Perfil del sureste

Page 1

FUNDADOR Y DIRECTOR MOISES LÓPEZ GONZÁLEZ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. AÑO 2022

Rutilio Escandón inaugura Avenida Tacaná en la Colonia San Pedro Progresivo de Tuxtla Gutiérrez

Rutilio Escandón inaugura Servicio de Alta Especialidad en Hemodiálisis, en Hospital “Gómez Maza”

Perfil del Sureste 11/07/22

perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es


Directorio Perfil del Sureste Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes Asesor

C.P. Artemio Ramirez Corresponsal en veracruz

Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas. Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com oficinas en calle Rio frio #1068 Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas. Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables. Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx Facebook perfil del sureste y @glz5lopez. REGISTRO EN TRAMITE

Adán Augusto, sucesor de la Cuarta Transformación de la vida pública de México Cuando el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, expresó en Toluca, Estado de México, que “los tiempos del Señor son perfectos”, también se interpretó el mensaje de paciencia y prudencia, porque sabe de antemano que él es el gallo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante su discurso, maduro e inteligente, el tabasqueño destacó que todo llega a su tiempo, sin embargo, ahora es tiempo de la unidad de Morena, del pueblo, de la Cuarta Transformación, en la que Andrés Manuel López Obrador lo considera como pieza clave. Y es que el encargado de la política interna del país ha caminado desde más muchos años con el Presidente, ajeno a que ambos son tabasqueños, los une la misma ideología de sacar adelante a la nación, a través del combate frontal a la corrupción y de poner en primer lugar al pueblo, principalmente a los que menos tienen. El exgobernador de Tabasco cumplirá con los lineamientos legales para participar en la encuesta interna de Morena, como un acto protocolario, sin embargo, es de dominio público que es él el sucesor de la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Tanto en Estado de México como en Coahuila, como parte de los mítines de “Unidad y Movilización” organizado por Morena, el Maestro en Ciencias Políticas ha recibido muestras de afecto y le han vitoreado ¡Presidente! ¡Presidente!, en los que también él se mostrado agradecido con un abrazo masivo a la distancia. López Hernández, potencialmente presidenciable y quien recientemente dio positivo a Covid-19, ha acompañado al presidente Andrés Manuel López Obrador en las inauguraciones de las grandes obras de México, como la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, entre otros.


Rutilio Escandón inaugura Avenida Tacaná en la Colonia San Pedro Progresivo de Tuxtla Gutiérrez • El gobernador señaló que esta calle no sólo da una imagen urbana moderna y funcional, sino que da mayor seguridad porque también cuenta con alumbrado • Aunado a la pavimentación con concreto hidráulico, se mejoró la red de drenaje pluvial, instalación de tomas domiciliarias y de luminarias LED SEPUSUR/ pavimente la Calle del Cerro de las Delicias, entre otras Durante la inauguración de la pavimentación integral de que en pasadas administraciones se simuló que ya la Avenida Tacaná en la Colonia San Pedro Progresivo estaban arregladas y siguen en malas condiciones de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón porque otros gobiernos se llevaron el dinero y no Cadenas aseguró que se continuará invirtiendo hasta el hicieron las obras. “Se hará en etapas, pero vamos a empezar. Que se vea que cuando un gobierno está cercano al pueblo, no hay ningún desafío que no pueda vencer. Si ustedes nos apoyan, seguiremos trabajando juntos, por eso les pido que evitemos la confrontación, vivamos en paz, pues eso nos ayudará a impulsar el progreso de Tuxtla y de Chiapas”, apuntó. A su vez, Torres Culebro dio a conocer que además de dar respuesta a una solicitud de 30 años, la entrega de esta obra es una muestra de que este gobierno atiende las necesidades más sensibles de la población. Explicó que, aunado a la pavimentación, se mejoró la red de drenaje pluvial, instalación de tomas domiciliarias y de luminarias LED, entre otras acciones. último centavo del presupuesto en obras y acciones que En representación de las y los vecinos, Martha Jiménez favorezcan al pueblo de Chiapas, como en esta nueva Hernández relató que durante muchos años habían calle que antes era de terracería, sin alineamientos luchado por mejorar la situación de las vialidades en adecuados y estaba en mal estado para el tránsito esta colonia, pero ninguna administración los había vehicular y peatonal. tomado en cuenta. Agradeció al gobernador por hacer “Esta calle no sólo embellece y da una imagen más realidad el cambio y brindar calles bien pavimentadas, urbana, moderna y funcional, sino que otorga seguridad señalizadas y con iluminación, lo que, aseveró, es al pueblo, porque puede caminar con más confianza, prueba de la consolidación de la Cuarta incluso en las noches, ya que tiene luminarias que dan Transformación. mayor protección a la gente, sobre todo, a las mujeres y Asistieron: el secretario de Economía y del Trabajo, niñas que transitan por esta vía”, expresó el mandatario Carlos Alberto Salazar Estrada; la diputada Paola al recorrer esta vialidad pavimentada con concreto Villamonte Pérez y los diputados Aarón Yamil Melgar hidráulico. Bravo y Felipe Granda Pastrana; así como el presidente Luego de afirmar que continuarán sacando adelante las de la Cámara Mexicana de la Industria de la iniciativas de la capital y de todo Chiapas, el jefe del Construcción en Chiapas, Rogelio López Vázquez y Ejecutivo estatal instruyó al secretario de Obras habitantes de la Colonia San Pedro Progresivo. Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, que se


AMLO y Rutilio Escandón inauguran sucursales del Banco del Bienestar en Bochil e Ixtapa SEPUSUR/ Al iniciar su gira por Chiapas, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador junto con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, inauguraron las sucursales del Banco del Bienestar en los municipios de Bochil e Ixtapa, que forman parte de las 14 que se pondrán en operación este fin de semana en el estado, con la finalidad de acercar los beneficios del sistema financiero a las y los beneficiarios de los distintos programas sociales. Al dar la bienvenida, Escandón Cadenas destacó el respaldo que el mandatario federal ha dado a Chiapas, desde el inicio de su administración, y manifestó su beneplácito por el avance que se está logrando mediante este tipo de iniciativas, para bancarizar las zonas más apartadas y con mayor pobreza en el estado, y donde la población tendrá mayores posibilidades para obtener el beneficio del ahorro y de crédito para trabajar. “Con estos bancos sociales y éticos se está consolidando la Cuarta Transformación del país, gracias a que tenemos un presidente visionario, humano, y que trabaja con transparencia para ayudar a toda la gente; son espacios que ayudarán a que fluyan más productos financieros, pues de acuerdo a la Comisión Nacional Bancaria, Chiapas es el estado que menos bancarizado está”, afirmó el gobernador al mencionar que se espera que, en este año, se logre la universalidad con respecto a la pensión para personas con discapacidad permanente. Luego de destacar la belleza y riqueza natural de Chiapas, el presidente López Obrador señaló que se responde al llamado de atender a todas y todos, pero, principalmente, a quienes más lo necesitan, al tiempo de resaltar que en Chiapas se beneficia a un millón 744 mil personas con los programas para el Bienestar, siendo una de las tres entidades donde más se destinan estos apoyos sociales de la Federación. “Parte de ese plan es la construcción de estas sucursales bancarias para que lo que por derecho les corresponde, lo reciban en el banco; que no necesiten intermediarios. Una vez que se censa, se entrega

Perfil del Sureste

la tarjeta y se le explica cómo venir cada dos meses a sacar su dinero, o tener su cuenta ahí, aunque ya sea veterano, este puede venir con su tarjeta, sino alguien de la familia que lo acompañe”, expresó. Apuntó que estas sucursales eran necesarias porque en muchos lugares no hay bancos comerciales, y podrían tardar en cobrar, por ello, estarán ubicadas no solo en las cabeceras municipales, algunos municipios también tendrán en comunidades. “En total serán cerca de 3 mil sucursales del Banco del Bienestar en el país, todas construidas por ingenieros militares, y yo espero que para mediados del año próximo ya estén terminadas”. En ese marco, López Obrador también anunció que, próximamente, se apoyará a un total de 200 mil productoras y productores chiapanecos con la entrega de fertilizantes, con el fin de seguir fortaleciendo la producción agrícola de la entidad. El director general del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, destacó que, en esta ocasión se ponen en operación 14 nuevas sucursales en diferentes municipios de Chiapas, aunado a otras que se inauguran de manera simultánea en otros estados del país, y explicó que, a la fecha, ya son más de mil sucursales del Banco del Bienestar en funcionamiento, mismas que prestan servicios financieros de manera gratuita a la población en el país, entre ellos los pagos pertenecientes a programas a los diferentes sectores sociales. Destacó que el Banco del Bienestar, creado por el presidente López Obrador, que promueve la bancarización y facilita los servicios financieros en las zonas más apartadas del país, fue reconocida por la calificadora Fitch Ratings, al otorgar la máxima calificación de AAA, lo que significa que las inversiones en dicha institución son seguras. “Esto demuestra que somos una institución bancaria sólida y altamente confiable. Somos el banco de las mexicanas y los mexicanos”. Finalmente, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, manifestó que la entrega de esta sucursal, la cual formará parte de las 210 que estarán en Chiapas, es el resultado de la suma de voluntades entre ingenieros militares, trabajadores civiles de la construcción y el personal de diversas dependencias, a quienes reconoció su labor de hacer posible que con cada sucursal terminada se amplíe la cobertura territorial de esta institución y se acerquen los servicios financieros a la población. “Refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando por México y en la cimentación de más recintos bancarias, conforme a lo programado”, apuntó. Estuvieron presentes: la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la subsecretaria de Bienestar, Rocío García; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Juan Pablo de Botton Falcón; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la directora general del Programa La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz; y el coordinador nacional del Programa de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”, Abraham Vázquez Piceno.


Rutilio Escandón da bienvenida al presidente AMLO a Chiapas • En su segunda gira de trabajo de este año por la entidad, visitarán distintos municipios para dar continuidad a los diversos programas sociales que se impulsan • Inaugurarán varias sucursales del Banco del Bienestar, además de que supervisará la reconstrucción del exconvento de Santo Domingo en San Cristóbal de las Casas SEPUSUR/ Este viernes, el jefe del Ejecutivo federal tiene Este viernes, el presidente de la República, Andrés programado inaugurar las sucursales del Banco del Manuel López Obrador, realizará su segunda gira de Bienestar en los municipios de Bochil e Ixtapa; mientras trabajo del año por el estado de Chiapas y el número 22 que el sábado hará lo propio en Ocosingo y por la tarde desde que inició su administración, donde encabezará, supervisará los trabajos de reconstrucción del junto con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la exconvento de Santo Domingo, en San Cristóbal de Las puesta en marcha de importantes acciones que brinden Casas. Para el domingo, en el municipio de Villa Corzo, justicia social y bienestar a la población, en diversos encabezará la ceremonia de la apertura de la sucursal del municipios de la entidad. Banco del Bienestar. Con esta nueva visita, en la que inaugurará varias Es de resaltar que estas sucursales son parte las 91 que se construyen en Chiapas, como parte de las 210 que tendrá en total el estado, con el fin de que las y los beneficiarios de los distintos programas sociales tengan acceso a una institución bancaria con servicios de inclusión financiera, donde podrán tramitar ahorros y créditos. A lo largo de estos casi cuatro años de gestión, el gobierno federal ha estado pendiente de que los estados del sursureste del país, en especial Chiapas, no le falte lo necesario tanto en materia de seguridad, educación, salud, sector agropecuario, entre otros rubros, con el único propósito de transformar la vida pública de todos los sectores sociales y productivos, para que sean parte del progreso y sucursales del Banco del Bienestar y supervisará la desarrollo de la nación. reconstrucción del exconvento de Santo Domingo, se Tan sólo en Chiapas, se destinan actualmente más de 34 hace patente el apoyo y respaldo que, desde el inicio de mil millones de pesos en apoyos sociales al año, gracias su gobierno, le brinda al estado, mediante el impulso de a los programas Sembrando Vida; Producción para el múltiples estrategias y programas sociales que Bienestar; becas de Jóvenes Construyendo el Futuro y a favorecen el crecimiento del índice de desarrollo estudiantes de todos los niveles educativos, así como las humano y que buscan mejorar las condiciones de vida pensiones a las personas adultas mayores y con de las y los ciudadanos, sobre todo de los más discapacidad, entre otros. desprotegidos.

Perfil del Sureste


Trabajamos para que ningún delito quede impune y se castigue a los responsables: Rutilio Escandón SEPUSUR/ En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, gracias al esfuerzo conjunto de los Gobiernos Federal y Estatal, se logró el rescate humanitario de 115 migrantes, quienes se encuentran en buen estado de salud y reciben todo el apoyo y la protección institucional, y explicó que, derivado de este acontecimiento, fueron detenidos seis traficantes de personas, los cuales se encuentran a disposición de las autoridades correspondientes. Asimismo, dio a conocer que como resultado de las investigaciones de inteligencia de la Fiscalía General del Estado (FGE), ya hay personas detenidas, a quienes se les ha iniciado el proceso legal por el homicidio del empresario italiano, cometido en el municipio de Palenque, al tiempo de destacar estas acciones realizadas por las autoridades de procuración de justicia, con el objetivo de que ningún delito quede impune en Chiapas. “Le quiero decir al pueblo de Chiapas que cuando se trabaja con honestidad, compromiso, con lealtad al pueblo, no hay impunidad. Hacemos causa común todas las instituciones porque nuestro mayor deseo es que los chiapanecos vivan en armonía, como hermanas y

hermanos, se eviten los actos delictivos, porque esto nos afecta a todas y todos. Tengan la certeza de que la ley actuará y someterá cualquier conducta que afecte a las y los chiapanecos”, apuntó. Respecto a la pandemia, el mandatario precisó que, de acuerdo con los reportes, se registra un repunte de contagios de COVID-19 en algunos estados de México, y explicó que en Chiapas afortunadamente no hay nada que lamentar, pues se mantiene una desocupación de las Clínicas de Atención Respiratoria; esto, dijo, es un signo de que la vacuna ha sido fundamental para que las personas no se agraven, por lo que insistió en el llamado a mantener las medidas preventivas y vacunarse contra el coronavirus. En ese sentido, indicó que sigue la vacunación a las niñas y los niños de 5 a 11 años, por lo tanto, pidió a los familiares llevarlos a recibir la dosis correspondiente, y explicó que cualquier persona que no haya completado su esquema de inmunización, también puede acudir a cualquiera de las sedes a vacunarse. “Tenemos suficientes vacunas, así que vamos a vacunarnos, porque este biológico ayuda a proteger la salud y salva la vida”. Finalmente, Escandón Cadenas explicó que las lluvias van a continuar en territorio estatal, por ello reiteró el llamado a la población a no bajar la guardia, estar atentos a las recomendaciones de protección civil, alejarse de ríos, arroyos y montañas, porque las precipitaciones pluviales pueden provocar inundaciones y deslaves, y ante situaciones de riesgo trasladarse a los refugios temporales, donde se encuentran todas las autoridades para brindar atención a las personas que lo requieran.


Con mediación a distancia, logra CEJA convenio familiar Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ El Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, ha ponderado el uso de tecnologías que permitan brindar un mejor acceso a la justicia en nuestra entidad, como es el caso de las mediaciones a distancia que realiza el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA). Ejemplo de ello, es un convenio en materia familiar que fue llevado a cabo por mediación a distancia, donde una de las partes solicitó a la Subdirección Regional Centro del CEJA, llevara a cabo la mediación a distancia con otra de las partes, quien se encuentra en el municipio de Tapachula de Córdova y Ordóñez, con la finalidad de solucionar

asuntos relacionados con la guarda y custodia, visitas y convivencia y pensión alimenticia a favor de sus hijos menores de edad. Las partes residentes en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, derivado de varias sesiones por videollamada donde se trataron los asuntos de la controversia planteada, lograron signar un convenio a través del uso de tecnologías de la comunicación, mediante sesión de mediación a distancia y con el apoyo de la Subdirección Regional Tapachula del Centro Estatal de Justicia. Con la suscripción del convenio en materia familiar, se formalizaron los acuerdos referentes al divorcio por mutuo consentimiento entre las partes, así como la guarda y custodia, visitas y convivencias y pago de pensión alimenticia a favor de los dos menores de edad, representados por su progenitora. Con estos ejercicios a distancia, implementados desde los trabajos durante el confinamiento, se dan oportunidades para ampliar las fronteras de aplicación de la Justicia Alternativa, fomentando la cultura de la paz y el diálogo, logrando con ello una justicia más accesible para todas y todos.

Perfil del Sureste


Fortalece Poder Judicial acciones en el sistema penal con la Embajada de Estados Unidos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ En el marco de los trabajos de cooperación bilateral entre los gobiernos de los Estados Unidos de América y los Estados Unidos Mexicanos, el Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, participó desde la respetuosa colaboración de Poderes, en la realización de grupos de enfoque. La participación está incluida en el proyecto: Diagnóstico de Decisiones Estratégicas del Ministerio Público, convocado por la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de los Estados Unidos y C230

Consultores y Fortis Consultoría. En este contexto, el Tribunal Superior de Justicia, formó parte de dos grupos de enfoque con Jueces y Juezas y Gestión Judicial, con la finalidad de fortalecer las capacidades de las instituciones de procuración y administración de justicia, para robustecimiento del

sistema de justicia penal, al ser Chiapas parte de los estados donde se aplicará esta herramienta de diagnóstico. En dichas sesiones, se analizaron los temas: Solicitud de audiencia inicial, Solicitud de medidas cautelares, Resolución de asuntos mediante acuerdo reparatorio en la investigación complementaria, Resolución de asuntos mediante suspensión condicional del proceso (SCP) y Preparación para juicio. Cabe destacar, que INL es un buró del Departamento de Estado estadounidense que desarrolla actividades de cooperación con diversos países a través de programas internacionales de formación y tutoría, para promover la colaboración bilateral en temas de seguridad y justicia. Con estas acciones, el Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, fortalecen la Carrera Judicial de las y los jueces, además de que se coadyuba en una mejor impartición de justicia en la entidad, con acciones que proporcionan información valiosa que facilita la toma de decisiones de política pública. Durante este ejercicio, se contó con la participación de los jueces de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de El Amate, Walter Constantino Vleeschower, Juan Manuel García Flores y Manuel Martín Antonio Álvarez; el coordinador de Administradores, Sergio García Moreno; y el jefe de Control, Yussef Hernández Gómez. Estuvieron a cargo de dirigir el proyecto, el especialista del Programa de Procuración de Justicia de la INL, Carlos Castro; de C230 Consultores: la especialista en Administración Pública, Amelia Olvera y la analista en datos, Mercedes Carbonell; y de Fortis Consultoría: el especialista en el Sistema de Justicia Penal, Gerardo Manrique y el analista en el Sistema de Justicia Penal, Arturo Martínez.


La titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, acompañó al Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas a la entrega de Apoyos a productores de los Sectores Agrícola y Pesquero de los Municipios de Osumacinta, San Fernando y Chicoasén

Perfil del Sureste/ Tuxtla Gutiérrez Chiapas/ La titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, acompañó al Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas a la entrega de Apoyos a productores de los Sectores Agrícola y Pesquero de los Municipios de Osumacinta, San Fernando y Chicoasén, allí entregó los proyectos “Fortalecimiento a la Seguridad Agroalimentaria en las Zonas Rurales mediante el Cultivo de Frijol 2022”; “Maíz de Corazón, Seguridad Alimentaria 2022”;

Perfil del Sureste

“Fomento a la Producción Primaria de Cultivos Cíclicos 2022”; 3,000 árboles frutales y 20,000 Alevines. Garantizando atención puntual, transparente y sin intermediarios a los sectores productivos de Chiapas. Asistieron Comisariados Ejidales, la Presidenta de la Comisión de Agricultura de la LXVIII Legislatura del H. Congreso del Estado y los titulares de INIFECH y Educación, así como productoras y productores.


La #SAGyP, a través de la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería, participó en la 1a. Reunión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Regulación de los Centros de Sacrificio (CIRCS) 2022

Perfil del Sureste/ La #SAGyP, a través de la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería, participó en la 1a. Reunión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Regulación

de los Centros de Sacrificio (CIRCS) 2022, en cumplimiento a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2019- 2024, de incrementar la producción pecuaria, la inocuidad y la salud pública.


Chiapas fortalece su campo de atención para tratar cardiopatías congénitas y enfermedades raras: Dr. Pepe Cruz San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/ SEPUSUR/ Para robustecer el campo de la medicina enfocada en las cardiopatías congénitas y fortalecer con nuevas técnicas a los médicos especialistas, el secretario de Salud del estado, niños chiapanecos se beneficiarán con detección y tratamiento oportuno, gracias al compromiso y altruismo de la Sociedad Mexicana de Cardiología, 11 Fundaciones Nacionales y el Gobierno del Estado, afirmó el secretario de Salud del estado, Dr. Pepe Cruz, en el marco de la Segunda Sesión Estatutaria 2022 de este gremio médico nacional. En representación del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, el titular de la dependencia estatal, Cruz Castellanos, enfatizó que como parte de labor humanista de los médicos especialistas de la Sociedad Mexicana de Cardiología, en coordinación con la Secretaría de Salud y la

Cruz Roja, se beneficiarán a cerca de 400 niños y niñas para identificar cardiopatías congénitas y enfermedades raras, donde además se les brindará el seguimiento y tratamiento. Enfatizó que en Chiapas se está trabajando bajo dos aristas: la prevención y tratamiento. Por ello se han puesto en marcha en 100 unidades médicas de primer nivel el servicio del programa Hearts en las Américas, impulsado por la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), donde se detecta y da seguimiento puntual a los pacientes adultos mayores con enfermedades crónicas degenerativas.

Perfil del Sureste

Resaltó que también como parte de las acciones para cuidar la salud del corazón, se habilitaron dos centros de hemodinamia, donde los pacientes adultos que lo requieren se les coloca catéteres o válvulas. Además, se cuenta con el apoyo del Hospital de Especialidades Pediátricas para brindar atención a los menores con cardiopatías. El Dr. Pepe Cruz señaló que esta Sesión Estatutaria 2022 de la 220 Sesión Científica, está enfocada en las enfermedades congénitas, hereditarias de corazón y aorta, y aglutina a más de mil médicos cardiólogos, internistas, generales y cardiopediatras mexicanos y del extranjero, quienes fortalecerán sus conocimientos para ponerlos en práctica y mejorar la atención de la población afectada. Por su parte, el presidente de la Sociedad Mexicana de Cardiología, Jorge Eduardo Cossio Aranda, expuso que Chiapas es uno de los estados con mayor prevalencia en cardiopatías y enfermedades raras, por ello este organismo tiene el compromiso de brindar atención, herramientas y mejoras a los pacientes que más lo necesitan. Las ponencias estuvieron a cargo de médicos especialistas internacionales de países como Estados Unidos, Colombia, Argentina, Italia, Venezuela y España, donde abordaron temas académicos como el tamiz cardiaco neonatal, aortopatías genéticas y otras alteraciones, ecocardiografía fetal, clasificación de miocardiopatías, enfermedad de chagas y corazón, tópicos de electrofisiología de miocardiopatía hipertrófica, riesgo cardiovascular a lo largo de la vida y tratamientos quirúrgicos de aneurismo. En el evento también estuvieron presentes el director general del Instituto Nacional de Cardiología, Jorge Gaspar Hernández; el presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa; la presidenta de la Comisión de Salud de San Cristóbal de Las Casas, Cynthia Ricci Díaz; el tesorero de la Sociedad Mexicana de Cardiología, Julio López Cuellar; y la secretaria adjunta, Lourdes Figueiras Graillet. Además, se entregó reconocimiento especial a médicos destacados por atender a niñas y niños con cardiopatías de manera altruista: Samuel Ramírez Marroquín, Alexis Javier Palacios-Macedo Quenot, Rodolfo Barragán García, Daniel Zavaleta López, Adrián Pérez Vargas y la enfermera Guadalupe Arrieta Arellano.


Chiapas es un pueblo amante de la paz y fraternidad: Rutilio Escandón • En el marco de la Mesa de Seguridad Estatal, el gobernador del estado dio cuenta de la incidencia delictiva, destacando que en las últimas 48 horas correspondientes a los días miércoles y jueves la entidad no registró casos de homicidio doloso, feminicidio y secuestro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/ Por segundo día consecutivo Chiapas registró saldo blanco en delitos de alto impacto, gracias a las acciones disuasivas y preventivas de las fuerzas de seguridad y al responsable comportamiento de la ciudadanía, afirmó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. En el marco de la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza en Palacio de Gobierno, Escandón Cadenas señaló que en las últimas 48 horas correspondientes a los días miércoles y

jueves la entidad no registró casos de homicidio doloso, feminicidio y secuestro, resaltando que Chiapas es un pueblo amante de la paz. “Hoy estamos con la noticia de que llevamos 48 horas sin ningún homicidio doloso, esto significa que Chiapas es un pueblo amante de la paz, que le gusta ser solidario, que practica la fraternidad, que hace el bien común y, sobre todo, tiene amor al prójimo, por eso vamos bien en materia de seguridad”, destacó el mandatario estatal. Finalmente, puntualizó que Chiapas posee una gran cultura y diversidad geográfica, con una gran frontera de más de 600 kilómetros con un tránsito importante de hermanos migrantes, donde todos los días se trabaja para realizar estrategias con resultados contundentes que generan bienestar en la población, de acuerdo con las políticas públicas del Gobierno del Estado y de la Federación.

como la electricidad.


Sistema de salud avanza en el tratamiento de enfermedades raras: Verónica Alcázar Perfil del Sureste. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 04 de julio de 2022.- La diputada Verónica Alcázar Cordero presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia en el Congreso del Estado participó en el Curso Enfermedades Lisosomales, evento realizado en conjunto entre la Asociación Mexicana de Atención de Enfermedades Raras (AMAER) y la Secretaría de Salud en El estado. Al hacer uso de la palabra, destacó el trabajo que ha realizado el Secretario de Salud, Dr. José Manuel Cruz Castellanos; la maestra María Del Socorro Negrete Paz, Presidenta de AMAER y la Dra. Brenda Cristina Sesman Bernal, responsable de la Clínica de Enfermedades Lisosomales del Hospital de Altas Especialidades Pediátricas, por su trabajo decidido para visibilizar y atender estas enfermedades. Ante los invitados especiales, la presidenta de la Comisión de Salubridad sostuvo que el principal objeto del evento es el compartir la información científica relacionada a las enfermedades de baja prevalencia también conocidas como enfermedades raras e ir avanzando como sistema de salud en la concientización en esta materia. Lo anterior, reiteró la legisladora, con el fin de detectar y tratar de manera oportuna a personas con este tipo de padecimientos tan particulares y que en la mayoría de las ocasiones son de origen genético. Como sabemos el pasado 28 de Febrero se realizó el

“1er foro de las Enfermedades Raras en el Estado de Chiapas”, en la Ciudad de San Cristóbal de las Casas, y el cual fue todo un éxito. En dicho evento se contó con un panel de especialistas en la materia quienes nos compartieron su experiencia a cientos de personas entre Doctores y Estudiantes, quienes finalmente son los que tienen el contacto personal y directo con los pacientes. En lo personal, reiteró la diputada por MORENA, me ha tocado aprender junto a las familias de este tema, conocer las dificultades y problemas por las que todos los días pasan, por ello el haber sido invitada a esta actividad me llena de gusto, ya que estamos hablando de darle la oportunidad a niñas, niños y adolescentes de mejorar sus condiciones de vida, quienes por las particularidades que presentan sus casos históricamente se les ha olvidado, pero este gobierno es diferente, es un gobierno que actúa, y todos los días lo podemos constatar. En su participación, solicitó a los presentes sumar estos esfuerzos, dignificando los servicios de atención para estas personas, y que como Estado continuemos siendo ejemplo en el tratamiento de estas enfermedades

Perfil del Sureste


El Congreso del Estado de Chiapas analiza reformas a la Ley de Aguas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste. La Comisión de Recursos Hidráulicos presidida por el Diputado Isidro Ovando Medina sostuvo una reunión con el objetivo de analizar dos temas de gran importancia para el Estado de Chiapas: El Plan Hídrico-Ambiental para el Cañón del Sumidero, la propuesta de reforma a la Ley de Aguas del Estado de Chiapas. En primera instancia, los diputados analizaron El Plan Hídrico-Ambiental para el Cañón del Sumidero, que presentó a la Comisión el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas; y posteriormente, la propuesta de reforma a la Ley de Aguas del Estado de Chiapas recibida de colectivos de gestores del agua para reconocer ley.

jurídicamente a los Organismos Comunitarios del Agua y Saneamiento. Cabe destacar que en lo que respecta al segundo punto en análisis, es una propuesta emanada de los grupos de ciudadanos del medio rural que desde tiempos inmemorables gestionan el agua en sus comunidades, pero que con el crecimiento de la población requieren de más herramientas para procurar el agua para uso doméstico y para el saneamiento a nivel local. Participaron en la reunión, las y los diputados: Yolanda Correa González, Felipe Granda Pastrana, María Reyes Diego Gómez y Leticia Albores Ruiz, quienes se comprometieron a revisar las propuestas para su eventual integración como iniciativa de

Comisión Permanente aprueba diversas disposiciones para los municipios de Acala y Tapachula Tuxtla Gutiérrez/ Perfil del Sureste. La Comisión Permanente en el Congreso del Estado presidida por la diputada María De los Ángeles Trejo Huerta, aprobó la prórroga para desincorporar un predio en Acala, Chiapas y la desincorporación de un predio en Tapachula, Chiapas, respectivamente. En primer término, se dio lectura y aprobó por unanimidad, el dictamen que presentó la Comisión de Hacienda relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento de Acala, Chiapa, para prorrogar el plazo previsto en el artículo segundo del decreto número 208, de fecha 8 de julio del 2008; el cual presenta el tema de la desincorporación del patrimonio municipal, de una superficie de terreno de tres mil metros cuadrados del predio denominado “Pénjamo”, para enajenarlo -vía donación- a favor del IMSS, a efecto de destinarlo a la construcción de una clínica. Posteriormente, se dio lectura y aprobó por unanimidad, el dictamen que presentó la Comisión de Hacienda, relativo al expediente presentado por el

Ayuntamiento de Tapachula, por el cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal, 29 lotes de terreno, para enajenarlos -vía donación- a favor de 31 personas de escasos recursos económicos y promover el ordenamiento y regularización de la tenencia de la tierra, en el predio “Los Amores”. Fueron turnados a comisiones parlamentarias -para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones: Oficio del Ayuntamiento de Emiliano Zapata, quien informa de la licencia indefinida que presentó el síndico Carlos Cesarin Ortega Trujillo. Oficio del Ayuntamiento de Escuintla, por el cual solicitan la autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor del organismo coordinador de las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez”, quien lo destinará a la construcción de un centro universitario.


Exhorta Yamil Melgar a ediles, seguir ejemplo de AMLO y Rutilio Escandón en materia de transparencia . Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste El diputado Yamil Melgar exhortó a los presidentes municipales a que cumplan con sus entregas públicas en tiempo y forma y que apliquen sus planes de desarrollo municipales que por ley deben cumplir, privilegiando la transparencia y rendición de cuentas. Pidió a los presidentes municipales actuar apegados al ejemplo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, quienes han implementado políticas públicas basadas en el uso racional de los recursos y la

rendición de cuentas, privilegiando la transparencia y el combate a la corrupción. Yamil Melgar recalcó que las administraciones municipales deben evitar deudas públicas y laborales. Como funcionarios –dijo- debemos cumplir con nuestras obligaciones, y en este caso, los alcaldes son administradores de los recursos los cuales deben ser usados para el beneficio colectivo y por ello deben cumplir con la responsabilidad que la ciudadanía les encomendó. Reiteró que la Sexagésima Octava Legislatura, a través de las comisiones correspondientes, fiscalizará y analizará cada uno de los informes financieros que presenten. Precisó que ningún alcalde es dueño del patrimonio municipal y menos del destino de los chiapanecos, por ello, los invitó a trabajar ponderando el diálogo y los acuerdos, conciliando las distintas voces y evitando la confrontación entre los integrantes del cabildo. La mejor forma de hacer política es dando resultados a la ciudadanía, dijo Melgar. En materia de fiscalización –reiteró Yamil Melgar- no habrá borrón y cuenta nueva. “Aquí, habrá rendición de cuentas y transparencia y denuncias públicas para quienes no estén cumpliendo en tiempo y forma con la entrega de sus informes”.

Perfil del Sureste


PRESIDENTE MUNICIPAL LEONARDO CUESTA RAMOS SE REÚNE CON AUTORIDADES DE PASO ACHIOTE. Hulda Bravo/Perfil del Sureste. Chiapa de Corzo Chiapas. Con el fin de mantener la Gobernabilidad en todas las comunidades de Chiapa de Corzo el Presidente Municipal Leonardo Cuesta Ramos mantuvo una reunión de trabajo con las autoridades de Paso Achiote para escuchar de forma directa las peticiones con el C. Saraí Torres Patistan Agente Municipal de la comunidad. En dicha audiencia se trataron temas relacionados a las obras prioritarias que beneficien a los ciudadanos, y proyectos productivos para tener un espacio de mejores oportunidades. Dicha atención se realizó en las instalaciones que ocupa la sala de Cabildo de ese Ayuntamiento, atendidos por personalmente por el alcalde Chiapacorceño. Por su parte los líderes de la comunidad reconocieron la atención de recibirlos y escucharlos ya que anteriormente ninguna administración municipal había tenido las intenciones de

solucionar y trabajar de la mano por el desarrollo de la comunidad. Estas acciones forman parte de lo que ha instruido el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas de tener el tiempo como Alcaldes y atender a las autoridades para ser gobernantes del pueblo y no esperar a que se realicen conflictos que se pueden evitar con diálogos constructivos y acciones.


A través de Tianguis del Bienestar, acerca IMSS Chiapas atención médica en San Juan Chamula Hulda Bravo/Perfil del Sureste. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, a través del Programa IMSS-BIENESTAR, acercó los servicios de salud de Primer y Segundo Nivel de Atención a la población que no cuenta con seguridad social, por medio del Tianguis del Bienestar que se realizó en San Juan Chamula. El Instituto brindó atención referente a las prioridades del Programa IMSSBIENESTAR: atención integral a diabetes mellitus e hipertensión arterial; fortalecimiento a la salud materna; disminución de la mortalidad neonatal; atención a la infancia; atención a la adolescencia; vacunación; vigilancia médica de la zona Altos del Programa IMSSBIENESTAR, reiteró que con estas acciones el Instituto en el estado promueve la cultura de la prevención y el autocuidado. El Tianguis del Bienestar continuará en el municipio de San Juan Chamula los días 11, 13, 15 y 18 de julio, por lo que invitó a los habitantes de la zona acudir al Auditorio de San Juan Chamula para ser parte de esta

epidemiológica, y fortalecimiento del primer y segundo niveles de atención. En esta ocasión, el Tianguis del Bienestar se ubicó en el Auditorio de San Juan Chamula, donde el IMSS aprovechó para instalar un módulo para vacunación universal menores, entrega de medicamentos, desparasitantes y vitaminas. También, en la plaza central del pueblo indígena tzotzil, el IMSS Chiapas instaló una Unidad Médica Móvil donde se realizaron consultas de Nutrición, Consejería y Planificación Familiar. Al respecto, la médica Ali Giselle Ramírez Rojas, supervisora

Feria de Salud. Cabe mencionar que las atenciones médicas se desarrollarán bajo un estricto protocolo de seguridad e higiene para protección de las y los pacientes, así como del personal institucional.


SEGÚNDA REUNIÓN DEL GRUPO DE LOS 100 Y MÁS, PERTENECIENTE A LA ASOCIACIÓN CHIAPAS PRIMERO Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Por Hula Bravo/

El pasado domingo 10 de julio, llevamos acabo en las instalaciones de la asociación chiapas primero, la segúnda reunión del grupo de los 100 y más, perteneciente a la asociación chiapas primero. La bienvenida estuvo a cargo de la LIC. SONIA RODAS y contamos también con la participación de la PROFE. ORTENCIA RAMIREZ quien invitó a los asistentes a seguir sumando esfuerzos y trabajar unidos como sociedad y sobre todo la hermosa labor social que el prof Cosme a realizado a favor de la sociedad, y de los que menos tienen desde hace más de 35 años. Y por último el mensaje corrió a cargó del *profe COSME HIDALGO MORALES* presidente de la organización quien

primeramente agradeció a todos los compañeros representantes de diferentes colonias, e invito a los compañeros a

Perfil del Sureste

mantenerse unidos y como sociedad seguir trabajando y no bajar la guardia ante la ola de delincuencia que hoy se vive en nuestro país, enfatizó qué nos distinguimos por ser un grupo honorable con vocación sana y de servir, no somos grupo de oportunistas que surgen antes de las elecciones quienes con su labor corrompida durante procesos electorales , te ofrecen de todo y lo único que logran es confundir, engañar y molestar a la gente con lo mismo. jamás ofreceremos regalías ni otros proyectos que sirvan para manipular a las personas. Siempre hemos trabajado de manera democrática para convencer y así poder determinar el rumbo correcto que Chiapas urgentemente necesita, no pertenecemos a ningún partido político, pero si hemos coadyuvado con personas, aún en nuestro grupo de los 100y más, con diferentes pensamientos e ideologías políticas. Siempre hemos puesto de manifiesto que ante cualquier Partido político e Ideologías, Primero está la Sociedad que la confirmamos todas las organizaciones sociales que pensamos y sabemos que en nuestras manos y pensamiento está el futuro de México, que es Chiapas y obviamente nuestro querido Tuxtla. Por último, agradeció la asistencia a este evento social, a todos los presentes.


Banco Bienestar fortalece trabajo a favor de la ciudadanía: Trejo Huerta •La legisladora estuvo presente en la gira de trabajo que el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas realizaron en Ocosingo.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 10 de julio de 2022.- El municipio de Ocosingo está en el camino de la Cuarta Transformación, reiteró la diputada María de los Ángeles Trejo Huerta, presidenta del Congreso del Estado al reconocer la presencia en dicho municipio del

presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y del gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas. Al respecto, apuntó que, con la inauguración del Banco Bienestar en Ocosingo, Chiapas, se fortalece el trabajo a favor de los sectores más desprotegidos, ya que dicha institución es el principal dispensador de recursos de los

programas sociales del Gobierno Federal en nuestro Estado. Es por ello que el Banco del Bienestar tiene ahora presencia en las localidades más distantes y de alta marginación. “Hoy vemos reflejado en nuestro municipio todas esas promesas gestionadas, siguiendo y trabajando con los ideales de la 4T, primero los grupos más necesitados y vulnerables. Fue aquí, en donde a partir de hoy, nuestra gente tendrá mayor cercanía a este banco para el cobro de sus apoyos”, sostuvo la legisladora.


Oriente Internacional de Tae Kwon Do Capacita su Colegio de Jueces y Árbitros *Una veintena de instructores y alumnos de los grados de cintas negras, se capacitan para integrarse al cuerpo arbitral de jueces y árbitros de tae kwon do de TOI *El Profr. José Enrique Vera Álvarez, CN 5° Dan y Juez Nacional, es el sinodal que instruye a los aspirantes provenientes de las escuelas de Oriente Internacional de Tae Kwon Do . Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ Con el firme propósito de conforma su Colegio de Jueces y Árbitros, la Asociación de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, capacita a profesores, instructores y alumnos de los grados de cintas negras de las diferentes escuelas afiliadas, teniendo como sinodal el Profr. José Enrique Vera Álvarez, CN 5° Dan y Juez Nacional, es el sinodal que instruye a los aspirantes. Tras varias semanas de trabajo que han sostenido en las instalaciones del doyang “Central” de TOI de esta ciudad capital, el Sabomnim Vera Álvarez, en entrevista dio a conocer los puntos centrales de la capacitación que encuentran trabajando los aspirantes, con el objetivo de actualizarse y conocer bien cada arista del Reglamento de Jueceo para el Tae Kwon Do.

De esta manera reveló que este proyecto se hace de manera coordinada con el Director Nacional de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, Profr. Jorge González Ríos, CN 7° Dan y en él, con la finalidad de conformar el Cuerpo de Jueces y Árbitros de TOI, así mismo con el objetivo de fomentar de una mejor promoción y desarrolló del tae kwon do en maestros, alumnos y padres de familia, logrando así un certamen competitivo y de mayor calidad y claridad. Para estas capacitaciones, indicó que se tiene captado un promedio de una veintena de maestros, instructores y alumnos de los grados de cintas negras, provenientes de las diferentes escuelas afiliadas a Oriente Internacional de Chiapas, al tiempo de resaltar que otro de los objetivos es preparar bien a los jueces y árbitros los distintos eventos y para estar listos con miras al certamen estatal de los 50 Aniversario de Practica del Tae Kwon Do “Maestro Jorge Francisco González Ríos” 2022. Enfatizó que la capacitación para jueces y árbitros de TOI, se realizará los fines de semana, en esta escuela de Oriente “Central” ene l horario de las 17:00 horas, por lo que hizo extensa la invitación a todos aquellos que deseen certificación de las diferentes escuelas o agrupación, podrán acudir a las oficinas de Oriente “Central” para mayores informes a la 8ª Norte y 2ª Oriente esquina.









Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.