Perfil del sureste

Page 1

FUNDADOR Y DIRECTOR MOISES LÓPEZ GONZÁLEZ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. AÑO 2022

Perfil del Sureste 08/08/22

perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es


Directorio Reporta Chiapas 81 casos Perfil del Sureste

nuevos de COVID-19

Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes Asesor

C.P. Artemio Ramirez Corresponsal en veracruz

Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas. Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com oficinas en calle Rio frio #1068 Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas. Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables. Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx Facebook perfil del sureste y @glz5lopez. REGISTRO EN TRAMITE

· Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de agosto de 2022/ Chiapas reportó 81 casos nuevos de COVID-19 en las últimas 24 horas de este fin de semana. De acuerdo con el panorama epidemiológico de COVID-19, la dependencia de Salud estatal dijo que los casos positivos se registraron en 43 personas del sexo masculino y 38 del sexo femenino, en edades de dos a 65 años y más, sin reportar alguna defunción; únicamente 11 de los pacientes presentan alguna enfermedad crónica degenerativa como diabetes, hipertensión, obesidad y tabaquismo. Los municipios donde se detectaron los casos de COVID-19 son: Tapachula (13), Motozintla (5), San Cristobal de Las Casas (5), Tonalá (4), Arriaga (3), Bejucal del Ocampo (3), Catazajá (3), Comitán (3), Tecpatán (3), Tuxtla Gutiérrez (3), Villaflores (3), Amatenango de la Frontera (2), El Porvenir 2), La Trinitaria (2), Ocosingo (2), Reforma (2), Tuxtla Chico (2), Amatenango Del Valle (2), Chalchihuitán (1), Chanal (1), Chicomuselo (1), Chilón (1), Cintalapa (1), Juárez (1), La Libertad (1), Mazapa de Madero (1), Mitontic (1), Montecristo de Guerrero (1), Ostuacán (1), Palenque (1), Pichucalco (1), Rayón (1), Siltepec (1), Solosuchiapa (1), Suchiapa (1), Tumbalá (1), Unión Juárez (1) y Yajalón (1). Por último, la Secretaría de Salud del estado exhortó a la población chiapaneca a no bajar la guardia y a seguir las recomendaciones en este periodo vacacional para evitar contagios, así como acudir a los puestos de vacunación vigentes para aplicarse la dosis anticovid correspondiente.


Rutilio Escandón impone la Medalla “Rosario Castellanos” al pintor Antonio Ramírez Intzin SEPUSUR/ El gobernador Rutilio Escandón Cadenas impuso la Medalla “Rosario Castellanos”, el máximo galardón que entrega el Congreso del Estado de Chiapas a los hombres y mujeres que se han distinguido por su excelencia en el área de la ciencia, arte y cultura, al pintor, grabador, muralista, intelectual y campesino maya, Antonio Ramírez Intzin, originario de Ch´ixaltontic, municipio de Tenejapa. El mandatario destacó la trayectoria del artista chiapaneco quien, a través de su obra, ha cruzado fronteras poniendo en alto el nombre de la entidad y enfatizó que con su talento y labor creativa da continuidad a la gran cultura milenaria del pueblo maya, la cual, dijo, no solo engrandece la identidad, sino que fortalece a las presentes y futuras generaciones. “Este galardón que hace honor a una gran portavoz de los pueblos indígenas como fue Rosario Castellanos, hoy se entregó a un hombre que transmite esa enorme herencia que dejaron nuestros antepasados”, aseguró Escandón Cadenas. En sesión solemne, ante la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María de los Ángeles Trejo Huerta, el galardonado dio gracias a sus ancestros y a Rosario Castellanos por el resplandor literario que heredó a Chiapas, a México y al mundo, “soy un pintor maya y desde mis colores y lenguaje celebro la poesía y la narrativa de Rosario Castellanos, es un orgullo para mí recibir la medalla que lleva su nombre, la cual dedico a mis hijos, mi esposa, mi familia a todos los creadores y en especial, a los habitantes de mi comunidad y a mis ancestros”. Expresó que el arte es un medio de aprendizaje, diálogo y debate que permite sensibilizar a la sociedad, encontrando un puente a la espiritualidad, por ello, en su trabajo pictórico la espiritualidad maya es de gran importancia por ser la cual hace vivir la luz y el conocimiento de la energía que rige en todas las cosas. Apuntó que busca aportar a las comunidades para crear en la juventud una forma de comprender la vida sin perder las raíces ancestrales.

Tras destacar que Antonio Ramírez Intzin ha expuesto sus obras en galerías de Europa, así como en Estados Unidos, Argentina, Colombia, entre otros países, la diputada Flor de María Esponda Torres resaltó que el pintor chiapaneco, ha llevado el nombre del estado a varias latitudes del mundo, a través de su obra, talleres y conferencias, donde manifiesta las formas de espiritualidad de la cultura maya. Al realizar la Proclama Histórica de la literata Rosario Castellanos, la diputada Petrona de la Cruz Cruz, presidenta de la Comisión de Postulación de la Medalla “Rosario Castellanos”, puntualizó que con la entrega de esta máxima presea se honra el nombre de una mujer que es referencia de lucha y que mediante su poesía mostró el amor a su tierra, a los pueblos indígenas y su espíritu rebelde e inquebrantable, referente de lucha para las mujeres. Cabe mencionar que se develó el nombre del artista Antonio Ramírez Intzin en el Muro de Honor de los galardonados con la Medalla “Rosario Castellanos”, a la salida del recinto legislativo. Asistieron: las diputadas y diputados integrantes de la LXVIII Legislatura; el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios; el hijo de la escritora Rosario Castellanos, Gabriel Guerra Castellanos; el jefe del Estado Mayor de la Región Aérea del Sureste, Juan Ángel Jordán Aguilar; en representación de la Región Naval Puerto Chiapas, Francisco Rafel Teliz Sánchez; el exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía; senadores, diputadas y diputados federales, integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, entre otros.

Perfil del Sureste


Desde Tonalá, Rutilio Escandón exhorta a vacunarse contra el COVID-19 y reforzar prevención ante Desde la costa chiapaneca, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que la temporada de lluvias se está presentando de manera muy intensa en la entidad, por lo que insistió en la importancia de no caer en excesos de confianza y extremar precauciones, a fin de evitar situaciones de riesgo que pongan en peligro la integridad y la vida. Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, en el municipio de Tonalá, enfatizó que es fundamental atender las recomendaciones de protección civil, alejarse de las márgenes de los ríos, arroyos y las montañas por posibles inundaciones y deslaves, y en caso de alguna emergencia, trasladarse a los refugios temporales, donde se tiene todo lo necesario en la atención a las personas que lo requieran. “Estamos atentos, trabajando de forma coordinada y solidaria, el Ejército Mexicano con el Plan DNIII-E, la Marina con el Plan Marina, la Guardia Nacional con el Plan Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad pública y de Protección Civil, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, para salvaguardar el patrimonio y la vida de las familias chiapanecas en esta temporada de lluvias”, expresó. Respecto a la pandemia, el mandatario destacó que, gracias al respaldo de la Federación, Chiapas cuenta con suficientes vacunas contra el COVID19, al tiempo de convocar a llevar a las niñas y los niños de cinco a 11 años a vacunar a cualquiera de las 161 sedes que se encuentran activas, o a las clínicas y hospitales; también exhortó a quienes no han completado el cuadro de vacunación a que acudan a aplicarse la dosis correspondiente. Asimismo, reconoció que la entidad va bien en el control y combate al coronavirus, debido al comportamiento resiliente y responsable de las chiapanecas y los chiapanecos ante la quinta ola de contagios, sin embargo, pidió reforzar las medidas de autocuidado e higiene, guardar sana distancia, usar cubrebocas en lugares con espacios reducidos y reforzar la prevención en las actividades esenciales o al acudir a los centros laborales. En este marco, Escandón Cadenas reiteró el llamado a registrarse en el Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con

Discapacidad Permanente, con el objetivo de que se incorporen al padrón y pronto reciban este apoyo económico que, de manera universal e incluyente, destina el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a quienes viven en esta situación de vulnerabilidad. “Si tienes algún familiar, vecino o conoces alguna persona con discapacidad permanente, hay que registrarlo. Acérquense a las autoridades municipales y a los Servidores de la Nación para que sean anotados y puedan recibir este beneficio que es un derecho humano. La misión es que nadie se quede afuera ni atrás en estos apoyos de bienestar”. Asistieron: secretario técnico de la Mesa de Coordinación de Construcción de la Paz y Seguridad en Chiapas, José Francisco Trujillo Ochoa; la secretaria general del Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos; el comandante de la VII Región Militar, Armando Montaño Ponce; el comandante de la 36 Zona Militar, Miguel Ángel Hernández Martínez; los representantes de la 14 Zona Naval, Francisco Rafael Téliz Sánchez; y de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el estado, Juan Borrayes Gutiérrez. El representante de la Delegación de la FGR, Carlos Argüello; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; la subjefa de Estación en Tonalá del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Nancy Guadalupe Morales; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana estatal, Gabriela Zepeda Soto; la titular de la Oficina de Representación del INM, Paola López Rodas; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el representante de la Secretaría de Protección Civil, Jorge de Jesús Figueroa; el presidente del Poder Judicial del estado, Juan Óscar Trinidad Palacios. Así como las y los alcaldes de Tonalá, Natividad de los Santos Miranda; de Arriaga, Yolanda Alonso de los Santos; de Mapastepec, Elmer Nicolás Noriega Zavala; de Escuintla, Ángel Méndez Carbajal; de Villa Comaltitlán, Manuel de Jesús Cruz Coutiño; de Pijijiapan, Carlos Alberto Albores Lima; de Acapetahua, Gerardo Sánchez Rojas; de Acacoyagua, Ismael Díaz Bravo y de Huixtla, Carlos Alberto Salazar Gam.


Desde hace 100 años no había un líder como AMLO: Adán Augusto • Es un hombre incansable en la defensa del Estado Mexicano, la seguridad y el bienestar del pueblo de México: titular de la Segob SEPUSUR/ El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, expresó que desde hace 100 años no había un líder nacional como el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien es origen y destino de un cambio verdadero, de un desarrollo

permanente que ayuda a todos los sectores sociales, principalmente a los más necesitados. Sostuvo que en la historia de México no se había visto a un presidente que defienda de manera incansable al Estado Mexicano, que trabaje por la seguridad mediante una política sin violencia y que fortalezca el bienestar del pueblo de México. “Se levanta a las cinco de la mañana para reunirse con sus colaboradores, para diseñar estrategias y

ajustar la política pública, a fin de garantizar la seguridad de los mexicanos”, expresó el encargado de la política interna del país. Al destacar que hoy es tiempo de la Cuarta Transformación, el tabasqueño precisó que hoy se está viviendo un cambio total de lo que no estábamos acostumbrados, un cambio de régimen, de progreso y desarrollo, bajo el respaldo de millones de mexicanas y mexicanos. Añadió que muchos no alcanzan a entender la dimensión de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, porque ahora tenemos un gobierno incluyente, diverso, generoso y plural, como nunca en el país, donde caben todas y todos, lo cual, dijo, lo hace más fuerte. Adelantó que “al término del sexenio quedará un país más justo, equilibrado, pues se tiene un manejo muy pulcro de la situación económica del país, hay estabilidad política y social, ese es el gran logro de este gobierno”, puntualizó. Finalmente, explicó que la violencia en el país es el resultado de tantos años de desigualdad, abandonado, complicidad entre gobierno anteriores y los criminales, por eso la estrategia política es atender las causas y no los efectos, a través de múltiples programas sociales.

Perfil del Sureste


En Chiapa de Corzo, Rutilio Escandón inaugura rehabilitación de Casa Museo “Ángel Albino Corzo” • El gobernador destacó que, con la suma de esfuerzos y recursos con la Federación, se han concluido acciones de recuperación de 93 monumentos históricos. • Resaltó que con la rehabilitación de espacios culturales se abona a la preservación de la riqueza cultural, y se fortalece la economía y el turismo de Chiapas. • Agradeció el respaldo que el presidente AMLO otorga a Chiapas para la reconstrucción de los sitios emblemáticos que enaltecen al estado ante el mundo. En la inauguración de la rehabilitación de la Casa Museo “Ángel Albino Corzo” de Chiapa de Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que su gobierno trabaja junto a la Federación para impulsar proyectos de rehabilitación y mejoramiento integral de monumentos y espacios culturales, que durante muchos años estuvieron en el abandono, a fin de que la población y los visitantes puedan disfrutar de manera segura los lugares emblemáticos, representativos de la sabiduría, historia y cultura de Chiapas y México. “Esta Casa Museo representa la riqueza y grandeza de Chiapa de Corzo, del estado y de nuestra gran nación. Este es un sitio que, al igual que muchos museos, casas de cultura y centros culturales, estuvieron sin ser atendidos y que con el sismo del 2017 sufrieron mayores daños, por eso nos propusimos arreglarlos, porque de esta manera contribuimos a que las y los chiapanecos gocen y preserven la historia de la entidad, pero también a que el turismo se acerque y conozca nuestras raíces”, apuntó. Luego de recorrer los espacios rehabilitados de la Casa Museo, el mandatario explicó que, gracias a la suma de esfuerzos y recursos con el Gobierno de México, a la fecha se han concluido acciones de recuperación de 93 monumentos históricos, en diferentes municipios de la entidad, al tiempo de agradecer el respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, otorga a Chiapas, en beneficio de la reconstrucción y fortalecimiento de los espacios culturales que enaltecen al estado ante el mundo. Refrendó el compromiso de seguir trabajando de manera cercana con las autoridades municipales de Chiapa de Corzo, para consolidar proyectos prioritarios y de alto impacto social, con el objetivo de que la población pueda vivir mejor y tenga mejores oportunidades para salir adelante. “Tengan la confianza de que no les vamos a fallar, seguiremos invirtiendo el recurso público en el bienestar de la gente, especialmente de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad”. En su intervención, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, resaltó el importante trabajo de supervisión, el cual debe llevar un tratamiento meticuloso en el proceso de restauración de este espacio que data de fines de 1700. Reconoció el compromiso del mandatario estatal con la

promoción cultural, mismo que además de conservar el legado cultural fortalece el turismo y la economía regional. A su vez, el presidente del Patronato de la Casa Museo “Ángel Albino Corzo”, Sergio Alejandro Domínguez Ruiz, manifestó que preservar edificios históricos es de gran importancia para los pueblos, pues les ayuda a conservar su identidad. Agradeció a las personas que hicieron posible que, después de dos años y medio, la restauración concluyera, lo cual, dijo, valió la pena para mantener funcionando este espacio de suma importancia cultural. Finalmente, el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, agradeció en nombre del pueblo chiapacorceño por la rehabilitación de dicha Casa Museo, que tras el temblor de 2017 presentó múltiples daños en su estructura, al tiempo de resaltar que, gracias a las acciones de rescate a la cultura que el Gobierno Estatal ha emprendido, actualmente se otorgan condiciones de seguridad y funcionalidad para realización de diversas actividades culturales. Estuvieron presentes: por parte del Congreso del Estado, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Yolanda del Rosario Correa González; la presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional, Flor de María Esponda Torres; el diputado federal, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; así como las alcaldesas y alcaldes de Berriozábal, Suchiapa y Tuxtla Gutiérrez, entre otros funcionarios federales, estatales y municipales.


Lactancia materna favorece recuperación del bebé hospitalizado: Dr. Pepe Cruz • En los lactarios se acompaña a las madres durante la extracción, conservación y transportación de la leche materna hacia el bebé que está en terapia intensive. • En la entidad funcionan seis lactarios: Hospital “Pascacio Gamboa”, en Tuxtla Gutiérrez; hospitales de la Mujer, en San Cristóbal y Comitán; Hospital Bicentenario, en Villaflores; Hospital General “Dr. Juan C. Corzo”, en Tonalá; y Hospital General de Tapachula

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de agosto de 2022.- El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, reconoció el trabajo que realiza el equipo multidisciplinario adscrito en los lactarios hospitalarios, al realizar acciones para fomentar la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento, salvaguardar la vida del bebé prematuro, agilizar la recuperación de los bebés que nacieron con complicaciones y disminuir la morbimortalidad neonatal. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el funcionario estatal expuso que está demostrado que la lactancia materna exclusiva favorece la recuperación del bebé prematuro o con alguna complicación, debido a que refuerza su sistema inmunológico, previene otras enfermedades y ayuda a recuperar el peso y talla. Apuntó que los lactarios fueron creados con la finalidad de acompañar a la madre que está en periodo de lactancia, principalmente a aquéllas que fueron separadas de sus bebés por indicaciones médicas y porque se encuentran hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). Mencionó que el primer lactario que se creó, siendo uno de los más importantes por su capacidad, es el ubicado en el Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez, el cual, desde noviembre de 2018, recibe entre 40 a 45 madres diariamente, cada tres horas, los 365 días del año, para extraer la leche que se otorga al bebé que se encuentra en hospitalización. Actualmente, la Secretaría de Salud estatal cuenta con seis lactarios. Al del Hospital “Pascacio Gamboa” se sumaron los hospitales de la Mujer, en San Cristóbal de Las Casas y Comitán; el Hospital Bicentenario, en Villaflores; el Hospital General “Dr. Juan C. Corzo”, en Tonalá”; y el

Hospital General de Tapachula. La proyección es que cada distrito de salud del estado cuente con un lactario. El titular de la dependencia de Salud, doctor Pepe Cruz, dijo que el funcionamiento de los lactarios consiste en capacitar a la madre para realizar el apego de su bebé al seno materno, para realizar este proceso de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida del menor; en el caso de las madres que fueron apartadas de sus bebés que se encuentran en la UCIN, a ellas se les acompaña, guía y enseña el proceso de extracción de la leche, la conservación y transportación hacia donde se encuentran hospitalizados los recién nacidos. En algunos casos se brinda asesoría médica y nutricional, cuando el recién nacido tiene contraindicaciones médicas sobre la dosificación o tiempo de alimentación; el personal de enfermería asesora y enseña el proceso de extracción de la leche, para poder hacerlo de manera adecuada y sin dolor. La orientación psicológica a la madre es importante, ya que el tener a su bebé hospitalizado y con alguna complicación médica, o bien, al no poder llevárselo a casa después del parto, altera el estado anímico, mental y físico. La Secretaría de Salud de Chiapas promueve la lactancia materna exclusiva durante todo el año, y en el marco de la Semana Mundial, cuyo lema es “Impulsemos la lactancia materna: apoyando y educando”, intensifica las acciones para fomentar en las madres la importancia de esta práctica, así como la capacitación al personal de salud de todas las unidades en los 10 distritos sanitarios.

Perfil del Sureste


𝐓𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥 𝐀𝐝𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐨𝐝𝐞𝐫 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐝𝐢𝐟𝐮𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐨́𝐝𝐢𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐄́𝐭𝐢𝐜𝐚. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste. Derivado de la aprobación del Código de Ética por parte del Pleno del Tribunal Administrativo del Poder Judicial del Estado, así como su posterior presentación en el pasado mes de junio del año en curso, la magistrada presidenta, Susana Sarmiento López, instruyó emprender acciones con la finalidad de darle promoción a dicho ordenamiento entre el personal que labora en esta Institución para que conduzcan su actuar de forma ética.

En este sentido, la Contraloría de este órgano jurisdiccional, realizó la entrega de trípticos a las y los compañeros, explicando de manera clara y precisa, en todo momento, el objetivo, los principios constitucionales y legales rectores que rigen al servicio público y los valores institucionales. Con ello, el Tribunal Administrativo del Poder Judicial del Estado refrenda su compromiso con la sociedad chiapaneca y con las personas servidoras públicas que conforman a esta noble Institución, sumándose a la divulgación de la cultura de la legalidad y de las buenas prácticas con enfoque ético.



Exhorta Carlos Molina a la militancia de Morena a sumar en unidad y confianza · Destacó que el cambio generacional en Morena es un hecho, al tiempo de hacer un llamado a no permitir que actores políticos del pasado se inmiscuyan en el proyecto político hecho por la ciudadanía Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste. El secretario de Producción del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, exhortó a las mujeres y hombres

militantes y simpatizantes a sumar en unidad y confianza, a fin de lograr la continuidad en el proyecto de nación. En entrevista, Carlos Molina señaló que después de las elecciones de las y los consejeros de Morena, la militancia debe mantenerse unida, para que la transición de las y los consejeros se lleve en calma, de forma transparente y honesta. El también representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena en Chiapas destacó que el cambio generacional en Morena es un hecho, al tiempo de hacer un llamado a la militancia a no permitir que actores políticos del pasado se inmiscuyan en el proyecto político hecho por la ciudadanía. “Las y los jóvenes estamos listos para los retos que enfrenta nuestro partido, hemos sido por muchos años el motor que llena de entusiasmo y energía a nuestro movimiento. Entendemos y sabemos cómo afrontar los desafíos que tenemos al frente, es así como hemos y seguiremos conquistado los espacios”, aseguró al precisar que no defraudarán al pueblo de México.


CCE de Chiapas recomienda a empresas planificar adecuadamente financiamientos. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste. Durante la reunión ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas, el presidente del organismo, Arturo Marí Domínguez, señaló que la temporada vacacional veraniega que se vive en el país, es una oportunidad inmejorable para reactivar la economía de las empresas prestadoras de servicios en el estado, ya que los atractivos naturales y culturales, así como la vocación turística estatal, permiten que tanto visitantes foráneos, como usuarios locales, disfruten de excelentes opciones de consumo.

organismos que integran el CCE Chiapas, celebrada en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del estado. Marí Domínguez, dijo que, para lo que resta del año, es recomendable que las y los empresarios chiapanecos mantengan una visión estratégica que les permita cumplir con la demanda de productos y servicios que presente el mercado, sin caer en excesos al adquirir financiamientos o créditos, debido al aumento de tasas de interés que se ha dado en el presente año y se prevé continúe. “Es tiempo de planear, de hacer inversiones de forma congruente con lo que se vive en el país y el mundo. Tenemos la ventaja de que, en el empresariado chiapaneco, estamos preparados y unidos para mantener una correcta operatividad y satisfacer a nuestra clientela, interna y externa, anteponiendo la prudencia a la hora de invertir”, aseguró.

“Chiapas es turístico por naturaleza y eso debe ser el detonante para que todas las empresas, de todos los giros y sectores, asumamos la importancia de fortalecernos mutuamente y lograr que esta y todas las temporadas vacacionales, se conviertan en un éxito conjunto”, señaló en el marco de la reunión de los

Por otra parte, el presidente del CCE estatal, dijo que se busca desarrollar una propuesta integral de promoción a la conciencia sobre el ahorro de agua en las empresas chiapanecas y en la sociedad en su conjunto, indicando que “nos sabemos privilegiados en materia de este recurso, pero estamos siendo testigos de lo que una sequía prolongada puede provocar en otros lugares”, por lo que no está de más que los cuidados y la cultura de ahorro del agua se den desde ahora y no cuando exista escasez”.

Perfil del Sureste


Gobernador Rutilio Escandón impone medalla Rosario Castellanos al artista Antonio Ramírez Intzin Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste. En Sesión Solemne de la Sexagésima Octava Legislatura, el gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas impuso la medalla Rosario Castellanos 2022, al artista originario de Ch´ixaltontic, municipio de Tenejapa, Antonio Ramírez Intzin, por sus contribuciones al arte y cultura. Acompañado por el mandatario estatal, y del magistrado presidente del Poder Judicial Juan Oscar Trinidad, el galardonado arribó a la máxima tribuna del Estado para recibir el máximo galardón que otorga el Congreso del Estado a los hombres y mujeres que se han distinguido por su excelencia, en el área de la ciencia, arte, cultura. Cabe destacar que, en días pasados, el pleno de la LXVIII Legislatura local determinó -por unanimidad- entregar la medalla al destacado chiapaneco. Ante la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María De los Ángeles Trejo Huerta, las diputadas y diputados que integran la LXVIII Legislatura, el hijo de la escritora Rosario Castellanos, Gabriel Guerra Castellanos, representantes de la SEDENA y la Marina de México, así como rectores de las principales instituciones académicas y del gabinete legal y ampliado, el escritor Antonio Ramírez Intzin recibió del mandatario estatal la máxima distinción que otorga el Poder Legislativo como mérito al trabajo profesional que realiza sirviendo al estado, al país y al mundo. Correspondió a la presidenta de la Comisión de Postulación de la Medalla “Rosario Castellanos”, Petrona de la Cruz Cruz, realizar una proclama histórica de Rosario Castellanos, de quien subrayó su trayectoria en la literatura y en la defensa de los derechos de las mujeres. Rosario Castellanos -dijo la diputada De la Cruz Cruz- fue una representante del empoderamiento para las mujeres. Escribió sobre la complicada situación desigual de los pueblos indígenas y fue sensible ante temas políticos y sociales. Por ello, es y seguirá siendo, conocida como una de las más destacadas representantes de nuestro estado, una de las personalidades más brillantes del siglo 20 y una mujer admirable en todos los sentidos. La diputada Flor de María Esponda Torres dio a conocer la semblanza del galardonado Antonio Ramírez Intzin, de quien detalló sus orígenes, su infancia en las montañas de Chiapas, su lucha por aprender, su decisión por plasmar a través de sus pinturas la cosmovisión de los pueblos indígenas. Esta es una semblanza del pintor -subrayó la legisladora Esponda Torres- que rescató su nombre verdadero a través de la firma artística de sus lienzos y con ello encontró sus raíces más profundas, las formas de espiritualidad de las mujeres y hombres mayas de Chiapas en las abruptas montañas. Al hacer uso de la palabra, Antonio Ramírez Intzin

.

agradeció el reconocimiento brindado a su trabajo. En la tribuna sostuvo que el arte es el método de aprendizaje, es el diálogo y discusión, debate y reflexión, que permite sensibilizar y hacer conciencia en nuestra sociedad. A través del arte podemos encontrar

un puente a la espiritualidad la espiritualidad Maya. “Durante los 35 años de carrera artística me he centrado en la reconstrucción y recuperación de la memoria ancestral, con el propósito de hacer una labor social a mi pueblo, a los jóvenes, a la sociedad, por eso celebró las iniciativas de crear colectivos para generar un espacio donde los jóvenes puedan compartir su conocimiento y enriquecerse a través del lenguaje artístico”.Finalmente, el destacado pintor enfatizó: “Celebro la existencia de los colectivos artísticos independientes y solidarios que funcionan a pesar de la falta del financiamiento de Galerías y centros culturales. Por eso celebró que en estos reconocimientos públicos pueden participar los artistas de varias disciplinas, porque es necesario esta labor que realiza el gobierno para visibilizar y dar mayor relevancia al arte chiapaneco. En nuestro amado Chiapas, hay muchos creadores que con su labor incansable coadyuvan al desarrollo de nuestra sociedad” Tras este acto, el mandatario chiapaneco acompañado de la presidenta de la Mesa Directiva maría De los Ángeles Trejo Huerta y por el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Yamil Melgar, develó la placa conmemorativa en el muro de honor de los galardonados con la presea, donde resaltó la importancia que tiene el arte y la cultura para la entidad


Trabajar en unidad para el bienestar de la ciudadanía: Yamil Melgar _Nos sumamos al esfuerzo del poder ejecutivo encabezado por el Gobernador Rutilio Escandón y poder judicial para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos_ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 05 de agosto del 2022.- En el Congreso del Estado trabajamos en unidad, privilegiando las coincidencias por encima de las diferencias partidistas, e impulsando la construcción de consensos, así como la corresponsabilidad con todos los sectores, sumando nuestro trabajo al del poder Ejecutirvo que encabeza el Gob. Rutilio Escandón y Judicial, anteponiendo siempre el bienestar de la ciudadanía, sostuvo el diputado Yamil Melgar, presidente de la Junta de Coordinación Politica (JUCOPO). Nos hemos reunido con todas las bancadas de la Sexagésima Octava Legislatura, -independientemente

de

las

reuniones semanales de la Junta de Coordinación Política- con el objetivo de escuchar planteamientos y atender las demandas ciudadanas, porque en ese sentido

-dijo- “El tema de los partidos no es una limitante para trabajar a favor de la gente”, resaltó Yamil Melgar. Sostuvo que en el congreso se trabaja en UNIDAD, y se deja aun lado las siglas y colores partidistas, porque estamos convencidos de que en democracia es vital la participación de todos los sectores. Ese es el sentido de la Cuarta Transformación, unir fuerzas por los que menos tienen, impulsar políticas públicas que favorezcan el desarrollo social, político y económico de la ciudadanía. El diputado Yamil Melgar recalcó que el trabajo político ha permitido que el Congreso del Estado se sume y trabaje en unidad con los tres órdenes de gobierno. Cada uno de nosotros, recalcó, desde el ámbito de nuestras competencias, hemos impulsado el desarrollo de las actividades parlamentarias, lo que ha permitido concretar grandes reformas, Iniciativas y Leyes en beneficio de la población. Finalmente, MELGAR, dijo que se ha trabajado de manera permanente- sumando esfuerzos al poder ejectivo y judicial para fortalecer las condiciones de estabilidad y gobernabilidad democrática que Chiapas merece.


Presentan Norma Mexicana en materia de Igualdad Laboral y No discriminación

Tuxtla Gutiérrez, 3 de agosto de 2022.- María Mandiola Totoricagüeña secretaria de Igualdad de Género, presentó la Norma Mexicana NMX-R025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, ante la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del estado de Chiapas, que preside la diputada Elizabeth Escobedo Morales. La titular de la dependencia de gobierno, María Mandiola Totoricagüena, expuso ante los presentes que este es un mecanismo de adopción voluntaria para reconocer a los centros de trabajo que cuentan con prácticas en materia de igualdad laboral y no discriminación, para favorecer el desarrollo integral de las y los trabajadores. Esta certificación -dijo- está dirigida a todos los centros de trabajo públicos, privados y sociales establecidos. Para obtenerlo, los centros de trabajo deberán recibir una auditoría de tercera parte, para verificar que sus políticas y prácticas cumplen con los requisitos de igualdad laboral y no discriminación. Sus principales ejes son el incorporar la perspectiva de género y no discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación;

garantizar la igualdad salarial; implementar acciones para prevenir y atender la violencia laboral; y realizar acciones de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal de sus trabajadoras y trabajadores, con igualdad de trato y de oportunidades. El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Yamil Melgar Bravo, expuso que esta legislatura es histórica porque cuenta con 25 mujeres diputadas, lo que le da mayor importancia de reconocer el trabajo de cada una de ellas, además de los cargos de dirección y de trabajadoras. La legisladora Escobedo Morales mencionó que en la actualidad sigue creciendo el reconocimiento de la necesidad de incorporar principios de igualdad entre mujeres y hombres en los centros de trabajo con el propósito de eliminar prejuicios y estereotipos discriminatorios. La diputada Sonia Catalina Álvarez, indicó que el obtener la certificación que se menciona, hablará bien de este poder, los beneficios son de suma relevancia, pero recalcó que es este es un derecho de todas las mujeres, que no es un número sino lo que realmente representa la paridad. Asistieron las diputadas Paola Villamonte Pérez, Lina Nango Molina, así también el Secretario de Servicios Administrativos, Francisco Chacón Sánchez; Jefe de Recursos Humanos, Marcial Reyes Agustín, Jefe de Recursos Materiales y Servicios Generales, José Alfredo Jiménez Reyes; Director de Comunicación Social, Arturo Tomás Torres Guzmán; Jefa de la Unidad de Planeación y Presupuesto, Martha Elena Mendoza Rodríguez; Contralora Interna, Guadalupe Morales Marín; Jefe de la Unidad de informática, Efraín Soberano Pola.


Grandes cambios notorios en el municipio de Emiliano Zapata; Marien Alejandra Román Granados Hulda Bravo/Perfil del Sureste. Tuxtla Gutierrez, Chiapas. Desde la llegada de la nueva administración que preside la Licenciada Marien Alejandra Roman Granados, LA BONITA, como todos le llaman, Presidenta Munucipal del municipio de Emiliano zapata. Se a dedicado a trabajar a favor de su pueblo visitando y escuchando de viva

voz de los habitantes las necesidades y demanadas de las comunidades. En coordinación con su Esposo el Ing Enrique Najera, Presidente del Dif Municipal, estuvieron recorriendo las comunidades de Cruz Chiquita y la comunidad Alfaro, por mencionar algunas del municipio Emiliano Zapata. Asi tambienatendieron las gestiones de los representantes de la comunidad Alfaro y de la capilla de la misma comunidad, para el mejoramiento y mantenimiento de su iglesia. Van de comunidad tras comunidad, para saber las nesesidaes de cada una, asi también escuchando a las

personas y dándole seguimiento a sus peticiones, ya que son un Gobierno diferente y cercano a su gente. Trabajando sin distinción ni privilegios, sirviendo de corazón al municipio, sin abandonar a ningún sector, Para transformar a Emiliano Zapata. Los cambios son notorios en tan escasos meses de tomar posesión ya que cuentan con nueva patrulla, remodelación de la cancha parque central, cambio de muebles del ayuntamiento, Creación del kermes todos los domingos, Se pinto y se restauro la presidencia municipal, Pavimentacion de la calle de la escuela primaria "Revolución Mexicana”, Reconocimiento a las

personalidades que dejaron e hicieron huella en el deporte tanto el fútbol y basquetboll

.

Perfil del Sureste


Se entrega reconocimientos a alumnos de "Taekwondo; Leydi Ibeth Isidro Balbuena. Hulda Bravo/Perfil del Sureste. Tuxtla Gutierrez. El sistema DIF municipal de Chiapa de Corzo, que preside, la C. Leydi Ibeth Isidro Balbuena, en coordinación con la Academia Nandayapa, ubicada en av. Coronel, Salvador Urbina y Santos Degollado #31, otorgan 14 reconocimientos a los alumnos que tomaron el curso de "Taekwondo Durante el Verano", valorando de esta manera su desempeño. Abundo Isidro Balbuena, Es bueno ocupar el tiempo libre en actividades como esta disciplina; enfocarse en algo de calidad, que sea beneficioso para nuestra persona,

por ello se estarán otorgando cupones con el 10% de descuento en la primera mensualidad a las primeras 7 personas que se interesen en incribirse este mes.

Entregan apoyos a amas de casa en comunidad, en situacion de riezgo, Isidro Balbuena La Presidenta del DIF Municipal del municipio de Chiapa de Corzo, C. Leidi Ibeth Isidro Balbuena, ha realizado durante su adminitacion diversos actos que benefician a los chiapacorceños, como el que se llevó a cabo en la colonia Candelaria Chancalense, en coordinación con el voluntariado de corazón, donde 55 amas de casa en situación de riesgo, son beneficiadas con insumos de la canasta básica. Personalmente entregó en manos de las beneficiarias los apoyos, de esta manera ve y escucha de viva voz de los habitantes todas las demandas y necesidaes que carece cada persona de las diferentes comunidaes de su municipio.


Hoy es el Día Latinoamericano de las Frutas; fecha impulsada por la OMS y la FAO para incentivar el consumo de frutas y verduras. En la #SAGyP valoramos el trabajo de las mujeres y hombres hacen producir el campo de Chiapas.

Hoy es el Día Latinoamericano de las Frutas; fecha impulsada por la OMS y la FAO para incentivar el consumo de frutas y verduras. En la #SAGyP valoramos el trabajo de las mujeres y hombres hacen producir el campo de Chiapas.


Participa Ángel Torres en Sesión del Consejo de Ordenamiento Territorial en San Cristóbal SEPUSUR/ Al participar en la Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en San Cristóbal de Las Casas, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, destacó la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de construir ciudades ordenadas para lograr una mejor calidad de vida para las y los chiapanecos. En este contexto, el funcionario estatal expresó la importancia de trabajar con el ejemplo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, con responsabilidad, honestidad y sentido humano, en beneficio de las familias de San Cristóbal de Las Casas, así como se está haciendo en los 125 municipios de la entidad. Ángel Torres agradeció la invitación al presidente municipal Mariano Díaz Ochoa, porque hay la

coordinación y el trabajo en equipo, para lograr un desarrollo urbano planeado, que atienda las necesidades las urgentes de las familias chiapanecas, es tarea de todos, por lo que reiteró la necesidad de "seguir construyendo por amor a Chiapas”. Es importante señalar que el objetivo de este Consejo es coordinar la participación en materia de ordenamiento territorial y desarrollo urbano a nivel municipal, aunque también existe la coordinación con el gobierno estatal y federal, para diseñar, planear y establecer políticas públicas, en acciones congruentes con el Plan Nacional y Plan Estatal de Desarrollo.

Localiza SSyPC Chiapas a adolescente con reporte de persona desaparecida en Jalisco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/ Durante patrullajes preventivos en calles de Tuxtla Gutiérrez, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) localizaron sana y salva a una adolescente de 17 años con reporte de persona desaparecida en el estado de Jalisco. La menor de edad fue localizada en la madrugada de este sábado en las inmediaciones de una terminal de autobuses ubicada en la zona norponiente de la ciudad, declarando que el pasado miércoles 3 de agosto salió de su domicilio ubicado en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. La persona fue auxiliada y posteriormente trasladada ante las autoridades ministeriales

correspondientes a efecto de que se esclarezcan los hechos y se le brinde la atención. La SSyPC pone a disposición de la población los números de Emergencias 911 y Denuncia Anónima 089, así como la aplicación C5-Chiapas, en caso de presentar alguna eventualidad o para denunciar cualquier conducta delictiva, garantizando la rápida respuesta de acción para proteger y servir a la ciudadanía. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Gobierno de Chiapas de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.