Perfil del Sureste

Page 1

Doc2.docx FUNDADOR Y DIRECTOR MOISES LÓPEZ GONZÁLEZ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. AÑO 2022 Perfil del Sureste 31/10/22 perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es

Directorio

Perfil del Sureste

Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez

Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez

Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo

Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo

Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes

Asesor

C.P. Artemio Ramirez

Corresponsal en veracruz Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas.

Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com

oficinas en calle Rio frio #1068 Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas.

Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables.

Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx Facebook perfil del sureste y @glz5lopez.

REGISTRO EN TRAMITE

Critica AMLO a personajes antidemócratas, los calificó de cínicos y cretinos

Mesa de Redacción. En la mañanera de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que mucha gente aún crea en aquellos personajes que siempre han dado muestra de antidemócratas, convocando a una manifestación en “defensa” del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que los calificó de “cínicos y cretinos”.

En ese sentido, el mandatario federal se refirió a la marcha organizada por empresarios, como Claudio X. González y su padre, para oponerse a la reforma electoral que hace unos meses envió al Congreso de la Unión.

“Ayer estaba viendo que Claudio X. González está convocando a una manifestación el día 13 de noviembre porque, según él, se va a destruir el INE”, aseveró.

El jefe del Ejecutivo se cuestionó que desde cuándo el empresario y su padre son demócratas, sobre todo porque los acusó de participar en el fraude electoral de 2006, donde Felipe Calderón obtuvo la Presidencia de la República.

“De cuando acá resulta demócrata, si él y el papá participaron en el fraude electoral del 2006 y en todos los fraudes, pero son muy cínicos, cretinos. Y saben cuál es el peor de los males, que hay todavía mucha gente que les cree ycomo son fifís yhay ciertoaspiracionismoenalgunossectoresdeclasemedia,ahívandetrásdelosfifís, porque ellos quieren se fifís también”.

López Obrador también volvió a criticar a los ex mandatarios Ernesto Zedillo y FelipeCalderón,quienesenunfororealizadolasemanapasadaenMadrid,España, el primero calificó al actual gobierno de México de “populista”; y el segundo dijo que la democracia estaba en riesgo.

Rutilio Escandón y Clara Flores constatan inversión para fortalecer la seguridad y justicia en Chiapas

Junto a la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas recalcó la responsabilidad que tienen los tres órdenes de gobierno de consolidar la capacitación, el equipamiento, la tecnología yla dignificacióndelas corporaciones, conla finalidad de avanzar en la construcción de la paz. Lo anterior, en el marco de la presentación de acciones defortalecimientoainstitucionesdeseguridad yjusticia, mediante el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2022, donde el mandatario garantizó que en Chiapas se siguen las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, que han logrado la disminución de delitos de alto impacto y la incidencia general delictiva, así como la certificación de más policías estatales y municipales.

policías municipales; ahora se certifican en ambos órdenes: “Estoy seguro de que pronto contaremos con el 100 por ciento porque son servidores de alto nivel que se preparanparaprotegeralpuebloymanejarseconrespeto a los derechos humanos”.

Por su parte, Flores Carrales señaló que el objetivo es que los Gobiernos Federal, Estatal y municipales, construyan juntos la paz, que se capacite a la policía sustentándose en el Modelo Nacional de Seguridad, que impulsa un trabajo coordinado y profesional; por ello, destacó los esfuerzos de Chiapas por crear una mejor cultura policial y una seguridad pública eficiente a favor de la tranquilidad del pueblo chiapaneco.

En tanto, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, informó que en lo que va de 2022 se ha invertido un 46 por ciento del presupuesto en el fortalecimiento de la seguridad, y se pretende llegar a un 50 por ciento al finalizar el año. Detalló que, en los casi cuatro años de esta administración, se han entregado 440 vehículos como motopatrullas, patrullas, sedanes y pick up; 3 mil 938 becas de capacitación, avanzando en la profesionalización del personal y en la expedición del Certificado Único Policial; también, se han certificado elementos en competencias laborales y perspectiva de género. Resaltó el trabajo conjunto con la Fiscalía General del Estado y la Federación, con las que se sigue en coordinación para procurar la seguridad y justicia en Chiapas.

“Es nuestra obligación estar siempre pendientes, ser congruentesconloqueofrecemos ycumplirleala gente. EnChiapasestamosrecuperandolaconfianzadelpueblo en sus instituciones, lo cual se logra porque se trabaja de manera consciente y en unidad desde la Mesa de Seguridad, se invierte en este rubro y se reconoce la importancia de las mujeres y hombres policías a cargo de reprimir la inseguridad y de la defensa de la población”, apuntó.

Al hacer entrega simbólica de uniformes, Certificados Únicos Policiales (CUP) y diplomas a policías, precisó que en el inicio de su gobierno se contaba con un 15 por ciento de policías estatales con CUP ycero por ciento de

Asistieron: la secretaria técnica de las Conferencias Nacionales de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario, Aída Fabiola Valencia; el presidente del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el titular del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado del Estado, Mario Alejandro Molina Villatoro; el representante de la Décimo Sexta Región Naval, Carlos Espartaco Milán Gutiérrez; y la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, diputada Fabiola Ricci Diestel.

Convoca Rutilio Escandón a alejarse de zona de riesgo ante entrada del frente frío número 6

• El gobernador informó que, de acuerdo con las y los expertos, este fin de semana se pronostican lluvias intensas que posiblemente se conviertan en tormentas

• En Chiapas todas las autoridades hacemos causa común para atender estos fenómenos meteorológicos y proteger la integridad de las y los ciudadanos

• Señaló que aún se cuenta con suficientes biológicos contra la influenza, por lo que convocó a la población a aplicarse la vacuna contra esta enfermedad respiratoria

SEPUSUR/

Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción delaPaz ylaSeguridad, elgobernadorRutilioEscandón Cadenas informó que, de acuerdo con las y los expertos, este fin de semana se pronostican fuertes lluvias debido

señaló la importancia de atender las recomendaciones de los Comités Comunitarios de Protección Civil, no situarse en zonas de riesgo y evitar viajar en carreteras que representan un peligro, sobre todo por las lluvias intensas que se avecinan, principalmente en las zonas Norte, Selva, Soconusco y Costa.

“Tengamos mucha precaución y no bajemos la guardia, ya falta poco para que termine la temporada de lluvias; por lo pronto, las autoridades de los tres niveles de gobierno estamos atentos todos los días a fin de auxiliar a las y los ciudadanos, haciendo causa común en la atención frente a estos fenómenos meteorológicos que afectan en diversos municipios de Chiapas. Cuídate y protege a tus seres queridos”, manifestó.

Escandón Cadenas mencionó que aún se cuenta con suficientes biológicos contra la influenza, por lo que reiteró el llamado a la ciudadanía a acudir a los hospitales y aplicarse este medicamento, toda vez queesunaenfermedadrespiratoriagrave que pone en peligro la salud y la vida, especialmente ante la actual temporada de lluvias, la llegada de los frentes fríos y el invierno, además de que cada año se presentancambiosencuantoalvirusque transmite.

a la entrada del frente frío número 6, el cual posiblemente se convierta en tormenta, por lo que convocó a la población a atender las medidas preventivas, alejarse de los ríos, arroyos y las montañas ante el riesgo de inundaciones y deslaves, y en caso de alguna situación de riesgo trasladarse a los refugios temporales.

El mandatario subrayó que, aunque las precipitaciones bajaron en estos días, la tierra está saturada de agua ylos cerros fácilmente se deslizan y los ríos se desbordan, lo que puede causar algún tipo de accidente; por ello,

En ese marco, reconoció el trabajo de unidad que se realiza junto con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, las fiscalías estatal y federal, así como las distintas corporaciones policiales, de Migración, Secretaría General de Gobierno, Derechos Humanos, del Poder Judicial, Programas Integrales de Desarrollo, Centro Nacional de Inteligencia, Protección Civil, para atender las necesidades más urgentes del estado, principalmente en materia de seguridad.

“Todos los días estamos pendientes de la situación que guarda el estado, para que junto a las chiapanecas y chiapanecos podamos construir la paz, vivamos en civilidad y haya armonía; por eso es crucial que todas y todos sigamos practicando la fraternidad y el amor al prójimo, en busca del bien común”, concluyó.

Agradece Rutilio Escandón al Ejército Mexicano por su solidaridad con Chiapas en los momentos más difíciles

Al inaugurar infraestructura deportiva en el Cuartel General de la VIIRegión Militar, en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó su satisfacción por esta obra con la que se apoya a las y los jóvenes del Ejército Mexicano, una institución que, dijo, goza de gran prestigio y reconocimiento del pueblo de Chiapas y México.

Junto al comandante de VII Región Militar, Armando Montaño Ponce, el mandatario recorrió las canchas de basquetbol al tiempo de destacar la importancia de la práctica deportiva y señalar que estas acciones son una pequeña muestra de agradecimiento por auxiliar, cuidar y defender a las y los chiapanecos y mexicanos.

“Hacemos esta obra con mucho cariño y les damos las gracias por todo lo que hacen por Chiapas, que es más grande y significativo. Vamos a seguir trabajando con cercanía y entendimiento con nuestras Fuerzas Armadas porque eso nos dará mayor seguridad para

defender a todas ytodos los chiapanecos, pues gracias al trabajo en equipo, estamos dando los resultados que la gente anhelaba”, apuntó.

Trasreconocer elamor ylealtadque tienen alapatrialas mujeres y hombres que integran el Ejército Mexicano, Escandón Cadenas manifestó que siempre están en los

momentos más difíciles, ya que además de defender la soberanía nacional ayudan a la gente que lo requiere cuando se sufre por algún fenómeno no deseado de la naturaleza, mostrando gran solidaridad con México e, incluso, con otros países.

Asuvez,elcomandanteMontañoPonceresaltóquepara la preparación militar la práctica del deporte es igual de significativa e importante que la preparación académica, por lo que la construcción del domo y el acondicionamiento de las canchas de basquetbol serán de enorme beneficio en la preparación física y fortalecimiento de la disciplina y moral del personal de este campo militar.

Asimismo, dijo ser testigo del impulso al deporte en todas las comunidades de Chiapas, por lo cual reconoció al mandatario estatal, quien promueve estas acciones y brinda facilidades para la construcción de estos espacios.

En tanto, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres Culebro, hizo énfasis en que en esta nueva administración y con apoyo del gobernador, se puede llevar infraestructura de calidad a todoslosmunicipiosdelestado.Resaltólagranlabordel Ejército Mexicano al estar presente y en constante atención hacia la sociedad civil ante desastres naturales y a mantener la paz y la seguridad en las calles.

Estuvieron presentes: la presidenta honoraria del Sistema DIF Chiapas, Rosalinda López Hernández; la esposa del Comandante de la VII Región Militar, María TeresaGarcíaGuizar;elcomandantedelaRegiónAérea del Sureste, Bertín Hernández Mercado; el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, Enoc Gordillo Argüello; la diputada federal Adriana Bustamante Castellanos; la diputada Yolanda del Rosario Correa González; el diputado local Felipe Granda Pastrana; el empresario chiapaneco José María Coello Moreno, así como autoridades militares y personal de la VII Región Militar.

Proyecto “Clasifica, Separa y Gana” se implementa en Villaflores

SEPUSUR/

Desarrollo de Energías y Cambio Climático yEconomía Ambiental, estuvieron presentes en la presentación de los resultados del proyecto “Clasifica, Separa y Gana”, el cual es implementado por la Facultad de Ciencias Agronómicas de la UNACH y la empresa TEGARD Consultoras, en las localidades de Benito Juárez, Cuauhtémoc, Doctor Domingo Chanona, Jesús María Garza,16deseptiembre,FranciscoVilla yVillaHidalgo del municipio de Villaflores. El estudio tiene el objetivo de identificar la percepción y nivel de participación de los ciudadanos en las zonas rurales respecto al hábito de separar los residuos desde su fuente de origen, y fomentar su ingreso a las cadenas devalorparaincrementarelvolumendelosmismospara reciclar y reducir la cantidad que llegue a los sitios de disposición final.

El proyecto incluyó trabajo de campo, el cual consistió en realizar encuestas a los habitantes de las zonas rurales para tener información del tipo de residuos que generan, la clasificación que realizan y su disposición final, obteniendo como resultados el porcentaje de la cantidad de residuos que se generan en dichas localidades, los cuales son poco aprovechados, haciendo una inadecuada disposición de estos; también se identificó que un

volumen importante constituido por los recipientes vacíos de plaguicidas y fertilizantes que por costumbre son quemados o tirados en los terrenos de cultivo y en algunos casos, son reutilizados para almacenar agua, situación que es preocupante por los consecuentes daños a la salud de los habitantes de las zonas rurales y el medio ambiente.

Una vez que concentraron los resultados, proporcionaron a los habitantes de dichas localidades información de la importancia de separar y clasificar los residuosque generan ycómohacerlo,con la finalidadde inducir al cambio de las personas yfomentar una cultura ambiental.

El proyecto inicio con la pregunta ¿Usted clasifica y separa sus residuos? y el 47% de la población de las 7 localidades respondió que realizaban algún tipo de separación, y al finalizar el trabajo, después de la sensibilización con los habitantes, se les preguntó que con la información que habían recibido, ¿qué tan probable es que clasifiquen y separen sus residuos? incrementándose el porcentaje a un 58%.

Los resultados son muy interesantes, entre las conclusiones obtenidas se identifica que fomentar la participación proactiva de la población, a través de diversas estrategias puede lograr mayores resultados en el manejo de los residuos, fomentar la separación y reciclado de los residuos que generamos, así como el composteo de la fracción orgánica es muy posible desde la fuente de origen para ir creando esta participación.

Asimismo, se identificó la necesidad de fortalecer los programas institucionales en coordinación con las empresas dedicadas a la producción y comercialización de productos agroquímicos para la recuperación de envases vacíos, PRO con la finalidad de reducir el riesgo a la salud humana y el derecho a un medio ambiente sano.

Casi 600 personas han completado su registro inicial de la Convocatoria Internacional de Médicos Especialistas

*El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó la amplia convocatoria que se ha logrado con 2 mil 533 postulantes. * Detalló que 374 son médicos extranjeros, principalmente de países de América Latina, pero también de Estados Unidos y España. *Respecto a la Convocatoria Nacional de médicos generales y personal de Enfermería, se han recibido 3 mil 465 postulaciones de médicos generales, mil 245 de enfermeras especialistas y 14 mil 38 de auxiliares de Enfermería General.

Hulda Bravo/Perfil del Sureste.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),ZoéRobledo,informóquecercade600personashan completado el proceso inicial de manera exitosa,a 13 días del lanzamiento de la primera Convocatoria Internacional de Médicos Especialistas. Durante la conferencia que encabezó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, el director general del IMSS destacó la ampliaconvocatoriaquesehalogradoconelregistrode2mil 533 postulantes.

“Hasidomuyinteresanteverquelosregistrosvienendetodas partes del mundo: de Latinoamérica, de Europa, de Asia, de instituciones rusas, noruegas e incluso postulantes quevienen de Japón”, enfatizó. Zoé Robledo explicó que de los especialistas que completaron su proceso inicial, 374 son

médicasymédicosmexicanoshanoptadoporinscribirenesta convocatoria y al momento se tienen 223 con registro terminado.

Indicó que actualmente se evalúa cada unode los expedientes para cotejarlo con las plazas que están disponibles, y que las tres especialidades que más candidaturas han presentado son Pediatría médica, Ginecología yObstetricia, yTraumatología y Ortopedia. El director general del IMSS recordó que la Convocatoria Internacional sigue abierta y está dirigida a médicosespecialistasdepaíseshermanos,asícomoamédicas y médicos mexicanos; para consultar los requisitos está disponible la página medicosespecialistas.gob.mx. Agregó que es una oferta laboral de un año para cubrir vacantes, particularmente en hospitales muy apartados o que durante mucho tiempo no se ha cubierto una especialidad.

Respectoa la ConvocatoriaNacional de Médicos Generales y personal de Enfermería, dijo que continúa vigente para cubrir las vacantes en los estados de Nayarit, Tlaxcala, Baja California Sur, Sonora y Campeche; al momento se han recibido 3 mil 465 postulaciones de médicos generales, mil 245 de enfermeras especialistas y 14 mil 38 de auxiliares de Enfermería General. Señaló que en este proceso se da prioridad a trabajadores que han sido eventuales por su antigüedad y años de servicio, quienes estuvieron en hospitalesconatencióndepacientesconCOVID 19yelresto de las personas que se han postulado, en ese orden de prelación.

médicos extranjeros, principalmente de países de América Latina, de Estados Unidos y España. Destacó que también

Participa diputada Verónica Alcázar en la entrega de la Medalla al Mérito Médico

Tuxtla Gutiérrez Chiapas/ Hula Bravo/ Perfil del Sureste/ La diputada Martha Verónica Alcázar Cordero presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia en el Congreso del Estado acompañó al gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas y al secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, a la entrega de Medalla al Mérito Médico.

En su participación, la Legisladora reconoció la gran labor, dedicación de servicio y entrega a la formación de generaciones de médicos, En este sentido, Verónica Alcázar Cordero reconoció el trabajo que realizan todas las y las médicas al serviciodelasaluddelas familiaschiapanecas yaseveró que el papel que tienen en la capacidad de respuesta en atenciones médicas, desde el sector rural hasta las

grandes ciudades, ha sido fundamental para el bienestar de todas y todos.

Asímismo,ladiputadaporMorenadestacóeltrabajodel secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, por el reconocimiento que el Senado de la República Entregó a las médicas y médicos de la dependencia a su cargo, por los incansables esfuerzos para hacer frente a la pandemia por Covid 19 para salvaguardar la vida de la población.

“Sin duda Chiapas avanza en materia de salud gracias a que la Secretaría de Salud del Estado cuenta con la dirigencia de una persona sensible a las necesidades del sector médico y delaciudadanía,queenconjuntocon EjecutivoEstatalhantrabajadoparaelcuidadodelomás valioso que tenemos, la salud”, finalizó la presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del H. Congreso del Estado.

Unidades de salud garantizan servicios durante festividades del Día de Muertos: Dr. Pepe Cruz

El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, informó que la prestación de servicios en las unidades médicas resolutivas de la entidad está garantizada los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.

Dijo que si bien el Gobierno del Estado autorizó la suspensión de labores esos días, con motivo de la celebración tradicional mexicana del Día de Muertos, la Secretaría de Salud garantiza el funcionamiento de centros de salud y hospitales, a través de las guardias correspondientes con el personal que cubre los días festivos, en aras de asegurar la atención a la población que lo requiera. Enesesentido,señaló quesemantendránactivaslas unidades resolutivas de la red estatal de servicios,

tratándose de los hospitales generales, hospitales básicos comunitarios, centros de salud, centros de saludconserviciosampliadosycentrosdesaludcon hospitalización.

EldoctorPepeCruzmencionóqueenestasunidades de primer y segundo nivel de atención está garantizadalacontinuidadenelotorgamiento delos servicios de salud y la atención directa a la población en las áreas de consulta externa, internamiento hospitalario, farmacia, trabajo social, laboratorio clínico, rayos X y urgencias.

Aunado a lo anterior, subrayó que el área de epidemiología se mantendrá atenta al comportamiento de las infecciones respiratorias agudas, como influenza y COVID 19, reiterando el exhorto a la población para que se aplique las vacunas correspondientes para su protección.

El secretario de Salud estatal también conminó a las personas que visitarán los panteones a seguir las recomendaciones establecidas por las autoridades estatales, municipales y locales, dada la gran afluencia que se registra en estas fechas en esos lugares, así como llevar a cabo las acciones preventivas para contribuir a promover entornos saludables.

El llamado es a mantener las medidas de higiene: sana distancia, lavado de manos o uso de gel antibacterial y utilizar cubreboca. Además de las acciones encaminadas a evitar criaderos del mosco transmisor del dengue: eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua; rellenar los floreros con tierra o arena, o bien, usar flores artificiales; y mantener limpias y deshierbadas las tumbas.

Exhorta Carlos Molina a la unidad en favor de la justicia social

• El dirigente de Morena en Chiapas comentó que todos los días se reúne con diferentes sectores para conocer cuáles son sus necesidades, así como informar sobre los diferentes logros que ha tenido el partido

Mesa de Redacción. El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, invitó a la militancia guinda, así como a las y los simpatizantes del movimiento a seguir trabajando en unidad, a favor de la justicia social.

Chiapas, una de las entidades con mayor aumento en su actividad económica: INEGI

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que el segundo trimestre del 2022 las entidades federativas que mostraron aumentos más pronunciados en su actividad económica fueron: Nayarit con 11%, Tabasco 3.8%, Guerrero 3.5% y Chiapas 2.8%, Jalisco 2.6%, Puebla 2.4% y Querétaro 2.4%.

En cambio, los que menor crecimimento tuvieron en el país, fueron: Baja California Sur con 4%, San Luis Potosí con 0.2%, Tlaxcala 1.6%, Oaxaca 1.6 y Coahuila 0.6%, detallaron las estadísticas de la institución.

En entrevista desde las instalaciones del partido, Molina comentó que todos los días se reúne con diferentes sectores sociales para conocer cuáles son sus necesidades, al tiempo que también informa sobre los diferentes logros que ha tenido Morena, tanto en lo local, como a nivel nacional.

En ese sentido, el líder estatal destacó el importante apoyo que reciben miles de familias a través de los programas Bienestar, logrando así una mejor calidad de vida y desarrollo.

“El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha enfocado a llevar justicia social a quienes menos tienen, logrando así una mayor unidad entre la sociedad… reduciendo esa desigualdad que ofendía”, expuso.

Parte de la agenda de trabajo del presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina, es mantenerse en contacto con cada uno de los municipios que conforman la entidad, y así caminar en unidad y lealtad para continuidad del proyecto de nación, de la Cuarta Transformación.

Cabe recordar que Chiapas ha sido también uno de los estados con mayor actividad industrial en el país, en el primer trimestre del año, en términos reales con un crecimiento 3.7 por ciento, después de los estados de Tlaxcala con 5.1 y Tabasco con 4.7, según el INEGI. Ante esta situación, expertos en la materia sostuvieron que Chiapas es un caso especial, pues a pesar de que es uno de los estados económicamente más pobres del país, impulsa acciones y estrategias para mover los indicadores en materia de producción industrial.

El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), es un indicador de coyuntura que ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país en el corto plazo.
PERFIL DEL SURESTE

La titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, asistió en representación del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, al Primer Informe de Gobierno de Elmer Nicolás Noriega Zavala, Presidente del Ayuntamiento de Mapastepec 2021-2024.

La titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, asistió en representación del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, al Primer Informe de Gobierno de Elmer Nicolás Noriega Zavala, Presidente del Ayuntamiento de Mapastepec 2021-2024. Allí subrayó la instrucción del mandatario estatal, de trabajar en unidad y redoblar esfuerzos en beneficio de los hombres y mujeres de este municipio

La titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, atestiguó la "Entrega de anticipos a productores de Café Andasolo de la Sierra de Pijijiapan”

La titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, atestiguó la "Entrega de anticipos aproductoresdeCaféAndasolodelaSierra de Pijijiapan”, allí refrendó el compromiso del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas de entregar apoyos a todas las productoras y productores de manera permanente, así como atender las demandas y necesidades de los caficultores de Chiapas.

Estuvieron presentes: Carlos Alberto Albores Lima, Presidente Municipal de Pijijiapan; José Juan Trinidad Balboa, Diputado Suplente del Distrito VII Federal; Faride Abud García, Diputada Local del Distrito XVIll Mapastepec del H. Congreso del Estado; Wilber Mendoza Javier, Presidente de la Cooperativade ProductoresdeCaféAndasolodelaSierradePijijiapan,asícomoproductoras y productores de dicho Municipio.

En la #SAGyP, nos concientizamos para prevenir la

para poner fin

niñas.

violencia contra las mujeres.

En la #SAGyP, nos concientizamos para prevenir la violencia contra las mujeres y niñas. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres.

violencia contra las mujeres y
ÚNETE
a la

Presenta Poder Judicial libro sobre la prueba en los delitos sexuales

Tuxtla Gutiérrez; Chiapas/ Perfil del Sureste/ El Auditorio Don Enrique Robles Domínguez, del Poder Judicial del Estado, fue la sede para la presentación del libro La Prueba en los Delitos Sexuales, Adaptada al Código Nacional de Procedimientos Penales, de la autoría del doctor Hesbert Benavente Chorres, misma que se trasmitió por Facebook Live desde la página oficial de esta casa de la justicia. En esta presentación, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura,asícomotitulardelPoderJudicialdelEstado, Guillermo Ramos Pérez, en su mensaje de bienvenida indicó que este libro es una oportunidad, para quienes se dedican al litigio o a la tarea de juzgar, ya que siempre se encuentran en la constante de aprender día con día. “Nos sentimos muy contentos de presentareste librodel

alto nivel y de este tipo de presentaciones y, sobre todo, de este tipo de autores con gran capacidad como Benavente Chorres, que con humildad vienen a aportar gran conocimiento en estas obras. Por su parte, el magistrado presidente del Pleno de Distrito, Rigoberto Bernardino Montoya García, fue el encargado de presentar el libro La Prueba en los Delitos Sexuales, Adaptada al Código Nacional de Procedimientos Penales, donde explicó su estructura capitular y dijo que esta obra abarca en gran medida el estudio de la prueba de hechos, el cual nos guía para profundizar en el estudio de la prueba en los delitos sexuales y, conjuga la teoría con la práctica. En su intervención, la jueza Segundo Penal de Delitos GravesdeldistritojudicialdeChiapa,CintalapayTuxtla Gutiérrez, El Amate, Jenny Guadalupe Espinoza Trejo, añadió que durante la lectura se destaca la formación académica y la experiencia del autor como investigador, comodocente ycomojuez deEnjuiciamientodesunatal Perú.

doctor Hesbert Benavente, porque es un gran jurista reconocido y conocedor de la materia del Sistema Penal Acusatorio, y aquí en el Poder Judicial estamos convencidos de que solamente con la capacitación podemos realizar una de las funciones claves e importantesquetenemos, quees lade juzgar”,manifestó Guillermo Ramos. Asimismo,elmagistradopresidenteRamosPérezreiteró el compromiso de seguir impulsando la capacitación de

En el turno del autor Hesbert Benavente Chorres, expresó su agradecimiento por la presentación, por la invitación y por las palabras que la y los participantes le dedicaron, por este espacio de diálogo y conversación, y decidió compartir comentarios del capítulo 4 de su libro, donde se encuentra el razonamiento probatorio. Al finalizar la presentación, el magistrado presidente Ramos Pérez entregó un presente representativo de nuestra entidad al autor, hecho por artesanas y artesanos de Chiapas.

Asistieron a este evento las consejeras de la Judicatura Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa; la magistrada y magistrados integrantes del Pleno de distrito Mirna Camacho Pedrero, Guillermo Horacio Esponda Orantes, Efrén Antonio Meneses Espinoza y Carlos Alberto Bello Avendaño; magistradas, magistrados, jueces y juezas, y personal administrativo y jurisdiccional de este Poder Judicial ; así como presidentes y representantes de Barras, Asociaciones y Colegios de Abogados.

Arranca Décima Semana Cultural y Deportiva del Poder Judicial del Estado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sursete/ ElgobernadorconstitucionaldelestadodeChiapas,RutilioEscandónCadenas,inauguróencompañíadelmagistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez yla directora del Instituto del Deporte, Tania Valeria Robles Velázquez, la X Semana Cultural y Deportiva de esta casa de la justicia. En las instalaciones del Parque del Oriente, Escandón Cadenas llevó a cabo la patada inaugural de los torneos deportivos, donde recalcó estar “muy contento de regresar con este tipo de competencias sanas, de convivencia y compañerismo. Manifestando así, el deporte y la cultura de manera fraternal”, al mismo tiempo que mencionó la celebración de la tradición de Día de Muertos en este Poder Judicial, “donde se realizan verdaderas obras de arte” y recordó el impulso que le dio a este tipo de actividades desde su paso por el Tribunal. Posteriormente, el magistrado Ramos Pérez, junto a las consejeras de la Judicatura, Isela de Jesús Martinez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa, dio inicio a las actividades culturales en el Palacio de Justicia de Tuxtla Gutiérrez, donde se contó con la presentación del Cuarteto Chiapaneco de Jazz y el grupo de danza folclórica de la Dirección de Recursos Humanos, del mismo modo, presenció la exposición de Documentos Históricos de la Dirección del Archivo Judicial y la Expoventa Artesanal y Pictórica que estará abierta durante toda la semana al público en general.

Tras cambio de Medida Cuatelar, libera

Poder Judicial a mujer indígena

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/

El Poder Judicial del Estado de Chiapas, determinó a través de un juez, la liberación inmediata de Isaura “N”, mujer indígena y madre de 7 hijos, misma que enfrentará su proceso en libertad. En seguimiento a una visión jurisdiccional que privilegia el Interés Superior de la Niñez y el Procedimiento con Perspectiva de Género, la autoridad jurisdiccional estatal analizó el procedimiento con respecto a la presunta responsabilidad de la mujer en el delito de Robo con Agravantes. Es así que, se determinó el Cambio de Medida Cautelar, la cual la tenía privada de su libertad, ordenando la Firma Periódica que permita a la mujer enfrentar su proceso judicial en libertad.

Es de mencionar que estas acciones, ejercidas con estricto apego a Derecho, sitúan al Gobierno del Estado como garante en la impartición de justicia con Perspectiva de Género. Esta determinación evidencia los trabajos que se realizan desde la Mesa de Seguridad, coordinada desde la respetuosa independencia de Poderes, por el gobernador constitucional, Rutilio Escandón Cadenas. Conestasactuaciones,elPoderJudicialdelEstadodeChiapasgarantiza su compromiso en la impartición de justicia y Derechos Humanos, en beneficio de las y los chiapanecos.

Comisión de Vigilancia y Anticorrupción, recibió la Segunda Entrega de Informes Individuales de Auditoría a las Cuentas Públicas 2021 de la ASE.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/ La presidenta de la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción, del Congreso del Estado, Paola Villamonte Pérez, recibió la Segunda Entrega de Informes Individuales de Auditoria de la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas 2021.

Ensuparticipación,ladiputadaPaola VillamontePérez,señaló queademás de ser un compromiso Constitucional, esta entrega representa el compromiso con el pueblo de Chiapas, para que se conozca el uso y destino de los recursos públicos y se tomen acciones contundentes para acabar con la corrupción e impunidad que

daña a la entidad. La legisladora destacó que desde el Congreso del Estado, cada uno de las diputadas y diputados que conforman la 68 legislatura, están sumados a la labor y a favor de la transparencia, la rendición de cuentas y combate a la corrupción, que encabeza el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas.

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez, subrayó que en Chiapas con el gobernador Rutilio Escandón, el trabajo debe ser honesto,responsableyconorden,afindeestaralaaltura de las circunstancias y así avanzar en el progreso del

estado. La transparencia y rendición de cuentas son pilares fundamentales para un buen gobierno y un acto de justicia social con el pueblo, de ahí que resulta indispensable el acompañamiento y supervisión de este Congreso, para el correcto ejercicio de los recursos públicos.

Por su parte, el titular de la Auditoria Superior del Estado (ASE), José Uriel Estrada Martínez,destacóqueconesta entrega de 91 Informes Individuales, 27 de Entes Públicos Estatales y 64 de Ayuntamientos, se da cumplimiento al 69 por ciento del total de auditorías que están marcadas en el Programa Anual de Auditorías 2022, quedando el total para la 3er. entrega que marca la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas en febrero próximo.

ElresponsabledelaFiscalizaciónSuperiorenlaentidad, también indicó que de acuerdo a la ley, los organismos estatales ymunicipalestienenunperiododeseguimiento de 30 días hábiles, para realizar las aclaraciones o solventaciones a las que haya lugar y posteriormente el ente fiscalizador 120 días hábiles para pronunciarse al respecto e informar al H. Congreso del Estado.

El informe entregado a la Comisión, contiene el trabajo de fiscalización realizado a los Ayuntamientos, Organismos Públicos de los tres poderes y autónomos, donde se señalan las observaciones. Tanto la ASE como el Poder Legislativo, reafirmaron el compromiso para seguir impulsando la transparencia y rendición de cuentasparabrindarcertezaalasociedadchiapaneca.En este acto, estuvieron presentes el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) Yamil Melgar Bravo, además de los diputados Felipe Granda Pastrana, Carlos Morelos Rodríguez y Carlos Mario Estrada Urbina.

Carolina Zuarth entregó constancia de mayoría a diputada infantil del Distrito 23

23, con cabecera en Villacorzo, Chiapas. En el evento que impulsa la participación cívica y democrática ciudadana, resultó electa como Diputada infantil, la niña María Fernanda García, de la Escuela primaria general Tiburcio Fernández Ruiz.

Tuxtla Gutiérrez Chiapas a 30 de octubre de 2022. La diputada Carolina Zuarth Ramos Vicepresidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, del Congreso del Estado, participó en la entrega de la constancia de mayoría y validez de la elección para el 9° Congreso Infantil 2022, correspondiente al Distrito

En el encuentro con las y los niños, participaron también Robertony Orozco Aguilar, Presidente Municipal de Villacorzo, el diputado Mario Humberto Vázquez López, así como la directora de la escuela anfitriona, Maestra Maricela Ángel Rueda. La Legisladora por el Partido Chiapas Unido felicitó a las niñas, niños, maestras y maestros que participaron en la jornada electoral, con el objetivo de desarrollar la cultura democrática y la participación política de la niñez. Destacó también el trabajo del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) por la organización de las contiendas comiciales.

Fomentar la educación en la juventud prioridad para el desarrollo profesional: Trejo Huerta

Tuxtla Gutiérrez Chiapas a 28 de octubrede2022. Fomentarenlas ylos jóvenes el interés por prepararse, desarrollar sus habilidades y destrezas, son el preámbulo para contar con más conocimientosyunabaseparalograrel éxito, sostuvo la diputada María de los ÁngelesTrejoHuertaalosalumnosdel COBACH 205 Balaxte, en Ocosingo, Chiapas.

De esta manera la diputada felicito a los alumnos a quienes se les otorgó constanciaspor habersecapacitadocon los talleres impartidos por personal del ICATECH. En ese sentido, la Legisladora Reconoció el trabajo del gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas por respaldar estos proyectos, que benefician a nuestras juventudesbrindandooportunidadesde superación.

Es de gran valor el interés de la maestra Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes directora del icatech en Chiapas, por acercar estas capacitaciones y comprometerse con el futuro de nuestros jóvenes. Desde la Sexagésima Octava Legislatura y como Diputada local del Distrito VII, Ocosingo, reitero mi compromiso de seguir trabajando en coordinación con las diferentes instituciones de gobierno, impulsando eficientemente los proyectos de nuestra región.

PERFIL DEL SURESTE

Tania Robles inaugura el Congreso Técnico Nacional de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales

· La titular de Instituto de Deporte comentó que el deporte es para toda la sociedad en general, y por ende no hay necesidad de excluir a ninguna persona · · Este evento fue convocado por la Federación Mexicana de Deportistas Especiales, A. C.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/

Chiapas fue sede del Congreso Técnico Nacional de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales, A. c., dondeevaluaroneltrabajoquehavenidoefectuandoesta asociacióndesdehace variosaños,ademásdeprogramar los eventos para e el 2023 y donde la directora general del Instituto del Deporte Tania Robles, expresó sus felicitaciones, al tiempo de realizar la declaratoria inaugural.

Además comentó Tania Robles Velázquez, que el deporte es para toda la sociedad en general, y por ende no hay necesidad de excluir a ninguna persona de esta; yaquelaactivaciónfísicabrindaunavidamássaludable, y eso evita contraer enfermedades cardiovasculares en un futuro.

Resaltó el esfuerzo que ha hecho la presidente de la Asociación Deportiva para Atletas con Discapacidad Intelectual del Estado, Rosa Isabel Victoria Ruiz, quien es una incansable mujer que ha luchado para que estos atletas sean considerados para asistir a campeonatos nacionales; y donde se han obtenido resultados importantes en esas competiciones. Asimismo, indicó que con estas acciones se continúa cumpliendo con la recomendación que ha hecho el gobernadorRutilioEscandónCadenasdesdesuiniciode su administración, ha pedido que los chiapanecos tengan las facilidades para realizar cualquier práctica deportiva que ellos deseen.

RoblesVelázquez secomprometióaseguir promoviendo la activación física en todos los niveles, para que los mejores puedan realizar un proceso para futuras competencias como lo son los Juegos Nacionales ConadeoParanacionales;certámenesqueotorgan varias medallas para la entidad.

Por su parte, el presidente de esta agrupación, Miguel Ángel García, reconoció el esfuerzo que ha venido haciendo Chiapas con los atletas especiales, con quienes se han luchado para ser tomados en cuenta; y esperan que para el 2023 puedan surgir más jovencitos con las ganas de representar a su estado en estas competiciones.

Unidad y lealtad, destaca en la militancia de Morena Chiapas: Carlos Molina

de consultas y encuestas, ejercicios que abonan a la democracia y transparencia.

“En Morena todos somos representantes del cambio verdadero y es nuestra gente, hombres y mujeres militantes y simpatizantes de nuestro movimiento, quienes deciden siempre el rumbo de nuestro partido”, agregó

Mesa de Redacción. Carlos Molina, representante estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas reconoce la unidad y lealtad de la militancia chiapaneca, fortaleciendo así la democracia. En entrevista, Molina destacó que hoy Morena es el único movimiento a nivel nacional que elige a sus líderes, consejeros y candidatos a gobernaturas a través

Finalmente, recordó que hoy Morena se mantiene en unidad gracias al trabajo interno que se hace desde los comités municipales, fomentando los valores como la unidad, el combate a la corrupción, además de la lealtad y la transparencia.

“No sólo necesitamos un cambio en las políticas públicas, si no también de mentalidad en las generaciones más jóvenes, que permita reconstruir el tejido social, donde el pueblo tenga voz propia y pueda elegir”, finalizó.

Ejecuta FGE orden de aprehensión por Homicidio

Calificado en San Cristóbal de Las Casas

Elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía Contra Homicidio, ejecutaron orden de aprehensiónencontradeunapersonadelsexomasculino como probable responsable del delito de Homicidio Calificado cometido en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

En las últimas horas, la Fiscalía General del Estado cumplimentó el mandato judicial en contra de Pablo "N" como probable responsable del delito de Homicidio Calificado cometido en agravio de Mateo "N". La detención

se realizó en San Cristóbal de Las Casas. El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control Región Dos.

De acuerdo a la carpeta de investigación, el día 03 de febrero de 2021, el detenido disparó con arma de fuego a la víctima, causándole una lesión que a la postre le provocó la muerte, de hechos acontecidos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las ylos chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.