Perfil del Sureste

Page 1

FUNDADOR Y DIRECTOR MOISES LÓPEZ GONZÁLEZ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. AÑO 2022 Perfil del Sureste 03/10/22 perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es

Directorio

Perfil del Sureste Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes Asesor

C.P. Artemio Ramirez

Corresponsal en veracruz Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas.

Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com

oficinas en calle Rio frio #1068

Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas.

Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables.

Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx Facebook perfil del sureste y @glz5lopez.

REGISTRO EN TRAMITE

La Secretaría General de Gobierno atiende a autoridades municipales de Chenalhó y Manuel Utrilla para restablecer la paz en la región

• Los hechos se derivan de un conflicto interno entre dos grupos.

• Se exhorta nuevamente a las partes en conflicto a retomar la vía de la conciliación.

Ante los hechos suscitados este fin de semana en los parajes de Atzamilhó y Yoc Ventana, pertenecientes al sector Manuel Utrilla del municipio de Chenalhó, las autoridades municipales y de 25 comunidades, son atendidas por esta Secretaría para brindar el apoyo necesario en el ámbito de sus competencias.

El conflicto interno que se vive en esta región, es entre dos grupos del municipio de Chenalhó asentados en el sector Manuel Utrilla, quienes después de doce mesas de negociación,apenas a finesdelmes de septiembre ya se había logrado el diálogo constructivo obteniendo un acuerdo de asamblea para la devolución voluntaria de 49 hectáreas a los bienes comunales.

EstaSecretaría hace un enérgico llamado a ambosgrupos a retomar la vía de la conciliación para restablecer la paz en la comunidad, a la vez les exhorta a que se integren a las mesas de trabajo para dirimir diferencias y fortalecer acuerdos, en tanto las corporaciones restablecen la seguridad en la zona.

En Suchiapa, Rutilio Escandón inaugura obras de infraestructura educativa y de vialidad

En el municipio de Suchiapa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la rehabilitación de la infraestructura física educativa en la Escuela Primaria “Belisario Domínguez Palencia” y la pavimentación de vialidades, donde externó su satisfacción de constatar que cada vez más en Chiapas, se avanza en el desarrollo y el progreso, con obras públicas que responden a las necesidades e iniciativas más urgentes de la población.

Luego de recorrer las instalaciones del plantel educativo, el cual se rehabilitó en apego a las recomendaciones emitidas por el INAH, al ser considerado un monumento histórico, el mandatario subrayó la importancia de estas acciones porque responden a una añeja demanda de las y los docentes y de las madres y padres de familia, de que las y los alumnos reciban sus clases en una infraestructura segura, de calidad y digna, toda vez que por varios años y tras el temblor del 2017, dijo, este centro de enseñanza estaba en malas condiciones y con algunos muros y techos destruidos.

“En Chiapas, el ejercicio presupuestal se administra eficientemente para hacer obras con calidad y den un bienestar adecuado para el pueblo; como muestra la renovación de esta escuela, que además de ser un icono de la cultura, también lleva el nombre de don Belisario Domínguez Palencia, un defensor de la democracia que aportó al engrandecimiento de la nación; por ello, seguiremos trabajando para invertir en más acciones que permitan que la gente viva mejor. Tengan confianza, no les vamos a fallar”, afirmó.

Tras enfatizar que, gracias al respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, un total de 18 mil escuelas han sido beneficiadas con el apoyo del programa “La Escuela es Nuestra”, Escandón Cadenas señaló que, de esta manera, se garantiza el cumplimiento del derecho de acceso a una infraestructura educativa en óptimas condiciones. Asimismo, pidió al pueblo de Chiapas mantenerse unidos y evitar la división, los conflictos y las confrontaciones, porque esto, reiteró, solo genera atraso en el desarrollo.

En otro momento, el mandatario destacó que la pavimentación de las vialidades con concreto hidráulico, en lasqueseincluyeronbanquetas,drenajeyalumbradopúblico, permitirá que las y los

habitantes, en especial la comunidad estudiantil, puedan transitar ytrasladarse de unlugar a otro de manera segura, por eso “felicito a las autoridades municipales que hagan causa común y usen el presupuesto público en acciones que coadyuven a sacar adelante las legítimas aspiraciones del pueblo y abonen al crecimiento del índice de desarrollo humano”.

Al destacar el trabajo interinstitucional, que contempló la participación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INHA), porque se trata de la primera escuela primaria del municipio de Suchiapa, que está dentro del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, el director general del Instituto de la Infraestructura Física EducativadelEstadodeChiapas, Enoc Gordillo Argüello, resaltó que se generó un ahorro importante, debido a que la administración anterior tenía presupuestados 3 millones 600 mil pesos y que gracias al trabajo conjunto se logró en 2 millones 120 mil pesos, con la misma calidad arquitectónica que exige la obra.

El presidente municipal de Suchiapa, Alexis Nucamendi Gómez, reconoció el respaldo del gobierno de Rutilio Escandón para el desarrollo de la obra pública, como la rehabilitación de calles y de esta institución educativa, las cuales, dijo, son parte de la Cuarta Transformación y ejemplo de tenacidad y entrega a favor del bienestar del pueblo, “lo que se haga por la educación y cultura será siempre una inversión, porque nuestro compromiso es con la sociedad, principalmente con el progreso de las presentes y futuras generaciones”.

Estuvieron presentes: el subsecretario de Planeación EducativadelaSecretaríadeEducación,JoséFranciscoOliva Gómez, el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública, José Francisco Nandayapa López; el subgerente de Supervisión de Obra del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, Julio César Ruiz Robles; Freddy Julián Corzo Espinoza, arquitecto adscrito a la Sección de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Chiapas; el director del plantel educativo, Rene García Briones; la alumna Jade Yolotzin Zarauz Náfate y la beneficiaria de la pavimentación de calles, Benigna Nucamendi Pérez.

Gobierno de Chiapas dona el predio La Chacona para construir el nuevo hospital del IMSS: Rutilio Escandón

SEPUSUR/ Al entregar en donación el predio La Chacona, para la construcción del Hospital Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas agradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, por responder a las necesidades de Chiapas en materia de salud, pues la obra que se realizará en este terreno, contribuirá a cubrir la demanda de servicio médico de las y los derechohabientes.

Luego de otorgar la escritura por parte del Gobierno de Chiapas al director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, el mandatarioexpresóquedesdeel gobiernodel Estadosehacen grandes esfuerzos para fortalecer la asistencia médica, por lo que, aseguró, este trabajo en conjunto con la Federación y el IMSS dará excelentes resultados y confió en que estará listo en el 2024, pudiendo ser el hospital del bicentenario de la federación de Chiapas a México.

“Estas grandes obras son posibles cuando hay autoridades visionarias y estadistas, con convicción humana para atender las necesidades más apremiantes de México, en este caso de Chiapas, como es el presidente López Obrador quien siempre está pendiente de que el derecho a la salud sea una realidad, y en esa tarea no pudo escoger a alguien mejor para que pudiera conducir estos esfuerzos en el IMSS, que a un paisano a Zoé Robledo”, enfatizó.

A su vez, Zoé Robledo resaltó que este nosocomio logrará cubrir la brecha de casi 50 años de no haber un nuevo hospital en la capital de Chiapas que atienda a la derechohabiencia de diversos municipios, al tiempo de agradeció al gobernador Rutilio Escandón por el esfuerzo conjunto para definir un terrenoquepudieraadecuarsealostemasjurídicos,viabilidad y beneficio a los pobladores. El funcionario federal refirió que la donación del predio compromete al IMSS a trabajar muy duro para construir el hospital general, el cual, aseveró, culminará antes de concluir este gobierno, y anunció que, para que la ejecución sea eficaz y transparente, se convocará a un comité ciudadano para acompañar todas las etapas de la obra.

Abundó que el planteamiento del presidente López Obrador es la transformación del sistema de salud para que en poco tiempo se tenga unsistema universal,endondelo querealicen el IMSS, ISSSTE, ISSSTECH o el Gobierno del Estado, eventualmente, converja en una sola institución en beneficio de las y los chiapanecos con independencia de su situación laboral.

La secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez destacó que se realizaron las gestiones conforme a las normasjurídicasydictámenesdeseguridadyproteccióncivil, para dar el siguiente paso en esta obra; a su vez, el director general de la Promotora de Vivienda, Freddy Escobar Sánchez, dijo que la pandemia determinó que la infraestructura de salud es prioridad, por ello, se donó este espacio con un valor aproximado en el mercado de 200 millones de pesos.

Escandón Cadenas refirió que este terreno de casi 10 hectáreas, proporciona un ambiente sano, con aire puro, en la zona que registra mayor crecimiento y un alto valor en la propiedad, aunado a esto, apuntó, la infraestructura vial que se construye en Tuxtla Gutiérrez, también facilitará la llegada al hospital.

Posteriormente, se realizó la reunión técnica del Comité de Seguimiento para la Infraestructura Médica del IMSS en Chiapas, donde se subrayó la importancia deltrabajocolaborativoparasacaradelante los trámites y permisos, sobre todo en términos de infraestructura física para este nuevo Hospital Regional en Tuxtla Gutiérrez y para el Hospital del IMSS que se edificará en Comitán de Domínguez. En este marco, el gobernador refrendó su respaldoalIMSS,paraqueenconjuntocon los alcaldes de Tuxtla Gutiérrez y de Comitán de Domínguez, se redoble el paso a fin de avanzar en tiempo y forma en estas importantes obras; asimismo, Zoé Robledoreconociólavoluntaddelostresórdenesdegobierno para definir, agilizar y resolver todos los aspectos técnicos, financieros, impacto ambiental y movilidad, a fin de cumplir con la normatividad.

Perfil del Sures
te

Gobierno de Chiapas concreta de manera

exitosa más de mil 767 operaciones aéreas al servicio del pueblo

ElGobiernodeChiapas,atravésdelaSecretaría de Protección Civil, mantiene de manera permanenteoperacionesconaeronavesoficiales con el propósito de brindar atención a la poblaciónenmateriadeProtecciónCivil,Salud

Cadenas, de poner las aeronaves al servicio del pueblo.

En materia de salud, se han concretado de manera segura y exitosa 555 traslados aeromédicosdepacientesenestadocríticooque requieren alguna emergencia, los cuales se han realizado dentro de la red hospitalaria de Chiapas, así como ahospitalesdealta especialidad ubicados en el centrodelpaís. Recientemente se coadyuvó en el traslado

aeromédico del Hospital General de Reforma al Hospital Dr. Gilberto Gómez Maza Tuxtla

ySeguridad.

El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, detalló que a través de la Dirección de Rescate Aéreo se han concretado mil 767 operaciones en materia de salud, seguridad yprotección civil,cumpliendo así las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón

Gutiérrez de paciente de 88 años de edad con traumatismo en columna cervical secundario a una caída; el paciente recibirá atención especializadacomopartedesuatención.

Se ponen a disposición los números telefónicos 9616151507y9616151587,parasolicitarlos serviciosdelaDireccióndeRescateAéreo.

De la mano de nuestros productores, en la #SAGyP continuamos impulsando a #Chiapas como el líder nacional en producción del grano aromático. En el Día Internacional del Café subrayamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de este status.

De la mano de nuestros productores, en la #SAGyP continuamos impulsando a #Chiapas como el líder nacional en producción del grano aromático. En el Día Internacional del Café subrayamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de este status.

Desde la #SAGyP nos unimos a la celebración del Día del Arquitecto, felicitando a todas y todos los que orgullosamente forman parte de esta profesión.

Desde la #SAGyP nos unimos a la celebración del Día del Arquitecto, felicitando a todas y todos los que orgullosamente forman parte de esta profesión.

En sesión

solemne de Cabildo, la titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, constató en representación del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el 1er. Informe de Gobierno de César Hugo Lázaro Rodríguez, Presidente Municipal del Ayuntamiento

En sesión solemne de Cabildo, la titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, constató en representación del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el 1er. Informe de Gobierno de César Hugo Lázaro Rodríguez, Presidente Municipal del Ayuntamiento, donde se rindió cuentas pormenorizadas del ejercicio y la aplicación de los recursos públicos y de los avances de las metas establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo “ Jiquipilas 2022 2024” .

Allí subrayó el compromiso del mandatario estatal, de trabajar en unidad en favor del desarrollo de los sectores productivos del campo de este municipio.

Realiza Poder Judicial conferencia

sobre análisis del conflicto

Continuando con las actividades programadas en la Semana de la Mediación Por una cultura de paz, que realiza el Poder Judicial del Estado, en conmemoración de los 11 años de la implementación de la Justicia

El ponente Alejandro Valle López manifestó sentirse contento con la invitación que le hiciera esta institución para participar en esta actividad, y durante su conferencia el especialista mediador abordó los temas que iban desde la raíz del conflicto, su definición, la teoría,lanarrativa,lacoherencianarrativa,lastramas,el tema,lospersonajes yel contexto,entreotroselementos inmersos en el conflicto.

Alternativa en la entidad, se llevó a cabo la conferencia virtual Análisis del Conflicto, disertada por el mediador y especialista del Instituto de Mediación en México, Héctor Alejandro Valle López.

Estaconferencia,querealizóelCentroEstataldeJusticia Alternativa (CEJA) en coordinación con el Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, se transmitióatravésdel Facebook Live delPoderJudicial delEstadodeChiapas,dondepermanecerácargadaafin de consulta.

Cabe mencionar que, el ponente Valle López, es especialista en círculos de paz y en psicoterapia paradiferentesinstitutoscomola American Bar Association Rule of Law (ABARoli), el Instituto Internacional de Justicia Restaurativa y Derecho (IIDEJURE), la Sociedad Científica de Justicia Restaurativa (SCJR) y el Concejo Certificador de Psicología Forense. Además, ha sido formador de personas mediadoras yfacilitadoras en los diferentes estados de la República y en diferentes países como Honduras, Brasil, Perú y España.

Esta jornada de actividades en Justicia Alternativa, son parte del compromiso de capacitación que el Poder JudicialyelmagistradopresidentedelTribunalSuperior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, así como titular del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez,hanhechonosóloantelasylosintegrantesdeesta casadelajusticia,sinotambiéncondiversossectoresde nuestra sociedad chiapaneca, pero principalmente con las personas usuarias y la protección de su derecho al acceso a la justicia.

Inaugura Poder Judicial del Estado

Semana de la Mediación

En conmemoración a los 11 años de la implementación de la Justicia Alternativa en el estado se realiza una jornada de capacitaciones.

TuxtlaGutiérrez;Chiapas/SEPUSUR/

El Poder JudicialdelEstado de Chiapas,dioinicio al ciclo de conferencias de la Semana de la Mediación Por una cultura de paz, en conmemoración a los 11 años de la implementación de la Justicia Alternativa en el estado, a través del Instituto de Formación Profesionalización y Carrera Judicial y el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), dirigido a barras, colegios, asociaciones, profesionales, estudiantes en derecho y público en general.

MartínezFloreseItzelBallinasBarbosa,ofreciólas palabras de bienvenida y un mensaje a las y los asistentes, destacando la importancia de la implementación de la Justicia Alternativa en la entidad, como un modelo de acceso a la justicia pronta, completa e imparcial. Además, resaltó el arduo trabajo que la directora general del Centro Estatal de Justicia Alternativa, Elisheba Goldhaber Pasillas y del personal, quienes están en constante capacitación en materiademediación,conciliaciónyarbitraje,para fomentar en nuestro estado la cultura de solución de controversias de una manera amigable y pacífica.

LaSaladePresidentesdelPalaciodeJusticia,fue la sede donde se llevó a cabo el acto inaugural, donde el magistrado presidente del Tribunal SuperiordeJusticiaydelConsejodelaJudicatura, así como titular del Poder Judicial del Estado de Chiapas,GuillermoRamosPérez,acompañadode las consejeras de la Judicatura, Isela de Jesús

Al término de su mensaje dio por inaugurada la SemanadelaMediaciónPorunaculturadelapaz, para dar inicio a la primera ponencia, con lo cual agradeció la participación del destacado ponente, el presidente fundador del Instituto de Mediación en México, Jorge Pesqueira Leal, quien aportó importantes conocimientos para abonar a la consolidación del sistema de Justicia en México en materia de Justicia Restaurativa, para cristalizar los objetivos del Plan de Desarrollo Sostenible 2015 2030. Está jornada contempla además, conferencias en línea, talleres presenciales y círculos de diálogo con especialistas de las subdirecciones del CEJA y un conversatorio con facilitadores de la Fiscalía General del Estado.

Con estas capacitaciones, el Poder Judicial reafirma su compromiso con las y los servidores públicos que realizan el quehacer jurisdiccional, llevando a cabo constantes capacitaciones, para ofreceralternativas de soluciónde controversias a la ciudadanía, a través de la voluntad, la cooperaciónyeldiálogo.

López Obrador inauguró este domingo una sucursal más del Banco Bienestar en Mitla, Oaxaca

· Aseguró que la comunicación con el pueblo son su mejor medicina; de esta forma dejo en claro que su salud se encuentra estable Mesa de Redacción. Andrés Manuel López Obrador inauguró este domingo una sucursal más del Banco BienestarenelmunicipiodeMitla,enOaxaca,dondese prevé que la institución estaráen 300 puntos diferentes. Según datos proporcionados por el director del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi, en Oaxaca es el Banco del Bienestar el que tiene más sucursales; actualmente tiene 102.

En esta actividad, el presidente del ejecutivo Federal aseguró que la comunicación con el pueblo, recibir afectos de ida y vuelta son su mejor medicina; de esta forma dejo en claro que su salud se encuentra estable paraseguir sirviendo al pueblo. Este fin de semana, el licenciado Andrés Manuel López Obrador visitó diferentes localidades del estado de Oaxaca donde atendió diferentes rubros, como: el de comunicacióncarretera,ayudaadamnificados,asícomo las obras del Istmo, entre otras.

Dicta Poder Judicial vinculación a Proceso y Prisión Preventiva por Feminicidio

El Poder Judicial del Estado, a través de los Juzgados de Control de San Cristóbal y Comitán, vinculó a proceso a dos presuntos feminicidas, determinaciones ejercidas con estricto apego a Derecho y respeto a los Derechos Humanos.

En el primer caso, un juez del Poder Judicial del Estado de Chiapas dictó vinculación a Proceso y como medida cautelar Prisión Preventiva Oficiosa a Lisandro “N”, por su presunta responsabilidad en la muerte de Daniela “N”, ante hechos suscitados en San Cristóbal de Las Casas.

En el segundo suceso, el Juzgado de Control de Comitán, ante los hechos ocurridos en el Barrio de San

Sebastián, en el Hotel denominado “El Recuerdo”; determinó vincular a Proceso y como medida cautelar Prisión Preventiva Oficiosa a Graciela “N”, por el presunto feminicidio en contra de una menor de edad de identidad reservada. Conestasvinculaciones, el Poder Judicial reafirma su compromiso con las y los chiapanecos de seguirimpartiendojusticia,yqueningúnhechocriminal que atente contra la integridad o la vida de una niña o mujer quede impune.

Desde este municipio, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el accidente del helicóptero de la Secretaría de Marina, también envío un abrazo a los familiares de las víctimas. Perfil del Sureste

A 11 años de su fundación, Morena impera como primera fuerza política en Chiapas: Carlos Molina

• Desde el municipio de La Independencia, hombres y mujeres, militantes y consejeros, demostraron que la unidad es la base del movimiento

La Independencia, Chiapas/ SEPUSUR/

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, Carlos Molina Velasco, asistió al XI Aniversario del Movimiento Regeneración Nacional, dondefuetestigodelaunidad,fortaleza ycrecimiento del partido que es, sin duda, la primera fuerza política en la entidad, gracias al líder máximo de la Cuarta Transformación, Andrés Manuel López Obrador.

del movimiento, el compromiso de quienes desde el principio han trabajado hombro con hombro en la concepción de este movimiento social que atiende a los más desprotegidos y a quienes por muchos años estuvieron abandonados por los conservadores.

En este importante evento, donde asistieron mujeres, hombres, jóvenes militantes, así como las y los consejeros electos, además de las y los simpatizantes delmovimiento,ellíderestatalprecisóqueMorena,la esperanzadeMéxicoyChiapas,hasabidoescucharlas injusticias hechas por los grupos neoliberales a quienes hoy se les ha exhibido y denunciado por sus corruptelas.

Ante la secretaria general de Morena en Chiapas, Karen Yaiti Calcáneo, el alcalde de La Independencia, Iván López López, así como de Consejeros, Molina Velasco exhortó a todas y a todos los militantes de Morena en Chiapas a seguir avanzando y preparándose para que el movimiento siga fortaleciéndose, con unidad y movilización, para que se mantenga como primera fuerza política a nivel nacional.

Alreafirmarsucompromisodeseguiravanzandoenla construcción de una política que siga llevando justicia social al pueblo, fundamentalmente a quienes menos tienen, y de erradicar la corrupción que tanto daño le ha hecho a México, Carlos Molina recordó los inicios

Está reunión, añadió, "es reflejo de la suma de esfuerzo de las ylos morenistas, quienes tienen claro que para seguir avanzando, hay que mantenerse en unidad, sin politiquerías, trabajando para ypor el pueblo", puntualizó.

Eligen a Sonia Catalina Álvarez como presidenta de Mesa Directiva y ratifican a Yamil Melgar en JUCOPO

Tuxtla Gutiérrez Chiapas/ Perfil del Sureste/

El pleno del Congreso del Estado en votación secreta determinónombraraladiputadaSoniaCatalinaÁlvarez como presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo para fungir en el período del 01 de octubre de 2022 al 01 de octubre de 2023

De igual manera, se informó que, para continuar encabezandolostrabajos delSegundo AñodeEjercicio Constitucional, los coordinadores de los grupos parlamentarios ratificaron por unanimidad al diputado Yamil Melgar como presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo.

De tal forma que, una vez emitido el sufragio de los integrantes de la Sexagésima Octava Legislatura, se determinó que la Mesa Directiva -que estará a cargo de los trabajos correspondientes al Segundo Año de Ejercicio Constitucional , estará integrada por las diputadas: Presidenta: Sonia Catalina Álvarez, Vicepresidenta: Martha Guadalupe Martínez Ruiz,

En su participación, la legisladora del Partido del Trabajo(PT)SoniaCatalinaÁlvarezagradecióelapoyo brindado a su persona y refrendó que trabajará con imparcialidad y objetividad a favor de todos los chiapanecos. Asimismo, dijo, dará seguimiento a los

Vicepresidenta:CeciliaLópezSánchez,Secretaria:Flor Esponda Torres, Secretaria: Yolanda Correa González, Prosecretaria: Leticia Méndez Intzin, Prosecretaria: Fabiola Ricci Diestel.

asuntos pendientes y proveerá de continuidad a las iniciativas y resoluciones que no fueron puestos a discusión, y de manera transparente dijo se informará sobre los trabajos de la Mesa. Exhortó a las y los diputados de la Sexagésima Octava Legislatura a iniciar este segundo año de ejercicio constitucional, con probidad, lealtad ycompromiso. En esa suma de acciones, Sonia Catalina Álvarez puntualizó que, sin duda, los tres poderes del Estado, tienen la obligación de ejercer sus funciones con compromiso y responsabilidad, abonando a la reconciliación,gobernabilidadylapaz social. Finalmente, en acto protocolario, la ahora líder del congreso chiapaneco realizó la protestaderigorcomopresidentadela Mesa Directiva y posteriormente, en cumplimiento a lo mandatado por la Ley Orgánica del Poder Legislativo y a lo dispuesto en el marco jurídico de Chiapas, tomó protesta a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva que inicia este 01 de octubre de 2022 y concluye el 01 de octubre de 2023.

Perfil del Sureste

Alcaldes deben rendir informes en tiempo y forma: Yamil Melgar

*Exhorta el líder del congreso a los presidentes municipales realizar una administración responsable, con transparencia y honestidad_

*Pide seguir el ejemplo de trabajo honesto y transparente que el Gobernador Rutilio Escandón da todos los días Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/

En este primer año que les toca a los Alcaldes rendir su primer informe a un año de asumir la administración municipal,eldiputadoYamilMelgarexhortóalasylos alcaldes de Chiapas, a cumplir con la entrega de la CuentaPúblicaylosInformesde Avance de Gestión Financiera en los tiempos que marca la ley en la materia.

EltambiénpresidentedelaJunta de Coordinación Política en el Congreso local, sostuvo que, al realizar una administración responsable, con transparencia y honestidad, se abren las puertas paraquelamismaciudadaníalos elija para encabezar otra encomienda pública. Es momento dijo Yamil Melgar de regresar la confianza ciudadana en las instituciones.

Puntualizó que la Sexagésima Octava Legislatura en coordinación con la Autoría

Superior del Estado (ASE), ha acompañado a los presidentes municipales, realizando talleres y cursos de capacitación para cumplir con los informes.

En ese sentido, pidió a los presidentes municipales a llevar una administración disciplinada, y eficiente. Ya que, de no cumplir con los lineamientos en la materia, podrían hacerse acreedores a las sanciones que la leycontemple.

Finalmente, el líder del parlamento de Chiapas dijo que el combate a la corrupción es parte prioritaria de las políticas públicas del presidente de la RepúblicaAndrésManuelLópez ObradorydelgobernadorRutilio Escandón Cadenas. Son nuevos tiempos, donde las viejas prácticas del pasado han comenzado a desterrarse, por ello, pidió a quienes estén al frente de una responsabilidad, conducirse con legalidad y transparencia.

Implementan visitas guiadas en las instalaciones del 20/o.

Batallón de Infantería

Rancho Nuevo, Chiapas/ SEPUSUR/

La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la VII Región Militar y 31/a. Zona Militar, informa a la opinión pública, que el Ejército Mexicano, llevó a cabo actividades de acercamiento social en relación a una “Visita Guiada”, del Club de niños y jóvenes exploradores de Berriozábal, Chiapas, en las Instalaciones del 20/o. Batallón deInfantería,CampoMilitarNo.31 C,“Gral.Brigada.Rafael Cal y Mayor Gurria”, El Sabino, Chiapas.

La finalidad es que las familias y niños convivan con las mujeres y hombres que integran el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; para brindarles una mejor estancia a los visitantes, durante la visita guiada, se establecieron los módulos de Transmisiones, Transportes, Sanidad, Materiales de Guerra, y Binomio Canófilo, los visitantes tuvieron la oportunidad de tomarse la fotografía del recuerdo. Con estas acciones el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, reafirman su compromiso con la población civil, de brindarles

Perfil del Sureste

Rinde informe de actividades presidenta del Congreso María De los Ángeles Trejo Huerta

Chiapas avanzó en unidad y privilegiando el bienestar ciudadano, al aprobar iniciativas, reformas, adiciones, acuerdos y decretos, señaló la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Chiapas, María de los Ángeles Trejo Huerta, al rendir su informe legislativo con el que concluyó su gestión al frente del Poder Legislativo.

En el desglose de su informe, enfatizó que hay temas relevantes en materia de salud, educación, seguridad, vivienda,paridad,derechoalainformación,violenciaa las mujeres, indigenismo, cultura, entre muchos más que fueron atendidos en tiempo yforma.

Recordó que hubo 66 sesiones en este primer año de la 68legislatura,ademásde14extraordinarias,3sesiones solemnes,sumadoaellolosacuerdos ydecretos,alque hay que sumar dos reformas a la Constitución de

Chiapasy11másalalegislaciónlocal.ElCongresodel Estado, tiene como tarea fundamental, atender las iniciativas de leyes, decretos, que contribuyan al progreso y bienestar de los chiapanecos, con trato respetuoso y sin desigualdades, como lo mandata el artículo 5 de la Constitución local. Sobre el indigenismo, apuntó Trejo Huerta que, lo que se garantizó la paz y la armonía con resolución de conflictos,aceptandotambiénsuformadeorganización social, usos y costumbres, todo ello significa la protección de su propia cultura ytradiciones.

Referentealaigualdadsumóaestáiniciativaelrespeto a la diversidad, todo ello cristalizado a favor de todos los chiapanecos. Pero además se dieron 25 puntos de acuerdos, renuncias de cabildos y nombramientos de nuevos cargos tanto en el Congreso como de un funcionario; referente al tema municipal, se dio puntal atención a los casos de Pantelhó, Oxchuc y Teopisca, como más importantes. Al final, la presidenta de la Mesa Directiva, hizo entregadeldocumento alaSecretariaTécnica del gobernador, María Esther García Ruíz. Asistieron, los representantes del Poder Ejecutivo y Judicial, así como los integrantes de la Mesa Directiva y Junta de Coordinación Política (JUCOPO),ademásde legisladores integrantes del actual Congreso chiapaneco, y representantes de dependencias de gobierno.

Sostiene Alcázar Cordero reunión con integrantes del IMSS Chiapas

La Comisión de Salubridad y Asistencia del H. Congreso del Estado que encabeza la diputada Martha Verónica Alcázar Cordero, sostuvo una reunión de trabajo con autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado, representado por el DelegadoEstatal,ManuelCervantesOcampo,dondese presentaron avances y los nuevos proyectos en

deesteinstituto,sevenreflejadoslosavancesymejoras del IMSS en Chiapas.

Finalmente,lapresidenta delaComisióndeSalubridad y Asistencia expresó que gracias a los esfuerzos y la voluntad de ayudar del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, todo el sector salud de Chiapas avanza de manera integral, trabajos que sin duda son posibles por el respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En tanto, el titular de la jefatura de Prestaciones Médicas, Roberto Sánchez Mosocoso, aseveró que próximamente se darán a conocer los proyectos que se realizarán, especialmente para renovar equipo médico y de las Unidades de Medicina Familiar (UMF), Unidades MédicasRurales(UMR)y algunos hospitales de IMSS BIENESTAR, con el objetivo de reforzar la atención y brindar de maneradignalosservicios médicos a las familias de la entidad.

beneficio de la población chiapaneca.

Enesteencuentro,ladiputadaAlcázarCorderoescuchó atentamente a los integrantes del IMSS a quienes refrendó su compromiso de trabajar de forma coordinada, a la vez que reconoció el trabajo del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, quien ha velado por la saluddelasyloschiapanecos,yconsutrabajoalfrente

Estuvieron presentes de la Comisión de Salubridad y Asistencia del H. Congreso del Estado, diputada María Roselia Jiménez Pérez, vicepresidenta; diputada CarolinaZuarthRamos,secretaria yladiputadaFlorde María Esponda Torres, vocal y del IMSS Chiapas acudió Ana Lourdes Balboa Orduña, titular de la Coordinación de Atención y Orientación al Derechohabiente.

Dice sí IMSS

Chiapas a la vida, obtiene licencia sanitaria para procuración de órganos y tejidos para fines de trasplantes

El Hospital General de Zona No. 1 “Nueva Frontera”, enTapachula,delInstitutoMexicanodelSeguroSocial (IMSS)enChiapas,consiguióla licenciasanitariapara realizar procuración de órganos ytejidos que expide la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

El doctor Roberto Sánchez Moscoso, jefe de Prestaciones Médicas del IMSS Chiapas, informó que en junio el Instituto ingresó la documentación ante la Cofepris para obtener la licencia sanitaria, y fue a finalesde estemes cuandoseconfirmólaobtenciónde lalicenciadeprocuración,querepresentaunparteaguas

infraestructura, equipamiento y documentación requeridos por la Cofepris, aspectos que fueron avalados por la instancia federal para que el hospital procure órganos y tejidos los ponga a disposición de pacientes de la lista de espera del Centro Nacional de Trasplantes, instancia que decide a qué paciente le corresponderá según el tipo de sangre y su condición clínica. “Con esta licencia sanitaria de procuración, el IMSS Chiapas inicia una nueva etapa en su historia y llega en un momento crucial, justamente cuando el SeguroSocialcumple66añosdeverporlasaluddelas yloschiapanecos,yenelmarcodelaSemanaNacional de la Donación de Órganos”, comentó Sánchez

para la pronta ejecución de trasplantes en el estado y una nueva etapa para el Seguro Social en Chiapas. SánchezMoscosoaseguróqueconlaobtencióndeesta licencia se permite que a la brevedad dicho nosocomio comience con la procuración de órganos y tejidos como: corazón, pulmón, hígado, riñones, páncreas, intestino, piel, córneas, tejido musculoesquelético y válvulas cardiacas, por mencionar algunos, dichos componentes tendrán como destino final pacientes con enfermedadesrenales,ceguera,insuficienciacardiacay hepática, entre otros padecimientos.

Amplió que para recibir esta autorización el HGZ No. 1 dio cumplimiento con los requisitos de

Moscoso.

Aseguró que este también es un primer paso para que enunfuturoel IMSSenelestadolleveacaboacciones paraobtenerlalicenciaypuedarealizartrasplanterenal en el HGZ No. 1 “Nueva Frontera”.

El IMSS Chiapas refrenda su compromiso con la derechohabiencia, yaquecontribuyeasalvaromejorar la calidad de vida de las personas que dependen de un trasplante, ya que ahora el HGZ No. 1, en Tapachula, se suma a la red hospitalaria de donación del IMSS, conformadapor79unidadesdeSegundoyTercerNivel deAtenciónconlicenciapararealizarlaprocuraciónde los órganos, agregó.

Perfil del Sureste

Fortalece SSyPC programas de prevención en Chiapas

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, sostuvo reunión de trabajo con personal de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal de esta institución de seguridad, con el objetivo de fortalecer las estrategias en materia de atención y prevención en Chiapas.

Acompañada por Gladys Elena Bonifaz Cordero, jefa de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal,ZepedaSotoafirmó quetalcomolohainstruidoel gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la SSyPC impulsa programas integrales con la finalidad de brindar herramientas de autocuidado a la ciudadanía ypromover la culturade la denuncia.

“A través de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal con personal especializado se implementan programas en coordinación con instituciones educativas, asociaciones civiles y empresas, a través de la realización de talleres, foros, obras de teatro y pláticas informativas en las que se abordan temas como valores, convivencia escolar, amistadesseguras,padresde éxito, acoso laboral, entre otros, con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las y los chiapanecos” declaró.

Finalmente, Zepeda Soto refrendó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo conlaspolíticaspúblicasdel gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Despliega FGE combate frontal contra las pandillas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/

La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Inmigrantes ha desplegado un combate frontal contra las pandillas. Recién se detuvo y vinculó a proceso penal a cuatro migrantes por Robo con Violencia Agravado cometido en Tapachula. De enero a septiembre de 2022, se ha logrado la detención de 148 integrantes de las Pandillas Barrio 18 y MS 13.

Los operativos por parte de personal de la Fiscalía de Inmigrantes han sido fructíferos. En el periodo que comprende del 1 de enero al 29 de septiembre de 2022, se ha logrado la detención de 148 integrantes de las Pandillas Barrio 18 y MS 13. 50 son de El Salvador, 14 de Guatemala, 15 de Honduras, 61 de México, dos de Nicaragua, dos de Cuba y cuatro de Colombia. Derivado de dichas detenciones se ha dado inicio a un total de 122 carpetas de investigación en contra de pandilleros por delitos Contra la Salud en su modalidad de posesión simple, Lesiones y Portación de Arma Prohibida. En el desglose, se informa que 87 carpetas son por delitos Contra la Salud (Narcomenudeo), uno por Lesiones y 34 por Armas Prohibidas. De los 148 pandilleros detenidos, se han vinculado a proceso penal a nueve de éstos, uno por el delito de Lesiones calificadas y cuatro por el delito de Robo Agravado.

En las últimas horas, el juez de Control Región Dos, de Tapachula, resolvió vincular a proceso penal a Erick Orlando "N", de nacionalidad guatemalteca; Olga Yesenia "N", Henry Eduardo "N", ambos de nacionalidad hondureña y José Francisco "N", de nacionalidad salvadoreña, por el delito de Robo con Violencia Agravado cometido en agravio de Gian Eli "N", de nacionalidad mexicana, de hechos acontecidos el 20 de septiembre de 2022, en la colonia La Joya, municipio de Tapachula, Chiapas. Por otra parte, al efectuar el intercambio de información con el Centro Antipandillas Trasnacional de Honduras se han detectado a 11 pandilleros que cuentan con orden de captura vigente en sus países de origen por diversos delitos, siendo los más comunes Homicidio agravado, Robo agravado, Extorsión, Organizaciones Terroristas y Tráfico Ilegal de Personas.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.

Concluye Semana de la Mediación del Poder Judicial

El Poder Judicial del Estado concluyó la Semana de la Mediación, la cual se realizó en conmemoración a los 11 años de la implementación de la Justicia Alternativa en el estado, y que contó con conferencias en línea, talleres presenciales y círculos de diálogo con especialistas de las subdirecciones del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), además de un conversatorio con facilitadores de la Fiscalía General del Estado.

En el acto de clausura estuvieron presentes y en

Justicia Alternativa (CEJA), Elisheba Goldhaber Pasillas,quienfue laencargadadedarel mensajede bienvenida del evento.

Ensu mensaje, la directora del CEJA expresó que la justicia alternativa humaniza la justicia al ofrecer opciones positivas a la ciudadanía, pues llega a donde no llegan los tribunales o los procesos judiciales, ya que es en esta donde las partes ven reconocidassusverdaderasnecesidades, másalláde la aplicación automática de una norma. Expresó también que el CEJA está conformado por especialistas públicos comprometidos, profesionales capacitados y certificados, y así, el recurso más importante de este es su personal, que en estos 11 años se han convertido en una familia.

representación del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, así como titular del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez, las consejeras de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa, además de la directora general del Centro Estatal de

Como parte del programa, se realizó la entrega de reconocimientos a cargo de la consejera de la Judicatura, María Itzel Ballinas Barbosa, a especialistas que participaron activamente durante los eventos en la semana, además de las personas que participaron en el curso Construyendo una cultura de paz y prevención a través de los MASC.

Al concluir, la consejera de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores, expresó su reconocimiento a la directora del CEJA por el cumplimiento puntual de sus responsabilidades, además de extender sus felicitaciones a todas y todos los especialistas del CEJA.

PERFIL del Sureste

La generación de los cincuentas

UNA GENERACIÓN QUE NUNCA VOLVERÁ.

PARA LOS QUE QUIERAN SABER POR QUÉ LOS ADOLESCENTES HOY EN DÍA FALTAN AL RESPETO A LOS PADRES, PROFESORES Y A LAS PERSONAS MAYORES. BUENO,AQUÍESTÁNLASRAZONES.

YO CRECÍ COMIENDO LA COMIDA QUE SEPONÍAENLAMESA. SIEMPRE RESPETÉ A MIS PADRES Y A LOSMAYORES,NUNCALESGRITABA. TENÍA 2 CANALES DE TELEVISIÓN CANAL5YCANAL2QUEINICIABANSUS TRANSMISIONES A LAS 4 DE LA TARDE, Y NO ME MOVÍA PARA NO PERDERME LAS CARICATURAS DE HANNA BARBERA (MI GENERACIÓN ENTENDERÁ).

NO HABÍA TELEVISIÓN EN MI CUARTO, TENÍA QUE PEDIR PERMISO PARA VER ALGÚN PROGRAMA Y ERA OBLIGADO HACER TAREA ANTES (NO ERA NEGOCIABLE)

HACÍA LA PROMESA A LA BANDERA EN LA ESCUELA Y EL AMOR A MI PATRIA, BEBÍA AGUA DE LA LLAVE, RESPETABA LA IMAGEN DE AUTORIDAD EN LA ESCUELA, TENÍA SOLO 2 PARES DE ZAPATOS(LOSDELAESCUELAYLOSDE "SALIR")LAROPANOERADE"MARCA". NO TENÍA TELÉFONO, NI TABLET Y MUCHO MENOS COMPUTADORA. AYUDABAAMIMADREENLASTAREAS DEL HOGAR, Y NUNCA PENSÉ QUE ERA EXPLOTACIÓNINFANTIL.

CONTABA CON EL TIEMPO NECESARIO PARADORMIR.

CUANDO SACABA BUENAS NOTAS NO RECIBÍA REGALOS, PORQUE NO HICE MÁSQUEMIOBLIGACIÓN.

LAS CALIFICACIONES BAJAS ERA UN CASTIGO Y ESO FUE SÓLO UN CORRECTIVOYNO¡UNCASOPOLICIAL! NITAMPOCOMETRAUMARON.

SI TÚ TAMBIÉN ERES PARTE DE ESTA ÉLITE, PEGA ESTO EN TU MURO PARA DEMOSTRARQUESOBREVIVISTE.

¡MENOS CONSENTIMIENTO Y MAS DISCIPLINAPARAESTAGENERACIÓN!

¡ESTO ES LO QUE EL MUNDO Y LOS NIÑOSESTÁNNECESITANDO!

ORDEN,RESPETO,DISCIPLINA,BONDAD, EDUCACIÓN,OBEDIENCIAYAMOR.

¡PORUNMUNDODONDENOSOLO HAYADERECHOS,SINOTAMBIÉN DEBERES!Asínomás.

PerfildelSureste
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.