Perfil del sureste

Page 1

FUNDADOR Y DIRECTOR MOISES LÓPEZ GONZÁLEZ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. AÑO 2022

Rutilio Escandón inaugura Servicio de Alta Especialidad en Hemodiálisis, en Hospital “Gómez Maza”

Perfil del Sureste 18/07/22

perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es


Directorio Perfil del Sureste

Chiapas cierra la semana con 93 casos nuevos de COVID-19

Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes Asesor

C.P. Artemio Ramirez Corresponsal en veracruz

Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas. Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com oficinas en calle Rio frio #1068 Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas. Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables. Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx Facebook perfil del sureste y @glz5lopez. REGISTRO EN TRAMITE

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de julio del 2022.La Secretaría de Salud de estado informa que Chiapas cerró la semana con 93 casos positivos de COVID-19 en los siguientes 35 municipios: Tuxtla Gutiérrez (17), Pichucalco (9), Palenque (7), Tapachula (7), Ocosingo (5), Comitán (4), San Cristóbal de Las Casas (4), Huixtla (3), Suchiate (3), Tonalá (3), Huixtán (2), Juárez (2), Ocozocoautla (2), Reforma (2), Teopisca (2), Villaflores (2), Acala (1), Aldama (1), Ángel Albino Corzo (1), Arriaga (1), Chamula (1), Chanal (1), Cintalapa (1), Huehuetán (1), Ixtacomitán (1), Larráinzar (1), Las Margaritas (1), Marqués de Comillas (1), Motozintla (1), Ostuacán (1), Parral (1), Pijijiapan (1), Santiago El Pinar (1), Solosuchiapa (1) y Villa Comaltitlán (1); con cero fallecimientos por esta enfermedad respiratoria. La dependencia estatal confirma que los casos positivos se presentaron en 48 mujeres y 45 hombres, de 15 a 65 años y más de edad; 21 pacientes padecen de diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad, asma, tuberculosis, enfermedades cardiovasculares y tabaquismo, mientras 72 personas no tienen ninguna comorbilidad. La Secretaría de Salud del estado exhorta a la población que ante las próximas vacaciones de verano no olviden mantener las medidas básicas sanitarias para prevenir contagios por COVID-19, como el uso de cubreboca, uso de gel antibacterial, lavado de manos y evitar aglomeraciones y acudir de inmediato a su unidad más cercana en caso de presentar signos de enfermedad respiratoria.


En Ixtapa, inaugura Rutilio Escandón construcción del Mercado Público Municipal SEPUSUR/ Al inaugurar la construcción del Mercado Público, en el municipio de Ixtapa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas externó su satisfacción de constatar que el presupuesto público se sigue invirtiendo de manera responsable en obras que respondan a las necesidades de la gente, como la de este inmueble que cuenta con las condiciones de operación, seguridad y salubridad dignas para las y los comerciantes y la sociedad en general. El mandatario explicó que este espacio, al que se destinó una inversión de 11.9 millones de pesos, forma parte de las políticas públicas que se impulsan en la entidad para mejorar la infraestructura de comercio y abasto, a fin de que la ciudadanía tenga la posibilidad de comercializar sus

productos y mejorar su economía en instalaciones modernas y funcionales, las cuales permitan otorgar un servicio de calidad y cercano a la gente, por lo que es importante, dijo, que lo cuiden y protejan porque es parte de su patrimonio. “Me da mucho gusto seguir avanzando en todas las obras en beneficio del pueblo. Tengan confianza, no les vamos a fallar porque somos parte muy importante de la Cuarta Transformación de la vida pública de México y en Chiapas se está consolidando con estas acciones que otorgan justicia social y bienestar; todos los días trabajamos con el ejemplo del presidente López Obrador, así que no vamos a aminorar el paso, al contrario, vamos a seguir más

fuerte, para que hasta el último centavo del presupuesto alcance a favor de las y los chiapanecos”, afirmó. Al recordar que esta localidad ya cuenta con un Banco del Bienestar y refrendar su compromiso de seguir trabajando por el bienestar del municipio, ya sea con la ampliación del campo deportivo, la rehabilitación del parque y otras acciones de beneficio social, Escandón Cadenas pidió a la población mantenerse sumados y continuar trabajando como corresponde, sin conflictos ni confrontaciones, para poder alcanzar el progreso y desarrollo. "Ixtapa es un pueblo que cada vez más vive en paz, porque está poblado por personas buenas, trabajadoras y responsables, que lo único que quieren es producir y sacar adelante lo más valioso que tienen: la familia”. En tanto, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, dijo que hoy en Chiapas se pueda hablar de justicia social, porque se cuenta con un gobierno que escucha, atiende los problemas, los enfrenta y los resuelve. “Estamos viviendo un gran momento histórico, porque en tres años y medio se está consolidando el cambio y la transformación, con la entrega de obras funcionales, como este mercado que embellece al pueblo de Ixtapa. No le vamos a parar haciendo y entregando más y mejor infraestructura”, dijo. El presidente municipal de Ixtapa, Armando Bautista Orantes, reconoció el trabajo comprometido del gobernador Rutilio Escandón con los municipios del estado, al tiempo de agradecer la construcción de esta obra que responde a una añeja demanda y que será tan necesaria a fin de elevar la productividad y la economía, pero, sobre todo, que es un área digna para vender y protegerse del sol y la lluvia. En representación de los más de 200 locatarios, Ramiro Pavón Hernández expresó su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, porque es el único mandatario estatal que los ha beneficiado con un mercado digno y bonito. “Hoy es una realidad, tenemos un espacio seguro para vender nuestros productos”, enfatizó. Estuvieron presentes: la diputada federal Adela Ramos Juárez; el diputado local Cuauhtémoc

Manuel Hernández Gómez; la beneficiaria Dolores del Carmen Alegría Pérez, entre otros.


Beneficia Rutilio Escandón con escrituras públicas a 131 familias de la colonia Agua Azul, de Tumbalá SEPUSUR/ En la entrega de escrituras públicas a 131 familias de la colonia Agua Azul del municipio de Tumbalá, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la importancia de este acto, ya que, además de representar justicia social para las familias que tuvieron que esperar muchos años para obtener estos documentos legales, también se fortalece el desarrollo rural ordenado y regular. “Era injusto que durante más de 70 años esta bella comunidad no tuviera certeza jurídica en algo que es un derecho humano, como es el acceso a una vivienda, por eso nos pusimos a resolver esta problemática y hemos demostrado que cuando hay voluntad de atender las iniciativas más importantes del pueblo, nada ni nadie nos puede detener. Estas 131 escrituras tienen un gran simbolismo, porque no sólo se acaba con una añeja demanda, sino también se avanza en el rezago en materia de vivienda”, expresó. Explicó que, en tan sólo tres años y medio de su gobierno, se han distribuido más de 10 mil escrituras públicas en conjunto con los ayuntamientos, en comparativa a las únicas 259 que se otorgaron en toda la administración pasada; asimismo, explicó que con el apoyo de las autoridades federales se han otorgado más de 12 mil títulos agrarios, en beneficio de la población de las zonas rurales de la entidad, lo que les da confianza de trabajar y producir sus propias tierras. En este marco, el mandatario refrendó su compromiso de seguir alineado a las políticas que impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para sacar adelante las necesidades más sensibles de la población, especialmente de los sectores en condiciones

de mayor vulnerabilidad, en materia de salud, educación, alimentación, servicios públicos, vivienda, carretera, entre otros rubros prioritarios. En su intervención, el director de la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), Freddy Escobar Sánchez, dio a conocer que es un día histórico, porque las personas beneficiadas regresarán a sus hogares con la tranquilidad de poseer sus escrituras públicas, después de 70 años de espera. “Pasaron más de siete décadas, muchos gobiernos que no los apoyaban ni tomaban en cuenta para darles seguridad jurídica, pero esto ya quedó atrás, volverán a sus viviendas tranquilos y felices”. En representación de las beneficiarias y los beneficiarios, Mario Alberto López Martínez, expresó que estas gestiones las iniciaron en 1952, pero hoy, gracias a la intervención del gobernador Rutilio Escandón, se pudo materializar este resultado, a favor de las familias. “Esta lucha la empezaron nuestros abuelos, fueron años de sacrificio, de tocar puertas, de paciencia, y hoy, por fin, es una realidad”. Finalmente, la alcaldesa de Tumbalá, Heydi Mayra Vázquez Arcos, resaltó que con la entrega de mano en mano de estos documentos se da legitimidad a las personas sobre sus bienes patrimoniales y señaló que este acto refleja que cuando se trabaja con responsabilidad y compromiso siempre se beneficia a quienes menos tienen. “Agradecemos al Gobierno de Chiapas por las gestiones y la voluntad de ayudar al pueblo”. Asistieron: los secretarios de Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; y de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; la secretaria de Turismo, Katyna de la Vega Grajales; la diputada local, Martha Guadalupe Martínez Ruíz; el alcalde de Chilón, Carlos Idelfonso Jiménez Trujillo; el presidente y habitantes de la colonia Agua Azul, entre otros.


Desde Cascadas de Agua Azul, Rutilio Escandón pone en marcha operativo Vacaciones de Verano 2022 SEPUSUR/ Desde el Centro Ecoturístico Cascadas de Agua Azul, en el municipio de Tumbalá, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el banderazo de inicio del operativo Vacaciones de Verano 2022, en el que las distintas corporaciones de seguridad pública, protección civil, turismo y salud, con el respaldo del Ejército Mexicano, Marina y Guardia Nacional, así como de la Cruz Roja y bomberos, implementarán acciones conjuntas con la misión de proteger y brindar auxilio a las personas que visiten Chiapas. Subrayó que, al momento, Chiapas registra 70 por ciento de ocupación hotelera, lo que posiciona al turismo como un pilar de la reactivación económica; por ello, dijo, ahora más que nunca los gobiernos Federal, Estatal y Municipal trabajan en un sólo frente, para garantizar la paz y la tranquilidad, además de posicionarla como una entidad segura para visitar, lo que se reflejará en el crecimiento del índice de desarrollo humano y bienestar de las comunidades. Asimismo, dio a conocer que el estado va bien en el control y combate al COVID-19, sin embargo, enfatizó que es fundamental no bajar la guardia, sobre todo tras el repunte de casos de contagios registrados en las últimas semanas, al tiempo de exhortar a habitantes, turistas y prestadores de servicios a continuar con los protocolos preventivos de higiene, sana distancia y uso del cubrebocas, a fin de cuidar la salud y vida ante el coronavirus. Tras precisar que, aún con la pandemia, la entidad está creciendo en materia económica, gracias a los proyectos que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya y la modernización de la infraestructura carretera, aeroportuaria y marítima, el mandatario estatal convocó a las y los chiapanecos a ser extraordinarios anfitriones y tratar con respeto a las y los visitantes locales, nacionales y extranjeros que asisten a los centros vacacionales. En este marco, realizó un recorrido de supervisión a este emblemático centro ecoturístico, donde resaltó que su gobierno invierte en el fortalecimiento de la infraestructura

Perfil del Sureste

turística, a fin de que las comunidades que se dedican a esta actividad tengan todo lo necesario para ofrecer servicios de calidad y garantizar que el turismo pueda disfrutar de la riqueza natural, cultural e histórica que enaltece a Chiapas ante México y el mundo. “Estamos haciendo un gran esfuerzo para que los espacios turísticos se encuentren en buenas condiciones. Como resultado de esta labor, hoy el Cañón del Sumidero se encuentra limpio y recuperado, así ha sucedido en los espacios naturales, monumentos, centros arqueológicos y playas. Es importante que hagamos un esfuerzo conjunto para que se mantengan bonitos y atractivos, pues esto provocará que el turismo desee regresar y nos recomiende”, apuntó. Al explicar que la certificación de este sitio turístico es para dar certidumbre de que es un lugar seguro y bajo el resguardo de personal capacitado, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, refirió que en este operativo, integrado por una fuerza de tarea de los tres niveles de gobierno y que mantiene una coordinación con el sector privado, se implementan medidas de prevención y reducción de riesgos en centros ecoturísticos, puntos de información turística y la colocación de filtros sanitarios. A su vez, la secretaria de Turismo, Katyna de la Vega Grajales exhortó a las y los prestadores de servicios a seguirse capacitando en materia de protección civil, pero también en temas que abonen a la convivencia entre comunidades, a la administración adecuada y con valor agregado de los espacios turísticos, así como la atención hacia las y los visitantes, pues esto permitirá que vuelvan y motiven a otras personas a conocer la riqueza de Chiapas. La brigadista de la Unidad Interna de Protección Civil del Centro Ecoturístico Cascadas de Agua Azul, Bellanira García López agradeció el respaldo de las autoridades estatales, al dotarlos de herramientas de combate de incendios, de primeros auxilios y de rescate acuático, lo que permitirá cuidar de mejor manera a las personas, ante alguna e mergencia.


Se reúnen Ángel Torres y Carlos Morales para trazar estrategias del Circuito Interior en Tuxtla SEPUSUR/ El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, a fin de planear estrategias integrales de atención e intervención en el Circuito Interior cuya infraestructura traerá desarrollo sin precedentes y una imagen urbana sustentable y sostenible para la capital. “La construcción de esta magna obra fue instruida por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien nos ha enseñado a trabajar en unidad, transparencia y honestidad, pero sobre todo con planeación, para que las obras sean seguras, dignas y de calidad”, expresó Ángel Torres. En este marco, detalló que el Circuito Interior es un proyecto vial elevado de cerca de dos kilómetros en los alrededores del

Parque Joyyo Mayu y Caña Hueca que, junto a los Pasos a Desnivel de los libramientos, beneficiará en la movilidad y conectividad de la zona metropolitana. Además, dijo, le dará una mejor imagen urbana a la capital, pues es un proyecto sustentable y sostenible. Al subrayar que hoy se trabaja con la política de hacer más con menos, como lo ha expresado el gobernador, Ángel Torres destacó la importancia de la planeación, programación, licitación, ejecución, supervisión, entre otros temas, así como en materia de cortes de tránsito vial, señaléticas, seguridad y protección civil, por mencionar algunos, en cada obra en Chiapas. Finalmente, el funcionario refrendó el compromiso del equipo de trabajo de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, que se honra en encabezar, para sumar

esfuerzos y ponerle alma, corazón y vida, para seguir construyendo por amor a Chiapas, concluyó.

Asiste Adán Augusto en representación de AMLO, en Quintana Roo SEPUSUR/ En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, encabezó una reunión con funcionarios del gabinete federal y el gobernador, Carlos Joaquín González, para evaluar los trabajos del Tren Maya, en el estado de Quintana Roo. Adán Augusto López, quien es aspirante a la candidatura presidencial para el próximo 2024 y muy cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador, estuvo acompañado de los secretarios de Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Bienestar, SEMARNAT, SEDATU y Secretaría de la Función Pública. El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, agradeció la atención del secretario de Gobernación, López

Perfil del Sureste

Hernández, por la coordinación interinstitucional, en beneficio de las familias de quintanarroenses, escribió en sus redes sociales. Cabe recordar que el tabasqueño, quien es considerado mano derecha del Presidente de la República, ha tenido una intensa agenda de trabajo, tras salir del aislamiento por Covid19, pues esta semana se ha reunido con los gobernadores de Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca y ahora en esta entidad sureña. Al evento también asistieron el subsecretario Agustín Radilla de la Secretaría de la Defensa Nacional; personal de la Consejería Jurídica del Gobierno de México; y los titulares de Instituto Nacional de Antropología e Historia y Fonatur, Diego Prieto Hernández y Javier May Rodríguez, respectivamente.


Conmemora con capacitación el Poder Judicial, Día de Las y Los abogados Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/Perfil del Sureste/ Como parte de las actividades en conmemoración del Día de las y los Abogados, el Poder Judicial de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, a través del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, realizó el curso en línea Juicios Orales en Materia Familiar: Visión General y Consejo Prácticos. Este curso que impartió el juez Segundo de Proceso Oral en Materia Familiar del Poder Judicial de la Ciudad de México, Eduardo García Ramírez, se transmitió durante tres días, del 5 al 07 de julio, por medio de la plataforma Facebook Live oficial del Poder Judicial del Estado de Chiapas.

En este contexto el presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas Juan Óscar Trinidad Palacios, mandó un saludo a las y los abogados, reconociéndoles su quehacer en beneficio del pueblo de Chiapas y la comunidad jurídica nacional e internacional. “En el marco de la conmemoración del Día de Las y Los Abogado, es para mí, un privilegio poder agradecer el trabajo de las mujeres y hombres profesionales del Derecho y con ello, renovar nuestro compromiso con la legalidad y la justicia de nuestro estado y país”, dijo Trinidad Palacios. Chiapas requiere de abogados que estén al día y a la vanguardia, abogados actualizados, conscientes de los nuevos paradigmas que se están generando, por ello en el Poder Judicial insistimos en las capacitaciones y actualización constantes en la materia.

Vamos a continuar promoviendo jornadas de capacitación, porque concebimos al Derecho en constante dinamismo y en el ejercicio profesional de la abogacía debemos estar a la vanguardia para servir con mayor profesionalismo, concluyó. En el primer día del curso gratuito, más de mil 200 asistentes conformados por integrantes de barras, colegios, profesionales, estudiantes de Derecho y del público en general, se conectaron e interactuaron con el juez, quien resolvió dudas principalmente acerca de las notificaciones, la adopción, la patria potestad, entre otros temas relacionados a la materia familiar. Durante el inicio de la primera sesión, el juez Eduardo García Ramírez agradeció la invitación que le hiciera el Poder Judicial para participar en esta actividad, donde consideró un honor que se le tomará en cuenta para realizarla y dejó en claro que su principal objetivo es compartir experiencias en el tema. Cabe destacar que el juez Eduardo García Ramírez, tiene una extensa trayectoria en Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, en donde se ha desempeñado como: juez Trigésimo y Noveno de lo Familiar, Internacional en Restitución de Menores, juez Segundo de Proceso Oral Familiar de la Ciudad de México, y actualmente, juez de Proceso Oral, con aplicación de medidas de protección para combatir la violencia en contra de las mujeres. Las tres sesiones de este curso, se mantendrán publicadas de forma permanente en la página www.facebook.com/PJE.Chiapas, para que puedan ser consultadas por los interesados, y se expedirán constancias de participación para quienes acrediten las tres asistencias. Con estas acciones, el Poder Judicial refrenda su compromiso con el gremio de abogadas y abogados de Chiapas, así como con la sociedad en general, al poner al alcance las herramientas necesarias para la actualización judicial, que derive en una mejor impartición de justicia para todas y todos.


Constata secretaria del Trabajo avances del Poder Judicial Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ El magistrado presidente de Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios recibió a la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, quien como parte de las actividades de una agenda de

trabajo por Chiapas, visitó las instalaciones de los Tribunales Laborales Estatales dependientes del Poder Judicial del Estado de Chiapas. Posterior a una reunión con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, Alcalde Luján, realizó un recorrido por las instancias federales y locales en materia laboral, constatando los trabajos en esa materia en nuestra entidad. Durante el trayecto por los Tribunales Laborales Estatales, la titular federal coincidió con el magistrado presidente Trinidad Palacios en señalar que Chiapas está listo para el robustecimiento en la implementación de la reciente Reforma Laboral, con acciones específicas en beneficio de las y los trabajadores. Acompañada del secretario de Economía y del Trabajo del Estado, Carlos Alberto Salazar Estrada, la secretaria Alcalde Luján, constató la funcionalidad y operatividad del Juzgado de Tuxtla, así como una eventual ampliación para multiplicar los alcances de la justicia laboral en el

estado. “Tenemos la ventaja de que en Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón es un aliado de las y los trabajadores, por lo que confío que de la mano de los juzgados laborales, la realidad de Chiapas cambie en corto plazo, como hasta ahora viene ocurriendo.", dijo Alcalde Luján. Por su parte el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, agradeció la visita que permitió constatar que en Chiapas se ejercen acciones sustantivas para garantizar la impartición de justicia, acciones que se ven fortalecidas por la constante capacitación de las y los operadores y la apuesta continua por la profesionalización. “Estamos seguros de que Chiapas avanza en la justicia laboral, hemos logrado cambios significativos y cuantificables a partir de la implementación de la Reforma, que prioriza la armoniosa relación obreropatronal, donde la capacitación ha jugado un papel fundamental para llegar estos resultados.”, expresó Trinidad Palacios. En este recorrido estuvieron también presentes las consejeras de la Judicatura del Estado, Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa; la directora General del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chiapas, Sandra Edith Gutiérrez Ochoa; el director General del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, Alfredo Domínguez Marrufo; el titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, Esteban Martínez Mejía; la directora de Construcción y Remodelación de Inmuebles del Poder Judicial, Carmen Ortiz Bujaidar; el director general del Instituto de la Defensoría Pública, Jorge Alberto Selvas Culebro; el director del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, Pedro Farro Álvarez; y la secretaria técnica de la Comisión Interinstitucional para la Implementación de la Reforma Constitucional en Materia de Seguridad y Justicia Penal en el Estado de Chiapas, Karla Quiñones Rodríguez.


De gira de trabajo por la región Maya, la titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, realizó la siembra de 100,000 crías de mojarra tilapia mixta a 29 organizaciones pesqueras en beneficio de 1,270 pescadores de los municipios de Palenque, Libertad y Catazajá.

SEPUSUR/ De gira de trabajo por la región Maya, la titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, realizó la siembra de 100,000 crías de mojarra tilapia mixta a 29 organizaciones pesqueras en beneficio de 1,270 pescadores de los municipios de Palenque, Libertad y Catazajá. Donde reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado, con los hombres y mujeres dedicadas a la pesca de la región, de seguir impulsando la economía de las familias chiapanecas. Perfil del Sureste


La titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, acompañó al Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, a la Entrega de Apoyos a productores del Sector Agrícola, allí entregó los proyectos: “Fortalecimiento a la Seguridad Agroalimentaria en las Zonas Rurales mediante el Cultivo de Frijol 2022”; “Maíz de Corazón, Seguridad Alimentaria 2022”; “Fomento a la Producción Primaria de Cultivos Cíclicos 2022”

SEPUSUR/ La titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, acompañó al Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, a la Entrega de Apoyos a productores del Sector Agrícola, allí entregó los proyectos: “Fortalecimiento a la Seguridad Agroalimentaria en las Zonas Rurales mediante el Cultivo de Frijol 2022”; “Maíz de Corazón, Seguridad Alimentaria 2022”; “Fomento a la Producción Primaria de Cultivos Cíclicos 2022” y 3,000 Árboles Frutales, en beneficio de las familias dedicadas a la producción del campo en La Trinitaria.


Entrega secretaria de Educación equipos de internet a escuelas de la costa · El proyecto “Internet para todos en sitios públicos del estado” beneficia a 356 mil 607 alumnos y 14 mil 697 docentes de los niveles inicial, preescolar, primaria, secundaria y bachillerato de la entidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/ En gira de trabajo por la Región Costa de Chiapas, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, visitó este viernes la Escuela Primaria Federal “Constitución 57”, en el municipio de Tapachula, la cual es una de las instituciones beneficiadas con el proyecto “Internet para todos en sitios públicos del estado”. La funcionaria explicó que dicho proyecto se deriva

del convenio firmado el pasado 07 de abril de 2022 entre el Gobierno de Chiapas y la Comisión Federal de Electricidad, Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE-TEIT), para brindar el servicio de internet a la población de 115 municipios donde se instalan equipos.

Durante su recorrido por diversas escuelas de la zona, la titular del sector educativo en Chiapas expresó que a través del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), la Secretaría de Educación del estado de Chiapas y terceros contratados por CFE ya se instalan 3 mil 425 equipos de internet, mil 025 equipos satelitales, 2 mil 352 mediante la red de telefonía celular de Altan Redes y 48 de la red de Teléfonos de México (Telmex). En ese marco, Domínguez Ochoa explicó que con este proyecto se está beneficiando con el servicio de internet a 356 mil 607 alumnos y 14 mil 697 docentes de escuelas de los niveles inicial, preescolar, primaria, secundaria y bachillerato de la entidad. El servicio consta de 20 megabits de velocidad de conexión para 20 usuarios simultáneos en sesiones de 20 minutos, cada una con un radio de 100 metros de alcance para poder brindar un uso justo y democrático de éste, permitiendo a los niños y docentes descargar videos que refuercen los conceptos de la clase, el acceso a recursos dispuestos en línea, entre otros. Acompañando a la secretaria de Educación estuvieron presentes los subsecretarios de Educación Federalizada y Estatal, José Luis Hernández de León y Pablo Velázquez Vázquez, respectivamente; el director de Servicios Regionales de la dependencia, Jorge Rolando Flores Archila; el delegado regional Julio César Hernández Pérez; el diputado del Distrito XVI, Isidro Ovando Molina; el diputado del Distrito I, Marcelo Toledo Cruz; así como jefes de sector y directores de escuelas beneficiadas


Con Rutilio Escandón se fortalece la infraestructura educativa: Yamil Melgar En Tapachula sostienen reunión de trabajo Secretaria de Educación Aidé Ochoa y Diputado Yamil Melgar Tuxtla Gutiérrez, Chiaapas /SEPUSUR/ Tapachula, Chiapas. - En reunión de trabajo en el corazón de la perla del Soconusco la Secretaria de Educación Aidé Ochoa y Diputado Yamil Melgar coincidieron que la infraestructura educativa en Chiapas, se fortalece y moderniza día a día, gracias al interés del Gobernador Rutilio Escandón. “Es que solo así, trabajando con transparencia, y unidad a favor de los Niños y jóvenes chiapanecos, se le está dando certeza al Chiapas que todos deseamos” dijo el diputado tapachulteco Yamil Melgar. Por su parte la secretaria Ochoa informó que está trabajando para que cada día más escuelas cuenten con espacios escolares modernos, funcionales; así estudiantes y docentes pueden realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de manera segura y digna. Yamil Melgar aseguró que desde la 68 legislatura seguirán fortaleciendo las leyes en beneficio de la educación chiapaneca, abonando desde este poder legislativo para que estas generaciones estén mejor preparadas hoy en día. La secretaria de Educación Aide Ochoa, manifestó que es gracias a la mezcla de recursos de diferentes programas, que hoy es posible mejorar y tener instalaciones dignas y seguras para que las y los maestros puedan reanudar actividades con la mayor normalidad posible.

Yamil Melgar reconoció el trabajo de las y los docentes, así como de las madres y los padres de familia, quienes de manera organizada velan por la correcta aplicación de los recursos y del aprovechamiento de sus hijos.

Por esa razón, Melgar diputado por el distrito 19, exhortó a los niños y jóvenes a continuar en el camino de la preparación académica y a plantearse nuevas metas, a trabajar por su comunidad, familia, y así continuar a favor de un México y un Chiapas, con mayores oportunidades.


Diálogo y acuerdos, para establecer condiciones que permitan elecciones en Oxchuc: Trejo Huerta Tuxtla Gutiérrez, Chiaapas/ SEPUSUR/ La diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Chiapas, María De los Ángeles Trejo

Huerta participó en la reunión interinstitucional convocada por la Secretaria de Gobierno con la finalidad de alcanzar acuerdos que permitan llevar a cabo el proceso electoral por Sistema Normativo Interno en el Municipio de Oxchuc, Chiapas. La líder del congreso de Chiapas sostuvo que: “El Poder Legislativo, a través del diálogo y la suma de voluntades, promueve el respeto a los usos y costumbres de los pueblos indígenas en materia electoral”. La reunión, en la que participaron integrantes del Concejo Municipal de Oxchuc, el Instituto de Elecciones y participación Ciudadana (IEPC), el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) y la Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana (SSYPC), busca también que se cumpla la sentencia emitida por el órgano electoral y así, convocar a nuevas elecciones. La presidenta Trejo Huerta refrendó el compromiso de la Sexagésima Octava Legislatura de continuar sumando su trabajo a fin de garantizar la paz estabilidad y gobernabilidad en Chiapas. La cuarta Transformación impulsada por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas, se ha manifestado siempre respetuosa de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas; por ello, en este proceso es necesario recalcar que se buscan alternativas para que se realicen las elecciones de acuerdo a sus usos y costumbres. Las dependencias participantes entregaron planteamientos y propuestas que facilitan la participación democrática de las comunidades de Oxchuc, las cuales serán llevadas a todas las comunidades a través del Concejo Municipal encabezado por Luis Santiz Gómez para –que en estricto apego al marco jurídicose organicen y procedan a instalar un Órgano Electoral Comunitario. Participaron en la reunión: Gilberto Batiz García, magistrado presidente del tribunal Estatal electoral del estado de Chiapas; Manuel Jiménez Durante, secretaría ejecutivo del IEPC; Eddie de Jesús Ruiz, delegado de gobierno; Narde Sánchez Archila subdirector de la Policía Estatal Preventiva; así como los consejeros municipales: Regina Encinos Méndez, Margarita Santiz López, Lucio Santiz Gómez y Reynaldo Gómez Méndez, además de personal de la secretaría de gobierno


Aprueban diversas disposiciones en materia de seguridad y educación Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/ La Comisión Permanente presidida por la diputada, María de los Ángeles Trejo Huerta, aprobó diversos puntos relacionados a temas de seguridad, educación y municipales. En primer término, se dio lectura y aprobó por unanimidad, el dictamen que presentó la Comisión de Hacienda, relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento de Escuintla, Chiapas, por el cual se solicitó la autorización para desincorporar del

patrimonio un terreno para enajenarlo -vía donación- a favor del organismo coordinador de las universidades para el Bienestar “Benito Juárez”, predio ubicado en carretera panamericana Tapachula-Arriaga. Así también, se dio lectura y aprobó por unanimidad el dictamen que presentó la Comisión de Hacienda, relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento de Arriaga, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio, un terreno para enajenarlo -vía donación- a favor del Gobierno Federal para la construcción de una compañía para la Guardia Nacional, predio rustico, denominado “El Cocal”, ubicado aproximadamente a 900 metros de la mancha urbana. En el desahogo de los puntos del orden del día, se dio lectura y aprobó por mayoría el dictamen que presentó

la Comisión de Hacienda, relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento de Tila, Chiapas, por el cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio una superficie de terreno, para fraccionarlo en setenta y tres lotes, y enajenarlos -vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos, con el objeto de promover el ordenamiento y regularización de la tenencia de la tierra, ubicado en el predio “El Recreo” del poblado Petalcingo. En este punto, hizo uso de la palabra la diputada Fabiola Ricci Diestel para exponer sus argumentos en contra del dictamen señalando que era necesario un mayor tiempo para analizar la cesión de dicho predio. En la sesión ordinaria, se dio lectura y aprobó por unanimidad al dictamen que presentó la Comisión de Hacienda, relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento de Palenque, por el cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio un terreno de una fracción del área de donación a favor de la Unión de Taxis Valle Michol, A.C. quien lo destinará para construir la base de radio. La Secretaria de la Mesa Directiva, dio lectura al dictamen que presentó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la licencia definida que presentó Carlos Cesarín Ortega Trujillo, para separarse del cargo de síndico municipal propietario del Ayuntamiento de Emiliano Zapata, quedando en su lugar David Martínez Jonapá, primer suplente general. Moción aprobada por unanimidad. En la sesión fueron turnados a comisiones parlamentarias –para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones: • Oficio del Ayuntamiento de Suchiate, mediante el cual solicitan autorización para desincorporar un predio a favor del Gobierno del Estado de Chiapas. • Oficio del Ayuntamiento de Arriaga, mediante el cual solicitan la autorización para desincorporar del patrimonio un terreno, para la regularización de la tenencia de la tierra del jardín de niños “Jorge Manrique”.


IMSS ha otorgado más de 815 mil consultas digitales para pacientes con COVID-19, enfermedades crónicas y en especialidades Hulda Bravo/Perfil del Sureste. Para atender y dar seguimiento a pacientes con COVID-19, y con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o de corazón que no requieren atención médica de forma presencial, médicos familiares y especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha otorgado más de 815 mil consultas digitales. La coordinadora técnica de Riesgos Médicos, Calidad y Seguridad del Paciente del IMSS, doctora Italy Adriana Arvizu (IAA), destacó que se comenzó a otorgar consulta digital a personas con diagnóstico de coronavirus atendidos en las Unidades de Medicina Familiar, a fin de evitar contagios y llevar un control adecuado de las y los pacientes, como parte de una estrategia conjunta entre el área médica y la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico (DIDT). Explicó que, tras consolidar este modelo de atención en las UMF, dio inicio su implementación en hospitales y unidades médicas del Segundo y Tercer Nivel de Atención, para especialidades como Psicología, Psiquiatría, Clínica del Dolor, Trasplantes y Cuidados Paliativos, con la intención de beneficiar a derechohabientes que viven en regiones remotas y que reciben la consulta de un especialista de las principales Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE). La doctora Arvizu dijo que, si bien este programa está en fase piloto, ya se ha implementado en 271 Unidades de Medicina Familiar, 97 hospitales de Segundo Nivel y 17 UMAE en todo el país, con una participación destaca de las Oficinas de Representación del IMSS en Nuevo León, Chiapas, Michoacán, Coahuila y Zacatecas. Agregó que en este

concepto de consulta digital será un parteaguas en el Instituto, ya que también se ha implementado las interconsultas, esto es la comunicación entre especialistas de unidades en el Segundo y Tercer Nivel de Atención, para intercambiar experiencias, estudios e información de la historia clínica de un paciente. Por su parte, el Titular de la Coordinación de Servicios Digitales y de Información de Salud y Administrativos, maestro Óscar Reyes Miguel, destacó que para la DIDT implementar la consulta digital ha significado un reto muy importante. “Pensar en cómo hacer para que un paciente postrado o en su casa que no tuviera la oportunidad acudir con su médico entrara en contacto, o bien evitar un riesgo innecesario de contagio de la COVID-19 en los hospitales o en las unidades médicas”. El maestro Reyes Miguel detalló que el Seguro Social ha realizado una inversión muy importante para adquirir equipo de cómputo, cámaras y dispositivos de audio para su personal médico y asistentes médicas para efectuar la consulta digital. “En el caso del derechohabiente se le solicita que cuente con computadora, tableta o celular que le permita realizar la videollamada, con un servicio de datos en su dispositivo y que tenga una cámara para que el doctor o la asistente médica puedan verlo cara a cara”, explicó. Destacó el trabajo conjunto con la Dirección de Prestaciones Médicas (DPM) para dar un enfoque con tecnología a distancia para habilitar la comunicación por videollamada con imagen y voz entre médico y paciente, y al mismo tiempo que la información se dé la consulta se integre al Expediente Clínico Electrónico para que quede un registro en el historial médico del o la derechohabiente. “Desde el punto de vista de la innovación y desarrollo tecnológico, por indicación de nuestro director general, Zoé Robledo, y de la titular de la DIDT, Claudia Vázquez, hemos realizado un trabajo muy importante en el ámbito de las telecomunicaciones, en habilitación de equipamiento y en soluciones tecnológicas que nos permiten llegar justamente a convertirnos en un socio estratégico de DPM, en un cambio completamente en la manera de relacionarnos”, enfatizó.


Se fortalece fiscalización y control de recursos públicos de la administración municipal: Paola Villamonte. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/SEPUSUR/ Al fortalecer acciones conjuntas entre los tres órdenes de gobierno, se trabajará en la prevención, detección y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción, señaló la diputada Paola Villamonte Pérez, presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado. Lo anterior, al participar en la firma del Acuerdo de Coordinación para la Implementación de Acciones Conjuntas en el Combate a la Corrupción en la Administración Municipal, organizada por la Secretaría Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas (SESAECH). La diputada por MORENA, precisó que este tipo de acuerdos institucionales, permitirá fortalecer la fiscalización y control de los recursos públicos de la

administración municipal, mediante la adopción de medidas dirigidas a promover, fomentar y difundir la cultura de integridad en el servicio público. Villamonte Pérez puntualizó que, con estas acciones se fortalecerá la rendición de cuentas, la transparencia, la fiscalización, la prevención de conflictos de interés y el control del uso y destino de los recursos públicos, que

Perfil del Sureste

son del pueblo, en cada rincón de Chiapas y combatir la corrupción, un mal que tanto afecta a las instituciones, a la ciudadanía y a la democracia. En el encuentro participó también la diputada Karina Margarita del Río Zenteno, Presidenta de la Comisión de Transparencia e Información Pública, quien reconoció el impulso y acompañamiento que el gobernador del Estado ha brindado a la integración del sistema. infatizó, dirigiéndose a los funcionarios, presidentes municipales y público en general, el gran compromiso de trabajar firmemente por el combate a la corrupción, la transparencia y la rendición de cuentas. Participaron en el evento: Las y los integrantes del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción y Consejeros de Participación Ciudadana; Dr. José Alberto Sánchez Ozuna, Presidente del Consejo de Participación Ciudadana en su carácter de Presidente del Comité Coordinador; Mtra. Dayanhara Aguilar Ballinas, Secretaría Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas; Mtro. José Uriel Estrada Martinez, Auditor Superior de Estado; Dr. Hugo Alejandro Villar Pinto, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado De Chiapas; Mtro. Francisco Javier Plaza Ruiz, Fiscal Anticorrupción del Estado de Chiapas; Dra. Susana Sarmiento López, Presidenta del Tribunal Administrativo del Poder Judicial del Estado de Chiapas; Mtra. Karina Macías Ozuna, en representación del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas; Daniel de Jesús Alhor Zea, en representación de la Secretaria de la Honestidad y Función Pública del Estado de Chiapas.


Caravana de la Salud llega a Berriozábal y San Fernando. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/ La diputada por el distrito II del Congreso del Estado, Flor de María Esponda Torres asistió al inicio de la caravana de la salud en los municipios de Berriozábal y San Fernando. En la inauguración, que estuvo encabezada por el Secretario de Salud Dr. José Manuel Cruz Castellanos, la legisladora puntualizó: “Estoy muy contenta de estar acompañando a nuestro Secretario de Salud en el inicio de estas caravanas que tienen como objetivo seguir garantizando que la salud llegue a toda la sociedad”. Y agregó, ante la población reunida, “recordemos que la salud es un derecho humano y tenemos que respaldar estas acciones en beneficio de las y los chiapanecos, la invitación es para que todas y todos aprovechen estos beneficios y se atiendan”.

La caravana cuenta con servicios de medicina general, laboratorio, electrocardiograma, ultrasonido, mastografía, radiografía de tórax En el evento, participaron los presidentes municipales Jorge Arturo Acero Gómez de Berriozábal y Juan Antonio Castillejos Castellanos de San Fernando.

ICTI imparte Curso de Robótica SEPUSUR/ El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (ICTI), a través de la Dirección de Normatividad Tecnológica, impartió cursos de robótica a estudiantes de escuelas secundarias de Tuxtla Gutiérrez. Por medio del Departamento de Capacitación en Competencias Tecnológicas, las alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria Federal Ricardo Flores Magón, turno matutino y Escuela Secundaria del Estado José María Luis Mora, turno vespertino, conocieron más sobre el tema “Arduino Básico”, utilizando la plataforma TINKERCAD. En este curso se brindaron las herramientas de electrónica básicas y de programación para facilitar el manejo de la plataforma TINKERCAD y realizar prototipos de manera virtual. Cabe mencionar que fue impartido a alumnas y alumnos de primero, segundo y tercer grado, en beneficio de un total de 46 participantes. Los interesados en éste y otros cursos, pueden solicitarlos a la Dirección de Normatividad Tecnológica del ICTI, al teléfono 961 69 14040, extensión 67510 o ingresar a la página web www.icti.chiapas.gob.mx


Convoca SGG a diálogo para alcanzar acuerdos SEPUSUR/ La Secretaría General de Gobierno (SGG), convocó este jueves a una reunión con representantes del Congreso del Estado, del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSYPC), e integrantes del Concejo Municipal de Oxchuc, encabezado por Luis Sántiz Gómez, con el fin de lograr acuerdos que permitan avanzar en el proceso electoral por sistema normativo interno y de esta manera cumplir con la sentencia del órgano electoral local para convocar a nuevas elecciones. En la reunión se escucharon los planteamientos y argumentos de cada una de las partes, resaltando que hay voluntad de integrarse para facilitar las votaciones por usos y costumbres. El consejero Edmundo Henríquez Arellano señaló que el IEPC respaldará los acuerdos internos y validará las elecciones, siempre y cuando se efectúen dentro del marco de la ley. Asimismo, la presidenta del Congreso local, María de los Ángeles Trejo Huerta, hizo un llamado a la paz y a la búsqueda de acuerdos. Por su parte, Alfredo de Jesús Molina, inspector del sector Ocosingo de la SSYPC, dijo que se fortalecerá la seguridad en la

región con patrullajes preventivos y disuasivos para favorecer condiciones sociales y abonar a la paz entre las comunidades de Oxchuc. El Concejo Municipal mencionó que llevará a consenso los planteamientos de esta mesa de trabajo y accedió a asistir a una próxima reunión para informar sobre los acuerdos logrados en la Asamblea, puesto que es la única instancia con la facultad y la competencia de nombrar un órgano electoral comunitario. Dentro de sus competencias, la SGG continuará con su labor mediadora, promoviendo el diálogo entre todas las partes, y que se puedan generar las condiciones para el proceso electoral. En esta reunión también estuvieron presentes: Gilberto Bátiz García, magistrado presidente del TEECH; Manuel Jiménez Dorantes, secretario ejecutivo del IEPC; Gustavo Aranda, asesor de la presidenta del Congreso del Estado; Eddie de Jesús Ruiz, delegado de Gobierno; Narde Sánchez Archila, subdirectora de la Policía Estatal Preventiva; los concejales municipales Regina Encinos Méndez, Margarita Sántiz López, Lucio Sántiz Gómez y Reynaldo Gómez Méndez; además de personal de la SGG.

Impulsa Hacienda evaluación del desempeño laboral Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/SEPUSUR/ El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, informó que actualmente se cuenta con un sistema para evaluar el desempeño de las y los servidores públicos de la administración pública estatal, sin precedente alguno, el cual permitirá mejorar las funciones de todo el personal que labora en las diferentes dependencias gubernamentales. Señaló que, a través de la Coordinación General de Recursos Humanos, se está implementando esta evaluación del desempeño, con el objetivo de eficientar los procesos administrativos en todos los ámbitos de la administración pública, generando grandes beneficios como el ahorro en costos administrativos y la motivación para que todas y todos adquieran el compromiso de

profesionalizar su labor diaria, además de fortalecer los procesos de comunicación. Javier Jiménez destacó que, dicho sistema también servirá para la detección de necesidades de capacitación y mejorará los procesos de trabajo, de tal manera que las mujeres y hombres dedicados a la función de la administración pública estatal estén capacitados para enfrentar todo tipo de circunstancias, evitando dilaciones en su trabajo. Con este sistema, el Estado de Chiapas contribuye a la modernización de la administración pública, impulsando un enfoque basado en resultados que permitan medir el desempeño laboral con relación a las metas institucionales. .





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.