Perfil del sureste

Page 1

El gobernador Rutilio Escandón, Agradece al Presidente AMLO POR EL APOYO al Pueblo de Chiapas

FUNDADORYDIRECTORMOISESLÓPEZGONZÁLEZ GONZÁLEZ Tuxtla Gutiérrez Chiapas, México. 20 / marzo / 2023 perfildelsureste@hotmail.com

Directorio

Perfil del Sureste

Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez

Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez

Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo

Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo

Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes

Asesor

C.P. Artemio Ramirez

Corresponsal en veracruz

Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas.

Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com

oficinas en calle Rio frio #1068

Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas.

Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables.

Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx Facebook perfil del sureste y @glz5lopez.

REGISTRO EN TRAMITE

Chiapas, se mantiene cerca del presidente López Obrador: Carlos Molina

Mesa de Redacción.- “El pueblo de Chiapas reafirmó su cariño y lealtad por el gobierno humanitario y de justicia social que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, así lo expresó Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

En entrevista, Molina comentó que Chiapas se reafirmó como una entidad que ha abrazado y replicado la forma de gobierno del presidente AMLO, y ello se vio reflejadoenlagranasistenciaalacaminataymitinquesellevóacaboestesábado en el Zócalo de la Ciudad de México.

"Nuestro gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha logrado llevar justicia social a quienes menos tienen, a las comunidades más lejanas les ha acercado el servicio médico, así como el impulso de obra pública que sume al bienestar del pueblo”, aseguró.

En este sentido, agradeció el apoyo y participación de las y los militantes, así como de las personas simpatizantes a este proyecto que asistieron a la conmemoración del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera, donde se refrendó el compromiso de mantenerse en la lucha por la soberanía nacional, además de un gobierno humanitario y de justicia social.

Para concluir, Carlos Molina aseguró que seguirá visitando cada localidad, escuchando sus necesidades y demandas, para poder construir políticas públicas que sumen a esta nueva forma de gobierno, donde nadie es más, “el pueblo manda y nosotros obedecemos”, finalizó.

PERFIL DEL SURESTE

Agradece Rutilio Escandón el apoyo y cariño del presidente AMLO al pueblo de Chiapas

• Con los distintos apoyos sociales, el estado recibe más de 30 mil mdp a favor de más de 2 millones de chiapanecas y chiapanecos

• Destacó el impulso que da al Sureste a través de proyectos visionarios como el Tren Maya y la integración de un Corredor Interoceánico

• El gobernador aseguró que, debido a este esfuerzo e interés por el estado, el presidente López Obrador es correspondido con el respaldo del pueblo chiapaneco

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró su agradecimiento al respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, brinda a Chiapas a través de los distintosapoyos sociales conloscualessebeneficiaa más de dos millones de chiapanecas y chiapanecos.

Mencionó que Chiapas es de los estados que más recursos recibe mediante los Programas del Bienestar, pues cada año se dispersan más de 30 mil millones de pesos para mejorar la calidad de vida de quienesmás lo necesitan, consolidando así la Cuarta Transformación en la entidad.

“En cada pueblo se puede corroborar el apoyo que el mandatario federal otorga para impulsar el bienestar en los hogareschiapanecos,unesfuerzoquehacefrentealapobreza y desigualdad con estrategias que mejoran las condiciones de vida de la población. No nos queda la menor duda de que esto sólo puede encabezarlo un verdadero patriota, honesto y humanista, como es Andrés Manuel López Obrador”, aseveró.

Los apoyos sociales, dijo Escandón Cadenas, se destinan a las personas adultas mayores y con discapacidad, estudiantes de todos los niveles educativos que reciben las becas Benito Juárez, jóvenes, mujeres embarazadas, familias del campo y del mar, entre otros, y resaltó que medianteelProgramaSembrando Vida se generan empleos y se protegen los recursos naturales. No obstante, expresó, la visión del presidente López Obrador ha impulsado la creación de más de 20 Universidades para el Bienestar Benito Juárez García en la entidad, donde las y los estudiantes tienen la oportunidad de cursar carreras con alto sentido social y humanitario, de manera gratuita y recibiendo

una beca mensual a fin de que concluyan sus estudios profesionales.

Elgobernadorsubrayóqueademásdelosprogramassociales, el presidentedelaRepúblicahavolteadoaver al Surestepara echar a andar distintos proyectos visionarios como el Tren Maya, la integración de un Corredor Interoceánico, mediante la modernización vial y ferroviaria, así como el fortalecimiento a la infraestructura aeroportuaria que hoy ofrece mayores expectativas en materia turística y económica.

En este contexto, resaltó el reconocimiento que el pueblo chiapaneco ha mostrado a López Obrador en cada visita a Chiapas e incluso, cada que ha podido expresarlo en el Zócalo de la Ciudad de México, donde el acompañamiento, cariño y aceptación del puebloalmandatariofederal,sehanvuelto emblemáticos.

“Todo lo que el presidente ha hecho a favor de Chiapas y de México, preocupándose, sobre todo, por las personas que están en situación de mayor vulnerabilidad, ha dado grandes resultados, porque se ha mejorado la vida de millones de mexicanas y mexicanos, y eso se deja ver en el respaldo que la gente da a cada proyecto, a cada propuesta y programa, porque sabemos que es para fortalecer el bienestar e ir hacia un mejor porvenir”, finalizó.

PERFIL DEL SURESTE

Rutilio Escandón inaugura Centro de Cómputo y calles en la Colonia Pacú de Suchiapa

SEPUSUR/

En la localidad de Pacú, municipio de Suchiapa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró un Centro de Cómputo en la Escuela Secundaria Benito Juárez García y la pavimentación de calles, donde aseguró que todas las comunidadesypueblosdeChiapasmerecenunmejordestino, por lo que se invierte en acciones que den bienestar y favorezcan el progreso de las familias chiapanecas. El mandatario resaltó la importancia de mejorar los espacios educativos y equiparlos a fin de que funcionen de forma óptima, motivando así el proceso de enseñanza-aprendizaje: “La escuela está muy bonita, y les pido que sigamos cuidando las instalaciones porque todo esto es patrimonio de las niñas, niños y jóvenes de Pacú, para que saquen adelante sus

Durante esta visita a Pacú, Escandón Cadenas también inauguró vialidades pavimentadas por el Ayuntamiento y convocó a las autoridades municipales a continuar trabajando junto al Gobierno del Estado, para que Suchiapa siga avanzando hacia el desarrollo, con más obras que beneficien a sus habitantes.

PERFIL DEL SURESTE

Asimismo, exhortó a la población de Suchiapa a seguir fortaleciendo el humanismo mexicano “para estar juntos, sin división, en la búsqueda del bien común, empujando hacia

aspiraciones”.

Señaló que el Ayuntamiento se comprometió a rehabilitar la calle que conduce a esta secundaria para favorecer a estudiantes, personal docente, directivo y administrativo, así comoalasmadresypadresdefamiliaquediariamenteasisten a este plantel, al cual también felicitó por llevar el nombre de un gran presidente, como fue Benito Juárez. A su vez, el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, Enoc Gordillo Argüello, explicó que en esta secundaria se entregó la construcción y equipamiento del Centro de Cómputo y se mejoró la red eléctrica. Agregó que en la Escuela Primaria “TierrayLibertad”de Pacú, serehabilitaronaulas,unmódulo sanitario y la red eléctrica, por lo que, entre ambos planteles, se invirtieron casi siete millones de pesos.

adelante y evitando los conflictos”.

En representación de las y los beneficiarios de la comunidad, María Candelaria Ovando de los Santos, destacó que, gracias a voluntadpolítica delosGobiernosEstatal yMunicipal,hoy la Colonia Pacú se transforma y experimenta un cambio positivo a favor de las y los vecinos, quienes tras muchos años de pedir ayuda reciben respuesta a sus peticiones y se convierten en testigos del progreso en todo Suchiapa.

Por su parte, el alcalde de Suchiapa, Alexis Nucamendi Gómez, agradeció el respaldo que se le brinda a este municipio al desarrollar obra pública en beneficio del pueblo en rubros de educación, caminos, imagen urbana e infraestructura deportiva, entre otros, lo cual, dijo, es resultadodeltrabajoenequipoylahonestaadministraciónde los recursos.

Estuvieron presentes: el diputado federal, Jorge Luis Llaven Abarca, el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en Chiapas, José Francisco Nandayapa López; la diputada local, Lina Nango Molina; el director de Obras Públicas del municipio de Suchiapa, Jorge Lorenzo Lara Cordero; el comisariado ejidal de Pacú, Julio

Pérez Toalá; personal directivo de la Escuela Secundaria Benito Juárez García; así como vecinas y vecinos de Pacú.

Zócalo de CDMX concentra a todo México en apoyo a AMLO; Rutilio Escandón encabezó contingente de Chiapas

SEPUSUR/

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el contingente de Chiapas que acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el mitin convocado para conmemorar el 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera y donde personas de todo el país se concentraron en el Zócalo de la Ciudad de México. Durante esta conmemoración y junto a miles de lopezobradoristas que se reunieron en la capital del país para expresar su apoyo al mandatario federal, Escandón Cadenas también le manifestó su respaldo y destacó los proyectos que impulsa en materia energética, los cuales, aseguró, tienen como prioridad alcanzar la autosuficiencia energética.

“Primero Lázaro Cárdenas con el petróleo, luego López

visionario, estadista, es el mejor presidente que ha tenido México y hoy refrenda nuestra independencia y soberanía”, enfatizó.

En su mensaje al pueblo mexicano, el presidente López Obrador sostuvo que la lección que ha dejado este proceso histórico de Lázaro Cárdenas, es que sólo con el pueblo y apoyo de las mayorías se puede llevar a cabo una verdadera transformaciónpopularparahacervaler lajusticiayenfrentar a los reaccionarios que se oponen a perder privilegios. Por ello, convocó no zigzaguear y seguir anclados a los principios de trabajar a favor de la gente y no aceptar que en México se imponga una minoría a costa de la humillación y empobrecimiento delas mayorías. Resaltóqueensumandato se combate la corrupción y la impunidad, hay austeridad y el dinero se destina en programas sociales que atienden las necesidades del pueblo.

Asimismo, aseguró que se ha reducido la violencia gracias al combate de la causas; sehan fortalecido los proyectos de infraestructura y la economía sin endeudar al país; se ha consolidado la autosuficiencia alimentaria y energética; existe un sistema de educación y de salud universal y gratuito; y no han aumentado los precios de los hidrocarburos, entre otros logros, en beneficio de las familias mexicanas.

Mateos con la electricidad, y ahora el presidente Andrés Manuel con el litio. Nuestro presidente ha rescatado la soberanía energética, que es un patrimonio del pueblo de México”, aseguró.

Al resaltar los beneficios dirigidos al crecimiento de Chiapas y del Sur Sureste del país, el gobernador chiapaneco destacó quetodoelinterésyeltrabajoqueLópezObradorrealizapara favoreceraquienesmáslonecesitanycatapultaraccionesque traerán mejor calidad de vida a México, esta tarde fue correspondido, pues, una vez más, el pueblo se volcó al corazón de la capital mexicana para expresarle su apoyo. Ante los miles de asistentes que coreaban: ¡Que siga Obrador y la Cuarta Transformación!, Rutilio Escandón subrayó que esta fiesta nacional para recordar dicha fecha histórica, en la que el zócalo capitalino estuvo a reventar, sólo pudo convocarla una persona con las cualidades que ha mostrado López Obrador.

“El presidente Andrés Manuel es un hombre muy trabajador que tiene muchas cualidades, pero hay dos que lo distinguen: primero,queesunextraordinarioser humanoy,segundo,que es muy honesto y honrado; por eso, hoy el presupuesto alcanza para darle bienestar al pueblo. Es un hombre

“Estoy convencido de que contamos con el apoyo del pueblo para consolidar la primera etapa de la Transformación, y de que cualquiera de los aspirantes aplicará la misma política a favor del pueblo y la nación. Está asegurada la Transformación con cambio, no hay que temer, eso sí, hay que mantenernos unidos, mirando siempre hacia el porvenir, trabajando desde abajo y con la gente, sin descuidar la estrategia de la revolución de las conciencias, porque en el país hay un humanismo mexicano”, apuntó.

En este marco, López obrador recordó que México es un país independiente y libre y no una colonia de Estados Unidos de América, porlo que,apuntóque,aunque algunoslegisladores de manera irresponsable amenacen, no permitirá que se viole la soberanía y se pisotee la dignidad de la patria.

“Cooperación sí, sometimiento no, intervencionismo no, oligarquía no, corrupción no, clasismo no, racismo no; libertad sí, democracia sí, honestidad sí, justicia social sí, igualdad sí, soberanía sí. ¡Viva la Expropiación Petrolera! ¡Vivan los trabajadores y técnicos de antes y ahora de la industria petrolera nacional!, ¡Viva Lázaro Cárdenas del Río! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, arengó al concluir su discurso.

Cabe mencionar que el presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez; gobernadoras, gobernadores, senadoras, senadores, diputadas, diputados, así como de simpatizantes de todo el país, quienes a su paso le pidieron fotos o videos.

PERFIL DEL SURESTE

Confía López Obrador que habrá continuidad con el proyecto de nación de la 4T

Mesa de Redacción.- El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó plena confianza en que su proyecto seguirá contando con el apoyo del pueblo “para consolidar la primera etapa en la transformación de nuestro país”, y advirtió a los opositores que “hagan lo que hagan no regresarán al poder los oligarcas”.

López Obrador sostuvo que está garantizado el cambio, ya que cualquiera de los aspirantes a sucederlo en 2024 “aplicará la misma política en favor del pueblo y de la nación”.

y base social, como la que no tuvo en su momento el Apóstol de la Democracia, Francisco I. Madero. Explicó que el presidente Lázaro Cárdenas pudo llevar a cabo la expropiación petrolera “por el masivo y contundente respaldo popular que tuvo”, ya que obreros, campesinos y los grupos sociales más desfavorecidos fueron beneficiados por su políticas nacionalistas. Además de ello, recalcó, el general Cárdenas contaba con la circunstancia favorable , ya que en ese tiempo gobernaba en Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, un gran estadista, que aplicó de verdad una política de buena vecindad y respetó la soberanía mexicana.

Sin embargo, destacó, las empresas petroleras estadunidenses y en general extranjeras provocaron boicots, sabotajes y todo tipo de presiones, entre las que la nacionalización del petróleo tuvo que abrirse paso. López Obrador aprovechó para destacar que la expropiación provocó un profundo malestar entre los ricos, la clase media y la mayoría de los medios de comunicación.

A esos “políticos hipócritas e irresponsables” les hizo notar que “ya no es el tiempo de (Felipe) Calderón ni de (Genaro) García Luna, ni tiempo de vínculos turbios entre el gobierno de México y las agencias de Estados Unidos. No hay simulación, de verdad se combate a la delincuencia organizada y de cuello blanco, porque no hay corrupción, no hay impunidad ni existen relaciones de complicidad con nadie”.

En su discurso, el ejecutivo Federal insistió en que no subestima a sus adversarios, pero es optimista de que su proyecto continuará porque “el pueblo no traiciona”, ycon el apoyo delosciudadanosylaconcienciacolectivaque hoy tiene el pueblo de México se podrá contrarrestar la guerra sucia, las campañas de calumnias y los intentos de manipulación de sus opositores.

López Obrador destacó que la histórica decisión tomada el 18 marzo de 1938 por el general Lázaro Cárdenas de recuperar el petróleo se pudo hacer realidad, entre otras razones, porque contaba con un amplio apoyo

“Es interesante cómo la derecha siempre se reagrupa cuandose pretendellevar a caboun cambiodemocrático ysetornadeplanointolerante yhastaviolentacuandose trata de reivindicaciones sociales a favor del pueblo y la nación”.

Por ello, aunque la medida no afectó de manera directa intereses privados, “sirvió para aglutinar todo el descontento de los grupos conservadores contrarios a la política agraria, laboral y educativa del general Cárdenas”, y el Partido Acción Nacional nació en 1939, criticando la expropiación petrolera.

PERFIL DEL SURESTE

Militancia y simpatizantes de AMLO llenan el Zócalo capitalino

Mesa de Redacción.- En el marco del acto conmemorativo del 85 aniversario de la expropiación petrolera, el zócalo capitalino lucio lleno, reflejo del compromiso que el pueblo mantiene con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un ambiente de festejo, donde se recordó la importancia de la soberanía nacional y el rescate que ha hecho de la misma López Obrador, la creatividad de las mantas abarcó a los expresidentes. En una de ellas, se recrimina su desempeño: “Salinas, privatizaciones; Zedillo, Fobaproa; Fox, fraude electoral; Calderón, narcoEstado; Peña Nieto, Ayotzinapa”. Una síntesis populardelagestióndelosantecesoresalacuarta transformación.

El despliegue de camisetas, pancartas, banderolas alusivas aLópezObradory Morenaabundaronen todo el zócalo e inmediaciones. Incluso los amlitos, proscritos como propaganda electoral, se hacen presentes en las manos de decenas de asistentes.

Otros Contingentes

En esta ocasión, se designaron algunos lugares especiales a los adultos mayores, a fin de que puedan verlo muy cerca.

En las inmediaciones de la plancha del Zócalo, personas de distintas edades recuerdan que el apoyo que han brindado al presidente Andrés Manuel López Obrador desde el desafuero, en 2005.

Ranulfo Ávila Pérez, de 79 años de edad, llegó desde temprana hora para ocupar un lugar lo más cercano al templete. Compara a López Obrador con el general Lázaro Cárdenas, porque “no se olvidaron de nosotros. Soy de la mixteca oaxaqueña y el General nos dejó muchos beneficiosenmipuebloSilacayoapan(Oaxaca).Y hoy, mi esposa y yo claro que recibimos la pensión”.

PERFIL DEL SURESTE

Beneficia Rutilio Escandón a productoras y productores de San Lucas, Acala, Chiapilla, Totolapa y Emiliano Zapata

• El gobernador les entregó 6 mil bolsas de silos de maíz y mil 500 paquetes de insumos agrícolas

• Dejó en claro que hoy se toma en cuenta a todo el territorio, desde los municipios más cercanos hasta las comunidades y rancherías más lejanas

SEPUSUR/

Productoras y productores agrícolas y pecuarios de San Lucas, Acala, Chiapilla, Totolapa y Emiliano Zapata, recibieron de manos del gobernador Rutilio Escandón Cadenas insumos que fortalecerán la agricultura y la ganadería en la Región De Los Llanos, ya que, dijo, son actividades fundamentales para la soberanía alimentaria

rancherías más lejanas, pero nadie se queda con las manos vacías; nadie se queda atrás ni afuera, todos estamos incluidos en el progreso”, apuntó.

Asimismo, Escandón Cadenas pidió a las y los habitantes de San Lucas, Acala, Chiapilla, Totolapa y Emiliano Zapata, evitar las confrontaciones y mantenerse unidos para lograr mayores avances entre sus pueblos, pues los conflictos sólo causan retraso en el desarrollo, mientras que la fraternidad trae un mejor porvenir y el bien común.

Por su parte, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, informó que en esta ocasión se entregaron 6 mil bolsas de silo de maíz y mil 500paquetesdeinsumosagrícolas,afindepotencializar la cadena productiva, principalmente en esta temporada de estiaje, al tiempo de mejorar la economía de las y los productores primarios, lo cual, aseguró, se realiza sin intermediarios.

y la economía de todo el estado.

Desde el municipio de San Lucas, el mandatario refrendósurespaldoalas mujeres yhombresdel campo, altiempodereiterarque,talycomolohaceelpresidente

Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno de Chiapas trabaja para sacar adelante las legítimas aspiraciones de los municipios yregiones.

“Se toma en cuenta a todo el territorio, desde los municipios más cercanos hasta las comunidades y

El presidente de la Asociación Ganadera Local de San Lucas, Octavio Suárez Ballinas, agradeció estas bolsas de silo de maíz, conloquesenutredemanera correcta a los animales, permitiendo que crezcan sanos y fuertes y produzcan más leche y carne. En cuanto a los insumos agrícolas, precisó que son herramientas que les ayudan a eliminar plagasdañinasparaloscultivos,posibilitandounamejor producción en sus parcelas.

Finalmente, el alcalde de San Lucas, Noé Alejandro Suárez,precisóque, graciasaqueChiapascuentaconun gobierno que se preocupa y se ocupa de las necesidades de la gente, se está avanzando en la consolidación del progreso de este municipio. Por ello, agradeció la entrega de estos apoyos agropecuarios.

PERFIL DEL SURESTE

Brigadas casa a casa, estrategia transformadora para acercar servicios de salud: Dr. Pepe Cruz

• En lo que va de marzo, los brigadistas están recorriendo 68 municipios

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de marzo de 2023/ SEPUSUR/

Unadelasestrategiasquehandadomejorresultadopara abordar diversos temas de salud en la entidad son las Brigadas Casa a Casa, por ello, a principios del mes de marzo se echaron a andar de nuevo, para realizar el barrido en 68 municipios, en la búsqueda de personas que requieran de atención médica o información sobre servicios de salud, destacó el secretario del ramo en el estado, doctor Pepe Cruz.

municipios,dondehastalafechahanvisitadomásde150 mil viviendas y se han detectado a más de mil 500 mujeres embarazadas.

Señaló que los brigadistas se encargan de levantar información sobre cuántas personas habitan en la casa, si alguna presenta enfermedades crónicas como diabetes mellitus, hipertensión arterial u obesidad; la búsqueda intensiva de embarazadas; la difusión de los servicios de las clínicas para la Atención de Parto Humanizado; y la promoción de servicios de planificación familiar, así como de la línea 800 Materna (800 6283762) para dar a conocer los signos de alarma durante el embarazo, parto o puerperio y del call center 800 7722020paraatencióndedudas en salud.

Elencargadodelapolíticasanitariadelaentidad, doctor PepeCruz,refirióquedesdelapandemiadeCOVID-19, en la entidad chiapaneca se puso en marcha la estrategia de brigadas casa a casa para identificar casos sospechosos y referirlos de manera temprana para evitar complicaciones. Debido al éxito de esta estrategia, también coadyuvaron para ampliar la cobertura de vacunación y actualmente se encargan de detectar padecimientos generales en niños, mujeres, jóvenes y personas adultas mayores, así como en embarazadas. Mencionó que en el presente mes, las y los brigadistas de la Secretaría de Salud estatal, debidamente identificadosyuniformados,iniciaronsurecorridoen68

El doctor Pepe Cruz detalló que los municipios que las brigadas casaacasaestánrecorriendoson los siguientes: Acapetahua, Ángel Albino Corzo, Arriaga, Berriozábal, Bochil, Cacahoatán, Chamula, Chiapa de Corzo, Chilón, Cintalapa, Comitán, El Parral, Escuintla, Huehuetán, Huixtla, Juárez, La Concordia, La Trinitaria, Las Margaritas, Las Rosas, Mapastepec, Mazatán, Motozintla, Ocosingo, Ocozocoautla, Palenque, Pichucalco, Pijijiapan, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Reforma, San Cristóbal de Las Casas, Simojovel, Suchiapa y Suchiate.

Además de Tapachula, Teopisca, Tila, Tonalá, Tuxtla Chico, Tuxtla Gutiérrez, Tuzantán, Villa Comaltitlán, Villa Corzo, Villaflores, Yajalón, Zinacantán, Acala, Amatenango de la Frontera, Bella Vista, Catazajá, Chenalhó,Chicomuselo,Copainalá,FronteraComalapa, Huitiupán, Huixtán, Jiquipilas, La Independencia, Ostuacán, Oxchuc, Sabanilla, Salto de Agua, San Fernando, Siltepec, Tecpatán, Tenejapa, Tumbalá y Venustiano Carranza.

PERFIL DEL SURESTE

Con aeronaves oficiales fortalecemos acciones de seguridad, protección civil y salud: Rutilio Escandón

• El mandatario sostuvo que su gobierno invierte y pone todos los recursos al servicio del pueblo, lo que abona al bienestar de las y los chiapanecos

• Pidió evitar las quemas y los incendios forestales, porque contaminan las riquezas naturales, ponen en peligro a la población, y empobrecen la tierra

SEPUSUR/

Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que en Chiapas hay buenas noticias, muestra de ello es que gracias a que las aeronavesoficialesestánalserviciodelpueblo,todoslos días se realizan tareas de apoyo en materia de seguridad, protección civil y salud, lo que está dando buenos resultados a favor de la tranquilidad y el bienestar de la población.

“Desdequepusimoslasaeronavesalserviciodelpueblo, vemos grandes resultados en seguridad, protección civil y salud; así que ante cualquier situación de emergencia puedes llamar al Centro de Atención Rescate Aéreo de Protección Civil, al número 9616151507 para recibir atención oportuna de las autoridades correspondientes. Con esta iniciativa demostramos que somos un gobierno que no gasta, sino que invierte ypone todos los recursos posibles al servicio de las y los chiapanecos”, apuntó. En este marco, el mandatario insistió en el llamado a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque este tipo de actividades ponen en peligro el patrimonio, la salud y la vida de las personas, provocan daños a la grandeza de Chiapas, que es su riqueza natural,suflorayfauna,yempobrecenlatierraalreducir lacantidadylacalidaddelosalimentosqueseproducen. Agradeció al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, así como a las y los ciudadanos que de manera voluntaria integran los Comités Comunitarios de Protección Civil, por la labor que realizan en el combate de los incendios y el auxilio a la población. Finalmente, Escandón Cadenas exhortó a las chiapanecas y los chiapanecos a atender las recomendaciones preventivas sobre el uso del fuego, a fin de evitar cualquier accidente por este tipo de siniestros.

PERFIL DEL SURESTE

Promueven prevención del Cáncer de Mama

Voluntariado del Poder Judicial organizó una visita al CERSS No. 4 Femenil para llevar a cabo la Campaña de Salud para la Detección Temprana del Cáncer de Mama y Cervicouterino

SEPUSUR/

Atendiendo el derecho a la salud y fomentar la cultura de la prevención, Voluntariado del Poder Judicial del

Estado de Chiapas, presidido por Josefa Sangeado Camacho, en coordinación con el jefe de Distrito Sanitario VII, Ángel Gabriel Ocampo González, realizaron visita al CERSS No. 4 Femenil ubicado en Tapachula de Córdova y Ordoñez, para llevar a cabo la

Campaña de Salud para la Detección Temprana del Cáncer de Mama y Cervicouterino. Estas acciones que forman parte de los ejes rectores que rigen la reinserción social y el derecho humano a la salud,iniciaron yseharándeformaperiódicalosdías19 de cada mes, en el marco del día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de mama, que se conmemora el 19deoctubre,lascualesincluyendeteccióndePapiloma Humano, exploración mamaria y salud bucal. En ese evento, Josefa Sangeado, agradeció a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, las facilidades para el desarrollo de la actividad y confirmó su compromiso de justicia Social en favor de las mujeres privadas de su libertad en los tres Ceresos Femeniles de la Entidad. En compañía de la coordinadora del Voluntariado Brenda Camacho Pedrero y la encargada de la dirección del CERSS No. 4 Femenil, Judith del Rocío González Mejía, se llevó a cabo el arranque de esta Campaña, donde además se hizo entrega de una pantalla de 45 pulgadas, a efecto de que cuenten con un espacio recreativo y una herramienta para proyectar tutoriales para la elaboración de artesanías. Estuvieron presentes en el presídium, la coordinadora del Departamento de Salud de la Mujer, Elizabeth Gutiérrez Natarén, en representación del Jefe del Distrito de Salud Tapachula, región siete, LuisManuelSalgado Corzantes y el director del Centro de Salud Viva México, Jorge Alberto Orozco Magdaleno.

PERFIL DEL SURESTE

PerfildelSureste/

En gira de trabajo por la Región CostaSoconusco, la titular de la #SAGyP, acompañó al Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, a la Entrega de Apoyos a Productores Pecuarios de losMunicipiosdeVillaComaltitlán,Escuintlay Mazatán. Allí entregó de manera directa y sin intermediarios: Bolsas de Silos de Maíz en beneficio de Productores Pecuarios del Proyecto: Apoyo a Productores Pecuarios afectadosporincendiosentemporadadeestiaje 2023y10,000AlevinesdeMojarraTilapia,del Proyecto: “Reproducción de EspeciesPiscícolas Soconusco” en beneficio de hombre y mujeres

Ganadera Local General de Tizapa del Municipio de Escuintla; Alejandro Gómez Salas,ProductorPecuario;YolandadelRosario Correa González, Vocal de la Comisión de DesarrolloPecuariodelH.CongresodelEstado;

dedicadasalcampoenestaRegión.Refrendado así el compromiso del mandatario estatal, de dotardeinsumosenfavordelaeconomíadelas familias chiapanecas. Estuvieron presentes: Manuel de Jesús Cruz Coutiño, Presidente Municipal de Villa Comaltitlán; Aarón Yamil Melgar Bravo, PresidentedelaJuntadeCoordinaciónPolítica, Diputado del Distrito XIX Tapachula del H. Congreso del Estado de Chiapas; Reyna López Mazariegos, Comisariada Ejidal de Pueblo Nuevo Comaltitlán; Marcela Pérez Hernández, PresidentadelaAsociación

IsidroOvandoMedina,VocaldelaComisiónde DesarrolloPecuariodelH.CongresodelEstado; Faride Abud García, Diputada Local, Distrito XVIII Mapastepec; Ismael Díaz Bravo, Presidente Municipal de Acacoyagua; Julio Enrique Gamboa Altuzar, Presidente Municipal de Tuxtla Chico y Elmer Nicolas Noriega Zavala, Presidente Municipal de Mapastepec.

En gira de trabajo por la Región Costa-Soconusco, la titular de la #SAGyP, acompañó al Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, a la Entrega de Apoyos a Productores Pecuarios de los Municipios de Villa Comaltitlán, Escuintla y Mazatán.
PERFIL DEL SURESTE

Gobierno federal ha realizado diagnóstico en casi 7 mil unidades de Primer Nivel en proceso de federalización

En el proceso de federalización de los sistemas estatales de salud, el gobierno de México ha realizado el levantamiento diagnóstico de cerca de 7 mil unidades de Primer Nivel de atención, en donde cada una cuenta con una cédula diseñada para revisar los servicios,

programas, equipamiento, abasto de medicamentos y material de curación, informó el director general Zoé Robledo. Durante el XIX Congreso de Investigación en Salud Pública realizado en elInstituto Nacional de Salud Pública, el director general del IMSS señaló que el levantamiento de campo como primer ejercicio ha llevado tiempo y actualmente continúa, cuya acción ha permitido contar con una hoja de ruta diagnóstica para conocer cómo están los sistemas de salud y saber qué se tiene que hacer para desarrollar una transformación en términos de salud pública. Al presentar la ponencia "Programa Estratégico: Hacia la federalización efectiva de los servicios de salud", señaló que “la población no puede seguir esperando a que nos pongamos de acuerdo o que diseñemos e implementemos algo con una promesa de establecerlo hacia las próximas generaciones, tenemos que hacerlo ahora y tenemos que hacerlo juntos y juntas, y entonces sí podremos decir que ese propósito inicial de llevar y elevar a rango constitucional el derecho a la salud será una realidad”. Zoé Robledo destacó que uno de los retos principales es la contratación de médicos especialistas, por lo que se logró captar a 634 médicos egresados de las sedes del Seguro Social para laborar en el OPD IMSS-Bienestar, y además en las ramas que tienen rotación de campo en el último año como Pediatría, Ginecología, Medicina Interna, Cirugía y Anestesiología, ahora también en 250 hospitales que son parte de la transferencia de los servicios de Salud Estatales a IMSS-Bienestar.

Afirmó que el Modelo de Atención de Salud Bienestar es verdaderamente preventivo al formar a más especialistas en Medicina Familiar que serán destinados a hospitales de IMSSBienestar, “en este momento hay141 médicos familiares, la primera

generación,contratadosenIMSS-BienestarparaunidadesdePrimer Niveldeatención,sobretodoencentrosurbanos,ydeahínosvamos a ir al resto”. El titular del Seguro Social remarcó que se plantea un modelo verdaderamente preventivo porque en administraciones pasadas este propósito se abandonó, se daba preferencia hacia lo curativo y había una inexistencia de la medicina familiar en cualquier servicio estatal de salud en el Primer Nivel de atención. Refirió que el fortalecimiento del federalismo permite asegurar el derecho a la salud constitucional yseplanteó paraerradicarun modelo que estaba basado en lo financiero, que profundizaba la fragmentación del sistema de salud, incrementólafaltadeaccesoefectivoalosservicios de salud y se presentaron esquemas insuficientes de financiamiento para asumir responsabilidades crecientes. Zoé Robledo subrayó que se estableció un mandato: diseñar y publicar un programa estratégico de salud para el Bienestar que estableciera tres elementos: la progresividad, la cobertura de servicios y el modelo de atención. En ese sentido, se consideró hacer de IMSS-Bienestar la piedra angular hacia la universalización de los servicios de salud con un sistema 100 por ciento público, gratuito, con planeación centralizada, universal, de cobertura amplia y enfocada a lo preventivo.

Asimismo, el director general del IMSS explicó que la pandemia de COVID-19 reveló los problemas de fragmentación, las insuficiencias del sistema y lo riesgoso de ser rehenes de las áreas estratégicas de empresas privadas proveedoras de los servicios de salud. Expusoquehayconsorciosdehospitalesprivadosdeclarados en bancarrota en todo el mundo: 46 en China, 36 en EstadosUnidos, 33 en Japón, en Alemania viven una crisis porque uno de cada tres hospitales privados está en quiebra porque no pueden pagar el incremento de los precios de la energía eléctrica, “en Alemania tuvieron que modificar su modelo de financiamiento con el gobierno, pasando de un modelo que era calculado por días-cama y que generó estancias muy prolongadas en hospital, a uno de diagnóstico que ahora provocó intervenciones no necesarias”. Zoé Robledo comentó que una institución pública busca atender al mayor número de población, por ello se plantea que la cobertura sea 100 por ciento gratuita a diferencia de algunos países con cobertura mínima y prepagos o premiums, en donde a partir del ingreso se financia uno mismo su propia salud. “Se está planteando una política de Estado y no de estados, es decir, la planeación para la construcción de hospitales, su equipamiento y la provisión de médicas y médicos para atenderlos de manera central con una sola institución que es el nuevo IMSS-Bienestar”, añadió. Añadió que el modelo IMSS-Bienestar ya atiende a población sin seguridad social en Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz; y se empieza este proceso en Morelos, Oaxaca, San Luis Potosí́, Zacatecas, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas.

PERFIL DEL SURESTE

Fomentar la cultura de la transparencia y rendición de cuentas, objetivo de la cuarta

transformación: Karina Del Río

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ En cumplimiento al marco jurídico en la materia, la presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado Sonia Catalina Álvarez y la diputada Karina Margarita Del Río Zenteno, presidenta de la Comisión de Transparencia e Información Pública recibieron el informe de actividades que presentó Hugo Alejandro Villar Pinto comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del estado de Chiapas.

En el acto protocolario, la diputada Sonia Catalina Álvarez dio la bienvenida a los presentes y en su participación destacó la importancia de que se rindan cuentas, que el pueblo conozca del ejercicio de los

rendicióndecuentas;lasautoridadesqueestánobligadas a conducirse con apego a la ley. “La erradicación de la corrupción y la participación activa de la ciudadanía -en todos los ámbitos en los que se decida el rumbo de nuestro país- han sido la lucha de nuestro Gobierno Federal y de nuestro gobernador Rutilio Escandón Cadenas”.

En la presentación de su informe de actividades, Hugo Villar Pinto señaló: “En el informe de labores que hoy entregamosestáncontenidoslosresultadosdeunexitoso 2022queestáabiertoalaglosalegislativa yalescrutinio público. Se da cuenta -en este documento- de manera detallada y analítica, de las actividades y resultados de los compromisos asumidos por el Instituto para responder a la misión que tiene como órgano garante del

recursos públicos como medida eficaz para el combate a lacorrupción.Alhacerusodelapalabra,ladiputadaDel Río Zenteno señaló que la transparencia, el derecho de acceso a la información y la rendición de cuentas, no pueden ser vistos solo como una obligación del Estado, sino más bien como una política pública que contribuya a seguir avanzando en la formación de un nuevo tejido social, sustentado en el diálogo permanente entre ciudadanía y gobierno.

Es precisamente -dijo la legisladora- en esa relación de estado y sociedad donde el Instituto se convierte en una pieza clave, como órgano para salvaguardar el derecho de acceso a la información y de la transparencia. Debemos de tener la cultura por la transparencia y la

derecho a saber y la protección de datos personales. El periodo que se informa fue un año de desafíos, pero también de innovaciones que ha generado nuevos modelos de trabajo y relación interinstitucional, lo que ha posicionado al instituto y lo ha acercado a la sociedad”.

Participaron en el encuentro, las diputadas: Leticia Mëndez Intzin, Paola Vilamonte Pérez, Elizabeth Escobedo Morales, el director de la Unidad de TransparenciadelCongresodelEstado,JulioCésarRizo Castellanos y los consejeros del ITAIPCH, Marlene Marisol Gordillo Figueroa, Jesús David Pineda del Carpio, Adriana Ocampo García y Rosario Chávez.

PERFIL DEL SURESTE

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de marzo de 2023.El Congreso del Estado, aprobó el dictamen que presentaron las comisionesunidasde Atencióna Grupos Vulnerables y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, relativo al punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Obras Públicas, a los Ayuntamientos y los Concejos Municipales de Chiapas, para que en el ámbito de sus respectivas competencias evalúen, supervisen,

Climático en el estado de Chiapas, presentada por el diputado Raúl Bonifaz Moedano, misma que se turnó a la Comisión de Ecología y Cambio Climático.

refuercen, diseñen, diversifiquen las estrategias en obras públicas en materia de inclusión. Lo anterior, con la finalidad de reducir la escasez de rampas de ascenso- descenso - acceso, para la libre circulación de las personas con discapacidad y garantizar los derechos humanos y espacios públicos dignos. En la sesiónordinaria presidida porladiputadaSoniaCatalina Álvarez, se dio lectura de la iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del artículo417delCódigoPenalparaelEstadodeChiapas, presentada por la diputada Flor Esponda Torres, la cual se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de igualdad de Género. En el desahogo de los puntos del orden del día, se dio lectura de la Iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para la Adaptación y Mitigación ante el Cambio

También se dio lectura del punto de acuerdo para que se exhorte al titular de la delegación de la Procuraduría Agraria en Chiapas, a los magistrados del Tribunal Unitario Agrario de Chiapas, a la Secretaria General de Gobierno del estado y presidentes municipales, la implementación de acciones específicas para garantizar el derecho a la herencia, la posesión de tierras y participación en los órganos de representación ejidales o comunales de las mujeres, particularmente de los pueblos y comunidades indígenas, que presentó la diputada Cecilia López Sánchez, y se turnó a las Comisiones Unidas de Reforma Agraria y de Igualdad de Género. En este punto, hizo uso de la palabra la diputada Cecilia López Sánchez quien sostuvo: “La raíz de nuestra desigualdad como mujeres indígenas rurales, hasidoprecisamentelafaltadeposesióndetierras,alno ser beneficiadas de las herencias de nuestros padres, por lo que este punto de acuerdo va dirigido a la Procuraduría Agraria, pero principalmente, a los presidentes municipales para que las mujeres tengamos certeza jurídica en nuestro patrimonio”.

Finalmente, se dio lectura del oficio signado por el síndico municipal del Ayuntamiento de Tumbalá, Agustín López Peñate, por medio del cual solicitaautorizaciónparaprorrogarun año, el decreto número 526 de fecha 02 de julio del año 2014, aprobado por la comisión permanente de la Sexagésima Quinta Legislatura, con la finalidad de regularizar la tenencia de la tierra de los lotes ubicados en el barrio independencia de ese municipio. En asuntos generales, la diputada Fabiola Ricci Diestel, habló sobre el maltrato animal, dando a conocer que este Congreso cuenta con una Iniciativa de ley y que se harán las observaciones necesarias, para enriquecerlasencasodesernecesaria,ellobasadoenlos hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez con un perro que estaba atado a una patrulla de la policía municipal

PERFIL DEL SURESTE

Atiende Congreso disposiciones en materia de obra pública, procuraduría agraria, cambio climático y asuntos municipales.

Presidencia del Congreso del Estado se reúne con integrantes de Ayuntamiento de Teopisca.

SEPUSUR/

La diputada Sonia Catalina Álvarez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, atendió a las regidoras y regidores del Ayuntamiento Municipal de Teopisca, Chiapas, para buscar estrategias que permitan sumar a la gobernabilidad de dicha región dentro del

Flor

Esponda Torres realiza foro: “Jóvenes por el Agua 2023”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR

El Congreso del Estado, representado por la secretaria de la Mesa Directiva, Flor Esponda Torres, realizó el foro: “Jóvenes por el Agua 2023”, con el ánimo de encontrar temas que puedan ser presentados en la Conferencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU). La legisladora chiapaneca,mencionóqueesnecesariobuscarlasoluciónala crisis del agua y saneamiento, por eso esta reunión de universidades, investigadores y legisladores, además de asociacionesciviles,quebuscanenestaunidad,salvarelagua que tiene el planeta tierra. Reconoció a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), por la participación para este foro que busca, no solo crear conciencia, sino atender el tema que es de vital importancia y queseconsideracomounderechohumano,lamuestraestáen eltrabajodelgobernadorRutilioEscandón,quienhainvertido en infraestructura para el agua.

marco del diálogo. En la reunión la legisladora hizo un llamado muy respetuoso a las regidoras y regidores Citlaly Berenice Hernández, Oscar Benjamín López Lunez, Flor Jasmin Delgado Monterrosa, Andrés Octavio Cañaveral Hernández, Blanca Estela Zúñiga Zúñiga, Gladys de Jesús Torres García, Ernesto Bermúdez González a generar acciones que abonen a la paz y tranquilidad del municipio de Teopisca. Catalina Álvarez puntualizó que las actuaciones desplegadas por el congreso estatal con relación a la integración del Ayuntamiento se rigen bajo el principio de legalidad yatendiendo a diversas sentencias emitidas por autoridades electorales jurisdiccionales. Por último, la diputada precisó que todas aquellasaccionesqueabonenala gobernabilidad y estabilidad social serán privilegiadas y reiteró a los miembros del Ayuntamiento que el Congreso

Estatal siempre trabaja con puertas abiertas, política que ha sido un distintivo de la actual mesa directiva que se honra en presidir.

La delegada de la Red de Jóvenes por el Agua Latinoamericana, Yonalí Hernández Ávila, expuso que la importancia que tiene el agua para el ser humano, explicó los valoresdel agua,lareconstrucción de esos valores yconstruir confianza, protección a las cuencas, educar y finalmente el innovar. El Rector de la UNICACH, Juan José Solórzano Marcial, reconoció el trabajo que se hace desde el Congreso de Chiapas, con este tema y destacó que los alumnos de la universidad están participando con el ánimo de salvaguardar lo más importante para la vida como es el agua y dejar un mundo mejor a los que vienen.

Asistieron los legisladores Marcelo Toledo Cruz, Petrona de la Cruz Cruz, Rubén Zuarth Esquinca, Felipe Granda Pastrana, la representante del gobierno del estado, Getsemaní Moreno Martínez, y funcionarios como el encargado del Instituto Estatal del Agua, Roger Ruíz Gómez; el director de SMAPA en Tuxtla GUtiérrez, Rene León Farrera; elencargadodelInstitutoEstatal del Agua, Roger Efrain Ruiz Gomez; Getsemaní Moreno Martínez del Instituto de la JuventuddelEstadodeChiapas; Gonzalo Solis Lopez del Instituto Municipal de la Juventud y el Emprendimiento de Tuxtla y Margarita Hernandez, Vizcaíno de la Organización Cántaro Azul.

PERFIL DEL SURESTE

La militancia chiapaneca se mantiene en unidad y lealtad: Carlos Molina

Mesa de Redacción.- En el marco de la caminata por el 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera, la militancia chiapaneca dirigida por Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, reafirma su lealtad a esta nueva forma de gobierno, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde la Ciudad de México, el contingente chiapaneco, conformado por miles de mujeres y hombres, y liderado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas se sumó a esta celebración por la soberanía nacional, recordando

que el pueblo bien organizado siempre ganará sus batallas.

"Estamos viviendo tiempos de cambio, donde defender nuestros recursos naturales es parte fundamental de nuestras políticas de gobierno, para lograr una soberanía energética en favor de todas y todos los mexicanos, seguimosadelante yconpasofirmeenlatransformación de nuestro país”, expresó Molina.

De esta manera y en un ambiente de fiesta y unidad, el contingente de Chiapas marcho junto con su gobernador Rutilio Escandón Cadenas, para defender la soberanía energética y a una sola voz se escuchaba: “vamos a seguir avanzando con paso firme en Chiapas”.

Yasí,entrevivas y porras, Chiapas se hizo presente en las calles de la Ciudad de México, concluyendo esta movilización en el zócalo capitalino, que una vez más se pintó de guinda, reflejo del compromiso que ahora el pueblo mantiene a favor de la justicia social.

PERFIL DEL SURESTE

Reafirma Andrés Manuel

López Obrador su predilección por Adán

Augusto

Desde el estado de Tabasco, en la clásica Conferencia Mañanera,elpresidentedelaRepública,AndrésManuel López Obrador, reafirmó su cariño hacia el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a quien considerado públicamente como su “hermano”.

Sin embargo, Andrés Manuel López Obrador defendió en general a los aspirantes a la presidencia de la República por Morena al señalar que Adán Augusto LópezHernández,ClaudiaSheinbaumyMarceloEbrard son buenos prospectos.

Asimismo, aseguró que el pueblo tomará una buena decisión porque ya no hay analfabetismo político, por lo que el presidente de la República contestó al reportero que le lanzólapregunta, con el siguiente discurso.

“Yaséquequieres muchoaAdán,perovaaserel pueblo el que va a decidir. No nos preocupemos porque el que quede es garantía. Marcelo Ebrard tiene posibilidad, tiene posibilidad Claudia Sheinbaum, miren quién tiene posibilidad, uno que tengo aquí cerca”, remarcó, incluyendo a Ricardo Moneral: “también, todos”. De la misma forma, López Obrador admitió que sería lamentable que termine su ciclo como mandatario federal y no se lograra tener un relevo generacional, “pero hay muy buenos, mejores, van a salir mejores por eso voy a la hamaca, al pozol, a la oreja de mico”. Es fundamental que a diferencia de los demás aspirantes a la candidatura presidencial rumbo al 2024, Adán Augusto López Hernández es el que más ha crecido en las preferencias electorales, tanto en la decisión del pueblo como en selección interna de Morena.

Diputadas Federales se suman a la agenda de mujeres de Adriana Grajales

-Las legisladoras trabajarán en conjunto con la Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional EnelmarcodelasactividadesconmemorativasalDíade la Mujer, Adriana Grajales Gómez, Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, se reunió con las Diputadas y los diputados Federales del grupo parlamentario del movimiento de regeneración nacional, contando con la distinguida presencia del Secretario de Gobernación Adán Augusto López, en palacio legislativo de San Lázaro.

La Diputada Julieta Vences, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, dio la bienvenida y reconoció el trabajo de Adriana Grajales al mencionar que: “nos da gusto verte recorriendo el país, fortaleciendo la agenda de las mujeres”.

En su intervención la Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Adriana Grajales Gómez, reiteró que el centro del trabajo que realiza es para: “Impulsar la agenda de las mujeres en política, abrir brecha y fortalecer nuestro movimiento”.

En ese sentido presentó la nueva imagen del periódicoLa Regeneración- dicha publicación es un espacio dedicado a las mujeres y aborda temas como paridad de género, participación política, ente otros.

Por lo que, la Diputada Aleida Alavez, Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, expresó: “las Diputadas de Morena nos sumamos a la agenda de trabajo, colaborando de manera activa con el periódico -La Regeneración- para que las mujeres de todo el país conozcan las leyes que las protegen”.

PERFIL DEL SURESTE

Javier Jiménez a ejecutar recursos con legalidad y honestidad

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ sepusur/- Las transferencias alosmunicipiosserealizanentiempo yforma,tan esasí que al corte del mes de febrero, los 124 municipios tienen depositadas sus participaciones del Ramo 28 y Ramo 33, por un total de dos billones, 726, millones, 044 mil 156 pesos, informó en entrevista el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.

"El Gobierno de Chiapas es muy responsable con los municipios, sabemos de sus necesidades, y hasta la fecha todos los municipios han recibido puntualmente sus participaciones, no hay retrasos en ninguna materia", afirmó.

El funcionario estatal señaló que a la par de esta acción, se realizó la capacitación “Retos y oportunidades municipales 2023", para dar a conocer los aspectos

relevantesdelpaquetefiscalpresupuestaldeesteaño,los retosdelasfinanzaspúblicas, ysobretodo,paramejorar las prácticas en esta materia; dicha actividad fue en coordinación con el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec) y dirigido a las autoridades y funcionarios municipales.

"Respetando la autonomía municipal, siempre exhortamos a las autoridades municipales a seguir las directrices que ha impulsado el gobernador Rutilo Escandón Cadenas, de ejecutar los recursos con legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, racionalidad, austeridad, transparencia, control y rendición de cuentas, mismos principios de la transformación que vive México y Chiapas", finalizó.

Grupo interinstitucional rescata a 41 migrantes en Ocozocoautla

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/

En el marco de operativos preventivos y disuasivos que se realizan en todo el estado, elementos del grupo interinstitucional lograron el rescate humanitario de 41 migrantes de origen centroamericano en las inmediaciones dela coloniaLas Margaritas del municipio de Ocozocoautla.

Los extranjeros, de nacionalidadguatemalteca(25), salvadoreña(13),hondureña(2) y dominicana (1), fueron localizados abandonados hacinados al interior de cuatro vehículos, una pick up marca

Ford tipo F-150; un Chevrolet tipo Chevy; una pick up Ford tipo Lobo y una camioneta Nissan tipo NP300.

Demanerainmediata,elgrupointerinstitucional,conformado por elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Instituto Nacional de Migración, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado y Fiscalía General del Estado, activó el Protocolo de Actuación para Migrantes y Derechos Humanos, otorgándoles atención jurídica, médica, psicológica y alimentación.

Posteriormente, los centroamericanos fueron trasladados ante las autoridades migratorias, mientras que los vehículos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad investigadora correspondiente.

Con estas acciones las autoridades refrendan su firme compromiso con los derechos humanos y la protección de las y los hermanos migrantes.

Exhorta
PERFIL DEL SURESTE

FUNDADORYDIRECTORMOISESLÓPEZ

PERFIL DEL SURESTE
PERFIL DEL SURESTE
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.