Perfil del sureste

Page 1

EN TAPACHULA, Rutilio entrega apoyos e inaugura obras SOCIALES

Tuxtla Gutiérrez Chiapas, México. 16/ENERO/2023 perfildelsureste@hotmail.com FUNDADORYDIRECTORMOISESLÓPEZGONZÁLEZ GONZÁLEZ

Directorio

Perfil del Sureste

Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes Asesor

C.P. Artemio Ramirez Corresponsal en veracruz Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas. Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com oficinas en calle Rio frio #1068 Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas. Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables. Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx Facebook perfil del sureste y @glz5lopez.

REGISTRO EN TRAMITE

Revolución

Transformación: Carlos Molina

Mesa de Redacción.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, señaló que la revolución de las conciencias es la mejor estrategia para defender y dar continuidad al proyecto de nación de la Cuarta Transformación, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Noesmomentodedetenerse,alcontrario,hayqueredoblaresfuerzos informando a la ciudadanía, al pueblo, sobre los avances que este gobierno demócrata ha logrado; además de la construcción de políticas públicas que abonan también a un mejor país”, expresó en entrevista.

Asimismo, destacó que contrarrestar la información negativa que los neoliberales promueven día a día, es parte del compromiso con el proyecto de nación, que hoy avanza a la consolidación a nivel nacional.

Posteriormente, Carlos Molina agregó que también es prioridad la unidad, que ha caracterizado al movimiento, “porque aquí no hay diferencias, somos pueblo, con el único objetivo de llevar justicia social a quienes menos tienen, además de la movilización, porque en Morena nos hacemos escuchar y ver, y no nos vamos a callar”.

PERFIL DEL SURESTE

de las conciencias, la mejor estrategia para la defensa de la Cuarta

Rutilio Escandón entrega cerca de 4 mil 500 láminas a familias de Tapachula afectadas en sus viviendas

SEPUSUR/

En el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó cerca de 4 mil 500 láminas paramejorarlasviviendas de342familias queresultaron damnificadas por las lluvias y los frentes fríos en los meses de septiembre y octubre.

Al respecto, señaló que estas entregas están dirigidas a los 17 municipios que tuvieron daños en sus viviendas,

En su visita a la Perla del Soconusco, Escandón Cadenas instruyó al director general de la Promotora de Vivienda Chiapas, Fredy Escobar Sánchez, seguir regularizando las colonias de este municipio para que puedan contar con un documento que les dé certeza en su propiedad. A su vez, Fredy Escobar Sánchez precisó que en estos cuatro años se ha cumplido a todas las familias afectadas en sus viviendas en dichas emergencias, por lo que se han invertido casi 45 millones de pesos en esas acciones. “Tenemos un gobierno comprometidoconlasfamilias, sobretodo con las que han sido dañadas por los fenómenos naturales”.

Por parte de las y los beneficiados, Alín Verónica Arriaga Hernández agradeció la preocupación del gobernador y el tomar en cuenta a las familias más necesitadas, pues dijo que estas láminas serán de gran ayuda para mejorar sus viviendas. “Valoramos la atención de su gobierno y deseamos que siga trabajando por el bienestar de Chiapas”.

y en total se dispersan 15 mil láminas destinadas a más de 2 mil familias, “para que puedan reparar su casa, que es su patrimonio, y estar tranquilas. Ahora tienen un gobierno nacional y estatal que trabaja por la Cuarta Transformación y nadie se queda sin ayuda”.

De esta manera, el mandatario apuntó que desde el inicio de su administración se propuso atender este tipo de necesidades, ya que, tras laslluvias,inundaciones yotras contingencias, los apoyos quedaban rezagados; por ello, ahora se atienden en tiempo y forma, y de 10 declaratorias de Emergencia que se han determinado en este gobierno, todas han sido atendidas.

La alcaldesa Rosa Irene Urbina Castañeda reconoció la sensibilidad y voluntad del Gobierno del Estado de responder con oportunidad al pueblo tapachulteco, al tiempo de refrendar su compromiso de trabajar junto a los Gobiernos Federal y Estatal en más proyectos que den bienestar a la gente. Estuvieron presentes: el director general del Inifech, Enoc Gordillo Argüello; por parte del Congreso del Estado, el diputado Yamil Melgar Bravo, presidente de la Junta de Coordinación Política; la diputada local Yolanda Correa González; los alcaldes de Mazatán, Pedro de la Cruz Villalobos; de Cacahoatán, Rafael Inchon Juan; y de Mapastepec, Elmer Nicolás Noriega Zavala; y la alcaldesa de Suchiate, Sonia Eloína Hernández Aguilar

En Tapachula, Rutilio Escandón inaugura calles en el Fraccionamiento San José El Edén

SEPUSUR/

Durante su gira por Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la pavimentación con concreto hidráulico en el Fraccionamiento San José El Edén, donde refirió que mediante obras de calidad y otras acciones, los pueblos y comunidades están viviendo unanuevaépocaqueapuntaaunmejordestino. Acompañado de la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene

necesidades más urgentes del pueblo. Con esta obra de calidad se da mayor seguridad, principalmente, a las niñas, niños y mujeres que pueden transitar con confianza”, apuntó.

Luego de pedir a las y los tapachultecos conducirse con fraternidad y vivir en armonía, Escandón Cadenas expresó que trabaja en estrecha coordinación con el Ayuntamiento, “ycuando se suman esfuerzos, el recurso alcanza, no vamos a perder tiempo en conflictos, sino que vamos a motivar la unión del pueblo con sus autoridades”.

Por su parte, la alcaldesa RosyUrbina señaló que la Cuarta Transformación se hace presente en el estado al realizar obras públicas que piensen primeramente en el bienestar de la ciudadanía; como en el caso de la pavimentación integral en el Fraccionamiento de San José El Edén, en donde no solo se mejora la imagen urbana, sino también se logra la conectividad del sur oriente de colonias importantes, centros médicos, escuelas y se mejora la seguridad en esta zona.

Urbina Castañeda, el jefe del Ejecutivo estatal mencionó que esta vialidad se manifestaba como una necesidad y la gente soñaba con su arreglo, por ello, además de su pavimentación, se arregló el drenaje pluvial y sanitario, el alumbrado público y las banquetas, por lo que reconoció al Ayuntamiento por escuchar a la gente y realizar la infraestructura que sea necesaria. De esta forma, agregó, se da mayor plusvalía, seguridad y movilidad a esta colonia de Tapachula, ya que dicha calle comunica al centro, a las plazas comerciales, al Hospital General y a la colonia Santa Clara, así como a la Clínica de Parto Humanizado y al Centro de Salud, mejorando también la imagen urbana. “Antes el presupuesto era desviado y no se usaba para dar bienestar a la colectividad como se hace hoy, que tenemos la suerte de que gobierna la Cuarta Transformación y trabajamos para dar atención a las

En representación de las y los vecinos, José Arturo Martínez de León reconoció los beneficios que se han dado al pueblo de Tapachula en esta administración, al tiempo de destacar que la pavimentación de calles es de provecho para todas y todos, pues también ayuda a la reactivación económica. Invitó a las y los colonos a cuidar y mantener limpias las nuevas calles y a sumarse a las propuestas para el mejoramiento de todo el municipio. Asistieron: el director general de la Promotora de Vivienda de Chiapas, Freddy Escobar Sánchez; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, el diputado Yamil Melgar Bravo; la diputada por el Distrito 24, Yolanda Correa González; el secretario de Obras Públicas Municipal, Jorge Luis Flores Ozuna; el presidente municipal de Cacahoatán, Rafael Inchon Juan, así como funcionarios públicos municipales y vecinas y vecinos del Fraccionamiento San José El Edén.

PERFIL
DEL SURESTE

Desde Tapachula, Rutilio Escandón reitera el llamado a evitar quema de pastizales e incendios forestales

SEPUSUR/

EnlaMesadeCoordinación Estatal paralaConstrucción de la Paz y la Seguridad, realizada en Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que el frente frío número 23 provocó fuertes lluvias en los municipios de la región Norte, sobre todo en Ostuacán, donde afortunadamente, dijo, no hay personas lesionadas ni pérdida de vidas humanas, sin embargo, se generó afectaciones en viviendas, carreteras, caminos y puentes, entre otro tipo de infraestructura pública, las cuales se están atendiendo.

inundaciones y deslaves, y extremar precauciones al transitar por las carreteras.

En este marco, el mandatario dio a conocer que, en contraste, en otras partes de la entidad, han aumentado las temperaturas y la sequía por lo que exhortó a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque estas actividades contaminan el medio ambiente, la flora ylafauna,ponenenpeligrolaintegridad yelpatrimonio, afectan a la salud de la población, especialmente de la niñez, las personas adultas mayores y en condiciones de vulnerabilidad, y empobrece la tierra al reducir la cantidad y calidad de las cosechas.

Asistieron: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de la Paz ySeguridad en el Estado, JoséFranciscoTrujillo Ochoa; el representante de Programas Integrales de Desarrollo, Armando Roblero Vázquez; en representación de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Cruz Pineda; los representantes de la 36 Zona Militar, José Joaquín Jiménez; de la Décimo Sexta Región Naval, José Nicolás Aguayo Martínez; el comandante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, Manuel García Morcillo.

“Debidoalosefectosdel frentefríonúmero23,se dieron fuertes precipitaciones en la región Norte de Chiapas, incluso en Ostuacán se rompió el umbral de precipitaciones pluviales, generando afectaciones materiales, de las cuales las autoridades ya trabajan para realizar la evaluación para iniciar con las tareas de apoyo a la población y restablecimiento de los daños. Pero lo más importante es que no hay nada que lamentar, respecto a la integridad de las familias”, apuntó. Enfatizó en el llamado a la población a atender las recomendaciones preventivas de protección civil, alejarse de los márgenes de los ríos, arroyos y las montañas, porque las lluvias aumentan el riesgo de

El jefe del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Francisco Nava Cuajicalco; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; en representación de la Oficina de Representación en Chiapas del Instituto Nacional de Migración, Miguel Cancino Escobar; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Guillermo Ramos Pérez. De igual forma, asistieron las alcaldesas y los alcaldes: de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda; de Frontera Hidalgo, Juana Elizabeth de la Cruz Mazariegos; de Suchiate,SoniaEloinaHernándezAguilar;deMetapade Domínguez, Leobardo López Morales; de Tuxtla Chico, Julio Enrique Gamboa Altuzar; de Cacahoatán, Rafael Inchong Juan y de Unión Juárez, Isaías Verdugo Roblero.

PERFIL DEL SURESTE

Rutilio Escandón y Zoé Robledo evalúan avances en materia de infraestructura del IMSS en Chiapas

SEPUSUR/

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, sostuvieron una reunión de trabajo respecto al fortalecimiento en la infraestructura y los servicios que brinda esta institución en Chiapas. En este sentido, el mandatario estatal mencionó que el trabajo conjunto es la mejor manera de sacar adelante las propuestas más urgentes en materia de salud, por lo que refrendó la disposición del Gobierno de Chiapas de mantener una estrecha colaboración con el IMSS, como hasta ahora.

Destacó las acciones de infraestructura que se han impulsado para ofrecer mejores servicios en el estado, así como el esfuerzo que realiza el personal en cada una de las unidades, sobre todo, en las Unidades Médicas Rurales que forman parte del IMSS Bienestar. “La salud es la mayor prioridad para los gobiernos Federal y Estatal, y sacar adelante lo que sea necesario

para que las familias chiapanecas tengan garantizado este derecho, es primordial para nuestro gobierno. Tengan la seguridad de que continuaremos conjugando esfuerzos para que todos los proyectos sean una realidad”, expresó.

Por su parte, Zoé Robledo dijo que en este encuentro se presentaron los avances en materia de reconversión, equipamiento y mejoramiento de Unidades Médicas Rurales y Unidades Médicas Familiares, tanto del IMSS como del IMSSBienestar, donde se han invertido más de 680 millones de pesos, y resaltó el proyecto del Hospital de IMSS-Bienestar del municipio de Bochil, donde se construye un albergue y se lleva a cabo una ampliación integral.

Explicó que también se analizó el plan del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,de federalizarlos servicios de salud, que se ha avanzado y consolidado en otras entidades del país; al tiempo de precisar que se trabaja como un solo equipo con el gobernador Rutilio Escandón, especialmente con las autoridades sanitarias, con la finalidad de continuar con el fortalecimiento de los servicios de salud en Chiapas.

Estuvieron presente: el titular del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar; la directora general de los Servicios de Salud del IMSS para el Bienestar, Gisela Lara Saldaña; el titular de la Unidad del Programa IMSS -Bienestar, Manuel Cervantes Ocampo; por parte del Gobierno d e Chiapas, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos; y el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.

PERFIL DEL SURESTE

Desde Chenalhó, Convoyes de la Salud fortalecen y acercan servicios en la región Altos: Dr. Pepe Cruz

Chenalhó, Chiapas/ SEPUSUR/

Para continuar llevando infraestructura, personal y equipo médico especializado a las poblaciones más vulnerables y alejadas, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, dio el banderazo de inicio de la ruta 2023 de los cinco convoyes de la salud en el municipio de Chenalhó, con los cuales se acercan los servicios para prevenir y detectar de manera oportuna diferentes patologías.

El funcionario estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que para la actual administración uno de los ejes

(pélvico, obstétrico y mama), electrocardiograma, salud dental, prevención de cáncer en la mujer con la exploración clínica de mama, farmacia y ambulancia de traslado.

El doctor Pepe Cruz enfatizó que el municipio de Chenalhócuentaconuncentrodesaludatendidoporseis médicos y 11 enfermeras, así como ambulancia de traslado, que brinda atención a más de 5 mil 200 habitantes de la cabecera municipal y los barrios San Pedro, La Tejería, Usilhucan, Campo Los Toros, Nijoj, Natividad, San Pedro y Tierras Agrarias. Señaló que en este municipio las enfermedades más comunes son las diarreicas agudas, infecciones respiratorias agudas, parasitosis y las enfermedades crónicas degenerativas, por eso el arribo de estas unidades móviles, para fortalecer la atención integral de los pobladores de cada grupo etario.

En ese mismo tenor, el encargado de la política sanitaria a nivel nacional recorrió los módulos de vacunación antirrábica, de detección de enfermedades crónicas degenerativas, salud bucal, planificación familiar y de control de enfermedades transmitidas por vector instalados en el municipio.

primordiales es acercar los servicios médicos, por ello, en este comienzo de año se distribuyeron los cincos convoyes, cada uno con nueve unidades móviles, a los municipios de Chenalhó, Teopisca, Huixtán y Las Rosas, donde se instalarán dos convoyes. Resaltó que las unidades móviles brindarán, del 14 al 20 de enero, los servicios de consultas médicas, laboratorio clínico, radiología e imagen con mastografía y de tórax, densitometría, ultrasonido

Por su parte, en representación del presidente municipal de Chenalhó, Abraham Cruz Gómez, el síndico del ayuntamiento, Juan Erasto Rodríguez Pérez, agradeció la presencia del secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, ya que esto demuestra el compromiso que tiene por el bienestar de los pueblos originarios, ya que es un funcionario cercano a la gente.

En el evento estuvieron presentes la presidenta del comité local de salud, Norma Pérez Pérez; el jefe del Distrito de Salud número II, Octavio Coutiño Niño; y la directora del centro de salud de Chenalhó, Tatiana Rodríguez Arreola.

PERFIL DEL SURESTE

Obras Públicas, así como directivos de la Asociación Agricola Local de Fruticultores del Soconusco, y Representante de la Sader en Chiapas

SEPUSUR/

La titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, sostuvo reunión con Ángel Torres Culebro, Secretario de Obras Públicas, así como directivos de la Asociación Agricola Local de Fruticultores del Soconusco, y Representante de la Sader en Chiapas, en donde presentaron el Proyecto: Parque Temático del Mango Ataulfo en Tapachula. Allí refrendó el anuncio del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de trabajar en unidad entre las dependencias estatales, en favor de este proyecto icónico, que dará a conocer la importancia cultural, gastronómica, comercial y turística que genera este sector productivo del Soconusco.

PERFIL DEL SURESTE

En la Casa de los Productores la titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, sostuvo reunión de trabajo con Comisariados Ejidales del municipio de Berriozábal

SEPUSUR/

En la Casa de los Productores la titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, sostuvo reunión de trabajo con Comisariados Ejidales del municipio de Berriozábal, allí remarcó el compromiso del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de atender las necesidades de las mujeres yhombres que trabajan la tierra, con el propósito de fortalecer al campo, producir alimentos y generar el sustento económico de las familias, así como estableceraccionesdetrabajoquepermitanelevarla productividad de los sectores agrícola ypecuario en este municipio.

Asistieron a esta reunión: Oel Díaz Gutiérrez, ejido Benito Juárez; Javier Sánchez Pérez, ejido Benito

Quesada García; Reynaldo López Ovando, ejido Berriozábal; Roselin Yáñez Zepeda, ejido Efraín A. Gutiérrez; Abinadad Chamé Sarmiento, ejido el Danubio; Fernando Galdámez Pérez, Consejo de Vigilancia, ejido el Mirador; Francisco Sarmiento Sarmiento, ejido Emiliano Zapata Salazar; Romeo Ruiz Méndez, ejido Ignacio Zaragoza; Lisandro GutiérrezPérez,ejidolasMaravillas;JacintoGarcía López, ejido Nuevo Chachacal 10 de marzo; Antonio García Pérez, ejido Nuevo Montecristo; Sandra Elena Cruz Domínguez, ejido San Isidro; Miguel Pérez Pérez, ejido Vista Hermosa y Hernán Viza Toledo, ejido Joaquín Miguel Gutiérrez, así como ejidatarios y ejidatarias de dichos núcleos agrarios.

PERFIL DEL SURESTE

Teniendo como sede el Ejido El Triunfo del productivo municipio de Escuintla, la titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, hizo entregas de Apoyos al Sector Caficultor de las Regiones Istmo, Costa y Soconusco

SEPUSUR/ Teniendo como sede el Ejido El Triunfo del productivo municipio de Escuintla, la titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, hizo entregas de Apoyos al Sector Caficultor de las Regiones Istmo, Costa y Soconusco, tal y como ha sido la indicación del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

En esta reunión de trabajo se benefició a los productores con Paquetes de Herramientas de Café (pala, coa, machete, rastrillo y bomba aspersora) y Despulpadoras de Café como parte del proyecto: Adquisición de Equipamiento para el Beneficio del Café; 12,000 Plantas de Café, especie Arábiga, del Proyecto: Apoyo a la Renovación de Plantaciones

Cafetaleras; Paquetes de Insumos para el EstablecimientodeSemillerosyViverosdeCafé,(5 kgrs.deSemilla,80metrosdemallasombra,62kgs. de bolsa, 2 bombas aspersoras e insumos básicos) y Molinos de Mano a mujeres del Sector Cafetalero.

Estuvieron presentes Bernabé Hernández González, ComisariadoEjidaldelTriunfoyrepresentantedela Coalición de Comisariados de la Zona Alta del Municipio de Escuintla;Primitiva Roblero Morales, Productora de Café del Municipio de Escuintla en representación de los productores beneficiados; Guadalupe Hernández Cancino, Arlete Daniela Rojas Komukai, Sindica Municipal de Escuintla, productores y personal de la Secretaría. ¡Con el Café, #ChiapaEsMásFuerte!

PERFIL DEL SURESTE

La presencia de la GN es para dar seguridad a las y los usuarios del metro:

Mesa de Redacción.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la presencia de la Guardia Nacional (GN) en el Sistema de Transporte Colectivo Metro es preventiva, a fin de que las ylos usuarios se sientan seguros. “El despliegue de esta fuerza federal “es una acción preventiva básicamente y esto va a acompañado de una revisión de todas las instalaciones, de un diagnóstico de la situación de los talleres, las vías, los equipos, todo, todo, todo”. Ante los accidentes ocurridos en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, López Obrador afirmó que hay denuncias penales interpuestas ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, además de la investigación correspondiente.

Más adelante, López Obrador evitó profundizarendetalles sobre las denuncias, y ante las críticas a la decisión de que la Guardia Nacional haya sido desplegada en las instalaciones, dijo: “¿Militarización? Bájenle”, y agregó que la corporación protegerá a los usuarios al tiempo que se realiza “un diagnóstico de la situación, de los talleres, las vías, los equipos, todo”. Posteriormente, el presidente afirmó que la tarea de los efectivos es que haya “presencia de la autoridad y protección a los ciudadanos, que no se sientan solos, que sientan que hay vigilancia y que se les está protegiendo”.

AMLO

Dijo que se busca evitar que los usuarios tengan miedo de utilizar este servicio público. “Imagínense si la gente entra en sicosis, va al Metro, que tiene que ir porque es su medio de transporte, y va con miedo. Después de todo lo que trabaja la gente, de todas sus fatigas, de todos sus problemas, todavía traer encima la preocupación de que puede haber un accidente, que pueda haber un problema, una agresión y que ellos salgan afectados”.

Para concluir con el tema, Andrés Manuel López Obrador afirmó que estas acciones irán acompañadas de “presupuesto, que no ha faltado”. Agregó que “en el caso de que hiciera falta más dinero para el mantenimiento en el Metro, nosotros vamos a ayudar. La Guardia Nacional es para proteger a la gente. No le hace que nos critiquen”, declaró López Obrador al preguntársele por las críticas de organizaciones comoel Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez o Amnistía Internacional. “Si nos ponemos a escuchar y a actuar a partir de lo que dicen las minorías corruptas o sus achichincles o voceros, pues no haríamos nada. Nosotros tenemos que proteger a la gente, cuidar al pueblo”, dijo al responder a una pregunta sobre el tema.

PERFIL DEL SURESTE

Va por México busca detener proceso de transformación: López Obrador

Mesa de Redacción.- El presidente Andrés Manuel López Obrador considera que la renovada alianza Va por México (PRI, PAN y PRD), busca detener “el proceso de transformación” que ha emprendido el gobierno de la cuarta transformación.

Por ello, el líder moral de Morena aseveró que se trata de dos proyectos distintos y contrapuestos de país.

“Ellos quieren regresar por sus fueros, quieren que regrese el régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios”.

En el marco de la tradicional conferencia de prensa, yapreguntasobrelareconciliacióndeestacoalición –que anunció irá junta para los procesos electorales deEstadodeMéxicoyCoahuilaen2023yalfederal en 2024 , López Obrador señaló: “está bien, están en su derecho, y ya no es nota, como dirían ustedes, desde hace tiempo están agrupados”.

En ese sentido, el ejecutivo Federal agregó que se trata de “un bloque conservador, reaccionario y desde luego que van a buscar, como lo han venido haciendo, detener el proceso de transformación que estamos llevando a cabo millones de mexicanos”.

En tanto que “nosotros pues queremos que avance la transformación para que el actor, el protagonista principal de la historia de nuestro tiempo sea el pueblo de México, que haya una auténtica democracia, un gobierno del pueblo para el pueblo con el pueblo, que se acabe la corrupción, que el presupuesto público sea realmente público y se destine a atender las necesidades de la gente, que no regrese el derroche, la extravagancia, los lujos en el gobierno, los sueldos elevadísimos, todos los privilegios que existían. “Que paguen impuestos los de mero arriba que no pagaban, que sigamos combatiendo el racismo, el clasismo, que la prensa no esté sometida al servicio de los grupos de intereses creados, que tengamos libertad de expresión, de manifestación, que haya una auténtica democracia, vamos a seguir luchando, pero desde luego ellos se están agrupando”.

Para concluir, el presidente afirmó que esa alianza de Va por México se conforma por “gente con mucho dinero, que se han beneficiado de la política neoliberal o neoporfirista que se impuso durante mucho tiempo y que quedaron mal acostumbrados. Lo que nosotrosles decimoses que se vayan a robar más lejos o que ya se acabó la robadera”.

PERFIL DEL SURESTE

La Reforma Electoral promueve la transformación democrática del país: Adán Augusto

Son tiempos de apoyar a López Obrador en la transformación del país: Adán Augusto López

En el marco de la gira nacional “Diálogos Ciudadanos: Reforma electoral y gobernabilidad en México”, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sostuvo en Veracruz que éste y el próximo año serán tiempos de acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en la transformación del país.

Desde las instalaciones delWorld Trade Center de Boca del Río, explicó que esta gira por las entidades busca informar a la nación sobre lo que conlleva la reforma electoral que promueve el presidente de la República, López Obrador.

Ante empresarios, productores y maestros, el encargado de la política interna del país precisó que con la iniciativa se pretende “una verdadera ciudadanización del Instituto Nacional Electoral”,conparticipaciónpopular,noquelasfuerzaspolíticas

• Así lo dio a conocer durante su gira por el estado de Puebla donde habló acerca del contenido de la iniciativa en materia electoral

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sostuvo que la iniciativa de Reforma Electoral, propuesta por el Gobierno de México, garantiza la independencia del Instituto Federal Electoral y promueve la transformación democrática del país para evitar fraudes electorales.

Desde el estado de Puebla, López Hernández, uno de los aspirantes favoritos por Morena rumbo a las elecciones del2024, destacó la importancia de que las y los mexicanos sepan que esta es una Reforma que tanta falta nos hace y que en lugar de desaparecer al Instituto Nacional Electoral, dijo, lo fortalece, pues “dándole a los ciudadanos el poder de decisión, ahora sí va a haber vigilancia y va haber transparencia en el uso de los recursos”.

El encargado de la política interna del país reconoció que lo que hoy es el Instituto Nacional Electoral (INE) es un triunfo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el segundo mandatario con mayor aprobación a nivel mundial. Como parte de su gira para dar a conocer los puntos de la Reforma Electoral, el encargado de la política interna del país explicó que los diputados y senadores aprobaron para que sea un delito traficar con monederos electrónicos, porque así, añadió, compraban el voto.

“Por primera vez se aprobó una reforma para que sea un delito el traficar con monederos electrónicos, tarjetas de débito o de supermercado”, aseguró el tabasqueño durante un diálogo ciudadano en Puebla, al tiempo de aclarar que con la iniciativa no planteaba la desaparición del INE.

se repartan al organismo “como un botín”. Alreiterarqueésteyelpróximoañoserántiemposdeacompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador para consolidar la transformación del país, López Hernández advirtió que “ya después vendrán otros tiempos, que serán los de la continuidad con cambio”.

En este marco, el tabasqueño detalló que las cámaras empresariales de Veracruz le han solicitado inversiones para infraestructura carretera, portuaria, y de actividades como la petroquímica, por lo que sostuvo que “todo tiene su tiempo, y va a llegar a su momento. Hoy es tiempo de la reconciliación y la reconstrucción”.

Finalmente, invitó a acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador para consolidar una política de bienestar y ganar la batalla contra la inseguridad. “El México del futuro no se puede concebir sin los programas sociales y la política del bienestar que nos ha enseñado el presidente de la República, nunca nadie antes había pensado en ayudar a los que menos tienen”, puntualizó.

PERFIL DEL SURESTE

Turnan a comisiones parlamentarias diversas disposiciones para su análisis

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/ La Comisión Permanente turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen, la Iniciativa de decreto por el que se Reforman y Adicionan diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de Gobierno y Administración municipal del estado de Chiapas, presentada por la Secretaria de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez.

En la sesión, presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez, se dio lectura a la Iniciativa de Decreto por el que se Reforman los Artículos 9º. De la Constitución Política de Chiapas y 57, 58, 59 y 60 de la Ley de Salud del estado, en materia de salud mental, presentada por el diputado Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, el cual se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Salubridad y Asistencia para su análisis.

Enesemismo orden deideas, tambiénsedio lecturadel punto de acuerdo por el que se exhorta a la encargada de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Tapachula y a la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado, para que, a la brevedad informen detalladamente a este Congreso, la expedición de permisos de servicio de transporte público federal y de

transportación de materiales de construcción y similares de Villa Comaltitlán, durante el 2022, presentado por la diputada Stefany Martínez Coutiño, el cual se turnó a la Comisión de Movilidad y Transporte.

Posteriormente, se dio lectura del oficio signado por el presidente municipal de Mazapa de Madero, Wilder Alberto Jacob Guzmán, quien remitió el documento de renuncia que presentó por la Beni Marivi Pérez Morales, para separarse del cargo de segunda regidora propietaria en ese ayuntamiento el cual se se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis. Finalmente se dio lectura y turnó a la Comisión de Hacienda para su estudio, la Iniciativa de “decreto por el que se autoriza al ejecutivo del estado de Chiapas, la desincorporación del patrimonio del gobierno del estado vía donación, de una fracción de terreno con superficie

transporte de penetración, respectivamente otorgados a diversas empresas, como la persona moral denominada

de 41,646.08 metros cuadrados, misma que será segregada del predio denominado “Quinta San Caralampio”, ubicado en carretera Comitán- Trinitaria, desvío Chichima- Acapetahua, en el municipio de Comitán, a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social, con el objeto de realizar la construcción de un hospital de zona general de 60 camas y una unidad de medicina familiar de 6+3 consultorios”, remitida por la Secretaria de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez.

PERFIL DEL SURESTE

Exhorta Yamil Melgar a municipios ejercer Presupuesto 2023 de manera transparente y honesta

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/ El diputado Yamil Melgar exhortó a los municipios del estado de Chiapas a ejercer el Presupuesto 2023 de manera transparente, racional y honesta, dando especial atención alos rubros destinados al beneficio social delas comunidades sobretodo los relacionados a los servicios básicos como son: Agua, electrificación y comunicaciones.

Precisó que los municipios están obligados a entregar de manera mensual los avances de la Cuenta Pública, por ese motivo pidió a los encargados de la administración municipal actuar con disciplina financiera y que cada uno de los informes que se entreguen correspondan a lo estipulado en el Plan Municipal de Desarrollo.

Todos los municipios tienen que cumplir con los dispuesto en la Ley de Fiscalización, el cual señala como fecha límite para presentar el Informe de la Cuenta Pública el 30 de abril de cada año, en este caso del Ejercicio 2022.

Reiteró que, al actuar de manera ordenada, se combate eficazmente la corrupción y se evita dejar deudas financieras, y jurídicas. Por eso reiteró que el servicio público debe versecomo laoportunidadde servir a los demás, tal como se conducen el presidente de

la República Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Respecto al Presupuesto Estatal 2023 aprobado por el Congreso del Estado, el líder del parlamento Chiapaneco, sostuvo que tuvo un incremento superior a los 7 mil millones de pesos, los cuales en mayor medida van destinados al desarrollo social, obras publicas, caminos y puentes, salud, educación, todo esto para generar el desarrollo y bienestar del estado de Chiapas. El diputado por Tapachula, señaló que se continuará con una inversión sin precedentes en obra pública, dotando de mayor infraestructura urbana al estado de Chiapas.

PERFIL DEL SURESTE

Se invirtieron más de 677 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Chiapas: Zoé Robledo

Hulda Bravo/Perfil del Sureste/Socio ARRPRECH.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó al gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, que durante 2022 se invirtieron 677.5 millones de pesos para los dos regímenes de atención del Instituto, IMSS-Bienestar y Ordinario, en Chiapas.

En Palacio de Gobierno del estado de Chiapas, el director del Seguro Social detalló que en el rubro de conservación en IMSS-Bienestar, se realizaron trabajos de mantenimiento, conservación, mejora de imagen, instalación de cortinas antibacterianas, impermeabilización en 200 Unidades Médicas Rurales y 10 Unidades de Segundo Nivel de Atención, además, se amplió y remodeló integralmente el Hospital Rural de Bochil.

Zoé Robledo destacó que se equipó a las unidades médicas con 295 refrigeradores para vacunas, 659 fonodetectores de latidos fetales y mil 637 equipos de cómputo.

En lo que refiere al Régimen Ordinario, Zoé Robledo dijo que se invirtieron más de 130 millones de pesos en mejora de

El director general recordó que actualmente IMSS Chiapas, a través del IMSS-Bienestar, atiende a 2 millones 83 mil 57 personas sin seguridad social, por lo cual era una prioridad fortalecer las unidades médicas, a fin de que se otorguen más servicios y con mayor calidad.

imagen, 56 millones 832 mil 375 pesos en equipamiento y 29 millones de pesos en obra y equipamiento para una nueva Central de Mezclas en Tuxtla Gutiérrez. Reportó que el IMSS Chiapas, para fortalecer las áreas administrativas, adquirió 2 mil 90 equipos de cómputo con una inversión de 42 millones 627 mil pesos, en tanto que para las unidades médicas se adquirieron 453 equipos con una inversión de más de 11 millones de pesos.

En la reunión con el gobernador Rutilio Escandón, el director general del Seguro Social estuvo acompañado de la doctora Gisela Lara Saldas, directora general del nuevo Organismo Público Descentralizado IMSS-Bienestar; doctor Manuel Cervantes Ocampo, titular del Programa IMSS-Bienestar; maestra María Luisa Rodea Pimentel, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS Chiapas; Benjamín Sauza Gutiérrez, jefe de Servicios Administrativos del OOAD del IMSS Chiapas. Así como el doctor Juan Antonio Ferrer Aguilar, director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y, por el gobierno del estado de Chiapas estuvieron José Manuel Cruz Castellanos, secretario de Salud, y Javier Jiménez Jiménez, secretario de Hacienda.

PERFIL DEL SURESTE

Anuncia Javier Jiménez reubicación del CRL, en Las Rosas

Exhortó a las y los servidores públicos a difundir los beneficios fiscales que se están implementando en beneficio de las familias chiapanecas Hulda Bravo/Perfil del Sureste/Socio ARRPRECH.

En su gira por el municipio de Las Rosas, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, anunció la reubicación del Centro de Recaudación Local (CRL), a las instalaciones de la Unidad Administrativa de dicho municipio, con el fin de que la población tenga en un mismo espacio los servicios de gobierno. Manifestó que durante estos recorridos está observando las necesidades de cada lugar, pero lo que es más importante, se está resolviendo oportunamente, para mejorar la atención al contribuyente,porlo queestéCRLtendráunmejorlugar para ofrecer servicios dignos y profesionales. En la inauguración del curso de capacitación sobre los

Asimismo, exhortó a las y los servidores públicos a difundir los beneficios fiscales que se están implementandoenbeneficio delasfamilias chiapanecas, donde se tiene la oportunidad de regularizar los pagos de vehículos y motocicletas.

Órganos de Seguimiento e Instrumentación (OSI), de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable, Javier Jiménez afirmó que el Gobierno del Estado seguirá trabajando para mejorar la infraestructura educativa, de salud,obrapública ydesarrollohumano, yaqueestábien visto que, si el recurso se ejecuta con base en la normatividad y absoluta responsabilidad, estará alcanzando para todo.

Por su parte, el tesorero Adonaí Sánchez Osorio, en representación del presidente municipal Jesús Antonio Orantes Noriega, agradeció el acompañamiento que la Secretaría de Hacienda ha brindado a este ayuntamiento, para continuar con este rumbo de

desarrollo y progreso. Finalmente, el titular de Hacienda acudió al CRL de Las Rosas, para constatar el funcionamiento y condiciones de trabajo del lugar.

PERFIL DEL SURESTE

Notas cortas de Perfil del Sureste

En este 2023 reconocemos el buen desempeño que realiza el ING.Jorge Luis de la Vega Coello en Talleres del Gobierno del Estado que depende de la Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana cuya titular es la Lic.Gabriela Zepeda Soto ya que sigue trabajando en el parque Vehicular estén en buenas condiciones y gracias al esmero y profesionalismo que cuenta el ING.Jorge Luis de la Vega Coello y su equipo de colaboradores es dar mantenimiento a las diferentes unidades de dicha Secretaria .En hora buena Ing.de la Vega

En este 2023 el DIF Municipal de Chiapa de Corzo sigue brindando atencion el Director y La Presidentala señora Leydi Balbuena esta dando todos los programas socialesllevandolos a las comunidades más apartadas del municipio hasta ahí llevan los beneficios sociales a los grupos mas vulnerables ya que la Presidenta esta rodeada de buenos servidores públicos que están poniendo toda su capacidad asi como lo hace la Presidenta Leydi Balbuena con el apoyo del Presidente Municipal C.P.Leonardo Cuesta Ramos en hora buena ya que entraron a servir y no como otras administraciones.

En Chiapa de Corzo en este 2023 saludamos al LIC.Gilberto Ocaña Mendez en su notaria #94 en donde lo espera para que hayan sus escrituras ,certificaciones,testamentos ya que con su gran equipo de Abogados lo atienden como se merece usted con su NOTARIO de confianza donde le solucionan sus problemas de como hacer sus escrituras con certeza jurisdicción su notaria #94 aca en Chiapa de Corzo lo esperan .

Saludamos al profesor Jorge Gómez ya que como Funcionario Público dentro del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo se a distinguido en atender a todo lo encomendado por el Presidente Municipal C.P.Leonardo Cuesta Ramos ya que todo lo que le encomienda es dar solución y atender a todos ya que con el conocimiento con que cuentan el Prof.Jorge Gómez ya que como servidor las diferentes comunidades que atiende se le agradece la atención que les brinda.

Chiapa de Corzo Transporte Chiapa-tuxtla la línea del Transporte el Parachico este2023sigue brindandounbuenservicio así seexpresan algunos usuarios ya que se sienten seguros de viajar ya que los chóferes son buenos conductores y que son capacitados para dar un buen servicio a los usuarios ya que todos los socios respaldan estas acciones como lo ha dicho el Presidente de la línea C.A Agustín Santiago ya que este pequeño incremento es para dar un buen servicio y con unidades cómodas y que cuentan con el seguro del viajero Felicidades a todos los socios por brindar tan buena atención.

En Ocozocoautla el CONAFE Arranca este 2023 con mucho trabajo así lo dio a conocer el Cordinador ING.Carlos Adrián Dominguez Regalado se ha visto en las zonas más apartadas con sus instructores llevando la educacion a la zona de Mezcalapa donde arranca llevando todo lo básico para los alumnos que el CONAFE atiende en todo el Estado en especial en esa zona de Mezcalapa ya que hayque hacer un amplio reconocimiento al Ing.Carlos Adrian y su equipo de colaboradores llevan la educación a las zonas más apartadas en hora buena.

PERFIL DEL SURESTE

SALUDOS

1._OCOZOCOAUTLA este 2023 les mandamos un saludo a los buenos amigos allá en el INPI donde labora el contadorGuillermodelosSantosCanoyaquecomoservidorpúblicoconmásde36añosdeserviciossehadestacado enlosdiferentescargosquehadesempeñadoenhorabuenaContadorGuillermoquienconhonestidadytransparencia y lealtad hacia la institución.......

2._En OCOZOCOAUTLA también al C.P.Hugo Petriz allá en el centro de investigación científica se ha distinguido por un buen desempeño en la Administración ya que como un buen elemento lo catalogan sus compañeros de trabajo en hora buena ...

3._Por el mismo rumbo esta la Biologa Guadalupe Rodríguez quien a desempeñado diferentes cargos dentro de la Biosfera allá por la Independencia lo recuerdan con mucho cariño por un buen trabajo que realizó para beneficio de las comunidades...

4._En Tuxtla la C.P. Patricia ESPINOZA lo espera para algún trabajo de Rectificación de Motores Diesel y Gasolina en Carretera la Angostura km.4s/n Chiapa de Corzo a los teléfonos 9611453928,96125428 trabajos garantizados dando solución a sus problemas de Motores es hija de Tio Beto que está al frente de la Rectificadora supervisando de que todo este bie.

En hora buena Tío Beto

5._Un saludo muy especial allá en Berriozabal a la Lic.Samantha Ceballos Grajales allá en su notaria #175 en donde lo espera con su equipo de colaboradores los Lic.lo atienden para cualquier trámite que desee realizar en Escrituras y Certificación de Documentos ....

6._En Berriozabal un saludo al Ministerio Publico quien con todo profesionalismo se viene desempeñando con transparencia ya que por sus superiores es atender a todos como lo viene haciendo el Fiscal de Distrito de Chiapa de Corzo en un amplio reconocimiento al desempeño de sus funciones ...

7._Chiapa de Corzo ya cuenta con un buen servicio de torno de especialidad MAPRIS.S.A.deC.V que dirige el ING.Raymundo Rincón a unos pasos de la bodega de Maíz ahí lo atiende personalmente y al 2212199444 ya que con este servicio de alta especialidad los esperamos ...

PERFIL DEL SURESTE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.