Perfil del sureste

Page 1

FUNDADORYDIRECTORMOISESLÓPEZGONZÁLEZ

Berriozábal,
Escandón inaugura espacios en la Primaria Felipe Wenceslao Mijangos López Tuxtla Gutiérrez Chiapas, México. 06/ marzo /2023 perfildelsureste@hotmail.com
En
Rutilio
GONZÁLEZ

Directorio

Perfil del Sureste

Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez

Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez

Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo

Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo

Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes

Asesor

C.P. Artemio Ramirez

Corresponsal en veracruz

Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas.

Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com

oficinas en calle Rio frio #1068

Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas.

Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables.

Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx Facebook perfil del sureste y @glz5lopez.

REGISTRO EN TRAMITE

AMLO seguirá informando para “crear consciencia masiva”

Mesa de Redacción.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anticipó que se encargará de seguir informando para “crear consciencia masiva” y que la transformación no dependa de un solo líder, sino de todo el pueblo informado. En ese sentido, López Obrador expresó sólo así, cambiando la mentalidad del pueblo, es que se pueden lograr las transformaciones. Hay veces que se dan revoluciones y la gente sigue pensando igual (…) Por eso lo más importante de todo es que se esté creando consciencia de manera masiva para que no dependa de un dirigente, de un grupo, de una vanguardia, sino que todo el pueblo esté informado, esté consciente y que no sea susceptible de manipulación.

Esa es la revolución de las conciencias, eso es lo más importante de todo”. Posteriormente se refirió a las acciones de inconstitucionalidad tramitadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por los opositores al llamado plan B podrían prosperar, pues es un poder plagado de corrupción y al servicio de los grupos de intereses creados.

Afirmó que en caso de que las modificaciones electorales afecten las garantías de la ciudadanía deben revertirse. “Todo aquello que se piense que va a limitar los derechos ciudadanos se quita, no hay ningún problema, nosotros consideramos que no afecta”.

López Obrador consideró que las impugnaciones “son un pretexto de los conservadores corruptos para enfrentar al gobierno, porque no hay ninguna afectación a los procesos electorales, mucho menos a la democracia; al contrario, es para que haya jueces, consejeros honestos, íntegros, incorruptibles y que no cuesten tanto al pueblo los aparatos burocráticos”.

IndicóquequieneshoyseoponenalplanBnodijeronnadacuandolosregímenes neoliberales aprobaron reformas en perjuicio de la ciudadanía, ni se opusieron al fraude electoral de 2006, ni a los bajos salarios y a ninguna otra política negativa para el país.

Afirma
PERFIL DEL SURESTE

En Berriozábal, Rutilio Escandón inaugura espacios en la Primaria Felipe Wenceslao Mijangos López

• El gobernador sostuvo que se cumple con el derecho humano de la niñez y juventud de acceder a una educación de calidad, a través de espacios dignos y seguros

• Destacó que, en lo que va de esta administración, en Berriozábal se han invertido más de 37 millones de pesos en materia educativa

• Se dio a conocer que en esta escuela se han edificado y rehabilitado un total de 11 aulas didácticas, en diferentes etapas

SEPUSUR/

Al inaugurar la reconstrucción de infraestructura física educativa en la Escuela Primaria “Felipe Wenceslao Mijangos López”, del municipio de Berriozábal, el gobernador Rutilio Escandón

Cadenas sostuvo que su gobierno prioriza la inversiónenesterubro,conel objetivodecumplir con el derecho humano de la niñez y juventud de acceder a una educación de calidad, a través de espacios escolares dignos, seguros y funcionales. “Desde que atendimos las peticiones observamos que las instalaciones estaban en pésimas condiciones, pero hoy es una escuela completamente renovada y muy bonita, con aulas y áreas modernas que motivan el proceso de enseñanza-aprendizaje entre estudiantes y docentes”, expresó al precisar que con el respaldo del Ayuntamiento se iniciará el proyecto de construcción del domo, entre otras obras en beneficio de este plantel.

Escandón Cadenas destacó que, en lo que va de esta administración, en Berriozábal se han invertido más de 37 millones de pesos en materia educativa; aunado a más de 350 millones de pesos en acciones de mejoramiento integral de hospitales, parques, vialidades, espacios deportivos, servicios públicos, caminos, puentes y carreteras, entre otros rubros. Anunció que en los próximos meses se inaugurará el mercado público.

El director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa, Enoc Gordillo Argüello, señaló que en cuatro años se ha logrado disminuir los indicadores de rezago educativo, mediante la construcción de más espacios escolares, como en esta escuela, en la que se entregan cuatro aulas didácticas, sumando un total de 11 que se han edificado y rehabilitado, en diferentes etapas. Informó que en este municipio, se han invertido más de 37 millones de pesos en beneficio de 12 planteles educativos.

Tras resaltar que los resultados demuestran los grandes avances en la política educativa en Chiapas, la secretaria de Educación del Estado, Rosa Aidé Domínguez Ochoa,

convocó a las y los docentes a recuperar los aprendizajes que no se lograron desarrollar, debido a la pandemia, mediante las evaluaciones diagnósticas, instrumentos que, dijo, son precisos y diseñados por esta dependencia para que se pueda alcanzar el conocimiento adecuado de la niñez.

Enrepresentacióndelalumnado,ElaYaneliMontielMartínez externó su agradecimiento a las autoridades por este apoyo, y subrayó que estas acciones invitan a toda la comunidad estudiantil a comprometerse a elevar la calidad educativa. Asimismo, la directora de la Escuela Primaria, Asunción de María Ocaña García, agradeció la construcción de estos

espacios, al tiempo de recalcar el compromiso del Gobierno Estatal yMunicipal derealizar más acciones de mejoramiento en este centro educativo.

Finalmente, el alcalde Jorge Arturo Acero Gómez reconoció la voluntad política del gobernador Rutilio Escandón para consolidar esta obra educativa, la cual permitirá a las y los alumnos recibir sus clases en espacios seguros y acorde a sus necesidades. Dio a conocer que el Ayuntamiento sumará esfuerzos con el Gobierno estatal para la construcción de un domo en la cancha de usos múltiples y la rehabilitación de los servicios sanitarios de esta institución.

Estuvieron presentes: el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en Chiapas, José Francisco NandayapaLópez; el diputado federal Joaquín Zebadúa Alba; la presidenta del Comité de Padres y Madres de Familia, Janeth Adriana Muñiz Díaz, así como alumnos, docentes y personal administrativo de la Escuela Primaria Felipe Wenceslao Mijangos López.

PERFIL DEL SURESTE

Convoca Rutilio Escandón a la población chiapaneca a participar en el próximo Simulacro

Estatal

• El gobernador dio a conocer que el Simulacro Estatal, con hipótesis de sismo de 8.2, se llevará a cabo el martes 21 de marzo a las 12 horas

• Informó que en las últimas horas se combatieron 12 incendios, hay dos activos y permanecen 98 puntos de calor; pidió evitar el uso del fuego en actividades agrícolas

• Sostuvo que este tipo de siniestros ponen en peligro a las personas, afectan las actividades agrícolas y productivas, y dañan las riquezas naturales

aprendemos, conocemos y tenemos la capacidad de saber qué hacer y cómo actuar en el momento que se presente ese tipo de fenómenos naturales no deseados; además, tenemos la posibilidad de cuidar, proteger y salvaguardar la vida, tanto propiacomo de las familias y de la población”, apuntó.

En este marco, el mandatario informó que, gracias al trabajo solidario y responsable de las autoridades federales, estatales y municipales, y los Comités Comunitarios de Protección Civil, en las últimas horas se combatieron 12 incendios, hay dos activos y permanecen 98 puntos de calor, por lo que insistió en el llamado a la población a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque de esta forma tambiénseprotegelaintegridadde los combatientes del fuego.

SEPUSUR/

Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a dependencias de los tres órdenes de gobierno, instituciones públicas, comercios y a la sociedad en general a organizarse y participarenelSimulacroEstatal,conhipótesisdesismo de 8.2, que se llevará a cabo el martes 21 de marzo a las 12 horas.

“Estamos todas y todos los chiapanecos invitados a participar en este simulacro, pues de esta manera

Enfatizó la importancia de hacer conciencia yevitar estos siniestros porqueademásdeponerenpeligro el patrimonio, la integridad, la salud y la vida de las personas, hacen más grande la brecha de la pobreza al generar graves afectaciones a las actividades agrícolas y productivas, así como dañar las riquezas naturales, las cuales son elementos muy importantes, pues representan un atractivo para la actividad turística, la cual genera empleos y contribuye a la economía y el bienestar.

“Estamos en época de mucho calor, de sequía y fuertes vientos; el pasto seco y la hojarasca se convierten en combustiblenatural,asíquenohagamosusodefuegoen las actividades agrícolas, porque se puede salir de control. Exhortamos al pueblo chiapaneco a cuidar nuestros ecosistemas, la flora y la fauna porque así ayudamosacuidarelmedioambienteytenerunChiapas más próspero”, manifestó.

PERFIL DEL SURESTE

En Bochil, Rutilio Escandón inaugura modernización y ampliación del camino Luis Espinoza-Chavarría

SEPUSUR/

Al inaugurar la modernización y ampliación del camino Luis Espinoza-Garrido Canaval (Chavarría), del municipio de Bochil, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que la entrega de esta infraestructura carretera constituye un paso importante para avanzar en el bienestar y progreso de la Región De Los Bosques, porque además de mejorar la conectividad y la seguridad, contribuye al fortalecimiento de la actividad productiva, comercial y turística.

Subrayó que, en lo que va de este gobierno, se han

Tras resaltar el respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, brinda a Chiapas a través de los programas del Bienestar, que permiten a la población, sobre todo a los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad, tener mejores oportunidades de salir adelante y cumplir con sus legítimas aspiraciones, el mandatario exhortó a las y los habitantes a evitar los conflictos y privilegiar la convivencia pacífica, pues eso traerá más prosperidad a esta región.

El director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, detalló que esto no sería posible sin el firme compromiso del Gobierno Estatal, que mantiene las puertas abiertas de las instituciones para escuchar y atender las demandas ciudadanas. Llamóalascomunidadesbeneficiadasacuidarlas carreteras, mantener los espacios limpios, evitar las quemas y no tirar basura en las vías públicas. A su vez, el presidente del Patronato del Camino de Chavarría, Carlos Sánchez Alvarado, externó su beneplácito al ver materializado un sueño que anhelaban desde hace 15 años, y explicó que aunque falta una etapa por concluir la pavimentación de este camino, este avance muestra el interés de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, en los que menos tienen.

construido y mejorado integralmente más de 7 kilómetros de este camino, con una inversión de casi 86 millones de pesos, y explicó que ha girado instrucciones para que las diferentes instancias estatales sumen esfuerzos y recursos con las autoridades del Ayuntamiento, con el objetivo de que esta vía de comunicación quede completamente concluida. “El dinero público es del pueblo y las autoridades tenemos la obligación de administrarlo bien, y eso se aplica en este gobierno, por eso estamos haciendo más con menos o más con lo mismo, ya que no gastamos en proyectos superficiales. Hoy los recursos se destinan en la construcción o el mejoramiento de hospitales, escuelas, caminos ycarreteras,enlaseguridad,servicios públicos y otros rubros prioritarios, porque nuestro deseo es que las y los chiapanecos tengan mayor bienestar y puedan vivir mejor”, apuntó.

Finalmente, el alcalde Sergio Luis Zenteno Meneses reconoció el esfuerzo que la administración de Rutilio Escandón realiza en materia de infraestructura carretera, muestra de ello es la modernización de este camino, el cual, dijo, es muy importante para la movilidad y conectividad entre las comunidades, como El Amate, Nueva Esperanza y Santa Cruz Buenavista.

Estuvieron presentes: la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado, Yolanda Correa González; la diputada local por el Distrito 11, Karina Margarita del Río Zenteno; la presidenta de la Cámara Mexicana de la IndustriadelaConstrucción,AnakarenGómezZuart;las autoridades ejidales de Chavarría, Adalberto Alvarado Hernández yErasmo LópezGómez,asícomohabitantes de diferentes localidades.

PERFIL DEL SURESTE

Grupos de Ayuda Mutua transforman la salud de los chiapanecos al prevenir y controlar el sobrepeso y obesidad:

Dr. Pepe Cruz

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Para potencializar el autocuidado de la salud, así como la detección y control delsobrepesoyobesidadenlapoblación mayor de 20 años de edad, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, recalcó que en Chiapas existen 56 Grupos de Ayuda Mutua (GAM) en los centros de salud, donde los pacientes reciben atención integral para disminuir riesgos y prevenir la detonación de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial.

En el marco del Día Mundial de la Obesidad, que se celebra el 4 de marzo, el doctor Pepe Cruz enfatizó que en la actual administración se vive una transformaciónenlosserviciosdesalud, desde un primer nivel de atención, ya que son más amplios, equitativos y de mayor calidad para brindar atenciónintegralalosdiferentespadecimientos,comoes el caso del sobrepeso y la obesidad, que son los que pueden desencadenar otras comorbilidades, por ello se trabaja en crear programas que ayuden a este sector. Explicó que los GAM son parte de las acciones que realizaProgramadeSaluddelAdulto yelAdulto Mayor en los diferentes centros de salud, donde se busca el controlclínico-metabólicodepacientesde20añosymás con enfermedades crónicas en descontrol, a fin de prevenir y/o retrasar las complicaciones inherentes a estos padecimientos, a través de estrategias educativas y seguimiento para su control en el primer nivel de atención.

Señaló que en estos 56 GAM se promueve la actividad física, talleres de promoción de alimentación saludable, recomendaciones nutricionales, consumo de agua simple, reducción del consumo de sal, prevención de la obesidad y sobrepeso, etiquetado de productos, conteo de carbohidratos y consecuencias de las enfermedades crónicas degenerativas, así como la aplicación de cuestionariosdefactoresderiesgo,seguimientodepeso, talla, marcadores antropométricos, estudios de lípidos, glucosa, hemoglobina glucosilada y microalbuminuria, para mejorar el autocuidado y la adherencia al tratamiento.

El funcionario estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que en Chiapas, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (2018), a nivel federal el 74.9 por ciento de la población padece de sobrepeso y obesidad, de los cuales el 76.8 son hombres y el 73 por ciento son mujeres; mientras que en Chiapas, dicha encuesta reporta un 65.7 por ciento, de los cuales 70.9 son hombres y el 60.6 por ciento son mujeres. Estas enfermedades se asocian con diabetes y enfermedades cardiovasculares, pero también con trastornos óseos y musculares y algunos tipos de cáncer, ya que afecta a todos los sectores de la población.

Mencionó que como parte de las acciones conmemorativas y para combatir el sobrepeso y la obesidad se promueve la práctica del deporte, por ello se invita a la población interesada a que se inscriban a la carrera pedestre de 5 kilómetros, que se llevará a cabo este domingo 5 de marzo en el circuito Tuchtlán del Parquedel Oriente; puedenvisitarla página de facebook SecretaríadeSaludChiapasOficialomandarmensajeal correo psaamchiapas@hotmail.com.

Señaló que la obesidad es un trastorno caracterizado por niveles excesivos de grasa corporal, resultado de ingerir más calorías de las que se queman durante las actividades diarias normales. La forma efectiva para conocerelgradodeobesidadysobrepesoenlaspersonas es de acuerdo con su índice de masa corporal (IMC), el cualsecalculadividiendoelpesoentrelatallaenmetros al cuadrado, considerándose sobrepeso cuando el IMC está entre 25 y 29.9, obesidad grado I entre 30 y 34.9, obesidad grado II entre 35 y39.9, yobesidad grado III o mórbida cuando el IMC es igual o mayor a 40.

Por último, el doctor Pepe Cruz exhortó a la población a seguir estas recomendaciones: consumir una dieta equilibrada, es decir, alimentos naturales como frutas, verduras, granos con alto contenido en fibra, consumir agua simple y aumentar la actividad física, así como limitaroevitarelconsumodealimentosultraprocesados. PERFIL DEL SURESTE

En el Día Mundial de la Naturaleza y la Vida Silvestre, nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y fauna salvaje, así para crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que tiene la conservación de estas formas de vida.

En el Día Mundial de la Naturaleza y la Vida Silvestre, nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y fauna salvaje, así para crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que tiene la conservación de estas formas de vida.

Hoy recordamos el 194 Aniversario Luctuoso de Josefa Ortiz de Domínguez, una mujer clave en la lucha por la Independencia de México.

PERFIL DEL SURESTE

En la #SAGyP conmemoramos el Día Internacional de la Protección Civil, reconociendo la importancia de las organizaciones y dependencias dedicadas a trabajar para ayudar a la población a reducir y prevenir desastres.

En la #SAGyP conmemoramos el Día Internacional de la Protección Civil, reconociendo la importancia de las organizaciones y dependencias dedicadas a trabajar para ayudar a la población a reducir y prevenir desastres.

¡Unidos, #ChiapasEsMásFuerte!

PERFIL DEL SURESTE

Recibe Poder Judicial a integrantes del Ayuntamiento de Chanal

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, así como titular del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, recibióalpresidentemunicipaldeChanal,RobertoPérez Rodríguez, quien junto a integrantes del cabildo y

pueblo.

Como parte del presídium, la consejera de la Judicatura, María Itzel Ballinas Barbosa y el consejero de la Judicatura, Omar Helería Reyes, presenciaron este acto, donde este último fue el encargado de dar la bienvenida a las y los integrantes del Ayuntamiento, resaltando la importancia de su visita en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la #LenguaMaterna. En uso de la voz, el presidente municipal de Chanal, Roberto Pérez Rodríguez, dirigió un mensaje en lengua tseltal, para prevalecer la inclusión de cada asistente, además de sostener una comunicación fluida con las y los presentes que lo acompañaron, y externó el saludo de todo su pueblo, a todas las y los servidores que integran la gran familia judicial.

autoridades tradicionales, realizaron una salutación y visita a esta casa de la justicia. En este acto, el magistrado Ramos Pérez agradeció la presenciadelasautoridadesdelmunicipiodeChanal,así como a su síndica municipal, María López Gómez, y expresó su beneplácito por los grandes avances en la inclusióndemujeresservidoraspúblicas,enlaestructura de su gobierno municipal.

Así mismo, reafirmó que la impartición de justicia en comunidades #indígenas es una prioridad para el Poder Judicial, y también reconoció la importancia de las funciones de las autoridades tradicionales, que son los primeros respondientes a los conflictos, para la construcción de la #paz y la estabilidad social en su

Las autoridades enfatizaron que esta es la primera vez que los reciben en el Tribunal Superior de Justicia, por ello, le otorgaron un reconocimiento al magistrado presidente Ramos Pérez, por su arduo trabajo y compromiso con la impartición de justicia en el estado.

En otro momento, le obsequiaron un retrato que expresa el agradecimiento y la confianza en las autoridades de los tres órdenes de gobierno; además, reafirmaron la alianza y colaboración con el gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, y en nuestro estado con el Gobernador Constitucional, Rutilio Escandón Cadenas.

PERFIL DEL SURESTE

Desde Palenque, sesiona el Pleno de Consejo de la Judicatura

TuxtlaGutiérrez,Chiapas/PerfildelSureste/ Palenque, Chiapas.- Desde el municipio de Palenque, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, GuillermoRamosPérez,juntoalayelconsejerode

Juzgado Civil de Palenque, este Pleno desahogó la agenda de actividades programada, que busca garantizarlaadministración,vigilancia,disciplinay carrera judicial, que permitan el funcionamiento y aseguren su autonomía, así como la objetividad, honestidad,profesionalismoeindependenciadesus integrantes, a fin de coadyuvar a quelasociedadchiapanecareciba justicia pronta, completa e imparcial.

la Judicatura, María Itzel Ballinas Barbosa y Omar HeleriaReyes,llevaronacabounaSesiónOrdinaria del Pleno del Consejo.

Esta Sesión Ordinaria fue la primera de las que se realizarán por todos los Distritos Judiciales, las cuales buscan reforzar la impartición de justicia en toda la entidad, a fin de beneficiar a todas y todos los chiapanecos.

En este contexto, desde las instalaciones del

Teniendo encuenta,la

estancia y visita a este Distrito Judicial, el magistrado presidente Ramos Pérez junto a la y el consejero, aprovecharonconocerdeprimera mano las necesidades administrativas de este Distrito, conelfindereforzarelservicioa laspersonasusuariasdelaregión.

Asimismo, reconocieron el profesionalismo y la vocación conquelasylostrabajadoreshan llevado la encomienda en la impartición de justicia, además les exhortaron a no bajar la guardia y siempre conducirse con transparencia, ética y honestidad, valores que caracterizan a esta noble institución.

ConestaSesión,elmagistradopresidenteGuillermo Ramos Pérez, así como el Consejo de la Judicatura, refrendansucompromisoconlasyloschiapanecos, para que en cada uno de los Distritos Judiciales se refuercen las acciones enfocadas en mejorar las condiciones laborales, la atención y el servicio, en beneficiodelaspersonasjusticiables. PERFIL DEL SURESTE

Tarifa justa por el servicio de agua, pide Yamil Melgar a los Ayuntamientos

La ciudadaníadebepagar lojustoporelserviciodeagua potable, señaló el diputado Yamil Melgar quien sostuvo que es necesario aplicar políticas con responsabilidad social de beneficio directo para las y los chiapanecos, para que quienes cuenten conelsuministropaguenlo justo por el consumo que realicen.

Esta petición, Yamil Melgar, es una de las demandas más sentidas de la población y por tal motivo, los municipios deben IMPLEMENTAR UNAMICROMEDICIÓN DEL AGUA DE MANERA EFICIENTE, para un cobro justo por el servicio, permitiendo con ello, una equidad y proporcionalidad tributaria ecuánime.

Al asumir estas medidas, también se debe ampliar la base de datos de los contribuyentes, erradicar las tomas clandestinas y evitar exentar de cobros a personas físicas y morales; así como prevenir el desperdicio del vital líquido.

La responsabilidad social – dijo Melgar- es en dos sentidos, tanto la ciudadanía debe pagar lo justo por el servicio, como los ayuntamientos que cuenten con Organismos Públicos Operadores de Sistemas de Agua, deben cobrar la tarifa que vaya acorde al consumo realizado.

Estas medidas siguen los lineamientos establecidos por el Gobierno que encabeza el Dr. Rutilio Escandón Cadenas, quien se ha caracterizado por aplicar una política de ejercer el gasto público bajo los principios de no endeudamiento, legalidad, austeridad, transparencia y honestidad.

Por ello, reiteró el diputado por Tapachula, quien presentó ante el Congreso del Estado y para el análisis de la Comisión correspondiente, el Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, exhorta respetuosamente a los Presidentes Municipales del Estado de Chiapas, que cuenten con Organismos Públicos Operadores de Sistemas de Agua para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, REALICEN UNA MICRO MEDICIÓN DEL AGUA PARA UN COBRO JUSTO POR EL SERVICIO.

DEL
PERFIL
SURESTE

Destaca diputada Lina Nango valor de la oratoria en voz de las y los jóvenes

El Congreso del Estado a través de la diputada Lina Nango Molina conmemoró el Día Nacional de la Oratoria 2023, “La palabra en la máxima tribuna de Chiapas” con la participación de jóvenes de diversas partes del estado y del país. Al hacer uso de la palabra, la diputada Lina Nango Molina subrayó, ante el público que se encontraba en la Sala Mural que es en su justo punto, este Palacio Legislativo, el espacio de decisión pública, en donde el ejercicio de la palabra deliberativa toma sentido y se transforma en decisiones que marcan la vida de la población.

Por esa razón, enfatizó la legisladora por el Partido Verde Ecologista de México, “Por ello, es de mayor importancia que quienes tomamos la palabra en nombre de todos aquellos a quienes representamos, lo hagamos conlaconcienciaplenadehacerdeesaoratoriailustrada, pulcra y con causa, en el debate legislativo, nuestra mayor herramienta para trazar futuro y honrar la representación política que se nos confiere”. En la

bienvenida a las ylos jóvenes reconoció el interés de los jóvenes por la cultura. A través de su palabra, los oradores nos muestran las diferentes realidades que viven. Los felicito por mantener viva la tradición de la palabra.

Respecto al evento, realizado en el Marco del Día Nacional de la Oratoria 2023, denominado: “La palabra en la máxima tribuna de Chiapas”, señaló que es un acierto que el Congreso del Estado de Chiapas, celebre este día con la amable presencia de oradoras y oradores de gran calidad local ynacional. Como parte medularde los trabajos conmemorativos, en la casa de las y los chiapanecos -dijo- se escuchará el verbo peregrinante, que llega de diferentes puntos meridionales de Chiapas y de México, de Salto de Agua, Comitán, San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo, Jitotol, Villaflores, Cintalapa, Tuxtla Gutiérrez, Jiquipilas, Simojovel, Yajalón,TolucadeLerdoEstadodeMéxico,Pachucade Soto Hidalgo, Villa de Álvarez Colima, León Guanajuato y de Mérida, Yucatán, hoy son parte de este epicentro de la cultura. Participaron en el encuentro cultural, la diputada Rocío Cervantes Cancino, Elizabeth Escobedo Morales y Sergio David Molina, así como alumnos de diversos institutos académicos, universidades y de grupos culturales. Al final, cada uno de los oradores recibió el reconocimiento que acredita su participación eneleventorealizadoenel Congreso del Estado en el marco del Día Nacional de la Oratoria.

PERFIL DEL SURESTE

Congreso del Estado abona a la paz y gobernabilidad en Chiapas

*La Sexagésima Octava Legislatura reconoce el trabajo que realiza -con todos los sectores- el Poder Ejecutivo para el bienestar de los habitantes de Aldama, Chiapas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ ElCongresodelEstadoreconocelavoluntadpolíticadel Gobierno que encabeza Rutilio Escandon Cadenas, en la búsqueda de soluciones para resolver la problemática administrativa del Ayuntamiento de Aldama, Chiapas. A través del diálogo y los acuerdos, se ha realizado un trabajo conjunto con los tres poderes, así como con los sectores políticos, sociales y económicos de dicho municipio, en losquesehapriorizadolapazygobernabilidad de la región.

Estas acciones concretas permitirán que la presidenta municipal Angelina Díaz Méndez continúe realizando sus funciones, ponderando y fortaleciendo el respeto a sus derechos políticos, a la igualdad de género y ternminando con cualquier acto de discriminación o violencia poítica. Con esta determinación, en el municipio de Aldama, Chiapas, se

restablece el estado de derecho en un acuerdo que involucra a comisariados, Agentes, Síndico, Secretario Municipal, Comités Municipales de los Partidos, Comisariado de Bienes Comunales, Juez de Paz y Conciliación Indígena, Juez Suplente y los 24 Agentes Rurales Municipales que conforman dicha municipalidad

Personal del Congreso participa en simulacro de sismo bajo la coordinación de la Secretaría de Protección Civil

Tuxtla Gutiérrez Chiapas/ Perfil del Sureste/

Personal del Congreso del Estado que labora en el primer nivel del edificio plaza "San Marcos" participó en la Plática de Sensibilización sobre riesgos, bajo la coordinación de Claudia Gisela Luna Martínez del Departamento de Planes y Programas Preventivos de la Secretaría de Protección Civil.

Cómo parte del programa, se realizó un simulacro de sismo en el que participaron los empleados y la ciudadanía que se encontraba realizando trámites.

Los cursos de capacitación se realizan bajo el objetivo de integrar también, la Unidad de Protección Interna de dicho espacio laboral.

PERFIL DEL SURESTE

.

Médicos especialistas que participan en el draft del IMSS son los mejores y harán historia: Zoé Robledo

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que las y los médicos especialistas que participan en la jornada de contratación, conocida como draft, son los mejores, los que tuvieron los mayores promedios, pertenecen a una generación que vivió la pandemia y se busca que

y orgullo formar parte del IMSS para trabajar y vivir dignamente”. Estamos orgullosos de lo que está haciendo el IMSS Bienestar, se ha avanzado en mejorar el contrato colectivo detrabajo, cuentan con un sindicato fuerte, que defiende los intereses de las y los trabajadores y se compromete para que la atención médica sea cada vez mejor, finalizó la responsable de política laboral del Gobierno de México.

En su mensaje, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Arturo Olivares Cerda, destacó que el sistema de salud ha sufrido diversos cambios y en este gobierno se ha asumido el compromiso de cambiar de fondo las estructuras, para cumplir con el mandato constitucional de brindar acceso universal a servicios de salud con calidad y prontitud para las ylos mexicanos. Olivares Cerda reconoció el apoyo decidido del director general del IMSS para atender las necesidades de las y los trabajadores para abrir espacios que permitan “la incorporación de nuevos talentos que fortalezcan las prestaciones médicas”. Reiteró el compromiso del Sindicato y el trabajo conjunto con el IMSS para reforzar las condiciones laborales del personal médico y promover su desarrollo profesional.

en el futuro sean reconocidos como los de la transformación de los sistemas de salud. Durante el evento "Unidos Transformemos la atención en los Servicios de Salud. Familia IMSS 2023”, realizado en las instalaciones del Centro Social y Deportivo Churubusco del SNTSS, Zoé Robledo informó que se contempla ofertar más de 5 mil 200 plazas para mil 624 hospitales del Instituto en su Régimen Ordinario y del programa IMSS-Bienestar

En presencia de 400 médicos residentes egresados del IMSS, el director general del Seguro Social explicó que se les ofrecerán mayores estímulos económicos y podrán optar por la doble contratación, al formar parte de un turno en el Seguro Social y también en el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSSBienestar en la misma ciudad. Además, dijo que también se apoyará a las parejas de los médicos para que sean contratadas en el Seguro Social u otras instituciones, “hay gobiernos de los estados que nos estánabriendosusbolsasdetrabajoparabuscarqueahísecontraten, porque están iniciando un patrimonio, un proyecto de vida”. Indicó que el Instituto y el Sindicato ya no se entienden como dos entes aparte, “nacieron el mismo año, en 1943, y hemos tenido que enfrentar difíciles circunstancias juntos, pero estoy seguro que también podemos decir que juntos hemos salido adelante”. En su mensaje, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, señaló que hay un reto gigantesco de garantizar el derecho a la salud para las y los mexicanos. Hoy atestíguanos la oferta de miles de vacantes en el IMSS, que representan un futuro laboral en condiciones dignas, expresó Luisa Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. “Avanzamos en consolidar un modelo laboral, de trabajo digno en nuestro país, y eso significa que todos los hombres y mujeres que trabajan en México tengan derecho a formar parte de esta noble institución, que los puedan cuidar desde el nacimiento, el crecimiento yhastalaúltimaetapadesuvida.”,refirió.“Esunhonor

Durante el evento, el director general del IMSS y autoridades del SNTSS recorrieronel circuitode seleccióndeplazas, el cual incluyó las áreas de bienvenida a los residentes, de promoción de plazas por Estado (Domo) y, ofertamiento y elección de plaza. Asistieron la directora general del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud IMSS-Bienestar, doctora Gisela Lara Saldaña; la directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina; el director de Administración, Borsalino González Andrade; el director de Operación y Evaluación, Javier Guerrero García; la titular de la Unidad de Evaluación de Órganos Desconcentrados,

Luisa Obrador Garrido Cuesta; el titular de la Unidad de Personal, Alejandro Martínez Marquina; el titular del Programa IMSSBienestar, doctor Manuel Cervantes Ocampo; la secretaria de Admisión y Cambios del Comité Ejecutivo Nacional del SNTSS, Gicela Álvarez Reyes, y titulares de Representaciones del IMSS en los estados, entre otros invitados.

PERFIL DEL SURESTE

Congreso y UNACH llevan a cabo el taller: "Técnica y Proceso Legislativo" a propuesta del diputado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Sepusur/ Derivado de la firma de Convenio de colaboración entre la LXVIII Legislatura de Chiapas y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), se llevó a cabo el taller de "Técnica y Proceso Legislativo", con la presencia del doctor Juan Carlos Cervante Gómez, director del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados federal. El diputado presidente de la Comisión de Justicia, Raúl Bonifaz Moedano, anunció que se llevaráacaboelParlamentoJuvenilUniversitario,losjóvenes participantes tendrán propuestas de reformas que mejoren a la Universidad, y que sea retomado en su momento por la rectoría.

El director de la facultad de Derecho de la UNACH en San Cristóbal de las Casas, Miguel Ángel de los Santos Cruz; habló sobre el trabajo que se estará realizando más adelante

TatianaPenagosCoello;personaldeServiciosParlamentarios del propio Congreso, Estudiantes de derecho de la UNACH.

Aclaran pobladores de Pantelhó que hay unidad en el pueblo

A través de un comunicado, los 87 agentes rurales y comisariados ejidales, así como representantes de los 18 barrios de Pantheló, aclararon a los tres órdenes de gobierno que en el municipio “hay unidad entre las autoridades de todo el pueblo y que no existe ninguna división entre los ciudadanos”.

En una reunión realizada este sábado 4 de marzo de 2023, en la cabecera municipal de Pantelhó, sostuvieron que un grupo llamado autodefensa fue culpable de la muerte de una mujer embaraza el miércoles pasado para después huir del municipio.

“Ellos diciendo ser defensores son los mismos criminales que salieron huyendo del municipio, por lo que no permitiremos a personas ajenas en nuestros municipios que nos quiera dividir”, expresaron al tiempo de arengar: “Estamos unidos y seguiremos unidos para el bien de nuestro pueblo; el pueblo unido jamás será vencido”.

En este tenor, los poblares admitieron que este viernes se resolvieron pacíficamente malos entendidos donde se les dio libertadapersonasquefueronacusadasporerror,perogracias a nuestras autoridades, agregaron, fueron puestas en libertad sin ningún problema.

En la reunión realizada en el parque central advirtieron que si alguien fuera del municipio quiere desestabilizar la paz social que existe en el pueblo, “nosotros mismos, los 87 agentes, más de 18 barrios, defenderemos la vida de nuestros niños, mujeres y ancianos”.

con el Poder Legislativo local, donde hay mucho interés en poder concatenarel Congreso conla Universidad,recorriendo algunos municipios. Planteó ante los asistentes el hecho del trabajo parlamentario, saber si en realidad la sociedad conoce de ello, subrayó que, para poder hacer una ley, tiene que tener calidad, es decir que realmente cumpla con las necesidades del pueblo; también habló de la importancia de los parlamentos.

La clausura se dio por parte del diputado Marcelo Toledo Cruz, quien explicó el trabajo legislativo de Chiapas, el cómo se aprueban las leyes, expuso también el hecho de las Consultas que se vienen presentando en materia de educación por varios municipios. Estuvieron presentes, la diputada Leticia Albores Ruíz, la directora del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso de Chiapas,

Cabe destacar que lo anterior, es en relación a un video que circula en redes sociales sobre un presunto grupo que advierte que priva una inestabilidad en el municipio, a lo que las autoridades señalaron que es completamente falso y que no se dejen engañar.

PERFIL DEL SURESTE

Encabeza Carlos Molina reunión con la militancia de Yajalón

Mesa de Redacción.-Conforme la agenda de trabajo 2023- 2024 del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), este fin de semana, Carlos Molina se reunió con miles de militantes y simpatizantes del municipio de Yajalón, encabezando una asamblea informativa.

Desde la región Tulijá Tseltal Chol, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas agradeció el apoyo del municipio de Yajalón, que gracias a un trabajo en unidad y compromiso avanza en esta propuesta de continuidad.

Posteriormente, Molina abordó el tema de la reforma del Plan B,

Crean más Comités en favor de Adán Augusto, en Puebla

En el estado de Puebla se llevó a cabo la creación y toma de protestadeComitésdistritales ymunicipalesenapoyoaAugusto López, en el municipio de San Andrés Cholula, a quien consideran candidato presidencial ideal rumbo a las elecciones del 2024.

Cabe señalar que esta es la primera muestra de respaldo público

y sus objetivos, además de exhortar a las y los asistentes, que abarrotaron el lugar, a no dejarse engañar por los neoliberales:

“que no los confundan, nuestra reforma busca eliminar esa ‘burocraciadorada’,deelite,deniveles,queporañossecolgaron el papel de ‘defensores de la democracia’ y donde lo único que hicieron fue abultar sus bolsillos”, expresó.

Ycontinuóexplicandoquelareformaqueencabezaelpresidente Andrés Manuel López Obrador es lograr una democracia verdadera, con una ciudadanía activa, que es el pueblo, la gente que camina por las calles, la que sale todos los días a trabajar, la que no goza de privilegios.

“Vamos por pagos justos para las y los funcionarios, el servicio público no es para enriquecerse, gracias a esta importante reforma hemos logrado, en conjunto, la salida del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, y de Ciro Murayama, consejero electoral del INE”. Para finalizar, Carlos Molina llamó a los miles de asistentes a seguir caminando en unidad y armonía, pues esa es la base del movimiento, para defender la verdadera democracia y desechar a “impostores demócratas”, que no solo son avaros, sino también clasistas.

en la entidad hacia el secretario de Gobernación, considerado también como favorito del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En el evento estuvo presente el coordinador nacional del movimiento “Sigue López”, Arturo Ávila. Entre otros promotores destacaron Adán Xicale Huitle, excandidato del extinto Partido Encuentro Social (PES) a la alcaldía de San Andrés Cholula; Juan Manuel Colín, militante del Partido Acción Nacional (PAN) y edil de la junta auxiliar de San Baltazar Campeche, por mencionar algunos.

A decir de Arturo Ávila ya cuentan con una “red territorial” con más de 600 comités en diferentes municipios de la entidad. “Quienes están aquí sentados, son quienes han provocado que esta red se vaya desplegando cada vez más. En Puebla existe una nueva opción de participación política para quienes están interesados en las causas de la gente, para eso existe el movimiento de López”, puntualizó.

Este tipo de apoyo se ha visto también en los estados de Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Durango, Sonora, Michoacán, entre otras entidades del país, incluso con empresarios, futbolistas, políticos, legisladores, entre otros sectores sociales.

PERFIL DEL SURESTE

Con reforma electoral queremos fortalecer la democracia, asegura presidente AMLO

· Las reformas en materia electoral eliminan a la “burocracia dorada”, de los organismos electorales que gozan de varios “privilegios”

Mesa de Redacción.- Este viernes, desde la conferencia de prensa, La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que con la reforma electoral “no queremos tranzar, queremos transformar, si no, esto no cambia” y garantizó que el llamado plan B no limita los derechos ciudadanos y, por el contrario, fortalece la democracia.

El mandatario federal enfatizó que las reformas en materia electoral eliminan a la “burocracia dorada” de los organismos electorales que goza de varios “privilegios” e inclusive mantiene como enigma el presupuesto que existe en los fideicomisos que hay en el Instituto Nacional Electoral (INE).

Las impugnaciones contra las reformas “son un pretexto de los conservadores corruptos para enfrentar al gobierno, porque no hay ninguna afectación a los procesos electorales, mucho menos a la democracia, al contrario, es para que haya jueces, consejeros honestos, íntegros, incorruptibles y que no cuesten tanto los aparatos burocráticos, quenole cuesten tantoal pueblo”.

Posteriormente, López Obrador señaló que la reforma “es en beneficio del voto libre, de elecciones limpias, en favor de la democracia”.

regímenes neoliberales aprobaron reformas en perjuicio de la ciudadanía, ni se opusieron al fraude electoral de 2006.

En alusión a uno de los argumentos expresaros por los opositores en el sentido que se despedirá a 85 por ciento de los trabajadores de los organismos electorales, el mandatario acotó: “No es un asunto laboral, ojalá los trabajadores mexicanos, la mayoría del pueblo de México, tuviese esas prestaciones. Es que además de esas prestaciones ordinarias, esa burocracia dorada cuenta cuando menos con tres privilegios, entre otros”. Estos son sueldos y viáticos superiores a lo que gana el presidente, “que es violatorio a la Constitución, al artículo127delaConstitución,perocomose ampararon contra la ley de austeridad, mantienen esos sueldos, esos viáticos.Ese es un privilegio adicional”; el segundo es el servicio médico privado con el que cuentan; y el tercero los finiquitosqueobtendránlosconsejerosqueterminansus periodos, como el consejero presidente Lorenzo Córdova o el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo,cuyacarteradesaparececonlareformaelectoral. El presidente inclusive ironizó en que los derechos ciudadanos se mantendrán debido a que este funcionario ya no estará en el Instituto, donde afirmó ha colaborado por “30 años”.

“No se trastocaron los derechos de los ciudadanos, al contrario. Con la reforma electoral, aun con sus limitaciones, porque no se pudo llevar a cabo una reforma constitucional porque la bloquearon los de la mafia del poder, aun con estareformasedamásgarantíaalosciudadanos de que su voto va a ser respetado. Al no estar Jacobo, ya es una garantía para el ciudadano. Porque con Jacobo, con Lorenzo, como todos ellos, no tienen vocación democrática. Son hombres al servicio del poder económico y del poder político, no de los ciudadanos”.

López Obrador dijo que quienes hoy “hipócritamente” se oponen al llamado plan B, no dijeron nada cuando los

Ante las preguntas de que los argumentos contra la reforma aseguran que el organismo electoral perdería autonomía, el mandatario respondió: “A nosotros nos hicieron fraude y ya no dependía el IFE del gobierno, supuestamente”.

PERFIL DEL SURESTE

Tania Robles firma convenio con Grupo Ibero en beneficio de las y los deportistas chiapanecos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ Luego de la firma del Convenio de Colaboración entre el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), y el Grupo Ibero, Tania Robles Velázquez, directora general de esta institución, reiteró su agradecimiento y compromiso con los directivos del mencionado centro educativo para continuar fortaleciendo el aspecto académico con el deporte.

personal del propio Instituto del Deporte; coordinando a la vez la organización de otras actividades deportivas que convoque el Grupo Ibero.

El director general del Grupo Ibero, Luis Alberto Hernández Sol, expreso; “esta firma de convenio que celebramos hoy con el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, nos llena de mucho gusto porque va a permitir que ustedes, nuestra comunidad educativa, tengan la oportunidad y la posibilidad de acudir a las instalacionesdelIndeporteyformarsecomoatletas,pero sobre todo; va permitir también que las y los deportistas chiapanecos que deseen estudiar una carrera universitaria, lo puedan hacer en esta casa de estudio, el Grupo Ibero.

Tania Robles, en su calidad de titular del Indeporte y el director general del Grupo Ibero, Luis Alberto Hernández Sol, coincidieron en que esta firma servirá para fortalecer ese compromiso de respaldar el desarrollo educativo de las y los deportistas que representan a Chiapas y exhortar a la comunidad estudiantil a practicar un deporte.

En el evento realizado en la sala de juntas del propio Grupo Ibero, Robles Velázquez yel director, Hernández Sol, en presencia de docentes de dicho grupo, destacó el interés de la institución que dirige en sumarse con su apoyoaldeportechiapanecoparafavorecerlaformación académica de los talentos deportivos de alto rendimiento.

“El día de hoy con esta firma de convenio con el Grupo Ibero estamos teniendo una cartera de becas con diferentes instituciones educativas, para que nuestros deportistas puedan elegir en donde estudiar y el irse del estado sea una opción y no una necesidad”, ratificó la titular del Indeporte.

Al mismo tiempo, reiteró ese agradecimiento por el apoyo educativo proporcionado, así como del otorgamiento de tarifas preferenciales en el nivel profesional para atletas destacados, así como del

Actualmente el Grupo Ibero cuenta con 70 diplomados en las aéreas de salud, negocios, marketing, belleza, psicología, deportes, fisioterapia, construcción, ciencias políticas y pedagogía, distribuidas en seis marcas distintas como los son, Instituto Superior de Educación Continua, Educenter, Instituto Iberoamericano Valle de los Andes, Centro de Desarrollo y Aprendizaje Hispanoamericano, Diplomalia y Kender.

En dicha firma también estuvieron presentes como testigos, Daniel Mar Huerta, director de relaciones públicas y expansión del Grupo Ibero; Chris Galdámez Galdámez, director comercial; Bernardo Gutiérrez, directordefinanzas;ErnestoGutiérrezCoello,secretario técnico del Indeporte; Mauro Chávez Lastra, director de Cultura Física del Indeporte.

PERFIL DEL SURESTE

PERFIL DEL SURESTE

PERFIL DEL SURESTE

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.