Perfil del sureste

Page 1

Desde Palenque, Rutilio Escandón hace justicia laboral al personal de salud

Inaugura Rutilio Escandón ampliación del edificio de la Fiscalía de Distrito

Istmo Costa, en Tonalá

Estamos orgullosos del presidente López Obrador por defender la soberanía energética: Rutilio Escandón

Tuxtla Gutiérrez Chiapas, México. 11 / Abril / 2023 perfildelsureste@hotmail.com
FUNDADORYDIRECTORMOISESLÓPEZGONZÁLEZ GONZÁLEZ

Directorio Perfil del Sureste

Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez

Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez

Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo

Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo

Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes

Asesor

C.P. Artemio Ramirez

Corresponsal en veracruz

Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas.

Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com

oficinas en calle Rio frio #1068 Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas. Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables.

Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx Facebook perfil del sureste y @glz5lopez.

REGISTRO EN TRAMITE

Desde Palenque, el presidente López

Obrador lanza mensaje de reflexión, “vivir de conformidad”

Mesa de Redacción.- Este viernes santo, desde el municipio de Palenque, en Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reflexionó sobre la forma de vida en el cristianismo y la humanidad, en la actualidad. A través de sus redes sociales, el líder moral del Movimiento de Regeneración Nacional, compartió en sus redes sociales, la siguiente reflexión.

De Gandhi sobre Jesús:

“No sé de nadie que haya hecho más por la humanidad que Jesús. De hecho, no encuentro nada malo en el cristianismo”. Pero entonces añadió: “El problema está en ustedes los cristianos, pues no viven de conformidad con lo que enseñan”.

Cabe recordar que este movimiento social, que tiene más de diez años de construcción yformación, busca no solo un cambio de administración pública, si no también una mejor calidad de vida, desde la promoción de valores, como la honestidad, la empatía, el humanismo y la justicia social.

En ese sentido, López Obrador, en su último acto masivo, 18 de marzo del 2023 en el marco de la conmemoración de la expropiación petrolera, recordó a los miles de asistentes a permanecer en unidad, trabajando desde abajo ycon la gente, y sin descuidar la revolución de las conciencias por un gobierno social y humanista, que mantiene su lucha contra la corrupción, la complicidad, el clasismo y racismo.

PERFIL
DEL SURESTE

Desde Palenque, Rutilio Escandón hace justicia laboral al personal de salud

SEPUSUR/

En el municipio de Palenque, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó al personal de salud cheques de seguro por jubilación, defunción, invalidez y de aportación de seguro individual, con lo que se hace justicia laboral a las trabajadoras y trabajadores de este sector que han puesto su vocación y profesionalismo al servicio del pueblo chiapaneco. Al respecto, el mandatario les agradeció por cuidar a las familias chiapanecas, incluso poniendo en riesgo su vida, sobre todo al cerrar filas en la pandemia de COVID-19, yendo portodo el territorio. Deigual forma, señaló que dichos pagos son parte del desempeño honesto de un gobierno que atiende las justas demandas de las mujeres y hombres que laboran en las instituciones, como es el caso de este sector que estaba muy abandonado.

Precisó que cuando llegó al gobierno, había un adeudo de 18 mil millones de pesos en el sector salud aunado al saqueo, pues se llevaron equipos tan grandes como las resonancias magnéticas; no obstante, su administración sepropuso saldaresadeuda, hizo ahorros yeconomías y hoy está cubierta; asimismo, se despidieron 5 mil 785 aviadores virtuales.

Por su parte, el doctor jubilado Teodoro Serdán Luna expresó su satisfacción al ver esta institución transformada y un sector Salud eficiente, con abasto de medicamentos, unidades reconvertidas y personal médico suficiente; reconoció al gobierno estatal por brindar seguridad y beneficios a las y los jubilados. “Somos testigos de la transformación, pues ahora también los jubilados somos acompañados en este proceso, se nos trata con respeto y se nos reconoce el trabajo de años”.

El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, resaltó que se ha eliminado el rezago de la deuda millonariaqueexistíaenprestaciones pendientes al sector, al tiempo de referir que todas y todos los que hoy se retiran tienen tranquilidad y seguridad legal para que puedan gozar de su plena jubilación, uno de los beneficios que otorga la Cuarta Transformación en Chiapas. Finalmente, el presidente municipal de Palenque, Jorge Cabrera Aguilar, agradeció el respaldo que se ha dado a este municipio y a todo el estado para la atención a la salud, así como el interés del gobernador por hacer justicia social al sector salud.

“Esto es posible gracias a la Cuarta Transformación porque trabajamos con el ejemplo del presidente López Obrador. No es una dádiva o un regalo, ustedes se lo ganaron y siguen ganándolo a pulso con su trabajo y su responsabilidad,porqueparaqueexistalajusticiasocial, primero debe haber justicia laboral para que la gente cumpla con su responsabilidad por convicción, con gusto y disfrute su estancia laboral, eso es verdadera justicia”, apuntó.

Estuvieron presentes: el subdelegado médico del ISSSTE en Chiapas, Carlos Domínguez Maldonado; el comisionado estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado, Ariosto Coutiño Niño; la jefadelDistritodeSaludVI-Palenque,MaríaElsaLópez González; el director de Administración y Finanzas, Samuel Silván Olán; el director general del Isstech, Marco Antonio Ordóñez Juárez, así como el diputado local por el Distrito 9 Palenque, Carlos Morelos Rodríguez; personal de la Secretaría de Salud y servidores públicos. PERFIL DEL SURESTE

En La Trinitaria, Rutilio Escandón inaugura reconversión del Centro de Salud de Unión Juárez

· El gobernador sostuvo que trabaja junto al presidente AMLO para garantizar a las y los chiapanecos el derecho humano de acceder a servicios médicos dignos y de calidad

· Subrayó que su gobierno estará al pendiente de que en este centro de salud no falte nada y cuente con todo lo necesario para cuidar a la población

SEPUSUR/

Al inaugurar la reconversión del Centro de Salud de la localidadUniónJuárezdelmunicipiodeLaTrinitaria,el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que trabaja junto al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para garantizar a las

Escandón Cadenas subrayó que su gobierno, a través de la Secretaría de Salud, estará al pendiente de que en este hospital no falte nada y tenga los instrumentos óptimos para fortalecer la prevención de enfermedades y cuidar la vida de las familias, al tiempo de exhortar a las trabajadoras y los trabajadores de la salud a atender con solidaridad, cariño y amor a sus pacientes, pues eso también es un factor fundamental en el logro de una recuperación satisfactoria.

En su intervención, el secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, dio a conocer que la entrega de este centro de salud es una muestra de que los compromisos se cumplen. “Hace unas semanas escuchamos la legítima demanda de habitantes y ejidatarios, a quienes prometimos hacer esta reconversión y hoy es una realidad. Agradezco al gobernador por autorizar los recursos para el mejoramiento del sistema de salud”.

Enrepresentacióndelasyloshabitantesdelalocalidad Unión Juárez, el alcalde de La Trinitaria, Ervin Leonel Pérez Alfaro, externó su agradecimiento al Gobierno de Chiapas por brindar mejores condiciones de vida a las familias, a través de servicios de salud de calidad que llegan a todos los rincones del estado.

Estuvieron presentes: el comisariado ejidal de Unión Juárez, Miguel Adán Espinosa Cruz, personal que labora en el centro de salud, así como habitantes de la comunidad y colonias aledañas.

chiapanecas ylos chiapanecos el derecho humano de acceder a servicios médicos dignos, de calidad y con alto sentido humano.

“En Chiapas vamos bien en materia de salud porque seguimos el ejemplo del presidente López Obrador, quien nos enseñó que la mejor política es trabajar a favor del pueblo, por eso desde que vimoslascondicionesdeabandonodeestaunidad médica, nos dimos a la tarea de rehabilitarla integralmente y equiparla, y hoy cuenta con los instrumentos, medicinas e insumos, así como el personal de salud especializado para atender a la población”, apuntó.

Inaugura Rutilio Escandón ampliación del edificio de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, en Tonalá

• El gobernador dijo que esta obra responde a la necesidad de atender al pueblo de forma digna y hacer más eficientes los protocolos de la procuración de la justicia

• Reconoció al personal de la FGE Chiapas por lograr el primer lugar nacional en materia de solución de controversias penales mediante la suscripción de acuerdos reparatorios

SEPUSUR/

Al inaugurar la ampliación del edificio que alberga a la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, en el municipio de Tonalá, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas mencionó que esta obra responde a la necesidad de atender al pueblo de Chiapas de forma digna y realizar con eficiencia los protocolos correspondientes en la procuración de la justicia.

Junto al fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández, el mandatario señaló que la gente que llega por estos servicios debe ser atendida como corresponde, y, del mismo modo, las trabajadoras y trabajadores deben contar con espacios funcionales para realizar su labor con esmero y profesionalismo.

En este sentido, reconoció a la Fiscalía General del

asuntos y aparte, abonando a la paz pública con el diálogo”.

Escandón Cadenas apuntó que la FGE trabaja de cerca con el Poder Ejecutivo para que también pueda haber inversiones y gestiones a favor de esta institución y funcione en óptimas condiciones porque, independientemente de que sea autónoma, se tiene la obligación de colaborar en beneficio de las y los chiapanecos.

Luego de precisar las mejoras que se han hecho en la infraestructura de la FGE en el estado durante la actual administración, el fiscal Olaf Gómez reconoció a quienes integran la Fiscalía de Distrito Istmo Costa por lograr disminuir la incidencia delictiva, ubicándose dentro de las tres fiscalías de distrito con mejor desempeño en la entidad.

Asimismo, resaltó que, gracias a la implementación del Nuevo Modelo de Gestión diseñado por personal de la FGE, Chiapas ocupa el primer lugar nacional en materia de solución de controversias penales mediante la suscripción de acuerdos reparatorios, lo que significa que se cumple con las metas del Sistema Penal Acusatorio. “La procuración de justicia es un reto, pero también es un compromiso”.

El fiscal general del Estado agregó que Chiapas seubicaen el segundo lugarcomo la entidad de menor incidencia delictiva, tanto en la categoría de delitos diversos como de alto impacto, sentando un precedente en materia de procuración de justicia, pues hoy los delitos del fuero común que son competencia de esta institución están a la baja.

Estado (FGE) por su trabajo en materia de reparación, pues está dando muy buenos resultados: “Es un orgullo paraelGobiernodelEstadoqueunainstituciónestébien representada por sus recursos humanos; que estemos en primer lugar en este tipo de labor quiere decir que están evitando ese proceso difícil de judicialización de los

Por su parte, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, apuntó que con esta obra en la que se destinaron cerca de 4 millones de pesos, se cumple la instrucción del gobernador de dignificar los espacios de procuración de justicia; informó que a la fecha se han invertido 128 millones de pesos en la Fiscalía General del Estado.

A este acto asistió el alcalde de Tonalá, Natividad de los Santos Miranda, y personal de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa.

Estamos orgullosos del presidente López Obrador por defender la soberanía energética: Rutilio Escandón

• En Twitter, resaltó las acciones para que el litio se consolide como propiedad del pueblo, las inversiones en Pemex y el fortalecimiento al sector eléctrico

• “Tenemos mucho pueblo y mucho

SEPUSUR/ Presidente. ¡Viva la Cuarta Transformación!”, expresó en su mensaje AtravésdesucuentadeTwitter,elgobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó el orgullo del pueblo mexicano hacia el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,

por la defensa a la soberanía energética que se ha demostrado en todo momento “en este gobierno del cambio verdadero”.

En este sentido, el mandatario resaltó el hecho de preservar el litio para el pueblo, las inversiones en Petróleos Mexicanos como son Dos Bocas, la rehabilitación de todas las refinerías y la compra de Deer Park en los Estados Unidos de América.

Mencionó que el presidente López Obrador ha fortalecido el sector eléctrico mediante inversiones históricas en plantas generadoras de energía (hidroeléctricas, energías limpias), y enfatizó que hoy se da un paso fundamental con la segunda nacionalización eléctrica, con la compra de 13 plantas hidroeléctricas a Iberdrola.

“Tenemos mucho pueblo y mucho Presidente. ¡Viva la Cuarta Transformación!”, expresó Escandón Cadenas, en su mensaje por medio desusredessociales.

Se realiza con éxito la primera autotransfusión sanguínea durante cirugía en un Hospital Básico

Comunitario: Dr. Pepe Cruz

•Gracias al personal médico y al equipo biomédico de alta tecnología, se salva la vida de una mujer al transfundirle su propia sangre

•El Hospital Básico Comunitario de Ángel Albino Corzo realiza segunda campaña quirúrgica ginecológica

SEPUSUR/

ÁngelAlbinoCorzo,Chiapas;09deabrilde2023.-En Chiapas, la salud se transforma y evoluciona hacia la vanguardia, prueba de ello es que gracias al esfuerzo del personal médico y el equipo biomédico de alta tecnología, entre el Hospital Básico Comunitario de Ángel Albino Corzo y el Comité de Enlace con los hospitales deXalapa, se salvó la vida de una paciente, a quien se le realizó con éxito, por primera vez, la transfusión de su propia sangre durante un procedimiento de extirpación de útero por tumoración, resaltó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.

El encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que por primera vez un hospital básico comunitario realiza la autotransfusión de sangre, gracias a que la unidad médica de segundo nivel de atención trabajó de manera coordinada con el Comité de Enlace con los hospitales de Xalapa para promover y asegurar la presencia del equipo biomédico Cell Saver +5; este dispositivo se encarga de recuperar hasta el 95 por ciento de la sangre, la centrifuga y la empaqueta para luego infundirla en el mismo paciente.

Detalló que la paciente de 38 años de edad, del municipio de Honduras de la Sierra, presentaba

tumores en el músculo liso del útero (miomatosis uterina de grandes elementos), manifestados por sangrado excesivo anormal, dolor uterino y baja hemoglobina; por lo que el personal médico decidió hacer la autotransfusión durante la cirugía, debido a quelamujerprofesala religión deTestigos deJehová, la cual no permite recibir sangre donada.

El doctor Pepe Cruz destacó que esta hazaña del equipo médico se realizó durante la segunda campaña quirúrgica ginecológica en el mes de marzo, donde en total se benefició a 17 mujeres de la región Frailesca con diversos padecimientos ginecológicos.

Comentó que estas intervenciones quirúrgicas ayudaron a mujeres de 24 a 48 años de edad, quienes presentaban padecimientos como tumoración en el útero, malformación en la estructura uterina, sangrado uterino excesivo anormal, quiste benigno en ovarios y quistes complejos, las cuales eran oriundas de los municipios de Siltepec, Honduras de la Sierra, La Concordia y Ángel Albino Corzo.

Por último, el doctor Pepe Cruz reconoció y aplaudió laentregaydedicacióndelpersonalmédico,queabona a la transformación de los servicios médicos de la entidad, como son los ginecólogos Jesús GonzalezAller Mackinlay y Ulrike Lebkuechnery; los anestesiólogos,BlancaElizabethMartínezTerriquezy Luis Adrián Palacios Moguel; el director y el coordinador del Hospital Básico Comunitario, César

Molina Orozco y Helmut Vázquez Pérez, respectivamente; la organización civil Compañeros en Salud y el Comité de Enlace con los hospitales de Xalapa.

Encabeza Zoé Robledo reunión del Cuerpo de Gobierno en IMSS Chiapas

*El director general del IMSS destacó el trabajo que la titular, los jefes de servicio y coordinadores delegaciones del IMSS Chiapas ha realizado durante los tres primeros meses de 2023.

*El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, encabezó la reunión del Cuerpo de Gobierno de la Oficina de Representación en Chiapas, que se realizó en la sede delegacional, en el municipio de Tapachula.

Zona (HGSZ) en Comitán de Domínguez, las cuales, aseguró el titular del IMSS, tienen todo el apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Zoé Robledo también escuchó los nuevos proyectos para mejorar los servicios del Régimen Ordinario en las zonas de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, así como en la diferentes Unidades Médicas Rurales (UMR) del Programa IMSSBIENESTAR.

La titular del IMSS Chiapas, Maestra Ma. Luisa Rodea Pimentel, junto a los jefes de servicio y los coordinadores delegacionales, informaron al director general acerca de los avances en los planes de mejora en infraestructura, equipamiento, personal, finanzas y abasto de medicamentos. Se informó acerca del seguimiento de obras, como la construcción del nuevo Hospital General de Zona (HGZ) que edificará en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, así como el Hospital General de Sub

Eldirector generaldelIMSSdestacóeltrabajo que este Cuerpo de Gobierno ha realizado durante los tres primeros meses de 2023, mismos que han estado liderados por la Maestra Rodea Pimentel, a quien felicitó por los avances obtenidos durante este tiempo.

ZoéRobledo agradeció lainvitación aestareunión y se comprometió a dar seguimiento a los proyectos de esta Representación del Seguro Social, en tanto que la titular, jefes de servicio y coordinadores delegacionales refrendaron su compromiso con la institución y la población del estado.

Hulda Bravo/Perfil del Sureste/Socio ARRPRECH

Se reúne Javier Jiménez con secretarios de finanzas región sur-sureste

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 9 de abril de 2023/ SEPUSUR/

El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, en su calidad de coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, presidió la reunión para la implementación de la Estrategia Nacional para el Desarrollo Integral de la Región Sur Sureste 2030 (ENDIRSSE 2030),enlacualseconvocóalostitularesdelas

Secretarías de Finanzas de los Estados que conforman la región sur-sureste.

Esta reunión fue con el objetivo de impulsar la iniciativa regionalpara la “Modernizaciónde los Sistemas de registro catastral y desarrollo urbano territorial de la región sur sureste de México", y fue convocada por la Coordinación

de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Sur Sureste (FIDESUR).

Durante la reunión se dio a conocer el programa de asistencia técnica a los gobiernos de los estados que conforman la región sur sureste, para implementar una plataforma tecnológica basada enun softwarelibrequepermita emplear medios digitales para actualizar sus sistema de registro catastral y de uso del suelo urbano.

Con ello, se podrá disponer de una herramienta paralaactualizaciónpermanentedeinformación en tiempo real en la gestión del suelo urbano, en la operación eficiente yseguraenelregistro de la propiedad, el acceso público y transparente a diversas funciones de la gestión urbana, la planeación de los servicios y del desarrollo de las obras públicas.

Los estados presentes fueron Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.

Designa Congreso a

integrantes

del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/

En la primera Sesión ordinaria correspondiente al Segundo Periodo del Segundo Año de ejercicio de la Sexagésima Octava Legislatura presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez, el pleno del Congreso Estatal aprobó la designación de integrantes del Consejo de Participación Ciudadana del SistemaAnticorrupcióndeChiapas.Enprimer término,sedio lectura y aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción, relativo a la propuesta de candidatos idóneos para ocupar las vacantes existentes para integrar laComisióndeSelecciónqueDesignaráaintegrantes del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Chiapas: uno propuesto por una institución de educación superior y de investigación del estado y dos propuestos por organizaciones de la sociedad civil especializadas en materia de fiscalización, de rendición de cuentas y combate a la corrupción.

Así como la permanente capacitación a los funcionarios relacionados con el manejo de estos mismos en coordinación con la secretaría del medio ambiente e historia natural del estado,paracontrarrestarlacontaminaciónyquemadebasura acieloabierto.LadiputadaKarinaMargaritadelRíoZenteno, hizo uso de la palabra para solicitar a sus compañeros aprobar el tema, ya que para ella es urgente instar a las autoridades municipalespara contrarrestar la contaminaciónrespetando el medio ambiente, ya que contaminar de manera irresponsable, solo traerá más daños.

Por otro lado se dio lectura el oficio signado por la Secretaria General de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, por medio del cual remite dictamen técnico de la propuesta de ratificación del licenciado Ramiro Joel Ramírez Sánchez, al cargo de magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas, el cual fue turnado a la Comisión de Justicia para su estudio. Finalmente se dio lectura al oficio signado por el presidente municipal de Socoltenango, Juan Carlos Morales Hernández, pormediodelcualinformadelalicenciatemporal de3meses, presentada por la Sindica municipal por temas de salud, Blanca Esthela Coutiño Cruz, mismo que fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis.

El diputado Raúl Bonifaz Moedano, tocó el tema en tribuna, “Un Congreso en Transformación”, en el que hizo hincapié, que se está a la mitad del camino y pidió que con el trabajo de

Aprobando de tal manera a los ciudadanos: Miguel Ángel Nandayapa Ramos y a JuanJosé HernándezLópez ya Susana Muñoz Luna Para ocupar las vacantes existentes para integrar la Comisión de Selección que designará a integrantes del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado.Continuandoconla sesión,bajola condición de la vicepresidenta Cecilia López Sánchez, el pleno aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Ecología y Cambio Climático, relativo al punto de acuerdo por el que este Congreso del Estado, exhorta respetuosamente a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales del estado, a que formulen sus programas municipales para la gestión y tratamiento integral de los residuos sólidos urbanos.

todos, esta legislatura sea histórica, con leyes que beneficien a todos los chiapanecos. Por su parte, la diputada Petrona de la Cruz Cruz, expresó el tema “Día Internacional del Autismo”, donde solicitó garantizar sus derechos, a través de la atención de estas personas, aclaró que el autismo no es una enfermedad, lamentó que la sociedad no comprenda el tema, por lo que hoy debe esa sociedad cambiar y quitar las barreras que se les impone.

Diputada Cecilia López Sánchez se reúne con secretario de Agricultura Federal

Tuxtla Gutiérrez Chiapas/ Perfil del Sureste/

La diputada Cecilia López Sánchez en su calidad de Presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y vicepresidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado sostuvo una reunión con el Dr. Víctor Manuel Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal con el objetivodefortalecerlacomisiónenprodelasylosChiapanecos desde el ámbito rural, indígena y campesino para consolidar la cuarta transformación.

Con este tipo de acciones, -reiteró la diputada por el Partido Mover a Chiapas- se brinda certeza jurídica al Desarrollo Rural con perspectiva de género e intercultural. Las tierras, dijo, también son trabajadas por mujeres campesinas e indígenas Rurales y con más responsabilidad.

Es una prioridad promover el ejercicio: Faride Abud

Tuxtla Gutiérrez Chiapas/ Perfil del Sureste/

La diputada Faride Abud García participó en la 1er. Carrera por la Salud en Puerto Arista, Chiapas. Evento en el que se recalcó la importancia del ejercicio y de una actividad física constante para mantener un bienestar físico que coadyuve a mantener una salud pública adecuada.

La legisladora por MORENA agradeció la invitación al jefe de Jurisdicción de Salud Número 8 de Tonalá, Carlos Alberto Cuesta Rivera.

Advierte presidente López Obrador que los conservadores no van a parar Las Mañaneras

Mesa de Redacción.- Este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las conferencias mañaneras seguirán llevándose a cabo, a pesar de que los conservadores buscan detentarlas.

Desde Palenque, Chiapas, el líder moral del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fue enfático al señalar que los conservadores son intolerantes con este método de difusión que sea a vuelto la mañanera… “quieren hablar ellos, no quieren que hablemos nosotros, no van a poder”.

Junto a un gran árbol de Ceiba, López Obrador,advirtióquelasconferencias de prensa seguirán informando en cada tema que corresponda.

Cabe destacar que este fin de semana, el presidente de la República estuvo en este místico municipio, donde descanso y también reflexionó sobre el cristianismo, los días de guardar, y la manera en que hoy la humanidad avanza.

Además de también compartir que hace 18 años, los legisladores del PRI ydelPAN,lodesaforaronporórdenes de Fox y con la complicidad de los ministros de la Corte.

Adán Augusto se queda a cargo del país en Semana Santa

A más de un año y medio de haber tomado el cargo comosecretariodeGobernación,AdánAugustoLópez Hernández, ha demostrado su capacidad yexperiencia política en distintos asuntos del país, de tal modo que en estaSemanaSantaestaráa cargo delaseguridad de las familias mexicanas.

López Hernández tiene una nueva prueba al quedarse cargo de las tareas del Gobierno Federal, principalmente en garantizar la seguridad de las familias mexicanas, durante los días de descanso que tomará el presidente Andrés Manuel López Obrador en esta Semana Santa.

A través de sus redes sociales, el encargadodelapolíticainternadel país detalló que durante la ausencia del presidente López Obrador dará continuidad a las tareas y

pendientes de la administración federal, así como para dar respuesta a cualquier eventualidad.

Para ello, Adán Augusto López Hernández, quien es uno de los aspirantes presidenciales favoritos rumbo a las elecciones del 2024 e ideal sucesor a la Cuarta Transformación, aseguró que para garantizar la seguridad de los ciudadanos está en coordinación con las dependencias federales y estatales del país.

“Estos días en que el presidente López Obrador está de descanso nos encargaremos de darle continuidad a las tareas y pendientes de cualquier eventualidad. Estamos en coordinación permanente con las dependencias federales y estatales para garantizar la seguridad en el país”, fue el mensaje difundido por el titular de Segob, Adán Augusto

Diputado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ El Diputado Bonifaz Moedano sostuvo una reunión de trabajo con el Presidente de la Federación de Asociaciones y Colegios de Médicos del Estado de Chiapas, el Dr. Radamés Ramírez Cano, con el propósito de establecer acuerdos en materia de salud pública. El Legislador por Morena, enfatizó la importancia en coordinar una reunión interinstitucionalconelTribunalSuperiorde Justicia, la Secretaria de Salud, la Fiscalía del Estado y la Federación de Asociaciones y Colegios de Médicos, con la intención de coadyuvar acciones, tales como el establecimiento de un área para el análisis del conflicto el acto médico legal, implementación de un sistema de vigilancia

para la prevención y atención a personal de salud víctimas de violencia laboral y de género y el establecimiento del mecanismo denominado "Código Morado", que pretende ofrecer asistencia y acompañamiento adecuado a emergencias de salud mental. ConestapropuestaelDiputado Raúl Bonifaz, se comprometió en establecer, a la brevedad, una reunión con la Diputada Verónica Alcázar, Presidenta delaComisióndeSalubridady Asistencia, para que conjuntamente se inicien estos encuentros.

Ponen en primer lugar en caricatura a Adán Augusto rumbo al 2024

En un proyecto animado que se llama Los Residenciables, en una producción de Mexicartoons, pone al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en primer lugar, rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.

A través de una caricatura en 3D sobre los aspirantes presidenciales, en los que el creador realiza predicciones o suposiciones de lo que podría pasar entre los aspirantes a la presidencia, figura el encargado de la política interna del país en la delantera.

El episodio es titulado como "El espejo" y hace una referencia al cuento de Blanca Nieves cuyo personaje principal es Claudia Sheinbaum quien en su caricatura cuestiona al famoso espejo sobre quién lidera las encuestas. El espejo prevé el futuro y en el relato adelanta que el tabasqueño, Adán Augusto López Hernández, que en la

serie es nombrado como Andan, es quien está en primer lugar.

"Hay alguien con más simpatía que tú, que ha crecido increíblemente en las últimas encuestas" exponen en la serie. "¿Es Marchelo verdad? Debí echarle toda la culpa del Metro hasta dejarlo como a Medio Metro" dice el personaje de Claudia para darle paso a la previsión.

"Lamento decirte que es Andán, Andán Agusto López" expone la caricatura.

En 2018 el consultor político Marco Sifuentes conformó este proyecto de animaciones 3D a través de la empresa Merkamorfosis (MKF) nombrándolo "Los Residenciables" en el que su protagonista era Andrés Manuel López Obrador, hasta el momento no ha confirmado su colaboración en esta nueva edición del programa.

Raúl Bonifaz, Presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, se reúne el Presidente de la Federación de Asociaciones y Colegios de Médicos del Estado de Chiapas, en el Congreso del Estado.

Mantener el paso para lograr la

continuidad de la 4T: Carlos Molina

Mesa de Redacción.- Carlos Molina, líder estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, aseguró que hoy se trabaja con miras a lograr la continuidad de esta nueva forma de gobierno, justa y humanitaria, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En entrevista, Molina reconoció que ese es el principal reto, pues al lograr la continuidad se consolidará la Cuarta Transformación del país, a través de la justicia social.

Con trabajo y compromiso, Adán Augusto se posiciona en

rumbo ascendente

• Recientemente publican animaciones en donde ubican a AdánAugusto en primer lugar rumbo a laseleccionesdel2024 Grupos civiles, futbolistas, empresarios, políticos y legisladores, fortalecen la imagen del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien es uno de los aspirantes favoritos por Morena rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.

Recientemente, en un proyecto animado que se llama Los

“La meta es superar los resultados quetuvimos en los procesos del 2018 y 2021, repetiremos el 6 de 6, y estoy convencido que, con el trabajo de la militancia, lo lograremos”, enfatizó. En ese sentido, precisó que cuando llegó como delegado nacional de Morena, la meta era igualar los números al 2018 y lo ideal era superarlos: “ganamos 12 de 13 diputaciones federales, haciendo trabajo de campo en las comunidades, caminando, defendiendo los votos y combatiendo a la mafia de la corrupción”.

“También ganamos 24 de 24 diputaciones locales, ya con los partidos aliados, hoy tenemos más de 80 ayuntamientos, con las alianzas correspondientes, en los cuales Morena también creció en comparación al 2018”, agregó. Finalmente, Carlos Molina comentó que este año varios presidentes municipales se han sumado al Movimiento Regeneración Nacional que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y también al trabajo que está haciendo el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, y están convencidos que hoy Morena es la mejor opción, para poder llevar mayor bienestar a sus localidades.

Residenciables, en una producción de Mexicartoons, pusieron al titular de la Segob en primer lugar ante la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrard.

Asimismo,harecibidoelrespaldodefutbolistascomoGiovani Dos Santos, Braulio Luna yMiguel Layún, quienes a través de sus redes sociales le manifestaron su afecto y lo saludaron en un claro ejemplo de que están con el tabasqueño.

También empresarios como Arturo Ávila, quien buscó la candidatura de Morena para la gubernatura de Aguascalientes, así como Héctor Melesio Cuén hizo su aparición en redes, por mencionar algunos, asintieron en apoyar elproyecto del López Hernández.

Asociaciones civiles como “Transformando enpazylibertad”, “Movimiento Transformador deGuerrero”, “Quesiga López”, “Vamos con Adán”, entre otras, han manifestado su apoyo directo para posicionar la imagen del secretario de Gobernación.

Diputados locales como Beatriz Milland Pérez, de Tabasco; Viridiana Camacho, de Sinaloa; Cynthia Montserrat Hernández, regidora de Durango, así como el regidor de Guadalajara, Carlos Lomelí, y la regidora del Ayuntamiento de Aguascalientes, Alejandra Peña, expresaron su apoyo al encargado de la política interna del país.

PERFIL DEL SURESTE

.

Chiapas, a la vanguardia en el Sureste en tema espacial

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ sepusur

Con el objetivo de profesionalizar a jóvenes chiapanecos en temas espaciales, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), continúa las capacitaciones en esta materia para formar capital humano de alta especialidad.

El director general del ICTI, Helmer Ferras Coutiño, encompañíadelsecretariodeEconomíaydelTrabajo, Carlos Salazar Estrada, clausuró los cursos y talleres de tecnología espacial que imparte la empresa Space Zero Gravity, en donde recalcó que Chiapas está destacando en esta importante área, ya que próximamente será uno de los primeros estados del paísencontarconunaEstaciónTerrena,un espacioen

el que se decodifica la información que los satélites que orbitan en el espacio envían a la Tierra con datos útiles de meteorología, salud, seguridad, agronomía, entre otros temas relevantes.

Por lo anterior, y como es de suma importancia contar con capital humano altamente especializado, éste es el segundo curso que se realiza en materia de tecnología espacial, la cual estuvo dividida en 5 módulos enfocados en: Comunicaciones satelitales; Ingeniería espacial 1 y 2; Entrenamiento intensivo en comunicación óptica y el Taller en nanosatélites.

Ferras Coutiño recalcó que el objetivo de esta capacitación es que las y los jóvenes participantes desarrollen habilidades aplicables a los conceptos básicos de ingeniería en la resolución de problemas relacionados con la ingeniería espacial, la dinámica y diseño de sistemas. Para participar en estos talleres, el Instituto deCiencia, Tecnología e Innovación emitió una convocatoria dirigida a estudiantes de nivel medio superior y superior, la cual tuvo una amplia participación e interés de las y los jóvenes chiapanecos que durante 3 días recibieron una intensacapacitación en materia espacial.

PERFIL DEL SURESTE

Gobierno de Chiapas continúa beneficiando al pueblo con traslados aeromédicos desde zonas lejanas y de difícil acceso terrestre

· Durante las últimas 72 horas, en coordinación con el sector salud, se brindó atención a mujeres embarazadas en estado de gravedad y con emergencia obstétrica inmediata

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 10 de abril de 2023/ SEPUSUR/

El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil, continúa beneficiando a la población con la activación de traslados aeromédicos de pacientes en estado crítico o que presentan alguna emergencia, así como con acciones para proteger el patrimonio y el medio ambiente; de 2019 a la fecha se hanconcretadomásdedosmil337operacionesaéreas.

En materia de salud se han concretado de manera exitosa 679 traslados aeromédicos de pacientes en estado crítico o que presentan alguna emergencia, los cuales se han realizado dentro de la red hospitalaria de

Chiapas, así como a hospitales de alta especialidad ubicados en el centro del país.

Durante las últimas 72 horas, en coordinación con el sector salud, se brindó atención a mujeres embarazadas en estado de gravedad y con emergencia obstétrica inmediata. A través de la Dirección de Rescate Aéreo de Protección Civil se efectuó evacuación aeromédica para atender a paciente con emergencia obstétrica (hemorragia). La paciente se encontraba en su comunidad de origen ejido San Francisco El Zapotal y fue trasladada al Hospital Básico de Ocosingo para su atención médica. De igual forma se hizo evacuación aeromédica de paciente en estado crítico que se encontraba en su comunidad de origen: La Soledad. La paciente presenta deterioro neurológico y fue trasladada vía aérea al Hospital Básico de Ocosingo. Asimismo, se concretó el traslado aéreo interhospitalario del Hospital de Yajalón al Hospital Dr. Rafael Pascacio en Tuxtla Gutiérrez, de paciente femenina de 18 años con emergencia obstétrica. Como parte de las acciones en materia de Protección Civil, se realizó el traslado de brigadistas, así como sobrevuelo de valoración sobre incendio forestal ubicado en predio Palo Herrado, paraje Aguajitos del municipio de Cintalapa, el cual ya fue liquidado.

Por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Secretaría de Protección Civil mantiene de manera permanente distintos operativos y protocolos en materia de salud, seguridad y protección civil, con el propósito de responder a emergencias por desastres, accidentes, traslado de pacientes en estado crítico, activación del código mater yatención al recién nacido, transportación de órganos y derivados sanguíneos, enfatizó el titular de la dependencia, Luis Manuel García Moreno.

El Gobierno del Estado ha puesto a disposición de la población los números telefónicos 961 615 1507 y 961 615 1587, para solicitar los servicios de dicha institución.

PERFIL DEL SURESTE

Las quemas e incendios traen graves consecuencias; Rutilio Escandón exhorta a evitarlos

• El gobernador sostuvo que en gran parte del territorio estatal prevalecen las altas temperaturas, la sequía yel viento

• Pidió hacer conciencia porque este tipo de malas prácticas contaminan el medio ambiente, ponen en peligro a la población y empobrecen la tierra

ecosistemas, la flora y la fauna, pone en peligro la salud y la vida de las personas, y empobrece la tierra al reducir las cosechas.

En este marco, el mandatario agradeció al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, a las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y de protección civil, así como a los integrantes de los comités comunitarios por el trabajo conjunto quellevan acabo paraauxiliaralapoblación y combatir el fuego.

“Evitemos estas malas prácticas porque además de representarun gravepeligroalaintegridaddelasylos combatientes del fuego, se afecta el medio ambiente; lo podemos constatar en el humo que está contaminando la calidad del aire, tanto en las zonas urbanas como rurales, lo cual puede provocar afectaciones respiratorias y diversos daños a la salud”, apuntó.

SEPUSUR/

Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que en gran parte del territorio estatal prevalecen las altas temperaturas, la sequía y el viento, por lo que insistió en el llamado a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque la presencia de pasto y hojarasca seca puede hacer que el fuego se salga de control y provocar graves accidentes.

Enfatizó la importancia de hacer conciencia yevitar el uso del fuego en las actividades agrícolas, pues esto contamina las riquezas naturales, daña los

Finalmente, Escandón Cadenas exhortó a las personas a que, en caso de realizar acciones de limpieza de las parcelas, se comuniquen al 911 o se acerquen a las autoridades de protección civil, a fin de cumplir con los protocolos preventivos y evitar cualquier situación de emergencia.

PERFIL DEL SURESTE

Rutilio Escandón sigue dignificando la imagen de Tuxtla Gutiérrez; inaugura rehabilitación de Multideportivo

SEPUSUR/

Durante la rehabilitación del espacio multideportivo en la colonia San José Libramiento, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas externó su satisfacción de poder constatar que el recurso público se sigue ejerciendo de manera adecuada, en la consolidación de obras y acciones que sumen a la unidad y al fomento del deporte, la recreación y la sana convivencia social y familiar. Junto a las y los colonos, el mandatario recorrió las nuevas instalaciones de este lugar, luego de que por años no contaba con la infraestructura adecuada para la práctica de un deporte; ahora, dijo, cuenta con canchas de usos múltiples de calidad, donde la niñez, la juventud y las personas adultas mayores podrán realizar de forma digna no sólo actividades físicodeportivas, sino también culturales, cívicas y de esparcimiento.

“El deporte también es salud. Si realizamos este tipo de acciones, se ayuda a las y los niños y jóvenes en su aprendizaje, y a las personas adultas en el terreno laboral, lo que fortalece el crecimiento del índice de desarrollo humano. Por ello, seguiremos mejorando más espacios de este tipo, a fin de que todas y todos tengan a su alcance unidades deportivas y recreativas óptimas para la convivencia e integración”, enfatizó.

Escandón Cadenas resaltó que en Chiapas se trabaja alineado a las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque se hace causa común con todas las autoridades para beneficiar cada vez más al pueblo, buscando siempre que lo que se realice contribuya al bienestar de las y losciudadanos,como estaobra enlaquetambién se rehabilitó el drenaje pluvial y sanitario, y cuenta con energía solar.

“Tengan confianza, no les vamos a fallar. Junto al presidente

López Obrador, quien siempre está pendiente de que a Chiapas no le falte nada, vamos a seguir dignificando la imagendelasciudades,tantocercanascomolejanas,asícomo de las comunidades y rancherías. Por eso, hoy, la capital luce muy digna”, subrayó.

A su vez, el secretario de Obras públicas, Ángel Torres Culebro, sostuvo que este era un complejo deportivo olvidado que representaba un peligro paralaintegridad delaspersonas, pero gracias al trabajo conjunto hoy es un espacio público digno para la práctica del deporte y la convivencia social. “Esto es una muestra de que cuando hay unidad se puede cumplir con el objetivo de dar bienestar a la población”. En representación de las y los habitantes de la colonia San José Libramiento, Adriana Jazmín Petriz Paredes, agradeció a las autoridades estatales y municipales por la entrega de esta obra deportiva, la cual, dijo, demuestra la voluntad de trabajar a favor de las colonias tuxtlecas, al tiempo de refrendar el compromiso comunitario de vigilarlo para que hagan buen uso de las instalaciones, a fin de que se mantenga en óptimas condiciones.

Finalmente, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, resaltó el respaldo que el Gobierno de Chiapas brinda para impulsar estas obras que abonan al desarrollo de la ciudad capital; asimismo, aseguró que el Ayuntamiento se suma y hace lo que le corresponde para contribuir en la construcción de una ciudad moderna y de bienestar. Estuvieron presentes: la diputada local por el Distrito 2, Flor de María Esponda Torres; la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Chiapas (CMIC), Anakaren Gómez Zuart y la beneficiada Gloria Sarmiento Gallegos.

PERFIL DEL SURESTE

Felicita Tania Robles a las y los clasificados a Nacionales Conade 2023

Las selecciones de Chiapas Judo, Karate, Triatlón, Boxeo, Luchas Asociadas, Tenis de Mesa, Frontón y Levantamiento de Pesas, han asegurado su participación en los Nacionales Conade 2023, luego de haber concluido las competencias de sus respectivos Macro Regionales, al cual asistieron con todo el apoyo del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas. Al respecto, la directora general del Indeporte, Tania Robles Velázquez, felicitó a las y los atletas que consiguieron su boleto a la fase nacional, reflejándose el esfuerzo que día a día entregan en el entrenamiento y que ahora tendrán que hacerlo aún mejor, ya que enfrentarán a atletas de toda la república mexicana y donde únicamente los mejores podrán subir al pódium. Sinembargo,tambiénaplaudióelesfuerzodelasylosdeportistasquesequedaronenelcaminoylosexhortóaseguirtrabajando duro, a que aprendan de las derrotas para que el siguiente año puedan ser quienes califiquen; también reconoció el trabajo de las y los entrenadores y reiteró el compromiso para con ellos para los Nacional Conade 2023.

La disciplina de Luchas Asociadas fue una de las que más boletos logró a Nacionales Conade 2023, con 20 de 23 posibles conseguidos en el Macro Regional que se realizó en Oaxaca, siendo los siguientes en el estilo Libre: Carlos Peña Valencia (41 Kg), Ricardo Peña Valencia (51 Kg), Bruno López Cruz (70 Kg) y Marco Gómez Jiménez (65 Kg). En la Femenil: Ximena Domínguez Revueltas (58 Kg), Alejandra Sánchez Gutiérrez (66 Kg), Jennifer Pérez Díaz (36-40 Kg), Daniela Méndez Alfonzo (57 Kg), Itzia Espinosa (57 Kg) y Renata Ruiz Chatu (54 Kg).

En el estilo Greco: Aolani Gutiérrez Alcázar (41-47 Kg), Julián López Vázquez (51 Kg), Luis Pérez Sánchez (60 Kg), Gabriel Mancilla Velasco (72 Kg), Osvaldo Valle Ramírez (41 Kg), Julio Juárez Mancilla (52 Kg), Fernando Pérez Trejo (65 Kg), Kevin García Jiménez (68 Kg), Ángel Cabrera Monzon (57 Kg) y Aldo Camacho Arcos (55 Kg).

Respecto a los clasificados en Judo en el Macro Regional en Pachuca, Hidalgo del 24 al 26 de marzo, los clasificados son: Paulina Esteban (36 Kg), Zurizadai Magaña (40 Kg), Eliot Pérez (36 Kg), María Fernanda Cruz (63 Kg), Rodrigo Bautista (55 Kg) y Jessica Gómez (78 Kg). En el Karate, que tuvo participación en Mérida, Yucatán del 24 al 26 de marzo: Adriana Cruz Pérez, Frida Camila Guillen Álvarez, André Adolfo Vázquez Méndez, Tania Estefanía Cruz Morales y Luis Fernanda Arroyo Montero.

Mientras que en el Macro Regional de Tenis de Mesa que se realizó en Mérida, Yucatán, los ganadores del boleto fueron, en la categoría Sub 15 Femenil: Aranza Nangullasmú Arellanes, Renne Kerlegand Correa, Isis Pola Correa y Fernanda Aguilar Hernández. En la varonil: Ángel Solórzano Hernández y Andrés Domínguez Guillén. En tanto que en la Sub 19 Femenil: Diana LópezCoronado,BrisiaHernándezEscobar,GreciaRuizÁlvarezyValeriaVelázquezCastellanos.Enlavaronil: DiegoAbarca López, Daniel Estrada Álvarez, Aldo Morga Zúñiga y Cristian Gamboa Marroquín.

Los boxeadores que ganaron su boleto en Cancún, Quintana Roo, del 30 de marzo al 2 de abril fueron: Diego Champo (57 Kg), Christofer Jiménez (67 Kg), Leonardo Villegas (75 Kg), Fernanda Sánchez (54-57 Kg), Esther Hernández (60 Kg) y Alan Esponda (70 Kg). Mientras que en Triatlón. En el selectivo de Levantamiento de Pesas también realizado en tierras quintanarroenses, Xilary Fuentes Zavala (13-15 años) y Javier Corzo de León (18-20 años), obtienen su boleto.

También en el Macro Regional de Triatlón que se realizó en Boca del Río, Veracruz, tres chiapanecos consiguieron su boleto, ellos son: Miguel Cáceres Nangusé (16-17 años, triatlón), Valentina Velasco Grajales (13-15 años acuatlón) y Ernesto Olmos Nucamendi (13-15 años, acuatlon). Y Finalmente, en Frontón, Ámbar Itzel Hernández Crespo también avanza a la etapa nacional.

A ellos se suman, en Tenis Sub 16 Femenil, Renata Lucia Guizar y Camila Valencia Ramos; y en la Sub 14 Varonil, Javier Pinto y Ramiro Arias. Así como las 55 plazas en Kyorugui (Combate Libre) y 7 en Poomsae (Formas), para un total de 62 en Taekwondo, rumbo al Nacional Conade 2023.

PERFIL DEL SURESTE

Destaca Yamil Melgar saldo blanco en Semana Santa 2023

Tuxtla Gutiérrez Chiapas a 11 de Abril de 2023.El diputado Yamil Melgar reconoció el trabajo del Gobierno del Estado encabezado por Rutilio Escandón Cadenas en materia de seguridad, lo que derivó en el saldo blanco del periodo vacacional de Semana Santa 2023. Asimismo, refrendó que desde el Congreso del Estado se sigue trabajando por el bienestar de Chiapas y su gente. Eldiputado por MORENAdestacó quedespuésde la pandemia por COVID-19 que impactó a los prestadores de servicios, este año el turismo repuntó y se logró reactivar la economía y las fuentes de empleo de las y los chiapanecos.

Gracias a la suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, se estableció la coordinación de trabajo multidisciplinario en materia de seguridad, protección civil y de salud, en 163 puestos de auxilio, contando además, con personal debidamente capacitado en los 43 centros ecoturísticos con que cuenta la entidad.

Cabe destacar que para este operativo se contó con 102 Planes Específicos Municipales y una fuerza de tarea estatal de tres mil 215 elementos, 232 salvavidas, 165 corporaciones de auxilio, 263 dependencias estatales, 381 unidades pick up, 57 pipas, 143 ambulancias, 15 unidades de ataque rápido, 20 lanchas, 97 motos y 4 motos acuáticas.

PERFIL DEL SURESTE
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.