Perfil del sureste

Page 1

FUNDADOR Y DIRECTOR MOISES LÓPEZ GONZÁLEZ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. AÑO 2022

Rutilio Escandón inaugura Servicio de Alta Especialidad en Hemodiálisis, en Hospital “Gómez Maza”

ALCALDE LEONARDO CUESTA RAMOS, CELEBRAN EN CHIAPA DE CORZO DÍA MUNDIAL DEL ÁRBOL Perfil del Sureste 04/07/22

perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es


Directorio Perfil del Sureste Compromiso con la verdad

Se reúne Javier Jiménez con alcalde de Chalchihuitán · Refrendó el trabajo en conjunto, para que Chalchihuitán se conduzca con una política financiera sana que se traduzca en obras de beneficio social

Lic. Moises Lopez Gonzalez Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes Asesor

C.P. Artemio Ramirez Corresponsal en veracruz

Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas. Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com oficinas en calle Rio frio #1068 Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas. Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables. Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx Facebook perfil del sureste y @glz5lopez. REGISTRO EN TRAMITE

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de julio de 2022/ SEPUSUR/ El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, recibió en sus oficinas, al presidente municipal de Chalchihuitán, Jerónimo Luna Sánchez, con el objetivo de trabajar de manera conjunta en beneficio de su municipio. Durante el encuentro, el titular de la Secretaría de Hacienda subrayó que se siguen las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de trabajar en los proyectos prioritarios y sobre todo en los municipios de alta marginación, con el único fin de revertir los índices de vulnerabilidad, por lo que refrendó el trabajo en conjunto, para que Chalchihuitán se conduzca con una política financiera sana, que se traduzca en obras de beneficio social. El munícipe tsotsil agradeció el apoyo recibido por parte del Gobierno del Estado y del trabajo institucional que se realiza en apoyo de su municipio, y señaló que estará trabajando acorde a los principios de la Cuarta Transformación. Posteriormente, las autoridades tradicionales vistieron al funcionario estatal con la vestimenta de este municipio de la región Altos, a lo que Javier Jiménez agradeció y mencionó sentirse orgulloso por tal distinción.


Rutilio Escandón inaugura Servicio de Alta Especialidad en Hemodiálisis, en Hospital “Gómez Maza” SEPUSUR/ En el municipio de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Servicio de Alta Especialidad en Hemodiálisis del Hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, donde mencionó que este espacio, que cuenta con equipamiento moderno y personal médico capacitado y con vocación humana, representa un importante logro para la salud y la oportunidad de que las y los pacientes con insuficiencia renal tengan a su alcance los servicios y medicamentos para combatir esta enfermedad. “Me da gusto constatar que el recurso público se esté usando para fortalecer los servicios hospitalarios, como esta unidad de hemodiálisis, que permitirá que la gente que sufre del riñón cuente con la atención especializada a fin de que pueda tener una vida normal y con calidad, junto a su familia”, apuntó, al tiempo de señalar que de esta manera se coadyuva también a la economía familiar, debido a que una terapia de este tipo es muy costosa, y en algunos casos el paciente requiere de hasta de dos o tres por semana.

Al indicar la importancia de que las y los doctores cuenten con los insumos y el equipamiento necesarios para la atención médica de este tipo de enfermedades y prevenir un riesgo mayor, Escandón Cadenas dio a conocer que se pretende que en la región Norte de la entidad, así como en el Hospital General Regional "María Ignacia Gandulfo” de Comitán y el Hospital de las Culturas en San Cristóbal de Las Casas tengan este servicio de primer nivel, a fin de que toda la población goce de esta atención médica tan importante. Indicó que en los tres años y medio de su administración, en Chiapas se ha trabajado e invertido de manera integral en todo lo que requiere el pueblo, para contribuir al crecimiento del índice de desarrollo humano, donde la salud ha sido un tema prioritario; muestra de ello es que se han reconvertido, ampliado, construido y remodelado 532 hospitales y clínicas del estado, de un total mil 90 que se busca dejar en buenas condiciones. “Tengan confianza, no les vamos a fallar; el recurso público es de y para el pueblo, por ello lo hemos comprometido con lo más importante del ser humano que es su salud. Si estamos saludables, tenemos la posibilidad de una vida cálida y con mejores oportunidades. La salud no puede esperar, así que cuenten con toda mi disposición, hasta donde humanamente se pueda, para atender

este rubro prioritario para las chiapanecas y los chiapanecos”, concluyó. Al destacar que hoy se inaugura una gran clínica con 12 sillones y 12 máquinas para hemodiálisis, así como estación de camilla, silla

de ruedas, sala de espera, central de enfermería, entre otros espacios, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, expresó que con este equipo moderno, nuevo y de calidad, se garantiza la salud y una mejor calidad de vida para los pacientes, pero sobre todo, dijo, es justicia social de un gobierno que está haciendo historia con el pueblo de Chiapas. La directora del Hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, Ana María Castro Garduño, destacó el trabajo comprometido de las autoridades por priorizar la salud y fortalecer las unidades hospitalarias con equipamiento sofisticado y ampliación de los servicios, como en este caso con el servicio de alta especialidad de hemodiálisis, el cual traerá grandes beneficios para las y los pacientes que padecen insuficiencia renal y cuya prevalencia ha aumentado. A su vez, la coordinadora de Servicio de Hemodiálisis, Martha Soledad Domínguez, destacó que esta acción es un sueño hecho realidad, por lo que el hospital cuenta con el personal médico y de enfermería totalmente capacitado para hacer que esta área, que cuenta con 12 máquinas de hemodiálisis con la capacidad de atender a 80 pacientes, de lunes a domingo, brinde un servicio integral y de calidad. En ese marco, la presidenta de la Fundación “Todo por el Corazón de un Niño”, Georgina Martín Montero, a nombre de Heart Care International, del Hospital de Especialidades Pediátricas y de la niñez, externó su agradecimiento al Gobierno del Estado por la entrega de un equipo médico que habían esperado desde hace años, para realizar cirugía a corazón abierto, lo que permitirá que, en este 2022, se beneficie a más de 50 niños y niñas. Estuvieron presentes: el encargado de la Dirección del Centro Regional de Alta Especialidad (CRAE), Rafael Heberto Guillén Villatoro; el comisionado estatal de Conciliación y Arbitraje Médico de Chiapas, Ariosto Coutiño Niño; el director general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), Marco Antonio Ordoñez Juárez.


En Reforma, Rutilio Escandón inaugura instalaciones de la Fiscalía de Distrito Norte y Comandancia Regional • El gobernador destacó que en Chiapas se trabaja en unidad y se invierte para fortalecer la prevención del delito, la seguridad pública y la justicia • Sostuvo que se hace causa común, con la misión de garantizar la paz, tranquilidad y el bienestar de la población • Reiteró la convocatoria a las alcaldesas y los alcaldes, para no faltar a las reuniones de las Mesas de Seguridad, a fin de atender las necesidades de sus municipios

combate de los ilícitos, la persecución de delincuentes y protección de inocentes”, apuntó al resaltar los buenos resultados del Sistema de Justicia Alternativa y exhortar a reforzar este modelo que abona a construir la paz social. Luego de recorrer la Fiscalía de Distrito Norte, junto al fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández, Escandón Cadenas reconoció el respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, brinda a Chiapas en materia de seguridad y reiteró la

SEPUSUR/ El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Norte y Comandancia Regional, en el municipio de Reforma, donde destacó que en Chiapas se fortalece la prevención del delito, la seguridad pública y la administración de justicia para evitar la impunidad y la corrupción, y atender las demandas de manera pronta y expedita, sin distinción, con respeto a los derechos humanos, perspectiva de género y estricto apego a la Ley. El mandatario, quien estuvo acompañado de la presidenta honoraria del Sistema DIF Chiapas, Rosalinda López Hernández, sostuvo que la seguridad es el primer paso para avanzar hacia el progreso de los pueblos, por tanto, su gobierno ha asumido la responsabilidad de hacer causa común con autoridades federales, estatales y municipales de seguridad y procuración justicia, y de invertir en el mejoramiento de la infraestructura tecnológica, con el objetivo de garantizar la paz, tranquilidad y el bienestar de la población. “Cerramos filas a favor de la seguridad y la justicia, por eso invertimos para contar con corporaciones mejor preparadas y más profesionales, lo que aunado al C5 Escudo Urbano, contribuye al fortalecimiento de las acciones enfocadas al

convocatoria a alcaldesas y alcaldes a no faltar a las Mesas Regionales de Seguridad, a fin de aprovechar la suma de esfuerzos institucionales, en beneficio del desarrollo social y económico de sus municipios. En su intervención, el fiscal de Distrito Norte, Ángeles Daniel Zúñiga Ballinas, reconoció el compromiso de este gobierno con la procuración de justicia, al consolidar este inmueble, que atiende a 22 municipios, al tiempo de precisar que hoy se trabaja bajo un nuevo modelo de gestión, que ha permitido agilizar y hacer más eficientes los procesos de impartición de justicia. Agregó que también se ha priorizado el impulso de estrategias de prevención, atención, sanción y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Finalmente, la alcaldesa de Reforma, Yesenia Judith Martínez Dantori, señaló que estas nuevas instalaciones mejoran las condiciones laborales del personal de procuración de justicia, pero también significa un importante avance en el mejoramiento de las acciones de seguridad, a favor de la paz y el bienestar de la región Norte. Estuvieron presentes: la presidenta de la Mesa Directiva, María de Los Ángeles Trejo Huerta; y el diputado local Agustín Ruiz Mendoza.


Hoy se ve la transformación de Chiapas, sobre todo en materia de salud: Rutilio Escandón SEPUSUR/ Al inaugurar la reconversión del Hospital General de Reforma, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó su satisfacción porque, a cuatro años del triunfo electoral democrático y tres años y medio de gobierno, se está viendo la transformación de Chiapas en beneficio del pueblo, sobre todo en materia de salud. Junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF Chiapas, Rosalinda López Hernández, el

mandatario señaló que este nosocomio cuenta con infraestructura y equipamiento de primera, para que la gente de Reforma, así como las y los trabajadores de la salud, tengan espacios dignos para recibir y brindar servicios eficientes y oportunos; dejó en claro que este hospital busca prevenir enfermedades, cuidar la salud y salvar vidas, de manera gratuita. “Este tramo que nos queda de gobierno seguiremos invirtiendo el presupuesto público para sacar adelante las expectativas de Chiapas. Con esta obra llevamos ya 531 hospitales y clínicas rehabilitadas, ampliadas, reconvertidas o con mantenimiento, en toda la entidad, No descansaremos hasta no tener las mil 90 unidades médicas en buenas condiciones, como lo merece Chiapas. El sueño y la esperanza que teníamos se hace realidad”, apuntó. En su intervención, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, informó que además de la reconversión integral de este centro de salud, se fortalece con el área de terapia

intensiva y el segundo banco de sangre más importante en el estado, con lo que mejorará la capacidad resolutiva de primer y segundo nivel de atención, y se evita que las personas tengan que trasladarse a otros municipios para recibir atención especializada. Luego de precisar que atrás quedaron las simulaciones y que, ahora más que nunca, se trabaja con la única misión de lograr la transformación del sistema de salud en todas las regiones de Chiapas, Cruz Castellanos agradeció la labor profesional y humana que el personal de salud y las autoridades han realizado para proteger a la población ante el COVID-19. El director del Hospital General de Reforma, Ángel Jiménez Inchaustegui, dijo ser testigo de los resultados de la actual administración, en la cual se hace uso de los recursos públicos en el verdadero fortalecimiento del sector salud del estado. Manifestó que la reconversión significó un proceso de transformación para mejorar el rendimiento y la calidad de los servicios de salud por lo que agradeció el apoyo de las autoridades. Tras resaltar la labor del mandatario estatal por llegar a todos los rincones de la entidad, la alcaldesa de Reforma, Yesenia Judith Martínez Dantori, reconoció al Gobierno de Chiapas por la obra y enfatizó que la remodelación del hospital es un claro ejemplo de cómo se hace justicia social para los municipios que en administraciones pasadas estuvieron en el abandono. Cabe mencionar que este Hospital General de 30 camas ofrece los servicios de consulta externa, medicina preventiva, imagenología, hospitalización, quirófano, banco de sangre, urgencias y farmacia. Asistieron: el comandante de la 14ª. Zona Naval Sede Puerto Chiapas, José Manuel Guido Romero; el comandante de la VII Región Militar, Armando Montaño Ponce; el director general del Isstech, Marco Antonio Ordóñez Juárez; la jefa del Distrito de Salud No. 5 Pichucalco, Esther Gómez Jiménez; el comisionado estatal de Conciliación y Arbitraje Médico de Chiapas, Ariosto Coutiño Niño; la directora del Centro Estatal de Trasplantes; Krystell Dávalos Barrientos; el encargado de la Dirección del Centro Regional de Alta Especialidad, Rafael Heberto Guillén; el diputado local Agustín Ruiz Mendoza y el presidente municipal de Juárez, Oscar Serra Cantoral.


Asiste Rutilio Escandón a inauguración de la primera etapa constructiva de la Refinería Dos Bocas “Olmeca” SEPUSUR/ Al asistir a la inauguración de la primera etapa constructiva de la Refinería Dos Bocas “Olmeca”, en el estado de Tabasco, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que se realizó en el marco del cuarto año del triunfo electoral democrático histórico, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que con este magno proyecto visionario y moderno se da un paso firme para lograr la autosuficiencia en combustibles y la seguridad e independencia energética de México. Subrayó que esto es una muestra de que el país va por buen

camino hacia la transformación, pues además de modernizar la industria energética de la nación, con el objetivo de volverla más competitiva y devolverle su carácter de palanca de desarrollo, representa el cambio de paradigma al abandonar la postura que únicamente se concentra en la exportación de materia prima y mejorar la industrialización, lo que, dijo, se reflejará en suministro de energía confiable, limpia y de bajo costo para las familias mexicanas. “En este gobierno de la Cuarta Transformación de la vida pública del país se ha privilegiado el cuidado de las riquezas de la nación y el compromiso con la consolidación de la modernización y de la soberanía en materia energética, lo que traerá grandes beneficios económicos y sociales. Es una obra histórica y un sueño hecho realidad para México”, apuntó. En ese contexto, el gobernador reconoció al presidente López Obrador por los cuatro años de gestión y resaltó que, ahora más que nunca, el pueblo de México tiene un gobierno comprometido, honesto y leal, que anhela el bienestar, el progreso, la igualdad, la paz, las libertades y la justicia social de las mexicanas y los mexicanos, sobre todo de los sectores que durante muchos años estuvieron en el abandono y que no eran escuchados.

Asimismo, agradeció el respaldo que Chiapas ha recibido a través de los programas sociales y los proyectos de infraestructura en los diferentes rubros, factores que han permitido elevar las condiciones de vida de la población y el crecimiento del índice de desarrollo humano de los pueblos y las comunidades de la entidad. “Seguiremos alineados a las políticas que impulsa nuestro querido presidente, porque estamos convencidos de que son la mejor guía para sacar adelante a Chiapas y México”. Por su parte, el presidente López Obrador, quien estuvo acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, expresó que el inicio del periodo de prueba de esta refinería es un distintivo de la política de transformación de esta administración, pues los gobiernos anteriores dejaron en estado lamentable las seis refinerías que se construyeron a lo largo de la historia del país. De esta forma, dijo, en este gobierno se decidió aplicar una nueva política energética. “En materia petroquímica el objetivo claro es dejar de exportar crudo y procesar la materia prima en el país para ser autosuficiente en gasolina y diésel. Por ello, al tiempo de invertir en exploración y extracción de petróleo, se decidió modernizar estas seis refinerías, lo cual ha permitido aumentar casi al doble la capacidad productiva; pasamos de transformar 485 mil barriles diarios a 863 mil, y el año próximo, a un millón 200 mil barriles diarios”, acotó. A propósito del cuarto aniversario del triunfo democrático histórico, el presidente señaló que el éxito de una revolución de las conciencias, moral, pacífica y duradera sólo es posible con un programa social atrevido, que convenza, conmueva y lleve al empuje y respaldo de la gente; precisó que 25 millones de familias en el país, hoy reciben de manera directa, al menos uno de los programas de Bienestar que se implementan. Luego de mencionar distintas acciones destacables en materia de salud, desarrollo social y económico, seguridad, entre otros, López Obrador enfatizó: “Los hechos hablan por sí solos, y esta obra de transformación la estamos haciendo entre todos, con trabajo creativo, sin excluir a nadie, con la inteligencia de mujeres y hombres, pensando en el porvenir de las nuevas generaciones, con amor al pueblo, siempre a favor de la grandeza de México”. La secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García, informó que en cumplimiento del compromiso que el presidente de la República hizo ante el pueblo de México para asegurar la autosuficiencia energética del país, la Refinería “Olmeca” procesará 340 mil barriles diarios de crudo tipo pesado de 22 a 24º API; y producirá 170 mil barriles de gasolina y 120 barriles de diésel ultra bajo azufre.


En Reforma, beneficia Rutilio Escandón con Centros de Salud a las comunidades Macayo 2ª y 3ª sección SEPUSUR/ En el municipio de Reforma, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconversión de los Centros de Salud Macayo 2ª Sección y Macayo 3ª Sección, con el objetivo de garantizar la atención digna y oportuna a las familias de estas localidades, a través de instalaciones dignas, equipamiento y personal de salud. Luego de recorrer estas nuevas instalaciones que cuentan con áreas de consulta externa, medicina preventiva, promoción a la salud y farmacia, el mandatario aseguró que la prioridad de su gobierno es que no haga falta nada en materia de salud y que nadie se quede sin acceder a este derecho humano, por ello, se invierte para brindar servicios de calidad y que las doctoras, doctores, enfermeras y enfermeros, realicen su labor con mayor eficacia. “Me da muchísimo gusto estar aquí inaugurando estas

clínicas, estaban totalmente abandonadas, hoy podemos ver el cambio, tiene todos los implementos y las especificaciones técnicas profesionales y medicamentos para atender a las y los enfermos, y tendrá personal médico y de enfermería las 24 horas; y en menos de un mes, la gente de los Macayos tendrá su ambulancia”, expresó. Tras convocar al pueblo de Reforma a vacunarse contra el COVID-19 y mantener las medidas preventivas, Escandón Cadenas dio a conocer que en tres días se ha vacunado a 35 mil niñas y niños entre 5 y 11 años con la vacuna pediátrica

de Pfizer, por lo que agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador el estar pendiente de Chiapas y no dejar de enviarle las dosis para proteger a la población. Por su parte, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos informó que con estas acciones se avanza en la tarea de completar la reconversión integral de la infraestructura de salud en el municipio de Reforma. “Durante estos cuatro años de gobierno, hemos invertido en el fortalecimiento de la infraestructura de salud preventiva y curativa. Esto es una muestra de que estamos logrando la transformación del sistema de salud de Chiapas”. El director del Centro de Salud Macayo 2ª Sección, Luis Alberto García May, dijo que ahora se tiene el 97 por ciento de la clave que debe tener un Centro de Salud: “se ve el apoyo enorme, tenga la seguridad de que atenderemos a Macayo con esfuerzo y responsabilidad”. En voz de la comunidad, la presidenta del Comité Local de Salud de Macayo 2ª Sección, Beatriz Custodio Torres, agradeció al mandatario porque, pese a la lejanía, nunca ha dejado sola a esta localidad. Finalmente, la alcaldesa de Reforma, Yesenia Judith Martínez Dantori, resaltó que esta es la primera vez que un gobernador visita estas comunidades, por lo que destacó el compromiso de acercar los servicios de salud dignos y de calidad a la gente, al tiempo de reconocer que este acto es muestra de que se atienden las necesidades más sensibles de las y los chiapanecos. Asistieron: el comandante de la 14ª. Zona Naval Sede Puerto Chiapas José Manuel Guido Romero; el comandante de la VII Región Militar Armando Montaño Ponce; el director General del Isstech, Marco Antonio Ordoñez Juárez; el comisionado de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de Chiapas, Ariosto Coutiño Niño; y la directora del Centro Estatal de Trasplantes; Krystell Dávalos Barrientos. Así como, la diputada Martha Verónica Alcázar Cordero, presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado; el diputado por el Distrito XII Pichucalco, Agustín Ruíz Mendoza; el agente municipal de Macayos 2da. Sección, José Alfredo Jimenez Colorado.


La titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, inauguró el Tianguis de Corazón 2022 en Tuxtla Gutiérrez, además entregó registros de marca, subrayando el compromiso del Gobierno de Chiapas

La titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, inauguró el Tianguis de Corazón 2022 en Tuxtla Gutiérrez, además entregó registros de marca, subrayando el compromiso del Gobierno de Chiapas, de fortalecer lazos comerciales con cadenas de negocios de productores primarios y contribuye al crecimiento económico y la seguridad alimentaria. En compañía de Clever Guillermo Fregoso Castro, Presidente de CANACINTRA Chiapas; Guillermo Acero Bustamante, Presidente de CANIRAC; Directores Agropecuarios de los Ayuntamientos de Berriozábal y Ocozocoautla; productores y el equipo de la SAGyP.


Dicta Poder Judicial 30 años de prisión por pederastia agravada Tapachula de Córdova y Ordoñez; Chiapas/ El Poder Judicial del Estado continúa dictando sentencias con total apego a los Derechos Humanos y actuando conforme al Debido Proceso, teniendo como principal prioridad la integridad de las y los niños y adolescentes en Chiapas. Por ello, un juez de Control de Tapachula dictó la sentencia condenatoria a Uziel "N" por el delito de Pederastia Agravada en contra de una menor de edad de 12 años, de identidad reservada para salvaguardar su integridad física. Los hechos ocurrieron en el Fraccionamiento Residencial Las Vegas, en el municipio de Tapachula. El 28 de junio del 2022 se dictó sentencia condenatoria de 30 años de prisión y la reparación de los daños.

Tuxtla, con mayor positividad en casos de COVID-19 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 02 de julio del 2022.En las últimas 24 horas, Chiapas registró 36 casos nuevos de COVID-19 en los municipios de Tuxtla Gutiérrez (24), Arriaga (3), Cintalapa (2), San Cristóbal de Las Casas (2), Acala (1), Chilón (1), Palenque (1), Tonalá (1) y Totolapa (1); sin notificar defunciones por esta enfermedad respiratoria. La dependencia estatal informó que los casos positivos recayeron en 19 hombres y 17 mujeres, en diferentes rangos de edad: un caso en un menor de edad, tres casos de 1 a 9 años, 31 casos de 15 a 54 años y un caso de 65 años y más; siete casos presentan hipertensión arterial, asma, diabetes, enfermedades cardiovasculares y obesidad, mientras que 29 casos no padecen ninguna comorbilidad. La Secretaría de Salud del estado exhorta a la población, ante el aumento paulatino de casos, extremar precauciones y utilizar cubreboca, lavarse con agua y jabón, usar gel antibacterial, guardar sana distancia y evitar lugares aglomerados.


Firma Convenio titular de SOP, Ángel Torres, y Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción • Señaló que la fiscalización es un elemento de apoyo para hacer las cosas con honestidad, transparencia y responsabilidad, como se viene realizando SEPUSUR/ Al realizar la firma de Convenio de Colaboración con el Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción de Chiapas, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, destacó que esto es una muestra más del cumplimiento a las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de desterrar viejos vicios como la corrupción y la impunidad en todas sus modalidades.

En este marco, Ángel Torres sostuvo que la fiscalización es un elemento de apoyo muy importante para hacer las cosas bien, con honestidad, transparencia y responsabilidad, porque “los resultados son muy buenos cuando se trabaja con voluntad, haciendo equipo, con cuentas claras, en la construcción de un Chiapas sin corrupción”, expresó. Apuntó que la obra pública es un tema que se mantiene en constante escrutinio público, por lo que se requiere de un gran equipo de trabajo, de hombres y mujeres comprometidos, como esta dependencia donde, dijo, hacemos nuestro mayor esfuerzo en los procesos de contratación, adquisición, licitación, programación, planeación, supervisión, entre otros temas. Durante su participación, el presidente del Sistema Anticorrupción de Chiapas y del Comité Coordinador, José Alberto Sánchez Ozuna, celebró la voluntad política de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, a través de sus órganos internos y unidades de transparencia, por sumarse a la interconexión electrónica del Sistema Nacional. Finalmente, al tomar la palabra, la secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva de Sistema Anticorrupción en Chiapas, Dayanhara Aguilar Ballinas, expresó su reconocimiento a la Secretaría de Obras Públicas del Estado, por atender el llamado de hacer un frente contra este flagelo y por migrar hacia esta estrategia que es un gran reto para todas y todos.


ALCALDE LEONARDO CUESTA RAMOS, CELEBRAN EN CHIAPA DE CORZO DÍA MUNDIAL DEL ÁRBOL Hulda Bravo/Perfil del Sureste. En conmemoración al día mundial del árbol, que se celebró este 28 de junio y como parte de las actividades del mes del medio ambiente, el Alcalde Leonardo Cuesta Ramos, acompañado de su cabildo llevó acabo la siembra de árboles, del cuál entre ellos se plantó nuevamente el árbol de Nambimbo, un árbol representativo que se encontraba ubicado en la entrada de esta ciudad, y que por fenómenos naturales sufrió una caida. Es importante señalar que de forma simultanea se sembraron en 15 localidades árboles endémicos de la región, entre las localidades se encuentra Col. América Libre, Galecio Narcía, Narcizo Mendoza, Distrito Federal, Carmen Tonapac, Nucatilí, Salvador Urbina y La Santina, por mencionar algunas. Durante su participación el Presidente Municipal manifestó: “Para Generar conciencia y tener un buen manejo del medio ambiente esta administración le

apuesta a la preservación y conservación de nuestro entorno, hemos seguido el ejemplo del Gobernador Rutilio Escandon Cadenas quien también se ha preocupado y ocupado por el medio ambiente, siendo testigos del entusiasmo por estas acciones; ejemplo de eso son las limpiezas continuas que se realizan en el cañón del sumidero”. Expreso Al evento asistieron la Diputada Lina Nango Molina Presidenta de la comisión de medio ambiente y cambio climático, Dip. María Luisa López Sanchez Presidenta de la comisión de bosques y selvas, del congreso del estado de Chiapas pertenecientes a la LXVIII legislatura local, asi tambien el Biólogo Arturo Álvarez Villatoro representante de pronatura en Chiapas, el Cabildo y Colaboradores de esta administración municipal. Estas acciones generan conciencia para conservar y preservar los bosques que rodean a nuestro pueblo mágico y salvaguardar los pulmones naturales de chiapas.


Aprueban reformas a la Constitución Política en materia de presupuesto Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ sEPUSUR/ La diputada presidenta de la Mesa directiva del Congreso del estado, María de los Ángeles Trejo Huerta, clausuró los trabajos del segundo periodo ordinario de sesiones, correspondiente al primer año de ejercicio Constitucional de la LXVIII Legislatura de Chiapas. Posterior, al término de la sesión ordinaria, la Mesa Directiva, constituida en Comisión Permanente declaró instalados los trabajos correspondientes al Segundo Receso, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de esta Sexagésima Octava Legislatura. Previamente, en la sesión ordinaria, el pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad, el dictamen que presentó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se re reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de Chiapas, en materia de presupuesto, la cual se enviará a los Ayuntamientos para su conocimiento. Así mismo se dio lectura y aprobó por unanimidad el dictamen que presentó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la licencia temporal presentada por Elmer de

Jesús Vázquez Gallardo, para separarse del cargo de segundo regidor del Ayuntamiento de Suchiate, el cargo será asumido por Robin Girón López. También se dio lectura al oficio signado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en el cual presentó la evaluación de nivel de cumplimiento 2021 del Plan Estatal de Desarrollo Chiapas y Programas Sectoriales 2019-2024; Iniciativa que se turnó a la Comisión de Planeación para el Desarrollo, para su estudio y dictamen. Más adelante se dio lectura al punto de acuerdo por el que el Congreso de Chiapas, exhortó al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, para que en su competencia, verifique y supervise los trabajos de reparación

y mantenimiento en el tramo carretero Arriaga- Tapachula, sea realizado con materiales de calidad, con la herramienta y los equipos necesarios e idóneos, ya que presentan irregularidades y protuberancias en la carpeta asfáltica, lo que afecta a los usuarios de dicha vía, misma que fue presentado por la diputada Yolanda Correa González; dicho punto de acuerdo se turnó a las Comisiones Unidas de Movilidad, Comunicaciones y Transportes y Desarrollo Urbano y Obras Públicas para su estudio y dictamen. En este punto, abordó tribuna la diputada Yolanda Correa González para manifestar sus argumentos a favor de su propuesta. En otro orden de ideas, se dio lectura al punto de acuerdo, mediante el cual el Congreso de Chiapas, exhorta de manera respetuosa a los Ayuntamientos y Consejos Municipales, para que los titulares del área de seguridad, cuenten con el perfil que establece el artículo 84 de la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Municipal del Estado, propuesta por el legislador Agustín Ruíz Mendoza, y que se remitió a la Comisión de Seguridad Pública, para su análisis y Dictamen. Para manifestar su postura a favor del punto de acuerdo abordó tribuna el diputado Agustin Ruiz Mendoza quien enumeró los puntos a analizar en dicho tema. Finalmente se dio lectura a la iniciativa de decreto por el que se adiciona la fracción XIX del artículo 62 de la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de Gobierno y Administración Municipal de Chiapas, presentada por las diputadas Rocío Cervantes Cancino, Floralma Gómez Santiz, Elizabeth Escobedo Morales, Cecilia López Sánchez, Citlaly de León Villard y Sonia Catalina Álvarez, mismo que se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen. Hicieron uso de la palabra en tribuna los legisladores Raúl Bonifaz Moedano, con el tema la 4T y la responsabilidad legislativa; la diputada Sandra Herrera tocó el tema de atención médica y digna; finalmente la legisladora Fabiola Ricci Diestel, planteó un exhorto a la concesionaria de la autopista San Cristóbal de las Casas –Chiapa de Corzo.


Congreso del Estado recibe Primera Entrega de Informes Individuales de Auditoría, de la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas 2021. Perfil del Sureste/Hulda Bravo. Tuxtla Gutiérrez, 30 de junio de 2022.- En apego a lo que establece la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas y la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado, la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado que preside la diputada Paola Villamonte Pérez, recibió de la Auditoría Superior del Estado 47 Informes Individuales de Auditoría, correspondientes a la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas 2021. Villamonte Pérez anotó que con estas acciones, se logra transparentar el uso y destino de los recursos públicos de los ayuntamientos y los órganos de gobierno, con el objetivo de brindar a la ciudadanía resultados concretos, impulsando en Chiapas una administración honesta, transparente, responsable y firme ante la lucha contra la corrupción y la impunidad. Por su parte, el Auditor Superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez, al hacer uso de la palabra puntualizó las acciones relevantes que se han iniciado por parte del Ente Fiscalizador y que siguen su trámite legal correspondiente, destacando que se ha auditado en apego irrestricto a la Ley y sin distingo alguno. Y derivado de la entrega de Informes Individuales de Auditoría, en los próximos días se estarán notificando los resultados a las entidades fiscalizadas, para que en un plazo de 30 días hábiles presenten las consideraciones pertinentes, de acuerdo a lo estipulado en la ley. Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, María de los Ángeles Trejo Huerta, felicitó y exhortó a seguir trabajando de manera conjunta y apegados a la ley, con transparencia para con cada uno de los municipios y entes de gobierno, reconociendo también el trabajo de quienes conforman la Auditoría Superior. En su intervención, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Yamil Melgar Bravo, dijo que es por demás importante la transparencia y la rendición de cuentas, pilares fundamentales de la actual administración; “hay una doble responsabilidad laboral y moral, para con el pueblo de Chiapas”, pidió tomar en cuenta las sugerencias que se hicieron en la reunión. Asistieron al acto los legisladores integrantes de la Comisión de Vigilancia, Carlos Morelos Rodríguez, Felipe de Jesús Granda Pastrana, Fabiola Ricci Diestel, Flor de María Esponda Torres, Carolina Zuarth Ramos.


Invita IMSS Chiapas a Jornada Quirúrgica de Oftalmología en Hospital Rural de Motozintla Hulda Bravo/Perfil del Sureste. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas informa que del miércoles 6 al lunes 11 de julio se pondrá en marcha la Jornada Quirúrgica de Oftalmología en el Hospital Rural de Motozintla, dirigida a la población en general. La Jornada, que iniciará a las 8:00 de la mañana y finalizará a las 16:00 horas, corresponde al reforzamiento del Primer y Segundo Nivel de Atención, una de las ocho prioridades del Programa IMSS-BIENESTAR. El miércoles 6, médicos oftalmólogos del Centro Médico Nacional Siglo XXI y del IMSS Michoacán realizarán las revisiones para detectar padecimientos como: catarata y pterigión para posteriormente realizar las cirugías. Los requisitos para participar son: acta de nacimiento, CURP, identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio. Para evitar contagios de COVID-19, el Instituto recomienda a la población acudir a las valoraciones y cirugías sólo con un acompañante, el cual deberá ser mayor de 18 años y contar con identificación oficial, con fotografía. Cabe mencionar que las atenciones médicas se desarrollarán bajo un estricto protocolo de seguridad e higiene para protección de las y los pacientes, así como del personal institucional. Para mayores informes, los interesados pueden acudir a la oficina de Trabajo Social del Hospital Rural de Motozintla.

Capacitan a personal del IMSS Chiapas en control y manejo del proceso administrativo de bienes muebles institucionales y siniestros Hulda Bravo/ Perfil del Sureste. A fin de establecer las actividades en el manejo y control de bienes muebles capitalizables para que las existencias físicas se encuentren debidamente identificadas, la jefatura de Finanzas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas capacitó al personal de las diferentes unidades. El curso, que tuvo como sede el auditorio de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 11, en Tapachula, fue inaugurado por el titular del IMSS en Chiapas, doctor Enrique Ureña Bogarín, quien agradeció la participación del personal del régimen Ordinario y del Programa IMSS-BIENESTAR; además, los exhortó a cuidar las instalaciones y los bienes muebles para fortalecer la cultura de conservación. Por su parte, Nelly María Aguilar Zenteno, titular de Finanzas, detalló que actualmente se da puntual seguimiento a estas capacitaciones para el cumplimiento oportuno de las acciones sustantivas, abonando al plan de mejora institucional que incluye, gestiones en el requisitado correcto de formatos institucionales, inventarios físicos y conciliaciones, así como, gestionar la atención de los siniestros garantizando la seguridad.


llevando los servicios vitales a quienes más lo necesitan; Leidi Isidro Balbuena Hulda Bravo/Perfil del Sureste.

El viernes, 1 de julio del presente año, en la localidad Carrillo Puerto, el sistema presidido por la C. Leidi como parte del programa presente para brindar los Medicina General, Psicología, Odontología, sanguíneas de Dengue y vacunas a caninos y el mes reiterando el procurar el bienestar de llevando los servicios lo necesitan y que por están ubicados lejos de la

DIF Municipal, Ibeth Isidro Balbuena, de salud, se hizo servicios de Rehabilitación, Nutrición, Pruebas aplicación de felinos; así, se inicia compromiso de los chiapacorceños, vitales a quienes más razones geográficas cabecera municipal.


Las AFORES, los préstamos o retiros parciales del Sistema de Ahorro para el Retiro. Cuidado. Por: Artemio Ramírez Vázquez/ Perfil del Sureste. Cuidado con los préstamos de sus Fondos de retiro, últimamente han surgido muchas personas que están promoviendo un préstamo de retiro del fondo de ahorro para tu jubilación, debes cerciorarte que efectivamente estén apegado a la norma legal, para evitar problemas, estas personas están promoviendo, pero cobran una comisión bastante alta y que las autoridades no lo regular, actúan dentro del mercado negro debe haber una autoridad que regule este tipo de actos. Desde esta trinchera advertimos a las autoridades a que estén más al pendiente de los ciudadanos para que no sufran más daño en sus derechos laborales ya que los empleadores se aprovechan al darles de alta ante el IMSS, con salarios bajos para que no paguen muchas cuotas, cosa que no debe ser.

Es cierto que la falta de empleo, que la economía de nuestro país está a la baja, pero no debemos ser presa de esta situación. Tú mismo debes ser responsable y checar tu AFORE. Como va tu situación del ahorro de tu retiro, porque también eres presa de las administradoras del retiro, los bancos también se aprovechan al sacar provecho de este dinero. Como bien dicen el pez más grande se come al más chico, y es verdad este refrán o dicho popular. ¿Qué es el fondo de retiro? Es una prestación de seguridad social creada por el Gobierno Federal, con las aportaciones del patrón y las de carácter voluntario, con el objeto de aumentar el ahorro interno para apoyar la inversión, ayudar al fortalecimiento de la banca y contribuir con el trabajador al momento de su retiro. ¿Quién paga el fondo de retiro? En total, el patrón aporta para la Subcuenta de Retiro, Cesantía y Vejez 5.15%. Adicionalmente, el empleador aporta 5% del salario base de cotización a la subcuenta de vivienda del trabajador. ¿Qué son? Es cuando el trabajador dispone de todos los recursos de su cuenta AFORE, ya sea para financiar su pensión, o bien, que tenga derecho a retirarlos en una sola exhibición. Si ya cumpliste 60 o 65 años de edad ya puedes solicitar una pensión. Existen dos opciones por las que el IMSS pensiona a los trabajadores.


Atletismo consigue oro, plata y bronce en los Juegos Nacionales Conade 2022 · Se suman al medallero de Chiapas de la sub 20, Daira Fuentes Madrigal, con la medalla de oro en los 400 metros valla, junto al marchista, Eduardo Antonio Flores Méndez, quien logra bronce en los 10 mil metros Tuxtla GTZ. Chiapas/ Perfil del Surzste La delegación estatal de Chiapas de atletismo, cierra su participación dentro de los Juegos Nacionales Conade 2022 contabilizando un total de 3 medallas (oro, plata y bronce), competencias que se celebraron del 21 de junio al 1° de julio del presente en las instalaciones del estadio “Héroe de Nacozari”, en Hermosillo, Sonora.

Al finalizar las competencias de la última jornada de la disciplina de atletismo, Chiapas sube al pódium de los ganadores por conducto del pertiguista, Eduardo

Alonso Cameras Díaz, de la sub 18 varonil, quien se agenció la medalla de plata en la modalidad de salto de garrocha, logrando una marca de 4 metros. Superado en esta prueba, por el seleccionado estatal de Querétaro, Ángel Omar Toledo, con un registro de 4.20 metros, que le dio la presea de oro; el tercer lugar y medalla de bronce, fue para José Andrés González del estado de Querétaro, con un salto de 3.90 metros; y el cuarto puesto fue para David Cárdenas del estado de Baja california con 3.90 metros y el quinto puesto para Chiapas con Johan Obeth Sánchez, que marcó 3.50 metros. En la rama femenil de la sub 20, la representante chiapaneca, Mariana Fuentes Ortiz, logró ubicarse en el cuarto puesto general con una marca de 3 metros. Esta prueba fue para Diana García de Querétaro con 3.60 metros, seguida de Fernanda Gómez de Nuevo León con 3.50 y Alessandra Sepúlveda de Baja California con 3.30 metros. A la medalla de plata del garrochista Eduardo Alonso Cameras Díaz, se suman al medallero de Chiapas de la sub 20, Daira Fuentes Madrigal, con la medalla de oro en los 400 metros valla, junto al marchista Eduardo Antonio Flores Méndez, quien logra bronce en los 10 mil metros. Otros dos chiapanecos que se ubicaron en el cuarto lugar fueron, Evelyn Fuentes Madrigal en los 400 metros con vallas Sub 18 con una marca de 1:08.32; así como Kevin Pérez en la misma prueba pero del sector Sub 20 con un tiempo de 56.41. De esta manera, Chiapas suma al cierre del atletismo con un tal de 49 medallas, de las cuales 10 son de oro, por 17 de plata y 22 de bronce.


LÀPIZ DE HIELO POR CARLOS RUISEÑOR LIÈVANO ABRO: Es primera edición julio 2022. Es mayúsculo el HORROR/TERROR que existe en las 2 caras del planeta por ese PELIGRO con letra grandes que existe en miles de personas que migran >escapando< de guerras y de HAMBRE y SED (POBREZA EXTREMADA) uso letras grandes y de MAYÙSCULA EXPLOTACIÒN. Este HORROR/TERROR podrìa ser de mayor nivel porque en el Imperio británico podrían impulsar ACCIÒN NEGATIVA por un film donde se enfocò MUY NEGATIVAMENTE a una persona (FÀTIMA) que significa un DIVINIDAD pà millones de personas que tienen ACTITUD RELIGIOSA (Coràn) que se observa con MUCHO RIGOR. Yo (LÀPIZ DE HIELO) conozco que NO activar RIGOR, pues con esta ACTITUD RELIGIOSA es delito. Con el dogma católico es solo pecado. Cuestiòn de enfoques (¿NO?). Mi colaboradora especial (BLUE TOPACCIO SHINE/Liliana Angèlica) comunicò: Ese HORROR/TERROR tendrá màs alto nivel SÌ podría conocer, la Uniòn Europea, que en los 25 US bio laboratorios podrìa >activarse< modificadores genéticos (CRISPR/Cas 9) que significan HORROR/TERROR y pregunto SI 2 US personas (BILLY GATES/HUNTER BIDEN) podrían hacer un ENFOQUE DIRECTO. SALUD Mi MX país es enfocado en las 2 caras del mundo por la MAYÙSCULA ACTITUD CRIMINAL del crimen organizado que otra vez (¿Otra?) asesinò 2 personas (MORITA/GALLO) que activaron décadas el dogma religioso católico, en la MX región norte occidente que digamos de paso ahì, en 6 Estados, pues tiene MUCHA PRESENCIA con letras grandes el crimen organizado. Esta ACTITUD CRIMINAL se conoció en la Uniòn de Estados Independientes y el Oriente Medio que de paso digamos podrían ser visitados por el US Presidente (BIDEN). SALUD Tambièn mi MX país es enfocado en toda la cara oriente, pues se conoce esa PUGNA que con letras grandes protagonizan 3 personas (CLAUDIA/MARCELO/AUGUSTO) pà conseguir candidatura del Partido (MORENA) que, hoy por hoy, tiene el MX poder político. Hoy por hoy, pues se conoce (La Jornada) su idea política pà ser MX C. Presidente –año 2024año 2030-. NO conozco yo (LÀPIZ DE HIELO) què >idea< tienen pà ese PELIGRO, uso letras grandes, que, hoy por hoy, se conoce a nivel mundial se manifestó en esa MX región norte. Este PELIGRO pà el que uso mayúsculas es AGUA que dicho sea de paso ahì existe en ABUNDANCIA, pero es extraída y usada por empresas y NO existe ni con letra chica pà las personas que ahì existen. Destaco pà el lector extranjero que la MX oficina federal (CONAGUA) que >enfoca< el control de la MX agua NO es

útil ni con letra chica. Pues fue diseñada y activada con OSTENTOSA CORRUPCIÒN uso mayùsculas por el modelo político económico neo liberal –año 1988-año 2018-. Un ejemplo: 85 personas vigilan ese >control< en 520 mil permisos pà extraer y usar miles de millones de litros de agua. Se conoce en nivel internacional que esas empresas tienen NEGATIVA VINCULACIÒN con la MX SED. Aquì en la ciudad (Tuchtla o/y TGZ) donde yo (LÀPIZ DE HIELO) muchas personas tienen la idea que las manifestaciones de protesta por NO tener acceso (SED) de agua, pues serán MÀS VIOLENTAS y el gobierno federal –año 2024año 2030- podría >activar< Artìculo No. 49 de la Màximo Norma pà >controlar< estas muy predecibles MANIFESTACIONES DE PROTESTA con >Baño de Sangre<. Destaco pà el lector extranjero: El gobierno federal –año 2012-año 2024- activado con ACTITUD CRIMINAL o/y OSTENTOSA CORRUPCIÒN modificò 3 Articulos (No. 25-No. 27-No. 28) de esa Màxima Norma pà DESPOJAR todas las MX personas del suelo y abajo del suelo y las AGUAS superficiales y AGUAS subterráneas. Y, ah, yo (LÀPIZ DE HIELO) NO existe en el Poder Legislativo federal propuesta, ni con letra chica, pà una nueva Ley general de aguas que detenga SED. Pero SÌ està activa una Ley nacional de aguas hecha 1992 por la persona que fue C. Presidente –año 1988-año 1994- que de paso sea dicho IMPULSÒ el modelo neo liberal iniciando el MAYÙSCULO DESPOJO. Ah, en esa PUGNA pà ser C. Presidente (MORENA) –año 2024-año 2030- destaco que la persona (MARCELO) que, hoy por hoy, es MX C. Canciller. Pues podría conocerse tendrá la candidatura (MORENA). Pero estas 2 personas (CLAUDIA/AUGUSTO) tienen PRESENCIA, uso letras grandes, y ah, el año 2023 està a 5 meses (153 dìas). En ese año esta PUGNA tendría mayor nivel. Ah, las 26 personas que perdieron la vida (dìa No. 3 mayo 2021/METRO) y las 96 (¿?) que fueron MUY GOLPEADAS y con mayùsculas. Pues podrían recordarse en esa PUGNA y en favor y, tambièn, en contra de estas 3 personas. Esto es solo una idea mìa (LÀPIZ DE HIELO). Ah, estas 3 personas enfocaron continuar con la TRANSFORMACIÒN (Lìnea –polìtica- de Izquierda) del MX país que, hoy por hoy, tienen la >idea< DETENER las 5 personas que fueron MX C. Presidente –año 1988-año 2018-. Esto podría COMFIRMARLO una persona (CLAUDIO X. GONZÀLEZ-KIMBERLY CLARC). Yo tengo la idea que es >activado<por las 5 personas que fue C. Presidente –año 1988-año 2018- que dicho sea de paso 3 de estas 5 personas podrían tener >actividad< con la US justicia (MARC BRIAN COGAN) por su protagonismo pà enviar sustancias PELIGROSAS pà el US país. SALUD










Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.