Perfil del sureste

Page 1

FUNDADOR Y DIRECTOR MOISES LÓPEZ GONZÁLEZ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. AÑO 2022 Perfil del Sureste 17/10/22 perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es Asiste Rutilio Escandón a reunión sobre avances del Tren Maya, encabezada por el presidente AMLO Voluntariado del Poder Judicial inauguró Semana Rosa contra el cancer

Directorio

Perfil del Sureste

Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez

Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo

Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes

Asesor

C.P. Artemio Ramirez Corresponsal en veracruz Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas.

Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com

oficinas en calle Rio frio #1068 Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas.

Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables.

Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx Facebook perfil del sureste y @glz5lopez.

La oposición no va a encontrarme nada ilícito, no soy corrupto: AMLO

* López Obrador comentó que nunca ha usado demasiado efectivo, menos aún tarjetas bancarias o cheques.

Mesa de Redacción. El presidente Andrés Manuel López Obrador remarcó que por más que lo intenten, sus opositores no podrán encontrarle algún manejo sucio, pues en las últimas fechas ha recibido señalamientos a través de libros, como el Rey del Cash o “datos filtrados”.

“No me importa, nunca me ha interesado el dinero, lo material. Porque también siempre digo que no todo el que tiene es malvado y respeto a todos, nada más que yo tengo una manera de pensar y de ser, entonces, ¿cuándo van a encontrar ilícito? No soy corrupto”.

En este marco, el ejecutivo Federal planteó que profesa “una especie de religión” que tiene que ver con que el amor y el poder “deben ser puros y ponerse al servicio de los demás, no me ha interesado nunca el dinero, nunca, llevo décadas sin tener una cuenta de cheques. No cinco, diez, treinta o cuarenta años; no sé llenar un cheque o una tarjeta de crédito, no sé; no traigo cartera, quien administra mis ingresos es Beatriz, y antes Rocío y me daban para mis gastos, para lo elemental”.

Posteriormente Andrés Manuel López Obrador sentenció que la guerra sucia va a seguir, pero a pesar de ello, no dará resultados, “tiene un efecto de búmeran, tiran y se les regresa, no les ayuda. Yo lo veo en la actitud de la gente, por ejemplo, a ¿quiénseleocurredaraconocercomounagrannotaelqueestoyenfermo?Cuando el pueblo de México es respetuoso de los enfermos, de la gente mayor, porque el pueblo de México no es de malas entrañas”, finalizó.

REGISTRO EN TRAMITE

En marcha Gimnasio de Halterofilia “Aremi Fuentes

Zavala”, único en el sureste mexicano: Rutilio Escandón

SEPUSUR/

En su visita al municipio de Tonalá, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Auditorio Municipal y el Gimnasio de Halterofilia “Aremi Fuentes Zavala”, donde refrendó su compromiso de seguir conjuntando esfuerzos y recursos en la remodelación y construcción de más espacios deportivos, donde se fomenteeldeporteprofesionalyseincentiveelpotencial deportivo de las y los niños, adolescentes y jóvenes chiapanecos.

El mandatario explicó que este inmueble, especializado en la disciplina de levantamiento de pesas, busca ser el centro de captación de talento, aprovechando el impulso e inspiración de Aremi Fuentes, quien gracias a su

Al señalar que gracias al respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y al buen uso de los recursos públicos, se invierte más en el deporte, la salud, seguridad, entre otros rubros, además que al cierre del 2021 se ha destinado más de 32 millones de pesos en apoyos sociales, a través de los programas del bienestar y la consolidación de 14 Universidades Benito Juárez, Escandón Cadenas dijo que derivado de este esfuerzo unificado, en Chiapas se están atendiendo los problemas sociales desde la raíz.

Comentó que en todo el territorio estatal se han remodelado distintos espacios deportivos para que las y los chiapanecos puedan desarrollar sus aptitudes en lugares dignos y apropiados, al tiempo de instruir a la Secretaría de Obras Públicas para que en esta Unidad Deportiva de Tonalá, se acondicione una pista de patinaje, para que la niñez y juventud pueda disfrutar y practicar esta disciplina.

disciplina, esfuerzo y vocación obtuvo medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Por ello, dijo, este gimnasio lleva su nombre por ser una mujer exitosa y que está dejando huella como ejemplo para las presentes y futuras generaciones. “Aremi va a seguir cosechando éxitos porque es una mujer que va para adelante. Su nombre quedó grabado en la historia de Chiapas, al ser la primera mujer deportistadelestadoqueganaunamedallaolímpica.Por ello, estoy seguro que su presencia hace que la gente se emocione con el deporte y siga con fraternidad, buscando mejores alternativas, caminando por el sendero correcto y disminuyendo la violencia. Necesitamos que resuene su nombre junto con las batallas ganadas para que las futuras generaciones sigan de frente, sin aflojar el paso”, expresó.

Al destacar la formación deportiva de Aremi Fuentes, quien desde muy pequeña entrenó en esta su tierra natal sin tener las condiciones, pero sí la pasión y amor por lo que hace, al grado de ser medallista olímpica, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, destacó también el empuje con el que el gobernador Rutilio Escandón ha forjado para demostrar que mediante una política basada en la honestidad se pueden transformar los sueños de las y los chiapanecos. “Hoy está sentada la base de la Cuarta Transformación y debajo de esta obra están sepultadas la corrupción y la impunidad. Y con todos los kilos de peso no van a salir”.

En este tenor, la directora general del Instituto del Deporte del Estado, Tania Valeria Robles Velázquez, expresó que le está cumpliendo el sueño a las y los deportistas en darles apoyos reales yde calidad, como el sueño de Aremi Fuentes Zavala, con un gimnasio especializado en halterofilia, único en el sureste del país, para que las nuevas generaciones tengan oportunidades de seguir adelante.

Luego de constatar que este sueño se hizo realidad, la halterista ymedallista de bronce en los juegos olímpicos de Tokio 2021, Aremi Fuentes Zavala, se congratuló por el apoyo infinito del Gobierno del Estado al refrendar con seguridad de que “los anhelos se pueden hacer realidad cuando existen personas comprometidas como el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, en causas tan nobles como el deporte”.

Perfil del Sureste

Asiste Rutilio Escandón a reunión sobre avances

del Tren Maya, encabezada por el presidente AMLO

• El gobernador refrendó al presidente López Obrador el compromiso del Gobierno de Chiapas con este proyecto visionario

• Destacó que el Tren Maya fortalecerá la economía, el turismo, la comercialización y el bienestar de Chiapas y de los estados del Sur Sureste

En el municipio de Palenque, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en una reunión de trabajo para supervisar los avances de la construcción del Tren Maya, una de las obras de infraestructura más importantes, ya que consolidará un modelo de movilidad sustentable al tiempo que crea escenarios de prosperidad y miles de empleos.

En la reunión, efectuada en las instalaciones de la delegación estatal del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), el mandatario chiapaneco reconoció el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obradorporestarpendientedeque estainiciativa dealto impacto social siga su curso, bajo las normas

establecidas de garantizar una obra eficiente y segura, y que redunde en el cuidado del medio ambiente.

“El desarrollo de este importante proyecto detonará la economía del país, pero sobre todo impulsará el desarrollo turístico yla conectividad entre los pueblos, y coadyuvará en la salvaguarda y promoción del patrimonio natural y cultural Chiapas yde toda la región Sur Sureste de México; todo ello con la intención de brindar bienestar y progreso a la ciudadanía”, subrayó. Al refrendar el compromiso de su gobierno de seguir alineado a las políticas nacionales, detonando acciones y programas que transformen la vida de un pueblo que por años estuvo en el abandono, Escandón Cadenas externó su beneplácito de que, gracias al impulso de este megaproyecto, se generarán beneficios y mejores condicionesparalas yloschiapanecos,especialmentede los sectores que viven en situación de vulnerabilidad. Asistieron: el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González; así como empresarios del Tren Maya y personal militar.

Perfil del Sureste

Entrega Rutilio Escandón Premio Estatal

“Mujeres Transformando Nuestra Tierra”

SEPUSUR/

Al entregar el Premio Estatal “Mujeres Transformando Nuestra Tierra”, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que este acto representa un reconocimientoaltrabajosolidarioyhumanitarioquelas mujeres realizan a favor de la defensa del medio ambiente y la biodiversidad, de la conservación de la medicina natural y tradicional, de las culturas y las artes de los pueblos de Chiapas.

“El premio que hoy se otorga, es una motivación para quesigamosadelante, yrefrendanuestrocompromisode apoyarlas, de trabajar juntos porque estamos convencidos de que necesitamos de su talento y capacidad, pues además de ser el motor de las familias, son grandes administradoras y sus acciones son pensando en el bien común y en la construcción de espacios dignos, donde todas y todos puedan vivir mejor”, expresó.

Desde la localidad Vista Hermosa, municipio de Berriozábal, el mandatario subrayó que seguirá alineado a las políticas que impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para avanzar con pasos firmes en la construcción de un Chiapas más justo, equitativo e incluyente; al respecto, resaltó la construcción de las Clínicas para la Atención de Parto Humanizado, de las que se pretende contar con 16 para 2023 y que son ejemplo a nivel nacional.

Luego de señalar que el Instituto Nacional de las Mujeres trabaja en conjunto con la Procuraduría Agraria

y el Registro Agrario en una estrategia para el acceso a las mujeres rurales e indígenas a la tierra, al territorio y reconocimiento de sus derechos agrarios, la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann, felicitó a las galardonadas por transformar su vida, la de sus familias, sus comunidades y su país.

“Las mujeres rurales son casi 14 millones, muchas son jefas de familia, y por eso es tan importante visibilizar su papel protagónico, pues además de su trabajo doméstico, labran la tierra, plantan semillas, son productoras, emprendedoras, lideresas comunitarias, guardianas de tradiciones esenciales para preservar nuestraidentidadnacionalycuidarquelaproducciónsea sustentable”, dijo al destacar a Chiapas por impulsar este reconocimiento.

Tras dar a conocer las actividades que realizan en sus comunidades, las galardonadas expresaron que este premio es resultado de un trabajo con amor y de ser personas dignas y orgullosas de hacer producir la tierra; coincidieron en que las compromete a seguir trabajando y servir como ejemplo a otras mujeres para mejorar sus condiciones de vida, pues representan la voz de muchas mujeres indígenas.

Las ganadoras son: la artesana Juana Santis Gómez, categoría Mujer de Arte y Cultura; la lideresa de redes demujeres ypartera,CristinaHernández Cruz,categoría Mujer que Impulsa Procesos Organizativos; la ambientalista María Aura Lizcano Lizcano, Mujer que Protege la Biodiversidad; en la categoría Mujer que Emprende y Transforma el Espacio Comunitario, Francisca Angélica Silva Espinosa, quien transforma la palma en productos, y como Mujer Promotora del Bienestar, la partera Romelia Pérez Sánchez. En su intervención, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricagüena, felicitó a las mujeres que se postularon y participaron en este Premio Estatal que reconoce la lucha de las mujeres rurales y las transformaciones que han logrado en diferentes ámbitos al superar barreras y romper paradigmas; agradeció el respaldo del gobernador para hacerlo posible y por su compromiso a favor del avance de las mujeres rurales.

Voluntariado del Poder Judicial inauguró Semana Rosa contra el cancer

Desde la explanada del Palacio de Justicia de Tuxtla Gutiérrez, el Voluntariado del Poder Judicial del Estado, que preside Josefa Sangeado Camacho, llevó a cabo la inauguración de la Semana Rosa, la cual comprende del 10 al 14 de octubre, donde se realizarán una serie de actividades, afin sensibilizarlaluchacontra elcáncer de mama.

El acto inaugural, estuvo encabezado por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, así como titular del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez, acompañado de las consejeras de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores yMaría Itzel Ballinas Barbosa; de la coordinadora del Voluntariado de Corazón del SistemaDIFChiapas,AdrianaMargaritaLópezSánchez ylacoordinadoradelVoluntariadodelPoderJudicialdel Estado, Adriana Alonso Cruz, con la presencia de trabajadoras y trabajadores de este Poder Judicial.

Ramos Pérez recordó a las y los asistentes que la prevención es la forma más efectiva de lucha contra este mal,quenosóloatacaamujeres,sinotambiénahombres. Asimismo, dio a conocer parte del programa y actividades que el Voluntariado del Poder Judicial ha organizadoenelmarcodelDíaInternacionaldelaLucha contra el Cáncer de Mama, que se celebra el 19 de octubre.

Durante su mensaje, el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, se dirigió a las mujeres y trabajadoras del Poder Judicial, exhortándoles a participar en esta serie deactividades yestudiosqueseestaránrealizando enlas instalaciones de la casa de la justicia.

En este acto protocolario, se realizó el corte de listón inaugural y posteriormente, se escuchó el mensaje de Gabriela Pérez Grajales, quien en representación de las personas que se encuentran luchando contra el cáncer de mama, invitó a las mujeres chiapanecas a realizarse autoexploraciones y a acudir a los estudios preventivos, porque un diagnostico a tiempo puede salvar la vida. En este marco, las mujeres y niñas voluntarias, Sandra Isabel Solís López, Karen Alejandra Trejo Almeida y dos menores de edad, familiares de integrantes de esta gran familia judicial, se realizaron cortes de cabello para entregarlo ycontribuira lacampañaDonaTuCabellode Corazón del Sistema DIF Chiapas. Además, la coordinadora del Voluntariado del Poder Judicial del Estado, Adriana Alonso Cruz, realizó la entrega de 40 coletas de cabello a la coordinadora del Voluntariado de Corazón del Sistema DIF Chiapas, Adriana Margarita López Sánchez, las cuales contribuirán a la creación de pelucas oncológicas que benefician a niñas, niños, adolescentes y mujeres que luchan contra este mal. Cabe mencionar que, por estas donaciones de corazón, se entregaron reconocimientos de parte del Voluntariado del Poder Judicial del Estado, a las mujeres que aportaron a la campaña Dona Tu Cabello de Corazón, campaña permanente que realiza el Voluntariado de Corazón del Sistema DIF Chiapas. Finalizando este primer día de actividades, se realizó además la entrega del doceavo contenedor de tapitas de plástico para la recaudación de fondos para tratamientos contra el cáncer.

Perfil del Sureste

Realiza Voluntariado del Poder Judicial plática sobre lactancia maternal

El Voluntariado del Poder Judicial del Estado, que encabeza la presidenta honorífica Josefa Sangeado Camacho, realizó la plática Importancia de la Lactancia Materna y Beneficios en la Salud de la Madre y su Bebé, en el marco de las acciones de la Semana Rosa por la sensibilización de la lucha contra el cáncer de mama.

En este ejercicio, se contó con la participación de la maestra en

Asiste Carlos Molina a asamblea informativa en San Cristóbal de Las Casas

• Exhortó a seguir trabajando en unidad y lealtad, valores primordiales en la Cuarta Transformación

SEPUSUR/ Mesa de Redacción. Carlos Molina Velasco, presidente del Comité Ejecutivo Estatal, asistió a la asamblea informativa en el municipio de San Cristóbal de las Casas donde intercambió puntos de vista con la militancia, además de informar sobre las propuestas de gobierno, como la reforma electoral.

Enestagiradetrabajo,dondesereunióconlasmujeres,hombres y jóvenes que hoy forman parte del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la colonia 31 de Marzo, exhortó a seguir

nutrición del Centro Médico Urbano de Terán, Beatriz de Jesús Cañas Martínez, quien expuso ante servidoras públicas de esta institución, los beneficios de promover la lactancia materna como un asunto de salud pública que no sólo favorece la alimentación de las infancias, sino que además es una herramienta para la prevención del cáncer de mama en las mujeres.

Luego de la presentación de un video alusivo al uso del Lactario de esta casa de la justicia, se contó con la participación del testimonio de vida por parte de Hilda Julieta Castillo Arceo, quien compartió su experiencia como compañera de trabajo y sobreviviente de esta enfermedad. En este acto, estuvo presente la coordinadora del Voluntariado del Poder Judicial, Adriana Alonso Cruz; así como de la directora de Igualdad de Género y Derechos Humanos, Silinia Aguilar Avendaño.

trabajando en unidad y lealtad, valores primordiales en la Cuarta Transformación.

En esta ocasión, Molina Velasco estuvo acompañado de la diputada local Fabiola Ricci Diestel, con quien coincidió que no es momento de fracturas, sino de reforzar el compromiso para seguir avanzando y construyendo, para llevar justicia social a quienes menos tienen.

Enestaagendadetrabajo,CarlosMolinaVelascoasistiótambién al primer informe de gobierno del Ayuntamiento de Mezcalapa, donde reconoció el trabajo del presidente José Tilo Hernández, donde destacó que ya se ve la Cuarta Transformación. “Juntos todas ytodos vamos a seguir refrendando el buen trabajo en los tres niveles de gobierno en donde tenemos a extraordinarios representantes”, finalizó.

Perfil del Sureste

La austeridad no es un discurso de fácil aplauso: Adán Augusto

SEPUSUR/

En el marco del Primer Informe del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, resaltó que la austeridad no es un discurso de fácil aplauso, sino que es la reivindicación de la política como una herramienta eficaz para mejorar la vida del pueblo.

López Hernández explicó que aligualque en 2018, “no se trataba solamente de cambiar a un presidente; en Sonora no se trataba solamente de cambiar a un gobernador; lo que este movimiento se jugaba aquí, en uno de los bastiones del viejo régimen político, era la posibilidad de demostrar que se pueden construir gobiernos estatales sensibles, comprometidos con el pueblo, al servicio de quienes siempre fueron excluidos, de los que más sufren la inclemencia delsolensusmanos,delosquesolotienenlafuerzadesutrabajo para salir adelante”.

Al señalar que está orgulloso del trabajo transformador de Alfonso Durazo en Sonora, el encargado de la política interior del país anheló que esta entidad federativa, hermoso jardín sobre la arena, siga floreciendo para siempre.

AdánAugusto expresó que laausteridad es un mecanismo con el cual millones de mexicanas y mexicanos, decepcionados y heridos por el dolor que genera la desigualdad, pueden recuperar la confianza de que sus gobernantes conocen y entienden sus problemas, “reivindicando la política como una herramienta eficaz para mejorar la vida de la gente”.

En este contexto, Adán Augusto López recordó que cuando era gobernador de Tabasco tuvo todo el apoyo de Alfonso Durazo en materia deseguridadparasuestado,porloque remarcó que el apoyo es mutuo.

“Cuando fui gobernador de Tabasco, Alfonso Durazo era integrante del gabinete presidencial, y con él coordinamos los esfuerzos para construir la paz en mi estado. Y hoy que nuestros encargos cambiaron, le ofrezco el mismo apoyo, cariño, respeto, hermandad, que él siempre me brindó y que le brindó a Tabasco”, puntualizó.

Liberan en Chiapas a mujer indígena, es madre de ocho menores; Segob celebra decisión

El Poder Judicial del estado de Chiapas, a través de un. juez determinó la inmediata liberación de Antonia “N”, mujer indígena madre de ocho hijos que enfrentará su proceso en libertad.

La autoridad jurisdiccional estatal analizó el procedimiento privilegiando la perspectiva de género y supremacía de los niños, con respecto a la presunta responsabilidad de la mujer en el delito de Robo con Agravantes.

En este sentido, se determinó el Cambio de Medida Cautelar, la cual la tenía privada de su libertad, ordenando la Firma Periódica que permita a la mujer enfrentar su proceso judicial en libertad.

Es de mencionar que estas acciones ejercidas con estricto apego a Derecho y respeto a los Derechos Humanos, sitúan al Gobierno del Estado como garante en la impartición de justicia con perspectiva de género.

Además, se recibe el reconocimiento de la Subsecretaría de Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación, al considerar la perspectiva intercultural y de Derechos Humanos.

Situación que evidencia los trabajos que se realizan desde la Mesa de Seguridad coordinada desde la respetuosa independencia de poderes, por el gobernador Rutilio Escandon Cadenas.

Con estas acciones el Poder Judicial del Estado de Chiapas garantiza su compromiso en la impartición de justicia y Derechos Humanos en beneficio de las y los chiapanecos.

En el marco del Día Mundial del Huevo, en la #SAGyP subrayamos el compromiso con el desarrollo de nuestros productores avícolas de #Chiapas

En el marco del Día Mundial del Huevo, en la #SAGyP subrayamos el compromiso con el desarrollo de nuestros productores avícolas de #Chiapas, quienes con su esfuerzo contribuyen a la nutrición de las familias, generando uno de los alimentos más nutritivos como fuente de proteínas.

La titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, asistió en representación del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, al 1er Informe de Gobierno de Natividad de los Santos Miranda, Presidente Municipal de Tonalá 2021-2024

La titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, asistió en representación del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, al 1er Informe de Gobierno de Natividad de los Santos Miranda, Presidente Municipal de Tonalá 2021 2024, invitó a la administración municipal, a trabajar con empuje y esfuerzo para seguir mejorando los servicios municipales y destinar los recursos públicos en acciones a favor de los que menos tienen.

Promoviendo la democracia participativa en México celebra primer aniversario la asociación civil Que Siga la Democracia

Ciudad de México, a 16 de octubre del 2022/SEPUSUR/ A efecto de promover la participación ciudadana, fortalecer la democraciaenMéxico,colocarbajoelescrutiniociudadanoalos gobernantes y renovar a las instituciones electorales, fue que hace un año se conformó la asociación civil Que Siga la Democracia, presidida por la Mtra. Gabriela Jiménez Godoy, quien se ha dado a la tarea de recorrer las 32 entidades federativas para invitar a la población a involucrarse en las decisiones que impulsan la transformación del país.

“Hace un año, nuestra agrupación surgió con la firme convicción de promover la participación ciudadana impulsando ejercicios de democracia directa. Fue entonces que cientos de ciudadanos, expertos en diferentes temas, profesionistas, jóvenes y mujeres detodaslasedades,compartiendoexperienciasyconocimientos, nos constituimos como asociación para que juntas y juntos trabajar para que la ciudadanía tenga en sus manos el poder de decidir sobre asuntos que le atañen directamente”, explicó Jiménez Godoy.

los municipios del país: “Nos hemos organizado de tal manera que hoy contamos con coordinadores de circunscripción, estatales, distritales y municipales, lo quenos permite contar con una estructura nacional y dispuesta a conseguir una mejor democracia participativa para el país”, señaló la también activista social y humanista.

Relató que la organización que preside se fijó hace dos meses un nuevo reto: promover la Reforma Política Electoral, mediante la organización de foros con universitarios y asambleas informativas ciudadanas en las principales ciudades del país. Lo anterior, resaltó, permitirá consolidar el cambio y fortalecimiento de la democracia que se quiere para México y el sistema electoral.

Agregó que, con ejercicios como las consultas populares, la ciudadanía tiene un poder continuo sobre sus representantes y sus decisiones. Por ello, manifestó, es importante que la población se mantenga informada y se involucre activamente en estos procesos democráticos.

Insistió en que la organización se ha dado a la tarea de impulsar la democracia participativa en México, así como las consultas ciudadanas.Por ello, dijo, fueron los principales promoventes de la Revocación de Mandato, primer ejercicio histórico en el que por primera vez el Jefe del Ejecutivo se sometía a la valoración del pueblo, situación que marca un antes y un después en la democracia en el país.

Recordó que, en la consulta sobre la Revocación de Mandato, la asociación obtuvo muy buenos resultados, al reunir más de 9.9 millonesdefirmasfísicasyelectrónicasafavordelacontinuidad del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“El equipo de Que Siga la Democracia recorrió todo el país para informar y promover primero la recolección de firmas y posteriormente la votación en la consulta. De octubre del 2021 al 10 de abril del presente año, visitamos todos los estados en al menos tres ocasiones y más de 120 municipios, llevando información oportuna a todos los rincones del país”, resaltó la presidenta nacional de la agrupación.

Indicó que en la actualidad Que Siga la Democracia es una asociación con presencia a nivel nacional y en la mayor parte de

Expresó que la agrupación Que Siga la Democracia continuará promoviendo la Reforma Electoral con el propósito de que también se concreten los ahorros por casi 50 mil millones de pesos al aprobarse la iniciativa, los cuales permitirán beneficiar a quienes más lo necesitan con becas, apoyos y programas sociales. “Se dejarán de lado los gastos innecesarios y fortaleceremos la democracia con menos burocracia”. Enfatizó que, al celebrar un año de resultados a favor de la democracia, la asociación reafirma su compromiso de trabajar por México, así como de continuar fortaleciendo la voz del pueblo y la democracia participativa. En tanto que, como asociación, redoblarán esfuerzos para que se integren cada vez más ciudadanos en la promoción de la Reforma Electoral. Finalmente, señaló que la asociación se encuentra satisfecha de observar que sus acciones les permiten avanzar con firmeza en la promoción e impulso de la participación ciudadana y la transformación del país, así como en la renovación de las instituciones. Agradeció a todas las personas que se sumaron a su proyecto democratizador e invitó a la población a seguir organizando asambleas, consultas, todo tipo de ejercicios informativos y participar en la vida política de México .

Sumar esfuerzos por una frontera ordenada y segura: Yamil Melgar

_Sumar esfuerzos con el Gobernador Rutilio Escandón y el Presidente Andrés Manuel López Obrador para garantizar la protección de las personas en situación de migración_ _Legislamos para un Chiapas más justo, igualitario, incluyente y competitivo_

Participa diputada Trejo Huerta como testigo de honor en firma de convenio entre ISSSTE y CETRA

La diputada María De los Ángeles Trejo Huerta participó, en la firma de Convenio General de colaboración para la difusión y promoción del programa de donación de órganos, tejidos y células

En seguimiento a las tareas en torno al tema migratorio, el Diputado Yamil Melgar informó que seguirá trabajando en unidad con el Gobierno Estatal y Federal para seguir fortaleciendo más acciones y estrategias de atención a este fenómeno social.

Reconoció el trabajo que hace el Gobernador Rutilio Escandón en relación a este tema, aplaudo el reciente encuentro realizado en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, donde participaron los gobernadores de Chiapas, de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y de Tabasco, Carlos Merino Campos, así como autoridades federales , Yamil Melgar habló de la importancia que los gobiernos estatales sumen fuerzas con la Federación a fin de hacer frente a este asunto en la frontera sur. Además, agregó que en este segundo año legislativo seguirán trabajandodelamanoconladiputadaSoniaCatalinaÁlvarez quien resultó electa como presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso; y reconoció su trayectoria, liderazgo y madurez política con la que impulsará los trabajos de la Agenda Parlamentaria. “Desde esta 68 legislatura, trabajamos con el propósito de garantizar el respeto a los derechos humanos y avanzar hacia la construcción de una frontera ordenada y segura”, finalizó Yamil Melgar.

de seres humanos con fines de trasplante entre el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado y el Centro Estatal de Trasplantes (CETRA). Enesesentido,la legisladora sostuvo que, desde la Sexagésima Octava Legislatura, reitera su compromiso por lograr alcanzar los objetivos de la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas. Recalcó que sensibilizar y concientizar a la población en su totalidad no es una tarea fácil, sin embargo, son estrategias importantes, ya que como sereshumanoseldonar esunactodebondad,queda una oportunidad a quienes lo necesitan. En su participación reconoció al sector salud y a quienes intervienen en esta labor, en especial al Centro Estatal de Trasplantes dirigido por la Doctora Kristell Davalos Barrientos que promueve, apoyaycoordinatodasestasestrategiasyprogramas en materia de donación y trasplantes de órganos y tejidos.YreiteróqueelgobiernodeChiapas,trabaja de manera institucional con responsabilidad social, concientización, difusión y promoción de la información clara, para que el proceso de donación y trasplante de órganos sean eficaz y efectiva.

Perfil del Sureste

Voluntariado impulsa asistencia social y participación ciudadana: Paola Villamonte

El Voluntariado “Legislando con el Corazón”, tiene como objetivo promover tareas básicas de asistencia social y participación que generen conductas y valores que contribuyan a la protección de los Grupos Vulnerables del Estado, sostuvo la diputada Paola Villamonte Pérez quien preside dicho organismo social en el Poder Legislativo. En la reunión en la que participó el diputado Yamil Melgar presidentedelaJuntade Coordinación Política,la legisladora sostuvo que la fuerza que nace del corazón, hace posible generar acciones con sentido humano a favor de los grupos vulnerables. El trabajo que está realizando el voluntariado atiende el tema de la salud y de la vida.

Al señalar las actividades, citó la campaña permanente “Dona Tapitas de Corazón”, el cual tiene como objetivo aportar a la lucha contra el cáncer infantil, por lo que se colocó un contenedor en el Congreso del Estado donde la ciudadanía puede depositar sus tapas.

Entre otras actividades destacaron:

“Si no lo usas dónalo”, que tiene como finalidad recabar ropa ycobertores,enbuenascondicionesparaluegohacerlasllegar a las personas en situación de vulnerabilidad. Así también, está la campaña: “Tu mejor papel es reciclar”, una campaña que busca colaborar en la preservación del medio ambiente; que pueden recabar periódicos, revistas, cartón. La donación de Incubadora Chiapas, que entregó 3 mil pollitos en pie de

cría, para ejidatarios de San José Terán. En su exposición aclaró que se llevó a cabo el concurso fotográfico “Captura tu amor por Chiapas”, y la película con causa “Va por Diego”. Ante las y los integrantes del voluntariado, la legisladora Villamonte Pérez destacó las actividades que se encuentran programadas:

• El 14 de octubre.Visita al Taller de Pelucas Oncológicas del Voluntariado de Corazón del Sistema DIF Chiapas.

• El 19 de octubre. Vestimenta rosa y difusión del video de Pelucas Oncológicas en redes sociales. (Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

• El 28 de octubre. Plática y Exposición Móvil Fundación Michou y Mau.

• El 17 de noviembre. Venta de Artesanías de los Centros Penitenciarios.

• El 1 de diciembre. Se conmemorará el Día Mundial de la lucha contra el SIDA y VIH.

• En el mes de diciembre. “Carrera con causa”, donde estarán servidores públicos adscritos al Congreso y recaudar víveres para donarlos a los sectores vulnerables. Al final, el diputado Yamil Melgar señaló que estas acciones se suman a los otros voluntariados, por eso es importante que todos apoyen este esfuerzo, de tal forma como lo hacen los 40 legisladores.

Aprueban cambiar nombre a Comisión de Vigilancia por Comisión de Vigilancia y Anticorrupción

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/

En sesión ordinaria encabezada por la presidenta de la Mesa Directiva del pleno de la Sexagésima Octava Legislatura, Diputada Sonia Catalina Álvarez se determinó cambiar el nombre de la Comisión de Vigilancia a “Comisión de Vigilancia y Anticorrupción”. Lo anterior, al manifestar el voto a favor del dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Vigilancia, relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se Reforman Diversas Disposiciones a la ley orgánica del Congreso del Estado. Dicha comisión, señaló la diputada Paola Villamonte Pérez presidenta de la ComisióndeVigilancia,quienabordótribunaparasolicitar el voto a favor del dictamen, “vigilará, evaluará y controlará el desempeño de la Auditoria Superior del Estado y se constituirá como enlace de coordinación entre este y el Congreso local, así mismo dará atención a la legislación y asuntos inherentes con el Sistema Estatal Anticorrupción”. Durante la sesión también se dio lectura y aprobó por mayoría el dictamen que presenta la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, relativo al punto de acuerdo por el que el Congreso de Chiapas, exhorta respetuosamente al Consejo Estatal para la AtencióneInclusióndelasPersonasconDiscapacidadyalos Ayuntamientos del estado, a dar cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 44 fracción XIII y 56 de la Ley para la Inclusión de las personas con discapacidad. En este punto en particular, abordó tribuna la diputada Paola Villamonte Pérez de MORENA para argumentar a favor del dictamen en comento. En el desahogo de los puntos del orden del día, se

turnaron a comisiones parlamentarias para su análisis y dictamen , las siguientes disposiciones: Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Chiapas, en materia de delito de retención y sustracción de menores o personas incapaces de entender el hecho, presentada por las diputadas Floralma Gómez Santiz y Elizabeth Escobedo Morales. Punto de acuerdo por el que se exhorta de manera urgente a la Comisión Nacional del Agua, informe detalladamente a esta Asamblea, el motivo por el cual no se han asignado los recursos para el mantenimiento del Puente que cruza el río Despoblado, en el municipio de Villa Comaltitlán y que conecta al Cantón Mulatal con otras poblaciones. En este punto abordó tribuna la diputada Alejandra Martínez Coutiño para argumentar a favor del dictamen.

En asuntos generales hicieron uso de la palabra las y los diputados: Floralma Gómez Santiz, con el tema: “Declaratoria de Cierre de Misión de la Relatora Cecilia Jiménez de Naciones Unidas”; Karina del Río Zenteno con el tema “Bochil y Tapachula”; así mismo Carolina Zuarth Ramos, con un mensaje por la Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Indígenas. Posteriormente, Cecilia López Sánchez, con el tema: “Resistencia indígena”; Rubén Zuarth Esquinca, con el tema “seguridad en las escuelas” Mario Humberto Vázquez López, quien tocó el tema: “Segunda feria del café y la cuarta transformación” y finalmente el legislador Isidro Ovando Medina, quien habló sobre la seguridad escolar

El Diputado por Morena, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, presentó la efeméride

con motivo del Día de la Nación Pluricultural

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas /

La conmemoración del Día de la Nación Pluricultural, más que una celebración, es la oportunidad propicia para hacer reflexiones y adentrarnosde una manera másprudente e intensa a nuestra historia, señaló el diputado de MORENA, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano. Bonifaz Moedano sostuvo que se ha cambiado el nombre a una fecha, celebrada o conmemorada en buena parte del planeta. En México se ha pasado del Día de la Raza, propuesto por José Vasconcelos, seguramente con la intención de hacer valer su idea de la “raza cósmica”, a la de Día de la Nación Pluricultural, que es más adecuado en el México de hoy.

Para el Presidente López Obrador, subrayó el Legislador la nueva denominación implica el reconocimiento a la lucha de los pueblos por su dignidad yequidad. Implica un reconocimiento a cinco siglos de resistencias. Hoy, la nominación impulsada por Vasconcelos no es adecuada, por la sencilla razón de que los estudios históricos han avanzado y se ha llegado a concluir que el descubrimiento de América marcó el inicio de la conquista y, consecuentemente, de una difícil resistencia de los pueblos que, como se ha dicho, ya ha durado 500 años. Para Bonifaz Moedano aquel encuentro violento de culturas debe ser examinado sin prejuicios cegadores. Al lado de la violencia, también llegaron los elementos que conforman nuestra cultura y nuestra identidad.

Fueron tiempos en los que, para citar una idea de la doctora Gutiérrez Muller, los ahora mexicanos nos inventamos.

El 12 de octubre fue un día de descubrimientos gigantescos para la humanidad. Es probable que otros europeos hayan llegado antes a las tierras de lo que hoy es nuestro continente, pero todavía no hay mayores evidencias de ello. Aceptemos que fue posible y que debemos ahondar en esa posibilidad; sin embargo, es claro que el gran impacto social y cultural se genera a partir de la llegada de los españoles en aquel otoño de 1492. Por todo lo antes expuesto, Raúl Bonifaz invitó a revisar con objetividad los claros y los muchos oscuros de aquel acontecimiento es una actitud adecuada y esa es mi invitación hoy. Es obligatorio condenar los abusos, los asesinatos, los engaños y la ambición desmedida que tuteló la conquista. Pero también debemos pensar que al lado de un Pedro de Alvarado hubo un FrayBartolomé de las Casas. Al lado de un Núñez Cabeza de Vaca hubo un Motolinía o un Vasco de Quiroga. Finalmente, pidió a sus homólogos y al pueblo en general: “Mostremos nuestra indignación y revisemos con cuidado la historia de aquellos tiempos. Mostremos nuestra dignidad junto a la madurez como el gran pueblo que somos”.

Sumamos nuestro esfuerzo por la rendición de cuentas, fiscalización y combate a la corrupción: Paola Villamonte

Tuxtla Gutiérrez, 16 de octubre de 2022/ SEPUSUR/ Sumar nuestro esfuerzo en las labores de rendición de cuentas, fiscalizaciónycombatealacorrupciónimplementadasporlaCuarta Transformación, es parte integral de la gestión parlamentaria, señaló la diputada Paola Villamonte Pérez, respecto a la ahora denominada Comisión de Vigilancia y Anticorrupción del Congreso del Estado. Lo anterior, ante la determinación tomada por el Pleno del Congreso Estatal que aprobó el dictamen emitido por las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Vigilancia, relativo a reformar la Ley Orgánica del Congreso, en su fracción XXXI del numeral 2 del artículo 32, y fracción XXXI del artículo 39, por lo que se cambia el nombre del órgano parlamentario a Comisión de Vigilancia y Anticorrupción.

Al respecto, la diputada por MORENA subrayó que de acuerdo al contenido del artículo 32 y en el 39, a la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción, corresponde vigilar, evaluar y controlar el desempeño de la Auditoria Superior del Estado y se constituirá como enlace de coordinación entre este y el Congreso local, así mismo dará atención a la legislación y asuntos inherentes con el Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas. En la exposición de motivos, la Legisladora Villamonte Pérez retomó que desde el 18 de julio de 2016, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, con el objetivo de establecer las bases de coordinación entre la federación y los estados, los municipios y alcaldías de la Ciudad de México, para el funcionamiento del Sistema Nacional Anticorrupción. En Chiapas mediante decreto número 120, publicado en el Periódico Oficial número 274, segunda sección de fecha 31 de diciembre de 2016, en donde se estableció las bases de coordinación y funcionamiento del Sistema Anticorrupción del Estado, con el fin de prevenir y sancionarlasfaltasadministrativasyloshechosdecorrupción. Cabe destacar que el dictamen finalmente aprobado por el pleno, fue analizado en primera instancia por los integrantes de las comisiones unidas, diputados: Felipe Granda Pastrana, Carlos Morelos Rodríguez, Elizabeth Escobedo Morales, Carolina Zuarth Ramos, Sergio David Molina Gómez, Rubén Zuarth Esquinca y Flor de María Esponda Torres.

IMSS-Bienestar está más vivo que nunca: se invertirán 42 millones de pesos para mejorar unidades médicas de zona centro de Chiapas

Hulda Bravo/Perfil del Sureste.

EldirectorgeneraldelInstitutoMexicanodelSeguroSocial (IMSS), Zoé Robledo, anunció la inversión de 42 millones depesos parael mantenimientoyconservacióndeunidades médicas de la región centro de Chiapas, entre ellas, el Hospital Rural de Ocozocoautla de IMSS Bienestar y 19 Unidades Médicas Rurales (UMR). En gira de trabajo por elestado,ZoéRobledodestacóque“el IMSS Bienestarestá más vivo que nunca, se está convirtiendo, en el resto del país, en el referente respecto a cómo debe ser la atención médica del Primer y Segundo Nivel para la población que no cuenta con seguridad social”. Recordó que desde antes de que Javier Alejandro Maza Cruz fuera presidente municipal de Ocozocoautla, habían caminado juntos en el movimiento con el presidente de

garantizar atención de calidad y oportuna, se destinó un presupuesto de 12.9 millones de pesos para equipamiento, impermeabilización, tableros generales y de emergencia, aire acondicionado, cortinas antibacterianas y obra civil para certificación del hospital.

México, Andrés Manuel López Obrador, en el enfoque de darle mejores servicios a quienes menos tienen. El titular del Seguro Social destacó que en este momento está el proceso de inversión de la infraestructura institucional, 10 hospitales, más de 750 UMR y Unidades Móviles. Subrayó que los mecanismos de transparencia para el seguimiento de las obras serán fundamentales y refirió que los ciudadanos podránaportarconsutiempo,honoryprestigiosocialatravés de su acompañamiento en este proceso, ya que se busca mejorar y que IMSS Bienestar sea el modelo “que crezca en todo el país”.

Zoé Robledo señaló que el objetivo es brindar un mejor servicio a todas las personas que acudan al Hospital Rural de Ocozocoautla de IMSS Bienestar a recibir atención por una enfermedad, accidente o incluso embarazo. Durante el recorrido, el doctor Hernández Macías detalló que para

Agregó que como parte del programa de mejoramiento de imagen de Unidades Médicas Rurales, se beneficiará con equipos médicos y cortinas antibacteriales a 91 de estas unidades, para lo cual se invertirán 18.9 millones de pesos. El director general del IMSS realizó un recorrido por esta unidad hospitalaria acompañado del encargado de despacho de la Representación del Seguro Social en el estado, doctor Manuel Cervantes Ocampo, el director del Hospital, José Luis Hernández Macías, y el presidente municipal de Ocozocoautla, Javier Alejandro Maza Cruz. Además, se llevarán a cabo diversas obras civiles en las Unidades de Salud de Amador Hernández, San José Terán, Joaquín M. Gutiérrez, San Pablo Huacanó, Ignacio Zaragoza (Copainala), Emiliano Zapata (Tecpatan), Tierra y Libertad, Nueva Palestina, América Libre, Plan Ayala, Celestino Gasca, Manuel Ávila Camacho, Galecio Narcia, Ignacio Zaragoza (Villacorzo), El Parral, Revolución Mexicana y Álvaro Obregón (San Fernando), y para lo cual se destinarán 10.8 millones.

Durante el recorrido por el Hospital Rural, el director general del IMSS también estuvo acompañado por el presidente municipal de Ocozocoautla, Javier Alejandro Maza Cruz; el supervisor médico de IMSS Bienestar en Chiapas, Saúl MadridTovilla;ylajefadeenfermeríadelhospital,Mercedes de Jesús Toledo Castellanos, entre otros

. Perfil del Sureste

Comisionado Nacional de LPB imparte Clínica para Árbitros y Apuntadores de Básquetbol

*Este viernes por la noche en el Colegio de Bachilleres del Estado de Chiapas # 13, se puso en marcha dichas actividades que organiza ACHIBA en coordinación con el Colegio Nacional de Árbitros y Apuntadores de Básquetbol (CONAABA)

SEPUSUR/

Teniendo como ponente el Comisionado Nacional de la Liga Profesional de Básquetbol (LBP), Luis Martín Jiménez Juárez, la Asociación Chiapaneca de Básquetbol (ACHIBA) en coordinación con el Colegio Nacional de Árbitros y Apuntadores de Básquetbol (CONAABA), llevan a cabo la Clínica para Árbitros y Apuntadores de Básquetbol 2022 a desarrollarse del 14 al 16 de octubres del presente, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y actualización de los silbantes en la geografía estatal.

Certamen que se dio apertura con la ceremonia protocolaria de inauguración de este viernes por la noche, en el auditorio de usos múltiples “Jaime Sabines Gutiérrez” del Colegio de Bachilleres del Estado de

Chiapas #13 de esta ciudad capital, para la cual se tuvo lapresenciadeltitulardelaABECH,JorgeAntonioDíaz Cano, integrantes de la CONAABA, Darío Mejía Tovilla, Gabriel Vázquez Briones, así también Luis Chávez Jiménez, representante del Cobach #13, entre otras personalidades.

El titular de la ABECH, Jorge Antonio Díaz Cano y el presidente de CONAABA, Darío Mejía Tovilla, en sus discursos de apertura de estos trabajos, agradecieron a cada uno de los árbitros y apuntadores por su presencia y el interés que tienen por seguir capacitando y actualizándose en beneficio de proporcionar un trabajo imparcial en cada uno de los encuentros que sancionen, lo que vendrá a elevar el nivel técnico el colegiado arbitral.

Por su parte el ponente nacional de la Liga Profesional de Básquetbol, Luis Martín Jiménez Juárez, indicó que se siente en casa, por la calidez y recibimiento de los chiapanecos, al tiempo de resaltar que esta capacitación paralossilbantesyapuntadores,esmuyimportante,para la cual verán los temas “Actualizaciones de Reglas FIBA”, “Falta Antideportiva”, “Mecánica del Arbitraje” , “Mesa de Control” “Control del Juego”, “Relación Entrenador Árbitro”, ente otros puntos que se llevaron a la práctica.

Cabe destacar que, para esta Clínica para Árbitros y Apuntadores de Básquetbol, se dieron cita un promedio de 150 participantes, provenientes de los municipios de Oxchuc, Sitalá, Pantelhó, Ocosingo, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Ciudad Hidalgo, Chapultenango, Motozintla, Comitán de Domínguez, Comalapa, Chilón, Suchiapa, entre otros.

PERFIL del Sureste

HACÍA LA PROMESA A LA BANDERA EN

La generación de los cincuentas

UNA GENERACIÓN QUE NUNCA VOLVERÁ.

PARA LOS QUE QUIERAN SABER POR

QUÉ LOS ADOLESCENTES HOY EN DÍA FALTAN AL RESPETO A LOS PADRES, PROFESORES Y A LAS PERSONAS MAYORES. BUENO,AQUÍESTÁNLASRAZONES.

YO CRECÍ COMIENDO LA COMIDA QUE SEPONÍAENLAMESA.

SIEMPRE RESPETÉ A MIS PADRES Y A LOSMAYORES,NUNCALESGRITABA. TENÍA 2 CANALES DE TELEVISIÓN CANAL5YCANAL2QUEINICIABANSUS TRANSMISIONES A LAS 4 DE LA TARDE, Y NO ME MOVÍA PARA NO PERDERME

LAS CARICATURAS DE HANNA BARBERA (MI GENERACIÓN ENTENDERÁ).

NO HABÍA TELEVISIÓN EN MI CUARTO, TENÍA QUE PEDIR PERMISO PARA VER ALGÚN PROGRAMA Y ERA OBLIGADO HACER TAREA ANTES (NO ERA NEGOCIABLE)

LA ESCUELA Y EL AMOR A MI PATRIA, BEBÍA AGUA DE LA LLAVE, RESPETABA LA IMAGEN DE AUTORIDAD EN LA ESCUELA, TENÍA SOLO 2 PARES DE

ZAPATOS(LOSDELAESCUELAYLOSDE "SALIR")LAROPANOERADE"MARCA". NO TENÍA TELÉFONO, NI TABLET Y MUCHO MENOS COMPUTADORA. AYUDABAAMIMADREENLASTAREAS DEL HOGAR, Y NUNCA PENSÉ QUE ERA EXPLOTACIÓNINFANTIL.

CONTABA CON EL TIEMPO NECESARIO PARADORMIR. CUANDO SACABA BUENAS NOTAS NO RECIBÍA REGALOS, PORQUE NO HICE MÁSQUEMIOBLIGACIÓN.

LAS CALIFICACIONES BAJAS ERA UN CASTIGO Y ESO FUE SÓLO UN CORRECTIVOYNO¡UNCASOPOLICIAL! NITAMPOCOMETRAUMARON.

SI TÚ TAMBIÉN ERES PARTE DE ESTA ÉLITE, PEGA ESTO EN TU MURO PARA DEMOSTRARQUESOBREVIVISTE.

¡MENOS CONSENTIMIENTO Y MAS DISCIPLINAPARAESTAGENERACIÓN! ¡ESTO ES LO QUE EL MUNDO Y LOS NIÑOSESTÁNNECESITANDO! ORDEN,RESPETO,DISCIPLINA,BONDAD, EDUCACIÓN,OBEDIENCIAYAMOR. ¡PORUNMUNDODONDENOSOLO HAYADERECHOS,SINOTAMBIÉN DEBERES!Asínomás.

PerfildelSureste

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.