Perfil del sureste

Page 1

Tuxtla Gutiérrez Chiapas, México. 17 / Abril / 2023 perfildelsureste@hotmail.com FUNDADORYDIRECTORMOISESLÓPEZGONZÁLEZ GONZÁLEZ En Chalchihuitán, inaugura Rutilio Escandón Centro de Salud Tzacucum A un año del Plan de Salud IMSS-Bienestar se rehabilitan 30 quirófanos en 24 hospitales del país

Directorio

Perfil del Sureste

Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez

Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez

Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo

Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo

Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes

Asesor

C.P. Artemio Ramirez

Corresponsal en veracruz

Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas.

Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com

oficinas en calle Rio frio #1068

Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas. Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables.

Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx Facebook perfil del sureste y @glz5lopez.

REGISTRO EN TRAMITE

Asegura presidente López Obrador que dejará un sistema de salud pública

de primera

Mesa de Redacción.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, aseguró, en gira por el estado de Oaxaca, que México contará con un sistema de salud pública de primera.

En ese marco, el ejecutivo Federal expresó que aun cuando sus opositores “corruptos” se rían de él por afirmar lo anterior, el país contará con un gran sistema de salud.

“Vamos a dejar un sistema de salud pública de primera. Se ríen de mí los adversarios opositores, conservadores, corruptos, cuando digo que vamos a dejar un sistema de salud como el de Dinamarca, dicen: ‘jajaja’, se ríen. No saben que soy hombre de palabra y no va a ser como el de Dinamarca, ya lo pensé bien, va a ser mejor”, expresó.

Posteriormente, el presidente afirmó además que se contratará ya de manera fija a 125 mil médicos y otros profesionales de la salud que tenían contratos eventuales gracias a este nuevo plan de salud.

También aseveró que se ha convocado a los 10 mil especialistas en medicina jubilados del país para sumarse al programa de salud. La mayoría, señaló, de entre 55 y 65 años de edad, “unos chamacos”.

Y subrayó que con la mitad de ellos que acepte colaborar -se les garantizará salario y no perder sus ingresos por jubilación-, sería suficiente para hacer llegar especialistas a la comunidades más recónditas del país.

PERFIL DEL SURESTE

En Chalchihuitán, inaugura Rutilio

Escandón Centro de Salud Tzacucum

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Centro de Salud Tzacucum, en el municipio de Chalchihuitán, donde externó su satisfacción al constatar que, a través de obras de infraestructura de salud que garantizan atención médica digna, oportuna y de calidad a la población, se incrementa el índice de desarrollo humano en las comunidades de Chiapas. “Me da gusto constatar que las obras queden muy dignas para atender a la gente. Si tenemos salud, las y los niños y jóvenes puede aprovechar todas las oportunidades; por eso, no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos hasta lograr más obras de salud, porque el pueblo tiene derecho humano a acceder a servicios de calidad”, afirmó.

en asuntos prioritarios, sin saquearlo ni malgastarlo en superficialidades”.

Precisó que, desde el inicio de la Cuarta Transformación, la cual gobierna democráticamente a todas y todos, sin distinción, la entidad cuenta con el apoyo y respaldo del presidenteAndrésManuelLópezObrador,quiensiempreestá pendiente de que a nadie le falte lo necesario para salir adelante.

Al resaltar que seguirán trabajando para darle bienestar a los pueblos de Chiapas, desde las ciudades hasta las rancherías y ejidos más alejados, sobre todo a los pueblos originarios, el mandatario destacó que en esta ocasión también se hizo entrega de tres ambulancias, una para este centro de salud, así como para las localidades Juncaná y Unión Juárez, del municipio de La Trinitaria, con el propósito de que puedan realizar el traslado adecuado de las personas enfermas. En otro momento, convocó a las y los habitantes a vivir en unidad y en paz, evitando la división y los conflictos, a fin de tener más desarrollo y progreso. “Tengan confianza, no les vamos a fallar; hoy el presupuesto se usa responsablemente

El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, expuso que esta obra, que cuenta con abasto de medicamentos, ambulancia y personal médico suficiente, es resultado de la voluntad política del Gobierno del Estado, de atender a la población como se merece. Informó que este Centro de Salud dará servicio las 24 horas del día, en beneficio de mil 200 personas. En su intervención, el alcalde Gerónimo Luna Sánchez agradeció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quienes responden al pueblo sin distinción.“Estamos defiesta porque hemos logrado un Centro de Salud que beneficiará a comunidades cercanas; hoy de verdad hay resultados palpables y reiteramos nuestro compromiso de no fallar a la confianza del pueblo”.

Estuvieron presentes: el comandante de la 31° Zona Militar, Juvenal Cortes González; el director del Centro de Salud, Gerardo Molina Lázaro; el jefe del Distrito de Salud, Octavio Alberto Coutiño Niño;

el agente municipal Florentino García Núñez; el presidente del Patronato de Carretera de la Comunidad Tzacucum, Eugenio García Núñez; la presidenta del DIF Municipal, Brenda Paola Alfaro Ocaña.

Asimismo, la diputada Floralma Gómez Sántiz; las y los auxiliares de Salud de la comunidad, Víctor Díaz Girón y Carmen Núñez Gómez; la presidenta del Comité de Salud de la comunidad, Maura Díaz López; la beneficiaria Duvy Pérez Pérez y representantes de la comunidad, Manuel García Núñez y Berbalina García Núñez.

PERFIL DEL SURESTE

En Coapilla, Rutilio Escandón inaugura construcción de espacio multideportivo

En respuesta a una demanda añeja, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción de un espacio multideportivo en el municipio de Coapilla, donde externó su satisfacción de constatar una vez más que el uso responsable de los recursos públicos se sigue materializando en acciones que transforman el rostro urbano de los municipios, convirtiéndolos en sitios más dinámicos y modernos. En el evento, donde también inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de la calle de acceso a este espacio

está al pendiente de las personas más vulnerables y distribuye de forma equitativa los recursos públicos para responder a las distintas causas sociales, sobre todo de los más pobres”, apuntó.

Luego de refrendar su compromiso de concluir con la pavimentación de más vialidadese iniciar con la reconversión del hospital, el gobernador convocó a las y los habitantes a aprovechar estos espacios para hacer deporte y convivir sanamente, así como vigilar que se usen de manera correcta; también exhortó a estar en unidad y evitar los conflictos y la violencia porque esto únicamente retrasa el progreso de los pueblos.

Ensuintervención,elsecretariodeObrasPúblicasdelEstado, Ángel Carlos Torres Culebro, manifestó que como acto de justicia social para Coapilla, hoy se hace la entrega del campo deportivo y otros espacios; donde niños, jóvenes y personas adultas podrán realizar deporte, ejercitarse, cuidar de su salud y convivir en familia.

Destacó que, ahora más que nunca, se trabaja en conjunto con otras dependencias como el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del estado de Chiapas (Icatech), para llevar beneficios a todos los municipios, e invitó a las y los presentes a sumarse a esta nueva dinámica de trabajo y continuar unidos por el progreso de la entidad.

multideportivo, el cual por años presentó un alto grado de deterioro por falta de mantenimiento, el mandatario aseguró que con este nuevo campo de futbol soccer, que cuenta con andadores,trotapista,energíaeléctricasolar y servicios sanitarios dignos, las y los jóvenes podrán practicar profesionalmente esta disciplina, de una forma adecuada, a fin de que salgan deportistas de alto rendimiento.

Sostuvo que su gobierno se conduce bajo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, de trabajar por el bienestar y el crecimiento del índice de desarrollo humano, por ello los recursos públicos se destinan a diversas acciones, programas y obras prioritarias en materia de salud, educación, deporte, seguridad, servicios públicos, agua potable, vialidades, entre otros rubros, aunado a los apoyos que se distribuyen a los sectores productivos.

“Estamos haciendo obras para atender las necesidades más sensibles del pueblo. Tengan confianza, no les vamos a fallar, porque la Cuarta Transformación, encabezada por nuestro presidente de la República, un hombre visionario y estadista,

En representación de las y los deportistas y de la población beneficiada, Jacob Morales Estrada agradeció al Gobierno de Chiapas por la entrega de esta obra deportiva y de convivencia ciudadana, misma que, dijo, esperaron durante más de 23 años, y que por fin hoy les permite contar con un espacio digno y óptimo para la prácticadelasdiferentes disciplinas deportivas. En ese marco, el jefe del Ejecutivo estatal hizo entrega de constancias de capacitación del Curso “Primeros Auxilios”, impartido por el Icatech a personal de Protección Civil y Seguridad Pública Municipal, donde destacó la importancia de recibir este tipo de adiestramiento; asimismo, resaltó la labor de esta dependencia estatal que, mediante las aulas móviles, brinda a mujeres y hombres de distintos municipios la oportunidad de aprender un oficio en diferentes modalidades y convertirse en futuros emprendedores.

PERFIL DEL SURESTE

Rutilio Escandón devela placa de la Sede Judicial Magistrado Presidente Juan Óscar Trinidad Palacios

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la ceremonia de develación de la placa de la Sede Judicial Magistrado Presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, como reconocimiento a la trayectoria y el legado del jurista y político chiapaneco, a quien describió como un hombre extraordinario, íntegro y un servidor público ejemplar que siempre trabajó de manera firme y comprometida por los derechos humanos y la justicia en Chiapas. Ante la presencia de amigos, familiares e integrantes del Poder Judicial del Estado, el mandatario sostuvo que el mejor homenaje para recordar y tener presente las enseñanzas del exmagistrado presidente del Tribunal

En representación de la familia Trinidad Palomares, el maestro Juan Marcos Trinidad Palomares expresó su gratitud a los Poderes del Estado poreste acto que recuerda a supadre, no sólo por sus acciones y su congruencia al ejercer su labor jurista, sino también por los valores, principios y las enseñanzas que cimentó en la sociedad y en la familia, para entender que "las diferencias no hacen enemigos sino adversarios para un objetivo que generalmente resulta ser común. Y que la razón no sólo hay que tenerla sino preferentemente usarla”.

SuperiordeJusticiaydelConsejodelaJudicatura,JuanÓscar Trinidad Palacios, es la designación de su nombre a este espacio que alberga los Juzgados Laborales, creados durante su gestión.

Al hacer una remembranza y destacar el amor y la pasión por el derecho, la justicia y la política del homenajeado, el gobernador precisó que en el territorio estatal se han entregado muchas obras públicas pero no se han colocado placas del Gobierno de Chiapas, sin embargo, dijo, a Trinidad Palacios lo ha juzgado la historia y el saldo de su quehacer y entrega por el pueblo chiapaneco es muy favorable, por eso se merece este gran reconocimiento.

“Siempre será muy importante recordar el mérito, el trabajo y la responsabilidad de don Juan Óscar, porque además de habernos demostrado ser un buen ser humano, en todo momento se desempeñó con profesionalismo, con principios y valores, y poniendo en el centro de todo su actuar a las personas. ¡Que viva nuestro amigo Juan Óscar Trinidad Palacios!, que quede para siempre su nombre como ejemplo de un gran servidor público de Chiapas”, manifestó.

Describió a don Juan Óscar como un hombre feliz, comprometido con el estado, ejemplo de responsabilidad y de convicciones firmes para construir mejores condiciones para las y los chiapanecos; por ello, agradeció este gesto que da muestra de la sensibilidad y generosidad del gobierno de Rutilio Escandón. “La familia guardará con humildad, sencillez y entereza este momento en nuestro corazón por la distinción en memoria de mi padre”.

A su vez, el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, dedicó unas palabras para honrar al exmagistrado Juan Óscar Trinidad, resaltando su sensibilidad humana y una agudeza en la política, lo que, aseguró, le permitió estar al servicio público de Chiapas durante muchos años.

Hizo énfasis en que esta ceremonia es un reconocimiento a su vida, obra y trayectoria que trascenderá en la vida de familiares, amigos y compañeros, y permanecerá siempre para las y los chiapanecos.

Estuvieronpresentes:lasmagistradasymagistradosdelPoder Judicial del Estado; diputadas y diputados integrantes del Congreso del Estado, así como familiares y amigos del homenajeado.

PERFIL DEL SURESTE

Trasplantará SOP todos los árboles de banquetas y camellones del “Circuito Interior, Chiapas de Corazón”

· La dependencia estatal indicará el lugar y dará seguimiento al trasplante de los ejemplares La Secretaría de Obras Públicas del Estado informó que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez otorgó permiso para el trasplante de 582 árboles ubicados en banquetas y camellones donde se realizará el proyecto denominado “Circuito Interior, Chiapas de Corazón”.

SEPUSUR/

Esta Secretaría, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana Municipal, indicará el lugar donde serán reubicados, asimismo presentará un reporte mensual por un período de dos años para valorar las condiciones y el desarrollo del trasplantes de los mismos. Cabeseñalarquelostrasplantessellevarán acabo con base en mecanismos, acciones, procedimientos y cuidados que la normatividad conducente señale, bajo observancia por partes de instancias que tengan a su cargo la ejecución del proyecto.

La Secretaría de Obras Públicas del Estado se compromete a reponer 5 a 1 por cada ejemplar susceptible de ser trasplantado, a partir del cálculo de valores de sustitución promedio generados a través de la herramienta I-TREE ECO.

La dependencia estatal no intervendrá al árbol patrimoniomunicipalconnúmerodeidentificación04 ubicado en Bulevard Los Laguitos y el Periférico Norte-Poniente, en cumplimiento a la norma de Árboles del Patrimonio del Municipio de Tuxtla Gutiérrez.

Con estas acciones, la dependencia estatal refrenda el compromiso de seguir impulsando obras de infraestructura, a través de proyectos sustentables, bajo el cuidado estricto del medio ambiente, para lograr el progreso y desarrollo del estado.

PERFIL DEL SURESTE

En las últimas horas se sofocaron 27 incendios gracias al trabajo conjunto: Rutilio Escandón

• El gobernador agradeció a autoridades federales, estatales y municipales, así como a los Comités Comunitarios por auxiliar a la población y combatir el fuego

• Dio a conocer que Chiapas amaneció con 80 puntos de calor, por lo que insistió en el llamado a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales

• Invitó a quienes tienen necesidad de llevar a cabo limpieza de parcelas y predios a que se comuniquen al 911 o se acerquen a las autoridades de protección civil

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/

Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, en las últimas horas, se combatieron y apagaron 27 incendios en diferentes regiones del territorio estatal, gracias al trabajoresponsableycomprometidodelasautoridades federales,estatalesymunicipales,asícomodelasylos integrantesdelosComitésComunitariosdeProtección Civil.

“Expresamos nuestra gratitud al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones de Seguridad y Protección Civil de los tres órdenes de gobierno, instituciones civiles, así como a las mujeres yloshombresqueintegranlosComitésComunitarios, porsumaresfuerzos yhacercausacomúnen lamisión de auxiliar a la población y combatir los incendios”, apuntó.

Dio a conocer que la entidad amaneció con 80 puntos de calor, por lo que insistió en el llamado a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales porque al prevalecer las altas temperaturas, la sequía y las fuertes ráfagas de viento, aunado a la presencia de pasto y hojarasca seca, estos siniestros se pueden salir decontrol ytenergravesconsecuencias,afectandoala población.

onciencia y evitar el uso del fuego en las actividades agrícolas, porque estas malas prácticas contaminan el medio ambiente, los ecosistemas, la flora y la fauna, causanenfermedadesrespiratorias,ponenenpeligroel patrimonio y la vida de las personas,yempobrecenlatierra al reducir la cantidad de las cosechas.

Finalmente, Escandón Cadenas invitó a quienes verdaderamente tienen necesidad de llevar a cabo acciones de limpieza de parcelas y predios a que se comuniquen al 911 o se acerquen a las autoridades de ProtecciónCivil,conelobjetivo de cumplir con las medidas preventivas y evitar cualquier tipo de riesgo.

PERFIL DEL SURESTE

En Tuxtla Gutiérrez, Rutilio Escandón inaugura pavimentación de vialidades en Patria Nueva

• El gobernador sostuvo que impulsan obras viales para mejorar la movilidad social y comercial, los servicios públicos, la seguridad yla imagen urbana de la ciudad capital

• Subrayó que, en este gobierno, las obras se llevan a cabo de manera integral, al privilegiar el cuidado de los recursos hídricos ylas áreas verdes

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/

se ha logrado sanear y recuperar la belleza de los ríos Grijalva ySabinal.

Al inaugurar la pavimentación y el mejoramiento integraldecallesenlacoloniaPatriaNueva,deTuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvoque,graciasalasumadeesfuerzosyeltrabajo conjunto, se están impulsando grandes obras de infraestructura vial, con el objetivo de mejorar la movilidadsocial ycomercial,laseguridad ylaimagen urbana de la ciudad capital.

“Los recursos públicos los cuidamos y los destinamos para servir y dar bienestar a la población, por eso estamos consolidando estas obras de gran impacto social, que nos permiten modernizar nuestra capital. Estamos convencidos de que, al ayudar a Tuxtla Gutiérrez,abonaremosaunaciudadyunaentidadmás digna y atractiva, lo que se reflejará en un mayor bienestar, progreso y crecimiento”, apuntó.

Subrayó que, en este gobierno, todas las obras se realizandemaneraintegral,alanteponerelcuidadode los recursos hídricos y las áreas verdes, pues se privilegia la rehabilitación y modernización de las redes de agua potable, de drenaje y pluviales, lo cual ha otorgado buenos resultados, muestra de ello es que

En este marco, Escandón Cadenas reiteró la voluntad de seguir trabajando junto a las autoridades del Ayuntamiento, para implementar más acciones y programas que contribuyan en la recuperación de espaciospúblicos,alareforestación,lamodernización delosservicios,entreotrosrubrosprioritarios,afinde fortalecer el bienestar de las tuxtlecas ylos tuxtlecos. En representación de las y los beneficiados, Primitivo Escobar Cruz agradeció al gobernador Rutilio Escandón por la entrega de esta obra, pues a través de la pavimentación integral de las calles demuestra el compromiso de atender las necesidades más urgentes y brindar seguridad a la población. “Estamos muy agradecidos por esta obra y porque siempre está pendiente de las necesidades de nuestra colonia y de llevar bienestar a las familias”.

Por su parte, el alcalde Carlos Morales Vásquez destacó que gracias a que los tres niveles de gobierno se unen y suman esfuerzos, se están cumpliendo los compromisos y acuerdos que se hacen con la ciudadanía; esto, dijo, hapermitido hacerobrapública que realmente beneficia, como el caso de la colonia Patria Nueva, donde recién se inauguró el mercado, unidades deportivas, calles recién pavimentadas, alumbrado público, entre otras.

Estuvieron presentes: los diputados Jorge Luis Llaven Abarca, Yolanda Correa González, Felipe Granda

Pastrana y Flor de María Esponda Torres; el coordinador de Agencias y Subagencias municipales, Rodolfo Álvarez García, así como las y los colonos beneficiados.

PERFIL DEL SURESTE

Con almacén más grande del país, Chiapas consolida transformación del sistema de abasto de medicamentos:

Con la creación del Centro de Almacenamiento y Distribución de Medicamentos e Insumos para la Salud “Chiapas de corazón”, el Gobierno del Estado ha dado un paso muy importante en la transformación del sistema de salud, al lograr el mejor porcentaje de abasto demedicamentos ygarantizarel surtimiento de recetasal100porciento, resaltóelsecretariodel ramo en la entidad, doctor Pepe Cruz.

Al respecto, el funcionario estatal recordó que una de las principales problemáticas que enfrentó la actual administraciónfuelafaltademedicamentosencentros de salud yhospitales, pues sólo se tenía, en promedio, un 40 por ciento de abasto, y la principal queja de la población usuaria eran las recetas no surtidas.

Expuso que lo anterior se debió a una serie de debilidades en el sistema de abasto, como la falta de una logística de distribución que obstaculizaba la entrega masiva y programada a las unidades médicas, ylainfraestructuradeficienteconalmacenes –estatal y jurisdiccionales- con poca capacidad de almacenamiento.

El doctor Pepe Cruz subrayó que el gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza Rutilio

Dr. Pepe Cruz

Escandón Cadenas ha logrado revertir esta situación, fortaleciendo la cadena de suministro de medicamentos y material de curación, lo que ha permitido crecer del 40 al 98 por ciento de abasto en las más de mil unidades de salud que integran la red estatal de servicios.

En este sentido, ponderó la creación del Centro de Almacenamiento y Distribución de Medicamentos e Insumos para la Salud “Chiapas de corazón”, el cual cuenta con una capacidad instalada de 12 mil metros cuadrados, con 50 andenes que pueden almacenar 30 millones de piezas; al día puede recibir hasta 15 tráileres y acopiar 150 mil piezas, lo que facilita la fluidez y retroalimentación permanente en la cadena de abasto a través de controles de supervisión, auditoría y transparencia, que permiten monitorear la entrada, salida y caducidad de los medicamentos, así como garantizar la entrega de acuerdo con la productividad de cada profesional de la salud y la necesidad de la población.

El titular de la Secretaría de Salud estatal resaltó también que la capacidad de almacenamiento de este centro, el más grande del país, permite cubrir durante un año el suministro de medicamentos a las unidades médicas, con lo cual se atiende una de las demandas sociales más sentidas, pues la población usuaria disponedelosmedicamentosparapoderrecuperarse deunaenfermedadyelpersonaldesaludcuentacon los insumos para poder atender a los pacientes. Finalmente, destacó que el centro tiene un área especialdondeseconcentranlosmedicamentospara elmanejodeenfermedadescrónicascomoelcáncer, VIH, hepatitis, entre otras; todo bajo los protocolos de seguridad ynormativos que rigen en la materia. De esta manera, el Gobierno de Chiapas ratifica su compromiso de emprender las acciones necesarias parallevaralaentidaddelrezagoalavanguardiaen salud, siendo la ciudadanía el centro de las políticas públicas.

PERFIL DEL SURESTE

La desaparición de FND suma al combate de la corrupción: AMLO

Mesa de Redacción. - El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, con la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, ForestalyPesquero(FND)sebuscaevitarlacorrupción, pues este organismo apoyaba a “machuchones e influyentes”.

Este viernes, desde la mañanera, López Obrador expuso que “se decidió su cancelación porque se está apoyando a los productores de otraforma,demaneradirecta,y no queremos que se dé pie a la corrupción, lo que sucedía anteriormente”.

En ese sentido, el jefe del ejecutivo Federal sostuvo que obedece a que “no queremos intermediación, influyentismo, corrupción. carteras vencidas, rescates”,

y añadió que “queremos cerrarles la puerta a todas esas tentaciones”.

Por ello, sostuvo que la institución “ya estaba dañada” desde que inició su administración “porque les daban créditos a organizaciones, a partidos”.

Dijo que, en contraste, su gobierno ha establecido apoyos directos a los productores y precios de garantía para productos básicos, como maíz y frijol.

Andrés Manuel López Obrador destacó que este año, por ejemplo,seentregarándemanera gratuita 1 millón de toneladas de fertilizantes a 2 millones de productores. “Esto es apoyo directo”, aseguró.

Si soy invencible”, expresa Adán Augusto tras escuchar al oído palabras de simpatizantes

Cárdenas,Tabasco.Trastomarsecercadeunadecenade fotografías, el titular de Gobernación se retiró del reciento histórico a bordo de su camioneta.

Más tarde, Adán Augusto López Hernández se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial, quien ha manifestado su interés en abordar conjuntamente temas relevantes para el país. En sus redes sociales, escribió: “El diálogo siempre será la mejor herramienta para la construcción de una mejor sociedad”.

Seguidores ysimpatizantesledemostraronsuapoyo alsecretariodeGobernación,Adán Augusto LópezHernández, aspirante a la candidatura presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024, luego de que el funcionario federal salió de una reunión con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional. El encargado delapolíticainternadel país fueabordado por simpatizantes quienes le solicitaron “selfies”. Tras tomarse una foto con López Hernández sobre la calle Corregidora, una simpatizante se le acercó y al oído le expresó algunas palabras.

En respuesta, el funcionario federal expresó: ¡No, yo no me dejó, si soy invencible!”.

Otra simpatizante se acercó a saludarlo y le informó que era su paisana, pues era originaria de

López Hernández es uno de los aspirantes presidenciales que más ha crecido en las preferencias electorales, tanto en la aceptación popular como al interior de Morena, por lo que analistas políticos consideran que podría alcanzar y superar a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que va en primer lugar.

PERFIL DEL SURESTE

#SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, acompañó al gobernador Rutilio Escandón Cadenas al arranque del programa Fertilizantes para el Bienestar 2023

Desde el municipio de Zinacantán, la titular de las #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, acompañó al gobernador Rutilio Escandón Cadenas al arranque del programa Fertilizantes para el Bienestar 2023, allí subrayó el compromiso de esta administración, de trabajar en unidad con los 3 órdenes de gobierno en favor de la autosuficiencia alimentaria de las familias chiapanecas dedicadas al campo. Beneficiando de manera directa y sin intermediarios en este año a 300 mil productores chiapanecos.

Estuvieron presentes: Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación del Gobierno de México; Víctor Manuel Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México; Areli Cerón Trejo, Directora General de Suelos y Agua,

Sonia Catalina Álvarez, Presidenta de la Mesa de DirectivaydelaComisióndeDesarrolloPecuariodelH. Congreso del Estado de Chiapas; Yamil Melgar Bravo, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; José Antonio Aguilar Castillejos, Delegado de los Programas Federales en Chiapas; Mariano Francisco Sánchez Hernández, Presidente Municipal de Zinacantán; Timoteo Hernández Vidal, CoordinadorNacionaldelProgramaFertilizantesparael Bienestar de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX); Héctor Cano de la Torre, Titular de la RepresentacióndeAgriculturaenelEstadodeChiapas; Emilio Ramón Ramírez Guzmán, Secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas y Rosa Reinalda López Hernández, Beneficiaría de la Localidad deBochojboAlto.

Perfil del Sureste/Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/
PERFIL DEL SURESTE

Hoy conmemoramos el 234 Aniversario del Natalicio de Leona Vicario, heroína de la Independencia que desafió las convenciones de su época, por su arrojo y valentía, fue declarada Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria.

Hoy conmemoramos el 234 Aniversario del Natalicio de Leona Vicario, heroína de la Independencia que desafió las convenciones de su época, por su arrojo y valentía, fue declarada Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria.

Avanza conformación de los Comités de Defensa de la 4T en Chiapas: Carlos Molina

Mesa de Redacción.- Avanza la conformación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, así como el relevo generacional en Chiapas, aseguró Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

En entrevista, Molina señaló que en el estado se mantienen trabajando a ras de suelo, informando sobre los logros de esta nueva forma de gobierno, donde se lleva justicia social a los grupos más vulnerables.

“Hoy en Chiapas estamos convencidos de que nuestra formadegobiernoeslacorrecta,trabajandoparaypor el pueblo, porque a él nos debemos, fue el pueblo el que nos dio este encargo y debemos cumplir a cabalidad”, expresó.

Finalmente, el líder estatal de Morena recordó que las mujeresyhombresqueforman parte de estos Comités de Defensa de la Cuarta Transformación tienen el deber de mantenerse cerca de la gente, en unidad y compromiso.

PERFIL DEL SURESTE

Nueva consejera del Poder Judicial, destaca por su carrera judicial

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, así como titular del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez, recibió en salutación a la consejera de la Judicatura, Zelmira Perla del Rocío Gutiérrez Beltrán, luego de que rindiera protesta ante el Congreso del Estado.

La recién nombrada consejera, a propuesta del Gobernador Constitucional, Rutilio Escandón Cadenas, destacaporsuampliacarrerajudicialconmásde21años detrayectoria,porloque sepriorizalaigualdadde género y se fortalecen los principios de impartición de justicia con pleno respeto a Derecho,enbeneficiode todas y todos los chiapanecos. Además, evidencia el compromiso del Gobernador Constitucional de seguir priorizando la trayectoria judicial y el profesionalismo en la impartición de justicia al servicio de la ciudadanía. En este sentido, Ramos Pérez felicitó a la consejera Gutiérrez Beltrán, aquienreconocióporsutrayectoria y responsabilidad al continuar trabajando en beneficio de la institución y de la sociedad chiapaneca. Por su parte, la consejera agradeció la atención y se comprometió a trabajar de inmediato al servicio de la ciudadanía, ofreciendo su servicio en beneficio de la impartición de justicia en la entidad. En la misma reunión, el presidente del Poder Judicial saludó a la también recién nombrada magistrada, María Itzel Ballinas Barbosa, quien de la misma manera ratificósucompromisoparaseguirtrabajandoalservicio

de las y los chiapanecos. Cabe mencionar que, previo a la reunión de salutación con el magistrado presidente, donde también estuvo presente el consejero de la Judicatura, Omar Heleria Reyes, en Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la MesaDirectivadelaLXVIIILegislatura,SoniaCatalina Álvarez, tomó la protesta de Ley a la consejera Zelmira PerladeRocíoGutiérrezBeltrán, luegodedareltrámite legislativo correspondiente a las propuestas del Ejecutivo presentadas en la Orden del Día en el Palacio Legislativo.

En ese mismo acto se tomó protesta a María Itzel Ballinas Barbosa, como magistrada del Poder Judicial, en un ejercicio queaportaalacarrerajudicial, al interiordelacasadelajusticiaen Chiapas.

Es de resaltar, que la carrera judicial de la nueva consejera Gutiérrez Beltrán se remonta al año de 1992, cuando ingresó como actuaria en el Juzgado Tercero del Ramo Penal de Tapachula, momento desde el cual ha ido avanzando en su trayectoria, siendo secretaria de Acuerdos, de Estudio y Cuenta y finalmente jueza en distintos Distritos Judiciales, la primera jueza mujer en el Sistema de justicia Oral en el Juzgado de Control y Tribunal de enjuiciamiento Región 02 Tapachula y jueza de Justicia Terapéutica, entre otros cargos. Porsuparte,lamagistradaItzelBallinasBarbosa,cuenta del mismo modo con una trayectoria larga dentro del Poder Judicial, iniciando como oficinista de Sala Regional Colegiada Mixta, actuaria de Juzgado Civil y SalaRegionalColegiada,enSanCristóbaldeLasCasas, así también como secretaria técnica y secretaria ejecutiva yconsejera de la Judicatura del Estado

PERFIL DEL SURESTE

Celebra Poder Judicial 198

Aniversario con actividades académicas

En el marco de las celebraciones del 198 aniversario de la creación del Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidentedelTribunalSuperiordeJusticiaydel Consejo de la Judicatura del Estado, Guillermo RamosPérez,atravésdelInstitutodeFormación, Profesionalización y Carrera Judicial, llevará a cabo el primer Concurso Universitario: Simulación deAudiencias deEtapa Intermedia y Audiencia de Juicio Oral en el Sistema Penal Acusatorio.

Abonandoalaformaciónacadémicaylapráctica delderechoaplicado,elmagistradoRamosPérez se congratula por llevar a cabo estas actividades en beneficio de las y los estudiantes de la licenciatura en Derecho de Universidades, Institutos y Facultades Públicas o Privadas del Estado.

Así mismo, el Poder Judicial de Chiapas, reconoceeltrabajocoordinadoycolaborativodel personal jurisdiccional y administrativo de esta casa de la justicia quienes garantizan el acceso a una justicia pronta, completa e imparcial. Esporello,quereafirmasucompromisoparaque caminemos juntos hacia un nuevo modelo de impartición de justicia, responsable y transparente en beneficio de las y los chiapanecos.

#PJEChiapas

#TribunaldePuertasAbiertas

#JusticiaParaTodasyTodos

PERFIL DEL SURESTE

A un año del Plan de Salud IMSS-Bienestar se rehabilitan 30 quirófanos en 24 hospitales del país

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que a un año de la implementación del Plan de Salud IMSS-Bienestar se ha priorizado el fortalecimiento del segundo nivel de atención, el incremento en el abasto de medicamentos y la rehabilitación de 30 quirófanos en 24 hospitales del país, algunos de ellos sin operar desde hace 14 años.

En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, Zoé Robledo explicó que con la puesta en marcha de los quirófanos se pretende alcanzar una productividad de 3.4 cirugías diarias y llegar a cuatro procedimientos al día, como ocurre en el régimen ordinario. Explicó que en estos quirófanos no se realizaban cirugías por problemas en el trámitedepermisos,licencias de funcionamiento, mantenimiento, falta de equipamiento y obras de rehabilitación de instalaciones. Detalló la productividad promedio de cirugías en los 11 estados que operan bajo el modelo IMSSBienestar. En el caso de Nayarit, se trabaja en 13 hospitales con 23 quirófanos. Antes de la entrada del modelo se realizaban 722 cirugías, y en el primer trimestre de 2023 se alcanzaron mil 503, lo que indica que pasó de 1.05 a 2.18 cirugías diarias, con inversión de 328.8 millones de pesos en el segundo nivel y abasto de medicamentos de 99 por ciento. Zoé Robledo reportó que en Tlaxcala se cuenta con 20 quirófanos en 10 hospitales. Antes de iniciar la estrategia de federalización se realizaban 683 cirugías y hoy con IMSSBienestar en el primer trimestre de 2023 se efectuaron mil 366; la productividad pasó de 1.14 a 2.28 cirugías diarias por quirófano.Lainversiónenconservaciónparaelsegundonivel deatenciónesde265millonesdepesosyelnúmeroderecetas surtidas alcanzó 96 por ciento. En Colima hay cinco hospitales con 11 quirófanos. El número de cirugías pasó de 713 a mil 94 en el primer trimestre de 2023. La productividad avanzó de 2.16 a 3.31 cirugías diarias. La inversión en el segundo nivel es de 181 millones de pesos, mientras que el surtimiento de medicamentos llegó a 94 por ciento, expuso. Dijo que, en el caso de Baja California Sur, IMSS-Bienestar opera en seis hospitales con 11 quirófanos. El número de

cirugías se incrementó de 766 a 952 en el primer trimestre del año. La productividad se ubicó en 2.88 cirugías diarias por quirófano,lainversiónenelsegundonivel esde59.1 millones depesosyelabastodemedicinasestáen99porciento.Señaló que en Sonora operan 17 hospitales con 33 quirófanos; el número de cirugías pasó de mil 786 a dos mil 164 en este primer trimestre, con lo que la productividad alcanzó 2.19 cirugías diarias. La inversión en el segundo nivel es de 608.8 millones de pesos y el surtimiento de recetas llegó a 98 por ciento.

Zoé Robledo explicó que en Sinaloa se trabaja en 23 hospitales con 31 quirófanos. Antes del Plan IMSS-Bienestar, en la entidad se realizaban mil 551 cirugías y al primer trimestre del año la cifra aumentó a mil 848. La productividad de quirófanos pasó de 1.67 a 1.99 y la inversión en el segundo nivel de atención es de mil 65 millones de pesos;elnúmeroderecetassurtidasreporta96 por ciento. Para el estado de Campeche, dijo, selaboraen11hospitales, dondeserealizaban 298 cirugías y hoy con IMSS-Bienestar se llevan a cabo 470. La productividad de los quirófanos en la entidad pasó de 1.10 a 1.74 cirugías diarias, mientras la inversión en el segundo nivel es de 134.4 millones de pesos. El abasto de medicamentos es de 98 por ciento. El director general del IMSS dijo que en Guerrero hay presencia en 42 hospitales con 55 quirófanos, donde se hacían tres mil 126 cirugías y en el primer trimestre del año se reportan cuatro mil 134. La productividad pasó de 2.22 a 2.93 procedimientos diarios, mientras que la inversión en el segundo nivel es de 417.6 millones de pesos y el surtimiento de recetas es de 86 por ciento.

Indicó que en Veracruz el Plan IMSS-Bienestar opera en 37 hospitales con 35 quirófanos. Con la federalización de los servicios de salud en la entidad hoy se realizan dos mil 152 cirugías. La productividad pasó de 1.76 a 2.05 intervenciones quirúrgicas diarias. La inversión en el segundo nivel es de 515.5 millones de pesos y el abasto de medicamentos se reporta en 80 por ciento.

Refirió que en Michoacán hay presencia en 22 hospitales con 45 quirófanos, en los que se realizaban mil 620 cirugías; al primer trimestre de 2023 se hicieron dos mil 569. La productividad de los quirófanos pasó de 1.23 a 1.95 cirugías diarias. La inversión en el segundo nivel de atención es de 530.9 millones de pesos y el surtimiento de recetas se ubica en 96 por ciento. seguridad social.

PERFIL DEL SURESTE

Capacita Icatech en primeros auxilios en Coapilla

SEPUSUR/

Con la presencia del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, el Instituto de Capacitación y Vinculación

TecnológicadelEstadode

Chiapas (Icatech), llevó a cabo la entrega de constancia de capacitación a servidoras y servidores públicos del Ayuntamiento

Constitucional de Coapilla, Chiapas.

Lo anterior dentro del marco del evento Construcción del Espacio Multideportivo y Entrega de Constancias de Capacitación del Curso de “Primeros Auxilios” en el

Municipio de Coapilla, Chiapas, donde el Icatech logró beneficiar a 15 personas de las áreas de Protección Civil y Seguridad Pública Municipal.

En su intervención, la directora general del Icatech, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, dijo que se dota de los conocimientos básicos de primeros auxilios, así como reconocer los signos vitales y de reanimación e identificar de manera inmediata las lesiones músculoesqueléticas,mordeduras, picaduras e infartos.

Así también, destacó que las y los capacitados podrán convertirse en replicadores del conocimiento adquirido, y de esa manera beneficiar a un mayor número de personas.

Participa diputado Mario Humberto Vázquez López en la entrega del Programa de Fertilizantes para el Bienestar

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ El diputado Mario Humberto Vázquez López participó en la entrega de insumos del Programa de Fertilizantes para el Bienestar, que se realizó en el municipio de Zinacantán, Chiapas, con el cual se beneficia a cientos defamiliasdetodoelEstado. Alhacerusodelapalabra, el legislador por el Partido del Trabajo reconoció que tanto el Gobierno Federal que encabeza el presiente Andrés Manuel López Obrador, como el Gobierno estatal que encabeza Rutilio Escandón

Cadenas están resolviendo y cumpliendo con el sector más olvidado de nuestro estado.

Vázquez López destacó que este programa se está entregando en tiempo y forma. Cada paquete

permite al productor atender por lo menos una hectárea. Elañopasado-dijoellegislador-250milproductoresen ChiapasfueronbeneficiadosconlaentregadelPrograma de Fertilizantes para el Bienestar, y para este año, se entregará a 300 mil productores. “Esta ampliación demuestraque el manejo delos recursos económicos, se están realizando a favor del pueblo”.

Actualmente se entrega 160 kilos de fertilizante UREA y 150 kg de difosfato de amonio (DAP), que equivale a 6 bolsas de 50 kg o 12 bolsas de 25 kg por cada paquete a cada productor y enfatizó en que los fertilizantes entregados se están produciendo en Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Finalmente subrayó el diputado Mario Humberto Vázquez López este programa se caracteriza por dispersar 1 millón de toneladas de fertilizantes, dirigido para 2 millones de productores,loquepermitiráatender3 millones de hectáreas en el país

PERFIL DEL SURESTE

Comisiones parlamentarias analizarán reformas a Ley de Educación en materia de educación indígena e inclusiva

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ En la Sesión ordinaria del Congreso del estado, que presidió la diputada Sonia Catalina Álvarez, se turnó a las Comisiones Unidas de Educación y Cultura y Pueblos y Comunidades Indígenas y Atención a Grupos Vulnerables, la Iniciativa de Decreto por el que se reforman, diversas disposiciones a la Ley de Educación de Chiapas, con el objeto de dar cumplimiento a la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la acción de inconstitucionalidad número 291/2020, en materia de educación indígena e inclusiva. Asimismo, en la sesión se dio lectura al trámite legislativo del oficio presentado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, por medio del cual se nombró a la licenciada María Itzel Ballinas Barbosa, como magistrada de la Sala Regional Colegiada del Tribunal Superior de Justicia del Estado, moción aprobada por los diputados por lo que, enacto protocolario, la recién nombrada magistrada tomó protesta de rigor ante la Soberanía Popular. En el desahogo de los puntos del orden del día, se dio lectura del trámite legislativo que presentó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, por medio del cual se nombró a la

licenciada Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán, como consejera del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Chiapas, moción que fue aprobada, por lo que se tomó protesta de rigor a la nueva consejera. Así mismo se dio lectura y aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se Reforman y Adicionan diversas disposiciones de la ley de Desarrollo Constitucional en materia de gobierno y administración municipal del estado de Chiapas.

Más adelante se dio lectura y aprobó en lo particular y en lo general, el dictamen que presentó la Comisión de Desarrollo Pecuario, relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se Reforman y Derogan diversas disposiciones de la Ley de Fomento y Sanidad Pecuaria para el estado de Chiapas. Finalmente, se diolectura de la Iniciativa de Decreto por el que se reforma el artículo 181 del Código Penal para el estado, presentada por el diputado Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, el cual fue turnado a la Comisión de Justicia para su análisis. Hicieron uso de la palabra, los diputados Mario Humberto Vázquez López, con el tema “hacia una soberanía alimentaria” y Raúl Bonifaz Moedano con el tema “la conferencia mañanera, un derecho a la información”.

Congreso da a conocer Sexto Congreso Internacional de Turismo Rural AMESTUR 2023

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/Perfil del Sureste/ La Diputada Flor de María Esponda Torres, presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional en compañía de la Secretaría de Turismo, que preside Katyna de la Vega Grajales, dieron a conocer el Sexto Congreso Internacional de Turismo Rural AMESTUR 2023. La legisladora, aseguró que este tipo de actividades fomentan la economía en Chiapas, y hacen realidad que el estado sea conocido a nivel internacional. Rememorando las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador, la diputada sostuvo: “Que el turismo sirva para la reconciliación social y en este 2023 será el año del turismo para Chiapas”. Por su parte la titular de Turismo en Chiapas, aseguró que el camino para generar desarrollo económico y social y la viabilidad para el campo y comunidades indígenas, es precisamente el turismo rural. En Chiapas -dijo- existe una vocación por el servicio y por eso se tiene que especializar,

capacitar, y detonar todo lo artesanal, ya que ellos serán los más beneficiados. En tanto que el rector de la Universidad Tecnológica de la Selva, Eduardo Raymundo Garrido Ramírez, explicó que Ocosingo tiene un potencial para exponer la riqueza que se tiene, ellos están dedicados a impulsar el desarrollo de las comunidades y este Congreso es una buena herramienta para tal fin.

El Jefe del Departamento de Investigación y Desarrollo de la Universidad Tecnológica de la Selva, Hervins Burguete Trejo explicó también que se dará un impulso a Toniná, además de la promoción del queso bola, textiles propios de la zona, todo ello da identidad a este municipio. El Sexto Congreso, se realizará del 26 al 28 de abril, en el municipio de Ocosingo, con actividades como las visitas de observación que dará una experiencia de aprendizaje, talleres, conferencias magistrales, paneles, concurso de fotografía, ponencias sobre modalidad cartel educativo, actividades culturales, casas experimentales y mesas de análisis.

PERFIL DEL SURESTE

Garantizado el abasto de medicinas en Chiapas: Alcázar Cordero

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ La diputada Martha Verónica Alcázar Cordero presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia en el Congreso del Estado acompañó al gobernador Rutilio Escandon Cadenas y al secretariodeGobernaciónAdánAugustoLópezHernández en la inauguración del Centro de Almacenamiento y Distribución de Medicamentos e insumos para la Salud en Chiapa de Corzo. Con dicho centro -sostuvo la diputada por MORENA- se garantiza el abasto de medicinas, insumos, dispositivos y productos sanitarios con transparencia y en ejercicio claro de los recursos del pueblo; asimismo, tendrán un manejo adecuado en beneficio directo de la ciudadanía que ocupa el sistema de salud en el estado. La diputada destacó el trabajo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, quienes, de manera coordinada, han implementado políticas públicas que impulsan el desarrollo de la infraestructura médica, cumpliendo así con una de las demandas más sentidas de la población. “Hoy, en Chiapas, se

hareconvertidomásdel 70porcientodelasunidadesmédicas y se registra un abasto del 98 por ciento de medicinas”. La legisladora coincidió con el mandatario chiapaneco, al reconocer la trayectoria y el trabajo en el marco de la Cuarta Transformación que lleva a cabo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien siguiendo las instrucciones del presidente López Obrador, ha atendido a los estados del Sur-Sureste, en materia social, política, y económica.

Chiapas tiene rumbo definido y en el marco de la Cuarta Transformación, dijo Alcázar Cordero, y por esa razón, retomandolaspalabrasdelgobernador Escandón Cadenas, enfatizó: “Se está logrando la transformación del sistema de salud estatal, consolidando proyectos de construcción, remodelación, reconversión, equipamiento y mejoramiento integral de más de 750 unidades médicas, que cuentan con espacios modernos, medicamentos, insumos, tecnología y suficiente personal de salud”.

Destaca Yamil Melgar saldo blanco en Semana

Santa 2023

Tuxtla Gutiérrez Chiapas / Perfil del Sureste/

El diputado Yamil Melgar reconoció el trabajo del Gobierno del Estado encabezado por Rutilio Escandón Cadenas en materia de seguridad, lo que derivó en el saldo blanco del periodo vacacional de Semana Santa 2023. Asimismo, refrendó que desde el Congreso del Estado se sigue trabajando por el bienestar de Chiapas y su gente. El diputado por MORENA destacó que después de la pandemia por COVID-19 que impactó a los prestadores de servicios, este año el turismo repuntó y se logró reactivar la economía ylas fuentes deempleo de las y los chiapanecos.

Gracias a la suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, se estableció la coordinación de trabajo multidisciplinario en materia de seguridad, protección civil y de salud, en 163 puestos de auxilio, contando, además, con personal debidamente capacitado en los 43 centros ecoturísticos con que cuenta la entidad. Cabe destacar que para este operativo se contó con 102 Planes Específicos Municipales y una fuerza de tarea estatal de tres mil 215 elementos, 232 salvavidas, 165 corporaciones de auxilio, 263 dependencias estatales, 381 unidades pick up, 57 pipas, 143 ambulancias, 15 unidades de ataque rápido, 20 lanchas, 97 motos y 4 motos acuáticas.

PERFIL
DEL SURESTE

DAE Tuxtla y Legendarios 1 Tapachula, se coronan campeones del Estatal de Basquetbol 3x3

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/

Un total de 19 equipos fueron los que tomaron parte en el Selectivo Estatal de Basquetbol 3x3 que se realizó el sábado 15 de abril en la canchas del Domo del Parque Recreativo Caña Hueca y donde el equipo DAE Tuxtla se coronó campeón en la rama femenil, mientras que Legendarios 1 Tapachula lo hizo en la varonil, ganándoseasí elderecho derepresentaraChiapas enlos Nacionales Conade 2023.

Durante la ceremonia de inauguración, Wendi López Cantoral, directora de Desarrollo del Deporte, en representación de la directora general del Instituto del DeportedelestadodeChiapas,TaniaRoblesVelázquez, felicitó a las y los jugadores haber puesto todo su empeñodurantelas etapas municipales yestar aun paso de convertirse en seleccionados estatales.

Agradeció el apoyo del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, por sumarse a este gran proyecto deportivo que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas yque el deporte sea el medio

Respecto a los resultados, en la rama femenil el equipo DAETuxtlasequedóconeltítulo,alderrotarenprimera instancia a Huixtla por score de 7-6; posteriormente 6-3 a Tigrillos de San Cristóbal de las Casas; enseguida se impuso 10-4 a Mapastepec y en la final 6-4 a Tornados Tuxtla.

para que las y los jóvenes se alejen de conductas antisociales y además se activen físicamente, evitando problemas de salud.

Por su parte, Jaime Natarén Pimentel, director del Instituto del Deporte Tuxtleco, en representación del alcalde capitalino, dijo sentirse contento de trabajar en coordinación con el Indeporte y les reiteró el apoyo durante su estancia a todos los equipos foráneos que se dieron cita sobre las canchas del Domo del Parque Recreativo Caña Hueca.

Mientras que en la rama varonil el equipo monarca fue Legendarios 1 Tapachula, derrotando 15-0 a Legendarios 2 del mismo municipio; después 12-8 a TigrillosdeTapachula;enelsiguienteencuentroderrotó 12-6 a Jiquipilas; enseguida 13-8 a Tuxtla Gutiérrez; y en la final se quedó con la victoria 15-11 ante Prepa 1 Tapachula.

También estuvo en el acto inaugural, Miguel Ángel Casanova Velasco, Coordinador de Desarrollo del Deporte del Instituto del Deporte Tuxtleco; así como Cinthia Monserrat Ocaña Cruz, seleccionada municipal de Tuxtla Gutiérrez para los Juegos Nacionales CONADE 2023.

Cabe mencionar que durante esta etapa estatal tomaron parte76atletasdelacategoría15-16años,40enlarama varonil y 36 en la femenil; así como 13 entrenadores, cuatro femeniles y nueve varoniles, todos ellos de los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Berriozábal, Jiquipilas, Las Margaritas, San Cristóbal

DeLasCasas,Tapachula,Mapastepec,HuixtlayChiapa De Corzo
PERFIL DEL SURESTE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.