Perfil del Sureste

Page 1

FUNDADOR Y DIRECTOR MOISES LÓPEZ GONZÁLEZ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. AÑO 2022 Perfil del Sureste 10/10/22 perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es

Directorio

Perfil del Sureste

Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes Asesor

C.P. Artemio Ramirez Corresponsal en veracruz Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas.

Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com

oficinas en calle Rio frio #1068 Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas.

Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables.

Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx Facebook perfil del sureste y @glz5lopez.

REGISTRO EN TRAMITE

DIF Chiapas entrega apoyos a Personas con Discapacidad en la Región Norte

En el municipio de Reforma, más de 1 mil 300 ayudas técnicas ylentes graduados se entregaron a personas con alguna discapacidad de la región Norte del Estado, recibieron apoyos del programa de Ayudas Técnicas ySalud Visual.

Este tipo de apoyos son gratuitos, además de representar un ahorro en la economía familiar, permite en varios casos que el paciente recupere su movilidad e independencia.

Esta es una de las estrategias que impulsa nuestro Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, para promover la inclusión social de personas con alguna discapacidad. Durante 2022, el DIF Chiapas entregará más de seis mil ayudas técnicas en el Estado, por medio de la coordinación de las Delegaciones Regionales y los DIF Municipales.

Inaugura Rutilio Escandón rehabilitación de escuelas de nivel básico en Chuchiltón, Larráinzar

Derivado de las acciones que se impulsan para resarcir los rezagos en materia de infraestructura educativa de nivel básico, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la rehabilitación del Jardín de Niñas y Niños “Rosario Castellanos” y de la Escuela Primaria “José Vasconcelos Calderón”, en la comunidad de Chuchiltón, del municipio de Larráinzar, donde subrayó que estas obras de impacto social, representan un paso más a la consolidación de la transformación de la entidad.

Al recorrer las instalaciones de ambos planteles, en compañía de las madres y padres de familia, estudiantes y personal docente, el mandatario señaló que con una inversión superior

fomentar la igualdad de género. En ese sentido, reiteró el exhorto a seguir practicando la fraternidad, la paz y el bien común, haciendo a un lado los conflictos y la confrontación.

“No están solos, vamos a seguir trabajando e invirtiendo para sacar adelante las aspiraciones más importantes de los pueblos originarios de Chiapas, tanto en educación, salud, seguridad, obra púbica, agua potable yelectrificación, afin de que todas y todos, sin distinción, vivan de forma adecuada y digna, y puedan tener bienestar”, manifestó al señalar que, gracias a la visión del Presidente López Obrador, ya se iniciaron los trabajos de cableado para el acceso a internet y telefonía celular en todas las comunidades, por lo que les pidió atender con respeto a las y los trabajadores de la CFE.

Enrepresentacióndelacomunidadestudiantil,AnaGabriela Gómez Gómez, alumna de 5o. grado de la Escuela Primaria “José Vasconcelos Calderón”, agradeció a las autoridades por tomar en cuenta a Chuchiltón para estas mejoras y externó su alegría al expresar que con la construcción de aulas nuevas en primaria y preescolar, se motiva aún más a todas y todos los alumnos a seguir estudiando.

a los 7.2 millones de pesos se logró rehabilitar y reconstruir aulas didácticas, plaza cívica, cisterna, pozo de tratamientos de aguas residuales, muro de contención, así como la instalación de energía eléctrica, servicios de agua potable y sanitario, y se dotó de mobiliario escolar adecuado, toda vez que por años contaban con espacios deteriorados y en malas condiciones.

“Me siento feliz de que estemos cumpliendo con las necesidades del pueblo y materialicemos los ideales del presidente Andrés Manuel López Obrador en acciones que brinden bienestar a los más pobres; por eso, mediante un trabajo humano, honesto, responsable y transparente, el presupuesto del pueblo está alcanzando para dignificar las escuelas de Chiapas, en espacios educativos seguros, funcionales y modernos”, enfatizó al refrendar su compromiso de seguir contribuyendo al progreso de las comunidades con más obras de infraestructura social.

Al destacar que Chiapas es uno de los estados que recibe más apoyos sociales dentro de los programas del Bienestar, Escandón Cadenas reconoció la determinación de la población de Chuchiltón, al ser la primera en firmar un acuerdo importante para respetar el derecho de las mujeres y

El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, Enoc Gordillo Argüello, detalló que con una inversión superior a los 3.8 millones pesos, en el preescolar se construyeron tres aulas didácticas, baños, plaza cívica, planta de tratamiento y obras de exterior; mientras que en la primaria se reconstruyeron tres aulas didácticas, baños, planta de tratamiento, entre otras acciones, conun monto de 3.2 millones depesos. Agregó que, en lo que va de esta administración, en Larráinzar se han destinado más de 30 millones de pesos en beneficio de 16 escuelas.

En su intervención, el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, puntualizó que durante esta administración se implementan políticas públicas que verdaderamente beneficien y lleguen a los pueblos originarios. Reconoció las acciones del Gobierno Estatal para llevar bienestar a las comunidades indígenas, dotándolas de infraestructura educativa, así como de programas y proyectos que ayuden a fomentar la economía de las familias.

En ese marco, la beneficiada del proyecto productivo Mujeres Indígenas de Chulchitón, Micaela Gómez Núñez, detalló que gracias al gran sentido humano de las y los titulares de las dependencias,hoyexiste unpuente de comunicación entrelos pueblos indígenas y el Gobierno Estatal, mediante el cual las mujeres de la comunidad asisten a diferentes cursos y talleres, conocen sus derechos, emprenden negocios, tienen huertos familiares y crianza de aves de traspatio, además del acompañamiento puntual durante todo el proceso.

Perfil del Sureste

Beneficia Rutilio Escandón con herramientas de trabajo y capacitación a mujeres de Larráinzar

En el municipio de Larráinzar, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de herramientas de trabajo y constancias de capacitación a Redes de Mujeres por la Prevención, donde destacó que su gobierno invierte en este tipo de acciones sensibles, prioritarias y con enfoque de interculturalidad, a fin de garantizar el respeto a los derechos humanos, promover la inclusión laboral y productiva, fortalecer la independencia económica y el bienestar de las mujeres de los pueblos y comunidades de Chiapas. “Trabajamos con responsabilidad, lealtad y amor a Chiapas, por eso recorremos todas las localidades, para conocer y atender las necesidades de la gente, porque nuestro mayor deseo es acabar con el rezago en los diferentes rubros, y generar oportunidades de autoempleo y productividad, que permita a las chiapanecas y los chiapanecos vivir bien y en igualdad, pues estamos convencidos que de esa manera contribuiremos al progreso y el crecimiento del índice de desarrollo humano”, apuntó.

Subrayó que seguirá trabajando junto al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para acercar aún

establecimiento de la igualdad de género, el mandatario destacó que esto demuestra que gracias al esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno, Chiapas avanza con pasos firmes en la consolidación de una nueva cultura de paz, de convivencia fraternal, de bien común y entendimiento entre todasytodos,loqueabonaalaprosperidaddelosmunicipios.

En ese tenor, la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega, y la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, coincidieron al señalar que la prevención de la violencia es competencia todos, por ello, trabajan en equipo para obtener mejores resultados, en la misión de defender los derechos de las mujeres, y fomento de acciones de capacitación y otorgamiento de herramientas que les permita tener mejor condición de vida.

En tanto, el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, indicó que gracias a las políticas públicas de la Cuarta Transformación se lleva bienestar a los pueblos originarios. A su vez, la directora general del Icatech, Fabiola Astudillo Reyes, detalló que en la comunidad de Majoval, se fortalecieron las habilidades de 71 mujeres en oficios como alimentos y bebidas, corte y confección, elaboración de prendas artesanales, panadería, entre otros.

En nombre de las beneficiarias, María PérezGómez se congratuló que en su comunidad no se permite el maltrato a la mujer y expresó que la atención que se brinda a este sector, a través de la capacitación, es fundamental para emprender un negocio propio y resolver sus necesidades. “Somos mujeres de lucha y no de conflictos; hoy nos sentimos contentas por concluir estos talleres de cocina, panadería y costura, que nos ayudarán a mejorar nuestras vidas”.

más los programas sociales a la población, especialmente a lossectoresencondicionesdemayorvulnerabilidad,asícomo impulsarproyectosenmateriadesalud,educación,seguridad, infraestructura carreteras y caminos, servicios públicos, aunado a los apoyos destinados a las cadenas productivas, pues se ha demostrado que es la mejor vía para lograr un verdadero estado de bienestar.

Luego de reconocer y aplaudir el consenso entre mujeres y hombres de las localidades de Majoval y Chulchitón, a favor del combate a la violencia hacia las mujeres y el

Finalmente, el alcalde de Larráinzar, Ignacio López Gómez, resaltó el respaldo del gobernador Rutilio Escandón y le agradeció las atenciones que le brindan a las mujeres, mediante talleres de capacitación y entrega de herramientas; al tiempo de refrendar su compromiso de continuar con las tareas enfocadas a erradicar la violencia contra las mujeres, así como el impulso de diferentes obras sociales y proyectos productivos. Estuvieron presentes: el presidente del Consejo de Vigilancia de la Colonia Majoval, Pedro Pérez Gómez; el agente municipal de la Colonia Majoval, Antonio Gómez Núñez; así como las mujeres beneficiadas.

Rutilio Escandón inaugura la rehabilitación de la Unidad Deportiva de Jitotol

Conuntrabajohonestoyelbuenmanejodelpresupuesto se construyen obras en todo el estado para satisfacer al pueblo, enfatizó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas al inaugurar la rehabilitación de la Unidad Deportiva de Jitotol, donde también se entregaron constancias de capacitación en Primeros Auxilios.

El mandatario expresó que se invierte en estos espacios a fin de fortalecer el desarrollo integral de la niñez, la juventud y la población en general, pues son centros de sana convivencia yactivación físicaque alejan de malos hábitos, al contar con canchas de usos múltiples, de futbol, juegos infantiles, andadores y aparatos para ejercitarse al aire libre.

“Estamos trabajandocon el objetivo dequetodas ytodos tengan oportunidades de convivir en este centro

a parar de cumplir las instrucciones del gobernador de llevar progreso al pueblo de Chiapas; sin importar ideologías, es para todos los municipios”. En representación de las y los deportistas de este municipio,CarlosAguilarBalcázarexpresóquehacía60 años que no habían tenido un campo digno como el que hoy se está inaugurando; por ello, pidió al mandatario que siga apoyando al deporte en Jitotol y en todo el estado.

Al hacer entrega de las constancias de capacitación en PrimerosAuxilios,elgobernador refirióque este tipode enseñanza es fundamental en la atención inmediata al deportista para que las lesiones no escalen en contra de su salud. “Las aulas móviles recorren el estado y seguirán su recorrido porque hay diferentes cursos con el propósito de que la gente se capacite y autoemplee”.

deportivo al que se le dio una imagen como la merece Jitotol, muybonita paraque vengan a hacer ejercicio ya disfrutar”, dijo al anunciar que también se rehabilitará la otra unidad deportiva, ubicada en el centro, y que este año concluirá el mercado público.

A su vez, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, apuntó que al construir mayor infraestructura se lleva justicia social a los municipios, como en Jitotol, donde hoy se entrega la Unidad Deportiva y está por terminarse el mercado: “No vamos

Mientrastanto,ladirectoradelInstituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica (Icatech), Fabiola Lizbeth AstudilloReyes,expusoqueatravésde las aulas móviles en Jitotol se ha preparado a la población con cursos de primeros auxilios, belleza, corte y confección, con la finalidad de promover la autosuficiencia y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Luegodedestacarque en Jitotolseestá viendo la Cuarta Transformación, el presidente municipal, Juan Leyver Méndez Vaquerizo, acotó que deseaban una obra como ésta, por lo que reconoció al Gobierno del Estado por impulsar acciones que traen bienestar a la gente, pues a la par de esta Unidad Deportiva, también se ha fortalecido la capacitación en distintos rubros mediante el Icatech.

Asistieron: el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; el auditor superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez; la diputada federal, Adela Ramos Juárez; la diputada local, Karyna del Río Zenteno y habitantes de Jitotol.

Perfil del Sureste

Confía AMLO en autosuficiencia

energética que traerán las refinerías

*Ensuvisitaalasdiferentesplantasdelpaís,el mandatario destacó lo invertido, así como el valordelosobreros.

MesadeRedacción.

Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador acudió a Tampico para encabezar, acompañado del nuevo gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, un encuentroconfuncionariosdelarefineríaquese ubicaenesaentidad. A través desu cuentade Twitter informó que al llegaralaPresidenciadelaRepública,en2018, esta refinería en Madero “estabaparada,después de invertir 8 mil millones de pesos, está procesando 105 mil barriles diarios depetróleo”.

En ese sentido, el ejecutivo Federal reafirmó su compromisodeseguirapoyandoeldesarrollode esta planta, que también forma parte de PetróleosMexicanos.

MientrasqueenTula,Hidalgo,acompañadodel gobernador Julio Menchaca, celebraron una asamblea con trabajadores, a los que reconoció su importante labor y los describió como la esenciaencualquierobrapúblicaoprivada.

En tanto en el recorrido de la refinería de Salamanca, Guanajuato; destacó la inversión de 6mil200millonesdepesosenrehabilitaciónde plantas.

En el marco de este importante recorrido en las refinerías, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue conciso al mandante el mensaje “Vamos hacia la autosuficiencia energética. Produciremos en México las gasolinas y el diésel que consumimos para mantener bajo el precio de estos combustibles estratégicos”.

La titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, en conferencia de prensa, informó sobre el Segundo Festival Internacional del Café, Chiapas de Corazón, ante Diputados de la LXVIII Legislatura del H. Congreso del Estado.

La titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, en conferencia de prensa, informó sobre el Segundo Festival Internacional del Café, Chiapas de Corazón, ante Diputados de la LXVIII Legislatura del H. Congreso del Estado, que se realizará del 13 al 15 de octubre, en el Centro Estatal de Innovación y Transferencia de Tecnología para el Desarrollo de la Caficultura Chiapaneca (CITYCAFÉ), en las instalaciones del antiguo aeropuerto Llano San Juan, en el municipio de Ocozocoautla.

Estuvieron presentes: Sonia Catalina Álvarez, Presidenta de la Mesa de Directiva del H. Congreso del Estado y Secretaria de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional; Mario Humberto Vázquez López, Presidente de la Comisión del Café de la LXVIII Legislatura y demás diputados integrantes de esta comisión, personal directivo la SAGyP e INCAFECH y medios de comunicación.

La titular de las #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, en entrevista para Radio y TV Noticas con Víctor Cancino Villar, invitó al auditorio de Canal 12 Chiapas TV, al 2do Festival Internacional del Café, Chiapas de Corazón.

La titular de las #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, en entrevista para Radio y TV Noticas con Víctor Cancino Villar, invitó al auditorio de Canal 12 Chiapas TV, al 2do Festival Internacional del Café, Chiapas de Corazón.

Que se realizará del 13 al 15 de octubre, en el Centro Estatal de Innovación y Transferencia de Tecnología para el Desarrollo de la Caficultura Chiapaneca (CITYCAFÉ), en las instalaciones del antiguo aeropuerto Llano San Juan, en el municipio de Ocozocoautla.

En la #SAGyP conmemoramos el 109 Aniversario Luctuoso del humanista y precursor del respeto a la voz del pueblo y sus representantes, Don Belisario Domínguez, símbolo de la libertad de expresión.

En la #SAGyP conmemoramos el 109 Aniversario Luctuoso del humanista y precursor del respeto a la voz del pueblo y sus representantes, Don Belisario Domínguez, símbolo de la libertad de expresión.

Implementa Archivo Judicial exposición histórica permanente

Historiadores e investigadores de diversos lugares de México y del mundo, como China, Colombia, Chile, Estados Unidos, entre otros acuden a consultar los expedientes históricos que resguarda esta unidad documental.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ El Archivo del Poder Judicial del Estado de Chiapas a cargo de su directora, Ana Laura Romero Basurto, realiza la exposición permanente de expedientes

documental que resguarda este recinto de memoria documental.

Con documentos que datan desde mediados del Siglo XVIII y muchos desde el Siglo XIX, este órgano administrativo del Consejo de la Judicatura, no solo concentra,organizaycustodialadocumentaciónjudicial y administrativa que genera el Poder Judicial, sino también brinda la oportunidad de consultar los escritos que alberga el Archivo Histórico.

En ese sentido, Romero Basurto aseveró que junto al equipo de esta unidad han montado una exposición permanenteenlaDireccióndelArchivoJudicialubicada en el municipio de Berriozabal, donde gracias a la constante consulta que realizan investigadores, historiadores, estudiantes que acuden de diversas partes del México y del mundo, ha tomado una relevancia importante.

Esasíque,ademásdepoderconsultarlosexpedientesde manera cómoda, pues se han dispuesto sillas y mesas idóneas para esto, podrán ver las producciones en video para que las personas visitantes conozcan un poco más de los trabajos que aquí se realizan.

Finalmente, la directora del Archivo del Poder Judicial comentó que próximamente esta exposición se podrá visitar en el Palacio de Justicia de Tuxtla Gutiérrez con la finalidad de acercar la memoria histórica a todas y todos.

Para las personas interesadas en visitar la exposición permanente pueden acudir a la 8a Oriente Sur No 422, Barrio LindaVista,delmunicipiodeBerriozábal, obien para más información llamar al 961 65 6 14 19.

históricos con el objetivo de difundir el patrimonio

Realiza Voluntariado del Poder Judicial acciones para sensibilizar la Lucha Contra el Cáncer de Mama

Tuxtla Gutiérrez; Chiapas/ Perfil del Sureste/

El Voluntariado del Poder Judicial que preside Josefa Sangeado Camacho, llevó a cabo el encendido de un moño y de luminarias en color rosa en las instalaciones de esta casa de la justicia, como parte de las acciones para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

A este acto encabezado por el Voluntariado, se sumaron las consejeras de la Judicatura del Estado, Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa, para fortalecer las actividades contempladas en la Semana Rosa, que se llevarán a cabo del 10 al 14 de octubre. “Hoy en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el

Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre, encendemos este moño color rosa, como parte de la lucha contra ese flagelo que no sólo ataca a las mujeres, sinotambiénaloshombres,esporello,queenlaSemana Rosa se realizarán acciones y actividades para la detección temprana del Cáncer de Mama”, anunció Sangeado Camacho.

Esta luminaria rosa que se apreciará todo el mes de octubreenla fachadaprincipaldelPalaciodeJusticiade Tuxtla Gutiérrez, es parte del apoyo a la sensibilización y concientización de la importancia de la detección temprana, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama, lo cual sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad.

En este evento acudieron sociedad civil, la familia judicial en general además de la coordinadora del Voluntariado del Poder Judicial,AdrianaAlonsoCruz; la oficial mayor, Natividad Esperanza Gallardo Ramos y el director de Recursos Humanos, Abraham Díaz Hernández; además se contó con la presencia de las damas voluntarias Karla Zenteno Zenteno y María Isabel Alfaro Alfaro, juezas, jueces, directoras, directores, integrantes del Voluntariado, y personal administrativo y jurisdiccional de este Poder Judicial.

Comisión de Hacienda analiza diversos temas parlamentarios

Perfil del Sureste/

En un marco de diálogo, análisis, y consenso, que impulse iniciativas a favor del desarrollo de la entidad, los integrantes de la Comisión de Hacienda que preside el diputado Felipe Granda Pastrana iniciaron los trabajos de dicho órgano parlamentario correspondientes al inicio del Segundo Año de Ejercicio Constitucional.

Los legisladores coincidieron en señalar que, respetando la separación de poderes, coordinan acciones con autoridades estatales, municipales y federales.

Cadaunodelostemasserándebidamenteanalizados, con igualdad, equidad, y democracia, priorizando el bien común de las ylos ciudadanos.

Garantizados los derechos y libertades fundamentales de personas con discapacidad: Alcázar Cordero

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Hulda Bravo/ La diputada Verónica Alcázar Cordero presidenta de la Comisión de Salubridad en el Congreso de Chiapas reconoció el trabajo realizado por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas al garantizar el pleno ejercicio de los derechos ylibertades fundamentales a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultas con discapacidad. Loanterior,enelmarcodelaconmemoraciónporelDía Mundial de la Parálisis Cerebral, tema con el que la diputada por MORENA abordó tribuna para sensibilizar sobrelaimportanciadelaatención,entodoslosámbitos, de las personas con algún tipo de discapacidad. Desde el Congreso del Estado la legisladora refrendó su apoyo y trabajo parlamentario, para continuar abonando para una sociedad igualitaria, incluyente. Esta fecha dijo sirve también para hacer conciencia y empatizar con los pacientes ypor supuesto con los familiares.

Cabe destacar que este año el gobierno de Chiapas encabezado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó becas para el bienestar a personas con

discapacidad.Alafecha,sehanentregadosillasclínicas,

sillas de ruedas eléctricas, sillas todoterreno, para infantiles para deportista, para parálisis cerebral y muletas entre otros apoyos, así como pensión para el bienestar de las personas con discapacidad permanente.

Congreso del Estado atiende y turna a comisiones parlamentarias diversas disposiciones

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ En sesión ordinaria, presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez el pleno de la Sexagésima Octava Legislatura aprobó el exhorto a los Ayuntamientos a cumplir con la Ley de Turismo,yturnóacomisionesparlamentarias,parasuanálisis y dictamen, diversas disposiciones en materia de Justicia y Ley orgánica del Congreso Estatal, respectivamente.En primer término, aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional, relativo al punto de acuerdo por el que la actual legislatura exhorta a los Ayuntamientos de Chiapas, a realizar las actualizaciones o en su caso, expedir su reglamentación municipal en materia de turismo.

Lo anterior, para que se encuentre jurídicamente armonizada

• Iniciativa de Decreto por el que se Reforman diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Congreso del Estado, presentada por los legisladores Yamil Melgar Bravo, Paola Villamonte Pérez, Flor Esponda Torres, Felipe Granda Pastrana, Fabiola Ricci Diestel, Faride Abud García, Cuauhtémoc Hernández Gómez, Isidro Ovando Medina, Jorge Luis Villatoro Osorio, Karina del Río Zenteno, Marcelo Toledo Cruz, y Raúl Bonifaz Moedano, todos ellos integrantes de la fracción parlamentaria de MORENA.

con la nueva Ley de Turismo del Estado de Chiapas y el reglamento de la Ley expedida por el titular del Poder Ejecutivo. En el desahogo de los temas que integraron el orden del día, se dio lectura y se turnó a comisiones parlamentarias para su análisis y dictamen las siguientes disposiciones: _

• Oficio firmado por la secretaria de Gobierno, Cecilia Flores López, por el cual remitió al Congreso local, iniciativa de decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado.

En asuntos generales, hicieron uso de la palabra los legisladores Sergio David Molina Gómez del PVEM con el tema: “Pronunciamiento correspondiente al segundo año del ejercicio Constitucional”; Elizabeth Escobedo Morales del PPMCH, posicionamientodel grupo parlamentario deMover a Chiapas; asimismo, los diputados José Antonio Aguilar Meza, Fabiola Ricci Diestel, Raúl Bonifaz Moedano, quienes tocaron el tema: “Fuerzas Armadas y Guardia Nacional” así como “Seguridad Pública”, y “Reforma Constitucional de la Guardia Nacional”. En tanto, que la legisladora Alejandra Martínez Coutiño, participó con un exhorto a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); la diputada Verónica Alcázar Cordero, con el tema día mundial de la parálisis cerebral; y la diputada Cecilia López Sánchez, con usos y Costumbres como pueblos indígenas.

Dan a conocer Segundo Festival Internacional del Café: “Chiapas de Corazón”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Perfil del Sureste/ El café de Chiapas, es uno de los productos que garantiza economía y fortalece al turismo, coincidieron los legisladores Sonia Catalina Álvarez y Mario Humberto Vázquez López; presidenta de la Mesa Directiva y presidente de la Comisión del Café, de la LXVIII legislatura en su participación durante el evento donde se dio a conocer el segundo festival internacional del café: “Chiapas de Corazón”. En conferencia de prensa, realizadaen lasededelPoder Legislativo, se dio a conocer el segundo festival en el que también participa la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) del Poder Ejecutivo estatal. La diputada Catalina Álvarez, anotó que la producción del aromático grano ha potencializado a Chiapas a nivel internacional por la calidad del producto que exporta y porque las fincas donde se cultiva yelentornodelcafé,ha hechoque la entidad sea considerada un destino turístico. El legislador Vázquez López, añadió que se espera consolidar a Chiapas como el gran granero de México, por eso hay una nueva ruta y con el apoyo del

La titular de SAGyP, Zaynia Gil; cerró agradeciendo el apoyo del Congreso del Estado, y anunció el programa que se desarrollará en estos días, que tiene como objetivo seguir promocionando el producto local, haciendo que se vea como el mejor del mundo. Es de mencionar que la entidad

gobernador Rutilio Escandón Cadenas, será posible que las cosas mejoren en todos los sentidos, y que el nuevo despertar de Chiapas, sea con olor a café.

chiapaneca, ocupa ya el primer lugar a nivel nacional en la producción del café, donde poco más de un millón de chiapanecos están en la cadena devalor,porloque el número de municipios se ha incrementado en su producción y comercialización.

Apoyos escolares de corazón para niños, niñas y adolescentes 2022; Leidi Ibeth Isidro Balbuena

Chiapa de Corzo/ Hulda Bravo Teniendo por finalidad disminuir el gasto educativo en nuestro municipio, fortalecer el acceso a la educación, promover la equidad e integración social, hoy, el sistema DIF municipal de Chiapa de Corzo, dirigido por su presidenta, C. Leidi Ibeth Isidro Balbuena, acude a las localidades, Julián Grajales, Nicolás Bravo e Ignacio Allende, para llevar a cabo el proyecto “Apoyos escolares de corazón para niños, niñas y adolescentes 2022”, dirigido a quienes se encuentran en

útiles escolares, para asegurar su permanencia e integración al ciclo escolar correspondiente.

“A veces nos cuesta tanto alcanzar ese sueño de tener una educación libre y plena, en otros casos, esos sueños se truncan, no por falta de interés, sino por falta de recursos, es por eso, que hoy me comprometo a ayudar a estos niños en lo que

respecta al tema educativo; muestrade ello es el aporte que hoy se les brinda”.

Fueron palabras de la presidenta, Leidi Ibeth, quién cada vez se muestra más comprometida con la ciudadanía.

situación vulnerable, siendo beneficiados con mochilas y

Ayuntamientos deben expedir reglamentación en materia de turismo: Esponda Torres

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ Hula Bravo Ayuntamientos de Chiapas deben realizar las actualizaciones o en su caso, expedir su reglamentación municipal en materia de turismo, señaló la diputada Flor Esponda Torres, quien agregó que dicha disposición aprobada por el Congreso Estatal tiene el objetivo de que las acciones municipales se encuentren jurídicamente armonizadas con la nueva Ley de Turismo del Estado de Chiapas y el reglamento de la Ley expedidaporeltitulardelPoderEjecutivo. Alrespecto,ypara exponersusargumentosafavordedichainiciativaladiputada por MORENA abordó tribuna donde subrayó: La Ley contribuye al desarrollo económico de la entidad; establece las bases para la planeación y programación en todo el territorio Estatal de la actividad turística bajo criterios de beneficio social, sustentabilidad, competitividad y desarrollo equilibrado en los territorios. Asimismo, tiene como uno de los objetivos centrales, establecer coordinación con las actividades turísticas de la secretaría de turismo con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, Estatal y municipal. En su argumentación, la presidenta de la Comisión de Turismo, sostuvo que otro de los factores que se pretende priorizar es

la participacióndelossectoressociales, privados, académicos nacionales e internacionales para determinar por supuesto los procedimientos y mecanismos para la creación, conservación, mejoramiento, protección y promoción y aprovechamiento de los recursos atractivos turísticos del Estado preservando el patrimonio natural cultural y el equilibrio ecológico acorde a Los criterios determinados por las leyes que rigen la materia.

Tapilula cuenta con el apoyo del Gobierno de Chiapas para avanzar hacia la transformación: Dr. Pepe Cruz

El municipio de Tapilula cuenta con el apoyo del Gobierno de Chiapas para avanzar hacia la gran transformación de la vida pública que encabeza a nivel estatal el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y a nivel federal el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseveró el secretario de Saluddelestado,doctorPepeCruz.

Al asistir a la presentación del Primer Informe de Gobierno del presidente municipal de Tapilula, Rosember Díaz Sánchez, en calidad de representante del mandatario estatal, Rutilio

Escandón, el doctor Pepe Cruz reconoció la responsabilidad y compromiso con que se ha conducido el ayuntamiento en este año de trabajo, en los principales ejes rectores establecidos para la administración2021 2024.

El titular de la Secretaría de Salud del estado manifestóqueesunaencomiendadelgobernadorde Chiapas que Tapilula, pueblo que se destaca dentro delazonaindígenadelaentidad,seabeneficiadoen losrubrosdesalud,educación yobraspúblicas.

Por lo anterior, anunció que este municipio de la Región De los Bosques contará con una ciudad deportiva, la Universidad ”Benito Juárez” y la reconversión de los servicios de salud.

Asimismo, pidió a la población y al Ayuntamiento de Tapilula, a diputados locales y federales, trabajar de la mano por tres principios que consolidarán el camino de la entidad chiapaneca hacia la cuarta transformación: la unidad, la armonía y la justicia social.

Puntualizó que Tapilula, como el resto de los municipios del estado, noestáexentoderecibirelapoyodel gobiernoestatalenlospróximosdos años, para emprender acciones y programas que beneficien a la población.

Rinde Ismael Brito Primer Informe Legislativo como Diputado Federal

La Trinitaria, Chiapas/ Perfil del Sureste/

El diputado federal, Ismael Brito Mazariegos, rindió su Primer Informe Legislativo, ante 10 mil personas provenientes de diferentes municipios de la entidad chiapaneca, quienes respaldaron el trabajo de gestión y quehacer político del oriundo del municipio de Socoltenango.

Acompañado por la secretaria de Educación del estado, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas; del coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco; las y los diputados federales, diputado locales, presidentes municipales, dirigentes políticos, líderes sociales, pueblos originarios y sociedad en general, Ismael Brito afirmó que se propuso ser un diputado

seguirá caminando el estado, municipio por municipio, de cerca yde la mano con los pueblos indígenas.

“Caminando y trabajando con los pueblos es como podemostomarlecturaclaradeloquetenemosquehacer cualquiera que sea nuestra responsabilidad, porque desde la comodidad del escritorio no se contribuye a la Cuarta Transformación”, subrayó.

Distinguió el trabajo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, con quien mantendrá el trabajo coordinado para seguir fortaleciendo el proyecto de nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador, basados en ideales yprincipios que los identifican.

federal para todo el estado y el país, que sirva en las grandes decisiones que abonan a la Cuarta Transformación de la República, por lo que aseguró,

El Primer Informe Legislativo se basó en tres grandes bloques:AgendaNacional,endondeseabordarontemas como la reforma eléctrica, la nacionalización del litio y Guardia Nacional; el segundo referente al Trabajo en Comisiones, destacando su labor como presidente de la comisión de Asuntos Frontera Sur, con el objetivo de lograr el desarrollo del sureste del país; y finalmente el Trabajo por y para Chiapas, donde informó las gestiones para el campo, el reconocimiento con denominación de origen a productos locales y la lucha por un mejor presupuesto para la entidad.

Realiza Ángel Torres recorrido de supervisión con mujeres ingenieras en el Doble Paso a Desnivel

El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, realizó un recorrido de supervisión en el Doble Paso a Desnivel del Libramiento Norte de Tuxtla Gutiérrez, acompañado de mujeres profesionales de la construcción del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas.

Al constatar el avance de esta importante obra, subrayó que el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, está generando espacios para que las mujeres participen, dijo en la construcción del Chiapas que todas y todos queremos.

"La participación delas mujeres en laingenieríaes vital yhoy están aportando en la consolidación de una infraestructura de calidad en beneficio de las familias chiapanecas", expresó el secretario al tiempo de reiterar que "seguimos construyendo por amor a Chiapas".

Finalmente, el funcionario estatal dijo que la Secretaría de Obras Públicas del Estado mantiene las puertas abiertas para que las y los universitarios, así como integrantes de Colegios, comoenestecaso,puedanconocerelproyectodelDoblePaso a Desnivel y todos los que se desarrollan a lo largo y ancho

del estado, porque hoy, dijo, se trabaja con transparencia y honestidad, bajo el liderazgo del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas.

Llama Protección Civil a mantener medidas de autoprotección ante pronóstico de lluvias intensas

El Sistema Estatal de Protección Civil convoca a la población a reforzar medidas de autoprotección ymantenerseinformado a través de los medios de comunicación y sitios oficiales ante los posibles efectos que provoque en Chiapas, la Tormenta Tropical Julia y un frente estacionario.

Al respecto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó Julia ya es Tormenta Tropical. Se localiza en tierra a 105 kmde Managua, Nicaragua. Su circulación incrementa la posibilidad para lluvias intensas en Chiapas,Veracruz,OaxacayTabascoy muyfuertesenlaPenínsuladeYucatán. El secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno explicó que, por la trayectoria que presente la Tormenta Tropical Julia, se mantiene en vigilancia y seguimiento a través del Centro de Monitoreo de Riesgos de la dependencia estatal.

Por lo anterior, el Sistema Estatal de Protección Civil emite las siguientes recomendaciones a la población ante riesgo alto por lluvias intensas: Mantén comunicación permanente con el Comité Comunitario de Protección Civil y/o Autoridades Municipales; mantente informado en los medios de comunicación (radio, tv y redes sociales oficiales).

Activa tu Plan Familiar de Protección Civil (mantén especial atención en niños, adultos mayores, personas con discapacidad y mascotas. Si vives en zona de riesgo, dirígete a un lugar seguro o refugio temporal, recuerda tener a la mano una mochila de emergencia.

Se exhorta a evitar cruzar ríos, arroyos, calles con pendientes o zonas inundables ya que puedes ser arrastrado por la corriente de agua.

Hará Adán Augusto gira en entidades del país

Como parte de las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, de cumplir la encomienda de atender las necesidades que el pueblo demanda, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, continuará recorriendo las entidades del país.

Así lo expresó este viernes el titular deSegobquienreiteróelcompromiso de seguir trabajando para consolidar el objetivo de la Cuarta Transformación que es lograr el desarrolloybienestardelapoblación, en beneficio de los que menos tienen. El encargado de la política interior anunció también que como parte de esta gira sociabilizarálareforma a lasFuerzasArmadas,paraque el pueblo sepa, sin distracciones y de manera oficial, la

importancia de una policía profesional que México necesita.

En este contexto, el tabasqueño reafirmó que, en conjunto con los gobiernos estatales y municipales, se construiráunmejorpaísparatodas y para todos”, bajo el liderazgo de un gran ser humano como lo es el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al señalar que el Gobierno de Méxicopromueve"unfederalismo que respeta la división de poderes y propicia el diálogo en beneficio de la ciudadanía", el funcionario federal remarcó que en “México nos une la esperanza de conseguir el bienestar y que México somos todos y que se avanza por la paz y la justicia social”.

Llama Carlos Molina a seguir trabajando en la consolidación de la 4T

Este fin de semana, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Carlos Molina Velasco, llamó a la militancia y simpatizantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a seguir trabajando para que el mensaje de transformación llegue a todos los rincones de Chiapas. En ese sentido, Carlos Molina Velasco comentó que el partido sigue creciendo gracias al compromiso y trabajo de quienes buscan informar correctamente sobre los avances, así como la promoción de valores que son el cimiento de Morena.

“Nuestro partido sigue creciendo día con día y vamos a seguir trabajando para que el mensaje de

transformación llegue a cada rincón de nuestro estado”, expresó.

En fechas recientes el líder del partido guinda, Carlos MolinaVelasco,hatenidolaoportunidaddeconstatarel trabajoqueseharealizadoenlosayuntamientos,además de reafirmar el compromiso con las ylos ediles que hoy se suman a la consolidación del proyecto de nación. Antes de concluir con su mensaje, Molina Velasco dejó en claro que hoy los tiempos no son de politiquería, sino de trabajar por el bien común, llevando justicia social, además de afianzar los cuadros correspondientes para el 2024.

PERFIL del Sureste

HACÍA LA PROMESA A LA BANDERA EN

La generación de los cincuentas

UNA GENERACIÓN QUE NUNCA VOLVERÁ.

PARA LOS QUE QUIERAN SABER POR

QUÉ LOS ADOLESCENTES HOY EN DÍA FALTAN AL RESPETO A LOS PADRES, PROFESORES Y A LAS PERSONAS MAYORES. BUENO,AQUÍESTÁNLASRAZONES.

YO CRECÍ COMIENDO LA COMIDA QUE SEPONÍAENLAMESA.

SIEMPRE RESPETÉ A MIS PADRES Y A LOSMAYORES,NUNCALESGRITABA. TENÍA 2 CANALES DE TELEVISIÓN CANAL5YCANAL2QUEINICIABANSUS TRANSMISIONES A LAS 4 DE LA TARDE, Y NO ME MOVÍA PARA NO PERDERME

LAS CARICATURAS DE HANNA BARBERA (MI GENERACIÓN ENTENDERÁ).

NO HABÍA TELEVISIÓN EN MI CUARTO, TENÍA QUE PEDIR PERMISO PARA VER ALGÚN PROGRAMA Y ERA OBLIGADO HACER TAREA ANTES (NO ERA NEGOCIABLE)

LA ESCUELA Y EL AMOR A MI PATRIA, BEBÍA AGUA DE LA LLAVE, RESPETABA LA IMAGEN DE AUTORIDAD EN LA ESCUELA, TENÍA SOLO 2 PARES DE

ZAPATOS(LOSDELAESCUELAYLOSDE "SALIR")LAROPANOERADE"MARCA". NO TENÍA TELÉFONO, NI TABLET Y

MUCHO MENOS COMPUTADORA. AYUDABA A MIMADREEN LAS TAREAS DEL HOGAR, Y NUNCA PENSÉ QUE ERA EXPLOTACIÓNINFANTIL.

CONTABA CON EL TIEMPO NECESARIO PARADORMIR. CUANDO SACABA BUENAS NOTAS NO RECIBÍA REGALOS, PORQUE NO HICE MÁSQUEMIOBLIGACIÓN.

LAS CALIFICACIONES BAJAS ERA UN CASTIGO Y ESO FUE SÓLO UN CORRECTIVO Y NO ¡UN CASO POLICIAL! NITAMPOCOMETRAUMARON.

SI TÚ TAMBIÉN ERES PARTE DE ESTA ÉLITE, PEGA ESTO EN TU MURO PARA DEMOSTRARQUESOBREVIVISTE.

¡MENOS CONSENTIMIENTO Y MAS DISCIPLINAPARAESTAGENERACIÓN! ¡ESTO ES LO QUE EL MUNDO Y LOS NIÑOSESTÁNNECESITANDO! ORDEN,RESPETO,DISCIPLINA,BONDAD, EDUCACIÓN,OBEDIENCIAYAMOR. ¡PORUNMUNDO DONDENOSOLO HAYADERECHOS,SINOTAMBIÉN DEBERES!Asínomás.

PerfildelSureste
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.