Perfil del sureste

Page 1

FUNDADORYDIRECTORMOISESLÓPEZGONZÁLEZ GONZÁLEZ

El pueblo de Chiapas reconoce el trabajo en obras sociales impulsado por el gobernador Rutilio Escandon

Tuxtla Gutiérrez Chiapas, México. 30/ENERO/2023 perfildelsureste@hotmail.com

Directorio Perfil del Sureste

Compromiso con la verdad

Lic. Moises Lopez Gonzalez

Fundador y director general

Lic. Hulda Bravo Velazquez

Subdirectora

Ing. Moises Lopez Bravo

Jefe de informática

Lic. Jose Fco Lopez Bravo

Jefe de corresponsales

Lic. Pedro Arreaga Reyes

Asesor

C.P. Artemio Ramirez

Corresponsal en veracruz

Interdiario publicado por un grupo de periodistas independientes y afiliados a la ARRPRECH, ubicado en la 12 suroriente, tuxtla Gurierrez, Chiapas.

Agencia de informacion (SEPUSUR)al servicio del pueblo, tel. 9616914654, 9611003911 y 9614583406. 9613516715

Correos electronicos: perfildelsureste@hotmail.com moises_glz5@hotmail.es bravo_vlqz@hotmail.com

oficinas en calle Rio frio #1068

Albania Alta, Tuxtla Gutierrez, Chiapas.

Este medio es publicacion de editorial Perfil del Sureste. Se aceptan toda clase de colaboracion, unicamente los firmantes son responsables.

Siguenos en el portal ISSUUperfildelsureste y en blogspot.com.mx

Facebook perfil del sureste y @glz5lopez.

REGISTRO EN TRAMITE

Verifica López Obrador avance de sucursales del Banco del Bienestar

· "En julio habrá 3 mil sucursales del Banco del Bienestar y este año se dispersarán 600 mil millones de pesos a 25 millones de beneficiarios", informó el ejecutivo Federal.

Mesa de Redacción.- A través de sus propias redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre los avances del Banco Bienestar en los municipios de Hidalgo, Puebla yTlaxcala.

En ese marco, López Obrador dijo en las redes sociales que se reunió con servidores públicos "que trabajan para hacer justicia"; en ese sentido, añadió que "en julio habrá 3 mil sucursales del Banco del Bienestar yeste año se dispersarán 600 mil millones de pesos a 25 millones de beneficiarios".

En la reunión celebrada en Puebla, estuvo acompañado por el gobernador sustituto, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; En Tlaxcala, asistió la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros; y en Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar.

López Obrador estuvo acompañado en los tres estados por las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes yde Educación, Leticia Ramírez Amaya.

También participaron el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el director general del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra y el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar, Carlos Gastón Torres Rosas.

PERFIL DEL SURESTE

Rutilio Escandón da banderazo de inicio a construcción del paso a desnivel a la altura de la Torre Chiapas

Como parte de las acciones que se impulsan en Tuxtla Gutiérrez para el mejoramiento de la movilidad vehicular y la modernización de la imagen urbana, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la colocación de la primera piedra del inicio de la construcción del paso a desnivel vehicular a la altura de la Torre Chiapas, obra que permitirá descongestionar todas las arterias del tráfico en la capital chiapaneca. En ese marco, el mandatario señaló que, gracias al ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, de trabajar de forma honesta y ejercer eficientemente el presupuesto en favor de las minorías, en Chiapas se

que inicia habrá mayor fluidez y se evitarán accidentes”, expresó el gobernador al tiempo de ofrecer una disculpa por las molestias que pueda ocasionar esta construcción que, sin duda, dijo, será de gran beneficio social. Informó que se busca que este paso a desnivel esté concluido a finales de este año, y dio a conocer que la obra será ejecutada por empresas chiapanecas que han demostradosucapacidad ytalento al realizartrabajos de calidad yentregarlos en los tiempos establecidos; además, dijo, han tenido sus pagos en tiempo y forma para otorgar salarios dignos a la base obrera.

EscandónCadenastambiénpropusoqueestasacciones que se están materializando sean obras simbólicas para la conmemoración del Bicentenario de la Mexicanidad de Chiapas, a celebrarse en el 2024, al destacar los proyectos del Corredor Transístmico, el Tren Maya, la ampliación del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, la reconversión de clínicas y hospitales, así como la llegada de nuevas inversiones de Guatemala, con las empresas Idealsa y el Corporativo Maravilla, entre otras.

invierte el recurso para arreglar las vialidades y los espacios públicos, a fin de que el tránsito vehicular avance bien yse cuide el bienestar de las personas.

“Chiapas cuenta con finanzas sanas y hemos ido pagando deudas de gobiernos anteriores; por eso hemos evolucionado y transformado los 125 municipios del estadoconmás ymejorobrapública yapoyosal campo, salud,seguridad,educación,entreotrosrubros.Tenemos la voluntad y lo hacemos con amor a la gente para avanzar en el fortalecimiento del índice de desarrollo humano”, afirmó.

Elgobernadorsubrayóqueestavíanorepresentaunlujo sino una necesidad, ya que es un paso obligado para entrar y salir de la ciudad y es una vialidad de alta velocidad; además, dijo, está ubicada en una zona en la que se cuenta con oficinas administrativas que se construyeron sin planeación, lo que ha provocado un congestionamiento, además de poner en peligro la integridad de las personas.

“Si la movilidad del norte-poniente ya es más fácil con elpasoadesniveldemil550metros,ahoraconestaobra

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, dijo que, gracias al liderazgo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se consolidan obras bien ejecutadas que modernizan y transforman a Chiapas, y señaló que este magno proyecto de más de 700 metros de longitud y un claro central de 90 metros, que conectará a la Torre Chiapas con la zona de hospitales y de Las Palmas, no será la excepción.

En su intervención, el presidente municipal de Tuxtla Gutierrez, Carlos Morales Vázquez, reconoció la visión del mandatario chiapaneco al emprender grandes obras que mejoran la imagen y la movilidad urbana en la capital;destacóqueestepasoadesnivelnosólogenerará una importante derrama económica y beneficios para la sociedad, sino que da empleo a constructoras ymano de obra chiapanecas.

A su vez, el empresario Marden Camacho Rincón destacó la iniciativa de este gobierno de ejecutar proyectos bien planeados e innovadores que verdaderamente impulsen el desarrollo de esta ciudad que ya lo merece. “Hoy vemos hechos reales y concretos, nada de falsas promesas; es un gobierno que continuará con el mismo ímpetu y fuerza para seguir transformando a Chiapas”.

PERFIL DEL SURESTE

En Mezcalapa, Rutilio Escandón y titular de Conapesca refrendan respaldo al sector acuícola y pesquero

Desde el embarcadero Dique 1 El Paso, Raudales Malpaso, del municipio de Mezcalapa, el gobernador Rutilio Escandón y el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Octavio Alberto Almada Palafox, realizaron un recorrido en la presa Malpaso, donde reafirmaron el apoyo y respaldo de la Federación y el Estado al sector pesquero y acuícola de la entidad, al tiempo de reconocer su labor para desarrollar un cultivo responsable y mantener a Chiapas en el primer lugar nacional de producción de mojarra tilapia. Al respecto, el mandatario chiapaneco subrayó que esta actividad representa uno de los aportes económicos y alimentarios más importantes, por lo que destacó el trabajo comprometido de las y los productores acuícolas de esta región, por contribuir al óptimo aprovechamiento de los sistemas lagunarios y lograr una producción de hasta 40 mil toneladas de mojarra al año, detonando con ello mayor bienestar y comercialización.

“Gracias a la visión y apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador estamos avanzando; su política se basa en que la mayor parte del presupuesto de la nación se distribuya en el pueblo, a través de los programas sociales, y bajo esa premisa seguiremos mezclando recursos entre la Conapesca y el Gobierno del Estado para fortalecer aún más este sector e incrementen su producción”, apuntó al girar instrucciones sobre la posibilidad de hacer de este embarcadero un corredor turístico, a fin de contar con un lugar agradable para apreciar esta belleza natural.

Asimismo, Escandón Cadenas resaltó las acciones de modernización que se realizan en las presas hidroeléctricas de laentidad, con elánimo defortalecer la producción de energía limpia y evitar los errores del pasado, como inundaciones; así como las obras de infraestructura carretera y vial, y el uso adecuado que se le da a las unidades aéreas en favor del pueblo.

Por su parte, el comisionado nacional Octavio Alberto Almada Palafox señaló que la acuacultura representa una fuente de empleo y parte fundamental para asegurar la autosuficiencia alimentaria, y en Chiapas, donde se tiene como principal pesquería la tilapia, se seguirá impulsando junto al mandatario estatal. Por ello, dijo, esta visita a las comunidades pesqueras más vulnerables y a los sistemas acuícolas es muy significativa, porque se atenderán de cerca las necesidades de la gente y se fortalecerá el programa Bienpesca.

“No hay pretexto para atender a las personas más necesitadas, sin intermediarios; hay que hacerlo con hechos no con mentiras, llevando el compromiso del presidente López

Obrador en los territorios, no desde los escritorios, sin importar las horas de carretera. Nos duele ver la pobreza y las injusticias,poresoredoblaremoslosesfuerzosyrecursospara que el programa BienPesca dé bienestar a más gente”, expresó.

El delegado de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, aseguró que mediante el Programa BienPesca, en Chiapas se cuenta con un padrón de más de 13 mil 500 beneficiarios, quienes han aprovechado estos incentivos federales para fortalecer esta actividad que no solo genera empleo, sino también un alimento saludable y nutritivo para la sociedad.

A su vez, la presidenta de la Unión Pesquera y Agropecuaria del Grijalva,Karen YadiraCamacho Nañez, destacóelinterés de las autoridades federales y estatales por responder a las necesidades de las y los pescadores, e impulsar acciones que permitan que la acuacultura se consolide como un importante detonante económico y de beneficio social para las comunidades acuícolas de la entidad.

La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia

Andrea Gil Vázquez, detalló que desde el 2019, en este municipio se instalaron 20 jaulas flotantes, 140 cayucos y 200 mil alevines para incrementar las toneladas de producción con una inversión de 6 millones 600 mil pesos; además se rehabilitó el Centro de Acopio de Ganado Bovino, y en el 2021 se apoyó al sector de mojarra tilapia con un millón 950 mil pesos.

Para este 2023, agregó, se impulsarán microcréditos y financiamientos para fortalecer la infraestructura acuícola de esta zona; al tiempo de brindar asistencia técnica y asesoramiento, a fin de evitar la mortandad de peces. Igualmente, enfatizó su convicción de organizar un Pabellón Agroalimentario y un Encuentro de Tilapia.

Finalmente, el presidente municipal de Mezcalapa, José Tilo Alcudia Hernández, resaltó la labor que desempeñan las y los acuicultoresdelaregión,generandoempleosycultivandouna de las especies marinas más importantes para el consumo humano; por eso “caminamos juntos para que la producción de tilapia siga creciendo, mediante proyectos integrales”.

Estuvieron presentes: por parte del Congreso del Estado, los diputadosAgustínRuízMendozayMarioHumbertoVázquez López, secretario y vocal de la Comisión de Pesca y Acuacultura, respectivamente; así como el productor acuícola de Raudales Malpaso, Marvin Hernández Pérez, e integrantes de cooperativas pesqueras de la región. PERFIL DEL SURESTE

Impulsa Rutilio Escandón el desarrollo de empresas de Guatemala en Chiapas

Durantesu gira detrabajoporGuatemala, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas se reunió con representantes de la Corporación Castillo Hermanos, y les expresó la voluntad de Chiapas para que puedan crecer, desarrollar y ampliar sus empresas en México, específicamente, en territorio chiapaneco, pues fomenta el empleo y el crecimiento económico.

El mandatario aseguró que el Gobierno del Estado será facilitadorenloquelecorresponde,paraquelostrámites se realicen de manera ágil, ya que, dijo, Chiapas y Guatemala son territorios que tienen una división geopolítica, sin embargo, tienen la misma cultura y son pueblos hermanos, por lo que celebró el que se puedan establecer este tipo de negocios que favorecen a ambos países.

“Partimos de la buena fe de ambos grupos, del Gobierno del Estado y del corporativo, y de parte del Gobierno de México no tendremos problemas porque el presidente Andrés Manuel López Obrador es una persona echada para delante, quien siempre tiene noticias importantes para Chiapas, y ahora para el Soconusco, que es la región donde se establecerán”, apuntó.

De esta forma, destacó que se rehabilitará el Tren Interoceánico, de Oaxaca hacia la Costa y el Soconusco deChiapas, yseconstruiráunaparteparaqueseconecte con Suchiate, frontera con Guatemala; asimismo, habló sobreelincentivoporeltratodefrontera,enel Impuesto Sobre la Renta y el Impuesto al Valor Agregado; así comodelprogramaJóvenesConstruyendoelFuturoque beneficia a las y los jóvenes, pero también a las empresas.

Resaltó que se construye el hangar de carga Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, que permitirá establecer un parque industrial y centro logístico desde TuxtlaGutiérrez hastaPanamá; yenfatizóquegraciasal trabajo a favor de la seguridad y el Estado de Derecho que prevalece en la entidad, el sector productivo y la

sociedad vive con tranquilidad y confianza, ya que las inversiones yla propiedad privada están aseguradas. Por su parte, el socio de la Corporación Castillo Hermanos y vicepresidente de Bebidas No Carbonatadas, Francisco Sinibaldi, manifestó que el Gobierno de Chiapas se ha mostrado en todo momento abierto a la comunicación e interesado en las relaciones comerciales que beneficien a las naciones vecinas, por ello,resaltósu interés en realizar estrategias en conjunto y su intención de trabajar con el estado diversos proyectos.

Asuvez,elgerenteComercial deGrupoMaravilla,Francisco del Valle, explicó la estrategia de inversión en Chiapas, la cual pretende descentralizar una capacidad productiva de más de 130 millones de litros, néctares frutales y bebidas energizantes, generando 100 empleosdirectos ymásde200 indirectos. Señaló que, desde Puerto Chiapas donde se pretende instalar la Planta de ProduccióndeBebidasnocarbonatadas,sefortaleceráel mercado comercial de México y se podrá realizar exportaciones a la costa y oeste de Estados Unidos. El secretario de Economía y del Trabajo de Chiapas, Carlos Alberto Salazar Estrada, subrayó que esta visita hace patente el compromiso de este gobierno de acompañar este proyecto, luego de que se cumplan con los requerimientos ante las instancias correspondientes, toda vez que la llegada de nuevas inversiones y de empleos son signo de desarrollo yprogreso.

Asistieron: el jefe de Cancillería de la Embajada de México en Guatemala, Abel Escartín Molina; el director deProtocolodelEjecutivodelEstadodeChiapas,Carlos Germán Rincón Ruiz; el subsecretario de Desarrollo Industrial y Atracción de Inversiones, Gonzalo Armendáriz Paredes; el director de Promoción de Inversiones, Manuel Gallegos Cancino; el gerente general del Grupo Corporación Castillo Hermanos, Rafael Chichilla, así como el director de operaciones, Luis Carías; el gerente de proyectos, Freddy Fuentes; y el Gerente de Mercadeo BNC, Vinicio Ávila.

PERFIL DEL SURESTE

Rutilio Escandón asiste a reunión encabezada por AMLO sobre el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec

· El gobernador expresó que gracias al Gobierno de López Obrador se impulsan proyectos estratégicos para el progreso y el bienestar del Sureste

· El Gobierno de México busca consolidar un área estratégica que fomente la conectividad de Norteaméricacon Sudamérica,AsiayEuropa,mediante una plataforma logística y otra de desarrollo industrial

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la reuniónencabezadaporelpresidentedeMéxico,Andrés

Manuel López Obrador, para abordar el tema del Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, que busca traer mayor progreso al sureste del país.

En el encuentro realizado en Palacio Nacional, donde también estuvieron presentes sus homólogos de Oaxaca, Veracruz y Tabasco, Escandón Cadenas enfatizó que, gracias al Gobierno de la Cuarta Transformación, es la primera vez que Chiapas tiene un verdadero crecimiento, por lo que, dijo, su potencial y bondades lo hacen un gran destino pararecibirinversiones

“Gracias al presidente López Obrador, hoy se ha volteado a ver al sureste y se impulsan proyectos estratégicos para su progreso y el bienestar de su gente. Somos un estado clave en el fortalecimiento cada vez mayor del

comercio con Centroamérica, y el tren del Istmo de Tehuantepec nos unirá con Oaxaca y con el centro del país, incluso con Estados Unidos, lo cual beneficia a la conectividad y la atracción de inversiones en Chiapas”, apuntó.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que es fundamental trabajar en unidad para avanzar en la consolidación de esta integración regional,afindefortalecerintegralmentelasactividades productivas,económicas,comercialesyturísticas,loque abonará al desarrollo y crecimiento de México, con equilibrio yjusticia social.

“Estamos convocadas todas las autoridades a hacer causa común para consolidar los grandes proyectos nacionales, pues de esa manera vamos a lograr que México transite con pasos firmes este proceso de transformación,dondeel deseoesconstruir unpaísdeoportunidades,igualdadyconun mejor porvenir”, aseguró.

Cabe mencionar que el objetivo del Desarrollo del Istmo de Tehuantepec es consolidar un área estratégica que impulse la conectividad de Norteamérica con Sudamérica, Asia y Europa, mediante una plataforma logística y otra de desarrollo industrial, que incluye establecer 10 parques industriales, modernizar el Tren del Istmo y las carreteras transístmicas, puertos, carreteras y aeropuertos, con el propósito de facilitar una conexión eficiente ysegura.

Estuvieron presentes: el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; y los gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

PERFIL DEL SURESTE

En Guatemala, Rutilio Escandón y el presidente Alejandro Giammattei estrechan lazos de amistad y colaboración

• Destacaron la cultura e historia que une a Chiapas con este país de Centroamérica

• El gobernador también sostuvo un encuentro con el embajador de México en Guatemala, Romeo Ruiz Armento

SEPUSUR/

En su llegada a Guatemala, el gobernador Rutilio EscandónCadenassostuvounareunióndetrabajoconel presidente de este país, Alejandro Giammattei Falla, donde refrendaron los lazos de hermandad y colaboración entre Chiapas y Guatemala. Desde la Casa Presidencial, el mandatario chiapaneco destacó la cultura e historia que une a Chiapas con este país de Centroamérica, por lo que reiteró la voluntad de su gobierno de reforzar cada vez más, los vínculos de amistad, cooperación, comercio y turismo entre ambos pueblos.

Por su parte, el presidente de Guatemala enfatizó la oportunidad que ahora los gobiernos tienen para fortalecer sus actividades comerciales y turísticas, impulsando el porvenir de Guatemala, Chiapas y México.

Tras subrayar la importancia de esta visita de Rutilio Escandón a Guatemala al ser Chiapas la puerta de entrada a México, Alejandro Giammattei resaltó la disposición de seguir con este esfuerzo conjunto para contribuir en el crecimiento de las dos naciones.

Durante la reunión estuvieron presentes, por parte del Gobierno de Guatemala, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Bucaro; el ministro de la Defensa Nacional, HenryReyes; la viceministra de Integración y Comercio Exterior del Ministerio de Economía, María Luisa Flores; asimismo, el embajador de México en Guatemala, Romeo Ruíz Armento, y el secretario de Economía y del Trabajo del gobierno de Chiapas, Carlos Alberto Salazar Estrada.

“Chiapas y Guatemala son originarios de una civilización milenaria que comparten cultura, riqueza natural, principios y valores, somos un mismo pueblo, y ahora, más que nunca, estamos fortaleciendo nuestras relaciones, porque tenemos el mismo ánimo de que la gente que habita en nuestros territorios salga adelante y logre sus sueños”, expresó.

Cabe mencionar que previo a este encuentro, Escandón Cadenas se reunió con el embajador Romeo Ruíz a quien le reconoció el gran trabajo diplomático que ha realizado para que Chiapas y México sigan estrechando esta relación de amistad ycooperación con Guatemala, lo que se refleja en más oportunidades para el desarrollo yla reactivación económica.

Asimismo, el gobernador chiapaneco y el diplomático mexicano realizaron un recorrido en la Residencia Oficial de México en Guatemala, donde atestiguaron la importantelaborquelacancilleríarealizaafindeapoyar integralmente a las y los mexicanos que viven en este país.

PERFIL DEL SURESTE

Presenta Javier Jiménez programa de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales

En su calidad de coordinador nacional de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, presentó el programa de acciones que se desarrollarán durante el 2023.

Al presidir la CCCXLIX Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, dijo que dicho programa busca consolidarlasaccionesparael desarrolloyperfeccionamiento

del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, realizar la labor de vigilancia en la integración y distribución de las participaciones en ingresos federales y las transferencias federales etiquetadas que se distribuyen a las entidades federativas y municipios.

Asimismo, apoyar en la implementación de acciones para el fortalecimiento de los ingresos propios y coordinados de estado ymunicipios, promover medidas para elevar la calidad del gasto público local y federalizado, así como la disciplina financiera gubernamental y la transparencia.

En esta reunión estuvieron presentes: el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF), Fernando Renoir Baca Rivera; el director general del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC), Carlos García Lepe, y representantes de zonas de las entidades miembros de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales del 2022-2023, como son: Baja California, Coahuila, Tlaxcala, Querétaro, Ciudad de México y Quintana Roo.

Informa SOP sobre vías alternas por obra en crucero de Torre Chiapas

La Secretaría de Obras Públicas del Estado, a cargo de Ángel Torres, informó que se reducirá la circulación vehicular, de norte a sur y de oriente a poniente, es decir, no habrá cierre total, sino que se limitará el tránsito en la medida que la obra lo permita, durante la construcción del Paso a Desnivel del crucero de la Torre Chiapas, donde este domingo 29 de enero se pondrá la primera piedra para iniciar los trabajos.

Ante esta situación, pidió estar pendiente en los medios de comunicación y en las páginas oficiales de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, por cualquier cambio en la logística vial.

Paralosquequieranevitar pasarporelcruceroTorreChiapas, los vehículos que circulan de oriente a poniente sobre el Libramiento Norte, tendrán que ingresar a la Colonia Patria Nueva, para salir sobre el Bulevar Paso Limón y continuar hacia la Colonia El Rosario, de acuerdo con el croquis de la dependencia estatal.

En la Colonia El Rosario podrán bajar hacia el Libramiento Norte, sobre tres opciones que son: Bulevar Rosa del Oriente, Bulevar Rosa del Poniente y Calzada Fidel Velázquez, en cuyos puntos habrá señalética y presencia de agentes viales. En este mismo sentido, es decir, de los que viajan de poniente a oriente y no quieren ingresar a la colonia Patria Nueva, existe la opción de dirigirse hacia la Calzada Juan Pablo Segundo hacia el Bulevar Ángel Albino Corzo y continuar hacia el centro de la ciudad.

Para los que transitan de poniente a oriente, podrán continuar sobre el Libramiento Norte e incorporarse sobre la Calle del Colegio Pablo Guardado Chávez, para salir por la Escuela Preparatoria Número 1 y continuar hacia el Bulevar Andrés Serra Rojas (Torre Chiapas), y dirigirse a la Fuente Diana Cazadora. Ante esta situación, la dependencia estatal pide comprensión a la ciudadanía por las molestias que la obra ocasionará, sin embargo, será de gran utilidad en el futuro inmediato.

PERFIL DEL SURESTE

Se mantiene AMLO como segundo presidente con mayor aceptación

Mesa de Redacción.- Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que continúa posicionado como el segundo mandatario con mayor aprobación ciudadana en el ámbito internacional.

“Me van a perdonar, pero hoy sí voy a tirar aceite”, dijo el tabasqueño al presentar en su conferencia de prensa diaria los datos de una encuesta semanal elaborada por una consultora estadunidense donde se presenta el niveldeaprobaciónde22mandatarios, donde permanentemente el titular del Ejecutivomexicanosehaubicadoenel segundo lugar, por debajo del primer ministro de India, Narendra Modi, que alcanza el 77 por ciento.

López Obrador subió dos puntos en la última semana y llegó a 68 por ciento de aprobación, en tanto que el 27 por ciento de los encuestados desaprueba su gestión. En el sexto lugar está Luiz Inácio Lula da Silva, con un 51 por ciento de aprobación.

Más adelante López Obrador comentó que este fin de semana realizará una gira de trabajo por Michoacán. “Vamos a terminar de consolidar lo que es un pilar de la transformación de México, la atención preferente a los pobres, eso es lo más importante”, aseveró.

“Si me dicen, a ver, contéstenos, usted que habla lento, que no habla de corrido, parado en un solo pie, qué significa la transformación, qué significa el humanismo mexicano: es acabar con la corrupción, que no haya lujos en el gobierno yque todo lo que se ahorre sea en beneficio de los más pobres”, afirmó. Luego de comentar asuntos de beisbol, deporte al que es aficionado, dijo: “Todavía estoy macaneando, bateo muy bien”.

Al finalizar la rueda de prensa, el mandatario declinó comentar sobre el hallazgo de propaganda en contra de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum en la sede de la Alcaldía Cuauhtémoc.

Bienestar de las mujeres cabeza de familia, un compromiso permanente de Morena: Carlos Molina

MesadeRedacción.-Estefindesemana,CarlosMolina,presidente delComitéEjecutivoEstataldelPartidoMovimientoRegeneración Nacional (Morena) en Chiapas, comentó que el bienestar de las mujeres cabeza de familia es un compromiso permanente para el movimiento.

En entrevista, el líder estatal del partido guinda en Chiapas expresó que, gracias al trabajo que por añossehahecho,hoyseha logrado que este importante sector de la población reciba un apoyo de los programas Bienestar, sin intermediarios ni condicionamientos, a diferencia de lo que ocurríaenañosanteriores.

“Es una realidad en nuestro país que la mayoría los hogares mexicanos son dirigidos por una madre soltera que no solo se hace cargo de los hijos sino que también tiene que salir a trabajar para podersostenerlosgastosqueimplicaunhogar;yMorenahahecho

que esta responsabilidad sea un tanto más ligera, gracias a los programasBienestar”,agregó.

De esta forma, dijo, las mujeres jefas de familia, quienes muchas vecesdesarrollanunadobleohastatriplejornadadetrabajo,pueden atender a sus hijos de mejor manera. Añadió que, tanto a nivel federal como estatal, se cuenta con el respaldo de dos hombres comprometidos con esta causa, el presidente de la República, Andrés ManuelLópezObrador,asícomoel gobernador de Chiapas, Rutilio EscandónCadenas.

Carlos Molina precisó que también se apoya a las mujeres desde el interior del partido, profesionalizando a las integrantes en el tema político, además de la sensibilización en temas como acoso y violencia política, entre otros, para que sepan defenderse perotambiénserempáticasconsusiguales.

Finalmente, reconoció el compromiso y la lealtad de las compañeras, militantes y simpatizantes, que siempre se han mantenidoconlacausa.

PERFIL DEL SURESTE

Congreso del Estado reconoce impacto social de obra pública impulsada por Rutilio Escandón cadenas

• Con orden, disciplina financiera y uso racional de los recursos públicos, se está invirtiendo en obras que detonan el desarrollo

• Se ha hecho una inversión sin precedentes en infraestructura urbana, hospitalaria, educativa, y de servicios en el estado.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/

Diputados integrantes de la Sexagésima Octava Legislatura en el Congreso del Estado reconocen el impacto social y el desarrollo económico que genera el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas al construir obra pública para la transformación del estado de Chiapas y el bienestar de sociedad.

Lo anterior, al acompañar al mandatario chiapaneco Rutilio Escandón Cadenas y al secretario de Obras Públicas Ángel Torres en la inauguración y apertura de la parte superior del doble paso a desnivel en el Libramiento Norte.

Al respecto, la diputada Sonia Catalina Álvarez presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso local destacó que este gobierno está dejando huella al

construirobrasquenosólomodernizanlainfraestructura urbanaenmateriadecomunicaciones,sinoque,además, abren los polos del desarrollo para los sectores económicos en la entidad.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado, diputada Yolanda Correa González, señaló que Chiapas se encuentra a la vanguardia en obra pública. Recalcando que se ha hecho una inversión sin precedentes en infraestructura urbana, hospitalaria, educativa, y de serviciosenelestado.Estepasoadesnivelconstituyeun legado para el bienestar de las ylos chiapanecos.

El diputado Yamil Melgar presidente de la Junta de Coordinación Política sostuvo que la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas representa un modelo de la cuarta transformación, al ejecutar políticas públicas con sentido social y de bienestar para la ciudadanía. Con orden, disciplina financiera y uso racional de los recursos públicos, se está invirtiendo en obras que detonan el desarrollo yque colocan a Chiapas a la vanguardia en el país.

En la Sexagésima Octava Legislatura sumamos esfuerzos -en el ámbito de nuestra competencia- a fin de implementar políticas en materia de Obras Publicas que estén orientadas a la transformación de la infraestructura urbana, para el bienestar de las y los chiapanecos.

Los diputados coincidieron en que la obra pública es fundamental para todo gobierno, pues se impulsa el progreso, la actividad económica, se genera empleo y se mejora el entorno en el que se vive.

PERFIL
DEL SURESTE

Desde la Casa de los Productores, en representación de la titular de la #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, César Martínez Antonio, Subsecretario de Pesca y Acuacultura, sostuvo reunión de trabajo con representantes de cooperativas pesqueras del municipio de Tecpatán

DesdelaCasadelosProductores, enrepresentacióndelatitulardela #SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez,CésarMartínezAntonio, Subsecretario de Pesca y Acuacultura, sostuvo reunión de trabajo con representantes de cooperativas pesqueras del municipio de Tecpatán, donde subrayó el compromiso del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de atender las necesidades y trabajar con este sector, en favor de la economía de las familias dedicadas a esta actividad. Asistieron los representantes de las cooperativas: Acuacultores Hermanos García Aguilera; Sociedad Cooperativa de la Selva; Sociedad Cooperativa Acuicola Mantarraya; Sociedad CooperativaAcuacultoresJapoc-nySociedadCooperativaHermanosAguilera.

En el marco del Día Mundial del Pescador, desde la #SAGyP subrayamos el compromiso del Gobierno de Chiapas con las mujeres y los hombres dedicados a esta actividad productiva que coadyuva a potencializar el crecimiento económico de la entidad.

En el marco del Día Mundial del Pescador, desde la #SAGyP subrayamos el compromiso del Gobierno de Chiapas con las mujeres y los hombres dedicados a esta actividad productiva que coadyuva a potencializar el crecimiento económico de la entidad.

PERFIL DEL
SURESTE

Abona Poder Judicial curso en materia de Igualdad Laboral y no Discriminación

- Se realiza curso en la importancia del manejo de las emociones junto con el Centro Estatal de Prevención de la Violencia.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/ El Poder Judicial del Estado que encabeza el magistrado presidentedel Tribunal SuperiordeJusticiadel Estado y del Consejo de la Judicatura, así como titular del Poder Judicial del EstadodeChiapas,GuillermoRamos Pérez, en su carácter de presidente del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, a través de la Dirección de Igualdad de Género y Derechos Humanos y el Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial,llevaronacaboelcursodenominadoManejode Emociones.

Dicho curso, que estuvo dirigido a directores, directoras y personal administrativo de esta casa de la justicia en Chiapas,serealizóenelmarcodelDíaNaranja,teniendo

la finalidad de otorgar las herramientas para la gestión de emociones, habilidades sociales para desarrollar un entorno sano para la salud mental y emocional, que abonan al desarrollo de los objetivos de la Norma Mexicana NMX R-025 SCFI 2015 en Igualdad Laboral

y No Discriminación. Como miembro del presídium e integrante de esta Comisión, la consejera de la Judicatura, María Itzel Ballinas Barbosa, en representación del magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, dirigió un mensaje de bienvenida a las y los presentes, y reconoció la coordinación ylos trabajos realizados por el director del Instituto de formación, Profesionalización y Carrera Judicial, Pedro Farro Álvarez y de la directora de Igualdad de Género, Silinia Aguilar Avendaño, por hacer posible este curso. Ballinas Barbosa destacó la importancia de estos temas, yaque,comoservidorasyservidorespúblicos,elmanejo de emociones es vital para desarrollar nuestras relaciones personales en el entorno laboral, así mismo agradeció a la titular del Centro Estatal de Prevención SocialdelaViolenciayParticipaciónCiudadana,Emma Itzel Orantes Ortega, por brindarles las facilidades para que impartieran el curso. Por su parte, la directora de Participación Ciudadana en la prevención social de la violencia, Ana Karen de los Santos Colín, en representación de la directora del Centro Estatal de Prevención Social de laViolencia yParticipaciónCiudadana, puntualizó la importancia de la colaboración institucional, sobre todo la implementación de estos temas, que sonelmecanismoparalaprevenciónde losfactoresderiesgoparalasconductas que generan la violencia y tener las herramientas para el manejo de las emociones. Como parte del presídium e invitadas especiales estuvieron presentes: el coordinador regional del Centro de Prevención de la Violencia Víctor Manuel Chacón Rojas, quien fue el encargado de impartirestecurso;laoficialmayorNatividadEsperanza Gallardo Ramos y la subsecretaria de Desarrollo Humano y Vinculación Social de la Secretaría de Bienestar, Josefa Sangeado Camacho.

PERFIL DEL SURESTE

Salutación e inmediata incorporación de nuevo consejero y magistrada del Poder Judicial

- El magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez saludó al nuevo consejero Omar Heleria Reyes y a la magistrada del Tribunal Superior de Justicia Isela de Jesús Martínez Flores.

SEPUSUR/

El presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas,GuillermoRamosPérez,diolabienvenida alconsejero dela JudicaturaOmar Heleria Reyes y a la magistrada Isela de Jesús Martínez Flores, quienes rindieron protesta a sus nuevos cargos ante

Mesa Directiva de la LXVIII Legislatura, Sonia CatalinaÁlvarez,lestomólaprotestaderigorluego de dar el trámite legislativo a las propuestas presentadas por el gobernador constitucional, Rutilio Escandón Cadenas. En este sentido, el magistrado presidente del Poder JudicialdelEstado,GuillermoRamosPérez,saludó a Omar Heleria Reyes como consejero de la Judicatura, a quien felicitó por su nombramiento, reconoció su trayectoria y conminó a continuar trabajandoconelmismocompromisoconelquese ha conducido durante todo su quehacer jurisdiccional en su trayectoria de más de veintiséis años como parte de la familia judicial.

la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado e inmediatamente se integraron a sus actividades institucionales.

Es de mencionar que, previamente, en Sesión Extraordinaria de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la

Delamismamanera,felicitóala magistrada Isela de Jesús MartínezFlores,dequiendijose reconoce su profesionalismo y trabajoresponsableensuamplio recorrido por la carrera judicial delPoderJudicialdelEstadode Chiapas. De esta manera, en estricto apego a Derecho, el Poder Judicial del Estado de Chiapas ratifica su compromiso con la impartición de justicia en beneficio de todas y todos los chiapanecos, abonando también desde la respetuosa independencia de poderes en coordinación con los poderes Ejecutivo y Legislativo, para el fortalecimientodelEstadochiapaneco.

PERFIL DEL SURESTE

Participa diputada Carolina Zuarth en reunión entre ASE y ayuntamientos

Tuxtla Gutiérrez Chiapas a 29 de enero de 2022.La diputada CarolinaZuarth Ramos participóenla Reunión de Trabajo con Ayuntamientos con el objetivo de impulsar el Fortalecimiento de los órganos Internos de control, evento que llevó a cabo Uriel Estrada Martínez, titular de la Auditoria Superior del Estado de Chiapas. Al respecto, cabe señalar que los Órganos Internos de Control de los Ayuntamientos han tomado gran importancia desde el año 2015 con el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción. Estos

Privilegiar

bienestar

ciudadano

y rechazar información falsa, pide Fabiola Ricci en caso Teopisca

•La legisladora se reserva el derecho de actuar por la vía legal en contra de quién o quiénes realicen señalamientos en su contra sin sustento alguno.

LadiputadaFabiolaRicciDiestelpidealosgruposdepoder e intereses políticos enfrentados en Teopisca terminar con la violencia política y social que prevalece en el lugar. “Quien cometa algún tipo de delito deberá ser denunciado ante las autoridades correspondientes”, por lo que hizo un llamado a la cordura y civilidad para que regrese la paz y seguridad al municipio. En torno a los señalamientos en su contrasostuvoquedebeevitarsedifundirinformaciónfalsa, por lo que -reiteró-se reserva el derecho de actuar por lavía legal en contra de quién o quiénes, realicen señalamientos en su contra sin sustento alguno, causando daño moral y sobretodo, ejerciendo violencia política hacia su persona. Por todo lo antes expuesto y ante el clima que se vive en el municipio de Teopisca, exhortó a que todos los sectores coadyuven, privilegiando -a través del diálogo y los

órganos – sostuvo la diputada Zuarth Ramos- pueden detectar las faltas administrativas mas comunes y sobre todo prevenir que estas ocurran. La Legisladora por el Partido Chiapas Unido, agradeció la invitación a Tierras Frailescanas, con sede en el Municipio de Villaflores, Donde estuvieron presentes también, las y los Presidentes MuMunicipale Dr. Mariano Rosales Zuart de Villaflores; Consuelo Yolanda Alvarado Gordillo, Presidenta Municipal de Montecristo de Guerrero; Elvira Del Carmen Castañeda Maza, del Parral; Ing. Lázaro Escalante López, de Ángel Albino Corzo; Dr. Alexis Nucamendi Gomez Presidente de Suchiapa; María del Rosario Peréz, Síndico delAyuntamiento deVillacorzo yel Diputado Local por el Distrito XXIII, Mario Humberto Vázquez. Refrendó que desde el Honorable Congreso del Estadode Chiapas como partede la Comisión deVigilancia y Anticorrupción estarán atentos a los temas de los Ayuntamientos para el bienestar de todas y todos los Chiapanecos.

acuerdos- el bienestar de la ciudadanía. Refrendó que el Congreso del Estado, en todos los casos, ha actuado con sensibilidad política y respetando el marco jurídico, ponderando, por encima de todo, la democracia participativa y el sentir ciudadano. Reiteró, como presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, continuar trabajando para prevalezca el orden social, la tranquilidad y protección jurídica de las personas, sus propiedades y derechos. PERFIL DEL SURESTE

Congreso del Estado nombra y toma protesta a magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Poder Judicial

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/ SEPUSUR/ la Comisión Permanente del Congreso del Estado -en atención a la propuesta presentada por el gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas a esta soberanía popular-, aprobó el nombramiento y tomó protesta de rigoralaciudadana:IseladeJesúsMartínezFlorescomo magistrada de la Sala Regional Colegiada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas. En la sesión, presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez, se aprobó la propuesta presentada por el gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas, por el que se nombró y tomó protesta al ciudadano: Omar Eleria Reyes como consejerodelConsejodelaJudicaturadelPoderJudicial del estado de Chiapas. En el desahogo de los puntos del orden del día, se aprobó el dictamen presentado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales atendiendo la sentencia de fecha 8 de diciembre del 2022 emitida por la Sala Regional, Tercera Circunscripción Plurinominal Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en los juicios para la protección de los Derechos políticos electorales de la ciudadana en los expedientes SXJE-213/2022. En el desarrollo de la sesión, se aprobó la renuncia presentada por el ciudadano Manuel Lastra Lezama para separarse del cargo de síndico municipal propietario del Ayuntamiento de Catazajá, Chiapas. Nombrando en su lugar al ciudadano: Tomás Sandoval García.

Asimismo, se dio lectura discusión y votación del dictamen que presenta la comisión de gobernación y puntos constitucionales relativos a la renuncia presentada por la ciudadana Ludi Robledo Pérez para separarse del cargo de síndica municipal propietaria del ayuntamiento de la Unión de Unión Juárez, Chiapas, nombrado en su lugar a la ciudadana: Isabel Morales Macario.

Fueron turnados a comisiones parlamentarias-parasuanálisis y dictamen, las siguientes disposiciones:

• Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso del Estado exhorta respetuosamente a los presidentes municipales del estado de Chiapas, que cuenten con un organismo público, operadores de sistema de agua, para que en el ámbito de sus respectivas competencias realicen una Micro medición del agua de manera eficiente, para un cobro justo por el servicio, permitiendo con ello una equidad y proporcionalidad tributaria ecuánime.ampliarlabasededatosdeloscontribuyentes y evitar las tomas clandestinas así Cómo prevenir el desperdicio del vital líquido, presentado por el diputado Yamil Melgar Bravo integrante de la LXVIII Legislatura. • Iniciativa del decreto por el que se reforma la fracción 2 del artículo 49 de la Ley de Desarrollo Constitucionalparalaigualdadde género yaccesoauna vida libre de violencia para las mujeres, presentada por la diputada Carolina Zuarth Ramos integrante de la LXVIII Legislatura.

PERFIL DEL SURESTE

En Chiapas se hace frente a las enfermedades desatendidas como la lepra: Dr. Pepe Cruz

Comitán, Chiapas/ SEPUSUR

El Programa de Prevención y Control de la Lepra llevó a cabo campaña dermatológica en la comunidad Nuevo Huixtán del municipio de Comitán, en la búsqueda de casos probables de esta enfermedad catalogada como desatendida por la Organización Mundial de la Salud, dio a conocer el secretario del

intervención en la comunidad Jaltenango La Paz del municipio de Ángel Albino Corzo.

A la par de estas campañas dermatológicas, se realizaron ferias de la salud en las localidades FranciscoVillayPozaRicadelmismomunicipio,para ofertar servicios preventivos y de detección; se brindó capacitación al personal desalud del DistritoSanitario número III de Comitán para reforzar sus competencias en la atención de esta enfermedad; se dieron pláticas en las salas de espera de las unidades de salud; yse efectuaron acciones de educación para la salud con la población, para hacer frente al padecimiento.

El titular de la Secretaría de Salud del estado mencionó que además de este abordaje en localidades endémicas a lepra, de manera permanente se lleva a cabo la búsqueda activa de casos sospechosos durante las consultas médicas, se ofrece el tratamiento al 100 por ciento de los casos confirmados y se mantiene una vigilancia clínica, de laboratorio y epidemiológica de cada uno de los pacientes.

ramo en la entidad, doctor Pepe Cruz.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Lepra, que se celebra el último domingo de enero, el funcionario estatal dijo que en cumplimiento a la política pública de salud establecida en el Plan Estatal deDesarrollo2019-2024 demejorarla calidadde vida de la población, en Chiapas se fortalecen las acciones de detección con el objetivo de cortar la cadena de trasmisión de esta enfermedad. Para tal efecto, señaló, un equipo de trabajo encabezado por la responsable estatal del programa, Janet Morales Enríquez, se trasladó a la localidad Nuevo Huixtán del municipio de Comitán para efectuar revisiones dermatológicas en pacientes registrados, como parte del postratamiento; y también para identificar de manera oportuna casos nuevos, antes de que desarrollen discapacidad y se conviertan en fuente de transmisión. Próximamente harán esta

Subrayó que con este manejo integral, Chiapas trabaja para dar cumplimiento a los cuatro pilares considerados por la Organización Mundial de la Salud en la Estrategia Global de Lepra 2021-2030: implementar hojas de ruta integradas para combatir la enfermedad; ampliar la prevención, junto con la detección activa de casos; manejar la lepra y sus complicaciones, y prevenir nuevas discapacidades; y combatir el estigma y garantizar el respeto de los derechos humanos.

EldoctorPepeCruzindicóqueenChiapasseregistran dedosatrescasosdelepraenel año,ensumayoríaen el grupo etáreo de 30 a 49 años. El reporte epidemiológico no arroja mortalidad a causa de esta enfermedad infecto contagiosa. Actualmente, el 100 por ciento de los pacientes está bajo tratamiento, con seguimiento cada seis meses.

La lepra es causada por una bacteria que afecta principalmente la piel, mucosa y nervios periféricos; se transmite a través de las gotas que se expulsande la boca o la nariz; es curable con el tratamiento.

PERFIL DEL SURESTE

Secretaría de Igualdad de Género ofrece “Un Nuevo Comienzo” a mujeres migrantes en Chiapas

SEPUSUR/

En Tapachula, como parte de una intensa gira de trabajo de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), se entregaron recursos económicos para apoyar a mujeres migrantes, como parte del proyecto “Un Nuevo Comienzo”, respaldado por el gobernador Rutilio Escandón y diseñado para atender a grupos en situación de vulnerabilidad que han enfrentado discriminación, exclusión, marginación y violencia, por lo que están expuestas a mayores riesgos de sufrir dificultades económicas.

La secretaria María Mandiola dialogó con mujeres migrantes, que se encuentran tramitando su condición de refugiadas o asiladas en Chiapas, para conocer sus historias de vida. En el evento estuvo presente Rosy Urbina, presidenta Municipal de Tapachula. “Todas tenemos derecho a un nuevocomienzo.Esees elprincipioqueinspiraesteprograma,tenerunanueva esperanza, para buscar nuevos horizontes y construir unanueva historiade vidaparanosotras, pero también para nuestras hijas e hijos. A veces, para eso, tenemos que irnos lejos de casa; migrar. Pero aunque sea duro ydifícil, es una decisión necesaria, para salir adelante. Las felicito y reconozco por ser mujeres fuertes,

libertad, reciprocidad, y merecen respaldo para hacer valer cada uno de sus derechos”. Afirmó que cuando se apoya a las mujeres, avanza y mejora la vida de todas y todos, “porque el talento, capacidad, y liderazgo de las mujeres es fuente de grandes transformaciones”.

María Mandiola dijo que programas como Un Nuevo Comienzo, “permiten a las mujeres dejar atrás la violencia, la exclusión, la discriminación; ydar paso a un mejor presente y futuro, con igualdad, oportunidades yderechos.

Su esfuerzo y compromiso refleja la fortaleza y valentía de las mujeres, y es el primer paso para que, juntas, sigamos creciendo”.

Diagnóstico sobre violencias

De igual forma, la secretaria María Mandiola presentó el Diagnóstico sobre Violencias, en el marco de la Mesa Regional de Paz y Seguridad en Tapachula, donde reconoció el compromiso compartido de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para trabajar “sumando esfuerzos en favor de la vida y los derechos de las mujeres y niñas en todas las regiones de nuestro estado”.

valientes,quenoserindenyqueluchantodoslos días, por una vida más justa”, expresó María Mandiola. La titular de la Seigen aseveró que “nuestras hermanas migrantes merecen respeto, dignidad, empatía,

“Este tipo de documentos -de carácter estratégico-, buscan fortalecer nuestro trabajo conjunto enmateriadeprotección delosderechosde las mujeres, para continuar priorizando las acciones en áreas de la política pública que nos ayuden a consolidar un clima de paz y tranquilidad para todas y todos. Además, por su naturaleza técnica y social, evolucionan de manera permanente; los datos, las cifras y las tendencias se van moviendo y modificando cada día, lo que nos permite contar con información muy sólida”, expresó la titular de la Seigen. Señaló que se trata de un esfuerzo pensado desde una perspectiva regional yterritorial, “tenemos que saber cómo estamos, cómo vamos, cuáles son los retos, región por región y municipio por municipio, para reforzar las políticas y estrategias. Desde las Mesas Regionales, sé que tenemos aliadas y aliados muy importantes en favor de la igualdad, la prevención, y de una vida libre de violencias”.

PERFIL DEL SURESTE

Provich y Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula acuerdan trabajar juntos

SEPUSUR/

Con el objetivo de trabajar en conjunto para generar proyectos que permitan el acceso a viviendas adecuadas a familias de la Perla del Soconusco, el director general de la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), Freddy Escobar Sánchez celebró una reunión de trabajo con la nueva directiva del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula. Al respecto, el funcionario estatal agradeció la invitación y el compromiso loable de la nueva presidenta del colegio Claudia Chool Roblero, por sumarse a las acciones de justicia social del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, argumentando que solo trabajandoencoordinaciónsepuede lograrelbienestar yeldesarrollodel estado.

En ese contexto, el titular de la Provich subrayó que Chiapas y Tapachula necesitan empresarios de la construcción comprometidos con el bien común de los diversos pueblos de la entidad, debido a que cada región tiene condiciones climatológicas diversas y los requerimientos estructurales son diferentes.

“Me alegra ver a mis paisanos del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula comprometidos con nuestra tierra, junto con la Promotora de Vivienda Chiapas y con la tutela de nuestro gobernador Rutilio Escandón Cadenas, generaremos importantes proyectos para garantizar el patrimonio de las familias que más lo necesitan”, afirmó Escobar Sánchez. Por su parte, la presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula dijo que los nuevos proyectos deben ir enfocados a la sustentabilidad y la garantía de que serán espacios adecuados con seguridad estructural, ventilación, iluminación y con el fin de evitar el hacinamiento.

“Al igual que al titular de la Provich y que al mandatario estatal, nos preocupan las nuevas generaciones de tapachultecos, por ello, generaremos proyectos en conjunto y con la premisa de que en este gobierno no existen las simulaciones, lo que es para el pueblo se le entrega en sus manos”, concluyó Chool Roblero.

Diputados aprobaron términos relativos a la consulta de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/SEPUSUR/

En reunión de trabajo, las y los diputados integrantes de las comisiones Unidas de Educación y Cultura y de Pueblos y Comunidades Indígenas de la Sexagésima Octava Legislatura, aprobaron la etapa Pre Consultiva relativa a la consulta de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en Chiapas en materia de Educación indígena.

Con dicha aprobación, la comisiones, presididas por los diputados María Reyes Diego y Cuauhtémoc Hernández Gómez, respectivamente, atendieron en tiempo y forma la Acción de Inconstitucionalidad emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la cual declaro la invalidez de los Artículos del 70 al 77 de la Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Chiapas.

En dicha reunión se contó con la participación de las y los diputadas y diputados: Marcelo Toledo Cruz, Martha Guadalupe Martínez Ruiz,

PERFIL DEL SURESTE

Leticia albores Ruiz, Cecilia López Sánchez, Petrona de la Cruz y Martha Verónica Alcázar.
PERFIL DEL SURESTE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Provich y Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula acuerdan trabajar juntos

1min
page 18

Secretaría de Igualdad de Género ofrece “Un Nuevo Comienzo” a mujeres migrantes en Chiapas

2min
page 17

En Chiapas se hace frente a las enfermedades desatendidas como la lepra: Dr. Pepe Cruz

2min
page 16

Congreso del Estado nombra y toma protesta a magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Poder Judicial

1min
page 15

ciudadano

1min
page 14

Salutación e inmediata incorporación de nuevo consejero y magistrada del Poder Judicial

1min
page 13

Abona Poder Judicial curso en materia de Igualdad Laboral y no Discriminación

1min
page 12

Congreso del Estado reconoce impacto social de obra pública impulsada por Rutilio Escandón cadenas

2min
pages 10-11

Se mantiene AMLO como segundo presidente con mayor aceptación

2min
page 9

Informa SOP sobre vías alternas por obra en crucero de Torre Chiapas

1min
page 8

Presenta Javier Jiménez programa de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales

1min
page 8

En Guatemala, Rutilio Escandón y el presidente Alejandro Giammattei estrechan lazos de amistad y colaboración

1min
page 7

Rutilio Escandón asiste a reunión encabezada por AMLO sobre el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec

1min
page 6

Impulsa Rutilio Escandón el desarrollo de empresas de Guatemala en Chiapas

2min
page 5

En Mezcalapa, Rutilio Escandón y titular de Conapesca refrendan respaldo al sector acuícola y pesquero

3min
page 4

Rutilio Escandón da banderazo de inicio a construcción del paso a desnivel a la altura de la Torre Chiapas

2min
page 3

Verifica López Obrador avance de sucursales del Banco del Bienestar

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.