Quién es quién
EMPRESA
JUAN CARLOS VICH, CONSEJERO DELEGADO DE ROIBACK
«Nos diferencia nuestro modelo de negocio» Juan Carlos Vich comenta las últimas novedades de la compañía después de la entrada de Hotelbeds. —Cómo se creó ROIBACK? —ROIBACK nació como respuesta a la necesidad que tenían los hoteleros de desarrollar con éxito el canal directo online, con el objetivo de reducir los costes de distribución, la dependencia de otros intermediarios y aprovechar además el tráfico que ya estaba llegando de forma natural. —¿Cuál es lvuestra propuesta de valor? —En ROIBACK ofrecemos al hotelero una solución completa que incluye todos los aspectos relacionados con la venta online directa, entre los que se encuentran el diseño y desarrollo de la web, el motor de reservas y el marketing online. Gracias a nuestra gestión, el hotelero puede conseguir mayor tráfico en su web, unos ratios de conversión superiores e, incluso, un importe medio por reserva más alto, y todo ello sin necesidad de hacer una gran inversión, ya que ROIBACK genera sus ingresos principalmente a partir de la comisión de las ventas generadas por el hotel a través de la web. —¿A qué segmento se dirige ROIBACK? —ROIBACK ha tenido un gran éxito en el segmento de cadenas hoteleras medianas, que tienen entre 5 y 40 hoteles. Este tipo de cliente ve un gran valor en nuestro servicio, ya que es consciente de que han de estar presentes en el mercado directo, pero prefieren hacerlo de la mano de un partner externo que les aporte conocimiento y experiencia. En apenas cuatro años, ROIBACK ha alcanzado una cuota de mercado del 20% en este segmento en España, lo que para nosotros es una muestra del éxito y la aceptación de nuestro servicio. —¿Cuáles son los principales elementos de diferenciación de ROIBACK? —Podrían resumirse en dos. El primero de ellos es nuestro modelo de negocio, que permite a los hoteleros desarrollar su canal directo online con la mejor tecnología, sin tener que acometer ninguna inversión importante. El segundo 46 - enero 2015
TecnoHotel
elemento diferencial destacable dentro de nuestros servicios es nuestro motor de reservas, que en la actualidad está por delante de toda nuestra competencia, permitiendo a los hoteleros utilizar toda una gama de funcionalidades que, al final, repercute en una mayor conversión de su web. —¿Cómo fue la entrada de Hotelbeds? —En 2013, ROIBACK firmó un acuerdo comercial con Hotelbeds, mediante el cual el banco de camas comercializaría nuestro servicio en España a través de su red de oficinas. Los resultados de esta colaboración fueron tan positivos que ambas partes decidimos que queríamos estrechar aún más nuestros lazos. De este modo, Hotelbeds entró a principios de año en el accionariado de ROIBACK, con una participación del 51%. —¿Qué ha aportado Hotelbeds a ROIBACK? —Con la entrada de Hotelbeds en su accionariado, ROIBACK ha pasado de ser una exitosa startup española a convertirse en una empresa internacional en poco menos de un año. ROIBACK dispone de un notable apoyo para su expansión y desarrollo internacional, de forma que, de la mano de Hotelbeds, queremos replicar en otros países el éxito que hemos tenido en España. Asimismo, el estar respaldados por TUI Travel, el mayor grupo turístico a nivel mundial, nos da una solidez financiera que hace que ROIBACK pueda acometer las inversiones necesarias para seguir siendo manteniendo el liderazgo y la mejora constante de su producto. —¿Cuáles son los principales hitos y planes de futuro de la compañía? —Desde que se completara la adquisición de la compañía por parte de Hotelbeds, ROIBACK ha registrado un impulso internacional progresivo, especialmente en América Central y del Sur, donde se ha consolidado en Colombia y ha entrado en México. Además, se ha reforzado nuestra actividad en el área vacacional y urbana en España y Portugal, así como la del sector nieve en Andorra. Paralelamente, en los últimos meses hemos empezado nuestra actividad en Asia.