Del 27 al 30 de octubre. Lugar: Hong Kong (China).
ISPO MUNICH
Fechas:
Del 30 de noviembre al 2 de diciembre.
Lugar: Múnich (Alemania).
Sombras que no deben imponerse a las luces
Luces y sombras. Así podríamos definir la celebración de la segunda edición de la Padel World Summit, donde se combinaron aspectos que invitan al optimismo con otros que merecen una reflexión.
El centenar y medio de expositores reunidos en Fira de Barcelona viene a constatar la consolidación de un evento que solo podemos saludar con satisfacción; especialmente en una época en la que, precisamente, no proliferan puntos de encuentro para que el sector deportivo pueda intercambiar impresiones y explorar oportunidades de negocio, al tiempo que el mercado se fortalece por esa interacción entre sus distintos actores.
Pese a todo, el buen tono expositivo exhibido no puede ocultar que en esa muestra faltaban protagonistas relevantes, primeras firmas del pádel que, por distintas razones, no apostaron por participar en esta necesaria cita profesional. Algunos de ellos acudieron a la Padel World Summit en calidad de visitantes, probablemente con la intención de calibrar la envergadura de la Cumbre de cara a adoptar futuras decisiones.
Cabe esperar que, en el futuro inmediato, en la tercera edición, el Clúster Internacional del Pádel consiga aglutinar un mayor número de compañías; entre otras razones para continuar empujando en la misma dirección y favorecer la internacionalización de una modalidad llamada a expandirse por la accesibilidad de su práctica. Para ello, deberán aparcarse intereses particulares en pro de un espíritu colectivo, dejando de lado los egos para edificar un porvenir conjunto. Bastante experiencia existe en el sector para saber que los particularismos siempre se han revelado como los peores enemigos para la prosperidad colectiva. Ha sido en los momentos en los que se ha buscado el beneficio común cuando más y mejor ha avanzado el sector.
Por ello, cabe realizar una valoración positiva de la reciente Cumbre Internacional del Pádel y evitar que las sombras, que existen, se impongan a las luces. Ahora bien, eso no oculta que el segmento del pádel, y el mercado deportivo en general, no deba someterse a un ejercicio de humildad y entender que esas luces tampoco pueden eclipsar a las sombras.
AGENDA
ISPO BEIJING
Fechas:
Del 9 al 11 de enero de 2026. Lugar: Beijing.
MICAM MILANO
Fechas:
Del 22 al 24 de febrero de 2026.
Lugar: Milán (Italia).
TECHTEXTIL
Fechas:
Del 21 al 24 de abril de 2026. Lugar: Fráncfort (Alemania).
EUROBIKE
Fechas:
Del 24 al 28 de junio de 2026. Lugar: Fráncfort (Alemania).
MICAM MILANO
Fechas:
Del 13 al 15 de septiembre de 2026.
Lugar: Milán (Italia).
EVENTOS JORNADAS DE COMPRA DE REPRESENTANTES INDEPENDIENTES
Fechas:
14 y 15 de julio.
Sede: Hotel Plaza Diagonal. Zaragoza.
Fechas:
Del 20 al 22 de julio.
Sede: Hotel Puerta del Camino. Santiago de Compostela (Coruña).
CITAS DEPORTIVAS RELEVANTES
JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO
Fechas:
Del 6 al 22 de febrero de 2026.
Sede: Milán Cortina (Italia).
Diffusion Sport no se responsabiliza de las alteraciones que puedan sufrir las convocatorias reflejadas. Se recomienda consultar la Agenda habilitada en la web diffusionsport.com.
LA BIBLIOTECA
La verdad sobre el pricing
Establecer un precio para alguien que compre algo no consiste solo en elegir una cifra. Lo que ocurre antes de decidirlo importa mucho más que el precio en sí. Esta obra, original de Melina Palmer y publicada por Empresa Activa, nos invita a conocer qué aspectos valoran los clientes y a fijar precios que impulsen el éxito en los negocios. La autora presenta un manual para implementar estrategias de fijación de precios exitosas que resuenen en el público objetivo, haciendo que, de manera natural, los clientes tiendan a elegirnos.
Avda. del Manzanares, 196 | 28026 Madrid | 914 768 000 www.peldano.com
Presidente: Ignacio Rojas | CEO: Lourdes Álvarez | Director Financiero y de Talento: Daniel R. Villarraso
Director de Marca & Estrategia: Eneko Rojas | Directora de Contenidos: Laura García-Barrios
Directora de Estrategia Comercial: María Rojas | Directora de Marketing: Miriam Egea
Directora de Eventos: Yaiza Pascual
AVISO LEGAL Y TRATAMIENTO DE DATOS:
La opinión de los artículos publicados no es compartida necesariamente por la revista, y la responsabilidad de los mismos recae, exclusivamente, sobre sus autores. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley, y en el caso de hacer referencia a dicha fuente, deberá a tal fin ser mencionada DIFFUSION SPORT editada por Peldaño en reconocimiento de los derechos regulados en la Ley de Propiedad Intelectual vigente, que como editor de la presente publicación impresa le asisten. Los archivos no deben modificarse de ninguna manera. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com / 917 021 970 / 932 720 445). De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, y de conformidad con la legislación nacional aplicable en materia de protección de datos, le recordamos que sus datos están incorporados en la base de datos de PELDAÑO MEDIA GROUP, S. L., como Responsable de Tratamiento de los mismos, y que serán tratados en observancia de las obligaciones y medidas de seguridad requeridas, con la finalidad de gestionar los envíos en formato papel y/o digital de la revista, de información sobre novedades y productos relacionados con el sector, así como poder trasladarle, a través nuestro o de otras entidades, publicidad y ofertas que pudieran ser de su interés, de conformidad con el consentimiento prestado al solicitar su suscripción expresa y voluntaria a la misma, cuya renovación podrá ser requerida por PELDAÑO MEDIA GROUP, S. L. en cumplimiento del citado Reglamento. Le informamos que podrá revocar dicho consentimiento, en cualquier momento y en ejercicio legítimo de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y olvido, dirigiéndose a PELDAÑO MEDIA GROUP, S. L., Avda. Manzanares, 196. 28026 Madrid, o al correo electrónico distribucion@peldano.com.
024
Rider, marca líder en calzado casual y deportivo, se ha asociado con una de las figuras más representativas del deporte brasileño: el futbolista Ronaldinho Gaúcho.
032
Spain is Sport participó en Sports Summit Madrid 2025 con stand propio y erigiéndose como eje central del ecosistema deportivo.
006 REPORTAJE
Padel World Summit
016 LO + LEÍDO EN RED
018 PUNTO DE VENTA
Base celebra 40 años de vida
Decathlon y su rebranding [19]
Sprinter celebra 30 años [20]
021 PRODUCTO
Xti conquista el verano
Nox lanza serie NFA Padel [26]
030 EMPRESAS
Ternua acude a concurso [31]
032 SPAIN IS SPORT
Participación en Spain is Sport
034 INFORME
El textil se estanca en Europa
035 MONOGRÁFICO
Campaña primavera/verano 26
057 TRIBUNA
Firma invitada: Griselda Prat
El Marcador [58]
059 COYUNTURA
1 de cada 5 productos falsos
060 TECH SHOP
5 pasos de la IA en sector retail
061 SALONES
Ispo impulsa el Retail Club
062 INTERNACIONAL
Dick’s compra Foot Locker
Skechers pasa a 3G Capital [63]
064 DIRECT. EMPRESAS 066 EN EL PÓDIUM
El pádel prosigue su expansión en la World Summit
Más de 150 expositores se dieron cita en el recinto de Fira de Barcelona en L’Hospitalet de Llobregat con el objetivo de expandir el pádel y debatir en torno al presente y futuro de esta modalidad. Los participantes mostraron su satisfacción por el desarrollo de la cita, donde el pickleball también asomó la cabeza y se reivindicó como disciplina de futuro.
J.V. L’HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA)
En su sesión inaugural, la organización tuvo un recuerdo para uno de los principales impulsores del Clúster, Jaume Ferrer, coordinador del mismo y fallecido el 19 de mayo. Mireia Álvarez, presidenta del organismo, elogió su figura y manifestó el propósito de preservar y dar continuidad a su legado, antes de entregar una placa conmemorativa a la actual pareja y a los hijos del difunto
LA PADEL WORLD SUMMIT, «EL LUGAR DONDE SE HACEN LOS MAYORES NEGOCIOS DEL PÁDEL»
Por su parte, Alex Ponseti, director general de la Padel World Summit, subrayó que este evento constituye «el lugar donde se hacen los mayores negocios del pádel y donde se vive el gran momento que atraviesa este deporte». Ponseti agradeció, asimismo, a los expositores participantes «por haber creído en el proyecto y haberlo construido junto a nosotros»
Mientras, en la inauguración oficial, el presidente de la Federación Española de Pádel, Ramón Morcillo, recordó
que, «en la actualidad, son ya 6,1 millones los practicantes en España de este deporte, lo cual nos sitúa como una de las principales modalidades». A su vez, Constantí Serrallonga , director de Fira de Barcelona, manifestó que «en nuestro ADN se encuentra la innovación, presente en este salón que se celebra en alianza, porque el mundo va de alianzas».
Cerró el capítulo de intervenciones el concejal de Deportes del ayuntamiento de Barcelona, y diputado de la misma cartera en la Diputació, David Escudé, quien afirmó que «éste es un
episodio más que estamos escribiendo en materia deportiva. El pádel se está expandiendo, en Argentina, en los países nórdicos... El pádel no tiene ningún límite»
Escudé advirtió que, en Cataluña existen en la actualidad 350 clubes de pádel, 250 de los cuales se concentran en la provincia de Barcelona. «El pádel presenta los ingredientes perfectos, porque es el deporte más inclusivo, el deporte que más favorece la socialización y el deporte más popular, ya que es asequible, accesible a todas las edades y condiciones y divertido»
Izas aporta colorido y tecnicidad al pádel
Izas es el ejemplo de la marca que acaba irrumpiendo en una categoría de manera espontánea. Nacida en el segmento del outdoor, «como jugador de pádel que soy, comprobé que había practicantes de este deporte que utilizaban nuestros productos», afirma Manuel Domínguez, gerente de la firma aragonesa de outdoor. En opinión de Domínguez «la como -
didad que brindan nuestras mallas y nuestras prendas elásticas propician que los conviertan en idóneos para la práctica de algunas modalidades, como el pádel. De este modo, al haber dado ese primer paso sin saberlo, decidimos apostar por esta disciplina lanzando una incipiente colección textil en primavera de 2023, muy modesta, pero que consiguió una buena acogida» Posteriormente, en otoño de este mismo
año, Izas amplió su oferta con calzado, para completarla, ya en 2024, con palas, «aunque este renglón presenta una venta muy lenta». De momento, el pádel aporta a la empresa aragonesa un 5% de la cifra de negocio, según Manuel
«TRASLADAMOS LA EXPERIENCIA DE NUESTRAS PRENDAS DE OUTDOOR, UN SEGMENTO MÁS EXIGENTE QUE RECLAMA MAYOR COMPONENTE TECNOLÓGICO»
El gerente de Izas señala que «lo que aportamos al pádel es básicamente nuestro colorido en palas y en textil. Pero, también, le trasladamos la experiencia de nuestras prendas de outdoor, un segmento más exigente que reclama mayor componente tecnológico, al tener que desenvolverse en entornos climáticos más adversos. El mercado del pádel se beneficia de la calidad de nuestros acabados, del ‘strecht’ de nuestras prendas y de su rápido secado»
«En el pádel ésta el futuro de la raqueta y es una de las prioridades de Babolat»
Babolat gozó de un particular protagonismo en la Padel World Summit, aprovechando la celebración de sus 150 años de trayectoria. La firma de deportes de raqueta abrió el evento con una entrevista a José Luis Sanz, director de la división de Pádel de Babolat, quien subrayó el carácter «performance de nuestra compañía, pues miramos de entender las necesidades de los jugadores desde los inicios»
BABOLAT: 5 GENERACIONES DE UNA FAMILIA ESPECIALIZADA EN LOS DEPORTES DE RAQUETA
A preguntas de Alexander Inglot, fundador y Anchor Host del Podcast “All the Angles Padel Business”, Sanz hizo un repaso a la historia de Babolat, que, nacida en 1875, se introdujo en el pádel en 2001. «Actualmente, al frente de la empresa se halla la quinta generación de una familia que se ha especializado en los deportes de raqueta, que tiene su sede en Francia, que cuenta con su sede de pádel en Madrid y que dispone de una sede de bádminton en China, porque estamos donde se vive cada uno de los deportes en los que estamos inmersos» José Luis justificó la presencia de Babolat en el Padel World Summit señalando que «este evento no va de competir, va de colaborar, porque ahora es el momento de trabajar juntos por el desarrollo del pádel. El Padel World Summit es una plataforma para compartir conocimiento y conectar con toda la industria»
«EN
BABOLAT PROVEEMOS DE ARRIBA A ABAJO A LOS JUGADORES CON UN TOTAL LOOK»
El principal responsable de pádel de la firma francesa recordó que «en Babolat proveemos de arriba a abajo a los jugadores con un total look», al tiempo que prestan mucha atención a las necesidades de las distintas tipologías de jugador, incluidas las mujeres. José Luis Sanz también se refirió a uno de los iconos de la marca, Juan Lebrón, a quien situó a la misma altura «que Rafa Nadal en el tenis. Constituye una parte muy importante en el desarrollo de producto de pádel para Babolat». Entre los temas tratados, Sanz se refirió al futuro del pádel, manifestando que, «en el pádel, se halla el futuro de los deportes de raqueta y es una de las prioridades de Babolat. Cada país avanza a su ritmo, pero su crecimiento es imparable»
COLABORACIÓN CON LAMBORGHINI
La firma decidió instalar en el Padel World Summit un stand de 85 metros
cuadrados, donde dio a conocer su catálogo completo de productos dedicados al pádel, incluyendo las novedades de la temporada. Una de las principales atracciones del stand fue la presentación de la exclusiva pala BL002, fruto de la colaboración entre Babolat y la icónica firma de automóviles Lamborghini. «La BL002 nace de una colaboración natural con Lamborghini. Compartimos valores como rendimiento, tecnología y diseño», dijo el director de Pádel de Babolat, quien informó que, de este modelo se han realizado 50 unidades fabricadas en Sant’Agata Bolognese (Italia), donde Lamborghini tiene su sede. Asimismo, José Luis Sanz declaró que «Nadal forma parte de la familia de la marca, la relación que mantenemos con él es absolutamente natural»
En el stand también se dio visibilidad a la alianza de Babolat con la Rafa Nadal Academy, que este año se ha reforzado convirtiendo a la firma francesa en proveedora oficial de palas de pádel, calzado, pelotas, accesorios y bolsas para la academia.
EL PICKLEBALL SE HACE HUECO EN LA OFERTA DE BABOLAT
Aprovechando el contexto del evento, Babolat también mostró sus nuevas palas de pickleball, un deporte de raqueta en auge procedente de Estados Unidos y que próximamente llegará al mercado español.
Con esta participación, Babolat reafirmó su liderazgo en innovación, rendimiento y compromiso con el crecimiento del pádel a nivel internacional.
«La
llegada de Adidas al mercado no fue fácil, pero ahora se valora su esfuerzo»
AFP Group , All for Padel, la licenciataria de Adidas para pádel, realizó un espectacular despliegue en Padel World Summit, donde la firma exhibió todo su potencial para cubrir las necesidades de esa modalidad de raqueta en todas sus facetas, desde las palas hasta las pistas, pasando por las propuestas textiles y de calzado presentadas por BM Sportech en un espacio habilitado en el propio stand. Ana Gómez, directora de Marketing de la compañía, manifestaba la satisfacción por la trayectoria seguida por la firma, que ha conseguido que Adidas se ganara la confianza del mercado en la exigente categoría del pádel.
¿Qué objetivo persiguen al participar en Padel World Summit?
El propósito es presentar nuestra oferta completa de productos y servicios, empezando por nuestras pistas, con la presentación oficial del nuevo modelo PPL High Competition, que será la oficial de la Pro Padel League, y continuando por nuestro catálogo de Adidas para las tres modalidades de raqueta: pádel, pickleball y beach tennis. Aprovechamos, por otra parte, para entregar los premios a los mejores torneos del Adidas Padel Tour 2024. Asimismo, damos a conocer las novedades de nuestra marca Lok, lanzada el pasado año y con la que hemos alcanzado un acuerdo para ser bola oficial de las Series Nacionales de Pádel. Este evento nos permite, por otra parte, presentar en una sala privada a distri-
buidores y clientes nuestras colecciones 2026, que llegarán al mercado el próximo mes de diciembre.
«LOK SE ORIENTA A UNA TIPOLOGÍA DE CONSUMIDOR
QUE NO SE IDENTIFICA CON LAS MARCAS TRADICIONALES»
¿A qué responde Lok?
Lok es una marca orientada a un público más joven, a la nueva generación del pádel. Se trata de una marca de alta gama, con un posicionamiento acorde con su alto grado de tecnicidad y que viene a ocupar un hueco existente en el mercado. Se orienta a una tipología de consumidor que no se identifica con las marcas tradicionales.
¿Cómo ha sido la evolución seguida por Adidas Pádel?
Llevamos 11 años en el mercado desde nuestra primera colección. La evolución ha sido increíble, año tras año, a pesar de que, a partir de la pandemia parecía que nos asomábamos a un estancamiento y, en cambio, continuamos nuestro crecimiento, a un ritmo del 18% anual. El año pasado experimentamos una mejora del 25% en raquetas, una cifra que resulta significativa.
¿Qué es lo que más valora el mercado de Adidas Pádel?
Principalmente, el esfuerzo y el trabajo realizado a lo largo de esta década. La llegada de Adidas al mercado no fue fácil, pero ahora se valora el esfuerzo realizado, el trabajo para conseguir brindar un producto con una calidad excelente,
así como también la labor desarrollada en marketing para acercar el producto al consumidor. En este sentido, hay que valorar, asimismo, la contribución del Adidas Padel Team, con Ale Galán como principales estandarte, que nos ha ayudado a proyectar la marca.
¿Están satisfechos de la acogida de Lok en el mercado?
Sin duda. Hemos contrastado que, a pesar de la proliferación de marcas en el mercado, hay cabida para marcas que exhiben músculo y potencial. A nivel global, nos favorece el contar con una marca mundialmente conocida como Adidas. Nuestro crecimiento se sustenta, también, por nuestra red de distribuidores, pues estamos presentes en más de 70 países a través de esa figura.
«EL MERCADO SUDAFRICANO SE HA REVELADO COMO LA GRAN SORPRESA DE NUESTRO NEGOCIO»
¿Qué representa para AFP la exportación?
En torno a un 60%, siendo Italia el principal destino en el exterior, por delante de Argentina, Sudáfrica y Francia. El mercado sudafricano se ha revelado como la gran sorpresa de nuestro negocio.
¿Qué objetivos se proponen para este ejercicio?
El objetivo reside en mantener nuestro posicionamiento de liderazgo y seguir creciendo. En Estados Unidos nos proponemos ser protagonistas en pickleball, dado que es el país de origen de esta modalidad.
¿Qué expectativas vislumbra el pádel?
El pádel no dejará de crecer. Estoy convencida de que, cuando alcancemos la edad de jubilación, seguiremos viendo la punta del iceberg de esta disciplina de raqueta. Es un deporte que está empezando a adoptar madurez en unos pocos países, mientras otros muchos empiezan a madurar.
Joma sigue evolucionando en pádel y busca progresar en pickleball
Joma disfrutó de una clara notoriedad en Padel World Summit, tanto por el evento que organizó en torno al lanzamiento de la nueva colección de Vero Virseda como por el céntrico stand instalado en la zona expositiva. En ese espacio, Hugo Herráiz, product manager de Pádel, corroboró a Diffusion Sport el buen momento de la compañía toledana y justificó la participación en el evento «al tratarse de un punto de encuentro que reúne a las personalidades del pádel»
EL PÁDEL «CONSTITUYE UNA DE LAS APUESTAS MÁS IMPORTANTES PARA JOMA»
Este deporte de raqueta «constituye una de las apuestas más importantes para Joma. Estamos consiguiendo una evolución muy positiva, vamos mejorando año tras año, gracias a que Joma puede dar un servicio completo, 360, en esta modalidad, pues disponemos de todo lo que necesita el jugador para disfrutar del pádel: palas, accesorios, prendas, calzado»
Las zapatillas son el renglón más importante para Joma en el pádel, «ya que pueden representar la mitad del negocio en esta categoría, mientras que el resto lo concentran básicamente las palas y el textil, que es un producto fundamental para nuestra marca», confirma Hugo Herráiz manifiesta asimismo que «este año vamos a crecer en material duro con una nueva colección que va a sorprender, aunque no podemos ofrecer más detalles de momento». En ese crecimiento será fundamental el respaldo hallado en su equipo de jugadores, entre los que destacan Vero Virseda, Juanlu Esbri, Jose Distro o Pincho Fernández Esos y otros apoyos han contribuido a la satisfactoria evolución de Joma en el último lustro, consiguiendo, entre 2020 y 2024, mejorar la facturación en un 118%, además de haber vendido un 91% más de unidades de producto; unos resultados que, combinados, reflejan el incremento medio de precio. En el caso del calzado, el aumento de las
ventas ha llegado al 219%, mientras que el número de pares ja crecido un 242%.
UNA MEJORA EN TEXTIL DEL 97%
Si bien el textil de Joma presenta unas cifras más moderadas, entre 2020 y 2024 la facturación prácticamente se ha doblado, al alcanzar una mejora del 97%. El número de unidades comercializadas se ha incrementado en un 61%. Hugo Herráiz contempla el pádel «con un futuro expandiéndose a nivel global, con mayor presencia en Estados Unidos y situándose como uno de los deportes de raqueta más practicados gracias a su accesibilidad, al margen de la espectacularidad que atesora en
los niveles altos. Su práctica, además, se beneficia de la postactividad, al ser un deporte muy social, que genera una comunidad muy potente»
«VAMOS A ESPECIALIZAR LA COLECCIÓN DE PICKLEBALL»
En lo que respecta al pickleball, Herráiz señala que, «en Joma, vamos a especializar la colección. Ya disponemos de calzado específico y ahora vamos a elevar el nivel de nuestras palas, disponiendo de una mejor colección. Vemos expectativas muy interesantes en pickleball, en especial por nuestro carácter multinacional, y queremos tener presencia en el mercado de Estados Unidos»
Colección de Vero Virseda
Joma ha presentado una nueva colección para Vero Virseda, en una iniciativa que se revela como algo más que una edición especial. Con esta línea, la marca va más allá de su compromiso con la fabricación de equipamiento técnico. Ahora, pasa a mostrar todo lo que hay detrás de su elaboración, y a poner en valor el de creación del producto que se hace mano a mano con los deportistas de élite como ella. Para presentar la colección de forma oficial, Joma eligió el Padel World Summit. La implicación de Vero Virseda en cada paso del proceso demuestra que el mejor rendimiento nace de la experiencia real, de quienes conocen la pista desde dentro.
Royal Padel reivindica su legado
Royal Padel reivindicó en la Cumbre su larga trayectoria y el cuidado que presta para prevenir las lesiones de los jugadores. «Nuestra marca nació en Barcelona en 1991, convirtiéndose en el primer fabricante en Europa», declaraba a Diffusion Sport Adrià Agudo, director de Marketing y Comunicación de la compañía.
En la cita, Royal Padel se propuso «entrar en contacto con retailers o distribuidores de los países donde parece que el pádel está despertando mayor interés en estos momentos, como el Sudeste Asiático o Estados Unidos», agregaba Agudo, quien mostraba su satisfacción al haber detectado que a la Cumbre «ha acudido gente de todo el mundo. El nivel de afluencia a la cita ha sido muy positivo».
ROYAL PADEL «NO ES UNA MARCA REVOLUCIONARIA»
Adrià también recordaba que Royal Padel «no es una marca revolucionaria, sino que continuamos centrándonos en el desarrollo de palas que prevengan los problemas de codo y de brazo, para evitar las lesiones de los practicantes de pádel, como la epicondilitis, y brinden comodidad». Precisamente en el stand habilitado en la Padel World Summit, la firma exhibió las palas que acaba de lanzar con motivo de su inminente 35º aniversario y que hacen referencia a esa preocupación de Royal Padel por evitar las patologías que afectan a los deportistas.
Adrià Agudo revelaba que el propósito que persigue ahora mismo Royal Padel «reside en continuar desarrollando producto de calidad, que propicia que quienes prueban nuestras palas acaban siempre repitiendo. Aspiramos a crecer pero manteniendo el espíritu de la marca»
Bikkoa busca internacionalizar sus gafas
Bikkoa participó de nuevo como expositora en Padel World Summit, tras haber debutado con satisfactoria experiencia en Málaga el año pasado. «En este tipo de evento perseguimos encontrar distribuidores y contactos internacionales», manifestaba a Diffusion Sport Maribel Liébanas, directora general de la firma especializada en gafas para pádel.
La compañía cuenta ya con algún distribuidor puntual en el exterior, si bien «en este tercer año de actividad, nuestro principal objetivo reside en internacionalizar la marca», informa Maribel, quien recuerda que, «en los dos primeros años, nos hemos ocupado de consolidarnos en el mercado español» La CEO de Bikkoa valora «muy positivamente el ejercicio 2024, en el que conseguimos doblar las ventas. Bien es verdad que veníamos de una cifra mo-
desta, pero estamos logrando ganarnos la confianza del mercado, que ha prestado una excelente acogida a un producto muy especializado y de nicho»
«ESTAMOS EN LA SENDA DE DOBLAR DE NUEVO LAS VENTAS»
Maribel Liébanas declara que Bikkoa ha conseguido reunir una base de datos de 8.000 clientes, «en buena parte gracias a nuestra colaboración con Premier Padel». Gracias a ello y a la buena labor comercial, «estamos en la senda de doblar de nuevo las ventas, a pesar de no estar en Premier Padel, aunque somos gafa oficial de la M3 Padel Academy»
Bikkoa cuenta ahora mismo en su catálogo con 3 modelos de gafas, si bien «estamos trabajando en nuevos modelos, que no llegarán al mercado antes del próximo año», advierte Liébanas
En su opinión, «el pádel está creciendo, a pesar de que acusa una cierta ralentización respecto al año pasado, a causa de un cierto estancamiento del mercado».
Sportcities Expo&Summit: Valencia acogerá la iniciativa pionera al servicio de la industria de las instalaciones deportivas
REDACCIÓN. VALENCIA
La nueva cita de referencia sur europea para todo el ecosistema profesional de las instalaciones deportivas se llama Sportcities Expo&Summit y tiene sello 100% español. El proyecto, pionero en su sector, ha sido diseñado de forma conjunta por Feria Valencia, Feria de Valladolid y el operador ferial profesional Show2Be, como respuesta para contribuir a acelerar e impulsar el desarrollo, renovación y construcción de instalaciones deportivas y
vida activa en municipios y entornos naturales, que se estima genera alrededor de 3.000 millones de euros anuales en España y más de 15.000 millones en Europa.
DEL 19 AL 20 DE NOVIEMBRE EN VALENCIA
Con el objetivo de ser una herramienta al servicio del sector que facilite la conexión entre todos sus actores clave, Sportcities Expo&Summit reunirá del 19 al 20 de noviembre en Valencia a Administraciones Pú-
blicas, arquitectos, urbanistas, gestores y promotores, centros educativos, federaciones y clubes deportivos, consultores y asesores, organizadores de eventos, prescriptores del Turismo activo y todo tipo de espacios con oferta deportiva, tanto públicos como privados, entre otros.
EL PUNTO DE ENCUENTRO DE UN SECTOR QUE EN 2023 GENERÓ EL 1,2%
TOTAL DEL EMPLEO
Sportcities apuesta por ser el punto de encuentro de un
sector que en 2023 generó el 1,2% total del empleo de nuestro país, con 247.000 personas, según el Anuario de Estadísticas Deportivas 2024, del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
UN INSTRUMENTO AL SERVICIO DE UN SECTOR EN CRECIMIENTO, QUE EJERZA DE PALANCA SOCIAL Y ECONÓMICA
El director de Sportcities, Raúl Calleja , argumenta la razón de ser de esta iniciativa apoyándose en la importancia de otorgar al deporte el lugar que merece en nuestro actual estilo de vida: «Por un lado, tenemos la responsabilidad como sociedad de promover estilos de vida y hábitos saludables cada vez más sólidos y profesionales, y para eso se necesitan proyectos como Sportcities: un instrumento al servicio de un sector en crecimiento, que ejerza de palanca social y económica e impulse la transformación de las ciudades con cada vez más y mejores espacios para disfrutar de una vida activa, deportiva y sostenible, gracias a una amplia red de instalaciones deportivas, modernizadas y punteras tecnológicamente. Además, la movilidad deportiva de las ciudades, así como instalaciones sostenibles, tecnológicas, inclusivas y seguras, deben ser una prioridad al servicio de la población residente, y motor de las motivaciones para el turismo activo y deportivo» El proyecto fue presentado en Feria Valencia en un acto presidido por Luis Cervera , director general de Deporte de la Generalitat Valenciana, y que contó con un amplio respaldo
institucional, sectorial y mediático. Cervera señaló que este tipo de encuentros son una «oportunidad para relanzar el sector» y ha puesto en valor el «compromiso» de la Generalitat Valenciana con una industria « que genera empleo y riqueza». Además, agradeció a los impulsores del proyecto su «contribución» al crecimiento económico del sector de las instalaciones deportivas.
La apertura del acto corrió a cargo de Jorge Fombellida , director general de Feria Valencia, quien aseguró estar «muy ilusionado» con esta iniciativa y destacó «la importancia y valor extraordinario» de Sportcities como punto de encuentro sectorial.
Por su parte, Raúl Calleja, director de Sportcities, se centró en el desarrollo más técnico de la propuesta y cedió protagonismo a los datos socio-económicos de una industria que no ha dejado de crecer en los últimos tres años:
«Sólo en el primer trimestre de 2025, la inversión pública en obras de equipamiento deportivo fue de 419,3 millones de euros, un 131,2 % más que en el mismo período del año anterior», aseguró Calleja, quien se apoyó en cifras oficiales para argumentar el valor añadido de esta iniciativa.
Calleja también destacó que «Sportcities no sólo está al servicio de la industria, sino
también de las ciudades, los pueblos, los territorios…en definitiva, de los ciudadanos»
VALENCIA-VALLADOLID: EJE DIAGONAL DEL DEPORTE
Las ciudades de Valencia y Valladolid se alternarán anualmente como sede del evento para garantizar una proyección integral en todo el territorio español, trazando el Eje Diagonal del Deporte: un modelo pensado para generar sinergias entre el tejido empresarial, deportivo y social de cada zona geográfica y con instituciones regionales y locales.
Será la capital pucelana la que acoja la segunda edición de Sportcities en 2026, tal y como declaró el presidente del Co-
Firma del acuerdo de colaboración entre Sportcities, Feria Valencia y Feria de Valladolid.
mité Ejecutivo de Feria de Valladolid, Víctor Caramanzana, quien afirmó con convencimiento que, «cuando las ciudades se piensan desde el deporte, se construyen desde el futuro»
Asimismo, Caramanzana aseguró que «seguimos con la misma obsesión que hace 60 años: generar oportunidades de negocio» y quiso poner de manifiesto la importancia de que este proyecto es fruto de la primera colaboración de Feria de Valladolid con otro recinto ferial nacional.
UNA COLABORACIÓN
«FUNDAMENTAL» ENTRE AMBOS
RECINTOS FERIALES
Por su parte, la concejala de Participación Ciudadana y De-
Raúl Calleja, director de Sportcities.
portes de Valladolid, Mayte Martínez, valoró como «fundamental» la colaboración entre ambos recintos feriales y ha querido ensalzar la capacidad de Valladolid para atraer un elevado número de eventos deportivos al año, gracias a su «centralidad geográfica y buenas conexiones»
Mayte Martínez también manifestó su orgullo por el hecho que la capital vallisoletana sea candidata a Ciudad Europea del Deporte, gracias a su elevado número de instalaciones deportivas, así como numerosos clubes y asociaciones deportivas que se implican en el deporte «a pesar de tener pocos recursos».
show2be.com/sportcities sportcities@show2be.com
Base-Detallsport celebra 40 años impulsando el deporte
REDACCIÓN. BARCELONA
Base-Detallsport, firma de referencia en el retail deportivo en España, celebra este 2025 su 40º aniversario consolidando su posición como una de las cadenas multimarca y multideporte más importantes del país. Desde su fundación en 1985, Base ha acompañado la evolución del deporte y la moda deportiva, ofreciendo a sus clientes una amplia gama de productos de las marcas más reconocidas a través de una red que supera las 200 tiendas en España, Andorra y Portugal.
IMPULSADA POR UN GRUPO DE DETALLISTAS CON ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Lo que comenzó como una central de compras impulsada por un grupo de detallistas con espíritu emprendedor, se ha transformado en una empresa sólida e innovadora, que combina cercanía al consumidor, conocimiento del mercado local y una potente estrategia omnicanal. «Cumplir 40 años es una muestra de la confianza que nuestros socios, colaboradores y clientes han de -
Base-Detallsport.
positado en nosotros. Es también un impulso para seguir transformándonos y liderando el futuro del retail deportivo con propuestas
adaptadas a las nuevas generaciones y a los retos del sector», destaca Teo Prat , director general de BaseDetallsport
El Corte Inglés busca conectar con la juventud con New, Tini y Quevedo
REDACCIÓN. MADRID
El Corte Inglés lanza su nueva campaña New con dos de los artistas más emblemáticos de la generación Z como protagonistas, Tini y Quevedo. La campaña transmite el deseo de las nuevas generaciones de libertad, manteniendo el lema ya asociado a New, “Nuevos códigos, nuevas normas, nueva era”. El Corte Inglés continua así su apuesta por el públi-
co más joven a través de New, que utiliza un lenguaje y códigos específicos de la generación Z. Una pegada de carteles en las calles fue el primer paso en el plan de comunicación de la campaña, cuyo eje central es el spot protagonizado por las estrellas internacionales, al que siguió la celebración de un gran evento privado el día 20 de mayo, en El Corte Inglés de Castellana. Tini y Quevedo, son dos de los artistas más repre-
sentativos y queridos de su generación en España, Europa e Hispanoamérica. El spot de la nueva campaña de New El Corte Inglés que ha sido dirigido por la realizadora Iris Vallés, y la fotografía es de Kito Muñoz Además, este año, como novedad se presentó la pop-up New que abrió sus puertas al público del 22 de mayo al 8 de junio. Un espacio experiencial en El Corte Inglés Castellana que contó con más de 80 marcas de
moda, belleza, tecnología, deportes y gastronomía, donde se podían hallar novedades de firmas como Adidas, Scalpers, Lacoste o New Balance
DOS DE LOS ARTISTAS MÁS REPRESENTATIVOS DE SU GENERACIÓN
Martina Stoessel, conocida como Tini, es una de las artistas argentinas con más recorrido internacional de su generación. Con cinco álbumes de estudio y 22 millones de oyentes mensuales en Spotify, ha demostrado una versatilidad artística y una conexión única con su público. El cantante y compositor Quevedo (ganador de un Latin Grammy) ha lanzado su anticipado segundo álbum de estudio, «Buenas noches», reafirmándose como una de las voces más influyentes en el género urbano de su generación.
El Corte Inglés.
Decathlon impulsa su rebranding en España actualizando más de 70 tiendas
REDACCIÓN. MADRID
Decathlon continúa su plan de transformación con la modernización de más de 70 establecimientos en España. Para llevarlo a cabo, la compañía ha destinado una inversión de más 38 millones de euros, reafirmando su apuesta por el mercado nacional y su compromiso con la innovación. Este nuevo concepto de tienda está alineado con su ambiciosa estrategia global lanzada el año pasado, que abarca un cambio de imagen, la elevación de la experiencia del cliente, la trans-
bastián de los Reyes hasta la apertura de la primera Pro Shop dedicada íntegramente al ciclismo de segunda mano ubicada en su tienda de RivasVaciamadrid, la compañía está rediseñando sus espacios con un enfoque cada vez más centrado en el usuario, para ofrecer una experiencia más cercana y especializada, tanto en el entorno físico como digital. Asimismo, el nuevo concepto permite a los deportistas su mergirse en un espacio depor tivo innovador y actualizado.
IMPLEMENTACIÓN DE ETIQUETAS ELECTRÓNICAS
Decathlon.
Sprinter celebra su 30º aniversario con un evento liderado por Patry Montero
REDACCIÓN. ALICANTE
Sprinter celebró por todo lo alto sus tres décadas inspirando a las personas a disfrutar de la mejor vitamina -el deporte- en un evento muy especial que denominó ‘Vitamin Challenge’ y que puso a prueba a todos los participantes. El evento tuvo como instructora invitada a Patry Montero, actriz, modelo e influencer de bienestar que, a día de hoy, inspira a cientos de personas a través de sus contenidos sobre yoga, me -
ditación y estilo de vida saludable, que comparte con su comunidad digital de más de 740.000 seguidores. Durante el ‘Vitamin Challenge’, Patry dirigió una exclusiva masterclass de fit-yoga que rompía con lo convencional, incorporando el uso de objetos típicos de playa como neveras, cubos o flotadores, demostrando así que entrenar y prepararse para el verano también puede ser divertido. Esta clase buscaba transmitir uno de los pilares del evento y de la campaña:
que el deporte puede ser una fuente real de energía, bienestar y disfrute. En total, 45 participantes llegados desde distintas partes de España pudieron disfrutar de la experiencia. Entre ellos, asistieron 30 socios y socias del Sprinter Club, el programa de fidelización de la marca, que ofrece acceso a ventajas exclusivas como descuentos especiales, promociones y experiencias únicas como ésta. Así como, 2 ganadores del sorteo realizado en el canal de Instagram de Sprinter, varios empleados de la compañía.
EL
EVENTO
REUNIÓ
A SUS CINCO EMBAJADORES
DE MARCA DE ESTE AÑO
Además, el evento reunió a los cinco embajadores de marca de este año de Sprinter, todos ellos figuras destacadas en distintas áreas del deporte y el bienestar. Así, el evento contó con la presencia de Paula Rovira, con más de 160.000 seguidores, referente en el mundo fitness y defensora de un estilo de vida equilibrado.
También participaron Robert Arias, experto en running y entrenamiento de alta intensidad, que combina humor y consejos prácticos para acercar el deporte a todo tipo de públicos; Marta Barce, con más de 90.000 seguidores, representa un enfoque multidisciplinar al mezclar running, pilates y natación con estilo de vida y moda; Patricia Gil, una influencer que aporta una dimensión de la salud integral, gracias a su formación como farmacéutica y nutricionista; y Teresa Messia, psicóloga deportiva con más de 67.000 seguidores, una influencer muy centrada en la salud mental como base del bienestar en el deporte. Todos ellos disfrutaron del evento de Sprinter, acompañándolos en la celebración de su 30º aniversario.
Forum Sport reabre en Segovia con imagen renovada
REDACCIÓN. SEGOVIA
Forum Sport ha reabierto su tienda en el Centro Comercial Luz de Castilla (Segovia) tras una reforma integral. Esta renovación for-
ma parte de su estrategia de transformación hacia un modelo de tienda más experiencial, eficiente y conectado con el consumidor digital. Con una superficie de 808 metros cuadrados y un nuevo
‘layout’ más moderno, funcional y atractivo para optimizar la experiencia de compra, la tienda aplica el modelo ya implantado con éxito en su punto de venta de Vallsur (Valladolid). El rediseño también ha incluido el desplazamiento del pasillo principal para optimizar la circulación y mejora de la iluminación, especialmente en el área de calzado. En términos visuales, se ha introducido una nueva señalética modular y se ha actualizado el color de las paredes para dotar al espacio de mayor luminosidad y neutralidad al conjunto.
El nuevo local impulsa una experiencia de compra más autónoma, visual y ágil. Asimismo, se amplía el surtido y eleva el porcentaje de producto en formato autoservicio, favoreciendo una mayor interacción con el cliente y mejorando de esta manera la conversión.
La compañía impulsa la estrategia omnicanal, lo que permite ofrecer una experiencia de compra integrada y coherente para los clientes, sin importar si compran en la tienda física o en la página web, facilitando la compra en cualquier momento o lugar.
Sprinter.
Xti conquista el verano con la sandalia deportiva definitiva
REDACCIÓN.
YECLA (MURCIA)
Xti irrumpe con fuerza en la portada de Diffusion Sport con una nueva propuesta pensa-
da para acompañar todos los planes de este verano. La firma murciana se sitúa, una vez más en el foco del sector gracias a su apuesta por la innovación pensando en las necesidades de la mujer actual.
Diffusion Sport, la revista decana del sector deportivo, se convierte en el escenario ideal para presentar su colección de sandalias deportivas para la temporada primavera/verano: una colección pensada para moverse con seguridad, comodidad y mucho carácter. Este lanzamiento que llega de la mano de María Becerra, icono de estilo y embajadora de la marca, quien luce estos modelos deportivos combinándolos con looks más arreglados, demostrando que también son la opción perfecta para salvarte la maleta estas vacaciones.
MARÍA BECERRA
SE PRESENTA COMO ICONO DE ESTILO Y COMODIDAD PARA UN VERANO NON-STOP
Desde Yecla (Murcia), los responsables de la firma destacan la importancia de apostar por un calzado versátil, capaz de adaptarse al ritmo frenético del día a día. «Queremos que nuestras clientas se muevan con libertad, pero también con personalidad», subrayan desde la marca. El verano exige movimiento, y
Xti lo sabe. Por eso, ha desarrollado modelos que se adaptan al ritmo imparable de cada mujer: tanto para andar, disfrutar, bailar o simplemente para vivir el verano con libertad, sin comprometer el look. Fabricadas con materiales ligeros, suelas de goma antideslizantes y plantillas acolchadas ultra comfy, estos modelos garantizan el máximo confort durante todo el día. La colección destaca por su variedad: desde siluetas con tiras cruzadas y cierres adherentes, hasta opciones más atrevidas con animal print, acabados brillantes, o modelos bicolor de estética trekking. Una propuesta con espíritu atlético, vanguardista y duradera que se consolida más allá de una simple moda pasajera. Xti vuelve así a posicionarse en el centro del sector, reafirmando su capacidad para interpretar las necesidades del público femenino. Una colección que fusiona moda, funcionalidad, estilo y confort a partes iguales, y que encuentra en Diffusion Sport el mejor escaparate para mostrar todo su potencial.
Polar presenta el Grit X2, el reloj outdoor más compacto de la firma finlandesa
REDACCIÓN. BARCELONA
Polar ha presentado el nuevo Polar Grit X2, un dispositivo que se une a su reconocida gama outdoor Grit. El Polar Grit X2 integra todas las funciones premium de Polar para actividades al aire libre, como navegación, biosensores y funciones avanzadas de entrenamiento y recuperación,
en un diseño más ligero, resistente y compacto que nunca.
Con una pantalla optimizada, un perfil más estilizado y una estructura más ligera, el Grit X2 se convierte en el reloj outdoor más compacto que Polar ha creado hasta ahora. Pensado para personas activas que se desplazan entre entornos urbanos y rutas de montaña, combina resistencia y durabilidad con comodidad para uso diario, uniendo
funciones outdoor de alto nivel con un diseño versátil.
Xti.
Polar.
Alphadventure es sinónimo de verano en movimiento
REDACCIÓN. MADRID
Alphadventure ha obtenido una gran acogida en su nueva campaña primavera/verano, consiguiendo un fuerte impulso
en ventas de baño (su categoría estrella) y en su renovada línea de fitness para mujer. Diseño y frescura con precios competitivos para el canal deporte que están resultando claves en el buen sellout.
NUEVOS TEJIDOS ELÁSTICOS, ESTAMPADOS ACTUALES
La firma textil está reforzando su posicionamiento en el canal deportivo con una colección diseñada para vivir intensamente el verano. La oferta para primavera/verano pone el foco en la categoría de baño, uno de los pilares históricos de la marca y su actual best seller, especialmente en el segmento masculino. Los bañadores de hombre de Alphadventure (reconocidos por su calidad, diseño y precio competitivo) se presentan con nuevos tejidos elásticos, estampados actuales, cortes cómodos y una amplia variedad de tallas y colores.
A esta consolidada oferta se suma una ambiciosa colección de baño y fitness para mujer, que refleja la evolución de la marca en términos de patronaje, gama cromática y comodidad. Bikinis
y bañadores versátiles, leggings ligeros y conjuntos pensados para el movimiento activo dentro y fuera del agua.
ALPHADVENTURE
MANTIENE UNA EXCELENTE RELACIÓN CALIDAD-PRECIO
Como en toda su propuesta, Alphadventure mantiene una excelente relación calidad-precio (con bañadores desde 6,95 euros) y un claro enfoque en apoyar a sus distribuidores con herramientas de venta, imagen renovada y márgenes sólidos.
Con más de 30 años de trayectoria, la marca afronta el próximo verano 2026 con ambición, reafirmando su papel como referente en el lifestyle familiar deportivo. Esta colección será presentada a toda la red comercial durante los primeros días de julio.
Mizuno reta al running con las zapatillas
Neo Vista 2
REDACCIÓN.
SANT JOAN DESPÍ (BARCELONA)
Desde la velocidad inigualable de las Rebellion
Pro hasta la magia de las Neo Vista y las Zen, complementadas con la fiabilidad de los modelos Wave Sky, Rider e Inspire, Mizuno continúa mejorando el entrenamiento diario del corredor y su experiencia centrada en el rendimiento. Así surgen las Neo Vista 2, unas zapatillas que utilizan tecnología de vanguardia para brindar a corredores de todos los niveles una comodidad y una reactividad excepcionales.
La factoría Mizuno situada en Osaka conjuga las mentes más brillantes con tecnologías de análisis y producción deportivas líderes, siempre buscando mejorar la experiencia del corredor. Así han surgido las Neo Vista 2, unas zapatillas innovadoras para recorrer kilómetros y kilómetros sin fin.
Se trata de un calzado orientado a una amplia variedad de corredores y de necesidades, desde quienes buscan una zapatilla con amortiguación y ligereza hasta quienes buscan un modelo que combine ritmo rápido y protección. Las Neo Vista 2 de Mizuno
están concebidas para brindar una experiencia de carrera que permita sumergirse en la propia actividad, rindiendo homenaje a las sencillas pero placenteras necesidades del corredor, simbolizadas por la “simplicidad técnica” del diseño de la Vista 2.
La entresuela Mizuno Enerzy NXT con nitrógeno mejora la
capacidad de respuesta y la amortiguación de la primera versión de la Neo Vista 2. La placa de nailon reforzada con fibra de vidrio proporciona la rigidez adecuada que aporta integridad a la pisada de la entresuela, a la vez que mantiene cierta flexibilidad para complementar la carrera diaria fácil.
Mizuno.
Rider se asocia con Ronaldinho y lanza una colección que combina estilo y pasión
REDACCIÓN. LAS PALMAS
Rider, marca líder en calzado casual y deportivo que en España comercializa Brasilien TCC Shoes, ha realizado un nuevo paso encaminado a ganar notoriedad en el mercado con la asociación con una de las figuras más representativas del deporte brasileño. La firma de sandalias acaba de establecer una colaboración, de carácter global, con Ronaldinho Gaúcho, el emblemático futbolista que deslumbró al mundo durante su etapa en el Paris SaintGermain, en el Futbol Club Barcelona, en el AC Milan o con la selección brasileña gracias tanto a la magia que desarrollaba con el balón como por la simpatía que desbordaba fuera de los terrenos de juego.
EL ACUERDO SUPONDRÁ UN NUEVO ESPALDARAZO A LA MARCA DE SANDALIAS EN EL SECTOR DEPORTIVO
El acuerdo entre Rider y Ronaldinho estará vigente durante dos años y supondrá un nuevo espaldarazo a la marca de sandalias en el sector deportivo, donde la firma brasile-
ña desarrollada por Grendene ya cuenta con el apoyo de otro importante icono del mundo del deporte como Saúl Craviotto, el atleta español más
laureado en los Juegos Olímpicos, y que también se erige en uno de los principales embajadores de Rider «Esta colaboración con Ronaldinho Gaúcho permitirá consolidar a Rider como enseña líder en sandalias en el mercado deportivo -ha manifestado Foro Crespo, gerente de Brasilien TCC Shoes, quien ha expresado su satisfacción por este acuerdo-. Tenemos la convicción que, a través de las distintas acciones que llevaremos a cabo con este icono deportivo los negocios de nuestros clientes se verán reforzados, ya que vamos a impulsar distintas iniciativas para promover Rider en el punto de venta aprovechando la imagen de Ronaldinho».
«LO MÁS IMPORTANTE SON LOS VALORES QUE TRANSMITE RONALDINHO: ALEGRÍA Y ESPÍRITU POSITIVO, AFINES A RIDER»
Foro Crespo ha recordado que Ronaldinho es uno de los futbolistas más carismáticos y admirados de todos los tiempos. «Más allá de los colores que haya podido defender Ronaldinho en su carrera deportiva, lo más importante son los valores que transmite es -
12559 - RIDER R1 PRIME BOLEIROS AD
Rider.
Rider.
Rider.
te personaje, pues la alegría, el espíritu positivo y el optimismo forman parte del carácter del nuevo embajador de Rider, lo cual encaja a la perfección con los valores de nuestra marca de calzado», ha subrayado el gerente de Brasilien TCC Shoes
La alianza de Rider con Ronaldinho promete llevar la energía, la creatividad y la alegría del “Rey del Jogo Bonito” a los pies de fans y consumidores de todo el mundo.
CONEXIÓN CON LOS CONSUMIDORES MÁS AFINES AL FÚTBOL, AL ESTILO DE VIDA DEPORTIVO Y AL ESPÍRITU OPTIMISTA DEL JUGADOR BRASILEÑO
La primera entrega de la colección Rider × Ronald inho llega con fuerza al mercado, donde conseguirá, sin duda, una conexión con los consumidores más afines al fútbol, al estilo de vida deportivo y al espíritu optimista que destila el emblemático jugador brasileño, ganador del Balón de Oro en 2005. Estas son las propuestas que aterrizarán en el punto de venta y llamadas a convertirse en referencias imprescindibles y que refrescarán el surtido de las tiendas:
• Tres nuevos estilos para hombres que fusionan la comodidad y durabilidad características de Rider con acabados premium y detalles que evocan la inconfundible magia de Ronaldinho.
• Un modelo para niños, diseñado para quienes empiezan
a soñar con sus primeros regates y celebraciones inolvidables.
SUELA ANATÓMICA Y MATERIALES DE ALTO RENDIMIENTO
Cada pieza incorpora guiños al legado del astro brasileño
(desde los característicos toques dorados y el número 10 que solía lucir en su dorsal hasta texturas que recuerdan sus icónicas botas), todo ello sobre suela anatómica y materiales de alto rendimiento. Como embajador oficial de Rider, Ronaldinho impulsará la marca en campañas globales,
activaciones digitales y eventos en vivo, consolidando la presencia de la reconocida marca en los principales mercados deportivos y lifestyle. Además, ya se está trabajando en la siguiente colección 2027, cuya innovación y diseño elevarán la apuesta por el estilo urbano con alma futbolera.
12602 - RIDER R1 PRIME R10 THONG KIDS 12583 - RIDER R
Rider.
Rider.
Rider.
Nox lanza la serie NFA Padel, las palas para la nueva generación de jugadores
REDACCIÓN.
SANT JOAN DESPÍ (BARCELONA)
La Serie NFA Padel nace de la colaboración entre Nox y su prestigiosa Future Academy (NFA), donde entrenan las grandes promesas del pádel internacional. Ha sido concebida para aquellos que buscan llevar su juego al siguiente nivel, esta colección ha sido testada por jugadores que ya brillan en el circuito profesional, como Rama Valenzuela, Dylan Cuello o Facu Dehnike
Cada una de las palas de la Serie NFA desarrollada por Nox combina innovación, potencia y control, incorporando tecnologías avanzadas y materiales de primera calidad, ofreciendo el máximo rendimiento tanto en entrenamientos como en competición.
La NextGen Pro Hybrid 3K es la elección perfecta para jugadores que buscan un equilibrio óptimo entre ataque y defensa.
La NextGen Pro Attack 3K, con forma de diamante, está diseñada para un estilo de
juego agresivo. Su potente salida de bola y su capacidad para generar efectos la convierten en una aliada clave para dominar la red. Para los amantes del control, la Future Control 12K Alum ofrece una precisión excepcional. Su diseño redondo y el patrón SPIN 3D permiten colocar cada bola con total exactitud.
La Future Hybrid 12K Alum destaca por su versatilidad, ideal para jugadores polivalentes que combinan defensa y ataque con naturalidad.
Por último, la Future Attack 12K Alum es una pala de potencia total, creada para los jugadores más ofensivos que buscan dominar el juego con golpes contundentes y efectos extremos.
Con la Serie NFA Padel, Nox traslada la experiencia y exigencia del entrenamiento profesional a cada jugador, ofreciendo palas de última generación desarrolladas junto al Team Nox y validadas en pista por las futuras estrellas del pádel mundial.
Garmin presenta el Venu X1, el smartwatch ultrafino con pantalla de 2 pulgadas
REDACCIÓN. SANT
QUIRZE DEL V. (BARCELONA)
Garmin ha presentado el Venu X1, que establece nuevos estándares en la industria de los smartwatches con un diseño ultrafino, una revolucionaria
pantalla de 2 pulgadas y una duración superior de la batería. Venu X1 fusiona una carcasa de titanio con un cristal de zafiro resistente a los arañazos y una pantalla Amoled fácil de leer, todo en una caja de 8 mm. También cuenta con un altavoz y un micró -
fono integrados para que los usuarios puedan hacer y recibir llamadas desde la muñeca1, además de una linterna LED brillante que proporciona un mayor control del entorno en la oscuridad. Y con hasta 8 días de duración de la batería en modo smartwatch, es posible hacer más y cargar menos (cuando se empareja con un teléfono inteligente compatible.)
DISEÑO
ELEGANTE Y LIGERO
• La pantalla de 2 pulgadas facilita la lectura de datos de un vistazo y la visualización
de mapas con gran detalle.
• El formato ligero de la caja de titanio y el cristal de zafiro resistente a los arañazos están hechos para usarse durante todo el día.
• Caja de reloj de 8 mm de diseño rectangular con esquinas redondeadas.
• Las pantallas de reloj se pueden personalizar para que los usuarios puedan ver los datos en los que más confían.
• La correa de nailon ComfortFit de liberación rápida de 24 mm proporciona un ajuste cómodo y seguro.
• Disponible en dos opciones de color: negro y verde.
Garmin.
Kappa: un legado inspirador, un legado que mira hacia el futuro
REDACCIÓN. MADRID
El futuro del fútbol comienza hoy mismo: Kappa, la emblemática marca italiana de los gemelli, revive una leyenda con la mirada puesta en 2026
REEDICIÓN DE UNA DE SUS SILUETAS
MÁS EMBLEMÁTICAS: LA MÍTICA PLAYER 2000
En el fútbol, donde cada detalle adopta protagonismo y goza de importancia y la innovación camina de la mano con la tradición, Kappa da un paso adelante para escribir un nuevo capítulo en su historia. La marca italiana vuelve a convertirse en foco de atención con un movimiento auténticamente audaz: la reedición de una de sus siluetas más emblemáticas, la mítica Player 2000.
«Esto solo es un recordatorio de todo lo que fuimos… y una pista de lo que está por venir», ha querido subrayar Philippe Sachet, quien ostenta la
dirección general de Kappa Iberia
COMBINACIÓN DE HERENCIA Y EXCELENCIA
Se trata de una bota fabricada en Italia, en una edición que combina herencia y excelencia: cuero premium, tan solo 271 gramos de peso, tratamiento impermeable y la calidad inconfundible del saber hacer italiano. Una bota
pensada no solo para rendir técnicamente, sino para rendir homenaje.
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS
• Cuero premium ultraligero: Solo 271 gramos para un ajuste natural y máximo confort.
• Impermeabilidad avanzada: Juega sin límites, incluso en condiciones climáticas adversas.
• Fabricación artesanal: Precisión, legado y pasión en cada costura.
Con esta edición especial a modo de teaser, Kappa celebra el 25 aniversario de un icono y prepara el terreno de juego para lo que promete ser un antes y un después en el mundo del fútbol: un proyecto completamente nuevo con el lanzamiento de una nueva colección lista para ver la luz en 2026.
Kappa.
Puma presenta el balón oficial de la próxima temporada de LaLiga de fútbol
REDACCIÓN. CORNELLÀ DE LLOBREGAT (BARCELONA)
Puma y LaLiga ya han presentado oficialmente el nuevo balón para la temporada 2025/2026, que cuenta con un innovador diseño que celebra el fútbol como puro instinto y sitúa el balón como
el pulso del juego. Se trata de un balón que ha sido diseñado con tecnología de vanguardia para ofrecer un rendimiento sobresaliente en todas las condiciones de juego.
Este nuevo balón de Puma presenta un lenguaje visual completamente renovado, incorporando nuevos colores
y códigos gráficos, y apostando por una estética más depurada. El balón mantiene la innovadora estructura de 12 paneles grandes sellados sin costuras, optimizando la aerodinámica para lograr un vuelo más estable y preciso.
Esta tecnología favorece una trayectoria fiable, ideal para disparos potentes y toques sensibles, asegurando la máxima consistencia en cada acción del juego.
Su superficie está fabricada en PU texturizado en 3D con un grosor de 1.1 mm, lo que mejora notablemente el tacto, el agarre y la sensibilidad del jugador en cada toque. Esta textura no solo tiene fines funcionales, sino que también ha sido trabajada con un cuidado especial en el acabado visual y gráfico.
Su construcción mediante moldeado de alta frecuencia garantiza una durabilidad superior y una respuesta explo-
siva en cada disparo, lo que lo convierte en un balón de alto rendimiento tanto para jugadores como para entrenadores y equipos técnicos. Este flamante esférico de competición ha sido desarrollado con tecnología de vanguardia, alcanzando los más altos estándares de rendimiento de Puma y contando con la certificación FIFA Quality Pro.
CAPACIDAD PARA UNIR, INSPIRAR Y EMOCIONAR
El nuevo balón es un emblema que refleja el instinto por jugar, el fútbol como sensación convirtiendo la emoción en algo tangible y su capacidad para inspirar, unir y emocionar, una declaración de principios de una competición que honra el pasado, vive el presente y mira al futuro con una identidad visual fuerte, renovada y profundamente simbólica.
Mares invita a descubrir el mar con Aquazone
REDACCIÓN. BARCELONA
El mar siempre ha estado ahí. Pero vivirlo de verdad, desde dentro, es otra historia. Sumergirse, flotar, observar… El snorkel es la manera más directa y accesible de descubrir el universo submarino. Y en ese primer contacto, el equipo que utilizamos puede marcar la diferencia entre una experiencia olvidable o una reveladora. Aquazone, la línea recreativa de Mares, quiere acompañar esa primera inmersión. Con una colección diseñada para el confort, la durabilidad y el respeto por el entorno, y una propuesta que va más allá del producto: esta temporada, la marca regala un curso de ini-
ciación al snorkel por la compra de cualquier set con componentes de silicona. La nueva colección de Aquazone ofrece una gama de productos que cubren las necesidades tanto del usuario ocasional como del aficionado habitual.
COMBO WAHOO DRY
Diseñado para quienes se inician o quieren un equipo fiable y de alto rendimiento. La máscara incluye doble lente con faldón de silicona suave, que se adapta a diferentes morfologías faciales sin generar puntos de presión. El tubo, por su parte, incorpora un sistema Dry-Top, que evita la entrada de agua incluso en condiciones de oleaje. También cuenta
con válvula de purga y boquilla de silicona ergonómica. Un conjunto robusto, cómodo y con buen campo visual.
SET X-ONE
Un pack completo (máscara, tubo y aletas) ideal para quienes buscan una solución de
calidad todo en uno. La máscara Marea destaca por su visión mejorada y su ajuste sencillo gracias a las hebillas EZ. Las aletas X-One eliminan las hebillas tradicionales: se ajustan directamente con tira elástica y tienen un diseño perforado que evita el “efecto paracaídas” al avanzar.
ELX (ALICANTE)
En su apuesta por la innovación y el bienestar del usuario, Paredes lanza una de las grandes novedades de su colección primavera/verano 2026: una nueva línea Barefoot o calzado respetuoso, diseñada para hombre y mujer, que responde a una creciente demanda de productos que priorizan
la salud postural y el movi miento natural del cuerpo. El barefoot no es una moda pasajera, si no una filosofía de diseño que busca recuperar la sen sación de caminar descalzo, respetando la forma del pie y promoviendo una pisada más saludable. Con este lanzamiento, Paredes se suma al movimiento internacional por un calzado más consciente, aplicando su experiencia técnica y su visión funcional a esta nueva categoría.
CARACTERÍSTICAS
• Cero drop (sin diferencia de altura entre talón y puntera).
los dedos.
• Diseño sin refuerzos ni rigideces innecesarias.
• Materiales ligeros y flexibles para una sensación de liber tad total.
Se trata de un calzado dise ñado para favorecer la ali neación corporal, mejorar la pro priocepción y re ducir el impacto en articulacio nes, ideal para
quienes buscan una opción saludable, funcional y con estilo.
Este lanzamiento marca un hito en la evolución de Paredes , al abrir una nueva categoría transversal que conecta con las tendencias de salud, sostenibilidad y minimalismo. Dirigido a consumidores activos y conscientes, amantes
Destaca tus datos de contacto durante todo el año en nuestra revista
Xti acelera en el motociclismo y se suma al equipo Finetwork Mir Racing Team
REDACCIÓN.
YECLA (MURCIA)
Desde su creación, Xti ha estado comprometida con el desarrollo y crecimiento del equipo, apostando por el talento joven y ofreciendo a los pilotos la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Este nuevo paso marca un hito en la relación entre ambas partes, consolidando el compromiso de Xti no solo con el equipo, sino también con todo el proyecto Finetwork Mir Racing y el impulso de futuras estrellas del motociclismo.
UN COMPROMISO CON EL TALENTO Y EL FUTURO DEL MOTOCICLISMO
Con esta renovación, Xti Footwear refuerza su apuesta por el motociclismo, por el talento joven y por la moda masculina. La marca ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de los pilotos del equipo Finetwork Mir Racing Team, apoyando sus carreras desde las categorías inferiores con la visión de
verlos llegar algún día a la élite de MotoGP. Este compromiso con el crecimiento de los jóvenes talentos tiene un fuerte componente de responsabilidad social y deportiva, respaldando a los pilotos para que superen los desafíos que plantea el camino hacia la máxima categoría del motociclismo.
El CEO de Xti, Ángel Martínez, ha manifestado: «Estamos muy orgullosos de dar este paso junto al equipo Finetwork Xti Mir Racing Team. Nuestro compromiso con el motociclismo y, sobre todo, con el desarrollo de los jóvenes pilotos, ha sido y sigue siendo una de las principales razones por las que apoyamos este proyecto para reforzar nuestra marca en el sector masculino. Convertirnos en Title Sponsor es un reflejo de nuestra confianza en el potencial de este equipo y en su capacidad para formar futuras estrellas de MotoGP»
REFFLEJO DEL GRAN TRABAJO CONJUNTO
Javi Martínez , CEO del Finetwork Xti Mir Racing Team,
también ha querido compartir su visión sobre este nuevo capítulo en la relación con Xti Footwear : «Este acuerdo es el reflejo del gran trabajo conjunto que hemos venido desarrollando con Xti desde el principio. Estamos muy agradecidos por su apoyo continuo, que no solo ha sido esencial para el crecimiento del equipo, sino también para fomentar la carrera de nuestros jóvenes pilotos»
Javi ha añadido que «este paso es un refuerzo claro a la estructura del equipo y a nuestra visión de formar talentos que, en el futuro, puedan competir en lo más alto del motociclismo mundial. El apoyo de Xti como Title Sponsor es un impulso fundamental para que sigamos adelante con este proyecto tan ilusionante».
UNA ALIANZA SÓLIDA CON UNA VISIÓN COMPARTIDA
La nueva denominación del equipo, Finetwork Xti Mir Racing Team, representa una alianza sólida, no solo en términos de patrocinio, sino en los valores compartidos entre ambas entidades. El equipo ha demostrado ser una plataforma de formación de pilotos con gran potencial, y Xti ve en
ellos la oportunidad de seguir impulsando una cultura de excelencia y esfuerzo en un sector en continuo crecimiento. Esta nueva etapa, con el apoyo ampliado de Xti , traerá consigo nuevas oportunidades para los jóvenes pilotos del equipo, quienes podrán contar con el respaldo de una marca que no solo se dedica a la moda, sino que también se preocupa por la formación de nuevas generaciones, contribuyendo a la creación de un legado en el mundo del motociclismo.
UN IMPULSO PARA LA MOTOGP DEL MAÑANA
El objetivo de Finetwork Xti Mir Racing Team sigue siendo el mismo: formar a pilotos con el talento y la determinación necesarios para llegar a la cima de MotoGP. Con este nuevo patrocinio, el equipo fortalecerá su infraestructura, mejorará su preparación y continuará siendo una cantera de talento para el motociclismo de élite. El compromiso de Xti de apoyar a los pilotos no se limita al ámbito financiero, sino también a su desarrollo integral, proporcionando las herramientas necesarias para que puedan alcanzar sus sueños.
Ternua Group presenta concurso voluntario de acreedores
REDACCIÓN.
ARRASATE (GUIPÚZCOA)
Ternua Group presentó el pasado 13 de junio concurso de acreedores voluntario ante el Juzgado de lo Mercantil Nº 2 de Donostia-San Sebastián con una oferta vinculante para una de sus tres unidades productivas. El crítico momento por el que está atravesando el sector textil a nivel mundial, y que ha puesto en jaque a primeras firmas internacionales tras un “ajuste de mercado tremendo” y sin precedentes, ha impactado duramente en la compañía motivando esta situación. Ternua Group cerró su último ejercicio con una facturación de 29,2 millones de euros, un resultado negativo y una deuda de 16 millones. El grupo tiene como marcas principales y referentes en segmento premium a Ternua , Astore , Lorpen y Loreak Mendian La sede se encuentra en Arrasate (Guipúzcoa). Cuenta con una planta de produc-
ción en Etxalar (Navarra) y 28 puntos de venta de gestionados directamente entre tiendas monomarca y córners. En estos momentos emplea a 180 trabajadores “altamente comprometidos y conocedores en todo momento de las dificultades por las que se venía atravesando”.
CAÍDA NOTABLE Y CONTINUADA EN EL CONSUMO DE PRODUCTOS OUTDOOR
La compañía lleva desde 2023 en una situación delicada, ejercicio que cerró con unos ingresos que superaron los 34 millones de euros pero con
resultado negativo y un progresivo aumento de la deuda. Una situación ante la que se ha respondido en diferentes frentes: refinanciando la deuda, optimizando su estructura y gasto e impulsando la inversión y el crecimiento. Decisiones que no han encontrado el respaldo y la complicidad de un mercado que ha experimentado una caída notable y continuada en el consumo de productos outdoor, especialmente desde el segundo semestre del 2022.
Tras la presentación del concurso de acreedores voluntario la compañía pasará, como establece la Ley Concursal, a ser dirigida por un
administrador/a concursal que será quien tome las decisiones sobre el futuro de las unidades productivas, ofertas que pudieran llegar por ellas, así como de los trabajadores y trabajadoras del Grupo.
CONTACTOS CON POTENCIALES INVERSORES
En este sentido, cabe señalar que hasta el último minuto y antes de tomar la decisión de acogerse a la Ley Concursal, la dirección de Ternua Group en aras a dar continuidad a la actividad y al empleo ha mantenido contactos con potenciales inversores a quienes pudiera interesar hacerse con alguna de las unidades productivas.
De hecho, el concurso presentado lleva aparejada una oferta vinculante por una de las tres unidades productivas, concretamente por Loreak Mendian y sobre la que el magistrado del citado Juzgado debe resolver antes de mediados de julio.
Kappa equipará a los empleados de los centros Go Fit
REDACCIÓN. MADRID
Go Fit, compañía española líder en la prestación de servicios de bienestar a través de la actividad física, ha alcanzado un acuerdo estratégico con Kappa , la icónica firma italiana de ropa deportiva, para vestir a todos los empleados de todos sus centros. La alianza tiene una proyección internacional y permitirá unificar la imagen de los equipos en los países en los que está presente la marca, reforzan -
do la identidad de Go Fit en su expansión europea, y dotar a sus profesionales de una equipación técnica que combina rendimiento y diseño, y que está alineada con los valores de la compañía.
MÁS DE 1.200 PROFESIONALES DE GO FIT VISTIENDO KAPPA
Con este acuerdo, todos los colaboradores de Go Fit (más de 1.200 personas) pasarán a vestir con prendas de Kappa La iniciativa forma parte de
una estrategia de posicionamiento global que busca fortalecer la conexión entre marca, personas y comunidad, y que se enmarca en la expansión internacional de Go Fit, que llegará al mercado italiano este año con la apertura de un centro en la ciudad de Turín.
Ternua Group.
Go Fit/Kappa.
Spain is Sport.
Spain is Sport, motor de la industria deportiva, en Sports Summit Madrid 2025
REDACCIÓN. MADRID
Spain is Sport estuvo presente en Sports Summit Madrid con un stand propio para representar a las marcas asociadas, presentó el informe de referencia del sector deportivo, organizó un encuentro estratégico entre marcas y federaciones nacionales, y lanzó su nuevo Catálogo Oficial de Artículos Personalizables
La participación de Spain is Sport en Sports Summit Madrid 2025 ha reafirmado el papel fundamental que desempeña la asociación en la dinamización del ecosistema deportivo en España. Durante los días 18 y 19 de junio, en el marco de este evento celebrado en Ifema-Madrid, la organización desarrolló un programa de acciones centrado en el análisis, la conexión institucional y la creación de nuevas herramientas de negocio para sus empresas asociadas. En un contexto donde el deporte no solo es motor de bienestar y cohesión social, sino también un sector económico estratégico, Spain is
Sport ha sabido consolidarse como agente integrador de la industria de los artículos deportivos con el resto de actores que componen el ecosistema: federaciones, instituciones públicas, clubes, organizadores de eventos, y plataformas de promoción nacional e internacional.
GENERANDO SINERGIAS REALES ENTRE FEDERACIONES Y MARCAS
Una de las acciones organizadas fue la celebración del encuentro entre federaciones deportivas y marcas nacionales, una sesión organizada en colaboración con Adesp (Asociación del Deporte Español), y que reunió a representantes de distintas federaciones y empresas del sector. La cita tuvo lugar el 18 de junio en la Sala Adesp y respondió a uno de los compromisos derivados del acuerdo estratégico firmado entre ambas entidades: crear puentes de colaboración estables entre el deporte federado y las marcas españolas. Esta alianza busca fomentar el consumo
de producto nacional, promover eventos conjuntos y avanzar en retos comunes como la sostenibilidad, la digitalización o la mejora del marco fiscal del deporte.
Este tipo de sesiones permiten conectar las necesidades reales de las federaciones con las capacidades técnicas e innovadoras de la industria de nuestro país, sentando las bases para una cooperación más ágil y efectiva en torno a la equipación deportiva, el desarrollo de producto, o la activación de valores compartidos.
EL INFORME DEL SECTOR APORTA UNA VISIÓN PRECISA DEL MERCADO
El primer día de certamen, Spain is Sport realizó la presentación: El sector de artículos deportivos en cifras. En la que se presentaron los principales datos del ‘Estudio de Mercado del Sector de Artículos Deportivos’ elaborado para Spain is Sport por Estudios Interempresas, y que ofrece un análisis detallado del comportamiento del sector durante el ejercicio 2024. El informe ofrece una radiografía del ecosistema comercial y empresarial del deporte en España. Entre sus principales conclusiones, destaca que la facturación total alcanzó los 9.313 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 1,82% respecto al año anterior. En un entorno marcado por la inflación, la incertidumbre internacional y la cautela del consumidor, el sector ha mostrado una sólida capacidad de resistencia y una estructura estable. Disciplinas como el running, el ciclismo, el outdoor o el fitness mantienen su tracción,
mientras que las categorías de sportwear urbano y calzado concentran la mayor parte del consumo. Estos datos ofrecen a las empresas una base empírica para la toma de decisiones estratégicas.
CATÁLOGO OFICIAL DE ARTÍCULOS
PERSONALIZABLES: PROYECCIÓN Y VISIBILIDAD CORPORATIVA
En el stand de Spain is Sport, en el que se representaba a las marcas asociadas, se dio a conocer la próxima herramienta de dinamización comercial: el Catálogo Oficial de Artículos Personalizables. Una iniciativa que nace con el objetivo de dar visibilidad a las marcas asociadas, y conectar su oferta de productos personalizables con instituciones, entidades deportivas y empresas interesadas en el deporte como vehículo de identidad y promoción.
Este catálogo incluirá productos de todas las categorías -textil, equipamiento, merchandising, accesorios…- y se presentará a través de canales digitales y físicos, en eventos nacionales e internacionales, y será una herramienta de referencia de la oferta de la industria española para organismos como Turespaña, Icex, Adesp, CSD… entre otros.
Además de ser una herramienta de promoción directa, el catálogo vendrá acompañado por una campaña de comunicación específica en medios y redes sociales, y se plantea como una nueva vía de generación de negocio para las marcas que quieran posicionarse en el ámbito institucional, deportivo y corporativo.
El textil de deporte se estanca en Europa pero mantiene su crecimiento en España
REDACCIÓN. MADRID
Aunque determinadas personas basan sus decisiones en sensaciones y calibran la evolución de un mercado o de un determinado nicho en función de unos inputs intangibles, la gestión profesional de cualquier negocio reclama apoyarse en datos. Eso es lo que proporciona Circana, firma líder de estudios de mercado y que aporta información contrastada acerca del desarrollo de las distintas categorías.
EN EL MERCADO ESPAÑOL SE DETECTA UN LIGERO CRECIMIENTO EN TORNO AL 3%
Atendiendo a los últimos datos recabados por Circana, el mercado de textil deportivo en los cinco principales países de Europa se revela en estos momentos menos dinámico que el mercado de calzado deportivo. En la mayoría de esos mercados (Alemana, España, Francia, Italia y Reino Unido), las facturaciones del textil deportivo se mantienen prácticamente estables. No obstante, la consultora especializada señala que, en el mercado español se detecta un ligero crecimiento, de alrededor del 3%, si bien
esta evolución se encuentra por debajo del crecimiento que observa el renglón del calzado. En España, el crecimiento se atribuye principalmente a la categoría de partes superiores (que vienen a representar en torno a un 30% del mercado), pero también registran crecimientos, aunque en menor medida, el resto de artículos textiles.
LAS PRENDAS PARA USO LEISURE/CASUAL, LAS QUE MÁS CONTRIBUYEN A AUMENTAR LAS VENTAS
Teniendo en cuenta el uso que se le otorga a la prenda, los datos de Circana concluyen que el uso leisure/ casual es el que más apor-
ta al incremento de facturación de este mercado; una circunstancia que no solo se confirma en España sino que también es una tendencia que se observa en otros países como Alemania y Francia. Cabe señalar que, según la consultora, el textil de uso leisure concentra
entre un 30 y un 40% en los cinco países citados. Alrededor de un 20% de la facturación del mercado de textil deportivo se realiza a través del comercio electrónico, canal que experimenta un crecimiento superior al que muestran las ventas efectuadas en las tiendas físicas.
Circana
Albasanz, 15. Edificio A. Planta 4ª. 28037 MADRID. Tel. 91 411 94 45. Persona de contacto: Maria Barón Maria.Baron@circana.com
Toomas Tartes/Unsplash.
EQUIPO
VERANO 2026
Un verano sin Juegos Olímpicos y, por tanto, sin Campeonato de Europa de Fútbol; un verano en año impar, por lo que tampoco existe el clásico Mundial de esa especialidad que tanto suele activar el mercado deportivo. No obstante, en esta ocasión la Fifa nos ha regalado el incierto torneo que ha prolongado la temporada futbolística. En cualquier caso, cuando llegamos al ecuador del año lo que realmente acostumbra a alimentar el tráfico de consumidores hacia el punto de venta es el calor. Una vez más, cabe esperar que las altas temperaturas se trasladen también al negocio en las tiendas y que éstas puedan beneficiarse, asimismo, de nuestra primera industria: el turismo.
De calor y de color
LJ.V. BARCELONA/MADRID
a llegada de una nueva campaña supone un revulsivo para el punto de venta, que puede refrescar la oferta del establecimiento y renovar su escaparate, consiguiendo despertar la atención y el interés de los consumidores y, en los mejores casos, lograr que entren en la tienda y materiali-
cen una compra. La de verano no se caracteriza por ser la de mayor negocio, al tratarse de productos más ligeros y de menor coste que los orientados a la protección del frío y la lluvia. Pero las marcas proveedoras se esmeran en cada temporada para desarrollar artículos que, por su colorido, por su diseño y, también, por sus prestaciones, consiguen conquistar al público.
La meteorología es uno de los factores que incide en la evolución del negocio de la tienda de deportes. Tanto en invierno como en verano, los detallistas prestan atención al cielo y, durante la época estival, solo esperan que el calor acompañe para que, principalmente, las prendas de baño, pero también las propias para las actividades de outdoor consigan la máxima rotación. Al mismo tiempo, los eventos deportivos constituyen un potente espaldarazo a la actividad, si bien los años impares no son los más propicios. Cabe encomendarse al incierto nuevo Mundial de Clubes para saber si conseguirá alimentar las ventas de fútbol.
9.313 MILLONES DE EUROS DE SELL OUT EN 2024, CON UN CRECIMIENTO DEL 1,82%
Al alcanzar el ecuador del año solemos acceder a los datos que muestran la evolución del sector deportivo. Spain is Sport-Afydad dio a conocer esos registros recientemente, coincidiendo con la celebración del Sports Summit Madrid. En virtud de la información divulgada, las ventas totales del sector deportivo al -
Danilo Rios/Unsplash.
Kristina Wagner/Unsplash.
canzaron los 9.313 millones de euros en 2024, con un crecimiento del 1,82%. En un ejercicio marcado por la persistencia inflacionista, la incertidumbre geopolítica y un consumidor cada vez más cauteloso con el gasto, el sector de los artículos deportivos logró cerrar 2024 con una notable estabilidad. El volumen de negocio de la industria (sell-in) alcanzó los 5.010,4 millones de euros, lo que representa un
familiar en España, incluso en ciclos de contención del gasto.
El informe confirma que el sector deportivo ha mostrado una notable capacidad de resistencia en 2024. Pese al complejo entorno macroeconómico, ha logrado
leve descenso del 0,3% respecto a 2023. Un resultado que, contextualizado, debe valorarse de forma positiva: a lo largo del año, el sector ha tenido que hacer frente a tensiones en la cadena de suministro, reducción del consumo en bienes discrecionales, exceso de stock heredado de la pandemia y mayores exigencias en sostenibilidad y control de inventarios. Volviendo al sell-out, cabe señalar que el moderado crecimiento resultó impulsado por dos factores clave: por un lado, el mantenimiento del dinamismo en las categorías lifestyle —con especial protagonismo del sportwear urbano—, y por otro, la evolución de la práctica deportiva, que mantiene su inercia tras la pandemia. Disciplinas como el bike, el running, el outdoor, el fitness o el pádel mantienen una demanda alta, consolidando al deporte como una prioridad de gasto en muchos hogares.
UN CONSUMIDOR QUE SIGUE
APOSTANDO POR EL DEPORTE
El gasto medio per cápita en artículos deportivos alcanzó los 191,28 euros en 2024, mientras que el gasto medio por hogar se situó en 482,31 euros. Ambas cifras suponen un aumento del 50% respecto a 2014, y consolidan al deporte como un elemento estructural del consumo
mantener su volumen de ventas gracias a una combinación de factores: práctica deportiva sostenida, fortalecimiento del canal técnico, profesionalización de los actores, y fidelidad del consumidor hacia el producto de calidad.
Auge del canal especialista
Uno de los principales ejes del crecimiento ha sido el rendimiento del canal deportivo especializado, que en 2024 generó 6.871,14 millones de euros, lo que supone el 73,8% del total de las ventas. Aunque su crecimiento fue contenido (+0,83%), su peso estructural lo convierte en el verdadero motor del sector. En este canal se integran grandes superficies como Decathlon, cadenas multideporte y tiendas especializadas.
Destaca especialmente el avance del canal vertical que, impulsado por los buenos resultados de los principales players del ecommerce, alcanza los 1.435,02 millones de euros, con un crecimiento del 8,6%.
LIGERA CAÍDA DE LOS CANALES ALTERNATIVOS
En el lado opuesto, los canales alternativos (zapaterías, jugueterías, bazares, etc.) registraron una ligera caída del 0,34%, quedándose en 1.007,65 millones de euros. Su pérdida de peso relativo confirma el giro del consumidor hacia el universo online y, también, hacia espacios más especializados.
Las categorías más vendidas en tiendas multiproducto reflejan los intereses actuales del consumidor: streetwear y sportwear lideran con un 48,6% del total, seguidos de outdoor (12%) y running (10,66%). Estas cifras consolidan una demanda que busca funcionalidad, tecnicidad y estética deportiva tanto para el uso activo como para el ocio diario. Por familias de producto, el calzado (42,9%) y el textil (40,7%) siguen dominando el mix de ventas. El número de tiendas sigue descendiendo y el año 2024 se cerró con un total de 7.968 puntos de venta, un 2,95% menos que el año anterior. Se perdieron 557 establecimientos y se abrieron solo 315. La caída afecta a todas las tipologías, especialmente a los comercios independientes (-3,49%).
Kraken Images/Unsplash.
TOCLA:
• Zapatilla senior de la línea Trail running.
• Material que permite una perfecta transpiración.
• Planta cosida al corte y unida directamente a la media suela proporcionando mayor estabilidad y comodidad.
• Recubrimiento interior del corte que nos proporciona una primera protección frente al agua.
• Construcción de lengueta que aisla completamente el empeine de las inclemencias del tiempo.
• Media suela de phylon con máximo poder de absorción, reduce los impactos sobre las articulaciones.
• Plantilla de alta ventilación para una práctica deportiva más confortable. Termoformada y recambiable.
• Caucho con acabado especial antideslizante, mejora la tracción y el agarre.
• Tecnología especial de fijación de piezas mediante calor y presión. Sin costuras, aporta confort y ligereza.
TAKAN:
• Zapatilla senior de la línea Trail running.
• Material que permite una perfecta transpiración.
• Planta cosida al corte y unida directamente a la media suela proporcionando mayor estabilidad y comodidad.
• Media suela de phylon con máximo poder de absorción, reduce los impactos sobre las articulaciones.
• Caucho con acabado especial antideslizante, mejora la tracción y el agarre.
• Tecnología especial de fijación de piezas mediante calor y presión. Sin costuras, aporta confort y ligereza.
• Diseño de corte que favorece la flexión natural del pie.
TUMAN:
• Zapatilla senior de la línea Trail running.
• Material que permite una perfecta transpiración.
• Planta cosida al corte y unida directamente a la media suela proporcionando mayor estabilidad y comodidad.
• Media suela de phylon con máximo poder de absorción, reduce los impactos sobre las articulaciones.
• Caucho con acabado especial antideslizante, mejora la tracción y el agarre.
• Tecnología especial de fijación de piezas mediante calor y presión. Sin costuras, aporta confort y ligereza.
• Plantilla de alta ventilación para una práctica deportiva más confortable. Termoformada y recambiable.
JEOR 2:
Chaqueta soft-shell con capucha. Capucha con visera y ajuste elástico. Binding en puños y bajo. Bolsillos laterales con cremallera. Faldón trasero. Fitting ajustado.
JORGEN / RIGO:
• Polo de manga corta.
• Tejido con acabado de secado rápido.
Tapeta de 3 botones con corte láser. Fitting standard. Composición en nylon elastán. Pantalón largo desmontable. Bolsillos laterales de fácil acceso. Bolsillo extra con cremallera. Cintura elástica con cinturón. Fitting regular.
UNELA / SUNI:
Tejido principal elástico en 4 direcciones. dera abierta con cremallera y capucha
estampado en el pecho. ing standard. osición en poliéster con un tanto por ciento
alón corto en tejido elástico. llos laterales con cremallera. ura elástica con cierre de corchetes y
TOLA / LARS:
Camiseta de tirantes. do principal con acabado de secado rápido. tura decorativa en la espalda.
• Logo reflectante en el pecho.
• Pantalón corto con logo estampado.
• Tejido principal en interlock ligero de poliéster y viscosa.
• Chaqueta con capucha incorporada, ajustable con cordón.
• Bajo y puños en rib elásticos.
• Pantalón con bajo con puños.
• Cinturilla elástica con cordón.
• Gráfico lateral.
ELJAS / ERIAS:
• Sudadera de felpa.
• Cerrada con cuello redondo.
• Gráfico en el pecho.
• Puño y bajos en rib elástico.
• Shor t de felpa con cinturilla elástica ajustable con cordón.
• Bolsillos laterales con cremallera.
• Tercer bolsillo trasero.
• Gráfico delantero.
CENTENIL / ESTEPO:
• Camiseta de manga corta en algodón 100% single jersey.
• Cuello redondo.
• Gráfico delantero.
• Shor t en heavy jersey con cinturilla elástica ajustable con cordón.
• Bolsillos laterales con cremallera.
• Gráfico lateral.
Camiseta de manga corta en single jersey de poliéster. o redondo grande.
e central en la espalda. alón largo tipo malla en single jersey elástico.
eño gráfico lateral.
PADRENZA / PIORNAL:
Sudadera de la línea Pure. ta con capucha incorporada ajustable con cordón. llos laterales. ajos en rib elástico. osición, mezcla de viscosa, poliéster y elastán.
Sudadera de la línea Proportions.
uños en rib elástico con tira a contraste. llos laterales con cremallera.
La Ipanema Sense Slide combina el atractivo atemporal del diseño cruzado con el toque moderno de los detalles tejidos. Sus tiras alternas, una en color sólido y la otra con un elegante estampado animal, la convierten en una elección a la moda. Un básico versátil que ofrece infinitas posibilidades de conjunto dentro de la misma paleta de colores.
IPANEMA ELEGANT SANDAL FEM
La Ipanema Elegant presenta dos tiras delicadas que envuelven el dedo, creando un look refinado y estiloso. Una de las tiras mezcla texturas metálicas, añadiendo un toque sutil de brillo y sofisticación. Póntelas y siéntete instantáneamente elegante y lista para brillar donde vayas.
IPANEMA SHORE SLIDE FEM
La Ipanema Shore combina estilo y comodidad de la mejor manera. Presenta dos tiras anchas en la parte superior, cada una con acentos de hebilla ajustables. Las hebillas son mitad metálicas, mitad del color de la sandalia, un pequeño detalle que añade gran encanto. Además, la suela anatómica ligeramente elevada sigue la tendencia de comodidad, haciendo de este par un favorito fácil para el uso diario.
BRASILIEN TCC SHOES, S. L. U. Víctor Hugo, 10 | 35006 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
928 24 61 09 | info@grouptcc.es
RIDER RW PLUS THONG AD
Look deportivo, comodidad diaria. El Rider RW Plus llega con un estilo audaz y una suela gruesa llena de movimiento. El efecto bicolor y los patrones recortados aportan vibras de zapatillas con un toque único. La tira presenta texturas deportivas, mientras que la plantilla de EVA de doble capa suave mantiene todo extra cómodo. Con una suela exterior antideslizante y un diseño moderno, está hecho para moverse y para destacar.
RIDER R POWER AD
RIDER R POWER THONG AD
Energía de Zapatillas de los 2000, libertad de chanclas. El Rider R Power aporta vibras audaces de streetwear a una silueta estilo chancla. Con una suela gruesa inspirada en zapatillas directamente de los 2000, ofrece actitud en cada paso. La suela texturizada deja una marca única de Rider, mientras que las tiras presentan detalles deportivos. Terminada con una plantilla contorneada y de alta tecnología en EVA suave, se trata de comodidad, estilo y esa energía retro reimaginada para hoy.
Vibras de los 2000, sensación futurista. El Rider R Power Slide combina tendencia y tecnología en un diseño audaz que marca la diferencia. Su suela gruesa inspirada en zapatillas hace un guiño a los primeros años 2000 con un toque moderno, mientras que la suela texturizada deja una marca distintiva de Rider en cada paso. La parte superior presenta estampados detallados, forro suave de EVA y una tira de velcro fácil para un ajuste personalizado. Añade una plantilla anatómicamente moldeada con texturas futuristas, la mezcla perfecta de comodidad, innovación y energía de streetwear.
BRASILIEN TCC SHOES, S. L. U.
Víctor Hugo, 10 | 35006 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 928 24 61 09 | info@grouptcc.es
Sneaker prefabricado base nylon, refuerzos en serrajes sostenibles. Ambiente sport street. detalles de color eléctricos.
Sneaker prefabricado base nylon, refuerzos en pu nobucks. Ambiente sport.
Sneaker de calle fabricados con Pu de alta calidad, refuerzos en serrajes sostenibles. Ambiente casual street.
Zapatilla runner de calle en textiles técnicos y suela eva. Ambiente street sneaker.
Sneaker de moda en textiles técnicos y pieles sostenibles con suela eva. Ambiente street sneaker.
Deportivo casco de caucho combinado en vegan pu nobuck y pieles sostenibles. Ambiente retro sneaker.
Pau Casals nº 8 03203 Elche
Tel. 96 568 14 73
FLAMINGO VALLEY SL
RIGEL MID 2.0 WP
Rigel Mid 2.0 WP es la evolución natural del icónico modelo Rigel, con un look fresco y moderno que conserva las cualidades intrínsecas que han convertido a esta bota en una excelencia de CMP. El empeine, de malla con inserciones de ante, es ideal para caminatas y senderismo de corta y media distancia. La membrana Climaprotect garantiza pies secos en cualquier condición climática. El diseño de la suela se ha renovado con la inserción medial de TPU en la entresuela, que proporciona mayor soporte al caminar, y la banda de rodadura con tacos texturizados que, junto con el compuesto de caucho CMPFullOnGrip, proporcionan el máximo agarre en terrenos irregulares.
WAYFAR 30L
Wayfar es una mochila de 30 litros con un panel trasero de malla rígida para una mejor ventilación. Cuenta con dos puntos de acceso directo al compartimento principal: una abertura superior con cordón y una entrada frontal con cremallera. Diseñada específicamente para senderismo, es una compañera fiable para explorar la naturaleza y afrontar nuevos retos.
Fabricada en poliéster resistente, la mochila Wayfar incluye una funda impermeable que protege su contenido de la lluvia ligera y las salpicaduras, manteniendo las pertenencias secas y seguras.
UNLIMITECH 3 LAYER JACKET
Máxima protección y rendimiento técnico con la nueva capa exterior Unlimitech de 3 capas, fabricada en poliéster de 110 g/m² con membrana Clima Protect (WP 20.000 / MVP 20.000) y costuras totalmente selladas. Equipada con capucha con visera moldeada, cremalleras de ventilación en las axilas y puños y dobladillo ajustables, está diseñada para ofrecer alta impermeabilidad y transpirabilidad en cualquier condición, con un ajuste regular y funcional.
Profesionales y excursionistas expertos se reunieron en junio con motivo del mes internacional de las montañas, el Helly Hansen Open Mountain Month, en el leridano valle de Boí. Durante la reunión, se probaron materiales de montaña desarrollados por los más de 55.000 profesionales de Helly Hansen, guías y miembros de equipos de rescate de montaña de todo el mundo.
HH LIFA ACTIVE SOLEN
ASCENDER MID HELLY TECH
Bota de caña media para trekking y senderismo en terrenos cambiantes incluso en bloques de piedra. Destaca por su comodidad, impermeabilidad y agarre gracias a la combinación del empeine en 5D, el sistema Free Flex y la suela HH Max Grip que le confiere una óptima relación entre torsión y rigidez. Aporta un apoyo extra en los tobillos para soportar el peso de la mochila en terrenos cambiantes y la membrana impermeable y transpirable Helly Tech con costuras selladas que evita la entrada de agua.
Los expertos coincidieron en que, en montaña, lo más importante es vestirse por capas para mantener el cuerpo seco y a temperatura de confort. La primera capa es la camiseta técnica como la HH Lifa Active Solen, con fibras Lifa capaces de transferir el exceso de humedad y calor al exterior y con un tratamiento con partículas de café que protege del sol.
VERGLAS FASTPACK JACKET 2.5
También es indispensable una chaqueta con membrana impermeable y transpirable Helly Tech, como la Verglas Fastpack Jacket 2.5 que además tiene la particularidad de ser elástica en 2 direcciones lo que facilitará al máximo los movimientos. Incluir un forro polar o plumón, la segunda capa, si la excursión es en alta montaña y una manta térmica puede salvarnos la vida.
Esta temporada primavera-verano 2026, el calzado vintage resurge con fuerza: diseños retrorunners de líneas esbeltas, en gamuza y colores naturales como gris, granate u oliva están en su punto más alto. Este modelo adopta esa tendencia con un acabado en tonos grises y acentos rojos y púrpura, evocando una estética ochentera moderna, y añade la plantilla Urban Comfort, que aporta amortiguación y adaptabilidad para un confort urbano diario. Ideal para quienes buscan combinar moda nostálgica con rendimiento funcional.
CASUAL CON ESTILO RUNNING URBANO
Capturando la tendencia deportiva, este modelo incluye una suela con inspiración runner, que combina amortiguación avanzada con estética urbana. Destaca por su entresuela técnica y suela micropunteada, diseñada originalmente para incrementar el rendimiento, aportando confort en cada paso y un look moderno sin perder la ligereza. El upper en rejilla transpirable se complementa con sutiles reflejos en glitter, añadiendo sofisticación funcional. Con la plantilla Urban Comfort, este sneaker ofrece una imagen versátil perfecta para la consumidora que exige estilo técnico en su día a día.
RUNNING LIGERO CON CONFORT
Este modelo está pensado para corredoras que buscan ligereza y libertad de movimiento sin renunciar al rendimiento. Su rejilla técnica ultra transpirable y su diseño ligero favorecen una pisada fluida y cómoda. El drop equilibrado optimiza la transición y ayuda a reducir la fatiga. La plantilla Comfort Running de J’haybe r añade un extra de amortiguación y frescura para disfrutar cada kilómetro con más confort.
TRAVEL AQUA REPELLENT URBANO
Este modelo incorpora la tecnología Aqua Repellent, creando una barrera eficaz contra la humedad sin comprometer la transpirabilidad, ideal para el uso diario y los desplazamientos. Su estructura reforzada y la suela de EVA ultraligera ofrecen amortiguación y resistencia, mientras que la plantilla J’hayber Comfort proporciona un ajuste anatómico y confort prolongado. Un calzado polivalente y funcional, perfecto para la consumidora activa.
WAVE RIDER 29
Súbete a la siguiente ola. Presentamos la nueva Wave Rider 29, una excelente opción para todo tipo de runners de peso medio, de principiantes a maratonianos a los que les guste tener un buen equilibrio entre amortiguación y estabilidad. En esta rompedora versión de nuestro modelo más icónico incorporamos nitrógeno infundido en la mediasuela de Mizuno Enerzy NXT, elevando a un nuevo nivel la suavidad y el retorno de energía. Este nuevo material ayuda a también a conseguir una transición más fluida desde el impacto de talón hasta el despegue. La placa Wave, gracias a estructura, proporciona la amortiguación y estabilidad tan características y apreciadas en la Wave Rider. Otro elemento novedoso de la Wave Rider 29 es el incremento de grosor de la mediasuela en 2 mm. y el cambio de drop a 10mm: nuevas sensaciones sobre todo en el antepié, pero manteniendo la esencia que ha hecho de la Rider nuestro modelo más apreciado entre los runners de todos los niveles.
WAVE SKY 9
Deslízate por el cielo. Esta zapatilla se ha pensado y diseñado para corredores a los que les gustan una zapatillas tan amortiguadas que les haga sentir casi como si flotaran. La mediasuela de la nueva Wave Sky 9 se ha mejorado con la introducción de Mizuno Enerzy NTX con nitrógeno infundido, que potencia la amortiguación y el retorno de energía. También se ha incrementado su altura en 6 mm. en en el antepié y 4 mm. en el talón y se ha bajado el drop de 8 a 6 mm. Además, la tecnología Foam Wave consigue estabilizar la zapatilla sin sacrificar suavidad. El upper con tejido elástico Smooth Stretch Woven se estira en horizontal pero en vertical tiene un tope de estiramiento que hace que el pie pueda moverse con total libertad pero sin llegar a deformarse, envolviéndolo de forma segura, confortable y proporcionando la máxima transpirabilidad. Otro elemento destacado es la lengüeta tipo gusset, conectada al upper por una banda ancha que sujeta la parte media del pie y evita que se mueva La suela se ha hecho más ancha para proporcionar a la Wave Sky 9 una base de apoyo muy estable.
MIZUNO NEO VISTA 2
Swift: la nueva categoría de running de Mizuno. Aplicar la tecnología de las voladoras a las zapatillas de entreno diario. Recomendada para runners más experimentados que buscan el equilibrio entre reactividad y amortiguación para entrenamiento diario, sesiones rápidas y competición. Máxima amortiguación, máxima reactividad Todos estos conceptos son los que definen a la Mizuno Neo Vista. Una zapatilla moderna que no dejará indiferente a nadie.
MIZUNO IBERIA
Sant Elies, 29-35. Escalera B 4º 2ª. 08006 BARCELONA Telefono gratuito para España: 900 822 531 | pedidos@mizuno.eu
RESPETA LA PISADA NATURAL
La línea de calzado barefoot Mustang Free nace de la colaboración entre Mustang y el traumatólogo Juanjo López, médico del tenista Carlos Alcaraz. Debido a la creciente demanda, esta nueva línea de calzado pensada para cuidar la anatomía natural del pie va cobrando cada vez más importancia dentro de las colecciones de Mustang.
En esta colección primavera verano ‘26 la línea Mustang Free mantiene los básicos imprescindibles e incorpora nuevos modelos en los que el color, los diferentes acabados y la estética cobran una importancia mayor. Además como principal novedad de esta colección destacan los nuevos modelos hechos en piel.
Desde el inicio el objetivo de esta nueva línea barefoot es prestar especial atención al cuidado de la salud del pie sin renunciar por ello a la moda y la estética.
Desde los más pequeños hasta la edad adulta, para un look deportivo o algo más casual… Sus diseños únicos están pensados para todo tipo de públicos y combinan a la perfección comodidad, moda y salud.
84766-C58598
Los modelos de esta línea barefoot destacan por la amplitud de su puntera, su suela fina con zero drop, su flexibilidad absoluta y su plantilla de transición. Características que otorgan al calzado un extra de
• Tejido totalmente elástico para una mayor capacidad de movimiento y confort.
• Acabado hidrófugo duradero.
• Secado rápido para un mayor confort.
• Lige ro - Para un mayor rendimiento.
• Cintura con parte elástica y cinturón.
• Frontal multibolsillos y bolsillos traseros con cremallera.
• Ajuste ergonómico técnico e inteligente.
• Tejido con protección UV 50+ (protección UPF solo donde el tejido cubre la piel).
BLAKE LOW
• Parte superior: Piel sintética de calidad. lo de espuma moldeada con un tejido de neopreno de tacto suave para mayor comodidad.
• Inte rior: La membrana ISOTEX ofrece impermeabilidad y transpirabilidad perfectas.
• Plantilla moldeada de espuma abierta.
• FOAMTECH que ofrece una excelente comodidad flexible en la base del pie.
ección: Guardabarros de nobuk de goma que apoya y protege el pie.
• Sistema de cordones con gancho de bloqueo para un ajuste controlado.
• Suela: Suela exterior de goma Vibram ® para una tracción y durabilidad excepcionales
REGATTA GREAT OUTDOORS SPAIN, S. L. Ctra. Fuencarral, 44 Edificio 7. Lofts 7, 8 y 9 | 28108 ALCOBENDAS (Madrid) 91 804 96 16 · Fax: 91 804 57 03 | spain@regatta.com
SPEEDO DMC ELITE MAX FIN
Nuevas aletas Speedo x DMC Elite Max Fins, creadas en colaboración con los pioneros en aletas de silicona DMC. Velocidad y propulsión de otro nivel. Diseñada para nadadores competitivos avanzados, maximiza la velocidad, reduce la fatiga y corrige el torque.
• Diseño asimétrico: Estabiliza el movimiento del tobillo, aumenta la velocidad y disminuye la fatiga.
• Material SILFORM de DMC: Proporciona máxima comodidad durante los entrenamientos.
• Tecnología patentada DMC Reverse V Rail (RVR): Ofrece el torque correcto en cada patada para mayor eficiencia.
• Drenaje descentrado en la parte inferior de la aleta: Permite patadas suaves y eficientes.
45L PRO BAG
• Capacidad de 45 L.
• Cuerpo: Poliéster 600D con recubrimiento de PU y tratamiento DWR repelente al agua.
• Refuerzos: Poliéster 600D con recubrimiento de TPU y tratamiento DWR repelente al agua.
• Panel frontal personalizable.
• 2 bolsillos frontales abiertos con ojales de drenaje y un bolsillo pequeño con cierre de cremallera para mayor seguridad.
AQUAPULSE PRO MASK MIRRORED
• Visión Panorámica.
• Perfil Hidrodinámico.
• Ajuste de Máximo Confort.
• Tratamiento Antivaho.
• Protección 100% UV.
ROME RAYBACK
Línea: Zoggs Extended Essentials
El Rome Rayback está diseñado para nadadoras que buscan el equilibrio perfecto entre rendimiento, comodidad y sostenibilidad. Con un diseño elegante tipo Rayback, este bañador ofrece una flexibilidad y soporte óptimos, permitiendo moverte con libertad y confianza en el agua. Confeccionado con tejido Ecolast+™, compuesto por un 51% de poliéster reciclado RePETable* y un 49% de poliéster PBT, es una opción ecológica y extremadamente duradera. Su forro delantero proporciona una mayor cobertura y comodidad, mientras que el corte alto de pierna estiliza y potencia la figura.
TORONTO HIP RACER 32
Tallas: S - 4XL
Línea: Zoggs Extended Essentials
El bañador Toronto Hip Racer 32 de Zoggs para hombre en color negro con detalle turquesa es la elección perfecta para nadadores que buscan un rendimiento fiable con un diseño moderno. Su silueta tipo hip racer proporciona soporte sin limitar la movilidad, ideal para entrenamientos frecuentes o para disfrutar de un día de relax en la playa o la piscina.
Confeccionado con tejido EcoFit™, compuesto por un 78% de poliamida reciclada (ECONYL®) y 22% elastano, este bañador no solo es cómodo y transpirable, sino también una opción sostenible. EcoFit™ conserva su forma incluso en sesiones intensas y prolongadas.
TORONTO FLYBACK JUNIOR
Tallas: 6 - 14 años
Línea: Zoggs Extended Essentials
Toronto Flyback para niña es una apuesta segura para jóvenes nadadoras que buscan rendimiento y durabilidad en cada brazada. Su diseño de espalda abierta tipo Flyback permite total libertad de movimiento en los brazos, mientras que los tirantes anchos proporcionan mayor soporte y una excelente sensación en el agua. Confeccionado con tejido EcoFit™, compuesto por un 78% de hilo de nailon regenerado ECONYL® y 22% elastano, este bañador reduce el impacto ambiental del nailon hasta en un 90% en comparación con materiales derivados del petróleo.
SYDNEY U BACK
Tallas: XS – 6XL
Línea: Zoggs Extended Essentials
El bañador Zoggs Sydney U Back para mujer ha sido diseñado para nadadoras que valoran la comodidad, la sujeción y el estilo. Presenta una espalda en forma de U que proporciona un ajuste seguro y femenino, ideal tanto para la práctica deportiva como para un baño de ocio.
Confeccionado con tejido EcoFit™, compuesto por un 78% de hilo de nailon ECONYL® regenerado y 22% elastano, este bañador ayuda a reducir el impacto ambiental del nailon hasta en un 90% respecto a los materiales tradicionales.
Forman parte de la línea Extended Essentials de Zoggs: básicos siempre disponibles y en stock.
HEAD SPAIN SA
Calle Roger 65-67 | 08028 Barcelona 934 09 20 80 | swimming@es.head.com
Aplicaciones del neuromarketing en el tejido comercial local
GRISELDA PRAT
En el corazón del tejido comercial local reside la conexión humana. ‘Para nosotros, el cliente es una persona, no un número’, afirman muchos comerciantes. Conocen sus nombres, sus historias, sus preferencias. Ofrecen un trato cercano, donde la confianza y la empatía son los pilares de la experiencia de compra. La razón es que, en un mundo cada vez más digitalizado, el toque humano se convierte en un valor diferencial. Sin embargo, la calidez del trato no es suficiente para asegurar el éxito en el competitivo panorama actual. Es necesario integrar nuevas estrategias que permitan conectar con el cliente a un nivel más profundo, y aquí es donde el neuromarketing entra en juego. El auge del comercio electrónico y las grandes cadenas ha transformado el panorama comercial. Los consumidores tienen acceso a una oferta infinita a un solo clic, lo que obliga al comercio local a reinventarse. No se trata de renunciar a la esencia del trato personalizado, sino de añadir nuevas herramientas que permitan competir en este nuevo escenario.
NEUROMARKETING:
CEREBRO Y CORAZÓN
El neuromarketing combina la neurociencia y el marketing para comprender cómo el cerebro procesa la información y toma decisiones. Nos permite conectar con el consumidor a un nivel más profundo, apelando a sus emociones y motivaciones. Para los negocios locales, esto significa ir más allá del «qué» y el «cómo» y enfocarse en el «porqué». ¿Por qué el cliente debería elegir tu tienda? ¿Qué valores y emociones transmites?
EL PODER DEL «PORQUÉ»
Simon Sinek, autor del libro «Empieza con el porqué», destaca la importancia de conectar con el cliente en el ámbito emocional. Un «porqué» inspirador, que vaya más allá del simple beneficio económico, puede ser la clave para fidelizar clientes y construir una marca sólida. Por ejemplo, una tienda de barrio que vende productos artesanales puede transmitir
su pasión por la tradición y el trabajo hecho a mano, apoyando a artesanos locales y ofreciendo productos únicos.
EL CEREBRO Y LOS SENTIDOS: UNA EXPERIENCIA COMPLETA
El neuromarketing nos enseña que las decisiones de compra se toman principalmente en el sistema límbico y el cerebro reptiliano, áreas responsables de las emociones y los instintos. Por eso, es fundamental crear una experiencia sensorial que impacte en el cliente. ¿Cómo?
A través de:
Olfato: Un aroma agradable puede evocar emociones positivas y crear un ambiente acogedor. Imagina una tienda de ropa con un suave aroma de lavanda que invita a la relajación.
Vista: El uso estratégico de colores, la iluminación y la distribución del espacio pueden influir en la percepción del cliente. Una panadería con una iluminación cálida y una presentación atractiva de sus productos puede resultar irresistible. Oído: La música ambiental puede crear una atmósfera relajante o estimulante. Una tienda de discos con música jazz de fondo puede crear un ambiente sofisticado.
Gusto: Ofrecer degustaciones de productos puede ser una forma efectiva de conectar con el cliente. Una tienda de delicatessen que ofrece probar sus quesos
y embutidos puede conquistar el paladar de sus clientes.
Tacto: Permitir que el cliente toque y experimente con los productos puede generar una conexión más profunda. Una tienda de muebles que invita a probar la comodidad de sus sofás puede generar una sensación de confianza.
ESTRATEGIAS DE MERCHANDISING: LA PUESTA EN ESCENA
La forma en que se presenta el producto es importante para influir en la decisión de compra. El merchandising estratégico utiliza técnicas de neuromarketing para: Atraer la atención: Usar elementos visuales llamativos, como carteles o displays, para destacar productos. Un cartel con colores vivos que anuncia una oferta especial puede captar la atención de los viandantes.
Facilitar la elección: Organizar los productos de forma clara y lógica para que el cliente encuentre lo que busca. Una tienda de ropa que organiza sus prendas por tallas y colores facilita la elección. Generar deseo: Crear un ambiente atractivo que invite a la compra. Una floristería con una decoración cuidada y un aroma floral puede despertar el deseo de adquirir un ramo de flores.
Nuestro tejido comercial local tiene potencial, pero necesita adaptarse a los nuevos tiempos. El neuromarketing ofrece herramientas eficaces para conectar con el consumidor a un nivel emocional y aumentar las ventas. No se trata de trucos o manipulaciones, sino de comprender cómo funciona la mente del consumidor para ofrecerle una experiencia de compra satisfactoria y memorable. Por lo tanto, el comercio local debe seguir utilizando el corazón, pero recordando que el camino al corazón pasa por el cerebro. Integrar estrategias de neuromarketing permitirá al comercio local aprovechar al máximo su potencial, ofreciendo experiencias únicas que fidelicen clientes e impulsen su crecimiento.
Artículo publicado en el web de Som-hi Consulting y reproducido con permiso expreso de su autora.
GRISELDA PRAT es especialista en estrategia retail, ventas y expansión e impulsora de Som-hi Consulting
Som-hi Consulting.
El más olímpico de todos los olímpicos
JUAN MANUEL SURROCA
En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el jinete canadiense Ian Millar (1947), conocido popularmente como “ Capitán Canadá”, entró por la puerta grande en la historia olímpica al convertirse en el primer y, por tiempo, en el único deportista capaz de haber competido hasta en 10 ediciones de los Juegos Olímpicos.
Salvo su obligada ausencia en los Juegos de Moscú 1980, como consecuencia del boicot secundado por Canadá, Ian Millar compitió en todas las ediciones de los Juegos desde Múnich 1972 hasta Londres 2012.
Solo su perseverancia le permitió ganar una medalla olímpica, la de plata por equipos en Pequín 2008, en la que fue su
penúltima presencia olímpica. A sus 61 años, se convirtió en el más veterano medallista en el historial de las competiciones olímpicas de hípica.
TAMBIÉN 10 PARTICIPACIONES EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS
Su grandeza como deportista no acaba aquí, ya que a sus diez participaciones olímpicas debemos sumar otras diez en los Juegos Panamericanos en los que compitió ininterrumpidamente en todas las ediciones desde 1979 a 2015, subiendo al pódium hasta en diez ocasiones bien fuera a nivel individual o por equipos. Además, por su larga experiencia y conocimientos, Ian Millar fue requerido por el comité organizador de Toronto
JUAN MANUEL SURROCA
Periodista experto en olimpismo. Los artículos de esta sección son reproducciones de su blog, que puede consultarse en el sitio http://elmarcadordejmsurroca2. blogspot.com.es/
2015 como asesor en relación al parque ecuestre que fue escenario de las competiciones hípicas de aquellos Juegos Panamericanos.
No era descartable que Ian Millar engrandeciese aún más su gran trayectoria con su participación en los Juegos de Rio 2016. Sin embargo, la hípica es cuestión de un inseparable binomio y, más que sus 65 años, pesó la lesión de su caballo “Dixon”, lo que motivó que descartara acudir a la que hubiera sido su undécima cita olímpica. Una cita en la que, sin embargo, no faltó el apellido Millar, ya que su hija Amy (1977) debutó como olímpica formando parte del equipo canadiense de saltos que se quedó a un paso del pódium.
ACUDIÓ A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS COMO JEFE DEL EQUIPO CANADIENSE DE SALTOS
En 2020 Millar se retiró definitivamente pero continuó vinculado al equipo canadiense de hípica como manager y, por esta razón, acudió a sus undécimos Juegos Olímpicos, los de París 2024, esta vez, como jefe del equipo canadiense de saltos en el cual figuraba.
Foto: Fundació Barcelona Olímpica.
Ian Millar.
Uno de cada cinco productos falsificados es de deporte
REDACCIÓN. ALICANTE
Las prendas y las zapatillas de deporte constituyen el principal grupo de productos falsificados, según un reciente informe conjunto sobre productos pirateados de la OCDE y de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo, con sede en Alicante), que destaca que el grueso de artículos procedían de China y Hong Kong.
LAS FALSIFICACIONES
GIRAN EN TORNO AL 5% DE LAS IMPORTACIONES
Las falsificaciones de productos representaron un valor de unos 467.000 millones de dólares en 2021 en el mundo, lo que representó un 2,3 % de las importaciones. En la Unión Europea, ese porcentaje fue notablemente superior, del 4,7 % con un valor de 117.000 millones, aunque la situación era todavía peor antes de la crisis de la covid, ya que en 2019 habían supuesto un 5,8 % de las importaciones, con un valor de 134.000 millones de dólares. En términos de valor de las mercancías requisadas, un 47% venían de China y un 27% de Hong Kong, antigua colonia británica que desde 1997 forma parte del gigante asiático. Turquía también suponía más del 15 % del total, tanto en valor como en número de artículos requisados. Los productos más pirateados en el mundo, sobre la base de las incautaciones, fueron en 2021 la ropa y las zapatillas de deporte, con más del 20% del total, seguidos por los artículos de piel (cerca del 20%) y, a considerable distancia, por las falsifi-
caciones de productos electrónicos y los relojes, con más del 5% cada uno.
No obstante, si se examina el peso en valor de las falsificaciones, los relojes se situaban en primera posición con casi el 25%, seguidos de las zapatillas (casi el 15 %), la ropa (12-13 %), los artículos de piel (12-13 %) y los electrónicos (10 %).
Los autores del informe destacan que los autores de las falsificaciones se infiltran en las plataformas en línea y las redes de logística y que los servicios postales se han convertido en el principal canal de distribución. También hicieron hincapié en que son cada vez más frecuentes las “falsificaciones peligrosas” como las de piezas de automóviles, medicamentos cosméticos, juguetes y alimentos que «plantean graves riesgos para la salud y para la seguridad de los consumidores» «El comercio ilícito amenaza la seguridad pública, socava los derechos de propiedad intelectual y obstaculiza el crecimiento económico; y los riesgos podrían aumentar a medida que los falsificadores utilicen nuevas tecnologías y técnicas para evitar ser de -
tectados», alertó el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann.
RESUMEN EJECUTIVO DE LA OCDE
1.- La globalización, la facilitación del comercio y la especialización industrial han transformado significativamente las cadenas de suministro, que ahora se extienden por numerosos países y continentes.
2.- El comercio ilícito de productos falsificados está vinculado además a la delincuencia organizada y la corrupción.
3.- La falsificación sigue concentrándose en categorías de productos específicas.
4.- China sigue siendo el principal país de origen de los productos falsificados.
5.- Las rutas comerciales están evolucionando, y los falsificadores utilizan cada vez más las vías navegables internacionales, como el río Danubio, y adoptan estrategias de «localización» para producir las falsificaciones más cerca de los mercados de destino.
6.- La falsificación afecta a casi 50 de las 96 categorías de productos, donde los ar-
tículos de alto valor, como la ropa, el calzado, los artículos de cuero y los productos electrónicos, siguen siendo los principales objetivos.
7.- Los falsificadores se aprovechan de las plataformas en línea y de la logística moderna para infiltrarse en el comercio legítimo, y los servicios postales se están convirtiendo en el principal canal de distribución. Los paquetes pequeños, a menudo clasificados como comercio «de minimis», eluden los controles.
8.- En 2021, el comercio mundial de productos falsificados se valoró en aproximadamente 467.000 millones de dólares, lo que representa el 2,3 % del total de las importaciones mundiales.
9.- La UE sigue siendo un objetivo clave para las importaciones de productos falsificados, principalmente procedentes de China (incluyendo Hong Kong), que representan el mayor valor de los productos falsificados incautados.
10.- El análisis de datos también refleja las tendencias cambiantes en materia de falsificación y los desafíos que plantea la aplicación de la ley.
Guardia Civil.
Cinco pasos para sacar el máximo partido a la IA en el sector retail
Sumup/Unsplash.
REDACCIÓN. ALICANTE
Amazon , el gigante del comercio electrónico, ha invertido 4.000 millones de dólares en una plataforma de Inteligencia Artificial (IA) generativa con el objetivo de transformar las interacciones con los clientes y mejorar las recomendaciones de productos y los flujos de trabajo. Walmart, que opera un gran conglomerado de tiendas y formatos que van desde grandes almacenes, supermercados y tiendas de descuento por todo el mundo, ha apostado por la IA para modernizar su cadena de suministro, especialmente en la “última milla”, en el transporte de los productos desde los centros de distribución hasta las tiendas.
ANALIZAR EN TIEMPO
REAL LOS DATOS SOBRE PATRONES DE VENTAS
Carrefour ha transformado sus operaciones de tienda en Bélgica mediante la implementación de herramientas de IA para monitorizar la frescura de sus productos y
realizar un seguimiento de las fechas de consumo preferente, lo que le está permitiendo analizar en tiempo real los datos sobre patrones de ventas, niveles de inventario y minimizar así el desperdicio alimentario.
Son solo algunos ejemplos de cómo la IA está transformando el sector del gran consumo, según el informe ‘The impact of (Gen) AI in the Retail Industry‘ elaborado por Strategy&, la consultora estratégica de PwC. El documento pone sobre la mesa algunos datos alentadores: estima, por ejemplo, que las compañías que están implementando la IA podrían cuadruplicar su margen operativo en 2030 y que, si la industria adopta de forma generalizada esta tecnología disruptiva, podría obtener 310.000 millones de dólares extra en beneficios operativos anuales a nivel mundial en 2030, lo que equivaldría a un incremento de los beneficios de cerca del 20%.
Según el informe, los mercados más beneficiados serán Estados Unidos (165.000 millones de dólares) y Europa (70.000 millones de dólares). El informe de Strategy&
estima que la IA tiene el potencial de hacer que el margen operativo de las empresas de retail pase del 3% al 14,4%, gracias a esta tecnología en apenas cinco años. El informe de plantea cinco pasos para superar los desafíos y aprovechar al máximo el valor de la IA en el sector retail:
1. Maximiza tu potencial a través de la estrategia Para maximizar el potencial transformador de la IA, las empresas de distribución deben establecer modelos organizativos alineados con sus objetivos comerciales. Es crucial contar con estructuras organizativas adecuadas, roles claramente definidos y mecanismos de gobernanza eficientes que mejoren la colaboración y aceleren la implementación de la IA a escala.
2. Integra lo que te aportan los proveedores externos y la innovación interna Habitualmente el desarrollo de la IA ha sido liderado por proveedores externos, pero los plazos de desarrollo y la calidad a menudo han sido motivo de escepticismo. Con el auge del Big Data y los servicios en la nube, el desarrollo interno está ganando terreno, aunque enfrenta desafíos en cuanto a recursos, habilidades e integración. La clave está en la colaboración.
3. Saca poder de tus datos
En el mundo de la IA, la gestión eficaz de los datos es vital para el éxito. Sin datos maduros, incluso las aplicaciones más avanzadas pueden fallar y no aportar información significativa. El modelado y la catalogación de datos son esenciales para estructurar y
hacer transparentes los activos de datos, como los datos de clientes y ventas. La calidad de los datos debe de ser alta, considerando precisión, singularidad, integridad, coherencia y validez. En el ámbito del comercio al por menor, un sector que genera millones de datos diariamente, esto se vuelve especialmente importante.
4. Lidera con ética y cumple con la regulación
La implementación de IA presenta desafíos normativos y éticos que deben ser abordados de forma proactiva. Cumplir con la normativa vigente, como por ejemplo con el Reglamento General de Protección de datos (RFPD) en Europa, no solo mitiga riesgos legales, sino que también genera confianza entre las partes interesadas. A nivel ético, las organizaciones deben asegurarse de que sus sistemas de IA estén libres de sesgos discriminatorios. En el comercio minorista, donde se interactúa directamente con consumidores, es fundamental establecer directrices claras sobre el uso de la información que se recaba.
5. Transforma tu cultura
Poner en marcha con éxito soluciones de IA requiere que las empresas de retail fomenten una cultura de datos. Esto implica comunicar y capacitar efectivamente a sus profesionales y empleados sobre los beneficios de la IA, poniendo el énfasis en cómo puede mejorar esta tecnología disruptiva tanto la eficiencia como la satisfacción laboral, permitiendo a los empleados concentrarse en tareas de mayor valor.
Ispo pone en marcha el Retail Club
REDACCIÓN.
MÚNICH (ALEMANIA)
Ispo ha efectuado el siguiente paso hacia el futuro: la creación del Retail Club hace tangible la promesa de una experiencia de compra amigable con el comercio minorista, con efecto inmediato. La oferta, exclusiva para minoristas de deportes y textiles, así como para plataformas de comercio electrónico de todos los tamaños, incluye contenido seleccionado, experiencias personalizadas e innovaciones genuinas. Esta exclusividad está diseñada para fomentar un mayor intercambio, mayor relevancia y un futuro más prometedor en el comercio minorista.
UNA OFERTA ALTAMENTE EFECTIVA PARA MINORISTAS DE DEPORTES
Con el lanzamiento del concepto en marzo, Ispo presentó tres puntos focales para la feria de noviembre: Experiencia de Compra amigable con el comercio minorista, Valor mediático y Matchmaking. La Experiencia de Compra amiga-
ble con el comercio minorista, un pilar clave de la nueva oferta, ahora se hace tangible con la introducción del Retail Club gratuito.
La membresía ofrece a los minoristas numerosos beneficios exclusivos:
• Entrad a gratuita para minoristas.
• Acces o al Salón del Club Minorista, con servicio de catering incluido.
• Visitas guiadas y organizadas por el recinto ferial.
• Programa de conferencias con las mejores prácticas y conocimientos sobre comercio minorista.
• Inter cambio directo con expertos del sector.
EL CONOCIMIENTO NECESARIO PARA PROSPERAR
EN EL COMPETITIVO MERCADO MINORISTA
Los participantes reciben estrategias prácticas y perspectivas de expertos líderes en comercio minorista, directamente aplicables a sus negocios, lo que les proporciona el conocimiento necesario para prosperar en el competitivo mercado minorista.
El Club Minorista también ofrece un valor añadido real fuera del evento de Múnich: todos los minoristas registrados reciben información del mercado y actualizaciones del sector deportivo y minorista. Quienes se registren ahora también se benefician de una suscripción gratuita de 2 meses a Sporting Goods Intelligence de EDM, la fuente líder de análisis del sector. Esta valiosa oportunidad permite a los minoristas obtener información y mantenerse a la vanguardia de las tendencias del sector, mejorando así sus estrategias comerciales y una toma de decisiones informada.
ISPO: LA PLATAFORMA INSIGNIA PARA EL PROCESO DE VENTA INTERNACIONAL
Con el nuevo concepto, Ispo continúa su desarrollo constante y se integra a la perfección con los cambios ya comunicados. Durante más de 55 años, el evento anual de negocios deportivos ha sido la plataforma insignia para el proceso de venta internacional. La reorganización de la
cadena de valor, con el Retail Club como elemento clave, ofrece una mayor orientación a los visitantes y ayuda a los minoristas deportivos a planificar la feria de forma más eficiente.
CONTACTO DIRECTO CON SOCIOS RELEVANTES
Ispo ofrece una experiencia ferial única mediante la selección específica de temas, marcas y tendencias, especialmente en la búsqueda de innovaciones, proporcionando inspiración y una visión general rápida al mismo tiempo.
La nueva oferta busca consolidar una red de minoristas sólida y con presencia global. El enfoque se centra en el intercambio directo entre minoristas, marcas e industria. La herramienta integrada de emparejamiento, una función del Retail Club, permite el contacto directo con socios relevantes incluso antes del evento, lo que resulta en reuniones más eficientes, conversaciones valiosas y oportunidades de negocio concretas.
La cercanía con el comercio minorista es una promesa, no una simple frase vacía. El Retail Club representa un enfoque claro en el comercio minorista y, al mismo tiempo, ofrece seguridad a los expositores que desean conocer a los minoristas adecuados in situ: « Con el Retail Club, nos esforzamos al máximo para demostrar a nuestros expositores que pueden confiar en nosotros; cumplimos nuestras promesas constantemente - explica Carsten Schürg , director de proyectos de Retail-. No solo habrá suficientes minoristas participantes, sino que nunca ha sido tan fácil encontrar los contactos adecuados».
Dick’s Sporting Goods apunta al liderato de la distribución al adquirir Foot Locker
REDACCIÓN. CORAOPOLIS (ESTADOS UNIDOS)
El tablero de la distribución deportiva mundial, y más concretamente la americana, se ha visto sacudido por una operación inesperada que supone un nuevo paso en la concentración en el retail de deporte. Dick’s Sporting Goods, Inc. , minorista líder estadounidense de artículos deportivos omnicanal y tercero en el ranking mundial, ha alcanzado un acuerdo definitivo de fusión por el cual adquirirá Foot Locker
EL LIDERAZGO DE DECATHLON, AMENAZADO POR DICK’S
Esta transacción implica un valor patrimonial de aproximadamente 2.400 millones de dólares y un valor empresarial de aproximadamente 2.500 millones de dólares. Teniendo en cuenta que Dick’s Sporting Goods acumuló en 2023 unas ventas de casi 13.000 millones de dó -
lares, y que Foot Locker, la sexta en el ranking mundial superaba los 8.150 millones, la cifra resultante rebasaría los casi 17.000 millones de Decathlon, líder hasta ahora indiscutible en el retail deportivo.
Foot Locker cuenta con una sólida trayectoria en el sector del calzado deportivo, que impulsa el descubrimiento y potencia la cultura del calzado deportivo a través de su cartera de marcas, que incluye Foot Locker, Kids Foot Locker, Champs Sports , WSS y Atmos . Cuenta con aproximadamente 2.400 tiendas minoristas en 20 países de Norteamérica, Europa, Asia, Australia y Nueva Zelanda, y con presencia en tiendas con licencia en Europa, Oriente Medio y Asia. En 2024, Foot Locker alcanzó unas ventas netas mundiales de 8.000 millones de dólares. Dick’s prevé operar Foot Locker como una unidad de negocio independiente dentro de su portafolio y mantener las marcas de Foot Locker
«EXISTE UNA IMPORTANTE OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO EN EL FUTURO»
«Desde hace tiempo admiramos la importancia cultural y el valor de marca que Foot Locker y sus dedicados Stripers han forjado en las comunidades a las que sirven -ha declarado Ed Stack , presidente ejecutivo de Dick’s -. Creemos que existe una importante oportunidad de crecimiento en el futuro. Al aplicar nuestra experiencia operativa a este negocio icónico, vemos un camino claro para impulsar aún más el crecimiento y fortalecer la posición de Foot Locker en la industria. Juntos, aprovecharemos las fortalezas complementarias de ambas organizaciones para satisfacer mejor las amplias y cambiantes necesidades de los consumidores globales de deportes al por menor» «Esperamos dar la bienvenida al talentoso equipo de Foot Locker y aprovechar su experiencia y pasión por el nego-
cio, que pretendemos honrar y potenciar juntos -declaró Lauren Hobart, presidenta y directora ejecutiva de Dick’s-. El deporte y la cultura deportiva siguen siendo increíblemente poderosos y, con esta adquisición, crearemos una nueva plataforma global que satisfaga estas necesidades en constante evolución a través de conceptos icónicos que los consumidores conocen y adoran, diseños de tienda mejorados y experiencias omnicanal, así como una gama de productos que atrae a nuestras diferentes bases de clientes»
«FOOT LOCKER ESTARÁ AÚN MEJOR POSICIONADA PARA EXPANDIR LA CULTURA DE LA ZAPATILLA DEPORTIVA»
«El anuncio marca el inicio de un nuevo y emocionante capítulo para Foot Locker y es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de nuestro equipo a nuestra misión, -afirmó Mary Dillon, CEO de Foot Locker-. Al unir fuerzas con Dick’s, Foot Locker estará aún mejor posicionada para expandir la cultura de las zapatillas deportivas, mejorar la experiencia omnicanal para nuestros clientes y socios de marca, y fortalecer nuestra posición en la industria. Nos complace ofrecer a los accionistas una estructura de transacción que ofrece la opción de un valor en efectivo significativo e inmediato o la oportunidad de invertir en la empresa combinada y beneficiarse del considerable potencial de crecimiento. Estoy orgullosa de todo lo que nuestros equipos en todo el mundo, incluidos nuestros Stripers, han logrado para alcanzar este hito»
Dick’s Sporting Goods.
Skechers pasa a manos de 3G Capital
REDACCIÓN.
MANHATTAN BEACH (EE.UU.)
Skechers U.S.A., Inc., la tercera mayor empresa de calzado del mundo, ha acordado ser adquirida por 3G Capital, una firma de inversión global con un enfoque propietario-operador para la inversión a largo plazo. La compañía americana, una de las empresas de productos de consumo más grandes del mundo y liderada por sus fundadores, con 9.000 millones de dólares en ventas anuales, ha experimentado un importante crecimiento en los últimos 30 años gracias a su en-
foque incansable en ofrecer estilo, comodidad, calidad e innovación a un precio asequible. Conocida como Comfort Technology Company, Skechers es una marca orientada al crecimiento y centrada en el producto, con una red de distribución diversa y una clientela altamente fiel.
«En las últimas tres décadas, Skechers ha experimentado un crecimiento extraordinario -declaró Robert Greenberg, presidente y director ejecutivo de Skechers -. Nuestro éxito se debe a nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en toda la organización Skechers, a nuestra oferta de
productos de alta demanda centrados en la comodidad y a nuestros socios leales. Con una trayectoria comprobada, Skechers inicia una nueva etapa en colaboración con la firma de inversión global 3G Capital. Dada su destacada trayectoria contribuyendo al éxito de algunas de las empresas de consumo más emblemáticas del mundo, creemos que esta alianza respaldará a nuestro talentoso equipo, que pondrá en práctica su experiencia para satisfacer las necesidades de nuestros consumidores y clientes, a la vez que impulsa el crecimiento a largo plazo de la empresa»
SKECHERS CONTINUARÁ EJECUTANDO
SUS INICIATIVAS ESTRATÉGICAS
Una vez finalizada la transacción, la compañía continuará ejecutando sus iniciativas estratégicas, que incluyen el diseño de productos innovadores y galardonados, el desarrollo internacional, la expansión de la venta directa al consumidor, el crecimiento de la venta mayorista nacional y las inversiones estratégicas en distribución global, infraestructura y tecnología. El equipo directivo de la compañía liderará esta transición junto con 3G Capital
Nike sitúa a Amy Montagne como presidenta
REDACCIÓN.
BEAVERTON (EE.UU.)
Nike ha anunciado una serie de cambios estratégicos en su Equipo de Liderazgo Sénior, ascendiendo a líderes experimentados para acelerar el progreso de su plan de acción «Win Now» (Gana Ahora) y así posicionar a la compañía para el crecimiento futuro. Elliott Hill, presidente y director ejecutivo de Nike, Inc., y Heidi O’Neill, presidenta de Consumo, Producto y Marca, han decidido que el lideraz-
go de Consumo, Producto y Marca se dividirá ahora en tres áreas distintas: Consumo y Deporte, Marketing y Creación de Producto, incluyendo Innovación y Diseño. Estos puestos reportarán directamente a Hill Como resultado de estos cambios, O’Neill ha decidido retirarse de la firma del ‘swoosh’ después de 26 años. Continuará desempeñando funciones de asesoría hasta septiembre de 2025. Los nuevos nombramientos en el Equipo de Liderazgo Sénior entrarán en vigor de inmediato e incluyen:
· Amy Montagne, anteriormente vicepresidenta y directora general global de la división femenina, ha sido ascendida a presidenta de la firma, responsable de la atención y el servicio a los consumidores en todos los deportes e impulsar el crecimiento futuro de la marca.
· Phil McCartney, ex vicepresidente de Calzado, ha sido ascendido a vicepresidente ejecutivo y director de Innovación, Diseño y Producto, responsable de la creación de productos innovadores y codiciados temporada tras temporada. Esto incluye la forma en que Nike,
Jordan y Converse innovan, diseñan y crean productos para atletas de todo el mundo.
· Nicole Graham, ex directora de Marketing, ha sido ascendida a vicepresidenta ejecutiva y directora de Marketing, liderando la narrativa de Nike, Jordan y Converse para inspirar a los consumidores y dar forma a las marcas para que se distingan a través de la pasión y la emoción del deporte.
· Tom Clarke, actual asesor estratégico del CEO y miembro del SLT, ha asumido el nuevo cargo de director de Iniciativas de Crecimiento.
AGUIRRE Y CÍA, S.A.
C/ Trespaderne, nº29, 28042 Madrid
Tel.: 914 35 57 40 https://www.aguirreycia.es/
Directorio de empresas
ALPHADVENTURE S.L.
Avda. de Castilla, 32, nave 65. 28830 San Fernando de Henares (Madrid) Tel.: 916 775 510 www.alphadventure.com contactoweb@alphadventure.com
DICALTEX INTERNACIONAL, S.L.
C/ Narciso Monturiol, Manzana 7 Naves 13 y 14 03203 ELCHE PARQUE INDUSTRIAL Elche (Alicante)
Po. Ind. Las Teresas C/ Miguel Servet s/n 30510 Yecla (Murcia)
Tel.: (+34) 968 718 313 www.xti.es xti@xti.es
Dos montañeros ciegos y uno sordo coronaron el estratovolcán Snaefellsjökull, también conocido como el “Pico de Jules Verne”, de 1.446 metros de altitud y situado al suroeste de Islandia. Junto a los guías, instructores y voluntarios, invirtieron algo más de 12 horas (ascenso y descenso a campo base), y superado 1.430 metros de desnivel, para marcar un hito histórico del montañismo para ciegos al ser la primera expedición inclusiva mundial que conquista esta cima. Este logro
LA IMAGEN
supuso la culminación del V Curso Superior de Montañismo para Ciegos y Adaptado de Proyecto EIDÓS (Edu -
ONCE.
cación, Inclusión, Deporte, Ocio y Solidaridad), fundado por veteranos videntes, ciegos y sordos del Grupo de Montaña de la ONCE de Madrid, que arrancó el pasado mes de diciembre. El objetivo de esta iniciativa, compuesta por 18 alpinistas, es que los alumnos del curso convivan en las mismas condiciones que se dan en cualquier campo base y se formen en las técnicas de progresión por glaciar en combinación con la barra direccional, medidas de autoprotección y prácticas de rescate en terreno nevado.
EL DATO ENTRE NOSOTROS
1.000M
Un estudio estima que, en 2030, habrá 1.000 millones de adolescentes y jóvenes vivirán en países donde aumentarán los problemas de salud como el VIH o las infecciones de transmisión sexual; pero también casos de obesidad y enfermedades mentales, como la depresión o la angustia ocasionadas por el cambio climático.
Raquetas francesas
Revés Resulta poco procedente, e incluso insultante, que desde la Oficina de Prensa del Consejo Superior de Deportes se distribuya una imagen identificada como noticia en la que aparece el presidente de ese organismo asistiendo, en París, al acto de homenaje dispensado por Roland Garros a Rafael Nadal. Una fotografía en la que aparece el cogote, en primer término y desenfocado, de Rodríguez Uribes con el auténtico protagonista, por favor, a lo lejos.
Passing Shock Otro presidente, el de Babolat, no tuvo reparos en renunciar a acudir a la Padel World Summit, donde su participación estaba anunciada en el inicio de la Cumbre.
Jaume Ferrer
secretario del Clúster Internacional del Pádel
El pasado 19 de mayo falleció en Barcelona Jaume Ferrer, secretario técnico y coordinador del Clúster Internacional del Pádel y veterano profesional del sector. De 72 años, Jaume había iniciado su trayectoria en el mercado deportivo en Diffusion Sport, en los primeros años del medio profesional líder sectorial, para orientar su carrera muy pronto hacia los estudios de mercado. De este modo, Jaume Ferrer creó Sportpanel, con el objetivo de recabar datos del sector deportivo y prestar servicios a las empresas de este entorno. Para respaldar esa línea de negocio, más adelante fundó las revistas profesionales Tradesport y Tradebike, de las que hace un par de años decidió desprenderse.
SLA FRASE
«El pádel presenta los ingredientes perfectos, por accesible y asequible»
DAVID
ESCUDÉ, CONCEJAL DE DEPORTES DE BARCELONA
(p. 7)
peedo ha lanzado su nueva colección Jetstream, una línea de trajes de baño de inspiración retro diseñada para elevar el estilo de sus usuarios. Inspirándose en los emblemáticos trajes históricos de la icónica firma de natación, Jetstream combina siluetas y tejidos diseñados con precisión con llamativos diseños en bloques de color, en las clásicas combinaciones de rojo, azul y blanco de la marca.