Guía de Formación Gaceta Dental 2025-2026

Page 1


GUÍA DE FORMACIÓN

25/26

Odontólogos & Estomatólogos

Protésicos dentales

Higienistas bucodentales

CURSOS / POSTGRADOS / MÁSTERES

Una herramienta con toda la información que necesitas para caminar hacia la excelencia

gacetadental.com/formacion

Deusto Orthodontic Programme (DOP)

3 cursos académicos

Prácticas clínicas desde inicio del DOP

192 créditos ECTS

+ Máster de Formación Permanente Clínico en Ortodoncia

+ Máster de Formación Permanente en Ortodoncia y Ortopedia Dentrofacial

+ Formación Avanzada en Ortodoncia

4.800 horas de dedicación al aprendizaje

Compatible con la actividad profesional Claustro docente de excepción

Adaptado al currículum de especialización en ortodoncia europeo

Certificación en alineadores incluida

master.ortodoncia@deusto.esdeusto.es/deustoorthodonticprogramme944

GUÍA DE FORMACIÓN

GUÍA DE FORMACIÓN 25/26

EDITA Peldaño

EN LAS REDES!

DIRECTORA

Gema Bonache gbonache@gacetadental.com

TIENDA GD Francisco Soriano paco@gacetadental.com

Jorge Cacuango jorge@gacetadental.com

REDACCIÓN

Gema Bonache gbonache@gacetadental.com

Patricia Merino pmerino@gacetadental.com

DISEÑO Y MAQUETACIÓN

Juan Luis Cachadiña (Head of design)

Débora Martín Cristina Corchuelo

CONSULTORAS DE COMUNICACIÓN

Marta Hernández (Responsable de Desarrollo de Negocio) mhernandez@gacetadental.com

Ana Santamaría ana@gacetadental.com

Marta Pérez marta@gacetadental.com

PRODUCCIÓN

Miguel Fariñas

OFICINAS Y REDACCIÓN

Avda. Manzanares, 196 28026 Madrid 91 476 80 00

SUSCRIPCIONES Y DISTRIBUCIÓN

Laura López suscripciones@peldano.com 902 35 40 45

FOTOMECÁNICA

Margen Procesos Gráficos S. L. Pol. Empresarial Aguacate C/ Secoya, 22 - 2 planta Nave 4. 28044 Madrid.

IMPRIME Grupo CM San Romualdo, 26 6 ª Planta 28037 Madrid DEPÓSITO LEGAL M-18387-2016 ISBN 979-13-990427-3-3

Presidente: Ignacio Rojas · CEO: Lourdes Álvarez · Director Financiero y de Talento: Daniel R. Villarraso Director de Marca y Estrategia: Eneko Rojas · Directora de Contenidos: Laura García-Barrios Directora de Estrategia Comercial: María Rojas ·Directora de Eventos: Yaiza Pascual

Consolidada ya como una referencia imprescindible, la Guía de formación de Gaceta Dental alcanza en este 2025 su undécima edición reafirmando su vocación: acompañar a los profesionales de la Odontología en su camino de crecimiento y excelencia.

En un sector en constante evolución, la formación continua y especializada se convierte en la llave que abre nuevas oportunidades, impulsa carreras y garantiza una práctica clínica de calidad. Por ello, esta publicación reúne una cuidada selección de programas de posgrado, formación continua y recursos académicos ofrecidos por universidades, centros especializados, sociedades científicas, colegios profesionales y empresas del sector para ayudar a los recién graduados y a los profesionales ya en activo a elegir opciones que enriquezcan sus perfiles con el fin de ofrecer el mejor servicio posible a sus pacientes.

Además de la selección de programas que ofrece la Guía de formación de Gaceta Dental, entre los contenidos introductorios destacan en esta edición los testimonios de jóvenes profesionales que han sabido enriquecer sus trayectorias explorando caminos diversos como la docencia, la investigación, el voluntariado, la tecnología o la divulgación; participando activamente en sociedades científicas o como Key Opinion Leader de una empresa o, también, lanzándose a la aventura de emprender.

Con las interesantes experiencias de Alberto, Irene, Simón, Paula, Gonzalo, Aina, Imma, Luis y María, queremos inspirar a quienes hoy buscan dar un paso más en su carrera, recordando que la Odontología es mucho más que el trabajo en la clínica dental. Asimismo, estos nueve jóvenes profesionales son la clara demostración de cómo una sólida y actualizada formación no solo refuerza las competencias clínicas, sino que abre horizontes y fronteras, fomenta la innovación y contribuye al progreso colectivo del sector dental.

FORMACIÓN, LA LLAVE PARA LOS QUE QUIEREN IMPULSAR SU CARRERA

Presentación........................................3

«Formación, la llave para los que quieren impulsar su carrera», por Gema Bonache, directora de Gaceta Dental.

Qué te ofrece esta guía ......................10

Cada decisión cuenta. En una profesión en constante evolución, elegir bien tu formación puede marcar la diferencia. La Guía de formación Gaceta Dental, que ya alcanza su undécima edición, nace con un claro objetivo: ayudarte a tomar decisiones sobre tu futuro formativo. Ya seas recién graduado o un profesional en activo que desea seguir creciendo, esta publicación te acompaña como un recurso actualizado y práctico para orientarte entre las múltiples opciones educativas disponibles: programas de posgrado, másteres y cursos de especialización ofrecidos por universidades, centros especializados, sociedades científicas, colegios profesionales y empresas.

ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS

Formación continua y de posgrado.....12

En un entorno clínico cada vez más exigente, la Odontología de hoy requiere mucho más que habilidad técnica: exige preparación constante, pensamiento crítico y adaptación al cambio. La formación, lejos de ser un punto de partida, se ha convertido en un trayecto continuo que acompaña al profesional a lo largo de toda su carrera.

Mercado laboral ................................18

Tras los años de estudio, llega el momento de adentrarse en el mercado laboral. El elevado número de titulados en Odontología por año, incapaz de ser satisfechos por la demanda, dibujan un panorama de acceso al empleo complicado, pero no imposible. La formación de posgrado y continua son esenciales para configurar un perfil competitivo, y las alternativas profesionales que se abren con el título en mano son variadas. Aquí te exponemos alguna de ellas.

Perfiles. Ocho historias que inspiran. ..................................... 24 Entrevistamos a ocho jóvenes profesionales de la Odontología que han elegido diferentes vías de desarrollo, ejemplos reales de cómo explorar algunas de las oportunidades que brinda la Odontología para el crecimiento laboral y personal. Unos son apasionados de la docencia, de la tecnología, de la divulgación o la investigación; otros se han lanzado a la aventura empresarial; los hay que se han volcado en las actividades de una sociedad científica o de una empresa y, también, los que aprenden, al mismo tiempo que ayudan a la sociedad a través de acciones solidarias.

CENTROS

26 K Center For Continuing Educatin (CCE).

66 Be International Dental Expert (BeiDE) 67 BTI Biotechnology Institute ...............................68-69

Centro Forma - Murcia. Universidad Pontificia de Salamanca 70-71

Cliniques de la Universitat de València 72-73

Consejo General de Dentistas y Fundación

Universitaria ADEMA 79 Fundación Española de Periodoncia e Implantes Dentales (SEPA) 80-81

Dental Experience 82-83 Grupo Kalma ........................................................................ 85

- Instituto de Desarrollo Odontológico

Instituto IESO 92

IPAO-Instituto De Postgrados Avanzados en Odontología 94-95

Ivoclar Academy 97

Learning Salugraft 98-99

Manuel Román Academy 100-101

MID - CEPUME / Universidad de Alcalá (UAH)............. 102-103

PgO UCAM - Postgrado en Odontología......................................... 104-111

Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB)..................................................................................112

Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Facial (SEDCYDO)....................................................................113

Sociedad Española de Implantes (SEI) 114-115

Sociedad Española de Láser y Fototerapia en Odontología (SELO) 116

Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP) .............................................................................................117

Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO) 118

Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) 119

Societat Catalana D’odontología I Estomatologia (SCOE) 120

Universidad Alfonso X El Sabio 122-123

Universidad de Deusto. Deusto Orthodontic Programme 124-125

Universidad de Oviedo 126

Universidad Europea de Madrid ............................127

Universidad Europea Miguel de CervantesClínica Universitaria UEMC 128-129

Universidad Rey Juan Carlos - Clínica Universitaria 131

Universitat Internacional de CatalunyaUIC .132-133

Urbaser 135

PROTÉSICOS DENTALES

Centros

Consejo General de Colegios de Protésicos Dentales de España 138

DentalCAD Academy 139

Escuela Técnica de Enseñanzas Especializadas - ETEE 140-141

Ilustre Colegio de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid ........................................... 142

Il-Lustre Col-Legi Oficial de Protètics Dentals de Catalunya (COPDEC) 145

Laboratorio Ceranium 146-147

Maestría Dental 149

HIGIENISTAS DENTALES

Centros

Centro de Formación Profesional ADEMA 152

Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid 153

Col·legi d’Higienistes Dentals de Catalunya (COHIDEC) 155

Escuela Técnica de Enseñanzas Especializadas - ETEE....................................................................156-157

SDA - Swiss Dental Academy 158 Urbaser 159

Directorio.........................................160

Direcciones web...............................172

Consulta el directorio digital que te hemos preparado con direcciones web y perfiles de redes sociales que te ayudarán a estar al día de novedades, herramientas y avances en el sector.

ÍNDICE DE PUBLICIDAD

Eoma -Escuela de Odontología y Medicina Avanzada 77

Expodental 93

Gaceta Dental 130, 134 y 154

GD Premios 144

GD Tienda 8-9, 84 y 148 Ivoclar 143

Laboratorio Dental Ceranium Contraportada

Master Dental 121 Nobel Biocare 89 Pecket 78

Peldaño Media Group .................................................... 96

PgO UCAM-Postgrado en Odontología Int. Contraportada Universidad de Deusto. Deusto Orthodontic Programme...............................................Int. Portada

Índice por áreas de conocimiento

26 K Center For Continuing Educatin (CCE). Paris

Be International Dental Expert (BEIDE)

BTI Biotechnology Institute

Centro de Formación Profesional ADEMA

Centro FORMA - Murcia. Universidad Pontificia de Salamanca

Cliniques de la Universitat de Valéncia

Col·legi d’Higienistes Dentals de Catalunya (COHIDEC)

Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid

Consejo General de Colegios de Protésicos Dentales de España

Consejo General de Dentistas y Fundación Dental Española

DentalCAD Academy

EMS - GBT Summit

Eoma - Escuela de Odontología y Medicina Avanzada

Escuela Técnica de Enseñanzas Especializadas - ETEE

Escuela Universitaria ADEMA

Fundación Española de Periodoncia e Implantes Dentales (SEPA)

Global Dental Experience

Grupo Kalma

IDEOD - Instituto de Desarrollo Odontológico Digital

Il·lustre Col·legi Oficial de Protètics Dentals de Catalunya

Ilustre Colegio de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid

IMayoDental

Institución Mississippi

Instituto IESO

IPAO-Instituto De Postgrados Avanzados en Odontología

Ivoclar Academy

Laboratorio Ceranium

Cirugía

Learning Salugraft

Maestría Dental

Manuel Román Academy

MID - CEPUME / Universidad de Alcalá (UAH)

PgO UCAM - Postgrado en Odontología

SDA - Swiss Dental Academy

Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB)

Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO)

Sociedad Española de Implantes (SEI)

Sociedad Española de Láser y Fototerapia en Odontología (SELO)

Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP)

Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO)

Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES)

Societat Catalana d’Odontologia I Estomatologia (SCOE)

Universidad Alfonso X El Sabio

Universidad de Deusto. Deusto Orthodontic Programme

Universidad de Oviedo

Universidad Europea de Madrid

Universidad Europea Miguel de Cervantes

Universitat Rey Juan Carlos Clínica Universitaria

Cirugía Bucal Endodoncia Implantología Ortodoncia Odontología Estética Odontología general Periodoncia Prótesis (para clínicos) Estética

Prótesis (laboratorios) Higiene bucodental Otros

Regeneración ósea

Medicina oral del sueño, Medicina oral, Medicina de Atención Primaria

Odontopedriatría

Universitat Internacional de Catalunya (UIC)

Odontopediatría, Investigación, Gerodontología y pacientes especiales, gestión de clínica dental, radiología oral y maxilofacial

Urbaser Rayos X

Descubre las ventajas de comprar en La Tienda Gaceta Dental

Disponemos de más de 200 libros de Odontología para perfeccionar tu formación como dentista. Incorporamos novedades editoriales cada mes.

Asesoramiento preventa y posventa, envío gratuito en península y devolución gratuita hasta 14 días.

5% descuento

Impulsa:

Formarse para avanzar

Tu futuro empieza aquí

Cada decisión cuenta. En una profesión en constante evolución, elegir bien tu formación puede marcar la diferencia. La Guía de formación Gaceta Dental nace para ayudarte a dar ese paso con seguridad, inspiración y una visión de interesantes posibilidades de crecimiento que ofrece hoy la Odontología. Porque crecer profesionalmente no solo implica sumar conocimientos, sino también descubrir nuevos caminos, abrir puertas y construir, paso a paso, una carrera con sentido y proyección.

Formarse no es solo un paso más en la carrera profesional: es una decisión que impulsa tu crecimiento, amplía tus horizontes y, en muchos casos, marca la diferencia en cómo vives y proyectas tu vocación. En un entorno profesional cada vez más exigente y cambiante, la formación continua y de posgrado se convierte en el principal factor de diferenciación y crecimiento para los profesionales del sector odontológico.

Por eso, un año más -y ya van once ediciones- la Guía de formación Gaceta Dental nace con un claro objetivo: ayudarte a tomar decisiones sobre tu futuro formativo. Ya seas recién graduado o un profesional en activo que desea seguir creciendo, esta publicación te acompaña como un recurso actualizado y práctico para orientarte entre las múltiples opciones educativas disponibles: programas de posgrado, másteres y cursos de especialización ofrecidos por universidades, centros especializados, sociedades científicas, colegios profesionales y empresas.

En esta edición ampliamos además el enfoque: queremos mostrarte el valor de la formación no solo como un medio para perfeccionar habilidades clínicas, sino como una vía para diversificar tu carrera, explorar caminos menos tradicionales y encontrar tu lugar en un sector lleno de posibilidades. Porque más allá del sillón dental, la Odontología también ofrece oportunidades en la investigación, la docencia, la gestión, la divulgación científica o la cooperación. Y no hablamos solo en abstracto: esta edición incluye testimonios reales de jóvenes profesionales que han sabido construir trayectorias diversas, motivadoras y sólidas dentro y fuera de la clínica.

¿Cómo

conseguir la Guía?

La publicación en formato print se distribuye de forma gratuita en bibliotecas, facultades de Odontología, centros de formación, clínicas, colegios y asociaciones profesionales. La Guía de formación Gaceta Dental también se puede encontrar en congresos y simposios, además de en Expodental y en los eventos en los que participa Gaceta Dental. Y si no puedes esperar, también está disponible en nuestra librería odontológica: la Tienda Gaceta Dental (https://tienda.gacetadental.com/).

Y no te olvides que, siempre y en todo momento, podrás acceder a su versión digital y al microsite específico en nuestra web: https://gacetadental.com/formacion/.

¡Accede al QR y hazte con ella!

La Guía, para facilitar su consulta, se estructura en tres grandes áreas -Odontología y Estomatología, Prótesis Dental e Higiene Bucodental-, para, de este modo, abarcar tres de los principales perfiles profesionales que, de una forma u otra, participan en los tratamientos odontológicos a los pacientes. En estos bloques podrás consultar la oferta de una selección de centros e instituciones que ofrecen programas de interés para el desarrollo de tu carrera. Asimismo, podrás consultar un directorio de universidades, centros, asociaciones y colegios profesionales que ofrecen formación especializada en todos los puntos de la geografía nacional.

Porque elegir cómo formarte es también elegir quién quieres llegar a ser como profesional. Con esta Guía, queremos acompañarte en ese proceso. No solo ofreciéndote información útil, sino también inspiración real, cercana y valiosa.

La Guía nace con un claro objetivo: ayudarte a tomar decisiones sobre tu futuro formativo

Formación continua y de posgrado

En un entorno clínico cada vez más exigente, la Odontología de hoy requiere mucho más que habilidad técnica: exige preparación constante, pensamiento crítico y adaptación al cambio. La formación, lejos de ser un punto de partida, se ha convertido en un trayecto continuo que acompaña al profesional a lo largo de toda su carrera.

En una disciplina como la Odontología, donde la innovación es constante y las expectativas de los pacientes crecen a diario, el compromiso con la formación no es una opción: es una necesidad. Tanto para quienes acaban de obtener su título de grado como para los profesionales con décadas de experiencia, la especialización y la actualización son pilares clave para asegurar una atención de calidad, segura, ética y eficaz.

Este compromiso con la excelencia se materializa a través de dos vías: la formación de posgrado, orientada a la especialización profesional tras la carrera universitaria; y la formación continua, diseñada para el reciclaje permanente a lo largo de toda la trayectoria laboral. Ambas vertientes son complementarias y fundamentales en un sector donde el aprendizaje no se detiene nunca.

Posgrado: la especialización como puerta de entrada al ejercicio profesional

Tras terminar el grado, la gran pregunta de muchos jóvenes es inevitable: ¿Y ahora qué? En un mercado laboral cada vez más exigente y sin especialidades odontológicas reconocidas oficialmente en España, la realización de un máster se ha convertido en una necesidad imperiosa.

Tipologías del posgrado

La oferta de posgrado en Odontología se articula en tres tipos de titulaciones:

•Máster oficial

Acreditado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y reconocido

Freepik/Prostooleh.

a nivel europeo, permite acceder al doctorado. Suele tener una duración de 60 créditos ECTS, con posibilidad de cursarse a tiempo completo o parcial. Existen tres subtipos:

-Máster oficial universitario (impartido por una única institución).

-Máster oficial interuniversitario (impartido por varias facultades españolas).

-Máster Erasmus Mundus (mínimo tres universidades europeas).

Para poder acceder a cualquiera de las tres opciones de un máster oficial de Odontología es imprescindible tener concluidos los estudios de grado en el momento de realizar la matrícula para la inscripción en cualquier máster oficial.

•Doctorado

Enfocado a quienes desean dedicarse a la docencia o la investigación. Exige haber completado al

La realización de un máster se ha convertido en una necesidad casi inevitable

Razones para estudiar un posgrado

En un sector que no deja de evolucionar, formarte con un postgrado marca la diferencia. Estas son algunas de las razones clave:

-Actualización constante. Las técnicas, materiales y tecnologías cambian rápidamente. Un posgrado te permite estar al día con los últimos avances y ofrecer tratamientos de mayor calidad y seguridad a tus pacientes.

-Mejores oportunidades laborales. La formación especializada te abre las puertas a clínicas de prestigio que valoran la excelencia y la innovación. Muchos profesionales logran acceder a puestos donde realmente pueden desarrollar su especialidad.

-Mayor reconocimiento profesional. Estudiar un posgrado te posiciona como un profesional cualificado, comprometido con la mejora continua. Esto fortalece tu reputación en el sector y entre tus pacientes.

-Herramientas para emprender. Si tu objetivo es tener tu propia clínica, una especialización te da la base necesaria para ofrecer una gama más amplia de servicios y destacar por la calidad de tu práctica.

-Confianza y seguridad en tu trabajo diario. Con conocimientos avanzados y experiencia práctica, tomarás decisiones clínicas con mayor seguridad y precisión, lo que se traduce en mejores resultados para tus pacientes.

menos 300 créditos ECTS, normalmente tras un máster. Tiene una duración máxima de tres años (cinco si es a tiempo parcial), culminando con la defensa pública de la tesis doctoral.

•Títulos propios

Donde la oferta se diversifica es en los títulos propios, cuyo diseño y desarrollo es confeccionado libremente por cada universidad, aunque suelen someterse a procesos de evaluación y garantía de calidad internos en cada centro. Estos pueden ser másteres propios o magísteres, títulos de especialista universitario y títulos de experto universitario.

-Másteres propios o magísteres (mínimo 500 horas, 2 años).

-Títulos propios de especialista universitario (mínimo 300 horas, 1 año).

-Experto universitario (mínimo 250 horas, 1 año).

Estos programas permiten a los odontólogos adquirir competencias específicas, adaptarse al mercado y destacar en áreas de alta demanda.

Formación continua: actualización, ética y competitividad

Aunque en España la formación continua no es obligatoria, muchos profesionales la consideran una auténtica obligación ética.

Congresos, talleres prácticos, simposios, cursos online, conferencias o aulas clínicas… las formas de actualizarse son muchas, y las entidades implicadas —universidades, colegios profesionales, clínicas privadas, empresas, asociaciones científicas— juegan un papel clave para democratizar y facilitar el acceso. «Si bien la mayoría de los odontólogos son plenamente conscientes de la importancia de man-

tenerse actualizados, es imprescindible avanzar hacia una estructura de formación más formalizada y sujeta a evaluación. Sería deseable establecer un sistema común, consensuado por todos los agentes del sector, que delimite claramente las competencias y conocimientos imprescindibles», destacó el Dr. Lluís Giner, presidente de la Conferencia de Decanos y Directores Académicos de las Facultades de Odontología de España (CRADO), en un encuentro organizado recientemente por Gaceta Dental.

Créditos de Formación

Continuada

Hasta que llegue el momento de una regulación y un orden más

específico, la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) establece que el organismo encargado de analizar, valorar y regular la formación de los profesionales sanitarios es la Comisión de Formación Continuada de los Profesionales Sanitarios. Es el órgano colegiado de las Administraciones Públicas que se ocupa de acreditar estas actividades formativas.

Tras esa evaluación, a la actividad formativa se le otorgan un determinado número de Créditos FC, puntos que proporciona la Administración Pública.

El número de créditos con los que la CFC acredita un curso depende de factores como la modalidad (presencial, semipresencial, online…),

Formarse a lo largo de toda la carrera es una obligación ética para cualquier profesional sanitario

El reconocimiento de las especialidades, ¿más cerca que nunca?

Actualmente, España sigue siendo el único país de la Unión Europea que aún no reconoce oficialmente las especialidades dentro de la Odontología. Una reivindicación histórica dentro de la profesión respaldada por las principales organizaciones del sector.

Precisamente, en abril de 2024, seis sociedades científicas de Odontología en España, junto al Consejo General de Dentistas y la Conferencia de Decanos de Facultades de Odontología, redactaron un documento conjunto para solicitar que las especialidades odontológicas sean reconocidas como estudios de posgrado, al igual que ocurre en otros países europeos. La propuesta contempla la creación de especialidades mediante un modelo formativo similar al MIR, sin retribución para el profesorado, e incluye un análisis de los criterios de acceso, la cantidad de profesionales requeridos, los recursos asistenciales existentes y el presupuesto necesario para su implementación.

Las entidades implicadas —la Sociedad Española de Endodoncia (AEDE), la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB), la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP), la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO) y la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES)— persiguen dos metas fundamentales con esta iniciativa: asegurar una formación de excelencia para los odontólogos y ofrecer a los pacientes una atención especializada bajo estándares regulados.

Las consejerías de sanidad o salud de las comunidades autónomas, tal y como establece el Anexo I del Real Decreto 589/2022, de 19 de julio, son las encargadas de acreditar la necesidad de los nuevos títulos de especialista en Ciencias de la Salud. En el documento enviado a las áreas de salud de las distintas autonomías, no solo instan a sus gobiernos a crear un nuevo título de especialista en Ciencias de la Salud o diploma de área de capacitación específica, sino que plantean la revisión de los ya fijados, así como el acceso y la formación de las áreas de capacitación específica. De hecho, desde el equipo de trabajo de estas sociedades científicas han establecido las normas aplicables a las pruebas anuales de acceso a plazas de formación en especialidades en Ciencias de la Salud, el número de profesionales necesarios, los recursos asistenciales disponibles y el presupuesto que esto supone.

La creación de las especialidades oficiales cuenta ya con el apoyo de varias comunidades autónomas

la duración, la metodología, o los recursos didácticos de la actividad formativa.

Los créditos CFC, al ser los otorgados por este órgano oficial, son útiles en todos los procesos que dependen de las administraciones públicas como bolsas de contratación, oposiciones y desarrollo de carrera profesional. Si te encuentras en este caso, es conveniente que te informes bien de los requisitos específicos del proceso al que optes y de la Comunidad Autónoma en la que lo hagas para tener claro cómo puntúan los cursos realizados. Sin embargo, tal y como expuso en un encuentro sobre formación continuada organizado por Gaceta Dental e Ivoclar, Luis Garralda, presidente del Sector Dental de Fenin, este modelo no termina de cuajar. «Existe un marco regulatorio para la formación continuada

¿Cómo debe ser la formación continua?

de las profesiones sanitarias, que incluye a odontólogos, técnicos de laboratorio e higienistas dentales. De este modo, corresponde a las comunidades autónomas acreditar actividades en materia de formación continua de los profesionales sanitarios, pero la realidad es que no se suele solicitar esta acreditación dentro del sector, algo que sí ocurre en otras especialidades médicas».

Declaración internacional sobre la formación continua

A nivel global, la Asamblea General de la Federación Dental Internacional (FDI) celebrada en Nueva Delhi en septiembre de 2004 adoptó una declaración sobre la formación odontológica continua, que fue revisada en la reunión del mismo orden en agosto de 2017.

En la misma, se destaca que «la educación continua y el desarro-

La Federación Dental Internacional en su declaración sobre formación continua hace un llamamiento a las asociaciones odontológicas nacionales para:

-Reafirmar periódicamente el compromiso de la profesión odontológica con la prevención de enfermedades, la aplicación adecuada de tratamientos para las patologías bucodentales y la promoción de la salud bucodental a nivel público.

-Defender la necesidad de un sistema educativo que sea estructurado, continuo y accesible para todos los dentistas, y que esté basado en principios éticos sólidos.

-Proponer la naturaleza, el contenido y la carga formativa adecuada para la educación continua en Odontología, considerando lo que sea razonable y viable en cada región, e incluyendo modelos innovadores de formación y desarrollo profesional.

-Recomendar la inclusión de contenidos médicos en los cursos de formación continua, con el fin de que los odontólogos en ejercicio puedan ampliar sus conocimientos en medicina y comprender mejor la relación entre la salud oral y la salud general.

-Colaborar con las entidades reguladoras competentes para promover y respaldar la importancia de la formación odontológica continua como parte fundamental del ejercicio profesional.

-Sugerir la implementación de mecanismos de evaluación periódica para los cursos de formación, mediante auditorías que valoren su calidad, contenido y grado de participación.

-Apoyar la ampliación del ámbito de acción y de las funciones del odontólogo, con el objetivo de mejorar el bienestar general de la población desde una perspectiva de salud integral.

llo profesional son una obligación profesional para los dentistas y las asociaciones odontológicas, en virtud de los avances de la ciencia y la investigación; la necesidad de incorporar nuevos conocimientos para garantizar la salud y tratar de forma óptima las enfermedades bucodentales; los adelantos tecnológicos y la innovación que tienen un impacto en la Odontología; la creciente interacción con otras profesiones sanitarias; una mayor comprensión de la relación bilateral entre salud bucodental y salud general; la seguridad del paciente; la calidad de vida; los estándares de atención bucodental; la Odontología basada en la evidencia; los retos emergentes en salud pública; y las necesidades, exigencias y expectativas de los pacientes individuales y la población global».

«Todos los dentistas deben mantenerse informados e implicarse en el desarrollo de la Odontología; evaluar los nuevos resultados de la investigación y de la evidencia científica más sólida disponible; aplicar el pensamiento reflexivo y crítico a las maneras de incorporar las nuevas técnicas a su práctica; mejorar la atención suministrada de conformidad con los estándares profesionales en vigor; y estar al servicio del público. El desarrollo profesional a lo largo de la vida activa como odontólogo mejora el conocimiento sobre la atención más adecuada y refuerza el compromiso individual con la salud pública. La profesión odontológica se compromete a mantener estándares de educación y formación actualizados, con base científica y de alta calidad para atender a los pacientes y al público», se afirma en la declaración de la FDI.

«Una formación continuada y un desarrollo profesional bien plani-

Claves para elegir centro y curso

Hay numerosos factores que se deben considerar para evitar tomar una decisión equivocada al elegir un curso y centro educativo. Entre los más importantes se encuentran:

-Contenido y objetivos del curso.

-Programa, estructura y modalidad de enseñanza.

-Metodología y evaluación del trabajo.

-Proporción de contenidos teóricos y prácticos.

-Nivel de especialización.

-Perfil del alumnado.

-Reputación del centro educativo.

-Experiencia del equipo docente.

-Instalaciones y materiales empleados.

-Acreditaciones.

-Relaciones institucionales.

-Oportunidades de networking.

-Posibilidades de expansión de la red de contactos.

-Requisitos de admisión.

-Coste y financiación.

-Idioma en el que se imparte.

ficados ayudan a los dentistas a reconocer sus áreas individuales de interés e idoneidad, sus limitaciones, las nuevas oportunidades para mejorar sus aptitudes y habilidades, y la necesidad de derivar a pacientes a los especialistas adecuados para consulta y/o tratamiento», apuntan desde el organismo internacional.

Freepik.

Mercado laboral

Tras los años de estudio, llega el momento de adentrarse en el mercado laboral. El elevado número de titulados en Odontología por año, mayor que la oferta laboral, dibujan un panorama de acceso al empleo complicado, pero no imposible. La formación de posgrado y continua son esenciales para configurar un perfil competitivo, y las alternativas profesionales que se abren con el título en mano son variadas. Aquí te exponemos alguna de ellas.

Oportunidades profesionales en el campo odontológico

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), España en 2024, alcanzó la cifra de 42.860 dentistas en nuestro país, frente a los 42.075 que había en 2023. Esto sitúa la tasa de dentistas en 100 por cada 100.000 habitantes, cuando en 2021 era de 85, y coloca a nuestro país entre aquellos de la UE con mayor densidad de profesionales por población, solamente superado por Grecia, Bulgaria, Lituania y Portugal.

Desde el Consejo General de Dentistas de España, alertan que «el problema es que el mercado laboral no puede acoger cada año a cerca de 2.000 egresados en Odontología. De ahí surgen las condiciones laborales precarias y la fuga de talentos a otros países” e insisten en la necesidad de establecer un numerus clausus que evite la plétora profesional. «No se trata de limitar el acceso a las vocaciones de los jóvenes, sino de ajustar la oferta a la demanda», señala el Dr. Óscar Castro, presidente de la Organización Colegial.

Este exceso de profesionales también se evidencia también en el Observatorio de Salud Bucodental elaborado por el Instituto para el Desarrollo y la Integración de la Sanidad (IDIS), presentado en mayo de este año. En concreto, en el estudio se asegura que «actualmente solo 3 de cada 10 graduados en Odontología terminan ejerciendo en España, lo que refleja, entre otros, una emigración de profesionales en busca de oportunidades laborales, así como estudiantes que vienen a formarse y regresan a su país de origen a desarrollar su carrera profesional».

En el Observatorio de IDIS se destaca que «los datos –cifran en 1.600 el número de egresados al

año– revelan un desajuste significativo entre la oferta y la demanda odontológica en España. La población de dentistas ha crecido rápidamente y supera en densidad a la de la mayoría de los países europeos, mientras que la demanda asistencial (frecuencia de visitas y tratamientos realizados) permanece comparativamente baja. Esta discrepancia se debe en parte a factores estructurales (falta de integración de la Odontología en la sanidad pública y altos costes para el paciente) y tiene como consecuencias el subempleo profesional y la emigración de dentistas españoles al extranjero».

Radiografía del sector

En el estudio del Instituto para el Desarrollo y la Integración de la Sanidad (IDIS) se refleja que el sector de la atención odontológica está predominantemente conformado por clínicas privadas, representando un 99% del total, con 22.805 establecimientos en comparación con las 168 clínicas públicas, que apenas alcanzan el 1% del total. Dentro del ámbito privado, destacan desde IDIS, y atendiendo a datos del Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios (REGCESS), la mayoría de los centros son clínicas independientes, que constituyen el 94% (21.476), mientras que las grandes corporaciones dentales representan el 6% (1.329).

«El crecimiento del sector ha llevado a una mayor competencia interna, con la proliferación de clínicas independientes, aseguradoras y grandes cadenas corporativas», analizan desde IDIS. Según los datos del Observatorio, la gran mayoría de los españoles (78%) acuden a clínicas independientes, lo que reafirma el modelo de un

España es uno de los países de la UE con mayor densidad de dentistas por población
Imagen: IDIS.
El número de dentistas
crece a un ritmo muy distinto a la demanda asistencial

sector altamente fragmentado, donde predominan los pequeños centros privados. En contraste, solo un 13% de los pacientes acude a clínicas de aseguradoras y un 6% a cadenas corporativas, mientras que apenas un 3% de la población recibe atención odontológica a través de la Seguridad Social, «evidenciando la limitada cobertura pública en este ámbito», destacan. A la hora de elegir una clínica dental, el 78% de los españoles prioriza la calidad de la atención profesional por encima de otros factores, lo que indica que la confianza en el especialista sigue siendo el principal criterio de selección. Solo un 5% de los encuestados considera que las ofertas y descuentos son un factor decisivo a la hora de acudir al dentista, lo que sugiere que la percepción de profesionalidad y buen servicio sigue pesando más que los incentivos comerciales.

Con estos datos ya tienes una aproximación a la situación actual del sector odontológico, que te puede ayudar a tu aterrizaje en el mercado laboral.

ALTERNATIVAS PROFESIONALES

Hecha este primer acercamiento, exploremos un poco más algunas de las salidas profesionales de un graduado en Odontología y qué implica cada una de ellas.

Trabajar por cuenta ajena en una clínica dental

Muchos recién graduados eligen trabajar por cuenta ajena en clínicas dentales. En un mercado laboral tan competitivo como el actual poseer formación posgraduada se ha convertido en algo casi obligatorio para acceder a un puesto de trabajo en una clínica. Además, se buscan personas empáticas, amables,

con buena capacidad de comunicación y con vocación de servicio. Y, por supuesto, profesionales que estén dispuestos a formarse a lo largo de toda su carrera.

Respecto a los idiomas, si bien en determinadas áreas geográficas o en zonas turísticas es un valor añadido al currículum, no suele ser un criterio excluyente a la hora de acceder a trabajar en una clínica. Y si hablamos de idiomas, el inglés es el más demandado. Su dominio es muy recomendable. En el caso de los dentistas, el inglés es esencial para seguir estudiando -mucha bibliografía de referencia está en ese idiomao acudir a congresos internacionales.

Montar tu propia clínica dental Aunque no es una elección sencilla, por el esfuerzo económico y personal, hay quien tiene muy claro que desea montar una clínica dental. Para ello, es de vital importancia, también, contar con nociones sobre gestión de centros dentales. Asimismo, es recomendable contar con algo de experiencia en centros de referencia antes de emprender y, claro está, apostar por la formación continua.

Para abrir tu clínica dental, una buena opción puede ser asociarte con algún compañero de estudios o de las primeras experiencias laborales para poder contar con un apoyo y compartir el peso que dicha actividad conlleva.

... O “heredar” la clínica familiar

No son pocos los estudiantes de la rama que han vivido la Odontología desde la cuna y que, finalizado el Grado o algunos años después, tomarán las riendas de la clínica familiar. Esto proporciona una visión integral de la profesión desde el principio, formación en casa y contar, de partida, con un prestigio marcado por los progenitores. Sin embargo, trabajar en el negocio familiar no está exento de desafíos. Existe una presión significativa por parte de los pacientes y de la propia familia para estar a la altura de los estándares establecidos, lo que requiere de un esfuerzo constante para demostrar competencia y ganarse la confianza de los pacientes. Además, las diferencias en opiniones y métodos de trabajo entre generaciones, así como el exceso de confianza, pueden causar conflictos que no solo afectan a las relaciones

Cifras destacadas del sector

- España es uno de los países de la UE que más titulados en Odontología genera cada año. En la última década han egresado anualmente entre 1.565 y 1.782 nuevos dentistas, con una media en torno a 1.700 por año.

- Entre 1995 y 2022 el crecimiento en el número de dentistas en España ha sido del 205%.

- El sector de la atención bucodental en España está predominantemente conformado por clínicas privadas, representando un 99% del total, con 22.805 establecimientos en comparación con las 168 clínicas públicas, que apenas alcanzan el 1% del total.

- En 2022, se registraron 77.706 personas con empleo remunerado directo en empresas de actividades odontológicas.

El sector de la atención odontológica cuenta con 22.805 clínicas privadas
Estabilidad económica, horario, oportunidad de carrera y vivir la profesión en un ambiente médico son grandes alicientes del trabajo de odontólogo en el sistema público

personales, sino que también pueden impactar en la dinámica laboral. A pesar del reto constante, este escenario ofrece la oportunidad de aprender y crecer mutuamente. No hay que olvidar que heredar una clínica dental también incluye aprender a gestionar el negocio para lo que es necesario realizar una formación que va más allá de la práctica clínica, abarcando aspectos de gestión de personal, marketing y administración.

Ser odontólogo en la Seguridad Social

Formar parte del equipo de odontólogos de la Sanidad pública es una de las opciones que te puedes plantear al terminar la carrera, aunque hay que tener en cuenta que la preparación es dura y el objetivo se suele conseguir a medio o largo plazo. Normalmente, los dentistas que desarrollan su profesión en esta parcela ejercen su labor en atención primaria o en centros de especialidades. Para lograr una plaza en el sistema público de salud hay que aprobar una oposición, un reto a medio plazo que requiere de una gran preparación. La

estabilidad económica, el horario, la oportunidad de carrera profesional y vivir la profesión en un ambiente médico y multidisciplinar, son factores positivos de esta alternativa profesional. Como inconvenientes, determinadas incompatibilidades o el tipo de tratamientos -los incluidos en la cobertura pública-, limitaciones en recursos y equipos, falta de autonomía, exceso de burocracia ante proyectos e iniciativas y los salarios, que suelen ser más bajos que en la práctica privada.

Odontología Militar

Formar parte del equipo de Sanidad militar, si bien es una alternativa algo más desconocida, es otra de las salidas profesionales por la que puede decantarse un dentista. El Cuerpo Militar de Sanidad está formado por diferentes especialidades de Medicina, Farmacia, Veterinaria, Psicología, Enfermería y Odontología. Su misión es prestar apoyo preventivo, asistencial y pericial a las Fuerzas Armadas. La oposición consta de un temario específico de Odontología, unas pruebas físicas y un psicotécnico. Además de conseguir una plaza fija, hay actividades propias del empleo militar que hacen el trabajo dinámico y diferente de lo que es la práctica privada, como son las maniobras, los actos militares o las misiones en el extranjero.

Fichar por alguna empresa del sector

Otra de las salidas profesionales del odontólogo puede encontrarla en empresas del sector, una opción, especialmente interesante, para graduados con aptitudes comerciales y comunicativas. A las empresas tener contratados a dentistas les permite tener un aliado clave en plantilla que

Imagen:

ponga encima de la mesa las necesidades de los profesionales y pueda proponer soluciones, además de ser un interlocutor esencial en el contacto con clínicas y/o laboratorios. No obstante, es recomendable antes de optar por esta opción explorar otros caminos, especialmente el trabajo en clínica.

Trabajar en el extranjero Emigrar puede parecer, en muchas ocasiones, la única alternativa para muchos profesionales que quieren trabajar en aquello a lo que han dedicado su formación ante la insuficiente oferta laboral que hay en nuestro país. Hay países sin paro en el sector odontológico, como la República Checa, Lituania, Malta, Letonia, Noruega, Holanda, Suiza y Polonia y, en un segundo grupo, con tasas de paro de entre el 0,7% y el 4%, como Alemania, Finlandia, Suecia, Dinamarca o Portugal». Uno de los destinos actuales más atrayente es Francia, porque las condiciones laborales son muy favorables. También son buenos destinos países como Alemania, Austria, Suiza..., que

ofrecen salarios altos y buenos horarios, y cuentan con numerus clausus muy estrictos y una población de odontólogos muy envejecida, con lo cual se prevé una mayor jubilación y, por tanto, una mayor necesidad de dentistas a medio plazo.

Docencia e investigación

Formar a futuros odontólogos ¿por qué no? Si te interesa el mundo de la docencia o de la investigación desarrollar tu carrera en el ámbito universitario puede ser otra de las opciones a la hora de enfrentarte al mercado laboral. Para ello, junto con la obligatoriedad de contar con una excelente formación, es necesario el estudio de un posgrado para acceder posteriormente a un doctorado. Un profesor universitario está, además, vinculado con responsabilidades relacionadas con la investigación, ya que una parte de su actividad puede consistir en la participación en proyectos de I+D y en su posterior difusión en publicaciones especializadas. Y es que la investigación es una excelente vía para innovar y profundizar en distintas ramas de la Odontología.

Hay países sin paro en el sector odontológico, como la República Checa, Lituania, Malta, Letonia, Noruega, Holanda, Suiza y Polonia
Freepik

Perfiles

Ocho historias que inspiran

Entrevistamos a ocho jóvenes profesionales de la Odontología que han elegido diferentes vías de desarrollo, ejemplos reales de cómo explorar algunas de las oportunidades que brinda la Odontología para el crecimiento laboral y personal. Unos son apasionados de la docencia, de la tecnología, de la divulgación o la investigación; otros se han lanzado a la aventura empresarial; los hay que se han volcado en las actividades de una sociedad científica o de una empresa y, también, los que aprenden, al mismo tiempo que ayudan a la sociedad a través de acciones solidarias. ¿Quieres saber quiénes son?

Los graduados en Odontología tienen una meta: conseguir abrirse camino en un mercado laboral cada vez más complicado y exigente. Y aunque la realidad laboral es complicada, queremos ayudarte a explorar algunas opciones profesionales que tienen los titulados de la rama con casos reales.

Alberto, Simón, Irene, Paula, Imma, Aina, Gonzalo, Luis María y María pertenecen a esa generación de jóvenes odontólogos apasionados de su profesión, profesionales que han encontrado, en algunas ocasiones, fuera de la clínica otras vías de crecimiento.

Y es que más allá de la clínica -en la mayoría de los casos, junto a ella-, la Odontología ofrece también oportunidades. La docencia y la investigación abren a los clínicos unas oportunidades de crecimiento increíbles, desarrollando y dando a conocer nuevas opciones de tratamiento o las técnicas más innovadoras; respondiendo a las preguntas del día a día en consulta y ayudando a los profesionales a ofrecer la mejor atención asistencial a los pacientes. Opciones de desarrollo profesional que son exigentes en cuanto a tiempo y dedicación, pero, al mismo tiempo, muy reconfortantes por su impacto en la comunidad odontológica y en la sociedad como así nos lo atestiguan Alberto Monje y Gonzalo Blasi.

A día de hoy, hay mucho espacio para la divulgación a través de las redes sociales y los canales digitales con formatos de gran alcance como los vídeos o podcast. Simón Pardiñas ha hecho de ello un arte y a día de hoy es reconocido por su gran labor divulgativa. Sus mensajes llegan tanto a los profesionales como a la población general, al

PERFILES/OCHO HISTORIAS QUE INSPIRAN

paciente, en muchas ocasiones mal informado o confundido respecto a tratamientos dentales o en cuestiones de salud bucodental.

Asimismo, las sociedades científicas brindan a los profesionales de la Odontología muchas oportunidades de formación y desarrollo de carrera. Ya no como socio/a o asociado/a, sino como parte activa de sus equipos. Tal y como nos lo muestra Paula Matesanz en su experiencia a lo largo de los años en SEPA.

Empresas,

sociedades científicas y ONGs

También las marcas comerciales, que tanto apuestan por la investigación en este sector en constante desarrollo, captan talento entre los titulados en Odontología. Sirva de ejemplo el caso de Luis María Ilzarbe, key opinion leader de Align.

Otro camino es aprender al mismo tiempo que ayudas a quienes más lo necesitan gracias a la labor de las ONGs con programas de atención bucodental, como nos atestigua María Valiente con su experiencia en Dentistas sobre Ruedas.

La digitalización es una constante en clínica y laboratorio y hay que estar al día en las nuevas herramientas que surgen. Irene García nos cuenta su experiencia como apasionada de este campo de tanta pujanza en la Odontología presente y futura.

Y, por último, pero no menos importante, hemos querido compartir con vosotros la historia de Imma Prat y Aina Ferrer, dos jóvenes odontólogas que, a pesar de lo difícil que es el emprendimiento en la actualidad, apostaron por hacer realidad su sueño empresarial. Seguro que os ayuda e inspira.

Docencia, investigación o divulgación ofrecen a los titulados del área dental opciones de desarrollo de carrera

Investigación

Dr. Alberto Monje

Su nombre pisa con fuerza en el panorama odontológico nacional e internacional. Una sólida formación, los buenos consejos y mentores y un afán incansable por encontrar soluciones a los dilemas clínicos del día a día le han convertido en uno de los investigadores más destacados en el campo de la Periodoncia y la terapéutica de implantes. A quienes quieran seguir sus pasos en el campo de la investigación, les aconseja ser humildes, pacientes y perseverantes; estar dispuestos a sacrificarse; cultivar las dotes de liderazgo; buscar y escuchar a referentes profesionales y, cómo no, rodearse de un buen equipo de trabajo.

El Dr. Alberto Monje es un destacado investigador en el campo de la Periodoncia y la terapéutica de implantes.

Foto: Dr. Alberto Monje.

—Alberto, ¿cómo has dibujado tu itinerario académico desde que te licenciaste en Madrid?

—Lo más enriquecedor es haber tenido la gran fortuna de estar expuesto a varios ambientes académicos y clínicos, desde Estados Unidos pasando por la ciudad suiza de Berna y, lógicamente, también en España. Actualmente, mi actividad académica en la Universidad Internacional de Cataluña me permite capturar nuevos aspectos para seguir forjando un perfil que trato que sea único. Mi recomendación de cara a los futuros profesionales es que cada uno aprenda de las cosas buenas, y también malas, de la gente de la que se va rodeando para, finalmente, forjar un perfil en base a sus prioridades o preferencias.

—¿Cuándo y por qué decidiste dedicarte a la investigación?

—Al principio, cuando llegué a la Universidad de Michigan, investigar era un requisito obligatorio para poder aplicar al programa de residencia. Después entendí que la investigación además podía ser divertida, especialmente cuando la realizas con tus compañeros, con tus amigos. Actualmente la entiendo como una respuesta a los dilemas que me surgen el día a día, temas que beneficiarán a la comunidad científica y, también, cómo no, directamente a mis pacientes.

—A pesar de tu juventud, eres considerado uno de los más destacados investigadores en la terapia de implantes. ¿Cómo se consigue este reconocimiento?

—Siguiendo buenos consejos, escuchando, encontrando tu camino a través de uno o varios mentores que vas identificando en el camino

Cualidades de un buen investigador

Estas son las cualidades más relevantes que destaca el Dr. Alberto Monje en un buen investigador: “Lo primero, la humildad en el aprendizaje. Lo segundo, el carisma para ser atractivo hacia tus mentores. Ser trabajador; la predisposición siempre al liderazgo, a aceptar retos a pesar de no saber si los vas a poder concluir bien, pero aceptarlos y después buscar la manera de afrontarlos”.

y, por supuesto, con mucha perseverancia y sacrificio. Posiblemente lo que más cuesta es delegar, por eso tienes que estar rodeado de un equipo muy competente que pueda hacer frente a los escenarios del mismo modo que lo hicieras tú.

—¿Qué crees que aporta la investigación a tu perfil clínico?

—La completa. No concibo el área clínica sin abrazar la ciencia basada en la evidencia. Si además de beneficiar a la comunidad puedo beneficiar a mis pacientes, pues es un privilegio.

—¿Está lo suficientemente reconocida y valorada la investigación en Odontología?

—España se enmarca entre los países que lideran la investigación a nivel mundial en el área de Periodoncia y terapia de implantes dentales. El prestigio a nivel mundial es ampliamente reconocido. Desafortunadamente, la financiación, en muchas ocasiones, sigue proviniendo de fuentes externas a nuestro país.

—¿Qué aspectos de tu faceta como investigador te resultan más estimulantes y cuáles más desafiantes?

—Encontrar las respuestas a las preguntas que me formulo como clí-

No concibo el área clínica sin abrazar la ciencia basada en la evidencia
Consejos para nuevos investigadores: Paciencia, sacrificio, aprender a no priorizar una vocación por aspectos económicos y, sobre todo, buscar un mentor

nico. Esa es mi mayor estimulación. Si finalmente eso también beneficia a los pacientes y a mis colegas, pues será doblemente motivante.

—En materia de investigación, ¿hacia dónde crees que se dirigirán los próximos estudios en tus ramas de especialización?

—Sin duda, hacia la digitalización en el área de los implantes dentales y las prótesis sobre implantes en términos de predictibilidad; hacia la periimplantitis, tanto en estrategias quirúrgicas para prevenirla como, por ejemplo, en protocolos de implantes que satisfagan con mayor inmediatez al paciente, dentro de un contexto de seguridad donde, posiblemente, en base a nuestra experiencia, sea necesario regenerar, sea necesario acondicionar los tejidos blandos, etc. También, por supuesto, en modalidades terapéuticas de tratamiento donde el ma-

yor reto reside, principalmente, en la descontaminación del implante.

—¿Cuáles han sido tus mayores satisfacciones en el terreno profesional hasta el día de hoy?

—El reconocimiento que me dan mis compañeros al querer aprender de mí. Desde el estudiante de Odontología, que a través de un correo electrónico me formula una pregunta, hasta la invitación al congreso científico con mayor prestigio a nivel mundial. Todo ello yo lo adopto con mucha humildad, pero, sobre todo, con mucha satisfacción porque quiere decir que alguien está necesitando de mí para afrontar un problema. Sumado a ello, por supuesto, me causa una enorme satisfacción ser parte de la Sociedad Española de Periodoncia (es Vocal de la Junta Directiva que preside el Dr. José Nart).

Es un reconocimiento que llega a mí a través de la confianza de mis

El Dr. Alberto Monje comparte los resultados de sus trabajos en foros nacionales e internacionales. Foto: Dr. Alberto Monje.

compañeros en un liderazgo, un trabajo competente... Y, por supuesto, el hecho de considerarme para ser parte del comité ejecutivo me causa mucha satisfacción.

—¿Qué le recomendarías a un joven odontólogo que quiera dedicarse a la investigación?

—Paciencia, sacrificio, aprender a no priorizar una vocación por aspectos económicos y, sobre todo, buscar un mentor que le cause inspiración en lo profesional y también en lo personal, alguien que sea generoso, que le vaya a dar la oportunidad. De lo contrario, provocará su frustración.

—¿Cómo te gustaría que fuera tu futuro profesional o cómo lo imaginas?

—Rodeado de un equipo competente, que tenga las mismas inquietudes que yo, que cuente con la misma filosofía de trabajo que yo y que humanamente sean insuperables, que sean gente con principios y con las cosas claras.

Una trayectoria de éxito

En febrero de 2025, el Colegio Oficial de Dentistas de Extremadura reconoció la destacada trayectoria profesional del Dr. Alberto Monje, otorgándole la Medalla al Mérito Colegial en un emotivo acto celebrado en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Badajoz, ciudad en la que desarrolla su práctica privada, junto a su padre, en la Clínica CICOM Monje.

A finales de 2024, el Ranking de la Universidad de Stanford (Ranking of the World Scientist: World’s top 2% Scientist) situaba al Dr. Alberto Monje como uno de los 17 investigadores españoles más influyentes en Odontología a nivel mundial y el número 4 según el impacto de sus publicaciones.

Meses antes recibió también el Premio a la Innovación en Investigación en Implantología en la última Sesión General de la Asociación Internacional de Investigación Dental (IADR) para la Innovación en Investigación en Implantología. Dicho reconocimiento, dirigido a científicos en la etapa intermedia de sus carreras, con un máximo de 10 años de experiencia en investigaciones independientes, se centra en destacar a los talentos emergentes cuyas investigaciones pioneras tienen el poder de impulsar progresos en el ámbito de la Implantología.

El Dr. Alberto Monje forma parte de la junta directiva de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA). Foto: Dr. Alberto Monje.

Encontrar las respuestas a las preguntas que me formulo como clínico. Esa es mi mayor estimulación

Tech lovers

Dra. Irene García

A pesar de que la tecnología es una gran pasión para ella, más aún lo es su profesión. “La tecnología debe entenderse como una herramienta al servicio del odontólogo, no como un fin en sí misma”, asegura la Dra. Irene García, una joven profesional que se siente afortunada de ser parte activa de la transformación constante que vive la Odontología actual. A quienes se adentran en este universo digital, lleno de soluciones y herramientas innovadoras, les aconseja mantener una actitud abierta, crítica y proactiva, así como reservar importantes dosis de tiempo, dedicación, esfuerzo y, sobre todo, paciencia para sacar el máximo provecho de las mismas.

La Dra. Irene García, en la “juguetería” del Máster de Nuevas Tecnologías de la Facultad de Odontología de la UCM. Foto: Irene García.

—¿Qué te llevó a interesarte por la Odontología digital?

—Siempre he sido una persona inquieta y curiosa. Mi padre, odontólogo de la “vieja escuela”, siempre me inculcó la importancia de mantenernos en constante aprendizaje y actualización dentro de nuestra profesión. Sin embargo, la influencia más determinante en mi trayectoria ha sido la del profesor Guillermo Pradíes, tutor durante el Máster en Ciencias Odontológicas de la Universidad Complutense de Madrid y un visionario incansable. Como parte del proceso de selección, redacté una carta de motivación en la que expresé mi deseo de aprender y mi compromiso de ser parte activa del cambio que él lideraba.

En 2014, el profesor Pradíes reunió a un equipo excepcional de clínicos, docentes e investigadores para dirigir un innovador posgrado con un enfoque multidisciplinar con el fin de formar profesionales capacitados para integrar, evaluar y desarrollar las tecnologías más innovadoras aplicadas a la Odontología. Tuve el privilegio de formar parte de las primeras promociones del “Especialista en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías” de la Universidad Complutense de Madrid y, desde entonces, he permanecido siempre vinculada a esta propuesta académica pionera.

—¿Cómo ha sido tu evolución académica y profesional?

—Durante los últimos años de la Licenciatura en Odontología, trabajé como auxiliar dental en varias clínicas. Crecí viendo trabajar a mi padre, aun así, sentía la necesidad de conocer distintos enfoques clínicos y estilos de atención al paciente. Esa etapa fue fundamental para

comprender la realidad de la profesión y adaptarme a las exigencias del trabajo clínico. Posteriormente, inicié una formación clínica más específica en las áreas de Implantología, Periodoncia y Prótesis Dental, comenzando por el título de Experto en Periodoncia, y más adelante con el programa de Especialista en Odontología Restauradora basada en Nuevas Tecnologías de la UCM.

A lo largo de estos años, combiné la práctica clínica con una participación en congresos nacionales como SEPES y SEPA, manteniendo un interés constante en la investigación aplicada a la Odontología Digital. En 2017, surgió la oportunidad de incorporarme como profesora de Oclusión en la Universidad Europea de Madrid, y desde entonces continúo colaborando como docente en el Máster de Prótesis. También amplié mi formación con diferentes estudios en mis áreas de interés. Actualmente compagino mi labor docente en el Máster de Nuevas Tecnologías de la UCM con la práctica clínica y la gestión de mi propia consulta. Este equilibrio me permite mantenerme en constante actualización en un entorno rodeada de grandes profesionales y, sobre todo, estar en contacto directo con las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a la odontología.

—¿Qué impacto tienen hoy las herramientas digitales en la práctica clínica diaria de un odontólogo? —La Odontología, al tratarse de una disciplina sanitaria con un fuerte componente técnico, ofrece un amplio margen de mejora gracias a la innovación digital. En todo caso, en los últimos diez años se podría decir que las herramientas digitales

La tecnología es una herramienta, no un fin en sí mismo
Una de las cosas que más me atrae del presente digital en Odontología es ser parte activa de un cambio constante

emergentes han experimentado un crecimiento exponencial. Esta transformación no solo optimiza la efectividad de los procedimientos clínicos, sino que también está redefiniendo cómo entendemos y practicamos la Odontología en la actualidad. Hoy en día, la Odontología digital ya es una realidad consolidada, y está presente en prácticamente todos los aspectos de la práctica clínica. El empleo de cámaras de fotografía digital, dispositivos de radiovisiografía, o escáneres intraorales para la generación de modelos 3D son

algunos de los recursos más representativos ya que, actualmente, hacen que sea posible la integración de archivos 3D para el diagnóstico y la planificación virtual. Asimismo, los programas de gestión clínica se actualizan constantemente, facilitando la comunicación con los pacientes y haciendo más fácil el trabajo diario prácticamente para todos los profesionales del sector.

—¿Cuáles son las principales ventajas de usar la tecnología digital en la Odontología restauradora?

¿Qué tecnologías tienen más futuro?

“Una de mis principales fuentes de inspiración para imaginar el futuro dental es el presente tangible que se vive en “la juguetería” del Máster de Nuevas Tecnologías. Este espacio, que alberga una colección creciente de dispositivos digitales de última generación, permite a los alumnos experimentar con herramientas de vanguardia y que, en muchos casos, anticipan lo que, con el tiempo, se convertirá en estándar en nuestras clínicas. Desde una perspectiva de innovación vertical, es decir, la evolución de las tecnologías ya existentes es probable que sigamos beneficiándonos de importantes avances en dispositivos que forman parte del día a día clínico. Un claro ejemplo son los escáneres intraorales 3D, que evolucionan hacia versiones más precisas, compactas, rápidas y versátiles. Algunos de estos equipos ya incorporan funciones avanzadas, como la detección automática de caries o el análisis del color dental, mediante herramientas basadas en inteligencia artificial (IA). Esta misma IA está revolucionando también el campo del diagnóstico por imagen y radiología, al ofrecer sugerencias diagnósticas que enriquecen la interpretación clínica. En paralelo, observamos un notable avance en las plataformas digitales de planificación interdisciplinar, que permiten integrar tratamientos restauradores, ortodóncicos y quirúrgicos dentro de entornos virtuales 3D cada vez más completos y colaborativos.

Por otro lado, la innovación horizontal, centrada en el desarrollo e integración de nuevas tecnologías, también está marcando un punto de inflexión. Aquí destacan los dispositivos para el estudio y reproducción del movimiento mandibular, así como la introducción de sistemas robóticos en procedimientos quirúrgicos, como la colocación asistida de implantes. Además, las aplicaciones móviles y los sistemas en la nube se consolidan como herramientas esenciales para el almacenamiento seguro, acceso remoto y sincronización de datos clínicos.

A pesar de que la tecnología nunca deja de sorprendernos, las predicciones apuntan a que la convergencia de inteligencia artificial, impresión 3D, robótica y plataformas digitales establecerán el nuevo paradigma en la odontología durante la próxima década”.

—La incorporación de tecnología digital en Odontología restauradora ha supuesto una profunda transformación en la práctica clínica. En comparación con los métodos tradicionales, los flujos de trabajo digitales ofrecen una mayor fiabilidad, efectividad y seguridad. Esta evolución se traduce en procedimientos más ágiles, resultados clínicos más predecibles y una notable reducción en los tiempos de atención.

La experiencia del paciente se vuelve más cómoda, mientras que el odontólogo se beneficia de una práctica más fluida, precisa y ergonómica. Otra de las aportaciones más significativas de esta transformación es la mejora en la comunicación, tanto con el paciente como entre los distintos profesionales del sector dental. La posibilidad de compartir información de forma rápida, clara y visual contribuye a una atención más integrada, personalizada y eficiente.

A pesar de sus numerosas ventajas, la tecnología digital no está exenta de limitaciones. Su uso adecuado requiere criterio clínico y conocimiento actualizado basado en la evidencia científica. La experiencia del profesional sigue siendo indispensable para interpretar los datos y tomar decisiones informadas que garanticen la calidad de todo tratamiento.

—¿Qué procesos han mejorado más gracias a la digitalización?

—Un ejemplo práctico de la gran transformación digital se evidencia en la transición desde el empleo de impresiones convencionales realizadas con cubetas y materiales elastoméricos como el alginato o las siliconas al uso de escáneres intraorales. Este cambio ha supuesto una mejora significativa tanto en la fiabilidad de los modelos obtenidos

como en la experiencia del paciente. Actualmente, los escáneres intraorales permiten obtener modelos digitales tridimensionales de forma rápida, fiable, más cómoda y limpia. Si se requiere de tratamiento protésico, ese modelo virtual generado permite la planificación y diseño de restauraciones mediante un flujo de trabajo totalmente digital. Este flujo de trabajo digital también optimiza la comunicación con el laboratorio, con el que podemos intercambiar información virtual del paciente de forma casi instantánea. Actualmente, es posible diseñar y fabricar restauraciones incluso de forma automatizada, así como producir guías quirúrgicas y estructuras dentales cada vez más complejas.

La mejora técnica de las impresoras 3D y de los sistemas de fresado ha ampliado considerablemente no solo la calidad en la fabricación, sino también el abanico de posibilidades en cuanto a materiales restauradores, lo que incrementa notablemente la versatilidad clínica.

La Odontología, al tratarse de una disciplina sanitaria con un fuerte componente técnico, ofrece un amplio margen de mejora gracias a la innovación digital
Alumnos de la segunda promoción del Máster en Odontología Restauradora Basada en Nuevas Tecnologías de la UCM. Foto: Irene García.
Es esencial recordar que, más allá de cualquier innovación tecnológica, somos profesionales de la salud

Otra área que se ha beneficiado de la digitalización es el diagnóstico por imagen, especialmente en fotografía y radiología dental. Las tecnologías permiten obtener imágenes 2D y 3D de alta resolución, y la incorporación de herramientas de inteligencia artificial facilita la detección automatizada de estructuras anatómicas, así como posibles indicios de patologías. Los programas de planificación radiológica en 3D han marcado un antes y un después en cuanto al abordaje interdisciplinar de prácticamente cualquier caso. La integración de imágenes CBCT con escaneados intraorales permite realizar planificaciones quirúrgicas precisas, diseñar guías quirúrgicas personalizadas y mejorar tanto la predictibilidad de los resultados clínicos como la comodidad para el paciente y el profesional. Por último, la optimización de los sistemas de almacenamiento y gestión de datos clínicos. El tratamiento de la información en línea o en la nube ha facilitado el acceso remoto a los datos y ha potencia-

do el trabajo de colaboración entre profesionales.

—¿Qué consejo darías a quienes todavía ven las nuevas tecnologías como un reto o una amenaza?

—Más allá de cualquier innovación, seguimos siendo profesionales de la salud. La tecnología puede encargarse de tareas sistemáticas o de apoyo, pero la experiencia clínica, la relación con el paciente o la responsabilidad en la toma de decisiones siguen siendo competencias exclusivas del odontólogo.

No obstante, la integración de herramientas digitales en la práctica dental no está exenta de desafíos, especialmente en las etapas iniciales. Desde la inversión económica para adquirir nuevos dispositivos, aplicaciones o suscripciones hasta la superación de la llamada “curva de aprendizaje”. Este proceso de adaptación suele requerir tiempo, formación continua, así como de reajustes en los protocolos de trabajo. Por ello, lo más recomendable es abordar esta transición de manera gradual y planificada.

En definitiva, la tecnología debe entenderse como una herramienta al servicio del odontólogo, no como un fin en sí misma. Cuando se integra adecuadamente, y se respalda con formación académica contrastada, se convierte en un recurso valiosísimo que mejora la calidad de la atención al paciente y optimiza la efectividad del trabajo clínico.

—¿Cómo se puede integrar la formación en tecnologías digitales en el currículo de Odontología?

—La digitalización ha transformado nuestra forma de vivir, comunicarnos y la manera en que aprendemos. En el contexto académico,

La Dra. Irene García hablando de tecnología en un congreso celebrado en la sede del COEM en Madrid. Foto: Irene García.

este cambio representa una gran oportunidad para enriquecer la formación en Odontología. Las nuevas generaciones de estudiantes, familiarizadas con el entorno digital, parten con una ventaja significativa frente a este nuevo paradigma. Sin embargo, la integración de estas tecnologías en el currículo debe realizarse de manera estructurada, permitiendo que los alumnos desarrollen progresivamente nuevas habilidades clínicas a la misma vez que adquieren las competencias digitales necesarias para su futuro profesional. Es fundamental que esta incorporación sea planificada, validada y basada en la evidencia científica. Toda innovación tecnológica propuesta o impulsada por la industria dental debería ser previamente evaluada mediante estudios rigurosos, preferiblemente en el entorno académico. Asimismo, universidades y centros de formación, al igual que las clínicas, deberían planificar cuidadosamente el propio proceso de implementación tecnológica. Este proceso implica decisiones estratégicas que van más allá de la adquisición y mantenimiento de equipos; requiere también de formación continua, actualización docente, así como de revisiones periódicas de los dispositivos y de los protocolos clínicos asociados.

—¿Qué es lo que más te apasiona de trabajar en este “presente digital” de la Odontología?

—Una de las cosas que más me atrae del presente digital en Odontología es ser parte activa de una transformación constante. La rapidez con la que evolucionan las herramientas digitales no solo responde a nuestras necesidades clínicas, sino que a menudo las

Competencias digitales

“Es importante dominar herramientas básicas como la cámara fotográfica digital, los visores radiológicos, además de los escáneres intraorales 3D. También resulta muy conveniente familiarizarse con los formatos de archivos digitales más empleados en Odontología actualmente, ya que facilita la integración, interpretación y gestión de toda la información clínica de cada paciente. Por otro lado, es importante comprender la secuencia de cada uno de los procesos potencialmente implicados en el diseño y, la fabricación de prótesis y/o dispositivos ortodónticos, tanto en su versión analógica como digital. Del mismo modo, es muy recomendable conocer las principales aplicaciones y programas utilizados en la planificación ortodóncica, protética o quirúrgica. No obstante, es fundamental no olvidar que, más allá del avance tecnológico, las competencias clínicas tradicionales continúan siendo los pilares indispensables de la profesión para ejercer una odontología segura, rigurosa y de calidad”.

anticipa. Incorporarlas a la práctica diaria implica un proceso creativo que exige perseverancia, exploración y adaptación. Este reto impulsa a mantenerse siempre actualizado y a buscar nuevas formas de mejorar el cuidado del paciente.

—Un consejo final para los jóvenes que quieren ser parte activa de esta transformación tecnológica… Apostar siempre por una formación académica sólida y científicamente respaldada, que fundamente la práctica clínica con conocimientos rigurosos y actualizados.

Las nuevas generaciones han crecido en un entorno digital, pero no debemos perder de vista nuestra responsabilidad principal: la atención integral y ética al paciente. Es esencial mantener una actitud abierta, crítica y proactiva. Dominar nuevas plataformas, integrar metodologías digitales y adaptarse a los avances puede ser una experiencia muy enriquecedora, pero también exige tiempo, dedicación, esfuerzo y, sobre todo, paciencia.

La digitalización hay que hacerla de manera gradual y planificada

Divulgación

Dr. Simón Pardiñas

La pasión por la salud del Dr. Simón Pardiñas le viene desde la cuna. Y quizás también la timidez, unos sonrojos que con el tiempo y trabajo superó para convertirse en uno de los divulgadores científicos y clínicos más destacados. No en vano su canal Dentalk, consiguió en 2020 ser el canal dental más visto del mundo en YouTube, con vídeos en más de 15 idiomas y alcance en todos los rincones del mundo. Polifacético, emprendedor, inquieto, alumno en constante aprendizaje… Todo eso y mucho más es el Dr. Simón Pardiñas, un claro ejemplo de que con una sólida formación, esfuerzo y motivación no hay meta inalcanzable.

El Dr. Simón Pardiñas participa como divulgador en medios de comunicación de ámbito nacional. Foto: cedida por el Dr. Pardiñas.

—¿Cómo empezó tu pasión por la Odontología?

—Mi padre es médico estomatólogo y mi madre médico y dentista, así que desde que era niño, siempre me fascinó el cuerpo humano y la precisión con la que funciona. En casa se hablaba de Medicina con total normalidad. Recuerdo que me encantaban los libros de anatomía que tenían mis padres por casa, las radiografías, incluso el olor de la clínica me resulta familiar desde que tengo memoria. Así que crecí en un entorno donde la salud, la biología y el cuidado de las personas eran parte del día a día. También me gustaban muchas otras cosas: las manualidades, la tecnología, la historia… y curiosamente, la Odontología me permitió unir todo eso. Porque al final esta profesión no es solo ciencia: es precisión, es arte, es estética, es habilidad manual, es ciencia, es innovación…

—¿Cómo surgió la idea de crear Dentalk?

—Dentalk nació sin pretensiones, de una necesidad práctica. Surgió como una evolución del canal de nuestra propia clínica -Clínica Pardiñas-, donde empezamos hace más de diez años a hacer vídeos en 3D para explicar de forma sencilla los tratamientos a nuestros pacientes. Vimos que funcionaba muy bien, que ayudaba muchísimo a que la gente entendiera lo que le pasaba en la boca, así que empezamos a subir esos vídeos a YouTube para que los pacientes pudieran verlos en casa, compartirlos con familiares, y fue entonces cuando vimos que empezaban a tener muchas visualizaciones, incluso de fuera de España. Gente de México, Argentina, EEUU, India… nos escribía para

ERRORES Y MALAS PRÁCTICAS EN RRSS

¿Qué errores o malas prácticas ves más a menudo en la divulgación de temas de salud en redes sociales? Le preguntamos al Dr. Simón Pardiñas. “El principal error -nos confiesa- es repetir lo que ha dicho otro sin contrastar. Así es como nacen los bulos y las verdades a medias. Y luego está el famoso debate entre la fina línea entre lo profesional y lo chabacano. Sexo, polémica y salseo es lo que siempre funcionó y funcionará, pero recordemos que no es lo mismo tener un perfil en RRSS profesional que personal, y aunque sea tentador caer en esos contenidos para tener más seguidores e impacto, a mi modo de ver, no es profesional.

Muchas veces veo perfiles de sanitarios que mezclan todo tipo de contenido, bailes, fotos clínicas, lo que han comido ese día, la foto con el perro, la de la playa en bikini o la de marcando bíceps en el gimnasio, y lo que hay que pensar es: ¿A quién me dirijo? ¿A mis pacientes? ¿A mis amigos? ¿A satisfacer mi ego y me que digan lo buen@/guap@ que soy? Que, ojo, cada uno puede hacer lo que quiera, pero si quieres ser percibido como profesional, necesitas cuidar tu imagen y criterio.

También veo mucha “pornografía dental”: imágenes hipermanipuladas, casos extremos, filtros exagerados, antes y después irreales… Eso genera falsas expectativas en los pacientes y también presión entre compañeros.

Y, por último, algo que me parece clave: no hablar de lo que uno no sabe. En salud, un pequeño error puede generar un gran daño”, finaliza.

darnos las gracias por ayudarles a entender lo que les pasaba. Y eso nos hizo darnos cuenta de que había un vacío de contenido riguroso, claro y accesible sobre salud dental en internet.

Poco a poco fuimos ampliando: vídeos cortos, curiosidades, desmentir bulos, recomendaciones… y con el auge de las redes sociales, todo creció de forma exponencial. En 2020 nos convertimos en el canal dental más visto del mundo en YouTube, con vídeos en más de 15 idiomas y llegando a cualquier rincón del mundo. Nunca imaginamos llegar tan lejos. Y todo desde una clínica gallega. Increíble.

En salud, un pequeño error puede generar un gran daño
Esta profesión va mucho más allá de hacer empastes o colocar implantes: tiene muchas ramas y mucho potencial por explorar

—¿Cómo ha ido evolucionando el Dr. Pardiñas y su canal en estos años?

—Ha sido una evolución en paralelo. Lo profesional y lo personal han ido de la mano. Siempre he sido una persona muy inquieta, con muchas ideas, así que me metí en todo lo que rodea esta profesión: clínica, investigación, gestión, docencia… Me apasiona aprender, crear, conectar disciplinas… Y eso se refleja en mi trayectoria.

Dirijo nuestra clínica en A Coruña, trabajo sobre todo en Periodoncia e Implantología, sigo formándome, estoy haciendo el doctorado, y hace poco me incorporé como profesor adjunto en el departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial de la NYU en Nueva York.

En cuanto al canal, al principio eran todo animaciones, pero en la pandemia decidí ponerle cara al proyecto y salir yo mismo en los vídeos. Salir delante de la cámara fue una decisión difícil, porque soy una persona tímida y no me gusta mucho la exposición, pero me di cuenta de que humanizar el canal era necesario. La gente quiere saber quién está detrás, conocer a la persona, y eso genera confianza y cercanía. A partir de ahí surgieron muchos proyectos paralelos: creamos DentalPlay y Dentool para ayudar a otros dentistas a explicar mejor los tratamientos, colaboraciones con medios, asesoramiento a marcas, creación de podcast, entrevistas, charlas… Incluso los congresos empezaron a llamarme para hablar de

El Dr. Simón Pardiñas participa en congresos de ámbito nacional e internacional compartiendo su conocimiento en el mundo de la comunicación odontológica. Foto: cedida por el Dr. Simón Pardiñas.

marketing, comunicación y empresa en Odontología, algo que antes casi ni se tocaba.

Y lo mejor es que en cada proyecto, cada viaje o cada encuentro con otros compañeros, aprendo algo nuevo. He podido viajar, conocer realidades distintas, y, sobre todo, vivir experiencias que nunca habría imaginado.

Esta profesión va mucho más allá de hacer empastes o colocar implantes: tiene muchas ramas y mucho potencial por explorar. Y eso me motiva muchísimo.

—¿Qué consejo les darías a los odontólogos jóvenes que quieran empezar en la divulgación científica? ¿Cómo pueden hacerlo de forma rigurosa y ética?

—Primero, que se formen bien. Que lean artículos, que aprendan a interpretarlos, que no se queden solo con el titular. Hay demasiada desinformación circulando y es muy fácil caer en ella si no tienes criterio. Tener una buena base científica en investigación es importante para poder ser lo suficientemente críticos con los artículos y publicaciones que leemos.

Un segundo consejo es que encuentren su estilo. Que no copien lo que ya está hecho. Hay muchas formas de comunicar, pero lo importante es ser uno mismo, encontrar una forma auténtica de comunicar, con la que te sientas cómodo y conectes con la gente. La gente nota cuándo eres tú mismo y cuándo estás fingiendo. Y, por último, que no se desanimen. Los comienzos son lentos, al principio parece que nadie te ve, que no llegas a nadie; pero si eres constante y haces las cosas bien, el crecimiento llega.

—¿Qué recursos o fuentes recomendarías consultar para hacer contenido de calidad?

—Siempre, siempre ir a la fuente original. Nada de fiarse del titular de un medio, porque muchas veces el periodista que escribe la noticia no tiene formación médica y se pierde rigor. Hay que ir al artículo científico, leerlo entero, entenderlo y luego explicarlo con palabras sencillas sin perder el rigor.

—En materia de divulgación, al igual que en la clínica es importante rodearse de un buen equipo. ¿Qué tipo de profesionales le han ayudado a cosechar importantes éxitos en esta faceta?

—El equipo es fundamental. La gente no se imagina el trabajo que hay detrás de cada vídeo. No es solo grabar y subir. Hay que elegir el tema, hacer el guion, revisar la parte científica, grabar, editar, optimizar, subtitular, responder comentarios… Es un proceso largo. Con el tiempo fuimos formando un equipo con profesionales del mundo audiovisual, redes, edición… y sin ellos sería imposible mantener el ritmo. Yo sigo muy implicado en todo, pero, sin ese equipo, sería imposible

Si conseguimos que más gente entienda, valore y cuide su salud oral, habrá valido la pena

HABILIDADES CLAVE PARA DIVULGAR

El Dr. Simón Pardiñas huye de papeles a la hora de comunicar, una actividad que le ha supuesto grandes retos a nivel personal. “Es importante ser natural, ser tú mismo. Yo era muy tímido al principio, no me gustaba nada hablar delante de una cámara. Pero con el tiempo te vas soltando, encuentras tu estilo y descubres lo que mejor conecta con la gente. Hay gente que tiene don de palabra desde el minuto uno, y otros que tenemos que trabajarlo más. Pero todo se aprende. Es cuestión de práctica, de equivocarse y mejorar”.

Dentalk consiguió en 2020 ser el canal dental más visto del mundo en YouTube. Foto: cedida por el Dr. Pardiñas.

mantener la calidad y el ritmo de publicación.

—Y en materia de formación, ¿cómo ha de cualificarse un divulgador científico y clínico?

además hay que estar al día de todas las novedades y avances.

—¿Cómo “hacer frente” a haters o comentarios poco apropiados en los canales digitales que pueden hacer mucho daño a nivel profesional y personal?

—Con humor. Si entras al mundo de las redes, tienes que saber que no vas a gustarle a todo el mundo. Siempre habrá gente con envidia, frustrada, con demasiado tiempo libre, o simplemente, idiota. Yo personalmente me lo paso muy bien respondiendo a esos comentarios, tiro siempre de humor e ironía, la famosa retranca gallega, y muchas veces, con una respuesta con gracia, desactivas al hater al momento. No hay que tomárselo como algo personal.

Pero hay que estar preparado mentalmente. Si no tienes la cabeza bien amueblada, los comentarios pueden doler. Por eso es importante rodearse de gente que te apoye y no perder el foco.

—Eres aún muy joven, pero ¿qué momentos consideras clave en tu carrera hasta ahora?

Me motiva poder tocar varias teclas y no quedarme en una sola

—Igual que un buen clínico: leyendo, formándose constantemente, contrastando información, saliendo de su zona de confort.Yo he aprendido muchísimo preparando vídeos para el canal. Me ha obligado a investigar sobre temas que quizá nunca habría profundizado si no fuera por la necesidad de explicarlos. Es una especie de formación autodidacta constante, muy parecida a la labor de un periodista científico, ya que

—Uno fue, sin duda, irme al extranjero, a estudiar a Estados Unidos. Estuve casi tres años en la NYU y fue una experiencia transformadora. Eso me abrió la mente a muchas ideas, proyectos, contactos, culturas distintas, idiomas… como siempre digo fue un máster clínico y, sobre todo, un máster de la vida. Otro fue asumir la dirección de la clínica familiar. Ahí me di cuenta de lo importante que es saber de empresa, de recursos humanos, de gestión… Todo eso que no se enseña en la carrera, pero que marca la diferencia entre sobrevivir y crecer.

—¿Cuáles crees que han sido tus principales aciertos y errores en tu trayectoria académica y profesional?

—Errores muchos. A veces querer hacerlo todo yo solo, tardar en delegar, involucrarme en demasiados proyectos a la vez… Pero de todos he aprendido.

Y aciertos, también: apostar por la divulgación cuando no estaba de moda, la constancia, mantenerme fiel a mis principios, rodearme de gente con talento de la que aprender y seguir formándome siempre.

—¿Qué te mueve a nivel profesional?

—Las ganas de crear, de aprender, de mejorar la vida de mis pacientes, de compartir lo que sé con otros… Me gusta combinar clínica, docencia, empresa y comunicación. Me motiva poder

tocar varias teclas y no quedarme en una sola.

Pero, sobre todo, me encanta ver cómo lo que hacemos tiene impacto, ayuda a la gente.

—¿Cómo imaginas el futuro en la Odontología y qué papel quieres ocupar dentro de él?

—Esto va a un ritmo tal que es complicado incluso pensar que es lo que va a ocurrir de aquí a 2 años. Lo que está claro es que hay que subirse al carro, porque como te sueltes medio dedo, te quedas atrás muy rápido.

Me gustaría poder seguir creciendo clínicamente, transmitir lo aprendido a las nuevas generaciones, y que Dentalk siga siendo una referencia para pacientes y profesionales. Si conseguimos que más gente entienda, valore y cuide su salud oral, habrá valido la pena.

La “aventura” de GDentalk

GDentalk nació en enero de 2024 fruto de la colaboración entre Gaceta Dental y el Dr. Simón Pardiñas. Se trata de un videopodcast, con un enfoque divulgativo y profesional, especialmente dirigido a odontólogos jóvenes y con experiencia, así como a otros profesionales del sector dental o estudiantes.

GDentalk es un espacio dinámico, divulgativo y profesional que ofrece una visión relajada, pero profunda de la profesión odontológica, a través de conversaciones con expertos que van más allá de lo estrictamente clínico.

Odontología veterinaria, estética dental, gestión de clínica, impresión 3D, aspectos legales, transformación generacional, inteligencia artificial, emprendimiento, trabajar en el extranjero… son tan solo algunos de los temas que se han abordado en GDentalk.

Había un vacío de contenido riguroso, claro y accesible sobre salud dental en internet

El Dr. Simón Pardiñas, Patricia Merino (Gaceta Dental) y la nutricionista Fátima Japón.

¡Accede a todos los episodios de GDentalk escaneando el QR!

Sociedad científica

Dra. Paula Matesanz

La Dra. Paula Matesanz atesora una brillante carrera forjada sobre una sólida formación y un fuerte nivel de autoexigencia. Fue en las aulas de la Facultad de Odontología de su querida Complutense cuando escuchó, por primera vez, unas siglas, SEPA, que marcarían mucho su desarrollo profesional. Cuatro letras bajo las que se escondía una organización a la que hoy considera su casa. Su próxima meta: alcanzar la presidencia de esa organización, la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración, una pieza clave para la Periodoncia, la Odontología y la salud general de la población.

La Dra. Paula Matesanz inició su relación con SEPA en su etapa universitaria. Foto: SEPA.

—¿Cómo recuerdas tu etapa de estudiante universitaria y cómo ayudó a forjar a la profesional que eres a día de hoy?

—Mi profesión era estudiar entregada al 100%, aunque trabajaba también el fin de semana de camarera para conseguir algo de independencia económica. La verdad es que siempre he sido muy buena estudiante y le he dedicado muchísimo tiempo a la universidad, aunque si te soy sincera no sé muy bien dónde estuvo la clave para poder estar al nivel profesional al que me encuentro.

—¿Qué te llevó a “especializarte” en el área de la Periodoncia?

—Empecé la carrera pensando en hacer Ortodoncia porque yo tenía una historia personal, como paciente, muy traumática. Entonces entré en la carrera pensando que tenía que encontrar la manera de hacer este tipo de tratamientos mejor de lo que me lo habían hecho. Hasta que llegó el momento que realmente marcó la diferencia en mi etapa universitaria: la asignatura de Periodoncia con el profesor Mariano Sanz. De repente ahí fue donde descubrí una asignatura que no tenía nada que ver con el resto, mucho más médica, con muchísima base científica. A partir de este momento fue cuando vi claro hacia dónde orientar mi carrera y el siguiente paso: mejorar mi formación con el Máster de Periodoncia de la UCM.

—¿Cómo fue la etapa del posgrado?

—Un posgrado de la exigencia de este necesita dedicación a tiempo completo. Empecé a trabajar estando en segundo de máster una tarde a la semana, en tercero empecé a

¿Cómo acertar al elegir curso?

“Para mí siempre la formación tiene que estar ligada a la universidad y, preferiblemente, a la universidad pública. Una vez graduados, se pueden realizar cursos muy especializantes en campos muy concretos, por ejemplo, aprender de un colega una técnica determinada en su clínica. Pero, para mí, lo realmente importante es tener una buena formación de base, universitaria, de grado y posgrado, que te permita dominar tu campo. Una base que te dé la tranquilidad de saber que lo que haces lo estás haciendo de la mejor manera que se puede hacer. Y todos los cursos exprés que hay actualmente no te dan eso, te dan unas nociones. Te enseñan quizás resultados, pero no se detienen tanto en enseñarte las dificultades con las que te puedes encontrar en el camino y realmente en esa dificultad es donde más aprendes. Poner implantes no es difícil, lo difícil es manejar las complicaciones o el seguimiento. Un curso muy corto nunca te va a ofrecer esa necesaria visión”, destaca la Dra. Paula Matesanz.

trabajar algo más. En este periodo sobrevivía gracias a que conseguí una beca predoctoral. Todos los que hacemos el Máster de Periodoncia de la Complutense estamos muy ligados también a la investigación y son los propios directores del máster los que te sugieren que pidas una beca, que es un sueldo en realidad, no muy boyante, pero que, bueno, me permitió centrarme en mis estudios y en la investigación.

—¿Desde cuándo empezaste a tener vinculación con SEPA?

—Recuerdo la primera vez que me hablaron de SEPA, fue Lorenzo de Arriba, un profesor de la UCM. Había unos folletos de un congreso por la facultad y nos preguntó a varios que si íbamos a ir. Yo le contesté que no sabía muy bien qué era. Y entonces me dijo: si te gusta la Periodoncia, tienes que conocer SEPA. A partir de este momento, empecé a ir a los congresos, primero como asistente y luego organizando pequeños cursos y, poco a poco, de una manera más activa.

Estar rodeada de gente que tiene un interés muy parecido al tuyo te hace sentir en casa

Pero quien me abrió las puertas de SEPA fue el Dr. David Herrera. Había terminado el máster en 2009 y a primeros de 2012 cuando acababa de dar a luz me llamó para venir a casa a conocer a mi hija. Imagínate, para mí David era una celebrity Fue en esta visita donde me invitó a formar parte de la junta directiva de SEPA que él encabezaba. No me lo pensé ni un minuto. Y a partir de aquí, hasta hoy.

dos, aun sin desligarte de la misma. Es decir, sigo trabajando en la Periodoncia y en la Odontología, pero desde perspectivas completamente inaccesibles para una persona que está en su clínica, como son la gestión, la organización de eventos… Y otro aspecto muy importante es que pertenecer a los equipos de trabajo de una organización como SEPA te permite relacionarte con mucha gente de muy alto nivel.

—¿Qué consejo les darías a la gente que quiere empezar a involucrarse en sociedades científicas, a asistir a sus congresos?

¿Qué crees que aporta una Sociedad a los perfiles más juniors?

La profesión exige un alto nivel formativo, pero también un alto nivel de empatía

—¿Qué crees que te está aportando esa vinculación con SEPA? —Aprendes muchísimo. Al final el problema de la Odontología es que es una profesión en la que trabajas normalmente en entornos laborales pequeños, te relacionas con pocos compañeros y compañeras de trabajo y muchas veces nuestra actividad es bastante “sota, caballo y rey”. Aunque yo tengo suerte porque trabajo en una clínica muy grande y también en la universidad, al final lo que te permite pertenecer a una Sociedad como SEPA es explorar la profesión desde otros la-

—El problema es que ahora la formación ya no podemos decir que venga solo de esos entornos. Hay formación por todos los sitios. Pero, ¿qué te aportan las sociedades? Desde luego, y si hablo de SEPA, que es lo que mejor conozco, te aporta un rigor, una excelencia y un nivel que está desligado de la industria, que no hay un ánimo de lucro. Es una sociedad científica que tiene como objetivo la promoción de la Periodoncia, pero no el enriquecimiento de nadie que participa en ella. Además, te da un sentido de pertenencia muy fuerte. Para mí SEPA es como mi casa. Eso me pasa también un poco con la universidad, con la Complutense. Estar rodeada de gente que tiene un interés muy parecido al tuyo y un desarrollo muy parecido al tuyo te hace sentir en casa.

—¿Y cómo eres capaz de llegar a todo: clínica, universidad, SEPA, familia, etc.?

—Por mi propia forma de ser, soy bastante activa y siempre he

La Dra. Paula Matesanz durante una presentación en un Congreso de SEPA. Foto: GD.

sabido organizarme bien. Pero la conciliación solamente es posible si tienes el apoyo familiar que yo tengo. Eso es una realidad. Las personas que nos dedicamos a servicios tenemos unos horarios muy malos y además un trabajo que es totalmente presencial: entonces o es con red familiar o con ayuda doméstica, o si no, no hay manera. También es cierto que a los que hemos pasado por el Máster de Periodoncia de la Complutense nos inculcan mucho esa forma de trabajo, de exigencia, de saber organizarte y llegar a todo.

—Paula, aparte del conocimiento clínico científico, ¿qué habilidades crees que son imprescindibles para destacar hoy en Odontología?

—La profesión exige un alto nivel formativo, pero también un alto nivel de empatía. Somos proveedores de salud, trabajamos con pacientes que, además, están despiertos. Un cirujano maxilofacial opera a un paciente que está anestesiado completamente, pero nosotros trabajamos con personas que manifiestan sus vulnerabilidades en la consulta. Entonces, hay que empatizar con tu paciente; en nuestra profesión es importante tener una buena capacidad de oratoria, que el paciente comprenda lo que le quieres transmitir y, también, que se responsabilice de su propia salud.

—Hablando de oratoria, ¿te has preparado de una forma específica para conectar con el público?

—La verdad es que no, pero no te puedo negar que son retos. Ahora mismo estoy preparando mi participación en Europerio 25 de Viena. Mi propia manera de ser, en cuanto a mi nivel de exigencia, me provo-

ca una cierta inseguridad, tensión y nervios, que, afortunadamente, luego no son visibles entre el público, pero sí para mi familia, por ejemplo. Están deseando que vuelva -sonríe-.

—De todos los proyectos en los que estás o has estado involucrada en SEPA, ¿de cuáles te sientes más satisfecha?

—Recuerdo en especial el periodo del COVID. En ese momento, yo era secretaria general en la presidencia del Dr. Bujaldón. En un momento tan crítico para todos, creo que hicimos una buena gestión de la crisis. También me siento satisfecha de haber estado en la Junta del Dr. David Herrera y de la conexión que se estableció desde su Junta con otras especialidades médicas y, en consecuencia, de todo el impulso que se le está dando desde entonces a las conexiones entre la Periodoncia y otras enfermedades sistémicas.

Estoy muy satisfecha de formar parte del importante grupo de mujeres que estamos llevando la Periodoncia española a un alto nivel
La Dra. Matesanz destaca que pertenecer a una organización como SEPA te permite relacionarte con profesionales de primer nivel. Foto: Paula Matesanz.

Enseñanza

Dr. Gonzalo Blasi

Cuando estaba en el último año del Grado, la estancia en la universidad de un profesor de Harvard marcó su rumbo profesional. Por un lado, la elección de la Periodoncia, pero también su pasión por la enseñanza. A día de hoy, el Dr. Gonzalo Blasi es docente en UIC Barcelona, un puesto que le brinda la oportunidad de influir positivamente en el futuro de la profesión, una actualización permanente y, también, un constante aprendizaje. Excelentes habilidades de comunicación y pedagogía, paciencia para guiar el aprendizaje de los estudiantes y habilidad para fomentar la participación y el pensamiento crítico son cualidades esenciales, a su juicio, que deben poseer quienes quieran hacer carrera en la enseñanza.

Foto cedida por el Dr. Gonzalo Blasi.

—¿Cuándo y por qué decidiste dedicarte a la docencia universitaria en Odontología?

—Mi decisión de dedicarme a la docencia universitaria probablemente surgió de una combinación de factores. Tras completar mi formación en Estados Unidos y adquirir experiencia en Periodoncia e Implantología, sentí la necesidad de compartir el conocimiento y la pasión por mi campo. Ver el impacto que una buena formación puede tener en la carrera de los jóvenes odontólogos, y la oportunidad de influir positivamente en el futuro de la profesión fue una motivación importante. Además, la propia dinámica de la docencia me permite mantenerme actualizado y en constante aprendizaje.

—¿Qué te motivó a compaginar la clínica con la enseñanza?

La motivación principal para compaginar la clínica con la enseñanza radica en la sinergia que existe entre ambas, la cual va más allá de la mera transmisión de conocimientos. La práctica diaria en Clínica Blasi (Barcelona) me proporciona una perspectiva real y actualizada de los desafíos y avances en la Periodoncia y la Implantología, lo cual enriquece enormemente mi labor docente. Puedo ilustrar los conceptos teóricos con casos clínicos reales, compartir mis experiencias y transmitir a los estudiantes la realidad del día a día en la consulta. Pero, además, y de forma crucial, esta práctica diaria es una fuente inagotable de preguntas e hipótesis para la investigación. Constantemente surgen nuevos desafíos clínicos, dudas sobre la eficacia de ciertos tratamientos o la necesidad de explorar nuevas soluciones, lo que me impulsa a buscar respuestas a

Retos actuales de la docencia

“Considero que los principales retos actuales de la enseñanza odontológica incluyen la rápida integración de las nuevas tecnologías, mantener un equilibrio entre la teoría y una formación práctica de calidad, promover la investigación y la innovación entre los estudiantes, y adaptar los currículos a las demandas cambiantes de la profesión”.

través de la investigación. A su vez, la necesidad de preparar clases y explicar conceptos me obliga a una reflexión constante sobre mi propia práctica clínica y a estar al día con la literatura científica, lo que indudablemente beneficia a mis pacientes y a mi propia línea de investigación. Es un ciclo virtuoso donde la clínica alimenta la docencia y la investigación, y estas, a su vez, mejoran la calidad de la práctica clínica.

—Desde tu experiencia, ¿qué oportunidades ofrece hoy en día la docencia universitaria a los jóvenes odontólogos?

Desde mi experiencia, la docencia universitaria ofrece la oportunidad de una inmersión profunda en el conocimiento científico y las últimas tendencias de la profesión. Les brinda un entorno estimulante para desarrollar habilidades de pensamiento crítico, investigación y comunicación. Además, les permite establecer una red de contactos con otros profesionales, lo cual puede abrirles puertas en el futuro. La docencia da la posibilidad de contribuir a la formación de las nuevas generaciones, dejando su propia marca en la Odontología.

—¿Qué habilidades o competencias específicas crees que debe tener un odontólogo que quiera dedicarse a la enseñanza?

La propia dinámica de la docencia me permite mantenerme actualizado y en constante aprendizaje
El
La docencia universitaria te ofrece una inmersión profunda en el conocimiento científico y las últimas tendencias de la profesión

—Un odontólogo que aspire a la docencia debe poseer, además de un dominio profundo de su especialidad, habilidades de comunicación y pedagogía. La capacidad de explicar conceptos complejos de manera clara y accesible, la paciencia para guiar el aprendizaje de los estudiantes con diferentes ritmos, y la habilidad para fomentar la participación y el pensamiento crítico. También considero esencial la capacidad de adaptación a las nuevas metodologías de enseñanza.

—¿Cómo se enfrenta un docente universitario a la era del ChatGPT y la IA?

En mi opinión, la era del ChatGPT y la IA requiere un cambio de enfoque en la docencia universitaria. En lugar de ver estas herramientas como una amenaza, debemos integrarlas como recursos que pueden complementar el aprendizaje. Es

crucial enseñar a los estudiantes a utilizar la IA de manera crítica y responsable, fomentando la verificación de la información y el desarrollo de su propio juicio clínico. Personalmente, creo que la IA puede ser una herramienta valiosa para personalizar el aprendizaje, generar material didáctico y automatizar tareas repetitivas.

—¿Cómo ha evolucionado el perfil del estudiante de Odontología en los últimos años?

En los últimos años, he notado que el perfil del estudiante de Odontología ha evolucionado hacia una mayor conciencia de la importancia de la tecnología digital en la práctica clínica. Demandan una formación más práctica y aplicada, que les prepare para el uso de herramientas digitales, la simulación y la inteligencia artificial. También buscan desarrollar habilidades de gestión y emprendimiento para el futuro ejercicio de la profesión.

—¿Qué papel juegan las nuevas tecnologías en la formación de los futuros dentistas?

Las nuevas tecnologías juegan un papel cada vez más fundamental en la formación. La simulación y la realidad virtual permiten a los estudiantes adquirir habilidades prácticas en un entorno seguro antes de tratar a pacientes reales. El CAD-CAM y la inteligencia artificial les introducen en flujos de trabajo digitales que son ya una realidad en muchas clínicas, como en la nuestra. Estas herramientas mejoran la precisión, la eficiencia y la predictibilidad de los tratamientos, y es esencial que los futuros profesionales estén familiarizados con ellas.

Dr. Gonzalo Blasi es profesor en UIC Barcelona, ciudad donde también ejerce su práctica privada. Foto cedida por el Dr. Blasi.

—¿Crees que la formación en Odontología será muy diferente de aquí a 10 años?

Absolutamente. Creo que la formación en Odontología experimentará una transformación significativa en los próximos años. La inteligencia artificial jugará un papel aún mayor en el diagnóstico, la planificación del tratamiento y la educación personalizada. La monitorización remota de pacientes se integrará más en la práctica clínica y, por lo tanto, en la formación. La formación deberá adaptarse para preparar a los profesionales para este futuro digital.

—¿Qué aspectos crees que deben reforzarse desde la universidad para preparar mejor a los profesionales del futuro?

Considero crucial reforzar aspectos como el desarrollo del pensamiento crítico, la formación en habilidades de comunicación interpersonal y trabajo en equipo (habilidades fundamentales en una clínica interdisciplinar), la ética, la capacidad de adaptación al cambio y el aprendizaje continuo, y una sólida base en investigación y metodología científica. También creo que se debe fomentar una mentalidad emprendedora y habilidades de gestión clínica.

—¿Qué es lo que más te satisface de tu labor como profesor?

—Ver el crecimiento y la evolución de nuestros estudiantes. Ser testigo de cómo adquieren conocimientos y habilidades y cómo se convierten en profesionales competentes. También me llena de orgullo contribuir a su formación y ver cómo aplican lo aprendido en su práctica clínica y en el ámbito académico.

Consejos para futuros profesores

“Les aconsejaría que cultiven su pasión tanto por la Odontología como por la enseñanza. Que busquen oportunidades para participar en actividades docentes desde temprano, como ayudantes en prácticas o tutores de estudiantes más jóvenes. Que se formen continuamente, no solo en su área de especialización, sino también en pedagogía y nuevas metodologías de enseñanza. Les animaría a buscar mentores que les guíen en este camino y a no dudar en compartir su entusiasmo por la profesión”.

—Para terminar, ¿podrías compartir alguna experiencia especial que hayas vivido en tu etapa como docente?

—Ocurrió en 2010-2011, cuando yo estaba en 5o de carrera en la UIC. Fue un año crucial porque el Dr. Paul Levi, profesor de Harvard, estuvo con nosotros haciendo un año sabático en la universidad. Su presencia, su forma de enseñar y su pasión por la Periodoncia fueron absolutamente contagiosas. Él fue quien realmente despertó en mí la vocación por la Periodoncia. Ver su dedicación a la especialidad me marcó profundamente y me hizo ver el camino que quería seguir. Esa experiencia no solo me inspiró, sino que ahora, años después, he tenido la increíble oportunidad de replicar de alguna manera ese efecto. He podido trabajar de cerca con algunos alumnos, guiándolos y transmitiéndoles esa misma pasión por la Periodoncia. Es especialmente gratificante ver cómo algunos de ellos han decidido entrar en nuestro programa de postgrado y son ahora periodoncistas de éxito. Actualmente, el Dr. Levi visita la UIC dos veces al año, y tengo el honor de compartir el aula y dar clases junto a él. Es un verdadero privilegio poder colaborar como colega con la persona que encendió mi vocación.

La era del ChatGPT y la IA requiere un cambio de enfoque en la docencia universitaria

Dras. Imma Prat y Aina Ferrer

Fundadoras de la Clínica Prat&Ferrer (Mataró)

Emprendedoras

Imma y Aina lo tuvieron claro desde sus primeros años como profesionales: querían ejercer la Odontología a su manera. Mientras se formaban con un máster y trabajaban en distintas clínicas, fueron descubriendo que su visión del cuidado bucodental iba mucho más allá. Fue entonces cuando decidieron abrir su propia clínica en Mataró, un espacio en el que trabaja un equipo de buenas personas que vela por ofrecer la mejor calidad asistencial priorizando siempre el bienestar del paciente. A la hora de lanzar un mensaje a los colegas que están pensando montar su propia consulta, les aconsejan antes de tirar la toalla: ”Emprender es también aceptar que no existe una fórmula perfecta, y que, a veces, aprender significa equivocarse un poco”.

Imma Prat y Aina Ferrer, en su clínica de Mataró (Barcelona). Fotos: Prat y Ferrer

—¿Qué os motivó a emprender y abrir vuestra propia clínica dental siendo tan jóvenes?

—Desde el primer momento, teníamos muy claro que queríamos crear un proyecto propio donde el paciente estuviera verdaderamente en el centro de todo. Queríamos alejarnos de las dinámicas impersonales que a menudo se imponen en las grandes cadenas y clínicas franquiciadas, donde las decisiones clínicas pueden verse condicionadas por intereses económicos que están muy lejos de nuestra filosofía de trabajo. Queríamos trabajar bajo nuestros valores, con libertad clínica, calidad asistencial y priorizando siempre el bienestar del paciente. La ilusión por crear ese proyecto “ideal” fue lo que nos impulsó desde el primer momento.

—¿Cuáles fueron los primeros pasos que disteis una vez tomada la decisión de emprender?

—Con toda la emoción del inicio, empezamos a ver catálogos de sillones dentales y a crear carpetas de Pinterest llenas de ideas de interiorismo. Sin embargo, nos dimos cuenta rápidamente de que lo primero que necesitábamos era construir una base sólida: un buen plan de empresa, un estudio de mercado y una estrategia realista. A partir de ese momento, establecimos un orden de prioridades y empezamos a trabajar de forma ordenada para que nuestro proyecto tuviera cimientos firmes. El primer paso fue realizar un plan de empresa, para ver si nuestro “mundo ideal” era viable económicamente hablando.

—¿Contasteis con algún tipo de apoyo institucional, asesoramiento o mentoría para que vuestro sueño empresarial se convirtiera en realidad?

Cualidades del emprendedor

“Perseverancia y paciencia, muchísima paciencia. Porque los resultados no llegan de un día para otro y hay que estar preparado para seguir remando, aunque no veas la meta. También creemos que tienes que tener muy claro por qué haces lo que haces. Si solo emprendes pensando en “montar una clínica” o en “ser tu propia jefa”, es muy fácil frustrarse en cuanto llegan los primeros obstáculos. En cambio, si tu proyecto tiene un sentido para ti, siempre tendrás esa motivación interna para seguir adelante. Y otra cosa importantísima: no rendirse ante el primer “no”. En este camino, te van a decir que no muchas veces: bancos, proveedores, incluso pacientes... Hay que saber encajarlo, aprender y volver a intentarlo. La resiliencia es clave”, destacan las Dras. Prat y Ferrer.

—Sí, recibimos un apoyo muy valioso del Tecnocampus de Mataró, que dispone de un servicio de ayuda al emprendedor. Nos ayudaron a estructurar nuestro plan de empresa, a analizar la viabilidad del proyecto y a organizarnos mejor. Sin embargo, más allá de esa ayuda inicial, no contamos con ningún tipo de asesoría continuada, ni pudimos acceder a subvenciones o líneas específicas de apoyo, algo que inicialmente pensábamos que sería más accesible al ser jóvenes emprendedoras. La realidad es que, a pesar de los discursos que promueven el emprendimiento, en la práctica te enfrentas bastante solo a un camino que sería mucho más fácil de recorrer si existieran apoyos reales y efectivos.

—¿Cuáles fueron los principales retos que encontrasteis al comenzar (financiación, captación de pacientes, papeleo, etc.)? —El principal reto fue económico. Invertimos todos nuestros ahorros personales en el proyecto, y desde el primer momento sabíamos que tendríamos que mantener unos ingresos estables mientras la clínica empezaba a crecer. Esto nos obligó

Es mejor crecer despacio, pero de forma sólida

tándonos rápidamente a las nuevas circunstancias.

—¿Sentís que la formación universitaria os preparó para gestionar una clínica? ¿Os habéis preparado a posteriori o preferís delegar esta parcela?

Emprender es también aceptar que no existe una fórmula perfecta, y que, a veces, aprender significa equivocarse un poco

a compaginar nuestro proyecto con colaboraciones como autónomas en otras clínicas, lo que suponía una carga de trabajo enorme. Durante los tres primeros años, nuestras jornadas eran maratonianas. Fue una época muy intensa de mucho esfuerzo y sacrificio, pero imprescindible para consolidar nuestro proyecto.

—¿Hubo algún momento en el que pensasteis en tirar la toalla y abandonar el proyecto?

—En realidad, nunca pensamos seriamente en abandonar. El único momento de verdadera incertidumbre fue durante la pandemia de COVID-19, cuando la situación nos hizo cuestionarnos si habíamos arriesgado demasiado. Sin embargo, entendimos que era un desafío completamente imprevisible, que afectaba a todo el sector y no solo a nosotras. Nuestra convicción en el proyecto y el apoyo mutuo fueron claves para seguir adelante, adap-

—La formación universitaria nos preparó muy bien para ser odontólogas, pero no para ser empresarias. No tuvimos formación en gestión, administración o recursos humanos, que son aspectos esenciales para dirigir una clínica. A posteriori, nos hemos formado en gestión empresarial aplicada a clínicas dentales, no porque queramos hacerlo todo solas, sino porque creemos que es necesario entender cómo funciona cada parte del negocio para tomar decisiones informadas y liderar el proyecto con conocimiento de causa.

—¿Qué conocimientos o habilidades tuvisteis que aprender “sobre la marcha”?

—La gestión de personas fue, sin duda, uno de los grandes aprendizajes. Trabajar con pacientes es una cosa; gestionar equipos de trabajo es otra muy distinta. Aprendimos sobre la importancia de la comunicación interna, de la motivación del equipo, de la empatía en el entorno laboral... La inteligencia emocional y la capacidad de liderar desde la cercanía y el respeto han sido habilidades que hemos desarrollado “a pie de clínica”.

—¿Recomendaríais algún tipo de formación complementaria a los estudiantes que estén pensando en emprender?

—Más allá de formaciones específicas en gestión de clínicas dentales, que son útiles, creemos que el mejor

Imma Prat y Aina Ferrer, se formaron, de forma complementaria, para poder desarrollar su sueño empresarial. Foto: Prat y Ferrer.
DRAS.

IMMA PRAT Y AINA FERRER

aprendizaje viene de la experiencia. Les recomendaríamos que trabajen primero para otros, que vivan diferentes maneras de hacer las cosas, que observen cómo se gestionan distintos equipos y modelos de negocio. Esta experiencia real les dará una visión mucho más rica para saber qué tipo de proyecto quieren construir y, sobre todo, qué tipo de clínica no quieren ser.

—¿Cómo fue el proceso de incorporar a otros profesionales al equipo?

—Fue un proceso lleno de retos, pero también de muchas satisfacciones. Cuando éramos solo nosotras, el control sobre la calidad y el trato al paciente era absoluto. Incorporar nuevos profesionales significaba delegar, confiar, y asegurarnos de que compartían nuestra misma filosofía. Al principio daba un poco de vértigo, pero tuvimos muchísima suerte: las personas que se han sumado al equipo tienen valores humanos y profesionales totalmente alineados con los nuestros. No hemos tenido que enseñar aspectos básicos como el trato al paciente o la ética de trabajo, porque ya venían de serie en ellas.

—¿Qué buscáis en un colaborador o empleado dentro de vuestra clínica?

—Buscamos, ante todo, buenas personas. La calidad humana es innegociable. Creemos que cualquier habilidad técnica se puede aprender, pero los valores personales no. Queremos que quien trabaje en Prat & Ferrer lo haga con el mismo respeto, cuidado y honestidad que nosotras ponemos en cada tratamiento. La formación continua y la excelencia clínica son importantes,

sí, pero para nosotras el valor humano siempre estará en primer lugar.

—¿Qué les diríais a un/a estudiante o recién graduado/a que sueña con tener su propia clínica?

—Que no tenga miedo. Que trabaje duro para construir su sueño y que no se obsesione con los números a corto plazo. Es mejor crecer despacio, pero de forma sólida, que querer alcanzar metas demasiado rápido y perder el rumbo. También le diríamos que no tema a la competencia: cuando un proyecto se construye desde la autenticidad y el cariño, los pacientes lo perciben y lo valoran. La constancia, la honestidad y la paciencia son las mejores aliadas.

—¿Qué errores creéis que cometisteis a la hora de emprender y que hoy evitaríais?

—Mirando atrás, no sentimos que hayamos cometido errores que lamentemos. Cada decisión, incluso las que no salieron como esperábamos, ha sido parte del camino y nos ha hecho crecer, tanto a nivel profesional como personal.

Emprender es también aceptar que no existe una fórmula perfecta, y que a veces aprender significa equivocarse un poco. No cambiaríamos nada, porque todo nos ha llevado a ser quienes somos hoy y a construir la clínica que soñábamos.

—Un consejo que os haya marcado y que os gustaría compartir con nuestros lectores.

—“Haz las cosas bien y no tendrás que preocuparte por el resto”. Cuando priorizas la calidad, la ética y el trato humano, los resultados terminan llegando solos. Quizá no tan rápido como querrías, pero de forma mucho más sólida y duradera.

Buscamos, ante todo, buenas personas.
La calidad humana es innegociable. Creemos que cualquier habilidad técnica se puede aprender, pero los valores personales no

KOL

Dr. Luis M. Ilzarbe

Hace casi 20 años que se enfundó el birrete, pero sigue siendo un “cursillista profesional”. Una apuesta por la formación continua que guía desde el principio la carrera del Dr. Luis María Ilzarbe, porque, como él mismo asegura, “solo así se progresa en una profesión tan exigente como la de dentista”. La realización de uno de esos cursos fue clave para ser a día de hoy Key Opinion Leader de una marca líder del sector, Align; una posición que le permite ser parte activa del desarrollo de herramientas que facilitan la vida a sus colegas y, cómo no, de los pacientes.

El Dr. Ilzarbe durante una charla Foto: cedida por LMI.

—¿Cómo ha sido tu trayectoria académica y profesional en el campo de la Odontología?

—Desde que terminé la carrera en el año 2006 fui muy consciente de la necesidad de formación continuada. He tenido la suerte de tener un padre dentista que me ha apoyado siempre en estas iniciativas y desde el primer curso que hice entendí el valor de formarse sin parar. Salir de tu zona de confort, viajar y aprender las mejores técnicas, protocolos y tener la posibilidad de estar cerca de grandes maestros es motivador e inspirador, además te hace llegar cada día a la clínica con ganas de ser mejor dentista. Esto es clave en una profesión que nos exige tanto, y te permite lidiar con el estrés inherente a la misma. Es por ello que, para devolver algo de todo lo que mis profesores me han aportado, desde casi el principio de mi carrera, me impliqué en la primera promoción de Odontología de la UCV (Universidad Católica de Valencia) en la asignatura de Integral del Adulto. Con el tiempo he ido adquiriendo más responsabilidades, siendo actualmente miembro del comité de dirección de mi decana, Dña. Clara Guinot, como responsable del área de Prótesis de la Universidad y tomando un papel más relevante en el área de posgrado, en el Máster de Odontología Estética Adhesiva y Rehabilitación Oral, dirigido por los Dres. Monterde y Pallarés.

—Hasta el momento, ¿qué pasos consideras clave en tu carrera?

—Como he dicho al principio, ser un “cursillista profesional”, un estudiante continuo que busca mejorar en el día a día y asume que parte de su tiempo personal lo “sacrifica”

KOL/DR. LUIS M. ILZARBE

Versatilidad y formación continua, claves

A la hora de aconsejar a los futuros dentistas, el Dr. Luis María Ilzarbe lo tiene claro: “Que no se apalanquen, que busquen, mejoren, progresen y sean inquietos… Que se conviertan en camaleones de la profesión, que muden de piel varias veces. Creo que la profesión del dentista es preciosa, que hay que aprender de todas las especialidades, de todos los profesionales. La mejor inversión es en la formación de uno mismo, sólo de esa manera se progresa, siendo críticos, asumiendo que, independientemente de lo que a uno le guste más o menos, tenemos mucho que aprender y que todo suma en el diagnóstico que nuestros pacientes necesitan. En España tenemos infinidad de cursos de formación continua, de muy distintas duraciones, temáticas e implicación; seguro que hay alguno cerca, que les cuadre, del que aprender y que justifica al cien por cien la inversión vital y económica realizada. Nuestro país está plagado de excelentes clínicos y mejores docentes. El nivel de nuestra Odontología es altísimo”.

para aprender y progresar. Esto creo que se ha convertido en parte de mi ADN profesional. Todo esto acompañado de una intensa actividad clínica, al principio en la clínica de mi padre (los primeros 7 años) y, luego, siendo valientes iniciando un proyecto personal de clínica y filosofía profesional junto con mi hermana Marta y mi cuñado Fernando García-Sala.

—Desde hace unos años colabora con Align como key opinion leader, ¿cómo empezó su vinculación con la marca y qué implica exactamente este rol?

—Gracias a mi inquietud profesional y fruto de la necesidad de aprender los nuevos protocolos digitales que aparecen continuamente me apunté a la primera promoción de certificación en el Sistema Invisalign Go de Align. Se trata de un protocolo para el abordaje orto-restaurativo desde el punto de vista de la mínima

La mejor inversión es en la formación de uno mismo, sólo de esa manera se progresa
Tocamos el futuro un poquito antes que los demás

intervención que me permitía como odontólogo restaurador tomar el control de determinadas directrices del movimiento dentario para ser más predecible y eficiente en mis trabajos de rehabilitación oral, bien sea funcional o estética. Y, de nuevo, no me arrepentí. Parecía redundante que teniendo una socia en mi clínica especialista en ortodoncia me formara en movimiento dentario mediante alineadores, pero, como equipo, intuíamos que ese tipo de protocolos tendrían mucha cabida en nuestra clínica donde un abordaje multidisciplinar verdadero es la premisa inicial y lo que nos diferencia como equipo.

Desde el primer caso entendí lo que me aportaba como profesional y me volqué en implementarlo. Fue

diferencial en mis casos y en la manera que trataba a mis pacientes y vi que cuadraba perfectamente con mi filosofía de trabajo. Al ser una línea nueva de trabajo dentro de la marca, mi entrada en una etapa temprana me permitió implicarme en el desarrollo del software Smile Architect dentro del ClinCheck software junto con la Dra. Lorena Mingotti y nunca tendré suficientes palabras de agradecimiento por la confianza depositada en nosotros por parte del equipo clínico y de desarrollo de Align. Para ser colaborador de una marca de tal envergadura y potencia hay que tener la mente abierta, hay que estar preparado para desaprender y aprender, hay que estar en una posición profesional que te permita

En su posición de KOL de marca, el Dr. Ilzarbe es dictante habitual de cursos y conferencias. Foto: LMI.

KOL/DR. LUIS M. ILZARBE

poder tomar decisiones clínicas con criterio y ser capaz de amoldarte a las exigencias de un continuo feedback.

—¿Qué te aporta tu rol en Align a nivel profesional?

—Es un auténtico privilegio poder acceder a esta tecnología y ser parte activa de su desarrollo. Honestamente, creo que Align está cambiando la manera en que los odontólogos integramos la Odontología digital en nuestras clínicas, pues el enfoque de la compañía está en dar al odontólogo herramientas que le permiten trabajar de manera más eficiente al dotarle de software para diagnosticar mejor, comunicarse mejor y, en consecuencia, tratar de manera más predecible y rápida, lo que le facilita ser más competitivo. A nivel profesional, el hecho de colaborar íntimamente con distintos equipos de desarrollo e I+D te facilita el acceso a la tecnología de manera muy temprana y, en cierta manera, colaborar en el desarrollo de herramientas que, seguro, ayudarán a otros compañeros es una motivación profesional y personal increíble.

—¿Hasta qué punto es importante que un profesional se sienta identificado con los valores de la marca de la que es “imagen”?

—Supongo que depende de las personas y de las distintas compañías. Yo puedo hablar de lo que conozco, que es Align, y si pensamos en la filosofía de la compañía desde el principio (hace 28 años) nos daremos cuenta que es un grupo de profesionales disruptivos, que van más allá, que creyeron en una manera de tratar a los pacientes mediante alineadores y que,

con el tiempo, se han convertido en el Gold Estándar creando una categoría terapéutica propiamente hablando. He tenido la oportunidad de colaborar con múltiples equipos en muchos países y siempre tengo la misma sensación: tengo que dar lo mejor de mí para estar a la altura de ellos. Align es una marca donde la excelencia terapéutica, el respeto al paciente y el esfuerzo para darle a los dentistas herramientas de trabajo increíbles no es una consecuencia de un plan de negocio. Es la condición y el mantra sobre el que gira el esfuerzo y talento individual de cada uno de sus empleados. Como colaborador de la marca tengo que estar en sintonía con esos valores, tengo que corresponder a ese esfuerzo y seguir esa filosofía que gira en torno al paciente.

—¿Cómo se dirimen diferentes puntos de vista entre la marca y el profesional a la hora de abordar lanzamientos o mejoras en productos o técnicas?

—Nosotros tenemos libertad de acción total. Testamos, probamos, investigamos distintas acciones, aplicaciones y herramientas y lo único que nos piden es un honesto feedback. Es uno de los factores diferenciales de Align como compañía, que escuchan a sus clínicos, y tras ello ponen toda la maquinaria a funcionar (ingenieros, desarrolladores, equipo clínico, marketing y directivo) para mejorar en el día a día. Después de esa fase de prueba o test, somos sus speakers los que salimos a difundir el mensaje, a enseñar casos clínicos terminados, a mostrar cómo hemos adoptado esos nuevos protocolos y ahí es donde tenemos que estar a la altura de todo el esfuerzo que hay detrás. Tenemos

La digitalización hace tiempo cambió nuestra profesión, a mejor obviamente, y esto no ha hecho más que empezar
Confianza y seguridad son esenciales para enfrentarse a una audiencia

que haber documentado bien el caso, acertado en el diagnóstico, ejecutado adecuadamente la técnica y trasmitir la pasión y profesionalidad que la compañía pone en cada nuevo lanzamiento.

—¿Qué es lo mejor y lo peor de ser KOL de una marca?

—Lo mejor es que es un privilegio estar cerca de una compañía con tanto bagaje, con tanta inversión y talento detrás. Tocamos el futuro un poquito antes que los demás y, en cierta manera, colaboramos en el desarrollo de herramientas que

van a ayudar a otros compañeros a tratar mejor a sus pacientes. Lo peor, aunque nunca lo he visto como negativo, es el esfuerzo que supone. Trabajamos en nuestras clínicas, tenemos nuestras familias y aficiones, y a todo eso le sumas la responsabilidad de “representar” una filosofía de trabajo y corresponder al enorme esfuerzo que hay detrás de cada desarrollo y lanzamiento. Personalmente eso siempre me ha encantado. Exponerme a otros compañeros, sin duda me hace ser mejor dentista, porque me hace esforzarme en mi día a día, me hace crecer como persona, salir de mi zona de confort, abrir las puertas de mi clínica y enseñar cómo tratamos a nuestro bien más preciado: los pacientes.

—La posición de KOL te permite también ser ponente y dictante habitual en congresos y cursos, ¿qué habilidades consideras esenciales para enganchar al público?

—Exponerte a una audiencia requiere una serie de habilidades, pero, sobre todo, un importante ejercicio de confianza y seguridad. Al menos yo pienso que si estoy ahí arriba es porque el pedazo de equipo que tengo detrás me considera preparado. Representas un proyecto, una filosofía, mucho esfuerzo escondido, y en el escenario sólo hay que enseñar todo el trabajo que hay detrás. Luchar por tu equipo como una pieza más del engranaje. Por nuestra parte, la confección de la presentación, el acoplarte a un tema, ceñirte a unos objetivos y tratar de aportar algo al profesional que ha invertido tiempo de su profesión y familia para oír qué tienes que decir exige

El Dr. Luis María Ilzarbe destaca el gran trabajo de equipo que hay en Align. Foto: LMI.

sacrificio, entrenamiento y ensayo. Las habilidades de oratoria se adquieren a base de experiencia, pero siempre hay un cierto miedo escénico, un gusanillo que te recorre las tripas. Aunque para mí eso es bueno.

—Además de tu rol en Align, desarrollas tu práctica clínica en Valencia, estás vinculado a organizaciones profesionales como SOCE… ¿cómo logras compaginar todos los palos que tocas?

—Ni idea. Creo que soy un apasionado de lo mío, que es la Odontología. Obvio que todas esas responsabilidades exigen tiempo y para ello tienes que tener bien cubierta la faceta más importante, la personal. Esa sobrecarga de trabajo solo puede quedar balanceada si detrás tienes a tu equipo clínico y familiar alineado con tu proyecto profesional. Yo he tenido la suerte y el acierto de rodearme de los mejores, en mi clínica y en mi casa, o al menos los mejores para mí. Siempre lo digo: pararé, cuando Marimar -mi mujer- me lo diga. De momento, me apasiona lo que hago, me gusta implicarme en muy distintos proyectos y darlo todo por cada uno de esos equipos. En cierta manera, según lo veo yo, eso me hace mejor profesional, padre y compañero de vida para los míos.

—¿Cómo imaginas el futuro de la Odontología en unos años? ¿Eres de los que ve el vaso medio lleno o medio vacío?

—Siempre medio lleno. El futuro no puede ser mejor. Tenemos una profesión increíble que nos permite estar en contacto íntimo y cercano con nuestro tesoro, los pacientes. Es cierto que hay muchos dentis-

tas y clínicas y, en cierta manera, parece que eso mercantiliza nuestra profesión, pero yo ahí veo siempre una oportunidad. Si hay oferta es que hay demanda; si hay demanda es que hay pacientes; si hay pacientes, ellos, todos, merecen al mejor dentista del mundo, y eso es lo que hay que intentar ser, ahí está la oportunidad. Estamos en un momento profesional increíble, avances continuos, protocolos nuevos, procesos eficientes y predecibles, una industria que empuja sin parar creando materiales, maquinaria desarrollando software, dándonos unas herramientas fantásticas que hacen que disfrutemos más de nuestra amada profesión, que integremos todo mejor, que diagnostiquemos mejor para equivocarnos menos. ¿Qué más se puede pedir?

—En este futuro, la tecnología tendrá mucho que decir. ¿Será muy diferente la Odontología dentro de unos años?

—Obviamente, la tecnología no para, no espera ni se detiene. Cada uno elige el tipo de profesional que quiere ser. Como siempre digo, ya que nos ha tocado trabajar, vayamos al trabajo motivados y con ganas de ser el mejor dentista para nuestros pacientes. Para eso sólo hay un secreto: formarse, aprender, tener capacidad crítica y ganas de mejorar, no estancarse, buscar la mejor solución que se acople a nuestra necesidad clínica; dar dos pasos atrás, cambiar protocolos, para luego mejorar, avanzar y disfrutar. La digitalización hace tiempo cambió nuestra profesión, a mejor obviamente, y esto no ha hecho más que empezar, te lo dice un KOL, que “sabe” todo lo increíble que está por llegar.

Nuestros pacientes se merecen tener el mejor dentista del mundo. Y a eso es a lo que debemos aspirar

Voluntariado

María Valiente

A sus 21 años, María Valiente es una voluntaria con experiencia. En la actualidad, cursa 4º de Odontología en la Universidad de las Islas Baleares, pero fue en el primer curso de carrera cuando le picó el gusanillo solidario y empezó a colaborar con Dentistas Sobre Ruedas. Esta organización no gubernamental nacida en la isla de Mallorca tiene activos varios proyectos solidarios, entre ellos, la Clínica Coloma Vidal en la capital palmesana donde colabora y aprende María. De cara al futuro, entre sus planes está viajar a Senegal a participar en el proyecto Adama, y seguir colaborando con DSR, en la clínica solidaria, una vez graduada.

María Valiente lleva varios años colaborando como auxiliar en la Clínica Coloma Vidal. Foto: María Valiente.

—¿Por qué te decidiste a estudiar el Grado de Odontología?

—Siempre he sabido que quería dedicarme a acompañar, ayudar y cuidar de otras personas, pero no tenía claro a qué exactamente. De pequeña solía decir que me gustaría ser profesora, como mi madre, y estaba bastante convencida de ello; luego, en secundaria me di cuenta de que realmente lo mío eran las Ciencias de la Salud, aunque no descarto dedicarme a la docencia en algún momento de mi carrera.

—¿Qué te motivó a participar en un voluntariado odontológico?

—Desde muy pequeña soñaba con ser voluntaria y mejorar la calidad de vida de personas en situación vulnerable, pero no sabía cómo. Poco después, aprendí que muchas misiones que se organizan con este fin acaban teniendo un impacto negativo en la población que se pretende ayudar, especialmente cuando muchas de las personas que viajan a estos lugares de voluntarios no están cualificados para la tarea que se les encarga ni conocen la cultura, tierra ni necesidades reales de la población. Así que, antes de embarcarme en un voluntariado sin pensar, decidí informarme bien al respecto y animo a todo el mundo a hacer lo mismo.

—¿Cómo conociste a la ONG Dentistas Sobre Ruedas?

—Un día, buscando en internet sobre voluntariados para odontólogos, me topé con Dentistas Sobre Ruedas, una organización sin ánimo de lucro que vela por la salud general y bucodental de personas que no tienen los recursos para acceder a un servicio sanitario digno. Entre sus iniciativas están el proyecto Ada-

ma –en Missirah, Senegal–, la Clínica Dental Solidaria Coloma Vidal –en Palma, Mallorca– y Sonrisas sobre ruedas –programa de educación para la salud–. Me puse en contacto con ellos pensando en participar en la campaña de sensibilización y prevención, pero acabé como auxiliar en la Clínica Coloma Vidal.

—Cuéntanos un poco tu experiencia colaborando con Dentistas Sobre Ruedas.

—De momento no me he movido de la isla, he estado todos estos años colaborando como auxiliar en la Clínica Coloma Vidal semanalmente durante el curso y en verano con más frecuencia. Desde luego está en mis planes irme en algún momento a Senegal con el equipo DSR. Pero, quiero recalcar que no es necesario irse lejos para hacer voluntariado, una persona solidaria lo es allá donde esté. Hacer oídos sordos a los problemas presentes en nuestro entorno, pero sí ir a otros países a hacer voluntariado no te convierte en alguien solidario. Hay muchísimas personas de nuestro entorno que también necesitan apoyo, no hay que buscar lejos, basta con mirar entre nuestros vecinos, antiguos compañeros de colegio o familiares.

—¿Cómo funciona la Clínica

Dental Solidaria Coloma Vidal y cuáles son los principales retos que tenéis que afrontar?

—La Clínica Dental Solidaria Coloma Vidal funciona gracias a donaciones y subvenciones de diferentes ayuntamientos y organizaciones de la isla. Los pacientes, para gran parte de los tratamientos, pagan una cuota muy baja. Conseguir brindar una atención de calidad al máximo número de pacientes con el míni-

Desde luego está en mis planes irme en algún momento a Senegal con el equipo DSR
Poder ver desde 1º de grado cómo se realizan diferentes tratamientos y cómo enfrentarse a las dificultades ha tenido para mí un valor incalculable

mo gasto tanto para los pacientes como para la clínica es complicado. Principalmente los retos a los que nos enfrentamos son la falta de recursos humanos y económicos para abastecer la demanda.

—¿Qué perfil de pacientes atendéis normalmente y cuáles son sus principales necesidades?

—Atendemos a pacientes derivados de los servicios sociales gubernamentales y otras organizaciones que cuidan de personas en situación de vulnerabilidad, por ejemplo: mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad psíquica o física, jóvenes internados en centros de protección de menores, etc. Las principales necesidades son las más comunes en el ámbito odontológico: tratamiento de la caries, enfermedad periodontal, pérdida dental y dolor. Los pacientes que atendemos suelen presentar cuadros clínicos más graves debido a que, en muchas ocasiones, no han recibido la

educación necesaria para el mantenimiento de su salud, así que también nos ocupamos de darles las herramientas y conocimiento para que puedan mantener una boca sana. Nos dedicamos a realizar principalmente tratamientos restauradores, cirugía y prótesis removible.

—¿Qué te están aportado estas experiencias a nivel profesional y a nivel personal?

—En DSR he aprendido muchísimo. Poder ver desde 1º de grado cómo se realizan diferentes tratamientos y cómo enfrentarse a las complicaciones ha tenido para mí un valor incalculable. Más se aprende todavía habiendo tenido mentores como los doctores Joan Frau y Ana Carbonell, a quienes les quiero agradecer su acogimiento, enseñanza y cariño, sin ellos no sería la estudiante y futura odontóloga que soy hoy.

A nivel personal, me ha abierto los ojos a la realidad y lucha silenciosa que viven muchas personas, he

La Clínica Dental Solidaria Coloma Vidal nació en Palma (Mallorca) en noviembre de 2014. Foto: DSR.

aprendido sobre compasión, empatía, agradecimiento y compañerismo. Además, estoy muy agradecida con todo el equipo de la Clínica Coloma Vidal por hacerme sentir en casa siempre. A Pilar Sánchez, nuestra higienista que me ha enseñado y cuidado como una madre (y es la única que sabe dónde está ese instrumento que buscas); a Irene Coll, directora de la clínica, quien me ha abierto las puertas a esta etapa de crecimiento personal y profesional; a Cristina Llull y Victòria Colom, que siempre me hacen reír; a las doctoras Maida, Maribel, Mar y Marina; a las auxiliares en prácticas Alexandra y Helena y, por supuesto, a Joan y a Ana, gracias.

—¿Hay alguna experiencia o momento concreto que te haya marcado especialmente?

—Me he dado cuenta haciendo el voluntariado de que realmente no conoces en qué situación están los que te rodean y que la gente tiende a aprovecharse de la bondad de los demás. También que el voluntariado no es de color rosa siempre, en ocasiones te topas con pacientes que menosprecian tu trabajo o son desagradables contigo; lo que desanima un poco, aunque no sean muchos. Así que puedo decir que antes de hacer voluntariado yo tenía una idea muy bonita de esto, pero realmente la vida tiene muchos matices y ser voluntario no es bonito siempre. Sin embargo, no hay que dejar que lo negativo pese más que lo positivo, por eso seguimos adelante con el proyecto DSR.

—¿Qué les dirías a otros estudiantes que se estén planteando participar en un voluntariado?

—Les diría que lo hagan sin dudarlo, que presten atención a todo lo que

La labor de Dentistas Sobre Ruedas

Dentistas Sobre Ruedas (DSR) es una fundación sin ánimo de lucro formada por dentistas, profesionales de la salud y voluntarios de diferentes sectores, cuya principal finalidad es organizar y coordinar proyectos que contribuyan a mejorar la salud en general –y la bucodental en particular– de aquellas personas que no disponen de los recursos suficientes para acceder a «unos servicios sanitarios decentes», tal y como la define el Dr. Alfonso Jaume Campomar, presidente y fundador de la ONG.

Y es que la Fundación DSR lleva 15 años velando por la salud de las personas en riesgo de exclusión social en África. Comenzando en sus orígenes con camiones equipados con clínicas dentales, ahora realiza sus acciones en la sede del Proyecto Adama en Missirah (Senegal). También opera en la clínica Dental Solidaria Coloma Vidal en Palma (Mallorca), ayudando a colectivos vulnerables. Mientras que, a través del proyecto Sonrisas Sobre Ruedas, sensibiliza a la población sobre la importancia de la higiene bucodental, el cuidado del medioambiente, la importancia del deporte y de la cultura.

se hace en clínica, que aprendan, que pregunten, que sean proactivos y descubran qué les gusta más. Que se informen y sean solidarios sin importar el lugar en el que estén. Por último, si deciden irse de voluntariado a otros países, que lo hagan porque lo sienten y quieran ayudar, no por enseñarlo en redes sociales. Mucha gente disfruta publicando en redes, pero antes de hacerlo, deberían preguntarse: “¿Publicaría esto si estuviera en otro país?”. Está claro que nadie es altruista al 100%, uno siente satisfacción con uno mismo al ayudar a otras personas y eso está bien. También les aconsejo que se informen bien sobre el Síndrome del Salvador Blanco. Bajo mi punto de vista, un viaje de voluntariado no debería hacerse a la ligera. No es un viaje cualquiera. Y otra recomendación importante para quienes quieren viajar a determinados países es que se lleven algún que otro Fortasec porque probablemente lo van a necesitar.

No es necesario ir lejos para hacer voluntariado, una persona solidaria lo es allá donde esté

ODONTÓLOGOS/ ESTOMATÓLOGOS

26 K Center For Continuing Education (CCE). París

26kparis.com

■ CONTACTO

26 avenue Kléber

75116 París (Francia)

Teléfono: +34 669 874 716 y +34 663 332 347 info@massimoandfriends.com https://26kparis.com

■ DIRECTORA Sofía Aroca.

■ PROFESORADO

• Massimo De Sanctis

• Sofia Aroca

• Marco Clementini

• Christelle Darnaud

• Filippo Graziani

• Davide Guglielmi

• Carlo Monaco

• Ausra Ramanauskaite

• Mario Roccuzzo

• Francesco De Sanctis

• Luca De Stavola

• Martina Stefanini

• Cristiano Tomasi

• Giovanni Zucchelli.

26 K CCE París: formación avanzada en Odontología, técnicas innovadoras y excelencia clínica para profesionales que buscan destacar.

26K PARIS – CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN CLÍNICA EN PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Liderado por Sofia Aroca, especialista reconocida en tejidos blandos periimplantarios, 26K ofrece dos programas principales en 2026: 1. Postgrado Internacional 2026 (enero–diciembre): curso completo sobre cirugía reconstructiva de tejidos periodontales y perimplantarios, dirigido por Massimo De Sanctis, reconocido experto internacional. Limitado a 29 participantes, combina teoría avanzada con prácticas clínicas en vivo en París. 2. Estancias clínicas: residencias prácticas intensivas de 3 días con Sofia Aroca, donde se llevan a cabo cirugías reales, workshops y sesiones de discusión de casos, centradas en técnicas contemporáneas de manejo de tejidos blandos. Ambos programas reflejan el enfoque integrador y práctico del centro, combinando excelencia científica con formación hands‑on, bajo la guía experta de Massimo De Sanctis y Sofia Aroca.

Postgrado internacional - Cirugía reconstructiva de los tejidos periodontales y periimplantarios 10 Módulos / 160 horas De enero a diciembre de 2026 11.600 €

Estancias clínicas con Sofia Aroca 3 días / 24 horas 3-5 de noviembre o 16-18 de marzo o 8-10 de junio de 2026 3.300 €

Be International Dental Expert (BeiDE)

www.bedentalexpert.es

Únete a la comunidad más prestigiosa a nivel mundial y fórmate con los mejores expertos.

Be International Dental Expert es una plataforma de contenidos pionera en Europa que ofrece formación con expertos tanto de forma presencial como online y que fue creada para impulsar el desarrollo profesional de los odontólogos a través de formación de primer nivel.

Como embajadores oficiales en España de la Digital Dentistry Society, cuya misión es educar a dentistas, estudiantes, técnicos, desarrolladores de software e ingenieros en el uso de tecnologías digitales aplicadas a la Odontología, ofrecen acceso exclusivo a los últimos avances y formaciones, permitiendo a los doctores mantenerse a la vanguardia del sector.

Su diferencia radica en la rigurosa selección de las formaciones, ofreciendo únicamente cursos de la más alta calidad e impartidos por expertos internacionales que comparten un mismo objetivo: alcanzar los estándares de excelencia y un enfoque tecnológico de última generación.

Formación

NOMBRE

Aprende a hacer magia con resina compuesta

Certificación S.M.A.R.T. (Subperiostical Minimally Invasive Aesthetic Ridge Augmentation Technique)

Restauración estética completa con flujo digital

Descubra el Futuro de la Regeneración Ósea con la Técnica S.M.A.R.T.

Dr. André Kimura

Dr. Ernesto Lee

Dr. Nazariy Mykhaylyuk (con el Dr. Dr. Stavros Pelekanos como invitado especial)

■ CONTACTO

C/ Orense, 3 primera planta, puerta

Izq. - 28020 Madrid

Tel.: 636 830 325 info@bedentalexpert.com www.bedentalexpert.es

■ DIRECTORA

Dra. Mahsa Khaghani

Presencial, teoría y práctica Madrid, 19-20 septiembre de 2025

Presencial, teoría y práctica Madrid, 7-8 noviembre de 2025

Presencial

Madrid, Módulo 1: 13-15 noviembre de 2025

Módulo 2: 12-14 febrero de 2026

Dr. Luca de StavolaPresencial, teoría y práctica Madrid, 21-22 noviembre de 2025

BTI Biotechnology Institute

■ CONTACTO

Jacinto Quincoces, 39 01007 Vitoria-Gasteiz (Álava)

Tel.: 945 160 652 training@bti-implant.es www.btitrainingcenter.com

■ AUTORIDADES

Director: Dr. Eduardo Anitua. Responsable de formación: Dra. Aintzane Torre Iturraspe.

■ PROFESORADO

Equipo multidisciplinar integrado por más de 70 profesionales, nacionales e internacionales, con amplia experiencia tanto clínica como docente.

■ NÚMERO DE ALUMNOS

Anualmente, más de 1.200 profesionales de distintas áreas de la Medicina, de procedencia nacional e internacional. Más de 1.000 alumnos en formación online a través de BTI Online Training Center.

■ FORMACIÓN ACREDITADA

Créditos de formación continuada de la comunidad autónoma del País Vasco, validez nacional.

■ FORMACIÓN UNIVERSITARIA

• Máster Universitario en Terapia regenerativa bucofacial y rehabilitación implantológica oral por la UPV/EHU.

• Máster Universitario en Trastornos del Sueño para médicos y odontólogos por la UPV-EHU (120 créditos ECTS).

• Experto Universitario en Síndrome de Apneas-Hipopneas del Sueño para médicos y odontólogos (22 créditos ECTS).

La formación es uno de los pilares básicos de BTI, con una amplia oferta de cursos y jornadas, entre los que destacan sus titulaciones universitarias sobre implantología oral y técnicas de regeneración; y sobre trastornos del sueño, cuya parte presencial se desarrolla en las instalaciones de la Fundación Eduardo Anitua en Vitoria.

La formación de BTI está dirigida a todos los profesionales que buscan actualizar e intercambiar conocimientos, no solo mediante conferencias y teoría, sino, además, a través de la interactuación con otros profesionales. Avalada por casi 30 años de experiencia impartiendo cursos, BTI fue una organización pionera en crear un postgrado en Odontología. Hoy en día pasan por sus aulas más de 1.200 cirujanos, dentistas y médicos especialistas en otras áreas de la Medicina de todo el mundo. Así, a través de cursos teórico-prácticos, cirugías en directo, etc., se lleva a cabo una puesta al día en tendencias, nuevas técnicas y productos que aumentan la predictibilidad en la práctica clínica. Desde 2018, tras la firma del acuerdo por el cual la Fundación Eduardo Anitua se convirtió en Instituto Universitario asociado a la Universidad del País Vasco, bajo la denominación de University Institute for Regenerative Medicine and Oral Implantology (UIRMI), se imparte el Máster Universitario en Terapia regenerativa bucofacial y rehabilitación implantológica oral. Un máster universitario en el que se requiere dedicación completa a los alumnos, que se incorporan al equipo del Dr. Eduardo Anitua durante 2 años para aprender todo lo necesario para convertirse en implantólogos de primer nivel, prestando una gran atención a los aspectos relacionados con la investigación, ya que también se incorporan a los proyectos de I+D del Instituto UIRMI.

ENFOQUE BIOLÓGICO

BTI es, desde su concepción, una empresa volcada en una intensa actividad investigadora en diferentes áreas, como la Implantología Oral y la Medicina Regenerativa, con una visión traslacional.

La investigación, desarrollo e innovación en BTI se llevan a cabo desde un enfoque biológico, que permite soluciones terapéuticas novedosas, y desarrollar nuevas herramientas biológicas

asociadas a los procedimientos quirúrgicos y adaptadas a las distintas áreas médicas. Uno de los aspectos que realmente diferencia a este centro de formación es que los resultados obtenidos gracias al esfuerzo y a los recursos invertidos en el ámbito de la I+D+i les permiten ofrecer formaciones que parten de este enfoque biológico. De ahí que la oferta de cursos de aplicación de Endoret® (PRGF®) en diversos campos sanitarios dentro del abanico formativo de BTI haya aumentado.

INSTALACIONES Y FORMACIÓN ONLINE

La formación se imparte, en su mayoría, en el Centro de Formación y Postgrado de BTI, dotado de las más avanzadas tecnologías médicas y audiovisuales, un referente europeo en este ámbito. Sus características técnicas permiten una colaboración permanente e inmediata con las principales universidades a nivel mundial, así como con los centros que BTI dispone en México, EE. UU., Canadá, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y Portugal.

Formación

NOMBRE

Formación continua

Flujo digital y fabricación aditiva en clínica

Cirugía guiada STOP & GUIDE y planificación de guías

Introducción a la implantología

Elevación de seno

Actualización Integral en Implantoprótesis: Tendencias y Desafíos Clínicos

Roncopatía y apnea obstructiva del sueño (Avanzado)

BTI Plus

Roncopatía y apnea obstructiva del sueño (Básico)

Aulas clínicas

Cursos de actualización internacionales

Cursos Expertise

Toda la oferta formativa de BTI en www.btitrainingcenter.com.

Presencial Todos Consultar web 1 Jornada

Presencial Todos 13-Jun / 12-Dic 1 Jornada

On-line Iniciación Disponible todo el año 12 Horas

On-line Iniciación Intermedio Disponible todo el año 7 Horas

Presencial Intermedio Avanzado 30,31 - May 2 Jornadas

Presencial/On-line Intermedio Avanzado 04-jul 32 H (online/ 1 Jornada presencial)

Presencial Iniciación 7-Jun / 13-Sep 1 Jornada

Presencial Todos Consultar web 2 Jornadas / 5 Jornadas

Formación avanzada en reconstrucción ósea Presencial Intermedio Avanzado Consultar web 2 Jornadas

Cirugía mucogingival

BTI Implant System

Iniciación al sistema BTI

Actualización en el sistema BTI

Cursos venopunción

Venopunción

Presencial Todos 3-4 Oct 1 Jornada y media

Presencial Iniciación Consultar web 1 Jornada y media

Presencial Avanzado Consultar wed 1 Jornada

Presencial Todos Consultar web 1 Jornada

Centro Forma-Murcia. Univ. Pontificia de Salamanca

■ CONTACTO

Centro de Negocios JCI, planta 11

Avd. Juan Carlos I, 55, 30100 Murcia

Tel.: 675 975 523 info@centroforma.com www.centroforma.com

■ EQUIPO DOCENTE

Cuentan con un claustro académico de primer nivel, integrado por profesionales con amplia experiencia clínica y docente:

Dr. Fernando Sager

Dr. Ernesto Spaccesi

Dr. Nicolás Luckow

Dra. Noelia Zapata

Dra. Silvia Luckow

Dr. Martín Pedernera

Dra. Silvia del Cid

Dr. Rafael Cisneros

Dr. Alejandro Gil

Dr. Romina Vignolo

Dra. María Dolores Campoy

Dr. Pedro Álvarez-Gómez

Dr. Fernando Soto

Dra. Elena Bonilla

Dra. Ana Belén Acedo

Dr. Nacho Faus

Dr. Guillermo López

Más de 18 años formando a profesionales en España y en el extranjero, el Centro de Formación Odontológica FORMA se ha consolidado como una referencia en la educación odontológica de postgrado.

En colaboración con la Universidad Pontificia de Salamanca, FORMA ofrece programas diseñados para odontólogos que buscan una especialización rigurosa, actualizada y con proyección internacional.

PROGRAMAS CON ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA

• Máster en Ortodoncia Clínica y Digital (120 ECTS)

Dirección: Dr. Ernesto Spaccesi. Formación integral con prácticas clínicas reales, que combina ortodoncia convencional y técnicas digitales de vanguardia.

• Diploma de Especialista en Ortopedia Dentofacial (40 ECTS). Dirección: Dra. Silvia Luckow. Única formación en España con pacientes reales en edad de crecimiento, enfocada en el desarrollo óseo y funcional infantil..

Además de su oferta de posgrados universitarios, el Centro de Formación Odontológica FORMA apuesta por la formación continua mediante programas de actualización permanente en todas las áreas de la Odontología.

Formación

Se imparten cursos modulares e intensivos de 3, 4 y 5 días de duración, enfocados en técnicas avanzadas y tendencias actuales, dirigidos por docentes de prestigio internacional:

• Endodoncia Clínica: Dr. Rafael Cisneros y Dr. Matías Brufman.

• Workshop de Porcelana, Titanio y Full Mouth: Dr. Fernando Soto.

• Estética con Composites: Dra. Silvia del Cid.

• Prótesis para la práctica diaria: Dr. Ignacio Vázquez Natividad.

• Aligner Modular Workshop: Dr. Martín Pedernera, Dra. Ana Belén Acedo y Dr. Ignacio Faus.

• Curso inmersivo en RNO: Dra. Romina Vignolo Lobato.

Máster en Ortodoncia Clínica & Digital Presencial y semipresencial 2 de octubre 202528 meses (3.000 h) 120 ECTS

Diploma de Especialista en Ortopedia Dentofacial

Presencial (única formación en España con pacientes en edad de crecimiento) 11 de febrero 2026 10 meses (1.000 h) 40 ECTS

Modular Endodoncia para la práctica diaria Presencial 24 de octubre 2025 Modular

Titanium Workshop Presencial (Madrid) 5 de mayo 2026 Modular

Porcelain Workshop Presencial 15 de octubre 2025 Intensivo

Full Mouth Workshop Presencial 13 de mayo 2026 Intensivo

Aligner Modular Workshop Presencial 6 de nov 2025 Modular

Curso inmersivo en RNO

Presencial 4 de junio 2026 Intensivo

Clíniques de la Universitat de València

www.uv.es/fla

■ CONTACTO

C/ Gascó Oliag, 1, 46010 Valencia

Tel.: 963 395 037,

Email: formaciofla@uv.es www.uv.es/fla

■ DIRECTOR

Dr. Almerich Silla

■ BECAS

Sí (solicitar información)

■ FACILIDADES DE FINANCIACIÓN

Sí (solicitar información)

■ CIUDAD DONDE SE IMPARTE Valencia y formación online

Las Clínicas de la UV (Fundació Lluís Alcanyís) desarrollan actividades formativas y asistenciales relacionadas con el proceso formativo de los estudiantes universitarios, así como investigación relacionada con sus áreas de actividad.

Cuentan con prestigiosos docentes y expertos profesionales de la Odontología, los cuales supervisan la parte práctica de las formaciones de los estudiantes. Los alumnos encuentran en la clínica odontológica de la Universidad el marco idóneo para recibir una formación de calidad, realizando tratamientos prácticos en casos con pacientes reales. En la rama formativa en Odontología, ofrecen una serie de títulos propios de la Universitat de València, los cuales se estructuran, en función de su nivel, en las siguientes categorías: Másteres Propios, Diplomas de Especialización, Expertos Universitarios, Certificados Universitarios y Microcredenciales.

Asimismo, también están los cursos propios de las Clínicas de la UV de actualización y especialización en las diferentes ramas de la salud –entre ellas la Odontología– y los seminarios, masterclasses y estancias clínicas que ofrecen en pro de la mejora de la formación teórico-práctica de miles de estudiantes

pertenecientes a grados y postgrados de la rama de ciencias de la salud.

El compromiso de las Clínicas de la UV con la excelencia educativa y la atención sanitaria de calidad es un pilar fundamental de su misión. No solo se dedican a formar a futuros profesionales altamente capacitados, sino que también promueven un enfoque integral del aprendizaje que combina teoría y práctica con valores éticos y responsabilidad social.

Este enfoque garantiza que tanto estudiantes como pacientes reciban un servicio excepcional, contribuyendo al bienestar de la comunidad y al avance continuo del conocimiento en el campo de la salud.

Formación

NOMBRE MODALIDAD CRÉDS DURACIÓN

International Blended Master's degree in Implantology and Oral Surgery 2ª Edición

Máster de Formación Permanente Avanzado en Prótesis Dental 29 ª Edición.

Máster de Formación Permanente en Cirugía Oral e Implantología 22ª Edición

Máster de Formación Permanente en Endodoncia 28 ª Edición

Máster de Formación Permanente en Odontología Clínica

Individual y Comunitaria 19 ª Edición.

Máster de Formación Permanente en Odontología en Pacientes con necesidades Especiales 32 Edición.

Máster de Formación Permanente en Odontología Restauradora y Endodoncia 25 ª Edición.

Máster de Formación Permanente en Odontopediatría 16 ª Edición

Máster de Formación Permanente Internacional en Cirugía Oral 4 ª Edición

Máster de Formación Permanente Internacional Implantologia

Oral 4 ª Edición

Postgrado de Especialización

en Endodoncia 4 ª Edición

Diploma de Especialización en Endodoncia: Aplicaciones y uso del microscopio quirúrgico en endodoncia 14 ª Edición

Diploma de Especialización en Gerodontologia 6 ª Edición

Diploma de Especialización en Odontología Médico Quirúrgica Hospitalaria 20 ª Edición

Diploma de Especialización en Técnicas de Blanqueamiento Dental 19 ª Edición

Diploma de Especialización en Traumatología Dental 14 Edición

Diploma en Odontología Estética Rehabilitadora 2ª Edición

Experto universitario en Cirugía Guiada y carga inmediata en Implantología Oral 1ª Edición

Experto Universitario en Endodoncia Rotatoria y Microscópica 19 ª Edición.

Experto Universitario en Implantología 9 ª Edición

Experto Universitario en Medicina Oral 1 Edición

Experto Universitario en Periodoncia 1º Edición

Noviembre 2025 a enero 2026

Noviembre 2025 a julio 2026

■ CONTACTO

Consejo General de Dentistas y Fundación Dental Española

www.consejodentistas.es

Alcalá, 79, 2o, 28009 Madrid

Tel.: 914 264 410 info@consejodentistas.es www.consejodentistas.es www.fundaciondental.es www.formacion.fundaciondental.es

■ COMITÉ EJECUTIVO

• Presidente:

Dr. Óscar Castro Reino

• Vicepresidente:

Dr. Francisco García Lorente

• Secretaria:

Dra. Agurtzane Meruelo Conde

• Tesorero:

Dr. Joaquín De Dios Varillas

• Vicesecretario y vicetesorero:

Dr. Joan Carrera Guiu

• Vocales:

Dra. Concepción M. León Martínez

D. Víctor Zurita Clariana

D.a María Núñez Otero

D. Ignacio García-Moris García

• Vocales supernumerarios:

Dr. Luis Rasal Ortigas

Dr. Miguel Á. López-Andrade Jurado

Dr. Ángel Carrero Vázquez

Dr. Juan Manuel Acuña Pedrosa

■ FORMACIÓN

El Consejo General de Dentistas de España imparte multitud de cursos de formación continua a través de la Fundación Dental Española y de los Colegios Oficiales de Dentistas.

■ PLATAFORMA DE FORMACIÓN www.ecolegio.es

Formación

La Fundación Dental Española es la organización que desarrolla los cursos de formación continua del Consejo General de Dentistas con el objetivo de elevar la calidad de los servicios odontológicos en nuestro país.

Los cursos de formación continuada del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, organizados por la Fundación Dental Española, pretenden garantizar a los dentistas colegiados en todo el Estado el acceso homogéneo a una formación continua de calidad que contribuya a facilitar la acreditación y el desarrollo profesional en condiciones económicas favorables.

La Fundación Dental Española nace en 1997 para promover la salud bucodental de todos los españoles, así como el fomento, el desarrollo y el seguimiento de las iniciativas encaminadas a la consecución de un óptimo nivel asistencial y sanitario de todos los sectores de la población.

EMS SEPA - GBT SUMMIT

ems-dental.com/es/gbt-summit-madrid

Los GBT Summit son una serie de congresos mundiales dedicados a la prevención bucodental, la gestión de éxito de la consulta y el protocolo Guided Bofilm Therapy. Únete a los principales profesionales de la Odontología en un evento inspirador que mostrará tecnologías innovadoras, los últimos conocimientos científicos y estrategias prácticas para transformar tu consulta.

Muchos son los alicientes, novedades y sorpresas que depara el Simposio GBT Live Summit Madrid’25, que tendrá lugar el 18 de octubre en el Palacio Neptuno. Como destaca el Dr. Ignacio Sanz Sánchez, “para este encuentro, organizado por EMS y que cuenta con el apoyo de Sepa, hemos preparado un programa muy innovador en el que vamos a realizar los GBT Talks, que será algo muy parecido a los TED Talks”. Se han previsto cuatro bloques temáticos: de tratamiento periodontal, de tratamiento de las enfermedades periimplantarias, de prevención en ambas patologías y, por último, un bloque en el que se evaluarán qué técnicas tenemos hoy en día para tratar el dolor del ATM, cómo implementar distintas tecnologías innovadoras en el manejo de niños y de pacientes especiales, y cómo podemos rentabilizar el gabinete de higiene.

La Sociedad Española de Periodoncia e Osteointegración y la Fundación Sepa avalan y recomiendan la actividad científica del GBT SUMMIT 2025. Aportando los siguientes ponentes desde Sepa Academy: Olalla Argibay, Ignacio Sanz Sánchez, Estefanía Laguna, Fernando Luengo, Andrea Alonso, Alberto Ortiz-Vigón, Gema Maeso, Erik Regidor, Sol Archanco, Eliana Ottaviano, Gema Antúnez y Xavi Costa.

¿POR QUÉ ASISTIR AL GBT SUMMIT?

• Obtén información exclusiva de expertos de renombre en prevención bucodental.

• Descubre las ventajas del protocolo de Terapia Guiada de Biofilm.

• Obtén experiencia práctica con el apoyo de experimentados SDA Trainers.

• Mejora tus habilidades de gestión de la consulta.

• Establece contactos con profesionales afines e intercambia experiencias.

■ CONTACTO Beatriz Rosell Sevilla Teléfono: 632 724 366 brosell@ems-espana.com www.ems-dental.com/es/ gbt-summit-madrid

■ COORDINACIÓN

Olalla Argibay e Ignacio Sanz Sánchez

■ DÓNDE SE CELEBRA

El GBT Summit tendrá lugar en: Palacio de Neptuno. Calle de Cervantes 42. 28014 Madrid (España).

■ CUÁNDO SE CELEBRA 18 de octubre de 2025. de 9:00 a 14:00 horas.

■ MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES https://sepa.eventszone.net/ myCongress/form.php? thisFormCongress=ems25&thisForm Language=es & thisFormCode=GBT

Escuela de Odontología y Medicina Avanzada

■ CONTACTO

Calle Plasencia 11-17 Nave 11

28935 Móstoles (Madrid)

Teléfono: 632 851 952 - 621 690 310919 619 039

Info@eomaformacion.com

■ CONSEJO ACADÉMICO

• Juan Manuel Vadillo (Director)

• José Luis Antonaya (Prostodoncista)

• Jaime Hernanz (Cirugía e Implantología)

• Jorge Longar (Ortodoncia)

• Carmen Corral (Higienista Bucodental)

• Norberto Casáñez (Técnico de Prótesis dental).

Formación

EOMA es el centro de formación que transforma conocimiento en excelencia clínica. Les une la pasión por la Odontología moderna y el compromiso con una atención real: “aquí se tratan pacientes, no solo se estudia”.

En EOMA se reúnen dentistas, higienistas y protésicos en un entorno colaborativo e interdisciplinar.

Su metodología está centrada en la práctica, la precisión y la evolución constante.

Están a la vanguardia del mundo digital, integrando tecnología con visión clínica.

Cada formación es una experiencia transformadora, orientada a la excelencia y a resultados reales. Fomentan el pensamiento crítico, la ética profesional y el trabajo en equipo.

Su objetivo: formar líderes clínicos que marquen la diferencia. EOMA no es solo formación, es el futuro de la Odontología.

NOMBRE QR

Cursos Especializados para Odontólogos

Cursos Especializados para Técnicos de Prótesis Dental

Cursos Especializados para Higienistas Bucodentales

La asistencia a tu evento profesional gestionada de forma inteligente

Pecket Events

Te ayuda a gestionar y tomar control sobre tu evento de forma segura, ágil y sencilla

Congresos, aniversarios de empresa, formaciones internas, etc

Múltiples niveles de acceso/control

Permite gestionar informes estadísticos en tiempo real

Experiencia de cliente y desarrollo de soluciones a medida: nuestra última razón de ser

Síguenos en redes:

Escuela Universitaria ADEMA

La Escuela Universitaria ADEMA imparte a partir de octubre la tercera promoción del primer Máster Oficial en Odontología Digital de España.

La Escuela Universitaria ADEMA, centro adscrito a la Universidad de las Islas Baleares, impartirá a partir de octubre la III Promoción del Máster Oficial en Odontología Digital, una iniciativa pionera en España. Se trata de una titulación oficial que ofrece formación y preparación en el campo de las nuevas tecnologías digitales aplicables a tratamientos bucodentales y que capacita al alumnado en el conocimiento, el uso y la implementación de estas herramientas en la investigación, la docencia y la práctica clínica en la Odontología en sus distintas especialidades de manera integral. El máster consta de 60 créditos en modalidad semipresencial (625 horas presenciales y 875 horas no presenciales), con un programa de seis módulos para que los profesionales adquieran la formación necesaria para convertirse en odontólogos del futuro con las aptitudes y destrezas que exige la era digital: Fundamentos Básicos de la Tecnología Digital en Odontología y su Aplicación a la Clínica Dental (6 ECTS), Endodoncia y Odontología Restauradora Digital (12 ECTS), Ortodoncia Digital (12 ECTS), Cirugía Oral y Periodoncia (12 ECTS), Prótesis, Estética, Oclusión y Restauradora (12 ECTS) y Trabajo Fin de Máster (4 ECTS). Esta titulación oficial cuenta con el aval de la Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías.

www.eua.edu.es Formación

Grado Universitario en Odontología Presencial

Grado Universitario en Nutrición Presencial

Máster en Odontología Digital y Nuevas Tecnologías: Semipresencial

■ CONTACTO Escuela Universitaria ADEMA Campus Son Rossinyol Gremi Passamaners, 11, 2a planta 07009 Palma de Mallorca (Baleares)

Tel.: 871 770 307 info@eua.edu.es www.eua.edu.es www.ademapostgrados.com

■ DOTACIÓN TECNOLÓGICA

Las principales herramientas digitales aplicadas se centran en el diagnóstico y la interpretación de radiografías digitales y CBCT, fotografía digital y sensores de imagen alternativos, estudio y diseño digital de la sonrisa, el tratamiento de imágenes con software GIMP, el sistema CAD/CAM para el diagnóstico de encerado, restauración provisional y réplicas digitales, los archivos del entorno digital (DICOM, STL, OBJ, PLY), simulación virtual 3D-háptica, setup diagnóstico en Ortodoncia, diseño y fabricación de las prótesis mediante impresoras 3D e inteligencia artificial aplicada a la Odontología, entre otras.

■ CLÍNICA UNIVERSITARIA

La Escuela Universitaria ADEMA dispone de una clínica integrada universitaria con la tecnología 3D más vanguardista del sector.

Fundación SEPA de Periodoncia e Implantes Dentales

www.sepa.es

■ CONTACTO

Calle Antonio López Aguado, 4, Bajo izq.

28029 Madrid, España.

Tel.:+34 911 610 143+34 619 669 560

Whatsapp: +34 663 332 347

Email: reunionanual@sepa.es https://sepa.es/formacion/

■ RESPONSABLE

Dra. Ana Molina, vocal de Formación de la Fundación Sepa

La formación es parte esencial, y razón de ser, de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración, y de su Fundación. El objetivo es ofrecer un variado, actualizado y riguroso programa de actividades formativas, que tienen su epicentro en el congreso anual, que este año se celebra en Barcelona del 26 al 29 de noviembre.

Excelencia e interdisciplinariedad son ejes principales sobre los que gira la oferta formativa que cada año se hace más internacional. La Periodoncia y la Implantología son la base de su formación que se interrelaciona con otras especialidades odontológicas y sanitaras. El objetivo de la Fundación SEPA es acercar la Periodoncia a tod@s.

La Fundación SEPA cuenta con unas instalaciones de primer nivel en Madrid, la ya conocida internacionalmente Casa de las Encías, que acoge de forma semanal cursos y charlas.

PROGRAMA FORMATIVO CONSOLIDADO

Entre los numerosos recursos, formatos y programas que despliega anualmente Sepa, hay muchos que evidencian una llamativa consolidación con prestigio que trasciende fronteras. Resultan especialmente sobresalientes las iniciativas desarrolladas en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, donde destacan cursos como el ‘Diploma Universitario Avanzado en Periodoncia UCM-SEPA’, ‘Diploma de Especialización Semipresencial de Metodología de Investigación Odontología UCM-SEPA’ y el ‘Certificado Universitario en Cirugía mucogingival avanzada alrededor de dientes e implantes UCM-SEPA’.

El ‘Curso avanzado de cirugía ósea regenerativa en cabeza de cadáver fresco’, que se ha erigido en un complemento casi indispensable para la adquisición de conocimientos teóricos y destrezas prácticas en el ámbito de la cirugía ósea regenerativa. Esta formación, que ya cuenta con una firme trayectoria, se celebra en el Centro de Donación de Cuerpos y Salas de

Disección de la UCM del 24 al 27 de septiembre de 2025. Este curso cuenta con un alto número de horas prácticas que permite a los alumnos conocer de primera mano las técnicas más destacadas para su práctica clínica.

Y es que un formato formativo absolutamente consolidado son las Aulas SEPA. Entre ellas, resalta el Aula Clínica de ‘Reposición volumétrica peribucal y miomodulación en Periodoncia’, dirigida por las doctoras Ana Molina y Olalla Argibay. Se estructura en dos módulos, ambos con una parte teórica y también con una importante carga práctica. Se llevará a cabo los días 5 y 6 de septiembre y 7 y 8 de noviembre, en la sede del COEM de Madrid.

VIGENCIA DE LA FORMACIÓN ONLINE

El campo de actuación formativa de SEPA no sólo se sustenta en formatos variados e innovadores, sino que aborda desde aspectos propios de la Periodoncia, la Odontología

Interdisciplinar o la Higiene hasta llegar a ámbitos de la Gestión o la Odontología Digital.

La categorización que ha efectuado SEPA en distintas comunidades del conocimiento también está aportando claridad, rigor y especificidad a la oferta formativa. Una decena de comunidades organizan, promueven y vehiculan el conocimiento, y satisfacen las necesidades formativas de numerosos profesionales, gran parte de ello sustentado en sesiones online. Semanalmente se cuenta con varios webinars gratuitos impulsados desde estas comunidades: Investigación, Regeneración, Alianza por la Salud Bucal y General, Interdisciplinar y Digital, Salud Periodontal, Gestión, Implantes y Salud Periimplantaria, Higiene y Prevención, Mucogingival y Comunidad Joven.

El objetivo es continuar fortaleciendo un programa formativo de éxito, impulsando la formación interdisciplinar enfocada en Periodoncia, incorporando para el próximo año nuevas aulas de formación, añadiendo en 2026 dos nuevos cursos online modulares en español e inglés (‘Diagnóstico del tratamiento actual de la periodontitis’ y ‘Tratamiento de la periimplantitis’) y manteniendo los cursos de referencia en colaboración con la UCM, todo ello liderado por la Dra. Ana Molina, vocal de Formación de la Junta Directiva de SEPA.

Formación

Reposición volumétrica peribucal y miomodulación en Periodoncia

Presencial 5 y 6 septiembre –7 y 8 noviembre 2025 4 Jornadas / 26 horas

Cirugía ósea regenerativa en cabeza de cadáver fresco Presencial 24 al 27 de septiembre de 2025 4 Jornadas / 25 horas

■ CONTACTO

Vilar de María

27618 Sarria (Lugo)

Teléfono: 982 533 493 info@globaldentalexperience.com

■ DIRECTORES

Dr. Jesús Pato Mourelo

Dr. Carlos Ayala Paz

■ PROFESORADO

Una amplia selección docente dotada de los mejores profesionales nacionales e internacionales.

■ ALUMNOS POR CURSO 12

■ LUGAR DONDE SE IMPARTEN LOS CURSOS

Vilar de María, Sarria, Lugo

Global Dental Experience

globaldentalexperience.com

Global Dental Experience es un nuevo concepto de formación con identidad propia. Ofrecen una experiencia única en un centro con instalaciones de última generación y tecnología de vanguardia, pensadas para maximizar el aprendizaje y la práctica clínica.

Global Dental Experience nace como un concepto revolucionario en formación odontológica, diseñado para ofrecer una experiencia única. Su centro combina excelencia académica, tecnología de vanguardia y un entorno inmejorable que combina ciencia y naturaleza.

Cuentan con instalaciones de última generación, equipadas con la última tecnología que permite desarrollar una formación práctica, real y actualizada. Cada detalle ha sido pensado para ofrecer comodidad, funcionalidad y un ambiente profesional de alto nivel.

Ofrecen una amplia variedad de cursos y programas especializados, dirigidos a profesionales que desean actualizar o perfeccionar sus conocimientos. Entre sus áreas de formación se incluyen disciplinas como Implantología, Prótesis, Endodoncia, Cirugía y otros campos clave de la Odontología moderna. Todos los cursos están impartidos por expertos nacionales e internacionales, con una metodología basada en la práctica clínica, la innovación y la atención personalizada.

En Global Dental Experience aprender no es solo adquirir conocimientos: es vivir una experiencia única que impulsa el crecimiento profesional y personal de cada alumno. “Porque creemos que la mejor manera de avanzar en la odontología es a través de una formación que inspire, rete y eleve los estándares de nuestra profesión”, destacan desde Global Dental Experience.

Formación

NOMBRE

IV Edición Curso Modular Global Dental Experience

Odontología Digital, ¿Cómo optimizar nuestros tratamientos en el día a día?

La mínima invasión: desde la Prótesis a la Cirugía

Curso Modular Técnica de Khoury

Usos y manejos del MTA en Endodoncia

Curso Modular Implantes en los arbotantes anatómicos

Algunas de las formaciones que se imparten en Global Dental Experience incluyen convenios de colaboración que permiten a los participantes realizar residencias clínicas en otros centros de formación. Estas experiencias internacionales ya se han llevado a cabo en países como Portugal y Cuba.

Presencial Consultar Web 2 jornadas presenciales por módulo

Presencial Consultar Web 1 jornada presencial

Presencial / Online Consultar Web 1 jornada presencial / 2 horas online

Presencial Consultar Web 2 jornadas presenciales

Presencial Consultar Web 1 jornada presencial

Presencial Consultar Web 2 jornadas presenciales

Perfecciona tus habilidades clínicas en Ortodoncia

Manual de Ortodoncia Clínica. Tomo 2

Un manual repleto de fotografías y casos clínicos muy bien detallados que aúna los conocimientos clásicos y los más recientes avances en Ortodoncia.

Organiza:
Impulsa:

Grupo Kalma grupokalma.com

Grupo Kalma apuesta por la formación clínica de alto nivel, con cursos intensivos, actuales y orientados a la práctica diaria del odontólogo.

Grupo Kalma ofrece formación intensiva y especializada en blanqueamiento y estética dental, endodoncia, flujo digital y ortodoncia, dirigida a odontólogos que desean actualizarse con contenidos clínicos aplicables de forma inmediata. Estos cursos combinan teoría, demostraciones en vivo y práctica, según el formato.

Impartidos por referentes nacionales e internacionales y con el respaldo de marcas líderes como FGM en estética; Komet en endodoncia; KP, Scheu Dental, iTero e imes-icore en flujo digital; y Reliance, Astek, Aditek y Scheu en ortodoncia, destacan por su rigor científico, actualidad y enfoque práctico.

Gracias a ponentes internacionales y alianzas estratégicas, Grupo Kalma mantiene su prestigio global. Con más de 100 años de trayectoria, continúa apoyando la formación profesional.

Formación

NOMBRE

Desde la raíz: Guía completa del tratamiento endodóntico

■ CONTACTO

Avda. De las Nieves 4

28935 Móstoles, Madrid

Teléfono: 913 802 383

■ RESPONSABLE DE FORMACIÓN

Raquel García Nogales

Raquel.garcia@grupokalma.com .

■ DOCTORES COLABORADORES

Dra. Isabel Giráldez

Dr. Álvaro Zubizarreta

Dr. Benito Sánchez

Dr. Jonathan Romero

Dr. Alessandro D. Loguercio

Dr. Leonardo Muniz

Dr. Echarri

■ CIUDADES DONDE SE IMPARTEN LOS CURSOS

En toda España. Se rota por diferentes ciudades cada año para facilitar el acceso a la formación.

MODALIDAD

Teórico-Práctico

Endodoncia del presente y futuro: Innovación y actualidad Teórico-Práctico

Tratamiento estético mínimamente invasivo: Desde el blanqueamiento hasta la infiltración. Paciente en Vivo Teórico-Práctico

Rehabilitación estética con resinas compuestas: Soluciones prácticas para diferentes niveles de complejidad Teórico-Práctico

Flujo digital completo: Del escáner intraoral al modelo impreso: Iniciación y Avanzado

Blanqueamiento dental: Teoría, ciencia y aplicación

Blanqueamiento dental & Conceptos básicos de termoconformado

Teórico

Teórico

Teórico

Innovación científica en adhesión y blanqueamiento: El presente y futuro de la estética dental Teórico

■ CONTACTO

C/ Arjona, 13-17, 41001 Sevilla

Tels.: 954 583 405 / 659 862 391 info@institutoideod.es www.institutoideod.es

instituto_ideod

Instituto IDEOD

Instituto de Desarrollo

Odontológico Digital Instituto IDEOD

■ DIRECCIÓN ACADÉMICA

Dr. Enrique Solano Reina Dra. Asunción Mendoza Mendoza

■ FORMACIÓN ACREDITADA

Máster de formación permanente en Ortodoncia y Ortopedia dentofacial con certificación

Invisalign, Diploma Experto en Ortodoncia interceptiva, Diploma Experto en Odontopediatría clínica, acreditados por Universidad Antonio de Nebrija.

Instituto de Desarrollo Odontológico Digital

www.institutoideod.es

Instituto IDEOD ofrece una formación responsable y de calidad a todos los profesionales de la Odontología, creando una comunidad exclusiva de especialistas en la que intercambiar conocimientos y crear sinergias profesionales de alto valor, consiguiendo que sus alumnos amplíen su oferta de tratamientos al tiempo que se profesionalizan como directores de clínica y prestan una mejor experiencia a sus pacientes.

FORMACIÓN CLÍNICA Y PARA LA DIRECCIÓN

La formación que presta IDEOD acoge las dos vertientes intrínsecas a la capacitación del odontólogo actual: la faceta clínica y la directiva, ambas siempre desde la perspectiva del flujo digital. Respecto a las formaciones clínicas, destacan las relacionadas con la Ortodoncia, la Odontopediatría y la formación especializada para higienistas. Odontólogos en el ejercicio de su profesión viajan de todas partes de Europa hasta Sevilla para hacer suya la experiencia de un claustro conformado por catedráticos, doctores y expertos en Odontología, referentes internacionales en cada una de sus áreas.

La situación actual del sector dental es cambiante, exigente, digital y muy competitiva. Las necesidades y retos actuales de las clínicas exigen un cambio, un enfoque hacia el control y la dirección empresarial, un método que se puede aprender. Control económico, productividad, ecosistema de datos, recursos humanos, experiencia del paciente o transformación digital son solo algunos de los aspectos que todo director de clínica actual debe controlar.

FILOSOFÍA FORMATIVA

Una formación completa y de calidad sólo es posible con una predominante carga práctica. Así, además de las prácticas con pacientes que se realizan en la propia clínica de Instituto IDEOD, todos los programas formativos de IDEOD se trasladan de las aulas a la clínica de cada uno de los alumnos, ya sea con la tutorización de casos clínicos propios o con la auditoría para la correcta implementación de los sistemas de gestión en el área de dirección de clínicas. Además, las formaciones clínicas, tanto para odontólogos como para higienistas, cierran con el broche de oro que suponen las estancias individuales y exclusivas junto a los equipos clínicos de los Dres. Solano y Mendoza.

Todas las formaciones están diseñadas para adaptarse al día a día de los odontólogos y profesionales clínicos, por lo que el formato es siempre presencial a tiempo parcial u online en directo con seguimiento posterior en diferido, de manera que siempre sea compatible con la agenda profesional y personal de los alumnos.

INSTALACIONES DE ÚLTIMA GENERACIÓN

Inaugurada en septiembre de 2022, la sede de Instituto IDEOD se encuentra en un lugar privilegiado de la carismática ciudad de Sevilla, junto al Puente de Triana, en un emplazamiento estratégico para el acceso de alumnos y pacientes, gracias a las inmejorables conexiones de transporte público (incluida la lanzadera con el aeropuerto y estación AVE) y acceso directo desde la autovía. El centro cuenta con una zona formativa de 3 aulas con capacidad para 20 alumnos cada una, convertibles en un aula magna para más de 60 asistentes, así como vestuarios y zona de descanso. La clínica dental, dotada con laboratorio, quirófano con cámara para la grabación y emisión de cirugías en directo y 10 gabinetes clínicos completos, cuenta con la última tecnología a disposición de los alumnos: 2 equipos Rx, escáner intraoral i-Tero, Tac con el que obtener imágenes del complejo maxilar en 3D e impresoras 3D para la fabricación de alineadores in house, entre otras tecnologías.

Formación

NOMBRE

Máster de Formación Permanente en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

+info

En la página web de Instituto IDEOD se puede consultar la información detallada de cada curso en cuanto a programa, profesorado y fechas de impartición, así como la actualización de nuevos programas, cursos modulares, micro cursos y webinars que se van integrando a lo largo del año.

Dr. Enrique Solano Reina Presencial a tiempo parcial 3 años 180 ECTS

Diploma Experto en Ortodoncia Interceptiva Dr. Enrique Solano Reina Presencial a tiempo parcial 7 meses 20 ECTS

Diploma Experto en Odontopediatría Clínica

Curso de Periodoncia para Higienistas Dentales

Dra. Asunción Mendoza Mendoza Presencial a tiempo parcial 9 meses 20 ECTS

Dra. Patricia Solano Mendoza Presencial + online 2 meses No aplica

ALIX Aligner Leaders International Xperience Dra. Beatriz Solano Mendoza Online + presencial 8 meses No aplica

Máster en Dirección y Transformación de Clínicas Dentales

Sofía Solano, Pedro de Ahumada, Úrsula Barroso Presencial a tiempo parcial 9 meses No aplica

■ CONTACTO

Marta Aparicio

Teléfono: 608 530 299 marta.aparicio@envistaco.com

■ SEDE

Av. Diagonal, 356 08013 Barcelona

■ RESPONSABLE DE FORMACIÓN Iñaki Mayo.

■ PROFESORES COLABORADORES

Jesús Moreno y Ferran Ribas.

Formación

Curso intensivo de Regeneración Ósea Avanzada

IMayoDental imayodental.es

Clínica Dental Mayo: líder en formación en implantología avanzada con cursos prácticos en técnicas como ROG e implantes cigomáticos.

El Dr. Iñaki Mayo es un referente en implantología avanzada en España. Dirige la Clínica Dental Mayo en Barcelona y lidera programas formativos intensivos que combinan teoría de vanguardia con práctica clínica real, incluyendo cirugías en directo y planificación de casos complejos. Su enfoque pedagógico se basa en la participación activa de los asistentes en procedimientos reales. Sus cursos, en colaboración con Nobel Biocare, son reconocidos por su calidad y rigor, y están enfocados en técnicas como la Regeneración Ósea Guiada (ROG) y los implantes cigomáticos, esenciales para tratar maxilares atróficos.

Nobel Biocare respalda estos programas como parte de su compromiso con la formación continua y la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

Curso avanzado en Colocación de Implantes Cigomáticos Presencial 20 13-15 de noviembre 2025 2.000 €*

* Consultar con el delegado comercial de Nobel Biocare

El nuevo sistema NobelZygoma™ TiUltra™

Dominando la complejidad

Ahora con super�icies TiUltra™ y Xeal™

Diseñados para la salud y estabilidad del tejido blando para minimizar complicaciones.

Facilidad de uso para gran e�iciencia

Marcas de referencia adicionales para mejorar el uso y el manejo.

Mayor �lexibilidad clínica

Versátil en una variedad de indicaciones.

Descubre más sobre nuestros implantes NobelZygoma

Tasa de supervivencia de implante*

Implantes cigomáticos de Nobel Biocare respaldados por ciencia real

Más de 25 años de experiencia clínica.1

Publicaciones 81

97.0% >6.500 >2.700

* Tasa media de supervivencia en todas las publicaciones y seguimiento máximo de más de 20 años.

Pacientes Implantes

GMT96568 ES 2504 © Nobel Biocare Services AG, 2025. Reservados todos los derechos. Nobel Biocare, el logotipo de Nobel Biocare y todas las demás marcas comerciales son, a menos que se especi�ique lo contrario o se deduzca claramente del contexto en algún caso, marcas comerciales de Nobel Biocare. Para obtener más información, visitar nobelbiocare. com/trademarks. Las imágenes de los productos no están necesariamente reproducidas a escala. Todas las imágenes de producto están destinadas solamente a servir como ilustración y pueden no ser una representación exacta del producto. Puede que no se permita poner a la venta algunos productos en algunos países según su normativa. Contacta con la subsidiaria local de Nobel Biocare para conocer la gama de productos actual y su disponibilidad. Precaución: La ley federal de Estados Unidos puede limitar la venta de este dispositivo a clínicos o profesionales médicos autorizados, o por prescripción facultativa. Consulta toda la información sobre la prescripción, incluidas las indicaciones, contraindicaciones, advertencias y precauciones en las instrucciones de uso.

1. Datos de archivo.

■ CONTACTO

Institución Mississippi

www.ium.es

Santísima Trinidad, 5 28010 Madrid

Tel: 91 593 27 27 admisiones@ium.es www.ium.es

■ TRANSPORTES

- Metro: Iglesia (línea 1) y autobuses: 16 y 61.

- Aparcamientos públicos en la zona.

■ OTRA INFORMACIÓN

- Formación acreditada por la Universidad Católica de Ávila.

- Formación práctica: I.U.M cuenta con la Clínica Dental Mississippi situada en el mismo edificio.

- Profesorado: Más de cuarenta docentes especializados en los distintos campos de la Odontología.

La Institución Mississippi, fundada en 1992, ha formado a más de mil odontólogos y médicos en distintas áreas de especialización.

I.U.M, con más de tres décadas de excelencia en la formación de odontólogos y médicos especializados, ha sido el hogar de más de mil profesionales en el campo de la Odontología. Su sólida trayectoria en docencia clínica de alta especialización les posiciona como líderes en el sector.

MÁSTER EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL Destacado por su excelencia académica, este máster se distingue por su riguroso nivel de exigencia, su metodología innovadora y la diversidad de técnicas impartidas. Durante más de 30 años, su equipo docente ha liderado la enseñanza de posgrado en Ortodoncia en España, consolidando así su sello distintivo.

MÁSTER

EN PRÓTESIS Y ESTÉTICA

Se ofrece una formación integral en tratamientos convencionales de prótesis removible, dentosoportados e implantoprotésicos, así como en procedimientos de alto nivel estético. Este programa garantiza a los residentes adquirir un conocimiento profundo en el diagnóstico, planificación y rehabilitación estética y funcional. La parte práctica supone el 70% del tiempo y su enseñanza

teórica implica al residente para que exponga en seminarios y planifique conjuntamente con otros másteres en los casos que requieran un abordaje multidisciplinar.

MÁSTER EN ENDODONCIA Y ESTÉTICA

Pionero en su campo, este máster combina la formación en ambas áreas, siendo el primer programa en España en hacerlo. El foco principal es la Endodoncia, abordando una amplia gama de tratamientos con técnicas y materiales de última generación. Sus residentes disponen de agendas individuales utilizando el microscopio óptico a diario. Es característico de esta escuela el gran volumen de pacientes y la variedad de tratamientos y retratamientos endodónticos.

MÁSTER EN PERIODONCIA, CIRUGÍA Y PROSTODONCIA

Con un enfoque interdisciplinar, la Periodoncia es el eje central del programa académico. El claustro, en su mayoría miembros de la European Federation of Periodontology, garantiza una enseñanza de excelencia. La escuela de la Cirugía Oral, así como la Prostodoncia, tienen un alto peso con un importante contenido teórico-práctico. En el programa de tres años, el último se centra en perfeccionar habilidades en tratamientos avanzados, incluyendo técnicas complejas de regeneración y mucogingivales, así como el dominio de tratamientos estéticos y de PerioPros.

EXPERTO UNIVERSITARIO EN RNO, ORTODONCIA DE MÍNIMA INTERVENCIÓN Y ALINEADORES EN PACIENTES EN CRECIMIENTO

El Postgrado de Experto Universitario en Rehabilitación Neurooclusal y tratamiento temprano proporciona las herramientas clave para prevenir, diagnosticar y tratar alteraciones funcionales y estructurales en este sistema. El programa combina una formación teórica sólida, que sienta las bases del conocimiento, con prácticas que te preparan para adquirir competencias en un entorno científico.

Formación

Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

Máster en Endodoncia y Estética

Master en Prótesis y Estética

Máster en Periodoncia, Cirugía y Prostodoncia

Máster en Periodoncia y Cirugía

Experto Universitario en RNO, Ortodoncia de mínima intervención y alineadores en pacientes en crecimiento.

Cuentan con un alto volumen de pacientes con patologías diversas y complejas, muchas veces derivados de otros centros. Esto concede a sus residentes una mayor oportunidad para desarrollar habilidades de nivel avanzado y saber afrontar con destreza desafíos clínicos futuros.

Presencial 3 años

Presencial 2 años

Presencial 2 años

Presencial 3 años

Presencial 2 años

ECTS

ECTS

Semipresencial 8 módulos 22 ECTS

■ CONTACTO

IESO cuenta con diferentes clínicas en Madrid para la realización de prácticas con pacientes

Teléfono: 661 610 866

Informacion@institutoieso.com https://institutoieso.com

■ DIRECTOR

Kazuhiro Tajima Pozo.

■ FORMACIÓN ACREDITADA

Por la Universidad UDIMA de Madrid

■ FORMACIÓN

Con prácticas clínicas sobre pacientes reales.

Formación

NOMBRE

Instituto IESO institutoieso.com

Instituto IESO, tras más de 20 años, se consolida como un referente en formación especializada en Odontología avanzada. Destaca por su enfoque 100% práctico y real, donde los alumnos aprenden con pacientes reales, garantizando una preparación formativa de excelencia para el mercado laboral y para destacar clínicamente en su profesión.

Tienen programas formativos de las diferentes especialidades odontológicas, todos ellos acreditados por la Universidad (UDIMA). Destacan por hacer uso de una metodología didáctica, innovadora y flexible, que combina el aprendizaje online con clases en alta definición, vídeos interactivos, casos clínicos y tutorías en directo, y se complementa con la parte más importante: las prácticas intensivas presenciales con pacientes reales

MODALIDAD QR

Máster Clínico en Armonización Orofacial, Neuromodulación y Terapias Antiaging Semipresencial

Máster Universitario Perito Judicial en Odontología Legal, Forense y Valoración del Daño Corporal Online

Máster en Implantología y Planificación Quirúrgica Semipresencial

Experto en Estética Dental de Carillas de Composite Inyectado Semipresencial

El camino a la innovación odontológica.

Quiero participar

Salón Internacional de Equipos, Productos y Servicios Dentales

Colabora:
Patrocina / Sponsor:

IPAO - Instituto de Postgrados Avanzados en Odontología

www.odontologiaipao.com

■ CONTACTO

Centro de formación IPAO - Marqués de Vadillo

C/ General Ricardos, 26 28019 Madrid

Centro de formación IPAO - Pacífico Avda. Ciudad de Barcelona, 103 28007 Madrid

info@odontologiaipao.com www.odontologiaipao.com

Tel.: 679 815 411 y 682 608 598

■ COORDINADORAS DE FORMACIÓN

Marimar Arnanz, Pepa Malia

■ ALUMNOS POR CURSO 12 (plazas limitadas)

■ TITULADOS AL AÑO 100

■ FORMACIÓN PRÁCTICA

Postgrados en formato semipresencial compatibles con el ejercicio laboral. Enfocados en la práctica, incluyendo talleres teórico-prácticos, planificación y casos clínicos, y prácticas monitorizadas sobre pacientes (>75% del tiempo).

■ DIRECTORES:

Dra. Pilar Ginés, Dr. Eugenio Gamo, Dr. Víctor García, Dr. Juan Algar, Dr. Jorge Ferreiro, Dra. Mariela Cura y Dra. Fátima Martín

■ SEDES ACADÉMICAS

Madrid.

■ FACILIDADES DE FINANCIACIÓN Sí, pagos fraccionados y financiación bancaria.

IPAO ofrece másteres de especialización práctica avanzada con titulación propia por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y revoluciona la formación de postgrados en Odontología con su modelo práctico e innovador.

En una era donde la tecnología y la innovación marcan el ritmo del avance sanitario, la Odontología no es una excepción. Nuevas técnicas, materiales de última generación y un paciente cada vez más informado exigen profesionales altamente preparados. En este escenario, IPAO se consolida como un referente nacional en formación especializada, gracias a una propuesta que combina práctica clínica real, flexibilidad, excelencia docente y respaldo universitario.

ENFOQUE PRÁCTICO

El enfoque práctico con pacientes reales de los postgrados de IPAO permite a los alumnos adquirir conocimientos sólidos y prácticos, formando profesionales clínicos altamente capacitados. Esta experiencia práctica se ve enriquecida por la capacidad de las instalaciones y el alto volumen de pacientes atendidos en las clínicas odontológicas de postgrados universitarios de IPAO.

COMPATIBILIDAD LABORAL

Uno de los grandes retos de los profesionales en activo es continuar su formación de postgrados en Odontología sin

renunciar a su vida laboral o personal. IPAO ha diseñado su oferta formativa para que sea plenamente compatible con el ejercicio profesional, con horarios flexibles, modalidad semipresencial de un día a la semana o dos días al mes y un enfoque orientado a resultados prácticos.

INSTALACIONES DE VANGUARDIA

Los alumnos tienen acceso a aulas digitales y todos los recursos de una clínica dental para el desarrollo de su formación, incluyendo las tecnologías más avanzadas y pioneras en el campo de la Odontología. Además, todas las formaciones se complementan con talleres prácticos realizados en colaboración con las principales casas comerciales del sector, sinergia que garantiza el acceso a los sistemas y técnicas más innovadoras. De cara al curso 2025/2026, IPAO amplía su propuesta académica con programas que responden a las demandas reales del sector y a las tendencias más actuales en la práctica clínica. Todos ellos combinan formación práctica intensiva, enfoque interdisciplinar y actualización científica constante.

El respaldo de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) en sus másteres en Odontología garantiza la calidad académica y permite obtener titulaciones de carácter universitario reconocidas en el ámbito nacional e internacional, gracias a sus créditos ECTS.

Formación

NOMBRE

Máster en Cirugía Oral, Periodoncia e Implantoprótesis

Máster de Ortodoncia Avanzada, Ortopedia y Rehabilitación Neuro-Oclusal

Máster en Odontopediatría, RNO y Alineadores infantiles

Especialista Universitario en Estética Dental, Implantoprótesis y Odontología Digital

Especialista Universitario en Endodoncia

Especialista Universitario en ATM, RNO y Dolor Orofacial

Curso de Peritación y Valoración del Daño en Odontología

En la página web del centro podrá encontrar toda la oferta formativa de IPAO. Cada programa de formación tiene sus características particulares, que se detallan en la página web, donde encontrará información ampliada referente a cada curso, temario, profesorado, duración, horario y fechas en las que se imparten.

DIRECTORES FECHA DURACIÓN CRÉDITOS

Dra. Pilar Ginés Enero 2026 2 años 120 ECTS

Dr. Eugenio Gamo Enero 2026 2-3 años

2 años: 120 ECTS 3 años: 120 + 60 ECTS (Certificación oficial Invisalign®, Spark™, Geniova, QuickSmile y Smartee)

Dra. Mariela Cura Enero 2026 1 año 60 ECTS

Dr. Víctor García Noviembre 2025 8 meses 35 ECTS

Dr. Juan Algar Septiembre 2025 Febrero 2026 6 meses 30 ECTS

Dr. Jorge Ferreiro Octubre 2025 9 meses 35 ECTS

Dra. Fátima Martín Septiembre 2025 Febrero 2026 3 meses 5,9 CFC

Tu negocio es único. Tu comunicación también debería serlo.

En Peldaño diseñamos estrategias de comunicación personalizadas que te conectan con la audiencia que importa.

Porque entendemos que tu negocio merece algo extraordinario.

Solicita una consulta personalizada en peldano.comDescubre lo que significa comunicar con excelencia.

Casi 40 años haciendo de la comunicación un arte.
Comunicamos. Conectamos. Impulsamos.

ivoclar.com/es_es

En Ivoclar Academy cuentan con un espacio moderno y completamente equipado para ofrecer cursos especializados para dentistas y protésicos dentales. Su sala de formación cuenta con 12 puestos de trabajo adicionales al del ponente, lo que permite a cada participante realizar prácticas de una manera cómoda y eficiente. Las instalaciones están equipadas con la última tecnología. Cuentan con una pantalla de 100” para presentaciones, una pantalla en cada puesto y cámara de alta definición para que los alumnos no se pierdan nada del hands-on. Todas las salas están interconectadas lo que permite la utilización simultánea de las mismas.

Ivoclar es una empresa líder mundial en soluciones innovadoras para la Odontología. Con sede en Liechtenstein y presencia en más de 130 países, se distingue por su fuerte inversión en investigación, desarrollo y formación continua. Colabora estrechamente con universidades, clínicas y profesionales, ofreciendo programas educativos de alta calidad y plataformas digitales de aprendizaje. Sus productos cubren todas las áreas de la Odontología, desde materiales restaurativos hasta tecnologías CAD/CAM. La compañía mantiene alianzas estratégicas con instituciones y empresas del sector, promoviendo la excelencia clínica. Reconocida por su compromiso con la innovación, sostenibilidad y desarrollo profesional, Ivoclar Vivadent combina ciencia, tecnología y formación para mejorar la salud bucodental a nivel global.

■ CONTACTO Carretera de Fuencarral 24, Edificio Europa 1, portal 3 - planta 2 28108 Alcobendas (Madrid) Teléfono: 913 757 820 ivoclaracademy.es@ivoclar.com

■ RESPONSABLE DE FORMACIÓN Diego Suárez.

■ N º DE ALUMNOS POR CURSO 12 (plazas limitadas)

■ CIUDAD DONDE SE IMPARTEN Madrid

Learning Salugraft salugraftdental.com

■ CONTACTO

C/ Balmes, 190 08006 Barcelona

Teléfono: 932 380 735 formacion@salugraftdental.com

■ DIRECTORA DE COMUNICACIÓN MÉDICA

Miriam Orteu

■ FORMACIÓN PRÁCTICA

La gran mayoría de cursos de Salugraft cuentan con una parte práctica importante

■ PROFESORADO

Expertos Salugraft: https://salugraftdental.com/nuestros-expertos/

■ CIUDADES DONDE SE IMPARTEN LOS CURSOS

Principalmente en el territorio español, pero también a nivel internacional.

Siendo la formación continua una de las máximas prioridades de Salugraft Dental, Learning Salugraft pone a disposición del odontólogo un conjunto de herramientas para seguir contribuyendo en su formación. Para estar al día y conocer los últimos estudios, novedades, cursos, protocolos y consejos prácticos y útiles sobre regeneración ósea, Learning Salugraft es una plataforma que ayuda a formarse y a mantenerse informad@ sobre la actualidad más candente.

Learning Salugraft presenta diversos canales a disposición del odontólogo que se enumeran a continuación: 1. Hot News Salugraft, 2. La Voz del Experto Salugraft en web, 3. Contenido formativo en web, 4. Grupo Formación Salugraft en WhatsApp, 5. Cursos y colaboraciones Salugraft, 6. Redes Sociales, 7. Salu Podcast en Youtube y 8. Allograft Learning.

Learning Salugraft es la plataforma formativa de Salugraft Dental, donde además de los cursos, formaciones y colaboraciones de la empresa, se informa al odontólogo de todos los recursos disponibles para formarse, mantenerse al día y conocer los últimos estudios, novedades y consejos útiles en las técnicas de regeneración ósea y tisular.

Como parte de la orientación a la formación continua, en Learning Salugraft de Salugraft Dental se organizan cursos propios y colaboraciones estables con los mejores partners

nacionales e internacionales y en todo tipo de eventos. A nivel nacional, se organizan cursos centrados en aspectos clave relacionados directa e indirectamente con la regeneración ósea: el papel de los aloinjertos en regeneración, Técnica de oseodensificación, Regeneración vertical, dicotomía de la técnica de membranas no reabsorbibles versus técnica Khoury, técnicas de suturas, entre otros. A nivel internacional, destacan como máximos exponentes el Dr. Istvan Urban con su curso anual de regeneración avanzada en el Instituto Urban en Budapest y las colaboraciones anuales con el Dr. Pier Gallo, así como con Markus Hürzeler, Üli Grunder, Michael Pikos, y muchos otros líderes de opinión que utilizan los materiales del amplio catálogo de soluciones regenerativas de Salugraft Dental.

CURSOS Y FORMACIONES SALUGRAFT

Para conocer el detalle de todas estas formaciones se aconseja visitar la Sección de cursos en la web de Salugraft Dental donde los usuarios podrán encontrar la información actualizada de estas actividades formativas, con todos los detalles acerca del programa y objetivos del curso en cuestión, número de participantes, modo de inscripción, etc… Además, una vez finalizado cada uno de los eventos, Learning Salugraft ofrece el acceso a la galería de fotos en la misma sección y así los participantes pueden disponer de bonitos recuerdos gráficos de la actividad formativa realizada.

Info cursos:

Formación

NOMBRE

Fórmate con Learning Salugraft:

NOMBRE

Cursos teórico-prácticos Regeneración Ósea Salugraft DentalEstancias clínicas con la mayoría de Expertos Salugraft

Cursos teórico-prácticos Oseodensificación Salugraft Dental y Versah Spain

Talleres Clean&Seal Salugraft Dental

9-day Regenerator Programme Dr. Istvan Urban

Curso anual de regeneración vertical con el Dr. Pier Gallo

Cursos teórico-prácticos Técnicas de sutura Salugraft DentalCursos modulares Dr. Ramón Gómez Meda Plataforma formativa La Voz del Experto Estancias clínicas Dr. Juan Alberto Fernández

Curso Avanzado de Regeneración Ósea y Tejidos Blandos en Implantología en el Instituto Urban en Budapest con el Dr. Istvan Urban

Programa de Formación Periocentrum Academy

Colaboración formativa con las Sociedades Científicas españolas SEPA, SCOI, SECIB, etc.

Ponencias I Simposio Salugraft

■ CONTACTO

Dirección: Paseo de Sancha, 27, 29016 Málaga

Teléfono.: 951 769 854 / 683 128 361 Email: info@manuelroman.com Web: www.manuelroman.com

■ AUTORIDADES

Director: Dr. Manuel Román Jiménez

■ PROFESORADO

- Dr. Manuel Román

- Dra. Clara Rodríguez Cámara

- Dr. Ángel Navarro

Doctores colaboradores:

- Dr. Juan Carlos Pérez Varela

- Dr. Federico Hernández-Alfaro

■ FORMACIÓN ACREDITADA Y PRÁCTICAS

La formación de Manuel Román Academy es acreditada e incluye parte práctica.

■ DÓNDE SE IMPARTE Málaga, Madrid y Barcelona.

Manuel Román Academy

www.manuelroman.com

Desde Manuel Román Academy te invitan a formarte en las técnicas más innovadoras de Ortodoncia Invisible. Mejora la calidad de tus servicios y alcanza el éxito con sus formaciones especializadas. Más de 4.000 ortodoncistas no pueden estar equivocados, ¿te vas a quedar atrás?

Centro de formación líder en ortodoncia invisible en España, dirigido por el Dr. Manuel Román, quien ha formado a miles de profesionales en ortodoncia convencional e invisible.

Su oferta incluye una amplia variedad de programas diseñados para ortodoncistas de todos los niveles y es el único centro en el país que otorga la certificación oficial con el Sistema SparkTM

En MRA encontrarás la formación que se adapta a tus necesidades, independientemente de tu nivel actual. Descubre cómo puedes avanzar en tu carrera con Manuel Román Academy:

ONBOARDING SPARK

La manera más sencilla de empezar a trabajar con el Sistema SparkTM. Dirigido a ortodoncistas con experiencia en ortodoncia invisible cuyo objetivo sea obtener la certificación oficial de Spark.

MÁSTER ORTODONCIA INVISIBLE

La mejor forma de aprender y sacarle el máximo provecho a los alineadores. Formación diseñada para ortodoncistas con poca o ninguna experiencia en ortodoncia invisible, ya que abarca todo lo necesario para tratar las maloclusiones más frecuentes en la práctica diaria en clínica. Incluye el Spark Onboarding.

MÁSTER EXPERTO ORTODONCIA INVISIBLE – INTENSIVO

La formación intensiva o semi-intensiva para auténticos expertos. La manera más completa para perfeccionar y sacar el máximo partido a los Sistemas Spark e Invisalign. Incluye el Spark Onboarding.

Ahora también en inglés y francés. Please check our website for our new edition of the International Expert Master, with simultaneous translation in English and French.

MASTERCLASS MICROTORNILLOS & ALINEADORES

Su programa especializado abarca desde los fundamentos biológicos, aplicaciones clínicas y consideraciones biomecánicas de los TAD’s hasta la resolución de problemas habituales en casos complejos. Este curso integral incluye práctica sobre tipodonto y demostraciones con pacientes reales.

MASTERCLASS CIRUGÍA ORTOGNÁTICA & ORTODONCIA INVISIBLE

Esta clase magistral con los doctores Federico HernándezAlfaro, Manuel Román y Juan Carlos Pérez-Varela ofrece una oportunidad única para aprender de expertos reconocidos en el campo, proporcionando conocimientos prácticos y actualizados sobre las últimas técnicas en ortodoncia y cirugía ortognática.

Desde casos ortodoncia VS cirugía hasta la aplicación de protocolos y planificación paso a paso, pasando por las diferentes técnicas quirúrgicas.

Formación

Máster Ortodoncia Invisible

Máster Experto Ortodoncia Invisible – Intensivo

Cirugía ortognática y

MiD-CEPUME | Universidad de Alcalá (UAH)

■ CONTACTO

Dirección: Calle de Luis Mitjans, 18 28007 Madrid, España.

Teléfono: 648 418 072

E-mail: info@mid.es Web: www.mid.es

■ RECTOR

José Vicente Saz Pérez.

■ PROFESORADO

Director Ortodoncia: Manuel Román

Director Ortodoncia Internacional: Jesús Fernández.

Director Implantes: David Valero.

■ NÚMERO DE ALUMNOS POR CURSOS 16 plazas.

■ DÓNDE SE IMPARTE Madrid

■ MÁS INFORMACIÓN

• Titulados al año: 60.

• Pruebas de admisión: Sí.

• Formación acreditada: Sí.

• Formación práctica: Sí.

• Becas: Sí.

• Facilidades financiación: Sí.

En Madrid capital, Masters International Dentistry (MiD), junto a la prestigiosa Universidad de Alcalá (UAH), es referente en másteres de Odontología semipresenciales que te ofrecen flexibilidad para dar el salto profesional que buscas, sin renunciar a tu vida laboral y con pacientes desde el primer año.

¿Quieres avanzar en tu carrera? En MiD te ofrecen programas flexibles y con el prestigio que buscas, pensados para profesionales que desean compatibilizar una formación de excelencia con su vida laboral.

El equipo MiD-UAH, evolución del Centro de Estudios Universitarios Madrid Excelencia (CEPUME), cuenta con más de 20 años de experiencia en la enseñanza de Odontología.

Sus másteres de Odontología incluyen créditos ECTS (European Credit Transfer System), reconocidos en Europa y en otros países.

Disponen de modernas instalaciones de más de 3.000 m², inauguradas en 2025, en pleno centro de Madrid, a solo

5 minutos de Atocha y junto a la M-30. Además, ofrecen parking privado para sus alumnos.

POSGRADO DE ORTODONCIA Y ORTOPEDIA

DENTOFACIAL

Dirigido por el Dr. Manuel Román, con una carga lectiva de 3 años de duración, aprenderás a tratar pacientes desde los 4 años hasta los casos más complejos de cirugía ortognática.

Aprenderás todas las técnicas de ortodoncia: Brackets, alineadores, aparatología funcional, microtornillos, etc. además de obtener las certificaciones oficiales de Invisalign y Spark.

Con solo un día presencial a la semana, lo que te permitirá compaginar tu formación con el trabajo y ejercer incluso como ortodoncista desde el primer año.

POSGRADO INTERNACIONAL DE ORTODONCIA

Dirigido por el Dr. Jesús Fernández, Catedrático de Ortodoncia, este máster de tres años y formato semipresencial (una semana presencial al mes) es perfecto para quienes viven fuera de Madrid. Atiende desde pacientes infantiles hasta casos complejos, con certificaciones oficiales de Invisalign y Spark, y experiencia clínica desde el primer año.

POSGRADO DE IMPLANTOLOGÍA Y REHABILITACIÓN

Dirigido por el Dr. David Valero, su máster semipresencial de dos años te forma en Implantología Avanzada: desde Cirugía Oral y Periodoncia hasta Implanto-Prótesis y Estética. El enfoque teórico-práctico e integral te permitirá dominar los casos más complejos y el manejo de tejidos blandos. Solo un día presencial a la semana, compatible con tu trabajo y con práctica clínica desde el primer año.

Formación

NOMBRE

Máster Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

Máster Internacional de Ortodoncia

Máster Implantología y Rehabilitación

Máster Odontopediatría

Máster en Endodoncia

Certificado Universitario en Peritaje Judicial de Responsabilidad Sanitaria en el ámbito dental

■ CONTACTO

Campus de los Jerónimos, 135 Guadalupe 30107 Murcia (España)

Tel.: 950 340 531 – 696 837 979

info@pgoucam.com www.pgoucam.com

■ FACULTAD DE MEDICINA

• Postgrado en Odontología–UCAM

• Dirección: Aldo Lucero Sánchez.

■ MÁS INFORMACIÓN

• +1.300 Docentes, clínicos e investigadores.

• +90 Sedes nacionales e internacionales.

• +260 Títulos propios.

• +120 Mini credenciales.

• +1.500 Alumnos matriculados cada año solo en España.

PgO UCAMPOSTGRADO EN ODONTOLOGÍA

pgoucam.com

PgO UCAM es una institución académica referente en el sector de la Odontología por su amplio abanico de programas formativos de postgrado en este ámbito. Su claustro está compuesto por más de 1.300 docentes, clínicos e investigadores de gran reputación, que son los encargados de impartir los 260 títulos propios que ofrece actualmente en sus 90 sedes nacionales e internacionales.

Tras finalizar sus estudios de grado, muchos profesionales de la Odontología van a buscar en la formación ese camino a seguir para alcanzar la especialización y mantenerse constantemente actualizados. Serán aquellos que busquen la continuidad de sus estudios y la ampliación de los conocimientos quienes se diferencien en esta profesión tan competitiva.

PgO UCAM da respuesta a la necesidad actual de formación clínica especializada, con programas de gran calidad, una formación transversal a la vanguardia de un sector en continua evolución y que se adapta a las necesidades de los profesionales que buscan alcanzar el éxito laboral y dar la mejor atención a sus pacientes.

Los postgrados de PgO UCAM están estratégicamente diseñados para el odontólogo actual, lo que convierte a la institución en una excelente elección para ampliar el currículum

académico de los profesionales de la Odontología, sea cual sea, el área al que quieran dedicarse.

Los odontólogos que busquen formación especializada la encontrarán en cualquier ámbito de la profesión: Cirugía Bucal, Rehabilitación, Ortodoncia, Endodoncia, Implantología, Odontopediatría, Estética, Oclusión y Prótesis u Odontología Deportiva, entre otras.

En el caso de Cirugía Bucal, podrán cursar sus numerosos programas en diferentes sedes paralelas alrededor del mundo. Si lo desean, podrán viajar mientras se forman. Además, tendrán acceso gratuito durante la formación a Oral Surgery Tube, la mayor plataforma de cirugía online.

Los odontólogos encontrarán una formación sin límites en el área de la Ortodoncia que proporcionarán a los profesionales conocimientos al más alto nivel tanto en las técnicas más tradicionales como en las más vanguardistas.

PgO UCAM cuenta con una herramienta formativa incomparable: Oral Surgery Tube. Se trata de una plataforma que emite cirugías en vivo, el mayor canal de habla hispana en este campo. Ofrece más de 600 casos en continuo seguimiento, un espacio donde más de 16.000 doctores comparten casos y conocimiento. Se puede asistir a cirugías en directo con la tecnología más puntera y con cámaras que te harán sentir dentro del quirófano.

Y si su pasión es la Rehabilitación Oral, los grandes maestros en esta área, referentes mundiales en la materia, se encuentran en el cuadro docente de PgO UCAM. La Odontología Estética Avanzada junto a las nuevas tecnologías dan una visión global de este campo pasando por la restauración adhesiva y la digitalización.

Un valor fundamental en los programas de PgO UCAM es su alto contenido en prácticas clínicas sobre pacientes con las que los odontólogos afianzarán todos los conocimientos teóricos adquiridos, y los dotará de un alto nivel práctico y clínico acerca de las técnicas existentes en la actualidad y la utilización de los materiales más novedosos, siempre respaldado por la evidencia científica.

PgO UCAM proporciona a través de sus programas los conocimientos necesarios para enfrentarse con éxito a la Odontología moderna.

Formación

MÁSTERES Y POSTGRADOS

Armonización Facial

Experto Universitario en Armonización y Estética Orofacial

Especialista Universitario, Armonización y Estética Orofacial

Máster Internacional en Armonización y Estética Orofacial

Cirugía Bucal, Implantología y Periodoncia

SEDE CRÉDS. Nº MÓDULOS

Semipresencial/Madrid 15 10

Semipresencial/Murcia, Madrid 30 13

Semipresencial/Murcia, Madrid/Argentina, Brasil 60 14

Experto Universitario en IA en Implantología Digital Semipresencial/Alicante 15 5

Experto Universitario en Implantología Básica Sevilla 15 6

Experto Universitario en Implantología y Regeneración en Clave Digital Semipresencial/Alicante 15 5

Experto Universitario en Rehabilitación Implantológica con Enfoque Digital y Comunicación

Semipresencial/Alicante 15 5

Experto Universitario Internacional, Implantología Avanzada y Regeneración Málaga, Madrid, Barcelona, Río de Janeiro 20 4+1 semana intens.

Especialista Universitario Internacional, Implantología Avanzada y Regeneración Barcelona, Madrid, Málaga, Río de Janeiro, Argentina 30 4+2 semanas intens.

Especialista Universitario en Cirugía, Periodoncia y Rehabilitación en Implantología Oral Oviedo,Madrid 30 10

Máster Avanzado en Implantología y Técnicas Regenerativas Murcia 60 22

Máster de Formación Permanente en Cirugía Bucal, Implantología y Periodoncia

Máster de Formación Permanente en Cirugía, Periodoncia y Rehabilitación en Implantología Oral

Máster de Formación Permanente en IA, Implantología Avanzada, Regeneración e Implanto-Prótesis con Enfoque Digital ET Plus

Málaga, Barcelona, Murcia, Madrid, Oporto, Nápoles 60 16

Sevilla, Madrid, Barcelona, Oviedo, Atenas 60 16

Semipresencial/Alicante 60 15

Máster de Formación Permanente en Implantología, Periodoncia y Regeneración Tisular Murcia 120 45

Máster Internacional en Cirugía Bucal, Implantología y Periodoncia

Madrid, Murcia, Barcelona, Málaga, Oporto, Río de Janeiro, Argentina 90 20+2 semanas intens.

Máster Internacional en Cirugía, Periodoncia y Rehabilitación en Implantología Oral Madrid, Oviedo, Sevilla 90 20+2 semanas intens.

Doble Máster con Dedicación Exclusiva, Doble Máster con Dedicación Exclusiva en Cirugía Bucal, Implantología y Periodoncia Murcia 120+60 3 años

Endodoncia

Experto Universitario Avanzado en Endodoncia y Restauración Madrid 15 9

Especialista Universitario en Endodoncia Avanzada y Sistemas de Magnificación

30 10

Especialista Universitario en Endodoncia Clínica Málaga 30 10

Máster de Formación Permanente en Endodoncia Avanzada, Sistemas de Magnificación y Microcirugía Apical

Máster de Formación Permanente en Endodoncia Clínica Avanzada

G estión y Dirección de clínica

60 16

60 16

Experto Universitario en Gestión Dental para Clínicas Altamente Efectivas Online 15 10

Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Clínicas Dentales - MBA Dental

Semipresencial/Cádiz, Online 60 8

Formación

Y

Investigación

Experto Universitario en Formación para la Docencia e Investigación Clínica

Oclusión y Prótesis

Experto Universitario en Cirugía Ortognática para Ortodoncistas. Planificación Orto-Quirúrgica

Máster de Formación Permanente en Alineadores, Flujo Digital y Ortodoncia Avanzada

Máster de Formación

Máster de Formación Permanente en Odontopediatría Clínica, Flujo Digital y Ortodoncia Avanzada

Máster de Formación Permanente en Ortodoncia Clínica, Ortopedia Dentofacial y Alineadores

Máster de Formación Permanente en Ortodoncia con Alineadores

Máster de Formación Permanente en Ortodoncia Digital Avanzado y Alineadores

Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Almería,

Formación

MÁSTERES Y POSTGRADOS

Máster de Formación Permanente en Ortodoncia Digital y Ortopedia

Máster de Formación Permanente en Ortodoncia Multidisciplinar con Alineadores y Brackets

Máster de Formación Permanente en Ortopedia y Ortodoncia Clínica Digital Semipresencial/Málaga

Doble Máster con Dedicación Exclusiva en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

Doble Máster en Ortodoncia Digital, Ortopedia y Alineadores

Doble Máster Europeo Modular en Ortodoncia Clínica + D

Posturología Experto Universitario en Posturología Clínica

Especialista Universitario en Posturología Clínica en Odontología

Rehabilitación Oral y Estética

Universitario en Rehabilitación Oral y Estética Dental

Especialista Universitario en Rehabilitación Oral y Estética Dental

Máster de Formación Permanente en Rehabilitación Oral Adhesiva y Odontología Estética Avanzada de Mediana y Alta Complejidad

Máster de Formación Permanente en Rehabilitación Oral y Odontología Estética

Máster de Formación Permanente en Restauraciones Adheridas MRA10

Doble Máster en Rehabilitación Oral y Odontología Estética + Rehabilitación Oral Multidisciplinar, Estética Avanzada y Flujo Digital

Máster con Dedicación Exclusiva en Odontología Estética y Rehabilitación Adhesiva

Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Almería, Madrid

Almería, Málaga 120 25+Estancias

Almería, Málaga 90 17+Estancias clin.

MINI CREDENCIALES SEDE CRÉDS. Nº MÓDULOS

Armonización Orofacial

Certificado en Armonización Orofacial sobre Cadáveres

Certificado en Armonización y Rejuvenecimiento Orofacial

Certificado en Medicina Estética Facial

Certificado en Practicum de Medicina Estética Facial

Certificado en Utilización del Ácido Hialurónico para Usos Odontológicos Sevilla, Madrid, Almería, Madrid, Málaga 0 1

Diploma Universitario en Armonización Orofacial en Odontología y Rehabilitación Oral Semipresencial/Barcelona

Diploma Universitario en Armonización y Estética Orofacial Semipresencial/Madrid 10 5

Formación

Cirugía Bucal, Implantología y Periodoncia

Certificado en Residencia Clínica Internacional en Cirugía Oral

Certificado en Residencia Clínica Internacional en Implantología Avanzada

Certificado en Residencia Clínica Internacional en Implantología Oral

Certificado en Cirugía Avanzada en Implantología sobre Cadáveres

en Cirugía Reconstructiva en Implantología Oral

Certificado en Estancias Clínicas Internacionales en Cirugía Bucal, Implantología y Periodoncia

Certificado en Mucogingival y Regeneración Ósea y Periimplantaria

Investigación

Oclusión y Prótesis

Certificado en Oclusión & Función en Rehabilitación Oral

Formación

Certificado en Claves para convertirte en un Dentista Digital

Certificado en Dominio de la Odontología Digital Multidisciplinar en Tiempo Real

Certificado en Implantología Di2gitalArch

Certificado en Laboratorio Digital

Certificado en Odontología Digital aplicada a Prótesis y Estética I

Certificado en Odontología Digital aplicada a Prótesis y Estética II

Certificado en Odontopediatría y Odontología Digital

Certificado en Primeros pasos con Alineadores

Diploma Universitario en Digitalización en Cirugía e Implantología

Diploma Universitario en Digitalización en Odontopediatría. Primeros pasos con Alineadores

Ortodoncia

Certificado en Alineadores para Pacientes en Crecimiento

en Control y Tratamiento de la Sobremordida con diferentes Sistemas de Alineadores

Certificado en el Diagnóstico de la Clase II al Proyecto Terapéutico en la Ortodoncia Actual

Certificado en Dispositivo de Anclaje Temporal (TAD) para OrtodonciaDe la Teoría a la Práctica

Certificado en Excelencia en la Finalización de Casos en Or todoncia

en Filosofía Sagittal First. Carriere Motion

Certificado en Impresión 3D en Ortodoncia y Alineadores in House

Certificado en Inmersión en el Sistema de Brackets de Autoligado Pasivo

Certificado en Inmersión en Ortodoncia Digital con Alineadores y Planificación Interdisciplinaria

Certificado en Las Leyes de Planas y la Rehabilitación Neuro-Oclusal (R.N.O)

Certificado en Manejo de las Patologías de la ATM - TENS

Certificado en Manejo del Plano de Oclusión para la Planificación de Clases II y Clases III

Certificado en Ortodoncia Coherente y Eficiente del Tratamiento Temprano al Adulto

Certificado en Ortodoncia Interceptiva y Ortodoncia Correctiva Semipresencial/Madrid

Certificado en Planificación Ortodóncica con Alineadores

Certificado en Principios Biomecánicos Fundamentales aplicados a Brackets vs Alineadores. Diagnósticos Digitales claves del éxito en Ortodoncia

Certificado en Psicología del Movimiento Dentario. Dientes Impactados

Formación

Certificado en Recursos de Gestión y Marketing

Certificado en Terapia Miofuncional en la Maloclusión Infantil

Certificado en Tratamientos de Ortodoncia con Sistema de Autoligado Activo

Certificado en Uso de Minitornillos para Tratamientos con Alineadores, de la Teoría a la Práctica

Certificado en Utilización de Minitornillos y MARPE para Tratamientos de Ortodoncia

Posturología

0 1

0 1

0 1

0 1

0 2

Certificado en Sistema Vestibular Málaga 0 1

Rehabilitación Oral y Estética

Certificado en 3 Step Hands On

Certificado en Actualización en Blanqueamiento Dental y Toma de Color

Certificado en Composite Connection. Adhesión - Resinas - Sustrato

Certificado en Encerado Diagnóstico. El Arte de la Escultura Dental

Certificado en Escultura Dental con Resinas Compuestas en Dientes Anteriores

Certificado en Escultura Dental con Resinas Compuestas en Dientes Anteriores y Posteriores

Certificado en FUNFUNCTION. Otra forma de entender la Oclusión Integral

0 3

Málaga 0 1

Málaga 0 1

Málaga 0 1

Málaga 0 1

0 1

0 2

Certificado en Inmersión en Odontología Estética y Rehabilitación Oral Adhesiva New York 0 1 semana intens.

Certificado en Los Secretos del Aislamiento Absoluto. Restauraciones Indirectas en el Sector Posterior Madrid, Málaga 0 1

Certificado en Provisionales sobre Dientes e Implantes Madrid, Málaga 0 1

Certificado en Restauraciones en Posteriores Directas, Semidirectas e Indirectas Madrid, Málaga 0 1

Certificado en Técnica de Composite Inyectable Madrid, Málaga 0 1

Certificado en Técnicas de Preparación Dental y Tipos de Tallado. Rehabilitación Alta Complejidad Madrid, Málaga 0 1

Certificado en Vertical Excellence: Prótesis sin Límites Madrid 0 1

Diploma Universitario en Carillas Cerámicas Madrid, Málaga 6 4

Diploma Universitario en Composite Connection. Adhesión - ResinasSustrato Madrid, Málaga 4,5 1

Diploma Universitario en Estética con Composites Madrid, Málaga 3 1

Diploma Universitario en Técnica de Composite Inyectable Madrid, Málaga 3 1

Diploma Universitario en Tratamiento de los Desgastes Dentarios Madrid 0 2

Técnicos dentales

Certificado en Rehabilitación Oral Integral para Técnicos Dentales Online 0 19

Diploma Universitario en Rehabilitación Oral Integral para Técnicos Dentales Málaga, Online 15 20

■ CONTACTO

Bruc, 28. 2º

08010 Barcelona

Tel.: 606 338 580 secretaria@secibonline.com www.secibonline.com

■ JUNTA DIRECTIVA

Presidenta:

Agurne Uribarri Etxebarría

Vicepresidente: Rui Figueiredo

Secretaria:

Eneritz Bilbao Uriarte

Tesorero: José López Vicente

Vocal 1: Isabel Leco Berrocal

Vocal 2: María Baus Domínguez

Vocal 3: Elena Lucerón Díaz-Ropero

■ RESPONSABLE DE FORMACIÓN

Alba Sánchez

■ WEBINARS Y CURSOS

SECIB continúa con las publicaciones online de temas diversos de Cirugía Bucal e Implantología, en formatos streaming y pregrabado a través de su Canal de Youtube.

■ HORARIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.

Sociedad Española de Cirugía Bucal

www.secibonline.com

Con más de 25 años de historia, la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) ha sabido consolidarse como una de las principales sociedades científicas de la Odontología española.

El XXII Congreso de la SECIB reunirá a expertos nacionales e internacionales en torno al lema “Cada decisión importa, elige el camino correcto”. El programa científico pondrá especial énfasis en la cirugía regenerativa, implantología avanzada, patología oral y técnicas digitales aplicadas.

Se tratará sobre cirugía regenerativa, con conferencias sobre reconstrucción del reborde alveolar, implantes cigomáticos, autotransplante dental, y los implantes subperiósticos y sobre cirugía bucal infantil, manejo de tejidos blandos, periimplantitis y cirugía robótica, culminando con avances en inteligencia artificial aplicada a la implantología.

Habrá también dos sesiones de casos clínicos, dedicados al aprendizaje práctico: una colaboración SECIB-SEMO donde se discutirán casos de patología ósea y de la mucosa oral y la otra centrada en el manejo multidisciplinar del tratamiento con implantes, fomentando la integración entre especialidades.

Formación

Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Facial

www.sedcydo.com

La Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO) es una asociación de carácter científico sin ánimo de lucro.

Consolidándose como uno de los pilares para el desarrollo de la investigación e impulso de la Disfunción Craneomandibular, el Dolor Orofacial y la Medicina Oral del Sueño en nuestro país, el objetivo de la SEDCYDO es potenciar la divulgación y la enseñanza de estas áreas de conocimiento entre la comunidad odontológica y el resto de los profesionales con los que comparte intereses, como los fisioterapeutas, neurólogos, especialistas en dolor, cirujanos maxilofaciales, reumatólogos, rehabilitadores, otorrinolaringólogos, etc.

La SEDCYDO ofrece a sus miembros cursos de formación en los que se aprende a enfocar el tratamiento de los trastornos temporomandibulares, el dolor orofacial y los trastornos del sueño relacionados con el área orofacial (bruxismo, ronquido y apnea obstructiva del sueño) desde una perspectiva práctica, pero con elevado rigor académico basado en la bibliografía científica más actual.

Formación

■ CONTACTO Bruc, 28. 2o

08010 Barcelona

Tel.: 626 577 350 secretaria@sedcydo.com www.sedcydo.com

■ JUNTA DIRECTIVA

• Presidente: Miguel de Pedro Herráez

• Vicepresidenta: Rosana Cid Verdejo

• Secretario: Juan Ignacio Rosales Leal

• Tesorera: María Teresa Abeleira Pazos

• Vocales: Idoya Orradre Burusco

María García González

Antonio Romero García

■ FORMACIÓN CONTINUADA

Consultar en la web: www.sedcydo.com

XXXVI Reunión Anual Sedcydo Granada 11, 12 y 13 de junio de 2026

Formación online Varias fechas Webinars www.sedcydo.com

Sociedad Española de Implantes

www.sociedadsei.com

■ CONTACTO

Calle de Orense, 51, 28020 Madrid Tel.: 915 550 950 secretariatecnicasei@sociedadsei.com

■ COMISIÓN DE FORMACIÓN

Dr. José López López, Dra. Cristina Barona Dorado, Dr. Iván Ortiz García, Dr. Raúl Ayuso Montero, Dra. Ana Boquete Castro, Dr. Daniel Capitán Maraver, Dra. Ana Isabel Nicolás Silvente, Dr. Esteban Padullés i Roig, Dr. Mario Pérez Sayáns, Dr. Bruno Ruiz Gómez, Dr. Rafael Gómez Font, Dr. Xavier Roselló Llabrés, Dr. Ángel Orión Salgado Peralvo (Comisión Antibióticos).

■ SERVICIOS PARA SOCIOS

• Formularios de consentimientos informados gratuitos: prótesis fija, prótesis removible, injertos conectivos, injertos óseos, elevación de seno, implantes cigomáticos e implantología.

• Cuotas reducidas en congresos, simposios, reuniones y cursos.

• Posibilidad de ser miembro activo del International Congress of Oral Implantologists (ICOI).

• Suscripción a la Revista Española Odontoestomatología de Implantes en formato digital.

• Publicación de casos clínicos.

• Nuevos contenidos en la web.

■ PUBLICACIONES

• Documentación de Consenso Europeo en Implantología Oral.

• Revista Española Odontoestomatológica de Implantes , en formato digital.

• Revista AVANCES-SEI

Desde sus inicios, el principal objetivo de la Sociedad Española de Implantes (SEI) ha sido propiciar la organización de reuniones y congresos para dar a conocer los avances en Implantología a los profesionales del sector.

La Sociedad Española de Implantología (SEI) es una organización científica y profesional que agrupa a especialistas en el campo de la implantología dental en España. Fundada con el objetivo de fomentar el desarrollo y la difusión del conocimiento en esta área, la SEI se dedica a promover la excelencia en la práctica clínica y la investigación en implantología, así como a garantizar la formación continua de los profesionales del sector.

Conscientes de los constantes cambios y de la evolución de la Implantología oral, anualmente se realizará el Symposium de Actualización en el tratamiento de las atrofias mandibulares y maxilares y Cursos Específicos sobre Técnicas Avanzadas de Diagnóstico, Cirugía y Prótesis sobre Implantes.

La SEI continuará apostando por la formación en línea iniciada en junio de 2020, con el SEI Virtual Meeting (primer evento de esta características realizado en España), en el que participaron más de 1.150 personas de 23 países.

La creciente utilización de implantes dentales, el desarrollo de las técnicas quirúrgicas y restauradoras, el empleo de los

biomateriales sintéticos, así como infinidad de ciencias aplicadas a la implantología, como la bioingeniería o la bioestadística, hace necesario que los expertos clínicos, investigadores y fabricantes transmitan sus últimos avances a los implantólogos para un mejor servicio a sus pacientes.

Estos conocimientos llegan de todas partes del mundo y para darlos a conocer es imprescindible la constante realización de congresos, cursos, conferencias y simposiums, tanto nacionales como internacionales. La obligación de las sociedades científicas, como la Sociedad Española de Implantes y el Colegio Internacional de Implantología Oral (ICOI) respecto a la cooperación científica, es esencial para el cuidado de la salud oral en todos los países. La SEI organiza regularmente cursos, congresos y seminarios dirigidos a odontólogos y especialistas en implantología, con el fin de actualizar conocimientos y compartir las últimas innovaciones y avances tecnológicos. Además, la Sociedad colabora con otras organizaciones nacionales e internacionales para impulsar la implantología en el ámbito global y para establecer estándares de calidad en los tratamientos.

Formación

NOMBRE

La SEI se dedica a promover la excelencia en la práctica clínica y la investigación en implantología, así como a garantizar la formación continua de los profesionales del sector

FECHAS DURACIÓN LUGAR

XXXIV Congreso Nacional y XXVII Internacional 25-27 de septiembre de 2025 2 días y medio Toledo

XXXV Congreso Nacional y XXVIII Internacional 24-26 de septiembre de 2026 2 días y medio Granada

Cursos Específicos

Formación Continuada

Durante todo el año Consultar web Online y presencial

Durante todo el año Consultar web Online y presencial Symposium monográfico

A determinar

Consultar web A determinar

Sociedad Española de Láser y Fototerapia en Odontología

www.selo.org.es

■ CONTACTO Grupo Meraki – Eventos con Alma Bruc, 28. 2o, 08010 Barcelona

Tel.: 607 499 365 secretaria@selo.org.es www.selo.org.es

■ HORARIO

De lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 h.

■ JUNTA DIRECTIVA

• Presidenta: María Pérez Rodríguez.

• Vicepresidente: Alfredo Aragüés González.

• Secretario: Daniel Abad Sánchez.

• Tesorero: Claudio Francisco Gioia Palavecino.

• Vocales: Jorge Alonso Pérez-Barquero, Jesús Domínguez Viguera, Jordi Gargallo Albiol y Rafael Sánchez de la Peña.

■ FORMACIÓN Programa de formación continua mediante webinars, talleres, cursos y congreso anual en: www.selo.org.es.

Formación

La Sociedad Española de Láser y Fototerapia en Odontología es una sociedad de carácter científico, con personalidad jurídica, sin ánimo de lucro.

Entre los objetivos de SELO figuran:

• Agrupar a los profesionales de la Odontología, la Estomatología y la Medicina que tengan interés clínico o científico por el láser odontológico.

• Contribuir a la formación continua de todos sus afiliados y promover el desarrollo científico.

• Facilitar e incrementar las relaciones entre los profesionales, la Universidad, los colegios profesionales y la industria del sector.

• Colaborar con otras sociedades científicas nacionales e internacionales y con los colegiados profesionales y estimular la realización de actividades conjuntas.

• La promoción de los servicios sanitarios en el campo del tratamiento dental con tecnología láser y áreas afines.

PREMISAS FUNDAMENTALES DE SELO

• Está abierta a todo profesional o empresa relacionada o interesada en aplicar el láser en Odontoestomatología y Cirugía Oral y Maxilofacial. Con su avance, se empieza a incluir a la Medicina del Sueño.

• Aglutinar a toda empresa que se dedique a fabricar o comercializar láser de aplicación odontoestomatológico sin el interés de comercializar dicho producto.

La SELO tiene una finalidad puramente científica y divulgativa:

• Científica, porque ayuda a los asociados a ser cada día mejores.

• Divulgativa, porque todo el que conoce estas técnicas sabe de su enorme potencial en el bienestar de los pacientes.

NOMBRE LUGAR FECHA

II Reunión de socios y usuarios Láser

XVIII Congreso SELO

Madrid 20 de septiembre de 2025

Barcelona 20 y 21 de febrero de 2026

Sociedad Española de Odontopediatría

www.odontologiapediatrica.com

La Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP) es una sociedad científica sin ánimo de lucro que agrupa al colectivo asociado de odontopediatras, que son los dentistas infantiles que tratan al niño en su integridad.

La Sociedad es también la principal contribuyente en los programas de educación profesional en Odontopediatría y uno de los referentes en el campo de la promoción de las medidas preventivas, sobre todo a nivel escolar. La SEOP es una autoridad reconocida en cuidados de salud oral pediátrica y referente en múltiples áreas, entre las que destacan el establecimiento de protocolos clínicos en Odontología Pediátrica, la colaboración con estamentos oficiales para el desarrollo de políticas en salud oral infantil y la defensa de los intereses de los pacientes en el campo de la salud oral infantil; por ejemplo, la reciente campaña sobre “¿Cómo actuar ante un golpe en los dientes?”.

Formación

NOMBRE

XXIV Reunión Jóvenes Odontopediatras

■ CONTACTO

Bruc, 28, 2o, 08010 Barcelona

Tel.: 650 424 355 secretaria@odontologiapediatrica.com www.odontologiapediatrica.com

■ JUNTA DIRECTIVA

• Presidente: Miguel Hernández Juyol.

• Presidente saliente: Asunción Mendoza Mendoza.

• Vicepresidente (presidente electo): Joan Ramon Boj Quesada.

• Secretaria: Natalia Azanza Santa-Victoria.

• Tesorero: José del Piñal Matorras.

• Vocales: Sonia Guzmán Pina, Lara Vivero Couto, Fátima Román Arenas.

• Comisión científica y editor página web: Marta Ribelles Llop, Cristina Marés Riera, David Ribas Pérez.

• Editora de la revista: Paloma Planells del Pozo.

■ COMUNIDAD CIENTÍFICA

La SEOP forma parte de la Asociación Europea de Odontopediatría (AEPD), de la Asociación Internacional de Odontopediatría (IAPD) y la Asociación Latinoamericana de Odontopediatría (ALOP). La SEOP también edita la Revista Odontología Pediátrica , publicación de expresión científica, que envía a sus socios.

■ FORMACIÓN CONTINUADA Consultar en la web www.odontologiapediatrica.com

Septiembre de 2025 Madrid 26 Jornadas de encuentro Pediatría-Odontopediatría

XLVII Reunión Anual SEOP

Curso Dr. Juan F. Yepes

Diciembre de 2025 Madrid

14-16 de mayo de 2026 Zaragoza

Noviembre de 2025 Santander

Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

www.sedo.es

■ CONTACTO

C/ Colombia, 31, bajo derecha 28016 Madrid 913 441 958 sedo@sedo.es

■ BECAS https://www.sedo.es/becas-sedo/

■ PREMIOS https://www.sedo.es/premios-sedo/

■ JUNTA DIRECTIVA

• Presidente:

Dr. Javier Girón de Velasco Sada

• Vicepresidenta:

Dra. Inmaculada Soler Segarra

• Secretaria:

Dra. Alicia Megía Córdoba

• Tesorero:

Dr. Daniel Díez Rodrigálvarez

• Editor:

Dr. Manuel Román Jiménez

• Vocal Comisión Miembros:

Dra. María Dolores Campoy Ferrer

• Vocal Comisión Ética y Comunicación:

Dr. Eduardo Espinar Escalona

• Vocal Comisión Científica: Dr. Vanessa Paredes Gallardo

La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO) ha sido testigo y protagonista del notable desarrollo que ha experimentado la Odontología en las últimas décadas.

Bajo el liderazgo del Dr. Javier Girón de Velasco Sada, la SEdO se ha consolidado como una entidad comprometida con la formación continua y la excelencia profesional en el ámbito de la Ortodoncia. Con el objetivo de unificar esfuerzos y promover el reconocimiento de la Ortodoncia como una especialidad clave para la salud bucodental, la SEdO trabaja incansablemente para dignificar la profesión y garantizar una atención óptima a los pacientes. Este compromiso se refleja en la organización de congresos internacionales de alto nivel, que sirven como plataformas para el intercambio de conocimientos y la actualización científica. Estos encuentros, capaces de reunir a miles de profesionales en diferentes escenarios, refuerzan el intercambio de conocimientos en Ortodoncia.

Además, la SEdO ofrece diversas oportunidades para el desarrollo profesional, incluyendo becas y premios destinados a fomentar la investigación y la excelencia clínica. Asimismo, brinda la posibilidad de obtener la categoría de miembro diplomado, la más alta distinción dentro de la Sociedad, mediante un riguroso proceso de acreditación. Unificar criterios y compartir investigaciones y avances es fundamental para enriquecer tanto la profesión como la Sociedad.

Con estas iniciativas, la SEdO reafirma su papel como una de las sociedades científicas más importantes en el ámbito de la odontología, promoviendo la innovación, la colaboración y la mejora continua en la práctica ortodóncica.

Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética

www.sepes.org

La oferta formativa de SEPES tiene por objetivo actualizar al odontólogo rehabilitador, desde un enfoque multidisciplinar, en todo lo que tiene que ver con la prótesis y la estética: diagnóstico, planificación de tratamientos, técnicas restauradoras, tecnología para el flujo digital del trabajo clínico, materiales restauradores, etc.

SEPES pone a disposición de odontólogos, técnicos de laboratorio, higienistas y auxiliares una formación amplia y variada para responder a las necesidades formativas que tienen sobre tratamientos rehabilitadores y estéticos. La oferta formativa de SEPES incluye tanto cursos y congresos presenciales como cursos y simposios multidisciplinares online.

ASÓCIATE A SEPES Y DISFRUTA DE ESTAS VENTAJAS

• Tarifa reducida en el congreso anual de SEPES.

• Acceso GRATUITO y exclusivo a los webinars mensuales.

• Acceso GRATUITO a la videoteca con conferencias de congresos, webinars y casos clínicos.

• Acceso GRATUITO y exclusivo a los TIPS SEPES.

• Suscripción GRATUITA a las ediciones impresa y digital de la Revista Internacional de Prótesis Estomatológica (Edit. Quintessence).

• Suscripción GRATUITA (ver tipo de asociado) a la edición española digital de la revista The European Journal of Esthetic Dentistry (Edit. Quintessence).

• Suscripción GRATUITA a la edición digital de la revista European Journal of Prosthodontics and Restorative Dentistry.

• Tarifa reducida en todos los cursos y simposios presenciales de SEPES.

• Tarifa reducida en los congresos de otras sociedades.

Formación

Cursos SEPES Training on Tour varias fechas y ubicaciones

Congreso SEPES Bilbao 09-11 octubre 2025

Smartclinic 3.0 Pendiente fecha para 2026

SEPES CLÍNICA (Barcelona) 17-18 abril 2026

SEPES INVIERNO (Baqueira) 11-13 febrero 2026

Congreso SEPES Málaga 08-10 octubre 2026

■ CONTACTO

Rey Francisco, 14, 5o D, 28008 Madrid

Tels.: 915 765 340 / 606 970 308 sepes@sepes.org / www.sepes.org

Sepes Sociedad / @SepesSociedad sepessociedad / SEPES Sociedad

■ JUNTA DIRECTIVA

Presidente: Guillermo Pradíes Ramiro. Vicepresidentes: Rafael Martínez de Fuentes y Jaime Jiménez García.

Secretaria-tesorera: Sandra Fernández Villar. Vocales: Iria López Fernández y Ernest Mallat Callís.

■ BECAS

• Becas SEPES de Investigación en Prótesis y Estética: dos becas anuales para socios dotadas con 6.000 € cada una para gastos de investigación.

• Premio SEPES GASCÓN dotado con 3.000 €.

• Premio SEPES Júnior Clínico. Dotado con 3.000 € para gastos de formación.

• Premio SEPES Júnior de investigación. Dotado con 3.000 € para gastos de formación.

• Premios a las mejores comunicaciones orales, pósteres y vídeos presentados en el congreso anual de SEPES: dotados con 1.000 € cada uno.

• Beca SEPES Solidaria dotada con 6.000 €.

Societat Catalana d’Odontologia i Estomatologia

■ CONTACTO

Av. Josep Tarradellas, 40, local 08029 Barcelona

Tel: 935 952 143 Whatsapp 674 154 668 info@fscoe.org www.fscoe.org

Scoe Odontologia @scoeodontologia fscoe #scoeodontologia

■ CIUDAD EN LA QUE SE IMPARTEN LOS CURSOS

Barcelona

Su objetivo es dar una excelente formación continuada. En FSCOE se imparten cursos teórico-prácticos que incluyen cirugías en directo en unas espléndidas instalaciones de vanguardia.

Este año se organiza la 22a edición de postgrados e intensivos. Ofrecen también cursos y jornadas de actualización enfocados a la formación continuada, así como formación en streaming. Todo ello en unas instalaciones que cuentan con una sala de conferencias para 100 personas, tres aulas prácticas para 90 personas, dos gabinetes dentales con circuito cerrado que permite visionar la intervención desde cualquier sala, dos salas de traducción y Servicio de CBCT.

Formación NOMBRE

Postgrado Estética Dental Avanzada

Postgrado en Prótesis y Rehabilitación Oral

Postgrado en Cirugía Bucal

Postgrado en Endodoncia

Postgrado en Odontopediatría

Postgrado en Cirugía Mucogingival en Periodoncia

Avanzada e Implantología

Postgrado en Implantología Integral

Postgrado en Gestión Estratégica

Postgrado en Ortodoncia

Postgrado en Disfunción Craneomandibular, Dolor

Orofacial y Medicina Dental del Sueño

Curso Intensivo en Uso del Láser en Odontología Multidisciplinar

Curso Intensivo en Prótesis Fija

Curso Intensivo en Odontología Digital: Protocolos, Cirugía Guiada e Impresión 3D

Curso Intensivo en Estética Dental

Curso Intensivo en Rehabilitación Adhesiva

Octubre a Junio 6.500 € (Socios SCOE: 5.900 €)

Septiembre a Junio 9.600 € (Socios SCOE: 8.950€)

Septiembre a Junio 5.900 € (Cols. y S. amigas: 5.600€; Socios: 5.300€)

Noviembre a Junio 2.850€ (Cols. y S. amigas: 2700; Socios: 2.600€)

Noviembre a Junio 4.000€ (Cols. y S. amigas: 3.800€; Socios: 3.600€)

Diciembre a Junio 6.200€ (Cols. y S. amigas: 5.990€; Socios: 5.700€)

Enero a Junio

Enero a Junio

Febrero a Junio

6.945€ (Cols. y S. amigas: 6.615€; Socios: 6.300€)

3.970€ (Cols. y S. amigas: 3.780€; 3.600€)

3.100€ (Cols. y S. amigas: 2.945€; Socios: 2.800€)

Febrero a Mayo 3.200€ (Cols. y S. amigas: 3.040€; Socios: 2.700€)

1 al 4 de octubre de 2025 1.900€ (Cols. y S. amigas: 1.800€; Socio: 1.700€)

26 al 30 de enero de 2026 3.100€ (Cols. y S. amigas: 2.940€; Socio: 2.800€)

4, 5 y 6 de febrero de 2026

11, 12 y 13 de marzo de 2026 2.450€ (Cols. y S. amigas: 2.290€; Socio: 2150€)

23 al 27 de marzo de 2026 3.100€ (Cols. y S. amigas: 2.940€; Socio: 2.800€)

18 al 22 de mayo de 2026 3.100€ (Cols. y S. amigas: 2.940€; Socio: 2.800€)

*Desde 199€ mes(5)

*Desde 225€ mes(5)

OFERTASESPECIALES

*Desde 239€ mes(5)

*Desde 330€ mes(5)

*Desde 325€ mes(5)

*Desde 495€ mes(5)

NOVEDADES

*Oferta Financiación desde 415.-€/mes(6) Pack implantes *desde 420.-€/mes(6) con implantes

Escáner PandaSmart

Pack escaner *desde 499.-€/mes(6) con escaner *desde 795.-€/mes(6) con escaner

Universidad Alfonso X el Sabio

www.uax.com

■ CONTACTO

Universidad Alfonso X el Sabio

Avenida Universidad, 1 28691 Villanueva de la Cañada, Madrid

Centro Odontológico de Innovación y Especialidades Avanzadas UAX C/ Albarracín, 35 28037 Madrid

Teléfono: +34 919 100 170

Whatsapp: +34 518 808 377

E-mail: info@uax.es

Página web:

■ DECANA

Margarita Gómez Sánchez.

La Universidad Alfonso X el Sabio desde hace 30 años lidera la educación universitaria en el área sanitaria gracias a su modelo innovador y dinámico que sabe adaptarse a las necesidades del sector sanitario. Especialízate con sus Másteres de Odontología en una de las cuatro mejores universidades de España en Odontología (Ranking El Mundo 2024) y la Universidad N º1 en empleabilidad de España (U-Ranking 2023, Fundación BBVA).

REALIDAD PROFESIONAL PRESENTE Y FUTURA DEL ÁMBITO ODONTOLÓGICO

Una realidad que integra el foco en el paciente, la calidad asistencial, la digitalización, la última tecnología odontológica y la investigación como motor de la innovación.

CLÍNICAS

ODONTOLÓGICAS DIGITALIZADAS UAX

Formación en Odontología con pacientes reales y tecnología de vanguardia. Sus dos Clínicas Odontológicas Universitarias cuentan con 150 boxes totalmente digitalizados, +225.000 pacientes al año y tecnología de última generación en cada consulta. Los

alumnos obtienen una formación clínica real, con supervisión experta y contacto directo con pacientes desde el inicio.

FORMACIÓN PRÁCTICA Y EXPERIENCIAL

El mejor lugar para formarte y especializarte trabajando con pacientes, abordando investigaciones retadoras y desenvolviéndote con las nuevas técnicas, materiales, herramientas y tecnologías.

COLABORACIÓN CON EL SECTOR ODONTOLÓGICO

Tendrás conexión con empresas referentes del sector como Biohorizons Camlog, Straumann Group, Dentsply Sirona, Nemotec, Zimmer Biomet, Klockner, Galimplant-Endogal y VITA, entre muchas otras.

SALIDAS PROFESIONALES

Al culminar su Máster en Odontología adquirirá un perfil altamente especializado que le permitirá desarrollarse profesionalmente en ámbitos clínicos (públicos y privados), ejercer como odontólogo especialista, dedicarse a la docencia e investigación, o desempeñarse como consultor en empresas del sector dental.

Formación

Máster Universitario en Implantología Oral y Prótesis Implantosoportada

Máster Universitario en Ortodoncia

Máster en Formación Permanente en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial + Máster en Formación Permanente Avanzado en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS

Presencial Septiembre 2 años / 120 ECTS

Presencial Septiembre 2 años / 120 ECTS

Presencial Octubre 3 años / 180 ECTS

Máster en Cirugía Oral, Implantología y Periodoncia Presencial Septiembre 2 años / 120 ECTS

Máster Universitario en Estética Dental y Odontología Restauradora

Máster en Odontopediatría

Presencial Septiembre 10 meses / 60 ECTS

Presencial Septiembre 1 año / 60 ECTS

Máster Universitario Semipresencial en Odontología Digital Semipresencial Octubre 1 año / 60 ECTS

Diploma de Especialización en Endodoncia y Odontología Restauradora

Presencial Febrero 6 meses / 30 ECTS

Universidad de Deusto. Deusto Orthodontic Programme

www.deusto.es/deustoorthodonticprogramme

■ CONTACTO

Tel.: 944 139 203 master.ortodoncia@deusto.es www.deusto.es/ deustoorthodonticprogramme

■ ALUMNOS POR CURSO Y TITULADOS AL AÑO 10

■ PRUEBAS DE ADMISIÓN

Curriculum vitae y entrevista personal

■ FORMACIÓN ACREDITADA

Por la Universidad de Deusto

■ FORMACIÓN PRÁCTICA

Tratamiento a pacientes durante 3 años

■ DÓNDE SE IMPARTE EL CURSO Universidad de Deusto, Campus de Bilbao Clínicas IMQ, Clínica IMQ Zorrotzaurre

■ FACILIDADES DE FINANCIACIÓN

Convenio muy ventajoso con entidades bancarias

En la Universidad de Deusto obtendrás la formación completa en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial basada en el currículum europeo, con prácticas clínicas desde el primer día.

El Deusto Orthodontic Programme (DOP) se adecúa a los requisitos exigidos en el convenio europeo sobre formación en Ortodoncia.

Vídeo

Cuenta con un claustro docente de excepción y es compatible con tu actividad profesional. Es una formación completa, teórica y práctica, que abarca desde el diagnóstico y el seguimiento de los casos hasta su finalización. Con estos estudios te formarás como profesional con sólidos conocimientos para poder realizar un correcto diagnóstico, plan de tratamiento y resolución de las anomalías y displasias dentofaciales.

El DOP se desarrolla en 3 años con 192 ECTS, a través del Máster de Formación Permanente Clínico en Ortodoncia y el Máster de Formación Permanente en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial, que se realizan de forma consecutiva, junto a la Formación Avanzada en Ortodoncia.

La titulación cuenta con garantías de calidad, siendo valorada anualmente por el sistema de gestión de calidad de la Facultad de Ciencias de la Salud. Cuenta con un claustro docente de excepción, interdisciplinar, con rigor científico y carácter universitario.

En el DOP se dota a los alumnos con las herramientas necesarias para llevar a cabo todo tipo de tratamientos, incluyendo software especializado y varias certificaciones en los mejores sistemas de alineadores.

Página web

• Ortodoncia actualizada: Últimas técnicas y tecnologías.

• Medicina dental del sueño.

• Atención tutelada a cada alumno.

• Asistencia a quirófano en cirugías ortognáticas.

• Posibilidades de investigación real.

• Colaboración con las mejores marcas y casas comerciales de ortodoncia.

• Gestión clínica y personal.

• Prácticas reales con pacientes desde el inicio en Clínicas IMQ.

• Colaboración con diferentes profesionales de otras especialidades.

• Obtención y preparación de certificaciones.

• Actividades extramuros.

Formación

Deusto Orthodontic Programme*

Primer curso: Máster de Formación Permanente Clínico en Ortodoncia

Segundo y tercer curso: Máster de Formación Permanente en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

Tercer curso: Formación Avanzada en Ortodoncia

* Modalidad presencial. Inicio en septiembre. Preinscripción anual abierta desde inicio curso: consultar web. Precio para 2025 (actualización anual). Duración: 3 años. Compatible con tu actividad profesional

■ CONTACTO

Universidad de Oviedo. Postgrado en Ortodoncia

www.iaodontologia.es

Catedrático José Serrano, 10, bajo 33006 Oviedo (Asturias)

Tel.: 682 803 851 formacion@iaodontologia.com www.iaodontologia.es

■ AUTORIDADES

Director del Postgrado en Ortodoncia:

Prof.a Teresa Cobo Díaz-Esnal.

Prof. Juan Cobo Plana.

■ ACREDITACIÓN

Formación aprobada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

Este Título Oficial está inscrito en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).

■ PROFESORADO PERMANENTE

Juan Manuel Cobo Plana, Alfonso López Muñiz, Álvaro Jesús Obaya González, Santiago Cal Miguel, Teresa Cobo Díaz, Juan Luis Cobo Díaz, Elena González Chamorro, Iván Menéndez Díaz, Ramón Cobo Díaz, Alaa Alsafadi, José A. Vega Álvarez, Andrea Garrido Castro y Ariyan Mottaghi.

■ PROFESORES COLABORADORES

Giovanni Biondi, Agata Carvhalo, Pedro Alves, Ignacio Faus Matoses, Inmaculada Entrenas Valle, Jorge Cabero López, Beatriz Celis González, Brezo Suárez Rodríguez, Alberto Badía Montoya, Beatriz García Garcés, Elena Rodríguez Rodríguez, Rosa Vázquez Argüelles, Juan Estevez Alfaya, Laura Soto Echavarria, Beñat Gardoki Izquierdo y Carmen Sainz Delgado.

Formación

En el 2025, ha obtenido la renovación de la acreditación de la ANECA, el reconocimiento de más alto nivel en España, que avala la calidad de su programa.

El Posgrado de Ortodoncia de la Universidad de Oviedo, con más de 30 años de trayectoria, se desarrolla en cuatro años de forma semipresencial.

El contenido teórico se imparte online y la formación prácticoclínica se realiza de forma presencial en las instalaciones del Instituto Asturiano de Odontología. Este formato facilita la conciliación familiar y laboral a sus alumnos. Su objetivo es formar a odontólogos como especialistas en Ortodoncia en el más alto nivel académico y profesional, en un centro dotado de los medios técnicos más modernos junto con un amplio equipo de profesionales de reconocida experiencia.

Su programa garantiza a los alumnos la realización de prácticas clínicas con un elevado número de pacientes, aprendiendo tanto las técnicas habituales como las nuevas disciplinas de alineadores, para el tratamiento de todo tipo de maloclusiones desde el primer día y siguiendo casos clínicos desde los más sencillos hasta los casos quirúrgicos más complejos.

Universidad Europea de Madrid

www.universidadeuropea.com

Especialízate en Prótesis; Cirugía e Implantes; Estética; Ortodoncia; Endodoncia; Periodoncia; Odontología Digital; Dolor, Medicina Oral y del Sueño y Rehabilitación NeuroOclusal.

Con sus programas de postgrado darás el salto hacia una Odontología más especializada, digital y resolutiva.

Te formarás en su clínica universitaria equipada con tecnología de vanguardia: microscopios, escáneres intraorales, software de planificación, sistemas de impresión 3D, entre otros, que te permitirán desarrollar el flujo digital completo. Todo en un entorno clínico con pacientes, y con un equipo docente altamente cualificado y comprometido con tu evolución profesional. Con el respaldo de más de 30 años de experiencia universitaria en Odontología, su formación se desarrolla en un entorno académico que garantiza calidad, rigor y acompañamiento continuo.

Potenciarás tu criterio clínico, desarrollarás habilidades clave y te prepararás para abordar nuevos retos con mayor seguridad, eficiencia y excelencia. Desde el inicio, estarás en disposición de ampliar tu oferta de tratamientos y aumentar tu productividad en la práctica diaria, sentando las bases de una carrera profesional más completa y resolutiva.

Estás a un paso de convertirte en el profesional que la Odontología actual demanda.

Formación

Máster Universitario

Prótesis, Implantoprótesis y Estética Dental

Ortodoncia Avanzada + MFP Ortodoncia Clínica Digital

Endodoncia Avanzada

Cirugía e Implantología Bucal Avanzada

Máster de Formación Permanente

Estética Dental

Periodoncia y Osteointegración

Postgrado de Especialización Universitaria

Dolor Orofacial, Medicina Oral y Medicina Dental del Sueño

Postgrado de Experto Universitario

Rehabilitación Neuro-Oclusal en Odontopediatría

Odontología Digital

■ CONTACTO

Clínica Odontológica de la Universidad Europea de Madrid

P.º de Sta. María de la Cabeza, 92, Arganzuela, 28045 Madrid Tel.: 917 407 272 postgrado@universidadeuropea.es universidadeuropea.com

Presencial 2 cursos académicos 90

3 cursos académicos 180

Presencial 2 cursos académicos 90

Presencial 2 cursos académicos 120

Presencial 1 curso académico 60

Presencial 1 curso académico 60

1 curso académico 30

1 curso académico 20

1 curso académico 10

■ CONTACTO

Padre Julio Chevalier, 2. 47012 Valladolid (España)

Tel.: 983 00 1000 masteresodontologia@uemc.es www.uemc.es

■ RECTOR

David García López

■ DIRECTOR ACADÉMICO DE ODONTOLOGÍA

Daniel Robles Cantero

■ DIRECTORES DE POSTGRADOS

• Máster E-PRODiGi: Artiza Brizuela/Daniel Robles

• Máster Pro-IR: Esteban Pérez Pevida

• Máster Ortodoncia: Enrique Montalvillo/Carolina Bonilla

• Máster Endodoncia Avanzada: Francisco de la Torre de la Fuente

Universidad Europea Miguel de Cervantes

Clínica Universitaria UEMC - www.uemc.es

Más de 10 años de experiencia, el más avanzado equipamiento y las últimas tecnologías asistenciales, así como un completo equipo de docentes de prestigio al servicio de la formación de grado y postgrado.

La Clínica Universitaria de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) desarrolla desde hace más de 10 años una actividad clínica, tanto en el Grado en Odontología como en los postgrados, que la sitúan como un referente de calidad asistencial en el sistema universitario de Castilla y León. El Área Odontológica dispone de una amplia zona de intervención con un área clínica de 23 sillones asistenciales y 10 boxes individuales. La clínica pone además al servicio de los docentes, alumnos y pacientes todos los recursos clínicos necesarios, incluyendo los avances tecnológicos y digitales, que permiten una enseñanza actualizada y acorde con la evolución de la profesión. Además de un equipamiento radiológico completo, la clínica cuenta con tres escáneres intraorales, una impresora 3D y un escáner facial. Además, el centro cuenta con un área preclínica de simuladores, con más de 25 puestos equipados con fantomas y una zona ambivalente con equipos de simulación en los que se realizan trabajos de prótesis y talleres preclínicos.

EXCELENCIA EN LA FORMACIÓN DE POSTGRADO

La formación de postgrado destaca por la calidad y exigencia de sus programas, desarrollados por profesionales reconocidos dentro del sector en el ámbito nacional e internacional. En la renovada y actualizada oferta de postgrados sobresale la inclusión de las nuevas tecnologías, con un aumento significativo de las prácticas con pacientes en las que los alumnos pueden hacer cualquier tratamiento enfocando la formación en el correcto diagnóstico y planificación y en la puesta en común con el profesorado de las diferentes alternativas terapéuticas. La relación íntima entre los postgrados permite el tratamiento multidisciplinar y coordinado de los pacientes.

La Clínica Universitaria UEMC apuesta por la actualización constante de los contenidos teóricos-prácticos y su vinculación con el grupo de investigación en Odontología de la UEMC, DENSIA, con el objetivo de abordar la mayoría de los tratamientos con aval científico y con docentes experimentados de prestigio internacional comprometidos con el aprendizaje efectivo y gradual de los alumnos.

Sobresale la inclusión de las nuevas tecnologías, con un aumento significativo de las prácticas con pacientes

Formación

NOMBRE

Máster de Formación Permanente E-PRODiGi: Estética, Rehabilitación Oral sobre Dientes e Implantes y Soluciones Digitales

Máster de Formación Permanente Pro-IR: Periodoncia, Rehabilitación Oral, Implantología y Regeneración

Máster de Formación Permanente en Ortodoncia Clínica y Ortopedia Dentofacial

Máster de Formación Permanente en Endodoncia Avanzada y Microcirugía Apical

Universidad Rey Juan Carlos. Clínica Universitaria

www.clinicaurjc.es/formacion

La Clínica Universitaria de la URJC destaca por su gran oferta académica de especialización para profesionales de la Odontología y por sus instalaciones de vanguardia.

Los alumnos que se forman en la Clínica disfrutan de programas de formación sólida, integral y actualizada, en un entorno especialmente pensado para el aprendizaje, dotado del mejor equipamiento y tecnología de última generación.

A su excelencia académica y clínica contribuye el altísimo nivel de los docentes, profesionales con amplia experiencia clínica e investigadora y reconocido prestigio en su campo.

Formación

NOMBRE

Máster de Formación Permanente. Implantología Avanzada, Regeneración Tisular y Rehabilitación Implantosoportada

Máster de Formación Permanente. Odontología Restauradora Estética y Endodoncia

Máster de Formación Permanente. Cirugía Bucal e Implantología

Máster de Formación Permanente. Prótesis sobre Implantes

Máster de Formación Permanente. Periodoncia y Osteointegración

Máster de Formación Permanente. Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

Máster de Formación Permanente. Endodoncia Microscópica y Cirugía Apical

Experto en Prótesis sobre Implantes 2.0

Experto en Implantología para la Práctica Diaria

Experto en Periodoncia Avanzada

■ CONTACTO

Área de Títulos Propios

Despachos 2017 y 2019 (2a planta)

Edificio Departamental II

Avda. Atenas, s/n - 28922 Alcorcón Tel.: 914 884 861 · clinica.ttpp@urjc.es

■ EQUIPO DIRECTIVO

• Decano: Carlos Goicoechea García

• Director General Clínica: Daniel Álvarez Cabo

• Director del Servicio Clínico de Odontología: Diego Gómez-Costa Barcia

■ DIRECTORES DE TITULACIÓN Ángel López Carpintero

Antonio López Sánchez

David Madruga González

Diego Gómez-Costa Barcia

José Luis Antonaya Martín

José María Aranguren Cangas

Laura Ceballos García

Iván García Guerrero

Martín Romero Maroto

Nuria Escribano Mediavilla

Rafael Gómez de Diego

Rosario Ramírez Puerta

David Valero Herrera

€ Septiembre 2025

2025

■ DECANO

Dr. Lluís Giner.

Universitat Internacional de Catalunya

www.uic.es/odontologia

■ JUNTA DE CENTRO

Dr. Lluís Giner (Decano), Dra. Marta Satorres (Vicedecana de Investigación), Dra. Sandra Fernández (Vicedecana Institucional), Dr. Akram Ali (Vicedecano Académico), Dra. Elisa Sanagustín (Gerente de Facultad), Sr. José María García (Gerente de la Clínica Universitaria).

■ JEFES DE ÁREA

Dr. Francisco Real (Clínica Integrada), Dr. Francisco Guinot (Odontopediatría), Dr. Andreu Puigdollers (Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial), Dr. Federico Hernández Alfaro (Patología Médico-Quirúrgica Oral y Maxilofacial), Dr. José Nart (Periodoncia), Dr. Miguel Roig (Restauradora Dental), Dr. Fernando Durán-Sindreu (Endodoncia), Dra. Marta Satorres (Investigación), Dra. Belisa Olmo (Gerodontología, Medicina Oral y Pacientes Especiales) y Dr. Carlos Muñiz (Odontología Preventiva, Comunitaria y Salud Pública).

■ INFORMACIÓN DE CONTACTO Josep Trueta, s/n 08195 Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Tel.: 935 042 000 Admisiones: infodonto@uic.es www.uic.es/odontologia

■ REDES SOCIALES

La Universitat Internacional de Catalunya, en su apuesta por una formación integral y de excelencia, imparte másteres oficiales en las principales áreas de la Odontología, está acreditada por la American Dental Association como proveedora de formación continua y el Grado en Odontología ha obtenido la acreditación de excelente de la Agencia de Calidad Universitaria.

La Facultad de Odontología de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) destaca por su excelencia académica, su enfoque internacional y una sólida formación práctica. Ofrece dos líneas del Grado en Odontología, en castellano e inglés, siendo este grado el único en Cataluña acreditado con el sello de excelencia de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU Cataluña).

FORMACIÓN POSTGRADUADA DE ALTO NIVEL Y RECONOCIMIENTO

La oferta de posgrado incluye 7 másteres oficiales en las principales áreas de la Odontología (Endodoncia, Periodoncia, Cirugía, Restauradora Dental, Ortodoncia, Odontopediatría e Investigación), 9 másteres propios, 9 programas de postgrado y residencias clínicas. Los másteres tienen una profunda base teórico-práctica y de investigación, lo que permite a los alumnos adquirir conocimientos clínicos avanzados, presentar sus casos en congresos y publicar artículos científicos en revistas indexadas. Las residencias clínicas tienen dedicación parcial y son prácticas.

FORMACIÓN CONTINUA ACREDITADA INTERNACIONALMENTE

UIC Barcelona ha sido la primera universidad en España en obtener la acreditación de la American Dental Association

(ADA CERP) como proveedor de formación continua, lo que garantiza la calidad y el reconocimiento internacional de sus programas.

Los más de 40 cursos de formación continua que ofrece la Facultad están orientados a profesionales en activo que buscan actualizar sus conocimientos, adquirir nuevas competencias o especializarse en áreas concretas.

UNA CLÍNICA UNIVERSITARIA CON EQUIPAMIENTOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN Y AL SERVICIO DEL APRENDIZAJE

La Clínica Universitaria de Odontología (CUO) se sitúa en las instalaciones de la propia Universidad. Dispone de 88 boxes para la práctica odontológica. La Facultad cuenta además con dos laboratorios equipados con lo último en tecnologías CADCAM, laboratorios enfocados a la investigación odontológica, laboratorio de preclínica con 95 simuladores odontológicos, aparatos de rayos X y radiología digital y un nuevo laboratorio de simulación clínica de realidad virtual. NOMBRE

Formación

Rankings: Actualmente la Facultad de Odontología ranking CYD, 1a posición; El Mundo, 2a posición; QS World University Ranking by Subject, 2a posición nacional; Shanghai Global Ranking of Academic Subjects Dentistry and Oral Science, 3a posición nacional.

Profesores de la Facultad han sido reconocidos como mejores investigadores según el Ranking of the World Scientists elaborado por la Universidad de Stanford.

University Master’s Degree in Periodontology and Implant Dentistry + Master’s Degree in Advanced Periodontology and Implant Dentistry

University Master’s Degree in Endodontics + Master’s Degree in Advanced Endodontics

University Master’s Degree in Oral Surgery and Implantology + Master’s Degree in Advanced Oral Surgery and Implantology

University Master’s Degree in Aesthetic Restorative Dentistry + Lifelong Learning Master’s Degree in Advanced Restorative Dentistry

Máster Universitario en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial + Máster Avanzado en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

Máster Universitario en Odontología Restauradora Estética

Máster Universitario en Odontopediatría Integral y Hospitalaria

Master’s Degree in Endodontics Online

Máster en Odontopediatría Integral y Hospitalaria Online

Master’s Degree in Digital Aesthetic and Restorative Dentistry Online

Máster de Diagnóstico por la Imagen y Radiología Oral y Maxilofacial

Master’s Degree in Research in Dentistry

Máster en Disfunción Craneomandibular, Dolor Orofacial y Medicina Dental del Sueño

Máster en Gerodontología, Pacientes Especiales y Medicina

Máster en Odontología Digital y Nuevas Tecnologías

Máster en Gerodontología, Pacientes Especiales y Medicina Oral Online

Residencia Clínica en Ortodoncia

Residencia Clínica en Periodoncia

Residencia Clínica en Prótesis Bucal

Residencia Clínica en Implantología Oral

Residencia Clínica en Técnicas Quirúrgicas Aplicadas a Cavidad Oral

Residencia Clínica en Odontopediatría

Postgrado en Odontología Integrada Avanzada

Postgrado Avanzado en Radiología Oral y Maxilofacial

Postgrado en Creación y Gestión de la Clínica Dental

Cursos de formación continua en todas las áreas intensivos

revista durante un año

Desconecta del mundo digital y disfruta de una lectura más pausada desde 55 €. Colecciona, número a número, el mejor contenido sobre odontología.

tienda.peldano.com

Escanea el QR y sigue las instrucciones en nuestra web

Urbaser

urbaser.com

Urbaser es una empresa con cobertura nacional que cuenta con servicios de protección radiológica altamente especializados en los sectores sanitario e industrial, y que están adaptados a las necesidades normativas de sus clientes. Además, el grupo empresarial dispone de entidades con las correspondientes autorizaciones administrativas para la gestión de residuos sanitarios, la protección de datos, el control dosimétrico de personal expuesto a radiaciones, el desarrollo de proyectos y licencias sanitarias de apertura, y otras actividades formativas en diversos campos.

Ofrece cursos homologados por el Consejo de Seguridad Nuclear que permiten obtener la acreditación para dirigir el funcionamiento de las instalaciones de radiodiagnóstico dental, o para operar sus equipos de rayos X.

Los cursos se pueden impartir bajo diferentes modalidades:

• Presencial tanto la parte teórica como práctica.

• Semipresencial (parte teórica a distancia online síncrona con clases en tiempo real y prácticas presenciales).

• Semipresencial (parte teórica a distancia online asíncrona en un campus virtual y prácticas presenciales).

La evaluación de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos se realiza, para cualquier modalidad, siempre de manera presencial mediante la calificación de un ejercicio escrito de 60 cuestiones tipo test.

Todos estos cursos pueden ser bonificados por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).

■ CONTACTO C/ Agustín de Foxá, 4 28036 Madrid

Teléfono: 900 922 903 info.sanitarios.si@urbaser.com www.urbaser.com

■ PERSONAL DOCENTE

El personal docente de Urbaser cuenta con una amplia experiencia en seguridad y protección radiológica.

■ LUGAR DONDE SE IMPARTEN LOS CURSOS

Las actividades formativas presenciales y las prácticas de las semipresenciales se imparten por todo el territorio nacional. ¡Consúltenos!

NOMBRE HORAS

Acreditación para la dirección de instalaciones de rayos X con fines de diagnóstico dental

Acreditación para la operación de instalaciones de rayos X con fines de diagnóstico dental

Formación continuada en protección radiológica1

1: Cursos no homologados por el CSN. Dirigidos a personal ya acreditado para operar o dirigir.

18 horas (14 h teoría y 4 h prácticas)

17 horas (13 h teoría y 4 h prácticas)

MODALIDADES

Presencial Semipresencial síncrona Semipresencial asíncrona

Presencial Semipresencial síncrona Semipresencial asíncrona

10 horas A distancia (online asíncrona)

PROTÉSICOS DENTALES

Consejo General de Colegios de Protésicos Dentales de España

www.consejoprotesicosdentales.org

■ CONTACTO

Bulevar de José Prat, 5, 28032 Madrid Tel.: 915 710 584 info@consejoprotesicosdentales.org www.consejoprotesicosdentales.org

■ COMITÉ EJECUTIVO

• Presidente en funciones:

D. Juan Vicente Quereda Montoya

• Vicepresidenta 2ª :

D a Idoia Sarasibar Iriguibel

• Secretario:

D. Héctor I. Couso Queiruga

• Vicesecretario:

D. Alfonso Iglesias Galván

• Tesorero:

D. Antoni Busquets Ferragut

• Interventora:

D a Rosario Núnez Ramos

■ FORMACIÓN

Los cursos de formación continua del Consejo General de Colegios de Protésicos Dentales se imparten a través de sus Colegios Profesionales.

El Consejo General de Colegios de Protésicos Dentales es una institución de derecho público formada por los Colegios Profesionales de Protésicos Dentales, y en estos han de estar inscritos quienes ejerzan la profesión de protésico dental.

Estas instituciones tienen como misión principal ordenar la profesión, cumpliendo y haciendo cumplir la normativa que afecta a la profesión, defendiendo los intereses de los consumidores y de los propios protésicos. Cuando las materias afectan a todo el territorio nacional, al Consejo General le corresponden las funciones de los Colegios.

El Consejo y sus Colegios tienen el firme compromiso con sus protésicos dentales colegiados en garantizar la actualización de sus conocimientos profesionales, la permanente mejora de su cualificación, incentivarles en su trabajo diario e incrementar su motivación, ofreciendo formación continuada, presencial y online, a su colectivo profesional a través de encuentros virtuales y webinars. Asimismo, el Consejo sigue en continuo contacto con instituciones y universidades, a nivel nacional e internacional, para firmar acuerdos de colaboración que faciliten la formación especializada del colectivo protésico dental con el objetivo de actualizar y mejorar los conocimientos, habilidades y sus aptitudes profesionales.

DentalCAD Academy

DentalCAD Academy es un Centro de Formación referente en la Odontología Digital y está catalogada como una de las mejores academias de diseño CAD del mundo.

Fundada en el año 2016, con el fin de formar y orientar al profesional dental en el campo digital, DentalCAD Academy forma, por año, a más de 500 alumnos a nivel nacional e internacional. “Somos líderes en formación en exocad y exoplan en todo el mundo”, destacan desde el centro.

Juan Carlos Palma y Óscar García son Formadores Certificados Oficiales y especialistas en exocad y Blender for Dental.

Formación

■ CONTACTO

Calle Real, 3

28320 Pinto (Madrid)

Tel.: 627 161 299 info@dentalcadacademy.com www.dentalcadacademy.com

■ CEO Y FUNDADOR

Juan Carlos Palma

■ NÚMERO DE ALUMNOS 8 a 10 alumnos

■ TITULADOS AL AÑO Más de 600 alumnos en 2024

■ PROFESORADO

Juan Carlos Palma Óscar García

■ LUGAR EN EL QUE SE IMPARTEN LOS CURSOS

Pinto (Madrid)

Escuela Técnica de Enseñanzas Especializadas

■ CONTACTO

Adela Balboa, 16, 28039 Madrid

Tel.: 915 347 084 escuelatecnica@telefonica.net www.etee.es

■ ESTUDIOS

Ciclos formativos de grado superior:

• Prótesis Dentales.

• Higiene Bucodental (presencial y a distancia).

• Laboratorio Clínico y Biomédico (presencial y a distancia).

• Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.

• Educación Infantil (presencial y a distancia).

■ BECAS

Los alumnos pueden disfrutar de las diferentes becas, tanto las del Ministerio de Educación como de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para todos los ciclos que se imparten en el centro.

■ RELACIONES INSTITUCIONALES

ETEE cuenta con la colaboración de las más prestigiosas empresas que, mediante distintos convenios de colaboración, permiten la realización de prácticas de formación en centros de trabajo de alto nivel profesional.

■ BOLSA DE TRABAJO

Este centro dispone de una bolsa de empleo para cada una de las especialidades formativas.

La Escuela Técnica de Enseñanzas Especializadas (ETEE) es un centro educativo con más de 30 años de experiencia impartiendo con éxito diversas especialidades de formación profesional específica y cursos de formación continua.

Al finalizar la formación académica los alumnos de ETEE obtienen la titulación de Técnico Superior en Prótesis Dentales, que les permite acceder al mundo laboral al haber adquirido una serie de conocimientos que les capacitan para diseñar, fabricar y reparar prótesis adaptadas al modelo del paciente a partir de las prescripciones del facultativo. Todo ello, cumpliendo con las normas de calidad, seguridad e higiene.

ETEE también ofrece la posibilidad de seguir ampliando los conocimientos a través de cursos de formación continua, destinados a garantizar que los alumnos estén informados, en todo momento, sobre los últimos avances tecnológicos del sector.

Y si los profesionales desean ampliar aún más su formación académica, pueden acceder a todas las enseñanzas universitarias de grado con acceso preferente a las ramas de conocimiento correspondientes a Ciencias, Ciencias de la Salud (como Odontología, Enfermería, Fisioterapia, Logopedia,

Podología, Terapia Ocupacional o Trabajo Social), Educación Social y Magisterio (en todas sus especialidades).

METODOLOGÍA DIDÁCTICA

El programa de los cursos es desarrollado en clase por los profesores, que mantienen una relación directa e individualizada con los alumnos en todo momento.

Las clases están apoyadas por diversos recursos educativos como la proyección de vídeos, diapositivas, visitas a laboratorios y a distintas empresas propias de cada especialidad cursos, conferencias impartidas en el propio centro o en otras entidades del sector, etc.

Las clases teóricas son complementadas por un amplio trabajo práctico que el alumno lleva a cabo a lo largo de su formación, supervisado y controlado constantemente por los profesores.

CLAUSTRO DE PROFESORES

ETEE dispone de un equipo de profesores de demostrada experiencia. Un gran grupo de docentes imparte las distintas especialidades y en todas las asignaturas que componen éstas, el profesor es un profesional especializado en tal materia. Entre ellos Doctores y Licenciados en Odontología, Técnicos Superiores en Prótesis Dentales, Técnicos Superiores en Higiene Bucodental, Doctores y Licenciados en Farmacia, Licenciados en Medicina, Biología, Matemáticas, Informática, Químicas, Filología Inglesa, Psicología, Derecho y Psicopedagogía.

SEGURO DE ACCIDENTES

El alumno cuenta al matricularse en el centro con un seguro que cubre los posibles accidentes que pueda sufrir en el Centro a lo largo del curso.

Formación

Máster en Cerámica Dental

Curso de Carillas de Porcelana

Curso de Cerámica con Maquillaje Interno

Curso de Prótesis Híbridas

Curso de Prótesis Dentales Veterinarias

Ciclos formativos de grado superior.

Más de 20.000 titulados y más de 1.000 convenios de colaboración con empresas del sector.

Presencial 10 meses 600 horas

Presencial 2 sábados 10 horas

Presencial 2 sábados 10 horas

Presencial 2 sábados 10 horas

Presencial 3 sábados 15 horas

Ilustre Colegio de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid

www.colprodecam.org

■ CONTACTO

Doctor Esquerdo, 166, 1 º E 28007 Madrid

Tel. 91 758 02 38/39 info@colprodecam.org www.colprodecam.org

■ PRESIDENTE

Julio Contador Martín

■ SERVICIOS

Cursos, conferencias, biblioteca, videoteca, bolsa de trabajo, tramitación de licencias sanitarias, edición de libros y materiales informativos, elaboración de protocolos para laboratorios dentales, asesoría jurídica, etc.

Jornadas Técnicas de Prótesis Dental (www.jornadasprotesicosmadrid.com)

Revista Capital Dental (www.capitaldental.es)

COLPRODECAM organiza jornadas técnicas, así como cursos y talleres dirigidos a protésicos dentales, una formación de calidad que da respuesta al reto que supone la implementación de las técnicas más vanguardistas en el laboratorio dental.

Formación

NOMBRE

El Ilustre Colegio Profesional de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid ofrece formación destinada a la actualización de conocimientos en nuevas tecnologías aplicadas a la prótesis dental. En sus cursos, tanto presenciales como online, se dan a conocer las soluciones más novedosas permitiendo al profesional la actualización continua de conocimientos. Esta entidad colegial celebró con éxito de asistencia y participación el Día del Protésico Dental. Como cada año, este evento homenajea la figura del protésico y vela por el reconocimiento de la profesión. Aprovechando la fecha, se celebró una conferencia impartida por el ilustre Marat Awdaljan, donde trató la importancia de la precisión del color y la inclusión de la inteligencia artificial en la fabricación de las prótesis dentales. COLPRODECAM complementa estas actividades con la edición de la revista Capital Dental, y de libros como Asepsia en el laboratorio dental y La prótesis dental. Historia de una gran profesión en España, así como otros materiales formativos y promocionales dirigidos tanto al profesional como al usuario final.

Cursos de formación CAD-CAM Óscar García/Mar Coloma Todo el año

Cursos, conferencias, talleres Todo el año

* Consultar calendario de formación actualizado en www.colprodecam.org.

Los premios Gaceta Dental te están esperando

Tanto si eres estudiante como profesional... ¡Cada año premiamos tu talento!

Organiza: Impulsa:

Il·lustre Col·legi Oficial de Protètics Dentals de Catalunya

www.copdec.es / www.copdec.cat

El Col·legi Oficial de Protètics Dentals de Catalunya (COPDEC) promueve y facilita la formación continua de los colegiados con el objeto de garantizar su competencia profesional.

El COPDEC tiene como finalidad esencial velar para que la actuación de sus personas colegiadas responda a las necesidades de la sociedad, garantizando especialmente el cumplimiento de la buena práctica y de las obligaciones deontológicas de la profesión, así como la protección de los intereses de las personas usuarias y consumidoras de los servicios profesionales.

Entre las muchas funciones que desarrolla destaca, por su importancia, la organización periódica de cursos, jornadas y congresos de formación y reciclaje para los profesionales del sector. En este sentido, la institución organiza mensualmente conferencias telemáticas y, además, con carácter bienal, el Dental Tècnic, congreso en el que coinciden una amplia exposición industrial y unas jornadas científicas de alto nivel. En la última edición, esta plataforma fue utilizada para debatir cuestiones de actualidad, a la vez que los asistentes pudieron ponerse al día en las técnicas y procedimientos más innovadores para el laboratorio dental. El encuentro es una de las principales citas a nivel nacional en el sector de la prótesis dental y su programa lo componen conferencias dictadas por prestigiosos profesionales nacionales e internacionales, que ofrecen diferentes puntos de vista y formas de trabajar.

En los años que no se celebra Dental Tècnic, el COPDEC organiza las Jornadas de Prótesis Dental Narcís Ros.

Formación

NOMBRE

■ CONTACTO

Provenza, 337, 3 o 1 a

08037 Barcelona

Tel.: 934 576 499 copdec@copdec.es copdec@copdec.cat

■ JUNTA DE GOBIERNO

• Presidente: Josep Montero i Pelegrí.

• Vicepresidenta: Roser López Bueno

• Secretario: Josep M. Fonollosa Pla.

• Tesorero: Joan Boix i Sala.

• Contador: Carles Arpa i Justo.

• Vocal 1: David Juan Salvador.

• Vocal 2: Rubén Escolà i Estadella.

• Vocal 3: Josep Antoni Ruiz López.

• Vocal 4: David López Díaz.

• Vocal 5: María Concepción Carballo González.

• Vocal 6: Ricardo Catalán Casales.

■ SERVICIOS

Asesoramiento tramitación licencia sanitaria; formación continua; asesoría jurídica, laboral, fiscal y medioambiental; bolsa de trabajo, biblioteca; defensa profesional; conexión a Internet y correo electrónico; seguros; mercado de segunda mano, etc.

Jornadas de Prótesis Dental Narcís Ros Octubre de 2025 Barcelona Dental Tècnic’26 2 y 3 de octubre de 2026 Barcelona

■ CONTACTO

Calle Gavilanes, 11

28320 Pinto (Madrid)

Teléfono: 915 170 633 formacion@laboratorioceranium.com www.laboratorioceranium.com/es

Laboratorio Ceranium

www.laboratorioceranium.com/es

Ceranium, laboratorio líder en prótesis dental digital, destaca por su enfoque en la atención personalizada, la innovación tecnológica constante y el desarrollo del talento interno. La compañía colabora activamente con universidades y centros formativos para impulsar la formación de los profesionales del futuro.

Con más de 30 años de trayectoria, Ceranium se ha consolidado como un referente nacional en el sector de la prótesis dental digital. Con un equipo multidisciplinar de más de 180 profesionales trabaja con tecnología de última generación para ofrecer soluciones protésicas personalizadas, precisas y de alta calidad. Actualmente presta servicio a más de 700 clínicas y mantiene acuerdos de colaboración con 6 universidades de prestigio.

Los pilares son claros:

• Una atención al cliente cercana y profesional

• La innovación continua como motor de crecimiento y diferenciación.

• El impulso del talento interno, mediante una apuesta decidida por la formación continua como garantía de excelencia.

Ceranium opera con un flujo de trabajo 100 % digital, posicionándose como referente en la recepción de archivos intraorales y la producción íntegramente “in house”, lo que garantiza un control total, agilidad operativa y resultados clínicos predecibles.

Su equipo técnico, altamente cualificado, junto con su red comercial, proporciona soporte personalizado, formación continua y acompañamiento cercano a las clínicas en su proceso de digitalización.

Su catálogo de servicios incluye:

• Todo tipo de Prótesis fija y removible.

• Férulas de Descarga > NIUM BITE.

• Estructuras de titanio anodizado > TINIUM.

• Planificación de cirugía guiada> NIUM GUIDE.

• Impresión 3D.

• Planificación digital avanzada.

En el ámbito formativo, Ceranium colabora activamente con universidades de referencia, diseñando programas formativos a medida para estudiantes de grado y posgrado en Odontología y Prótesis Dental. Estas experiencias permiten a los alumnos:

• Conocer de cerca el entorno profesional real.

• Familiarizarse con herramientas avanzadas.

• Comprender los flujos de trabajo del laboratorio.

Además, Ceranium colabora con el Centro de Odontología y Medicina Avanzada (EOMA), desarrollando programas formativos dirigidos a Técnicos de Prótesis Dental. Esta iniciativa ofrece a los participantes la posibilidad de:

• Trabajar con casos reales.

• Obtener un certificado acreditativo.

• Optar a su incorporación laboral en el propio laboratorio.

Ceranium representa la unión entre precisión, tecnología y formación. Su visión de futuro para el sector dental se construye sobre una base sólida: el servicio, la tecnología y las personas.

Pueden contactar con Ceranium para organizar cursos en el laboratorio adaptados a sus necesidades. Más información en www.laboratorioceranium.com/es

Guía esencial para el cuidado dental de los más pequeños

Un libro imprescindible para profesionales de la Odontopediatría

Esta obra innovadora aborda desde las características psicológicas del bebé hasta estratégias clínicas y preventivas, resolviendo todas las dudas sobre el manejo odontológico en este etapa crucial.

Organiza:
Impulsa:

Maestría Dental

https://maestriadental.com

Desde su fundación en 2009, Maestría Dental es el primer centro y único en Cantabria en impartir la titulación de Técnico Superior en Prótesis Dental.

Maestría Dental destaca por su formación de calidad y una marcada orientación al desarrollo integral de las competencias profesionales. Para ello ha diseñado un completo programa de estudios, que contiene la formación teórico-práctica necesaria para el ejercicio de la profesión de técnico dental, combinando las técnicas tradicionales con las nuevas tecnologías digitales.

El centro está equipado con los equipos más innovadores del mercado. Cuenta con una fresadora de 5 ejes, impresoras 3D, escáner, software de diseño digital y mesas de trabajo totalmente equipadas, incluyendo microscopios individuales. El profesorado de Maestría Dental cuenta con una dilatada experiencia profesional en el sector. Además, imparte cursos y máster para profesionales tanto de clínica como de laboratorio. Actualmente imparte el curso «La Prostodoncia aplicada con Odontología biofuncional», compuesto por 3 módulos de 50 horas, en modalidad presencial.

Centro de estudios privado, homologado BOC16/06/2009.

■ CONTACTO Murillo, 7A 39110 Soto de la Marina (Cantabria) Tel.: 942 587 014 formacion@maestriadental.com https://maestriadental.com

■ DIRECTOR Manuel Ruiz Agenjo.

■ NÚMERO DE ALUMNOS POR CURSO/PLAZAS 18 plazas limitadas.

■ TITULADOS AL AÑO 18

■ PRUEBAS DE ADMISIÓN NO

■ FORMACIÓN ACREDITADA Sí

HIGIENISTAS BUCODENTALES

Centro de Formación Profesional ADEMA

www.ademafp.com

■ CONTACTO Centro de Formación Profesional ADEMA

Gremi Passamaners, 11 07009 Palma de Mallorca (Baleares)

Teléfono: 871 770 307

Web: www.ademafp.com

■ MODALIDAD DE ESTUDIOS Presencial y a distancia.

■ PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Anualmente, ADEMA acoge una Semana Internacional de Docencia e Investigación en el sector dental, la International Dental Week ADEMA, que cuenta con conferencias y talleres prácticas en la que participan ponentes internacionales y nacionales de primer orden, así como expertos de la industria que exponen las últimas tendencias en Odontología. También, pueden colaborar en los proyectos de cooperación internacional en Kenia, impulsados por ADEMA.

■ PRÁCTICAS EN EMPRESAS ADEMA trabaja en estrecha colaboración con más de 400 empresas entre las más importantes del sector para la realización de prácticas extracurriculares que facilitan la incorporación del alumnado al mundo laboral.

Innovación, tecnología de vanguardia y proyectos de aprendizaje por servicios en los grados de Formación Profesional en Higiene Dental y Prótesis Dental en el Centro de Formación Profesional ADEMA.

Innovación educativa y transformación digital son las señas de identidad del Centro de Formación Profesional ADEMA, autorizado por el Gobierno de las Islas Baleares. A lo largo de sus más de 30 años de trayectoria, se ha convertido en un centro referente de enseñanza sanitaria en el ámbito balear con un importante impacto sociolaboral.

Los futuros jóvenes pueden estudiar los Grados Superiores de FP en Higiene Bucodental, y Prótesis Dental en modalidad presencial y a distancia y realizar prácticas desde el inicio de su nueva andadura académica tanto en clínica y laboratorio como en talleres y actividades de promoción de la salud con casos reales para preparar al profesional del sector dental para un entorno digital en cambio constante.

Una de sus fortalezas es disponer de la tecnología más vanguardista sanitaria 3D en sus aulas y en su clínica universitaria dental integrada (desde simuladores odontológicos virtuales 3D hápticos y holográficos que son referencia mundial hasta TAC-CBCT 3D, escáner 3D intraoral, láser dental, sondas periodontales digitales, equipos dentales digitalizados, impresoras 3D, microscopios digitales y laboratorio de prótesis).

Colegio de Higienistas Dentales de Madrid

www.colegiohigienistasmadrid.org

El Colegio de Higienistas Dentales de Madrid apuesta por la formación continuada como base para el desarrollo y el reconocimiento de la profesión. Por ello disponen de un plan formativo anual integrado por cursos presenciales, online, webinars y jornadas.

El Colegio cuenta con la experiencia de más de 20 años trabajando para la formación continuada de las higienistas dentales, y el elevado número de cursos acreditados por la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Formación

■ CONTACTO

Dirección: Paseo de la Castellana n o 143 – 1 o C Madrid 28046

Tel.: 913 500 835 https://colegiohigienistasmadrid.org/

■ SERVICIOS

• Formación

• Asesoramiento jurídico

• Seguro de accidentes y responsabilidad civil

• Portal de empleo-actualidad

• Ayuda al desempleo-comisiones

NOMBRE CRÉDITOS FECHAS

Protocolos Preventivos en la Hipomineralización Incisivo Molar

Webinar diferido. Tú decides cuándo Actualización en Blanqueamiento Dental

Webinar diferido. Tú decides cuándo Actualización en Aeropulidores

Webinar diferido. Tú decides cuándo Instrumental y Aditamentos en Ortodoncia

Webinar diferido. Tú decides cuándo Actualización en Odontopediatría

Webinar diferido. Tú decides cuándo Periodoncia y Salud Sistémica

Webinar diferido. Tú decides cuándo El etiquetado de los alimentos

Webinar diferido. Tú decides cuándo Actualización en Bioseguridad

Importancia del abordaje Interdisciplinar en Disfagia

Webinar diferido. Tú decides cuándo

Webinar diferido. Tú decides cuándo El papel del Higienista Dental en la Ortopedia Funcional Postural y la Terapia Miofuncional

Curso de Gestión de Clínica Dental 10 ª Edición

Taller sobre Tabaquismo 11 ª Edición

Curso E-Learning actualización de Selladores de Fosas y Fisuras 4 ª Edición

Curso modular de actualización en Periodoncia 7ª Edición

Curso de RCP: Resucitación cardiopulmonar y desfibrilación semiautomática. Homologado por el Plan Nacional de RCP (Semicyuc) 10 ª Edición

Escaneando el futuro: Itero y registros efectivos en Ortodoncia para el Higienista Dental. 2ª Edición

Blanqueamiento Dental. Cómo personalizar los casos para obtener buenos resultados

Modular de actualización en Ortodoncia para el Higienista Dental 8 ª Edición

Perito judicial, 6 Edición

Orto-Perio para Higienistas Dentales 3 ª Edición

Prevención y mantenimiento de paciente con Implantes 7ª Edición

Webinar diferido. Tú decides cuándo

Solicitada acreditación Semipresencial. Inicio: 20/09/2025 Fin: 13/12/2025

Presencial. 10/01/2026

Solicitada acreditación e-learning. Inicio: 26/01/2026

Fin: 09/03/2026

Presencial. Módulo I:24/01/2026 Módulo II: 31/01/2026

Presencial. 21/02/2026

Solicitada acreditación Presencial. 28/02/2026

Presencial. Por determinar

Por determinar

Presencial. Por determinar

Presencia y Streaming. Por determinar

Presencial. Por determinar Técnica de captura de imagen, edición y gestión para el Higienista Dental

X J ornadas multidisciplinares de Salud Oral

Presencial. Por determinar

Presencia y Streaming. Por determinar

Escucha nuestro videopodcast GDentalk

Gaceta Dental es mucho más que una revista

Es un universo para conectar. Una plataforma B2B líder en el sector médico-dental, creada para informar y transformar el sector.

VIDEOPODCAST GDENTALK

NEWSLETTER Revista

+25.000 SUSCRIPTORES

+6.4 M REPRODUCCIONES EN REELS

+1.5 M USUARIOS/AÑO +2,3 M PÁGINAS VISTAS/AÑO WEB

Col·legi d’Higienistes Dentals de Catalunya (COHIDEC)

cohidec.cat

El Col·legi d’Higienistes Dentals de Catalunya se ha consolidado como una institución clave para los profesionales higienistas dentales en Cataluña, quienes ahora tienen la oportunidad de colegiarse y acceder a una formación de calidad para mejorar su práctica profesional y retribución salarial.

El Colegio de Higienistas Dentales de Cataluña juega un papel crucial en el desarrollo profesional continuo de sus colegiados, a través de una formación exhaustiva y especializada. Esta formación es esencial para mantenerse al día con las últimas prácticas y tecnologías en el campo de la salud oral. Mediante cursos, talleres y congresos, los colegiados adquieren conocimientos avanzados y habilidades prácticas fundamentales para su desempeño laboral.

La relevancia de esta formación continua reside en su capacidad para asegurar que los profesionales no solo cumplan con sus obligaciones legales, sino que también promuevan la excelencia en su práctica diaria. Esto es particularmente importante en un campo que impacta directamente en la salud pública. Además, la formación que ofrece el Colegio permite a los colegiados adaptarse a los cambios del sector odontológico y a las expectativas de los pacientes.

En resumen, la formación impartida por el Colegio de Higienistas Dentales de Cataluña no solo es fundamental para el desarrollo profesional individual, sino que también eleva el estándar de la profesión en su conjunto, garantizando que los higienistas dentales estén a la vanguardia en la promoción de la salud y el bienestar en la sociedad.

Formación

■ CONTACTO

- Dirección: Carrer de Casp 130, 3 a planta. 08013 Barcelona

- Teléfono: 933 210 744

- E-mail: secretaria@cohidec.cat

- Web: cohidec.cat

- Decana: Montserrat Conill.

■ CIUDADES DONDE SE IMPARTE Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona.

Gestión Operativa de una Clínica Dental 250 horas Online 10 Ilimitadas

Curso modular de Periodoncia 27 horas Presencial Pendiente asignación créditos 12 plazas

Curso de preparación a las oposiciones

300 horas Online Sin créditos Ilimitadas

Patologia del ATM y la Medicina del Sueño 4 horas Presencial Sin créditos 25 plazas

Enfermedad periodontal y patologías sistémicas 4,5 horas Presencial Pendiente asignación créditos 25 plazas

Curso modular de Ortodoncia

27 horas Presencial Pendiente asignación créditos 12 plazas

Escuela Técnica de Enseñanzas Especializadas

■ CONTACTO

Adela Balboa, 16, 28039 Madrid Tel.: 915 347 084 escuelatecnica@telefonica.net www.etee.es

■ ESTUDIOS

Ciclos formativos de grado superior:

• Prótesis Dentales.

• Higiene Bucodental (presencial y a distancia).

• Laboratorio Clínico y Biomédico (presencial y a distancia).

• Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.

• Educación Infantil (presencial y a distancia).

■ BECAS

Los alumnos pueden disfrutar de las diferentes becas, tanto las del Ministerio de Educación como de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para todos los ciclos que se imparten en el centro.

■ RELACIONES INSTITUCIONALES

ETEE cuenta con la colaboración de las más prestigiosas empresas que, mediante distintos convenios de colaboración, permiten la realización de prácticas de formación en centros de trabajo de alto nivel profesional.

■ BOLSA DE TRABAJO

Este centro dispone de una bolsa de empleo para cada una de las especialidades formativas.

La Escuela Técnica de Enseñanzas Especializadas (ETEE) es un centro educativo con más de 30 años de experiencia impartiendo con éxito diversas especialidades pertenecientes a formación profesional específica y cursos de formación continua.

Al finalizar la formación académica, los alumnos de ETEE obtienen la titulación de Técnico Superior en Higiene Bucodental, que les permitirá acceder al mundo laboral al haber adquirido una serie de conocimientos que le capacitarán para evaluar y promover la salud bucodental, mediante actividades de vigilancia epidemiológica con promoción y educación para la salud. ETEE, en su interés en integrar a sus alumnos en el mundo laboral, colabora con el Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid. Este centro de formación cuenta con un equipo docente y tecnológico avalado por la inserción laboral de sus higienistas dentales, que actualmente se sitúa en el 100% de estos profesionales.

Además, ETEE ofrece cursos de formación continua y, si los profesionales desean ampliar aún más su formación académica, pueden acceder a todas las enseñanzas universitarias de grado con acceso preferente a las ramas de conocimiento correspondientes a Ciencias, Ciencias de la Salud (Odontología,

Enfermería, Fisioterapia, Logopedia, Podología, etc.), Educación Social y Magisterio (en todas sus especialidades).

COMPETENCIAS GENERALES

En el curso de Técnico Superior en Higiene Bucodental se adquieren las siguientes competencias:

• Organizar y gestionar, a su nivel, el área de trabajo asignada en la unidad/gabinete.

• Explorar, detectar y registrar el estado de salud/enfermedad bucodental de las personas, bajo la supervisión del facultativo.

• Prevenir las enfermedades bucodentales de las personas mediante intervención directa, según normas de seguridad y calidad establecidas.

• Evaluar la salud de las personas y la comunidad, a través de la salud bucodental, mediante actividades de vigilancia epidemiológica.

• Promover la salud de las personas y la comunidad a través de la salud bucodental, mediante actividades de promoción y educación para la salud.

METODOLOGÍA DIDÁCTICA

El programa formativo es desarrollado en clase por los profesores, que mantienen una relación directa e individualizada con los alumnos en todo momento.

Las clases están apoyadas por diversos recursos educativos como la proyección de vídeos, diapositivas, visitas a laboratorios y a distintas empresas propias de cada especialidad cursos, conferencias impartidas en el propio centro o en otras entidades del sector, etc.

Las clases teóricas son complementadas por un amplio trabajo práctico que el alumno lleva a cabo a lo largo de su formación, supervisado y controlado constantemente por los profesores.

CLAUSTRO DE PROFESORES

ETEE dispone de un equipo de profesores de demostrada experiencia. Un gran grupo de docentes imparte las distintas especialidades y en todas las asignaturas que componen éstas, el profesor es un profesional especializado en tal materia.

Formación

Curso de Ortodoncia Básica Removible

Curso de Férulas

Ciclos formativos de grado superior.

Más de 20.000 titulados y más de 1.000 convenios de colaboración con empresas del sector.

Presencial y a distancia 3 sábados 15 horas

Presencial y a distancia 3 sábados 15 horas

Curso de Anatomía Patológica Macroscópica de la Cavidad Bucal Presencial y a distancia 1 sábado 4 horas

Swiss Dental Academy - SEPA (Curso modular para higienistas)

sda-swissdentalacademy.com

■ CONTACTO

Beatriz Rosell Sevilla

Teléfono: 632 724 366 brosell@ems-espana.com

■ DÓNDE SE CELEBRA

SDA Training Center

C/ Tomás Bretón, 50-52 - 2ª planta 28045 Madrid

Teléfono: 915 289 989 www.swissdentalacademy.com/es/

■ COORDINADOR Ignacio Sanz Sánchez.

■ AFORO 24 plazas.

Swiss Dental Academy, en colaboración con SEPA Academy, organizan este curso dirigido a higienistas dentales que quieran ampliar su formación académica en el manejo de las enfermedades periodontales y periimplantarias. Focalizado a cómo las nuevas tecnologías les van a permitir realizar una práctica clínica más eficiente, más rentable y mejor tolerada por parte de los pacientes. El curso, además de contar con acreditación, tendrá una importante carga práctica y de seminarios clínicos, incluyendo tratamientos en directo.

OBJETIVOS

Los objetivos del curso son los siguientes:

1. Identificar los criterios clínicos relevantes para el diagnóstico de las enfermedades periodontales y periimplantarias.

2. Evaluar la eficacia y la eficiencia del uso de las nuevas tecnologías en el campo de la Periodoncia.

3. Conocer los últimos avances en el tratamiento no quirúrgico de la periodontitis y de la periimplantitis.

4. Implementar un enfoque de mantenimiento periodontal más eficiente y mejor tolerado por los pacientes.

Formación

PERIODONCIA PARA HIGIENISTAS

Módulo 1. Diagnóstico de las enfermedades periodontales 13 de septiembre 2025 Madrid (SDA Center)

Módulo 2. Tratamiento no quirúrgico de las enfermedades periodontales 4 de octubre 2025 Madrid (SDA Center)

Módulo 3. Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades periimplantarias 25 de octubre 2025 Madrid (SDA Center)

Módulo 4. Mantenimiento periodontal y estrategias preventivas en el gabinete dental 15 de noviembre 2025 Madrid (SDA Center)

Módulo 5. Gerontología y pacientes con necesidades especiales. Ergonomía clínica y primeros auxilios 13 de diciembre 2025 Madrid (SDA Center)

Precios del curso: No socios: 550€, Socio SEPA: 449€, Comunidad Higiene: 449€, Clientes EMS, Swiss dental Academy o clínicas certificadas: 449€ Más información e inscripción en: https://sepa.es/cursos/higienistas/

Urbaser

Urbaser es una empresa con cobertura nacional que cuenta con servicios de protección radiológica altamente especializados en los sectores sanitario e industrial, y que están adaptados a las necesidades normativas de sus clientes. Además, el grupo empresarial dispone de entidades con las correspondientes autorizaciones administrativas para la gestión de residuos sanitarios, la protección de datos, el control dosimétrico de personal expuesto a radiaciones, el desarrollo de proyectos y licencias sanitarias de apertura, y otras actividades formativas en diversos campos.

Ofrece cursos homologados por el Consejo de Seguridad Nuclear que permiten obtener la acreditación para dirigir el funcionamiento de las instalaciones de radiodiagnóstico dental, o para operar sus equipos de rayos X.

Los cursos se pueden impartir bajo diferentes modalidades:

• Presencial tanto la parte teórica como práctica.

• Semipresencial (parte teórica a distancia online síncrona con clases en tiempo real y prácticas presenciales).

• Semipresencial (parte teórica a distancia online asíncrona en un campus virtual y prácticas presenciales).

La evaluación de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos se realiza, para cualquier modalidad, siempre de manera presencial mediante la calificación de un ejercicio escrito de 60 cuestiones tipo test.

Todos estos cursos pueden ser bonificados por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).

Formación

Acreditación para la dirección de instalaciones de rayos X con fines de diagnóstico dental

Acreditación para la operación de instalaciones de rayos X con fines de diagnóstico dental

Formación continuada en protección radiológica1

1: Cursos no homologados por el CSN. Dirigidos a personal ya acreditado para operar o dirigir.

■ CONTACTO

C/ Agustín de Foxá, 4 28036 Madrid

Teléfono: 900 922 903 info.sanitarios.si@urbaser.com www.urbaser.com

■ PERSONAL DOCENTE

El personal docente de Urbaser cuenta con una amplia experiencia en seguridad y protección radiológica.

■ LUGAR DONDE SE IMPARTEN LOS CURSOS

Las actividades formativas presenciales y las prácticas de las semipresenciales se imparten por todo el territorio nacional. ¡Consúltenos!

18 horas (14 h teoría y 4 h prácticas)

17 horas (13 h teoría y 4 h prácticas)

10 horas

Presencial Semipresencial síncrona Semipresencial asíncrona

Presencial

Semipresencial síncrona

Semipresencial asíncrona

A distancia (online asíncrona)

DIRECTORIO

DIRECTORIO ASOCIACIONES PROFESIONALES

ACADEN

Profesor Agustín Escribano, 4 - Local 14 18004 Granada

Asociación Andaluza de Cirugía Bucal (AACIB)

Monte Carmelo, 32 41011 Sevilla

Asociación de Técnicos en Prótesis

Dental del País Vasco

Aldaieta Bidea, 7 – Lonja 48950 Astrabudua (Bizkaia)

Asociación Española de Odontología

Aplicada (AEDA)

Gran Vía Escultor Salzillo, 13 - 7º Dcha. 30004 Murcia

Asociación Excelencia Dental Clínica

Acera de Recoletos, 12 47004 Valladolid

Asociación Valenciana de Cirugía Bucal (AVCIB)

Pza. Alqueria de Culla, 4 Ed. Albufera 46910 Alfafar (Valencia)

Federación Española de Higienistas

Bucodentales (HIDES) Solvay, 156

39300 Barreda-Torrelavega (Cantabria)

HIDES Andalucía

Urb. Parque Atlántico bl. 9 - 6ºA 11406 Jerez de la Frontera (Cádiz)

HIDES Asturias

Uría, 43 - 4º Dcha. 33003 Oviedo (Asturias)

HIDES Baleares

George Sand, 1 - Escalera 7 - 1ºB 07007 Palma de Mallorca (Baleares)

HIDES Canarias canarias@hides.es

HIDES Cantabria

Apartado de Correos 90 39300 Torrelavega (Cantabria)

HIDES Castilla-La Mancha

Carretera de Calera, 48 45600 Talavera de la Reina (Toledo)

HIDES Castilla y León

El Tejar, 19 Bajo

24280 Benavides de Órbigo (León)

HIDES Catalunya

Ruiz del Padrón, 56 08026 Barcelona

HIDES Euskadi

Apartado de Correos, 130 20140 Andoin (Guipúzcoa)

HIDES Extremadura

Colón, 6 06480 Montijo (Badajoz)

HIDES La Rioja

Duques de Nájera, 39 - 4ºI 26002 Logroño (La Rioja)

HIDES Navarra

Apartado de Correo, 262 31080 Pamplona (Navarra)

CENTROS DE FORMACIÓN

26 K Center For Continuing Educatin (CCE). Paris

26 Avenue Kléber75116 Paris (Francia) Tel. +34 669 874 716 / +34 663 332 347 https://26kparis.com info@massimoandfriends.com →Página 66

3Dsolutions

Vinaters, 3 P.I. Les Galges 03750 Pedreguer (Alicante)

ADEIT-Fundación Universidad Empresa de Valencia Pza. Virgen de La Paz, 3 46001 Valencia

Advanced Esthetic Seminars San Vicente, 8 Edificio Albia 1-13 48001 Bilbao (Vizcaya)

Ana Sanz Cerezo Formación en Medicina Estética Facial Emigrantes, 13 - 1º D 28043 Madrid

Área Máster CFI

Federico García Lorca, 36 18014 Granada

Athenea Dental Institute

Ronda del General Mitre, 90 08021 Barcelona

Autrán Dental Academy

Rambla Cataluña 53 - 55 08007 Barcelona

Amir Salud

Domenico Scarlatti, 11 28003 Madrid

Avanza2 Formación

Carrer San Vicent Ferrer, 6 46132 Almassera (Valencia)

Barcelona Dental Academy

Can Mates, 8-10 08172 San Cugat del Vallés (Barcelona)

Barcelona Dental Institute

Martí I Julià, 6 08034 Barcelona

Be International Dental Expert (BeiDE) Orense, 3 primera planta, puerta izq. 28020 Madrid Tel. 636 830 325 www.bedentalexpert.es info@bedentalexpert.com →Página 67

Campus Dental

Aljarafe, 16 41940 Tomares (Sevilla)

Capacitación en Endodoncia

Pº de La Habana, 66 - 3º 28036 Madrid

Cefogal - Centro de Formación Odontológica de Galicia

Fraternidad, 1 15008 A Coruña

CEMD Estudios Múltiples Dentales Pza. Juanin de Mieres, 6 - Bajo 33011 La Corredoria - Oviedo (Asturias)

Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón

Ctra. N - 52-km 41,8 10071 Cáceres

Centro Dental Fernández Coppel

Monte Esquinza, 24 Entreplanta izqda. 28010 Madrid

Centro de Estudios

Odontoestomatológico de Valencia

Luis Merelo y Mas, 1 y 3 Bajos 46023 Valencia

Centro de Formación de Grado

Superior Folguera-Vicent

Divino Maestro, 14 Bajo 46120 Alboraya (Valencia)

Centro de Formación Odontológica

Duarte & Daura

Córdoba, 1 29001 Málaga

Centro de Formación Profesional ADEMA

Gremi Passamaners, 11 07009 Palma de Mallorca (Baleares) Tel. 871 770 307 www.ademafp.com →Páginas 79 y 152

Centro de Formación Profesional Kapital Inteligente

Ctra. Calera y Chozas, 48 - 50 45600 Talavera de la Reina (Toledo)

Centro de Investigación Ciperdent

Cataluña, 16-Local 10 03540 Playa de San Juan (Alicante)

Centro Forma - Murcia. Universidad Pontificia de Salamanca

Centro de Negocios JCI planta 11 Avda. Juan Carlos I, 55 30100 Murcia Tel. 675 975 523 www.centroforma.com info@centroforma.com →Páginas 70 y 71

Centro Médico Janos Alcalá, 78 - 1ª Planta 28009 Madrid

Centro Médico Teknon Vilana, 12 08022 Barcelona

Centro Odontológico Integral Saludent

Jose Manuel Caballero Bonald

Edif. Solario - Local 3 11505 Jerez de la Frontera (Cádiz)

Centro Formación BZ odontología microscópica

Paseo Landabarri, 1 - Of. 107Edif. Artaza 48940 Leoia (Vizcaya)

CEODONT

Juan Montalvo, 8 (Edificio Ceosa) 28040 Madrid

CIDESID

Barcelona, 17

08750 Molins de Rei (Barcelona)

Coaching Dental

Llaceras 13-A, 2º- 3ª 08173 Sant Cugat del Vallés (Barcelona)

COB Orthodontics

Gran Vía Germanias, 15 - Bajo 46006 Valencia

COIP Clear Ortho International Program

José Ortega y Gasset, 23 - Local 4 28006 Madrid

Deac a Proclinic Group Company

Villaroel 216, 1 08036 Barcelona

DEIPA

Orense, 3 28020 Madrid

DentalCAD Academy

Real, 3 28320 Pinto (Madrid) Tel. 627 161 299 www.dentalcadacademy.com info@dentalcadacademy.com →Página 139

Dental Innovation

Thomas Edison, 4 - 1ª Planta Desp. 2117

28521 Rivas Vaciamadrid (Madrid)

Dental Ópera

Argüelles, 37 - 1ºA 33003 Oviedo (Asturias)

Dental Technician Application Specialist

Periodista Rodríguez Mesa, 3 14010 Córdoba

Dental Training Center August

Bruguera

Sardenya, 229 - 6º - 5ª 08013 Barcelona

DEOS Escuela de Formación y Ocupación Dental

Pº de Las Acacias, 4 28005 Madrid

Digital Oral Customer Services (DOCS)

Duque de Sesto, 52 - Bajo 28009 Madrid

DOA Academy

Alcalá, 199 - Local Bajo Izq. 28028 Madrid

Ecodent’s Andalucía, 42 29007 Málaga

Enfoque Dental

Ribera de Arriba, 22 - 5ºF 33006 Oviedo (Asturias)

Eoma - Escuela de Odontología y Medicina Avanzada Plasencia, 11 - 17, Nave 11 28935 Móstoles (Madrid) Tel. 919 619 039 / 632 851 952 / 621 690 310 https://eomaformacion.com info@eomaformacion.com →Páginas 76 y 77

Escola Pejoan

Roselló 303, Entlo 2ª 08037 Barcelona

Escola Túrbula

Ctra. Mataró, 26 08930 Sant Adriá de Besos (Barcelona)

Escuela de Higiene Bucodental San Marcos Buenos Aires, 61 32004 Ourense

Escuela Internacional de Implantes Torres, 96, Local 4 50008 Zaragoza

Escuela Prótesis Dental Granada Mirador de La Sierra, 5 18007 Granada

DIRECTORIO

Escuela Sanitaria Técnico Profesional de Navarra

Irún Larrea, 3 (Recinto Hospital de Navarra) 31008 Pamplona

Escuela Técnica de Enseñanzas Especializadas - ETEE

Adela Balboa, 16 28039 Madrid Tel. 915 347 084 www.etee.es escuelatecnica@telefonica.net →Páginas 140 y 141 / 156 y 157

ESDOC Business School

Juan de Austria 4-1 46002 Valencia

ESIRO Barcelona Girona, 65 Local 08009 Barcelona

ESORIB

Pza. de España, 5 - Planta 10 46007 Valencia

Esprohident Pizarro, 9 - 11 11402 Jerez de la Frontera (Cádiz)

Essat Formación Vitruvio, 32 28006 Madrid

Estudio Dental Rafa Piñeiro Pza. de Compostela, 10 - Bajo 36201 Vigo (Pontevedra)

European Academy Alineadent Flauta Mágica, 22 29006 Málaga

Everden Formación

Silvia Munt, 4 Local 4 28521 Rivas Vaciamadrid (Madrid)

Fine Arts Ortodoncia Principe de Vergara, 260 - 1º F 28016 Madrid

FIS Formación Integral en Salud Hispanidad 58 Local 50009 Zaragoza

Fomento Profesional Castelao, 13 36209 Vigo (Pontevedra)

Formación Avanzada de Ortodoncia

República Argentina, 26 A, 2º A 41011 Sevilla

Formación en Implantología

Canarias, 7 28045 Madrid

Formadent

Rafael Calvo, 5 28010 Madrid

Formantia Formación Sanitaria

Rubine 14 Ent. C. 15004 A Coruña

Fórum Implantológico Europeo (FIE)

Caracas, 5 Bajo 28010 Madrid

Fundació Josep Finestres-Hospital Odontológico (Universitat de Barcelona)

Feixa Llarga S/N 08907 Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Gaizka Loroño

Hurtado de Amezaga, 20 - 6º DD 48008 Bilbao

Galván Lobo Formación

Acera de Recoletos 12 - 1º A 47004 Valladolid

Gestión Dental Integral

Músico Francisco Cebrián, 9 30009 Murcia

Gnathos

Pº General Martínez Campos, 20 - 2º D 28010 Madrid

Grupo Alicantino de Estudios Dentales (GAED)

Benito Pérez Galdós, 2 - 2ºC 03190 Pilar de la Horadada (Alicante)

Grupo Dentazul

Reyes Católicos, 35 38005 Sta. Cruz de Tenerife (Tenerife)

Grupo de Estudios Murciano

Odontoestomatológico (G.E.M.O)

Pintor Balaca, 5 bajo 30204 Murcia

Grupo de Estudios Odontología Estética

San Ernesto 6, Esc. 3 - 1º D 28002 Madrid

I2 Implantología

Núñez de Balboa, 88 28006 Madrid

Ibérica de Ortodoncia (GESTOMA) Del Cid, 18 - 1º 46018 Valencia

ICIRO - Formación Universitaria en Implantología Oral Ramón Menéndez Pidal, 21 - Bajo 15007 A Coruña

Ilab-17 Laboratorio Dental Germanetes, 2 - 5º 25002 Lleida

Ilerna Online

Turó de Gardeny, Complex Magical Media, edificio 5 25003 Lleida

IMayoDental

Diagonal, 356 08013 Barcelona Tel. 658 943 389 www.imayodental.es info@imayodental.es →Página 88

Institución Mississippi Santísima Trinidad, 5 28010 Madrid Tel. 915 932 727 www.ium.es admisiones@ium.es →Páginas 90 y 91

Instituto Odontológico Rambla Rambla Anselm Clave, 8 Bajos 08940 Cornellá de LLobregat (Barcelona)

International Dental Academy Vinaroz, 13 28002 Madrid

Institut Joan Autrán Torreblanca 2 - 8, 2ª Planta 08190 Sant Cugat del Vallés (Barcelona)

Instituto Casán Ramón Saínz 36, 1ºB 28025 Madrid

Instituto IESO

Caleruega, 102 28033 Madrid Tel. 661 610 866 www.institutoieso.com informacion@institutoieso.com →Página 92

Instituto Europeo Zahnartz Madrid, 48 - Of. 7 - C.Emp. Alcalá Office 28802 Alcalá de Henares (Madrid)

Instituto Neofacial Pº Conde de Barcelona, 19 06010 Badajoz

Instituto Superior de Formación

Profesional Claudio Galeno

Dr. Severo Ochoa 53 28100 Alcobendas (Madrid)

Instituto Valenciano de Implantología

Inmediata - IVAII

Pº de La Alameda, 64-65 Bajos 46023 Valencia

International Orthodontic Center (IOC)

De la Coruña, 6 Bajo 15706 Santiago de Compostela (A Coruña)

ITECO - Centro Odontológico de Especialidades

Pº Extremadura, 7 28011 Madrid

IVOCLAR Academy Carretera de Fuencarral, 24 Edificio Europa 1 - Portal 3 - planta 2 28108 Alcobendas (Madrid) Tel. 913 757 820 https://ivoclar.com/es_es ivoclaracademy.es@ivoclar.com →Páginas 97 y 143

Jacobo Somoza Institute Monteprincipe, local 10 28660 Boadilla del Monte (Madrid)

Jobesa Huerta Del Obispo, 23 - 2º C 29007 Málaga

Knotgroup

Mayor, 238 - Urb. Fontenebro 28400 Collado Villalba (Madrid)

Laboratorio Ceranium Gavilanes, 11 28320 Pinto (Madrid) Tel. 915 170 633 www.laboratorioceranium.com/es formacion@laboratorioceranium.com →Páginas 146, 147 y contraportada

Láser Odontológico Academy consultas@laserodontologico.com

Manuel Román Academy Pº de Sancha, 27 29016 Málaga Tel. 951 769 854 / 683 128 361 www.manuelroman.com info@manuelroman.com →Páginas 100 y 101

MC Academia Fotográfica Perú, parcela, 1 03820 Alcantarilla (Murcia)

Maestría Dental Murillo, 7 A 39110 Soto de la Marina (Cantabria) Tel. 942 587 014 https://mestriadental.com formacion@maestriadental.com →Página 149

Mediterranean Dental Academy Salvador de Madariaga, 5 30009 Murcia

MID - CEPUME / Universidad de Alcalá (UAH)

Luis Mitjans, 18 28007 Madrid Tel. 648 418 072 www.mid.es info@mid.es →Páginas 102 y 103

Mit Dental

Mallorca, 366 08013 Barcelona

Neosalut

Sant Vicenc de Paul, 24 25001 Lleida

Opesa - Centro FP Grado

Superior Ayala, 111 28009 Madrid

OrthoApnea Academy Flauta Mágica, 22 29006 Málaga

Orthodontic World Institute

Maó, 19 - Bajos 08022 Barcelona

Ortodoncia Invisible Formación (OIF) Diagonal, 356 08013 Barcelona

Ortocear

Marqués de Montoliú, 2 - 1º 6 43002 Tarragona

Ortocervera Instituto de Ortodoncia Aeronáuticas, 18-20 Pol. Ind. Urtinsa II 28923 Alcorcón (Madrid)

Ortomax, Cirugía y Ortodoncia Arapiles, 19 - Bajo Dcha. 28015 Madrid

PerioCentrum Academy

Reina Mercedes, 17 28020 Madrid

Plan Synergia. Consultoría Dental Ética info@plansynergia.com

Pradíes & Laffond Dental Institute

Travesía de Téllez, 1 - Local 28007 Madrid

Primerared

Convento San Francisco, 6 pta 2 46002 Valencia

Swiss Dental Academy - SEPA Tomás Bretón, 50-52 2ª planta 28045 Madrid Tel. 915 289 989

https://sda-swissdentalacademy.com →Página 75

Tech Education Rights

Imeldo Seris, 34 38003 Santa Cruz de Tenerife (Tenerife)

The Dawson Academy Asturias, 12 - 1º 33004 Oviedo (Asturias)

Vericat Formación

Reina Victoria, 7 28003 Madrid

DIRECTORIO

VP20 Consultores

Fuencarral, 133, 2º C 28010 Madrid

Zentrum Dental Internacional

Concejal Francisco José Jiménez Martín 156 - 158 28047 Madrid

COLEGIOS PROFESIONALES

Centro Odontológico de Formación Integral de León

Julio Del Campo, 6 24002 León

Colegio de Dentistas de A Coruña Emilio González López, 28 Bajo 15011 A Coruña

Colegio de Dentistas de Álava Portal de Gamarra, 1 - Edificio Deba 01013 Vitoria-Gazteiz (Álava)

Colegio de Dentistas de Albacete Pza. Altozano, 11 - 1º 02001 Albacete

Colegio de Dentistas de Alicante Federico Soto, 11 - 2º A 03003 Alicante

Colegio de Dentistas de Almería Los Picos, 5 Entresuelo 04004 Almería

Colegio de Dentistas de Aragón El Aaiun, S/N 50002 Zaragoza

Colegio de Dentistas de Asturias La Lila, 15 - 1º C 33002 Oviedo

Colegio de Dentistas de Bizkaia Alameda de Recalde, 72 Bajos 48012 Bilbao

Colegio de Dentistas de Cádiz

Juan Carlos I, S/N 11011 Cádiz

Colegio de Dentistas de Cantabria Hernán Cortés, 7 - 4º 39003 Santander

Colegio de Dentistas de Castellón Tenerías, 77 12003 Castellón

Colegio de Dentistas de Córdoba Gran Capitán, 45 Local 1 14006 Córdoba

Colegio de Dentistas de Extremadura Santa Joaquina de Vedruna, 17 10001 Cáceres

Colegio de Dentistas de Granada Maestro Montero, S/N - Edificio Guadiana 18004 Granada

Colegio de Dentistas de Gipuzkoa Zabaleta, 40 Bajo 02002 San Sebastián

Colegio de Dentistas de Huelva Vázquez López, 43 Bajo 21001 Huelva

Colegio de Dentistas de Jaén Cataluña, 2 - 1º - Edificio Torre España 23009 Jaén

Colegio de Dentistas de la VIII Región Esgueva, 13 47003 Valladolid

Colegio de Dentistas de la XI Región Augusto García Sánchez, 10 36001 Pontevedra

Colegio de Dentistas de Málaga Pza. de Arriola - Local 2 29005 Málaga

Colegio de Dentistas de Murcia María Zambrano, 4 - Edificio Dórico 30007 Murcia

Colegio de Dentistas de Navarra Baja Navarra, 47 31002 Pamplona

Colegio de Dentistas de Salamanca Joaquín Costa, 8 Bajos 37007 Salamanca

Colegio de Dentistas de Segovia

Ramón y Cajal, 1 40002 Segovia

Colegio de Dentistas de Sevilla

Infanta Luisa de Orleáns, 10 Bajo 41004 Sevilla

Colegio de Dentistas de Valencia

Luis Merelo y Mas, 1 - Bajo 46023 Valencia

Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región

Mauricio Legendre, 38 28046 Madrid

Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de León

Julio Del Campo, 6 24002 León

Colegio de Protésicos Dentales de Alicante

San Carlos, 134 - 1º 03013 Alicante

Colegio de Protésicos Dentales de Andalucía

Benito Más y Prat, 5 41005 Sevilla

Colegio de Protésicos Dentales de Aragón

Centro Empres. Parque Roma Vicente Berdusan, Bloque D - 1 Bajos 50010 Zaragoza

Colegio de Protésicos Dentales de Asturias

Río Caudal, 7 Entresuelo F 33011 Oviedo

Colegio de Protésicos Dentales de Cantabria

Isabel la Católica, 1 39007 Santander

Colegio de Protésicos Dentales de Castellón y Valencia

Visitación, 8 - Bajo 46009 Valencia

Colegio de Protésicos Dentales de Castilla-La Mancha

Dr. Bornadel, 15 Of. 3

Edif. Juan de Austria

13600 Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

Colegio de Protésicos Dentales de Castilla y León

Ctra. De Rueda, 17 Local Izquierdo 47008 Valladolid

Colegio de Protésicos Dentales de Extremadura

Américas, 13 Bajo B 06800 Mérida (Badajoz)

Colegio de Protésicos Dentales de Galicia

Del Horreo, 7

15702 Santiago de Compostela (A Coruña)

Colegio de Protésicos Dentales de Islas Baleares

Cima, 17 Local 9 07011 Palma de Mallorca (Baleares)

Colegio de Protésicos Dentales de la Comunidad Foral de Navarra Monaterio de Yarte, 1 Bajo 31011 Pamplona (Navarra)

Colegio de Protésicos Dentales de La Rioja

Rioja, 6

26001 Logroño (La Rioja)

Colegio de Protésicos Dentales de Las Palmas

Bravo Murillo, 17 portal 2 35003 Las Palmas de Gran Canaria

Colegio de Protésicos Dentales de Murcia

Santa Teresa, 17 Entresuelo 30005 Murcia

Colegio de Protésicos Dentales de Santa Cruz de Tenerife

Pedro Modesto Campos, 4

Edificio Los Dragos 38006 Santa Cruz de Tenerife (Tenerife)

Colegio Profesional de Higienistas

Dentales de Aragón

Plaza del Pilar, 16 - 2º C 50003 Zaragoza

Colegio Profesional de Higienistas

Dentales de Castilla-La Mancha Apartado de Correos 83 13600 Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

Colegio Profesional de Higienistas

Dentales de Extremadura

Dolores Ibárruri, 27 - 1ºB 10600 Plasencia (Cáceres)

Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Galicia Rúa Nova de Abaixo, 23 Entreplanta B

15701 Santiago de Compostela (A Coruña)

Colegio Profesional de Higienistas

Dentales de Madrid

Pº de la Castellana, 143 - 1º C

28046 Madrid

Tel. 913 500 835

www.colegiohigienistasmadrid.org →Página 153

Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad Valenciana Corgos, 15 46021 Valencia

Col·legi d’Higienistes Dentals de Catalunya (COHIDEC)

Carrer de Casp, 130 3ª planta

08013 Barcelona Tel. 933 210 744

www.cohidec.cat secretaria@cohidec.cat →Página 155

Col-legi Oficial Dentistes de Balears

Pza. de La Porta Pintada 5, 2º Planta

07002 Palma de Mallorca (Baleares)

Col-legi Oficial d´Odontòlegs i Estomatòlegs de Catalunya (COEC) Travessera de Gràcia, 93-95 08006 Barcelona

Consejo General de Colegios de Protésicos Dentales de España Bulevar de José Prat, 5 28032 Madrid

Tel. 915 710 584

www.consejoprotesicosdentales.org info@consejoprotesicosdentales.org →Página 138

Consejo General de Dentistas y Fundación Dental Española

Alcalá, 79 - 2º 28009 Madrid

Tel. 914 264 410 www.consejodentistas.es / www.fundaciondental.es / www.formacion.fundaciondental.es info@consejodentistas.es →Página 74

Ilustre Colegio de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid

Dr. Esquerdo, 166 - 1º E 28007 Madrid

Tel. 917 580 238 / 917 580 239 www.colprodecam.org info@colprodecam.org →Página 142

Il-Lustre Col-Legi Oficial de Protètics Dentals de Catalunya (COPDEC)

Provença, 337- 3º 1ª

08037 Barcelona Tel. 934 576 499 www.copdec.es / www.copdec.cat copdec@copdec.es / copdec@copdec.cat →Página 145

Unión de Colegios Profesionales de Higienistas Dentales de España Pº de la Castellana, 143 - 1º C Edificio Cuzco I 28046 Madrid

EMPRESAS

3Shape

Acanto, 22 - 3º 1ª 28045 Madrid

Adin Ibérica Sanclemente, 25 4º derecha 50001 Zaragoza

Archimedes

Nau Industrial, C/ D, parcela nº 9 25710 Lleida

Avinent Implant System

Ctra. Navarcles, 107 - P.L. Santa Anna I 08251 Santpedor (Barcelona)

DIRECTORIO

Biohorizons Camlog

Oruro, 9 - 1º Izquierda 28016 Madrid

Bioinnovación Dental

Polígono Mutilva, Calle V, Nave 24, 31192 Mutilva (Navarra)

Biotech Dental Spain

Juan Caramuel, 1 - Ed. Ingenia - Parque C. Leganés Tecnológico 28919 Leganés (Madrid)

BTI Biotechnology Institute

Jacinto Quincoces, 39 01007 Vitoria-Gazteiz (Álava) Tel. 945 160 652 www.btitrainingcenter.com training@bti-implant.es →Páginas 68 y 69

Corus Academy Ragull, 50 08173 Sant Cugat del Vallés (Barcelona)

Dental de Venta Directa (DVD)

Murcia 35 Naves A y B Pol. Ind. Can Calderón

08830 Sant Boi de Llobregat (Barcelona)

Dentsply Sirona Academy

Pl. Europa, 31 - planta baja 08908 L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Eckermann

Irlanda, 2 - Pol. Ind. Las Maromas 03160 Almoradí (Alicante)

EMS SEPA - GBT Summit Palacio de Neptuno, Cervantes, 42 28014 Madrid Tel. 632 724 366 www.ems-dental.com/es/gbt-summitmadrid →Página 75

Formedika

Paseo Urumea, 3 - Bajo 20014 San Sebastián (Guipúzcoa)

GC Ibérica

Playa de Las Américas, 2, 1, Ofic, 4 Edif. Codesa, 2 28290 Las Rozas (Madrid)

Geniova Technologies

San Romualdo, 12-14, planta 4 - pta. 4 28037 Madrid

Global Dental experience

Vilar de María, 27 27618 Sarria Tel. 982 533 493 https://globaldentalexperience.com info@globaldentalexperience.com →Páginas 82 y 83

Global Medical Implant Córcega, 270, 3 - 1 08008 Barcelona

Grupo Kalma

Avda de las Nieves, 4 28935 Móstoles (Madrid) Tel. 913 802 389 www.grupokalma.com raquel.garcia@grupokalma.com →Página 85

Henry Schein España Albufera 153 - 7º Dcha. 28038 Madrid

Infomed

Vía Augusta, 158 - 4ª 08006 Barcelona

Intra-Lock Iberia

Toronga, 27 - 1ª Planta 28043 Madrid

Invisalign / Itero / Align Technology Proción, 1 -2ª planta 28023 Madrid

IPG Dental Group

Concejo de Tapia de Casariego, 1 Local 33204 Gijón

Klockner

Vía Augusta, 158 - 9º 08006 Barcelona

Laboratorio Ceranium

Gavilanes, 11 28320 Pinto Tel. 915 170 633 www.laboratorioceranium.com/es formacion@laboratorioceranium.com →Páginas 146, 147 y contraportada

Learning Salugraft

Balmes, 190

08006 Barcelona Tel. 932 380 735 www.salugraftdental.com formacion@salugraftdental.com →Páginas 98 y 99

Madimplant System

Casas de Miravete, 22 B - 1º 1 28031 Madrid

Master Dental

Pio Baroja, 5 28009 Madrid Tel. 915 738 625 www.masterdentalsa.es info@masterdentalsa.com →Página 121

Medical 10

Esperanto, 4 - Ofic. 20 - 21 29007 Málaga

Microdent Implant System

Carles Buïgas, 1 Pol. Ind. Can Magre 08187 Santa Eulalia de Ronçana (Barcelona)

MPI Medical Precisión Implants

Solidaridad, 2 - Nave C Pol Ind. Los Olivos 28906 Getafe (Madrid)

Neosalud

Sant Vicenc Paul, 24 - 1º 25001 Lleida

Nobel Biocare

Valgrande, 8, Plt. 2 28108 Alcobendas (Madrid) Tel. 935 088 800 www.nobelbiocare.com →Página 89

Normon Dental

Ronda de Valdecarrizo, 6 28760 Tres Cantos (Madrid)

Oral-B Procter&Gamble España Bruselas, 24 28108 Alcobendas (Madrid)

Ormco

Valgrande, 8 - 2ª planta 28108 Alcobendas (Madrid)

Ortobao

Hurtado de Amezaga 27 - 16ª Dpto. 3 48008 Bilbao (Vizcaya)

Ortodoncia 10

Andalucía s/n- C.C. Montemar2ª Planta Local 3 04638 Mojácar (Almería)

Ortoplus / Alineadent / Orthoapnea

Flauta Mágica, 22 29006 Málaga

Ortoteamsoft Avellaner, 45 08230 Matadepera (Barcelona)

Osstem Implant Manoteras, 32 28050 Madrid

Osteógenos

Manzanos, 36 - Pol. Ind. La Hoya 28703 San Sebastián de los Reyes (Madrid)

Phibo

Pol. Ind. Mas d’en Cisa. Gato Perez, 3-9. 08181 Sentmenat (Barcelona)

Philips

Maria de Portugal, 1 28050 Madrid

Radhex Implants

Plástico, 5 - P. I. Miralcampo 19200 Guadalajara

Sanhigia - Core Surgical Plan formativo Felipe Sanclemente, 6 - 1 Local 50001 Zaragoza

Sinedent

Avda de la Coruña, 48 28231 Las Rozas (Madrid)

Sineldent - Centro de asistencia en tecnología CAD

Pol. Industrial San Cibrao das ViñasC/ 13 Nave 22 32901 San Cibrao das Viñas (Orense)

Solvetum

Juan Ignacio Luca de Tena, 19 - 25 28027 Madrid

Straumann Group

Bruselas, 38 Pl. 1 - Edif. Arroyo - A Perú 6 28108 Alcobendas (Madrid)

Sweden & Martina

Cortes Valencianas, 58 - 8 (Sorolla Center Ofic. 801) 46015 Valencia

Th Medical

Pza. Sagrado Corazón, 4 - Bajo 4 48011 Bilbao

Ticare

Santiago López González, 7 47197 Valladolid

Urbaser

Agustín de Foxá, 4 28036 Madrid Tel. 900 922 903 www.urbaser.com info.sanitarios.si@urbaser.com →Página 135

Ziacom

Búhos, 2 28320 Pinto (Madrid)

Zimvie

WTC Alameda Park, Tirso de Molina, 40 08940 Cornellá de Llobregat (Barcelona)

Zirkonzahn

Ctra. de Barcelona, 57 Bajos Local 01 08210 Barberà Del Vallès (Barcelona)

SOCIEDADES CIENTÍFICAS

Asociación de Anomalías y Malformaciones Dentofaciales (AAMADE) Pº de las Delicias, 55 28045 Madrid

Asociación Española de Endodoncia (AEDE)

Cochabamba, 24 Bajo B 28016 Madrid

CIRNO Club Internacional de Rehabilitación Neuro-Oclusal Freixa, 39 - 1º - 1ª 08021 Barcelona

Fundación Española de Periodoncia e Implantes Dentales (SEPA)

Antonio López Aguado, 4 Bajo Izq 28029 Madrid

Tel. 911 610 143 / 619 669 560 / Whatsapp 663 332 347 https://sepa.es/formacion/ reunionanual@sepa.es →Páginas 80 y 81

Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI)

Ercilla, 26 - 6º C 48011 Bilbao (Vizcaya)

Sociedad de Odontología Infantil Integrada (SEOII)

Alfonso de Cossio, 1 - 1º A 41004 Sevilla

Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB)

Bruc, 28 - 2º 08010 Barcelona Tel. 606 338 580 www.secibonline.com secretaria@secibonline.com →Página 112

Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM)

Corazón de María, 25 - 2º E 28002 Madrid

Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO)

Bruc, 28 - 2º 08010 Barcelona Tel. 626 577 350 www.sedcydo.com secretaria@sedcydo.com →Página 113

Sociedad Española de Epidemiología y Salud Pública Oral (SESPO)

Urbanización Los Montitos, 4 - 6 06009 Badajoz

Sociedad Española de Gerodontología (SEGER)

Marina, 291 - Sobre Ático 08025 Barcelona

DIRECTORIO

Sociedad Española de Implantes (SEI) Orense, 51 28020 Madrid

Tel. 915 550 950 www.sociedadsei.com secretariatecnicasei@sociedadsei.com →Páginas 114 y 115

Sociedad Española de Kinesiología Médica Odontológica (SEKMO) Alfonso XII, 58 - 1º Izqda. 28014 Madrid

Sociedad Española de Láser y Fototerapia en Odontología (SELO)

Bruc, 28 - 2º 08010 Barcelona

Tel. 607 499 365 www.selo.org.es secretaria@selo.org.es →Página 116

Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO)

Alcalá, 79 28009 Madrid

Sociedad Española de Odontoestomatología para el Minusválido y Pacientes Especiales (SEOEME) República Argentina, 27 B - 1ºB 41011 Sevilla

Sociedad Española de Odontología Computerizada (SOCE) Juan Torrico Lomeña, 6 14850 Baena (Córdoba)

Sociedad Española de Odontología Conservadora y Estética (SEOC) Carrer de Gascó Oliag, 1 46006 Valencia

Sociedad Española de Odontología Mínimamente Invasiva (SEOMI)

Fray Luis de León - Local 14 28012 Madrid

Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP) Bruc, 28 - 2º 08010 Barcelona

Tel. 650 424 355 www.odontologiapediatrica.com secretaria@odontologiapediatrica.com →Página 117

Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO) Colombia, 31 Bajo Dcha. 28016 Madrid Tel. 913 441 958 www.sedo.es sedo@sedo.es →Página 118

Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) Rey Francisco, 14 - 5º D 28008 Madrid

Tel. 915 765 340 / 606 970 308 www.sepes.org sepes@sepes.org →Página 119

Societat Catalana D’odontologia i Estomatologia (SCOE) Josep Tarradellas, 40 Local 08029 Barcelona

Tel. 935 952 143/Whatsapp 674 154 668 www.fscoe.org info@fscoe.org →Página 120

UNIVERSIDADES

Cliniques de la Universitat de Valéncia

Gascó Oliag, 1 46010 Valencia Tel. 963 395 037 www.uv.es/fla formaciofla@uv.es →Páginas 72 y 73

EDE Posgrados Odontológicos Ganimedes, 11 bajo 28023 Madrid

Escuela Universitaria ADEMA

Gremi Passamaners, 11, 2ª plantaCampus Son Rossimyol 07009 Palma de Mallorca (Baleares) Tel. 871 770 307 www.eua.edu.es / www.ademapostgrados.com info@eua.edu.es →Páginas 79 y 152

Facultad HM Hospitales de Ciencias de la Salud de la UCJC Almansa, 101 28040 Madrid

IDEOD - Instituto de Desarrollo

Odontológico Digital Arjona, 13 - 17 41001 Sevilla Tel. 954 583 405 / 659 862 391 www.institutoideod.es info@institutoideod.es →Páginas 86 y 87

IPAO - Instituto De Postgrados Avanzados en Odontología General Ricardos, 26 28019 Madrid Tel. 679 815 411 / 682 608 598 www.odontologiaipao.com info@odontologiaipao.com →Páginas 94 y 95

Máster OIA®– Odontomáster (UCAV) info @odontomaster.es

PgO UCAM - Postgrado en Odontología

Campus de los Jerónimos, 135 30107 Guadalupe (Murcia) Tel. 950 340 531 / 696 837 979 www.pgoucam.com info@pgoucam.com

→Páginas 104-111 e interior contraportada

UIRMI -University Institute for Regenerative Medicine and Oral Implantology

San Antonio, 15 - 5º 01005 Vitoria-Gazteiz (Álava)

Universidad Alfonso X El Sabio Campus Universidad Alfonso X El Sabio, Avda. Universidad 1 28691 Villanueva de La Cañada (Madrid)

Tel. +34 919 100 170 / Whatsapp +34 518 808 377 www.uax.com info@uax.es

Centro Odontológico de Innovación y Especialidades Avanzadas UAX C/ Albarracín, 35 28037 Madrid

→Páginas 122 y 123

Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Carrer de Quevedo, 2 46001 Valencia

Universidad CEU San PabloFacultad de Medicina Campus de Montepríncipe Urb. Montepríncipe 28925 Alcorcón (Madrid)

Universidad Complutense de MadridFacultad de Odontología Pza Ramón y Cajal, s/n Ciudad Universitaria 28040 Madrid

Universidad de Alicante e IDIT Campus Universidad de Alicante e IDIT

Universidad de AlmeríaPostgrado en Odontología Ctra. de Sacramento, S/N Edificio Central 04120 La Cañada de S.Urbano (Almería)

Universidad de Deusto. Deusto Orthodontic Programme Tel. 944 139 203 www.deusto.es/ deustoorthodonticprogramme master.ortodoncia@deusto.es →Páginas 124 y 125 e interior de portada

Universidad de GranadaFacultad de Odontología Ed. Colegio Máximo Campus Universitario de Cartuja 18071 Granada

Universidad de MálagaFacultad de Medicina Boulevard Louis Pasteur, 32 29071 Málaga

Universidad de MurciaFacultad de Medicina Campus Universitario de Espinardo 30100 Espinardo (Murcia)

Universidad de Oviedo Catedrático José Serrano, 10 Bajo 33006 Oviedo (Asturias) Tel. 682 803 851 www.iaodontologia.es formacion@iaodontologia.com →Página 126

Universidad de SalamancaMáster en Implantoprótesis Alfonso X El Sabio, S/N - Clínica Odontológica de la Facultad de Medicina, Campus de Unamuno 37007 Salamanca

Universidad de Santiago de Compostela - Facultad de Medicina y Odontología Rúa Entrerríos, s/n 15782 Santiago de Compostela (A Coruña)

Universidad de SevillaFacultad de Odontología Avicena, S/N 41009 Sevilla

Universidad de ZaragozaFacultad de Ciencias de la Salud y del Deporte Ed. Odontología Velódromo, S/N 22006 Huesca

Universidad del País VascoFacultad de Medicina y Odontología Campus de Leioa - Bº Sarriena S/N 48940 Leioa (Vizcaya)

Universidad Europea de Madrid Pº de Santa María de la Cabeza, 92 28045 Madrid Tel. 917 407 272 www.universidadeuropea.com postgrado@universidadeuropea.es →Página 127

Universidad Europea de Valencia Campus Valencia 46021 Valencia

Universidad Europea de Canarias Inocencio García, 1 38300 La Orotava (Sta. Cruz de Tenerife)

Universidad Europea Miguel de Cervantes - Clínica Universitaria UEMC

Padre Julio Chevalier, 2 47012 Valladolid Tel. 983 001 000 www.uemc.es masteresodontologia@uemc.es →Páginas 128 y 129

Universidad Fernando Pessoa de Canarias De la Juventud, S/N 35450 Santa María de la Guía (Las Palmas de Gran Canaria)

Universidad Francisco de Vitoria Carretera Pozuelo a Majadahonda, Km 1.800 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Universidad Internacional de Andalucía Americo Vespucio, 2 Isla de la Cartuja 41092 Sevilla

Universidad Isabel IEscuela Internacional de Posgrado Institución Libre de Enseñanza, 39 28037 Madrid

Universidad Rey Juan CarlosClínica Universitaria Área de títulos propios Despachos 2017 y 2019 2ª planta Ed. Departamental II Avda. Atenas, S/N 28922 Alcorcón (Madrid) Tel. 914 884 861 www.clinicaurjc.es/formacion clinica.ttpp@urjc.es →Página 131

Universitat de BarcelonaFacultad de Odontología (Campus Bellvitge) Pabellón de Gobierno, 2ª Planta. C/ Feixa Llarga S/N 08907 Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Universitat Internacional de Catalunya - UIC Josep Trueta, s/n 08195 Sant Cugat Del Vallès (Barcelona) Tel. 935 042 000 www.uic.es/odontologia infodonto@uic.es →Páginas 132 y 133

La información que necesitas, a un solo clic

En la actualidad, los medios digitales ponen al alcance una enorme cantidad de información sobre todas las áreas de la Odontología. Para los profesionales, tanto en ejercicio como en formación, estos canales son una fuente inagotable para estar al tanto de novedades, recursos y avances. Por ello, te compartimos una selección de sitios web y perfiles en redes sociales que merece la pena tener siempre a mano.

Freepik/DC Studio.

Colegios profesionales

Los colegios profesionales representan una valiosa fuente de información, sobre todo en lo relacionado con la normativa y la legislación local, ya que cada comunidad autónoma cuenta con el suyo propio. En este sentido, destaca la labor del Consejo General de Dentistas. A través de su página web es posible acceder a los diferentes colegios profesionales de toda España, además de a sociedades científicas y organismos internacionales. También ofrece un calendario de congresos que reúne algunos de los eventos del sector.

•Consejo General de Dentistas www.consejodentistas.es

•Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Dentistas www.dentistasandalucia.com

•Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos

-A Coruña: www.icoec.es

-Álava: www.colegiodentistasalava.com

-Albacete: www.coealbacete.com

-Alicante: www.coea.es

-Almería: www.coeal.es

-Aragón: www.dentistasaragon.es

-Asturias: www.codes.es

-Balerares: www.dentistasbaleares.com

-Bizkaia: www.coeb.com

-Cádiz: www.dentistascadiz.com

-Cantabria: www.odocan.com

-Castellón: www.cooecs.es

-Cataluña: www.coec.cat

-Ceuta: www.colegiodentistasceuta.com

-Córdoba: www.colegiodentistascordoba.es

-Extremadura: www.dentistasextremadura.es

-Gipuzkoa: www.coeg.eu

-Granada: www.colegiodentistasgranada.org

-Huelva: www.coehu.com

-Jaén: www.dentistasjaen.com

-La Rioja: www.dentistasrioja.com

-Las Palmas: www.coelp.es

-León: www.coeleon.es

-Lugo: www.coelugo.org

-Málaga: www.coema.org

-Melilla: www.icoemelilla.com

-Murcia: www.dentistasmurcia.com

-Navarra: www.colegiodentistasnavarra.es

-Santa Cruz de Tenerife: www.dentef.es

-Salamanca: www. colegiodentistassalamanca.es

-Segovia: www.dentistassegovia.com

-Sevilla: www.dentistassevilla.com

-Valencia: www.icoev.es

-I Región, COEM (Madrid y las Juntas Provinciales de Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo): www. coem.org.es

-VIII Región (Valladolid, Burgos, Palencia, Soria y Zamora): www.colegiodedentistas.com

-XI Región (Pontevedra y Orense): www.colegiopontevedraourense.com

La web del Consejo General de Dentistas de España ofrece información de interés para todos los profesionales.
Freepik.

Sociedades científicas

•Asociación Española de Endodoncia (AEDE): www.aede.info

•Societat Catalana d’Odontologia i Estomatologia (SCOE): https://fscoe.org/

•Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB): www.secibonline.com

•Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM): www.secomcyc.org

•Sociedad Española de Disfunción

Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO): www.sedcydo.com

•Sociedad Española de Epidemiología y Salud

Pública Oral (SESPO): www.sespo.es

•Sociedad Española de Gerencia y Gestión

Odontológica (SEGGO): www.seggo.es

•Sociedad Española de Gerodontología (SEGER): www.seger.es

•Sociedad Española de Historia de la Odontología (SEHO): www.sociedadseho.com

•Sociedad Española de Kinesiología Médico Odontológica (SEKMO): www.sekmo.es

•Sociedad Española de Láser y Fototerapia en Odontología (SELO): www.selo.org.es

•Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO): www.semo.es

•Sociedad Española de Medicina Dental del Sueño (SEMDES): www.semdes.es

•Sociedad Española de Odontoestomatología para Pacientes con Necesidades Especiales (SEOENE): www.seoene.es

•Sociedad Española Odontoestomatólogica de Implantes (SEI): www.sociedadsei.com

•Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE): www.socedigital.es

•Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI): www.scoi.es

Otras asociaciones

•Sociedad Española de Odontología Infantil Integrada (SEOII): www.seoii.es

•Sociedad Española de Odontología Conservadora y Estética (SEOC): www.seoc.org

•Sociedad Española de Odontología y Estomatología (SEOE): www.seeyo.org

•Sociedad Española de Odontología Mínimamente Invasiva (SEOMI): www.seomisociedaddental.com

•Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP): www.odontologiapediatrica.com

•Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO): www.sedo.es

•Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA): www.sepa.es

•Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES): www.sepes.org

•Sociedad Española para el Estudio de los Materiales Odontológicos (SEMO): www.semomateriales.es

Freepik.

•Asociación de Anomalías y Malformaciones Dentofaciales (AAMADE): https://aamade.com/

•Asociación de Dentistas Autónomos (ANDA): www.dentistasautonomos.es

•Asociación de Dentistas Unidos de España (DUE): www.due.global

•Asociación Española de Antropología y Odontología Forense (AEAOF): www.aeaof.com

•Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS): www.aeds.org

•Asociación Iberoamericana de Ortodoncia (AIO): www.iberortodoncia.com

•Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN): www.fenin.es

•Fundación Dental Española (FDE): www.fundaciondental.es

Organismos internacionales

•World Dental Federation (FDI): www.fdiworldental.org

•Association for Dental Education in Europe: www.adee.org

•European Regional Organization of the FDI World Dental Federation (ERO): www.erodental.org

•Federación de Autoridades Competentes y Reguladoras Dentales Europeas (FEDCAR): www.fedcar.eu

•Consejo Europeo de los Chief Dental Officers (CECDO): www.cecdo.org

•Organización Mundial de la Salud (OMS) (salud oral): www.who.int/health-topics/oral-health

Ministerios

En las páginas webs de los ministerios podrás encontrar una amplia oferta formativa, aspectos legislativos y actualidad:

•Ministerio de Educación y Formación Profesional: www.educacionyfp.gob.es

•Ministerio de Asuntos Exteriores: www.exteriores.gob.es

•Ministerio de Ciencia e Innovación: www.ciencia.gob.es

•Ministerio de Sanidad: www.mscbs.gob.es

Entidades sociales/ONG

•Fundación Odontología Solidaria: www.odsolidaria.org

•Zerca y Lejos: www.zercaylejos.org

•Dentistas Sin Fronteras: www.dentistassinfronteras.com

•Oportunidad Europa: www.oportunidadeuropa.com

•Smiles: www.smilesngo.org/es

•Fundación Odontología Social Luis Séiquer: www.fundacionodontologiasocial.org

•Comisión de Compromiso Social del COEM: www.coem.org.es/

•Dentistas sobre Ruedas: www.dentistassobreruedas.es

•Futuro con Sonrisas: www.futuroconsonrisas.org

•Culturas Unidas: www.culturasunidas.org

•Smile is a Foundation: www.smileisafoundation.org/

•HumanCoop: https://onghumancoop.org/

•Acción Planetaria: www.accionplanetaria.org

•Ohana Dental: https://www.ohanadental.org/es/

La web de la FDI ofrece información para todos los profesionales del sector del mundo.
Freepik.

Web de interés para protésicos

•Consejo General de Colegios Protésicos Dentales de España

-www.consejo-protesicosdentales.es

•Asociaciones profesionales

-Asociación Científica Andaluza para la Divulgación de la Prótesis Dental (ACADEN): https://acaden.net/ -Club Tecnológico Dental: https://clubtecnologicodental.es/

•Colegios Oficiales de Protésicos Dentales

-Alicante: www.coproda.es

-Andalucía: www.cppda.es

... y para higienistas dentales

•Asociaciones profesionales

-Federación Española de Higienistas Bucodentales (HIDES): www.hides.es

-HIDES Asturias: www.hidesasturias.com

-HIDES Baleares: www.hidesbaleares.com

-HIDES Cantabria: www.hidescantabria.org

-HIDES Castilla y León: www.higienistascastillayleon.com -HIDES Castilla-La Mancha: www.hidescastillalamancha.es -HIDES Cataluña: https://www.hides.es/hides-catalunya -HIDES Euskadi: https://www.higienistaseuskadi.org/ -HIDES Extremadura: https://www.hides.es/hides-extremadura -HIDES La Rioja: www.hideslarioja.com -HIDES Navarra: www.hidesnavarra.com

•Colegios Oficiales de Higienistas Dentales -Unión de Colegios Profesionales de Higienistas Dentales de España: https://unioncolegioshigienistas.es -Aragón. Asociación Profesional de Higienistas Bucodentales de Aragón: https://www.ahbaragon.org/es/ -Cataluña. Colegi d´Higienistes i Auxiliars Dentals de Catalunya (AHIADEC): https://cohidec.cat/es -Castilla-La Mancha: www. colegiohigienistascastillalamancha.es -Comunidad Valenciana: www.colegiohigienistascv.es -Extremadura: www.colegiohigienistasextremadura.com -Galicia: www.hidegal.com -Madrid: https://www.colegiohigienistasmadrid.org

-Aragón: www.coppda.com

-Asturias: www.protesicosdentalesasturias.com

-Baleares: www.coprodib.org

-Cantabria: www.cprotcan.com

-Castilla y León: www.coprodecyl.com

-Castellón y Valencia: www.cprotcv.org

-Castilla-La Mancha: www.protesicosdentales.es

-Cataluña: www.copdec.es

-Comunidad de Madrid: www.colprodecam.org

-Extremadura: www.colprodentaex.com

-Galicia: www.coprodega.com/es

-Murcia: www.colegioprotesicosmurcia.es

-Navarra: www.copdna.com

¡Síguenos!

¿Quieres estar al día de todo lo que acontece en el sector? ¡Sigue las cuentas en Redes Sociales de Gaceta Dental!

Y también... ¡No te pierdas nuestro podcast!

Freepik.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.