Camping profesional - 232

Page 1


Todas las novedades en alojamientos para campings

Inteligencia Artificial, marketing turístico y distribución

Eventos y encuentros clave del sector

p.5

Editorial

p.8

Actualidad

p.10

Novedades alojamientos

p.44

Marketing y distribución

Editorial

El camping récord de ocupación

Lo último en bungalows, mobil-homes y tiendas glampings

La nueva era de la atención al cliente en los campings, Carlos Ortí, director Septeo Camping

Apoyando a los campings en su transición energética, Xavi Prost, Desarrollo de negocio

Del SEO al GEO cómo preparse para el nuevo posicionamiento

p.52

Equipamiento

p.52

Eventos

p.62

Agenda

p.64

Directorio

Las útlimas tendencias para equipar el camping

Ferias, congresos y encuentros

Agenda

Directorio

El camping no se detiene, nosotros tampoco

Comienza una nueva etapa en Camping Profesional, con la mirada puesta en un sector que sigue batiendo récords.

Aprincipios de este 2025 iniciamos un nuevo enfoque con un rediseño completo de la revista, que buscaba actualizar nuestra mirada, reforzar la conexión con el sector y ofrecer contenidos más ágiles, visuales y estratégicos. Ahora, con mi llegada como nuevo director de Camping Profesional, continuamos esa senda de renovación, con la ilusión de aportar nuevas ideas, reforzar la cobertura de tendencias y tecnología, y seguir siendo un referente para todos los profesionales del camping.

El verano de 2025 ha sido excepcional y confirma la buena salud del sector. Datos de la Federación Española de Campings muestran que más de 6,5 millones de turistas disfrutaron de sus instalaciones, generando cerca de 32 millones de pernoctaciones y una ocupación media que alcanzó el 90 %. Los bungalows se llenaron prácticamente al completo, y las parcelas para tiendas, caravanas y autocaravanas también rozaron niveles máximos de demanda. La facturación del sector superará los 1.600 millones de euros este año, impulsada por la combinación de mayor volumen y un aumento continuado de tarifas.

Pero estos números solamente reflejan una parte de la historia. Detrás de ellos se está produciendo un cambio profundo, ya que el glamping y los campings de lujo han consolidado su lugar como opciones de alto valor añadido; los clientes cada vez planifican con mayor anticipación, formalizando muchas reservas meses antes; y la demanda de productos y servicios vinculados al camping y al outdoor ha experimentado un crecimiento notable, ampliando el mercado paralelo de equipamiento y accesorios. Además, los fondos de inversión observan al camping como un activo estratégico, fomentando la profesionalización y modernización de las instalaciones.

En este contexto, asumo la dirección de Camping Profesional con la responsabilidad y la ilusión de continuar fortaleciendo todo lo que ya funciona: rigor informativo, enfoque sectorial, análisis estratégico y cercanía con el sector. Pero también queremos innovar, aportar ideas y abrir nuevos horizontes que enriquezcan esta publicación y fortalezcan la comunidad profesional.

Como parte de esta nueva etapa, a finales de octubre celebraremos nuestro primer evento: SmartCamping, un espacio pensado para impulsar la transformación tecnológica en el sector. Este evento reunirá a gestores, propietarios y proveedores para conocer, analizar y compartir soluciones innovadoras. Desde gestión inteligente de campings, eficiencia energética, plataformas digitales de reservas, hasta experiencias de cliente conectadas y sostenibles. Smart Camping no es solamente un evento, sino una oportunidad para acompañar al sector en su evolución y mostrar que la innovación tecnológica puede ir de la mano de la esencia del camping, que no son otras que la naturaleza, el ocio al aire libre y una experiencia de calidad para los clientes.

Camping Profesional quiere ser un punto de encuentro y referencia. Un espacio donde las buenas prácticas se compartan, los retos se analicen y las oportunidades se identifiquen. Queremos acompañar a los responsables de campings, a las asociaciones regionales y a todos los proveedores en la transformación de sus negocios, apoyando la profesionalización, la digitalización y la sostenibilidad de un sector que cada día atrae a más viajeros y a más inversión.

Queridos lectores, emprendedores del outdoor, os invito a recorrer cada página de esta revista con curiosidad, sabiendo que en cada desafío hay una oportunidad de crecimiento. Que esta nueva etapa nos acerque más, nos inspire y nos impulse hacia un camping español más competitivo y moderno, pero sin perder nunca la esencia de lo que hace único este sector.

Printed in Spain

Avda. del Manzanares, 196 28026 Madrid peldano.com 914 768 000

La opinión de los artículos publicados no es compartida necesariamente por la revista, y la responsabilidad de los mismos recae, exclusivamente, sobre sus autores. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley, y en el caso de hacer referencia a dicha fuente, deberá a tal fin ser mencionada TECNOHOTEL editada por Peldaño, en reconocimiento de los derechos regulados en la Ley de Propiedad Intelectual vigente, que como editor de la presente publicación impresa le asisten. Los archivos no deben modificarse de ninguna manera. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com / 917 021 970 / 932 720 445).

Presidente de Honor Antonio Rojas

Director Jorge Cocero jcocero@peldano.com

Redacción

Lara P.Segura

Adriana Álvarez

Consultores de Comunicación

Carlos López clopez@peldano.com

Lara P.Segura lperez@peldano.com

Customer success agent Elena Caballero ecaballero@peldano.com

Producción

Miguel Fariñas

Diseño y Maquetación

Juan Luis Cachadiña (Head of Design)

Débora Martín Cristina Corchuelo

Suscripciones y Distribución suscripciones@peldano.com 902 354 045

Distribución España, Andorra, Portugal y Sur de Francia.

Suscripción

1 año España: 20,00 € Europa 23,00 € • Resto 24,00 € 2 años: España 36,00 € Europa 40,00 € • Resto 43,00 €

Depósito legal: M-3712-2013 www.campingprofesional.com

Presidente: Ignacio Rojas

CEO: Lourdes Álvarez

Director Financiero y de Talento: Daniel R. Villarraso

Director de Marca y Estrategia: Eneko Rojas

Directora de Estrategia Comercial: María Rojas

Directora de Contenidos: Laura García-Barrios

Créditos portada: Vinylit

Directora de Eventos: Yaiza Pascual De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, y de conformidad con la legislación nacional aplicable en materia de protección de datos, le recordamos que sus datos están incorporados en la base de datos de PELDAÑO MEDIA GROUP, S. L., como Responsable de Tratamiento de los mismos, y que serán tratados en observancia de las obligaciones y medidas de seguridad requeridas, con la finalidad de gestionar los envíos en formato papel y/o digital de la revista, de información sobre novedades y productos relacionados con el sector, así como poder trasladarle, a través nuestro o de otras entidades, publicidad y ofertas que pudieran ser de su interés, de conformidad con el consentimiento prestado al solicitar su suscripción expresa y voluntaria a la misma, cuya renovación podrá ser requerida por PELDAÑO MEDIA GROUP, S. L. en cumplimiento del citado Reglamento. Le informamos que podrá revocar dicho consentimiento, en cualquier momento y en ejercicio legítimo de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y olvido, dirigiéndose a PELDAÑO MEDIA GROUP, S. L., Avda. Manzanares, 196. 28026 Madrid, o al correo electrónico distribucion@peldano.com.

El camping sigue batiendo récords de ocupación

EEl verano de 2025 ha sido especialmente positivo para el sector del camping en España, con niveles de ocupación que, según datos de la Federación Española de Campings (FEEC), han alcanzado una media nacional del 90 %. Estas cifras sitúan nuevamente a los campings como uno de los segmentos turísticos con mejor comportamiento durante la temporada estival.

Durante la primera quincena de julio, la ocupación rondó el 75 %, aumentando hasta el 85 % en la segunda mitad del mes. Agosto ha registrado niveles prácticamente completos en muchas zonas del país, con establecimientos operando al 95 % e incluso al 100 % de su capacidad. Además, se prevé que la primera semana de septiembre mantenga una ocupación destacable, en torno al 60 %.

Este crecimiento sostenido se refleja también en el número de viajeros y pernoctaciones. En los meses de junio y julio, los campings españoles recibieron 3.263.000 viajeros, lo que supone un aumento de casi 145.000 respecto al mismo periodo del año anterior. Las pernoctaciones también experimentaron un incremento de más de 600.000 en comparación con 2024, y 1,3 millones frente a los datos de 2023. Con estas cifras, el sector confía en superar los 6,5 millones de viajeros y los 31 millones de pernoctaciones al cierre del verano.

Uno de los aspectos que se mantiene estable desde hace tres temporadas es la estancia media, situada en siete días. No obstante, este dato positivo se ve matizado por un cambio en los hábitos de consumo: el cliente campista ha reducido notablemente el gasto en restauración y actividades complementarias. Esta contención en el consumo se produce a pesar de un incremento moderado de precios por parte de los establecimientos, en torno al 7 %, y podría traducirse en márgenes de beneficio más ajustados para muchos empresarios del sector.

En paralelo al buen cierre estival, el camping se consolida como palanca de desestacionalización en destinos líderes como la Costa Brava y el Pirineo de Girona. Según el estudio «Análisis del camping en la Costa Brava 2025» presentado la última edición de Girocamping Pro, la temporada se alarga: los establecimientos abiertos todo el año pasan del 8 % (2015) al 11 % (2025) y los que operan al menos nueve meses del 11 % al 23 %, hasta una media de 215 días de apertura (+21,5 % en una década). El sector aporta 7.100 empleos (413 turistas por trabajador). Este comportamiento refuerza el buen desempeño del 90 % de ocupación del verano de 2025 y apunta a un modelo más equilibrado y competitivo.

MÁS QUE UN ALOJAMIENTO, UNA EXPERIENCIA DE LUJO

El turismo evoluciona y los campings deben adaptarse. LUXURY es la línea de mobil-homes premium de Grupo Eurocasa, diseñada para huéspedes que buscan espacios amplios, materiales de alta calidad y confort de lujo, en plena naturaleza. Con un diseño sofisticado y acabados de primera, LUXURY eleva la categoría de cualquier camping, ofreciendo una experiencia exclusiva y diferenciadora.

www.luxurymobilhomes.com

EL CAMPING EVOLUCIONA, NOSOTROS MARCAMOS EL CAMINO

DONDE EL CONFORT Y LA INNOVACIÓN SE ENCUENTRAN

Alojamientos versátiles, sostenibles y con un diseño único. La nueva colección de mobil-homes Nidify construidos con materiales de última generación y un aislamiento optimizado convierten cualquier camping en un destino más atractivo y competitivo. Con más de 27 años de experiencia, Grupo Eurocasa se adelanta a las tendencias para proporcionar soluciones adaptadas a cada camping y tipo de turismo.

Calle Merindad de Sotoscueva 8 Pol. Ind. Villalonquéjar, 09001 Burgos

Minimalismo con alma

El viajero contemporáneo busca algo más que un lugar donde dormir. Quiere experiencias que lo acerquen a la naturaleza, espacios auténticos que transmitan calma y alojamientos alineados con valores de sostenibilidad. En este contexto, las Tiny Houses de Grupo Aloja, comercializadas por Campany, representan una de las propuestas más inspiradoras para campings y glampings que desean innovar y diferenciarse.

No son simplemente un alojamiento, son una filosofía. El verdadero lujo ya no se mide en metros cuadrados, sino en la serenidad del entorno, en la calidad del tiempo compartido y en la libertad de vivir con lo esencial. Construidas con maderas certificadas y materiales de bajo impacto ambiental, las Tiny Houses de Grupo Aloja refuerzan el compromiso con un turismo más responsable, además de ser móviles y matriculables, por lo que no computan como elemento fijo, aportando máxima flexibilidad a cualquier espacio.

Su llegada a Camping La Rosaleda, en Conil de la Frontera, este verano, es un ejemplo claro de su potencial: gran acogida, alta ocupación, repercusión en redes y clientes que se convierten en embajadores de la experiencia.

Minimalismo, sostenibilidad y diseño se unen en una propuesta que ya marca el futuro del sector.

Eleva el estándar del glamping con tiendas premium

La firma belga Autentic, especializada en tiendas glamping, presenta una gama de alojamientos diseñados para ofrecer confort en plena naturaleza. Destacan modelos como la Billy-Joe Double Bell 7.2 (32,6 m²), la más espaciosa de la gama, y la Jack Bell 5.2 (20,6 m²), ideal para parejas o pequeñas familias. Todas las tiendas se pueden personalizar con accesorios como revestimientos interiores o lonas que nos permiten crear diferentes espacios y distribuciones. Fabricadas con tejidos técnicos como el exclusivo Wottex™ Pro, garantizan resistencia al agua, al moho y a los rayos UV, así como una estabilidad de color de hasta ocho temporadas. Además, su instalación es rápida y adaptable a distintos terrenos. Una opción robusta y elegante para campings que apuestan por el glamping de calidad y la durabilidad de sus instalaciones y equipamientos.

ALUCASA

Diseño, sencillez y renting inteligente

La evolución del alojamiento turístico en campings y resorts pasa, cada vez más, por soluciones que integren diseño, diferenciación y una fuerte conexión con las expectativas del nuevo viajero. Con una trayectoria de casi cinco décadas, la firma española Alucasa continúa a la vanguardia del sector con una nueva exposición que pone el acento en la innovación y el diseño aplicado a mobile homes.

En esta edición, la marca presenta tres líneas diferenciadas que responden a los principales desafíos del mercado actual: destacar en un entorno competitivo, captar nuevos perfiles de clientes y fidelizar a través de experiencias singulares.

MODELO BALI: INSPIRACIÓN NATURAL

PARA UN ALOJAMIENTO PREMIUM

Dentro de la gama Zen Premium, el modelo Bali propone una inmersión en la atmósfera relajada y exótica de la isla asiática. Pensado para un público que valora la estética y el confort, este modelo destaca por su cuidada conexión entre interior y exterior. La barra integrada en el ventanal de la cocina y una distribución que fluye entre espacios convierten cada estancia en una experiencia con valor añadido.

EDÉN BOHO: UNA VERSIÓN RENOVADA DEL CLÁSICO

Alucasa reinterpreta uno de sus diseños más consolidados con el lanzamiento del Edén Boho, una versión que mantiene la distribución original pero incorpora una ambientación completamente renovada. La elección de acabados naturales, tonalidades claras y un estilo desenfadado otorgan al alojamiento una identidad acogedora y moderna, ideal para quienes buscan confort sin renunciar a la personalidad.

TINY HOMES: VERSATILIDAD Y ESTILO PARA EL ALQUILER VACACIONAL

La apuesta más innovadora de esta temporada son las nuevas Tiny Homes, concebidas para diversificar la oferta de campings y resorts que buscan propuestas sostenibles y experienciales. Alucasa presenta dos modelos con identidades marcadamente distintas: uno con un estilo moderno-industrial, de líneas rectas y estética vanguardista, y otro de inspiración boho-chic, más cálido y orientado a la conexión con la naturaleza. Compactas, funcionales y pensadas para el segmento del alquiler vacacional, estas viviendas móviles combinan diseño, eficiencia y un fuerte componente emocional en la experiencia del huésped.

CAMPANY

Diseño, sencillez y renting inteligente

La última edición de Innocamping fue el escenario en el que Campany volvió a posicionarse como uno de los referentes del sector del alojamiento outdoor. Con propuestas que combinan estética, funcionalidad y fórmulas de financiación accesibles, la firma presentó novedades diseñadas para captar nuevos perfiles de clientes sin complicar la operativa del camping.

La novedad más destacada de esta temporada es la Romantic Cabin Nanuk, una cabaña para parejas que se transporta en una sola pieza. La instalación sorprendió por su sencillez, pero lo que más llamó la atención fue su estética minimalista y el uso de materiales premium. La terraza se convirtió en símbolo de un producto pensado para clientes que buscan experiencias íntimas y de calidad.

AUMENTA LA OCUPACIÓN CON LO NUEVO DE CAMPANY

Las tiendas Mali, en versiones para cuatro y diez personas, captaron la atención por su capacidad de transformar un espacio en una experiencia de glamping. Luminosas, espaciosas y con un diseño que combina naturaleza y confort, resultan ideales para familias y grupos. Además, permiten añadir paredes interiores para separar ambientes según necesidades.

RENTING INTELIGENTE LA ALIANZA ENTRE CAMPANY Y BANCO SABADELL

Campany cuenta con acuerdos con CSI Partner y Banco Sabadell para ofrecer soluciones de renting en toda su gama de alojamientos. Una fórmula que facilita la modernización y permite crecer sin grandes inversiones iniciales.

Con estas propuestas, Campany reafirma su liderazgo en soluciones de alojamiento que impulsan un turismo al aire libre más versátil, rentable y atractivo para nuevos públicos.

CASÁRBOL- CAMPSOLUTIONS

Tiendas safari sin límite

LLa firma neerlandesa CampSolutions ofrece soluciones de alojamiento glamping con una propuesta robusta, elegante y personalizable.

Con más de 15 años de experiencia en el sector, CampSolutions se ha consolidado como especialista en el diseño y fabricación de tiendas glamping y safari para uso turístico profesional. Sus alojamientos combinan confort, funcionalidad y un diseño cuidado, adaptándose a todo tipo de entornos y necesidades. Esta temporada a su amplio catálogo de modelos se suman dos incorporaciones: el Dune Lodge y el Nature Lodge. La tienda Dune Lodge tiene dos habitaciones y capacidad para cuatro personas. Este modelo se caracteriza por su techo curvo que aporta gran amplitud y por sus puertas francesas de cristal que permiten la entrada de luz y la sensación de estar plenamente integrados en la naturaleza. Por su parte, la Nature Lodge es una tienda familiar con capacidad para cuatro o seis personas, con vigas de madera que le aportan ese toque natural y elegante, y mucha amplitud interior.

Una de las principales ventajas de estas tiendas safari es su alto nivel de personalización, tanto en distribución interior como en acabados y extras. Además, de su sistema de implantación en seco, usando mircopilotes de madera, que garantiza una instalación robusta y segura incluso en condiciones climáticas exigentes.

Movilidad, confort y seguridad en un alojamiento listo para trasladar

Frente al creciente impacto del cambio climático en el sector turístico, soluciones como Coco Chrono Salle d’O de la marca Coco Sweet representan una respuesta eficaz y versátil para los gestores de campings. Diseñado para afrontar fenómenos como las inundaciones y al mismo tiempo mantener un alto nivel de confort, este nuevo modelo combina innovación, funcionalidad y adaptabilidad en un formato compacto y fácilmente transportable.

El Coco Chrono Salle d’O amplía la reconocida gama de Coco Sweet y se presenta como un alojamiento remolcable matriculable, capaz de desplazarse hasta 25 km/h por carretera o caminos. Esta característica permite su instalación o retirada rápida de parcelas, urbanizadas o no, lo que resulta especialmente útil ante riesgos ambientales o para facilitar la rotación en estancias temporales.

Disponible en colores vainilla y regaliz, y con opción de toldo, este modelo puede adquirirse en propiedad o mediante un contrato de alquiler a largo plazo de siete años.

CONFORT COMPLETO EN 20 M²

Coco Chrono Salle d’O responde a las expectativas de los veraneantes actuales gracias a una distribución optimizada: cuarto de baño completo (ducha, lavabo, espejo y WC independiente), sala de estar con cocina americana y capacidad para cuatro personas, distribuidas en dos espacios separados. Todo ello sobre un chasis de 20 m² con cerramiento seguro y aislamiento tipo mobil-home.

El diseño incluye una ventana de doble hoja de vidrio de seguridad, lo que garantiza tanto la tranquilidad del usuario como la eficiencia térmica.

UNA SOLUCIÓN ALINEADA CON LAS NUEVAS

NECESIDADES

DEL SECTOR

Según una encuesta interna de Bio Habitat realizada en 2024 entre 657 campings asociados, el Coco Chrono Salle d’O representa una doble garantía: para los operadores, una alternativa económica y flexible; para los turistas, una experiencia al aire libre con el confort de un alojamiento cerrado, aislado y completamente equipado.

FDOMES-CASÁRBOL

Experiencias únicas al aire libre

FDomes Glamping ofrece estructuras geodésicas listas para instalar que transforman cualquier camping en un destino de glamping de alto nivel. Pensadas para aportar confort, diseño y una experiencia inmersiva en la naturaleza, sus soluciones combinan funcionalidad y estética para atraer a un público que busca lujo sin perder contacto con el entorno.

La gama FDomes Glamping se compone de cuatro modelos, cada uno adaptado a diferentes necesidades de uso y capacidad, pero todos con un objetivo común: ofrecer una experiencia glamping de alto confort en plena naturaleza. El Glamping 30 es perfecto para parejas o familias pequeñas que buscan una estancia acogedora y cercana a la naturaleza. El Glamping 40 permite integrar dormitorio, baño y zona de estar en un espacio íntimo, ideal para ofrecer una experiencia premium. El Glamping 50, más amplio, resulta idóneo para familias o grupos, con posibilidad de crear zonas diferenciadas. El Glamping 75 es el modelo de mayor tamaño, ideal para zonas comunes: recepción, cafetería o lounge.

Diseño modular, identidad única para el camping

Cada temporada trae nuevos retos, pero también nuevas oportunidades: ¿y si tu próximo alojamiento pudiera diseñarse a tu manera, adaptándose al terreno y a las necesidades de tu camping, como si hubieras trazado los planos tú mismo? La cabaña Kit Pod Modular nace justo de esta idea. La verdadera novedad está en su diseño modular: se puede personalizar en función de cada proyecto. Es posible variar el número de habitaciones, la distribución interior, elegir colores en las paredes o incluso optar por distintos tipos de tejado. Así, cada cabaña se convierte en única, adaptada al entorno y al estilo de cada camping. La versión clásica ofrece la comodidad que el cliente espera, pero añade ese toque especial que convierte una estancia en recuerdo. Con una superficie de 28 m2, dispone de dos habitaciones, un baño completo con ducha y una cocina equipada. Todo en un espacio acogedor, funcional y muy atractivo para las familias. Construida en madera maciza, combina durabilidad, aislamiento térmico y acústico con una estética natural que se integra en plena naturaleza. Al mismo tiempo, los acabados modernos y la iluminación LED crean un ambiente cálido y contemporáneo, para que los huéspedes se sientan como en casa.

EUROCASA

Nidify y Luxury presentan una temporada llena de novedades

Las marcas Nidify y Luxury, ambas pertenecientes al Grupo Eurocasa, participarán este otoño en los principales salones europeos dedicados al mundo del camping, el outdoor hospitality y el entretenimiento al aire libre. Entre ellos destacan el Salon Sett de Montpellier y el Salon Atlantica de La Rochelle, dos citas de referencia internacional en las que fabricantes, proveedores y gestores de campings se reúnen para descubrir las últimas tendencias y soluciones del sector.

Con más de 27 años de experiencia, el grupo sigue consolidando su posición como referente europeo en construcciones modulares sostenibles. Tanto Nidify como Luxury presentarán una amplia gama de novedades diseñadas para responder a las nuevas demandas del sector turístico, donde la flexibilidad, la eficiencia energética y el confort son los grandes protagonistas.

NIDIFY UNA ALTERNATIVA AL MOBIL-HOME TRADICIONAL

Entre las innovaciones que Nidify mostrará al mercado destacan los módulos de baño y cocina orientados a parcelas, una propuesta pensada como alternativa al mobil home tradicional para campistas de tienda. Estos módulos, fácilmente instalables y sin necesidad de obra, ofrecen privacidad, comodidad y rentabilidad para el camping. La firma también presentará el nuevo Suit Modular, una solución compacta para alojamientos temporales en zonas de personal o estancias de temporada, que permite integrar hasta cinco alojamientos independientes en un solo módulo.

LUXURY AMPLÍA SU CATÁLOGO

Por su parte, la marca Luxury ampliará su catálogo con nuevos modelos residenciales de una y dos habitaciones, adaptados tanto a entornos de montaña como de costa. Estos modelos mantienen el sello distintivo de la marca: máximo confort, diseño exclusivo y bienestar del cliente final, reforzando su posicionamiento en el segmento premium.

Todas estas propuestas comparten el compromiso del Grupo Eurocasa con la sostenibilidad.

Sus procesos de fabricación se realizan con energía fotovoltaica y sistemas de climatización y ACS por aerotermia, garantizando una reducción significativa de la huella de carbono.

Además, la compañía recicla el 100 % de sus residuos industriales, convirtiéndose en un referente en la producción modular responsable.

Alojamientos con visión de futuro

En un contexto de transformación del turismo al aire libre, Hekipia afianza su papel como uno de los grandes referentes europeos en el diseño y fabricación de alojamientos para campings. Su catálogo 2025–2026 refleja un enfoque claramente orientado a la innovación, la modularidad y la sostenibilidad, respondiendo a las nuevas expectativas tanto de los gestores turísticos como de los usuarios finales.

Con más de 35 años de experiencia en el sector, Hekipia ofrece soluciones de alojamiento concebidas para evolucionar, integrarse en el paisaje y optimizar la rentabilidad de cada parcela. Sus modelos —desde los compactos tiny homes hasta bungalows residenciales prémium— están diseñados con criterios de confort térmico y eficiencia logística. Además, todos los productos cuentan con una garantía estructural de 15 años y están fabricados con materiales nobles como el acero, la madera y el aluminio, lo que garantiza su durabilidad y fácil mantenimiento.

NUEVOS MODELOS PARA UNA NUEVA DEMANDA

La colección 2026 incluye novedades destacadas como el Morea XL, una evolución del modelo bestseller Morea. Esta versión ampliada mejora la distribución interior con un dormitorio principal con cama queen size, una segunda estancia versátil que puede funcionar como habitación infantil o de invitados, y una sala de estar equipada con soluciones de almacenamiento inteligentes. Con sus 27,5 m² habitables y una terraza de 13 m², el Morea XL responde perfectamente a las necesidades de los campings que buscan alojamientos familiares con mayor valor añadido.

También se ha rediseñado por completo el modelo Ottawa, que presenta ahora un interior más luminoso y fluido, manteniendo su funcionalidad y adaptabilidad a diferentes públicos. Ambos modelos refuerzan una oferta competitiva que ya contaba con referencias muy consolidadas como Columbia, Toronto, Portland o Liberty PMR.

VENTAJAS PARA EL PROFESIONAL DEL CAMPING

Uno de los puntos fuertes de Hekipia es su capacidad de personalización industrializada. El cliente profesional puede elegir entre diferentes estilos de interior (Zen+, Naturaleza, Naturaleza+) y combinaciones de revestimientos exteriores —madera, celosía, acero gofrado— que se adaptan a cualquier entorno paisajístico. Además, gracias a su sistema constructivo modular, los alojamientos no requieren cimentación permanente, lo que facilita su instalación incluso en terrenos con restricciones normativas o ambientales.

IRM

IRM actualiza su modelo estrella

El modelo más emblemático de IRM se actualiza con una nueva opción de ducha XXL, mejoras técnicas orientadas a la limpieza y la eficiencia energética, y un rediseño interior con nuevos acabados.

La firma IRM presenta para la temporada 2026 una evolución de su modelo más reconocido: el Riviera Suite, una solución compacta y funcional que incorpora ahora nuevas características adaptadas a las exigencias del mercado del alojamiento al aire libre.

Con una superficie de 28,90 m², el modelo mantiene su distribución práctica, que incluye un comedor independiente con mesa, sillas y banco, así como un dormitorio principal con acceso directo al baño y espacio para instalar una cuna.

Como novedad destacada, IRM introduce una ducha XXL de 100 x 80 cm (opcional), integrada en un nuevo cuarto de baño Easy Clean, concebido para una limpieza más rápida y sin riesgo de filtraciones. El equipamiento se completa con tabiques lavables, ventanas esmeriladas en baño y aseo, y mobiliario con esquinas redondeadas para mejorar la seguridad. En el apartado técnico, el Riviera Suite ofrece un aislamiento de lana de vidrio Clase A+ en las seis caras, iluminación 100 % LED clase A+ y una altura interior de 2,30 metros, lo que garantiza confort térmico y amplitud durante todo el año.

El modelo también evoluciona en lo estético: incorpora una nueva tapicería en tono Cumin, que aporta calidez y energía, paredes interiores en gris guijarro y un acabado exterior en color crema, fácilmente combinable con los revestimientos de la gama.

Mobil-homes premium para el turismo de lujo

La empresa francesa Melkôm llega a España con una propuesta que redefine el concepto de alojamiento para campings y glampings. Sus mobil-homes se fabrican en sus instalaciones de Caves, en el sur de Francia, a pocos kilómetros de Perpiñán y de la frontera española, y destacan por un diseño de inspiración hotelera y un nivel de confort superior a los estándares habituales del sector.

Frente a los modelos convencionales, los mobil-homes de Melkôm incorporan características propias de la edificación tradicional: aislamiento reforzado, carpinterías de altas prestaciones, puertas correderas, baños ventilados con sanitarios suspendidos y lavabos de cerámica. A esto se suman chasís imputrescibles, suelos hidrófugos, revestimientos de gama alta y cubiertas de diseño contemporáneo, pensados para ofrecer mayor durabilidad y rentabilidad a los gestores turísticos.

“La demanda de experiencias al aire libre ha crecido, pero también lo ha hecho el nivel de exigencia del cliente. Queremos que cada camping o glamping que elige Melkôm se convierta en un destino prémium”, señalan desde la dirección de la marca.

Melkôm basa su propuesta en cuatro valores clave: durabilidad, con materiales de proximidad; excelencia, en el diseño y los acabados; respeto por el medioambiente, mediante soluciones ecoeficientes; e innovación, gracias a su equipo propio de I+D.

Para más información, contactar con www.campany.es , su representante exclusivo en España y Portugal.

Helios, la nueva línea diseñada para la costa

El camping La Rueda en Cubelles ha confiado en Niuglam para estrenar Helios, la línea de bungalows pensada para campings en zonas de costa. Una propuesta modular, sostenible y de fácil mantenimiento, ideal para entornos de playa y climas cálidos. Una solución adaptada al entorno marino, cómoda y resistente al salitre. Estos bungalows tienen capacidad para cinco personas y cuentan con una distribución interior optimizada: dos habitaciones independientes (una principal con cama de matrimonio y otra con litera más una cama individual).

Entre los elementos constructivos destacados, cabe mencionar:

• Interiores en madera natural de abedul, tratada con aceite Rubio Monocoat, un acabado ecológico y certificado.

• Revestimiento exterior Vinyplus, fabricado con plásticos reciclados y sin necesidad de mantenimiento.

• Carpintería de aluminio blanco con alma de PVC, seleccionada por su alta resistencia en ambientes salinos.

• Barandillas exteriores protegidas con Woodcream Rubio Monocoat, una solución duradera y de bajo impacto visual.

Helios ofrece una solución práctica y duradera para campings y glampings, combinando funcionalidad, resistencia y estética personalizada, adaptándose a las necesidades del cliente actual y con la garantía de Campany.

Alojamientos para desestacionalizar el camping

Uno de los grandes retos de los campings en la península es mantener la ocupación más allá del verano. Para lograrlo, cada vez cobra más importancia disponer de alojamientos capaces de garantizar confort climático durante todo el año.

Las Noma Tiny House responden a esa necesidad con un alto nivel de aislamiento y eficiencia energética, que aseguran un uso confortable tanto en los días más calurosos como en los inviernos más fríos. En este contexto, la marca presenta tres novedades que combinan versatilidad, capacidad y una experiencia de alojamiento diseñada para desestacionalizar la actividad.

INUIT 6: AL MÁS PURO ESTILO CARAVANA

La Inuit 6 se inspira en el mundo del caravaning y lo adapta al terreno del camping. Su distribución incluye un altillo con capacidad para dos personas y un salón convertible en cama King Size. A ello se suma una cocina completa, baño y zonas de almacenamiento, ofreciendo una versatilidad ideal para diferentes perfiles de cliente.

SUITE 4: FLEXIBILIDAD EN UNA SOLA PLANTA

La Suite 4 es un modelo de una sola planta con capacidad de 2 a 4 personas, disponible en dos configuraciones: con o sin baño. Su sencillez y funcionalidad la convierten en una opción práctica para diversificar la oferta del camping y mantener la ocupación en meses menos concurridos.

SUITE 7 SAFARI: PENSADA PARA DISFRUTAR DEL ENTORNO

La Suite 7 Safari destaca por sus grandes ventanales, que permiten aprovechar al máximo las vistas del entorno. Con capacidad de 4 a 6 personas, incluye cocina y baño completos, además de una litera doble situada junto a los ventanales. Un modelo pensado para ofrecer una experiencia atractiva, con el confort térmico necesario para estancias en cualquier estación del año.

ALOJAMIENTO TODO EL AÑO

Con estas tres propuestas, Noma Tiny House refuerza su compromiso con el sector del camping, ofreciendo alojamientos que permiten no solo ampliar su capacidad, sino también extender la temporada y asegurar la rentabilidad durante todo el año.

O`HARA

Sostenibilidad y accesibilidad las claves de 2026

O`hara la marca del grupo Bio Habitat refuerza su propuesta para el sector del camping con doce nuevos modelos, incluyendo una innovadora casa móvil de 50 m² completamente adaptada a personas con movilidad reducida.

La nueva gama 2026 de O’HARA, compuesta por doce modelos de dos y tres dormitorios, llega al mercado con importantes novedades técnicas y estéticas, diseñadas para ofrecer alojamientos premium, sostenibles y accesibles para todas las familias.

Entre las innovaciones más destacadas, se encuentra un nuevo aislamiento térmico de serie (doble en suelo y techo con lana de vidrio GR40), que permite el uso de los alojamientos en todas las estaciones. En el plano estético, O’HARA apuesta por un interiorismo natural y relajante, con presencia de madera hasta el techo, líneas depuradas y un baño central con lavabo XXL y ducha sin cubierta.

En el exterior, se incorporan canalones metálicos visibles y dos nuevos tonos de revestimiento inspirados en las casas de los bosques de las Landas.

MODELO 1175 3CH PMR: ACCESIBILIDAD Y DISEÑO EN 50 M²

Como avance sectorial, O’HARA presenta el modelo 1175 3CH, una casa móvil de 50 m² adaptada a personas con movilidad reducida, desarrollada junto a la FNHPA y la red Passerelles. Este modelo dispone de puertas ampliadas, zonas de giro de 150 cm, baño totalmente accesible y posibilidad de instalar cama medicalizada. Una solución pensada para un turismo más inclusivo y familiar.). Esta especificación mejora notablemente el confort en climas fríos y permite extender la temporada de explotación de los alojamientos.

AN4 Cottage, aventura y confort para familias

En Outstanding, cada tienda safari nace de la pasión y la experiencia acumulada tras más de 800 proyectos en 52 países. Un claro ejemplo es el modelo AN4 Cottage, diseñado especialmente para familias con niños.

Esta tienda, ideal para cuatro o seis personas, destaca por su cama alta para niños, que invita a la aventura, y una zona privada de juegos justo debajo, pensada para que los más pequeños tengan su propio rincón mágico. Una combinación perfecta entre comodidad, diseño inteligente y diversión.

El camping Sant Miquel, del grupo Yelloh! Village, ha confiado en este modelo y ha ido un paso más allá: ha creado una zona tematizada de piratas, que convierte cada estancia en una experiencia inolvidable para los niños y adultos que invita a repetir sus vacaciones año tras año.

Las tiendas AN4 Cottage incorporan elementos de confort como grandes camas para descansar, cabinas de ducha de grandes dimensiones, lavavajillas, frigoríficos de dos puertas, TV y todo aquello que pueda representar un plus para los clientes, como por ejemplo incorporar aire acondicionado y puerta de entrada de madera con llave Representante exclusivo en España y Portugal: www.campany.es.

CASÁRBOL- POD

Alojamientos sostenibles con diseño orgánico inspirado en la naturaleza

Casárbol presenta the POD, una gama de alojamientos de madera pensados para campings que apuestan por la diferenciación, la sostenibilidad y el confort. Fabricados con madera escandinava y formas curvas distintivas, estos modelos destacan por su estética natural y su eficiencia energética.

La colección incluye unidades compactas para dos personas y versiones familiares de hasta cinco plazas, así como modelos MegaPOD y MegaPOD XL con cocina y baño completos. Todos los POD están equipados con aislamiento térmico, electricidad (230V), y terraza exterior tratada. Destaca especialmente, su cubierta con teja Gerard compuesta por piedra natural de Aluminio y Zinc para proporcionar una protección eficaz contra el agua, el viento, el fuego y la protección al ruido.Entre las opciones personalizables se incluyen entradas laterales, ventanas tipo Skyfront y suelos radiantes. Una propuesta versátil y atractiva para campings que buscan soluciones de alojamiento con valor añadido.

Confort y eficiencia para estancias largas

La firma francesa Résidences Trigano amplía su propuesta residencial con dos nuevas unidades de su colección Nest Life 2026: los modelos Nest Life 35.2 y Nest Life 35.3, concebidos para responder a las necesidades de los campings que apuestan por estancias prolongadas, eficiencia energética y diseño funcional.

El modelo 35.2 ofrece 35 m² de superficie, distribuidos en dos dormitorios y un baño, con capacidad para 4 o 6 personas. La zona de día cuenta con un salón amplio, equipado con sofá cama y mobiliario funcional, y una cocina totalmente equipada con encimera generosa, placa de gas de cuatro fuegos, frigorífico congelador clase D y posibilidad de integrar horno, lavavajillas o lavadora.

Este modelo incluye también un vestidor y múltiples zonas de almacenaje, lo que lo convierte en una opción práctica para vacaciones prolongadas en familia. Con la misma superficie de 35 m², el modelo 35.3 añade un tercer dormitorio, lo que le permite alojar hasta 6 a 8 personas. El salón incorpora un sofá esquinero y mantiene la misma línea de equipamiento funcional y de alta calidad que el 35.2. La cocina, como en todos los modelos de la gama Nest, destaca por su diseño eficiente y su capacidad de personalización.

La gama Nest 2026 incluye además el modelo Nest 35.2 PMR, una unidad específicamente diseñada para personas con movilidad reducida. Esta versión permite a los campings ofrecer una experiencia de alojamiento accesible, en cumplimiento con las normativas de inclusión y accesibilidad vigentes, y representa una respuesta concreta a una demanda creciente en el turismo familiar e inclusivo.

MOBIL-HOMES RESPETUOSOS Y EFICIENTES

Toda la gama Nest 2026 se beneficia de avances técnicos orientados a mejorar la sostenibilidad y el confort del usuario:

• Pack Aislamiento Reforzado: mejora del aislamiento en suelo, paredes y techo, reduciendo hasta un 50 % las pérdidas energéticas y consiguiendo un ahorro medio estimado de 200 € por temporada.

• Pack Energy: sensor de apertura en puertas y ventanas, contactor con llave y control del consumo eléctrico para evitar sobreusos innecesarios.

• Opción Llave Verde: electrodomésticos de bajo consumo que permiten cumplir con los estándares de la etiqueta medioambiental “Llave Verde”.

Maxi Luxe busca el efecto wow para tu camping

Fabricada por Ticamo para Campany, la Tienda Mali Luxe redefine la experiencia del glamping, combinando diseño, confort y alto rendimiento.

Con cinco metros de diámetro y tres metros de altura en el centro (1,90 m en los laterales), ofrece una sensación de amplitud y libertad única. La altura permite estar de pie cómodamente, generando un auténtico efecto wow desde el primer momento.

Hay que destacar que esta tienda no tiene el mástil central por lo que la habitabilidad interior es total sin obstáculos.

Diseñada para parejas, la Mali Luxe puede alojar hasta 4 personas, ofreciendo un espacio versátil y luminoso que recuerda la comodidad de una habitación de hotel al aire libre.

CAMPANY dispone de los complementos necesarios para entregar las tiendas completamente equipadas con mobiliario fabricado y diseñado especialmente para la tienda Mali Luxe.

Beneficios clave para el camping:

• Alta rentabilidad: inversión moderada con rápido retorno gracias a su atractivo y capacidad de ocupación.

• Durabilidad y bajo mantenimiento: lona Tencate, resistente y fácil de limpiar. Adiós al moho como en las tiendas de algodón

• Instalación sencilla: sobre suelo firme o estructura de madera opcional.

• Experiencia premium: amplitud, altura y confort que diferencian su glamping y aumentan la satisfacción del cliente.

TIPITOP TENTS

Arquitectura glamping para elevar el camping

Tras consolidarse en España, la firma TipiTop Tents da el salto al mercado europeo con soluciones de alojamiento que elevan la tienda de campaña a una experiencia equiparable a la de un hotel o bungalow de alta gama con un enfoque arquitectónico al servicio del camping contemporáneo.

Después de su consolidación en el mercado español, TipiTop Tents ha comenzado su expansión en Europa con un proyecto piloto en colaboración con TCS Camping, en Suiza. La primera instalación se ha llevado a cabo este año en Solothurn, y para el próximo está prevista una nueva implantación en el lago de Neuchâtel.

UNA TIENDA COMO ESTANDARTE DEL NUEVO

CAMPING DE LUJO

TipiTop Tents devuelve a la tienda de campaña su papel icónico dentro del camping, especialmente en el segmento glamping. Su propuesta se orienta a propietarios que buscan diferenciarse a través de alojamientos singulares, sostenibles y personalizables.

A diferencia de otras soluciones prefabricadas, aquí el diseño parte de una reflexión arquitectónica sobre el espacio y la experiencia del huésped, priorizando amplitud, luz natural, ventilación cruzada y conexión visual con el entorno.

VERSATILIDAD Y ADAPTACIÓN PARA ENTORNOS DIVERSOS

La compañía ha ampliado su catálogo con tres nuevos formatos —Small, MiniyMicro—, pensados para campings que requieren mayor flexibilidad en su oferta o que desean integrar soluciones compactas sin renunciar al diseño ni al confort.

Una de las novedades recientes de TipiTop Tents es la posibilidad de sustituir las lonas exteriores por paneles sándwich de madera. Esta solución permite mejorar el aislamiento térmico, haciéndola especialmente adecuada para campings situados en zonas de montaña o en climas fríos, sin renunciar a la estética ni a la modularidad del conjunto.

Nuevos alojamientos en Basecamps Cerdanya

En el corazón del Pirineo gerundense, el camping Basecamps, rodeado de montañas y silencio, es un enclave que ofrece una nueva propuesta de alojamiento que combina encanto, diseño y sostenibilidad. La firma WES, especializada en viviendas industrializadas, fue la encargada de fabricar tres unidades diseñadas por el despacho de Exe Arquitectura, con un objetivo claro: que todo estuviera listo para recibir visitantes en el verano de 2025. El resultado son cabañas que se integran armónicamente en el entorno y que redefinen la manera de alojarse en un camping. Las nuevas incorporaciones al camping se dividen en dos tipologías:

• Peak Cabin: un espacio de 34 m², pensado para parejas que desean intimidad sin renunciar al confort. Incluye un dormitorio principal, salón con altillo para cama extra, cocina y baño totalmente equipados.

• Summit Cabin: con 45 m² y dos dormitorios, es ideal para familias o grupos pequeños. Su terraza invita a disfrutar de las vistas, mientras que su interior ofrece una distribución práctica y acogedora.

Las fachadas de madera, los grandes ventanales y la cuidada selección de materiales transmiten la esencia del proyecto: lujo sencillo, luminosidad y conexión con la naturaleza. Además, la elección de una cimentación sobre pilotes, en lugar de hormigón, refleja el compromiso de WES y Exe Arquitectura con un modelo constructivo respetuoso, que mantiene el terreno libre y minimiza el impacto ambiental.

La nueva era de la atención al cliente en los campings: los ChatBots inteligentes

Carlos Orti, Director de Septeo

Camping

La recepción de un camping es el centro neurálgico donde confluyen las reservas de última hora, el check-in y check-out, los viajeros en ruta con dudas de última hora y clientes que necesitan información práctica. Gestionar este flujo no siempre es sencillo: las líneas telefónicas se saturan, los correos electrónicos se

acumulan y las preguntas, a menudo repetitivas, ocupan un tiempo valioso del personal.

¿Cómo responder a un cliente que llama de madrugada desde otro país para saber si puede llevar a su mascota, o a una familia que necesita confirmar la disponibilidad de un bungalow mientras el equipo atiende a los huéspedes en recepción?

La digitalización del sector ha demostrado que los campings no son ajenos al reto de la inmediatez. Los campistas esperan respuestas rápidas, claras, personalizadas y en tiempo real, y cuando no las encuentran, la probabilidad de que abandonen el proceso de reserva es alta. En un entorno competitivo, donde la primera impresión marca la diferencia, contar con canales de atención eficientes se ha convertido en una necesidad estratégica.

CHATBOTS

Y CALLBOTS:

LA IMPORTANCIA DE LA INMEDIATEZ EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE

En los últimos años, los chatbots se han ido abriendo paso hasta convertirse en herramientas esenciales para los establecimientos turísticos. Lejos de los primeros sistemas que apenas respondían a preguntas básicas, hoy los bots conversacionales permiten mantener un diálogo fluido, comprender el contexto y dar respuestas inmediatas en varios idiomas.

Para los campings, las ventajas son claras: un chatbot de texto integrado en la web o en el motor de reservas puede resolver dudas frecuentes como horarios de check-in o servicios disponibles, sin necesidad de intervención humana. Además, puede facilitar información sobre el destino, desde actividades culturales hasta recomendaciones gastronómicas, reforzando el papel del camping como punto de referencia para el viajero.

Por su parte, el callbot, sistema que se conecta directamente con la central telefónica y permite atender llamadas sin saturar al equipo, ofrece información sobre tarifas o disponibilidad a través de una conversación automatizada, mientras que el personal de recepción puede concentrarse en tareas de mayor valor. Esta combinación de automatización y atención humana no sustituye al contacto personal, sino que lo potencia: libera tiempo, mejora la calidad del servicio y asegura que ninguna consulta quede sin respuesta.

IDETA: LA AUTOMATIZACIÓN COMO PARTE DE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE

El uso de estas soluciones no solo beneficia a la operativa interna del camping. Para el huésped, supone encontrar una puerta siempre abierta, sin importar la hora ni el canal. La inmediatez de la respuesta reduce la frustración y transmite confianza. Además, cuando el chatbot está conectado con el sistema de reservas, se convierte en un auténtico motor de conversión: ofrece disponibilidad en tiempo real y dirige al cliente a completar la reserva de manera sencilla.

IDETA es mucho más que un asistente digital: es un puente entre el interés inicial del viajero y la conversión final.

En este contexto, IDETA se posiciona como una solución diseñada para integrar la automatización de la atención al cliente en el día a día de los campings. La herramienta está disponible con dos modalidades: chatbot, orientado a la atención escrita en la web, y callbot, conectado a la central telefónica para responder llamadas de manera automática.

Lo más relevante es que se integra de manera natural en el ecosistema tecnológico de los campings. No requiere complejas implantaciones y se adapta tanto a grandes establecimientos como a campings familiares que buscan optimizar recursos sin perder cercanía con el cliente.

Con IDETA el contenido se genera a partir de Inteligencia Artificial, aprendiendo de las preguntas que realizan los usuarios, de las indicaciones que le hagamos al bot y buscando información de manera automática en las fuentes que le indiquemos.

Adicionalmente, podrás utilizar toda la información recogida y gestionada por el bot en acciones de retargeting, análisis de tendencias, etc.

Da un paso adelante en la digitalización de su atención al cliente, garantizando un servicio disponible 24/7, en varios idiomas, y siempre conectado con el corazón de tu negocio: las reservas. Abre la puerta a un futuro donde tecnología y camping van de la mano.

Apoyando a los campings en su transición energética con wifi sostenible

Xavi Pros, Desarrollo de Negocio, Wifirst

Los viajeros están demostrando una mayor conciencia medioambiental, ya sea en el campo o la costa. Según el Informe 2025 de Booking. com sobre viajes sostenibles, el 93% de los viajeros a nivel mundial afirma querer tomar decisiones más responsables durante sus estancias. Esta tendencia anima a los campings a acelerar su transición ecológica.

Dentro de esta transición, la conectividad cumple una función que rara vez recibe la atención que merece. Sin embargo, la red WiFi forma parte del consumo energético de un establecimiento turístico y, por tanto, de su huella ambiental. En Wifirst hemos convertido este reto en una oportunidad, desarrollando soluciones que permiten conciliar una conectividad de alta calidad con la eficiencia energética.

Una gestión rigurosa de los recursos y la energía es fundamental para obtener certificaciones de turismo sostenible. Un único punto de acceso WiFi, encendido las 24 horas del día durante todo el año, puede suponer entre 15 y 79 euros anuales de consumo eléctrico. En un camping con decenas de dispositivos, el impacto económico y ambiental se multiplica.

La clave no es renunciar a la conectividad — esencial tanto para los huéspedes como para el personal—, sino optimizar cómo se diseña, despliega y gestiona la infraestructura de red.

Un enfoque sostenible comienza con una planificación precisa. Una auditoría detallada y un dimensionamiento adaptado permiten evitar el sobreequipamiento en áreas poco utilizadas. El objetivo es encontrar un equilibrio entre cobertura, rendimiento y eficiencia energética. Otra característica distintiva es la opción de suspender parcial o totalmente la red en áreas desocupadas durante la temporada baja. Esta pausa inteligente reduce de manera significativa el consumo energético sin afectar a la calidad del servicio en los periodos de mayor actividad. Asimismo, la unificación de infraestructuras —utilizando la misma red para clientes y para el personal— evita duplicidades, simplifica la gestión y puede reducir hasta un 50% la factura energética asociada a la conectividad.

La sostenibilidad también pasa por el hardware. El modelo de green WiFi de Wifirst se apoya en el uso de puntos de acceso profesionales reacondicionados, integrados con fibra dedicada.

Estos dispositivos, sometidos a pruebas y procesos de renovación exigentes, garantizan un ancho de banda adaptado a las necesidades actuales, a la vez que reducen el impacto ambiental vinculado a la producción de nuevos equipos. Se trata de un enfoque que combina eficiencia tecnológica, economía circular y optimización de costes.

INNOVACIÓN PARA UNA CONECTIVIDAD RESPONSABLE

La investigación y el desarrollo son piezas clave en esta transición. Los equipos de ingeniería de Wifirst trabajan en soluciones técnicas y de software orientadas a disminuir la huella energética de los despliegues. El propósito es claro: ofrecer a los campings una conectividad fiable, de alto rendimiento y responsable con el entorno, en línea con las expectativas de los viajeros y con los estándares internacionales de turismo sostenible.

Los campings se encuentran en plena transformación hacia modelos más respetuosos con el medioambiente. Integrar la conectividad en esa estrategia de transición no sólo es coherente, sino también necesario.

Situando la eficiencia energética en el centro de nuestro modelo, Wifirst se posiciona como un aliado para los campings que buscan una red WiFi de última generación: respetuosa con el entorno, generadora de ahorros y plenamente alineada con las nuevas exigencias del turismo sostenible.

Del SEO al GEO: el nuevo posicionamiento en buscadores generativos

Texto:

La inteligencia artificial está transformando la forma en que las personas buscan información en internet. Para los campings, esta evolución no es técnica, sino estratégica: adaptarse a los nuevos motores de búsqueda generativos será clave para seguir siendo visibles en el entorno digital. Hasta ahora, el objetivo era aparecer en la primera página de resultados. A partir de ahora, será estar presente en las respuestas que generen los buscadores inteligentes.

Durante años, las estrategias de visibilidad en internet se han basado en optimizar los sitios web para aparecer en los primeros resultados de Google. Esta práctica, conocida como SEO (Search Engine Optimization), ha sido fundamental para atraer visitas, facilitar reservas y competir en un mercado cada vez más digital. Sin embargo, la aparición de los motores de búsqueda con inteligencia artificial generativa —como la Search Generative Experience (SGE) de Google— marca el inicio de una nueva etapa: el paso del SEO al GEO, o Generative Engine Optimization.

¿QUÉ ES EL GEO Y POR QUÉ AFECTA AL SECTOR CAMPING?

El GEO consiste en adaptar los contenidos de un sitio web para que puedan ser utilizados por los nuevos buscadores basados en IA generativa, que ya no solo muestran enlaces, sino que responden directamente a las preguntas de los usuarios con textos generados por inteligencia artificial. Esto significa que, en lugar de una lista de resultados, los usuarios pueden recibir una respuesta resumida, en lenguaje natural, donde se citan y enlazan las

fuentes utilizadas. Esas fuentes, cuando se trata de búsquedas turísticas o de alojamiento, pueden ser páginas web de campings, reseñas, artículos especializados, fichas de Google Business o contenidos en redes sociales.

CÓMO IMPACTA ESTO EN LOS CAMPINGS

Para los campings, este nuevo escenario presenta dos retos principales:

- Dejar de depender únicamente del SEO tradicional. Aunque sigue siendo importante aparecer en resultados clásicos, muchos usuarios ya reciben respuestas completas sin necesidad de hacer clic en ningún enlace. Si el camping no está presente en esa respuesta generada por la IA, pierde visibilidad inmediata.

- Cuidar la calidad y la estructura del contenido digital. Los sistemas de IA generativa analizan grandes volúmenes de datos y seleccionan contenidos bien redactados, actualizados y coherentes. Esto implica que las páginas web del camping, los artículos del blog, las fichas en Google Business o incluso las descripciones en plataformas de reservas deben estar optimizadas para que puedan ser “entendidas” y reutilizadas por la IA.

UNA TRANSICIÓN QUE YA HA EMPEZADO

Google está desplegando su experiencia generativa de búsqueda (SGE) de forma progresiva. Aunque todavía no está activada en todos los países europeos, los fundamentos de este nuevo modelo ya están influyendo en los algoritmos actuales. Por tanto, anticiparse es una forma de asegurar la visibilidad futura. También otros buscadores, como Bing o plataformas como ChatGPT, están ofreciendo experiencias de búsqueda conversacional donde la IA elige qué información mostrar y qué enlaces incluir. Los contenidos que no estén preparados para ser entendidos por la IA podrían quedar fuera de este nuevo escenario.

GEO Y TURISMO, MÁS ALLÁ

DEL SITIO WEB

En el contexto del turismo al aire libre, donde el cliente planifica con antelación

pero también toma decisiones rápidas, el contenido relevante ya no solo se busca en Google. Plataformas como Booking, TripAdvisor, Instagram o incluso TikTok también son fuentes que los motores generativos consultan. Por ello, es fundamental que el camping mantenga información coherente, bien estructurada y con lenguaje natural en todos estos canales. Además, estas redes sociales son precisamente donde las nuevas generaciones de viajeros —como los millennials y la Generación Z— consultan, descubren e incluso validan sus decisiones de viaje. Para muchos usuarios jóvenes, Instagram o TikTok no solo son escaparates visuales, sino auténticos buscadores de experiencias. Por eso, una buena estrategia de contenidos en redes, con imágenes atractivas, vídeos cortos, opiniones reales y un tono cercano, puede tener un doble efecto: captar su atención directa y, además, mejorar la visibilidad del cam-

ping en los nuevos motores de búsqueda basados en IA generativa.

Los asistentes conversacionales (como los integrados en smartphones, coches o dispositivos de voz) ya comienzan a integrarse con estas tecnologías. Esto significa que un futuro cliente podría preguntar “¿Qué camping familiar con piscina cerca de la Costa Brava me recomiendas?” y recibir una única respuesta basada en datos públicos y contenidos disponibles en la red. Estar fuera de esa respuesta puede suponer perder una reserva antes incluso de haber sido considerado.

¿CÓMO PUEDE UN CAMPING PREPARARSE PARA EL GEO?

Algunas acciones recomendadas para adaptarse a esta transición son:

- Actualizar de forma regular el contenido del sitio web, asegurando claridad, naturalidad en el lenguaje y estructura semántica (uso correcto de títulos, subtítulos y datos enriquecidos).

- Generar contenido original y útil, como artículos, guías de la zona, eventos del camping o consejos de viaje.

- Mantener una ficha de Google Business actualizada, con descripciones completas, reseñas respondidas y fotografías recientes.

- Unificar el mensaje en todos los canales (web, plataformas de reserva, redes sociales), ya que los motores generativos buscan consistencia entre fuentes.

- Utilizar lenguaje inclusivo y natural que se asemeje a cómo un usuario podría formular una pregunta, facilitando que el contenido sea seleccionado como respuesta útil.

ADAPTARSE SIN ABANDONAR LO ESENCIAL

El paso del SEO al GEO marca una evolución natural en la forma en que los contenidos digitales ganan visibilidad. No se trata de sustituir por completo el SEO tradicional, sino de complementarlo con nuevas estrategias adaptadas a los motores de búsqueda generativos. La optimización para buscadores clásicos sigue siendo útil —especialmente mientras conviven ambos modelos—, pero los campings que apuesten ya por contenidos claros, coherentes, actualizados y reutilizables por la inteligencia artificial estarán mejor posicionados para competir en el escenario digital que se avecina.

En esta nueva etapa, no es solo cuestión de aparecer, sino de ser comprendido y citado.

© Henry Perks-unsplash

Las últimas tendencias en equipamiento

Soluciones sostenibles para terrazas al aire libre

En un contexto en el que los campings buscan diferenciarse ofreciendo experiencias cada vez más cuidadas y personalizadas, la optimización de los espacios exteriores de restauración cobra una relevancia creciente. Hortalia, empresa especializada en soluciones modulares de madera para entornos al aire libre, se posiciona como un aliado estratégico para aquellos establecimientos que desean renovar sus terrazas y zonas comunes con criterios de sostenibilidad, diseño y funcionalidad.

Hortalia fabrica digitalmente jardineras y separadores de terraza a medida, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto. Su línea Hortalia Contract permite delimitar espacios con materiales resistentes, duraderos y de estética natural, fabricados en madera tratada en autoclave nivel cuatro, apta para uso exterior y contacto directo con el agua.

Soluciones sostenibles de Hortalia en la terraza de el camping La Siesta de Salou.

Optimiza la lavandería en tu camping

En el sector de los campings, ofrecer una experiencia completa y de calidad es clave para diferenciarse y fidelizar a los clientes. Girbau, líder mundial en soluciones de lavandería profesional, es el socio estratégico perfecto para garantizar un servicio de lavandería eficiente, rentable y sostenible, adaptado a las necesidades específicas de cada camping.

Las lavadoras GENIUS de Girbau destacan por su rendimiento, durabilidad y eficiencia. Para una solución «llave en mano», Girbau ofrece la Mobile Laundry, una lavandería autoservicio lista para funcionar desde el primer día.

Espacios acuáticos con identidad propia

Edsun ofrece soluciones como toboganes, juegos de agua y zonas de recreo al aire libre, diseñadas para reforzar la identidad visual de los campings y aumentar su atractivo entre los nuevos veraneantes. Cada proyecto realizado por EDSUN es 100 % modulable y se adapta a las características específicas de cada establecimiento: desde el entorno hasta el presupuesto y el espacio disponible. El objetivo es maximizar la experiencia del usuario y convertir el área acuática en un elemento emblemático del camping.

Para ello, equipo de EDSUN acompaña al cliente en todas las fases del proyecto: desde la concepción y diseño a medida, pasando por la instalación, el mantenimiento, el asesoramiento técnico y el servicio posventa. Todos los proyectos cumplen con las normativas europeas en materia de seguridad, a la vez que apuestan por un diseño moderno y atractivo.

Además, EDSUN ofrece múltiples opciones de personalización: tubos transparentes, efectos luminosos naturales o toboganes con flotadores, diseñados para crear experiencias únicas y memorables para el visitante.

REGALE UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN SU ESPACIO ACUÁTICO

Camping Bayona Playa

(Baiona, Pontevedra, España)

Toboganes de Edsun en el camping Bayona Playa.

El grupo Campingred celebra su congreso anual en Cabo de Gata

LA XVII EDICIÓN DE UN EVENTO EN EL QUE SE UNE FORMACIÓN Y NETWORKING PARA FOMENTAR EL TRABAJO EN EQUIPO

El grupo empresarial Campingred Campings de Calidad y Confianza, uno de los líderes nacionales en el sector turístico y la gestión de campings, ha elegido Almería como sede para su congreso anual de 2025.

FORMACIÓN Y NETWORKING

El evento, que reunió a cerca de 60 empresarios del sector llegados desde distintos puntos de España, comenzó con una primera cena y una reunión de trabajo en el Camping Cabo de Gata, anfitrión del evento y miembro de la cadena Campingred. Este encuentro, que celebraba ya su XVII edición, ha resultado de gran interés para los campings de la red, sus colaboradores y profesionales del sector, y ha servido para discutir novedades, compartir estrategias de crecimiento, fortalecer el proyecto común y fomentar la colaboración dentro de la comunidad Campingred. Además, se ha aprovechado para conocer el entorno

Foto de grupo de parte de los congresistas durante la visita al entorno del faro del Cabo de Gata.

del camping del grupo elegido cada año para acoger a los asistentes. Durante las tres jornadas de convivencia, ocio y trabajo —del 6 al 9 de octubre— se ha puesto en valor el trabajo en equipo y la utilidad de compartir formación y experiencias entre empresarios con una filosofía común: trabajar en cadena sin dejar de lado la esencia familiar de cada camping, ni las peculiaridades de su ubicación, y sin perder la propiedad ni la gestión del negocio.

DESCUBRIENDO ALMERÍA

Más allá de la jornada más profesional, el programa del congreso ha incluido una visita a las playas y el faro del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, un recorrido turístico guiado por la ciudad de Almería, la visita al Mini Hollywood Oasis de Tabernas para descubrir los secretos del lejano oeste, una ruta por el parque de la Geoda de Pulpí recorriendo parte de sus galerías y túneles de la antigua mina, así como comidas y cenas en distintos restaurantes de la zona para disfrutar de la gastronomía almeriense.

El buen tiempo de este otoño almeriense, el trabajo del equipo del Camping Cabo de Gata y de su gerente, José Martínez, y la colaboración del resto de profesionales de Campingred han contribuido a que todos los congresistas disfruten, en un ambiente relajado y acogedor, de un entorno privilegiado como es el Cabo de Gata.

Campingred cuenta actualmente con 26 alojamientos repartidos por toda la geografía nacional. Su objetivo es ofrecer una experiencia de camping moderna, con distintas opciones de alojamiento que van desde parcelas para tiendas de campaña hasta bungalows completamente equipados, adaptados tanto para los más aventureros como para quienes prefieren mayor confort.

Campingred Cabo de Gata

Girocamping Pro 2025

UNA EDICIÓN CENTRADA EN LA GESTIÓN DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

El pasado 25 de septiembre se celebró en el Auditorio Teatro Espai Ter de Torroella de Montgrí una nueva edición del Girocamping PRO, consolidado como el congreso profesional de referencia para el sector del camping en España. Bajo el lema «Anticiparse y proteger: clave en la gestión de la seguridad en los campings», la jornada se centró en los desafíos que plantea la emergencia climática y en las estrategias para reforzar la seguridad de clientes y equipos.

El congreso, organizado por la Asociación de Campings de Girona, abordó temas clave como la ciberseguridad, la innovación en infraestructuras, la gestión de riesgos y el impacto medioambiental. Entre los contenidos destacados figuró la presentación del estudio «Análisis de la demanda turística: el camping como herramienta de desestacionalización», elaborado por BIM Consultors. Asimismo, se avanzaron temas que se tratarán en profundidad en el próximo Global Ecotourism Forum, previsto del 22 al 24 de octubre en Món Sant Benet.

En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2030), el congreso incorporó medidas como el fomento de la movilidad compartida, la gestión eficiente de residuos y el cálculo de la huella de carbono individual de los asistentes, en colaboración con la Fundación Pioners Of Our Time.

RECONOCIMIENTOS

EN LA

NOCHE DE LOS CAMPINGS GERUNDENSES

La jornada concluyó con la tradicional Noche de los Campings Gerundenses, celebrada el 26 de septiembre en el Empordà Golf de Gualta. El acto, presidido por el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y por el presidente de la Diputación de Girona, Miquel Noguer, reunió a más de un centenar de invitados.

Durante la velada se entregaron los siguientes galardones:

• Premio Jaume Genover i Roig 2025 a la familia Mestres Brugada, por su trayectoria al frente de los campings Interpals Eco Resort y Valldaro, destacando su liderazgo innovador y compromiso con la sostenibilidad.

• Premio Josep Suñé, a título póstumo, a Josep Maria Lafuente Pallàs, por su labor durante casi cuatro décadas como director de El Delfín Verde y su contribución institucional al sector.

• Premio Girocamping 2025 a Servicios Turísticos Heinze Latzke, por su apoyo continuado al desarrollo del camping en Girona.

• Premio Camping del Año, elegido por los clientes, al camping L’Àmfora de Sant Pere Pescador.

También se concedieron cuatro reconocimientos especiales a:

• Auto Camper Service International (ACSI), por sus 60 años como guía de referencia en Europa.

• La periodista Mariona Comellas (TV3), por su labor divulgativa.

• Editorial Gavarres, por su dossier Càmpings i campistes.

• Los periodistas Àngel Belmonte y Carsten Heinke, por su reportaje sobre la Costa Brava en la revista Caravaning.

Piscina Barcelona

REFUERZA SU PAPEL ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR CAMPING

Piscina Barcelona se consolida como el evento de referencia en el ámbito del ocio acuático, wellness y el diseño exterior. En esta edición, los campings podrán acceder a soluciones innovadoras, actualizar sus instalaciones y establecer contactos clave gracias al programa VIP Buyers, dirigido a responsables de compra con proyectos concretos de inversión. Los compradores seleccionados disfrutarán de una agenda personalizada de reuniones, acceso exclusivo al International Business Centre y actividades de networking y formación.

La feria, que tendrá lugar del 17 al 20 de noviembre en Fira de Barcelona, duplicará el espacio dedicado al sector Outdoor, con propuestas en paisajismo, mobiliario y equipamiento exterior, en respuesta a la creciente demanda del sector turístico. Como novedad, acogerá parte de la programación de la XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona, que reunirá a profesionales y académicos los días 17 y 18 para debatir sobre sostenibilidad y diseño del paisaje en entornos turísticos.

Asimismo, se entregarán los Premios Wellness Experience, que reconocen los mejores spas, balnearios, clínicas y destinos wellness a escala global. Junto a estos, se celebrará la primera edición de los Premios de Diseño Outdoor, dirigidos a profesionales del diseño y el paisajismo. Todo ello consolida Piscina Barcelona como un punto de encuentro clave para quienes desean transformar sus instalaciones en espacios más sostenibles, saludables y atractivos para el nuevo perfil de cliente.

SETT 2025

LA FERIA DE REFERENCIA DEL SECTOR CELEBRA SU 46ª EDICIÓN

La cita imprescindible para los profesionales del turismo al aire libre vuelve a Montpellier del 4 al 6 de noviembre. En su 46ª edición, el SETT se consolida como el gran escaparate europeo del equipamiento turístico, con un marcado enfoque en la innovación, la digitalización y los alojamientos de última generación.

Del 4 al 6 de noviembre, el recinto ferial de Montpellier acogerá una nueva edición del Salon des Équipements et Techniques du Tourisme (SETT), considerado el mayor evento profesional del turismo al aire libre en Europa. Organizado por la Fédération de l’Hôtellerie de Plein Air de la Région Occitanie, en colaboración con las federaciones regionales de Rhône-Alpes, Auvergne, Corse, Limousin, PACA y Bourgogne Franche Comté, el salón alcanzará en 2025 su 46ª edición. Tras el notable éxito de 2024, SETT 2025 se perfila como la edición más internacional y tecnológica de su historia. Con una previsión de crecimiento tanto en número de expositores como de visitantes, la feria volverá a ser el punto de encuentro donde fabricantes de alojamientos, proveedores de equipamientos, servicios y soluciones digitales presentarán sus novedades y tendencias más destacadas para el presente y futuro del sector camping.

En esta ocasión, el salón pondrá especial atención en la tecnología aplicada a la gestión turística, con espacio para soluciones avanzadas basadas en inteligencia artificial, herramientas de digitalización comercial y marketing, así como alojamientos de tercera generación, que destacan por su diseño, eficiencia energética y capacidad de personalización.

El SETT no solo representa una plataforma de negocio y networking de primer nivel, sino también una oportunidad estratégica para el empresario español: asistir a la feria permite comparar ofertas, conocer innovaciones en primera persona y establecer contacto directo con los principales fabricantes y proveedores del mercado europeo.

Como cada año, el SETT ofrecerá un cóctel para los campings españoles que tendrá lugar el día 5 de noviembre a las 13:30 en la entrada B.

- Centro de exposiciones

28 Octubre | Tamarit Tarragona, España

La primera edición de SmartCamping se celebrará en un marco incomparable, el Tamarit Beach Resort, en Tarragona. Un evento creado por Camping Profesional que nace con vocación de continuidad y que marcará un antes y un después en la gestión de los campings. Se trata de una jornada exclusiva en la que se presentarán las soluciones tecnológicas más innovadoras para optimizar la gestión, conocer las últimas tendencias del mercado, mejorar la experiencia del cliente y aumentar la rentabilidad de los campings. Contenidos de alto nivel, networking con expertos y un entorno inmejorable para tomar decisiones de futuro.

Muy pronto en la web de Camping Profesional encontraréis toda la información detallada, así como el programa y los pasos para inscribirse.

Platja de Tamarit.

Carretera N-340A. Km 1.172 43008 Tarragona. Tel.: 683 658 849 lperez@peldano.com www.campingprofesional.com

Del 4 al 6 de noviembre de 2025 | Montpellier, Francia

La feria más importante de equipamiento para hotelería al aire libre se celebrará como cada año en Montpellier, en esta ocasión, del 4 al 6 de noviembre. El SETT 2025 pondrá en el centro más de 300 novedades tecnológicas, incluyendo mobile-homes de tercera generación y soluciones digitales avanzadas basadas en inteligencia artificial. Estas innovaciones buscan optimizar la gestión de los establecimientos turísticos y mejorar la experiencia de los huéspedes. El dinamismo de la hotelería de aire libre, que supera en inversión y adaptabilidad a la hotelería tradicional, se reflejará en esta edición con un especial enfoque en herramientas digitales para la optimización de recursos y la personalización del servicio.

Parc des Expositions, Montpellier, Rte de la Foire, 34470 Pérols, Francia Tel.: +33 (0)1 48 25 18 70 www.salonsett.com/es/

Del 17 al 20 de noviembre |

Barcelona, España

Piscina Barcelona 2025 se consolida como el evento de referencia en el sector de la piscina, el wellness y el outdoor, reuniendo a los principales actores del mercado. Piscina Barcelona 2025 ofrecerá espacios dedicados a la innovación y el diseño de experiencias, como el Wellness Experience, un centro de bienestar totalmente funcional, y el área Outdoor Living, que exhibirá las últimas tendencias en decoración exterior. Piscina Barcelona se consolida como una plataforma de negocio y networking clave para el sector, atrayendo a más de 14.000 profesionales, de los cuales el 60% provendrán de mercados internacionales. La feria es una puerta de entrada al mercado español, con más de 1,3 millones de piscinas, y ofrece grandes oportunidades de exportación en Europa, el Mediterráneo y Latinoamérica.

Fira de Barcelona, Recinto Montjuïc

Avda. Reina Maria Cristina s/n 08004, Barcelona

Tel.: 932 332 000 info@firabarcelona.com www.piscinabarcelona.es/

18 de noviembre de 2025 | Salamanca, España

La Asociación de Empresarios de Castilla y León celebra sus séptimas jornadas profesionales el 18 de noviembre en Salamanca. Al evento asistirán los campings asociados a ASECAL (Asociación de Campings de Castilla y León), campings de la región no asociados, autoridades del turismo Castellano Leones, autoridades provinciales y locales, representantes de la FEECC, presidentes de asociaciones de campings de Comunidades Autónomas limítrofes, medios de comunicación y proveedores del sector camping. Durante la jornada habrá desde ponencias y workshops, hasta tiempo para el ocio y el networking.

Diciembre de 2025 | España En diciembre tendrá lugar la cuarta edición de las Jornadas Profesionales de la Asociación de Empresarios de Campings de Castilla La Mancha.

Muy pronto en www.campingprofesional.com tendréis toda la información actualizada de las fechas y localización del congreso.

27 Noviembre 2025 | Madrid, España Organizada por la Federación Española de Campings (FEEC), la quinta edición de la Gala de Campings España tendrá lugar el jueves 27 de noviembre en Madrid. A través de las categorías “Mejor Camping de Playa”, “Mejor Camping de Entorno Natural”, “Mejor Camping Pet-Friendly”, “Pequeño Camping con Gran Encanto”, “Camping Más Familiar” y “Mejor Restaurante de Camping” se reconocerán a los mejores establecimientos del país y se premiará la profesionalización que los empresarios de este sector han llevado a cabo en los últimos años

Del 21 al 25 de enero de 2026 | Madrid, España La Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid se celebrará en 2026 del 21 al 25 de enero en el recinto de IFEMA MADRID. FITUR 2026 abrirá exclusivamente a profesionales los días 21, 22 y 23 de enero, mientras que el sábado 24 y el domingo 25 estarán abiertos al público general. La gran feria del turismo sigue avanzando hacia la especialización contribuyendo a impulsar los distintos sectores que hacen el panorama turístico más diverso y sostenible. El registro profesional y la venta de entradas estarán disponibles conforme se acerque la fecha del evento.

IFEMA MADRID – Recinto Ferial, Av. Partenón 5, 28042 Madrid

28.10.25

Conecta con expertos, conoce las herramientas más avanzadas y prepárate para llevar tu camping al siguiente nivel.

Bienvenido a la nueva era del camping inteligente

Organiza: Impulsa:

Alucasa

Fundada en 1977 por Marco Sabater como Residenciales Móviles S.A., Alucasa se ha consolidado como un referente en la fabricación de mobil-homes para campings y particulares manteniendo su compromiso con la calidad, la innovación y el diseño único. Con más de 35.000 m² de instalaciones, diseña y construye con un avanzado sistema modular, incluyendo todos los componentes y accesorios. Tras más de 48 años, sigue creciendo bajo la dirección de Eva Sabater, manteniendo los valores de seriedad, honestidad y pasión que la han caracterizado desde sus inicios. Con la misma ilusión de siempre, Alucasa sigue afrontando nuevos retos con la mirada firme puesta en el futuro, reafirmando su compromiso con la excelencia y la satisfacción de sus clientes.

Paraje de Las Bovedas, 96 Pol. Ind. el Raiguero. 3160, Almoradí (Alicante) Tel.: 965 702 697 info@alucasa.com www.alucasa.com

Aquaticfun

Aquaticfun diseña, fabrica e instala parques splash que revolucionan el ocio acuático. Están especializados en crear espacios interactivos y refrescantes para ayuntamientos, hoteles y campings, ofreciendo soluciones personalizadas que maximizan la diversión y atraen a un público diverso.

C/San Javier, 24. 30740 San Pedro del Pinatar (Murcia) Tel.: 915 472 049 spain@bookassist.com www.aquaticfun.es Campany

Campany ofrece un abanico de diferentes tipos de alojamientos para cubrir las necesidades del camping a través de la demanda de los clientes. La firma catalana desarrolla un servicio integral para personalizar los proyectos a la medida del camping.

C/ de la Casa Nova, 23 5A. 8170 Montornès del Vallès (Barcelona) Tel.: 682709225 info@emexs.es www.campany.es

Permite ofrecer una cobertura de calidad a los campistas, desde la cancelación de la

estancia hasta la asistencia o protección de la fianza. Delegando las tareas administrativas y la gestión de las solicitudes, ahorrarás tiempo para concentrarte en acoger y hacer que los clientes se sientan en casa.

Tlf: 629911889 www.campez-couvert.com

Canobardin

Una firma creada por dos arquitectos madrileños que a lo largo de su trayectoria, han evolucionado hacia una especialización en el ámbito del glamping, consolidándose como arquitectos expertos en el diseño de campings exclusivos que integran lujo, naturaleza y sostenibilidad. www.canobardin.es

Carmo Wood

Carmo Wood está compuesta por un conjunto de 10 empresas, con sede en Portugal. La madera es el centro de todo lo que hacen. Todo el proceso de transformación, creación de productos y desarrollo técnico es portugués. Ofrecen una amplia gama de productos en madera para todo el mundo.

Travassós Zona Industrial. 3680 Oliveira de Frades (Portugal) Tel.: 351924760949 www.carmo.com

Casárbol

¿Quieres sorprender a tus clientes con alojamientos insólitos? Casárbol te ofrece distintas posibilidades: cabañas en los árboles, pods, roulottes, tipis, bungys, tiendas lodge, tiendas Safari, Domus y, por supuesto, bungalows. ¡Una amplia variedad para quienes demandan GLAMPING con mayúsculas!

Pza. Real, 18 2ª Impact Hub. 8002 Barcelona Jung.de/es

Eurocasa

Eurocasa es uno de los fabricantes líderes en construcciones modulares de alta calidad para particulares y profesionales. Fabrica casi el 100% de los elementos de las casas que construye íntegramente contando con talleres especializados de carpintería de

Campez Couvert by Gritchen

PVC, aluminio, madera, fontanería, textil, electricidad, etc

Merindad de Sotoscueva, 8 P.I. Villalo. 9001 Burgos

Tel.: +34 947473074 www.eurocasas.com/

GreenPod Company

Con más de 20 años de experiencia en el sector europeo, Greenpod se ha consolidado como especialistas en la fabricación de diferentes modelos de cabañas y bungalow, y todos con un elemento central: la madera. Ofrecen soluciones de alojamiento únicas y sostenibles para una amplia variedad de mercados con una estética nórdica, inspirada en construcciones tradicionales del Norte de Europa. En este entorno de innovación y tradición, han evolucionado para ofrecer soluciones únicas, combinando diseño, confort y una conexión auténtica con la naturaleza.

Mare de Deu de la Rapita 7, 43540 La Rapita (Tarragona) www.greenpod.es

Hekipia es una empresa francesa especializada en el diseño y fabricación de bungalows, tiny houses y roulottes para el sector del turismo. Con más de 37 años de experiencia, ofrece productos que combinan diseño, confort y funcionalidad para satisfacer las necesidades de los profesionales del turismo.

73 189 Route de Lentilly. 69380 Francia.

Tel.: 608500614 (Judith) www.tourisme.hekipia.com

HolaCamp, compañía operadora y gestora de campings, especializada en la touroperación de alojamientos tipo glamping, nace en febrero de 2023 continuando así la larga tradición familiar en el sector de sus fundadores, Alfonso Leprevost y Alejo Olano, quienes junto a la experiencia en distribución.

C/ Balmes 150, Entresuelo 4A. 8008 Barcelona. Tel.: 931358537 www.holacamp.net/es

Una tecnología para el bienestar y el medio ambiente: una alcachofa de ducha que te permitirá ahorrar en el consumo de agua en el camping.

Con tres boquillas giratorias que lanzan dos chorros cada una, su diseño permite limitar el consumo de agua con una potencia similar o, incluso superior, a la de una alcachofa de ducha tradicional.

Vufflens-le-Château (District de Morges) Suiza www.hycojet.com

Con un motor de reservas intuitivo y personalizable, Mirai Go te permite incrementar tus ventas a través de módulos de ofertas, códigos promocionales y extras para atraer a tus clientes. También te ayuda a recuperar ventas perdidas con la innovadora función Mirai Rescue, y a potenciar tu presencia online con páginas web optimizadas para SEO con un diseño atractivo y especialmente pensado para dispositivos móviles.

Calle Orense, 12, planta 1, oficina 1. 28020 Madrid Tel.: 91 591 35 00 info@miari.com mirai.com

Noma Home

Fabricamos alojamientos sobre ruedas matriculables, impulsamos la innovación y la excelencia en el sector del camping y el turismo. Las Tiny House de Noma se montan encima de remolque homologados y matriculables, esto permite ubicarlas en cualquier tipo de parcela.

Raimon Casellas, 114. 8205 Sabadell (Barcelona). nomacompact.com

Panelais Producciones

Panelais Producciones, empresa española líder en la fabricación de paneles sándwich y otros paneles aislantes especiales diseñados para satisfacer necesidades específicas de cada proyecto. Además fabrica y comercializa chapas perfiladas, correas y perfilería, soluciones constructivas modulares.

Ctra. de Huerta A Cordovilla, Km 1 Pol. Ind. 505. 37336 Huerta (Barcelona). Tel.: + 34 923191175

Paraty Tech

Paraty Tech es una empresa tecnológica con más de una década de trayectoria especializada en el desarrollo in-house de herramientas destinadas a incrementar las reservas directas, online (web) y offline (voz) de alojamientos turísticos.

Avenida Manuel Fraga Iribarne, 15, Portal 4, 1ª Planta. 29620 Torremolinos (Málaga). Tel.: 952 23 08 87 www.paratytech.com

Plus RC

Plus Revenue Consulting es una empresa especializada en el revenue management para el sector de la hostelería al aire libre, particularmente enfocada en campings. Nuestro objetivo es proporcionar a nuestros clientes un acompañamiento personalizado que les permita maximizar sus ingresos mediante estrategias tarifarias y de distribución basadas en un análisis detallado del mercado y del comportamiento de los consumidores.

Tel.: 678913502

www.plusrevenueconsulting.com

PrefabX

PrefabX busca la «profesionalidad e innovación» como lema empresarial, y ser el referente en un nuevo concepto de viviendas prefabricadas de calidad superior. Apuestan por crear riqueza en la sociedad y valores añadidos para los clientes.

PrefabX Tel.: + 34 683294347 www.prefabx.es

Résidences Trigano

Ofrece a tus clientes un entorno de ensueño para sus vacaciones con mobil-homes de diseño y calidad. Con su estilo moderno, una decoración acorde a las últimas tendencias y equipamientos de calidad, garantizan una gran comodidad.

Zi de Grangeneuve 19, Rue Benjamin Moloïse.

Portes-lès-Valence (Département de la Drôme) Francia. Tel.: +33 475578740

www.pro.residences-trigano.com

Septeo

Septeo España está especializada en el sector hospitality, abriendo paso a una nueva generación de software y servicios para la gestión de camping, hoteles y grupos hoteleros.

C/ de Numància, 46, 2,. 8029 Barcelona

Tel.: 932924800 www.septeo.com/es

Hekipia Sas
HolaCamp
Hycojet
Mirai Go

Taiga Resorts

Descubre con TAIGA una gran diversidad de campings y experiencias en plena naturaleza, para disfrutar en pareja o en familia. La ubicación privilegiada de cada uno de sus Campings & Resorts brinda un gran abanico de actividades para todos los gustos. ¡Disfruta de la aventura!

Calle Coslada 5. 28028 Madrid Tel.: 645847088 www.taigaresorts.com

Teycars

Teycars, con casi 20 años de experiencia en movilidad eléctrica, lleva su revolución verde ahora al camping, a los que ofrece buggies eléctricos sostenibles y fiables. ¡Apuesta por ellos para mejorar la experiencia del cliente; optimizar la logística interna y comprometerte con el turismo ecológico!

Av. de la Llana 113, 08191 Rubí (Barcelona) www.teycars.com

TipiTop Tents

El objetivo de TipiTop Tents es ofrecer una tienda de campaña capaz de ofrecer una experiencia de alojamiento que compita directamente con una habitación de hotel o un bungalow de alta calidad, pero con la

esencia de la tienda. Buscan que sus tiendas de campaña se conviertan en el emblema del camping.

Calle Burgos 80. 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) Tel.: +34 618169582 www.tipitoptents.com

Uplaan

El objetivo de Uplaan es que tus clientes tengan la mejor experiencia posible mientras estén alojados en el camping. De esta manera, sus soluciones ponen un portal en su bolsillo con un sinfín de posibilidades.

Trav. de Gracia 71, 4T 2A. 8006 Barcelona.

Tel.: +34 931228958 www.uplaan-camping.com

Innovación y Sostenibilidad en revestimientos de PVC. Vinilyt es pionera en la creación de sistemas de fachadas de PVC: el sistema de fachada del futuro. Creen firmemente en el uso significativo y sostenible del PVC, uno de los recursos más valiosos. Su misión es proporcionar sistemas de fachadas que no solo mejoren la estética y seguridad de tu hogar, sino que también contribuyan positivamente al medio ambiente.

Camí de Can Gavarra, 2. 8213 Polinyà (Barcelona). Tel.: 681223764 www.vinylit.de/en

WES Natual Experiences

WES Natural Experiences es una empresa especializada en fabricación industrializada de alojamientos turísticos para campings y hoteles, contando con una importante experiencia en el sector. Se pueden ver algunos de sus productos en La Marina Camping & Resort, Camping Devesa Gardens y en Vivood Landscape Hotel. Diseñan productos a medida muy diferenciadores, capaces de generar altas ocupaciones a mejores precios que los de los mobil-homes tradicionales. También cuentan con una gama de modelos de mobil-homes que se pueden consultar en su web.

Polígono de la Buitrera, Calle CM, B4, 03670 Monforte del Cid, Alicante. Tel.: 965 620 793 gerencia@wespanel.com www.wespanel.com

Wifirst

Desde 2002, Wifirst impulsa la conectividad en Europa con soluciones WiFi y de fibra innovadoras. Con la confianza de miles de clientes, ofrecemos redes fiables y de alta calidad, fruto de nuestro liderazgo como pioneros del modelo “WiFi como servicio”. Nuestra apuesta por la innovación constante garantiza que las redes de nuestros clientes evolucionen al ritmo del uso de internet, aportando valor tanto a huéspedes como a equipos y consolidando el WiFi como motor de su transformación digital.

V. Diagonal, 575 - Cc L’illa -08029 Barcelona Tel.: 650 934 886 xavi.pros@wifirst.es www.wifirst.com/es/

Noticias, novedades de los proveedores y tendencias del sector

Vinylit

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.