Cuadernos de Seguridad - 272

Page 19

En portada/ENTREVISTA que este año hemos estrenado un nuevo centro de control que centraliza todas las señales de emergencia y monitorización de ambos recintos. Esto nos permite gestionar con mayor eficacia cualquier posible alarma en cuanto a seguridad se refiere. —¿A qué riesgos y problemas tiene que hacer frente habitualmente el responsable de la seguridad de FIRA de Barcelona? —Por la complejidad y diversidad de nuestro sector, cada montaje de un salón requiere un tratamiento personalizado, por tanto, los riesgos que afrontamos y los planes de contingencia en cada caso son de muy diversa índole. Conjuntamente con nuestro departamento de PRL (Prevención de Riesgos Laborales), analizamos exhaustivamente cada salón antes de su inicio y planificamos las necesidades y características de los mismos, centrándolos siempre en la prevención. Por tanto,

«FIRA de Barcelona apuesta cada vez más por las tecnologías y prueba de ello es que este año hemos estrenado un nuevo centro de control que centraliza todas las señales de emergencia y monitorización de los recintos» la mayor parte de mi trabajo se basa en saber identificar los posibles riesgos y poner medidas correctoras que permitan minimizar al máximo la probabilidad de que ocurran. De esta forma, nuestro éxito consiste en la correcta identificación previa de dichos riesgos y la implementación de las acciones oportunas para evitarlos. Un ejemplo de identificación de diferentes riesgos puede ser: la gestión de grandes concentraciones de personas a los conciertos de The Brandery -nuestro salón de moda urbana-, hasta el montaje de los complejos stands para el Mobile World Congress. —¿Cuáles considera que son los elementos clave para garantizar una seguridad satisfactoria en instalaciones del tipo de FIRA de Barcelona? —La formación en el área de Seguridad es primordial. Cada persona debe conocer perfectamente los distintos protocolos de actuación y sus responsabilidades, de forma que en caso de cualquier situación crítica no haya ninguna duda y se pueda N OVIEMBRE -2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.