OttoLife #3

Page 1

OttoLife.

Actualidad y noticias sobre ortoprotésica

Mano mioeléctrica bebionic

Volvemos a Orto Medical Care 2023: Ottobock como patrocinador oficial de la feria, ahora con categoría internacional

bebionic 3.0: durabilidad, confianza e innovación

Número 3 / 2023
OttoLife Nº. 3 / 2023 2
OttoLife Noticias e información 3 Contenido Sostenibilidad y medioambiente La mujer en la ortopedia La rodilla protésica más recomendada del mundo Los 4 grandes de Ottobock Ser únicos: personalización Dynion 4T y sus combinaciones 50 años de Ottobock Ibérica Myo Plus TR Familia WalkOn Juegos Paralímpicos El nuevo aspecto de bebionic Ottobock Ibérica: conoce al equipo Nuevo Terra Flair Ottobock es actividad 06 10 14 18 08 12 16 20 22 26 24 28 30 32 32

OttoLife: la revista de Ottobock Ibérica

Un esperado regreso

Estimados lectores y colegas:

Es un placer presentarles la nueva edición de nuestra revista OttoLife que, tras un periodo de pausa, estamos relanzando con renovado entusiasmo.

Me complace compartir con ustedes las últimas tendencias y avances en el sector de la ortopedia, un campo en constante evolución que tiene un impacto significativo en la calidad de vida de muchas personas.

La pandemia global que hemos experimentado en los últimos años ha afectado a todos los sectores, incluyendo el de la ortopedia, pero es emocionante ver cómo la industria ha sabido adaptarse y evolucionar en este contexto.

La innovación es clave para el desarrollo de la industria y gracias a nuevas tecnologías y materiales, estamos creando productos más eficaces y eficientes que mejoran la vida de los usuarios.

En esta nueva edición de la revista, presentamos una selección de artículos y entrevistas con expertos en el campo de la ortopedia, que nos ofrecen su perspectiva sobre los últimos avances y tendencias en el sector. Además, destacamos algunos de los productos más vanguardistas que están disponibles actualmente.

Datos de contacto

Otto Bock Ibérica S.A.

C/ Majada, 1, (28760) Tres Cantos, Madrid

Teléfono: (+34) 918 063 000

Correo: info@ottobock.es

Departamento de Comunicación

Responsable de Comunicación:

Iris Jiménez socialmedia.spain@ottobock.com

En definitiva, con esta nueva edición especial de OttoLife en Orto Medical Care deseamos generar una oportunidad para todos nosotros de aprender, colaborar y presentar los avances en el sector, con el objetivo de seguir trabajando juntos por una mayor calidad de vida para las personas con necesidades especiales.

Esperamos que disfruten de esta edición y les animamos a seguir leyendo nuestra revista y visitarnos en nuestro stand

Atentamente,

Hidrata

Los usuarios de prótesis y órtesis someten su piel a un roce constante. La protección y regeneración son especialmente importantes en su caso. Los productos de la línea Derma están libres de conservantes, colorantes y perfumes y proporcionan una solución perfecta para la piel sensible. Esto es clave para mantenerse activo con la menor restricción posible. Derma limpia, protege e hidrata

www.ottobock.com/es-es
Protege Limpia

El papel de la mujer en la industria de la ortopedia: constante evolución y progreso

Paula Campos es terapeuta y especialista en neuromovilidad en Ottobock.

Orto Medical Care vuelve en una fecha muy señalada: El Día internacional de la mujer.

El papel de la mujer en la industria de la ortopedia se ha visto limitado en el pasado, pero en la actualidad está ganando terreno. La mujer está teniendo un impacto cada vez mayor en todas las áreas de la ortopedia, desde la investigación y el desarrollo hasta la fabricación y la venta de productos.

Las mujeres están liderando el camino en la investigación y desarrollo de nuevos productos y tecnologías ortopédicas. Con su capacidad para pensar desde una perspectiva distinta y su enfoque en la atención al paciente, están trabajando para mejorar la calidad de vida de los pacientes ortopédicos. Algunas de las áreas de investigación en las que las mujeres están haciendo una gran contribución incluyen la biotecnología, la

ingeniería de tejidos y la tecnología de la información.

Además, las mujeres están desempeñando un papel importante en la fabricación y venta de productos ortopédicos. Están utilizando su habilidad para la negociación y la gestión para crear alianzas y colaboraciones exitosas con compañías de todo el mundo. También están liderando el camino en la innovación.

En el ámbito clínico, las mujeres están desempeñando un papel importante como rehabilitadoras, fisioterapeutas y médicos especialistas en ortopedia. El enfoque en la atención al paciente y su dedicación a brindar un trato humano, están ayudando a mejorar la calidad de atención y el resultado de las intervenciones ortopédicas.

OMCx8M

La rodilla protésica más recomendada del mundo

Si el siglo XIX se erigió como el siglo de las patentes por los grandes avances que se dieron como consecuencia de la Revolución Industrial, el siglo XX se caracteriza por ser uno de los periodos más prolíficos de la historia de la tecnología. La velocidad en que todo cambió en el transcurso de 100 años generó la necesidad por una innovación permanente en la que nos encontramos aún hoy en día.

Si bien es cierto que el progreso suele necesitar de una constante inversión de recursos en i+D y una rápida adaptación por parte de los usuarios, esta mejora continua es muestra de la búsqueda de la compenetración idónea entre humano y tecnología.

C-Leg sigue siendo un claro ejemplo de esta deseada fusión a favor de la calidad de vida. 25 años de desarrollo y más de 100.000 adaptaciones por todo el mundo la avalan como la rodilla más utilizada y recomendada por profesionales y usuarios. C-Leg es paradigma de la protésica y marca la línea de las rodillas controladas por microprocesador.

Además, C-Leg es la rodilla protésica con más estudios clínicos del mercado.

Los usuarios eligen C-Leg por su alto nivel de rendimiento, eficacia y seguridad. Sus optimizaciones no solo en hardware sino también en software aseguran funcionalidades que hacen que el usuario sienta su rodilla como una prótesis nueva con las actualizaciones, lo que permite disfrutar de una tecnología adaptada a la actualidad de cada persona.

OttoLife Nº. 3 / 2023 8

Tecnología Bluetooth® integrada

Permite una comunicación intuitiva con la articulación y puede desactivarse fácilmente.

Batería de iones de litio Situada directamente en el eje de rotación. Debe cargarse durante la noche si se utiliza a diario.

Unidad de movimiento inercial (IMU)

El giroscopio y los acelerómetros registran la posición espacial y la aceleración, lo que permite un control basado en el análisis del movimiento y la determinación de fuerzas adicionales.

Sensor del ángulo de la rodilla Mide el ángulo de flexión y la velocidad angular.

Unidad hidráulica

Genera resistencia al movimiento para la flexión y la extensión durante la fase de apoyo y balanceo.

Electrónica de microprocesador integrada Coordina todos los procesos de medición y control.

Receptáculo de carga

De fácil acceso en la parte de la articulación y protegido por una tapa.

Diseño de carcasa de carbono Resistente, de alta calidad y ligero para proporcionar resistencia estructural para toda la articulación de la rodilla, así como para proteger los componentes electrónicos, el sistema hidráulico y la batería durante las actividades cotidianas.

C-Leg

OttoLife Noticias e información 9
Conoce C-Leg >

Dynion

Bloqueo manual

Adaptación a la velocidad de marcha y el terreno

bicicleta

Resistente al agua

Sensación de seguridad potenciada

Resistencia a la flexión en la fase de apoyo

OttoLife Nº. 3 / 2023 10
Modo

Segura, estable y dinámica

Dynion es la nueva generación de rodillas mecánicas hidráulicas para usuarios activos y exigentes (grado de movilidad 3-4) que caminan por diferentes entornos y necesitan un compañero fiable para ir más allá.

Dynion responde gradualmente a las fuerzas de reacción del suelo, lo que asegura una gran estabilidad de pie. Esta resistencia de pie se activa por la carga en el pie o ante la interrupción de la fase de balanceo. Esto se traduce en una respuesta de máxima seguridad. Es la única rodilla del mercado que combina dinamismo y seguridad al encontrarse por defecto en fase de apoyo.

Dynion es la compañía de confianza para más autonomía e independencia en una vida socialmente activa. Ayuda a mantener el equilibrio con un esfuerzo cognitivo mínimo durante el desempeño de actividades cotidianas.

Beneficios para los técnicos

• Panel de ajuste en la parte delantera

• Fácil de ajustar y de registrar

• Ajustes reproducibles

• Menos herramientas necesarias para el ajuste

• Más funciones para ayudar al usuario

OttoLife Noticias e información 11 Conoce Dynion >

Cuatro pies para cuatro grados de movilidad. Conoce las familias de pies de carbono más importantes de Ottobock y elige el más adecuado para tus usuarios.

#Eligelas4T

OttoLife Nº. 3 / 2023 12 4T

Los 4 grandes de Ottobock

Con el pie protésico Terion, los usuarios moderadamente activos también se benefician ahora de la tecnología de fibra de carbono. Ligero, flexible y duradero, el pie también cuenta con un talón anatómico y tiene una gran capacidad de respuesta en una amplia gama de actividades cotidianas.

Hasta 125 kg.

Terion Taleo

Diseñado para personas activas que se mueven en entornos interiores y exteriores variados y que valoran mucho el hecho de caminar sin esfuerzo y la capacidad de ir donde la vida les lleve.

Hasta 150 kg.

Diseñado para personas moderadamente activas que se desenvuelven en entornos interiores y exteriores conocidos y que valoran mucho la estabilidad constante al caminar.

Hasta 125 kg.

Trias Triton

Diseñado para personas muy activas que frecuentan entornos interiores y exteriores variados que valoran valoran mucho la respuesta y el control sin concesiones, incluso cuando realizan actividades de alto impacto.

Hasta 150 kg.

OttoLife Noticias e información 13
+ información sobre pies de carbono >

Rodillas y 4T:

Dynion combina perfectamente con:

C-Leg combina perfectamente con:

OttoLife Nº. 3 / 2023 14
1C30 Trias 1C10 Terion 1C30 Trias 1C50 Taleo 1C50 Taleo 1C60 Triton 1C60 Triton 1C53 Taleo Low Profile 1C53 Taleo Low Profile 1C68 Triton Side Flex 1C68 Triton Side Flex

¿cómo combinarlos?

Kenevo combina perfectamente con:

Genium X3 combina perfectamente con:

OttoLife Noticias e información 15
1C10 Terion 1C30 Trias 1C30 Trias 1C50 Taleo 1C50 Taleo Vertical Shock 1C60 Triton 1C53 Taleo Low Profile 1C68 Triton Side Flex

Desirée Vila lleva su sistema protésico completamente personalizado: “cuando cambio de color, es como teñirse el pelo. Cambia una parte de mí”.

Ser únicos

Ser usuario de productos para la ayuda a la movilidad no significa necesariamente que estas sean impersonales. Acercar los dispositivos a sus portadores es cada vez una realidad más presente gracias a las posibilidades de personalización.

El desarrollo tecnológico está alcanzando un grado profundo de individualización gracias al análisis de datos, el machine learning, las aplicaciones de la industria 4.0 o digitalización de la industria, el concepto wereable que pretende hacer de los dispositivos una extensión del humano, etc. Con todo esto, el diseño y fabricación de soluciones ortopédicas se encaminan hacia el paradigma de lo único. Lo personal.

En 100 años de historia, no solo han cambiado la técnica y los materiales, sino también el sentido, el para qué y el para quién de los productos en ortopedia. Históricamente, los dispositivos eran funcionales dentro de sus limitaciones. Hoy en día, aplicaciones móviles ayudan a los usuarios a hacer seguimiento de sí mismos o cambiar los modos de sus prótesis para que el día a día sea lo más natural posible.

Pero el ser humano busca autenticidad en lo visual también, en aquello que hable por nosotros a primer golpe de vista.

“Si estás en una situación que no puedes cambiar, al menos haz lo que sí esté en tu mano para hacerlo. Por eso empecé a pensar en aplicaciones diferentes y covers para mi prótesis”.

Desde Ottobock, lanzamos soluciones con posibilidad de personalización al gusto del usuario. En términos de inclusión y sentimiento de pertenencia a grupos sociales, el diseño personal de prótesis, órtesis o sillas de rueda afecta de manera altamente positiva en la percepción de las personas, lo que favorece una mayor calidad de vida y salud psicológica.

C-Leg y Dynion cuentan con covers personalizables. Consulta a Ottobock para más información.

OttoLife Noticias e información 17
Ottobock ofrece el estándar máximo de calidad.
usuario rompe el estándar de lo estético.
El

Ottobock Ibérica

Medio siglo de historia en España y Portugal

Historias
Monográfico
Juan Galán como técnico de Ottobock durante los Juegos Paralímpicos de Barcelona 92.

Desde su fundación en 1919, Ottobock ha sido líder en el sector de las tecnologías de asistencia. Fundada originalmente como un pequeño taller de prótesis y órtesis, Ottobock ha crecido hasta convertirse en una empresa global que proporciona a las personas con capacidades especiales la oportunidad de vivir la vida al máximo. Echemos un vistazo a la historia de Ottobock y cómo se ha convertido en uno de los nombres más respetados en tecnología ortoprotésica.

En 1919, Otto Bock abrió su pequeño taller de prótesis y órtesis en Berlín. Desde sus primeros días, la innovación estuvo en el corazón del negocio de Otto Bock. Además de crear nuevos productos, Otto Bock también se centró en ofrecer un excelente servicio al cliente.

Hoy, Ottobock es líder internacional en soluciones ortoprotésicas y dispone de delegaciones en más de cuarenta países con más de 8.000 empleados por todo el mundo. Tan solo 54 años después de su fundación en Alemania, se constituía en la localidad madrileña de Tres Cantos la sede en España y Portugal, que este 2023 cumple medio siglo. Desde 1973, Ottobock Ibérica ha desempeñado un incansable trabajo para proporcionar no solo ayudas técnicas a las personas, sino también la posibilidad de recuperar o integrar aspectos esenciales de la vida. La

inversión en investigación y desarrollo es clave para adaptarse a las exigencias diarias tanto de la vida como del propio cambio tecnológico.

Durante estos cincuenta años, nuestra sede siempre ha contado con un equipo altamente capacitado y especializado en fabricación y distribución de soluciones ortoprotésicas y de ayudas a la movilidad. En la actualidad, la familia aún está formada

por algunos de los pioneros que comenzaron sus carreras profesionales en la industria ortopédica en esta casa. Esto propicia un entorno de inmenso conocimiento no únicamente del sector, sino también de las personas. Gracias a estos profesionales que se han desarrollado en Ottobock durante más de treinta años, somos capaces de ofrecer un servicio excepcional y vanguardista de principio a fin, cuyo foco siempre es el usuario.

Noticias e información
Cambio de logo en las instalaciones de Tres Cantos en 2012.

Myo Plus TR

Innovación

OttoLife Nº. 3 / 2023 20

El reconocimiento de patrones de Myo Plus proporciona un control intuitivo e individualizado al mapear los patrones musculares únicos del usuario y traducirlos directamente en varios movimientos de la prótesis. Por ejemplo, si el usuario piensa en abrir la mano y activa los músculos fisiológicos utilizados para esa tarea, el sistema traduce inmediatamente estas señales para abrir la mano protésica o el dispositivo terminal.

Este innovador control es considerablemente más fácil de dominar, lo que puede aumentar la tasa de adopción, puede reducir la duración del entrenamiento y acelerar la vuelta a las actividades diarias típicas.

En algunos casos, el usuario no puede cocontraer sus músculos en absoluto, lo que inhibe la funcionalidad de la prótesis y puede provocar el rechazo o el abandono del dispositivo. Con el control por reconocimiento de patrones Myo Plus, el usuario dispone de una selección directa al componente elegido y del acceso a los movimientos protésicos sin necesidad de engorrosos eventos de conmutación o “cambio de modo”.

Proporciona un control directo y rápido y disminuye la carga cognitiva y física. Esto puede aumentar la utilización de ciertos movimientos, como la rotación de la muñeca. Por ejemplo, el usuario puede atarse los cordones de los zapatos o abrocharse una camisa con más facilidad y menos frustración

OttoLife Noticias e información 21

bebionic cambia de aspecto

El usuario actual necesita multitud de patrones de agarre para las diversas actividades que acontecen a lo largo de un día, desde los más precisos hasta los que requieren fuerza. La mano bebionic ofrece la combinación única de precisión y patrones adaptativos.

Ahora, llega la nueva imagen de bebionic, con un aspecto renovado y más futurista, además de una gran novedad: dedos modulares intercambiables.

El nuevo diseño de bebionic está optimizado para ofrecer mayor durabilidad y confianza.

Beneficios para el usuario:

• Mayor autoconfianza: el aspecto moderno y su fascinante tecnología generan en el usuario alta estima e imagen de independencia.

• Mayor durabilidad de sus componentes para afrontar un día a día exigente.

• Su tecnología está puramente centrada en el usuario. Su diseño permite al usuario tenerlo todo a su alcance.

• Se adapta para poder desenvolverse en un mundo complejo, versátil, cambiante y digitalizado.

• Excelencia sólida a nivel clínico y tecnológico.

¿Quieres ver el nuevo diseño de bebionic en 360°? Escanea estos QR.

OttoLife Nº. 3 / 2023 22
360
bebionic en negro metálico bebionic en blanco perla

Dedos modulares intercambiables para una reparación rápida centrada en el bienestar del usuario.

Novedades

Palpos más resistentes al uso.

Nueva membrana palmar para menor fricción (solo en talla mediana)

Novedoso revestimiento en blanco perla y negro metálico con nuevo brillo mate o metalizado satinado.

OttoLife Noticias e información 23
¡Entre otras características!

“¿Qué quiero en mi vida? Quiero correr. Sé que quiero correr”. A pesar de tener un pie caído, Irmgard ganó cinco medallas de plata en los Juegos Paralímpicos. En su vida diaria, cuenta con la órtesis de carbono para tobillo WalkOn Lateral.

OttoLife Nº. 3 / 2023 24
WalkOn Lateral

Familia WalkOn

Construidas en carbono, ofrecen resistencia, flexibilidad y un alto retorno energético. Diferentes diseños para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades del usuario, principio básico de Ottobock para sus soluciones y que se aplica de igual a nuestra familia de antiequinos de carbono.

WalkOn flex: el más flexible y ligero de toda la familia. Con su ballesta flexible se adapta a la forma de la pierna levantando el pie al caminar de manera efectiva. Permite recortar la suela para adaptarse fácilmente.

WalkOn / WalkOn trimable: solución estable y dinámica. Ballesta discreta colocada por la parte posterior. Buen retorno energético. Su homólogo, WalkOn trimable, permite recortar la suela para su fácil adaptación. Con/sin leve espasticidad.

WalkOn Reaction: Gran retorno enérgético y con efecto en la estabilización de la rodilla. Su carcasa anterior permite controlar la falta de control de la rodilla y hace la fase de apoyo más segura. Con/sin leve o moderada espasticidad.

WalkOn Reaction plus: Un extra de resistencia al WalkOn Reaction convencional. La ballesta con refuerzo Dyneema ofrece este plus de resistencia a los usuarios que así lo precisen. Con/sin leve o moderada espasticidad.

WalkOn Lateral: Durante la fase de balanceo, ayuda a elevar el pie, de modo que la marcha se vuelve más segura a la vez que se reduce el riesgo de tropezones y caídas. La punta del pie ya no se queda atrapada tan fácilmente en pequeños obstáculos o irregularidades del terreno. Ballesta lateral para usuarios con pies planos.

WalkOn Reaction junior: el antiequino de carbono para niños que se adapta a su nivel de actividad y da seguridad en cada paso. Combina el principio de acción del WalkOn reaction y la resistencia del WalkOn reaction plus.

Ortésica

OttoLife Noticias e información 25
WalkOn >
Familia
OttoLife Nº. 3 / 2023 26
Técnicos de Ottobock durante los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Juegos Paralímpicos

Más de 35 años como patrocinadores de un evento cada vez más relevante

Desde su primera celebración oficial en 1960, los Juegos Paralímpicos han sido un evento deportivo muy importante para la comunidad con capacidades especiales. Con el paso del tiempo, ha habido un mayor reconocimiento en todo el mundo y ha sido un catalizador para promover la inclusión social y la igualdad.

Desde el inicio de su participación en los Juegos Paralímpicos, Ottobock ha demostrado un compromiso sólido y constante con el apoyo y desarrollo de la tecnología deportiva para atletas con capacidades especiales. Desde entonces, Ottobock ha estado presente en la Villa Paralímpica de cada Juego, proporcionando una amplia gama de servicios sanitarios y técnicos, incluyendo reparaciones y ajustes de prótesis y sillas para asegurar que los atletas pueden competir al máximo nivel sin preocuparse por problemas técnicos.

El compromiso de Ottobock con los Juegos Paralímpicos también se extiende más allá del evento deportivo en sí. La empresa

ha trabajado en estrecha colaboración con los Comités Paralímpicos Nacionales para promover la tecnología ortoprotésica en todo el mundo con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los atletas y personas con discapacidad.

Con los próximos Juegos Paralímpicos programados para tener lugar en París en 2024, desde Ottobock expresamos nuestro compromiso continuo de apoyo a los deportistas durante el evento en búsqueda del mejor rendimiento a través del soporte técnico y la investigación y desarrollo de nuevas soluciones que los ayuden a conseguir el alto nivel que demandan.

Algunas de nuestras soluciones deportivas

OttoLife Noticias e información 27
1E90 Sprinter 1E91 Runner 1E95 Challenger Rodilla 3S80 Sistema ProCarve

El área de Planificación, Materiales y Maquinaria de Ottobock pone a disposición de los talleres ortopédicos un amplio catálogo de soluciones necesarias para desempeñar la actividad diaria con la máxima calidad.

OttoLife Nº. 3 / 2023 28

Sostenibilidad y medioambiente

Los nuevos materiales y procesos de fabricación en el sector de la ortopedia están revolucionando la forma en que se crean y producen prótesis y dispositivos médicos. Con un enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, estos materiales no solo mejoran la calidad de vida de los pacientes, sino que también tienen un impacto positivo en el medio ambiente.

Por la historia de la ortopedia han pasado numerosos materiales: aluminio, madera, cueros, resinas acrílicas, diferentes plásticos, etc. Viajamos hacia un futuro en que la huella sobre el medioambiente debe ser cada vez menor por el bien de todos. Por este motivo, la búsqueda y desarrollo de nuevos elementos de producción debe mantener unos altos estándares que se adecúen tanto al beneficio de los usuarios como del planeta.

Las dificultades para conseguir materias primas van en aumento y los fabricantes hemos de ser responsables con el uso de los recursos disponibles, lo que se traduce en una mayor investigación en ingeniería de materiales.

Beneficios para el planeta:

• Menor residuo tóxico

• Menor desperdicio

• Reciclaje de materiales

OttoLife Noticias e información 29

Ottobock es actividad

Entrenamiento para usuarios de miembro inferior y superior en cualquier lugar y momento

Fitness App para amputados es la aplicación móvil desarrollada por Ottobock para el entrenamiento de usuarios. Gracias a la ayuda de fisioterapeutas experimentados, esta aplicación puede ser utilizada por usuarios de miembro inferior y superior para el alivio de molestias y el fortalecimiento de la musculatura.

Preparada para elegir programas de entrenamiento predefinidos o ejercicios individuales según las necesidades del usuario. Sus tres niveles de dificultad permiten que el usuario se adapte en función de su condición física y realice los ejercicios cuando quiera y donde quiera.

Ejercicios de coordinación y equilibrio

Enseñan a mantenerse de pie con la pierna protésica y a mejorar el equilibrio y la coordinación.

El resultado es una mayor seguridad y una manera más natural de moverse.

Beneficios para los usuarios

• Gran cantidad de ejercicios ofrecidos tanto para usuarios de miembro superior como de miembro inferior.

• Preparada para diferentes partes del cuerpo.

• Diferentes intensidades de ejercicio para diversos tipos de usuario.

• Posibilidad de alarmas y recordatorios.

• Recomendaciones de nuestros terapeutas.

• Estadísticas y registros para seguimiento por parte de terapeutas, médicos y técnicos ortoprotésicos.

• Diseñada para usarla en cualquier momento y lugar.

Ejercicios de fuerza y resistencia

Ejercicios diseñados especialmente para fortalecer los músculos de la parte superior del cuerpo y estabilizar la columna vertebral, formando la base para una marcha normal. Los usuarios de prótesis se quejan a menudo de dolor de espalda y mala postura, que pueden prevenirse con un entrenamiento regular.

Estiramientos y relajación

Ayudan a relajar los músculos y favorecen una regeneración más rápida. Los usuarios de prótesis a menudo se ven afectados por contracturas musculares y dolores de espalda causados por malas posturas. Estirarse con regularidad tendrá un impacto positivo en estos factores y mejorará significativamente su flexibilidad.

Fitness App es gratuita y está disponible para iOS y Android en 11 idiomas diferentes.

OttoLife Nº. 3 / 2023 30

conócenos

Marta, te has puesto al frente recientemente del equipo de Posventa en Ottobock Ibérica. ¿Cuáles son las claves para un servicio posventa extraordinario?

Para poder ofrecer un servicio posventa mejorado intentamos dar respuesta al cliente siempre a la mayor brevedad, que los servicios de reparación sean rápidos y de calidad. Gestionamos todas las reparaciones o revisiones el mismo día que el cliente nos lo notifica para evitar esperas innecesarias.

Dentro de las categorías Premium, ofrecemos a los clientes y usuarios un servicio de sustitución, casi siempre en apenas 24h, donde enviamos un artículo de servicio para que pueda

enviar el suyo a revisar o reparar sin que eso le impida hacer su vida normal.

¿Cómo se mantiene la satisfacción del cliente desde el Servicio de Posventa?

De todos los servicios que le ofrecemos a nuestros clientes, destacamos el servicio de productos DEMO. Siempre que el cliente necesite probar o enseñar el producto al usuario, le enviamos de forma gratuita ese artículo para que lo pruebe durante una semana.

Los clientes en general quedan satisfechos y más seguros a la hora de recomendar nuestro producto al usuario final.

OttoLife Nº. 3 / 2023 32
Ottobock Ibérica:
Marta Domíngues, responsable de Posventa

Celia, eres una de las últimas incorporaciones al equipo de Ottobock Ibérica. ¿Qué esperas aprender de esta experiencia?

Desde el primer día, Ottobock es un reto muy enriquecedor en el que adentrarse, ya que es una empresa en la que siempre tienes algo nuevo que aprender. De esta experiencia espero no solo desarrollar todo mi potencial en el ámbito del diseño, sino además seguir aprendiendo más y más del mundo de la discapacidad ya que, aunque cada vez menos, es un poco desconocido hasta que ahondas en él.

Como especialista en diseño, ¿cómo crees que podemos ayudar a los usuarios para que sientan sus dispositivos como algo más personal?

Para el usuario, una de las formas de poder sentir su dispositivo como algo más personal es a través de diferentes acabados en la superficie. Ya son muchas las personas que se animan a utilizar partes o piezas de sus productos para integrar diseños como “tatuajes”, acabados diferentes o algún dibujo que les represente. La personalización a este nivel es algo muy positivo para la salud mental.

Laura, eres terapeuta ocupacional y gestora del área de neuroestimulación en Ottobock Ibérica. ¿Es importante contar con perfiles como el tuyo en el desarrollo de divisiones con un contacto tan cercano con los usuarios?

Sí, considero que es fundamental tener un background clínico, en concreto, dentro del área de neurorrehabilitación, para poder identificar las necesidades individuales de cada persona y así poder ofrecerles la solución que más se ajuste a sus característica.

¿Qué es lo que más valoras de tu trabajo teniendo este perfil clínico y especialista en producto?

Valoro mucho poder trabajar con personas y que mi objetivo principal con ellos sea mejorar su calidad de vida a través de soluciones diferenciadoras.

OttoLife Noticias e información 33
Laura Ávila, terapeuta y gestora del área de neuroestimulación Celia Molina, diseño y Marketing digital

Nuevo cojín Terra Flair

Comodidad y protección

Llega la última incorporación a la extensa famila de cojines de Ottobock: Terra Flair.

Este cojín es lo último en flotación de aire, con células de aire que permiten una excelente redistribución de la presión para los usuarios con alto riesgo de úlceras. También protege contra las fuerzas de cizallamiento en la zona isquiática. Terra Flair destaca, además, por su gran comodidad y estabilidad gracias a las propiedades de la espuma Rest Suspension.

OttoLife Nº. 3 / 2023 34

#NeverStopReaching

www.ottobock.com/es-es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.