OttoLife.
Actualidad y noticias sobre ortoprotésica
OTWorld 2024: Innovaciones para una mayor libertad de movimiento Ottobock estuvo presente en Leipzig con nuevos productos e innovaciones en tres áreas temáticas: prótesis, neuromovilidad y soluciones empresariales de O&P.
Nueva Genium X4: Un paso revolucionario que desbloquea toda un nueva experiencia de movilidad.
Número 4 / 2024
Rodilla Genium X4
Taleo Adjust.
familia.
Más información en la pág. 14 OttoLife Nº. 4 / 2024 2
Uno más en la
Contenido Estudios clínicos. 6 Ottobock en los Juegos Paralímpicos. 8 Sostenibilidad. 10 Evanto. 12 Taleo. 14 C-Leg. 16 Rodillas con microprocesador. 18 Genium X4. La rodilla más avanzada 20 BeBionic: #NeverStopReaching. 22 Myo Plus app. 00 Skeo Sealing. 00 C-Brace. 28 Nueva Tango. 30 Juvo B7. 32 Tecnología: connectgo.pro. 34 Alejandro Marín. 36 QuickChange. 39 OttoLife Noticias e información 3
Conoce más sobre La Familia Taleo >
La revista de Ottobock Ibérica
Avanzando hacia el futuro.
Queridos lectores y colegas,
Es un honor y un placer dirigirme a vosotros una vez más desde estas páginas dedicadas a la apasionante experiencia que representa Ottobock. En este número, nos sumergimos en un mundo lleno de novedades que han surgido en la feria OT World y en nuestra participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Comenzando con OT World, la feria líder mundial en ortopedia técnica, Ottobock ha tenido el privilegio de presentar y compartir innovaciones revolucionarias que están transformando la manera en que percibimos y experimentamos la movilidad. Desde prótesis avanzadas hasta sistemas de soporte biomecánico de última generación, hemos participado activamente en el impulso de la excelencia en el cuidado ortopédico. Nuestra presencia en OT World refleja nuestro compromiso continuo con la innovación, la calidad y el servicio, valores fundamentales que nos impulsan hacia adelante en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo.
Por otro lado, no podemos pasar por alto el extraordinario espectáculo de habilidad, determinación y espíritu deportivo que representan los Juegos Paralímpicos. Una vez más, Ottobock se enorgullece de ser el Proveedor Oficial de Servicios Técnicos en los Juegos Paralímpicos de París, brindando asistencia técnica y apoyo a atletas de todo el mundo. Con el lema "Games wide open", el Comité de París 2024 ha extendido una invitación global a experimentar emociones colectivas, prometiendo nuevas experiencias y grandes emociones en 549 competiciones de 22 deportes, distribuidas en icónicos escenarios parisinos. Cada competidor, cada récord y cada medalla representa un testimonio conmovedor de la capacidad humana para superar desafíos y alcanzar nuevas alturas, y nos sentimos honrados de ser parte de este viaje inspirador.
Datos de contacto
Ottobock Ibérica S.A.
C/ Majada, 1, (28760) Tres Cantos, Madrid
Teléfono: (+34) 918 063 000
Correo: info@ottobock.es
Departamento de Comunicación
Comunicación: Celia Molina
Diseño: Silvia Palao
Dir. Marketing: Daniel Gonzalo
socialmedia.spain@ottobock.com
© Copyright Ottobock
Todos los derechos reservados.
En Ottobock, nuestra misión va más allá de la ingeniería y la tecnología; se trata de empoderar a las personas para que vivan vidas plenas y activas, sin importar los obstáculos que puedan enfrentar. Tanto en el ámbito de la rehabilitación como en el deportivo, seguimos comprometidos con la excelencia, la innovación y el cuidado centrado en el individuo.
A medida que avanzamos hacia el futuro, reafirmamos nuestro compromiso de seguir siendo líderes en el campo de la ortopedia y de continuar apoyando a las personas en su búsqueda de logros extraordinarios.
Juntos, estamos creando un mundo donde la capacidad para vivir plenamente no conoce límites.
¡Gracias por ser parte de este emocionante viaje con Ottobock!
Atentamente,
Pablo Torres
Dirección Ottobock Ibérica
OttoLife.
Consulta nuestro video Cómo cuidar tu muñón >
Limpia
Protege
Los usuarios de prótesis y órtesis someten su piel a un roce constante. La protección y regeneración son especialmente importantes en su caso. Los productos de la línea Derma están libres de conservantes, colorantes y perfumes y proporcionan una solución perfecta para la piel sensible. Esto es clave para mantenerse activo con la menor restricción posible. Derma limpia, protege e hidrata.
www.ottobock.es
Hidrata
Ottobock. Fiabilidad demostrada.
Cada vez son más los usuarios que son conscientes de las ayudas técnicas que existen en el mercado y muchos de ellos quieren adquirir nuevos productos por lo mucho que implican en ellos los cambios constantes que realizamos. Cambios que suponen todo para personas cuya preocupación es la movilidad. Personas que desean avanzar con nosotros, y donde nosotros queremos implicarnos de lleno en aportarles lo mejor para una mejor calidad de vida. Desde ayudas a través de prótesis de nueva generación, has-
ta apoyos para la recuperación, estabilización y movilidad con nuestros productos de ortésica y sillas de ruedas. Estas ayudas otorgan una amplia libertad en el usuario, pero lo que mayormente aporta en ellos es un reclamo por su propia autonomía, una mayor independencia. Algo que desde siempre ha inquietado a todo ser humano.
En Ottobock, creemos firmemente en la importancia de realizar estudios clínicos que avalen nuestros productos, ya que éstos respaldan nuestro com-
promiso de mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios. El desarrollo de estudios clínicos es un propósito que tenemos desde hace años, y podemos afirmar que fuimos pioneros en su desarrollo. La importancia de ratificar nuestros productos va mucho más allá de constatar que nuestro propósito de mejorar la calidad de vida de los usuarios se ha cumplido. Queremos lo mejor para el usuario final, y nuestros estudios clínicos ayudan a médicos y técnicos a estar tranquilos y darles la seguridad de que, al elegir
OttoLife Nº. 4 / 2024 6
Consulta nuestos estudios clínicos >
Número acumulado de publicaciones (estudios, casos & informes técnicos, revisiones y análisis)
Número acumulado de publicaciones de paciente único (solo estudios clínicos e informes de casos)
esos productos, su propósito por mejorar la calidad del usuario está testado y comprobado. Con más de 150 estudios clínicos respaldando una variedad de productos, entre los que se incluyen nuestras rodillas accionadas por microprocesador Kenevo, Genium, Genium X3 y C-leg, Ottobock continúa liderando el camino en la innovación ortoprotésica.
Con más de 27 años de experiencia en el mercado, nuestro legendaria C-leg es un claro ejemplo de nuestra dedicación
a la investigación y el desarrollo, considerada la rodilla controlada por microprocesador más fiable, la cual cuenta con 81 estudios clínicos que avalan sus cualidades, cualidades como descender escaleras y rampas, hasta incluso recorrer terrenos irregulares o caminar hacia atrás, permitiendo a los usuarios de esta rodilla tener una gran libertad de movimiento en su día a día con seguridad. Con C-leg, podemos afirmar que es sin duda la ayuda que usuarios con grado de movilidad 2-4 necesitan, en comparación con
otras rodillas comunes del mercado.
Nuestro objetivo es claro: seguir trabajando incansablemente para devolver la calidad de vida a las personas con discapacidad, colaborando estrechamente con profesionales de la salud y usuarios para garantizar que nuestras soluciones cumplan con las necesidades y expectativas más exigentes.
En Ottobock, estamos comprometidos a construir un futuro más inclusivo y accesible para todos ●
Año 0 hasta 2004 2005 2006 2012 2007 2013 2008 2014 2009 2018 2015 2010 2019 2016 2011 2020 2017 10 20 30 40 50 60 70 Número de participantes
Año 0 hasta 2004 2005 2006 2012 2007 2013 2008 2014 2009 2018 2015 2010 2019 2016 2011 2020 2017 500 1000 1500 2000 2500 3000 Número
participantes
de
OttoLife Noticias e información 7
C-Leg Genium Kenevo
Juegos Paralímpicos. A conquistar París 2024.
Técnicos de Ottobock durante los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
OttoLife 8
Desde su primera celebración oficial en 1960, los Juegos Paralímpicos han sido un evento deportivo muy importante para la comunidad con capacidades especiales. Con el paso del tiempo, ha habido un mayor reconocimiento en todo el mundo y ha sido un catalizador para promover la inclusión social y la igualdad.
Desde el inicio de su participación en los Juegos Paralímpicos, Ottobock ha demostrado un compromiso sólido y constante con el apoyo y desarrollo de la tecnología deportiva para atletas con capacidades especiales. Desde entonces, Ottobock ha estado presente en la Villa Paralímpica de cada Juego, proporcionando una amplia gama de servicios sanitarios y técnicos, incluyendo reparaciones y ajustes de prótesis y sillas para asegurar que los atletas pueden competir al máximo nivel sin preocuparse por problemas técnicos.
El compromiso de Ottobock con los Juegos Paralímpicos también se extiende más allá del evento deportivo en sí. La empresa ha trabajado en estrecha colaboración con los Comités Paralímpicos Nacionales para promover la tecnología ortoprotésica en todo el mundo con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los atletas y personas con
Con los próximos Juegos Paralímpicos programados para tener lugar en París en 2024, desde Ottobock expresamos nuestro compromiso continuo de apoyo a los deportistas durante el evento en búsqueda del mejor rendimiento a través del soporte técnico y la investigación y desarrollo de nuevas soluciones que los ayuden a conseguir el alto nivel que demandan ●
Algunas de nuestras soluciones deportivas
1E90 Sprinter
1E91 Runner
1E95 Challenger
3S80 Rodilla
Sistema ProCarve
Silla
Sostenibilidad&ecología
La responsabilidad es nuestra base y el camino a seguir.
En Ottobock reconocemos la importancia de la responsabilidad ambiental y estamos comprometidos con la adopción de prácticas sostenibles. Por ese motivo, hemos creado nuestra gama Greenline, una gama de productos más respetuosos con el medio ambiente, la gama Greenline.
La resina epoxi OrthoEpox GreenLine marca el siguiente hito para una nueva generación de materiales que combinan sostenibilidad y funcionalidad.
El tiempo de fraguado de la resina de laminación puede ser controlado mediante la temperatura, y el componente puede ser coloreado individualmente con los pigmentos de Ottobock●
OrthoEpox GreenLine es el primer material sostenible que consiste en al menos un 50% de materias primas renovables.
El OrthoEpox GreenLine se utiliza para la fabricación de laminados ligeros, de pared delgada pero estables en prótesis y órtesis. Gracias a una excelente impregnación y adhesión a las fibras de refuerzo, ofrece un nivel muy alto de calidad del componente similar a la tecnología prepreg.
#RetosSosteniblesOttobock
El equipo de Ottobock Ibérica se ha propuesto ser más ecológico realizando retos internos como reducir el uso de plásticos en almacén, incentivar el uso del reciclaje en nuestras instalaciones o la utilización de botellas de cristal. Son pequeños grandes cambios que marcan la diferencia. Nosotros ya hemos dado el primer paso.
¿Te sumas al reto?
OttoLife Nº. 4 / 2024 10
Reducción del uso de plásticos en los almacenes de Ottobock Ibérica.
Descárgate este video para conocer mejor My Fit TT >
MyFit TT: Desarrollado para conectar.
El diseño digitalizado de la prueba MyFit TT y las tomas definitivas impresas en 3D te ayudan a acelerar tu proceso de atención al paciente y aumentar tu eficiencia.
Su proceso de diseño rápido y fácil, MyFit TT te apoya para obtener resultados de ajuste óptimos en menos tiempo. MyFit TT está desarrollado para conectar la artesanía y la digitalización, las personas y los
procesos, y la calidad y la eficiencia.
Tanto el software de escaneo como el de modificación son intuitivos de usar y requieren solo un poco de capacitación, lo que hace de MyFit TT el comienzo ideal para digitalizar tu atención al paciente. Te ayudamos a crear una experiencia de usuario excepcional a través de un viaje del cliente sin problemas para tus pacientes ●
Cumplir con tus altos estándares nunca ha sido tan fácil.
Los encajes MyFit TT diseñados digitalmente e impresos en 3D aceleran tu proceso de atención al paciente y aumentan tu eficiencia, colaborando en el uso sostenible tanto de materiales como de tiempo.
El proceso es sencillo e intuitivo, e introduce flujos de trabajo digitales consiguiendo un encaje muy bien ajustado en menos tiempo.
1. Escaneo: Indicar puntos anatómicos clave.
2. Modelado de software: Crear digitalmente el encaje.
3. Ordenar y ajustar el encaje MyFit TT.
OttoLife Noticias e información 11
Evanto
El mayor paso en pies protésicos.
Absorción de impactos para mayor comodidad del usuario
Flexibilidad multiaxial para adaptación al terreno
Innovadora gestión de la energía para mejorar la resistencia
Resistente al agua
OttoLife Nº. 4 / 2024 12 Protésica
Conoce más sobre Evanto en nuestro Catálogo de pies protésicos >
Evanto marca un cambio en la evolución de las prótesis de pie.
Ha sido diseñado para personas activas que se mueven en diversos entornos interiores y exteriores y valoran mucho la sensación de caminar de forma natural, un menor consumo de energía, y un alto grado de comodidad en terrenos irregulares.
Evanto resuelve la contradicción existente en el diseño de pies protésicos entre dinamismo, flexibilidad y altura de construcción compacta.
Evanto significa ...proporcionar a las personas activas una nueva experiencia al caminar y estar de pie, más natural y cómoda que con los pies protésicos de carbono convencionales.
...dar soporte con una solución que puede adaptarse aún más a cada usuario, ayudando a conseguir el mejor resultado posible.
Es más que un pie. Es un cimiento.
Características
● Las cuñas de alto rendimiento permiten una amortiguación de hasta 24 mm en el apoyo del talón*
● Al bajar escaleras o bajar bordillos, Evanto proporciona hasta 9 mm de amortiguación vertical al apoyar con el pie*
● Su excelente elasticidad multiaxial proporciona estabilidad y un alto grado de confort con hasta 20° de movimiento en el plano sagital, +/- 10° de flexibilidad m-l y +/- 4° de movimiento de torsión.
● Comportamiento personalizable del antepié y el talón para satisfacer las necesidades individuales del usuario.
● Protegido contra el agua dulce, salada y clorada.
* Comparación con pies protésicos de última generación de almacenamiento y retorno de energía como Taleo
OttoLife Noticias e información 13
usos, distintos usuarios
Pies protésicos
Distintos pies, distintos
Uno más en la familia
Los pies protésicos de la familia de productos Taleo son naturales y cómodos, para que los usuarios activos puedan manejar la vida bajo sus propias condiciones. Se caracterizan por un suave apoyo y su eficiente retorno de
energía favorece una marcha dinámica. De este modo, los pies protésicos Taleo se adaptan con flexibilidad a las características individuales de la marcha de cada usuario y a las distintas superficies.
El Taleo es el primer producto de la familia de pies protésicos Taleo. El pie de carbono permite un apoyo suave para caminar con eficiencia energética y adaptarse a diferentes tipos de terreno.
al Taleo Low Profile, los usuarios que sólo disponen de una altura de montaje limitada para la instalación de su pie protésico también pueden beneficiarse del alto retorno de energía y la flexibilidad de la familia Taleo.
El Taleo Vertical Shock absorbe aún más la torsión y favorece los movimientos naturales de rotación que se producen con los movimientos de giro de la vida cotidiana, y también al caminar en línea recta, ya que la pelvis gira sobre el pie cuando se coloca peso sobre él.
El Taleo Side Flex establece un nuevo estándar de flexibilidad mediolateral. En comparación con los pies protésicos convencionales, su unidad de adaptación al terreno (TAU) le permite adaptarse de forma excepcional a las pendientes justo después del apoyo de talón.
Además de absorber la torsión de forma aún más eficaz, el Taleo Harmony también ofrece a los usuarios un ajuste firme en todo momento gracias a la bomba Harmony P3 integrada. 1
Confort y flexibilidad para usuarios muy activos.
Taleo. 1C50 Taleo Vertical Shock. 1C51 Taleo Harmony. 1C52 Taleo Low Profile. 1C53 Taleo Side Flex. 1C58 Taleo Adapt. Próximamente
Taleo.
Gracias
socket suspension compared with pin suspension for lower extremity amputees: effect on fit, activity, and limb volume. Archives of physical medicine and rehabilitation 92(10).
Klute GK et al. (2011):
Vacuum-assisted
OttoLife Nº. 4 / 2024 14
Base de fibra de carbono Tobillo hidráulico
Descubre Cómo elegir un pie protésico >
Taleo Adjust. 1C56
Listo para la vida diaria
Taleo Adjust se ha diseñado para usuarios activos que se mueven en una amplia gama de entornos interiores y exteriores y que valoran mucho la flexibilidad en la elección del calzado. Con sólo pulsar un botón, se puede ajustar la altura de talón adecuada de 0 a 7 cm.
Con sólo pulsar un botón, se puede ajustar la altura de talón adecuada de 0 a 7 cm
Diseñado para obtener resultados óptimos
⚫ Pie de carbono ajustable en altura del talón
⚫ El ajuste sencillo e infinitamente variable de la altura del talón de 0 a 7 cm permite a los usuarios llevar diferentes zapatos. Se puede reproducir la alineación protésica óptima individual.
⚫ La rotación sin fisuras desde el apoyo del talón hasta la punta del pie permite caminar fácil y cómoda mente sin puntos muertos - dependiendo del calzado.
⚫ Gracias a las tres cuñas de talón diferentes, tanto la carga de impacto en el impacto del talón como la dinámica de la marcha pueden adaptarse a las necesidades individuales.
OttoLife Noticias e información 15
C-Leg. La rodilla con microprocesador más fiable.
La C-Leg es la rodilla controlada por microprocesador más estudiada, probada y usada del mundo. Con más de 100.000 adaptaciones, y hasta un 90% de usuarios prefieren la C-Leg a su anterior prótesis mecánica1
Esta reputación se mantiene en la nueva actualización de la C-Leg 4. Con un diseño innovador y nuevas e interesantes características, que permite disfrutar de una experiencia de usuario altamente personalizada:
⚫ Más opciones personalizadas para sus actividades favoritas a través de MyMode Plus.
⚫ Inserción de protector personalizable para que pueda personalizar el aspecto de la prótesis.
⚫ Una nueva opción de color (Midnight Shadow).
La C-Leg 4 combina fiabilidad, seguridad y comodidad para permitir a los usuarios disfrutar de un estilo de vida saludable y activo. Se adapta dinámicamente a diversas situaciones cotidianas, incluyendo bajar escaleras y rampas,
S. 207–217. DOI: 10.1016/j.apmr.2006.10.030.
OttoLife Nº. 4 / 2024 16
1 Kannenberg, A., Zacharias, B., & Pröbsting, E. (2014). Benefits of microprocessorcontrolled prosthetic knees to limited community ambulators: systematic review. Journal of Rehabilitation Research and Development. 51(10), 1469-96. Orendurff, Michael S.; Segal, Ava D.; Klute, Glenn K.; McDowell, Martin L.; Pecoraro, Janice A.; Czerniecki, Joseph M. (2006): Gait efficiency using the C-Leg. In: Journal of rehabilitation research and development 43 (2), S. 239–246. Hafner, Brian J.; Willingham, Laura L.; Buell, Noelle C.; Allyn, Katheryn J.; Smith, Douglas G. (2007): Evaluation of function, performance, and preference as transfemoral amputees transition from mechanical to microprocessor control of the prosthetic knee. In: Archives of physical medicine and rehabilitation 88 (2),
Conoce la C-Leg 4 en nuestro Catálogo de MPK >
proporcionando un movimiento fluido y seguro, lo que es esencial para la movilidad en terrenos irregulares.
Cuenta con una resistencia que se activa automáticamente para evitar caídas y mantener la estabilidad1, si detecta un tropiezo o movimiento similar en la fase de balanceo en la marcha de los usuarios.
Gracias a la función automática para estar sentado1, cuando los usuarios se sientan, la C-Leg 4 imita su velocidad para mantenerlos estables. Esto garantiza que tengan control incluso cuando se apoyan en una silla o andador. Además, disfrutan de una posición relajada y cómoda.
Cockpit app.
Con la app Cockpit, es más fácil que nunca controlar y adaptar la C-Leg a tus preferencias:
Comprueba rápidamente el nivel de batería
Ajusta el volumen
Realiza un seguimiento de tu actividad
Cambia entre las diferentes opciones de MyMode Plus
Afina las opciones de MyMode Plus y otros ajustes de forma individual
Activa y desactiva la función de entrenamiento
Realiza una autocomprobación de la articulación de la rodilla si fuera necesario
La C-Leg 4, con su función de entrenamiento, ayuda a los usuarios a acostumbrarse a la prótesis y a optimizar su uso. Esto facilita la transición y mejora la calidad de vida ●
Noticias e información
OttoLife 17
Rodillas con microprocesador.
Confiar, Mover, Vivir.
C-Leg 4
Reclama tu determinación
Apoyo por defecto para una mayor seguridad
Control de la fase de apoyo
Control de la fase de balanceo
Bajar escaleras paso a paso
Subir escaleras paso a paso
Comportamiento en pasos cortos
Apoyo intuitivo
Caminar hacia atrás de forma segura
Recuperación de tropiezos activa en todo momento
Genium Reclama tu fuerza
Genium X3
Reclama todo lo que quieras ser
Kenevo Reclama tu sentido de la seguridad
Mecatrónico, con capacidad para adaptarse al máximo en diferentes situaciones
En tiempo real, fiable en superficies difíciles
Probado como el mejor control en la fase de balanceo después de Genium, sin función correr
Resistencia fiable, posibilidad de descenso dinámico o asistido.
Secuencias de movimiento fisiológico no son posibles
En tiempo real, OPG 2.0 habilita la aproximación a una marcha natural, apoyo más suave especialmente al subir y bajar pendientes, lo cual supone una diferencia remarcable para el usuario
Control de la fase de balanceo y función correr incomparables
Más sencillo que con C-Leg 4 gracias al control adaptativo flexible
También dispone de función para escaleras y obstáculos
Depende del modo
La extensión se controla de manera mecatrónica (seguridad y alivio)
Posible en modo C
Secuencias de movimiento fisiológico no son posibles
Estudios confirman una liberación fiable de la fase de balanceo + Factores de seguridad adicionales
Apoyo manual alternativo
Apoyo deliberado adicional
Posible, se reconoce automáticamente
En modo C como en C-Leg 4 / Genium
Activo en flexión y extensión de la fase de balanceo, reduce caídas
Modos individuales configurables 2 MyModes Plus + control por app
Clase de protección al agua
MyModes plus ofrece una gran selección de opciones de ajuste para 5 MyModes + modo „correr“ en X3 para distancias largas
Resistente a inclemencias meteorológicas (IP 67)
Resistente al agua y a la corrosión (IP 68) + Resistente a chorros de agua (IP 66)
Ajuste asistido por software El software de ajuste respectivo permite una fijación óptima
Aplicación iOS y Android p/usuarios
Nº de publicaciones
Máx. peso usuario ≤
Cockpit app para iOS y Android
Más de 70
3 modos de actividad + función silla de ruedas + sentarse/levantarse con apoyo
Protegida contra el goteo de agua (IP 22)
No disponible
≤
≤
≤
kg
136 kg
150 kg
150 kg
150
OttoLife Nº. 4 / 2024 18
OttoLife Noticias e información 19
GeniumX4.
El siguiente paso.
La Genium X4 ofrece a los usuarios una experiencia extraordinaria que solo es posible con una MPK de nueva generación – el tipo de solución que puede liberar su mente, empoderar su cuerpo y maximizar su potencial.
Con un diseño duradero y una tecnología pionera, la Genium X4 ofrece un rendimiento incomparable para los altibajos de la vida, y todo lo demás, desde el movimiento más pequeño hasta los mayores logros de los usuarios.
Y con su aplicación de última generación (connectgo.pro) se puede adaptar completamente a las necesidades individuales de cada usuario, objetivos y preferencias.
OttoLife 20
Genium X4 ofrece una tecnología MPK de nueva generación con un diseño duradero y adaptable a las necesidades de cada usuario ¿El resultado? Cada movimiento —y cada momento— fluye sin problemas hacia el siguiente.
Genium X4 es extraordinaria...
...por su technología MPK. Genium X4 ofrece un rendimiento sin precedentes para los altibajos de la vida y todo lo demás.
... por permitir un movimiento natural e intuitivo. Basta de pensar demasiado en cada paso. La Genium X4 le permite centrarse en lo que está haciendo, no en cómo lo está haciendo.
...por ofrecer una experiencia personalizable. No importa quién sea, la Genium X4 se trata de cómo quiere vivir su vida.
la Genium X4 >
OttoLife 21
Descubre
De toda confianza. Bebionic.
Segura, cómoda, práctica.
Bebionic es una mano que no deja indiferente a nadie. Ya sea por su innovador diseño (en color blanco o negro) o por su gran rendimiento, la mano atrae miradas. En su tercera generación se han llevado a cabo varios cambios que darán aun más apoyo a sus usuarios. En primer lugar se ha reducido el consumo energético, lo cual permite llevar un mano completamente funcional durante todo el día.
Además de mejorar y reforzar las falanges, también se ha incorporado un movimiento pasivo en
los dedos para proteger la mecánica de la mano. No solo eso, en caso necesario, el cambio de un dedo es ahora más rápido y cómodo, ya que permite un servicio mucho más eficiente que la versión anterior.
Se han optimizado también las almohadillas falángicas de los dedos con un nuevo material más duradero y resistente al desgaste, que permite aprovechar al máximo sus 14 patrones de agarre.
Todo ello unido a un software mejorado que garantiza la posición correcta del dedo ●
#NeverStopReaching
OttoLife Nº. 4 / 2024 22
Conoce más sobre #NeverStopReaching >
La solución protésica definitiva
1 Dedos intercambiables
Mantenimiento in situ, dedos modulares intercambiables para un servicio rápido y eficiente.
2 Eficiencia energética
Se mejora el consumo en tiempo de espera para experimentar su funcionalidad durante todo el día*.
3 Dedos con movimiento pasivo
Los dedos se doblan cuando entran en contacto con una persona o impactan contra objetos sin intención para proteger la mecánica de la mano.
4 Compatible con Myo Plus
Combina con el sistema de reconocimiento de patrones Myo Plus a través de un interfaz digital.
5 Yemas de los dedos optimizadas
Un material novedoso para las yemas (pequeña & mediana) que es más duradero y más resistente al desgaste.
6 14 patrones de agarre distintos
Para un alto grado de adaptabilidad en la vida diaria con un amplio rango de diferentes actividades.
7 Tres versiones de muñeca
Diferentes alturas estructurales permiten un uso más versátil, hecho a medida del nivel de amputación del usuario.
8 Nueva apariencia.
Nuevo lacado en blanco perla y negro mate metalizado.
Beneficios
⚫ Compatible con el codo mioeléctrico DynamicArm
⚫ Software de ajuste bebalance+ 560X12=V1.6 bebalance+ V1.6 con uso optimizado
⚫ Asistencia enfocada al usuario, con dedos modulatres intercambiables in situ, para un servicio rápido
⚫ Disponible en blanco perla (mano pequeña) y negro mate metalizado
*) dependiendo del uso específico por el usuario y sus actividades diarias.
3 1 6 2 7 4 8 5
Blanco perla Negro mate metalizado
OttoLife Noticias e información 23
Novedades inspiradas en el futuro. Myo Plus app.
El reconocimiento de patrones en Myo Plus representa un avance significativo en la tecnología de interfaces cerebro-computadora (BCI), ofreciendo un control más intuitivo y personalizado para los usuarios de prótesis y dispositivos terminales. Esta capacidad única de mapear los patrones musculares individuales del usuario y traducirlos directamente en movimientos específicos de la prótesis tiene el potencial de transformar la experiencia de quienes dependen de estas tecnologías para realizar actividades cotidianas.
Una de las principales ventajas del control por reconocimiento de patrones es su facilidad de aprendizaje y dominio. Al aprovechar los patrones musculares naturales del usuario, el sistema simplifica el proceso de control, lo que puede reducir la duración del entrenamiento requerido y acelerar la reintegración a las actividades diarias normales. Esta característica es especialmente beneficiosa para aquellos que están aprendiendo a usar una prótesis por primera vez o que necesitan adaptarse a un dispositivo nuevo después de una actualización o reemplazo. Además, el control directo proporcionado por Myo Plus elimina la necesidad de eventos de conmutación o cambios de modo engorrosos. Esto es especialmente importante para aquellos usuarios que tienen dificultades para co-contraer sus músculos, ya que les permite acceder directamente a los movimientos deseados sin
complicaciones adicionales. Esta simplicidad en la operación no solo mejora la funcionalidad de la prótesis, sino que también puede reducir la carga cognitiva y física del usuario, lo que resulta en una experiencia más fluida y menos estresante.
Otro beneficio importante del control por reconocimiento de patrones es su capacidad para aumentar la utilización de ciertos movimientos, como la rotación de la muñeca. Esta función facilita tareas cotidianas como atarse los cordones de los zapatos o abrocharse una camisa, proporcionando a los usuarios una mayor independencia y autonomía en su vida diaria. Al reducir la frustración y la dificultad asociadas con estas actividades, Myo Plus puede mejorar significativamente la calidad de vida de quienes dependen de prótesis y dispositivos terminales.
Concepto de control de prótesis completamente nuevo
Incluso después de una amputación del antebrazo o con una malformación congenita, una imagen mental de la mano generalmente permanece mapeada en el cerebro. Los amputados todavía pueden imaginarse cerrando, abriendo o girando su mano. Esto activa los músculos restantes en el muñón residual. Estas señales mioeléctricas se transforman en señales mioeléctricas usando electrodos en el antebrazo y se traducen directamente en un movimiento de la mano protésica. Myo Plus aprende a interpretar los patrones de movi-
OttoLife Nº. 4 / 2024 24
Conoce más sobre cómo funciona MyoPlus
miento individuales del usuario, asignando cada uno a un movimiento específico de la prótesis. Estos patrones se pueden adaptar con la aplicación Myo Plus.
Este control intuitivo permite a los usuarios aprovechar al máximo el potencial de sus manos protésicas multiarticulantes altamente complejas. El reconocimiento de patrones Myo Plus está optimizado para la mano bebionica y el sistema MyoBock
Características
● Control intuitivo e individualizado
● Eliminación de los eventos de conmutación
● Aumentar la facilidad y la utilidad de la prótesis puede ayudar a incrementar la tasa de aceptación general y la satisfacción del usuario.
● Mejora de la funcionalidad y la facilidad de uso
● Reducción de la complejidad
● Fácil recalibrado
● Reducción de la carga cognitiva
mioeléctrica Sensor Speed Bebionic OttoLife Noticias e información 25 Myo Plus Mustererkennung.
Greifer eléctrico Mano
>
SkeoSealing.SkeoSealing.
La familia Skeo Sealing. En gran medida, un buen ajuste protésico depende del ajuste del liner. La familia Skeo Sealing consta de dos liners para amputados TF: el Skeo Sealing con forma estándar y el Skeo Sealing 3D, que tiene una forma más cónica. La altura del anillo de sellado y el aspecto siguen siendo los mismos.
OttoLife 26 Nº. 4 / 2024
Tenemos la certeza de que Skeo Sealing desempeña un papel clave para ayudar a los usuarios a llevar una vida cotidiana más despreocupada y flexible. Esto se debe a que
combina funcionalidad con un alto nivel de seguridad y confort. Gracias a su diseño sofisticado y fácil manejo, proporciona un soporte fiable todos los días. Como re-
Descarga nuestro póster de liners >
SkeoSealing. Sellado. Hecho. Skeo Sealing.
Dos alturas de sellado diferentes proporcionan mayor superficie de vacío y, por lo tanto, mayor seguridad y mayor adherencia.
sultado, la última generación de nuestros liners Ottobock forma la base para un sistema transfemoral exitoso y facilita una conexión estable y fiable a la prótesis ●
Progresión del grosor de la pared en la zona proximal (2mm) para que el liner encaje bien contra la piel y no se pliegue.
de longitud completa proporciona estabilidad en toda la longitud de la extremidad.
En ottobock no nos quedamos parados y ya estamos pensando en hacer crecer la familia Skeo Sealing. Próximas novedades en liners y válvulas.
6Y110
Skeo Sealing.
6Y111
Skeo Sealing 3D.
El Skeo Sealing Liner tiene textura en el interior, por lo que es fácil de poner y quitar.
El Skeo Sealing Liner es fácil de limpiar y secar, ya que no se utiliza ningún tejido.
El exterior liso permite que el liner se pueda dar la vuelta con facilidad. Sencillo de poner.
Matriz
!
OttoLife Noticias e información 27
C-Brace Setup App.
Configuraciones personalizbles a través de la app. Disponible para Android e iOS
Adéntrate en el futuro. C-Brace.
OttoLife 28 Nº. 4 / 2024
C-Brace
Un sistema de movilidad ortésico que cambia vidas.
C-Brace es una órtesis de pierna controlada por microprocesador que abre completamente nuevas posibilidades para la libertad de movimiento. Responde a todos los movimientos cotidianos en tiempo real. Con el sistema ortopédico SSCO (Ortesis de Control de Fase de Soporte y Oscilación) es la primera órtesis del mundo con detección de movimiento en 3D que controla tanto la fase de apoyo como la de balanceo. Aunque eso suene muy tecnológico, marca una gran diferencia en la vida diaria de los usuarios Personas que ahora no tienen que pensarlo dos veces para disfrutar de actividades con sus familias y pueden experimentar tanto las pequeñas cosas como las grandes de una manera completamente nueva. Personas con parálisis en las piernas que ahora pueden caminar de nuevo en terrenos irregulares y pendientes, así como subir escaleras paso a paso.
y descubre...
... los beneficios de C-Brace
⚫ Caminar requiere menos esfuerzo físico.
⚫ Se reduce la necesidad de movimientos compensatorios, mejorando la postura corporal y reduciendo el daño posterior.
⚫ Mayor seguridad en comparación con las ortesis de pierna convencionales.
⚫ Caminar controlado, incluso en terreno irregular y pendientes.
⚫ Descender escaleras paso a paso.
⚫ Sentarse en un movimiento controlado y fluido.
⚫ Batería de alto rendimiento que dura todo el día cuando está completamente cargada.
⚫ Pitido que indica que la batería está demasiado baja; se activa el modo de seguridad automático.
⚫ Se puede seleccionar un modo definido por el usuario a través de una aplicación para teléfonos inteligentes, por ejemplo, para andar en bicicleta.
Indicaciones
En principio, la C-Brace es una opción para todas las indicaciones neurológicas de las extremidades inferiores. Las indicaciones principales son la paraplejia incompleta (lesión entre L1 y L5) con muy poca o ninguna espasticidad, así como el síndrome post-polio, una condición que puede seguir a la poliomielitis.
Unidad de articulación C-Brace - Display - Microprocesador
Sensor 3D
OttoLife Noticias e información 29
-
Avances en la Ortopedia
En el mundo de la ortopedia, la innovación es la clave para proporcionar soluciones efectivas y personalizadas a quienes enfrentan desafíos en la movilidad debido a debilidades en los miembros inferiores. En este contexto, la articulación de tobillo NexGear Tango ha surgido como una opción líder, ofreciendo una combinación excepcional de robustez, dinamismo y modularidad para usuarios que requieren órtesis a medida para una marcha segura y eficiente.
La reputación de la articulación NexGear Tango precede a su nombre, siendo reconocida en el sector por su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario. Una de sus características distintivas es su capacidad para ajustar tanto la alineación estática como la dinámica de forma independiente y continua, lo que garantiza un ajuste personalizado que optimiza la marcha y el confort del usuario. Además, su versatilidad se ve reflejada en la posibilidad de construirla bilateral o unilateralmente, así como en la disponibilidad de tallas para niños y adultos, y una gama de materiales que incluye titanio y acero para adaptarse a diversas necesidades y preferencias.
Sin embargo, lo que realmente distingue a la articulación NexGear Tango son sus últimas innovaciones, diseñadas para elevar aún más su rendimiento y adaptabilidad. Con la incorporación del nuevo módulo de reacción Ultra, por ejemplo, ofrecemos ahora, la posibilidad de seleccionar hasta entre 4 módulos diferentes, lo que permite ajustar la articulación para proporcionar un extra de retorno energético, especialmente beneficioso para usuarios con debilidad muscular severa. Este muelle Ultra es hasta dos veces más potente que su predecesor, el muelle extra fuerte, lo que garantiza un soporte óptimo durante la fase de balanceo, promoviendo una marcha más eficiente y menos demandante.
Además, la articulación NexGear Tango presenta un diseño mejorado en varios aspectos clave. El nuevo estribo con refuerzos está diseñado para soportar mejor los impactos y aumentar la durabilidad de los componentes, asegurando una mayor longevidad del dispositivo. Asimismo, la incorporación de un amortiguador en los módulos de tope y de reacción contribuye a una articulación más silenciosa y suave, mejorando la experiencia del usuario y reduciendo cualquier incomodidad asociada.
En resumen, la articulación de tobillo NexGear Tango representa un avance significativo en el campo de la ortopedia, especialmente para aquellos afectados por patologías neurológicas que afectan a los miembros inferiores. Su capacidad para ofrecer una solución duradera y altamente adaptable, junto con su enfoque en promover una marcha más fisiológica y eficiente, la convierte en una opción excepcional para mejorar la calidad de vida de los usuarios. Con cada nueva mejora, NexGear Tango continúa redefiniendo los estándares en el cuidado ortopédico, allanando el camino hacia un futuro más accesible y confortable para usuarios con limitaciones en la marcha ●
OttoLife Nº. 4 / 2024 30
NexGear Tango
NexGear Tango.
La articulación de tobillo del presente.
Nuevo estribo con refuerzos, está diseñado para soportar mejor los impactos y aumentar la durabilidad de los componentes.
Nuevo amortiguador en los módulos de tope y de reacción, contribuye a una articulación más silenciosa y suave.
Una solución duradera y altamente adaptable, junto con su enfoque en promover una marcha más fisiológica y eficiente.
OttoLife Noticias e información 31
Juvo B7
Hasta ocho posiciones de asiento de memoria personalizables, programables libremente por el usuario
Sistema de asiento fiable, estable y de alta calidad
Aplicación de usuario ICON para mayor seguridad y asistencia
OttoLife Nº. 4 / 2024 32
Juvo B7
La Juvo B7 introduce el nuevo asiento APS* en la familia .
Este sistema de asiento, innovador y altamente adaptable, permite a los usuarios experimentar cada momento al máximo.
Las opciones de posicionamiento, como los traslados o el descanso confortable, se pueden personalizar en función de las necesidades y el nivel de actividad del usuario.
El nuevo sistema de control ICON, inspirado en experiencias de usuario, ofrece una experiencia de conducción inigualable con movimientos suaves, incluso en situaciones complejas.
Características
● Asiento de transferencia «Active Access»
● Tapicería de asiento Contour en muchas variaciones
● Elementos de asiento y posicionamiento UniLink
● Cinturón pélvico retráctil
● Barra multiusos (p. ej. para mochila, kit de hidratación o portabotellas de oxígeno)
● Adaptador de respaldo universal para Baxx u otros sistemas de respaldo sólidos
● RAM® Soporte para teléfono y tableta
● Dispositivos de entrada especiales (control de succión y soplado, 6 tipos de joystick, botones y entra das de sensor)
● Nuevo Sistema de Control ICON
OttoLife Noticias e información 33
Conoce más sobre La Familia Juvo en nuestra web >
Ottobock es conectividad
Fitness App.
Entrenamiento para usuarios de miembro inferior y superior en cualquier lugar y momento.
Fitness App para amputados es la aplicación
móvil desarrollada por Ottobock para el entrenamiento de usuarios. Gracias a la ayuda de fisioterapeutas experimentados, esta aplicación puede ser utilizada por usuarios de miembro inferior y superior para el alivio de molestias y el fortalecimiento de la musculatura.
Preparada para elegir programas de entrenamiento predefinidos o ejercicios individuales según las necesidades del usuario. Sus tres niveles de dificultad permiten que el usuario se adapte en función de su condición física y realice los ejercicios cuando quiera y donde quiera ●
Ejercicios de coordinación y equilibrio
Enseñan a mantenerse de pie con la pierna protésica y a mejorar el equilibrio y la coordinación. El resultado es una mayor seguridad y una manera más natural de moverse.
Ejercicios de fuerza y resistencia
Ejercicios para fortalecer los músculos de la parte superior del cuerpo y estabilizar la columna vertebral, formando la base para una marcha normal.
Estiramientos y relajación
Ayudan a relajar los músculos y favorecen una regeneración más rápida. Los usuarios de prótesis a menudo se ven afectados por contracturas musculares y dolores de espalda causados por malas posturas. Estirarse con regularidad tendrá un impacto positivo en estos factores y mejorará significativamente su flexibilidad.
Beneficios para los usuarios
● Gran cantidad de ejercicios ofrecidos tanto para usuarios de miembro superior como de miembro inferior.
● Preparada para diferentes partes del cuerpo.
● Diferentes intensidades de ejercicio para diversos tipos de usuario.
● Posibilidad de alarmas y recordatorios.
● Recomendaciones de nuestros terapeutas.
● Estadísticas y registros para seguimiento por parte de terapeutas, médicos y técnicos ortoprotésicos.
● Diseñada para usarla en cualquier momento y lugar.
Las apps de Ottobock están disponibles para iOS y Android
OttoLife Nº. 4 / 2024 34
Características
● Conexión Bluetooth inalámbrica directa entre smartphone/tableta y prótesis - no se requiere dongle USB-Bluetooth.
● Mejora para el usuario en el proceso de configuración.
● Conexión más rápida y sencilla a las prótesis.
● Los técnicos ortopédicos pueden utilizar convenientemente la aplicación mientras caminan al lado del usuario.
● Cuenta MyOttobock.
● Acceso de alineación de bancos para técnicos sin registro.
● Las certificaciones se agregan a la cuenta MyOttobock del CPO.
● La aplicación reemplazará gradualmente las diversas aplicaciones de software de PC.
connectgo.pro
Nueva aplicación para móviles que mejora la experiencia de prueba de los pacientes.
La nueva aplicación connectgo.pro para teléfonos inteligentes y tabletas Android e iOS hace que sea fácil y rápido para los profesionales de O&P ajustar las articulaciones de rodilla controladas por el microprocesador Ottobock y los pies protésicos para sus usuarios.
Permite adaptar fácilmente las diversas prótesis y ortesis electrónicas de Ottobock a las necesidades individuales del día a día utilizando un smartphone.
Empezando por la C-Leg y la Genium X4, la aplicación reemplazará gradualmente las diversas aplicaciones de software para configurar la prótesis y estandarizará el proceso de ajuste para los profesionales de O&P ●
OttoLife Noticias e información 35
Alejandro Marín.
Rechazar los "no puedes".
La historia de superación de Alejandro Marín es una inspiradora narrativa de cómo el espíritu humano puede conquistar incluso los desafíos más desalentadores. Tras sufrir un accidente que resultó en la amputación de parte de su pierna derecha a la edad de 14 años, Alejandro enfrentó una serie de desafíos físicos, emocionales y sociales que podrían haberlo derrotado.
Sin embargo, en lugar de dejarse abrumar por la adversidad, decidió convertir sus obstáculos en oportunidades para crecer, innovar, triunfar y ayudar a los demás.
Después del accidente y debido a su muñón traumático, Alejandro se encontró postrado en una cama durante años, enfrentando una depresión debilitante y el aislamiento social. El trauma emocional se vio exacerbado por la adolescencia, el acoso escolar y la falta de autonomía propia al no disponer de un muñon que le permitiera usar una prótesis. Sin embargo, en medio de la oscuridad, Alejandro encontró una chispa de determinación que lo impulsó a desafiar las limitaciones que otros le imponían y, lo que es más importante, las que él mismo se imponía. Decidió tomar el control de su destino y comenzó a explorar nuevas formas de mejorar su
calidad de vida. Primero decidiendo realizarse una reamputación para remodelar su muñón y hacerlo funcional, y segundo, empleando Internet como su herramienta de investigación.
Alejandro realizó una rehabilitación muy dura para mejorar su calidad de vida. Logrando reducir significativamente su dolor del muñón y aumentar su funcionalidad al conseguir con esta rehabilitación tan dura poder cargar distalmente. Su viaje de autodescubrimiento lo llevó a estudiar ingeniería mecánica con un propósito claro: poder mejorar la vida de las personas con discapacidad. En su camino universitario desarrollo varias ayudas para amputados y gano 2 premios universitarios al desarrollo de productos.
Su pasión por el deporte también fue fundamental en su recuperación y crecimiento personal. Alejandro demostró que, desde la calistenia hasta el atletismo y el snowboard, era capaz de desafiar los límites físicos y emocionales. No contento con simplemente participar, Alejandro se destacó en el ámbito deportivo, ganando campeonatos nacionales y realizando competiciones europeas. A pesar de enfrentar desafíos financieros y la falta de apoyo externo, Alejandro perseveró, costeando él mismo sus viajes y competiciones. Su determinación inquebrantable y su resiliencia lo convirtieron en un ejemplo viviente de lo que se puede lograr cuando se rechazan los "no puedes" y se abrazan las posibilidades infinitas del espíritu humano.
La llegada de la pandemia puso fin a su etapa deportiva. Dando paso a centrarse en su carrera profesional, la que le ha llevado hoy a ser una pieza clave del equipo técnico de Ottobock. Alejandro se ha formado en diferentes departamentos técnicos de la empresa; movilidad, maquinaria y por supuesto miembro inferior. En su día a día destacamos la formación de producto protésico a médicos y técnicos a nivel nacional, la cual le lleva a viajar continuamente por todo el país.
En resumen, la historia de Alejandro Marín es una poderosa narrativa de superación personal, innovación y éxito contra todas las probabilidades. Es un recordatorio inspirador de que, aunque la vida puede presentarnos desafíos abrumadores, siempre tenemos el poder de transformar la adversidad en triunfo y aportar a la sociedad como él dice: “Lo que más me llena de mi trabajo, es poder enseñar a los diferentes profesionales que intervienen en la correcta protetizacion del usuario, para conseguir mejorar la calidad de vida de todos los pacientes amputados” ●
OttoLife 36 Nº. 4 / 2024
La
discapacidad es una condición, no me define como persona.
Alejandro Marín
37
Ingeniero Mecánico - Técnico en Ottobock
OttoLife
Noticias
e información
Descarga. Nuestra sección interactiva.
Con la ayuda de la tecnología QR, hemos simplificado el proceso de consultar nuestros catálogos más completos, información de nuestras novedades o matrices y pósters muy útiles como herramienta de trabajo. Simplemente escanea los
Catálogo de soluciones pediátricas
códigos QR y podrás descargarlos directamente a tu dispositivo, para que puedas tenerlos siempre a mano cuando los necesites ●
Ottobock va contigo!
Catálogo de rodillas protésicas
Catálogo BeBionic
Catálogo Emag
Catálogo Tango
Descárgate nuestra Matriz de componentes
Catálogo de soluciones ortésicas
MOBIS Trans-Tibial / TT Desarticulación de rodilla / DR Trans-Femoral / TF Desarticulación de cadera / DC – – –––––– ––––––––– – –– –1C20 ProSymes ––150 kg –– –– – – ––– –1C56 Taleo Adjust ––––MOBIS basa cuatro Caminantes en interiores (1), caminantesSegún los cuestionarios de perfiles del Servicio Médico Registrado de los Seguros NacionMOBIS define puede aplicarse fácilmente: Los segmentos coloreados del sello MOBIS muestran los grados de movilidad el peso permitido del paciente. Ejemplo de articulación de rodilla 3R60 OTTO BOCK SYSTEM G ADOS OIL tensión los protésicos adyacentes. Por razón, debajo de la rodilla, deben componentes superior pies; p. ej., para paciente Para facilitar una selección rápida fácil de los componentes protésicos, éstos están dispuestos según los niveles de amputación luego subdivididos en las secciones de pies protésicos, articulaciones de Los números de artículo se encuentran debajo de los componentes protésicos. El tipo de letra del número de artículo ayuda a determinar Aluminio Letra normal (4R68), Acero Negrita El sello MOBIS muestra la clasificación de los componentes funcionales según el grado de movilidad el peso del paciente. En el caso de los componentes estructurales, como los adaptadores representa peso permitido del paciente: = hasta 75 kg (165 lbs), = hasta 100 kg (220 lbs), El componente protésico de la categoría de peso más baja determina el peso máximo del paciente. Al elegir componentes para pacientes que pesan más de 125 kg, le recomendamos que se ponga en contacto con los La combinación de los componentes funcionales se simplifica con el sello MOBIS: ej. articulación de rodilla 3R60 el pie protésico 1D35 Las recomendaciones para la combinación de los componentes de Ottobock se encuentran en el resumen de combinaciones de rodillapie en el catálogo de prótesis de extremidades inferiores 646K2. –CL S P SO Visión general del sistema MOBIS para las prótesis modulares de miembro inferior.
bebionic. De toda confianza. Soluciones para los más pequeños de la casa. Soluciones pediátricas. NeuroOrtopedia –la última generación de sistemas de órtesis para el control postural E-MAG Active Rodillas protésicas Distintos caminos, distintas rodillas, distintas soluciones. Nexgear Tango Articulación de tobillo Robusta, dinámica modular. Soluciones ortésicas para secuelas neurológicas
OttoLife Nº. 4 / 2024 38
> > > > > > >
QuickChange. Un giro, múltiples opciones.
Con el adaptador 4R11 Quickchange los niños y usuarios con grados de movilidad 1-4 pueden cambiar sus componentes protésicos distales del encaje por sí mismos cuando sea necesario, en un solo paso. Esto hace que vestirse y desvestirse sea más fácil, y sentarse más cómodo. Además, es posible una protetización con varias combinaciones de pie o rodilla-pie, como los componentes deportivos ●
Características del producto:
⚫ Herrajes flexibles gracias a las cuatro opciones de conexión: pirámide, receptor piramidal, rosca y rosca para sistema modular infantil.
⚫ El elemento base para todos los grupos de usuarios se caracteriza por un manejo rápido y sencillo. El mecanismo de bloqueo puede accionarse con un solo giro. Los símbolos de bloqueo y flecha permiten al usuario ver fácilmente en qué dirección debe abrirse y cerrarse el adaptador.
⚫ Con el 4X907=1, el receptor piramidal del elemento base puede reducirse para que el adaptador Quickchange pueda utilizarse también con un sistema modular para niños.
⚫ Protegido contra agua dulce, salada y clorada.
Novedades
● 4 posibilidades diferentes de conexión proximal.
● Elemento base con receptor piramidal integrado.
● Menor altura de montaje gracias a la conexión roscada.
● Mayor límite de peso: hasta 150 kg.
● Todas las piezas están disponibles como componentes individuales, por lo que también es posible el intercambio de casquillos.
● Nuevo mecanismo de bloqueo - girar un anillo.
● Pasador integrado.
● Compatible con todos los productos deportivos de Ottobock.
● Válido para usuarios TF.
● Válido para niños.
OttoLife Noticias e información 39
www.ottobock.es #morethanafoot. 1E95 & Quickchange