
2 minute read
SERENA WILLIAMS
El adiós de la diosa del tenis
Serena Williams, 23 veces ganadora de torneos Grand Slam, no pudo contener las lágrimas en su despedida del tenis profesional tras ser derrotada (7-5, 6-7, 6-1) por la australiana Ajla Tomljanovic, 46 del ranking mundial, en la tercer ronda del US Open. ‘Serena Slam’ se despidió sollozando y agradeciendo a su padre, Richard, a su madre, Oracene, a su hermana, Venus, y a todos los aficionados presentes en el Estadio Arthur Ashe de Nueva York. Oracene y Venus se vieron conmovidas en las gradas luego de las palabras de Serena. Serena se despidió de sus seguidores con un corazón tras todo el apoyo que recibió desde el anuncio de su retiro. En este juego Williams no estuvo acompañada de su hija Olympia, sin embargo, su esposo Alexis Ohanian no se perdió el duelo y se vio nervioso en las gradas. Williams agradeció sobre la pista a su madre Oracene y su hermana mayor Venus y a su padre Richard, “que seguro me está viendo”, por “el viaje más increíble de mi vida”. Empezó todo con mis padres, dijo Serena. “Ellos se lo merecen todo. Estoy muy agradecida con ellos, no sería Serena si no existiera Venus… gracias, Venus. Ella es la razón única por la que Serena Williams ha existido”, dijo sobre su también extraordinaria hermana mayor.
Advertisement
‘Serena Slam’, 23 veces ganador de torneos Grand Slam, se retiró del tenis profesional este viernes y no pudo contener las emociones tras su última aparición profesional.
La tenista estadounidense, de 40 años, finalizó una exitosa carrera de casi tres décadas en lo que conquistó 39 títulos en torneos Grand Slam, 23 de ellos individuales, récord en la era abierta, uno por debajo de la australiana Margaret Court; también se colgó 4 medallas de oro olímpicas, tres en dobles con su hermana mayor Venus Williams, una en singles. Y ocupó por 319 semanas el lugar número uno del ranking WTA. Su biografía en los libros de historia dirá que se quedó a un título de igualar a la australiana Margaret Court, quien ganó 24 torneos individuales de Grand Slam, pero agregará que Serena Williams lo hizo en la era profesional y, que en total ha levantado 39 coronas en torneos “major”, 14 de ellos en dobles, junto a su hermana mayor Venus Williams.
Antes del set definitivo surgieron las dudas respecto de la resistencia física de Serena, que reaccionó de la mejor forma. Se apoyó en su mejor arma, el potente servicio, para tratar de mantenerse apegada a su estrategia de acortar lo más posible el peloteo. Se adelantó 4-1, aunque el trámite era sumamente parejo y no reflejaba tal distancia en el marcador. Kontaveit luchó contra los nervios de la situación y dio batalla. Pero no le alcanzó, cayó 6-2 y se despidió del torneo.
La estonia, de 26 años, extendió su historial de sinsabores en los Grand Slam. Su mejor resultado en las cuatro máximos competencias de tenis son los cuartos de final del Abierto de Australia de 2020. En siete presencias en Nueva York, Kontaveit no ha superado los octavos de un US Open. Por el contrario, Serena ha ganado el US Open en seis ocasiones, la primera cuando se dio a conocer al mundo en 1999 a los 19 años. El lunes pasado, en su estreno en el certamen, vivió una noche de tributos en Flushing Meadows, con miles de aficionados que, al igual que esta noche, abarrotaron la mayor cancha del mundo para celebrar al gran ícono del tenis estadounidense.