Revista El Caldero Número 1

Page 1


2


EDITORIAL

ienvenidos al primer número de la revista EL CALDERO, creada especialmente para vosotr@s, nuestros Amigos de Mogor. Gracias al esfuerzo del grupo, os podemos presentar este número, donde podréis conocer un poco mejor los Ritos Estacionales que celebramos en nuestro baserri. Desde el Equinoccio de Primavera, hasta Beltane y sus fuegos. ¿Qué misterios oculta nuestro satélite? La Luna alberga mucho más de lo que podemos observar a simple vista. De la mano de Graci Chacón, rozaremos la superficie lunar, miraremos con ojos nuevos sus montañas y valles, y regresaremos a nuestro planeta, un poco más sabios. La Homeopatía. Esa gran desconocida. En un mundo cada día más frenético y caótico, y en el que el automedicarse es tan natural como el comer, nuestra homeópata, Vicki Barcos, nos enseña qué es, para que sirve, y de donde viene. Una sanación diferente, y respaldada por años de historia. Gracias al estudio de uno de nuestros más jóvenes alumnos, y a través de las ilustraciones de I ANDER, nos pasearemos por lo más frondoso del bosque, atendiendo a los susurros que nos brinda la naturaleza, y que nos enseña que compartimos más con nuestros hermanos árboles, que con muchas personas que nos rodean. No te pierdas la sección del Horóscopo Arbóreo. Podrás relajarte, leyendo el cuento de Graci Chacón, y conocerás más de cerca una cultura que no esta olvidada, simplemente dormita en la sombra de las piedras, esperando despertar. De la mano de Espe Moralejo, conoce un poco mejor a dos de los 4 Elementos que conforman esta maravillosa cultura, el Aire y el Fuego. Y por supuesto, echa un buen vistazo a nuestra AGENDA, y apúntate al viaje organizado por Rhiannon Arte Celta, y todo ello orquestado por nuestro maestro de ceremonias: Roberto Salazar. Todo esto, y mucho más, dentro de una revista que es posible gracias a vosotr@s. ¡Esperamos, sinceramente, que lo disfrutéis! Orden Druida Mogor

3


6-9

RUEDA ESTACIONAL Equinocio de Primavera Beltane

10

CULTURA DRUÍDICA Los Celtas

12

EL UNIVERSO La Luna

14

LOS 4 ELEMENTOS El Aire

LOS 4 ELEMENTOS El Fuego

4

16


18 20 22

ÍNDICE HORÓSCOPO ARBÓREO

CUENTOS DE LA ANCIANA De la Nada al Todo, por Graci Chacón

SANACIÓN ENERGETICA Homeopatia. Por Vicky barcos

24

AGENDA

26

VIAJES

5


6


RUEDA ESTACIONAL | El Equinocio de Primavera

Este. Creación y desarrollo, energía para realizar ideas, hacer que florezcan los sueños, comienza el movimiento hacia la claridad mental y nuestra capacidad de centrarnos y planificar y tomar decisiones, el viento que limpia lo viejo y trae aire fresco. Es momento de abrirse a lo nuevo.

l Equinoccio de Primavera es el segundo Sabat solar del año celta. Desde el solsticio de invierno permanecemos en el reinado del Rey del Roble, quien para estas alturas del año ha dejado de ser un jovencito que con la madurez va ganando en fuerza y experiencia. En Imbolc despertamos a la tierra, y terminó el tiempo de la anciana cediendo su lugar a la Doncella, la cual, para estas fechas, ya se ha convertido en una jovencita alegre, risueña y llena de sensualidad. Es por ello que durante este ritual, se honra a una de las doncellas más jóvenes nombrándola Reina de la Primavera.

Los Druidas llamaban al 21 de marzo ALBAN EILIR, y los equinoccios constituían fechas importantes en el calendario estacional Celta. Marcaban el momento preciso en que la Luna y el Sol era idénticas en todos sus aspectos, pero también marcaba la línea divisoria que se establecía entre ellos, a partir de este momento el sol mostraría su dominio sobre la Luna. Alban Eilir, para los Druidas, y también Ostara es el nombre que se le da al Equinoccio de Primavera en la espiritualidad pagana. Eostre, de donde deriva Ostara, era la estrella del Este, la diosa sajona de la fertilidad asimilable a la Venus de los latinos, se celebra la fertilidad y el crecimiento de la vida, los principales símbolos de la fertilidad son el conejo o liebre, las flores y los huevos y la rueda solar.

Durante este ritual se nombra a la Reina de la Primavera La oscuridad y luz se encuentran en equilibrio, pero la luz va dominando a la oscuridad. La Naturaleza ya ha despertado del largo sueño, empiezan a abrirse las flores, aparecer los primeros brotes de los árboles, la nueva hierba cubre los prados y muchos animales se aparean.

El árbol que corresponde a esta época es el Aliso (FEARN): se trata de un árbol de la familia del abedul y el avellano, al igual que ellos sus flores y semillas nacen en amentos. Se suele encontrar a orillas de corrientes tranquilas, ya que el Aliso no crece en terrenos secos. En tiempos antiguos se utilizó mucho su madera aprovechando su cualidad de durar largo tiempo bajo el agua. Su corteza se utilizaba para obtener tinturas: rojo, verde y marrón.

Esta festividad marca el inicio de la estación de la siembra. Para que la vida sea vida y no una vida yerma necesita de las dos energías que la conforman: la masculina y la femenina. La tierra albergará la semilla, creara un nido acogedor y necesita la inestimable ayuda del sol, la luz, el calor que la hace germinar. La fuerza de ambos, hará que nazca una nueva esencia, una nueva vida. En la Tierra, la luz y el calor hacen que la actividad sea cada vez mayor. Hay una explosión de vida. Salimos de la oscuridad, del reposo para comenzar el movimiento exterior, hasta ahora hemos estado en el interior, pero comienza la actividad hacia afuera, nos encontramos en el cuadrante del

La mitología del Aliso está muy vinculada con la guerra y los enfrentamientos. En la “Batalla de los árboles”, el aliso pelea en primera línea, como señal de su valor y entusiasmo por la batalla. Sus capullos en espiral eran símbolo de resurrección. Itziar Goiriena

7


8


RUEDA ESTACIONAL | Beltane

a la sexualidad del Astado, a través de Poder de los Cuatro Elementos, representados por las cintas de colores. Es un momento de fiestas, diversión, libertinaje consentido, y un excelente momento para las bodas, las celebraciones, y para dar las gracias por el Verano que ya llega, y con él, el calor del Sol.

sta es la fiesta del Fuego. Es la fiesta de la fertilidad. De la unión de lo masculino y lo femenino en lo sagrado de la naturaleza. Nos despedimos de la Primavera, y damos paso al Verano. Se celebra el primero de Mayo, momento en el que la joven Doncella, debe yacer con el Dios Astado, para que su simiente, fruto de la pasión de todo lo que crece y florece, de paso al más fructífero verano.

Antiguamente, era lícito el yacer con una pareja que no fuera la tuya durante esa noche, y siempre eran las mujeres quienes elegían a sus hombres, tapados sus rostros con máscaras. El fruto de esas relaciones, era considerado “hijo de Beltane”, y se le quería como uno más del Clan. Puede que esto nos parezca “un comportamiento bárbaro”, pero pensando en épocas en las que la supervivencia del Clan lo era todo, podemos plantearnos fácilmente que el tener descendencia, era una prioridad.

El Astado es mejor de los hombres, representado por su fuerza, su inteligencia, y su corazón. La Doncella es una joven sacerdotisa, que como representación de la Primavera ya madura, debe comenzar a dar sus pasos como Mujer.

Beltane es una fiesta desinhibida de la sexualidad y fertilidad humana

Naturalmente, esta fiesta la celebramos en Mogor quitando el concepto de “cambio de pareja”, aunque eso lo dejamos abierto a quien quiera planteárselo. Este Rito Estacional es una alabanza a la Vida y al Amor, a través de la sexualidad de la Naturaleza. Es uno de los Rituales más importantes, ya que junto con su contrapunto en la Rueda, Samhain, celebrado el 1 de Noviembre, marcan la Vida y la Muerte, y por consiguiente, Beltane es la llamarada que hace que la Rueda gire hacia el siguiente Ritual.

El Dios debe probar su valía, y su gran Amor y Respeto por la Madre, a quien deberá servir como custodio de todo lo que nazca esta mágica Noche, donde las llamas de los Fuegos del Dios Bel, iluminan la Tierra. Por lo tanto, Beltane es una fiesta desinhibida de la sexualidad y fertilidad humana. Se hacían rituales que perduran hoy en día, escondidos en forma de tradiciones; como bien pueda ser la Danza del Palo de Mayo, que no es si no bailar alrededor de un símbolo fálico hundido en la tierra, para llamar

Martin Ortega

9


CULTURA DRUÍDICA | Los Celtas

e cree que los celtas aparecieron entre los siglos XI y VI antes de la Era Común, como grupo diferenciado de clanes y tribus.

Roma, de identificar a un grupo de tribus bárbaras que habitaban los territorios centro-occidentales de Europa. El nombre viene de la palabra Keltoi, y designaba a un conjunto de pueblos intrépidos, guerreros, muy dinámicos y apasionados, que su único temor era que se les “cayera el cielo”. Eran muy proclives a la bebida y a demostraciones de exuberancia físicas, guerreras y viriles, pero con una concepción mística muy profunda, ligada a la naturaleza. Estos pueblos estaban dirigidos espiritualmente por unos seres misteriosos llamados druidas, de los cuales, es Julio César el primero en hablarnos de ellos.

Idioma, religión, organización social y costumbres diferían de los del sur del Mediterráneo. En general los celtas parecen tener muchas similitudes con los grupos guerreros indoeuropeos, que habían ocupado el valle del Indo alrededor de un milenio antes. Las afinidades entre los celtas y la India se pueden encontrar también en los rituales animales… en los que el espíritu del nuevo rey o reina se encarna en un toro o un caballo; en los ayunos que se hacían para obtener el perdón de una ofensa; en la posición de las mujeres y el hecho de que fueran consideradas iguales al hombre, dentro de la clase guerrera; en la métrica de los primeros poemas irlandeses y galeses; y en la estrecha

“Celta“ proviene del término “Keltoi“ (siglo V a.EC.) Los celtas se organizaban en forma de clanes y no constituían una nación como lo entendemos

relación entre maestro y discípulo, que era parte esencial de la tradición oral de esta cultura.

hoy, sino que muchas veces existían asociaciones de clanes que a veces luchaban contra otros, pero que no formaban ningún tipo de imperio o estructura demasiado organizada. Desde el punto de vista arqueológico se rastrea a los celtas hasta el segundo milenio antes de la Era Común, pero se les menciona más asociados a las

El término “celtas” fue acuñado durante el siglo V a.EC., ante la necesidad de algunos historiadores griegos y romanos, como Diógenes Apolonius, Posidonius y Julio César, supremo emperador de

10


CULTURA DRUÍDICA | Los Celtas

culturas de los siglos V al II a.EC. En esta época, fue cuando comenzaron las conquistas romanas y cuando Julio César tuvo que enfrentarse a ellos en las campañas de las Galias. Fue precisamente Julio César quien con sus

Grecia y cruzaron el Bósforo hasta el Asia Menor; dejando rastros de sus monumentos funerarios en países aún más al norte, como Polonia, Ucrania y Rumania. Nunca llegaron a formar una nación, sino que conservaron el sistema de clanes. Con respecto a su escritura hasta el siglo I a.E.C. sus inscripciones eran escritas en su alfabeto propio, el Ogham. Este alfabeto no parece haber sido de uso popular, sino empleado por los druidas en sus ritos mágicos y encantamientos.

informes nos legó las primeras informaciones de cómo vivían los celtas en la Galia, los llamados Galos, hablándonos también de su religión y de los druidas.

Los lenguajes celtas incluían además del oghámico, el irlandés, el escocés gaélico, el galés, el bretón y el manx, de la isla de Man. Hasta el siglo V y VI de nuestra era las tradiciones se conservaban vía oral.

Hay que tener en cuenta que Julio Cesar guerreó y salió victorioso de esas batallas; y que su percepción sobre estos pueblos no deja de ser fundada más que sobre un concepto militar; jamás conoció a este pueblo fuera del campo de batalla ni profundizo en sus creencias ni forma de vida.

Los celtas utilizaron los Grandes Círculos Megalíticos, pero no los construyeron

Ya sabemos que la historia la escriben los vencedores y no siempre su concepto de la verdad es la “verdad”. Hay otros escritores de la antigüedad que hablan sobre un conocimiento más profundo sobre esta cultura, pues se dedicaban a comerciar con ellos; estos tienen bajo mi humilde opinión más credibilidad en sus conceptos pues su convivencia con los pueblos celtas no estaba basada en actos belicosos.

Los celtas no se llamaban a sí mismos con ese nombre, se cree que se auto denominaban con el nombre de su clan y posteriormente como Irish gäels (Irlanda), Scott gäels (Escocia), brethons (Bretaña), Welsh (Gales), Brytons (Britania) o Celtiberos (Hispania). Es importante aclarar que las tradiciones celtas se mueven dentro de un ámbito esencialmente chamánico, orientadas, difundidas y mantenidas por los druidas, lo que nos da la pauta de que tratamos con un pueblo mítico, mágico, donde no hay un límite entre lo que nosotros concebimos hoy en día como “real” y el mundo de los espíritus, sino que esa convivencia entre ambos mundos es algo cotidiano y normal así como de la idiosincrasia de este pueblo.

Históricamente los celtas aparecen alrededor del siglo V a.EC., en el Tratado de Geografía del historiador griego Hecateus de Mileto. Según este escritor, su lugar de origen fue la actual Alemania central, desde la cual, hacia el siglo IX, comenzaron a invadir las Galias, en oleadas continuas que no cesaron hasta el siglo II a.E.C. En el siglo VI atravesaron los Pirineos instalándose en la Península Ibérica, en el IV llegaron hasta Italia, donde se apoderaron de Roma en la batalla de Allia.

Utilizaron (Edad de Hierro) pero no construyeron los Grandes Círculos Megalíticos; estos fueron erigidos 1000 años antes (Edad de Bronce), aunque sus prácticas rituales eran similares a las realizadas otros 1000 años antes en el Neolítico.

Por el oeste asolaron Hungría, llegaron hasta

Graci Chacón

11


EL UNIVERSO | La Luna

iempre nos ha atraído la Luna. Siempre me ha atraído la Luna. Desde la antigüedad ese disco de plata que ilumina nuestras noches, ha sido la inspiración de poetas, músicos y escritores; También ha sido y continúa siendo, venerada como una deidad que nos acompaña y guía cuando todo esta sumido en la oscuridad más absoluta. La Luna y sus fases son consideradas energía femenina, magnética, pasiva para el intelecto, activa para la intuición, fría y plateada. Debido a que su ciclo, es similar al de la menstruación (28 días) con la Luna, se ha creado los arquetipos que marcan el ritmo de las tres fases de la vida más significativas en las mujeres.

Luna Creciente – Doncella Extrovertida Luna Llena – Madre - Extrovertida/ Introvertida. Luna Menguante – Anciana Introvertida. De la misma manera que hay otra fase lunar que marca el llamado “Lado Oscuro” o Inconsciente – A esta, la conocemos como Luna Balsámica o Luna Negra. Como La luna es cambiante también esta sujeta a las leyes de la vida para todos los seres:

Luna Nueva – Nacimiento Luna Creciente – Crecimiento Luna Llena – Plenitud Luna Menguante – Madurez Luna Balsámica - Muerte

PERO, ¿QUÉ ES EN REALIDAD LA LUNA?... Es el quinto satélite planetario más grande del Sistema Solar. Cuando está llena, es el objeto más brillante del cielo después del Sol, y su gravedad influye enormemente en nuestro planeta. Sin embargo, la Luna es demasiado pequeña para retener una atmósfera y hace mucho tiempo que en ella cesó toda actividad geológica; por eso es un mundo polvoriento y sin vida. En la actualidad y a pesar de que 12 hombres han caminado por ella, y se han recogido multitud de muestras de su superficie, los científicos aun no saben con seguridad cómo se formó. Aunque nadie lo sabe a ciencia cierta, la mayoría de los astrónomos aceptan la teoría del gran impacto, que defiende la hipótesis de que el proceso comenzó hace 4.500 millones de años, cuando un enorme asteroide golpeó la Tierra.

EL GRAN IMPACTO Tras la colisión con la Tierra de un asteroide del tamaño de Marte, una gran cantidad de silicatos salieron disparados del manto del planeta. El material proyectado formó una gran nube de gas, polvo y roca. El calor se irradió hacia el exterior, y la nube empezó a enfriarse rápidamente. La mayor parte del material proyectado entró en una orbita circular alrededor de la Tierra y formó un denso anillo. Las rocas se agregaron como resultado de mutuos impactos hasta que dominó el anillo un único cuerpo que recogió todo el material: La Luna. La Luna recorre una órbita elíptica alrededor de la Tierra, por eso la distancia entre los dos cuerpos varía. En su punto más próximo a la Tierra (perigeo), la Luna esta un 10% más cerca que en su punto más alejado (apogeo). Necesita exactamente 27,32 días terrestres para rotar en torno a su eje, el mismo tiempo que emplea en orbitar alrededor de la Tierra. Esto se conoce como rotación sincrónica y hace


EL UNIVERSO | La Luna

que veamos siempre la misma cara, aunque las excentricidades de la órbita lunar llamadas libraciones, nos permitan ver algunas regiones de su cara oculta. Su corteza esta formada por una roca similar al granito rica en calcio. Tiene un grosor de 48 Km en su cara visible y de 74 Km en su cara oculta. Debido a los meteoritos, su corteza presenta muchas grietas. Estas grietas tienen 25 Km de profundidad, a partir de los cuales su corteza es completamente sólida. Esta, contiene abundantes silicatos pero es pobre en metales como el hierro, a pesar de ello su densidad media indica que la luna puede tener un pequeño núcleo de este metal, aunque se necesita pruebas de seísmos para confirmarlo (Universo- La guía visual definitiva). La veamos como la veamos, desde la perspectiva científica o psicológica y divina, siempre nos sorprende su belleza y su fuerza…siempre es mágica. Su continuo cambio de fase y su caminar por el cielo nocturno nos atrae y apasiona. Ella siempre será (sobre todo para las mujeres) la Madre que nos vigila desde el cielo, aquella que marcará nuestros ritmos y activará nuestra intuición despertando la magia que hay en nosotr@s.

Oración Celta a La Luna

(Robin Skelton) Quiero darte un nombre a Ti, Que mueves las mareas, los mares, la sangre, Todos los arroyos de la vida fluyente, Madre de la visión y del nacimiento, A través de ti, en ti, esta noche bajamos hasta nosotros tu luz y poder.

Este es el comienzo. En esta noche nos renovamos, Renovamos nuestra verdad, nuestro amor, nuestra alegría, Nuestra fuerza, nuestro conocimiento, En este tiempo y a través de este tiempo. Con amor y alabanzas somos renovados. Renovados, renovados con amor y alabanza, Aquí en la oscuridad y en la luz. Purificados dentro de tu espejo, Llenos de ánimo e inmersos en la plenitud de tu presencia. Aceptamos con amor y alegría, La fuerza y la sabiduría que son tuyas En este tiempo, y a través de todos los tiempos, Tu poder, nuestro poder, Tu paz, nuestra paz. Fuertes en ti, te alabamos y bendecimos. En armonía, paz y amor Por eso te doy un nombre… LUNA Graci Chacón


14


LOS 4 ELEMENTOS | El Aire

ienvenidos a mi hogar. Me han pedido que hable de mí, así que os contaré un poquito como soy. Será vuestra función adivinar quién soy. No es nada complicado, lo descubriréis un pelín más abajo.

Trabajo: Clarificar (aclara los conceptos sobre las cosas, transmuta la confusión mental que bloquea la creatividad y la incomprensión). Como podéis ver, mi morada se encuentra en el Este, desde donde surgen el amanecer y la primavera, desde donde todos los nuevos comienzos empiezan.

Antes que nada os diré dónde vivo, con quién, lo que me gusta y el trabajo que suelo hacer.

Me muevo entre los nacimientos y la infancia. La energía y entusiasmo juvenil. Los despertares y los nuevos inicios. Y adoro la risa de la vida sin fin.

PANTEÓN

Me asocian con la claridad del pensamiento, con la visión y la ligereza del ser. Estoy siempre en tu pensamiento y memoria y sobresalgo en todos los lugares de aprendizaje, ya que representan a mí poder.

FEMENINO Diosa: Nike, la de los alados mensajes. Animal Totémico: Águila. Hijos: Todos los seres que vuelan. Espíritus: silfos, sílfides, hadas voladoras.

Mi color es el amarillo (me encanta) y soy considerado cálido y puro. Soy también, masculino, seco, expansivo y muy activo.

MASCULINO Dios: Taramos-Tutatis, (dioses del trueno). Animal Totémico: Buitre. Hijos: Todos los seres que vuelan. Espíritus: silfos, sílfides, hadas voladoras.

Soy esencial para la vida, pues sin mí, nadie viviría. Siempre estoy activo para poder crear a mi antojo.

RUNA

Disfruto del sonido y de la música y puedo hacer que hables con contundencia, pues el poder de la palabra, también, se encuentra en mí. Este soy yo, alguien sencillo, que también se encuentra en ti, en la zona más alta de tu propio ser. En tu mente, en tu intelecto. JERA

Y ahora me despido, montado en uno de los cuatro vientos, a los cuales también gobierno.

Poderes: Claridad mental, visión, imaginación y risa. Rey: Paralda. Arcángel: Gabriel. Color: Amarillo dorado. Fuerzas: Atalayas del Este. Estación: Primavera. Guardián de las Puertas: Los Merlines. Energía: Masculina. Música: Sonido del viento, instrumentos de viento. Dominio. Los vientos, las tormentas, los fenómenos del cielo.

Vuelvo a mi casa, a mi morada, a mi atalaya. Vuelvo como la brisa de la mañana. Vuelvo alegre y risueño. Y me despido ahora de vosotros, pero no de vuestros pensamientos.

“MI NOMBRE ES AIRE” 15


LOS 4 ELEMENTOS | El Fuego

16


LOS 4 ELEMENTOS | El Fuego

Trabajo: Transmutación (pensamientos, sentimientos negativos). Sanación (ayudan a arrasar las enfermedades).

epresento al señor de los cielos. A la alegría, la luz, el sol, el poder, los logros, la destrucción de lo que no se necesita y la construcción de lo necesitado.

Me encuentro allí donde las llamas surgen, ya sean dentro de las llamas de las velas o de las llamas de la inspiración. Conozco la verdad oculta de tu alma, nada me puedes guardar. Yo llevo la fuerza de las pasiones, la de la gran inspiración y la de la percepción espiritual. Soy la fuerza vital creativa que con un soplo de su aliento os da la creatividad, el valor, la visión elevada y los ideales. Renuevo a los demás elementos: Aire, Agua y Tierra.

Soy masculino y mi mayor poder se encuentra en el mediodía. Si estamos en verano, aún es mayor mi energía. Mi mundo es el que a continuación voy a describir.

PANTEÓN FEMENINO Diosa: Amaterasu-Brida, la de las llamas sagradas Animal totémico: Libélula. Hijos: Todos los seres de las llamas. Espíritus: Salamandras

Soy el poder y el enigma. El destructor y constructor. Ilumino lo oculto. Os enseño, caliento y protejo. No luches contra mí. Si llegamos a un acuerdo, tu mundo no será el mismo.

MASCULINO Dios: Vulcano-Gowammnan, El herrero, el domador de los elementos. Animal totémico: Salamandra. Hijos: Todos los seres de las llamas. Espíritus: Salamandras.

Vuelvo a mi mundo, vuelvo al sur, volando en uno de mis leales dragones. Pero no os olvidéis que yo os cambio, para que volváis a comenzar de nuevo. Yo os cambio, para que tengáis el valor de enfrentaros con vosotros mismos. Yo os cambio, para que sintáis sin que la mente se meta en vuestros sentimientos. Yo os cambio, para que os equilibréis tanto en la oscuridad como en la luz.

RUNA

SOWELU

Yo soy el motor, el movimiento. Seguir vuestra intuición, ese será vuestro gran acierto.

Poderes: Transmutación, valor y pasión. Rey: Djin. Arcángel: Miguel. Color: Rojo, naranja. Fuerzas: Atalayas del Sur. Estación: Verano. Guardián de las Puertas: Dragón. Energía: Masculina. Música. Carmina Burana; crepitar de las Llamas. Dominio: Las llamas, y cualquier tipo de fuego.

Me despido con ilusión, sabiendo, que siempre estaré en vuestro corazón, Pues es allí donde me encuentro.

“YO SOY EL FUEGO” Espe Moralejo

17


HORÓSCOPO ARBÓREO

Calendario Solar: Acuario – Piscis.

l horóscopo arbóreo a diferencia de otros no muestra nuestro presente, futuro ni pasado.

Los nacidos en el mes del Fresno son por lo general personas idealistas, soñadoras y románticas. Son personas poco aventureras y cómodas.

Este horóscopo bajo mi humilde opinión y respetando siempre otros horóscopos nos muestra algo más importante, el auto-conocimiento a través de la relación que mantenemos con los arboles.

Las personas nacidas en este periodo se basan en su intuición, en su sagacidad y en sus sentimientos flexibles e impulsivos para conseguir sus objetivos.

MES DEL ALISO / FEARN

Creo fuertemente en la unión y la relación entre los seres vivos y la Tierra, y que dependiendo de la fecha de nuestro nacimiento mantenemos una relación más fuerte con un árbol que con otro.

(Del 18 de Marzo al 14 de Abril)

Compartimos cualidades positivas y negativas con el árbol pero no siempre todas las cualidades. Habrá algunas con las que nos veamos identificados y otras que no, pero en su totalidad tendremos más cualidades del árbol de nuestro mes que de otro.

Compartimos cualidades positivas y negativas con el árbol

Calendario Solar: Piscis – Aries.

Los árboles del horóscopo eran muy importantes en la cultura celta ya que representaban una parte importante de su vida cotidiana y de su conocimiento. Este tipo de conocimiento junto con el de los megalitos, ríos, animales … formaban su sabiduría.

Los nacidos en el mes del Aliso destacas por su fuerza de carácter y resistencia. Pueden llegar a ser personas obstinadas e impetuosas. La gran determinación de estas personas les lleva a alcanzar los objetivos que persiguen. Por lo general son personas valientes, generosas con la gente y brillantes atributos que les hacen llegar a ser lideres natos aunque puedan llegar a ser un poco déspotas.

MES DEL FRESNO / NION

(Del 18 de Febrero al 17 de Marzo)

MES DEL SAUCE / SAILLE (Del 15 de Abril al 12 de Mayo) Calendario Solar: Aries – Tauro. Los nacidos en el mes del Sauce son como la resistente madera de este árbol, capaces de soportar las dificultades y de calibrar sus energías

18


HORÓSCOPO ARBÓREO

Tienen una gran curiosidad y su sensibilidad ante la belleza les permite mantener un espíritu joven. El espino puede ser blanco o negro, eso representa

para que nunca les falten. El Sauce es un árbol que suele encontrarse cerca de lugares con agua (ríos, pantanos...) es por eso que las personas nacidas en este mes son muy emocionales y muy seductoras dotados de una elegancia y encanto innato. Pero también son muy cabezotas y ponen bastantes pegas a la hora de hacer las cosas. Y aunque no lo reconozcan son personas muy psíquicas pues anteponen su visión.

los dos lados de estas personas, aunque tienden más a la luz, al consciente, a ser extrovertidos. Sus espinas ya muestran que son personas muy protectoras capaces incluso de llegar ha dañar al que les ataca.

MES DEL ESPINO BLANCO / HUATH (Del 13 de Mayo al 9 de Junio)

Calendario Solar: Tauro – Géminis. Los nacidos en el mes del Espino Blanco tienen un gran poder de creación, son personas rápidas de ideas, pero no tanto en acciones.

Orden Druida Mogor

19


CUENTOS DE LA ANCIANA | De la Nada al Todo

DE LA NADA AL TODO

juguetona, se sentía triste por no tener con quien compartir sus juegos. Como era decidida y no se conformaba viviendo en soledad, pensó aventurarse en busca de compañeros.

Cuenta la leyenda que al principio solo había oscuridad. La Nada estaba vacía, y con ello la soledad reinaba por doquier.

En su camino sintió que su fuerza y su blanco color se apagaban ante esa negrura. Cuando estaba a punto de perecer, tropezó con otro ser, esta vez de Agua azulada que tenía sus mismas inquietudes.

De pronto, en Nada un cálido y juguetón Fuego surgió tímidamente. Era un ser intrépido al que le gustaba curiosear y decidió salir en busca de aventuras en esa inmensa oscuridad.

El Agua la arrastro en su fresca corriente y la depositó junto a otro ser llamado Tierra.

En el otro lado de Nada una Brisa blanca y también

20


CUENTOS DE LA ANCIANA | De la Nada al Todo

Los tres se hicieron amigos compartiendo juegos, confidencias y también anhelos, y de igual manera, juntos, decidieron seguir adentrándose en ese lugar inhóspito.

pues su color rojo brillante arrasaba con su fuerza todo aquello por donde pasaba. Sus amigos apenados, no podían olvidar que nada de esto se hubiese logrado sin su importante ayuda. En ese momento y después de mucho pensar, Tierra abrió un agujero en su pecho, y dejó que penetrara el ardiente elemento de Fuego.

Caminaron sin detenerse, hasta que a lo lejos vieron una fugaz lucecita cuyo brillo se apagaba por momentos.

Al acercarse vieron a Fuego con su llamita a medio consumir. A decir verdad los cuatro seres estaban agotados y maltrechos, por intentar sobrevivir en la densidad de Nada.

-Siempre estaremos juntos – le dijo, ante la mirada sonriente de los otros- Cuando sientas ganas de ver a tus amigos, abriré mi corazón, para que puedas salir a visitarnos.

Cuando casi habían perdido toda esperanza, Fuego dijo: - Solos no podremos sobrevivir, pero si unimos nuestras fuerzas tendremos una posibilidad. Acercaros a mí, pues aun me queda energía para girar y alejaros de este horrendo lugar. - Pero... ¿y tú? - dijo Tierra. - Intentaré seguiros después, aprovechando el impulso - respondió.

Desde entonces, de vez en cuando, Fuego sale del interior de Tierra, para que sus amigos sepan que él continúa ahí… junto a ellos.

A esta nueva Era, se la llamó “Todo”. Todos ellos son la vida, y su símbolo, ese que los representa: TRISKEL. Cada aspa representa, el Agua, El Aire y la Tierra, en el torbellino que formo Fuego cuyo lugar esta en su Centro.

Fuego giró y giró, envolviendo con su fuerza a sus amigos, que salieron disparados en una explosión de colores.

También es conocido como símbolo Solar, y en el País Vasco lo conocemos como Cuatriskel o Lauburu, representando también el Fuego en su cuarta aspa y no en su centro.

A medida que viajaban la oscuridad se iba llenando de ellos... azul de Agua, blanco de Brisa, marrón y verde de Tierra, y cada uno iba tomando forma. Cuando todo estuvo formado, ríos, mares, montañas, viento, etc., no había lugar para Fuego,

Graci Chacón

21


SANACIÓN ENERGÉTICA | Homeopatía

HOMEOPATÍA. Y ESO… ¿QUÉ

ES?

similibus curentur, la ley de la similitud, lo similar cura lo similar.

Finalizaba el s XVIII cuando un médico, químico y toxicólogo alemán, llamado Samuel Hahnemann, abandonó su próspera actividad médica para dedicarse de lleno a sus estudios químicos y a la traducción de textos científicos.

Así comenzó la historia de la homeopatía, estos fueron los primeros pasos de una terapéutica que hoy se conoce por sus bolitas dulces que encantan a los niños.

Un medicamento homeopático nunca causará toxicidad Hay muchas confusiones en torno a la homeopatía. Las más habituales son: - Homeopatía, fitoterapia y otras terapias “naturales”. La fitoterapia utiliza las plantas medicinales, la homeopatía no sólo utiliza plantas en sus remedios, sino también minerales y productos animales.

Aquel médico estudioso y observador estaba desencantado con las prácticas agresivas e ineficaces de la medicina de su tiempo, y buscaba un medio de curar las enfermedades con certeza. Fue traduciendo un tratado sobre la quina cuando las hipótesis sobre este medicamento llamaron su atención. La quina se obtiene de la corteza del quino, árbol originario de Ecuador, y fue utilizada desde las culturas precolombinas como tratamiento para la fiebre. Nuestro tenaz investigador decidió estudiar los efectos de este medicamento sobre su propia persona y tomó durante muchos días fuertes dosis de quina. Pronto sintió los síntomas de una fiebre intermitente muy semejante a la de la enfermedad para la que el medicamento se usaba. Repitió la experiencia consigo y con otras personas sanas, y obtuvo siempre el mismo resultado. La deducción fue clara: si la quina era útil para tratar las fiebres intermitentes era porque podía provocar en el hombre sano los mismos síntomas que la enfermedad, Similia

Y, a diferencia de la fitoterapia, en homeopatía todos los medicamentos están diluidos. Por esto un medicamento homeopático nunca causará toxicidad. - La homeopatía es una medicación de efectos lentos, sólo útil para enfermedades crónicas.

22


SANACIÓN ENERGÉTICA | Homeopatía

Los medicamentos homeopáticos son eficaces en muchos cuadros agudos: bajar la fiebre, frenar una diarrea, calmar una picadura, reducir las

salud de la persona en tratamiento, y esto sólo se consigue progresivamente, con un análisis detallado de la persona y sus circunstancias al enfermar. - Hace falta creer en la homeopatía para que funcione. Me gustaría ver la expresión del rostro de aquel científico riguroso y entregado que fué Samuel Hanhemann si pudiera leer esta afirmación tan lejana a la realidad.

Su objetivo es lograr el equilibrio y la salud de la persona en tratamiento

consecuencias de un traumatismo. Sin embargo todos estos ejemplos son indicaciones puntuales, porque la homeopatía va más allá. Su objetivo es lograr el equilibrio y la

Los remedios homeopáticos funcionan o no funcionan, pero cuando funcionan lo hacen en virtud de una prescripción y una utilización correctas. Ni sugestión, ni placebos, ni fe irracional. Mi mente y mi formación científicas están esperando ansiosamente las condiciones y circunstancias que permitan conocer el sistema exacto de actuación de ésta maravillosa herramienta terapéutica que a tantos pacientes ha ayudado ya.

Vicky Barcos Médico homeópata

23


AGENDA | Amigos de Mogor

AGENDA

Loreena McKennitt Auditorio y Centro de Congresos Victor Villegas (Murcia) Fecha: Domingo, 22 Abril 2012 Hora: 21:30 h. Palacio de Congresos de Zaragoza Fecha: Lunes, 23 abril 2012 Hora: 20:00 h. Palau de la Música (Barcelona) Fecha: Martes, 24 Abril 2012 Hora: 21:00 h. Kursaal (Donosti) Fecha: Martes, 25 Abril 2012 Hora: 20:30 h.

Denez Prigent Festival EUROFONIK Nantes (44) Francia Cite Des Congres Nantes Atlantique Sabado 31 Marzo 2012 a 15:00 h.

Gwendal Sala Penélope Fecha: Jueves, 26 Abril 2012 Hora: 21:30 h. Hilarion Eslava, 36 (Madrid) RockStar Live Fecha: Lunes, 30 Abril 2012 Hora: 20:00 h. Avda. de la Ribera, Barakaldo (Vizcaya) Entrada : 18€

Azkena Rock Festival 2012 Fecha: Jueves, 14 de Junio - Sábado, 16 junio 2012 Vitoria-Gasteiz

Para gustos mas cañeros… 24


AGENDA | Amigos de Mogor

AGENDA

Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira de 2012 (Galicia)

Festivales importantes de la Música Celta europea

Tendrá lugar desde el 12 hasta el 15 de Julio y seguirá siendo gratuito.

Hebridean Celtic Festival Isla de Lewis( Escocia) Del 11 al 14 de Julio 2012

Festival Interceltico de Aviles y Comarca (Asturias) Entre el 20 y 29 de Julio 2012

Festival-interceltique de Lorient (Bretaña) Francia Del 3 al 12 de Agosto 2012

I Feria de la Brujería y Esoterismo

Brujas,esoterismo, magia... No te lo pierdas

ZUGARRAMURDI - Navarra 21 de Junio 2012 Se trata de una feria cuya temática es la Brujería y el Esoterismo y se celebrará solamente durante el día, de 11:00 a 20:00 horas. Se prevén charlas, mesa redonda y stands de productos relacionados con la Brujería y el Esoterismo

Semana de la Brujería BARGOTA (31229) Navarra www.bargota.org Del 13 al 20 de julio, Bargota se convierte en la capital de la brujería durante una semana. Ambientado en el siglo XVII, este pequeño pueblo situado a 7 kilómetros de Viana, acoge numerosas actividades relacionadas con esta temática. No es extraño que esta localidad sea la sede elegida para la celebración, pues uno de sus personajes legendarios más célebres es su brujo Johanes, cuya silueta aún puede verse surcando el cielo estrellado...

Roberto Salazar

25


VIAJES | Amigos de Mogor

VIAJES ORGANIZADOS Estimados amigos / as del mundo de la Antigua Sabiduría

Vamos a tener la oportunidad de compartir, si así lo deseáis, un viaje al centro de uno de los corazones de la magia en Europa. Un lugar que en particular para mí tiene un encanto especial, pues consiguió abrirme a este mundo maravilloso; Inglaterra. Pisaréis y disfrutaréis de los bellos caminos que conducen a los bosques sagrados, reposaréis vuestro fatigado espíritu al abrigo de milenarios y gigantescos megalitos, Y en fin, para que al final de él, sobre todo, podáis regresar un poquito más enamorados de la vida y del mundo que os rodea. Lo que vais a ver y disfrutar, es lo mismo que a mí me hizo tomar conciencia de muchas cosas, cambió mi manera de percibir la naturaleza, respetando los espíritus que en ella moran, me enseñó a amar cada segundo, y en el día de hoy poder compartirlo con todos los que queráis ser compañeros de viaje. Desde este pequeño pero maravilloso universo el cual compartimos y es de todos, recibir mis bendiciones y las de todos los seres que siempre nos acompañan. Gracia ArchiDruida de Mogor Tintagel - cuna del mítico Rey Arturo. Cueva de Merlín – donde aún hoy notaréis la extraña energía que allí reina. Bosque Sagrado – uno de los centros inicíaticos más antiguos de Inglaterra. El Caballo Blanco - el animal sagrado de la Diosa Blanca. Glastonbury - reino por excelencia de la Diosa. Conocido como Avalon. Colina de Tor - uno de los primeros templos naturales de la Gran Madre. Jardines del Grial - lugar mágico de recogimiento y meditación. La Antigua Abadía - Conocida como la Isla de los Sacerdotes. Stonhenge - Considerado una de las maravillas del mundo. Avebury - los tres círculos de piedra más grandes de Inglaterra. Y un sinfín de cosas mas. Muchos de estos lugares serán reservados exclusivamente para nuestro grupo durante unas horas.

RESERVA OBLIGATORIA... PLAZAS LIMITADAS. INFORMACION Y RESERVA RHIANNON Tel: 944306336 – 610406409 rhiannonac@gmail.com www.rhiannonartecelta.com Precio : 870 € : 9 días 8 noches. alojamiento + desayuno, desplazamiento en Minibús privado , guía intérprete, asistencia en viaje, seguro personal, instructora especializada en mitología celtica, chofer privado.

26

VEN CON NOSOTROS A UNA TIERRA MAGICA

AVALON Y CORNUAILLES

Del 26 Mayo al 3 de Junio 2012 Del 22 al 29 de Agosto 2012


Maquetación y edición: Zazu Fotografía y Estudio Duende Fotografías: John Mason, Isthar Piñol, Zazu Fotografía. Ilustraciones: I ANDER, martinarte, Zazu Emotion Fotografía original de portada: Isthar Piñol Retoque e ilustración de portada: Martin Muro

1


28


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.