La primera mención escrita que tenemos de nuestro pueblo data del año 1338. En ella podemos ver que don Juan Núñez de Lara, en honor de su esposa María Díaz de Haro, llamó a nuestra localidad Villa de Haro, nombre que más tarde se convertiría en Villaro.
A pesar de que durante siglos el pueblo se conocía oficialmente como Villaro (en la carta de fundación también se menciona “Arenaza”), en 1980 pasó a ser Areatza, siendo desde entonces el nombre oficial de nuestro pueblo.
Te invito a recorrer conmigo sus cárcavas medievales, sus palacios neoclásicos y sus edificios singulares, que nos susurran el paso de la historia a través del desgaste de sus piedras y el crecimiento de los árboles que dan sombra a la villa.
A través de este cuaderno, repleto de dibujos, trazos sencillos, y toques de acuarela, conoceremos el pueblo de Areatza, caminando por sus calles en una ruta singular, que nos llevará desde el balneario de aguas sulfurosas hacia el antiguo camino real.
¡Buen viaje, caminante!