Proyectos de Infraestructura: Territorios Innovadores No.2

Page 1

NEWSLETTER TERRITORIOS INNOVADORES EDICIÓN No.02 2022

Proyecto Canal Centenario Ruiz, Nayarit. México. Tubería DN 3000 mm

Trabajando para optimizar proyectos de alto impacto, en beneficio de las comunidades y el desarrollo sostenible

www.o-tek.com @oteklatam @otek_latam

O-tek

@otek.latam @otek.latam


ACUEDUCTO Pure Water Project San Diego, USA.

ACUEDUCTO Rehabilitación de línea de conducción en Poza Rica, Veracruz, México.

DISTRITO DE RIEGO

ALCANTARILLADO

Canal Centenario, Ruíz, Nayarit, México.

Emisor a presión de aguas residuales, Polígono Paraíso, Cancún, México.

ACUEDUCTO Rehabilitación y modernización del acueducto López Mateos – Xpujil, Campeche.

ACUEDUCTO Metropolitano de Cúcuta, Colombia

SANEAMIENTO Renovación, Bogotá, Colombia

ACUEDUCTO Bucaramanga, Colombia.

TERRITORIOS INNOVADORES CON GRP/PRFV

SANEAMIENTO Cloaca / Alcantarillado, Tanti, Córdoba, Argentina.

PIPE JACKING Arroyo Maldonado, Buenos Aires, Argentina.

PCH San Víctor, Chile.

POSTES Empresa YPF: postes para energía eléctrica, Argentina.


CONTENIDO PUESTA EN FUNCIONAMIENTO ACUEDUCTO BUCARAMANGA COLOMBIA FINALIZÓ LA INSTALACIÓN DE PIPE JACKING EN LA OBRA ARROYO MALDONADO Pg. 3

ARRANQUE DE OBRA EN ZONA DE INFLUENCIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL TREN MAYA EN MÉXICO REHABILITACIÓN DE LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN EN POZA RICA, VERACRUZ. Pg. 4 EMPRESA YPF: ENERGÍA QUE TRANSFORMA TERRITORIOS AVANZA EL PROYECTO SANEAMIENTO CLOACAL TANTI Pg. 5 PURE WATER PROJECT SAN DIEGO BOGOTÁ SIGUE RENOVANDOSE CON SISTEMAS GRP/PRFV Pg. 6 LA OBRA MÁS IMPORTANTE PARA EL RIEGO DE CULTIVOS EN MÉXICO, DISTRITO DE RIEGO CANAL CENTENARIO EN RUÍZ, NAYARIT RECONOCIMIENTO OFICIAL EN SITIO DE OBRA PARA LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL EN MÉXICO Pg. 7

PCH SAN VICTOR UNA PIEZA CLAVE PARA LA DESCONTAMINACIÓN DE LA REGIÓN ACUEDUCTO METROPOLITANO CÚCUTA Pg. 8 REAFIRMANDO EL COMPROMISO CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA PROMOVIENDO INNOVACIÓN DESDE SANTIAGO DEL ESTERO Pg. 9

CON LAS PUERTAS ABIERTAS: TRANSPARENCIA, CALIDAD Y TECNOLOGÍA EN GRP/PRFV CELEBRANDO 13 AÑOS DE LAINAUGURACIÓN DE LA PLANTA O-TEK MÉXICO O-TEK CONTINÚA FORTALECIENDO SUS RELACIONES COMERCIALES Pg. 10


PUESTA EN FUNCIONAMIENTO ACUEDUCTO BUCARAMANGA, COLOMBIA SE INICIARON PRUEBAS HIDRÁULICAS PARA LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE ESTA IMPORTANTE OBRA Desde el embalse Tona hasta la planta de tratamiento Angelinos el agua fluye en sistemas GRP/PRFV. Cerca de 6 km en total, de los cuales 2 km DN 1200 usaron tecnología biaxial PN25 “Full glass” para soportar esfuerzos axiales y facilitar su instalación en un canal de concreto existente. Con la instalación de la tubería de aducción se garantiza el transporte del agua almacenada en el embalse hasta la PTAP Los Angelinos. Su capacidad de transporte es de 3,200 litros por segundo cuando por necesidades de tipo operativo se requiera (1.200 litros por segundo permanente). Entre los trabajos de modernización y ampliación del acueducto de la ciudad de Bucaramanga, se planteó instalar una tubería de diámetro nominal DN 1200 mm siguiendo el trazado del Canal Zaragoza, un canal de concreto existente que estaba fuera de uso y en cuya sección transversal se podría acomodar la tubería mencionada. El suelo de relleno alrededor del tubo dentro del canal estaba previsto inicialmente como un elemento de protección de este, y no tanto como un componente del sistema estructural tubo+suelo típico de las instalaciones en zanja.

FINALIZÓ LA INSTALACIÓN DE PIPE JACKING EN LA OBRA ARROYO MALDONADO ARGENTINA LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SIGUE APOSTANDO A LA INNOVACIÓN Se completó el tramo de pipe jacking instalado en GRP/PRFV correspondiente a los Ramales Secundarios Cuenca Arroyo Maldonado de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Los mismos complementarán a los ya existentes para ayudar a distribuir los excedentes hídricos de distintos puntos conflictivos en la Cuenca, hacia el Río de la Plata. La obra tiene como objetivo disminuir el riesgo de inundación y beneficiar a miles de habitantes. Actualmente, la Ciudad de Buenos Aires tiene 12 arroyos subterráneos, siendo el Maldonado el más importante. La instalación se llevó a cabo a través de tubería hincada, mediante una tuneladora que trabajó a 8 m de profundidad para evitar interrumpir las actividades de la Ciudad. Además, es importante destacar que este tramo de tubería jacking en GRP/PRFV fue el de mayor diámetro (OD1580) hasta ahora instalado en todo Latinoamérica. Pg. 3


ARRANQUE DE OBRA EN ZONA DE INFLUENCIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL TREN MAYA EN MÉXICO EN MAYO 2022 O-TEK DIO INICIO A LA FABRICACIÓN DE TUBERÍA DE GRP/PRFV EN DIÁMETRO 500 mm PARA LA REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL ACUEDUCTO LÓPEZ MATEOS DE XPUJIL El proyecto se ubica en el Municipio de Calakmul, Campeche, en la zona de influencia donde se construye el Tren Maya. Llevará agua potable desde la región de Escárcega hasta Xpujil, con lo que se resolverá la problemática de escasez que actualmente se tiene en la región beneficiando a 13 371 habitantes de Xpujil. El proyecto total constará de 97 000 m de tubería de GRP/PRFV y se proyecta terminar en junio del 2023, para poder arrancar con el proyecto se realizó la sustitución del acueducto antiguo debido a que presentaba una gran cantidad de fugas por el rápido deterioro del material (PVC), lo que ha significado una gran pérdida en volumen del vital líquido afectando de manera sustancial a la población.

Durante el año 2022 O-tek suministrará 53 000 m de la totalidad del proyecto.

REHABILITACIÓN DE LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN POZA RICA, VERACRUZ MÁS DE 180 000 HABITANTES DE LA COMUNIDAD DE POZA RICA, VERACRUZ; MÉXICO, SE VERÁN BENEFICIADOS GRACIAS AL SISTEMA DE AGUA POTABLE REALIZADO CON TUBERÍA DE GRP/PRFV DE O-TEK O-tek suministrará 8 650 m de tubería de GRP/PRFV en DN 1000 m para la línea de conducción del Pozo Poza Rica, ubicado en un margen del Río Cazones hasta la planta potabilizadora del mismo nombre con el objetivo de aumentar la capacidad total de potabilización para cubrir la demanda actual y futura de la comunidad de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz.

Pg. 4


EMPRESA YPF: ENERGÍA QUE TRANSFORMA TERRITORIOS SE COMENZARON A SUMINISTRAR 3200 POSTES EN GRP / PRFV PARA TENDIDO ELÉCTRICO EN ARGENTINA. El suministro corresponde a postes de 9, 10, 11, 12 y 14 m de altura con una rotura de 1050 kgf . O-tek brinda soluciones confiables para proyectos de distribución de energía eléctrica y telecomunicaciones, especialmente para su instalación en sitios de difícil acceso o condiciones medioambientales severas. Ofrecen seguridad integral al tendido eléctrico, reducción de costos de instalación y mantenimiento, además de una vida útil prolongada.

AVANZA EL PROYECTO SANEAMIENTO CLOACAL TANTI EN ARGENTINA

ACTUALMENTE SE INSTALARON 580 M SOBRE UN TOTAL DE MÁS DE 6 KM DE TUBERÍA EN GRP/PRFV PARA LA LOCALIDAD DE TANTI, CÓRDOBA, ARGENTINA. La obra contempla la realización de una estación elevadora para la cual suministramos 1200 m de tubería de impulsión en DN 300 mm PN 12, más de 5000 m en tuberías de DN 300-400 mm en PN01 para cloaca máxima y una planta de tratamientos de líquidos cloacales. Como punto singular, se trata de una obra con una complejidad media, debido a que gran parte de la traza de la tubería se realiza sobre roca, por lo que en ciertos sectores se realiza voladura y en otros se va logrando la zanja por medio de martillos neumáticos. Además, este proyecto corresponde al plan estratégico de saneamiento del lago San Roque y el Río Tanti. Fue proyectada para atender una población futura de más de 30 000 habitantes para el año 2040.

Pg. 5


PURE WATER PROJECT SAN DIEGO O-TEK SUMINISTRA 1,642 ft DE TUBERÍAS BIAXIALES GRP/PRFV PARA EL PROYECTO PURE WATER EN LA CIUDAD DE SAN DIEGO, EEUU. San Diego es la octava ciudad más grande de los Estados Unidos con una población de aproximadamente 1,3 millones. Con poca lluvia y suministros locales limitados de agua, San Diego depende de la importación. El 85% de su agua proviene del río Colorado y el norte de California. San Diego está trabajando para desarrollar una fuente local de agua potable para disminuir la dependencia del agua importada, mantenerse al día con el crecimiento de la población y combatir los desafíos de confiabilidad del suministro de agua, incluidas las sequías recurrentes. Pure Water San Diego es el programa de 20 años de la ciudad para proporcionar una solución segura, confiable y a prueba de sequía. El programa utiliza tecnología comprobada de purificación de agua. Es ambientalmente sustentable y tambien es costo eficaz La implementación de la purificación de agua se dará en dos fases. Fase Inicial (2023): 15 millones de galones de agua purificada por día. Largo Plazo (2035): 83 millones de galones de agua purificada por día. Para conocer más del proyecto visite: www.purewatersd.org.

BOGOTÁ SIGUE RENOVÁNDOSE CON SISTEMAS GRP/PRFV APOYO DE LA INDUSTRIA A LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PARA MEJORAR SU EFICIENCIA, MITIGAR RIESGOS ASOCIADOS Y PROMOVER ECONOMÍA CIRCULAR Y SOSTENIBILIDAD El GRP/PRFV juega un rol determinante en el desarrollo de ciudades sostenibles asociados a la planificación urbana. La tecnología GRP/PRFV reduce de manera significativa la huella de carbono de los materiales tradicionales debido a sus beneficios de optimización por diámetros y/o presiones, así como por los beneficios que aportan sus otras propiedades. Es importante resaltar que es una tecnología que incorpora principios de economía circular dentro de su proceso de producción al integrar en la fórmula de su compuesto subproductos provenientes del reciclaje de botellas plásticas fabricadas con resina PET - Tereftalato de Polietileno. Como dato aproximado, de los 19 407 metros de tuberías GRP/PRFV suministrados en los últimos 5 años para el saneamiento del río Bogotá, se han usado 213 toneladas de resina que incorpora dentro de su componente 53 toneladas de PET reciclado, equivalentes a 2.1 millones de botellas de 600 ml de PET reciclado. O-tek está comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la Organización de las Naciones Unidas y nuestra estrategia corporativa se enmarca en 10 de los 17 Objetivos. Pg. 6


LA OBRA MÁS IMPORTANTE PARA EL RIEGO DE CULTIVOS EN MÉXICO DISTRITO DE RIEGO CANAL CENTENARIO EN RUÍZ, NAYARIT

«EL SISTEMA DE RIEGO “CANAL CENTENARIO” ES UN PROYECTO QUE FORMA PARTE DE UNO DE LOS OCHO PROYECTOS FUNDAMENTALES DEL GOBIERNO FEDERAL ACTUAL EN MÉXICO Y ES CONSIDERADO COMO LA INFRAESTRUCTURA MÁS IMPORTANTE DE ESTE SEXENIO PARA EL RIEGO DE CULTIVOS QUE SERÁN COMERCIALIZADOS EN EL MERCADO NACIONAL Y EXTRANJERO» Desde el año 2020 a la fecha O-tek ha suministrado más de 25 000 m. de tubería de GRP/PRFV en diámetros que van de los 700 mm, a los 3 000 mm. La obra esta a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y es supervisada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el proyecto permitirá la incorporación de 43 mil hectáreas al riego, beneficiando a más de 7 mil productores, con lo cual las zonas tecnificadas de Nayarit crecerán cerca del 50%, lo que permitirá quintuplicar la producción estatal de maíz, triplicar la producción de arroz y aumentar dos veces y media la producción de frijol. El proyecto está integrado por el canal principal, el lateral y subramales, donde en los dos últimos se maneja tubería de PRFV para su conducción, así como una estructura sifón DN 3000 sobre el canal principal, esto para cruzar el río San Pedro.

EMISOR A PRESIÓN DE AGUAS RESIDUALES

EN POLÍGONO PARAÍSO, CANCÚN, QUINTANA ROO

MÁS DE 280 000 HABITANTES SE VERÁN BENEFICIADOS POR ESTE PROYECTO O-tek suministró 4 600 m de tubería de GRP/PRFV en diámetros 900 mm y 1 200 mm para el emisor a presión de aguas residuales del polígono paraíso en Cancún, Quintana Roo; México. Esta obra se realizó para mantener en óptimas condiciones la infraestructura de alcantarillado sanitario lo que permitirá la correcta recolección de las aguas residuales generadas en la zona del polígono Paraíso para que sean conducidas hacia la Planta de Tratamiento, evitando así la contaminación del mar y otros cuerpos de agua; además, garantizará el ciclo 360 del servicio al sanear el agua y regresarla totalmente limpia a su ambiente natural. Pg. 7


PCH SAN VICTOR UNA PIEZA CLAVE PARA LA DESCONTAMINACIÓN DE LA REGIÓN CHILE

O-TEK SUMINISTRÓ 2750 M DE TUBERÍA EN GRP/PRFV PARA LA PEQUEÑA CENTRAL EN CONSTRUCCIÓN UBICADA PARALELA AL RÍO SAN VICTOR EN LA REGIÓN DE AYSEN, CHILE. La potencia de la central será de 3 MW y su generación cercana de 20 GWh anuales, lo que equivaldrá al 15% de la demanda de energía eléctrica del sistema mediano de Aysen, desplazando así fuente de energía no renovable existente actualmente. Es decir, ayudará a descarbonizar la matriz de generación energética del sistema mediano logrando ser una pieza clave en la descontaminación de la región. Asimismo, el trayecto de la obra tiene un salto de 300 m de altura entre la toma y la sala de turbinas. El agua es captada por medio de una pequeña obra de toma y es conducida a lo largo de 2750 m de tubería de diferentes diámetros. Aguas abajo, hacia el final, la línea se bifurca en dos ramales que derivan el agua a una turbina Pelton (eje horizontal). O-tek sigue transformando territorios con tuberías en GRP/PRFV y colaborando en reducir el impacto ambiental.

ACUEDUCTO METROPOLITANO CÚCUTA EL PROYECTO DE ACUEDUCTO MÁS IMPORTANTE EN COLOMBIA SE SUMINISTRA EN PARTE CON TUBERÍAS GRP/PRFV Con el suministro de tubería GRP/PRFV se hace la construcción del acueducto para garantizar la continuidad en el servicio de agua cruda a la planta El Pórtico en Cúcuta y abastecer de agua potable a las localidades de Los Patios y Villa del Rosario. Beneficiará a cerca de 800 000 habitantes de la ciudad de Cúcuta y su área metropolitana. La red de agua potable será alimentada por el caudal del río Zulia a través de 17 km de conducción con presiones hasta 25 bares.

Pg. 8


REAFIRMANDO EL COMPROMISO CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA ESTUDIANTES DE LAS UNIVERSIDADES MÁS IMPORTANTES

CONECTANDO EN COMUNIDAD

VUELVEN A VISITARNOS

En esta ocasión, alumnos de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba, visitaron la Planta de Argentina en donde pudieron hacer un recorrido y conocer más en detalle acerca del proceso de producción de los sistemas de tuberías y postes en GRP/PRFV. O-tek continúa compartiendo y fomentando la transferencia de conocimientos con este tipo de actividades, las cuales permiten seguir apoyando y motivando la formación de futuros ingenieros.

CON LAS PUERTAS ABIERTAS: TRANSPARENCIA, CALIDAD Y TECNOLOGÍA EN GRP/PRFV Hasta el momento O-tek ha recibido en sus tres plantas a más de 70 personas pertenecientes a organismos públicos y privados del sector de infraestructura. En cada una de las visitas se realiza un recorrido de inicio a fin del proceso de producción, demostrando la calidad de sus procesos y la alta tecnología que ofrecen en cada una de sus ejecuciones para la fabricación de sus sistemas de tuberías y postes de GRP/ PRFV.

RECORRIENDO LA OBRA DE PIPE JACKING EN SANTIAGO DEL ESTERO DIFERENTES ENTES VISITARON VARIOS FRENTES DE OBRA Y CONOCIERON MÁS SOBRE ESTA INNOVADORA TECNOLOGÍA.

Técnicos del ente regulador de Servicios Públicos de la Provincia de Corrientes y Técnicos de Aguas de Corrientes, visitaron el proyecto “Cloaca Máxima: colectores y redes cloacales de Santiago del Estero (etapa 2)” en Argentina, donde conocieron más de cerca la metodología pipe jacking. Observaron el hincado de la tubería con profundidades de 9 m aproximadamente, la conexión de una boca de registro en GRP / PRFV y cuando retiraban las tablestacas para tapar el pozo y seguir avanzando con la apertura de otro frente.

Pg. 9

Cabe destacar, que dicho proyecto corresponde a la segunda etapa del programa para aumentar la cobertura de tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Santiago del Estero, lo que beneficiará a más de 180 000 residentes.


RECONOCIMIENTO OFICIAL EN SITIO DE OBRA

PARA LA SECRETARÍA DE DEFENSA NACIONAL EN MÉXICO O-tek en participación con la empresa representante Magcon S.A de C.V brindaron una Conferencia de alta capacitación para la instalación de los Sistemas de Tuberías de GRP/PRFV en sitio de obra del proyecto Canal Centenario con el fin de reconocer la éxitosa instalación de las líneas de tuberías de GRP/PRFV para el proyecto Canal Centenario, incluyendo el cruce del Río San Pedro en Ruiz, Nayarit desde el año 2020 a la fecha. Sin duda, un evento dirijido al gabinete legal del presidente de México y al principal organismo administrativo de regulación, control y protección de las aguas a nivel nacional enaltece la labor que se realiza en O-tek por el desarrollo sostenible de los territorios en el continente Americano.

CELEBRANDO 13 AÑOS DE INAUGURACIÓN DE LA PLANTA O-TEK MÉXICO Hace trece años se inauguró la planta de O-tek en Aguascalientes, Ags. México, esta celebración es sin duda parte importante de la trayectoria de O-tek ya que ha permitido optimizar la fabricación y distribución a todo el continente Americano. Gracias a la planta de O-tek en México se suman más de 500 km suministrados y miles de experiencias, ¡En hora buena! a todo el equipo de trabajo que se esfuerzan día a día por mantener la calidad a través de los sistemas de tuberías de GRP/PRFV en proyectos de alto impacto en el sector hídrico.

O-TEK PARTICIPÓ DEL XXI CONGRESO ARGENTINO DE ING. SANITARIA Y AMBIENTAL Y EL III CONGRESO INTERAMERICANO DE AGUA EL COORDINADOR TÉCNICO SERGIO BUOSI EXPUSO LA PRESENTACIÓN: “SISTEMA DE TUBERÍA JACKING EN GRP/PRFV: TECNOLOGÍA DE AVANZADA Y DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL”

Ing. Sergio Buosi Coordinador Técnico O-tek Argentina

El evento se desarrolló de manera virtual, con participación de personalidades relevantes del quehacer ambiental, enfocando las actividades en el desarrollo de nuevas tecnologías para el cuidado del medio ambiente. Asimismo, se abordaron temáticas que fueron desde la gobernanza del agua y el cambio climático hasta el cuidado del recurso hídrico, la contaminación atmosférica y la salud ambiental.

Del mismo modo y en el marco de esta actividad se presentó la charla: “Sistema de Tubería Jacking en GRP/PRFV: tecnología de avanzada y de bajo impacto ambiental”, a cargo del ingeniero Sergio Buosi, quien pudo contar más en detalle sobre las propiedades y ventajas de dicho material y metodología. O-tek sigue generando ámbitos propicios para fidelizar la relación con los clientes, generar nuevos contactos y descubrir las últimas tendencias. Pg. 10


Vista aérea del almacenaje de tubería O-tek en diámetro 3000 mm en obra Canal Centenario. Ruiz, Nayarit. México.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.