Proyectos de Infraestructura: Territorios Innovadores O-tek N°4

Page 1

TERRITORIOS INNOVADORES
N o.04 2022 NEWSLETTER Un año lleno de desafíos y objetivos cumplidos gracias al trabajo en equipo para transformar la región.
EDICIÓN ESPECIAL

Más de 500 familias unidas durante el año trabajando por el bienestar de nuestras comunidades

UN 2022 LLENO DE DESAFÍOS Y OBJETIVOS CUMPLIDOS Pg. 3

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Pg. 5 ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA REGIÓN LA ALIANZA QUE MARCÓ UN HITO EN SISTEMAS DE TUBERÍAS EN GRP/PRFV: TECNOLOGÍA JACKING EN ARGENTINA ALIANZA CON LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS EN COLOMBIA Pg. 6

NUESTROS ESPECIALISTAS DICEN CÁMARAS DE INSPECCIÓN / BOCAS DE REGISTRO EN GRP / PRFV: SOLUCIÓN ÁGIL Y DE POCO MANTENIMIENTO Pg. 7

FLOWTITE ORANGE, UN PRODUCTO PARA RESISTIR ABRASIÓN Y VELOCIDADES EXTREMAS Pg. 8

CONECTANDO EN COMUNIDAD O-TEK PRESENTE EN EL I ENCUENTRO NACIONAL DEL AGUA EN ARGENTINA EL CAMPO MEXICANO CRECE Y SE FORTALECE CON SISTEMAS DE TUBERÍAS DE GRP / PRFV FORTALECIENDO CAPACIDADES EN LOS PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUA EN COLOMBIA Pg. 9

LA CÁMARA COLOMBIANA DE LA INFRAESTRUCTURA BUSCA CONECTAR LA INDUSTRIA CON LAS NECESIDADES DE LOS TERRITORIOS NACIONALES O-TEK PARTICIPÓ DE LA 9° JORNADA DE LA INFRAESTRUCTURA EN ARGENTINA: “HACIA UNA MATRIZ PRODUCTIVA Y SUSTENTABLE”. XXVI CONGRESO NACIONAL DE HIDRÁULICA MAZATLÁN, MÉXICO 2022 Pg. 10

CONTENIDO

UN 2022 LLENO DE DESAFÍOS...

PROPUESTA DE VALOR

Respaldo Sostenibilidad

Eficiencia Calidad Innovación

Más de 25 años de experiencia en el mercado Latinoamericano, con más de 2200 proyectos desarrollados.

La tecnología de sistemas GRP/PRFV emite menos CO2 que los materiales tradicionales y promueve principios de economía circular.

Flexibilidad de cara a las necesidades del proyecto, promoviendo la mitigación de riesgos asociados a la construcción.

Ofrecer los más altos estándares de calidad y referente a nivel regional.

Evolución constante para ofrecer productos sostenibles, de alta calidad, procesos eficientes y con la más alta tecnología.

Planta O-tek Colombia Capacidad de 2 líneas de producción de tuberías y 1 línea de postes

Planta O-tek México Capacidad de 1 línea de producción de tuberías

Planta O-tek Argentina Capacidad de 2 líneas de producción de tuberías y 2 líneas de postes

Pg. 3
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA 167 m Tubería Orange 3528 m Tubería pipe Jacking 3990 m Tubería Biaxial 116 Postes Opalescentes 588 Cámaras de inspección Pozos de visita MÁS DE 330 MIL METROS DE SISTEMAS DE TUBERÍAS Y 9 MIL POSTES DE GRP/PRFV DURANTE EL AÑO, CON LOS CUALES SE REUTILIZARON 58 MILLONES DE BOTELLLAS PET CON EL USO DE RESINA PET EN 2022
de satisfacción clientes según encuesta anual en
4.4 Nivel
escala de 1 a 5.

EN 4 TERRITORIOS

EN 3

TERRITORIOS

EN 25

TERRITORIOS

Energía

Más de 4981 metros suministrados de sistemas de tuberías GRP/PRFV que generan 50.69 MW de energía renovable a través de 9 Pequeñas Centrales Hidroeléctricas.

Distritos de Riego

Más de 18 478 metros con 54 964 hectáreas en 6 proyectos suministrados de sistemas de tuberías GRP/PRFV a través de Sistemas de Irrigación.

Agua Potable

Más de 203 426 metros suministrados en 71 proyectos de sistemas de tuberías GRP/PRFV en los cuales se transporta agua a través de Acueductos y Plantas de Tratamiento de Agua Potable.

Saneamiento

EN 36 TERRITORIOS

Más de 98 217 metros suministrados en 99 proyectos de sistemas de tuberías GRP/PRFV para saneamiento de agua a través de Alcantarillados/cloacas y Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales.

Postes

EN

12 TERRITORIOS

Más de 9 mil postes suministrados para telecomunicaciones, distribución de energía y alumbrado público, que asumiendo una distancia promedio entre postes de 30 metros, equivalen a 271 530 metros de tendido instalado.

*Territorios: Provincias / Estados / Departamentos

SINERGÍA REGIONAL

Más de 4600 Embarques/despachos enviados desde nuestras plantas a todo el continente.

OBJETIVOS CUMPLIDOS.

*Estos datos corresponden a cifras del año 2022.

Pg. 4 ...Y
IMPACTAMOS EN 80 TERRITORIOS EN EL CONTINENTE AMERICANO 43 VISITAS A PLANTAS 128 CHARLAS TÉCNICO COMERCIALES 14 PAÍSES ATENDIDOS 139
PROYECTOS ASESORADOS EN OBRA

ESTRATÉGICA CON

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

En el año 2015, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030; los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta, y mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo.

En O-tek promovemos iniciativas que se desarrollan con el impacto de 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que comprenden los ODS #9 (Industria, Innovación e Infraestructura), #12 (Producción y Consumo Responsable), #8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico), #10 (Ciudades y Comunidades Sostenibles), #6 (Agua Limpia y Saneamiento), #7 (Energía Asequible y No Contaminante), #2 (Hambre Cero), #5 (Igualdad de Género), #16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas) y #17 (Alianzas Para Lograr los Objetivos).

ODS No.9 INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA

ODS No.12

PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

ODS No.8

TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

ODS No.11

CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

ODS No.6

AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

ODS No.7 ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

ODS No.2

HAMBRE CERO

ODS No.5

IGUALDAD DE GÉNERO

ODS No.16

PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

ODS No.17

Propuesta de valor

Impacto en los territorios

Acciones trasversales

O-tek es Industria, Innovación e Infraestructura

Con tres plantas de producción en el continente. En 2022 se fabricaron aproximadamente 330 211 metros de tuberías y más de 9 051 unidades de postes.

El camino hacia una industria sostenible e inclusiva Cinco programas priorizados: (1) Gestión de la demanda de agua y energía, (2) Manejo de residuos sólidos, (3) Economía circular, (4) Mejoras a la Seguridad y Salud en el Trabajo, y (5) Acciones verdes.

513 familias unidas trabajando por un objetivo común O-tek cuenta con más de 500 empleados a nivel regional capacitandose constantemente y formandose para cumplir los objetivos.

25 años transformando la infraestructura América Se han impactado más de 24 paises donde se promueve una mejor gobernanza y eficiencia del uso de los recursos hídricos en la región.

El agua, el saneamiento, las personas y la industria Con la participación en 170 proyectos con el suministro de tuberías GRP/PRFV relacionados con Agua limpia y Saneamiento básico.

El agua, la eficiencia energética y los materiales sostenibles Se generan 50.69 MW a través de proyectos de pequeñas centrales hidroeléctricas (PCHs) en América, que aportan a una energía limpia.

La productividad agrícola y la seguridad alimentaria

Se impactan 54 964 hectáreas con proyectos que promueven un desarrollo agrícola eficiente y un enfoque de manejo integral del recurso hídrico.

La equidad, el género, la industria y la infraestructura

Trabajando en la medición y generación de plan para reducir brechas de género que promueva la equidad a todos los colaboradores.

Competitividad, transparencia y gobernanza

Con el programa de ética y transparencia, debida diligencia de SAGRILAFT, trabajando en la inclusión, buscando como hacer más eficientes las inversiones, y dando cumplimiento a los requisitos de ley.

Trabajo en equipo para alcanzar los ODS

La empresa participa en 15 gremios y asociaciones para promover buenas prácticas, generan espacios de conocimiento y relacionamiento con los clientes del sector privado, público y academia.

Pg. 5
ALINEACIÓN
ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

LA ALIANZA QUE MARCÓ UN HITO EN SISTEMAS DE TUBERÍAS EN GRP/PRFV: TECNOLOGÍA JACKING EN ARGENTINA

O-TEK RESPONDE CON SOLUCIONES INNOVADORAS Y TECNOLÓGICAS A UN MERCADO CADA VEZ MÁS EXIGENTE

Desde hace más de 25 años, O-tek emprendió el desafío de transformar la infraestructura de todo el continente, promoviendo buenas prácticas para favorecer la equidad y accesibilidad a los recursos. Fomentar y generar alianzas estratégicas que permitieran darle entidad a esta búsqueda constante de soluciones, ha sido fundamental y decisivo para lograr desarrollar productos altamente competitivos y tecnológicos. Una clara demostración de ello fue en el 2017, cuando gracias a la alianza generada entre Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) y O-tek, se logró desarrollar e instalar en Latinoamérica la primera tubería jacking en GRP/ PRFV para metodología sin zanja.

El desarrollo de este nuevo producto surgió a partir de la necesidad de AySA de instalar tuberías en zonas urbanas muy pobladas y con el mínimo impacto ambiental posible. Ante esta búsqueda de soluciones y aprovechando las ventajas del GRP / PRFV, O-tek comenzó a trabajar en una alternativa que respondiera a esta demanda. Los primeros proyectos que se realizaron fueron en Buenos Aires, cuando suministramos 5200 m para “Pipe Jacking Estanislao del Campo” y 2690 m para “Pipe Jacking Tigre”. A partir de allí, continuamos participando y suministrando la misma tecnología para proyectos en Córdoba, Santiago del Estero, y Ciudad de Buenos Aires Argentina, por un total de 9500 m.

ALIANZA CON LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS EN COLOMBIA

O-TEK ESTRECHA LAZOS CON ANDESCO PARA LLEVAR EFICIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA A LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS EN COLOMBIA

Una de las acciones relevantes de Andesco (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones) para mejorar las prácticas en sus empresas afiliadas fue conformar el Comité de Proveedores, del cual O-tek hace parte desde el año 2022 y ha sido uno de los miembros que más interacciones ha realizado con los diferentes afiliados al gremio.

Este semetre se realizó la Misión Empresarial Bay Park Conveyance Project en Estados Unidos, donde se realizó la visita al proyecto de actualización de infraestructura de gestión de aguas residuales más importante del continente, ya que tiene un alto impacto medioambiental y social, y donde los participantes pudieron conocer de primera mano las tecnologías sin zanja (Pipe Jacking y Sliplinning) aplicadas en el proyecto. También se tuvo un acercamiento con el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga para promover las inversiones en infraestructura verde con una visita al Páramo de San Turbán en Santander, zona de conservación y protección por ser fuente escencial de los recursos hídricos que abastecen la ciudad de Bucaramanga y municipios aledaños. O-tek impulsó la conversación más importante del sector en el XXIV Congreso de Servicios Públicos y Comunicaciones, realizado en Cartagena - Colombia y el cual fue una oportunidad para conectar a todas las empresas del sector en espacios de relacionamiento, visibilizar las buenas prácticas de cada una y conocer el nuevo plan de Gobierno de Colombia.

Pg. 6
ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO
LA REGIÓN
ALIANZAS
DE
Proyecto Cloacas Córdoba Córdoba - Argentina

CÁMARAS DE INSPECCIÓN / BOCAS DE REGISTRO EN GRP/PRFV: SOLUCIÓN ÁGIL Y DE POCO MANTENIMIENTO

O-TEK RESPONDE CON PRODUCTOS DE VANGUARDIA Y LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA ANTE UN MERCADO EXIGENTE

Desde un principio, en el portafolio de productos de O-tek se encontraban las cámaras de inspección o bocas de registro tradicionales para obras de saneamiento. Fabricadas en GRP / PRFV (Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio) y con materias primas de alta calidad (resina, fibra de vidrio y arena silícea), era un producto capaz de cubrir las necesidades del mercado de saneamiento en diámetros superiores a 300 mm. Se encontraban las que son tipo A, con acometidas mayores a DN 300 mm y menores al DN del fuste y las que son tipo B, con acometidas iguales o mayores al diámetro del fuste. Sin embargo, luego de varios años de relevamiento acerca de las necesidades puntuales que se originaban en obra con las cámaras de inspección, encontramos que las soluciones existentes no terminaban de cumplir con las expectativas del mercado de redes domiciliarias donde se utilizaban pequeños diámetros, inferiores a 300 mm. Un mercado que era mucho mayor al que atendíamos con nuestras cámaras tradicionales.

“A partir de ello, es que entre los años 2010 y 2012 nos abocamos a investigar y desarrollar una cámara de inspección o boca de registro especial que lograra suplir con esta necesidad detectada”.

En la búsqueda de una solución sencilla y rápida para cubrir esta demanda, surge la cámara de inspección o boca de registro tipo A1. Desarrollada para acometer tuberías de diámetros menores a 300 mm, mediante el uso de un aro de goma que garantiza la estanqueidad. De esta forma, y gracias a un exitoso trabajo interáreas que está en la búsqueda constante de innovación, se incorpora la cámara de inspección tipo A1 a nuestro portafolio, logrando posicionarse como uno de nuestros productos estrella. Este producto hoy se encuentra homologado por importantes clientes en Argentina.

CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE CÁMARAS DE INSPECCIÓN O BOCAS DE REGISTRO ESTÁNDAR EN GRP / PRFV

TIPO A1

Para conducciones de saneamiento de pequeño y mediano diámetro (PVC-PRFV-PEAD macizo y corrugado), DN menores a 450 mm. Las acometidas se materializan mediante un accesorio tipo junta elastomérica (aro de goma), que se fija al cuerpo de la boca por simple presión.

TIPO A2

Para conducciones de saneamiento de diámetro entre DN 300 mm y DN menor al diámetro del acceso a la cámara inspección.

Cámara tipo A1 Cámara tipo A2 Cámara tipo B

Las acometidas se materializan con un tramo de tubería de GRP/PRFV o PVC laminado a la cámara de inspección o boca de registro.

Las cámaras tipo A1 y A2 disponen de una base plana estanca de GRP/PRFV laminada e integrada al resto del cuerpo, O-tek recomienda que se haga un cojinete de hormigón simple en obra.

TIPO B

Para conducciones de saneamiento de gran diámetro DN mayor o igual al DN de acceso o fuste vertical. En todas nuestras cámaras de inspección o bocas de registro, el diámetro del fuste vertical o acceso a la cámara de GRP/PRFV será el que demande el proyecto, normalmente es de DN 1200 mm. La altura se adapta a los requerimientos del cliente.

Las cámaras de inspección o bocas de registro de GRP/PRFV garantizan la estanqueidad y la durabilidad en el tiempo en ambientes corrosivos. Son de bajo mantenimiento, fáciles, rápidas de instalar, sin esperas por tiempo de fraguado, estancas y se adaptan a las necesidades de cada proyecto, gracias a la versatilidad en el proceso de fabricación. Además, O-tek brinda asesoría en el procedimiento adecuado para su instalación ante la presencia de casos con suelos estables, inestables y con nivel freático, para garantizar la estabilidad de la cámara de inspección o boca de registro de GRP/PRFV ante una posible flotación.

“O-tek se caracteriza por innovar y diversificar, buscando otorgarle siempre al mercado productos competitivos y de calidad que aporten grandes beneficios y que sean sustentables en el tiempo”.

Autora: Ing. Josefina Pimentel

Coordinadora Comercial Argentina

Pg. 7
NUESTROS ESPECIALISTAS DICEN

FLOWTITE ORANGE, UN PRODUCTO PARA RESISTIR ABRASIÓN Y VELOCIDADES EXTREMAS

FLOWTITE ORANGE, UNA SOLUCIÓN ÓPTIMA PARA ENFRENTAR FLUJOS DE ALTA VELOCIDAD CON PARTÍCULAS ALTAMENTE ABRASIVAS.

El cambio climático, provocado por las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad humana, ha generado el aumento de temperatura en el planeta, lo que ha provocado variaciones importantes en el clima.

Según uno de los últimos informes del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático), un calentamiento global de más de 1,5°C causará perturbaciones climáticas sin precedentes, tales como: tormentas mayores y más intensas; estos fenómenos climáticos extremos vendrán acompañados de fuertes inundaciones, generando daños y destrucción en infraestructura urbana y vulnerabilidad para sus poblaciones.

Actualmente la gestión de riesgo de inundaciones en cualquiera de sus tipos, debe incluir medidas estructurales como la restauración y protección de las cuencas hidrográficas, la planificación y gestión del uso del suelo y de la tierra; y además construir sistemas que

contenido de sedimentos, así como para aplicaciones donde las tuberías están sometidas a una alta exposición al desgaste.

“La tubería Flowtite Orange se diferencia de las demás, dado que está conformada con un revestimiento interno hecho a base de un material elastomérico que ofrece alta resistencia al desgaste; esto significa que este tipo de tuberías pueden tolerar flujos con contenido de partículas extremadamente abrasivas que se deslizan o impactan sobre la superficie interna del tubo; condición de operación que la mayoría de tuberías estándar no aguantan, logrando así un aumento significativo en la vida útil del proyecto”.

industria minera, para drenaje de aguas lluvias/pluviales con alto

La tubería Flowtite Orange también está diseñada para soportar altas velocidades de flujo intermitentes de hasta 15 m/s, incluso para agua con contenido de materiales abrasivos. Las pruebas y ensayos aún están en progreso, razón por la cual se recomienda que las aplicaciones con altas velocidades de flujo deban ser evaluadas caso por caso por parte de nuestro departamento técnico, dado que para definir la especificación adecuada del tipo de tubería en este tipo de proyectos, no solo depende de la velocidad del flujo, sino que también se deben considerar las variables relevantes que ocasionan el desgaste como son: la granulometría, tamaño, forma y origen de las partículas.

Los proyectos más recientes suministrados con este tipo de tecnología en el año 2022, corresponden a la Canalización en el Parque Lineal Shushufindi en Ecuador y la

Pg. 8
canalización de la Canalización en el Parque Lineal Shushufindi Shushufindi - Ecuador Autora: Ing. Maria Isabel Ríos Coordinadora Ingeniería Colombia Canalización quebrada La Dulcera - Sliplining Pereira - Colombia

CONECTANDO EN COMUNIDAD

O-TEK

PRESENTE

EN EL

I ENCUENTRO NACIONAL DEL AGUA EN ARGENTINA

O-tek participó del Primer Ecuentro Nacional del Agua llevado a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fue organizado por AySA, y en donde participaron ENOHSA, el Ministerios de Obras Públicas de la Nación, el Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias y FeNTOS.

Su próposito fue reunir a los principales actores intervinientes en la gestión integral del agua y saneamiento para mostrar las últimas tendencias, desafíod del sector y generar sinergias. Además, el programa incluyó una reunión para empresas nacionales que se tituló: “Hacia un Ecosistema Exportador del Agua”, coordinada por la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y AySA.

EL

CAMPO

MEXICANO CRECE Y SE FORTALECE CON SISTEMAS DE TUBERÍAS

DE GRP/PRFV

Como cada año en México la Asociación Nacional de Usuarios de Riego reúne importantes instituciones de gobierno, empresas de producción agrícola y Asociaciones Civiles; este año, O-tek junto con su representante estratégico comercial participaron en la XXVIII Asamblea General ordinaria de la Asociación Nacional de Usuarios de riego “El Fortalecimiento de la Agricultura de Riego para Garantizar el Derecho Humano a la Alimentación”. Gracias a esta participación por parte de O-tek se compartieron las ventajas que ofrecen los sistemas de tuberías de GRP/PRFV para el fortalecimiento del campo a través de distritos de riego, actualmente estos sistemas de tubería irrigan más de 500,000 hectáreas en la región.

FORTALECIENDO CAPACIDADES EN LOS PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUA EN COLOMBIA

UN CAMINO PARA INTEGRAR LOS ESFUERZOS Y RECURSOS PARA ACCEDER A LOS SERVICIOS DE AGUA

Los Planes Departamentales de Agua (PDA) son una estrategia del Gobierno Colombiano (Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio) que promueve inversiones en agua potable, saneamiento básico, manejo de residuos sólidos y fortalecimiento empresarial para que los departamentos del país puedan ordenar sus inversiones y promover mejores prácticas institucionales.

Como parte de la estrategia de posicionamiento, O-tek viene trabajando de la mano de los principales PDAs con el fin de buscar eficiencias en los proyectos de infraestructura de agua. En el mes de octubre la Gobernación de Antioquia invitó a O-tek a participar en la Feria Antioquia es Mágica. Asi mismo, durante el mes de noviembre, O-tek fue invitado con la Gobernación y con las Empresas Públicas de Cundinamarca para participar en el evento “Agua para el Progreso”. En este escenario, profesionales de las empresas tuvieron la oportunidad de actualizar conceptos sobre la industria y mostrar nuevos desarrollos.

Pg. 9

LA CÁMARA COLOMBIANA DE LA INFRAESTRUCTURA BUSCA CONECTAR LA INDUSTRIA CON LAS NECESIDADES DE LOS TERRITORIOS NACIONALES

GRACIAS AL ACOMPAÑAMIENTO Y TRABAJO GREMIAL SE FORTALECE EL SECTOR DE INFRAESTRUCTURA.

O-tek como empresa afiliada ha participado en diferentes eventos organizados por el gremio. Uno de ellos fue la Misión Empresarial Barranquilla - Cartagena que tuvo como fin visitar y conocer de primera mano las plantas de producción de Ternium (empresa metalúrgica), Cementos Argos, y O-tek. Este espacio permitió aprender sobre los procesos productivos, conocer las tecnologías e innovaciones y compartir experiencias entre las empresas participantes. Otro evento importante fue el Seminario de Innovación en Infraestructura, en el cual se contó con diferentes ponencias dentro de la agenda académica con expertos del sector y se realizó la visita al Centro de Innovación de Argos en Medellín. Finalmente, otra de las acciones relevantes que se viene desarrollando es la conformación de la mesa de energía, la cual busca promover las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas como fuente de energía limpia dentro del sector.

O-TEK PARTICIPÓ DE LA 9° JORNADA DE LA INFRAESTRUCTURA EN

ARGENTINA: “HACIA UNA MATRIZ PRODUCTIVA Y SUSTENTABLE”.

El evento fue organizado por la Cámara de la Construcción Delegación Córdoba. El próposito del mismo fue analizar información politico-económica de primer nivel de la mano de especialistas, así como también, escuchar las demandas en materia de infraesructura que tienen los difrentes sectores de la matriz productiva.

XXVI CONGRESO NACIONAL DE HIDRÁULICA MAZATLÁN, MÉXICO

2022

La Asociación Mexicana de Hidráulica llevó a cabo el XXVI Congreso Nacional de Hidráulica en Mazatlán, Sinaloa, México del 16 al 18 noviembre del 2022, en dicho evento se realizarón diversas actividades en pro de la “Innovación y tecnología hacia la seguridad hidrica”; O-tek fue una de las empresas patrocinadoras de los precongresos realizados para la ejecución del magno evento en su sección Veracruz, Aguascalientes y en la sede del evento nacional con fin de apoyar la difusión del cuidado del agua.

www.o-tek.com @otek.latam @otek_latam O-tek @otek.latam @oteklatam
Jornada de siembra de árboles Voluntariado O-tek Antioquia, Colombia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.