4 minute read

MEDIOS DE COMUNICACIÓN:

En Villa Victoria existe un grupo de WhatsApp con registro de todos los vecinos, donde se informa de las diferentes actividades.

“Ahora ya nos comunicamos a través del WhatsApp, algún informe que tenemos que hacer a la directiva, lo hacemos mediante el WhatSaap, dijo Jazmin Sanabria.

Advertisement

HERRAMIENTAS PARA IMPULSAR, CRECER Y LOGRAR PROGRESO EN LA OTB

Los medios de comunicación desempeñan un papel fundamental en la OTB de Villa Victoria, ya que han sido herramientas indispensables para el crecimiento y la constante actualización de la organización. A lo largo de los años, se han experimentado cambios y evoluciones en los procesos de comunicación.

Debido a la modernización de la tecnología en el transcurso del tiempo se pudo evidenciar el uso de los medios alternativos en la OTB, a partir del año 1978, el medio de información más accesible eran las papeletas. En 1991 el barrio Villa Victoria es fundado y el primer intento de comunicación entre los habitantes del lugar, lo consigue la hermana Victoria Pérez que se apersonaba a las viviendas con una campanita para citar a reuniones.

Años más tarde se utilizaron los megáfonos y posteriormente el parlante, que, acompañado de música, amenizaba el anuncio y/o convocatoria a los vecinos, para reunirse o difundir temas importantes de su OTB. El uso de teléfonos fijos, fue otro medio de comunicación muy útil En la actualidad, frente al cambio del avance de la tecnología, los vecinos emplean teléfonos móviles y redes sociales, debido a su fácil acceso e inmediatez.

Los testimonios expresados por los vecinos respecto al uso y empleo de los diferentes medios de comunicación nos muestran las facilidades y dificultades que les tocó vivir:

Papeletas

Fue uno de los principales medios al que recurrieron los directivos de la OTB para mantener informado a los vecinos sobre reuniones, asambleas o elecciones de directorios.

Es otro medio alternativo que permitió la interacción entre la directiva de la OTB y los vecinos, de manera bastante satisfactoria. Esta acción se daba de manera directa entre las personas y dirigentes, menciona Juan Carlos Baldivieso, directivo de la Junta, “Las asambleas se convocaban hace mucho tiempo mediante papeletas para promover la asistencia a las reuniones y asambleas o para elecciones de Directorios”. Actualmente, los vecinos reciben sus boletas de agua acompañado de una notificación de reunión o una nota.

AFICHE

En Villa Victoria el afiche tiene una relevancia, a través del cual se difunde un mensaje con la intención de promover la buena información para invitar a participar en actividades, eventos, etc.

La importancia de los afiches tiene el propósito de informar a través del texto y la imagen, logrando captar la atención de los vecinos, incentivando la participación en diferentes actividades a la que invita la OTB.

MEGÁFONO:

Vecinos de Villa Victoria, manifestaron: “Esas veces usamos el megáfono como un medio que nos permitía convocar reuniones o dar anuncios por las calles del vecindario”.

Según los testimonios manifiestan que pasaban por las calles del vecindario anunciando reuniones o convocando actividades que eran de interés de todos. Sin embargo, con el paso del tiempo el megáfono fue complementado por otro medio de comunicación el parlante.

El Parlante

Usado con fines de información en la OTB, se escuchaba la voz amenizando junto con la música para llamar la atención de las personas y de ese modo poder comunicar o informar un mensaje.

Actualmente, las reuniones son convocadas por medio de WhatsApp y son algo inusuales “Las reuniones son cada 4 meses y en casos especiales son más constantes”, menciona Juan Carlos Baldivieso, directivo de la OTB.

El aporte que dio la comunicación al desarrollo Villa Victoria, fue y aún sigue siendo de gran beneficio para la interacción entre los dirigentes y vecinos del lugar. Cabe destacar que los vecinos de la OTB recibieron y usaron cada medio de interacción de la manera más positiva.

Medios Masivos

La OTB Villa Victoria desde tiempos antiguos hasta el día de hoy, hacen uso de los medios masivos, por gran relevancia y el aporte a la comunidad. Son los encargados de informar, prevenir, advertir y comunicar toda la problemática y lo que sucede en el día a día.

Televisi N

“La televisión es el medio por el cual nosotros pudimos expresar las necesidades que tenemos como vecinos y como barrio” expresa Rosa Amurrio Valverde.

Radio

“La radio es importante para nosotros, por qué es transmitido de generación en generación, la mayoría aún escucha porque nos informa algunas cosas, yo escucho la programación de Radio Panamericana” menciona Juan José Olivera.

Tel Fono

“Pusieron un teléfono público aquí en Villa Victoria, así que veníamos aquí al centro a hacer fila para comunicarnos.” señaló Ernesto Figueroa ex dirigente.

Medios Digitales

A Villa Victoria también llegó el avance tecnológico, puesto que la mayoría cuenta con dispositivo de celular.

Internet

La mayoría de los vecinos de la población de Villa Victoria cuenta con acceso a internet.

Eso ha cambiado mucho desde la pandemia, después “Sí, han empezado a conectarse a través de Comteco, Tigo y otros”, mencionó Jazmin Sanabria.

Whatsapp

En Villa Victoria existe un grupo de WhatsApp con registro de todos los vecinos, donde se informa de las diferentes actividades. “Ahora ya nos comunicamos a través del WhatsApp, algún informe que tenemos que hacer a la directiva, lo hacemos mediante el WhatSaap, dijo Jazmin Sanabria.

En resumen, la comunicación y la información ha sido de gran beneficio para el desarrollo de Villa Victoria. Los vecinos han recibido cada medio de interacción de manera positiva, adaptándose a los cambios tecnológicos y aprovechando las oportunidades de comunicación, para mejorar su calidad de vida y fortalecer la interacción entre los directivos y la comunidad. Los medios de comunicación continúan siendo herramientas esenciales para la OTB, impulsando su crecimiento y progreso constante.

Aliaga Chocala Cristal Oshin, Baldivieso Ingrid, Cuba Rodríguez Roxana, Delgado Ossio Nayra, Ignacio Aranibar Elizabeth, López Choque Nayder Andrés, Maita Filamita María Belén, Montaño Reyes Jhoselin , Nava Ayaviri Beymar, Ortuño Cladera Adriana, Reyes Barja Joselin, Villca Vera Cintya Carmen

This article is from: