
7 minute read
RASGOS DE LA OTB “VILLA VICTORIA”. UN POCO DE HISTORIA
from Nuestra Victoria
by nuestravida
Villa Victoria es una OTB del distrito 3 de Cochabamba, ubicada en la zona Oeste de la llajta, fue fundada el 1 de abril de 1995. Ricardo Vallejos, Jorge Villalobos y Juvenal Pardo fueron parte de los fundadores y la hermana Victoria Pérez fue la encargada de realizar actividades que marcaron la historia de esta OTB.

Advertisement
El primer directorio en esta zona fue organizado en el año 1990 a cargo de Pablo Gonzales fundador del Comité junto a las familias Vallejos y Pardo.
Villa Victoria empezó con aproximadamente 10 casas en la zona, y alrededor de 40 familias que componían de la OTB, desde sus inicios, no contaban con servicios básicos para el buen vivir de los vecinos de la zona, las necesidades más indispensables que sufrían era la falta de agua potable, la carencia de transporte público y calles transitables, por otro lado, con la iniciativa de la Hermana Victoria y la movilización de todos los vecinos lograron obtener estos servicios básicos.
En toda la historia de Villa Victoria hasta la actualidad en total pasaron 8 directorios, los cuales ayudaron al crecimiento y fortalecimiento de la OTB por la organización y planificación que se realizaron en cada gestión.
¿CÓMO ES EL DIRECTORIO DE LA OTB?
En la OTB “Villa Victoria” existen alrededor de 220 familias con 5 miembros, aproximadamente se encuentran 1000 personas viviendo en la zona. Asimismo, el sector cuenta con un comité de personas que los representan.
El directorio de la Organización Territorial de Base “Villa Victoria”, se establece a partir de un estatuto orgánico, que instaura un mandato de 2 años, que se debe llevarse a cabo un proceso electoral, el cual inició el año 1990. Los requisitos para ser parte del directorio y formar las planchas, ser vecino dentro de la jurisdicción del barrio, tener mayoría de edad, ser representante de una unidad familiar y finalmente cumplir las obligaciones asignadas por la Organización.
La mesa directiva realiza reuniones cada dos meses, dependiendo de las actividades, las necesidades o emergencia que presenta la OTB. En algunas situaciones emergentes, se efectúan una vez a la semana, para discutir las distintas peticiones que requieren los residentes de la Organización Territorial de Base, señaló el presidente actual, Freddy Ordoñez.
Cargos En El Directorio
La Vicepresidencia, está encargada de colaborar en cualquiera de las carteras del director, también de reemplazar al presidente en ciertas ocasiones. En cambio, la secretaría de Relaciones y Asuntos Sociales se dedica exclusivamente a citar a los miembros, coordinar actividades, emitir información entre otras. La secretaria de Hacienda, tiene la función de estudiar y supervisar la elaboración del presupuesto de la OTB. La secretaria de Actas, se dedica específicamente a redactar y registrar la información que se da en las Asambleas Generales. Ellos son los integrantes principales de la Mesa Directiva que contribuyen a la elaboración, fraternización y colaboración para realizar una gestión adecuada en la OTB.
Por otra parte, Ordoñez, explicó que en su gestión se realizaron distintas obras de infraestructura en las diferentes avenidas de la zona, también el mantenimiento de las bombas de agua potable. De igual manera, se ejecutaron actividades culturales, religiosas y de educación para los niños y vecinos del barrio. Actualmente la Asamblea General Ordinaria de la OTB está conformado por diez miembros activos.
VALORES EN LA OTB “VILLA VICTORIA”
La clave para una comunidad próspera en un mundo de constante cambio es la importancia de los valores que hacen que una comunidad sea acogedora, segura y agradable para vivir. Los valores de un barrio son una combinación de factores que incluyen la comunidad, la seguridad, la limpieza, los servicios, la diversidad, la tradición, el espíritu empresarial, la accesibilidad, el respeto, la cooperación, la conexión con la naturaleza, la comodidad, la participación cívica, el desarrollo sostenible y la innovación.
El barrio de la OTB “Villa Victoria” es un lugar lleno de valores y tradiciones que han sido transmitidos de generación en generación. En este lugar, la solidaridad es uno de los valores más importantes, ya que los vecinos se apoyan mutuamente en momentos difíciles y trabajan juntos para mejorar su comunidad.
Además, la convivencia pacífica es otro valor fundamental en esta OTB. Los vecinos se respetan entre sí y evitan conflictos innecesarios. Esto ha creado un ambiente seguro y acogedor para todos los residentes del barrio desde el momento de su creación, hasta la actualidad.
Otro valor importante en la OTB “Villa Victoria” es la responsabilidad social. Los vecinos se involucran activamente en proyectos sociales y comunitarios para mejorar la calidad de vida en su barrio. Gracias a esto, han logrado construir espacios públicos como parques y canchas deportivas para el uso y disfrute de todos.

La cultura también juega un papel importante, los residentes valoran sus raíces y tradiciones, han creado festivales y eventos para celebrarlas. Además, fomentan la educación y el aprendizaje continuo a través de talleres culturales.
Por último, la honestidad es un valor clave en esta OTB. Los vecinos se conocen entre sí y se cuidan mutuamente, lo que ha creado una comunidad con altos estándares éticos. En este barrio, la confianza es algo que se gana día a día gracias a las relaciones cercanas y honestas entre los residentes.
Seguimos Creciendo
El presidente de la OTB “Villa Victoria”, Freddy Ordoñez, indicó que “siempre hay obras para seguir mejorando” y que, en su tiempo de gestión, se realizó el mantenimiento de las áreas públicas como ser parques, campos deportivos, coliseos, áreas verdes, canchas y su sistema de agua potable, respetando su presupuesto de Bs. 22.000. Así también se aseguraron de garantizar a la zona calles pavimentadas, alumbrado público, un sistema de alcantarillado, telecable, internet y telefonía móvil.
El sistema de agua potable de la OTB, está compuesto por un área de concesión, dos pozos, dos plantas de tratamiento y dos tanques. Villa Victoria, también cuenta con un módulo policial “Epi Villa Victoria”, lugar donde antiguamente se ubicaba la primera sede de la OTB. El directorio de la OTB, decidió facilitar el ambiente de la primera Sede a la EPI de Coña Coña, con la finalidad de garantizar la seguridad de 220 familias.
Actualmente, la Sede de Villa Victoria cuenta con oficinas, una capilla y un salón para la ejecución de las diferentes asambleas que realizan como OTB. Lugar que les permite hacer un adecuado seguimiento a Emavra para dar control de las obras y pavimentos que se realizan actualmente dentro de la jurisdicción de la OTB.
Algunas Actividades De Los Vecinos
Freddy Ordoñez, actual presidente de la OTB Villa Victoria, relató a través de una entrevista detalles sobre las funciones del Directorio y qué actividades realizan en el barrio. “A parte de las carteras que se tiene, nos hemos organizado internamente para cumplir de una mejor forma con nuestras funciones”, expresó Ordoñez.
Las tareas del directorio son redistribuidas entre los representantes, para que de esta manera, se puedan complementar con las habilidades de cada uno cumple con sus obligaciones como pagar la luz o atender visitas de las instituciones, de igual forma hacen el seguimiento de las obras. También atienden problemas en el alcantarillado o los apagones.
Las actividades recreativas representan la fortaleza de Villa Victoria, por el compromiso que existe para la comunidad y en especial para los niños, el crecimiento del barrio los lleva a la victoria.
El presidente informó que se coordinaron actividades con Zoonosis como campañas de vacunación de animales y charlas informativas sobre el control de perros y permanencia de mascotas.
Existen actividades festivas como la celebración del santo San Francisco, el 16 de julio se festeja a la Virgen del Carmen y el 14 de septiembre es la fiesta del Señor de Exaltación, comentó Ordoñez. Asimismo, una fecha importante es el 1 de abril que se recuerda la fundación de la OTB.
El Crecimiento De Los Ni Os
Los niños en Villa Victoria juegan un papel muy importante, en especial por las actividades que realiza la directiva por ellos, las más cotidianas son a fin de año o en vacaciones, en Navidad se les brinda diversión con payasos, títeres y juegos; en Reyes la directiva les ofrece chocolatada, panetones, dulces, entre otras cosas.
Se implementa una escuela de ajedrez en vacaciones, es otra actividad que está destinado a los niños de la OTB, el presidente Freddy Ordóñez comentó: “Uno del directorio es aficionado al ajedrez, entonces es el que hace sus convocatorias, vienen bastantes niños, incluso de otros barrios, al finalizar realizan competencias y se les da certificados del curso”.

Las actividades recreativas representan la fortaleza de Villa Victoria, por el compromiso que existe para la comunidad y en especial para los niños, el crecimiento del barrio los lleva a la victoria.
Habitantes De La Otb Y Ocupaciones
La OTB “Villa Victoria”, cuenta con 220 familias de vecinos inscritos en la misma, sin embargo, se desconoce el número exacto de personas que actualmente residen en “Villa Victoria”. Hasta el año 2019 se contabilizaron alrededor de 3.500 habitantes.
Las actividades que realiza cada habitante son muy diversas, hay estudiantes, desde muy pequeños hasta universitarios, comerciantes, abogados, taxistas, transporte, entre otros.
Una An Cdota De Vida
Serafina Rocha de González, una de las vecinas más antiguas de la OTB Villa Victoria, compartió datos relevantes acerca del crecimiento del barrio desde su llegada al mismo, puesto que en el pasado no contaban con caminos de fácil tránsito o transporte público directo hasta la zona; posteriormente gracias a las donaciones y proyectos promovidos por los diferentes directorios a lo largo de los años, fue progresando la urbanización dentro la zona.
“Difícil era para nosotros llegar a la vivienda, para construir no podíamos meter las volquetas, por ejemplo, para mi casa tuvimos que sacar piedra para el cimiento del mismo terreno, ya que el camino transitable para movilidad era solo hasta cierta parte” manifestó.
SERAFINA ROCHA DE GONZÁLEZ, VECINA DE LA OTB VILLA VICTORIA.
En la actualidad se evidencia el desarrollo en pro del cambio social dentro la OTB, por ejemplo, el asfaltado de la gran parte de las calles aledañas a la misma, al igual que la diversidad de transporte público disponible que llega a la zona. De la misma manera la existencia de las áreas comunes a las que tienen acceso todos los vecinos como ser: la cancha de basquetbol, el parque para niños, las instalaciones de la OTB, la capilla y la instalación de tanque de agua solo para el barrio (Cooperativa).
Autores de la nota: Abrego Roca Dara Camila
Antezana Ortega Camila Valeria Camacho
Antezana Wendy Dayerlin Escobar Nina
Jhoselyn Stefanie Flores Góngora Brisa
Alejandra Iriarte Zeballos Nayeli Keiko Olmos
Vera Melany Cecilia Soliz Gómez María
Fernanda Vega Colque Aylin Verónica Velasco
Castellón Nirel Rebecca.