4 minute read

Editorial el giro geopolítico

Editorial

llega el verano, y la primera mitad de este 2022 en el que hemos depositado tantas esperanzas se nos ha escapado casi sin darnos cuenta. En nuestro caso, en el mes de marzo comenzamos esta aventura y, con éste que tienes en las manos, hemos publicado cinco números ya. Se dice pronto... Ni en nuestras más optimistas previsiones esperábamos encontrarnos en el punto en el que estamos ahora mismo por la entusiasta acogida que NUEBO ha tenido a todos los niveles. En cualquier caso el mes de agosto será un momento perfecto para descansar, tomar fuerzas, y volver en septiembre con un nuevo número e ideas renovadas, tras hacer balance de todo lo que hemos hecho -muchas cosas bien, pero también alguna otra mejorable- en estos cinco primeros meses de existencia.

Nos vamos de vacaciones dedicándole la portada a Rina Sawayama, a la que hemos tenido la suerte de entrevistar con la excusa de la publicación de su tercer disco el 2 de septiembre. Sawayama se ha convertido de un tiempo a esta parte en un icono pop que trasciende su importancia meramente musical: como modelo ha desfilado para algunas de las más importantes firmas, y su carrera como actriz empieza a despegar con su primer trabajo para la gran pantalla tras diversos papeles en TV. Nacida en Japón pero criada en Londres, Sawayama se ha convertido en la imagen de un multiculturalismo que no tiene marcha atrás y que, desde un punto de vista político, debería convertirse en punta de lanza contra aquellos retrógrados en posiciones de poder empeñados en hacernos retroceder unas cuantas décadas.

Pero Rina Sawayama no es el único referente de ese universo pop global que, tras transformar otras disciplinas como el cine y la TV, dinamita de un tiempo a esta parte las fronteras autoimpuestas de la música pop. Dedicamos este mes un artículo a la boyband coreana BTS, no precisamente unos recién llegados, pero de plena actualidad por el inesperado anuncio de su disolución. BTS publicaron su primera referencia en 2013, pero no fue hasta unos años más tarde que su nombre comenzó a ser habitual en las listas internacionales, hasta llegar a ser el grupo con más números 1 en EEUU en menor tiempo desde los Beatles. Hay otros datos que hablan bien a las claras de la importancia sociológica, no ya de BTS, sino de la determinación de la industria coreana por convertir la música pop en cuestión de Estado -algo parecido ocurrió ya en Corea del Sur a propósito del audiovisual con el cambio de siglo-. Que uno de los conciertos que más atención despertó en la última edición del festival Primavera Sound fuera el de Dreamcatcher habla bien a las claras de la permeabilización de un fenómeno que dista de ser una moda de verano. En Corea del Sur, de hecho, la noticia de la separación de BTS se ha acogido como un terremoto a todos los niveles: “La industria turística de Corea del Sur sufrirá y será difícil esperar un futuro para Corea del Sur como centro de la cultura en Asia”, declaraba al respecto de la noticia el presidente de la Asociación de Cantantes de Corea, Lee Ja Yeon.

Más allá de la cuestión ética a propósito de los métodos de la industria K-Pop para construir superartistas -métodos similares a los utilizados para formar a deportistas de élite-, el trasfondo aquí vuelve a ser el de siempre: el diferente valor y la percepción que la cultura pop tiene a lo largo y ancho del planeta. Al igual que sucede en el norte de Europa o incluso en países vecinos como Francia, Corea entiende que los movimientos culturales pop son una fuente de divisas que llegan de manera directa e indirecta a las arcas del Estado, además de una cuestión de marca nacional. ¿Y en España? ¿Es necesario responder a esa pregunta...?

DIRECTOR EDITORIAL Luis J. Menéndez luis@nuebo.es

DIRECTOR COMERCIAL Víctor Valero victor@nuebo.es

DIRECTORA DE ARTE Liliana Carpio lillie@nuebo.es

PUBLICIDAD CINE & TV Luis Argeo argeo@nuebo.es EDITOR FOTOGRAFÍA Edu González

MARKETING DIGITAL Patricia Fernández

COLABORADORES Ramón Baylos Tali Carreto Guillermo Chaparro Dani Costas Manu González Cristina Hernández Ricky Lavado Eva Martínez Ana Miranda Tomás Mayo Teo Planell Adriana Ramiro Jorge Ramos Diego Rubio Sam Sallo Sara Torres IMPRESIÓN www.taurografica.es DISTRIBUCIÓN Madrid Street Team madridstreetteam.com

NUEBO S.L. Callejón de Concepción Jerónima 3, 1º Ext. Izq. 28012 Madrid hola@nuebo.es www.nuebo.es

@nueboclub

Las opiniones expresadas por los colaboradores no son necesariamente compartidas por el equipo de la revista. Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1 párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta publicación, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de la empresa editora de la publicación NUEBO S.L.

This article is from: