Diario NTR

Page 1

Ahora

en Pánfilo Natera

Muere otro policía herido en ataque

D espués de ocho días de debatirse entre la vida y la muerte, un elemento de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quien fue herido en un enfrentamiento en ánfilo Natera, murió la mañana de este jueves en un hospital de la capital.

El 21 de diciembre sujetos armados se enfrentaron con los elementos de la PEP en el camino que conecta las comunidades de Guanajuatillo y La Tesorera, donde dos delincuentes fueron abatidos y dos elementos resul-

Amplían el plazo para regularizar ‘chocolates’

El programa para la regularización de ve culos extranjeros se extenderá tres meses más, del 1 de enero al 31 de marzo, informó osa cela odrguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y rotección Ciudadana C . plicó que los módulos establecidos en estados de la rep blica, entre ellos Zacatecas, funcionarán “para todos aquellos que a n no se han beneficiado puedan acerlo el año pró imo . Al corte del 28 de diciembre, Zacatecas tiene regularizados mil

vehículos procedentes del e tran ero en los módulos distribuidos en los 58 municipios del estado. Con esta regularización, la entidad obtuvo 173 millones 532 mil 500 pesos, de los cuales ha conciliado 110 millones 200 mi l pesos.

FAMILIARES Y AMIGOS MARCHAN EN COLOTLÁN

COLOTLÁN. Cientos de personas se unieron para exigir a las autoridades que encuentren con vida a las hermanas Viviana y Daniela Márquez Pichardo, así como a rma aola Vargas Montoya y José Melesio Gutiérrez Farías, desparecidos el 25 de diciembre en el tramo carretero de Tepetongo, acatecas, a Huecar, Jalisco.

Este jueves, en una marcha pacífica que denominaron Vamos por ellos, familiares de las víctimas recibieron el respaldo de amigos y habitantes del municipio, así como de parientes de más personas desaparecidas, quienes caminaron por las calles hasta la base

de la uardia Nacional

N y despu s a la alcald a, donde terminó el recorrido.

Vestidos en su mayoría de blanco, los manifestantes portaron pancartas en las que mostraron las fotografías de los cuatro colotlenses.

a marc a inició a las 10:30 horas, luego de bloquear los cuatro carriles del bulevar que conecta con la carretera federal 23, donde los participantes rezaron de rodillas un adre Nuestro y un Ave María.

No pedimos, e igimos justicia. Basta de violencia. La gente tiene miedo. Debemos estar mejor. Queremos paz , afirmaron durante la protesta.

PADRES, DESESPERADOS

de Daniela para avisarle que ya iban de regreso a Colotlán.

C

OLOTLÁN. La falta de noticias de sus i as sólo aumenta la desesperación. osa ic ardo, madre de Daniela y Viviana Márquez, desaparecidas junto a Paola Vargas y José Gutiérrez, no ha encontrado tranquilidad desde la ltima vez que abló con una de ellas, el 25 de diciembre.

ecordó que los cuatro óvenes salieron ese domingo rumbo a Jerez, a bordo de un vehículo gris de la marca MG, y aproximadamente a las 10:30 de la noc e recibió una llamada

ás tarde llegó a su celular una notificación de que el teléfono de su hija estaba entre Tepetongo, Zacatecas, y Hue car, alisco. in embargo, la madre relató que la zona no está sobre la carretera federal 23, sino en una ranchería de la comunidad Víboras, en Tepetongo.

sto le pareció e traño, ya que Daniela siempre le permitía darle seguimiento por geolocalización y le informaba dónde estaba, lo cual no ocurrió.

FALLECE PELÉ

LLEGÓ EL VIERNES! Para disfrutar con amigos o familia está Monarca Food&Beer, un lugar que ofrece gran variedad de comidas y rica cerveza artesanal. Lo encuentras en Plazuela Hidalgo número 2, en el Centro de Guadalupe. CLAUDIO MONTES DE OCA MONARCA FOOD&BEER EN CARTELERA Después de obtener la custodia de su sobrina huérfana, Gemma solicita la ayuda del prototipo MEGAN, una muñeca programada para ser la mejor compañera de los niños, pero la decisión tiene consecuencias inimaginables. CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Viernes 30 de diciembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5139 $10.00 METRÓPOLI 2-A EJECUTAN A UNO MÁS EN LA MANUEL M. PONCE DE FRESNILLO ENCUENTRAN CADÁVER BRUTALMENTE GOLPEADO EN LA CAPITAL 3-A ALERTA 7-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a 9-A Integran red de mujeres por la paz para reconstruir el tejido social Constructores de la CTM paran obra del IMSS y bloquean Quantum MUNICIPIOS 4-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A $173 MILLONES se han recaudado en Zacatecas con la regularización 63 ELEMENTOS han sido asesinados en lo que va del año Exigen hallar a jaliscienses !
BRASIL. El mejor futbolista en la historia de Brasil, Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé, falleció este jueves a los 82 años. Padecía cáncer de colón. ALEJANDRO CASTAÑEDA
7-A
LANDY VALLE taron heridos, uno de ellos de gravedad.
El alcalde Julio César Chávez desmiente deuda con compositores METRÓPOLI 2-A
Debido a las lesiones que sufrieron, los agentes de policía fueron trasladados a un hospital.

Extienden plazo al 31 de marzo Amplían regularización de vehículos ‘chocolates’

E l programa para la regularización de vehículos extranjeros se extenderá tres meses más, del 1 de enero al 31 de marzo, informó Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Explicó que los 141 módulos establecidos en 14 estados de la república, entre ellos Zacatecas, funcionarán “para todos aquellos que aún no se han beneficiado puedan hacerlo el año próximo”.

Al corte del 28 de diciembre, Zacatecas tiene regularizados 69 mil 413 vehículos procedentes del extranjero en los 11 módulos distribuidos en los 58 municipios del estado. Con esta regularización, la entidad obtuvo un recurso de 173 millones 532 mil 500 pesos, de los cuales ha conciliado 110 millones 200 mil pesos.

Beneficios para los estados Rodríguez Velázquez detalló que los estados en los que opera este programa son: Baja California, Baja

Constructores de CTM paran obra en Quantum

Quieren que los contraten en proyecto del IMSS

Constructores adscritos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) pararon actividades de dos obras en proceso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Quan-

tum Ciudad del Conocimiento y la construcción de la clínica en Guadalupe, para exigir ser contratados en estos proyectos. Rodolfo de Loera Dueñas, secretario de la organización del Sindicato de la Construcción Fidel Velázquez Sánchez en Zacatecas, aseguró que la constructora MAG se ha negado a su contratación a pesar de tener convenio con esta empresa.

69,413

VEHÍCULOS se han regularizado en Zacatecas

11MÓDULOS operan en los 58 municipios del estado

California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla,

Explicó que en pláticas previas se llegó a un acuerdo con la constructora; sin embargo, la obra se inició con otro sindicato llamado Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), los cuales, advirtieron, “no están legalmente establecidos”.

Detalló que el proyecto a realizarse en Quantum es un laboratorio del IMSS, mientras que en Guadalupe está en proceso la construcción de una clínica, que también está a cargo de la constructora MAG.

No obstante, expuso que no han recibido alguna respuesta, incluso

Preocupa falta de presupuesto

García Murillo recordó que el lunes 2 de enero se tiene calendarizado el regreso a las actividades académicas; sin embargo, el Consejo Sindical acordó que ningún trabajador se presentará a laborar hasta que reciba el pago pendiente de sus prestaciones.

Sin regreso a clases para el Cobaez, por falta de pago

El Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) suspenderá labores a partir del 2 de enero por la falta de pago de prestaciones de fin de año.

En un comunicado, Gerardo García Murillo informó que más de mil 500 trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) se vieron afectados por la falta

de pago de ocho prestaciones.

A los manifestantes se les debe el ajuste de calendario, bono de superación académica para docentes y de cinco días; canastilla navideña y una quincena para los administrativos; además del bono del 500 pesos.

Además, falta de enteros de las cuotas sindicales de todos los trabajadores sindicalizados y el pago de la retención de las deducciones para el fondo de ahorro y préstamo por todo el mes de diciembre.

Señaló que se requieren más de 25 millones de pesos para que la dirección del colegio haga la dispersión de los pagos, que le corresponde a cada empleado del subsistema.

El líder sindical advirtió que es preocupante que el Cobaez carezca de los recursos para solventar las prestaciones de fin de año, pues en la primera quincena de enero de 2023 la institución deberá pagar a los trabajadores la segunda parte del aguinaldo.

Hasta la fecha el personal del subsistema de educación media recibió el salario completo de sus dos quincenas de diciembre, así como el pago de 45 días de aguinaldo, que se les entregó en dos partes, sin embargo, sus labores se suspenderán, hasta que se solventen todas las prestaciones.

Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Durante los nueve meses de regularización, estas entidades documentaron más de un millón 47 mil 142 vehículos, y de estos se han obtenido más de 2 mil 600 millones de pesos, mismos que serán destinados a los estados para la pavimentación de vialidades.

Explicó que en este último mes del año recaudaron mil 700 millones de pesos en los 14 estados y han pagado 676 millones 100 mil pesos en sólo siete entidades.

Niega alcalde de Guadalupe deuda con los compositores

CLAUDIO MONTES DE OCA

E l alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, informó que el ayuntamiento que encabeza no tiene ningún adeudo con los integrantes de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), como lo denunciaron a NTR Medios de Comunicación.

Cabe recordar que el delegado de la SACM en Zacatecas, Gustavo Javier Castanedo Viveros, declaró en entrevista que el ayuntamiento tiene un adeudo de 100 mil pesos con los músicos y compositores por derechos de autor, que acumularon del Festival de Julio y la Feria Estatal de la Virgen.

Al respecto, Chávez Padilla aclaró que hasta el momento no se le a notificado

la existencia de una denuncia en el Departamento Jurídico del municipio.

“Lo tendrían que orientar hacia la empresa. Hay que recordar que esta feria se hizo a través de una empresa que tiene la responsabilidad de los artistas y todo lo que ello implica. En el contrato precisa claramente que la empresa es la responsable de todos estos aspectos”, aseguró.

La empresa responsable de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe fue Reboot S.A. de C. V. misma que de acuerdo con el alcalde es la que debe hacerse responsable, ya que “nosotros no vamos a intervenir”.

Asimismo, aseguró que el Festival de Julio “ya está pagado y no hay ningún problema”.

Lo tendrían que orientar hacia la empresa. Hay que recordar que esta feria se hizo a través de una empresa que tiene la responsabilidad de los artistas y todo lo que ello implica”

no

Involucran a mujeres para construir la paz

ALEJANDRO ROMÁN

Como parte de las acciones para la reconstrucción del tejido social y la promoción de actividades de integración vecinal, se integraron las Redes de Mujeres Construyendo Paz en colonias de Zacatecas y Guadalupe.

Manuel Ibarra Santos, titular de la Subsecretaría de Prevención Social del Delito en Zacatecas, informó que en la última semana de diciembre se consolidó la red de la unidad habitacional Quinta San Gabriel en Guadalupe y en la colonia Alma Obrera de Zacatecas.

Destacó que cada uno de los grupos estará formado por hasta 30 voluntarias que serán capacitadas en temas de prevención, derechos humanos, así como estrategias de emprendimiento.

El funcionario destacó la importancia de la participación de la mujer en temas de prevención, pues consideró

que “sin la presencia de las mujeres es imposible atender este problema, ya que ellas son el líder de la familia y la que educa a los hijos”.

Agregó que éste es un programa emblema del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Marcha exploratoria

Tras la integración de los grupos se realizó un recorrido por el polígono habitacional a fin de ubicar las zonas de alto riesgo para la población, así como los problemas en los que intervendrán las autoridades.

“Las mujeres se enfrentarán a retos descomunales para establecer la cultura de la paz en esas colonias y las vamos apo-

yar”, aseguró Ibarra Santos.

Reconoció el interés que ponen las mujeres en ser parte de la solución de un conflicto que no iniciaron ellas, pero que sí les afecta.

Esta red permitirá que se tengan capacitaciones para las colonias, así como programas de emprendimiento para los habitantes de esa zona, como una estrategia conjunta entre gobierno y sociedad para reducir la criminalidad, explicó.

En el estado se tienen establecidas seis redes, de las cuales una está asesorada por la Secretaría de la Mujer Zacatecana (Semujer) y las otras cinco dependen de la Subsecretaría de Prevención Social del Delito.

2A Viernes 30 de diciembre de 2022
METROPOLI
LANDY VALLE se les ha dado a conocer el convenio por parte de la empresa y el sindicato que fue contratado. Pese a cerrar el paso a trabajadores de Quantum, así como a los encargados del proyecto, los manifestantes no fueron atendidos, por lo que advirtieron continuar con el paro. ALEJANDRO ROMÁN
Las mujeres se enfrentarán a retos descomunales para establecer la cultura de la paz en esas colonias y las vamos apoyar”
MANUEL IBARRA SANTOS, SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN
FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO

UAZ concreta gestión y le paga a sus trabajadores

ALEJANDRO ROMÁN

E l rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén de Jesús Ibarra Reyes, concretó una gestión extraordinaria de 385 millones de pesos para el pago de salarios y prestaciones de fin de año.

Destacó que la institución pagará dichos pendientes de diciembre con el recurso etiquetado y adicional de 2022 y no como se hizo en otras administraciones, que utilizaban el capital del siguiente año para cubrir los pagos de diciembre.

Mencionó que en la mezcla de recursos, la Federación aportó 265 millones de pesos, mientras que la administración estatal les entregó 120 millones para rescatar a la máxima casa de estudios.

Ibarra Reyes informó que con dicho recurso se logró pagar las quincenas de diciembre, así como las prestaciones del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), como son las primas de antigüedad.

Pago de adeudos

En el caso de los agremiados del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ) recibieron el 100 por ciento de la prestación de Días Económicos, la cual por

$385 MILLONES lograron obtener

Monarca Food&Beer, para grupos exigentes

tradición se entregaba en dos partes, la primera en diciembre y la segunda en febrero.

l rector confirmó que ya se liquidó el préstamo de 67 millones de pesos que se le solicitó a la Fundación del SPAUAZ, con la que costearon los aguinaldos y otras prestaciones de fin de año. unque también pagó más de 4 millones de pesos por el concepto de intereses.

Realizan inspecciones en central de autobuses

D

urante este periodo vacacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Zacatecas realiza inspecciones en la terminal de autobuses de la capital

del estado para garantizar las condiciones de seguridad de los autobuses y sanitarias en las instalaciones.

El programa invernal estará vigente hasta el 9 de enero de 2023, a través del cual los inspectores de Autotransporte Federal realiza-

C

uando un grupo grande de amigos se reúne, es difícil decidir en dónde comer, algunos querrán hamburguesas, otros prefieren los mariscos, otros tienen antojo de birria, alitas o algunas botanas estilo americano, por ello complacerlos a todos se vuelve una tarea poco sencilla.

Pues para esos momentos está Monarca Food&Beer, un lugar al aire libre que ofrece una amplia variedad de comidas y rica cerveza artesanal.

Los food parks siguen cobrando fuerza en Zacatecas y Guadalupe, y este lugar ofrece un concepto similar para una tarde con amigos o familia, buen ambiente y música alegre.

Ubicado en Plazuela Hidalgo 2 en el Centro de Guadalupe (frente al banco fuerte de México) Monarca abre sus puertas para toda la familia de miércoles a sábado de 14

ron 30 verificaciones físicomecánicas, para corroborar que las unidades cumplan con las condiciones mínimas de seguridad para prestar el servicio, como frenos, luces, parabrisas y otros.

Asimismo, se revisa que los permisio narios de la Central de Autobuses de Zacatecas doten a los usuarios de servicios sanitarios gratuitos, con higiene y salubridad, uso de cubrebocas, limpieza y desinfección de espacios comunes.

También, que tengan un módulo de orientación al público, tarifas y destinos a la vista, incluidos los descuentos de 50 y 25 por ciento que por temporada vacacional que se ofrecen a estudiantes y maestros, respectivamente.

El Centro SICT Zacatecas informa que durante este operativo se ha brindado orientación a 21 viajeros, registrando a la fecha cero quejas, así como salidas y llegadas de autobuses en tiempo normal.

Capacitan a personal turístico

E l gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Turismo (Secturz), de forma gratuita impartió 26 cursos de capacitación dirigidos a la industria turística, con la finalidad de que dic o sector se profesionalice aún más en sus servicios.

Durante 2022, la Secturz puso en marcha el Programa Anual de Capacitación, cuyo objetivo es profesionalizar los servicios de hospedaje, comida, transporte, recorridos turísticos y agencias de viajes, entre otros, toda vez que se busca que los turistas tengan una estancia placen-

tera en el estado.

Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, precisó que durante los 26 cursos de capacitación se impartieron diversos temas, como operativo vacacional, formación gerencial, informadores turísticos y servicio a la mesa.

Otros cursos fueron cultura turística, calidad en el servicio, taxi amigo del turista, la importancia de un guía turístico, implementación del distintivo punto limpio, manejo higiénico de los alimentos, cultura y calidad en el servicio, turismo incluyente y estrategia turística.

Estas actividades conclu-

yeron de manera satisfactoria, gracias a la participación de quienes colaboran dentro del sector turístico de Zacatecas y que obtuvieron la certificación que avala la capacitación.

Además, dentro del Programa Anual de Capacitación se hizo la entrega de 98 distintivos, como Moderniza, Punto Limpio y Turismo ncluyente, beneficiando con ello a 35 empresas de los seis Pueblos Mágicos y los municipios con vocación turística.

Barragán Ocampo comentó que, para el próximo año, se buscará incrementar el número de cursos de capacitación en temas de actualidad.

a

que le da identidad al restaurante con un aire de frescura y jovialidad.

hambre feroz están las hamburguesas, con recetas diseñadas por chefs profesionales para que no se trate solamente de un pan con carne, sino de una experiencia culinaria. Y como se trata de un lugar juvenil y muy cool, no podían faltar las alitas, aros de cebolla, papas fritas y boneless para chuparse los dedos.

Por cierto, este es el hogar de la cerveza artesanal Reptar, que en todas sus variedades vale la pena degustar; por temporada se recomienda la que lleva por nombre Navidark.

ero en definitiva, lo que más me gustó de Monarca Food&Beer fue la birra, un manjar imperdible, sea en plato, en taco o en quesadilla.

La experiencia empieza desde el momento de cruzar la entrada, las mesas y sillas de madera la dan un toque pintoresco y sencillo. Al fondo se visualiza un mural

Deliciosa variedad La carta la compone una variedad de platillos como los aguachiles (altamente recomendados) en cualquiera de sus colores y sabores.

Para los que llegan con un

Así que ya lo sabes, este lugar te espera de puertas abiertas, aunque tiene un aspecto juvenil y fresco, también es un lugar para toda la familia. Incluso puedes llevar a tu mascota, ya que son pet friendly.

3A Viernes 30 de diciembre de 2022
21:30 horas y los domingos de 11 a 19 horas. También tiene servicio a domicilio a través del WhatsApp 492 124 38 31.
$120
$265 MILLONES aportó
la Federación
MILLONES les dio el Estado
100%
de la prestación de Días Económicos está cubierta
$67
MILLONES pagaron por un préstamo a la Fundación del SPAUAZ
STAFF STAFF

MUNICIPIOS

Con marcha, demandan encontrar a jaliscienses

CLAMAN POR DESAPARECIDOS EN CARRETERA DE ZACATECAS

C OLOTLÁN. Cientos de personas se unieron para exigir a las autoridades que encuentren con vida a las hermanas Viviana y Daniela Márquez Pichardo, así como a Irma Paola Vargas Montoya y José Melesio Gutiérrez Farías, desparecidos el 25 de diciembre en el tramo carretero de Tepetongo, Zacatecas, a Huejúcar, Jalisco.

Este jueves, en una marcha pac fica que denominaron Vamos por ellos”, familiares de las víctimas recibieron el respaldo de amigos y habitantes del municipio, así como de parientes de más personas desaparecidas, quienes caminaron por las calles hasta la base de la Guardia Nacional (GN) y después a la alcaldía, donde terminó el recorrido.

Vestidos en su mayoría de blanco,

los manifestantes portaron pancartas en las que mostraron las fotografías de los cuatro colotlenses.

La marcha inició a las 10:30 horas, luego de bloquear los cuatro carriles del bulevar que conecta con la ca-

Registran dos robos en un mes en preescolar

ALEJANDRO ROMÁN

L UIS MOYA. En menos de un mes, el Jardín de Niños Matías Ramos Santos, de la comunidad El Coecillo, fue robado en dos ocasiones. En el último hurto los ladrones se llevaron material de construcción.

El 12 de diciembre fue el primero, en el que sustrajeron dinero y aparatos electrónicos, mientras que para el segundo atraco, que se registró el 28 del mismo mes, además de dañar salones, robaron ladrillos y bloques que a n no se cuantifican.

Dichos insumos eran para sustituir la malla ciclónica con una barda perimetral, que iniciarían su construcción a mediados de enero.

Por lo anterior y para evitar más saqueos, los docentes tomaron la decisión de llevarse a sus casas todos los aparatos electrónicos y objetos de valor.

Vigilancia fallida

Ramón Arellano López, titular de la Subsecretaría de Planeación de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), antes de que iniciara el periodo vacacional aseguró que los elementos de las corporaciones de Policía Municipal estarían al pendiente de los planteles educativos.

El funcionario mencionó que se comunicaría con los 58 alcaldes para hacerles la petición de

HURTOS

El 12 de diciembre robaron dinero y aparatos electrónicos

El 28 de diciembre tomaron ladrillos y bloques

El personal de la escuela decidió guardar los objetos de valor en sus casas durante este periodo vacacional

que los uniformados custodiaran las instituciones que estarían solas por 15 días.

Sin policías

En Luis Moya sólo hay cuatro elementos para salvaguardar a 13 mil personas y 38 escuelas de la cabecera y sus comunidades.

En el ayuntamiento hay 12 centros de educación preescolar, 14 primarias, nueve secundarias y dos preparatorias, así como un Centro de Actualización del Magisterio (CAM).

a dispersión geográfica de sus 51 localidades y cabecera municipal dificulta las labores de vigilancia de los pocos uniformas que se tienen.

rretera federal 23, donde los participantes rezaron de rodillas un Padre Nuestro y un Ave María.

No pedimos, e igimos usticia. Basta de violencia. La gente tiene miedo. Debemos estar mejor.

ueremos paz , afirmaron durante la protesta.

Más víctimas Asistentes a la marcha insistieron en que pobladores del norte

de Jalisco y del sur de Zacatecas exigen justicia no solo por los cuatro jóvenes, sino por todos los desaparecidos tanto de la región como del país.

Los manifestantes informaron que del 1 al 28 de diciembre, en Colotlán sumaron 17 víctimas en las inmediaciones de Tepetongo.

a zona norte de alisco se encuentra sumida en una crisis social con tantos desaparecidos. Queremos justicia, que vuelva el orden social, volver a la tranquilidad que vivíamos en el pasado, queremos la paz en esta región”, gritaban.

Frente a la base de la Guardia Nacional, nombraron una a una a las víctimas, al denunciar que presuntamente éstas fueron interceptadas por integrantes del crimen organizado, la mayoría en Tepetongo.

Imploran ayuda

Mediante dos videos que circulan en redes sociales, los padres de Paola mostraron su fotografía y clamaron apoyo para localizarla estamos pasando por una pena muy profunda”. A su vez, los padres de Daniela y Viviana rogaron por alguna pista del paradero de sus hijas. stamos desec os, áganos el favor de entregárnoslas, Dios se los ha de agradecer. No buscamos culpables, solo los queremos de vuelta”, expresaron.

Escala a EUA

José Gutiérrez, prometido de Daniela, es arquitecto residente de Hamilton, Ohio, y recientemente fue reconocido por la Miami University, de donde se graduó de una maestría.

Padres sufren horas de desesperación

COLOTLÁN. La falta de noticias de sus hijas solo aumenta la desesperación. Rosa Pichardo, madre de Daniela y Viviana Márquez, desaparecidas junto a Paola Vargas y José Gutiérrez, no ha encontrado tranquilidad desde la última vez que habló con una de ellas, el 25 de diciembre.

Recordó que los cuatro jóvenes salieron ese domingo rumbo a Jerez, a bordo de un vehículo gris de la marca MG, y aproximadamente a las 10:30 de la noche recibió una llamada de Daniela para avisarle

que ya iban de regreso a Colotlán.

Más tarde llegó a su celular una notificación de que el telfono de su hija estaba entre Tepetongo, Zacatecas, y Huejúcar, Jalisco. Sin embargo, la madre relató que la zona no está sobre la carretera federal 23, sino en una ranchería de la comunidad Víboras, en Tepetongo.

Esto le pareció extraño, ya que Daniela siempre le permitía darle seguimiento por geolocalización y le informaba dónde estaba, lo cual no ocurrió. Al parecer, la ubicación es de un rancho llamado Puerta Blanca, en la capilla de la

Este jueves, medios de Estados Unidos dieron a conocer la noticia de su desaparición y de la búsqueda que sus familiares emprendieron. Destacaron que José visitaba a menudo a su novia, con quien se comprometió y tiene planes de matrimonio para 2023. rumbo a su trabajo.

De acuerdo con medios locales, tan solo durante la mañana del miércoles desapareció otra persona, de nombre Andrés Correa Muñoz, cuando se dirigía rumbo a su trabajo.

Santa Cruz, pero la madre reiteró que no tuvo otra comunicación.

De inmediato comenzó a marcarles por teléfono a sus hijas, sin tener éxito en contactarlas. La mamá de Paola hizo lo mismo y no tuvo respuesta. También le marcaron a José Melesio y, aunque en dos ocasiones sonó el teléfono, en la tercera envió directo a buzón.

Denunciaron desaparición

Dado que no lograron comunicarse con ellos, el lunes 26 de diciembre, a primera hora, los padres de las jóvenes acudieron al Distrito Judicial III, ubicado en Jerez de García Salinas, para denunciar la desaparición de los cuatro colotlenses.

sto es muy desesperante , exclamó Rosa Pichardo y com-

partió que este jueves tuvieron una marcha en la que el pueblo los apoyó y acudieron al destacamento de la Guardia Nacional, donde una persona identificada como el capitán alter prometió trabajar en la búsqueda. Asimismo, las autoridades municipales de Colotlán atendieron a los padres de los desaparecidos para las labores de localización de los cuatro jóvenes, por lo que se pusieron en contacto con el gobierno de Jalisco.

La madre aseguró que hasta este jueves no han tenido comunicación de los muchachos ni alguna llamada exigiendo rescate, por lo que la desesperación aumenta con el paso de las horas sin saber dónde y en qué condiciones se encuentran sus hijas, su sobrina y el prometido de Daniela.

4A Viernes 30 de diciembre de 2022
MIRIAM SERRANO

Asisten a misa del migrante en Jalpa

JALPA. Unos mil paisanos, provenientes de varias ciudades de Estados Unidos que están de visita en su municipio asistieron a la misa ofrecida en su honor al Santuario de la Virgen de Guadalupe, luego de que hace un año se retomó la celebración del Día del Migrante.

La Misa por los Migrantes fue incluida dentro de las actividades de la Feria Regional de Jalpa 2022-2023, que culminará el 1 de enero.

El cerro donde se ubica el Santuario se llenó nuevamente de cientos de visitantes, en su mayoría provenientes de la Unión Americana, donde posteriormente degustaron de una comilona

que les ofreció el ayuntamiento que encabeza el presidente Noé Guadalupe Esparza.

Durante la homilía, que se celebró en el atrio del Santuario, el sacerdote Héctor Manuel Rodríguez resaltó en un acto religioso totalmente lleno de asistentes, la presencia de los hijos de Jalpa que no se olvidan de su tierra ni de sus raíces.

Asimismo reconoció la importancia de que los paisanos tengan la voluntad de trabajar por el bienestar de las familias que dejaron cuando decidieron salir a buscar nuevas oportunidades y brindar una mejor vida para los suyos.

El alcalde resaltó que este año llegaron alrededor de 10 mil paisanos, quienes volvieron a disfrutar de las fiestas decembrinas y de la feria regional, que tuvo una afluencia e celente .

Para concluir la celebración, se ofreció una gran comida para los migrantes, quienes degustaron de diversidad de platillos típicos y música, sin faltar los bailes ofrecidos por varios grupos de matlachines.

Arrancan programa de huellas ecológicas

ORTEGA. Ante las malas condiciones de las calles de las comunidades enclavadas en la sierra, el ayuntamiento emprende un programa de construcción de huellas ecológicas, en el que se pretenden realizar alrededor de 2 kilómetros en Milpillas de Allende, Hacienda de Guadalupe y Huitzila.

Estas tres localidades son de las más importantes del municipio y tienen salida hacia Tequila, Jalisco, ciudad con la que este Pueblo Mágico se hermanó en julio, precisamente para atraer más turismo.

El presidente municipal, Francisco Reyes Torres, informó que por cuenta total del Municipio y también por administración directa, se invertirán alrededor de 2 millones de pesos y con ello darles un acceso más digno a los habitantes.

nformó que el fin de semana pasado arrancó el camino ecológico que comunicará a Hacienda de Guadalupe con Huitzila, en un tramo de mil 380 metros cuadrados, lo que implicará realizar ampliación en el terreno, nivelación, hacer salidas de corrientes de agua, planificación de vados, reubicación de cercas y ampliación de las redes de agua potable y drenaje.

Asimismo, también en la Hacienda de Guadalupe se construyen dos calles en 150 metros de tramo y están por terminar 360 metros más en Milpillas.

El alcalde resaltó que, con las huellas ecológicas, en lugar de pavimentación también se garantiza resaltar la belleza de estas localidades, cuyo atractivo es su pintoresca estructura.

“Hay más huellas con las que queremos comenzar entrando el año y que se retomarán para beneficiar a más lugares.

Remodelan Paraíso Caxcán

A POZOL. Con la finalidad de ofrecer mejores servicios a sus visitantes y huéspedes durante este periodo vacacional, el Hotel Villas y Spa Paraíso Ca cán inició una serie de me oras en sus instalaciones y recibió nuevo equipo en su lavandería.

El reacondicionamiento de su infraestructura inició en la

Cabaña 24, con mejoras en sus acabados, ampliación del cuarto de baño y alberca “Gracias a los números positivos en las finanzas de ara so Ca cán es posible el inicio de reacondicionamiento en sus instalaciones, con el fin de ofrecer calidad y mejores servicios a nuestros huéspedes y visitantes , informó os gnacio ánchez González, director general

del nstituto de eguridad y ervicios Sociales de los Trabajadores del stado ssstezac .

La mano de obra de estas acciones es realizada por trabajadores del área de Mantenimiento y Construcción del ssstezac, sin contratar personal e terno, lo que coadyuva a la contención del gasto y garantiza calidad en la obra, as como el uso eficiente de los recursos.

dores del área de Mantenimien-

5A Viernes 30 de diciembre de 2022
STAFF Gracias a los números positivos en las finanzas de Paraíso Caxcán es posible el inicio de reacondicionamiento en sus instalaciones” JOSÉ DIRECTOR GENERAL DEL ISSSTEZAC reacondicionamiento su del cuarto

FRESNILLO

Reúnen 1,500 juguetes para niños de comunidades

l titular del Departamento de Atención al Migrante, Víctor Hernández, informó que reunieron más de mil 500 juguetes para el Juguetón Migrante, en el que participan distintos clubes y que distribuirán los regalos a niños en las comunidades.

E

Detalló que la última semana de diciembre y hasta el 6 de enero se realizará la gira por las localidades donde acudirán para, de manera personal, entregar los juguetes.

Añadió que se focalizarán en los lugares en los que no llega la caravana navideña del municipio, así como a las comunidades originarias de los paisanos.

Víctor Hernández explicó que la intención es que los migrantes tengan la oportunidad de ayudar a sus localidades, pero también de convivir, al ser ellos quienes participen en estos eventos.

En años anteriores, paisanos realizaban la colecta y mandaban los juguetes, pero no llegaban hasta donde ellos pretendían, lo que provocó que dejaran de interesarse por este tipo de actividades. Por esto buscaron la forma de que se volvieran a involucrar.

“Estamos ubicando algunas colonias más necesitadas aquí de Fresnillo porque hay veces que no llegan los apoyos y es a donde nosotros queremos llegar”, expres ó.

En el juguetón participaron 15 migrantes y planean llegar a Santa Rosa, Abrego, Matías Ramos y Cabrales, mientras evalúan a dónde más podrían acudir.

Finalmente, agregó que también recibieron ropa en buen estado para niños y adultos.

Ahorran luz gracias a luminarias LED

El director de Servicios

Públicos, Miguel Argomaniz Aguilar, informó que hasta ahora se reemplazaron 17 mil luminarias en el municipio, lo que representa 60 por ciento de ahorro en el pago de energía eléctrica.

Detalló que ésta fue una actualización en el alumbrado público en el que reemplazaron las lámparas antiguas con otras de tecnología LED, tanto en la zona urbana como en la rural.

Lo anterior ocasionó que el gasto en energía disminuyera más de la mitad, pasaron de pagar 6 millones 500 mil pesos a tan sólo 3 millones 400 mil pesos.

Recordó que antes de la

17 MIL

lámparas reemplazadas

administración actual había lámparas de aditivo metálico de 150, 175 y 200 watts, esto generaba 25 por ciento de pérdida, lo que equivale a un consumo de hasta 340 watts; en cambio, las de LED sólo gastan 100 watts.

Antes del 2018, el ayuntamiento tenía una deuda con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de 12 millones de pesos, durante el primer periodo de Saúl Monreal Ávila lograron abatirla.

Resaltó que, incluso, recibieron reembolsos por parte de la comisión, debido a los ahorros que lograron.

Bares y antros, siguen sin recuperarse de la pandemia

ABRIL SOLÍS

Aunque los bares y antros de El Mineral tuvieron una recuperación durante este año, aún arrastran los problemas de la contingencia sanitaria y las ganancias se destinan, en su mayoría, a pagar deudas que contrajeron antes y durante la pandemia.

El presidente de la Asociación de Bares y Antros de Fresnillo (ABAF), Roberto Badillo Pinedo, recordó que antes de la pandemia este sector tenía buenas ganancias, por lo que muchos propietarios solicitaron préstamos para remodelar sus negocios.

Por lo anterior, al iniciar la contingencia sanitaria muchos de los empresarios ya tenían deudas a las que se sumaron los tres meses que pararon a causa de la contingencia.

A pesar de que detuvieron actividades en ese tiempo, continuaron los pagos de rentas y sueldos a sus empleados.

Estos gastos se sumaron a las deudas que ya tenían y el gremio disminuyó ante la falta de apoyos, por lo que pasaron de ser 30 bares a 15 asociados.

Si bien este año fue de recuperación e, incluso, retomaron distintas actividades en días feriados, las ganancias no los benefician y, por lo tanto, no ven una recuperación para este gremio.

“Hubo varios préstamos que se hicieron en las casas populares que tienen el interés muy alto, y pues no se pueden reponer, es muy difícil que después de dos años que estuvieron cerrados, volver a habilitarse”, afirmó.

Hubo varios préstamos que se hicieron en las casas populares que tienen el interés muy alto, y pues no se pueden reponer, es muy difícil que después de dos años que estuvieron cerrados, volver a habilitarse”

Badillo Pinedo agregó que aunque no cerraron bares durante este año, tampoco registran ampliaciones o crecimiento en el sector, ya que muchos viven al día.

Aseguró que por lo pronto para muchos de los propietarios no hay posibilidad de remodelación en sus locales y tampoco para contratar personal.

6A Viernes 30 de diciembre de 2022
Estamos ubicando algunas colonias más necesitadas aquí de Fresnillo porque hay veces que no llegan los apoyos y es a donde nosotros queremos llegar”
VÍCTOR HERNÁNDEZ, DIRECTOR DE ATENCIÓN AL MIGRANTE
ARCHIVO FOTO: AGENCIA REFORMA
FOTO:

Fallece al caer de moto

Un

hombre de 62 años terminó sin vida, luego de que se cayera de su motocicleta y al no traer casco de seguridad, su cabeza pegó contra el pavimento.

Fue en la carretera rural que conecta a Cuauhtémoc y Ranc o rande, donde quedó el motociclista luego de protagonizar el accidente, del cual aún se desconocen las causas. Paramédicos de la Coordinación unicipal de rotec-

ción Civil C C acudieron al lugar para darle los primeros auxilios al hombre, quien ya no tenía signos vitales debido al fuerte impacto que recibió su cabeza al caer al pavimento.

El lugar del accidente fue acordonado y resguardado por los uniformados de la Policía Municipal, mientras que los agentes de la irección General de Servicios Periciales (DGSP) realizaban el levantamiento del cuerpo, del que sólo se informó que ten a 62 años.

Muere policía herido en ataque en Pánfilo Natera

TENÍA UNA SEMANA HOSPITALIZADO

LIBRADO TECPAN

Z ACATECAS. Después de ocho días de debatirse entre la vida y la muerte, un elemento de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quien fue herido en un enfrentamiento en ánfilo Natera, murió la mañana del jueves en un hospital de la capital.

El 21 de diciembre sujetos

Asesinan a Mario en la Manuel M. Ponce

F RESNILLO. De nueva cuenta se tiñó de sangre la colonia Manuel M. Ponce al registrarse el asesinato de Mario de años. Cerca de donde quedó su cuerpo se han registrado varias agresiones armadas, sin que hasta el momento haya detenidos vinculados a estos hechos.

l ataque certero ocurrió al filo de las 20 a unos metros de la zona del caimán y de la calle del Andador, perímetro en el que agredieron a la víctima.

Paramédicos de la Cruz Roja e icana C y oficiales de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) arribaron al sitio, luego de que se registrara una llamada al Sistema de Emergencias , en la que aseguraba que se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.

Los uniformados encontraron al hombre tirado en el piso, por ello los agentes acordonaron el lugar y los paramédicos se acercaron a auxiliar al joven; aunque ya era tarde para él, pues ya no tenía signos vitales.

Mientras se informaba sobre la muerte de la víctima, arribaron familiares del hombre, quienes lo identificaron como ario, de años.

gentes de la irección eneral de Servicios Periciales (DGSP) comenzaron a marcar los indicios balísticos y tomar las gráficas necesarias para integrarlas a la carpeta de investigación correspondiente y posteriormente hacer el traslado del cadáver a sus instalaciones para la necropsia de ley y entregarlo a su familia.

armados se enfrentaron con los elementos de la PEP en el camino que conecta las comunidades de Guanajuatillo y La Tesorera, donde dos delincuentes fueron abatidos y dos elementos resultaron heridos, uno de ellos de gravedad.

Debido a las lesiones que sufrieron, los agentes de policía fueron llevados a un hospital de la capital; sin embar-

go, esta mañana uno de ellos murió a consecuencia de las complicaciones que las lesiones de los proyectiles de arma de fuego le causaron.

Cabe destacar que en el transcurso del año han muerte 63 elementos de diversas corporaciones en situaciones similares, uno de ellos era elemento en Valparaíso, quien fue emboscado el pasado 2 de

diciembre y después de casi un mes murió en una institución m dica.

Otro asesinato reciente ocurrió el de diciembre cuando un elemento de la Policía Metropolitana (Metropol) se trasladaba en una motocicleta en la vialidad Transitó Pesado, fue alcanzado por individuos armados que le dispararon.

Se desata el miedo por

F RESNILLO. Ante la presencia de decenas de personas que caminaban sobre la zona peatonal de la cabecera municipal, atacaron a balazos a una mujer y a un hombre, quienes fueron trasladados a un hospital; aunque no se ha informado sobre su estado de salud.

a agresión armada ocurrió alrededor de las 14:30 horas del jueves en el primer cuadro de la ciudad, a unos metros del Mercado Hidalgo y Juárez; y de los distintos comercios que se localizan en la zona peatonal.

Al escucharse las detonaciones de arma de fuego, mujeres,

hombres y niños comenzaron a correr para resguardarse de las balas; mientras que los negocios comenzaron a cerrar sus puertas. or lo que, sólo pasaron algunos minutos para que quedara la zona desolada.

ficiales de la olic a unicipal quedaron a cargo del acordonamiento, pues cerca de donde ocurrió el ataque armado quedaron varios cartuchos percutidos.

n el lugar trascendió que la pareja lesionada se dedicaba al uego de ónde quedó la bolita?, ya que cerca de donde quedaron los inicios balísticos habían dos rejas, en las que se presume se realizaba este tipo de apuestas.

La mujer fue trasladada a un hospital a bordo de una ambulancia; mientras que el hombre herido de bala llegó a la base de la Cruz o a Mexicana (CRM), cuyos paramédicos lo trasladaron a un nosocomio para su atención especializada.

ficiales de la olic a de nvestigación efectuaron las averiguaciones previas; mientras los peritos forenses recolectaban los cartuchos percutidos para integrarlos a la carpeta correspondiente.

Hasta el momento se desconoce si la pareja tiene algún tipo de parentesco o uno de ellos pasaba por el lugar cuando empezó la balacera.

Z ACATECAS. Un joven fue encontrado sin vida y severamente golpeado dentro de un automóvil rojo, de la marca Ford, que estaba abandonado en un arroyo de aguas residuales.

Personas que pasaban por los límites de las colonias Nueva Generación y España se percataron del automóvil que parecía abandonado. Aunque, al acercarse y revisarlo, vieron que dentro había

una persona brutalmente golpeada.

Fue minutos después de las 7 horas del jueves que arribaron las corporaciones policiales y de socorro para confirmar el hallazgo. Los paramédicos revisaron a la víctima e informaron que ya no tenía signos vitales. Por ello, se marcó un perímetro en las cercanías del arroyo.

La Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se hizo cargo de las primeras indagatorias, en las que trascendió que

la víctima era un hombre y de edad joven (sin precisar años aproximados).

Además, por las características del hallazgo se presume que le quitaron la vida a golpes, ya que la cabeza estaba severamente afectada.

Sin embargo, la necropsia revelará la causa de muerte y las autoridades tratarán de identificar al joven, que quedó en calidad de desconocido en las cámaras frías del Servicio Médico Forense (Semefo).

7A Viernes 30 de diciembre de 2022 www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA
MARCEL RODRÍGUEZ
TRASCENDIÓ QUE LA PAREJA SE DEDICABA A LOS JUEGOS DE AZAR
ataque armado en Fresnillo
LIBRADO TECPAN
LO HALLAN SIN VIDA DENTRO DE SU AUTO SE PRESUME QUE LO GOLPEARON HASTA MATARLO

Muere Pelé a los 82 años

SU FAMILIA NO HA DADO DETALLES SOBRE SU FUNERAL

BRASIL.

El mejor futbolista en la historia de Brasil, Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé, falleció el jueves a los 82 años, informó una de sus hijas.

En septiembre de 2021 le detectaron cáncer de colón, tuvo diversas complicaciones, por lo que estaba en constante internamiento médico hasta su lamentable deceso.

O Rei Pelé logró conquistar tres Copas del Mundo (Suecia 58, Chile 62 y México 70), anotó 757 goles en partidos oficiales con su selección y los dos únicos clubes con los que jugó fueron Santos de Brasil y el Cosmos New York de Estados Unidos.

Lo despiden en redes espu s de la confirmación de la muerte de Pelé, directivos, ugadores y aficionados del deporte más popular del mundo dieron su pésame y

Mineros enfrenta a Santos Laguna

COAHUILA. Mineros de Zacatecas enfrentará hoy al Club Santos Laguna en el último partido de la pretemporada y para despedir el 2022.

Los Rojos chocarán contra los Albiverdes en el complejo deportivo del Territorio Santos Modelo (TSM) de Torreón, donde el técnico le is oreno busca afinar detalles para el arranque del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.

Con este partido Mineros de Zacatecas y el Club Santos Laguna cierran el año 2022 en búsqueda de abrir de buena forma sus respectivos torneos.

Nada qué perder Mineros viene de una derrota, de un partido de pretemporada, contra los Alacranes de Durango en territorio zacatecano, con un marcador de 3-0.

Mientras que los Guerreros tuvieron participación en la Copa Sky, en cuyo último encuentro empataron a un gol con los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

dejado, pero su legado nunca será olvidado”.

Mientras que Sergio Ramos escribió: “Hablar de leyenda o de figura istórica se queda corto. Simplemente, se nos ha ido O Rei”.

Se espera que en las próximas horas las hijas del astro brasileño den información sobre la velación y dónde descansará eternamente el mejor 10 de la selección brasileña.

Algunos de sus éxitos Pelé inició a jugar a los 15 años en un club profesional y luego de unos meses tuvo su debut, lo que lo convirtió en el más joven en tener minutos en su país.

También fue el más joven en ser convocado por una selección, ya que Brasil lo llamó cuando tenía 16 años. Con ello fue uno de los integrantes del equipo que se llevó la copa a casa en 1958, lo cual lo convirtió en el ganador con menos edad.

9A Viernes 30 de diciembre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
recordaron al Rey. Kilyan Mbappé posteó una foto en sus redes y aseguró que: “el rey del fútbol nos ha
Es el único jugador que se ha coronado en tres ocasiones como campeón mundial de la Fifa (Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970) Es el goleador más joven dentro de la copa del mundo En la Copa Intercontinental, actualmente conocida como Mundial de Clubes, Pelé es el máximo goleador, ya que en tres partidos marcó ser dianas 1,283 GOLES anotados 1,376 JUEGOS disputados 12 GOLES en mundiales 2 COPAS libertadores 2 COPAS intercontinentales 10 CAMPEONATOS paulistas
LOGROS
ALEJANDRO CASTAÑEDA SERÁ EL ÚLTIMO PARTIDO DEL AÑO PARA AMBAS ESCUADRAS DE CARA AL CLAUSURA 2023

El coach Pedro Carrillo dirigirá a Ostioneros

ALEJANDRO CASTAÑEDA

SONORA. l coac de ineros de acatecas en la ltima temporada de la iga Nacional de aloncesto rofesional N , edro Carrillo, dirigirá a los stioneros de uaymas.

l equipo de onora, que uega en el Circuito de aloncesto de la Costa ac fico

Cibacopa , izo el anuncio oficial que el estratega, nacido en aragoza, spaña, comandará el barco ostionero.

edro Carrillo llevó a ineros de acatecas a la final de zona de la N , donde lamentablemente cayeron

ante los stros de alisco. urante su estancia con los o os, el coac supo establecer un sistema de uego y formó un gran equipo, por lo que llamó la atención de los sonorenses.

l español tambi n fue asistente con la elección de aloncesto de anamá y dirigió a los Capitanes de C , a los Halcones de Ciudad bregón y a los ngeles de uebla.

n esta nueva aventura, edro Carrillo buscará acer de stioneros de uaymas un equipo competitivo en la Temporada de la Cibacopa, que arranca en marzo.

Convocan a la Lucha Libre Juguetón

ALEJANDRO CASTAÑEDA

F RESNILLO. os aficionados de la uc a ibre en l ineral se unirán una vez más para cumplir una misión recaudar uguetes y llevarlos a los niños de escasos recursos. a organización uc a Fan Fresnillo decidió continuar con esta tradición entre los seguidores del pancracio me icano y el de enero participarán en el evento uc a ibre uguetón.

a cita es en la calle de Noviembre - , frente a la ecundaria , desde las oras, donde las estrellas locales de la luc a libre darán un gran espectáculo.

l boleto de acceso es un uguete en buen estado, que

no sea b lico y no necesite de bater as, que serán repartidos entre los pequeños de las colonias de la periferia y las comunidades de Fresnillo. Con la intención de llevar un a de eyes agradable a las familias más necesitadas, e tendieron la invitación a toda la ciudadan a para que se sume a esta noble causa.

EL

EVENTO La lucha con causa se realizará el 5 de enero en la calle 20 de Noviembre 440-A, frente a la Secundaria 4, desde las 15:30 horas.

Invitan al reto ciclista de Cardos 2023

ALEJANDRO CASTAÑEDA

J EREZ DE GARCÍA

SALINAS. l equipo de ciclismo portbi e invitó a participar al eto Cardos, competencia que repartirá mil pesos en premios y que tendrá como sede erez.

n coordinación con el Circuito acatecano de Clubes T y el yuntamiento de erez, este evento promete ser uno de los retos más esperados de . l eto Cardos tendrá una nueva ruta y serán ilómetros en la modalidad competitiva y para el pa -

seo. a cita es el de abril, pero las inscripciones ya están abiertas en el atspp . os costos de inscripción serán por etapas, en la primera son pesos por competidor y a partir de febrero pesos por participante.

os ciclistas que se inscriban tendrán derec o a un ersey, una medalla, su nmero de competidor, asistencia m dica y una badana.

l equipo de ciclismo portbi e aclaró que el evento es independiente al Circuito acatecano de Clubes T , por lo que no se sumarán puntos para la Temporada .

10A Viernes 30 de diciembre de 2022
EL OBJETIVO ES APOYAR A LOS NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS
SE VA DE LOS ROJOS, LUEGO DE LLEVARLOS A LA FINAL DE LA LNBP

Gran tarde de Ventura en Tlaltenango

Tres orejas y la salida a hombros en la primera de feria

LALTENANGO. Gran huella dejó en su presentación ante la afición de Tlaltenango el rejoneador Diego Ventura que convocó a la afición que registró un gran lleno en la plaza de toros Julián Llaguno.

T

Un triunfo arrollador con el corte de tres orejas y una salida a hombros que ya forman parte de la historia de este bello municipio. Por su parte, el rejoneador Jorge Hernández Gárate dejó sensaciones importantes, pero el triunfo se escapó por las fallas con el Rejón de Muerte. Una oreja, valiosa y de peso, cortó el rejoneador José Ignacio Corral. Grandes actuaciones plasmaron también los Forcados Amadores Mexicanos.

Banderillas de Hernández Gárate

Júpiter, de 515 kilos, el abreplaza para el rejoneador Jorge Hernández Gárate que colocó un rejón de castigo. Lucimiento con las banderillas, toreando en las cercanías, con poder y verdad.

Gran momento consiguió cuando clavó una banderilla al violín y, cerrando de manera espectacular, con las banderillas cortas. Falló con el rejón de muerte y saludó en el tercio.

Su primero, un toro con movilidad del hierro de Marrón, que recibió montando a Joselito, colocando dos rejones de

castigo, aprovechando la transmisión del toro para rodarse con torería y mando.

Cantinflas le acompañó en el inicio de las banderillas, poderoso para citar de frente y dejar la primera banderilla ante la gran entrega de la afición.

Qué pasión se vivió con Bronce, torero y valiente como el jinete que puso de cabeza la plaza de toros. En un palmo de terreno una banderilla y después Bronce, sin la cabezada, le permitió clavar una banderilla donde el público de pie le ovacionó.

Fado y los trazos finales de una faena plagada de sentimiento y emoción, donde dejó banderillas cortas. Mató de gran manera y se le concedieron dos orejas.

Vulcano, de 518 kilos, tercero de la tarde para José Ignacio Corral, que estuvo variado, con una labor en la que buscó el lucimiento en todo momento, teniendo, además, como colaborador al toro de Marrón que le correspondió.

Saturno, de 465 kilos, segundo del lote de Jorge Hernández Gárate, que dejó un rejón de castigo de salida, rodándose con mando ante el toro de Marrón.

Toreó de costado, con temple, dejando el lucimiento con las banderillas.

Madurez y evolución en un toreo asentado que disfruta el caballista potosino, haciendo las cosas con el tiempo que pedía el toro que fue a menos.

Banderilla al violín y banderillas cortas han sido un cierre

importante de faena que desafortunadamente no se coronó con el Rejón de Muerte, siendo aplaudido.

Baco, de 472 kilos, el segundo de Diego Ventura, luciendo desde salida con Néctar, uno de sus nuevos caballos. Inició con las banderillas montando a Velásquez, donde de nueva cuenta puso la calidad y temple. Lo ha toreado por dentro, en una escena cautivante.

Una oreja para Ventura

Hoy Tlaltenango se rindió ante su toreo, ante la apuesta de un gladiador que resulta vencedor en cada batalla. Gitano y una banderilla al violín que detuvo el tiempo, para dar paso a una pirueta deletreada. Éxtasis total en la tercera banderilla, donde caballo y jinete se fundieron en una escena poderosa.

Todo fue a más, la entrega y buen toreo de Ventura y la afición que se desbordó en el debut del jinete en estas tierras. Banderillas cortas, a dos manos, al violín, coronaron la gran historia de Ventura y Tlaltenango. No acertó al primer intento y todo quedó en una oreja.

Cerró plaza el rejoneador José Ignacio Corral que dejó una esforzada actuación, con variedad. Destacó en pasajes poderosos, de frente con las banderillas, con emoción y conectando con el tendido. Banderillas cortas al final de su actuación.

11A Viernes 30 de diciembre de 2022
TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTOS: MANOLO BRIONES

Tienen bolsas de EU su peor año desde la crisis de 2008

WALL STREET. Afectada por el ciclo alcista en tasas para contener inflación

Los mercados accionarios en Wall Street registraron en 2022 su peor desempeño en 14 años, ante el imparable ciclo alcista en las tasas de interés de los bancos centrales, para contener la inflación.

El índice tecnológico, Nasdaq lideró las pérdidas, al reportar una caída de 33.03 por ciento. La segunda mayor baja fue del S&P 500 con 19.24 por ciento, mientras que el índice industrial Dow Jones bajó en 8.58 por ciento.

Las acciones tecnológicas son las de mayor riesgo, por lo que un entorno incierto no las favorece.

XLII Nº11273 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
POR
mexicanatuvounaapreciaciónfrente aldólar,alacumularunavancede5.22 porcientoo1pesoy17centavos,su mejorresultadodesde2012.
Feliz Año Nuevo AÑO
AVANZA 5.22
CIENTO Elpesotendríaen2022sumejoraño enunadécada,impulsadoporelalza enlastasasdeinterésporpartedel Banxico,lasremesasylaIED.InformacióndelBancorevelaqueladivisa
PESO TIENE
2022 SU MEJOR DESEMPEÑO CALIFICAN 2022 DE BUENO; 83% PIENSA QUE ‘23 TAMBIÉN LO SERÁ ENCUESTA LLORA EL MUNDO Y EL FUTBOL SU PARTIDA EDSON ARANTES DO NASCIMENTO, EL MEJOR JUGADOR DE FUTBOL Y EL ÚNICO QUE HA GANADO TRES COPAS MUNDIALES (1958, 1962 Y 1970) MURIÓ AYER EN BRASIL A LOS 82 AÑOS A CAUSA DE CÁNCER DE COLÓN. DESCANSE EN PAZ. ESPECIAL ILUSTRACIÓN: ISMAEL ÁNGELES
Cristian Téllez
EN
ENTREVISTA A BERNARDO GONZÁLEZ, PRESIDENTE DE LA AMAFORE Traspasos y régimen de inversión, temas pendientes del SAR.
LORENZO
VACACIONES
FERNANDO
EL ÍDOLO
CORAZONES JUAN ANTONIO GARCÍA VILLA 2023, AÑO DE LA DEFENSA DEL INE ROSA ICELA RODRÍGUEZ RECONOCE AMLO ‘DESEMPEÑO EJEMPLAR’ DE TITULAR DE SSPC. VEN MÁS COMPETENCIA Apoyo fiscal en EU impulsaría electromovilidad en México. AMDA: ‘INUNDAN’ ESTADOS Incongruente, ampliar decreto para regularizar ‘autos chocolate’. SUGIERE EVITAR ‘EFECTO BÚMERAN’ CON #ESCLAUDIA AMLO PIDE A MORENISTAS NO CAER EN EXCESOS RUMBO AL 2024. Evaluación del 2022 ¿Usted cómo describiría al año que termina? (%) Diciembre 2020 Diciembre 2021 Diciembre 2022 515 80 33 14 53 44 31 25 Diciembre 2020 Diciembre 2021 Diciembre 2022 Perspectivas de año nuevo ¿Cómo espera que sea el próximo año? (%) 62 2315 81 127 83 611 Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional a 500 adultos el 16-17 de diciembre de 2022. Nibueno ni malo Malo/ Muy malo Muy bueno/Bueno Nibueno ni malo Malo/ Muy malo Muy bueno/Bueno En picada Los principales índices financieros registraron pérdidas en el 2022. Desempeño de bolsas en 2022* (Variación porcentual anual) Fuente: Bloomberg *Hasta el 29 de diciembre Nasdaq (EU) S&P 500 (EU) DAX (Alemania) Dow Jones (EU) CAC (Francia) S&P/BMV IPC (México) FTSE-100 (Reino Unido) -40 0 10 1.74 -33.03 -19.24 -11.41 -8.58 -8.10 -7.05 EL MÁS GRANDE ‘EL REY PELÉ’ MURIÓ; SAO PAULO DECLARA SIETE DÍAS DE LUTO.
ESCRIBEN
ROEL
DIGNAS
SCHWARTZ
DE TRES

Brasil llora a su Rey; fans esperan en estadio Caldeira para homenaje

BRASIL ESTÁ DE LUTO tras la muerte del astro del futbol Edson Arantes do Nascimento, en cada rincón del país verde amarello lloran al ‘Rey Pelé’, quien falleció ayer a los 82 años, víctima del cáncer. Miles de fans con banderas y playeras con el número 10, permanecen afuera del Estadio Urbano Caldeira, del club de fútbol Santos en Sao Paulo, donde el próximo lunes se le rendirá un homenaje de cuerpo presente al O Rei, único futbolista en ganar tres mundiales. La estatua del Cristo Redentor, símbolo de Río de Janeiro y de Brasil, se tiñó de verde y amarillo en señal de respeto por la muerte de Pelé.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 30 de Diciembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 30 de Diciembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
NC
LA NOTICIA EN CARAS
EFE
AP
FOTOS:
Y

INDICADORES LÍDERES

CAMBIARIO

Ventanilla bancaria (venta)$19.9500 0.0800

Interbancario (spot)$19.4065 -0.07% Euro (BCE) $20.6510 -0.17%

BONOS Y TASAS

Cetes 1 día (prom. Valmer)10.520 = 0.000 Bono a 10 años9.018 0.020

CAÍDAS GENERALIZADAS EN 2022

ACCIONARIO

IPC (puntos) 49,517.86 -0.26% FTSE BIVA 1,033.28 -0.26% Dow Jones (puntos)33,220.80 1.05%

METALES

Onza oro NY (venta. Dls)$1,826.00 0.56%

PETRÓLEO

WTI - NYMEX 78.40 -0.71% Brent - ICE 82.26 -1.20% Mezcla Mexicana (Pemex)67.32 -1.41%

Bolsas en Wall Sreet reportan su peor año desde la crisis de 2008

Pega a las bolsas mundiales

En México, los índices bursátiles registraron su mayor descenso desde 2018

Los mercados accionarios en Wall Street registraron en 2022 su peor desempeño en 14 años, desde la crisis de 2008, afectadas, igual que a todas las bolsas a nivel global, por el imparable ciclo alcista en las tasas de interés por parte de los diferentes bancos centrales, para contener el repunte en la inflación.

El índice tecnológico Nasdaq lideró las pérdidas, al reportar una caída de 33.03 por ciento en el año, hasta el cierre de este jueves. Le siguió el el S&P 500 con 19.24 por ciento menos, mientras que el Dow Jones, perdió 8.58 por ciento.

Las acciones de tecnología son catalogadas como firmas de mayor riesgo, por lo que un entorno de incertidumbre no las ha favorecido, afirmó Carlos Hermosillo, analista independiente.

“El Nasdaq tiene el problema de su elevado peso en empresas tecnológicas y de la llamada ‘nueva economía’, que en su momento habían tenido un desempeño muy superior al resto de los sectores y ahora sufren el revés, siendo que hemos visto muchas empresas con sorpresas negativas y un cambio de perspectiva en una economía que se normaliza”.

Ignacio Saralegui, estratega de Inversiones Senior para América Latina en Vanguard, detalló que, “la agresiva alza de tasas de interés por parte de bancos centrales

Pésimo año para bolsas

PESO TIENE EN 2022 SU MEJOR DESEMPEÑO EN UNA DÉCADA

Elpesomexicanoapuntaaregistrareste2022sumejorañoenuna década,impulsadoporelincrementoenlastasasdeinterésporparte delBancodeMéxico(Banxico),las remesasylaentradadeinversión extranjeradirecta.

DeacuerdoconBanxico,ladivisa mexicanaregistraunaapreciación frentealdólarduranteelpresente año,acumulandounavancede 5.22porciento,o1pesoy17 centavos,sumejorresultadodesde el2012,cuandolamonedaavanzó 7.89porciento.

Ayer,eltipodecambionalizóen 19.4065pesos,conunaapreciaciónmarginalde0.08porciento respectoasucierreprevio.

Deacuerdoconanalistas,las expectativadequeBanxicosedesliguedelosmovimientosdelaFed enlossiguientesmesesejercerá presionessobreelpeso.

“Elmenordiferencialentre lastasasdeinteréspagadasen pesoscontradólares,lavolatilidad asociadaalarecesióneconómica global,ladesaceleraciónenla captacióndedivisasporconcepto deremesas,yotrosfactores, ejerceríanalgodepresióneneltipo decambioen2023”,indicaronanalistasdeVeporMás. C. Téllez

195% 7.05%

DE GANANCIA

Acumulada en el año reportó el índice BIST-100 de la bolsa de Turquía. Fue la más rentable.

RETROCEDIÓ

En el año,

mundiales, las continuas tensiones geopolíticas y los elevados temores de recesión, han los principales factores que afectaron el desempeño de los mercados este año”.

De acuerdo con un reporte de Morgan Stanley, de marzo de 2009

a febrero de 2020, un entorno de inflación baja y estable, un crecimiento económico débil y una Reserva Federal acomodaticia favorecieron rendimientos históricamente altos, con las acciones estadounidenses subiendo más de cinco veces y los rendimientos del Tesoro a 10 años cayendo de alrededor del 3.0 al 0.55 por ciento.

“Todo eso comenzó a cambiar a fines de 2021, cuando la Fed, en medio de un rápido repunte de la recesión inducida por la pandemia de 2020, reconoció que una inflación más alta podría persistir y se embarcó en uno de los programas de aumento de tasas más agresivos en aproximadamente 40 años”, indicó Lisa Shalett, directora de Inversiones en Morgan Stanley.

Agregó, que con la tasa de los fondos federales subiendo 4.5 puntos porcentuales en los últimos nueve meses, los mercados respondieron con aumentos en los rendimientos del Tesoro, lo que redujo la valoración en las acciones.

Otras bolsas con pérdidas en el año fueron el DAX-30 de Alemania, con 11.4 por ciento, seguido del Nikkei 225 de Japón, con 9.26 por ciento y el CAC-40 de Francia, con 8.10 por ciento. De Europa sólo presentaron ganancias las bolsas de Portugal, con el índice PSI avanzando 4.1 por ciento, y el FTSE de Reino Unido, que acumuló una ganancia de 1.74 por ciento. La bolsa más rentable fue la de Turquía, con una ganancia de 195 por ciento, en el BIST 100, seguido del BSE Sensex, de la bolsa de India, con 4.94 de ganancia.

En el mercado local las pérdidas fueron menores; la Bolsa Mexicana de Valores presentó un retroceso en su índice estelar, el S&P/BMV IPC, de 7.05 por ciento; en tanto, el FTSEBIVA, de la Bolsa Institucional de Valores cayó 6.17 por ciento, ambos su peor rendimiento desde el 2018.

“En términos estrictos fue un terrible año para las inversiones y activos financieros, solo unos cuantos se escaparon; el incremento en las tasas de interés por parte de los bancos centrales les jugó en contra a la renta variable y fija”, dijo James Salazar, subdirector de análisis económico de CIBanco.

Señaló que en un contexto de política monetaria más estricta y temores sobre una inminente recesión económica en EU, “las empresas presentaron pérdidas en sus beneficios esperados, dividendos y valuaciones; y como resultado el precio de las emisiones se contrajo, por este motivo vimos fuertes caídas en los activos de renta variables”.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 30 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
Onza
INFLACIÓN Mensual
Anual
plata NY (venta)$24.25 1.72%
0.58% 0.01
7.80% -0.61
los aumentos de tasas de los bancos centrales
hasta el 29 de diciembre, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores.
El incremento en la tasas de interés y temores de una recesión económica llevaron a los mercados de capitales a registrar en 2022 su peor desempeño en varios años. Fuente: Bloomberg Variación porcentual anual Nasdaq Composite Porcentaje, al 29 de diciembre Desempeño de las bolsas
S&P
Shanghai
DAX
Nikkei
Dow
CAC
S&P/BMV
FTSE-100
Bovespa
2008201020122014201620182020
-50
*Hasta el 29 de diciembre -40.54
15.91
-33.03 -33.03 1.74 4.69 -19.24 -15.55 -11.41 -9.18 -8.58 -8.10 -7.05
en 2022 Nasdaq (EU)
500 (EU)
Composite (China)
(Alemania)
225 (Japón)
Jones (EU)
(Francia)
IPC (México)
(Reino Unido)
(Brasil) -40 0 10
2022*
0 50
16.91
13.40 7.50 -3.88 43.64

5 millones no quieren buscar empleo

Al cierre de noviembre, 5.34 millones de personas en México están disponibles para trabajar, pero no buscan empleo al considerar que tenían pocas posibilidades de encontrar alguno, o bien, ya desistieron de buscar, según datos del INEGI

La cifra, correspondiente a la Población No Económicamente Activa disponible, fue mayor en 112 mil 911 a la de octubre.

A pesar del incremento mensual, en su comparación anual, hubo una reducción de 2.04 millones de las personas que renunciaron a la búsqueda de algún trabajo, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Este sector de la población asegura estar disponible para trabajar en caso de que una oferta laboral se ajuste a sus necesidades ya sea económicas o profesionales.

De los 5.34 millones de trabajadores disponibles, 3.65 millones son mujeres, y 1.69 millones son hombres.

Un año de desaceleración económica y creciente incertidumbre política. El quinto año era tradicionalmente el pináculo del sexenio en la era del priato, y así debería ser en el morenato, pero Andrés Manuel López Obrador ha optado por la ambición desmedida y la destrucción. Será el año en que el destino empezará a alcanzarlo, ese trecho que mostrará el abismo al que está llevando al país.

La economía perderá impulso por el frenazo de Estados Unidos, la dura (y muy necesaria) política monetaria del Banco de México para bajar la inflación y una inversión privada que carece de incentivos, sobre todo por el crimen, como es la extorsión, y los ataques presidenciales en ciertos sectores, destacadamente el energético. La inversión pública seguirá concentrándose en proyectos sin impacto en el crecimiento, como son Pemex (incluyendo Dos Bocas) y el Tren Maya. Básicamente, seguirá tirando cientos de miles de millones de pesos en agujeros negros que son elefantes blancos.

El PIB aumentará alrededor de 1% el año entrante, acercando el valor de la economía al que tenía en 2018, y mostrando claramente el sexenio perdido. En términos de PIB por habitante, habrá que esperar a 2026 para alcanzar el nivel registrado

2023: el inicio del derrumbe

ECONOKAFKA Sergio Negrete Cárdenas

Opine usted: snegcar@gmail.com

2% promedio de esos gobiernos parece una expansión asiática comparada con el registro negativo que llevan acumulados los primeros cuatro años lopistas. Lo que AMLO prometió en 2019 es que habría un crecimiento promedio de 4% en su administración, y que en 2024 se crecería a una tasa de 6%.

En 2023 destacarán otras promesas fallidas. Dos Bocas no solo no empezará a producir gasolina, sino que es probable que no lo haga en todo el sexenio, mientras que el costo estimado del proyecto al menos se duplica. Lo que también se duplicó fue el presupuesto para construir el Tren Maya, que se supone debe estar terminado a fines del año. Pero el ofrecimiento estelar es que entonces los mexicanos gozarán de un sistema de salud como Dinamarca, lo mismo que ofreció en 2020. No habrá ni gasolina, ni tren ni salud.

su Plan B, en medio de controversias sobre su inconstitucionalidad. Resolverá una Suprema Corte que quizá será presidida por una persona que plagió (prácticamente calcó) la tesis de licenciatura que presentó para titularse como abogada en la UNAM. Una vez más, la marca AMLO: 100% de lealtad aunque sea corrupta, como es apropiarse del trabajo intelectual de quien sí hizo el trabajo original.

Un año en que seguirá ofreciendo abrazos a los criminales mientras continúan los balazos, en que repetirá, como con la salud danesa, que pronto se tendrán resultados. Un año que al terminar dejará a López Obrador con solo nueve meses de gobierno, pues será el primero en terminar el 1 de octubre. El 2023 será el último en que podrá seguir fantaseando y decir que “en un año” se cumplirá esto o aquello, en tanto sigue dinamitando a las instituciones democráticas, barrenando los cimientos de la economía y minando a la sociedad por medio de la polarización.

entonces. La pandemia en parte explica el desastre, pero el resto de la responsabilidad le corresponde al inquilino de Palacio Nacional, quien no se cansó de criticar a los sexenios anteriores por el bajo crecimiento. Ahora el

Un año en que las corcholatas se darán hasta con la cubeta, gracias al afán presidencial de jugar al tapado como en la época del PRI, solo que sin la menor discreción o mano izquierda. Esto mientras trata de controlar el aparato electoral por medio de

Vacaciones mantienen vigencia de 18 meses

Con la reforma a la Ley Federal del Trabajo que duplica las vacaciones de 6 a 12 días, al cumplirse el año de labores, los empleados tendrán 18 meses para tomar sus días de vacaciones y de no tomarlas prescribirá su derecho, advirtió Javiera Medina, abogada de la práctica laboral de Baker and McKenzie.

días de vacaciones que no hayan tomado”, enfatizó.

Tampoco hubo cambios en la prima vacacional, continúa siendo del 25 por ciento para los días de vacaciones, sin embargo, al duplicarse los días de descanso implica un costo significativo para las empresas.

“La reforma es un cambio muy importante para los empleados en México porque duplica el número de días de vacaciones de 6 a 12 días y además estos días de descanso se pueden tomar de forma consecutiva”, recalcó.

Traspasos e inversiones, los pendientes del SAR

EL CAMBIO

De los legisladores para fraccionar las vacaciones es negativa porque crea el riesgo de que no se puedan tomar continuas.

“En cuestión de la prescripción de las vacaciones no hubo cambios en la Ley, lo que significa que siguen teniendo los trabajadores en total 18 meses para gozar de sus días de vacaciones, esto es algo muy importante, porque una vez que transcurran esos 18 meses prescribe el derecho de los empleados para disfrutar de aquellos

Rolando Silva Briceño, vocero de la Comisión de Seguridad Social del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), expuso que de acuerdo con el artículo 81 de la LFT, el patrón tiene la obligación de entregar al trabajador un comprobante cada que el empleado cumple un año, dos años o tres, etcétera, de las vacaciones que le corresponden, pero en la práctica esto no sucede.

Enfatizó que la modificación que hicieron los legisladores para fraccionar las vacaciones que puede tomar el empleado es una aberración, ya que eso podría dar pie a que el patrón le condicione los días o fechas en que puede descansar.

Una próxima reforma en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) podría abordar el límite del régimen de inversión de las Administradoras de Fondos para el Retiro y la regulación de los traspasos cuando no es conveniente para los trabajadores, consideró Bernardo González Rosas, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore).

En entrevista con El Financiero, señaló que estas modificaciones de Ley tendrían que pensarse en un largo plazo, pues actualmente se han dado varios cambios en el SAR y se debe dejar pasar tiempo para que se consoliden; sin embargo, deben ser puntos a abordar con todas las autoridades involucradas.

“Hay que dejar un espacio de tiempo para que estas regulaciones se asienten y a lo mejor en una nueva bola de reformas más adelante son las cosas que se pueden evaluar: el régimen de inversión, la competencia en épocas de minusvalías

y muchos otros temas”, sostuvo a unos días de dejar el organismo.

Durante la gestión de González Rosas se dio la reforma a la Ley del Seguro Social de 2020, la cual redujo las semanas de cotización de los trabajadores para alcanzar una pensión de mil 250 semanas a 750 que irán incrementando hasta llegar a mil en 2031; también se toparon las

comisiones de las Afores y subirán las aportaciones patronales a partir del próximo año.

Para aprovechar este último punto, el presidente de la Amafore argumentó que es necesario que las Afores tengan nuevos mecanismos de inversión. “Me gustaría decir que hay una nueva clase de activos, pero no estamos ahí todavía. Estamos en pláticas para encontrar maneras de canalizar más recursos a las empresas medianas en México que necesitan financiamiento para crecer”. En este sentido, señaló que podría darse mayor flexibilidad en las inversiones en valores extranjeros (actualmente solo pueden representar 20 por ciento); no obstante, la mayoría de las Afores no han utilizado la totalidad del porcentaje permitido, por lo que sería importante tenerlo en discusiones.

En cuanto a los traspasos, dijo que se debe tener un diálogo al respecto, especialmente cuando hay minusvalías en las inversiones y no es el momento más adecuado de cambiarse de Administradora.

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Viernes 30 de Diciembre de 2022
PRESIDENCIA. Bernardo González termina su gestión al frente de la Amafore.
NICOLÁS TAVIRA
“Será el año en que el destino empezará a alcanzarlo, ese estrecho que mostrará el abismo”

Limitan trámites municipales la productividad

Realizar trámites a nivel municipal es uno de los factores que limita la productividad de las empresas, de acuerdo con los representantes del sector industrial del país.

Una encuesta realizada entre los socios de la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra), revela que existen especialmente cuatro trámites en los gobiernos locales que representan un ‘dolor de cabeza’, como el obtener la licencia de uso de suelo, la constancia de análisis de riesgo, el permiso de construcción y de circulación de transporte de carga.

Según informó el organismo empresarial, los principales hallazgos de la encuesta fueron en las diligencias de obtener la licencia de uso de suelo con solo el 8 por ciento de las empresas satisfechas, la constancia de análisis de riesgo con el 20 por ciento, permiso de construcción con el 29 por ciento, y permiso de circulación de transporte de carga con el 33 por ciento.

“Facilitar el proceso de realización de trámites aumenta no solo la productividad de las autoridades y del sector productivo, sino que incentiva el incremento de la actividad económica formal; es una realidad que entre mayores complicaciones e insatisfacciones existan al momento de realizar un trámite, menores serán los incentivos para que las empresas decidan formalizarse, crecer e invertir”, expuso el organismo al publicar los resultados de su análisis.

A través del ‘Estudio de Experiencia en Trámites e Inspecciones’ realizado por Caintra, los industriales expresaron los 4 principales trámites municipales con los que las empresas interactúan, así como el grado de satisfacción y problemática principal en su realización.

En este contexto, el restringido horario de atención para los permisos de construcción representa un problema para 1 de cada 2 industriales; 1 de cada 3 empresarios tuvo dificultades para acceder a la información de los trámites de uso de suelo, y 4 de cada 10 industriales mencionaron actos de corrupción como la principal problemática en la emisión de constancias de análisis de riesgo.

FOCOS

De acuerdo con la encuesta que llevó a cabo la Caintra, el 40 por ciento de los empresarios señaló a la corrupción como una problemática que persiste a nivel municipal.

En 2019 México se ubicó en el lugar 60 de 190, en la clasificación mundial que mide la facilidad para hacer negocios del reporte Doing Business, del Banco Mundial.

El sector privado afirmó que la principal limitante al momento de tramitar con municipios es la licencia de uso de suelo.

80% 69%

DEL TOTAL De empresarios dijo estar insatisfecho en el trámite de constancias de riesgo.

DEL TOTAL De consultados calificó como negativo el trámite para licencia de construcción.

5 ECONOMÍA Viernes 30 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO

Enfrenta CRE futuro incierto sin comisionados

nados, se quedan con cuatro, todos afines a la política energética de la Secretaría de Energía; veremos quiénes serán la nueva apuesta para encabezar los trabajos, esperando que se anteponga la experiencia y que los regulados vean certeza y seguridad jurídica en su actuar”, dijo Marcial Díaz, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE).

Por su parte, Paolo Salerno, abogado especialista en energía eléctrica, y Managing Partner de Salerno y Asociados, espera que la designación de los nuevos integrantes del órgano regulador cuente con una experiencia técnica elevada y que no sean impuestos por temas políticos.

“Me gustaría que los nuevos comisionados cuenten con un conocimiento técnico sólido que les permita desenvolverse de manera imparcial y en defensa del consumidor, así como de los participantes del mercado, sean públicos o privados”, dijo el experto.

Destaca IP manejo fiscal de Hacienda

La disciplina fiscal de esta administración permitirá a la siguiente contar con mayores recursos para el bienestar de la población, al haber reestructurado deuda y disminuir el pago destinado a los intereses hacia el futuro cercano, señaló José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

EXPECTATIVAS

En la última jornada de 2022, en México se darán a conocer los agregados monetarios y el informe de las finanzas públicas.

MÉXICO: Banxicodaráa conocersureportedelos agregadosmonetariosyde laactividadnancieracon cifrasalcierredenoviembre.

Hacialas14:30horas,laSecretaríadeHaciendapublicará suinformedelasnanzasyla deudapúblicaanoviembre.

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

Se avecinan cambios para la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en el inicio del próximo año, debido a que dos integrantes del órgano de gobierno están próximos a finalizar

sus periodos como comisionados.

Tanto el comisionado presidente, Leopoldo Vicente Melchi García, como el comisionado Luis Guillermo Pineda Bernal ocuparán sus cargos hasta mañana, sin embargo, aún no hay sustitutos a la vista.

“El 2023 iniciará sin dos comisio-

Beatriz Marcelino, presidenta de Grupo Ciita, prevé que la CRE y las autoridades del sector energético podrían ponerse más estrictos durante 2023.

“En los últimos meses vimos una legislación más estricta, hubo más operativos e inspecciones por parte de las autoridades, por lo que esperamos un año similar, donde van a seguir poniendo bajo la lupa al sector energético”, subrayó.

Al reconocer el manejo de las finanzas públicas por parte del gobierno del presidente López Obrador, confió en que en 2023 se seguirá trabajando con la misma responsabilidad para consolidar la economía mexicana, según un posicionamiento del organismo empresarial.

Sobre la reestructuración de la deuda externa que llevó a cabo la Secretaría de Hacienda, dijo que es resultado del manejo responsable de las finanzas públicas, y permitirá a la próxima administración federal tener menos presiones económicas al reducirse los intereses de la deuda. Leticia Hernández

ElINEGIinformaráelcomportamientodelasexportacionesporentidadfederativa duranteeltercertrimestre.

ESTADOS UNIDOS: Laempresadeservicios petroleros,BakerHughes, daráaconocersureporte delnúmerodeplataformas petrolerasactivas,hastael 30dediciembre.

ASIA: ElCentrode InformacióndeLogística deChinapublicarásus índicesPMImanufacturero, nomanufactureroyde servicios,dediciembre.

Eleazar Rodríguez

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

S&P/BMVIPC(México)49,517.86-0.26-130.35

FTSEBIVA(México)1,033.28-0.26-2.73

DJIndustrial(EU)33,220.801.05345.09

S&P500(EU)3,849.281.7566.06

NasdaqComposite(EU)10,478.092.59264.80

IBovespa(Brasil)109,734.60-0.46-502.11

Merval(Argentina)199,360.70-1.58-3,199.50

Santiago(Chile)27,509.940.75204.73

XetraDax(Alemania)14,071.721.05146.12

FTSEMIB(Italia)24,056.551.20286.11

FTSE-100(Londres)7,512.720.2115.53

LAS MÁS GANADORAS

General(España)822.81-0.12-1.02

IBEX40(España)8,318.300.7259.80

PSI20Index(Portugal)5,797.761.1867.48

AthensGeneral(Grecia)920.82-0.32-2.97

RTSIndex(Rusia)936.800.333.04

Nikkei-225(Japón)26,093.67-0.94-246.83

HangSeng(HongKong)19,741.14-0.79-157.77

Kospi11(CoreadelSur)2,236.40-1.93-44.05

ShanghaiComp(China)3,073.70-0.44-13.70

StraitsTimes(Singapur)3,249.24-0.54-17.73

Sensex(India)61,133.880.37223.60

COTIZACIONES DEL EURO

DivisasEuros porEuros por Divisas

Argentina,peso188.84320.0053 Australia,dólar1.57420.6352 Brasil,real5.63170.1775 Canadá ,dólar1.44580.6917 EstadosUnidos,dólar1.06630.9378 FMI,DEG0.79771.2537 G.Bretaña,libra0.88471.1305 HongKong,dólar8.31090.1203 Japón,yen*141.85000.7050 México,peso20.75160.0482 Rusia,rublo78.94440.0127 Singapur,dólar1.43290.6979 Suiza,franco0.98441.0156

TASA LÍBOR

PlazoDólares LibrasEurosYenes

Mar/230.050930.0508019.3932019.48040 Jun/230.050030.0499019.4900019.57700 Sep/230.049170.0490419.5917019.68180 Dic/230.048430.0482819.9635020.05150 Mar/240.047780.0476420.2861020.37410

Variación %

TipodecambioFIX19.361519.4143-0.27-0.350.76-5.40 Ventanillabancaria19.950019.87000.40-6.51-5.45-2.11 Valor48horas(spot)10.327620.6058-49.88-49.88-49.88-49.88 Euro(BCE)20.651020.6856-0.17-0.294.26-10.77

Variación %

LAS MÁS PERDEDORAS

AGUA*30.85-2.40-0.4810.8511.80 GFAMSAA0.44-2.22-40.54-31.25-34.43 GMEXICOB71.01-1.93-1.63-19.24-20.47 FSHOP136.10-1.93-2.87-4.57-5.01 SIMECB223.86-1.829.2121.0121.01

Dólar1.20560.00751.08291.33081.0663 Libra0.82950.62370.89831.10550.8846 Euro0.93781.13050.70501.01561.2537

Yen133.01160.35144.06176.78141.84 Francos.0.92351.11320.69411.24280.9844

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia

Euro0.70501.13051.01560.12030.69790.2122 Yen141.85160.36144.0517.0698.9930.23 Libra0.88470.62370.89830.10640.61730.1876 DólarHK8.31095.86069.39708.44005.80131.7646 DólarSing1.43291.01021.61971.45490.17240.3040

Ringgit4.70993.32415.32724.78640.56703.2787

1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.38363.46470-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.72993.85570-0.5806-0.0262 6M5.15114.37260-0.55600.0805 12M5.47030.81360-0.48570.0487

BONOS DEL TESORO

Período Precio Rendimiento

1mes(T.Bill)3.560003.5254 3meses(T.Bill)4.333754.3903 6meses(T.Bill)4.565004.7172 2años(T.Note)99.8027344.3646 5años(T.Note)99.5625003.9419 10años(T.Bond)101.9531253.8174 30años(T.Bond)100.4843753.9005

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

ArabiaSaudita,rial3.75970.2660 Argentina,peso176.77810.0057 Australia,dólar1.47610.6774 Bélgica,franco37.83150.0264 Brasil,real5.27850.1894 Canadá,dólar1.35570.7377 Chile,peso*857.84000.1166 China,yuan6.96420.1436 Colombia,peso*4850.83000.0206 CoreaSur,won*1266.11000.0790

Dólar,EU19.417019.496219.4690-0.050.97-4.92 Dólar,Canadá14.320014.396614.3678-0.07-0.01-10.54 Euro20.682120.816820.7562-0.033.47-10.45 Libra,GranBretaña23.403323.526623.4667-0.011.04-15.11 Franco,Suiza20.994121.146921.0844-0.073.42-6.37 Yen,Japón0.14600.14700.14600.685.76-18.44 Peso,Argentina0.11000.11000.11000.00-4.35-45.00 Real,Brasil3.67803.69403.6870-0.03-0.650.35 Peso,Chile2.25652.26312.24980.446.33-6.88 OnzaPlataLibertad463.62466.77465.180.008.84-1.36 OnzaOroLibertad35,235.1535,390.9135,326.14-0.043.66-4.92

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Dinamarca,corona6.97390.1434 EAU,dirham3.67260.2723 Egipto,libra24.74080.0404

Filipinas,peso55.73000.0179

FMI,DEG0.75141.3308 G.Bretaña,libra0.82951.2055

HongKong,dólar7.79480.1283 Hungría,forint374.90000.0027

India,rupia82.80870.0121

Indonesia,rupia**15658.00000.0639 Israel,shekel3.51620.2844 Japón,yen133.00000.0075

Jordania,dinar0.70971.4091

Líbano,libra1519.87000.0007

Malasia,ringgit4.41980.2262

México,peso19.45660.0514 Noruega,corona9.89870.1010 N.Zelanda,dólar1.57600.6345

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Pakistán,rupia*226.70000.4411 Perú,nvo.sol3.81150.2624 Polonia,zloty4.39210.2277

cRep.Chec.,corona22.68510.0441 Rep.Eslov.,corona28.25270.0354 Rusia,rublo73.96900.0135

Singapur,dólar1.34360.7443 Sudáfrica,rand16.93310.0591 Suecia,corona10.45330.0957 Suiza,franco0.92351.0829 Tailandia,baht34.59400.0289 Taiwán,nt30.72100.0326 Turquía,nuevalira18.70720.0535 UME,euro0.93781.0663 Uruguay,peso39.77000.0251 Venezuela,bolívar--

*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Viernes 30 de Diciembre de 2022
DICEN EXPERTOS
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
Instrumentos
Tesoro
FUTUROS
del
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS
DEL PESO EN EL CME
Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior
VALUEGFO122.4213.7227.5112.31-2.06 FINN135.848.1548.2291.2488.20 BAFARB70.006.3818.623.204.10 VOLARA16.274.09-14.05-54.99-55.72 HOMEX*0.033.850.00-43.75-50.00
Indice Cierre Cierre Var. % Var.
Var. pts. Var.
Indice
%
pts.
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
DIVISAS EN NUEVA YORK
Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
Yen
MonedaDólar
Libra
Franco SuizoDEG Euro Actual Anterior DiariaSemanalMensualEn el año *Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
REGULADOR. Leopoldo Melchi termina su periodo como comisionado presidente. ESPECIAL
7 Viernes 30 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO ECONOMÍA

Ven en el nearshoring una oportunidad para desarrollar esta industria en el país

Los estímulos fiscales en los Estados Unidos para comprar vehículos eléctricos, propuesto por el gobierno de Joe Biden, impulsará la competencia de armadoras en México y ayudará a acelerar el mercado nacional para el desarrollo y comercialización de baterías y de este tipo de unidades, consideraron representantes automotrices.

“Ahora con la inserción y el apoyo del gobierno de Estados Unidos a la industria automotriz en Norteamérica, se generará mayor competencia y es previsible que muchos de los puntos críticos, que hasta el momento se encuentran presentes para una masificación de los vehículos eléctricos, se puedan resolver en un plazo más corto”, explicó Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Se prevé que dicho incentivo en la Unión Americana estimulará la competencia de las automotrices en México, con proyectos de electrificación de su portafolio hacia el 2030, y con un potencial de abarcar hasta 9 millones de unidades y lograr que al menos el 50 por ciento de las comercializaciones sean de coches movidos por batería en esa nación.

Rosales indicó que si bien la participación de las ventas de autos eléctricos en México aún es muy baja, el estímulo al mercado estadounidense y los planes de empresas como Tesla, BMW, Ford, Audi, Chirey y Nissan, entre otras, de producir vehículos, acelerarán al mercado de este sector en el país desde el próximo año.

“Esto tiene un efecto muy importante que alcanza en sus beneficios a México, en primer término porque esto apuntala y acompaña la inversión que están haciendo las grandes armadoras de investigación y desarrollo, lo que estará permitiendo insertarse en la carrera que durante muchos años venían abanderando las armadoras chinas y las alemanas”, expuso.

México es un lugar estratégico para la industria automotriz por su proveeduría, sus tratados comerciales y la mano de obra. En días recientes trascendió el posible interés de Tesla, del multimillonario Elon Musk, de invertir en Nuevo León, donde se presume la instalación de una megafábrica, que podría alcan-

VEHÍCULOS

Desacelera exportación

Estímulos en EU impulsarían la electrificación de autos en México

zar los 10 mil millones de dólares.

“El hecho de la inclusión de México y Canadá dentro de la elegibilidad para que los vehículos manufacturados en estos países junto con Estados Unidos sean elegibles para tener los estímulos fiscales hasta de 12 mil 500 dólares, vuelve muy atractivo a México para la implantación de estos proyectos”, subrayó.

Añadió que “ya tanto GM como Stellantis han anunciado que estarán convirtiendo líneas de producción para la manufactura de vehículos eléctricos, Ford ya tiene en fabricación comercial el Mustang E principalmente para Estados Unidos”, lo que acelerará la capacidad de la industria automotriz en el país.

BMW Group, la marca alemana de coches de lujo, por ejemplo, planea lanzar el próximo año alrededor de

15 nuevos modelos, de los cuales 10 serán eléctricos e híbridos enchufables, impulsados por la alta demanda derivada de los estímulos fiscales del gobierno de la Unión Americana.

“Estamos trabajando para impulsar la electromovilidad en México, para eso BMW está listo para impulsar e invertir en proyectos de corredores, en la planta también hemos invertido en más de 70 cargadores, necesitamos cargadores públicos, incentivos para comprar estos coches y la industria automotriz va a necesitar más litio, especialmente litio que no esté en manos de los chinos”, dijo en entrevista Harald Gottsche, director general de BMW Group Planta SLP.

Carlos Zarlenga, director general de Stellantis México, destacó que el país tiene muchas oportunidades de

liderar la electromovilidad aunque no detalló planes de la compañía para iniciar la producción de unidades eléctricas en nuestra nación.

“Lo veo con enorme oportunidad a México, el parque industrial está, existe, y la gran pregunta es cuánto vamos a lograr convertir a la investigación, qué tan rápido y cómo hacemos para crear el ecosistema, tanto de plantas, terminales, gobiernos, sindicatos, esta es la parte clave para lograr las inversiones”, dijo recientemente en entrevista con medios.

Por su parte, Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), resaltó que México ha tomado un papel importante con el nearshoring para atraer empresas al país, especialmente para la fabricación de autos eléctricos. “El enfoque fuerte es la electromovili-

dad”, compartió en una reunión con proveedores y automotrices.

“Hay muchos factores que están integrándose, materiales que en México saben manejar, por eso están viniendo a México y están diciendo encontramos un lugar que tiene una complejidad muy variada de las cosas que saben hacer en distintas partes del país”, subrayó.

Agregó que ante los planes de México para explotar el litio para la industria automotriz, se requieren facilidades para capacitar al personal, fiscales y para la ubicación de las empresas que deseen fabricar baterías eléctricas en el país.

8 EL FINANCIERO Viernes 30 de Diciembre de 2022 Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) consideró como una ‘incongruencia’ la ampliación del programa de regularización de automóviles conocidos como chocolate, pues en vez de renovar el parque vehicular nacional, incentiva su envejecimiento. ‘INCONGRUENTE’ AMPLIAR EL DECRETO PARA REGULARIZAR AUTOS CHOCOLATE: AMDA 10,000 10 12,500 MILLONES DE DÓLARES invertiría Tesla en NL para la instalación de una megafábrica. MODELOS que lanzará BMW Group serán eléctricos e híbridos enchufables. DÓLARES es el estímulo tope que ofrece EU. Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
La producción de autos eléctricos en México ha ido aumentando. Producción de vehículos eléctricos Cargarán pila Para los próximos años las ventas de coches eléctricos (EV's) en México pisarán el acelerador. Ventas EV's *Hasta noviembre de 2022 *A noviembre de 2022 3,447 5,988 8,481 14,972 22,026 32,547 48,486 61,831 72,655 3’000,000 3’080,000 2020 3,040,178 2021 3,028,481 2022* 3,068,812
Electrifican producción
Exportación
202020212022* 0 AÑO 90,000 222324252627282930 Fuente: INEGI y J.D. Power 2’560,000 2’750,000 2’681,806 2’706,980 2’622,297
La exportación de autos eléctricos desaceleró a noviembre de este año, pero se espera un repunte al cierre.
de unidades eléctricas
La AMDA prevé una mayor competencia para llevar a cabo los planes de masificación de las unidades de este tipo

‘Incongruente’ ampliar decreto para regularizar autos chocolate: AMDA

El organismo aseguró que el país se está ‘inundando’ de ese tipo de unidades

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) consideró como una ‘incongruencia’ la ampliación del decreto para la regularización de automóviles conocidos como chocolate, pues en vez de renovar el parque vehicular nacional, incentiva su envejecimiento.

“Esto denota una profunda incongruencia al incentivar el envejecimiento del parque vehicular nacional en vez de impulsar su renovación con programas de apoyo para el transporte público, el campo y los microempresarios; amén de exponer aún más la seguridad vial y afectar a los mexicanos propietarios

de automotores usados nacionales”, alertó Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la AMDA. Asimismo, la Asociación, que agrupa a las principales armadoras de autos, subrayó que la regularización de los llamados autos chocolate ha provocado que en estados donde anteriormente no existían estas unidades, ahora estén inundadas de las mismas, debido a la mayor facilidad para emplacarlas y permitir que cir-

culen por cualquier parte del país. “Antes del decreto de regularización el problema se limitaba a los estados fronterizos, ahora el país se está inundando con ese tipo de unidades de desecho hasta en entidades donde ni siquiera existían debido a que ya emplacadas éstas pueden circular a cualquier parte del país para ser comercializadas, exponiendo la seguridad vial por los defectos ocultos que portan y

sobreofertando la disponibilidad de vehículos usados”, advirtió Rosales Zárate.

De acuerdo con estimaciones de la AMDA, antes de finalizar 2022 se habrán regularizado e importado más vehículos extranjeros.

“Antes de finalizar 2022, se habrán regularizado e importado hasta un millón 200 mil usados contra un millón 70 mil nuevos, regresando a los peores tiempos de este fenómeno con el ‘chocodecreto’ que firmó el presidente Vicente Fox en 2005”, puntualizó el organismo.

han regularizado más de un millón 47 mil autos y se han obtenido recursos por más de dos mil 600 millones de pesos, que serán destinados para la pavimentación de las vialidades donde se aplica el programa.

DE ACUERDO con la AMDA, antes de finalizar 2022, se habrán regularizado e importado hasta un millón 200 mil autos usados contra un millón 70 mil nuevos

AMPLÍAN TRES MESES MÁS PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE AUTOS

El programa de regularización de autos usados provenientes del extranjero, conocidos como autos chocolate se ampliará tres meses, por lo que continuará durante el primer trimestre del 2023, informó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

La funcionaria federal dio a conocer, en la conferencia de prensa de Palacio Nacional de ayer, que del 1 de enero al 31 de marzo, los 141 módulos establecidos en 14 estados de la República van a seguir funcionando.

Precisó que en nueve meses se

A la fecha se han validado con las entidades más de mil 700 millones de pesos, y pagado 676 millones 100 mil pesos, refirió.

Enfatizó que al 28 de diciembre de este año la regularización de coches ha operado con éxito a través de 141 módulos ubicados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

“(Con la ampliación de este programa) volvemos a refrendar el compromiso del gobierno de México para generar beneficios concretos, certeza jurídica y seguridad para las familias de todo el país. A partir de mañana (este viernes) se publica por parte de la Consejería Jurídica y la Secretaría de Gobernación el nuevo decreto que permite ampliar el programa por tres meses más”, puntualizó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Con información de Eduardo Ortega

9 EMPRESAS Viernes 30 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO

FISCALÍA DE BOLIVIA PIDE SEIS MESES DE PRISIÓN AL PRINCIPAL LÍDER OPOSITOR

Pone Lula a defensora de la Amazonía como ministra de Ambiente

Esta decisión refleja que una prioridad para el nuevo gobierno en Brasil, que asume el 1 de enero, será frenar la deforestación ilegal de los bosques tropicales

La policía brasileña arresta a cuatro personas por intento de golpe de Estado

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que la activista amazónica Marina Silva será su ministra de Medio Ambiente. La designación indica que el nuevo gobierno brasileño dará prioridad a frenar la deforestación

ilegal de los bosques tropicales, incluso si eso significa entrar en conflicto con los poderosos intereses de la agroindustria.

Ambos asistieron a la reciente conferencia climática de la ONU, en Egipto, donde Lula Da Silva prometió a multitudes que lo vitoreaban una “deforestación cero” para 2030 en la Amazonía, la selva tropical más grande del mundo y clave para combatir el cambio climático. “No habrá seguridad climática si el Amazonas no está protegido”, aseguró entonces.

La elección de Silva para el

EL PROCESO.

El Supremo Tribunal Federal está investigando a Bolsonaro bajo sospecha de difundir mentiras acerca de las vacunas anti-Covid.

Ministerio de Medio Ambiente subraya ese compromiso, pero la polémica decisión podría socavar sus perspectivas de gobernabilidad, dado que muchos actores de la agroindustria y legisladores asociados están resentidos con la activista. Ese resentimiento deriva de su tiempo como ministra de Medio

Ambiente durante la mayor parte del último mandato presidencial de Lula, de 2003 a 2010.

En una conferencia de prensa, Lula también designó a Sonia Guajajara como la primera ministra de Pueblos Indígenas de Brasil y al productor de soya Carlos Fávaro como ministro de Agricultura. Da Silva prestará juramento el 1 de enero de 2023.

El presidente de Brasil en funciones, Jair Bolsonaro, viajará a Estados Unidos para pasar el fin de año y no participará en la toma de posesión de Lula.

Netanyahu asume, por sexta vez, como premier de Israel

JERUSALÉN.- Benjamin Netanyahu asumió el cargo de primer ministro de Israel, y retoma el timón del gobierno más derechista y religiosamente conservador en la historia del país, prometiendo implementar políticas que podrían causar agitación nacional y regional y alejar a los aliados. Esta es su sexta vez en el cargo. Para este nuevo gobierno, ha prometido priorizar la expansión de los asentamientos en Cisjordania, extender los enormes subsidios a sus aliados ultraortodoxos e impulsar una reforma radical del sistema judicial que podría poner en peligro las instituciones democráticas. El Ejecutivo quedó así conformado con el voto favorable de una

mayoría de 63 diputados, de los seis partidos que integran la coalición, tres de ellos abiertamente racistas y supremacistas judíos.

La misión del gobierno será “frustrar los esfuerzos de Irán por

Bolsonaro, quien no ha reconocido su derrota en las urnas y dejará de presidir el país el 31 de diciembre, indicó que planea salir del país este viernes con destino a Orlando, Florida.

El jefe del Congreso de Brasil, Rodrigo Pacheco, será el encargado de entregar la banda presidencial a Lula, en la toma de investidura el 1 de enero de 2023, una vez confirmada la ausencia de Bolsonaro.

CÉLULA GOLPISTA

La policía brasileña informó del arresto de cuatro personas y realizó varias redadas, como parte de las investigaciones sobre un presunto intento de golpe de Estado durante los disturbios de los partidarios del derrotado presidente Jair Bolsonaro.

Las autoridades han estado tomando medidas enérgicas contra una pequeña, pero comprometida minoría de partidarios de Bolsonaro que se niega a reconocer la victoria electoral del presidente electo de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva.

Las redadas se relacionan con los disturbios del 12 de diciembre, el día en que se certificó la victoria de Lula, cuando algunos partidarios del actual presidente atacaron la sede de la policía federal e incendiaron coches y autobuses en Brasilia, tras la detención de un líder indígena partidario de Bolsonaro.

dotarse de un arsenal nuclear, garantizar la superioridad militar de Israel en la región y ampliar el círculo de la paz”, declaró Netanyahu ante el Parlamento.

Netanyahu, de 73 años, asumió su primer periodo de 1996 a 1999. El segundo, en 2009, el tercero en 2013 y el cuarto en 2015. Siguió como primer ministro tras las elecciones de abril de 2019 en las que ningún candidato consiguió formar gobierno y logró su quinto mandato en 2020. Por acusaciones judiciales de corrupción fue apartado del poder en 2021, por una ecléctica coalición con políticos de izquierda, centristas y partidos árabes, liderada por Naftali Bennett y Yair Lapid.

A principios de esta semana, dos miembros del partido Sionismo Religioso dijeron que promoverán un proyecto de ley que permitiría a las empresas y los médicos discriminar por razones religiosas a personas LGBTQ. Netanyahu ha tratado de disipar esas preocupaciones prometiendo no dañar sus derechos. Agencias

10 EL FINANCIERO Viernes 30 de Diciembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez AL CARGO. Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, ayer, en el Parlamento.
EFE
RECLAMO. Protesta contra Netanyahu, ayer, afuera del Parlamento de Israel. Propuesta. La fiscalía de Bolivia pidió seis meses de cárcel para el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, principal opositor del presidente Luis Arce, y quien fue detenido el miércoles, acusado de actos terroristas en la crisis de 2019, que derivó en la renuncia del expresidente Evo Morales.
EFE

Boluarte: “Mexicanos no comparten idea de AMLO sobre Perú”

Sobre las 29 muertes de manifestantes, la mandataria dice que no habrá impunidad

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que la postura de su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre la situación del destituido mandatario Pedro Castillo “no es el sentir del pueblo mexicano” respecto al país andino.

“Vimos las opiniones del Presidente mexicano y creo que no es el sentir del pueblo mexicano respecto a Perú“, dijo Boluarte, días después de haber expulsado al embajador de México en Lima por presunta injerencia de López Obrador en los asuntos internos del país.

FOCOS

El antecedente. El 15 de diciembre, el gobierno peruano llamó a consultas a sus embajadores en México, Colombia, Argentina y Bolivia, por lo que consideró una injerencia de esos países.

La razón. Dina Boluarte busca restituir a sus embajadores en esas naciones, porque “es muy importante seguir trabajando con todos los países de la región”.

El mandatario mexicano afirmó el 21 de diciembre que el Ejecutivo peruano es “muy cuestionado en su conjunto por su proceder, sobre todo por optar por la represión y

no buscar al conflicto de Perú una salida mediante el diálogo y con el método democrático”.

“Sabemos distinguir muy bien entre lo que es el pueblo de Perú, un pueblo hermano, y la actitud de la llamada clase política, de los grupos de poder económico y político del Perú que son los que han mantenido esta crisis en ese país por sus ambiciones personales”, subrayó.

Al respecto, Boluarte sostuvo ayer que, a través de la Cancillería, está “trabajando para poder restituir” que los embajadores de Perú en México, Colombia, Bolivia y Argentina.

Sobre los incidentes violentos, Boluarte, aseguró que la fiscalía y el Poder Judicial investigarán las muertes de los 29 manifestantes en las protestas desatadas tras el fallido autogolpe de su predecesor, Pedro Castillo, y aseguró que no permitirá que haya impunidad.

EL VATICANO.- El papa emérito Benedicto XVI se encuentra “lúcido”, aunque sus condiciones de salud son “graves” pero “estables”, infomó el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni.

“Ha logrado reposar bien la noche anterior, está totalmente lúcido y en alerta y hoy (ayer), aunque las condiciones siguen siendo graves, la situación de momento es es-

table. El papa Francisco renueva la invitación a rezar por él y a acompañarlo en estas horas difíciles”, indicó.

Tras esas palabras, Bruni emitió una primera nota de prensa para confirmar que en las últimas horas se había producido “un agravamiento” de su estado, pero sin dar más detalles sobre su condición.

Agencias

11 MUNDO EL FINANCIERO Viernes 30 de Diciembre de 2022
EN CAMBOYA Tragedia. Un enorme incendio que duró más de 12 horas en el Grand Diamond City Hotel and Casino, en la ciudad de Poipet, en Camboya, causó la muerte de por lo menos 19 personas y dejó gravemente heridas a otras 60. Las autoridades ya investigan las causas, informó la policía. Foto: AP Incendio en casino-hotel deja 19 muertos
El Vaticano informa que Benedicto XVI “está lúcido”

Pide AMLO no excederse con #EsClaudia por efecto búmeran

El Presidente recomienda a los morenistas, de cara al proceso electoral para 2024, “aprender a autolimitarse”

Claudia Sheinbaum, no hay ningún problema legal con los espectaulares

El presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a los morenistas, rumbo a la elección presidencial de 2024, tener cuidado con “los excesos” y “aprender a autolimitarse”.

El mandatario, si bien omitió hablar de forma directa de la campaña ilegal #EsClaudia, pagada por diputados de Morena para la contratación de espectaculares para promover a Claudia Sheinbaum, advirtió que si se “juega sucio”, se puede tener “un efecto de búmeran”.

El Presidente puso como ejemplo a Porfirio Muñoz Ledo, quien en el año 2000, al no poder ser candidato a la Presidencia por el PRD, se postuló por el PARM, y luego declinó por Vicente Fox; cuando regresó a la izquierda recibió una rechifla en una marcha en contra del desafuero.

“(Si) el que aspira juega sucio o actúa de manera ventajosa y se quiere pasar de listo no le ayuda, se le revierte, tiene un efecto de búmeran. Entonces hay que tener cuidado con los excesos y hay que aprender a autolimitarse y a respetar al pueblo. Esa es la respuesta”, dijo.

El titular del Ejecutivo admitió que “lo ideal” sería que todos los candidatos de Morena a la Presidencia “tuvieran la misma oportu-

nidad”; sin embargo, afirmó que no tiene “preferencia” por ninguno.

“Para mí todos los que aspiran en nuestro movimiento son de primera. Reúnen todos los requisitos, tienen un perfil excepcional. No sólo son de los mejores servidores públicos, administradores, políticos de México, sino del mundo”, consideró, lo cual, destacó, es importante porque “no es fácil gobernar”.

En tanto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no ve que haya un problema legal en el financiamiento realizado por diputados de Morena en favor de sus aspira-

POR ESPECTACULARES

ONG LLAMA A QUE LA GENTE DENUNCIE A SHEINBAUM

LaorganizaciónSociedadCivil pidióalaciudadaníadenunciar losespectacularesdelajefade GobiernoClaudiaSheinbaum,como actosanticipadosdecampaña.

Enredes,señalóqueesnecesario reclamarestasaccionesantela FiscalíaEspecializadaenmateriade DelitosElectorales,despuésdeque diputadosdeMorenaconfesaron haberpagadolosanuncios.

LuisCarpinteroseñalóque“en fechasrecientessehizounacampañailegalanivelnacional,quelos diputadosdeMorenaacabandeadjudicarse,promoviendoa#EsClaudia,yesoesanticonstitucional”.

“Nopodemosnormalizarque violenlaConstitución,nopodemos quedarnosconlosbrazoscruzado”, dijo. Pedro Hiriart

ciones. “Yo digo que se revise, yo no veo que haya un problema legal, pero que se revise, es la función de todos, pero no hay nada que ocultar y tampoco creo nada de qué preocuparse”, soltó en rueda de prensa.

La funcionaria aseguró que fue hasta la noche del miércoles cuando le informaron del tema y se puso a ver los espectaculares publicados en redes sociales, los cuales le parecieron “muy creativos”, por lo cual agradeció estas “muestras de apoyo”.

Justificó el financiamiento de estos espectaculares promocionando su imagen a que se “ha generado (un) entusiasmo en muchos ciudadanos, ciudadanas la posibilidad de una mujer presidenta, esa es la verdad”.

“Agradezco, la verdad, muchas muestras de apoyo que se han estado dando; como lo dije en su momento, no es algo que nosotros estemos impulsando, pero al abrirse la posibilidad y todo el tema de las corcholatas, evidentemente hay mucha gente que se manifiesta, sobre todo, evidentemente, por Adán Augusto, por Marcelo Ebrard, por mí, es natural, digamos, que esto se esté presentando”, agregó.

Por otro lado, el representante de Acción Nacional ante el Instituto Nacional Electoral, Víctor Hugo Sondón Saavedra, dio a conocer que presentó una queja en contra de Claudia Sheinbaum y de un grupo de diputados de Morena por la realización de actos anticipados de campaña y por gastos no reportados derivados de la promoción personalizada “ilegal” en favor de la jefa de Gobierno de la capital mediante una campaña a lo largo del país con cientos de espectaculares.

“La flagrante violación al artículo 134 constitucional –y otras disposiciones legales– es, además, una abierta afrenta a la convivencia democrática, ya que, en los hechos, quienes desde el poder las auspician y realizan buscan sacar ventaja descarada e indebidas frente a sus potenciales competidores”, expresó.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Viernes 30 de Diciembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez POSTURA. El presidente López Obrador, durante su conferencia matutina de ayer. Para
“Si el que aspira juega sucio o actúa de manera ventajosa y se quiere pasar de listo, no le ayuda, se le revierte”
“Todos los que aspiran en nuestro movimiento son de primera. Reúnen los requisitos, tienen un perfil excepcional”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
ESPEC
CAMPAÑA. Uno de los espectaculares pagados por diputados de Morena.
I AL
Crítica. El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, alertó que al interior del Poder Judicial se vive una “fratricida guerra interna”, ante el proceso para el cambio de la presidencia en la Corte. “Es insólito y ha puesto al descubierto los diversos intereses externos e internos que luchan por imponerse”, tuiteó.
EFE
VIVE EL PODER JUDICIAL “FRATRICIDA GUERRA INTERNA”, AFIRMA MONREAL

SSPC: “Se ha excarcelado a

personas”

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que en los últimos cinco meses han sido preliberadas 4 mil 340 personas privadas de la libertad, quienes por falta de recursos económicos no contaron con una defensa jurídica adecuada.

Informó que en coordinación con autoridades federales y estatales de procuración y administración de justicia, así como de la Secretaría de Gobernación, se ha avanzado además en la liberación de personas adultas mayores, de personas con enfermedades graves o en fase terminal, así como de personas víctimas de tortura o personas que han permanecido durante mucho tiempo en prisión sin ser sentenciadas.

La funcionaria detalló, en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, que de julio a la fecha se otorgaron 4 mil 120 beneficios por preliberación y 220 mediante amnistía.

“Del 21 de noviembre de este año al 28 de diciembre, es decir, al día de ayer (el miércoles), han quedado en libertad, en este periodo, 692 personas que permanecían en algún centro penitenciario; 662 fueron preliberaciones y 30 amnistías”, puntualizó.

Precisó que, entre las preliberaciones, 189 corresponden a mujeres, 172 a adultos mayores, 343 a quienes padecen enfermedades crónico-degenerativas, 77 a indígenas, 21 a extranjeros y 3 mil 318 cumplieron con los requisitos de ley.

En tanto, aclaró la funcionaria en la conferencia, que recibieron amnistía 174 personas por pobreza, 22 indígenas, siete por discapacidad permanente, siete víctimas de intimidación, dos víctimas de discriminación, tres por otras causas y cinco mujeres por diversos motivos.

21

El Presidente destaca la ejemplar labor de Rosa Icela

“Es respetada por por los integrantes del gabinete de seguridad”, asegura

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el “desempeño ejemplar” de Rosa Icela Rodríguez como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La funcionaria participó en la conferencia mañanera para dar a conocer los avances del programa de regularización de autos usados provenientes del extranjero, el cual fue ampliado hasta el primer trimestre de 2023.

En ese contexto, el mandatario destacó que por primera vez la institución es encabezada por una mujer, quien, además, es quien coordina los trabajos de los miembros del gabinete de seguridad, quienes la respetan.

gabinete de seguridad, ella coordina”, dijo.

Refirió que, entre los avances en materia de seguridad, ha sido “muy notorio” que este año se ha empezado a bajar la incidencia delictiva, en específico con los homicidios.

Puso énfasis en que se estima que al cerrar este año, se registrarán 31 mil 127 víctimas de homicidio dolosos, lo que representa una disminución de 6.6% respecto de 2021; una reducción de 9.9% en relación con 2020; una caída de 10.3% en comparación con 2019, y una disminución de 7.7% respecto de 2018.

El Presidente celebró además la reincorporación de la secretaria Rodríguez Velázquez a sus labores al frente de la dependencia a su cargo, ya que sufrió un accidente en su casa, pero se recuperó muy pronto.

Le echan en cara

las cosas a Mejía Berdeja

Los ánimos electorales suben de tono este fin de año en la tierra de los Moreira, de cara al relevo del gobierno estatal en 2023. Además de la rebelión interna local en Morena, el exgóber priista Rubén Moreira le echó en cara al subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, quien quedó fuera de la contienda interna de Morena por la candidatura, la falta de resultados en seguridad en la entidad y en el país. “En este país no hay paz porque la Policía Federal no hace su chamba, y al subsecretario Sóstenes Mejía Berdeja le gusta agredir a todo mundo, menos a los delincuentes; que vaya por los delincuentes y que no se haga pato”, le reprochó.

Mofarse de la ilegalidad

“¡Ya se hizo famosa mi cola de caballo!”… tuvo a bien bromear Claudia Sheinbaum a propósito de la tan polémica campaña de espectaculares con su silueta. Para la jefa de Gobierno y corcholata favorita de Palacio rumbo a 2024, en la estrategia propagandística financiada por diputados de Morena “no hay nada qué ocultar, y tampoco creo que nada de qué preocuparse”, pues “ha generado entusiasmo en muchos ciudadanos y ciudadanas la posibilidad de una mujer presidenta”. Ya veremos qué opinan el INE y el TEPJF cuando lleguen las quejas.

El arte del ‘fusil’

Y en tiempos de plagios y de espectaculares irregulares, la organización Sociedad Civil señaló a Claudia Sheinbaum de haber copiado la campaña, pero esta vez a Ricardo Anaya, ex candidato presidencial del PAN. La entidad recordó que el panista también utilizó imágenes en las que se veía su silueta rellena de otras imágenes. En estos tiempos se podría decir que hay un “alto nivel de coincidencias” entre ambas campañas. A Anaya no le funcionó para nada la estrategia, y hasta se tuvo que ir del país. En una de esas la táctica está salada.

Alito, ¿Año Nuevo “sin divisiones ni odios”?

Amplia difusión han dado en el CEN del PRI a los deseos de su dirigente nacional, Alejandro Moreno, para estas fiestas del fin de 2022 y del Año Nuevo 2023. Profusos han sido los reenvíos de los mensajes de Alito en sus redes sociales, en los que conmina “a la unidad, la reconciliación, la paz y la armonía” en su partido. “Sin divisiones, sin rencores, sin odios”, enfatiza, en los momentos más críticos de división en la más alta clase política priista. Y remata: “Con mucha determinación y carácter, vamos por nuevos retos y horizontes, conscientes que cada día que inicia hay un potencial enorme para defender en lo que creemos…”.

Lamento incomprensible

El presidente López Obrador despidió a Pelé citando a Ronaldinho, otro astro del futbol brasileño. A nadie queda claro el motivo por el cual el mandatario tomó una decisión así. Nada tiene que ver el mensaje –con el que recordó que el padre de Ronaldinho no tenía dinero ni para comprarle tacos para jugar– con la muerte del rey del balompié. Y encima la foto que posteó es una del exjugador del Barça cuando era niño y no una del gigante fallecido ayer… Ya mejor hubiera puesto que lo suyo, lo suyo, es el beisbol, y se ahorraba la incoherencia.

“(La Secretaría de) Seguridad Pública por primera vez (la encabeza) una mujer y con un desempeño ejemplar, respetada por los secretarios de Defensa, secretarios de Marina, por el secretario de Gobernación, por los integrantes del

“Nos da mucho gusto que se está reincorporando después de que tuvo un accidente, dirían en algunos lugares ‘una caída’. Pero Rosa Icela está muy joven y se recuperó pronto”, expresó.

Rosa Icela Rodríguez, quien es periodista egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, fue designada por el Presidente, en octubre de 2020, como titular de la SSPC. Redacción

Rosario vuelve al ruedo

Y quien desde que salió de prisión anda cada vez más suelta en sus comentarios políticos es nada menos que Rosario Robles Ayer, al reprobar la actitud de Patricia Armendáriz en una entrevista televisiva en la que sostiene que no fue ilegal financiar la campaña a favor de Sheinbaum, deslizó una crítica a la 4T: “Cada vez que escucho a esta diputada me acuerdo que fue artífice del #Fobaproa y que el PRD votó en contra por orden de AMLO, lo que implicó un severo castigo presupuestal que ahorcó al recién estrenado gobierno de Cárdenas en la capital. ¿Y ahora ella los representa?”. Duro, pero cierto.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Viernes 30 de Diciembre de 2022
CONFIDENCIAL
4 mil 430
“Del
de noviembre de este año al 28 de diciembre han quedado en libertad 692 personas que permanecían presas”
RECONOCIDA. Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, estuvo ayer en la mañanera. E SP E CIAL

El instituto se ha mantenido por cuatro años con cuatro de siete comisionados

La omisión de los poderes Ejecutivo y Legislativo que dejó acéfalo en dos ocasiones al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y que lo ha mantenido casi cuatro años con sólo cuatro de sus siete comisionados, tiene al instituto desbordado en quejas, en opacidad y con un rezago de miles de expedientes en trámite.

De acuerdo con su último informe, entregado a la Comisión Permanente del Congreso –correspondiente al tercer trimestre de 2022– y con un presupuesto de mil 325.5 millones de pesos, en ese periodo el IFT brindó asesoría a 25 mil 183 usuarios a través de distintos medios disponibles, de los que 6 mil 824 se inconformaron en la plataforma Soy Usuario.

Indica que, al clasificar las inconformidades por el tipo de problemática, las fallas en el servicio son las

Desbordan al IFT quejas, opacidad y rezago de expedientes

FOCOS

La aclaración. El IFT reporta que “al cierre del tercer trimestre de 2022 el presupuesto ejercido por el instituto fue de 1,325.50 millones de pesos, acorde con las medidas

más recurrentes, seguida por temas de cargos, saldos y bonificaciones y, en tercer lugar, las contrataciones.

De estas 6 mil 824 inconformidades, 29.5% corresponde a servicios

FES Aragón no informa si la ministra acudió a su llamado

A pesar de fijar este jueves como la fecha límite para que la ministra Yasmín Esquivel presentara su versión sobre el supuesto plagio del que es acusada, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón no dio a conocer si la juzgadora entregó la información.

La FES, que es parte de UNAM, también había requerido a la asesora de tesis de la ministra, la profesora Martha Rodríguez, al igual que al jurado y a los implicados en el caso para que expusieran su versión de los hechos.

Esquivel Mossa tampoco declaró si se había puesto en contacto con el comité que evaluará su caso, o en su defecto si tomaría acción alguna para defenderse.

La ministra es acusada de haber plagiado su tesis de licenciatura, después de que el académico Guillermo Sheridan expuso las similitudes que hay entre el documento de la juzgadora y el del alumno Édgar Báez un año antes.

LA PETICIÓN.

La FES Aragón requirió a la ministra Esquivel, a su asesora de tesis, al jurado y a otros implicados en el presunto plagio de la tesis.

En un breve mensaje publicado en su página de internet, la casa de estudios invitó a los involucrados “a manifestar lo que a su interés corresponda a más tardar a las 12 del jueves 29 de diciembre del presente”.

Sin embargo, la FES no dio a conocer si la ministra o alguno de los implicados cumplieron con el plazo que se les había dictaminado.

Después de que esta información se hiciera pública en Latinus, la UNAM confirmó que existían varias similitudes entre las tesis.

La Máxima Casa de Estudios explicó que el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón se encargaría de realizar la revisión.

Por su parte, la ministra y su asesora, la maestra Rodríguez Ortíz, negaron las acusaciones. Según la juzgadora, ella fue la plagiada, ya que empezó a escribir su tesis desde 1985, un año antes de que Báez presentara la suya.

de austeridad mandatadas en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria”.

El ahorro. Señala que “se entregó a la Secretaría de Hacienda el informe del tercer trimestre de 2022, donde se reportaron ahorros del orden de 83.61 millones de pesos”.

de internet, 24.4% a telefonía fija más internet fijo y 19.8% a telefonía móvil.

Según su desglose, 4 mil 109 denuncias fueron por fallas en el

servicio; 840, contra cargos, saldos y bonificaciones; 526, por contrataciones; 402, por portabilidad; 277, por cambio de plan o paquete; 210, por accesibilidad y no discriminación; 204, por publicidad o promociones; 157, por desbloqueo de celulares; 78, por garantía y equipos, y 21, por cambio de modalidad.

El documento destaca también que al cierre del segundo trimestre de 2022 se tenían 2 mil 129 trámites rezagados, mil 815 del IFT y 314 provenientes de la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), de los cuales se resolvieron 322 y 18 respectivamente.

Precisa que “se identificaron 379 solicitudes que excedieron el plazo legal y se convirtieron en rezago. De esta forma, se cierra el tercer trimestre de 2022 con un rezago total de 2 mil 168 trámites”.

Además, en materia de transparencia, detalla que se recibieron 309 Solicitudes de Acceso a la Información (SAI) y dos de ejercicio de derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (ARCO) de las cuales, 303 están relacionadas con las actividades del IFT y 8 con el Fondo de Infraestructura y Equipamiento del Instituto.

“Del total de estas solicitudes, se brindó atención a 178 y adicionalmente se otorgó respuesta a las 96 que estaban pendientes al cierre del segundo trimestre de 2022”.

“De esta forma, el tercer trimestre cierra con 133 solicitudes en proceso de atención. Asimismo, se resolvieron ocho recursos de revisión, interpuestos ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en contra de respuestas otorgadas por el IFT, los cuales corresponden a SAI”, expone.

FOTONOTA

Moreira

Los “conservadores” del PRI “nos presionan” y “nos culpan de cosas que no hicimos” junto con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, como en el caso de la Guardia Nacional, acusó el coordinador priista en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira. Principal operador político del grupo de Alejandro Moreno, líder nacional del tricolor, el legislador sostuvo que estas críticas “sólo buscan confundir a la población”. “Lo organizaron los conservadores en contra de nosotros desde el PRI. Se nos ha tratado de echar la culpa de algo que no hicimos”, enfatizó.

Exhibe Marina su operativo anfibio

Demostración. Con el objetivo de mostrar a la población sus capacidades y operaciones, elementos de la Séptima Región Naval de la Marina Armada de México realizaron una demostración de las diferentes operaciones de búsqueda y rescate en el mar, desempeñadas por su Grupo Anfibio. El evento se realizó en el balneario de Playa Bonita, en Campeche.

Foto: Cuartoscuro

En medio de las fuertes acusaciones y reproches de exdirigentes nacionales del PRI en contra de Alejandro Moreno, por su intentona de mantenerse más allá de agosto de 2023 –cuando debe renovarse el Comité Ejecutivo Nacional– Moreira sostiene que estas críticas son sólo “para presionarnos”.

Vía Facebook live, explicó que “el PRI votó en contra de la Guardia Nacional. Alguna gente nos empezó a decir que habíamos votado a favor, muchos medios y muchos políticos; incluso algunos que se dicen amigos nuestros”.

“Lo que sí votamos a favor fue extender que el Ejército participe en tareas de seguridad. Eso no es la Guardia Nacional. Hoy, con el voto de todos los partidos, incluyendo a los que nos criticaron, el Ejército participa en tareas de seguridad”, argumentó.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 30 de Diciembre de 2022
EN CAMPECHE
acusa a priistas de levantarle falsos
“Conservadores, desde el PRI, nos han tratado de echar la culpa de algo que no hicimos”
RUBÉN MOREIRA Líder del PRI en San Lázaro

La CNDH señala a Sedena por ejecución

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 82VG/2022 en la que señala que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron acusados de haber desaparecido y asesinado a una persona en Coyuca de Catalán, Guerrero.

Señaló que una persona denunció que el 14 de agosto de 2020 fue testigo de la desaparición forzada y ejecución extrajudicial de una persona.

Al mismo tiempo, sostuvo que el día de la desaparición “testigos de los hechos vieron a personal del 34° Batallón de Infantería de la Sedena siguieron a la víctima con armas largas y cortando cartuchos. Minutos después se escucharon las detonaciones”.

Posteriormente, “la persona que presentó la queja indicó que, en esa misma fecha, por la noche, el cuerpo de la víctima fue encontrado calcinado”.

Después de haber realizado una investigación, la CNDH concluyó que el personal de este batallón en efecto detuvo a la víctima, para después asesinarla.

Por esto, la comisión pidió al general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, que coopere con la investigación para identificar a los elementos que llevaron a cabo estas acciones, y que se castigue a los posibles responsables. Pedro Hiriart

Para cerrar el año, le ofrezco una selección de resultados de encuestas que cada mes publicó El Financiero a lo largo de 2022. Las metodologías y otros resultados fueron publicados en su momento.

Enero. México comenzó 2022 con la peor ola de contagios de Covid-19. El 26 por ciento de mexicanos veía a la pandemia como el principal problema del país; el mes previo había sido 12 por ciento. El presidente López Obrador, quien se contagió de coronavirus por segunda ocasión, registró un nivel de popularidad de 60 por ciento, 7 puntos menos que en diciembre de 2021.

Febrero. Casi la mitad de la población capitalina (46%) reportó haberse contagiado de Covid-19. El 85 por ciento de capitalinos ya se había vacunado, 42 por ciento incluso con una tercera dosis de refuerzo. Al estallar la guerra en Ucrania, 69 por ciento de mexicanos esperaba mucha o algo de afectación para México. La aprobación a AMLO registró uno de sus niveles más bajos del año, con 54 por ciento.

Marzo. El 51 por ciento de mexicanos afirmó ser muy o algo feliz. Poco antes de la pandemia, la cifra era de 64 por ciento, y durante el primer año de la pandemia bajó a 33 por ciento. En el contexto de las marchas del 8 de marzo, una mayoría de 52 por ciento de mexicanos afirmó que los feminicidios en el país “han empeorado”.

Abril. El 18 por ciento del electorado nacional votó en la consulta de revocación de mandato, en la que el Presidente tuvo el apoyo de 9 de cada 10 votantes. La encuesta de salida de EF mostró que 47 por ciento de los

El 2022 en encuestas

LAS ENCUESTAS Alejandro Moreno

Opine usted: amoreno@elfinanciero.com.mx @almorenoal

46 por ciento que no. Las encuestas preveían triunfos electorales de Morena en Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, y de Va por México en Aguascalientes y Durango, proyecciones que se confirmaron en las urnas el mes siguiente.

Junio. Las encuestas de salida en las elecciones mostraron un fuerte apoyo a Morena entre los mayores de edad, pero disminuido entre los jóvenes. La aprobación al Presidente registra 57 por ciento, aunque 53 por ciento calificó como un error de AMLO no asistir a la Cumbre de las Américas. Las encuestas sobre las corcholatas presidenciales ubican a Sheinbaum y Ebrard en disputa por el primer lugar. Al canciller se le percibe más capaz de liderar al país; a la jefa de Gobierno, más cercana al pueblo.

a su Cuarto Informe con 54 por ciento de aprobación. La Reina Isabel II fallece el día 8; su popularidad en México era de 37 por ciento. En CDMX, 69 por ciento de capitalinos expresó su deseo de celebrar el Grito en las fiestas patrias; un año antes había sido el 49 por ciento. El 36 por ciento de capitalinos creía que temblaría en septiembre; el día 19 se registra un sismo de magnitud 7.7.

Octubre. Ante la reforma electoral, 68 por ciento de mexicanos aprueba la labor del INE; 65 por ciento cree que funciona bien y no requiere cambios o, acaso, cambios menores. En la primera mitad del año, a Morena y a Va por México los separaban de 2 a 7 puntos en la intención de voto; de julio a octubre la ventaja de Morena se amplió a un rango de entre 15 y 17 puntos.

votantes era seguidor de Morena y 58 por ciento, beneficiario de programas sociales. En las elecciones de 2021, las proporciones de morenistas y beneficiarios eran 24 y 33 por ciento. Luego de que el Congreso rechazara la reforma eléctrica de AMLO, 60 por ciento de mexicanos estuvo en desacuerdo con llamar “traidores a la patria” a los opositores.

Mayo. Ante la propuesta de reforma electoral del Presidente, el INE registra una aprobación de 65 por ciento. El 45 por ciento de mexicanos creía que el Congreso aprobaría la reforma electoral y el

Julio. Con la inflación al alza, el 54 por ciento de la ciudadanía ve con pesimismo el rumbo de la economía nacional. El 61 por ciento de mexicanos espera resultados positivos de la reunión AMLOBiden en Washington, DC. El 71 por ciento desaprueba las afirmaciones del mandatario mexicano relativas a desmontar la Estatua de la Libertad en Nueva York.

Agosto. La militarización de la seguridad pública divide opiniones entre la ciudadanía: 46 por ciento a favor y 46 por ciento en contra. El 37 por ciento apoya que la Guardia Nacional pase a depender de la Sedena por decreto del Presidente, mientras que 59 por ciento prefiere que la medida se discuta y se vote en el Congreso. Septiembre. El Presidente llega

Noviembre. AMLO obtiene 56 por ciento de aprobación, pero 54 por ciento rechaza la manera en que su gobierno trató el tema del hackeo a la Sedena. El favorito de la afición mexicana para llevarse la Copa del Mundo era Brasil, con 27 por ciento de menciones, seguido por Argentina, con 16 por ciento.

Diciembre. Al cumplir cuatro años de gobierno, la aprobación de AMLO registra 55 por ciento, muy por arriba del 24 por ciento de Enrique Peña Nieto en su cuarto año, pero similar a la de Fox y Calderón, que tenían 57 y 59 por ciento. Una mayoría de 52 por ciento desaprueba que México ofrezca asilo político al destituido presidente de Perú, Pedro Castillo.

Agradezco su lectura de Las Encuestas a lo largo de este año y le deseo un muy feliz y saludable 2023.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15 Viernes 30 de Diciembre de 2022 Rictus @monerorictus
16 EL FINANCIERO Viernes 30 de Diciembre de 2022

Parte #EsClaudia a los morenistas

Simpatizantes

de Ebrard, Monreal y Adán protestan por inequidad

La campaña de espectaculares en favor de Claudia Sheinbaum, sufragada por diputados federales, generó división en las filas morenistas.

Líderes de distintas corrientes exigieron a la dirigencia partidista frenar esa campaña y garantizar equidad en la contienda interna para la candidatura presidencial de 2024.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador incluso llamó a que todos los aspirantes “tengan la misma oportunidad”. Y refirió que quien juegue sucio, actúe de manera ventajosa o se quiera pasar de listo, tendrá un efecto contraproducente.

“Hay que tener cuidado con los excesos y hay que aprender a autolimitarse y a respetar al pueblo”, dijo al responder sobre el tema de la campaña promocional en favor de Sheinbaum, pero no aludió al tema de la posible ilegalidad del proselitismo.

Dirigentes morenistas cuestionaron la campaña #EsClaudia que, dijeron, contradice los principios del partido.

“Ha sido nuestra bandera durante años evitar el uso indebido de recursos; el argumento que esgrimen (los que apoyan a Sheinbaum) de libertad de expresión fue el mismo que dieron priistas cuando acompañaron a Peña Nieto”, cuestionó Malú Micher, coordinadora de grupos de apoyo del Canciller Marcelo Ebrard.

“A Mario Delgado le pedimos en agosto de 2022 reglas claras y que reuniera a todas y todos los aspirantes. No hemos visto ningún llamado, ninguna regla. La regla es que no hay reglas”, indicó.

“Morena se está peñatizando. Luchamos por evidenciar el despilfarro, estamos cayendo en lo que criticamos. Va más allá de piso parejo, exigimos juego limpio y que sea la militancia la que decida”, dijo a su vez el diputado Daniel Sibaja, también simpatizante de Ebrard.

El que aspira y juega

actúa

Obrigado,

Estiman en 28 mdp gasto de diputados en anuncios

Los espectaculares de la campaña #EsClaudia suman 724 y fueron colocados en 100 ciudades del País. El gasto mínimo asciende a 28 millones de pesos, advirtieron promotores de la candidatura de Marcelo Ebrard, rival de Claudia Sheinbaum.

Integrantes del equipo que apoya al Canciller atribuyen la campaña al estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí, ex asesor del Presidente colombiano Gustavo Petro.

‘ME AGRADECIERON’

La diputada morenista Patricia Armendáriz reveló en un tuit emitido ayer que fue felicitada “por la oficina” de la Jefa de Gobierno por participar en la promoción de los espectaculares. “Llamaron para agradecerme gentilmente mi apoyo”, señaló.

“Les contesté que mi deber ciudadano no se agradece. Mi deber es luchar por un México mejor para los pobres. Y para eso #EsClaudia”, agregó la legisladora, quien ha dicho que la promoción es legal.

LA ÚLTIMA JUGADA DE PELÉ

El Rey del futbol ha muerto en Sao Paulo, en un hospital que lleva el apropiado nombre de Albert Einstein, pues el deceso confirma la teoría de la relatividad: el fallecido es inmortal.

Para mi generación, Pelé representó la gracia y la elegancia del juego limpio. Sus movimientos tenían la perfección de la eficacia a la que se llega a través de la belleza.

Pelé dominaba los tiros de penalti, pero dijo que era una forma cobarde de anotar.

Aun así, llegó de ese modo a su gol número mil ante el Vasco da Gama. Un jugador del equipo de la franja recurrió al truco de patear el manchón de cal para hacerle un agujero y desviar el tiro, pero no había modo de frenar al Rey. Recuerdo a Pelé bajo el sol del Estadio Azteca, en la final de 1970, contra la squadra azzurra. Hasta entonces, una maldición señalaba que quien anotaba primero perdía ese juego decisivo. Pelé lo hizo en el minuto 18, con un remate de cabeza idéntico al que le detuvo

El día que no le metió gol

Ignacio Calderón enfrentó a Pelé al menos cinco veces y sólo en una ocasión no recibió gol del astro brasileño. Fue el 9 de octubre de 1975 en el Estadio Jalisco.

Arturo Ávila, del equipo de Adán Augusto López, comentó en Twitter que el Mandatario ya había advertido la necesidad de frenar la campaña desmedida. “Mensaje enviado: ‘El que aspira y juega sucio o de manera

ventajosa o se quieren pasar de listo no le ayuda, tiene un efecto boomerang’. Más claro ni el agua”, escribió.

La coordinadora de Morena en el Congreso de Aguascalientes, Ana Gómez, quien también respalda a Adán Augusto, pidió equidad.

“La dirigencia debe cuidar el proceso; el Presidente lo dejó claro, que era un tema de Morena. La dirigencia debe llamar a la mesura, pero sobre todo a la equidad”, dijo.

“Había que marcarlo por zonas. Con un jugador en marca personal, Pelé se lo acaba-

ba en diez minutos”, explica el legendario portero del Guadalajara.

Pero no fue en Chivas donde quedó indemne Calderón.

“Sólo en un partido no me metió gol; fue en el Estadio Jalisco. Yo jugaba con la UdeG y enfrentamos la final con el combinado Jalisco, donde

ba que Italia ganaría

Boninsegna igualó en el minuto 37. Sí, el mito, el destino y la historia indicaban una cosa, pero Brasil tenía a Pelé. La épica terminó 4-1 a favor de la selección más vistosa de todos los tiempos. Edson Arantes do Nascimento llegó a tiempo a todas las jugadas, incluida la última. Aguardó a que el Mundial de Qatar finalizara para recordar que los trofeos cambian de manos, pero sólo un hombre ha sido tres veces Rey.

Jorge Claudio tenía más de 15 años vendiendo tamales en Cuautitlán Izcalli, Edomex. En pleno 24 de diciembre falleció al ser atropellado por un conductor, quien enfrenta su proceso legal en libertad.

Ayer, familiares y amigos encabezaron una marcha para pedir al Fiscal del Estado de México y al Municipio que no haya impunidad en su caso.

Martha Reyes, prima de Jorge, afirmó que la petición de la familia es que se entregue la carpeta de investigación y que se esclarezca el proceso de la investigación por parte de las autoridades.

La marcha comenzó des-

“Pelé era un jugador que tenía una elasticidad enorme. Como portero tenía que calcular muy bien la pelota para agarrarla en lo más alto porque aún así me la podía ganar. Ganamos dos a cero y fuimos campeones. Él estuvo muy peligroso”.

pués del mediodía, en Avenida del Jacal, en la Colonia La Perla. Después, se dirigió al punto en donde fue encontrado muerto el comerciante para llegar a la Carretera México-Querétaro y cerrar el paso en ambas direcciones por alrededor de dos horas.

La liberación de la vía se dio después de que Jorge Raziel, hijo de la víctima, habló por teléfono con las autoridades y se pactó una reunión en la Fiscalía.

“Cuando llegamos al Ministerio Público nadie nos decía nada, sólo escuchábamos comentarios ofensivos por parte de la familia del conductor. Decían ‘¿cuánto puede valer la vida de un tamalero?’, sólo se burlaban de nosotros”, agregó Martha.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
VIERNES 30 / DIC. / 2022 CIUDAD DE MÉXICO
En el 2023, el Sector Público requerirá 4 billones 281 mil millones de pesos para financiar déficits presupuestales y pagar deuda. Piden diálogo y ‘piso parejo’ en contienda partidista ÉRIKA HERNÁNDEZ Alejandro Rojas, del equipo de Ricardo Monreal, aseguró que la campaña de Sheinbaum se está planeando desde Palacio Nacional, por ello el Presidente no interviene. sucio o de manera ventajosa o se quiere pasar de listo, no le ayuda, tiene efecto de búmeran. Hay que tener cuidado con los excesos (Ayer en la Mañanera) Pero evadió hablar de división en Morena e ilegalidad en espectaculares. Alfredo Moreno
1940-2022
Edson Arantes do Nascimento, Pelé, murió ayer a los 82 años. Considerado el mejor futbolista del mundo, deja un legado difícil de igualar. JUAN VILLORO
REI
Gordon Banks y que Albertosi no pudo atajar. El mito indica- y ROBERTO ZAMARRIPA Pelé aceptó ser su refuerzo”, rememora. Francisco J. González El mejor de su tiempo, el primer futbolista global. Arturo Brizio En la cancha deja toda la magia con y sin balón. David Faitelson El personaje más impactante del futbol. Roberto Gómez Junco Incomparable futbolista que marcó una época. impac
LLÉVELE, LLÉVELE Las celebraciones por el cierre de año están a la vuelta de la esquina y locatarios de distintos mercados de la Ciudad ya ofertan los productos para acompañar las 12 campanadas.
EL DECESO
FUTBOL Hoy se disputa la Final de la Copa por México en Guadalajara, que sirve de aperitivo para el Clausura 2023, que arranca el 6 de enero. Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes ¡YA ES AÑO NUEVO! CONCIERTO Para despedir el 2022, el Ángel de la Independencia será el escenario en el que Los Ángeles Azules interpreten, el sábado, sus grandes éxitos, como “El Listón de tu Pelo”, “17 Años” y “Ay Amor”. FILADELFIA N. ORLEANS HOUSTON JACKSONVILLE TAMPA BAY CAROLINA Domingo, 12:00 horas. NFL Varios de los equipos que aspiran a un boleto para Playoffs tendrán juegos clave. Hoy, 20:00 horas. ‘¿Cuánto vale una vida?’; exigen justicia por tamalero CASTIGAN A ALCALDESA La Alcaldesa de Matías Romero, Oaxaca, fue retenida por pobladores por el mal manejo de una fuga de amoniaco.
Alfredo Moreno BERNARDO
URIBE
ASÍ SE VEN COPAS MUNDIALES GOLES
(775 anotaciones oficiales)
3 1,283 92
HAT-TRICKS
La mayor cifra para un futbolista

Faltan en el Insabi uno de 4 fármacos

Casi al cierre del año, uno de cada cuatro medicamentos requeridos por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) no ha sido entregado a los hospitales y unidades clínicas en los que deberían estar disponibles.

De acuerdo con las cifras de abasto de medicamentos del Instituto, con fecha de corte al 26 de diciembre, el Insabi había solicitado 557 millones 736 mil 44 piezas y había recibido 416 millones 319 mil 831, es decir, el 74.7 por ciento.

El 25.3 por ciento faltante equivale a 141 millones 416 mil 213 unidades que corresponden a mil 874 claves que, pese haber sido adquiridas, no han sido remitidas de los centros de distribución a las unidades médicas solicitantes.

Los datos establecen que Coahuila registra el mayor desabasto, pues en la entidad han sido solicitadas 13 millones 88 mil 132 piezas y han sido entregadas 6 millones

859 mil 139, es decir un faltante de 47.6 por ciento.

Le sigue Zacatecas, en donde se han pedido 16 millones 337 mil 119 piezas y han sido entregadas 10 millones 146 mil 136, un déficit de 37.9 por ciento.

En tercer lugar se ubica Nayarit, que ha requerido 4 millones 463 mil 78 unidades y han sido entregadas 3 millones 9 mil 940, lo que da como resultado un desabasto de 32.6 por ciento.

Michoacán es el cuarto estado con mayor retraso en la entrega de medicamentos, pues de 37 millones 821 mil 131 cajas solicitadas, sólo ha recibido 25 millones 830 mil 260, lo que constituye un fal-

tante de 31.7 por ciento.

Puebla ocupa el quinto sitio entre las entidades que más han batallado para tener cubierta su demanda de fármacos, ya que de 31 millones 75 mil 985 solicitados han recibido 21 millones 505 mil 729, lo que representa un 30.8 por ciento de desabasto.

En un intento para paliar el problema del desabasto y reducir los costos de los medicamentos, el Sector Salud firmó en 2020 un convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para realizar compras consolidadas de medicamentos y mejorar su distribución.

Sin embargo, conforme con las propias cifras del Instituto, no hay una sola enti-

dad que no registre déficit en el suministro de medicamentos.

Las entidades que registran menos desabasto son Chihuahua, con 5.8 por ciento; Tamaulipas, con 5 por ciento; Nuevo León, con 1.9 por ciento; Aguascalientes, con 1.8 por ciento, y Guanajuato, con 0.9 por ciento.

El martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a insistir en su promesa de mejorar el sistema de salud al nivel de los países nórdicos y aseguró que en 2024 se va a alcanzar esa meta.

“Vamos a tener un sistema de salud pública como el de Dinamarca, en donde la atención médica, los medicamentos, son gratuitos”, indicó.

Pega a migrantes frío en Cd. Juárez

CHIHUAHUA.- Sobre las banquetas, en sillones de desecho o en casas de campaña, migrantes enfrentan las bajas temperaturas en Ciudad Juárez, Chihuahua.

A unos metros del río Bravo, sobre el Bulevar Bernardo Norzagaray, un grupo de evangélicos habilitó un templo para dar albergue a los extranjeros, principalmente a mujeres y menores.

Migrantes aseguraron que en el lugar ya no hay espacio; pero Jean Pierre Rosal, encargado del refugio “Nueva Esperanza”, dijo que algunos optan por permanecer afuera porque difieren de las reglas.

El salvadoreño Wilfredo Baraona, de 28 años, acondicionó un sillón de desecho como su cama, donde con cobijas que el albergue le proporcionó, ha pasado las últimas noches que han registrado temperaturas bajo 0 grados.

“No hay cupo. Hay mucha gente y uno tiene que comprender que hay niños. Mejor que ellos estén adentro; uno aguanta”, refirió el joven que en su país se dedicaba a la agricultura.

Cerca de Wilfredo otros migrantes se instala-

ron en casas de campaña o en la parte trasera del refugio ubicado en el cruce del Bulevar Bernardo Norzagaray y Cobre de la Colonia Bellavista.

A unos metros de ahí, sobre el bulevar que corre paralelo al río Bravo, se encuentra desde el martes Laigret Chirinos con cinco familiares.

La venezolana de 51 años ha viajado desde hace cuatro meses tras dejar su país por la crisis que enfrenta. Recordó que fueron detenidos por el Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas y Tabasco, donde los retuvieron cuatro días en un inmueble.

“En las oportunidades que nos agarró Migración nos dejó sin ropa, sin documentos”, dijo mientras observa la militarización del Gobierno de Texas en el río Bravo, por lo que sabe que estará difícil cruzar.

Contó que para llegar al norte, tomaron el tren y desde que llegaron a Ciudad Juárez, pasan el día y la noche en la banqueta, ya que todos los albergues están llenos.

“El frío nos ha atacado, nos ha dado gripe. Hemos buscado otros lugares, pero todos están llenos”, lamentó.

Preliberan a 4 mil reos y dan amnistía a 220

De julio a diciembre, 4 mil 120 personas fueron liberadas de manera anticipada y a 220 se le concedió una amnistía para que pudieran abandonar la prisión, informó ayer Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Las personas puestas en libertad, indicó, no tuvieron acceso a una defensa adecuada por falta de recursos económicos, además de que se trata de adultos mayores, indígenas, enfermos graves

o en etapa terminal, o fueron víctimas de actos de tortura.

“Hemos podido liberar a personas que por falta de recursos económicos, en su gran mayoría, no contaron con una defensa jurídica adecuada para obtener algún beneficio”, señaló.

En el caso de las personas amnistiadas se trata de 137 hombres y 83 mujeres; de ellos, 174 se encuentran en situación de pobreza; 22 son indígenas; siete tienen una discapacidad permanente; siete fueron víctimas de intimidación; dos de discriminación, y ocho presentaron otra circunstancia.

La circulación en

2 VIERNES 30 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 823,000 indocumentados mexicanos detenidos
EU durante 2022. @reformanacional
en
Todos los estados registran déficit; suma Coahuila el mayor faltante ROLANDO HERRERA z Tanto la Cruz Roja como los albergues han ofrecido ropa y cobijas a los extranjeros. Pedro Sánchez z A su arribo a Ciudad Juárez, los migrantes han acondicionado sillones como refugio o bien se instalan en los alrededores de los albergues para soportar las bajas temperaturas. Especial REFORMA / STAFF
MéxicoQuerétaro, dirección
durante
horas por una
cró
vehículos
la Autopista
a la Ciudad de México, se paralizó ayer
10
carambola que involu-
ocho
y dejó una persona fallecida.
PARALIZA CHOQUE VÍA MÉX-QRO Insuficiencia Entidades que reportan el mayor déficit de medicamentos. ENTIDADPIEZAS SOLICITADASPIEZAS ENTREGADAS DESABASTO COAHUILA 13,088,132 6,859,139 47.6% Zacatecas 16,337,119 10,146,136 37.9% Nayarit 4,463,078 3,009,940 32.6% Michoacán 37,821,131 5,830,260 31.7% Puebla 31,075,985 21,505,729 30.8% Estado de México124,330,063 86,484,312 30.4% Veracruz 45,120,453 31,572,385 30.0% Fuente: Insabi.
EN SALUD PADECEN EL FRÍO
El choque ocurrió alrededor de las 6:15 horas, a la altura del kilómetro 80, entre los municipios de Jilotepec y Tepeji del Río, por lo que equipos de emergencia cerraron la circulación, lo que provocó una fila de vehículos de hasta 25 kilómetros. Alrededor de las 16:30 horas, Caminos y Puentes Federales informó que la carga vehicular fue liberada.
TROPIEZOS
Alfredo Moreno
z Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSP, presentó el reporte en la conferencia matutina en el Palacio Nacional.
desabasto
EL ANUNCIO
Reporta instituto 25 por ciento de

Detienen también a personal municipal y de Pemex

Retienen a Alcaldesa por fuga de amoniaco

Exigen pobladores de Donají, Oaxaca, garantizar seguridad ante emergencia

Obdulia García López, Alcaldesa de Matías Romero, Oaxaca, así como funcionarios de su Gobierno y de Pemex fueron retenidos por pobladores de la localidad de Donají debido a las persistentes fugas de amoniaco registradas en ductos aledaños.

La morenista sostuvo el miércoles una mesa de diálogo con los habitantes sobre una fuga que fue reparada hace una semana, pero que se reabrió.

Los inconformes reclamaron la inacción de la Edil pese a que alertaron en diversas ocasiones sobre el problema.

En el diálogo, demandaron que el director de Pemex, Octavio Romero, y representantes del Gobierno de Oaxaca acudieran a esa localidad, prometieran la reparación de los ductos y aseguraran por escrito que la comunidad no correría peligro.

Sin embargo, como no se concretó, los habitantes retuvieron a los funcionarios en una cancha, hicieron guardias y les proporcionaron cobijas, alimentos y agua.

La Edil morenista manifestó su inconformidad en redes sociales.

“Yo como Presidenta Municipal asistí a esta asamblea para atestiguar y apoyar para que Pemex se haga responsable de la afectación y recalcar que hago responsable a Pemex de la salud e integridad de los pobladores”, expuso.

“Ya se cumplió con lo solicitado para apoyarlos y, sin embargo, nos retienen a la fuerza a personal de Pemex, a gente municipal de Donají, al delegado Enrique Martínez Vázquez y a mí como Presidenta Municipal”.

Aseveró que actuó ante las exigencias de sus gobernados, buscó la intervención de la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca y que el miércoles se dio respuesta positiva a las peticiones de los acuerdos del día 14 de diciembre, “donde Pemex atendió peticiones materiales y la continuidad de la atención de ductos”.

De acuerdo con la funcionaria, el Secretario de Gobierno respondió que la próxima reunión será el 5 de enero en el Palacio de Gobierno en Oaxaca con el director de Pemex para que los pobladores expongan sus demandas.

“El problema es por los

AISLADOS

MONTERREY.- Una fuga de gas ácido en la refinería de Pemex en Cadereyta ocasionó que siete personas sufrieran intoxicación y lesiones.

Alrededor del mediodía de ayer, personal de la planta se percató de que una nube de gas tóxico emanaba de una de las áreas de trabajo, misma que los obligó a desalojar el lugar.

Protección Civil de Nuevo León informó que se trató de una posible fuga de una línea entre la planta de Azufre y Aguas Amargas.

En tanto, los empleados fueron atendidos por personal médico de Pemex; sin embargo, después fueron trasladados para recibir atención médica.

Los empleados de Pemex que resultaron lesionados son: Francisco, de 37 años; Abraham, de 26; Juan Pablo, de 55, y Ángel de Jesús de 34. Dos de ellos fueron llevados al Hospi-

ductos de Pemex que no tienen el mantenimiento adecuado y el municipio no es el responsable de los ductos de Pemex, es Pemex quien tiene que darle la solución”, indicó la morenista.

No obstante, los pobladores reprocharon que sólo eran dichos y exigieron que Pemex les confirmara la cita por escrito.

La empresa del Estado envió un oficio, firmado por Javier Emiliano González del Villar, director general de Logística de Pemex, tras lo cual los pobladores se disponían a liberar a los funcionarios, aunque hasta la tarde de ayer no lo habían hecho.

“Por instrucciones del Director General (Octavio Romero Oropeza) me permito informar a usted que en atención a su solicitud estaremos presentándonos el día jueves 5 de enero del 2023 en la ubicación acordada del Estado en mención”, expuso en el oficio DGPL-1921-2022, del cual Grupo REFORMA posee copia y que está fechado el 29 de diciembre.

de Cadereyta

Queman en Chiapas a presunto ladrón

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.- Tsotsiles de Santiago El Pinar, en los Altos de Chiapas, quemaron vivo a un presunto ladrón de autos la madrugada de ayer, en el paraje Limatik, hecho que ya es investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Algunos habitantes afirmaron que los indígenas hicieron justicia por su propia mano debido a la inacción de la propia FGE y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para aprehender a delincuentes de la zona.

Antes del suceso, una autoridad tsotsil anunció que habían detenido a una persona y que no querían intervención gubernamental en el asunto.

“No deseamos que ninguna autoridad entre porque es una persona que constantemente se dedica al robo en la zona”, señaló.

De acuerdo con reportes locales, el joven presunta-

Posible rabia

mente pertenecía a una banda dedicada al robo de coches, la cual se autodenomina “Queñaetik”.

Por este caso, la FGE indicó que, a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, inició las investigaciones por el delito de homicidio y los que resulten.

La dependencia detalló en un comunicado que elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía de Investigación y Peritos arribaron al lugar, donde las autoridades tradicionales informaron sobre el deceso Lucas “N”, de 26 años y originario del paraje Nachom, refiriendo que ignoraban los motivos.

Momentos después, precisó. los elementos solicitaron a los familiares del joven la autorización para realizar la necropsia de Ley, la cual fue denegada, no obstante al realizar un reconocimiento del cuerpo, constataron que presentaba lesiones por quemadura de tercer grado en toda su anatomía.

tal de Zona Número 21, uno más al Hospital Universitario.

Mientras que al Hospital de Pemex se trasladó a un ingeniero que sufrió una caída y se golpeó en la cabeza cuando trataba de huir de la fuga.

El personal de la Compañía Hazard Control Mex S.A. de C.V herido es: Cristian, de 27 años; Juan Carlos, de 45, y José Arturo, de 56, quienes fueron atendidos en

el área de cuidados intensivos del Hospital de Pemex, en Cadereyta.

Protección Civil Cadereyta y Protección Civil de Nuevo León se coordinaron y se colocaron a disposición de Pemex.

Tras descartarse riesgos la operación continúo de manera normal.

Pasadas las 16:00 horas, al exterior del Hospital Ge-

neral de Pemex en Cadereyta, compañeros y familiares de los trabajadores internados esperaban noticias.

“Mi esposo me habló como a la una y me dijo que estaba bien y ya después me dijeron que viniera por sus cosas, pero ya lo vi y está bien”, contó, “Él está bien, lo que le preocupaba a él eran sus compañeros”, contó la esposa de una de las víctimas.

Especial

n

n Los mayores presentaron complicaciones de salud severas.

n El miércoles, el niño de sie-

n

n La pequeña

años será dada de alta hoy, tras responder favorablemente al tratamiento médico.

n Aún falta determinar, vía laboratorio, si los tres casos fueron de rabia.

Preparan alta de menor atacada por murciélago

Tras 29 días de haber sido mordida por un murciélago, una niña de dos años, la menor de los tres hermanos afectados por esta situación en Oaxaca, será dada de alta hoy.

Así lo confirmó Rocío Arias, directora del Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso” ante medios locales, a quienes les aseveró que la infante ha mejorado con el tratamiento y está en condiciones de irse a casa.

Al ser cuestionada sobre su evolución favorable, la médica comentó que pudo haber sido el lugar de la mordedura la que le dio mejor pronóstico. A diferencia de sus hermanos, su lesión fue en las extremidades inferiores (en la espalda baja).

No obstante, ella continuará recibiendo dosis de medicamento y seguimiento por parte de especialistas.

El pasado 1 de diciembre, ella y sus dos hermanos fueron mordidos por un murciélago en la comunidad de Palo de Lima, en San Lorenzo Texmelucan, según sus familiares.

El niño de siete años de edad falleció el miércoles, luego de ser declarado con muerte cerebral e intubado.

En tanto, su hermana de ocho años, permanecerá en dicho nosocomio. Su diag-

nóstico aún es reservado antes las afectaciones causadas por posible rabia y se indicó que las 24 horas siguientes podrían ser decisivas. Ella recibe asistencia de un ventilador mecánico y según ha indicado personal de salud, no presenta mejoría.

La directiva afirmó que la infante de dos años está fuera de peligro, que sus familiares fueron notificados de este avance y que están en espera de que se realicen los trámites necesarios para el alta.

En el Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso” los menores de edad fueron vacunados y tratados con medicamento profiláctico contra la rabia humana basado en inmunoglobulina, que es un anticuerpo que neutraliza al virus rábico.

Esta noticia ha causado revuelo debido a que en México se logró certificar la erradicación de esta enfermedad transmitida por perros.

El subsecretario de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que se determinará vía laboratorio si efectivamente los tres casos fueron de rabia.

El funcionario también informó que existe un caso de rabia en Nayarit, de una mujer de 29 años mordida por un gato semidoméstico. Al igual que los niños, ella es habitante de una comunidad rural.

Viernes 30 de Diciembre del 2022 z REFORMA 3
Personal de Pemex y funcionarios de Matías Romero, Oaxaca, fueron retenidos desde el miércoles por habitantes de Donají para que respondan por una fuga de amoniaco. z La Alcaldesa morenista de Matías Romero, Obdulia García, fue una de las retenidas. z Los funcionarios estuvieron en una cancha, donde eran vigilados y se les otorgaron cobijas y alimento. Especial z Una fuga de amoniaco que apareció el 9 de diciembre pasado se reactivó al norte de Donají, Oaxaca. z Un joven de 26 años, acusado de robo, fue quemado vivo por indígenas tsotsiles de Santiago El Pinar, en Chiapas. Especial
Se intoxican 7 en refinería
ONEIDA TOVAR LA RETENCIÓN z Trabajadores de la refinería de Pemex, en Cadereyta, fueron hospitalizados tras registrarse una fuga de gas ácido. La operación de la planta siguió tras descartarse riesgos. Mario Álvarez Tres hermanos fueron atacados por un murciélago el pasado 1 de diciembre en Oaxaca, causándoles síntomas de rabia. n Los menores, de ocho, siete y dos años, fueron mordidos por éste animal en el municipio de San Andrés Texmelucan. Fueron ingresados al Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso de Oaxaca capital. te años falleció al ser declarado con muerte cerebral. La hermana de ocho años permanecerá internada, ya que su diagnóstico aún es reservado. de dos

Si los diputados declararon que llevan tiempo organizándose para apoyar a Claudia, que aclaren de dónde viene el fondo que crearon y quién está dando el dinero”.

Contratar cientos de espectaculares en todas la ciudades importantes del País, no es genuino ni ciudadano,

Están direccionando desde Palacio Nacional la sucesión, y si hay una sanción del INE o del Trife tienen preparadas a las huestes para que culpen al árbitro y no a los que violan la ley”.

reglas equipos de Marcelo Ebrad y Ricardo Monreal

Achacan a Delgado desorden en Morena

Urgen a dirigencia poner alto a excesos en la promoción de Jefa capitalina

Operadores del Canciller Marcelo Ebrard y del senador Ricardo Monreal responsabilizaron al líder nacional de Morena, Mario Delgado, de los excesos que se cometen para promover la aspiración presidencial de Claudia Sheinbaum.

Pese a las diferencias al interior del partido por el despliegue masivo de espectaculares en todo el País, y las críticas al exterior, la dirigencia nacional morenista ha guardado silencio.

“Una de las personas que tiene mayor responsabilidad en esto es Mario Delgado, le pedimos en agosto pasado reglas claras, que reuniera a todas y todos los aspirantes, pero no hemos visto ningún llamado, ninguna regla. La regla es que no hay reglas”, indicó la senadora Malú Mícher, coordinadora de la estructura de Marcelo Ebrard.

“Sobre la base que no hay reglas, que cada quien haga lo que pueda y lo que quiera. Hace falta que Mario y el Comité Nacional de Morena tome las riendas y sienten las bases de la legalidad y reglas de juego limpio, y no reproduzcamos lo que tanto daño hizo a México”.

Incluso, el pasado 11 de diciembre, en Nuevo León, Ebrard entregó a Delgado una propuesta para fijar reglas que garanticen una competencia pareja.

Sin embargo, días después el dirigente argumentó que coincidía con algunas peticiones, pero no había fecha para sentarse a dialogar.

Los morenistas advierten que ante la opinión pública están mostrando incongruencia con lo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador combatió durante 30 años: los excesos del poder.

Recordaron que cuando Enrique Peña Nieto era Gobernador y aspiraba a la Presidencia, Morena evidenció el derroche del priista en espectaculares y en propaganda simulada, y ahora cometen las

Inicia este domingo proceso en Coahuila

LIMPIA

mismas irregularidades.

Daniel Sibaja, diputado mexiquense y parte del equipo de Ebrard, advirtió que Morena se está “peñatizando”, y lamentó que sean los propios morenistas quienes evidencian el derroche.

“Más allá de piso parejo, tiene que haber juego limpio y que sea la militancia la que decida. Lo que están haciendo es traicionar los principios de Morena, de realizar propaganda encubierta”, reclamó.

“¿Qué diferencia existe entre los espectaculares que difundían a Peña y las notas que eran pagadas para promoverlo? Se lo dijimos a la dirigencia, pero ha pateado el bote muchísimo tiempo, y no queremos pensar que es plan con maña”.

Con esto, argumentó, Morena no tendrá cara para denunciar en 2023 los excesos que cometen los Gobernadores priistas del Estado

SALTILLO.- Este domingo inicia el proceso electoral para renovar la Gubernatura y el Congreso de Coahuila, que culminará en los comicios locales del próximo 4 de junio de 2023.

En un estado donde no ha habido alternancia, el PRI busca por primera vez conformar una alianza con el PAN y PRD, a la que quiere

de México y Coahuila para promover a delfines.

Los morenistas retaron a los diputados federales que promueven espectaculares a transparentar el supuesto fondo que crearon para financiar la campaña de la Jefa de Gobierno.

Sibaja advirtió que esa propaganda forman parte de una estrategia nacional para posicionar a la funcionaria, y que incluye la nueva Ley de Comunicación Social para que los servidores públicos se puedan promover sin violar la norma electoral.

ACUSAN CARGADA

Alejandro Rojas, operador de Ricardo Monreal, también responsabilizó al Presidente Andrés Manuel López Obrador de generar un piso disparejo, por ello, consideró, Delgado no está interesado en generar condiciones de equidad.

“Mario Delgado está clarísimamente cargado hacia

sumar al Partido Verde y a Movimiento Ciudadano.

Hace seis años, en 2017, el PAN estuvo cerca de ganar la gubernatura, pero ahora el principal contendiente del tricolor es Morena, partido que negocia alianzas con el PT, el Verde y el partido estatal Unidad Democrática de Coahuila.

La alianza PRI-PANPRD postulará a Manolo Jiménez, de 38 años, ex Al-

Claudia, así como el CEN y los comités estatales. Incluso están encargados de inflarla artificialmente, sin importar que pongan en riesgo su aspiración”, acusó.

“Desde Palacio Nacional se está controlando la sucesión, señalando a quiénes deben ser y permitiendo que se usen los recursos públicos y los cargos para hacer esas campañas anticipadas que, en cualquier país democrático, ya hubieran sido sancionadas”, dijo.

Ana Gómez, coordinadora de Morena en el Congreso de Aguascalientes y operadora del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo que todos los aspirantes deben respetar los tiempos y la ley.

“Es el momento de que la dirigencia cuide el proceso, el Presidente lo dejó claro que era un tema de Morena. La dirigencia debe llamar a la mesura, pero sobre todo a la equidad”, planteó.

calde de Saltillo y actual Secretario de Desarrollo Social estatal, considerado el delfín del actual Gobernador, Miguel Riquelme.

Semanas atrás, Morena nombró como coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación al senador Armando Guadiana, empresario minero, quien llegaría a la elección de junio con 77 años cumplidos.

Calla AMLO ilegalidad; llama a evitar excesos

El Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó ayer que todo aquel que aspire a obtener un cargo de elección popular debe evitar los excesos y no actuar de forma ventajosa.

Al preguntarle su opinión respecto a los espectaculares que en varios estados del país promueven a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el Mandatario sólo hizo un llamado a la contención y evitó mencionar las ilegalidades.

“Es contestar de cómo el que aspira y juega sucio, o actúa de manera ventajosa o se quiere pasar de listo, no le ayuda, se le revierte, tiene un efecto de búmeran. Entonces, hay que tener cuidado con los excesos y hay que aprender a autolimitarse y a respetar al pueblo”, dijo.

En un primer momento, López Obrador había rechazado opinar aduciendo que eso le atañe al partido, sin embargo, luego dio un rodeo, contando una anécdota de Porfirio Muñoz Ledo, para terminar sugiriendo no caer

en los excesos.

REFORMA publicó ayer que, de acuerdo con especialistas, la eventual candidatura presidencial de Sheinbaum podría estar en peligro, pues el despliegue de alrededor de 500 espectaculares por todo el país estaría violando la Constitución y la legislación electoral.

Los espectaculares difunden la silueta de la Jefa de Gobierno acompañada de la leyenda #EsClaudia y el nombre de la ciudad donde se alza el cartel.

Diputados de Morena aseguraron que son ellos quienes han pagado la instalación de los carteles sin aportar todavía las pruebas.

El Mandatario aseguró que él no se meterá en el asunto de los espectaculares de #EsClaudia, y se limitó a decir que el pueblo es muy consciente y al que busque pasarse de listo no le irá bien.

“Yo no me meto en eso, lo único que puedo decir es que tenemos un pueblo muy politizado, hay un pueblo muy consciente. Entonces al que se quiere pasar de listo no le va bien, porque la gente está ahí viendo”, expresó.

Promoción sin freno

Denuncia ahora albiazul a Sheinbaum y a Morena

El PAN presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Morena y diputados federales de ese partido por actos anticipados de precampaña y campaña.

El representante panista ante el órgano electoral, Víctor Hugo Sondón, pidió a la Comisión de Quejas frenar la campaña a favor de la aspiración de funcionaria.

“De la revisión de la propaganda difundida en espectaculares se puede observar que, indudablemente, existe una vulneración de la norma electoral, pues claramente podemos advertir que existe una promoción de la aspirante a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum”, señala el escrito.

“Resulta de especial relevancia evitar que Morena y su candidata realicen actos anticipados de campaña en virtud de que ello vulnera la equidad de la contienda”.

Sin embargo, el Consejo Estatal de Morena está dividido, luego de un grupo ligeramente mayoritario desconoció la encuesta que favoreció a Guadiana y respalda la aspiración del subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja.

En los primeros días de enero se definirán las coaliciones entre partidos, entre el 14 de enero y el 12 de febrero se darán las precampa-

Esta queja se suma a la presentada por Movimiento Ciudadano por actos anticipados, promoción personalizada de un servidor público y posible desvío de recursos.

El blanquiazul indica que el Tribunal Electoral ha determinado que un acto anticipado de precampaña y campaña debe cumplir con tres elementos, los cuales se aprecian en la promoción a favor de Sheinbaum.

Uno, Personal, que sean actos realizados por partidos, militantes, aspirantes, precandidatos o candidatos.

Dos, Temporal, que ocurran antes del inicio del periodo de campaña, donde la intención es obtener simpatía de la ciudadanía.

Tres, Subjetivo, que tengan el propósito de presentar la plataforma para promover a un candidato para obtener el voto de la ciudadanía en la jornada electoral.

Piden también medidas cautelares para Morena, pues debe vigilar que sus militantes acaten la norma electoral.

ñas internas, y entre el 23 y 27 de marzo se abrirá el registro de candidatos.

Durante 60 días, entre el 2 de abril y el 31 de mayo de 2023, transcurrirán las campañas de candidatos a la gubernatura y quienes buscan una de las 16 curules locales de mayoría.

El Congreso estatal tiene ahora 25 diputados, pero con la nueva legislación, serán 27 curules.

4 REFORMA z Viernes 30 de Diciembre del 2022
como lo ha establecido el Tribunal, sino una estrategia coordinada”. Daniel Sibaja Diputado local mexiquense Es claro el destinatario del mensaje del Presidente López Obrador sobre de que hay que tener cuidado con los excesos y, sobre todo, aprender a autolimitarse”. Ana Gómez Operadora de Adán Augusto López. Exigen ÉRIKA HERNÁNDEZ Benito López CD. VICTORIA. Pese a denuncias por desvío de fondos públicos y actos anticipados de campaña, en la capital de Tamaulipas colocaron espectaculares que promueven a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, con el hashtag #EsClaudia y la silueta del perfil de su rostro. Benito López Empleados municipales de Xalapa, Veracruz, retiraron propaganda de la campaña que promueve la imagen de la Jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum. Coordinadora de estructura de Marcelo Ebrard Alejandro Rojas Operador de Ricardo Monreal ASÍ LO DIJO LA POLÉMICA z La brigada estaciona el vehículo y se dirige hacia el paradero.
1 2 3
z Doblan la publicidad para echarla a la unidad de transporte. z Despegan y retiran el cartel con la leyenda #EsClaudia.

Presenta priista queja ante TEPJF

Refuta Astudillo albazo de ‘Alito’

Afirman que hay inconformidad entre militancia contra dirigente

El albazo de Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del PRI, con el cual continuará en el cargo hasta 2024, provocó que líderes tricolores pasaran de mostrar su inconformidad en dichos a una serie de impugnaciones ante autoridades electorales.

Los senadores Miguel Ángel Osorio y Claudia Ruiz Massieu, la ex diputada Dulce María Sauri, y más recientemente Héctor Astudillo, ex Gobernador de Guerrero, han sido algunos de los que decidieron llevar a la vía legal su rechazo a la maniobra de “Alito”.

Astudillo, quien hace una semana agrupó a militantes de la entidad para mostrar su molestia, también impugnó el pasado lunes ante el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una decisión que consideró ilegal, inmoral y falta de ética.

En entrevista, consideró que la decisión del pasado 19 de diciembre en el Consejo Nacional del partido no simbolizar el sentir de todo el priismo en el país.

“Ya se presentó (la impugnación), lo hicimos no solamente en el Tribunal Electoral federal, sino en el INE, donde se tienen que reportar las modificaciones a los estatutos. Un servidor lo quise hacer de manera personal, no quise involucrar a nadie de Guerrero, había varios que querían firmar, les dije que quería hacerlo yo, de manera personal el pasado lunes, y ya está caminando”, señaló.

Astudillo añadió que Moreno integró a gente cercana en el Consejo partidista para mantener el control del presupuesto y de las listas de quienes participarán en las próximas campañas.

“El priismo no está conformado por 500 elementos que forman el Consejo, el priismo está repartido en

32 entidades federativas, pero claro que hay priismo; lo que he encontrado es una enorme insatisfacción, incomodidad, de lo que se ha venido presentando alrededor del Comité Ejecutivo Nacional y en la figura de Alejandro Moreno Cárdenas.

“Yo no he platicado con ellos, yo creo que hay un rechazo en el priismo nacional; obviamente en Consejos estatales es difícil que se alce la voz, porque están ligados al Comité Nacional, pero ya hay una inconformidad que se viene arrastrando desde hace varios meses, a partir del apoderamiento. Una inconformidad manifiesta, ha ido generando desencuentros, choques con uno, con otra, no estoy inventando, no soy el primero.

“Esperamos que sirva (alzar la voz) para demostrar que no hay ni calidad política, ni ética, ni moral, para que Alejandro Moreno Cárdenas sea el representante del priismo en México”, apuntó el ex Gobernador.

Hace una semana, Osorio Chong explicó que su impugnación tiene como sustento que el dirigente nacional concretó cambios en el estatuto del partido teniendo como referencia el “plan B” de la reforma electoral que impulsó el Ejecutivo federal, aunque ésta aún no ha sido publicada y, por tanto, no ha entrado en vigor.

El pasado 20 de diciembre, tras concretarse el albazo del líder tricolor, Astudillo había anunciado su decisión de renunciar al Consejo Político Nacional del partido.

“No aprobé la reforma que prolonga el mandato del Presidente del PRI, insulta a la historia del partido y a los miles de militantes de todo el país. Por dignidad no puede uno callar ante este abuso, presentaré mi renuncia al CPN”, señaló.

En una carta dirigida a Moreno, el ex mandatario advirtió que no podía ser observador de lo que calificó como “abusos, faltas de respeto y trampas”.

Piden 2023 con menos polarización

En su mensaje de Año Nuevo, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) pidió por un 2023 con más diálogo y menos violencia y polarización en México.

Ramón Castro Castro, secretario general del órgano eclesiástico, describió esos problemas como un cáncer que afecta a los habitantes del país.

“Las situaciones de injusticia y de violencia que siguen oprimiendo las diferentes zonas de nuestro país, y que se extienden como un cáncer enfermando a nuestra gente, tales como son el narcotráfico, la corrupción, la impunidad, la mala política, la pobreza, el odio, la polarización, el egoísmo, entre muchas más”, señaló en un video difundido en sus canales oficiales.

Ante ese panorama, pidió la unión y compromiso de cambio y conversión para buscar las mejores oportunidades para lograr la paz.

“Recomenzar desde la

z

triste experiencia de la pandemia, habiendo vivido momentos muy difíciles que han traído sufrimiento e inquietud a tantas familias; añadiendo los estragos de la violencia generalizada que se sufre y se padece en todo el país ante la falta de seguridad que día con día se hace notar.

“Recomenzar para trazar juntos caminos de paz, y eso, nos ubica que sólo en la unidad y en la solidaridad podremos construir esa paz que

Promueven voto en exterior

tanto anhelamos y que a modo artesanal nos compromete a todos”, agregó.

En su mensaje de fin de año, también llamó a combatir “los atentados” a la institución de la familia, de la vida, a los valores y a la cultura, así como las crisis política y económica.

La propuesta de la Iglesia, es hacerlo bajo el diálogo nacional al que han convocado a lo largo de 2022 al Gobierno y a los diferentes actores de la sociedad para emitir propuestas que abonen contra los distintos problemas.

“En este 2023 tendremos mucho por hacer, hagamos que nuestros conversatorios y foros por la paz sean un ejemplo de diálogo nacional, como fruto de la reflexión y de la actuación del pueblo de Dios, como una verdadera expresión de unidad y encuentro al escucharnos y dialogando nos dejamos iluminar con el resplandor de la verdad, que traza el verdadero camino de la paz”, indicó Castro.

El Instituto Nacional Electoral (INE) convocó a los mexicanos originarios de Coahuila y Estado de México, y que residen en el extranjero, a participar en las elecciones para gubernatura que se realizarán el 4 de junio de 2023. “El periodo de registro para votar desde el extranjero en los procesos electorales locales 2022-2023 inició el pasado 1 de septiembre y concluirá el 10 de marzo de 2023”, informó el organismo.

Exigen renuncia de Esquivel

La organización México Justo exigió ayer la renuncia de la ministra de la Suprema Corte de Justicia, Yasmín Esquivel, señalada por plagiar la tesis con la que se tituló en Derecho.

La petición fue externada mediante cartas enviadas a representantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La asociación también mandó escritos al Senado y la UNAM para que intervengan en su remoción del cargo.

“Consideramos que Yasmín Esquivel Mossa no cuenta con los requisitos constitucionales y no debería ser ni presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ni del Consejo de la Judicatura Federal, y pedimos como sociedad civil organizada que se lleven las acciones indicadas de cara a la nación mexicana”, plantean.

“Es turno de ustedes, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de mostrar su hones-

tidad y su compromiso con la sociedad al no coludirse con dichos actos de corrupción y solicitar inmediatamente la renuncia de la ministra Esquivel Mossa y, en ese entendido, abrir un episodio de transparencia, honestidad y compromiso por México”.

Lo anterior, después de que la UNAM indicó en un comunicado que la tesis de Esquivel y la de otro alumno, titulado en 1986, “presentan un alto nivel de coincidencias entre ambos textos”.

México Justo.org consideró que Esquivel debe renunciar a su cargo “lo antes posible”, y plantea que una persona que ha incurrido en un acto de corrupción de tal grado no puede estar aspirando al cargo de presidenta de la Corte.

Recordaron que uno de los criterios establecidos por la propia Corte a los candidatos a presidirla es gozar de buena reputación.

“Por lo tanto, la ministra Esquivel no cumple con honorabilidad derivado del plagio existente, sea cual sea la

Alistan en NL recurso por caso Ríos-Farjat

MONTERREY.- Por considerar que la ministra Margarita Ríos-Farjat debió excusarse de conocer dos controversias constitucionales promovidas por el Ejecutivo estatal y de otorgar, como parte de éstas, dos suspensiones a favor de Javier Navarro, Secretario General de Gobierno de Nuevo León, el Congreso local promoverá un recurso de recusación ante la Suprema Corte para dejarla fuera del caso.

El consultor externo del Congreso en temas de constitucionalidad, Ricardo Tamez, dijo que el recurso es para que, ante el conflicto de interés que, al menos en apariencia, Ríos-Farjat tiene en el caso por su relación con Navarro, ya no pueda seguir resolviendo en torno a esas controversias.

“Se va a promover una recusación porque consideramos que con los propios criterios del Consejo de la Judicatura Federal que marcan

los casos en que los ministros deben excusarse, y en ellos se marca que por un conflicto de interés aparente procede la excusa, y aquí se da el caso.

“Creemos que la ministra se debió excusar o al menos solicitar la autorización o la consulta al presidente de la Corte sobre si ella se ubicaba o no en un conflicto de intereses, dados los antecedentes de relación laboral personal y familiar, e incluso los vínculos que tiene como integrante de organismos, con la persona beneficiada con la admisión de las controversias y las suspensiones que otorgó”, indicó.

El lunes pasado se publicó que al otorgar dos suspensiones a favor de Navarro, la ministra habría caído en un conflicto de interés y actuado en contra de jurisprudencias en casos similares.

El recurso, dijo Tamez, se presentará el lunes ante la Suprema Corte de Justicia, al retomarse la actividad en el máximo tribunal tras el asueto decembrino.

sanción de la propia Universidad”, consideró la organización civil.

En la carta dirigida al Senado, México Justo solicita: “De manera urgente y en sesión extraordinaria se someta a consideración la permanencia de Esquivel Mossa en su cargo actual como ministra de la Corte”.

Finalmente, en otra misiva dirigida a Fernando Macedo Chagolla, director de la FES Aragón, refieren que confían en que el Comité de Integridad Académica y científica de llegará a las sanciones apropiadas derivadas de dicha falta.

Firmadas por Juan Carlos Pérez Góngora, presidente de México Justo.org, las cartas fueron enviadas al presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, y a los ministros Ana Margarita Ríos-Farjat, Norma Lucía Piña, Juan Luis González Alcántara, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Loretta Ortiz Ahlf, Javier Láynez, Luis María Aguilar y Alberto Pérez Dayán.

Actuación cuestionada

La ministra Margarita Ríos-Farjat podría haber caído en un conflicto de interés, de acuerdo con el Congreso de Nuevo León:

Recursos

n Otorgó dos suspensiones de amparo a favor de Javier Navarro, Secretario General de Gobierno estatal. n La Fiscalía Anticorrupción busca llevarlo a juicio por un presunto abuso de autoridad.

Relación

n La ministra trabajó de 1991 a 2008 como abogada asociada en la firma Baker & McKenzie, de la que Navarro fue socio, es decir, ella fue su empleada. n Ana Maribel Ríos-Farjat, hermana de la ministra, labora en la Unidad de Enlace de Comunicación Social, área dependiente de la Secretaría a cargo de Navarro.

Viernes 30 de Diciembre del 2022 z REFORMA 5
Ramón Castro, secretario general de la CEM. Especial Lo que he encontrado es una enorme insatisfacción, incomodidad, de lo que se ha venido presentando alrededor del CEN y en la figura de Alejandro Moreno Cárdenas”. Héctor Astudillo, ex Gobernador de Guerrero Especial
VIGILA GN ZONAS ARQUEOLÓGICAS
Contra plagio En un posicionamiento, la organización llamó a la Corte a no ignorar actos de corrupción en el caso de Esquivel. Al Senado le piden que se ponga a consideración la permanencia de Esquivel como ministra de la Corte.
Para prevenir delitos contra el patrimonio cultural, elementos de Guardia Nacional (GN) refuerzan operativos de seguridad en diversas zonas arqueológicas del País en la temporada vacacional de fin de año. En un comunicado, la Guardia indicó que serán acciones coordinadas con autoridades de los tres órdenes de gobierno. Se detalló que las zonas arqueológicas donde se reforzó la presencia de los guardias nacionales son: Calakmul, Campeche; Palenque y Bonampak, Chiapas, y Teotihuacán, Estado de México.
se reforzó la vigilancia en Monte Albán, Oaxaca; Tehuacán, Puebla; Tulum y
en Quintana Roo; Tajín, Veracruz, y Chichén Itzá, Yucatán.
el despliegue operativo de integrantes de la GN en los recintos arqueológicos, se busca garantizar seguridad y vigilancia permanente para evitar el robo y daños, así como la alteración o destrucción del patrimonio cultural”, señaló la corporación. Especial
IRIS VELÁZQUEZ
También
Coba,
“Con

Registra la uva un incremento en su precio de 9.85% a noviembre

Suena la primera campana de medianoche y la tradición dicta que es momento de comenzar a comer 12 uvas y brindar por el año que comienza, costumbre que será especialmente cara este año.

Con el kilo de uva entre 70 y 80 pesos a la venta y los 750 mililitros de sidra rosada en casi 100 pesos, las familias tendrán que destinar el equivalente a un salario mínimo para brindar y pedir sus 12 deseos.

De acuerdo con datos del Inegi, a noviembre la uva registró una inflación anual de 9.85 por ciento.

Sin embargo, cifras de Grupo Consultor de Mercados Agropecuarios detallan que a la primera semana de diciembre la variedad sin semilla subió 16 por ciento anual.

Si bien en la zona metropolitana del Valle de México es posible adquirir el kilo de uva en menos de 100 pesos,

en ciudades como Monterrey, desde noviembre el fruto ya se compraba hasta en 124 pesos, según datos publicados por el Inegi.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, el abasto de este fruto para esta temporada está garantizado, ya que se cuenta con una producción de 492 mil toneladas a octubre de este año, de las cuales 79.4 por ciento correspondió a uva de mesa.

En el caso de las bebidas alcohólicas, el vino de mesa y el tequila reportan inflaciones acumuladas de entre 10 y 12 por ciento en el año, un aumento por arriba de otras opciones como la cerveza, que registra un incremento anual cercano al 8 por ciento.

Si bien México no es un País que se destaque por la compra de vino, en los últimos años el consumo por persona se ha duplicado, mientras que la producción no alcanza a atender la demanda, de acuerdo con datos del Consejo Mexicano Vitivinícola.

“En los últimos cinco años, el consumo de vino en México ha aumentado de 450 a 950 mililitros per cápita. Sin

Sin estaciones de carga

embargo, la producción nacional solo alcanza para satisfacer el 30 por ciento de la demanda interna”, de acuerdo con el grupo empresarial.

La tradición de comer 12 uvas en los últimos segundos

del año viene de España y data del año 1909, cuando productores, a manera de broma, hicieron consumir este fruto a su familia de forma rápida, pues ese fue un año de gran cosecha y poca demanda.

Requiere Gobierno 4 billones de pesos

AZUCENA VÁSQUEZ

En 2023, el Sector Público requerirá 4 billones 281 mil millones de pesos para financiar déficits presupuestales y pagar deuda, según el Plan Anual de Financiamiento de 2023 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Así, las necesidades de financiamiento representarán el año entrante el 13.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), 1.6 puntos porcentuales menos que lo previsto en 2022.

Se trata de los recursos que las diversas entidades que componen el Sector Público requieren para cubrir su déficit fiscal, así como hacer frente a las amortizaciones de deuda programadas en el año.

Del monto total, la mayor parte está presupuestada como necesidades del Gobierno federal, con un monto que asciende a 3 billones 179 mil millones de pesos y equivale al 10.1 por ciento del PIB.

Según se presenta en el Paquete Económico 2023, el déficit del Gobierno federal es de un billón 168 mil millones de pesos, mientras que las amortizaciones de deuda para dicho año se planean en 2 billones 11 mil millones de pesos.

En tanto que para Pe-

mex se contemplan 188 mil millones de pesos, 0.6 por ciento, por debajo del 0.7 por ciento del PIB que representó en este 2022. Todos estos recursos se destinarán al pago de amortizaciones, según el plan.

De acuerdo con Hacienda, la empresa petrolera ha desarrollado y puesto en práctica una estrategia de financiamiento efectiva en línea a su plan de negocios con el objetivo de mantener un endeudamiento neto de cero en términos reales en lo que resta de la Administración.

“Debido a esto, la política de financiamiento seguirá enfocada en refinanciar las amortizaciones, buscando fortalecer la posición financiera, incrementando la liquidez y optimizando el portafolio para mejorar el perfil de vencimiento mediante un balance prudente de riesgo y costo”, describe.

Según la Secretaría de Hacienda, entre las estrategias está el manejo de pasivos que ha dado buenos resultados en el último año, con refinanciamientos tanto en el mercado interno como externo para mejorar los perfiles de vencimiento, y el fomento a la emisión de instrumentos alineados a Criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza.

Faltan a Unifin 100 mdd para reestructurarse

No hay mejoría

financieros, revela el índice de competencias económico-financieras calculado por la CNBV con base en herramientas propuestas por la OCDE. Charlene Domínguez

Unifin Financiera, el prestamista no bancario de mayor tamaño en el País, reveló ayer que está solicitando una propuesta de financiamiento por 100 millones de dólares para facilitar la negociación e implementación del proceso de reestructuración de la compañía.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Unifin deta-

lló que está pidiendo propuestas para una línea de préstamo senior garantizada por 100 millones de dólares con retiro diferido: 50 millones disponibles al cierre y 50 millones después de tres meses.

El primer crédito por 50 millones de dólares fue solicitado el 30 de noviembre y los otros 50 millones pretende solicitarlos el 28 de febrero próximo, de acuerdo con el comunicado.

Los recursos incluyen propósitos corporativos generales con hasta 70 millones de dólares que se utilizarán para originar nuevos préstamos.

La línea de crédito estaría garantizada por Unifin Credit y Unifin Autos.

En el plan a cinco años propuesto a los acreedores, la Sofom señaló que está abierta a discutir estructuras alternativas y un monto de préstamo más alto.

Unifin también destacó que ha celebrado ciertos convenios de confidencialidad con los tenedores de ciertos valores de su deuda que vencen en 2023, 2025, 2026, 2028 y 2029, así mismo con los tenedores de notas perpetuas subordinadas.

En agosto pasado, la Sofom Unifin informó que suspendió los pagos de intereses y capital de su deuda, cercana a 80 mil millones de pesos.

VIVE BOOM EL HEALTHTECH EL HEALTHTECH registró un incremento del 300 por ciento en 2022, respecto al año previo, reveló estudio Arely Sánchez LOS COTIZADOS DE TI EN 2023, las empresas en México demandarán de manera urgente a expertos en analistas de datos, gestores de proyectos y especialistas en ciberseguridad, de acuerdo con Experis, firma especializada de ManpowerGroup. Luis Pablo Segundo Julio Portafolio VIERNES30 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 49,517.86 (-0.26%) TIIE 10.7605 % DJ 33,220.80 (1.05%) NASDAQ 10,478.09 (2.59%) MEZCLA 67.32 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $18.87 V $19.95 EU R O: C $20.46 V $21.01 S&P 500 3,849.28 (1.75%) Pedir deseo de fin de año requiere 1 salario mínimo Pega a brindis
alta inflación
falta de infraestructura en estaciones de carga de gas natural vehicular inhibe la adopción de esa tecnología en el sector de transporte de carga, coincidieron especialistas consultados. En el País solamente hay 90 estaciones en operación.
La
Saraí Cervantes
La población mexicana no pudo mejorar en tres años en materia de conocimientos, actitudes y comportamientos
*Incluye Coahuila, San Luis Potosí, Puebla, Guanajuato, Baja California Sur. Fuente: SIAP / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilustración: Freepik EXPORTA MÉXICO DESEOS La producción nacional de uva de mesa fue de 358 mil 791 toneladas, de las cuales 54 por ciento se vende al exterior. PRODUCCIÓN DE UVA POR ENTIDAD FEDERATIVA (Participación % 2021) COMERCIO INTERNACIONAL DE UVA COMO FRUTA (Toneladas 2021) 80.25% Sonora 15.21% Zacatecas 2.00% Aguascalientes 98,552 Importaciones 194,364 Exportaciones 182 Millones de dólares 330 Millones de dólares Baja California 1.50% Jalisco 0.56 Otros* 0.48 Recursos clave El próximo año, las necesidades de financiamiento del sector público equivaldrán a 13.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), la mayor parte corresponde al Gobierno federal. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO (Miles de millones de pesos de 2023) ENTIDAD MONTOPORCENTAJE DEL PIB Gobierno federal 3,179.510.1% Empresas productivas del Estado213.80.7 Pemex 188.00.6 CFE 25.80.1 Banca de desarrollo 542.31.7 Otros 346.21.1 Total 4,281.813.6 Fuente: SHCP Fruto cotizado Aunque el abasto de uva es seguro en el País, esto no ha incidido en evitar un aumento constante en su precio de cada año. *Dato a noviembre, último mes completo disponible. / Fuente: Inegi -26 -13 0 13 26 20162017 2020 2018201920212022* 23.12 7.86 -10.67 16.07 9.85% INPC DE LA UVA (Variación % acumulada) Freepik Freepik 6

JUAN VILLORO

Jugar con 12

Después de alzar la copa en Qatar, la selección argentina fue recibida en Buenos Aires por más de cinco millones de personas, récord para un país que no agotó su sed de multitudes con Perón. El 24 de diciembre, la televisión retrasmitió el partido con cálculo cronométrico: Messi levantó el trofeo justo a las doce de la noche y Argentina rindió culto a su profeta.

El 10 cuenta con un aliado cuyo nombre de pila contribuye al mito: Ángel di María. Él anotó en Maracaná el gol que significó la Copa América en 2021. Esa noche, el presidente de Rosario Central decidió encender el edificio del club para recordar que el Fideo se inició ahí. Cuando llegó a la sede del equipo, la calle ya estaba cubierta de veladoras, como en una escena de Santa Evita

¿Hay manera de explicar lo que el futbol significa en Argentina? Por suerte, no hay manera.

Las limitadas ciencias racionales no pueden explicar la magia ni la religión. Pasemos mejor a las historias. La

TEMPLO MAYOR

ES CURIOSO: la Cuarta Transformación a quienes más transformó fue a los grupos de izquierda que forjaron Morena y que hace apenas unos años combatían lo que ahora defienden... aunque sea ilegal.

POR EJEMPLO, todos esos morenistas que hoy se escudan en su “libertad de expresión” para promover ilegalmente a Claudia Sheinbaum son los mismos que acudían al entonces IFE para quejarse por la propaganda de quien era gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto

EN AQUELLOS tiempos el priista inundó el país con espectaculares... tal y como ahora lo hace la jefa de Gobierno capitalina en sus ansias por llegar a la Presidencia. Quién lo iba a decir: Claudia Sheinbaum resultó ser igual a Enrique Peña Nieto Nomás le faltó anunciar su boda y... ¡oh, no! •

UNO DE los asuntos que entró en un impasse navideño es el intento de la 4T por hacerse también del control del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, mediante la reforma de su ley orgánica. Y en la disputa por la presidencia de ese órgano quien aparece como un personaje central es el ex senador panista Roberto Gil QUIENES SABEN del tema dicen que está detrás de la candidatura del magistrado Guillermo Valls Esponda, hermano de quien fuera su suplente en la Cámara de Diputados, entre 2009 y 2012. Para más señas, Maricarmen Valls Esponda está casada con Carlos Lezama Fernández del Campo, cercanísimo colaborador de Gil Zuarth al grado de que su nombre aparece varias veces en las investigaciones de la Unidad Inteligencia Financiera DE HECHO, el propio Guillermo Valls ha sido investigado por irregularidades financieras; como fraude fiscal (2021); y por ingresos inexplicables (2019). La presidencia del TFJA debe resultar muy atractiva para Roberto Gil Zuarth y su grupo de abogados cercanos, dado que sus resoluciones involucran casos que representan hasta un 6 por ciento del Producto Interno Bruto. ¡Nada más! • • •

A PARTIR del 1o. de enero, gasolinas, refrescos y cigarros tendrán un fuerte aumento en el IEPS, lo que impactará finalmente en sus precios y en el bolsillo de los consumidores. A eso hay que sumar que los materiales para construcción van a subir al menos un 10 por ciento al arranque del año.

MENOS MAL que el Presidente ya decretó que no habrá cuesta de enero, porque para como pintan las cosas, efectivamente no habrá cuesta... sino una montaña empinadísima con los aumentos de precios y servicios tras un año de inflación galopante. La buena noticia es que AMLO sigue siendo el segundo Presidente más popular del mundo y eso es lo que importa.

felicidad de 2022 se preparó con décadas de dolor. En la correspondencia que sostuve en El País durante el Mundial con Martín Caparrós, él comentó que las glorias argentinas deben venir precedidas del sufrimiento.

El poeta César Vallejo, que padeció todas las tristezas que caben en una biografía, escribió: “Un médico afirma que para fruncir el entrecejo, se necesita poner en juego sesenta y cuatro músculos, mientras que para reír son suficientes trece músculos. El dolor es, por consiguiente, más deportivo que la alegría”. Ciertos países tienen un superior sentido de la tragedia, lo cual significa que los goles argentinos se condimentan con más calvarios.

Las metas valen por la expectativa que se deposita en ellas. Durante largos años, Messi había sido el mejor del mundo sin coronarse con su selección; además, Argentina había llegado a las finales de 1990 y 2014 para morir ante Alemania. Con exacta dramaturgia, el partido contra Francia condensó estas frustraciones. La albiceleste

ganaba con comodidad 2 a 0, pero la calma no es argentina. Para merecer el triunfo, había que pasar por el empate de Francia, un segundo empate a 3, la salvada milagrosa del arquero Dibu Martínez en el último suspiro y la tanda de penales.

Las acciones en la cancha permiten que el estadio se llene, pero sólo importan porque el estadio se llena. Sin testigos no hay hazañas.

En 1925 el Boca Juniors zarpó rumbo a su primera gira europea. En aquel tiempo, los hacendados llevaban a bordo su propia vaca para garantizar el café con leche. Muy distinta era la situación de Victoriano Caffarena, que vendió un campo de su familia para acompañar a sus ídolos. En Europa, Boca ganó 15 partidos, empató uno y perdió 3. El éxito fue acompañado de los entusiastas alaridos de Caffarena, a quien le confiaron tareas de utilero y que recibió el mote de “Jugador Número 12”.

Ese mismo año, Pablo Rojas Paz colaboraba con Jorge Luis Borges y Ricardo Güiraldes en la revista Proa, núcleo

de la vanguardia literaria argentina. El repudio de los escritores por el futbol era conocido y Rojas Paz se convirtió en una excepción. Natalio Botana, dueño del periódico Crítica, le confió la tarea de “embellecer el fútbol”. Con el seudónimo de El Negro de la Tribuna, Rojas Paz escribió crónicas en las que evitó la parda objetividad y permitió que su prosa “hirviera como la leche”. El 25 de mayo de 1940 publicó el artículo “Boca tiene doce jugadores”. El apodo de Caffarena se convirtió así en el de la hinchada entera. En 1925, diez mil aficionados habían ido al puerto a despedir al equipo que iba a Europa; esa gente era tan devota como el hombre que cambió su patrimonio por el privilegio de lustrar los botines de los héroes.

Desde Esquilo, las tragedias importan por el coro. Cuando el público se entrega contribuye al resultado, y ninguno ha concebido tantas cábalas ni tantos cantos como el argentino.

La multitud que aclamó a los suyos en Buenos Aires también se aclamaba a sí misma: Argentina jugó con 12.

Acaso sólo haya una hinchada más peculiar en el mundo. México acostumbra ofrendar su derrota para que la albiceleste siga su camino. Ellos necesitan sufrir para triunfar; en cambio, nosotros sufrimos para seguir sufriendo. Como somos complicados, esto en modo alguno disminuye el placer que nos brinda el futbol.

Cuando se celebre un Mundial de pasiones raras, llegaremos a la final.

Concentra junto a Veracruz asesinato de menores

Golpea en Edomex feminicidio de niñas

Registra 83 casos informe de SNSP hasta noviembre del presente año BENITO JIMÉNEZ

De los 83 feminicidios de niñas y adolescentes en lo que va de 2022, Estado de México y Veracruz son las entidades donde más se han registrado, de acuerdo con reportes oficiales.

De enero a noviembre pasado, el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) registró en el Estado de México 17 feminicidios en el rango de edad de 0 a 17 años.

En marzo pasado la niña Atena, de 12 años, fue localizada sin vida con huellas de violencia dentro de una unidad habitacional del municipio de Ecatepec, por lo que la Fiscalía mexiquense abrió una carpeta de investigación como feminicidio.

En esa entidad también se reportó en octubre la presunta violación y asesinato de una niña de nueve años en el municipio de Nezahualcóyotl.

Los hechos se reportaron en la colonia Maravillas, cuando la menor salió de una casa de la Calle 13 para dirigirse a comprar de alimentos, lo que aprovechó un sujeto –ya detenido– para privarla de su libertad, ultrajarla y cortarle el cuello, de acuerdo con las pesquisas.

En Veracruz, la cifra en el mismo periodo fue de 7 feminicidios de menores.

En marzo pasado, en la entidad fue reportada como desaparecida Carla Noemí, una menor de 15 años, quien fue localizada días después en el fondo de un arroyo, donde su cuerpo estaba cubierto con piedras para que no saliera flote.

El hecho ocurrió en el municipio de Ixhuatlán de

Madero, a unos 365 kilómetros de Xalapa, hacia Poza Rica.

La joven vivía en la comunidad de Xochimilco. El último día que fue vista salió de su casa rumbo a Lindero Limón, poblado vecino ubicado a 4 kilómetros, donde se ubica el Telebachillerato al que asistía; sin embargo, no llegó a sus clases y tampoco regresó con su familia.

En otro caso Flor A. G., una menor embarazada de 14 años, fue asesinada en su vivienda en el municipio de Teocelo, a unos 25 kilómetros al sur de la capital de Veracruz.

El hecho se registró en la comunidad de Cañada Apilot, donde fue encontrado el cadáver de la niña, presuntamente ahorcada por su pareja, de 32 años.

Oficializan coordinación para homicidio doloso

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) integrará un sistema único de información criminal en materia de homicidio doloso, en una plataforma tecnológica con la que se busca mayor efectividad de las acciones de prevención, investigación y sanción.

La dependencia formalizó la creación de la Comisión

para la Atención del Delito de Homicidio Doloso.

En un acuerdo publicado el 22 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación, indica que estará conformada por funcionarios de las unidades de Prevención de la Violencia y el Delito; de Políticas y Estrategias para la Construcción de Paz; de Asuntos Jurídicos y Transparencia; de Política Policial, Penitenciaria y Seguridad Priva-

da; de Análisis Estratégicos y Vinculación Interinstitucional, y de Información, Infraestructura Informática y Vinculación Tecnológica.

Tendrá por objeto, establece, promover la coordinación de esfuerzos entre las dependencias responsables de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, así como con estados y municipios, para prevenir y combatir el delito de homicidio doloso.

Entre sus funciones se encuentran, además de la integración del sistema único de información criminal, proponer a las autoridades federales, de las entidades y municipales, el establecimiento de unidades para prevenir e investigar el homicidio doloso y la actualización de protocolos para la actuación ministerial, pericial y policial para la prevención, investigación y sanción de ese delito.

Los feminicidios de las niñas y adolescentes, refiere el Sistema Nacional de Seguridad Pública, se han efectuado con arma de fuego, arma blanca, con otro elemento y un factor no especificado.

En total, en su reporte “Información sobre violencia contra las mujeres”, el SNSP contabiliza 858 feminicidios en México en dicho periodo.

REFORMA publicó ayer que, según el informe, las violaciones, abusos sexuales y acoso cometidos en su mayoría en contra de mujeres registraron un incremento entre enero y noviembre de este año respecto al mismo periodo de 2021.

En los primeros 11 meses del año se contabilizaron 21 mil 615 casos de presuntos delitos de violación, mientras que en el mismo periodo

de 2021 se registraron 19 mil 485, es decir, un aumento del 11 por ciento.

Los casos de violación, en números absolutos, se concentraron principalmente en el Estado de México, con 3 mil 231 denuncias; la Ciudad de México, con 2 mil 354; Nuevo León, con mil 531; Chihuahua, con un millar de delitos; Hidalgo, con 994; Baja California y Guanajuato, con 892 cada uno, y Puebla, con 771.

No obstante, en tasas por cada 100 mil habitantes este fenómeno se agudizó en Quintana Roo, con 41.4 delitos; Chihuahua, con 36.7; Baja California Sur, con 33; Hidalgo, con 31.6; Campeche, con 31.6; Querétaro, con 26.8; Nuevo León, con 26.5; Ciudad de México, con 26.1, y Morelos, con 26.

OPINIÓN
• •
Viernes 30 de Diciembre del 2022 z REFORMA 7
¿Hay manera de explicar lo que el futbol significa en Argentina? Por suerte, no. Las limitadas ciencias racionales no pueden.
Korín de la Cruz Buscan a adolescente Familiares y amigos de Lariza Skarlet Opón Velázquez realizaron una caravana y repartieron volantes en la ciudad de Toluca, Estado de México, como parte de la búsqueda de la menor de 16 años, desaparecida el pasado 22 de diciembre. MÁS PELIGROSOS Entre los muncipios con más feminicidios en el periodo enero-noviembre de 2022 se encuentran: Fuente: Sistema Nacional de Seguridad Pública. NUEVO L EÓ N Juárez 17 Guadalupe 11 Escobedo 9 Monterrey 8 Ciénega de Flores 7 CHIHUAHUA Cd. Juárez 15 MI C HOACÁN Morelia 13 COLI MA Manzanillo 10 CDMX Iztapalapa 10 Cuauhtémoc 9 Tlalpan 8 Gustavo A. Madero 7 E DO M EX Ecatepec 9 Valle de Chalco 9 Tlalnepantla 8 DURA N GO Durango 8 G UA N AJUATO León 8 QUI N TA N A R OO Benito Juárez 8 BAJA CALIFOR N IA Ensenada 7 Tijuana 7 J ALIS CO Zapopan 7 SIN ALOA Culiacán 7 C S D M X C O I N C Á N M A

Pide Fiscalía 6 meses de prisión preventiva para Camacho

Bloquean vías, paralizan autobuses y declaran paro en Santa Cruz

REFORMA / STAFF

Camacho pasó la noche del miércoles al jueves en una celda de La Paz, adonde fue llevado para responder al caso “Golpe de Estado 1” con relación a la crisis de 2019 que derivó en la renuncia y posterior huida, entre presiones militares, del entonces Presidente Evo Morales tras unas elecciones denunciadas de fraudulentas.

Twitter VIERNES 30 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100

nuevos

Las principales organizaciones civiles de Santa Cruz, una próspera región agrícola del oriente de Bolivia, anunciaron un paro de actividades de 24 horas y un bloqueo de carreteras para hoy, en repudio por la detención del Gobernador local y ex candidato presidencial.

“Se declara paro cívico departamental de 24 horas a partir de las cero horas del día viernes 30 de diciembre de 2022 exigiendo la inmediata liberación del Gobernador del departamento”, dijo en una resolución el Comité Pro Santa Cruz, aglutinador de esos grupos, tras una asamblea.

Además, se respaldó la decisión de un comité cívico provincial de bloquear carreteras que comunican la región con el resto de la nación, supuestamente pa-

En la asamblea también se decidió desconocer al comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, Jhonny Omar Chávez.

A pesar de que los bloqueos fueron convocados para hoy, desde ayer se registraron algunos cortes viales en carreteras interprovinciales.

Los cierres afectaron la operación de los autobuses, por lo que se suspendió la venta de pasajes hacia municipios del norte.

En la prisión de San Pedro, los reos se manifestaron en rechazo a un posible traslado del opositor.

Las protestas iniciaron el mismo miércoles, minutos después de la detención de Camacho. Decenas de sus partidarios invadieron dos aeropuertos para impedir, sin éxito, el traslado de su líder a La Paz.

z Los edificios gubernamentales de Santa Cruz ardieron en las protestas contra la detención del Gobernador.

Posteriormente, manifestantes incendiaron las oficinas de la Fiscalía local, algunas dependencias del Gobierno y el domicilio del Ministro de Obras Públicas en protesta por la detención. También se produjeron choques con la Policía.

El saldo del miércoles fue de seis oficinas públicas quemadas y una treintena de vehículos incendiados, según el reporte oficial de ayer.

Ante los disturbios, la Fiscalía General anunció una investigación y prometió

que

los responsables enfrentarán a la Justicia. Medios locales reportan al menos 30 detenidos por los hechos del miércoles.

n Trabajó como empleada doméstica para poder pagarse la universidad.

n En los años 80 se convirtió en la senadora más joven de Brasil con 36 años.

n Como Ministra de Medio Ambiente en los primeros dos Gobiernos de Lula supervisó la conservación de la selva amazónica con apoyo nacional e internacional.

n Contendió a la presidencia en 2010, 2014 y 2018.

Vuelve Lula a activista defensora de Amazonia

REFORMA / STAFF

BRASILIA.- El Presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció ayer un último grupo de 16 miembros de su Gabinete antes de su toma de posesión el 1 de enero, incluida la ex candidata presidencial ambientalista Marina Silva.

Los últimos nombramientos se produjeron tras semanas de conversaciones entre aliados de izquierda y partidos centristas que se espera que proporcionen al Mandatario electo apoyo en el Congreso, donde su coalición de izquierda está en minoría. Previamente, Lula ya había anunciado a 21 de los futuros Ministros.

Silva, una de las ecologistas más conocidas de Brasil, ocupó el mismo cargo Ministerial durante cinco años en los primeros mandatos de Lula, supervisando un descenso signi-

ficativo de la deforestación.

Sin embargo, la activista negra de 64 años rompió con su mentor en 2008, acusándolo de no apoyarla suficientemente en la defensa de la Amazonia.

La tres veces candidata presidencial se reconcilió este año con el dirigente izquierdista para unirse a su campaña y vencer al Presidente saliente de extrema derecha Jair Bolsonaro, un defensor de la minería y la agricultura en la mayor selva tropical del planeta.

“(Marina Silva) es el mejor nombre para restablecer la gobernanza ambiental del país (y) recuperar la imagen de Brasil”, celebró la ONG Observatorio del Clima.

La futura funcionaria tendrá un reto mayúsculo, según la organización, tras la devastación que sufrió la Amazonia durante el mandato de Bolsonaro.

Abren vías y aeropuerto en Búfalo tras tormenta

REFORMA / STAFF

BÚFALO.- Las carreteras reabrieron ayer en Búfalo luego de una serie de tormentas invernales, mientras las autoridades seguían buscando personas fallecidas o atrapadas debido a la nieve.

REFORMA / STAFF

The Sun, el 23 de diciembre a las 15:49 horas los pacientes del centro de salud de Askern, cerca de la ciudad de Doncaster, recibieron la notificación en su teléfono, pidiéndoles que rellenaran los formularios correspondientes y concluyendo con un “gracias”.

otro mensaje de disculpas.

“Esto le fue enviado por error. Nuestro mensaje debería haber sido el siguiente: les deseamos una Feliz Navidad y un feliz Año Nuevo”, decía la notificación.

Según informó el diario

A las 16:11 horas, llegó

Este error disgustó a los pacientes, algunos de los cuales publicaron una captura de pantalla de los men-

sajes recibidos en Facebook.

Según The Sun, entre los destinatarios del mensaje figuraba Chris Reed, un padre de familia de 57 años, que esperaba resultados de análisis para determinar si padecía cáncer de pulmón.

Reed visitó el lugar y se le aseguró que los análisis eran negativos.

La prohibición de conducir en la segunda ciudad más poblada de Nueva York se levantó poco después de la medianoche de ayer, anunció el Alcalde Byron Brown.

“Se ha logrado un progreso significativo en la remoción de nieve”, dijo.

Las carreteras suburbanas, las principales autopistas y el Aeropuerto Internacional Búfalo-Niágara ya reabrieron. Aun así, Brown instó a los residentes a no conducir si no es necesario.

Se han reportado al menos 40 muertes en el oeste de Nueva York debido a la tormenta de nieve.

Para hoy y mañana se prevén más tormentas en Búfalo.

En tanto, Southwest Airlines anunció que espera volver a operar con normalidad hoy en Estados Unidos.

La compañía intenta recuperarse tras verse desbordada por la tormenta invernal que dejó a cientos de pilotos y asistentes de vuelo varados y sin capacidad de operar vuelos.

Es probable que mucho más de un millón de pasajeros se hayan visto afectados. Southwest ha cancelado más de 13 mil vuelos desde que iniciaron sus problemas más recientes el 22 de diciembre.

z Equipos de limpieza abren paso en las vías carreteras antes de levantarse una prohibición de conducir en Búfalo.
Quién es Marina Silva, nacida en la Amazonia, es una destacada figura en Brasil. 8
@LulaOficial Nombra a récord de mujeres
BRASILIA. Entre los 37 Ministros que conforman el Gabinete de Lula, se encuentran 11 mujeres, la mayor representación femenina en Brasil. El equipo de su inmediata sucesora y correligionaria, Dilma Rousseff (2011-2016) llegó a tener 10 Ministras simultáneamente. Staff @NYSThruway
@reformainter
CLAVE Estas son algunas de las futuras Ministras nombradas
el
internacional@reforma.com
CARGOS
por
Presidente electo.
Margareth Menezes n Ministra de Cultura n La cantante, un ícono de la música popular brasileña, estará al frente de este Ministerio, el cual fue extinto bajo Bolsonaro.
n
n
Anielle Franco
Ministra de Igualdad Racial La futura funcionaria es hermana de la concejal negra asesinada Marielle Franco, cuya muerte sacudió al país en 2018. Simone Tebet n
Ministra de Planificación
n
Influyente senadora centrista, que quedó tercera en la primera vuelta de las elecciones y desde entonces dio su apoyo crucial a Lula.
n
Nisia Trindade
n
Ministra de Salud
Primera mujer al frente de este cargo, tras una pandemia que azotó fuertemente a Brasil. Sonia Guajajara n Ministra de Pueblos Originarios n Líder indígena reconocida como una feroz crítica del Gobierno de Bolsonaro. Presidirá un Ministerio creado por primera vez en el país. susto navideño
cientos: ´
ARRASADOS. Varios edificios públicos, como el de la Fiscalía Departamental de Santa Cruz, fueron atacados e incendiados durante las protestas del miércoles.
Dan
a
Tiene cáncer’
Crece por opositor tensión en Bolivia
ra evitar “secuestros” –como el que dicen sufrió Camacho– de ciudadanos, dirigentes o autoridades del departamento. En tanto, anoche se debatía si Camacho enfrentaría su proceso en libertad o en prisión. Previo a la audiencia, el juez del Juzgado 8 de Instrucción en lo Penal declaró legal la aprehensión de Camacho y consideró infundados los incidentes presentados por la defensa que apuntaban irregularidades en el arresto. LONDRES.- Una clínica del norte de Inglaterra dio un gran susto a cientos de pacientes al enviar el mensaje “Diagnóstico: cáncer de pulmón agresivo con metástasis”, en lugar de sus buenos deseos de Navidad.

CASAS EN VENTA

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto. Informes al tel, 4921349736. J1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.

Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 9226672.L3

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, co-

medor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1

En venta ponemos a la venta salones para fi esta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, co-

chera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

3H ANÚNCIATE...¡Es
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
EN RENTA

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Salacomedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

compartidos., Consultorio con mesa fi ja, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf.

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guiller-

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-

281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto.

Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

TERRENOS

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L3

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

5H
ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hec-

táreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.

Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
11H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacate-

cas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1

12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 H ect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 186 8-91.52 Hect. L1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a

solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. C ompletamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

S e solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * . J2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requi -

sitos: Experiencia mínima de un año en ventas M anejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habita-

13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

ción, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en

cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.L3

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrece-

mos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente

impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.