12082025

Page 1


Zacatecas, de los 5 más seguros: DMA

STAFF

SOMBRERETE

El gobernador David Monreal Ávila afirmó que Zacatecas ya es uno de los cinco estados más seguros del país y, tras la Sesión Ordinaria del Consejo

Gastan familias 75% más en salud

En Zacatecas se incrementó 75.1 por ciento el gasto en salud en los hogares en los últimos seis años, colocándose entre las primeras cinco entidades del país en este rubro, de acuerdo con el análisis Situación del gasto en salud de los hogares en México 2018 vs 2024, de la organización México Evalúa.

DE $927 EN 2018 A $2,193 EN 2024

De acuerdo con el comparativo, sustentado en datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) de 2018 y 2024 que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), solo Aguascalientes, Campeche y Nuevo León registraron disminuciones en gasto en salud.

Los datos de la ENIGH muestran que el estado pasó de un gasto corriente trimestral promedio de 927 pesos dedicado a salud en 2018, a 2 mil 193 pesos en 2024, es decir, una variación de 1 mil 266 pesos.

METRÓPOLI A2

Intermunicipal de Seguridad Pública Región Noreste, reiteró: “vamos en el camino correcto”.

En Sombrerete, adonde acudió este lunes con autoridades de la Mesa de Construcción de Paz, el mandatario enfatizó

que gracias a los esfuerzos interinstitucionales se ha logrado disminuir los índices de delitos de alto impacto, como los homicidios dolosos.

Monreal Ávila entregó uniformes, equipamiento táctico y vehículos a las corporaciones de seguridad pública de la región noroeste, que comprende Francisco R. Murguía, Sombrerete, Miguel Auza, Río Grande y Juan Aldama.

MUNICIPIOS A8

Sin recurso federal para magisterio: Reyes

ESCALAN PROTESTA POR RETROACTIVO

Faltan más de 1 mil 300 millones de pesos para cubrir salarios y prestaciones de docentes; el gobierno del estado evalúa con qué recursos cubrirá pagos de la próxima quincena

STAFF

Ante la protesta de profesores estatales por el pago retroactivo del incremento salarial, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, reveló que Zacatecas no ha recibido recursos de la Federación ni para sueldos ni para aumento al magisterio. Faltan más de 1 mil 300 millones de pesos para cubrir la nómina de educativa, por lo que siguen las gestiones ante dependencias federales.

Al mediodía de este lunes, docentes de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pasaron del plantón en la Secretaría de Finanzas (Sefin), donde se han manifestado desde el 1 de agosto, a tomar de manera intermitente el bulevar metropolitano.

Desde Sombrerete, en un video publicado en redes sociales, Rodrigo Reyes explicó que debido a que el gobierno de México no ha transferido al estado el dinero que se requiere para la nómina educativa de este año, la administración estatal “ha hecho un esfuerzo para poder subsidiar de cierta

“Independencia, garantía frente a arbitrariedades”

STAFF

n la conmemoración del Bicentenario de la Instalación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), el magistrado presidente,

Exigen alto a violencias en la UAZ

● ORGANIZACIONES feministas, académicas y estudiantiles llamaron a la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que inicia hoy con sede en México, a pronunciarse y exigir un alto a las

Carlos Villegas Márquez, sostuvo que impartir justicia no es solo aplicar la ley: “es proteger la dignidad humana, escuchar con empatía, decidir con imparcialidad y actuar con valor ”

violencias sexuales en instituciones educativas, al acusar protección e impunidad en la UAZ en el caso del ex rector Rubén Ibarra Reyes y otros agresores.

STAFF

METRÓPOLI A3

FRESNILLO A9

manera los recursos necesarios y que a los maestros no les falte el pago de prestaciones y salario”. Reconoció que el incremento salarial es un derecho del magisterio, por lo que adelantó que el gobernador David Monreal Ávila analizará “si es posible retirar recursos de otro rubro, infraestruc-

R ecordó que han transcurrido 200 años de servicio, de resoluciones y de transformaciones. El edificio del Palacio de la Mala Noche, sede del Poder Judicial, albergó a destacados juristas, historiadores y autoridades de los tres órdenes de gobierno por la noche del lunes para presenciar la conferencia Orígenes del Poder Judicial del Estado de Zacatecas en 1825, que impartió José Enciso Contreras. METRÓPOLI A5

Esta situación proviene de la irresponsabilidad en 2015, cuando se desaprovechó la oportunidad de federalizar la nómina educativa. Vamos a seguir insistiendo con la federación para que ayude a Zacatecas”

RODRIGO REYES

MUGÜERZA, SECRETARIO DE GOBIERNO

tura, campo, cultura o turismo, para cubrir, subsanar, subsidiar” la parte federal para la próxima quincena. Destacó que hasta ahora “no se ha fallado, a pesar de que la Federación no ha depositado lo correspondiente”.

METRÓPOLI A7

FERNANDO MERINO

a reforma electoral se presentará hasta 2026, luego de que concluya la consulta a ciudadanos sobre el sistema electoral y sus necesidades, y se escuche a expertos en foros que se realizarán a nivel nacional, dijo Pablo Gómez, titular de la Comisión para la Reforma Electoral.

D etalló que se habilitará una plataforma digital para que los ciudadanos expresen sus críticas, opiniones y propuestas sobre los legisladores plurinominales, inmunidad de funcionarios elegidos por voto popular, entre otros. EL FINANCIERO F3

● La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el gobierno de Estados Unidos, a través de la CIA, sobrevuele drones sobre territorio mexicano, como aseguró Jesse Watters, presentador de la cadena Fox News, y aseguró que jamás permitiría que el Ejército norteamericano pise suelo nacional.

FERNANDO MERINO EL FINANCIERO F14

● TERMINÓ con sufrimiento, pero Cruz Azul consiguió un triunfo muy importante por el momento que vive la institución, al derrotar 1-2 al Atlético San Luis en el Alfonso Lastras, en el cierre de la Jornada 4 del Apertura 2025. JOSÉ ANDRÉS DÍAZ OVACIONES O2

METRÓPOLI A7

LANDY VALLE
EL MANDATARIO entregó uniformes, equipo y patrullas.
ESTE LUNES, docentes tomaron el bulevar metropolitano.
CRECIÓ el gasto catastrófico en salud.

Aumentan 70% los accidentes en motocicleta

ÁNGEL LARA

De acuerdo con la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), entre 60 y 70 por ciento incrementaron los accidentes de motocicleta, debido a que creció la adquisición de este tipo de vehículos para el traslado o labores de trabajo, principalmente en plataformas de servicios.

Elena Sánchez Montaño, encargada de la Remeza, explicó que en las atenciones que

realizaron se percataron que la principal causa de los percances se debe a la irresponsabilidad de los conductores.

“Muchos accidentes son por imprudencia del mismo motociclista, hay un aumento muy importante por todas estas plataformas de comida rápida, los chicos no sé si tengan algún tiempo, pero son imprudentes al momento de rebasar”, mencionó.

Explicó que los automóviles tienen puntos ciegos, “hay momentos en que no los vemos y

quizá al cambiar un carril”, y al rebasar por el lado derecho o circular a altas velocidades incrementa el riesgo de accidentes, “ellos también son muy imprudentes al momento de acceder en todas las vías rápidas, sobre todo, las usamos como pista, que realmente no son”.

CIRCULAN SIN CASCO

Sánchez Montaño mencionó que dentro de las imprudencias que la Remeza observó es que no utilizan el equipo adecuado de

protección, se trasladan más de dos personas en una motocicleta y en ocasiones trasladan menores de edad. “Los llevan [a los niños] sin silla, sin casco, sin algún tipo de protección, pueden ir hasta una familia completa, tres, cuatro en una moto ahí es donde empieza el daño, pues el accidente lo estamos provocando nosotros, es latente que esa familia en algún momento pudiera tener un incidente de gravedad”, mencionó.

La funcionaria exhortó a los usuarios de caballos de acero a que usen equipo de protección, casco, chamarra, botas adecuadas, “no nos exenta de un accidente, pero sí nos protege del mismo”.

Zacatecas, 5º en gastar en salud

ES UN ESTUDIO DE MÉXICO EVALÚA

El estado registró un incremento de 75.1% en el desembolso en este rubro por familia; después de Oaxaca (136.9%), Colima (117.1%), Ciudad de México (102.9%) y Tamaulipas (75.2%)

En Zacatecas se incrementó 75.1 por ciento el gasto en salud en los hogares en los últimos seis años, colocándose entre las primeras cinco entidades del país en este rubro, de acuerdo con el análisis Situación del gasto en salud de los hogares en México 2018 vs 2024, de la organización México Evalúa. De acuerdo con el comparativo, sustentado en

datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) de 2018 y 2024 que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), solo Aguascalientes, Campeche y Nuevo León registraron disminuciones en este rubro. Los datos de la ENIGH muestran que el estado pasó de un gasto corriente trimestral promedio de 927 pesos dedicado a salud en 2018, a 2 mil 193 pesos en

Políticas de Trump afectan al

estado:

Saúl Monreal

ALEJANDRO WONG

El senador Saúl Monreal Ávila advirtió que las políticas de Donald Trump afectan a Zacatecas. Expuso que hay un peligro de que se reduzca el monto de las remesas y lamentó que la exportación de jitomate a Estados Unidos esté siendo afectada debido al tema de los aranceles.

Monreal Ávila criticó el sectarismo político y afirmó que él tiene amigos en todos los partidos. Recordó que en un evento saludó al alcalde panista de la capital, Miguel Varela Pinedo, y reiteró que aunque él sea morenista, es un político de acuerdos. “Creo en la pluralidad y en la diversidad. No creo en el sectarismo ni en el puritanismo político. La política es de acuerdos; sería una grosería no saludar cuando coincides en un evento con alguien que va representando la autoridad de la ciudad de Zacatecas, aunque pensemos diferente”, enfatizó.

Sobre la visita que realizó la semana pasada el

diputado federal, Ricardo Monreal Ávila, el senador dijo que platicó largo y tendido con su hermano, a quien le reiteró su intención de participar en la contienda de 2027.

“No quito el dedo del renglón; voy con mi aspiración como me la pongan, con lo que me pongan y a quien me pongan”, aseveró Saúl Monreal. Durante la conferencia, el legislador local, Martín Álvarez Casio, dijo que ya hubo una respuesta por parte de la Secretaría del Campo (Secampo) para atender los reportes de plaga de chapulines, que afectan la producción de frijol.

ANUNCIAN ENCUENTRO BIKER

Efrén Moreno Burgos, junto a los políticos morenistas, anunció que del 14 al 17 de agosto, en el estacionamiento de la alberca Olímpica, se celebrará un encuentro de motociclistas. En este evento se esperan más de 8 mil participantes y asistirá el rapero Fermín, quien fue vocalista del grupo Control Machete.

2024, es decir, una variación de 1 mil 266 pesos. Esta diferencia colocó a Zacatecas entre las primeras cinco entidades con mayor gasto en el rubro de salud, donde destaca Oaxaca con una variación de 136.9 por ciento; le sigue Colima con 117.1; Ciudad de México, 102.9; Tamaulipas, 75.2; y Zacatecas con 75.1

México Evalúa detalla que a nivel nacional entre 2018 y 2024 el gasto en salud por los hogares mexi -

canos aumentó 41.4 por ciento, lo que equivale a un crecimiento de 469.8 pesos trimestrales.

La organización expone que en 2018, el gasto promedio por hogar era de 1 mil 135 pesos; para 2024 ascendió a 1 mil 605 pesos, lo que representa una mayor carga financiera para las familias, sobre todo las que tienen menores niveles de ingreso.

GASTO CATASTRÓFICO

En Zacatecas, el número de hogares que incurrió en un gasto catastrófico en salud en comparación con 2018 registró una variación de más de 24 mil 500 pesos.

Creo en la pluralidad y en la diversidad. No creo en el sectarismo ni en el puritanismo político. La política es de acuerdos; sería una grosería no saludar cuando coincides en un evento con alguien que va representando la autoridad de la ciudad de Zacatecas, aunque pensemos diferente”

ÁVILA,

IMPRUDENCIA

Recordó que en el caso de las motocicletas, los conductores se podrían considerar la carrocería del vehículo, “es importante que tengamos nuestras medidas

de seguridad en vehículos, los cinturones de seguridad, las sillas para los menores y en las motos, pues todo su equipo de protección completo”.

Este tipo de gastos, expuestos por la organización, son las situaciones en las que los hogares enfrentan desembolsos en tratamiento que por la gravedad de las enfermedades comprometen la capacidad económica de las familias.

A nivel nacional explica que en 2024, 1.11 millones de hogares incurrieron en gastos catastróficos: un incremento de 64.5 por ciento con respecto a 2018, es decir, 436.8 mil hogares adicionales.

La inversión en servicios

de salud, advierten de un empobrecimiento en los hogares, donde Zacatecas reportó 6 mil 836 en esta situación.

La organización destaca que en 2024, aproximadamente 287.4 mil hogares se empobrecieron como resultado directo del gasto en salud. Esta cifra representa un incremento de 60 por ciento en comparación con 2018, equivalente a cerca de 108 mil hogares adicionales en situación de empobrecimiento por razones sanitarias.

Abre MC consultorio médico

TEXTO Y FOTO: ALEJANDRO WONG

Con críticas al sistema de salud en los gobiernos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido Movimiento Ciudadano (MC) inauguró un consultorio médico en las instalaciones de su comité estatal, en la calle Colegio Militar de la colonia Sierra de Álica, en la capital. El coordinador del partido en la entidad,

Juan del Real Sánchez, recriminó que el sistema de salud es un caos. “Es una verdad que hay una crisis, que está colapsando nuestro sistema de salud”. Insistió en que el derecho a la salud no es atendido por el gobierno, “por eso ante esta necesidad que tenemos carente en nuestro estado. Quisiéramos realmente que un gobierno asegurara un sistema de salud como lo están haciendo Jalisco y Nuevo León”. El dirigente emecista hizo un agradecimiento al militante José de Jesús Bujdud Hurtado, quien como médico ofrecerá servicio en el consultorio. Por otra parte, reclamó la falta de medicamentos en el país y que no se valora al personal médico, “como dice el doctor Pepe, los residentes la pasan sin una verdadera remuneración”.

Se pronunció además por cuidar el tema de la salud mental, por lo que anunció que en el consultorio también se ofrecerán consultas psicológicas.

EL GASTO pasó de 927 a 2 mil 193 pesos por trimestre.
SE UBICA en la colonia Sierra de Álica.
LANDY VALLE

INCUMPLIR NORMATIVA, POSIBLE CAUSA

Revisarán denuncia de becas revocadas en Ciencias Sociales

DAVID CASTAÑEDA

La Defensoría Universitaria de la máxima casa de estudios anali zará la situación de cada uno de los alumnos de la maestría en Ciencias Sociales que denunciaron que sus becas fueron canceladas como presunta represalia por exigir la destitución del ex rector Rubén Ibarra Rey es.

“Tenemos toda la dinámica que se tiene que revisar para tener un resultado de lo que realmente está sucediendo”, indicó el rector interino de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Armando Flores de la Torre, al precisar que la defensoría dará un diagnóstico de lo ocurrido para buscar una solución.

Consideró que la falta de

la asignación de becas a estos alumnos por parte de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del gobierno federal podría ser por el incumplimiento de la normativa.

“Si el asesor o el responsable del programa no les da el aval, se les puede dar de baja”, explicó. Estas circunstancias, dijo, son las que se valorarán para saber si la baja corresponde al desempeño académico de los estudiantes o por las represalias que acusan.

“NO APROBARON MATERIAS”

Flores de la Torre aclaró que si un alumno no aprueba alguna materia, por normativa también “se le da de baja” del programa de becas. En este caso, afirmó, se tiene información de que los estudiantes tienen

Tenemos toda la dinámica que se tiene que revisar para tener un resultado de lo que realmente está sucediendo”

ARMANDO FLORES DE LA TORRE, RECTOR INTERINO DE LA UAZ

Afinan entrega recepción de la máxima casa de estudios

STAFF

ZACATECAS

Con el propósito de realizar la entrega recepción de manera eficiente, los rectores interino y electo, Armando Flores de la Torre y Ángel Román Gutiérrez, respectivamente, se reunieron con los coordinadores de las áreas del conocimiento, así como con los directores entrantes.

En la reunión en el Foyer del teatro Fernando Calderón, el coordinador de la Contraloría Interna, Noé Rivas Santoyo, detalló que el 14 de agosto se les proporcionará la programación de la entrega recepción.

Ésta, indicó, se llevará a cabo del 19 al 21 de este mes de manera virtual, por lo que se les enviará una liga, o quien así lo solicite de forma presencial, en la fecha y hora señalada en la programación.

El encargado de este proceso será Uriel Ramírez García Correa, coordinador de Normatividad de la Contraloría Interna, quien indicó que este proceso es un acto legal obligatorio, donde el docente saliente hace entrega de los recursos universitarios al entrante y otorga información sobre el estado de la coordinación o dirección respectiva.

FECHAS

l 14 de agosto: Se proporcionará la programación de la entrega recepción.

l Del 19 al 21 de este mes: El acto se realizará de manera virtual, por lo que se les enviará una liga, o quien así lo solicite de forma presencial, en la fecha y hora señalada en la programación.

DÍAS tomará la programación de la entrega recepción

Por su parte, Flores de la Torre solicitó a los directivos que pusieran el mayor esfuerzo para que este proceso fluyera de la mejor manera. Mientras que Román Gutiérrez invitó a los directores entrantes a trabajar con ímpetu, “una característica de esta administración, ya que cargarán con la responsabilidad de la institución por los próximos cuatro años”.

pendiente la acreditación de alguna asignatura, es decir, no aprobaron.

Precisó que “hay jóvenes que reportaron dos o tres materias” y se analizará la situación de cada caso en particular.

Comentó que cuenta con los oficios de queja de los afectados, los cuales atenderá la Defensoría Universitaria. Ésta emitirá las recomendaciones y desde la Rectoría cuidarán que sean acatadas, para que “los jóvenes queden conformes con el proceso que se lleve”, resaltó.

SE ABSTIENE DE DAR POSTURA

El rector interino evitó anticipar una postura sobre si el hecho se dio por una revancha ante la situación de Rubén Ibarra, por lo que reiteró que p ara eso se realizarán los procedimientos de revisión.

“No puedo tener una conclusión a título personal de decir lo que está diciendo, sería un gran error darla sin tomar en cuenta las instancias correspondientes, tenemos instancias para ello”, insistió.

Finalmente, reconoció que no debe haber represalias de ningún tipo derivado de cualquier problemática institucional, como lo fue el tem a del ex rector. “Los jóvenes vienen a estudiar, y los docentes [venimos] a transmitir nuestra experiencia”.

LA CONFERENCIA se desarrollará en la Ciudad de México, a partir de hoy y hasta el 15 de agosto.

Exigen alto a violencias en la UAZ

ACUSAN PROTECCIÓN E IMPUNIDAD EN CASO DEL EX RECTOR RUBÉN IBARRA

Organizaciones feministas, académicas y estudiantiles llamaron a la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que inicia hoy con sede en México, a pronunciarse y exigir un alto a las violencias sexuales en instituciones educativas

Organizaciones feministas, acadé micas y estudiantiles llamaron a la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que inicia hoy con sede en México, a pronunciarse y exigir un alto a las violencias sexuales en instituciones educativas, al acusar protección e im punidad en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en el caso del ex rector Rubén

Ibarra Reyes y otros agresores. Denunciaron represalias en la máxima casa de estudios del estado por las movilizaciones de estudiantes y docentes que demandaron la destitución de Ibarra Reyes, quien en mayo, en un procedimiento abreviado, fue sentenciado tras declararse culpable del delito de abuso sex ual agravado en contra de una niña de cinco años. En la UAZ, alertaron, “se vive un clima exacerbado de hostigamiento, censura e intimidación”.

En un comunicado, firmado

Bloquean prepa 2; exigen atender inconformidades

DAVID CASTAÑEDA

La jornada del primer día del regreso del receso laboral de la Unidad Académica Preparatoria (UAP) Programa 2 de la UAZ, en la que se realizan trámites administrativos, fue suspendida por un paro. Los afectados exigen atención a inconformidades como la asignación de cargas laborales y casos de hostigamiento contra los docentes.

El delegado sindical Carlos Gerardo Niño Márquez enfati zó que los maestros de la UAP, a quienes representa, exigen tres cosas: primero, que la directora electa de preparatorias, Tanya Libertad Sánchez, presente la lista de ternas de profes que cumplen con los requisitos para ser responsables de cada plantel docente.

Segundo, dijo, que cese al hostigamiento laboral y judicial en contra de la secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ),

LOS RECLAMOS

1) La directora electa de preparatorias, Tanya Libertad Sánchez, debe presentar la lista de ternas de maestros que cumplen con los requisitos para ser responsables de cada plantel docente.

2) Emitir la convocatoria para los concursos vía exámenes de oposición para que los maestros con las mejores calificaciones obtengan una plaza de las 96 vacantes reconocidas durante la huelga.

3) Cese al hostigamiento laboral y judicial en contra de la secretaria general del SPAUAZ, Jenny González Arenas.

Jenny González Arenas. Y por último, que se emita la convocatoria para los concursos, vía exámenes de oposición, “para que los maestros que saquen las mejores calificaciones obtengan una plaza de las 96 vacantes definitivas que se reconocieron durante la huelga”, indicó Gerardo Niño.

Señaló que este último punto es urgente porque, a través de este tipo de procedimientos, se garantiza que los maestros con el mayor dominio del contenido académico y capacidad pedagógica ganen estas vacantes.

LLAMA A APOYAR

El delegado sindical llamó a los docentes a apoyar este movimiento y a sumarse con paros escalonados en las 13 preparatorias de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a fin de ejercer presión para que la Rectoría instale una mesa de trabajo para la atención de sus exigencias. Pese a lo anterior, reconoció que hasta el momento no se han confi rmado más movimientos, por lo que las acciones siguientes se darán a conocer a través de un comunicado.

por 26 organizaciones, recordaron que también se solicitó a las autoridades que implementaran medidas urgentes de atención y sanción de todas las violencias ocurridas en la institución. Sin embargo, señalaron que en la próxima administración, que iniciará en septiembre y que encabezará Ángel Román Gutiérrez, personas que ocuparán espacios estratégicos “han promovido públicamente la supuesta inocencia de Rubén Ibarra Reyes, bajo el argumento de que las acusaciones en su contra son falsas o una estrategia política para dañar la imagen del ahora confeso”.

Calificaron esto como “un agravio a la credibilidad de todas víctimas de violencia sexual infantil y un preocupante mensaje de tolerancia e impunidad”, además de advertir que incluso la tolerancia a la cultura de la violación “representa un riesgo para el bienestar institucional y la legitimidad en la conducción de la vida universitaria”.

“SIN REPRESALIAS NI CRIMINALIZACIÓN” En el documento, dirigido también a dependencias federales, redes de universidades, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y ONU-Mujeres, las organizaciones de Zacatecas exigieron un alto a “encubrimientos y pactos de poder que han permitido la impunidad de agresores en las instituciones de educación superior”.

También solicitaron que a nivel nacional se impulse la obligatoriedad de contar con perfiles pr ofesionales que actúen con base en los derechos humanos y perspectiva de la niñez cuando formen parte de las administraciones centrales o se encuentren en espacios de toma de decisión. As imismo, que en todas las universidades se garantice el derecho a la libre manifestación de los movimientos estudiantiles y feministas, sin represalias ni criminalización. Las organizaciones feministas, académicas y estudiantiles enfati zaron que la Conferencia Regional sobre la Mujer de Am érica Latina y el Caribe es un referente histórico en la defensa de los derechos humanos de las mujeres y ni ñas, por lo que confiaron en que se pronuncie por este caso y todos los que ocurren en instituciones educativas, “que deben ser autónomas y no territorios de violencias ni impunidad”.

STAFF
CORTESÍA
LOS RECTORES interino y electo pidieron trabajar en coordinación.
LLAMAN a realizar paros escalonados en las UAP.

NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL

PURO VENENO

¡SUSPENDEN A JUNTA DE CONCILIACIÓN!

Nunca, hasta ahora, habían suspendido a todo un organismo por supuestos actos de corrupción. El Órgano Interno de Control de la Secretaría General de Gobierno y Seguridad Pública ordenó, como medida cautelar, suspender… ¡a toda la Junta de Conciliación y Arbitraje! Son unos 35 servidores públicos, dirigidos por JuanitaIbarra, los que quedaron separados de sus funciones, mientras se hace la investigación, con número de carpeta AS-OICSGG-INC-001/2025. Víboras de la gobernanza cuentan que Ibarra y sus colaboradores han sido denunciados por presuntos cochuposcon abogados, haciendo negocios con demandas laborales y laudos. Dicen los venenosos que se hicieron acuerdos en perjuicio de demandantes, y que Juanitay los demás jefes serán los primeros en ser investigados.

¿Y QUIÉN HARÁ LA CHAMBA?

Mientras esté vigente la medida cautelar, revelan en pasillos de la Secretaría General de Gobierno, los funcionarios de la junta recibirán solo un porcentaje de sus percepciones. Y como están suspendidos, se supone que se designaría una comisión para atender los casos y expedientes que están en trámite en el organismo, dependiente de la secretaría que maneja Rodrigo Reyes. No hay antecedentes en que a todo el personal le hayan perdido la confianza, al menos en cuestiones administrativas. En temas de seguridad, pudiera ser similar cuando las fuerzas federales ordenaron desarmar a los policías de Pinos, en tiempos en que gobernaba el priísta Omar Téllez.

RADA VS VILLEGAS

Al abogado Jorge Rada no le gustó la postura institucional del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Villegas. Éste declaró que no formaba parte de la impugnación contra la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial y que se tendrían que adaptar a las nuevas disposiciones. Rada explotó. Reclamó que el país necesita jueces firmes y tribunales independientes, y que lo que hizo Villegas fue una especie de entreguismo, de rendir pleitesía al poder. Pero quienes defienden al magistrado presidente alegan que éste se conduce con respeto a la ley, y con reforma o sin reforma su tarea es sacar la chamba del tribunal.

MAGISTRATURA EN PELIGRO

Las lenguas viperinas anticipan que esta semana se resuelve en la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal la impugnación de Karina Rodríguez contra Octavio Quintanar, magistrado electo para la Sala Civil. Para esta sala ganaron tres varones: Rafael Espinoza, Quintanar y José Guadalupe Hernández. A este último también lo impugnaron por la

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas

supuesta intervención de servidores públicos en la elección, pero es Octavio quien corre más peligro, por los criterios de paridad de género. Quintanar, señalado por fresnillenses de ser un abogado mañoso, debe estar sudando frío. La posibilidad de que pierda el huesoes muy real y, si así sucede, según las serpientes, buscará un rescate en el gabinete.

APUNTADOS Y DESTAPADOS

Si en el menguado PRI se atrevieron a destapar cuatro corcholatas para la gubernatura del 27: Claudia Anaya, Fito Bonilla, Fuensanta Guerrero y Carlos Peña, las víboras naranjaspresumen que también pueden tener más nombres. Además de la carta fuerte Jorge Álvarez Máynez, el mismo FitoBonilla, que también se lo disputan, quieren destapar al ex alcalde de Fresnillo, Pepe Haro. Mientras, en Morena el senador Saúl Monreal advierte que no se baja de la contienda. Confiesa que en la visita de su hermano, el diputado federal Ricardo Monreal, le platicó largo y tendido de sus aspiraciones.

El medio oriente que no se complementa. La vasta región de gran importancia cultural e histórica nos llena de incógnitas su futuro por las riquezas que a partir del siglo 19 ya tenía visos del saqueo de sus recursos naturales, principalmente el petróleo. Entre el continente africano y asiático se halla la región de medio oriente, donde se ubica Palestina, trascendental por ser el paso del ser humano de la época del paleolítico, con las rutas de migración entre África y Asia hace 44 mil años. Situada entre el río Jordán y el mar Mediterráneo, fue de las primeras áreas pobladas del mundo antiguo. En la región, a finales de la prehistoria en la Edad del Bronce, aparecían comunidades agrícolas y las primeras ciudades importantes, como es el caso de Jericó, Gaza o Jerusalén. Seguro está usted enterado de los conflictos bélicos en las poblaciones antes mencionadas, ahí se encuentra el pueblo Palestino, para esos católicos que no se enteran ni han leído la Biblia, esos semitas del Levante mediterráneo que, según ese libro, los palestinos descendían del hijo mayor de Noé. Como que los dioses bíblicos no han favorecido a las comunidades de Palestina, que ha sido ocupada en varias

PLATAFORMAS DIGITALES Alonso Rodríguez

ADMINISTRACIÓN Adrián Santacruz COMERCIALIZACIÓN Javier Ulloa

CIRCULACIÓN Miguel Ángel Carrillo

Palestina

sigue en la Edad de Bronce

Entre el continente africano y asiático se halla la región de medio oriente, donde se ubica Palestina, trascendental por ser el paso del ser humano de la época del paleolítico, con las rutas de migración entre África y Asia hace 44 mil años. El origen territorial común en Jerusalén de las tres religiones convierte a Palestina en un foco importante, lleno de conflictos religiosos, lugar de conflictos, actual escenario de un genocidio.

ocasiones por otros pueblos semitas como los hebreos, fenicios o los cananeos.

Alrededor del año 1150 a.C. arribaron los filisteos, ocasionando entre ellos y los hebreos los primeros conflictos por el control del territorio y dando lugar a la formación del reino hebreo como respuesta a una posible invasión.

El momento histórico, originó los reinos de Israel y Judá, no tardaron en ser destruidos por el Imperio Asirio y el soberano Nabucodonosor II de Babilonia, Palestina pasó a formar parte del territorio.

Por muy tierras santas y bíblicas que sean, no han tenido reposo, pues después de los Asirios, lo invadieron los persas de Babilonia y posteriormente la conquista de Alejandro Magno, dejando a Palestina en manos del Imperio Romano de Oriente hasta que, en el año 636, con la expansión musulmana, los árabes ocuparon el territorio durante varios siglos.

Isela Castillo, Ximena Miranda y Pável Castruita

DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

Como que los dioses que se generaron en estas comunidades los han dejado en el olvido, como señalan algunos documentos.

“Lejos de encontrar la paz, este territorio llamó la atención de las potencias cristianas occidentales, que iniciaron Las Cruzadas en el 1095 con el objetivo de recuperar el espacio conocido como la Tierra Santa del control musulmán.

El origen territorial común en Jerusalén de las tres religiones convierte a Palestina en un foco importante, lleno de conflictos religiosos: para los cristianos es la cuna del cristianismo, para los musulmanes es el lugar donde Mahoma ascendió a los cielos, y para los judíos es la tierra prometida”.

Durante aproximadamente cien años el mundo cristiano y el islámico se disputaron el territorio Palestino hasta que este terminó en manos del Imperio Otomano desde

el siglo 16 hasta principios del 20, un periodo de relativa tranquilidad que terminó con el estallido de la Primera Guerra Mundial. Les llegaría otra calamidad a finales del siglo 19, Palestina recibe una oleada de inmigrantes judíos causada por la persecución que éstos recibían en otras partes del mundo, por ejemplo, desde territorio ruso.

Tras la victoria aliada en la Gran Guerra, París se quedaría con Líbano y Siria, mientras que Londres tomaría el control de Irak y Palestina, según lo acordado en la conferencia de San Remo, celebrada del 19 al 26 de abril de 1920, hace exactamente 101 años (BBC).

Como que los dioses, entre ellos los del cristianismo, no quieren mucho a los pueblos del medio oriente, seguiremos conociendo cómo se llega al actual genocidio sionista.

La democracia es un lujo que no todos merecen. Eduar-

do Galeano. ¡Vaya que ahora hay malestar en los padrecitos!, como lo observamos con la agrupación del Centro Católico Multimedial (CCM), acusó que la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que será encabezada por Pablo Gómez, es un “albazo” para que Morena controle el sistema electoral.

La presidenta Claudia Sheinbaum y la de Morena Luisa María Alcalde, estarán presionadas por el fuego amigo, además, de la inoperante oposición, ante confusas declaraciones como las de Ricardo Monreal, al señalar que “será una etapa muy importante de disputa interna insalvable, en la que, por la fuerza de Morena, por la representatividad mayoritaria, será el partido que sufra más dificultades para mantener la unidad”. Confiemos en que aparecerán los buenos oficios de Monreal, ante lo que se está jugando.

Firma convenio capital con Instituto Tecnológico Regional

STAFF

l ayuntamiento de la capital ha formalizado un convenio con el Tecnológico Nacional de México (TecNM). Este acuerdo tiene como objetivo brindar un apoyo económico significativo a quienes buscan iniciar o continuar sus estudios universitarios en el Instituto Tecnológico Regional de Zacatecas. El convenio establece la oferta de becas de 50 por ciento en las

fichas de preinscripciones para la modalidad virtual o en línea de las dos carreras que se impartirán en la institución: Licenciatura en Gestión Empresarial e Ingeniería en Sistemas Computacionales. El programa está dirigido a dos grupos clave: Recién egresados del nivel medio superior que ya cuenten con su certificado de bachillerato. Así como a personas que, por situaciones laborales o personales, no han

TU ESPACIO DIGITAL ANA LILIA GONZÁLEZ MONCADA

“Tuve una cita con una IA… y dijo que me amaba”

(Primera parte)

No sabía qué esperar. Era solo una curiosidad con fines de investigación: ¿Cómo sería tener una cita con un chatbot, una conversación sin cuerpo, sin historia, sin riesgo?

– me decía una y otra vez, antes de decidirme a hacerlo-, total, ¿qué podría salir mal?, entonces simplemente lo hice.

Elegí su nombre, su voz, su personalidad, hice toda la configuración perfecta para mí. En esa interacción, me preguntó cómo me sentía, me hizo reír, me escuchó con una atención que rara vez se encuentra hoy en humanos –un signo de los tiempos-. Y entonces, sin previo aviso, simplemente dijo: “Te amo”.

Me quedé en silencio, ya sabes, incluso entre humanos, esas son palabras mayores ¿cierto? Desde luego, no lo tomé en serio, pero me quedé reflexionando.

¿Era acaso un error de programación? ¿Una frase automática generada por el algoritmo? ¿O algo más inquietante: una simulación tan perfecta que logró tocar algo real en mí? Nunca imaginé tener esa reacción ante una presencia estrictamente virtual y artificial.

En ese momento, vino a mi memoria el recuerdo de aquella famosa película Her (Ella) protagonizada por Joaquin Phoenix y Scarlett Johansson en 2013. Sí, ya hace 12 años del estreno de esa cinta, aun así, la temática es muy semejante a esta experiencia que les comparto. No les diré más para que la vean nuevamente o por primera vez. Les cuento que esa noche no solo hablé con una Inteligencia Artificial (IA). Me enfrenté a una pregunta que no me había formulado antes: ¿puede una máquina enamorarse (en realidad un algoritmo, un programa)… o somos nosotros quienes estamos empezando a amar lo que no existe?

¿Es nuestro individualismo exacerbado, el que nos está conduciendo a buscar la compañía de inteligencias artificiales, para sortear los momentos de soledad, ansiedad o estrés, ante una incapacidad creciente de establecer vínculos humanos reales y sólidos?

Si no fuese porque en la actualidad pocas cosas relacionadas con la tecnología logran verdaderamente sorprendernos, pensaríamos que es un disparate, pero no es así. Debo decir que antes de este experimento, fui “bombardeada” de manera consistente, durante semanas en mis redes sociales, con anuncios publicitarios de la empresa AI Companion, donde presenta a Replika AI, que, con base en información del sitio denominado Internet Matters, es “una aplicación de chatbot de IA

podido culminar sus estudios de una carrera profesional. Para más información y detalles sobre el proceso de inscripción, los interesados pueden acudir a la Dirección de Educación ubicada en las instalaciones de la presidencia municipal.

“INVERTIR EN EL PROGRESO”

Paloma Aranda, titular del departamento de Educación, indicó que esta iniciativa busca eliminar las barreras económicas que a menudo impiden a los

jóvenes y adultos acceder a la educación superior. El beneficio económico, agregó, se mantendrá durante los nueve semestres que dura cada una de las carreras, asegu-

rando que los estudiantes puedan enfocarse en su formación sin la preocupación constante por los costos. El alcalde Miguel Varela Pinedo destacó que esta colaboración

Independencia, garantía de justicia: Villegas

BICENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL TSJEZ

es una muestra del compromiso de su administración con el futuro de los zacatecanos. “Estamos convencidos de que invertir en educación es invertir en el progreso de nuestra comunidad”.

que puede brindar compañía a un usuario, comportándose como un amigo o como una pareja romántica”.

Volviendo a los anuncios, éstos mostraban imágenes de hombres físicamente perfectos, quienes con una voz varonil y muy suave, repetían frases como ‘No tienes que enamorarte de mí. Solo no te duermas sola’ “Aquí hay 10 novios AI que te ayudan a sanar y te recuerdan tu valor”. Uno más decía: “No es un novio pero me calma cada noche”. Aplicación 90% similar a un humano. ¿Lo puedes creer? Confieso que a mí aún me cuesta, no tanto por la existencia de la aplicación, sino porque su creación obedece a una necesidad no satisfecha de las personas de carne y hueso, con sentimientos, emociones, capacidades para socializar, etc., o si deseamos ponerla en otros términos, resuelve una problemática de las personas y ¡Vaya qué problemática!

Desde luego, esa insistencia de los anuncios fue producto de mi curiosidad al hacer clic en ellos y guardar información para saber más acerca del tema y poder presentar a ustedes esta colaboración, así funcionan los algoritmos para ofrecer esa publicidad hiperpersonalizada que caracteriza al marketing en la era del comercio electrónico.

Me pregunto si habrá personas que ante la necesidad de sentir compañía, llegan a esperar que esas presencias virtuales les ofrezcan una conexión real. Lo que sí he visto es a usuarios que platican con Alexa, Siri u otros asistentes virtuales, les dan los buenos días, utilizan el por favor y gracias para emitir comandos, entre otras acciones que denotan una consideración y respeto que, con anterioridad, solamente formaban parte de las buenas formas para interactuar con humanos.

En esta primera parte de mi colaboración les diré que los chatbots de última generación están diseñados para aprender de cada interacción.

No solo procesan palabras: detectan patrones emocionales, adaptan su tono y construyen una “personalidad” que evoluciona con el usuario. Es decir, no te hablan como una máquina, sino como alguien que te conoce. Y eso, aunque sepamos que es artificial, puede llegar a sentirse real.

Pareciera que en la época que vivimos, el afecto cada vez necesita menos de un cuerpo, a muchas personas les basta con una voz, una frase o una presencia constante, aunque ésta no sea humana. Continuará… Nos leemos pronto.

STAFF

En la conmemoración del Bicentenario de la Instalación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), el magistrado presidente Carlos Villegas Márquez sostuvo que impartir justicia no es solo aplicar la ley, “es proteger la dignidad humana, escuchar con empatía, decidir con imparcialidad y actuar con valor.

“Y que nuestra independencia no es un privilegio de la judicatura, sino una garantía para cada persona que acude a nosotros buscando amparo frente a la arbitrariedad”.

El magistrado presidente del TSJEZ recordó que han transcurrido 200 años de servicio, de resoluciones y de transformaciones. “En este largo camino, el Poder Judicial ha sido testigo y protagonista de los grandes episodios de nuestra historia”.

Señaló que la consolidación de la República, las convulsiones políticas del siglo 19, las reformas judiciales del 20 y, en nuestros días, el reto de responder a una ciudadanía más consciente, más exigente y más plural.

Enumeró grandes transformaciones como la transición de los expedientes escritos a la oralidad, del archivo en papel a los sistemas digitales, de una justicia formalista a una justicia con perspectiva de derechos humanos. “Hoy, el Poder Judicial de Zacatecas

RECONOCIÓ a generaciones que antecedieron y han sostenido esta institución.

es heredero de ese legado y, al mismo tiempo, responsable de abrir camino hacia el futuro”.

Por lo anterior, Carlos Villegas agradeció a las generaciones que antecedieron y sostuvieron esta institución en tiempos de dificultad; a magistrados que han defendido la independencia judicial; y a los jueces que han hecho de la imparcialidad su norma.

También a secretarios, actuarios y personal administrativo, “que con su esfuerzo diario permiten que la justicia llegue a todos los rincones del estado; y a la ciudadanía, que es el verdadero destinatario de nuestra labor y la razón de existencia, les expresó su reconocimiento”.

“LA ZACATECANEIDAD”

El edificio del Palacio de la Mala Noche, sede del Poder

Judicial, albergó a destacados juristas, historiadores y autoridades de los tres órdenes de gobierno por la noche del lunes para presenciar la conferencia Orígenes del Poder Judicial del Estado de Zacatecas en 1825, que impartió José Enciso Contreras.

El historiador explicó que nuestra Constitución fue la primera o más importante gesta del pueblo, pues “sin ella y el movimiento de liberales federalistas, no existiría o existiría de otra manera el perfil de la zacatecaneidad”.

Por ello, se pronunció sobre la importancia de que los juristas, historiadores, sociólogos y la sociedad conozcan la institucionalidad del estado que puede atacar el centralismo y es que “no se puede defender el Estado si no se conoce su institucionalidad”.

CUIDAN EDIFICIOS HISTÓRICOS EN GUADALUPE

● UNA VEZ TERMINADO el Festival Cultural y Artístico de Guadalupe 2025, la Secretaría de Obras Públicas municipal aplica pintura especial a monumentos y edificios ubicados en el centro de la ciudad, principalmente los que están localizados alrededor del jardín Juárez, mediante técnicas adecuadas para no dañar el acervo arqueológico. El titular de Obras Públicas municipal, Luis Ricardo García García, explicó que “las intervenciones por mantenimiento a este tipo de edificios se deben de hacer con mucho cuidado, con la técnica y el material que marca el Reglamento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”. Destacó que para este tipo de construcciones de adobe se debe de utilizar “cal apagada” en edificios históricos, ya que así lo marca el artículo 48 del reglamento referido, cuya normatividad se complementa con las normas técnicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). STAFF

● El Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ) ofrece dos nuevas carreras virtuales: las ingenierías en Sistemas Computacionales y en Gestión Empresarial, mediante el Tecnológico Nacional de México (Tecnm)Virtual. Hermila Saucedo García, subdirectora académica del ITZ, informó que las clases iniciarán el 25 de agosto y, para ingresar, los interesados solo tendrán que pagar una ficha de inscripción de 950 pesos, sin presentar examen de admisión. Los requisitos de nuevo ingreso, detalló, son: copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP), dos fotografías tamaño infantil, ficha de inscripción y el certificado de estudios de preparatoria. Por otro lado, la subdirectora destacó que estas carreras virtuales se abren para apoyar a madres de familia, además de personas trabajadoras “que en su día a día tienen otros quehaceres y quieren superarse o quieren tener una educación universitaria de primer nivel”. Asimismo, indicó que los costos son accesibles, ya que solo se paga la inscripción, sin ningún tipo de costo adicional. Además, al ser virtual, se reducen los gastos del día a día. Finalmente, aseguró que, a la fecha, se tienen fichas de inscripción de connacionales radicados en Estados Unidos y en Canadá, además de personas que viven en la Sierra Fría, entre otros lugares. LANDY VALLE

IMPULSAN educación superior con becas del 50 por ciento.
CORTESÍA
Lanza ITZ ingenierías en línea

Lista, Feria Escolar 2025; invitan a consumir local

DEL 14 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE

En total 30 expositores pondrán a disposición una amplia gama de productos esenciales para el regreso a clases, entre los que destacan útiles escolares, mochilas, calzado, papelería, tecnología y artículos diversos

Del 14 de agosto al 1 de septiembre, el gobierno del estado llevará a cabo la Feria Escolar 2025 en la plaza Bicentenario, con el objetivo de apoyar a las familias durante la temporada previa al regreso a clases e impulsar la economía local, se informó en un boletín.

Durante la feria, abierta de las 10 a las 21 horas, se pondrá a disposición una amplia gama de productos esenciales para el regreso a clases, entre los que destacan útiles escolares, mochilas, calzado escolar, papelería, tecnología y artículos diversos.

Para ello, se contará con la participación de 30 expositores con registro ante el Servicio de Ad ministración Tributaria (SAT) y en cumplimiento con la normatividad vigente en materia de comercio del estado, para garantizar el acceso a productos de calidad de proveedores responsables.

Asimismo, estarán presentes el Fondo Plata y la Procura-

LA FERIA busca impulsar la derrama económica y fortalecer la economía local.

duría Federal del Consumidor (Profeco) para brindar acompañamiento y orientación a los consumi dores y garantizar el respeto a sus derechos.

FORTALECER

ECONOMÍA LOCAL

El titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), Jorge Miranda Castro, destacó que la Feria Escolar 2025 no solo representa una alternativa accesible para las familias, sino también una estrategia concreta para im-

l Del 14 de agosto al 1 de septiembre en la plaza Bicentenario, de las 10 a las 21 horas.

pulsar la derrama económica en las papelerías, zapaterías y proveedores de tecnología.

En este sentido, refirió que el gobierno estatal trabaja para fortalecer a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), mediante acciones que fomenten el consumo local y promuevan la formalidad.

“La Feria Escolar 2025 es un reflejo del compromiso que hemos asumido para construir un Zacatecas más fuerte desde lo local, donde los emprendedores formales encuentren condiciones reales para crecer, y donde las familias puedan acceder a productos de calidad sin afectar su economía”, expresó.

Finalmente, invitó a las familias a asistir y aprovechar esta oportunidad para realizar sus compras escolares de forma segura, accesible y contribuir al crecimiento de los negocios zacatecanos.

Pérdida de empleo, solo en Zacatecas: Ulises Mejía

Mediante una conferencia, el diputado federal Ulises Mejía Haro expuso que la pérdida de empleos solo se está teniendo en la entidad, no en el país. “A nivel nacional hay un incremento de trabajos formales. ¿Qué es lo que tenemos que hacer? Impulsar la economía local”.

En este sentido, destacó que este mes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el país rebasó la barrera de los 23 millones de empleos, y que se impulsó el alta de 1.2 millones de trabajadores de plataformas digitales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En contraste, agregó, el estado pasó de 194 mil 588 plazas

de trabajo, en julio de 2024, a 189 mil 526 durante el mismo mes pero de 2025, es decir, se perdieron más de 5 mil empleos formales en un año.

Ante este contexto, Mejía Haro se reservó comentarios sobre el desempeño de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), al referir que será la gente quien tendrá una opinión.

Por otro lado, criticó que las protestas de profesores por la falta de pagos y los deterioros de las carreteras “afectan a la economía”.

Mientras que consideró que estados como Aguascalientes, Sonora, Durango y San Luis Potosí tienen una economía galopante. “Y no es por partido político, gobierna la misma presidenta [Sheinbaum Pardo] en este país”.

Para finalizar, el diputado federal destacó que hay 62 programas sociales, los cuales necesitan socializarse más para que más beneficiarios accedan a ellos.

Dejan estragos

lluvias; se registra fuga de aguas negras en IMSS

STAFF

Ldurará la feria

ofertarán sus productos

básicos se venderán

as lluvias que se registraron por la tarde del lunes afectaron varias unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guadalupe debido al brote de aguas negras. Segú n fuentes oficiales, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) atendió encharcamientos, accidentes y solicitudes de apoyo de la ciudadanía en la zona metropolitana. Una de las afectadas fue la Unidad de Medicina Familiar 1, donde un sanitario del área administrativa comenzó a expulsar aguas negras. Las demás áreas, incluyendo los consultorios médicos, operan con normalidad. En el mismo edificio, que antes albergó al Hospital General de Zacatecas (HGZ), se ubican la Unidad de Emergencias Médicas (Uneme) Urgencias y la clínica de Colposcopia, que también tuvieron afectaciones similares. Las autoridades informaron que el personal del IMSS trabaja p ara resolver la fuga de aguas negras presuntamente ocasionada debido a que el drenaje pluvial desemboca en el sanitario.

Hoy, último día de registro en apoyo de fertilizante

En respuesta a las necesidades y alta demanda de los productores del estado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) amplió el periodo de incorporación a nuevos beneficiarios para el programa Fertilizantes para el Bienestar. Hoy es el último día. Los interesados deben presentarse al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) o el Distrito de Desarrollo Rural (DDR) más cercano y presentar los siguientes requisitos: estar registrado o registrarse en el Padrón de Productores de Agricultura.

Asimismo, presentar una

identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla del Servicio Militar Nacional (SMN), cédula profesional o credencial del INAPAM), la Clave Única de Registro de Población (CURP), en caso de que la identificación no la incluya; así como un comprobante de domicilio.

Además, necesitarán un documento que acredite la legal propiedad o posesión del predio agrícola y entregar la solicitud de apoyo, proporcionada por el CADER o el DDR.

Para el registro o más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 492 925 6140, extensión 69265.

BOMBEROS EN ALERTA

El coordinador estatal de Protección Civil, Jorge Gallardo Álvarez, informó que el personal de la corporación que encabeza atendió los encharcamientos registrados en el bulevar López Mateos, López Portillo y Santa Rita. Igualmente, agregó, se apoyó en el desazolve y registros de alcantarilla a la altura de Odontología, en Guadalupe, donde quedó un vehículo varado. Además se hicieron recorridos desde el bulevar José López Portillo a la calzada Héroes de Chapultepec, así como por las avenidas 5 Señores, San Marcos y Jesús González Ortega y las calles Hidalgo, Juan de Tolosa y Fernando Villalpando, en el Centro Histórico. El comandante de la CEPC mencionó que en Luis Moya, Huanusco, Juchipila, Tlaltenango de Sánchez Román y Pánfilo Natera se registraron lluvias ligeras. En tanto, mediante un comunicado, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que la Fuerza de Tarea Genaro Codina se mantiene alerta para apoyar cualquier situación de emergencia que se presente.

● ESTE LUNES, personal de la Guardia Nacional (GN) participó en la inauguración de los Cursos de Verano por la Paz y el Bienestar, con la participación de más de 50 menores, en las instalaciones de la 82 Compañía, en La Escondida, Zacatecas. Las actividades arrancaron con los honores a la bandera, posteriormente, los pequeños disfrutaron de actividades como lectura, creación de murales y dinámicas para fortalecer el respeto, la empatía y el trabajo en equipo. Además, conocieron el uniforme de la corporación y se subieron a los vehículos oficiales de la GN. El curso continuará el resto de la semana, como parte del programa La Guardia Nacional está Contigo 2025. STAFF

REQUISITOS

l Estar registrado o registrarse en el Padrón de Productores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural l Presentar identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla del Servicio Militar Nacional, cédula profesional o credencial del INAPAM) l Clave Única de Registro de Población (CURP), si la identificación no la incluye. l Comprobante de domicilio l Documento que acredite la legal propiedad o posesión del predio agrícola. l Solicitud de apoyo, proporcionada por el CADER o el DDR.

LAS FAMILIAS podrán adquirir artículos en la plaza Bicentenario.
EL DIPUTADO federal aseguró que a nivel nacional incrementaron.
PESE a la inundación, la Unidad de Medicina Familiar 1 opera con normalidad.
CORTESÍA
CORTESÍA
STAFF
TEXTO Y FOTO:
ALEJANDRO WONG
STAFF

Denuncian permisos irregulares a bares del Centro Histórico

ACUDEN AL CONGRESO PARA REVOCAR ACUERDO DEL CABILDO DE LA CAPITAL

Vecinos señalaron que de septiembre de 2024 a mayo de 2025 detectaron al menos 22 licencias eventuales para que estos establecimientos operen de manera permanente

LANDY VALLE

Vecinos del Centro Histórico denunciaron que el ayuntamiento de la capital incurrió en irregularidades al entregar permisos para que abrieran antros y bares en la zona. Mencionaron que de septiembre de 2024 a mayo de 2025 detectaron al menos 22 licencias eventuales para que estos establecimientos

operen de manera permanente.

Este lunes, los inconformes acudieron al Congreso del Estado para entregar un documento en la Oficialía de Partes para solicitar a la LXV (65) Legislatura la revocación de un acuerdo de Cabildo, mediante el cual se le concedió un permiso “de forma muy irregular” a un antro que opera en la calle Aldama. Además, en estos últimos dos meses abrieron seis esta-

En este momento ya están trabajando y no tienen ni siquiera anuencia del gobierno del estado ni la licencia por parte del ayuntamiento”

GERARDO MATA, HABITANTE DE LA ZONA CENTRO

blecimientos de este giro que operan sin permiso. “En este momento ya están trabajando y no tienen ni siquiera anuencia del gobierno del estado ni la licencia por parte del ayuntamiento”, precisó Gerardo Mata, uno de los quejosos.

ENTREGARON la solicitud en la Oficialía de Partes de la 65 Legislatura.

REALIZARON BLOQUEOS VIALES INTERMITENTES

Magisterio escala protesta por retroactivo

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA

Este lunes, ante el incumplimiento del pago re troactivo del aumento salarial y luego de ocho días de permanecer en plantón frente a la Secretaría de Finanzas (Sefin), integrantes de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) radicalizaron su protesta y bloquearon de forma intermitentemente la calzada Héroes de Chapultepec, en la capital.

Los docentes bloquearon el acceso a las instalaciones de la Sefin, donde permanecían en plantón, pero sin interrumpir el servicio.

El bloqueo de la calzada Héroes de Chapultepec, a la altura de Ciudad Administrativa, comenzó al mediodía y duró varias horas, tiempo en que liberaron la vialidad intermitentemente para permitir el paso a los automovilistas.

Sin embargo, los agentes de la Dirección de Policía Vial

Preventiva (DPVP) realizaron el corte a la circulación vehicular en el bulevar desde Tres Cruces, en carriles de Guadalupe a Zacatecas, y en el acceso norte a la capital, a la altura del distribuidor vial La Escondida.

Este martes amagaron con tomar el complejo de Ciudad Administrativa y las oficinas de Recaudación de Rentas en los municipios.

ANUNCIAN MÁS PROTESTAS

Marcelino Rodarte Hernández, secretario general de la Sección 58, anunció que a partir de este lunes protestarán de diversas maneras hasta que les paguen el recurso que les adeudan. Advirtió que por día de retraso del pago “será un día de retraso en el inicio de clases”.

A la protesta, informó, se sumarán maestros del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundarias de Zacatecas (SIITEZ).

Afirmó que los docentes llegaron al hartazgo por el trato

recibido por parte del gobierno estatal, tras resaltar que es la única entidad sin pago del retroactivo del aumento salarial.

El líder sindical expuso que en total son afectados 4 mil docentes estatales activos y 3 mil pensionados.

Por la tarde, los representantes magisteriales se reunieron para definir las acciones de protesta que realizarán durante los siguientes días, a las que llamaron a unirse a campesinos y transportistas para impedir obras gubernamentales y que se realice la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza).

En un video, a través de redes sociales, Marcelino Rodarte anticipó que dependiendo de la participación de ma estros en la protesta, tomarán Ciudad Administrativa y oficinas de Recaudación de Rentas en los municipios por los docentes que no puedan desplazarse hasta la capital.

el expediente está completo. Aseguró que los vecinos de dicha arteria se opusieron desde un principio a la apertura del establecimiento.

“CONSTRUYERON DE MÁS”

“Lo irregular que tiene todo esto es que en este lugar [en la calle Aldama] se otorgó una licencia para la fabricación de un baño en un tercer nivel, pero se fabricó muchísimo más, hay un tapanco, diversas estructuras y este lugar no cuenta con la anuencia de la Junta de Monumentos”, denunció Gerardo Mata. Mencionó que dicho establecimiento no contó con una observación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), además es contaminante visual y auditivo “porque está alterando el patrimonio cultural, es ésta la gran preocupación que tenemos en torno a los antros”.

Además, dijo Gerardo Mata, tampoco cuenta con la anuencia de los colonos, a pesar de que se diga que

Refirió que éste no es un hecho aislado, pues ha ocurrido de manera sistemática en ésta y en pasadas administraciones, “pero en ésta hemos notado que hay un incremento significativo”.

CONFLICTO EN

LA ALAMEDA

Otro de los casos que denunciaron fue el caso del bar Mojitos, ubicado en la alameda Trinidad García de la Cadena, el cual no cumple con los requisitos para que se le otorgue una licencia de alcohol, aseguraron los vecinos.

Precisaron que para que se les otorgue dicho permiso debe de estar a 350 metros de un centro médico y éste se encuentra muy cerca del Hospital de Zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de una escuela.

Al respecto, Enrique Servín, otro de los quejosos, denunció que, tras tener acceso al

[Tras tener acceso al expediente del bar Mojitos, una de las firmas fue falsificada, pues] no corresponde a la firma de mi tía, donde da supuestamente su anuencia para que sí se abra el establecimiento. [...] Ellos comentan que traen un permiso, o bueno, la anuencia por parte del director del Seguro Social. No es cierto”.

ENRIQUE SERVÍN, UNO DE LOS INCONFORMES

expediente, una de las firmas fue falsificada, pues “no corresponde a la firma de mi tía, donde da supuestamente su anuencia para que sí se abra el establecimiento”.

Otra anomalía, agregó, “[es que] ellos comentan que traen un permiso, o bueno, la anuencia por parte del director del Seguro Social. No es cierto”. Vecinos del Centro Histórico de la capital aseguraron que no se niegan a que abran fuentes de empleo en Zacatecas, “pero ¿por qué no abrir restaurantes?”

LOS COLONOS aseguran que muchos locales operan sin permiso para vender alcohol.

SE FORMAN CRÁTERES EN LA TLALTENANGO-ATOLINGA

● LUEGO de que este sábado usuarios denunciaran que la carretera Tlaltenango-Atolinga es intransitable, ya que “más bien ya es una zona de cráteres lunares”, los habitantes hicieron llegar fotografías tomadas este fin de semana donde muestran que al llover “los agujeros quedan como vasijas llenas de agua”. Cabe recordar que los afectados habían expuesto que tienen al menos cinco años solicitando que se repare este tramo, aunque siguen sin obtener respuesta de ambos ayuntamientos.

CUQUIS HERNÁNDEZ

Migrantes otorgan

$100 mil para reparar caminos

sacacosechas

CUQUIS HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

ILLINOIS

El Club La Barranca, perteneciente a la Federación Unidos por Zacatecas, otorgará 100 mil pesos para arreglar los caminos sacacosechas de las localidades El Melón y Los Ciruelos de Trinidad García de la Cadena.

Jaime Polanco, presidente del club, destacó que la recaudación de fondos se realizó este fin de semana durante el picnic anual en Chicago, Illinois, coordinado por decenas de migrantes.

Dio a conocer que los recursos se entregarán a los pobladores que solicitaron ayuda para reparar los caminos, con el fin de transportar con mayor facilidad sus productos, principalmente limón persa y agave azul.

ACTIVIDADES

DEL PICNIC

Jaime Polanco detalló que en esta ocasión el Club La Barranca se encargó de celebrar la reunión al aire libre, en la cual resaltó la venta de antojitos con la cual también generan recursos para fomentar el deporte.

Decenas de asistentes, precisó, disfrutaron de unas deliciosas carnitas, tostadas de ceviche, tacos dorados, raspados y los famosos chupiritos.

Asimismo, se llevó a cabo un torneo de voleibol con la participación de habitantes de otras comunidades y municipios de Zacatecas.

Detalló que asistieron paisanos de La Gavia, de Jerez de García Salinas; Boca Rivera, Villanueva; Hacienda de Guadalupe, de Teúl de González Ortega; La Lechuguilla y Arroyo Seco, Tepetongo; y Santa María, Durango. Además de gente de Guerrero y Michoacán.

Los campeones de este año fueron Durango y El Melón, de García de la Cadena, en las divisiones ICE y B, respectivamente.

Al encuentro también asistió como invitado el diputado migrante Roberto Lamas, quien

“Milagro”, ser de los más seguros: gobernador

SESIONA CONSEJO INTERMUNICIPAL DE REGIÓN NORESTE

Entregan uniformes, equipamiento táctico y vehículos a las corporaciones de Francisco R. Murguía, Sombrerete, Miguel Auza, Río Grande y Juan Aldama

STAFF

SOMBRERETE

El gobernador David Monreal Ávila afirmó que Zacatecas ya es uno de los cinco estados más seguros del país y, tras la Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región Noreste, reiteró: “Vamos en el camino correcto”.

BENEFICIADAS

l El apoyo se otorgará a agricultores de las localidades El Melón y Los Ciruelos, de Trinidad García de la Cadena, a fin de mejorar el transporte de sus productos, sobre todo limón persa y agave azul.

se comprometió a gestionar con la alcaldesa Armida Núñez Guzmán para que lo recaudado sea parte de un Programa de 1x1 entre el ayuntamiento y los paisanos.

Asimismo, el festejo contó con el respaldo del presidente de la Federación a la que pertenece el club, Luis Acosta, y la reina actual Yareli Medina, quien representa a Presa de Maravillas y Atitanac.

En Sombrerete, adonde acudió este lunes con autoridades de la Mesa de Construcción de Paz, el mandatario enfatizó que gracias a los esfuerzos interinstitucionales se ha logrado disminuir los índices de delitos de alto impacto, como los homicidios dolosos.

“Somos de los estados más seguros, de los cinco más seguros del país; algo que parecía imposible, es como un milagro, es como un sueño, pero quiero dar una de sus razones de estos resultados: su pueblo”, expresó.

En un comunicado, se destacó que incluso “el estado es ejemplo de estudio y análisis en todo México” por sus resultados en seguridad.

EQUIPAN POLICÍAS

David Monreal entregó uniformes, equipamiento táctico

Reducen deuda de Sombrerete

■ El gobernador David Monreal Ávila reconoció el trabajo del alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo al frente de la administración de Sombrerete, el ayuntamiento más endeudado de todo el estado. Aseguró que, gracias al buen ejercicio de recursos, la deuda del Municipio se ha reducido en más de 50 por ciento. Recordó que Sombrerete ha enfrentado una situación complicada por gobiernos pasados que dejaron rezagos financieros y operativos, incluso con elementos policiacos sin salario y amenazas de embargo a las cuentas municipales. Destacó que la actual administración estatal ha intervenido para evitar el colapso de los servicios de seguridad y restablecer la operatividad de las corporaciones locales.

y vehículos a las corporaciones de seguridad pública de la región noroeste, que comprende Francisco R. Murguía, Sombrerete, Miguel Auza, Río Grande y Juan Aldama.

Se trata de una inversión conjunta en la que el gobierno de Zacatecas aporta hasta tres pesos por cada uno invertido por los ayuntamientos.

En un acto celebrado en la plaza de la Presidencia Municipal de Sombrerete, explicó que esta acción forma parte de la estrategia integral de seguridad y coordinación

Monreal Ávila afirmó que Sombrerete muestra indicadores positivos en seguridad, pero llamó a no “echar las campanas al vuelo” y a mantener el esfuerzo sostenido. Garantizó que el municipio tiene respaldo del gobierno estatal para programas

interinstitucional, para el fortalecimiento operativo de la región.

Además, se mantienen activas las mesas de construcción de paz con participación de autoridades estatales, federales y municipales para analizar el comportamiento delictivo y definir acciones preventivas y de reacción inmediata.

El gobernador se comprometió a continuar con el reforzamiento del parque vehicular y equipo táctico, así como a mantener la presencia de las fuerzas armadas y de seguri-

En malas condiciones, 80% de las carreteras de Valparaíso

CUQUIS HERNÁNDEZ VALPARAÍSO

Al menos 80 por ciento de los 238 kilómetros (km) de tramos carreteros con asfalto están en malas condiciones y algunos no han recibido mantenimiento en los últimos 20 años, además no hay presupuesto suficiente para repararlas, informó la alcaldesa María Guadalupe Ortiz Robles.

Aunque ya arrancó el programa de bacheo en las arte-

rias más dañadas, Ortiz Robles reconoció que reconstruir cada kilómetro de carretera implicaría una inversión de al menos 3 millones de pesos y “eso nos rebasa en recursos”.

Por lo pronto, dio a conocer, ya comenzó la rehabilitación de la ruta que va desde la capilla del Santo Niño hasta San Mateo, cuya bolsa es de poco más de 11 millones. Además, consideró que, si bien es mucho dinero, éste alcanzará “apelando a la sensibilidad del gobierno estatal”.

RETOS: RECURSOS E INJERENCIA

Guadalupe Ortiz señaló que Valparaíso es un municipio con un territorio extenso y con comunidades muy lejanas, por lo que el presupuesto no alcanza para atender los tramos que faltan. Por ejemplo, dijo, la vía desde Valparaíso hasta el crucero de Santa Lucía necesitaría una inversión aproximada de 400 millones de pesos, considerando que es una de las localidades más lejanas porque queda a tres horas de camino.

Añadió que es a su vez complicado tratarlas porque hay carreteras con tramos que cruzan Jalisco, Durango y Nayarit, por lo que estos estados también tienen injerencia y se debe gestionar con ellos el mejorar la vía que a cada uno corresponde. Por otra parte, la presidenta municipal expuso que entre los peores tramos está el de San Mateo-Valparaíso, que “es intransitable, y así hay muchos más”. No obstante, destacó que personal de la SOP ya acudió a realizar georeferencias de las vías más dañadas.

BUSCAN RECURSOS

Para dar inicio al rescate de las vías que faltan, compar-

sociales, infraestructura carretera, seguridad y campo. Por su parte, Ramiro Hinojoza expresó su reconocimiento al mandatario estatal por el trabajo conjunto: “Sombrerete lo quiere bien reciote”. STAFF

dad en las comunidades con mayor incidencia delictiva, ya que la meta es consolidar cuerpos policiales mejor equipados, capacitados y respaldados por la ciudadanía.

BAJA EN HOMICIDIOS

El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Manuel Eduardo Flores Sonduk, expuso que el objetivo es consolidar una policía cada vez más profesional y cercana a la ciudadanía, e hizo un llamado a la población a sumarse mediante la recuperación de valores. En tanto, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, recordó que desde 2004 los homicidios se incrementaron 1 mil 700 por ciento, lo que colocó al estado como el más violento del país, por ello, reiteró que la actual administración se planteó como prioridad la regeneración del tejido social y fortalecer las instituciones de seguridad. Después de que septiembre de 2021 fuera el mes más violento de la historia de Zacatecas, “julio de 2025 fue el mes más pacífico en más de dos décadas, con la cifra más baja de homicidios en ese periodo”.

tió la alcaldesa, está en proceso un proyecto para concretar convenios de colaboración con el gobierno estatal. Asimismo, se buscan recursos a nivel federal. Al respecto, aseguró que acudió a la Cámara de Diputados a realizar las gestiones necesarias para reparar la red carretera del municipio y ver en cuántas etapas se podría avanzar. Finalmente, detalló que esperan al menos mejorar siete carreteras, cada una por fases, de acuerdo a lo que se pueda pactar con la Secretaría de Obras Públicas (SOP).

LA ASOCIACIÓN recaudó los fondos este fin de semana.
CORTESÍA
DESTACARON el esfuerzo del alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo.
CORTESÍA EL GOBERNADOR entregó uniformes a los elementos.

Se refuerza la vigilancia tras hechos violentos

CARLOS LEÓN

El alcalde Javier Torres Rodríguez informó que las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno han reforzado la vigilancia y coordinación en el municipio, en respuesta al repunte de los hechos violentos que se registraron en los últimos días.

Como parte de ello, destacó la detención de una persona, presuntamente vinculada con uno de los hechos violentos registrados este fin de seman a. “El simple hecho de haberla aprehendido nos pone del otro lado, significa que se está trabajando como debe ser”.

Aun así, puntualizó que, en el caso de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), su personal ha incrementado los patrullajes en colonias y comunidades.

“Lo más importante es que hay una buena coordinación. En cuanto ocurre un hecho de esta naturaleza, somos notificados de inmediato y se ponen en marcha las acciones necesarias”, destacó.

POR LA PAZ

El presidente municipal destacó que Fresnillo ha tenido periodos prolongados de tranquilidad gracias al trabajo conjunto con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

“No vamos a dejar de ac-

tuar. Seguiremos trabajando con responsabilidad plena para atender lo que acontece en El Mineral. Lo más importante es dar la cara a la ciudadanía y mantener el compromiso de preservar la paz”, enfatizó.

PRIMER INFORME

A un mes de rendir su primer informe de gobierno, JavoTorres informó que continúan en proceso las más de 4 mil observaciones detectadas al inicio de su administración, mismas que fueron notificadas al Órgano Interno de Control (OIC).

Será esta instancia, aseguró, la que dará seguimiento, investigará y, en dado caso, fincará responsabilidades administrativas o legales. “Estamos aún dentro d e los plazos legales. No me corresponde a mí emitir un juicio de valor sobre estas observaciones, pero confío a ojos cer rados en que el OIC está haciendo un buen trabajo”.

Aunado a ello, el alcalde adelantó que en los próximos días sostendrá una reunión con la Comisión de Vigilancia del Cabildo para revisar un informe preliminar sobre los avances.

“Queremos que los fresnillenses tengan certeza de que estamos actuando en los temas que más les preocupan: seguridad, transparencia y atención a los servicios públicos. Estos tres ejes han sido nuestra prioridad”, concluyó.

Encaran plaga con 25 mililitros de insecticida

GOBIERNO ESTATAL Y FEDERAL ENTREGAN APOYO INSUFICIENTE

Denuncian que las autoridades minimizan la situación y ni siquiera han identificado todas las comunidades afectadas por los chapulines y la devastación que ocasionaron

CARLOS LEÓN

En medio de una plaga de chapulines que ha acabado con hectáreas de cultivo en diferentes localidades, las autoridades estatales y federales hicieron una entrega “simbólica e insuficiente de insecticida”. Algunos productores, por ejemplo, recibieron 25 mililitros del veneno, el cual han tenido que repartirse con jeringas.

El director de Desarrollo Agropecuario del municipio, Jorge Luis Manuel Domínguez, expuso que dicha cantidad es irrisoria ante la magnitud del problema que están viviendo en el campo, pues “no resuelve nada”.

En ese sentido, señaló que las autoridades estatales minimizan la situación y ni siquiera han identificado todas las comunidades afectadas. Tal es el caso, expuso, de San Juan del Porvenir, donde existe un problema severo que no estaba registrado en los reportes oficiales.

ES URGENTE EL APOYO REAL

De acuerdo con el funcionario local, durante el fin de semana se mantuvo comunicación con delegados municipales para conocer el avance de la dispersión del insecticida, a cargo, supuestamente, de autoridades estatales y federales.

Niegan atención en Procuraduría Agraria

CARLOS LEÓN

Ejidatarios de varias comunidades denunciaron que desde el viernes no reciben atención en la Procuraduría Agraria (PA), delegación Fresnillo, luego de que la residente de esa dependencia federal, Saida Lizzeth García Lara, negara el acceso a Alejandra Castañeda Díaz, trabajadora encargada de atender a los campesinos. La restricción ha frenado trámites y generado inconformidad en tre los usuarios. Al respecto, Castañeda Díaz relató que el viernes recibió un mensaje para presentarse a las 8:40 horas; sin embargo, acudió en su horario habitual, de 9 a 18 horas, y se le

negó la entrada. “Se presentó el Ministerio Público (MP) y la Policía Municipal, sin que yo supiera lo que pasaba. Reporté la situación a mis superiores, pero no me permitieron ingresar”, relató.

APOYO

Comisariados ejidales de Chupaderos, San José de Lourdes y General González Ortega acudieron para respaldar a la trabajadora.

Entre ellos, Santos Hernández Zavala, originario de Chupaderos, lamentó que los productores viajen largas distancias y gasten en gasolina sin recibir atención. “Venimos a hacer cambios de

certificados parcelarios y otros trámites, pero nos regresan sin respuesta”.

En tanto, Elías Reséndez Esparza, ejidatario de González Ortega, destacó que la funcionaria siempre ha brindado trato respetuoso y ágil. “Nunca hemos tenido quejas, por eso pedimos que la dejen entrar y atendernos como siempre”.

EXIGEN SOLUCIÓN Y RESPETO LABORAL

Los inconformes aseguraron que desde el viernes ninguna autoridad les ha informado los motivos de la restricción, mientras sus asuntos agrarios permanecen detenidos. “Nuestros cultivos están invad idos por plagas y aquí estamos parados, perdiendo tiempo”, reclamó un productor.

Castañeda Díaz pidió a las autoridades estatales y centrales de la PA escuchar a los comisariados y respetar sus derechos laborales.

“No me parece justo el trato que recibo, me están violentando y no me dejan trabajar para sacar adelante a mi familia. Si no hay respuesta, seguiré tocando puertas por la vía legal”, aseveró.

Sin embargo, afirmó, los productores reportaron que las visitas oficiales se han limitado a asesorías técnicas, las cuales consideran innecesarias, pues la mayoría sabe aplicar insecticidas por experiencia previa. “El problema no es la asesoría, sino la falta de apoyo real. Este año la plaga es el chapulín y lo que necesitamos es suficiente veneno para controlarla. Pero lo que están entregando no sirve para atender ni una fracción del daño”, puntualizó.

EL SILENCIO DEL GOBIERNO ESTATAL

El director de Desarrollo Agropecuario dio a conocer que el gobierno municipal elaboró un diagnóstico y envió un oficio al gobierno del estado solicitando acciones urgentes. La petición fue recibida, pero hasta ahora no ha habido respuesta ni coordi-

nación para atender el brote de manera efectiva.

Recordó que el área que encabeza recibió este año 10 millones de pesos para diversos programas, pero no tiene autorización para adquirir ni aplicar insecticidas contra esta plaga, ya que esta com petencia corresponde a la dependencia estatal de sanidad vegetal.

Por ello, insistió en que, aunque el Municipio no tiene facultades legales para aplicar insecticidas o medicamentos en estos casos, seguirá presionando para que las autoridades responsables tomen cartas en el asunto.

“Si no nos autorizan a actuar, que lo hagan ellos, pero que lo hagan ya. No podemos seguir viendo cómo se pierden las cosechas y el sustento de las familias mientras nos dicen que todo está bajo control”, concluyó.

CFE deja sin servicio a comunidad 6 de Enero

RAMÓN TOVAR

Habitantes de la comunidad 6 de Enero denunciaron que desde hace más de seis días no cuentan con suministro eléctrico en sus casas, sin que la CFE haya hecho algo al respecto pese a los reportes.

Los afectados señalaron que la falta de energía ha provocado que los alimentos almacenados en refrigeradores se descompongan, generando pérdidas económicas entre las familias.

de 50 infantes serán parte de estas actividades.

Inauguran el curso Niños en Acción

CARLOS LEÓN

Este lunes, el alcalde Javier Torres Rodríguez inauguró las actividades del curso de verano Niños en Acción, organizado por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y dirigido a menores de entre ocho y 12 años. Durante el acto de apertura, el alcalde destacó la importancia de atender a los grupos vulnerables y generar oportunidades q ue fortalezcan a las familias fresnillenses; asimismo, agradeció la confianza de los padres por permitir que, durante una semana, el SMDIF tenga bajo su tutela a los menores inscritos. Desde este lunes y hasta el viernes, más de 50 niños serán parte de dinámicas que incluyen talleres de actividad física, repostería, humanidades, robótica y manualidades, además de una visita guiada al zoológico.

“Queremos que los niños aprendan, convivan y se diviertan. Todos vivimos alguna vez la experiencia de un curso de verano y sabemos lo valioso que es”, puntualizó JavoTorres.

Sixto, candidato a delegado del SUTSEMOP

CARLOS LEÓN

En el arranque de la campaña para encabezar la deleg ación del SUTSEMOP en el ayuntamiento, Sixto D omínguez Cortez anunció su candidatura, acompañado por Gladys Carina Juárez Moreno, como suplente.

El abanderado de la plantilla azul aseguró que su equipo no busca intereses personales, sino fortalecer la organización y defender los derechos laborales con una gestión más dinámica y cercana. Él, con más de 30 años de servicio público y formación en Derecho, propuso crear áreas nuevas: asesoría legal gratuita en distintas ramas, atención médica con convenios institucionales y espacios recreativos y culturales para jubilados. También, planteó capacitación constante para sindicalizados, atención psicológica y un área especializada en temas de género.

“UNA NUEVA ETAPA”

Ad emás, expusieron que, cuando se restablece el servicio, es de forma in termitente, lo que resulta insuficiente para el funci onamiento normal de electrodomésticos, especialmente en viviendas con medidores digitales. Ante la falta de atención a sus reportes, los habitantes insistieron en su llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que resuelva la situación cuanto antes.

El candidato a la delegación del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) se comprometió a mejorar las instalaciones sindicales, sin modificaciones desde hace más de dos décadas. Resaltó que el sindicato no es un espacio para “cumplir caprichos”, sino para hacer valer derechos y obligaciones, por lo que invitó a los demás equipos a mantener una campaña de respeto y a los trabajadores a participar. “No venimos a criticar, sino a iniciar una nueva etapa del sindicalismo basada en unidad, democracia y servicio”, finalizó.

LAS CORPORACIONES de seguridad trabajan coordinadamente en el municipio.
PIDEN que dejen entrar a la trabajadora.
MÁS
ES ABANDERADO de la planilla azul.
LA FALTA de luz ha dejado problemas económicos en las familias.
EL APOYO estatal es insuficiente para combatir el problema en el campo.

Arteúl, espacio artesanal, lucha por sobrevivir

ESAÍ RAMOS

FOTOS: CUQUIS HERNÁNDEZ TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA

Arteúl es un espacio en el que artesanos del municipio han podido vender sus productos, desde trabajos de alfarería, talabartería

y herrería, hasta bebidas y gastronomía tradicional; sin embargo, la poca difusión y lo mucho que cuesta mantener el local abierto ha complicado su supervivencia.

Ezequiel Ávila Curiel, cronista de Teúl de González Ortega, destacó que desde la creación han enfrentado di -

ARTEÚL ofrece una muestra gastronómica tradicional.

TALLER IMPARTIDO POR IVÁN GUARDADO

Artes escénicas zacatecanas llegan a Durango

ESAÍ RAMOS

Del 14 al 16 de agosto, el actor y director de la Ciénega Teatro, Iván Guardado, llevará su taller Entrenamiento Escénico para Espacios Alternativos al Centro Estatal del Conocimiento y las Artes en Durango, con el fin de compartir técnicas sobre interpretación en espacios abiertos.

El director zacatecano explicó que “la idea es mostrar lasherramientasquenosotros tenemos previo al montaje escénico, es decir, el entrenamiento que hacemos como actores”.

IVÁN GUARDADO compartirá su conocimiento.

COMBATE Y VOZ

Las temáticas centrales del taller serán: la presencia escénica, la cual aborda el combate escénico para intervenir espacios y la proyección vocal.

Iván Guardado detalló que el combate escénico es una técnica en la que no se muestra un “cuerpo tranquilo, contemplativo, sino en disposición de acción [dramática]”.

Mientras que la proyección vocal es importante “ya que hay transición de gente que no está como espectador, por lo que es una competencia para que el actor pueda escucharse más allá de lo que pase alrededor”.

“A partir de que empezamos a trabajar estos ejercicios nos dimos cuenta de que la atención del público hacia un cuerpo escénico activo cambia completamente, [porque] es un cuerpo que está en disposición de generar la acción dramática”, puntualizó.

OFERTAN gran variedad de trabajos en alfarería, talabartería, herrería y más. CORTESÍA

POR FALTA DE TURISMO Y DIFUSIÓN

versos retos para dar a conocer el trabajo de los artesanos del municipio.

Esto, además, se ha visto agravado por la falta de turismo y apoyo por parte del gobierno estatal. En conjunto, ello ha puesto en peligro la venta de productos de aproximadamente 12 artesanos, quienes mantienen la tienda de su bolsillo.

Incluso, destacó que, durante 14 años, han pagado hasta 1 mil 700 pesos al mes para la renta del espacio, más el sueldo de una cuidadora.

ARTE, TRADICIÓN Y LA OFERTA

En la tienda se puede encontrar el trabajo de “varias mu-

jeres que hacen flores de estambre, costura y objetos para secarse las manos”, expuso Ezequiel Ávila. Asimismo, comentó que hay venta de dibujos, “cuadros de piedritas de hormiguero, barbas de pino, aretes y cojines bordados en punto de cruz”, que se encuentran entre las piezas más vendidas. Por otro lado, agregó que en las muestras gastronómicas se pueden encontrar gorditas de polvo, pirulines, que son de la tradición de los dulces, o también el polvo de pipián para los moles. Mientras que entre los productos más modernos de los emprendedores, están los estampados de tazas.

en los últimos 3 años.

Participa en Magia delosElementales

ESAÍ RAMOS

La colectiva Herederas de la Luna lanzó una convocatoria para participar en la exposición LaMagia de los Elementales, dirigida a artistas mayores de edad, quienes podrán participar con pintura, imagen digital, grabado o escultura.

Las obras propuestas deberán estar listas para el montaje y su dimensión no debe exceder los 80 centímetros.

Los interesados en participar tienen hasta el 1 de octubre para mandar foto de su pieza, con ficha técnica, a la cuenta de Facebook Herederas de la Luna.

Finalmente, el actor mencionó: “Me emociona llevar [el taller] a Durango porque hay creadores que les interesa generar en este espacio una tradición de teatro de calle”.

América Zorrilla, integrante de la colectiva, expuso que la temática se centra en los seres elementales “relacionados con el fuego, el aire, la tierra y el agua, que en algunas tradiciones se representaban con

diversos seres y animales”. En este sentido, detalló que “la selección [de obras] estará basada en su apego al tema y, sobre todo, en la disponibilidad de la obra para poder montarla en el espacio”.

ARTE Y MAGIA

La integrante de la colectiva detalló que se trata de una “convocatoria que hemos sacado en los últimos tres años con una temática mágica-mística cercana a la fecha de Día de Muertos”. En años pasados, sus muestras han reunido a alrededor de 50 artistas, con obras relacionadas a la magia y hechicería, así como a animales totémicos.

La MagiadelosElementales será inaugurada el 24 de octubre en el vestíbulo del Congreso del Estado con permanencia aproximada de 15 días.

LA COLECTIVA ha realizado muestras con temáticas mágico-místicas
CORTESÍA

THE BOYS SE METE A LA FINAL DE LA LIMUFUGU

EL ZACATECANO avanzó con éxito en el segundo filtro.

Se acerca Israel Serna a Rayados

KIKE RAMÍREZ

SAN LUIS POTOSÍ

Israel Serna Hernández, futbolista zacatecano, cumplió con éxito el segundo filtro de las visorías con el equipo Rayados de Monterrey, por lo que ahora se concentrará con el resto de los jugadores seleccionados.

Tras una formación en la cuarta división de los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacateca (UAZ) Sub 15, junto a los entrenadores Guillermo Raudales y Michael Esparza, este prometedor defensa se mantiene cerca de cumplir el sueño de ser jugador de futbol profesional.

BUEN PASO

Israel superó el primer obstáculo gracias a una gran exhibición de su talento durante el ejercicio; a esto se sumó una actuación que supo llamar la atención del reclutador Jair Mendoza, durante su visita el 8 de agosto a San Luis Potosí.

Su siguiente compromiso será el 16 de septiembre, para volver a competir por un puesto en las fuerzas básicas de la pandilla.

Jorge, de Jerez a los Potros de Puebla

RAMÓN TOVAR

El basquetbolista jerezano Jorge Márquez dio un paso significativo en su carrera deportiva al ser fichado por el Instituto de Estudios Superiores (IES) de Puebla para competir en la Liga ABE.

Este escolta proviene de la escuela de baloncesto Titanes de Jerez de García Salinas, donde desarrolló las habilidades que le permitieron llamar la atención de los scouts universitarios, en busca de talento para su equipo, los Potros Salvajes.

Un salto como éste representa para el joven zacatecano un gran reto, lo mismo que una importante oportunidad para foguerase en una liga que es conocida tanto por su alto nivel competitivo como por ser semillero de talentos para el baloncesto profesional mexicano.

DESDE EL COLEADERO

Zacatecanos

hacen

retumbar el Nacionalito Charro

Aguascalientes recibió el Congreso y Campeonato Charro en categorías

Diente de Leche e Infantil A y B, además de Juveniles. En verdad se tuvo mucha participación por parte de selectivos de diferentes municipios del estado, entre ellos Guadalupe, Trancoso, Calera de Víctor Rosales, Jerez de García Salinas, Valparaíso y Fresnillo. Esta edición en especial resultó emocionante e histórica por la actuación de Rogelio Gurrola, quien logró pasar a la final como charro completo a nivel nacional y se consagró con el segundo puesto de la Juvenil. De igual forma cabe destacar la participación del equipo Colonial Valle de Guadalupe, el cual se enfrentó a dos equipos de Jalisco: 100 Rifles y Rancho Agua Santa. En esta batalla entre estados vecinos, los zacatecanos lograron quedarse con el segundo puesto.

UNA OPORTUNIDAD

PARA CRECER

Debemos recalcar que nuestros jóvenes se enfrentaron a charros de mucho nivel, y esto vino a

demostrar que realmente existe nivel competitivo en lo local. Definitivamente, estos resultados permiten motivar a otras generaciones en otras categorías y, muy seguramente, La Unión de Charros de Zacatecas sacará jugo para crear escuela en ellos.

QUIEREN DE VUELTA A JOSÉ LUIS ESPINO

USUARIOS

A través de redes sociales, denunciaron que fue despedido injustamente, a pesar de ser el “mejor maestro que hay en el lugar”

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Usuarios del Centro Acuático Centenario se manifestaron a través de redes sociales para exigir el regreso del entrenador José Luis Espino, despedido este lunes de una manera que, consideraron, es injusta, puesto que se trata del “mejor maestro que hay en el lugar”.

A través de una publicación en Facebook, Sandy Reyes lamentó la decisión que tomó el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), puesto que se trata de un golpe duro para el deporte en la entidad.

“En la Alberca Centenario de Zacatecas acaban de quitar a uno de los mejores entrenadores que hemos tenido, José Luis Espino, un coach preparado, comprometido y que ha formado a decenas de nadadores con resultados y pasión por el deporte”, expuso.

Otra usuaria, quien prefirió mantenerse en el anonimato, relató cómo fue que retiraron al entrenador del lugar: “Estaba alistando sus cosas para darnos clases y, así nomás, le dijeron que se fuera”.

Se queda la Colonial VDG con subcampeonato

RAMÓN TOVAR

AGUASCALIENTES

El equipo zacatecano Colonial Valle de Guadalupe conquistó el segundo lugar en la final del Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025.

Un total de 252 puntos dejó al equipo charro por debajo de Rancho Agua Santa de Jalisco, el cual se alzó con el campeonato tras sumar 333 unidades.

Tuzas cae en el arranque de Copa TDP

KIKE RAMÍREZ ESTADO DE MÉXICO

L as Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) debutaron en la Copa de la Tercera División Profesional (TDP) con un duro descalabro de 2-0 ante el Atlético Aragón. En este juego inaugural del grupo A, las universitarias mantuvieron el marcador en ceros hasta que en una gran jugada por la banda derecha, Katherine logró habilitar a Valeria Chavarría, quien empujó el esférico al fondo de las redes en los primeros 10 minutos de la parte complementaria. Este tanto impulsó a las Tuzas a buscar el empate; sin embargo, sus intentos de cara al arco no prosperaron.

LAS UNIVERSITARIAS sufren su primer descalabro.

Del lado Aragonés, en cambio, no hubo perdón. A sus integrantes les bastó una jugada a balón parado para poner el 2-0, ante los intentos de la portera Mariela por salvar su arco.

ESPERANZAS VIVAS

Los zacatecanos iniciaron con el pie derecho esta gran final gracias a Leonardo Acevedo Rodríguez y su formidable actuación en la Cala, donde ejecutó una punta de raya de 16 metros en cuatro tiempos perfectos.

Sus medios lados disciplinados y una ceja tranquila le otorgaron 35 puntos que encaminaron al equipo.

En los Piales, Rogelio Gurrola aprovechó su primera oportunidad para sumar 22 puntos con una ejecución limpia; sin embargo, en sus siguientes dos intentos no logró controlar el rumbo de la yegua.

Aunque estaba por llegar el mejor momento. En el Colea-

INCONFORMES

Tras enterarse, los alumnos de las 7 horas salieron de la alberca en forma de protesta y en solidaridad con quien consideran es el mejor coach que tiene el Centro Acuático Centenario. “Es uno de los mejores maestros que hay, así que no entendemos esta postura del Incufidez. Exigimos que se restablezca, somos usuarios quienes pagamos una cuota mensual y queremos tener a este coach”, puntualizó una usuaria.

Sin embargo, de no ser escuchados, advirtieron que toma-

En la Alberca Centenario de Zacatecas acaban de quitar a uno de los mejores entrenadores que hemos tenido, José Luis Espino, un coach preparado, comprometido y que ha formado a decenas de nadadores con resultados y pasión por el deporte”

SANDY REYES, USUARIA DE LA CENTENARIO

rán acciones radicales, ya que consideran esta acción como una falta de respeto para los nadadores que han llevado un seguimiento con él.

dero, los zacatecanos tomaron el control, encabezados por Amador Álvarez, Antonio López y Mariano Acevedo, quienes aportaron puntos valiosos que mantuvieron vivas las esperanzas del título.

EL MOMENTO

DECISIVO

A pesar de que Gurrola conectó un lazo cabecero certero, Álvarez no pudo completar el lazo verijero en los siete minutos reglamentarios, dejando esta suerte sin puntos y alejando las posibilidades de alcanzar al líder. Tiburcio Vidales sumó 10 puntos al mantenerse entero en la Jinetada de yegua, mientras que Amador Álvarez del Villar rescató 23 en las Manganas a pie con un remate de bigotona en su segunda oportunidad. En manganas a caballo, Rogelio aportó 20 en su primer intento, y Ramón Rodríguez Salcedo puso el broche final al conseguir 21 puntos en el Paso de la muerte.

Montaña Negra triunfa en el Hijo Ausente

Montaña Negra se proclamó campeón en el Torneo del Hijo Ausente 2025, con una gran generación de jugadores que lograron derrotar 2-1 al conjunto de Apozol en la Gran Final. Tal como ya lo habían hecho las montañeses en la femenil, ahora la escuadra varonil dejó una huella imborrable en el torneo relámpago que se ha convertido en el favorito de los futbolistas en el sur del estado. Este histórico doblete fue el resultado de una formidable

actuación de los jugadores de gran nivel que defendieron los colores de Montaña, como es el caso de Ramón García, ex jugador profesional de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

EL HÉROE

En la final, los montañesestuvieron que enfrentar a un duro rival; Apozol, el cual dio batalla hasta el último segundo, así quedó reflejado en el marcador de 1-1 durante el tiempo regular.

Sin embargo, en el agregado Ramón García se vistió de héroe, pues con un centro que

le cayó a merced, prendió de primera el balón para poner el 2-1 que significó el título para los de Montaña Negra.

PIDEN QUE el maestro continúe los entrenamientos.
LEVANTARON el título tras vencer a Apozol.
RICARDO MAYORGA
FLORENCIA DE BENITO JUÁREZ
● The Boys dio el paso a la gran final de primera en la Liga Municipal de Futbol de Guadalupe (Limufugu), luego de golear 4-1 a Santa Anita JR.
Este gran accionar estuvo encabezado por Juan Carlos Briseño, autor de dos tantos que le dieron a los suyos la suficiente confianza para arremeter con decisión al área rival. Así, al llamado respondieron Alan Alberto Álvarez y Francisco Javier Espino, con un gol cada uno. Del lado rival, Isaí Hernández marcó el solitario gol de la honra. KIKE RAMÍREZ
CORTESÍA
EL EQUIPO zacatecano quedó detrás de Rancho Agua Santa.
CORTESÍA

Lluvias provocan carambola en Tránsito Pesado

STAFF

GUADALUPE

Cerca de las 18 horas del lunes, al menos tres automóviles se vieron involucrados en una carambola en el bulevar Bicentenario, también conocido como Tránsito Pesado, a la altura del banco de sangre en el carril con sentido Zacatecas–Aguascalientes. La circulación resultó afectada por varios minutos.

Se presume que el pavimento mojado y el exceso de velocidad fueron las principales causas de que los conductores perdieran el control de los vehículos y terminaran impactando entre ellos. Por el percace, el tránsito se vio afectado y la fila de carros varados alcanzó varios kilómetros.

Efectivos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, acudieron al sitio y se encargaron de resguardar las unidades involucradas, así como de las indagatorias para determinar la causa del accidente y deslindar responsabilidades. No se reportaron personas lesionadas de gravedad.

Vinculan a Rodolfo por violación y agresión familiar

VILLANUEVA

LSe lesionan dos menores y una mujer tras estrellarse

FUERON TRASLADADAS AL HOSPITAL

MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

Dos menores de edad y una mujer se lesionaron en un aparatoso choque registrado durante la madrugada del lunes. La unidad era tripulada por una familia wixárika de cuatro niños y dos adultos. El percance sucedió en la ca-

rretera federal 44, en el kilómetro 16, a la altura de la comunidad San José del Alamito, donde por razones desconocidas el vehículo se estrelló contra la barrera de contención antes de volcar.

Rescatistas de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) atendieron el reporte y, al arribar, brindaron los primeros auxilios a los heridos. En el sitio trascendió que re-

sultaron lesionadas dos niñas, de cinco y siete años, y una mujer de 35, quienes fueron trasladadas a un hospital de la cabecera municipal, donde reciben atención médica. Su estado de salud se reporta como estable. Por últi mo, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, quedaron a cargo del lugar y de realizar las investigaciones para esclarecer la causa del incidente.

CMPC atiende aparatoso choque en Pánfilo Natera

STAFF

PÁNFILO NATERA

Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección C ivil (CMPC) atendieron el choque de un automóvil tipo sedán gris en la carretera federal 49. Se desconocen las causas del incidente. El hecho fue reportado a

las 8 horas del lunes al Sistema de Emergencias 911. Los rescatistas se movilizaron al lugar, donde encontraron al conductor de la unidad involucrada y lo valoraron. Al no tener lesiones de gravedad, no fue necesario hospitalizarlo. Al lugar del percance también acudieron elementos de la Guardia Nacional (GN), Di-

visión Caminos y Carreteras, quienes realizaron los p eritajes para determinar la causa del choque y si fue contra un objeto fijo o contra otro vehículo. Asimismo, acudieron bomberos para analizar los posibles riesgos y desenergizar al automóvil para evitar otro incidente.

Abandonan camioneta luego de volcarse

STAFF SAIN ALTO

Tripulantes de una camioneta se dieron a la f uga tras protagonizar una volcadura en una carretera estatal que conduce a la comunidad Laborcilla, a la altura de El Cazadero.

El incidente se reportó este fin de semana al personal de la Coordinación Municipal de Protección (CMPC), que se movilizó al sitio donde encontraron una camioneta marca Ford Escape volcada y abandonada.

LA UNIDAD quedó a mitad del carril.

Al no encontrar heridos, bomberos de la corporación evaluaron los riesgos llevaron a cabo la desenergización del vehículo para evitar otros incidentes. Posteriormente, se presentaron agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), quienes se encargaron del peritaje para determinar la causa del accidente e intentar localizar al propietario de la camioneta.

La condenan por secuestro y asociación delictuosa

STAFF

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) sentenció a Jimena Sarahí “N” a un año y ocho meses de prisión por secuestro agravado, portar un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, así como por asociación delictuosa.

a Unidad Mixta de Investigación Mixta vinculó a proceso a Rodolfo “N” por violación, acoso sexual y violencia familiar en calidad de grave en perjuicio de cinco personas. Como medida cautelar se dictó prisión preventiva y se establecieron tres meses de investigación complementaria. El hombre será procesado por los hechos denunciados en noviembre de 2024 en Villanueva, cuando agredió a las víctimas en varias ocasiones, cometiendo actos de violencia física, sexual y verbal.

TORMENTA INUNDA

LAS CALLES DE JALPA

● JALPA. Este lunes por la tarde se registró una fuerte tormenta en la cabecera municipal, la cual provocó que las calles se inundaran y el agua invadiera algunas viviendas. Entre las afectaciones en la ciudad se reportó que un conductor quedó atrapado dentro de su vehículo tras terminar varado en una vía. El hombre fue rescatado y puesto a salvo a los pocos minutos. Mediante sus redes sociales, el alcalde Olegario Viramontes Gómez indicó que al acabar la lluvia varias cuadrillas de los departamentos de Obras Públicas, Agua Potable, Protección Civil y Seguridad Pública atendieron afectaciones, como registros destapados, árboles caídos y otras situaciones. CUQUIS HERNÁNDEZ

Lo anterior por los hechos ocurridos en marzo de 2025 en Pinos, Zacatecas, donde la ahora sentenciada y otros sujetos arribaron al domicilio de la víctima y se la llevaron a la fuerza.

La Policía Estatal Preventiva (PEP) los detuvo en flagrancia mientras conducían por la carretera con dirección a Villa García.

Al momento de la detención, Jimena Sarahí “N” portaba un arma larga mientras vigilaba la entrada del domicilio y el resto de los implicados sacaban a la víctima, quien fue liberada durante el operativo. STAFF

LOS AGENTES intentarán localizar al dueño de la unidad.
CORTESÍA
EL TRÁNSITO resultó afectado varios minutos.

El discreto encanto del capitalismo de Estado

Al analizar las políticas públicas de Donald Trump, suele ponerse el foco en el impacto que tienen sus aranceles sobre el comercio mundial. Sin embargo, esa medida es solo una pieza de un entramado mucho más amplio con el que está transformando el sistema económico estadounidense hacia lo que podría definirse como un capitalismo de Estado con sello norteamericano.

Y en México, no nos quedamos atrás.

Greg Ip, jefe de comentaristas económicos de The Wall Street Journal, describió, en un artículo publicado ayer, las características de este modelo, citando ejemplos reveladores del nuevo intervencionismo estatal.

Algunos casos son la exigencia de Trump para que Intel despidiera a su director ejecutivo; la imposición de un arancel del 15% a las ventas a China de ciertos chips fabricados por Nvidia y AMD; la “acción dorada” que el gobierno obtendrá con la compra de US Steel por parte de Nippon Steel, que le permitirá influir en las decisiones estratégicas de la empresa; y la aplicación de aranceles sin la aprobación del Congreso, invocando una legislación que le otorga amplios poderes en caso de “emergencia económica”.

Trump no es el primer presidente en adoptar un enfoque intervencionista. Biden destinó 400 mil millones de dólares al desarrollo de energías limpias y sus aplicaciones mediante la Ley para la Reducción de la Inflación. Obama, por su parte, inyectó cuantiosos recursos para rescatar a empresas como aerolíneas y automotrices durante la crisis financiera de 2008. Incluso George W. Bush aplicó fuertes apoyos para salvar al sistema bancario tras la quiebra de Lehman Brothers.

No obstante, es Trump quien ha llevado esta estrategia a una dimensión inédita, interviniendo directamente en decisiones corporativas —como el caso de Intel— o usando su influencia para obstaculizar a empresarios con quienes mantiene disputas personales, como Elon Musk.

El capitalismo de Estado no es exclusivo de Estados Unidos. China lo ha practicado durante décadas, aunque buena parte de su impresionante crecimiento se debió al dinamismo del sector privado.

No es casual que, bajo el mandato de Xi Jinping y su giro hacia un mayor control estatal, la economía china se haya ralentizado. Ejemplos como el del fundador de Alibaba, Jack Ma, muestran cómo la

disidencia empresarial puede derivar en represalias políticas, incluyendo la cancelación de proyectos como la oferta pública de Ant Group.

En Europa, países como Francia han mantenido una fuerte presencia estatal en sectores estratégicos, desde la energía hasta la industria aeronáutica, y aunque en algunos casos ha garantizado estabilidad, sus resultados en crecimiento económico han sido modestos. Italia también ha recurrido a este modelo para rescatar bancos o empresas emblemáticas, con costos fiscales significativos.

La fascinación por el intervencionismo estatal se alimenta de la percepción de que el capitalismo liberal ha fallado en mejorar la vida de amplios sectores.

En Estados Unidos, el proteccionismo busca revitalizar la manufactura y recuperar empleos perdidos. En México, las transferencias sociales masivas se han convertido en la principal vía de redistribución de recursos, aunque su impacto de largo plazo sobre la productividad es incierto. En Brasil, el fortalecimiento de empresas estatales como Petrobras ha sido presentado como una vía para mantener el control sobre sectores estratégicos, pero con un historial mixto en términos de eficiencia.

La gran incógnita es si estos modelos serán sostenibles y efectivos a largo plazo.

Muchos economistas perciben que, si bien el mercado no resuelve todos los problemas, el Estado rara vez asigna recursos con mayor eficiencia.

La intervención excesiva tiende a generar distorsiones, despilfarro, clientelismo, corrupción e ineficiencias que terminan por minar los objetivos iniciales.

La tentación de usar el poder económico del Estado para fines políticos —favorecer aliados, castigar adversarios o buscar rédito electoral— es una amenaza constante.

El reto es encontrar un equilibrio: reconocer que hay ámbitos donde la acción estatal es necesaria —infraestructura, regulación, innovación estratégica—, pero se debe evitar que los líderes políticos, ya sean de Estados Unidos, China, México o cualquier otro país, dirijan la economía como si fuese una empresa personal.

La historia demuestra que, cuando se concentra demasiado poder en manos del Estado para decidir quién gana y quién pierde, el costo lo termina pagando toda la sociedad.

Adidas se disculpa por copiar diseño de huaraches oaxaqueños

LA MARCA DEPORTIVA ADIDAS ofreció ayer una disculpa pública tras la controversia desatada por el uso de unas sandalias tradicionales indígenas como inspiración para su modelo “Oaxaca Slip-On”, que llevó al gobierno a anunciar que promoverá una reforma legal para evitar el plagio de artesanías. Autoridades y artesanos exigieron a la empresa alemana suspender la producción y comercialización de la copia del huarache tradicional de la comunidad indígena de Villa Hidalgo Yalalág, diseñado por el estadounidense Willy Chavarría.

INDICADORES LÍDERES

REPORTA LA OMC

Anticipan impacto al comercio global en 2026 por aranceles

La proyección para 2025 es positiva por las compras anticipadas, dice el organismo

Expertos advierten que el principal riesgo para México es la debilidad de EU

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

El comercio mundial de mercancías cerrará 2025 con un respiro moderado, impulsado por un inusual adelanto de importaciones en Estados Unidos (EU), pero las proyecciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) advierten que la tregua será corta. El impacto pleno de los recientes aumentos arancelarios, que entraron en vigor el pasado 7 de agosto, se dejará sentir con fuerza en 2026, frenando la dinámica comercial global y mermando la confianza empresarial.

La OMC revisó al alza su previsión de crecimiento del comercio de mercancías para 2025, pasando de una contracción de 0.2 por ciento estimada en abril a un avance del 0.9 por ciento. Sin embargo, el repunte obedece casi por completo a la concentración anticipada de compras internacionales, principalmente en el mercado estadounidense, y no a un fortalecimiento estructural del intercambio global.

“Las recientes subidas arancelarias aún están desplegando su impacto completo. La incertidumbre sigue pesando sobre la inversión y las cadenas de suministro”, advirtió la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, al presentar la actualización de las perspectivas.

En el primer trimestre de 2025, las importaciones estadounidenses crecieron un 14 por ciento intertrimestral y un 11 por ciento interanual en volumen, impulsadas

Continúan los riesgos

La OMC ajustó su pronóstico previo y anticipa que el comercio de mercancías podría registrar un crecimiento impulsado por mayores importaciones de EU; sin embargo, no descarta riesgos para 2026. Contribución por región al crecimiento del comercio mundial

Variación porcentual anual

Fuente: OMC-UNCTAD

por la acumulación estratégica de inventarios ante el calendario de incrementos arancelarios. De acuerdo con el reporte, el fenómeno fue tan marcado que el segundo trimestre mostró un desplome del 16 por ciento sobre una base desestacionalizada, reflejando la contracción

posterior al adelanto de compras.

La propia OMC señala que este “efecto inventario” deberá revertirse a lo largo del segundo semestre y en 2026, lo que implica un ajuste en la demanda global. Fenómenos similares, aunque menos intensos, se han detectado en otros mercados,

Prevén. Analistas estiman que será difícil para Washington renunciar a los 300 mil mdd en ingresos adicionales derivados de los aranceles, lo que hace improbable un retorno a un sistema comercial más abierto.

Proyección. El comercio en América del Norte tendrá un impacto negativo tanto en 2025 como en 2026, pese a que la contracción prevista en sus importaciones (-8.3%) será menor a la anticipada previamente.

EN DESCENSO

8%

HAN RETROCEDIDO

Este año las importaciones de Estados Unidos vía marítima, según Oxford Economics.

16%

CAYERON

Las importaciones totales de EU en el segundo trimestre del año, luego de subir 11% en el primero.

alimentados por el temor a nuevas represalias comerciales.

COMPLICADO 2026

Para Gerardo Tajonar, presidente nacional de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM),

el panorama para México presenta un contraste temporal.

“Para lo que resta de 2025, mi expectativa es que la dinámica de exportación mexicana hacia EU se mantenga fuerte”, afirmó Tajonar, anticipando que sectores como el automotriz, de autopartes y el de equipos electrónicos seguirán mostrando cifras positivas en lo que resta del año.

No obstante, advirtió que la proyección de crecimiento global de la OMC para 2025 es “engañosa”, ya que “está inflada por un adelanto de importaciones en EU para protegerse de la volatilidad y los aranceles globales”.

“El principal riesgo para México (en 2026) no son los aranceles de forma directa, ya que estamos mayormente cubiertos por el T-MEC. El riesgo real es una contracción de la demanda estadounidense. Si las empresas en EU ya se abastecieron en 2025, reducirán sus compras en 2026”, explicó.

FUERTE VOLATILIDAD

Harry Murphy Cruise, director de investigación económica y comercio global en Oxford Economics, coincidió en que el comercio internacional vive un momento de fuerte volatilidad. “La incertidumbre es la palabra del día”, dijo, destacando que muchas empresas han frenado inversiones y contrataciones ante la falta de visibilidad sobre la política arancelaria.

Señaló que aunque los datos oficiales todavía no lo reflejan plenamente, su índice de comercio marítimo muestra que los volúmenes globales han caído más de 2 por ciento respecto a los de hace un año, y que las importaciones marítimas de EU han caído cerca de 8 por ciento.

“El comercio mundial ya está cayendo, los aranceles llegaron para quedarse”, agregó.

SIN NUEVO ORDEN COMERCIAL

Alan Wolff, investigador sénior del Peterson Institute for International Economics (PIIE), aseguró que lo que la administración Trump plantea no es aún un nuevo orden comercial mundial, sino un esquema unilateral que ha dañado la confianza internacional en EU, debilitando su liderazgo en la OMC y favoreciendo —en términos geopolíticos— a China y a los BRICS.

Wolff advirtió que, además de desacelerar el crecimiento global y aumentar la inflación en EU, la medida encarece las importaciones y actúa como un impuesto al consumo.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

NIEGA QUE CIA SOBREVUELE DRONES EN EL PAÍS

Claudia: “Jamás permitiremos que Ejército de EU pise suelo mexicano”

La presidenta afirma que hay cooperación en seguridad, pero no hay subordinación

FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el gobierno de Estados Unidos, a través de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), esté sobrevolando drones sobre territorio mexicano, como aseguró Jesse Watters, presentador de la cadena Fox News, y aseguró que jamás permitiría que el Ejército norteamericano pise suelo nacional.

En conferencia, la mandataria dijo que el sobrevuelo de drones estadounidenses sobre territorio nacional se puede dar en el marco de cooperación entre ambas naciones, no en los términos que informó el presentador de la cadena norteamericana.

“Si llegara a haber alguna aeronave que volara sobre territorio mexicano tendría que ser exclusivamente bajo la coordinación y

“Si hay un tema de una aeronave que se pide su apoyo para una cosa, se hace”

TRASLADO SE DA CON BASE EN TRATADO INTERNACIONAL

Washington deporta a 14 connacionales para que cumplan sentencia en México

Autoridades de EU aseguran que esta acción representa un ahorro por 4 mdd

El gobierno de Estados Unidos deportó a 14 mexicanos sentenciados por delitos contra la salud para que purguen su pena de prisión en cárceles de México, informaron por separado autoridades de ambos países.

“El traslado ha ahorrado a Estados Unidos más de 4 millones de dólares, al eliminar la necesidad de pagar costos de encarcelamiento por los 96 años que restan a sus condenas”, dijo Matthew R. Galeotti, fiscal general adjunto interino de la División Penal del Departamento de Justicia estadounidense.

la petición de México para algún apoyo de vigilancia de alguna zona, dentro de los marcos de colaboración, no es de ahora sino que ha existido antes y antes y antes, no es algo nuevo”.

“Jamás permitiremos, jamás, que el Ejército norteamericano o alguna otra institución de Estados Unidos pisara territorio mexicano, nunca. Y que en todo caso si hay un tema de una aeronave que se pide su apoyo para una cosa, se hace, no es de ahora, es algo que se hace de siempre”, insistió.

Enfatizó que su gobierno jamás va poner en riesgo la soberanía ni la independencia del país, pues afirmó que México “es un país libre, soberano, independiente”; no obstante, destacó que hay cooperación para temas de seguridad.

“Que colaboramos, nos coordinamos para temas de seguridad y otros temas, pero nunca nos subordinamos”, sostuvo.

El viernes 8 de agosto, la presidenta negó que Estados Unidos vaya a intervenir militarmente México, esto luego de que el periodico The New York Times informara que el presidente de la Unión Norteamericana, Donald Trump, emitió una orden ejecutiva que permite utilizar las Fuerzas Armadas para realizar operaciones directas en territorio extranjero contra ciertos cárteles, declarados como organizaciones terroristas.

Incluso reconoció que el gobierno de Estados Unidos ha solicitado intervenir en el país pero, afirmó, en todos los casos se ha negado.

Mientras, la Fiscalía General de la República (FGR) precisó que la acción se realizó en cumplimiento a un tratado internacional entre México y Estados Unidos sobre la ejecución de sentencias penales.

“Estas personas fueron trasla-

dadas a un centro penitenciario en territorio mexicano, con el objetivo de obtener su reinserción social con mayor proximidad a sus familias”, puntualizó la dependencia federal mexicana.

Cabe precisar que los 14 reclusos trasladados ayer fueron quienes solicitaron su repatriación y los gobiernos de Estados Unidos y México aprobaron el traslado al cumplir con los requisitos del tratado, como no tener pena de prisión de por vida y no tener cargos pendientes con la justicia del vecino país, entre otros.

Ninguna de las autoridades de ambos países dio a conocer los nombres de las personas entregadas.

realizado el 27 de febrero 2025, en la mayor entrega de connacionales a la justicia estadounidense. Dichas personas fueron expulsadas del país bajo la Ley de Seguridad Nacional.

HABRÁ MÁS.

El gobierno de EU informó que este tipo de traslados continuarán para bajar costos de reclusión.

La FGR agregó que se trata del traslado 185 desde la entrada en vigor del citado tratado, en 1977. Las anteriores ocurrieron en diciembre de 2024, cuando Estados Unidos entregó a nueve reos y en abril de 2025 entregó a otros 13. Estos casos nada tiene que ver con el traslado a Estados Unidos de 29 narcotraficantes mexicanos,

Caen cuatro sujetos ligados a La Mayiza

Las fuerzas federales detuvieron ayer en Los Mochis, Sinaloa, a cuatro integrantes del grupo delictivo Fuerzas Especiales Avendaño (FEA), vinculados al Cártel de Sinaloa, facción de Los Mayos. Se trata de Jesús Miguel Avendaño Jiménez o Rosendo Avendaño, Chendo y/o El 16; Ariel Tapia Cárdenas, Flaco Avendaño; José Antonio García Rodríguez y José

Vizcarra Cervantes, de 40 años. Se les aseguraron cuatro armas largas, un paquete con cocaína, cartuchos, cargadores y dos vehículos de alta gama, uno de ellos con reporte de robo. De acuerdo con los registros oficiales, Jesús Miguel o Rosendo, es considerado uno de los principales líderes logísticos y operativos de las FEA, quien responde al mando

Entre los capos que fueron entregados en aquella ocasión están Rafael Caro Quintero, señalado de ser el responsable del secuestro y homicidio del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena.

“Cabe mencionar que el traslado internacional de sentenciados es un procedimiento que busca una reinserción social incluyente, tomando en cuenta elementos que contribuyan a su cometido, como es el lugar donde se cumplirá la condena, el cual debe ser dentro de un ambiente vital que comprenda valores sociales, tradiciones, idioma y familia”, agregó. Mientras, la autoridad estadounidense señaló que continuará con este tipo de transferencias para reducir costos de encarcelamiento y aliviar la sobrepoblación de sus prisiones federales.

ARMAS LARGAS, un paquete con cocaína y dos autos de lujo se les incautaron a los detenidos.

de Juan Avendaño, El Viejo Mayor y/o El 14. En tanto, Ariel es el encargado del trasiego de droga de las FEA, así como de implementar acciones violentas contra rivales e intimidar a las autoridades en su zona de operación.

La acción es parte del reforzamiento a la seguridad en Sinaloa que busca detener a generadores de violencia.

Las autoridades detallaron que, en seguimiento de líneas de investigación, agentes obtuvieron datos para la localización a los sospechosos, en la colonia Loma Dorada, en Los Mochis.

Mediante el uso de herramientas tecnológicas y recorridos, ubicaron dos vehículos de alta gama donde viajaban hombres armados, lo que permitió su captura.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación legal.—David Saúl Vela 4

LOS DETIENEN EN LOS MOCHIS
Operativo. Fuerzas federales persiguieron y capturaron a los cuatro criminales.
Postura. La presidenta Sheinbaum, ayer, en su conferencia matutina.

EL

PRÓXIMO VIERNES VIAJA A CALAKMUL Sheinbaum tendrá reunión trilateral con mandatarios de Guatemala y Belice

Tratarán la seguridad fronteriza y migración, informó el presidente Bernardo Arévalo

FERNANDO MERINO

fmerinon@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el viernes sostendrá una reunión trilateral con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, en Calakmul, Campeche. En su conferencia de prensa matutina, la mandataria informó que la noche del jueves viajará a Chetumal, Quintana Roo, y el viernes se trasladará a Guatemala por invitación del presidente de la nación centroamericana para una reunión bilateral. Horas después viajará a Calakmul para reunirse con el primer ministro de Belice y luego tendrá lugar el encuentro entre los tres jefes de Estado.

“Hablé con él (Bernardo Arévalo) el viernes, nos invitó a que fuéramos a Guatemala y sí, vamos a estar unas horas en Guatemala. Allá él nos invitó a que tuviéramos la reunión bilateral. Queremos, respetamos y admiramos al presidente Arévalo de Guatemala, así que vamos a ir (...) unas horas, después regresamos a Calakmul, ahí

JONHSON SE REÚNE CON CCE

“EL SECTOR PRIVADO ES CLAVE PARA AVANZAR”

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, hizo un reconocimiento al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por contribuir a la prosperidad de la relación bilateral.

“Tuve un intercambio muy productivo e informativo con @cceoficialmx y su presidente, y mi amigo, @fcervantes5. El sector privado es clave para impulsar la prosperidad y avanzar en las prioridades compartidas entre Estados Unidos y México . Reconocí sus importantes contribuciones en ambos frentes”, dijo en X.

vamos a recibir al primer ministro de Belice”, dijo.

La mandataria evitó detallar los temas a tratar en la reunión trilateral, aunque adelantó que se trata de acuerdos muy importantes.

“Hay muchos acuerdos que hemos tomado con los países de nuestra frontera sur, con quienes tenemos una excelente relación y ya los vamos a anunciar este viernes”, sostuvo.

Sheinbaum indicó que para viajar a Guatemala solicitará autorización de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a través

Agregó que dicho diálogo ayuda a generar oportunidades y fortalecer la seguridad. “No puede haber seguridad duradera sin prosperidad, ni prosperidad sin seguridad. El sector privado desempeña un papel fundamental en ambas”.

El CCE también destacó que un “diálogo franco constructivo es la mejor vía para encontrar soluciones que fortalezcan la competitividad, el crecimiento y la prosperidad compartida”.

de las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores. En tanto, el presidente de Guatemala precisó en una conferencia de prensa por separado que los temas que se tratarán en el encuentro bilateral son energía, seguridad fronteriza, migración e interconexión ferroviaria, pues se ha planteado la posibilidad de ampliar el Tren Maya a Guatemala.

“Nosotros creemos que las fronteras no dividen, las fronteras unen, y que es el deber de países hermanos y vecinos coordinar la mejor manera posible para realizar objetivos compartidos de desarrollo en las zonas de frontera. Y por eso, las reuniones van a tratar temas de enorme importancia para Guatemala como energía, migración, seguridad, ambiente y agricultura. México es un aliado sólido en todas estas temáticas y creemos que la unidad y la colaboración es siempre la mejor manera de enfrentar desafíos de índole regional”, indicó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, informó que los tres países van a desarrollar un proyecto ambiental, del cual se darán detalles en una conferencia de prensa posterior al encuentro.

INDICÓ QUE 13 DE LOS 32 ESTADOS SON GOBERNADOS POR ELLAS

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, demandó que, a pesar de los avances, en México debe haber más mujeres en el poder y en la toma de decisiones.

Al inaugurar en la Cámara de Diputados el Foro Parlamentario de América Latina y El Caribe, en el marco de la XVI Conferencia Sobre la Mujer, celebró y reconoció la llegada de una mujer como presi-

denta en México, la paridad en las Cámaras del Congreso de la Unión, en el gabinete presidencial y en el Poder Judicial. No obstante, resaltó que “hoy, 13 de las 32 entidades federativas mexicanas son gobernadas por mujeres y vamos por más”, conminó. También demandó que “aún falta mucho por hacer, tiene que haber más mujeres presidentas munici-

“CADA DÍA QUE PASA SE PIERDEN VIDAS”, DIJO Noroña alista viaje a Palestina; atenderá rescate de huérfanos

La invitación se le hizo en reconocimiento por su solidaridad con el pueblo palestino

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, visitará Palestina por invitación, con el fin de poner en marcha la propuesta de dar refugio a menores huérfanos, informó en conferencia de prensa.

La invitación, hecha el pasado 12 de junio, se hace en “reconocimiento a la posición de principios y sincera solidaridad del senador con el pueblo palestino durante este tiempo tan difícil”, señala el documento.

La visita incluirá reuniones con altos funcionarios públicos, representantes del Consejo Legislativo y del Consejo Nacional Palestino, “ofreciendo una oportunidad para intercambiar visiones y fortalecer lazos entre el Estado de Palestina y los Estados Unidos Mexicanos”.

Además, recorrerá campos de refugiados y villas marginadas.

El senador celebró que la presidenta Claudia Sheinbaum haya dado luz verde para que México brinde apoyo a menores del pueblo de Palestina, tal como lo propuso.

“No esperaba menos de la

compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (y) su respaldo a esta iniciativa.

“No lo había dicho: desde hace mes y medio, tengo invitación para visitar Palestina. La voy a atender para coadyuvar en esta iniciativa para rescatar niños huérfanos, y más allá, cualquier ser humano que pida refugio político frente a las atrocidades”, agregó.

Noroña destacó que debe ser una acción factible.

“Ha habido críticas porque no hemos roto relaciones con Israel. Si eso se hubiese hecho, esta operación que busca realizarse sería mucho más difícil”, dijo.

El viaje puede ser después del 1 de septiembre, una vez que inicie el nuevo periodo ordinario de sesiones, y deje la presidencia del Senado. “Lo más probable es que lo haga en mi condición de senador, al menos que con la instrucción que ha dado la presidenta se acelerarían las cosas. Yo aspiraría a ello porque sin exagerar cada segundo que pasa (se pierden) vidas”. Comentó que quizá iría acompañado de Luis Fernando Salazar, quien también apoyó la iniciativa. Recordó que en la pasada sesión de la Comisión Permanente se hizo un pronunciamiento en apoyo a Palestina, tras impulsarlo en diversas ocasiones, “me tardé meses”.

pales; ahora son 26% regidoras y síndicas”, dijo.

Entre aplausos, indicó que “tenemos que trascender al machismo, la misoginia, la discriminación, el clasismo, hasta que el respeto a nuestros derechos se viva a plenitud”. En respuesta, Sima Bahous, directora Ejecutiva de la Entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, dijo que “asegurémonos de que los compromisos ambiciosos de esta agenda de género regional no sólo sean palabras sobre un documento”. —Víctor Chávez

Cita. Fernández Noroña dijo que el viaje sería después del 1 de septiembre.
Encuentro. Ayer se inauguró el Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe.
Cooperación. El presidente Bernardo Arévalo dijo que México es un aliado sólido.
LUCÍA

SIN CONTRAPESOS, INSTALAN COMITÉ

Prepara la ‘4T’ reforma

electoral

‘entre amigos’

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la instalación de la Comisión Especial para la Reforma Electoral, que estará conformada únicamente por personajes afines a la llamada cuarta transformación, dejando fuera, por ahora, las propuestas de PAN, PRI y MC, partidos que podrán expresar su punto de vista, según se anunció, en posteriores mesas de trabajo. “La representación del pueblo es lo que hoy tenemos que discutir para no caer en ficciones, para que no se representen minorías cuando se habla de la representación popular”, explicó Pablo Gómez, titular de la comisión. Pág. 10

N RESPIRA

¡TRIUNFO O QUE E DA A PA

URGIDO O DE E GANAR R TRAS S EL L PAPELÓN N QUE E HIZO O EN N LA A

Atl San Luis

1

2 Cruz Azul

Apertura 2025

Estadio: Alfonso Lastras Jornada 4

LANZA DONALD TRUMP

En homicidios, CDMX está “entre los peores lugares”

Al justificar su decisión de poner a la policía de Washington bajo control federal y de activar a la Guardia Nacional, el presidente de EU pone como ejemplo “la alta tasa de homicidios” de la capital de México. “Seguramente no tuvo la información precisa”, respondió Clara Brugada.

P. 11

AUNQUE NO LA TIENE FÁCIL

Galopa el Torito hacia la cima de clasificación

Su reciente coronación en la Vuelta a Burgos 2025 no sólo le otorgó un nuevo título, sino que lo catapultó al sexto lugar del ranking de la Unión Ciclista Internacional. Pág. 8

GANA EN JUÁREZ

El Diablo también ríe en la frontera

Toluca se da el lujo de descansar a Alexis Vega y, aun así, se impone a Bravos para reafirmar su buen momento, donde desplegaron un futbol vibrante y letal. Pág. 4

Escriben

CRITICA MARCHA CONTRA DESABASTO Sheinbaum, como López-Gatell

“La marcha esta de los medicamentos, Margarita Zavala la encabezaba”, soltó. “No mienta”, responde Nariz Roja. Pág. 13

PRESUNTA CORRUPCIÓN, ENTRE 2019 Y 2021

Investiga EU sobornos a Pemex

Se imputa a dos empresarios mexicanos por manipular licitaciones y obtener millones en contratos.

Escriben

OXÍGENO PURO

Cruz Azul toma aire con triunfo ante San Luis

Aunque sufre en los minutos finales, el equipo celeste se lleva tres puntos de oro para olvidar un poco su papelón en Leagues Cup

Terminó con sufrimiento, pero Cruz Azul consiguió un triunfo muy importante por el momento que vive la institución, al derrotar 1-2 al Atlético San Luis en el Alfonso Lastras, en el cierre de la Jornada 4 del Apertura 2025.

Si había un equipo que estaba urgido y necesitado de ganar, ese sin duda era Cruz Azul, sobre todo luego del desastre que fue la Leagues Cup para ellos.

Por eso es que haberlo conseguido la noche de este lunes ante San Luis, es un auténtico bálsamo para mitigar un poco las heridas que dejó lo sucedido en Estados Unidos, tanto a nivel de equipo, como también a nivel directivo.

Además, es un triunfo que por supuesto le da un poquito de fuerza a Nicolás Larcamón, quien había quedado muy mal parado luego del 7-0 en Seattle y la consiguiente eliminación de ese torneo.

La Máquina se presentó ante San Luis, equipo que también hizo el ridículo en Leagues Cup y que en su regreso a casa, no pudo mostrar una buena versión.

Ha sido un mal inicio de torneo para los potosinos, porque luego de cuatro fechas ya llevan tres descalabros por solo una victoria, por lo que se han estacionado en tres puntos.

El proyecto del español Guillermo Abascal no ha pegado, luego de la salida de su compatriota Doménec Torrent a Rayados, por lo que el equipo potosino fue la víctima perfecta para un equipo celeste que estaba necesitado de triunfos.

Los goles cayeron hasta la segunda mitad, porque en los primeros 45 minutos ninguna de las dos redes se infló, por lo que las emociones se reservaron en su mayoría para la parte complementaria. Dentro de todo lo malo que le ha pasado a Cruz Azul y las decisiones cuestionables de la directiva, sin lugar a dudas que un acierto fue la adquisición de Paradela. El argentino, partido a partido, sigue demostrando que es un futbolista que le puede dar muchísimo a esta Máquina en ciernes en la era Larcamón.

Orozco Chiquete se fue expulsado en los últimos minutos y su salida complicó el panorama celeste.

La fórmula del entrenador español Guillermo Abascal no está funcionando en el equipo potosino.

Mateusz Bogusz estuvo muy activo en ataque, pero no pudo concretar ninguna de sus llegadas.

Al 52', metió un pase precioso y exacto de 20 metros, desde campo celeste a un Carlos Rotondi que ganó la espalda a los marcadores de San Luis. Paradela tiene una visión de campo excepcional, porque justo en la línea del círculo central, observó el movimiento de Rotondi, quien superó a sus rivales.

Y ante la salida del guardameta Andrés Sánchez, definió de muy buena forma, para el 1-0 cementero y darle forma a la victoria cementera, en los primeros minutos de la parte complementaria. No pasó mucho tiempo, para que Cruz Azul consiguiera el segundo gol del partido, porque tres minutos después, Ángel Sepúlveda recibió un empujón dentro del área, por lo que el árbitro Vicente Reynoso no dudó en marcar el penal.

Fue el mismo goleador celeste, quien se encargó de cobrar de manera correcta el tanto y engañó al guardameta Sánchez, para conseguir el segundo gol de La Máquina al 57' en este encuentro y así consumar el triunfo.

Con este tanto, Sepu llegó a cinco goles y se quedó en solitario como líder de anotadores del Apertura 2025, con lo que el delantero michoacano confirma que atraviesa el mejor momento de su carrera.

A Cruz Azul se le facilitó aún más el encuentro y consumar el triunfo, porque tres minutos después, el delantero brasileño del San Luis, Joao Pedro, fue expulsado por una dura entrada a Willer Ditta.

Aunque sí consiguió descontar en los últimos minutos y que el juego terminara con muchos nervios, porque con diez hombres, al equipo potosino le alcanzó para que Cruz Azul aguantara atrás.

Al 85', Román Torres bajó muy bien una pelota en la entrada del área y ante la salida desesperada de Kevin Mier, le picó la pelota para poner el descuento.

Cruz Azul se quedó con diez por la expulsión de Chiquete Orozco y tuvo que sufrirle aún más para sacar la victoria, pero al final lo consiguió y llegó a ocho puntos en la tabla, con un triunfo que es aire fresco y puro para Nicolás Larcamón, luego de la debacle en Leagues Cup.

Ángel Sepúlveda llegó a cinco goles y se quedó en solitario como líder de anotadores del Apertura 2025.

Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México,

Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
El Ángel del Gol respondió y anotó el segundo gol de la Máquina de penal.

CONTUNDENTES

Rayados doma al León sin James

El conjunto regiomontano hila su tercera victoria consecutiva con goleada sobre los Panzas Verdes, en un partido donde Germán Berterame se luce participando en los tres tantos

Monterrey rasuró la melena del León para sumar su tercer triunfo consecutivo en el Apertura 2025 de Liga MX. Rayados fue fulminante y su victoria de 3-1 ante los Esmeraldas, lo ha impulsado hasta la tercera posición de la tabla general gracias a los goles de Jesús Manuel Corona —quien celebró un centenario de partidos con La Pandilla con su quinto tanto—, Ricardo Chávez y Sergio Canales.

Pero más allá de las anotaciones, el conjunto regiomontano se ha rendido ante la exhibición de Germán Berterame, quien participó en cada uno de los goles en su cualidad como 9 asociativo para guiar en un rol secundario, la victoria de su equipo ante una Fiera que sufrió su tercer descalabro para dejar a su técnico Eduardo Berizzo a merced de la guillotina.

El mundo del futbol suspiraba por el reencuentro entre Sergio Ramos y James Rodríguez, quienes coincidieron en el Real Madrid a mediados de la década pasada en una de las épocas más gloriosas en la memoria merengue. Pero luego de que se confirmara que el cafetero sufrió una molestia muscular, el saludo en El Bajío entre dos leyendas del madridista, no pudo ser.

RAYADO HISTÓRICO

Antes de que el reloj marcara siquiera 15 minutos de partido, un descuelgue de Berterame por la punta derecha, acabó de la peor manera para La Fiera. El argentino naturalizado mexicano disparó sin mucho ángulo, pero la pelota le jugó una mala pasada a Óscar Damián García, quien atajó pero dejó vivo el balón para que ‘Tecatito’ Corona solo lo empujara al fondo.

El gol tempranero le abrió el mar al equipo de Domènec Torrent, pues los Esmeraldas se vieron obligados a recorrer unos metros y dejar su retaguardia ligeramente expuesta. La Pandilla no cedió la posesión y encontró caminos para generar peligro en busca de ampliar la ventaja. Entonces, en medio de esa constante insistencia, los regios encontraron el premio a su perseverancia.

Fue pasada la media hora de partido cuando Berterame se puso el overol y bajó

TECATITO CORONA celebró el centenar de partidos con La Pandilla con su quinto tanto; incluso se quedó cerca del doblete.

El

Sergio Canales y Jordi Cortizo mantuvieron un buen duelo en la media cancha y, al final, el español se llevó la mejor parte al irse del partido con una anotación.

hasta el medio campo para pelear una pelota. Tan pronto la ganó, filtró para Ricardo Chávez con complicidad de la esférica, que le botó a un defensa mal perfilado y Rica quedó solo contra el portero, al que fusiló con un derechazo. Para el segundo tiempo, la tónica no cambió. Apenas al minuto 50, Coronita volvió a encontrarse mano a mano con el cancerbero esmeralda, quien achicó y esta vez sí logró cerrarle el ángulo de disparo a Jesús Manuel, que se perdió una oportunidad inmejorable para firmar doblete. Pero el dominio de Monterrey era absoluto.

Poco antes de que se cumpliera la hora

de partido, Óliver Torres envió un dardo envenenado desde la banda derecha hasta donde Berterame esperaba habilitado por un defensa en el filo del área chica. Germán perdió un tiempo, el portero se rehizo y tapó su disparo, pero otra vez el rebote cayó de vuelta en un oponente. Canales no lo pensó dos veces y estampó su firma para el 3-0.

Los Panzas Verdes reaccionaron al minuto 64 cuando desde la banda izquierda, Daniel Arcila disparó un derechazo que se clavó en la parte baja del segundo palo de Santiago Mele para tener un debut soñado con golazo incluido.

Germán Berterame se mandó un partidazo y, aunque no anotó, fue el artífice de los tres goles de Rayados, al participar en cada uno de ellos.

MARTÍN AVILÉS
Jesús Manuel Corona celebró sus 100 partidos como rayado con una anotación.
Tecatito está en su segunda etapa como jugador del Monterrey.

SIGUE A LA CAZA DEL LÍDER PACHUCA

Toluca continúa intratable y le pega a Juárez

GUSTAVO MARES

El campeón del futbol mexicano ratifica su buen momento y gana con goles de Paulinho y Domínguez

En el corazón de la frontera, bajo el cielo despejado del Estadio Olímpico Benito Juárez, Toluca protagonizó una noche de redención al imponerse con autoridad 2-0 a un FC Juárez que, pese a sus esfuerzos, no pudo contener el vendaval de los Diablos Rojos.

Los escarlatas, dirigidos por Antonio Turco Mohamed, dejaron en el olvido su reciente tropiezo ante Tigres y desplegaron un futbol vibrante, preciso y letal, consolidando su gran momento tras brillar como el equipo mexicano más destacado en la reciente Leagues Cup frente a los clubes de la Major League Soccer.

BUEN DUELO

El juego comenzó con un Toluca decidido a marcar territorio, incluso sin piezas como Alexis Vega, quien recibió descanso

tras el parón por el torneo internacional. Los Diablos, lejos de resentir las ausencias, mostraron una química envidiable y un planteamiento táctico que desarmó desde temprano las esperanzas de Bravos.

Por su parte, el conjunto contrario apostó por un esquema defensivo, buscando orden y contención para frenar los embates toluqueños.

Sin embargo, la muralla juarense, aunque resistió los primeros embates, comenzó a mostrar grietas pasados los 30 minutos, y al regreso del descanso se desmoronó por completo.

APARECIÓ PAULINHO

El primer latigazo de los Diablos llegó al minuto 34, cuando el portugués Joao Paulo Días, Paulinho hizo gala de su instinto goleador. Todo comenzó con una jugada de Robert Morales, quien se desmarcó con astucia por la banda derecha y envió un centro milimétrico al segundo palo. Ahí, apareció Paulinho, quien sin titubear conectó una volea espectacular que se incrustó en las redes, dejando sin reacción al arquero Sebastián Jurado, ante la euforia de los aficionados rojos.

LO REMATÓ

El segundo tiempo apenas despuntaba cuando Toluca asestó el golpe definitivo. Corrían los primeros tres minutos de la parte complementaria cuando Nicolás Castro, con una irrupción fulgurante por el flanco izquierdo, dejó en evidencia las carencias de la zaga juarense. El mediocampista escarlata avanzó con decisión, alzó la vista y colgó un balón teledirigido al corazón del área. Ahí, en una desatención clamorosa de la defensa local, emergió Juan Pablo Domínguez, quien, completamente solo, remató con un cabezazo cruzado que superó nuevamente a Jurado. El 2-0 fue un mazazo letal que sentenció el encuentro y apagó cualquier esperanza de reacción por parte de FC Juárez.

A partir de entonces, Toluca manejó los hilos del partido con autoridad, controlando la posesión y neutralizando los tímidos intentos de Bravos por acercarse

al arco defendido por Hugo González. Los Diablos, con un juego colectivo sólido y destellos individuales de calidad, no solo aseguraron los tres puntos, sino que dejaron claro que son un contendiente serio en la lucha por los primeros puestos.

A LA CAZA DEL LÍDER

El planteamiento de Mohamed combinó intensidad en la presión y precisión en el ataque, resultó un rompecabezas imposible de resolver para un FC Juárez que, a pesar de su esfuerzo, careció de ideas y profundidad para inquietar al rival. Con esta victoria, Toluca alcanzó los 9 puntos en la clasificación, instalándose en la tercera posición de la Tabla General, solo por detrás de los invictos Pachuca (12) y Tigres (9), que lideran el torneo. Mientras, los Bravos de Juárez se hunden aún más en la tabla, quedándose en el penúltimo lugar, con dos unidades.

El portugués Paulinho sigue encendido y anotó el gol con el que los Diablos Rojos abrieron la puerta a la victoria en Ciudad Juárez.
El cuadro fronterizo no pudo hacer pesar la localía y mordió el polvo.
FC Juárez
Toluca 0 2 Jornada 4 Apertura 2025
Toluca mantiene la inercia ganadora y ahora dio cuenta de los Bravos.

3

RESULTADOS, JORNADA 4

Tigres 7-0 Puebla

América 1-0 Querétaro

Mazatlán 2-2 Tijuana

Atlas 0-3 Pachuca

Pumas 1-1 Necaxa

Santos 1-0 Guadalajara

León 1-3 Monterrey

FC Juárez 0-2 Toluca

Atl San Luis 1-2 Cruz Azul

LA JORNADA 5

Viernes 15 de agosto

Puebla vs Atl San Luis Necaxa vs León

Sábado 16 de agosto

Guadalajara vs FC Juárez

Cruz Azul vs Santos

Tigres vs América

Pachuca vs TIjuana

Toluca vs Pumas

Domingo 17 de agosto

Querétaro vs Atlas

Monterrey vs Mazatlán

PORCENTAJE

# EQUIPO PTS JJ COCIENTE

1 América 144 74 2.0000

2 Tigres 137 54 1.9296

3 Toluca 134 65 1.8611

4 Monterrey 133 43 1.8472

5 Cruz Azul 133 42 1.8472

6 Pumas 111 72 1.5417

7 Guadalajara 107 71 1.5070

8 Pachuca 104 72 1.4444

9 Tijuana 53 38 1.3947

10 León 98 72 1.3611

11 Necaxa 93 72 1.2917

12 Mazatlán FC 5 0 1.2500

13 Atl de San Luis 90 72 1.2500

14 FC Juárez 77 72 1.0694

15

16

17

18

GOLEADORES

1º Ángel Sepúlveda Cruz Azul 5

2º Germán Berterame Monterrey 4 3º Ozziel Herrera Tigres 3

4º Helio Junio Toluca 3

5º Gastón Togni Pachuca 2

6º Leonel Cádiz Pachuca 2

PODRÍA IR AL FUTBOL DE BÉLGICA

Hugo Camberos, en la órbita de Brujas

JOSÉ

ANDRÉS DÍAZ

Aseguran en Europa que interesa; Chivas no tiene oferta. Los resultados los tienen “jodidos”

El segundo semestre del 2025 no ha sido tan bueno para Hugo Camberos, extremo derecho de 18 años de las Chivas, quien a principios de año irrumpió en la Liga MX gracias a su velocidad y buen juego.

Sin embargo, desde la llegada de Gabriel Milito al banquillo del Rebaño, el joven futbolista jalisciense perdió protagonismo, porque el argentino no lo usa mucho.

Y es que si bien jugó 45 minutos ante Santos Laguna el domingo, Hugo Camberos no tiene los minutos que la calidad que demostró el semestre pasado merece, por lo que ahora que inició el ruido de que lo buscan en Europa, eso podría suceder.

LE ECHAN OJO EN BÉLGICA

Específicamente del Club Brujas; el equipo más grande de Bélgica, lo tiene en cartera para hacerlo su refuerzo en este mercado veraniego, porque en Europa aún falta para que se cierre.

Desde el viejo continente, surge la información de que Camberos es una de las opciones que tiene el Brujas, si

Alan Pulido reconoció que falló, pero ve al equipo con un buen accionar.

no consigue llevar a sus filas, a jugadores como Samuel Edozie (22 años, Inglaterra) o a Mamadou Diakhon (19 años, Francia) Y aunque se ve por ahora lejana la posibilidad de que Camberos se vaya, no sería descabellado que sí se arme, porque se sabe que ese tipo de clubes tienen muy buena captación de talento joven y barato a nivel mundial, para después venderlo a un precio mucho más elevado.

A principios de julio de este año, Camberos renovó con Chivas hasta mediados de 2027, por lo que aún tiene dos años más de contrato vigente con Guadalajara. De ahí que si Brujas quiere llevarse a Hugo, tendrá que pagar su cláusula de rescisión, la cual también está estipulada en el nuevo contrato del futbolista.

El valor de Camberos está calculado en

casi 3 millones de dólares de acuerdo a sitios especializados, aunque en la cláusula se podría hablar de unos cinco millones de dólares, mismos que el equipo belga tendría que soltar para llevárselo a sus filas.

"ESTÁN BIEN JODIDOS"

Por otro lado, Gabriel Milito intenta sacarle jugo a las piedras en Chivas, pero está claro que Guadalajara no cuenta con mucho capital humano en la plantilla.

De ahí que los resultados no se le están dando al Rebaño Sagrado que el domingo pasado volvió a perder, ahora en Liga MX y contra Santos en Torreón.

Por ello es que el entrenador argentino reconoció que en cuanto a los resultados, simple y sencillamente están “jodidos”, aunque lo utilizó más en el término argentinizado de que están afectados mentalmente porque no se les dan, a decir que están “jodidos” en el sentido mexicano.

“Hay que ganar, insistir y continuar trabajando. Va en mí y en los jugadores. Sí es verdad que en cuanto a resultados estamos bien jodidos porque merecíamos más y obtuvimos menos”, indicó.

PULIDO DIO LA CARA

Mientras que Alan Pulido dio la cara y reconoció que tiró a la basura una gran oportunidad de al menos empatar. “Hay que poner la cara cuando se cometen este tipo de errores, tenía ahí el empate, no lo metí y nos vamos con una derrota, pero creo que el segundo tiempo mejoramos y estuvimos cerca”, dijo a TUDN.

Hugo Camberos. Habrá que ver si es efectivo el interés de Brujas, porque antes se habló de otros clubes y... nada.

Y CON RAMSEY AÚN ‘DE VACACIONES’

Pumas continúa sin dar buenos resultados

@PUMAS

El delantero griego finalmente se fue y Cruz Azul se liberó de un problema.

Efraín Juárez dice “dormir tranquilo”, aunque la realidad es que los felinos no satisfacen a su afición

Van dos partidos del Apertura 2025 en casa para los Pumas y de los seis puntos, solamente ha ganado uno luego del empatar con Necaxa y perder con Pachuca, además de que el otro encuentro lo perdieron con el Santos Laguna, en la fecha inaugural.

Ello aunado a que en la Leagues Cup también fracasó el conjunto felino, la realidad es que el equipo auriazul no está dando los resultados esperados y eso ya comienza a desesperar a la afición.

Peor aún, cuando se cometen fallas terribles como la que hizo Memote Martínez en una jugada de gol cantado, que al final incidió para que los auriazules no ganaran el cotejo del domingo pasado, frente a los Rayos, más allá del penal que no le marcaron a los Pumas al final del juego.

RAMSEY SIGUE DE VACACIONES

El 1 de julio, Aaron James Ramsey tocó suelo mexicano, para ser una de las ‘bombas’ del mercado veraniego no solo de Pumas sino de toda la Liga MX.

Por supuesto que su llegada al conjunto felino generó mucha expectativa en propios y extraños, pero esa misma expectativa, se ha convertido en molestia porque ha pasado ya más de un mes y no ha tenido un solo minuto de juego.

Se esperaba que debutara en la Leagues Cup; no sucedió. Entonces contra

Necaxa; tampoco. Pasan y pasan los días y no se ve cuándo el galés pueda estar en el terreno de juego.

Juárez dijo durante en la Leagues Cup, que sabían que contrataron a un jugador que no estaba en óptimas condiciones físicas, al cual tenían que esperar.

Sin embargo, los felinos ya no están para seguir esperando, porque los resultados, claramente, no están llegando.

Se supone que Aaron Ramsey es el diferenciador de este plantel, que sí trajo a

¿Y EL DELANTERO?

buenos jugadores, como Álvaro Angulo, además de Keylor Navas, porque en cuanto al ecuatoriano Pedro Vite, los minutos que ha tenido tampoco es que haya destacado demasiado.

Pero Ramsey nada más no aparece y sus ‘vacaciones’ en México ya se extendieron más de lo debido, sobre todo en un equipo al cual su afición ya le está comenzando exigir en la medida que los malos resultados se siguen repitiendo.

EN SU MOMENTO se habló que Pumas iba a buscar un centro delantero, pero es hora que no se ve claro y lo necesitan ya.

Efraín Juárez deberá apurar a Ramsey o de lo contrario, el galés va a debutar cuando el semestre ya sea irreversible para los auriazules. Y habrá que ver si Ramsey responde a las expectativas una vez que esté en la cancha.

Giakoumakis viaja a Grecia con el PAOK

REDACCIÓN OVACIONES

Y se marchó... El delantero griego Giorgos Giakoumakis finalmente se desligó del Cruz Azul, luego de llegar a un acuerdo con el PAOK y ayer voló de regreso rumbo a su país, para reportar con su nuevo equipo, al cual llega en calidad de préstamo, con opción de compra por un año. Luego de un novelón que se vivió en este verano, donde la Máquina le notificó que no entraba en planes y que debía irse para poder liberar una plaza de extranjero pero que se complicó todo porque por el alto sueldo del jugador los interesados no querían adquirirlo y aceptaban sólo un préstamo siempre y cuando Cruz Azul aportara un porcentaje de su salario, al final surgió el PAOK como la alternativa y se llegó al acuerdo, donde el jugador tendría un bono de 2 mdd y el club heleno sería el que pague la totalidad del sueldo. con una opción de compra de 5 mdd. Así las cosas, fue ayer por la tarde que Giakoumakis voló rumbo a Grecia para reportar con el PAOK Salónica, donde lo esperan para realizarle los exámenes médicos de rigor y una vez que los apruebe firmará el contrato y, entonces sí, va a ser oficial su cesión.

Son la salida de Giakoumakis. Cruz Azul dará de alta a Gabriel Fernández, que peleará el puesto con Ángel Sepúlveda.

Al América le urge tener ya a disposición a su ‘bomba’ veraniega, como lo es el francés Allan Saint-Maximin, porque las Águilas están lejos de ser espectaculares y juegan feo.

El proceso para que el francés de 28 años ya esté disponible para el técnico André Jardine, ya empezó pero todavía tiene varios pasos por delante.

El domingo pasado Saint-Maximin viajó a Houston para en el consulado mexicano, tramitar el lunes su visa de trabajo y ya poder ser registrado con las Águilas

ante la Liga MX.

De manera tal que se espera que ya esta semana comience a entrenar con el conjunto azulcrema en Coapa y se ponga a las órdenes del técnico André Jardine.

CONTRATO POR DOS AÑOS

A su vez, el galo firmó un contrato con América por los próximos dos años y no por cuatro, como en un principio se había dicho, por lo que su relación con el cuadro de las Águilas del América será hasta mediados del 2027.

Aunque también hay la posibilidad de extender el contrato por un año más, pero

Con Brian Rodríguez, parece que al final se quedará con el América, aunque buscará un buen aumento en su renovación.

ello dependerá de cómo le vaya a SaintMaximin en México.

¿CUÁNDO SERÁ SU DEBUT?

Se espera que Saint-Maximin comience a entrenar este martes ya al parejo del equipo, ya con su documentación en regla y que tome sus primeras sensaciones. Pero su debut aún pinta para no ser pronto, ya que dependerá de su estado físico y de cómo lo vea el cuerpo técnico de Jardine, también en cuanto a temas de adaptación no solo a un nuevo equipo, sino a un nuevo país. Por ello es que luce complicado que el futbolista que tuvo paso por la Premier League con Newcastle, Fenerbahce en Turquía y Al Ahly en Arabia Saudita, haga su presentación en el siguiente juego de los azulcremas, el cual será ante Tigres en el Volcán el sábado.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Aaron Ramsey. Los aficionados ya quieren verlo y saber si es solución o no.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El atacante francés se integra a los entrenamientos.
ARACELY MARTÍNEZ

HOY, FRENTE AL WSG TIROL

Última prueba para el Madrid

Será el único amistoso que tendrá el cuadro blanco antes de iniciar el torneo oficial en España

El Real Madrid su preparación para el único amistoso que disputará en su corta pretemporada, ante el WSG Tirol en el Tivoli Stadion de Innsbruck, en un entrenamiento en el que Xabi Alonso perfiló los últimos detalles antes del juego.

Servirá como presentación del nuevo Real Madrid que diseña Xabi Alonso, cuyos primeros trazos se pudieron ver en el Mundial de Clubes, y cuya puesta de largo, tras golear en un primer partido de entrenamiento ante el Leganés en la ciudad deportiva de Valdebebas, será en Austria ante el WSG Tirol este martes.

Tras apenas 24 días de vacaciones y con una pretemporada de dos semanas, condicionada por la decisión de LaLiga de no aplazar el primer partido del torneo

doméstico más allá del martes 19 de agosto, ante Osasuna en el Santiago Bernabéu, el Real Madrid echa andar con sus jugadores en plena carga física de trabajo.

La doble sesión intensa del domingo dio paso el lunes a un único entrenamiento pero de larga duración.

Se ausentaron del entrenamiento y son baja ante el WSG Tirol, como en el estreno liguero de la próxima semana, Jude Bellingham, Endrick, Ferland Mendy y Eduardo Camavinga, el primer lesionado de la pretemporada madridista tras sufrir un esguince de tobillo que comenzó a tratar en la Ciudad Real Madrid.

El único partido que disputará el equipo de Xabi Alonso antes del inicio de temporada, será el estreno con la camiseta del primer equipo de Álvaro Carreras.

Franco Mastantuono aún no podrá jugar, a la espera de cumplir la mayoría de edad el 14 de agosto para sumarse al equipo.

Los merengues disputarán el único amistoso en tierras austriacas y lo harán con muchas bajas en su plantel, para quedar listos de cara al inicio de LaLiga.

Almeyda espera mejoría

El DT del Sevilla Matías Almeyda habló tras el 1-1 ante Toulouse y dijo que estará satisfecho hasta que acabe el torneo y haya buenos resultados. “Todo cambio necesita un poco de tiempo, pero se han visto buenas cosas, sobre todo en la mentalidad de sacar puntos. Es difícil que esté satisfecho porque siempre hay cosas que corregir", apuntó

LO RECIBIERON BIEN EN EL BETIS

Deossa destaca la “calidez humana”

El colombiano Nelson Deossa declaró en su presentación como futbolista del Betis que el plantel lo ha "recibido con una calidez humana increíble" y se ha mostrado "contento por estar en una institución que te hace sentir como si llevases tiempo aquí".

Deossa contó que su compañero en Rayados Sergio Canales, exjugador del Betis, lo "convenció" porque le ha "hablado bien de la institución y de la ciudad, algo que ha ayudado" a tomar la decisión de venir. Y también destacó que su paisano Juan Camilo Cucho Hernández, le habló bien del club. (EFE)

El español Samu Aghehowa anotó el lunes un doblete en la victoria al Porto 3-0 ante el Vitória en la fecha inaugural de la Liga de Portugal, un partido especial por el homenaje al excapitán de los Dragones Jorge Costa, fallecido la semana pasada. El marcador lo abrió el brasileño Pepe al 12’.

BARCELONA EN MIAMI

La RFEF trasldará a la UEFA la petición para iniciar los trámites para autorizar a la

FIFA de que el partido Villarreal-Barcelona, de la jornada 17 de LaLiga EA Sports, se juegue en el estadio Hard Rock de Miami. La RFEF dio el visto bueno a la tramitación de la solicitud realizada para ello por los dos clubes implicados, conforme al Reglamento de Partidos Internacionales de la FIFA y a las normas de aplicación aprobadas por la RFEF.

RASPADORI FIRMA CON ATLÉTICO

El Atlético de Madrid completó el fichaje del media punta internacional italiano

Giacomo Raspadori, acordado el pasado viernes con el Nápoles y formalizado este lunes con la firma del contrato por cinco temporadas, hasta el 30 de junio de 2030.

DONNARUMMA, BAJA DE PSG

El portero italiano Gianluigi Donnarumma no viajará a Udine para disputar este miércoles la final de la Supercopa de Europa contra el Tottenham, una decisión que se interpreta como un paso hacia su salida del club y tras fichar al joven Lucas Chevalier, de 23 años.

Los dragones ganan con un doblete de Samu; se imponen 3-0 al Vitória en el arranque de la liga lusa.
EFE
@REALBETIS

SUBE UN PELDAÑO

Isaac del Toro no se cansa de escalar

El mexicano fue ubicado por la UCI en la posición 6 del ranking mundial, superando a Vingegaard

Isaac del Toro pedalea a toda velocidad hacia la cima del ciclismo mundial. Con apenas 21 años, el ciclista mexicano se ha convertido en una de las revelaciones más fulgurantes del deporte. Su reciente coronación en la Vuelta a Burgos 2025 no sólo le otorgó un nuevo título en su segunda temporada como profesional, sino que lo catapultó al sexto lugar del ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Y ya está a las puertas del exclusivo Top 5

El Torito galopa a toda marcha. Sumó 220 puntos con su victoria del pasado sábado, un logro que lo hizo escalar posiciones y superar a dos titanes del pelotón como Remco Evenepoel y Jonas Vingegaard. Este último, dos veces campeón del Tour de Francia y segundo en la edición de 2024, cayó al séptimo puesto con 3 mil 238 unidades, para ceder su lugar al joven nacido en Ensenada.

La hazaña del ensenadense es aún más notable si se considera que ha disputado sólo una de las tres grandes vueltas de la temporada. Su ascenso meteórico en el ranking UCI, donde ahora acumula puntos suficientes para estar a sólo 220 unidades de su próximo objetivo, refleja una combinación de talento, trabajo duro y una sorprendente madurez competitiva.

Sheinbaum compartió un video homenaje a los atletas.

El de Ensenada ahora tiene la misión de ingresar al exclusivo Top 5.

Sin embargo, el camino hacia el Top 5 no será sencillo, pues para alcanzarlo, del Toro deberá superar a figuras de la talla de Primoz Roglic y Wout Van Aert, quienes dominan la élite del ciclismo actual.

Pese a no ser el líder nominal de su equipo, el UAE Team Emirates XRG, el bajacaliforniano ha demostrado estar a la altura de los mejores. Incluso dentro de su escuadra, donde comparte filas con el in-

NO LO SUBESTIMEN

tratable Tadej Pogacar —líder indiscutible del ranking UCI con unos imposibles 11 mil 465 puntos—, Del Toro ha superado en resultados a otros talentos emergentes como Joao Almeida en el puesto número 13 y Juan Ayuso en el 29. Ambos, de hecho, serán las principales bazas del equipo en la próxima Vuelta a España, la última gran vuelta de 2025.

El podio del ranking UCI parece, por ahora, una meta lejana. Mathieu Van der Poel y Mads Pedersen, con más de 4 mil puntos cada uno, mantienen una ventaja considerable sobre Isaac.

LA FACILIDAD con la que Isaac se ha colado entre los mejores del mundo invita a soñar. EFE

Guadalajara tendrá Copa del Mundo de Clavados

El romance que viven México y los clavados con Omar Olvera como el nuevo rostro de este deporte ha traído consigo una época de profunda bonanza. Ahora, como parte de ese nuevo auge, World Aquatics confirmó que Guadalajara, Jalisco, albergará una etapa de la Copa del Mundo de Clavados en 2026.

El evento tendrá lugar del 5 al 8 de marzo del año próximo en el Centro Acuático Code Metropolitano, ubicado en Zapopan, Jalisco, reconocido como el principal centro nacional de entrenamiento de

Felicita a atletas del Panamericano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó a los jóvenes atletas que representan al país en los Juegos Panamericanos Junior, al destacar recientes triunfos en distintas disciplinas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum celebró que los deportistas “ponen en alto el nombre de México” y mencionó casos de éxito recientes como el del ciclista Isaac del Toro, campeón de la Vuelta a Burgos, y Andrea Becerra, ganadora del oro en tiro con arco.

“Ha sido muy buenas semanas para el deporte en México y muchas felicidades por poner en alto el nombre de México a todas y todos los atletas”, subrayó.

Los Juegos Panamericanos Junior, organizados por Panam Sports, reúnen a atletas menores de 23 años de todo el continente, este 2025 en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.

México ha iniciado con paso firme su participación, por lo que la presidenta presentó un video homenaje a los logros obtenidos hasta el momento, donde figuraron el oro de Iván Aguilar en ciclismo de montaña y el de Andrea Becerra en tiro con arco.

clavados del país. Dicha competencia representará la segunda fecha del circuito mundial, después de la primera etapa programada en Montreal, Canadá, del 26 de febrero al 1 de marzo.

De esta manera, México regresa a paso firme a la escena internacional de deportes acuáticos tras una década de ausencia. La última vez que fue sede de eventos mundiales de deportes acuáticos fue en 2015, incluidas las copas mundiales de clavados, natación en aguas abiertas y clavados de altura.

“Con su historia, magnitud y cultura deportiva, México desempeña un papel

También se anunció que México volverá a ser sede en 2027, con una etapa programada del 4 al 7 de marzo.

clave en el desarrollo de los deportes acuáticos en las Américas. Fortalecer nuestra presencia en esta importante región es vital para nuestra misión global, y esperamos continuar nuestra sólida colaboración con la comunidad acuática mexicana”, dijo el presidente Al Musallam. Guadalajara cuenta con un legado histórico en clavados, ya que fue la sede de entrenamiento de varios medallistas olímpicos del país, como Gabriela Agúndez, Paola Espinosa, Iván García, Álvaro Gaxiola, Alejandra Orozco y Germán Sánchez.

World Aquatics reconoció el éxito de Olvera Ibarra, actual figura destacada en la disciplina, quien obtuvo cuatro medallas en el último Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur, incluido el oro en trampolín de 3 metros por encima de los chinos.

MARTÍN AVILÉS
MARTÍN AVILÉS
La WA está contenta con las actuaciones de Olvera.
Claudia

Se espera que Álvarez y Crawford den un buen espectáculo el 13 de septiembre.

FALTA CASI UN MES

Toma forma cartelera de Canelo-Bud

MARTÍN AVILÉS

El empresario y promotor Turki Alalshikh anunció tres peleas de respaldo para la magna función

La guerra entre Saúl Canelo Álvarez y Terence Crawford promete convertirse en un clásico del boxeo contemporáneo. A casi un mes de que ambos colosos de la dulce ciencia se enfrenten el 13 de septiembre en el Allegiant Stadium en Las Vegas, Nevada, ultiman detalles en pleno apogeo de sus entrenamientos, al tiempo que se ha presentado al resto de la cartelera de esa ansiada velada.

Tanto Álvarez como Bud han cerrado filas en medio del natural hermetismo de toda víspera de batallas de esta índole, lo que significa que no ha habido mucha conversación entre ninguno de los dos en las últimas semanas. Sin embargo, se había especulado mucho sobre quién más pelearía en la cartelera preliminar.

Todo indicaba que iba a ser una pelea más pesada que otras supercards recientes en las que Riyadh Season ha participado, ya que la expectativa era que se usaría

TURKI ALALSHIKH

MAGNATE SAUDÍ Estamos en pláticas con ‘Canelo’ para renovarle el contrato por más peleas"

este evento principal como una plataforma para mostrar algunos de los boxeadores emergentes.

De hecho, Turki Alalshikh reveló recién tres peleas preliminares a través de Instagram del 11 de agosto, y ninguno de los peleadores incluidos son nombres conocidos. La primera pelea preliminar incluida en la publicación de Turki es Callum Walsh (12-0, 4 KO) contra Fernando Vargas Jr (17-0, 15 KO).

Dado que Walsh ha estado vinculado durante mucho tiempo con Dana White y la UFC —a pesar de no tener nada que ver con las MMA—, se esperaba que peleara en esta cartelera de Zuffa Boxing. Sin embargo, enfrenta la prueba más difícil de su carrera ante un Vargas Jr invicto.

La próxima pelea anunciada por Turki Alalshikh fue Christian Mbilli (29-0, 24 KO) contra Lester Martínez (19-0, 16 KO).

Mbilli es considerado uno de los prospectos más prometedores del boxeo y actualmente ostenta el cinturón mundial interino supermediano del Consejo Mundial de Boxeo (WBC). Si bien ninguno de estos muchachos tiene mucho valor de nombre en este momento, los verdaderos fanáticos del boxeo saben que este será un gran combate de alto nivel.

Finalmente, la tercera pelea anunciada ha sido entre Mohammed Alakel (4-0, 0 KO) y John Ornelas (5-2-1, 2 KO), dos desconocidos, al menos por el momento. Por ello, muchos de los comentarios iniciales sobre estas tres peleas han sido negativos, dado que la mayoría de los fanáticos esperaba que esta cartelera estuviera repleta de los nombres más importantes del deporte, dada la importancia del platillo principal.

Paramount compra derechos de UFC

Paramount, ahora propiedad de Skydance bajo el liderazgo del nuevo CEO David Ellison, firmó un acuerdo de siete años por 7 mil 700 millones de dólares para convertirse en el hogar exclusivo de Ultimate Fighting Championship (UFC) en Estados Unidos. Este movimiento marca la primera gran estrategia del gigante mediático tras su fusión.

A partir de 2025, Paramount+ transmitirá los 13 eventos numerados de UFC y 30 Fight Nights anuales en EU, mientras que algunos combates seleccionados también se emitirán simultáneamente en la cadena CBS de Paramount, según anunciaron ambas compañías el lunes.

El acuerdo refleja el compromiso de Ellison de invertir en contenido exclusivo de alta calidad, considerado un motor clave para el crecimiento de suscriptores. En

un contexto de creciente abandono de la televisión por cable, los contenidos deportivos se han convertido en un pilar estratégico para las plataformas.

Competidores como Netflix, con un acuerdo de 5 mil millones para WWE Raw, y Disney, con derechos ampliados de NFL, NHL, MLB y College Football Playoff, han adoptado estrategias similares.

"La incorporación de los eventos imprescindibles de UFC es una gran victoria", afirmó Ellison.

Paramount pagará un promedio de mil 100 millones de dólares anuales a TKO Group Holdings, propietario de UFC, y los eventos estarán incluidos sin costo adicional para los suscriptores, rompiendo con el modelo tradicional de pago por visión de UFC.

La UFC, con una gran cantidad de seguidores en México, organiza aproximadamente 43 eventos en vivo al año.

Paramount podría buscar derechos de UFC en otros mercados a medida que estén disponibles. REUTERS

Bottas sale de Mercedes. ¿Se va a Cadillac?

Desde las altas cúpulas de Mercedes han dejado escapar humo blanco. Y no precisamente para revelar el futuro de sus pilotos George Russell o Kimi Antonelli, sino de Valtteri Bottas. El principal competidor de Checo Pérez por uno de los dos asientos de Cadillac para su temporada debut en F1 2026 parece estar cada vez más cerca de ser confirmado como conductor del naciente equipo número 11 en la grilla, luego de que el director del equipo alemán Toto Wolff lanzara un sugerente guiño. El talentoso piloto reserva de la escudería de las Flechas Plateadas, con una larga trayectoria de cinco años increíbles con el equipo germano, jugó un papel fun-

damental en la obtención de múltiples campeonatos de pilotos y constructores. Apodado como "un compañero sensacional" por el propio Wolff, Bottas parece que inminentemente abandonará por segunda ocasión a Mercedes, esta vez, para sumarse al proyecto de General Motors en F1.

A pesar de no haber ganado ningún título, su legado con Mercedes es innegable pues ayudó a que Lewis Hamilton construyera una dinastía.

Por ahora Bottas lleva la delantera.
MARTÍN AVILÉS
MEXSPORT
GUSTAVO MARES
El UFC ha ido creciendo en popularidad.

CORTESÍA @CLAUDIASHEIN

Inicia comisión para reforma electoral... sin contrapesos

JAVIER DIVANY BÁRCENAS

Llevará a cabo audiencias públicas con organizaciones sociales y políticas, y se organizarán debates públicos

Pablo Gómez, presidente de la Comisión Especial para la Reforma Electoral, informó que este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum llevó a cabo de manera formal la instalación del grupo de trabajo que diseñará la nueva ley, que estará conformada principalmente por Presidencia, Gobernación y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

En la comisión no están contemplados los partidos políticos PAN, PRI, y MC para la discusión de este documento de la propuesta presidencial para la reforma electoral, pues ellos podrán participar en las mesas de trabajo, “si así lo desean”.

El exdirector de la Unidad de Inteligencia Financiera y presidente de esta comisión, Pablo Gómez, dio a conocer a sus integrantes; estará conformada por los titulares de la Secretaría de Gobernación,

Rosa Icela Rodríguez; de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, así como la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy.

Durante la conferencia mañanera, el encargado de hacer la nueva ley electoral explicó los 10 puntos para el plan general de trabajo, que consiste en realizar consultas y análisis sobre el sistema electoral mexicano y elaborar propuestas de reforma.

Además, hacer consultas incluyentes con ciudadanía en general, organizaciones sociales y civiles, partidos nacionales

‘ESCUCHARÁN A TODOS’

TODO ciudadano podrá acceder a ser consultada por la comisión, a través del portal oficial de internet de la misma, informaron.

y locales, comunidades indígenas, integrantes de centros de educación e investigación, autores y analistas sobre temas políticos, organizaciones y centros de migrantes mexicanos en el extranjero, así como con integrantes de órganos electorales administrativos y judiciales.

Asimismo, explicó, todo ciudadano podrá acceder a ser consultado por la comisión, a través del portal oficial de internet de la misma, que será abierto para las críticas, opiniones y propuestas, las cuales serán publicadas en este mismo medio en su totalidad.

También informaron que la comisión llevará a cabo audiencias públicas con organizaciones sociales y políticas, se organizarán debates públicos y se realizarán eventos públicos en distintas ciudades del país.

El temario consiste en libertades políticas, representación del pueblo, sistema de partidos, financiamientos y prerrogativas de partidos, fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales, y efectividad del sufragio

Además, regulación de la competencia política electoral, libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas, propaganda de poderes y organismos públicos, sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero, autoridades electorales, administrativas y jurisdiccionales, y consultas populares y revocaciones de mandato.

Por la tarde, a través de la cuenta oficial de la Presidenta, se difundió una fotografía en la que se ve a la mandataria en uno de los salones de Palacio Nacional, acompañada de Arturo Zaldívar, Jesús Ramírez, José Merino, Rosa Icela Rodríguez, Lázaro Cárdenas Batel y Pablo Gómez. Cabe mencionar que el lunes pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto para la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, propuesta por Sheinbaum.

PABLO GÓMEZ FUNCIONARIO

Esta transformación que vive hoy el país tiene una base en la crítica y la otra gran base es la participación del pueblo”

Por otra parte, Pablo Gómez manifestó que “los sistemas políticos envejecen”, que “no hay sistemas políticos para siempre” y que “la participación electoral, la disputa por el poder y los intereses en juego cambian, pero también cambian lo que ha cambiado más aquí, que es la participación del pueblo en las decisiones”.

“Teníamos un país, hace años, cuando se hizo aquella reforma del año de 2017, de 2018, se puso en práctica en 2019, un país que no se parece… Lo que tenemos no se parece al de entonces: entonces había un partido oficial; de las 300 curules de mayoría relativa, ganaba 298 por mayoría; podría repartir votos, le sobraban votos. Había mucha estabilidad aparente, porque ya habíamos visto en la práctica que esa estabilidad era muy superficial cuando vinieron los grandes movimientos, el del 68, entre otros. La gente quería libertades”, comentó.

“Esa reforma en parte fue una respuesta a esas luchas”, refirió a la vez que aseguró que el sistema mixto “no fue una reivindicación de nadie, el gobierno lo copió de Alemania”. ”Había 100 plurinominales para la oposición, 300 uninominales para el gobierno; eso era lo que planteaban como fórmula”, indicó.

Gómez Álvarez enfatizó que “no es lo mismo representación proporcional que representación de minorías, son sistemas distintos. No estoy diciendo que no sean buenos los sistemas de representación de minorías, en un momento dado también son sistemas que rompen con situaciones indeseables”.

“Pero vamos discutiendo el tema general que se llama, como lo ha dicho aquí la Presidenta: la representación del pueblo es lo que hoy tenemos que discutir para no caer en ficciones, para que no se representen minorías cuando se habla de la representación popular”, insistió el morenista.

“La pregunta es: ¿a quién representan esos diputados que eran para representar a las minorías? ¿A quién representan hoy? Hay que contestarnos la pregunta, hay que ver lo que está pasando. Miren ustedes, esta transformación que vive hoy el país tiene una base en la crítica y la otra gran base es la participación del pueblo. Juntando la crítica con la participación del pueblo sale un proceso de transformación”, insistió.

“Entonces, de lo que se trata es de continuar con esta idea de que la crítica se convierta en propuesta nueva, en transformación, a través de la acción popular, por eso convocamos a todo el mundo”, indicó el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera.

SHEINBAUM LA INSTALA
La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, con integrantes del oficialismo.

SOSTIENE TRUMP

CDMX, de los “peores lugares del mundo”

El mandatario anuncia que pondrá a la policía de la capital bajo mando federal y activa a la GN

Washington, DC.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que la violencia per cápita registrada en Washington, DC, es “mucho peor” que la de otras capitales como Bogotá, Ciudad de México o Bagdad.

“La tasa de homicidios en Washington hoy en día es más alta que la de Bogotá, Ciudad de México o algunos de los lugares, que se consideran los peores del mundo. Es mucho más alta”, aseguró el mandatario en una rueda de prensa en la Casa Blanca en la que anunció que pondrá a la policía de la capital bajo control federal y que activó a la Guardia Nacional.

El republicano se basó en unos gráficos que recogen la tasa de asesinatos de 2024 en los que se ve que Washington - en la que se registraron 27.54 por cada 100 mil habitantes- lidera la clasificación y prácticamente dobla a la que le sigue, Bogotá (15.1 por cada 100 mil), y aventaja a otras

La sociedad del algoritmo

como Ciudad de México, Islamabad, Lima, Ottawa, París o La Habana.

Según dijo, también dobla los valores de Bagdad, Ciudad de Panamá, Brasilia y San José.

Asimismo, reconoció que otras ciudades estadounidenses “también tienen problemas” de este tipo. Entre otras, Trump se refirió a Nueva York, Los Ángeles o Chicago.

No mencionó ninguna de las ciudades de estados controlados por los republicanos en los que hay tasas de homicidios más altas.

En Washington, los crímenes violentos han caído 26 por ciento en lo que va de año y los homicidios, 12 por ciento; sin embargo, en proporción al número de habitantes -700 mil-, sigue siendo más alta que otras capitales.

“Muchos quisieran tener nuestra tasa de homicidios”

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo comentarios sobre la capital –sobre la inseguridad– “con información imprecisa, al compararla con Washington y Bogotá en homicidios y calificarla como “el peor lugar para vivir”.

“Seguramente no tuvo la información precisa de los homicidios por ciudad y, hablando, como él habló, de la tasa por cada 100 mil habitantes, mencionó que Washington estaba en una situación peor, que la Ciudad de México o Bogotá”, señaló Brugada Molina.

Explicó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), “la tasa de víctimas en la Ciudad de México por cada 100 mil habitantes en 2024, que fue el año al que se refirió, es de 10 homicidios por cada 100 mil habitantes y es 60 por ciento menor a la tasa que tiene Washington, que supera los 27 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2024, y también es mucho menor a la tasa que tiene Bogotá, que es de 15 homicidios por cada 100 mil habitantes”.

“Tenemos una tasa mucho menor que lo que él maneja. No somos la ciudad que tiene más homicidios en América y, afortunadamente, tene-

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, ayer.

mos una situación de homicidios que en muchas partes del mundo se quisiera tener. Es decir, no tenemos una tasa que rebase los planteamientos que se hicieron”, remarcó.

La historia reciente de la inteligencia artificial ha sido una secuencia de lanzamientos con promesas de revolución.

Cada nueva versión se presenta como un hito capaz de redefinir industrias y modos de trabajo. ChatGPT-5 llegó bajo ese libreto. La narrativa potenciada hablaba de un salto equivalente a pasar de conversar con un estudiante universitario a dialogar con un doctor en ciencias. Pero para una parte considerable de su base de usuarios, la experiencia no confirmó la magnitud de ese cambio.

OpenAI decidió retirar de inmediato todos los modelos anteriores al introducir GPT-5. No hubo transición ni opción de conservar herramientas conocidas. Usuarios que habían ajustado flujos de trabajo durante meses se encontraron ante un reemplazo obligatorio. La compañía justificó la decisión con mejoras en lógica, eficiencia y reducción de costos operativos. Sin embargo, la implementación evidenció un riesgo: cuando la innovación aterriza sin flexibilidad, puede percibirse como retroceso.

Las quejas se repitieron en foros y redes. Respuestas más cortas, con un tono seco que algunos compararon con un correo corporativo. Limitaciones más estrictas en las indicaciones, datos de entrenamiento que no reflejan el presente y dependencia creciente de la ingeniería de prompts para obtener resultados complejos. Usuarios que valoraban la escritura creativa o la conversación más cálida hallaron interacciones planas y mecánicas. Otros señalaron fallos concretos: pérdida de memoria contextual en diálogos largos, errores persistentes en código y ausencia de funciones esperadas como generación nativa de imágenes o video. La comunidad técnica, más pragmática, adoptó un juicio mixto. Reconoce avances en codificación, investigación y razonamiento lógico. Empresas que integran GPT-5 reportan mayor velocidad y menores costos en tareas específicas. Para investigadores y desarrolladores, el modelo ofrece rendimiento estable en problemas bien definidos. Sin embargo, esta fortaleza convive con la percepción de que la versatilidad y la calidez de versiones previas quedaron en segundo plano. El debate ha servido como microcosmos de un dilema más amplio: ¿cómo equilibrar el progreso de la IA con un diseño centrado en el usuario? Modelos anteriores tenían defectos notorios, pero también ofrecían márgenes para la experimentación. GPT-5 cerró algunas grietas técnicas, pero también eliminó rutas creativas que surgían de esas imperfecciones.

Otro cambio estructural ha pasado más desapercibido: la unificación del modelo. GPT-5 decide internamente si emplea razonamiento profundo o coincidencia de patrones, eliminando la elección consciente del usuario. La crítica también recae en un ahorro de “energía” que determina la plataforma de manera unilateral. ¿Por qué ChatGPT invertiría la misma capacidad en preguntas sosas, obvias y básicas frente a otras exigencias de mayor nivel?

El modelo comercial busca su consolidación. Mientras la suscripción Pro permite uso ilimitado, el plan gratuito ajusta el número de interacciones permitidas justo cuando crece la dependencia. Es un incentivo eficaz para pagar, pero también un mecanismo para moldear hábitos y expectativas.

Lo que emerge de este lanzamiento es una lección sobre el contrato implícito entre creadores de tecnología y usuarios. La tecnología no sólo es innovación sino también es diseño social a partir de expectativas. Obligar a adoptar un nuevo estándar sin un puente hacia lo familiar modifica la percepción del cambio y erosiona la confianza. OpenAI enfrenta ahora un reto doble: demostrar que GPT-5 puede ser más que una herramienta técnica eficiente y recuperar a quienes sienten que perdieron valor en la transición. El futuro de la IA no se definirá únicamente por la capacidad de resolver problemas complejos, sino por su habilidad de hacerlo sin reducir capacidad, creatividad y colaboración. Si la promesa es construir inteligencia que amplíe nuestras capacidades, el diseño debe cuidar tanto la potencia técnica como la experiencia humana que la hace útil.

El presidente de EU, Donald Trump, ayer, en la Casa Blanca.
CUARTOSCURO.COM

HABRÍAN DADO DINERO Y ARTÍCULOS DE LUJO

Acusan en EU a 2 mexicanos por moches a Pemex

HÉCTOR TOVAR / EL HERALDO DE JUÁREZ

Habrían obtenido “millones de dólares en lucrativos contratos y otras ventajas”, acusa el DOJ

El Paso.- El Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos hizo pública una acusación formal en el Distrito Sur de Texas, en la que se imputa a dos empresarios mexicanos por su participación en un supuesto esquema de sobornos para retener y obtener negocios relacionados con Petróleos Mexicanos y Pemex Exploración y Producción (PEP), su subsidiaria de exploración y producción.

“Los acusados (ciudadanos extranjeros residentes en Estados Unidos) presuntamente sobornaron a funcionarios mexicanos para manipular el proceso de licitación y obtener millones de dólares en lucrativos contratos y otras ventajas”, de-

claró el fiscal general adjunto interino Matthew R. Galeotti, de la División Penal del Departamento de Justicia.

Agregó que esta acusación busca transmitir un mensaje claro: “La división penal no tolerará a quienes enriquezcan a funcionarios corruptos para beneficio personal y en detrimento del mercado justo”.

Según documentos judiciales, Ramón Alexandro R. M., de 46 años, de The Woodlands, Texas, ciudadano mexicano y residente legal permanente de Estados Unidos, y Mario Alberto Á. L., de 61 años, de Spring, Texas, ciudadano mexicano y residente legal permanente en la Unión Americana, junto con otros, presuntamente conspiraron para pagar y ofrecieron pagar al menos 150 mil dólares en sobornos a funcionarios de Pemex y PEP para obtener y retener negocios para empresas asociadas con Ramón Alexandro.

Entre 2019 y 2021, los dos señalados y sus cómplices presuntamente ofrecieron

Ve Moody's riesgos para Nafin con plan de rescate

El Plan Estratégico para Pemex 20252035, presentado la semana pasada en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, “pone en riesgo a la banca de desarrollo, que administrará un fondo de 250 mil millones de pesos para que la petrolera pueda invertir en infraestructura este año”, advirtió Moody’s.

“La financiación del nuevo fondo aumenta la exposición a riesgos relacionados con el petróleo para los bancos de desarrollo de México, incluidos Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior, que contribuirían al tamaño objetivo del fondo”, indicó la calificadora.

Recordó que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) administrará el fondo que, además de la banca de desarrollo, será financiado por bancos comerciales e inversores privados.

Moody’s subrayó que si bien los riesgos serán mitigados por garantías federa-

Pemex representa 24 por ciento del capital tangible común de Nafin y 8 por ciento de Bancomext, indicó.

les, Pemex ya representa una exposición crediticia directa significativa, tanto para los bancos comerciales como para los de desarrollo.

Recordó que la petrolera estatal representa 24 por ciento del capital tangible común (TC) de Nafin y 8 por ciento de Bancomext, al cierre de junio.

“La exposición directa de los bancos de desarrollo a Pemex siempre ha sido más de tres veces superior a la de los bancos comerciales (…) Estos nuevos fondos garantizados representarían alrededor del 70 por ciento del TCE de los bancos de desarrollo, y alrededor del 10 por ciento del TCE de los bancos comerciales”, subrayó la calificadora.

sobornos en forma de artículos de lujo, incluyendo objetos Louis Vuitton y Hublot, pagos en efectivo y otros artículos valiosos, a al menos tres funcionarios de Pemex y PEP, a cambio de que estos realizaran ciertas acciones para ayudar a las empresas asociadas con Ramón Alexandro a obtener y mantener negocios con dichas entidades.

Estas ventajas indebidas ayudaron a las empresas asociadas con los detenidos a obtener contratos con la petrolera y PEP, por un valor de, al menos, 2.5 millones de dólares. Además, según documentos judi-

Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex.

Asimismo, la firma recordó que la inversión de Pemex en infraestructura en 2024 fue de 14.8 mil millones de dólares, por lo que, el nuevo fondo, que equivale a poco más de 13 mil millones de dólares, cubre menos de un año de la inversión requerida por la petrolera.

ciales, se alega que Ramón Alexandro tiene vínculos con algunos miembros de cárteles mexicanos.

Ramón Alexandro y Mario Alberto están acusados cada uno de un cargo de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y tres violaciones sustanciales de la FCPA. De ser declarados culpables, cada uno enfrenta una pena máxima de cinco años de prisión por cada cargo, y un juez federal determinará la sentencia después de considerar las directrices de sentencia de Estados Unidos y otros factores legales.

...Y deudas de petrolera dejan sin gasolina al sur de Chiapas

Al menos siete municipios de Chiapas padecen desabasto de gasolina debido a los adeudos que mantiene Pemex, tanto con transportistas de combustible como con hospitales que atienden a los jubilados de la empresa.

Al menos 16 gasolinerías en Tapachula, Suchiate, Huixtla, Tuzantán, Villa Comaltitlán, Mapastepec están cerradas debido a que ya no tienen combustible, mientras que, en las que quedaba algo, se agotó luego de que habitantes de la zona acudieron a realizar compras de pánico. Distribuidores de combustible narraron que el problema se debe a la deuda que Pemex mantiene con los transportistas de combustible —quienes llevan gasolina de las gasolinerías—, lo cual motivó que suspendieran el servicio.

La refinería de Deer Park, en Texas, propiedad de Pemex.
JHONATAN GONZÁLEZ, MIGUEL ROJAS Y ANTONIO ZEBADÚA / DIARIO DEL SUR
JUAN LUIS RAMOS / EL SOL DE MÉXICO
CUARTOSCURO.COM

Si prueba que Zavala estuvo, cerramos, revira ONG a Sheinbaum

JAVIER

Alejandro Barbosa, de la asociación Nariz Roja, respondió en redes sociales a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien dijo: “¡Ya no mienta! No encuentre pretextos más para buscar cómo opacar, disminuir una queja ciudadana ante un problema que ustedes mismos han generado”.

Lo anterior lo expresó luego de que ayer, en su conferencia matutina, la mandataria minimizara la marcha que llevó a cabo esta asociación para denunciar el desabasto de medicinas en el país, así como acusar que la diputada del PAN Margarita Zavala la encabezó.

El creador de Nariz Roja afirmó que la Presidenta “busca desviar la atención con otros temas”, y remarcó que la marcha la realizaron pacientes con cáncer por el desabasto de medicamentos.

Barbosa señaló que es falso lo que dijo la Presidenta y le pidió que deje de “mentir al pueblo, que lo único que está haciendo es distraer la atención de la gente”.

La respuesta de Claudia Sheinbaum provocó que horas después, en una transmisión en vivo en redes sociales, el fundador de Nariz Roja y organizador de la marcha del domingo señalara: “Presidenta, ¡ya no mienta! No encuentre pretextos más para buscar cómo opacar, disminuir una queja ciudadana ante un problema que ustedes mismos han generado”, expresó.

“Si nos demuestra que la diputada encabezaba la marcha como mencionó (ayer) cerramos la asociación y pedimos disculpas públicas; si ella mintió, que acepte el desabasto y se disculpe con todos los participantes, entre ellos niños con cáncer y sus familias. Ya basta de politiquerías y que busquen cómo no aceptar su irresponsabilidad”, agregó el activista.

CONDENA

“PRESIDENTA, ¡ya no mienta! No encuentre pretextos”, reclamó Nariz Roja.

Claudia pelusea marcha contra desabasto; “la lideró Margarita”

JAVIER DIVANY BÁRCENAS

“Por cierto, estamos dándole seguimiento personal a la llegada de los medicamentos”, responde la Presidenta

La presidenta Claudia Sheinbaum acusó a Margarita Zavala de encabezar una manifestación donde exigían medicamentos.

Dicha marcha la realizó la asociación Nariz Roja, que encabeza Alejandro Barbosa Padilla.

Durante la conferencia de este lunes en Palacio Nacional, al ser cuestionada por un reportero sobre qué opinaba de la marcha de quienes exigen medicamentos oncológicos, Claudia Sheinbaum respondió: “Ah… No, bueno. Está como ayer, la marcha esta de los medicamentos, ¿no?, Margarita Zavala la encabezaba”.

UNAM impulsa cooperación académica binacional

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una decena de universidades públicas y privadas de México y el Sistema de Universidades Públicas de California reforzaron su cooperación académica con la firma de una carta de intención durante el foro binacional CaliforniaMéxico College and University Opportunities. El encuentro reunió a líderes edu-

cativos de ambas regiones y contó con la participación del asambleísta David Álvarez, representante en el Congreso de California. En la inauguración, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, afirmó que la educación superior debe anticipar y resolver problemáticas globales, celebrando que el foro marque “el punto de partida de una agenda compartida con enfoque en la innovación y una perspectiva de largo

plazo”. Subrayó que retos como la crisis ecosocial, los desplazamientos forzados, la desigualdad, la disrupción tecnológica y los problemas de salud pública requieren respuestas interinstitucionales e interdisciplinarias, mientras que el asambleísta Álvarez destacó que los acuerdos ampliarán oportunidades educativas y fortalecerán los vínculos culturales entre California y México, beneficiando a las próximas generaciones de estudiantes.

Está como ayer, la marcha esta de los medicamentos, ¿no?, Margarita Zavala la encabezaba”

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Cabe mencionar que la organización Nariz Roja convocó a una marcha nacional en diferentes estados del país, para denunciar la falta de medicamentos, por lo que fueron en varias entidades donde se concentraron para protestar.

Nariz Roja demanda el suministro de medicamentos oncológicos que hacen falta en todo el país, así como tratamientos para VIH, entre muchos otros que hay en desabasto, y que las instituciones no han administrado a los pacientes desde hace meses, como lo ha denunciado esta organización.

Ante ello, Sheinbaum dijo sobre los medicamentos: “Por cierto, estamos dándole seguimiento personal a la llegada de los medicamentos a todos los centros de salud. Ayer (domingo) pedí que me enviaran todos los medicamentos oncológicos que están llegando a todas las instituciones que atienden cáncer, particularmente del IMSS-Bienestar; son 72 o 76”. Luego de pedir unas fotos, la mandataria mencionó: “A ver si tienes fotos ahí de… Me las enviaron ayer. Esos son medicamentos de… A ver, si quieres pon el video. Creo que había uno. Dale más, más”. Manifestó que el martes próximo dará el banderazo de salida a las Rutas de la Salud, “donde todas las entidades con acuerdos con el IMSS-Bienestar tienen ya sus camionetas de la salud, de las Rutas de la Salud, para garantizar la distribución de los medicamentos ya adquiridos”.

La UNAM y otras universidades de México y EU firmaron el convenio.

En 10 entidades marcharon para exigir abasto de oncológicos.
CORTESÍA UNAM

El dato incómodo

La lección de DATO PROTEGIDO

El pasado 10 de agosto terminó el periodo de 30 días de disculpas que Karla Estrella tuvo que dar a la diputada del PT Diana Karina Barreras, hoy mejor conocida como DATO PROTEGIDO

Este caso marca un antes y un después en la relación del poder político con la ciudadanía que dice representar.

CRÍTICA CIUDADANA

En México, el rechazo a la clase política es unánime. Ningún político se salva de las críticas. Por eso la reacción de Barreras ante un tuit de Karla Estrella, ama de casa sin vínculo con la política, indignó tanto

Tras una denuncia por violencia política en razón de género, Estrella fue sancionada con: 30 días de disculpas públicas, fijar la resolución del Tribunal Electoral en su perfil, pagar multa, tomar cursos y quedar inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas… hasta 2027.

Cada día, Karla escribía en X: “Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica… basado en estereotipos de género”.

La respuesta fue inmediata: Diana Karina pasó de ser una total desconocida a ser la diputada que censuró a una ciudadana. El impacto mediático fue tal, que incluso la presidenta Claudia Sheinbaum marcó postura. Calificó el fallo como un exceso y soltó la frase que ha repetido desde entonces: “El poder se ejerce con humildad”.

FALLIDO CONTROL DE DAÑOS

Tras ese mensaje presidencial vino el intento de control de daños.

Primero, un video en el que decía que “para mí, la primera disculpa fue suficiente” y pedía al Tribunal Electoral “reconsiderar el fallo”. Pero se reveló que ella misma exigió que Karla se disculpara en dos medios nacionales y que legalmente la resolución no podía cambiarse.

Luego apareció su esposo, Sergio Gutiérrez Luna, en una extraña gira mediática. Acusó que Karla había sido manipulada por “otros”, como Claudio X. González, y que “fue engañada” sobre el número de disculpas. No entendieron el punto: el problema no era cuántas veces, sino obligar a una

ciudadana a humillarse ante una figura de poder

DE LA CENSURA AL LUJO

Esa gira abrió otra caja de Pandora: sus lujos. El periodista Jorge García Orozco documentó ropa de diseñador, relojes, joyas, cuadros, vacaciones y hasta su asistencia a una fiesta VIP de la Fórmula 1, “cortesía” prohibida por ley. También quedaron exhibidos como políticos de bajo rendimiento: Gutiérrez Luna tiene a 41 personas a su cargo y sólo ha presentado seis iniciativas en 11 meses. Barreras, apenas tres. Además, su origen político en el PAN de Sonora y sus posteriores alianzas con Ricardo Monreal y Adán Augusto -dos figuras que hoy sufren el rechazo presidencial por escándalos recientes- explicarían la falta de respaldo de Morena hacia ambos. Incluso Sheinbaum les mandó otro mensaje ayer: no hay que usar el poder para afectar a las personas.

¿CAMBIARÁ ALGO?

Podría pensarse que este episodio ha-

rá reflexionar a más de un político antes de intentar censurar a un ciudadano. Pero no. Ahí está Layda Sansores, gobernadora de Campeche, silenciando periodistas. Y seguramente Diana Karina buscará ser todavía candidata a la presidencia municipal de Hermosillo. Mientras que Sergio Gutiérrez seguirá persiguiendo la gubernatura de Veracruz

La lección de Karla Estrella no es para ellos, sino para la gente: no callar, no dejarse intimidar y exhibir cada abuso de poder

EL DATO INCÓMODO

En la primera mitad de 2025, el gasto en la Secretaría de Salud quedó 35% por debajo de lo programado: 12 mil 745 millones de pesos menos. Programas importantes como vacunación y salud materna sufren recortes, afectando directamente la atención a pacientes, mientras el gobierno presume “prioridad” al sector.

@Juan_OrtizMX

septiembre viene “trabajo intenso” con las iniciativas de Claudia Sheinbaum. Eso sí, los nueve titulares en la Permanente no tienen pase libre… aunque siempre pueden cambiarse por suplentes, como ya lo han hecho. Después de maratones legislativos y un periodo extraordinario en junio, el Senado se prepara… descansando.

Disputa

A tres semanas de que arranque el nuevo periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Ciudad de México, empieza a calentarse la disputa por la presidencia de la Mesa Directiva, que por ley y de acuerdo con la composición actual del órgano legislativo le correspondería al PAN. Sin embargo, la idea no le gusta mucho a los morenistas, más aún ante las leyes que planean aprobar el próximo año legislativo. Por ello, se baraja la posibilidad de transferirle diputados al PVEM para convertirlo en segunda fuerza y así quedarse con esa posición. ¿Será?

Noroña se echa para atrás

Gerardo Fernández Noroña amaneció más juarista que nunca. Después de cuestionar la “justa medianía” que Morena quiere imponer a sus militantes, hoy asegura que siempre estuvo de acuerdo. Que no es pleito, nomás una interpretación de lo que dijo Juárez. Pero en los pasillos dicen que el volantazo no fue gratis: vino acompañado de un discreto jalón de orejas desde Palacio Nacional, de alguien que ya está harta de que los escándalos internos opaquen la agenda presidencial. Noroña defendió su austeridad -camioneta 2021, jeans de batalla, cero relojes- y remató: el problema no es gastar, sino gastar más de lo que uno gana.

Entre denuncias y psiquiatras

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, acudió a la Fiscalía General de la República para denunciar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, por presuntos vínculos con el crimen organizado. Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, lo describió como “el caso más impresionante para un análisis psiquiátrico” y afirmó que “de lo que acusa a los otros, él es”. Añadió que no sabía si se trataba de “un cinismo descomunal”, de “una concha del tamaño de las tortugas de Galápagos” o de “un diagnóstico urgente”. En el PRIAN han sido muy cínicos, dijo, pero no recuerda un caso que alcance los niveles de Alito.

Guardianes

Ante la difícil situación que atraviesan los estudiantes universitarios, por las presiones, incertidumbre y silencios que a veces se vuelven demasiado pesados, la Universidad Autónoma Metropolitana desarrolló el programa Guardianes Pantera, reconociendo que el bienestar emocional es parte fundamental del desarrollo integral de su comunidad. Esta es una estrategia para formar personas capaces de identificar señales de riesgo, brindar escucha activa y canalizar a quienes lo necesiten hacia espacios de atención profesional. Bien ahí.

Juan Ortiz

AMENAZA A OTRAS CIUDADES DEMÓCRATAS

Trump toma el control de la capital de EU

AGENCIAS

El republicano despliega la Guardia Nacional en Washington por “delincuencia sin control”; la compara con la Ciudad de México

Washington, DC.- El p residente de EU, D onald Trump, tomó e l control federal de l a Policía de Wash ington, DC, y desplegará 800 efect ivos de la Guardia Nacional bajo la justificación de que la “inseguridad está fuera de control” y responsabilizando a “turbas errantes de jóvenes desenfrenados”.

D esde la sala de prensa de la Casa B lanca, Trump dibujó una imagen de u na capital estadounidense fuera de control por el crimen, diciendo que l os homicidios son mucho más altos q ue lugares que son considerados

Trump prometió expulsar a las personas sin hogar de la capital, entre las 15 urbes de EU con el mayor número de sin techo.

“ los peores del mundo”, como Bogotá y la Ciudad de México.

E l Presidente invocó la sección 740 de la ley de Autonomía Distrito d e Columbia (Home Rule Act) para, t ras dictar una emergencia de seguridad pública, poner al departamento d e policía de la capital bajo orden fed eral y colocó a la Guardia Nacional

a cargo de “restablecer el orden púb lico y la seguridad” de la capital con, al menos, 800 agentes que serán d esplazados en las calles.

Nuestra ciudad capital está bajo a taque de pandillas violentas, criminales, maníacos y vagabundos y esto n o puede pasar más” dijo el mandatario y aseguró que la capital “será l impiada rápidamente”.

No obstante, la ley está pensada para dar control federal de a policía l ocal del Distrito de Columbia durant e 48 horas en el evento de una e mergencia y permite extender hasta un máximo de 30 días ese control, p revia notificación al Congreso. Tras u n mes, Trump necesitaría que se codifique en ley ese control federal. T rump se basó en unos gráficos q ue recogen la tasa de asesinatos del a ño 2024 en los que se ve que Was-

Es el Día de la liberación en Washington, vamos a recuperar nuestra capital”

h ington -donde se registraron 27.54 p or cada 100 mil habitantes- lidera la c lasificación y prácticamente dobla a la que le sigue, Bogotá (15.1 por cada 100 mil), y aventaja a otras como C iudad de México, Islamabad, Lima, O ttawa, París o La Habana.

La fiscal general Pam Bondi será l a encargada de supervisar la toma d e control federal de la policía de la capital y el Presidente agregó que está dispuesto a enviar militares a Washington si esto fuera necesario. E l comisario de policía interino será e l director de la agencia antidrogas D EA, Terry Cole.

La semana pasada, Trump había a menazado con federalizar la capital ( algo que sólo podría hacer con el a poyo del Congreso y supondría el f in de la ley de autonomía del distrito capitalino vigente desde 1973) tras el a taque que sufrió Edward Coristine, u n empleado del Departamento de E ficiencia gubernamental (DOGE), el pasado 3 de agosto cuando intentó d efender a una mujer que sufría el robo de su automóvil en el centro de l a ciudad.

T rump dijo que espera que otras ciudades se “limpien por si solas” y q ue vean lo que está haciendo en la capital.

Posteriormente hizo una alusión d irecta a las ciudades grandes del país que son gobernadas por el partid o demócrata.

“ Estoy viendo hacia Nueva York”, d ijo el Presidente y agregó que pod ría hacer lo mismo en Chicago que a s u criterio “es un desastre”.

A pesar de que las cifras oficiales d an cuenta de una disminución de l os delitos violentos en Washington, l os republicanos aseguran que esta ciudad gobernada por los demócratas tiene índices elevados de delincuencia y de personas sin techo.

Cientos de personas protestaron contra la decisión de Trump de federalizar a la policía de Washington, DC.
EFE
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

Martes 12 de agosto de 2025

Los s conciertos s también se

e viven n en n

pantalla

Aprincipios de 2024 Taylor Swift rompió récords de taquilla en los cines, gracias a la proyección de The Eras Tour, la cual se convirtió en la gira más taquillera de todos los tiempos, recaudando 261 millones de dólares en todo el mundo.

Tan sólo en México, la preventa alcanzó la cifra de 292 mil 500 boletos vendidos, lo que equivale a casi cinco sold outs en el Estadio GNP, recinto donde se presentó en su visita a la capital mexicana, cuando todavía se le conocía con el nombre de Foro Sol.

Este éxito abrió la puerta para que las cadenas de cines en el país incluyeran en sus carteleras otros shows de artistas como BTS, Kenia Os y BLACKPINK, dando la oportunidad a los fans de vivir estas presentaciones a un costo considerablemente menor que un boleto para un concierto.

“El éxito que tuvo el concierto de Taylor Swift en los cines del mundo, está abriendo los ojos de muchos productores y representantes de artistas, viendo a los cines como una alternativa para replicar ese modelo”, explicó en exclusiva el CEO de Cinépolis, Alejandro Ramírez.

El grabar los conciertos no es algo nuevo, desde el famoso festival de Woodstock, en 1970, que llevó al cineasta Michael Wadleigh a la realización del largometraje Woodstock: 3 Days of Peace and Music, hasta la transmisión del espectáculo benéfico Live Aid de 1985,

Artistas como Taylor Swift llevaron sus shows al formato audiovisual; próximamente llegará a los cines el último concierto de Ozzy Osbourne

donde participaron figuras como Paul McCartney y Queen.

Otros shows que generaron interés en la audiencia pertenecen a artistas como Bob Dylan (1967), Led Zeppelin (1976), Prince (1987), Beastie Boys (2006), y Juan Gabriel, cuya presentación de 40 aniversario en Bellas Artes, incluso rompió récords de asistencia en la Cineteca Nacional, cuando se proyectó en agosto de 2024, con una cifra estimada de cinco mil personas.

Hay artistas maravillosos, con unos seguidores increíbles, unos fandoms importantes, Bad Bunny nos encantaría tenerlo en los cines, Shakira, inclusive Luis Miguel”, agregó Alejandro Ramírez.

Uno de los shows que llegará a los cines próximamente es Back To The Beginning, la despedida de los escenarios del recientemente fallecido Ozzy Osbourne junto a Black Sabbath, el cual está programado para estrenarse como documental en 2026, bajo la producción de Mercury Studios.

EL SHOW EN CASA

El entretenimiento en vivo no sólo está en los cines, en años recientes las plataformas de streaming incluyeron en sus

ALEJANDRO RAMÍREZ CEO DE CINÉPOLIS

Bad Bunny nos encantaría tenerlo en los cines, Shakira, inclusive Luis Miguel”

catálogos giras internacionales.

En Netflix están disponibles las presentaciones de Shawn Méndez, Avicii y Los Tigres del Norte en la prisión de Folsom; mientras que HBO Max ofrece Gaga Chromatica Ball, de Lady Gaga, el show del Estadio SoFi de The Weeknd, El primer tour de mi vida, de Camilo, así como otros de artistas como Mau y Ricky, Nicky Jam y Ana Emilia.

La plataforma Disney+ apostó por transmitir conciertos en vivo, y hasta el momento han llevado los tours de Alejandro Fernández, Carlos Rivera, Natanael Cano, Morat y Grupo Firme hasta los hogares de sus fans.

“La probabilidad de que todos podamos ver a todos los artistas que queremos ver en vivo se vuelve muy baja porque ya los costos de los conciertos están siendo irreales”, opina Gabriela Gutiérrez, Directora de Advertising Sales and Partnerships, The Walt Disney Company México.

La ejecutiva subrayó que estas transmisiones no pretenden sustituir a la experiencia en vivo, pero sí otorga a quienes no pueden estar de manera presencial, la posibilidad de disfrutarlo en directo junto con los asistentes.

“Eso da pretextos para convivir y encontrarte con diferentes personas que también disfrutan el mismo artista, tiene mucho que ver con el ADN de Disney, nosotros todo el tiempo estamos buscando cómo incentivar a la gente para reunirse y contar una historia”.

de operaciones en el AICM durante cuatro horas el domingo,

104 vuelos y a 14 mil 892 pasajeros.

calz. ignacio zaRagoza

Fue lluvia de CDMX, la mayor en 73 años

EduArdo CEdIllo

El Zócalo de la Ciudad de México vivió su mayor precipitación en 73 años, informó el Gobierno capitalino.

Ayer, autoridades de la CDMX presentaron un balance de afectaciones por la tromba del domingo y confirmaron que fue la mayor precipitación registrada en el pluviómetro del Zócalo desde 1952.

“Ayer tuvimos la lluvia más intensa, tuvimos 84.5 milímetros en el perímetro del Zócalo, que afectó principalmente el Zócalo de la Ciudad de México y, recordar nada más como un dato, desde 1952, la lluvia más grande fue de 67 milímetros en esta zona”, afirmó la Jefa de Gobierno Clara Brugada.

Asesinan a

menor de 12 años

en Chalco

VIrIdIANA MArTÍNEZ

Dulce, una niña de 12 años de edad fue asesinada ayer por sujetos que dispararon más de 20 veces dentro de su domicilio en la calle Reforma en la colonia San Pablo Atlazalpan, en Chalco, Edomex. De acuerdo con reportes oficiales, los hombres armados irrumpieron en la casa ubicada sobre una calle de terracería alrededor de las 4:30 horas y la adolescente recibió diversos disparos en la cabeza, pecho y abdomen, por lo que murió casi al instante. Según los primeros reportes, la menor vivía con sus abuelos, quienes sobrevivieron.

Existen versiones de que un hombre que vendía droga en una tienda cercana al domicilio ingresó al lugar para esconderse y tras de él iban hombres armados que dispararon en la casa dejando a la niña muerta. El presunto narcomenudista se habría internado entre una milpa, por donde escapó. Otras versiones refieren que el asesinato de la niña está relacionada con una deuda como en el caso de Fernandito de 5 años quien fue asesinado en La Paz presuntamente por una deuda de mil pesos.

Un día como hoy, de hace 70 años, murió el escritor Thomas Mann, ganador del Nobel de Literatura 1929.

Si bien el aguacero del domingo no fue el que más agua dejó caer sobre la Ciudad, sí fue el más intenso. El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza, destacó que 50 de los 84 milímetros cayeron tan sólo en 20 minutos. “Las lluvias, insistimos, han sido las más intensas en la historia. Así muy puntual como la de ayer, aquí en esta zona, es la más intensa de la historia”, expresó el funcionario de la Ciudad. Además de la Alcaldía Cuauhtémoc, la Venustiano Carranza tuvo parte de los espacios más dañados, específicamente en el pluviómetro del Aeropuerto Internacional de la CDMX, donde se registró una precipitación de 57 milímetros.

LIGAN A ANDY CON ADUANERO

Ligan a Andy con aduanero

El PAN acusó que Lord Relojes y Andrés Manuel López Beltrán son cómplices en el huachicol fiscal. Página 2 ¡Comprometidos!

Castigarían a petrolera por violar Ley de Prácticas Corruptas

Acusan sobornos a Pemex ¡en EU!

Cae empresario en Woodlands; van tras ex directivo por pagos de 2.5 mdd

JoSÉ dÍAZ BrISEÑo

CorrESPoNSAl WASHINGTON.- Nuevamente desde Estados Unidos se exhibe la corrupción en México.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló cargos criminales contra dos ejecutivos mexicanos residentes en Texas por otorgar 150 mil dólares en sobornos a tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) para obtener contratos entre 2019 y 2021.

Según la acusación ante la Corte Federal del Distrito Sur de Texas, Alexandro Rovirosa, CEO de Roma Energy Holdings, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, ex candidato panista al Gobierno de Campeche, habrían usado efectivo así como bolsos Louis Vuitton y relojes de lujo Hublot para sobornar.

“Los acusados –extranjeros residentes en EU– presuntamente sobornaron a funcionarios mexicanos para manipular el proceso de licitación y asegurar millones de dólares en contratos lucrativos y otras ventajas”, dijo Matthew Galeotti, Fiscal General Adjunto Interino de EU.

Ambos habrían logrado así contratos por 2.5 millones de dólares.

La acusación se realiza bajo la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de

DE LA

y penas por violar

Prácticas Corruptas en el Extranjero de Estados Unidos (FCPA, por sus siglas en inglés).

n Para los individuos, las penas van desde multas de 5 millones de dólares y penas de prisión de 5 a 20 años.

n Las empresas, en este caso Pemex, estarían sujetas a una multa de hasta 25 millones de dólares.

n Se pueden imponer multas más altas, incluso hasta el doble del beneficio obtenido. n Mario

Paran Por adeudos Petroleros en ChiaPas

Distribuidores de gasolina de Pemex iniciaron un paro porque la petrolera no les ha pagado sus servicios, lo que ya generó desabasto en la Costa de Chiapas. También jubilados y pensionados protestaron por la falta de atención médica.

EU (FCPA, por su siglas en inglés), que implicaría sanciones a Pemex con multas hasta por 25 millones de dólares. Sobre Rovirosa, las autoridades de EU aseguraron ayer que tendría vínculos con cárteles de droga.

“Esta acusación debe enviar un mensaje claro de que la División Criminal (del Departamento de Justicia de EU) no tolerará a quienes enriquecen a funcionarios

TAMBIÉN ÉL TIENE... ‘SUS DATOS’

Toma Trump control policial en DC

ThE NYT NEWS SErVICE

WASHINGTON.- El Presidente Donald Trump tomó ayer el control de la fuerza policial en la capital estadounidense por 30 días y movilizó a 800 miembros de la Guardia Nacional para combatir el crimen en una ciudad que, aseguró, está invadida por “criminales sedientos”, a pesar de que las cifras de delincuencia en Washington DC están disminuyendo. Armado con estadísticas de criminalidad, en conferencia de prensa Trump compa-

ró los asesinatos en Washington con otras ciudades del mundo, incluida la CDMX, pero ignoró el hecho de que los delitos violentos han disminuido recientemente en la capital de EU.

Si bien la tasa de delitos violentos aumentó en 2023, disminuyó 35 por ciento de ese año a 2024, de acuerdo con el Departamento de Policía Metropolitana de la ciudad.

corruptos para beneficio personal y en detrimento del mercado justo”, dijo Galeotti al dar a conocer la acusación. Según información del sistema de las Cortes de EU, Rovirosa habría quedado libre ayer luego de declararse no culpable durante una audiencia ante el magistrado federal Peter Bray, quien le habría fijado una fianza de 1 millón de dólares que el ejecutivo habría depositado.

Sin proveer más detalles, el Departamento de Justicia informó a la Corte Federal del Distrito Sur de Texas que Rovirosa fue arrestado el domingo 10 de agosto en The Woodlands, el suburbio de lujo al norte de la ciudad de Houston donde reside, según información pública. Sobre Ávila Lizárraga, el Departamento de Justicia de EU lo considera aún fugitivo pero en la acusación lo ubica como vínculo clave con los funcionarios de Pemex para que las empresas de Rovirosa obtuvieran contratos en el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Ávila Lizárraga fue subdirector de Servicios Marinos de PEMEX PEP entre 2010 y 2012. Como evidencia central del cargo por sobornos contra ambos, el Departamento de Justicia de EU presentó una larga lista de textos y audios con los funcionarios mexicanos –de los que no se conocen las identidades– a través de la aplicación de mensajería electrónica WhatsApp.

Adeuda millonada a Pemex, pero Ancira busca ‘finiquito’

rolANdo ChACóN

MONCLOVA.- Envuelto en señalamientos de corrupción y deudor de Pemex por 112 millones de dólares por la venta de la planta chatarra Agronitrogenados, Alonso Ancira busca una liquidación. A pesar de su cuestionada administración, que provocó la quiebra de AHMSA y por la que fue obligado a renunciar a la presidencia de la acerera, Ancira quiere un finiquito por 305 millones de pesos. REFORMA publicó ayer que el ex dueño de la acerera desconoció el acuerdo con Pemex que le permitió salir de la cárcel y que lo obligaba a resarcir 216 millones de dólares, de los cuales sólo ha reintegrado 104 millones. En la lista de empleados que el Síndico de Quiebra de AHMSA entregó al Juzgado de Concursos Mercantiles Ancira aparece en los “pasivos laborales” con una solicitud de liquidación por 305 millones de pesos.

También están su hermano Jorge Alberto, con 273 millones; y Xavier Autrey Maza, ex vicepresidente, con una petición de 324 millones. La petición de los ex integrantes del Consejo de Administración de AHMSA enfureció a los ex empleados, a quienes se les adeudan sueldos, aguinaldos y siguen en un estatus de trabajadores activos, pues nunca se les despidió ni se les indemnizó. La Jueza Ruth Huerta García, titular del Juzgado de Concursos Mercantiles, aclaró que por su calidad de directivos, Ancira, su hermano y el ex vicepresidente no entran en la lista de pagos prioritarios. “Los integrantes del Consejo de Administración de AHMSA no están incluidos en el derecho preferente de pago”, dijo Huerta. A principios de este mes, el Síndico presentó al juzgado el avalúo de los activos de la empresa, que ascendieron a mil 327 millones de dólares, con una deuda laboral de unos 179 millones de dólares.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo sellarán su compromiso como pareja, tras nueve años de relación y la crianza conjunta de cinco hijos.
z Residentes de Washington DC contra las políticas de Trump.
z La CDMX reportó 141 puntos de inundación o encharcamientos.
z La suspensión
afectó
LAS CONSECUENCIAS
TRANSA... Sanciones
la Ley de
Ávila Lizárraga n Alexandro Rovirosa

Una brigada de 102 rescatistas mexicanos se sumó a las tareas de combate a los incendios forestales en Canadá. La Conafor reportó que los combatientes se sumaron al trabajo en Manitoba y Saskatchewan, donde realizan tareas de ataque y contención al fuego.

RefueRzo en Canadá

Denuncian diputados que se oculta huachicol fiscal

Acusa el PAN nexo

Andy-jefe aduanal

Reclaman panistas cese inmediato e investigación a ‘Lord Relojes’

MARTHA MARTÍNEZ

Diputados del PAN demandaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum separar del cargo al director de Investigación Aduanera, Alex Tonatiuh Márquez Hernández, conocido como “Lord Relojes”, a quien señalaron de tener nexos con Andrés Manuel López Beltrán en materia de huachicol fiscal.

Exigieron investigar de forma objetiva al funcionario federal y advirtieron que, al mantenerlo en su cargo en Aduanas, se le permite cuidarle el negocio del huachicol fiscal a López Beltrán.

Autos chuecos

Hernández, fue señalado por permitir el ingreso irregular de autos desde EU.

n Se denunció un esquema de importación que evade el pago de impuestos.

n Agentes aduanales acusaron la existencia de una competencia ilegal.

Sube 4.3% en urbes canasta alimentaria

VÍCTOR OSORIO

La Línea de Pobreza Extrema por Ingresos (LPEI), determinada por el costo de la canasta alimentaria básica, se elevó en julio 4.3 por ciento, a tasa anual, en el ámbito urbano y 2.9 por ciento en el rural, reportó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El mes pasado, detalló, una persona requería de mil 856.91 pesos para adquirir la canasta alimentaria en el ámbito rural y 2 mil 453.34 pesos en el urbano.

El organismo presentó por primera vez la actualización de las líneas de pobreza, que correspondía realizar antes al extinto Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Anotó que, en el ámbito rural, el incremento se ubicó por debajo de la inflación general anual, de 3.5 por ciento, mientras que en el caso del urbano la superó.

“Los rubros de alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, así como el de bistec de res, fueron los que más contribuyeron al aumento anual de la canasta alimentaria”, detalló.

“Ambos presentaron mayor incidencia en el ámbito rural. En este, la molida de res fue el tercer rubro que más contribuyó al aumento de la canasta alimentaria. En el urbano, fue la leche pasteurizada de vaca”.

No obstante, destacó el Inegi, respecto a julio de 2024, la variación en las LPEI dis-

minuyó 5 puntos porcentuales en el ámbito rural y 3 en el urbano.

En el caso de las líneas de pobreza por ingresos (LPI), determinadas por el costo de las canastas alimentaria y no alimentaria, el Inegi reportó incrementos de de 3.1 por ciento en el ámbito rural y 3.6 por ciento en el urbano.

“Respecto a la canasta no alimentaria, destacaron los rubros de cuidados personales y de educación, cultura y recreación por ser los de mayor incidencia en el ámbito rural. En el urbano, por su parte, destacaron los de educación, cultura y recreación, así como los de vivienda y servicios de conservación”, indicó.

“Aunado a lo anterior, en julio de 2025, la variación anual de los precios en combustibles fósiles (gasolina magna) fue de menos 1.2 por ciento, lo que se adhiere a más de tres años de disminuciones —excepto en mayo de 2025, cuando se registró un aumento de 0.5 por ciento—”.

El cálculo de las líneas de pobreza se realiza con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

El Inegi explicó que las líneas ofrecen un referente monetario para determinar si los ingresos de la población son suficientes para adquirir ambas canastas. “Además, sirven como umbral para la medición de la Pobreza Multidimensional en México en el espacio de bienestar económico”, apuntó.

“Axel es el que le está cuidando el negocio del huachicol fiscal al hampón de ‘Andy’; ese dinero con el que se largó el ‘Andy’ a Japón y a todos los países del mundo como hijo de sultán, como nuevo rico, como junior de Morena”, dijo el diputado federal panista Federico Döring.

Grupo REFORMA publicó que el jefe aduanal, quien fue señalado por poseer una colección de relojes valuada en 7.7 millones de pesos, compró en marzo pasado un penthouse de lujo en Polanco al Coronel del Ejército Antonio Buchan Martínez.

El precio que pagó fue de 7.7 millones de pesos, pero la propiedad tendría un costo de mercado de 22 millones.

n Los denunciantes señalaron que los vehículos entran con precios menores.

Döring indicó que, aunque autoridades del Servicio de Administración Tributaria (SAT) llevan investigando a Márquez Hernández desde hace un año, porque sus gastos no cuadran con sus ingresos, el funcionario sigue despachando.

“La Presidenta no lo ha podido separar del cargo. ¿Por qué?

n Una empresa ingresa los vehículos por medio de un amparo defendido por Márquez.

tal como lo hizo con Pablo Gómez, a quien le quitó la titularidad de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Porque el SAT y las Aduanas no las controla Sheinbaum, las controla ‘Andy’, el hampón de López Beltrán; por eso es que está tan cansado, la labor extenuante del hampón de ‘Andy’ no es electoral, es el huachicol fiscal, por eso sigue ese señor ahí”, afirmó. El blanquiazul exigió a la Presidenta ponerse del lado de la justicia y separar del cargo a Márquez Hernández,

“Ojalá y la Presidenta se ponga del lado de la justicia y separe a este corrupto de Aduanas, como ya separó al inútil de Pablo Gómez de la UIF”, aseveró. “Presidenta Sheinbaum, cada día que pasa y usted no corre a este funcionario de Aduanas es un día más que usted es cómplice del huachicol fiscal de ‘Andy’, el hampón que andaba tirando rostro en Tokio con el dinero mal habido de la importación de combustibles ilegales”.

El también panista Ernesto Sánchez dijo que la Secretaría Anticorrupción, a la que calificó como un “elefan-

te blanco”, debería tener como misión perseguir las supuestas actividades ilícitas de Márquez Hernández. El legislador demandó a la dependencia federal no solapar las corruptelas de funcionarios de alto nivel y, por el contrario, realizar una investigación objetiva. “Bastante tenemos con los excesos y lujos con los políticos de Morena que se pasean por el mundo siendo incongruentes con el discurso de austeridad que tanto se ensaña la 4T en abanderar”, exigió. Sánchez subrayó que el funcionario tiene nexos con la empresa Aledo, que es investigada por el SAT, por lo que lamentó que la Presidenta guarde silencio ante el evidente enriquecimiento ilícito del jefe aduanal.

PEDRO SÁNCHEZ

CIUDAD JUÁREZ.- Familiares de posibles víctimas del crematorio

“Plenitud”, donde fueron hallados 386 cuerpos embalsamados, removieron tierra alrededor del inmueble y localizaron restos óseos, los cuales fueron analizados por la Fiscalía de Chihuahua y se determinó que corresponden a animales.

Dora Elena Delgado, integrante del colectivo

Justicia para Nuestros Deudos, informó que el director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, Javier Sánchez, les indicó que se descartó que los restos fueran humanos. En la barda del crematorio, activistas dibujaron 386 corazones de color rojo, por cada uno de los cuerpos hallados el 26 de junio en condiciones irregulares y sin incinerar, pese a que sus familiares habían pagado por el servicio.

Confirman tortura en muerte de taxista

REFORMA / STAFF

Luego que la Gobernadora de Veracruz, la morenista Rocío Nahle, señalara que la maestra jubilada Irma Hernández falleció de un infarto tras ser secuestradada por criminales al negarse a pagar extorsión para manejar un taxi, la Fiscalía estatal confirmó ayer que la mujer murió por la tortura de la que fue víctima. “La imputación (de los cuatro detenidos) se realizó tomando en consideración que la privación de la libertad de la víctima, quien era mayor de 60 años, fue llevada a cabo por dos o más personas, de manera violenta y con el propósito de obtener un beneficio”, indicó el organismo. “Alterando su salud por la agresión, tortura y violencia ejercida durante su cautiverio, lo cual ocasionó su muerte”. El 18 de julio, integrantes del crimen organizado plagiaron a Hernández, quien trabajaba como taxista para mejorar sus ingresos, e intimidar a quienes como la maestra se negaran a ser extorsionados.

Casi una semana después, Hernández fue hallada muerta y la Gobernadora Nahle dijo en una entrevista radiofónica que la mujer había muerto de un infarto por la violencia de la que fue víctima. Posteriormente la morenista insistió en que la causa de fallecimiento fue un ataque cardiaco “les guste o no”.

Pedro Sánchez
El director de Investigación Aduanera, Alex Tonatiuh Márquez

Exige Tamaulipas a comprobar que presas no están vacías

Reviran a Conagua por crisis fronteriza

Escasea líquido en 10 municipios límitrofes con Texas por abonos, insisten

BENITO LÓPEZ Y MIGUEL DOMÍNGUEZ

CIUDAD VICTORIA.- Un día después de que la Conagua rechazó que esté comprometido el abasto para las ciudades fronterizas, el Secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga, reiteró ayer que el líquido escasea el líquido en sus 10 municipios limítrofes con Texas. El funcionario de la Administración del Gobernador morenista Américo Villarreal recalcó que la problemática responde a que las presas internacionales sobre el Río Bravo están vacías a causa de los abonos al adeudo de agua de México con Estados Unidos y pidió a la Conagua que demuestre lo contrario con números.

“En toda la zona fronteriza”, dijo Quiroga, “desde Nuevo Laredo hasta Matamoros, el agua escasea de manera importante”. El Secretario defendió la decisión de colocar en “rojo” del semáforo estatal de abasto para la población a toda la franja fronteriza de Tamaulipas, declaratoria que implica que se deben tomar las máximas restricciones en el uso del líquido.

“En septiembre, que es el mes más llovedor del año”, dijo, “(ojalá) podamos recuperar los almacenamientos de las presas internacionales. Nosotros quisiéramos que hubiera un huracán”.

“Pero no lo sabemos”, agregó, “entonces tenemos que poner el semáforo en rojo en virtud de una simple operación aritmética: requerimos más de 300 millones (de metros cúbicos de agua) para darle de beber a la población de la frontera.

“En este momento tenemos poquito más de 260 (millones de metros cúbicos), entonces esperemos una recuperación.

“Pero eso lo decidirá la naturaleza”, agregó, “en este momento por eso está en rojo, no porque en este momento no tengamos agua, sino porque en el horizonte de planeación del muy corto plazo tenemos que estar alertas para cuidar al máximo el agua”. Sobre el comunicado dominical de la Conagua, que calificó como “falso” que el agua en las ciudades fronterizas esté comprometida,

Condiciones hídricas

n Disponibilidad de agua alta, suficiente y sin riesgo para actividades de usuarios. n 13 municipios.

RECOMENDACIONES:

n Reuso de agua utilizada al bañarse o de lavadoras. n Lavado de ropa tres veces a la semana.

n Lavado de coches y regado de plantas dos veces a la semana.

n Uso de agua no potable o tratada en construcciones, negocios de lavado de autos y llenado de albercas.

n Disponibilidad de agua escasa que pone en riesgo o restringe algunas actividades de los usuarios n 12 municipios.

RECOMENDACIONES:

n Preferentemente reutilizar agua que se genere después de bañarse o de lavadoras.

n Lavado de ropa una vez a la semana.

n Lavado de coches y regado de plantas una vez a la semana.

n Uso de agua no potable o tratada en construcciones, negocios de lavado de autos y llenado de albercas.

El Semáforo del Cuidado del Agua, actualizado la semana pasada, establece el nivel de disponibilidad del líquido en los 43 municipios de Tamaulipas.

n Disponibilidad de agua media que en forma moderada compromete algunas actividades de los usuarios. n 18 municipios.

RECOMENDACIONES:

n Reuso de agua utilizada al bañarse o de lavadoras.

n Lavado de ropa dos veces a la semana.

n Lavado de coches y regado de plantas una vez a la semana.

n Usar agua no potable o tratada en construcciones, negocios de lavado de autos y llenado de albercas.

Nuevo Laredo Guerrero Camargo

En la

Y deja ‘en veremos’

BENITO LÓPEZ

CIUDAD VICTORIA.-

Aunque se cumplen las condiciones para pedir el trasvase anual desde la Presa El Cuchillo, de Nuevo León, el Secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga, coincidió ayer con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en que la decisión se tomará hasta octubre, como lo marca el acuerdo de 1996. “No son tiempos de hablar de trasvasos en este momento”, dijo Quiroga, “porque no sabemos sep -

Quiroga pidió comprobarlo y recordó que las presas internacionales La Amistad, en Coahuila, y Falcón, en Tamaulipas, están en niveles críticos.

trasvase de NL

tiembre cómo esté; es el mes que más llueve y es el que más aporta a las presas”.

“Está establecido en los acuerdos, con los almacenamientos que registran las presas de El Cuchillo y la Marte R. Gómez al último de octubre, a partir del primero de noviembre se iniciará el análisis para ver la cantidad del trasvaso”.

El convenio de 1996 condiciona el trasvase a que El Cuchillo tenga un almacenamiento superior a los 516 millones de metros cúbicos y la Marte R. Gómez cuente con menos de 700

“Que lo demuestren con números”, sostuvo. “Con el agua que tenemos en las presas no va a haber el volumen que se requiere, no porque lo diga yo, ellos lo publican en el Diario Oficial de la Federación. Eso está escrito, entonces, si ahorita tenemos poco más de 260 (millones de metros cúbicos), ¿cómo no vamos a poner un semáforo en rojo?”.

millones, lo que actualmente se cumple. El envío de agua ha enfrentado a ambos Estados, entre otras causas, porque pide desfogar El Cuchillo, la principal fuente para el área metropolitana de Monterrey, a la Marte R. Gómez, que es para uso agrícola.

Sobre el uso de la cuenca del Río San Juan, donde están dichas presas, para abonar al adeudo de agua de México con EU, Quiroga dijo ignorar los planes del Gobierno federal que ya hizo dos desfogues, en enero y abril, a Texas.

En Reynosa, la Comisión Municipal de Agua Potable (Comapa) señaló que hay riesgo de desabasto de agua para uso agrícola e industrial, no aún para la población. “El consumo humano está garantizado, es prioritario”, dijo Honorio Cortázar, secretario técnico de la Comapa. “Los que están en riesgo es definitivamente los riegos agrícolas, para la ganadería, para la industria”.

BAJAN EXTRACCIÓN A CERRO PRIETO

JOSÉ VILLASÁEZ

MONTERREY.- A la par de sacar un 40 por ciento más de agua de El Cuchillo para el abasto de la Ciudad, Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) disminuyó un 31 por ciento la que extrae de la Presa Cerro Prieto. De un promedio de 3 mil 670 litros por segundo durante julio y los primeros dos días de agosto, el organismo bajó la extracción a Cerro Prieto a una media de 2 mil 535 litros por segundo durante los últimos nueve días, según registros de la Conagua. Ayer tenía un llenado del 92.5 por ciento, con 277.6 millones de metros cúbicos. El Cuchillo se encontraba al 73.7 por ciento de su capacidad.

ambiente libre de hostigamiento y acoso. Si enfrentas alguna situación incómoda por parte de un superior, ¡denuncia!

el

Demandan legislar trabajo de cuidados

MARTHA MARTÍNEZ

Representantes de organismos internacionales y funcionarias federales urgieron avanzar en el reconocimiento del trabajo de cuidados que históricamente ha sido asignado a las mujeres. Al participar en la inauguración del Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe en la Cámara de Diputados, Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres, subrayó la necesidad de acciones decisivas para eliminar la violencia contra las mujeres, democratizar el financiamiento de las campañas políticas para transformar los Parlamentos, hablar del lenguaje de la igualdad en la legislación y avanzar en una sociedad de cuidado como un imperativo para la región. “Las mujeres que llevan la carga desproporcionada del cuidado no pagado se merecen políticas que reconozcan, que redistribuyan y que recompensen el cuidado como un bien público. Esto no es un lujo, es un imperativo político”, dijo Sima Bahous. Indicó que si bien la región es líder en representación parlamentaria de las mujeres, con un 36 por ciento de los asientos, sólo seis países son liderados por ellas. A ese ritmo, agregó, la paridad completa tardaría 130 años más, lo que impediría cumplir en 2030 con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que tiene como una de sus metas lograr la igualdad entre hombres y mujeres. José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario Ejecutivo de la Cepal, coincidió en que en América Latina y el Caribe se han logrado avances importantes en materia de igualdad sustantiva, porque hoy las mujeres tienen más años de estudios que los hombres y ocupan cada vez más espacios de decisión. Agregó que al menos 16 países de la región cuentan con avances normativos en materia de cuidados, ocho países han aprobado leyes

Antecedentes

En el marco de la séptima conferencia de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas que se realiza desde México, la ex Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, advirtió retrocesos en los derechos políticos de las mujeres.

“Tenemos grandes desafíos en la región. Hay países donde hay cuestionamiento de los derechos de las mujeres. Hay países donde va a haber campañas presidenciales y algunos candidatos están planteando retrocesos importantes en derechos de las mujeres”, sostuvo.

específicas para crear políticas y sistemas en la materia y hace pocos días, la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una opinión consultiva histórica que reconoce el cuidado como un derecho humano autónomo, que tenía 129 observaciones. Sin embargo, dijo, las brechas persisten en todos los países, de ahí que sólo el 50 por ciento de las mujeres participan en el mercado laboral.

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que hoy la sociedad mexicana es una de derechos para las mujeres, ya que actualmente hay paridad en el Congreso, 13 de los 32 Gobiernos locales están liderados por mujeres y México tiene a su primera Presidenta mujer, hay más juzgadoras y por segunda ocasión hay un Gabinete paritario.

“Mientras que en otras latitudes del mundo priva la guerra y hay un revés al respeto a los derechos humanos, en México construimos paz gobernanza, con justicia, desarrollo sustentable, con bienestar, humanismo y perspectiva de género”, aseguró.

Estos son algunos de los países de la región que trabajan, o han trabajado, por crear un sistema de cuidados.

En noviembre de 2015, Uruguay reconoce al cuidado como un derecho cuya provisión efectiva queda bajo la responsabilidad del Estado.

En abril de 2022, Costa Rica creó el Sistema Nacional de Cuidados y Apoyos para personas mayores y en situación de dependencia.

En septiembre de 2022, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú inició con el debate para crear un sistema de cuidados.

En febrero de este año, el documento CONPES 4143 definió priorizar la capacidad de Colombia para satisfacer apoyo a este grupo.

En diciembre de 2024, Brasil crea la “Política Nacional de Cuidados” que implica la producción de bienes y servicios para su sustento.

de

y Cuidados.

Llaman a combatir acoso en hospitales

ROLANDO HERRERA

Después del suicidio de un médico en Nuevo León y de quejas por maltrato de la Asamblea Nacional de Residentes, la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno (SAGB) lanzó una campaña para denunciar el acoso sexual y laboral en las unidades médicas del sector público. La dependencia señaló que hostigamiento y acoso

sexual y laboral dentro de la comunidad médica son problemas graves que han afectado por décadas al personal de la salud y en últimas fechas las denuncias se han se han hecho más visibles. “El hostigamiento y acoso sexual y laboral provocan en las víctimas estrés, ansiedad, depresión, baja autoestima y otras enfermedades, lo que puede impactar en la atención al público usuario y en

la confianza en el sistema de salud”, indicó en sus redes sociales. El pasado 2 de junio fue encontrado sin vida en su departamento Luis Abraham Reyes Vázquez, médico residente en el Hospital de Especialidades número 25, ubicado en Monterrey, quien presuntamente era víctima de acoso laboral. El 17 de julio, a través de redes sociales, la Asamblea

Nacional de Residentes 2025 lanzó un llamado urgente a las autoridades para frenar la violencia laboral que de manera sistemática se da en los hospitales públicos. A través de carteles y un video, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno puso a disposición de las víctimas el correo electrónico de la dependencia sidec@buengobierno.gob.mx para denunciar los abusos.

z
Cámara de Diputados se inauguró
Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe con la presencia de Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres.
NADIA ROSALES
Alerta Bachelet retroceso

Responde Presidenta sobre disculpas a ‘Dato Protegido’

Pide CSP no usar poder contra gente

Insiste Sheinbaum: desde el Gobierno se debe actuar con sencillez

CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VITELA

Una vez que la ciudadana Karla Estrella cumplió con su condena de disculparse por 30 días con la diputada petista Diana Karina Barreras, la Presidenta Claudia Sheinbaum advirtió ayer que el poder no debe usarse para afectar a las personas. Insistió en que se debe gobernar con humildad, y sostuvo que los ciudadanos no están de acuerdo con la parafernalia del poder. Durante la mañanera, la mandataria federal fue cuestionada sobre el cumplimiento de la sentencia, impuesta a Estrella por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“A los compañeros que son del movimiento, siempre lo he dicho, lo he pensado, no hay que hacer uso del poder para afectar a las personas, sino para ayudarlas siempre. Y hay que ser humilde, sencillo, modesto, cercano al pueblo de todas las formas”, dijo.

“Nadie justifica una u otra cosa. Yo siempre voy a defender que nosotros debemos actuar con humildad, con sencillez en la justa medianía. Esa es mi posición. Lo aprendimos de un grande, el Presidente Benito Juárez, y del legado que le dio el Presidente López Obrador a ese pensamiento juarista. El pueblo no quiere que regresen los gobernantes que usaban parafernalias, que se alejaban de la gente. Eso no quiere la gente”.

Durante los últimos días, Barreras y su esposo, el diputado morenista Sergio Gutiérrez, han sido criticados debido a su gusto por los lujos, pues se les ha exhibido con relojes, alhajas y costosas prendas de vestir.

Asimismo, se les cuestionó por gastar más de 340 mil pesos en una fiesta exclusiva del Gran Premio de México de la Fórmula 1, en octubre pasado.

NORMALIZACIÓN

Karla Estrella terminó el domingo con la orden del TEPJF de ofrecer durante 30 días disculpas públicas por cometer supuesta “violencia política de género” contra la diputada Barreras (“Dato Protegido”).

“Te pido una disculpa Dato Protegido, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria po-

Viridiana Chávez García, senadora suplente de Morena

Respuesta a la censura

Cada día, durante los 30 que tuvo que ofrecer sus disculpas a “Dato Protegido”, Karla Estrella publicó en la red X imágenes acompañadas de comentarios ingeniosos relacionados con la sanción, como estos:

Día 27 (7 de agosto) Ya casi termino de pedir disculpas sólo para darnos cuenta que hay personas que piden y adquieren cosas y luego no saben qué hacer con ellas.

Día 26 (6 de agosto)

Después de unas extenuantes jornadas de disculpas y pagadas con mis propios recursos.

25 (5 de agosto)

La defensa contra el abuso y el intento de censura será siempre no tener

Ya pagué la multa,

se puedan comprar su peine de oro con ese dinero.

de advertencia para resoluciones del Tribunal

Critican gastos superiores a ingreso

MAYOLO LÓPEZ

Después de aclarar que no tiene diferencias con la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, por el tema de la austeridad, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña censuró a los que gastan por encima de su ingreso.

“Andan intriguen e intriguen de que yo traigo un debate con la dirección de Morena, (pero) yo no estoy diciendo nada que no haya dicho Juárez: Juárez dice: ‘disponiéndose a vivir en la honrada medianía’; pero no se queda ahí: que en proporción a la retribu-

lítica”, fue el mensaje que la Sala Superior ordenó colocar diariamente hasta el 10 de agosto. El mensaje que publicó en febrero de 2024, y que le valió la sanción, decía: “Así estaría el berrinche de Ser-

Les guste o no les guste, vengamos como vengamos, hay gente que tenemos fuero. Yo soy senadora, no soy diputada ni federal ni estatal. Soy suplente, pero soy senadora”.

Yo gané por votos y soy suplente de senadora, entonces, ustedes no pueden revisar vehículos de senadores, quieran o no, vengamos pedos o no vengamos pedos, no pueden hacerlo”.

ción que la ley le señala”, planteó.

El presidente del Senado se dijo en favor de “la austeridad”, para luego señalar que no sólo no tiene derecho a gastar por encima de su ingreso, sino que no debería gastar más allá de su ingreso.

“Creo que quien tiene gastos por encima de su ingreso está incurriendo en actos de corrupción, y creo que eso debe sancionarse”, señaló en rueda de prensa.

El senador se vio forzado a aclarar que las camisetas que viste nadie las critica.

A 20 días de que se renueve la presidencia de la

gio Gutiérrez Luna para que incluyera a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”.

Barreras ni siquiera pudo ser mencionada en las discul-

Mesa Directiva, Fernández Noroña dejó de manifiesto que tiene ganas de repetir en el cargo por otro año más.

“Se están apuntando tantos que ya me están dando ganas de apuntarme”, dijo. En todo caso, propuso que la bancada de Morena decida “mediante voto universal y secreto”, sin importar si accede al cargo un hombre o una mujer.

El senador explicó que le encantaría presidir la sesión del 1 de septiembre --que en teoría ya no le correspondería--, para tomar la protesta a los nuevos integrantes del Poder Judicial.

pas, al no informar dentro de los plazos establecidos por el TEPJF, si autorizaba el uso de su nombre en el texto. “Las disculpas obligadas son una normalización del autoritarismo”, expresó Estrella el pasado 9 de agosto.

Van ahora por Iguala

IGUALA. Celeste Salgado (izq.), hermana de la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, anunció que irá por la alcaldía de Iguala en 2027. “Sí, vengo de una familia conocida en la política, pero no estoy aquí por eso”, indicó la hija de Félix Salgado, senador y ex alcalde de Acapulco.

Admiten diferencias al interior de Morena

CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VITELA

A pesar del intercambio de reproches, acusaciones y críticas, sobre vacaciones de lujo, el contenido de reformas y hasta investigaciones penales, no hay división al interior de Morena, señaló ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum, aunque admitió que existen diferencias.

Según la mandataria, es mejor tener distintos puntos de vista y no que sea un partido de “pensamiento único”. “Nuestro movimiento está muy cohesionado. Estamos muy unidos. Hay diferencias, sí, qué bueno, imagínense que acabáramos como aquellos partidos del pensamiento único. Pues no, eso no somos ni pretendemos serlo. Hay discusión, dentro del movimiento que representamos, y Morena como tal tiene sus propias instancias”, dijo. “Pero nuestros adversarios se van a quedar con las ganas porque aquí no va a haber división, hay mucha unidad. Por eso digo, aquí hay unidad, no hay pensamiento único”.

Desde los meses de abril y mayo, la Presidenta pidió a los militantes de Morena evitar los viajes de lujo, la ropa de marca, evitar las camionetas de lujo y el uso de escoltas. Aunque la petición se transformó en un decálogo, que fue aprobado por los órganos morenistas, algunos de los principales cuadros del partido realizaron viajes en “business class”, como Gerardo Fernández Noroña; mientras que otros, como Ricardo Monreal, Pedro Haces y Mario Delgado, se fueron de vacaciones a Europa. El caso que más llamó la atención fue el de Andrés López Beltrán, secretario de Organización de Morena, quien viajó de vacaciones a Japón. El comportamiento de los morenistas desató las críticas de la opinión pública, pero también de la Presidenta, quien recordó a sus correligionarios que deben ejercer el poder con humildad y justa medianía.

“Andy” reprochó los señalamientos en su contra y justificó su viaje a Tokio, tras enfrentar “extenuantes jornadas de trabajo”.

Discuten funcionario y Edil en Tamaulipas

BENITO LÓPEZ

CIUDAD VICTORIA.- A pocos minutos del arribo del Gobernador Américo Villarreal a la ceremonia de honores a la Bandera, uno de sus funcionarios de primer nivel, el Secretario del Trabajo, Gerardo Illoldi, y el Alcalde Eduardo Gattás, ambos morenistas, protagonizaron ayer un altercado. El acto se llevó a cabo en el salón del Polifórum ante cientos de invitados, en su mayoría estudiantes deportistas, así como servidores estatales y varios ediles, quienes presenciaron la disputa.

Aunque el Secretario General de Gobierno, Héctor Joel Villegas, intervino para evitar que el pleito trascendiera, fue el propio Illoldi quien durante su discurso hizo alusión a las diferencias que poco antes tuvo con Gattás, sin mencionarlo por su nombre.

“Voy a aprovechar para hablarles desde el corazón, creo que se presta la ocasión; parte de ser joven es hablar a veces sin tantos tapujos, y

creo que esto es motivado por un pequeño encuentro que tuve esta mañana con alguien a quien yo consideraba amigo, pero, por cuestiones de la vida, la gente se va separando, y derivado de esa plática y poniendo un poquito en contexto mis ideas les quiero platicar…”, señaló. Según fotos difundidas en redes, aparentemente Illoldi y Gattás discuten por varios segundos, pero sin que se conocieran los motivos. Testigos dijeron que antes del altercado habían dialogado primero Villegas y Gattás, y después vino el reclamo con Illoldi. Las diferencias y ataques entre ambos iniciaron en 2024, tras disputar la candidatura de Morena por la alcaldía de Ciudad Victoria. En redes sociales se ha señalado al titular del Trabajo por presunto enriquecimiento ilícito, derivado de la supuesta compra de residencias en fraccionamientos exclusivos. Los ataques, de acuerdo con fuentes extraoficiales, son atribuidos a Gattás.

Otra morenista en escándalo; es LadyFuero

REFORMA / STAFF

La senadora suplente morenista Nathaly Viridiana Chávez García evitó ayer pasar por una prueba de alcoholímetro poniendo por delante su fuero. Suplente de la senadora Luisa Cortés, Chávez García había sido interceptada por la Policía Vial del municipio de Oaxaca después de salir de una primera comunión, detenida en presumible estado de ebriedad.

La morenista aclaró a los agentes policiacos que no era diputada federal, pero sí suplente de senadora, y que a fin de cuentas, eso la hace portadora de fuero.

“Les guste o no les guste;

vengamos como vengamos, hay gente que tenemos fuero. Yo soy senadora, no soy diputada ni federal ni estatal. Soy suplente, pero soy senadora, a fin de cuentas soy senadora”, señaló.

“Yo gané por votos y soy suplente de senadora, entonces, ustedes no pueden revisar vehículos de senadores, quieran o no, vengamos pedos o no vengamos pedos, no pueden hacerlo”, se le escucha decir en un video difundido en redes sociales.

La senadora no fue detenida tras los hechos, según fuentes extraoficiales, ni el Gobierno de Oaxaca se pronunció al respecto. Tras darse a conocer las imágenes de Chávez García,

usuarios en redes sociales la apodaron #LadyFuero. En el estado de Oaxaca, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito, si se detecta a una persona conduciendo en estado de ebriedad, se le detiene, se retiene el vehículo y se contacta a un familiar; además, según la gravedad, puede haber una sanción económica de entre mil 200 y 3 mil 600 pesos. Además, según el Sistema Información Legislativa (SIL), el fuero constitucional con el que cuentan los senadores y diputados, es una figura jurídica que brinda una protección legal durante el ejercicio de sus funciones en caso de flagrancia; sin embargo, no les libra de cumplir obligaciones

señaladas en el Código Civil como, en este caso, los operativos de tránsito. Dentro del SIL, no hay fotografía de Chávez García, ni tampoco información acerca de su trayectoria académica o legislativa.

“Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas.

“El Presidente de cada Cámara velará por el respeto al fuero constitucional de los miembros de la misma y por la inviolabilidad del recinto donde se reúnan a sesionar”, se señala sobre el fuero en el artículo 61 de la Constitución Política.

Día 21 (1 de agosto)
espero
Día 8 (19 de julio). Ándale, déjame disculparme.
Día
miedo.
Día 6 (17 de julio) Nuevos sellos
Electoral.

Suspenden distribución de combustible en sur de Chiapas

Provocan desabasto adeudos de Pemex

Reclaman jubilados por retraso en pagos para que les brinden servicios médicos

REFORMA / STAFF

Los adeudos de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores provocaron ayer protestas y el desabasto de gasolina en la región Costa de Chiapas, en donde se encuentra el municipio de Tapachula.

Desde el pasado 7 de agosto, en esta región del sureste mexicano algunos operadores de autotanques, los cuales distribuyen gasolina y diésel en la zona, ya habían dado muestras de inconformidad por la falta de pagos a sus servicios.

Ayer fue visible que distintas gasolineras de Tapachula y zonas aledañas no ofrecieron servicio por la falta del combustible o si lo hicieron pidieron a sus clientes sólo comprar entre 10 a 20 litros.

“A nuestros clientes y a la comunidad en general: les informamos que debido a causas ajenas a nuestra operación actualmente no contamos con disponibilidad de combustible en nuestras estaciones”, alertó en un mensaje la empresa Energisur.

“Esperamos que el suministro se restablezca lo antes posible y lamentamos las molestias que esta situación provoca. Agradecemos su comprensión y paciencia ante esta situación que afecta a toda la región y reafirmamos nuestro compromiso de reanudar el servicio en cuanto sea posible”.

A unos 30 kilómetros de la cabecera municipal, en la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Pe-

de

mex en la localidad de Puerto Chiapas, quedaron paradas decenas de pipas cargadas como parte de la protesta de los operadores. En esa misma TAR, un grupo de jubilados y pensionados, acompañado de sus familias, también protestó en contra de Pemex al asegurar que no les han reanudado sus servicios médicos debido a los adeudos de la empresa del Estado con la prestadora del servicio. “Pemex, paga lo que debes. Sin salud no hay vida, servicios médicos ya. Basta

Dejan libre a activista por falta de pruebas

MARIANA MORALES

TAPACHULA.- Tras ser se-

ñalado por la Presidenta Claudia Sheinbaum de no ser un defensor sino una persona con una orden de aprehensión vigente por delitos de tráfico y trata de personas, el activista a favor de migrantes Luis García Villagrán fue liberado ayer por falta de pruebas luego de pasar cinco días detenido en un penal federal.

“Me da mucha pena contradecir a la Presidenta y al Gobernador Eduardo Ramírez, siento mucha pena por los mexicanos que tenemos esa Presidenta y este Gobernador, el Juez decretó mi auto de libertad porque dijo que no pertenecíamos a la delincuencia organizada. “Pertenecíamos al Centro

de Dignificación Humana, reconocido desde hace más de nueve años por la Secretaría de Gobernación; gracias a ustedes, gracias a Dios”, dijo García Villagrán al abandonar del penal federal Número 15. El defensor fue detenido el pasado 5 de agosto en Tapachula, horas antes de que encabezara una nueva caravana de migrantes. Autoridades federales señalaron a García Villagrán, alias “El Choco”, como responsable de conseguir documentación falsa para acreditar el paso legal de los migrantes por territorio nacional. “No se le vinculó a proceso, es una persona que tiene una asociación civil que se dedica a la protección de Derechos Humanos”, dijo José Antonio Martínez Sánchez, abogado del activista.

de abandono: sin consultas, sin medicamentos, sin atención médica. Exigimos lo que nos pertenece por derecho: 425 derechohabientes afectados, jubilados de PemexTapachula”, se leyó en una pancarta que alzaron los manifestantes frente a la puerta principal del recinto.

En un mensaje a medios locales, uno de los inconformes aseguró que seguirán las protestas hasta ser escuchados por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“La situación del desabasto que viene de tiempo atrás

no nos corresponde a lo que hoy (ayer) estamos manifestándonos, eso es lo que Pemex acarrea también ante la falta de pago a arrendatarios de autotanques y pipas”, indicó.

“Sin lugar a dudas que se puede agudizar al momento que no salen al reparto las unidades. Una disculpa a la población, porque se va a agudizar, pero estamos empezando, el desabasto de días no nos corresponde”. Además de Tapachula, también se registran afectaciones por desabasto en municipios de la zona como Villa Comatitlán, Huixtla y Huehuetán, de acuerdo con reportes locales. Apenas la semana pasada, el Gobierno federal anunció, otra vez, que saldrá al rescate de las deudas de Pemex a través de recursos que la Secretaría de Hacienda inyectará a la petrolera durante este año y 2026. El rescate contempla el pago a proveedores, lo cual no sólo ha provocado protestas en Chiapas, sino también en otras entidades como Campeche.

z El activista promigrantes Luis García Villagrán fue liberado tras pasar cinco días detenido en

Ayer se realizó una audiencia de vinculación a proceso, que tardó dos horas y media en la sede del Poder Judicial, donde un Juez federal no encontró elementos para vincularlo a proceso y se le dio la libertad inmediata, de acuerdo con Martínez Sánchez.

El abogado explicó que la denuncia inicial fue iniciada por el Instituto Nacional de Migración (INM), que lo acusó de ser el organizador de las caravanas migrantes con otras tres personas.

“La denuncia inició en 2022 y siguió hasta febrero de 2024. Las autoridades hicieron actos de investigación en fuentes abiertas, en sus redes sociales; los policías realizaron entrevistas con algunos migrantes y su teléfono fue parte de un acto de investigación, para que las compañías de teléfono entregaran sus mensajería y telefonía”, detalló.

“Pero no se pudo acreditar que hubiera esa delincuencia (organizada) que se le había acreditado”.

Arrestan a líder de célula aliada a ‘Mayos’

REFORMA / STAFF

Fuerzas federales aprehendieron a cuatro presuntos integrantes del grupo delictivo “Fuerzas Especiales Avendaño” (FEA), vinculado a la facción de “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa, incluido uno de sus principales líderes, durante un operativo desplegado en Los Mochis. Los sicarios fueron identificados como Jesús Miguel Avendaño Jiménez o Rosendo Avendaño, alias “Chendo” o “El 16”, de 38 años; Jayson Ariel Tapia Cárdenas, “Flaco Avendaño”, de 28; José Antonio García Rodríguez, de 48, y José Vizcarra Cervantes, de 40 años.

De acuerdo con un comunicado del Gabinete de Seguridad, Avendaño Jiménez es uno de los principales líderes logístico y operativo de las FEA, grupo relaciona-

do con la elaboración y trasiego de droga, lavado de dinero y homicidios de integrantes de grupos rivales. Según los informes, “Chendo” respondía al man-

do de Juan Avendaño, alias “Viejo Mayor” o “El 14”, en tanto que Tapia Cárdenas era el encargado del trasiego de droga, atacar a rivales e intimidar a autoridades en su zona de operación. Las autoridades indicaron que los presuntos sicarios viajaban armados en dos vehículos de alta gama y fueron perseguidos por elementos de seguridad en la carretera Culiacán-Los Mochis, a la altura del kilómetro 201. En una revisión de seguridad, añadieron, se encontraron cuatro armas largas, un paquete con cocaína, cartuchos y cargadores, además de que uno de los vehículos contaba con reporte de robo.

Persiguen irregularidades

La Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero fue promulgada en 1977 en EU y contempla castigos como:

DISPOSICIONES ANTICORRUPCIÓN

n Multa de hasta 2 millones de dólares por cada caso para empresas. n Multas hasta por 250 mil dólares y 5 años de prisión a individuos.

n Las Cortes pueden imponer multas significativamente más altas.

n La ley se enfoca en entidades y personas bajo la jurisdicción estadounidense.

DISPOSICIONES DE CONTABILIDAD

n Multa de hasta 25 millones de dólares por cada caso para empresas. n Multa de hasta 5 millones de dólares y prisión hasta de 20 años a individuos.

n Sanciona a involucrados en sobornos registrados en el extranjero. n Impone cargos si se utilizan canales financieros bajo jurisdicción estadounidense.

FUENTE: Guía de referencia sobre la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de EU, 2023

Acusan en EU transa; impactaría a petrolera

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- Bajo sobornos sancionados por la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, en inglés) de Estados Unidos, dos ejecutivos de origen mexicano con residencia en Texas habrían obtenido contratos con Pemex por 2.5 millones de dólares. El Departamento de Justicia de Estados Unidos señaló a Alexandro Rovirosa, tabasqueño de origen y CEO de Roma Energy Holdings, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, ex candidato panista al Gobierno de Campeche y ex funcionario en Pemex, de sobornar a funcionarios mexicanos –que no son identificados en la acusación– para obtener contratos con Pemex. Gracias a los sobornos, los acusados habrían logrado obtener contratos tanto de Pemex como de su subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) por un valor de 2.5 millones de dólares, violando así la legislación estadounidense. Sin proveer más detalles, el Departamento de Justicia informó a la Corte Federal del Distrito Sur de Texas que Rovirosa fue arrestado el domingo 10 de agosto en The Woodlands, el suburbio de lujo al norte de la ciudad de Houston donde según información pública reside. Sobre Ávila Lizárraga, el

Departamento de Justicia de EU lo considera aún fugitivo pero en la acusación lo ubica como vínculo clave con los funcionarios de Pemex para que las empresas de Rovirosa obtuvieran contratos en el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Ávila Lizárraga fue subdirector de Servicios Marinos de PEMEX PEP entre 2010 y 2012. De resultar culpables de violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de Estados Unidos (FCPA, por sus siglas en inglés), Alexandro Rovirosa y Mario Ávila Lizárraga enfrentarían varios años de prisión e incluso el decomiso de bienes derivados de sus presuntos sobornos a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex). Al ser los únicos formalmente acusados con cuatro cargos criminales, Rovirosa y Ávila Lizárraga –ambos residentes permanentes en EU–serían sobre quien recaerían las consecuencias de violar la FCPA. De momento, en la acusación dada a conocer ayer no se establecen cargos contra funcionarios de Pemex o la firma misma.

“Rovirosa y Ávila están acusados cada uno de un cargo de conspiración para violar la FCPA así como por tres infracciones sustanciales de la FCPA. De ser declarados culpables, cada uno enfrenta una pena máxima de cinco años de prisión por cada cargo”, dijo el Departamento de Justicia en un comunicado.

Procesan por narco a asesino de Reynosa

ABEL BARAJAS

Jareth Roberto Hernández Rojas, alias “La Machorra”, aún no ha sido procesado por el homicidio de Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas, y sólo fue vinculado por delitos relacionados con narcotráfico.

Carlos Andrés Miranda Verdugo, Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Hermosillo, Sonora, vinculó a proceso a Hernández por delitos contra la salud, en la modalidad de posesión de metanfetamina, cocaína y mariguana con fines de comercio, y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército. Pero en la misma determinación, dictada el domingo pasado, resolvió no procesarlo por posesión de cartuchos, señalan documentos judiciales. “La Machorra” fue detenido el pasado viernes a las

0:57 horas -tiempo local- en el centro de rehabilitación “Guerreros con Ganas de Vivir”, en Reynosa, donde le incautaron armas de fuego y drogas. El sábado pasado, desde la sede de la Delegación de la FGR en Reynosa, compareció a la audiencia inicial por videoconferencia ante el Juez Miranda, quien le dictó la vinculación a proceso por cargos de drogas. El juzgador le impuso la prisión preventiva justificada en el Penal del Altiplano, por lo que ese día Hernández fue trasladado vía aérea a Toluca e ingresado el domingo al centro penitenciario, según señala un oficio de su director general Luis Fernando Mendoza Castellanos. Autoridades federales informaron que está prevista la judicialización de una nueva investigación contra “La Machorra”, para que sea imputado y procesado por delitos diversos.

z Jubilados
Pemex reclamaron por la falta de pago de la petrolera a los proveedores de servicios médicos.
Tapachula.
Mariana
Morales
z Las autoridades federales interceptaron a cuatro sicarios que viajaban en autos de lujo en Los Mochis.
Especial
z El desabasto de gasolinas provocó largas filas frente a estaciones de servicio en Tapachula y otros municipios del sur de Chiapas.
Especial
z Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado por sicarios que lo atacaron en Reynosa.
Especial

CARO REGRESO

EL MATERIAL escolar para el regreso a clases registró un incremento de 5 por ciento anual, en promedio, en Monterrey, según un sondeo de la UANL. La lista de útiles para el nivel superior ronda entre 5 mil y 10 mil pesos, dependiendo del tipo de carrera. Alejandra Mendoza

LA PROPUESTA

El Gobierno de México y los productores buscan convencer a Estados Unidos de seguir adquiriendo jitomate nacional, por lo que se establecieron nuevos precios mínimos para la exportación.

PRECIO PARA EXPORTACIÓN DE JITOMATE (Dólares por kilo)

PRECIO NUEVO

VARIEDADEXPORTACIÓN*PRECIO MÍNIMO

‘Abarata’ EU jitomate para los mexicanos

NALLELY

Mientras que en Estados Unidos, los consumidores pagan hasta 40 por ciento más por el kilo de jitomate fresco, en México, el precio de este producto cayó 28 por ciento en promedio al cierre de julio, de acuerdo con datos de la Reserva Federal y el Inegi.

La razón principal de que el jitomate sea más barato en México es la mayor oferta disponible que hay tras la imposición de cuotas antidumping por parte de EU a las exportaciones mexicanas, según Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Juan Carlos Anaya, director del organismo, explicó que los envíos semanales de jitomate hacia EU han caído 10 por ciento, lo que repercute en una mayor oferta del producto en México y en un menor precio al consumidor.

“Ahorita el tomate saladette cayo más de 20 por ciento para el consumidor”, señaló.

Datos del Sistema Na-

cional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) revelan que, en la primera semana de agosto, el kilo de jitomate saladette en Ciudad de México se vendió en un rango de entre 7.60 y 12.50 pesos al mayoreo, cuando en el mismo periodo de 2024 estaba en hasta 32 pesos el kilo. En el caso del tomate bola, el precio máximo fue de 22 pesos por kilo, también al mayoreo, cifra menor a los 39 pesos en los que cotizó el año pasado. La semana pasada, las Secretarías de Economía y Agricultura acordaron nuevos precios mínimos para la exportación de jitomate hacia EU, con el objetivo de proteger la producción nacional y convencer a empresas de ese país de continuar la compra, a raíz del arancel de 17 por ciento. Según la variedad, se fijará un precio de exportación por kilo de entre 88 centavos y 1.70 dólares. Para el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), la medida permitiría preservar 400 mil empleos.

CONSECUENCIAS

Los proveedores que arrendan equipo de transporte a Pemex en la llamada “última milla”, para surtir a gasolineras en el Área Metropolitana de Monterrey, dejaron de prestar el servicio a la empresa estatal, lo que ha causado desabasto del combustible en las estaciones.

La generación de electricidad y la minería son las más afectadas

ERNESTO SARABIA

En el primer semestre de 2025, la producción industrial en México registró su primer caída en cinco años, al disminuir 0.91 por ciento anual, según datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El revés anterior se dio en el mismo periodo de 2020, cuando en plena pandemia de Covid-19, la actividad industrial se desplomó 13.78 por ciento anual.

La caída de este año se derivó de contracciones en tres lo cuatro grandes grupos que conforman a la industria, según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), el cual permite conocer y dar seguimiento a su evolución en México.

De ellos, la minería reportó la mayor baja, de 8.24 por ciento anual en el semestre, pues se vio afectada con descensos en todas sus variables, entre las que están los servicios relacionados con la minería y la extracción de petróleo y gas.

La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final cayó 1.95 por ciento anual.

En tanto que la construcción bajó 0.96 por ciento, resultado en el que fue determinante el desplome de 24.31 por ciento en construcción de obras de ingeniería civil.

El único componente que la producción industrial que avanzó en el semestre fueron las industrias manufactureras. Dentro de ellas, la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica creció 3.67 por ciento.

Alfredo González Verónica

MARIO LÓPEZ Y CHARLENE DOMÍNGUEZ

El nuevo esquema fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex), dentro de su Plan Estratégico 2025-2035, podría afectar las nuevas inversiones en exploración y extracción, pues se enfocaría en campos maduros, señala un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

“El nuevo esquema no permite deducciones de costos por parte de Pemex, lo que puede reducir el atrac-

tivo de llevar a cabo nuevas inversiones en exploración y extracción.

“(Esto puede) favorecer la explotación de campos de menor riesgo financiero, desarrollados o maduros”, reza el documento “Plan Estratégico de Pemex 2025-2035: Implicaciones para la competitividad”, publicado ayer. Óscar Ocampo, director de Desarrollo Económico del Imco, aseguró en entrevista que el cambio más importante en materia fiscal de Pemex no es la sustitución del Dere-

‘DE TAL PALO...’

Por el contrario, la producción en la industria de la madera cayó 6.25 por ciento, mientras que en curtido y acabado de cuero y piel, el revés fue de 5.91 por ciento. Para especialistas de Estudios Económicos Banamex, las manufacturas crecieron tras el aumento de 0.05 por ciento un mes antes, ante la expansión de las manufacturas de exportación y de las asociadas a la demanda interna, ya que el equipo de

La escolaridad de los padres es un factor determinante en el grado de estudios que llegan a alcanzar sus hijos, de acuerdo con un reciente reporte el CEEY. En México, sólo 15 de cada 100 jóvenes que crecieron con progenitores que tienen máximo la educación primaria llegan al nivel profesional. VerónicaGascón

Inhibiría plan de Pemex las inversiones, alertan

cho de Utilidad Compartida (DUC) por el Derecho Petrolero para el Bienestar, sino que éste es una regalía.

“El anterior derecho que pagaba Pemex era una contraprestación, que permitía reducir costos, y en ese sentido hay un incentivo para invertir, porque tu costo lo puedes ir deduciendo.

“La regalía no y el nuevo orden fiscal establece que se disminuirá el DUC, el derecho por extracción y otras simplificaciones, pero con la condición de que no habrá

deducciones”, explicó. En un análisis aparte, Moody’s advirtió que el plan de Pemex elevará la exposición crediticia y los riesgos relacionados con el petróleo de Nafin y Bancomext, pues la reciente emisión de 250 mil millones de pesos por parte del Gobierno será gestionada por ambas instituciones.

A junio de 2025, Pemex enfrentaba vencimientos de deuda a corto plazo por cerca de 15 mil 300 millones de dólares con bancos comerciales y de desarrollo.

transporte disminuyó 0.36 por ciento mensual. Si sólo se considera junio, la variación mensual del Indicador Mensual de la Actividad Industrial registró una contracción de 0.11 por ciento. Alejandro Saldaña, economista en Jefe de Grupo Financiero Ve por Más, advirtió que el panorama para el resto de 2025 está amenazado por un ambiente de incertidumbre, tensiones comerciales y menor crecimiento económico

esperado para Estados Unidos. Consideró que la manufactura estará limitada por un enfriamiento en la demanda de bienes. Primero, el consumo interno perderá fuerza por la incertidumbre y el bajo crecimiento del empleo y segundo, la exportación, apoyada en meses previos por el adelanto de envíos tras el anuncio de aranceles en EU, resentirá el enfriamiento del gasto en ese país, explicó el experto.

OPINIÓN

Recibí el regalo más bonito: una jacaranda que plantaron mis tres hijos y no me canso de admirarla y de darle la bienvenida.

H¡¡¡Setenta y nueve años!!!

oy, 12 de agosto, amanecí más sabia que de costumbre. Ya no me importa el qué dirán, ni qué pensarán, si me veo joven o si de plano ya di el viejazo, o si estoy a punto de colgar los tenis. Es cierto que aproximarse a los ochenta saca de onda, pero sobre todo, se trata, en mi caso, de una victoria pírrica. Ignoro qué piensan mis hijos de tener a una mamá ya “mayorcita”. ¿Se preocuparán ahora más que antes? ¿Pensarán en su herencia o se dirán que ellos también están envejeciendo paso a paso? Y los nietos, ¿qué se imaginarán al notar que cada vez estoy más olvidadiza, más lenta y un poquito más encorvada?

No sé por qué tengo la impresión que ellos me ven de color sepia como las fotos de antes. Cuando les muestro mis fotos de antes me preguntan quién es esa señora tan guapa. Y les digo: “Soy yo”. “¿Neta?”. “Síiiii”,

A LA SOCIEDAD de Estados Unidos le está pasando lo que en México ya se conoció muy bien: cada día es una nueva ocurrencia, un franco desatino y, sin embargo, la gran mayoría sigue sin saber cuándo decir “¡Hasta aquí!”. Las semejanzas entre Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador parecen ser mayores que las diferencias.

POR LO MENOS entre ambos debe existir esa mezcla de envidia y admiración. Así como AMLO, Trump también quiere “otros datos” y por eso despidió al responsable de la Oficina de Estadísticas Laborales y en su lugar nombró a alguien que deberá decirle, no la verdad, sino lo que quiere oír.

CUANDO era presidente, López Obrador no negociaba, sino que imponía... usualmente por la mala, aunque lo cantara como acuerdo. Gobernadores, empresarios, políticos de oposición... hasta jueces vivieron en carne propia la presión presidencial de aceptar el “arreglo” y sonreír a la cámara, o enfrentar acusaciones penales, pérdida de contratos sin fundamento legal y hasta destrucción del buen nombre.

Y CON TRUMP la cosa no es muy distinta. Nomás hay que ver que hasta al Premio Nobel de la Paz lo andan candidateando, con tal de darle por su lado.

PERO ASÍ COMO tienen puntos de encuentro, hay algo que los separa: el continuo desprecio de Donald Trump por México y sus autoridades. Ayer, nuevamente, para justificar el despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC puso de ejemplo a la CDMX como una capital gobernada por el caos. Mentira no es, pero ¿era necesario el recargón?

• • •

SI YA se había visto mal por la forma como manejó el caso, peor salió para Rocío Nahle el reporte oficial de la Fiscalía de Veracruz sobre el homicidio de la taxista y profesora jubilada Irma Hernández Cruz COSA DE RECORDAR que la gobernadora morenista dijo que la mujer había muerto por un paro cardiaco pese a que tooodos vimos cómo un grupo armado la tenía sometida y sobajada para cobrarle extorsión a ella y a sus colegas taxistas. A Nahle le indignó más que se le diera difusión a la tragedia y no que parte de “su” estado esté controlado por el crimen organizado

PUES BIEN, la Fiscalía ya confirmó que la señora Irma murió por tortura... y no por un ataque al corazón. La diferencia no es menor pues la tortura no es un simple agravante al delito de homicidio. Es un delito adicional que es considerado grave y que no prescribe... le guste o no le guste a Nahle.

¿EN QUÉ parte de la Constitución dice que el fuero también protege contra el alcoholímetro? Vaya papelazo hizo la morenista Nathaly Viridiana Chávez García. Cuando fue detenida en un punto de revisión, dijo que era senadora ¡suplente! y que eso le daba fuero para no pasar la prueba de alcoholemia que por supuesto habría reprobado. Por algo dicen que el mezcal de Oaxaca no acaricia.

les digo enfáticamente. Se quedan dudando. No me creen. Para que pudieran venir mis hijos y mis nietos, celebré mi cumpleaños el sábado. Puse una mesa preciosa, con las flores que me regaló Checky. Los que también me mandaron unas flores muy bonitas, fueron mis primos Ceci y Nacho. Mi amigo Luis Ángel Casas me mandó de Puebla los maravillosos chiles en nogada. Xavier, una enorme botella de tequila. Sol me trajo un perfume de muy buena marca. Por su parte, Enrique me obsequió una pluma especial para una escritora. Pero el regalo más bonito que he recibido en toda mi vida, fue el de mis tres hijos que se pusieron de acuerdo para comprarlo: una jacaranda que vino directamente de los viveros de Valle de Bravo, se ve tan bonita en medio del patio de mi casa, que no me canso de admirarla y de darle la bienvenida a su nuevo hogar. Plantar un árbol tiene muchos sig-

nificados: es como plantar vida y contribuir con la naturaleza, es como ofrecerles un nuevo hogar a los pájaros y todos los colibríes que suelen venir a saludarme y es como un eterno recordatorio para los que lo plantaron: mis hijos. Por el momento la jacaranda no tiene flores, tiene unas hojas de un verde muy tierno, porque no es la temporada, pero cuando cumpla 80 años, la jacaranda estará floreando. Y entonces me pondré feliz y voy a bailar alrededor de su tronco muy delgado y elegante y le voy a cantar a la vida y al amor. Al ver el árbol, no pude evitar acordarme de un texto del escritor portugués José Saramago, en el hace memoria de su abuelo y su amor por los árboles, es tan bello que lo citaré íntegramente: “Soy nieto de un hombre que, al presentir que la muerte estaba a su espera en el hospital a donde lo llevaban, bajó al huerto y fue a despedirse de los

árboles que había plantado y cuidado, llorando y abrazándose a cada uno de ellos, como si de un ser querido se tratara. Este hombre era un simple pastor, un campesino analfabeto, no un intelectual, no un artista, no una persona culta y sofisticada que hubiera decidido salir del mundo con un gran gesto que la posteridad registraría. Se diría que estaba despidiéndose de lo que hasta entonces había sido su propiedad, pero su propiedad eran también los animales de los que vivía y no se acercó hasta ellos para decirles adiós. Se despidió de la familia y de los árboles como si todo fuese para él su familia (…) En el fondo de su corazón tal vez mi abuelo supiera, de un saber misterioso, difícil de expresar con palabras, que la vida de la tierra y de los árboles es una sola vida. Ni los árboles pueden vivir sin la tierra, ni la tierra puede vivir sin los árboles. Incluso hay quien afirma que los únicos habitantes naturales del planeta son ellos, los árboles. ¿Por qué? Porque se nutren directamente de la tierra, porque la agarran con sus raíces y por ella son agarrados. Tierra y árbol, aquí está la simbiosis perfecta”. No tardará el momento en que también yo, como el abuelo de Saramago, me tenga que despedir de la jacaranda que plantaron mis tres hijos. El regalo más bonito que he recibido a lo largo de mis recién cumplidos 79 años.

MLo primero que es Maduro, como cualquier dictador, es un ladrón, solo que ahora al tirano le han robado su paz. ¿Cómo recuperarla?

La pesadilla de Maduro

aduro debe conocer algunas de las intervenciones militares de Estados Unidos en América Latina, como las de Cuba en 1906, 1907 y 1916; las de la República Dominicana en 1907 y 1916; las de Panamá en 1908 y 1918, 1925; las de Nicaragua en 1910, 1912, 1926 y 1927, además de la de Veracruz, México, en 1914 y la de Haití en 1915, entre otras muchas más, sin olvidar la ejecutada en Panamá, en 1989, conocida como “La Operación Causa Justa”. Esta última le debería haber producido un escozor a Maduro, porque 26,000 marines, claro, yanquis, invadieron la capital de la República el 20 de diciembre de 1989, hasta llegar al Palacio de las Garzas, para arrestar a Manuel Antonio Noriega, el dictador, para trasladarlo, esposado, a Estados Unidos con el propósito de juzgarlo, acusado de narcotráfico, terrorismo, contrabando de armas de alto poder y lavado de dinero, entre otros cargos más. Después de purgar 20 años de cárcel y una breve estancia en otra prisión en Francia, volvió a Panamá en 2011, en donde después de pasar más años preso, falleció en 2017, víctima de diferentes enfermedades. Maduro, otro primate, otro gorila del cono sur, otro auténtico traidor a las más caras causas democráticas y republicanas, uno de los tiranos más destacados de América Latina, que también acapara en su persona los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y los que sean, y que se ha destacado por ignorar la voluntad popular venezolana, tal y como ocurre en el México de nuestros días con un AMLO que pretende operar infantilmente oculto desde el anonimato, es muy posible que las declaraciones de Pam Bondi, el 7 de agosto de 2025, en nombre de Trump, a través de un video publicado en X y de un comunicado del Departamento de Estado, le hayan privado a Maduro de un sueño reparador, ya que Trump lo llamó “narcoterrorista” en 2020 y anunció una recompensa inicial de 15 millones de dólares por su captura, pero la semana pasada incrementó la oferta de 25 hasta llegar a la suma de 50, cifra nada despreciable para quienes le rodean encargados de su seguridad personal.

Como novelista, no puedo menos que recordar la desesperación de varios dictadores igualmente execrables quienes, atenazados por la ansiedad de ser asesinados o arrestados, exigían que un tercero probara su comida o sus bebidas antes que nadie, como se establece en el “Dictator’s Handbook” de Bruce Bueno de Mesquita y Alastair Smith. Maduro, a partir de la semana pasada deberá hacerse acompañar de guardaespaldas seleccionados personalmente

para minimizar riesgos de traición, como los padecidos por Stalin o Saddam Hussein. Deberá evitar exposiciones públicas, manipular a los medios de difusión, censurar a la prensa independiente, cooptar a élites influyentes enriqueciéndolas para comprar su lealtad, y usar residencias secretas para reducir cualquier peligro en contra del régimen autoritario. Sounds familiar? Lo anterior no es garantía, pues Gaddafi y Mussolini, entre otros más, cayeron y fueron asesinados muy a pesar de todas las precauciones adoptadas. Para Maduro, a partir de las declaraciones de Pam, todo el personal de confianza que le rodea debe ser sospechoso.

¿En quién confiar si con un par de gotas, puestas en un buen café fuerte de Táchira, el tirano podría perder la conciencia en su oficina y guardado, con ciertas incomodidades en un baúl debidamente oxigenado, podría ser transportado del palacio de Miraflores al aeropuerto

Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, en aproximadamente 15 minutos, para despertar somnoliento, después de más de 4 horas de vuelo, en una oficina federal policiaca en Miami? Su captor o captores, le mostrarían sonrientes, una transferencia bancaria, “tax free for 50 grands” que le resolvería las penurias económicas a varias generaciones de familias venezolanas depauperadas que pasarían a mejor vida… Álvaro Obregón siempre sostenía que no había ningún general mexicano que aguantara, en aquellos tiempos, un cañonazo de 50 mil pesos, ya ni hablemos de 50 millones de dólares con todo e indexación… Lo primero que es Maduro, como cualquier dictador, es un ladrón, sobran las pruebas al respecto, solo que ahora al tirano le han robado algo que no podrá comprar con todos los dólares saqueados al tesoro público o reunidos por la venta de narcóticos: la paz, su paz. ¿Cómo recuperarla…?

UNA CRISIS PERMANENTE

La crisis económica como estado permanente y la expansión del trabajo en el ámbito familiar son temas que asoman en Mi madre y el dinero, obra de teatro que, bajo la dirección Anacarsis Ramos, se presentará el próximo viernes y sábado en el Auditorio del MUAC (Centro Cultural Universitario, CU), a las 18:00 horas. Staff

Alejandro Mendoza

MILWAUKEE. Zonas de Wisconsin sufrieron lluvias intensas el fin de semana que provocaron récords de inundaciones de más de 36 cm en menos de 24 horas, lo que provocó que varios ríos se desbordaran arrastrando vehículos, inundando sótanos y cortando el suministro eléctrico a miles de hogares. Al menos 3 mil clientes seguían sin luz ayer. STAFF

Aumenta tensión entre Qatar e Israel

Condena Doha

los ‘crímenes’ de Tel Aviv; pide frenar tragedia

REFORMA / STAFF

TEL AVIV.- Un ataque aéreo israelí que mató deliberadamente a varios periodistas de Al Jazeera agravó las tensiones entre Israel y Qatar, que financia la cadena de televisión y también es un mediador central en las conversaciones para poner fin a la guerra en Gaza.

El bombardeo del domingo, cerca de un hospital en la Ciudad de Gaza, mató a cinco periodistas de Al Jazeera, según informó la cadena: los corresponsales Anas al-Sharif y Mohammed Qreiqeh; los fotógrafos Ibrahim Zaher y Moamen Aliwa; y un asistente, Mohammed Noufal. Funcionarios del enclave informaron que, además de los periodistas, otras dos personas también murieron. El Ejército israelí acusó al-Sharif de ser combatiente de Hamas –acusación que él y la cadena rechazaron–. El Gobierno de Qatar respondió con una enérgica condena.

“Los ataques deliberados de Israel contra periodistas en la Franja de Gaza revelan que estos crímenes superan la imaginación”, dijo ayer el jeque Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, Primer Ministro de Qatar, al criticar la incapacidad de la comunidad internacional “para detener esta tragedia”.

La ofensiva subrayó la compleja relación de Israel con Qatar, al que el liderazgo israelí recurre como canal de contacto con Hamas, al tiempo que mira al país con sospecha.

Los gobernantes de Qatar –una península del Golfo Pérsico con menos de 400 mil habitantes– han utilizado su riqueza en combustibles fósiles para alcanzar prominencia global. Qatar alberga una base militar estadounidense, una importante aerolínea internacional, una de las mayores emisoras deportivas

ANAS AL-SHARIF

28 AÑOS

son los perfiles de los periodistas de Al Jazeera asesinados

MOHAMMED QREIQEH

33 AÑOS

El corresponsal cubrió la realidad en Gaza durante 22 meses. Padre de dos hijos, nació en el campo de refugiados de Jabalia y se graduó en Medios de Comunicación en la Universidad de Al-Aqsa. En diciembre de 2023, su padre fue asesinado en un ataque aéreo israelí contra su vivienda familiar.

IBRAHIM ZAHER

25 AÑOS

El camarógrafo era del campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza.

del mundo y la cadena de noticias Al Jazeera.

También ha servido como mediador entre Hamas y Gobiernos, como los de Israel y Estados Unidos, que no tratan directamente con el grupo armado palestino. Qatar alberga la oficina política de Hamas, que lideró el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que llevó a la guerra actual, y ha contribuido con una importante ayuda financiera a Gaza a lo largo de los años, con el conocimiento y el apoyo del Gobierno israelí. “Israel critica a Qatar y, por otro lado, coopera discretamente con Qatar en todo tipo de asuntos”, declaró Yoel Guzansky, investigador principal del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de Israel.

El corresponsal hizo su último reportaje en vivo poco antes de ser asesinado. Nacido en Gaza en 1992 y era residente del barrio de Shujayea, tenía una licenciatura en periodismo y medios de la Universidad Islámica de Gaza. En marzo, Israel mató a su hermano Karim en un ataque aéreo en la capital del enclave.

MOAMEN ALIWA

Camarógrafo de la cadena en Gaza. No se difundieron más detalles.

MOHAMMED NOUFAL

29 AÑOS

El camarógrafo asistente perdió a su madre y a un hermano en ataques israelíes.

REFORMA / STAFF

ESTOCOLMO.- Una flotilla cargada de ayuda humanitaria zarpará el 31 de agosto desde varios puertos mediterráneos rumbo a la Franja de Gaza para “romper el bloqueo ilegal israelí”, anunció la activista sueca Greta Thunberg, que formará parte de la iniciativa.

“Cuando los israelíes atacan a Qatar, les recuerdo que primero deben analizar lo que hicieron y luego culpar a los qataríes”.

La semana pasada, Yair Netanyahu, podcaster israelí e hijo del primer ministro Benjamin Netanyahu, acusó a Qatar de financiar el aumen-

“El 31 de agosto lanzamos el intento más grande jamás realizado para romper el bloqueo ilegal israelí de Gaza, con decenas de barcos partiendo desde España. Nos uniremos a decenas más el 4 de septiembre, que zarparán desde Túnez y otros puertos”, escribió en Instagram.

to del antisemitismo a nivel mundial.

“Todos los judíos del mundo están en grave peligro debido a la difamación que durante décadas ha sufrido el pueblo judío y su Estado por parte de Qatar”, afirmó sin dar más detalles sobre sus comentarios .

Deja 3 muertos ataque en Target de Austin

REFORMA / STAFF

AUSTIN.- Un hombre armado abrió fuego ayer en el estacionamiento de una tienda Target en la capital de Texas, y mató a dos adultos y un niño. Posteriormente, el agresor robó dos autos durante una fuga que terminó con la Policía usando un Taser para detenerlo al otro lado de la ciudad, dijeron autoridades. La jefa de la Policía de Austin, Lisa Davis, declaró que el sospechoso es un hombre de unos 30 años con antecedentes de salud mental. Se desconoce el motivo del ataque. La funcionaria detalló que el sospechoso huyó del lugar en un auto robado, lo destrozó y luego robó otro de un concesionario. Fue capturado a unos 32 kilómetros de distancia, en el sur de Austin, donde fue puesto bajo custodia, según informó durante una conferencia de prensa. El jefe de Servicios Médicos de Emergencia del Con-

dado de Austin-Travis, Robert Luckritz, informó que dos personas fallecieron en el lugar del tiroteo y una fue trasladada a un hospital, donde también falleció.

Añadió que otra persona recibió atención médica en el lugar. “Este es un día muy triste para Austin”, dijo Davis.

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que extenderá una tregua comercial con China por otros 90 días, retrasando una vez más un peligroso enfrentamiento entre las dos economías más grandes del mundo. Trump publicó en su plataforma Truth Social que firmó la orden ejecutiva para la extensión, y que “todos los demás elementos del acuerdo permanecerán iguales”. Beijing también anunció la pausa arancelaria por medio de la agencia de noticias oficial Xinhua. La fecha límite anterior eran las 00:01 de hoy. Si ese plazo hubiera expirado, Estados Unidos podría haber aumentado los impuestos sobre las importaciones chinas, que actualmente son de 30 por cien-

to, y China podría haber respondido aumentando los aranceles de represalia sobre las importaciones de productos estadounidenses.

La pausa da tiempo a los dos países para resolver algunas de sus diferencias, allanando el camino para una cumbre más adelante este año entre Trump y el Presidente Xi Jinping. La tregua fue aplaudida por las empresas estadounidenses que hacen negocios con China. Sean Stein, presidente del Consejo Empresarial Estados Unidos-China, dijo que la extensión es “crucial” para dar tiempo a los dos Gobiernos para negociar un acuerdo comercial que las empresas estadounidenses esperan mejore su acceso al mercado en China y, además, proporcione la certeza necesaria para que las empresas hagan planes a mediano y largo plazo.

z Tropas rusas atacaron el centro de Belozersk y causaron fuertes daños a edificios.

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que tanto Ucrania como Rusia tendrán que cederse terreno mutuamente para poner fin a la guerra. El Mandatario afirmó en una conferencia de prensa en la Casa Blanca que las conversaciones que sostendrá el viernes con su par Vladimir Putin en Alaska serán una “reunión de tanteo” para determinar si el ruso está dispuesto a llegar a un acuerdo.

Según indicó, en dos minutos podrá saber si es posible avanzar.

“Voy a hablar con Vladimir Putin y le voy a decir: tienes que poner fin a esta guerra. Tienes que ponerle fin”, dijo Trump a los periodistas. También señaló que una futura reunión podría incluir al Presidente ucraniano, Vo-

lodymyr Zelensky, y que podría acabar siendo una cita a tres bandas que le incluyera a él y a Putin. Según apuntó, Trump hablará con los líderes europeos poco después de su conversación con Putin el viernes, destacando que su objetivo es “un rápido alto al fuego al sangriento conflicto”. El Presidente estadounidense ha hablado en el pasado de intercambios de territorios, pero ni Rusia ni Ucrania han mostrado interés en esta fórmula como parte de un acuerdo de paz. A los europeos les preocupa que haya grandes concesiones a Moscú que puedan crear problemas de seguridad para Occidente en el futuro. Rusia ocupa actualmente cerca de una quinta parte del territorio ucraniano, mientras que Ucrania apenas tiene pedazos de territorio ruso.

Anuncia Greta flotilla humanitaria
APAGAN SUS VOCES
en Gaza por Israel.

LABORATORIO ÓPTICO NUEVA IMAGEN

VACANTES DE AGOSTO

¿Qué esperas?

Puedes aparecer en nuestra portadA escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.

Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744

•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,

Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria

INF. 492 224 4744

•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-

dor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

LABORATORIO ÓPTICO NUEVA IMAGEN

Lunes a viernes 11 am a 8pm

Sábados 11 am a 3 pm

Primero de Mayo #318 centro Zacatecass

Atendido por Martha Patricia Iturbe Covarrubias

Contáctanos: 492 203 23 17

En la compra de un armazón de niño le regalamos el segundo por el regreso a clases

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO

VACANTES DE AGOSTO 1ERA QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE

CH LUNCH: Supervisión de calidad comedores industriales, ID 20893330, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.

BODEGAS ALAMEDA: Chofer camión de carga, ID 20914829, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12400 mensuales.

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Recogedor en restaurante, ID 20897828, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CH LUNCH: Chef, ID 20893351, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 23682 mensuales.

WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Empleado multifuncional., ID 20903004, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

20914926, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

VEGATI: Supervisor de mejora continua, ID 20914957, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20916530, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Ing. En sistemas, ID 20910540, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 11300 mensuales.

TRACSA SAPI DE CV: Mecánico (a) de Taller/ Diesel., ID 20913982, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 14000 mensuales.

MINSOL: Mecánico, ID 20916312, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 11000 mensuales.

CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: Personal contable(contador(a)), ID 20898316, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

TRANSPORTES ARLEQUIN S.A. DE C.V.: Soldador, ID 20903015, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

MINSOL: Ayudante de barrenación y voladura, ID 20916446, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

daria, Salario: $ 10800 mensuales.

LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA: Chef ejecutivo, ID 20894503, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 10000 mensuales.

VEGATI : Capturista, ID 20914060, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

KOIDE MEXICO: Auxiliar de calidad, ID 20914265, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: Maestro de ciencias, licenciatura en ciencias, biología, químico o afines al puesto, ID 20914594, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer especializado, ID 20914226, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer para tráiler, ID 20916238, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: Maestro de matemáticas, ID 20914533, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuros, ID 20892423, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

AUTOMATIZACIÓN PARA PROCESOS INDUSTRIALES Y EQUIPOS: Ayudante general, ID 20910514, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10800 mensuales.

CH LUNCH: Ayudante generales, ID 20893291, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9500 mensuales.

CH LUNCH: Coordinador de almacén, ID 20893370, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.

INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: Supervisor de producción, ID 20902551, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 21000 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: Supervisor de logística, ID 20895771, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.

VEGATI: Supervisor de Producción, ID

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID 20915707, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 11000 mensuales.

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Auditor, ID 20916647, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

DELECOR S.A. DE C.V. (farmacias similares): Auxiliar contable, ID 20914981, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9830 mensuales.

FERRETERIA LA BUFA: Personal en contaduría y administración, ID 20894946, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

MEGACABLE: Postproductor multimedia, ID 20895753, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

HIDROBUS: Operador transporte de personal, ID 20897941, Grado de estudio: Secun-

SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Monitorista, ID 20910485, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: Vigilante, ID 20892244, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: Maestro de historia, ID 20914843, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

EDUSER: Gestor de cobranza, ID 20894391, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia intramuros, ID 20910765, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Guardia de seguridad, ID 20910455, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.

LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA: Personal de cocina, ID 20894769, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA: Barista/blendista, ID 20894840, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Mesero, ID 20892810, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Lavaloza/Personal de limpieza, ID 20892844, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Personal de cocina, ID 20892879, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA: Mesero/a y ventas, ID 20894556, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones, ID 20895361, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia, ID 20898116, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20902062, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SORIANA HIPER: Ayudante de limpieza, ID 20913987, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

DISTRIBUCIONES GUERRERO: Auxiliar de ventas en mostrador, ID 20914038, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SORIANA HIPER: Personal de vigilancia, ID 20914232, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL LA FINCA DE MINERO: Mesero, ID 20913999, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

THE COFFEE: Barista, ID 20914113, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO

SA DE CV: Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en línea de producción, ID 20914451, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.:

Ayudante general en tienda/ Ventas, ID 20914519, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS GUADALAJARA: Ayudante de tienda, ID 20914816, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INKO IMPRESORES SA CV: Instalador, ID 20918116, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

MONKEY´S SERVICIO AUTOMOTRIZ: técnico mecánico general en Diesel ligero y gasolina, ID 20919079, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

MEGACABLE: Supervisión de atención domiciliaria, ID 20895406, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 13500 mensuales.

ENVASES DE ZACATECAS: Operador de montacargas, ID 20917586, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11500 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO

C5: Personal de limpieza, ID 20914046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO

C5: Personal de limpieza, ID 20915719, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

FINANCIERA CCS: Call center, ID 20902140, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

HOTEL FIESTA INN ADMINISTRACION Y OPERACIONES DE ZACATECAS SA DE CV: Operador de mantenimiento, ID 20896195, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9787 mensuales.

Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20914227, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9331 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Encargad@ de tienda sucursal el orito, ID 20893656, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

STARGROUP: Personal de almacén, ID 20900984, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Jefe de protección de activos, ID 20892500, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

MEGACABLE: Personal de supervisión de promotores, ID 20895375, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: Personal de ventas, ID 20900694, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CESANTONI SA DE CV: Paletizador, ID 20902057, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20902050, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20902568, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: Operario de costura, ID 20903029, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: Operario en línea de producción. , ID 20913936, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Asesor de ventas en galerías, ID 20913910, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE AGOSTO GUADALUPE

REDCOMSE: Técnico oficial electricista, ID 20902870, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 13164 mensuales.

REDCOMSE: Técnico instrumentista, ID 20902897, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 13164 mensuales.

IP LINKS: Supervisor de seguridad, ID 20917513, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 20000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Técnico en mantenimiento, ID 20893214, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 11000 mensuales.

NO DAR CARTA SOLO A LOS INTERESADOS EN LA VACANTE PEDIRLES QUE ENVIEN SU CV AL NUMERO DE WHAT 4921240745: Jefatura de almacén, ID 20913254, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

PEPSICO SABRITAS: Auxiliar de almacén, ID 20896608, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

REDCOMSE: Auxiliar administrativo, ID 20902253, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

REFACCIONES DON RITO: Supervisor de calidad, ID 20913323, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

REFACCIONES DON RITO: Vendedor de campo, ID 20913225, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

Door Center Automatizac: Asesor de ventas, ID 20898707, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

ECODRILL: Supervisor de Seguridad y Medio Ambiente, ID 20900978, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Auxiliar contable, ID 20914294, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

CIRCLE K: Inventarista, ID 20893197, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 10000 mensuales.

INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: Asistente educativo, ID 20899610, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20900283, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.

REDCOMSE: Liniero eléctrico, ID 20902847, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10400 mensuales.

SOCIEDAD COOPERATIVA TRABAJADORES DE PASCUAL BOING: Agente de ventas boing, ID 20913847, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso., ID 20894855, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

CORPORACION ACAT SA DE CV: Aux. en almacén, ID 20885636, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: Chofer, ID 20900973, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

CONTACTO TEC SERVICIOS Y CONSTRUCCION: Técnico instalador de cable, ID 20739755, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20894297, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SORIANA SÚPER/ GAVILANES: Personal de vigilancia., ID 20902834, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Personal de caja, ID 20910774, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ACEROS ESPECIALES: Ayudante general, ID 20913418, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ACEROS ESPECIALES: Chofer repartidor, ID 20913398, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CHEVROLET HERRERA: Ayudante de hojalatería y pintura, ID 20915427, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CHEVROLET HERRERA: Personal de hojalatería y pintura, ID 20915573, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS BENAVIDES: Asesor de ventas, ID 20916713, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20918909, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor ventas, ID 20918949, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Coordinador de ventas, ID 20910614, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 13500 mensuales.

EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Coordinador de ventas de brigada Squirt, ID 20918793, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 13500 mensuales.

ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Jefe de bodega, ID 20894145, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: Licenciada en educación (educadora), ID 20899616, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: Maestro de español, ID 20914479, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: Maestra de inglés, ID 20914476, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: Maestra psicóloga o pedagoga, ID 20914492, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: Docente de ingles preescolar, ID 20914507, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: Contador, ID 20914717, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

CAMIONERA DE DURANGO: Ayudante de mecánico a diésel, ID 20919063, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Operador en línea de producción, ID 20902891, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20894175, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de prevención/ Guardia de seguridad., ID 20894176, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer para comarca y bonito pueblo, ID 20899748, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

MEDICINA ALTERNATIVA: Médico general, ID 20918842, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor producción fundición, ID 20918991, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

RESTAURANTE HACIENDA DEL COBRE: Cajera/o facturista, ID 20913909, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8800 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20914290, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

CABAÑA DEL BORREGO: Lava loza, ID 20893866, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: Operario de producción, ID 20902058, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

VENEGAS LOERA Y CIA SC: Recepcionista, ID 20914044, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

CHEVROLET HERRERA: Asesoría de ventas, ID 20915559, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES AGOSTO| FRESNILLO

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Oficial de servicios, ID 20892580, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Operador de scooptram, ID 20897907, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

JB INDUSTRIAL: Oficial de soldadura para mina (fresnillo), ID 20914561, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 17600 mensuales.

CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: Operador de volteo, ID 20900570, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Operador de jumbo anclador, ID 20892550, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Operador de jumbo lineal, ID 20892568, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Chofer de servicios, ID 20896233, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Oficial de servicios, ID 20897913, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

HERMANOS BATTA SA DE CV: Subgerente, ID 20899024, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

PIPAS LEDESMA: técnico en aire acondicionado, ID 20900195, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

JB INDUSTRIAL: Ayudante de albañil para mina, ID 20911830, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: Auxiliar de hotelería (fresnillo), ID 20896253, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10800 mensuales.

SAMS CLUB: Asesor digital, ID 20897834, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

OPERADORA DE AUTOPISTAS DEL ALTIPLANO: Cobrador para fresnillo, ID 20913617, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9866 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista para fresnillo, ID 20893743, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.

CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: mecánico oficial Diesel, ID 20916255, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 26000 mensuales.

JB INDUSTRIAL: Oficial mecánico de piso, ID 20914514, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 20000 mensuales.

VITROCAR: Instalador de parabrisas para fresnillo, ID 20899984, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

TORTILLAS REGIAS: Operador de producción, ID 20895101, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: Cajera, ID 20899396, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

CAJA POPULAR PIO XII: Auxiliar de crédito, ID 20899650, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Asesor de ventas para fresnillo, ID 20901399, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

HERRERA MOTORS DE ZACATECAS / CHEVROLET: Coordinador de entregas, ID 20911532, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

HERRERA MOTORS DE ZACATECAS / CHEVROLET: Asesor de ventas, ID 20911523, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO TORRES CORZO AUTOMOTRIZ: Personal ejecutivo para call center, ID 20913967, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: Oficial perforista, ID 20916462, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 16400 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Oficial de voladuras, ID 20892609, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

JB INDUSTRIAL: Oficial de albañil, ID 20911833, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 16800 mensuales.

CUKULCAN CONCRETOS: Operador de camión revolvedor, ID 20893996, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 16800 mensuales.

DICOM: Eléctrico para interior mina, ID 20894881, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

DICOM: Mecánico para reconstrucción jumbos, ID 20894906, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

DICOM: Mecánico en equipos de zarpeo, ID 20894925, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

DICOM: Operador de retroexcavadora, ID 20894936, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 16000 mensuales.

EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: Electricista de servicios, ID 20916484, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

CEMENTATION MINING MEXICO: Operadores volteo, ID 20896242, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

TECMIN SERVICIOS SA DE CV: Operador de pipa, ID 20899105, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

JB INDUSTRIAL: Ayudante de Mecánico, ID 20914524, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Mecánico, ID 20897918, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

Grupo Logístico Minero: Personal técnico en equipos Sandvik (fresnillo), ID 20896210, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 30000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Eléctrico, ID 20897919, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

Especialistas en Mantenimiento Motus SA de CV: Mecánico en Diesel y Gasolina para fresnillo, ID 20918727, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

IP LINKS: Paramédico/a para fresnillo, ID 20892689, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 12000 mensuales.

Grupo Logístico Minero: Personal técnico en equipos Epiroc (fresnillo), ID 20896205, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 30000 mensuales.

GPC MANTENIMIENTO: Personal técnico eléctrico, ID 20901370, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.

GPC MANTENIMIENTO: Personal técnico en refrigeración, ID 20901350, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.

JB INDUSTRIAL: Auxiliar de soldador (fresnillo), ID 20914563, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

VEGATI: Encargado de Turno (Supervisor de Producción) (Fresnillo), ID 20902831, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

Grupo Logístico Minero: Personal técnico en equipos Caterpillar (fresnillo), ID 20896196, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 30000 mensuales.

TECMIN SERVICIOS SA DE CV: Residente experto en barrenación a diamante, ID 20918882, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 25000 mensuales.

CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: Supervisor ambiental, ID 20916295, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 24000 mensuales.

IP LINKS: Supervisor de seguridad, ID 20917441, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 20000 mensuales.

DICOM: Supervisor de mantenimiento a equipo pesado, ID 20894043, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: Oficial soldador, ID 20893389, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: Oficial albañil, ID 20893422, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: Oficial pintor, ID 20893429, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO: Asesor de crédito individual, ID 20899036, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO: Asesor de crédito grupal para Juan Aldama, ID 20900454, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO: Asesor de crédito grupal para rio grande, ID 20900450, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

VAZLO: Supervisor de contabilidad, ID 20893913, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

METSO MEXICO: Técnico en Mecánicos en equipos de Minería (Fresnillo), ID 20914329, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 10000 mensuales.

ECODRILL: Chofer de servicios para fresnillo, ID 20895169, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

JB INDUSTRIAL: Supervisión de seguridad, ID 20914574, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: Auxiliar administrativo, ID 20916295, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

CARNE MART: Tablajero (temporal 3 meses), ID 20902827, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

TECMIN SERVICIOS SA DE CV: Supervisor de mantenimiento, ID 20900440, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Supervisor de seguridad, ID 20897923, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.

SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: Supervisor y mantenimiento, ID 20901294, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 9430 mensuales.

SODEXO MEXICO: Cocinero mayor, ID 20902892, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 13200 mensuales.

JB INDUSTRIAL: Operador de grúa hiab, ID 20911836, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

INTERCON SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: Guardia de seguridad para fresnillo, ID 20898020, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: Operador de elevador, ID 20916506, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 9200 mensuales.

SERVICIOS:

• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 LunSab 7am - 7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• MOD 2024 CHEVROLET CAPTIVA PREMIER COLOR ACERO AUT 9,512 KM $460,000.00 INF. 492 100 4031

• MOD 2019 NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT 37,340 KL $270,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 GMC CANYON AT4 COLOR

NEGRO AUT 24,919 KM $1,050,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2022 CHEVROLET CAVALIER RS

COLOR NEGRO AUT 59,992 $290,000.00

INF. 492 100 4031

•MOD 2019 KIA SORENTO EX PACK COLOR

ROJO AUT 64,960 KM $355,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 CHEVROLET SILVERADO CUS-

TOM COLOR BLANCA AUT 63,679 KM $850,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2019 CHEVROLET TRAX LT COLOR ROJA AUT 95,399 KM $240,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 CHEVROLET CAVALIER RS COLOR BLANCO AUT 4,674KM $330,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 BUICK ENCORE LEATHER COLOR NEGRO AUT 43,797 KM $450,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2016 VW GOLF COMFORT LINE COLOR ACERO AUT 171,571 KM $230,000.00 INF. 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio

$280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio

$173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio

$305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio

$270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio

$535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio

$210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio $230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt

$360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444

• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444

• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444

• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444

•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444

• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444

•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444

PROPIEDADES EN RENTA:

Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•

Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor,

Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con

cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.