15082025

Page 1


FRONTERA

CHOCAN TRUMP Y SHEINBAUM

POR SEGURIDAD Y MIGRACIÓN

FERNANDO MERINO

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que en México el pueblo manda, esto luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el país acata sus órdenes en materia de seguridad y migración.

“Y por cierto, para cualquiera que tenga alguna duda, este es un mensaje de México para el mundo: en México, el pueblo manda”, dijo Sheinbaum en un video publicado en sus redes sociales.

EL FINANCIERO F12

BOLETOS DEL MUNDIAL, POR LAS NUBES

● FIFA revela los precios de entradas preferentes para las sedes mundialistas en México, los cuales alcanzan hasta los 130 mil pesos. La venta de localidades iniciará el 10 de septiembre y falta el boletaje general. JOSÉ ANDRÉS DÍAZ OVACIONES O6

MAMÁ DE VÍCTIMA ACUSA FALTA DE SENSIBILIDAD

Ven desdén en disculpa por multidesaparición

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

Lo que pudo marcar un precedente en Jalisco como la primera disculpa pública del gobierno estatal por violaciones a derechos humanos en un caso de desaparición terminó convertido en un acto meramente protocolario, denunciaron familiares de las víctimas. El caso corresponde a la desaparición de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis

Ramón Enciso Ramírez, Emilia Carolina Naranjo García y Bernardo Celado, ocurrida el 30 de septiembre de 2010 en los límites de Jalisco y Zacatecas. En 2023, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó irregularidades en la búsqueda e investigación y emitió una recomendación con ocho puntos, entre ellos la obligación de que las fiscalías de ambos estados ofrecieran una disculpa pública. El

jueves pasado, la Fiscalía de Jalisco organizó el acto, pero para Natividad Guerrero, madre de Dalia, se trató de una oportunidad desperdiciada y un ejercicio de nueva revictimización.

La madre criticó que no se escuchara a las familias ni se diera un evento digno. Señaló que las disculpas deberían marcar un cambio en el trato a los casos de desaparición, pero lo percibió como un trámite para cumplir.

METRÓPOLI A2

EL

Acusan violencia laboral en JLCA

INICIAN DEFENSA LEGAL 36 TRABAJADORES SUSPENDIDOS

CUQUIS HERNÁNDEZ

LAdvierten que la Función Pública los acusó de corrupción sin presentar pruebas; denuncian violación a sus derechos humanos y de género trámite administrativo y “lo más grave, sin presentar pruebas contundentes de los posibles actos de corrupción”, la SFP aplicó esta suspensión y dejó a 36 familias sin sustento, ya que les advirtieron que mientras dure el “proceso de investigación” les pagarán solo 30 por ciento de sus salarios.

os 36 trabajadores suspendidos de sus funciones en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) emprendieron ya su defensa legal contra lo que consideraron una “aberración” de la Secretaría de la Función Pública (SFP), al acusarlos a todos de corruptos. Lamentaron que, sin medir el daño moral, sin seguir el debido

Los trabajadores afectados, acompañados de abogados y que pidieron reservar sus nombres por las represalias

● MINEROS de Zacatecas dio el primer golpe de la serie al vencer 8264 a los Diablos de México, en un duelo de pesos pesados de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). El público en las gradas del gimnasio Marcelino González estalló de júbilo. TEXTO Y FOTO: KIKE RAMÍREZ DEPORTES A10 MINEROS

FERIA ESCOLAR 2025

● ESTE JUEVES arrancó la Feria Escolar 2025 en la plaza Bicentenario, con la participación de 30 expositores, que ofertan, a precios accesibles y con descuentos, los artículos necesarios para el regreso a clases. ÁNGEL LARA

Mantienen alerta por sarampión; hay 25 sospechosos A6

que afirman ya sufren, denunciaron a NTR Medios de Comunicación que la SFP los difama y perjudica ante la sociedad al acusarlos a todos de corruptos. Advirtieron que el procedimiento correcto era conformar una comisión para la entrega, en todo caso, de las labores, lo que no se realizó.

Esto significa “una evidente violación a todos sus derechos como personas”. Del total de

Está en juego nuestra buena reputación laboral y social, así como la afección a nuestras familias” TRABAJADORES DE LA JLCA

empleados, 20 son hombres y 16 mujeres, entre quienes hay embarazadas, madres jefas de familia y cuidadoras, incluso personas con discapacidad, como la presidenta de la JLCA.

METRÓPOLI A2

INVIERTEN EN CORPORACIONES DEL CENTRO DEL ESTADO

● EL GOBIERNO del estado destinó una inversión de 133 millones 85 mil 083.55 pesos para el equipamiento, infraestructura y profesionalización de las corporaciones policiales de la región centro. En presencia del comandante de la Quinta Región Militar, Porfirio Fuentes Vélez, el mandatario resaltó que “Zacatecas es ahora un ejemplo nacional”, con avances históricos en materia de seguridad pública, en el que se tiene una disminución del 77 por ciento en el índice de homicidios al mes de julio de 2025. STAFF METRÓPOLI A5

NACHOS

● UBICADO en el 333 de la calle 2, en el fraccionamiento Boulevares, los comensales pueden disfrutar de hamburguesas, quesadillas, tacos papas y el sello de la casa: los nachos. RICARDO MAYORGA DEPORTES A11

En cartelera

■ En crisis, sector restaurantero A9

● LA PELÍCULA dirigida por el francés Luc Besson relata la historia de un conde del siglo 15 que renuncia a dios tras la muerte de su esposa, convirtiéndose en un chupasangre desafiando al destino en busca de su amor perdido. ESAÍ RAMOS CULTURA A12

■ Atrapado tras derrumbe, operador de excavadora A8

DETECTAN $55 MILLONES EN IRREGULARIDADES

● CON 28 votos a favor, la LXV (65) Legislatura aprobó el dictamen de 38 cuentas públicas de 2023. En el paquete, 18 cuentas públicas acumularon 55.6 millones de pesos en presuntas irregularidades detectadas por la ASE, mientras que en 20 entes no se hicieron observaciones.ALEJANDRO WONG

METRÓPOLI A3

EU tiene que actualizar su información

gobernador

ÁNGEL LARA

espués de la alerta emitida por el gobierno de Estados Unidos, que recomienda a sus ciudadanos no viajar a Zacatecas por motivos de seguridad, el gobernador David Monreal Ávila afirmó que hay muchos indicadores que reflejan los avances en la materia, por lo que sugirió a las autoridades del vecino país actualizar sus cifras. El mandatario aseveró que “sí sería lamentable o triste que estemos al acoso de una intencionalidad política o de interés global”. “En mi opinión como gobernante no da lugar a la recomendación, pero soy respetuoso de las decisiones [del gobierno estadounidense]”, expuso, tras insistir a las autoridades del vecino país que actualice sus estadísticas sobre la seguridad de Zacatecas. METRÓPOLI A5

CULTURA ELYUD GARCÍA DESTACA EN FERIA DE PARACHO A12

CIENCIA

CORTESÍA
FRESNILLO
ALERTA
SECRETARIO de Gobierno, Salvador Zamora Zamora.
ABEJAS GAMBUSINOS
ALERTA

Personal de JLCA acusa excesos de SFP

DENUNCIAN QUE SIN PRUEBAS LOS SEÑALARON DE CORRUPCIÓN

Los 36 trabajadores suspendidos iniciaron la defensa legal contra lo que consideraron una “extrema violencia laboral” y violación a sus derechos

CUQUIS HERNÁNDEZ

Los 36 trabajadores suspendidos de sus funciones en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) emprendieron su defensa legal contra lo que consideraron una “aberración” de la Secretaría de la Función Pública (SFP), al acusarlos a todos de corruptos.

Lamentaron que, sin medir el daño moral, sin seguir el debido trámite administrativo y “lo más grave, sin presentar pruebas contundentes de los pos ibles actos de corrupción”, la SFP aplicó esta suspensión y dejó a 36 familias sin sustento, ya que les advirtieron que mientras dure el “proceso de investigación” les pagarán solo 30 por ciento de sus salarios.

Los trabajadores afectados, acompañados de abogados, denunciaron a NTR Medios de Comunicación que la SFP los difama y perjudica ante la sociedad al acusarlos a todos de corruptos.

Advirtieron que el procedimiento correcto era c onformar una comisión para la entrega, en todo caso, de las labores, lo que no se realizó.

Esto significa “una evidente violación a todos sus derechos como personas”. Del total de empleados, 20 son hombres y 16 mujeres, entre quienes hay embarazadas, madres jefas de familia y cuidadoras, incluso personas con discapacidad, como la presidenta de la JLCA. Con esto, recalcaron, están generando violencia de género, por lo que será parte de su defensa.

CUESTIONAN DENUNCIAS

Luego del anuncio de Ernesto González Romo, titular de la Función Pública, los trabajadores expresaron: “Nos sometieron a todos al escarnio social, metiendo a todos en el mismo nivel de corrupción sin presentar pruebas, incluido el intendente”.

As eguraron que, de inicio, los hechos por los

que los acusan no tienen sustento en pruebas o evidencias que acrediten los supuestos actos de corrupción, más que el dicho de denuncias anónimas de las que no se saben lugares, fechas ni personas específicas, que supuestamente estuvieron involucradas.

Al respecto, resaltaron que en esta acusación hay situaciones anormales.

Esto, porque se les dijo que hay al menos 23 denuncias de corrupción, pero anónimas y tienen una característica particular: se hicieron en dos días seguidos de junio y tienen además números consecutivos.

“Ellos [la SFP] generalizan a la totalidad del personal, lo que constituye una indebida aplicación de las sanciones al determinar la suspensión laboral generalizada de la JLCA y los descuentos respectivos”.

Con la decisión, las autoridades no pensaron en el daño psicológico, emocional y social que les generaron, además de afectar su economía. “Está en jue -

LA AUSENCIA INVOLUCRA A CUATRO PERSONAS

DESAPARECIDAS DESDE 2010

Disculpa por desaparición se convierte en un trámite

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

Lo que sería un acto histórico por las primeras disculpas del gobierno de Jalisco por omisiones y violaciones a derechos humanos en la desaparición de cuatro personas en 2010, terminó siendo un trámite para cumplir con una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), lamentaron familiares de las víctimas.

Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Emilia Carolina Naranjo García y Bernardo Celado desaparecieron el 30 de septiembre de 2010 en los límites de Jalisco y Zacatecas, tras salir del municipio de Ahualulco de Mercado, en Jalisco.

En 2023, la CNDH acreditó violaciones a derechos humanos en el proceso de búsqueda e investigación y emitió una recomendación con ocho puntos. Uno de ellos era que las fiscalías de Zacatecas y de Jalisco ofrecieran una disculpa pública. Este jueves se realizó el evento por parte de la autoridad jalisciense.

No obstante, lo que para la señora Natividad Guerrero, madre de Dalia, era una oportunidad para dignificar la lucha, se convirtió en un acto de nueva revictimización.

“Cómo es posible que

Está en juego nuestra buena reputación laboral y social, así como la afección a nuestras familias”

TRABAJADORES DE LA JLCA

go nuestra buena reputación laboral y social, así como la afección a nuestras familias”.

ADVIERTEN PERSECUCIÓN

Los denunciantes lamentaron el hecho de que se ha ya generado un escarnio público, que señalaron como injustificado y del que no se les permitió defensa.

Esto, subrayaron, les afecta en lo personal y socialmente, además de que lo sucedido ya escaló a nivel nacional.

Consideraron que se trata de una injusticia maquinada, pues los suspenden cuando hay un proceso en el que la JLCA atiende los a suntos que fueron presentados hasta el 17 de noviembre de 2020, a partir de la reforma que permitirá

Qué hace falta y por qué es tan difícil que la Fiscalía reconozca sus errores y cambie sus malas prácticas, yo me pregunto” NATIVIDAD GUERRERO, MADRE DE DALIA GUADALUPE CRUZ GUERRERO, UNA DE LAS CUATRO VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN

EL ACTO DE disculpas públicas iba a ser a puerta cerrada, pero por presiones de Natividad Guerrero se permitió que familias y prensa pudieran ingresar.

no tengan la voluntad de escucharnos y realizar un evento digno para nosotras como familiares y víctimas indirectas. Qué hace falta y por qué es tan difícil que la Fiscalía reconozca sus errores y cambie sus malas prácticas, yo me pregunto”, recriminó. La buscadora añadió: “Estas disculpas deberían dignificar la memoria de Dalia, Luis, Bernardo y Carolina; deberían marcar un antes y un después en la forma en que la Fiscalía atiende los casos de personas desaparecidas, pero no ha sido así. Pareciera que es un mero acto o trámite realizado solo por cumplir, sin entender lo que este tipo de eventos significan para las víctimas

y para nuestro camino”. Entre los cambios que hubo en torno al evento está que se modificó tres veces su fecha; que el titular de la Fiscalía del Estado (FE), Salvador González de los Santos, no quería participar; que el gobierno de Jalisco no quería la presencia de colectivos ni familias de personas desaparecidas para evitar alguna protesta, y que las autoridades locales querían una disculpa pública, pero a puerta cerrada, añadió Guerrero.

Al final, por las presiones que ella generó, se transmitió el evento en un canal oficial del gobierno de Jalisco y se permitió que familias y prensa pudieran ingresar.

“Nunca entenderé por

qué las familias incomodan tanto a la Fiscalía. Me comentaron que si el evento se volvía público se correría el riesgo de que se desvirtuara, de que alguien fuera a manifestarse de manera violenta. Con esto me doy cuenta de que parece que les da miedo que exijamos nuestros derechos y que tienen que cumplir con sus obligaciones”, recriminó.

FUE POR CUMPLIR CON LA CNDH

El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, encargado de encabezar el acto, no mencionó en ningún momento de su discurso la palabra “disculpa”. Al ser cuestionado, dijo que a ello no lo

LOS TRABAJADORES ya tienen abogados para representarlos.

que ésta se diluya hasta terminar el último asunto, lo que se espera concluya en un aproximado de 20 años.

Las personas afectadas expresaron que con esta campaña de desprestigio se sienten vulnerables, pues lejos de percibir que son respaldados por sus superiores jerárquicos, tienen l a sensación de ser perseguidos, y más cuando no les dan una explicación lógica jurídica sobre la medida. Además, bajo el temor de probables represalias que puedan ejercer contra ellos al determinar defenderse jurídicamente y q ue se les trate “peor de como ya se hace”, reiteraron que se trata de una vi olación a sus derechos humanos, de género y el ejercicio contra ellos de una

“extrema violencia laboral”. PRESIONAN Y REDUCEN PERSONAL

Al mencionar que la mayoría del personal tiene antigüedad laboral hasta de 20 años, informaron que la JLCA podría diluirse con la reforma hasta dentro de otras dos décadas, cuando probablemente se resuelvan todos los casos. E l problema se agrava porque, a partir de 2022, el gobierno comenzó a reducir el número de empleados, llevando hasta ahora 50 por ciento, pues de un aproximado de 70, quedan 36, lo que generó rezago con un aproximado 4 mil 500 expedientes abiertos; además, se redujo de manera considerable el presupuesto para la junta.

Jalisco debe dar garantías de no repetición: ONU-DH

■ La Oficina del Alto Comisionado de la Naciones Unidas por los Derechos Humanos (ONU-DH) México mencionó que el acto de disculpa pública del gobierno de Jalisco hacia las familias por las omisiones y violaciones a derechos humanos en torno a las desapariciones de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Emilia Carolina Naranjo García y Bernardo Celado debe suponer compromisos adicionales.

Alán García Campos, integrante de ONU-DH, dijo en entrevista que tras la disculpa pública el gobierno de Jalisco debe ser consciente del reclamo de las familias y asumir una serie de compromisos. Los principales son la búsqueda de las personas desaparecidas y dar garantías de no repetición.

“Seguimos sin saber la suerte o paradero de las víctimas, es necesario que se refuercen las estrategias

obligaba la recomendación de la CNDH, sino a generar un reconocimiento de las omisiones y de las violaciones a derechos humanos, y lo que hizo fue cumplir con lo que definió la comisión. “Es un acto de reconocimiento institucional de las omisiones cometidas en aquel entonces, en 2010. Era solamente, estrictamente, responder a la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Hicimos ese reconocimiento”, dijo el funcionario estatal.

de búsqueda, localización e identificación certera; de ser el caso que ya no estén con vida, una restitución digna y garantías de no repetición”. García Campos añadió que la disculpa pública también debe motivar el cumplimiento de los otros siete puntos de la recomendación 167/2023 emitida por la CNDH y que tienen que ver con la reparación del daño y la capacitación de los cuerpos de seguridad e investigación, además que se debe seguir en busca de justicia.

“Tiene que ser un estímulo para materializar los otros elementos contenidos en la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Es verdad que ya hay una persona sentenciada, no es una cuestión menor, pero sabemos que un acto de esta naturaleza supone el involucramiento y coautoría y todas las personas deben rendir cuentas”. Lauro Rodríguez / Guadalajara

En el comunicado enviado por el gobierno del estado se destacó lo dicho por Zamora Zamora: “En cumplimiento a la recomendación 167/2023 de la Comisión Nacional de (los) Derechos Humanos, el gobierno de Jalisco reconoce la responsabilidad institucional de l a entonces Procuraduría General de Justicia del Estado, por violar los derechos de acceso a la justicia a la verdad y a la integridad personal de las víctimas directas e indirectas en aquel lamentable suceso ocurrido hace 15 años”.

CORTESÍA
ILUSTRATIVA

PROFESORES demandan que se respete el CCT.

Toman Agronomía; exigen carga laboral

DAVID CASTAÑEDA

Un grupo de maestros de la Unidad Académica de Agronomía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) bloqueó este jueves las instalaciones en protesta por el incumplimiento en la asignación de la carga laboral y exigen que sea inmediato el proceso de evaluación académica y docente.

El paro de labores continuará hoy desde las 7 hasta las 19 horas, por lo cual no podrán iniciar las clases en el sistema semiescolarizado.

Amanda Erica Camarillo Corona, delegada sindical de la unidad académica, dio a conocer que además del cumplimiento en la asignación de carga laboral conforme al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), exigen el cese del acoso laboral a los docentes por parte del director Raúl Guerrero Acosta.

En el pliego petitorio, destacó, está el que se garantice un ambiente laboral libre de violencia, discriminación, amenazas y represalias; así como “la implementación de mecanismos de denuncia y seguimiento que garanticen confidencialidad y protección a la persona denunciante”.

Insistió que de persistir el hostigamiento laboral por parte de directivos, se procederá ante instancias judiciales, laborales y de derechos humanos contra

quien resulte responsable. Sobre la violación al CCT en la asignación de la carga laboral, explicó que los procesos de evaluación están suspendidos y exigen que se retomen lo más pronto posible, ya que “éstos pueden repercutir incluso en la pago de nóminas”, porque para recibir su salario el docente debe contar con su evaluación.

Expuso que toda la planta docente está afectada por la falta de estas evaluaciones, que a petición de la dirección están detenidas, tienen varios semestres.

Camarillo Corona denunció que a los maestros que ya tienen su carga laboral les mutilaron sus derechos, “porque no están con su obligación de carga efectiva”.

Al afirmar que cuenta con el respaldo del Sindicato de Personal Académico y que el rector electo, Ángel Román Gutiérrez, sí tuvo acercamiento y se comprometió a atender el tema cuando ya entre en funciones, los manifestantes reprocharon que la administración de Armando Flores de la Torre no se ha acercado o comunicado con ellos para establecer una mesa de trabajo.

Consideraron urgente la atención a sus reclamos para evitar afectar a los estudiantes pues, advirtieron, de no obtener una solución entonces continuarán con las protestas.

INTEGRANTES de Ciudadanía Participativa destacaron las acciones tomadas.

Detectan $55 millones en irregularidades

DIPUTADOS APRUEBAN 38 CUENTAS PÚBLICAS DE 2023

ALEJANDRO WONG

Con 28 votos a favor, la LXV (65) Legislatura aprobó el dictamen de 38 cuentas públicas de 2023, que incluyen al gobierno del estado, ayuntamientos y sistemas de agua. El monto de observaciones más alto correspondió a Trinidad García de la Cadena, con 11.6 millones de pesos, cuando este año dicho ayuntamiento ejercerá un presupuesto total de poco más de 25 millones de pesos.

En el paquete, 18 cuentas públicas acumularon 55.6 millones de pesos en presuntas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE), mientras que en 20 entes no se hicieron observaciones. Después de García de la

OBSERVACIONES DURANTE 2023

l Trinidad García de la Cadena:

$11 millones 868 mil

l Cañitas de Felipe Pescador:

$11 millones 316 mil

l Miguel Auza: $8 millones 40 mil

l Calera de Víctor Rosales: $5 millones 634 mil

l Villa González Ortega: $4 millones 378 mil

l Nochistlán de Mejía: $3 millones 176 mil

l Juchipila: $2 millones 645 mil

l Gobierno del Estado: $1 millón 694 mil

l Juan Aldama: $1 millón 300 mil

Cadena, el mayor monto corresponde a Cañitas de Felipe Pescador con 11.3 millones de pesos. El tercer mayor monto fue en la cuenta pública de Miguel Auza, con 8 millones.

En las cuentas públicas de Momax, Huanusco, así como los sistemas de agua de Valparaíso, Guadalupe, El Plateado Joaquí

TEXTO Y FOTO:

ALEJANDRO WONG

ntegrantes del colectivo

ICiudadanía Participativa hicieron un balance de las acciones ante la oposición contra el proyecto del viaducto elevado en la capital, el cual finalmente fue cancelado.

Francisco Valerio Quintero, dirigente de la asociación, destacó la unión y el trabajo de la sociedad para oponerse a una obra que no fue consultada. Incluso, recordó, en su momento el magisterio se opuso a la iniciativa.

En tanto, el abogado Darío del Real agradeció la confianza que le tuvieron para promover amparos en contra del segundo piso. “Ganamos a la buena, sin mentiras y con la ley a nuestro favor”, expresó. Por su parte, el integrante del colectivo, Rodolfo García Zamora, refirió luchas anteriores como la que sostuvieron contra la administración de Amalia García Medina, quien también pretendió construir el viaducto elevado. Sin embargo, dijo, en su caso desistió cuando supo que no era técnicamente viable.

l Valparaíso: $1 millón 18 mil

l Villa de Cos: $778 mil

l Monte Escobedo: $374 mil

l Apozol: $366 mil

l Jerez de García Salinas: $258 mil

l Trancoso: $248 mil

l Atolinga: $162 mil

l Sistema de Agua de Monte Escobedo: $89 mil

Amaro, Chalchihuites, Noria de Ángeles, Villa González Ortega, Villa de Cos, Jerez de García Salinas, Tepechitlán, Juan Aldama, Calera de Víctor Rosales, Benito Juárez, Apulco, Miguel Auza, Nochistlán de Mejía, Tepetongo, Tabasco, y en la JIAPAZ no hubo observaciones. Al momento de la vo -

Sin pago final, personal de Centros de Asistencia

LANDY VALLE

Trabajadoras de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) del estado denunciaron el incumplimiento del pago de fin de ciclo 2024-2025 que se otorga por parte de la Federación, lo que afectó a alrededor de cien de ellas.

Las afectadas informaron que los CAIC, ubicados en casi todos los municipios, se dedican a la atención y cuidado de infantes, especialmente hijos de madres trabajadoras, donde se busca promover su desarrollo integral.

El salario del personal de los CAIC, explicaron, depende de los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) que realizan un pago de 1 mil 500 pesos quincenales y de un bono, por parte de la Federación,

por cerca de 4 mil 800 cada seis meses.

Las trabajadoras denunciaron que para este cierre de ciclo escolar no se cumplió con esta remuneración desde el gobierno de México; y se les comentó que se dispersaría el pago en la última reunión, la cual se realizó hace un mes y medio, pero hasta la fecha no lo abonaron. En tanto, las autoridades

Incumplen reparación de calles de El Carmen

TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR GUADALUPE

Residentes de la colonia El Carmen señalaron estar inconformes con el presidente municipal, José Saldívar Alcalde, quien incumplió las promesas que hizo durante una audiencia pública el 2 de abril, sobre la reparación de las calzadas El Jaral y La Candelilla, así como de la calle El Carmen. Los colonos relataron

4

MESES pasaron desde que el alcalde prometió rehabilitar las vialidades

que, días antes de este encuentro, trabajadores del ayuntamiento taparon baches y arreglaron, pero únicamente en el área donde se llevaría a cabo el evento.

locales llamaron a las trabajadoras a “que tengamos paciencia, que ya va salir”. Ante ello, las afectadas afirmaron que ese recurso lo tienen contemplado para el regreso a clases, “gastos de uniformes, pago de inscripción, útiles, etcétera”.

Advirtieron que, de no cumplirse con el pago durante esta semana, acudirán a las instalaciones del Sistema Estatal para

tación de los dictámenes, la diputada Teresa López García se abstuvo, debido a que durante el periodo de las cuentas fungió como regidora de Guadalupe. De la cuenta pública del gobierno del estado solo se hicieron observaciones por 1 millón 694 mil pesos.

REMUNERACIÓN

l El salario del personal de los CAIC depende de los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) que realizan un pago de 1 mil 500 pesos quincenales y de un bono, por parte de la Federación, por cerca de 4 mil 800 cada seis meses.

el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) para exigirlo.

Llamaron a que todas las trabajadoras sean tomadas en cuenta, debido a que los pagos quincenales son muy bajos y solo algunas tienen prestaciones de ley.

“La mayoría no tenemos ni seguridad social, más que el poquito sueldo que nos dan y algunas compañeras pues ni en las vacaciones les pagan”.

Ante el incumplimiento del pago, insistieron, “pedimos el apoyo de nuestras autoridades para que se nos haga la dispersión lo más pronto posible”.

“Se puede ver en las fotografías que solo arreglaron exactamente donde estaría parado el presidente”, dijo uno de los vecinos. De acuerdo con los testimonios recabados, hasta la fecha no se han realizado los trabajos solicitados, por lo que los residentes han intentado reparar los

baches más problemáticos por cuenta propia; sin embargo, reconocieron que es una tarea que supera sus capacidades y recursos. Ante este panorama, los vecinos mantienen la esperanza de que José Saldívar cumpla sus compromisos y promesas hechas durante la audiencia.

SE DEDICAN al cuidado de menores.
LOS VECINOS han intentado reparar los baches por su cuenta.

EL DIARIO NTR

TRAVESÍAS

MARCO ANTONIO

FLORES ZAVALA

El 4 de Diciembre de 1914, en el pueblo de Xochimilco, en la capital de México, alrededor del mediodía se encuentran por primera vez los líderes revolucionarios Francisco Villa y Emiliano Zapata. Los revolucionarios se reunieron primero en la escuela del lugar. Conversaron, incluso bebieron; algunos testimonios dicen que Villa probó cognac, aunque el brebaje lo aturdió y debió enjuagarse la boca con agua. Luego pasaron al hotel Reforma, en la calle Hidalgo. En el transcurrir acordaron no ocupar la presidencia; no aliarse con los carrancistas; planear otro gobierno, distinto al de Venustiano Carranza. Esto lo plasmaron en el Pacto de Xochimilco

Zapata

alude a la batalla

Pueblo de Xochimilco. Diciembre 4 de 1914. Alrededor del mediodía se encuentran por primera vez los líderes revolucionarios Francisco Villa y Emiliano Zapata. El anfitrión es el maestro y general Otilio Montaño —el redactor principal del Plan de Ayala—. El general sureño (35 años, casado, jefe del Ejército Libertador del Sur) llegó en automóvil. Lo custodiaban hombres montados. El revolucionario norteño (36 años, casado –poliamoroso-, líder de la División del Norte) llegó antes y fue rodeado por una multitud ávida de conocerlo. “Los habitantes de Xochimilco lo vitoreaban sin cesar en aquella soleada y fresca mañana del mes de diciembre”.

El informante León Canova, invitado por el general norteño para asistir a la cumbre revolucionaria, describió la vestimenta de los líderes: el general Villa portaba uniforme color caqui, calzaba botas altas de montar y su cabeza estaba coronada por un quepí.

El general Zapata acudió con chaquetilla negra bajo la que resaltaba una camisa de color lavanda, un paliacate de seda azul anudado al cuello y unos apretados pantalones también negros, con botones de plata cosidos en el borde de cada pernera. Al más puro estilo del charro mexicano. En la cabeza llevaba un sombrero grande. Los revolucionarios se reunieron primero en la escuela del lugar. Conversaron, incluso bebieron; algunos testimonios dicen que Villa probó cognac, aunque el brebaje lo aturdió

PERSECUCIÓN

Para los 36 trabajadores de la Junta de Conciliación que la Función Pública ordenó suspender, Ernesto González está como Pancho Villa, con la frase “fusílalos y luego averiguas”. Por las distintas funciones que tienen, es difícil que los 36 trabajadores, no cinco, ni 10, sino todos, estén involucrados en supuestos actos de corrupción que dice averiguar el secretario de la Función Pública. A todos les recortaron el salario mientras sigan las investigaciones. El mismo pupilo de CholeLuévano reconoce que conforme avance el caso, algunos serían exonerados, pero por lo pronto, pagarían justos por pecadores. Entre los acusados también se advierte una maniobra de persecución a modo, para ir reduciendo el personal.

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas

DIGITALES Alonso Rodríguez

Adrián Santacruz

Javier Ulloa

Miguel Ángel Carrillo

y debió enjuagarse la boca con agua. Luego pasaron al hotel Reforma, en la calle Hidalgo. En el transcurrir acordaron no ocupar la presidencia; no aliarse con los carrancistas; planear otro gobierno, distinto al de Venustiano Carranza. Esto lo plasmaron en el Pacto de Xochimilco.

Vito Alessio Robles señaló que la conversación fue interrumpida por el ruido de una música que tocaba. Los temas fueron el gabinete presidencial; la gorra que usaba Villa y el sombrero de charro que llevaba Zapata; sobre Pascual Orozco y de cómo el jefe suriano quebró al padre de aquél; y de la maldad de los científicos. En el sanedrín de la comida, Gonzalo Atayde, secretario del general villista Roque González Garza, apuntó la conversación:

“Villa: [Los científicos] son hombres que han dormido en almoha das blanditas. ¿Dónde van a ser amigos del pueblo que toda la vida se la ha pasado de puro sufrimiento?

Zapata: Al contrario, están acostumbrados a ser el azote del pueblo.

Villa: Con estos hombres [los científicos] no hubiéramos tenido ni progreso, ni bienestar, ni reparto de tierras, sino una tiranía en el país. Porque usted sabe, cuando hay inteligencia y se llega a una tiranía y si es inteligente la tiranía, pues tiene que dominar. Pero la tiranía de estos hombres era una tiranía taruga y eso sería la muerte del país. Carranza es una figura que yo no sé de dónde salió para convertir a la República en una anarquía. El profesor zapatista Manuel Palafox: Lo que hicieron en la Ciudad de

OTRO ESCÁNDALO EN EDUCACIÓN

México no tiene precedente; si hubieran entrado los bárbaros lo hubieran hecho mejor que ellos.

Villa: Para que ellos [los constitucionalistas] llegaran a México, fue para lo que peleamos nosotros. El único ejército que peleó fue el nuestro. Nunca nos hacían nada, no obstante que tenían guarniciones hasta de mil hombres. Los que por allá pelearon muy duro fueron estos huertistas; llegó a haber batallas donde hubiera poco más de cinco mil muertos.

Zapata: ¿En Zacatecas?

Villa: En Torreón también; allí estuvo muy pesado: pelearon como dieciocho mil hombres. En toda la región lagunera peleamos como

veintisiete días. Pablo González, que estaba comprometido conmigo para no dejar pasar federales, me dejó pasar once trenes; pero todavía nos corrió la suerte que pudimos con ellos y todavía les tomamos Saltillo y otros puntos, y si acaso se descuida ese Pablo González lo tomamos hasta a él. Risas.

Zapata: Yo luego calculé: donde van a esperarse y hacerse fuertes es en Querétaro. Roque González Garza: Allí esperábamos nosotros la batalla.

Villa: Yo esperaba que, por ahí, por el Bajío, hubiera unos seiscientos o setecientos muertos; pero nada: puro correr.

Villa: En estos días entró Fran -

PURO VENENO

Y mientras la Función Pública desquita todas sus energías en la Junta de Conciliación, la Secretaría de Educación se quedó sin Órgano Interno de Control. Ana Gloria Acuña fue dada de baja y pronto corrieron versiones venenosas entre la burocracia: que si sus requerimientos incomodaban a la secretaria de Educación GabyPinedo o que si era un castigo por la filtración de supuestas irregularidades en la asignación de horas. Las serpientes de la secretaría revelan que Lucero Aguilera, directora de Capital Humano, ya traía algo en contra de Gloria, y que efectivamente le han incomodado señalamientos en el reparto de plazas. ¿Quién vigilará ahora a la dependencia con mayor presupuesto?

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda y Pável Castruita

DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

QUE NO LA

RIEGUE EL POLLO

Una buena relación se anticipa entre las autoridades del IMSS Bienestar y la parte sindical. En el área administrativa de las oficinas centrales de la dependencia en Ciudad de México, depositaron el recurso del Día del Padre a los trabajadores mucho antes del tiempo establecido. Eso se debe, aseguran las lenguas bífidas, a un acto de buena voluntad de las autoridades administrativas con las entidades. Habrá que ver si en Zacatecas, el coordinador Carlos Hernández Magallanes, alias EldoctorPollo,se pone las pilas y no la riega.

EL DIRIGENTE

MEJOR PAGADO

Mientras sigue el debate por recortar o eliminar el dinero a los partidos políticos, uno de los dirigentes estatales destaca por ser el mejor pagado. Se trata de Aldo Peláez, quien recibe un sueldo bruto mensual de 75 mil pesos por presidir del comité estatal de Acción Nacional. Entre las víboras partidistas, también hay reclamos por aquellos que dobletean entre cargos públicos y cargos partidistas, como Ángel Gaeta, líder panista juvenil y director del Deporte en la capital, o el diputado Carlos Peña, que preside el PRI. En el caso de Morena Zacatecas, a la presidenta Roxana Muñoz le fijaron un tope de hasta 40 mil pesos mensuales netos.

cisco Murguía a un pueblo de por aquí.

El general villista Alfredo Serratos Amador: Zitácuaro. [Serratos fue el responsable para tener lo necesario en el encuentro de los líderes revolucionarios en Xochimilco]

Villa: Pues creo que sí. Sorprendió a la guarnición diciendo que era convencionista y asesinó como a treinta oficiales y jefes y una parte de tropa. Pero yo le cargué tropa por distintas partes…”. Posdata Hoy inicia el Festival Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial. Es para conmemorar. Me uno a ello como académico.

SIN MANO NEGRA

El diputado ChuyPadilla se reunió con el dirigente del SUTSEMOP, Carlos Acevedo. Acordaron que la elección en la delegación sindical de la Legislatura habrá piso parejo entre los candidatos, sin ningún tipo de intervención. Pero dicen los venenosos que Higinio Estrella, quien se quiere perpetuar como delegado, asumió que la reunión era sobre temas salariales. A la burocracia legislativa no se le olvida que hace un año, durante una protesta de trabajadores, la entonces diputada GabyPinedo cuestionó a Higinio y, extrañada, reveló un acuerdo previo con el delegado sindical.

CORTESÍA

SE ADQUIRIERON 1 mil 432 juegos de uniformes.

Invierten 133 mdp en región centro del estado

STAFF

GUADALUPE

El gobernador David Monreal Ávila destinó una inversión histórica de 133 millones 085 mil 83.55 pesos a los municipios de la región centro, para el equipamiento, infraestructura y profesionalización de las corporaciones policiales.

El mandatario adelantó que pronto arrancará el nuevo C5i en Guadalupe, con inversión superior a 1 mil millones de pesos. Éste “conectará a los 58 m unicipios con tecnología de vanguardia y dará paso al desarrollo de un C8, infraestructura que se sumará a las nuevas Unirse y a los Centros Regionales de Seguridad”.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS

Manuel Eduardo Flores Sonduk, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, destacó que el incremento presupuestal en esta región se triplicó en cuatro años, al pasar de 28 a más de 70 millones de pesos.

El recurso, dijo, se inyectó en Guadalupe, Capital, Fresnillo, Calera de Víctor Rosales,

Morelos, Pánuco, Trancoso, Vetagrande, Genaro Codina y Enrique Estrada.

El presupuesto incluye equipamiento personal con 1 mil 432 juegos de uniformes, 445 seguros de vida, 175 armas de fuego, 104 cascos y 111 chalecos balísticos.

En parque vehicular: 17 patrullas pick up, 11 sedán, seis motos patrulla, dos cuatrimotos y cuatro ambulancias. En armamento y suministros se entregaron 861 cargadores para armas y 120 millares de municiones. En tecnología y sistemas fueron 98 terminales portátiles Matra, 8 softwares SACPOL y el mismo número de puntos de monitoreo inteligente. En tanto, en infraestructura hubo cinco proyectos de con strucción o ampliación, que incluyen comedor, gimnasio y centro virtual de capacitación en Guadalupe.

E n capacitación hay 545 elementos en cursos, 364 evaluaciones de control y confianza, 256 elementos en homologación salarial y 215 beneficiados con bono por Certificado Único Policial.

Pide gobernador a EU actualizar datos de seguridad

Señala que el gobierno del vecino país tiene la mejor tecnología, pero tal vez necesita revisar sus cifras sobre Zacatecas

ÁNGEL LARA

Después de la alerta emitida por el gobierno de Estados Unidos, que recomienda a sus ciudadanos no viajar a Zacatecas por motivos de seguridad, el gobernador David Monreal Ávila afirmó que hay muchos indicadores que reflejan los avances en la materia, por lo que sugirió a las autoridades del vecino país actualizar sus cifras. El mandatario advirtió que “sí sería lamentable o triste que estemos frente al acoso de una intencionalidad política o de interés global”.

“En mi opinión como gobernante, no tiene lugar la recomendación, pero soy respetuoso de las decisiones [del gobierno

ENTREGAN PATRULLAS Y EQUIPO A EFECTIVOS DE GUADALUPE

● ESTE JUEVES se entregaron patrullas, equipamiento táctico nuevo, un comedor y cocina, un gimnasio completo y un centro de tiro virtual a la Dirección de Seguridad Pública de Guadalupe, a partir de la combinación de recursos estatales y municipales, se informó en un comunicado.

El presidente municipal, José Saldívar Alcalde, destacó que actualmente existe una coordinación eficiente, tanto entre corporaciones policíacas del estado y de Guadalupe, como con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y las fiscalías local y federal.

“Prueba de la buena coordinación es el pasado Festival Cultural y Artístico de Guadalupe, donde con la colaboración sana de los elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, tuvimos un saldo blanco”, finalizó. STAFF

Pendiente, justicia para Erika Galicia

ÁNGEL LARA

Ados años de que un par de mujeres incendiara su vehículo en la cochera de su casa, en la colonia Hidráculica, Erika del Rocío Galicia Soto sigue sin recibir justicia, pese a que un juez ordenó la reparación del daño.

“Las responsables no h an cumplido con el pago de 240 mil pesos, ordenado en la sentencia judicial, y están en libertad”, denunció la víctima de los hechos ocurridos el 14 de septiembre de 2023 durante la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza).

En este sentido, explicó que en la resolución judicial se ordenó a las dos mujeres pagarle en 18 parcialidades, tras establecerse 150 mil pesos por daño al vehículo y 90 mil por reparación a la vivienda.

“No sé si sea problema de la fiscalía por lo que no se resuelve. Las personas están identificadas, la juez determinó que si no

pagaban entonces regresaba el proceso a la fiscalía para hacer la sentencia, que va de 8 a 15 años de cárcel”, expresó.

EXIGE QUE SE

RETOME EL CASO

Erika del Rocío acudió a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), por orden del juez, para avisar que las mujeres no cumplieron con la reparación del daño; sin embargo, no recibió respuesta.

En este sentido, refirió que la sentencia estipula que las responsables tenían que ir a firmar cada semana y, una vez cubierto el monto de reparación del daño, ella otorgaría el perdón. “Pregunto en la fiscalía, si a mí no me han pagado, si han ido a firmar cada semana y me dijeron: es que eso no nos corresponde a nosotros”.

Ante este panorama, la víctima exigió a la FGJE que se retome el caso y se actué conforme

a la ley, pues a 24 meses del hecho, no le han pagado y ella no ha otorgado el perdón a las acusadas.

“La juez dijo: si no te pagan, pues entonces sigue el pr ocedimiento de la cárcel, que es de 8 a 15 años, pues si eso procede entonces que tenga que suceder lo que suceda primero”, dijo.

Finalmente, cuestionó a las autoridades de la FGJE: “No sé si están a favor de la víctima o del victimario”.

estadounidense]”, expuso.

Consideró que Estados Unidos no está desinformado, “porque tiene la mejor tecnología y claro que tiene información, desinformado no creo que esté, lo que sí, puede ser que no tenga actualizadas sus estadísticas”.

Monreal Ávila reiteró que todas las instituciones internas del país acreditan que la inseguridad disminuyó en el estado.

“La propia Secretaría de Gobernación, la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y organismos ciudadanos reconocen que Zacatecas es el estado que más ha disminuido no solo el homicidio, sino la mayoría de los delitos”, enfatizó.

El gobernador afirmó que la entidad está recuperando la cotidianidad y “el resultado de la paz empieza a causar efectos” en reducción de indicadores de pobreza, estabilidad financiera del gobierno y el aumento en el flujo de visitantes tan solo en las vacaciones de verano.

“Hemos ido de menos a más, el año pasado los visitantes que solicitaron atención fueron 68 mil, este año fueron 79 mil, incrementamos casi 20 por ciento de visitantes y eso habla de la confianza. Cero accidentes, cero robos y cero denuncias en este verano, esto habla de la realidad de Zacatecas, que es la que estamos exponiendo y que es la que ahora informamos”.

Afirmó que “hay muchos indicadores que dan el reflejo de l os avances en materia de seguridad”, y que por esa razón, an te la alerta de viaje emitida por Estados Unidos, “fijamos una postura institucional porque creemos conveniente que se actualicen los números de aquel gobierno”.

Advierten efectos de alerta de viaje

■ El diputado local Roberto Lamas Alvarado advirtió que sí afectará la alerta de viaje de autoridades estadounidenses, en la que recomiendan a sus ciudadanos no visitar Zacatecas.

“Son muy delicados. Esa es una realidad. Hay que ser muy conscientes y muy maduros”, expresó el priísta. Recordó que paisanos radicados en Indiana preguntaron por la situación que se vive en la entidad, “yo, específicamente en el verano me vine por carretera, yo en lo personal no vi nada fuera de lo normal. Bendito dios no tuvimos ningún problema.

Ahora que en Zacatecas “tenemos paz y tranquilidad, la gente quiere fiesta y fiesta va haber”, respondió Monreal Ávila, al ser cuestionado sobre la pretensión de un despacho jurídico de promover un amparo para que sea

Zacatecas, 1er lugar en evaluación policial

STAFF

ZACATECAS

n el marco del Censo

ENacional de Seguridad Pública Federal y Estatal (CNSPE) 2025, presentado por el Inegi, Zacatecas se posicionó entre las entidades con mayor densidad policial estatal del país, tercer lugar nacional con 99.2 por ciento de los elementos con CUP, y 100 por ciento de las evaluaciones de control y confianza.

Mediante un boletín, el gobierno estatal destacó que ocupa el noveno lugar de entidades con mayor densidad policial estatal del país con 1.3 elementos por cada 1 mil habitantes,

por encima del promedio de 1. También detalló que el estado ocupó el tercer lugar nacional de elementos con Certificado Policial Único (CUP), con 99.2 por ciento. Mientras que el promedio nacional es de 74.6 por ciento.

El comunicad o indicó que en 2024 se programaron 1 mil 570 evaluaciones de control y confianza en Zacatecas, “todas realizadas y concluidas satisfactoriamente sin ningún pendiente, lo que representa una eficiencia de 100 por ciento”. Con ello, la entidad comparte el primer lugar nacional en esta materia con Campeche y Tamaulipas.

Del total, 64.2 por ciento del personal obligado contaba con evaluaciones aprobatorias vigentes, mientras que 7.5 tenían certificados vigentes no aprobatorios.

El 0.4 por ciento tenía resultados pendientes, 0.2 no había sido evaluado y 27.1 por ciento no fue especificado.

El gobierno estatal agregó que Zacatecas es una de las 20 entidades que tienen las cuatro categorías de unidades especializadas: inteligencia y/o análisis, investigación, proximidad social y policía cibernética.

Lamas Alvarado reconoció que las autoridades estatales pueden presumir que los í ndices de inseguridad han bajado, “pero pues realmente se mide por percepción”. El diputado lamentó que Zacatecas sea considerado como fojo rojo por las autoridades estadounidenses, pues sí tendrá un impacto. Hace un año, recordó, hizo una observación sobre estas alertas del gobierno de Estados Unidos a Zacatecas, antes de que empezara la actual administración de Donald Trump, y la alerta se ha mantenido.

ALEJANDRO WONG

suspendida la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) y que el presupuesto etiquetado sea destinado al pago de jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).

FUNCIONES, EGRESOS Y BINOMIOS

Respecto a las funciones del personal, el gobierno expuso que 30.1 por ciento se dedica a labores de prevención; 10.1 a reacción; 2.5 por ciento a investigación y 0.4 a proximidad social, en proporción al personal estatal que desempeña este tipo de funciones. Menci onó que durante 2024 Zacatecas reportó 1 20 ingresos y el mismo número egresos en programas de formación inicial para policía preven tiva, sin registrar deserciones. “Un avance significativo respecto a 2023, cuando se registraron solo 69 ingresos y egresos, con lo que s e posiciona en el lugar 19 nacional”.

Por otra parte, ahondó, el estado cuenta con 15 binomios (siete mujeres y och o hombres) y el mismo número de perros. Esto representa 2.5 por ciento del p ersonal nacional y 2.9 de los canes especializados. El censo también indica que hay participación femenina de 31.7 por ciento en las corporaciones de s eguridad, ubicando a la entidad en el lugar 12 nacional. “El porcentaje supera significativamente el promedio nacional de 25.6 por ciento”, finalizó.

DAVID Monreal Ávila.

Sigue alerta por sarampión

EN MONITOREO, 25 CASOS SOSPECHOSOS

Reconoce SSZ que existe un rezago de vacunación de 16 por ciento en recién nacidos, problema que se arrastra desde la pandemia de la COVID 19

En el estado se mantiene la alerta sanitaria por sarampión, pese a que ya se cumplió un mes sin casos nuevos confirmados; sin embargo, todavía hay 25 sospechosos que, de resultar positivos, obligarían a la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) a plantear nuevas estrategias de prevención y contención.

Jorge Armando Solís Flores, subdirector de Epidemiología de la SSZ, informó que para finales de septiembre o inicios de octubre estarían en posibilidad de agendar una visita de personal de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quienes son los responsables de levantar la alerta sanitaria.

Destacó que, por normatividad, se requiere un periodo de 42 días sin casos positivos para

PREPARAN nuevas estrategias, de surgir más positivos.

solicitar un estudio y levantar la alerta, “el último caso fue el 16 de junio y a la fecha hemos tenido solo sospechas”.

En lo que va del año, detalló, las autoridades sanitarias atendieron a 125 pacientes sospechosos de sarampión, de los cuales se descartaron 79, 21 resultaron positivos y el resto sigue en estudio.

PENDIENTES Solís Flores reconoció que aunque el panorama mejoró en Zacatecas, aún queda mucho por hacer, ya que los casos sospechosos no se pueden dejar de lado, pues si sale alguno positivo “tendríamos que reiniciar todas las actividades de contención y prevención”.

El epidemiólogo llamó a las autoridades sanitarias a que no

bajen la guardia a pesar de que ya se va a cumplir un mes sin nuevos casos confirmados.

“Cuando nosotros tengamos el plan completo del equipo de respuesta rápida para el brote de sarampión, en ese momento podemos solicitar una revisión”, con la cual, precisó, se podría levantar la alerta sanitaria.

En la dosis de los 6 años, destacó, “ya alcanzamos casi la cobertura total”, aunque no precisó la cifra, además de que se tiene una campaña de vacunación a los niños jornaleros migrantes.

Dentro del trabajo que falta por hacer en Zacatecas, Solís Flores reconoció que existe un rezago de vacunación del 16 por ciento en la dosis de la fase inicial, es decir, en recién nacidos,

125

PACIENTES sospechosos atendidos

21

POSITIVOS hasta el momento

problema que se arrastra desde la pandemia de la COVID-19. El porcentaje de población que falta de vacunación, consideró, se debe a que las personas no tienen el conocimiento de los beneficios de la inmunización y sencillamente no les interesa llevar a los menores a completar su esquema.

VACUNACIÓN

El subdirector dio a conocer que esta semana arrancó otra jornada de vacunación en los 58 municipios, en busca de erradicar por completo la falta de vacunación.

En todas las unidades médicas del estado, aseguró, se cuenta con las vacunas y el personal suficiente para la jornada de inmunización, por lo que insistió en que la causa del rezago no es por la falta de biológico, “tenemos hasta guardadas en el almacén estatal”.

Denuncia ACESZ hostigamiento a bar ante fiscalía

LANDY VALLE

Un bar agremiado a la ACESZ ha sido objeto de hostigamiento para que el establecimiento cierre. El caso ya fue denunciado ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Jorge Sanders Muñoz, presidente de la Asociación de Centros de Esparcimiento Social del Estado de Zacatecas (ACESZ), consideró como “un sin sentido” el acoso contra el establecimiento, cuyo nombre omitió, al asegurar que cierra temprano y no genera mayores problemas en el sitio.

“[Los vecinos] están molestando constantemente con las llamadas a la policía, que llega y revisa, pero verifica que no hay una situación. O sea, no hay nada”, aseveró.

Lamentó que por la situación tuvieron que interponer una denuncia en la FGJE. Además, aseguró que la organización brinda apoyo con el vínculo entre las autoridades y el bar, para que éste pueda ejercer sus derechos.

“Al final de cuentas, si están haciendo los negocios con todo en regla no tienen por qué tener miedo o por qué ser amedrentados por nadie”, enfatizó Sanders Muñoz Agregó que mantienen comunicación constante con las autoridades de seguridad, ya que buscan que los establecimientos sean seguros.

“Que las autoridades sepan quiénes somos nosotros, cuáles valores tenemos y pues que estamos a la orden”, finalizó.

SEÑALAN que el establecimiento es acosado por los vecinos.
JESSE MIRELES
DAVID CASTAÑEDA
CORTESÍA

COMERCIANTES deberán tramitar un permiso para usar el espacio.

Regulan uso de la alameda de Jerez

CUQUIS HERNÁNDEZ

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

En la sesión del miércoles, el Cabildo aprobó el reglamento para el uso del Parque Alameda Francisco García Salinas, el cual además de establecer los cuidados que deben tener comerciantes y usuarios, condiciona el uso de asadores y palapas..

Esta determinación del ayuntamiento por establecer una normativa y regular el lugar busca evitar conflictos entre los visitantes.

El reglamento se publicará en la Gaceta Municipal y obligará tanto a ciudadanos como a comerciantes a regirse bajo diversas disposiciones de protección y cuidado de las áreas, así como a mantener limpio el sitio.

LAS REGLAS

La normativa indica que las instalaciones podrán usarse desde las 6 hasta las 23 horas, mientras que en encuentros deportivos y culturales el horario será desde las 8 a las 21 horas. En cambio, las actividades familiares deben concluir a las 22 horas.

Además, el administrador del Comité de Vigilancia emitirá sin costo permisos foliados con el sello del ayuntamiento a las personas que deseen utilizar una palapa o asador.

En tanto, los comerciantes solicitarán permisos para vender productos; sin embargo, no podrán utilizar anafres, aceites o instalaciones de gas, ni estructuras que puedan dañar los árboles y los espacios de uso común. También se contratará servicio de luz y su pago correrá a cargo de los vendedores.

Respecto a las canchas de baloncesto y juegos infantiles, se exhorta a cuidar las instalaciones, evitar dañarlas y mantenerlas limpias. Aquellos que incumplan con las disposiciones serán sancionados acorde a las afectaciones.

INTEGRACIÓN DEL COMITÉ

Durante la sesión del Cabildo también se autorizó el nom-

bramiento de un administrador y la conformación de un Comité de Vigilancia, el cual se encargará de atender conflictos, así como proponer mejoras y soluciones. Éste deberá instalarse en menos de 30 días. El organismo será integrado por un vecino del parque, funcionarios del Municipio y el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos, quien además nombrará al administrador del mismo. Los miembros serán ratificados por el Cabildo. Cabe señalar que los integrantes del comité tendrán estrictamente prohibido recibir alguna dádiva o incentivo por parte de los ciudadanos.

Los regidores detallaron que el reglamento se elaboró durante cinco mesas de trabajo, en las que participaron departamentos como Obras Públicas, el de Reglamentos Municipales, Seguridad Pública y Administración de Mercados y Comercio Ambulante, así como la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

Instalan semáforo en el crucero Tlaltenango-Jalpa

LOS

VECINOS ESPERARON 30 AÑOS LA OBRA

Las autoridades municipales y los colonos encabezaron la inauguración de la señalización, cuyo fin es disminuir los accidentes automovilísticos en la zona, que en múltiples ocasiones provocaron fallecimientos

CUQUIS HERNÁNDEZ

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

Luego de que usuarios y vecinos gestionaran durante años la obra y entregaran oficios avalados con hasta 500 firmas, el ayuntamiento entregó los semáforos del crucero Tlaltenango-Jalpa, el cual da acceso a la zona centro de esta ciudad. Martín González, vecino de esta zona ubicada en la carretera federal 23 que va a Guadalajara, destacó que, tras vivir en el sitio más de 30 años, por fin es testigo de la instalación de los semáforos.

Además, recordó, esta obra fue petición de usuarios tanto de Tlaltenango de Sánchez Román como de varias comunidades de la sierra y de la unidad habitacional Las Moritas.

Consideró que el retraso de la iniciativa se debe a “trabas burocráticas” de la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Mientras se concretaba la obra, Martín González reveló que él y sus vecinos eran testigos de diversidad de accidentes, los cuales a veces cobraron vidas.

Por ello, agradeció esta iniciativa que anteriormente se les negó por ser una vía federal. “No fue un capricho, sino una necesidad; se evitarán muchos accidentes y muertes”.

ANUNCIAN

OTRA OBRA

El alcalde Francisco Delgado Miramontes encabezó la inauguración de los semáforos, los cuales fueron gestionados por su administración. Además, la instalación corrió a cargo de la Dirección de Desarrollo Económico.

Durante el acto, el presidente municipal también informó que ya inició otra obra solicitada por vecinos de la ribera del río Xaloco: modernizar la ciudad cambiando la terracería por calles con adoquines.

Destacó que esta iniciativa beneficiará a habitantes de los barrios San José, San Felipe y El Obispo. Además, comentó que a los comerciantes del tianguis se les ofreció instalarse en la nueva vía, que tendrá mejores condiciones, a fin de evitar el caos vial que genera su ubicación actual en el centro. Añadió que seguirá insistiendo para convencerlos.

POR EL ADEUDO HEREDADO DE $9 MILLONES

Firma Huanusco acuerdo de pago con el IMSS para liberar cuentas

CUQUIS HERNÁNDEZ

El Ayuntamiento de Huanusco firmó este jueves un convenio de pago con el IMSS, el cual permitirá desbloquear las cuentas de la administración, luego de que fueran congeladas por el instituto hace seis semanas por un adeudo de 9 millones de pesos.

Mediante un comunicado en sus redes sociales, la alcaldesa Julieta Isamar Camacho García expuso: “El Municipio dio los pasos necesarios para atender la situación”. Sin embargo, no dio detalles de la cantidad ni de la procedencia de los recursos abonados.

En cambio, Julieta Camacho aseguró que ahora corresponde a las instancias federales realizar el procedimiento correspondiente para desbloquear de las cuentas municipales.

Además, resaltó que con ello cumple “el compromiso de buscar alternativas y soluciones responsables para saldar los pagos correspondientes.

“Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, la responsabilidad administrativa y el bienestar de todos los habitantes de nuestro municipio”, concluye el boletín.

EL DÉFICIT

El Instituto Mexicano del Seguro Social bloqueó el 31 de julio

las cuentas de Huanusco por el adeudo histórico heredado de administraciones pasadas.

Según se dio a conocer de manera extraoficial, tras ser congeladas, el ayuntamiento intentó abrir otras cuentas, pero el IMSS también las inhabilitó.

Al respecto, Julieta Camacho expuso que se buscaba la forma de resolver la situación con la negociación de recursos extraordinarios; no obstante, se desconoce la información precisa porque la funcionaria se ha negado a ser entrevistada.

En tanto, este 10 de agosto los trabajadores denunciaron que debido al bloqueo de las cuentas no recibieron el pago de su última quincena. Incluso, revelaron, la alcaldesa los condicionó diciendo que “si no están de acuerdo en laborar sin sueldo, firmen su renuncia”.

3

SEMANAS tienen congeladas las cuentas del ayuntamiento

QUINCENA deben a los trabajadores

EL SITIO da acceso a la zona centro de la ciudad

Restauran torre de la parroquia

Santo Tomás Apóstol

MISIA MARTINEZ FOTOS: CORTESÍA

El Ayuntamiento de Momax dio inicio a los trabajos de conservación y restauración de la torre de la parroquia Santo Tomás Apóstol, cuya inversión de 800 mil pesos fue aportada por el Municipio, un club migrante y dirigentes de la iglesia.

El alcalde Salvador Cabral Mota destacó que la iniciativa para rescatar este patrimonio arquitectónico, ubicado en la cabecera municipal, surgió del Club Unidos por Momax, conformado por paisanos que residen en California, Estados Unidos.

“[Ellos] se acercaron con un servidor para hacer un [convenio] 2x1 y rehabilitar la torre”, relató.

Explicó que los recursos de la obra fueron aportados equitativamente por las tres partes, debido a que el proceso burocrático del gobierno estatal para incluirla en los proyectos 2x1 retrasaba el comienzo de los trabajos, que eran urgentes. Lo anterior, ahondó, ya que la estructura de la torre estaba en riesgo de colapsar y era necesario que fuera intervenida de inmediato.

CONSERVARAN el diseño exterior.

LAS LABORES

El alcalde explicó que los trabajos contemplan la fumigación de la torre con insecticida de acción residual para proteger la estructura contra plagas. Además, limpieza fisicoquímica de las superficies y resane de elementos dañados. Agregó que se pone especial atención en el acabado exterior de la torre, a fin de devolverle su aspecto original y asegurar tanto su resistencia frente al paso del tiempo como a las condiciones climáticas. Finalmente, expuso que se prevé concluir las labores antes de finalizar este año: “El avance está como en 70 por cierto, quiero pensar que este trabajo estará terminado en octubre”.

CORTESÍA
LAS LABORES incluyen el registro fotográfico de la estructura.
LA ALCALDESA dio a conocer el convenio sin precisar más detalles.

con Tamaulipas

STAFF

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) capturó a tres personas con órdenes de aprehensión

Arrestan a pareja por resistirse a las autoridades Capturan a

ALEXIS “N”, arrestado por homicidio.

vigentes. Una de ellas fue arrestada en colaboración con su homóloga de Tamaulipas por homicidio calificado.

Adán Yovanel “N” fue el primer detenido por las autoridades en Sombrerete; era buscado por daño en las cosas doloso.

Posteriormente, Ramiro “N” fue arrestado en la capital zacatecana por el delito de homicidio en grado de tentativa

Mientras que Alexis “N” fue capturado en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas por homicidio calificado.

Trabajador queda atrapado bajo toneladas de material

AÚN NO ES LOCALIZADO

En la zona conocida como Santo Niño un banco de arena sepultó a al operador de una excavadora

TEXTO Y FOTO:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Un trabajador quedó atrapado dentro de una retroexcavadora tras el derrumbe de un banco de tierra, ubicado en la zona conocida como Santo Niño, hacia la salida a Durango. Hasta el cierre de esta edición las labores de rescate continúan. Alrededor de las 17:50 horas del jueves se reportó que en el sitio se realizaban trabajos de extracción de tierra negra, cuando por causas que se desconocen colapsó una gran cantidad de material. Fuentes oficiales confirmaron que cayeron más de 1 mil toneladas sobre la maquinaria. El derrumbe sepultó por

Lo detienen por violencia familiar

STAFF

ZACATECAS

Efectivos municipales y estatales detuvieron a un hombre de 27 años por tener una orden de reaprehensión vigente por violencia familiar agravada.

Los agentes patrullaban la colonia Jardines del Sol, cuando notaron que un hombre pretendió esconderse de ellos.

Debido a ello, los oficiales le realizaron una inspección física y revisaron sus datos personales en la Plataforma México. En ésta se constató que mantenía una orden de aprehensión vigente.

completo una retroexcavadora, en la que se presume se encontraba su operador y cuya ausencia fue confirmada por la lista de personal y compañeros.

SIGUE LA BÚSQUEDA

Luego de recibir el reporte, al lugar se movilizaron bomberos y elementos especializados tanto en extracción como en rescate de personas en estructuras colapsadas de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

Al arribar, la brigada de bomberos analizó la situación e inició las labores de búsqueda. También se estableció un perímetro de seguridad para realizar los trabajos y evitar otros percances.

Para remover la tierra, los agentes utilizaron cuatro máquinas de gran tamaño, a fin de

evitar nuevos desprendimientos por las vibraciones de las unidades. Las labores se extendieron hasta la noche, por lo que el personal encargado del rescate solicitó generadores eléctricos, así como el apoyo de ingenieros y topógrafos para estudiar la estabilidad del terreno. El equipo aseveró que no detendrán la búsqueda hasta que se localice al trabajador.

En el operativo colaboran entre 15 y 20 bomberos y 10 elementos, así como socorristas y uniformados de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP).

STAFF FOTOS: CORTESÍA

ZACATECAS

Una joven y un hombre de 23 y 31 años, respectivamente, fueron detenidos por consumir bebidas alcohólicas a bordo de un carro, así como por presunta desobediencia y resistencia a particulares.

Elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) patrullaban la vialidad Del Bote cuando avistaron a ambos implicados en un vehículo consumiendo bebidas alcohólicas; al acercarse, se tornaron agresivos e intentaron huir. Los oficiales y los implicados forcejearon varios minutos hasta que lograron detenerlos. Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), instancia que realizará las investigaciones pertinentes.

Motociclista cae y se lesiona

STAFF

ZACATECAS

Un motociclista que circulaba por la avenida Cinco Señores perdió el control de su unidad y cayó sobre el asfalto.

Fue minutos después del mediodía, a la altura de la escuela Club de

Leones 5, donde se registró el accidente. Los testigos relataron que el joven se trasladaba con rumbo hacia Plaza Futura cuando cayó cerca de la banqueta.

Tras pedir el apoyo de las autoridades, los primeros respondientes fueron elementos de una unidad motorizada de la Dirección de

Policía Vial Preventiva (DPVP), quienes solicitaron apoyo médico. Entonces, al sitio se presentaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), que atendieron al joven y descartaron que fueran lesiones de gravedad.

SE PRESUME que la víctima quedó atrapada dentro de la unidad.
UNA JOVEN de 23 años también fue capturada.
EL HOMBRE fue localizado durante un patrullaje.
UN HOMBRE de 31 años fue aprehendido.
CORTESÍA
EL JOVEN fue auxiliado por policías y paramédicos. CORTESÍA

Fallas en

CARLOS LEÓN

En recientes días se detectaron casos de enfermedades gastrointestinales en al menos cuatro comunidades de Fresnillo, derivado de fallas en el proceso de cloración del agua potable, informó Francisco Rocha Caldera, director de Servicios Públicos.

La situación fue reportada inicialmente por delegados municipales y personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes notificaron la presencia de diarreas entre la población.

EQUIPOS CLORADORES

FUERA DE SERVICIO

Al realizar inspecciones, el funcionario local explicó que se confirmó que las bombas encargadas

cloración afectan a comunidades

de inyectar cloro en los sistemas de agua potable presentaban fallas, lo que impedía la correcta desinfección del líquido. En la comunidad de Chichimequillas, detalló, se registraron alrededor de 12 casos de enfermedades gastrointestinales. Ahí, la bomba cloradora llevaba cerca de 15 días sin funcionar, lo que generó un riesgo sanitario. “No se pudo reparar en el momento, pero este lunes el personal de el Siapasf acudió para reparar la bomba y restablecer el servicio con agua clorada”, precisó.

Problemas similares se detectaron en Buenavista de Trujillo, donde también falló el equipo clorador. En este caso, el desperfecto fue reparado de inmediato; mientras que en San Jerónimo

se encontró que la bomba no inyectaba cloro, por lo que personal del área acudió a realizar las reparaciones necesarias, restableciendo el proceso de desinfección del agua.

CUATRO COMUNIDADES AFECTADAS

El director de Servicios Públicos dio a conocer que en total fueron cuatro las comunidades afectadas por fallas en el sistema de cloración, pero que, tras la intervención del personal técnico, la situación quedó controlada y el agua ya puede consumirse sin riesgo.

Para prevenir que este tipo de incidentes se repita, destacó que se realizan operativos de verificación en comunidades y escuelas, con el obje-

tivo de comprobar que el proceso de cloración se cumpla de manera adecuada. En estos recorridos, el personal también suministra los insumos necesarios para el tratamiento del agua.

El Municipio, aclaró, se encarga de entregar hipoclorito de sodio —líquido utilizado en las bombas cloradoras— a las comunidades que lo solicitan mediante oficio. Además, se proporciona hipoclorito de calcio en forma de pastillas, las cuales se colocan en aljibes y tinacos de escuelas, viviendas y espacios públicos.

“En las comunidades se llevan su cloro y nosotros les apoyamos con el hipoclorito de calcio o sodio, según sea necesario. Lo mismo ha-

Alza de insumos reduce rentabilidad de restaurantes

El alza de hasta 100 por ciento en suministros esenciales afecta la operación de establecimientos en Fresnillo, donde empresarios buscan estrategias para evitar trasladar de inmediato los costos al cliente

SE AGRAVA LA SITUACIÓN PARA EL SECTOR

El sector restaurantero atraviesa uno de los periodos más desafiantes de los últimos años debido al incremento sostenido en los precios de insumos esenciales como carnes, verduras y mariscos. Este fenómeno ha impactado en la rentabilidad de los negocios, obligando a los empresarios a replantear estrategias para no trasladar de inmediato todo el aumento al consumidor.

Hugo Rodríguez Villareal, presidente de la Canirac en Fresnillo, advirtió que en algunos casos el precio de productos básicos prácticamente se ha duplicado. Por ejemplo, expuso, la carne de res, cuyo kilo

pasó de costar entre 80 y cien pesos a rondar los 200.

Otros de los incrementos más notorios, detalló, incluyen los cortes, que antes se ofrecían en 180 o 200 pesos y ahora superan los 300. El pollo también registró un alza importante: la pechuga subió de 120 pesos el kilo a entre 200 y 220.

En frutas, el aguacate y el limón mantienen precios altos y con variaciones constantes, lo que complica la planeación de costos.

Estos precios, puntualizó, se pueden encontrar en la Central de Abastos y en las carnicerías locales, pues es ahí donde, en promedio, entre 80 y 90 por ciento de los restauranteros se surte.

En cuanto a los negocios de mariscos, éstos adquieren

cemos en las escuelas, para asegurarnos de que el agua que consumen los niños esté debidamente desinfectada”, explicó.

Rocha Caldera exhortó a las autoridades comunitarias y a la población a estar atentos a cualquier falla en los equipos cloradores, ya que la desinfección del agua es fundamental para prevenir enfermedades.

También pidió a la ciudadanía acudir a la Presidencia Municipal en caso de requerir insumos para el tratamiento del agua, con el fin de evitar riesgos sanitarios como los detectados en días recientes.

RETOS DE LA INDUSTRIA

l Los insumos como carne, verduras y mariscos registran aumentos de hasta 100 por ciento, afectando rentabilidad y estabilidad en precios.

l Los hábitos de consumo cambiaron y la clientela se concentra en quincenas y fin de mes, dejando días laborales con baja afluencia.

l Plataformas de entrega con comisiones de hasta 30 por ciento reducen utilidades, lo que obliga a explorar alternativas locales más rentables.

mercancía con proveedores de Mazatlán, Sinaloa, pero tampoco han quedado exentos del alza, ya que también reportan encarecimiento de productos, expuso el titular de la Canirac en Fresnillo.

MENOS CLIENTES ENTRE SEMANA

A la presión por el aumento de insumos se suma un cambio en

ABREN CAMPAÑA PARA DESCUENTO EN RECARGOS

Va Catastro por modernización con recaudación extra

CARLOS LEÓN

La Dirección de Catastro de Fresnillo ha implementado una campaña de descuento en recargos para incentivar la regularización de pagos y fortalecer sus capacidades tecnológicas, tras más de 30 años sin modernización en sus sistemas.

El director de Catastro, Gilberto Débora Hernández, explicó que esta medida fue impulsada con el objetivo de incentivar la regularización de pagos y mejorar la relación con los contribuyentes.

El beneficio, aclaró, aplicará exclusivamente sobre recargos y está dirigido a todos los contribuyentes que mantienen adeudos con el ayuntamiento.

Al respecto, recordó que, tradicionalmente, las campañas de estímulos por pago oportuno se realizan en los primeros meses del año, pero que ahora en agosto se abrió esta nueva ventana para atender a quienes no habían podido regularizarse.

Destacó que dependerá del ánimo de los contribuyentes y de la instrucción del alcalde

El DESCUENTO está dirigido a los contribuyentes que mantienen adeudos con el ayuntamiento.

Javier Torres Rodríguez si se amplía la campaña de descuento en recargos. “Si hay buena respuesta, podría extenderse, pero por ahora está prevista hasta el 31 de agosto”.

RECAUDACIÓN

SUPERÓ META ANUAL

Débora Hernández señaló que, si bien las metas de recaudación previstas para este año ya fueron superadas en comparación con 2024, la intención es incrementar los ingresos para destinarlos a programas y acciones en beneficio de la población.

Una de las acciones, precisó, es fortalecer las capacidades tecno-

lógicas de la Dirección de Catastro, que desde hace décadas opera con métodos obsoletos.

“El presidente municipal detectó desde el inicio que Catastro tiene un atraso significativo en sus sistemas. Seguimos trabajando de forma muy arcaica, incluso con tarjetas hechas a mano, y desde hace más de 30 años no se había realizado una mejora”, puntualizó. Por eso esta recaudación, enfatizó, “permitirá adquirir tecnología y brindar un mejor servicio”. Este proceso de actualización de equipos iniciaría entre noviembre y diciembre, una vez concluido el proceso de licitación.

PADRÓN DE 129 MIL PREDIOS

Sin precisar una cifra u ofrecer una estimación de contribuyentes morosos, Gilberto Débora explicó que el padrón municipal consta de aproximadamente 77 mil predios urbanos y 5 2 mil rústicos, que suman 129 mil propiedades. De este universo de predios, dijo, “una parte importante” se mantiene en rezago, aunque este año se registró un incremento considerable en los pagos respecto a ejercicios anteriores.

los hábitos de consumo. Según Hugo Rodríguez, hace dos o tres años el flujo de clientes entre semana era similar al de los fines de semana, pero ahora la asistencia se concentra en fechas de pago de sueldos, en quincena o fin de mes, mientras que el resto de los días muchos establecimientos lucen casi vacíos.

Reconoció que es por esta razón que los empresarios “no podemos cambiar el precio todos los días, aunque suban los insumos. Esperas a que aumenten varias cosas para modificar tu menú, porque de lo contrario pierdes clientes”. Esta situación, sumada a los incrementos salariales anuales, ha reducido la viabilidad de nuevos negocios y provoca cierres en sus primeros años de operación.

EN CONSTANTE RENOVACIÓN

En Fresnillo, la Canirac cuenta con alrededor de 15 afiliados, aunque se estima que existen cerca de 200 establecimientos de venta de alimentos, entre restaurantes, taquerías, fondas y puestos semifijos. De estos, entre 60 y 80 operan formalmente con local establecido.

“Cada año abren de cuatro a cinco nuevos restaurantes, pero no todos logran consolidarse”, precisó el empresario. Destacó que la mayoría apuesta por innovar en su oferta gastronómica antes que transformarse en bares. La influencia de redes sociales como Tik Tok impulsa la creación de platillos y presentaciones llamativas para captar a un público que busca experiencias diferentes.

“No todos tenemos un chef, pero tratamos de innovar para mantenernos vigentes”, afirmó.

EL RETO DEL SERVICIO A DOMICILIO

Hugo Rodríguez puntualizó que las plataformas de entrega a domicilio representan aproximadamente 20 por ciento de las ventas de algunos negocios. Sin embargo, las comisiones de hasta el 30 por ciento, sumadas a retenciones fiscales, reducen considerablemente las utilidades.

“Si vendes cien pesos, te depositan 50: 30 se los queda la plataforma y 20 el gobierno en impuestos anticipados”, explicó.

Por esa razón, continuó, los precios en las aplicaciones suelen ser más altos que en los restaurantes. En contraste, una aplicación local que cobra cerca de 20 por ciento de comisión ha resultado más atractiva para algunos empresarios. Muchos restaurantes también reciben pedidos por redes sociales como Facebook, aunque prefieren canalizar a los clientes a la vía telefónica para asegurar precisión en tiempos de entrega y disponibilidad de platillos.

CREATIVIDAD Y ESTRATEGIA PARA SOBREVIVIR

Pese a las dificultades, el presidente de la Canirac en Fresnillo aseguró que la industria de alimentos en El Mineral sigue siendo dinámica y creativa. Sin embargo, aclaró que el aumento de costos, los cambios en hábitos de consumo y la alta rotación de negocios obligan a los participantes del sector a ser más estratégicos que nunca. “Tenemos que adaptarnos todo el tiempo. Innovar, cuidar al cliente y ajustar costos sin perder calidad es la única manera de mantenernos a flote en un mercado tan cambiante”, concluyó.

LAS BOMBAS encargadas de inyectar cloro en los sistemas de agua presentaban fallas.
LA ASISTENCIA a los restaurantes ahora se concentra en fechas de pago de sueldos.
ARCHIVO
CARLOS LEÓN

Vence Villanueva en Copa por el Bienestar

RAMÓN TOVAR

VILLANUEVA

Villanueva derrotó con un marcador de 5-3 a Monte Escobedo durante la jornada 5 de la Copa por el Bienestar.

Con esta victoria en la Unidad Deportiva de Villanueva, el equipo local se consolida en la segunda posición de la tabla de la Reg ión 7, y se perfila como uno de los candidatos al interregional en este torneo.

LA TABLA DE LA REGIÓN

7

Después de cinco jornadas, Jerez de García Salinas lidera la clasificación con 12 puntos, producto de un paso invicto en el torneo.

Villanueva se mantiene en la segunda posición con nueve puntos tras su triunfo ante Monte Escobedo, mientras que este último mantiene una posición competitiva con seis puntos pese a la derrota. Tepetongo, en tanto, ocupa el cuarto lugar con cuatro puntos y Susticacán cierra la tabla con dos unidades.

ElPrendido regresa a casa

RICARDO MAYORGA ZACATECAS

Brandon El Prendido González regresó a Zacatecas, la tierra que lo vio nacer, para cumplir con su campamento d e altura previo a su pelea contra el argentino Pablo Ramos el 28 de agosto.

“Me estoy preparando muy duro. Radico actualmente en Tijuana; me tuve que ir para allá para llevar mis entrenamientos al siguiente nivel, y ahora estoy aquí en Zacatecas porque tengo la bendición de que es una ciudad con bastante altura, [lo que necesito] para aclimatarme a la Ciudad de México”, relató.

EL REGRESO

AL HOGAR

El Prendido aterrizó en suelo zacatecano desde el domingo para continuar con su preparación, enfocando en esta etapa en ejercicios cardiovasculares para poder estar en la mejor forma física.

“Tus pulmones se tienen que adaptar, por lo que estamos enfocados en trabajar el cardio, no tanto la parte técnica. Seguimos trabajando la estrategia junto con mi hermano”, destacó.

En el ámbito mental, el peleador zacatecano tie -

TheKingBañuelos, a Canadá una vez más

KIKE RAMÍREZ

TEPECHITLÁN

Luis Carlos The King Ba -

ñuelos está de vuelta. Luego de haber sido anunciado en la cartelera de la Battlefield Fight League (BFL), el originario de Tepechitlán tiene como objetivo conquistar su cuarta victoria como profesional, y así, resarcir la derrota de su última pelea. Este reencuentro con la promotora tendrá lugar el 16 de oc-

tubre en Canadá, con rival aún por definir.

Mientras el día del compromiso llega, The King aseguró que su preparación ha sido ardua, pues su meta es regresar a casa con una gran victoria, sin importar los sacrificios que haya que dejar en el camino.

El compromiso es aún mayor puesto que se trata de su última pelea en el año, sin contar que se realizará fuera del país, en

una de las mejores promotoras canadienses.

Finalmente, The King Bañuelos solicitó el apoyo de patrocinadores para hacer posible su llegada al octágono de la BFL.

ne respecto a este campamento un sentimiento es pecial, ya que significa reencontrarse con su familia justo en el cierre de su preparación, luego de una estancia de varios años en Tijuana. “Es algo muy padre porque allá en Tijuana hago todo yo solo, sobre todo mis comidas, y aquí mi mamá me apoya, mi familia siempre me ha apoyado. Ahora me llena de energía tenerlos cerca”, enfatizó. González viajará el 24 de agosto a la Ciudad de México, donde el martes 26 comenzará el corte de peso y, un día después, será la ceremonia de pesaje. Mientras la fecha llega, seguirá su preparación en su natal Zacatecas.

ESTALLA EL MARCELINO CON VICTORIA DE MINEROS

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Mineros de Zacatecas d io el primer golpe de la serie al vencer 82-64 a los Diablos de México, en un duelo de pesos pesados de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

En un gimnasio Marcelino González repleto y extasiado, los rojos dejaron en claro que de la mano de Facundo Müller se

han convertido en un equipo implacable en la actual temporada.

UN GRAN BAILE

SOBRE LA DUELA

Apenas sonó el silbatazo de arranque, las dos quintetas sacaron lo mejor de cada una, regalándole a la gente un espectáculo de ida y vuelta. Encabezados por Joaquín Valinotti y Dexter Mcclanahan, los Mineros lograron tomar una corta delantera que rápido fue superada por el equipo visitante, gracias a que aprovechó los pases

erróneos, que terminaron por ser una constante en el lado rojo

Esta situación prevaleció durante la primera mitad, pues además de la distribución fallida, también empezaron a haber pérdidas al momento de definir bajo el aro, lo que los hizo ir a descansar con cinco puntos de diferencia, a favor de Diablos.

Todo cambió en el tercer periodo gracias a la actuación de Tavario Miller y Kenneth Horton, quienes reformaron la defensa para irse nuevamente a la delantera con un 47-45.

CIERRE EMOCIONANTE

Con toda la afición vuelta loca y los Mineros en la misma sintonía, llegó la seguridad del doble dí gito en el marcador, justo cuando se hicieron con la ventaja de 10 puntos gracias a un Bryan Rivera que hizo lo que quiso desde la larga distancia. Esto dejó sin respuesta a la quinteta de Los Diablos, ya apagada para entonces.

Tras esta victoria en la bolsa, la siguiente tarea a cumplir hoy es refrendar el gran momento que vive el equipo minero en el cierre de esta serie, para arrasar como solo él sabe.

la vino tintopor su segundo triunfo

Los Mineros de Zacatecas llegaron este jueves a Baja California para afrontar hoy la jornada 3 del Apertura 2025, un partido decisivo que los podría catapultar a la pun ta de la Liga Expansión MX, siempre y cuando logren imponerse al Club Atlético La Paz. La vinotintollegará a este encuentro sin derrota alguna, solo con una victoria y un empate a cuestas que los mantienen en la tercera posición con cuatro puntos; en c ambio, su rival desconoce hasta el momento lo que es la victoria, pues solo acumula una caída y un empate. La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue en el Clausura 2025, cuando los Mineros visitaron la casa de los paceños para emerger victoriosos con tres puntos, luego de un marcador de 2-0. Ahora, los zacatecanos quieren repetir la historia y llegar a lo más alto de la Tabla General de la Liga Expansión MX, en un nuevo semestre que pinta con buenas perspectivas.

EL ORIGINARIO de Tepechiregresa a la Battlefield Fight League para una nueva pelea.
MINEROS llegó este jueves a La Paz para enfrentar la jornada 3.
RICARDO MAYORGA
LA ESCUADRA ocupa la segunda posición de la Región 7.
ESTARÁ en la ciudad preparándose para su pelea en la CDMX.
LAS GRADAS estallaronextasiadas por el triunfo de su quinteta.

Calle 2 Ke Nachos,

el genuino

sabor monchoso

El delicioso aroma de la carne sobre la plancha atrae a los comensales hasta la calle 2, en el fraccionamiento

Boulevares, la sede de este imperdible local

RICARDO MAYORGA

FOTOS: KIKE RAMÍREZ

ZACATECAS

Una nueva opción para los que buscan el

de sus especialidades, desde hamburguesas, quesadillas, tacos y papas, hasta, obviamente, el sello de la casa: los nachos.

Apenas uno llega a la calle

EN EL LUGAR podrás encontrar una barra de bebidas.

carne sobre la plancha.

En este punto solo hay que seguir los sentidos hasta dar con el número 333, donde te estará esperando una cálida atención a cargo de Héctor Acuña, socio fundador del restaurante.

LAS ESPECIALIDADES

En este lugar, caracterizado por una temática urbana, podrás disfrutar de unos nachos preparados de diferentes maneras, tan monchosas como te puedas imaginar. Una de éstas, tal vez de las mejores, se llama Nachos Especiales Calle 4, una explosión de sabores y texturas que incluyen bistec, chorizo argentino, pimiento, champiñón y queso.

TE ESPERAN DE LUNES A DOMINGO, DESDE LAS 16 HASTA LAS 23 HORAS

LAS HAMBURGUESAS esperan por ti.

¿QUÉ vas a pedir?

A esta obra de arte transformada en nachos le puedes agregar alguno de los picantes disponibles en su barra de salsas. Aquí, la favorita de NTR Deportes fue el chimichurri: picosito, pero sabrosito. Hace que cada uno de los ingredientes potencialice su sabor. Otra de las especialidades de la casa, y que sorprende a cada uno de los comensales, es el Huarache Ahogado. Así como escuchaste: un huarache bañando en una salsa picante que regresará a la vida

a todo aquel que vaya arrastrando una cruda mañanera.

UNA DE LAS

JOYAS DEL LUGAR

La barra de bebidas es otra joya del lugar. Las recomendaciones son el León Rojo, el Cantarito y una exótica bebida de nombre el Arcoíris. Sin duda, el Cantarito te sorprenderá con su combinación de sabores, entre los que predomina el dulce, sin opacar a la estrella: el alcohol. Pero si llegas al segundo o tercero

l Nachos Especiales Calle 4: bistec, chorizo argentino, pimiento, champiñón y queso l Huarache Ahogado l León Rojo l El Cantarito l El Arcoíris

de los cantaritos, seguro cantarás y entenderás por qué es el favorito de quien visita el famoso Calle 2 Ke Nachos.

CULTURA

Gana zacatecano 2° lugar en

nacional de guitarra

EN PARACHO, MICHOACÁN

Tras dos años lejos de las contiendas, Elyud García tomó el riesgo y logró llegar a la final luego de interpretar variadas y complejas piezas

ESAÍ RAMOS

FOTOS: BRAULIO GARCÍA

l músico zaca -

Etecano Elyud García obtuvo un segundo lugar en la 50 Feria Internacional de Guitarra en Paracho, Michoacán.

Luego de dos años de no participar en contiendas, Elyud tomó el riesgo: “Concursé y pasé a la final en la

haciendo gala de sus virtudes como intérprete.

Categoría Intermedio”, relató. Tras interpretar variadas y complejas piezas para guitarra clásica, de los 33 competidores, logró colocarse dentro de los cinco mejores.

UN VIRTUOSO FINAL

En la ronda eliminatoria, comentó el guitarrista, “pidieron una obra obligada, que fue ‘Fantasía 10’ de Alonso Mudarra”. En la siguiente etapa, solicitaron de tres a cinco minutos de interpretación, en los que el zacatecano tocó “El arpa del guerrero”, el primer movimiento de “El Decamerón negro”, del cubano Leo Brouwer.

“En la final toqué el ‘Capricho no. 1’ de ‘Los 24 caprichos de Goya’ de Castelnuovo Tedesco, luego toqué ‘La seguidilla’ de Emilio Pujol y, por último, los dos primeros movimientos de la ‘Sonata Op. 47’ de Alberto Ginastera, compositor argentino”, detalló Elyud.

Convocan a escritores a ser parte de antología de terror

ESAÍ RAMOS

La Editorial Argonath lanzó una convocatoria para ser parte de la antología Leyendas, sustos y reborujos, la cual reunirá los textos de 20 escritores que logren reflejar la realidad zacatecana actual a partir de una reinvención de las leyendas urbanas locales, o también con historias nuevas. Los interesados en participar tienen hasta el 1 de septiembre para mandar su relato al correo electrónico editorialargonath@gmail. com; aquél deberá enviarse en documento Word con el título de la obra y nombre del autor, junto con una carta responsiva en la que se declare que la obra es de su autoría.

Eduardo S. Rocha, jefe editorial, detalló que los textos deben ser originales. “Lo que buscamos es una historia que sorprenda, con calidad literaria, que sean atmosféricos y sean capaces de colocarnos en el espacio”.

Asimismo, puntualizó que se trata de una colaboración editorial, por lo que los autores elegidos deberán aportar 1 mil 200 pesos para la publicación y, posteriormente, serán retribuidos con la venta de los libros. Para más información, los

interesados pueden consultar la convocatoria completa en las redes sociales de Editorial Argonath.

REINVENTAR

LEYENDAS

El jefe editorial resaltó que están abiertos a recibir “una reinterpretación de las leyendas que ya todos conocemos, o también historias nuevas.

“Sobre todo, nos interesa que, a través de los relatos, se genere la imagen de un Zacatecas que no conocemos y preservar leyendas que le dan identidad a nuestro estado”, agregó.

Ejemplificó que pueden surgir relatos a partir del hospital abandonado en la zona metropolitana, cuyo edificio tiene muchas historias detrás, o el reciente descubrimiento de restos óseos en la primaria Valentín Gómez Farías.

“Existía la leyenda urbana de que esa escuela estaba embrujada y se aparecían niños, o sea, podemos jugar con esas cuestiones que existen e inventar algo a partir de eso”, propuso Eduardo Rocha.

En este sentido, expuso que para elegir los textos valorarán “la relevancia social que tengan como testimonio y su calidad literaria”. Finalmente, Eduardo Ro-

Pinturas rupestres de Altamira, un legado de evolución

STAFF

El investigador español Gonzalo Pedro Sánchez Eguren, de la Universidad Permanente de Cantabria, continuó con su ciclo de conferencias con La evolución humana y el arte paleolítico en Altamira, en la que habló del descubrimiento de pinturas rupestres en una cueva al norte de España, en el siglo 19.

En el auditorio del Museo Manuel Felguérez, Sánchez Eguren detalló que la cueva, también llamada la “Capilla Sixtina del arte cuaternario”, fue descubierta en 1875 por Marcelino Sanz de Sautuola y contiene pinturas realizadas durante el periodo Paleolítico Superior.

En ésta, se pueden encontrar imágenes que representan bisontes, ciervos y caballos, así como algunos rostros humanos, denominados “las máscaras de Altamira”.

PIEZAS

l “Fantasía 10” de Alonso Mudarra

l “El arpa del guerrero” de Leo Brouwer

l “Capricho no. 1” de Castelnuovo Tedesco

l “La seguidilla” de Emilio Pujol

l “Sonata Op. 47” de Alberto Ginastera

CONCURSOS EN ZACATECAS

El guitarrista consideró que participar en este tipo de concursos sirve para motivarlo. “Para darme un empujoncito”. Asimismo, refirió que ese tipo de festivales y proyectos son espacios que deberían hacerse en Zacatecas.

“Creo que es importante meter proyectos de esa índole en la entidad, específicamente los concursos, porque nutren mucho”, finalizó.

ELEGIRÁN 20 textos para la antología.

¡PARTICIPA!

l Los interesados en participar tienen hasta el 1 de septiembre para mandar su relato al correo electrónico editorialargonath@ gmail.com.

l El texto se debe mandar en documento Word, con el título de la obra y nombre del autor

l Mandar una carta responsiva en la que se declare que la obra es de su autoría

l Los escritores elegidos deberán aportar 1 mil 200 pesos para la publicación, ya que se trata de una colaboración editorial

cha comentó que Editorial Argonath lo componen tres socios además de él: Pablo Esparza, Juan Meza y Esmeralda López.

¿QUÉ FIN TENÍAN?

Las pinturas, se teoriza, pudieron tener algún fin mágico o ritual, o bien ser una forma de comunicación, aunque no se descarta la idea de que hubieran sido hechas solo como una manifestación estética. Asimismo, habló sobre las penurias que pasó Marcelino Sanz de Sautuola, quien fue acusado de falsificación por científicos que dudaban que dichas imágenes hubieran sido

hechas por humanos prehistóricos, y murió sin obtener reconocimiento por su trabajo de exploración, documentación y preservación de la cueva. Finalmente, Sánchez Eguren invitó a los asistentes a proteger el patrimonio prehistórico y a exigir que las autoridades competentes hagan todo lo posible por cuidar un legado tan importante, que nos ayuda a entender nuestro origen y evolución.

Ya en cines, Drácula:unahistoriadeamor

Una nueva adaptación cinematográfica de Drácula, la clásica novela de Bram Stoker, llega a las salas de cine para presentar “la historia jamás contada del legendario vampiro que se revela mientras viaja a través de los siglos, desafiando el destino y la mortalidad, en busca de su amor perdido”.

Drácula: una historia de amor cuenta la historia de un conde del siglo 15 que renuncia a dios tras la muerte de su esposa, convirtiéndose en vampiro. Si-

glos más tarde, ve a una mujer parecida a su difunta amada y la persigue, “sellando así su destino”.

La película es protagonizada por Caleb Landry Jones como el Conde Drácula; Matilda De Angelis, como María; Zoë Bleu en el papel de Mina y el dos veces ganador del Oscar, Christoph Waltz, interpretando al personaje del sacerdote.

El filme fue dirigido por el francés Luc Besson quien estuvo detrás de reconocidas cintas, como El quinto elemento o El perfectoasesino

CIENCIA

Zacatecas, sexto

en certificación de investigadores

DE ACUERDO CON DATOS DE LA SECIHTI

La entidad también ocupa el tercer lugar en becas de posgrado y el séptimo en número de maestrías y doctorados

STAFF

En los últimos cuatro años, en Zacatecas el número de investigadores certificados aumentó 76 por ciento, colocando a la entidad en el sexto lugar a nivel nacional, de acuerdo con los indicadores de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

Hamurabi Gamboa Rosales, director general del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), destacó que actualmente hay 608 personas certificadas en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), es decir, 36 por cada 100 mil habitantes, superando la media nacional de

31. “Tenemos ese talento y esa vocación educativa y de investigación”, expuso.

TERCERO EN BECAS

Bajo este mismo esquema de medición, el estado ocupa el tercer lugar en el número de becas de posgrado que otorga la Secihti, con 1 mil 486; y el séptimo lugar en el número de posgrados, con 49 posgrados certificados en los últimos tres años. En ambos sectores se tuvo un aumento de 155 y 113 por ciento, respectivamente. En cuanto a recursos provenientes de becas, a la entidad llegan 150 millones de pesos al año, mientras que en estímulos a los investigadores llegan 130 millones.

“Estamos generando núcleos académicos base, que son los formadores de posgrados; en la maestría y el doctorado es donde se genera el conocimiento o se desarrolla la tecnología. Es decir, en Zacatecas estamos generando conocimiento”, afirmó Gamboa Rosales.

TRIUNFÓ
EL VAMPIRO más famoso vuelve al cine, de la mano de Luc Besson.
CORTESÍA
CORTESÍA
ESAÍ RAMOS
GONZALO SÁNCHEZ dio una conferencia sobre la cueva de Altamira.
HAY 608 personas certificadas en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.
ELYUD GARCÍA participó en la Categoría Intermedio.
ARCHIVO

FALTA VISIÓN INTEGRAL

México necesita una estrategia nacional para aprovechar la IA: expertos

CARLOS TREVIÑO DETIENEN EN EU A EXDIRECTOR DE PEMEX; SERÍA DEPORTADO A MÉXICO Y PROCESADO.

ESCRIBEN

María Scherer RETRATO HABLADO

René Delgado

SOBREAVISO

Leopoldo Gómez

DESDE EL OTRO LADO

MINORISTAS RESIENTEN DESACELERACIÓN Y CAUTELA DEL CONSUMIDOR EN PRIMER SEMESTRE.

NUEVA ACCIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL TESORO DE EU SANCIONA A CÁRTELES UNIDOS Y LOS VIAGRAS ; BLOQUEA BIENES.

Empiezan aranceles a presionar costos en EU

Expertos. Con estos datos la Fed enfrentará el dilema sobre qué hacer con las tasas

Las políticas arancelarias impuestas por el presidente Donald Trump comenzaron ya a reflejar su impacto en la economía de EU, al colocar la inflación mayorista de ese país en su punto más alto en tres años. Esto revela que las presiones se están intensificando, lo que podría generar cautela por parte de la Fed en su reunión de septiembre. En julio, el Índice de Precios al Productor aumentó 0.9 por ciento respecto al mes previo, el nivel más alto desde junio de 2022. A tasa anual, su alza fue de 3.3 por ciento.

—Valeria López

Inflación al productor

y

al consumidor de EU

Variación porcentual anual, por tipo de índice

$18.81

TIPO DE CAMBIO. Se adentra en terreno de pérdidas luego de que, por los aranceles, la inflación al productor en EU tuviera un alza mayor a lo esperado.

POR SI HABÍA DUDAS "EN MÉXICO MANDA EL PUEBLO": SHEINBAUM

REITERA. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en México el pueblo es el que manda; esto luego de que el presidente de EU, Donald Trump, dijera que el país acata sus órdenes en materia de seguridad y migración.

PEGA CAUTELA A LA ANTAD Ventas crecen 2.4% en julio a tiendas iguales; mal mes para autoservicios.

DESABASTO DE GASOLINA Confirma Pemex retrasos en la distribución en gasolineras.

MÉXICO Y CANADÁ HACEN LO QUE EU DICTA EN SEGURIDAD FRONTERIZA.

Líderes de Europa celebran respaldo. Hoy se reúnen Trump y Putin para hablar de la paz en Ucrania.

Fernando Santa Cruz
Claudia del Pozo Frida Ruh
Jonathan Ruiz

El elusivo arte de la objetividad

Caray, qué difícil es mantener el equilibrio y la objetividad.

Aquí, en Estados Unidos y hasta en China. Estamos celebrando las buenas cifras derivadas del Reporte de Pobreza Multidimensional producido por el INEGI.

Celebrarlo es más que justificado. Que más de 8 millones de personas hayan salido de la pobreza no puede dejarse pasar por alto.

Pero, en la fiesta, a veces se nos olvida que las carencias sociales siguieron persistentes, sobre todo en salud y seguridad social.

La reducción en los niveles de pobreza es una noticia que merece ser reconocida: millones de personas han visto mejorar sus condiciones de vida en comparación con años anteriores.

Sin embargo, debajo de ese dato alentador persisten problemas estructurales como el rezago educativo, el acceso limitado a servicios de salud y la precariedad laboral que, en algunos casos, incluso se han acentuado.

Hubiera sido mejor, a mi juicio, un reconocimiento claro de los avances sin olvidarse de los pendientes que arrastramos.

La transparencia y la honestidad en el diagnóstico son esenciales para no generar una ilusión de progreso sin cortapisas que, a la larga, puede volverse en contra de quienes la promueven.

En los mercados financieros ocurre algo similar. Seguimos con la celebración del acuerdo de Estados Unidos con China sin calibrar adecuadamente el comportamiento de los precios al productor, que llegaron a un máximo de tres años en territorio estadounidense.

Esa señal anticipa lo que puede venir en los siguientes meses, cuando se conozcan los efectos completos de los aranceles sobre cadenas de suministro y costos de producción.

Si bien la distensión comercial da un respiro a los mercados y reduce la volatilidad, no elimina los riesgos inflacionarios ni las tensiones estructurales que existen entre las dos mayores economías del mundo.

El mundo se aferra a las noticias positivas que surgen aquí y allá. En algunos casos, por interés político es más rentable destacar lo que funciona que admitir lo que no.

En otros, como en el de los mercados financieros, siempre hay una inclinación a buscar motivos para el optimismo, aunque estos sean frágiles o temporales.

Pero esa inclinación, si no se acompaña de una

Usuarios de la Línea 2 del Metro fueron desalojados por un cortocircuito

USUARIOS DE LA LÍNEA 2 DEL METRO de la Ciudad de México vivieron momentos de pánico al verse envueltos en una nube densa de humo y chispas por un cortocircuito en un tren; esta fue la segunda explosión en esta línea en menos de una semana. Decenas de personas quedaron atrapadas en el tramo de Zócalo a Pino Suárez, por lo que tuvieron que ser evacuadas a pie por la zona de vías. Algunas personas presentaron síntomas de intoxicación y fueron trasladadas a diversos hospitales.

lectura sobria de la realidad, puede conducir a decisiones equivocadas.

En el terreno nacional, la coyuntura económica muestra señales mixtas. El peso se mantiene relativamente estable, la inversión extranjera directa registra entradas importantes y la actividad económica incluso tuvo un leve repunte.

Sin embargo, la desaceleración global, las presiones sobre las finanzas públicas y la persistencia de la violencia siguen pesando sobre el horizonte.

Incluso, factores aparentemente externos, como el ciclo electoral en Estados Unidos o las tensiones geopolíticas, pueden tener repercusiones directas en nuestra economía en el futuro.

El contexto internacional tampoco ofrece demasiadas certezas. Europa enfrenta un crecimiento anémico y divisiones internas que dificultan políticas conjuntas; China busca mantener su ritmo de expansión en medio de un viraje hacia el consumo interno; y América Latina sigue atrapada en sus problemas de gobernabilidad y baja productividad.

En este entorno, cualquier shock —sea financiero, sanitario o político— puede escalar rápidamente.

No se trata de adoptar una visión pesimista ni de negar los logros alcanzados.

El progreso existe y debe reconocerse, porque sirve de base para avanzar y para reforzar la confianza de los actores económicos y sociales.

Pero igual de necesario es no perder de vista que los cimientos siguen teniendo grietas. Una gestión prudente, que reconozca riesgos y fortalezca las capacidades de respuesta, será clave para que las buenas noticias no se diluyan con el paso del tiempo.

En la economía, como en la política, la euforia desmedida puede ser tan peligrosa como el derrotismo.

La historia está llena de episodios en los que un exceso de optimismo llevó a tomar riesgos innecesarios o a subestimar amenazas latentes.

La mesura, la evaluación constante y la capacidad de corregir el rumbo son las mejores herramientas para transitar periodos de incertidumbre.

No hay que tirarnos por el abismo: la situación no es tan complicada como para caer en el alarmismo, pero tampoco está para hacer fiestas. El reto es mantener la cabeza fría, valorar los avances y, al mismo tiempo, no perder de vista — aunque no gusten— las sombras que aún se proyectan sobre el panorama.

Solo así podremos construir un futuro más sólido y menos vulnerable a los vaivenes de la coyuntura.

INDICADORES LÍDERES

Se impone la realidad

La inflación al productor de EU se aceleró en julio y alcanzó su mayor nivel en tres años, impulsada por los mayores costos de las empresas, que están ajustando los precios de sus bienes y servicios para ayudar a compensar el aumento de los aranceles estadounidenses.

Inflación al productor de EU Variación porcentual anual

Precios al productor por grupo Variación porcentual anual, en julio 2025

Comercio de bienes terminados Alimentos para consumo

Equipos para manufacturas

Equipos para no manufacturas

Bienes duraderos

Bienes no duraderos

Transporte privado de pasajeros

Transporte de carga para bodegas

Energía para consumo

RESIENTEN TARIFAS

Aranceles aceleran precios al productor en EU durante julio

Registran su mayor incremento mensual en tres años, revelan cifras del gobierno

Datos frenan el optimismo sobre las expectativas de recortes de tasas

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Las políticas arancelarias implementadas por Estados Unidos comenzaron a reflejar sus repercusiones en la economía de ese país, al ubicar la inflación mayorista en su punto más alto en tres años, lo que revela que las presiones se están intensificando y podrían generar cautela por parte de la Reserva Federal para su reunión de septiembre. Los datos registrados por la Oficina de Estadísticas Laborales determinaron que el Índice de Precios al Productor (IPP) aumentó 0.9 por ciento respecto al mes previo,

tratándose de su variación más alta desde junio del 2022.

A tasa anual, el indicador se ubicó en 3.3 por ciento, por arriba del 2.4 por ciento del mes previo, lo que fue su mayor nivel desde febrero de este año.

El informe indica que las empresas están ajustando los precios de sus bienes y servicios para ayudar a compensar los costos asociados al aumento de los aranceles estadounidenses, a pesar del debilitamiento de la demanda en la primera mitad del año.

De manera desagregada, el índice refleja que las presiones provinieron principalmente del costo de los servicios, que en términos mensuales subieron 1.1 por ciento, el mayor aumento desde marzo del 2022, mientras que en alimentos el aumento fue de 1.4 por ciento, la mayor alza en cinco meses.

PEGAN ARANCELES

Ben Meyers, economista sénior de Nationwide, señaló que, si bien las empresas han asumido la mayoría de los aumentos de los costos arancelarios hasta ahora, los márgenes se ven cada vez más reducidos por los mayores costos de los bienes importados.

“Prevemos una mayor transferencia de impuestos a los precios al consumidor en los próximos meses, y es probable que la inflación aumente ligeramente durante el segundo semestre de 2025”, anticipó el especialista.

Matthew Martin, economista sénior para Estados Unidos de Oxford Economics, señaló que, si bien parte del aumento general en los precios al productor se concentró en componentes volátiles como los servicios comerciales, los precios básicos aumentaron un 0.6 por

ciento, su ritmo más rápido desde marzo de 2022.

“Los bienes expuestos a aranceles están aumentando a un ritmo rápido, lo que indica que la voluntad y la capacidad de las empresas para absorber los costos arancelarios pueden estar disminuyendo”, afirmó.

Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia LATAM, indicó que la mayor alza en los precios al productor proviene del fuerte aumento en los bienes y servicios, y hay un efecto en el que también los insumos de las empresas comienzan a aumentar y repercuten en esos precios.

Consideró que la política arancelaria de Trump ha sido clave para observar mayores presiones en la inflación de los Estados Unidos y puede seguir con esta tendencia al menos este año.

Impacto. Tras la aceleración de los precios al productor en Estados Unidos durante julio, el mercado moderó sus expectativas para recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.

FedWatch. La herramienta del Chicago Mercantile Exchange da una probabilidad de 93.1% a un recorte de 25 puntos base para septiembre y de 6.9% de que no registre cambios.

A la expectativa. De acuerdo con los analistas, los próximos movimientos de la Reserva Federal serán determinados por los informes de empleo y precios.

DECISIÓN DE LA FED

Bajo un contexto de presiones inflacionarias persistentes, las especulaciones de un menor apretamiento monetario por parte de la Reserva Federal aún se siguen ajustando.

“Después de una serie de datos que apuntan a mayores probabilidades de un recorte de tasas en septiembre, la gran sorpresa alcista en los precios al productor resalta el dilema que enfrenta la Fed al juzgar los riesgos de su doble mandato”, señaló Martin.

Para Cameron Crise, estratega de macro en Bloomberg, los datos del IPP justifican ampliamente la preocupación del presidente de la Fed, Jerome Powell, de que los aranceles provoquen un repunte de la inflación a finales de verano y durante el cuarto trimestre.

Víctor Gómez Ayala, director de análisis económico en Finamex, dijo que, si bien el dato de inflación al consumidor reforzó las expectativas de un recorte de tasas, el dato de inflación al productor cambió el tono. “Esto redujo la probabilidad del recorte en octubre y prácticamente eliminó la posibilidad de un movimiento más agresivo en septiembre”.

Para James Salazar, subdirector de análisis económico en CIBanco, los datos modifican las perspectivas monetarias, ya que había un optimismo exagerado, e incluso había sobre la mesa recortes de hasta 50 puntos. “El panorama es muy incierto todavía, la Fed no tiene prisa porque hay demasiados riesgos que tarde o temprano pueden incidir en las expectativas de inflación y eso es algo que el banco central no quiere que pase". —Con información de Bloomberg.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales (BLS)

Son varios los frentes que están abiertos hoy en Sonora que gobierna Alfonso Durazo, muchos de ellos con el enfoque de atraer más inversiones, ya que la ubicación privilegiada de la entidad, así como el trabajo realizado en temas de seguridad, muestran que las inversiones están volteando a ver a la entidad.

Por un lado, como parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, la atracción de inversión extranjera en esa materia está fluyendo de manera más importante, tanto que la entidad ya se ubica entre las que cuentan con el mayor número de proyectos que fortalecen la economía a nivel nacional, incluidos en el Portafolio de Prosperidad Compartida del Gobierno de México.

A lo que hay que sumarle, que se integró al programa nacional Kutsari para impulsar el diseño y la fabricación de semiconductores, por lo que se trabaja en poner en Hermosillo —en la Universidad de Sonora para ser específicos— una sede de ese proyecto para formar el talento y la innovación, ya que se requieren cambios incluso en los planes de estudio para tener la mano de obra calificada en una de las áreas que más crecimiento tendrá y en el que no sólo México competirá, sino toda la región de América Latina.

Por lo pronto, Sonora ya se ubica como segundo lugar nacional en crecimiento industrial, y se posiciona como el tercer estado con mayor ingreso promedio de la frontera norte de México, de acuerdo con el INEGI.

Aunque también hay que destacar no sólo el trabajo en temas de inversiones de gran tamaño, sino que se ha logrado mejorar al mercado municipal número 1 de Hermosillo, cuyas instalaciones fueron remodeladas y entregadas en mayo y ahora se alista para reabrir sus puertas al público en las próximas semanas.

Hermosillo, municipio gobernado por Antonio Astiazarán Gutiérrez, alberga un mercado con más de 110

MONEDA EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus

Plan Sonora en marcha

años de historia, conocido como “José María Pino Suárez”. El inmueble ha sido punto de encuentro intergeneracional, y símbolo del Centro Histórico de la ciudad. Su restauración representa la primera rehabilitación integral desde su inauguración en 1913. Por ello ha atraído reflectores: se destinaron más de 120 millones de pesos, auspiciados por el gobierno estatal para renovar estructuras, techos, instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, pisos, fachadas y espacios gastronómicos del inmueble considerado patrimonio cultural, histórico y económico y que se prevé se convierta nuevamente en un punto de encuentro para locales y turistas.

Tijuana, licitaciones en duda En medio de la crisis que pasa el servicio de recolección de basura, con más de 300 quejas ciudadanas de diferentes zonas, el Ayuntamiento de Tijuana, cuyo presidente municipal es el morenista Ismael Burgueño Ruiz, publicó las bases para la contratación del arrendamiento de camiones recolectores el pasado 30 de julio. Sin embargo, al analizar las condiciones de la licitación se ven muy dirigidas a favor de Turbofin, la arrendadora que dirige Eduardo Flegman, actual proveedora investigada por incumplir con la prestación del servicio conforme al contrato que quiere renovar. De acuerdo con la Sindicatura, hasta la mitad de los camiones rentados se encuentran fuera de circulación, dejando sin cobertura a amplias zonas de la ciudad fronteriza y aún así, está en la terna de renovación.

Y es que resulta que en las bases de la licitación recién lanzada, por ejemplo,

se exigen unidades seminuevas a partir del modelo 2017, así como la presentación de facturas de equipos previamente adquiridos, requisitos que claramente favorecen a Turbofin para asegurar que se mantenga como proveedor de los vehículos, eliminando en los hechos a la competencia, contrario al Reglamento de Adquisiciones, Contratación de Servicios y Arrendamientos del Municipio de Tijuana, que garantizan igualdad en los procesos de contratación, y a pesar de los incumplimientos e ineficiencias demostradas por la actual beneficiaria del contrato. Las buenas prácticas financieras parece que quedaron de lado. Sin duda, hace falta recordar las premisas del partido en el poder: buscar lo mejor para el pueblo y no para algunos nada más.

Banamex y el resguardo de la historia En todo el proceso que ha seguido de separación y próxima OPI de Banamex, si algo ha quedado claro es que todo el patrimonio cultural se quedará en México y es un elemento en el que el banco que lleva Manuel Romo ha puesto siempre el empeño de impulsar estos temas. Por eso, hay que destacar que justo encabezados por Manuel Romo, se inauguró su nueva casa de cultura Casa Villa de Antequera, en la ciudad de Oaxaca en donde estuvo acompañado de Alberto Gómez Alcalá, director corporativo de Desarrollo Institucional, Estudios Económicos y Comunicación; Andrés Albo, director de Compromiso Social; Luz María Fernández del Campo Urzua, presidenta del Consejo Consultivo regional y Don Alfredo Haro Helú, quien por muchos años fue

copropietario del banco e impulsor con su fundación de diferentes causas culturales y altruistas en esa ciudad, entre otros directivos de la institución y funcionarios como Raymundo Chagoya, presidente municipal de Oaxaca Con esta apertura, Banamex eleva a 6 sus palacios y casas señoriales, entre las que se encuentran el Palacio de los Condes de San Mateo Valparaíso y el Palacio de Iturbide en la Ciudad de México; el Museo Casa Montejo en Mérida, Yucatán; la Casa del Mayorazgo de la Canal en San Miguel de Allende, Guanajuato y el Palacio del Conde se Valle de Súchil en Durango, Durango La Casa Villa de Antequera está ubicada en el centro de Oaxaca, por lo que se espera que se posicione pronto entre la nutrida oferta cultural de uno de los destinos más importantes para los mexicanos y visitantes extranjeros. Iniciará sus operaciones con tres exposiciones: Grandes Maestros del Arte Popular de Oaxaca, El México de los mexicanos III y una muestra sobre pintores oaxaqueños.

Ahora sí, Kapital Bank tiene el control Tras varios meses de trámite la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que aún preside de Jesús de la Fuente, autorizó a Kapital Bank el cambio de control de Banco Autofin. Si bien, la compra se realizó a finales del 2023, los procesos regulatorios llevan su tiempo y desde entonces el banco fundado por René Saúl, Fernando Sandoval y Eder Echeverría ha realizado aportaciones de capital por más de mil 200 millones de pesos para fortalecer la estructura financiera del banco e incrementar la oferta de productos apoyado en tecnología y uso de la inteligencia artificial, con lo cual, el aumento de sus indicadores ha sido exponencial.

Al cierre de junio, la captación fue de 18 mil 600 millones de pesos, cuatro veces más que al momento de la compra, mientras que la cartera supera los 9 mil 300 millones de pesos y además, es uno de los bancos que busca crecer vía inorgánica, por lo que analiza la compra de algunas carteras de Intercam o CIBanco. Ahora el paso que sigue es consolidarse en el mercado de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que es donde busca ser referencia.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Alfonso Durazo
Manuel Romo
René Saúl
Ismael Burgueño Ruiz

FODA: ¿mapa útil o espejismo estratégico?

“El FODA ha sido durante décadas el mapa básico de la planeación estratégica. Pero, como toda herramienta, su valor depende de cómo se use. Bien hecho, abre rutas y evita peligros; mal aplicado, es solo un ejercicio decorativo. La clave está en las preguntas, la priorización… y en no quedarse en el papel”.

“Conócete a ti mismo, conoce a tu enemigo y en cien batallas nunca serás derrotado”, –Sun Tzu

Mi buen amigo, Jorge Pérez Colín —inteligente, provocador y siempre dispuesto a incomodar—, escribió un artículo en LinkedIn con un título tan sugestivo como inquietante: “Por qué odio el análisis FODA (y por qué tú también deberías pensarlo)”. Confieso que me sacudió. Llevo más de cuatro décadas enseñando esta herramienta y, de pronto, me pregunté: ¿será que no sigo mis propias recomendaciones y he dejado de desaprender lo que ya no funciona? Así que decidí

Con dificultades

COLABORADOR INVITADO

Carlos Ruiz González

Opine usted: cruiz@ipade.mx

hacer lo que haría cualquier académico testarudo: replantear, revisar y escribir. No pretendo demostrar que Jorge esté equivocado, simplemente le agradezco que me haya hecho reflexionar sobre un viejo conocido: el FODA.

Lo que es el FODA Es una de las herramientas

más usadas en la planeación estratégica. Sus siglas vienen de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (SWOT: Strengths, Weaknesses, Opportunities, Threats)

• Fortalezas y debilidades: factores internos, lo que controlas.

• Oportunidades y amenazas: factores externos, lo que no controlas, pero te afecta.

Su lógica es simple: antes de decidir, entiende qué tienes a favor y qué, en contra. Y, sobre todo, cómo interactúan estos factores.

Un poco de historia

En la década de 1960, en la Universidad de Stanford, un equipo dirigido por Albert S. Humphrey investigó por qué tantas empresas de Fortune 500 fracasaban en su planeación. El método original se llamó SOFT Analysis (Satisfactory, Opportunity, Fault, Threat) y, con el tiempo, evolucionó a SWOT. Su éxito fue inmediato: combinaba simplicidad, claridad y aplicabilidad. Era como pasar de un mapa confuso a una brújula clara.

Visto a la distancia, tiene puntos positivos y negativos:

¿Por qué ha funcionado?

• Sencillo y visual: cualquiera lo entiende y lo aplica.

• Versátil: sirve para em-

presas, proyectos, carreras… incluso decisiones personales.

• Reflexivo: obliga a mirar dentro y fuera al mismo tiempo.

• Colaborativo: fomenta la participación de distintas voces.

• Punto de partida: abre el camino antes de definir la estrategia.

¿Cuáles son sus puntos ciegos?

• Superficialidad: hecho sin profundidad, es solo una lista de obviedades.

• Subjetividad: depende demasiado de quién participa y sus sesgos.

• Fotografía estática: describe un momento; el entorno cambia rápido, muy rápido.

• No da soluciones; es diagnóstico, no tratamiento.

• Falta de priorización: demasiados puntos sin jerarquía generan parálisis.

¿Cómo hacerlo bien? Para que un FODA sea útil, necesita método y disciplina.

1. Involucra a la gente correcta y asegura la diversidad de miradas: directivos, personal operativo, incluso clientes clave.

2. Haz buenas preguntas:

• Fortalezas: ¿Qué hacemos mejor que la competencia?

• Debilidades: ¿Qué errores repetimos?

• Oportunidades: ¿Qué tendencias nos favorecen?

• Amenazas: ¿Qué puede dañarnos gravemente?

3. Sé concreto: evita frases como “buena calidad” o “falta de motivación”. Nombra datos, logros o problemas verificables.

4. Prioriza: elige las 2 o 3 más críticas de cada cuadrante. El resto, archívalo.

5. Conéctalo con la acción y transforma el diagnóstico en estrategias:

• FO: usar fortalezas para aprovechar oportunidades.

• FA: usar fortalezas para reducir amenazas.

• DO: superar debilidades para aprovechar oportunidades.

• DA: minimizar debilidades y prevenir amenazas.

El FODA es como mirar un mapa antes de un viaje: no te lleva por sí solo, pero si lo interpretas bien, eliges la mejor ruta. Mal usado, es un ejercicio decorativo; bien hecho, es un acelerador de decisiones. Recuerda que “La estrategia sin diagnóstico es intuición disfrazada”.

* Profesor Decano del Área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE

Presidente del Consejo Editorial de la revista ISTMO

Conferencista y asesor en estrategia, dirección y gobierno con 40 años de experiencia.

Durante la administración anterior, cinco entidades tuvieron dificultades para reducir el número de personas en pobreza extrema. Estados que aumentaron la pobreza extrema, en miles de personas 20182024

DURANTE EL SEXENIO ANTERIOR

Crece pobreza extrema en cinco entidades

MARIO LUNA

La pobreza extrema disminuyó a nivel nacional entre 2018 y 2024; sin embargo, cinco entidades del país registraron un incremento durante el sexenio, entre las que se encuentra la Ciudad de México, de acuerdo con el reporte de pobreza del INEGI.

El mayor aumento fue en Durango, donde se elevó de 2.15 a 4.34 por ciento del total de su población y su número se duplicó al pasar de 38.5 a 82.3 mil personas; en Tlaxcala subió de 3.27 a 4.35 por ciento. En el caso de la Ciudad de México, la proporción creció de 1.65 a 1.81 por ciento entre 2018 y 2024, y en número de personas, de 152.1 a 169.5 mil.

En Michoacán el aumento fue de 5.32 a 5.45 por ciento, y para Baja California Sur de 1.17 a 1.22. Miguel González, responsable de la unidad mixta de servicios de la Facultad de Economía de la UNAM, consideró que, para el caso de la Ciudad de México, se percibe una desigualdad en materia de salud.

“La capital del país adolece principalmente en servicios de salud, donde se muestra una diferencia que ha venido creciendo y mostrando desigualdad, que es el deterioro de los servicios públicos y el aumento del sistema de salud privado, lo cual ha impactado en el indicador de pobreza”, citó el especialista.

MENOS HOGARES SIN LUZ

Durante el sexenio anterior, el número de viviendas sin acceso a electricidad disminuyó 37.5 por ciento, al pasar de 490.8 mil en 2018 a 306.7 mil en 2024, informó la secretaria de Energía, Luz Elena González, con base en datos del INEGI.

“La pobreza por carencia de acceso a electricidad se redujo en 37.5 por ciento, es decir, que aumentó en 184 mil personas entre 2018 y 2024 el número de (viviendas) que cuentan con energía eléctrica en sus hogares; esto es un gran logro de las políticas de la Cuarta Transformación”, señaló la funcionaria durante el 88 aniversario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). —Con información de Héctor Usla

EXPERTOS

Esperan explicación de metodología del INEGI

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

Existen muchas razones para pensar que efectivamente disminuyó la pobreza en el país desde 2018 a 2024; sin embargo, a especialistas en el tema les gustaría escuchar aclaraciones del INEGI sobre cómo pudieron influir en los resultados los cambios en algunas preguntas de su encuesta.

Rodolfo de la Torre, director de Desarrollo Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), expresó en entrevista que otras instituciones han hecho proyecciones o cálculos y prácticamente todas han coincidido en que se ha visto una reducción de la pobreza.

“Entonces, lo que queda por analizar es exactamente cuál es la magnitud de esa reducción, y eso se debe justamente a que el INEGI cambió la forma de preguntar, sobre todo en lo que se refiere a las carencias de salud y de agua en la vivienda”, dijo.

Eso puede dar cierta variación a lo que se ha reportado y para eso hay instituciones que están haciendo lo que antes hacía el Coneval, que es analizar los datos, dijo.

Cambios. Se invirtió el orden de las preguntas en materia de acceso a servicios de salud, lo que debería de aclarar el INEGI si influyó en la disminución de esta carencia.

Tendencia favorable. Expertos señalaron que hay buenas noticias para el país en cuanto a la continuación de la tendencia de reducción de la desigualdad y la pobreza.

Agregó que el INEGI ha dado explicaciones en el pasado, nunca se ha rehuido a dar precisiones, e incluso ha hecho correcciones cuando se ha perdido la comparabilidad de la información, como ocurrió en la encuesta de ingresos y gastos de 2016. “Hay buenas noticias para el país en cuanto a esta continuación de la tendencia de reducción de la desigualdad y en el avance de la reducción de la pobreza, lo cual es algo muy bueno para la sociedad mexicana”, enfatizó.

Impacto por aranceles de EU golpea al peso

Aumentan presiones

Las presiones sobre el peso se extendieron por segunda sesión consecutiva, que en esta ocasión fueron impulsadas por las cifras de inflación al productor de EU.

mantiene en niveles relativamente favorables. “De acuerdo con nuestro modelo de análisis fundamental, el tipo de cambio actual se encuentra por debajo del nivel de equilibrio que correspondería a las condiciones estructurales más recientes de la economía mexicana. Es decir, sigue mostrando una apreciación respecto a sus fundamentos”.

Explicó que, esto sugiere que, si bien el tipo de cambio ha mostrado estabilidad, parte de esa fortaleza está sostenida por factores cíclicos o financieros, como el diferencial de tasas y el atractivo del carry trade, más que por mejoras estructurales profundas. Además, de que la baja implementación de medidas proteccionistas en Estados Unidos ha reducido la presión comercial esperada.

Impactan tarifas al costo de seguros

Al distorsionar las cadenas de suministro, los aranceles encarecen ciertos insumos. Esto se traduce en mayor siniestralidad y alzas en el costo de seguros, alertó Alfredo Careaga, director de desarrollo de negocio de la reaseguradora THB. Los sectores con mayor exposición son automotriz, manufactu-

ra, metalmecánica, agroindustria y energético, al ser vulnerables a los efectos de los aranceles: aumento de costos, disrupciones operativas y tensiones financieras. “Esto no solo eleva el costo de los siniestros, sino también el riesgo de impago de contrapartes bajo presión. Para el sector implica una exposición al riesgo técnico y al riesgo crediticio, lo que obliga a ajustar condiciones de suscripción, capacidad y tarifas según el sector”, dijo en entrevista.

Abundó en que, si la volatilidad persiste, se verá un endurecimiento en el precio y condiciones de los seguros, especialmente en autos, construcción o logística.

—Ana Martínez

2 JUN 17 JUN 1

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

La divisa nacional amplió su permanencia en terreno de pérdidas, después de que en EU las cifras de inflación al productor fueron altas de lo anticipado, generando dudas sobre si las presiones inflacionarias por los aranceles podrían trasladarse hasta el consumidor, lo que provocaría un reajuste en las expectativas de política monetaria.

Datos del Banco de México (Banxico) ubicaron al tipo de cambio en los 18.8159 pesos por dólar, nivel bajo el cual presentó una depreciación de 0.94 por ciento o 17.57 centavos, convirtiéndose en la segunda moneda emergente con mayores retrocesos frente al billete verde.

Víctor Gómez Ayala, director de análisis económico en Finamex, detalló que, a pesar de la depreciación observada, el peso mexicano se

El optimismo entre los comerciantes de Wall Street también se detuvo tras las cifras económicas, y como resultado, los principales índices reflejaron cambios marginales y mixtos, donde las bajas fueron registradas por el Dow Jones y el Nasdaq con 0.02 y 0.01 por ciento, contrario al S&P 500 que subió 0.03 por ciento.

De acuerdo con analistas de Actinver, las cifras de inflación al productor sugieren que, gracias a la solidez de los márgenes, las empresas estarían absorbiendo los costos arancelarios sin trasladarlos a los consumidores finales.

En el mercado mexicano, las bajas fueron de 0.53 por ciento para el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, y el FTSE-BIVA restó 0.56 por ciento.

Valor de billetes falsos suma 52.7 mil mdp

En el primer semestre del año se registró la falsificación de 150 mil 799 billetes en el país. Entre sus diferentes denominaciones se alcanzó un valor por 52 millones 718 mil 190 pesos, de acuerdo con registros del Banco de México. Los billetes con más piezas falsas fueron los de 500 pesos, con 79 mil 337 unidades apócrifas desde las 85 mil 837 que se registraron en el mismo periodo del año pasado. El monto fue igual a 39 millones 668 mil 500 pesos en el primer semestre de este año.

En segundo lugar se colocaron las unidades de 100 pesos, con 36 mil 935 piezas falsas con un valor de tres millones 693 mil 500 pesos. Esto implicó un alza considerable desde las 10 mil 223 piezas vistas un año antes. En los billetes de 200 pesos fueron 27 mil 237 piezas detectadas por el banco central, por un total de 5 millones 447 mil 400 pesos. En este caso implicó una disminución desde los 33.6 mil unidades reportadas en el primer semestre de 2024. —Ana Martínez

Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa
Fuente: Banco de México

Los pendientes

Barreras comerciales no arancelarias identificadas por EU

Acceso desigual a los puertos de entrada para ciertos bienes.

Demoras de hasta dos años en la emisión de permisos sanitarios por parte de Cofepris.

Rechazo a productos que contienen glifosato.

Mantener tarifas elevadas de espectro radioeléctrico.

Restricciones a la participación de empresas privadas en minería.

Reformas garantizan una posición dominante en generación y distribución energética de la CFE y Pemex.

Retrasos de hasta 24 meses para adjudicar registros sanitarios y solicitudes de permisos de importación.

El retraso regulatorio para ingresar al mercado mexicano de dispositivos médicos y productos farmacéuticos.

FUENTE: Oficina del Representante Comercial de EU (USTR)

Debe México eliminar 16 barreras comerciales: EU

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

El aplazamiento de los aranceles del 30 por ciento a las exportaciones mexicanas, anunciado tras una llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense Donald Trump, trajo consigo la exigencia de eliminar en los próximos 90 días al menos 16 barreras comerciales identificadas por el gobierno de Estados Unidos.

Dichas barreras están ampliamente documentadas en el informe 2025 National Trade Estimate Report on Foreign Trade Barriers, un compendio anual de obstáculos que, desde la óptica estadounidense, afectan sus exportaciones, inversiones y servicios en el extranjero.

En el caso específico de México, el documento enumera una batería de restricciones que van desde normas aduaneras y sanitarias hasta medidas regulatorias en telecomunicaciones, energía y propiedad intelectual.

por parte de México a productos que contienen glifosato, a pesar de carecer —según Washington— de una base científica sólida o de haber notificado debidamente a la OMC.

URGENCIA

A pesar de que estos reclamos han sido motivo de consultas en el T-MEC, su inclusión supone una nueva urgencia diplomática para el gobierno actual.

Entre los puntos más críticos está el acceso desigual a los puertos de entrada para ciertos bienes, el tratamiento preferencial a empresas estatales en sectores clave como el energético, y demoras de hasta dos años en la emisión de permisos sanitarios por parte de Cofepris, lo que impacta particularmente a la industria farmacéutica estadounidense. También se menciona el rechazo sistemático

El informe también acusa a México de mantener una de las tarifas más elevadas de espectro radioeléctrico en América Latina, lo que, combinado con el dominio de un solo operador, dificulta el ingreso de nuevas empresas en el sector de telecomunicaciones. Además, apunta que la reciente reforma constitucional que elimina al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) podría ser violatoria del tratado trilateral. En materia de inversión extranjera, las restricciones a la participación de empresas privadas en minería, particularmente por la nacionalización del litio y la posible prohibición de la minería a cielo abierto, también figuran entre los reclamos de Washington. A ello se suma el favoritismo hacia CFE y Pemex mediante reformas constitucionales que buscan garantizarles una posición dominante en generación y distribución energética.

QUE NO ‘QUEMEN BALAS’

Jorge Molina, consultor en comercio exterior, señala que estas barreras —aunque no todas violan directamente el tratado— funcionan como "fichas de negociación". "Eliminarlas ahora equivale a quemar balas que México podría usar en 2026. Es regalar algo sin obtener nada a cambio", explicó.

México necesita una estrategia nacional de IA:expertos

Expertos coincidieron en que México requiere una visión unificada que integre las opiniones de la industria, la academia, la sociedad civil y el gobierno, para que el país aproveche el potencial de la Inteligencia Artificial.

En el sector

autoservicos, sólo La Comer reportó un alza de 12.7% en su utilidad

JUAN CARLOS CRUZ

jcruzv@elfinanciero.com.mx

El sector minorista en México enfrenta un panorama desafiante, con caídas significativas en las utilidades netas de cadenas como Liverpool (-38 por ciento), Chedraui (-9 por ciento), Walmart (-8.4 por ciento) y Soriana (-4.8 por ciento) durante el primer semestre del año.

Factores como el débil consumo, el aumento de costos operativos y la reducción en la recepción de remesas afectaron sus resultados.

“Si bien no estamos satisfechos con la utilidad reportada este trimestre, las decisiones que estamos tomando hoy son pensadas a largo plazo y se reflejarán en el futuro, reafirmando nuestra posición como el único verdadero retailer omnicanal en el mercado”, anticipó Paulo García, director financiero de Walmart de México y Centroamérica, empresa cuyo principal directivo, Ignacio Caride, renunció sorpresivamente unos días después de emitir su reporte.

Alejandra Marcos, directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa explicó que la eficiencia en los precios y en los gastos operativos de los autoservicios serán fundamentales para lograr mejores resultados en la segunda mitad del año.

“El comportamiento en el segun-

Todas pierden

EN LA PRIMERA MITAD DEL AÑO

Disminuyen ganancias de Liverpool, Chedraui, Walmart y Soriana

La desaceleración económica y la cautela del consumidor las obligan a reforzar estrategias digitales y promociones

do trimestre del año vino a posiblemente acelerar la decisión del relevo que conocimos (con la renuncia de Ignacio Caride), sobre todo porque hubo una división en gastos y se muestran contraccionesen utilidades, algo que no había sucedido durante mucho tiempo”, advirtió Marcos.

Walmart México y Centroamérica reportó una caída de 8.4 por ciento anual en su utilidad neta que se ubicó en 23 mil 544 millones de pesos en el primer semestre del 2025.

“Walmex también trató de absorber parte del incremento de precios y no pasarlos directamente al consumidor final. Esto si bien le permite evitar la sensibilidad de precios de los clientes, le termina afectando en su rentabilidad. Y eso pues como a los accionistas es una les encanta”, explicó Ariel Méndez Velázquez

Solo La Comer presentó un crecimiento en sus utilidades netas durante la primer mitad del año.

analista de Ve por Más.

Agregó que los gastos laborales han mermado a los autoservicios, sin embargo, confió en que tienen solidez financiera para hacer frente a esa pérdida de rentabilidad.

En una situación similar, se encuentra Soriana que reportó una caída de 4.8 por ciento anual en su utilidad neta en la primera mitad del año, debido a alzas en el gasto operativo, incrementos salariales y costos de nuevas tiendas.

El pasado 6 de agosto, Soriana echó a andar Preciazazaso, una campaña que busca beneficiar a más de 45 millones de clientes mensuales al ofrecer descuentos en más de 5 mil productos de primera necesidad.

“Ese tipo de campañas, realmente serán parte de las estrategias más utilizadas por las empresas para buscar aumentar el tráfico de ventas, para hacerle frente a esa cautela del consumidor y tratar de dar este mensaje de ‘no se preocupe, no pasa nada, ustedes sigan comprando’”, señaló Méndez Velázquez.

Mientras que, Chedraui registró

Soriana presentó una disminución del 4.1% anual en su flujo operativo.

% Var anual de EBITDA, 1S25

una reducción de 9 por ciento en sus ganancias netas en la primera mitad de este año, pese a mantener su estrategia de fortalecer su formato de tiendas de descuento a través de la apertura de 29 supercitos en el periodo de referencia.

“Chedraui sigue haciendo una ejecución impecable, con un muy buen diferencial de ventas en las tiendas de la propia empresa y el indicador de la ANTAD, con buenos márgenes”, consideró Marcos.

LA COMER, SE SALVA En la primera mitad del año, La Comer fue el único autoservicios que reportó un incremento de 12.7 por ciento en sus utilidades.

Hacia adelante, la directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa señaló que las tiendas de autoservicio podrán beneficiarse

también de expansiones y mejoras en el desempeño de sus canales digitales, pero sin descuidar la parte tradicional.

“La estrategia digital es exitosa. El crecimiento puede venir justamente por esas dos vías, por el canal tradicional y por el crecimiento digital, pero no hay que olvidar mirar que el consumidor mexicano sigue accediendo en buena parte a los puntos de venta para hacer su compra. Hace sentido seguir invirtiendo en lo digital para seguir presentando una vía sostenible, eficiente de crecimiento sin descuidar la operación de las tiendas in situ”, concluyó Alejandra Marcos.

12.7%

CRECIERON.

En el primer semestre las utilidades netas de La Comer, siendo la única con ganancias del sector..

Durante el primer semestre del año Chedraui lideró el crecimiento en ventas.

Var anual

Fuente: Emisoras
Gráfico: Lorena Martínez
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

DESTACAN LA URGENCIA DE COORDINAR ESFUERZOS

México necesita una estrategia nacional de IA

Gobierno, industria, academia y sociedad civil pueden impulsar su adopción, dicen

REDACCIÓN

empresas@elfinanciero.com.mx

Expertos coincidieron en que México requiere una visión que integre las opiniones de industria, academia, sociedad civil y el gobierno, para que se aproveche el potencial de la Inteligencia Artificial.

Durante el “Foro IA: ¿Cómo será el futuro?”, organizado por El Financiero, Claudia del Pozo, fundadora y directora de Eon Institute —un think-tank que impulsa políticas públicas que fortalezcan el liderazgo regional— señaló que es fundamental que se adopte una estrategia nacional de Inteligencia Artificial.

quilas la automatización no pone en riesgo empleos porque la mano de obra es tan barata que no vale la pena automatizar. No sé ni cómo procesar esa información”, dijo. Por su parte, Frida Ruh, especialista en Inteligencia Artificial y Prospectiva, aseguró que se debe personalizar la IA para las necesidades de cada país, pero también como una medida para dejar de depender de grandes tecnológicas como Google, Microsoft y OpenAI.

“En ese punto en el que estamos de adopción de la IA va a ser muy relevante tener una estrategia desde los gobiernos para personalizar la IA para nuestra cultura, para nuestro contexto y para nuestras necesidades”, afirmó la experta.

POR CIENTO

Crecen los sectores expuestos a la IA en ingresos por empleado.

“Ahora cada sector avanza por su cuenta —academia, sociedad civil e industria—, pero si lográramos reunirnos en torno a una visión común sería increíble”, afirmó.

Advirtió que la baja adopción de tecnologías como la automatización se debe, en parte, a que la mano de obra mexicana resulta más barata que invertir en procesos automatizados.

“El BID encontró que en las ma-

SE CONVIERTE EN EL MAYOR EMPLEADOR PRIVADO EN EL PAÍS

DiDi ya registró al IMSS a 700 mil de sus socios

La plataforma pidió acceso a aeropuertos rumbo al Mundial del futbol del 2026

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

DiDi ha inscrito a más de 700 mil conductores y repartidores en el IMSS tras la reforma laboral a plataformas digitales, convirtiéndose en la empresa privada con más empleados formales en México, superando a Walmart, que tenía 237 mil 235 trabajadores hasta junio de este año.

“Es un universo de 700 mil personas (…) Con la reforma ya podemos reconocer las diferencias entre conductores y repartidores de tiempo completo y las personas de medio tiempo que no están buscando esa seguridad social y esto nos ha facilitado el poder llegar a este número”, explicó Juan Andrés Panamá, director general de DiDi Latinoamérica en conferencia.

Destacó que la reforma laboral que se aprobó permite diferenciar entre socios de tiempo completo y medio tiempo, y que la empresa sigue dialogando con el gobierno para ajustar su aplicación.

Desempeño

Los expertos que participaron en el foro dijeron que el impacto laboral de la IA dependerá de la capacidad de industrias, gobiernos y trabajadores para adaptarse y desarrollar nuevas habilidades, Fernando Santa Cruz, Head of AI and Automation y fundador de Adivor Consulting en Toronto, enfatizó que el mayor desafío será adaptarse para aprovechar mejor las herramientas de la Inteligencia Artificial.

“No veo una desaparición masiva de empleos o sectores, sino una adaptación masiva”, comentó. Ruh apuntó que el futuro laboral dependerá de las decisiones que se tomen hoy, por lo que anticipar la desaparición masiva de empleos podría no ser un diagnóstico preciso.

“Si lográramos reunirnos en torno a una visión común sería increíble”

CLAUDIA DEL POZO Fundadora y directora de Eon Institute

Según Siegfried Eisenmenger, director de Políticas Públicas, la plataforma ha generado un impacto económico de 118 mil millones de pesos (0.47 por ciento del PIB nacional) y un valor social estimado en 216 mil millones (0.86 por ciento del PIB).

De cara al Mundial 2026, DiDi pidió un nuevo marco legal que permita la operación libre de sus unidades en aeropuertos de las ciudades sede.

Actualmente, el acceso está limitado por concesiones que favorecen a taxis autorizados.

“El Mundial es una gran oportunidad para seguir abriendo esta

En términos reales, el crecimiento de ventas para tiendas iguales de la ANTAD disminuyó 1.1% anual.

% Crecimiento ventas para tiendas iguales, julio

Fuente: ANTAD

EN TÉRMINOS REALES LOS INGRESOS CAYERON 1.1% EN JULIO

Ventas de la Antad crecen 2.4% anual

En julio, las ventas a tiendas iguales —aquellas con al menos un año de operación— de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) crecieron 2.4 por ciento anual, mientras que a tiendas totales, que incluyen las nuevas aperturas, el aumento fue de 4.8 por ciento.

Para la agrupación que encabeza Diego Cosío Barto, el aumento significó un ligero repunte frente al crecimiento de 1.2 por ciento del mismo mes del año pasado.

En términos reales, descontando la inflación que, para junio del 2025 se ubicó en 3.51 por ciento, se trata de una caída de 1.1 por ciento unidades comparables y de un alza de 1.2 por ciento a unidades totales.

Por tipo de tiendas, las unida-

NO HABRÁ AUMENTO

DiDi aclaró que, por ahora, no planean subir tarifas para cubrir el costo de la afiliación al IMSS.

invitación que siempre hemos hecho al gobierno y a las autoridades para crear una regulación moderna que transparentemente permita operar libremente a las plataformas en los aeropuertos”, afirmó Panamá.

En el ámbito estatal, el impacto económico de DiDi representa 0.48 por ciento del PIB de Jalisco, 0.64 por ciento en Nuevo León y 0.75 por ciento en la Ciudad de México.

des con el peor desempeño fueron los Autoservicio que reportaron un alza de apenas 0.3 por ciento a tiendas iguales y de 2.8 por ciento a tiendas totales en julio

“En términos reales estamos viendo una debilidad, principalmente en el sector de autoservicios que, pese a las campañas de temporada como Julio Regalado o Temporada Naranja, el consumo fue limitado”, señaló Marisol Huerta, analista independiente.

Advirtió que el consumidor ya reacciona más lento o compra lo que puede a pesar de las ofertas. Por su parte, las cadenas Departamentales reportaron una expansión de 3.8 y 5.1 por ciento en sus ventas a tiendas iguales y totales.

“En Departamentales el resultado tampoco fue fuerte, porque las ventas del mes de julio reflejan un periodo de liquidaciones que hacen este tipo de tiendas donde sacan todo lo que no se les vendió, Entonces, el resultado para departamentales luce bastante débil”, apuntó Huerta.

En contraste, las unidades Especializadas registraron un crecimiento de 4 y 7.8 por ciento a unidades iguales y totales, siendo las que mejor desempeño mostraron en el séptimo mes del año.

¿Despidos?. El impacto de la IA dependerá de la capacidad para adaptarse.
Beneficio. DiDi estima que su aportación al PIB asciende a 118 mil mdp.
CUARTOSCURO

Candidatos de derecha, los favoritos en Bolivia Bolivia inició el silencio electoral previo a las presidenciales del domingo, que podrían acabar con décadas de gobiernos de izquierda. Los favoritos de derecha, Samuel Doria Medina (21.2%) y Jorge Tuto Quiroga (20%), cerraron sus campañas en El Alto y La Paz, y el izquierdista Andrónico Rodríguez (7.2%) en Sacaba.

“EL

APOYO DE LA CASA BLANCA ES CRUCIAL”: UE

Trump respalda fuerza europea para garantizar la paz en Ucrania

El presidente de EU aseguró que cualquier acuerdo se logrará en una segunda cumbre que incluya a Volodímir Zelenski

El Departamento del Tesoro autoriza viaje del líder ruso para reunión en Alaska

BRUSELAS AGENCIAS

La víspera de la cumbre de los presidentes de Estados Unidos y Rusia, líderes europeos celebraron el respaldo de Donald Trump a una fuerza multinacional liderada por Europa para garantizar un acuerdo de paz en Ucrania, un paso clave para el éxito de la iniciativa.

En una llamada previa a su reunión de hoy con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Anchorage, Alaska, Trump expresó su apoyo a la opera-

“Hay 25 por ciento de posibilidades de que esta primera cumbre (con Putin) no sea exitosa”

DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

“Nunca estuvimos tan cerca (como hoy) de una solución real para lograr un alto al fuego”

KEIR STARMER Primer ministro de Reino Unido

ción, según fuentes europeas.

La Fuerza Multinacional para Ucrania, respaldada por unos 30 países que apoyan a Kiev, depende del soporte estadounidense en poder aéreo y equipos militares que las fuerzas europeas no poseen en cantidad suficiente.

Líderes de la Unión Europea (UE) destacaron que el compromiso de la Casa Blanca es “crucial” para la misión. Trump planea presionar a Putin por un alto al fuego incondicional en Ucrania como gesto inicial hacia la paz, según medios estadounidenses.

Fuentes de la Casa Blanca, citadas por el diario The New York Post, indican que un compromiso de este tipo sería un logro significativo en la cumbre. Trump enfatizó que cualquier acuerdo final se alcanzará en una segunda reunión trilateral con Putin y Zelenski.

“Si Trump insiste en un alto al fuego antes de las negociaciones, con la participación de socios europeos y garantías de seguridad, podría lograr un hito histórico”, afirmó el senador demócrata Richard Blumenthal, quien sugirió que esto podría valerle el Nobel de la Paz.

Trump advirtió que Rusia enfrentará “graves consecuencias” si no se logra un alto al fuego, aunque subrayó que su objetivo en Anchorage es escuchar a Putin y preparar una reunión trilateral posterior.

“La segunda reunión será clave para cerrar un acuerdo. Hay 25% de posibilidades de que esta primera cumbre no sea exitosa”, dijo Trump.

Aunque Zelenski no está invitado a Anchorage, Trump sugirió que podría participar en discusiones posteriores si la reunión inicial es exitosa.

En Londres, Volodímir Zelenski fue recibido en Downing Street por el primer ministro británico, Keir Starmer, en una muestra de apoyo de Reino Unido a Ucrania.

La visita ocurrió tras reuniones virtuales de Zelenski con Trump y líderes europeos desde Berlín, donde se expresó la preocupación de que la cumbre entre Estados Unidos y Rusia deje a Ucrania y a Europa al margen.

Para facilitar la cumbre, la Oficina de Control de Activos Extranjeros emitió la Licencia General 125, que permite ciertas transacciones relacionadas con la reunión en Alaska, a pesar de las sanciones contra Rusia. Ello permitiría el ingreso al país de Putin y su comitiva.

Las autorizaciones estadounidenses estarán vigentes hasta el 20 de agosto de 2025, aunque no incluyen el desbloqueo de propiedades rusas sancionadas.

Desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, Estados Unidos ha impuesto sanciones a cientos de empresas y funcionarios rusos.

Putin elogia los esfuerzos de EU previo a la cumbre

MOSCÚ.– El presidente ruso, Vladímir Putin, elogió los “enérgicos y sinceros” esfuerzos de Estados Unidos para poner fin al conflicto en Ucrania, antes de la cumbre de hoy con Donald Trump en Alaska. “Estados Unidos realiza esfuerzos muy enérgicos y sinceros para poner fin a las acciones militares y a la crisis en Ucrania”, afirmó Putin en una reunión con altos funcionarios del gobierno y el Kremlin.

Subrayó que estas acciones buscan un acuerdo que beneficie a todas las partes y siente las bases para la paz en Europa y el mundo, además de avanzar en el control de armamento estratégico, en referencia al tratado START III, que expira en 2026.

La cumbre entre Putin y Trump comenzará hoy a las 11:30 hora local (19:30 GMT) en la base militar Elmendorf-Richardson, cerca de Anchorage, Alaska. De acuerdo con Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, incluirá un encuentro privado entre ambos líderes, seguido de un desayuno de trabajo con delegaciones de cinco altos funcionarios.

En la víspera, Rusia y Ucrania intercambiaron 84 prisioneros de guerra, según el Ministerio de Defensa ruso.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, destacó que “casi todos necesitan atención médica y rehabilitación”, y agradeció a quienes facilitan esas liberaciones.

Mientras, Ucrania ordenó evacuaciones en Donetsk, incluida Druzjivka, por el avance ruso y los intensos bombardeos. —Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Encuentro. Keir Starmer (izq.) se reunió ayer con Volodímir Zelenski (der.) en el número 10 de Downing Street, Londres.
Plan. Putin dijo que buscan un acuerdo que beneficie a todas las partes. EFE
FOTOS: EFE
Ofensiva. Un dron ucraniano impactó un automóvil en el centro de Belgorod.

FRUSTRARÍA LA CREACIÓN DEL ESTADO PALESTINO

Impulsa Israel asentamiento que divide a Cisjordania

Cifra de muertes por desnutrición en Gaza llega a 239, tras las 4 registradas ayer

MAALE ADUMIM, CISJORDANIA AGENCIAS

El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, anunció la aprobación de un polémico asentamiento en la zona E1 de Cisjordania ocupada, una medida que, según palestinos y grupos de derechos humanos, dividirá el territorio en dos y frustrará la creación de un Estado palestino.

La construcción, que conectará Jerusalén con Ma’ale Adumim, espera su aprobación a final de este mes. “Esto entierra la idea de un Estado palestino”, celebró Bazalel Smotrich, líder ultraderechista, quien calificó a Ma’ale Adumim como “parte inseparable de una Jerusalén unida”.

El proyecto E1, que incluye miles de viviendas, ha sido postergado por dos décadas debido a presiones internacionales que alertan sobre la ruptura de la continuidad territorial

palestina, aislando A Jerusalén este de Ramalá y Belén.

La decisión llega mientras países como Australia, Reino Unido, Francia y Canadá planean reconocer un Estado palestino en septiembre.

Desde el regreso de Benjamin Netanyahu al poder en 2022, con una coalición de ultraderecha, Israel ha aprobado un número récord de asentamientos y confiscaciones de tierras.

Peace Now, grupo israelí contra los asentamientos, informó que un subcomité rechazó todas las objeciones al plan, dando luz verde a su avance.

alimentos, medicamentos y combustible.

La ONU advirtió que Gaza está al borde de la hambruna, con más de un tercio de la población sin comer por días y niveles críticos de desnutrición.

RECLAMO.

ONG afirman que la crisis por hambre en la Franja de Gaza se agravó con el bloqueo israelí de 11 semanas.

En tanto, en la Franja de Gaza, el Ministerio de Sanidad reportó cuatro nuevas muertes por desnutrición –dos mujeres y dos hombres, incluida una anciana–, elevando la cifra a 239 desde octubre de 2023, con 106 niños entre las víctimas.

Organizaciones no gubernamentales afirman que la crisis se agrava por el bloqueo israelí de 11 semanas (2 de marzo al 19 de mayo), que impidió la entrada de

Más de 100 organizaciones, incluidas Caritas, Oxfam y Médicos sin Fronteras, denunciaron que Israel ha bloqueado la entrega de ayuda humanitaria desde marzo, rechazando en julio más de 60 solicitudes de ONG por “no estar autorizadas”. Israel, por su parte, acusa a estas organizaciones de incumplir requisitos de seguridad.

Muchas de estas organizaciones, ahora vetadas por Israel, llevan décadas repartiendo ayuda en la Franja: “Su exclusión ha dejado a los hospitales sin suministros básicos, a los niños, a las personas con discapacidad y a los ancianos muriendo de hambre y enfermedades prevenibles, y a los propios trabajadores humanitarios yendo a trabajar con hambre”, lamentaron.

Paraguay acepta ser tercer país seguro

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, y Rubén Ramírez, canciller paraguayo, firmaron en Washington un acuerdo de “tercer país seguro” para gestionar la migración irregular. Rubio elogió al presidente de Paraguay, Santiago Peña, y destacó que el pacto fortalece la seguridad.—Agencias

Lanza EU operativo antinarco en el Caribe

Estados Unidos desplegó fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe para combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, según informaron dos fuentes anónimas citadas por la agencia Reuters. El Departamento de Defensa ordenó la operación para enfrentar las amenazas del narcotráfico en la región. —Agencias

Intensifican vigilancia federal en Washington

Cientos de agentes federales y Guardia Nacional patrullan Washington, DC tras la federalización de la policía local, ordenada por el presidente Trump en una campaña anticrimen. FBI, DEA e ICE intensifican recorridos 24/7 y establecen puntos de control en la capital, se informó. —Agencias

FIRMA ACUERDO CON EU
AGENTES DE FBI, DEA, ICE Y GN
DESPLIEGA FUERZAS AÉREAS Y NAVALES

Morena puede caer en “mando único”, advierte Noroña Morena pueda caer en lo que tanto critica: el mando único, advirtió Gerardo Fernández Noroña durante su informe como presidente del Senado. “Es cierto que nuestro movimiento debe tener mucho cuidado de no reproducir lo que combatimos. No luchamos tantos años para reproducir otra vez una voz y un mando único”.

CRUCES ILEGALES, EN MÍNIMOS HISTÓRICOS: CBP

México y Canadá “hacen lo que les decimos” en la frontera: Trump

El presidente de EU asevera que los lindes con ambos países antes “eran horribles, ahora algunos dicen que es un milagro”

PRESIDENTA INSISTE EN QUE SE TRATA DE COLABORACIÓN

Para cualquiera que tenga alguna duda, el pueblo manda, resalta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que en México el pueblo manda, esto luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el país acata sus órdenes en materia de seguridad y migración.

“Y por cierto, para cualquiera que tenga alguna duda, este es un

mensaje de México para el mundo: en México, el pueblo manda”, dijo Sheinbaum en un video publicado en sus cuentas de redes sociales y que fue filmado en la Cineteca Nacional Chapultepec. Por la mañana, la mandataria refirió que México trabaja de manera coordinada con Estados Unidos

en materia de seguridad, muestra de ello es el dron que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza prestó a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, con el objetivo de recabar información en la región de Valle de Bravo, Estado de México, para “una investigación especial de delincuencia organizada”.

La mandataria agregó que el gabinete de seguridad hace la solicitud al país vecino del norte, en caso de no tener el equipo para una indagatoria, en el marco de colaboración.

Y ha insistido en que su gobierno jamás permitiría que “el ejército norteamericano u otra institución de Estados Unidos pisara territorio mexicano”. —Fernando Merino

Hace un año llegaban miles de traficantes y pandilleros, en estos 3 meses, ninguno, dice

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

CORRESPONSAL

WASHINGTON, DC.- En vísperas de la reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska, para abordar el futuro de la guerra en Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que, en el contexto de la seguridad fronteriza, tanto México como Canadá “hacen lo que les decimos”.

“México hace lo que le decimos, y Canadá hace lo que le decimos, porque tenemos dos fronteras. Tenemos la frontera norte y la frontera sur, y ambas eran horribles. Pero ahora, algunos dicen que es un milagro”, declaró en la Oficina Oval.

JOHNSON CUMPLE 90 DÍAS EMBAJADOR DE EU: TRABAJAMOS COMO “SOCIOS SOBERANOS”

Al cumplir 90 días de haber llegado a México, el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, resaltó que el trabajo bilateral se hace como “socios soberanos”.

Destacó que el diálogo es para frenar el tráfico de armas y drogas.

“He entablado diálogo con el sector privado y otros actores para promover la prosperidad compartida porque la seguridad genera prosperidad, y sin prosperidad, la seguridad se desvanece”.

En su cuenta de la red social X, agregó que junto con la presidenta Claudia Sheinbaum “estamos construyendo naciones más seguras, fuertes y prósperas”. —Diana Benítez

Trump mencionó a sus dos socios comerciales en respuesta a una pregunta relacionada con el Seguro Social, mientras ambos países enfrentan el “arancel fentanilo”, a pesar de sus acciones en la materia. “Cero personas en tres meses. Tuvimos 000, durante tres meses, y el año pasado, tuvimos millones de personas llegando de todos los países, de cárceles, drogadictos, pandilleros, traficantes de drogas, por miles y miles, 11 mil 888 asesinatos, la mitad de los cuales cometieron más de un asesinato. Y durante los últimos tres meses no tuvimos ninguno”, expresó Trump. La Oficina de Control Aduanero y Fronterizo reportó que los cruces ilegales en julio cayeron a 24 mil 628 detenciones, el total mensual más bajo por segundo mes consecutivo. En el caso de la Patrulla Fronteriza, se reportaron seis mil 177 detenciones en todo el país: 23% menos que en junio, y 90% menos que en julio de 2024, cuando se contabilizaron 59 mil 655 migrantes.

Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca en enero, México desplegó 10 mil miembros de la Guardia Nacional en la frontera para frenar el flujo de migración irregular y el tráfico de fentanilo. En febrero pasado, el gobierno mexicano envió a 29 presuntos líderes del crimen organizado, incluyendo a Rafael Caro Quintero, y esta semana a un nuevo grupo. Canadá ha destinado en los últimos seis meses más fondos para reforzar su frontera, incluyendo el uso de helicópteros y perros de detección de drogas. En febrero, designó a un “zar del fentanilo”, Kevin Brosseau, para coordinar los esfuerzos para frenar el flujo de esta droga hacia Estados Unidos. A pesar de ello, Trump le impuso un arancel de 35%, mientras que con México pactó una tregua de 90 días.

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Oficina Oval. Trump presumió el control en las fronteras sur y norte de su país.
Defensa. Sheinbaum reiteró que el dron sobrevoló a petición de la SSPC.
BLOOMBERG

COMBATE A “ORGANIZACIONES TERRORISTAS”

En la mira de Estados Unidos, Cárteles Unidos y Los Viagras

Ofrecen recompensa por cinco miembros del crimen organizado, entre ellos El Abuelo

CORRESPONSAL

WASHINGTON, DC.- Estados Unidos se lanzó contra Cárteles Unidos y Los Viagras, organizaciones criminales que operan en Michoacán. Por un lado, ofrece, en total, 26 millones de dólares por información que lleve a la detención de cuatro miembros de alto rango de Cárteles Unidos y uno de Los Viagras Se trata de Juan José Farías Álvarez, alias El Abuelo, líder de Cárteles Unidos, por quien ofrecen hasta 10 millones de dólares; Alfonso Fernández Magallón, Poncho, por quien se paga una recompensa de hasta cinco millones, así como Luis Enrique Barragán Chávez, alias R5 o Wicho, y Édgar Orozco Cabadas, alias El Kamoni, por quienes se ofrecen tres millones de dólares, por cada uno.

Además de Nicolás Sierra Santana, alias El Gordo, fundador de Los Viagras, cuya recompensa es de hasta cinco millones de dólares.

En tanto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro refirió que estas cinco personas y dos asociados más de Los Viagras fueron sancionados, por su vinculación al terrorismo, el tráfico de drogas y la extorsión en el sector agrícola de México.

“Las sanciones de hoy llaman aún más la atención sobre las formas insidiosas en que los cárteles se comprometen en actividades violentas y explotan por otro lado el negocio legítimo”, manifestó el secretario del Tesoro Scott Bessent.

“El Tesoro, junto con nuestros socios de protección de la ley estadounidenses, continuaremos señalando cada esfuerzo de los cárteles de generar ingresos para sus violentos esquemas criminales”, añadió.

Como resultado de las sanciones, los bienes e intereses que se encuentren en Estados Unidos, quedan bloqueados.

Cárteles Unidos, que controla amplias zonas de Michoacán, fue designado el pasado 20 de febrero “organización terrorista extranjera”, pues se le responsabiliza de producir opioides sintéticos y traficarlos.

La Associated Press encontró que el caso se remonta a 2019, cuando dos traficantes sufrieron

Contexto. Estos tres criminales forman parte de un grupo de 26 enviados a Estados Unidos el martes. Entre los otros narcos están Juan Carlos Félix Gastélum, yerno de El Mayo Zambada, y Servando Gómez, La Tuta

Captura. En total, autoridades ofrecen 26 millones de dólares por cinco criminales.

un accidente automovilístico cerca de Rockwood, Tennessee. Mientras huían, arrojaron una caja protectora reforzada llena de metanfetamina detrás de un edificio antes de ser detenidos por la policía, según documentos judiciales. Las autoridades comenzaron a investigar e identificaron a un hombre que se cree lidera una importante red de narcotráfico en el área de Atlanta: Eladio Mendoza. Tras un seguimiento, identificaron que Mendoza tenía nexos con El Abuelo

Justificación. Tras el traslado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo que la entrega se hizo por seguridad, pues esos delincuentes seguían operando desde prisión.

Por tráfico de fentanilo y armas, acusan a tres narcos enviados a EU

WASHINGTON, DC.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a Kevin Gil Acosta, El 200, Martín Zazueta Pérez, Piyi, y Leobardo García Corrales, Leo, integrantes del Cártel de Sinaloa, por tráfico de fentanilo y delitos relacionados con armas.

Los tres, entregados por México junto con otros 23 narcotraficantes, comparecieron ante la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York.

Según la acusación, Gil Acosta y Zazueta Pérez eran jefes de seguridad de Los Chapitos, hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.

Gil Acosta dirigía un grupo de sicarios que protegía laboratorios de fentanilo y rutas de distribución, además de traficar la droga.

Zazueta Pérez brindaba seguridad en Sinaloa, utilizando secuestros, torturas y asesinatos con ametralladoras para proteger las operaciones.

Además, la Corte refiere que ambos participaron en ataques contra funcionarios y militares mexicanos en octubre de 2019, durante un fallido intento por arrestar a Ovidio Guzmán López, en Culiacán, Sinaloa.

La detención de este hijo de El Chapo ocurrió en enero de 2023, para septiembre de ese año fue extraditado al país vecino, y recientemente se declaró culpable en Chicago, cooperando con Estados Unidos.

Su hermano Joaquín busca un acuerdo similar, mientras Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar permanecen prófugos. García Corrales, proveedor de fentanilo, conspiró para importar armas militares.

Tan sólo por el cargo de conspiración para importar fentanilo, que enfrentan estos tres integrantes del Cártel de Sinaloa, podrían enfrentar un mínimo de 10 años en prisión a cadena perpetua. —EFE

Monreal insiste en el consenso

Ante las insistentes críticas y descalificaciones de la oposición contra la propuesta de reforma electoral de Sheinbaum, el líder morenista, Ricardo Monreal, de nuevo llamó a la calma. Indicó que tendrá la presidenta la facultad de nombrar una comisión, podrá presidirla Pablo Gómez, “pero es el Congreso el que va a definir”, “sus alcances, sus límites y su contenido”, reiteró. “La última palabra la tiene el Congreso y aquí vamos a deliberar y mi intención es lograr un consenso amplio, primero con el PT y el Verde, pero no excluir ni al PAN, ni al PRI, ni a MC, todos lo necesitamos”, remarcó.

La ‘4T’ lo hace de nuevo: inaugura dos

veces una obra

A la ‘4T’ ya se le está haciendo costumbre inaugurar dos veces una obra. Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum dio inicio a las funciones en la Cineteca Nacional Chapultepec, una obra que su predecesor Andrés Manuel López Obrador había inaugurado en septiembre de 2024. Aunque elexpresidente cortó el listón de la obra hace 11 meses, la Cineteca de Chapultepec no proyectaba películas, aún tenía obras visibles y los visitantes se iban decepcionados. No descarte oootra inauguración cuando se proyecte la primera película.

“Espina” panista a Manuel Espino

En una pública zarandeada que la aguerrida diputada panista María Elena Pérez-Jaén puso al ex presidente nacional de su partido y hoy morenista, Manuel Espino Barrientos, lo provocó y le dijo que, si tiene sospechas de Adán Augusto López por sus vínculos con La Barredora, “espínese, atrévase, tenga el valor y apoye el Punto de Acuerdo que presenté ante la Permanente para que Adán deje su cargo”. En conferencia, le exigió también “espínese y apoye para que proceda mi propuesta de que el general Audomaro Martínez comparezca” y explique por qué omitió actuar contra ese grupo criminal en Tabasco.

Noroña y sus “carnales”

Ignacio Mier, vicecoordinador de los senadores de Morena, lanzó una felicitación a su “carnal” Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, por su informe legislativo. Aunque no tan carnal, pues fue de los grandes ausentes. “Conocimos la otra faceta: el legislador, el concertador y el que puede llevar una asamblea compleja”, resaltó en su X. Por cierto, el aún presidente del Senado comentó que Adán Augusto López, coordinador guinda, le preguntó si estrenó traje para su informe, pero no fue así, sino que usó el que compró para el aniversario de la Constitución, en febrero pasado.

“Jalón a la izquierda”

al futuro ministro presidente

Duro tundieron en redes sociales al presidente electo de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, y al diputado Ricardo Monreal, con críticas de que al nuevo ministro “lo manipulan” y que en su visita a San Lázaro hasta “lo jalaron hacia la izquierda” morenista. Entre risas y en un juego de palabras, Monreal tuvo que explicar ayer que “el jaloneo al presidente Hugo Aguilar Ortiz no hay que verlo como una descortesía, ni mucho menos como una falta de respeto, fue una manera amigable para evitar que tomara un pasillo equivocado; estaba a la derecha y debíamos ir por la izquierda”. Ya más serio, garantizó que “habrá respeto absoluto entre poderes, lo ratifico”.

Ve Morena a la oposición negada al debate

Fuerte criticó en “La Moreniza” Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, a la oposición, a quien dijo que “está negada al debate” con sus spots en contra de la reforma electoral. “Es una oposición negada a que haya un debate abierto, plural sobre la reforma electoral. Ricardo Anaya estuvo refugiado en Atlanta durante seis años, acusado de lavado de dinero, y regresa México, pero con fuero como plurinominal. Alito Moreno, primero de la lista plurinominal del PRI; Marko Cortés, quien era dirigente del PAN, el primero en la lista plurinominal”. Pues así cómo van a querer, estimó.

ESTRUCTURA DE LOS CHAPITOS

Sueño y pesadilla

Escribir contra la ola no resulta fácil. Esto es especialmente cierto con asuntos que son aparentemente muy claros en términos morales. Ya ocurrió cuando insistí en que las pensiones no contributivas no eran una buena idea, a pesar de ayudar a viejitos sin ingresos, porque a cambio perderíamos vacunas. Y aunque suene bonito apoyar a los ancianos, hacerlo a costa de los niños no sólo es inmoral, sino socialmente dañino.

Ahora es la pobreza. Se ha reducido notoriamente, si se mide por ingresos, y no hay duda de ello. El incremento excesivo del salario mínimo, la locura de las transferencias, y una buena época de remesas explican este fenómeno. Qué bueno que haya más familias que alcancen un ingreso suficiente para vivir con cierta tranquilidad. Pero si se trata de un espejismo, entonces ya no es tan bueno.

Como hemos platicado en muchas ocasiones, el salario mínimo pudo moverse gracias a las medidas tomadas durante el sexenio de Peña Nieto para quitarle toda la carga legal que se le acumuló en 40 años. El primer incremento se hace en 2017, y entonces afirmé que podría duplicarse de un día para otro, sin costos. Prácticamente nadie, en el sector formal, ganaba menos de dos salarios mínimos. No se hizo así, sino con incrementos que duplicaron ese nivel hacia 2022. De ahí en adelante, he sostenido, los incrementos al mínimo pueden tener efectos inflacionarios o costos en empleo. Hay evidencia de que ambas cosas están ocurriendo. El impacto total podrá medirse en un par de años.

Reducir la pobreza era la estrategia de López Obrador para perpetuarse en el poder. Lo haría repartiendo dinero, aunque a cambio los servicios públicos se vinieran abajo. Así ha sido. Para poder repartir efectivo, es decir, comprar votos, todas las demás funciones del gobierno se abandonaron, y se les quitó presupuesto. Hoy las familias tienen más dinero, pero menos salud pública, pésima educación, infraestructura en deterioro, e inseguridad permanente. Precisamente para eso se inventó la medición multidimensional de la pobreza, para evitar que ocurriese esto. Pero ahora no es sencillo comparar, porque INEGI cambió las preguntas, y porque, en el fondo, esta medición no era tan adecuada. Ya Rodolfo de la Torre reclamó el cambio

FUERA DE LA CAJA

Macario

Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

Schettino @macariomx

en la pregunta en materia de salud. Lo mismo ha hecho Gonzalo Hernández en el caso del acceso al agua potable. Pero este indicador nunca ha medido calidad, y creo que es evidente el derrumbe del sistema de salud, que ha obligado a los hogares a incrementar significativamente su gasto de bolsillo; debería serlo también el desastre educativo, pero eso tarda muchos años en hacerse evidente.

Se celebra la reducción de 10 puntos porcentuales en la proporción de personas en pobreza. Exactamente eso pasó durante el gobierno de López Portillo. Ya le había mostrado eso con el tema de desigualdad, que ahora se repite con la pobreza. Ocurrió entonces como ahora, un gobierno que se endeuda por encima de sus posibilidades para convencer a la población de que vivirá mejor. Cuando hay que pagar, porque siempre hay que pagar, el sueño se convierte en pesadilla.

La única forma de reducir permanentemente la pobreza es incrementando la productividad. Eso es imposible en la informalidad, y muy difícil en el sector formal. La mejor aportación que puede hacer el gobierno para ello es contar con un sistema público de salud que funcione; un sistema de educación pública orientado a la productividad; infraestructura, urbanización y transporte que reduzcan los costos diarios, y, por encima de todo, seguridad, de la vida y las propiedades. Sin esto, el dinero, como decía Emilio Tuero, es tan sólo vanidad.

Celebren como celebraron el AIFA, el tren, la refinería, la salud danesa o el detente. Es ya el último truco del merolico.

FGR busca imputarle asociación delictuosa y lavado

“ SERÁ DEPORTADO”, ASEGURA LA PRESIDENTA

Detienen en EU a exdirector de Pemex; lo señalan de recibir moches

Sheinbaum informa que Carlos Treviño va a ser procesado en México por corrupción

FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx

Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, implicado en el caso Odebrecht, fue detenido en Estados Unidos y está en espera de ser deportado a México para ser procesado por corrupción, informó la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina.

“El día de ayer (miércoles) se detuvo a un exdirector de Pemex que era parte de las alertas que existían y es bueno, lo van a deportar y ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción (...) Es una solicitud de extradición que había desde hace como cinco años. Finalmente se encuentra y va a ser deportado en los próximos días y tiene que llevar su juicio en México”, dijo.

Treviño Medina fue nombrado director de Pemex por el expresidente Enrique Peña Nieto en 2017, en sustitución de José Antonio González Anaya, que ocupó el cargo desde febrero de 2016.

La FGR solicitó a la Policía Internacional (Interpol) la detención de Carlos Treviño en 2021 y ésta emitió una ficha roja, pero el 9 de agosto de 2023 fue cancelada al considerar que no tendría un juicio justo en México.

“FUE UNA CONFUSIÓN MIGRATORIA”

El despacho Zamudio Abogados, que representa a Carlos Treviño, afirmó en un comunicado que es falso que haya sido detenido por una orden de aprehensión y sea sujeto a extradición. Explicó que está retenido desde el martes, y no desde el miércoles como dijo la presidenta, “por una confusión estrictamente de carácter migratorio” que está siendo revisada por un juez.

SU CARGO. Carlos Treviño Medina fue nombrado director de Pemex por Enrique Peña en 2017, en sustitución de José Antonio González.

Emilio Lozoya, también exdirector de Pemex, procesado por el caso Odebrecht, acusó a Treviño Medina de recibir, por parte de la constructora brasileña, 4 millones de pesos a cambio de contratos gubernamentales y en 2021 la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una orden de aprehensión en su contra por asociación delictuosa y lavado.

El despacho calificó la extradición como una transacción “de seres humanos como moneda de cambio en una relación bilateral” y reprobó que se hagan a un lado los “derechos fundamentales, el debido proceso y la presunción de inocencia”. “Es preocupante que existan relaciones transaccionales de personas entre países fuera del marco del tratado de extradición; una cosa es que manden miembros de la delincuencia organizada que son un peligro para la seguridad nacional y otra que México solicite la remisión de ciudadanos a quienes se les presume inocentes”, agrega.

Aclaró que si México quiere poner a Carlos Treviño frente a la justicia por las acusaciones de Emilio Lozoya, tiene que solicitar la extradición, misma que estimó “sería negada porque esa denuncia falsa no podría resistir la mínima revisión de un juez de Estados Unidos”.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó ayer que la orden de aprehensión contra Carlos Treviño, exdirector de Pemex, sigue vigente y por ello busca imputarlo, en la causa penal 294/2021, por asociación delictuosa y lavado de dinero.

Treviño Medina es una de las personas señaladas por el también exdirector de Pemex Emilio Lozoya por presuntos actos de corrupción en el llamado caso Odebrecht y Agronitrogenados.

“Dicho individuo fue detenido el 12 de agosto, en Dallas, Texas, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y se encuentra en proceso de deportación”, dijo la FGR.

En su denuncia del 11 de agosto de 2020, Lozoya aseguró que Treviño Medina, como alto directivo de Pemex, fue uno de los intermediarios entre el gobierno de Felipe Calderón y Odebrecht para suscribir y aprobar el contrato para la creación de Etileno XXI, que fue descrito como el complejo petroquímico más grande y moderno de América.

“En una reunión en febrero de 2013, en mi casa en Lomas de Bezares, Luis Welly (directivo de Odebrecht) me comentó que al parecer Braskem había entregado sobornos en los años 2010 y 2012, durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa, para la suscripción y aprobación del contrato Etileno XXI… “… mencionó que quienes al parecer habían ayudado a operar dicho contrato en la administración panista fueron Carlos Treviño Medina, José Antonio González Anaya y otros ejecutivos de Pemex”, agregó Lozoya en su declaración. En su momento Treviño negó rotundamente las acusaciones hechas por Lozoya y consideró que son “totalmente falstas”.

—David Saúl Vela

“(Treviño) fue detenido el 12 de agosto, en Dallas y se encuentra en proceso de deportación”

FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Comunicado

Acusado. Emilio Lozoya acusó a Carlos Treviño (foto) de recibir sobornos. TREVIÑO
BLOOMBERG

Los de Morena poseen una memoria vieja. Habrá quien diga que anticuada, nostálgica de un ayer que no es lo que ellos creen; habrá quien diga que en vano intentan con palabras retrasar el reloj para decir que ya hay, al fin, un Estado grande, así tenga el dinero chico.

Pero esa memoria es lo que más cuidan. La del ayer. Y en ese ayer les robaron triunfos (unos más ciertos, unos más mitológicos), les escamotearon su lugar. Hoy reelaboran en esa memoria, con ambición carente de escrúpulos, verbos y sustantivos que antes defendieron.

Ahí donde ayer ejercían plurinominales como una forma de la lucha de la izquierda, así fuera minoritaria, ahora hay un credo de que la mayoría se ejerce sin las minorías, si no para qué tanta vieja lucha (incluso si esas luchas fueron dadas por muchos, no sólo por ellos).

No falta quien, como cuando una relación –de socios, de amantes, de amigos– se disuelve, hoy atraviesa un profundo desconsuelo que le impide aceptar lo que ve: que el cambio de régimen es, básicamente, un reacomodo del álbum familiar, romper y tirar bastante de lo que antes fue. Claro. No es sencillo aceptar que lo que se creía que era, que

Los de Morena tienen una memoria vieja

fue, será reescrito por manos que dicen que todo fue espurio, que la transición ni existió, que las disputas fueron burguesas y que la era está por parir un mundo nuevo que ni les incluye ni les reconocerá.

Muchos están siendo borrados de las fotografías políticas de los últimos 50 años y quién dijo que el Photoshop no duele sobre la piel de quien ya no aparecerá en los libros de texto, en las crónicas de las marchas por la democracia, en la conversación pública. Porque la transformación que sí pinta bien es la de la narrativa. Y de eso estará hecha la nueva reforma electoral, de un sentido de épica. No les dará pena que cualquiera les diga que dónde está el mérito de escribir en lo oscuro, sin fatigarse en negociaciones con quienes piensan distinto, cualquier ley.

El ajuste de cuentas con el pasado ya desmontó al Poder Judicial nacido a mediados de los 90 y ahora va por la apuesta grande. Borrarán la historia de las reformas electorales de

LA FERIA

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

@salcamarena

ambos periodos, del PRI y de las alternancias, y dirán que actúan en nombre de Madero.

La memoria de Morena será por decreto la de la nación. Hasta de Jesús Reyes Heroles, a quien la izquierda ensalzó en

CON ELLO BUSCA LIBRAR SENTENCIA POR DIFAMACIÓN A LOURDES MENDOZA

Lozoya acusa ahora a Scherer de corrupción en Odebrecht

El exdirector de Pemex dijo que presentará pruebas que acreditan los “actos ilícitos”

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

En una nueva táctica para buscar revertir la sentencia que acreditó que sí difamó a la periodista Lourdes Mendoza, Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, acusó ahora a Julio Scherer Ibarra, exconsejero jurídico del presidente López Obrador, de corrupción en diversos casos, entre ellos el de Odebrecht, y sostuvo que en ello mantuvo una relación de complicidad con el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. Así, en un escrito enviado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lozoya utilizó los señalamientos contra Scherer Ibarra para justificar su solicitud de recusación de los ministros González Alcántara y Mario Pardo de la discusión del Amparo Directo en Revisión 555/2024, que él promovió contra la decisión de una Sala Civil que ratificó la sentencia en su contra por proferir injurios contra la columnista Mendoza, y

CUARTOSCURO

los diarios en marzo de 1985 en ocasión de su fallecimiento, abjurarán. La memoria puede ser muy ingrata, se sabe. Esa reelaboración de la historia no sólo irá a los años remotos. También se ejercerá con el pasado inmediato. Quien crea que la detención en Estados Unidos y posible repatriación de un director de Petróleos Mexicanos de Peña Nieto es por justicia, no ve con claridad.

Porque, citando a un clásico de mala fama, el fiscal general de la República sirve para lo que sirve y no sirve para lo que no sirve.

No sirve para que Ancira pague al Estado lo que debe. Sí sirve para escribir la nueva temporada sobre Odebrecht, un refrito del jorgediazserranazo de hace décadas. No es justicia, es propaganda de combate a la corrupción.

Odebrecht es un expediente impune; sin duda, un agravio. ¿Va a investigar Morena los al menos 10,5 millones de dólares dados por esa constructora brasileña en el marco de las campañas de 2012 a priistas que estaban a punto de volver al poder?

El fiscal no hace eso, investigar. Si sí, Peña estaría en el banquillo tiempo atrás, y sus jefes de campaña también. Lo

alargar así de última hora la resolución final de ese caso de difamación.

“Se ha documentado y se probará en la etapa correspondiente, sobre el interés ilegítimo que tuvo el exconsejero de la Presidencia de la República, Julio Scherer, en casos donde he estado involucrado”, señaló Lozoya.

“Así como también por la instrumentalización que el señor Julio Scherer realizó en la persona de Juan Luis González Alcántara Carrancá para favorecerlo de manera indebida en asuntos de su interés”, agregó el exfuncionario.

Por ahora, Lozoya, además de su dicho, sólo presentó recortes de periódicos y copias de un libro de Hernán Gómez, donde documenta presuntos actos ilícitos por parte del exconsejero de la Presidencia.

Antes, Lozoya ya había promovido un recurso similar para pedir la recusación de los ministros Margarita Ríos Farjat y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, este último ponente en el citado amparo, y quien –según trascendió– propuso ratificar la sentencia contra Lozoya. Pero ese recurso anterior fue desechado por improcedente.

El documento presentado de última hora por Lozoya ante la SCJN consta de 135 páginas y sirvió para que la Primera Sala del Tribunal Constitucional sacara de la lista de su última sesión del pasado miércoles, antes de ser extinta, el citado amparo.

La resolución final del caso se alarga y quedará en manos de los ministros que entrarán en funciones el 1 de septiembre próximo.

que sí hará la fiscalía es alquilarse para echar el rollo de que un pez gordo de la corrupción del pasado reciente ha caído en su red. No veremos minuciosos maxiprocesos, sino campanazos mediáticos de dudoso debido proceso donde tres o cuatro personajes serán los protagonistas de quinazos de los que saldrán historias con las que el régimen distraerá de actuales latrocinios. Morena esperó mucho este momento. El tiempo de manchar la transición (que tuvo grandes pecados, sin duda, tantos y tan vistosos como los que tempranamente se ven de color guinda). El tiempo de proclamar unilateralmente y sin réplica una democracia a la mexicana. La memoria está por cambiar. Y no pocos serán los chivos expiatorios llevados al sacrificio. La reforma electoral (miren cuánto ahorraremos) y Odebrecht (vamos por esos corruptos) son sólo los más recientes altares en donde la vida pública se dirá en plena transformación.

Pura narrativa, la especialidad de la casa guinda: cambiar el discurso, imponer visiones idílicas, ensalzar un pasado, o sepia o descontextualizado, e instalar su memoria vieja, sectaria, en la versión oficial de la historia.

EL MODELO FUNCIONA, DICE “Reducción de pobreza, una hazaña de la ‘4T’”, CSP

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la reducción de 8.3 millones de personas en situación de pobreza en dos años es una hazaña de la ‘Cuarta Transformación’ que demuestra que el modelo impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador funciona.

Sheinbaum indicó que los resultados de la Medición de Pobreza Multidimensional que publicó el miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la primera que le corresponde tras la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), es consecuencia del incremento sostenido del salario mínimo, programas sociales y acceso a los derechos.

“Esta reducción de la pobreza es una hazaña de la ‘4T’, demuestra que el modelo funciona, porque redujo la pobreza y, además, la desigualdad; es decir, hay mayor distribución de la riqueza”. —Fernando Merino

Trayectoria. Julio Scherer Ibarra fue exconsjero jurídico de AMLO.

En migración, “hacen lo que le decimos”: Trump

LA FISCAL DE EU SEÑALA ESQUEMA DE SOBORNOS

Facilita México a Maduro tráfico de

drogas: Bondi

De acuerdo con Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, el gobierno venezolano financia a gobiernos de México, Honduras y Guatemala para facilitar el paso de cargamentos de droga por sus espacios aéreos rumbo a territorio estadounidense. “Esto es crimen organizado, igual que la mafia (…). Aun así, esta operación del crimen sigue funcionando”, declaró. Pág. 10

VIERNES15

DEAGOSTODE2025

NÚMERO27,138AÑOLXXVIII

P recio 7.00 pesos

DIEGO COCCA

“Atlas es donde me siento feliz”

Luego de dos años, 10 meses y 13 días de su último juego como entrenador rojinegro en Liga MX, el argentino llega a Guadalajara para su segunda etapa en el club. Pág. 5

MUCHO QUÉ VER

Se levanta el telón del futbol europeo

Las ligas de Inglaterra, España y Francia inician actividades a partir de hoy. En la Premier, el campeón Liverpool se enfrenta al Bournemouth del mexicano Julián Araujo. Pág. 8

DE ORIGEN CHINO

Entra en vigor aumento a compras en apps

Consumidores tienen que pagar un impuesto mayor a 33 por ciento por compras menores a los 117 dólares.

SERÁ DEPORTADO A MÉXICO

Cae en EU exdirector de Pemex

La presidenta Sheinbaum confirma la detención de Carlos Treviño Medina por caso Odebrecht. Pág. 11

EN COMISIÓN DEL INE

Aprueban más dinero a partidos

Asignan una bolsa de 7 mil 737 millones de pesos para seis institutos políticos, un aumento de 5%. Pág. 12

MARTÍN AVILÉS

Necaxa busca ganar y subir posiciones, mientras León pretende ganar y tomar oxígeno porque arrastra malos resultados.

EN EL INICIO DE LA JORNADA 5

Puebla y León, a salvar a sus entrenadores

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

La Franja y Atlético San Luis buscan salir del fondo; Rayos del Necaxa, a partir a una Fiera sin dientes

El Apertura 2025 se aproxima a su primer tercio de fase regular, toda vez que hoy comienza la Fecha 5, con dos partidos interesantes que abren boca en el fin de semana de Liga MX. En Aguascalientes, el Necaxa recibe a León en busca de seguir escalando en la tabla, mientras que en Puebla, la Franja choca ante San Luis en busca ambos de salir del fondo de la tabla.

NECAXA-LEÓN

Los Rayos de Fernando Gago iniciaron el semestre con buenas sensaciones tanto en la Liga MX, como en la Leagues Cup, si bien en el torneo binacional no

pudo clasificar a la siguiente ronda, aunque sacó cuatro puntos. Y en la Liga MX, tras cuatro fechas lleva cinco unidades, producto de una victoria y dos empates, el más reciente ante Pumas de visita en Ciudad Universitaria.

Por ello es que si consigue los tres puntos en el Estadio Victoria llegaría a 8 unidades y se afianzaría en la parte alta de la clasificación.

Además, tiene que aprovechar que enfrente tendrá a un León sin dientes. Con todo y James Rodríguez, la escuadra de los Panzas Verdes ha tenido un muy mal comienzo de semestre.

Porque en el Apertura 2025, sólo ha sumado tres unidades, producto de un triunfo y tres derrotas, y tuvo una pésima Leagues Cup al sumar un punto.

El equipo esmeralda se derrumbó por completo desde hace ya un par de meses, luego de que la FIFA lo expulsara del Mundial de Clubes y de ahí no ha podido levantarse.

Luego de la salida de Gonzalo Pineda del Atlas, técnicos como Pablo Guede (Puebla), Eduardo Berizzo (León) y hasta el mismo Guillermo Abascal (San Luis) están en la mira y les urge sacar un triunfo para calmar las aguas.

La semana pasada, cayó en casa 1-3 con Rayados, en tanto que antes de la Leagues Cup también fue goleado por Cruz Azul 4-1 de visita.

PUEBLA-SAN LUIS

A las 19:00 horas en el Estadio Cuauhtémoc, inicia la Jornada 5 con el primer partido entre Puebla y San Luis, en un duelo por salir del fondo de la tabla.

La Franja de Pablo Guede tiene sólo tres puntos en la antepenúltima posición de la clasificación, y además viene de perder por un escandaloso 7-0 ante Tigres en el Volcán la semana pasada. Resultado que si bien es entendible por la diferencia de planteles, sí causó mucha sorpresa, porque los camoteros

venían de ser uno de los cuatro equipos clasificados a los cuartos de final de la

Pero al parecer ese buen nivel se quedó en Estados Unidos y la Franja volvió a su realidad en la Liga MX. Por su parte, el Atlético de San Luis, que perdió en casa ante Cruz Azul, bus-

La escuadra del español Guillermo Abascal, al igual que Puebla, sólo ha sumado tres puntos, pero está en la posi-

Por ello es que el que pierda de este cotejo bien podría hundirse más en la clasificación y poner en entredicho la continuidad de su entrenador, el mismo caso del León.

No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00.
Guillermo Ortega Ruiz
Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
Puebla no la ha visto llegar en el torneo y le urge ganar, lo mismo el San Luis.

PIERO QUISPE PODRÍA SALIR DE PUMAS

Además de JJ Macías, buscan otro delantero

El jugador mexicano llegaría al Pedregal pero como tercer atacante, mientras que el peruano ha sonado para dejar a los universitarios

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Los Pumas volvieron a dar de qué hablar a mitad de semana, luego de que se conociera que están en charlas para fichar a José Juan Macías, delantero mexicano de 25 años.

Ello para reforzar el ataque, ya que al momento solamente tienen a Guillermo Martínez como delantero centro nominal, aunque la idea del conjunto felino como tal no es meterle competencia a ‘Memote’

sino tener más alternativas en su ofensiva que le dan mayor potencia al ataque.

Dado el presente de José Juan Macías, que lleva desde febrero parado tras salir de Santos Laguna y entrenar un poco con el Valladolid hace unas semanas, llegaría al Pedregal más como un complemento que propiamente una competencia para Memo Martínez.

De ahí que se entienda que sería, en todo caso, una alternativa en caso de necesitar gente de ofensiva.

La polémica es precisamente que JJ viene de una muy prolongada inactividad

por la lesiones, porque antes de Santos le pasó lo mismo en Chivas y antes en Getafe... la realidad es que ha tenido mala suerte en ese sentido, porque calidad la tiene y cuando estuvo sano la mostró, pero ‘se rompe’ muy fácilmente y ese es el problema y lo que cuestionan los aficionados de Pumas.

LLEGA GRATIS

Sin embargo, su llegada no le generará ningún costo a Pumas, porque es jugador libre y solamente cubrirán su sueldo, el cual no se compara para nada con los que tienen los referentes del equipo, así que por ese lado no le representa ningún desembolso fuerte al equipo.

Motiva a los Diablos enfrentar a Navas

GUSTAVO MARES

Los Diablos Rojos del Toluca recibirán la visita de los Pumas de la UNAM este fin de semana y su expectativa creció con el desafío de enfrentar al renombrado portero costarricense Keylor Navas, figura clave del conjunto felino. Jesús Angulo no escatimó en elogios hacia Navas, cuya trayectoria en clubes como Real Madrid y PSG lo consagra co-

mo un arquero de élite. “Sabemos que es un jugador muy importante, con mucha jerarquía, y que tiene su carrera muy larga y profesional, entonces es una motivación extra para nosotros”, expresó.

‘El Canelo’ enfatizó que, más allá de la admiración por Navas, el objetivo de Toluca es claro: obtener un resultado positivo que les permita seguir escalando en la tabla del Apertura 2025. “Como

lo dije, más que nada es estar concentrados, trabajar, hacer las cosas bien y pase lo que pase en el partido, salir satisfechos de que dimos todo en la cancha y ojalá nos toque traernos un resultado positivo”, afirmó con gran determinación.

El duelo promete ser un choque de alto voltaje, con Toluca buscando aprovechar su condición de local en el ‘Infierno’ para sumar tres puntos vitales,

Por lo pronto, Pumas espera volver al triunfo en la visita que realizará el fin de semana a la cancha de los Diablos Rojos.

Quizá lo que los aficionados cuestionan es que no vayan por un delantero de peso y renombre.

BUSCAN ATACANTE

Y precisamente esa es la idea de la directiva de la Universidad Nacional, también el ir por un delantero más, el cual si es extranjero tienen que deshacerse de un foráneo para poder registrarlo. No se han mencionado nombres, pero se sigue analizando el mercado y las opciones que haya.

QUISPE, EN LA MIRA

Piero Quispe sigue en la puerta de salida. Con el peruano ha sido algo de ruido en semanas anteriores, porque si bien se ha dicho que interesa en Sudamérica, no hay nada concreto hasta el momento.

Sin embargo, el inca ha dejado mucho que desear en el equipo felino, y ya son varias las veces que su nombre suena para dejar a Pumas.

Si eso sucede, ahí sería que se liberaría una plaza de No Formado en México y con ello los auriazules podrían buscar a un nueve extranjero.

Por lo pronto, los felinos apuntan a ya cerrar a JJ Macías, y una vez que se tenga algo que interese en el mercado o se dé la salida de Quispe, se aceleraría el fichaje de otro artillero que llegue a potenciar al equipo en el ataque.

Los Pumas necesitan gente de ataque y siguen analizando opciones.
JJ Macías llega como libre y gratis.
Jesús Angulo.
FOTO: TOLUCA FC
La misión es ganar y buscar la cima.

MEXSPORT

y era uno de los jugadores más queridos por la afición.

SE VA DE CRUZ AZUL

Inter Miami compró la plaza de Piovi

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El equipo de la MLS adquirió un lugar de extranjero por 175 mil dls para dar cabida al argentino

Es inminente la salida de Gonzalo Piovi de Cruz Azul, para irse al Inter de Miami de Lionel Messi en la MLS. Una negociación prácticamente exprés, en la que la Máquina se quedará sin su central titular pero con buen dinero, ya que le entrarían siete millones de dólares o una cifra cercana.

Pero para que se cierre por completo la transferencia, el Inter Miami tuvo que hacer unos movimientos previos, por lo que este jueves informó que adquirió una plaza de jugador internacional al Toronto FC, por la cantidad de 175 mil dólares.

Y es que en el futbol de los Estados Unidos, los estatutos de la MLS establecen que se puede adquirir un lugar para un jugador internacional, el cual se puede adquirir de otro club, si es que lo pone en "venta".

Con la adquisición del lugar, ahora el Inter Miami, que dirige Javier Mascherano, podrá registrar a Gonzalo Piovi, quien está

viviendo sus últimos días como cementero.

ALCANZARÍA A DESPEDIRSE DE LA AFICIÓN

Por otra parte y si bien cabía la posibilidad de que se fuera de inmediato, es muy probable que el defensor argentino de 30 años alcance a jugar el sábado ante Santos.

Dicho encuentro, que será en el Estadio Olímpico Universitario, enmarcaría el adiós de Piovi de la Máquina Cementera ante la afición celeste en lo que sería un emotivo último juego.

El defensor argentino llegó a finales del 2023 por casi cuatro millones de dólares a Cruz Azul y año y medio después se va, dejándole al club una ganancia de casi el doble por su venta, además de haber conseguido el título de Concacaf este año, aunque no pudo levantar el título en la Liga MX.

PIOVI COMIENZA A DESPEDIRSE EN REDES SOCIALES

Por otra parte, el aún futbolista cementero publicó en su Instagram una historia en la que se ve un dibujo de él al estilo de cómics con la playera de Cruz Azul, y una canción que habla de ser agradecido por el camino que le ha puesto la vida.

“HABRÁ QUE TENER UN SACRIFICIO ENORME”

Con la motivación a tope tras el triunfo de Santos ante Chivas, el mediocampista español Fran Villalba dijo que ante Cruz Azul todo el equipo deberá tener mucho sacrificio porque saben de la calidad de jugadores que tiene el rival.

“Estamos concentrados en el partido contra Cruz Azul, va a ser un encuentro muy difícil en el que nos va a tocar sufrir mucho, porque es un equipo que tiene mucho la pelota, así que habrá que tener un sacrificio enorme como el del encuentro pasado. De nuestro lado es ir a competir y a buscar los tres puntos en una cancha difícil”.

“Estamos trabajando en la idea en la que el míster nos está proponiendo esta semana, de ser un equipo con mucho sacrificio, sobre todo sin balón, porque Cruz Azul tiene un gran juego interior y exterior, destacando a Carlos Rotondi, pero nosotros vamos a hacer nuestro trabajo”, finalizó el ibérico.

DESPEDIDA

ES MUY PROBABLE que Gonzalo Piovi alcance a jugar el sábado ante Santos Laguna y que ese sea su último partido vestido de azul.

Camberos se queda en Guadalajara

De pronto todo se aceleró con la nueva joya de Chivas, Hugo Camberos, de que ya se iba a Europa y que el Brujas se lo quería llevar y hasta con moño por seis millones de dólares.

Sin embargo, la situación no es tan así con el volante jalisciense de 18 años, a quien ya lo ponían como la nueva venta del Rebaño Sagrado al viejo continente.

PRIMERO, LA RENOVACIÓN CON CHIVAS

No es mentira que Camberos destapa interés en el extranjero, tanto por su juventud como por su calidad, velocidad y buen toque.

Sin embargo, con el jugador no se trata de dar pasos enormes e ir sin cautela, por lo que en el Guadalajara han llevado el tema con buena cautela.

En esta semana, Matías Bunge, representante del jugador, estuvo en Verde Valle para negociar la extensión de contrato del futbolista.

De tal forma que ahora Camberos tiene contrato hasta 2027 con las Chivas, con lo que el Rebaño Sagrado también se asegura que una de sus joyas de la cantera les deje buen dinero cuando salga.

¿Y ENTONCES, LA OFERTA DE BÉLGICA?

Como se mencionó, no es descabellado que Camberos haya generado interés desde Bélgica y otros países, sin embargo, por el momento no habría verdaderamente algo formal desde el Brujas u otro equipo.

Lo único cierto es que la renovación sí ya está acordada y sólo falta que Chivas la anuncie, para, en todo caso, que el jugador siga su carrera en el Guadalajara por el momento.

Hugo Camberos es seleccionado nacional Sub-20, y tiene una proyección enorme, pero por el momento, su proceso pinta para seguir en la Liga MX.

Gonzalo Piovi se había afianzado en la zaga central cementera
También renovaron a Wilke, Padilla, Gómez y García.

MEXSPORT

Jenni Hermoso jugará ante el equipo que la trajo al futbol mexicano.

Hermoso vs. Charlyn, hoy

REDACCIÓN

Tigres UANL de la campeona mundial española Jenni Hermoso recibirá este viernes al campeón Pachuca de la líder goleadora Charlyn Corral, en el duelo que abre la séptima jornada del Torneo Apertura de la Liga Mx femenil.

Hermoso, que llegó a México para jugar con las Tuzas, se enfrentará ahora a su antigua compañera, en un duelo de difícil pronóstico, en el que las 'Amazonas' del entrenador español Pedro Martínez tendrán la ventaja de jugar en su estadio, el Universitario.

El duelo comenzará en punto de las 20:00 horas.

MEXSPORT

Avanzan en venta del León

REDACCIÓN

Jesús Martínez, presidente del Club León, afirmó que el proceso de venta del conjunto de los Esmeraldas está ya en marcha y dio más detalles respecto a este tema en pleno transcurso del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX.

“Hay que vender la mayoría, es lo que hemos platicado, desde hace dos años hemos tenido algunos contactos. Hoy en día estamos teniendo contacto tanto con fondos como con gente que pueda venir a invertir en este equipo”, dijo el directivo de los Panzas Verdes en una entrevista con Multimedios.

“Mi club es Atlas, es donde me siento feliz”

MARTÍN AVILÉS / ENVIADO

El técnico Diego Cocca ya está en Guadalajara para emprender una nueva etapa al frente de los Zorros

Guadalajara, Jalisco.- Diego Cocca ha vuelto para convertirse en nuevo entrenador del Atlas. Luego de dos años, 10 meses y 13 días de su último juego al frente de los rojinegros en la Liga MX, el argentino comenzará su segunda etapa como director técnico de los Zorros tras la salida de Gonzalo Pineda. Han pasado mil 048 días desde que el 1 de octubre de 2022, el técnico de 53 años de edad dirigió por última ocasión a los jaliscienses, para luego entrenar a Tigres y dar paso a su fallido mandato al frente de la Selección Mexicana de Futbol. Con el Tri, apenas duró cuatro meses, en lo que ha sido su peor fracaso en los banquillos. "Es una alegría muy grande, no sólo regresar a México, que es un país al que le debo mucho, sino también a mi club. Mi club es Atlas, es donde yo me siento feliz y bueno, vengo con muchísima ilusión y alegría”, dijo en exclusiva a OVACIONES. Dicen que las segundas partes nunca son buenas, pero el nacido en Buenos Aires, Argentina, ha asumido el reto de volver a dirigir al equipo donde alguna vez jugó en la década de los 90. Lo hace con la convicción de revertir el mal paso del

Sergio

Así fue captado Diego Cocca a su llegada al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, la mañana de este jueves, donde se incorporará de inmediato al Atlas.

equipo, que marcha con solo cuatro puntos y está estancado en la posición 12 del Apertura 2025.

"Lamentablemente, yo quiero otra cosa para Atlas y espero pueda aportar mi granito de arena para que Atlas esté mejor”, comentó. Y es que Cocca es recordado en la Perla de Occidente tras haber conquistado un histórico bicampeonato. Ahora, deberá recuperar la confianza de

Bajo el mando de Diego Cocca, los Rojinegros del Atlas ganaron un bicampeonato en el Apertura 2021 y Clausura 2022.

un plantel que no se acopló jamás al sistema de ‘El Gonzo’. "Hay que trabajar con el plantel, hay que ver, hay que estar. Por eso vinimos lo más rápido posible para ya ponernos a trabajar. Ya en un rato nos encontraremos con el plantel y nos podremos a trabajar en lo que hay que mejorar, en cosas generales y después palpar y ver a cada jugador para armar el mejor equipo posible”. El arribo de Cocca fue discreto a Guadalajara. Llegó alrededor de las 10:20 horas de este jueves 14 de agosto, listo para desempacar y comenzar una nueva era. "Yo siempre voy a estar agradecido con la afición de Atlas, les digo que venimos con mucha alegría y responsabilidad”.

El conjunto de los Rayados del Monterrey realizó este jueves su sesión fotográfica oficial para el Apertura 2025 en el estadio BBVA, abarcando tanto al equipo varonil de la Liga MX como al femenino de la Liga MX Femenil. La jornada incluyó tres imágenes emblemáticas: una del plantel masculino, otra del femenino y una tercera que reunió a ambos equipos, simbolizando la unión del club.

La sesión incluyó tres imágenes: una del plantel masculino, otra del femenino y una tercera que reunió a ambos equipos.

Durante la sesión, se percibió un ambiente de camaradería, con charlas, saludos y sonrisas, aunque algunos jugadores mostraron rostros más serios. Sin embargo, el foco de expectación recayó en el español Sergio Ramos, cuya presencia generó un notable revuelo. El defensor, siempre sonriente y cordial, destacó por sus bromas y conversaciones con varias jugadoras de Rayadas, robándose las miradas en un plantel repleto de figuras.

Su carisma y prestigio internacional lo consolidaron como el centro de atención, capturando el interés de compañeros y aficionados por igual.

El equipo varonil, tras vencer a León en la Jornada 4, enfrentará a Mazatlán FC este fin de semana en la Jornada 5, iniciando una serie de dos partidos como local.

Por su parte, Rayadas, tras caer 4-0

El español es la estrella que más brilla de todas las que Rayados tiene.

ante Cruz Azul, recibirán a Santos Laguna el sábado en la Jornada 7 de la Liga MX Femenil, buscando retomar la senda del triunfo en casa.

La sesión fotográfica evidenció el impacto de Sergio Ramos, cuya presencia elevó la expectación y reforzó el entusiasmo en torno al cuadro norteño.

Jesús Martínez dijo que ya ha habido acercamientos con interesados.
MARTÍN AVILÉS
GUSTAVO MARES
MEXSPORT

EL MUNDIAL DE LOS MILLONARIOS

¡Boletos, hasta en 130 mil pesos!

La venta de localidades iniciará el 10 de septiembre y los precios varían conforme la categoría del lugar, pero hay que romper el cochinito

El Mundial del 2026 será de los ricos para arriba. Con precios excluyentes e imposibles para gran parte del pueblo futbolero, la Copa del Mundo del próximo año, al menos en México, pinta para ser muy elitista.

La FIFA dio a conocer los precios de los boletos para las tres sedes que tendrá en nuestro país la justa mundialista: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey en cuanto a categorías especiales, que si bien ofrecen distintas amenidades al aficionado, son con costos escandalosos.

Dichos precios serán conforme a la categoría del lugar, porque al ser el torneo más importante del planeta, el organismo rector tiende a bien exprimir al aficionado, al ofrecerle distintas "experiencias", que más allá de ver un partido de futbol, son enfocadas al concepto de hospitalidad y no sólo a disfrutar el deporte.

Queda claro que a la FIFA no le importa en lo absoluto que si bien el Mundial se hará en tres países: México, Canadá y Estados Unidos, solo dos de ellos son de primer mundo.

México es la cabeza de Latinoamérica en el mapa del continente americano. Es decir que desde Tijuana hasta la Patagonia en Chile y Argentina, es un muy extenso territorio que está considerado de tercer mundo.

Uno donde los salarios del trabajador promedio en lo absoluto alcanzan para siquiera aspirar a comprar un boleto de los del tipo que lanzó ahora la FIFA, donde el menos caro cuesta casi 35 mil pesos y el más, 130 mil.

EUROS Y DÓLARES

Esos, los más costosos, serán en su mayoría para la Ciudad de México, en el ahora bautizado como Estadio Banorte, que para el Mundial tendrá que taparse el nombre del banco y en donde el Tricolor jugará la mayoría de sus partidos.

Claro está que la organización que dirige Gianni Infantino no aceptó a México como una de las tres sedes considerando al pueblo que lo habita, ni tampoco al resto de América Latina. Es un Mundial para el europeo que quiere vivir la experiencia de ver jugar a su país en la tierra de los sombreros, el tequila y el mariachi, y que para ellos, ganando en euros o dólares, les es completamente asequible.

El Mundial es más caro cada cuatro años; a medida que avanza el tiempo, se aleja más y más del futbol con su esencia, y se vuelve un evento completamente para el que tiene más dinero y el que puede y quiere desembolsar cantidades inverosímiles por "disfrutar" un partido de futbol, como si fueran unas vacaciones en el hotel más lujoso del planeta.

Pero los europeos que traen euros o los nortemericanos con dólares no le van a sufrir, porque 35 mil pesos son mil 598 euros y/o mil 862 dólares; y 130 mil pesos son 5 mil 935 euros y/o 6 mil 916 dólares, que para ellos es mucho más accesible.

FALTAN VENTA GENERAL, PERO...

Claro está que falta la venta de boletos ya en zonas generales y no en este tipo de experiencias tan exclusivas. Por supuesto que habrá entradas mucho menos caras, pero serán las menos y las más peleadas.

Pero el rasero colocado en estos paquetes "Lounge, VIP, Champions Club y FIFA Pavilion" -puros eufemismos para darle un toque "chic" a lugares absurdamente caros- sí que pueden dar una perspectiva de cuánto costarán los boletos que están hasta casi tocar el techo del Estadio Azteca, esos que permiten ver el juego en vivo, pero en los que los jugadores parecen hormigas de tan lejos que están del espectador. Pero serán para una Copa del Mundo... la Copa de los millonarios y sólo ellos pueden accesar a lo mejor de lo mejor, en una fiesta que hace cien años nació en busca de unir al planeta a través del futbol, pero que ahora se ha convertido en una celebración exclusiva, excluyente y hasta clasista.

Zonas y Precios

- PITCHSIDE LOUNGE: ASIENTOS UBICADOS A UN COSTADO DE LA LÍNEA DE BANDA CON SERVICIO DE HOSPITALIDAD, BEBIDAS PREMIUM Y ENTRETENIMIENTO

- Monterrey (14 de junio): 87,500 pesos

- Guadalajara (23 de junio): 77,450 pesos

- Monterrey (24 de junio): 85,500 pesos

- Guadalajara (26 de junio): 91,500 pesos

- Monterrey (29 de junio): 102,600 pesos

- VIP: ASIENTOS ELEVADOS EN LOS LATERALES DE LOS ESTADIOS CON SERVICIO DE HOSPITALIDAD, BEBIDAS Y ENTRETENIMIENTO

- Guadalajara (11 de junio): 76,450 pesos

- Ciudad de México (17 de junio): 108,600 pesos

- Monterrey (20 de junio): 76,450 pesos

- Guadalajara (23 de junio): 64,400 pesos

- Ciudad de México (30 de junio): 129,800 pesos

- TROPHY LOUNGE: ASIENTOS DE PRIMER NIVEL EN LOS LATERALES CON SERVICIO DE HOSPITALIDAD, REFRIGERIO Y ENTRETENIMIENTO

- Guadalajara (23 de junio): 56,350 pesos

- Guadalajara (26 de junio): 72,450 pesos

- CHAMPIONS CLUB: ASIENTOS PREFERENTES CERCA DE LOS SALONES DE HOSPITALIDAD CON SERVICIO DE HOSPITALIDAD Y ENTRETENIMIENTO

- Ciudad de México (17 de junio): 73,400 pesos

- Monterrey (24 de junio): 55,350 pesos

- Monterrey (29 de junio): 77,450 pesos

- Ciudad de México (30 de junio): 78,500 pesos

- FIFA PAVILION: ASIENTOS PREFERENTES CON SERVICIO DE HOSPITALIDAD, COMIDA CALLEJERA GOURMET Y ENTRETENIMIENTO

- Guadalajara (11 de junio): 35,700 pesos

- Monterrey (14 de junio): 35,700 pesos

- Monterrey (20 de junio): 35,700 pesos

- Monterrey (24 de junio): 34,700 pesos

- Monterrey (29 de junio): 55,350 pesos

CATEGORÍAS DE ASIENTOS EN ESTADIOS

- CATEGORÍA 1: ASIENTOS PREMIUM CON VISTA PRIVILEGIADA DEL CAMPO

- Guadalajara: 129,800 pesos

- Ciudad de México: 125,000 pesos

- Monterrey: 120,000 pesos

- CATEGORÍA 2: ASIENTOS CON BUENA VISTA DEL CAMPO

- Guadalajara: 82,500 pesos

- Ciudad de México: 80,000 pesos

- Monterrey: 75,500 pesos

- CATEGORÍA 3: ASIENTOS MÁS ECONÓMICOS CON VISTA DEL CAMPO

- Guadalajara: 34,700 pesos

- Ciudad de México: 36,000 pesos

- Monterrey: 35,500 pesos

Los verdaderos aficionados del futbol mexicano, los que van cada ocho días, van a sufrir para poder presenciar los juegos de la Copa del Mundo.
Estadio Akron. Tendrá un juego del Tricolor.
Estadio BBVA. En Monterrey hay varo, pero...
Estadio Azteca. La casa del Tri tiene los costos más caros.
FOTOS: MEXSPORT

EN LA LIGA CONFERENCIA

¡Los mexicanos dicen presente!

César ‘Chino’ Huerta, Mateo Chávez y Orbelín Pineda avanzaron a la ronda de play-offs. Los tres fueron titulares en sus juegos de vuelta; habrá duelo de tricolores: Anderlecht se medirá Al AEK

Día de mexicanos en acción en Europa, con tres futbolistas nacionales que avanzaron a los play-offs de la Conference League.

Tanto César Huerta con Anderlecht, Mateo Chávez en el AZ Alkmaar y Orbelín Pineda en el AEK Atenas, fueron titulares ayer jueves y ganaron sus series respectivas para avanzar a la última fase antes la ronda de liga en el certamen.

CÉSAR HUERTA

César Huerta fue titular en el Anderlecht en la vuelta 1-1 (1-4 global), frente al Sheriff Tiraspol de Moldavia, con lo que avanzó a la ronda de Play-offs.

‘El Chino’ jugó un total de 71 minutos y salió de cambio, por lo que poco a poco va tomando minutos en el inicio de la temporada, luego de que en el inicio de la misma no ha sido titular en la Liga de Bélgica.

Sin embargo, ya en competición europea, su entrenador le ha dado más minutos, por lo que Huerta cada vez va tomando mayor relevancia en su equipo.

ORBELÍN PINEDA

Por su parte, Orbelín Pineda también fue titular en la victoria del AEK Atenas 3-1 sobre el Aris Limassol, con lo que ganaron

el global 5-3 y se clasificaron a la ronda de Play-offs.

Orbelín jugó poco más de 70 minutos en este encuentro y fue modificado, pero ‘el Maguito’ guerrerense demuestra que sigue estando muy vigente en su equipo griego, a pesar de la salida del entrenador argentino Matías Almeyda, que fue quien lo llevó a Grecia y salió para esta temporada al Sevilla de España.

Por cierto que los goles del conjunto ateniense fueron de Marín al 51' Kutesa al 104' y Luka Jovic al 109', delantero serbio que era pretendido por Cruz Azul pero que jamás llegó a La Máquina, porque los cementeros le dieron muchas vueltas y cuando quisieron, él los rechazó.

DUELO MEXICANO EN PLAY-OFFS

Al avanzar tanto AEK como Anderlecht, se medirán en la ronda de play-offs desde la próxima semana, por lo que habrá duelo de mexicanos entre Orbelín Pineda y César ‘Chino’ Huerta por un boleto para llegar a la Conference League.

El que se enfrenten en esta antesala de la Liga de Conferencia significa que cuando menos uno de ellos sí podrá jugar dicho torneo, mientras que el otro quedará eliminado, mas garantiza que habrá un mexicano al menos en este torneo.

AL MENOS UNO LLEGARÁ

EL QUE JUEGUEN AEK frente al Anderlecht significa que cuando menos uno de los mexicanos, Orbelín o ‘Chino’ Huerta, va a estar en la Fase Uno de la Liga Conferencia, y serían dos si Mateo Chávez y AZ logran el pase.

FB: ANDERLECHT

MATEO CHÁVEZ

Otro que fue titular este jueves fue el joven lateral izquierdo mexicano Mateo Chávez, quien jugó de inicio en la victoria del AZ Alkmaar ante el Vaduz por 0-1, (global de 0-4).

‘El Tiloncito’ seleccionado nacional de 21 años, jugó los 90 minutos y sigue demostrando que tiene mucha calidad, ahora en el futbol europeo, por lo que solo hay camino hacia adelante para el jugador mexicano.

Ahora, el AZ se enfrentará al Levski Sofía de Bulgaria por el boleto a la ronda de liga de la Conference League, a la que Mateo Chávez aspira jugar apenas en su primera temporada en Europa.

EUROPA LEAGUE

El centrocampista uruguayo Rodrigo Zalazar anotó un doblete, que clasificó al Braga, a los cruces de la eliminatoria previa que da acceso a disputar la fase de grupos de la Liga Europa, tras derrotar al CFR Cluj por 2-0. De esta forma, los cruces para la eliminatoria previa quedan así: Maccabi Tel-Aviv- Dinamo Kiev; Shkëndija-Ludogorets 1945; Slovan Bratislava-Young Boys; Malmoe-Sigma Olomouc; Panathinaikos-Samsunspor; Aberdeen-FCSB; Lech Poznań-Genk; Midtjylland-KuPS Kuopio; Lincoln Red ImpsBraga; Zrinjski Mostar-Utrecht; BrannAEK Larnaca; Rijeka-PAOK. (INF. EFE)

FB: AEK

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Mateo Chávez. El AZ Alkmaar llegaba con muy buena ventaja y remató al Vaduz.
César ‘Chino’ Huerta. Anderlecht empató con el Sheriff Tiraspol, pero ganó el global para sellar su clasificación a los play-Offs de la Conference League.
Orbelín Pineda. El AEK de Atenas logró una victoria clara sobre el Aris Limasol y está en la antesala del torneo, donde habrá un choque de mexicanos.

El Marsella pretende sumar desde el mismo comienzo de la Ligue 1.

Rennes-Marsella para comenzar

París Saint-Germain vuelve a encarar la liga francesa sin un rival a su altura, con todas las cartas para volver a dominar la liga francesa, que comienza este viernes, de cabo a rabo y con un estatus superior que le confiere la recién conquistada Liga de Campeones.

Los de Luis Enrique afrontan la competición con la misma ambición: convertir la liga en un trampolín para Europa. Un escalón (muy alto) por detrás acechan el Olympique de Marsella y el Mónaco. Precisamente el Marsella abre hoy de visita frente al Rennes y va con la misión de comenzar con el pie derecho.

Gran entusiasmo tras la llegada del astro luso para Súper Copa saudí.

Hong Kong se rinde ante CR7

La llegada del futbolista portugués Cristiano Ronaldo a Hong Kong para disputar la Súper Copa Saudí la próxima semana desató ayer la euforia de sus seguidores, que se congregaron a las afueras de su hotel para tratar de ver a su ídolo. Cristiano, que viste la camiseta del equipo saudí Al Nassr, es la máxima atracción de la Súper Copa Saudí, que se jugará el próximo martes en el Estadio de Hong Kong con la participación de cuatro equipos de la liga profesional de ese país.

Además de Al Nassr, los otros equipos son Al Ittihad, Al Qadisiya y Al-Ahli.

EN LA PREMIER ABREN LIVERPOOL-BOURNEMOUTH

Se levanta el telón en varias ligas europeas

Los Reds son rivales a vencer en Inglaterra y se miden hoy al equipo del mexicano Julián Araujo

Los duelos del Liverpool, el campeón de Inglaterra, frente al Bournemouth -equipo donde milita el lateral derecho mexicano Julián Araujo-, el Girona contra el Rayo Vallecano, el Villarreal frente al Oviedo y el Marsella ante Rennes lanzan este viernes el inicio de las cinco grandes ligas europeas, que ponen a prueba la hegemonía actual de París Saint Germain, Bayern Múnich, Nápoles y Barcelona, aparte del club ‘red’. Son los vigentes ganadores de cada una de las ligas más potentes del planeta. Los rivales a batir en el nuevo curso, que comienza antes en Inglaterra, Francia y España y que empezará una semana más tarde en Italia y Alemania, aunque el país germano vive este sábado la Supercopa: el Bayern Múnich contra el Stuttgart.

TODOS CONTRA LIVERPOOL

La Premier League inglesa empieza este viernes, con nada menos que el campeón: el Liverpool, veinte veces ganador de la liga de su país, entra en juego, entre el homenaje a Diogo Jota, fallecido en accidente de tráfico el pasado 3 de julio, junto a su hermano André Silva. Una tragedia que

marca el inicio del curso, más aún en Anfield.

El Liverpool se propone para todo esta campaña. Su inversión es inigualable. El fichaje más caro del verano es suyo (Florián Wirtz, por 125 millones). También el gasto global más alto, con 308 millones en cinco refuerzos: Hugo Etikite (95), Milos Kerlez (46,9), Jeremie Frimpong (40) y Armin Pecsi (1,8), además del internacio-

La Premier tendrá novedades como los árbitros con cámara y la regla de los ocho segundos para los porteros, entre la destacadas.

nal alemán de 22 años procedente del Bayer Leverkusen.

Una demostración de ambición del conjunto que dirige Arne Slot para sostener su dominio en la competición nacional, pero, sobre todo, para ir más allá. La Liga de Campeones.

Y el rival es el Bournemouth, equipo donde milita el defensa mexicano Julián Araujo, que buscará hacerle frente a los poderosos ‘reds’ y abollarles la corona. Un duelo en donde el jugador azteca busca abrir bien su participación para elevar su nivel estar a la altura de las exigencias y ponerse en el radar de Javier Aguirre rumbo a la Copa del Mundo que se jugará el próximo año.

El Rayo Vallecano abrirá este viernes su temporada del regreso a Europa con un partido siempre especial contra Míchel Sánchez, hijo pródigo, y su Girona, obligado a mejorar después de un año por debajo de las expectativas, en el duelo inaugural de LaLiga EA Sports (Primera División española).

El Girona quiere reivindicarse tras una temporada demasiado discreta e irregular

Inicia LaLiga y Barcelona es el rival a vencer, teniendo como principales obstáculos en su camino a Real y Atlético.

en la que finalizó con un solo punto de renta sobre el descenso, aunque entre la afición local existe preocupación e inquietud tras un mercado de fichajes poco productivo. Para el Rayo, que va logrando enterrar el calificativo de 'equipo ascensor' tras cuatro años consecutivos en la elite, arranca una temporada marcada por la ilusión. En su mano está regresar a competición europea 24 años después, si supera al Klaksvik de Islas Feroe o al Neman Grodno bielorruso para disputar la Liga Conferencia.

VILLARREAL-OVIEDO

Salomón Rondón. Oviedo busca tener un buen comienzo de temporada.

Y el Villarreal hará un homenaje a su exjugador Santi Cazorla, que regresa a LaLiga EA Sports y al estadio de La Cerámica este viernes en el encuentro de la primera jornada entre el equipo castellonense y el Oviedo, su actual club. Oviedo -del Grupo Pachuca- logró el ascenso a Primera y espera presentarse con un buen resultado, en un torneo donde siempre Barcelona y Real Madrid son los favoritos para pelear la corona, con Atlético, que se reforzó bien.

Julián Araujo. Hoy comienza la actividad en el viejo continente y Bournemouth se ve las cartas con el campeón defensor de la Liga Premier inglesa, el Liverpool.
EFE

EN LOS WORLD GAMES

México, sin rival en el Flag Football

La selección femenil pasa sobre Italia para hilar su segunda victoria en Chengdú 2025

La incansable selección mexicana de Flag Football Femenil ha dado otro batacazo de autoridad en los World Games de Chengdu 2025. Las tricolores avasallaron a Italia por 46-7, para lograr así su segundo triunfo consecutivo. Con una defensa implacable y un ataque liderado por la quarterback estelar Diana Flores, México se perfila como uno de los equipos más fuertes del certamen.

De esta manera, las nacionales lograron mantener un récord perfecto de 2-0 en el torneo, en busca de hacer historia, en un partido que estuvo marcado por el excepcional desempeño de la defensiva azteca, que frenó en seco cada uno de los ataques de la ofensiva italiana.

Allison Salazar brilló con su segunda intercepción en el torneo, al robar un pase de la quarterback italiana María Carolina. Por su parte, Victoria Chávez también se lució al interceptar otro envío de Carolina, mientras que Andrea Fernández añadió un sack que desarticuló el ataque rival. Este esfuerzo defensivo mantuvo a Italia sin puntos en el primer tiempo, para sentar las bases para el dominio mexicano. En la ofensiva, la estrella Diana Flores tuvo otra actuación estelar en lo controles, al completar cinco pases de touchdown por segundo juego consecutivo. En el pri-

El próximo encuentro será un choque de titanes entre

mer tiempo, conectó con Silvia Contreras y Andrea Martínez para tomar una ventaja de 14-0. Ya en la segunda mitad, Flores amplió la diferencia con envíos de anotación a Ana Consuelo Aguayo, quien suma dos touchdowns en el torneo, y a Mónica Rangel, quien se estrenó en el marcador con dos anotaciones en este encuentro. La segunda quarterback, Tania Rincón, también aportó al festival ofensivo con un pase de touchdown a Andrea Martínez

PASO PERFECTO

MÉXICO comparte el liderato del grupo con Gran Bretaña, que venció 26-24 a Japón.

(13), quien alcanzó su segundo touchdown en la competencia. Las conversiones de Aguayo y Rangel redondearon una actuación impecable que selló el 46-7 final. Con este resultado, México comparte el liderato del grupo con Gran Bretaña, que en su juego previo venció 26-24 a Japón. El próximo encuentro, que definirá al líder del grupo, será un choque de titanes entre mexicanas y británicas, programado para las 02:00 de la mañana (hora de México). Este duelo promete ser una prueba de fuego para las tricolores, quienes buscarán mantener su racha invicta y consolidar su candidatura al título.

Kickboxer Héctor Solorio

zarse con el triunfo.

Héctor Solorio Bustos ha conseguido un nuevo logro para México en los Juegos Mundiales Chengdú 2025. El kickboxer azteca hizo historia al obtener la medalla de plata, dentro de la prueba Point Fighting -84 kilogramos en esta disciplina.

Luego de salir victorioso en las rondas de Cuartos de Final y Semifinales, el seleccionado tricolor volvió al escenario para afrontar la Gran Final.

Pero en su último gran reto en contra del griego Dimitrios Economo, no pudo al-

Fue un combate marcado por la paridad y estrategia con la que ambos gladiadores se desenvolvieron. Tanto el azteca como el europeo dieron lo mejor de sí y completaron todos los episodios para dejar la decisión en los jueces, quienes vieron ganador a Economo.

“Héctor cumplió con las expectativas en esta gran final por la medalla de oro. Estuvo todo el tiempo buscando los puntos y al final se quedó con la plata, estamos muy orgullosos de su desempeño como campeón que es. Una vez más, México está en el podio de un evento de esta mag-

Los uniformes eran parte de la indumentaria para Asunción 2025.

Capturan a ladrones de uniformes

La Policía de Investigación de la Ciudad de México (PDI) capturó a Pedro y Mario Barrocal, quienes intentaban vender uniformes robados del Comité Olímpico Mexicano (COM), destinados a la delegación que compite en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Los sospechosos, según informó la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, promocionaron las prendas en Instagram y pactaron la entrega con un supuesto comprador, que resultó ser parte de un operativo encubierto de la PDI.

“Gracias al trabajo coordinado de inteligencia y campo, compañeros de la PDI detuvieron en flagrancia a dos hombres por la posible comisión de encubrimiento por receptación”, señaló el organismo en un comunicado.

El pasado martes se reportó el robo de 985 piezas de indumentaria tricolor de la marca Charly, con un valor aproximado de medio millón de pesos, que serían utilizadas por los atletas mexicanos en los Juegos Panamericanos Junior.

Los detenidos confesaron haber escondido los uniformes en la escuela primaria Bélgica, ubicada en la Alcaldía Venustiano Carranza.

Tuvo una destacada actuación en los World Games.

En su último gran reto en contra del griego Dimitrios Economo, Solorio no pudo alzarse con el triunfo.

nitud”, dijo Fernando Granados León, presidente de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB) & WAKO México.

“El kickboxing sigue dando resultados para México y sabemos que, paso a paso, seguiremos adelante. Estar aquí siendo parte de la historia nos motiva para saber que estamos en el camino correcto con un deporte federado que está en pleno crecimiento”, agregó.

La plata de Solorio Bustos es la sexta medalla para México dentro de Chengdú 2025, tras los oros de Maya Becerra en tiro con arco y Laura Burgos en muaythai. Se suman a las platas de Becerra/Sebastián García (tiro con arco) y la del propio kickboxer.

Además de los bronces de Valentina Leteller en patinaje y Manuel Cisneros/José Moreno en jiujitsu mixto para atletas discapacitados.

MARTÍN AVILÉS
@CONADE
mexicanas y británicas.
MARTÍN AVILÉS
@CONADE
GUSTAVO MARES

PARA EL PAN, MIL 297 MDP

Aprueba comisión de INE 5% más lana a partidos

PATRICIA RAMÍREZ

De 7 mil 737 millones

252 mil 697 pesos, 2 mil 615.7 millones de pesos serán para Morena

La Comisión de Prerrogativas de los Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una bolsa de 7 mil 737 millones 252 mil 697 pesos para seis partidos políticos y sus actividades ordinarias, actividades específicas y franquicias postal y telegráfica para 2026, lo que representa un incremento de 5 por ciento respecto de lo que recibieron este año.

El anteproyecto del acuerdo, que será enviado al Consejo General para su aprobación, establece que Morena, quien tendrá la mayor bolsa, obtendrá el próximo año 2 mil 615.7 millones de pesos; el PAN, mil 297.8 millones; PRI, 982 millones 462 mil 839 pesos; Movimiento Ciudadano, 969 millones 301 mil 220 pesos; PVEM, 832 millones 101 mil 904 pesos, y el PT, 670 millones 613 mil 764 pesos.

Estas cifras se desprenden de la fórmula establecida en la ley, que establece que los recursos se calculan con base en el padrón electoral y el 65 por ciento del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) de este año.

Además, se acordó que en caso de que haya nuevos partidos políticos, a partir de julio de 2026, se hará una redistribución de esos recursos para que los nuevos institutos tengan financiamiento público para el segundo semestre del próximo año.

La presidenta de la comisión, la conse-

CUARTOSCURO.COM

Consejeros del INE, durante sesión.

jera Dania Ravel, explicó que la fórmula para la distribución de recursos se calculó con base en las cifras entregadas por la Secretaría de Hacienda.

Recordó que, actualmente, está en proceso de cumplimiento de requisitos para la creación de nuevos partidos políticos y, si se aprueban nuevos, se modificará la bolsa respectiva. El financiamiento incluye recursos para actividades ordinarias, específicas y apoyo al liderazgo político de las mujeres. Las franquicias postales y telegráficas se entregan en especie,

PUROS GASTOS

no como dinero directo. Este presupuesto está garantizado constitucionalmente, por lo que no puede ser modificado por Cámara de Diputados.

La Presidenta, ayer, en Chapultepec.

Se rescató la Cineteca de Chapultepec “de los ricos”

Al encabezar la celebración del Día del Cine Mexicano, en la Cineteca Nacional de Chapultepec, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró “el espacio que han ganado las mujeres de los pueblos indígenas en este terreno” y dijo que la Cineteca es un lugar “rescatado de la mano de los ricos, que la querían convertir en una inmobiliaria”, durante el proceso para recuperar la Cuarta Sección de Chapultepec, que hoy es un espacio cultural.

PARA LA actualización del padrón electoral se destinarán 337 mdp, de acuerdo con el anteproyecto de acuerdo que debe ser aprobado.

Noroña arma verbena para informe y clama por unidad

“Primero los pobres no estará cumplido mientras no lleguemos a quienes nada tienen, a quienes viven en la calle”. Con esa definición, el presidente de la Mesa Directiva del Senado y de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, abrió su informe de actividades legislativas y políticas y pidió que se mantenga la unidad del movimiento integrado por Morena, PT y Verde Ecologista, así como “cohesión con la ciudadanía frente a ra-

cismo, clasismo y supremacismo blanco”. Entre el público destacó la presencia de la escritora y periodista Elena Poniatowska y de la embajadora de Palestina en México, Nadia Rasheb. Durante su evento titulado A ras de tierra, tuvo dos informes: el primero, en el patio central de la Antigua Casona de Xicoténcatl, con aforo limitado por disposiciones de Protección Civil, y el segundo en la Plaza Lerdo de Tejada, dirigido a quienes no pudieron entrar. Relató que su hermana Mónica “decidió quedarse afuera para acompañar a la gen-

Sin embargo, en San Lázaro sí pueden recortar los recursos al presupuesto operativo del INE, que para 2026 se calcula de alrededor de 18 mil 159 millones de pesos. De esa cantidad, el pago de nómina de los más de 20 mil trabajadores del organismo asciende a 9 mil 311 millones de pesos, mientras que la cartera institucional de proyectos es de 2 mil 499 millones de pesos; para los primeros pasos para la organización de las elecciones de 2027 se solicitarán 304.1 millones de pesos, y para la organización de elecciones en Coahuila, 264.9 millones de pesos.

CORTESÍA @FERNANDEZNORONA

Noroña hizo una llamado a la “cohesión con la ciudadanía frente a racismo, clasismo y supremacismo blanco”.

Ahí acusó que se quería hacer un desarrollo habitacional “para los más ricos. Este es un símbolo de lo que representa la cuarta transformación; es convertir una fábrica de armas en un espacio público para todo el pueblo de México; es, en vez de privatizar un espacio público, hacerlo un espacio para todos”.

Su discurso se lo dedicó a las mujeres de los pueblos indígenas, y aseguró que los espacios artísticos ahora abren sus puertas a este sector de la población. “Es justicia ambiental, porque es recuperar la naturaleza en esta zona. Y hoy, una más, justicia para las mujeres, porque esta Cineteca abre su espacio para darle el espacio a las mujeres indígenas. Es justicia en el más amplio sentido de la palabra”, aseguró.

te que no tuvo acceso por el cupo”. Antes de iniciar, se presentó un ensamble barroco y, al cierre de ambos mensajes, intervinieron mariachis de la Secretaría de la Defensa Nacional. En el balance legislativo, subrayó la reforma al Poder Judicial “que habilita la elección por voto universal, secreto y directo de todas las personas juzgadoras”. Mientras se esperaba la asistencia del ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, quien finalmente no acudió, Fernández Noroña agradeció a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, por recorrer más de 2 mil kilómetros para estar presente, siendo la única mandataria estatal proveniente de Morena en el evento.

Como rockstar, Fernández Noroña firmó autógrafos.

el impuesto es de 33.5%, en la resolución antes mencionada, existen algunas excepciones importantes, como el hecho de que si el paquete tiene un valor en aduana superior a 117 dólares estadounidenses (poco más de dos mil pesos al tipo de cambio actual) y cuenta con una guía aérea o conocimiento de embarque, y además no está sujeto a regulaciones o restricciones no arancelarias, la tasa aplicable será del 19%.

POR CIENTO de tasa global se aplicará al pedido que oscile entre 50 y 117 dólares.

Compras en Shein y Temu pagarán 33.5% de impuesto

Los consumidores tienen que pagar un gravamen mayor por compras menores a 117 dólares 17

Con el fin de regular el comercio electrónico transfronterizo y reducir la compra-venta de productos a muy bajo costo que afecta el consumo de productos nacionales, a partir de este viernes, prácticamente todas las compras en línea en plataformas asiáticas, principalmente las chi-

nas como AliExpress, Temu y Shein, costarán más a los mexicanos.

Y es que están sujetas a un nuevo impuesto en México, por lo que los consumidores de los productos a bajo costo tienen que pagar un impuesto mayor a 33% por compras menores a los 117 dólares.

De acuerdo con la Cuarta Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), apenas a fines de julio pasado, a los envíos que lleguen mediante empresas de mensajería y paquetería “se aplicará al

Confían zapateros que sector sea nuevamente competitivo

Fabricantes y comercializadores de calzado en México aplaudieron el anuncio del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, de que se aplicará un arancel de 25% a las importaciones de zapatos chinos.

Con lo anterior, aseguró Gerardo López Becerra, presidente del Consejo pa-

ra el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercio), se establecerán precios competitivos al calzado nacional. Si bien de manera oficial no se dijo la fecha en que se cobrará el arancel, productores y comerciantes de zapatos coincidieron con representantes de organizaciones empresariales en que esta medida puede iniciar una nueva etapa

Afectará a la mayoría de compras hechas en aplicaciones que envían sus productos desde China.

valor de las mismas una tasa global del 33.5%”. De esta forma, se considera que afectará directamente a la mayoría de las compras hechas en sitios populares por sus precios bajos y gran variedad, que envían sus productos desde China.

Pero si bien la regla general señala que

en el diseño, producción y comercialización que conquiste los nuevos nichos de mercado, compitiendo de “tú a tú” con la invasión de productos extranjeros.

En el marco del anuncio de la celebración del 50° aniversario del Mercado del Calzado La Central, que se ubica en la zona centro-norte de la Ciudad de México, López Becerra aseguró que el anuncio de Ebrard puede abrir un nuevo ciclo para el reposicionamiento de la industria y comercialización del calzado mexicano que por décadas se enfrentó a la competencia desleal de los productos asiáticos.

Asimismo, los envíos provenientes de países que integran el T-MEC, esto es, el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, tienen reglas diferentes, por lo que los paquetes con un costo de hasta 50 dólares, no pagarán Impuesto General de Importación (IGI) ni IVA, solo una cuota del Derecho de Trámite Aduanero (DTA).

Y si el pedido oscila entre 50 y 117 dólares, se aplicará una tasa global del 17 por ciento. Lo anterior, contrasta con lo dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum en abril pasado, que ante el aumento en redes sociales de anuncios de plataformas chinas que venden diversos productos, “se están regulando para que paguen impuestos, incluido el IVA”.

En su conferencia matutina, del 16 de abril, aseveró que la recaudación de este tipo de artículos alcanzó en el primer trimestre del año, 4 mil millones de pesos.

Señaló que algunos de esos productos –como ropa y calzado-, “son legales y otros hay que fijarse bien, porque el uso de la de la Inteligencia Artificial para las redes sociales puede generar muchísimas mentiras”, pidiendo a consumidores verificar las plataformas antes de comprar.

Sin mencionar nombres, señaló que en el caso de las más conocidas, “ya pagan impuestos, lo que antes no hacían; ahora para adquirir esos productos se pide el RFC y ya pagan IVA”, subrayó.

“En diciembre, y luego en enero, se hizo una normatividad especial para lo que vienen de productos de ciertas plataformas que venden ropa muy barata y artículos en general que son de origen chino, que no estaban pagando impuestos… ahora ya lo pagan”, aseveró.

En la lista de plataformas chinas, además de Shein, está AliExpress.
La aplicación del arancel todavía no tiene fecha.
CORTESÍA

El dato incómodo

La reforma electoral de Sheinbaum vs. la reforma electoral de Morena

La reforma electoral es uno de los grandes pendientes del régimen obradorista. Pero eso no significa que en Morena todos tengan la misma visión de lo que debe ser.

Esta semana se instaló la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral, creada por decreto de Claudia Sheinbaum y conformada exclusivamente por funcionarios federales: Pablo Gómez, Rosa Icela Rodríguez, José Merino, Ernestina Godoy, Lázaro Cárdenas Batel, Jesús Ramírez Cuevas y Arturo Zaldívar.

Sheinbaum adelantó que habrá foros para recabar opiniones y propuestas, pero con un detalle: tendrán voz, pero no voto. La redacción final quedará en manos de la comisión y de la propia presidenta. Pablo Gómez lo ha dicho de forma clara: se hará valer “la visión de la mayoría” y se dejará atrás “el viejo sistema electoral”.

PRI y PAN rechazaron la comisión. Rubén Moreira (PRI) dijo que no participarán en “remedo de foros”. Elías Lixa (PAN) acusó que es un “grupo cerrado que vota entre ellos”. Clemente Castañeda (MC) advirtió que el objetivo es “eliminar el pluralismo, capturar al árbitro electoral y debilitar el sistema de partidos”.

TENSIÓN EN CASA

No sólo la oposición muestra resistencias. También hay señales dentro de Morena. El más visible: Ricardo Monreal, coordinador de los diputados guindas. Hace unos días dijo que buscará “consensos amplios con la oposición y con nuestros aliados”, empezando por PT y PVEM, y que “con ellos haremos un esfuerzo extraordinario”.

Y lanzó una frase que no pasó desapercibida: “Esto implica que tenga que modificarse la iniciativa original que nos llegue”. En un movimiento político donde durante años se repitió que “no se le mueve ni una coma” a las iniciativas presidenciales, suena a rebeldía.

Ayer fue más claro: “Es el Congreso el que va a definir. El que va a decidir sobre la reforma electoral, sus alcances, sus límites, su contenido, es el Congreso”. Y no sería la primera vez. Durante el debate del plan B de López

Obrador, Monreal presentó 21 cambios por riesgos de inconstitucionalidad. Incluso, varios coincidieron con el fallo de la Corte que lo invalidó.

ALIADOS DE DOBLE FILO

El PT asegura que no ve riesgos. Su coordinador, Reginaldo Sandoval Flores, dijo: “No hay ningún riesgo para nosotros, somos ‘4T’, vamos para adelante”. El PVEM pide diálogo. Manuel Velasco señaló que debe abrirse con “todas las fuerzas que tienen representación en el Congreso”. Pero su historial cuenta otra historia. En el plan A de la reforma electoral, PT y PVEM rechazaron recortes a financiamiento y tiempos en medios. En el plan B, impulsaron mecanismos para asegurar su registro y transferirse votos en coaliciones. En la reforma contra el nepotismo electoral, el Verde cabildeó para mover la fecha de aplicaciónde 2027 a 2030. Que hoy digan que respaldarán la reforma no significa que no intenten modificarla a su conveniencia.

UNA RUTA INCIERTA

El diseño que salga de la Comisión Presidencial puede ser muy distinto al que se apruebe en el Congreso. Sheinbaum busca un rediseño que le permita disminuir la llegada de cacicazgos que le resten poder, como hoy ocurre con Ricardo Monreal, Pedro Haces y Adán Augusto, pero tendrá que lidiar con aliados con agenda propia y ambiciones personales. La verdadera reforma electoral no será la que redacten en Palacio Nacional, sino la que sobreviva a los regateos del Congreso.

EL DATO INCÓMODO

AMLO prometió que México tendría un sistema de salud “mejor que Dinamarca”. Terminó duplicando la población sin acceso: de 20.1 millones en 2018 a 44.5 millones en 2024, según el Inegi. Son 24.4 millones más sin derecho a atención médica.

el Ensamble Barroco sí cobró, pero “rebaratero”. Total, había partida especial, así que su cartera ni se despeinó. El ministro presidente electo de la SCJN, Hugo Aguilar, fue invitado, pero no acudió. En cambio, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, sí pudo llegar porque no necesitó visa; fue a saludar a Adán Augusto López y, antes de sentarse a su lado, él le cedió el asiento, evitando que, con los problemas que ambos arrastran, se convirtieran en la cereza del pastel de la fiesta senatorial.

Llamado

La bancada del PAN en la Cámara de Diputados exigió la comparecencia del general Audomaro Martínez Zapata, exdirector general del Centro Nacional de Inteligencia, ante las comisiones unidas de Seguridad y de Defensa para que explique qué hizo con los informes que tuvo en sus manos sobre el grupo delictivo La Barredora, ligada al senador Adán Augusto López Hernández. Seguridad nacional, comienzan a invocar algunos cual mantra.

¿Todo planchado?

La Suprema Corte aclaró que en la sesión extraordinaria del pleno del próximo martes 19 de agosto sólo se desahogarán aquellos juicios pendientes de resolución vinculados con la materia electoral. En la lista oficial de asuntos que se abordarán, detalló, únicamente se encuentran dos acciones de inconstitucionalidad contra la Constitución de Yucatán en materia de reforma al Poder Judicial. Recordó que la ley establece que el pleno de la Corte deberá resolver, a más tardar el 28 de agosto, las impugnaciones que se presenten en contra de los resultados del cómputo nacional de la elección, la declaración de validez y la entrega de constancias de mayoría, de la elección de magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral. ¿O sea que no habrá sorpresas?

Buen arranque

De visita por su alma mater, la directora del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Graciela Márquez Colín, aseguró ante estudiantes de primer ingreso de la UNAM que en esta institución tan generosa se ejerce la libertad en todas sus dimensiones y los convocó a aprovechar su estancia en la Máxima Casa de Estudios, donde se desarrolla el pensamiento. Además, les confesó que, sin importar el tiempo que pase, nunca se deja de ser universitario. Enhorabuena a los chavos de nuevo ingreso de la Facultad de Economía.

Un estate quieto

La alcaldesa, activista y feminista Alessandra Rojo de la Vega, defensora de los derechos de las mujeres y opositora a la violencia de género, protagonizó un diferendo con Simón Levy, quien fue grabado y exhibido hace un par de años cuando violentó la puerta del departamento de su vecina, una adulta mayor, y que arrastra denuncias por presuntos actos de corrupción. Ahora, en un gesto que huele a oportunismo político, intentó apropiarse de la marcha convocada por Rojo de la Vega. Ella lo corrigió públicamente y marcó distancia: en la Resistencia Democrática cada quien camina desde su trinchera. No me ayudes, compadre, pues.

Juan Ortiz

Incendios no dan respiro a Europa

Madrid.- Cientos de bomberos luchaban por apagar los incendios forestales en el sur de Europa, algunos de los cuales se cree que han sido provocados deliberadamente por pirómanos y avivados por la prolongada ola de calor que azota la región.

La Unión Europea envió refuerzos para ayudar a Grecia y España a hacer frente a unas llamas que han causado la muerte de tres bomberos, dañado viviendas y edificios.

De Portugal a España, pasando por Albania y Grecia, los bomberos se esforzaron por contener imponentes muros de llamas que amenazaban más vidas y bienes. REUTERS

RUSIA

ACELERA CONQUISTA DE TERRITORIO

Putin y Trump de nen el futuro para Ucrania

AGENCIAS

Inicia conversación directa para alcanzar la paz en Kiev; el Kremlin agregará a la agenda el tema nuclear

Washington, DC.- El presidente ruso, Vladímir Putin, intentará ganarse el favor del mandatario estadounidense, Donald Trump, en víspera de la cumbre de Alaska, a la que viaja con un arsenal de propuestas para sellar la tan deseada victoria en Ucrania que el jefe del Kremlin prometió en 2022.

EU “realiza, bajo mi punto de vista, esfuerzos muy enérgicos y sinceros para poner fin a las acciones militares y a la crisis” en Ucrania, dijo Putin al comienzo de una reunión extraordinaria en el Kremlin con la plana mayor del Gobierno y del Kremlin.

Mientras, los cañones siguen hablando en el Donbás, donde las tropas rusas apuran sus opciones de tomar los últimos bastiones ucranianos, y en la retaguardia rusa, donde los drones ucranianos continúan causando estragos en la infraestructura energética enemiga.

El presidente de EU afirmó que no se dejará intimidar por el jefe del Kremlin y prometió involucrar a Ucrania en futuras negociaciones de paz.

Putin vuela hoy a Alaska en su primera visita a un país occidental desde que ordenó la invasión de Ucrania en 2022, lo que ha desatado una guerra que se ha cobrado miles de vidas. El mandatario ruso enfrenta una orden de detención por parte de la Corte Penal Interna-

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

Si es una mala reunión, terminará muy rápido, y si es una buena reunión, vamos a terminar logrando la paz en un futuro bastante cercano”

cional acusado de crímenes de guerra, durante su ofensiva en Ucrania.

“NO VA A JUGAR CONMIGO”

“Soy el Presidente, y no va a jugar conmigo”, declaró Trump en la Casa Blanca.

“Sabré en los primeros dos minutos, tres minutos, cuatro minutos o cinco minutos (...) si vamos a tener una buena reunión o una mala”, añadió.

“Si es una mala reunión, terminará

El petróleo subió antes de una reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin que será muy observada por los operadores.

muy rápido, y si es una buena reunión, vamos a terminar logrando la paz en un futuro bastante cercano”, aseguró el mandatario de EU, quien calcula que la cumbre tiene un 25 por ciento de probabilidades de fracasar.

Kiev y sus aliados europeos temen que Trump y Putin comiencen a redibujar el mapa de Ucrania sin el visto bueno del presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

“La segunda reunión va a ser muy, muy importante, porque será una reunión donde se alcanzará un acuerdo. Y no quiero usar la palabra ‘repartir las cosas’. Pero, ya saben, hasta cierto punto, no es un mal término” porque se hablará de “fronteras y territorios”, dijo Trump a Fox News Radio

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, considera primordial abordar las “garantías de seguridad” para poner fin a la contienda bélica más mortífera en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Putin dijo que el Gobierno estadounidense estaba haciendo “esfuerzos sinceros” para resolver el conflicto en Ucrania y sugirió que Moscú y Washington podrían llegar a un acuerdo sobre el control de armas nucleares.

En el terreno, la presión aumenta sobre las tropas de Kiev que se enfrentan a un rápido avance del Ejército ruso en el frente de la región oriental de Donetsk, donde el ejército del Kremlin reivindicó haber conquistado dos localidades más.

Temen que se redibuje el mapa de Ucrania.
EFE

ENTREGA TOTAL

Vive Cedral tarde histórica

Se registra un lleno, con aficionados llegados de todos los rincones de SLP, para vivir los triunfos de Tarik, Luis David y Leo Valadez

Cedral.- La histórica Plaza de Toros Frascuelo de Cedral volvió a vivir una de esas jornadas que alimentan la leyenda. Un coso centenario, de paredes cargadas de memoria, que desde temprana hora anunció el ansiado “agotado el boletaje”.

No hubo rincón vacío: la plaza fue un tapiz humano de emoción y expectativa, con aficionados llegados de todos los rincones de San Luis Potosí y de estados vecinos.

El ambiente, antes del paseíllo, era el de las grandes tardes: un murmullo contenido, la luz de agosto recortando las sombras y la certeza de que algo importante estaba por suceder.

El encierro de San Martín, serio de presencia y variado de juego, brindó a los actuantes oportunidades y retos.

Hubo toros que colaboraron y otros que exigieron técnica y cabeza fría, en una tarde que pidió compromiso y entrega.

TARIK OTHÓN: JUVENTUD

CON TEMPLE Y VERDAD

El rejoneador abrió su participación con Huasteco (485 kg), al que recibió con Kalimán en una lidia de mando y sometimiento. Con Sultán citó de frente, clavando siempre en los medios y templando con calma, mientras Mónaco, debutante esta temporada, puso la nota de alta escuela con piruetas y un momento sin cabezada que encendió los tendidos. Cerró con Toreto y un rejonazo fulminante que le otorgó la primera oreja de la tarde.

En el cuarto, Potosino (499 kg), Tarik alcanzó su punto más alto. De la elegancia inicial con Joselito pasó al poder de Sargento y Divino en un binomio perfecto de

temple y precisión.

Con Faraón clavó en corto con exactitud y, para el cierre, Toreto y un Cedral que fue suyo de principio a fin, aunque el fallo con el rejón final limitó el premio.

LUIS DAVID: FIRMEZA

Y SENTIDO DE FAENA

En su primero, Cedraleño (495 kg), lució variedad con el capote y compartió un vibrante tercio de banderillas con Leo Valadez. El toro, justo de fuerza, exigió inteligencia, y Luis David respondió llevando la embestida a media altura y ligando por derecho.

La disposición y una estocada certera le dieron una oreja.

Con Minero, quinto de la tarde, encontró un toro con emotividad. Construyó una faena de menos a más, variada y con

inspiración, que conectó pronto con el tendido y remató con otra oreja, firmando así una actuación de peso.

LEO VALADEZ: VARIEDAD, TESÓN Y CONEXIÓN

A Tradición Taurina (498 kg) lo recibió con un saludo capotero vistoso y, junto a Luis David, dejó un segundo tercio de banderillas lleno de coordinación y brillo.

El toro, de escasa fuerza, no impidió que Leo extrajera su fondo por ambos pitones, en una labor tesonera que cerró con una oreja.

El cierre con Plata Pura (500 kg) tuvo de todo: toreo al alimón con Luis David, un primer par de banderillas accidentado con voltereta incluida y una faena de muleta que fue creciendo en poder y técnica, pese a que el toro ofreció lo justo.

El fallo con la espada impidió redondear su tarde, pero la entrega quedó patente.

UN CEDRAL QUE

LATE CON FUERZA

Al final, el balance fue rotundo: Tarik Othón, oreja y palmas; Luis David, oreja y oreja; Leo Valadez cortó oreja en su segundo.

El público, entregado, despidió a los toreros con el reconocimiento que merece quien se deja el alma en el ruedo.

La imagen que queda para la memoria es la de una plaza repleta, un público vibrante y tres toreros que respondieron al compromiso con oficio, arte y valor. Cedral reafirma así que la Frascuelo no es sólo un recinto histórico: es un templo vivo de la tauromaquia, donde cada tarde grande se convierte en parte de su leyenda.

El 14 de agosto de 2025 ya tiene un lugar asegurado con el eco de una ovación que aún resuena en el corazón del altiplano potosino.

NATALIA PESCADOR
A Leo Valadez el público se le entregó y reconoció.
Tarik Othón abrió su participación con Huasteco. Luis David firmó una actuación de peso. La disposición y una estocada certera le dieron una oreja a Luis.
Además de oreja, Tarik Othón recibió palmas.
MANOLO BRIONES

Hace 10 años, un día como hoy, murió la bailarina y escultora mexicana Rocío Sagaón, nacida en 1933.

Detienen

a Lord Pádel

APRIETAN A MADURO

Tras la golpiza que le propinó a un jugador de pádel el 19 de julio, Alejandro Germán Mondragón fue detenido junto a su esposa, su hijo y un colaborador en Cancún.

La Fiscal General de EU, Pam Bondi, hizo un recuento de las propiedades y bienes por más de 700 millones de dólares que han sido incautados al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. n Dos aviones n Una mansión en República Dominicana n Residencias en Florida n Un rancho con caballos n Nueve autos de lujo n Joyas y dinero en efectivo

Detienen en Dallas a Carlos Treviño, ligado a Caso Odebrecht

Ofrendan a México a ex titular de Pemex

Advierte su abogado que podría ser moneda de cambio en relación bilateral

Abel bArAjAs

El mismo día en que México

expulsó a Estados Unidos a 26 presuntos narcotraficantes sin proceso de extradición –el 12 de agosto–, autoridades estadounidenses detuvieron en Dallas, Texas, al ex director de Pemex, Carlos Treviño Medina, buscado por el caso Odebrecht- Etileno XXI.

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU (ICE) aprehendieron al ex funcionario y lo trasladaron a un centro de detención migratoria, donde se encuentra en proceso de deportación.

LA SOMBRA DE ODEBRECHT

Desde el 7 de septiembre de 2021, el juez Daniel Ramírez Peña ordenó la aprehensión de Carlos Treviño por asociación delictuosa y lavado de dinero.

n Lozoya afirmó que envió en 2014 a Treviño un soborno de $4 millones por el contrato suscrito en 2010 para que Pemex suministrara etano a la planta de Etileno XXI de Braskem, filial de Odebrecht. n Cuando se firmó el convenio, Treviño era director

¿Quién es?

saccionales de personas, de seres humanos, como moneda de cambio en una relación bilateral y que hagan a un lado los derechos fundamentales del debido proceso y presunción de inocencia”, expresó.

Su abogado Oscar Zamudio Campos advirtió que Treviño podría ser usado como “moneda de cambio” entre los dos Gobiernos. “Lo que sí condenamos es que existan relaciones tran-

Cuestionó la legalidad de la detención, porque aseguró que la estancia migratoria del regiomontano en EU es legal, ya que está sujeto a un procedimiento de asilo político y no puede ser deportado.

Recordó que desde agosto de 2023 la Interpol cance-

corporativo de Finanzas de Pemex. n Según Lozoya, Pemex concedió a Braskem condiciones inexplicables para que instalara la planta de Etileno XXI en Veracruz, que ocasionaron millonarias pérdidas al patrimonio de la Nación.

ló la ficha roja y que a la fecha no existe una orden de detención provisional con fines de extradición, tramitada por la SRE ante el Departamento de Estado, por lo que tampoco podía ser detenido.

Por eso, dijo, su retención en EU es producto de una confusión y, por lo menos legalmente, no debe ser deportado a México.

Treviño llevaba 4 años residiendo en Texas, donde consiguió un trabajo en una empresa de contabilidad y estaba a la espera de que fuera resuelta su solicitud de asilo.

La semana pasada EU duplicó de 25 a 50 mdd la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro. página 8

Una estricta revisión en aduanas, paro de trabajadores y falta de pagos a proveedores de última milla por parte de Pemex están provocando que desde el martes pasado haya retrasos en el suministro a estaciones de servicio de gasolina y una reducción en los días de inventario. La Agencia Nacional de Aduanas de México modificó el procedimiento de despacho ante el combate al huachicol fiscal, pues intensificó las revisiones de calidad, cantidad y trazabilidad, reportó una fuente que pidió el anonimato.

Esto ha retrasado los despachos aduanales de salida de combustibles, pues pa-

Buscan ¡desde eu ! a

T error de aguacaT

reForMA / stAFF

El ex funcionario es prófugo de la justicia desde septiembre de 2021, cuando un juez federal de Almoloya de Juárez libró una orden de aprehensión en su contra por los delitos de asociación delictuosa y lavado. En esencia, la acusación en su contra se basa en una denuncia que presentó su antecesor en Pemex, Emilio Lozoya, en 2020, en la que afirmó haber sobornado en 2014 a Treviño con 4 millones de pesos por el contrato de la planta Etileno XXI, filial de Odebrecht, suscrito en 2010.

La morenista Sandra Anaya Villegas es una diputada de mundo. A través de sus redes sociales presume travesías por China, Países Bajos, Nueva York, Grecia y París. La legisladora fue Secretaria de Administración de Morelos durante el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco. La Presidenta Claudia Sheinbaum ha pedido a los gobernantes vivir en la “justa medianía”.

Padecen gasolineras retraso en abasto

afectadas por la falta de combustible.

saron de entre 2 y 4 horas a entre 9 y 72 horas, lo que ha provocado demoras en la entrega final de las gasolinas, afectando incluso a Pemex, expuso la fuente. Además, la ferroviaria

Kansas City Southern México modificó su política de transporte y ahora moviliza el combustible hasta tener certeza de su legalidad, explicó. Esto ha provocado que los días de inventario se redu-

jeran de tres a 1.5 días, agregó. Terminales de almacenamiento como la que se ubica en San Juan Ixhuatepec se quedó seca, impactando el abasto en algunos municipios conurbados del Valle de México y provocando compras de pánico ante posible desabasto, explicó.

Según la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, desde el martes algunas estaciones han reportado retrasos en el suministro de Magna y Premium, sobre todo la primera. Anoche, Pemex informó que, ante las afectaciones en la distribución de gasolinas en la CDMX y zona conurbada, durante las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto.

Estados Unidos ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por datos que lleven a la captura de Juan José Farías, “El Abuelo”, líder de Cárteles Unidos, señalado por la extorsión de aguacateros y limoneros en Michoacán, así como por la fabricación de drogas para su distribución en aquel país. Las agencias estadounidenses señalaron además a otros seis líderes de Cárteles Unidos, entre ellos Nicolás Sierra Santana, fundador de Los Viagras. Todos estarían en México. Además de las extorsiones en Michoacán, se les acusa de terrorismo y de fabricar metanfetamina, cocaína y fentanilo, para su envío ilegal a Estados Unidos. Según la acusación, los cárteles obligan a productores y empacadores de aguacate y limón a pagar cuotas bajo amenaza de secuestros o asesinatos, lo que ha provocado pausas en la exportación de esos productos. “Cárteles Unidos es respon-

México hace lo que le deci M os.- Tru Mp El Presidente Trump indicó que México hace lo que su Gobierno le pide en seguridad fronteriza. “Estamos cerrando las fronteras y todo el mundo lo entendió porque ahora respetan a tu país otra vez. Y México hace lo que les decimos que hagan. Y Canadá hace lo que les decimos que hagan”, dijo.

sable de la producción de opioides sintéticos y su tráfico hacia EU. Y los Viagras han extorsionado a productores de aguacate y limones, ganaderos y comunidades enteras para generar ingresos”, dice la acusación. Desde 2014, autoridades mexicanas han señalado las actividades criminales de Juan José Farías “El Abuelo” sin dar hasta ahora con su paradero.

Marcan el paso...

Sólo en los últimos días, el Gobierno de Estados Unidos ha tomado las siguientes medidas contra el crimen organizado en México:

n Sanciona a 13 empresas de tiempos compartidos en Puerto Vallarta, ligadas al CJNG.

n Consigue que le entreguen a otros 26 capos del crimen organizado.

n El jefe de la DEA custodia personalmente a “El Cuini” González.

n Con aviones no tripulados apoya los operativos de la SSPC en Edomex.

n Exhibe a dos empresarios que pagaron sobornos a directivos de Pemex a cambio de contratos.

n Detiene a Carlos Treviño, ex director de Pemex en el sexenio de Peña.

beNito lópez

CIUDAD VICTORIA.- José Francisco Mendoza Gómez, uno de los 26 reos enviados por México a EU por su involucramiento con cárteles de las drogas y otros delitos, fue señalado como un contratista favorecido con pagos millonarios por parte de la Administración del Gobernador morenista de Tamaulipas, Américo Villarreal. Al menos 70 millones de pesos en contratos recibieron Mendoza y su pareja, Perla Yasmín Garza Quintani-

lla, de la Secretaría de Obras Públicas tamaulipeca a través de las constructoras JF Konstruyendo y Megamax, de acuerdo con el medio local Artículo 7, que publicó documentos oficiales de la Plataforma Nacional de Transparencia. La investigación señala que el contratista, que habría sido detenido por la FGR en diciembre pasado por posesión de drogas, fungía como administrador y representante legal de las constructoras, y que también usó prestanombres.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MArio lópez
z La gasolinera en Peña y Peña y Eje 1 Norte, en la Colonia Morelos, es una de las
Carlos Treviño Emilio Lozoya
‘el Abuelo’

MATAMOROS.- El Cen-

tro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos alertó ayer sobre un fenómeno de baja presión en el Golfo de México. n El fenómeno tiene potencial ciclónico y se dirigía al norte de Tamaulipas y sur de Texas, lo que podría

@reformanacional

originar lluvias en una zona afectada por la sequía. n Productores agrícolas locales consideraron que las precipitaciones que se avecinan no serán suficientes para aliviar la grave crisis que padece la cuenca del Río Bravo y sus presas. n El NHC reportó que la

Catean depa de lujo ligado a Bermúdez

Personal de la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y policías locales cateó un departamento de lujo, ubicado en Villahermosa y vinculado con Hernán Bermúdez, ex Secretario de Seguridad de Tabasco y quien se encuentra prófugo de la justicia. El despliegue de seguridad inició el martes alrededor de las 18:30 horas en el complejo residencial denominado “Luna Park”, ubicado en el número 1124 de la calle Plutarco Elías Calles de la Colonia Jesús García. De acuerdo con testigos, las autoridades forzaron la puerta de cristal de la recepción para ingresar y se dirigieron al último piso del edificio C, donde se realizó la inspección. Fuentes locales informaron que la propiedad revisada está relacionada con Bermúdez, quien cuenta con una orden de aprehensión por asociación delictuosa, extorsión y secuestro, por sus presuntos nexos con el grupo delictivo conocido como “La

Barredora”. Medios locales reportaron que los agentes federales aseguraron una caja fuerte en el departamento que inspeccionaron.

El operativo se suma al cateo realizado la semana pasada en otra residencia del ex funcionario tabasqueño, ubicada en el exclusivo fraccionamiento “El Campestre”, también en Villahermosa. El inmueble quedó bajo resguardo de elementos del Ejército y la GN. El Fiscal de Tabasco, Tonatiuh Vázquez, informó que aunque en el cateo no encontraron personas, el objetivo era encontrar cualquier indicio que pudiera ayudar en las investigaciones. Desde noviembre de 2024, el Gobernador de Tabasco, el morenista Javier May, señaló a Bermúdez por sus nexos criminales, y advirtió que su antecesor (Adán Augusto López) tendría que dar explicaciones sobre el caso. El ahora prófugo fue designado como Secretario en la gestión de Adán Augusto, quien dejó la Gubernatura para fungir como Secretario de Gobernación con AMLO.

Luego como que tuitea, como que desliza, no, que actúe con contundencia. Que se faje los pantalones y que se espine”.

Piden a Espino

‘fajarse’ en caso Adán Augusto

MaRtHa MaRtínez

La diputada del PAN, María Elena Pérez-Jaén, le pidió al morenista Manuel Espino actuar con contundencia en el caso de Adán Augusto López y apoyar su solicitud para que ex funcionarios comparezcan en San Lázaro por el caso de “La Barredora”.

Anunció que ayer presentó por escrito ante la Comisión de Seguridad Ciudadana de San Lázaro y la Comisión Permanente una solicitud para que comparezca el ex director del Centro Nacional de Inteligencia, el General Audomaro Martínez.

asoma ciclón en el Golfo

baja presión tenía un 50 por ciento de probabilidad de convertirse en una depresión tropical antes de tocar tierra. n Detalló que eso podría suceder hoy, por lo que se trataría de un meteoro de corta duración. n Jorge López, presidente

nacional@reforma.com

Además, entregó a la Comisión Permanente un punto de acuerdo para que el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto, pida licencia y se ponga a disponibilidad de las autoridades. Recordó que el martes pasado, durante una reunión de la Comisión de Seguridad, en la que hizo la solicitud de comparecencia de Martínez Zapata de forma verbal, Espino reconoció tener sospechas incluso de López Hernández. Ante ello, la panista le demandó que se deje de insinuaciones, y que actúe con firmeza apoyando las peticiones que ya presentó.

del Consejo Estatal Agropecuario en Tamaulipas, dijo que la captación será mínima tanto en las presas como en el campo. n Afirmó que “el pronóstico a 10 días no reporta ni la pulgada de lluvia”.

MauRo dela Fuente y JosÉ VIllasáez

44.5 millones de mexicanos sin acceso a salud, según el Inegi.

Dicen que ningún proveedor ha recibido el pago

Reclaman a Pemex deuda de 94 mmdp

Alerta organismo sobre afectación en productividad de la empresa

Rolando HeRReRa

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC) urgió a Petróleos Mexicanos (Pemex) a pagar alrededor de 94 mil millones de pesos que adeuda a sus agremiados por servicios prestados durante 2024.

Pese al anuncio de capitalización de la empresa pública dado a conocer la semana pasada, indicó Rafael Espino, presidente de uno de los organismos que reporta adeudos, ninguno de los proveedores ha recibido el pago por los trabajos ya realizados.

“Los adeudos de 2024 no pagados ascienden a más de 74 mil millones de pesos, de los que no han permitido facturar, en esto que le dicen COPADE (Codificación de Pagos y Descuentos), que es un sistema que Pemex instituyó, que tiene que pasar ese filtro para permitir que se facture.

“Sin embargo, el saldo consolidado es de 94 mil millones de pesos, 12 mil por facturas financiadas, 8 mil por servicios ya prestados y facturas no vencidas, y 74 mil por servicios que no pasaron por este COPADE”, refirió Espino.

En entrevista, aseguró que esta falta de pago ha puesto en una situación crítica a algunos de sus agremiados y afecta la productividad de Pemex, pues las empresas a las que se les adeuda son las que realizan los trabajos de exploración, perforación y extracción del crudo.

“Son las que realmente realizan los trabajos de geología, de perforación, hacen el mantenimiento de los pozos, la producción, y ya cuando el pozo se agota, pues el sellado, todo el proceso extractivo de hidrocarburos de gas y de petróleo”, explicó.

Espino aseguró que Pemex siempre se ha retrasado en los pagos a los proveedo-

z

estaciones de

Deja bloqueo desabasto en Chiapas

IRIs Velázquez

Jubilados de Pemex bloquearon durante cuatro días la Terminal de Almacenamiento y Distribución (TAD) de Tapachula para exigir servicios médicos, lo que provocó el desabasto de gasolina en la región de la Costa de Chiapas, afectando principalmente a Tapachula.

Durante la protesta, en las estaciones de gasolina se formaron largas filas de automovilistas en busca de abastecerse de combustible. Los usuarios reportaron que en algunas gasolineras sólo vendían diésel o que limitaban la venta hasta 10 ó 20 litros por persona, lo que generó molestias y denuncias de litros incompletos.

El desabasto afectó a transportistas, comercian-

res; sin embargo, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) la deuda creció en más de 300 por ciento. “La deuda de la proveeduría con Enrique Peña Nieto en septiembre de 2018 era 6 mil millones de dólares, y con el señor López Obrador se subió hasta 20 mil millones de dólares. O sea, se triplicó, más que se triplicó, de seis a 20 mil millones de dólares”, señaló.

tes y al sector industrial, que exigieron a Pemex una solución inmediata. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Tapachula, Abel Ruiz, criticó que una minoría estuviera afectando los derechos de la ciudadanía y la economía de la región. La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el problema de abasto ayer en la conferencia matutina y aunque lo atribuyó a un “problema con los contratos de los piperos”, aseguró que el asunto se resolvería con la intervención de la Secretaría de Energía.

Por la tarde, los jubilados de Pemex levantaron el bloqueo de la TAD de Tapachula.

El no pago a los proveedores, expuso, afecta a Pemex, que no va a alcanzar su meta de extraer 1.8 millones de barriles diarios; a las empresas que prestan los servicios, quienes tienen que endeudarse para enfrentar sus costos, y a los trabajadores, pues muchos de ellos son despedidos ante la falta de flujo. “Hace tres meses contabilizamos que se han perdido casi 15 mil empleos en los estados petroleros, estamos

La medida se tomó después de que los manifestantes lograran un acuerdo parcial con la empresa, tras lo que retiraron sus pancartas de las puertas de la planta y permitieron el reinicio del suministro de combustible. Líderes de los inconformes informaron que alrededor de las 15:00 horas sostuvieron un encuentro con directivos de la petrolera en el que se acordó reabrir la terminal y permitir la distribución de gasolina. Aseguraron que Pemex se comprometió a restablecer algunos servicios médicos de manera inmediata, pero las especialidades no fueron incluidas, por lo que advirtieron que, si la empresa no cumple, retomarán las protestas el próximo lunes 18 de agosto.

hablando de los estados de Campeche, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas. “Hay de todo en estos empleos perdidos, pero muchas de nuestras empresas, son muy técnicas, muy especializadas, y realmente con muchos problemas, las que mejor pueden salir adelante, pues son aquellas que las financian sus corporativos multinacionales, pero también eventualmente hay algún costo mayor”, indicó.

Salpica a AN remoción de contralor de FGR

Mayolo lópez

La sacudida que representó en la Fiscalía General de la República (FGR) la remoción del titular del Órgano Interno de Control, Arturo Serrano Meneses, y de nueve funcionarios más, salpicó al PAN. Entre los funcionarios removidos figura Sergio Agustín Taboada Cortina, hermano de Santiago Taboada, ex candidato al Gobierno de la Ciudad de México y brazo derecho del dirigente nacional del blanquiazul, Jorge Romero. De acuerdo con infor-

mación recabada por Grupo REFORMA, el viernes pasado agentes de seguridad y fiscales federales se presentaron en la sede del Órgano Interno de Control y notificaron a los responsables de instruir los procedimientos de responsabilidad administrativa.

Según los informes recabados, desde abril existían carpetas de investigación en contra de Serrano Meneses y de sus subordinados por delitos contra la administración de justicia, tráfico de influencias y cohecho. El 30 de abril de 2019, Serrano Meneses se convirtió

en el primer titular del OIC de la FGR, designado por la Cámara de Diputados por un periodo de cuatro años, luego de que ese organismo, al igual que la Fiscalía, fuera dotado de autonomía constitucional.

z Un departamento vinculado con Hernán Bermúdez fue inspeccionado por la FGR y la GN en Villahermosa.
z Arturo Serrano fue removido de la FGR junto con Sergio Taboada, hermano de Santiago Taboada.
especial
En
gasolina en Tapachula se formaron largas filas de automovilistas en busca de combustible.
María Elena Pérez-Jaén, diputada del PAN.
En el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Santiago Taboada es el operador principal de Jorge Romero, quien lo colocó al frente de la Secretaría Nacional de Acción Política.
Los nexos de Bermudez
Viernes 15 / AGO. / 2025 / Tel. 555-628-7100

Frenan los partidos aval a gasto de INE

Argumentan en comisión error en envío de los correos

Claudia Salazar

La aprobación del proyecto de presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) para 2026 fue pospuesto, después de que representantes de los partidos reclamaron ayer que no les llegó el documento desagregado en cifras y con los cambios que solicitaron previamente.

Anoche iba a ponerse a discusión el proyecto, con una cifra de 18 mil 159 millones de pesos, de los cuales se consideran 3 mil 119 millones para organizar una eventual consulta popular.

Al presupuesto del INE se le deberá sumar el financiamiento a los partidos para el próximo año, de 7 mil 737 millones de pesos, para que el total, por 25 mil 896 millones de pesos, sea enviado a la Secretaría de Hacienda y se incorpore en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.

A más tardar el 8 de septiembre, la titular del Ejecutivo debe enviar a la Cámara de Diputados el paquete económico del próximo año, por eso el INE debe avalar la próxima semana su petición presupuestal.

De acuerdo con los ajustes que habían planteado los representantes de partidos, la Comisión Temporal de Presupuesto del INE trabajó en las últimas horas en compactar la partida de Servicios Personales, que en el anteproyecto se planteó en 9 mil 311 millones de pesos.

Al comenzar la sesión de la comisión de trabajo, presidida por la consejera Norma

Aprueban

Claudia Salazar

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó el proyecto de presupuesto para los partidos políticos nacionales en 2026, en el que se prevé reservar una parte para el caso de que se apruebe el registro de nuevas fuerzas políticas. Aprobado por unanimidad, el financiamiento a partidos aumentará 5 por ciento en relación con 2025, por

el Anteproyecto de Presupuesto 2026.

de la Cruz, los representantes partidistas pidieron suspender la reunión, porque no sólo no les llegó el documento del proyecto de presupuesto ni pudieron constatar los cambios solicitados, sino que tampoco recibieron la redacción del acuerdo mismo para su aprobación.

Por el PAN, Álvaro Daniel Malvaez reclamó que no haya llegado a tiempo la propuesta, sobre todo después de una reunión de trabajo que hubo el miércoles para analizar el tema, en la que se plantearon cambios en diversas partidas. “Necesitaríamos conocer si fueron impactadas esas consideraciones, si hubo algún cambio, si hubo alguna otra adecuación o reconsideración, como lo planteábamos en la reunión del día de ayer (miércoles)”, dijo. El representante de Morena, Jaime Castañeda, se quejó de que cada año pasa lo mismo.

“Yo no quisiera que dijeran que estamos coincidiendo con el PAN, pero sí sería importante que nos hubiesen circulado el acuerdo, y es una situación que yo traigo desde hace varios años, en el que se solicita el desagregado, se so-

licitó por parte de Guillermo Cárdenas, y el desagregado indexado”, reclamó.

Guillermo Cárdenas, de MC, y Fernando Garibay, del PVEM, se sumaron a la queja de que la Comisión de Presupuesto no les envió a tiempo el documento completo del presupuesto del INE ni la redacción del acuerdo.

“Tuvimos una reunión de trabajo en la cual de manera general se nos presentaron las cifras, pues no son, no conocemos a detalle cómo está la distribución por partida, por capítulo, por unidad responsable”, dijo el emecista.

Garibay pidió que se les entregara el documento completo para poder avalar el presupuesto.

Iván Llanos, del PRI, agregó que para darle certeza y legalidad a los actos, debían recibir el documento completo y el acuerdo, porque se rompió con una dinámica de años anteriores de tener la información general con una semana de anticipación,.

La consejera Norma de la Cruz pidió una explicación a la secretaria técnica, quien reconoció un “error” en el envío de los correos electrónicos, dado que la informa-

Retrasan aprobación

Representantes partidistas en el INE pidieron suspender la reunión sobre presupuesto.

n Álvaro Malvaez reclamó que no haya llegado a tiempo la propuesta, pues en una reunión el miércoles se plantearon cambios en partidas.

n Jaime Castañeda acusó que cada año solicitan el desagregado del proyecto de presupuesto y se los entregan tarde.

n Guillermo Cárdenas dijo que no conocen a detalle la distribución por partida, por capítulo y por unidad responsable.

Desairan morenistas el cierre de Noroña

Mayolo lópEz

un baño de pueblo al son de mariachi con la gente que lo esperaba afuera de la sede parlamentaria. Ataviado con un traje azul y corbata roja, el senador fustigó la opulencia que ha asomado en las últimas semanas en cuadros morenistas.

n Fernando Garibay pidió que se les entregue el documento completo para estar en condiciones de avalar el presupuesto.

El senador Gerardo Fernández Noroña cerró su “ciclo” como presidente de la Mesa Directiva apenas arropado por el oficialismo durante un evento en la antigua sede de Xicoténcatl que abrió con música barroca. En representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum desfiló el subsecretario de Gobernación César Yáñez. No hubo liderazgos de Morena. Y apenas una veintena de los 66 integrantes de la bancada lo acompañó.

n Iván Llanos señaló que se rompió con una dinámica de años anteriores de tener la información general con una semana de anticipación.

ción sí llegó a los consejeros electorales, pero no a los representantes de los partidos. De la Cruz propuso aprobar el orden del día, que sólo consideraba la aprobación del presupuesto, declarar un receso y citar para hoy.

alza de 5% a los institutos políticos

lo que llegará a 7 mil 737 millones 252 mil 697 pesos. El monto considera las actividades ordinarias permanentes y las actividades específicas. Del total de los recursos, 30 por ciento se distribuye entre los seis partidos nacionales en forma igualitaria, y el 70 por ciento restante según el porcentaje de votos obtenidos en la elección de diputaciones federales del proceso inmediato anterior.

Proponen declarar nula la elección de Ministros

El Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propondrá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declarar la nulidad de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia, por el uso sistemático de acordeones, considerados propaganda prohibida. En un proyecto dado a conocer ayer, Rodríguez, que forma parte de la minoría del TEPJF, que está divido en dos grupos, señala que quedó acreditado el uso sistemático y generalizado de acordeones, los cuales beneficiaron indebidamente ciertas candidaturas.

El documento, que deberá ser discutido y votado por el pleno, indica que lo anterior actualizó las causales de nulidad correspondientes al uso de financiamiento ilícito y la violación grave a los principios constitucionales que rigen la materia electoral. “Esta Sala Superior del

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declara la nulidad de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte por la existencia de una estrategia de distribución sistemática y generalizada de guías de votación (“acordeones”) que constituyeron propaganda electoral prohibida, lo cual benefició indebidamente a diversas candidaturas e impactó de manera determinante en los resultados electorales”, plantea el proyecto. Agrega que el uso de acordeones estaba permitido siempre y cuando fuera elaborado y utilizado por una persona para su uso individual y discreto ante la complejidad de la elección judicial; sin embargo, estaba prohibida la difusión y exposición de estos materiales con el fin de direccionar el sentido del voto de la ciudadanía. El magistrado sostiene en su propuesta que los acordeones existieron en el marco de la elección judicial, y

Debido a que el financiamiento público anual no debe modificarse a la alza en virtud del registro de nuevos partidos políticos, el anteproyecto prevé que, en el supuesto de que una organización ciudadanía obtenga su registro, con efectos a partir del mes de julio de 2026, habrá una redistribución del dinero.

En otro apartado se reservan las cantidades de 73 millones 681 mil 518 pesos

para la franquicia postal y 346 mil 746 pesos para franquicia telegráfica, con la intención de que sean distribuidas para el segundo semestre de 2026 entre los seis partidos nacionales que cuentan con registro y los que lleguen a obtenerlo.

La presidenta de la Comisión, Dania Ravel, explicó que el grupo de trabajo sólo aplicó la fórmula constitucional para calcular el financiamiento anual a partidos.

prueba de ello es la medida cautelar emitida por el INE para su distribución a nivel nacional, la cual fue revisada por la Sala Superior del TEPJF.

“Esto ya implica un acto de autoridad que reconoció, a partir de un análisis preliminar, que estos documentos se estaban circulando y distribuyendo”, advierte.

Además, señala el proyecto, se promovieron 156 medios de impugnación en donde se hizo referencia a la existencia, circulación o distribución de esos documentos en 23 entidades. Se contó también, indica,

Especial

con pruebas físicas consistentes en 3 mil 188 acordeones impresos y 374 imágenes, videos, audios y enlaces a internet que conducen a materia visual, publicaciones en redes sociales y notas periodísticas. Además de declarar la nulidad de la elección de ministros, el proyecto plantea revocar el acuerdo del Consejo General del INE y ordenarle al Senado que convoque a la celebración de una elección extraordinaria de ministros, así como a resolver la forma en la que deberá integrarse y funcionar la Corte en tanto se celebran los nuevos comicios.

La bajacaliforniana Marina del Pilar Ávila fue la única de los 26 gobernadores morenistas que se apersonó en Xicoténcatl. También acudió Francisco Cervantes Aguirre, líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la escritora consentida del régimen, Elena Poniatowska. Sobresalió la presencia del jefe de la bancada morenista, Adán Augusto López Hernández; de los líderes nacionales del PT y del Verde, el senador Alberto Anaya y la senadora Karen Castrejón, y del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, todavía envuelto en el escándalo aparejado a sus lujos y manifestaciones de ostentación.

Eso sí, después de pronunciar un “discurso político” de una media hora, Fernández Noroña se dio

“Estamos recibiendo críticas enormes. Seguramente van a decir que fue un despilfarro que hubiera un ensamble barroco en mi informe, hasta de traje me vine; tengo que venir en calzón de manta, porque no es austero”, dijo. Las políticas públicas, advirtió, “deben ser austeras; ha habido excesos de los gobiernos anteriores terribles, eso es indiscutible, pero Juárez decía: ‘la justa medianía en base al ingreso determinado por la ley’”.

“Nosotros debemos vivir en base a nuestro ingreso, la fatuidad no es bien recibida, los lujos y los excesos no son bien recibidos, pero también las cosas son relativas”.

Según dijo, para mucha gente “comer tres veces al día es un lujo. Para mí, que vengo de una familia de pobres, de trabajadores, trabajadoras, era un lujo comer una gordita y un tlacoyo el domingo, o una torta de queso de puerco y de jamón”. Después de despedirse de sus seguidores, Fernández Noroña se tomó la foto con el personal de seguridad del Senado.

En el tema de Pablo Gómez, sólo decimos que es el Congreso el que va a decidir. Pablo Gómez preside una Comisión... pero es el Congreso el que va a definir sobre la reforma electoral”.

‘Decidirá

el Congreso la reforma electoral’

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, aseguró ayer que la última palabra sobre la reforma electoral la tendrá el Congreso. Después de que Pablo Gómez, presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, advirtió que la mayoría hará valer su fuerza para aprobar la iniciativa, Monreal dijo que si bien esa instancia es del Ejecutivo federal, el contenido de la modificación constitucional la definirán los legisladores. “En el tema de Pablo Gómez, sólo decimos que es el Congreso el que va a decidir. Pablo Gómez preside una Comisión, avalamos la Comisión, vamos a participar si nos invitan, en los foros, en las audiencias, pero es el Congreso el que va a definir sobre la reforma electoral, su alcance y su contenido”, señaló.

Según Monreal, no debe preocupar que quienes integran la Comisión del Ejecutivo sean sólo integrantes de ese Poder, pues lo único que hizo la Presidenta fue ejercer un poder que la Constitución le concede. No obstante, se pronunció por que el debate en torno a la modificación se abra a expertos, partidos, consejeros electorales y académicos. Dijo que espera que la oposición acepte participar en las discusiones.

“Según leí en el Diario Oficial de la Federación, tendrá (la Comisión) la posibilidad de invitar a todos los personajes de la vida pública, a asociaciones civiles, representantes partidistas, ex consejeros, intelectuales, académicos. Ojalá acepten ir a exponer su posición, pero en todo caso yo siempre he dicho que la palabra final, la palabra última, la tiene el Congreso”, reiteró.

z Reyes Rodríguez, magistrado del TEPJF, afirma que está probada la distribución sistemática de acordeones.
z Tras su informe en Xicoténcatl, Fernández Noroña fue esperado afuera por su porra, que le llevó mariachi.
héctor García
z El lunes pasado, la Secretaría Ejecutiva entregó a la presidenta del INE
Ricardo Monreal, diputado de Morena

Asesinan a segundo mando penitenciario en el año

Alcanza a penales crimen en Veracruz

Atacan a funcionario a semanas de motín en cárcel estatal que dejó 8 muertos Benito Jiménez

La violencia que azota a Veracruz alcanzó a los penales de la entidad; ayer René Vergara, director del penal conocido como La Toma, ubicado en Amatlán de los Reyes, al sur de esa entidad, fue ejecutado en un fraccionamiento en Córdoba.

Además de este caso, en junio pasado, Antonio Huesca, quien días antes había dejado la dirección del penal de Tuxpan, fue asesinado en calles del centro de esa ciudad. Reportes preliminares refieren que René Vergara, quien dirigía el Centro de Reinserción Social (Cereso), de mediana seguridad, fue asesinado en el conjunto habitacional Villa Verde, mientras descendía de un vehículo utilizado para el traslado de reos.

De acuerdo con las llamadas de emergencia a las autoridades, en la calle Tulipanes hubo un tiroteo en el que hombres armados atacaron a Vergara y después escaparon.

El cuerpo de René Vergara quedó dentro de la camioneta que portaba los emblemas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz.

Fuerzas federales y estatales desplegaron un operativo para localizar a los agresores, en tanto que fiscales, peritos y policías ministeriales comenzaron las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.

Además de esos homicidios, el primer fin de semana de este mes, las extorsiones y violencia que durante años ha realizado en el estado el “Grupo Sombra”, ahora llamado “Mafia Veracruzana”, provocaron un motín en el penal de Tuxpan que dejó ocho reos muertos y 10 heridos. El pasado 5 de agosto, la Gobernadora morenista de Veracruz, Rocío Nahle, prometió en una conferencia de prensa revisar el tema de los

Zona roja

2025 18 jun.

Ejecutan a Huesca Figueroa, director del penal de Tuxpan en el centro de esa ciudad mientras viajaba en su auto.

24 jul.

La taxista y ex maestra jubilada de 62 años, Irma Hernán-

2 ago. Durante la madrugada de ese día, se registró un motín que dejó ocho reos muertos en el Penal de Tuxpan.

4 ago. Se difunde un video del penal de Tuxpan en el que los reos afirman se cómplices de extorsiones para la Mafia Veracruzana, misma que ordenó el asesinato de Irma Hernández.

dez es hallada sin vida luego de ser secuestrada en Álamo Temapache.

5 ago. En una conferencia de prensa, La Gobernadora morenista de Veracruz rechaza dar detalles sobre la crisis de violencia en su entidad.

8 ago.

Ejecutan a René Vergara, director del penal conocido como La Toma, ubicado en Amatlán de los Reyes, al sur del estado.

penales ante la crisis de seguridad por la que atraviesan.

“Mira, vamos a esperar a que la Fiscalía... va muy adelantada. Tienen un seguimiento muy adelantado y vamos a esperar. Esperemos que ya esta semana (pasada), jueves o viernes, tengan todo el análisis para darlo a conocer. Lo va a dar a conocer

Estos son algunos de los casos de violencia relacionada al sistema penitenciario de Veracruz en los últimos meses: saúl ramírez

la Fiscalía ya en sus oficinas. Ellos allá les van a dar toda la información”, expuso Nahle. —¿Hay alguna garantía de seguridad?, se le preguntó.

“Completamente. Permítanme, les van a dar la información completa esta semana los de la Fiscalía”, respondió —¿Cuál es el compromiso

Piden a Ferromex priorizar víctimas

iris VeLÁzquez

El Secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, confirmó que existe diálogo con Ferromex para que la empresa repare el daño a las víctimas del accidente en Irapuato que dejó seis muertos. Abordado en un evento público, el mano derecha de la Gobernadora panista, Libia Denisse García, fue cuestionado sobre la versión dada por Grupo Ferromex en la que la empresa acusa a la Fiscalía de retener ilegalmente por más de siete días un tren cargado de gasolina, pese al riesgo que representa para la población y a pesar de haber cubierto los gastos funerarios de las víctimas e intentar pagar una fianza que, según ellos, fue rechazada.

“Nosotros sabemos que el tema tiene un impacto económico, pero también hay que garantizarles a ellas la reparación del daño y es en lo que estamos

nosotros con toda la disposición, con toda la apertura, con la mejor manera de que esto se resuelva”, apuntó.

El funcionario explicó que esta acción busca garantizar que las familias de los fallecidos reciban la compensación prometida e indicó que no están detenidos como “garantía”.

Respecto a la reparación de los daños por parte de Ferromex, el Fiscal General de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, reiteró que el proceso no ha podido avanzar debido a que no se ha hecho el pago. “No se han garantizado (el pago) los daños generados por ese accidente, así que no hay nada todavía”, indicó ayer por la tarde a periodistas.

El titular de la FGE detalló que las investigaciones del caso continúan su curso de manera independiente a las labores de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, la cual representa legalmente a las familias afectadas.

Acusan revictimización en disculpa a buscadora

tania CasiLLas

que tiene usted al respecto de los penales en el estado de Veracruz?, se le planteó en esa ocasión.

“Espero que ustedes tengan el dato. Por supuesto que tenemos que trabajar en todos los penales, en todos ellos. Es una realidad. Sí, vamos a esperar. (...) Vamos a esperar, de la Fiscalía, el análisis”, dijo.

Defiende niño a su mamá y lo mata su papá

iris VeLÁzquez

Un niño de 9 años murió a manos de su padre, a quien intentó detener mientras agredía a su madre con un machete en Tarandacuao, Guanajuato.

Los vecinos de la comunidad de Buenavista, al sureste del estado, realizaron diversas llamadas de emergencia la noche del pasado martes. Primero, por gritos y groserías, después por una riña familiar con frases de “¡auxilio!”, y por último, por personas lesionadas en el interior de la vivienda. Testigos refirieron que al ingresar cuerpos de emergencias, encontraron a Santiago o Santiaguito con una herida en el abdomen y a la madre de nombre Betzy Mariza con lesiones en la cabeza.

El niño que pasaba las vacaciones en casa antes de ingresar al quinto grado de primaria, intentó proteger a su madre de una agresión

con machete, pero recibió una herida mortal. El agresor fue identificado en la comunidad como Daniel “N”, papá de Santia-

go. Según versiones extraoficiales, ese día llegó a la casa bajo los efectos del alcohol y de forma violenta reclamó a su pareja, después sacó un machete y empezó a golpearla.

Santiago fue hallado en el suelo y trasladado junto con su madre al Hospital General de Acámbaro. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos, falleció horas después debido a la gravedad de su lesión.

La madre aún se encuentra hospitalizada y su estado de salud se reporta como crítico.

Tras el ataque, el agresor intentó huir del lugar, pero fue localizado y detenido por las autoridades. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

TomAn conTrol de PolicíA de PuTlA

reForma / staFF

Autoridades federales y estatales tomaron el control de la Policía Municipal y de los centros de Control y Comando de Putla, en la Sierra de Oaxaca, y detuvieron a cuatro agentes por su presunta vinculación con células delictivas locales.

Fiscalía General del Estado (FGE) de

informó además que, como parte de la “Operación Sable”, fueron aseguradas 13 armas, entre ellas escopetas y armas cortas, que no están autorizadas para el personal, así como 10 armas blancas, y radios portátiles, también prohibidos para los elementos.

GUADALAJARA.- No fue una disculpa pública, sino un reconocimiento de responsabilidad, lo que la Fiscalía de Jalisco realizó ayer para los familiares de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso, Emilia Carolina Naranjo García y Bernardo Cedano Vilchis, desaparecidos el 30 de septiembre de 2010 en límites de Zacatecas con Jalisco.

Lo que debía ser un evento para remarcar la dignidad de las víctimas de desaparición y sus familias, además para que la la Fiscalía acepte sus fallas y las cambie, fue nuevamente de insensibilidad de las instituciones.

En el evento, Natividad Guerrero, madre de Dalia y suegra de Luis se sintió como hace 15 años cuando acudió a denunciar la desaparición en Jalisco.

“Hoy (ayer) me doy cuenta nuevamente que la Fiscalía del Estado de Jalisco mantiene sus prácticas de maltrato hacia las familias de personas desaparecidas tal y como lo hicieron cuando desaparecieron Dalia y Luis y otros “, lamentó.

Explicó que la noche del miércoles le informaron de cambios de última hora. La fecha de la disculpa se cambió tres veces, se pretendía que fuera en Calle 14 y el Fiscal de Jalisco no iba a estar presente. “Este proceso me ha recordado la forma tan revictimizante con la que me trataron los servidores públicos de la Fiscalía en las ocasiones en las que acudía a la Fiscalía en la Calle 14 a revisar si tenían avances sobre la Búsqueda.

“No les fue suficiente tratarme de forma grosera, revictimizante, sino que también fueron omisas”, dijo.

z Fiscalía de Jalisco dio una disculpa pública por trabajo de búsqueda de Dalia, Luis y Emma, desaparecidos en 2010.
Ángel Llamas
z Daniel “N”, el papá del pequeño, fue localizado y detenido por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.
z El tren del accidente que cobró seis vidas en Irapuato, cargado con gasolina, permanece varado.
La
Oaxaca
Ese mismo día un grupo armado atacó una base de la Policía en Omealca.
‘En

Minimiza Sheinbaum

desplante de Trump

Reprocha a EU pocos resultados contra el tráfico de armas al País

Claudia Guerrero, Natalia Vitela y JorGe riCardo

Después de que el Presidente Donald Trump afirmara que México “hace lo que Estados Unidos le dice que haga”, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en el País “el pueblo manda”. “Y por cierto, para cualquiera que tenga alguna duda, este es un mensaje de México para el mundo: en México, el pueblo manda”, aseguró al final de un mensaje en video, tras inaugurar la nueva sede de la Cineteca Nacional, en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec. Previamente, en un encuentro con periodistas, Trump aseguró que desde el cierre de fronteras, EU “ganó respeto de todo el mundo”.

“Y México hace lo que les decimos que hagan. Y Canadá hace lo que les decimos que hagan. Porque tenemos las dos fronteras (...) y ambas eran horribles”, dijo el republicano.

Por la mañana, en medio de la negociación con Estados Unidos para la firma de un acuerdo en materia de seguridad, la Presidenta Sheinbaum había reprochado los pocos resultados de ese país en el combate al tráfico de armas hacia México así como en la distribución de fentanilo y el lavado de dinero.

La Mandataria fue cuestionada sobre “la desproporción” en los resultados de los Gobiernos de México y EU en el combate al crimen, a lo que respondió que las acciones realizadas por el Gobierno de Trump se han quedado cortas. “Es muy poca todavía (la incautación) de armas de Estados Unidos a México. Y eso es parte de lo que trabajamos permanentemente en las mesas y en el diálogo. Ellos tienen que hacer su parte, porque allá hay comercialización ilegal del fentanilo.

“¿Quién vende el fentanilo en las ciudades de Estados Unidos?, ¿en Filadelfia, que queda del otro lado?, ¿cómo llega hasta allá el fentanilo?, ¿quién lo distribuye?, ¿quién lo vende? El lavado de dinero en Estados Unidos, porque ¿dónde (va) ese dinero por la venta de fentanilo y de otras drogas?”, preguntó. En estas semanas, México y Estados Unidos están finalizando la negociación de un acuerdo bilateral de seguridad, enfocado al combate al narcotráfico, el flujo de armas y el combate a la violencia. En diversas intervenciones, Sheinbaum ha asegurado que el pacto no contempla la incursión de tropas del ejército norteamericano en territo-

‘Se usó avión en caso especial’

Claudia Guerrero y Natalia Vitela

Luego de que el Gobierno de Estados Unidos puso a disposición de México un avión no tripulado que sobrevoló por Valle de Bravo y Tejupilco, Estado de México; la Presidenta Claudia Sheinbaum indicó que éste fue empleado para una “investigación especial” contra la delincuencia organizada. De acuerdo con la Mandataria, se trató de un aeronave operada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) y cuya tecnología México no tiene.

“(Fue) solicitud de préstamo”.

“Se hace la solicitud dentro de los marcos de colaboración para que haya un vuelo de los Estados Unidos de equipos que no se tienen en México”, aseguró la Mandataria. Indicó que aunque el dron es de la CBP, la solicitud no tuvo nada que ver con el temas de migración.

“Fue para una investigación especial de delincuencia organizada”, reiteró.

–¿Ellos lo operan?, se le cuestionó.

“Ellos lo operan porque es un avión de ellos, pero es a petición de México en una cierta zona en donde se bus-

rio nacional y está basado en cuatro principios: respeto a la soberanía y a la territorialidad, confianza mutua y cooperación sin subordinación.

‘AlertAs no tienen mucho impActo’ Luego de que el pasado martes, el Departamento de Estado de EU advirtió a sus ciudadanos de riesgo de incidentes de violencia en 30 de las 32 entidades de México, excluyendo a Yucatán y Campeche, la Presidenta sostuvo que estos avisos “no tienen mucho impacto”, pues el turismo de norteamericanos ha aumentado. “41.7 millones de enero a junio de 2024 y de enero a junio (de 2025) 47.4 millones de visitantes, y turistas que ya se quedan más tiempo en México, y el gasto de los visitantes aumentó”, presumió. El miércoles, cuestionada sobre la alerta, Sheinbaum consideró que ésta obedecía a que Estados Unidos clasificó con ese término a los cárteles de la droga. “Aquí viven cerca de un millón de estadounidenses porque les gusta más vivir aquí”, destacó.

‘Hicieron mala

MayuMi Suzuki

En su cuarta visita al Centro de Detención de Everglades, conocido como el “Alcatraz de los Caimanes”, Rutilio Escandón, Cónsul general de México en Miami, Florida, aseguró que al lugar se le hizo “mala fama”, y exhortó a que los connacionales a que “no se asusten”. El diplomático destacó que, en las últimas semanas, ha observado una mejora en las condiciones de los mexicanos que se encuentran recluidos, por medio de un video en redes sociales.

“Esta es la cuarta visita. Estamos observando cada vez que hay mejor trato, que están mejor organizados. Les enviamos mensaje a los fami-

Reunión con CBP

El titular de Migración, Sergio Salomón, se reunió con James Collins, comisionado adjunto de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). El miércoles un dron del CBP sobrevoló, a petición oficial, Valle de Bravo. Mayumi Suzuki

Darán a aduanales responsabilidad fiscal

reForMa / StaFF

El Gobierno federal alista cambios en la Ley de Aduanas para establecer corresponsabilidad legal de los agentes aduanales en el manejo de mercancías, anunció ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.

ca una característica”.

Sheinbaum señaló que estos sobrevuelos deben cumplir características como delimitar de vigilancia y la colaboración con respeto a la soberanía.

Agregó que no se trata de algo nuevo ni secreto. “Hay aplicaciones en donde uno puede ver quién está sobrevolando. Tan no tenía problemas y no era un vuelo tan secreto, que se veía perfectamente en la aplicación”.

Grupo REFORMA publicó que el miércoles una aeronave de CBP que salió de Texas, fue detectada sobrevolando sobre Valle de Bravo y Tejupilco, en el Estado de México, donde opera La Familia Michoacana.

Al celebrar 90 días como Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, destacó los logros que ha tenido en el País y destacó la colaboración y respeto mutuo entre los Gobiernos de Donald Trump y Claudia Sheinbaum.

El diplomático compartió un decálogo que llamó “logros clave”, entre los que destacó la disminución a niveles récord de la migración irregular, el traslado de 55 reos de

alta peligrosidad y el combate al fentanilo.

“En solo 90 días, hemos generado un impulso positivo, profundizado la confianza y demostrado que la relación entre EU y México, basada en el respeto mutuo, la cooperación y la responsabilidad compartida, nunca ha sido más sólida. Espero continuar este trabajo en los próximos meses”, indicó el diplomático. En su listado incluyó la reducción de muertes por fentanilo en EU.

fama de Alcatraz’, dice Rutilio

están “a buen resguardo”.

liares de las mexicanas y los mexicanos: ‘No tengan temor, que no se asusten’. Solamente hicieron mala fama de este centro de retención”, sostuvo. A inicios de este mes,

Thomas Kennedy, vocero de la Coalición para Migrantes de la Florida, denunció que los migrantes detenidos en “Alcatraz de los Caimanes” eran obligados a per-

noctar en pequeñas celdas con más de 30 personas, sin servicios básicos ni acceso a medicamentos.

En su publicación, Escandón aseguró que los 122 mexicanos que permanecen en el Centro de Detención de Everglades “están a buen resguardo”.

“Los mexicanos que nosotros estamos entrevistando están a buen resguardo, porque no son delincuentes, son personas que solamente vienen a trabajar aquí en los Estados Unidos, que aportan, que producen, que pagan sus impuestos”, indicó.

Aseguró a los mexicanos en Miami que no están solos, y que el Gobierno, a través de la sede consular, está al cuidado de todos los connacionales.

La Mandataria explicó que la medida busca cerrar el paso a prácticas de evasión fiscal y fortalecer el control en los recintos fiscales del País.

Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum recordó que, actualmente, los agentes aduanales funcionan como certificadores de las operaciones de importación, sin que asuman responsabilidad directa en caso de irregularidades.

Con la reforma, que será enviada al Congreso en el próximo periodo ordinario de sesiones, serán responsables solidarios junto con los servidores públicos de aduanas para garantizar que las declaraciones de mercancía correspondan a la realidad y se cumpla con el pago de los impuestos requeridos.

“Queremos que todos los que participan en las adua-

nas tengan corresponsabilidad, desde el servidor público hasta los agentes aduanales. Ya no pueden ser sólo observadores”, dijo. El objetivo de la iniciativa presidencial, adelantó, es “poner orden” en las operaciones aduaneras del País, reducir la corrupción y aumentar la eficiencia recaudatoria. Hasta julio de este año, los ingresos por operaciones aduanales ascendieron a 180 mil millones de pesos. Sheinbaum también anunció que se combatirá el uso indebido de la figura de importación temporal, comúnmente utilizada por empresas bajo el régimen IMMEX (de manufactura y exportación), las cuales importan bienes sin pagar IVA bajo el argumento de que serán reexportados. De acuerdo con la Jefa del Ejecutivo, algunas compañías han desviado estos insumos al mercado interno, lo que constituye un fraude fiscal. “Se ha abusado mucho de esos permisos temporales. Hay mercancía que entra a México y se queda para venta nacional sin pagar el IVA. Eso se va a acabar”, advirtió.

LA mAñAnERA

Esta reducción de la pobreza es una hazaña de la Cuarta Transformación”.

detenCión en eu

Advierte hAzAñA

n La Presidenta informó que el ex director de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño, fue arrestado en Estados Unidos y será deportado a México. Explicó que la captura deriva de una solicitud de extradición hecha hace cinco años por las autoridades mexicanas.

DElinCUEnCia oRganizaDa

Sheinbaum señaló que una aeronave operada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés) ha sido utilizada en investigaciones rela-

cionadas con delincuencia organizada. Explicó que el avión no tripulado visto el miércoles sobrevolando Valle de Bravo cuenta con equipo tecnológico que México no posee.

¿Quién vende el fentanilo allá? n La Mandataria reprochó que la confiscación de armas que ingresan ilegalmente desde Estados Unidos hacia México sigue siendo muy baja. Cuestionó la falta de acción contra las drogas de ese país al preguntar “¿Quién vende el fentanilo allá? ¿Dónde lavan el dinero?”.

la hazaña

n La Jefa del Ejecutivo calificó como una “hazaña de la Cuarta Transformación” la disminución de la pobreza registrada en recientes indicadores mostrados por el Inegi. Aseguró que los indicadores reflejan la esencia del proyecto político de su Gobierno. Sin embargo, evitó referirse a la carencia de acceso a servicios de salud que persiste en parte de la población.

Sin iMPaCto

n Sheinbaum consideró que la alerta lanzada por EU a sus ciudadanos, sobre riesgo de violencia terrorista en México, “no tiene mucho impacto” en el flujo de turistas de ese país. La Sectur informó que, durante julio, la conexión aérea entre ambos países alcanzó 4,6 millones de asientos programados. Destacó que el cruce binacional es el segundo más activo del mundo, sólo por debajo del de España y Reino Unido. ¿Y el deSaBaSto?

n Afirmó que el desabasto de combustible registrado en algunas zonas del País se resolverá pronto, al señalar que la Secretaría de Energía mantiene diálogo con transportistas de pipas para regularizar el suministro, en particular, en el estado de Chiapas. defiende RatifiCaCión

n La Mandataria defendió la ratificación de Jenaro Villamil al frente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), argumentando que ha realizado un buen trabajo.

RESPUESTA. Tras inaugurar la nueva sede de la Cineteca Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en México, el pueblo manda.
MayuMi Suzuki
z Rutilio Escandón, Cónsul en Miami, dijo que los paisanos detenidos en el “Alcatraz”
Avión en préstAmo

CONTRASTES

Afirman hay reemplazo de acuerdo en jitomate

MONTERREY.- Los nuevos precios mínimos de exportación para el jitomate mexicano reemplazarán al extinto Acuerdo de Suspensión del Jitomate con Estados Unidos, pues prevendrán prácticas de comercio desleal contra productores de ese país, aseguraron productores nacionales.

“Para prevenir la continuación de esas prácticas y evitar el pago de la cuota, desde 1996 los productores mexicanos celebramos un Acuerdo de Suspensión para no vender nuestro producto por debajo de un precio de referencia predeterminado, que cumplía el propósito de prevenir el daño a la industria doméstica.

“Este (nuevo) esquema de precios mínimos cumple la función de los extintos precios de referencia contenidos en el Acuerdo de Suspensión… al prevenir prácticas desleales y mantener un nivel de competencia justa con la producción doméstica de EU”, apuntaron las organizaciones

Subiría

mexicanas en una carta.

REFORMA publicó previamente que los nuevos precios mínimos de exportación para el jitomate podrían ser una táctica del Gobierno federal para que Estados Unidos continúe comprando el producto pese la cuota antidumping de 17.09 por ciento impuesta el pasado 14 de julio.

La carta fue firmada por la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, el Consejo Agrícola de Baja California, el Sistema Producto Tomate y la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo. El nuevo acuerdo en precios de exportación se dio entre la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y entró en vigor la semana pasada.

La cuota antidumping que Estados Unidos impuso al jitomate mexicano fue calculada con datos del periodo 1995-1996, lo que los productores nacionales calificaron como unilateral.

El Gobierno noha respondido a la solicitud de diálogo, dicen

MARIO LÓPEZ

La fórmula que emplea el Gobierno federal para determinar el precio máximo del gas LP pone en riesgo la viabilidad de las empresas, las inversiones y el empleo del sector, pues están operando con pérdidas, aseguraron expertos.

Adrián Calcaneo, quien es el vicepresidente de Energía y Materias Primas en Chemical Market Analytics de OPIS, una empresa de Dow Jones, explicó que en la Administración anterior se trabajó una metodología que tomaba en cuenta el precio internacional del propano, un insumo básico para elaborar el gas LP.

Esto provocó movilizaciones y paros de distribuidores, pero se alcanzó un punto donde los márgenes de operación fueron viables para las empresas.

“Pero cuando llegó esta Administración le metió mano a la fórmula e introdujo un factor que la hizo inútil para seguir las tendencias internacionales.

“Entonces, se estableció un precio políticamente fa-

FALLAMÓVIL

Fuente:

vorable, pero que no es adecuado con la realidad, no estamos hablando de ganancias, sino de un margen operativo que permita cubrir costos logísticos, de ruta, mantenimiento de cilindros, precios internacionales (de propano). Es una cuestión arbitraria”, añadió Calcaneo en entrevista esta semana. Un reporte publicado en junio de Fabricio Duarte, director ejecutivo de la Asociación Iberoamericana de Gas Líquido de Petróleo (AIGLP), señala desde marzo cerraron cerca de 40 plantas, especialmente en Jalisco, Veracruz, Puebla y Tamaulipas, por falta de viabilidad operativa. Esto ha implicado la pérdida directa de miles de em-

Los Operadores Móviles Virtuales (OMVs) que operan en la red de Altán Redes presentaron ayer diversas fallas de conectividad, tanto en llamadas como en datos móviles. El problema se resolvió hasta las 14:00 horas, según la plataforma Downdetector. Luis Pablo Segundo

En México, escasean los incentivos para que las empresas entren en la formalidad, situación que podría generar un repunte en el uso del efectivo al optar por ser informales, coincidieron expertos.

Octavio de la Torre, quien es presidente de Concanaco Servytur México, afirmó recientemente que los negocios se enfrentan a diversas trabas.

“Hoy en día, ser formal en México es más una prueba de resistencia que una decisión atractiva, los incentivos actuales son escasos, dispersos y muchas veces inaccesibles para los negocios más pequeños; la mayoría de los negocios familiares no ve un beneficio claro en-

pleos y ha afectado a más de 135 empresas, que representan 90 por ciento de la distribución formal de gas LP en el País.

Según Duarte, las plantas sólo reciben alrededor de 2.68 pesos por litro, cuando se necesitarían 4.25 pesos para mantener la operación. “Las empresas están operando con pérdidas porque el costo es mayor que los ingresos, lo que lleva a algunas a estar al borde de la quiebra. Se están reduciendo rutas de distribución, sobre todo aquellas que dejan de ser rentables de una semana a otra y que dificultan la planeación.

“Están despidiendo empleados, como conductores, distribuidores y repartidores,

tre cumplir o no con la ley. “Y el verdadero problema no es la informalidad como fenómeno aislado, sino el abandono institucional del territorio: sin acceso a crédito, capacitación, ni simplificación de trámites, el mensaje para millones de empresarios es claro: están solos”, indicó De la Torre. Si todo sigue igual, advirtió, el uso del efectivo no sólo persistirá, sino que aumentará, ya que en muchas regiones del País éste método de pago es la única opción ante la falta de inclusión financiera, conectividad o infraestructura digital. “El uso del efectivo en México probablemente persistirá e incluso repuntará si la burocracia incrementa. Los trámites con autoridades se

vuelven más complicados, no más sencillos. “Mientras la percepción sea que formalizarse implica más costos que beneficios, el efectivo seguirá siendo el medio preferido”, coincidió Luis Alberto Romero, director de Rofa Legal & Tax. Por el lado del SAT, hay varios factores que actúan como freno para la formalización, como la burocracia y complejidad en trámites, trabas para las devoluciones de impuestos y alta carga regulatoria para el sector asistencial. Así como mayores bloqueos en el sistema del SAT para las declaraciones de impuestos, consideró el experto. En el País, 54.77 por ciento de la población ocupada trabaja en la informalidad, según Inegi.

dejan camiones sin usar y reducen la inversión en mantenimiento y nuevos cilindros”, dijo el experto.

Afirmó que, desde finales de marzo, hay una mesa de diálogo con la Secretaría de Energía (Sener) para construir un modelo regulatorio que combine protección al consumidor con viabilidad operativa.

Algunas propuestas que podrían discutirse son la implementación de bandas de precios móviles ajustadas periódicamente con base en indicadores internacionales y subsidios focalizados para consumidores vulnerables. Sin embargo, hasta ahora no hay respuesta de las autoridades, señaló Duarte.

BUSCAN JUSTICIA

Alrededor de 120 inversionistas afectados por la financiera Trínitas se reunieron ayer en Monterrey para solicitar ayuda de un despacho de abogados y compartir sus historias. El desfalco podría alcanzar alrededor de 2 mil 500 millones de pesos.

CHARLENE DOMÍNGUEZ

OPINIÓN

Tras la humillante declaración de Trump, es necesario aclarar qué ha pedido y qué de todo la 4T le ha cumplido y qué no.

Aparte de todas las “virtudes” que adornan a la 4T, hoy debemos agregar una más: ¡Son muy obedientes! No porque le hagan caso a los ciudadanos o escuchen y atiendan sus deseos o peticiones, sino porque están al servicio solícito y total de una potencia extranjera. O por lo menos eso presumió ayer Donald J. Trump, Presidente Norteamericano, cuando declaró –oficial y públicamente– que “México hace lo que le decimos”. Esto implica, entre otras cosas, que existe un poder por encima del poder, o sea superior al Profeta de Palenque, lo cual indica que si los mexicanos queremos cambio, debemos pedírselo no al Partido Oficialista, sino a ¡Donald J. Trump! ¡Súmete concha en la arena!

presu –ofi que ex

drones territo ellos

Lo anterior pudiera explicar el súbito interés del actual Gobierno de extraditar capos, de permitir vuelos de drones norteamericanos sobre territorio mexicano y de intercambiarse reos. Les mandamos 26 sicarios y ellos nos prometen mandarnos al ex Director de

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

CUENTAN que en la Suprema Corte hay quienes le quieren dedicar a la ministra presidenta Norma Piña esa canción que dice: “porque estás que te vas y te vas y te vas... y no te has ido”.

EN LAS OFICINAS de las tres ministras afines a la 4T que seguirán en el cargo tras el relevo del 1 de septiembre no gustó nada que, a pesar de que se había acordado que la del martes pasado sería la última sesión del pleno, al final se convocó a una sesión extraordinaria para el 19 de agosto.

EL HECHO es que el asunto que se tratará ese día y que está relacionado con la reforma judicial de Yucatán surgió a partir de un recurso legal promovido por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República

ASÍ ES QUE, si alguien anda buscando culpables de que la Corte siga sesionando, la recomendación es que lo haga en el edificio que queda justo a un lado de la sede del Poder Judicial

• • •

HABLANDO de la Suprema Corte, el sábado pasado y sin hacer mucho ruido se admitió una demanda presentada por el Consejo de la Judicatura Federal en contra de Nafin

EL RECLAMO es por el incumplimiento de contratos de los fideicomisos relacionados con las pensiones y prestaciones de magistrados y jueces federales y para el desarrollo de infraestructura.

SE TRATA del dinero que tenía guardado el Poder Judicial y que el Poder Ejecutivo se agandalló para entregárselo al ISSSTE

LA COSA es que Nafin hizo la transferencia sin haber recibido una instrucción expresa de quienes crearon los fideicomisos y por eso ahora está demandada. ¡Ups!

• • •

DE LA PATADA le puede ir al ex director general del equipo Chivas José Luis Higuera pues está siendo indagado por la UIF por desvíos de recursos a través de factureras entre 2015 y 2018.

ADEMÁS de meterle gol al fisco, se dice que de los 292 millones que trianguló bajo ese esquema se dio un autopase de 50 millones de pesos a través de una empresa en la que figuraba su esposa Martha Lazo de la Vega quien fuera directora de la Fundación Jorge Vergara.

INCLUSO dicen que hace mucho que no lo ven por Morelia, ciudad en la que vivía y se asegura que anda en Houston escondido. A ver si no acaba teniendo que cambiar la camiseta de rayas rojas verticales por otra de rayas negras horizontales.

SI LAS deudas ya le llegan hasta el cuello no se preocupe. Tan fácil como entregarle al gobierno de EU al presidente de Venezuela Nicolás Maduro y llevarse la recompensa de 50 millones de dólares

AHORA QUE, si no necesita tanto dinero, puede optar por entregarles al capo mexicano Juan José Farías “El Abuelo” por quien a partir de ayer se ofrecen 10 millones de dólares. Opciones, hay.

Obedientes

PEMEX, Carlos Treviño, quesque por el caso Odebrecht.

Lo cual motiva a pensar que Octavio Romero Oropeza, su sucesor y autor de la ruina de PEMEX, será llamado a cuentas por el caso de Baker Hughes, los contratos millonarios que recibió –y aún recibe– por parte de PEMEX esta compañía de servicios petroleros en un trato que implicó la “renta” de una lujosa casa en Houston al hijo mayor del Mesías Macuspeño, éste José Ramón López Beltrán.

Cabe mencionar que los primeros contratos de Baker Hughes con PEMEX se hicieron con una de sus divisiones llamada “PPI” (Pemex Procurement International), o sea “Compras internacionales de PEMEX”, que encabezaba Carmelina Esquer, HIJA ésta del Secretario Particular del Tabasqueño Tormentoso, un sujeto llamado Alejandro Esquer, cuando el inquilino de “La Chingada” era Presidente.

Si se investiga y castiga a Carlos Treviño, por lo que hizo siendo Director

del quebradísimo monopolio, justo y necesario sería el “agarrar parejo” y sancionar también las irregularidades por otros cometidas. ¿O necesitamos esperar a que lo ordene Trump? Ahora que siendo nosotros mismos parejos, como ayer les prometimos intentaríamos ser, debemos reconocer que los norteamericanos no solo nos regresan ex funcionarios peñistas o calderonistas, sino también documentos valiosos.

¿Recuerdan cuando siendo Jefa de Gobierno la Dra. Sheinbaum fue junto con la ahora española Beatriz Gutiérrez Müller, al sitio del ÁRBOL DE LA NOCHE TRISTE para rebautizarlo con el fin de atizar el odio hacia Hernán Cortés y la Conquista? Pues precisamente el Gobierno de EU le acaba de retornar a la Dra. Sheinbaum para guardarse en los Archivos de La Nación, UNA CARTA original de 1527 FIRMADA POR EL MISMÍSIMO Hernán Cortés. Documento perdido desde hace 500 años, muy valorado por nuestros historiadores, si no por nuestros políticos.

¡Qué generoso el Gobierno de Trump: nos recuerda a la progenitora por un lado, pero por el otro nos regala un documento valiosísimo!

Ahora que está por verse el que Carlos Treviño pise cárcel mexicana, pero hay otros que la deben pero no la temen. ¿Qué tal Ignacio Ovalle, Director de Segalmex durante el sexenio del Mesías Macuspeño, bajo cuyas narices se robaron del erario de la nación miles de millones de pesos? ¿A él por qué no le echan el guante? Tal parece que los únicos funcionarios pecadores que hay en México pertenecen a OTROS Partidos, nunca a Morena. Pero, volvamos al HUMILLANTE tema de la declaración clarísima, abierta y pública del morador de Mara-Lago en el sentido de que “México hace lo que le decimos”. Les confesamos, lectores, que el dicho nos parece un poco AMBIGUO. “¡Estás loco, pica teclas de banqueta, si está clarísimo!”. Exclamarán extrañados.

Nos explicaremos: nos parece ambiguo porque Trump no establece qué sea “TODO”. O sea. No dijo “Hace todo lo que le decimos”. Esta omisión nos hace pensar que nuestro soberanísimo Politburó sólo hace ALGUNAS de las cosas que Trump les ordena. Lo cual torna necesario que Don Mr. Trump aclare QUÉ ES LO QUE LE HA ORDENADO a la infalible 4T, y qué sí ha cumplido y qué no.

Metodología...

Una buena noticia: bajó la pobreza en nuestro país. Esto se debe, en parte, al incremento del salario mínimo observado en los últimos años y al incremento mensual de los apoyos a la población vía programas sociales. Pero lo que no sabemos, es cómo se modificó la metodología de medición, entre la que utilizaba Coneval y la que utilizó el Inegi para dar últimos datos.

¿Son números estadísticamente comparables?, ¿se está midiendo lo mismo que antes? Espero que sí, y que estos resultados no estén hechos a modo por el Inegi, institución de gran prestigio y confianza.

Luis López

Álvaro Obregón, Ciudad de México

‘La lengua es una cárcel’

OSCAR CID DE LEÓN

Se ha convertido en un lugar común decir que la única patria que tiene un escritor es su lengua, observa Raúl Zurita. Pero no, al menos él no cree en eso.

La lengua, en realidad, le es una cárcel, “un cerco que te impide llegar más lejos, volar más, ver más”, asegura a REFORMA, por escrito, el escritor chileno (Santiago, 1950), una de las voces más influyentes de la poesía latinoamericana actual.

“Y he llegado a creer que el experimentar esa cárcel es la verdadera patria del lenguaje”, zanja.

Con respecto a Chile, esa otra “patria” ante la que su voz, junto a tantas más, se levantó desde la poesía contra el totalitarismo que cercó a la nación en la era de Augusto Pinochet, entre 1973 y 1990, el poeta reflexiona: “Nada de lo que soñé en mi juventud que iba a ser Chile es Chile”.

“Nada de lo que desié y soñé que sería mi país después de la dictadura fue lo que desié y soñé, nada de lo que quise con fervor cuando era adolescente que fuese el mundo ha sido el mundo”, sentencia sobre su país, hoy gobernado por una izquierda encabezada por vBoric.

“Cargo mi patria como se cargan los amores perdidos”.

¿Y Latinoamérica? ¿Qué pensar de su rumbo?

Su respuesta es llana pero determinante: “Temo”.

Zurita alista un nuevo viaje a México como parte de la delegación de la Universidad de Chile (UChile) que participará como invitada de honor en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni) 2025 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Una visita que coincide con un proyecto expositivo del autor que se presenta actualmente en la Casa Lago, en Chapultepec, Verás: El último proyecto, donde evoca una acción del 24 de marzo de 2024, cuando un verso suyo se inscribió fugazmente sobre un acantilado de 800 metros de altura en Caleta Vítor,

al norte de su país: “Verás un mar de piedras”. Una hazaña poético-performática que tiene su germen en 1982, año en que cinco aviones trazaron en el cielo neoyorquino algunos versos de La vida nueva “Mi dios es no”, trazaste aquella vez en Nueva York. ¿Por qué ese interés tuyo de escribir en el firmamento?

¿Y por qué no? Es la monumentalización de un segundo de locura y a la vez un poema íntimo porque por muchos años existió sólo dentro de mí. Lo vi de golpe y pasaron varios años antes de que se hiciera. Fue una de las cosas más bellas que

yo he visto en mi vida y sin embargo odié poder mirarlas, poder verlas, porque nunca iban a ser como las frases que habían vivido en mí. Tres años después, en 1985, en un país en que lo único que había era pena y miedo, pensé en hacer una inscripción en el desierto que fue “Ni pena ni miedo”. Se hizo finalmente en 1993, la dictadura había pasado y me sorprendió verlas. Finalmente me imaginé el final. Fue en un sueño real. Lo soñé el 2002. Eran frases de pasión, amor y muerte escritas en los acantilados frente al mar. Después de varios intentos fallidos, se logró hacer gracias a Delight Lab, dos hermanos fabulosos que son artistas del láser quienes las proyectaron. Ahora las fotografías están expuestas en la Casa del Lago, con quienes guardo una deuda de cariño y gratitud. Pero con estas 22 frases se termina. Es el último proyecto. Finaliza con la frase “Y llorarás”, que se va apagando con la luz del amanecer. Después sólo queda el ruido del mar. Fue arduo y bello.

¿Y Dios? ¿Qué fue de él? Bueno, al parecer soy un ateo que cree en Dios.

Sus escrituras en el cielo han llevado a Zurita a ser considerado no sólo un poeta, sino un performer de la poesía, pero él reniega.

MANUEL J. JÁUREGUI
z Zurita forma parte de la delegación de la Universidad de Chile que acudirá a la Filuni como invitada de honor.
Cortesía
UChile
z Un instante del 24 de marzo de 2024, cuando versos del poeta se inscribieron contra un acantilado chileno.
Delight

n

n La residencia se localiza frente

n Tiene 3 mil metros cuadrados construidos sobre un lote de más de 6 mil metros cuadrados.

n Dispone de nueve habitaciones, cada una con su propio baño y terraza. Los lujos de Maduro

Cruzan Venezuela y EU acusaciones

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, reiteró ayer que el Gobierno del Presidente venezolano, Nicolás Maduro, es “una organización criminal”.

Días después de que Washington subiera a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita detener a Maduro, Rubio dijo que el Gobierno del Presidente venezolano no es “legítimo”.

“Son una organización criminal que básicamente ha tomado el control del territorio nacional de un país y que, por cierto, también amenaza a las compañías petroleras que operan legalmente en Guyana”, aseveró.

Durante la firma de un acuerdo con Paraguay, un periodista le preguntó por informaciones de prensa sobre el despliegue de fuerzas navales estadounidenses en el Caribe contra los cárteles de la droga. El Secretario de Estado no lo negó.

“La droga es una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos”, contestó Rubio.

“Son grupos que operan con impunidad en aguas internacionales, simplemente exportando a Estados Unidos veneno, que está matando, que está destruyendo comunidades”.

El Ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, rechazó los señalamientos y aseguró que “el único cártel de droga que opera a la luz de todo el mundo es la DEA (Administración de Control de Drogas)” estadounidense.

“Nosotros también estamos desplegados en todo el Caribe (...) que nos corres-

Diosdado Cabello, Ministro del Interior de Venezuela

El único cártel de droga que opera a la luz de todo el mundo es la DEA (Administración de Control de Drogas)”.

Pam Bondi, Fiscal General de EU

(Maduro) es uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional”.

ponde a nosotros, en nuestro mar, propiedad, territorio venezolano”, añadió el número dos del régimen chavista. El miércoles, la Fiscal General estadounidense, Pam Bondi, arremetió contra Maduro y su presunta actividad criminal como líder del Cártel de los Soles.

Va Putin por pacto según sus términos

Planea Kremlin restaurar lazos económicos con Washington

REFORMA / STAFF

ANCHORAGE.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, considera que su homólogo ruso, Vladimir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania durante la cumbre de hoy entre ambos en Alaska, pero las ofertas que Rusia podría hacer para lograr la paz parecen menos obvias.

El hecho de que Trump aceptara un encuentro es, por sí sola, una gran victoria para Putin, quien pone punto final al bloqueo diplomático de Moscú vigente desde 2022, y le da la oportunidad de negociar cara a cara con el Mandatario republicano.

Trump ha insistido en que no permitiría que su contraparte lo supere. Pero ayer matizó al señalar que una segunda cumbre –aún no confirmada– entre él, Putin y el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, sería más decisiva para el conflicto en Europa.

“(Hoy) sólo quiero preparar el terreno para la próxima reunión, que debería celebrarse pronto. Me gustaría que se celebrara, quizás en Alaska”, comentó ayer.

Es probable que ese encuentro tenga como eje principal de discusión el convenio de hoy entre Estados Unidos y Rusia. Pero el líder del Kremlin, de acuerdo con la revista The Economist, tiene la costumbre de ofrecer concesiones que pretenden fragmentar la unidad ucraniana.

Por ejemplo, manifestó el 6 de agosto al enviado especial de Washington, Steve Witkoff, la posibilidad de intercambiar territorios controlados por Ucrania en el Donbás por la promesa de no atacar en otros lugares.

Su propuesta generó alarma en Kiev y en sus principales aliados europeos, quienes el miércoles presentaron a Trump una estrategia para su reunión con Putin, a fin de insistir en que cualquier plan de paz debe comenzar con un alto al fuego y no negociarse sin la participación de los ucranianos, que no estarán en Alaska.

“Un acuerdo de paz sobre Ucrania no es el verdadero objetivo de Putin para la cumbre. Su objetivo es asegurar el apoyo de Trump para impulsar las propuestas rusas”, afirmó Tatiana Stanovaya, investigadora del Centro Carnegie Rusia Eurasia, citada por el diario The New York Times.

El Kremlin indicó que planea incluir en las conversaciones otros temas más allá de Ucrania, como la posible restauración de los lazos económicos con Washington, así como un diálogo para un nuevo acuerdo sobre armas nucleares, como parte de los prolongados esfuerzos de Moscú por presentar la guerra ucraniana como parte del histórico conflicto entre Oriente y Occidente. Ni estadounidenses ni rusos han declarado públicamente qué tipo de paz buscan. Pero Trump ha insinuado que, para lograrla, se requeriría un intercambio de tierras, algo para lo que estaría preparado como antiguo promotor inmobiliario.

Sin embargo, una oferta que pueda ser aceptable para el republicano podría derivar en otra situación difícil para Zelensky.

Aunque el Mandatario ucraniano ha rechazado cualquier intercambio, un posible visto bueno de Washington a esa medida desencadenaría una grave crisis política en Kiev, uno de los objetivos de larga data de Putin.

Lo que busca Putin n Reconocimiento por parte de Estados Unidos de que sus esfuerzos por aislar a Rusia han fracasado.

n Insistir en que Moscú conserve el territorio ocupado en las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.

n Acordar que Kiev se retire de las partes dentro de esas regiones que aún se encuentran bajo su control.

n Impulsar las relaciones y la cooperación económica entre Rusia y EU.

teMas soBRe La Mesa

que busca trump n Poner fin a la guerra en Ucrania, tal como prometió durante su campaña presidencial de 2024. n Establecer si es posible lograr avances en unos minutos del encuentro cara a cara con Putin.

n Preparar el terreno para una próxima cumbre trilateral EU-Rusia-Ucrania. n Construir su legado como “pacificador” para obtener reconocimiento internacional en la forma de un Premio Nobel de la Paz.

La esperada reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin tendrá como asunto central la guerra de Ucrania, pero también tratará sobre economía y seguridad mundial.

n Se discutirá un “arreglo” para la guerra entre Rusia y Ucrania, según el asesor del Presidente ruso, Yuri Ushakov.

n Trump y Putin también abordarán el “potencial sin explotar” de las relaciones económicas entre Washington y Moscú.

Anuncia Florida otra cárcel migratoria

REFORMA / STAFF

TALLAHASSEE.- El Gobierno de Florida, encabezado por el republicano Ron DeSantis, se prepara para abrir un segundo centro de detención migratoria –denominado “Depósito de Deportación”– en una prisión estatal, mientras un juez federal decide el destino del “Alcatraz de los Caimanes”.

DeSantis anunció ayer que la nueva instalación se ubicará en la Correccional Baker, una prisión estatal unos 69 kilómetros al oeste de Jacksonville.

Se espera que tenga capacidad para mil 300 personas, aunque podría am-

pliarse hasta 2 mil personas, según funcionarios estatales. Tras la apertura del “Alcatraz de los Caimanes” el mes pasado, DeSantis justificó la construcción de un segundo centro de detención ante la necesidad del Gobierno del Presidente Donald Trump de tener capacidad adicional para deportar a más migrantes.

La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha elogiado los esfuerzos de los republicanos para ampliar sus espacios para retener a migrantes, y ha destacado a Florida como un modelo a seguir para otros recintos estatales. Se estima que podría to-

mar de dos a tres semanas poner en funcionamiento la nueva sede, según Kevin Guthrie, director de la agencia encargada de la construcción de las instalaciones para migrantes.

DeSantis prometió que los ingresados al nuevo centro contarán con los mismos servicios disponibles en el “Alcatraz de los Caimanes”.

Los abogados de los detenidos en ese recinto han denunciado sus “deplorables” condiciones, y acusan que los agentes que vigilan el lugar presionan a sus clientes para que firmen órdenes de deportación voluntaria antes de poder establecer contacto con ellos.

n Asimismo, hablarán sobre las tareas para garantizar la paz y la seguridad, además de los problemas internacionales y regionales. n Putin abrió ayer la puerta a debatir con Trump un posible acuerdo que atienda el problema de las armas nucleares.

cuencia en

son los indocumentados. La directiva anula un memorando que limitaba las investigaciones sobre el estatus migratorio de residentes y una orden que prohibía los arrestos por violaciones migratorias.

La reunión de hoy es la primera entre Presidentes de EU y Rusia desde 2021. Estos encuentros han marcado la historia global por su contexto político, militar y diplomático desde 1945 al finalizar la Segunda Guerra Mundial.
Buscaría respaldo de Trump a la posición rusa
Deberá Policía apoyar al ice
/ STAFF
Lo
El Mandatario ruso, Vladimir Putin, y el Presidente de EU, Donald Trump, llegan a la cumbre en Alaska con prioridades opuestas acerca de la guerra en Ucrania.
Fuente: BBC.
Fuentes: El Español, Euronews.
mansión en Punta Cana.

LABORATORIO ÓPTICO NUEVA IMAGEN

VACANTES DE AGOSTO

¿Qué esperas?

Puedes aparecer en nuestra portadA escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

CLÍNICA MÉDICA EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas. Cel 492 145 4235

Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744

•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,

Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria

INF. 492 224 4744

•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-

dor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

LABORATORIO ÓPTICO NUEVA IMAGEN

Lunes a viernes 11 am a 8pm

Sábados 11 am a 3 pm

Primero de Mayo #318 centro Zacatecass

Atendido por Martha Patricia Iturbe Covarrubias

Contáctanos: 492 203 23 17

En la compra de un armazón de niño le regalamos el segundo por el regreso a clases

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO

VACANTES DE AGOSTO 1ERA QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE

CH LUNCH: Supervisión de calidad comedores industriales, ID 20893330, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.

BODEGAS ALAMEDA: Chofer camión de carga, ID 20914829, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12400 mensuales.

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Recogedor en restaurante, ID 20897828, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CH LUNCH: Chef, ID 20893351, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 23682 mensuales.

WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Empleado multifuncional., ID 20903004, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

20914926, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

VEGATI: Supervisor de mejora continua, ID 20914957, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20916530, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Ing. En sistemas, ID 20910540, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 11300 mensuales.

TRACSA SAPI DE CV: Mecánico (a) de Taller/ Diesel., ID 20913982, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 14000 mensuales.

MINSOL: Mecánico, ID 20916312, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 11000 mensuales.

CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: Personal contable(contador(a)), ID 20898316, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

TRANSPORTES ARLEQUIN S.A. DE C.V.: Soldador, ID 20903015, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

MINSOL: Ayudante de barrenación y voladura, ID 20916446, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

daria, Salario: $ 10800 mensuales.

LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA: Chef ejecutivo, ID 20894503, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 10000 mensuales.

VEGATI : Capturista, ID 20914060, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

KOIDE MEXICO: Auxiliar de calidad, ID 20914265, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: Maestro de ciencias, licenciatura en ciencias, biología, químico o afines al puesto, ID 20914594, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer especializado, ID 20914226, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer para tráiler, ID 20916238, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: Maestro de matemáticas, ID 20914533, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuros, ID 20892423, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

AUTOMATIZACIÓN PARA PROCESOS INDUSTRIALES Y EQUIPOS: Ayudante general, ID 20910514, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10800 mensuales.

CH LUNCH: Ayudante generales, ID 20893291, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9500 mensuales.

CH LUNCH: Coordinador de almacén, ID 20893370, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.

INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: Supervisor de producción, ID 20902551, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 21000 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: Supervisor de logística, ID 20895771, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.

VEGATI: Supervisor de Producción, ID

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID 20915707, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 11000 mensuales.

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Auditor, ID 20916647, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

DELECOR S.A. DE C.V. (farmacias similares): Auxiliar contable, ID 20914981, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9830 mensuales.

FERRETERIA LA BUFA: Personal en contaduría y administración, ID 20894946, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

MEGACABLE: Postproductor multimedia, ID 20895753, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

HIDROBUS: Operador transporte de personal, ID 20897941, Grado de estudio: Secun-

SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Monitorista, ID 20910485, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: Vigilante, ID 20892244, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: Maestro de historia, ID 20914843, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

EDUSER: Gestor de cobranza, ID 20894391, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia intramuros, ID 20910765, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Guardia de seguridad, ID 20910455, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.

LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA: Personal de cocina, ID 20894769, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA: Barista/blendista, ID 20894840, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Mesero, ID 20892810, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Lavaloza/Personal de limpieza, ID 20892844, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Personal de cocina, ID 20892879, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA: Mesero/a y ventas, ID 20894556, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones, ID 20895361, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia, ID 20898116, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20902062, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SORIANA HIPER: Ayudante de limpieza, ID 20913987, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

DISTRIBUCIONES GUERRERO: Auxiliar de ventas en mostrador, ID 20914038, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SORIANA HIPER: Personal de vigilancia, ID 20914232, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL LA FINCA DE MINERO: Mesero, ID 20913999, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

THE COFFEE: Barista, ID 20914113, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO

SA DE CV: Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en línea de producción, ID 20914451, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.:

Ayudante general en tienda/ Ventas, ID 20914519, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS GUADALAJARA: Ayudante de tienda, ID 20914816, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INKO IMPRESORES SA CV: Instalador, ID 20918116, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

MONKEY´S SERVICIO AUTOMOTRIZ: técnico mecánico general en Diesel ligero y gasolina, ID 20919079, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

MEGACABLE: Supervisión de atención domiciliaria, ID 20895406, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 13500 mensuales.

ENVASES DE ZACATECAS: Operador de montacargas, ID 20917586, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11500 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO

C5: Personal de limpieza, ID 20914046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO

C5: Personal de limpieza, ID 20915719, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

FINANCIERA CCS: Call center, ID 20902140, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

HOTEL FIESTA INN ADMINISTRACION Y OPERACIONES DE ZACATECAS SA DE CV: Operador de mantenimiento, ID 20896195, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9787 mensuales.

Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20914227, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9331 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Encargad@ de tienda sucursal el orito, ID 20893656, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

STARGROUP: Personal de almacén, ID 20900984, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Jefe de protección de activos, ID 20892500, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

MEGACABLE: Personal de supervisión de promotores, ID 20895375, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: Personal de ventas, ID 20900694, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CESANTONI SA DE CV: Paletizador, ID 20902057, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20902050, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20902568, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: Operario de costura, ID 20903029, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: Operario en línea de producción. , ID 20913936, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Asesor de ventas en galerías, ID 20913910, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE AGOSTO GUADALUPE

REDCOMSE: Técnico oficial electricista, ID 20902870, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 13164 mensuales.

REDCOMSE: Técnico instrumentista, ID 20902897, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 13164 mensuales.

IP LINKS: Supervisor de seguridad, ID 20917513, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 20000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Técnico en mantenimiento, ID 20893214, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 11000 mensuales.

NO DAR CARTA SOLO A LOS INTERESADOS EN LA VACANTE PEDIRLES QUE ENVIEN SU CV AL NUMERO DE WHAT 4921240745: Jefatura de almacén, ID 20913254, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

PEPSICO SABRITAS: Auxiliar de almacén, ID 20896608, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

REDCOMSE: Auxiliar administrativo, ID 20902253, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

REFACCIONES DON RITO: Supervisor de calidad, ID 20913323, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

REFACCIONES DON RITO: Vendedor de campo, ID 20913225, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

Door Center Automatizac: Asesor de ventas, ID 20898707, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

ECODRILL: Supervisor de Seguridad y Medio Ambiente, ID 20900978, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Auxiliar contable, ID 20914294, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

CIRCLE K: Inventarista, ID 20893197, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 10000 mensuales.

INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: Asistente educativo, ID 20899610, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20900283, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.

REDCOMSE: Liniero eléctrico, ID 20902847, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10400 mensuales.

SOCIEDAD COOPERATIVA TRABAJADORES DE PASCUAL BOING: Agente de ventas boing, ID 20913847, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso., ID 20894855, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

CORPORACION ACAT SA DE CV: Aux. en almacén, ID 20885636, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: Chofer, ID 20900973, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

CONTACTO TEC SERVICIOS Y CONSTRUCCION: Técnico instalador de cable, ID 20739755, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20894297, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SORIANA SÚPER/ GAVILANES: Personal de vigilancia., ID 20902834, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Personal de caja, ID 20910774, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ACEROS ESPECIALES: Ayudante general, ID 20913418, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ACEROS ESPECIALES: Chofer repartidor, ID 20913398, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CHEVROLET HERRERA: Ayudante de hojalatería y pintura, ID 20915427, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CHEVROLET HERRERA: Personal de hojalatería y pintura, ID 20915573, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS BENAVIDES: Asesor de ventas, ID 20916713, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20918909, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor ventas, ID 20918949, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Coordinador de ventas, ID 20910614, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 13500 mensuales.

EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Coordinador de ventas de brigada Squirt, ID 20918793, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 13500 mensuales.

ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Jefe de bodega, ID 20894145, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: Licenciada en educación (educadora), ID 20899616, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: Maestro de español, ID 20914479, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: Maestra de inglés, ID 20914476, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: Maestra psicóloga o pedagoga, ID 20914492, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: Docente de ingles preescolar, ID 20914507, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: Contador, ID 20914717, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

CAMIONERA DE DURANGO: Ayudante de mecánico a diésel, ID 20919063, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Operador en línea de producción, ID 20902891, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20894175, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de prevención/ Guardia de seguridad., ID 20894176, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer para comarca y bonito pueblo, ID 20899748, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

MEDICINA ALTERNATIVA: Médico general, ID 20918842, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor producción fundición, ID 20918991, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

RESTAURANTE HACIENDA DEL COBRE: Cajera/o facturista, ID 20913909, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8800 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20914290, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

CABAÑA DEL BORREGO: Lava loza, ID 20893866, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: Operario de producción, ID 20902058, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

VENEGAS LOERA Y CIA SC: Recepcionista, ID 20914044, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

CHEVROLET HERRERA: Asesoría de ventas, ID 20915559, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES AGOSTO| FRESNILLO

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Oficial de servicios, ID 20892580, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Operador de scooptram, ID 20897907, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

JB INDUSTRIAL: Oficial de soldadura para mina (fresnillo), ID 20914561, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 17600 mensuales.

CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: Operador de volteo, ID 20900570, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Operador de jumbo anclador, ID 20892550, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Operador de jumbo lineal, ID 20892568, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Chofer de servicios, ID 20896233, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Oficial de servicios, ID 20897913, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

HERMANOS BATTA SA DE CV: Subgerente, ID 20899024, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

PIPAS LEDESMA: técnico en aire acondicionado, ID 20900195, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

JB INDUSTRIAL: Ayudante de albañil para mina, ID 20911830, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: Auxiliar de hotelería (fresnillo), ID 20896253, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10800 mensuales.

SAMS CLUB: Asesor digital, ID 20897834, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

OPERADORA DE AUTOPISTAS DEL ALTIPLANO: Cobrador para fresnillo, ID 20913617, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9866 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista para fresnillo, ID 20893743, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.

CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: mecánico oficial Diesel, ID 20916255, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 26000 mensuales.

JB INDUSTRIAL: Oficial mecánico de piso, ID 20914514, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 20000 mensuales.

VITROCAR: Instalador de parabrisas para fresnillo, ID 20899984, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

TORTILLAS REGIAS: Operador de producción, ID 20895101, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: Cajera, ID 20899396, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

CAJA POPULAR PIO XII: Auxiliar de crédito, ID 20899650, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Asesor de ventas para fresnillo, ID 20901399, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

HERRERA MOTORS DE ZACATECAS / CHEVROLET: Coordinador de entregas, ID 20911532, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

HERRERA MOTORS DE ZACATECAS / CHEVROLET: Asesor de ventas, ID 20911523, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO TORRES CORZO AUTOMOTRIZ: Personal ejecutivo para call center, ID 20913967, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: Oficial perforista, ID 20916462, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 16400 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Oficial de voladuras, ID 20892609, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

JB INDUSTRIAL: Oficial de albañil, ID 20911833, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 16800 mensuales.

CUKULCAN CONCRETOS: Operador de camión revolvedor, ID 20893996, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 16800 mensuales.

DICOM: Eléctrico para interior mina, ID 20894881, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

DICOM: Mecánico para reconstrucción jumbos, ID 20894906, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

DICOM: Mecánico en equipos de zarpeo, ID 20894925, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

DICOM: Operador de retroexcavadora, ID 20894936, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 16000 mensuales.

EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: Electricista de servicios, ID 20916484, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

CEMENTATION MINING MEXICO: Operadores volteo, ID 20896242, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

TECMIN SERVICIOS SA DE CV: Operador de pipa, ID 20899105, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

JB INDUSTRIAL: Ayudante de Mecánico, ID 20914524, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Mecánico, ID 20897918, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

Grupo Logístico Minero: Personal técnico en equipos Sandvik (fresnillo), ID 20896210, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 30000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Eléctrico, ID 20897919, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

Especialistas en Mantenimiento Motus SA de CV: Mecánico en Diesel y Gasolina para fresnillo, ID 20918727, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

IP LINKS: Paramédico/a para fresnillo, ID 20892689, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 12000 mensuales.

Grupo Logístico Minero: Personal técnico en equipos Epiroc (fresnillo), ID 20896205, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 30000 mensuales.

GPC MANTENIMIENTO: Personal técnico eléctrico, ID 20901370, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.

GPC MANTENIMIENTO: Personal técnico en refrigeración, ID 20901350, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.

JB INDUSTRIAL: Auxiliar de soldador (fresnillo), ID 20914563, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

VEGATI: Encargado de Turno (Supervisor de Producción) (Fresnillo), ID 20902831, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

Grupo Logístico Minero: Personal técnico en equipos Caterpillar (fresnillo), ID 20896196, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 30000 mensuales.

TECMIN SERVICIOS SA DE CV: Residente experto en barrenación a diamante, ID 20918882, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 25000 mensuales.

CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: Supervisor ambiental, ID 20916295, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 24000 mensuales.

IP LINKS: Supervisor de seguridad, ID 20917441, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 20000 mensuales.

DICOM: Supervisor de mantenimiento a equipo pesado, ID 20894043, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: Oficial soldador, ID 20893389, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: Oficial albañil, ID 20893422, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: Oficial pintor, ID 20893429, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO: Asesor de crédito individual, ID 20899036, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO: Asesor de crédito grupal para Juan Aldama, ID 20900454, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO: Asesor de crédito grupal para rio grande, ID 20900450, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

VAZLO: Supervisor de contabilidad, ID 20893913, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

METSO MEXICO: Técnico en Mecánicos en equipos de Minería (Fresnillo), ID 20914329, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 10000 mensuales.

ECODRILL: Chofer de servicios para fresnillo, ID 20895169, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

JB INDUSTRIAL: Supervisión de seguridad, ID 20914574, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: Auxiliar administrativo, ID 20916295, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

CARNE MART: Tablajero (temporal 3 meses), ID 20902827, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

TECMIN SERVICIOS SA DE CV: Supervisor de mantenimiento, ID 20900440, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Supervisor de seguridad, ID 20897923, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.

SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: Supervisor y mantenimiento, ID 20901294, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 9430 mensuales.

SODEXO MEXICO: Cocinero mayor, ID 20902892, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 13200 mensuales.

JB INDUSTRIAL: Operador de grúa hiab, ID 20911836, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

INTERCON SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: Guardia de seguridad para fresnillo, ID 20898020, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: Operador de elevador, ID 20916506, Grado de estudio: C. Técnica, Salario: $ 9200 mensuales.

SERVICIOS:

• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 LunSab 7am - 7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• MOD 2024 CHEVROLET CAPTIVA PREMIER COLOR ACERO AUT 9,512 KM $460,000.00 INF. 492 100 4031

• MOD 2019 NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT 37,340 KL $270,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 GMC CANYON AT4 COLOR

NEGRO AUT 24,919 KM $1,050,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2022 CHEVROLET CAVALIER RS

COLOR NEGRO AUT 59,992 $290,000.00

INF. 492 100 4031

•MOD 2019 KIA SORENTO EX PACK COLOR

ROJO AUT 64,960 KM $355,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 CHEVROLET SILVERADO CUS-

TOM COLOR BLANCA AUT 63,679 KM $850,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2019 CHEVROLET TRAX LT COLOR ROJA AUT 95,399 KM $240,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 CHEVROLET CAVALIER RS COLOR BLANCO AUT 4,674KM $330,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 BUICK ENCORE LEATHER COLOR NEGRO AUT 43,797 KM $450,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2016 VW GOLF COMFORT LINE COLOR ACERO AUT 171,571 KM $230,000.00 INF. 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio

$280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio

$173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio

$305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio

$270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio

$535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio

$210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio $230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt

$360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444

• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444

• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444

• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444

•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444

• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444

•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444

PROPIEDADES EN RENTA:

Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•

Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor,

Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con

cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.