Diario NTR

Page 1

STAFF*

n la unidad deportiva de Calera fueron asesinados a balazos el director de Seguridad Municipal, tres mandos y tres oficiales de la corporación; otros tres elementos resultaron heridos durante el atentado y, en el operativo de respuesta, autoridades encontraron dos cuerpos, sin identificar, en un presunto campamento de la delincuencia.

Las víctimas mortales del brutal ataque, ocurrido la mañana de este miércoles, fueron: Rafael González Valdez, titular de la policía local; Ismael Valdez Domínguez, coordinador operativo, y Ramón Tovar Flores, comandante de guardia.

También murieron los efectivos Erick Francisco Hernández Hernández, Vicente Lizardo Corrales y José Jaime Arteaga Alcalá. Con todos ellos, aumentó a 48 la cifra de homicidios de agentes y ex agentes de seguridad en lo que va del año, en Zacatecas, de acuerdo con registros periodísticos.

Aproximadamente a las 9:40 horas de este miércoles se recibió el reporte sobre la agresión. A las 10:42, la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz informó que sujetos armados atacaron a los policías cuando éstos hacían ejercicio en

Baja tasa de agentes y sale cara acreditación

CLAUDIO MONTES DE OCA

ABRIL SOLÍS

La tasa de elementos de la Policía Preventiva en Zacatecas es de apenas 0.7 por cada mil habitantes, por debajo de la nacional que es de 0.9, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Dicha tasa está muy por debajo de la recomendada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que es de 1.8 por cada mil habitantes.

En Fresnillo, el alcalde Saúl Monreal Ávila informó que la contratación de nuevos policías es muy cara, ya que deben invertir 12 mil pesos en cada examen de control de confianza y no todos lo pasan.

Pese al clima de inseguridad y el asesinato de varios elementos policiacos, aseguró que sí hay interés por parte de la ciudadanía para integrarse a la corporación.

MAREA VERDE TOMA ZACATECAS

la unidad deportiva ubicada en la vialidad de tránsito pesado, entre las colonias Lauro G. Caloca y Ricardo Monreal. Minutos después, llegaron al sitio del atentado el director y el subdirector de la corporación municipal y a ellos también los balearon; el primero murió más tarde, cuando lo trasladaban junto a su compañero para que recibiera atención médica, y luego se conoció que había tres elementos más lesionados. * Con información de Ximena Loera, Librado Tecpan y Orquídea Campos
METRÓPOLI 3-A EN OPERATIVO, HALLAN DOS CUERPOS EN COMUNIDAD ÓRGANOS ACRIBILLAN A MUJER DENTRO DE SU CASA EN REAL DE SAN GABRIEL ENCUENTRAN EN LORETO CADÁVER CON IMPACTOS DE BALA FRESNILLO 9-A www.ntrzacatecastwitter.com/ntrzacatecasfacebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Jueves 29 de septiembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5052 $10.00 El Movimiento Feminista de Zacatecas se sumó a la exigencia de la despenalización del aborto en la entidad con una marcha que recorrió las principales calles de la capital. Además, entregaron en la LXIV (64) Legislatura una iniciativa ciudadana para que su demanda se vuelva un derecho. TEXTO Y FOTO: LANDY VALLE 2-A 8-A 7-A MUJ METRÓPOLI 2-A Sinaloa y CJNG, una preocupante amenaza para EU: DEA EL FINANCIERO 12-F Anuncia Jorge Miranda digitalización de servicios en la capital Atañe a diputados derogar ley de uso del cubrebocas METRÓPOLI 6-A METRÓPOLI 7-A ASESINAN A SEIS MANDOS Y OFICIALES; HIEREN A TRES MÁS Ataque en unidad deportiva de Calera Masacran a policías BLANCO DEL CRIMEN En lo que va de este año, 48 elementos en activo y ex agentes de seguridad fueron asesinados en Zacatecas: 24 MUNICIPALES 12 ESTATALES 6 METROPOLITANOS Y DE VIALIDAD 3 CUSTODIOS Y DE INVESTIGACIÓN 3 GUARDIAS NACIONALES Y MILITARES Quienes se encuentran al frente de la estrategia cuentan con el respaldo del gobierno. Haremos que la justicia prevalezca” DAVID MONREAL, GOBERNADOR Nos sentimos consternados, indignados y tristes. Sabemos que el dolor y la pérdida de las familias son indescriptibles” GERARDO HERNÁNDEZ, ALCALDE 11-A12-A 33 3 3 vs.Invitan a carrera AMANC para recaudar fondos
E

En unidad deportiva de Calera

Masacran a director de Seguridad y 5 policías

STAFF*

E n la unidad deportiva de Calera fueron asesinados a balazos el director de Seguridad Municipal, tres mandos y tres oficiales de la corporación; otros tres elementos resultaron heridos durante el atentado y, en el operativo de respuesta, autoridades encontraron dos cuerpos, sin identificar, en un presunto campamento de la delincuencia.

Las víctimas mortales del brutal ataque, ocurrido la mañana de este miércoles, fueron: Rafael González Valdez, titular de la policía local; Ismael Valdez Domínguez, coordinador operativo, y Ramón Tovar Flores, comandante de guardia.

También murieron los efectivos Erick Francisco Hernández Hernández, Vicente Lizardo Corrales y José Jaime Arteaga Alcalá. Con todos ellos, aumentó a 48 la cifra de homicidios de agentes y ex agentes de seguridad en lo que va del año, en Zacatecas, de acuerdo con registros periodísticos.

Ataque directo Aproximadamente a las 9:40 horas de este miércoles se recibió el reporte sobre la agresión. A las 10:42, la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz informó que sujetos armados atacaron a los policías cuando éstos hacían ejercicio en la unidad deportiva ubicada en la vialidad de tránsito pesado, entre las colonias Lauro G. Caloca y Ricardo Monreal.

Minutos después, llegaron al sitio del atentado el director y el subdirector de la corporación municipal y a ellos también los balearon; el primero murió más tarde, cuando lo trasladaban junto a su compañero para que recibiera atención médica, y luego se conoció que había tres elementos más lesionados.

A las 15:06 horas, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) precisó que en las inmediaciones de la unidad deportiva hallaron a cinco de los efectivos muertos, uno uniformado y cuatro vestidos de civiles; de manera extraoficial, se conoció que los cuerpos quedaron en las instalaciones deportivas y otro debajo de una patrulla. Además, la FGJE especificó que los heridos fueron una mujer y dos hombres.

Minutos de horror

Durante el sobrevuelo de las unidades aéreas que participan en el operativo de respuesta a los hechos, fueron localizados dos cadáveres cerca del área, en un espacio que “por sus características se trata de un campamento utilizado por grupos criminales”, según la fiscalía.

El hallazgo fue en la comunidad Órganos, que colinda con el municipio Fresnillo, y se puntualizó que aún se analiza su relación con el ataque armado en contra de los policías que enlutó y aterrorizó a la población de Calera de Víctor Rosales.

En redes sociales se difundieron videos y fotografías de escuelas, incluidos un preescolar y una primaria, donde los estu-

diantes se tiraron al piso mientras escuchaban las ráfagas de armas de fuego y los maestros coordinaban el protocolo de seguridad. Se confirmó la cancelación de clases en el plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Zacatecas (Cecytez), así como en la secundaria técnica 65, cercanas a la unidad deportiva.

El Ayuntamiento de Calera anunció la suspensión de actividades este 28 de septiembre, “con la finalidad de que todos los trabajadores se resguarden en sus hogares y tranquilicen a sus familiares”; las labores se retomarán este jueves.

Condena y respaldo Mediante Facebook y Twitter, el gobernador David Monreal

Ávila expresó su pésame a familiares, amigos y compañeros de los policías asesinados. Calificó de cobarde el ataque e instruyó a las corporaciones actuar con eficiencia para dar con los culpables.

El mandatario reiteró que los elementos de seguridad cuentan con el respaldo de su gobierno y garantizó: “en este, como en todos los casos de violencia que atentan contra la integridad, haremos lo necesario para que la justicia prevalezca”.

El alcalde de Calera, Ángel Gerardo Hernández Vázquez, también se pronunció por las mismas vías. Lamentó el multihomicidio y afirmó que el gobierno municipal dará el acompañamiento necesario a las familias, con quienes se solidarizó en su dolor. En el municipio “nos sentimos consternados, indignados y tristes”, enfatizó.

Monreal Ávila también declaró que no se dejará solos a los calerenses, al respaldar la petición de ayuda de Hernández Vázquez y anunciar acciones para reforzar la seguridad, pues la policía municipal contaba con 24 elementos, incluidos los mandos asesinados.

Testimonios dieron cuenta de que, presuntamente, los atacantes viajaban en una camioneta blanca y huyeron rumbo a la comunidad Río Frío, mientras que las autoridades aclararon que, “conforme se tengan resultados de las investigaciones en curso, se irá brindando la información que en estos casos está permitida”.

Despliegan operativo; refuerzan en lo local

El gobernador David Monreal Ávila y autoridades federales y estatales informaron que se mantiene un operativo para dar con los asesinos de los policías de Calera de Víctor Rosales, donde se reforzó la presencia de corporaciones para garantizar condiciones de seguridad a la población.

A través de un comunicado, el gobierno del estado detalló que el despliegue responde a la solicitud de apoyo hecha por el alcalde Ángel Gerardo Hernández Vázquez. Además, se recalcó que se mantendrá una vigilancia de las necesidades en el municipio “hasta que sea necesario” y sin desproteger distintos puntos de la entidad.

La Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad se encuentra en sesión permanente para conocer el desarrollo del operativo, que se aseguró inició “inmediatamente después del reporte de estos lamentables hechos”.

En las labores participan unidades aéreas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Guardia Nacional (GN), así como el sistema de videovigilancia para la ubicación de los responsables del atentado en la Unidad Deportiva de Calera, pues no se informó que hubiera detenidos.

Mediante un video difundido en redes sociales, el fiscal Fran-

cisco Murillo Ruiseco detalló que, tras el hallazgo de dos cuerpos en lo que al parecer era un campamento delincuencial en la comunidad Órganos, “el lugar será procesado para la recolección de indicios que permitan establecer su relación con los hechos”.

Puntualizó que “se despliegan todas las diligencias de investigación para el procesamiento de ambos lugares y para el traslado de los cuerpos de las víctimas al Servicio Médico Forense”.

“La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) condena estos lamentables hechos y se aboca a la investigación exhaustiva de los mismos bajo las reglas del debido proceso para dar con los responsables y llevarlos ante la justicia”, recalcó Murillo Ruiseco.

En el mismo mensaje, el subsecretario de Seguridad Pública, José Aciano Medrano Orona, agregó que la mesa de paz determinó diversas acciones para reforzar a la corporación municipal y mantener la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno en Calera, para “certeza y certidumbre de sus habitantes”.

“Debo dejar claro: los policías no están solos. Se ha instruido por parte del Poder Ejecutivo del estado atender y apoyar a las familias, sin dejar de lado los actos operativos que conlleven a ubicar y detener a los responsables”, reiteró.

STAFF * CON INFORMACIÓN DE XIMENA LOERA, LIBRADO TECPAN Y ORQUÍDEA CAMPOS La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que el titular de esta dependencia, Adán Augusto López Hernández, y el gobernador David Monreal Ávila se reunieron para analizar temas en materia de seguridad. “El funcionario federal refrendó el apoyo del gobierno de México al de Zacatecas, para evitar hechos tan lamentables como los sucedidos en Calera de Víctor Rosales”. STAFF
2A Jueves 29 de septiembre de 2022 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Rafael González Valdez Director de Seguridad Pública Ismael Valdez Domínguez Coordinador Operativo Ramón Tovar Flores Comandante de Guardia Erick Hernández Hernández Oficial Vicente Lizardo Corrales Oficial José Jaime Arteaga Alcalá Oficial VÍCTIMAS DEL ATENTADO
RECIBE SEGOB A DAVID MONREAL

Zacatecas, por debajo de la media en policías TASAS

L a tasa de elementos de la Policía Preventiva en Zacatecas es de apenas 0.7 por cada mil habitantes, por debajo de la nacional, que es de 0.9, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Cabe destacar que esta tasa está muy por debajo de la recomendada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que es de 1.8 por cada mil habitantes.

De acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE), Zacatecas tiene en total mil 922 elementos como personal adscrito a las instituciones de Seguridad Pública Estatal, de los cuales 1 mil 121 tienen funciones de reacción, sólo 318 realizan labores de proximidad social y 472 de prevención. Además, apenas 11 realizan labores de investigación.

El informe destaca que en Zacatecas cien por ciento del personal adscrito a las instituciones de Seguridad Pública estatal cuentan con un certificado único policial vigente.

Asimismo, el CNSPE expone que durante 2021 hubo cien elementos que sufrieron lesiones, uno fue desaparecido y tres se jubilaron.

También se informa que Zacatecas es la entidad número 12 entre las que menor

1.8

presupuesto ejercieron en las instituciones de seguridad pública con un total de mil 252.2 millones de pesos, por arriba de Colima, Durango, Sinaloa, Tlaxcala, Baja California Sur, Campeche, Querétaro, Aguascalientes, Nayarit, Hidalgo y Morelos.

Durante 2021 hubo apenas 118 ingresos de cadetes de los programas de formación inicial para policía preventivo, se tuvieron 11 egresos y siete deserciones.

Con un total de 36, Zacatecas fue una de las entidades con menor número de quejas recibidas en las instituciones de seguridad pública, apenas por arriba de Hidalgo, Sinaloa, Sonora, Baja California Sur, Colima, Durango, Guerrero, Guanajuato, Nayarit y Puebla.

En 2021 también fue una de las entidades con menor número de llamadas a través de los sistemas telefónicos de emergencias con un total de 133 mil 385.

Municipios desatienden prevención social: Galván

EDUARDO VALENCIA

A l justificar que es difícil que exista proximidad entre la esfera del gobierno local y los pobladores de los diferentes municipios, la diputada morenista Maribel Galván Jiménez planteó reformas y adiciones a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, así como a la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con participación ciudadana.

Afirmó que las autoridades en materia de prevención evaluarán semestralmente los resultados de sus programas, a fin de tener un mecanismo de actualización permanente de las políticas, estrategias y líneas de acción referidas a la prevención social de la violencia y la delincuencia.

Galván Jiménez explicó que la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado no prevé que los municipios desarrollen su propio programa de prevención, pese a que en el marco normativo mexicano y local se encuentran diferencia-

das estas dos esferas: la de la reacción frente al delito y la de la prevención.

Por otra parte, en la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, sí se prevé que los municipios elaboren sus planes de protección, por lo que se puede considerar que la esfera de la prevención queda desatendida en el ámbito municipal, si no se les dota a los Ayuntamientos de las normas vinculantes, con las cuales cumplan una función primordial de la seguridad, que en estricto sentido es la prevención, aseguró la diputada.

El municipio es importante Galván Jiménez comentó que los programas en materia de prevención son políticas públicas que tienden a garantizar la realización de los derechos de los gobernados, así es que hay un largo proceso entre una responsabilidad o un derecho que son reconocidos por la Constitución al momento en que se materialicen.

Es por ello que es importante ser consciente de que en primer lugar las políticas públicas deben contener un to-

que específico y, por otro lado, que dichas políticas, también deben quedar en manos de las autoridades municipales, pues son la última esfera del poder.

Abundó que “no por ser el último, es el menos importante, por el contrario, el municipio es el ámbito en el cual se hace más evidente, para la autoridad, el conflicto social, pues hay un contacto permanente con el gobernado, ya que es difícil que exista proxi-

midad entre la esfera del gobierno local y los gobernados de diferentes municipios”.

Cabe reconocer que en una misma entidad federativa se viven distintas realidades, de acuerdo a las cabeceras municipales, razón por la cual se ha acuñado la frase de “México es muchos Méxicos”. Por ello, es que la función de la seguridad pública no está completa sin la prevención en el ámbito municipal, finalizó Galván Jiménez.

Fortalecen políticas para migrantes

EDUARDO VALENCIA

Al presentar reformas y adiciones a la Ley para la Atención de los Zacatecanos Migrantes y sus Familias, la diputada por Nueva Alianza, Susana Barragán Espinosa promulgó las políticas públicas transversales, con especial énfasis en mujeres, personas con discapacidad, grupos indígenas, así como infantes. El objetivo es reconocer y proteger su desarrollo integral.

La legisladora afirmó que es fundamental establecer las bases de coordinación interinstitucional entre las autoridades estatales y municipales a fin de impulsar políticas públicas que garanticen el desarrollo humano con dignidad.

Proponen más recursos para apoyar a mujeres

Diputados exhortan a ayuntamientos

Con 16 votos a favor, los diputados de la LXIV (64) Legislatura exhortaron a los 58 municipios para que en el presupuesto de egresos municipal 2023 destinen recursos suficiente a los institutos municipales de la mujer. “Las buenas intenciones son insuficientes cuando no se cuenta con recurso”, se adujo.

Desde la tribuna legislativa, la diputada morenista, Imelda Mauricio Esparza, indicó que la construcción de una sociedad incluyente e igualitaria, en la que las mujeres y hombres tengan acceso a las mismas oportunidades en igualdad de condiciones, requiere del compromiso de quienes encabezan la administración pública de los tres órdenes de gobierno.

“Las buenas intenciones son insuficientes cuando no se tiene recurso para la imple-

mentación de acciones que promuevan el desarrollo de las mujeres, bajo los principios democráticos de igualdad y no discriminación en todo el territorio nacional”, aseguró Mauricio Esparza.

En los términos señalados, dijo que corresponde a los municipios elaborar los presupuestos de egresos locales con perspectiva de género, al incorporar la asignación de recursos para el cumplimiento de la política de igualdad y de los objetivos del instituto municipal de las mujeres, de manera transversal en todas las dependencias del gobierno municipal.

Exigió que, por medio de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), se brinde orientación, acompañamiento y apoyo legal en caso de que las personas se encuentren en situación de vulnerabilidad. Además, asistir a los migrantes y sus familias en los procesos de retorno, especialmente, de menores no acompañados,

mujeres, personas con discapacidad e indígenas.

Barragán Espinosa explicó que los montos destinados para el apoyo a los familiares de los zacatecanos migrantes, que mueran fuera de territorio estatal y que requieran recursos para su repatriación, estarán a lo dispuesto por los acuerdos generados por un consejo, mediante un tabulador que será válido para el año fiscal correspondiente.

Planteó que los lineamien-

tos de operación y funcionamiento de la Plataforma de Información, Propuesta y Consulta de las Políticas Públicas en materia de atención a los Zacatecanos Migrantes y sus Familias, así como la operación del Buzón de datos abiertos, serán expedidos por la secretaría.

La Sezami mantendrá actualizada la plataforma con información de utilidad en materia de políticas públicas transversales en favor de los zacateca-

BENEFICIARIOS

nos migrantes y sus familias, además de habilitar secciones de interés para el usuario, afirmó la diputada.

Indicó que en la plataforma “se crea un Buzón de datos abiertos como mecanismo de participación ciudadana, comunicación y vinculo permanente, para que los paisanos envíen sus propuestas de políticas, programas y acciones en materia de atención a zacatecanos migrantes y sus familias, así como propuestas de participación y vinculación con los entes públicos y los sectores económico y social de la entidad”.

Buscan concientizar en materia ambiental

EDUARDO VALENCIA

El diputado morenista, Sergio Ortega Rodríguez, presidente de la Comisión de Agua, Ecología, Medio Ambiente y Cambio Climático en la LXIV (64) Legislatura exhortó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por conducto de la Onceava Zona Militar, para que implementen campañas de concientización y disuasión para proteger el medio ambiente; y la fabricación, venta y uso de pirotécnica explosiva para fines recreativos.

Ortega Rodríguez dijo que existe en el país y la entidad una cultura arraigada respecto al uso de pirotécnica y fuegos artificiales, en determinadas temporadas del año y celebraciones; sin embargo, el uso de los mismos

ocasionan accidentes.

Por ello, consideró necesario resaltar que el uso desmedido e irracional de fuegos artificiales también ocasiona una grave contaminación al aire, misma que puede llegar a permanecer por días en la atmósfera.

Reconocemos, dijo, que “los

En tal virtud, la diputada

Las buenas intenciones son insuficientes cuando no se cuenta con recurso”. IMELDA MAURICIO ESPARZA DIPUTADA POR MORENA CLAUDIO MONTES DE OCA
Policías promedio por cada mil habitantes.
Piden campañas para uso de pirotécnica
animales son seres sintientes, en este sentido, por lo que implica un trato más humano en las relaciones con las mascotas al reconocer su capacidad de sufrir y de ser vulnerables ante situaciones ejercidas de manera directa o indirecta por el ser humano”. sostuvo que “los integrantes de esta comisión consideramos que es procedente la proposición de utilizar pirotecnia luminosa y no estruendosa, siendo esta última la que provoca todo tipo de padecimientos en animales que se asustan con el sonido”.
Se busca que las nuevas disposiciones a favor de los migrantes se enfoque en:
Mujeres Personas con discapacidad Grupos indígenas Menores de edad
3AJueves 29 de septiembre de 2022
Local 0.7 Nacional 0.9 Internacional

PLUMAS

¡Qué poca!

Ahora sí trabajaron, no todos, pero trabajaron. Nuestros ilustres diputados se aventaron una sesión de 25 puntos del orden del día; incluso, se dieron los rajados, como el priista José Juan Estrada porque “son muchos puntos para discutir”.

Lo de siempre, justificante para faltar como el del panista, Lupe Correa, la morenista Analí Infante y el perredista Gerardo Pinedo, pero ni falta hicieron, y… de la diputada… sólo ellos, Martha, la aliancista, que se le olvidó el nombre al presidente de la mesa, Ernesto González de Morena.

Muy ternuritas iban los oficialistas con sus playeras de “los 43”, aunque los pervertidos pensaron otras cosas al ver la manita arriba. ¡Ah!, pero se cantó el chisme de lavanderas.

Ernesto lamentó los terribles hechos en Calera, que no puede quedar al margen, así es que pidió un minuto de silencio, como si fuera suficiente.

Antes, al manifestarse en la Legislatura local, bajo la consigna, “fuera corruptos y delincuentes” (varios diputados como que quisieron irse) del Issstezac, jubilados y pensionados, encabezados por Marcelino Rodarte, dirigente del llamado Movimiento de Base de Issstezac, exigió a los diputados a que asuman su responsabilidad y se revisen las reformas de Ley para dar certidumbre porque es un conflicto político mandar al actual director a que convierta una crisis en el Instituto.

Rodarte reclamó que “hoy tienen secuestrado el aguinaldo de los compañeros, debido a la ineptitud del gobierno y la opacidad de los diputados, de ahí que urge una reforma de fondo al Instituto. Están desmantelando al Instituto, apostándole a una crisis mayor, muy mal intencionada. El director mete ajustes, pero no opera el origen que es la corrupción”.

Y que comienza el debraye, con todas sus acepciones, porque se nombró a la priista, Gabriela Basurto como titular de la Jucopo, o sea, la Junta de Coordinación Política, pero que sus “cuates” comenzaron a votar en contra.

Acto seguido, el morenista Armando Delgadillo pidió que se pusieran con letras doradas en el muro de la Legislatura: Normal de San Marcos, eso sí, ataviado con su playerita con el 43 y se atrevió a decir que hoy son muchos Ayotzinapas en el país.

Imelda Mauricio, la que entra y sale de Morena, volvió a hablar para pedir que los Ayuntamientos se pongan las pilas con los institutos de la mujer, así es que el petista Xerardo Ramírez, ni tardo ni perezoso dijo que es fundamental que la mujer tenga un papel preponderante porque no se ha logrado una igualdad sustantiva.

El llamado constante del presidente de la mesa directiva era “que pasen al pleno los diputados que se encuentran en la instalación, ya que la presencia legislativa fue de 16 a 21 diputados.

Buen punto de la petista, Ana Luisa del Muro al exhortar a Profeco para la verificación de precios y se respete el tabulador de precios, ya que el aumento de precios en las escuelas es exagerado. Se quejó de que son platillos con poca ración de alimento, pero negocio lucrativo y concesionado. Que se cheque precio y calidad, dijo. Hasta cree, dijeron algunos.

Herminio Briones, el de Pinos, bajó su iniciativa, mientras que

Ernesto ya se había dado a la fuga, no se supo si por lo ataviado que andaba, había presentación de los Ángeles Azules o de la Sonora Santanera.

Maribel Galván, de Morena, también con su playera de los 43 hizo una presentación esquemática sobre seguridad, pero reconoció que “Lucita”, la ex de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHE Z), le hizo la esquematización.

La panista Marimar, pidió un reconocimiento como hijo postmortem a Héctor Castanedo, todos aplaudieron.

Oootro llamado a los que se encuentren en el recinto nos acompañen al pleno, insistía Ernesto, sólo le faltó decir que los que no, pues no y se marcó un receso de dos minutos, ya que estuvo a nada de perderse el quórum. Ya estaban 16 diputados cuando daban las 16 horas.

Y que le toca al morenista Sergio Ortega una lectura y ya estaba agarrando vuelo, cuando Ernesto lo para en seco y le “pide” dar lectura a los resolutivos, para hacer más dinámica la sesión.

Sólo porque me lo pide usted, dijo Ortega, “pero para los chismes de lavanderas en asuntos generales les dan más tiempo”.

No tenemos atribución legal para cortarle la participación, pero agradecemos su disposición, decía Ernesto.

Ya en asuntos generales, Delgadillo declinó, pero que el Cepillo Figueroa le pidió que expusiera “pero no, diputado Ortega, no voy hacer uso de lo que dijiste”, y comenzó su perorata sobre los ex braceros, pidiendo para ellos una solución digna.

Xerardo lamentó que no esté la mayoría, bueno, sí, pero no la totalidad. “Ayer fue el día del turismo, pero Zacatecas sigue siendo fl anco de inseguridad; la imagen no es la mejor.

Aquí tendremos al responsable de la seguridad y que nos explique con claridad porque dice que son actos aislados, no quiero ser grosero ante el pleno… pero ¡qué poca vergüenza!”.

BARBARIE

Seis policías (tres mandos y tres oficiales de la corporación de Calera) fueron brutalmente asesinados este miércoles. Se trata de la masacre con más víctimas de elementos de seguridad en Zacatecas, al menos desde 2019, cuando hace casi tres años emboscaron y mataron a cinco agentes de Fresnillo, justamente en Calera.

Así, aunque las cuentas no cuadren entre la SSP y la Fiscalía, son casi medio centenar de oficiales en activo y retirados que en 2022 han sido blanco del crimen, el que ha alcanzado a todas las instituciones federales, estatales y municipales.

Así también, Zacatecas volvió a ascender al deshonroso primer lugar a nivel nacional en homicidios de uniformados, después de superar incluso a Guanajuato.Ya veremos si el secretario de (in)Seguridad, Adolfo Marin, se atreve a decirles a las familias que las dolorosas muertes de estos hombres fueron porque “vamos muy bien”.Y este funesto día, nada se supo del funcionario del que, este mismo año, los propios efectivos estatales pedían su destitución.

Enrique Laviada Director Fundador

Directora

Información

Redacción Edición Diseño Digital Circulación

Lorena Gutiérrez

Claudio Montes de Oca

Miriam Serrano

Saúl Ortega

Karen Salazar

Consepción Escobedo Alonso Rodríguez

Manuel Márquez

Se acabó lo que se vendía: el llamado bloque plural se fracturó y, según dicen los venenosos, no hay operación cicatriz. No hay retorno. Dicen los que saben que no son fáciles de desairar las caricias del poder y, en Zacatecas, la bancada tricolor ya se puso Alito Moreno.

Aunque nadie se debe llamar a engaño, es de todos sabido que el PRI y el PAN le pueden vender su alma al diablo sin sentir el calor del infierno. No tienen empacho para ajustarse en contra de los postulados de Morena: mienten, traicionan y roban.

Por ello, la oposición que queda en la Legislatura, con PRD, PAN y MC, tampoco tuvo empacho para decir no a que la priista Gabriela Basurto, ex subsecretaria de Egresos tellista, sea la mera, mera en la Junta de Coordinación Política. Ya ven, no era broma lo del PRIMor. ¡“Alitas” pa’qué las quiero!

NO ALCANZAN

Tal parece que hay un imposible en Zacatecas: que los 30 diputados se junten. Ojalá, dicen al interior, algún día puedan sesionar completos. Y todavía reclaman que no pueden criticar al exterior, cuando de puertas para adentro no son el mejor ejemplo.

En serio que no es justo que la Legislatura siga como un lastre para la entidad. Puras broncas internas, cuando afuera, con lo que padece, la ciudadanía que dicen representar realmente necesita que hagan la chamba que les corresponde. No se vale que sólo simulen y no cumplan su juramento.

Aunque hay unas muy honrosas excepciones, la mayoría sólo ve por sus intereses personales y, lo que es peor, partidistas. No han estado a la altura del pueblo de Zacatecas. ¡Ah! Y dicen: si la igualdad no se ve en los hechos, que lo que se dice afuera se vea adentro. ¿Será? Sí, porque cómo quieren limpiar caras, cuando la suya está manchada.

Al que le fue como en feria fue al senador José Narro. Como dirían los taurinos, a porta gayola, la reportera venida a menos, Lili Téllez, lo atoró y le dijo hasta de lo que se iba a morir. De frente, el zacatecano-tamaulipeco no pudo contestar, tal vez porque traía su cubrebocas. Narro Céspedes no es precisamente un dechado de virtudes, pero que en su cara le digan que tiene la cola larga, la boca sucia y las manos peor, ¡pasumecha! Y el senador no dijo ni pío.

Por si fuera poco, Téllez remató con mandarlo, a él y a Américo Villareal, gobernador electo de Tamaulipas, con su “bancada de narcos”. Se manchó la Lili. Bueno, algo debe saber de esos menesteres, si no por qué la balearon hace años.

Fuertes declaraciones, dirían los clásicos. El asunto es que Narro hizo mutis; se sabe que no es una blanca paloma, pero ¿ni siquiera esgrimir una palabra de defensa? Dicen por ahí que el que calla otorga.

Edición

Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto

de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

Eduardo Valencia CRÓNICA PARLAMENTARIA Muy ternuritas iban los oficialistas con sus playeras de “los 43”, aunque los pervertidos pensaron otras cosas al ver la manita arriba. ¡Ah!, pero se cantó el chisme de lavanderas COLA LARGA SE INAUGURA EL PALACIO DE BELLAS ARTES, CON LA COMEDIA LA VERDAD SOSPECHOSA.
4A Jueves 29 de septiembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 29 de septiembre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado
Secciones
29 SEPTIEMBRE 1934

Quien pregunta no se equivoca y, si está vedada la opción de la consulta popular, queda la alternativa de sondear a la población

Quien pregunta no se equivoca

Cuando hay un diferendo entre Poderes (una mayoría del Poder Legislativo versus el Ejecutivo), y ambos afirman tener la razón, porque consideran que los acompaña el sentir mayoritario del pueblo, ¿quién puede dirimir civilizadamente este diferendo?

La respuesta es una: el soberano, al que ambos poderes dicen representar.

Nuestra Constitución le llama pueblo a ese soberano, cuyas decisiones son irreductibles, inatacables e inapelables. “La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno” (artículo 39 de la Constitución Política, cuyo mandato ha permanecido intocado desde 1917).

¿Cómo saber cuál es la voluntad mayoritaria (que no unitaria) del pueblo? La democracia participativa directa tiene al menos cinco instrumentos jurídico-políticos: el plebiscito, el referéndum, la consulta popular, la iniciativa ciudadana y la revocación de mandato.

Para el caso específico que nos ocupa (el diferendo entre el Ejecutivo y una mayoría opositora en el Congreso de la Unión, por la reubicación de la Guardia Nacional [GN] y la extensión del tiempo de permanencia de las Fuerzas Armadas en la calle), se podría recurrir a los primeros tres de esos cinco instrumentos mencionados.

El plebiscito es el ejercicio mediante el cual el Ejecutivo consulta y valida una decisión de política pública, preguntando a la ciudadanía si está de acuerdo o no con la medida propuesta.

El referéndum es “el me-

canismo de consulta popular, por medio del cual el Congreso de la Unión convoca a las y los ciudadanos mexicanos para que expresen su aprobación o desaprobación sobre la expedición, modificación, derogación o abrogación de disposiciones de la Constitución y de leyes emitidas por el propio Congreso de la Unión” (Gaceta Parlamentaria, Senado).

La consulta popular, por su parte, es el mecanismo de participación que sirve para que las y los ciudadanos voten en torno a temas de trascendencia nacional, de manera que su voluntad vinculante pueda incidir en el debate y las decisiones que adoptan los órganos representativos del Estado.

En el caso que nos ocupa, el instrumento más adecuado sería acudir a la consulta popular, preguntando al pueblo si desea o no que las Fuerzas Armadas permanezcan más tiempo en las calles y que la GN pase a formar parte del Ejército. Sin embargo, este ejercicio tiene la limitante de que no se puede utilizar para decidir sobre temas de derechos humanos, fiscales, financieros y de seguridad nacional, categoría en la que se encuadra lo que se pretende escrutar.

Hay otros mecanismos no reconocidos formalmente, pero igualmente eficaces para conocer el sentir de la mayoría del pueblo. Son los estu-

dios demoscópicos, entre los que destacan los sondeos y las encuestas. Prácticamente todas las autoridades de los tres órdenes de gobierno realizan sus propias mediciones antes de tomar una decisión.

Quien pregunta no se equivoca y, si está vedada la opción de la consulta popular, queda la alternativa de sondear a las y los habitantes. Y eso hará el Ejecutivo federal, para evidenciar que la iniciativa sobre la GN no es un capricho personal ni un desplante autoritario, sino una demanda muy sentida de la sociedad, con amplia raigambre popular.

Twitter y Facebook: @RicardoMonrealA

Imperio mexicano

Arazón de la muerte de Isabel II recibí la misma pregunta en varios frentes. Uno de mis hijos y algunos de mis alumnos me cuestionaron puntualmente, ¿por qué en México no tenemos monarca? Mis hijos lo preguntaron con total candidez, mis alumnos lo hicieron buscando un trasfondo mayor; en realidad lo que preguntaban era, ¿por qué los británicos y otras sociedades que se arrogan mayor avance conservan sus monarquías?

En ambos casos los remití a la guerra de reforma, pero usé un enfoque comparativo de mayor alcance. Las democracias con división de poderes se clasifican, según la ciencia política, en dos tipos de poderes ejecutivos, los duales y los monistas.

En el caso de los duales, como en Gran Bretaña y España, el ejecutivo se divide en la jefatura de gobierno y en la jefatura de Estado donde el gobierno lo dirige el primer ministro (caso británico) o el presidente (caso español).

Por otra parte, los monistas concentran ambas funciones en la figura del presidente de la república (como Estados Unidos y México).

El ejecutivo dual es más propio de democracias parlamentarias, donde el poder legislativo concentra más poder (en razón de su representación) que el ejecutivo, siendo que, en gran medida, este último depende del primero para su designación, funcionamiento y permanencia.

El monista, en cambio, suele ser designado por elección directa, donde la figura republicana del presidente no depende de la conformación de ninguna de las cámaras y en el orden constitucional, dada su representatividad, no solo tiene más autonomía respecto del legislativo sino que muchas veces tiene una concentración de poder a niveles que suelen considerarse en desbalance.

¿Cómo llegó México a dicha concentración de poder en el presidente llevándolo a niveles imperiales (como hablara Krauze del ‘presidente emperador’) y, al mismo tiem-

po desligándose de toda figura monárquica (incluida la familia real)? Volvemos a la pugna del siglo XIX entre conservadores y liberales.

Al margen de la discusión histórica y con las clasificaciones ya mencionadas, ¿En qué consiste la jefatura del estado?

La diferencia con la jefatura de gobierno es principalmente, por su función ceremonial: el jefe de estado representa la dignidad del estado del país en cuestión, representa el consenso de su comunidad política y su historia. Todos los estados modernos los tienen y todos los ciudadanos con idearios tanto republicanos como monarquicos le proferimos lealtad, queriéndolo o no, a dichos estados. Las motivaciones pueden ser diferentes: de lealtad supersticiosa a adhesión pragmática.

De allí el valor que el pueblo británico le reconoció a la fallecida reina Isabel II. Comprenderlo no nos acerca a los republicanos (al menos en mi caso) a suspirar por órdenes en muchos sentidos superados, sino sencillamente tener un poco de contexto respecto de lo que vimos hace unas semanas.

En tal caso, los mexicanos seguimos teniendo familia imperial. Pocos lo saben, pero se trata de la familia de Maximiliano von Götzen-Iturbide, descendiente de Iturbide y Maximiliano, jefe de la casa imperial y “legítimo” aspirante al inexistente trono de México. Vive en Australia y, según sus biógrafos y allegados, no tiene ningún interés en buscar ni tener ningún puesto público en México. A muchos nos parecería broma su mera parafernalia, pero el papa Benedicto XVI lo recibió en el Vaticano con todos los honores en 2011. Dios nos siga librando.

Enfoques informativos. La moneda más cara del mundo entró en un proceso de depreciación sin precedentes. La otrora poderosísima libra esterlina cotiza de a una por un dólar. Y uno no sabe que es más escandaloso: si la noticia en sí o que al mundo y a los británicos les importe más el ritual funerario de la reina. Cajas chinas veredes

Las políticas culturales deben ir de la mano con la implementación de otros proyectos, lanzados desde otras instituciones que resuelvan primero las necesidades básicas de la población y no solo se quede en un camino empedrado de buenas intenciones

En la colaboración anterior comencé señalando que vivimos en contextos sumamente violentos. Para nadie es nuevo resaltar que en el interior de nuestros pueblos y comunidades y en cada una de las entidades federativas que configuran el país entero se vive una situación de violencia e inseguridad que parece no otorgarnos tregua. Ante ello, independientemente de otras soluciones más obvias y concretas, me puse a reflexionar cómo desde diversos ámbitos -civil o desde el Estado- se ha considerado al arte y a la cultura en general, como el bálsamo idóneo para aliviar las tensiones sociales y así reestructurar el tejido social, situándolo como una actividad preventiva que, a mediano y largo plazo pusiera fin a la violencia. A través de esta idea se renueva el vértigo por la creación de programas culturales cuyos efectos parece que no vemos concretados. Sin embargo, a esta propuesta de ver el arte y la cultura como

¿El arte siempre es la respuesta? (II)

el calmante que “sana” lo que está enfermo, tiene sus bases en diferentes concepciones de la función del arte o de las llamadas conductas artificadoras, como actividades que favorecen la cohesión social, así como la expulsión de tensiones personales e incluso colectivas.

Ya recuperaba hace una semana las diferentes teorías que se han lanzado desde disciplinas científicas como la neuroestética y la psicología evolutiva. Por ejemplo, aquella en la cual se menciona que los estímulos artísticos funcionan como respuestas positivas ante entornos peligrosos; entonces, si el hombre prehistórico, tan habituado a los peligros de la vida salvaje se ponía a pintar, tenía el objetivo de recibir una especie de tranquilizante hormonal propiciado por una actividad que lo alejaba de las incerti-

dumbres de su cotidianidad. Muy de la mano de esta postura, está aquella que lanza la psicología evolutiva, en donde la música, el canto, la pintura y otras cosas, funcionaban como actividades lúdicas cuya finalidad eran los juegos de imitación y representación. Es decir, bajo este planteamiento, el uso de la ilusión de imitar cierta actividad o emoción, permite una forma de recrearse con situaciones que en la vida real serían imposibles, peligrosas o desconocidas, actuando como un escape individual de tensiones al mismo tiempo que propiciaba la cohesión social a través del fortalecimiento de los lazos de confianza entre los miembros del grupo. Esto se explica de una manera muy cotidiana. Todos, o la gran mayoría de nosotros, disfrutamos de una buena película de acción porque realmente no

estamos ahí, es decir, acudimos a una re-presentación, a la visión de una ficción en la que no podemos salir vulnerados. Entonces, bajo esta idea, podemos saciar nuestros ímpetus de adrenalina sin tener que subirnos a nuestro coche y acelerar hasta los 200 km/ hr con peligro de volcarnos. Esta ilusión -en el sentido de representación imaginariaes posible a través del cine, pero si lo pensamos detenidamente, no necesitamos de artificios tecnológicos para sentir que vivimos algo sin necesariamente experimentarlo. Piénsese en la literatura o mejor, en el efecto que tienen los relatos de terror en una noche oscura; la narración permite que experimentemos y saciemos las ganas de “algo” que, si lo percibiéramos con nuestros sentidos, seguramente nos haría vivir una cosa opuesta al disfru-

te. Muy de la mano a estas posturas, es aquella que menciona que el valor adaptativo del arte es causar placer, ayudándonos a controlar nuestro comportamiento. Para los especialistas del comportamiento cerebral, como H.

Fukui y K. Toyoshima (el artículo Music increase altruism through regulating the secretion of steroid hormones and peptides, está disponible en red) la música induce emociones como la empatía y el altruismo, generadas únicamente por la producción de endorfinas estimuladas musicalmente, que permiten la sensación de estar unidos con un grupo y compartir emociones con el otro (en este caso, pensemos en los efectos de un concierto, donde las fronteras entre personas que nunca se habían visto antes, parecen desvanecerse).

Como se expuso, si la ma-

yoría de estas hipótesis sugieren que la función principal del arte es eliminar las tensiones y reforzar la cooperación y cohesión social, podríamos decir que en efecto, las prácticas artísticas y culturales bien podrían servir como proyectos que pudieran solucionar problemáticas sociales, recuperar espacios públicos, generar lazos de amistad y, finalmente, propiciar la cohesión social en por ejemplo, en una colonia con altos índices de inseguridad. Y si ya se ha hecho ¿por qué no termina de surtir efecto?

Una respuesta podría ser que las políticas culturales deben ir de la mano con la implementación de otros proyectos, lanzados desde otras instituciones que resuelvan primero las necesidades básicas de la población y no solo se quede en un camino empedrado de buenas intenciones donde se desee “reestructurar el tejido social” con la mera implementación de talleres artísticos.

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman. Ricardo Monreal Ávila David H. López Gabriela Bernal Torres HISTORIAS E IDENTIDADES
5AJueves 29 de septiembre de 2022
ricardomonreala@yahoo.com.mx
EDITORIAL
EDITORIALES

Digitalizan servicios en la capital

Estarán disponibles a partir del 3 de octubre

El alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, informó el inicio de digitalización de servicios en la capital, con el objetivo de ser eficientes, mejorar la atención a la ciudadanía y eliminar la corrupción.

En esta primera etapa se encuentran digitalizados 25 servicios de diversos departamentos, que estarán disponibles a partir del 3 de octubre.

Aunque Miranda Castro aseguró que para el término de su administración se tiene proyectado que 80 por ciento de los trámites, a cargo del ayuntamiento, puedan realizarse de manera digital.

Refirió que actualmente para cualquier proceso, que se realiza en la Presidencia Municipal, se tiene que visitar a un servidor público, lo cual “se convierte en un nichos de corrupción”. Por ello este nuevo esquema de trabajo ayudará a combatirla.

El primero en la región

En este proceso de digitalización, Zacatecas es el primer municipio, en todo el estado, en tener una firma electrónica avanzada, que es un elemento fundamental que permite legitimar los trámites que se realizan en línea.

Miranda Castro destacó que, en esta primera etapa, uno de los sectores beneficiados son los cuerpos colegiados de arquitectos e ingenieros con la creación de la Constancia Digital de Inscripción al Padrón de Proveedores y Contratistas.

Lo anterior, ya que es una herramienta que permite la inscripción y renovación en línea al padrón, que deja integrar el expediente electrónico, que utilizará como base para la digitalización de procesos relacionados con adquisiciones y contratación de los servicios requeridos, que son de lo más solicitados en este rubro.

Es así que también se instaló un conmutador digital con 170 extensiones con tecnología IP, lo que facilita la comunicación entre la ciudadanía y los funcionarios, esto dentro del Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024.

LOS

I ntegrantes de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram)

A.C. presentaron una reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas para buscar mayor equidad en la distribución de recursos para la compra de nuevas unidades de transporte público.

Salvador Gonzáles Reyes, presidente de la asociación civil Transportistas Trabajando por Zacatecas, explicó que la iniciativa de reforma busca generar más espacios a favor de los usuarios del transporte públi-

I ntegrantes de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acudieron a las instalaciones del edificio sindical para solicitar la publicación de la convocatoria para la renovación del Comité Ejecutivo.

Francisco Gervasio Gómez

Pug, quien fuera secretario general de dicha sección hace más de dos décadas, pidió a la actual líder del sindicato, Soralla Bañuelos, que publique las bases para la elección del nuevo liderazgo de los docentes federales en la entidad.

Por su parte, el Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas (MDMZ) fijó su postura de ir juntos en la demanda, de que se retome el proceso de renovación, que tiene dos años retrasado por el tema de la pandemia.

Mencionaron que en esta ocasión los profesores, el personal administrativo y de apoyo elegirán con voto universal al nuevo dirigente, cosa que en antaño era hecha por delegados.

co, en todas sus modalidades.

Criticó la intención del gobierno del estado de formar una comisión para revisar las condiciones del transporte público, “porque a un año de esta administración no ha habido ningún resultado ni proyectos en beneficio de este sector”.

La iniciativa de reforma la presentó el diputado José Luis Figueroa Rangel ante el pleno y busca adicionar un párrafo al artículo 26 de la Constitución Política de Zacatecas, el cual sostiene que: “Toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia,

sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad”.

Figueroa Rangel explicó que con esta adición se pretende incorporar el derecho humano a la movilidad en la entidad.

Recordó que este derecho está plasmado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos desde el 18 de octubre de 2020 y con esto sólo se homologaría la estatal a las normas nacionales.

Además de que se sumaría Zacatecas a Quintana Roo, Estado y Ciudad de México, Nuevo León, Oaxaca, Baja California, Puebla, Chihuahua, Jalisco y Aguascalientes.

Pablo Milanés dará concierto por el festejo de la UAZ

P ablo Milanés vendrá el 2 de diciembre a Zacatecas para dar un concierto gratuito y festejar los 190 años de la fundación de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), anunció el rector Rubén Ibarra Reyes.

El funcionario de la máxima casa de estudios informó sobre la presentación del cantante cubano en el marco de la firma de colaboración entre la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) y la Licenciatura en Turismo de la universidad.

Destacó que este concierto será un regalo del artista a los estudiantes de la UAZ y se realizará en el Palacio de Convenciones de Zacatecas y tendrá un aforo para 5 mil personas.

Además, el rector anticipó que en los meses de octubre y noviembre informará la dinámica para la entrega de pases para el concierto.

Colaboración para la protección Ibarra Reyes confirmó que el convenio entre ambas instituciones permitirá que los estudiantes de la UAZ puedan hacer investigación, prácticas profesionales y servicio social en diferentes áreas de la Secturz.

Destacó que el reto es que los alumnos y los docentes contribuyan para que se pueda profesionalizar el turismo en el estado y que los visitantes tengan experiencias más significativas en su estancia.

Proteger el patrimonio Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secturz, destacó que uno de los principales retos en estos días es ayudar a proteger y conservar el patrimonio de Zacatecas.

Destacó que existen lugares mágicos en el país, que con los años y un mal manejo turístico, pierden su encanto, como lo es Xochimilco en la Ciudad de México, pues recordó que hoy en día es muy caótico visitarlo.

Barragán Ocampo pidió a los universitarios que generen diferentes estrategias para que se

pueda preservar el tesoro arquitectónico, la historia y las bellezas naturales de Zacatecas, para que se preserven por siglos y sea un deleite visitarlos.

Detalló que uno de los retos es generar nuevos productos turísticos en diferentes zonas de la entidad.

Instalarán planta de energía solar en la máxima casa de estudios

E n octubre, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) pondrá en operación una planta de generación de energía solar, que permitirá tener un ahorro de más de 6 millones de pesos en consumo de electricidad por año.

Rubén Ibarra Reyes, rector de la máxima casa de estudios, anunció que se colocarán tres súper postes en el Campus UAZ Siglo 21, para mejorar la iluminación en la noche y la hora de la entrada.

Asimismo, mencionó que en ambos proyectos se logró gestionar 62 millones de pesos: 50 millones para la Planta de Energía solar; y 12 millones de pesos para los postes de alumbrado.

El rector de la UAZ destacó que la planta es una gestión que se logró en la Secretaría de Energía (Sener) del gobierno federal y comentó que habrá paneles en el Campus 2 y en el Siglo 21.

Destacó que con la puesta en marcha de este sistema de producción de energía eléctrica, la universidad se ahorrará entre 60 y 70 por ciento de su consumo anual de electricidad, que oscila entre los 10 millones de pesos.

BENEFICIOS

Permitirá un ahorro de más de 6 millones de pesos

Colocarán 3 súper luminarias

Lograron gestionar 62 millones de pesos

Invertirán 50 millones de pesos para la Planta de Energía solar

Destinarán 12 millones de pesos para los postes de alumbrado

Ahorrarán de 60 al 70 por ciento del consumo anual de electricidad

ción del campus Siglo 21 mejorará sustancialmente con la colocación de tres súper postes que tendrán tecnología de punta y generadores de energía solar.

“Las enormes luminarias servirán como mecanismo de prevención de incidentes al interior de la máxima casa de estudios”, afirmó.

para gestionar este tipo de luminarias para los otros espacios universitarios, a fin de que todos los alumnos tengan espacios seguros al momento de estudiar.

Áreas más iluminadas El rector anunció que la ilumina-

El rector anunció que la ilumina-

Docentes exigen la renovación del Comité Ejecutivo del

Ibarra Reyes explicó que se presentarán los proyectos necesarios

Mencionó que la nueva iluminación da la sensación de luz de día y comentó que esta medida es para generar entornos seguros en la universidad, además de ser amigables con el medio ambiente.

SUPERVISAN OBRAS EN MONTEBELLO

Alzan la voz

El grupo de manifestantes arribaron al edificio sindical poco antes de las 11 horas del miércoles, donde tenían pensado entregar un documento a fin de que se agilice el proceso de renovación sindical.

Sin embargo, un grupo de trabajadores del SNTE esperaban en la puerta para evitar el paso de los inconformes; ante tal escena, el bloque de profesores emitió su

mensaje desde el monumento a González Ortega.

Entre los que levantaron la voz fue Jacobo de Luna, quien denunció que Soralla Bañuelos ha ostentado demasiados cargos al mismo tiempo, pues recordaron que fue diputada local, secretaria general del Comité Ejecutivo de la sección 34 y además parte del equipo Jurídico del SNTE a nivel nacional.

Además, los manifestantes

denunciaron que la demora del proceso de renovación solo es para preparar la vía al candidato a modo de la secretaria general.

Asimismo, mencionaron que, por ley, Soralla Bañuelos ya no debería estar al frente; así que pidieron que de inmediato se inicien los trabajos para la selección de los nuevos líderes locales del magisterio.

El alcalde de Guadalupe Julio César Chávez Padilla, supervisó las obras de reencarpetamiento en la colonia Montebello, donde se intervinieron las calles Fratina, Quirinale y Palermo, que equivale a 1 mil 664 metros cuadrados de pavimentación a base de carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor compacto, con una inversión de 338 mil 413 pesos. STAFF ALEJANDRO ROMÁN Se firmó la colaboración de la UAZ y la Secturz. El artista se presentará el 2 de diciembre en el Centro de Convenciones, en donde se espera la asistencia de 5 mil universitarios. En octubre y noviembre se lanzarán las dinámicas para obtener boletos.
6A Jueves 29 de septiembre de 2022 FOTO: JUAN ORTEGA
Entre los servicios digitales estarán: 1. Licencias de: Construcción menor y mayor a 45 m2 Proyectos especiales Construcción de techumbre Construcción de cimentación 2. Permisos para: Bardeo Romper pavimento Trabajos de demolición Trabajos menores Instalación de torre eólica Instalación de antena de telecomunicación Estación de servicio Gas L.P. para carburación Estación de servicio (gasolinera) Anuncios 3. Constancias de: Servicios urbanos Autoconstrucción Seguridad estructural Compatibilidad urbanística 4. Autorización de: Subdivisión Desmembración o fusión de terrenos urbanos 5. Inscripción a proveedores 6. Cobro de uso de suelo 7. Plataforma del empleo 8. Número oficial y alineamiento TRANSPORTISTAS BUSCAN EQUIDAD EN
RECURSOS
SNTE

Arde marea verde en Centro Histórico

Exigen aborto legal, seguro y gratuito

RESPALDA CIUDADANÍA

En una oleada verde, el Movimiento Feminista de Zacatecas se sumó a la exigencia de la despenalización del aborto en la entidad con una marcha que recorrió las principales calles de la capital.

Bajo las consignas, “Estado, iglesia, asuntos separados”, “saquen sus rosarios de nuestros ovarios”, “hay que abortar este sistema patriarcal”, entre otros, llamaron a las autoridades locales a responder de manera favorable su petición con el objetivo de permitir a las mujeres decidir sobre sus cuerpos.

En el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal

y Seguro las representantes del Movimiento entregaron a la LXIV (64) Legislatura una iniciativa ciudadana para la despenalización del aborto en Zacatecas, la cual fue presentada con un respaldo de 2 mil 465 firmas validadas ante el Instituto Nacional Electoral (INE), superando las firmas de requisito para una iniciativa ciudadana como lo estipula la ley de mil 654.

Ésta es la tercera ocasión en la que el Movimiento Feminista de Zacatecas propone una iniciativa ciudadana para despenalizar el aborto, la cual aseguraron que ni a nivel nacional o estatal “se ha visto un respaldo ciudadano en tan pocos días, en 30 días logramos el apoyo de 5 por ciento de la

lista nominal”, enfatizaron.

Aseguraron que al contar con los requisitos legales para impulsar una iniciativa ciudadana, los diputados están obligados a presentar el dictamen y en su momento votarla, ya sea a favor o en contra.

A pesar de ser una marcha con una asistencia reducida, la marea verde inundó el Centro Histórico a su paso, con algunos desmanes en su recorrido, como pintas y vidrios rotos, donde comercios decidieron cerrar sus cortinas para proteger los inmuebles.

Afuera de las instalaciones del Congreso del estado, el Movimiento Feminista alzo la voz y llamó a los diputados a atender su iniciativa de manera favorable; explicaron que la Interrup-

2,465 firmas

5%

de lista nominal 30

días de recolección

ción Legal del Embarazo (ILE) es un derecho humano reconocido por diversos tratados internacionales que incluso ya han sido firmados por México, por lo que señalaron que el Estado tiene la obligación de brindar el servicio de manera gratuita, segura y digna dentro de los servicios médicos básicos.

Entregan iniciativa para derogar Ley de Uso del Cubrebocas

U swaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), se negó a responder a la diputada Karla Valdez Espinosa con respecto al uso del cubrebocas en la entidad: “no quiero entrar en polémicas”, enfatizó.

Puntualizó que “dijeron que yo dije que eran flojos en la Legislatura y no es mi estilo ese tipo de palabras”, motivo por el cual se negó a declarar respecto al tema.

No obstante, el funcionario

estatal informó que, por vía de la Coordinación Jurídica del estado, se entregó la iniciativa para derogar la Ley del Uso del Cubrebocas y este órgano a su vez la hizo llegar al Congreso local.

De acuerdo con la directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No transmisibles y secretaria técnica del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), Yanet Fortunata López Santiago, la quinta ola de COVID-19 en el país concluyó en la semana epidemiológica 33, que fue del 14 al 20 de agosto.

La quinta ola en el país concluyó en la semana epidemiológica 33, que fue del 14 al 20 de agosto.

Anunció, además, sobre el comportamiento que presenta el virus SARS-COV-2 en nuestro país; explicó que “los periodos de las olas pueden mostrar diversas variaciones al interior de las entidades federativas e instituciones”. Sin que a nivel nacional se haga mención de un incremento o una nueva ola en el país o la entidad.

Aun cuando se preguntó a Pinedo Barrios si fue con base en esta información que determinaron derogar la ley, dijo que los criterios fueron otros; sin embargo, no dio a conocer cuáles.

ANUNCIAN CAMPAÑA VACÚNATE EN TU CARRO

ca del IMSS en Zacatecas.

KAREN CALDERÓN

on el objetivo de aumentar el porcentaje de vacunación en los niños menores de ocho años, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizará este fin de semana la campaña Vacúnate en tu Carro, en Guadalupe y Fresnillo.

C

Con la realización de esta campaña se espera cubrir 95 por ciento de vacunas en infantes de este sector poblacional, al aplicar hexavalente, triple viral y doble viral, BPT, rotavirus, hepatitis b, dosis de vitamina E, informó Patricia Ramírez Tinajero, coordinadora auxiliar de Salud Públi-

La campaña está dirigida a la población en general, pero los solicitantes deberán presentar la cartilla de vacunación para que el personal de salud conozca el estatus del esquema y el biológico a aplicar, de acuerdo con la edad del menor.

Esto es con la intención de proteger a las infancias de poliomielitis, sarampión y rubiola, “enfermedades que tienen mucho impacto en la población”, afirmó Ramírez Tinajero.

Además, declaró que el rezago que existe actualmente es resultado de la pandemia y la falta de interés de los pa-

“Tuvimos el rezago por parte del desabasto de vacuna, pero también se ha visto que los papás, por la dinámica familiar, actividades laborales o escolares, no permitió que se realizara la actualización de las cartillas de vacunación de sus niños”, agregó.

SAÚL ORTEGA COVID-19 FRESNILLO Sábado 1 de octubre, en el estacionamiento de la feria y jardín Obelisco, de 9 a 16 horas. GUADALUPE Del 1 al 2 de octubre, en la plazuela Fray Margil de Jesús, de 9 a 17 horas. dres de familia en acudir a las unidades médicas a completar los esquemas de vacunación de sus hijos. LANDY VALLE
7AJueves 29 de septiembre de 2022

Comando ejecuta a mujer adentro de su casa

G UADALUPE. Con lujo de violencia, sujetos armados entraron a una vivienda del fraccionamiento Real de San Gabriel, para quitarle la vida a una mujer y luego huir del lugar.

Fue minutos después de las 17 horas del miércoles cuando varios individuos arribaron a un domicilio de la calle Lucio Tercero, donde derribaron la puerta, entraron para encontrar a su víctima, al hacerlo le dispararon en varias ocasiones y se fueron del sitio.

Hasta el momento no se ha informado nada de los agresores, ni cuántos eran, ni alguna de sus características o si llegaron a pie o en auto para quitarle la vida a la mujer.

Al oír las detonaciones, los vecinos del fraccionamiento llamaron al Sistema de Emergencias 911. Minutos después arribaron los agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Municipio (DGSPM) y los paramédicos de la

Coordinación Estatal de Protección Civil (PC).

Los socorristas entraron al inmueble para atender a la víctima, quien ya no tenía signos vitales, pues al parecer murió casi de inmediato, al recibir los balazos en el cuerpo.

Sobrevive a volcadura y destruye su auto

ZACATECAS. Un joven de 17 años terminó con cortadas en los brazos y cabeza, después de que volcara su vehículo, el que terminó como pérdida total y llantas hacia arriba.

El accidente ocurrió sobre el bulevar metropolitano, a la altura de la Unidad Deportiva Norte, justo en el ingreso lateral, donde quedó el automóvil Nissan, tipo Platina, con tres neumáticos al aire, ya que el cuarto salió volando, luego del impacto.

La volcadura ocurrió debido a que el joven perdió el control

de su vehículo, chocó contra la banqueta; el impacto provocó que volcara y se desprendiera una llanta, la que terminó a poco menos de cinco metros del coche.

Fue alrededor de las 19:30

horas del miércoles cuando reportaron la volcadura en los carriles que van de Ciudad Administrativa al centro de la capital zacatecana, hasta donde arribaron los agentes de la Policía Municipal.

Uno de los uniformados está capacitado en primeros auxilios. Por ello, atendió al joven hasta el arribo de los paramédicos de Cruz Roja

Por lo anterior, se acordonó la escena del crimen con cinta roja, en espera de los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las averiguaciones previas, el aseguramiento de las evidencias y el levantamiento del cuerpo.

Hasta el momento se desconoce si la mujer estaba sola cuando la sorprendió el comando armado. En tanto, el cadáver quedó en manos del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tratar de identificarla.

Acribillan a un hombre en Tierra y Libertad

G UADALUPE. Más de ocho balazos tienen entre la vida y la muerte a un hombre, a quien atacaron en las oscuras calles de la colonia Tierra y Libertad Segunda Sección.

Fue pocos minutos antes de las 21 horas del miércoles, cuando arribó una camioneta blanca, tipo pickup, a la calle Nuevo León, cuyos viajeros buscaban a su víctima.

A pesar de lo oscuro de la calle, debido a falta de luminarias, los pistoleros le dispararon al hombre en más de ocho ocasiones, luego el conductor del vehículo aceleró la marcha para huir del lugar.

Sistema de Emergencias 911. A los pocos minutos llegaron los elementos de las distintas corporaciones de Seguridad Pública y los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC).

Mientras que los primeros buscaban el lugar del ataque armado, los segundos atendían a la víctima, a la que trasladaron a un hospital para su atención médica de urgencia; aunque hasta el momento se desconoce su estado de salud.

Mexicana, quienes trasladaron al conductor a un hospital, debido a sus lesiones.

Fue así que los elementos de la Policía de Seguridad Vial se hicieron cargo de los peritajes

correspondientes para deslindar responsabilidades; también resguardaron el Platina, el que retiraron con una grúa del lugar y lo reportaron como pérdida total.

Los vecinos aseguraron escuchar más de 10 detonaciones, ya que al parecer la víctima trató de evitar el ataque al refugiarse en su casa, hasta donde llegó malherido para pedirles ayuda a sus familiares, quienes llamaron al

en

En tanto, los policías ubicaron el lugar de la agresión, donde localizaron varios casquillos percutidos de, lo que parece ser, un arma calibre 9 milímetros. Por ello, se acordonó el área, en espera de los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para levantar la evidencia del ataque armado.

Hasta el momento no se tiene rastro de los agresores.

Hallan cuerpo torturado, baleado y amarrado

LIBRADO TECPAN

ORETO. Con señas de tortura, con impactos de arma de fuego y amarrado de pies y manos encontraron el cuerpo de un hombre a pie de carretera durante la tarde del miércoles.

L

Fue alrededor de las 13 horas que reportaron el cadáver al Sistema de Emergencias 911. Por ello, arribaron los agentes de Seguridad Pública, quienes encontraron el cuerpo en el camino que conduce a la comunidad de Hinojosa.

Los uniformados observaron que la víctima se trataba de un hombre, que estaba atado de pies y manos, que a

simple vista se le apreciaban impactos de arma de fuego y que lo abandonaron a un costado del camino.

A pesar de cómo lo encontraron, revisaron sus signos vitales e informaron que eran nulos. Por ello, los uniformados acordonaron el área en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), cuyos peritos arribaron para recabar la evidencia del sitio y levantar el cuerpo.

Hasta el momento se desconoce si asesinaron a la víctima en el lugar o solo lo abandonaron ahí. Asimismo, el hombre está en calidad de no identificado en el Servicio Médico Forense (Semefo).

LIBRADO TECPAN LIBRADO TECPAN
8A Jueves 29 de septiembre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
a

Inicia programa de doble nacionalidad

E l Departamento de Atención al Migrante arrancó un programa para dar atención rápida a quienes requieren trámites de doble nacionalidad. El titular del área, Víctor Hernández, informó que de forma constante reciben solicitudes, en su mayoría, de casos de deportados.

Las familias se ven obligadas a realizar estos trámites cuando hay niños que deben tener sus papeles para acudir a la escuela o para que los adultos puedan recibir apoyos económicos. En tan sólo dos semanas les resolvieron a 30 personas.

El funcionario indicó que las peticiones incrementaron desde

hace dos meses. Al día, son al menos cinco personas las que se acercan a preguntar; sin embargo, no todos cuentan con los documentos necesarios.

Anteriormente, para este tipo de trámites las actas debían ser apostilladas, por lo que tardaban meses en concretar la gestión, ahora sólo en el estado de Texas se tiene que apostillar, en el resto de los casos el proceso es más ágil y tarda menos de una semana.

Aunque aún no es posible realizar esta tramitación de manera directa en el ayuntamiento, el Municipio apoya con el transporte para que los migrantes se trasladen a la capital del estado, donde los procesos se hacen con más rapidez.

Costosa, contratación de nuevos policías

El alcalde Saúl Monreal Ávila informó que la contratación de nuevos policías es muy cara, ya que deben invertir 12 mil pesos en cada examen de control y confianza y no todos lo pasan, esto representa una erogación importante para el Municipio.

Detalló que en la corporación no hay elementos que no cuenten con su acreditación y que en

SIGUE

INVERSIÓN

Cada contratación cuesta, por lo menos, 12 mil pesos

el año fueron 13 personas de nuevo ingreso quienes presentaron el examen, de las cuales sólo un elemento no aprobó.

Asimismo, son 20 personas más quienes están en espera de realizar su proceso para inte-

grarse a la corporación.

El presidente municipal expuso que, pese al clima de inseguridad y el asesinato de varios elementos policiales, sí hay interés por parte de la ciudadanía para ingresar.

En el mismo tenor expresó su reconocimiento por los oficiales y comentó que los trabajadores solicitaron un aumento en el seguro, situación que ya se valora.

Asimismo, aseguró que “no he permitido dar de alta si no hay acre-

ditación del de confianza”, por lo que todos los efectivos contratados cuentan con esta certificación.

Monreal Ávila afirmó que uno de los obstáculos para la contratación de personal es la falta de presupuesto, ya que todos los gastos los asume el ayuntamiento.

La falta de recursos se vive en todos los municipios y eso provoca que haya déficit de policías y de equipamiento.

E

l ayuntamiento anunció que las campañas de reforestación en el municipio siguen, por lo que para este jueves se contempla plantar 500 árboles en el Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF).

Hace meses se informó sobre esta campaña, en la que atenderían jardines y espacios públicos, además de coordinarse con instituciones para ampliar la meta.

Se invirtieron poco más de 200 mil pesos en la rehabilitación del Jardín Obelisco y Madero, donde tuvieron que poner más plantas de ornato y reparar las fuentes.

Los jardines suelen estar en mal estado; este año, por la falta de lluvias y el maltrato de la población.

árboles contemplados en el ITSF 200 mil pesos en reparación de jardines

Con las recientes precipitaciones, los camellones y otros espacios también lucen descuidados por el exceso de agua, que provoca que la hierba crezca y da una apariencia de abandono.

Aun así, sigue el esfuerzo por mantener las áreas verdes en las mejores condiciones. Por lo que además de la plantación, promoverán que la ciudadanía adopte los árboles a fin de que los cuiden y la responsabilidad no sea sólo del Municipio.

Durante este ciclo escolar cuatro escuelas de la zona rural y una de la urbana aumentaron su matrícula, por lo que requieren de más personal para cubrir estos nuevos espacios.

El jefe de la sección 2 estatal, Juan Antonio Luna Santos, informó que ésta es una situación atípica, ya que no es usual tanta movilidad en las escuelas; sin embargo, este año, por diferentes motivos, en algunas comunidades se dio, e implicó el incremento de la matrícula.

Una de las escuelas es la de

Aumenta matrícula de escuelas rurales

la Estación San José, donde hubo 47 alumnos más de lo esperado, por lo que tuvieron que abrir un nuevo grupo, además de realizar las gestiones para conseguir mobiliario, ya que la escuela no estaba preparada para recibir a tantos estudiantes extra.

El funcionario indicó que el resto de las escuelas de la región ya tienen a todo el personal y sólo están en proceso para reincorporarse a la programación.

“Se inicia un proceso de microplaneación para solicitar los docentes, que se lleva a la Subsecretaría de Planeación en Zacatecas, en Administración Social; de ahí, se solicita a la Ciudad de México que autorice el recurso, regresa de nuevo a la subsecretaría y de ahí pasa a Capital Humano”, detalló.

Sobre la escuela de la Estación explicó que se tenían contemplados a más de 90 estudiantes, pero luego se tuvo

que abrir un nuevo grupo; en esta escuela no tienen salones ni mobiliario extra.

Aludió a que las razones que pudieron incidir son: la contingencia sanitaria, el desempleo, la inseguridad, entre otras.

El resto de escuelas fueron telesecundarias en Plenitud y El Salto, además de una telesecundaria en la zona urbana.

ABRIL SOLÍS ABRIL SOLÍS ABRIL SOLÍS
9AJueves 29 de septiembre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN ACCIONES 500

Soy México llega a Jalpa

J ALPA. Pese a tener la oportunidad de obtener la doble nacionalidad mediante el programa Soy México, para los hijos de jalpenses nacidos en Estados Unidos, sólo dos personas metieron solicitud, pero no cumplieron con la documentación.

El presidente municipal, Noé Guadalupe Esparza, informó

Acta de nacimiento apostillada del menor Acta de nacimiento de ambos padres Comprobante de domicilio

que esta campaña realizada por Registro Civil estatal, fue “una excelente convocatoria”, ya que, en el caso de solicitar actas de nacimiento, sí hubo respuesta de más de 130 personas.

Igualmente, se registraron 13 rectificaciones de actas y se hicieron 10 inserciones.

En el caso de los trámites de doble nacionalidad declinados, se les pidió que regresaran con

los requisitos completos para concluir el trámite, o, en su defecto, el ayuntamiento los apoyará para continuar la gestión en Zacatecas.

Cabe resaltar que para tramitar la doble nacionalidad se requiere llevar el acta original apostillada del niño o adolescente, con traducción al español, así como las actas originales de ambos padres y comprobante de domicilio.

Humberto Salazar asiste a foro migrante

Plantea programas para paisanos

P or invitación expresa de Telecomunicaciones de México (Telecomm), el alcalde Humberto Salazar Contreras asistió al Congreso de la Unión para participar en el Foro de Inclusión Financiera de la Comunidad Migrante y sus Familias.

Ahí expuso la necesidad de generar programas estratégicos enfocados a la comunidad migrante.

Además, se firmó un convenio para el diseño de planes, proyectos y programas

que hagan uso de la experiencia, infraestructura y recursos humanos y materiales de todos los niveles de gobierno.

Remesas

Hace algunas semanas, se recibió en Jerez de García Salinas a la directora general de Telecomm, María del Rocío Mejía Flores, con quien se comenzó a trabajar para promover un servicio competitivo de envío de remesas.

Por ello, surgió la alianza para dar a los paisanos instrumentos y mecanismos más accesibles.

Rehabilitan sistema de agua en La Florida

la obra e in-

que se realizan estudios de los recursos hídricos de la comunidad, con la finalidad de cuidar y garantizar el suministro.

ENTREGAN CERCO EN PREESCOLAR

RÍO GRANDE. Mario Córdova Longoria, presidente municipal, entregó la construcción del cerco perimetral del preescolar Julián Carrillo, en La Florida. En otro tenor, Córdova Longoria informó que se realizan estudios para programar algunas pavimentaciones en la comunidad, mismas que se harán según el recurso y los proyectos presentados ante el Consejo de Desarrollo Municipal. STAFF

STAFF
10A Jueves 29 de septiembre de 2022 MUNICIPIOS @ntrzacatecaswww.ntrzacatecas.com KAREN CALDERÓN E l Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), delegación Zacatecas, recibió dos ambulancias de traslado médico para las Unidades de Medicina Familiar de Río Grande y Tlaltenengo de Sánchez Román. Con estas nuevas unidades, el IMSS registra un parque vehicular de 31 vehículos en todo el estado. Las ambulancias, que ya operan, están equipadas con: -Reanimadores tipo bolsa con vías de entrada para oxígeno -Equipamiento pediátrico y equipo de cánulas orofaríngeas -Carro camilla marina -Dos tanques de oxígeno portátil y fijo -Torretas y señalamientos auditivos -Sistema de doble batería -Extractor de aire para cabina -Inversor de corriente -Instalación para equipos que utilizan voltajes de 120 V -Equipos de aspiración de secreciones - Esfigmomanómetro -Reanimadores de balón con mascarilla Reciben ambulancias para Río Grande y Tlaltenengo STAFF R ÍO GRANDE. Con una inversión cercana al millón de pesos, el ayuntamiento, a través de la Dirección de Desarrollo Social, rehabilitó el sistema de agua potable en La Florida, lo que beneficia a más de mil 700 habitantes. El alcalde Mario Córdova Longoria entregó
formó

En un partidazo lleno de emociones, Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) empató a 3 goles con Mineros de Fresnillo, en el clásico zacatecano.

Los universitarios se llevaron el punto extra de la jornada 7, en la tanda de penales, para asegurar dos puntos en el torneo dentro del Grupo 1 de la Serie

Conforman equipo Tuzas de Sóftbol

L a Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) está en etapa de conformación de la Selección Tuzas de Sóftbol, por lo que se hizo un llamado a todas las universitarias interesadas en este deporte.

La entrenadora Berenice Espinosa declaró a Pasión NTR que las alumnas aún se pueden integrar a los entrenamientos y participar en las próximas competencias.

“Actualmente tenemos 25 chicas reclutadas, con quienes estamos en entrenamientos de cara a los juegos del Consejo Nacional para el Deporte de la Educación (Conade) 2023”.

Puntualizó que como parte de la preparación y el fogueo, de agosto a diciembre se realiza un torneo interuniversitario de la UAZ, en el que compiten seis equipos.

“Participan la Licenciatura en Cultura Física y Deporte, FCA, Prepa 4, STUAZ, y dos combinados de diversas escuelas como Enfermería y otras prepas”.

Berenice Espinosa enfatizó que las jugadoras tienen que cumplir con su preparación académica en la UAZ, no adeudar materias, tener por lo menos un semestre cursado y cumplir con los entrenamientos de lunes a viernes, de 15:30 a 17 horas, en la Unidad Deportiva Norte.

Agregó que cualquier alumna desde preparatoria, hasta licenciatura, ingeniería o postgrado se puede sumar a la selección.

Candente empate en el clásico zacatecano

A en la Liga Premier FMF. Desde el inicio del encuentro, los de la UAZ se fueron con todo al ataque

para irse arriba en el marcador, luego de una serie de rebotes aprovechados por Jovani Sandoval y así

anotar y quedar 1 a 0.

Tan sólo 15 minutos después, Jared Alexis Torres sacó una jugada de

fantasía para desbordar hasta línea de fondo y meter el segundo del partido.

Luego de la anotación de

Tuzos, Mineros de Fresnillo sacó el orgullo y el corazón, y mediante Yair Espinoza lograron acercarse en el marcador cuando agonizaba el primer tiempo.

Para la parte complementaria las emociones subieron de nivel con ambos equipos que salieron a buscar la victoria en el Estadio Carlos Vega Villalba.

Con un partidazo dentro del terreno de juego, los de El Mineral lograron empatar al minuto 56, gracias al gol de César Padilla, que hacía levantar a la afición minera que se dio cita para apoyarlos.

Pero el encuentro de nueva cuenta demostró que nada estaba escrito y, tras una buena jugada por los universitarios, Luis Ángel Maldonado logró empujar el balón para colocar el marcador 3 goles a 2.

Para la recta final del partido, Mineros de Fresnillo de nueva cuenta sacó la casta para llegar a la portería de los Tuzos y por vía de Alexis López anotar el gol definitivo que sellaría el empate en el Coloso de Tres Cruces.

UAZ va por el triunfo en la ABE

E ste fin de semana, el equipo de baloncesto de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Tuzos, disputará dos complicados encuentros en la segunda división de la Liga Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE).

En las acciones que correspondientes a la fecha 2 del campeonato, los universitarios tendrán que defender su casa, el Campus UAZ siglo 21, para sumar sus primeros puntos del torneo.

En el primer partido del fin de semana, Tuzos medirá

fuerzas contra la escuadra del Tecnológico de Monterrey Campus Laguna, en el Gimnasio Universitario de Básquetbol a las 14 horas.

Para el domingo, la actividad se reanudará en la misma sede con el duelo entre la UAZ y una de las potencias de la región, la Universidad Iberoamericana Torreón, a las 14 horas.

Con estos encuentros es como debutarán los Tuzos en la Liga ABE con su gente, para iniciar el largo camino dentro de la temporada 20222023, en la que disputarán 17 partidos dentro de la temporada regular.

El Mimbre es campeón

M

AZAPIL. La final de la Liga Municipal de Béisbol de Mazapil tuvo una serie de infarto, ya que el equipo del Mimbre se quedó con el campeonato, apenas por una carrera de diferencia ante Cedros.

Ambas novenas dieron una catedra del rey de los deportes , que la afición del semidesierto zacatecano agradeció después de tres partidos muy reñidos.

Llegaron a este tercer y definitivo encuentro con una victoria por bando, pero al final los locales dieron un paso más allá de la almohadilla de home y se quedaron con el título municipal.

A l término de las nueve en-

tradas se premió a lo mejor de la Temporada de Verano, donde Bayron Fraire obtuvo el trofeo a Jugador Más Valioso, Jahir Castillo como Jugador Revelación y Fernando del Llano como Mejor Pitcher.

ESPERAN MIL PARTICIPANTES EN MARCHA ZACATECAS BIKE 2022

ALEJANDRO CASTAÑEDA

de salida y la meta de un circuito de 40 kilómetros que mezcla la montaña con la ciudad.

Con orgullo por el gran nivel mostrado dentro del diamante, los jugadores, manager y directiva de Cedros recibieron el trofeo de subcampeones.

El Mimbre se puso de

fiesta y equipo y afición festejaron el triunfo en su casa, que se convirtió en una auténtica fortaleza y les dio el campeonato de la Liga Municipal de Béisbol de Mazapil.

además del jersey de campeón en amarillo.

Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, declaró que este tipo de eventos deportivos han tenido un gran auge en Zacatecas y dejan una buena derrama económica.

C

on la participación de mil ciclistas de todo el país y Estados Unidos, se realizará la carrera La Marcha Zacatecas Bike 2022, el 1 de octubre.

El corazón del Centro Histórico de Zacatecas será el punto

Hilda Gutiérrez, organizadora de la marcha, afirmó que es un evento muy esperado por la comunidad ciclista de todo el país.

“Tendremos participación

de ciclistas élite, quienes darán dos vueltas al circuito de 40 kilómetros para una bolsa a repartir de 50 mil pesos, en las ramas femenil y varonil” Destacó que la proyección es que los participantes más destacados sean de Guanajuato, Jalisco y San Luis Poto-

sí; sin embargo, también hay zacatecanos que “estarán en el podio”.

También presentaron el jersey oficial de La Marcha Zacatecas Bike 2022, que será azul,

“Este deporte tiene una gran afición y gente que lo practica, por eso se esperan más de mil participantes, más sus acompañantes, que serán recibidos con los brazos abiertos”.

RICARDO MAYORGA RICARDO MAYORGA
11AJueves 29 de septiembre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Invitan a participar en carrera de AMANC

Con el lema “Reencuentro por la vida”, la Asociación Mexicana de Ayuda de Niños con Cáncer (AMANC), en Zacatecas, anunció la 18 ca-

rrera AMANC Zacatecas, que se realizará el 15 de octubre, en la alameda Trinidad García de la Cadena.

Después de dos años de suspensión por la pandemia, la actividad regresa y se espera

superar los 780 mil pesos recaudados en la última carrera, en 2019.

La bolsa se convierte en recurso que la asociación tiene para la cobertura de gastos de al menos el primer

trimestre del 2023.

Susan Cabral Bujdud, presidente de AMANC Zacatecas, comentó que esta edición también se convierte en la primera carrera ecológica de la asociación, pues se reciclará el desechable que se utilice para crear pinturas.

Además, participará talento zacatecano y habrá una kermés. De igual manera, el día del evento se realizará la venta de la playera oficial del evento.

POLICÍAS Y BOMBEROS PARTICIPAN EN JUEGOS LATINOAMERICANOS

FRESNILLO. Este año, 33 elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), más cinco bomberos, participarán en diferentes disciplinas, en los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, a realizarse del 2 al 8 de octubre, en León, Guanajuato. El director de Seguridad Pública, Tony Macedo Martínez, informó que el año pasado los uniformados lograron cinco medallas. ABRIL SOLÍS

Afición Minera responde en taquilla

Este miércoles inició la ven-

ta libre de boletos para los encuentros del jueves y viernes, de la postemporada entre Mineros de Zacatecas y Fuerza Regia, en el Gimnasio Marcelino González.

Los encargados de taquilla confirmaron a Pasión NTR que la venta va en 50 por ciento, pues se cumplió lo prome-

tido por la directiva de mantener los precios para la fase eliminatoria.

Cabe recordar que el boletaje está disponibles hasta hoy a las 20 horas.

Los aficionados que se dieron cita este miércoles mandaron un mensaje de apoyo al equipo para sus próximos encuentros: “Estamos más que listos para echarle porras a Mineros”.

RICARDO MAYORGA
12A Jueves 29 de septiembre de 2022
COSTOS DE ENTRADAS General 110 pesos Preferente 180 pesos Zona Verde 220 pesos Zona Azul 225 pesos Duela 330 pesos
DISCIPLINAS: Ajedrez Atletismo Baloncesto Box Fútbol 5 Ju Jitsu Judo Lucha Natación Tiro Policial

Plateros no juega solo

F RESNILLO. El Gimnasio Solidaridad recibió a los afi cionados de Plateros de Fresnillo, quienes acudieron a las taquillas para adquirir los boletos para la serie de playoffs contra Dorados de Chihuahua.

Los Guerreros de Plata tendrán el apoyo de su gen-

te en las gradas, pues buscan hacerse sentir como el sexto jugador para obtener el triunfo sobre el equipo regiomontano.

En redes sociales, la directiva de Plateros pidió el apoyo y la gente respondió para estar en los tres partidos que se jugarán en territorio Platero.

La serie se reanuda hoy a

las 20 horas, con el tercer partido. El viernes será el cuarto y el quinto el 2 de octubre.

La serie entre Plateros y Dorados va empatada a un partido por equipo, por lo que se esperan grandes emociones en la duela.

Invitan a llenar partido contra Fuerza Regia

J uan Carlos Enríquez, presidente de Mineros de Zacatecas, hizo un llamado a toda la afición para que este jueves llenen el Gimnasio Marcelino González, para el partido contra Fuerza Regia.

“El Marcelino va estar ardiendo y no vamos a fallar, el equipo va a calificar. No hay equipo que se resista a nuestro gimnasio lleno, espero una total energía con la gente y Fuerza Regia sabe a qué viene”, declaró a Pasión NTR.

Sobre la polémica con el arbitraje en los dos primeros encuentros, Juan Enríquez enfatizó que no le corresponde hablar de esos temas, al afirmar que la afición es la que tiene la última palabra.

“Es un tema del cual no me puedo meter; si el árbitro fue imparcial o no, eso ya no me corresponde. La afición es la que puede hablar de eso y se verá reflejado ahora en el Marcelino”.

Por último, el presidente de Mineros de Zacatecas revivió las esperanzas de su equipo con el lema de “en el basquetbol no juegan las nóminas ni el dinero”, al resaltar “el hambre” que tiene Mineros por salir campeón.

“Las ganas, el querer y el poder nos hace más grande que cualquier otra cosa. Aquí no juega el dinero, aquí se juega el amor que tenemos, los bravos que somos y lo competitivos que llegamos a ser”.

Mineros de Zacatecas regresará este jueves y viernes a la duela del Gimnasio Marcelino González para disputar su tercer y cuarto partido de los playoffs de la Liga Nacional de Baloncesto (LNBP), contra la escuadra de Fuerza Regia.

Será en punto de las 20 horas cuando el Deporte Ráfaga vuelva a vivir grandes emociones en la capital zacatecana, con un equipo que busca pasar a la siguiente fase contra los actuales bicampeones de la categoría.

ALEJANDRO CASTAÑEDA RICARDO MAYORGA Juan Carlos Enríquez, presidente de Mineros de Zacatecas.
13AJueves 29 de septiembre de 2022

“Guadalajara fue un parteaguas”: José Funtanet

El rejoneador asume el reto tras el triunfo en la Perla Tapatía

NTR TOROS

CIUDAD DE MÉXICO. El rejoneador José Funtanet cortó una valiosa oreja el pasado domingo en la plaza de toros Nuevo Progreso, de Guadalajara, triunfo que sin duda significó mucho para su ascendente carrera profesional. En entrevista concedida a NTR Toros, el caballista aseguró que “fue una tarde muy importante y muy especial, siempre he tenido claro que es una de las plazas más importantes y triunfar ahí me dejo muy buen sabor de boca”.

Este 2022 sin duda es un año que marcó una página importante para la carrera profesional de José Funfanet, puesto que llegaron triunfos en plazas de primera categoría, pues recordemos que también apareció en la Temporada de Reapertura de la Plaza México. “Este año ha sido muy bueno, creo que he toreado corridas claves y he tenido la fortuna de cortar algo siempre en ellas”, compartió.

Cabe puntualizar que la juventud está llevando la batuta del rejoneo

mexicano, lo que sin duda significa un complicado reto que Funtanet asume con “responsabilidad y con gusto, ya que con los demás rejoneadores llevo amistad”.

Para José lo que viene es importante pues es una temporada donde se comienzan a sumar fechas gracias a una nueva pieza en su administración, como lo es Roberto Fernández El Quitos

Importante avance

Sector Taurino celebra mesa de diálogo con el gobierno federal

NTR TOROS

CIUDAD DE MÉXICO. Tauromaquia Mexicana A.C., organización sin fines de lucro dedicada a la difusió n y defensa de la fiesta brava en Mé xico, dio a conocer a través de un comunicado de prensa, la decisió n del presiden-

te André s Manuel Ló pez Obrador de abrir una mesa de diálogo con el titular de la Secretarí a de Gobernació n, Adá n Augusto Ló pez Herná ndez.

Se trata de una muy buena noticia para el sector taurino, ya que abre la posibilidad para abordar la situació n en la que se encuentra la tauromaquia en nuestro paí s y la importancia que esta actividad tiene en los á mbitos econó mico y cultural.

El sector taurino mexicano acudirá a esta cita con un á nimo de apertura, toleran-

“Lo está haciendo muy bien y lo que él diga yo confío ciegamente en él. Yo lo llevo muy bien, es un señor que aparte de respetarlo mucho como profesional le tengo mucho aprecio y creo que estamos haciendo muy buen equipo”, aseguró.

Finalmente, Funtanet, asegura que en cada tarde continuará entregando todo, pues “la afición

tiene de mi un rejoneador que está al cien por ciento con el toro y con ellos. Soy de entrega, de dar todo, de sentirme capaz cada tarde y sobre todo buscar el triunfo y que la afición disfrute enormemente. Sé que lo de Guadalajara es un parteaguas y vendrán más y mejores tardes que marcarán el rumbo de mi carrera profesional”, concluyó.

El Zapata presentó Hazaña Monumental

Promueve su encerrona en la Ciudad de México

NTR TOROS

CIUDAD DE MÉXICO.

La tarde de este miércoles en la Ciudad de México se dieron cita medios de comunicación y aficionados para asistir a la tertulia con el matador

Uriel Moreno El Zapata

El contador Luis Mariano Andalco de la Peña Taurina de Huamantla se encargó de moderar la charla y presentar a los integrantes de la mesa de honor que acompañaron a Uriel, el ganadero de Piedras Negras, Marco Antonio González, el periodista Leonardo Páez y el secretario general del Sindicato Nacional de la secretaria de Educación Federal, José Enrique Dzul Tuyub.

Tras la bienvenida, Leonardo Paez pronunció una disertación acerca de la corrida a celebrarse el sábado 15 de octubre en la plaza Rodolfo Rodríguez El Pana de Apizaco dónde El Zapata lidiará como único espada seis toros de Piedras Negras, este evento se denomina Hazaña Monumental y es la primera vez en la historia que un torero se encierra con seis ejemplares de esta legendaria casa ganadera.

La convivencia y la plática resultaron extraordinarias con gran ambiente y contenido, al final se anunció que el novillero capitalino Luigi Mercuris lidiará un novillo de la divisa rojinegra a las 11 para que el público asista de forma gratuita, Uriel respondió algunas preguntas y se tomó fotos con los aficionados que le expresaron sus parabienes de cara a este importante e histórico reto.

Asimismo, genera má s de 220 mil empleos directos e indirectos y produce una derrama en favor del Estado por má s de 800 millones de pesos. Es, ademá s, una actividad de interé s nacional, tal y como recientemente lo reconoció la Suprema Corte de Justicia de la Nació n, que representa una tradició n con casi 500 añ os de existencia en nuestro paí s, lo que la coloca como un factor de cohesió n social. La tauromaquia y las distintas actividades que de ella se derivan, forma parte del bagaje cultural de muchos de nuestros pueblos originarios que tienen en ella una ví a para subsistir.

CURRO DÍAZ REAPARECE EN ÚBEDA

Después de recuperarse totalmente del percance sufrido el pasado día 14 de septiembre en la localidad vallisoletana de Tordesillas, Curro Díaz volverá a los ruedos este sábado, 1 de octubre, en Úbeda, en la que será primera corrida de la Feria de San Miguel del referido municipio jienense.

Curro Díaz está anunciado junto a Rafaelillo y Manuel Escribano en la lidia de ejemplares de Paco Sorando, Guadalmena, El Cotillo, Sancho Dávila, El Añadío y Los Ronceles, en una corrida concurso de ganaderías de Jaén. NTR TOROS

cia y disposició n al diá logo con las autoridades federales. Recordemos que la Tau- romaquia en Mé xico genera una derrama econó mica de 6 mil 900 millones de pesos al añ o, segú n cifras avaladas por la Secretarí a de Agricultura y Desarrollo Rural.
14A Jueves 29 de septiembre de 2022 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

@ntrzacatecas

Arrancan tres ciclos especiales en Cineteca

Doctubre, Ciclo de Cine Alemán y el Tour de Cine Francés listos para presentarse

LANDY VALLE

L a Cineteca Zacatecas anunció tres ciclos especiales de cine para el próximo mes: Doctubre, Ciclo de Cine Alemán y el Tour de Cine Francés.

Gabriela Marcial Reyes, directora de la Cineteca Zacatecas, detalló que Doctubre es uno de los festivales internacionales de cine documental de la Ciudad de México más importantes en su rama y se realizará del 4 al 13 de octubre.

Este año se presentan ocho documentales originarios de México y otros países, entre ellos Estados Unidos; algunos largometrajes que se proyectarán son 1985, El río de los sonidos Gravedad cero Karaoke Paradise, Mujeres del mar, Sal y Sanación sexual, entre otros; serán programados a las 17 horas y la entrada será gratuita.

Posterior a éste, se efecturará un ciclo de cine Alemán, en coordinación con Cineteca Nacional y Goethe-Institute, del 11 al 18 de octubre, con una selección de siete películas de distintos años como Más allá del Silencio, Adiós a Lenin y Las flores del cerezo, entre otras, con entrada libre.

De igual manera del 20 al 28 de octubre se transmitirá el tour de cine francés, en su

EMITEN CONVOCATORIA

Angulo dirige taller de grabado

Marcial Reyes anunció también la convocatoria de cortometrajes para el Festival de Cine de Fresnillo en su edición 14:

“Llamamos a los creadores de Zacatecas que tengan producciones de 2021-2022, que sean cortometrajes para que participen; estos estarán integrando la selección oficial Cortometraje Zacatecano que se exhibirá en el Festival de Cine en Fresnillo, que se realizará del 8 al 12 de noviembre”, declaró.

La convocatoria estará abierta desde del 28 de septiembre al 17 de octubre; la documentación y el enlace para la producción se entregarán en los correos electrónicos micinetecazacatecas@gmail.com y cinetecazacatecas@gmail.com

Los mejores trabajos serán premiados: el primer lugar con 15 mil pesos, el segundo con 10 mil y mejor guion con 8 mil pesos.

edición 26, con siete películas, que tendrán tres funciones por día y un costo de 30 pesos por función.

Este ciclo se realiza en conjunto con la Alianza Francesa, que seleccionó las películas: Alta costura, Crónica de una re-

lación pasajera, El mundo según Pierre, Kompromat: el expediente ruso, La cruzada, La brigada de cocina y En movimiento

A fin de contribuir en la formación artística de la sociedad, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, en coordinación con la Secretaría de Cultura y el Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, realiza el taller de Grabado en acrílico impreso a color, a cargo de Arturo Angulo Gallardo.

El taller se realiza en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, del 26 de septiembre al 1 de octubre, de 12 a 18 horas.

Los módulos concluirán con una exposición en la que participan más de 40 grabadores de Baja California, Sonora, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas.

En este taller, los participantes experimentan c on la impresión a color, al tiempo que ponen en práctica las diversas técnicas de talla directa, punta seca, buriles y grabador eléctrico, y especialización en el uso de nuevas tecnologías y materiales alternativos del grabado.

Arturo Angulo Gallardo, quien es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, afi rmó que la mayor innovación de este taller es el poder trabajar directamente sobre lámina de acrílico, ya que es un material fácil de obtener, porque se puede reciclar para grabarlo y sus residuos son menos peligrosos para el medio ambiente que los restos de ácido nítrico, que se utilizan en las técnicas tradicionales.

STAFF
15AJueves 29 de septiembre de 2022 CULTURA www.ntrzacatecas.com
16A

Tasas de tarjetas de crédito resienten ‘apretón’

ANALISTAS. Descuenta el mercado nueva alza hoy en el costo del dinero

Las tasas de interés en tarjetas de crédito son las que más han resen tido la restricción monetaria del Banxico, con un ajuste mayor a 500 puntos base en el último año, y no quedará ahí; expertos ven mayores incrementos, acordes a las expectativas de más alzas en el referencial. Hoy Banxico se reúne y se prevé que otra vez la eleve en 75 puntos base, de 8.5 a 9.25 por ciento. Según datos de la CNBV, las tasas bancarias más altas están en el segmento popular, en niveles que van de 60 y hasta más de 90 por ciento. G. Castañares

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O

AÚN NO SE AGOTA VETA

La veta de recaudación adicional de impuestos aún no se ha agotado, por lo que todos serán reclamados, advirtió Rogelio Ramírez de la O. El secretario de Hacienda dijo ante senadores

que “no vamos a quitar el dedo del renglón”. Aclaró que no perdonarán ningún crédito fiscal, y los adeudos pendientes casi todos están ya en litigio o arbitraje. F. Gazcón

LLEGARON AL ZÓCALO CLAMANDO ABORTO LEGAL

de

Américo Villarreal sí ganó la elección a la gubernatura de Tamaulipas, validó ayer el pleno de la Sala Superior del TEPJF, por unanimidad, y tomaría pro testa este sábado 1 de octubre.

“Se confirma el cómputo estatal, la elegibilidad y la de claración de validez de la elec ción, así como la entrega de la constancia de mayoría expedida a favor de Américo Villarreal”, establece la sentencia. Los ma gistrados desecharon práctica mente todos los argumentos con los que el PAN buscaba invalidar el proceso David Saúl Vela

TAMAULIPAS
MURILLO KARAM Jueza otorga suspensión definitiva contra vinculación a proceso.
Fuente: Banco de México. Tarjetas de crédito Tasa promedio ponderada en por ciento anual 30 40 33.6433.76 38.08 38.84 30 JUN31 OCT 2021 28 FEB30 JUN 2022 Por partido Si hoy fueran las elecciones para Gobernador, ¿por cuál partido votaría usted? (% efectivo) Sumando alianzas Porcentaje efectivo sin considerar 18% de indefinidos PAN-PRI-PRD Morena-PVEM-PT PAN PRIPRDPVEMPTMCMorenaIndep. Otros 0 50 16 21 3 5 2 9 39 1 4 0 50 JUNJULSEP 38 39 40 46 48 46 Fuente: El Financiero, encuesta telefónica en el estado de México a 600 adultos del 16 al 18 de septiembre de 2022. AÑO XLI Nº11208 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx Preparan gamers y apuestan por profesionalizar los eSports ENCUESTA MORENA REDUCE VENTAJA EN EDOMEX
DE RECAUDACIÓN EXTRA AUTORIDADES DECLARAN SALDO BLANCO Cerca de mil 500 mujeres, unas con pañuelos verdes envueltas en humo morado, y otras con martillos y palos en manos rompiendo todo a su paso, clamaron por su derecho a abortar. Y
LUCÍA FLORES ESCRIBEN JEANETTE LEYVA MONEDA EN EL AIRE JONATHAN RUIZ PARTEAGUAS LEONARDO KOURCHENKO LA ALDEA DEFRAUDACIÓN GENERA CÁRCEL HAY 20 GRANDES EMPRESAS QUE DEBEN AL FISCO 100 MIL MDP, ADVIERTE AMLO.
Avala TEPJF triunfo
Américo Villarreal
EN MÉXICO, UN DIVORCIO POR CADA TRES MATRIMONIOS En 2021, mientras los casamientos crecieron 35% respecto al año previo, las separaciones repuntaron 61%. Matrimonios Divorcios 2017 2018 2019 2020 2021 0 600,000 528,678 501,298 504,923 335,563 453,085 147,581 156,556 160,107 92,739 149,675 Fuente: INEGI. Estadísticas

El México ganador

Todos los días recibimos noticias de los mil proble mas de toda índole que padecemos en México.

COORDENADAS

Enrique Quintana

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx

@E_Q_

Pero es poco frecuente que las tengamos de los grandes éxitos que tenemos

En un ambiente de polarización e inseguridad, a veces aquellos a quienes les va bien o muy bien, so bre todo en el ámbito económico, prefieren pasar desapercibidos.

Uno de esos sectores es el México exportador. Le está yendo bien ahora, pero en términos generales le ha ido bien en los últimos 30 años.

El INEGI dio a conocer esta semana que el valor de las exportaciones del país en el mes de agosto ascendió a 50 mil 670 millones de dólares

Por cuarta vez en este año, se superan los 50 mil mi llones de dólares en un solo mes. Su ritmo anual de cre cimiento supera el 25 por ciento.

Hagamos un poco de memoria, en agosto de 1993, pocos meses antes de la entrada en vigor del TLCAN, las exportaciones del país sumaron 4 mil 219 millones de dólares.

En la actualidad, en dos días y medio se exporta el equivalente a lo que se exportaba en un mes com pleto hace 29 años.

El ritmo de crecimiento anual promedio es de 8.6 por ciento.

Y específicamente en las exportaciones de manu facturas la cifra es incluso un poco mayor, de 8.9 por ciento

A veces perdemos de vista lo que significa crecer a un ritmo de 8.9 por ciento durante casi 30 años.

Permítame poner una comparación. Si la economía en su conjunto hubiera crecido en todo este periodo como lo hicieron las exportaciones de manufacturas, el valor del PIB hoy sería 6 veces superior al que real mente tenemos.

El perfil de México sería completamente diferente y seríamos quizás una de las naciones más prósperas del mundo.

El ritmo anual de crecimiento de nuestra econo mía para todo este lapso fue de 2.0 por ciento al año.

Ese contraste también se observa en entidades fe derativas. Querétaro, un estado que se convirtió en manufacturero, tiene un ritmo de crecimiento de 3.5 por ciento promedio para todo este lapso. La actual

Ciudad de México (antes Distrito Federal), que no ha logrado encontrar su vocación, apenas creció a un 1.7 por ciento en promedio.

No solo han sido las manufacturas. El sector agrope cuario mexicano también tiene diversos ámbitos en los que se ha convertido en triunfador.

El valor total de las exportaciones agropecua rias del país creció en casi 12 veces en el lapso que estamos considerando. Su tasa anual promedio fue de 8.4 por ciento anual y cambió completamente el perfil del campo mexicano en diversas entidades de la República.

El problema que hemos tenido como país es que ese México ganador que se ha observado en múltiples sec tores y regiones no ha podido generalizarse.

Seguimos con un gran lastre.

El resultado, por ejemplo, es que el PIB per cápita en estas casi tres décadas, apenas creció a un ritmo anual promedio de 0.7 por ciento al año

¿Cuál ha sido la clave para conseguir esos resultados en el México exportador y por qué no se han podido ge neralizar al conjunto de nuestro país?

Cientos o quizás miles de empresas tomaron la de terminación de ser competitivas.

Es decir, aprovecharon las oportunidades que ofreció el Tratado comercial con Norteamérica, sobre la base de producir con eficiencia y estar organizados para in cursionar en ese mercado.

Los argumentos que se esgrimían en contra del TLCAN, cuando se discutía a principios de los 90 era que los norteamericanos nos iban a arrasar; que era suicida exponer así a la competencia a las empresas mexicanas.

Y ya vimos el resultado.

A veces nuestra falta de confianza nos impide apro vechar las oportunidades y preferimos un ambiente que nos cobije y en el que no estemos desafiados.

Y eso ha sido un grave error como país.

Errata

Ayer, al hablar del horario de verano, le comenté que el día que inicia el nuevo horario, que se quedará ya fijo en México si la ley pasa por las dos cámaras del Con greso, sería el 6 de noviembre. Es incorrecto. Será el domingo 30 de octubre. Una disculpa.

El poderoso huracán

EL HURACÁN ‘IAN’ tocó tierra ayer por la tarde con una fuerza catastrófica con categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos de hasta 240 kilómetros por hora en Cayo Costa, Florida. De acuerdo con el último reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, al cierre de esta edición, el fenómeno meteoro lógico se degradó hasta categoría uno, aunque continúa su trayectoria por la península de Florida como una tormenta tropical con torrenciales lluvias que han dejado graves inundaciones en la zona. ‘Ian’ dejó al menos 2 millones de hogares sin servicio eléctrico.

‘Ian’ golpea a la península de Florida
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 29 de Septiembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Jueves 29 de Septiembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS NC
AP Y ESPECIAL

Seguirán en aumento hasta que concluya el actual ciclo alcista del banco central

Las tasas de interés en tarjetas de crédito son las que más han resen tido la restricción monetaria del Banco de México (Banxico), con un ajuste mayor a 500 puntos base en el último año, y se esperan mayores incrementos, acorde a las expec tativas de más alzas en la tasa de referencia.

De acuerdo con cifras del banco central, en junio de 2021 la tasa de interés promedio en los plásticos fue de 33.64 por ciento, cifra que se elevó a 38.84 por ciento en junio de este año, lo que implicó un ajuste de 520 puntos base.

En el mismo periodo, la autoridad monetaria implementó un ajuste de 375 puntos a la tasa de interés referencia.

Datos de Banxico y de la Comi sión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revelan que las tarjetas de crédito con mayores tasas corres ponden a Banco Azteca (92.2 por ciento), Invex (78.6), Afirme (62), Scotiabank (61.1), Inbursa (61.5) y BanCoppel (59.6).

Las tasas de interés en los crédi tos personales subieron 164 puntos base en el mismo lapso, y actual mente se encuentran en 46.75 por ciento en promedio, su mayor nivel en 10 años.

En los créditos de nómina el in cremento en las tasas promedió 105 puntos, y 65 puntos en el caso de los créditos automotrices.

De acuerdo con las cifras de CNBV, la tasa de interés promedio en el total de créditos bancarios fue de 12.41 por ciento en junio de este año, su mayor nivel desde marzo de 2020, y su incremento en los últimos 12 meses fue de 161 puntos base.

En este caso, las cifras indican que el mayor incremento es en los créditos a empresas, con 225 pun tos, pues pasaron de 6.81 a 9.05 por ciento en un año.

A éstos le siguieron los créditos a entidades gubernamentales, con 222 puntos base, al alcanzar el 7.38 por ciento.

Por otra parte, los créditos al consumo aumentaron 134 puntos base, al pasar de 26.94 a 28.8 por ciento en los últimos doce meses a junio. Dentro de este tipo de finan ciamientos, los no revolventes se elevaron 128 puntos base.

MAYORES AJUSTES

Tarjetas de crédito resienten alzas de tasas del Banxico

Advierten riesgo de que incremento en el costo del crédito y desaceleración disparen la cartera vencida de los bancos

Cada vez más caro

Tasas

520 92%375

PUNTOS

De incremento, en promedio, subieron las tasas en tarjetas de crédito, de junio de 2021 a 2022.

Expertos coincidieron en que las tasas en créditos al consumo y em presariales son las que más subie ron, debido a que éstos cuentan con menos garantías de pago frente a otros productos financieros.

Ernesto O’Farrill, presidente de Grupo Bursamétrica, indicó que este aumento se deriva del ciclo de

PUNTOS

Fue el incremento reportado en el mismo periodo en la tasa de referencia de Banxico.

alza de tasas por parte de la auto ridad monetaria. “Los créditos al consumo y para las empresas, nor malmente están fijados a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE), entonces suben más”, dijo.

Detalló que, a medida que Banxi co siga aumentando la tasa de inte rés, se irán reduciendo los márgenes operativos de los bancos.

ES LA TASA

De interés que maneja Banco Azteca, la más elevada del sistema, según datos de Banxico.

En tanto, Amín Vera, director de inversiones en INVALA Family Office, coincidió que, en un entorno de alza generalizada en las tasas de interés a nivel mundial, los créditos que más rápido se encarecen son aquellos que no cuentan con garan tías de ejecución inmediata en caso de impago, como los de consumo o los de empresas que son percibidas

FOCOS

El repunte en los precios al consumidor en México desde el 2021 ha propiciado un ajuste al alza en la tasa de referencia del Banco de México.

El incremento en la tasa de política monetaria impacta más o menos en la misma proporción en la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE).

La TIIE es variable, y es una refe rencia que utilizan las instituciones bancarias para determinar el costo de los distintos productos crediticios.

como potencialmente insolventes, mayormente las pequeñas y media nas (Pymes).

“Bajo esta perspectiva esperaría mos que las tasas al consumo y a las empresas sigan subiendo de forma sostenida hasta el momento en que los bancos centrales señalicen de forma clara cuál será el tope de la tasa de referencia, y más aún si en los próximos meses se incrementan las estadísticas de insolvencia”, dijo.

RIESGO DE MOROSIDAD O’Farrill apuntó que las altas tasas de interés, sumadas a una desace leración económica en México, podrían provocar un repunte en la cartera vencida de los bancos.

“Creemos que la tasa de morosi dad promedio del sistema se puede ir al doble fácilmente, en una fase de recesión con altas tasas de in terés, y le va a pegar al capital de los bancos, pero no creemos que lleguemos a una crisis financiera; y en un caso más grave, considera mos que podrían volver a aplicar los criterios de flexibilización de las reglas contables, para que no tengan que incrementar reservas y se puedan hacer reestructuras, como se hizo durante la pandemia y fue exitoso”, puntualizó.

Aseveró que se debe prestar es pecial atención a la mala situación por la que atraviesan los interme diarios financieros no bancarios, especialmente las Sofomes. “Hay bancos que tendrán doble impacto en una recesión. Por un lado, las Sofomes que no les paguen su línea de crédito por la crisis que atraviesa el segmento, y por otro, las Pymes, como efecto secundario, tampoco les paguen su crédito. Es una ola expansiva que puede ser peligrosa”.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón Atzayaelh Torres Coeditores Javier Juárez, Hugo Martínez
3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 29 de Septiembre de 2022 EL FINANCIERO INDICADORES LÍDERES
y
Gráficos:
CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.670 -$0.24 Interbancario (spot) $20.137 -1.05% Euro (BCE) $19.529 -0.27% ACCIONARIO IPC (puntos) 45,442.21 0.97% FTSE BIVA 950.00 0.96% Dow Jones (puntos) 29,683.74 1.88% PETRÓLEO WTI - NYMEX 82.15 4.65% Brent - ICE 89.03 3.20% Mezcla Mexicana (Pemex) 78.26 3.82% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 8.52% 0.01 Bono a 10 años 9.70% -0.16 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,670.00 2.07% Onza plata NY (venta) $18.88 2.96% INFLACIÓN Mensual (ago-22) 0.70% 0.04 Anual (ago-21/ago-22) 8.70% 0.55
El costo de los créditos bancarios comenzó a elevarse desde 2021, a tono con la tendencia alcista en la tasa de interés de Banxico. Los ajustes más sensibles han sido en las tarjetas de crédito. En por ciento anual Tasa objetivo de Banxico vs tasa de créditos bancarios Variación en puntos base (jun/22 vs jun/21)
por tipo de crédito bancario Tasa objetivo (Banxico) Créditos bancarios (prom) ENE FEB ENEJUN 2020 2021 2022 0 600 Automotriz Nómina Personales Entidades gubernamentales Empresas Tarjetas de crédito 520 225 222 164 105 65 Fuente: Banco de México y CNBV 3.00 15.00 13.28 7.25 10.28 4.00 11.63 5.50 12.41 7.75

Hacienda cerrará la FND

JAVIER DELGADO MENDOZA fue el primer director general de la Financiera Nacional de Desarrollo Agro pecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) en este go bierno de la 4T.

Como tal, encabezó también el Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco), el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (Focir) y la institución nacional de seguros del campo Agroasemex.

“Su” objetivo fue crear un ente, denominado Agrofin, para concentrar en una sola bolsa todos los recursos del campo y tener así un brazo poderoso para impulsar el desa rrollo del sector.

El resultado de su gestión se graficó en números rojos en que dejó a las tres instituciones a su cargo, merced a decisiones fallidas que abultaron el endeudamiento de la financiera.

Un ejemplo de lo anterior fue la ruinosa adquisición de un “core bancario” para la FND que costó unos 800 millones de pesos y que hasta la fecha no opera, pero del que ya se pagó más de la mitad de su valor.

La presión interna de Morena contra Javier y todos los allegados al ex Jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, en la banca de desarrollo, motivó el arribo a la FND del tabasqueño Baldemar Hernández , en julio del 2020.

No llegó solo: con él un contingente de funcionarios de los programas del Bienestar que todavía controlaba Gabriel García Hernández , quien se encargó de co par a la FND, como lo hizo con Banco del Bienestar.

A la nueva administración se le fijó la meta de consolidar el programa Crédito Seguro destinado a tramitar crédito para los Centros de Desarrollo Integral de los Programas del Bienestar.

Dos años después el resultado suma un total de 50 créditos otorgados y una reducción brutal de las colocaciones, debido a las “nuevas condiciones de crédito” destinadas a asegurarse la devolución de los créditos, más los intereses pactados.

Y es que a partir de Baldemar los acreditados del campo empezaron a ser tratados como inversionis tas inmobiliarios a quienes podía exigírseles garantías físicas superiores al valor del préstamo.

Como era de esperarse la FND se llenó con tantos recursos para prestar que ha tenido que decidir, en su último Consejo de Administración, la devolución de préstamos internacionales con tasas de castigo, proveniente de organismos multilaterales.

En esta ocasión las acusaciones contra el titular de la FND llegaron por igual a Rogelio Ramírez de la O como a Raquel Buenrostro, quienes en una especie de competencia por quién se hacía del control de la entidad, dirigieron sus baterías contra Baldemar, descuidando el pequeño detalle de su amistad personal con el presidente Andrés Manuel López Obrador

La primera en actuar fue la Jefa del SAT, quien el 17 de mayo pasado tomó la decisión de cesar a cua tro directores generales, dependientes directos de Baldemar, y a tres coordinadores regionales para re emplazarlos con morenistas provenientes de los programas del Bienestar.

Con esos cambios también llegó el aviso para que, a más tardar en diciembre de este año la FND ex tinga sus funciones y suspenda, desde ya, todo tipo de préstamos para no ahondar más la crisis de la financiera.

Luego, como informamos en esta columna el 31 de agosto, al titular de la FND le llegó la “orden” de Ramírez de la O a través de su jefe de asesores, Leonel Ramírez , para que le entregara su renuncia inmediatamente.

La consecuencia de ambas presiones y amenazas explica la actual suspensión total de toda actividad crediticia de la financiera y el incremento de las pérdidas, sumadas a numerosas situaciones de cesa ción de pagos de acreditados, que al haberse enterado de las condiciones actuales de la FND han deci dido ya no pagar.

Pero nada de esto le ha quitado a Baldemar la confianza de su paisano, el inquilino de Palacio Nacio nal, aunque tampoco se le tiene permitido financiar programa alguno, ni siquiera para contribuir a la producción de cultivos básicos que podrían ayudar a paliar la inflación que estamos padeciendo.

BANORTE LOGRÓ ANULAR la condena fraudulenta respecto al pago de mil 211 millones de pesos al ob tener sentencia favorable en un juicio en contra de Luis Anto nio Gómez Cervantes, Mar tha Gómez Cervantes, Héctor Gómez Cervantes, Alejan dro Gómez Melo, Héctor Gó mez López y Santiago Gómez Melo, todos representados por el abogado José Antonio So lís de Anda. La sentencia que se publicó ayer declaró la nulidad de la condena que se había decretado como conse cuencia de la liquidación de rendimientos derivado de un juicio promovido hace más de 15 años, sus tentándose en la aplicación incorrecta de la tasa de rendimiento por parte del perito contable designa do por los Gómez, pues ésta fue aplicada de manera directa y no porcentual, como parte de una manio bra engañosa en perjuicio del banco que preside Carlos Hank González para cobrar la exorbitante cifra. Asimismo, la resolución de nulidad encuentra sustento en lo determinado por un perito designado por la Procuraduría General de Justicia de la CdMx en el procedimiento penal que Banorte inició y que se tramita a la par, que concluyó que las tasas de rendimientos en ese asunto se encontraban expre sados en porcentajes y así debían ser aplicados para el cálculo de la liquidación, circunstancia que sin duda era de conocimiento de la familia Gómez y de su abogado, pero que dolosamente no fue realizada de esa manera. La condena fraudulenta obtenida en la liquidación de rendimientos actualizaba la figura de la usura.

LE PLATICABA AYER de la repentina bonanza en con tratos que ha obtenido en la Secretaría de la Defensa, de Luis Cresencio Sandoval, la firma de aviación privada Perso nas y Paquetes por Aire SA de CV, adjudicada el año pasado por mil 400 millones de pesos para la compra de plataformas aéreas. Resulta que de acuerdo con una investigación realizada en regis tros oficiales, la compañía cons tituida en diciembre de 1998 es propiedad de viejos operadores del sistema financiero. En especial de Raymond Harold Faubert Zager, exdirectivo de Banca Promex, Citibank y Finamex, quien además es socio en Estados Unidos de Roberto Arámburo en di versos negocios relacionados también con la avia ción. Arámburo es director general de la compañía prendataria Globcash, operadora de los centros de empeño Casa Mazatlán, con fuerte presencia en Ta basco y que según el padrón de casas de empeño del gobierno local, es la única que tiene establecimien tos en el municipio de Macuspana.

EN CAÍDA LIBRE se ha comportado la acción de Me gacable, llegando a su mínimo nivel en nueve años. Nada bueno resultó el repor te de JP Morgan sobre el plan de expansión de la compañía de Javier Robinson Bours y que opera Enrique Yamuni. En ese plan consideran duplicar su apuesta, al invertir alrededor del 40% de sus ventas en el creci miento en territorios en los que ya están posicionados Telmex, Total Play e Izzi, razón por la que el mercado lo tomó con gran escepticismo. Cabe re cordar que Megacable es la firma del sector que co tiza al múltiplo más bajo. Otro ingrediente que se suma a su mal desempeño de sus acciones es que To tal Play, de Ricardo Salinas, ha logrado en un cor to tiempo ganarles la partida y ser más grandes ya en cuanto a ventas, utilidad de operación y número de suscriptores de banda ancha, siendo la única que ofrece servicios al 100% con fibra óptica.

Darío Celis Roberto Arámburo Enrique Yamuni Carlos Hank González
4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Jueves 29 de Septiembre de 2022

Resbalan

El valor de las exportaciones de crudo de Pemex cayó a

nivel desde febrero por

en

baja en

Valor de

de Pemex,

y

Caen ventas de Pemex a nivel previo a la guerra

SUBEN IMPORTACIONES

Petróleos Mexicanos (Pemex) infor mó que el valor de las exportacio nes petroleras ascendió a 2 mil 471 millones de dólares durante agosto, lo que representó su menor nivel desde febrero de este año.

La guerra entre Rusia y Ucrania derivó que el precio promedio de exportación de petróleo supera rá los 100 dólares por barril entre marzo y junio del presente año, sin embargo, ya desde julio comenzó a trazar una tendencia a la baja.

En agosto, el precio promedio se ubicó en 87.15 dólares por barril, su menor nivel en lo que va del año.

De esta forma, los ingre sos petroleros de agosto rompieron una racha de cuatro meses consecutivos superando la barrera de los 3 mil millones de dólares.

EFECTO.

Respecto a las importaciones, el país adquirió 375.8 y 186.6 mil ba rriles diarios de gasolina y diésel, respectivamente, lo que represen tó un incremento anual de 20.5 y 64.8 por ciento, en cada caso. Para el gas licuado, las compras ascendieron a 85.5 mil barriles diarios, lo que se tradujo en un au mento de 32.1 por ciento en compa ración con agosto del año pasado.

Para cubrir la demanda de gas na tural, Pemex informó que adquirió del extranjero 509.2 millones de pies cúbicos diarios, lo que signifi có un retroceso anual de 47.2 por ciento.

La estabilización de los precios del crudo a nivel mundial ha impactado los ingresos de Pemex, explicó la petrolera.

Entre enero y agosto, el país captó 22 mil 281 millones de dólares por ventas de petróleo crudo, lo que representó un incremento de 41.9 por ciento en comparación al mismo periodo del año anterior.

El reporte de Pemex detalló que el 73 por ciento de las exportaciones se destinaron al continente ameri cano, sobre todo a Estados Unidos, principal socio comercial de Méxi co; mientras que el 18 por ciento de las ventas se fueron al lejano oriente y el 9 por ciento a Europa.

Por montos, las exportaciones a América se ubicaron en mil 794 millones de dólares, luego el lejano oriente (457 millones de dólares) y Europa (221 millones de dólares).

Por otra parte, el reporte mensual de la petrolera mexicana re veló que la producción de petróleo crudo de Pemex con socios as cendió a 1 millón 691 mil barriles diarios durante agosto. Esta cifra fue 2.1 por ciento superior a las cifras reportadas en agosto del 2021.

En gas natural, se pudo observar que el país produjo 4 mil 796 millo nes de pies cúbicos diarios durante el octavo mes del año, lo que signi ficó un alza anual de 3 por ciento.

En elaboración de petrolíferos, Pemex produjo 909.1 mil barriles diarios (15 por ciento superior a agosto de 2021), de los cuales 29.5 por ciento fue combustóleo, segui do de gasolinas (27.3 por ciento), diésel (14.9), gas licuado (10.6), querosenos (4.2) y el restante 13.4 por ciento fueron otros productos, como asfaltos, lubricantes, parafi nas, grasas, gas seco, entre otros.

La debilidad como destino

El miedo a la recesión se extiende en el mundo, nos advierte Enrique Quintana en su columna del lunes y, frente a esa eventuali dad, entre nosotros no parece haber capacidades estatales para, por lo menos, modularla. Los impactos de una recesión global podrían ser desastrosos para muchas economías, pero si es que en verdad la crisis que iniciara en 2008 nos enseñó algo es que las recesiones no pueden ser transmutadas quí micamente, pero sus efectos sí pueden ser modulados y evitar consecuencias destructivas en gran escala.

Todavía no sabemos bien a bien qué le pasó a la estructura productiva mexicana, de por sí concentrada y heterogénea, con la caída económica sufrida en el año terrible del 2020. Intuimos que el empleo y la ocupación en general resintie ron daños considerables, pero poco sabemos si, por ejemplo, su recuperación ha significado por lo menos volver a una situa ción previa a la pandemia, tam poco sabemos si los pequeños y medianos negocios y los muy pequeños pudieron resistir el desplome y regresar a una nor malidad, de por sí “rara”, com puesta de empleos precarios y mal pagados.

Rolando Cordera Campos

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

de empresas ni el Gobierno Federal cuenta con los recur sos suficientes para desplegar una efectiva red de protección social y del empleo para hoy y para mañana; tampoco los pro gramas sociales en curso están pensados para proteger y pro mover a los trabajadores, ni la prioridad central del gobierno y del país es la generación de empleos buenos. Habrá que ver cómo interpreta la autoridad responsable de la nueva polí tica industrial, esta ominosa circunstancia.

No solo estamos “a la intem perie” ante las recesiones glo bales, internamente los resortes para actuar con eficacia y opor tunidad están oxidados. Por lo pronto, la economía se des liza a ras del piso y el Estado, como mecanismo promotor y anticíclico, no ha funcionado. Ausencias que es necesario se guir señalando: el Estado debe cumplir con esas misiones y, la sociedad organizarse para coadyuvar a esos emprendi mientos o reclamar su pronta puesta en práctica.

GASES DE EFECTO INVERNADERO

Suponiendo que la recupe ración hubiera “reubicado” a trabajadores y empresas y que los magros apoyos fiscales y los nada accesibles de la banca del desarrollo cumplieron su propósito, lo cierto es que no hay respuestas contundentes, entre otras cosas porque ni la banca está preparada para proteger y promover a ese tipo

Las recesiones anteriores y la pandemia han dejado no pocas heridas y sacado a flote muchas de nuestras vulnerabilidades, no podemos resignarnos ante lo complejo. La función de la política diversa, plural, demo crática, calificativos que es ne cesario seguir subrayando, es construir un mejor presente y un futuro promisorio.

Una sociedad que se postra, que se resigna a la espera de pa nes y peces, no tiene destino.

Pide a Goldman Sachs y a HSBC para bajar emisiones

Pemex está buscando financia miento de HSBC y Goldman Sachs en un acuerdo que vinculará los fondos a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de la petrolera nacional.

Los bancos acordaron propor cionar a Pemex financiamiento vinculado a objetivos de reducción de emisiones de carbono mientras la empresa productiva del Estado tiene dificultades por una crisis de liquidez y enfrenta una creciente presión de los inversionistas para mejorar sus antecedentes ambien tales, según personas con conoci miento de la situación.

Los bancos proporcionarán alre dedor de mil millones de dólares, dijo una de las fuentes consultadas. Sin embargo, el acuerdo aún no se ha finalizado, agregó.

FOCOS

La quema de gas de Pemex, que genera emisiones de CO2, aumentó 9.7 por ciento en el segundo trimestre frente al anterior.

La empresa todavía tiene dificul tades para pagar a los provee dores después de que fracasara la venta de nuevos bonos de un canje de deuda en julio.

Ni Pemex ni Goldman Sachs respondieron a una solicitud de comentarios. HSBC declinó hacer comentarios.

Pemex dijo en una videollamada de resultados a fines de julio que invertiría 2 mil millones de dólares

de sus propios recursos y créditos internacionales para reducir las emisiones de metano en 2 por cien to para 2024.

Los inversionistas exigen 6.3 puntos porcentuales adicionales para mantener los bonos en dó lares de Pemex con vencimiento en 2050 sobre la deuda soberana mexicana con similar fecha de término.

El diferencial es el más alto desde que la compañía emitió los bonos hace dos años. La empresa todavía tiene dificultades para pa gar a los proveedores después de que fracasara la venta de nuevos bonos de un canje de deuda, lo que pone de relieve las preocupaciones en torno a su liquidez.

Desde el inicio de la presidencia de López Obrador, en 2018, Pemex ha recibido más de 20 mil millo nes de dólares en inyecciones de capital y exenciones de impuestos.

REPORTE DE AGOSTO
5ECONOMÍA Jueves 29 de Septiembre de 2022 EL FINANCIERO
su menor
la
los precios
un menor volumen
los envíos.
las exportaciones de crudo
en mmdd JUL AGOJUNENEENE 2021 2022 Fuente: Pemex 1.2 3.7 2.47 3.27 2.02 2.49 1.59

varias opciones donde lo difícil te lo explican de manera fácil

APRENDE FINANZAS PERSONALES EN YOUTUBE

deo, las tendencias y temáticas de mayor crecimiento son servicios digitales; información relacionada a transacciones digitales desde un dispositivo móvil; planes de aho rro para el retiro; y explicaciones sobre la economía global y local, enfocándose en temas de inflación, recesión y crecimiento.

Añade que para comprender mejor el mundo de las finanzas, existen tres perfiles con miles de suscriptores en sus canales de You Tube para mantenerse informados

complicaciones.

Actualmente, en YouTube triun fan los contenidos de educación financiera, ya que con la transfor mación digital millones de per sonas acceden por primera vez a servicios financieros o bancarios que tienen sus propias reglas.

Según información de INEGI, 56 por ciento de los hogares mexica nos mantiene deudas por créditos, préstamos e hipotecas, por lo que conocer de finanzas personales se vuelve primordial en la gestión del patrimonio.

Escobedo destaca que en los canales de esta plataforma de vi

COOLTURA FINANCIERA

Daniel Urías es el creador de este perfil que transmite errores, creen cias y verdades sobre las deudas, las crisis financieras y tus ahorros. Sus contenidos con mayores visitas exploran los hábitos del ahorro, las aplicaciones para mantener tus finanzas en orden desde tu celular, cómo generar un ahorro para el retiro y, sobre todo, cómo reali zar un presupuesto para diversos propósitos.

En este canal de YouTube, te explica de forma divertida y muy sencilla las claves del ahorro y el valor de nuestro dinero.

Sus seguidores pueden acceder

finanzas, cómo evitar el pago de intereses, cómo pagar mis deudas y muchos más.

PEQUEÑO CERDO CAPITALISTA

Sofía Macías, autora del libro del mismo nombre, nos muestra un pa norama completo de las finanzas en el país. Para Sofía, lo más importante es ocuparse en lugar de preocuparse. Sus videos ayudan a sus seguidores a comprender la recesión, la inflación, las fluctuaciones de la moneda, el oro y hasta inversiones en el metaverso.

Entre a sus canales, algo apren derá sobre las finanzas o, al menos, se divertirá.

EL QUE SABE

Según datos de la George Washington University School, solo 31 por ciento de los mexicanos cuenta con algún conoci miento de educación financiera.

Tener educación financiera permite sa ber las ventajas y desventajas de diversos productos.

Desde niños se puede empezar a tratar estos temas.

¿Por qué necesitas un coach como apoyo?

El servicio de un coach es muy valioso y cada vez más personas los contra tan para apoyarse y mejorar sus decisiones en el negocio, su trabajo y, en general, en su vida. Aún cuando esta especialidad ha tenido sus detractores, nos en contramos con mucha ignoran cia sobre su función y utilidad. Veamos aspectos básicos que la distinguen para que llegues a tus propias conclusiones.

1.- Al tomar coaching quieres hacer algo en particular; definir una meta; resolver un problema; o, simplemente, estar dispuesto a reflexionar sobre el hacer diario para alcanzar mayores estánda res de desempeño. Es un acto de

MIS FINANZAS Alberto Tovar

humildad y sabiduría, aceptas que necesitas un soporte.

2.- Es una técnica con base en cuestionamientos, en donde el cliente o coachee irá definiendo los cursos a seguir sobre las cir cunstancias de su vida. Es im portante diferenciarlo de una asesoría porque no hay recomen daciones específicas. Tampoco es una terapia o consulta médica; si detecta un comportamiento pa tológico es tarea para un psicó logo o psiquiatra.

3.- Más que un experto en una especialidad, necesitas a un com pañer@ en el camino para lograr lo que quieres. Te sacará de tu zona de confort y te desafiará para buscar las respuestas y, so

bre todo, ponerte en acción.

4.- Un buen coach te estimula para sacar lo mejor de ti y ayu darte a transformarte en la per sona que deseas ser, respetando tu mapa mental; es decir, evitar imponer su forma de ver la vida y aceptando plenamente la pers pectiva del cliente.

5.- Dependiendo del tipo de tema que se esté tratando, puede expresar su conocimiento y ex plicar algo con fines de compren sión. Esto ocurre en el caso del coaching financiero, en el cual se requiere tener información téc nica. Sin embargo, la resolución final sobre los recursos y las ins tituciones en donde participará son enteramente del cliente.

Aprovecha baja en el precio de las acciones

Las caídas de los mercados accionarios son inevitables, son ciclos que no pueden ser controlados, pero también re presentan uno de los mejores momentos que los inversionis tas deben aprovechar, ya que es una de las estrategias más rentables a largo plazo, consi deró Flink, una plataforma de inversión.

“Este momento de precios ba jos es una gran oportunidad de compra si el objetivo es a futuro, ya que ese dinero invertido sue le recuperarse con el paso del tiempo” asegura Jimena Colín, head de Trading de Flink.

Por ello reveló una serie de su gerencias para sacar el máximo provecho del momento actual. Como primer punto recomendó adquirir acciones de empresas por debajo de su costo real, siempre y cuando se realice con un objetivo de largo plazo.

Otra sugerencia es aprove char este momento para diver sificar el portafolio de inversión, y elegir sectores económicos más estables.

Además, sugirió invertir en empresas que otorgan dividen dos, ya que garantizan cierto ingreso.

.- Aunque hay un común de nominador con el formato de preguntas existen diferentes en foques, por eso la primera sesión es informativa, para saber si esa metodología se acopla a lo que tú estás buscando.

6

7

.- Debes de sentirte en con fianza en las sesiones, pues se hace una alianza, que incluso puede ser por escrito si lo deseas, en términos de confidencialidad, de tal manera que sea un espacio seguro para exponer los pensa mientos y sentimientos.

8.- El coach escucha en forma ac tiva; es decir, su atención va más allá de las ideas, sino en las pala bras que pronuncias y el lenguaje no verbal, con el fin de darte re troalimentación y cuestionar.

¿Has tenido la experiencia de coaching? Coméntame en Insta gram: @atovar.castro

TIPS PARA INVERTIR REDACCIÓN
7Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 29 de Septiembre de 2022 EL FINANCIERO
Opine usted: Twitter y Facebook: @albertotovarc

ENTRETENIMIENTO

En los primeros ocho meses del año, reportan ventas por 8,126 mdp, un alza de 131% anual, pero 37% abajo del 2019

El 51% de los boletos vendidos en México corresponden a filmes como “Dr. Strange”

La recuperación de los ingresos en los cines de México en lo que va del año ha estado atada a la adrenalina inyectada por las cintas de super héroes y las películas de ciencia ficción, las cuales representan el 42 por ciento de los 51 millones de boletos vendidos.

“El papel que juegan las películas de super héroes y terror ha sido fundamental en la recu peración del sector, si uno ve los fines de semana en donde se estrenaron pe lículas de superhéroes es que se logró llegar a la línea de asistentes prome dio prepandemia”, dijo Tábata Vilar, directora general de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).

este año fue Batman con un ingreso en taquillas de 635.2 millones de pesos, seguido por Thor: Amor y Trueno con 597.2 millones de pe sos, y Sonic 2 La Película con 442.3 millones de pesos.

Los fines de semana de mayor afluencia en lo que va de este 2022 fueron los de mayo con el estreno de Dr. Strange en el Multiverso de la Locura que colocó 5.3 millones de boletos; Thor: Amor y Trueno con 5.3 millones de entradas en julio, y Jurassic World Dominion, con 4.9 millones de tickets durante su fin de semana de estreno en junio, frente a los apenas 4.5 millones de localidades vendidas previo al Covid.

ANTES DE LA pandemia del Covid, en el 2019, este tipo de filmes de ciencia ficción y de superhéroes apenas aportaban 17.8% de las entradas a las salas de cine del país

Entre enero y agosto de este año, la Canacine reportó ingresos por 8 mil 126 millones de pesos, de este monto 3 mil 396 millones de pesos han sido filmes de superhéroes de todo tipo. Esta participación es el doble de lo que aportó la categoría en el 2019, antes de la pandemia, que fue de apenas 18.6 por ciento de los ingresos anuales de taquilla, y 17.8 por ciento de los boletos vendidos.

La más taquillera hasta agosto de

“Algo que hay que mencionar respecto de los superhéroes y su im portancia que tienen, es que el año pasado si algo logró que las cosas no fue ran tan malas, no podría mos hablar tampoco de una recuperación, pero sí movió la aguja varios puntos porcen tuales, fue Spider-Man, que es justo de superhéroes y es hoy una de las películas con más boletos vendidos en la historia”, señaló Vilar.

Agregó que, fuera de los estrenos de superhéroes el resto del año la afluencia estuvo muy por debajo del 2019, por ejemplo el fin de se mana pasado se vendieron solo 1.8 millones de entradas y en febrero lo máximo fueron 1.5 millones de tickets, es decir que el año en general ha estado más abajo.

En los primeros ocho meses del

año, la industria reportó ingresos por 8 mil 126 millones de pesos, un alza de 131 por ciento anual, pero todavía 37 por ciento por debajo del 2019, previo a la pandemia.

“Todavía no hay una recupera ción, las ventas en los cines están por debajo de los periodos prepandémi cos, y de ahí que se hagan iniciativas como la Fiesta del Cine para que la gente recuerde la experiencia de ir y regrese, fue muy exitosa y justa mente se hizo para avanzar la re cuperación”, apuntó Vilar.

Para incentivar la asistencia a sus salas se lanzó la campaña Fiesta del Cine del 5 al 7 de septiembre, donde consiguieron vender 2 millones 90 mil 221 boletos, lo que significó que la asistencia fue 3.7 veces mayor a la de los lunes, martes y miércoles de la semana previa.

INFANTILES Y TERROR, LA OTRA FUERZA Detrás de los superhéroes, los filmes de terror e infantiles han sido los segundos con mayor empuje para el sector, debido a que los primeros ya no son estacionales de octubre y no viembre, mientras que las películas animadas tienen una menor dura ción, lo que implica que se pueden programar más funciones.

“Las películas infantiles y de te rror, más que de arte o inclusive de acción, como Top Gun: Maverick, que es una de las mejores películas que inclusive yo he visto, pero para nosotros no funcionó, pero las de terror sí, es con las que nos ha ido muy bien y se ha quitado que solo sea octubre o noviembre para lan zarlas, y es casi todo el año, como La Huérfana”, compartió Israel López, director general de Cinemagic.

En particular, destaca el caso de la película Mal de ojo, que se estrenó el 22 de septiembre, con un costo de 29 millones de pesos y cuyo monto se prevé superar en taquilla, gra cias a que su exhibición es parte de una experiencia “espeluznante” dentro del parque temático de Six Flags México, siendo la primer cinta mexicana que realiza un recorrido inspirado en partes esenciales del filme que culminará con una expe riencia de terror.

“La cinta KM31 no tuvo esta opor tunidad de afincarse en un parque temático como nosotros lo estamos teniendo, al ser la primera película mexicana que tiene una atracción en un parque temático como Six Flags, pero igual considerando las estrategias de marketing y reconoci miento de marca como Black Phone, que hizo una estrategia propositiva, como también Stranger Things de Netflix”, explicó Edgar San Juan, guionista y productor del filme mexi cano Mal de ojo.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González El Tren Suburbano, que conectará el norte de la CDMX con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) estará concluido para diciembre del 2023 y no para el primer trimestre de ese año, como lo había previsto el gobierno federal. TREN QUE
8 EL FINANCIERO Jueves 29 de Septiembre de 2022 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
IRÁ AL AIFA AHORA ARRANCARÁ EN DICIEMBRE DEL 2023 La rompen Previo y durante lo que va de la pandemia las películas dedicadas a los héroes dominan las salas de cine en México. 1 Spider-Man Sin Camino a Casa (SPE) 15/12/21251,275,073,044 17,912,773 2 Avengers Endgame (Disney) 26/04/19141,474,211,950 24,861,959 3 Doctor Strange en el Multiverso de la Locura (Disney) 05/05/2213827,524,524 11,953,417 4 Capitana Marvel (DISNEY) 08/03/1911642,094,748 11,514,520 5 Batman (WBI)03/03/2213635,241,815 8,934,947 6 Spider-Man Lejos de Casa (SPE) 04/07/1921611,198,974 10,810,870 7 Thor Amor y Trueno (DISNEY) 07/07/2211597,188,363 8,940,303 8 Venom Carnage Liberado (SPE) 06/10/2115504,790,076 7,776,026 9 Sonic 2 La Película (PPI) 07/04/2218442,345,860 7,518,835 10 Sonic La Película (PPI) 14/02/2025351,941,144 6,811,679 11 Lightyear (DISNEY) 16/06/229349,358,533 4,977,409 12 Eternals (DISNEY)04/11/2111315,799,188 4,642,968 13 ¡Shazam! (WBI)05/04/1914298,652,650 5,640,667 14 Black Widow (DISNEY) 08/07/2111196,625,330 2,797,498 15 X-Men Dark Phoenix (FOXI) 07/06/196193,225,050 3,533,684 Rank Título y distribuidora Fecha de estreno SemanasIngresosAsistentes Los salvadores Al octavo mes del año, 41.8% de los ingresos de taquillas provienen de cintas de superhéroes. Ingreso de Canacine, Mdp Otras cintasSuperhéroes Apogeo En lo que va del año, 4 de cada 10 boletos de cine fueron para asistir a una película de superhéroes. Millones de boletos Otras cintasSuperhéroes 0 12,500 25,000 2019 2020 2021 2022* 15,501 3,549 3,160 533 4,463 2,996 4,730 3,396 2019 287.8 62.2 2020 55.3 9.2 2021 69.8 43.8 2022* 70 51 Fuente: Canacine *Enero - agosto 15/12/21 25 1,275,073,044 26/04/19 14 1,474,211,950 05/05/22 13 827,524,524 08/03/19 11 642,094,748 (WBI) 03/03/22 13 04/07/19 21 07/07/22 06/10/21 Semanas Ingresos Superhéroes ‘salvan’ a las salas de cine de caídas en sus ingresos

NOTICIAS

Obtiene crédito por 125 mdd para refinanciar pasivos

Fue otorgado por The Bank of Nova Scotia. Gruma anunció que obtuvo un crédito por 125 millones de dólares, el cual utilizará para refinanciar diversos pasivos existentes.

“Este refinanciamiento permite a Gruma mejorar las condiciones de costo de su deuda, así como su perfil de vencimientos”, indicó la firma en un comunicado.

Detalló que el crédito fue otorgado por The Bank of Nova Scotia a un plazo de cinco años, con una tasa de SOFR más una sobretasa de 100 pun tos base, pagadero en una sola exhibición a su vencimiento.

La operación permite a la compañía mejorar las condi ciones de costo de su deuda.

Gruma puntualizó que el cré dito es pagadero en una sola exhibición a su vencimiento.

Redacción

TECNOLOGÍA

Nuevo Kindle de Amazon contará con un lápiz óptico

Se podrán importar documen tos. Amazon lanzará a finales de este año una nueva versión de su dispositivo para leer conocido como Kindle, el cual contará con un lápiz óptico que permitirá al usuario escribir.

El Kindle Scribe, que fue presentado en una exhibición anual de nuevos dispositivos, costará 339 dólares y con tará con una pantalla de 10.2 pulgadas.

Los usuarios del nuevo e-reader podrán importar documentos personales desde un teléfono o PC, anotar libros, documentos de Microsoft Word, páginas web, así como realizar otras tareas, dijo la compañía.

A principios de este mes Amazon anunció versiones actualizadas de su Kindle y una variante para niños.

Bloomberg

Millonarios huyen del huracán Ian en Florida y vuelan incluso a Cozumel

Los vuelos en jets desde Tampa crecieron 71% el lunes y el martes, frente a hace 15 días

Flexjet, un operador de aviones pri vados, experimentó un aumento en las solicitudes de vuelos desde Florida a Aspen e incluso a Cozu mel, en México, en los días previos al cierre de aeropuertos debido al huracán Ian, que amenazó a la re gión de Tampa con la peor tormenta en un siglo.

Los propietarios de aviones priva dos comenzaron a planificar viajes relacionados con la trayectoria del huracán Ian el fin de semana pasa do cuando quedó claro que Ian se

dirigía hacia el estado, dijo la com pañía con sede en Cleveland en una respuesta por correo electrónico a las preguntas.

“El volumen de solicitudes en trantes ha sido alto, pero maneja ble”, dijo la compañía.

La cantidad de vuelos en jets pri vados desde Tampa, cerca de Naples

y Orlando, aumentó 71 por ciento el lunes y el martes en comparación con hace dos semanas, según el ser vicio de rastreo FlightAware. Eso suma 319 vuelos en jets de nego cios, privados y fletados a ciudades como Chicago y Dallas. También se eligieron destinos turísticos como Aspen, Nantucket y Cozumel, Mé

xico, según muestran los datos.

El mayor pico de los últimos tres días se produjo el lunes, cuando despegaron 171 vuelos de la región.

Los datos de seguimiento de vue los no identifican quién está a bordo del avión o si lleva pasajeros. Se sabe que algunos operadores mueven sus aviones fuera de peligro antes de tormentas pasadas.

El Aeropuerto Internacional de Tampa anunció la suspensión de operaciones el martes pasado, mientras que el Aeropuerto Inter nacional de Orlando debía detener los vuelos este miércoles por la ma ñana. Las aerolíneas comerciales han cancelado más de dos mil 800 vuelos para la región.

Los meteorólogos esperan que Ian toque tierra en Florida el miércoles por la tarde. Se espera que más de 300 mil personas evacuen Tampa antes de los devastadores vientos de Ian.

Flexjet dijo que también recibió solicitudes para volar a Florida, probablemente de personas que vienen a preparar sus hogares para la tormenta.

el proyecto se pondría en operación en el segundo semestre del 2023.

“El tiempo de construcción de este ramal será de 24 meses por lo que será puesto en operación en el segundo semestre de 2023 con una inversión mixta de 25 mil millones de pesos”, indicó la dependencia.

TRANSPORTE

Tren que irá al AIFA ahora arrancará en diciembre del 2023

El Tren Suburbano, que conectará el norte de la CDMX con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) estará concluido para diciembre del 2023 y no para el primer trimestre de ese año, como lo había previsto el gobierno federal.

“El Tren Suburbano, que parte de la estación Buenavista, tiene una parada en Lechería, de allí al aeropuerto, son 23 kilómetros, 8 kilómetros están dentro del AIFA, que son los que ya están construi dos, incluido la terminal ya está lista para operar, los otros 15 ki lómetros que tiene que construir la empresa que tiene la concesión tiene estimado terminarlos en el 2023, específicamente en el mes de diciembre”, detalló Isidoro Pastor,

director general del aeropuerto de Santa Lucía.

En enero de este año, la Secreta ría de Infraestructura, Comunica ciones y Transportes (SICT) dijo que

El ramal ferroviario compren de de la estación Lechería al AIFA, será una extensión del Ferrocarril Suburbano, cuya concesión tiene la empresa CAF, de origen español.

El proyecto del Tren Interurbano, que pretende conectar la zona norte de la Ciudad de México con el Felipe Ángeles, tendrá un presupuesto, en caso de ser aprobado por el Congre so, de mil 250 millones de pesos, según el PPEF 2023.

Esta cifra, detallada en el docu mento presentado por la Secretaría de Hacienda, representa un presu puesto 24.5 por ciento menor a lo aprobado para el ejercicio fiscal de este año, en donde se destinaron mil 657 millones de pesos para esa obra.

El ferrocarril Suburbano es el proyecto de conectividad masivo más importante hacia el nuevo ae ropuerto y de él depende, en buena parte, el tránsito de pasajeros des de y hacia el centro de la ciudad, además de las conexiones con la terminal aérea capitalina.

Si bien el ejército ya construyó 8 kilómetros del tren,el resto de las obras se han enfrentado a proble mas relacionados con la obtención de derechos de vía, sobre todo, en el poblado de Tonanitla, en donde pobladores se han opuesto al traza do del ferrocarril.

El robo de información pega a los minoristas

El robo de información afecta al 25 por ciento de las empresas minoristas en México, quienes han llegado a pagar hasta 500 mil dólares por recuperar sus datos, los cuales, en la mayoría de los casos, fueron hurtados durante la transacción, alertó Francisco Solano, director de TI y portafolio para el Norte de Latinoamérica de Logicalis.

Solano dijo que el almacenaje de los datos de pago de los usua rios es un activo fundamental y se destina una buena cantidad en seguridad, pero hay mucho por hacer en otros rubros.

Según IDC, los ataques de ran somware subieron 127 por ciento en la primera mitad del 2022.

EN PROBLEMAS

El robo de información afecta a minoristas en México.

Ventana

Costo

Las transacciones y programas de lealtad.

Hasta 500 mil dóla res por recuperar sus

“La empresa que tiene la concesión (del tren) tiene estimado terminarlo en 2023, específicamente en diciembre”
ISIDORO PASTOR Director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)
SE ESTIMA QUE POCO MÁS DE 319 vuelos en jets de negocios han viajado a Chicago, Dallas, Aspen, Nantucket y Cozumel, en México. SE CUIDAN. Operadores mueven sus aviones antes de un huracán como Flexjet.
9EMPRESAS Jueves 29 de Septiembre de 2022 EL FINANCIERO
AVIONES
RETAIL
Fuente: LOGICALIS
datos.
ESPECIAL ESPECIAL

Ian toca tierra en Florida y deja destrozos e inundaciones

Más de un millón de hogares y negocios, sin luz, y piden a la población que se prepare para más días sin electricidad

La Casa Blanca anuncia que enviará al estado médicos, comida y agua

El huracán Ian tocó tierra firme en el suroeste de Florida como uno de los ciclones más fuertes que se han registrado en Estados Unidos, inundando calles y destrozando los árboles a lo largo de la costa.

El centro del huracán entró cerca de Cayo Costa, una isla barrera al oeste de la densamente poblada Fort Myers.

Se prevé que la enorme tormen ta provoque inundaciones en una amplia zona de Florida mientras cruza la península.

Mark Pritchett salió de su hogar

en Venice aproximadamente a la misma hora que el huracán llegó a la costa, a unos 56 kilómetros al sur. Comentó que había sido “aterrador”.

“Literalmente no podía man tenerme de pie frente al viento”,

escribió Pritchett en un mensaje de texto poco después de que Ian tocó tierra. “La lluvia cae como agujas. Mi calle es un río. Ramas y árboles caídos. Y lo peor está por llegar”, advirtió.

Con vientos de 241 kilómetros

por hora, el huracán de categoría 4 azotó la costa y empujó una mare jada ciclónica acumulada durante su lento avance sobre el golfo de México.

Se ordenó la evacuación de unos 2.5 millones de personas del suroes te de Florida antes de que llegara la tormenta. Aunque se espera que se debilite a medida que avanza tierra adentro a unos 14 km/h (9 mph), los vientos huracanados de Ian pro bablemente se sentirían hasta el centro de Florida.

Previamente, el huracán ya había provocado decesos en Cuba, donde dos personas murieron cuando Ian arrasó la isla como un huracán de categoría 3, el martes, y derribó la red eléctrica del país, misma que ayer por la noche fue restablecida parcialmente.

“Este va a ser un día desagrada ble”, dijo el gobernador de Florida, Ron DeSantis, haciendo hincapié en que la gente en la trayectoria de Ian debe correr al refugio más seguro posible y permanecer allí.

Frente a la costa de la isla de Sa nibel, a poca distancia al sur de donde Ian tocó tierra, las cámaras de tránsito mostraban horas antes calles inundadas, donde el agua llegaba a la mitad de los postes de los buzones. El mar retrocedió en la bahía de Tampa, dejando partes del fondo fangoso al descubierto.

Más de un millón de hogares y negocios estaban sin electricidad, y Florida Power and Light advirtió a quienes se encontraban en el ca mino de Ian que se preparan para los días sin electricidad.

El gobierno federal envió 300 ambulancias con equipos médicos y estaba listo para transportar en camión 3.7 millones de paquetes con comidas y 3.5 millones de li tros de agua, una vez que pase la tormenta.

“Estaremos allí para ayudar a limpiar y reconstruir, para ayudar a Florida a moverse nuevamente”, dijo el presidente Joe Biden, “y es taremos allí en cada paso del cami no. Ese es mi compromiso absoluto con la gente del estado de Florida”, agregó.

Además, el mandatario les ad virtió a las compañías de petróleo y gas que no aumenten los precios al consumidor por la llegada de Ian “No, repito, no usen esto como excu sa para elevar los precios”, exhortó Biden.

En tanto, Georgia y Carolina del Sur también podrían sufrir fuertes lluvias y marejadas hasta el próximo sábado. El gobernador de Georgia, Brian Kemp, declaró una emergen cia y ordenó a la Guardia Nacional mantenerse en alerta ante cualquier situación.

Meloni, por revisar primacía de la UE

Los ultraderechistas Hermanos de Italia (FdI), el partido que lidera Giorgia Meloni, tienen intención de cambiar algunos aspectos de la Constitución ita liana, como revisar el principio de primacía del derecho de la Unión Europa (UE) sobre el nacional e introducir el presi dencialismo, según su portavoz en la Cámara de los Diputados, Francesco Lollobrigida.

“Nadie quiere trastocar la Constitución, no pretendemos tocar los valores fundacionales contenidos en la primera parte”, dijo uno de los hombres fuertes del partido y que suena para ocupar algún ministerio en el nuevo gobierno, en una entre vista que publicó ayer el diario La Repubblica Lollobrigida explicó que no han sido los primeros en pedir que se revisen algunas normas de la Carta Magna, de 1947, que es “bella, pero tiene 70 años”, al mencionar que ya lo hizo el ex primer ministro Matteo Renzi sobre la eliminación del Senado, rechazada en referéndum.

“Nosotros creemos que hace falta una revisión, empezando por el presidencialismo”, apuntó, al recordar que la introducción de la elección por los italianos del presidente de la República ha sido uno de los caballos de batalla de la campaña electoral del partido de Meloni.

“El principio de soberanía del derecho comunitario sobre el derecho nacional también es ob jeto de debate en otros países. En Alemania, el Tribunal Constitu cional afirmó que, entre los dos sistemas normativos, siempre prevalece el que mejor protege a la población alemana, un con cepto que debería ser objeto de reflexión”, explicó.

‘IMPERFECTA’.

“La soberanía del derecho de la UE debe ser revisada; nadie piensa ya que Europa sea perfecta”, subrayó Lollobrigida.

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez OSCURIDAD. Faros de los vehículos iluminan la calle durante el apagón provocado por Ian en La Habana. ESPECTADORES. Habitantes de La Habana, al observar los estragos del huracán. Un detenido. Un tiroteo cerca de un hospital en el área de Little Rock, Arkansas, dejó un muerto y una persona detenida. En Oakland, California, al menos cinco personas resultaron heridas por disparos de arma de fuego en una escuela, informaron las autoridades. TIROTEOS EN ARKANSAS Y EN OAKLAND DEJAN UN MUERTO Y CINCO HERIDOS FUE “ATERRADOR”
10 EL FINANCIERO Jueves 29 de Septiembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
AP AP

La OTAN califica como sabotaje fugas del Nord Stream

Kamala acusa a China de “intimidar a sus vecinos”

TOKIO.- La vicepresidenta de Esta dos Unidos, Kamala Harris, criticó a China por sus acciones militares dirigidas a “coaccionar e intimidar a sus vecinos”, entre las que citó la reciente crisis de Taiwán.

“China socava elementos clave del orden internacional basado en las reglas”, dijo Harris en su discurso ante las tropas estadou nidenses en la base de Yokosuka, al sur de Tokio.

Acusó a Pekín de “exhibir mús culo militar” y de llevar a cabo “ac

ciones alarmantes” en los mares de China Oriental y Meridional, y “más recientemente en el estrecho de Taiwán”.

Harris señaló que Washington “continuará apoyando la autode fensa de Taiwán” y “profundizan do los lazos no oficiales”.

La número dos del gobierno de Estados Unidos señaló que su viaje a Japón “tiene como objetivo rea firmar su compromiso con un país aliado, así como con otros socios en la región”. Agencias

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, atribuyó las fugas en los gasoductos Nord Stream a un sabotaje, y afirmó que ha discutido la protección de las infraestructuras críticas en los países de la OTAN con el ministro de Defensa danés.

“Discutimos el sabotaje en los gasoductos Nord Stream con el mi nistro de Defensa (danés), Morten Bodskov. Abordamos la protección de las infraestructuras críticas en los países de la OTAN”, dijo en redes.

El Kremlin afirmó que las denun cias de que Rusia estaba detrás de un posible ataque a los gasoductos eran estúpidas y añadió que Moscú vio un fuerte aumento de los benefi cios de las empresas estadouniden ses que suministran gas a Europa.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que el incidente de bía ser investigado y que los plazos de reparación de los gasoductos da ñados no estaban claros. Calificó “estúpido creer que Rusia tuvo algo que ver en los hechos”.

Las autoridades prorrusas de las regiones de Lugansk, Jersón y Zapo riyia, en el este de Ucrania, pidieron al presidente ruso, Vladímir Putin, que acepte la anexión de los territo rios a Rusia tras los referendos de anexión, que han sido calificados de ilegítimos por gran parte de la comunidad internacional.

Por su parte, Ucrania pidió a la

OTAN y a la Unión Europea (UE) más ayuda militar y nuevas sancio nes contra Moscú después de que las autoridades prorrusas proclamaran victoria en los referendos celebra dos en cuatro regiones ucranianas.

La UE propuso un octavo paquete de sanciones a Rusia por la guerra en Ucrania, incluyendo un tope en el precio del petróleo ruso, además de medidas restrictivas a los respon sables por referendos de anexión.

En tanto, la embajada de Estados Unidos en Rusia pidió a sus ciudada nos que abandonen “de inmediato” el país, según un comunicado pu blicado en la web de la delegación diplomática. “Los ciudadanos de Estados Unidos no deben viajar a Rusia y aquéllos que residen o viajan (ahora) a Rusia deben salir del país de inmediato mientras haya opcio nes limitadas de viajes comerciales”, dice la nota.

Ucrania pide a la OTAN y a la UE nuevas sanciones en contra del Kremlin
BRUSELAS AGENCIAS VISITA. Kamala Harris, vicepresidenta de EU, ayer, en Tokio. AP
11MUNDO EL FINANCIEROJueves 29 de Septiembre de 2022

Sinaloa y CJNG, una preocupante amenaza para EU, afirma la DEA

Asegura que representan un grave riesgo porque “están produciendo y suministrando en masa el fentanilo que envenena y mata a los estadounidenses”

El Departamento de Justicia trabaja en “desmantelar sus operaciones”

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) advirtió que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) representan un grave riesgo para la sociedad estadounidense por la producción y tráfico de fentanilo.

“La amenaza más urgente para nuestras comunidades, nuestros ni ños y nuestras familias son el Cártel de Sinaloa y el CJNG, que están pro duciendo y suministrando en masa el fentanilo que está envenenando y matando a los estadounidenses”, aseguró la administradora de la DEA, Anne Milgram.

Además, sostuvo que estas orga nizaciones son despiadadas, ya que engañan y traicionan a la gente para generar una adicción a esta droga, despreciando por completo la vida.

Por esto, “para salvar vidas esta dounidenses, la DEA se enfoca in

107 10.2

MIL 622 personas en Estados Unidos murieron por intoxicación o sobredosis de drogas en 2021, reportó la DEA MILLONES de pastillas de fantanilo se han incautado entre el 23 de mayo y el 8 de septiembre de 2022.

“Es México se vive un conflicto armado”

Según Alejandro Anaya Muñoz, vicerrector académico de la Uni versidad Iberoamericana (Ibero), la violencia en México es un conflicto armado en el que las personas se están matando unas a otras en zo nas armadas.

En un comunicado, el académico detalló que esta definición va más allá de la perspectiva del derecho internacional humanitario, ya que los daños por estos actos se pueden medir de manera cuantitativa y cualitativa.

cansablemente en derrotar al Cártel de Sinaloa y al CJNG al degradar sus operaciones para que les resulte imposible hacer negocios”, detalló.

Por otro lado, el fiscal general, Merrick B. Garland, sostuvo que el fentanilo representa un problema a nivel nacional, ya que está devas tando familias y comunidades com pletas, por lo que se debe trabajar.

Además, apuntó que estas or ganizaciones criminales son las

“Hablar de la disponibilidad de armas de fuego y del tráfico de las mismas, se vuelve central para explicar la violencia”

ALEJANDRO ANAYA MUÑOZ Vicerrector académico de la Ibero

responsables de esta crisis, por lo que se enfocará en acabar con la amenaza que representan.

“El Departamento de Justicia, incluidos los extraordinarios profe sionales de la DEA, está trabajando para interrumpir y desmantelar las operaciones de estos cárteles, eli minar el letal fentanilo de nuestras comunidades y salvar la vida de los estadounidenses”, sostuvo.

En un comunicado, el departa

Anaya Muñoz expuso que “hablar de la disponibilidad de armas de fuego y del tráfico de las mismas, se vuelve central y pertinente para explicar la situación de violencia en este momento”.

Por otro lado, Eugenio Weigend Vargas, miembro del Instituto para la Prevención de Lesiones por Ar mas de Fuego de la Universidad de Michigan, sostuvo que hay una clara correlación entre la produc ción de armas de fuego en Estados Unidos y los homicidios en México.

mento alertó sobre las nuevas ma neras en las que se está buscando vender esta droga, al igual que el rá pido crecimiento que está teniendo.

“Los traficantes de drogas han ex pandido su inventario para vender fentanilo en una variedad de colo res brillantes, formas y tamaños. El llamado fentanilo arcoíris fue reportado por la DEA desde febrero de 2022, y hasta el momento ha sido decomisado en 31 estados”, aseguró el Departamento de Justicia.

Al mismo tiempo, la organización indicó que durante 2021, 107 mil 622 estadounidenses murieron por intoxicación o sobredosis de drogas y 66% de esas muertes se puede atri buir a los opioides sintéticos.

Para combatir a esta droga, la DEA implementó el programa Una Píldo ra Puede Matar (One Pill Can Kill) en septiembre de 2021. Además se han llevado a cabo campañas para concientizar a la población, al mismo tiempo que se busca educar a los es tadounidenses sobre los riesgos que conlleva el consumo de fentanilo.

Como parte de esta iniciativa, también se han incautado más de 10.2 millones de pastillas, al igual que cerca de 945 kilogramos de pol vo de fentanilo, entre el 23 de mayo y el 8 de septiembre de 2022, según las autoridades estadounidenses.

“La cantidad de fentanilo que se ha sacado de las calles es el equiva lente a más de 36 millones de dosis letales obtenidas de distribuido res ilegales de drogas”, señaló el departamento.

Junto con las drogas, también se han incautado 338 armas, inclu yendo rifles, armas cortas, pisto las y granadas, detalló el gobierno estadounidense.

Finalmente, el Departamento de Justicia apuntó que, “de los 390 casos investigados (durante mayo y septiembre de este año), 51 han estado ligados a envenenamiento por sobredosis, y 35, de manera di recta, a alguno de los dos principa les cárteles de la droga de México (Sinaloa y CJNG), responsables por el tráfico de fentanilo en Estados Unidos”.

Recordó que la Unión Americana es el principal proveedor de armas de fuego ilegales a México, con 70%.

Finalmente, estimó que en Mé xico ocurren 27 mil 460 robos con armas de fuego, mil 904 armas se utilizan para amenazar o intimidar en riñas y mil 412 para cometer otro tipo de delitos tan sólo en 48 horas.

Ademá señaló que “por cada 10 personas asesinadas con un arma de fuego otras 15 son heridas, y que las víctimas principales son hombres de entre 18 y 35 años”. Pedro Hiriart

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez COMBATE. El 22 de septiembre el Ejército incineró seis toneladas de drogas, incautadas en Nuevo León. Plan. Durante su gobierno, Donald Trump ideó bombardear laboratorios de drogas en México, después de que confundió a un funcionario de salud con un militar, quien dijo que esas instalaciones deben manejarse poniendo “plomo en el objetivo”, reveló The Washington Post. DONALD TRUMP IDEÓ BOMBARDEAR LABORATORIOS DE NARCOS EN MÉXICO EFE
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Jueves 29 de Septiembre de 2022

“Aborto legal, ya”, gritan feministas en la CDMX

Pintas y destrozos, en el trayecto; lanzan petardos contra valla de Palacio Nacional

Los pañuelos verdes se agitaban. El humo morado cubría a las asis tentes. Los cantos en contra del pa triarcado y en contra de la policía no paraban. Así se vivió la marcha para conmemorar el Día de Acción Glo bal para el Acceso al Aborto Legal y Gratuito en la Ciudad de México.

El contingente se partió en dos. El primero salió del Monumento a la Revolución y el segundo salió de la Glorieta de las Mujeres que Luchan. Ambos se juntaron en el Zócalo ca pitalino, frente a Palacio Nacional, para exponer sus demandas.

En el camino había encapucha das que pintaban con aerosol las paredes. “Muerte al patriarcado”,

“aborto legal, ya” y “Estado opresor” eran algunas de las consignas.

Otras asistentes, también cubier tas y vestidas de negro, martillaban semáforos hasta dejarlos inservibles. Mientras ellas rompían los focos, sus compañeras las rodeaban para asegurar que nadie se acercara.

“Hay que abortar, hay que abor tar, hay que abortar a este sistema patriarcal”, “el que no brinque es macho” y “fuera hombres” fueron coros que se hicieron presentes en la manifestación, que, según el gobier no capitalino, se dio sin incidentes.

“Al momento, la marcha se lleva a cabo con tranquilidad. Se registran pintas”. Es lo único que alcanzó a decir el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

Entre los asistentes se escuchaban rumores sobre el número de mujeres que habían asistido a la marcha. “Son como 700”, fue la cifra más repetida.

Al momento de llegar al Zócalo, algunas de las asistentes le pegaban a las vallas que protegían la Cate

dral Metropolitana, mientras que otras corrían a lanzar petardos, pin tura y gritos a los muros metálicos que se colocaron afuera de Palacio Nacional.

“El gobierno de Obrador es un vie jo violador”, coreaban las manifes tantes, reprochándole al presidente López Obrador la falta de acción contra los feminicidios. Mientras tanto, otras asistentes se dedicaban a decirle a las agentes de seguridad que “la policía no me cuida, me cui dan mis amigas”.

Minutos antes de las 18:00 ho ras, alguien gritó en un micrófono que se daba por terminada la mo vilización, mientras al fondo se es cuchaban los golpes al metal y los petardos que se lanzaban hacia las oficinas presidenciales.

Y mientras las calles del Centro Histórico se llenaban de pañuelos verdes, en una de las esquinas se veía a un dueto, un baterista y un saxofonista, que le ponían ritmo a las denuncias. Este 28 de septiem bre, en la Ciudad de México sonó un jazz sin nombre, pero con mucho sentimiento.

...Y el Congreso de Durango lo rechaza

DURANGO, Dgo.- Tras una larga espera que alimentó el enojo de los colectivos feministas, el Congreso de Durango rechazó la iniciativa para el aborto legal en el estado, por lo que las activistas reaccionaron con violencia, rompiendo vidrios y haciendo pintas en el recinto legislativo.

La iniciativa propuesta por las feministas fue discutida desde las

14:30 horas del martes en comi siones, donde aparentemente se habría aprobado con dificultades y ante la presión de grupos que se encontraban con la toma simbólica del edificio legislativo.

Posteriormente se dio paso a la sesion del pleno, la cual se prolon gó hasta entrada la madrugada y alrededor de las 3:30 horas de este miércoles, finalmente se sometió a

votación de los legisladores, y fue rechazada con 15 votos en contra, dos abstenciones y seis a favor.

Las pañoletas verdes de los co lectivos se alzaron en protesta por el rechazo a la iniciativa, incluso montaron una coreografía con música country y en su manifesta ción pintaron con leyendas verdes la cantera del edificio histórico.

Corcholatas del PRI, a escena

‘Sin querer queriendo’ y en medio de una marcada división in terna, el PRI pondrá en escena a sus corcholatas rumbo a 2024.

En un acto denominado Diálogos por México, los días 17 y 18 de octubre llevará a la sede de su partido a Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid, Alejandro Murat y Alfredo Del Mazo, “para exponer su visión de los temas de la agenda nacional y global”. Estos priistas han expresado y han sido im pulsados por sectores del tricolor para ser eventuales candi datos presidenciales. También aparecen en la lista personajes como José Ángel Gurría, Miguel Ángel Riquelme, Omar Fayad, Ildefonso Guajardo, entre otros. Seguridad, economía y salud serán los temas.

Creel confirma, va “por la grande”

“¿Que si tengo aspiraciones? ¡Claro que tengo!, ¿por qué no lo voy a decir? ¡Por supuesto que tengo, no hay que esconderlo! Si no las tuviera no estaría aquí”, confirmó ayer el panista. Ante las acusaciones del líder de Morena San Lázaro, Ignacio Mier, replicó: “No debe ser a la antigüita, en mi caso soy directo y claro: sí es sí, no es no; nada de que no quiero y no puedo con testar”. Y fue más allá: “Y que nadie se sorprenda, mis aspira ciones las tenía desde antes de que me eligieran presidente de la Cámara de Diputados, todos lo sabían…”.

Descortesías al invitado

En el Senado, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ro gelio Ramírez de la O, sufrió ayer más de una descortesía. El funcionario primero tuvo que esperar más de dos horas para comparecer como parte de la glosa del Informe. “Es una falta de cortesía, hubiéramos puesto el debate después de la compa recencia”, lamentó Ricardo Monreal tras un acalorado debate sobre la elegibilidad de Américo Villarreal a la gubernatura de Tamaulipas. Después, Ramírez de la O compareció práctica mente en soledad, pues la mayoría de los senadores brilló por su ausencia. Ante el pleno casi vacío, la panista Xóchitl Gálvez ironizó: “Si usted fuera corcholata esto estuviera bien lleno de parte de Morena, pero como no, ni modo, no les interesó venir”.

Escala polarización

En el Senado, las fricciones entre la panista Lilly Téllez y el morenista José Narro Céspedes cada día escalan más, ya que del pleno se han trasladado a los pasillos de la sede de la Cámara alta. Ayer, ambos legisladores se cruzaron cerca de la entrada al pleno e intercambiaron descalificaciones. En un vi deo que se hizo viral, se escucha a la sonorense decirle al zaca tecano: “Tienes la cola larga, la boca sucia y las manos sucias. Tú, Américo y tu bancada. ¡Narcosenador!”. Y es que Téllez ha declarado que tanto Narro como Américo Villarreal sostienen presuntos nexos con el crimen organizado.

Se les fue el WiFi…

Ahora resulta que, por falta de internet, la sesión en la Cámara de Diputados se tuvo que suspender. Ya ni porque era sesión híbrida se preocuparon por tener las mínimas condiciones para que los diputados pudieran votar a la distancia. Se ve que la tecnología no es lo suyo, o que eso de “internet para todos” no aplica en San Lázaro…

Monreal respalda a Américo

Vaya polémica la que se dio ayer sobre la licencia de Américo Villarreal en el Senado, y es que si bien es cierto que estuvo bien asesorado en los trámites que debió presentar, fue Ri cardo Monreal, quien mostró que Américo no estaba im pedido a asumir la gubernatura. Una vez que el zacatecano despejó la duda de que no aplica el argumento panista de que el senador morenista no podría tomar el cargo de gobernador de Tamaulipas tras su reincorporación y desincorporación por unos días a su escaño, aclaró que lo que mandata la Constitu ción de esa entidad es pedir licencia a cualquier cargo público 120 días antes de las elecciones.

DERECHO. Consignas, pancartas y cientos de pañuelos verdes, ayer, durante la marcha proaborto, en la Ciudad de México. RECLAMO. Con pintas y petardos, las feministas rechazaron la valla en Palacio. FOTOGRAFÍAS:
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROJueves 29 de Septiembre de 2022
CONFIDENCIAL
LUCÍA FLORES

Él no es un héroe

Si no fue una estrategia, las estrellas se alinearon con Omar Gómez Trejo para crear las condiciones de opinión pública que lo mostraban como un David enfrentando a los gigan tes del gabinete y que generaran la idea de que su batalla interna era para evitar el encubrimiento de militares en el crimen de los normalistas de Ayotzinapa. Por ello, cuando se oficializó su re nuncia este martes, Gómez Trejo, el fiscal especial para el caso Ayotzinapa, quedó a la vista de muchos como un héroe y víctima del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que tampoco quiere llegar a la verdad plena del crimen de Iguala. Sin embargo, el fiscal está muy lejos de ser un héroe.

Gómez Trejo es un manipula dor. Lo fue como el hombre de confianza del subsecretario Ale jandro Encinas, que encabeza la comisión presidencial del caso Ayotzinapa, y lo es en su salida. Su renuncia se hizo pública el martes mediante trascendidos de prensa, aunque fue entregada desde la semana pasada, antes de que aparecieran las filtraciones de prensa del fin de semana de los chats de criminales de Guerreros Unidos que involucran a militares en el crimen contra los normalis tas, y su carta de queja al juez que autorizó la cancelación de 16 ór denes de aprehensión contra mi litares. Muy conveniente para él la secuencia de cómo se dieron las cosas, aunque no fuera la cronolo gía exacta de cómo sucedieron. Esta línea de tiempo colocó al

gobierno contra la pared, y llovie ron las críticas al Presidente por proteger al Ejército, asumiendo a priori que, cuando menos, un ge neral y tres subalternos que estu vieron en Iguala, son asesinos. La percepción es la que, aun en me dio de sus contradicciones, tiene López Obrador: la verdad jurídica no importa, la ley tampoco; lo que importa es la justicia. La pregunta es, ¿cuál es la justicia que sea justa? La que crean los familiares de los normalistas. O también, la que consideren en su entorno, en los medios y en el ala dura del gobierno.

Pudieron haber sido los milita res y, como sostiene Encinas, un “crimen de Estado” donde parti ciparon decenas de funcionarios de los tres niveles de gobierno, pero hay que probarlo. Con Gó mez Trejo, llegar a la verdad, cualquiera que ésta sea, por la vía de la investigación y las eviden cias, no iba a ser posible. Nunca debió haber sido nombrado fiscal especial, porque su origen y pro cedencia establecían un conflicto de interés al haber sido secreta rio ejecutivo del GIEI, el Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes, cuya hi pótesis es el crimen de Estado.

Su trabajo no garantizaba la imparcialidad en el análisis de los hechos, como encontró la pe riodista María Idalia Gómez en los expedientes para solicitar la orden de aprehensión y el auto de formal prisión contra los milita res, donde incluyó Gómez Trejo a Ulises Bernabé como presunto responsable de la desaparición de los normalistas. Sin embargo, reportó Gómez, desde 2015, cuando él y el GIEI conocieron del caso del juez de barandilla, la no

che del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, creyeron su acusación contra el Ejército a partir de las acusaciones de Bernabé contra militares del 27º Batallón de In fantería. Cinco años después, ya como fiscal especial, conoció el testimonio de un civil no involu crado en el caso, que por razones particulares acudió al Ministerio Público al día siguiente del cri men, y no sólo escuchó a Bernabé hablar de la violencia de la noche anterior, sino que un policía mu nicipal presumía de, por lo me nos, 17 normalistas que habían llevado al juzgado, donde el juez de barandilla los interrogó y des pués, ahí mismo, los asesinaron. El civil pudo ver varios cuerpos atrás de la barandilla.

Esas inconsistencias graves en su gestión se sumaron a, como señalan expertos, las responsabi lidades penales y administrativas en las que incurrió Gómez Trejo al no haber subsanado los errores de las consignaciones de la auto ridad judicial en el gobierno de Enrique Peña Nieto, “obteniendo y ofreciendo pruebas en carácter superviniente (que se suman a las ya entregadas) para evitar la libe ración de decenas de procesados”.

La liberación de decenas de cri minales en juzgados de Tamau lipas, acorde con el criterio del Tribunal Colegiado en Reynosa, que determinó que sus declara ciones habían sido obtenidas me diante tortura, violando el debido proceso, ha sido criticada por Ló pez Obrador y Encinas, culpando al Poder Judicial de liberarlos. No voltearon a ver a Gómez Trejo, que como fiscal pudo obtener elementos probatorios para pro ceder penalmente en contra de quienes estaban ya en libertad –

como el testigo “Juan”, Gildardo López Astudillo, quien imputa a los cuatro militares–, así como a otros imputados por su pertenen cia a Guerreros Unidos, una banda criminal involucrada en asesi natos, secuestros, extorsiones y narcotráfico.

Gómez Trejo, al ser omiso, consintió la liberación de los cri minales de Guerreros Unidos, y convirtió a los asesinos intelectua les y materiales de los normalis tas, en sus aliados al reconocerlos como testigos protegidos. La in vestigación sobre la cual Encinas preparó el informe sobre el caso, dado a conocer el 19 de agosto, tiene testimonios que se contra dicen, como las declaraciones de “Juan” y otro (a) testigo (a) pro tegido (a), “Carla”, que difieren hasta en horarios en que ocurrie ron los hechos.

El trabajo de Gómez Trejo pro vocó cuestionamientos genera lizados al informe de Encinas, quien ahora, para mantener la credibilidad de la investigación, está obligado a mostrar las prue bas jurídicas para acusar a más de 80 personas y peritajes foren ses clave, como las pantallas de WhatsApp donde miembros de Guerreros Unidos mencionan a mi litares involucrados en el crimen, para demostrar que son reales y evite suspicacias, como, por ejem plo, las que existen por la diferen cia de formato de los mensajes supuestamente escritos en 2014 frente a los de 2022.

Encinas debe dejar claro que sus acusaciones a oficiales y solda dos no están orientadas por ideo logía o politización, como acusa su defensa, sino en un trabajo serio y responsable, que es lo que todos queremos.

Gómez Trejo, al ser omiso, consintió la liberación de los criminales de Guerreros Unidos
... y convirtió a los asesinos intelectuales y materiales de los normalistas, en sus aliados
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADJueves 29 de Septiembre de 2022
Opine usted: rrivapalacio@ejecentral.com @rivapa ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio
Rictus @monerorictus

Valida el TEPJF triunfo de Villarreal en Tamaulipas

Asegura que el PAN no pudo comprobar los nexos del morenista con el narcotráfico

Por unanimidad, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó ayer el triunfo de Américo Villarreal en la elección a la gubernatura de Tamaulipas.

“Se confirma el cómputo estatal, la elegibilidad y la declaración de validez de la elección, así como la entrega de la constancia de mayoría expedida a favor de Américo Villa rreal Anaya”, dice la sentencia.

Los magistrados desecharon prácticamente todos los argumen tos con los que el PAN buscaba la invalidez del proceso, incluida la presunta inelegibilidad de Américo Villarreal, la violencia en el proceso y la intromisión del crimen organi zado a favor del morenista.

Durante una sesión extraordi naria, los magistrados aprobaron

el proyecto del magistrado José Luis Vargas, quien advirtió que los argumentos del PAN resultaron infundados e insuficientes.

El único que se validó fue la viola ción a los principios de imparciali dad por parte de la alcaldesa de Díaz Ordaz, Tamaulipas, Nataly García Díaz y del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Reyes Rodríguez, presidentedel TEPJF pidió también incluir en esa falta a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, y Adán Augusto López, secretario de Gobernación, ya que el proyecto, que al final se modificó, señaló que las notas periodísticas no son suficientes para acreditar la falta.

Según los magistrados, la viola ción atribuida a esos funcionarios deriva de su participaron en actos de campaña del morenista.

Sin embargo, concluyeron que son hechos aislados que, por sí mis mos, no impactaron ni en el proceso ni el resultado de la elección.

La magistrada Janine Otálora Malassis y los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Fuentes Barrera y el presidente Rodríguez Mondragón, hicieron observacio nes, reflexiones y propuestas parti culares sobre algunos temas.

En relación con el crimen orga nizado, los magistrados propusie ron, y se avaló, que en el futuro este tipo de casos se resuelvan con una metodología sobre el análisis con textual en el que se desarrollan los procesos.

“A través de esta forma de exa men de casos podemos llegar al entendimiento de una realidad que puede impactar en la manera en que

se desarrollan los eventos y además permite la valoración de pruebas con un enfoque menos rígido”, dijo el magistrado Felipe Fuentes.

Apuntó que esta manera de pro ceder es adecuada, ya que si bien ya se dejó un precedente con el caso Michoacán, donde se hizo un análisis contextual, es momento de establecer una metodología para orientar y clarificar las decisiones.

En tanto, también se avaló que, con relación a la participación de servidores públicos en las campa ñas, se vincule al INE para estable cer, en 30 días, reglas claras para dar certeza a la elección y desincen tivar la ilegal participación de ser vidores públicos en las campañas.

“La intervención de servidores públicos en los comicios son faltas graves, incluso pueden ser determi nantes”, señaló el magistrado De la Mata Pizaña.

A propuesta de la magistrada Otá lora Malassis también se incluyó en este apartado la participación de los Servidores de la Nación, pues dijo que su presencia puede generar la percepción de presión sobre el electorado.

FOCOS

El reclamo. Murillo Karam se queja de una ilegal detención, de incomunicación, así como la orden de aprehensión dicta da en su contra y su ejecución.

La imputación. La FGR lo acusa de fabricar la verdad hi tórica sobre los 43, además de tortura, desaparición forzada y otros delitos.

Suspenden vinculación a proceso de Murillo

Yazmín Eréndira Ruiz, jueza de distrito en la Ciudad de México, suspendió ayer el auto de vin culación a proceso contra Jesús Murillo Karam, ex procurador general de la República, por el caso Ayotzinapa.

La decisión no significa la libertad inmediata de Murillo Karam, quien es imputado por la Fiscalía General de la Repú blica por los delitos de tortura, contra la administración de jus ticia y desaparición forzada de personas.

Ahora, el juez de control del Reclusorio Norte, Marco An tonio Fuerte, quien vinculó a proceso al exprocurador, debe suspender el proceso penal que inició en su contra y reiniciarlo hasta que se resuelva el juicio de amparo radiciado en el ex pediente 771/2022.

Por ahora, la jueza Ruiz, titu lar del Juzgado Decimosexto de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, no ha publicado en los estados electrónicos del Poder Judicial de la Federación los detalles de su sentencia, lo cual podría ocu rrir hoy.

Luego de un intenso debate, el morenista volvió a pedir licencia y ésta fue aprobada

En el Senado, las bancadas del PAN y Morena protagonizaron, a unas horas de que el Tribunal Electoral calificara la elección de Tamau lipas, un álgido debate en torno a la viabilidad de que el morenista Américo Villarreal pudiera asumir como gobernador tras haber solici

Hasta en el Senado buscó AN evitar que Américo asumiera

tado reincorporarse como senador. El líder de la bancada del PAN, Julen Rementería, argumentó que Villarreal, al retomar su escaño, quedó inhabilitado para asumir como gobernador, ya que la Consti tución de Tamaulipas establece que es necesario separarse de cualquier cargo 120 días antes de la elección,

la cual no termina hasta que se ca lifique la misma.

En tanto, el coordinador de More na, Ricardo Monreal, defendió que esa regla aplica sólo para la “elegi bilidad”, por lo que esa restricción se tuvo por cumplida al haberse efectuado la elección; por lo tanto, aseveró, no quedaba inhabilitado.

El lunes, Villarreal solicitó al Se nado su reincorporación como legis lador, con el objetivo de reactivar su fuero ante lo que calificó como “la embestida” del gobierno del panista Francisco García Cabeza de Vaca, quien ha promovido una orden de aprehensión en su contra por el pre sunto financiamiento de su campaña

por parte del Cártel del Noreste.

Sin embargo, al asumir que que daría inhabilitado para asumir como gobernador, Villarreal presentó un oficio en el que pidió dejar sin efecto su solicitud de reincorporación al Senado –la cual ya había sido trami tada–, en lugar de solicitar licencia; el senador Rementería denunció la irregularidad de ese oficio y le exigió volver a pedir licencia.

Y así sucedió. A la Mesa Directiva llegó una nueva solicitud de licencia y posteriormente el pleno la aprobó, con lo cual Villarreal nuevamen te estaba fuera de sus funciones legislativas.

RESPALDO. Ricardo Monreal (centro) respaldó al morenista Américo Villarreal, ayer, en el Senado; en las pantallas apareció el nombre del senador, quien no estuvo presente. NICOLÁS TAVIRA
“Se confirma el cómputo estatal, la elegibilidad y la declaración de validez de la elección”
SENTENCIA DEL TEPJF
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15Jueves 29 de Septiembre de 2022
EL FINANCIERO Jueves 29 de Septiembre de 202216

Historia Yankee

MATAN A POLICÍA Y A VECINO

Encabeza México muerte de activistas

Crecen conflictos por tierra y minería; alertan de incursión del Cártel Jalisco

México se convirtió en 2021 en el País con mayor número de activistas ambientales ase sinados, al sumar 54, según un reporte de Global Witness.

Le siguieron de lejos Co lombia, con 33; Brasil, con 26, y Filipinas, con 19.

Casi la mitad de los acti vistas asesinados en México eran indígenas. Los ataques por conflictos de la tierra y la minería ocurrieron prin cipalmente en Oaxaca y So nora.

El País, alerta el reporte, se ha convertido en uno de los lugares más peligrosos para los defensores ambien tales y sumó 154 activistas asesinados en una década, 131 de ellos entre 2017 y 2021.

Global Witness es una organización internacional fundada en 1993, con sede en Londres, dedicada a do cumentar los vínculos entre recursos naturales, conflictos y corrupción. Publica desde 2012 un informe anual sobre ataques contra activistas am bientales en el mundo.

El reporte difundido ano che, detalla el caso de José Santos Isaac Chávez, opo

sitor a un proyecto minero en Jalisco asesinado en 2021.

Dirigente indígena y abo gado, era candidato a encabe zar el Comisariado Ejidal de Ayotitlán.

“Fue el único candidato que se opuso abiertamente a la mina Peña Colorada y sus operaciones. Lo encontraron muerto en su coche, que ha bía sido conducido hacia un precipicio. Su cuerpo mostra ba pruebas de tortura”, indi ca el reporte.

El informe advierte de presiones y ataques del Cár tel Jalisco Nueva Generación en Peña Colorada y nadie ha sido llevado ante la justicia.

“El Cártel Jalisco Nueva Generación ha desarrollado un interés en la minería ile gal. El grupo impone sus con diciones y violencia contra la comunidad indígena con to tal impunidad y sin una res puesta adecuada por parte del Estado mexicano”, alerta.

Global Witness advierte tam bién sobre las desapariciones forzadas de activistas am bientales, dirigidas, conside ra, a sembrar el temor entre familias y comunidades, y de las cuales indica haber docu mentado 19 en 2021.

Las desapariciones, sos

tiene, son perpetradas por funcionarios estatales co rruptos y grupos de la delin cuencia organizada.

Se refiere en particular al caso de 10 hombres des aparecidos en julio de 2021 en territorio yaqui, en el sur de Sonora, y al hallazgo de los restos de 6 personas en la zona en septiembre del mismo año.

El Gobierno de México, remarca, debe cumplir con sus obligaciones de investi gar e impartir justicia en los casos de violaciones de los derechos humanos de los de fensores de la tierra y el me dio ambiente.

EL ‘EstuDIAN tE 43’: DE E spí AAV íct ImA

AbEl bARAjAS

Durante ocho meses, la Se cretaría de la Defensa Nacio nal (Sedena) entrenó en labo res de inteligencia al soldado de Infantería Julio César Ló pez Patolzin para infiltrarlo en la Normal Rural “Isidro Bur gos” de Ayotzinapa. Sin embargo, su tarea como infor mante sería trágica y fugaz. Y es que 36 días después de haber ingresado a la Normal, pasó a for mar parte de la lista de los 43 estudian tes que desaparecie ron la noche del 26 de sep tiembre de 2014 en Iguala.

Documentos inéditos del Ejército, obtenidos por la FGR en su indagatoria del caso Iguala, revelan que el militar, nacido el 29 de enero de 1989, llevaba cinco años con nueve meses adscrito al 50 Batallón de Infantería de Chilpancingo, Guerre ro, cuando fue ultimado por policías municipales y por

el grupo criminal Guerreros Unidos. Según dos informes atribuidos al General de Di visión Alejandro Saavedra Hernández, entonces coman dante de la 35 Zona Militar en Chilpancingo, sobre el espía a quien denomina “Órgano de Búsqueda de Información (OBI) con fachada de alumno”, López Patolzin “remitía la información obte nida, por medio de mensajes y llamadas telefónicas esporá dicamente, cada vez que se lo permitía la situación”.

Sobre la última noticia que se tuvo del joven, los dos informes del General tienen información en apa riencia contradictoria. En uno señala que su última comu nicación fue el 27 de sep tiembre, un día después de la noche de Iguala; en otro es tablece que la última noticia fue el 26 de septiembre de 2014, a las 11:30 horas.

Página 5

VALIDAN A VILLARREAL

BeLLa

Acusan en Pemex presión de empresas proveedoras

Pemex negó irregularidades en contratos para el suminis tro de productos químicos, así como el tráfico de influencias para la entrega de los mismos.

Aseguró que está en pro ceso la contratación.

Además, que 31 empre sas registraron su interés en participar en el Acuerdo Re ferencial (ACREF), publicado por Pemex el 31 de mayo de 2022, y que hay 10 compañías en proceso de evaluación.

REFORMA publicó que tres funcionarios de Pemex fueron denunciados ante la Secretaría de la Función Pú blica y la FGR por presunta mente favorecer a empresas

sin experiencia y capacidad y contemplarlas en el ACREF.

“Es posible que esta ini ciativa de contratación afecte intereses de empresas acos tumbradas a sacar ventaja en la ejecución de proyectos importantes para la petrole ra”, dijo Pemex.

La empresa aseguró que no se tolera la corrupción.

Según la denuncia, exis ten audios de conversaciones de Leda Coral Castro, coor dinadora de proveedores y contratistas de Pemex, don de negocia contratos.

Se asegura que se ha be neficiado a empresas como Petromaya, Ingeniería y Ser vicios de Salamanca y Mo guel Fluidos.

...Y GOLPEAN A ADAME un papá de un servidor público (...) puede catalogarse hasta de tentativa de homicidio. En el fondo es un clasismo que caracteriza al PAN; es racismo, clasismo, privilegios, soberbia, uso de la violencia” Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno CDMX de Daniel Tabe, padre del Alcalde de Miguel Hidalgo, INVEA alegó ataque de Los sicarios Un vecino de la Colonia Valle de Te pepan, Alcaldía Tlalpan, y un elemen to de la Policía capitalina de nombre Javier Sánchez Álvarez fueron asesi nados a balazos por sujetos armados que se transportaban en una camio neta y una motocicleta ayer al medio día. Los homicidas dispararon sobre el vecino y una mujer que le acompaña ba (quien quedó herida) y cuando el agente policiaco los enfrentó, se arro jó sobre el cofre de la camioneta para evitar que huyeran pero fue baleado y quedó tendido a la mitad de la calle. eL expediente Tras el doble homicidio en Tlalpan, el actor Al fredo Adame llegó a su casa cerca del lugar de los hechos y, al ver la mo vilización, se acercó para, según él, ofrecer ayuda. Pero tres individuos agredieron a Adame a golpes, por lo que resultó con una lesión en el ojo. Éste no es el primer incidente violento en el que el actor –polémico y de carácter agresivo– se ha visto involucrado. z Julio César López z La activista Irma Galindo desapareció en Oaxaca tras denunciar al Alcalde de San Sebastián Atlatlahuca, Heriberto Alvarado, de dar protección a un aserradero ilegal. activistas
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] En algún lugar de Alcalá de Henares, un día como hoy de hace 475 años, nació Miguel de Cervantes. JUEVES 29 / SEP. / 2022 Ciudad dE MéxiCo
A tres días del relevo de Gobierno en Tamaulipas, el Tribunal Electoral avaló el triunfo del morenista Américo Villarreal. Los magistrados reconocieron que hubo hechos de violencia e intervención indebida de funcionarios, pero éstos no fueron determinantes en la elección. Pág. 3 Aaron Judge logró su jonrón 61 y empató el récord de la Liga Americana que tenía Roger Maris, quien la impuso en 1961.
MarCHa El himno de resistencia “Bella Ciao” resonó durante la manifestación feminista por el Aborto Libre y Seguro. La violonchelista Valentina Montelongo lo inter pretó ante el paso de más de mil 500 mujeres que ayer marcharon al Zócalo. La Policía implementó un operativo con más de 500 agentes. Alfredo Moreno AMLO se lanzó contra mi papá en la mañanera. La diferencia es que mi padre reconoció su error y se disculpó, a diferencia del Presidente que es incapaz de reconocer alguno de sus múltiples errores que hunden a diario al País” Mauricio Tabe, Alcalde en Miguel Hidalgo Es una actuación violenta de
CRECE PUGNA POR TAQUERíA La agresión
contra inspectores del
atizó las pugnas políticas. El Presidente López Obrador criticó la amenaza, pero el panista le reviró a AMLO y luego Sheinbaum
“clasismo” y “racismo”. La protesta eL
Especial
Asesinan en 2021 a 54 ambientalistas
Especial: Diana Manzo Los
asesinados ATAQUEs (AsEsiNATOs DURANTE 2021) México54 Colombia33 Brasil 26 Filipinas19 Nicaragua15 India14 Congo 8 Honduras 8 Perú 7 Guatemala 4 México América Colombia América del Sur República de ColombiaBrasil América del Sur República Federativa de Brasil Guatemala América Central y Caribe Honduras América Central y Caribe República de Honduras Congo África Nicaragua América Central y Caribe República de Nicaragua India (República de la India) Asia Filipinas Asia República de Filipinas

Detienen por desvío a ex Edil de Cuernavaca

Acusa AMLO deudas de grandes empresas

El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó ayer que entre 20 y 30 grandes empresas deben unos 100 mil millones de pesos, por lo que les aconsejó que paguen al SAT porque la defraudación fiscal se persigue penalmente.

“La semana próxima ten go una reunión con todo el equipo del SAT, porque ayer (martes) me vio la directora del SAT con el director de los Grandes Contri buyentes y me dieron a conocer una lista de quienes se están reza gando”, advirtió.

“Ahora hay como unos 20 o 30 que no han pa gado, que deben, son empre sas nacionales y también ex tranjeras. Vamos a hacer una revisión, en algunos casos es porque no se habían termi nado auditorías, no se les ha notificado”.

En la conferencia matu tina subrayó que el pago de los 100 mil millones de pe sos que deben grandes con tribuyentes es necesario para seguir manteniendo finan

zas públicas sanas, financiar el desarrollo y no contratar deuda.

-¿Cuánto deben?- se le preguntó en Palacio Nacional.

“Los 20 deben como unos 100 mil millones, o sea, son como 100 mil y es bastante. Siempre los potentados, o sea, las grandes corporacio nes económicas y financie ras”, respondió, sin revelar los nombres de las empresas.

A pregunta expresa, el Presidente descartó que en la lista de empresas deudoras se encuentre TV Azteca (Grupo Sa linas), con quien, ase guró, se está buscando un arreglo. “No está ahí el caso de Azteca o Grupo Salinas, no, estamos hablando de otra lis ta. Esto ya se está trabajando, lo de Salinas Pliego, se está buscando un acuerdo, ya se está haciendo toda una revi sión general”, apuntó.

López Obrador afirmó que hay empresas que no quieren aceptar la nueva rea lidad del País y piensan que, si no pagan, cuando ven ga el nuevo Gobierno se les condonará.

Desarticulan grupo por trata en Chiapas

Un menor de tres años de edad fue rescatado tras un operativo en Tapachula, Chiapas, en un campamen to del grupo judío ultraor todoxo Lev Tahor, donde 26 integrantes fueron remitidos a las autoridades migratorias.

De acuerdo con medios locales, el operativo se regis tró el 23 de septiembre en la comunidad La Independen cia, donde los miembros de Lev Tahor se instalaron hace casi un año tras haber huido de Guatemala.

Dos integrantes del gru po fueron detenidos por su presunta responsabilidad en delitos sexuales y trata de personas, mientras otros dos lograron escapar al percatar se de la llegada de agentes de Migración y de la Fiscalía Ge neral de la República (FGR).

Lev Tahor es una organi zación judía fundada en 1988 por el rabino Shlomo Hel brans, ya fallecido, que aboga por los matrimonios infanti les, impone castigos severos y obliga a las mujeres desde los tres años de edad a cubrirse con túnicas de pies a cabeza.

De acuerdo con el Mi nisterio de Relaciones Exte riores de Israel, citado por la agencia AFP, el operativo se registró luego de que las au toridades mexicanas obtuvie ran pruebas de que se habían cometido diversos delitos.

“La Policía mexicana re cogió pruebas incriminato rias contra varias personas por sospechas de tráfico de drogas, violación y otros de litos”, señaló.

El menor rescatado es hi jo de un ex miembro de la or ganización y estaba retenido en contra de la voluntad de su padre, a quien le fue en tregado y con quien ya viajó a Israel.

La AFP señaló que “un equipo privado israelí” acom pañó a la Policía mexicana.

Atacan a agentes cuando se ejercitaban en un deportivo

Matan en Zacatecas a 6 policías; van 38

Fallece en agresión jefe de corporación; reportan herido al subdirector

CALERA.- Un grupo armado acribilló ayer a seis policías municipales, entre ellos el di rector de la corporación, Ra fael González, en un deporti vo de este municipio ubicado a 27 kilómetros de la capital de Zacatecas, informaron au toridades estatales.

El ataque ocurrió cerca de las 9:40 horas, cuando los agentes estaban realizando ejercicio en una unidad de portiva ubicada en el Barrio de San Judas.

Cinco uniformados mu rieron en el lugar y el mando policiaco falleció cuando era trasladado en una ambulan cia a un hospital de la región para su atención médica.

Además de los fallecidos, el subdirector de la coman dancia y otros dos policías resultaron heridos durante el ataque armado.

El Fiscal de Zacatecas, Francisco Murillo Ruiseco, detalló que las autoridades de los tres niveles de Gobier no se coordinaron para des plegar un operativo en la en tidad, donde los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Ge neración diputan la zona.

“Inmediatamente des pués del reporte, a través de la Mesa Estatal de Construc ción de Paz y Seguridad, se coordina la ejecución de un operativo apoyado por unida des aéreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Guardia Nacional”, expresó Murillo.

Reportó que el operativo aéreo derivó en el hallazgo de dos cuerpos más, ajenos al multihomicidio, en un terre no cerca de Fresnillo.

“Derivado del sobrevue lo de unidades aéreas se lo calizaron dos cuerpos sin vi da en la cercanía de un área que, por sus características, se trata de un campamento

utilizado por grupos crimi nales en la comunidad de Ór ganos, colindante con Fresni llo, lugar que será procesado para recolección de indicios que permitan establecer su relación con los hechos”, dijo.

Tras condenar la masacre, el Gobernador de Zacatecas, el morenista David Monreal, expresó sus condolencias a los familiares de los policías.

“Expreso mi pésame a los familiares, amigos y compa ñeros de los policías que la

mentablemente perdieron la vida en un cobarde ataque en el municipio de Calera. He instruido a la Mesa de Cons trucción de Paz que actúe con oportunidad y eficien cia para dar con los culpa bles”, indicó.

“Quienes se encuentran al frente de la estrategia para brindar paz a las y los zaca tecanos cuentan con todo el respaldo del gobierno que encabezo. En este, como en todos los casos de violencia

que atentan contra su integri dad, haremos lo necesario pa ra que la justicia prevalezca”. Con al menos 38 agentes locales asesinados, Zacatecas es la entidad que más homi cidios contra policías tiene en el País, de acuerdo con la or ganización Causa en Común. Además de Calera tam bién han sido asesinados po licías en los municipios de Fresnillo, Guadalupe, Som brerete, Zacatecas capital y Luis Moya.

REFORMA / StAFF COZUMEL.- El reportero Fran cisco Díaz fue agredido por policías estatales y personal de la Guardia Nacional cuando cu bría la ejecución de un hombre afuera de una escuela particular.

El martes, un hombre fue atacado afuera del Instituto Partenón en la Colonia Maravilla cuando se encontraba a bordo de un auto, lo que provocó pá nico entre los estudiantes.

Díaz realizaba una trans misión cuando fue sometido y detenido por presuntamente insultar al oficial y no respetar la zona acordonada.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos informó que iniciará una investigación.

CUERNAVACA. El ex Alcalde de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán, fue detenido y vinculado a proceso por el presunto desvío de más de 9 millones de pesos. morenista fue arrestado anoche en el Hospital de Morelos, donde fue internado por la mañana tras pre suntamente sufrir un accidente automovilístico. Un juez también dictó prisión preventiva contra los ex regidores Anayeli Rodríguez y Enrique Güemez por el mismo delito de Ejercicio Abusivo de Funciones. Violencia contra Reporte de agentes asesinados en
2
El
Especial JUEVES 29 / SEP. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 72 mil mexicanos son detenidos al mes por autoridades migratorias de EU @reformanacional
uniformados
el País, de acuerdo con la organización Causa en Común. 1,717 crímenes de policías en México del 1 de diciembre de 2018 al 22 de septiembre 302 han sido asesinados en lo que va del año 1.12 en promedio cada día CAsos PoREstADo z Policías de Calera fueron asesinados ayer en un deportivo de Calera, Zacatecas. Oax.Gro. Edomex 38 Gto. Ver. 22 Mich. 22 Jal. 19 1513 13 Son. 15 NL 14 38 Zac. Especial La acusación SomEtEn A rEportEro En cobErtUrA
así fue La agresiónEspecial organización extrema El culto Lev tahor, fundado en la década de los 80 por shlomo Helbrans, ha enfrentado problemas con la justicia en Israel, Estados Unidos, Canadá, Guatemala y México. n Es una organización judía extrema que aboga por los matrimonios infantiles eimpone castigos severos a sus integrantes. n Obliga a las mujeres a cubrirse con túnicas de pies a cabeza desde los tres años. n Su fundador fue acusado de secuestro en EU, don de pasó dos años en la cárcel. n En Canadá fueron acusa dos de abusos psicológi cos y físicos contra niños. n En el operativo del vier nes fueron detenidas 26 personas en Chiapas. n Entre 10 y 12 son meno res de edad. n La mayoría de los inte grantes estaría de mane rairregular en México.

Valida TEPJF la elección de Tamaulipas

Supera Villarreal último obstáculo

Admiten que hubo actos de violencia, pero focalizados y no determinantes

Por unanimidad de votos, el Tribunal Electoral del Po der Judicial de la Federa ción (TEPJF) validó ayer la elección de Gobernador en Tamaulipas y la entrega de constancia de mayoría para el morenista Américo Villarreal.

Aunque los magistrados reconocieron que hubo he chos de violencia e interven ción indebida de funcionarios, consideraron que fueron fo calizados y no se acreditó que se tratara de una situación sistemática y generalizada que pudiera llevar a anular la elección.

No se acreditó que las irregularidades denunciadas por el PAN fueran determi nantes para el resultado.

Aunque se validó la elec ción y no se consideró acredi tado que el crimen organiza do y la violencia generalizada, o que la presencia de funcio narios públicos en actos de campaña hubieran incidido en el resultado de la elección, los siete magistrados coinci dieron en la preocupación por ambos temas.

José Luis Vargas, magis trado ponente, aceptó pro puestas y comentarios de Fe lipe Fuentes, Janine Otálora, Indalfer Infante, Felipe de la Mata, Reyes Rodríguez y Mónica Soto, con lo que se logró unanimidad en la vo tación final.

Los magistrados estuvie ron de acuerdo en agregar un apartado en la resolución, en donde se mencionara el contexto general de violen cia y crimen organizado en el estado.

Tras una negociación so bre los términos finales de la sentencia, Vargas aceptó que aunque no estuviera acredi tada la injerencia del crimen organizado y sólo se presen taron hechos “aislados”, no determinantes, en la elección en Tamaulipas, se incluyera en la sentencia un apartado específico sobre ese tema.

En dicho apartado se pondrá en claro el contexto general de violencia y cri men organizado, fenómeno que, coincidieron en la se sión, se acentuó entre 2019 y 2021 en la entidad, y que fue en el que sucedió el proceso electoral de renovación de la gubernatura.

Asimismo, hubo acuerdo en incluir un resolutivo para ordenar al Instituto Nacional Electoral que en 30 días há biles emita lineamientos o reglamentos para elecciones en contexto de violencia ge neralizada y para que se evi te que los llamados servido res de la nación actúen como representantes de partido o funcionarios de casilla.

En Tamaulipas se presentaron hechos aislados, graves pero aislados, insuficientes para anular una elección”.

Fue indebida la forma como el Tribunal local desestimó el estudio de los datos aportados por el PAN”.

Cruzan PAN y Morena acusaciones por narco

La polémica y desconcer tante solicitud de licencia de Américo Villarreal enfrentó a las bancadas de Morena y del PAN en el Senado con acusa ciones de narco de por medio.

No se puede identificar un nexo válido entre los grupos delincuenciales y el grupo político triunfador”.

No hay elementos de los cuales se pueda inferir la intervención de grupos de la delincuencia en favor del ganador”.

Antes de que comenzara la sesión, la panista Lilly Té llez encaró al morenista José Narro por haber posado con un líder huachicolero en una foto que la sonorense había exhibido el martes durante comparecencia del Secreta rio de Gobernación, Adán Augusto López.

“Son unos viles narcos ustedes. ¡Qué vergüenza! Tú lo pre sumiste (con la foto)... Narcosenador. ¡Aléja te de mí! ¡Estás sucio! Tienes la cola larga, la boca sucia y las ma nos sucias. Tú y Amé rico (Villarreal) y tu banca da de narcos”, le espetó la sonorense.

“No, no es cierto; no, no es cierto”, reviró Narro.

El INE debería emitir lineamientos para que servidores públicos no puedan ser representantes de partidos”.

LOS DATOS

El cómputo total validado por los magistrados, fue de una diferencia de 6.38 por cien to, esto es, 88 mil 583 votos a favor de la coalición Juntos Haremos Historia –Morena, PT y PVEM–, por encima de la alianza Va por Tamaulipas, del PAN, PRI y PRD.

Con ese resultado, el PAN pierde el Gobierno del estado que durante seis años ejerció a través del Goberna dor Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien esta rá en el cargo hasta el 30 de septiembre; el 1 de octubre ocurrirá el relevo.

El TEPJF valoró las pruebas del expediente, algo que solicitaba el PAN, pues consideró que no lo hizo el Tribunal estatal, aunque el sentido de la resolución fue el mismo, de confirmar el cóm puto, la validez de la elección y la constancia de mayoría en favor del morenista.

Los magistrados, apoyan do el proyecto de Vargas, con

Las irregularidades que se tuvieron por acreditadas no son de la entidad suficiente para derivar en la nulidad”.

sideraron que el candidato electo cumple con los requi sitos de elegibilidad; no se acreditaron irregularidades denunciadas en la cadena de custodia de los votos, aunque se acreditó la intervención in debida de dos funcionarios.

En cuanto a la presencia de violencia generalizada y presunta injerencia del cri men organizado en la elec ción, los magistrados apro baron el proyecto, que con sideró que no se presentaron pruebas para que esto pudie ra acreditarse, ni tampoco su incidencia.

“Respecto a la violencia generalizada y la interven ción del crimen organizado en la elección, que se estudia en plenitud de jurisdicción y desde una perspectiva con textual, se concluye que no existen elementos necesarios para acreditar los sucesos na rrados por el promovente… Se concluye que las irregu laridades acreditadas fueron hechos aislados, ocurridos

Sólo están probadas irregularidades que no fueron generalizadas y que no fueron determinantes para el resultado”.

en dos municipios, sin que se advierta que incidieran de manera determinante en los comicios”, dice la sentencia.

En un sentido similar fue la conclusión en torno a la presunta injerencia de fun cionarios públicos en la elec ción, que a pesar de conside rarse acreditada una infrac ción–por parte del Canciller Marcelo Ebrard y la alcaldesa de Díaz Ordaz, Nataly García, por participar cada uno en un mitin de campaña del candi dato morenista–, no se pudo acreditar que fuera determi nante para el resultado.

A propuesta del magis trado Rodríguez, se aceptó incluir en la sentencia la pre sencia en el cierre de campa ña del Secretario de Gober nación, Adán Augusto López, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a partir de acre ditarlo con siete notas perio dísticas, lo que significó, se dijo, una modificación de las pruebas aceptadas.

Escala por agresión jaloneo político en CDMX

La agresión del padre del Al calde panista de Miguel Hi dalgo, Mauricio Tabe, contra un funcionario del Instituto de Verificación Administra tiva (Invea) del Gobierno ca pitalino se convirtió en mo tivo de choque político.

Ayer, la Jefa de Gobier no, la morenista Claudia Sheinbaum, pasó de hablar del caso a criticar lo que lla mó el “clasismo que caracte riza al PAN”.

La Mandataria atribuyó la expresión a la historiado ra Beatriz Gutiérrez Müller.

“Pero, además, usan la violencia, que tiene que ver

con lo que hoy (ayer) dijo también la doctora Beatriz Gutiérrez Müller en el even to de Cultura: en el fondo es un clasismo que caracteriza al PAN; es racismo, clasismo, privilegios, soberbia, uso de la violencia”, señaló luego de que se preguntara su opi nión sobre la agresión regis trada en la taquería Don Era ki de la Colonia Escandón.

El martes, Daniel Tabe, padre del panista Mauricio Tabe, amagó con un cuchillo a uno de los verificadores del Invea, luego de que se colocaron sellos de suspen sión en el restaurante que administra.

Los hechos fueron cap

tados en un video que fue difundido en redes socia les. Horas más tarde, Daniel Tabe pidió una disculpa; sin embargo, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que abrió una investigación por lo ocurrido.

Sheinbaum también afirmó que la taquería abrió de forma ilegal y que ella misma pidió la intervención del Invea luego de que re cibió información de que el negocio no contaba con uso de suelo comercial.

Sin embargo, la Alcal día Miguel Hidalgo infor mó que el establecimiento cuenta con el uso de suelo por derechos adquiridos.

Para ello, dio a conocer una Constancia de Acredi tación de Uso de Suelo por Derechos Adquiridos del 3 de junio de 1997, reconoci da por la Secretaría de De sarrollo Urbano y Vivienda del entonces Departamento del Distrito Federal. Hasta 2021, el predio ubicado en la esquina de las calles Pro greso y Prosperidad era uti lizado por un establecimien to mercantil.

En tanto, Mauricio Tabe criticó a través de Twitter que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha ya también utilizado el caso como ejemplo de un doble discurso.

El encono se manifestó después, cuando el pleno se enfrascó en una farragosa discusión sobre la solicitud presentada el lunes por Vi llarreal para reincorporarse a su escaño, y el nuevo escrito, enviado la noche del martes, para comunicar que desea ba dejar sin efecto la solici tud previa.

La oposición protestó cuando el presidente de la Mesa Directiva anunció que sometería a votación ese es crito, lo que precipitó el deba te de unas dos horas y media.

La bancada del PAN ha bía sostenido que Villarreal se inhabilitó a sí mismo al promover la petición de vol ver a su escaño.

La panista Kenia López retomó el pleito de Téllez con Narro y recordó que Américo Villarreal tiene “li gas con el rey del huachi col”, amén de que se sabía de las transferencias millo narias que hizo el narco a su campaña como candidato al Gobierno tamaulipeco.

Por Morena, Ovidio Pe ralta recordó que el Gober nador de Tamaulipas, Francisco García Ca beza de Vaca, había sido acusado “por su probable participa ción en delitos de de lincuencia organizada y operaciones con re cursos de procedencia ilícita”.

“Están muy enojados por que van a perder miles de millones de pesos de ese cri men organizado que le daba a su Gobernador (Cabeza de Vaca). Y por eso, de manera leguleya, no quieren que lle gue Américo Villarreal al Go bierno de Tamaulipas”, acusó el también morenista César Cravioto.

Cuando los senadores de Morena supieron que en el Tribunal Electoral circulaba un proyecto para confirmar la elegibilidad de Villarreal como Gobernador electo, el presidente de la Mesa Direc tiva notificó al pleno que se había recibido, a las 13:36, la segunda solicitud de licencia del tamaulipeco.

‘Puede tardar justicia, pero siempre llega’

El Gobernador electo de Ta maulipas, Américo Villarreal, afirmó ayer que venció a la camarilla de corruptos y de intereses ajenos que preten dían robarle la victoria que obtuvo en las urnas.

“Hoy concluye la incerti dumbre a la que nos sometie ron intereses ajenos, vincula dos a una forma inaceptable de hacer política, autoritaria, de violentar las reglas de la democracia.

“Las mentiras, los infun dios, la guerra sucia, las ca marillas que lucran de esos intereses ajenos y el ejercicio corrupto del poder fueron vencidos por la lucidez de un Tribunal que desmontó, no uno, sino todos los falsos argumentos que se presenta ron para difamarme y tratar de invalidar la elección”, afir mó el morenista.

En un video, tras la reso lución del Tribunal Electoral federal de validar la elección y ordenar entregarle la cons tancia de mayoría, el man datario electo elogió el papel que jugó el magistrado José Luis Vargas, quien presentó el proyecto de validez.

“La ponencia fue exhaus tiva y bien fundamentada del magistrado José Luis Vargas, porque no deja lugar a dudas, porque resuelve el fondo del asunto, desmintiendo y de

rrumbando la campaña or questada contra lo que lim piamente logramos. Todos los argumentos fueron des cartados”, afirmó.

Sin reconocer que la ma yoría de los magistrados sí cuestionó el papel que juga ron los Servidores de la Na ción, e incluso ordenaron al INE un protocolo para vigi lar y limitar su actuación en elecciones, Villarreal aseguró que no lograron manchar la imagen de esos empleados.

“Ellos quisieron manchar los programas sociales y la loable labor que llevan a cabo los Servidores de la Nación. Ellos dolosamente señalaron que hubo una supuesta inter vención del crimen organiza do y violencia generalizada, ellos mintieron al decir que se usaron en mi campaña re cursos de procedencia ilícita y como lo pueden ver, cada alegato interpuesto por Ac ción Nacional fue rechaza do”, indicó.

Lo único que quedó cla ro tras la resolución, indicó, es que Tamaulipas ya eligió a un Gobernador, por lo que aseguró que los tamaulipecos están listos para una nueva etapa en la entidad.

“Las y los tamaulipecos quieren un cambio y respal dan la Cuarta Transforma ción y a partir del 1 de octu bre se abre una nueva etapa de futuro y esperanza”, agre gó Villarreal.

z La senadora panista Lilly Téllez acusó al morenista José Narro de tener relación con un líder huachicolero. Óscar Mireles Felipe de la Mata Janine Otálora Indalfer Infante José Luis Vargas Felipe Fuentes Mónica Soto Reyes Rodríguez Mondragón LLUEVEN RECLAMOS EL EXPEDIENTE Américo Villarreal, Gobernador electo de Tamaulipas Las mentiras, los infundios, la guerra sucia, las camarillas que lucran (del) ejercicio corrupto del poder fueron vencidos”.
Jueves 29 de Septiembre del 2022 z REFORMA 3

Plantea la SCJN que la biología no determina el género

Guía Corte a jueces en diversidad sexual

Emite protocolo para juzgar casos con perspectiva de identidad

Un protocolo para juzgar con perspectiva de orientación sexual, identidad y expresión de género, presentado esta semana por la Suprema Cor te de Justicia, afirma que la biología no determina el sexo de las personas, sino que éste deriva de las experiencias y los sentimientos propios.

“El que una persona sea mujer no se determina por los genitales, ni los cromo somas, ni ningún otro com ponente del sexo, sino por la experiencia social, cultural e histórica que una persona siente como propia y con la que se identifica indepen dientemente de su sexo.

“Pensar lo contrario es perpetuar el esencialismo biológico que tiene como consecuencia tanto la ne gación de diversidades cor porales, como la pretensión de imponer una sola forma de ser mujer, violentando así directamente el derecho a la identidad”, plantea el documento.

Según el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Orientación Sexual, Identi dad y Expresión de Géne ro, y Características Sexua

A la vanguardia

El

n

que

n El sexo

sistema

n

n Se debe preguntar el pro nombre de su preferencia.

n Referirse al nombre con la identidad de género que asume la persona.

n El protocolo refleja múltiples sentencias dictadas en años recientes ampliando derechos de personas trans.

asignado al nacer”, dice el protocolo, que va más allá del feminismo tradicional.

“La comprensión del gé nero ha ampliado sus hori zontes a lo largo del tiempo, y ahora sirve para pensar un sistema de opresión que afec ta directamente a otros indi viduos o grupos, más allá de las mujeres”, explica.

A los jueces, la Corte les recomienda hacer referencia en todo momento al nom bre que corresponda con la identidad de género que ha asumido la persona, aun si esta no ha podido cambiar su “nombre registral” en sus documentos oficiales.

Los jueces también de ben preguntar a las personas el pronombre de su preferen cia: el, ella o elle, y sugiere uti lizar lenguaje inclusivo.

les (OSIEGCS), el sexo es una construcción social que permite ordenar la realidad de cierta manera de acuerdo con diversas características biológicas de los cuerpos.

“De esta manera, la mayo ría de las personas son sen cillamente clasificadas ba jo la interpretación cultural que se realiza sobre la mor fología externa bajo el bina

rio hombre-pene y mujervulva”, agrega el documento presentado el pasado lunes en un evento que encabezó el Ministro presidente Artu ro Zaldívar.

“La perspectiva de géne ro estudia las causas de opre sión del sistema binario y no unívocamente las formas de opresión de las mujeres que se identifican con su sexo

“Ejemplo: que quien acu de al amparo sea Mel, que se identifica como no binarie y su pronombre elegido es elle. En ese caso, lo más adecuado para la protección del dere cho a la igualdad y no discri minación es que las personas juzgadoras utilicen el térmi no en singular le quejose”, instruye el protocolo.

Otro punto de énfasis son las interseccionalidades, tér mino que Zaldívar ha utili zado en varias ocasiones, y que se refiere a la interposi ción de diversas característi cas que facilitan la opresión o el privilegio de una persona.

Repuntan divorcios 61% durante 2021

El número de divorcios en México registró un repunte durante 2021.

De acuerdo estadísticas presentadas ayer por el Ins tituto Nacional de Estadísti ca y Geografía (Inegi), el año pasado se registraron a nivel nacional 149 mil 675 divor cios, por 92 mil 379 contabi lizados en 2020, es decir un incremento de 61.4 por ciento.

Sin embargo, la cifra fue menor a la reportada en 2019, cuando sumaron 160 mil 107 casos. El Inegi asoció la caída con la pandemia de Covid-19.

Las entidades que regis traron las mayores tasas de divorcio por cada 10 mil ha bitantes de 18 años o más en 2021 fueron Campeche, con 46.6; Sinaloa, con 40.2, y Coahuila, con 37.4. La tasa nacional fue de 16.9. Las me nores tasas correspondieron a Puebla, con 9.1, Oaxaca, con 8.6, y Veracruz, con 6.4

Del total de divorcios, 90 por ciento se resolvió por vía judicial y 10 por ciento por vía administrativa. Las prin

cipales causas fueron divor cio incausado, con 65.9 por ciento, y la separación de mu tuo consentimiento, con 32.7 por ciento.

El divorcio judicial puede ser de tipo necesario, por mu tuo consentimiento o incau sado. El administrativo puede tramitarse si ambas personas son mayores de edad, no tie nen hijos y manifiestan mu tuo consentimiento.

Las estadísticas registra ron 288 divorcios entre muje res y 153 entre hombres.

La edad promedio de las mujeres que se divorciaron fue de 39.6 años y la de los hombres de 42.2.

Casi una tercera parte de los matrimonios, 31.2 por ciento, se disolvió legalmente después de 20 años, 46.6 por ciento duró entre 6 y 20 años, 20.7 entre uno y cinco años y 1.2 menos de un año.

El 48.8 por ciento de los matrimonios extinguidos no tenía menores al momento de efectuarse el divorcio, 25.1 por ciento tenía uno, y 25.5 por ciento más de uno.

“En 2021, en México se

Rechazan en Durango despenalizar aborto

DURANGO.- En pleno Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, el Congreso de Durango votó en la ma drugada de ayer en contra de la despenalización del abor to hasta las 12 semanas de gestación.

En protesta, integrantes de colectivos feministas rom pieron vidrios e hicieron pin tas en el recinto legislativo local.

La iniciativa propuesta por las feministas desde ha ce un año fue discutida des de las 14:30 horas del martes en comisiones, tras una dis cusión que se alargó por casi 9 horas, con 15 votos en con tra de panistas, priistas y pe rredistas, el Congreso del es tado rechazó las reformas al Código Penal en materia de despenalización del aborto.

Sólo seis legisladores avalaron la iniciativa y dos se abstuvieron.

Colectivos feministas protestaron ante la respues ta del Congreso local y rea lizaron pintas en las instala ciones del Congreso.

“Lamento que los dipu tados hayan manifestado un criterio religioso y partidista,

Marea verde

CDMXAbr. de 2007

OaxacaSep. de 2019

HidalgoJul. de 2021

VeracruzJul. de 2021

CoahuilaSep. de 2021

BCOct. de 2021

ColimaDic. de 2021

SinaloaMar. de 2022

GuerreroMay. de 2022

BCSJun. de 2022

en vez de un criterio de es tado laico”. reprochó ayer la diputada morenista Marisol Carrillo.

Acusó a sus compañeros de legislatura por incumplir su compromiso de revisar la iniciativa en comisiones y en el pleno en el tiempo prometido.

Destacó que se ignoró una iniciativa popular pre sentada por feministas que reunieron cerca de 8 mil fir mas de apoyo.

mil

ma trimonios y

675 divorcios. En otras palabras, por cada 100 matrimonios ocurrieron 33 divorcios. Esta relación au mentó de 17 en 2012 a 33 en

2021”, apuntó el Inegi.

El número de matrimo nios registrados el año pa sado aumentó 35 por ciento respecto a 2020, pero fue 10 por ciento inferior al de 2019.

Durante el Día de Acción colectivos feministas marcharon hacia el Congreso local. z En Guadalajara hubo momentos de tensión cuando mujeres enfrentaron a católicos y a policías. z La llamada marea verde marchó en el sur del país. Velia de la Cruz Rafael Bahena Sak Balam Maricarmen Galindo Especial OAXACA CAMPECHE EDOMEX MORELOS NUEVO LEÓN JALISCO z “Estamos hartas de que se decida por nosotras”, plantearon mujeres en Toluca. Algunos grupos vandalizaron la UAEM. z Feministas pintaron el monumento a la madre. de la Cruz z Tras el rechazo a la despenalización del aborto, feministas realizaron pintas en el Congreso de Durango. Hasta el momento 10 entidades del País ya legalizaron el aborto.
4 REFORMA z Jueves 29 de Septiembre del 2022
Enlaces y rupturas Estadística de matrimonios y divorcios registrados en México, de acuerdo con el Inegi. Matrimonios entre personas del mismo sexo (2021) Hombre-hombre 1,845 Mujer-mujer 2,496 0 200,000 400,000 600,000 201620172018201920202021 Matrimonios Divorcios 149,675 453,085 139,807 147,581 156,556 160,107 92,379 525,678 501,298504,923 335,563 543,749 registraron 453
85
149
Global por un Aborto Legal y Seguro, cientos de mujeres de 27 estados del país salieron ayer a las calles para exigir que se garantice su acceso en todo México. A la fecha sólo es legal en 10 entidades.EXIGEN DERECHO A DECIDIR z Previo al arranque de la marcha, se registró un conato de enfrentamiento entre feministas y elementos de la SSP. z En Monterrey,
Especial Korín
Especial
protocolo para juzgar con perspectiva de orientación sexual, plantea:
El
una persona sea mujer no se determina por los genitales sino por la experiencia con la que se identifica.
es una construcción social.
El
de opresión afecta a mujeres y a otros individuos o grupos.
Especial

El fugaz espía en Ayotzinapa

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entrenó durante 8 meses al soldado de infantería, Julio César Ló pez Patolzin, en labores de inteligencia para infiltrarlo en la Normal Isidro Burgos.

Sin embargo, su tarea co mo informante sería fugaz y trágica, porque 36 días des pués de haber ingresado al plantel de Ayotzinapa, pasó a formar parte de la lista de los 43 estudiantes que desa parecieron la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Documentos del Ejérci to revelan que el soldado ra zo llevaba 5 años con 9 me ses adscrito al 50 Batallón de Infantería de Chilpancingo, cuando fue ultimado por po licías municipales y sicarios del grupo criminal Guerre ros Unidos.

Como parte de la inves tigación del Caso Iguala, la Sedena entregó a la Fisca lía General de la República (FGR) informes en los que este joven espía es referido como “Órgano de Búsqueda de Información (OBI) con fa chada de alumno”.

Se trata de los Mensajes de Formato Cifrado Arcano G.A.O.I./5245 y G.A.O.I./5823 del 29 de septiembre y 21 de octubre de 2014, suscritos por el General de División, Ale jandro Saavedra, entonces comandante de la 35 Zona Militar en Chilpancingo.

La breve trayectoria cas trense de López Patolzin ini ció el 16 de enero de 2009, cuando ingresó al Ejército, y sus actividades de inteligen cia militar empezarían cuatro años más tarde.

El 27 de diciembre de 2013 presentó su examen de selección y seguimiento de personal que labora en áreas sensibles, y tres días después le informaron que cubría el perfil para estas tareas.

López Patolzin inició sus actividades en el Pelotón de Información de la Unidad el 4 de enero de 2014 y el 21 del mismo mes fue en viado al Municipio de Tixt la, para realizar actividades como OBI.

De acuerdo con uno de los mensajes del General Saavedra, medio año más tar de se decidió infiltrarlo entre los normalistas.

López Patolzin inició trá mites de ingreso a la normal de Ayotzinapa el 6 de junio de 2014, “con la finalidad de ad quirir la fachada de estudian te de la mencionada escuela”.

El joven presentó exáme nes de admisión el 6 de agos to y el día 20 del mismo mes ingresó a primer año para cursar la licenciatura de nor malista rural.

“El soldado López Patol zin remitía la información ob tenida, por medio de mensa jes y llamadas telefónicas es porádicamente, cada vez que se lo permitía la situación”, dice el comandante de Zona.

En el primer informe que rindió sobre el infiltrado, el 29 de septiembre de 2014, el General Saavedra reportó que el joven era uno de los 57 desaparecidos en Iguala, una cifra que se mencionó en un primer momento.

“Un OBI perteneciente a dicha unidad que realiza ac tividades de búsqueda de in formación utilizando fachada de alumno de citado plantel educativo, mismo que par ticipa en manifestaciones y demás actividades propias del alumnado, se encuentra incluido en la relación de los 57 alumnos presuntamente desaparecidos”, escribió, con base en la información del 50 Batallón de Infantería.

FICHA

Nombre:

Julio César López Patolzin.

Empleo: soldado de infantería.

Fecha de nacimiento: 29 de enero de 1989.

Estado civil: soltero.

Nombre de los padres: Rafael López Catarino y Joaquina Patolzin de la Cruz.

Fecha de alta en el Ejército: 16 de enero de 2019.

Tiempo de servicios: 5 años 9 meses.

Fecha de ingreso a la Normal de Ayotzinapa como infiltrado del Ejército: 20 de agosto de 2014.

Fecha de desaparición y posible muerte: 26 de sep tiembre de 2014 en Iguala.

Secuencia Según el mensaje firmado por el General Alejandro Saavedra, las áreas de inteligencia del Ejército y sus infiltrados reportaron los siguientes acciones del 26 y 27 de septiembre de 2014.

TEMEN QUE GIEI ABANDONE CASO

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- El director del Centro de Derechos Hu manos Tlachinollan, Abel Ba rrera, advirtió que ante presio nes desde el Gobierno federal, que propiciaron la renuncia del Fiscal del Caso Ayotzina pa, Omar Gómez Trejo, existe el riesgo de queel Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI) cese sus pesquisas.

“Todo apunta que el GIEI ya no va a continuar con las investigaciones porque el Go bierno federal no ha renovado el acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, pese a que así lo han solicitado padres y ma dres de los 43”, dijo Barrera. En 2015, el Gobierno de Enrique Peña Nieto acordó con el GIEI que iniciara sus investigaciones sobre el Caso Iguala.

Especial

El medio y el mensaje

26 11:30 horas. El soldado Ju lio César López Patolzin, desplegado en Tixtla, se halla dentro de la normal de Ayotzinapa.

Alerta AI por impunidad ante injerencia de Fiscalía

La organización Amnistía In ternacional (AI) indicó que el fiscal de la Unidad Espe cial de Investigación y Liti gación para el Caso Ayotzina pa (UEILCA), Omar Gómez Trejo, renunció tras injeren cias indebidas de parte de la Fiscalía General de la Repú blica (FGR) en el proceso de judicialización.

Estas injerencias, seña ló en un comunicado, están relacionadas con el desis timiento de 21 órdenes de aprehensión solicitadas, de las cuales 16 eran en contra de militares a quienes se les acusaba de haber participado en la desaparición de los 43 normalistas en 2014.

impunidad se perpetúe en es te caso tan emblemático pa ra México”, consideró Erika Guevara, directora para las Américas de AI.

La organización indicó que durante la gestión de Gó mez Trejo, la UEILCA logró avances en la investigación debido a la independencia con la que había trabajado y a la confianza de las familias de los 43 y al acompañamiento del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Edith Olivares, directora ejecutiva de AI México, dijo que no debe haber más retra sos en la investigación y ga rantizar condiciones que per mitan esclarecer los hechos.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

n “Los alumnos de primer in greso, todos sin excepción, deben de tener el corte de cabello muy corto para distinguirlos del resto de los demás”.

n “Son sujetos a revista en el sentido de que no deben portar algún medio de co municación, cámaras foto gráficas o teléfonos celula res y, dependiendo de las circunstancias, les recogen el celular”.

n “Todos los alumnos prevén pasamontañas, paliacates o alguna otra prenda para cubrirse el rostro, gorras, sudaderas de manga larga, algunos con una mochila y en su interior botellas de vidrio y gasolina (bombas molotov)”.

n “Antes de cada salida a un evento, sale una camioneta a verificar que el área esté despejada de reporteros, autoridades o algún infor mante, portando radios para dar aviso hacia el interior”.

CONTACTO CON LÓPEZ PATOLZIN

n “Remitía la información obtenida por medio de mensajes y llamadas tele fónicas esporádicamente, cada vez que se lo permitía la situación”.

n “Se reunía con el coman dante del pelotón de in formación de la Unidad (50 Batallón de Infantería), cada 5 días, en diferentes puntos de la ciudad”.

18:30 horas. Un OBI que opera en el Municipio Martín de Cuilapan informa del paso de dos autobuses con normalis tas sobre el libramiento de Tixtla, con dirección a la Autopista del Sol, con destino a Iguala.

27 En la madrugada se tiene conocimiento que los nor malistas tienen un alterca do con la Policía Municipal de Iguala.

14:00 horas

n Observan a un grupo de estudiantes en el libra miento a Tixtla, secues trando camiones de la Coca Cola, Sabritas y Bimbo que ingresaron a la normal.

n Marcan por teléfono al soldado López Patolzin, sin tener respuesta, de ciden ya no marcarle por seguridad.

los dos informes del Gene ral Saavedra contienen in formación en apariencia contradictoria.

En el mensaje F.C.A. G.A.O.I./5245, que suscribió el 29 de septiembre de 2014, dice que el 50 Batallón de Infantería tuvo contacto con el soldado un día después de que los normalistas fue ron detenidos en Iguala, aun que no precisa la hora. In cluso, dice que otro espía del Ejército lo vio en la normal.

“La última ocasión en que dicho OBI se comunicó a la Comandancia del 50/o B.I. fue el 27 de septiembre de 2014, un día después de los hechos en que resultaron pri vados de la vida algunos de los alumnos, dejando de ha cerlo por razones de seguri dad, toda vez que estaba par ticipando en las movilizacio nes, por tal motivo el día 28 de septiembre de 2014 la co mandancia de dicha unidad trató de establecer comuni

cación, con el objeto de cono cer la situación prevaleciente en ese momento, sin éxito”, menciona en este reporte.

“Otro OBI, perteneciente a la misma unidad desple gado en la cabecera muni cipal de Tixtla, Gro, el 28 de sep. 2014, observó que el OBI que forma parte de los estu diantes que presuntamente se encuentran desaparecidos, ingresó a las instalaciones de la Escuela Normal, dentro de un grupo de alumnos, notan do que éste se encontraba bien y hasta la fecha no lo ha visto salir del plantel”.

Sin embargo, en otro mensaje del 21 de octubre de 2014, el General Saavedra ini ca que la última vez que sus superiores tuvieron noticia del infiltrado fue a las 11:30 horas del 26 de septiembre.

“El soldado de Infantería Julio César López Patolzin, desplegado en el mpio. de Tixtla, Gro., se encontraba (a esa hora) realizando funcio

n El Ejército se enlaza con otras agencias de infor mación para conocer más de los hechos, le indican que los normalistas fue ron atacados con arma de fuego por la Policía Municipal de Iguala.

n Por seguridad del solda do y para no revelar su identidad, le marcan al celular, pero las llamadas entran al buzón.

nes como OBI en el interior de la Escuela Raúl Isidro Bur gos de Ayotzinapa, mpio, de Tixtla, Gro.”, precisa.

Al día siguiente de su desaparición, mandos del área de Inteligencia le llamaron por teléfono a las 14:00 horas, pero no tuvieron suerte.

“Por cuestiones de se guridad del soldado y con la finalidad de no revelar la identidad del mismo, se le realizaron llamadas a su telé fono celular esporádicamen te mandando directamente al buzón”, concluye el reporte.

“Los problemas surgidos dejan en total incertidumbre a las familias de los estudian tes desaparecidos y a la so ciedad en general. Las graves diferencias surgidas entre las distintas autoridades deben resolverse para evitar que la

“El Estado mexicano de be generar condiciones para avanzar en las investigacio nes, respetar el trabajo de la Unidad Especial de Inves tigación, así como asegurar que contará con recursos hu manos y materiales para rea lizar su trabajo”, planteó.

Deja juez en suspenso juicio a Murillo Karam

Una juez federal suspen dió por tiempo indefinido el eventual juicio a Jesús Muri llo Karam por el Caso Igua la, en tanto no sea resuelto el amparo que el ex Procurador interpuso contra su proceso por los delitos contra la admi nistración de la justicia, tor tura y desaparición forzada.

Dos días después de de clararse incompetente para llevar los amparos de Muri llo Karam, Yazmín Eréndira Ruiz, Juez Décimo Sexto de Distrito, concedió al ex Pro curador la suspensión defi nitiva contra la vinculación a proceso.

Desde el lunes pasado, Ruiz turnó al Juzgado Segun do de Distrito de la Ciudad de México las dos deman das de garantías que tramitó el ex funcionario, una contra el proceso y otra contra la prisión preventiva justificada.

Ayer, la impartidora de justicia acordó concederle la suspensión definitiva en el primero de sus recursos.

Esa determinación no impide que se lleve a cabo el proceso ni la etapa interme dia, en la que tanto la FGR como la defensa del impu tado presentan sus datos de prueba y concluye con el au to de apertura de juicio, por parte del juez.

Lo que sí impide es llevar a cabo el juicio, mientras no exista una sentencia de últi ma instancia en ese amparo.

La FGR imputa a Muri llo Karam ser el artífice de la llamada “verdad histórica” en el Caso Iguala, porque or denó alterar y manipular evi dencias y desviar líneas de in vestigación, contribuyendo a ocultar el paradero de los 43 normalistas desaparecidos.

El ex Procurador fue aprehendido el 19 de agosto y está en el Reclusorio Norte.

Jesús Guerrero Especial En un texto cifrado, del 21 de octubre de 2014, firmado por el General Alejandro Saavedra, ex comandante de la 35 Zona Militar en Chilpancingo, se emitieron reglas para los normalistas de Ayotzinapa y las vías de comunicación de Julio César López Patolzin. PARADERO DESCONOCIDO Sobre el último contacto que se tuvo de López Patolzin, Infiltrado por el Ejército en la normal Isidro Burgos para informar sobre actividades de los estudiantes, el soldado Julio César López Patolzin viajó a Iguala el 26 de septiembre de 2014 y es uno de los 43 desaparecidos Alejandro Encinas @A_Encinas_R La Comisión para la Verdad de Ayotzinapa no ha dejado de buscar a los 43 estudiantes. Hemos realizado más de 100 acciones de búsque da, identificado genéti camente los restos de 3 de ellos y seguiremos adelante con el acompa ñamiento técnico y científico. Pulso Twitter n El mando inmediato de López Patolzin era el Teniente de Infantería, Francisco Macías Barbosa, del 27 Batallón de Infantería.
Jueves 29 de Septiembre del 2022 z REFORMA 5

Sugieren a cafetaleros crear consejo de calidad

Pese a que el café mexica no ya cuenta con tres de nominaciones de origen y se establecieron dos Nor mas oficiales (NOM) para su producción, falta defi nir los mecanismos de su pervisión de la calidad, se ñaló el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI).

Mayra Ramos, subdi rectora divisional de Exa men de Signos Distintivos del organismo, detalló que el café procedente de Ve racruz, Chiapas y el Plu ma cuentan con denomi naciones de origen y en los dos primeros casos hay una NOM decretada, sin em bargo, se requieren crear grupos certificadores de las medidas y hasta estrate gias de mercadotecnia pa ra aprovechar la distinción.

“No existen consejos o personas que se encarguen de la certificación de la de nominación de origen, en el sentido de que se están

cumpliendo con las nor mas que se establecen en la NOM; en razón de ello nadie les puede dar un cer tificado del cumplimiento porque no existe esa perso na”, acotó la directiva.

Insistió que no se ha desarrollado un sistema de control ni se ha creado una entidad que certifique el cumplimiento de las condi ciones de la denominación de origen.

Ejemplificó que en Mé xico existen 18 denomina ciones de origen otorgadas a productos agroalimenta rios, artesanías y bebidas espirituosas, pero el tequi la y el mezcal destacan por la creación de consejos de supervisión encargados de certificar el cumplimiento de calidad y que esto incida en el precio de venta.

Ramos recordó que la denominación de origen es un sello que permite prote ger la producción regional, pero sobre todo beneficia a productores de menor tamaño.

Presentan resultados negativos en segundo cuatrimestre

Alertan las Afores por más pérdidas

Llama Amafore a tener calma porque es temporal periodo adverso Charlene Domínguez

Si ya te llegó el estado de cuenta de tu Afore... ¡respira!

En el segundo cuatrimes tre del año las Afores volvie ron a presentar minusvalías.

En el primer cuatrimestre de 2022, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afo res) acumularon pérdidas por alrededor de 250 mil millones de pesos, de acuerdo con da tos de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar).

Los resultados negativos continuaron de mayo a agos to, pero los detalles aún no se conocen.

Sin embargo, un trabaja dor de 42 años que compar tió su estado de cuenta, re veló que registró un “rendi miento” negativo de 19 mil 909.99 pesos durante el se gundo cuatrimestre de 2022 en Afore Profuturo, y se le cobró una comisión de mil 415.30 pesos, del 1 de mayo al 31 de agosto.

Otro ejemplo es una tra bajadora de 33 años que está con Citibanamex, quien ob servó rendimientos de menos

23 mil 874.45 pesos y comi siones por mil 942.46 pesos en los últimos 12 meses, ya que el estado de cuenta que dicha Afore le envió hace unos días corresponde al pe riodo del 1 de septiembre de 2021 al 31 de agosto de 2022.

Es por ello que la Amafo re, la asociación que agrupa a las Administradoras, lanzó un comunicado para pedir calma a los trabajadores.

“En la mayoría de los es tados de cuenta de la Afore que recibirán los trabajado res durante estos días se po drán observar movimientos negativos en la columna de rendimientos, sin importar la administradora en la que se encuentren.

“Las minusvalías son tem porales. Podemos asegurar te que tu Afore está trabajan do para que, cuando te retires, tengas más recursos de los que aportaste a tu cuenta. Reitera mos que esto no afecta las pen siones en el largo plazo. Soli citamos a nuestros usuarios mantener la calma y contactar a su Afore si requieren más in formación”, indicó Amafore.

El organismo recalcó que el ahorro para el retiro es una inversión de largo plazo, por lo que las caídas o subidas abruptas de los mercados no implican efectos definitivos en el ahorro de las y los tra

bajadores en México.

“En caso de que una Sie fore presente minusvalías, es importante recordar que és tas sólo se hacen efectivas, es decir, se vuelven pérdidas, si se decide retirar los recursos. Si no es indispensable, hay que evitar hacerlo”, refirió.

Las minusvalías o plus valías son movimientos na

turales que se presentan en las cuentas de ahorro de los trabajadores por las variacio nes de los precios de los acti vos en el sistema financiero.

Por lo anterior, los saldos que se reportan en las cuen tas Afore son equivalentes al valor de mercado actual, no al que efectivamente tendrán al vencimiento, precisó Amafore.

recursos.-

Genera Corte vacíos legales con audiencias

luis Pablo segunDo

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) genera vacíos legales en el derecho de las Audiencias, acusó Mi chel Hernández Tafoya, di rector general del Observa torio de las Telecomunica ciones (Observatel).

Dijo que estos vacíos en la Ley Federal de Telecomu nicaciones y Radiodifusión (LFTyR) derivados de las modificaciones realizadas en días pasados crean con

fusión porque no se sabe cuál marco jurídico preva lece en la materia.

“Solicitamos que se se ñale cuál es el marco jurídi co que va a prevalecer, pues hasta ahora la Corte mantie ne vacíos legales con las au diencias”, exhortó Hernán dez Tafoya.

Esta declaración ocu rre, luego de que más de 20 organizaciones civiles de mandaron al máximo tri bunal judicial claridad pun tual sobre los alcances que

tendrán las modificaciones a la ley.

El 29 de agosto de 2022, la Corte determinó invalidar el decreto de la contrarre forma de audiencias aplica do en 2017 a la LFTyR. Sin embargo, tras los cambios la SCJN difundió un breve mensaje en el que indica que tampoco se restablecieron los derechos de las audien cias de 2014.

Esta decisión derivó que organizaciones de la sociedad civil le demanden que acla

re el engrose de las modifi caciones a la Ley respectiva, pues los cambios y mensajes emitidos no aclaran qué re glas regirán.

A título personal, Her nández Tafoya dijo que en un escenario positivo es que permanece el texto de 2014 que reconoce el derecho de las audiencias y revive la fa cultad de Instituto Federal de Telecomunicaciones pa ra emitir lineamientos sobre los contenidos transmitidos en radio y televisión.

Portafolio Hay
SHCP El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, aseguró ante senadores, que el Gobierno tiene recursos para los fondos de estabilización, pero hacerlos llegar requiere pasar por una cadena de distribución. Azucena Vásquez Crédito ‘verde’ HSBC y Goldman Sachs Group acordaron un financia miento a Pemex por mil millones de dólares vinculado a objetivos de reducción de emisiones de carbono, ante una creciente presión de inversionistas para mejorar sus antecedentes ambientales. Bloomberg Fuente: Cenapred y Axa / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Baja protección En la última década, los desastres hidrometeorológicos y geológicos han provocado la mayor cantidad de pérdidas materiales y humanas. Pese al alza de este tipo de eventos, sólo 6.5 por ciento de la vivienda y 18 por ciento de empresas cuenta con un seguro. COStO DE lOS DESAStRES nAtuRAlES En MéxiCO (Millones de pesos de 2020) POR tiPODEDESAStRE (Participación %) 15.0% Sismos 2.2% Accidentes provocados por el ser humano como derrames químicos 135,187 2010 32,736 2020 82.8% Huracanes, ciclones y fuertes lluvias jueves29 / sep. / 2022 / Tel. 555-628-7355 editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com FRUTO GANADOR EN MERCADO EU En 2021, EU importó de México 4 mil millones de dólares en aguacate Hass, mil 500 millones más que hace dos años. Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 45,442.21 (0.97%) s&p 500 3,719.04 (1.97%) TIIE 8.9896% DJ 29,683.74 (1.88%) nasDaq 11,051.64 (2.05%) mEzCla 78.26 (Dls/Barril)((1.97%) 0.97%) Daq dólar: C $19.55 V $20.67 EU r O: C $19.37 V $19.85 Alta producción, bajo consumo PAíS COnSuMO PER CáPitA (kilOS) Si bien México registra 14 estados en los que se produce café, Veracruz, Oaxaca y Puebla aportan 90 por ciento, el consumo por persona en el País queda muy por debajo de otras naciones. (Datos a 2020, los últimos disponibles) Fuente: Sader y Statista Países Bajos8.3 Finlandia7.8 Suecia 7.6 Noruega6.6 Canadá5.5 Alemania5.2 Brasil 5.1 Qatar 5.0 Suiza 4.8 México1.6 Golpe al ahorro En un escenario actual de alta volatilidad, los trabajadores se encuentran muy expuestos a pérdidas sustanciales en sus inversiones cuando hacen traspasos. REnDiMiEntOS DE lAS SiEFORES BáSiCAS* (Precios de bolsa últimos 12 meses a agosto 2022) SB: Siefore Básica por grupo generacional (año en el que se nació) *Promedios ponderados. Fuente: Consar y Moody’s Local México. SB0 SB 55-59 SB 60-64 SB 70-74 SB 80-84 SB 90-94 SB 65-69 SB 75-79 SB 85-89 SB 1000 3.0% -5.8 0.9 -1.5 -2.7 -3.4 -4.2 -5.2 -5.6 -5.7 Fuente: Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión Derecho estratégico Fue en 2014 cuando la ley Federal de telecomunicaciones y Radiodifusión reconoció el derecho de las audiencias, pero ¿qué implica?: 1 Recibir contenidos que re flejen el pluralismo ideoló gico, político, social y cultu ral y lingüístico de la Nación. 2 Acceder a programación que incluya diferentes géneros que respondan a la expresión de la diversi dad y pluralidad de ideas y opiniones que fortalezcan la vida democrática de la sociedad. 3 Que se diferencie con claridad la información noticiosa de la opinión de quien la presenta. 4 Que se aporten elemen tos para distinguir entre la publicidad y el contenido de un programa. 6

OPINIÓN

Cultura vs. violencia

chos fundamentales al ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias”.

labra

TEMPLO MAYOR

cultural,

No hay nada más opuesto a la cultura que la violencia. En un país donde no dejamos de es cuchar, de hablar y de ver noticias rela cionadas con la violencia, la cultura en todas sus manifestaciones es un reman so, más aún, una necesidad vital. ¿Cómo es posible que un país como México, con tal diversidad cultural, padezca tan ta violencia en todos los estratos socia les, a todas horas, todos los días, todos los meses y todos los años? Cuando por las noches vemos las noticias en la tele, nada más se habla de actos de violencia sucedidos en el día y muy poco se abor da el tema de la cultura. Eso es lo que vende, lo malo es que ya nos acostum bramos: escenas de violencia, seguidas de muchísima publicidad de comida chatarra, que por cierto también es vio lencia alimentaria. “Cuando oigo la pa labra cultura saco mi pistola”, solía decir

cualquiera de los nazis violentos, como Goebbels, Goering o Hanns. Frase atri buible también al español Millán-Astray, un brutal franquista miembro de la Le gión Española. “¿Neta? A mí la cultura me da ‘hueva’”, afirman algunos jóvenes. Otros, no se atreven a decirlo pero lo piensan, y otros, simplemente no saben ni siquiera lo que es.

¿Qué queremos decir cuando nos referimos a una persona como muy cul ta? No necesariamente es aquella que pueda recitar partes de la Divina Co media de memoria; o que identifique las obras pictóricas de los impresionistas, o bien que sepa los nombres de las óperas de Puccini. La cultura abarca más que nombres, fechas y datos aislados. La cul tura no es únicamente un conjunto de manifestaciones artísticas, también es la ciencia, el saber convivir con los demás, es el respeto a la naturaleza y a otros se res distintos a nosotros. Existen muchos tipos de violencia: la que ejercen los cár teles contra los civiles, los feminicidios,

la violencia intrafamiliar, contra el me dio ambiente y a la que nos enfrentamos todos los días, por ejemplo, el absurdo caso del dueño de un establecimiento que blandió un cuchillo cebollero con tra la garganta de un representante del Invea. Esta es la violencia más burda y más contraria a la cultura.

Por todo lo anterior y por mucho más, demos la bienvenida a la Conferen cia Mundial de la UNESCO sobre Polí ticas Culturales y Desarrollo Sostenible, la cual se inauguró ayer en México con la presencia de 117 ministros de 161 paí ses del mundo y 1,500 participantes. Tal vez la mejor definición de lo que abarca la cultura es lo que expresaron en nues tro periódico José Luis Martínez y Zoila Sánchez Espinosa: “En Mondiacult 1982 se definió a la cultura como el conjun to de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o un grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los dere

En esta ocasión, la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, destacó como un “primer gran asunto” el tráfi co ilícito de bienes culturales y su res titución, problemática que ha colocado Alejandra Frausto, presidenta de la Con ferencia, como demanda principal de la Secretaría de Cultura.Como buena guerrera, uno de sus objetivos, que se ha convertido en una verdadera obsesión, es el retorno y restitución de nuestro patrimonio expoliado. Para ello, Méxi co hará “una revisión de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueoló gicos, Artísticos e Históricos”. Otra de sus metas para la Agenda 2030 es que se incluya la cultura en la Cumbre del Futuro de las Naciones Unidas prevista para 2024 y que se estudie la posibili dad de que cada cuatro años, a partir del 2025, se celebre un Foro mundial sobre las políticas culturales (Reforma).

En estos momentos en que nuestro país se encuentra sumido en tanta vio lencia, qué importante resulta este en cuentro entre 161 países, muchos de los cuales padecen este mismo flagelo, pero sin la enorme oferta cultural y turística que tiene nuestro país. Seguramente Mondiacult 2022 será todo un éxito y un parteaguas para “los derechos funda mentales al ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias”.

¡AH, CARAY! Ahora resulta que para el presidente Andrés Manuel López Obrador, en cuestión de impuestos, hay evasores buenos y evasores malos. Entre los malos están, dijo, 20 empresas nacionales y extranjeras que deben unos 100 mil millones de pesos y a las que advirtió que deben pagar ya.

EN CAMBIO, el mandatario salió con que Grupo Salinas no está en esa lista, sino que se cuece aparte. Con el consorcio de Ricardo Salinas Pliego se sigue “negociando”, pese a que, según Raquel Buenrostro su deuda acumulada es de cerca de 40 mil millones de pesos, de los cuales debe pagar ya más de ¡2 mil 600 millones de pesos!

YA lo decía Benito Juárez: a los amigos, justicia y gracia; a los enemigos, el SAT a secas.

NO HAY nada que justifique el violento proceder de Daniel Tabe, padre del alcalde Mauricio Tabe, al amenazar con un cuchillo a un verificador del Invea Dicho eso, antes de rostizar a Lord Shawarma, sería bueno conocer toda la historia detrás del incidente.

QUIENES conocen a Tabe padre saben que inició su negocio hace más de 30 años, con un pequeño local en la colonia Narvarte. Es decir, su actividad empresarial comenzó y se expandió cuando su hijo era niño, no cuando ya era político. De ahí que resulta sospechoso que el gobierno de Claudia Sheinbaum pretenda hacer parecer la apertura de la nueva sucursal de Don Eraki como un caso de tráfico de influencias.

OJALÁ se dé a conocer el video completo del operativo de clausura, pues todo indica que se trata en realidad de una ofensiva más del gobierno morenista en contra de los alcaldes de oposición. Al propio Tabe le sus pendieron a su coordinador jurídico por una simple sospecha; y atropellos similares han ocurrido también en Álvaro Obregón, que encabeza Lía Limón Como quien dice, desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento están hostigando a la oposición política a la 4T a fuego leeento, muy lento.

ALLÁ en Campeche se preguntan para cuándo Layda Sansores dejará el show y se pondrá a gober nar en serio. La razón es que la morenista se interesa más en los números del rating de su programa “Martes de Jaguar”... que en las cifras delictivas.

DESDE QUE asumió el gobierno campechano, la tendencia de criminalidad no ha bajado. Al contrario: la mayoría de los índices (con datos oficiales) reflejan un constante incremento: lo mismo en robos de todo tipo, que en homicidios dolosos, daño a la propiedad... ¡y hasta fraudes!

DE AHÍ que en Campeche andan diciendo que ojalá Sansores le dedique menos tiempo a la celebridad y se enfoque más en la seguridad.

CON los malos resultados que ha tenido la Selección Nacional de futbol que dirige Gerardo “Tata” Martino, ya hay quien está proponiendo cambios radicales. Siguiendo la línea dictada en Palacio Nacional, dicen que a lo mejor es tiempo de darle la dirección técnica... ¡a la Sedena! Se pasan.

Paralizan fallas en internet sesión y labores en Cámara

Debido a una falla generaliza da en el servicio de internet, en la Cámara de Diputados se declaró ayer un receso en la sesión del pleno.

El presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, ci tó para hoy a las 9:00 horas.

La suspensión del servi cio no solo afectó el desarro llo de la sesión, sino a todas las oficinas de los diputados y áreas administrativas.

Creel declaró primero un

receso a las 14:17 horas, en es pera de que se restableciera el servicio, después de tres horas de fallas intermitentes.

Los diputados discutían el dictamen de la Comisión de Presupuesto que ratifica el recorte presupuestal al INE para 2022. Ya había conclui do la discusión en lo general y se iba a votar.

Creel dijo que, debido a la interrupción en la fibra óptica conectada al servicio de datos, se imposibilitaba el funciona miento de sistemas, como el de votación por celular.

Empieza tarde y falla quórum

El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, tuvo ayer una mala tarde en su com parecencia en el Senado de la República.

Su ejercicio de rendi ción de cuentas comenzó tarde –poco más de dos ho ras después de lo previsto–y terminó sin quórum.

El funcionario hubo de esperar en el área conoci da como “pasos perdidos” a que los legisladores con cluyeran un estéril debate relacionado con la licencia que había solicitado el mo renista Américo Villarreal, Gobernador electo de Ta maulipas.

“Vamos hacia adelante en el orden del día, porque el Secretario de Hacienda está ya en pasos perdidos y es importante para nosotros conocer el estado financie ro que guarda el país y de jarle a otros órganos juris diccionales las decisiones de impartición de justicia elec toral”, apuró el chiapaneco Eduardo Ramírez Aguilar.

Tras un farragoso y, a la postre, estéril debate, el Se cretario finalmente pudo entrar al recinto parlamen tario. Cuando le avisaron que los fotógrafos de pren sa querían hacer su llegada, apuró el paso y se introdujo al salón de sesiones sin de tenerse ante los reporteros gráficos.

Ramírez de la O juró decir la verdad y el ejercicio de rendición de cuentas co menzó.

El perredista Miguel Ángel Mancera comunicó al funcionario una puntual preocupación: 13 empresas importantes habían dejado de cotizar en la Bolsa Mexi cana de Valores.

“¿Existe el riesgo de que la salida de esos capitales, de estas empresas que co tizan en Bolsa sea una ten dencia que deba preocupar al sector? ¿Estamos prepa rados desde el punto de vis ta financiero para sopor tar más salidas de la Bolsa Mexicana de Valores”, pre

La comparecencia del titular de Hacienda no fue del interés de los senadores: llegaron dos horas después y se retiraron antes de que concluyera

guntó el jefe de la bancada del sol azteca.

Por el grupo plural, Gustavo Madero alertó del “fantasma de crisis de final de sexenio”, por una crisis de deuda. “Ya se gastaron todos los ahorros, rompie ron el cochinito, vendieron los fideicomisos y ya no hay más, y están recubriendo la deuda, y esto es muy peli groso en entornos de alto costo del dinero”.

La priista Nuvia Ma yorga reprochó que “los problemas sociales se ha yan convertido en proble mas presupuestales, (puesto que) prefieren destinar re cursos a programas cliente lares sin reglas de operación que atender las demandas de la sociedad”.

Su correligionaria Clau dia Anaya cuestionaría al Gobierno por no gastar “en los pobres” y sí en “las obras faraónicas del Presidente”.

En tono irónico, el pa nista Víctor Fuentes ofreció al Secretario una disculpa por las dos horas de demo ra, “pero creo que la discul pa la tiene que ofrecer usted por las enormes filas que hay afueras de las depen dencias del SAT”.

Ramírez de la O se des entendió de la preocupación que externó Mancera y, de refilón, aludió al pesimismo que dejó en la mesa Gustavo Madero, aunque dijo desco nocer si se perfilaban esce narios “catastróficos”.

Cuando avanzaba la comparecencia, en la segun da ronda de preguntas, y el grueso de los escaños lu cía vacío, la panista Xóchitl Gálvez le dijo al Secretario que si fuera “corcholata” el recinto a esa hora estaría “bien lleno de parte de Morena, pero como no es corcholata, no les interesó venir”.

En el epílogo de la se sión, Víctor Fuentes solicitó que se verificara el quórum, pero la senadora presiden ta, Ana Lilia Rivera, aseguró que sí lo había.

A ojo de buen cubero, la poblana Nancy de la Sie rra estimó que había “unos 33 senadores” de un total de 128. “No hay quórum”, dijo cuando subió a tribuna.

El Secretario de Hacien da llegó puntual a su com parecencia, pero el debate por la licencia de Américo Villarreal le obligó a espe rar por más de dos horas. Y cuando desgranaba sus nú meros, ya no había quórum.

z El titular de Hacienda con Alejandro Armenta, presidente de la Cámara alta. Óscar Mireles z La panista Xóchitl Gálvez mostró la foto de un camión hundido en la refinería de Dos Bocas. z Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda y Crédito Público, compareció en el Senado ante un salón de plenos semivacío. Óscar Mireles CRÓNICA: RENDICIÓN DE CUENTAS En medio de la violencia que nos flagela, celebremos encuentros como Mondiacult, que apuestan por fortalecer la cultura. Para Juan Villoro por su muy mereci do premio.
Jueves 29 de Septiembre del 2022 z REFORMA 7
• • •
• • •
• • •
GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com

Reportan a personas atrapadas en sus casas anegadas

Inunda huracán ‘Ian’ suroeste de Florida

Se quedan sin luz más de 2 millones; es ciclón de los más fuertes en azotar EU

SAN PETERSBURGO.- El huracán “Ian”, una de las tor mentas más poderosas jamás registradas en Estados Uni dos, devastó ayer el suroeste de Florida, al convertir las ca lles en ríos, anegar inmuebles, dejar sin electricidad a más de dos millones de clientes y afectar infraestructura.

El ciclón estaba apenas por debajo del estado de ca tegoría 5, con vientos de 241 kilómetros por hora, cuando tocó tierra pasadas las 14:00 horas cerca de Cayo Costa, una isla de barrera protegida justo al oeste de Fort Myers, densamente poblada. Por la noche, fue degradado a ca tegoría 2.

El viento, la lluvia y una marejada ciclónica de más de 3.5 metros sumergió au tos, derribó paredes y techos de casas y dejó varados a re sidentes.

La oficina del alguacil en el condado costero de Collier informó anoche que no de jaba de recibir llamadas de personas atrapadas en sus hogares. Algunos, desespe rados, pidieron en redes so ciales ser rescatados.

Videos difundidos mos traron las calles totalmen te cubiertas de agua en Fort Myers. En ciertos casos, in cluso se pudieron ver co ches y pedazos de viviendas siendo arrastrados por la co rriente.

En otras grabaciones, se observó cómo el agua irrum pió en casas, tras derribar puertas, e inundó el interior en pocos segundos.

En la estación de televi sión WINK, los presentado res de noticias tuvieron que abandonar su escritorio ha bitual y continuar con la co bertura de la tormenta des de otro lugar porque el agua estaba entrando a su edificio cerca del río Caloosahatchee.

Frente a la costa en la is la de Sanibel, justo al sur de donde “Ian” tocó tierra, las cámaras de tráfico mostra ron remolinos de agua en las avenidas.

Pequeños aviones que daron destruidos en el ae ropuerto North Perry, en el condado de Broward, des pués de un tornado.

En Port Charlotte, una ciudad costera a unos 160 kilómetros al sur de Tampa, el viento dañó el techo del Hospital HCA Florida Faw cett. El centro médico seña ló que la destrucción obligó a trasladar a los pacientes a pisos inferiores.

En Naples, el primer piso de una estación de bomberos se inundó.

Florida Power and Light advirtió a quienes se encon traban en el camino del ci clón que se prepararan para los días sin luz.

Aunque se espera que

‘Nunca se había apagado todo Cuba’

LA HABANA.- Algunas partes de Cuba continua ban ayer sin luz después de que el paso del hura cán “Ian” dejó una avería en el sistema eléctrico na cional que provocó la des conexión total de la red.

Es la primera vez, des de que se tenga memoria, que la nación caribeña se queda sin electricidad a to do su largo y ancho.

El Ministerio de Ener gía y Minas anunció el rei nicio de la entrega paulati na de luz a las tres regiones del país –occidente, centro y oriente–, tras reparar las centrales eléctricas de Fel ton y Nuevitas, al tiempo que seguía tratando de re encender las otras.

“En mi vida había pa sado un apagón tan gran de. En una provincia que

se vaya tres, cuatro horas (la luz), pero en Cuba completa, no”, comentó a AP Yamila Morena, un ama de casa de 51 años que vive con su hijo en la popular barriada ca pitalina de Centro Habana.

“No pudimos dormir na da sin ventilador”.

El medio El Toque re

portó anoche que en mu chos sitios el apagón supera ba las 14 horas, mientras que en las zonas afectadas por “Ian”, como las provincias de Pinar del Río y Artemisa, ya rebasaba las 30 horas.

Las autoridades repor taron, además, dos muertos por “Ian”.

Naufragan migrantes

REFORMA / STAFF

MIAMI.- Una embarcación que transportaba migran tes se hundió ayer y dejó 23 personas desaparecidas, en medio del paso del hu racán “Ian”, informó la Poli cía estadounidense.

Cuatro indocumenta dos, de origen cubano, so brevivieron al naufragio.

Agentes de la Patrulla Fronteriza de EU respon dieron a un desembarco de migrantes en Stock Island, Florida.

La Guardia Costera de Estados Unidos se movilizó para labores de búsqueda y rescate.

20-25%

acuerdo con Garman,

victoria de Lula en

vuelta o una ventaja dominan te

segunda no

las probabilidades de que Bol sonaro cuestione los resulta dos de las elecciones, dada su desconfianza de larga data en las máquinas de votación elec trónica de Brasil.

probabilida des de

porcen tuales

Declaran EU y UE alerta por ‘sabotaje’ a ductos

WASHINGTON.- Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y otros países del Vie jo Continente se moviliza ron ayer para proteger in fraestructura estratégica, luego que un presunto sabo taje provocó tres grandes fu gas en los gasoductos Nord Stream 1 y 2, que van de Ru sia a Alemania.

Las medidas de Occiden te se dieron al tiempo que Rusia abrió una investigación por “terrorismo internacio nal” y culpó implícitamente a Washington por lo sucedido en los ductos, que han visto reducido su suministro por la guerra en Ucrania.

Estados Unidos instó a los operadores de infraes tructura energética a estar en alerta máxima.

El Ministerio del Inte rior de Alemania emitió una amenaza de seguridad gene ral después de descartar que causas naturales dañaran los gasoductos. Por tanto, el Go bierno alemán decidió refor zar su vigilancia en la protec ción de infraestructuras críti cas, una medida que también tomó Noruega.

Ante la situación, los pre cios de la energía están au mentando.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá maña na a petición de Rusia pa ra discutir las fugas en los ductos.

Funcionarios europeos y

WASHINGTON.- Estados Unidos otorgará otros mil 100 millones de dólares en apoyo militar a Ucrania, una cifra que incluye finan ciamiento para 18 sistemas avanzados de cohetes para contrarrestar drones que Rusia utiliza contra las tro pas ucranianas.

La ayuda viene bajo la Iniciativa de Asistencia pa ra la Seguridad de Ucrania, que financia contratos para la adquisición de armas y equipos.

Con ello, Washington ha dado a Kiev casi 17 mil millones de dólares desde que asumió el Gobierno del Presidente Joe Biden.

expertos en energía apuntan que, si hay sabotaje, la culpa es de Moscú, ya que, afirman, al ser vendedor de gas se be neficiaría con el alza de pre cios y la incertidumbre eco nómica en Europa.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, subrayó “los enormes beneficios” de los proveedores estadouniden ses de gas natural licuado, “que multiplicaron sus entre gas al continente europeo” desde que empezó la guerra en Ucrania.

Impulsa Biden el buen comer

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Pre sidente Joe Biden anunció ayer un ambicioso plan pa ra poner fin al hambre y a las enfermedades relacio nadas con la dieta en EU para 2030, y para el cual las principales corporacio nes alimentarias del país comprometieron miles de millones de dólares.

El acuerdo se dio a co nocer ayer durante la con ferencia “Hambre, nutri ción y salud”, que reunió a líderes gubernamentales, académicos y activistas.

Este es el plan

Estos son algunos com promisos de la iniciativa privada:

n Walgreens prometió incrementar en 20% la selección de productos frescos en sus tiendas.

n Danone reducirá el con tenido de azúcar en pro ductos infantiles.

n Tyson invertirá 20 millo nes de dólares en progra mas de educación nutri cional.

se debilite a tormenta tro pical a medida que avanza tierra adentro, se prevé que “Ian” cause vientos y lluvia por arriba del promedio en los próximos días.

Anoche, no estaba clara la magnitud del daño provo cado por el huracán. Tampo co se habían reportado vícti mas fatales o heridos. Algu nos lugares seguían siendo

demasiado peligrosos para los rescates acuáticos, dijeron las autoridades.

El Gobernador de Flo rida, el republicano Ron DeSantis, solicitó al Presi dente Joe Biden que declare un desastre mayor para los 67 condados del estado, lo que abriría una gama de asisten cia para los residentes y repa raciones públicas.

También pidió al Manda tario demócrata que permita proporcionar un costo com partido federal del 100 por ciento para la eliminación de escombros y medidas de protección durante 60 días.

La fuerza de “Ian” al to car tierra lo empató como el quinto huracán más fuerte medido por la velocidad del viento en azotar EU.

Casi 42 por ciento de los adultos estadouniden ses son técnicamente obe sos, y alrededor de 10 por ciento de los hogares sufre inseguridad alimentaria, según cifras del Gobierno.

“Ningún niño debe irse a la cama con hambre. Nin gún padre debe morir de una enfermedad que pue da prevenirse”, dijo Biden. Funcionarios señala ron que los 8 mil millones de dólares comprometidos por el sector público y pri vado incluyen aportes de más de 100 organizaciones, que van desde hospitales hasta empresas de tecnolo gía y actores de la industria alimentaria.

TERROR. Casas quedaron totalmente bajo el agua, incluso partes de algunas fueron arrastradas por la corriente, al tiempo que una instalación de bomberos se inundó. Da Washington 1.1 mmdd a Kiev
@POTUS Staff De acuerdo con el Servicio Meteorológico de EU, una marejada ciclónica –el aumento anormal del agua causado por los fuertes vientos de una tormenta que empujan al mar hacia la costa– puede dejar inundaciones de más de 2.7 metros en algunas zonas de Florida. Bajo el agua H H H Huracán “Ian” Miércoles 14:00 horas Miércoles 20: 00 horas FLORIDA Posible Trayecto Tampa Miami 30 cm 90 cm 1.8 m +2.7 m Estimación de inundaciones por marejada ciclónica: (del 28 de septiembre al 2 de octubre) Fuente: NOAA 8 ¿GANARÁ LULA A LA PRIMERA? A 4 días de las eleccio nes, la posibilidad de que el candidato de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva gane en la primera vuelta no luce tan distante, se gún últimos sondeos. ¿QUÉ NECESITA? ASÍ LO PROYECTAN ¿Y BOLSONARO ACEPTARÁ? Superar el umbral del 50 por ciento de los votos válidos, exclu yendo las boletas nu las y en blanco. ENCUESTADORA / INTENCIÓN DE VOTO PARA LULA 100% Pollster Quaest PoderData Datafolha 50.5% 48 47 Nuestra probabilidad del 70% de que Lula gane las elecciones está sesgada al alza, el impulso visto la semana pasada con el ‘voto útil’ no ha cambiado. Esta es una mala señal para Bolsonaro”. Christopher Garman, Director de Eurasia Group ¿Las
que Bolsonaro cuestione la votación son menores si pierde por 10 puntos
o si pierde en la primera vuelta? No lo creo”. Christopher Garman 1998 fue el último año en el que un candidato venció en primera vuelta. 70% de probabilidades de ganar la Presidencia da la consultora política Eurasia Group a Lula da Silva.
de probabilidades de que gane en primera vuelta. De
una
la primera
en la
reducen
JUEVES 29 / SEP. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com@reformainter

CASAS EN VENTA

De oportunidad se vende bonita cas ubicada en fraccionamiento villas del padre, zacatecas. Cuenta con: 3 cuartos, 1 cochera, 1 espacio con lavadero, 1 espacio con tragaluz, 1 sala comedor, 1 cocina, 1 baño. Interesados llamar al número: 4921412637. C2

SE VENDE CASA EN COLINAS

DEL PADRE, Zacatecas, Zac. En área privada, en 3er sección, 2 plantas, 3 recamaras, cocina con integral, 1 baño y medio, patio de servicio, estacionamiento para 2 autos. Cel. 492 129 63 91 .I4

Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174.Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario.De 264 metros cuadrados y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16

habitaciones para hotel.Informes en los teléfonos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2

Se vende casa en fracc. Colinas del padre, zacatecas, zac. Consta de 4 recamaras con closets y/o vestidor (principal con closet y baño independiente) sala, comedor, cocina con integral e isla desayunador, 3 baños completos, 1 estudio, cuarto de blancos, estancia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctrica, calentador solar, tanque estacionario, 1 bodega para herramientas, terraza, jacuzzi, cochera techada para 2 autos, en área privada. Terreno 140.00 M2 (7x20m2), construcción 205.30 M2 Cel. 492 129 63 91. H2

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios

baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departa-

mentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

I4

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

I4

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C.

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera,

sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/ closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina in-

tegral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

I4

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
3HANÚNCIATE...¡Es

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I4

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacate-

cas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Vendo casa en las quintas guadalupe zacatecas consta de dos plantas, en buena ubicasion sobre av. Principal “contiene local comercial” informes al telefono 4921362886.H1

“Vendo casa muy amplia “ Consta de dos recamaras, sala, cocina comedor, un baño y medio, cochera techada y

tanque de gas estacionario. En colonia luis donaldo colosio zacatecas, zac. Informes al teléfono 492-191-74-24. E1

Se vende una casa en calle iturbide #816 ( enseguida de telmex) colonia el rosario. Jalpa ,zacatecas, con una superficie de 296 y 267 metros cuadrados cuadrados de construcción. Informes a los teléfonos 463-953-05-87 y 463-955-22-43 .F4

Excelente oportunidad “Venta de Departamento amueblado” en Zacatecas a 7 minutos del centro se ubica a espaldas del Museo Rafael Felguerez, y entrada por el paseo Díaz Ordaz. En muy buenas condiciones, con toda su documentación en regla lista para adquirirlo con tu crédito, con Superficie de 63 m2. Precio $920.000 Informes al 4929251313. D1

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis! 492 922 01 46 492 922 66 72 CALLEJÓN DE VEYNA #111 ZACATECAS, CENTRO GUILLERMO SIGG VEGA siggvega18@hotmail.com TERRENO EN COL. GONZALEZ ORTEGA, SOMBRERETE, ZAC.C. 20 DE NOVIEMBRE ESQ FRANSCISCO SARABIA S/N.CUENTA CON AGUALUZ Y DRENAJE SUP 440 M2 TERRENO EN COL. OJO DE AGUA DE LA PALMA 2DA SECCION, GUADALUPE, ZAC. C. LIBERTAD DE EXPRESION #47. CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS SUP. 1,537. 40 M2 CASA EN FRACC. LOMAS DEL LAGO ZACATECAS, ZAC. C. LAGO CUITZEO #123 MUY CERCA DE LA ENCCANTADA. SUP. 170 M2 CONST. 160 M2 VENTA VENTA VENTA VENTA 492 160 4013 TERRENO BARDEADO EN COL. OJO DEAGUADE LA PALMA 1RASECCION, GUADALUPE, ZAC.C. DE LA LUZ #40.CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS SUP 923 M2CONST. APROX 822 MTS LINEALES

gratis!

Nuevo fraccionamiento de lo tes de 200 metros cuadrados a 200 metros de la carretera y de la gasolinera y tienda de autoservicio, en santa moni ca Guadalupe Zacatecas son r ústicos, la plusvalía radica con la accesibilidad a las ca rreteras a Mexico, San Luis Potosi libre y cuota Aguasca lientes, por pozo de gamboa Saltillo y Monterrey. Inversión por lote de solo $45 mil pesos a pagar 12 meses sin intere ses posesión inmediata. Haz tu futuro con algo que día con día adquiere plusvalía. infor mes al tel 4921349736. E2

EN RENTA

Se renta departamento para señoritas en zacatecas infor mes al teléfono 492-100-5397 . I2

Se renta casa habitacion dos plantas, sala, comedor, coci na, y 2 1/2 baños, dos recá maras informes al teléfono 492-146-99-60. I2

Se renta casa habitación amueblada con baño, en de partamento compartido con c ocina y patio de lavado, $2,000.00 Incluidos los servi cios (luz, agua, gas e internet) informes al cel 4922890537, colonia felipe ángeles por la tecnica #48.C2

Rento casa consta de dos plantas, dos recamaras, dos baños, sala comedor,cocina y cochera ubicada en la calle lu ciano velazco col. Alma obrera pr imera seccion. Informes al telefono 492-117-82-56.H1

Renta de habitaciones priva das y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos, en el centro de zacatecas a dos minutos de catedral. in formes por vía WhatsApp al 492-206-87-83 teléfono 92-545-72.I4

SE RENTA CASA EN COLI NAS DEL PADRE, privada monte real, 2 plantas, 3 recá maras con closet, sala, come dor, cocina con integral, patio de servicio amplio, estaciona miento para 2 autos. Cel. 492 129 63 91 .I4

SE RENTAN OFICINAS SO BRE AVENIDA GARCIA SALI NAS, disponibilidad 1er piso y 2do piso, C/U con 180m2 de superficie, cuanta con recep ción, área común y 4 cubícu los, 2 medios baños; 4 cajones de estacionamiento. Ideales para consultorios médicos, clínica de especialidades, es cuelas, etc, Ubicación: Fracc. Lomas del Convento, Guada lupe, Zacatecas. 100% área c omercial, cerca de Sams, Walmart, Bancos, Cines, co mercios, etc. Cel. 492 129 63 91.I4

5HANÚNCIATE...¡Es
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se renta casa amplia, en excelentes condiciones. En fraccionamiento bosques de la encantada ( a un costado del teatro ramón lópez velarde), “buena zona habitacional. Inf. Tel. 4929222448 Y a cel. 4921072063.E1

Rento casa en Fracc Mina Azul Gpe 2 recámaras sala comedor cochera informes 4922337150. H4

Se renta centrico y funcional local comercial informes al teléfono 492-121-44-15 y/o 492105-76-69. H4

Rento casa amplia , excelentes condiciones, buena zona habitacional, fracc. Bosques de la encantada, informes al cel. 4929222448 y 4921072063. C4

Habitaciones amuebladas para estudiantes foráneas, todo incluido en la colonia Lázaro Cárdenas $1,500.00 sin deposito. informes al cel. 4921061624.C3

Rento habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos y wifi. En el centro de zacatecas, se renta por noche o por mes. Informes al teléfono : 92-5-4572 whatsapp 492-206-87-83. E1

Se renta casa pequeña en la colonia felipe ángeles zacatecas (por mercado de abastos) no mascotas renta mensual 1,600 informes al 4921123977. D4

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Salacomedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta baja, local y medio baño Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Local en renta C. Madero #51 planta alta, Zona Centro, Gpe., Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

7HANÚNCIATE...¡Es

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se rentan cuartos amueblados en departamento compartido con baño dentro de la habitación, para estudiantes y/o trabajadores, a $2,000.00 Incluye los servicios de luz, agua, gas, e internet, con cocina y patio de lavado, en calle begonias #107 fracc. Felipe angeles por la técnica #48, por el mercado de abastos, para mayor información comunicarse al cel. 4922890537. D3

Se renta departamento amueblado en el fraccionamiento felipe angeles(por la tecnica 48) informes al teléfono: 492289-05-37.F1

*Rento casa en el centro de zacatecas en la calle urizar, remodelada, amplia y en muy buen estado $13,000 al mes teléfono: 4929251313.F1

*Rento casa chica en el centro de guadalupe zacatecas consta de una recamara amplia, sala, cocina, comedor, patio y baño $2,500 mensuales. Opción a cochera $2,700 492102-30-45.F1

TERRENOS

Se rematan Terrenos campestres a pie de carretera cieneguillas-Fco I madero,se pueden dar facilidad de pago a 2 meses ,inf 4929495511. D1

Se vende terreno semi-urbano en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. Manzana 73, lote 04.D1

Se vende terreno económico en Ojo de Agua de la Palma, Guadalupe, Zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. I1

SE VENDE TERRENO con superficie de 105m2 en calle Tanzania, Fracc. La fe, Guadalupe, Zac. Cel. 492 129 63 91. I1

SE VENDE TERRENO calle las Torres con superficie de 400m2, sobre la avenida prolongación la fe, a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras Cel. 492 129 63 91 . I1

Magnifico, 2000 metros cuadrados frente al campus siglo xxi, panorámico, a 5 minutos de cd gobierno, hospital civil y galerías. Área con desarrollo ¡aprovecha! $1000 El metro

cuadrado informes al teléfono 449-197-48-46. I1

Se vende terreno 8x15 en villas de guadalupe cerca de la alberca olímpica, se acepta camioneta en buen estado. informes al teléfono 492-544-03-36 llamar después de las 4 pm. I1

Se vende Terreno en Calle Francisco Villa, Fraccionamiento Luis Donaldo Colosio (Lázaro Cárdenas) 152.42 m2, Escrituras, Calle pavimentada, Todos los servicios, 308,000.00 Informes 492 145 04 09.I1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I1

8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
9HANÚNCIATE...¡Es gratis!

“De oportunidad”Se vende terreno para casa de campo, consta de 900 m2, un baño, cisterna para almacenar agua y una plancha de cemento con asador que tiene estructura para palapa. Se encuentra en carretera a calvillo, aguascalientes. Informes al 492-19174-24 . E1

TERRENO EN VENTA. Fracc. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, 152m2 (10x15m). En regla, escrituras, predial 2022, calle pavimentada y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFORMES 492 288 9429.G2

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raí-

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H1

Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. H2

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H4

Vendo terreno campestre a 2 km de carretera en Guadalupe Zacatecas. Ubicado frente a facc. jardines de sauceda, el terreno consta de 150m2 y tiene su cimiento 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad. Se ubica en la colonia Ana Laura Riojas de Colosio. con

dirección al nuevo parque de béisbol. mayores informes al teléfono 492-136-46-49. A muy buen precio. H4

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. G2

Venta de terreno campestre ubicado a 2 kilómetros del autódromo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cercanos. Informes al teléfono 492-949-5511.G3

EMPLEOS

Solicitamos auxiliar mecánico para dar mantenimiento general a camiones urbanos diésel. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308. E4

Solicitamos choferes mayores de edad para camiones urbanos diésel con dual. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308. E4

Acero Cortizac, S. de R. L. Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años Sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado Enviar tu curriculum a: acerocortizac.group@outlook. com Informes: whatsapp 4921446118. I2

11HANÚNCIATE...¡Es
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1

OPORTUNIDAD DE EMPLEO Operador general para rolar turnos , Prestaciones superiores a las de ley, Traer solicitud elaborada a la empresa o enviarla al correo cristina_ orozco@tstm.mx, Calle Industria Automotriz No. 22 Col. Complejo de Naves Industriales la Zacatecana Guadalupe Zac. I1

Casa funeraria bustamante y crematorio amigos por siem-

pr buscamos personal sexo masculino. Los requisitos son: mayor de edad, Saber conducir estandar y automatico, Licencia vigente, Tenemos sueldo base, Prestaciones de ley, Nosotros te capacitamos, Presentarse con solicitud elaborada a la calle Juan de tolosa 342 zona centro O los teléfonos 4939334747. I1

Solicito empleada activa, de 60 años, y sin problemas de horario para atender puesto en via publica. Inf. 4921741535 Ofrecemos sueldo y comisión. D4

Solicitamos empleada para limpieza de oficinas de guadalupe zacatecas, calle programacion y presupuesto #4 , de 8 a 10 am horarios a acordar. Informes al teléfono 492-122-14-05. F4

Se solicita!!!! Guardias de seguridad para el área de

zacatecas, $3,200.00 Quincenales, informes whatsapp 4921225248. E1

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1

Acero cortizac S de RL de CV en Av. del oro 617, colonia estrella de oro, zacatecas, zac. Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a tres años, para laborar de lunes a viernes de 8:30 a 2:00 pm y de 3:30 a 7:30 pm sueldo mensual de $7,200 mas prestaciones de ley. informes al telefono por whatsapp 4921496235 envia tu curriculum a: acerocortizac.

group@outlook.com. E2

Bodega de muebles solicita personal en el área de ventas, favor de presentarse con solicitud elaborada, de lunes a viernes de 10:00am a 4:00pm en calle atmósfera núm 1 fracc. Universo en guadalupe zac. A espaldas del fracc. Villas mariana o comunicarse al tel. 4921472573 O al cel. 4929006610. C4

Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 492-92-5-39-63. H2

Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2

13H

Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal:Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes 4931203330 Envía tu cv. Mauro@dicomfresnillo.Com. H2

Ven y forma parte de nuestro equipo de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura. Informes al teléfono 492921-23-57. Prestaciones de ley.H1

Solicita Ayudante General, edad 25 a 32 años, para laborar de lunes a viernes de 8:30am a 7:30 pm con tiempo para comida intermedio, sueldo mensual de $5,600.00 mas prestaciones de ley, informes por whatsapp en el 4921436235, enviar curriculum a acerocortizac.group@ ourlook.com o traer tu solicitud elaborada a la dirección ya

mencionada. C4

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, ¡somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91 .I4

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.I4

¿Quieres traspasar tu casa?, Nosotros te ayudamos, ¡llámanos whatsapp 492 129 63 91! . D4

Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno. Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local co-

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.H1

mercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. I1

Licencias multas y refrendos en 24 horas teléfono: 492256-05-26.F1

¿QUIERES VENDER TU CASA?, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados ¡llamanos al teléfono:492-129-63-91. E4

Somos IPR - Diseño, Arquitectura & Construcción, más de 25 años en el mercado nos respaldan. Ofrecemos trabajos de Remodelación, Impermeabilización, Pintura y Construcción. Presupuestos sin compromiso, le atendemos en

14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
SERVICIOS

gratis!

nuestro teléfono 492 899 7991 ¡Llama Ya!.C4

Pre$tamo$ via nómina para pensionados y jubilados del IMSS, mínimos requisitos y tasa preferencial, solicita tu crédito hasta por $200 mil al: 4924931979.D1

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492264-01-92 492-544-06-36. I1

VARIOS

Patin tv stereo completo, ofrec e servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. H4

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, natu-

ristas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

Intégrate al mercado labora de forma rápida y eficiente. Curso profesional de belleza. Corte tinte base maquillaje peinado manicure. Aprendizaje garantizado. Mas de quince años de experiencia a tu servicio. Informes en: e-mail ely-aleman@hotmail.Com.D4

Miss piñatas.Piñatas tipo tambor, para cualquier evento. Mayoreo y menudeo. Con precios desde los $170. Whatsapp 4922811240 facebook miss piñatas .D3

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.)

Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Se venden pacas de alfalfa en tacoaleche informes en el teléfono: 4921441235.E2

“Solucione” sus problemas de salud con tratamiento natural hecho a base de ajo negro y flores de moringa. Para más informes marque al cel. 4921741535 Costo del tratamiento con 100 tabletas $350 entregamos a domicilio. D4

*Salón los balcones remata equipo de cocina(estufa, tarjas, planchas, etc.) Informes al teléfono 492-124-49-53. F4

“Supremesun” por fin en zacatecas una cápsula para eliminar, prevenir y corregir problemas y dolores de artritis, arteriosclerosis, ciática, ácido úrico, osteoporosis, osteoartritis, lumbalgia, dolores musculares, inflamación, regeneracion de cartilagos, fibromialgia, tendinitis,, dolor en articulaciones, rodillas, etc. Adquierelo marcando a los teléfonos: 492-174-15-35 y 744-310-51-39. Costo$360, entregamos a domicilio en todo el estado. F1

Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

Se vende bonito motor home executive, motor en buen estado llantas buenas listo para carretera. Oferta de empleo!!

Responder a: constructoracronosng@yahoo.Com Venta de motor home (casa rodante) * Motor a gasolina en buenas condiciones

* Llantas nuevas * Listo para circular. H2

¡Remato stratus 2004! Excelentes condiciones mecánicas, listo para cualquier prueba. Detalles de un auto usado. Todo pagado, recién afinado, llantas 3/4 de vida. $55 000 Precio a tratar. 4921249256.H1

Ford eco sport. 2005 4 Silindros, standard en buenas condiciones y apgos al corriente informes al telefono 492-103-87-25. F4

AUTOS
15HANÚNCIATE...¡Es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.