Muere policía herido en una emboscada

ORQUÍDEA CAMPOS
D espués de debatirse 24 días entre la vida y la muerte, falleció el tercer policía que fue emboscado durante un ataque perpetrado por sujetos armados sobre la carretera Valparaíso-Huejuquilla, el viernes 2 de diciembre.
Con este deceso, suman 62 elementos asesinados por grupos de la delincuencia organizada en lo que va del año.

Autoridades municipales confirmaron a muerte de art n González Cháirez, quien desde se desem e a a como ofi cial de policía en la comunidad San Antonio de Padua, de don-

ATAQUE
Votan por unanimidad Diputados aprueban presupuesto 2023

AUMENTAN A SEGURIDAD Y JUSTICIA
SAÚL ORTEGACon aumentos en seguridad, justicia, campo, educación, sistema de pensiones y organizaciones civiles, entre otros, así como recortes a instituciones electorales, los diputados de la LXIV (64) Legislatura aprobaron por unanimidad el Presupuesto de Egresos 2023.

de también era originario.
El uniformado recibió dos impactos de bala en la espalda, luego de que sus dos compañeros, un hombre y la comandante adscrita a esa comunidad, fueran asesinados durante el ataque.
Este martes, en sesión ordinaria, los 30 legisladores votaron a favor del dictamen para la distribución de los 36 mil 812 millones 548 mil 822 pesos para el próximo año, aunque con cambios a la propuesta que el titular del Poder Ejecutivo, avid onrea vi a, presentó en noviembre.
Guadalupe Correa Valdez, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, afirm que a democracia arti
Zacatecas, por encima de la media nacional en delitos contra mujeres
MONTES DE OCAE n materia de delitos contra las mujeres, el estado está por arriba de la media nacional en tasa de feminicidios, homicidios dolosos y culposos, lesiones dolosas, secuestro, extorsión, corrupción de menores, víctimas de trata y violencia de pareja.
Con un total de 15 feminicidios de enero a noviembre en Zacatecas, 2022 se convirtió en el segundo año con mayor número de víctimas de este de ito, desde su ti ificaci n en 2016, según las cifras más recientes de violencia contra la mujer del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Hasta la fecha, 2018 es el año en el que más víctimas cobró este delito con un total
INCIDENCIA DELICTIVA

El estado está a la cabeza en delitos contra la mujer y ocupa los siguientes lugares en el ámbito nacional por cada 100 mil habitantes:
No alcanzamos lo deseable, pero nos esforzamos por lograr lo posible, por atender cosas tan elementales como la atención a niños con cáncer, fortalecer los derechos humanos, el sistema judicial y la educación”
GUADALUPE CORREA, COMISIÓN DE PRESUPUESTO

ci ativa es un o ro re ejado a plantearse un gasto “acorde con las necesidades reales de nuestra entidad”, ante una de las peores crisis económica y de seguridad.
“No alcanzamos lo deseable, pero nos esforzamos por lograr
El





LA FIESTA GRANDE DEL SUR

A la baja, producción de nopal
ABRIL SOLÍS

de 21. Para 2019, la cifra bajó a 11 y en 2020 se registraron die ientras que en se contabilizaron 12.

Actualmente, en Zacatecas hay una tasa de 1.74 feminici-
dios por cada 100 mil mujeres, lo que ubica al estado por encima de la media nacional, que es de 1.29.

METRÓPOLI 2-A

Demandan encontrar a jaliscienses

El diputado José David González Hernández solicitó a las autoridades correspondientes den respuesta pronta al caso de cuatro jóvenes que el pasado 25 de diciembre desaparecieron en el tramo carretero Tepetongo –Huejúcar, Jalisco.
Aseguró conocer desde su infancia a Daniela y a Viviana rque Pic ardo, adem s


de rma Pao a ar as onto a a os e esio uti rre Farías y reiteró que “se trata de jóvenes de bien, estudian y trabajan.”.
En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que “se han realizado las primeras diligencias de búsqueda bajo los Protocolos Nacionales en la materia.


















L os productores de nopal de Fresnillo optaron por usar su cosecha para consumo humano y forrajes, luego de que la producción bajara y sufrieran una disminución en las ventas.

Antes de la contingencia sanitaria la producción era exportada a otros estados, pero el precio pasó de tres pesos la penca a 80 centavos el kilogramo.

FRESNILLO 4-A







Poco turismo durante la temporada decembrina
L a inseguridad y una mala estrategia por parte de las autoridades, causó una “triste temporada” de diciembre para el turismo en Zacatecas, as o e uso ma oreno de León, presidenta de la Aso-

ciación de Guías de Turistas.
Explicó que en este periodo vacacional lograron captar sólo un 10 por ciento de las visitas registradas antes de la pandemia por la CO, o cua ca ific como “dramático”.

METROPOLI
REDUCEN RECURSOS A ÓRGANOS ELECTORALES
Aprueban $36,812 millones del Presupuesto de Egresos
SAÚL ORTEGACon aumentos en seguridad, justicia, campo, educación, sistema de pensiones y organizaciones civiles, entre otros, así como recortes a instituciones electorales, los diputados de la LXIV (64) Legislatura aprobaron por unanimidad el Presupuesto de Egresos 2023.
Este martes, en sesión ordinaria, los 30 legisladores votaron a favor del dictamen para la distribución de los 36 mil 812 millones 548 mil 822 pesos para el próximo año, aunque con cambios a la propuesta que el titular del Poder Ejecutivo, David Monreal Ávila, presentó en noviembre.

Guadalupe Correa Valdez, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, afirm que a democracia artici ativa es un o ro re e jado” al plantearse un gasto “acorde con las necesidades reales de nuestra entidad”, ante una de las peores crisis económica y de seguridad.
“No alcanzamos lo deseable, pero nos esforzamos por lograr lo posible, por atender cosas tan elementales como la atención a niños con cáncer, fortalecer los derechos humanos, el sistema judicial y la educación”, resaltó.
El del Partido Acción Nacional (PAN) recordó que representantes de instituciones, dependencias, ayuntamientos, sindicatos,
asociaciones civiles, entre otras organizaciones, acudieron a la Legislatura con solicitudes.
En ese sentido, Ernesto González Romo, diputado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), reconoció los acuerdos políticos para el dictamen porque, “a pesar de las pasiones, hubo precaución”.
“Por primera vez en la historia de Zacatecas, a este presupuesto se le movieron las comas y los puntos, pero se hizo de manera responsable, sin poner en riesgo la estabilidad de as finan as de estado ni a o e ración de alguna de las áreas de la administración pública”.
Xerardo Ramírez Muñoz, del Partido del Trabajo (PT), recordó
que hace un año se dio un voto de confian a a Poder Ejecutivo lamentablemente no correspondió a la realidad que se vivió en 2022”, por lo que el presupuesto 2023 prioriza la seguridad.
Por justicia y seguridad
Entre as rinci a es modifica ciones destacó un incremento de 10 millones de pesos a lo propuesto desde el Ejecutivo para el Poder Judicial, por lo que a este último se le destinaron en total 615 millones 114 mil pesos.
Lo mismo creció el monto planteado a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), con lo que su elevará su presupuesto a 740 millones 896 mil pesos.
La Secretaría de Seguridad Pú-
Zacatecas destaca en el país por delitos contra mujeres
CLAUDIO MONTES DE OCAblica (SSP) permaneció con mil 863 millones de pesos etiquetados, es decir, 185 millones más con respecto al ejercicio anterior.
En total, el gasto neto programable enfocado a garantizar la seguridad pública, así como la procuración y la impartición de la justicia, será de 3 mil 204 millones de pesos, se resalta en el dictamen.
Además, los diputados validaron asignar 50 millones de pesos al Fondo de Seguridad para los Municipios, que se repartirán según los criterios que emita la SSP, pero privilegiando la mezcla de recursos con los ayuntamientos y a las 10 demarcaciones con mayor incidencia delictiva.
El presupuesto también con-
templa la desigualdad social, la atención a la violencia contra las mujeres y necesidades de infantes y adolescentes, por lo que se fortalecen los recursos transversales para estos grupos con programas y acciones hasta por 2 mil 28 millones de pesos.
Cambios en distribución
En cuanto a Inversiones Financieras y otras Previsiones, se incluyeron 150 millones de pesos para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) y hasta 100 millones para el Colegio de Bachilleres (Cobaez).
Para organizaciones de la sociedad civil hay una bolsa de hasta 20 millones de pesos. Asimismo, se facultó a la Secretaría de Finanzas ( efin) ara rea i ar adecuacio nes por 20 millones de pesos que podrán dividirse en: 17 millones para becas para trabajadores de salud y 3 millones para profesionalización de los de salud.
tra de as modificaciones aprobadas por los diputados fue el aumento de 15 millones de pesos para el Poder Legislativo, con lo que este tendrá
INSEGURAS La entidad se ubica por encima
recursos por 445 millones 724 mil 534 pesos en total.
Desde la LXIV (64) Legislatura subrayaron mejoras para instituciones educativas y en el sector salud, considerando la federalización de los servicios en este rubro, además de conservar eneficios ara e cam o En contraste, se restringieron los recursos para la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), así como para el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) y el Tribunal de Justicia Electoral (Trijez).
De acuerdo con el dictamen, los órganos autónomos quedaron con 3 mil 381 millones de pesos; los Municipios, con 6 mil 461 millones, y el Poder Ejecutivo, con 25 mil 908 millones.
Tras la aprobación del presupuesto 2023, David Monreal publicó un mensaje en redes sociales en el que reconoció al Poder Legislativo. firm que se trata de un monto histórico” y que será destinado “a seguir robusteciendo los rubros esenciales para consolidar la transformación de Zacatecas sin solicitar un solo peso de deuda”.
Feminicidios 1.74 1.29
Homicidio doloso 13.73 3.9
Homicidio culposo 7.79 5.29
Extorsión 22.45 5.2

n materia de delitos contra las mujeres, el estado está por arriba de la media nacional en tasa de feminicidios, homicidios dolosos y culposos, lesiones dolosas, secuestro, extorsión, corrupción de menores, víctimas de trata y violencia de pareja.
E
Con un total de 15 feminicidios de enero a noviembre en Zacatecas, 2022 se convirtió en el segundo año con mayor número de víctimas de este de ito, desde su ti ificaci n en 2016, según las cifras más recientes de violencia contra
la mujer del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Homicidios
Hasta la fecha, 2018 es el año en el que más víctimas cobró este delito con un total de 21. Para 2019, la cifra bajó a 11 y en 2020 se registraron diez. Mientras que en 2021 se contabilizaron 12.
Actualmente, en Zacatecas hay una tasa de 1.74 feminicidios por cada 100 mil mujeres, lo que ubica al estado por encima de la media nacional, que es de 1.29. Además, la entidad ocupa el octavo lugar en el
Reportan “triste temporada” decembrina para el turismo
Afecta inseguridad y una mala estrategia
LANDY VALLELa inseguridad y una mala estrategia por parte de las autoridades causó una “triste temporada” de diciembre para el turismo en Zacatecas, así lo expuso Alma Moreno de León, presidenta de la Asociación de Guías de Turistas.
Explicó que en este periodo vacacional lograron captar sólo un 10 por ciento de las visitas registradas antes de la pandemia por la COVID-19, lo cual es “dramático”.
Aseguró que la inseguridad impactó de manera importante, ues ejem ific que en
una sola empresa preveían la llegada de 49 grupos de visitantes, de los cuales sólo llegaron cinco, “lo demás fueron cancelaciones un día antes de venir por las notas de inseguridad”, lamentó.
Aunado a ello, Moreno de León consideró que las autoridades de la Secretaría de Turismo estatal y municipal realizan “un mal trabajo”, pues promocionan al estado en otros países cuando la mayoría de los visitantes de Zacatecas son nacionales.

Llamó al secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, a tomar en cuenta a los guías para la promoción de
país con la mayor tasa de feminicidios. En tanto, durante noviembre hubo dos víctimas de este delito.
El estado también ocupa el segundo lugar nacional en mujeres víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil, con una tasa de 13.73, ya que la nacional es de 3.9, es decir una diferencia de casi 10 puntos porcentuales. Mientras que de enero a noviembre hubo un total de 118 víctimas.
La tasa nacional en homicidio culposo es de 5.29, mientras que en Zacatecas es de 7.79 por cada 100 mil mujeres, la quinta más alta del país; en
El turismo no es internacional, pues solo es el 1 por ciento, entonces de nada sirve que nuestro dinero se vaya a otros países cuando no se está haciendo la promoción, ni se está viendo la derrama para nuestro estado”
ALMA MORENO DE LEÓN, LÍDER DE GUÍAS DE TURISTAS
la entidad, pues aseguró que el funcionario “nunca nos ha atendido desde que llegó a la administración”.
Advirtió que las capacitaciones ara os u as son insufi cientes para implementar una estrategia asertiva, pues no tienen la integración de todos los servicios turísticos para ofrecer los atractivos de Zacatecas.
Violencia de pareja 205.9 185
total han sido 67 víctimas.
Alarman extorsiones
El delito de lesiones dolosas también está por arriba del nacional con 93.6 por cada 100 mil, mientras que la nacional es de 93.5. En total 805 mujeres han sido víctimas.
En cuanto a secuestros, Zacatecas está justo en la media nacional de 0.23 por cada 100 mil mujeres; sin embargo está entre las 15 entidades con mayor tasa.
La entidad encabeza el ran-
king de mujeres víctimas de extorsión con 22.45 por cada 100 mil mujeres, mientras que la tasa nacional es de apenas 5.2. De enero a noviembre de este año se registraron al menos 193 víctimas de extorsión.
Violencia de pareja En cuanto al delito de corrupción de menores la tasa es de 3.27 en el estado, mientras que en el país es de 2.7. Actualmente Zacatecas ocupa el noveno lugar nacional por cada 100 mil mujeres, al registrar 32
Piden encontrar a jaliscienses desaparecidos
SAÚL ORTEGA
En la máxima tribuna del estado, el diputado José David González Hernández solicitó a las autoridades correspondientes den respuesta pronta al caso de cuatro jóvenes que el pasado 25 de diciembre desaparecieron en el tramo carretero Tepetongo – Huejúcar, Jalisco.
Aseguró conocer desde su infancia a Daniela y a Viviana Márquez Pichardo, además de Irma Paola Vargas Montoya y a José Melesio Gutiérrez Farías y reiteró que “se trata de jóvenes de bien, estudian y trabajan.”. Narró que los cuatro jóvenes regresaban desde Jerez a
su lugar de origen en Jalisco “y en algún lugar del trayecto no supimos más de ellos”.
Por ello, González Hernández pidió “que las autoridades continúen con su trabajo, las familias esperan respuestas oportunas. Sé que el fervor del tiempo termina el trabajo legislativo y no quería dejar pasar esta oportunidad para extender nuestra solidaridad con las familias y jóvenes de la región”.
Realizan la primera búsqueda
En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que “se han realizado las primeras diligencias de búsqueda bajo los Pro-
víctimas.
Asimismo, ocupa el octavo puesto con mayor tasa de mujeres víctimas de trata de personas con 0.93 por cada 100 mil, mientras que la nacional es de 0.89.
Durante el periodo en mención se atendieron 3 mil 477 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia de pareja en Zacatecas, esto es 205.9 por cada 100 mil habitantes, una de las 12 tasas más altas por arriba de la nacional, que es de 185.
tocolos Nacionales en la materia, se ha activado el Protocolo Alba en el caso de las femeninas y el día de hoy [martes] se realizó la primera diligencia de búsqueda en campo con la participación de 59 servidores públicos del orden Federal y Estatal, a bordo de 13 unidades móviles”.
A pesar de que la dependencia no precisó si encontraron a las cuatro personas no oca i adas, se infiere que aún no hay pistas de las hermanas Márquez Pichardo y de sus dos acompañantes, Vargas Montoya y Gutiérrez Farías, ya que se indica que la investigación sigue su marcha.
“Los avances sobre la investigación que puedan ser públicos se informarán en el momento procesal que resulte oportuno por los canales institucionales”.
Profesionaliza Sipinna a servidores públicos
E l Gobierno de Zacatecas profesionaliza a servidores públicos de diversas dependencias y órdenes de gobierno federal, estatal y municipal para sensibilizar respecto a los derechos básicos de este sector.
A través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de
Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y de la Secretaría General de Gobierno se instalaron ocho comisiones tem ticas ara ta fin Asimismo, se instalaron mesas de trabajo con temáticas especializadas con referencia al modelo de Estrategias INSPIRE del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Promueven cultura vial
C on a fina idad de romo ver una cultura vial que permita mejorar las acciones como conductores y peatones, la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) ofreció cursos y dinámicas de sensibilización a 10 mil 209 personas de diversos municipios de Zacatecas.


Se impartieron 333 pláticas a ciudadanos y a menores de edad en Calera, Fresnillo, Río Grande, General Francisco R. Murguía, Sombrerete, Miguel Auza, Jerez, Guadalupe, Villanueva, Trancoso, Ojocaliente, Loreto, Luis Moya y la capital.

Advierten de sexta ola de la COVID-19

Los menores serán los más vulnerables

J oel Correa Chacón, especialista en infectología, declaró que durante la última semana del año y las primeras semanas del 2023 el estado presentará un incremento importante en casos de COVID-19.
Por ello advirtió que los menores de 18 años que no fueron vacunados son el sector de la población más vulnerable.
Con este aumento, tanto la entidad como el resto del país estarían en la sexta ola de la pandemia por el virus SARS-CoV-2.
“La mayor afectación será para los menores de edad que no están vacunados, estamos hablando que muy posiblemente tengamos más hospitalizaciones de niños que de adultos en esta ocasión”, explicó.

El especialista agregó que también existe riesgo en los adultos mayores de 60 años que recibieron vacunas con-
La mayor afectación será para los menores de edad que no están vacunados, estamos hablando que muy posiblemente tengamos más hospitalizaciones de niños que de adultos en esta ocasión”
venciona es como Pfi er o s traZeneca, pero que éstas no dan una protección a la nueva variante en 100 por ciento.
“Lo ideal es que se esta-
Dan recomendaciones por descenso de temperaturas
Se prevé frío por la mañana y la noche de hoy

E l alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, invitó a los capitalinos a tomar precauciones ante el descenso de la temperatura que se prevé para hoy, durante la mañana y la noche, debido al frente frío número 19 y el aire ártico.
Desde las instalaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de la capital, el presidente municipal informó que hoy ingresará un nuevo frente frío al norte del país y, posiblemente, una tormenta invernal que afectará al territorio zacatecano.
JOEL CORREA, INFECTÓLOGO


bleciera un esquema de vacunación para la protección del virus original hasta la última variante de Omicron y sus subvariantes, como es la
vacuna bivalente”, comentó. Agregó que otro factor para este incremento de casos son las bajas temperaturas que se presentan en la entidad.
Por lo anterior llamó a los padres de familia a estar alerta del estado de salud de sus hijos, especialmente si presentan síntomas como respiración rápida, hiperventilación, hundimiento del abdomen cuando se respira, así como el aleteo nasal, pues se debe solicitar atención médica de forma inmediata.
Recordó que “cualquier niño con algún problema o infección de vías respiratorias debería ser llevado a consulta con un médico”.
En el último reporte de la COVID-19 de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) se informó del diagnóstico de 170 nuevos casos positivos.
En cuanto a muertes, se registraron tres en personas de entre 62 y 80 años en la última semana.

FRESNILLO

Alarman bajas ventas de nopal en El Mineral
ABRIL SOLÍSL os productores de nopal de Fresnillo optaron por usar su producto para consumo humano y forrajes luego de que durante la contingencia sanitaria la producción y las ventas cayeron.

Recordaron que la producción de nopal se fue a la baja desde el cambio de gobierno a nivel federal, ya que desde entonces los apoyos para este sector se terminaron.
“Ya le hemos buscado más por el lado de la alimentación de ganado, que es donde se va la mayor parte y sí, ya nos están comprando”, precisaron.
Antes de la contingencia sanitaria, la cosecha se vendía con otros fines era e ortada a otros estados y vendían por planta o penca, por lo que había mejores ganancias. El precio pasó de tres pesos por penca a 80 centavos por kilo.
“Dejó de haber mercado para la planta” y detallaron que, incluso, hubo disminución de productores por la falta de compra-venta.
Antes de la pandemia, la producción alcanzaba hasta mil kilogramos por hectárea, mien-
•
DEFICIENCIAS
• Falta de mercado
• El precio por penca pasó de 3 pesos a 80 centavos
tras que ahora son sólo entre 600 y 800 kilogramos.
“Antes se estaba vendiendo mucha planta a Chihuahua, Durango, Colima, Tamaulipas y Coahuila. Tampoco allá hay programas”, informaron.
“El gobierno abandonó al campo, absolutamente todos los
Cierra el año Siapasf con deuda de 17 mdp
ABRIL SOLÍS
E l Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) cerró 2022 con una deuda de 17 millones de pesos con el ayuntamiento, aunque los
subsidios y pagos adelantados sirvieron ara orta ecer as fi nanzas y pagar los compromisos de fin de a o
El director del sistema, Juan Manuel Loera López, informó que, derivado del pago de subsidios, recaudaron suficiente
• Ya no hay crecimiento, después de que fuera 30% por año
• Aumento de costos en insumos
programas se fueron para abajo”, lamentaron.
Antes de la pandemia y del cambio de gobierno, el sector crecía 30 por ciento cada año, pero a partir de la contingencia sanitaria paró el desarrollo y, aunque no abandonan la producción, es cada vez menor.
recurso para pagar tanto el suministro de energía eléctrica como para cerrar el ejercicio.
“Lo que tenemos que hacer es una mejor planeación para que, entrando el año, esta situación nos favorezca y trabajar de mejor manera”, e res
E in reso e tra tam i n sirvió para pagar prestaciones pendientes, como la entrega de material escolar que debían

MUNICIPIOS
A la par y al igual que en el resto de los sectores agropecuarios se enfrentan al aumento en los costos de diésel, fertilizantes y plaguicidas, pero a diferencia de otros productos como el frijol o el chile, en el nopal no hay forma de incrementar los precios, debido a que no hay mercado.
a los trabajadores sindicalizados y por lo que, incluso, se manifestaron.
El funcionario recordó que se dio de baja a la mitad de beneficiarios de su sidios, or o que sólo quedaron 2 mil personas, lo que representa un ahorro de 3 millones de pesos.
También se ahorró en que los pagos por adelantados sólo se pudieron realizar de un mes y no de dos, como antes.
Contemplan apertura de centros comunitarios
ABRIL SOLÍSA unque ya contemplan la apertura de los ocho Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) del municipio, aún hay dos ocupados por corporaciones de seguridad, por lo que desconocen si en 2023 podrán usarlos.
Eduardo Chairez Jaime, coordinador de los CDC, informó que durante 2022 se rehabilitaron los centros de la zona norte, de la colonia Industrial y el Instituto de Desarrollo Artesanal de Fresnillo (Ideaf); sin embargo, en funcionamiento sólo estaba el de la zona norte.
En estos lugares se ofrecen distintos cursos para la población, pero durante la pandemia dejaron de funcionar por las restricciones sanitarias.
Fue en este periodo, entre 2020 y 2021, cuando corporaciones de seguridad solicitaron apoyo al ayuntamiento para que les brindaran espacios donde los elemen-
tos pudieran quedarse ante la falta de un cuartel propio. De esta forma, el Ejército realizó un convenio con el ayuntamiento para ocupar dos CDC, el de la colonia Polvaredas y el del Vergel.
Para febrero de 2023 pretenden poner en operación los ocho centros e, incluso, contemplan los espacios ocupados por el Ejército, aunque aún no dan a conocer sí se liberarán.
E uncionario e ic que aún esperan instrucciones por parte de la Secretaría de Gobierno, que es el área pertinente para la asignación; sin embargo, adelantó que de no liberarse, buscarán sedes alternas.
En lo que respecta al de la Industrial, éste es usado como albergue en temporadas invernales, pero esto no impide su uso.
Los centros, antes de la contingencia, ofrecían cursos de inglés, repostería, carpintería, computación y zumba; mientras que en el Ideaf ofrecían talleres de orfebrería y cerámica.
Cada centro eneficia a en promedio a 25 personas por curso y la ciudadanía los pide de regreso.
El elemento estuvo casi un mes hospitalizado
Fallece policía herido en emboscada de criminales
ORQUÍDEA CAMPOS
VALPARAÍSO. Después de debatirse 24 días entre la vida y la muerte, falleció el tercer policía que fue emboscado durante un ataque perpetrado por grupos de criminales sobre la carretera Valparaíso-Huejuquilla, el viernes 2 de diciembre.
Con este deceso, suman 62 los elementos asesinados por grupos delincuenciales en lo que va del año.
Autoridades municipales confirmaron a muerte de
Martín González Cháirez, quien desde 2014 se deseme a a como oficia de o ic a en la comunidad San Antonio de Padua, de donde también era originario.
El uniformado recibió dos impactos de bala en la espalda, luego de que sus dos compañeros, un hombre y la comandante adscrita a esa comunidad, fueran asesinados durante una emboscada en el lugar conocido como La Sierrita, cuando viajaban de Valparaíso a San Antonio de Padua, luego de un pase de armas.
Exigen trabajadores pago de 60 días de
aguinaldo
Toman Presidencia Municipal y comandancia de policía
CUQUIS HERNÁNDEZTEÚL
DE GONZÁLEZORTEGA. Para e i ir días de aguinaldo, alrededor de 35 trabajadores del ayuntamiento tomaron la Presidencia Muni-
cipal y la comandancia de policía el viernes y este lunes por unas horas, debido a que sólo recibieron 40 días de esta prestación.
El alcalde informó que este año se pagaron en aguinaldos y primas vacacionales alrededor
62
UNIFORMADOS
han sido asesinados por grupos delincuenciales en lo que va del año.
De acuerdo con fuentes oficia es, art n udo ocu tarse después del ataque tras lanzarse a un barranco. Vía radio solicitó apoyo e
de un millón 300 mil pesos y, además, cedió a pagar a los trabajadores 40 días de aguinaldo y no 30, como les corresponde de acuerdo con la ley.
Informó que si cede a pagar 20 días más, ese pago representaría erogar cerca de 400 mil pesos adicionales y “el Municipio tiene muchas prioridades, para que el recurso se vaya en nómina”.
Detalló que para que el lu-
informó de la embestida que sufrieron él y sus compañeros, por lo que fue rescatado, aunque ya había sido herido de gravedad.
El policía fue trasladado a Fresnillo, donde fue internado en un hospital para recibir atención médica, ero fina mente a eci por las lesiones sufridas.
González Cháirez será sepultado este miércoles, a la espera de familiares que desean darle el último adiós, en la cabecera de Valparaíso.
nes por la mañana liberaran la presidencia ofreció a los 35 inconformes revisar la situación de cada uno, acorde a la antigüedad y también al desempeño, ya que, reiteró, “en la presidencia han visto una mina de oro, un negocio y eso no se vale, por esto tenemos tantos problemas por atender; tenemos que cambiar este modo de o erar as finan as
En riesgo, servicio de agua en Cuauhtémoc
CUQUIS HERNÁNDEZ
UAUHTÉMOC. Al adver-
C
tir que al Municipio le llegaron “los recibos más altos y caros en la historia” de luz por el uso de energía de los pozos abastecedores de agua potable, que este mes sumaron 440 mil 556 pesos, la presidencia hizo un llamado urgente a la población para que paguen su recibo de agua.
El alcalde Francisco Javier Arcos Ruiz informó que el mes pasado se pagaron 152 mil 124 pesos y que nunca les había llegado un recibo de más de 180 mil pesos.
Ante el hecho, llamó a la ciudadanía a pasar y ponerse al corriente, de ido a insuficiencia presupuestaria para saldar los recibos de luz.
Por el encarecimiento de la energía eléctrica de los pozos,
coment que acudir a e i ir una e icaci n ante a Comisi n e deral de Electricidad (CFE), para saber a qué se debe tal aumento.
El ayuntamiento hizo la advertencia de que, si no se pagan en cinco días los recibos que suman los 440 mil pesos, la población se quedará sin agua.
e es notific , asimismo, que en cuestión de horas les llegaría nuevamente el agua, en lo que se tardaba en llenar el sistema “pero para cualquier reclamo, sería bueno ver sus recibos de agua en ceros, ue o os que m s e i en son los que más deben”.
En redes sociales, los usuarios que sí pagan y que se verán afectados de darse e corte, e resa ron que los deudores “ojalá hagan conciencia y paguen; es un derecho que tenemos que aceptar, (porque) agua, luz y gas no son gratis”.

Dos están ocupados por el EjércitoFalta de apoyo por gobierno federal
Coronan a Alexa Yamileth en la Fiesta Grande del Sur 2022
El cantante Yahir ofreció un concierto de sus éxitos

CUQUIS HERNÁNDEZ
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.
Alexa Yamileth fue coronada como la representante de la belleza de la Fiesta Grande del Sur de Zacatecas 2022, en una noche fría pero de calidez humana, en la que hizo su presentación estelar el cantante Yahir.


El presidente municipal, Salvador Arellano Anaya; su esposa, Vanny Mayorga y el representante del gobernador del estado, Pablo Mercado, se
encargaron de ceñir las coronas a las princesas Sarahí y Graciela y, posteriormente, a Alexa Primera.
Con la presencia de decenas de paisanos que radican en Estados Unidos, provenientes desde los estados de Illinois, California, Texas, Louisiana, Indiana y otras, latió fuerte el Corazón de los Cañones en el arranque de feria.
Ante una docena de representantes de la belleza de los municipios de los Altos de Jalisco y del sur de Zacatecas, como Momax, Tepechitlán,
Tepetongo, Monte Escobedo, Florencia de Benito Juárez, Trinidad García de la Cadena, Teúl de González Ortega y Santa María de la Paz, acompañadas de los presidentes municipales, el alcalde reiteró la bienvenida a todos los visitantes.
Al declarar formalmente inau uradas as fiestas, re ano Anaya expresó: “el Corazón de los Cañones los recibe con los brazos abiertos y, aunque es una noche fría, demostremos el calor de los tlaltenanguenses”; asimismo, agradeció el trabajo del presidente del Pa-
tronato, Miguel Díaz.
A su vez, el representante del gobernador David Monreal Ávila pidió mantener durante estas fiestas a unidad, a solidaridad, la cooperación y la participación en todos los eventos para dar la bienvenida a quienes les visitan y hacer esta fiesta de todos






Para cerrar con broche de oro, Yahir deleitó a los presentes con un ramillete de éxitos, no sin antes de que Monserrat Correa se despidiera con un emotivo mensaje como reina de la feria 2021.


Carlos Marley regresa a la jaula de la LUX
RICARDO MAYORGA
Z ACATECAS. El peleador zacatecano, Carlos Marley Márquez Lozoria regresará el próximo viernes 3 de febrero a la jaula de la LUX Fight League para enfrentar a David El León Mendoza.

El Showcenter Complex de Monterrey, Nuevo León, será el escenario donde el representante de Zacatecas disputará su quinta pelea dentro de la liga en punto de las 19 horas.
Marley Márquez buscará sumar otra victoria dentro de su récord como profesional en el primer
evento del año de la empresa LUX, en el que registra siete peleas ganadas y nueve perdidas.
Mientras que El León Mendoza tendrá que volver a la senda del triunfo tras caer en un intenso combate contra el experimentado Rodolfo Fito Rubio, quien se llevó la victoria por la vía del nocaut
Marley Márquez y El León Mendoza protagonizarán una pelea de gran el nivel dentro de la jaula regiomontana en la categoría Peso Gallo dentro de las 135 libras, en un duelo que será transmitido por ESPN y Fox Sports desde las 17 horas.
Habrá más lucha libre en
ALEJANDRO CASTAÑEDAZ ACATECAS. El 2022 fue un gran año para la lucha libre, pero en 2023 habrá más funciones, aseguró Antonio El Oso Pérez, director general de Promociones Big Bear.
En entrevista para Pasión NTR declaró que después del golpe que representó la pausa obligada en las funciones por la pandemia, este año se tuvo una gran recuperación.
“Nosotros seguimos siendo la mejor promotora de Lucha Libre en Zacatecas, tuvimos grandes funciones en todo el estado y alrededores, en nuestra arena”, señaló el director de Big Bear.

Además, agradeció el gran éxito que tuvieron las diversas funciones que organizaron afirm que e tendr grandes carteleras para los fanáticos del pancracio “Ahorita ya tenemos al-
gunas funciones amarradas para el año que entra, esperen muchas cosas grandes”, indicó El Oso, quien adelantó que una de las estrellas del cuadrilátero que estará en Zacatecas para el 2023 será Penta Zero M.
“Esto sólo es una probadita, para que esperen lo mejor de la Triple AAA, luchadores independientes y en una de esas hasta del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL)”.
Más allá de las fronteras El Oso Pérez enfatizó que durante 2022 las funciones no se limitaron a Zacatecas y Guadalupe, pues Promociones Big Bear llevó la lucha a otros municipios, lo que también harán en 2023.
“Llegamos con lucha libre a otros municipios donde no habíamos estado, eso fue otro gran éxito, agradecer a todos os aficionados, orque sin e os no podría ser posible”, señaló.
Arranca Quinto Torneo Decembrino de Baloncesto

ALEJANDRO CASTAÑEDA F
RESNILLO. El Quinto Torneo Decembrino de Baloncesto arrancó con partidos de alto nivel en la duela del Gimnasio Solidaridad de Fresnillo.
Desde las 17 horas iniciaron los encuentros de las categorías Primera Fuerza Varonil y Femenil; además de Veteranos, en la que mi itan randes fi uras de baloncesto zacatecano, nacional e internacional.
Plateros de Fresnillo tendrá visorias
F RESNILLO. El equipo de Plateros de Fresnillo abrirá sus puertas el lunes 2 de enero para recibir a las futuras estrellas del fútbol zacatecano con sus visorias 2023.

Las pruebas se realizarán en la Unidad Deportiva Benito Juárez de El Mineral para las categorías 2009-2010, 20082007, 2003-2006 y 2000-2002,
en las que los mejores talentos podrán participar en torneos locales y nacionales.
Actualmente, el equipo de Plateros de Fresnillo participa dentro de la Liga Tercera Premier; aunque, los directivos anunciaron que próximamente verán actividad dentro de la Quinta, Cuarta y Tercera División del Fútbol Mexicano.

Por lo anterior, hicieron la invitación a los interesados a
sumarse a as fi as de naciente proyecto deportivo, pues también tendrán la oportunidad de participar en visorias internacionales con la visita de la escuela de Contar ESC de España.
Los jugadores interesados en formar parte de Plateros de Fresnillo tendrán que presentarse a partir de las 12 horas con playera, short y medias blancas; además de comunicarse al número 492 245 72 60 para realizar su registro.
Selección de Tlaltenango.
Zanahorias comenzó el certamen con el pie derecho luego de vencer 76 a 47 al equipo de Elite, donde los naranjas tienen a estrellas internacionales, como Roderick Lawrence y RG de Anthony, quienes registraron 16 y 10 puntos, respectivamente. dem s en sus fi as tienen a Amner Ayala, prospecto zacatecano que ha destacado en la Liga Estatal de Basquetbol de Chihuahua (LEB).
Amores venció 67 a 41 a la

escuadra de Garras Ocho 24, en la que Juan Contreras y Josue ndriassi ueron as fi uras con 20 y 11 puntos, respectivamente. Aunque en el equipo derrotado también hubo personajes destacados, como Alan Rivera, que anotó 10 puntos; y Alejandro Márquez con nueve tantos.
Gran partido
Elite Femenil arrancó con una importante victoria con 51 puntos a 29, con una tercia de gran-
des basquetbolistas, que destacaron en la duela del Solidaridad.
En este partido, Paola Flores contribuyó con 18 puntos, Alma Domínguez consiguió 16 puntos y Fany Chávez 14, para imponerse a la quinteta, en la que están las seleccionadas nacionales Valeria Flores y Fátima Rubio.
Las acciones de este Quinto Torneo Decembrino culminan el miércoles para luego dar paso a as fina es, en as que se dis u tan 60 mil pesos en premios.
T LALTENANGODE SÁNCHEZ ROMÁN
A través de un comunicado, el equipo Fútbol Club de Jerez informó que no participará en el Cuadrangular de la Feria en Tlaltenango, que se realizará el 30 de diciembre.
Los jerezanos aclararon que “el club permanece in-
activo desde el 25 de abril de , d a en e que fi nalizamos nuestra participación en la Temporada 2021-2022 de la Tercera División Profesional”.
La participación del FC Jerez, en la rama varonil y femenil, estaba en el programa deportivo, en el que anunciaron la asistencia de los equipos de El Fuerte FC, La Real Sociedad y la
Los jerezanos enfatizaron que desconocen “en absoluto la invitación y participación del club en el cuadrangular a realizarse; solicitamos a los organizadores aclarar la situación”.
Hasta el momento ni el patronato de la Fiesta Grande del Sur o el Ayuntamiento de Tlaltenango se pronunciaron al respecto para esclarecer la situación sobre el FC Jerez y su baja del cuadrangular.
ACADEMIA SANTOS ZACATECAS CELEBRA SU TRADICIONAL POSADA
FC Jerez, sin participar en cuadrangular de Tlaltenango
Mañana accidentada deja una mujer lesionada
LIBRADO TECPAN
Z ACATECAS. En menos de dos horas se registraron dos aparatosos accidentes sobre vías federales, que dejaron una mujer herida y dos vehículos terminaron destrozados, uno de ellos como pérdida total.
El primero de los percances ocurrió en Tránsito Pesado, a la altura del puente de la vialidad Arroyo de las Sirenas, justamente en la curva donde en los últimos meses han ocurrido una gran cantidad de accidentes.
Fue minutos después del mediodía del martes que una mujer, identificada como Diana de 28 años, conducía un Toyota Yaris cuando salió proyectada de la vía federal hasta un terreno baldío, en el que terminó su trayectoria.
El automóvil terminó severamente dañado de la carrocería, mientras que a su tripulante la trasladaron a un hospital para su atención médica; aunque no se ha informado sobre su estado de salud.
Destroza todo a su paso
El segundo accidente ocurrió alrededor de las 13:40 horas en la carretera federal 54, a la altura de la comunidad La Escondida, donde una mujer perdió el control de su automóvil, derribó una señalética y golpeó la unidad


contra el camellón central.
A pesar de que el frente del automóvil quedó destrozado, la conductora resultó ilesa.
Ambos accidentes fueron atendidos por paramédicos y rescatistas de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quienes verificaron las unidades dañadas para evitar otro percance; además del traslado de la mujer del primer incidente.

Asimismo, los dos accidentes quedaron a disposición de la Guardia Nacional (GN), División Caminos, quien realizó los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades y aseguró ambas unidades.

Ahorrar, el principal propósito de las familias.
Anticipan presiones sobre las finanzas estatales para 2023
DIFÍCIL PANORAMA. Ven mayor inflación, costo financiero y menor PIB
Declaran estado de emergencia en NY por la tormenta
El presidente Joe Biden aprobó la declaración de emergencia para NY, el más afectado por la tormenta Elliot, para facilitar ayuda federal.

El AICM subirá la TUA 7.7% a partir de enero
A partir del 1 de enero de 2023, el AICM actualizará la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) que cobra para vuelos nacionales e internacionales.
Ésta aumentará 7.7 por ciento, según lo publicado a principios de mes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La TUA para vuelos domésticos tendrá un alza de 2.02 dólares, pues pasará de 26.02 a 28.04 dólares, mientras que para los internacionales, subirá a 53.24 dólares.
Las transferencias récord que anticipaba el gobierno en el Presupuesto de Egresos 2023 para estados y municipios por 2 billones 217.3 mil millones de pesos, por concepto de participaciones y aportaciones, no se conseguirán y se verán disminuidas pues no se logrará crecer a 3 por ciento, advierten analistas.
Matthew Walter, AVP analista de Moody’s, dijo que a pesar de que sí anticipan un crecimiento no será del tamaño del presupuestado.
“El presupuesto estima un cre-
En riesgo
Los altos niveles inflacionarios, mayor costo financiero y desaceleración económica, presionarán finanzas estatales.
Transferencias de recursos aprobadas a entidades federativas y municipios (Billones de pesos de 2023)
cimiento del PIB del 3 por ciento y una baja en la inflación a 3.2 por ciento, que se contrapone con el pronóstico de Moody’s de un crecimiento de 1 por ciento y una inflación de 4.7 por ciento”, recalcó.

Por su parte, Manuel Kinto Reyes, director senior en Fitch Ratings, dijo que “en 2023 estados y municipios enfrentarán presiones en la sostenibilidad de su deuda por un crecimiento económico limitado, efectos inflacionarios y costos financieros altos”. F. Gazcón
Y tal cual, lo adelantó el presidente, ayer quedó publicado en el DOF, el decreto por el cual se amplía de seis a 12 el periodo de vacaciones. A partir del 1 de enero de 2023, los trabajadores con un año de servicio tendrán
un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a 12 días laborables, y que aumentará en dos días, hasta llegar a 20, por cada año subsecuente.
Ola de frío de ‘Elliot’ congela a migrantes en la frontera con México



LA TORMENTA INVERNAL ‘Elliot’, que azota a Estados Unidos con temperaturas de hasta -40 grados bajo cero, se extendió hasta la frontera con México, donde miles de migrantes de diversas nacionalidades esperaban la decisión de la Suprema Corte estadounidense para autorizar las solicitudes de asilo en su territorio. Sin embargo, la Corte ordenó mantener el Título 42, que permite la expulsión de migrantes en la frontera.


























INDICADORES LÍDERES
CAMBIARIO
Ventanilla bancaria (venta)$19.9300 0.0900
Interbancario (spot)$19.4666 0.53% Euro (BCE) $20.5515 -0.77%
BONOS Y TASAS
Cetes 1 día (prom. Valmer)10.520 -0.030 Bono a 10 años8.982 0.070
ADVIERTEN CALIFICADORAS
Avizoran para 2023 presiones en las finanzas de los estados
Impactará menor crecimiento económico, elevados niveles de inflación, tasas de interés y mayor costo financiero
Pesimismo
Moody’s estima un crecimiento económico en México de apenas 1 por ciento, y para la inflación del 4.7 por ciento en 2023. Expectativas de crecimiento para el PIB (Porcentaje)
Prevé Moody’s alza de 6% en participaciones, menos que el 14% que estima el gobierno
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mxLas transferencias récord que prevé el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2023 para los estados y municipios de 2 billones 217.3 mil millones de pesos, por concepto de participaciones y aportaciones, se verán disminuidas porque no se logrará el crecimiento proyectado por el gobierno de 3 por ciento, advierten analistas.
Matthew Walter, AVP analista de Moody’s, dijo en entrevista que “nosotros creemos que las participaciones van a crecer, pero no tanto como estima el presupuesto federal en 2023”.
Señaló que el presupuesto estima un crecimiento del PIB del 3 por ciento en 2023 y una baja en la inflación a 3.2 por ciento, que contrasta con el pronóstico de Moody’s de un crecimiento de 1 por ciento y una inflación del 4.7 por ciento.
El Presupuesto de 2023 proyecta que canalizará un billón 220 mil millones de pesos en participaciones del Ramo 28 a los estados y 997 mil 114 millones de pesos en aportaciones del Ramo 33.
Walter precisó que la parte etiquetada de las aportaciones, lo que viene en el presupuesto es lo que van a recibir los estados, ya que las
ACCIONARIO
IPC (puntos)50,440.02 0.33%
FTSE BIVA 1,052.80 0.29% Dow Jones (puntos)33,241.56 0.11%
METALES
Onza oro NY (venta. Dls)$1,823.10 1.05% Onza plata NY (venta)$24.22 1.24%
PETRÓLEO
WTI - NYMEX 79.53 -0.04% Brent - ICE 84.83 1.08% Mezcla Mexicana (Pemex)69.11 0.44%
FOCOS
Las asignaciones previstas en el Presupuesto 2023 para los gobiernos locales, se integran por participaciones y aportaciones, principalmente.
EN EXPANSIÓN
2.21
BILLONES DE PESOS
Sumarán en 2023 las transferencias del gobierno a estados, en aportaciones y participaciones.
reglas del Ramo 33 establecen que lo que el gobierno presupuesta es la misma cantidad que se entrega a los estados.
Donde posiblemente habría un cambio sería en las participaciones, porque el crecimiento de estas depende la recaudación federal participable, que es una bolsa muy grande de diferentes fuentes de ingresos que son muy sensibles al crecimiento económico y a la producción de petróleo, así como a los precios de los combustibles.
“No quiero exagerar el tema, no estamos proyectando una recesión económica, estamos esperando crecimiento del PIB, aunque un avance menor”, advirtió.
AL ALZA
MENOR CRECIMIENTO Moody’s calculó que el incremento proyectado en las participaciones, tanto en 2022 como en 2023, está por encima de la tasa de crecimiento promedio histórico del 7 por ciento observado entre 2012 y 2021. “Bajo nuestros supuestos, proyectamos que las participaciones crecerían a un ritmo más moderado de alrededor de 6 por ciento en 2023”, indicó.
En total, sumarán 2.4 billones de pesos, un saldo histórico, y será 9.9% mayor, en términos reales, al monto estimado para 2022.
Otros rubros a estados tienen que ver con convenios de descentralización, reasignación y otros subsidios.
9.9%
DE
INCREMENTO
Se estima para 2023 en las asignaciones totales previstas para los estados.
“Pero tenemos duda si el crecimiento en participaciones va alcanzar lo que se proyecta, porque estamos proyectando menos crecimiento económico en 2023, lo que a su vez disminuiría la captación de impuestos comparado con lo calculado por el gobierno federal”, dijo.
EN DEUDA
PRESIONES
Manuel Kinto, director senior en Fitch Ratings, advirtió que “en 2023, esperamos que estados y municipios mexicanos enfrenten presiones en la sostenibilidad de su deuda como consecuencia de un crecimiento económico limitado, efectos inflacionarios y costos financieros más altos”.
En relación al PIB, las participaciones fueron de 3.5% en 2021, cifra que subió a 3.8% en 2022, y se prevé 3.9% para 2023.
“En ingresos, se espera una capacidad menor de incrementar la recaudación de impuestos, dada una economía con crecimiento limitado, que, aunque podría compensarse con una recepción mayor de transferencias federales, según lo presupuestado por el Gobierno Federal, estas también estarán sujetas al desempeño que presente la recaudación federal participable”, dijo.
En tanto, el gobierno estima que las participaciones crecerán 14 por ciento en 2023, después de un crecimiento estimado en el presupuesto 2022 de 15 por ciento.
Matthew subrayó que para el próximo año no están esperando grandes cambios en la estructura de los ingresos propios de los estados, en materia de impuestos y derechos, pero el presupuesto general incluye un crecimiento muy importante en las transferencias etiquetadas.
Fitch también espera un deterioro moderado en la sostenibilidad de la deuda, por aumentos históricos en el costo financiero, según su reporte ‘Perspectivas 2023’.
Kinto recalcó que en materia de gastos, la agencia considera que el gasto en sueldos y salarios se presionaría al alza por el efecto inflacionario sufrido en 2022, y que será objeto de negociaciones en 2023, particularmente en los sectores de educación, salud y seguridad pública.
El metaverso como estrategia política
En el futuro próximo, el Metaverso proporcionará una nueva forma de involucrarse en la política. Al conectar a las personas en todo el mundo en un espacio virtual, el Metaverso permitirá interacciones democráticas directas, lo que podría llevar a un sistema político más sensible y eficiente y a una mayor sensación de solidaridad global, algo que hace mucha falta.
El Metaverso sin duda revolucionará la política. En conjunto con la realidad virtual revolucionará cómo interactuamos en el ámbito político, social, gubernamental y de protesta. Al permitir una discusión más abierta, descentralizada y con un flujo más amplio de información, las personas pueden conectarse sin barreras geográficas. La tecnología hará que esto sea una realidad y nos dará una democracia más directa.
En un mundo entre la realidad virtual y la actualidad que se está volviendo cada vez más borrosa, es natural que el Metaverso revolucione la política. Los políticos ahora pueden teletransportarse
HACIA LA LUNAPaola Herrera
este futuro y es Japón. El Primer Ministro de ese país, Fumio Kishida, dijo en un discurso de política el lunes que los planes de Japón para invertir en la transformación digital incluyen tokens no fungibles (NFT) y servicios de metaversos.
El país ha estado promoviendo constantemente la inversión en tecnología digital, incluso a través de incentivos fiscales para las empresas que abrazan un futuro digital. En su discurso ante el parlamento de Japón, Kishida dijo que el país seguirá centrándose en “apoyar la implementación social de la tecnología digital” y “promover esfuerzos para expandir el uso de servicios Web3 que utilizan el metaversos y NFTs”.
la cadena de bloques en el país. En abril, un grupo de trabajo lanzado por el Partido Liberal Democrático de Kishida y liderado por el político Akihisa Shiozaki publicó un “Libro Blanco NFT”, que calificó a Web3 como “la nueva frontera de la economía digital” y describió planes para avanzar en la estrategia nacional de Web3.
FOCOS


De acuerdo con expertos, las empresas afirman ofrecer condiciones competitivas de trabajo, cuando saben que hay más de 100 aspirantes en busca de una misma posición.
al ciberespacio para dirigirse a sus constituyentes, eliminando la necesidad de costos exorbitantes y tiempo en campañas. Hay un país que ya vive en
SISTEMA TRIBUTARIO 2023Hay que prestar mucha atención porque Japón es una de las economías más importantes del mundo y una de las más avanzadas en términos de tecnología y eficiencia. El PIB de Japón es de alrededor de $5.5 billones de dólares, lo que lo coloca en el tercer lugar en términos de PIB nominal a nivel mundial. Por otro lado, se estima que para el final de la década el Metaverso podría valer unos 13 mil millones de dólares, según el banco de Wall Street, Citi.
DATOS DE EMPLEO
La incursión del gobierno federal de Japón en Web3 sigue una tendencia de funcionarios que toman medidas para implementar servicios relacionados con Web3 en el país.
Para acelerar esta adopción, el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) japonés, se centra en la creación de políticas para la expansión gradual de
Si alguien es líder en tecnología, son ellos. Veremos qué depara el futuro, pero sus apuestas son altas. ¿Cómo han asegurado victorias los últimos líderes en el mundo? Con una gran estrategia digital.
“El Metaverso permitirá interacciones democráticas directas, lo que podría llevar a un sistema político más sensible y eficiente”
Modifican tablas de ISR; beneficiará solo a algunos

Expertos afirman que el ajuste afectará a quienes perciben hasta un salario mínimo
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
El Servicio de Administración Tributaria publicó las nuevas tarifas, actualizadas con el aumento de inflación, para el cálculo del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de las personas físicas que estarán vigentes a partir de enero de 2023, las cuales beneficiarán a un grupo importante de contribuyentes, debido a que pagarán menos tributación por dicho concepto.
En contraste, de acuerdo con los expertos, las tablas publicadas por las autoridades fiscales perjudican a quienes ganan un salario mínimo, ya que antes recibían un subsidio al empleo, el cual ahora desaparece, si se considera que una persona que gana el mínimo no se inscribe con ese salario diario de 207 pesos al IMSS, ya que su salario base de cotización es mayor, al incluir aguinal-
Actualización
Tarifa para el cálculo del impuesto correspondiente al ejercicio 2023
es que estas tablas se actualizan, beneficiando principalmente a las personas físicas que perciben ingresos o ganancias por salarios, honorarios y arrendamiento”, explicó el experto.
SE AJUSTAN RANGOS

Para aclarar el tema de los ajustes, en estas tablas, agregaron los fiscalistas, no se actualizan los montos de porcentaje del impuesto, lo que se ajustan son los rangos que caen dentro de ese porcentaje de impuestos.
De acuerdo con las tablas, si una persona gana en 2023 entre 185 mil 852.58 y 374 mil 837.88 pesos al año, deberá pagar una cuota fija de 19 mil 682.13 pesos, más una tasa de 21.36 por ciento para aplicarse sobre el excedente del límite inferior.
Debe el INEGI mejorar reportes
FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ya se tardó en mejorar las estadísticas de empleo, pues lo mismo considera a cualquiera que vende pepitas en la calle como una persona ocupada con un trabajo, que una persona que labora en una empresa con todas las prestaciones de Ley, expresó Willebaldo Gomez Zuppa.
El investigador del Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS) añadió en entrevista que esto ocasiona que el país tenga una tasa de desempleo similar a la de países industrializados.
“Es necesario detallar la información de una manera más precisa, para que se permita a los analistas y tomadores de decisiones conocer cuál es la relación del crecimiento económico y el empleo”, subrayó.
Esto genera una gran movilidad y rotación, que a las propias empresas les conviene porque evitan comprometerse con los jóvenes y con su desarrollo en términos profesionales. 0.01 - 1.92 8,952.5 171.9 6.40 75,984.6 4,461.9 10.88 133,536.1 10,723.6 16.00 155,229.8 14,194.5 17.92 185,852.6 19,682.1 21.36 374,837.9 60,049.4 23.52 590,796.0 110,842.7 30.00 1.127* 271,982.0 32.00 1.503* 392,294.2 34.00 4.511* 1.415* 35.00
do, prima vacacional y prestaciones de seguridad social.
Al respecto, Guillermo Mendieta, especialista fiscal de la firma Mendieta y Asociados, explicó que los límites del pago de la contribución se recorrieron. Por ejemplo, las personas que en 2022 ganaron en el año entre 160 mil 577 pesos y 185 mil 852, pagarán un ISR de 21.36 por ciento, en 2023 pagarán 17.92 por ciento de ISR.
Por su parte, Edilberto Castro, especialista en materia de cálculo y pago de impuestos, explicó que las tablas se actualizarán en 2023 porque la inflación acumulada de enero de 2021 a la fecha ya superó el 10 por ciento, aunque el dato no ha sido confirmado de manera oficial, aunque sí ha sido estimado.
“Aunque a todos nos perjudica la inflación al hacer compras, algo bueno entre comillas, que nos deja
“La actualización de las tablas con la inflación significa que al trabajador le van a retener menos dinero líquido en su salario, pero eso no significa un aumento por parte del patrón, sino una actualización de las tablas”, abundó Edilberto Castro en su explicación.
En este contexto, los expertos expusieron que la mayor parte de contribuyentes que se beneficiarán por la actualización de las tablas son aquellos cuyos ingresos están cerca de los límites inferiores, ya que al recorrerse los renglones caen automáticamente a una cuota fija menor, y por lo tanto, un pago porcentual de ISR inferior.
Asimismo, se requiere saber cuánto obtiene de ingreso una persona en un trabajo informal y en uno formal, porque en muchas ocasiones encontramos que las personas que trabajan por cuenta propia reciben un ingreso mayor que las personas que están trabajando en espacios formales con prestaciones.
El también académico en la Facultad de Economía de la UNAM, reconoció que el sector de los jóvenes es el más precarizado, son empleados que entran a distintas empresas tanto formales como informales, pero en los trabajos formales son los que menos prestaciones y menos estabilidad tienen, y a la vez son el sector más inserto en los empleos informales.
Cuidar salud de empleados sube la productividad
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mxReducir el sedentarismo y promover la actividad física en el lugar de trabajo podría mejorar el empleo y la productividad de las empresas, resultando en el equivalente de 37 mil trabajadores adicionales de tiempo completo por año en 30 países de la OCDE, con un retorno económico positivo de 4 dólares por cada dólar invertido, según un modelo de vida saludable delineado por la OCDE.
“Establecer programas desde el lugar de trabajo puede alcanzar hasta 610 millones de trabajadores del sector formal en los países de la OCDE. Cerca de dos tercios de estas personas están empleadas en pequeñas y medianas empresas que son menos asiduas que las grandes empresas a implementar estos programas debido a los limitados recursos y pobres incentivos específicos encontrados”, señala el organismo internacional en un informe publicado recientemente.
Promover el bienestar de los trabajadores tiene un impacto económico importante, indica la OCDE, ya que un estilo de vida no sano incluyendo fumar, dietas pobres, consumo de alcohol e inactividad física, son responsables del 76 por
FOCOS
Según la OCDE, para el 2050 más de 4 de 10 individuos en las economías más avanzadas del mundo serán mayores de 50 años de edad.
Dicha población es más propensa a vivir con uno o múltiples enfermedades crónicas que limitan su participación en el trabajo y en actividades sociales.
ciento de todas las muertes ocurridas entre la población en edad laboral entre los 20 y 64 años, en los países de la OCDE.
Con al menos 10 por ciento de los trabajadores que tuvieron Covid-19 enfrentando ahora el llamado ‘Long Covid’, secuelas por los daños causados por la infección, aunado al envejecimiento de la población, hacen urgente implementar programas empresariales apoyados de políticas de los gobiernos para mejorar la salud de los trabajadores y prevenir enfermedades no comunicables a través del trabajo como el consumo de alcohol, obesidad y tabaquismo.
Cursos online impulsan a mujeres en trabajos
En México, 30 por ciento de las mujeres que han optado por el aprendizaje en línea mejoraron su desempeño en su actual empleo o empresa, ligeramente por debajo de los hombres, con 32 por ciento, de acuerdo con un estudio del Banco Mundial y la plataforma Coursera.
En un reporte, evidenció que ellas incrementaron el uso de cursos online en los últimos cincos años, al pasar de 45 por ciento del mercado mexicano de aprendizaje virtual en 2017, a 50 por ciento al año pasado, nivel similar que el visto al inicio de la pandemia de Covid-19.
“Antes se veían mujeres apostando por habilidades de comunicación, psicología, aprendizaje de inglés; sin embargo, cada vez que pasa el tiempo vemos que la preferencia por estas habilidades es muy parecida entre hombres y
DE LAS MUJERES
Que optaron por el aprendizaje en línea mejoraron su condición laboral.
DEL MERCADO
De aprendizaje virtual en México es demandado por mujeres, contra 45% previo a la pandemia.
mujeres. La más buscada en México es finanzas para no financieros, por ejemplo”, indicó Renzo Casapía, director para América Latina en Coursera.
Ana MartínezCiudad de México Diciembre 2022.
Cautela en bolsas, pese a reapertura en China
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mxWall Street finalizó con resultados mixtos el martes tras el fin de semana largo y se encamina a registrar un año con pérdidas, con la atención puesta en China, ya que anunció
que pondrá fin a las restricciones Covid-19.
La mayor caída la registró el Nasdaq al reportar una baja de 1.38 por ciento; le siguió el S&P 500, con un descenso de 0.41 por ciento, mientras que el Dow Jones avanzó 0.11 por ciento.
“Las acciones de EU terminaron mixtas el martes, ya que los inversores evaluaron las perspectivas económicas. Durante el fin de semana, China anunció que levantará las restricciones de cuarentena para los viajeros a principios de enero. Sin embargo, el optimismo sobre su reapertura no superó las preocupaciones sobre una recesión inminente”, indicaron analistas de Wells Fargo.
Respecto a las operaciones a nivel local, la Bolsa Mexicana de Valores, en su principal índice, el S&P/BMV IPC sumó 0.33 por ciento, en tanto, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores avanzó 0.29 por ciento.
“Persiste el entorno de cautela, sin embargo, una mayor reapertura en China podría alentar al escenario global de recuperación. Será clave el desempeño de esta semana para evaluar el arranque del 2023, recordando que el desempeño del año es negativo para los mercados accionarios”, aseguraron analistas de Monex.
En el mercado cambiario, el peso perdió fuerza y se depreció 0.53 por ciento, para finalizar en 19.4666 unidades, de acuerdo con el Banco de México.
La moneda mexicana registró pérdida frente al dólar, luego de cuatro sesiones ganando terreno, tras el feriado en Estados Unidos y del entorno navideño que implica menor ritmo de operación.
Tasa líder de Cetes retrocede a 10.1%
Los rendimientos de los Cetes presentaron un desempeño mixto en la última subasta del año, y a plazo de 28 días bajaron 10 puntos base, a 10.10 por ciento, desde su nivel máximo en dos décadas, de 10.20 por ciento.
A 350 días reportaron un avance de 28 puntos base, para quedar en 11 por ciento anual; a 91 días subió su rendimiento en 20 puntos base, a 10.70 por ciento, y a 182 días subieron 8 puntos a 10.90 por ciento, de acuerdo con el Banco de México.
Miguel González, coordinador del Centro de Estudios Financieros y de Finanzas Públicas (CEFI) de la UNAM, dijo que en “el corto plazo se mantendrá el diferencial entre inflación y rendimientos para mantener la tasa real de interés, a menos que se presenten presiones externas que obliguen a no bajar el rendimiento de los Cetes, como podría ser la salida importante inversiones de extranjeros.
Cristian TéllezEXPECTATIVAS
esperan los mercados para hoy?
En México se darán a conocer cifras de ocupación y empleo; en EU se informarán datos de ventas pendientes de casas y del mercado hipotecario.
MÉXICO: Enpuntode las6:00horas,elINEGI daráaconocersureporte deocupaciónyempleo (ENOE)concifrasmensuales anoviembre.También informarásusíndicesde personalyniveldeocupación delossectoreseconómicos actualizadoaoctubre.
ESTADOS UNIDOS: La AsociacióndeBanqueros Hipotecarios(MBA)daráa conocersuinformesemanal sobreelcomportamiento delmercadohipotecariocon cifrashastaelpasado23de diciembre.
Porsuparte,laAsociación NacionaldeAgentesInmobiliarios(NAR)informarádel númerodelascasaspendientesdeventahastanoviembre.
LaFeddeRichmond publicarásusíndicesmanufacturerosydeservicios correspondientesadiciembre.
Eleazar Rodríguez
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
S&P/BMVIPC(México)50,440.020.33166.13
FTSEBIVA(México)1,052.800.293.07
DJIndustrial(EU)33,241.560.1137.63
S&P500(EU)3,829.25-0.40-15.57
NasdaqComposite(EU)10,353.23-1.38-144.63
IBovespa(Brasil)108,578.20-0.15-159.55
Merval(Argentina)195,542.801.593,065.40
Santiago(Chile)27,276.82-1.14-315.90
XetraDax(Alemania)13,995.100.3954.17
FTSEMIB(Italia)23,855.86-0.09-21.69
FTSE-100(Londres)7,473.010.053.73
LAS MÁS GANADORAS
General(España)823.830.030.26
IBEX40(España)8,270.100.011.00
PSI20Index(Portugal)5,756.98-0.42-24.20
AthensGeneral(Grecia)923.260.222.01
RTSIndex(Rusia)960.51-1.72-16.78
Nikkei-225(Japón)26,447.870.1642.00
HangSeng(HongKong)19,593.06-0.44-86.16
Kospi11(CoreadelSur)2,332.790.6815.65
ShanghaiComp(China)3,095.570.9830.01
StraitsTimes(Singapur)3,266.380.278.68
Sensex(India)60,927.430.60361.01
CIEB12.9012.179.5127.9843.33 HOMEX*0.033.85-3.57-44.90-50.00 PE&OLES*266.152.520.4010.2812.99 GPROFUT*77.001.992.60-0.65-1.28 CERAMICB80.001.916.6740.3540.35
LAS MÁS PERDEDORAS
FINN135.19-8.1435.8671.6267.25 VALUEGFO107.65-5.5712.12-6.39-13.88 VASCONI*11.60-5.315.45-54.15-57.02 VOLARA16.51-2.08-15.33-55.01-55.06 LIVEPOLC113.90-1.901.2430.5628.32
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
Dólar1.20280.00751.07641.33081.0644 Libra0.83130.62300.89491.10550.8848 Euro0.93951.13010.70411.01141.2537 Yen133.44160.51143.65176.78142.03 Francos.0.92901.11750.69621.24280.9887
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia
Euro0.70411.13031.01140.12050.69730.2123 Yen142.02160.52143.6617.1199.0530.10 Libra0.88480.62300.89490.10660.61700.1880 DólarHK8.30315.84629.38368.39835.79031.7634 DólarSing1.43441.00981.62101.45020.17270.3046
Ringgit4.71653.31545.33614.76470.56713.2889
COTIZACIONES DEL EURO
DivisasEuros porEuros por Divisas
Argentina,peso187.27580.0053 Australia,dólar1.58020.6328 Brasil,real5.63300.1777 Canadá ,dólar1.43810.6954 EstadosUnidos,dólar1.06440.9395 FMI,DEG0.79771.2537 G.Bretaña,libra0.88481.1301 HongKong,dólar8.30310.1205 Japón,yen*142.03000.7041 México,peso20.72040.0483 Rusia,rublo74.33400.0135 Singapur,dólar1.43410.6973 Suiza,franco0.98871.0114
TASA LÍBOR
PlazoDólares LibrasEurosYenes
1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.38693.46900-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.72643.80950-0.5806-0.0345 6M5.15314.34130-0.55600.0528 12M5.44390.81360-0.48570.0487
BONOS DEL TESORO
Período Precio Rendimiento
1mes(T.Bill)3.621253.6612 3meses(T.Bill)4.205004.2842 6meses(T.Bill)4.491254.6585 2años(T.Note)100.3203134.3774 5años(T.Note)100.0742193.9414 10años(T.Bond)103.0781253.8439 30años(T.Bond)103.0937503.9292
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
ArabiaSaudita,rial3.75900.2660 Argentina,peso176.05300.0057 Australia,dólar1.48420.6736 Bélgica,franco37.89990.0264 Brasil,real5.29310.1889 Canadá,dólar1.35110.7401 Chile,peso*871.95000.1148 China,yuan6.96010.1437 Colombia,peso*4765.45000.0210 CoreaSur,won*1270.93000.0787
Mar/230.050660.0509019.5085019.50500 Jun/230.049760.0500119.6047019.60150 Sep/230.048890.0491319.7105019.70890 Dic/230.048190.0483620.0857020.07510 Mar/240.047550.0477520.4111020.41020
Variación %
TipodecambioFIX19.440719.39830.220.060.60-5.02 Ventanillabancaria19.930021.2300-6.12-6.61-5.55-2.21 Valor48horas(spot)10.327620.6058-49.88-49.88-49.88-49.88 Euro(BCE)20.551520.7115-0.77-0.771.64-11.20
Variación %
Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar,EU19.438519.495919.4867-0.100.84-5.71 Dólar,Canadá14.380714.433614.40670.000.71-10.58 Euro20.678420.765320.7331-0.063.82-11.29 Libra,GranBretaña23.370323.471523.4380-0.081.46-15.58 Franco,Suiza20.890221.020420.9657-0.043.04-6.85 Yen,Japón0.14600.14600.14600.005.04-18.89 Peso,Argentina0.11000.11100.11000.91-4.31-45.05 Real,Brasil3.67103.68503.6810-0.082.250.22 Peso,Chile2.21882.22162.19431.184.90-7.98
OnzaPlataLibertad465.63469.84468.56-0.1815.75-1.60 OnzaOroLibertad35,249.5835,366.2635,333.53-0.075.06-5.34
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Dinamarca,corona6.98700.1431 EAU,dirham3.67270.2723 Egipto,libra24.74000.0404
Filipinas,peso55.90000.0179
FMI,DEG0.75141.3308
G.Bretaña,libra0.83131.2028
HongKong,dólar7.80080.1282
Hungría,forint377.05000.0027
India,rupia82.85500.0121
Indonesia,rupia**15663.00000.0638 Israel,shekel3.51220.2847 Japón,yen133.44000.0075
Jordania,dinar0.70941.4097
Líbano,libra1519.33000.0007
Malasia,ringgit4.42420.2262 México,peso19.46750.0514
Noruega,corona9.81650.1019 N.Zelanda,dólar1.59140.6283
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Pakistán,rupia*226.54370.4414 Perú,nvo.sol3.81700.2620 Polonia,zloty4.39530.2274
cRep.Chec.,corona22.78560.0439 Rep.Eslov.,corona28.30380.0353 Rusia,rublo69.85120.0143
Singapur,dólar1.34750.7421
Sudáfrica,rand17.21960.0581
Suecia,corona10.46940.0955
Suiza,franco0.92901.0764 Tailandia,baht34.64200.0289 Taiwán,nt30.72500.0325 Turquía,nuevalira18.69300.0535 UME,euro0.93951.0644 Uruguay,peso39.91750.0251 Venezuela,bolívar--
*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias.
¿Qué

Ejercitarse, generar más ingresos y una mejor alimentación, los otros objetivos
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mxLos mexicanos quieren empezar de la mejor forma el 2023, por lo que ya comienzan a perfilar sus propósitos, entre los cuales, ahorrar es la principal meta.
En tanto, hacer ejercicio y tener una mejor alimentación siguen en la lista de objetivos que empresas como Hey Banco y la nueva Financiera para el Bienestar, así como Smart Fit, Anytime Fitness, Herbalife y BrainPwr, quieren ayudar a realizar.
De acuerdo con la consultora Kantar, el 72 por ciento de los mexicanos se han planteado ahorrar dinero para el próximo año, esto, pese a las adversidades económicas que se prevén para el 2023.
Según la firma, el 65 por ciento de los encuestados planea hacer ejercicio para mejorar su salud y condición física, mientras que el 57 por ciento desea generar más ingresos, y el 43 por ciento quiere tener una alimentación más saludable.
HEY BANCO Y FINANCIERA PARA EL BIENESTAR TE AYUDAN A AHORRARLa última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) reveló que 4 de 10 mexicanos no cuentan con ningún ahorro, una situación que Hey Banco y la nueva Financiera para el Bienestar podrían ayudar a revertir con programas e incentivos para sus usuarios.

“Hay mucha desidia de parte de los clientes, nosotros pagamos el 10 por ciento al cliente que tiene mil pesos, no hay ningún banco que incentive de esa manera, y que cuando te conviertes en un cliente Hey, tienes esa posibilidad de que te ayudemos a construir el hábito”, compartió Manuel Rivero, CEO de Hey Banco.
La empresa ofrece dos programas de ahorro: uno retiene el porcentaje que elija el usuario de las transacciones que realice desde su cuenta de débito, y el otro es una retención de la cantidad que decida el cliente. Ambas devuelven una tasa de interés anual del 10 por ciento al monto promedio.
Por su parte, Financiera para el Bienestar está terminado los acuerdos correspondientes con Nafin para acercar los Cetes al ahorro popular desde 100 pesos en ventanilla, para las personas que no confían en la tecnología que ofrecen las aplicaciones móviles, o que no
METAS PARA 2023
Ahorrar, principal propósito del 72% de los mexicanos para próximo año
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, 4 de 10 personas no tienen ningún ‘guardadito’
POR CIENTO de las personas planea hacer ejercicio para mejorar su salud y condición física en el 2023.
“Notamos que no sólo volvieron los antiguos usuarios, empiezan muchos nuevos luego que la pandemia les dejó la preocupación latente de la salud y comienzan a ir al gimnasio para cuidarse. Una de las novedades 2023 es integrar toda la parte de nutrición que ofrecemos”, compartió Oriol Cortés, director general de Smart Fit México.
Detalló que este año concluirán con 51 nuevas sucursales, para superar los más de 250 gimnasios.
En tanto, Anytime Fitness cuenta ya con más de 75 mil usuarios, y ha conseguido reducir de 8 a 6 por ciento la tasa de deserción en sus unidades.
Complicado
no ahorra y un 20% lo hace informalmente. % Respuesta a ¿Cómo ahorramos los mexicanos?
cuentan con un teléfono inteligente o conectividad a internet.
“La primer etapa es tener a la población que sí cuenta con una cuenta bancaria, porque debe estar asociada a una cuenta de banco; y la segunda etapa, donde estamos trabajando con Cetes Directos es asociar a nuestra tarjeta de Financiera para el Bienestar, que es como
un monedero electrónico, y poder ligarlo”, adelantó Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar.
Dicha institución, que es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, empezará a operar en enero de 2023, y sustituirá a Telecomm Telégrafos.
SMART FIT Y ANYTIME FITNESS
TE PONEN EN FORMA
Antes de la pandemia, la cadena de gimnasios Smart Fit reportaba en los inicios de año un repunte de más del 30 por ciento en clientes, dígito que espera igualar o superar en 2023, apoyado en la apertura de sucursales y la suma de su programa de nutrición a la aplicación móvil.
“Le atribuimos esta mejora a dos cosas, ayudarte a alcanzar los objetivos y que en nuestros gimnasios se organizan pequeños eventos para fomentar los vínculos entre usuarios y el staff, porque tenemos la mentalidad que puedes cancelar la membresía, pero no a tus amigos”, consideró David Rascón, director general de la cadena Anytime Fitness México.
HERBALIFE Y BRAINPWR, PARA MEJORAR NUTRICIÓN
La firma de suplementos alimenticios Herbalife ofrece un ingreso extra a sus vendedores de catálogo, y espera un crecimiento de hasta 4 por ciento más de distribuidores.
“Todo la situación que se vive afuera, ha provocado que el consumidor mexicano sea más cauteloso y espera un valor agregado de quien le dé un servicio. Proyectamos 3 a 4 por ciento más de distribuidores que quieran tener un ingreso extra con el beneficio de los productos”, refirió Jesús Álvarez, director general de Herbalife Nutrition México.
Por su parte, BrainPwr, que ofrece suplementos para la salud del cerebro para apoyar en la cognición, memoria y facilitar el aprendizaje, presentó desde inicios de diciembre un pico de ventas del 24 por ciento.
“Los suplementos para la salud del cerebro están ganando aceptación en el mercado debido a un mayor interés en el bienestar emocional tras la reciente pandemia del Covid, que incrementó de manera alarmante las tasas de ansiedad arriba del 77 por ciento en la población”, destacó Fernando Gurrola, CEO de BrainPwr.
RIESGO A LA SALUD
La Cofepris informó sobre la falsificación de siete medicamentos.
Irregulares
Medicamentos
La Cofepris
Fuente: COFEPRIS SALUDSe incluyen falsificados, sin registro sanitario, fraccionados, caducos, adulterados y los que son de distribución exclusiva del sector público.
Regonat, Buscapina, Neo-Melumbrina, Primotestón depot testosterona, Rivotril, Estomaquil Higia, Novovartalon e Inhepar.
Aplicará sanciones administrativas a quienes vendan y publiciten los lotes de los productos falsificados.
Cofepris alerta sobre siete medicamentos falsificados
El organismo aplicará sanciones a quienes vendan y publiciten fármacos irregulares
REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mxLa Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó sobre la falsificación de siete medicamentos y la venta de un fármaco que no cuenta con autorización por parte de esta agencia.
El organismo señaló que entre los productos irregulares se encuentra Regonat (regorafenib) en presentación caja con frasco de 28 tabletas con 40 miligramos (mg). Su lote es 702552, con fecha de caducidad para mayo 2023. Tiene textos en idioma inglés e hindi y fue fabricado en India por Natco Pharma Limited. Cofepris detalló que no se ha expedido registro sanitario ni se han
emitido permisos de importación. En un comunicado, indicó que Buscapina (hioscina/metamizol sódico) en presentación de 10mg/250 mg es uno de los fármacos falsificados, con los lotes BMXA001 y BMXA002, ninguno reconocido por Sanofi, titular del registro sanitario. Se añade un tercer lote con número 156036, que muestra como fecha de vencimiento en su empaque diciembre de 2022.
También Neo-Melumbrina con formulación farmacéutica de 500 mg. Éste presenta dos números de nomenclatura, que son B264718. Sanofi no reconoce como propios dichos lotes.
Primotestón depot testosterona, solución inyectable de 250 mg/ml, es el tercer tratamiento falsificado. La farmacéutica Bayer presentó pruebas ante Cofepris con las que demostró que el lote XB30PFV, impreso en la caja además del X30PVF, señalado en la ampolleta, no son productos originales.
5 134 612
LOTES de Inhepar se encuentran entre los medicamentos irregulares.
Rivotril, en presentación solución de 2.5 mg/ml. El producto irregular presenta un falso sello de seguridad transparente, con figuras de contorno color gris oscuro; nomenclatura RJ0594 y caducidad de diciembre 2022.
Roche indicó a esta agencia sanitaria que el lote original tenía vencimiento en diciembre de 2020.
Estomaquil Higia es el quinto medicamento falsificado. El producto ilegal tiene número de lote 011150, con caducidad de marzo de 2025 y dos leyendas: “Mézclese un sobre en medio vaso con agua purificada” y “No exceda la dosis recomendada”.
La Cofepris también alertó sobre el Novovartalon de 1500mg/15 mg. Los lotes 1219046, 03891, 03105 y 05309 son irregulares, pues los empaques carecen de códigos de barras; además, este producto de la empresa Asofarma no cuenta con presentación en frasco.
Asimismo, Inhepar de 5000UI/ mililitros, 10 mililitros, en presentación para el sector Salud: C18E881, H6205, C20J955, J202522 y J20J955.
La Cofepris informó que aplicará sanciones administrativas a quienes vendan y publiciten medicamentos irregulares, y exhortó a la población a no adquirir ni consumir los lotes de los productos falsificados.
La comercialización de medicinas irregulares, en los que se incluyen falsificados, sin registro sanitario, fraccionados, caducos, adulterados y los que son de distribución exclusiva del sector público, representan riesgos a la salud de las y los pacientes, pues podrían estar elaborados con sustancias contaminadas, tóxicas o haber perdido su efectividad por almacenaje incorrecto, expuso el organismo.
CAMIONES
eléctricos, a noviembre, son los que ha exportado México.
VEHÍCULOSUNIDADES
de gas natural se han enviado al extranjero de enero a noviembre.
México exporta más camiones eléctricos: ANPACT
De enero a noviembre de 2022, México envió al extranjero 134 camiones eléctricos, lo que representó un crecimiento del 605.3 por ciento respecto al volumen exportado el año pasado durante el mismo periodo, mientras que los vehículos de gas natural crecieron 40.4 por ciento a 612 unidades exportadas en igual lapso.
Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), detalló que si bien en volumen es menor comparado con los 150 mil 126 autos pesados enviados al extranjero, principalmente a Norteamérica, la electrificación de estos automotores ha tomado mayor relevancia en los últimos meses.
En ese sentido, consideró que es importante seguir brindando certeza jurídica a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para las exportaciones y aprovechar el estímulo del mercado en la Unión Americana para la venta, producción y exportación de estos vehículos totalmente eléctricos o híbridos.
Algunas marcas de automotores pesados como Scania, Daimler, Volkswagen, entre otras, tienen planes para la electrificación,
unas ya con alianzas con otras empresas como Bimbo y Grupo Modelo para dotar de flotillas para entregas de última milla.
Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), precisó que en el mercado nacional los vehículos pesados de diésel continúan dominando la participación de parques motorizados, con el 99.02 por ciento de las ventas, mientras que los híbridos tienen 0.83 por ciento.
Fernando NavarreteTECNOLOGÍA
Acciones de Apple hilan tercer sesión negativa

Las acciones de Apple cerraron ayer en su nivel más bajo desde junio de 2021, con una caída de 1.4 por ciento en lo que es su tercer sesión negativa consecutiva.
Ello, en medio de una liquidación continua de acciones de grandes tecnologías amplificada por preocupaciones sobre el suministro de iPhone en el periodo clave de vacaciones.
Si bien la empresa de origen estadounidense sigue teniendo un rendimiento superior modesto para 2022, con una disminución del 27 por ciento que es más estrecha que la caída del 34 por ciento del índice

Nasdaq 100, se ha quedado atrás en el indicador de tecnología pesada durante el último mes.
La debilidad reciente se produjo cuando las paradas de producción
en una importante planta de iPhone en China contribuyeron a un déficit de suministro del producto estrella de Apple. Más temprano ayer JPMorgan escribió que la oferta de
iPhone está “mejorando y avanzando lentamente hacia la paridad con la demanda”, aunque agregó que la compañía suele estar “mucho más avanzada en alcanzar la paridad
entre la demanda y la oferta de iPhone” en esta época del año.
Debido a este problema, la firma espera que los resultados en el trimestre de diciembre de Apple sean “silenciosos” en relación con las expectativas del consenso.
Por separado, el analista de JP Morgan, Samik Chatterjee, también escribió que los últimos datos de envío de teléfonos inteligentes desde China “confirman los vientos en contra de la industria”.
La tecnología cayó ampliamente ayer, con el Nasdaq 100 bajando un 1.5 por ciento. El grupo enfrenta su peor desempeño en diciembre desde la era de las puntocom, ya que los inversionistas esperan que la Reserva Federal mantenga una postura agresiva mientras lidia con la inflación.
“Los datos de envío de teléfonos desde China ‘confirman los vientos en contra de la industria’”
SAMIK CHATTERJEE
Analista de JP Morgan
Declaran estado de emergencia en NY, por tormenta
En el oeste del país hay unos 96 mil 500 clientes afectados por los cortes en el sistema eléctrico, informan autoridades
Tras rechazo. La Comisión de la Constitución del Senado de Chile aprobó
Se registran 2 mil 884 vuelos cancelados y hasta 8 mil son los que se han retrasado
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó la declaración de emergencia para el estado de Nueva York, el más afectado por la tormenta Elliot, para facilitar la ayuda federal necesaria para paliar sus efectos y atender a los damnificados, informó la Casa Blanca en un comunicado.
Con esta declaración, el gobierno estadounidense aprueba la ayuda federal al gobierno estatal y los locales para hacer frente a las consecuencias de esta tormenta severa.
El presidente autorizó así al Departamento de Interior y a la Agencia para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) coordinar las acciones que sean necesarias para afrontar esta situación y “aliviar la adversidad y el sufrimiento” provocados por el temporal.
La declaratoria de emergencia fue debido a que la tormenta es calificada como “única en una generación”, por el servicio meteorológico nacional (NWS, en inglés); ya ha dejado, al menos, 50 personas muertas; la mitad de ellas, en la zona de Búfalo, en el estado de Nueva York.
Además, ha causado gélidas temperaturas, desde los Grandes Lagos, cerca de Canadá, hasta el río Grande, en la frontera con México.
Las fuertes nevadas y los vientos huracanados han dejado a miles de personas atrapadas en sus casas y en las carreteras, miles de pasaje-

ros varados en Nochebuena por la cancelación de vuelos y miles de hogares sin luz por el colapso de la infraestructura eléctrica.
Biden dijo que su “corazón está con aquellos que perdieron a sus seres queridos este fin de semana festivo”.
SEACERCAALESTE
El National Weather Service indicó ayer en su página web que en el medio oeste y en el este se espera que las temperaturas sean moderadas en los próximos días.

Alrededor de 60 por ciento de la población estadounidense se ha enfrentado a algún tipo de aviso o advertencia relacionado con el clima invernal en los últimos días.
El portal Power Outage, que hace un recuento de los cortes de electricidad en el país, calculó que hay unos 96 mil 500 clientes afectados por los cortes en el sistema eléctrico, principalmente en los estados de Oregón (51 mil 67) y California (26 mil 735), ambos en el oeste.
A su vez, la web Flight Aware apunta que ayer hubo un total de 2 mil 884 vuelos cancelados dentro, hacia o desde Estados Unidos. El 62 por ciento es de la compañía Southwest Airlines, que ya ha admitido la situación de colapso.
Según el mismo portal, los aeropuertos más perjudicados, tanto de origen como de destino, son los de Denver International, Chicago Midway International y el de Harry Reid, en Las Vegas, mientras que serían ya 8 mil los vuelos retrasados.
Más de 9 millones de ucranianos continúan sin electricidad tras los últimos ataques rusos contra infraestructuras estratégicas del país, lo que les impide acceder a servicios como la calefacción o el agua potable, en medio de un clima invernal.
Las cifras fueron proporcionadas por el presidente del país, Volodímir Zelenski, en un mensaje en el que se refirió a los cortes de electricidad que sufren casi todas las regiones del país, en medio de las celebraciones de Navidad.
Desde el 26 de diciembre, “alrededor de 9 millones de personas están aisladas en diferentes regiones de Ucrania, pero el número y la duración de los apagones está
disminuyendo gradualmente. Estoy agradecido a todas y cada una de las personas que lograron” recuperar el servicio, dijo el mandatario, según las agencias ucranianas.
Zelenski agradeció a todos los
trabajadores de servicios públicos que trabajaron en Nochebuena y Navidad para restablecer el suministro de energía en el país.
También explicó que los funcionarios gubernamentales del sector
EFE AP
Los servicios civiles continúan las labores de limpieza y retirada de nieve y la policía sigue revisando dentro de los vehículos que fueron abandonados en las calles el fin de semana.
Sin luz, enfrentan invierno 9 millones de ucranianos

energético estaban tomando medidas para estabilizar la situación en el sector energético.
El mandatario ha reconocido también que la situación en algunas zonas del Dombás, en el este del país, controlado en parte por los rusos, “es dura” para las fuerzas ucranianas.
El Dombás, que incluye las regiones de Donetsk y Lugansk, donde se desarrollan actualmente fuertes combates entre rusos y ucranianos, es controlado en parte por Moscú, que se anexionó unilateralmente esos territorios el pasado mes de septiembre.

Decide Corte Suprema de EU mantener el Título 42
Decide tribunal escuchar argumentos del caso en febrero del próximo año
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL





WASHINGTON, DC.- La Corte Suprema de Estados Unidos determinó mantener por el momento la política de la era Trump conocida como Título 42, que le ha permitido al gobierno federal realizar más de 2.5 millones de expulsiones de inmigrantes por razones de la pandemia de Covid-19, y emplazó a las partes a presentar sus argumentos del caso en febrero de 2023.
En un decisión dividida, el máximo tribunal dejó temporalmente en suspenso la orden de un juez federal en Washington, Distrito de Columbia, quien había ordenado a la administración del presidente Joe Biden poner fin a la política a partir del 21 de diciembre.
Su dictamen, emitido en tiempo récord, responde a una moción de emergencia entablada por los procuradores estatales de 19 estados gobernados por republicanos, quienes argumentaron que el fin del Título 42 podría detonar una “crisis sin precedentes” a causa de una oleada inmigrantes, que no podría ser manejable con recursos estatales.
La Casa Blanca reaccionó de inmediato asegurando que cumplirá
Plagiarios inocentes


Deliberadamente copiar las ideas, palabras o creaciones de otra persona sin su conocimiento y permiso o sin reconocerlo con una cita apropiada, no siempre fue un hecho reprobable. En la Edad Media el conocimiento era un bien colectivo y los copistas eran los héroes que permitían difundir el conocimiento y las artes.
Con la invención de la imprenta el trabajo creativo se fue convirtiendo en un bien privado. En el siglo 18 surgieron las primeras leyes autorales y en el siglo 19 quedaron establecidas las normas para las notas a pie de página.
Todavía hoy la educación artística se basa en la reproducción de obras clásicas. Obras de dominio público (que ya no son monopolio de su autor) o copias aceptables de ésas, adornan millones de casas.
Hay sectores en los que prácticamente toda la obra está registrada y los plagiarios acaban pagando indemnizaciones millonarias.
Es el caso, en la música, de Led Zeppelin, Madonna y los Rolling Stones. Muchas de las canciones de los Beatles contienen letra y melodía de canciones folklóricas de dominio público (como All
con el fallo del tribunal, aunque reiteró su convicción sobre la necesidad de eliminar esa reliquia de la era Trump. “El Título 42 es una medida de salud pública, no una medida de control de inmigración, y no debe extenderse indefinidamente”, sostuvo la portavoz presidencial Karine Jean-Pierre.
En el dictamen, firmado por el presidente de la Corte, John Roberts, la mayoría del tribunal establece que su decisión no abordaba los méritos del juez federal de Washington, sino sólo buscaba determinar si los estados del país tienen el derecho de intervenir ante una decisión del gobierno federal.
Sorpresivamente, el juez conservador Neil Gorsuch discrepó de sus colegas. “La crisis fronteriza actual no es una crisis de Covid, y los tribunales no deberían estar en el negocio de perpetuar edictos administrativos diseñados para una emergencia sólo porque los funcionarios electos no han abordado una emergencia diferente. Somos un tribunal de justicia, no legisladores de último recurso”.
La orden de la corte tendrá vigencia hasta que la Suprema Corte de Justicia tome una decisión final sobre el caso, tomando en cuenta que los argumentos orales serán a partir de febrero, con un fallo final que podría darse en el verano del próximo año. Mientras tanto, el Título 42 permanecerá vigente en la frontera.
Investidura de Lula da Silva “será pacífica”

BRASILIA.- El equipo de transición del presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, garantizó ayer que el acto de investidura del próximo domingo será “pacífico”, a pesar de las amenazas de terroristas que

se resisten al resultado de las urnas.
“No serán pequeños grupos terroristas los que van a emparedar a la democracia brasileña. No tienen espacio, no tendrán espacio, no vencieron, ni vencerán”, afirmó el futuro ministro de Justicia, Flavio Dino.

Las alarmas por la seguridad de la investidura se dispararon el pasado fin de semana, cuando la policía de Brasilia desactivó una bomba colocada en un camión cisterna que, según las investigaciones, iba a detonarse en el aeropuerto de la ciudad, con el objetivo de “sembrar el caos” y crear las condiciones para forzar un golpe de Estado. Agencias
una parodia de los plagiarios.
Los novelistas Stephen Ambrose y Jacob Epstein publicaron muchos libros que son prácticamente iguales a los de otros autores. Ellos alegaron que “mejoraron” los textos y por ello vendieron más que los escritores originales.
En el diseño gráfico y en las campañas publicitarias hay mucha piratería de las creaciones exitosas.
En el periodismo el plagio adquiere características específicas porque es muy fácil detectarlo. Varios premios Pulitzer han tenido que ser devueltos porque se descubrió que se usaron trozos de reportajes o entrevistas ajenas para aderezar piezas ganadoras.
Plagiarios famosos en la política fueron Benjamín Franklin, que publicaba como propias, en Estados Unidos, las ideas de pensadores europeos, y Martin Luther King, cuya tesis universitaria era una calca de otra y quien adornaba sus discursos con ideas de escritores poco conocidos.

Más recientemente, el senador Joe Biden tuvo que retirarse de la campaña presidencial de 1988 porque se reveló que era un plagiario serial, desde la universidad y a lo largo de toda su carrera. Incluso el discurso en que anunció que abandonaba la carrera es una imitación.
Ridículamente, en un discurso
ENLAACADEMIA
En Estados Unidos cuando te inscribes en una universidad o academia militar o cuando te contratan como profesor o investigador, tienes que firmar que conoces las reglas de integridad intelectual y las penas por violarlas.
Las normas incluyen, además del plagio, hacer que otro haga mi trabajo; copiar a otros sus tareas o respuestas de examen o permitir que alguien te copie; entregar el mismo trabajo en más de un curso; usar notas (acordeones) durante un examen.


Para los científicos es complicado porque el conocimiento es acumulativo y obligadamente se tienen que partir de hipótesis y teorías previas. Por eso se permite hacer atribuciones generales en los manuales de texto, en los libros de historia y en las enciclopedias.
En un ambiente de alta presión laboral, los investigadores, y los profesores que quieren adquirir la definitividad, están sujetos al aforismo publish or perish (publicar o perecer). Se les pide más cantidad que calidad. Se premia el trabajo prolífico, más que el original. Por desesperación muchos acuden a prácticas poco éticas que les
pueden arruinar la carrera.
Está todavía fresco el escándalo de la ivermectina. Un investigador fabricó un estudio en que mostraba que era efectiva contra el Covid-19 y eso dio confianza a otros para hacer lo mismo. Al final se concluyó que no tenía el valor terapéutico que se presumía.
Algo similar sucede con los alumnos, que luchan por mantener un buen promedio en una edad en la que hay muchas distracciones. En los primeros semestres es común que los maestros descubran que alguno de sus pupilos está plagiando un texto o lo cita mal. El castigo es tomar un curso sin crédito en el Centro de Escritura. Ahí se aseguran de que aprenda las reglas de la cita, la paráfrasis, el entrecomillado y la síntesis.


Si después de eso, insiste en aprovechar el trabajo ajeno, el profesor informa al jefe de departamento y a la junta disciplinaria. De acuerdo con la gravedad del caso, se declara reprobada la asignatura, se suspende la inscripción por un año o se expulsa al infractor.
La internet facilita el copy and paste sin atribución, pero hay programas muy poderosos que revisan léxico, sintaxis y semántica y la comparan con repositorios gigantescos de textos de cada materia.
DE SALUD
EN VIGOR, DESDE ENEROVacaciones dignas son ley; decreto se publica en el DOF
“A los pequeños comerciantes, a los pequeños empresarios, a todos: ‘sí podemos pagarlas’”, indica el Presidente
“Cuando no duerme uno bien, no anda uno de buen humor, se enoja uno”, dice AMLO
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mxLa ampliación de vacaciones de seis a 12 días entrará en vigor a partir del primer día de 2023, una vez publicado el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF ) en su edición vespertina de ayer.
La reforma a la Ley Federal del Trabajo se realizó en sus artículos 76 y 78.
“Las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a 12 días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a 20, por cada año subsecuente de servicios”, dice la norma.
“A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios”, se estableció en el artículo 76.
En su artículo 78, la ley indica que el trabajador decidirá cuándo y cómo tomar esos días, incluso si
FOCOS
El espíritu. “Las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a 12 días laborables”, dice la ley.
Lo celebra. La Secretaría del Trabajo aseguró que la reforma “será parte de la nueva realidad”.
“La recomendación de San Benito: ocho horas para trabajar, ocho para descansar y ocho para pensar”
MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

los requiere de forma continua.
Por la mañana, en su conferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que ya quedaría
publicado desde ayer, pues firmó el decreto durante el lunes
“Sí, es que hay que descansar, trabajar y descansar. Ya saben cuál es la recomendación de San Benito: ocho horas para trabajar, ocho para descansar y ocho para pensar; en mi caso ya no tengo mucho qué pensar, porque ya sé de qué se trata: son 16 de trabajo y ocho de descanso”, dijo.
“Además, cuando no duerme uno bien, no anda uno de buen humor, se enoja uno, y en este noble oficio de la política no hay que enojarse. Entonces, lo más recomendable es descansar”, agregó.
Ante las quejas de empresarios, el mandatario resaltó que sí se tienen incentivos para sostenerlas, pues hay más ventas, utilidades, no hay aumentos en precios de energéticos y tampoco los impuestos.
“A los pequeños comerciantes, a los pequeños empresarios, a todos: ‘sí podemos pagar las vacaciones’”, señaló.
“Además, imagínense, después de las vacaciones van a llegar los trabajadores con muchísimas ganas de trabajar”, sostuvo.
Destacó que una empresa es una sociedad, en la que tiene más valor el trabajo que el capital.
Y si se aumenta el periodo de vacaciones, el trabajador regresará con mejor actitud para desempeñarse.
Aunado a ello, consideró que la reforma fortalece la convivencia familiar.
“Que el trabajador tenga posibilidad de estar más con la familia ayuda mucho la convivencia; nos afecta mucho la desintegración de las familias”, resaltó.
Recordó que, en ocasiones, por la necesidad de trabajo, madre y padre laboran, con lo que los hijos quedan en desatención.
Ante la publicación, el Ejecutivo federal aprovechó para promover el centro cultural ecológico de las Islas Marías, en Nayarit, que inauguró este mes.
“Ya se abrió, ya se llenó prácticamente el cupo, y como son dos o tres días, están pidiendo un día más. Y no es caro. Entonces, una gente que tiene vacaciones ampliadas puede ir ahí con la familia”, sugirió.
La reforma de vacaciones dignas fue promovida por la senadora emecista Patricia Mercado.
En la Cámara de Diputados se intentó eliminar la posibilidad de que los 12 días pudieran ser tomados de forma continua, pero el Senado les corrigió la plana y regresaron la minuta en el sentido original que ellos aprobaron.
La Secretaría del Trabajo también resaltó en redes sociales la publicación de la reforma, la cual “será parte de la nueva realidad laboral”.
Leyes universitarias, con vacíos sobre sanción por plagios
“El caso podría quedar en una simple amonestación”, prevén analistas
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mxLa acusación de plagio de su tesis de licenciatura contra la ministra Yasmín Esquivel Mossa está enmarcada en un vacío legal que podría facilitar que la o las personas responsables no reciban ningún tipo de sanción legal.
Un análisis a diversas leyes, por parte de especialistas, muestra que para este caso la consecuencia más grave sería la destitución de la o las personas responsables, en caso de ser servidores públicos, y el descrédito social.
De acuerdo con análisis Plagio y Ética, elaborado en 2018 por la UNAM, en la legislación universitaria hay un apartado específico que regula las consecuencias jurídicas del plagio atribuido a alumnos de
Se ampara Xóchitl para poder hablar en mañanera
La senadora panista Xóchitl Gálvez se amparó para que el presidente Andrés Manuel López Obrador le dé derecho de réplica en su conferencia matutina.
La legisladora acudió ayer a un Juzgado de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México a tramitar la demanda de amparo.
En un video que compartió a través de sus redes sociales, Gálvez recordó que el Ejecutivo federal le atribuyó una declaración que ella no realizó el pasado 5 de diciembre, pues afirmó que la panista proponía eliminar el programa de la pensión universal para los adultos mayores.

“Ese mismo día en la tarde le solicité mi derecho de réplica; sin embargo, al día siguiente dijo que no me lo otorgaría, al menos que una autoridad competente se lo exija, es por eso que estoy aquí realizando mi trámite” detalló la
la Máxima Casa de Estudios.
Señala que hasta ahora el Tribunal Universitario es la única instancia competente para imponer una sanción, sin que exista especificación sobre su alcance.
“A nivel universitario el descrédito social es una de las consecuencias que podrían tener las personas que incurran en el plagio de documentos o escritos”, señala.
incluido violación a los derechos de autor, usurpación de profesión, contra la administración de la justicia o a la ley de profesiones.
¿Suspicacias contra la CNDH? No, cómo cree
EL TIEMPO.
“Si se hubiera cometido algún delito, que yo no lo creo, éstos ya habrían prescrito”, asegura el consultor Miguel Alfonso Meza.
Aunque precisa que el tema podría escalar a los ámbitos civil, penal o laboral, Miguel Alfonso Meza, consultor en litigio estratégico y derecho anticorrupción, dijo a El Financiero que para el caso específico no hay una sanción legal prevista.
Explicó que, en el tema universitario, el caso podría quedar en una simple amonestación, mientras que en el ámbito penal o administrativo no habría sanción, pues la ley es “muy flaquita” y no alcanza para la configuración de ningún delito,
“Si se hubiera cometido algún delito, que yo no lo creo, estos ya habrían prescrito”, acotó. Añadió que tampoco por la vía del amparo se puede hacer nada, ya que estos resultan improcedentes si la responsabilidad fuera de la ministra Esquivel.
“(La ministra) puede ser juzgada políticamente, sí, pero, aunque sea sujeta a un juicio político, no puede tener responsabilidad penal, porque no cometió ningún delito; tampoco cometió ninguna conducta prevista en la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas”, insistió.
No obstante, convencido de que Esquivel sí plagió la tesis con la que se tituló –por lo que ya presentó una denuncia ante la Corte–, Meza dijo que la decisión está en el propio tribunal constitucional y su ley orgánica.
Con el objetivo de “evitar suspicacias y garantizar un proceso transparente y confiable en la selección de las y los consejeros del INE”, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos dio a conocer, a través de un comunicado, que la presidenta de este organismo, Rosario Piedra Ibarra, revisa el perfil de una de sus dos propuestas para integrar el Comité Técnico de Evaluación, a saber, el de María del Socorro Puga Luévano, en cuyo currículum destacan la carrera trunca en Ciencias de la Comunicación, la certificación en yoga de la risa y, cómo no, ser militante de Morena (aunque esto olvidó incluirlo). Ya encarrerada, la inmutable ombudsperson aclara que su único interés es el de hacer del INE un órgano autónomo de cualquier poder… Ajá. Mucho que analizar para doña Rosario.
Balance de fin de año, la misma cantaleta
Ni en vísperas de fin de año los morenistas perdonan, si no pregúntenle al productor Epigmenio Ibarra, quien, en un video de balance de fin de año que publicó en sus redes sociales, reprochó a Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, no hablar de cómo “sabotearon” el proceso de revocación de mandato. En defensa salió el también consejero Roberto Ruiz (para que no culpen a los dos de siempre), quien recordó que el sabotaje vino de la mayoría legislativa, que se negó a dotar al instituto de los recursos necesarios para el proceso.
El búmeran de la campaña anticipada
Quien no dejó pasar la oportunidad de atizar el descontento en redes sociales por la aparición “espontánea”, por todo el país, de anuncios espectaculares para promover a Claudia Sheinbaum rumbo a la elección presidencial de 2024, fue la senadora panista Lilly Téllez, pues fue una más de los miles de usuarios, incluidos familiares de los niños fallecidos en el Colegio Rébsamen y de las víctimas de la Línea 12 del Metro, que compartieron una imagen similar a la expuesta en dichos carteles, con el contorno, de perfil, del rostro de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, aunque con un semblante más bien cadavérico y recordando dichas tragedias. Es Claudia, confirman.
Cómo te voy a olvidar
Mientras son peras o son manzanas, y como aquí no pasa nada, el Gobierno de la CDMX emitió un comunicado para recordar que la noche del próximo 31 de diciembre se llevará a cabo el concierto gratuito de Los Ángeles Azules, en el Ángel de la Independencia. Nada mejor para olvidar las penas, las campañas anticipadas, las tragedias, las promesas incumplidas, el deterioro de la ciudad… que un buen cumbión.
¿Terror a la 4T o mera precaución?
senadora blanquiazul.
“Una sociedad democrática tiene derecho a información veraz; alcemos la voz ante gobiernos autoritarios”, agregó.
El mandatario negó el derecho de réplica porque consideró que la panista tenía el foro del Senado, de los medios de comunicación y además quería “colgarse del rating de su conferencia”.
“(Vicente) Fox estuvo en contra
de la pensión a los adultos mayores, Fox, y ella trabajaba con Fox, la señora Xóchitl Gálvez, y me consta que, cuando se discutió en la Cámara de Diputados que se elevara a rango constitucional el derecho a la pensión, los panistas votaron en contra”, aseguró el mandatario al hablar sobre el tema, el 6 de diciembre pasado, en su conferencia de prensa.
Diana BenítezMuchos de los abogados de mayor reconocimiento en el país, aunque tienen una opinión clara sobre el tema de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, acusada de plagio de su tesis de licenciatura, prefieren guardar silencio. Omiten externar opiniones de manera pública o ante los medios de comunicación sobre un asunto que pone en entredicho la credibilidad de algunas de las principales instituciones del país, razón por la cual algunos se preguntan si esta postura obedece al temor o simple precaución. Y es totalmente entendible, aclaran otros, pues no vaya siendo que la evidencia le haga a la ministra lo que el viento a Juárez.
El plagio, a Change.org
Y a propósito de esta polémica, en la plataforma Change.org ya se solicita que la UNAM anule el examen profesional de quien se dice autora legítima de dicho trabajo de titulación y verdadera víctima de plagio. Al corte de la edición, sumaban más de 13 mil firmas.

FOCOS
El porqué. A inicios de mes, la Comisión de Quejas del INE aprobó medidas cautelares, en atención a una queja ingresada por el diputado emecista Jorge Álvarez
DESDE MORENAMáynez, contra Sheinbaum.
Tras ella. El legislador Miguel Torruco Garza, hijo del secretario de Turismo federal, es uno de los morenistas que constantemente se placea junto con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en actos oficiales y no oficiales.
Diputados financiaron propaganda de Sheinbaum
Y con recursos “de nuestra bolsa”, destacan Torruco, Armendáriz, Alavez...
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mxLos espectaculares que aparecieron esta semana en diversas entidades promoviendo la imagen de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México y aspirante presidencial por Morena, fueron financiadas por diputados del partido, afirmó el legislador Miguel Torruco Garza en su cuenta de Twitter.
“En ejercicio de nuestros derechos políticos y constitucionales, diputadas y diputados colocamos anuncios espectaculares en apoyo a Claudia Sheinbaum, pues estamos en contra de la censura del INE”, dijo el también hijo del secretario de Turismo.
La legisladora Patricia Armendáriz compartió el mismo argumento.
“De manera libre y en pleno ejercicio de mis derechos políticos, propios de una democracia como
la nuestra, decidí sumarme a la iniciativa de diversas compañeras y compañeros legisladores para contratar espectaculares en apoyo a Claudia Sheinbaum”, detalló.
Aleida Alavez y Alejandro Robles también presumieron que participaron en esta campaña, y con recursos “de nuestra bolsa”, acotó este último.
A inicios de mes, la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral aprobó medidas cautelares, en atención a una queja ingresada por el diputado emecista Jorge Álvarez Máynez, contra la jefa de Gobierno.
Con ello, le pidió a la funcionaria que se deslindara públicamente de la pinta de bardas o publicaciones de redes sociales identificadas con el hashtag #EsClaudia, al tratarse de propaganda “atípica”, y solicitar a sus seguidores abstenerse de esta práctica.
Adicionalmente, el Consejo General del INE emitió lineamientos para reforzar las prohibiciones a servidores públicos de realizar propaganda anticipada.
En cualquier momento, los servidores públicos tampoco podrán usar medios de comunicación ni redes sociales oficiales para promover o influir a favor de partidos o aspirantes electorales.
En sus actos oficiales, tampoco podrán emitir comentario alguno sobre sus aspiraciones políticas.
Además, no podrán asistir a actos proselitistas en días hábiles, así pidan licencia o que no se les pague el día.
“Para el caso de que asistan a eventos proselitistas en días y horas inhábiles, su participación no podrá ser activa o preponderante”, dice el documento aprobado por la autoridad electoral el 14 de diciembre.
Torruco Garza es uno de los morenistas que constantemente se placea con la mandataria, en actos oficiales y no oficiales.
TRAS CRÍTICAS ENREDES SOCIALESSe deslinda la jefa de Gobierno de la puesta de los espectaculares
DAVID SAÚL VELAdvela@elfinanciero.com.mx
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mxLa jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se deslindó ayer de la colocación, en distintas ciudades del país, de decenas de anuncios espectaculares con su silueta y la leyenda #EsClaudia. Diputados de Morena dijeron que ellos los colocaron.
En rueda de prensa, Sheinbaum aseguró que desde el momento en el que se enteró de la colocación de los anuncios que se hicieron virales
en redes sociales, se lo comunicó al órgano electoral, pero aseguró que los espectaculares son expresiones hechas por ciudadanos.
“Ya lo incorporé al INE, ya nos deslindamos desde entonces y pues son personas que deciden organizarse y los suben; pero no, de ninguna manera es algo que nosotros estemos promoviendo”, dijo.
La mandataria dijo que no es necesario ya hacer llamados a la militancia, pues ya lo hizo e incluso envió un escrito al respecto al INE.
Miguel Torruco Garza, diputado federal por el partido Morena, aseguró que los carteles que esta semana aparecieron en diversas entidades promoviendo la imagen de Sheinbaum, fueron financiados por diputados de su partido.
Cabe recordar que desde el 24 de diciembre aparecieron en distintas ciudades del país anuncios espectaculares que contienen la silueta de una mujer que aparentemente es el perfil de la jefa de Gobierno y una imagen representativa de la entidad.
Los espectaculares tienen fondos coloridos, pero todos coinciden con el mismo formato: el hashtag #EsClaudia, un corazón al lado del nombre de la ciudad y el estado al que pertenece.
Algunas de las ciudades donde fueron vistos estos espectaculares son: Guadalupe, San Nicolás de los Garza y Monterrey, en Nuevo León; León y Guanajuato, en Guanajuato; Benito Juárez, en Quintana Roo; Acapulco, en Guerrero; Ciudad Juárez, Chihuahua; Reynosa, Tamaulipas; Guadalajara y Zapopan en Jalisco, y Querétaro capital, entre otras.
Los espectaculares fueron fotografiados y criticados por decenas de usuarios en redes sociales.
Avala INE en Tamaulipas registros a senador
El consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas aprobó el registro de candidatos para contender, a partir de hoy, por la senaduría vacante en la entidad, informó el organismo en comunicado de prensa.
Los aspirantes son Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, por la coalición Va por México (PAN-

PRI-PRD); Manuel Muñoz Cano, por el Partido Verde, y José Ramón Gómez Leal, por la coalición Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas (Morena-PT).
Todos los aspirantes llevan a sus suplentes: Indira Paola López Carreto (Morena- PT), Georgina Barrios González (PAN-PRI-PRD) y José Ricardo Espinoza Velázquez (del Partido Verde).
Los que buscan la senaduría podrán iniciar su campaña a partir de hoy y hasta el próximo 15 de febrero. En este periodo, las autoridades estatales y municipales tendrán que abstenerse de realizar propaganda gubernamental en medios electrónicos, impresos y por internet.
Se trata de una elección extraordinaria tras el deceso del senador
Faustino López, quien fue suplente de Américo Villarreal, hoy gobernador de la entidad.
Sergio Iván Ruiz Castellot, consejero presidente del INE en Tamaulipas, recordó que el 14 de diciembre se aprobaron las coaliciones para la elección, y se dio como plazo el 22 de diciembre para presentar a sus candidatos.

Ruiz Castellot aclaró que ni el consejo local o el Consejo General del INE recibieron solicitud del partido Movimiento Ciudadano para registrar alguna persona, por lo que los naranjas son el único partido que no registró ningún aspirante a la contienda.
Cabe recordar que la elección para la senaduría se realizará el próximo 19 de febrero.
Diana BenítezCarteles aparecieron por varias ciudades importantes en todo el país, desde el sábado
“Son personas que deciden organizarse y lo suben; pero no, de ninguna manera es algo que estemos nosotros promoviendo”CLAUDIA
SHEINBAUM / Jefa de GobiernoACTO. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ayer.
FOTONOTA
Deja avionetazo dos heridos en Vallarta
Salud. Una avioneta, que presuntamente acababa de despegar del aeropuerto de Puerto Vallarta, se desplomó en la colonia Villa las Flores, en ese municipio. En el percance los dos hombres que viajaban a bordo de la aeronave presentaron lesiones, y su estado de salud es reportado como “de regular a grave”. Foto: Especial


Suman 393 policías asesinados en 2022
Guanajuato, Edomex, Guerrero, Veracruz y Chihuahua, las entidades más letales
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

En lo que va de 2022 han sido asesinados en el país, al menos, 393 policías. Seis de esos casos ocurrieron en los últimos días en el Estado de México, Guanajuato, Tabasco y Nayarit.
Además, en Cancún asesinaron a un expolicía e hirieron a cinco más que se encontraban en una reunión con motivo de las fiestas decembrinas.
De acuerdo con la organización Causa en Común, durante la cuarta transformación (1 de diciembre de 2018 al 15 de diciembre de 2022) ha
habido en el país, al menos, mil 802 policías asesinados.
La organización que encabeza María Elena Morera reportó 387 policías asesinados en 2022. Los seis casos restantes fueron contabilizados por este diario entre el 23 y 27 de diciembre.
Los 393 casos de 2022 es la cifra más baja de policías asesinados de la presente administración, ya que en 2021 fueron 401; en 2020, 524; en 2019, 446, y en 2018, 452.
Al sumar los asesinatos de policías de los cinco años de referencia, se muestra que los estados más letales son Guanajuato (324), Estado de México (173), Guerrero (157), Veracruz (146), Chihuahua (144) y Zacatecas (135).
La lista la completan Michoacán (127), Jalisco (123), Puebla (94), Ciudad de México y Sonora (87), así como Baja California (74), Colima
En diciembre repuntan los homicidios dolosos
11%
EL ALZA en los asesinatos en el país, en comparación con noviembre, según la SSPC.
La cifra de homicidios dolosos registra un repunte durante diciembre; en relación con noviembre hay un alza de 11 por ciento, y es el diciembre más violento desde 2020.
De acuerdo con las cifras oficiales, el año se perfila para cerrar con más de 2 mil 300 homicidios dolo-
sos, cifra 1.2 por ciento mayor a la registrada en diciembre de 2021, y 4.9 por ciento con relación a 2020.
El Informe de Seguridad que elabora la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refiere que el promedio diario durante diciembre es de 74.3 asesinatos. De
mantenerse la tendencia, al final del mes se habrían cometido 2 mil 303 asesinatos.
Las entidades con mayor incidencia durante el mes son Guanajuato, Estado de México, Michoacán, Baja California, Zacatecas, Jalisco, Sonora, Nuevo León, Chihuahua y Puebla.
524

UNIFORMADOS
murieron en 2020, por ahora el año con más homicidios dolosos de policías en la 4T.
(45), Sinaloa (42) y Tamaulipas (39).
De los casos más recientes, tres ocurrieron ayer, en Huimanguillo, Tabasco; San Francisco del Rincón, Guanajuato, y Tepic, Nayarit.
En el primer caso, sujetos mataron de un disparo en la cabeza a Adolfo, elemento de la policía municipal de Huimanguillo; en el segundo, dispararon a Erika Aleida, policía municipal de San Francisco del Rincón, y en el tercero, ladrones atacaron a Víctor Manuel, policía de Nayarit.
En conjunto, concentran 65 por ciento de los mil 932 homicidios dolosos que se cometieron en el país, entre el 1 y el 26 de diciembre.
Guanajuato registra una incidencia de 218 asesinatos en lo que va del mes; el Estado de México, 183 casos; Michoacán, 140; Baja California, 136; Zacatecas, 113; Jalisco, 110; Sonora, 102; Nuevo León, 95; Chihuahua, 94, y Puebla, 90.
David Saúl Vela

PROMOCIÓN ESPECTACULAR
Hace tres semanas, el INE ordenó el retiro inmediato de bardas y espectaculares que promocionan las aspiraciones presidenciales de la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum; sin embargo, la campaña se ha intensificado en ciudades de todo el País.
LLUEVE A MIGRANTES SOBRE MOJADO
Admiten diputados violar
Prevén en EU con AMLO ‘deterioro democrático’
JOSÉDÍAZ BRISEÑOWASHINGTON.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador buscará en 2023 concentrar más poder con el fin de encaminar a Morena a un triunfo en la elección presidencial de 2024, lo que provocará un deterioro democrático en México, afirma un nuevo reporte del Baker Institute en Estados Unidos.

En la edición 2023 de su reporte anual sobre México, el instituto alerta a inversionistas y tomadores de decisiones en EU de un deterioro que debilitará a las instituciones gubernamentales y que abre la puerta a una mayor influencia de los grupos del crimen organizado.
“El 2023 no parece que será el año en que las cosas cambien en México”, asegura el reporte del centro de estudio México-Estados Unidos del instituto afiliado a la Universidad de Rice en Houston.
“El Presidente redoblará su agenda, conduciendo a México por un camino de lento deterioro económico y democrático, dejando detrás de sí serios problemas que deberá enfrentar la próxima Administración”, añade el Baker Institute.
De acuerdo con el reporte, las elecciones para Gobernador de Coahuila y del Estado de México en 2023 serán dos laboratorios tanto para los partidos políticos como para los propios grupos del crimen organizado que buscarán influir directamente en los resultados de los comicios.
“El crimen organizado se espera... participe activamente en las elecciones de 2023 y 2024, favoreciendo al Presidente, su partido y sus candidatos, ya que parecen ser los menos propensos a enfrentar las actividades de los cárteles, el control territorial y el aumento del nivel de fuego”, apunta el reporte.
Afirman pagar la promoción de Sheinbaum pese a prohibición legal
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Los espectaculares que promocionan la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum, y que han sido colocados en distintas ciudades del País, fueron pagados con la dieta de diputados federales de Morena.
Así lo admitieron públicamente ayer varios legisladores de ese partido, lo que configuraría una violación al artículo 134 de la Constitución, que expresamente obliga a servidores públicos actuar con imparcialidad y evitar propaganda que implique promoción personalizada de cualquier funcionario.
En los últimos días han aparecido espectaculares en diversas ciudades de todas las regiones del País con el hashtag #EsClaudia y la si-




Pulso twitter






nerar propaganda que no sea institucional.
“En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”, establece el artículo.



lueta del perfil del rostro de la Jefa de Gobierno.
La gobernante había sido ya advertida por el Instituto Nacional Electoral (INE) de retirar propaganda alusiva a su persona, pero ella ha negado estar detrás de esa promoción. Ayer en conferencia de prensa dijo que los espectaculares eran promovidos “por terceros”.
“Son personas que deciden organizarse y lo suben; pero no, de ninguna manera es algo que estemos nosotros promoviendo”, señaló.
En una sucesión de mensajes en cuentas de Twitter, varios diputados simpatizantes de Sheinbaum asumieron la responsabilidad del pago de espectaculares.
“En ejercicio de nuestros derechos políticos y constitucionales, diputadas y diputados colocamos anuncios espectaculares en apoyo a Claudia Sheinbaum pues estamos en contra de la censura del INE”, informó Miguel Torruco, legislador federal de Morena e hijo del Secretario de Turismo.
También Patricia Armendáriz emitió un mensaje similar y dijo que se sumaba a la iniciativa de otros legisladores “para contratar espectaculares en apoyo” a Sheinbaum.
El artículo 134 de la Constitución indica que los servidores públicos no pueden destinar recursos para actuar parcialmente ni ge-
De acuerdo con cotizaciones que ha realizado el INE sobre costos de espectaculares, estos se pagan entre 15 mil y 43 mil pesos.

Incluso, diputados de Morena que respaldan al Canciller Marcelo Ebrard exigieron a sus compañeros demostrar los pagos que realizaron.
“Hasta ahora sólo 5 legisladores se han asumido como responsables de la campaña de espectaculares en favor de Claudia Sheinbaum, calculando que hay unos 500 distribuidos en el país, con un costo promedio de 40 mil pesos, tendrían que aclarar la procedencia de 20 millones de pesos”, afirmó el diputado morenista Emmanuel Reyes, simpatizante de Ebrard.
EMERGENCIA EN NY

El Metro de la Ciudad de México expide cada día hasta cinco justificantes para los usuarios que padecen los retrasos en el servicio.


El documento es denominado Reporte de Servicio de Operación y se trata de una constancia para que los viajeros la presenten en su trabajo o escuela, en caso de haber llegado tarde.
El comprobante es otorgado cuando el retraso en el servicio del Sistema de Transporte Colectivo (STC) se deba a un cortocircuito, ponchadura de llanta, problemas de apertura de puertas, daños en el motor del convoy o la presencia de animales de vías, indica la Gerencia de Atención al Usuario.
Los usuarios pueden realizar el trámite por WhatsApp,
DE LONDRES A LA CDMX
teléfono o correo electrónico, y deben presentar la hora y la fecha del servicio que presentó el retrasó, así como evidencia fotográfica de la afectación.






En lo que va del año, el STC ha reportado que ha tenido que retirar más de mil objetos de las vías.

Culpa a REFORMAde

Ahora, el Presidente Andrés Manuel López Obrador culpó a Grupo REFORMA de dejar sin médicos a los servicios de salud públicos del País.
“El REFORMA fue corresponsable de que nos quedáramos en México sin médicos y sin especialistas, por el modelo neoliberal”, dijo el
Presidente en su conferencia mañanera.
Molesto por ser cuestionado sobre cuando se hará realidad la promesa de que México tenga servicios de salud similares a los de Dinamarca, López Obrador arremetió contra los que han criticado las deficiencias de la atención médica.
Según el Presidente “el año próximo, a más tardar a
¡



falta de médicos!
finales, ya tendremos un sistema de salud pública como el de Dinamarca y puede ser que mejor”.
“Va a haber médicos generales todos los días, donde van a haber medicamentos… con especialistas, sin que (los pacientes) tengan que tardar en ser atendidos, con todos los medicamentos y sin pagar, es decir, gratuito todo el servicio”, aseguró.


Exigen 37 de 72 consejeros estatales reponer elección de candidatura
ROLANDO CHACÓN
SALTILLO.- Partido por la mitad, el Consejo Estatal de Morena desconoció ayer las encuestas del Consejo Nacional de Elecciones de Morena que postularon a Armando Guadiana como coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, antesala del candidato a la Gubernatura de Coahuila.

Con base en los estatutos de Morena, consejeros afines al Subsecretario de Seguridad Pública Federal, Ricardo Mejía Berdeja, señalaron que Morena debió crear una Comisión Estatal de Elecciones que participara en el proceso que designó a Guadiana, y por lo tanto, dijeron, el proceso liderado por el Comité Ejecutivo Nacional de Morena carecería de validez y debería repetirse.
En una sesión extraordinaria celebrada ayer, a la cual acudieron 37 de los 72 consejeeros, el Consejo Estatal de Morena pidió a la Comisión Nacional de Elecciones la creación del Consejo Estatal de Elecciones que podrá participar en la designación de las candidaturas a diputados locales y a Gobernador.
Layla Yamilet Matanus Castaño, presidenta del Consejo Estatal de Morena, dijo que en Coahuila se deberá reponer el procedimiento de encuestas o incluso otro método para designar al candidato a la Gubernatura.
“Tuvimos una reunión extraordinaria del Consejo, donde fuimos convocados los
72 consejeros y donde 37 estuvimos presentes”, anunció.
“Pudimos sacar adelante los puntos, somos la máxima autoridad en Coahuila y queremos que se nos tome en cuenta en las decisiones próximas a las candidaturas a Gobernador”, señaló.
En enero, dijo, Morena va a lanzar una convocatoria para elegir los precandidatos internos del partido que aspiren a ser candidatos para la gubernatura y diputaciones.
Josué Hernández Morales, asesor jurídico de la presidenta del Consejo Estatal
Piden intervención del partido
Integrantes del Consejo Estatal de Morena afines al senador Armando Guadiana y a Luis Fernando Salazar pidieron a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena aclarar si el Consejo Estatal tiene la facultad de participar en la designación de candidatos.
“Exhortamos fraternalmente al resto de nuestras compañeras y compañeros
de Morena, afirmó que con la nueva Comisión Estatal de Elecciones se habrán de realizar nuevos procesos para la selección del candidato a la Gubernatura.
“El Acuerdo pide que la Comisión Nacional de Elecciones de Morena constituya la Comisión Estatal de Elecciones a fin de que seamos tomados en cuenta en la organización de los procesos para la designación de los precandidatos en su momento y candidaturas al Gobierno del Estado y diputaciones locales”, señaló.

consejeros, así como a la
PARA TORTUGAS

al
irrestricto de la legalidad estatutaria”, plantearon a través de un comunicado que, aseguraron, respaldan 35 consejeros.
“Sabemos de la buena fe que acompaña sus acciones y que, por el bien de la transformación de Coahuila, serán respetuosos de las resoluciones de nuestros órganos nacionales” agregaron los partidirios de Guadiana.
Matanus Castaño reclamó al dirigente nacional de Morena por la designación de Guadiana en un proceso que, dijo, deberá reponerse.
“Estamos diciéndole a Mario Delgado que Coahuila no se toca, que Coahuila no es una moneda de cambio, que Coahuila no se negocia”, advirtió.

Durante la rueda de prensa estuvieron presentes la mayoría de los consejeros que asistieron a la reunión extraordinaria, así como diputados locales y federales, alcaldes, síndicos y regidores.
n Utiliza a la proteína Spike recombinante (producida en laboratorio) con la que SARS CoV-2 se ancla a las células.

n La versión de Spike que usa Abdala es la del virus original antes de que mutara en variantes.
n Su efectividad para prevenir enfermedad grave y muerte es de arriba del 93 por ciento.
n Se probó en 1.35 millones personas.
n El estudio clínico reporta datos de mayo-agosto 2021, faltan los datos de la fase 3.
Va Covid en aumento, pero no hospitalizados
REFORMA / STAFFLos casos de Covid-19 llevan ocho semanas en aumento en el país, pero gracias a la vacunación, las hospitalizaciones no se están elevando al mismo ritmo, reportó ayer Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, del 21 al 26 de noviembre se reportaron mil 381 casos diarios en promedio, mientras que del 18 al 24 de diciembre sumaron 2 mil 903 casos al día.
En tanto, la ocupación hospitalaria por coronavirus es de 7 por ciento en camas generales en la red IRAG y de 2 por ciento en camas con ventilador.
En cuanto a los decesos se han registrado 10 al día en promedio.
Aunque el crecimiento ha sido más lento que el que han presentado otros periodos a lo largo de la pandemia es importante vacunarse y mantener la prevención, señaló López-Gatell.
“La inmunidad causada por la vacuna lo que nos permite es que, aunque las per-
sonas puedan volver a contagiarse o contagiarse por primera vez, que no presenten enfermedad grave, ese es el objetivo de la vacuna, esa es la utilidad de la vacuna, y por eso seguimos invitando a cualquier persona que no se haya vacunado a que lo haga”, señaló ayer en la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
Sobre los casos de influenza e infecciones respiratorias confirmó que este año temporada ha sido más intensa que las anteriores.
REFORMA publicó que en la actual temporada invernal, las infecciones respiratorias agudas se han incrementado hasta en un 66 por ciento con respecto al invierno 2021-2022, en tanto que los casos de neumonía y bronconeumonías registran un alza de 60 por ciento debido principalmente a la circulación de virus sincicial respiratorio, influenza y Covid-19.
Ayer, el Subsecretario señaló que aproximadamente 56 por ciento de los aislamientos de virus respiratorios que no sean Covid o influenza son virus sincicial respiratorio.
Los tres menores de edad que fueron mordidos por un murciélago y que tienen síntomas de rabia se encuentran graves, reportó ayer la Secretaría de Salud.
Las dos niñas de ocho y dos años de edad y un niño de siete años, quienes son hermanos, fueron atacados
por los animales en el municipio de San Andrés Texmelucan, que se ubica a unos 100 kilómetros de la capital oaxaqueña.


Aún no se determina vía laboratorio que se trate de rabia, señaló ayer el Subsecretario Hugo López-Gatell.

“Pero se están tratando como si fuera rabia, se les está dando el tratamiento profi-
láctico, esto quiere decir utilizar la vacuna y un producto que se llama inmunoglobulina, que es un anticuerpo que neutraliza al virus rábico en caso de que lo tengan”, dijo el funcionario.
El virus de la rabia se transmite principalmente entre animales silvestres como murciélagos, sobre todo aquellos que se alimentan de
sangre, pero también coyotes, tejones y mapaches.
Agregó que Palo de Lima, en el municipio de San Andrés Texmelucan, ubicado a más de cuatro horas y media de Oaxaca capital, es una comunidad con condiciones de marginación muy grandes y que el centro de salud más cercano está a dos horas y media de la localidad.

El funcionario descartó que se amerite activar una alerta sanitaria.
Destacó que México logró certificar la eliminación de rabia humana transmitida por perros.
Apuntó que hay un caso de rabia en Nayarit, de una mujer de 29 años mordida por un gato semidoméstico en una comunidad rural.
Amplía Corte de EU expulsión migratoria
Ofrece Casa Blanca acatar la resolución; piden alargar plazo estados republicanos JOSÉ DÍAZ BRISEÑOWASHINGTON.- La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos aprobó ayer que la política de expulsión de migrantes en la frontera con México por razones de la pandemia de Covid-19 se mantenga por lo menos hasta junio de 2023.
En una decisión de 5 votos contra 4, la Corte accedió a analizar la petición de 19 estados republicanos que buscan impedir que la Administración del Presidente Joe Biden termine con las expulsiones bajo el Título 42 de la Ley de Servicios Públicos de Salud, como ordenó un juez federal en noviembre pasado.
“Se ordena al secretario de la Corte que establezca un cronograma de audiencias que permita que el caso sea discutido en la sesión de alegatos de febrero de 2023. La suspensión terminará cuando la Corte expida su sentencia”, señala el fallo.
De acuerdo con prácticas de la Corte, los casos debatidos en febrero tienen una sentencia publicada en algún momento de junio, antes del fin del periodo de sesiones del máximo tribunal.
Votaron a favor el ministro presidente de la Corte, John Roberts, y los conservadores Sam Alito, Clarence Thomas, Amy Coney Barrett y Brett M. Kavanaugh.
El voto en contra fue de los liberales Elena Kagan, Sonia Sotomayor, Ketanji Brown Jackson, y el conser-
La herencia
2020 MARZO
Entra en vigor el Título 42. Aplica a todas las nacionalidades. Impacta a migrantes de otros países que transitan por
2021
el
2022
Bloquea
estamos avanzando en nuestros preparativos para administrar la frontera de manera segura, ordenada y humana cuando el Título 42 finalmente se levante”, dijo la Casa Blanca en un comunicado tras la decisión.
Por su parte, grupos defensores de los migrantes deploraron la decisión de la Suprema Corte.
“Esta decisión le permite a nuestro Gobierno continuar expulsando ilegalmente a personas que buscan asilo. Esta política cruel debe terminar, no hace más que daño. No dejaremos de luchar hasta que el Título 42 se detenga definitivamente”, dijo la Unión de Libertades Civiles de EU (ACLU).
Reprochan a Abbott actitudes inhumanas
BENITO JIMÉNEZ Y ÉRIKA HERNÁNDEZEl Gobernador de Texas, Greg Abbott, es inhumano y anticristiano por enviar a migrantes en pésimas condiciones a casa de la Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, acusó ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Pero hay en Estados Unidos también un grupo antimigrante como el Gobernador de Texas, que a él se le atribuye esto de los camiones. Puede ser que este señor hasta vaya al templo o lea la biblia, pero en realidad es muy inhumano, y muy anticristiano, porque esto no se hace”, señaló.
“Cómo, a la media noche, con todo el frío, se va a dejar a migrantes. Celebro lo que hacen las asociaciones porque ya están pendientes de este tipo de bajezas, de estos políticos conservadores y corruptos. Entonces, ya están esperando a los camiones y llevan a los migrantes a darles atención, pero es la situación que están viviendo”.
Durante Nochebuena, autobuses con indocumentados arribaron cerca de la residencia de la Vicepresidenta Kamala Harris, encargada del tema migratorio.
Un grupo de migrantes fue dejado frente a la casa de Harris, en Washington, en la víspera de Navidad cuando las temperaturas marcaban menos 7 grados.
Organizaciones de ayuda les dieron cobijas y los trasladaron en otro autobús a una iglesia local.
El 15 de diciembre, dos autobuses llenos de indocumentados procedentes de la frontera con México fueron descargados también cerca de la casa de Harris como parte de la batalla en torno a las políticas de migración del Gobierno de EU.
El Gobernador republicano Greg Abbott ha enviado este año decenas de autobuses con migrantes a estados gobernados por demócratas como protesta contra la política migratoria del Presidente Joe Biden.
Ayer, López Obrador dijo que en la reunión que sostendrá en enero con Biden propondrá un programa de apoyo a países pobres para mitigar la migración.
“Ahora que estará con nosotros el Presidente Biden, vamos a tratar el tema. Estamos planteando que haya un programa de apoyo a los países con más pobreza, para que la gente no se vea obligada a migrar”, indicó.
en febrero de 2023. n Mantienen la suspensión hasta que los jueces decidan sobre el asunto.
vador Neil Gorsuch.
“La actual crisis en la frontera no es una crisis del Covid-19”, dijo Gorsuch.
Establecida por el ex Presidente Donald Trump, la política de expulsión de migran-
tes hacia territorio mexicano afecta a migrantes procedentes de Centro y Sudamérica.
“Cumpliremos con la orden y nos prepararemos para la revisión de la Corte (en febrero). Al mismo tiempo,
Datos del Gobierno estadounidense indican que desde que se aplica el Título 42 se han registrado más de 2.5 millones de expulsiones.
En noviembre pasado, el juez federal Emmet Sullivan resolvió que no existía razones de salubridad para mantener la expulsión de migrantes, y había establecido el 21 de diciembre como fecha para poner fin al Título 42.
Retoman venezolanos cruce por Matamoros

MATAMOROS, Tamps.- Migrantes venezolanos retomaron la estrategia de cruzar a nado el río Bravo para tratar de llegar a suelo estadounidense y solicitar asilo.



Mujeres con niños se han lanzado al cauce en un colchón inflable, un salvavidas y hasta un tronco de árbol, en actitud desesperada.
“Venimos con nuestros hijos con la única misión de cruzar a EU. Estamos cansados, llevamos más de un mes esperando y no nos dicen si van a procesar nuestra solicitud de asilo, por eso es que estamos cruzando así”, dijo una migrante.
Hubo menores que fueron cruzados en un salvavidas y una cuerda a través del río, dejándolos solos a la orilla del cauce.
Una mujer que cruzó la semana pasada, acusó a las autoridades migratorias de EU de discriminar a los venezolanos, pues dijo que a los haitianos si les están procesando solicitudes de asilo.
“Sólo a los venezolanos no nos hacen caso, y si pasamos, nos regresan de inmediato”, indicó.
Agentes de la Patrulla Fronteriza trasladaron a los migrantes a una estación en Brownsville, Texas, donde fueron procesados.
Aunque ayer la temperatura máxima fue de 18 grados centígrados, el agua fría del río Bravo no impidió que los migrantes cruzaran a nado.

En tanto, otras personas que estaban en albergues debido a la onda fría, regresaron a la margen del río, donde improvisaron un campamento.
Otros ocuparon espacios en la vía pública, negocios abandonados o viviendas desocupadas en la zona cercana al puente internacional Puerta México y la zona centro de Matamoros.
La semana pasada, una organización civil de EU enlistó a más de 7 mil migrantes que esperan obtener asilo, por lo que habían desistido de cruzar por el río Bravo.
JUARENSES SOLIDARIOS

Viajan por Tamaulipas de día ante inseguridad
CIUDAD VICTORIA, Tamps.- En su trayecto anual de fin de año a la frontera, miles de paisanos decidieron viajar de noche por las carreteras de Estados Unidos y de día por Tamaulipas, ante la inseguridad y el acoso del crimen organizado en sus trayectos.
Nuevo Laredo, puerta de ingreso a México por donde cruza el 75 por ciento de los connacionales, vive una ola de narcoviolencia, derivado de la captura de Heriberto Rodríguez, alias “El Negrolo”, presunto cabecilla de la delincuencia organizada en la plaza.
Ante balaceras, enfrentamientos, persecuciones y narcobloqueos, las caravanas de connacionales arriban de madrugada al puente internacional Juárez-Lincoln, en Nuevo Laredo, donde esperan a que amanezca y después cruzan por las vías tamaulipecas hacia Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato.
Armando Rojas, de 50 años de edad, quien vive en Houston, Texas, viaja con su esposa e hijos en una camioneta pick up doble cabina.

Rojas llegó a Nuevo Laredo y aprovechó la luz del día
para llegar a Tula, casi límites con San Luis Potosí, de donde es originario.
“Manejamos de noche de Houston a la frontera. Hemos viajado de día por lo que es Tamaulipas, porque es más seguro de aquel lado”, dijo.
Armando, de 34 años de edad, junto con su esposa y dos hijos, hizo un recorrido de más de 16 horas desde Houston, Texas, hasta Tula, Tamaulipas.
El joven de origen tulteco saludó a su familia y continuó su trayecto hacia Querétaro, donde pasará el Año Nuevo con los padres de su esposa.
“Vamos a llegar a Tula y después nos vamos para Querétaro, el viaje lo hemos hecho de día por México y de noche por Estados Unidos”, contó.
En tanto, el Secretario de Seguridad Pública estatal, Sergio Chávez García, reconoció que es conveniente viajar de día por Tamaulipas, no sólo por seguridad, sino por las condiciones de humedad de las carreteras.
“No nada más es por cuestiones de seguridad. Es conveniente que sea de día cuando se trasladen por las condiciones físicas que están descansados con mejores reflejos”, indicó el mando.
Desde octubre pasado,
“Decidimos aportar un granito de arena, no es mucho, pero de algo ha de servir”, comentó Isela Torres, quien se organizó con un grupo de oración del rosario de la Colonia Pradera Dorada.
Analiza CNDH nombres para Comité Técnico de Evaluación
Relevan a maestra de Yoga de la risa
Retiran propuesta de Socorro Puga para calificar relevos de cuatro consejeros
ÉRIKA HERNÁNDEZTras las críticas que recibió por proponer a una instructora en Yoga de la risa para evaluar los perfiles de los próximos consejeros electorales, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que cambiará de propuesta.
Uno de los dos nombramientos para integrar el Comité Técnico de Evaluación de los candidatos a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), que presentó dicho organismo ante la Junta de Coordinación Política, es el de María del Socorro Puga Luévano, quien no tiene conocimientos sobre el tema electoral o en Derecho.
Tiene una carrera trunca en Comunicación, está afiliada a Morena y fue certificada en “Yoga de la risa”.
La CNDH argumentó que si bien la designación de Puga cumple con los requisitos y está apegado a la legislación, se revisa la propuesta para no generar suspicacias y enrarecer la elección de los cuatro integrantes del Consejo General del INE.
“Comprometida con el ejercicio del derecho humano a la democracia, y consciente de la importancia que reviste la legitimidad y credibilidad del Comité Técnico de Evaluación, que tendrá a su cargo la calificación de la idoneidad de los cuatro nuevos consejeros con los que se renovará el Consejo General del INE, en ejercicio de sus facultades, la presidenta de la CNDH revisa el perfil de su propuesta femenina.
“Si bien el procedimiento de su designación se realizó apegado a nuestras normas internas y a los requisitos de ley, no seremos nosotros quienes enrarezcamos ese
OTROS INTERESES

proceso, trascendental para el país. Así que para evitar suspicacias y abonar a la confiabilidad y transparencia en la nueva integración del INE, estamos analizando ya una nueva propuesta, a someter a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados”, indicó el organismo en un comunicado.
Agregó que mantiene su compromiso con la legalidad y con la aspiración de favorecer un ejercicio progresivo de los derechos político-electorales, y que su intención es contribuir a asegurar las condiciones que garanticen el derecho pleno a la democracia.
“En el sentido de fortalecer al INE como lo que debe ser, un órgano realmente autónomo de cualquier poder, constituido o fáctico, legal o supralegal, que asegure la transparencia del proceso electoral y el recuento efectivo de votos, con plena certeza para la ciudadanía, alejado por completo del control gubernamental y de los intereses partidistas”, indicó.
La propuesta de Ernesto Isunza, investigador veracruzano y defensor de Morena, se mantiene.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de


Datos Personales (INAI) también presentó sus dos propuestas, los académicos María Esther Azuela Gómez y Sergio López Ayllón.
Sin embargo, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aún no define sus perfiles ni acuerda el plazo para que esté integrado el Comité Técnico de Evaluación.
De forma extraoficial, Morena circuló tres nombres para formar parte del Comité: Enrique Galván Ochoa, articulista afín a la 4T; Andrés Norberto García Repper, representante ante el Instituto Electoral de ese estado, y Evangelina Hernández Duarte, quien ha trabajado en la Guardia Nacional como coordinadora de Administración y Finanzas.
En tanto, las propuestas de los partidos de Va por México son Ana Laura Magaloni, profesora del CIDE e integrante del Sistema Nacional de Investigadores, y Arturo Espinosa Silis, especialista en justicia electoral en la OEA, consultor y observador electoral.

Alertan de intención de controlar al INE
JOSÉ DÍAZ BRISEÑOWASHINGTON.- El partido del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena, podría intentar controlar los nombramientos de los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), advierte un nuevo reporte del Baker Institute en Estados Unidos.
De 33 páginas, el reporte hace un repaso de los principales escenarios que pueden contemplarse para 2023 incluyendo la intención de capturar el órgano electoral.
“Esperamos que Morena intente capturar al INE, tal como lo ha hecho con otras agencias e instituciones reguladoras independientes, como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
“Si a pesar de los poderosos grupos ciudadanos y partidos de oposición que defenderán con fuerza la independencia del INE, Morena logra tomar el INE, las instituciones democráticas de México serán más débiles en 2023”, indica el reporte, que habla de un modelo económico dirigista y concentrado.
Según las observaciones, López Obrador buscará afinar en 2023 la maquinaria electoral de su partido, que utilizará en las elecciones presidenciales de 2024, pero al mismo tiempo enfrentará graves presiones fiscales sin proveer solución.
“La presión fiscal y financiera sobre el Gobierno aumentará, ya que los pasivos de México aumentarán considerablemente al no tener fuentes de financiamiento adicionales para cubrirlos.
Esto podría conducir a una grave crisis económica”, asegura el reporte.
De acuerdo con el texto, el Presidente López Obrador buscará en 2023 concentrar más poder, con la intención de encaminar a Morena a un triunfo en la elección presidencial de 2024, lo que provocará deterioro democrático en México.
Ubicado como el principal centro de pensamiento en Estados Unidos afiliado a una universidad, el Baker Institute tiene un centro dedicado a la relación bilateral entre México y EU encargado de la redacción del reporte anual sobre el panorama del país, el cual es distribuido entre inversionistas, tomadores de decisiones y expertos.
Asedia a mujeres la violencia sexual
BENITO JIMÉNEZLas violaciones, abusos sexuales y acoso cometidos en su mayoría en contra de mujeres registraron un incremento entre enero y noviembre de este año respecto al mismo periodo de 2021, advirtió el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
De acuerdo con el reporte “Información sobre violencia contra las mujeres”, en los primeros 11 meses de este año se contabilizaron 21 mil 615 casos de presuntos delitos de violación, mientras que en el mismo periodo de 2021 se registraron 19 mil 485, es decir, un aumento del 11 por ciento.
Los casos de violación, en números absolutos, se concentraron principalmente en el Edomex con 3 mil 231 denuncias, la Ciudad de México con 2 mil 354, Nuevo León con mil 531, Chihuahua con un millar de delitos, Hidalgo con 994, Baja California y Guanajuato con 892 cada uno y Puebla con 771.
No obstante, en tasas por cada 100 mil habitantes este fenómeno se agudizó en Quintana Roo con 41.41 delitos, Chihuahua con 36.74, Baja California Sur con 33.09, Hidalgo con 31.69, Campeche con 31.65, Querétaro con 26.84, Nuevo León con 26.58, la Ciudad de México con 26.19 y Morelos con 26.04.
En cuanto al abuso sexual y el acoso, contabilizó las llamadas al 911 para elaborar el reporte, por lo que no se tratan de denuncias ante la autoridad, pero sí “probables incidentes de emergencia”.
El SNSP registró en el periodo referido 6 mil 475 casos por abuso sexual, 14 por ciento más que en el mismo lapso de 2021 cuando se reportaron 5 mil 675.
Las llamadas de emergencia por este delito, por tasa, se concentraron en Baja California con 19.95, Sonora con 19.07, Chihuahua con 17.31, Quintana Roo con 16.57, Baja California Sur con 11.35, Colima con 11 y la Ciudad de México con 9.86.
En lo que respecta al acoso, este delito se disparó en un 20 por ciento al pasar de 8 mil 764 llamadas a los servicios de emergencia de enero a noviembre de 2021 a 10 mil 506 casos en este año, alertó el reporte oficial.
Las mayores tasas por cada 100 mil habitantes de acoso u hostigamiento sexual se registraron en Chihuahua con 30.98, Colima con 25.21, Baja California con 20.51, Querétaro con 17.81, Ciudad de México con 16.19, Guanajuato con 14.83, Colima con 14.20, Sonora con 12.77, Baja California Sur con 11.95, Durango con 9.95 y Nayarit con 9.37.
En cuanto al feminicidio, este delito tuvo una baja marginal del 4.5 por ciento entre enero y noviembre de 2021 y el mismo lapso de este año, al pasar de 899 a 858 casos.
Las entidades que son focos rojos por sus altas tasas de este delito por cada 100 mil habitantes son Colima con 4.19, Nuevo León con 2.95, Morelos con 2.80, Campeche con 1.91 y Oaxaca con 1.84.

Segun el informe del SNSP, en números absolutos, los municipios con mayor número de feminicidios en los primeros meses de este año son Juárez, Nuevo León, con 17; Ciudad Juárez, Chihuahua, con 15; Morelia, Michoacán, con 13; Guadalupe, Nuevo León, con 11; Iztapalapa, Ciudad de México, con 10 y Manzanillo, Colima, también con 10.
Atacan a militares en el sur del Edomex

TOLUCA.- Tres personas sin vida y tres más detenidas fue el saldo que dejó ayer un enfrentamiento entre elementos del Ejército e integrantes de la organización delictiva La Familia Michoacana en el municipio de Zacualpan, al sur del Estado de México.

Según las autoridades, alrededor de las 4:00 horas, los sicarios dispararon contra los
militares cuando circulaban en una camioneta tipo pick up por la carretera Zacualpan-Texcaltitlán, a la altura del Puente de los Sabinos.
Los elementos castrenses repelieron el ataque, y abatieron en el lugar a al menos tres delincuentes.
Personal de la Fiscalía mexiquense y de Servicios Periciales acudió al lugar para recabar evidencias y ordenar el levantamiento de los cadáveres.
En tanto, los detenidos fueron identificados solamente como Victorino Manuel “N”, alias El Iguano, de 23 años; Jorge Antonio “N”, de 31, y Luis Ángel “N” de 15 años.
En los últimos dos años, en la zona sur del Edomex –colindante con Guerrero– se han registrado hechos de violencia ligados al crimen organizado, como el asesinato de 13 policías estatales en Coatepec Harinas, una emboscada
más en Texcaltitlán y el ataque a un Fiscal regional.
Después de que el 3 de mayo un grupo armado atacó las instalaciones de la Fiscalía mexiquense en Sultepec, la zona sur fue reforzada con 300 elementos del Ejército.
Una semana después fue detenido Valentín “N”, presunto líder de La Familia Michoacana, cuyas células colocaron barricadas e incendiaron vehículos en Sultepec.

Los legisladores que han manifestado ser responsables de la campaña anticipada en favor de Sheinbaum, tendrán que demostrar su dicho, no sólo con recibo o contrato, sino también con transferencia”.
Exigen mostrar pagos operadores de Ebrard
ÉRIKA HERNÁNDEZOperadores del Canciller
Marcelo Ebrard exigieron a diputados de Morena mostrar pruebas de los pagos que hicieron de espectaculares en los que promueven a Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Lo anterior, debido a que ponen en duda que los recursos salieran de sus salarios como legisladores.
“Los legisladores que han manifestado ser responsables de la campaña anticipada en favor de Sheinbaum, tendrán que demostrar su dicho, no sólo con recibo o contrato, sino también con transferencia. Al estar involucrados, su obligación es transparentar los ingresos y egresos”, afirmó el diputado federal por Guanajuato Emmanuel Reyes.
Aseguró que únicamente había contabilizado a cinco integrantes de la bancada de Morena como responsables de la campaña, cuando, aseguró, hay 500 espectaculares distribuidos en la República.
“Con un costo promedio de 40 mil pesos, tendrían que aclarar la procedencia de 20 millones de pesos.
“Considerando que la dieta mensual de un legislador es de 75 mil pesos y el aguinaldo fue de 140 mil, hay una diferencia abismal entre los ingresos del mes de diciembre y el costo de la campaña publicitaria, también tendríamos que considerar los meses contratados”, indicó.
Después de que el diputado Miguel Torruco se atribuyó el pago de espectaculares, el diputado local por el Estado de México, Daniel Sibaja, afirmó que es una farsa que se diga relevo generacional en Morena.

“Por eso y más es una farsa eso del revelo generacional
@reformanacional

En ejercicio de nuestros derechos políticos y constitucionales, diputadas y diputados colocamos anuncios espectaculares en apoyo a @ Claudiashein pues estamos en contra de la censura del INE.
De manera libre y en pleno ejercicio de mis derechos políticos, propios de una democracia como la nuestra, decidí sumarme a la iniciativa de diversas compañeras y compañeros legisladores para contratar espectaculares en apoyo a @Claudiashein.
encabezado por @MiguelTorrucoG. En su vida ha brigadeado, repartido periódico ni mucho menos tocado casa por casa. Es un insulto para todxs los compas dentro del Movimiento que han caminado las calles”, sostuvo.
Hace unos días Reyes advirtió que, curiosamente, en 2023, que se definirá la candidatura de Morena, Sheinbaum multiplicó los recursos para difusión.
“Dra. @Claudiashein, ¿no le parece que el presupuesto aprobado para el 2023 en publicidad para su gobierno, es contrario a las acciones del movimiento?, tanto criticamos a Peña, que hasta el Presidente, en su primer presupuesto, redujo esta partida significativamente, en cambio, ahora usted tendrá 753 MDP, en el año que se definirá el candidato de Morena, rumbo al 2024”, sostuvo.
Se deslinda Jefa de Gobierno de espectaculares
Rechaza Sheinbaum impulsar promoción
Señala morenista que los anuncios son de personas que la respaldan
SELENE VELASCOLa Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó haber presentado un nuevo deslinde ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por los anuncios espectaculares con la frase “#Es Claudia” y una silueta asociada a su rostro, que han aumentado fuera de la capital de la República.
Reiteró que si han proliferado es debido a terceros que se organizan entre ellos.
En los últimos días se han incrementado los espectaculares en diversos estados con el mismo formato: fondo de colores sólidos donde se escribe al lado derecho “Es Claudia” y la ciudad y estado de colocación, con una la silueta ubicada al lado izquierdo que recuerda el perfil de la mandataria, dentro de la cual se observa algún elemento de la infraestructura característico del sitio aludido y un pequeño corazón frente a la barbilla.
Sheinbaum minimizó los espectaculares, que rebasan la veintena, y dijo entre risas que provienen de terceros y que no es responsable por ello.
“Ya, ya me deslindé, ya lo incorporé al Instituto Nacional Electoral, desde el primero que alguien me mandó una fotografía, ya nos deslindamos desde entonces. Y son personas que deciden organizarse y lo suben; pero no, de ninguna manera es algo que estemos nosotros promoviendo”, señaló.
La mandataria no aclaró la fecha en que presentó el deslinde, ni brindó detalles sobre el contenido entregado al INE.
–¿Los conminaría a que ya no hicieran eso?, se le preguntó a la morenista.
“Sí, pues ya el INE ya me pidió que los conminara”, dijo riendo.
Aunque ya en junio había dicho desconocer quién pagó las pintas en bardas con la frase “Es Claudia”, que proliferaron en la Ciudad de México y otras entidades, Sheinbaum se deslindó oficialmente hasta principios de diciembre, aunque lo hizo a regañadientes y asegurando que impugnaría la sanción que la obligó a pronunciarse.

DIFUSIÓN DE IMAGEN
En diversos estados se han incrementado los últimos días los espectaculares con el mismo formato, que con una silueta y la frase “Es Claudia”, alude a la Jefa de Gobierno de la CDMX.
Buscan impulsar sanción por anuncios
BERNARDO URIBEDespués de que fueron colocados espectaculares con la figura de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en varios estados de la República, el Congreso local buscará sanciones más estrictas para evitar la promoción personal adelantada, de acuerdo con el diputado local panista Diego Garrido.
La publicidad de la morenista, advirtió, es una clara violación al artículo 134 de la Constitución local, a la que se le suman acusaciones previas por las bardas con la frase #EsClaudia.


“Evidentemente es un acto anticipado de campaña y
viola tanto la ley electoral como, por supuesto, también la Constitución de nuestra ciudad y de nuestra República”, afirmó.
Garrido aseguró que, a través de un punto de acuerdo ante el pleno, se buscará poner sanciones más estrictas en contra de los funcionarios que usen recursos públicos para esos temas.
Asimismo, el legislador blanquiazul señaló que Acción Nacional analiza presentar una demanda vía jurisdiccional, así como acudir a los tribunales electorales para buscar la sanción.
“Lo que nosotros vemos es una desesperación por parte del oficialismo para promocionarse con antici-
pación por la disputa interna en Morena”, indicó.
La Jefa de Gobierno ha negado en varias ocasiones saber el origen de las bardas y espectaculares en apoyo a su persona.
Garrido afirmó que se buscará una sanción en a todos los funcionarios públicos que caigan en la promoción personal adelantada.
“Estaremos pidiéndole a la autoridad electoral que sí imponga una sanción, porque de no ser así y de permitirle que esta funcionaria u otros más hagan este tipo de campaña, otros comenzarán a hacer también sus campañas anticipadas, y esto perdería todo orden de las reglas del juego para el 2024”, dijo.
Apoyan a candidato Villarreal y alcaldes
BENITOLÓPEZCIUDAD VICTORIA.- El Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, y alcaldes de Morena respaldaron por separado a José Ramón Gómez Leal, candidato del partido para la elección extraordinaria de Senador por la entidad, prevista para el 19 de febrero.


El abanderado, cuñado del ex mandatario panista Francisco García Cabeza de Vaca, publicó en redes una imagen con Villarreal y con los ediles Eduardo Gattás, de Ciudad Victoria; Antonio Medina, de Soto la Marina, y Armando Martínez, de Altamira, con quienes dialogó.
“Cerrando el día con broche de oro visitando a nuestro Gobernador Américo Villarreal”, señaló en Facebook.
La gira del abanderado morenista inició la semana pasada con el alcalde de Matamoros, Mario Leal, quien compitió por la candidatura.
Después fue recibido por los alcaldes Carmen Li-
lia
El ex delegado fue designado por el Comité Nacional de Elecciones candidato al Senado el 20 de diciembre, en medio de presiones del resto de los participantes en el proceso, como el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, Erasmo González Robledo.
AVALAN REGISTROS
El INE aprobó ayer los registros de tres candidatos al Senado y anunció que hoy arrancan las campañas, así como la veda electoral en los tres niveles de Gobierno para que eviten difundir propaganda gubernamental.
En reunión se avalaron las solicitudes de registros de los abanderados de la alianza PAN, PRI y PRD, Imelda Sanmiguel; de la coalición Morena y PT, José Ramón Gómez Leal, y de Manuel Muñoz, por el PVEM.
Ello, después de que el INE advirtió que esas pintas podrían formar parte de una estrategia diseñada para
influir, de manera ilegal, en las preferencias de cara a la elección presidencial.
“Una vez más el INE demuestra su sesgo, talante antidemocrático y conservador,
al ordenarme que en medios de comunicación social y con recursos públicos pida a la ciudadanía que no ejerza sus libertades.
“La notificación me obliga,
Concretan eliminación de veda electoral
ÉRIKA HERNÁNDEZLos servidores públicos ya podrán difundir logros, programas y obras de sus Gobiernos en procesos electorales, sin ser sancionados.
El Ejecutivo federal publicó ayer el decreto por el que se reforman las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas.
Aunque éstas eran parte del llamado “Plan B” de la reforma electoral, entraron en vigor al ser una minuta que no sufrió cambios en la
Cámara de Diputados.
Con la nueva disposición se establece que no constituyen propaganda gubernamental las manifestaciones de los servidores públicos que realicen en uso de su libertad de expresión y en el ejercicio de sus funciones públicas.
“Tampoco constituye propaganda gubernamental la información de interés público que realicen las personas servidoras públicas, conforme a la Ley General de transparencia y Acceso a la Información pública”, indica.
Desde que Andrés Manuel López Obrador llegó a la Presidencia, el Tribunal Electoral y el INE le han ordenado limitar sus expresiones sobre logros de Gobierno en procesos electorales o durante la revocación de mandato, al considerar que es propaganda.
Sin embargo, el mandatario federal y otros funcionarios han omitido dichas disposiciones y continuaron haciéndolo, por lo que Morena decidió impulsar la suspensión de esa limitante en la legislación.

Oficializan vacaciones más largas
como medida cautelar (aunque no es el fondo del asunto), a publicar un texto que no es de mi autoría y con el que no estoy de acuerdo”, dijo la morenista el 3 de diciembre.

Libran castigo

El Ejecutivo publicó las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, que entre otros puntos indican:
n No constituyen propaganda gubernamental las manifestaciones de servidores públicos que realicen en uso de su libertad de expresión.
n La información de interés público que realicen los servidores tampoco constituye propaganda gubernamental, difundida en cualquier formato de manera gratuita.
El Gobierno federal publicó ayer el decreto que hace oficial la reforma a Ley Federal del Trabajo para duplicar el periodo vacacional anual para los empleados en México, el cual entrará en vigor el 1 de enero y permitirá a los trabajadores tener al menos 12 días de asueto por un año de labor. En su conferencia de ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la medida divulgada en el Diario Oficial.
AUTOS ELÉCTRICOS
CONTRA
COMBUSTIÓN INTERNA



La pandemia evitó que se expandiera 2% en promediocada año.- Ve PorMas
AZUCENA VÁSQUEZLa economía mexicana tendrá en este 2022 un crecimiento mayor al que se estimó inicialmente, pero expertos apuntan que se mantiene con rezago respecto a su potencial.
Aunque en enero de este año los analistas encuestados por el Banco de México (Banxico) proyectaban que la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) fuera de 2.2 por ciento, ahora prevén que llegue a 3.0 por ciento.
Esto obedece a que diversos sectores mostraron un mejor comportamiento al previsto, entre ellos, el comercio al por mayor.
Sin embargo, el PIB aún sigue rezagado respecto al ritmo al que podría crecer, señaló Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex.
“Fue un año de sorpre-
sas positivas, trimestre con trimestre nos fuimos encontrando con datos mejores de los que esperábamos“, dijo.
De acuerdo con el Inegi, en octubre pasado la actividad económica avanzó 4.8 por ciento interanual.
Roldán resaltó que el nivel del PIB regresó a niveles prepandemia, aunque todavía se encuentra lejos de su potencial.
No obstante, dijo, para 2023 crecerá a un paso más
Tiene México limitantes para explotar nearshoring


Aunque México tiene la posibilidad de volverse una potencia mundial del nearshoring, existen algunos factores económicos y políticos que limitan el potencial de aprovechamiento del fenómeno, de acuerdo con un análisis de Consultores Internacionales.
Pese a que la Secretaría de Economía del Gobierno federal asegura que más de 400 empresas norteamericanas quieren relocalizar sus cadenas de suministro desde Asia hacia México, la saturación de parques industriales y los cuellos de botella en el suministro de energía son algunos de estos factores que impiden explotar el máximo potencial del nearshoring, según el documento.
Por ejemplo, de los más de 430 parques industriales que hay en 21 estados del País, los pocos que existen en la frontera norte ya
se encuentran al 90 por ciento de su capacidad, según datos de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados
El análisis añadió a la lista de retos, los obstáculos administrativos, la falta de mano de obra calificada, la elevada inseguridad y la falta de incentivos fiscales.
A ello se suma que el Covid-19 generó disrupciones sustantivas en las cadenas de suministro globales, aumentando costos de transporte, obstaculizando al flujo de insumos y mercancías, retrasando los tiempos de entrega y modificando la configuración empresarial de industrias y países enteros.


La consultora refiere que 16 por ciento de las empresas en México observó mayor demanda de sus productos o servicios o Inversión Extranjera Directa en los últimos 12 meses por el nearshoring, según datos deBanxico.
lento, debido a la desaceleración que se prevé en Estados Unidos, aunque descartó que ocurra una contracción.
Detalló que Finamex estima que el PIB registre un crecimiento de 1.2 por ciento en dicho año.
“No son tan malas noticias, pero hay que reconocer que venimos muy rezagados“, comentó.
Alejandro Saldaña, economista en jefe de Ve Por más, coincidió en que el cre-
cimiento del PIB sorprendió este año, ya que tuvo un comportamiento mejor al esperado, aunque recordó que el crecimiento económico del País pudo ser de 2 por ciento al año en promedio, de no haber existido la pandemia de Covid-19, que a su vez generó una crisis económica.
Destacó que este año hubo un comportamiento mixto, mientras en el sector manufacturero tuvo un importante crecimiento, el de la cons-
Logran reactivarse

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga previó que la actividad del transporte crecerá 7 por ciento al cierre de este año, y 9 por ciento para 2023, debido a la reactivación que tuvo la economía tras el confinamiento. Sarai cervantes
trucción se mantuvo con un importante rezago, lo cual evidencia los bajos niveles de inversión que hay en el País.
Recordó que desde 2021, la inflación en México empezó a registrar niveles elevados y en 2022 se ubicó por arriba del 8 por ciento, lo que erosionó el poder adquisitivo de las personas.
En agosto y septiembre, la inflación general alcanzó su punto más alto al ubicarse en 8.70 por ciento a tasa anual.
Brenda Flores, investigadora de análisis económico del Observatorio México, ¿Cómo Vamos?, señaló que la inflación fue uno de los principales retos para México y recordó que la de los alimentos fue de doble dígito.
Por ejemplo, en noviembre pasado, la inflación de alimentos, bebidas y tabaco fue de 14.09 por ciento a tasa anual.
Según la encuesta de expectativas de Banxico, en 2022, la inflación cerrará en 8.06 por ciento y en 5.10 por ciento al cierre de 2023.
Atractivo para hackers


Aunque México cuente con una ley en materia de ciberseguridad, la cual podría ser discutida y aprobada el próximo año, no dejará de ser un país atractivo para los ciberdelincuentes, según Kaspersky. Luis Pablo Segundo
Más casas en zonas turísticas
Estados de vocación turística demandan más vivienda, lo que ha llevado a las entidades a elevar el monto de crédito hipotecario originado y los precios de venta. Los destinos más demandados en el primer semestre del año fueron Quintana Roo, Baja California y Nayarit. Nallely Hernández
Suben TUA en AICM y no se ven mejoras
A partir de 2023 usar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexico (AICM) costará a los pasajeros 7 por ciento más.
Como en cada diciembre, el AICM anunció la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) que cobrará en el año que está por iniciar, de tal forma que en vuelos nacionales pasará de 26.02 a 28.04 dólares y en los internacionales de 49.41 a 53.25 dólares.
Pese a las alzas cada año de la TUA, la infraestructura del Aeropuerto se ha deteriorado, como lo dejó ver un bache que apareció en una de sus pistas en julio pasado.
Carlos Torres, analista
del sector aéreo, indicó que el incremento del TUA es insuficiente para mejorar su infraestructura dado que la mayor parte de los ingresos que recibe el AICM por este rubro se van al pago de bonos del cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México.
El Gobierno anterior colocó en los mercados internacionales bonos por 6 mil millones de dólares con el fin de obtener dinero para la construcción del NAIM.
Recordó que los llamados bonos verdes, fueron comprados por inversionistas en Nueva York y se emitieron tres series de mil millones de dólares cada una pagaderas en 2026, 2028 y 2046 y la tercera de 3 mil
millones en 2047.
Rogelio Rodríguez, analista aéreo, coincidió en que el alza de la TUA no es suficiente para mejorar la infraestructura del AICM.
El AICM perdió autosuficiencia por el pago de los bonos de un aeropuerto que no se hizo, perdió su TUA totalmente que le daba para mantenerse , enfatizó.
El fantasma de García Luna
Han pasado 17 años –17 años– y es como si nada hubiera cambiado. En 2005, Genaro García Luna, entonces director de la Agencia Federal de Investigaciones, y Luis Cárdenas Palomino, su brazo derecho, realizaron uno de los montajes más escandalosos y arteros de que se tenga noticia con el objetivo de inculpar a Florence Cassez e Israel Vallarta de tres secuestros. Ambos afirmaron que Cassez y Vallarta habían sido detenidos en flagrancia mientras mantenían secuestrados en el rancho Las Chinitas a tres personas –Cristina Ríos Valladares, su hijo Christian y Ezequiel Elizalde–, y luego intentaron involucrarlos en los secuestros de otras tantas –entre ellas, Valeria Cheja, Shlomo Segal y Raúl Ramírez Chávez, el esposo de Cristina–, inventando para el efecto una peligrosa banda, el Zodiaco.
Pese a que en febrero de 2006 una investigación de Yuli García para el programa de Denise Maerker reveló que la
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉEL PRESIDENTE decidió adelantar el Día de los Inocentes al culpar a un periódico (el que usted está leyendo) de la falta de médicos, la escasez de medicinas, la espera de meses para una operación y, en general, de toda la crisis del sistema de salud nacional.
LO QUE ya no estuvo tan inocente fue que Andrés Manuel López Obrador hostigara y tratara de amedrentar a una reportera, cuyo “pecado” fue simplemente preguntarle sobre sus promesas incumplidas en el tema de la salud. Por más que se enoje AMLO, ahí están los datos del Inegi y de la OCDE que confirman que las familias pagan de su bolsillo mucho más por su salud, de lo que pone el gobierno. Imagínense: salía más barato enfermarse con los neoliberales.
PESE AL FRACASO de su política de salud, el Presidente no pierde el humor y ayer cerró su conferencia con la tradicional inocentada al decir que en 2023 México tendrá un sistema de salud mejor que el de Dinamarca Ese chiste le funciona tan bien al mandatario, que ya lo ha dicho en 2019, 2020, 2021 y seguramente lo seguirá diciendo hasta 2024. ¡Ay, inocente palomita!
Y EN lo que se concreta el sueño danés tropical, en el México de hoy hay deudas urgentes de pagar como el aguinaldo que les deben a los médicos residentes... ¡de Pemex! Las protestas de los profesionales de la salud han venido escalando y ayer, de plano, se fueron a parar afuera de Palacio Nacional. A ver si la próxima vez que Andrés Manuel López Obrador se asome al balcón presidencial a mirar a lo lejos Dinamarca se entere de que hay doctores que trabajan para su gobierno y a los cuales no les pagan.
JUSTO en un año, empezarán las precampañas para la elección presidencial de 2024. Y más de uno se pregunta si Mario Delgado podrá mantener el timón de Morena VAYA, para nadie es secreto que el viento sopla pa’ donde dice el presidente López Obrador, pero a quien le toca maniobrar el barco es al dirigente del partido. Y desde ahora hay dudas si tendrá la capacidad de poner orden entre los presidenciables.

EL ESCEPTICISMO se debe a que Mario Delgado no ha logrado meter al redil al subsecretario Ricardo Mejía, quien sigue haciendo berrinche porque perdió la candidatura morenista en Coahuila. Con todo y que hasta AMLO le ha pedido públicamente aplacarse, Mejía sigue moviéndose como si estuviera en campaña. De ahí que dentro de Morena ya comienzan a preguntarse si realmente está con el partido... ¡o con el PRI!
SI YA de por sí era una de las tarifas más caras en el mundo, el gobierno mexicano aumentará oootra vez la TUA del AICM. Los pasajeros que quieran sentir el lujo de despegar desde un aeropuerto saturado, medio inclinado, sin papel en los baños, con robo de pertenencias en el equipaje y con retrasos constantes, tendrán que pagar 53.24 dólares si vuelan al extranjero y 28.04 dólares en vuelos nacionales. Lo curioso es que ni así despegará el AIFA
transmisión televisiva de Televisa y TV Azteca fue un montaje; pese a que un juez acreditó que tanto Israel como Florence fueron incomunicados por más de 24 horas –y él, torturado con saña–antes de ser presentados ante un juez; pese a que las investigaciones de Anne Vigna, Léonore Mahieux, Emmanuelle Steels y José Reveles volvieron evidentes las incontables irregularidades del proceso; pese a que Florence fue liberada por la Suprema Corte a causa del efecto corruptor que determinó que era imposible saber la verdad; pese a que cinco familiares de Israel fueron detenidos y torturados por formar parte de la inexistente banda del Zodiaco y tres de ellos ya han sido absueltos; y pese al revuelo causado por Una novela criminal, primero en su versión novelística y luego como serie de Netflix; pese a todo ello, insisto, la historia fraguada por García Luna y Cárdenas Palomino se mantiene incólume, como si a fuerza de repetir una mentira du-
rante 17 años terminara por convertirse en certeza.
“En el caso del C. Israel ‘V’, esta persona se encuentra procesada ante la Autoridad Judicial Federal por seis casos de secuestro que son independientes uno del otro, siendo el sexto de ellos en el que se le encontró en plena flagrancia delictiva, ya que los seis casos de referencia ocurrieron en circunstancias de modo, tiempo y lugar diferentes y con distintas víctimas”.
Estas palabras no provienen de García Luna y Cárdenas Palomino –el primero acusado de nexos con el narco y pendiente de juicio en Estados Unidos; el segundo, detenido por torturar a Mario Vallarta, el hermano de Israel–, sino de la Fiscalía General de la República de Alejandro Gertz Manero, y evocan unas muy parecidas pronunciadas hace unos meses por Adán Augusto López, el secretario de Gobernación, pero es como si los anteriores se las hubieran dictado al oído. Estas afirmaciones no solo
Diciembre
son equívocas, sino que siguen al pie de la letra el expediente obscenamente manipulado por policías, ministerios públicos y jueces corruptos. Vallarta jamás fue detenido en flagrancia: afirmar que el montaje fue eso, como hacen hoy la FGR y la Segob, es adherirse a la AFI de Fox y a la Secretaría de Seguridad Pública de Calderón. Por si fuera poco, esta flagrancia no aplicaría solo al sexto secuestro, sino a los tres del montaje: este discurso solo preserva las mentiras ensambladas desde 2005. Sorprende que funcionarios afines a la 4T, en teoría enemiga de Loret y compañía, no hagan otra cosa que secundarlos.
El propio López Obrador afirmó que, de estar autorizado, le concedería el indulto a Vallarta y sostuvo que lo ocurrido en estos días le sonaba a “chicanada”. Peor: en el burdo juego de acusaciones y deslindes entre la FGR, la SG y el Poder Judicial, en el que tienen el descaro de echarle la culpa a Israel por sus 17 años en prisión preventiva, constatamos que el fantasma de García Luna sigue muy vivo entre quienes hoy se muestran incapaces de liberar a alguien que fue torturado y sometido a un juicio cruel e injusto. El propio Presidente se ha dado cuenta, gracias a este caso, de que no ha conseguido la menor transformación de nuestro sistema de justicia. Mantener a Israel en la cárcel equivale a pactar con Calderón y García Luna.
Salud como Dinamarca en 2023, ofrece AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió ayer contra quienes critican los servicios y el gasto en salud pública, y culpó al neoliberalismo por las deficiencias en clínicas y hospitales del país.
No obstante, prometió de nueva cuenta que en 2023 México va a contar con un sistema de salud pública como el de Dinamarca, o mejor.
“El año próximo, a más tardar a finales, ya tenemos un sistema de salud pública como el de Dinamarca y

puede ser que mejor. Vamos a tener un sistema de salud pública como el de Dinamarca en donde la atención médica los medicamentos son gratuitos”, indicó en el Palacio Nacional.
“En Dinamarca tienen políticas que eran completamente inalcanzables en México porque en Dinamarca, para empezar, no hay corrupción, y tienen algo y se llama Estado de Bienestar.
REFORMA publicó ayer que los hogares mexicanos gastan en salud 7 veces más que la administración federal. Durante 2021, uno de los
años azotados por la pandemia de Covid-19, las familias gastaron más de un billón 77 mil millones de pesos en salud.
En tanto, los recursos federales del Ramo 12 Salud del año pasado sumaron apenas 145 mil 414 millones de pesos.
López Obrador prometió en su conferencia matutina que habrá médicos especialistas, medicamentos suficientes, sin largas esperas de atención, y sin pagar servicios y medicamentos.
“Vamos nosotros a garantizar, como en Dinamarca, un
sistema de salud de calidad para todos, esto es que van a poder llegar los pacientes a centros de salud, que van a estar en buen estado, donde van a ver médicos generales todos los días, donde van a ver medicamentos, pero también van a tener acceso a hospitales de segundo nivel como aquí se planteó con especialistas”, comprometió.
“Ese es mi compromiso, va a ser como Dinamarca el año próximo, con médicos con especialistas, sin que tenga que tardar en ser atendidos, con todos los medicamentos y sin pagar, gratuito todo el servicio”.
Reclama derecho de réplica
Con el fin de que el Presidente garantice el derecho de réplica en la mañanera, la senadora panista Xóchitl Gálvez promovió un amparo ante el Poder Judicial de la Federación. Gálvez recordó que el 5 de diciembre, López Obrador le atribuyó una declaración que ella no hizo, por lo que pidió derecho de réplica. El mandatario dijo que se lo daría si una autoridad competente se lo exigía.

Exigen aguinaldo médicos de Pemex
REFORMA / STAFF
GUADALAJARA.- Los regalos que ofrece a la gente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en sus caravanas son un paso para reclutar sicarios, narcomenudistas o “halcones”.
Grupo REFORMA reportó ayer que un integrante de la Dirección de Prevención del Delito de la Fiscalía de Jalisco elaboró un análisis para advertir a las familias
sobre los riesgos de aceptar regalos del CJNG. “Si recibes juguetes de la delincuencia organizada podrías estar exponiendo a tus hijos a que sean seleccionados para formar parte de sus filas delictivas”, decía una de las advertencias propuestas en el estudio al que ya no se le dio seguimiento.
Cuidar que en el ambiente familiar no se fomente la violencia, crear filtros de se-

guridad en el contenido que los niños ven en redes y no regalarles pistolas de juguete eran otras medidas.
Los menores están en la mira de los cárteles. Grupo REFORMA reportó el 12 de diciembre que al menos en Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco, El Salto, Colotlán, Juanacatlán, Puerto Vallarta y Huejuquilla El Alto varios han sido plagiados y entrenados para actividades delictivas.
Van 29 muertos por meningitis en Durango
ELENA SÁNCHEZDURANGO.-
Una paciente más atendida por meningitis en Durango murió ayer, por lo que suman 29 fallecimientos registrados a la fecha a causa de esta enfermedad, tras el brote reportado en cuatro hospitales privados en la entidad.
Hugo A. Almonte de León, subdirector médico del hospital 450, informó que de los 77 casos confirmados, 74 son mujeres y 3 hombres.
“Informamos de igual forma el alta hospitalaria de 26 pacientes, quienes respondieron positivamente y permanecen en vigilancia domiciliaria con tratamiento”, dijo.
De los tres pacientes que fueron trasladados al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía a la Ciudad de México, uno permanece hospitalizado y se encuentra estable.
Almonte de Leónmencionó que se han contratado 187 trabajadores del sector salud, entre médicos especialistas, cirujanos, personal de enfermería, nutricionistas y camilleros para la emergencia sanitaria.
Además, dijo, mantienen brigadas domiciliarias y vía telefónica para detectar a personas que fueron intervenidas quirúrgicamente en alguno de los cuatro hospitales privados en donde surgió
el brote de meningitis, para evitar complicaciones.
Por su parte, David Payán, coordinador de atención a víctimas de meningitis, afirmó que las familias de pacientes son atendidas por personal de diversas dependencias estatales.
“Hoy (ayer) atendimos a 5 personas para dar un total de 574 para valoración médica protocolaria de meningitis”, expuso el funcionario estatal.
“Nos hemos encargado, por instrucciones del Gobernador, de brindar apoyo a la familia de la paciente fallecida en la Ciudad de México el día de ayer, para trasladarlos al municipio de Pánuco de Coronado”.
Las víctimas fueron captadas mediante redes, según indica un estudio de la Fiscalía Especial para Personas Desaparecidas, aunque desde 2020 el citado análisis de Prevención del Delito lo había señalado.
Desde 2016, vía Facebook, las publicaciones hablaban de contratación de escoltas para “la empresa”, otros mencionaban “oportunidades” de ser parte de N. G. (Nueva Generación), ofrecían capacitación,

viáticos y hasta 4 mil pesos por semana.
Luego los mensajes fueron más directos, incluyeron logotipos del grupo criminal; en 2020 aparecieron mensajes de usuarios que preguntaban por integrantes del CJNG, para ser reclutados.
“De ser ciertas (estas publicaciones), estarían reclutando bajo voluntad propia de quien desee formar parte de las filas delictivas del CJNG. Versiones de sobrevi-
vientes indican dos formas de reclutamiento: bajo promesas laborales y de manera obligatoria”, señala el estudio.
Grupo REFORMA publicó el lunes que presuntos integrantes del CJNG repartieron juguetes, regalos y hasta electrodomésticos en la zona de El Retiro. Según testimonios y videos, el narco convoy fue enviado por “El Doble Erre”, uno de los líderes del cártel que creció en ese barrio.

Emiten emergencia en NY por tormenta
Vigilan policías y militares calles de Búfalo para que la gente no maneje REFORMA
/ STAFFWASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó el lunes por la noche una declaración de emergencia para el estado de Nueva York en medio de una grave tormenta de nieve única en una generación que ha dejado al menos 56 fallecidos en el país.
El demócrata declaró que “existe una emergencia” en el estado y ordenó asistencia federal para ayudar a los esfuerzos de respuesta estatales y locales y a la recuperación de la entidad, informó la Casa Blanca.

El número de víctimas en Nueva York ascendió ayer a 32, con la mayoría de los fallecidos en el condado de Erie, particularmente en la ciudad de Búfalo, que ha estado paralizada durante cinco días por bancos de nieve que superan el metro de altura y cortes de energía.
“Desafortunadamente, la Policía espera que ese número (de muertos) aumente”, tuiteó Byron Brown, Alcalde de la segunda urbe más grande del estado.
En medio de algunos indicios de progreso, se reabrieron las vías suburbanas y fue restaurado el servicio de emergencias, pero el administrador del condado Erie, Mark Poloncarz, advirtió que se mantendría vigente para Búfalo y para gran parte del condado la prohibición de conducir.
Las policías militar y estatal fueron desplegadas en los puntos de entrada y en las principales intersecciones a fin de mantener a la población alejada de las calles.
“Hay demasiada gente que está ignorando la prohibición”, declaró a la prensa Poloncarz, quien catalogó la tormenta como “probablemente la peor en nuestras vidas”, incluso para una región donde las fuertes nevadas son comunes.
Los esfuerzos de limpieza continuaban ayer en Búfalo, donde una 4 mil perso-
Indagan a aerolínea por cancelaciones
REFORMA / STAFFDALLAS.- Un día después de que la mayoría de las aerolíneas estadounidenses se recuperaron de la tormenta, Southwest suspendió ayer otros 2 mil 600 vuelos en la costa, más del 80 por ciento de los 3 mil viajes cancelados en todo el país, ante lo que el Gobierno federal anunció una investigación.
El Secretario de Transporte, Pete Buttigieg, dijo que su agencia examinaría las causas de las cancelaciones generalizadas y si la aerolínea estaba cumpliendo sus obligaciones legales con los clientes varados.
En un video que Southwest publicó anoche, el
director general Robert Jordan dijo que la aerolínea operaría con un horario reducido durante varios días, y culpó a la tormenta invernal de las interrupciones. También reconoció que Southwest debe mejorar sus sistemas para evitar que la situación vuelva a repetirse.
“Aunque todos entendemos que no puedes controlar el clima, esto ha cruzado claramente la línea de lo que es una situación meteorológica incontrolable a algo que es responsabilidad directa de la aerolínea”, afirmó Buttigieg a NBC.
En el Congreso, la Comisión de Comercio del Senado también prometió una investigación.
nas seguían sin electricidad, según la oficina del Alcalde, y la comunidad temía que el número de muertos aumentara a medida que los trabajadores de emergencia llegaban a más vehículos varados y hogares sin electricidad.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se esperaban de 12 a 15 centímetros adicionales de nieve en Erie, y posibles inundaciones durante el fin de semana, cuando se pronosticaba un deshielo.





El Aeropuerto Internacional Búfalo-Niágara y todas las oficinas del condado permanecieron cerradas ayer. Se prevé que el aeropuerto reabra hoy.
La Gobernadora Kathy Hochul anunció más apoyo para las personas en el oeste de Nueva York, incluida la
exención de las tarifas de los cajeros automáticos y el aumento de los límites de retiro de efectivo, así como medidas para acelerar las reclamaciones de seguros.
El resto de Estados Uni-
dos seguía estremecido por la tormenta y se reportaron al menos otras 24 muertes en otras partes del país. Varias comunidades, desde Maine hasta el estado de Washington, seguían sin electricidad.
Responde Putin a tope de precios: prohibirá exportaciones
REFORMA / STAFFWASHINGTON.- Moscú prohibirá a partir del 1 de febrero de 2023 la venta de su petróleo a los países que apliquen el tope a los precios del crudo ruso, fijado a principios de diciembre en 60 dólares el barril por la Unión Europea, el G7 y Australia.
“El suministro de pe-

tróleo y de productos petroleros rusos a entidades jurídicas extranjeras y otros particulares está prohibido (si estas implementan el tope a los precios)”, recoge un decreto firmado ayer por el Presidente ruso, Vladimir Putin, en respuesta a dicho límite.
El decreto, que estará en vigor entre el 1 de febrero y
el 1 de julio, matiza que la prohibición podrá no aplicarse en casos especiales.
El tope de 60 dólares por barril tiene por objetivo restringir los ingresos de Rusia y al mismo tiempo permitir que Moscú siga abasteciendo al mercado global.
Implementado al mismo tiempo que un embargo de la UE sobre las entregas
marítimas de petróleo ruso, el límite está fijado de forma que Moscú no pueda eludir el embargo vendiendo su petróleo a terceros países a un precio más elevado.
Rusia ha asegurado que el tope de precios no afectará a su campaña militar en Ucrania y se mostró confiada en encontrar nuevos compradores.
Exige ONU a Talibán respetar a mujeres
REFORMA / STAFFGINEBRA.- El jefe de derechos humanos de la ONU denunció el martes las crecientes restricciones a las mujeres en Afganistán, y pidió al Talibán a levantarlas de inmediato.
La reciente prohibición a las ONG de contratar a personal femenino tendrá “consecuencias terribles”, advirtió el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.
“Insto a las autoridades de facto a que garanticen el respeto y la protección de los derechos de todas las mujeres y niñas: a ser vistas, a ser escuchadas y a participar y contribuir en todos los aspectos de la vida social, política y económica del país”, pidió Türk en un comunicado emitido en Ginebra.
La semana pasada, los talibanes le prohibieron a las mujeres educarse en las universidades, lo que desató condenas internacionales y protestas de mujeres dentro del país.
El sábado, la milicia islámica anunció que las ONG no pueden contratar personal femenino, lo que llevó a seis agencias internacionales a suspender sus operaciones en Afganistán.
Las autoridades afganas alegaron que las mujeres no respetaban el código de vestimenta, que les obliga a cubrirse el rostro y el cuerpo entero con hiyab o burka.
La milicia talibana igualmente ha prohibido a las ni-
ñas ir a la escuela y a la mayoría de las mujeres acudir a trabajar e ir a parques y gimnasios.
“Ningún país puede desarrollarse –de hecho, ni siquiera podrá sobrevivir– social y económicamente si excluye a la mitad de su población”, agregó Türk.
Los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU también pidieron ayer la participación plena, igualitaria y significativa de las mujeres y niñas en el país.
“Estas restricciones contradicen los compromisos contraídos por los talibanes con el pueblo afgano, así como las expectativas de la comunidad internacional”, declaró el Consejo, que también expresó su pleno apoyo a la misión de la ONU en Afganistán, conocida como UNAMA.
REFORMA / STAFF
BRASILIA.- Brasilia desplegará toda su policía para la asunción presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva el 1 de enero, dijeron ayer las autoridades, ante preocupaciones por los disturbios y el intento de ataque con explosivo protagonizados por bolsonaristas disconformes con la elección.
“(El domingo) habrá una movilización del 100 por ciento de las fuerzas policiales del Distrito Federal (DF), para garantizar la seguridad no solo del Presidente, sino también de las delegaciones extranjeras y del público”, sostuvo a periodistas Flávio Dino, futuro Ministro de Seguridad del Gobierno de Lula.
Numerosos seguidores del líder izquierdista expresaron en las redes sociales
temer que ocurran disturbios o atentados en la multitud durante la investidura, especialmente después de que un seguidor del Presidente saliente, el ultraderechista Jair Bolsonaro, fuera detenido y acusado de terrorismo el sábado por colocar un explosivo en un camión de combustible cerca del aeropuerto de Brasilia.
El atacante, George Washington de Oliveira Sousa, dijo que pretendía “iniciar el caos” e “impedir la instauración del comunismo en Brasil”.
Ayer, una nueva amenaza de bomba despertó alerta en la capital luego que se encontrara una mochila cerca del hotel donde se hospeda Lula previo a su investidura.
la noche, la Policía dijo que la mochila solo contenía efectos personales.
LIMPIEZA El administrador del condado de Erie dijo que aunque se estaban utilizando camiones para quitar la nieve, en algunas partes de la zona estaba siendo casi imposible retirarla. En la mira n Ayer canceló 2,600 vuelos, para hoy 2,500 y para mañana mil 400, según FlightAware.


CASAS EN VENTA
Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto. Informes al tel, 4921349736. J1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.
Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492
9220146 y 492 9226672.L3

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
gratis!
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, co-
medor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1
En venta ponemos a la venta salones para fi esta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1




Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, co-

chera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2


Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Salacomedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
compartidos., Consultorio con mesa fi ja, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3


En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3



Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guiller-

gratis!
mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2
Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2
Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-
281-31-74 . L1
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1
Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto.
Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3
TERRENOS
Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1
Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L3
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3





















Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hec-

táreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3



Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.
Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

















Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacate-

cas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1

gratis!

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 H ect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 186 8-91.52 Hect. L1
Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a
solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. C ompletamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
EMPLEOS
S e solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * . J2
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requi -
sitos: Experiencia mínima de un año en ventas M anejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ ismomotors.com. K2
Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
SERVICIOS
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habita-

gratis!
ción, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en
cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.L3
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1
VARIOS
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrece-
mos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente
impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
AUTOS
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2












