

SNTE 58

SNTE 58
ÁNGEL LARA
El gobernador David Monreal Ávila informó que en el paquete económico federal 2026 el presupuesto para Zacatecas tiene un incremento de 10 por ciento en comparación con el año anterior. “A pesar de parecer un pa-
quete económico ordinario, trae un reflejo de incremento de casi el 10 por ciento”, insistió. Informó que luego de la más reciente visita al estado de la presidenta Sheinbaum Pardo, logró obtener recursos que faltaban para el pago de nómina y prestaciones de fin de año.
“Esta semana nos cayeron los primeros 300 millones de pesos, eso me da mucha tranquilidad para el cierre de año”, enfatizó. Destacó que en el paquete económico vienen contemplados los 2 mil millones de pesos para la presa Milpillas, “por eso he llamado a que siga la deliberación entre los diferentes sectores sociales”, para que se concrete este proyecto, el cual consideró que sería “el más importante de los últimos 50 años o de la vida en Zacatecas”.
METRÓPOLI A3
DAVID CASTAÑEDA
Marcelino Rodarte Hernández, secretario general de la Sección 58 del SNTE solicitó información a las autoridades del gobierno de México sobre la autorización de 983 plazas federales para el estado, debido a que en Zacatecas no las han otorgado.
Les dieron a conocer que corresponderá a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) “poner nombre y apellidos a esas plazas”.
Los datos solicitados en las mesas de trabajo en la Ciudad de México es que “si ya hay un convenio, que implicaciones tiene para el Issstezac, el IMSS e infinidad de preguntas” que hay del magisterio estatal, expuso.
Dijo que la solicitud de información se realizó a la titular del FONE y representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para ir generando certeza en este proceso de transición de plazas, pues hasta el momento no se cuenta con un acercamiento formal y serio con las autoridades estatales para revisarlo.
METRÓPOLI A3
INFORME MEDULAR, RESPETO A LAS MUJERES: DMA
METRÓPOLI A2
CAPITAL VIGILAN MERCADO DE ABASTOS CONTRA COBRO DE PISO
METRÓPOLI A2
FISCALÍA ABIERTA, INVESTIGACIÓN
POR FRAUDE A FRIJOLEROS
MUNICIPIOS A5
SALUD ■ IMSS otorgará credencial a donadores de órganos A2
CULMINA CURSO IMPARTIDO POR LA POLICÍA NACIONAL DE ESPAÑA
Durante cinco
días abordaron los protocolos policiales de la Península Ibérica, como entrevistas a víctimas, medidas de protección y coordinación con jueces y fiscales, así como uso de tecnologías
ÁNGEL LARA
Este viernes, 60 agentes del Ministerio Público, jueces, policías de investigación y de proximidad de 18 estados concluyeron la capacitación internacional en Prevención e Investigación en Materia de Violencia de Gé-
nero, de acuerdo con el sistema VIOGEN, impartido por la Policía Nacional de España.
Durante cinco días se abordaron los protocolos policiales españoles, entre ellos, entrevistas a víctimas, medidas de protección y coordinación con jueces y fisca-
● LUIS CANSECO, artista originario de Oaxaca, presentó en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez su más reciente exposición: Membrana.GráficaExpandida, compuesta por una serie de 40 piezas realizadas con grafito, que van desde lo conceptual hasta lo figurativo.
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS CULTURA A7
EDUCACIÓN ■ El lunes, a clases 13 comisionados del sindicato del Cobaez A3
EXIGEN JUSTICIA
MARCHAN A 11 AÑOS DE LA NOCHE DE IGUALA
PATRICIA RAMÍREZ
A11 años de la desaparición de 43 estudiantes de la normal Rural de Ayotzinapa, miles de manifestantes reiteraron su exigencia de justicia y acusaron que las autoridades de la Ciudad de México intentaron obstaculizar la marcha que partió del Ángel de la Independencia. Al igual que en los años anteriores, algunos estudiantes hicieron pintas en edificios y negocios, mientras que un contingente de Guerrero vandalizó el edificio de la Comisión Federal de Electricidad, en Reforma. OVACIONES O12
QUE ACLARE: SHEINBAUM
CAPITAL ■ Arranca campaña de reciclaje Va por el Planeta A4
les, en la búsqueda de alcanzar un compromiso colectivo dirigido a las mujeres, niñas y niños que sufren violencia para que ya no lo hagan en silencio. Yolanda Rodríguez Gómez, consejera interior de la Embajada de España en México, explicó que
el sistema VIOGEN es un modelo de gestión que permite valorar el riesgo de cada víctima, así como diseñar medidas de protección individualizadas y que constituye un pilar en la lucha contra la violencia de género en España.
METRÓPOLI A2
SUPERAN MINEROS A PANTERAS
DIVIDEN PUNTOS
● LOS MINEROS de Zacatecas volvieron al camino del triunfo al vencer 87 a 73 a Panteras de Aguascalientes en la fecha 27 de la Temporada 2025 de la Liga Caliente LNBP. STAFF DEPORTES A12 DEPORTES A12
■ Alistan construcción de monumento al migrante A5
■ Pendiente,
RECONOCE ADÁN INGRESOS POR $79 MILLONES EN SOLO UN AÑO OVACIONES O10 EN LA MIRA EL AMÉRICA-PUMAS ● AUNQUE la jornada sabatina la integran seis juegos, destaca el choque entre América y Pumas en el estadio azulcrema por su histórica rivalidad JOSÉ ANDRÉS DÍAZ OVACIONES O2 Y O3
LANDY VALLE ÁNGEL LARA
Las policías de Investigación (Pdi) y municipal de Zacatecas, así como otras corporaciones, implementarán un operativo permanente en la zona del Mercado de Abasto a petición de comerciantes, ante los rumores de que serían extorsionados con el llamado cobro de piso.
El fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya dio a conocer que policías de investigación, e
incluso él, recorrieron a pie el Mercado de Abastos para garantizar condiciones de seguridad a los locatarios. “No vamos a tolerar ninguna acción en contra de la sociedad ni mucho menos de la economía de Zacatecas”, expresó.
OPERATIVO PERMANENTE
Gustavo Serrano Osornio, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la capital,
informó que tras este acercamiento con los comerciantes se acordó trabajar de manera directa en la zona.
“Estamos generando operativos, presencia. No hemos identificado todavía una denuncia formal en este sentido; sin embargo, no descartamos que alguna persona trate de hacer este tipo de delitos”, expuso.
Aseguró que desde hace tres años prácticamente “hemos
abolido este tipo de situaciones”, pero de manera preventiva se montarán operativos entre las policías Municipal, Metropolitana, la Guardia Nacional (GN) y el Ejército. Expuso que la policía capitalina tendrá patrullas fijas y elementos a pie revisando, “porque una de las características de este delito es que les infringen miedo a las víctimas y ellas naturalmente muchas veces no denuncian”, por eso
LO IMPARTIÓ LA POLICÍA NACIONAL DE ESPAÑA
Trataron temas como uso de tecnologías, entrevistas a víctimas, medidas de protección y coordinación con jueces y fiscales
Este viernes, 60 agentes del Ministerio Público, jueces, policías de investigación y de proximidad de 18 estados concluyeron la capacitación internacional en Prevención e Investigación en Materia de Violencia de Género, de acuerdo con el sistema VIOGEN, impartido por la Policía Nacional de España.
Durante cinco días se abordaron los protocolos policiales españoles, entre ellos, entrevistas a víctimas, medidas de protección y coordinación con jueces y fiscales, en la búsqueda de alcanzar un compromiso colectivo dirigido a las mujeres, niñas y niños que sufren violencia, para que ya no lo hagan en silencio.
Durante la ceremonia de clausura, Yolanda Rodríguez Gómez, consejera interior de la Embajada de España en México, explicó que el sistema VIOGEN es un modelo de gestión que permite valorar el riesgo de cada víctima, así como diseñar medidas de protección individualizadas y que constituye un pilar en la lucha contra la violencia de género en España.
“Con sinceridad, es todo un honor que este sistema contra la violencia de género haya podido ser compartido y debatido aquí en Zacatecas con tanto interés”, puntualizó.
Destacó que otro tema que se abordó fue el uso de las nuevas tecnologías en la comisión del delito, ya que los avances tecnológicos ofrecen grandes oportunidades, pero también plantean desafíos que obligan a innovar constantemente en técnicas de investigación y a reforzar la cooperación internacional.
Rodríguez Gómez expuso que en el curso se dedicó un espacio fundamental enfocado en la protección de las víctimas y a la investigación de los delitos sexuales, porque son ámbitos especialmente sensibles, donde la actuación policial no se limita únicamente a la recopilación de pruebas, sino que implica brindar apoyo, cercanía y respeto a las personas que lo han sufrido.
Sostuvo que la capacitación y el conocimiento en estas materias, técnicas de investigación y atención a la víctima, son esenciales para garantizar una respuesta integral y eficaz.
“Esta formación no solo ha servido para transmitir cono-
EL OBJETIVO, aplicar los conocimientos adquiridos.
Se dedicó un espacio fundamental enfocado en la protección de las víctimas y a la investigación de los delitos sexuales, porque son ámbitos especialmente sensibles, donde la actuación policial no se limita únicamente a la recopilación de pruebas, sino que implica brindar apoyo, cercanía y respeto a las personas que lo han sufrido”
YOLANDA RODRÍGUEZ
GÓMEZ,
CONSEJERA INTERIOR DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN MÉXICO
cimientos y experiencias, sino que también ha servido para estrechar más aún los lazos de cooperación entre México y España”, afirmó Rodríguez Gómez.
VIOLENCIA NO TIENE DISTINGO NI FRONTERAS
El fiscal general de Justicia, Cristian Paul Camacho Osnaya, expuso que la capacitación fue pensada bajo una profunda convicción de que niñas y mujeres tienen el derecho a vivir en contextos sin violencia y “esto no lo debemos entender como un ideal utópico, sino al contrario, como una exigencia de justicia e imperativa moral”.
Resaltó que la colaboración internacional mostró que la violencia no tiene distingo ni fronteras, pero dejó también una gran enseñanza que se puede revertir la violencia en el país y que para alcanzar este anhelo es necesario continuar con el fortalecimiento de los servidores públicos.
El fiscal refirió que parte de la formación es el fortalecimiento institucional, pero también debe ser la armonización de una legislación con perspectiva de género que no deba basarse únicamente en el sexo de una persona, sino que debe estar centrada en la familia.
Camacho Osnaya insistió
que la legislación debe estar enfocada en una máxima protección de las víctimas, “teniendo muy claro que no son números, no son estadísticas, son historias de vidas rotas que merecen y necesitan ser reparadas”.
Las autoridades hicieron un reconocimiento a las formadoras internacionales, la inspectora María del Mar Gómez Montero y la agente Noelia Revuelta Fuertes, de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional Española.
También reconocieron a la jueza italiana Paola Di Nicola Travaglini, quien hizo una ponencia virtual, y Susana Vanessa Otero González, coordinadora para la Articulación de Acciones para la Erradicación de la Violencia Feminicida de Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
CAMBIAR LA CONCIENCIA COLECTIVA
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, propuso tres puntos fundamentales para enfrentar el problema de la violencia de género: cambiar la conciencia colectiva, transformar desde la familia y construir instituciones dinámicas y flexibles.
USO DE TECNOLOGÍAS
La fiscal de Delitos de Género y Trata de Personas del Estado de Hidalgo, Luz María Ramírez Pérez, destacó que uno de los aspectos más relevantes de la capacitación fue el análisis del uso creciente de las tecnologías de la información en la comisión de delitos de género y sexuales, así como las técnicas de investigación y entrevistas a víctimas, aplicadas por la Policía Nacional Española. Valoró los resultados obtenidos en España en la disminución de la violencia feminicida, al señalar que la clave ha sido
www.ntrzacatecas.com
con este operativo se busca que los comerciantes se sientan protegidos.
Explicó que los locatarios solicitaron la presencia de los uniformados en horarios específicos, como 4 de la mañana, y sobre todo los sábados, cuando hay más personas. Recordó que hace tres años y medio, cuando se sufría de cobro de piso en el Centro Histórico, se realizaron cerca de seis o siete detenciones de una banda del crimen organizado y “a partir de ahí los comerciantes lograron tener mucha confianza.
LANDY VALLE N o podría haber un estado democrático, social y de derecho si no ponemos en el centro el respeto a las mujeres, destacó la senadora Amalia García Medina durante su primer informe legislativo.
La capacitación fue pensada bajo una profunda convicción de que niñas y mujeres tienen el derecho a vivir en contextos sin violencia y esto no lo debemos entender como un ideal utópico, sino al contrario, como una exigencia de justicia e imperativa moral”
CRISTIAN PAUL
CAMACHO OSNAYA, FISCAL DEL ESTADO
la prevención, la coordinación interinstitucional y la participación ciudadana. A la clausura del curso, realizada en la nave del Museo Rafael Coronel, asistieron el gobernador David Monreal Ávila y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Carlos Villegas Márquez.
En el auditorio del museo Manuel Felguérez, la legisladora enfatizó que ha puesto mayor atención en las iniciativas de ley presentadas en la Cámara Alta, para combatir la violencia en contra de las mujeres.
“Las cifras ahí están y son crudas. Es inaceptable, no se puede construir un nuevo país o una nueva sociedad cuando en promedio 10 mujeres son víctimas de feminicidio al día, esto es inaceptable”, enfatizó. En el Senado presentó la propuesta sobre la garantía para refugios de todas las mujeres.
Lamentó que la violencia y la violación siguen presentes en la sociedad, en este sentido reconoció la labor las universitarias, tras la sentencia y destitución del ex rector Rubén Ibarra Reyes.
“Han dado una batalla extraordinaria en Zacatecas, para combatir este tipo de delitos sobre todo cuando se trató de un personaje que estaba en el más alto nivel de responsabilidad en la Universidad Autónoma de Zacatecas, eso es un triunfo de la sociedad civil y de las universitarias”, puntualizó.
Reconoció que no solo lo llevaron a juicio, sino que después de ser sentenciado con una pena menor, solicitaron una reforma a la legislación para que no haya impunidad. Aunado a ello, destacó que el rector y las autoridades universitarias se comprometieron a implementar protocolos, además de medidas específicas para que ninguna universitaria se sienta o viva bajo acoso o agresión.
Además del trabajo para garantizar la seguridad para las mujeres, explicó sus acciones para garantizar la impartición de justicia, defensa de los organismos autónomos, seguridad y militarización, la promoción de un sistema de cuidados, además de la generación de empleos.
Buscan visibilizar bienestar animal
TEXTO Y FOTO:
LANDY VALLE
La primera caminata nacional por el bienestar animal: “A pie por el grito animal” hizo parada en Zacatecas para visibilizar su causa y sostener reuniones con organizaciones del estado. De la ciudad de Chihuahua comenzaron esta caminata Abigail Irigoyen, presidenta de la asociación El Álamo de Zazú, y Gabriel Acosta Palacios, activista independiente, tras el rescate de 29 perros bully en un criadero clandestino en condiciones de violencia, maltrato, explotación y crueldad.
A pesar de denunciar el caso de maltrato, Abigail Irigoyen lamentó que no se ha hecho nada, “no se han adjuntado pruebas, el Ministerio Público no ha hecho nada”, por lo que advirtieron estar en un estado de indefensión y decidieron darle visibilidad a la omisión y concienciar a la sociedad indiferente en el tema.
La activista destacó que con esta caminata se pretende invitar a las autoridades con las asociaciones, “que no se pongan a descubrir el hilo negro, nosotros ya sabemos
lo que se necesita, […] estamos abiertos para trabajar entre gobierno, instituciones y sociedad”, argumentó.
Gabriel Acosta detalló que partieron desde Chihuahua para llegar a 16 ciudades, donde se realiza un maratón por cada una de ellas, visibilizando cada carpeta sin atender relacionada al maltrato animal.
Visitarán las ciudades que están de paso desde Chihuahua hasta el Zócalo de la Ciudad de México, donde buscan darle un cierre a esta iniciativa.
Advirtieron que el tema del bienestar animal no solo se resu-
me al maltrato de perros y gatos, sino que “tenemos números muy vergonzosos en el tema de tráfico ilegal de diferentes especies”. El activista llamó a evitar el “especismo” en el que vivimos debido a que no solo se limita a la fauna doméstica, sino que existen otras especies que padecen de la omisión de las autoridades y la indiferencia de la sociedad. Compartieron que hasta este momento han recorrido 300 kilómetros en la caminata y apenas van a la mitad de su recorrido, lo que ha significado un reto físico y mental.
SNTE 58 PIDIÓ INFORMACIÓN AL GOBIERNO DE MÉXICO
DAVID CASTAÑEDA
Marcelino Rodarte Hernández, secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), solicitó información a las autoridades del gobierno de México sobre la autorización de 983 plazas federales para el estado, debido a que en Zacatecas no las han dado.
Les informaron que corresponderá a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) “poner nombre y apellidos a esas plazas”.
La información solicitada en las mesas de trabajo en la Ciudad de México es que “si ya hay un convenio, que implicaciones tiene para el Issstezac, el IMSS e infinidad de preguntas” que hay del magisterio estatal, expuso.
Dio a conocer que la solicitud de información se realizó a la titular del FONE y representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para ir generando certeza en este proceso de transición de plazas, pues hasta el momento no se cuenta con un acercamiento formal y serio con las autoridades estatales para revisarlo.
“Nos informaron que sí están autorizadas esas 983 plazas”, y explicaron un poco más lo que en Zacatecas no han podido hacer, afirmó Rodarte Hernández, aunque reconoció que las autoridades federales
les aclararon que en este asunto hay injerencia estatal y federal. Detalló que de acuerdo con lo expuesto, la responsabilidad del gobierno federal es autorizar y fondear las plazas magisteriales y en la competencia de la autoridad estatal corresponderá a la SEZ “poner nombre y apellidos a esas 983 plazas”. Explicó que los criterios para asignar o entregar las plazas estarán a cargo de las autoridades estatales, de acuerdo con lo que le mencionaron en la Ciudad de México. Consideró que justo este tema ha generado incertidumbre y el gremio docente urge una respuesta del gobierno del estado.
GESTIONA EL GREMIO RECURSOS DE 2026
Marcelino Rodarte dijo que también entregó la documentación para la solicitud de que en el recurso del 2026 se atienda el tema de vivienda y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac). En las mesas de trabajo, agregó, se hicieron todas las exigencias que el gremio estatal solicitó desde febrero, como son becas para trabajadores y de comisión, incremento en el monto para los compañeros jubilados y otros.
Expuso que esta misma serie de peticiones ya se entregó previamente a las autoridades estatales para que hagan las gestiones pertinentes.
DAVID CASTAÑEDA
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorgará a los derechohabientes y a la población que lo solicite una nueva tarjeta que los identifique como donador voluntario y altruista de sus órganos en caso de muerte.
Este viernes durante la conmemoración del Día Nacional de la Donación de Órganos, Erick Leonardo Díaz Mancinas, coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos del Hospital General de Zona 1 de Zacatecas, destacó que en la actualidad el tema de la muerte y donación de órganos no se habla mucho.
Por eso, dijo, con este mecanismo de identidad como donante voluntario se busca tener mayor cantidad de donantes, dado que muchas personas que sí desean donar sus órganos no se lo dicen a la familia y por ende no se realiza.
El médico urgenciólogo aclaró que la tarjeta no implica una
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas
INFORMACIÓN Alonso Chávez
Para 2026 están etiquetados 3 mil millones para el hospital de tercer nivel del IMSS en Guadalupe y de 3 mil a 4 mil millones de pesos del programa Vivienda para el Bienestar
ÁNGEL LARA
El gobernador David Monreal Ávila informó que en el paquete económico federal 2026 el presupuesto para Zacatecas tiene un incremento de 10 por ciento en comparación con el año anterior.
“A pesar de parecer un paquete económico ordinario, trae un reflejo de incremento de casi el 10 por ciento”, insistió.
Detalló que este “ligero incremento” viene en distintos rubros. “El paquete viene bien, en lo general, a pesar de que pareciera, tienes que meterte a las tripas para que podamos apreciar, pareciera un paquete ordinario, pero sí trae perspectiva para sacar provecho”.
Destacó que en el paquete económico vienen contemplados los 2 mil millones de pesos para la presa Milpillas, “por eso he llamado a que siga la deliberación entre los diferentes sectores sociales”, para que se concrete este proyecto, el cual consideró que sería “el más importante de los últimos 50 años o de la vida en Zacatecas”.
Agregó que para 2026 están etiquetados 3 mil millones de pesos para el hospital de tercer nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guadalupe, así como otra bolsa de 3 mil a 4 mil millones de pesos del programa de Vivienda para el Bienestar.
“Estamos hablando que este paquete económico de la pre -
sidenta [Claudia Sheinbaum Pardo] trae un buen detonante y desarrollo económico, tenemos que acompañar con la misma visión y con el mismo detonante en infraestructura, en obra, para poder lograr mayor desarrollo económico”, expuso.
Monreal Ávila afirmó que a partir del paquete económico para 2026, el cierre será positivo “por eso me da mucha tranquilidad porque finalmente el desarrollo de infraestructura, sobre todo pública, de infraestructura privada, nos da mucha gobernabilidad y mucha tranquilidad”.
GARANTIZADOS COMPROMISOS DE FIN DE AÑO
El gobernador informó que luego de la más reciente visita al estado de la presidenta Sheinbaum
Pardo, logró obtener recursos que faltaban para el pago de nómina y prestaciones de fin de año. “Esta semana nos cayeron los primeros 300 millones de pesos, eso me da mucha tranquilidad para el cierre de año”, enfatizó. Aseguró que con estas gestiones permitirá que el 2025 cierre de manera adecuada en el pago de prestaciones del sector gubernamental. “No tengo problema ni con los trabajadores al servicio del Estado, ni con los trabajadores de salud, ni con los trabajadores de educación en sus conquistas y sus derechos”, agregó. Cuestionado sobre la presunta indicación a su gabinete para trabajar en beneficio de la campaña de la senadora Verónica Díaz e impulsarla como candidata a la gubernatura, Monreal Ávila dijo que no hay necesidad,
DAVID CASTAÑEDA
Aresponsabilidad legal, por lo que si en dado momento del deceso de una persona donante su familia no acepta, entonces se respeta totalmente esa decisión. Al mencionar que actualmente hablar de la muerte es un tabú, consideró que el abordar el tema de la donación es una buena práctica entre la familia, “si yo anticipo un deseo, una voluntad, simplemente puedo expresarles a mis familiares algo que en algún momento puede ayudar a mucha gente”. Dio a conocer que en el IMSS existe otra modalidad para que los ciudadanos se ingresen como donantes y es a través de códigos QR en los que al acceder te enlaza a la lista general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra). De la mano con esta modalidad QR, explicó, la nueva tarjeta de donador voluntario integra a los ciudadanos a la lista de espera por un trasplante, para en caso de que haya posibilidad de donar algún órgano puedan hacerlo.
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
partir del próximo lunes deberán reincorporarse a dar clases o desempeñar sus funciones en los planteles 13 integrantes del comité ejecutivo del Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez), en cumplimiento a órdenes judiciales.
El dirigente del gremio, Gerardo García Murillo, es uno de los 13 que deben regresar a las aulas a desempeñar su labor como docente.
Francisco González Ávila, director general de Cobaez, informó que, como parte del saneamiento de las finanzas del Colegio, se auditó al personal para evitar malas prácticas tras acusaciones de que había aviadores
También, dijo, se quitaron algunos bonos y las horas extras, pues “no trabajan en la mañana, iban en la tarde y con eso argumentaban y solicitaban el pago de horas extras”.
Derivado de este saneamiento, explicó, 13 maestros y trabajadores que actualmente integran el comité ejecutivo del Supdacobaez tendrán que regresar a dar
clases o a sus funciones, y de no cumplir entonces se aplicarán sanciones conforme a lo establecido en la normatividad.
“El total del comité ejecutivo ya se reintegra a sus aulas, dejan de estar comisionados y subsidiados por el recurso estatal y federal”, declaró.
González Ávila dio a conocer que la dirección general comenzó a cubrir salarios de los representantes sindicales, ya que en la anterior administración no contaban con el pago, después de que interpusieron un juicio de amparo.
Sin embargo, explicó, desde la dirección general “seguimos con proceso legal y como el amparo no les favorece, la indicación y las actas que se elaboraron fue-
ron para que se presenten en sus trabajos y así lo van hacer el lunes si es que no incumplen”.
Expuso que de estos 13 integrantes del comité ejecutivo del sindicato, quienes gozaban de comisiones, ya dos se reintegraron a sus centros laborales y el lunes es la fecha límite para que lo haga el resto en cumplimiento a las órdenes judiciales.
El director dijo que cada uno de los 13 representantes sindicales está en su derecho el continuar con procesos legales, pero enfatizó: “nuestra tarea es que la ley se cumpla”, y advirtió que de no integrarse el lunes a los planteles, como se acordó, entonces se harán los descuentos.
Destacó que está situación es histórica, pues es la primera
El paquete viene bien, en lo general, a pesar de que pareciera, tienes que meterte a las tripas para que podamos apreciar, pareciera un paquete ordinario, pero sí trae perspectiva para sacar provecho”
porque el movimiento al que pertenece tiene una gran cartera de posibilidades. “Como todo movimiento vamos a tener representante, pero está para fortuna nuestra muy enriquecido. Que no coman ansias, falta mucho tiempo, faltan dos años. Ahorita hay que trabajar, ahorita lo que nos merece es trabajar”, puntualizó.
Exhortó a todos los secretarios y los sectores productivos a trabajar por el estado y hacer una comunión social por el bien de la entidad. Aseguró que en próximos días informará sobre cambios en su gabinete, principalmente en algunas subsecretarías, así como nombramientos en espacios vacantes tras la reforma judicial, como el Instituto de la Defensoría Pública.
vez que se logra la reincorporación de los representantes sindicales a los planteles para evitar malas prácticas y que estén recibiendo un pago pese a las licencias que solicitan para ocupar puestos en el sindicato.
SINDICATO RESPONDE
Gerardo García Murillo, secretario general del Supdacobaez, reclamó esta decisión y desmintió que fueron notificados para que el lunes regresen a sus actividades como docentes o trabajadores en los plantes. Explicó que en la anterior administración no recibieron un solo peso de salario, por lo cual interpusieron un juicio de amparo y lograron que a partir de esta nueva administración les comenzaran a pagar. García Murillo sostuvo que esta prestación de recibir su salario está estipulada en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y lograron obtenerla de vuelta, pero rechazó la determinación de regresar a las aulas. “No estamos dispuestos a regresar porque tenemos que representar a la base trabajadora”, expresó el líder sindical, quien no descartó acciones de protesta tras insistir en que no están de acuerdo con esa decisión y que no ha sido notificado de regresar a trabajar a los planteles.
PLATAFORMAS DIGITALES Alonso Rodríguez
ADMINISTRACIÓN Adrián Santacruz
COMERCIALIZACIÓN Javier Ulloa
CIRCULACIÓN Miguel Ángel Carrillo
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita, Ximena Miranda y Paola de la Torre
DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Raúl García, Diana Flores y Francisco Jacobo
El alcalde de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, encabezó el arranque de la campaña Va por el Planeta, reciclemos con causa, en coordinación con la empresa de reciclaje, Proambi, con el propósito de fortalecer la educación y generar conciencia ambiental.
El presidente municipal destacó que esta iniciativa permitirá transformar los desechos electrónicos en herramientas de aprendizaje para cientos de estudiantes.
“Son cinco escuelas que podrán estar recolectando tabletas, celulares, computadoras, impresoras, cargadores y controles que muchas veces solo tenemos guardados en casa. Todo eso lo podemos convertir en ayuda para estas instituciones educativas”, afirmó.
En esta primera etapa, las instituciones beneficiadas serán la Telesecundaria Francisco González Bocanegra, la Secundaria Técnica Estatal 1 y las primarias González Ortega, Francisco I. Madero y CTM. Varela anunció que, por cada 10 toneladas recolectadas, Proambi donará computadoras, proyectores y celulares, que se quedarán en las escuelas participantes.
El edil enfatizó que la cam-
BENEFICIADAS
l Telesecundaria Francisco González Bocanegra
l Secundaria Técnica
Estatal 1
l Primarias González
Ortega, Francisco I. Madero y CTM
paña será permanente, porque se trata de un esfuerzo relevante no solo para dotar de tecnología a las instituciones, sino también para fomentar un cambio de conciencia en alumnos, padres de familia y en toda la sociedad zacatecana. Por su parte, Issac Rivera Ruvalcaba, director general de Medio Ambiente, subrayó que este programa requiere un manejo especializado, mismo que se garantiza gracias a la experiencia internacional de Proambi.
En tanto, Miguel Varela hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse. “Cada aparato electrónico que ya no usamos puede convertirse en un motor de aprendizaje para nuestras niñas, niños y jóvenes. Reciclar es educar y juntos podemos equipar mejor nuestras escuelas mientras cuidamos el planeta”, agregó.
Autoridades de Zacatecas y Jalisco y un colectivo de esa entidad federativa llevaron a cabo, durante esta semana, una búsqueda en vida individualizada en diversos centros penitenciarios del estado.
En un comunicado, se informó que personal de las Comisiones de Búsqueda de Personas Desaparecidas de ambas entidades, de la Fiscalía Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares y del colectivo “Entre el Cielo y la Tierra”, recorrieron los Centros de Reinserción Social de Jerez de García Salinas, Fresnillo, Calera de Víctor Rosales y el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Femenil de Cieneguillas.
COLECTIVO jalisciense recorrió varios centros penitenciarios.
También, el comisionado local de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Everardo Ramírez Aguayo, durante su estancia en Zacatecas, detalló que los representantes de 10 familias verificaron información y pegaron cédulas en las calles 5 Señores, Celaya y Avenida San Marcos de la capital, así como en la colonia Villas de Guadalupe. Además, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizó una proyección de personas no identificadas y revisaron objetos personales con el propósito de encontrar indicios que les permitan acceder a la justicia y la verdad.
STAFF
La compañía Orla Camino Rojo participó recientemente en la Semana de Ciencias de la Tierra en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), donde se destacó el valor del conocimiento especializado y las buenas prácticas en el sector. Al evento asistieron destacados especialistas que compartieron sus experiencias y conocimientos, reuniendo a es-
tudiantes, profesionales y expertos del sector, informó la empresa en un comunicado. En este contexto, se resaltó la participación de los gerentes de las operaciones de Orla Camino Rojo, quienes aportaron una perspectiva integral y práctica basada en su experiencia en el campo. Entre ellos se encontraban Gilberto García, superintendente de Mina; Camilo López, gerente de Procesos; y
En tanto, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, expuso que estas acciones son parte de la coordinación y colaboración que se mantiene entre ambos estados. El propósito fundamental es contribuir para que las familias, cuyo ser querido se encuentra desaparecido o no localizado, tengan acceso a la justicia y a la verdad, explicó. Refrendó también el compromiso de seguir el trabajo de manera coordinada y brindar el apoyo necesario a los colectivos de búsqueda de Zacatecas y de las entidades que requieran de la colaboración de este estado. Durante los recorridos, se tuvo el apoyo de personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Guardia Nacional (GN).
Alberto Gutiérrez, gerente de Recursos Humanos. En este encuentro se destacó la importancia de adoptar los estándares de operación minera, resaltando que la aplicación de
buenas prácticas y lineamientos rigurosos garantiza operaciones seguras y eficientes, además de transformar el entorno de aprendizaje en un espacio robusto y enriquecedor para todos.
La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a través de los alumnos de la Maestría en Etnología y Estudios Comunitarios de la Unidad Académica de Antropología (UAA), invitan a su encuentro comunitario y cultural Territorios Vivos: Memorias, Saberes y Sabores. El proyecto, que forma parte de las actividades de retribución social de los estudiantes de la referida maestría, busca promover un espacio de diálogo y convivencia para estudiantes en general y habitantes de Genaro Codina; la comunidad de Zóquite, en Guadalupe, y la localidad de Sarabia, ubicada en Jerez de García Salinas. Esta reunión surge por la afinidad de los temas de investigación de tres estudiantes: Andrés Briseño Hernández, con Memoria e Identidad. Historia y Cultura de la comunidad de Sarabia,
Jerez, Zacatecas. Asimismo, Karla Chávez Gómez con Los Saberes Comunitarios en la localidad de Zóquite, Guadalupe, Zacatecas, y Lisset Sarahí Esparza Morales con Sabor a hogar. La cocina doméstica como taller de la memoria en Genaro Codina, Zacatecas. La jornada iniciará a las 9 horas con la llegada de los expositores, quienes se instalarán para exponer sus productos de las diferentes localidades.
Iniciará a las 10:30 horas con la inauguración, ello, seguido de un conversatorio con las cocineras tradicionales de cada localidad, además, el evento contará con una expo venta de productos de las tres localidades.
Asimismo, se realizará la mesa de diálogo Territorios vivos con los estudiantes, para hablar sobre la importancia de rescatar y preservar la identidad y la cultura en cada localidad.
● FRESNILLO. La mañana de este viernes colapsó el techo de un local comercial de la zona centro. De acuerdo con los primeros reportes, el hecho ocurrió debido a la lluvia que se registró durante la madrugada, la cual reblandeció varios pilares de madera que sostenían la estructura.
Este hecho movilizó a elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes ordenaron acordonar la zona y procedieron a inspeccionar el interior del local, el cual por el momento permanecerá cerrado.
Cabe mencionar que esta situación se suma a los derrumbes que se han suscitado por causas similares en la calle Juan de Tolosa y en la avenida García Salinas, de la zona Centro. MARCEL RODRÍGUEZ
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
Sujetos armados a bordo de un automóvil dispararon contra una casa ubicada en la esquina de la calle Parra con Capulín, en la colonia Estrella de Oro.
Según testigos, al filo de las 16:30 horas de este viernes, los agresores llegaron en un automóvil blanco, del que no detalló marca o modelo, y desde éste dispararon en repetidas ocasiones.
Autoridades en el lugar detallaron que no hubo personas heridas, aunque sí daños en la fachada y crisis nerviosa entre los habitantes, por lo que fueron atendidos en el lugar por paramédicos de la Red Estatal de Emergencias Médicas (Remeza).
Al encontrarse con casquillos percutidos en la vía públi-
MISIA MARTÍNEZ
JALPA
El Municipio rendirá un homenaje a sus migrantes con la construcción de un monumento de 33 metros de altura, que estará situado en la glorieta de entrada a la cabecera municipal.
“El monumento al migrante nace de una iniciativa de un grupo de empresarios del municipio que se acercaron conmigo y nos proponen hacer este proyecto”, expuso el alcalde Olegario Viramontes Gómez.
La estructura consistirá en un muro circular y en los primeros 16 metros de altura se plasmará el nombre de los migrantes a los que se les rendirá homenaje, así como de los artistas locales que podrán plasmar sus obras.
El edil explicó que el monumento estará cimentado de ladrillo elaborado por
productores de la región, y al interior contará con una escalera que permitirá darle su debido mantenimiento. No precisó la fecha de arranque de la obra, pues dijo que aún sostiene reuniones con los empresarios y “estamos trabajando con profesionales que nos dan datos precisos para poder hacer una estructura que soporte la altura del monumento”.
El monumento al migrante tendrá un costo estimado de entre 3 millones 200 mil y hasta 3 millones 500 mil pesos, los cuales provienen en su totalidad de “la aportación del grupo de empresarios del municipio, migrantes y voy a aportar también un cheque de presidente”.
“Ésta sería una escultura única en el país”, destacó Viramontes Gómez, quien acla-
ró que en esta obra no se realizará inversión del gobierno municipal, pues el cheque del presidente es ya su salario. Afirmó que este proyecto es un reconocimiento a la labor de los habitantes que migran a otro país, principalmente a Estados Unidos, con la intención de mejorar sus condiciones de vida, así como por el apoyo que brindan para las obras públicas realizadas en la demarcación.
El monumento al migrante se proyecta que sea inaugurado entre abril y mayo de 2026 en el marco de las fiestas de la Pitaya, con la participación del grupo de empresarios del municipio y migrantes.
ÁNGEL LARA
Tras la protesta que realizaron el jueves productores de frijol en Río Grande para exigir justicia en favor de 200 agricultores defraudados desde 2019 por Agronegocios Salinas, el fiscal general de Justicia, Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que la carpeta de investigación está vigente y cuentan con órdenes de aprehensión en contra de los socios de la empresa.
El último dato que tiene la fiscalía, expuso Camacho Osnaya, es que uno de los defraudadores radica en Estados Unidos, pero “es un tema presuntivo, no está confirmado por ninguna de las autoridades”.
Aseguró que desde la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) mantiene una constante comunicación con los productores que interpusieron la denuncia, y que la investigación sigue vigente en espera de ubicar a los responsables de este
ca, el lugar fue acordonado y resguardado por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y, posteriormente, puesto a disposición del personal de Policía de Investigación (Pdi). Poco después arribó la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), cuyo personal se encargó del levantamiento de la evidencia para integrar una carpeta de investigación.
fraude del que fueron víctimas alrededor de 200 agricultores, quienes no recibieron el pago por sus cosechas.
“Contamos con órdenes de aprehensión por esa situación, de hecho tenemos constante comunicación con las personas afectadas de Río Grande”, insistió.
MATERIALISTAS
Camacho Osnaya dio a conocer que la FGJE abrió una carpeta de investigación por las
presuntas extorsiones contra materialistas para que incrementaran el precio de los materiales pétreos.
Aclaró que aunque no existe una denuncia formal, la fiscalía inició de manera oficiosa la investigación e identificó a dos personas, quienes estarían detrás de las presuntas
extorsiones a los materialistas y constructores.
“Tenemos en este momento a dos personas identificadas, que están siendo investigadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado. No vamos a permitir que ninguna persona quiera extorsionar, ni mucho menos elevar el precio de mercado”, enfatizó.
El fiscal sostuvo que al elevar el precio de los materiales pétreos sin justificación, no por cuestiones en la oferta y la demanda y la inflación, estarían incurriendo en prácticas ilegales y por eso se investiga de manera profunda. Mencionó que el gobierno del estado intervino en esta situación y “ya están hablando también para establecer cuál es el incremento idóneo, sin la afectación a la sociedad zacatecana”.
LIBRADO TECPAN
CALERA DE VÍCTOR
ROSALES
Un niño de siete años murió ahogado en un pozo de aguas tratadas, cerca de la cervecera. Alrededor
de las 18 horas de este viernes, los familiares del menor, de la etnia wixárika, se percataron del accidente y se arrojaron al lugar, de una profundidad de tres metros, para sacarlo; sin embargo, ya había muerto. Al lugar se movilizaron autoridades y paramédicos, quienes confirmaron el deceso, sin poder hacer nada. Posteriormente, elementos de la Policía de Investigación (Pdi) se entrevistaron con la familia y se hicieron cargo de la escena, mientras que la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se encargó del levantamiento del cuerpo y de trasladarlo a sus instalaciones.
de pasajeros
La tarde de este viernes un
atascado en un vado inundado en la comunidad Montemariana. Fuentes oficiales confirmaron que en el vehículo viajaban tres mujeres y dos hombres, incluyendo el conductor; ninguno resultó lesionado.
Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), así como de la Red Estatal de Emergencias Médicas (Remeza) y de la Cruz Roja Mexicana (CRM), acudieron al lugar para rescatar a los pasajeros, quienes fueron puestos a salvo. Finalmente, el lugar quedó a cargo de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) hasta que una grúa llegó para remolcar el camión. MARCEL RODRÍGUEZ
Como no hay trabajo administrativo, no se elaboró la nómina y los trámites de becas de los alumnos están detenidos, al igual que las inscripciones a nuevo ingreso
TEXTO Y FOTO:
CARLOS LEÓN
Derivado de la huelga que mantienen desde el 3 de septiembre trabajadores del Sindicato Único del Personal Académico y Administrativo de la Universidad Politécnica de Zacatecas (SUPAAUPZ), se retrasó el pago de salarios a los docentes y se paralizaron las inscripciones del ciclo escolar en curso.
Mayela Robles Huízar, secretaria del Sindicato de Trabajadores de la UPZ (Sitraupz), informó que hasta el momento no se realizó el depósito correspondiente a la primera quincena de septiembre y existe el riesgo de que tampoco se cubra la segunda, debido a que las actividades administrativas permanecen suspendidas.
Explicó que, aunque esta semana el SUPAAUPZ firmó el
Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) con la rectora Juliana Arteaga Carrillo, el paro seguirá hasta que el documento sea validado por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, un proceso que podría tardar entre tres y cuatro semanas.
“Desafortunadamente nosotros no estamos percibiendo nuestro salario. Habemos maestros que dependemos únicamente de este trabajo y hasta que no se defina una fecha para levantar la huelga seguiremos en esta situación”, lamentó Robles Huízar.
La dirigente explicó que la falta de actividades coincidió con el proceso de inscripción de alumnos de nuevo ingreso, lo que agravó la problemática. De acuerdo con estimaciones, se tenía previsto recibir alrededor de 500 estudiantes de
primer cuatrimestre, los cuales se sumarían a los 1 mil alumnos inscritos; sin embargo, la suspensión administrativa detuvo el registro, asignación de horarios y contratación de docentes de asignatura. La afectación, destacó la líder sindical, no se limita a los trabajadores, ya que los estudiantes también podrían perder acceso a becas federales al no contar con documentos oficiales que avalen su inscripción o continuidad académica. “Como no hay trabajo administrativo, los trámites de becas no se pueden realizar, lo que representa un riesgo para los jóvenes”, precisó la secretaria del Sitraupz.
Señaló que de extenderse la huelga que mantiene el SUPAAUPZ, existe el riesgo de que se pierda al menos la mi-
CELEBRA SU CENTENARIO
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
Con la meta de apoyar a comerciantes y prestadores de servicios locales, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Fresnillo impulsará la gestión de al menos 100 créditos ante Fondo Plata, en conmemoración del centenario de su fundación, celebrado el 25 de septiembre.
Arturo Azúa Sánchez, presidente de Canaco, informó que la iniciativa surge como parte de las gestiones del organismo empresarial para acercar herramientas financieras que permitan abrir nuevos negocios, consolidar los ya existentes o rescatar aquellos que atraviesan dificultades, además de obtener recursos a través de financiamiento para surtir mercancía para El Buen Fin y Navidad.
“Agradecemos al gobernador [David Monreal Ávila] por el respaldo. Todos estamos ávidos de desarrollo económico en Fresnillo, y a través de estos créditos se busca dar nuevas oportunidades. Si se generan correctamente los expedientes, los recursos pueden entregarse en un máximo de tres semanas, lo que será clave para que los comercios se preparen rumbo al Buen Fin y la temporada decembrina”, expresó.
Anunció que el martes a las 10 horas se realizará una feria de créditos en coordinación con la instancia estatal dedicada al financiamiento con tasas preferenciales.
El evento, explicó Arturo Azúa, será en el restaurante La Obligada, en la avenida Huicot. “Ahí tendremos la exposición de productos financieros por parte de la directora de Fondo Plata,
Yesenia Albores, además de una ronda de preguntas y un espacio de networking para que los interesados puedan conocer qué créditos les corresponden”.
CRÉDITOS ACCESIBLES Y CON ASESORÍA
Arturo Azúa destacó que en Fresnillo se abrirá una ventanilla de recepción de documentos directamente en las oficinas de Canaco, lo que facilitará la gestión.
La vicepresidenta comercial de esa institución, María Elena Contreras, fungirá como gestora de expedientes, a fin de evitar errores en la solicitud.
“Muchos créditos no se autorizan porque no se solicitan de manera correcta. Ahora tendremos la oportunidad de armar expedientes bien integrados desde la cámara y presentarlos ante Fondo Plata”, señaló.
Los montos disponibles varían según el tipo de crédito: desde 10 mil hasta 100 mil pesos sin necesidad de garantía prendaria, únicamente con aval, y hasta 3 millones de pesos cuando se presenta una garantía. Existen opciones para emprendedores, mujeres, adquisición de maquinaria o instalación de paneles solares.
Las tasas de interés, destacó, resultan más bajas que en instituciones bancarias: del 7 por ciento anual para mujeres
Desafortunadamente nosotros no estamos percibiendo nuestro salario. Habemos maestros que dependemos únicamente de este trabajo y hasta que no se defina una fecha para levantar la huelga seguiremos en esta situación”
MAYELA ROBLES HUÍZAR, SECRETARIA DEL SITRAUPZ
tad de alumnos previstos en la inscripción de nuevo ingreso, lo cual dejaría únicamente 250 jóvenes que alcanzaron a inscribirse el 1 y 2 de septiembre, dos previos al estallamiento de huelga.
Asimismo, recordó que existen profesores de tiempo completo y de asignatura que dependen del pago de sus horas, las cuales solo pueden asignarse con base en la matrícula registrada. Sin inscripciones, la baja de alumnos inscritos a primer semestre afectará la apertura de nuevos grupos, situación que deja al personal docente en incertidumbre.
Robles Huízar señaló que la universidad se encuentra “totalmente paralizada” y será hasta que la autoridad laboral federal valide el CCT cuando se pueda reanudar el ciclo escolar. Mientras tanto, trabajadores y estudiantes permanecen a la espera de una solución que evite mayores afectaciones.
OPCIONES
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
Apesar de que hace algunos días concluyeron los trabajos de pavimentación y mejoramiento de la red de agua potable y drenaje en la calle Aquiles Serdán, en la zona centro, comerciantes y vecinos están preocupados por la posibilidad de que la apertura se posponga por las obras que se realizan en las vialidades contiguas: Francisco Javier Mina y Cuauhtémoc. Los locatarios señalaron que, aunque se observa un avance significativo con la nueva carpeta asfáltica, las intersecciones con Aquiles Serdán permanecen en rehabilitación, lo que mantiene la incertidumbre sobre la reapertura total de la vialidad. Uno de los comerciantes explicó que luego de dos meses y medio de cierre, sus ventas se redujeron más de 80 por ciento, sin posibilidad de recuperarse económicamente, por lo que pidió que al menos se realice la apertura al tránsito peatonal para recuperar el
l De $10 mil y hasta $100 mil pesos sin necesidad de garantía prendaria, únicamente con aval l Hasta $3 millones cuando se presenta una garantía l 7% de tasa de interés anual para mujeres l 10% de tasa de interés para otros casos
y alrededor del 10 por ciento en otros casos, frente a un promedio interbancario que oscila entre 14 y 17.5 por ciento.
EXPECTATIVAS PARA CIERRE DEL AÑO
Sobre el panorama económico, Azúa Sánchez reconoció que agosto y septiembre representaron una de las etapas más difíciles para el comercio local, con una caída en ventas de hasta el 50 por ciento.
Factores como el regreso a clases, la feria de Fresnillo y fenómenos inflacionarios a nivel nacional incidieron en esta baja. “No se veía una reducción así desde hace mucho. Esperamos que esta mala racha, que inició en la primera quincena de agosto, concluya ahora a finales de septiembre”, comentó.
Con la llegada del Buen Fin y la temporada navideña, la expectativa es de un repunte importante. “No me atrevo a dar cifras exactas porque suelen quedarse en papel, pero sí podemos hablar de un incremento esperado de entre 20 y 30 por ciento en noviembre, y de hasta 50 por ciento en diciembre, dependiendo de factores como el clima, las cosechas y el pago oportuno de aguinaldos”.
RETOS ADICIONALES
El líder empresarial advirtió que la inflación y las nuevas medidas arancelarias sobre importaciones también podrían impactar a los comercios, en especial a los que dependen de insumos electrónicos, textiles y de consumo masivo provenientes del extranjero.
“Todavía no se siente de lleno, pero tendrá que repercutir. Muchos productos entraban al país sin pago de impuestos, y ahora con los ajustes se tendrá un periodo de acoplamiento que podría derivar en escasez o encarecimiento”, dijo.
Otro reto importante es la digitalización, pues la mayoría de los pequeños negocios en Fresnillo permanecen ajenos al uso de servicios digitales y bancarios, lo que limita sus ventas.
“El 65 por ciento de la economía del comercio se mueve en la informalidad, sin facturación ni acceso a banca formal. Eso significa que no pueden ofrecer pagos con tarjeta ni medios digitales, y ahí hay una gran pérdida de oportunidades. Es un tema en el que debemos trabajar”, concluyó.
movimiento comercial. “Ya que está pavimentado, parece que empieza a volver la normalidad. Sin embargo, fue muy complicado sostener el negocio durante este tiempo. Se pidió menos mercancía, se redujeron las ventas y aún así había que cumplir con los pagos de renta y proveedores. La verdad es que todo el movimiento bajó muchísimo, casi al 80 por ciento”, explicó.
REDUCCIÓN DE CARRIL
El comerciante afectado destacó que una reapertura parcial permitirá estabilizar poco a poco la actividad, pero la situación no es óptima. Además, reconoció que los cambios en la vialidad, como la reducción a un solo carril, modificará la dinámica de atención.
“Antes las banquetas eran un poco más angostas y había oportunidad de estacionarse. Muchos clientes llegaban en camioneta, descargan rápido y seguían, ahora será imposible estacionarse”, expresó. Otro afectado reconoció que algunos comercios de la zona cerraron sus puertas de manera temporal a causa de la baja afluencia. “En la esquina había un negocio que cerró, pero dicen que van a reanudar labores. A todos nos afectó, aunque seguimos intentando resistir mientras se normaliza todo”, expuso otro entrevistado.
NEGOCIOS CERRADOS
En un recorrido de NTR Medios de Comunicación desde la calle Javier Mina hasta la intersección con Lázaro Cárdenas, distancia que abarca la obra de rehabilitación, se contabilizaron 14 negocios, entre éstos despachos jurídicos, pastelería, una tienda de deportes, venta de bicicletas y refacciones, dos negocios de comida, venta de persianas, una óptica, una lavandería, de los cuales la mitad se encuentran cerrados. La principal preocupación de los locatarios es que los trabajos en las calles Cuauhtémoc y Mina prolonguen aún más la reapertura completa de la Aquiles Serdán. Los comerciantes, señalaron que encargados de la obra les han comentado que podrían pasar hasta tres meses más antes de que todo el sector quede totalmente rehabilitado.
Si bien reconocen que las obras de mejoramiento son necesarias y representan un beneficio a largo plazo, insisten en que la economía local enfrenta un periodo crítico.
ESAÍ RAMOS
El camino hacia la fase nacional continúa entre los 250 alumnos del CECyTEZ que en este Festival Estatal de Arte y Cultura mostraron su talento en alguna de las distintas disciplinas artísticas de la competencia, que van desde el dibujo, escultura, pintura y fotografía, hasta baile, canto y declamación de poesía. De este nutrido grupo de alumnos, provenientes de diversos campus, solo quedarán 30, aquellos que representarán al estado en Barra de Navidad, Nayarit, del 27 al 30 de octubre.
ARTE EN VIVO
Julio César Ortiz Fuentes, director general del CECyTEZ, explicó que estas muestras de arte se presentaron en dos foros: el teatro Fernando Calderón y la Casa Municipal de Cultura de la capital. En cada uno de estos recintos los jueces estuvieron al tanto, observando con atención el desenvolvimiento de los jóvenes en las presentaciones de baile, canto y declamación; o el detalle con el que los artistas daban forma a sus dibujos o pinturas, así como las piezas de escultura, pues éstas debieron ser creadas en vivo. El director destacó que estos más de 200 participantes son apenas una proporción de aquellos que compitieron en la etapa regional, cuando se registraron más de 1 mil 500 alumnos.
BUENA EXPECTATIVA
Ortiz Fuentes recordó que en la edición nacional del año pasado, la cual se realizó en Tampico, Tamaulipas, el CECyTEZ consiguió un primero y dos segundos lugares en las categorías de declamación, cuento corto y poesía.
En ese sentido, destacó que la preparación de los alumnos aumenta en intensidad con el paso de los concursos, a fin de que Zacatecas siga obteniendo podios en la contienda nacional.
ESAÍ RAMOS
De los ensayos en casa al eco del escenario. Los alumnos del guitarrista Alan Bazavilvazo demostraron durante un concierto el resultado de su aprendizaje y el deseo de transformarse en músicos capaces de encender al público. La presentación reunió a 24 estudiantes, acompañados por seis músicos invitados, para ofrecer un repertorio que incluyó grandes clásicos de rock en inglés como “Breaking the Law”, “Enter Sandman”, “Fade to Black”, “Tender Surrender” y “Cliffs of Dover”, esta última interpretada en el cierre por el propio Bazavilvazo También hubo espacio para el pop y la balada con
temas de Marc Anthony, Gianluca Grignani, además de clásicos de The Beatles, The Killers, Alice in Chains y Rush.
FOGUEO EN EL ESCENARIO
En entrevista para NTR Medios de Comunicación, Bazavilvazo explicó que este evento es una muestra del trabajo realizado a lo largo del año con sus estudiantes. “Es una aproximación para muchos de los chicos que empiezan a tocar, una primera experiencia en un escenario profesional”. Explicó que “la dinámica busca motivar a los alumnos a dedicar más tiempo al estudio, aplicar efectos de sonido, improvisar y ganar confianza sobre el escenario”.
ESAÍ RAMOS
Luis Canseco, artista originario de Oaxaca, presentó en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez su más reciente exposición: Membrana. Gráfica Expandida, compuesta por una serie de 40 piezas realizadas con grafito, que van desde lo conceptual hasta lo figurativo.
Al respecto, explicó: “Trata a partir del territorio y el paisaje. Tiene que ver con una investigación que tengo desde hace 10 años a partir del grafito y la exploración tanto en minas como en procesos industriales.
“[En esta exposición] vamos a ver una exploración y una expansión del grafito en algunas de sus posibilidades”, destacó. Membrana.GráficaExpandida permanecerá en el recinto hasta diciembre.
EL PROCESO
En la parte de la expansión de la gráfica tradicional, el artista expuso que generó “una membrana a partir de grafito y acrílico, con lo que se genera una especie de placa que no es solo un monotipo.
STAFF
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Autoridades universitarias, estatales y municipales, así como del ámbito cultural, se dieron cita en el teatro Hinojosa para galardonar con la Medalla al Mérito Musical Candelario Huízar a Alejandro Augusto Barrañón Cedillo, docente investigador de la Unidad Académica de Artes (UAA) de la UAZ. El rector de la máxima casa de estudios, Ángel Román Gutiérrez, felicitó al concertista por este galardón, el cual viene a reconocer una trayectoria notable que abarca la docencia, la investigación, la gestión cultural, la interpretación y la promoción del patrimonio musical mexicano. “Es un ejemplo vivo del talento y compromiso que dis tingue a nuestra universidad”. Este reconocimiento, ma
nifestó, lo convierte además en el décimo docente de la Unidad Académica de Artes en recibir tan importante presea, “un logro que enaltece a nuestra comunidad universitaria”.
AGRADECIMIENTO
En esta ceremonia de premiación, el destacado uni -
versitario, Alejandro Barrañón, dirigió unas palabras de agradecimiento a la UAZ, a la comunidad zacatecana, a su esposa e hija, así como a sus maestros de piano. “Gracias a su apoyo he podido mantener mi desarrollo profesional en el estado durante más de tres décadas”.
AUTORIDADES universitarias y de cultura acompañaron al concertista en esta premiación.
“La membrana tiene una particularidad, porque tiene la potencialidad del acrílico, que sale siendo un polímero y puede llegar a expandirse con el calor y contraerse con el frío, pero también tiene está parte mezclada con el grafito, que tiene que ver con la idea de la plasticidad de la huella”, puntualizó Luis Canseco
En ese sentido, como él mismo destacó, las piezas tienen una leve membrana y en la exposición se podrán apreciar diferentes maneras de generar esa membrana.
Además, para esto, trabajó sobre la expansión del dibujo en sus piezas, como un degradado sobre la idea de dónde parte el dibujo, “si desde el soporte o antes del soporte. “Tenemos otras piezas a partir de la gráfica en la que hablo de la construcción de la idea, de cómo se genera, cómo nace, cómo puede expandirse, cómo se contrae o destruirse incluso”, puntualizó.
Cabe señalar que el artista tendrá hoy un conversatorio en el Museo Felguérez, el cual iniciará a partir de las 16 horas. El objetivo es dialogar sobre esta exposición e intercambiar ideas, por lo que la actividad está abierta a todo el público.
ver una exploración alrededor del grafito.
SUPERÓ su lesión y se ha entrenado arduamente.
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
Después de una larga espera, Cristian Problema Quiñónez está de nueva cuenta en una cartelera. El anuncio de que el peleador zacatecano regresará a la j a ula más importante de todo el mundo, la Ultimate Fighting Championship (UFC), ha propiciado la intensificación de los entrenamientos, con miras a llegar en las mejores condiciones a este combate, a celebrarse el 8 de noviembre.
E st as previsiones son necesarias, especialmente por su reciente lesión e n la mano y porque ésta es su última pelea dentro de su contrato en la UFC, algo que adquiere un peso mayor por su rival, Adrian Yanez, un estadounidense que en la UFC marcha con un récord de seis victorias y tan solo tres derrotas.
Aun así, ambos tienen algo en común: una derrota en su última pelea dentro de la empresa. El zacatecano no tuvo la mejor de sus suertes y cayó contra Raoni Barcelos en una función en la Ciudad de México el 24 de febrero del 2024. Por su parte, el estadounidense cayó contra Daniel Marcos el 14 de diciembre del 2024. Cont ra todo, Problema Quiñónez ha superado su lesión y se ha entrenado rigurosamente, por lo que el deseo de poner en alto el nombre de Zacatecas y México en un g ran escenario internacional está al alcance de sus puños.
RICARDO MAYORGA ZACATECAS
Mineros de Zacatecas vivió una noche de terror este viernes, durante el empate de 3-3 frente a Tepatitlán, pues aun cuando la victoria se asomó una y otra vez, en cada ocasión la dejaron ir. En esta fecha 9 del torneo, Luis Muñoz, el técnico interino, intentó sacar las papas del fuego, pero los errores defensivos terminaron por quitarle los tres puntos a los zacatecanos y
dejarlos, sin remedio, con solo una unidad.
EL DESASTRE
El desastre comenzó a gestarse en el segundo tiempo, cuando el marcador exhibía un 1-1 que pronto cayó con una anotación de Mineros. Este momento glorioso que anunciaba una victoria segura se vino abajo de manera inesperada, justo en el momento que Tepatitlán logró igualar el marcador tan solo cuatro minu -
LAS TARJETAS le dieron la victoria al zacatecano.
RICARDO MAYORGA GUADALAJARA
Omar StrongDogOrtiz demostró la noche de este viernes su evolución y madurez en las Artes Marciales Mixtas (MMA) al ganarle por decisión unánime a Gerardo El Karnes Aguillón en la LUX Fight League. A pesar de que estuvo muy
CAE MARTÍNEZ EN SU DEBUT
l El peleador tlaltenanguense Juan Carlos Martínez Delgado se llevó una dura lección en su debut en la LUX Fight League, luego de perder en el primer round con una sumisión letal de Ricardo Rea.
tos después, colocando el 2-2 momentáneamente.
A pesar de ello los locales no se rindieron y al 90 sacaron un busca pies dentro del área en donde un defensor del Tepa terminó empujando el balón dentro de su arco para marcar el 3-2.
La afición en ese momento ya festejaba la victoria de los Mineros, pero nuevamente cuatro minutos después la visita le quitó la fiesta a los vino tinto en un error defensivo que terminó costando el 3-3 final.
Los Mineros de Zacatecas volvieron al camino del triunfo al superar 87 por 73 a Panteras de Aguascalientes en la fecha 27 de la Temporada 2025 de la Liga Caliente LNBP.
cerca de encontrar la sumisión en el último round, la chicharra mandó la definición a las tarjetas, pero éstas solo confirmaron lo evidente: la indiscutida victoria del zacatecano, su segunda en la empresa.
JUVENTUD LETAL
Con apenas 21 años, Strong Dog se vio como uno de los grandes al aguantar a un impredecible Aguillón, quien buscó derribar con los codos giratorios.
Pero Omar fue más inteligente y dominó la jaula, mostrando mayor temple y seguridad al momento de soltar golpes, determinantes para desgastar a su rival.
El momento cumbre de la pelea se vivió hasta los últimos segundos del tercer round, cuando derribó a El Karnes y empezó con una sumisión.
Este cierre explosivo terminó con cualquier duda de los jueces, los cuales le dieron la victoria al zacatecano, quien aseguró su segunda pelea ganada en la empresa, en la cual tiene contrato de exclusividad.
Con este resultado favorable llegan a 17 victorias contra 10 descalabros en el campeonato, por lo que se mantienen en la quinta posición de la tabla general. Tavario Miller con 11 unidades y Kenneth Horton con siete se contagiaron del caluroso respaldo de la afición, y gracias a ello, le dieron a Mineros la oportunidad de imponerse 22-15 en el primer cuarto y 44-34 al medio tiempo.
En el tercer capítulo Dexter Mc Clanahan voló por la duela para colocar 14 unidades, dos triples incluidos, los zacatecanos aumentaron la diferencia a 68-52.
En el lapso final, Isaac Hamilton, con dos triples más a su cuenta, provocó que Mineros no
LOS CAPITALINOS dejaron un 87-73 en casa.
● ZACATECAS. Este viernes arrancó la Copa Diablo Castellano con dos conferencias magistrales a cargo de dos leyendas del baloncesto mexicano, Víctor Ávila y Oscar DiabloCastellano; pero esto no acaba aquí, pues durante todo el fin de semana se vivirán actividades sobre diversas duelas de la capital, protagonizadas por quintetas de otros estados y 10 seleccionados nacionales.
Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, expuso que las sedes oficiales serán la Cancha Issstezac, la Unidad Deportiva Norte y el gimnasio del Campus Siglo 21 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
RICARDO MAYORGA
TARDÓ DOS AÑOS
Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en cárcel migrante
El acto, una condición impuesta por un juez para que el extitular del INM pudiera llevar su proceso penal en libertad. Pág. 12
DURANTE HORAS Megaapagón paraliza tres estados del sur
Una falla en una línea de transmisión de electricidad provocó un apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, explicó la Presidenta. Pág. 14
En conferencia de prensa, el coordinador de los senadores de Morena aceptó las cifras reveladas en un reportaje que exhibe sus millonarios ingresos, pero sostuvo que se trata de ataques en su contra y de la ‘4T’. Explicó que entre 2023 y 2024 recibió recursos de algunas empresas, pero fue por servicios profesionales y, aclaró, no hay nada ilegal en ello; además, dijo, también tuvo percepciones como servidor público e incluso herencias de sus padres, todo declarado al SAT. Pág. 10
MARCHAN MILES Ayotzinapa, 11 años y la misma incertidumbre
Bajo la lluvia, con pintas, ataques a comercios y policías, transcurre la manifestación por el aniversario de la desaparición de los 43. Pág. 12
Asegura que el futbol mexicano ha crecido gracias a los jugadores y entrenadores de talla internacional que se han incorporado.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Sobre el Tricolor, Álvaro dice: “De ese tema no voy a hablar; menos antes de un duelo tan importante”
Hay rivalidades en el futbol mexicano que así los clubes estén en épocas muy distintas, una llena de títulos y gloria como en América y otra con sequía de casi 15 años como en Pumas, siempre están al rojo vivo.
De cara al Clásico Capitalino de hoy en el Estadio Ciudad de los Deportes, Álvaro Fidalgo tiene clarísimo que ante la Universidad Nacional no sólo es un Clásico.
También, que por lo pasional y emocional que es enfrentar a los felinos por su afición es igual de importante que los juego antes Chivas.
"Cuando llegué, los más importantes para mi sentir fue siempre Chivas y y Pumas, es verdad que con estas últimas rivalidades que tuvimos estos últimos años con Cruz Azul, que fueron muy lindos todos los partidos contra ellos, esa rivalidad todavía sigue creciendo”.
"Con Pumas es un Clásico, un partido muy importante para nosotros y sobre todo para la afición, muchas veces siento que que para la afición este partido es incluso casi no diría más importante que el de Chivas, pero según me contaron hace años este partido era una locura, me lo contó gente dentro del club que lo vivía como un aficionado más y eso me dijeron siempre", dijo este viernes en Coapa.
Fidalgo entiende que en este cotejo no sólo entran en juego tres puntos, es un partido que confronta instituciones, ideologías, escudos y por supuesto, camisetas.
"Es un Clásico, en los Clásicos es un partido totalmente diferente, nunca es un partido más: en los Clásicos te juegas mucho más que tres puntos, entra en juego la camiseta, la rivalidad entre aficiones, es el eterno rival y no quieres nunca ni siquiera hacerte la idea de que puedes perder el partido, entonces eso es al final lo que lo que duele. Nos pasó contra Chivas más allá de perder o no tres puntos lo que nos dolió es perder contra el eterno rival".
El Maguito también habló de su estado físico de cara al juego ante los felinos.
El naturalizado mexicano precisó que tras el cotejo ante San Luis ha entrenado muy bien tanto jueves como viernes, por
lo que se siente muy bien y está prácticamente al cien para el Clásico Capitalino. "Me siento bastante bien, la verdad entrené muy bien, con muy buenas sensaciones, el sábado posiblemente esté casi perfecto; es parte del futbol (los dolores), si le preguntas a los 22 jugadores del partido, yo aseguro que ninguno te dice que no tiene un dolor, siempre le duele algo; así que no pasa absolutamente nada".
TEMA SELECCIÓN
Sobre un posible llamado a la Selección, dijo que: “No hablé con nadie y es un tema que la verdad no voy a hablar y menos antes de de un partido tan importante como el que tengo el sábado, pero puedo decir que no hablé con nadie", dijo
El plan que tendría Aguirre con Fidalgo es invitarlo a entrenar con Selección en la Fecha FIFA de noviembre, ya que aún no es elegible para jugar.
Por lo pronto se enfoca en los Pumas.
DURANTE LA conferencia, Fidalgo lamentó la ausencia del yucateco Henry Martín, toda vez que reconoce en él a uno de los líderes del club.
Arriesgado, pero es lo que hay. Porque en Pumas no cerraron a otro delantero extranjero y ahora con el riesgo de que Memo Martínez no pueda jugar, José Juan Macías se perfila para ser titular. Ni más ni menos que en el Clásico Capitalino ante el conjunto de las Águilas del América, partido a disputarse este sábado a las 21:05 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes.
A Macías le ha ido mejor de lo esperado en Pumas, porque ya lleva dos goles en los partidos que ha jugado, ante Mazatlán de penal y ante Tigres, que iba a significar el de la victoria, hasta que José Luis Caicedo regaló un penal y los de la UANL empataron.
Pero hasta el momento no ha sido el titular en el equipo de Efraín Juárez y ante la situación que apremia en Pumas, pinta para que Macías sea el titular ante las Águilas.
INCERTIDUMBRE
En tanto, Guillermo Martínez va encaminado al menos a no ser titular en el cotejo ante los azulcrema, toda vez que en el cotejo ante Juárez, sufrió un problema en un pie.
El propio técnico auriazul adelantó desde el martes que verían como evolucionaba el Memote, pero no lo ha hecho de la mejor manera.
Por ende, en los felinos lo aguantarán hasta lo último posible, para ver si al menos sale a la banca este sábado por la noche y, si es necesario, usarlo pero sólo en emergencia.
Pese a las críticas que ha recibido, Martínez es el mejor anotador del conjunto felino en el presente Apertura 2025, ya que acumula cuatro goles en lo que va del certamen.
MARTÍN AVILÉS
En la undécima jornada del Apertura, América, que es cuarto lugar con 21 puntos, enfrentará a Pumas que es noveno con 13 unidades. Cada enfrentamiento entre
La jornada sabatina la integran cinco juegos, pero por sobre todos destaca el choque entre dos de los grandes
A(UNAM) son novenos con 13 puntos. Para los de Coapa es un duelo vital, ya que en su último juego como local perdieron por 2-1 con Chivas y no han ligado derrotas en casa desde 2023, por lo que caer ante los felinos significaría romper esa racha y —peor aún—en clásicos consecutivos.
mérica y Pumas disputarán el Clásico Capitalino 73 en la historia, en un duelo por la Jornada 11 del torneo Apertura 2025 de Liga MX. Vecinos de ciudad, pero enemigos por antonomasia. Águilas y auriazules comparten un odio recíproco que se traslada más allá de la cancha, al tratarse de un choque ideológico entre dos instituciones tan históricas como entrañablemente opuestas. Esa animadversión es una bomba de tiempo que estalla cada vez que se miran a los ojos y será detonada tan pronto suene el silbato en el Estadio Ciudad de los Deportes. Los azulcremas llegan al compromiso como cuartos en la tabla general con 21 unidades, mientras que los de la Universidad Nacional Autónoma de México
El historial reciente promete un duelo intenso y revivirá una rivalidad con números claramente favorables para el equipo milloneta en el largo plazo. Pero es sabido que en los clásicos nada está escrito. En los 151 partidos de liga que han disputado, incluidos torneos largos, Club América cuenta con 59 victorias por 55 empates y apenas 23 triunfos para Pumas. Esta ventaja se mantiene en la era de los torneos cortos, donde los azulcremas han ganado 30 de los 72 juegos, contra 19 victorias universitaria y 23 empates.
Los últimos capítulos han equilibrado la balanza. De los cinco enfrentamientos más recientes, cada equipo ha ganado dos partidos y han empatado uno. Incluso como visitante, Club Universidad muestra un rendimiento alentador, ya que en sus
últimas cuatro visitas al cuadro de André Jardine ha conseguido dos victorias notables con un 3-1 en la Liguilla del Apertura 2021 y 1-0 en el Apertura 2024, así como un empate y sólo una derrota. Al extender la mirada a los últimos 12 enfrentamientos en todas las competencias, los universitarios también mantienen un saldo positivo con seis victorias, tres empates y tres derrotas. Es por ello que aunque la balanza parece estar inclinada hacia la parte azulcrema, lo cierto es que todo es posible cuando el honor está de por medio.
Además, el América llega al partido con varias bajas significativas en su plantilla. La más reciente es la de Dagoberto Espinoza, quien sufrió una rotura de ligamentos y se espera su regreso hasta el próximo año. Tampoco estarán disponibles
Rodrigo Aguirre es duda probable debido a la inflamación en el pómulo que sufrió nes, lo que anticipa un partido de alta tensión disciplinaria. El pitazo inicial promete abrir otro capítulo en esta histórica rivalidad, donde los números generales favorecen al América, pero la historia reciente le da argumentos a un cuadro dirigido por Efraín Juárez, que sueña con otra victoria ante el más odiado de sus enemigos. RECIBEN LAS ÁGUILAS HOY
El encuentro entre los del Altiplano y los de Jalisco se reprograma para llevarse a cabo este sábado a partir de las 17:00 horas en las instalaciones del Estadio Cuauhtémoc
Puebla y Chivas han pospuesto su partido debido a una fuerte tormenta eléctrica. El duelo correspondiente a la Jornada 11 del torneo Apertura 2025 de la Liga MX a disputarse en el Estadio Cuauhtémoc de la capital poblana fue programado para después, luego de que las autoridades no dieran autorización para celebrarlo tras las pésimas condiciones del campo de juego por la lluvia.
Fue la propia Liga MX la que anunció, tras una hora y 36 minutos de retraso, que finalmente el encuentro no se celebraría en Puebla por culpa de la tormenta. A través de un comunicado de prensa difundido en sus redes sociales, el organismo anunció que el encuentro fue reprogramado para el sábado 27 de septiembre a las 17:00 horas.
EL ANUNCIO
“La determinación, tomada en conjunto con Protección Civil, priorizando siempre la integridad de todos los presentes en el estadio: clubes, aficionados y cuerpo arbitral, se encuentra sustentada en los artículos 41 y 42 del Reglamento de Competencia de la Liga BBVA MX que indican la suspensión de partidos por ‘causas e fuerza mayor’ y su reprogramación dentro de
las 24 horas siguientes”, dice el comunicado que circuló en redes sociales.
Y es que desde horas antes, la lluvia comenzó a caer por montones en la capital poblana. Al tratarse de una tormenta eléctrica, las autoridades pidieron a la afición que se retirara de las butacas y se resguardara en los túneles del inmueble.
RETRASARLO, PRIMERA
“El partido Club Puebla contra Chivas en el Estadio Cuauhtémoc retrasará su inicio programado originalmente para las 21 hrs. Esto debido a la tormenta eléctrica en los alrededores del estadio. En coordinación con Protección Civil se determinará e informará la nueva hora de inicio”, publicó la Liga MX en sus redes sociales a unos minutos de que diera la hora programada para el pitazo inicial.
Tan pronto la lluvia dio tregua, personal del Cuauhtémoc se dispuso a retirar el agua del campo de juego con jaladores, pero el pésimo estado del drenaje hizo que les resultara imposible, al estar completamente encharcada.
PRESIÓN LOCAL
El equipo de la Franja salió al campo a calentar, a manera de presión para que las autoridades iniciaran el encuentro con
AUNQUE AGUANTARON a que las condiciones climatológicas fueran mejores durante casi dos horas, al final, por el bien del espectáculo y la integridad de los jugadores, decidieron que el duelo se dispute hoy.
A pesar del esfuerzo que le imprimieron los trabajadores del Estadio Cuauhtémoc, las condiciones del terreno de juego no eran óptimas.
Las malas condiciones generadas por la tormenta eléctrica en las inmediaciones del Estadio Cuauhtémoc determinaron el rumbo del juego, que se recorrió.
más de una hora de retraso. Pero los árbitros hicieron pruebas con el balón y al poco tiempo se tomó la determinación de no disputar el encuentro y posponerlo para el día siguiente.
El conjunto de las Chivas del Guadalajara, contrario a los Camoteros, no salió al terreno de juego tras la tormenta. A manera de cuidar la integridad de sus jugadores, el equipo se mantuvo en el vestidor hasta que la Liga MX determinara si era viable jugar el partido. Pero no fue así. Chivas canceló el vuelo chárter que tenía para tan pronto finalizara el encuentro y ahora, deberá pasar la noche en Puebla para jugar este sábado ante la Franja.
La pobre condición del pasto fue uno de los motivos para esta decisión.
Fue a través de las redes sociales de la Liga MX que se dio a conocer que el juego se recalendarizó, pues con una cancha así no se puede jugar al futbol.
Alcanza los 18 puntos y entró al pelotón de los de arriba; del otro lado, León se queda con diez unidades
Los de Juárez están bravísimos y ya están en zona de Liguilla directa. En duelo en la frontera, le pegaron 2-0 a un León muy gris que parece morir poco a poco. Resultado con el que los dirigidos por el joven uruguayo Martín Varini ya llegaron a 18 puntos y se ubicaron en la sexta posición, a la espera de lo que hagan esta jornada los Xolos ante Cruz Azul.
Fue una semana redonda para los de Ciudad Juárez, porque el martes le ganaron a Pumas, también en el Olímpico Benito Juárez y ahora a los esmeraldas, con lo que sumaron seis puntos en esta semana de doble partido.
Y León si bien sigue en la posición diez
con 12 unidades, apenas ha conseguido un punto de sus últimos tres juegos. Se quedó con diez por la roja a Stiven Barreiro al 83'.
El equipo fronterizo fraguó su victoria, gracias primero a un polémico penal de Puma Rodríguez, que el árbitro tuvo que corro-
Se va un grande del futbol mexicano. El portero Jesús Corona se retirará este domingo a sus 44 años y luego de 22 de carrera, cuando juegue como titular en el partido entre Xolos y Cruz Azul en el Estadio Caliente.
El colombiano Oscar Estupiñan lo cobró de gran forma y puso el 1-0, además de que sumó su quinto gol en el torneo y vaya que le ha dado buenos dividendos a los
El veterano arquero concluirá así una exitosa y longeva carrera, de la que se dijo feliz, contento y satisfecho de haber conseguido como futbolista profesional.
En la segunda mitad, el propio Puma Rodríguez fue el autor del segundo tanto, luego de que el brasileño Madson reventara el travesaño con un cabezazo.
En la Jornada 12, Bravos de Juárez enfrentará al Atlas en el Jalisco; el conjunto de León recibirá en el Nou Camp al siempre difícil conjunto mexiquense del Toluca.
"Cruz Azul es un equipo que me marcó, con la afición hay empatía mutua; es la manera con la que puedo estar más cercanos a ellos", y agradeció a Xolos por dejarle elegir el duelo del adiós.
El equipo del norte de nuestro país pasó por encima de las cuereras.
El conjunto de Tigres de la UANL firmó tremenda goleada al son de 9-0 en contra de León en la cancha del Universitario. El primero cayó al minuto 17 gracias a Diana Ordóñez; al minuto 20 Jheniffer Da Silva Cordinali Gouveia puso el 2-0. Al 28, Jenni Hermoso anotó de penalti; el 4-0 lo marcó Aaliyah Shiria Farmer. Hermoso firmó su doblete al 58, y logró el Hat Trick al minuto 68. El 7-0 lo metió Jheniffer Da Silva Cordinali Gouveia dentro del área al 78. El octavo fue Natalia Colin Ruiz, mientras que el noveno lo anotó Jennifer Hermoso Fuentes, quien fue la gran figura.
CORTESÍA ATLANTE
REDACCIÓN OVACIONES
La Jornada 9 en el marco de la Liga de Expansión continuará este sábado con tres confrontaciones.
A las siete de la noche, en el estadio José María Morelos y Pavón, un duelo con añejo aroma a lo que algún día fue la Primera División. Atlético Morelia recibirá la visita de los Potros de Hierro del Atlante. También a las 19:00 horas, pero en el Andrés Quintana Roo, Cancún FC recibirá la visita del Tapatío FC.
La actividad sabatina concluye hoycon choque Dorados de Sinaloa y Jaiba Brava, a las 21:00 horas.
REDACCIÓN OVACIONES
Gana con goles de Scarlett
Camberos, Kiana Palacios, Montserrat Saldívar y Alondra Cabanillas
El conjunto de las Águilas del América logró valioso triunfo en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes, después de aplastar por contundente marcador de 4-0 a las Bravas de Juárez. Con este resultado, el cuadro que dirige el internacional Ángel Villacampa se afianzó en el segundo lugar de la Tabla General, con 29 unidades.
Con este contundente resultado, el equipo de Coapa rompió una racha negativa de cuatro cotejos al hilo en los que no había podido probar el dulce sabor del triunfo sobre el césped del inmueble ubicado a un costado de la Plaza México.
Apenas sonó el silbatazo inicial, el conjunto azulcrema se fue al frente con gran decisión y pronto encontró resultados.
Su garra se vio recompensada apenas al minuto 4, momento en que la gran Scarlett Camberos sorprendió a la zaga norteña, después de rematar de volea desde el área. Potente disparo que no pudo evitar la portera Emily Alvarado.
Las de Coapa, con hambre de triunfo, marcaron cinco minutos después el se-
se desdibujó de muy mala manera anoche en la
gundo gol. Esta ocasión fue Kiana Palacios la que envió la pelota al fondo de las redes, luego de un gran pase de Montserrat Saldívar. La atacante del América rubricó el gol de pierna derecha.
El tercero de la cuenta para el conjunto azulcrema fue obra de Montserrat Saldívar, quien logró desbordar por la banda para jalar del gatillo y pergeñar potente disparo al primer poste de Alvarado, que
El conjunto norteño no supo descifrar el estilo de juego con el que salió a la cancha el América
REDACCIÓN OVACIONES
Gran partido fue el que celebraron los conjuntos de Mineros de Zacatecas y el Tepatitlán FC, que a la postre repartirían puntos después de un emocionante empate 3-3 en el que salieron a brindarse con apasionada entrega.
La afición, que se dio cita en las instalaciones del Estadio Carlos Vega Villalba en la bonita ciudad minera de Zacatecas, vibró de emoción con la apasionada entrega que dispensaron ambos conjuntos.
El equipo anfitrión abrió el marcador por conducto de Leonardo Sámano Salgado, luego de un error de la zaga anfitriona. Era el minuto 24.
Sin embargo, al 40, Jesús Francisco López emparejó los cartones y así se fueron a la pausa de medio tiempo.
LA SEGUNDA PARTE
La parte complementaria fue más intensa que la primera.
Al minuto 74, Jesús Francisco López firmó gran doblete y puso arriba en el marcador a los Mineros, pero el gozo se fue al pozo pronto, porque cuatro minutos más tarde igualó el jalisciense Orlando Junior Ballesteros Díaz.
En el Estadio Marte Rodolfo Gómez Segura, Correcaminos mordió el polvo ante los Venados de Yucatán por pizarra de 6-3.
Cuando llegó el minuto
no logró impedir la anotación.
Para Saldívar el de anoche fue su gol número trece en el Torneo de Apertura Femenil lo que le sitúa como la segunda mejor romperredes de este certamen. La cima en la tabla de goleo la ocupa la gran Charlyn Corral con apenas un tanto más que el conjunto de Coapa.
Con la ventaja se fueron al medio tiempo. La parte complementaria fue el marco para que debutara con las Águilas del América Annia Mejía, quien llegó a vestir los colores del cuadro juarense. Suplió a Chidinma Okeke.
Cuando el partido entró en la recta final (79'), las anfitrionas pudieron marcar el cuarto. Lo anotó Alondra Cabanillas.
Salomónico resultado en la capital de Zacatecas. Ninguno merecía perder.
90 parecía que Mineros ganaría pues Juan Luis Ocon Quitana cometió terrible pifia y envió la de gajos al fondo de las redes. Desafortunadamente para la causa local, en tiempo de compensación, justo al 90'+4', Ángel Ricardo Chávez Soto firmó el tanto de la igualada, después de que logró sorprender a la defensa rival.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El equipo tricolor, dirigido por Eduardo Arce, está ubicado en el Grupo C y el domingo debuta ante Brasil
Anueve meses del Mundial del 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, este sábado comienza en Chile lo que bien puede ser catalogado como el preámbulo de esa justa mundialista, con el inicio de la Copa del Mundo Sub-20 este sábado
Una probadita del nuevo talento joven que seguramente también podrá estar el próximo año en la máxima justa mundialista, porque muchas de las selecciones que participarán en este torneo seguramente probarán a varios jugadores, para ver de qué están hechos rumbo al próximo verano en la justa de justas del balompié mundial.
MÉXICO, EN GRUPO C
Por supuesto que una de esas selecciones será la mexicana. Dirigida por Eduardo Arce, el Tri está ubicado en el Grupo C y el domingo debuta en la capital Santiago ante Brasil, en un grupo que bien puede ser
catalogado como de la muerte, porque lo completan la todopoderosa España y el siempre bravo Marruecos.
VUELVE AL MUNDIAL SUB-20
Lo más que ha conseguido México en este torneo a lo largo de su historia es un subcampeonato (al perder en 1977 la final con la URSS) y un tercer lugar (en el Mundial de Colombia en 2011), además de que en su última participación se quedó en fase de grupos.
Precisamente fue hace seis años, en Polonia 2019, cuando el Tri se quedó en la primera ronda y después vino una edición en la que México ni siquiera pudo clasificar al Mundial, la cual fue en Argentina 2023, ya que en 2021 no se realizó el torneo por la pandemia de covid-19.
El no jugar el Mundial hace dos años fue un auténtico fracaso para las selecciones nacionales, por lo que se echó a andar un proyecto encabezado por el argentino
Andrés Lillini, el cual poco a poco va dando frutos. Uno de ellos, regresar a este certamen.
LAS FIGURAS DEL TRI SUB-20
Si bien México está ubicado en un grupo dificilísimo, está la esperanza de que se haga un muy buen papel por la calidad de plantel que tiene a su disposición el técni-
El francés Ousmane Dembélé superó en 321 votos al español Lamine Yamal en la votación del Balón de Oro, cuyo ganador fue desvelado el pasado lunes, mientras que la española Aitana Bonmatí obtuvo 28 más que su compatriota Mariona Caldentey. La revista France Football, organizadora del galardón creado en 1956, desveló este viernes en su redes sociales los votos de cada uno de los candidatos, un día antes de la publicación de la revista, con todos los detalles del mismo.
Dembélé tuvo 1.380 puntos, frente a los 1.059 de Lamine Yamal, mientras que el luso Vitinha fue tercero con 703 votos y el brasileño Raphinha cuarto con 620. El francés se impuso con una ventaja
Uno de los jugadores del cuadro tricolor que más expectación genera en este certamen es Mora. Tiene sólidos argumentos.
co Eduardo Arce, en aras de trascender en este certamen.
A este equipo lo encabeza Gil Mora. El mediocampista de 16 años de los Xolos es la máxima joya del futbol mexicano en la actualidad y no sólo es titular indiscutible en este equipo, sino ya casi en la Selección mayor, donde ganó la Copa Oro el verano pasado en Estados Unidos.
A Gil Mora le han echado el ojo de todo el mundo y en este Mundial Sub-20 se espera que todavía haya más interés en el futbolista mexicano, que ha demostrado tener dotes de crack y de ser el presente y futuro de la Selección Nacional.
Pero también, hay jugadores muy llamativos como Elías Montiel (Pachuca), Obed Vargas (Seattle Sounders), César Garza (Dundee), Iker Fimbres (Rayados) Yael Padilla y Hugo Camberos (Chivas), quienes buscarán darse a conocer al planeta y dar un salto que sería muy importante para sus carreras.
Entre los elementos a seguir en este certamen destacan varios. Desde Argentina, jugadores como Ian Subiabre, extremo de River Plate, Milton Delgado, mediocampista de Boca Juniors, Álvaro Montoro, delantero de Botafogo, y Gianluca Prestianni, extremo de Benfica. En Brasil, nombres como Pedrinho, delantero del Zenit San Petersburgo, Deivid Washington de Santos y Luighi de Palmeiras prometen ser referentes en el ataque. Colombia aporta figuras como Yeimar Mosquera, defensa de Aston Villa, Néiser Villarreal, delantero de Millonarios, y Alexei Rojas, portero del Arsenal, quienes generan grandes expectativas. España destaca con Fran González, portero del Real Madrid, Jon Martín, defensa central de la Real Sociedad, Andrés Cuenca, defensa del Barcelona, y Pablo García, delantero del Betis, todos con un futuro prometedor. Son la nueva generación de estrellas.
muy superior a la que permitió el año pasado alzarse con el premio al español Rodri, con solo 41 votos de ventaja sobre el brasileño Vinicius. El atacante del PSG fue situado como mejor jugador del año por 73 de los cien periodistas que votan, mientras que la joven estrella barcelonista fue elegido en primer lugar por once. Seis miembros del jurado situaron a Vitinha en primer lugar, cuatro a Raphinha, tres a Achraf Hakimi y uno a Kylian Mbappé, Khivitcha Kvaratskhelia y Scott McTominay. El resultado fue ajustado para el Balón de Oro femenino, donde Aitana, mejor jugadora de la Liga de Campeones y de la Eurocopa, pagó caro no haber ganado ninguna de esas dos competiciones, algo que sí hizo Caldentey, que consiguió la máxi-
El jugador galo arraso y no hubo lugar a dudas tras las votaciones.
ma competición europea con Arsenal. Aitana tuvo 506 puntos, frente a los 478 de Caldentey y los 420 de la inglesa Alessia Russo, doble campeona de Europa, con Inglaterra y con el Arsenal. Alexia Putellas, que ganó el premio en 2021 y 2022, fue cuarta con 388 votos.
no pudo con un sotanero
El Anderlecht donde juega César Huerta, no pudo con uno de los sotaneros de la Liga de Bélgica, toda vez que empató 1-1 ante el penúltimo lugar, Leuven,en el inicio de la Jornada 9 del certamen. El conjunto violeta anotó primero por medio del argentino Luis Vázquez al minuto 55', por lo que prácticamente todo el segundo tiempo, Anderlecht tuvo la ventaja en sus manos, pero no aprovechó. Para esas alturas del gol visitante, el Chino ya había salido del campo en el mediotiempo, toda vez que en la parte inicial fue amonestado y su entrenador decidió sacarlo para no arriesgarse a una segunda tarjeta amarilla.
EN MUNDIAL DE PARANATACIÓN Agrega México dos preseas de bronce
La delegación mexicana continúa con su destacada participación en el Campeonato Mundial de Paranatación Singapur 2025. Durante la sexta jornada de competencias, el equipo tricolor sumó dos nuevas medallas de bronce gracias a las destacadas actuaciones de la experimentada Patricia Valle y el paralímpico Jesús Gutiérrez, con lo que el país elevó su cuenta total a siete preseas. Con estas actuaciones, México consolida una actuación sólida en el campeonato mundial. El medallero nacional está compuesto por un oro logrado por Arnulfo Castorena en 50 metros pecho SB2, una plata de Jesús Gutiérrez en 200 metros combinado individual SM6, y cinco bronces distribuidos entre Ángel Camacho en 100 metros libre S4 y 150 metros combinado individual SM4, Fabiola Ramírez en 200 metros libre S2, Patricia Valle en 200 metros libre S3, y el mismo Jesús Gutiérrez en 100 metros pecho SB6.
POR ENCIMA DE FÓRMULA UNO Pondera Hamilton salud de mascota
Lewis Hamilton interrumpió abruptamente sus compromisos profesionales para atender una emergencia personal de gran peso emocional. El piloto siete veces campeón de Fórmula 1, declinó participar en una prueba de neumáticos para Pirelli que se llevaría a cabo este viernes en el circuito de Mugello, Italia. Esto, debido a que su perro Roscoe, se encuentra en estado crítico de salud.
A través de una publicación en Instagram, Hamilton compartió los angustiantes detalles con sus seguidores. Dijo que Roscoe recayó y comenzó a tener serias dificultades para respirar.
ESTE DOMINGO CONTRA VIKINGS
Emociona a Rodgers jugar en suelo irlandés
Aaron Rodgers, quarterback de Steelers, dijo que está orgulloso de formar parte del primer partido de la temporada regular de la NFL que se jugará el próximo domingo en el Croke Park de Dublín, Irlanda ante los Vikings.
"Cuando llegué a la Liga había algún partido ocasional en Canadá. Pero ahora vemos partidos en tantos países diferentes. Es divertido poder participar en el primer partido aquí en esta isla", dijo.
Sábado 27deseptiembrede2025
Aunque Lakers quiere que diga adiós con ellos podría jugar su última campaña con Cavaliers, Heat o Mavs
El inexorable paso del tiempo tiene al inconmensurable LeBron James atrapado en un dilema. Tras ejercer su opción de jugador de 52.6 millones de dólares la temporada pasada, el astro de Los Ángeles Lakers se convertirá en agente libre sin restricciones después de la campaña 2025-26, lo que ha provocado un intenso debate sobre si ese será cierre de su legendaria carrera o si tendrá un último baile con un viejo amor, como serían los Cleveland Cavaliers.
La NBA se prepara para uno de los momentos más significativos de su historia moderna con la inminente despedida de King James, más pronto que tarde. Y es que por primera vez desde su llegada a Los Ángeles en 2018, James tendrá libertad absoluta para decidir su destino final.
ANALIZA QUÉ SIGUE
A sus 41 años, la pregunta central es si elegirá retirarse con la franquicia que lo vio ganar su cuarto anillo en 2020 o si emprenderá un último capítulo en otra ciudad. Aunque los Lakers han manifestado públicamente su deseo de que se retire con ellos, persisten los rumores que lo vinculan con un regreso a Cleveland Cavaliers, Miami Heat o incluso a Dallas Mavericks para jugar de nuevo junto a An-
que complican un fichaje, mientras que su elevado salario y cláusula de no traspaso hacen casi inviable una operación durante la temporada.
Reportes señalan que LeBron estudiaría el retiro una vez termine su vínculo actual con los angelinos, toda vez que, a pesar de las comparaciones, no desea un desenlace similar al que tuvo Michael Jordan con los Washington Wizards y preferiría un cierre más al estilo Kobe Bryant con el mismo equipo.
Más allá del escenario deportivo, el legado de James trasciende la cancha. Su productora, SpringHill Entertainment, y su interés en ser propietario de un equipo
EL FUTURO del coach JJ Redick con el equipo de Los Angeles Lakers está muy claro tras firmar una extensión de contrato con ellos.
en Las Vegas marcan su transición hacia nuevos roles. Mientras, en la duela, su influencia como mentor de jugadores como Anthony Davis, más recientemente, y su disciplina física —clave para recuperarse de lesiones recientes— refuerzan su estatus como figura transformacional.
LAKERS Y DONCIC
Con Lakers construyendo alrededor del esloveno Luka Doncic y la relación franquicia-estrella en un momento sólido, todo indica que James concluirá su carrera en Hollywood. Pero en el baloncesto —como bien sabe quien cambió el curso de la liga— la última palabra aún no llega.
Roger Goodell, comisionado de la National Football League (NFL), anunció este viernes que para el año 2026 se llevará a cabo el primer partido de temporada regular en el estadio Maracaná, en Río de Janeiro, Brasil.
"Tras el éxito de los partidos en São Paulo estamos sumamente emocionados de jugar en una de las ciudades más emblemáticas del mundo, Río de Janeiro, en el histórico estadio Maracaná, lo que estrechará nuestros lazos con las decenas de millones de aficionados en Brasil y en toda Suramérica", afirmó el comisionado. Goodell dijo que parte de este acuerdo
El primer juego de temporada regular en Sudamérica fue en el Arena Cotinthians el año pasado.
incluye un mínimo de tres partidos de temporada regular durante los próximos cinco que se efectuarán en Río de Janeiro a partir del 2026.
"Brasil es el segundo mayor consumidor de fútbol americano fuera de Estados Unidos. Traer la NFL a Río es un hito que impulsará el turismo, creará empleos, estimulará la economía y demostrará la fortaleza de nuestro estado como destino deportivo internacional", aseveró Cláudio Castro, gobernador de Río de Janeiro. Brasil es uno de los países con una mayor base de aficionados a la NFL fuera de Estados Unidos con más de 36 millones de seguidores. Esta fiebre provocó que la NFL incluyera al país suramericano.
RESEÑAN EJEMPLARES
El cortijo Los Ibelles está listo para recibir la novillada sin picadores para este domingo. Para la ocasión han sido reseñados tres ejemplares de la ganadería Caparica y uno de Núñez del Olmo, conformando un encierro variado que permitirá a los jóvenes mostrar sus condiciones en el ruedo. El cartel contará con la participación de Jesús García, Raúl Ibarra, Salvador Santoyo y Alejandro Moreno Castelita, quienes tendrán la responsabilidad de enfrentarse a los erales en un festejo que busca dar oportunidad a nuevos talentos de la tauromaquia. NATALIA PESCADOR
EXIGENTE E INTERESANTE CORRIDA
NTR TOROS
Son Juan Ortega y David de Miranda los primeros triunfadores con una oreja en la feria de San Miguel
Sevilla.- Juan Ortega y David de Miranda son los primeros triunfadores de la feria de San Miguel al cortar una oreja cada uno en una exigente e interesante corrida de Victoriano del Río. Miranda fue el primero en puntuar gracias a una actuación de valor y gran verdad en el segundo de la tarde y Juan Ortega hizo una faena de calidad al cuarto que le valió para tocar pelo. Pablo Aguado también estuvo a gran nivel pero se fue de vacío después de una actuación importante en el sexto. El primero de la tarde apenas permitió a Juan Ortega tan sólo esbozar el toreo de capa, quedándose corto muy pronto. No fue fácil este primero de la tarde en la muleta, sin emplearse y desarrollando genio ante los intentos firmes y decididos de Juan Ortega. No pudo construir nada con semejante enemigo y fue silenciado. Juan Ortega brilló en un quite a la verónica al cuarto, al que también toreó con elegancia a dos manos en el inicio de faena cuando el toro se le arrancó antes del brindis. El segundo que comenzó con una
rodilla en tierra fue un precioso prólogo para una bella faena basada en la mano derecha, por donde consiguió los momentos más estéticos, templados y profundos con un toro que embistió con transmisión. Por el izquierdo el toro protestó más y apretaba pero Ortega le aguantó, volviendo a la derecha para redondear una faena de triunfo grande. La colocación algo desprendida de la espada dejó el premio en una oreja.
David de Miranda toreó bien a la verónica al segundo, ganando terreno y rematando de buena media. Después del segundo puyazo hubo un quite por chicuelinas muy suave de Pablo Aguado.
Comenzó la faena con muletazos por alto con una rodilla en tierra para disponerse a tragar por el lado izquierdo, por donde el toro parecía orientado. Después se impuso por el lado derecho a un toro que nunca venía metido. También le tragó al natural en una labor de mérito e importancia. Faena de las que conmocionan a una plaza por la verdad demostrada en todo momento. Miranda se jugó la vida sin trampa ni cartón terminando con bernardinas en
Sábado 27deseptiembrede2025
La empresa Feria Toro anunció que el matador Antonio Ferrera no podrá cumplir con su compromiso en la Corrida de las Luces por Todos los Santos, programada para el próximo sábado 1 de noviembre en la Plaza de Toros Alma Barragán de Moroleón, Guanajuato, dentro de los festejos por el aniversario 180 de la ciudad. El torero español, que recientemente sufrió una lesión y tras valorarlo médicamente, fue declarado no apto para actuar y será sustituido por Leo Valadez, reciente triunfador de la Feria de Moroleón 2025. El cartel queda integrado por el rejoneador Tarik Othón, Leo Valadez e Isaac Fonseca, quienes lidiarán seis ejemplares de la ganadería Fernando de la Mora. NTR TOROS
CORTESÍA
el límite que pusieron la plaza al rojo vivo. Se entregó en la estocada pero la espada quedó algo desprendida.
3
TOREROS
Juan Ortega, David de Miranda y Pablo Aguado vieron acción en la primera de la Feria de San Miguel.
El quinto no dejó a David de Miranda lucir de capa. En la muleta embistió con temperamento desde el principio y el diestro onubense actuó con firmeza ligando por el derecho y tragando mucho al natural. Fue difícil estructurar faena con un enemigo tan temperamental y Miranda terminó metido entre los pitones en otro arrimón. Terminó con manoletinas siendo desarmado. Mató de estocada. El tercero se partió un pitón de salida y
fue devuelto, saliendo en su lugar un sobrero burraco de gran envergadura que se comportó con mansedumbre y mal estilo. Pablo Aguado no le volvió la cara y le sacó todo el partido posible por el lado derecho a pesar de la nula entrega del toro. Saludó desde el tercio trasero matar de estocada. Pablo Aguado toreó muy templado a la verónica al sexto, gustándose en lances ganando terreno. En este toro se despidió el picador Salvador Núñez y lo hizo con música en el último puyazo y una ovación cerrada del público de Sevilla. El toro cogió en banderillas a Sánchez Araújo, que tuvo que pasar a la enfermería. Pablo comenzó la faena con pinturería y logró dar buenos muletazos a un animal muy complejo. El sevillano solventó con firmeza y torería esta complicada prueba. Faena de importancia y peso que malogró con la espada, perdiendo un merecido triunfo.
Sábado 27deseptiembrede2025
PATRICIA RAMÍREZ / JAVIER DIVANY BÁRCENAS
Se defiende ante acusaciones y las achaca a ataques contra la cuarta transformación; “es una campaña mediática”, señala
El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, rechazó que haya ilegalidad en sus declaraciones patrimoniales y advirtió que sabe de dónde vienen los ataques en su contra, que impulsan para golpear al movimiento de la cuarta transformación.
En conferencia de prensa, reconoció que tuvo ingresos por alrededor de 79 millones de pesos entre 2023 y 2024, revelados en un reportaje, y que recibió recursos de algunas empresas, pero aseguró que fueron por servicios profesionales y que no hay nada ilegal en ello.
Al mostrar a los medios de comunicación las carátulas de sus declaraciones ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), dijo que ahí están reportados sus ingresos, que incluyen sus percepciones como funcionario público, los servicios profesionales que ha prestado e incluso de herencias de sus padres, que incluyen propiedades y ganado.
Ante los cuestionamientos de los medios de comunicación, señaló que es probable que haya recibido recursos de GH Servicios Empresariales, pero en todo caso le pagaron servicios profesionales derivado de sus actividades como notario. Incluso, dijo que hasta la fecha es el notario
con más éxito en Tabasco y argumentó que su contador entregó toda la información.
“Efectivamente más allá de mi actividad como funcionario público, también tengo actividades como prestador de servicios, como prestador de servicios legales, que todos mis ingresos están plenamente declarados como constan las declaraciones hacendarias que les voy a mostrar en el 2023 y en el 2024”, insistió.
Tras acusar que los documentos que se presentaron en medios de comunicación son falsos o están manipulados, en un primer momento, deslizó que podría tratarse de fuego amigo, aunque más adelante rechazó que fueran filtraciones desde dentro de la ‘4T’ y acotó que “ahora resulta que el pato mayor le tira a las escopetas”, sin aceptar aclarar a quién se refería.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado subrayó que hay una campaña mediática de la de-
Adán Augusto López Hernández reconoció que tuvo ingresos por alrededor de 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.
recha conservadora que busca desacreditarlo a él y, sobre todo, al movimiento de la cuarta transformación.
“Hemos sido objeto de un nuevo ataque de la derecha conservadora, una campaña mediática que desde luego va más allá de una campaña en contra de mi persona, es una campaña que pretende socavar el movimiento de la cuarta transformación y a quienes estamos de alguna manera a la cabeza de este movimiento”.
El exsecretario de Gobernación exhibió documentos fiscales y patrimoniales para respaldar la legalidad de sus ingresos e insistió en que todo lo que percibió en 2023 y 2024 está plenamente declarado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y reportado también en su declaración patrimonial.
“SÍ, QUE ACLARE”
Antes, la presidenta Claudia Sheinbaum contestó que “sí, que aclare”, en referencia a los señalamientos a un reportaje publicado que exhibe al senador Adán Augusto López de no haber declarado recursos por más de 79 millones de pesos, así como por haber operado con empresas fantasmas.
Mientras hablaba de que “nada ni nadie por encima de la ley”, en referencia al empresario Ricardo Salinas Pliego, quien tiene adeudos con el fisco, al ser cuestionada por una reportera sobre el monto de 79 millones de pesos que no declaró Adán Augusto ante la Secretaría de Hacienda, la mandataria solo contestó: “Sí, que aclare”.
LUIS RAMÍREZ / CORRESPONSAL
Oaxaca, Oax.- En medio del escándalo por las transferencias millonarias al senador de Morena Adán Augusto López Hernández, la dirigente nacional de ese partido, Luisa María Alcalde, evitó profundizar en el caso y se limitó a señalar que será el propio legislador quien deberá aclarar la información; por otro lado, aseguró que el huachicol ya no existe, “es contrabando extranjero”.
“Recordarán que hubo desabasto, eso es porque se estaban cerrando las válvulas y limpiando, este es otro fenómeno”, insistió.
Sobre los 79 millones de pesos al exsecretario de Gobernación, realizadas por empresas privadas bajo el concepto de “servicios profesionales”, y una de ellas considerada fantasma por el SAT, respondió que “sería bueno que aclarara esta información”.
Durante su conferencia en Oaxaca, donde inició la entrega de credenciales a militantes en el país, aseguró que Morena no encubre a nadie y sostuvo que el mensaje es claro: “Quien la hace, la paga; no hay impunidad”.
El tema que involucra una vez más a quien también fuera gobernador de Tabasco se suma al del llamado huachicol fiscal y al caso Hernán Bermúdez, que han golpeado la imagen del partido en las últimas semanas. Alcalde trató de matizar: “Eso que llaman huachicol fiscal es en realidad contrabando de combustible del extranjero. Se detectó, se denunció, se investigó y hoy hay responsables en la cárcel. Eso no daña a Morena, al contrario, demuestra que aquí ya no hay impunidad”, dijo, para rematar que el robo de combustible “prácticamente se acabó con el presidente López Obrador”.
EFE
La supuesta pareja sentimental del cantante colombiano B-King, asesinado en el Estado de México, Angélica Yetsey Torrini León, conocida como Angie Miller, fue detenida el martes en Ciudad de México por la Coordinación Nacional del Combate al Secuestro, según reveló este viernes el archivo del Registro Nacional de Detenciones del gobierno de México.
La detención de Miller estaría vinculada al doble asesinato de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar (BKing) y Jorge Luis Herrera Lemos (Regio Clown) en México.
La influencer y creadora de contenidos para adultos contaba con una ficha de búsqueda de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, tras ser vista por última vez el 23 de septiembre, día de la detención, en la región de Santa Cruz Atoyac, en la alcaldía Benito Juárez, ubicada en el centro de la capital.
LA ARRESTAN EL MARTES
La venezolana fue arrestada ese mismo martes en la colonia Valle de los Pinos, Tlalnepantla de Baz, en el Estado de México y puesta a disposición de las dependencias del Ministerio Público.
Según medios locales, Angie Miller habría sido citada por la fiscalía de Ciudad de México para testificar en el caso.
Supuestamente, Miller fue una de las últimas personas que vio con vida al cantante colombiano.
Los cuerpos de los artistas B-King, de 31 años y Regio Clown, de 35, fueron hallados el 22 de septiembre en Cocotitlán (Estado de México) tras desaparecer el 16 de septiembre en la adinerada colonia de la capital Polanco después de acudir a un gimnasio.
EN LA NARVARTE
Dos unidades de Metrobús se vieron involucradas en un accidente que dejó 12 personas lesionadas, en las inmediaciones del Eje 4 Sur y esquina Petén, en la colonia Narvarte, Benito Juárez. Los autobuses corresponden a la Línea 3, que corre de Tepalcates a Tacubaya. De acuerdo con un informe, la lluvia y el tráfico provocaron que la unidad 3308 se detuviera a la salida del bajopuente de avenida Xola, momento en que el autobús 373 impactó por alcance la parte trasera del primero.
D. Cabrera / La Prensa
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
“Esos tiempos ya quedaron atrás”, dice la Presidenta.
“La ley no se negocia”, insiste en su mañanera
La presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que el caso del Grupo Salinas no será un asunto de acuerdos a escondidas.
“Esos tiempos quedaron atrás“, afirmó, subrayando que no se trata de sentarse a negociar fuera del marco de la ley.
La mandataria reiteró que cualquier contribuyente, incluido Ricardo Salinas Pliego, deberá cumplir con sus obligaciones fiscales ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y que las mesas técnicas realizadas hasta ahora buscan garantizar el respeto a los derechos legales de los deudores, sin privilegios ni impunidad.
Sheinbaum insistió en que “la ley no se negocia” y recordó que, pese a las ofensas de Salinas hacia su persona, el Estado de derecho se mantiene firme.
“Nunca vamos a cerrar la puerta a nadie, pero nada ni nadie está por encima de la ley“, recalcó.
Enfatizó que, bajo su gobierno, los procedimientos fiscales se llevarán con transparencia y legalidad, en contraste con prácticas de regímenes anteriores que, aseveró la mandataria, buscaban minimizar pagos fiscales al margen de la ley.
La Presidenta le pide al empresario cumplir con sus obligaciones fiscales.
Recordó que ha habido ofensas a la Presidenta por parte Ricardo Salinas, y “ni siquiera hemos dicho te vamos a denunciar”.
“Eso se llama Estado de derecho para todos, pero es importante que se conozcan los casos, esto no es autoritarismo, las puertas del SAT están abiertas siempre a cualquier persona, “pero la ley es la ley”, dijo la mandataria durante su conferencia matutina de ayer.
Reitera que cualquier contribuyente, incluido Ricardo Salinas Pliego, deberá cumplir con sus obligaciones fiscales ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
La procuradora fiscal federal, Grisel Galiano García, reveló que los nueve asuntos y adeudos del Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, ascienden a 48 mil 382 millones de pesos, casos que se litigan ya ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Durante la conferencia en Palacio Nacional, la procuradora fiscal de la Federación, sin dar nombres, se refirió a los asuntos legales y fiscales del grupo empresarial de Ricardo Salinas.
Grisel Galiano manifestó que son nueve casos que muestran un patrón en el que las empresas del Grupo Salinas usaron pérdidas de manera indebida o inflada para pagar menos impuestos.
En la mayoría de los juicios, el SAT ha ganado inclusive desde primera instancia,
pero por las acciones de litigio aún esperan la resolución definitiva de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Desde 2008, detalló, Grupo Salinas dejó de pagar impuesto al fisco, por lo que se
ha acumulado, sólo de estos nueve asuntos, una fortuna de deuda de 48 mil 382 mil millones de pesos y, si no se paga, se actualiza el monto.
Enumeró a las empresas por orden de deuda; en el caso del número uno, señaló que en el ejercicio 2013 ya se habían juntado los ejercicios sin pagar impuestos de 2008, 2010, 2011 y 2012. En 2018 y hasta ahora, en los tribunales ya se ha determinado que el SAT ha tenido la razón al haber llamado a esta empresa y determinarle este crédito fiscal, que inicialmente era de 24 mil 968 millones; eso es lo que se requiere de pago ahora.
El SAT le solicita a Grupo Salinas que devuelva el beneficio fiscal que haya utilizado porque fue un descuento indebido. Entre las cuentas que había que hacer de todos los ejercicios fiscales anteriores daba esta cantidad como resultado.
ARACELY MARTÍNEZ
PATRICIA RAMÍREZ
“Disculpas de Garduño no son sinceras”
ATZAYACATL CABRERA/EL SOL DE MÉXICO
A más de dos años del incendio en la estancia provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua, y que dejó 40 migrantes muertos, Francisco Garduño Yáñez, extitular del Instituto Nacional de Migración (INM), ofreció disculpas públicas a las víctimas del siniestro.
“Con profundo respeto, víctimas, familiares y asesorías legales (...) hoy me encuentro frente a ustedes en un acto de recuperación de la memoria reconociendo la dignidad como medida de satisfacción y resignificación para las víctimas de estos lamentables hechos con el fin de garantizar el derecho a una reparación del daño”, dijo
Agregó que, “a todos les ofrezco con humildad una profunda disculpa por el sufrimiento y daño causado a ustedes y a sus familias que vieron cambiar sus vidas para siempre. A las víctimas sobrevivientes, y lesionadas, también reitero mis disculpas por las consecuencias permanentes que he dejado en su vida de manera permanente”.
Claudia Araceli Barrera Ramírez, hermana de un migrante fallecido en la estancia provisional hace 914 días, subrayó a nombre de las familias que la disculpa se ofrece como obligación de una instrucción judicial, y no de manera sincera.
Resaltó que pese a las promesas de atención médica y psicológica, esta no ha llegado formalmente, ni se ha realizado una investigación exhaustiva que garantice verdad y justicia puesto que no se conocen a los responsables materiales e intelectuales. “Incluyendo a quienes por omisión y decisión permitieron cerrar la puerta cuando usted fue quién debió dar la instrucción y no fue que mató vidas de animales sino, vidas humanas”.
A más de dos años de la tragedia de un centro migratorio en Cd. Juárez, apenas la autoridad responsable ofreció disculpas.
Unos 4 mil manifestantes caminan sobre Paseo de la Reforma; algunos anarquistas tiran petardos y vandalizan la Secretaría del Bienestar
A11 años de la desaparición de 43 estudiantes de la normal Rural de Ayotzinapa, miles de manifestantes reiteraron su exigencia de justicia y acusaron que las autoridades de la Ciudad de México intentaron obstaculizar la marcha que partió del Ángel de la Independencia.
Al igual que en los años anteriores, algunos estudiantes hicieron pintas en edificios y negocios, mientras que un contingente de Guerrero vandalizó el edificio de la Comisión Federal de Electricidad, en Reforma.
En tanto que grupos de anarquistas lanzaron petardos y prendieron fuego en las instalaciones de la Secretaría del Bienestar.
Luego de que los contingentes salieron del Ángel de la Independencia bajo la lluvia, la marcha, encabezada por los padres y familiares de los estudiantes desaparecidos avanzaron sobre Paseo de la Reforma y empezaron a llegar al zócalo capitalino alrededor de las 18:00 horas, bajo consignar de exigencia de dar a conocer la verdad sobre lo realmente sucedido en Iguala.
Denunciaron además que las autoridades de la Ciudad de México les impidieron colocar un templete en la plancha del zócalo e incluso cerraron las calles aledañas, para que los inconformes entraran por goteo.
En su discurso, los padres de familia insistieron en que el caso Ayotzinapa es una deuda del Estado y advirtieron que, aunque siguen pasando los años, el clamor de justicia permanece. Entre consignas de “Ayotzinapa vive”, los manifestantes señalaron que las investigaciones tienen que seguir y dar respuestas concretas.
A su paso por el monumento a los 43, en Paseo de la Reforma, los manifestantes hicieron un alto para hacer el pase de lista con los 43 nombres de los alumnos desaparecidos y luego prosiguieron hasta llegar al zócalo.
Otro grupo, al llegar al cruce de 5 de mayo atacaron a los policías que hacían guardia en el lugar y les lanzaron petardos que prendieron fuego en la zona.
En tanto que el palacio nacional fue totalmente amurallado, como sucede ante marchas y manifestaciones para evitar daños al edificio.
Entre las peticiones de las familias o los colectivos está entregar los 800 folios de documentos del Ejército, rastrear los celulares activos de los normalistas y extraditar a ex-
Miles de estudiantes vinieron a marchar. Algunos negocios fueron vandalizados.
funcionarios clave refugiados en Israel y Estados Unidos.
El pasado jueves los normalistas derribaron la reja principal del Campo Militar No. 1 con un camión, que luego incendiaron en medio de una intensa movilización de cuerpos de emergencia y de seguridad público.
SALDO BLANCO
Por otra parte, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que la movilización tuvo una afluencia de 4 mil personas y culminó con saldo blanco y presentó algunas afectaciones materiales menores. Para garantizar la seguridad de las y los participantes y realizar los cortes viales en pro
Grupos de anarquistas lanzaron petardos y prendieron fuego en las instalaciones de la Secretaría del Bienestar.
de agilizar la circulación, la SSC desplegó 500 elementos de la Policía Metropolitana y 200 de la Subsecretaría de Control de Tránsito. También se contó con el apoyo de 52 paramédicos, cuatro ambulancias y 10 motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes dieron cuatro atenciones médicas menores, entre ellas a un policía.
PATRICIA RAMÍREZ
La institución enfrenta los problemas y se corregirá lo que tenga que corregirse, sostiene el rector Leonardo Lomelí durante una visita a la Cámara de Diputados
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, rechazó que la institución esté rebasada por los hechos de violencia entre estudiantes, como el asesinato de un alumno en el CCH Sur, y aseguró que estos problemas los están enfrentando y se corregirá lo que se tenga que corregir.
“Estamos revisando nuestros protocolos. Yo diría que ayer (jueves) se vio en la FES Acatlán una participación rápida, y así debe ser, precisamente que, ante la más mínima agresión o afectación a la seguridad, se actúe de inmediato”, dijo en entrevista en la Cámara de Diputados.
Señaló que lo ocurrido en el CCH Sur es
un evento profundamente doloroso porque “ese día no sólo perdimos a la víctima, también al agresor”, por lo que se redoblarán los esfuerzos para garantizar la seguridad y también para reforzar la atención psicológica y responder a las necesidades de sus estudiantes, con lo que se quiere evitar que la frustración o la soledad los lleve a equivocar el rumbo.
Tras participar en la inauguración del Modelo Parlamentario Universitario de la UNAM, señaló que las universidades y, en general, las instituciones de educación superior deben dar alternativas a las y los jóvenes para que no se dejen arrastrar por mensajes que se difunden en redes sociales; además de reforzar, en el sentido más amplio, la atención a la salud mental.
El rector Leonardo Lomelí Vanegas afirma que la UNAM revisa los protocolos de seguridad.
Precisó que, ante los hechos de violencia, se mantiene una mesa de diálogo con alumnos y padres del CCH Sur, a fin de instrumentar medidas adicionales a las ya existentes.
No obstante, precisó que hecho de violencia de este tipo se presenta también en otros países del mundo, que tienen problemas similares. “Aquí los estamos enfrentando, se están atendiendo y, por supuesto, siempre habrá que corregir lo que se tenga que corregir, pero en modo alguno podría decir yo que estamos rebasados, sobre todo si vemos cuántos millones de estudiantes tenemos en las aulas”, dijo.
Interrogado sobre si al alumnado de la UNAM se le pudiera revisar al ingresar a
KARLA MORA / EL SOL DE MÉXICO
Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron un paro total de actividades desde ayer hasta el 3 de octubre, en solidaridad con los estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur, donde murió un alumno atacado por otro.
Hasta el momento, confirmaron el paro de actividades en diferentes modalidades la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, la Facultad de Filosofía, la Escuela Nacional de Trabajo Social y la Facultad de Artes y Diseño.
La Facultad de Enfermería y Obstetricia suspenderá actividades hasta el 29 de septiembre; pero los días 24, 25 y 26 de este mes mantendrán asesorías del Centro de Enseñanza Clínica Avanzada, donde los estudiantes realizan prácticas de simulación.
Los alumnos trabajaron un pliego petitorio donde señalaron que todos los baños
CUARTOSCURO.COM
Ciencias Políticas es una de las facultades sin clase.
HASTA AHORA
SON CUATRO las unidades académicas que se suman el paro de actividades; Enfermería y Obstetricia lo hará sólo hasta el próximo lunes.
de la institución tengan botones de pánico En el caso de la Facultad de Filosofía, el paro incluirá la suspensión de exámenes profesionales y prácticas de campo, comprometiéndose al cuidado de las instalaciones a partir del 24 de septiembre hasta el día 3 de octubre de 2025 a las 12:00 horas.
“Reiteramos nuestra solidaridad y preocupación por las víctimas de la violencia que vivimos actualmente. Reafirmamos nuestra disposición para mantener canales abiertos de comunicación que favorezcan la construcción de acuerdos en un marco de respeto y responsabilidad compartida”, señaló la Facultad de Filosofía en comunicado difundido en redes sociales. La Escuela Nacional de Trabajo Social indicó que este 23 de septiembre, por medio de una encuesta realizada en formularios Google, acordaron un paro total de actividades académicas en el sistema presencial, sin toma de instalaciones, desde el 24 de septiembre hasta el 3 de octubre de 2025.
“Las instalaciones quedan bajo la responsabilidad de la dirección y la administración; se continúan con las actividades administrativas, a fin de no suspender trámites como titulación, servicios escolares, servicio social y otros de la misma índole”.
las instalaciones, respondió que “es una medida que en el pasado fue muy controvertida, había grupos que se oponían a ello, pero creo que hoy estamos todos sensibilizados sobre la importancia de que esto se haga así”.
Consideró que hay muchos factores que influyen en el ánimo de los jóvenes, pues venimos saliendo de una pandemia y además, por desgracia, muchas veces las redes sociales contribuyen a difundir cierto tipo de mensajes.
“Entonces, lo que tenemos que hacer las universidades y en general las instituciones de educación superior, es dar alternativas a los estudiantes para que no se dejen arrastrar por este tipo de mensajes”.
PATRICIA
RAMÍREZ
La Red por los Derechos de los Niños (Redim) advirtió que sucesos como el asesinato de un joven en el CCH Sur y el suicidio de un alumno de la Facultad de Arquitectura evidencian la falta de atención a la salud mental de los niños y jóvenes.
Advirtió que este no es un hecho aislado, sino una herida social que pone en evidencia la falta de políticas integrales de prevención y atención en salud mental.
“Tras de cada expresión de violencia hay carencias estructurales, como la ausencia de servicios de salud mental accesibles y oportunos”, afirmó Tania Ramírez, directora ejecutiva de Redim.
Campeche se paralizó por completo.
JOSÉ LANDA / CORRESPONSAL
Campeche.- "Una falla en una línea de transmisión de electricidad en el sureste" ocasionó un apagón general de energía eléctrica en los estados de la península de Yucatán, según la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El evento duró varias horas desde las 14:10, paralizando a todo el estado de Campeche y a al menos la mayor parte de la región.
A las 15:21 volvió por espacio de 10 minutos, para volver a dejar a las entidades sin luz.
Antes de la versión de la Presidenta, trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Campeche tenían informe de que sólo había sido una "falla a nivel de alta tensión en toda la península".
"Una falla en una línea de transmisión de electricidad en el sureste provocó un apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Me informa CFE que las plantas de generación están bien y trabajan para recuperar el servicio en los tres estados", declaró Sheinbaum Pardo a las 15:49 en la red social X, antes Twitter.
La electricidad regresó en algunas zonas a partir de las 16:20. En Campeche, oficinas de gobierno y empresas detuvieron la atención al público desde.
Trabajadores de la CFE dijeron a Organización Editorial Mexicana (OEM) que el percance no tuvo nada que ver con Petróleos Mexicanos (Pemex), a diferencia de hace varios meses, cuando el apagón afectó algunas ciudades de Tabasco, Campeche y Yucatán.
La red de telefonía móvil Telcel y el internet provisto por dicha empresa, así como Teléfonos de México (Telmex), también sufrieron afectación. En cambio, lograron mantenerse comunicados los usuarios de ATT y Movistar, según confiaron usuarios de estas líneas a OEM.
EFE / JAVIER DIVANY BÁRCENAS
Sheinbaum hizo un llamado al gigante asiático para llevar a cabo una mesa de trabajo de alto nivel
Pekín.- El Ministerio de Comercio de China anunció la apertura de una investigación formal sobre las "medidas restrictivas" que el gobierno de México planea aplicar en materia de comercio e inversión, incluidas las alzas arancelarias a productos provenientes de países con los que no mantiene tratados de libre comercio, como el gigante asiático.
Según indicó la institución, la indagatoria -efectiva desde ayer- analizará tanto la propuesta mexicana de elevar gravámenes a mil 463 fracciones arancelarias como otras restricciones impuestas en los últimos años contra bienes y capitales chinos. El procedimiento se ampara en la Ley de Comercio Exterior del país y en las normas que regulan las pesquisas sobre barreras al comercio exterior.
La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum incluyó en su Paquete Económico 2026 la aplicación de los aranceles máximos permitidos por la Organización Mundial del Comercio a secto-
res estratégicos como automóviles, autopartes, acero, plásticos, textiles, calzado o juguetes.
La medida, que aún requiere aprobación legislativa, cubriría importaciones valoradas en unos 52 mil millones de dólares, equivalentes al 8.6% del total nacional.
Un portavoz del Ministerio de Comercio advirtió que, de concretarse, los incrementos arancelarios “no sólo dañarían los intereses de los socios comerciales de México, incluida China, sino que afectarían gravemente la certidumbre de su propio entorno de negocios, minando la confian-
Seúl.- Corea del Sur dijo a México ayer viernes que espera quedar exenta de su plan "unilateral" para elevar los aranceles sobre los países con los que no tiene un tratado de libre comercio (TLC), entre el temor de que los gravámenes previstos perjudiquen las inversiones del país asiático.
Los impuestos cubrirían sectores como el automotriz, de autopartes, acero, aluminio y los electrodomésticos.
za de las empresas extranjeras para invertir en el país”.
MESA DE TRABAJO
En la Ciudad de México, durante su mañanera del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a China para llevar a cabo una mesa de trabajo de alto nivel. “Nosotros estamos proponiendo una mesa de trabajo de alto nivel para poder platicar. ¿Por qué se toma esta decisión? En cerca de 4 años aumentaron las importaciones de nuestro país cerca de 83%“.
El evento duró varias horas, desde las 14:10, paralizando a Campeche y a la mayor parte de la región.
Corea del Sur espera quedar excluida del aumento arancelario unilateral (de México)", dijo el ministro de Exteriores surcoreano, Cho Hyun, a su homólogo mexicano, Juan Ramón de la Fuente, durante una reunión al margen de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, según un comunicado de la oficina de Cho.
Según las autoridades mexicanas, el plan tiene el objetivo de proteger a la in-
dustria nacional de prácticas de dumping e impondría aranceles de hasta 50 por ciento. Los impuestos cubrirían numerosos sectores como los de fabricación de automóviles, partes de vehículos, acero, aluminio y los electrodomésticos, los cuales son sectores clave para las más de 520 empresas surcoreanas en México, el principal socio comercial de Seúl en Latinoamérica.
El canciller surcoreano solicitó a México proporcionar incentivos como exenciones o esquemas de reembolsos arance-
Cho Hyun habló con JR de la Fuente.
larios para las empresas surcoreanas, en caso de que la aplicación arancelaria "sea inevitable".
Cho también dijo que, conforme a las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), cualquier ajuste a las tarifas de la cláusula de Nación más Favorecida (NMF) requiere consultas previas entre las partes, subrayando que los cientos de compañías surcoreanas generan empleo y exportaciones en México.
Sábado 27deseptiembrede2025
BOICOTEAN DISCURSO Y ABANDONAN LA SALA
BENJAMIN NETANYAHU PREMIER ISRAELÍ
Israel no permitirá que nos impongan un Estado terrorista. No cometeremos un suicidio nacional porque (los europeos) no tengan las agallas para enfrentarse a turbas antisemitas“
Estado de Palestina por parte de países como Francia, Canadá, el Reino Unido, Australia y Portugal. Al menos 151 de los 193 miembros de la ONU, incluido México, ya han dado ese paso, más simbólico que efectivo.
El gran auditorio de la ONU se vació en gran parte cuando Netanyahu subió al estrado. Otros delegados y público presentes aplaudían y vitoreaban al primer ministro.
“El boicot al discurso de Netanyahu es una manifestación del aislamiento de Israel y las consecuencias de la guerra de exterminio”, afirmó en un comunicado Taher al Nunu, un alto cargo del comité político de Hamas.
Con rostro tenso, Netanyahu exhibió pancartas para mostrar cómo Israel ha deshecho lo que calificó de eje del mal liderado por Irán en el último año, con ataques contra las instalaciones nucleares del régimen de Teherán, asesinatos de líderes de Hezbolá o Hamas y ataques aéreos en Yemen.
Netanyahu acusó en especial a los países europeos de aceptar la propaganda de Hamas cuando presionan a Israel para que establezca un alto el fuego y negocie el rescate de los rehenes, vivos o muertos, en Gaza.
Miles de personas se manifestaron en Nueva York contra la ofensiva israelí.
AGENCIAS
El Presidente de Colombia propone crear un Ejército de salvación internacional para Palestina
NUEVA YORK. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que aceptar la creación de un Estado palestino sería un suicidio nacional para su país, y aseguró que quiere terminar el trabajo en Gaza lo más rápido posible.
Aceptar un Estado palestino sería un suicidio nacional, entre otras cosas porque la Autoridad Palestina es corrupta hasta la médula, aseguró Netanyahu. En un mensaje dramático pronunciado en hebreo e inglés, Netanyahu se dirigió directamente a los rehenes rete-
AGENCIAS
nidos por el grupo armado islamista Hamas, tras anunciar que las fuerzas israelíes habían instalado altavoces en Gaza para retransmitir en directo su intervención. No descansaremos hasta
MÁS DE 32 países se sumaron al Grupo de La Haya para coordinar un plan de acción contra la impunidad del Estado hebreo.
La mayoría de las delegaciones abandonaron la sesión al ingreso de Netanyahu.
traerlos de vuelta a casa, dijo Netanyahu, que acusó a la comunidad global de permitir mentiras antisemitas. Israel quedó un poco más aislado esta semana con el reconocimiento de un
EJÉRCITO INTERNACIONAL
Por su parte el presidente colombiano, Gustavo Petro, participó en una marcha en Nueva York contra la presencia de Netanyahu y aseguró que estaba dispuesto a organizar un cuerpo de voluntarios en su país “que quieran ir a luchar por la liberación de Palestina”.
“Y si le toca al presidente de la República de Colombia ir a ese combate no me asusta, ya he estado en otros, pues voy”, aseguró.
El mandatario colombiano perteneció en su juventud a la guerrilla urbana M-19 antes de firmar la paz en los años 90 y dedicarse a la política.
La propuesta, amparada en la figura de la ONU conocida como Uniting for Peace, debe ser respaldada por dos tercios de los Estados miembros en la Asamblea General para poder desarrollar una acción militar coordinada a nivel internacional.
Por otro lado, el Grupo de La Haya, una coalición internacional liderada por Colombia y Sudáfrica que busca impulsar sanciones contra Israel, reunió a otros 32 Estados de todo el mundo para coordinar un plan de acción conjunto que “ponga fin a la impunidad” del Estado hebreo.
Este evento de carácter ministerial se celebró en Nueva York de forma paralela a la Asamblea y congregó a representantes de Turquía, España, Catar, Brasil, Chile, Indonesia, Jordania, México, Noruega o Arabia Saudita, entre otros. Unas dos mil personas marcharon en Nueva York contra la presencia de Netanyahu en la Asamblea de la ONU y contra la guerra de Gaza.
El Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dio ayer su discurso ante una sala de la ONU casi vacía, luego de que muchos delegados y líderes lo desairaron.
León hace historia: será el primer artista hispanohablante en actuar en Sphere, el icónico foro de Las Vegas.
Luego de que ayer en NY, en una manifestación por Palestina, el Presidente de Colombia llamó a los soldados estadounidenses a desobedecer a Trump, EU informó que le revocará la visa. INTERNACIONAL (PÁG. 8)
Recibe senador pagos de empresas que contrató siendo Gobernador
MAYOLO LÓPEZ
Y JORGE RICARDO
Al senador morenista Adán Augusto López Hernández no se le da la austeridad republicana.
Tras la difusión de sus declaraciones fiscales la noche del jueves en una investigación de N+ Focus, de Televisa, el líder de Morena en el Senado se vio forzado a reconocer que obtuvo ingresos por 79 millones de pesos entre 2023 y 2024, combinando funciones públicas con prestación de servicios legales. Acorralado por los señalamientos y luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que tenía que aclarar sus ingresos, admitió que es ganadero, arrendatario, accionista en sociedades mercantiles, dueño de una torre empresarial en la capital de Tabasco, prestador de servicios profesionales y beneficiario de dos cuentas en dólares que heredó de su padre en Estados Unidos. Como parte de sus “servicios profesionales” recibió transferencias de empresas que consiguieron contratos del Gobierno de Tabasco cuando era Gobernador, entre 2019 y 2021, cuando dejó el cargo para ser Secretario de Gobernación de AMLO. Entre noviembre y diciembre de 2023 la empresa GH Servicios Empresariales le pagó 8.9 millones de pesos y Operadora Turística Rabatte 11.5 millones de pesos. Mientras que en 2024 recibió 18.8 millones de pesos de Capital Cargo del Golfo, que a su vez obtuvo contratos por adjudicación directa durante su gestión en Tabasco
“No es ningún delito que hubiese recibido cuentas de ninguna empresa, no actué de manera dolosa, desde luego no hay ningún conflicto de interés”, dijo en conferencia. “Yo no recibí transferencias. A mí me pagaron por servicios profesionales, personas físicas o personas mo-
a paro
Le propongo presidente (sic) que su equipo y el mío se sienten en una mesa de negociación donde podamos encontrar puntos de acuerdo”.
El morenista tuvo que salir a dar explicaciones y, aunque al inicio lo negaba, luego aceptó los pagos obtenidos.
No es asunto de sentarnos a negociar, él o este grupo tienen derecho a lo que tiene derecho cualquier deudor, en caso de que pague”.
LA VERSIÓN DE ADÁN
HERENCIAS, GANADO, INMUEBLES
Sin detallar los años de adquisición ni cómo inciden en sus ingresos, el senador reportó activos en su patrimonio:
n HERENCIA DE GANADO vacuno por parte de su madre, de los que obtiene ingresos n INTERESES BANCARIOS
n ARRENDAMIENTO DE LA OFICINA donde tiene su notaría, la cual está en pausa n Tiene abiertos JUICIOS POR UN FONDO DE SU MADRE EN EU, y por un departamento en Houston
n DOS TRANSFERENCIAS (en Wells Fargo y otra en Banco PNC) producto de HERENCIA DE SU PADRE n ACCIONES EN DOS SOCIEDADES MERCANTILES (Organización de Elite y Corporación Inmobiliaria Villahermosa) n Esta última es propietaria de una torre empresarial, de la cual posee 57 ACCIONES
Y de ‘propina’: $131 mil, de salario como senador Además de sus prestaciones
No es ningún delito que yo hubiese recibido cuentas de ninguna empresa, no hay ningún conflicto de interés”.
A mí me pagaron por servicios profesionales, personas físicas o personas morales, no tengo de qué avergonzarme”.
En el 23 tuve 26 millones de pesos, en el 24 tenía 50 y tantos; dan la cantidad de los 78 millones de pesos”.
‘No me siento mal por Bermúdez’
MAYOLO LÓPEZ
Dueño de una “coraza bastante gruesa”, según dijo, Adán Augusto López aseguró no sentirse “mal” por haber nombrado a Hernán Bermúdez como su secretario de Seguridad Pública cuando era Gobernador de Tabasco. El ex mando policiaco ahora está preso en el Penal
rales, no tengo de qué avergonzarme, son ingresos lícitos, que forman parte de mi actividad profesional”, indicó, con notorio desparpajo. El senador, quien actualmente recibe 131 mil pesos
MAYUMI SUZUKI
Una docena de planteles de la UNAM, entre facultades y bachilleratos, suspendieron actividades en el marco del asesinato del estudiante Jesús Israel en el CCH Sur por uno de sus compañeros. En todos los planteles la demanda es mayor seguridad, y a ello sumaron exigencias de justicia por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa y la matanza de Tlatelolco.
Alumnos del CCH Sur que mantienen diálogo con las autoridades de ese plantel cuestionaron que no haya avances concretos para la resolución de su pliego petitorio. El lunes recorrerán las instalaciones para verificar la necesidad de botones de emergencia y luminarias. El Rector Leonardo Lomelí consideró que una medida inmediata a implementar en los planteles universitarios es la revisión de las pertenencias de los alumnos.
del Altiplano por liderar al grupo de “La Barredora”.
“Yo no me siento mal por haber nombrado a Bermúdez”, confesó. Según él, dio resultados en el tiempo en que fue Gobernador.
“No teníamos ningún indicio. Si después Bermúdez vino a descomponerse, pues ya no fue parte de mi responsabilidad”, manifestó.
mensuales de salario –aparte de prestaciones–, negó también que pudiese haber incurrido en algún “conflicto de interés” al recibir dinero por prestación de servicios al tiempo que despachaba como
Mis declaraciones parciales, entre arrendamientos, ventas de ganado y otros, (son) como de 5 o 6 millones de pesos”.
Secretario de Gobernación.
“A mí me contratan. Modestia aparte, soy el notario público de mayor éxito en la historia de Tabasco. Yo no recibí transferencias”.
Acusó que detrás de los señalamientos existe una campaña de desprestigio en su contra y dijo saber quiénes son los autores y que, en su momento, lo daría a conocer. Sobre si cuenta con el respaldo de la bancada morenista o de la Presidenta, dijo: “Como ella bien lo ha dicho, tengo el respaldo de mis compañeros senadores para hacer el trabajo que ahora tengo encomendado; que este País ya cambió desde hace mucho. Los tiempos del poder unipersonal no son tales, ahora hay respeto entre compañeros”.
Libres, 38 de Luz del Mundo
Tras considerar que su detención fue ilegal, una juez federal liberó a los 38 hombres vinculados a la Iglesia Luz del Mundo que supuestamente entrenaban en el municipio de Vista Hermosa, Michoacán. PÁGINA 5
Salinas Pliego pagó en EU una fianza de 25 mdd para evitar ser arrestado por una deuda que mantiene Iusacell con AT&T.
Enfrenta demandas del SAT por al menos 48 mmdp de litigios fiscales por pago de impuestos.
Tiene reclamos de tenedores de bonos de TV Azteca que no han recibido pago de su deuda por 565 mdd.
Administradoras de fondos de inversión de EU buscan que México intervenga para que pague la deuda con acreedores de EU.
Pide negociar 48 mmdp; ‘que pague’, revira CSP
JORGE RICARDO Y CLAUDIA GUERRERO
En un giro a su confrontación con el Gobierno federal, Ricardo Salinas Pliego pidió el jueves una “mesa de diálogo” para revisar sus adeudos fiscales y la Presidenta Claudia Sheinbaum le reviró determinante: pague. Ayer en la conferencia matutina, el Gobierno federal exhibió los adeudos por 48 mil 382 millones de pesos en impuestos de Salinas Pliego luego de que en su mensaje del jueves el empresario aseguró que tenía un acuerdo con el ex Presidente Andrés Manuel
López Obrador para pagar sólo una parte del adeudo. “Esto no es un asunto de negociación en oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. No es asunto de sentarnos a negociar, qué sí, qué no”, reviró la Mandataria. “Esto no es autoritarismo, las puertas del SAT están abiertas siempre a cualquier persona, pero la ley es la ley”. La Procuradora Fiscal, Grisel Galeano, detalló ayer el origen de los adeudos del empresario, los cuales involucran a cuatro empresas en nueve ejercicios fiscales, entre 2008 y 2013, cuyos casos han estado en litigio.
Cae 32% exportación de crudo en agosto
MARIO LÓPEZ
En agosto, México exportó en promedio 500 mil barriles diarios de petróleo crudo, su segundo menor nivel desde principios de los años 90, de acuerdo con las estadísticas publicadas por Pemex. Esto significó un desplome de 31.5 por ciento respecto a los 731 mil barriles diarios que se exportaron en promedio en el mismo mes del año pasado. La caída más fuerte en la exportación de crudo fue en junio de este año, con una venta de 458 mil barriles, arrojan los datos de las estadísticas petroleras a agosto. Con esto, la exportación petrolera acumuló cinco meses a la baja. Desde enero de 2024 se ha registrado una caída constante de la exportación petrolera, a excepción de marzo de este año, cuando creció 9.4 por ciento anual, de acuerdo con el reporte de Pemex. Los ingresos que se obtuvieron por estas exporta-
ciones sumaron 964.9 millones de dólares, una caída de 40 por ciento respecto a los mil 601 millones que se obtuvieron en el mismo mes del año pasado. Gonzalo Monroy, director de GMEC, consultora especializada en energía, aseguró en entrevista que del total de la producción de crudo, Pemex destina más de un millón de barriles al Sistema Nacional de Refinación y el resto lo exporta. “Esto es debido a que hay una política ilógica, porque la refinación es el negocio donde Pemex pierde más recursos”, señaló el especialista. La producción de crudo en agosto de este año fue de un millón 644.7 mil barriles en promedio, una caída de 7.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, señalan las estadísticas petroleras. En contraste, la producción total de petrolíferos fue de un millón 7 mil barriles diarios, 6.6 por ciento más con respecto al mismo mes de 2024.
@reformanacional
Francisco Garduño, ex comisionado del instituto nacional de Migración, admitió que fue un hecho inaceptable y violatorio de los derechos humanos la muerte y lesiones a 67 migrantes que quedaron atrapados en un incendio en la estación migratoria de ciudad Juárez, chihuahua, el 27 de marzo de 2023.
Cumplen sólo seis entidades orden para regular alternancia
Piden autoridades a Congresos locales no esquivar lo que marca la ley
ERIKA HERNÁNDEZ
A un año de arrancar el proceso electoral en 17 entidades que renovarán sus gubernaturas en junio de 2027, sólo Querétaro ha cumplido con la orden de legislar la alternancia de género.
El 14 de diciembre de 2020, la Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó a los 32 Congresos estatales regular en sus legislaciones la alternancia o paridad de género en la elección del Jefe del Ejecutivo estatal. Sin embargo, pese a que los partidos políticos presumen fomentar la paridad, no han obligado a sus legisladores en los estados a acelerar las reformas.
Las entidades que renovarán su gubernatura en 2027 son Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Querétaro, Sinaloa, Zacatecas, Nuevo León, Nayarit, Aguascalientes, Tlaxcala, Campeche, Colima, Michoacán, Guerrero y Quintana Roo.
De esas entidades, ocho están gobernadas por una mujer. No obstante, la autoridad ha advertido que eso no justifica que los Congresos locales esquiven la obligación de corregir su legislación para garantizar la paridad. Los estados próximos a renovar su gubernatura tienen entre mayo y agosto de 2026 para modificar su legislación.
Hasta el momento, sólo el Congreso local de Nuevo León abrió la discusión sobre paridad, pero la propuesta no beneficia a las mujeres, pues deja en manos de los partidos la decisión.
“(Para el proceso electoral 2026-2027) los partidos políticos, coaliciones o candidaturas comunes podrán determinar libremente el género a postular en el cargo de Titular del Poder Ejecutivo del Estado”, afirma la propuesta
Con elección de gubernatura
Sinaloa
Aguascalientes (1) Baja California (2)
(5) AlistAn urnAs Estados del País que en 2027 tendrán elecciones para renovar gubernaturas. Actualmente, ocho de esas entidades están gobernadas por mujeres.
Campeche (3)
Cuéllar Cisneros 7
María Elena Hermelinda Lezama 8
MIRIAM GARCÍA
MONTERREY.- La sentencia que proyecta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para dejar a cada partido definir el género de sus candidatos a las Gubernaturas en el 2027 facilitaría que en el Congreso de Nuevo León haya consensos para aprobar en ese sentido la reforma electoral estatal, coincidieron ayer Diputados locales.
que ahora se discute. En Michoacán, los actores políticos proponen una reforma similar a la de Nuevo León, pero no existe una discusión formal en la Cámara de Diputados local.
resisten alternancia A cinco años de que el Tribunal Electoral federal ordenó a los 32 Congresos estatales regular en su legislación la alternancia, sólo seis estados han cumplido. Además de Querétaro, también hay entidades que renovaron su gubernatura en los últimos dos años, como Puebla, Estado de Méxi-
Sin embargo, advirtieron, el “atorón” podría darse en cómo garantizar la paridad en las Alcaldías.
Diputados del PAN, PRD y Morena señalaron que el proyecto de sentencia del TEPJF sobre las Gubernaturas abre la puerta a consensos en el dictamen de reformas a la Constitución y a la Ley Electoral estatales.
Los cambios se aprobaron el martes pasado en primera vuelta con 22 votos del PAN, PRI, PRD y la
co, Jalisco, Yucatán e Hidalgo. Sin embargo, en todas ellas dejaron en manos de la autoridad electoral o partidos políticos la decisión de entregar a mujeres las candidaturas y pospusieron la alternancia hasta 2028.
Querétaro, que aprobó su norma en julio de 2024, depositó en los partidos la decisión de alternancia en 2027 y pospuso hasta después de 2030 la garantía de que podría ser una mujer. Lo mismo hizo Puebla: la alternancia llegará hasta 2036, ya que el año pasado permitió que los partidos eligieran el género.
VÍCTOR FUENTES
Un Juez federal de la Ciudad de México desechó ayer uno de los tres amparos promovidos el 16 de septiembre a nombre de tres hijos del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y otras personas para reclamar posibles órdenes de aprehensión en su contra. Carlos Rico Mondragón, Juez Primero de Distri-
to en Materia Penal, desechó el amparo, el cual desde un principio había declinado su competencia sobre el asunto, pero lo siguió tramitando porque se reclamaban actos privativos de la libertad e incomunicación. Rico afirmó que este amparo se debe desechar porque existe otro exactamente igual ante el Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas, promovido por los mismos
quejosos y contra las mismas autoridades, entre ellas, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC) y Jueces de varios Centros de Justicia Penal Federal. Hasta la fecha, ninguno de los tres juzgados ha acordado alguna solicitud de Andrés Manuel, Gonzalo o José Ramón López Beltrán para desistirse del amparo.
independiente Rocío Montalvo, pero para la segunda vuelta se requieren 28 Diputados, por lo que se deben sumar legisladores de Morena o MC.
Las reformas fijan que a partir del 2033 los partidos deberán alternar el género de la persona postulada a la Gubernatura, y en las Alcaldías se prevén sólo candidatas en los municipios en los que, tras la elección del 2027, sigan sin ser gobernados por una mujer.
Jalisco sólo ordenó a los partidos ejecutar lo que diga la autoridad electoral. Por su parte, el Estado de México, en julio de 2022, avaló que en la elección de 2023 los partidos podían decidir libremente el género y en las elecciones subsecuentes se aplicaría la alternancia. Hoy, en esa entidad gobierna una mujer.
Situación similar vive Hidalgo, que tendrá a una mujer hasta la elección de 2028, y Yucatán hasta el 2030. En Coahuila y Oaxaca también intentaron legislar, pero las propuestas fueron rechazadas.
REFORMA / STAFF
El apagón que se registró ayer en la Península de Yucatán afectó a 2 millones 262 mil usuarios de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En su reporte de las 20:30 horas, el último al cierre de esta edición, la compañía de electricidad afirmó que más de setenta municipios en los tres estados afectados ya contaban con el suministro reestablecido al 100 por ciento. También se informó que debido a este problema, salieron de operación nueve centrales del sureste con 16 unidades. La falla fue causada por trabajos de mantenimiento en dos líneas de transmisión de alta tensión que comparten torres. Las líneas cuentan con una capacidad de 400 kilovatios y transmiten 2 mil 174 megawatts, explicó la compañía. Estas líneas de alta tensión comparten torres en el Municipio de Escárcega, Campeche, de acuerdo con el reporte de confiabilidad del sistema eléctrico de 2019 de la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE). Una de las líneas de 230 kilowatts que enlaza a Tabasco con Campeche tuvo un dispa-
apagón masivo
Tras las fallas en el servicio de la CFE, se informó:
2
millones 276 mil personas resultaron afectadas.
70
municipios se quedaron sin electricidad en 3 estados.
Padecen de hipertensión 20 millones de personas
VÍCTOR OSORIO
Casi uno de cada tres adultos mexicanos de entre 30 y 79 años padece de hipertensión, de acuerdo con un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) difundido el pasado martes. De los 20.2 millones de adultos en ese rango de edad con hipertensión, advierte, sólo 12.5 millones han sido diagnosticados, 10.9 millones se encuentran bajo tratamiento y 6.4 millones tienen controlada la enfermedad. Mientras la prevalencia de la hipertensión es similar para hombres y mujeres, 31 y 30 por ciento respectivamente, la proporción de diagnóstico, tratamiento y control es significativamente más alta para las mujeres. La OMS estima que de las poco más 200 mil muertes por enfermedades cardiovasculares registradas en México en 2021, la mitad son atribuibles a la presión arterial sistólica alta.
La Organización señala como principales factores de riesgo para desarrollar la enfermedad a la obesidad, con prevalencia de 36 por ciento entre adultos de 18 años y más; la inactividad física, con 28 por ciento, y el consumo de tabaco, con 15 por ciento entre mayores de 14 años. ro de energía que llegó a la siguiente línea y, al hacer la prueba de cierre de circuito eléctrico en coordinación con el Cenace, se complicó la falla. Por esta razón, tuvo que entrar en operación el sistema de protección de las líneas de 400 kilowatts. Reconoció que la empresa puede enfrentar la demanda de transmisión de 3 mil 100 megawatts que hay en la región. Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum enumeró las ciudades y el porcentaje del restablecimiento del suministro eléctrico.
OMS alertó en su informe más reciente que:
10.9 millones de mexicanos están en tratamiento contra la hipertensión.
6.4 millones no tienen controlada la enfermedad
Advierte que fallos podrían perjudicar a los privados frente a empresas estatales
José díaz Briseño
CorrespoNsal
WASHINGTON.- La Administración del Presidente Donald Trump advirtió ayer que la reforma al Poder Judicial en México, así como la disolución de órganos autónomos, impulsadas por la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, podría impactar negativamente el trato a inversionistas extranjeros.
Como parte de la versión 2025 de su Reporte sobre Clima de Inversión del Departamento de Estado, la Administración Trump alertó a los inversionistas estadounidenses que la reforma al Poder Judicial en México, incluyendo la elección popular de los Jueces, podría afectar la imparcialidad de los fallos judiciales.
“Las reformas judiciales de 2024 podrían impactar aún más el panorama legal para los inversionistas extranjeros, al afectar la previsibilidad e imparcialidad de las decisiones judiciales, así como la reciprocidad en la resolución de disputas”, dice el Departamento de Estado en su reporte publicado este viernes.
En el mismo tenor, la Administración Trump apuntó que la desaparición de órganos reguladores autónomos -como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia (Cofece)-, impulsada por Sheinbaum, expone a inversionistas extranjeros a decisiones con motivaciones políticas.
“El Gobierno mexicano promulgó reformas que llevaron a la disolución de siete organismos autónomos en diciembre de 2024, incluyendo los encargados de las telecomunicaciones, la competencia económica y la transparencia. Las responsabilidades de estos organismos se redistribuyeron entre varias Secretarías (de Estado), una medida aparentemente destinada a optimizar operaciones y reducir costos”, dice el reporte.
“Los críticos advierten que la consolidación podría socavar la independencia y transparencia regulatoria, abriendo la puerta a fallos regulatorios con motivación política que podrían perjudicar a los privados frente a empresas estatales y favorecer a empresas mexicanas frente a competidores de EU y extranjeros”, destaca.
De 40 páginas de extensión, la versión 2025 del Reporte sobre Clima de Inversión en México repite, en buena parte, señalamientos hechos el año anterior, pero también destaca de noveda-
Nallely HerNáNdez
México ya está en comunicación con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), además de sostener reuniones para tener claridad sobre la serie de aranceles que el jueves anunció el Presidente Donald Trump. Consultado sobre los nuevos aranceles que incluyen a la industria farmacéutica, muebles y camiones pesados, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), señaló que desde ayer se está en comunicación con USTR para entender cómo aplicarán las tasas dirigidas a todo el mundo.
“Al día de hoy vamos a tener claro qué es lo que significa, exactamente cómo se va a aplicar, por supuesto, tendremos que presentar en la semana que viene nuestros argumentos.
“Son medidas generales, o sea, no se trata de aranceles a México, son arance-
des como las reformas constitucionales impulsadas en 2024, así como los efectos de la austeridad en el presupuesto del Gobierno. En particular, el reporte del Departamento de Estado hace énfasis en los efectos ,que tanto las reformas como la austeridad bajo Sheinbaum puedan tener para diversos compromisos adoptados por México al firmar el Tratado de Comercio México, EU y Canadá (el T-MEC), incluyendo los compromisos laborales.“Tras cuatro años de importantes compromisos financieros para apoyar su implementación, México dio marcha atrás en 2025 e implementó recortes significativos al presupuesto federal... para instituciones clave de reforma laboral, en particular el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral”, refiere el reporte. “México promulgó una
Alrededor de 420 estudiantes participaron ayer en el Primer Modelo Universitario de la UNAM, en el que simularon una sesión del pleno de la Cámara de Diputados y criticaron la falta de oportunidades, la impunidad y la falta de Estado de derecho.
les a muchos países, pero vamos a ver qué significa. (...) estamos haciendo ahorita la evaluación, porque es muy reciente”, apuntó el funcionario al terminar el evento What Desing Can Do México.
Por otra parte, el Secretario de Economía confirmó que las consultas al sector privado, a través del Cuarto de Junto, se modificarán mediante consultas por estados, para incluir a un mayor número de sectores participantes.
“No va a haber un ‘cuartito de junto’ en donde tengamos sólo una representación de seis, siete, ocho personas durante la negociación, esto va a ser más abierto.
“Sí los vamos a tomar en cuenta, claro, pero hay 30 sectores a consultar”, puntualizó.
Sobre la reunión de esta semana con representantes de la Embajada china, el Secretario Ebrard destacó que se aclaró que a diferencia de “otros países”,
México no tenía intenciones políticas con la aplicación de aranceles, sino atender el déficit comercial. “El motor de estas decisiones es proteger algunas industrias de México y cuidar nuestra balanza con el exterior, entonces le decía yo al Embajador que el déficit de México con China creció entre 2020 y 2025, un 83 por ciento. Entonces, ese ritmo de crecimiento es insostenible”, detalló Ebrard sobre la reunión del jueves. Si bien, para la Secretaría de Economía es normal tener desbalances comerciales, de acuerdo con Ebrard se explicó a los representantes del Gobierno chino que era necesario contener el déficit comercial de México para proteger industrias y empleos, por lo que se espera tener comentarios de vuelta antes del próximo 20 de octubre, cuando el Proyecto de Presupuesto 2026, donde se plantean una serie de aranceles a países sin un Tratado comercial, sea aprobado por los diputados.
Algunos puntos sobre las reformas de la 4T, señalados en el reporte 2025 sobre Clima de Inversión del Departamento de Estado de EU son:
n Las reformas al PJ podrían afectar la previsibilidad e imparcialidad de las decisiones judiciales, así como la reciprocidad en la resolución de disputas.
n La desaparición de órganos reguladores autónomos expone a inversionistas extranjeros a decisiones con motivaciones políticas.
n Fallos regulatorios podrían perjudicar a los privados frente a empresas estatales y favorecer a empresas mexicanas frente a competidores de EU y extranjeros. n La elección pública de todos los Jueces, incluidos los Jueces laborales, amenaza con politizar la selección de los mismos y socavar su profesionalización.
reforma constitucional histórica del Poder Judicial federal que establece la elección pública de todos los Jueces, incluidos los Jueces laborales, lo que amenaza con politizar la selección de Jueces y socavar su profesionalización tras
años de inversión de fondos del T-MEC”, advierte. El reporte es la primera radiografía más amplia que hace la Administración Trump sobre el ambiente regulatorio y de Estado de derecho enMéxico.
aBel BaraJas
La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, pidió escuchar a toda la comunidad jurídica en el proceso legislativo de la reforma a la Ley de Amparo y modificar la iniciativa, ya que los términos en que fue presentada implican riesgos de regresión para los derechos de los ciudadanos. La asociación civil advirtió que uno de los aspectos que vulneran las garantías individuales es el alcance de las suspensiones contra la prisión preventiva de oficio y la limitación a los Jueces para hacer interpretaciones conforme a la Constitución, con el riesgo de sanción.
La BMCA expresó sus preocupaciones al llevar a cabo un análisis de la iniciativa durante la sesión de su Comisión de Derecho Constitucional. Ana María Kudisch Catelló, presidenta de la Barra, dijo que es indispensable que se escuche a la abogacía colegiada, la academia y a las personas especialistas
Claudia Sheinbaum, Presidenta
Que exportemos más de lo que importamos y que para el consumo interno se produzca más en México (...) Ese es el objetivo de los aranceles, no a China, sino a los países con los que no tenemos acuerdo”.
Claudia Guerrero y JorGe riCardo
La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Gobierno de China instalar una mesa de trabajo de alto nivel para abordar los temas relacionados con comercio y aranceles, luego de que ese país abrió una investigación contra las medidas restrictivas adoptadas por México.
En su mañanera, informó que el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió el jueves con el Embajador de China en México, Chen Daojiang, para plantear el interés del Gobierno federal en mantener un diálogo directo.
Aclaró que los aranceles anunciados por México no se dirigen exclusivamente a China, sino a todos los países con los que no se tiene tratado comercial.
“Que exportemos más de lo que importamos y que para el consumo interno se produzca más en México lo que se consume en nuestro País. Por eso es la marca “Hecho en México” y otras acciones que estamos tomando”, señaló.
“Y ese es el objetivo de los aranceles, no a China, sino a los países con los que no tenemos acuerdo comercial dentro de las reglas de la Organización Mundial de Comercio. Evidentemente, nos interesa tener un diálogo, no es un asunto de no diálogo”.
A pregunta expresa, la Presidenta descartó que el tema pueda generar tensiones en la relación bilateral. “No, no lo creo”, respondió a pregunta expresa. “Tenemos muy buenas relaciones con China, es un asunto de fortalecimiento de nuestra economía”, agregó, al tiempo de precisar que, en los últimos cuatro años, las importaciones aumentaron 83 por ciento. El diferendo con China surge luego que México aplicó aranceles temporales de entre 5 y 50 por ciento a más de 500 fracciones arancelarias de países sin tratados de libre comercio, entre ellos China. La medida, publicada en junio, incluyó productos de acero, textil, aluminio, caucho y calzado, con el argumento de proteger a la industria nacional frente a importaciones a precios considerados de competencia desleal.
En respuesta, el Ministerio de Comercio de China anunció el inicio de una investigación al considerar que los aranceles mexicanos discriminan a sus exportaciones y afectan los intereses de sus empresas. El país asiático advirtió que utilizará los mecanismos previstos en la Organización Mundial de Comercio para defender sus derechos y llamó a México a resolver el asunto mediante consultas bilaterales.
MartHa MartíNez
que consideran que, de aprobarse como se plantea, existe un alto riesgo de vulnerar la efectividad garantista en favor de los ciudadanos. Miguel Bonilla López, ex Magistrado de Circuito, consideró que la propuesta puede causar un efecto regresivo en la capacidad de tutela del amparo.
Agentes aduanales, cámaras de comercio e industriales, importadores y exportadores expresaron su rechazo a la reforma a la Ley Aduanera propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum. En reunión con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, alertaron que las modificaciones implican riesgos para el comercio, generan un aumento de cargas burocráticas, encarecen costos y establecen sanciones desproporcionadas frente al contrabando de mercancías y el huachicol fiscal, además de que ignora la responsabilidad de las autoridades aduaneras en la comisión de este tipo de delitos. Ignacio Zaragoza, de la Confederación de Asociaciones y Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), acusó que la reforma hace a los agentes aduanales responsables directos de la corrupción y el contrabando en las Aduanas, lo que lo desnaturaliza, porque no son una autoridad. Advirtió que hacerlos corresponsables legales junto con los importadores de que lo que se declare en Aduanas corresponda con las mercancías que entran al País podría generar desabasto en industrias como la química, la farmacéutica, la cosmética o de productos de difícil clasificación. Como ejemplo, mostró a los legisladores una bolsa con un polvo blanco y les preguntó si era azúcar, un Triclorfón, que es una mercancía prohibida, harina o una peptona que requiere de permiso de la Cofepris. El agente aduanal, Arturo Pérez Behr, lamentó que la reforma propuesta del Ejecutivo federal se centre en su gremio, pero no reconozca que las malas decisiones que algunos de sus colegas tomaron, como formar parte de
Iniciativa incómoda
Algunos de los planteamientos efectuados por representantes de cámaras y aduanas sobre el reto que representa la reforma a la Ley Aduanera.
n Hace a los agentes aduanales responsables directos de la corrupción y el contrabando.
n Genera aumento de cargas burocráticas.
n Encarece costos y establece sanciones desproporcionadas frente al contrabando de mercancías y el huachicol fiscal.
n Ignora la responsabilidad de las autoridades aduaneras en la comisión de este tipo de delitos.
n Se podría generar desabasto en industrias como la química, la farmacéutica o la cosmética, por productos de difícil clasificación.
n El aumento de multas de 250 y hasta el 300 por ciento del valor comercial de la mercancía, no va a combatir el contrabando y sí afectará el costo de hacer negocios.
redes de huachicol fiscal, se llevaron a cabo con la complicidad de las autoridades aduaneras.
Eduardo Díaz Gavito, de la Cámara de Comercio Internacional, alertó que la propuesta de reforma afecta también a importadores, porque aumenta el plazo de vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses, lo que implica que el importador congele su dinero por un año, tiempo en el que no podrá usarlo para invertir o pagar sueldos.
SIN RESPUESTAS. A 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, familiares, estudiantes e integrantes de organizaciones sociales marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México para exigir al Gobierno federal su localización. La jornada de protestas se extendió hasta la noche de ayer.
Reprochan impunidad a 11 años de desaparición de los 43
Urgen padres de normalistas a apurar extradición de Tomás Zerón
MAYUMI SUZUKI
La Secretaría de Marina debe esclarecer qué hacían elementos de esa dependencia el 27 de octubre de 2014 en el basurero de Cocula, exigió ayer Mario González, padre de uno de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero.
Frente a Palacio Nacional, durante el 11 aniversario de la desaparición de los estudiantes, el manifestante exigió a la Presidenta Claudia Sheinbaum esclarecer cuál fue el papel de Marina en la manipulación de la escena del crimen.
“Señora Presidenta, la reto a que dé los folios. Qué no encubra más al Gobierno mexicano, a los ‘huachicoleros’ de la Marina. Que expliquen por qué estaban ese día en el basurero de Cocula, ¿por qué estaban manipulando las evidencias del basurero de Cocula, por qué estaban prendiendo fuego? ¿Qué era ese bulto que parecía un cuerpo con una sábana blanca?”, reclamó.
En marzo de 2022, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) dio a conocer la imágenes captadas por un dron de la Marina en el que se observa dos camionetas de esa dependencia en la parte alta del basurero, a unos 15 metros de tres bultos blancos que se ubicaban sobre la ladera que da hacia el fondo del vertedero.
En otro momento del video, luego de que el dron sobrevolara por varios minutos otras zonas aledañas, se observa que los marinos han prendido un fuego y ya no se encuentran los bultos blancos.
Esa incursión de la Marina se dio casi un mes después de que los jóvenes normalistas desparecieran a manos de policías municipales y miembros del crimen organizado.
La noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, agentes policiacos de Iguala y Cocula, en complicidad con el grupo criminal Guerrero Unidos, detuvieron y desaparecieron a 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, quienes habían to-
mado varios camiones con la intención de realizar una movilización.
Epifanio Álvarez, padre del estudiante Jorge Álvarez Nava, reprochó a Sheinbaum que tras 11 años de cometido el crimen, el caso no ha sido esclarecido.
“Han pasado 11 años hasta esta fecha, hasta esta noche y no tenemos nada. Es increíble, no se puede creer de verdad. Cuarenta y tres estudiantes que fueron perseguidos como que si hubieran sido delincuentes”, indicó Álvarez.
También exigió las extradiciones de Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, acusado de manipular la investigación, y de José Ulises Bernabé, juez de barandilla que recibió a una parte de los muchachos detenidos y quien se encuentra refugiado en Estados Unidos.
“Solamente prometen y prometen y así nos llevan, ya basta Gobierno mexicano, si quieres que las cosas se vean de otro modo tienes que actuar y hacer tu trabajo, de lo contrario nosotros seguiremos gritando en las calles y sabes que no tenemos miedo”, advirtió.
Mientras los padres encabezaban su mitin, a lo lejos se escuchaba la explosión de varios petardos en calles aledañas al primer cuadro de la ciudad, que encapuchados lanzaron a policías. Manifestantes con los
z Un grupo de sujetos saqueó una tienda K entre las calles 16 de Septiembre y 5 de Febrero en el Centro Histórico.
rostros cubiertos también dañaron bancas y saquearon una tienda Circle K.
Los productos robados fueron colocados en una caja, para que cualquiera pudiera tomarlos.
Sin embargo, la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México reportó saldo blanco en la marcha a la que, calculó, acudieron 4 mil personas.
A la movilización de ayer en la Ciudad de México acu-
dieron padres de los normalistas, estudiantes que se trasladaron de Guerrero, y representantes de organizaciones civiles, así como de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Pese a la lluvia intermitente, los asistentes mantuvieron la protesta y corearon consignas como: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos” y “presentación con vida y castigo a los culpables”.
z Estudiantes normalistas de Oaxaca marcharon ayer para recordar a los estudiantes desaparecidos de
‘Fueron 500 balazos contra el autobús’
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Bertha Evangelista, madre de David Josúe García Evangelista “El Zurdito”, jugador del equipo de fútbol Los Avispones de Chilpancingo, quien fue asesinado hace 11 años en Iguala, Guerrero, dijo que la muerte de su hijo no puede quedar impune.
“Esto no puede quedar así”, dijo. David José perdió la vida a causa de un balazo en el pecho, la misma noche en que desaparecieron los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro burgos”, en Ayotzinapa. Ayer, reunidos en la cancha de fútbol que es la sede de Los Avispones, que ahora milita en la segunda división “B”, los familiares de las víctimas exigieron justicia. Pedro Rentería, en ese entonces director técnico del equipo, recordó que venían de regreso a Chilpancingo cuando en Iguala fueron atacados a balazos. El chofer del autobús Víctor Manuel Lugo recibió un balazo en la cabeza y perdió el control del vehículo, que salió de la carretera y se impactó con un árbol.
“Fueron 500 balazos de las ráfagas que pegaron en los cristales y la lámina del autobús. Yo recibí dos tiros en el abdomen y estuve en terapia intensiva en un hospital de Iguala y casi me muero”, relató Rentería.
El ataque contra Los Avispones dejó 13 heridos además de los dos decesos.
“ (27 de septiembre) vino lo peor para mí, porque vi a mi hijo tendido sin poder hablar en el Servicio Médico Forense y desde entonces siento mucha tristeza y todo lo que yo y mis hijos estamos pasando es muy doloroso”, expresó.
EXIGEN JUSTICIA
Algunos familiares de los 43 normalistas desaparecidos y uno de los tres que fueron asesinados en los hechos de Iguala, protestaron afuera de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero para exigir justicia. Durante los acontecimientos de Iguala, la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014, hombres armados asesinaron a balazos a los estudiantes Julio César Ramírez Nava, Daniel Solís Gallardo y Julio César Mondragón, éste último fue desollado.
“Mi hijo fue asesinado hace 11 años en Iguala y no se me ha hecho justicia”, dijo doña Inés Gallardo Martínez, mamá de Daniel. Felipe de la Cruz, ex vocero de los 43, contó que en la Fiscalía General de la República le dijeron que es la Fiscalía estatal la que investiga los asesinatos de los tres estudiantes; ayer volvieron a pedir reporte de la investigación y el resultado fue el mismo que desde hace 11 años.
JORGE RICARDO Y CLAUDIA GUERRERO
A 11 años de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, la Presidenta Claudia Sheinbaum condenó la manifestación de familiares y estudiantes que el jueves tiraron una puerta en el Campo Militar número 1-A y siguió prometiendo “verdad y justicia”. Todo el Zócalo de la Ciu-
dad de México, incluido el Palacio Nacional amaneció ayer bloqueado por muros de hierro de tres metros, vallas, bloques de concreto y policías en espera de la marcha conmemorativa, mientras que en su rueda de prensa Sheinbaum expresó un mensaje en el aniversario. “Verdad y justicia (…) Y nuestro compromiso de poner todo lo que esté de nuestra parte para llegar a la ver-
dad y la justicia, y encontrar a los jóvenes”, respondió. La Presidenta pasó a reprobar la manifestación en el campo militar donde un camión fue estampado contra una puerta, se lanzaron petardos y se grafitearon las paredes. “Parecen más una provocación. Entonces, no vamos a caer en la provocación, evidentemente, de que se busca que haya represión; no va a haber represión, porque estaríamos cayendo en esa provocación”, aseguró. Desde que ganó la elección, el 2 de junio de 2024, Sheinbaum se ha reunido en seis ocasiones con los familiares de los 43. En cada una ha refirmado el compromiso del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador quien rechazó, igual que los familiares la verdad oficial, pero sin avances.
PEDRO SÁNCHEZ
CIUDAD JUÁREZ.- Recién llegaba la Presidenta Claudia Sheinbaum y Ana Rojas le hizo llegar una carta escrita sobre el caso de su madre, quien, teme, podría ser uno de los 386 cuerpos que fueron hallados en el crematorio Plenitud.
“¡Claudia, Claudia, acércate, es por mi madre!”, gritaba Ana Rojas desde el estadio de beisbol Juárez Vive donde la Mandataria llegó junto a la Gobernadora María Eugenia Campos para su Informe Regional.
La Presidenta tomó la carpeta con la carta a través de una red que dividía a los asistentes que traían pancartas exigiendo justicia por el caso del crematorio. La Gobernadora panista también extendió la mano, pero Rojas le dijo que a ella no y le gritó corrupta en repetidas ocasiones.
“Muchas veces le grité así”, comentó en entrevista Rojas, quien perdió a su madre Rosa Rojas, el 13 de febrero de 2022 y recibió supuestas cenizas por parte de la funeraria Latinoamericana, donde la velaron para luego trasladarla al crematorio Plenitud.
“Espero que la lea, que nos haga una cita. A puerta cerrada. No importa, pero que nos escuche”, comentó Rojas, integrante del Colectivo Justicia para Nuestros Deudos.
Sobre las gradas, integrantes del colectivo colocaron mantas y pancartas en demanda de justicia y detrás de ellos se encontraban personas vestidas con chalecos azules, quienes le echaban porras a la Presidenta para contrastar los abucheos y chiflidos.
“Es un informe institucional, por eso agradezco aquí la presencia de la Gobernadora. Tenemos posturas diferentes, pero las dos gobernamos Chihuahua”, decía Sheinbaum tras presentar a Campos en el presídium. Tras acusar ser ignorados por el Gobierno de Chihuahua, familiares de posibles víctimas del crematorio Plenitud, donde hace dos meses fueron hallados 386 cuerpos apilados, exigieron verdad, justicia y reparación.
En una carta dirigida a Sheinbaum, los manifestantes acusaron omisiones y presiones por parte de distintas dependencias de la autoridad estatal.
“La recibe nuestro dolor y desolación, pero también nuestra esperanza, Presidenta. Ciudad Juárez la recibe con respeto, pero también con una exigencia clara: verdad, justicia y reparación. No venimos a pedir favores, venimos a exigir derechos”, expuso en la misiva Dora Delgado, vocera del colectivo.
Los manifestantes clamaron por no más impunidad en el
A la presentación del Informe Regional de la Presidenta llegaron decenas de deudos del crematorio Plenitud, que entregó cenizas falsas a 386 familias
rio Plenitud, cuyos propietarios mantenían los cuerpos embalsamados y en condiciones indignas desde hacía años, pese a que sus familiares habían pagado el servicio de cremación a través de diversas funerarias y que, en cambio, recibieron cenizas falsas.
Dora Delgado agregó que como integrante del colectivo Justicia para Nuestros Deudos, se ve en la obligación de compartirle un panorama desolador que ha sido ignorado por el Gobierno de Chihuahua. “Le recibe un crematorio, Plenitud, propiedad de la familia Arellano Cuarón cercana al Gobierno estatal donde se encuentran 386 cuerpos apilados, sin dignidad ni justicia al día de hoy (…)”, dijo.
Denunció que, además, continúa operando una red de funerarias a pesar de existir 53 demandas interpuestas, entre ellas la Latinoamericana”, la cual habría aportado el mayor número de cuerpos al crematorio Plenitud, sin que hasta ahora haya sido sancionada ni suspendida. “Aquí estamos. No nos vamos. No nos callamos”, precisó el Colectivo. “Ejercemos nuestro derecho a reunirnos y manifestarnos. ¡No a la intimidación! ¡No nos callarán!”.
“Nuestra exigencia es la misma: verdad, reparación del daño y garantías de la no repetición. No olvidamos. No perdonamos. No nos rendimos”, puntualizaron.
Para demandar justicia, el Colectivo Justicia para Nuestros Deudos ha realizado diversas manifestaciones tanto en Ciudad Juárez como en la capital estatal.
En esta ciudad fronteriza han liberado el peaje de las casetas de cobro de los puentes internacionales Paso del Norte y Zaragoza y han hecho plantones en funerarias que subrogaban los servicios de incineración.
Al término del evento, cuando la mayoría de la gente comenzaba a abandonar el lugar, sobresalía una mujer sosteniendo una cartulina en las gradas, prácticamente sola.
Era Esmeralda González, de 46 años, quien en mayo pasado perdió a su madre por un derrame cerebral y que luego de velarla en la Funeraria Del Carmen y de ser supuestamente incinerada en el crematorio Plenitud, le entregaron una urna que, de acuerdo con su testimonio, no son cenizas, sino material de construcción.
“Esperamos que nos haya visto, que nos tome en cuenta”, dijo sobre la visita de la Presidenta.
ALINE CORPUS
MEXICALI.- Araceli Brown, diputada morenista ligada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a ‘La Mayiza’, facción del Cártel de Sinaloa, acudió ayer al Informe regional de la Presidenta Claudia Sheinbaum en Baja California.
Baja California fue el 25 Estado que la Presidenta visitó para ofrecer su Informe de Gobierno, pero cuestiones de logística en el viaje aéreo de Chihuahua a Mexicali afectaron el inicio del programa en Mexicali, con al menos 45 minutos de retraso.
Ese tiempo fue bien aprovechado por los políticos locales, pues en medio de la investigación a gobernantes del Estado, la legisladora Brown, quien portaba un vestido color rosa, fue vista bailando al ritmo de la canción de “La Chona”, mientras llegaba la Presidenta.
“¡Araceli!”, gritaron varios de los reporteros, para lograr que ella se acercara, pero Brown solamente levantó la mano y mandó un beso. El recinto del Auditorio del Estado, en la Colonia Cuauhtémoc, de Mexicali, contó con la presencia de políticos que desean sobresalir en las próximas elecciones: Julieta Ramírez y Armando Ayala, ambos senadores morenistas, y aspirantes a la Gubernatura: Jaime Cantón, ex Secretario Particular de la Gobernadora y Presidente actual del Congreso local. Mientras ellos daban entrevistas a los medios, apareció la ex Alcaldesa mencionada por el Gobierno de Estados Unidos como “corrompida” por los operadores financieros de una facción del Cártel de Sinaloa, Candelario Arcega Aguirre, su ex pareja, y Jesús González Lomelí, presunto operador
PEDRO SÁNCHEZ
CIUDAD JUÁREZ.- Luego de que varios Gobernadores de Oposición han sido abucheados en los informes estatales de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Mandataria de Chihuahua, María Eugenia Campos, no pronunció un discurso durante el acto masivo realizado este viernes en Ciudad Juárez.
Durante la concentración, realizada en el Estadio de Beisbol Juárez Vive, algunos simpatizantes de Sheinbaum lanzaron gritos y rechiflas cuando fue presentada la panista.
En su discurso, la Presidenta ClaudiaSheinbaum agradeció la presencia de Campos y sostuvo que, al margen de las diferencias políticas, las dos gobiernan Chihuahua.
Tras concluir su intervención, la Presidenta regresó a su lugar en el presídium, donde fue recibida por Campos con un abrazo.
Durante su visita, la Mandataria señaló que Chihuahua es una prioridad para la Federación, y anunció dos proyectos carreteros próximos a construirse.
Por su parte, la Gobernadora Campos celebró los planes y proyectos presentados por el Gobierno Federal para la entidad.
“Estoy muy contenta con los anuncios de la Presidenta para Chihuahua, especialmente en la intervención de las carreteras estatales, la vivienda y el acuerdo sobre el tema energético, en el que vamos muy adelantados”, expresó Campos en un comunicado de prensa.
financiero de alto rango en ese cártel. En una esquina, vigilante de la logística, estaba Nezahualcóyotl Jaúregui Santillán, Secretario de Bienestar Estatal, observando cada detalle del evento. Cientos de personas, muchas de la tercera edad, provenientes de Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate y colonias de Mexicali, arribaron de esta manera, aunque no todas estaban conformes con el Gobierno estatal.También hubo quienes llegaron por su propio pie, pero enojados.
Los organizadores advirtieron a los asistentes que planeaban manifestarse que no dejarían pasar lonas ni megáfonos en la zona alrededor del Auditorio donde bailaba la legisladora Brown.
DESTACAN TRABAJO DE MARINA DEL PILAR La Presidenta alabó a la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda: “(Marina) ha crecido mucho ante la adversidad”, dijo, sin explicar si se debía a que le quitaron su visa de EU o las recientes revelaciones de una ex Alcaldesa con “La Mayiza”. En varias ocasiones la Presidenta tuvo que pedir que la dejaran terminar su discurso, pues le gritaban en medio del evento.
ABEL BARAJAS
Tras considerar que su detención fue ilegal, una Jueza federal liberó a 38 hombres vinculados a la Iglesia Luz del Mundo que supuestamente entrenaban en el municipio de Vista Hermosa, Michoacán. Yaksi Kinari Alquicira Vázquez, Jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal de Morelia, ordenó la liberación inmediata porque la Policía de Michoacán puso a los detenidos a disposición de la Fiscalía General de la República con 11 horas de demora tras la captura. Leonardo Quevedo Domínguez, abogado de los detenidos, informó que la FGR pretendía imputar a sus clientes por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, sin embargo, debido a que la juzgadora decretó la ilegalidad de la detención, la Fiscalía ni siquiera tuvo la oportunidad de imputar ni pedir la vinculación a proceso. “Ellos fueron detenidos oficialmente a las 17:00 horas del 23 de septiembre; posteriormente, son llevados a la Fiscalía Regional de Zamora, pero Zamora no los recibe porque dijo que era un delito federal y los mandan a la FGR de Zamora”, explicó Quevedo, vía telefónica. “El Ministerio Público Federal recibe la puesta a disposición a las 4:00 de la mañana
del día 24 de septiembre, entonces, los detenidos estuvieron sin Ministerio Público de las 17:00 horas hasta las 4:00 de la mañana del día siguiente, que suman 11 horas. Como demostramos esas 11 horas, la Jueza decretó la libertad”. El litigante explicó que la ley exigía a la olicía poner a los detenidos a disposición del Ministerio Público en forma inmediata, dentro de los límites de lo razonable, tomando en cuenta la distancia entre el lugar de captura y la sede ministerial, pero eso tampoco sucedió.
La Policía de Michoacán reportó que les aseguró una pistola calibre .9 milímetros y 19 réplicas de fusiles de asalto, equipo táctico, cuchillos tipo militar, un simulador de artefacto explosivo y radios de comunicación. El abogado explicó en ebntrevista que los detenidos en realidad estaban recibiendo una capacitación de ejercicios tácticos para resguardar los templos de la Luz del Mundo, por parte de personal de la empresa autorizada Servicios de Autodefensa S.A. de C.V.
La mañana de ayer, la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar el registro de la Iglesia de La Luz del Mundo, tras las detenciones de los guardias de ese culto y por las acusaciones a sus líderes en Estados Unidos.
Temen civiles por pugna entre ‘Chapos’ y ‘Mayos’
Persiste violencia por enfrentamientos del Cártel de Sinaloa pese a refuerzos
BENITO JIMÉNEZ / ENVIADO
CULIACÁN.- “Esto ya está feo, ya no se puede vivir así, entre tanto muerto”, resumió la señora Carmen, quién atiende una cafetería en la Avenida Álvaro Obregón en la capital sinaloense. Culiacán registró al menos siete personas asesinadas en distintos puntos de la ciudad entre la noche del jueves y la jornada de ayer, además de balaceras que sembraron el pánico en colonias del norte y sur de la capital sinaloense, informaron autoridades estatale De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, los ataques se concentraron en colonias populares y zonas comerciales, donde civiles han quedado expuestos a las disputas armadas de grupos ligados a las facciones de “Los Chapitos” y de “Los Mayos”, cuya confrontación mantiene en jaque a fuerzas del orden y ciudadanos.
Ayer, en la Colonia El Ranchito, fueron localizados dos hombres ejecutados a balazos a unos metros de su vivienda, informaron fuentes locales.
En la zona de Gabriel Leyva, en un negocio de comida, fue asesinado Jesús “N”, quien quedó tendido al interior del local tras un ataque directo con arma de fuego.
El ataque ocurrió a plena luz del día en la Avenida Álvaro Obregón, donde tiene su negocio doña Carmen Se trata de un empleado de un negocio de venta de jugos licuados y sándwiches, cuyo establecimiento se encuentra a unos metros del Hospital Civil y de la Facultad de Enfermería de la UAS, en Culiacán.
Se desempeñaba como mesero del negocio de comida ligera denominado restaurante Bonara.
De acuerdo a los informes, el homicidio ocurrió poco después de las 8:00 horas de ayer cuando la víctima fue interceptada por sujetos armados que le dispararon en repetidas ocasiones. El hecho ocurrió en medio de estudiantes, médicos, enfermeras y personas que pasaban por el sitio.
“Cualquiera ya puede resultar ejecutado, no sabes quién a matan mañana. Esto ya es tarde, este señor era mesero, no le hacía mal a nadie, ahora ya dejó una familia sin sostén, y el miedo sigue, no acaba ahí. Muchos ya nos queremos ir de aquí”, lamentó doña Carmen, de 51 años.
La violencia también pegó a la capital sinaloense la noche del jueves. Un ex elemento de la Fiscalía estatal fue asesinado a balazos la noche del pasado
z Habitantes de Culiacán han decidido terminar sus actividades laborales y cerrar comercios desde las 18:00 horas.
z El pasado jueves, criminales se enfrentaron en Navolato dejando impactos de bala en algunas de las casas.
jueves 25 de septiembre y su hijo resultó lesionado durante un ataque armado registrado en un domicilio del fraccionamiento Urbi Villa del Roble, en Culiacán. De acuerdo con el reporte, los hechos se registraron cerca de las 21:30 horas de hoy en una vivienda ubicada por la calle Atenas en el cruce con San Javier de ese conjunto habitacional. Versión de testigos en el lugar, sujetos armados arribaron hasta el inmueble y dispararon contra quienes se encontraban ahí presentes. En el sitio quedó sin vida el ex agente identificado como José Ramiro, mientras que su hijo de apenas ocho años de edad resultó herido
por esquirlas de bala.
Aparte, en el Mercado del centro, a unos metros de la Catedral, un hombre fue asesinado mientras comía en un puesto de alimentos.
Militares y Guardia Nacional acordonaron la zona mientras decenas de comensales permanecían dentro del establecimiento.
En el sector San Isidro un hombre fue ejecutado frente a su esposa tras un intento de robo de vehículo por sujetos en motocicleta. Asimismo en la Colonia 5 de Febrero una mujer identificada como Mariana, de 23 años, fue atacada a balazos frente a un taller mecánico y falleció poco después, durante los primeros auxilios.
La violencia recrudecida en la capital sinaloense no solo se mide en balaceras y víctimas: ha transformado la vida cotidiana de los ciudadanos, quienes modifican rutinas, restringen horarios y hasta diseñan protocolos escolares para sobrevivir en una ciudad que, advirtió Óscar Loza Ochoa, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).
“Aquí pueden traer, duplicar el número de policías y con eso no vamos a resolver el problema. Podemos tener más detenidos, podemos tener más gente abatida, como le llaman, pero el problema esencial que es ir a las causas no está ni tan fácil ni para resolverse en corto tiempo”, En entrevista, Loza subraya que lo que vive la entidad no puede resolverse con la receta tradicional de más policías y más patrullajes”, subraya Loza en entrevista.
El ombudsman describe una sociedad obligada a cambiar hábitos, muy parecido a lo que ocurrió durante la pandemia.
“Hemos vivido ya la confinación otra vez en el hogar en varios de los días de este año que ha pasado, pero también tenemos esa alerta permanente para cualquier situación”.
Ese repliegue social, asegura, se refleja en lo más básico: fiestas, reuniones, salidas nocturnas o el simple hecho de caminar en la calle.
“Si antes podíamos ir al festejo de 15 años que terminaban a las dos de la mañana… hoy ya no lo hacemos”.
El temor también alcanza a las escuelas, donde padres y maestros se han visto obligados a preparar planes de emergencia.
VELÁZQUEZ
IRIS
Una nueva jornada violenta sacudió a Villahermosa con ataques que incluyeron la quema de tiendas de conveniencia, incendios provocados en un vehículo y actos de vandalismo en diversas colonias y carreteras de la capital tabasqueña. Los incidentes provocaron la movilización de cuerpos de emergencia.
Según información extraoficial, sujetos armados a bordo de motocicletas se dirigieron hacia diversas Tiendas Oxxo para prenderles fuego.
Uno de los ataques se registró en la Avenida 16 de septiembre, en la Colonia Primero de Mayo; otro incidente similar se desató en la tienda ubicada en la Colonia Gaviotas Sur, sector Coquitos y otro más en la Carretera VillahermosaCárdenas en la ranchería de González.
Las autoridades también reportaron un intento de incendio en el Súper Sánchez, ubicado en el sector Coquitos de Villahermosa.
La violencia se extendió a la vía pública, donde se registró un vehículo quemado en la Colonia Tierra Colorada.
Personal de Protección Civil sofocó el incendio de un automóvil. De igual manera, testigos refirieron que sujetos a bordo de una motocicleta le prendieron fuego. Transeúntes reportaron afectaciones por “poncha llantas” en la avenida Luis Donaldo Colosio y en ambos sentidos de la Carretera Villahermosa-Cárdenas, por lo que las autoridades llamaron a extremar precauciones.
La jornada violenta de la tarde estuvo precedida por un evento de alto impacto ocurrido durante la madrugada del viernes, cuando se registró un doble homicidio en la Villa Pueblo Nuevo de Las Raíces, donde dos hombres fueron asesinados.
Se maneja la hipótesis de que las víctimas se encontraban en un lugar presuntamente dedicado a la venta de sustancias prohibidas.
La ola de ataques se suscitó desde el jueves, cuando se desató un ataque con una bomba molotov que incendió una tienda Oxxo ubicada en la ranchería Anacleto Canabal donde ciudadanos reportaron la presencia de hombres armados.
BENITO JIMÉNEZ
Matan a estudiante
CHILPANCINGO. Un estudiante de la Universidad Autónoma de Guerrero (UaGro) que estaba reportado como desaparecido fue hallado asesinado a golpes en un hotel en Acapulco.
BENITO JIMÉNEZ
Autoridades estatales de Campeche detuvieron a César A. V., identificado como padre del cantante Julión Álvarez, junto con tres acompañantes, cuando circulaban en una camioneta blanca con reporte de robo sobre el entronque 18 de Marzo–Sabancuy, en el municipio de Carmen. Al revisar la unidad, policías localizaron seis armas de fuego y cargadores, lo que derivó en su puesta a disposición ante la FGR. De acuerdo con los primeros reportes, uno de los detenidos portaba un arma con permiso, mientras que otro llevaba un arma de fuego sin autorización.
El jueves 25 de septiembre de 2025 se convirtió en la fecha con menos homicidios dolosos no sólo en lo que va del sexenio de la Presidenta Claudia Sheinbaum, sino también desde la Administración pasada. El Informe diario de Seguridad del Gobierno federal, difundido ayer, fue revisado y destacado en la reunión del Gabinete de Seguridad, y en el mismo se contabilizaron 37 víctimas de homicidio doloso en todo el País.
El dato rompe la marca previa de 38 casos ocurrida en julio de este mismo año y marca un contraste con los repuntes de violencia observados en meses anteriores. El pico más alto del 2025 se registró en marzo, con 84 homicidios en un sólo día, impulsado en buena medida por la confrontación interna en Sinaloa entre dos facciones criminales. Después, la cifra más elevada volvió a aparecer en junio, con 79 víctimas en una jornada.
En cuanto a promedios mensuales, el contraste es igualmente significativo. En agosto pasado se al-
canzó el promedio diario más bajo del sexenio con 52.7 asesinatos al día, mientras que el mes más violento hasta ahora ha sido noviembre, con un promedio de 74.4 homicidios diarios.
El informe oficial aclara que los datos corresponden a un conteo preliminar y están sujetos a ajustes conforme avanzan las investigaciones ministeriales en las entidades federativas.
Sin embargo, el corte histórico, la marca de 37 homicidios en un día, se coloca como la más baja registrada desde el inicio del sexenio del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador en diciembre de 2018. El dato positivo llega tras meses marcados por episodios de violencia vinculados a disputas criminales en Sinaloa, Tabasco, Guerrero, Guanajuato, Michoacán y el Estado de México, entre otras entidades.
Ayer el repunte fue Guanajuato con seis personas asesinadas; entre los crímenes destaca la muerte de un trabajador de la Fiscalía estatal y el hallazgo de dos cuerpos con signos de tortura en una carretera en las inmediaciones de Pénjamo.
El ser humano no sólo se adapta a las malas noticias: las disfruta. Para muchos, la caída no sólo es inevitable sino atractiva.
n 2012 visité Chichén Itzá. Entonces, la cultura new age hablaba con pasión del “apocalipsis maya” que supuestamente sucedería el 21 de diciembre de ese año. Lo más sorprendente era que todos los hoteles de la zona estaban reservados para presenciar el desenlace fatal. ¡Si el mundo se acaba, más vale tener boletos de primera fila!
El ser humano no sólo se adapta a las malas noticias: las disfruta. ¿Hay algo más fascinante que las últimas oportunidades? Cada gira de los Rolling Stones entusiasma tanto como conseguir un asiento para la Última Cena. Somos irresponsables, pero no por desinformación. El experto en medios Bernhard Pörksen señaló en la revista Der Spiegel que el mundo padece una “sabia ignorancia”. El conocimiento no lleva a la acción. El 23 de junio de 1988, James Hansen, director del Instituto Goddard para Estudios Espaciales de la NASA, ofreció ante el Senado de Estados Unidos pruebas irrefutables del “efecto invernadero”.
F. BARTOLOMÉ
DICE Adán Augusto López que la filtración sobre los depósitos millonarios a sus cuentas es un ataque contra la 4T y que él tiene bien claro al responsable.
LA DUDA ES: si tiene la plena seguridad de quién está detrás de lo que él considera como un golpe político, entonces ¿por qué no informarlo abiertamente e incluso denunciarlo ante las autoridades correspondientes?
EL HECHO es que, en la conferencia en la que el coordinador de los senadores de Morena trató de disipar los señalamientos en su contra, acabó presumiendo su copioso patrimonio y abriendo una caja de Pandora.
EL EX SECRETARIO de Gobernación dejó en claro que lo suyo no es la justa medianía y, al describir sus distintos afluentes de ingresos, acrecentó las sospechas sobre las redes que le apoyan.
Y ESO que quien le pidió una aclaración fue nada más y nada menos que Claudia Sheinbaum, a quien el propio Adán Augusto dice reconocer como la líder de su movimiento.
•
UNA BUENA noticia es que, a diferencia del sexenio pasado cuando el entonces director de la CFE Manuel Bartlett, culpaba a los ventarrones, al incendio de pastizales o a la falta de gas natural porque hacía frío en Texas de los apagones, ayer la propia presidenta Claudia Sheinbaum aceptó que la península de Yucatán se quedó sin energía debido a la falla en una línea de transmisión.
LA MALA noticia es que, con o sin pretextos, ese tipo de fallas masivas en el abastecimiento eléctrico siguen ocurriendo y nomás no se arreglan.
LA AFECTACIÓN de ayer fue en tres estados: Campeche Yucatán y Quintana Roo y les pegó a unos dos millones de usuarios, pero el mayor problema son los costos acumulados de esas fallas recurrentes.
A PESAR del apagón, quien anda bien prendido en Campeche es el alcalde de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, pues las encuestas lo indican como favorito para ser candidato a la gubernatura en 2027.
EL POLÍTICO morenista acumula tres periodos gobernando la capital campechana: el primero como panista, entre 2015 y 2018, y los dos más recientes, de 2021 a la fecha, pero ya como cuatroteísta.
POR EL LADO de Movimiento Ciudadano, segunda fuerza electoral en la entidad, quien suena más fuerte es Eliseo Fernández Montufar, otro ex panista que fue presidente municipal de Campeche y después, ya con la casaca naranja, contendió y perdió en 2021 contra la hoy gobernadora Layda Sansores
A RAÍZ de esa contienda se le vino encima una persecución política que más que debilitarlo lo ha hecho crecer y, ahora, busca ir por la revancha después de que el año pasado su candidatura al Senado fue cancelada por el Tribunal Electoral porque había una orden de aprehensión en su contra que, finalmente, fue revocada por un juez. ¡Hay tiro!
Sus palabras hicieron que el New York Times escribiera en su portada: “El calentamiento de la Tierra ha comenzado”. Tanto las claves como las soluciones del problema estaban a la vista; sin embargo, no se hizo nada al respecto y las emisiones de carbono continuaron como siempre. ¿A qué se debe nuestra parálisis? En primer lugar, hay un bloqueo instintivo ante las amenazas. No es fácil pensar en el medio ambiente cada vez que cargas gasolina. El ecocidio es abstracto y la necesidad de llegar al trabajo es concreta. Por otra parte, las fake news niegan la evidencia y la publicidad ofrece “remedios paliativos”. Los consorcios que más contaminan lanzan campañas de “compromiso sustentable” con imágenes de mariposas en vuelo. Además, científicos de renombre argumentan que no sucede nada grave. El meteorólogo alemán Hans von Storch sostiene que padecemos una “histeria climática”. En 2003, cuando la ola de calor cobró 70 mil víctimas en Europa, describió el calentamiento como una alteración na-
tural de agradables consecuencias. A esto se suma otro hecho: demasiados desastres compiten por nuestra atención. A nivel mundial, la pandemia, la guerra de Ucrania, el genocidio en Gaza y los populismos extremos tienen consecuencias tan inmediatas y dramáticas que resulta difícil tomar en cuenta amenazas más severas pero de mediano plazo, como la inteligencia artificial y el ecocidio. Lo asombroso es que, para muchos, la caída no sólo es inevitable sino atractiva. Schopenhauer ha vuelto a acertar; vemos lo que queremos ver: ¡el mundo como voluntad y representación! Desde el Bhagavad-gita y el Apocalipsis de San Juan, hasta las novelas de Margaret Atwood y Cormac McCarthy, contamos con apasionantes narrativas sobre el fin de los tiempos. El instinto de supervivencia se nutre de la dificultad de llevarlo a cabo. Cuando una chica te gusta, si te dicen que es “peligrosa”, te gusta más. El abismo atrae. Mientras una franja de la humanidad se entera de pocas cosas porque se
la pasa viendo gatitos en TikTok, otra franja se divierte presenciando cataclismos. Los adolescentes del planeta se han dejado cautivar por la devastación en diversos videojuegos: Fort Apocalypse en 1982, Doom en 1993, Deus Ex a partir de 2000. De acuerdo con DemandSage, actualmente hay 3 mil 320 millones de gamers y se espera que la cifra se duplique en 2029. La adicción a esta realidad alterna es tan marcada que en 2018 la OMS tipificó un nuevo malestar: gaming disorder, que define a los jugadores escindidos del entorno. Pero las representaciones culturales no son responsables de la indiferencia o la fascinación ante el apocalipsis. No estamos ante una causa sino ante un síntoma. El verdadero problema es que la destrucción sea real y una frase aparezca en la pantalla: Game over! Suiza asumió la paranoia con rigor de relojería y cuenta con 360 mil refugios antibombas. Eso constata, pero no detiene el anhelo de destrucción. ¿Vale la pena seguir dando voces de alarma, poner la bandera roja en la playa? Las narrativas distópicas suelen presentar a una minoría que se salva; sin embargo, en la situación actual, la supervivencia no puede ser individual. El lema de la comuna de París cobra renovada actualidad: “O todos o ninguno”. El tema decisivo es este: en cada uno de nosotros alberga la esperanza, y acaso el placer, de ser el último de la serie, el invitado que despida la fiesta y apague la luz.
Qué pena que el gobierno anterior le diera al Ejército y a la Marina actividades donde, al no tener vigilancia de externos, cayeron en actos de corrupción robando al país, permitiendo entrar armas y huachicol fiscal a cambio de moches.
Esto sí que es ¡traición a la Patria!, no hay dinero para escuelas, hospitales y medicinas por culpa de estos nuevos delincuentes fabricados por el gobierno que decía: “Marina y Ejército son incorruptibles”. Pero les dieron oportunidad de robar y cayeron. No son incorruptibles.
Pilar Sañudo Cuajimalpa, Ciudad de México
FRANCISCO MORALES V.
Entre 1927 y 1933, los nombres del pintor Francisco Miguel y la escritora Syra Alonso, nacidos en La Coruña, eran bien conocidos –y respetados, claramente– en las esferas más influyentes de la vida cultural mexicana.
Incluso bandos estéticos opuestos, como el del grupo de Los Contemporáneos y el capitaneado por el muralista David Alfaro Siqueiros, llegaron a tener relaciones entrañables con ese matrimonio andariego que, durante 6 años, hizo su vida en México. Si hoy la mención de ambos no dice mucho para el gran público de este País, se debe acaso a que el pintor gallego fue asesinado y desaparecido en 1936, ya de vuelta en su tierra y trágicamente joven, por el Ejército Nacional de Francisco Franco.
Aunque Alonso se exilió de vuelta en México años después, donde permaneció hasta su fallecimiento, su obra todavía no ha tenido la difusión que amerita.
Este año, sin embargo, un acto de justicia histórica y de memoria restitutiva podría impulsar que los nombres de ambos resurjan y sus obras circulen con nuevo vigor.
Encontrados apenas en 2023, los restos de Francisco Miguel serán sepultados en el Cementerio de San Amaro, en la ciudad de La Coruña, este lunes 29 de septiembre.
“El mismo día que lo asesinaron y, por tanto, se busca que cierre este ciclo después de 89 años de estos hechos”, reflexiona Conrado Arranz, especialista en literatura es-
z Los diarios de la escritora exiliada en tierras mexicanas –hasta su muerte en 1970– consignan su estancia en Veracruz.
pañola e hispanoamericana adscrito al Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Actualmente inmerso en un proyecto para publicar en España y en México la obra de Alonso, el académico se topó con la historia del matrimonio casi por accidente. “Estaba trabajando en un capítulo de un libro sobre literatura indigenista, empecé a recopilar material hemerográfico y di con un cuento que tenía este carácter de Syra Alonso, y yo decía: ‘¿Quién es esta Syra Alonso?’. “Y, bueno, pues guardé el cuento y dije ‘pues ella también está haciendo cuento indigenista en México’ y, ¿cuál fue mi sorpresa? Que cuando investigué un poco más quién era ella, me di cuenta de que era una exiliada española”.
A partir de ahí, fue tirando de un hilo que lo llevó a descubrir la historia mexicana de ambos artistas, quienes conservan mucha relevancia en Galicia. “De hecho, ha habido varios intelectuales de allá que incluso dicen que Francisco
Miguel es nuestro (Federico García) Lorca, es como el ‘Lorca gallego’, pues su vida, en cierto sentido, es muy paralela”, refiere.
EN LAS VANGUARDIAS
Tanto Francisco Miguel (1897-1936) como Syra Alonso (1899-1970) nacieron en familias acomodadas de La Coruña, lugar donde comenzaron con una intensa actividad cultural vinculada a las vanguardias de su época. De acuerdo con Arranz, el interés de ambos por América pudo provenir de la participación de la pareja en la revista Alfar, un empeño cultural que unió a Galicia con países del otro continente, y que publicó a escritores como Antonio Machado, Miguel de Unamuno, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Jorge Luis Borges, César Vallejo y Vicente Huidobro. Tras una estancia en París y en La Habana, llegaron a México en 1927, en medio de la polémica estética e intelectual entre el arte nacionalista y el cosmopolita. “Yo creo que Francisco
Miguel, un poco por afinidad a su pensamiento más universalista, se vincula más con Los Contemporáneos”, estima Arranz. De esta afinidad, señala el académico, quedan huellas de amistad, como un retrato que el pintor hiciera del escritor Xavier Villaurrutia y un poema que Salvador Novo le dedicó. “Ser todo frágil, fácil, núbil, / pupila absorta y ojo azul, / rúbrica de ala / y ascensor de araña / o dibujo de Francisco Miguel”, escribió Novo en Deseo, que el artista usó en el catálogo de su primera exposición en México. En el mismo periodo, Syra Alonso trabó una amistad intelectual con Blanca Luz Brum, escritora y periodista uruguaya, entonces casada con el adversario intelectual de Los Contemporáneos, el muralista David Alfaro Siqueiros.
Tras los cinco meses de 1930 que Siqueiros purgó en la cárcel de Lecumberri, las dos parejas viajaron a Taxco para pasar un periodo de efervescencia creativa.
NUEVA YORK. Miles de manifestantes contra la guerra en Gaza marcharon ayer durante el discurso del Premier israelí, Benjamin Netanyahu, ante la Asamblea General de la ONU. Los asistentes ondearon banderas palestinas, mostraron kufiyas y pancartas con mensajes como “Palestina libre”, “Dejen de matar de hambre a Gaza” y “Embargo de armas ya”. STAFF
REFORMA / STAFF
BRUSELAS.- Los Ministros de Defensa de Europa acordaron ayer desarrollar un “muro de drones” a lo largo de sus fronteras con Rusia y Ucrania para mejorar la detección, seguimiento e intercepción de aviones no tripulados que violen el espacio aéreo europeo.
La decisión se tomó tras una serie de incidentes en los cuales las fronteras y aeropuertos del Viejo Continente han sido puestos a prueba por aeronaves no autorizadas. Se ha culpado a Moscú de esos hechos, aunque el Kremlin ha negado que se llevaran a cabo a propósito o que tuviera que ver en ellos.
“Rusia pone a prueba a la UE y la OTAN, y nuestra respuesta debe ser firme, unida e inmediata”, señaló el comisionado de Defensa de la Unión Europea, Andrius Kubilius, tras presidir una reunión virtual de 10 países en el flanco oriental del bloque. Funcionarios ucranianos y de la OTAN también participaron en las conversaciones.
Kubilius agregó que el
escudo podría tardar un año en construirse, y que los enviados de los países se reunirán pronto para desarrollar “una hoja de ruta conceptual y técnica detallada” sobre el asunto. Este mecanismo de defensa podría ser discutido por los Mandatarios de la UE en una cumbre en Copenhague la próxima semana, y nuevamente en octubre cuando se reúnan en Bruselas.
Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania y Polonia habían trabajado en un proyecto de aviones no tripulados, pero en marzo, la Comisión Europea rechazó una solicitud conjunta de Estonia y Lituania para obtener fondos. El 10 de septiembre, cazas de la OTAN se movilizaron para derribar varios drones rusos que violaron el espacio aéreo de Polonia, una respuesta costosa a una amenaza relativamente barata. Asimismo, algunos aeropuertos en Dinamarca fueron cerrados temporalmente esta semana después de que se avistaron aeronaves en las cercanías.
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró ayer la acusación contra el ex director del FBI James Comey, y advirtió que se avecinan más acusaciones, al tiempo que negó tener una lista de enemigos que pretenda llevar ante la Justicia. “Habrá otros”, adelantó el Mandatario desde el jardín sur de la Casa Blanca. Trump ha presentado el proceso contra Comey como una búsqueda de “justicia” en lugar de venganza, pero sus palabras y acciones ponen en duda esa afirmación.
Mientras el republicano emprende una campaña de represalias contra sus oponentes políticos, ordenó públicamente a su Fiscal General que proceda con mayor celeridad para enviar a los tribunales a quienes considera sus rivales. El pasado fin de semana, Trump cuestionó en sus redes sociales a Pam Bondi por qué “no se está haciendo nada” con respecto a Comey, así como contra el senador de-
mócrata de California Adam Schiff y la Fiscal General de Nueva York, Letitia James. El Departamento de Justicia también propuso investigar a un grupo financiado por George Soros, el multimillonario donante demócrata. El Presidente también ha justificado su persecución señalando a su antecesor, Joe Biden, de usar primero al Departamento de Justicia como arma en su contra. “Lo hicieron conmigo durante cuatro años. Me persiguieron”, dijo ayer. Sin embargo, esos casos fueron presentados por un fiscal especial, designado en momentos en los cuales una investigación puede dar la impresión de un conflicto de intereses para el Departamento de Justicia. Comey fue acusado el jueves de un cargo de hacer una declaración falsa y un cargo de obstrucción de un procedimiento del Congreso en relación con su testimonio ante un comité del Senado en septiembre de 2020. “Es un policía corrupto”, aseguró Trump sobre el ex director del FBI.
Afirma que su país ‘no cederá’ ante presión internacional
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- Rodeado de críticos, el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, señaló ayer en la Asamblea General de la ONU que Israel “debe terminar el trabajo” contra Hamas en la Franja de Gaza, en un discurso desafiante a pesar del creciente aislamiento internacional por su negativa a terminar la guerra. “Los líderes occidentales pueden haber cedido bajo la presión. Pero les garantizo una cosa: Israel no lo hará”, expresó.
El mensaje de Netanyahu, dirigido tanto a una audiencia israelí como global, comenzó luego de que los delegados de varias naciones abandonaron la sede de las Naciones Unidas mientras el Premier israelí comenzaba su intervención.
Sobre las recientes decisiones de algunos países de reconocer el Estado palestino, Netanyahu afirmó que esa acción “alentará el terrorismo contra los judíos y contra personas inocentes en todas partes”.
Al mismo tiempo que el Primer Ministro hablaba, algunos gritos ininteligibles resonaban, mientras que algunos aplausos de sus partidarios se oían en la galería.
Estados Unidos y el Rei-
z Delegados de algunos países abandonaron la sala cuando Netanyahu subió al podio.
Cambia ruta de vuelo
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- Para su viaje desde Israel, el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tomó una ruta inusualmente larga a fin de evitar el espacio aéreo de Francia y España, que han criticado su conducción de la guerra en Gaza, según datos de seguimiento de vuelos. Su oficina no dio ninguna explicación sobre la decisión, que añadió aproximadamente una hora a su vuelo. Ne-
no Unido no enviaron a sus funcionarios más importantes, ni siquiera a sus Embajadores ante la ONU. Muchos asientos estaban vacíos, aunque junto a las sillas vacías de Irán se colocaron fotografías de niños que, según Teherán, fueron asesi-
tanyahu tiene una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra en el enclave. Las autoridades israelíes obtuvieron permiso para sobrevolar el espacio aéreo francés, según un diplomático que habló bajo condición de anonimato. Pero el Premier no quiso correr riesgos. Tanto España como Francia son signatarios del Estatuto de Roma, por lo que podrían detenerlo si aterriza en su territorio.
nados por Israel durante sus ataques contra la infraestructura iraní en junio. Netanyahu enfrenta aislamiento internacional, acusaciones de crímenes de guerra y una creciente presión para poner fin a un conflicto que sigue escalando en Gaza.
El discurso de ayer fue su oportunidad para contraatacar en la plataforma más relevante de la comunidad internacional.
El Primer Ministro israelí utilizó el estrado para presentar al enclave palestino como el único frente en una guerra más amplia, y enumeró misiones recientes de su Ejército para contener amenazas a su seguridad en Irán, Líbano, Siria y Yemen. Esos ataques han “abierto posibilidades para la paz”, afirmó, y también destacó que Israel ha comenzado negociaciones con Siria para alcanzar acuerdos de seguridad con el nuevo Gobierno en Damasco. El desafío final, comentó Netanyahu, es erradicar lo que llamó los “últimos vestigios de Hamas”. En lo que Tel Aviv describió como un intento de llegar a los rehenes que aún están en Gaza, las tropas israelíes instalaron altavoces para transmitir el discurso del Premier al territorio palestino. Cerca de la Ciudad de Gaza, donde Israel lanzó otra gran operación militar terrestre, quienes siguieron el mensaje respondieron con una mezcla de agotamiento y compromiso con su Estado largamente buscado. “Le guste o no, el pueblo palestino obtendrá su independencia”, dijo Moneir Talib, uno de los miles de desplazados de la zona.
Mientras tanto, Hamas acusó a Netanyahu de hacer justificaciones falsas para continuar la guerra.
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer que revocará la visa del Presidente colombiano, Gustavo Petro, por sus “acciones imprudentes e incendiarias” durante una manifestación en la que exhortó a soldados de ese país a desobedecer a su comandante.
“Hoy, el Mandatario colombiano se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, indicó el Departamento de Estado en la red social X, donde agregó que, en consecuencia, revocará la visa de Petro.
Horas antes, el Presidente de Colombia participó en una manifestación en contra del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la que insistió en la propuesta que planteó el martes en la Asamblea General de la ONU de formar un “Ejército de la salvación del mundo”.
“Hay que configurar un Ejército más poderoso que los de Estados Unidos e Israel juntos. Con el último veto en
el Consejo de Seguridad (de la ONU), se acabó la diplomacia... se responde con armas”, afirmó con un megáfono ante los manifestantes. Petro, quien militó en una guerrilla en su juventud y es el primer gobernante de izquierda en la historia de Colombia, insistió en la propuesta que planteó el martes ante las Naciones Unidas de formar tropas para “la salvación del mundo”. “Las naciones del mundo aportarán hombres y mujeres entrenados y armados para configurar ese gran Ejército”, aseguró Petro, quien se ofreció a sí mismo para combatir de ser necesario.
A su lado estuvo el cantante Roger Waters, cofundador de la banda Pink Floyd, así como el Embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña. Durante su discurso, el líder colombiano también pidió a los soldados estadounidenses “no apuntar contra la humanidad sus fusiles. Desobedezcan la orden de (el Presidente de EU, Donald) Trump, obedezcan la orden de la humanidad”.
¿Qué esperas?
escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO
Puedes aparecer en nuestra portadA
CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.
Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744
•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744
•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,
Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria
INF. 492 224 4744
•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-
dor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.
• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.
Elaboramos productos eco-artesanales, inspirados en las experiencias y saberes que las abuelas dejan en nuestras memorias, de ahí el nombre de la marca SITLI que resulta de una adaptación de la palabra “abuela” en náhuatl.
Con esa inspiración vertemos a mano mágicas velas de soja & coco, terapéuticas y de masaje, que ofrecen infinitos beneficios físicos y emocionales al encenderlas y entrar en contacto con la piel.
Recuperamos la sabiduría y capacidad sanadora de nuesras ancestras, por eso nuestras velas llevan los nombres de mujeres que han apostado históricamente por la vida y la libertad de las mujeres y las niñas.
Visítanos en Calle Urízar #311, Centro Zacatecas. Contáctanos: 55 2113 4682
•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Ingeniería cívil, estractiva o afín, Salario: $20000 mensuales.
•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Licenciatura en Turismo ó Administración, Salario: $ 8600 mensuales.
•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza VILLAS DE GUADALUPE, ID 20935199, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA
S D R L DE C V: VENDEDOR AL DETALLE EN MOTO, ID 20942860, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20943324,
Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Vendedor de restaurante./mesero, ID 20946742, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Almacenista, ID 20946771, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20953199, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20953197, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CIRCLE K: Jefe de bodega, ID 20371346, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Auxiliar de bogeda, ID 20951249, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL GUADALUPE, ID 20932876, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20932891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
en mantenimiento automotriz, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: ANALISTA DE SISTEMAS, ID 20932974, Grado de estudio: Ingeniería en Sitemas computacionales, Salario: $ 20000 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: SUPERVISOR DE CENTRO DE OPERACIONES MINERAS, ID 20932980, Grado de estudio: Ingeniería Electrica, Salario: $ 24700 mensuales.
•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: CHOFER MULTIFUNCIONAL, ID 20934061, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TEKNEI MZ87 S. A. DE C. V. : PROMOTORES DE CREDITO, ID 20934456, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20934595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL GUADALUPE EXPRESS: PERSONAL DE MANTENIMIENTO, ID 20934653, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LOBOS GOURMET: Personal de cocina., ID 20934940, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 23682 mensuales.
•CH LUNCH: CHEF, ID 20943323, Grado de estudio: Gastronomía, Salario: $ 23682 mensuales.
•CH LUNCH: ALMACENISTA, ID 20943321, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero , ID 20944606, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Bodeguero, ID 20944593, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CAPILLAS MARTINEZ: AYUDANTE GENERAL PARA FUNERARIA, ID 20945808,
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de Seguridad industrial, ID 20932909, Grado de estudio: Ingeniería industrial, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: TOPOGRAFO, ID 20932923, Grado de estudio: Ingeniería topográfica, Salario: $ 20000 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor en mina., ID 20932927, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de mantenimiento mecánico planta y mina, ID 20932931, Grado de estudio: Ingeniería Mécanica, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: JEFE DE MANTENIMIENTO, ID 20932968, Grado de estudio: Ingeniería
•TRANSPORTES ESPECIALIZADOS ISLO S.A. DE C.V.: OPERADOR QUINTA RUEDA, ID 20934951, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Técnico(a) de Relaciones Laborales, ID 20933720, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia cubre incidencias, ID 20933772, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9270 mensuales.
•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia de seguridad Intramuros., ID 20933788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Monitorista, ID 20933811,
Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Guardia de seguridad, ID 20936272, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.
•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20933824, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.
•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20933835, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•RIOTRAC: Ingeniería Civil, ID 20934786, Grado de estudio: Ingeniería cívil, Salario: $ 14000 mensuales.
•TURBO TUNING ZAC: Recepcionista, ID 20936643, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: GERENCIA DE VENTAS FLOTILLAS, ID 20937161, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 15000 mensuales.
•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: JEFATURA DE TALLER MECANICO, ID 20937183, Grado de estudio: Carrera técnica en máquinas y herramientas, Salario: $ 10000 mensuales.
•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL ZACATECAS, ID 20937195, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ZAPATERIA B HERMANOS: VENTAS DE MOSTRADOR SUCURSAL ZACATECAS, ID 20937200, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Operador de retroexcavadora , ID 20936377, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.
•BECKTROP OPERADORA S.A. DE C.V.: Cajero nocturno, ID 20936449, Grado de estudio: Carrera técnica en comercio, Salario: $ 9758 mensuales.
•MUREMI CAMIONES: Personal de limpieza, ID 20936468, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•DIRESA REFACCIONES: Personal de ventas de mostrador, ID 20936872, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•DIRESA REFACCIONES: Aux. contable, ID 20936915, Grado de estudio: Carrera técnica en contabilidad, Salario: $ 8480 mensuales.
•DIRESA REFACCIONES: Motociclista repartidor, ID 20936980, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS
FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso. TURNOS NORMAL, ID 20937595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20937607, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GASTRONOMICA SANDOVAL: Chofer cargador, ID 20938205, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GASTRONOMICA SANDOVAL: LAVA LOZA, ID 20938212, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GASTRONOMICA SANDOVAL: AYUDANTE
GENERAL , ID 20938213, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938223, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938225, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: TECNICO DE MAQUINAS DIGITALES, ID 20938351, Grado de estudio: Tecnico en Sitemas Computacionales, Salario: $ 11500 mensuales.
•MINSOL : Operador de camión marimba, ID 20937504, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•HOTEL HAMPTON INN: Personal de recepción., ID 20938699, Grado de estudio: Carrera tecnica, Salario: $ 9800 mensuales.
•UNIDAD MEDICA DEL PATROCINIO : Asistente de consultorio/ Recepcionista., ID 20939111, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ALFA CONSTRUCTORA: Ingeniería Civil, ID 20939165, Grado de estudio: Ingeniería
cívil, Salario: $ 16000 mensuales.
•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20939195, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•IZZI: Promotoría de ventas , ID 20938385, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CAJA POPULAR PIO XII: EJECUTIVO DE VENTAS EN CAMPO, ID 20938719, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•CONTACTO TEC SERVICIOS Y CONSTRUCCION: ESPECIALISTA EN DUCTOS DE CONSTRUCCIÓN, ID 20939176, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20939398, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20939396, Grado de estudio: Carrera técnica en mantenimiento, Salario: $ 8480 mensuales.
•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20939407, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.
•VEGATI: MONTACARGAS , ID 20939406, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10700 mensuales.
•CARLS JR: Empleado General, ID 20939410, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Chófer repartidor., ID 20939985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.
•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Suplente de vendedor, ID 20940084, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.
•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: AUXILIAR DE VENTAS, ID 20939979, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 10800 mensuales.
•HOSPITAL SAN AGUSTIN: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20940104, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER DE PER-
SONAL, ID 20940945, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•THE COFFEE: Barista, ID 20940848, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MEGACABLE: Ejecutivo(a) de publicidad, ID 20940422, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•STARGROUP: Guía Bilingüe, ID 20940473, Grado de estudio: Licenciatura en Idiomas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.
•STARGROUP: Personal ejecutivo de monitoreo, ID 20940528, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Auxiliar de almacén, ID 20940600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PERSONAL DE CAJAS EL ORITO, ID 20940957, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Auditor de calidad, ID 20941035, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 11000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Oficial de mantenimiento facilities, ID 20941021, Grado de estudio: Ingeniería en mantenimiento Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: LÍDER EN PRODUCCIÓN., ID 20941418, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: PERSONAL SURTIDOR DE ABARROTES, ID 20941643, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas, ID 20941634, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: AUDITOR DE PROCESOS, ID 20941734, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Jefe de alimentos, ID 20941456, Grado de estudio: Carrera técnica en alimentos y bebidas, Salario: $ 12000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Vigilante, ID 20941443, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20941915, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20941923, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE REVOLVEDORA, ID 20941891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID 20941883, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20942000, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.
•GRYPHOS SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD , ID 20941185, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Fontanero- Electricista, ID 20941619, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VEGATI : Supervisor de Producción, ID 20941953, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•VEGATI : Auxiliar de seguridad industrial, ID 20941964, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20942091, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: SUBGERENTE DE TIENDA, ID 20942990, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN MEDICA, ID 20943005, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9572 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO, ID 20943008, Grado de estudio: Arquitectura ó Ingenieria Cívil, Salario: $ 12000 mensuales.
•IP LINKS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20943027, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 16000 mensuales.
•IP LINKS: Personal técnico telecom, ID 20943022, Grado de estudio: Carrera técnica en computación, Salario: $ 10000 mensuales.
•IP LINKS: Paramédico, ID 20943038, Grado de estudio: Carrera Técnica en Primeros Auxilios, Salario: $ 12000 mensuales.
•IP LINKS: COORDINACIÓN DE SEGURIDAD, ID 20943055, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 20000 mensuales.
•JOHNSON ELECTRIC SERVICES SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20943108, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA, ID 20943315, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20874132, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: MONTACARGUISTA, ID 20944553, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20945346, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SORIANA HIPER: PERSONAL DE CAJAS, ID 20945350, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•UNIVERSIDAD DE LA VERA CRUZ: Auxiliar de Sistemas, ID 20945773, Grado de estudio: Ineniería en Sistemas, Salario: $ 9000 mensuales.
•VEGATI : Personal de recursos humanos, ID 20945775, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.
•GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, ID 20945796, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 22000 mensuales.
•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: Personal administrativo, ID 20943795, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Ayudante general en mina , ID 20944500, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Personal de ventas para el sector minero, ID 20944540, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Técnico instalador, ID 20944517, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Mecánico automotriz, ID 20945303, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Operador de transporte especializado ) chófer, ID 20945328, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Ayudante de voladuras , ID 20945335, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20945345, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 9000 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20945348, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9000 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20942782, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 8480 mensuales.
•Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple: Gestor de Cobranza Domiciliaria, ID 20945771, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•MATERIALES HERNANDEZ: Ayudante general , ID 20945788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MATERIALES HERNANDEZ: Personal de ventas en ferreteria , ID 20945801, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ADN TALENT: AYUDANTE DE TALLER, ID 20947000, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12500 mensuales.
•ADN TALENT: VENTAS DE MOSTRADOR, ID 20946992, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12500 mensuales.
•BRICIA PALAFOX CONSULTORÍA: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20946964, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 18000 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de atención al cliente, ID 20946721, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 8480 mensuales.
•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20946978, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20949682, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.
•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20949687, Grado de estudio: Licenciatura en Biologia ó Quimica, Salario: $ 8480 mensuales.
•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20949689, Grado de estudio: Licenciatura en Educación, Salario: $ 8480 mensuales.
•VALE AMIGO: PROMOTORES DE CREDITO, ID 20949694, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: MECÁNICO, ID 20949704, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•ROSSO NERO: Cocinero/a, ID 20947747, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9400 mensuales.
•ROSSO NERO: Barman, ID 20561696, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LA LUZ DE TAMPICO SA DE CV: Personal de sistemas, ID 20948114, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 9000 mensuales.
•CRECE CON VALES: Gestoría de cobranza , ID 20948312, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•Kencrys BOX a domicilio: Personal de cocina, ID 20948322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Guardia de seguridad, ID 20950182, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•KALTIRE: Mecánico/a llantero, ID 20950200, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8540 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20950225, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE GENERAL, ID 20950357, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•TV ZAC SA DE CV ntr: REPARTIDOR EN MOTO Y EN VEHICULO, ID 20950589, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20950676, Grado de estudio: Médico General, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : personal de cajas, ID 20950700, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20950812, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : CONSEJERA DE BELLEZA, ID 20951363, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : REPARTIDOR EN MOTO, ID 20951410, Grado de estudio:
Secundaria, Salario: $ 8780 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20951327, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20951334, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20951331, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de ventas, ID 20938231, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9840 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Jefe de taller, ID 20938232, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica automotríz, Salario: $ 15000 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Técnico automotriz, ID 20939161, Grado de estudio: Carrera técnica en mecánica, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de servicio, ID 20939175, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de flotilla, ID 20939187, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Preparador, ID 20939202, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Ayudante de hojalatería y pintura, ID 20940845, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Personal de hojalatería y pintura, ID 20940844, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Asesoría de ventas, ID 20940841, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Personal de lavado , ID 20940327, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Encargado de cocina, ID 20944575, Grado
de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Soldador, ID 20944765, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: COORDINADOR DE SEGURIDAD , ID 20936790, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 14000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20936863, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.
•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: LIQUIDADOR (A), ID 20937102, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV (FRESNILLO): ENCARGADO DE PERSONAL, ID 20937961, Grado de estudio: Licenciatura abierta, Salario: $ 8480 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE MINA, ID 20938884, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 20000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20938879, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.
•GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE ADMINISTRATIVO, ID 20942949, Grado de estudio: Licenciatura en Administración o afín, Salario: $ 19800 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE, ID 20944870, Grado de estudio: ingeniería en Medio Ambiente, Salario: $ 12000 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: MECANICO GERENTE DE TALLER, ID 20944863, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20944888, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 15000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID 20949436, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949501, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : PROGRAMADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949421, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.
•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : ELECTROMECANICO ESPECIALISTA, ID 20949505, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.
•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : MACANICO ESPECIALISTA EN MOTORES, ID 20949514, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.
•LA OBLIGADA: CHEF, ID 20950560, Grado de estudio: Licenciatura en Gastronomía, Salario: $ 9600 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: RESIDENTE DE PROYECTO MINERO, ID 20954702, Grado de estudio: Ineniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: LIDER GENERAL DE MANTENIMIENTO , ID 20954684, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 25000 mensuales.
•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: ANALISTA DE CONTRATO ROCK TOOLS, ID 20944470, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.
•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: JEFE DE CONTRATO, ID 20944480, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.
• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.
• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 Lun-Sab 7am7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!
• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisiote-
rapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•
Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta
alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de
$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador