La presidenta Claudia Sheinbaum, al salir de nueva cuenta en defensa de su antecesor y mentor político, repudió que quienes “perdieron sus privilegios” y “no se ven reflejados en el gobierno” le tienen “tanto coraje” al ex presidente Andrés Manuel López Obrador que lo “siguen calumniando”. Destacó que en su gobierno hay “cero impunidad a la corrupción”, puso énfasis que el político tabasqueño representa “un gran ejemplo” y pidió “un aplauso” para el inquilino de Palenque. EL FINANCIERO F12
COOPTÓ A JUECES, GN, MP Y POLICÍAS
● DETRÁS del imperio criminal de Hernán Bermúdez como jefe de la Policía de Tabasco y presunto líder del cártel La Barredora, hay historias de violencia y corrupción. Policías, ministerios públicos, guardias nacionales, jueces, notarios públicos, entre otros, son acusados de ser corrompidos por Bermúdez, según archivos militares y de las fiscalías de la República (FGR) y de Tabasco. DAVID SAÚL VELA EL FINANCIERO F13
EVALUACIÓN
FMI ELEVA PRONÓSTICO DE CRECIMIENTO DE MÉXICO
● EL FONDO Monetario Internacional (FMI) elevó su pronóstico de crecimiento para México de este año a 1.0 por ciento, desde el 0.2 por ciento anterior, y anticipa una ligera aceleración en 2026.LETICIA HERNÁNDEZ EL FINANCIERO F3
ESTOY MÁS DECIDIDO QUE
NUNCA: SAÚL MONREAL
● DURANTE su informe, el senador Saúl Monreal Ávila arremetió contra grupos políticos que simulan, callan y solo cuidan sus intereses. Aseveró que está más firme y decidido que nunca.
“Se reconoce a los mustios, y se margina al que dice la verdad. Reconozco que mi error en la política es hablar con honestidad”, declaró el morenista.
En el primer año de trabajo en el Senado, agregó, se hicieron 20 reformas, 13 nuevas leyes y más de 30 reformas a legislaciones ya existentes, además “presenté 34 iniciativas de ley y 10 puntos de acuerdo”.
ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A3
Denuncian abuso policial en Fenaza
SSP CULPA A COMERCIANTES; CDHEZ INVESTIGA DE OFICIO
El secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes, reconoció que podrían enfrentar sanciones los elementos policiacos, si es que hubo algún error en el protocolo
LANDY VALLE
ALEJANDRO WONG
ZACATECAS
Dueños y trabajadores de bares instalados en la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) denunciaron que fueron agredidos por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) la madrugada de este domingo. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) expuso que “el incidente” se reportó luego de que los comerciantes reaccionaran
EL ACTUAR de los policías quedó en video.
“de forma alterada” por pedirles que suspendieran la venta de bebidas embriagantes, ya que estaban fuera del horario establecido.
En redes sociales circularon videos en los que se observa a un hombre en el piso mientras es rodeado por un grupo de policías; en otra grabación, varios
INICIA
EFE
DONOVAN CARRILLO VA POR LA REVANCHA
● DONOVAN Carrillo consiguió su ansiado pase a Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026. El patinador artístico mexicano finalizó en tercer lugar de la competición preclasificatoria en Pekín, China. MARTÍN AVILÉS OVACIONES O6
TEXTO Y FOTO:
LANDY VALLE
El diputado federal José Narro Céspedes se pronunció en contra el nepotismo durante su primer informe de actividades, “decimos fuerte y claro no al nepotismo, ni con primos, ni con tíos, ni compadres, ni con hermanos, ni cuñadas, ni por afinidad, no al nepotismo y no a la reelección” sentenció.
En su mensaje en el teatro Fernando Calderón, el morenista señaló que el nepotismo ha limitado la vida política del país, ya que algunos dirigentes y familias han utilizado a los partidos como herramienta de poder personal y económico.
“La política se ha concentrado en unos cuantos, que han convertido a los partidos en instrumentos para sus propios intereses”, afirmó. Sobre su trabajo dentro de la Cámara de Diputados destacó la construcción del segundo piso de la cuarta transformación en la que recalcó la reforma al Poder Judicial.
METRÓPOLI A6
CAMPEONATO DE CHARROS MAYORES
● ESTE domingo fue inaugurado el Trigésimo Segundo Campeonato Nacional de Charros Mayores, un evento que reúne a charros veteranos provenientes de diferentes estados del país para celebrar la destreza y tradición de esta disciplina. El programa, a realizarse en el lienzo charro Antonio Aguilar Barraza, recibió diversidad de los competidores hasta el 28 de septiembre. STAFF DEPORTES A11
uniformados retienen a una mujer, mientras que una policía la toma de la cara. Con respecto a los hechos, Jorge Sanders Muñoz, presidente de la Asociación de Centros de Esparcimiento Social del Estado de Zacatecas (ACESZ), informó que en el lugar fue detenida la ex presidenta de dicha organización, Laura Torres Huerta; fue liberada más tarde.
Pagó Issstezac a fallecidos
ALEJANDRO WONG
El Issstezac pagó 335 mil 552 pesos a 17 pensionados que ya fallecidos. Esta observación se detectó en una auditoría que hizo la Secretaría de la Función Pública (SFP) al ejercicio 2023. Dicha dependencia solicitó datos sobre la defunción de pensionados a la Coordinación General Jurídica, dependencia que reportó 76 fallecimientos durante 2023.
METRÓPOLI A7
En tanto, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) informó que iniciará una queja de oficio sobre el caso.
METRÓPOLI A2
Advierten impacto por federalización
■ Jorge Dávila Rangel, representante del Movimiento de Bases del Issstezac, reclamó que hay una serie de pendientes con los pensionados y derechohabientes que no se han atendido. Advirtió que hay preocupación por las 983 plazas de maestros que se pretende federalizar, pues recordó que en estos espacios ya no cotizarán para el Issstezac, sino para el ISSSTE.
ALEJANDRO WONG
METRÓPOLI A6
SALUD
CARIES, PRINCIPAL PADECIMIENTO ENTRE ESCOLARES
METRÓPOLI A7
CAMPO
ROBOS A POZOS CAUSAN PÉRDIDAS DE $4 MILLONES
FRESNILLO A9
ENRIQUE ESTRADA RENUNCIA SÍNDICO; QUIEREN IMPONER A EX SECRETARIO MUNICIPIOS A10
TEOCALTICHE CHOCAN EJÉRCITO Y GRUPO ARMADO: 4 MUERTOS Y 5 DETENIDOS
ALERTA A8
CORTESÍA
Investigan agresión de policías en Fenaza
SE REGISTRA INCIDENTE CON TRABAJADORES Y DUEÑOS DE
Circularon videos en los que se muestran agresiones de los agentes; la SSP señala que los comerciantes actuaron de forma alterada y la CDHEZ ya investiga el caso de oficio
LANDY VALLE
ALEJANDRO WONG
FOTOS: CORTESÍA
ZACATECAS
Dueños y trabajadores de bares instalados en la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) denunciaron que fueron agredidos por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) la madrugada de este domingo. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) expuso que “el incidente” se reportó luego de que los comerciantes reaccionaran “de forma alterada” por pedirles que suspendieran la venta de bebidas embriagantes, ya que estaban fuera del horario establecido.
En redes sociales circularon videos en los que se observa a un hombre en el piso mientras es rodeado por un grupo de policías. En otra grabación, varios uniformados retienen a una mujer, mientras que una policía la toma de la cara.
DETENIDA, EX PRESIDENTA DE LA ACESZ
Con respecto a los hechos, Jorge Sanders Muñoz, presidente de la Asociación de Centros de Esparcimiento Social del Estado de Zacatecas (ACESZ), informó que en el lugar fue detenida la ex presidenta de dicha organización, Laura Torres Huerta.
Detalló que fue trasladada a la comandancia de la capital y, con el apoyo del Ayunta-
miento de Zacatecas, se logró su liberación.
Precisó que su estado de salud es favorable, aunque presenta lesiones. Advirtió que fue objeto de distintos hechos que pudieran constituir delitos hacia su persona, por lo que se presentó a rendir su declaración ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Sanders Muñoz informó que hoy tendrán una mesa de diálogo con las autoridades de la SSP.
VENTA FUERA DE HORARIO
En un comunicado en redes sociales, la SSP informó que durante la madrugada del domingo, mientras elementos de las corporaciones policiales realizaban acciones de vigilancia y supervisión en la Fenaza, “se presentó un incidente en la zona de comercios”.
Detallaron que el hecho se originó alrededor de las 4:16 horas, cuando personal de la Policía Metropolitana (Metropol) solicitó suspender la venta de alcohol a los encargados de establecimientos que se dedican a esta actividad, ya que el horario permitido había concluido y se iniciaba el retiro de asistentes. Por esta indicación, aseguraron que “algunos comerciantes reaccionaron de forma
STAFF
LBARES
alterada […] y en ese momento agredieron a los elementos policiales”.
En el altercado, expusieron, intervinieron civiles, “por lo que esta situación complicó el escenario, lo que llevó a los policías a actuar con el objetivo de restablecer el orden y evitar que la confrontación creciera”. Asimismo, informaron que el civil que se observa en el suelo, en el video, poseía en la mano un spray que accionó, resultando ser gas pimienta que afectó a su alrededor.
La SSP aseguró que iniciará un análisis e investigación para esclarecer los hechos y, en su caso, determinar las acciones o sanciones correspondientes a policías que se hayan excedido en su intervención.
INICIAN QUEJA DE OFICIO
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) informó mediante un comunicado que iniciará una queja de oficio por las presuntas agresiones de elementos de seguridad hacia personas en las inmediaciones de la Fenaza, “con el propósito de investigar los hechos y garantizar el respeto a la dignidad humana”. Derivado de los videos que se difundieron en redes sociales, la CDHEZ detalló que realizará un proceso de investigación oficiosa, por lo que pone a disposición los servicios jurídicos y psicológicos a las personas que consideren que fueron vulnerados sus derechos humanos.
La diputada local Renata Libertad Ávila Valadez se pronunció en contra de la agresión y exigió que el titular de la SSP del estado, Arturo Medina Mayoral, rinda cuentas de inmediato y sancione a los responsables.
Además, pidió que se garantice que hechos “como los vividos por comerciantes y tra-
bajadores de la Fenaza no se repitan”.
ADVIERTEN SANCIONES CONTRA POLICÍAS
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Müguerza, explicó que las personas agredidas no querían retirarse del recinto ferial; sin embargo, reconoció que podría haber sanciones para los elementos policiacos que los desalojaron.
“Ya informó la propia vocería que de ser necesario se van a llevar a cabo las sanciones correspondientes, ya sea en contra de los elementos municipales, estatales o Policía Metropolitana, si es que hubo algún error en el protocolo”, enfatizó.
El funcionario recordó que hay un horario en el que se tiene que desalojar, por cuestiones administrativas y de seguridad. “En el caso del incidente, que fue alrededor de las 4 horas, hubo cierta resistencia a retirarse, e incluso una oficial de policía fue atacada con gas pimienta. Es una situación que no queremos que suceda”, agregó Reyes Mugüerza.
Pese a estos acontecimientos, el secretario general de Gobierno negó que se afecte el desarrollo de la feria, en la que destacó que ha habido saldo blanco.
“Tal vez en este desalojo, que se hace todos los días, durante todos los días de la feria […], hubo una reacción por parte de quienes no querían abandonar la plancha, eso también hay que decirlo, pero si hubo un error en la actuación del protocolo [de seguridad] por supuesto que van a existir las sanciones necesarias”, sentenció.
Finalmente, Rodrigo Reyes insistió en que el gobierno busca que haya condiciones de seguridad para las personas que asisten a la Fenaza.
Finalizan agentes capacitación en España
a delegación de 21 policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) concluyó su estancia de capacitación en España para profesionalizarse en la atención ciudadana con enfoque humanista. Durante la capacita -
ción, la delegación sostuvo encuentros en la Universidad de Alcalá de Henares y en el Congreso de Diputados de Madrid.
Posteriormente, en la ciudad de Granada, participaron en actividades con el Instituto de Paz y Conflicto de la Universidad de Granada, donde se compartieron casos de éxito internacionales
en reducción de violencia.
Además, visitaron la Comandancia General de la Guardia Civil y la Policía Nacional, donde conocieron procesos en áreas especializadas como tráfico, manejo de explosivos, radares y puestos de mando.
Asimismo, sostuvieron reuniones con el Tribunal Superior de Justicia, la Audiencia Provincial de
Granada y la Diputación Provincial.
La capacitación se extendió a otras regiones, como Évora, Badajoz y Almendralejo, donde se encontraron con autoridades de la Guardia Civil y las policías Nacional y Local, con quienes intercambiaron experiencias sobre atención a la violencia de género, protocolos de uso de la fuerza, legislación inter -
equipos para instalar módulos en el estado.
Tramitan +5 mil zacatecanos la CURP Biométrica
LANDY VALLE
Amás de un mes de queenZacatecascomenzara el trámite para obtener la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica, se superaron los 5 mil 500 registros, entre menores y mayores de edad, informó la Coordinación Jurídica del gobierno estatal.
Detalló que a la fecha el Registro Civil cuenta con varios módulos para realizar la recolección y registro de datos biométricos para emitir esta identificación, de los cuales dos están ubicados en Guadalupe, uno en Nochistlán de Mejía, Villanueva y otros municipios.
También precisó que la entidad ya cuenta con cuatro equipos extras para el registro de los datos biométricos, y adelantó que aún esperan recibir cuatro más, así como el software correspondiente, para contabilizar ocho módulos más en el estado.
“Estamos avanzando con la participación de las zacatecanas y zacatecanos, la cual ha sido bastante benéfica. La gente está respon-
diendo muy bien, esperemos que siga avanzando de esta manera”, destacó la dependencia.
OBLIGATORIA PARA INSTITUCIONES La Coordinación Jurídica del estado agregó que desde el Registro Civil estarán privilegiando las oficinas con más densidad poblacional para tener mayor alcance entre la ciudadanía, aunque aclaró que este procedimiento no es obligatorio para los ciudadanos.
Por el contrario, dijo, para las instituciones, ya sean privadas o públicas, sí es obligatorio reconocer la CURP Biométrica como única identificación oficial. “Para ellos sí va a haber sanciones en dado caso que no la reconozca”, advirtió. Finalmente, consideró que los zacatecanos “somos muy resilientes” ante las reformas de carácter jurídico: “Yo creo que les ha quedado bastante claro que ésta va a ser la única y exclusiva identificación oficial y han asistido sin ningún tipo de tapujos”.
PROMUEVEN AGENDA POR EL BIENESTAR ANIMAL
● CON EL OBJETIVO de impulsar una agenda integral que promueva la protección y el bienestar animal en la entidad, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) colabora con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y con el Colegio de Médicos Veterinarios de Zacatecas. Durante una reunión con representantes de cada organismo se establecieron acciones prioritarias orientadas a la protección y el bienestar animal.
Entre ellas, realizar un análisis en la regulación y acreditación de propietarios de animales de compañía, la creación de un padrón para el control animal y promoción de campañas de vacunación y esterilización. STAFF
nacional y buenas prácticas de proximidad ciudadana. En tanto, como parte de la formación cultural y de seguridad, la delegación visitó la Alhambra, para conocer los esquemas de protección del patrimonio histórico.
REPLICADORES DE CONOCIMIENTO
El general Arturo Medina Mayoral, titular de la SSP, subrayó que la estancia en España permitirá que los policías que participaron se
conviertan en replicadores del conocimiento adquirido al interior de sus corporaciones, con el fin de fortalecer la operatividad policial. Cabe destacar que el contingente, encabezado por el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Rafael Lomelí Martínez, estuvo conformado por mandos operativos y elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP), Municipal y de Investigación (Pdi).
LOS AGENTES patearon a un hombre.
ACUSARON uso excesivo de la fuerza.
UNA MUJER fue retenida.
ESPERAN recibir más
ASEGURAN que los trámites de la dependencia son gratuitos.
Detecta Junta de Monumentos cobros ilegales
LANDY VALLE
Debido a que en algunos municipios h ay empresas que cobran a particulares por los trámites y permisos que brinda sin costo la Junta de Protección de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, se interpondrán las denuncias correspondientes, pues “eso es un fraude”.
Así lo advirtió Raquel Ciceley Toribio Rivas, titular de
Entonces [estas empresas] les dicen [a los clientes] que esos trámites cuestan, y a veces nada más hacen el proyecto y el trámite, pero no se hacen cargo de la obra, y es cuando vienen los problemas de que no se apegan a lo autorizado”
RAQUEL CICELEY TORIBIO RIVAS, TITULAR DE LA JUNTA DE PROTECCIÓN DE MONUMENTOS Y ZONAS
TÍPICAS DEL ESTADO DE ZACATECAS
la dependencia estatal, quien explicó que personas que desean construir un inmueble contratan dichas empresas o profesionistas, a fin de que realicen el proyecto, la obra y los trámites en la Junta de Monumentos.
“Entonces [estas empresas] les dicen [a los clientes] que esos trámites cuestan, y a veces nada más hacen el proyecto y el trámite, pero no se hacen cargo de la obra, y es cuando vienen los problemas de que no se apegan a lo autorizado”, detalló.
Aclaró que la dependencia a su cargo no pide “ni un solo peso” por esos trámites, por lo que incurren en un delito aquellas personas que cobran a nombre de la Junta de Monumentos y “que están usando nuestro logotipo”.
PIDEN CASI $30 MIL Toribio Rivas expuso que casi 80 por ciento de los proyectos que han llegado a la dependencia vienen con el cobro adicional a los particulares, y que por el momento han detectado montos de hasta 28 mil pesos.
Destacó que estos cobros indebidos se han detectado, a excepción de Zacatecas y Guadalupe, en casi todos los municipios.
“Recuerda que tenemos más de 20 zonas declaradas como patrimonio, algunas de ellas en Pinos, Villanueva, Nochistlán de Mejía, Sombrerete, Jerez de García Salinas, Monte Escobedo y Teúl de González Ortega”, detalló. Por último, la titular de la Junta de Monumentos adelantó que presentará las denuncias correspondientes, porque son un fraude estos cobros indebidos realizados por supuestas empresas.
Abordan perspectiva de género en reinserción social
ÁNGEL LARA
La Unidad de Género de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) impulsa Reconecta con la Paz, un programa federal que busca la reinserción social de jóvenes que han cometido delitos menores, a partir de diversas actividades en las que se integra la perspectiva de género como eje central, se informó en un boletín. Mediante este enfoque se reconoce que la violencia afecta de manera distinta a mujeres y hombres, permitiendo atender sus necesidades específicas. Al identificar y abordar las causas profundas de la violencia de género, el programa previene la reincidencia y promueve la construcción de comunidades basadas en el respeto y la equidad. En este sentido, para la FGJE “la perspectiva de género es
Estoy más decidido que nunca: SMA
EL SENADOR PRESENTA SU PRIMER INFORME
Puntualiza que tiene aspiraciones, pues quiere ser el representante máximo en el estado de Zacatecas, pero no es un aferrado ni un ambicioso vulgar
ALEJANDRO WONG
FOTOS: JESSE MIRELES
Durante su informe, el senador Saúl Monreal Ávila arremetió contra g rupos políticos que simulan, callan y solo cuidan sus intereses. Aseveró que está más firme y decidido que nunca.
“Se reconoce a los mustios, y se margina al que dice l a verdad. Reconozco que mi error en la política es hablar con honestidad”, declaró el morenista.
Advirtió que no entró a la política para complacer ni simular, y por ello ha sido incómodo para quienes cuidan sus propios intereses.
“Sí tengo aspiraciones, no l o niego ni lo oculto. Quiero ser el representante máximo en el estado de Zacatecas, pero no soy un aferrado ni un ambicioso vulgar.
“No soy un político que se columpia de pluri en pluri, no pueden ni ganar una elección”, aseveró.
Saúl Monreal recriminó que hay quienes se sienten dueños de los movimientos sociales, y no se dan cuenta de que sin la gente de buena fe no tendrían los privilegios que tienen.
Destacó que el movimiento de transformación ha sido una forma de acabar con los privilegios y reducir las desigualdades, “esta lucha ha valido la pena”.
En el primer año de trabajo en el Senado, agregó el morenista, se hicieron 20 reformas, 1 3 n uevas leyes y más de 30 reformas a legislaciones ya
existentes, además “presenté 34 iniciativas de ley y 10 puntos de acuerdo”.
El senador recordó que ha tenido dificultades en la política, campañas negras y traiciones, y “siempre he privilegiado el interés superior del proyecto”.
Dijo que pese a la operación d es de oficinas oscuras, no lo van a detener: “Si caminamos juntos, nadie nos va a detener, porque en cada esfuerzo colectivo, ya hemos ganado”.
Men cion ó a su madre Catalina, de quien dijo le hubiera gustado atesorar más recuerdos y tenerla por más de och o d ías. “Dios me quitó la bendición de tener a mi madre biológica, pero me pagó con otro milagro, con mi mamá de crianza, Irene Rodríguez”, dijo.
Saúl Monreal mencionó que hay frases de odio hacia su persona desde la oposición, pero también desde su movimiento, pues advirtió que lo peor de la ambición humana es que algunos celebraron la
quema de la presidencia de Fresnillo, como si en la desgracia ajena ellos vieran su triunfo.
Enfatizó que la política es un terreno donde algunos callan, simulan en especial quienes se dicen tus amigos y hablan a tus espaldas, se reconoce a los mustios.
“Me d a pen a ver a nuestra clase política y gobernante, políticos mediocres, ver a qu ie nes nunca regresan, hoy les volvió el amor por Zacatecas”, expuso.
Dijo que desde oficinas oscuras algunos trataron de boicotear esta rendición de cuentas, pero no tienen autoridad moral, no han hecho nada por Zacatecas, ni siquiera conocen a la gente.
“Ninguna reunión que organicen va a tener el ánimo, el calor que nosotros tenemos. No vine a vivir de la simulación. A mi hermano [David Monreal] le deseo que le vaya bien y como él dijo: Amor con amor se paga. Reconozco al
Se reconoce a los mustios, y se margina al que dice la verdad. Reconozco que mi error en la política es hablar con honestidad” SAÚL MONREAL ÁVILA, SENADOR POR MORENA
mejor parlamentario que tiene el país Ricardo [Monreal Ávila].
Saúl Monreal aseveró que ha cumplido con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pues h a respald ado su proyecto sin titubeos porque está comprobado que ella está con el pueblo.
Previo al informe en el Centro Platero, se transmitió un video de introducción, con Car mina Burana como música de fondo, en la que se destacaron actividades del senador.
En el material se incluyó una grabación del diputado federal, Ricardo Monreal Ávila, quien le reiteró respaldo y aprecio al senador.
l 20 reformas
l 13 nuevas leyes
l Más de 30 reformas a legislaciones ya existentes
l 34 iniciativas de ley presentadas
l 10 puntos de acuerdo
el corazón de Reconecta con la Paz, garantizando intervenciones efectivas que consolidan un camino hacia la paz duradera”, detalla el boletín.
Cabe destacar que estas acciones se llevan a cabo en coordinación con la Subsecretaría de Prevención del Delito y el gobierno estatal.
“Debemos orar por los gobernantes”: Obispo
RAMÓN TOVAR
ZACATECAS
E l obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, llamó a los fieles a orar por los
gobernantes y autoridades, para que dios les otorgue sabiduría.
Durante su homilía, destacó el mensaje de las lecturas del día, que incluyen el tema de “orar por todos”, con el argumento de que “dios quiere que todos se salven”.
En este sentido, consideró que “orar por nuestros g obernantes es resp onsabilidad de cada bautizado”. Además, reveló que durante sus recientes visitas a diversas autoridades locales les ha manifestado personalmente: “Rezo por ti”.
Destacó que en estas oraciones pide sabiduría para los funcionarios, “para que busquen siempre el bien co-
mún y no el particular. Que no busquen el bien de un partido, sino el bien de toda la comunidad y de la creación”.
PRIMORDIAL, APRENDER A DISCERNIR
El líder religioso también abordó el tema de la gestión responsable de los bienes materiales, haciendo referencia al texto evangélico del administrador infiel.
Aclaró que el mensaje no promueve conductas deshonestas, sino que “invita a ser buenos admi ni stradores de la vida”, señalando que esto requiere responsabilidad, vigilancia y discernimiento.
Por ello, llamó a los fieles a solicitar “la luz del Espíritu Santo para discernir” antes de tomar cualquier decisión relacionada con los bienes materiales.
En otro tema, Noriega Barceló reflexionó sobre el uso ex-
INSISTIÓ que el deber de un fiel es “rezar por todos”.
cesivo de la tecnología, contrastándola con la capacidad humana del discernimiento: “La aplicación no aplica a la vida del ser humano. Tiene que discernir”. Después, cerró su mensaje recordando las palabras de un padre jesuita: “No se vayan a morir con el cerebro intacto. Úsenlo”.
EL FRESNILLENSE rindió cuentas en el Centro Platero.
BUSCAN promover la construcción de comunidades basadas en el respeto y la equidad.
CORTESÍA
CORTESÍA
NTR PERIODISMO CRÍTICO
PURO VENENO
¡ESCÁNDALOS DEL PODER JUDICIAL!
Muy curioso fue, dicen los venenosos, cuando el diputado Santos González se rasgaba las vestiduras en su iniciativa contra el nepotismo y el tráfico de influencias. Porque ahora resulta que su mamá, Juana Lorena Huerta, entró con pase automático para ser jueza en el Tribunal Laboral de Fresnillo. Santos defendía a capa y espada la reforma judicial, pero Huerta no llegó por elección. Sí participó, respaldada por Morena, como candidata a un juzgado en Querétaro. Pero en esta entidad panista, los acordeones no valían lo mismo que en Zacatecas, así que el triunfo no se le dio. Juana Lorena regresó a la entidad, donde el Tribunal Superior de Justicia le abrió la puerta, luego de hacer unos enroques de personal. Muchos abogados y ex candidatos también hubieran querido entrar por esa puerta, pero no se la abren a todo mundo.
JUEZA DE 7
La suerte también acompañó a la egresada en Derecho con calificación de 7.8, Ana Luisa Ortiz. Siendo jueza, participó en la elección. Fue una de los cinco jueces electos a los que el IEEZ les redondeó calificaciones, y de los que posteriormente tres resultarían descalificados. Ana Luisa era uno de estos. Pero resulta que se presentó una renuncia en un juzgado penal de Loreto. Así que por una situación de emergencia, le ofrecieron el puesto a la jueza de 7, que originalmente tenía la intención de estar en Ojocaliente. Lenguas viperinas, del tribunal que preside Carlos Villegas, alegan que hay cierta escasez de jueces, y por ello se han hecho acomodos escandalosos de emergencia.
“RECONOCEN A LOS MUSTIOS”
No dijo nombres, pero en su informe, el senador Saúl Monreal arremetió contra la ingratitud y contra quienes solo simulan y cuidan sus intereses. “Se reconoce a los mustios, y se margina al que dice la verdad”, reprochó el morenista. En esas descripciones bien pudo entrar el presidente del consejo estatal de Morena, Rubén Flores, quien pese a los reclamos de exclusión, dice que todo anda bien, y es que él no escucha a la militancia, sino a la reina de los mustios. Saúl también recriminó traiciones de quienes lo respaldaban en su etapa en la presidencia de Fresnillo, y que ahora están distanciados.
DEDICATORIAS DE NAHLE
Entre los asistentes al informe de Saúl Monreal, el ex magistrado Arturo Nahle le envió dedicatorias a dos. Una fue para el senador Miguel Yunes Márquez, señalado como el chapulínque se transformó de azul a guindapara votar a favor de la reforma judicial. “¡El Poder Judicial te saluda!”, decía Nahle. La otra dedicatoria fue para el diputado federal Sergio Gutiérrez, conocido por sus excesos, quien quiso darle la contra a AMLO y a la presidenta Claudia Sheinbaum, al pelearle a Rocío Nahle la gubernatura de Veracruz. Gutiérrez no pudo tumbarla y se quedó con el coraje.
MAL DÍA PARA LA SSP
En la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a cargo de Arturo Mayoral, no les gusta responder directamente ante escándalos, como la agresión de policías a comerciantes de la Fenaza señalados de no respetar los horarios. Y luego de que circularan videos de la agresión de policías en la feria, como si nada de eso hubiera pasado, desde la SSP presumieron una capacitación en España en temas de derechos humanos, proximidad social, perspectiva de género y atención a víctimas. En la secretaría resaltan esas acciones de preparación,
que por lo visto, comentan los venenosos, les urgen mucho. No por nada son de las dependencias con más quejas ante la Comisión de Derechos Humanos.
CONTRA LA EXTORSIÓN
“En Zacatecas, el reclamo es unánime: detengan la extorsión y el cobro de piso. Arreglen las carreteras. Hay que invertir para generar empleos y ofrecer trabajos bien pagados”, advierte una publicación que hizo el diputado federal Alfonso Ramírez, luego de sus más recientes reuniones en Zacatecas. El llamado se hizo en general, sin tocar algún sector afectado en específico. Sin embargo, en la CMIC y el Colegio de Ingenieros ya han alertado sobre un aumento desmedido en el costo de materiales, a lo que el gobierno les ha pedido no dejarse extorsionar y denunciar.
¿ROBERTO AL PAN?
Para muchos, al hablar del PAN y Roberto Luévano en la misma frase se imaginan más al priísta comiéndose a uno que afiliándose al partido azul. Por eso muchos se preguntaban qué hacía el priísta en una asamblea, que se suponía era para temas internos del panismo. Serpientes azules cuentan que la diputada Tere López estuvo mangoneando toda esa reunión, en la que quedaron muchas respecto a la designación de consejeros estatales y nacionales. Roberto llegó casi al final de la junta y habló sobre la recuperación de estructuras en Guadalupe.
ASUNTOS PÚBLICOS
ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ alfonsodelrealzac@outlook.com
Sobre las finanzas públicas en los estados... y los municipios
Usted no está para saberlo ni yo para contarlo, estimado lector, pero la semana pasada tuve la oportunidad de platicar con una persona que conozco desde hace mucho tiempo y con quien me tocó compartir una parte de mi vida profesional pública.
La conversación giró sobre temas académicos que me hicieron recordar lo mucho que me gusta el análisis de los asuntos públicos y uno de ellos son las finanzas públicas de las entidades federativas.
En la conversación, le comentaba que, por diferentes cosas de la vida, me ha tocado adentrarme a la revisión de diversos tópicos del gobierno y uno de ellos ha sido el
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas
Miguel Ángel Carrillo
EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda, Paola de la Torre y Pável Castruita
DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García
Los recursos públicos son limitados y es posible afirmar que, hoy más que nunca, cada peso público debe ser manejado con inteligencia, precisión y certeza, para que estados y municipios logren tener una situación financiera óptima que, si bien no resulte en la posibilidad de grandes obras o acciones rimbombantes, sí puedan dejar servida la mesa para que, en un futuro, mejores gobiernos consideren la importancia de las finanzas públicas sanas y su beneficio social
presupuestal. Y mire, en este punto, tengo varias opiniones, pero una consideración que ha estado presente en mi formación académica y en mi desarrollo profesional ha sido el gasto público. Por gasto público, por favor entendamos algo muy simple: “Implica el conjunto de erogaciones que realizan los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, el sector paraestatal y los Poderes Legislativo y Judicial, en el ejercicio de sus funciones.
“Los objetivos del gasto público pueden ser múltiples. En principio, se establecen de acuerdo con su contribución con el bienestar social. En la práctica, es necesario aproximar la maximización deseada del bienestar social mediante la interacción de los representantes populares y los funcionarios del Poder Ejecutivo.
“Los primeros señalan las demandas de la sociedad y los segundos las posibilidades reales de llevarlas a cabo, de acuerdo con el conjunto de restricciones existentes”. (Barnés, Evolución delgastopúblico).
Por eso la consideración de la importancia de las finanzas públicas. Cuando una entidad federativa o un municipio tienen cierto orden y control de los recursos públicos, y se considera que existe una correlación equilibrada entre los ingresos que tiene el estado y el ejercicio de los egresos, tenemos la posibilidad de atender distintas necesidades, prioridades o compromisos que, en teoría, son estructurales o fundamentales para el desarrollo de la entidad.
Pero un problema de esto es cuando, de acuerdo con lo citado párrafos arriba, la interacción entre los representantes populares y los funcio-
narios del Poder Ejecutivo, particularmente, no tienen una comunicación sólida ni puentes específicos de entendimiento que permitan poner sobre la mesa las necesidades reales y apremiantes de una población en un territorio. Cuando la mezquindad política, la visión limitada o la soberbia gubernamental no permiten un análisis mayor, profundo y certero respecto del alcance de las decisiones en el uso de los recursos públicos, es altamente probable que las decisiones que se toman en cuanto a gasto público puedan generar vacíos o huecos considerables que no son fáciles de solventar en años. Por eso, durante esta época de informes que podemos ver en distintos actores gubernamentales de las diferentes perspectivas y ámbitos de gobierno, debiera llamar nuestra atención la narrativa alrededor de las finanzas públicas, es decir, el qué dicen, cómo lo hacen y qué posición manejan respecto de los recursos públicos y su presupuestación o ejecución de gasto (a favor o en contra de tal o cual medida de las finanzas), porque ello nos puede dar luz respecto de todo aquello que han hecho -o han dejado de hacer- en relación a su compromiso público. Los recursos públicos son limitados y es posible afirmar que, hoy más que nunca, cada peso público debe ser manejado con inteligencia, precisión y certeza, para que estados y municipios logren tener una situación financiera óptima que, si bien no resulte en la posibilidad de grandes obras o acciones rimbombantes, sí puedan dejar servida la mesa para que, en un futuro, mejores gobiernos consideren la importancia de las finanzas públicas sanas y su beneficio social.
CRISOL POLÍTICO
MANUEL IBARRA SANTOS
El desplome de la matrícula escolar y la multicrisis educativa en Zacatecas
En el ciclo escolar 2024-2025, la matrícula escolar fue de más de 461 mil alumnos, en 5 mil 167 escuelas, en tanto que, en el periodo anterior, es decir, en 2023-2024, el sistema educativo zacatecano atendió a 473 mil escolares, en 5 mil 195 planteles. En muy corto tiempo se mostraron fuertes cuarteaduras en la oferta de servicios educativos en nuestra entidad
El desplome y la caída estrepitosa de la matrícula escolar de más de 28 mil alumnos y el cierre, por esta razón, de decenas de escuelas, al menos 90, en los últimos cuatro años en la entidad, revelan los indicadores de la multi crisis que experimenta la educación en Zacatecas. Además subraya la incapacidad para cumplir las metas de una educación de calidad para todos y todas.
Las estadísticas a nivel nacional, reveladas por la SEP la semana pasada, son incontrovertibles. La matrícula total de alumnos del sistema educativo zacatecano en el ciclo 2024-2025, ascendió a 461 mil 805, atendidos en 5 mil 167 escuelas de todos sus niveles.
Si dichas cifras las contrastamos con los datos del periodo 2020-2021, nos arroja reveladoras deducciones: en ese ciclo la matrícula escolar total en nuestro estado fue de 490 mil 438 alumnas y alumnos, atendidos en 5 mil 260 planteles de sus distintos niveles.
Pero eso no es todo. La matrícula escolar en Zacatecas sigue en caída libre, como lo demuestran los datos oficiales actualizados al presente mes de septiembre, sin que se hayan implementado a la fecha políticas compensatorias y remediales para resolver con racionalidad el problema.
Si se comparan las estadísticas oficiales del ciclo escolar 2024-2025 que recién terminó en julio, con las del periodo anterior de 2023-2024, las tendencias de la matrícula escolar son generalizadamente a la baja, en un desplome preocupante y brutal.
Veámoslo matemáticamente: en el ciclo escolar 2024-2025, la matrícula escolar fue de más de 461 mil alumnos, en 5 mil 167 escuelas, en tanto que, en el periodo de 2023-2024, el sistema educativo zacatecano atendió a 473 mil escolares, en 5 mil 195 planteles. En muy corto tiempo se mostraron fuertes cuarteaduras en la oferta de servicios educativos en nuestra entidad.
La caída de la matrícula en la educación zacatecana, de un año a otro, fue porcentualmente superior hasta dos veces a la registrada en el promedio nacional. Eso es grave y delicado. El tema no tendría importancia, si no es porque el desplome brutal de la matrícula escolar está mostrando la multi crisis que experimenta el sistema educativo zacatecano, para cumplir con sus metas y garantizar una educación de calidad.
Simultáneamente vinculado a ese fenómeno de la caída drástica de la
matrícula escolar, se agregan otros problemas, como los asociados a los bajos niveles de rendimiento de los estudiantes, a los procesos de inequidad que se viven, a la profundización de los indicadores de desigualdad social y a la desconfianza de los padres de familia en los servicios educativos que se ofrecen a sus hijos e hijas. Tal vez muchos padres albergan el dilema relacionado a la eficacia de la enseñanza pública, como medio para contribuir a la resolución de los problemas cotidianos de ellos y sus familias. Es decir, desde su perspectiva, la educación ha perdido contundencia y capacidad de movilidad social. Tendremos que explicar también que el fenómeno del desp lome de la matrícula escolar es producto de múltiples factores, entre los que podemos mencionar los siguientes: 1) modificación de las tasas de natalidad; 2) limitaciones socio-económicas; 3) desinterés social por la educación; 4) la violencia criminal; 5) el conflicto inherente a la relación entre estudio, la familia y el mundo del trabajo; 6) pro -
blemas familiares; y 7) el ambiente poco motivante de la escuela. Pero hay un componente que está influyendo de manera negativa, que no h ay que desdeñar: la ausencia de políticas pública eficaces para revertir el fenómeno y promover una educación de calidad. Al respecto podemos afirmar que es falso que se trabaje en el sector educativo de la entidad con las herramientas de la planeación estratégica, cuando lo que prevalece es la improvisación, la ignorancia y las ocurrencias. Sobre el desplome de la matrícula escolar en Zacatecas, existen muchas interrogantes por contestar. U na de ellas, es la siguiente: ¿Qué se hará con las escuelas y sus instalaciones que han dejado de funcionar por la inexistencia de alumnos y alumnas por atender?
Importante es sumar, por lo tanto, esfuerzos por una educación de calidad en el Estado de Zacatecas.
JUSTICIA ABIERTA*
REY YAIR PONCE NAVARRO**
Avances y resultados de la Vicefiscalía de Fresnillo
La Vicefiscalía Distrital de Fresnillo de la FGJE o mejor conocida como Casa de Justicia se encuentra ubicada en la colonia Francisco Villa en El Mineral, dichas Instalaciones fueron inauguradas en 2003 por el gobierno del estado ante la imperiosa necesidad de contar con espacios dignos para las y los servidores públicos de la entonces Procuraduría, hoy la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que brindan atención a todas las víctimas de algún delito así como la asesoría y canalización según el área o instancia correspondiente. Actualmente la Vicefiscalía Distrital cuenta con fiscales y asistentes del Ministerio Público, Coordinación Operativa de Policía de Investigación, Coordinación de Servicios Periciales, así como personal Administrativo y de Apoyo cuya principal función recae en la investigación, litigación de delitos y la atención integral a las víctimas o víctimas indirectas de todos aquellos casos que sucedan en este distrito judicial y que no sean competencia de las Fiscalías Especializadas. Un área de crucial dentro de la Vicefiscalía es el Centro de Justicia Alternativa, éste tiene como principal objetivo la solución de controversias mediante el acuerdo reparatorio que se logra a través de la mediación, conciliación y juntas restaurativas. Actualmente se cuenta con Facilitadoras Especializadas en la solución de conflictos de aquellos delitos que son susceptibles y que permite la legisla-
En lo que va de 2025 se ha logrado obtener la Vinculación a Proceso de 235 personas por diversos delitos, además se han sentenciado a 54 personas, 31 de ellas por delitos de alto impacto como homicidio, secuestro, extorsión, asociación delictuosa. Destacar que en El Mineral el homicidio doloso presenta una disminución de más de 66% en comparación con 2024
ción aplicable, pero primordialmente en aquellos casos donde existe la voluntad de las partes por querer culminar su caso en un procesos corto y ágil. Actualmente 65 por ciento de las denuncias que se reciben son canalizadas al Centro de Justicia Alternativa, de las cuales más de un 55 por ciento son terminadas con un proceso cumplido, es decir, esta alternativa de solución de conflicto representa una oportunidad de solución pronta y mediante la voluntad de las partes. En lo que va del año el Centro de Justicia Alternativa de Fresnillo ha logrado una recuperación económica de 11 millones 476 mil 145 de pesos en favor de las víctimas de diversos delitos: robo, fraude, lesiones, delitos culposos, abandono de familiares, entre otros.
Los fiscales del Ministerio Público Adscritos a la Coordinación del Módulo de Atención Temprana son aquellos servidores públicos de primer contacto y de atención inmediata a la ciudadanía; atienden, orientan, reciben denuncias o querellas de hechos delictivos, canalizan y en su momento resuelven, son aquellos Fiscales que ofrecen la conciliación como alternativa a la solución de conflictos.
La Coordinación de Investigación y Litigación cuenta con fiscales cuya función primordial
es la litigación de aquellos casos que por su naturaleza o por falta de voluntad de las partes de conciliar se tienen que llevar ante los Juzgados Penales para iniciar el proceso. Su función primordial es la investigación y judicialización, privilegiando las salidas alternas como el Acuerdo Reparatorio, la Suspensión Condicional del Proceso y en su caso también, el Procedimiento Abreviado.
Además, la Vicefiscalía cuenta con una área de atención especializada de aquellos delitos, hoy en día, de menor incidencia, pero de mayor impacto ante la sociedad. Atiende aquellos casos donde se vulnera el bien jurídico de mayor importancia para el ser humano, como la vida, la libertad, la integridad, entre otros; esta área brinda atención puntual e inmediata a aquellas víctimas o víctimas indirectas relacionadas con estos delitos. Los Fiscales Adscritos a esta área cumplen con funciones de investigación y litigación de casos enfocados en obtener una sentencia condenatoria en favor de las víctimas a través del Procedimiento Abreviado o el Juicio Oral. Es importante destacar que en este 2025, hasta el día de hoy, se ha logrado obtener la vinculación a proceso de 235 personas por diversos delitos, además se ha logrado sentenciar a 54 personas, 31 de ellas por delitos de alto impacto como homicidio, secuestro, extorsión, asociación delictuosa; destacando que en El Mineral el homicidio doloso presenta una disminución de más de 66 por ciento en comparación con 2024. El Distrito Judicial de Fresnillo contempla dos municipios, El Mineral y Cañitas de Felipe Pescador. Fresnillo con una densidad poblacional superior a los 240 mil habitantes, siendo el más poblado del estado y Cañitas con una población superior a los 8 mil habitantes (Inegi 2020). Esto conlleva que se tenga que contar con el personal suficiente para hacer frente a las más de 3 mil Carpetas de Investigación que se inician en promedio por año por los diversos delitos.
Es importante precisar que los delitos que son registrados como aquellos de may or incidencia en Fresnillo son la violencia familiar, robo, fraude, lesiones, delitos culposos, abandono de familiares, etcétera, y por ello es de vital importancia la participación de la FGJ E y la colaboración interinstitucional entre corporaciones seguridad de los tres órdenes de gobierno, así como instancias y dependencias, pues a través de las mesas de trabajo operativas junto con la mesa regional de construcción de paz y seguridad se logra el consenso para hacer frente a las exigencias de la sociedad y procurar que los delitos no queden impunes.
*Columna colectiva de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE)
**Vicefiscal Distrital Fresnillo
Decimos claro no al nepotismo: José Narro
PRESENTA SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES
El diputado federal morenista aseveró que septiembre fue importante por las 20 reformas constitucionales que se aprobaron
El diputado federal José Narro Céspedes se pronunció en contra del nepotismo durante su primer informe de actividades. “Decimos fuerte y claro no al nepotismo, ni con primos, ni con tíos, ni compadres, ni con hermanos, ni cuñadas, ni por afinidad; no al nepotismo y no a la reelección” sentenció.
En su mensaje, en el teatro Fernando Calderón, el morenista señaló que el nepotismo ha limitado la vida política del país, ya que algunos dirigentes y familias han utilizado a los partidos como herramienta de poder personal y económico.
“La política se ha concentrado en unos cuantos, que han convertido a los partidos en instrumentos para sus propios intereses”, afirmó.
Sobre su trabajo dentro de la Cámara de Diputados desta-
La política se ha concentrado en unos cuantos, que han convertido a los partidos en instrumentos para sus propios intereses”
JOSÉ NARRO CÉSPEDES, DIPUTADO FEDERAL
SEÑALAN que hay pendientes con los jubilados. 983 MAESTROS YA NO COTIZARÁN EN EL ISSSTEZAC
Advierten impacto por federalización de plazas
ALEJANDRO WONG
Jorge Dávila Rangel, representante del Movimiento de Bases del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), recriminó que hay una serie de pendientes con los pensionados y derechohabientes que no se han atendido.
Es un tema que repercute en las finanzas del instituto, y que nos tiene que tener con el interés a todos los derechohabientes”
JORGE DÁVILA RANGEL, REPRESENTANTE DEL MOVIMIENTO DE BASES DEL ISSSTEZAC
PRINCIPALES PROYECTOS
l Rehabilitación de espacios públicos
l Modernización de alumbrado
có la construcción del segundo piso de la cuarta transformación, recalcando la reforma al Poder Judicial. “Aprobamos en septiembre la reforma del Poder Judicial, la reforma a favor de los derechos y la cultura indígena; muchas reformas que no habían podido salir. La reforma constitucional para que la Guardia Nacional, la Policía, el Ejército y la Marina cuidaran el papel de la seguridad pública”, expuso. Argumentó que septiembre fue importante debido a las 20 reformas constitucionales que se aprobaron en el primer año de su gestión.
l Acciones en seguridad l Mejora de la atención médica, tanto preventiva como de emergencia
De igual forma el diputado dio a conocer los resultados de su gestión en materia de proyectos en infraestructura básica, salud y programas sociales, que responden a las necesidades
de la población en comunidades urbanas y rurales. Asimismo destacó la rehabilitación de espacios públicos, la modernización del alumbrado, acciones en seguridad y la mejora de la atención médica, tanto preventiva como de emergencia.
Por ejemplo, advirtió que hay preocupación por las 983 plazas de maestros que se pretenden federalizar, pues recordó que en estos espacios ya no cotizarán para el Issstezac, sino para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
“Es un tema que repercute en las finanzas del instituto, y que nos tiene que tener con el interés a todos los derechohabientes”, dijo Dávila Rangel. Reprochó que ya no han continuado las mesas de análisis desde el 25 de agosto, cuando se tuvo una reunión con diputados locales, representantes del fondo de pensiones y del sindicato del Colegio de Bachilleres (Cobaez), para abordar los problemas financieros del sistema educativo.
Por parte de los legisladores, detalló Jorge Dávila, se les ha expresado que tienen una agenda muy amplia y no se ha fijado una próxima reunión para revisar asuntos del Issstezac.
Agregó que en el tema de vivienda, el instituto “nunca ha abordado de manera responsable este derecho constitucional”.
El representante del Movimiento de Bases explicó que también hace falta aclarar los aumentos que se dieron el mes pasado a las pensiones, pues perciben que algunos habrían recibido mucho más que otros y exigen cuentas claras sobre los criterios aplicados.
TEXTO
LANDY
RINDIÓ su informe en el teatro Calderón.
Alistan entrega de apoyos para uniformes
ALEJANDRO WONG
En dos semanas comenzará la entrega de apoyos de 500 pesos por cada estudiante de primaria, reveló la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de gobierno del estado, Bennelly Hernández Ruedas.
“Llevaremos el monto asignado por escuela según sea la matrícula. A cada estudiante le corresponden 500 pesos. Se conformará un comité educativo, integrado por padres de familia, docentes, directivos, el cual se pondrá de acuerdo para elegir dónde van a adquirir sus uniformes, pensando en un círculo virtuoso: que esa inversión importante se quede en cada municipio”, puntualizó.
Este apoyo, explicó la fun-
cionaria, se puede hacer llegar a partir de una tarjeta o un cheque, y “el comité encargado es a quien le corresponde cambiar ese cheque o hacer ese retiro para realizar la compra de manera directa entre particulares”.
Insistió en que siempre se hace la recomendación de que esta compra, ya sea de uniformes deportivos o de los oficiales, se haga con un proveedor local. “Previendo la participación ciudadana, es que a ellos se les asigna la responsabilidad de la compra”.
Bennelly Hernández agregó que visitarán escuelas de zonas rurales para entregar calzado a estudiantes de primaria con la intención de que tengan estos zapatos listos para el 20 de noviembre.
Caries, principal padecimiento entre escolares
LANDY VALLE
LLE SIGUEN PROBLEMAS DE VISIÓN Y OBESIDAD
a caries es el principal padecimiento entre los escolares zacatecanos, de acuerdo con los resultados preliminares que arroja la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, aplicada por brigadas de salud en 301 escuelas primarias de 1 mil 710 que deben ser atendidas.
Patricia Vargas Romo, responsable estatal de Salud Escolar de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que, en el corte del 3 de julio, la atención fue a 41 mil 924 infantes, en los que se detectaron tres padecimientos principales: caries, problemas de visión y obesidad. Detalló que, de los escolares atendidos, con sospecha de caries son 11 mil 108, con problemas de agudeza visual son
Pagó Issstezac a fallecidos
ALEJANDRO WONG
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) pagó 335 mil 552 pesos a 17 pensionados ya fallecidos.
Esta observación se detectó durante una auditoría que hizo la Secretaría de la Función Pública (SFP) al ejercicio 2023. Dicha dependencia solicitó datos sobre la defunción de pensionados a la Coordinación
7 mil 208 y con obesidad, 3 mil 483 niños.
Vargas Romo afirmó que, de acuerdo con su experiencia, pues en la SSZ se ha dedicado a realizar estas encuestas, es en las ciudades donde se acentúa más la obesidad, mientras que las caries se detectan tanto en zonas rurales como urbanas.
Aclaró que estas acciones preventivas, catalogadas como
“detecciones gruesas”, son puramente sospechas y no son realizadas por personal especialista, como optometristas, dentistas o nutriólogos.
Destacó que en esta estrategia nacional se conformaron 11 brigadas compuestas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la SSZ,
General Jurídica, la cual reportó 76 fallecimientos durante 2023. “Es importante precisar que de estos 76 pensionados que sufrieron deceso, 71 no acreditaron haber cumplido con al menos la firma de un formato de supervivencia”, según se indica en las observaciones de la auditoría AC/ ISSSTEZAC/06/2024. El reglamento para las pensiones del Issstezac establece en sus artículos 18 y 20, que los pensionados deberán acreditar su supervivencia dos veces al año, “o cuando haya duda de ella”, presentándose en la dirección del instituto o en las casas del jubilado y firmar un comprobante; si no se comprueba la supervivencia, se suspende el pago de pensión.
coordinadas por la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).
Detalló que las visitas a las escuelas comenzaron en marzo y pretenden concluir en diciembre del presente año, aunque reconoció un retraso por el paro magisterial durante mayo, por lo que se prevé una extensión del programa, si bien no se ha confirmado.
RESULTADOS CON PADRES DE FAMILIA
Patricia Vargas Romo precisó que la autorización para que los niños sean revisados tiene que venir de los padres de familia, quienes recibirán los diagnósticos tras la brigada.
Detalló que la atención de los padecimientos que sean detectados en los infantes serán atendidos de acuerdo con su derechohabiencia, por lo que dependerá de los padres de familia dar la atención a las niñas y niños.
De un padrón de 5 mil 507 pensionados que tenía Issstezac el año antepasado, Función Pública revisó una muestra de 1 mil 531. De éstos, 1 mil 162 no presentaron comprobante de supervivencia, por lo que se hizo la observación a fondo de pensiones. De los 369 que sí tuvieron comprobante, solo hicieron el trámite una vez en el año, cuando la normativa marca que debieron ser dos veces.
BENNELLY Hernández, titular de la Sedesol.
BRIGADAS de salud revisaron a cientos de alumnos.
CORTESÍA
CORTESÍA
ALERTA ROJA
Pierde ambas piernas tras bajar de un tren
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Un hombre terminó con ambas piernas amputadas luego de que intentara bajar de un tren en movimiento en la comunidad Estación San José. El herido fue trasladado a un hospital en estado grave. Tras el accidente, que ocurrió este domingo a las 3:35 horas, personas que circulaban a la altura de las vías se percataron de que el individuo estaba lesionado. Por ello, pidieron ayuda mediante una llamada al Sistema de Emergencias 911.
Enseguida se presentaron en el lugar paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes le brindaron los primeros auxilios al hombre. Posteriormente, lo subieron en la ambulancia y lo trasladaron de urgencia al centro hospitalario.
A la escena también se trasladaron policías, cuya corporación se desconoce, para asegurar la zona y comenzar con las primeras diligencias.
Abaten a cuatro durante balacera entre ejército y civiles armados
CINCO MÁS FUERON DETENIDOS
El ataque comenzó en territorio zacatecano y avanzó hasta una localidad de Teocaltiche, por las brechas colindantes con Jalisco
LIBRADO TECPAN
JALISCO
Al menos cuatro civiles armados fueron abatidos y cinco detenidos tras un enfrentamiento entre personal del Ejército Mexicano y presuntos integrantes de la delincuencia organizada, el cual comenzó en Zacatecas y continuó hasta la localidad Agua Tinta Abajo, de Teocaltiche, en el estado tapatío.
Según fuentes cercanas, durante la tarde del domingo elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) se encontraban en un destacamento ubicado en Apulco, Zacatecas, cuando detectaron
un vehículo sospechoso al que le marcaron el alto.
Sin embargo, sus tripulantes hicieron caso omiso y comenzaron a disparar e intentaron evadir a las autoridades. En tanto, los elementos los repelieron y los siguieron con el fin de detenerlos. Aparentemente, el enfrentamiento armado avanzó hasta la localidad mencionada por las brechas colindantes entre ambos estados.
El ataque continuó por algunos minutos hasta que los presuntos delincuentes rindieron sus armas. Posteriormente, fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público (MP) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Jalisco. Por otra parte, el vehículo y los
civiles abatidos, de quienes se desconoció su identidad, quedaron bajo resguardo de agentes del Servicio Médico Forense (Semefo) y peritos especialistas de campo.
Lo vinculan por robo de camioneta en SLP
STAFF
FRESNILLO
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) vinculó a proceso a Daniel “N” por supuestamente robar la camioneta de una persona en San Luis Potosí, intentar huir y ser descubierto en flagrancia en la caseta Morfin Chávez en el mismo día.
Doctor queda atrapado en un elevador
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
Un doctor quedó atrapado dentro del elevador de una clínica ubicada en la avenida Francisco García Salinas, por lo que fue necesaria la intervención del personal de la Coordinación Estatal de
Protección Civil (CEPC) para liberarlo.
El incidente ocurrió este sábado por la tarde, cuando el médico, identificado como Martín de 63 años y quien trabaja en el nosocomio, utilizó el ascensor pero éste se detuvo aparentemente por un imperfecto y la posible falta de mantenimiento. Es así que el hombre quedó atrapado.
Personas en el sitio solicitaron ayuda a las autoridades, y rescatistas de la CEPC respondieron al llamado.
Una vez en el sitio, los elementos quitaron los seguros del elevador y abrieron las puertas de forma manual, con lo cual lograron liberar al trabajador.
Se informó que Martín resultó sin lesiones y no fue necesaria la intervención del personal médico.
Mediante un comunicado, se detalló que en septiembre de este año el sujeto y su acompañante fueron interceptados en la caseta mencionada, ubicada en Fresnillo.
Ambos circulaban a bordo de un vehículo con placas de San Luis Potosí, el cual había sido reportado como robado a punta de pistola el mismo día en la capital de dicho estado.
“A raíz de la movilización de las corporaciones policiales se logró el aseguramiento de la unidad y la detención de sus ocupantes. En el interior del vehículo se localizó una réplica de arma de fuego”, se menciona en el boletín. Por estos hechos, las autoridades dictaron como medida cautelar prisión preventiva a Daniel “N” y establecieron dos meses de investigación complementaria.
DOS MUJERES RESULTARON HERIDAS
Chocan su carro y vuelcan fuera de la carretera
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE
Dos automóviles protagonizaron un aparatoso choque, en el que uno de ellos terminó volcando en la carretera federal 45, aproximadamente a 300 metros del distribuidor y de la conexión con la vialidad de cuota en la localidad Osiris. Dos mujeres presentaron golpes.
El percance ocurrió minutos después de las 14 horas de este domingo, cuando las tri-
pulantes de un Mazda fueron impactadas por un carro compacto blanco mientras circulaban en los carriles que van de Trancoso a Guadalupe.
El impacto desencadenó que el Mazda se saliera del camino, se volcara y terminara con las llantas hacia arriba en el camellón central. En cambio, el auto compacto terminó con el frente dañado y sobre la cinta de rodamiento.
Luego de pedir auxilio, al lugar acudieron rescatistas de la Cruz Roja Mexicana (CRM) y de
la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), que brindaron atención médica a los afectados.
Una vez que todos fueron valorados en la escena, los paramédicos determinaron que no era necesario llevarlos a un hospital. Por último, los vehículos dañados quedaron bajo el resguardo de agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras. Asimismo, se hicieron cargo de deslindar responsabilidades.
PERSONAS en el sitio avisaron a las autoridades.
EL SOSPECHOSO fue detenido esta semana en la caseta Morfin Chávez.
EL VEHÍCULO quedó con las llantas hacia arriba.
DANIEL “N” es acusado de hurtar la unidad.
CORTESÍA
LA CEPC tuvo que intervenir el sitio para liberarlo.
CORTESÍA
Descartan donación de patrulla a Huanusco
CARLOS LEÓN
La investigación para esclarecer la supuesta donación de una patrulla del Ayuntamiento de Fresnillo a Huanusco concluyó que no hay pruebas para sostenerlo, puesto que la unidad, una Nissan Frontier, está en Fresnillo, en funciones y bajo resguardo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
El titular del Órgano Interno de Control (OIC), Héctor Adrián Menchaca Medrano, expuso que, a pesar de ello, el expediente se mantiene abierto para dar seguimiento en caso de que surja nueva evidencia.
LA INVESTIGACIÓN
Luego de que en redes sociales circulara durante agosto información sobre la presunta donación irregular de la patrulla, el OIC abrió una carpeta de investigación para esclarecer el caso.
“Somos como un ministerio público interno del ayuntamiento. Cuando existe una denuncia, sea formal o en redes sociales, tenemos que abrir la investigación y darle el debido seguimiento”, puntualizó Menchaca Medrano.
Informó que se actuó de oficio tras la denuncia pública, ya que el órgano tiene la obligación de verificar cualquier señalamiento, provenga de medios de comunicación, llamadas telefónicas o publicaciones en plataformas digitales.
De acuerdo con esto, el 5 de septiembre personal del OIC acudió a la SSPM para verificar el estado y la ubicación de la patrulla en cuestión.
Durante la inspección se levantó un diagnóstico detallado del vehículo, incluyendo los números de serie y económico, así como placas y estado físico.
Gracias a ello, expuso, la patrulla fue localizada en las instalaciones de la SSPM, lo que descartó la versión de que hubiera sido entregada al municipio vecino.
“No encontramos pruebas contundentes de que la unidad haya salido del municipio o que haya sido recibida por otra administración”, afirmó el titular del OIC.
RUMORES Y DENUNCIAS EN REDES SOCIALES
El funcionario local explicó que muchas de las quejas que llegan al OIC surgen en primera instancia de comentarios o publicaciones digitales. Sin embargo, aclaró que es obligación de su equipo diferenciar entre rumores y denuncias con fundamento.
“La intención es dar certeza a la ciudadanía. Evaluamos cada caso, verificamos y, si corresponde, se abre formalmente la carpeta de investigación. No podemos
Robos a pozos causan pérdidas de $4 millones
LA SITUACIÓN PODRÍA AFECTAR A MÁS DE 4 MIL HECTÁREAS
Una vez que cesen las lluvias, los agricultores enfrentarán un panorama crítico si no logran sustituir los transformadores y cables robados
CARLOS LEÓN
Integrantes de la Asociación de Usuarios de la Presa Leobardo
basarnos solo en comentarios, pero tampoco podemos ignorarlos”, dijo.
En este contexto, señaló que próximamente se instalarán buzones de denuncia anónima que fueron donados por la Secretaría de la Función Pública (SFP), con el objetivo de ampliar los canales de comunicación con la población. Además, se cuenta con líneas telefónicas y redes sociales institucionales para recibir quejas o reportes.
DENUNCIAS DEL DIPUTADO
MARTÍN ÁLVAREZ
El tema de la patrulla tomó relevancia luego de que el diputado local Martín Álvarez Casio publicara en sus redes sociales denuncias sobre presuntas irregularidades en el manejo de recursos y bienes del Municipio. No obstante, Menchaca Medrano subrayó que dichas acusaciones no han sido presentadas directamente ante el OIC.
“Llama la atención que hasta el momento las denuncias del diputado solo se hacen públicas en redes sociales, quizá también en la fiscalía, pero no en el OIC, que es la instancia encargada de revisar estos asuntos administrativos”, apuntó.
Respecto a la denuncia que Martín Álvarez habría presentado ante la Fiscalía sobre la misma patrulla, el OIC fue notificado y ha brindado información en calidad de coadyuvante.
“La Fiscalía nos pidió datos específicos y tenemos la obligación de colaborar. Estamos abiertos para atender cualquier solicitud de información, especialmente cuando proviene de una institución como la Fiscalía”, aseguró.
Reynoso registraron en el último mes al menos 10 robos de transformadores y cableado en los pozos de riego, lo que ha ocasionado pérdidas económicas que superan los 4 millones de pesos
Daniel Torres Mercado, presidente de la asociación, explicó que los saqueos se han convertido en un problema recurrente que podría afectar a más de 4 mil hectáreas de cultivo de riego de la zona, integrada por las localidades Leobardo Reynoso, El Salto, Torreón de los Pastores, Carrillo, Eréndira, Plenitud, Tapias de Santa Cruz, entre otras más.
Actualmente, la temporada de lluvias ha permitido que los cultivos se mantengan sin riego artificial, lo que ha mitigado temporalmente el impacto de los robos. Sin embargo, advirtió que, una vez que cesen las precipitaciones, los agricultores enfrentarán un panorama crítico si no logran sustituir los transformadores y cables robados.
“Se llevan piezas que a ellos les dejan 5 o 6 mil pesos, pero a nosotros nos causan un daño que cuesta más de 150 mil pesos por transformador, sin contar las maniobras para instalarlo nuevamente”, expuso.
En ese sentido, puntualizó que la agricultura depende de la infraestructura eléctrica instalada en los pozos, y sin ella, el trabajo de los productores queda paralizado.
DAÑOS
IRREPARABLES
De acuerdo con la asociación, los equipos robados o vandalizados no pueden ser
reparados debido a la magnitud del daño. En algunos casos, los transformadores quedan inservibles, lo que obliga a los agricultores a comprarlos por casi 500 mil pesos por pozo, incluyendo la instalación y los componentes necesarios para su funcionamiento.
Además de los transformadores, los responsables se han llevado líneas completas de cableado de cobre de los postes y de las bombas de los pozos.
“Se llevan todo el cableado, que es grueso, casi de tres cuartos de pulgada, forrado en plástico. Eso también es muy costoso para reemplazarlo”, detalló Torres Mercado.
FALTA DE VIGILAN CIA EN LOCALIDADES
El presidente de la asociación aseguró que la problemática se agrava por la ausencia de rondines policiacos en las zonas donde se ubican los pozos. “Los delincuentes se mueven como en su casa. Saben de electricidad y conocen cómo trabajar con los transformadores. Llegan, hacen el daño y se van sin que nadie los detenga. El
EN EL FRACCIONAMIENTO ABEL DÁVILA
Garantizan viabilidad de complejo habitacional
CARLOS LEÓN
La secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Sandra García Tovar, aseguró que el Municipio cuenta con las condiciones necesarias para garantizar los servicios básicos en el fraccionamiento Abel Dávila García, donde se construirá un complejo habitacional, compuesto por 48 departamentos.
De esta manera respondió a las reacciones entre vecinos de la zona, quienes en redes sociales cuestionaron la viabilidad del proyecto debido a la falta de servicios básicos como agua potable, drenaje y electrificación.
Esta obra, que se edifi -
cará en un terreno donado por el Municipio, estará a cargo del gobierno federal, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), como parte del programa Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
PROYECTO AVALADO EN MESAS TÉCNICAS
La funcionaria local explicó que la semana pasada se llevó a cabo la primera mesa técnica de trabajo con representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de la Conavi, así como con contratistas y proyectistas. Durante esta reunión, se presentó el proyecto arquitectónico y ejecutivo al alcalde Javier Torres Rodríguez.
“Nosotros no podríamos someter a donación ningún terreno del cual no tuviéramos factibilidad. No hacemos suposiciones. Para poder proponer un espacio, éste debe contar con las condiciones necesarias de infraestructura, y en este caso las tiene”, puntualizó García Tovar.
Añadió que todos los fraccionamientos, al ser diseñados, deben destinar un porcentaje de áreas de donación al Municipio, como lo establece el Código Urbano Territorial de Zacatecas.
En ese sentido, aclaró que el terreno en cuestión pertenece legalmente al ayuntamiento, por lo que no existe impedimento para que sea utilizado en un proyecto federal de vivienda.
vehículo siempre lo dejan en un camino transitable y así evitan ser descubiertos”, explicó.
Expuso que, en el mejor de los casos, llegan a ver alguna patrulla una o dos veces por semana, pero en muchas ocasiones pasan hasta quince días sin que una haga rondines por la zona.
Esta situación, dijo, mantiene indefensos a los productores que dependen de los equipos para el riego de sus cultivos.
SIN DENUNCIAS
NI APOYOS
A pesar de la magnitud de las pérdidas, Torres Mercado reconoció que los afectados no han presentado denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), debido a la falta de confianza en que los casos sean resueltos.
“Son pérdidas que tendremos que volver a asumir nosotros, porque no hay apoyos ni programas estatales o federales que nos respalden para reponer estos equipos”, señaló.
UNA PROPUESTA
El dirigente de la asociación sugirió al gobierno muni -
cipal que se regule la compra y venta de cobre en los centros de reciclaje a través de la dirección de Servicios Regulatorios y Recaudatorios, pues ello podría ser una forma de frenar el robo de transformadores.
Planteó que se exija una identificación oficial a todas las personas que acudan a vender este tipo de material, lo que permitiría rastrear a quienes se dedican a comercializar objetos robados.
“Es muy fácil llegar con quienes nos hacen daño. Si los compradores de cobre pidieran una identificación a quien lleve el material, de ahí podría saberse quiénes están detrás de los robos. Es un problema que afecta a todos los usuarios de la zona y que necesita controlarse”, enfatizó.
Ante ello, hizo un llamado a las autoridades de seguridad y de los tres órdenes de gobierno para que atiendan la problemática y brinden apoyo a los campesinos. “Ojalá llegue a haber algún programa de apoyo o un operativo real de vigilancia en los caminos rurales. No pedimos otra cosa más que seguridad para poder seguir trabajando”, concluyó.
LA COMISIÓN Nacional de Vivienda se reunió con el alcalde para revisar el proyecto.
LOS BENEFICIOS
La funcionaria local subrayó que el proyecto federal permitirá atraer recursos secundarios para el próximo año y reforzar la infraestructura urbana en la zona sur de Fresnillo, una de las más marginadas del municipio. “Nos preocupa la falta de conectividad y un embovedado pendiente que afecta gravemente a los colonos. Con este programa, la Sedatu y la Co -
navi ofrecen ayudarnos con infraestructura adicional, algo que de manera ordinaria no sería posible financiar”, señaló. Entre las obras complementarias que podrían gestionarse se encuentran la pavimentación del perímetro, ampliación de redes de drenaje, mejoras en alumbrado público, áreas verdes y módulos de juegos infantiles.
EL OIC inició una investigación para esclarecer el caso, el cual había circulado en redes sociales.
LA ASOCIACIÓN de Usuarios de la Presa Leobardo Reynoso pide la intervención del gobierno.
Renuncia síndico de Enrique Estrada
REGIDORES LO ACUSAN DE ABANDONAR SU TRABAJO
Además, la alcaldesa presentó una terna encabezada por el director de Desarrollo Social, quien mantiene una demanda laboral contra el Municipio
ENRIQUE ESTRADA
Este fin de semana el síndico Raudel Flores Rodríguez presentó su renuncia al cargo por “causas personales, particularmente de salud”, aunque no mostró razones contundentes o pruebas para abandonar el puesto, denunciaron los regidores de la oposición.
Agregaron que el funcionario deja su cargo a pesar de que su suplente se negó a asumirlo. Por ello, dijeron, la alcaldesa Martha Milagros de Loera Rodríguez pretende presentar una terna encabezada por el actual director de Desarrollo Social, Pedro Soriano, aun cuando él mantiene una demanda laboral desde 2021 contra el Municipio.
Lo anterior, recordaron, ya que cuando Soriano fue director del Instituto de la Juventud en 2020 se decidió terminar la relación laboral supuestamente “por daño al erario”, por lo que el funcionario interpuso la demanda.
Ante estas irregularidades, la oposición, que se conforma prácticamente por dos regidores de un total de siete, anunció que interpondrá un escrito de inconformidad ante la Legislatura local “para evitar que se consolide un nombramiento contrario a la Ley y que pudiera generar responsabilidades administrativas para los integrantes del ayuntamiento”.
EXIGEN JUSTIFICAR
ABANDONO
Los regidores expusieron que en el documento que enviarán al Congreso especifican que, en el artículo 66 de la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas, las ausencias del síndico únicamente son procedentes en tres supuestos:
“Cuando se trate de una comisión encomendada por el ayuntamiento; cuando exista causa médica debidamente comprobada; y en casos de fuerza mayor acreditada”. Esto, aseguraron, no lo demostró Raudel Flores.
Además, refirieron que el funcionario “alega razones médicas
sin una constancia ni prueba documental que sustente la causal prevista por la Ley”.
De igual forma, su suplente, continuaron, manifestó su negativa de ejercer el cargo por “causas personales”, lo que no corresponde a ninguno de los supuestos legales de ausencia previstos en el artículo 66.
TERNA ES DEFICIENTE: REGIDORES
Los inconformes lamentaron que por mayoría se aprobara la integración de una terna para remitirla a la Legislatura porque “presenta deficiencias, pues dos de las personas propuestas carecen del perfil idóneo.
“[Además], una de ellas — actual director de Desarrollo Social— mantiene un juicio laboral en contra del Municipio, lo que constituye un evidente conflicto de interés. Incluso manifestó expresamente que no desistirá de dicho juicio hasta ocupar el cargo de síndico”, advirtieron. Es así que consideraron indispensable que la Legislatura califique el caso con estricto apego al artículo 66, para evitar que se realice un nombramiento en la ilegalidad.
Los regidores a su vez lamentaron que la presidenta municipal enviara a los miembros del Cabildo la terna “que los regidores de su contentillo, incluida la [regidora] del Partido Acción Nacional (PAN), aprobarán con todo el dolo”. Ello, comentaron, pese a que informaron a la alcaldesa que “no se puede ser juez y parte”. “ES UN SÍNDICO PACHORRUDO”
Los inconformes agregaron que Raudel Flores ha demostrado un trabajo mediocre durante su desempeño, además lo calificaron de “pachorrudo y flojo” por justificarse de manera constante por su estado de salud.
Sostuvieron que esta situación empeorará la crisis política en Enrique Estrada, pues recordaron que Raudel Flores, por “flojera”, perdió un edificio público que fue donado hace años por un particular.
Los regidores explicaron que se trata del edificio de la Biblioteca Municipal, que se edificó en un predio que un vecino del municipio donó hace más de 50 años. Sin embargo, al ver que la alcaldesa no escrituraba a su nombre el terreno, los herederos, al morir el donante, presionaron para que se concluyera el trámite. “Pero el síndico hizo caso omiso al no atender el caso, y ellos presionaron con hacer uso de la propiedad, lo que finalmente consiguieron, al perder
por incompetencia jurídica. “Ni el síndico ni la presidenta municipal hicieron nada para defender el predio; el síndico puso de pretexto de que no acudió a la audiencia por problemas de salud, y por eso le ganaron el caso”, revelaron los regidores.
El proceder de Loera Rodríguez y Raudel Flores, añadieron, ha llevado al Municipio a una crisis tanto jurídica como administrativa, “y más por este acto de cobardía por parte del síndico de irse y dejar tirado el trabajo”.
OFRECERÁN intervenciones para perros y gatos. Hoy inicia jornada de esterilización en 4 municipios
● Personal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) llevará a cabo una jornada de esterilización canina y felina en cuatro municipios, desde hoy y hasta el 25 de septiembre, de las 9:30 a las 13 horas. El objetivo es fomentar la cultura de protección a los animales y ser dueños responsables. En el boletín se precisó que hoy se ofrecerán intervenciones en un módulo de la Casa de Salud de la comunidad El Jaralillo, en Tabasco. Al día siguiente los servicios llegarán al Centro de Salud de Mezquital del Oro. Mientras que el miércoles, el personal ofrecerá operaciones en la Explanada de la Feria de Juchipila. Finalmente, el 25 de septiembre, las cirugías se realizarán en las instalaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Nochistlán de Mejía. STAFF
TRAS SER ENGAÑADO EN 2021
“Estafadores regresaron dinero al Municipio”: alcalde
LANDY VALLE VETAGRANDE
El alcalde Juan Antonio Herrera Morúa informó que el dinero por el que fue acusado de presunto desvío de recursos ya fue devuelto a las arcas del Municipio, tras un convenio que realizaron los defraudadores con la administración anterior. Hay que recordar que, durante su primer periodo como presidente municipal, Herrera Morúa realizó una transferencia de 450
ARRANCA SIMAPAJ RENOVACIÓN DE DRENAJE EN LA ÁLAMOS
● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (Simapaj) inició los trabajos de rehabilitación de un tramo de la red de drenaje ubicada en la calle Anacleto López, de la colonia Álamos, el cual presentaba afectaciones severas porque gran parte de la línea es antigua, se informó en un boletín.
Jesús Castañeda de Haro, director del organismo operador, detalló que las labores consisten en el corte y la demolición de concreto, excavación y reemplazo de 15 metros de tubería, sustituyendo las líneas de asbesto-cemento de ocho pulgadas por tubo PVC del mismo diámetro. STAFF
Sin certeza jurídica, nuevo museo del INAH en el Teúl
ALEJANDRO WONG
El Ayuntamiento de Teúl de González Ortega no tiene las escrituras de Altos de los Portales, inmueble solicitado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para abrir un museo arqueológico. Por ello, el espacio se usará en comodato. Cabe mencionar que la dependencia federal había solicitado un espacio al ayuntamiento, por parte de la arqueóloga Laura Solar Valverde, que pudiera albergar al museo. El alcalde Francisco Reyes Torres Pérez explicó que al inicio se propuso destinar el auditorio municipal para tal propósito; no obstante, los expertos del INAH ad -
virtieron que el lugar no cumplía con los requisitos para un museo. Por ello, se ofreció el edificio municipal conocido como Altos de los Portales, donde también se encuentra una escuela de música y otras oficinas. No obstante, reconoció, no cuentan con las escrituras y se tendrá que hacer el trámite, lo que “se hará más adelante”. Hay que mencionar que el edificio pertenece al gobierno estatal y el ayuntamiento solo lo tiene en comodato desde hace aproximadamente 50 años.
Si bien el Cabildo autorizó un convenio con el INAH para facilitarles el espacio, el alcalde aclaró que solo se permitiría su préstamo para la operación del museo.
AÑOS tiene en comodato el recinto
mil pesos del presupuesto municipal tras caer en un fraude perpetrado por terceros, quienes fingieron ser parte de la Secretaría de Finanzas (Sefin). El funcionario resaltó q ue denunció los hechos y en 2023 se localizaron a los defraudadores, quienes regresaron el dinero. Sin embargo, la Auditoría Superior del Estado (ASE) observó la transferencia como un presunto desvío de recursos, lo que derivó en 2022 en la inhabilitación durante 10 años de Herrera Morúa, junto a la síndica y los regidores del Municipio de su su administración. Ésta fue confirmada por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas (Trijazac).
SIGUE EN FUNCIÓN PESE A INHABILITACIÓN
El alcalde consideró que calificar este hecho como un desvío “es algo muy complejo”, debido a que fue víctima de un fraude, por lo cual presentó una demanda. A la par, destacó, los responsables fueron localizados años después. Debido a que el Trijazac ordenó que fuera inhabilitado, cuando Herrera Morúa fue reelecto en 2024, las autoridades señalaron a los regidores que tenían hasta el 20 de agosto de este año para separarlo del cargo. No obstante, ellos ingresaron una solicitud de prórroga, por lo que actualmente el funcionario se encuentra laborando de manera normal. Finalmente, el presidente municipal compartió que su equipo jurídico trabaja en el tema, mientras tanto él continúa con sus funciones frente al ayuntamiento.
LOS PORTALES albergarán el proyecto, pero en comodato.
CORTESÍA STAFF
ARCHIVO
EL ACTUAR de los funcionarios provoca una crisis jurídica y administrativa en el Municipio.
DEPORTE Y ACTUALIDAD
JARED GONZÁLEZ
Informes de Gobierno
Los informes de gobierno se han convertido en el género literario más creativo de Zacatecas: obras de ficción que describen un desarrollo deportivo inexistente, mientras la realidad grita lo contrario. Año tras año, los 58 municipios presentan documentos donde el deporte es la mejor “herramienta de prevención social
y bienestar”, pero la prevención social sigue fallando y el bienestar deportivo permanece como espejismo. La fórmula es predeciblemente aburrida: “Organizamos diversos torneos, creamos nuevos espacios deportivos, rehabilitamos instalaciones existentes... y pare de contar”. Literalmente, porque ahí se detiene toda creatividad. Nunca mencionan resultados
medibles, atletas desarrollados, programas de alto rendimiento o impacto real en la salud comunitaria.
¿Dónde están los indicadores de estos supuestos logros? Si organizan “diversos torneos”, ¿cuántos atletas municipales clasificaron a competencias estatales, regionales y/o nacionales? Si “rehabilitaron espacios deportivos”, ¿por qué las unidades deportivas siguen teniendo canchas con superficies dañadas? Si el deporte es su “herramienta de prevención”, ¿por qué los índices de violencia juvenil no disminuyen?
La realidad contradice cada línea de estos informes propagandísticos. El deporte zacatecano sigue “igual o peor de aletargado” porque estos documentos confunden activismo burocrático con
desarrollo deportivo real.
Cortar listones inaugurales no es política deportiva; organizar torneos sin seguimiento no es formación atlética; rehabilitar canchas que vuelven a deteriorarse no es gestión eficiente. Los informes gubernamentales se han convertido en ejercicios de autoengaño colectivo, donde autoridades municipales repiten mantras vacíos sobre prevención y bienestar mientras evaden la pregunta incómoda: después de tantos torneos organizados y espacios rehabilitados, ¿por qué Zacatecas sigue ocupando los últimos lugares en competencias deportivas regionales o nacionales?
La respuesta está en la diferencia entre informar actividades y generar resultados.
LA CAPITAL Y MIGUEL AUZA PEGAN PRIMERO
INICIA EL NACIONAL DE CHARROS MAYORES
● ESTE DOMINGO fue inaugurado el Trigésimo Segundo Campeonato Nacional de Charros Mayores, un evento que reúne a charros veteranos provenientes de diferentes estados del país para celebrar la destreza y tradición de esta disciplina. Antes de que el lienzo charro Antonio Aguilar Barraza recibiera la diversidad y calidad de los competidores, el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, dio inicio a este magno evento. El programa incluye a destacados equipos como Charros Del Pacífico, Hacienda El Relicario de San Luis Potosí, San José Iturbide de Guanajuato, La Espuela de Zacatecas, Charros De Caborca de Sonora y Charros De Tlaxcala.
Ya en su primer día se pudo ver a grandes exponentes como caballeros de Jerez, Rancho El Secreto de Jalisco, Villa San Miguel del Estado de México y charros del Pacífico. STAFF
KIKE RAMÍREZ
El buen momento de Mateo Girón al volante no acaba. En esta nueva ocasión en el óvalo de Querétaro, ascendió al segundo puesto del pódium en la décima fecha de la Nascar Trucks México Series. Si bien el zacatecano peleó con todo para alcanzar el liderato de la competencia, uno de sus mayores desafíos en esta jornada fue evitar que el conductor 96, Bob Espinosa, le quitara esa segunda posición. Esto lo aprovechó un viejo conocido del zacatecano, el Chispa Rodríguez, quien logró sacar mayor ventaja en cada vuelta, hasta crecerla a los 49 segundos de diferencia entre ambos pilotos al final de la carrera. Cabe resaltar que ésta fue la penúltima fecha del campeonato regular, por lo que ahora solo queda esperar a que Girón clasifique a la gran final como un solitario líder en busca de lograr un importante título en su joven carrera.
Este domingo se tuvieron los juegos de ida de las semifinales, con resultados que hasta el momento parecen definitivos en la lucha por llegar a la instancia final
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
Los selectivos de Zacatecas y Miguel Auza tomaron la delantera en la lucha por llegar a la final de la Copa por el Bienestar durante este domingo, en los juegos de ida que afrontaron y ganaron con marcadores arrasantes sobre Jerez y Tlaltenango de Sánchez Román, respectivamente.
LA CONTUNDENCIA CAPITALINA
Los capitalinos no se guardaron nada en su victoria de 5-1, mucho menos el goleador Jonathan Contreras, pues se adjudicó la totalidad de los tantos para los suyos, vitales para llegar al juego de ida con una cómoda ventaja. Bastaron ocho minutos para que Contreras hiciera su primera anotación con un golazo,
producto de una recepción magistral dentro del área que, en una media vuelta, resolvió con un potente disparo que acabó en el fondo de las redes.
Esa primera anotación lo llenó de motivación, ya que para el primer tiempo, gracias a sus goles, Zacatecas ya lo ganaba 3-0, ante unos jerezanos que se vieron sorprendidos.
Para la segunda mitad, los capitalinos siguieron ampliando su ventaja y, en media hora, vencían 5-0. Sin embargo, Jerez dio una ligera señal de vida, cuando al minuto 78 encontró una anotación en pies de Reinaldo Salazar.
VICTORIA EN MIGUEL AUZA
La selección de Miguel Auza aprovechó su condición de local para sacar un 5-2 sobre Tlaltenango, definido casi por entero en la segunda mitad del encuentro.
ASTRID Y JAIRO TRAEN
No obstante, las cosas no salieron del todo bien, pues apareció Jesús Norman al minuto 34 para abrir el marcador en favor de Miguel Auza y comenzar con la lluvia de goles en el estadio Guillermo Talamantes.
En ese momento parecía que las cosas se inclinarían de inmediato para los locales, pero bastaron tres minutos para que Tlaltenango emparejara las acciones con un tiro descompuesto que se fue al fondo de las redes, obra de Erick Tapia.
Así se fueron al descanso ambos equipos, con el 1-1 parcial, pero en el segundo tiempo Miguel Auza regresó inspirado para tomar la ventaja con una serie de golazos que puso en su momento el marcador de 5-1.
Conquistan Las Tías el Torneo de volei ferial
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
Etercer set, el cual no decepcionó; y con dos equipos intensos las cosas se mantuvieron otra vez emparejadas con un 8-7 a favor de las albiverdes, obligando al cambio de cancha.
Las acciones comenzaron muy ríspidas, con un Tlaltenango precavido que salió con intención de sacar un empate en terreno ajeno y buscar cerrar con todo en su casa.
CUATRO MEDALLAS A CASA
Y
sellado la cosecha de los representantes de la Academia CAN AMM de Concepción del Oro. STAFF
Todo parecía ya liquidado para Tlaltenango, pero a dos minutos de que terminara el partido, llegó Omar Miranda para sacar un cabezazo y poner el 5-2, de cara a una serie que aún le queda mucha historia.
Este duelo de vuelta se jugará el 28 de septiembre a las 16 horas en la cancha de los tlaltenanguenses.
Golizas marcan la ida femenil
■ Las semifinales de la Copa por el Bienestar Femenil tuvieron un inicio trepidante en el que Fresnillo y Morelos levantaron la mano como posibles contendientes para llegar al juego definitivo.
Las rivales de ambas escuadras en esta fase fueron Nochistlán de Mejía y Valparaíso, las cuales tendrán que nadar a contracorriente para seguir con vida en la copa.
En el duelo que abrió la jornada, Fresnillo vs Nochistlán, las primeras sorprendieron con una goliza de 4-0 en calidad de visitantes.
Morelos también resaltó en calidad de visitante venciendo 3-0 a un seleccionado de Valparaíso que por más que hizo lo propio, no pudo evitar que su arco cayera en el segundo tiempo.
KIKE RAMÍREZ
l equipo de Las Tías escribió su nombre con letras de oro en la duela del gimnasio Marcelino González, donde este domingo se consolidaron como las campeonas del Torneo de Voleibol de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) al vencer a Violant. Las albiverdes vinieron de atrás para quedarse con la corona, ya que comenzaron perdiendo el primer set ante un cuadro lleno de juventud que, a base de contundencia, puso un marcador de 20-25. La respuesta de Las Tías llegó en el dramático segundo set, el cual estuvo parejo en casi todo momento, llegando a tener marcadores de 14-14, 17-17 y hasta de 18-18. Sin embargo, las verdes llegaron a los 25 puntos, sobre los 19 de las rivales, para empatar el partido. Esto obligó que el encuentro se fuera hasta un
A partir de ese momento solo hubo un equipo en el terreno de juego: Las Tías, que dominaron el cierre del encuentro hasta ganar 15-7, en un partidazo que las colocó como el mejor equipo del novedoso torneo que premió a las campeonas con 30 mil pesos.
LA DUELA del Marcelino González fue la sede de esta final.
EL CIERRE de la temporada se acerca y el zacatecano se postula como líder.
LOS CAPITALINOS vencieron con un contundente 5-1 a Jerez.
EL EQUIPO ALBIVERDE se colocó como el mejor equipo de este novedoso torneo.
● ASTRID SARAHÍ LÓPEZ Arredondo y Jairo Ríos le acaban de dar a Zacatecas tres preseas de plata y una de bronce en el Torneo Regional de Jiu Jitsu brasileño que se realizó en Torreón, Coahuila. Si bien la categoría de ambos artemarcialistas es de Cinta blanca, tocó enfrentarse a rivales con mayor grado, tanto de Durango y Nuevo León como de Saltillo y de la misma región lagunera.
aun así, Astrid conquistó dos platas, mientras que Jairo se hizo con una plata y un bronce en modalidades como Gi y No-Gi. Así quedó
LOS EQUIPOS siguen en la lucha por alcanzar la final.
Invita Peregrina a la nostalgia del terruño
PUBLICA LOURDES
El libro retrata en tinta los recuerdos de la tierra natal de la autora, luego de emigrar a Estados Unidos
ESAÍ RAMOS
FOTOS: CORTESÍA
En su poemario Peregrina, Lourdes Pérez Cabral aborda temas como el amor y la nostalgia de los recuerdos de su tierra, la cual dejó hace muchos años cuando tuvo que emigrar a Estados Unidos.
En su libro, detalló la autora, se encuentran encriptados en tinta los recuerdos de su tierra: los mirasoles, los barbechos, el campo e incluso los de ella y su padre abriendo los surcos para sembrar maíz.
La nostalgia que emanan sus poemas también se ve reflejada en la portada del libro, con la figura de una golondrina. “[Es una ave que] me encanta. Cuando vi la fotografía pensé que las personas son como ellas, porque regresan cada año a su tierra.
“Algunos [de los poemas] hablan de cuando me fui de mi casa, de cuando mis papás
LA GOLONDRINA de la portada refleja la melancolía del poemario.
se quedaron allá, de la tristeza, de la melancolía. Creo que así se sienten las golondrinas”, detalló la autora. Peregrina es el octavo libro de la poeta, quien ha pu -
EL EVENTO tuvo lugar en la Sala de Lectura Eugenio María de Hostos y Bonilla.
Reconocen a Gloria Hidrogo y su arte sobre tortillas
STAFF
La artista Gloria Hidrogo, originaria de Miguel Auza y radicada en Estados Unidos, fue reconocida por su peculiar obra, declarada única en el mundo por tratarse de pinturas sobre una tortilla, así como por su trayectoria nacional e internacional.
En un evento en la Sala de Lectura Eugenio María de Hostos y Bonilla de la Ciudadela del Arte, autoridades estatales destacaron la creatividad y talento de la artista, quien ha exhibido en recintos de los cinco continentes.
UN ENCUENTRO
PECULIAR
blicado de manera autogestiva durante los últimos años. Entre sus títulos se puede encontrar: Confesiones de amor en secreto, Manantial de amor, Sentimientos diversos, Amor al amanecer, Poemas selectos, Nostalgia de mi tierra y Umbral del alma
LIBROS tiene la autora
PUBLICACIONES
l Confesionesdeamor en secreto
l Manantialdeamor
l Sentimientosdiversos
l Amoralamanecer
l Poemasselectos
l Nostalgiademitierra
l Umbraldelalma
l Peregrina
DE LA HOJA AL CANTO
Los poemas de Lourdes Pérez, originaria de Monte Escobedo, han trascendido fronteras, pues relató que músicos de otros países han musicalizado algunos de ellos.
Por ejemplo, expuso, el guitarrista español José Silvestre Ríos Pedregosa canta algunos, como “En mi libreta”, “Tarde de septiembre” y “Soneto a la paz”.
“Con su guitarra de doce cuerdas canta mis poemas, siempre me dice que fui una de las primeras a la que le cantó”, relató Lourdes al explicar que el músico ha musicalizado más de 200 poemas.
Otro guitarrista que ha llevado su poesía a la música es Juan José Sánchez Silva, de Sevilla, quien le dio ton y son a “Los Reyes Magos” y lo convirtió en sevillana.
Gloria Hidrogo relató para NTR Medios de Comunicación que el concepto de hacer pinturas en una tortilla, “lo q ue nos defi ne [como mexicanos] en todo el mundo”, nació luego de hacer una pieza par a u n concurso en Estados Unidos:
“Se me ocurrió poner la máscara del Santo en una, le puse dos palitos y es con la que gano el concurso”, detalló. Esta distinción posteriormente la llevaría a recorrer el mundo.
“[La tortilla fue el mejor material] que pude encontrar para expresar mi mexicanidad en otros países. [Luego] la obra fue declarada única en el mundo, por lo que agarré esa idea de que sería mi sello particular y ahora siempre pinto en ellas”, expuso.
Su obra, comentó la artista, no solo se ha exhibido en Zacatecas, sino también en recintos internacionales, como en París, Francia; Tokio y Narita, de Japón, e inclu-
[La tortilla fue el mejor material] que pude encontrar para expresar mi mexicanidad en otros países. [Luego] la obra fue declarada única en el mundo, por lo que agarré esa idea de que sería mi sello particular y ahora siempre pinto en ellas”.
GLORIA HIDROGO, ARTISTA ZACATECANA
so en el capitolio de Estados Unidos.
Asimismo, indicó que muchas de sus obras se encuentran en colecciones particulares de personas destacadas, como el Dalai-Lama o políticos mexicanos.
EL MEJOR RECONOCIMIENTO
Para Gloria Hidrogo, el reconocimiento que recibió en Zacatecas f ue la meta más grande de su vida. “Me da mucha pasión y es lo que buscaba como artista, mujer y zacatecana”.
Finalmente, compartió detalles sobre su próxima exposición titulada Sueños “[Se trata de una muestra] creada para mujeres en diferentes etapas de su vida. Esp ero presentarla en Turquía, pero primero quisiera que pueda llegar a Zacatecas”. Cabe destacar que el evento fue organizado por el Programa Nacional Salas de Lectura, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), en coordinación con el Centro Cultural Ciudadela del Arte, el Colectivo Fortaleza y Lectura en Zacatecas, el programa ¡Voces que Cruzan Fronteras! y la Sala de Lectura Eugenio María de Hostos y Bonilla.
Difundirán artesanías de Huanusco en sitio web
MISIA MARTÍNEZ
Con el fin de difundir el trabajo de 20 artesanos locales, el Instituto Municipal de Cultura de Huanusco lanzará una plataforma digital de consulta en la que las personas podrán conocer tanto las piezas como a los creadores. “Habrá fotografías de ellos, de sus trabajos y su biografía. No queremos que sea una página de venta, será completamente informativa”, expuso Mariela González Rojas, directora municipal de Cultura. En este sentido, explicó que los artesanos seleccionados son tanto de la cabecera como de las comunidades. Entre ellos se encuentran los ganadores del co ncurso estatal Arte Popular Zacatecano 2025, quienes destacaron por sus prendas de deshilado. “Son personas con experiencia creando arte”.
PRIMERA EDICIÓN
Mariela González refirió que con esta primera edición también buscan fomentar que más artesanos se integren a la página web, ya que es gratuito participar. “Son muchos creadores, pero realmente son pocos con los que la página inicia. Planeamos estar actualizando para darle visibilidad a todos los que en el municipio se dedican a elaborar arte. “[El pr oyecto] busca llegar al público en general para que conozcan el proceso de creación de productos artesanales”, detalló la directora municipal de Cultura.
Por último, informó que el lanzamiento de la plataforma está programado para la próxima semana, una vez que se tenga cargada la información completa de los artesanos con el debido formato. Trabajo que, destacó, ya realiza personal del ayuntamiento.
EL PORTAL permitirá dar a conocer las piezas y a los artesanos.
● ESTUDIANTES de los distintos planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) demostraron su talento y creatividad en diversas disciplinas artísticas, como parte de una etapa preliminar para participar en el Festival Estatal de Arte y Cultura 2025. Durante esta fase eliminatoria, los jóvenes presentaron obras de poesía, cuento corto, dibujo, pintura, fotografía, escultura, canto, entre otras. Éstas fueron valoradas por un jurado, el cual determinó a los seleccionados que podrán presentarse en el festival estatal, a realizarse el 26 de septiembre, en el teatro Fernando Calderón.
Los seleccionados tendrán la oportunidad de presentar sus obras nuevamente para ganar la distinción de representar a Zacatecas en la etapa nacional del festival, que se realizará en octubre en Nayarit. STAFF
UNA OBRA ÚNICA EN EL MUNDO
CORTESÍA
ILUSTRATIVA
EL LIBRO evoca en el lector una imagen de despedida y recuerdo.
SUGIERE REDUCIR FRICCIÓN CON EU. HAY FE EN REVISIÓN DEL T-MEC.
ENTREVISTA
COMIENZA EL TRABAJO PARA CREAR CONSENSOS SOBRE VENTAJAS DEL TLC.
Sube FMI a 1% estimación de crecimiento para México en 2025
Revisión anual. Persistirán efectos de aranceles e incertidumbre comercial
El FMI elevó su pronóstico de crecimiento para México este año a 1.0 por ciento desde 0.2 por ciento, y prevé una ligera aceleración del PIB en 2026.
En su reporte anual de Consulta del Artículo IV, estimó que el próximo año el PIB avanzará a un ritmo de 1.5 por ciento, aunque advirtió que el efecto de los aranceles y la incertidumbre comercial seguirá sintiéndose.
“La consolidación fiscal, la política monetaria aún restrictiva y las tensiones comerciales con EU han afectado el consumo y la inversión, mientras que las exportaciones han mostrado resiliencia”, destacó.
Ante los recientes cambios en el sistema judicial y la desaparición de los órganos autónomos se requerirá más atención para que haya Estado de derecho, señaló.
—Leticia Hernández
DEBILIDAD EN CONSUMO E INVERSIÓN EXPORTACIONES, SOSTÉN DEL CRECIMIENTO EN PRIMER SEMESTRE.
'UNA FIGURA BRILLANTE'
Despiden a Kirk; Trump se une al homenaje
ARIZONA. Ante decenas de miles de seguidores, Donald Trump, detrás de cristales blindados, lo llamó mártir. 'La historia no lo olvidará', dijo.
SUGIERE IOAE LENTO DINAMISMO
AUMENTARÍA 0.2% ANUAL ACTIVIDAD ECONÓMICA EN AGOSTO.
'NUNCA LO PODRÁN CALUMNIAR' SALE SHEINBAUM EN DEFENSA DE AMLO: 'LE TIENEN CORAJE'
MÉRIDA. La presidenta destacó que en su gobierno hay “cero impunidad a la corrupción”; aseguró que AMLO es un “gran ejemplo” y pidió un aplauso para el expresidente.
Detrás del imperio criminal que por años hizo Hernán Bermúdez como jefe de la Policía de Tabasco y presunto líder del cártel La Barredora, hay historias de violencia y corrupción de autorida-
des locales y federales. Policías, ministerios públicos, guardias, jueces, notarios, entre otros, son acusados de haber sido corrompidos, según archivos militares y de las fiscalías. —D. S. Vela
BRAULIO ARSUAGA CIERRA CICLO EN EL CNET 'Llevamos siete años sin hacer promoción turística de México'.
TRUMP AGRADECE A XI China y EU avanzan en acuerdo para vender TikTok. 'NO SUCEDERÁ': ISRAEL Reconocen Reino Unido, Portugal, Canadá y Australia al Estado palestino.
Las preocupaciones de los empresarios
Hace pocos días me reuní con un grupo de empresarios para discutir sobre el futuro del país, desde sus condicionantes económicas hasta las políticas y sociales.
No sorprendió que el foco principal de las preocupaciones fuera la política: allí se juega, para bien o para mal, la estabilidad de los otros ámbitos.
En lo social, aun con rezagos serios —educación, salud— se percibe un optimismo nuevo en el frente más urgente: la seguridad.
Cada vez escucho con más frecuencia la celebración de un giro relevante en la política de seguridad. Aunque la narrativa oficial insiste en atender “las causas”, domina la sensación de que hubo un viraje de 180 grados en el combate a los grupos criminales.
El eslogan de “abrazos, no balazos” parece haber quedado atrás y, en su lugar, se percibe una estrategia más frontal, con mayor coordinación y con un ingrediente determinante: cooperación reforzada con Estados Unidos, dado que el tráfico de drogas —negocio central de los cárteles— depende en gran medida del mercado del norte.
Entre los empresarios hay un consenso práctico: poco importa si el cambio se explica por decisión soberana o por presiones de Washington; lo relevante es que hoy la política de seguridad es distinta y debe sostenerse.
En economía, predomina la convicción de que el gobierno ha decidido preservar y profundizar la relación con Estados Unidos. Ese objetivo pasa, inevitablemente, por la revisión del T-MEC y por asegurar la ventaja arancelaria de México en América del Norte.
Para muchos sectores, de esa certidumbre depende el flujo de inversión, la integración de proveedores y la consolidación de empleos formales. La ventana de oportunidad existe, pero no es permanente: exige reglas claras, cumplimiento y un clima político predecible.
Por eso, el mayor foco de inquietud está en el arreglo político. Todavía no conocemos el desempeño real del nuevo sistema judicial, pero ya hay preocupaciones legítimas: rezagos, falta de experiencia de algunos juzgadores y la sospecha de inclinación a favor del Estado en litigios sensibles. Hasta que no se demuestre lo contrario, ese será un factor de incertidumbre que puede encarecer decisiones de inversión y frenar la disposición a arriesgar capital. La otra gran duda atañe al sistema político y a sus incentivos. La metáfora de “la escalera”, planteada
por exfuncionarios electorales, ilustra el dilema: Morena llegó al poder usando la estructura que garantizaba competencia pareja a las minorías; una vez en el gobierno, parece tentado a retirar esa escalera.
Si se desmantelan mecanismos que dan piso parejo —representación proporcional, contrapesos institucionales, financiamiento mínimo para la pluralidad—, el mensaje para la sociedad y para los mercados es que el juego podría dejar de ser competitivo.
Quizá eso no se traduzca en costos inmediatos mientras el oficialismo retenga mayorías, pero sí puede incubar un problema de largo plazo: cuando actores relevantes sienten que no hay vías legales para competir, la presión se traslada a la calle y la gobernabilidad se debilita. Ya lo vivimos bajo otro partido hegemónico; el costo de corregir ese monopolio fue elevado.
Los empresarios suelen preocuparse por sus números, pero cada vez más se inquietan por el rumbo del país. Comprenden que seguridad y Estado de derecho no son eslóganes: son condiciones de producción.
Un sistema judicial que resuelva con calidad y sin sesgos, un árbitro electoral que asegure competencia real y reglas del T-MEC que ofrezcan certidumbre son piezas del mismo rompecabezas. Si esas piezas faltan, la ventaja arancelaria se erosiona, el nearshoring pierde tracción y la oportunidad de desarrollo se achica.
La conclusión es sencilla: el país necesita simultáneamente firmeza contra el crimen, certidumbre económica y pluralismo político. La primera sin las otras dos se agota; las otras dos, sin la primera, naufragan.
La señal más poderosa que México puede enviar —a sus ciudadanos y a sus socios— es que aquí se puede competir con reglas claras, invertir con horizonte y disentir sin temor. Si esa promesa se sostiene, el capital llegará, la productividad mejorará y el crecimiento dejará de ser aspiración para convertirse en tendencia. Y si no, volvemos a la historia conocida: un país que avanza dos pasos cuando el viento sopla a favor, y retrocede tres cuando se desatan las tormentas.
En suma, muchos empresarios tienen razones para la cautela. No piden privilegios; piden certidumbre. Como ciudadanos, su preocupación es legítima: de la calidad de nuestras reglas dependerá no sólo la salud de sus negocios, sino la vitalidad de nuestra democracia y el bienestar de millones de familias.
Saca boleto Donovan Carrillo para los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán 2026
EL PATINADOR ARTÍSTICO mexicano Donovan Carrillo sigue brillando en el escenario internacional; ayer consiguió su pase para los Juegos Olímpicos de Milano-Cortina 2026. El artista jalisciense cerró su participación en el torneo clasificatorio en Beijing, China, al ritmo de My Way y Jailhouse Rock, donde logró su clasificación para los Olímpicos de Invierno en febrero del próximo año. Será la segunda ocasión que Donovan asista a unos Juegos Olímpicos invernales, luego de su participación en Beijing 2022.
INDICADORES LÍDERES
Mejora panorama
El FMI revisó al alza las expectativas del crecimiento económico de México, tanto para 2025 como para 2026; el organismo considera que es necesario mayor esfuerzo para llevar la deuda pública a la baja.
Expectativas del PIB del FMI para México
Para 2025, var. % anual Deuda pública
EVALUACIÓN
FMI eleva pronóstico de crecimiento de México a 1% para 2025
Espera una ligera aceleración para 2026 y destaca resiliencia de las exportaciones
Señala que economía sigue débil y sugiere evitar aranceles a la importación
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su pronóstico de crecimiento para México de este año a 1.0 por ciento, desde el 0.2 por ciento anterior, y anticipa una ligera aceleración en 2026.
Estimó que el próximo año el Producto Interno Bruto (PIB) avanzará a un ritmo de 1.5 por ciento, aunque advirtió que el efecto de los aranceles y la incertidumbre comercial seguirá sintiéndose.
“La consolidación fiscal, la política monetaria aún restrictiva y las tensiones comerciales con EU han afectado el consumo y la inversión, mientras que las exportaciones han mostrado resiliencia”, indicó.
En su declaración final de la Misión del Artículo IV sobre México, el organismo señaló que una demanda estadounidense más fuerte de lo previsto y la resolución de las incertidumbres arancelarias son riesgos clave al alza. De acuerdo con el FMI, el éxito económico de largo plazo del país depende del cierre de brechas en infraestructura, el fortalecimiento del Estado de derecho y una mayor integración comercial con sus socios.
No obstante, consideró que la actividad económica sigue siendo débil y recomendó mantener la apertura comercial para sostener el crecimiento y evitar medidas como los aranceles a la importación.
“Se deben evitar las medidas que distorsionan el comercio, como los recientes aranceles de importación específicos para productos, ya que corren el riesgo de generar una mala asignación de recursos. Ampliar y diversificar las alianzas con diversos
socios comerciales fortalecería aún más la posición de México en las cadenas de suministro globales”, expuso.
Priorizar las necesidades de infraestructura, especialmente en energía, transporte, telecomunicaciones y agua, fue otra recomendación ante las restricciones fiscales.
ESTADO
Señaló que la participación del sector privado es clave, por lo que habrá que mejorar el clima de inversión con la simplificación de procedimientos y regulaciones claras, especialmente tras las recientes reformas legales y la eliminación de los organismos reguladores independientes.
DEUDA PÚBLICA
por ciento del PIB, en comparación con la meta programada de 3.9 por ciento, y se prevé que la deuda bruta sobre PIB alcance 61.5 por ciento hacia el 2030, abriendo la vulnerabilidad hacia choques.
De derecho y combate a la delincuencia, son clave para el crecimiento económico del país, señaló el FMI en su reporte.
Es necesario un mayor esfuerzo para llevar la deuda pública a la baja, una que vez que en este año se proyecta que el déficit alcance 4.3
“Se necesita una trayectoria de consolidación más ambiciosa y concentrada al principio para mejorar la credibilidad de los planes fiscales, prevenir una mayor deriva al alza en la deuda pública y crear un valioso espacio fiscal para una respuesta contracíclica en caso de que se materialicen los riesgos externos”, señaló.
Indicó que el gobierno debe realizar ese ajuste fiscal preservando el gasto social y la inversión pública que impulsa el crecimiento, para lo que requerirá la movilización de ingresos fiscales mediante mejoras administrativas y cambios en la política tributaria.
ESCENARIO
0.5%
DE CRECIMIENTO
Estima el FMI para el consumo privado este año y 1.8% para el próximo año.
3.6%
DE CAÍDA
Proyecta para la inversión privada este año y un crecimiento de 1.1% para 2026.
REFORMA TRIBUTARIA
El FMI reconoció los esfuerzos del gobierno en la lucha contra la informalidad y reducir las fugas del pago de impuestos, “sin embargo, esto debería complementarse con una reforma tributaria más amplia que incremente los ingresos”.
Identificó espacio para aumentar la progresividad del impuesto sobre la renta de las personas físicas, eliminar los gastos tributarios, aumentar y ampliar la cobertura del impuesto al carbono y las regalías mineras.
Asimismo, señaló que habrá que fortalecer “de forma duradera” las finanzas y la rentabilidad de las empresas estatales Pemex y CFE, en donde son recibidos satisfactoriamente los planes de fortalecimiento. Los recientes cambios en el sistema judicial y la desaparición de los órganos autónomos requieren atención al generar preocupaciones sobre su autonomía, reconoció la misión del FMI.
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Otra oportunidad dorada: La Unión Aduanera de Norteamérica
La Secretaría de Economía de México inició formalmente el periodo de consultas previas a la revisión del T-MEC. Próximamente harán lo mismo Estados Unidos y Canadá. Esta revisión planteada en el Acuerdo por los tres países para el 2026, se da en un entorno de incertidumbre y de incumplimiento inaudito.
Por una parte, Trump amenaza con volverlo a abrir para negociación desde cero. No nada más revisarlo. Por otra parte, México ha violado gravemente las bases del tratado al concretar una contrarreforma que cerró parcialmente el sector de energía tanto en electricidad como en hidrocarburos, y al destruir las instituciones críticas para libre competencia y la transparencia, (COFECE, INAI) y al eliminar la autonomía del Poder Judicial, además de imponer distintas barreras no arancelarias como al maíz transgénico. El presidente Trump a su vez le ha impuesto aranceles a sus socios comerciales al acero y aluminio, a los automóviles y autopartes, así como
Dependencia externa
PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA Ernesto O ’Farrill
Presidente de Bursamétrica
Opine usted: eofarrills@bursametrica.com
@EOFarrillS59
al resto de productos que no se fabrican al amparo del T-MEC.
La semana pasada, después de ver las medidas en las que México alinea su política comercial a la de Estados Unidos
En el primer semestre del año, el crecimiento del PIB se apoyó principalmente en las exportaciones pese a los aranceles impuestos por EU.
Oferta y demanda global de bienes y servicios, var. % anual al 1er semestre 2025
Exportaciones de bienes y servicios
Consumo de gobierno
Consumo privado
Importaciones de bienes y servicios
Fuente:INEGI
OFERTA Y DEMANDA
Exportaciones,
MARIO LUNA
mluna@elfinanciero.com.mx
Las exportaciones mexicanas fueron el sostén de la actividad económica en México durante el primer semestre de este año, lo que permitió compensar la debilidad en el consumo privado y la inversión.
imponiendo aranceles de hasta el 50% a productos chinos, propusimos en este espacio el establecimiento de una unión aduanera para Norteamérica. Lo que podemos prever de la negociación del T-MEC es un acuerdo con menos “Libre Comercio” y con varias concesiones forzadas, unilaterales e inequitativas a Estados Unidos
La unión aduanera es un acuerdo que contempla una mayor integración, en donde los países miembros establecen conjuntamente las políticas comerciales hacia el exterior del bloque; los aranceles y las medidas no arancelarias. Los integrantes pueden negociar tratados comerciales en común acuerdo. Fijan la eliminación de aranceles internos, y desmantelan las barreras no arancelarias. En afán de resumir por las limitaciones de espacio apuntamos aquí las principales ventajas que tendría esta propuesta:
1. Mayor integración económica y mayor seguridad: Por definición, al eliminar barreras no arancelarias, las oportunida-
des de inversión se multiplican exponencialmente en toda la región, si se eliminan trámites aduaneros, se reducirían los costos logísticos en aproximadamente un 10-15% según la CEPAL. A su vez se fortalecerían las cadenas de suministro regionales, impulsando la estrategia de nearshoring frente a competidores globales como China.
2. Mayor eficiencia productiva en la región y fortalecimiento frente a terceros países: La unión aduanera les permite negociar acuerdos comerciales globales como bloque, incrementando su poder de negociación frente a actores como la Unión Europea. Esta medida ayudaría también a reducir el desvío de comercio.
3. Atracción de inversión: El mercado unificado de aproximadamente 500 millones de consumidores sería atractivo para la inversión extranjera directa (IED), particularmente en sectores como el automotriz, la electrónica y la energía. México, por ejemplo, captó 36 mil millones de dólares en IED en 2024, un 20% más que el año anterior, tendencia que podría intensificarse con la unión aduanera.
4. Reducción de conflictos comerciales al interior del bloque: La armonización de políticas comerciales disminuiría la
probabilidad de tensiones como las que generaron los aranceles impuestos por Estados Unidos recientemente por el presidente Trump.
5. Revisión del marco jurídico al interior de los países. La imposición de aranceles por parte del presidente Trump está siendo cuestionada por su ilegitimidad, la que será resuelta en la Suprema Corte de EU. Probablemente el establecimiento de una unión aduanera llevaría a México a tener que realizar una revisión de sus cambios constitucionales retrogradas recientes.
6. Alineación del marco fiscal: Una unión aduanera llevaría a revisar sus regímenes fiscales para homogenizar los impuestos en la zona.
7. Mayor integración financiera: El grado de integración financiera de los países miembros es mínimo. Hay mucho más penetración de bancos europeos en México que de bancos de EU y canadienses.
Una negociación de esta envergadura no se hace de la noche a la mañana y los cambios que se requieren tampoco pudieran hacerse de inmediato. Los países de Norteamérica no pueden seguirse equivocando. La amenaza de China y del bloque de los BRICS esta cada vez más cerca y mas fuerte.
De acuerdo con los Indicadores de la Oferta y Demanda Global Trimestral (ODGT) del INEGI, las exportaciones acumularon en la primera mitad del año un avance de 12.0 por ciento anual y con ello aportaron 4.5 puntos porcentuales al crecimiento del PIB, que fue de 0.4 por ciento en el periodo.
En el mismo periodo, la inversión fija bruta retrocedió 6.6 por ciento, y restó 1.6 puntos al PIB, mientras que el consumo privado disminuyó 0.4 por ciento y restó 0.3 puntos al crecimiento.
“La recuperación sostenida de la demanda externa, particularmente de Estados Unidos, principal socio comercial de México, en sectores clave como manufacturas y una competitividad cambiaria favorable ha facilitado la colocación de bienes mexicanos en mercados internacionales’’, dijo Andres Abadia, economista en jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics.
Subrayó que la desaceleración en otros componentes del PIB, como la formación bruta de capital fijo, amplifica la importancia relativa de las exportaciones en el crecimiento económico.
Para Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, el alto crecimiento en exportaciones también se debe a que los aranceles no se están cobrando al pie de la letra. ‘’Los aranceles no se están cobrando al pie de la letra, salvo algunos sectores como el acero y la industria automotriz que están siendo afectados, pero en otras industrias se observan crecimientos altos, por ejemplo, el caso de equipo de cómputo’’.
Las exportaciones representaron el 28.3 por ciento de la demanda global de bienes y servicios, contra 49.3 del consumo privado y 16.3 por ciento de la inversión productiva.
DÉBIL DESEMPEÑO
0.4% DE AVANCE
A tasa anual, acumularía la actividad económica entre enero y agosto de este año.
INDICADOR OPORTUNO
1.3% DE CONTRACCIÓN
Acumularía la industria en el periodo, mientras que los servicios avanzarían 1.1%.
Economía perfila alza de 0.2% en agosto
MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx
La actividad económica en México apunta a un bajo dinamismo en los últimos meses, con un avance de 0.2 por ciento anual en agosto, ante el impulso de los servicios y la debilidad de la industria. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del INEGI estima un avance de 0.7 por ciento en los servicios y una caída de 2.0 por ciento en la industria. Esto, tras un retroceso anual de 0.2 por ciento de la economía en julio, con un aumento de 0.9 en las actividades terciarias, y una caída de 2.8 por ciento en las secundarias.
Con dichas estimaciones, la economía mexicana acumularía un crecimiento de 0.4 por ciento anual entre enero y agosto.
A tasa mensual, el IOAE perfila un aumento de apenas 0.1 por ciento en agosto, luego de la caída de 0.5 por ciento en el mes previo. De acuerdo con analistas de Monex, las estimaciones sugieren una pérdida de dinamismo en la economía, lo que podría reflejarse en un menor crecimiento para el cierre del tercer trimestre.
"Al mismo tiempo, las actividades terciarias comienzan a moderar su ritmo de crecimiento, lo que añade retos adicionales para las expectativas de crecimiento", apuntaron.
MANTIENE INTERÉS EN OTRAS INSTITUCIONES
Mifel declina comprar a Vector Casa de Bolsa
KARLA TEJEDA ktejeda@elfinanciero.com.mx
El presidente del Consejo de Administración y director general de Grupo Financiero Mifel, Daniel Becker, descartó que vaya a concretarse la compra de Vector Casa de Bolsa, luego de que el FinCEN señalara a la empresa, junto a CIBanco e Inter-
“Se logre la meta de las autoridades, pero con el menor impacto posible”
EMILIO ROMANO Presidente de la ABM
PAGOS
Bancos señalan impacto por deducciones
KARLA TEJEDA ktejeda@elfinanciero.com.mx
La propuesta del Paquete Económico 2026 que elimina la posibilidad de que los bancos deduzcan de impuestos las aportaciones al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) generará un impacto en la banca, reconoció Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).
“Definitivamente sí hay un impacto para los bancos. Lo estamos analizando con mucha seriedad para entender la lógica del cambio por parte del gobierno y llegar a un acuerdo que cumpla con el objetivo de las autoridades, pero que afecte lo menos posible a la banca”, señaló.
cómo atender lo que busca el gobierno federal sin afectar al sistema bancario mexicano. Ese es el equilibrio que estamos buscando: que se logre la meta de las autoridades, pero con el menor impacto posible para la banca”, subrayó.
REFUERZAN DIALOGO CON EU
Tras un encuentro con John K. Hurley, subsecretario de Hacienda para Terrorismo e Inteligencia Financiera de Estados Unidos, Romano destacó la cooperación bilateral.
APORTARON.
Al IPAB las 52 instituciones de banca múltiple 19 mil mdp durante el primer semestre, 12 por ciento más anual.
El directivo añadió que ya hubo un acercamiento con el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora y que mantienen un diálogo para revisar las implicaciones de la medida y encontrar soluciones que atiendan las inquietudes del Gobierno Federal sin afectar al sistema bancario mexicano.
“Esperamos encontrar los mejores términos para entender
cam de presuntas operaciones de lavado de dinero.
“Ya decidimos que no. No llegamos a un acuerdo y ellos optaron por una venta distinta a la que originalmente se había planteado”, declaró tras participar en el Foro Prosa 2025.
No obstante, Mifel mantiene interés en activos de otras institu-
ciones señaladas por la autoridad estadounidense, como CIBanco e Intercam.
“Estamos evaluando qué activos se ajustan a nuestro modelo de negocio. No buscamos entrar en segmentos donde no tenemos experiencia, pero sí analizaremos las oportunidades que surjan”, apuntó Varias instituciones han intervenido para rescatar activos de los bancos afectados: Multiva adquirió el negocio fiduciario de CIBanco; Kapital Bank compró los segmentos de casa de bolsa y fondos de inversión de Intercam, además de comprometerse a inyectar 100 millones de dólares a fortalecer la operación
y asegurar su continuidad; en tanto, BanCoppel adquirió la cartera de crédito automotriz de CIBanco. Por otra parte, en cuanto a la propuesta del Paquete Económico 2026, que elimina la deducción de impuestos a las aportaciones de los bancos al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), Becker reconoció que se trata de un ajuste que tendrá impacto en la banca.
“Los bancos hemos tenido un ciclo positivo en los últimos años y esta medida representa para el gobierno entre 8 mil y 10 mil millones de pesos adicionales”, indicó el banquero.
“Tuvimos la oportunidad de dialogar con las autoridades de Estados Unidos y reiterarles nuestra voluntad de seguir a la vanguardia en el combate al narcotráfico, al lavado de dinero y en la protección de la banca frente a actividades ilícitas. Recibimos muy buena apertura y establecimos canales de comunicación constantes para seguir avanzando en este esfuerzo conjunto”, dijo. En los casos de Intercam y CIBanco, aclaró que “no se comentó específicamente, pero vimos con buenos ojos que el FinCEN otorgará prórrogas para que el sistema mexicano ajustara sus prácticas por la vía del mercado. Gracias a ello no hemos tenido un problema mayor”.
Todos los reflectores están ahora en la Secretaría de Economía. A partir de la semana pasada se abrieron los canales de consulta para recibir feedback sobre lo bueno, lo malo y lo que falta para que funcione de la mejor manera un tratado de libre comercio con nuestros principales socios comerciales. Decidí preguntarle directamente al secretario Marcelo Ebrard sobre el proceso que comienza y de paso, cómo sigue la búsqueda de consensos en este stand by arancelario que estamos disfrutando hasta el 15 de octubre próximo.
P ¿Cuáles son sus perspectivas de la consulta que se abre ahora?
Las consultas en México, Estados Unidos y Canadá que comenzaron el 17 de septiembre tienen como objetivo que cada país realice al interior la evaluación del funcionamiento del T-MEC, a través de consultas a sus sociedades, sectores productivos, movimientos obreros, academia y sociedades en general. La consulta nos permitirá concluir: “esta es la evaluación que tenemos los mexicanos de este tratado, esto queremos que se cambie y esto queremos que se ponga”.
Por eso hay que preguntar, invitar y escuchar. La consulta será el marco general de la negociación que va a haber.
El objetivo es que, a la evaluación que ya tenemos la podamos enriquecer con lo que queremos lograr y lo que no podemos aceptar.
P ¿Cómo será el proceso per se?
Para la consulta, se ha pensado en algo muy fácil, muy sencillo, muy abierto. Vamos a recibir todo tipo de comentarios por la vía digital. En los próximos 60 días estaremos recogiendo información, comentarios, propuestas, recomendaciones y preocupaciones para fortalecer el propio tratado.
La intención es la evaluación, la ponderación de qué avanzó este tratado y de qué le debemos hacer, qué le podemos adicionar para que sea mejor en el futuro.
P ¿Hasta cuándo hay tiempo de participar?
La consulta tendrá una duración de 60 días, según el acuerdo entre los tres países. En el caso de México, se cerrará el 16 de noviembre, aunque de ser necesario se podría ampliar el plazo.
Se espera que participen los ciudadanos, la academia, las cámaras y organizaciones industriales y empresariales, que nos hagan llegar sus comentarios, valoraciones, propuestas y recomendaciones.
El objetivo es llegar a enero con una evaluación muy precisa y muy clara del acuerdo.
P ¿Cómo sería el mecanismo y cómo evaluará su secretaría los resultados? ¿Habrá mesas de trabajo con la industria y otros actores?
Se han previsto tres medios para recibir comentarios, valoraciones, propuestas o recomendaciones: el buzón de la web de la SE, por correo electrónico
Marcelo Ebrard
SECRETARIO DE ECONOMÍA
Para el secretario de Economía, las consultas que se abren en el mercado interno buscan tener más herramientas antes de fin de año y antes de la revisión del T-MEC. Y se tiene fe.
“HAY QUE REDUCIR AL MÁXIMO LA FRICCIÓN CON ESTADOS UNIDOS”
(consultas.tmec@economia.gob.mx) o en formato impreso en la Oficialía de Partes de la Secretaría de Economía, en la Colonia Condesa de la CdMX.
P ¿Cree que llegaremos al 15 de octubre –fin del stand by de 90 días con EU– con buena oportunidad para frenar los aranceles?
Los aranceles que están sujetos a observación por parte de México son todos los derivados de la sección 232, principalmente, acero y aluminio e industria automotriz. Nosotros hemos propuesto a los negociadores de EU que saquemos de en medio todas las preocupaciones que tenemos, de modo
que cuando empiece la revisión del T-MEC ya hayamos hecho el esfuerzo de reducir al máximo elementos de fricción entre nosotros. Estamos trabajando en eso y creo que vamos por buen camino.
P ¿Qué barreras se 'limaron' en estos meses con respecto a los sectores más recurrentes de reclamos como medicinas, energía, agro, propiedad intelectual o telecomunicaciones? El interés de las “barreras” es más bien poner sobre la mesa ambos todo elemento de controversia para buscar resolverlo antes de T-MEC.
En los últimos meses, tanto México
como Estados Unidos, hemos llevado a la mesa de negociaciones asuntos económicos tanto arancelarios como no arancelarios, que en la visión de alguna o ambas partes son relevantes para el adecuado funcionamiento del comercio entre los dos países.
Hemos acordado avanzar lo más posible en la referida agenda para “despejar”, esto es, facilitar la revisión del T-MEC en 2026. En la mesa de negociaciones, hemos acercado información a la parte estadounidense sobre la relevancia de nuestro país como su primer socio, uno que le compra más a esa nación que China, Japón y Alemania, juntos, y de la complejidad de industrias integradas en la región de Norteamérica.
México ha llevado a esta mesa su preocupación por los aranceles impuestos a través de la sección 232, barreras al comercio agrícola, así como la atención y cumplimiento a decisiones de los paneles de solución de controversia.
P ¿Y Estados Unidos qué ha reclamado más recientemente?
Entre los temas de agenda puestos por ellos en la mesa de negociaciones se cuentan, entre otros, acciones contra la piratería, agilización de procedimientos para la aprobación de patentes y trámites comerciales para las industrias médicas y farmacéuticas, y dudas sobre el funcionamiento y operación de la nueva Comisión Nacional Antimonopolio. Este último tema, ya ha sido debidamente solventado.
A esta fecha, las conversaciones registran avances significativos. Algunos temas ya han sido solventados. La previsión es alcanzar acuerdos sobre buena parte de los temas en los próximos dos meses, antes de que inicie la revisión formal del T-MEC.
Jaime Serra Puche
ACADÉMICO Y EXSECRETARIO DE COMERCIO Y DE HACIENDA
REVISIÓN 2026
REVISIÓN 2026
¿Qué opina el arquitecto del TLCAN de las consultas públicas que se abrieron desde la Secretaría de Economía de cara a la revisión del T-MEC? Un ping-pong con Jaime Serra Puche
“COMIENZA EL TRABAJO DE CONSENSO”
POR BÁRBARA ANDERSON
El 18 de abril de 1990 se instaló en el Senado de México el “Foro Nacional de Consulta sobre las relaciones comerciales de México con el mundo”. En aquel momento se buscaba analizar todas las opciones de comercio internacional a las que podía apelar nuestro país, pero en el fondo, estaba claro que iba a decantar la opción más poderosa: un tratado con el principal destino de nuestras exportaciones y de quien más contenido importábamos, es decir, Estados Unidos. Ya habían ocurrido los primeros acercamientos con el gobierno de George Bush meses antes, en el Foro Internacional de Davos.
Detrás de todas estas negociaciones previas y de todo el andamiaje
previo a la firma del TLCAN estuvo el por entonces secretario de Comercio y Fomento Industrial (Secofi) de México, Jaime Serra Puche. Lo busqué justamente ahora, a una semana que dieran el banderazo desde la misma cartera (hoy Secretaría de Economía) a las consultas públicas de cara a la revisión/renegociación del T-MEC:
P ¿Estas consultas que comienzan ahora se parecen a las de aquel foro del Senado?
Tienen la misma finalidad, aunque en aquella ocasión no existía como ahora toda la información sobre las ventajas de un tratado de libre comercio. De hecho no existía el concepto de TLC. Tuvimos en ese momento que explicar desde cero las oportunidades que podíamos tener, había que lograr
un consenso con legisladores, con cámaras, con empresarios. La consulta fue el paso previo a la formación de un Grupo de Negociación y a la creación del Cuarto de Junto. Hoy la situación es diferente. Y la posición de México en la región también.
P ¿Cómo ve los movimientos del gobierno de cara a la inminente revisión?
Se ha manejado todo con gran sutileza y serenidad. Pero ahora viene la parte más difícil. Hay que tener conciencia de que México es el país con el peor cumplimiento de lo que estipula el TLC, es el socio que más incumplimientos acumula y todo está muy documentado.
P La reciente imposición de aranceles a los países con los que no tenemos TLC, fundamentalmente a China, ¿es una estrategia positiva? Sí, siempre y cuando se usen efectivamente como parte de la negociación con Estados Unidos. Si se trata de una medida incorporada a la estrategia de revisión, es una buena ficha para poner en la mesa. Si bien es cierto que puede haber un pacto inflacionario –que estimo ya está calculado por la SHCP–, es más importante la estrategia de largo plazo, que es la relación con los socios del T-MEC. Ya en nuestro sexenio nos tocó imponer cuotas compensatorias a productos originarios de China, entre 1992 y 1993. Se trató de un conjunto de productos de confección, textil, químicos, calzado, hilos y tejidos, además de productos como el caucho termoplástico, el acero laminado en caliente y el microalambre para soldar.
P ¿Cómo fue la reacción de China en esa ocasión versus su postura actual frente a los aranceles?
Muy distinta, no se comunicó con nosotros ni el embajador chino de ese momento. Hay que recordar que en esa época China no estaba en la OMC y no tenía muchas defensas de su parte ante cuotas por dumping
P ¿No es una postura muy proteccionista imponer aranceles a países, sobre todo asiáticos?
Estamos en medio de una etapa irracional en el comercio internacional.
La opción es quedar en la indefinición entre Estados Unidos y China o tomar una posición real y conjunta frente al desbalance, del lado de los socios más importantes.
Hay que buscar otras opciones para tener un auténtico libre mercado, como la idea de una Unión Aduanera, que permitiría hacer una alianza legal y transparente con nuestros principales socios comerciales.
Braulio Arsuaga Losada
PRESIDENTE DEL CNET
"No estábamos de acuerdo en la realización del Tren Maya en su forma de devastación ecológica, y en la for ma en que se financió, pero hay que hacerlo rentable y punto, en lo que podamos hacer, lo haremos"
Trump dice que EU y China avanzan hacia acuerdo sobre venta de TikTok
Estados Unidos y China están más cerca de llegar a un acuerdo definitivo sobre la venta de las operaciones de TikTok a inversionistas estadounidenses, dijo el presidente Donald Trump tras una llamada con su homólogo chino, Xi Jinping.
“HAY QUE HACER RENTABLES OBRAS DEL GOBIERNO, PESE A DESACUERDOS”
Braulio Arsuaga dejará la presidencia del CNET, tras seis años representando los intereses de las empresas turísticas
Colaboración entre la IP y la administración, clave para rentabilizar los proyectos
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
Braulio Arsuaga, aún presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), está a punto de cerrar su ciclo de seis años al frente de la "industria sin chimeneas. El hotelero dejará el cargo este martes y, tras enfrentar la pandemia, la desaparición del presupuesto para promoción turística de México, la falta de infraestructura eficiente, y el ascenso de proyectos como el Tren Maya y la Aerolínea del Estado Mexicano, reflexiona en entrevista para El Financiero sobre los retos de la industria, la cooperación de la Iniciativa Privada con el gobierno, así como las perspectivas al cierre del año.
El Financiero.- ¿Cuál es el balance tras seis años al frente del CNET?
Braulio Arsuaga.- En números es positivo, pero hay desaceleraciones, ha crecido el número de visitantes, de divisas, pero hemos bajado en la marca país y estamos en un sexto lugar, el gobierno se ha puesto una meta muy grande, para eso hay que hacer muchas cosas, en mi punto de vista, se ve difícil (llegar al quinto sitio de recepción
Da la pelea
A pesar de que el gobierno de México lleva 7 años sin promover el turismo, el sector se defiende. Millones de turistas internacionales
Peligro latente
La desaceleración del mercado estadounidense deberá ser vigilada por la industria turística.
% Var anual, 2025-2024
de turistas internacionales). Se seguirá apuntando o señalando en las cuestiones en donde no estamos bien, como la conectividad y la infraestructura aérea.
EF.-¿Qué puede hacer la IP para apuntarlar los proyectos del gobierno?
BA.- Estrategias, nosotros proponemos, señalar lo que esté mal: no creo que al señalar lo que está mal seamos antagónicos al gobierno, somos personas que tienen sensibilidad de la importancia del sector
Por ejemplo, no estábamos de acuerdo en la realización del Tren Maya en su forma de devastación ecológica, y en la forma en que se financió, pero hay que hacerlo rentable y punto, en lo que podamos hacer, lo haremos,. Mexicana de Aviación y el etcétera, hay cosas que no estamos de acuerdo, pero que estamos tratando de ayudar para hacerlos rentables, porque a México le va a ir bien si le va bien a Mexicana y al Tren Maya.
EF.- ¿Ven algún cambio en la sensibilidad para entender el sector turístico entre el gobierno de AMLO y Sheinbaum?
BA.- Sí, porque hay mucho más voluntad y ganas de escucharnos, hay apertura de lo que proponemos, el reto es que exista presupuesto para poder articular las acciones. Ya no toco el tema del presupuesto para promoción, llevamos siete años sin promoción.
EF.-¿Cómo ven el cierre del año?
BA.- Va a cerrar bien, hay una desaceleración del mercado americano, es importante atenderlo. En los primeros siete meses del año, es de 14 mil millones, es una industria en la que hay apostar. Me queda claro que los logros no son por el presidente del CNET, si no por toda la industria, los incrementos en todos los números es porque la IP está organizada, en unidad, estamos trabajando en pro del turismo, los números que se dan de la balanza turística versus la balanza manufacturera, se explican solos, la balanza turística es de 14 mil millones de dólares y la petrolera está en déficit, me tocó dar la cara, pero el hombro lo metieron los empresarios.
LOS RETOS Y LOS DATOS
El presidente saliente del CNET apunta a que el empresariado debe colaborar con el gobierno para hacer
Tren Maya 30,000
Sectur 1,793
Las vías
El Tren Maya sigue siendo la apuesta del gobierno en materia turística.
Mexicana 111 Islas Marías 30
rentables los proyectos turísticos del gobierno, una tarea complicada si se consideran los estados financieros del Tren Maya.
Solo en 2024, el negocio ferroviario en el sureste perdió 7 millones de pesos diarios en promedio, es decir, durante su primer año de funcionamiento su pérdida operativa ascendió a 2 mil 561 millones de pesos.
Además, el gobierno continuará invirtiendo en el desarrollo del servicio de carga del Tren Maya para darle viabilidad financiera al proyecto ferroviario. Para el presupuesto del año siguiente, el gobierno ha solicitado 30 mil millones de pesos adicionales, además de que se proyecta que las pérdidas del ferrocarril continuarán pesando en el erario hasta el final de esta década.
Mexicana es el otro proyecto, identificado por la Iniciativa Privada, en donde se puede aportar para evitar
que opere en pérdidas. A julio, la aerolínea ha transportado a 233 mil pasajeros, un aumento del 50 por ciento según las cifras oficiales.
Para este año, Mexicana recibirá cuatro aeronaves, pero entregará las tres que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) le prestó para iniciar a operar, por lo que su capacidad medida en asientos descenderá. Sin embargo, para los siguientes dos años, la aerolínea prevé aumentar su flota hasta 20 equipos, con lo que ampliará su capacidad para poder movilizar a cerca de 3 millones de pasajeros anuales.
La aerolínea, sin embargo, tiene que cubrir una deuda de 21 mil millones de pesos por la adquisición de los equipos Embraer, por lo que necesitará transferencias del erario para mantenerse en operación, además de amortizar la compra de las aeronaves.
Arantzatzú Rizo
Arantza Clavellina
Fuente: INEGI, Datatur y SHCP
Gráfico: Ismael Angeles
Alza en IEPS impactará suplementos: Herbalife
El director de la firma reconoció que el aumento pegará a sus costos
JUAN CARLOS CRUZ jcruzv@elfinanciero.com.mx
El posible incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a refrescos y bebidas azucaradas planteado en el Paquete Económico 2026, obligará a la compañía estadounidense, Herbalife, a modificar las fórmulas de algunos de sus productos, lo que aumentará sus costos advirtió Jesús Álvarez, director general de Herbalife México.
“La medida sí tendría impacto, aunque no lo tenemos ahorita evaluado porque esto apenas salió hace unos días, lo que sí es que ya revisamos y sí tenemos productos y eso lo que hace es comprometer a las empresas como nosotros, responsables de reformular los productos para ofrecer al consumidor
productos más saludables y adecuados a lo que necesita la población”, explicó Álvarez en entrevista con El Financiero.
Aunque señaló que el portafolio a reformular es mínimo, reconoció que sí será costoso para la compañía que abarca el 54 por ciento del mercado de suplementos en México.
POR CIENTO
De todo el portafolio de productos que ofrece son suplementos.
“Definitivamente cuesta reformular, sobre todo cuando eres una empresa del tamaño de Herbalife con sus procesos de ciencia, con
sus científicos que tienes que involucrar, con sus cientos de pruebas que tienes que hacer ante cualquier reformulación y obviamente con los inventarios que ya tienes”, detalló el directivo.
Actualmente Herbalife cuentas con una fuerza laboral de 70 mil líderes de ventas, con 30 mil clubes de nutrición, más 400 puntos de venta de comercios aliados como Farmacias Benavides o Modatelas donde los distribuidores o público en general
pueden adquirir los suplementos alimenticios.
Los principales países donde se comercializan los suplementos alimenticios de Herbalife son Estados Unidos, India y México.
En nuestro país las ventas fueron del orden de 538 millones de dólares en el 2024, lo que implica un crecimiento de 2.6 por ciento, respecto al 2023. Sin embargo, en moneda nacional los ingresos en México se elevaron 5.4 por ciento.
En el segundo trimestre de 2025, las ventas aumentaron 7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior según Álvarez.
El principal esquema de comercialización de la empresa estadounidense es a través de la venta directa, donde el 70 por ciento es manejada por mujeres.
En México, el reporte anual 2024 de la compañía destaca que los miembros desarrollaron una estrategia de ventas conocida como “Clubes de Nutrición”, que consiste en locales físicos donde venden versiones individuales de los productos preparados. También ofrecen un entorno que ofrece apoyo social, y que ayuda a los clientes a alcanzar sus objetivos de salud y bienestar.
El director general de Herbalife México reconoció que si bien ha habido una disminución en la fuerza de venta, esta ha sido mínima por la “filosofía” que se maneja al interior de los clubes de nutrición.
VE TRUMP RESOLUCIÓN
China y EU avanzan en venta de TikTok
Estados Unidos y China parecen estar más cerca de llegar a un acuerdo definitivo sobre la venta de las operaciones de TikTok en Estados Unidos a inversionistas de la nación norteamericana, dijo el presidente Donald Trump tras una llamada con su homólogo chino, Xi Jinping, que se centró, en parte, en un acuerdo para evitar la prohibición de la popular aplicación.
Tanto EU como China indicaron que aún queda trabajo por hacer para limar las últimas diferencias sobre una propuesta provisional para que ByteDance de Pekín, se desprenda de su participación mayoritaria en la plataforma.
En una publicación en su red social Truth Social, Trump elogió los avances con Xi sobre una serie de cuestiones, entre ellas TikTok.
“Hemos avanzado en temas de comercio, fentanilo y TikTok”, —Bloomberg
Les pega
Fuente: Herbalife
Ventas anuales, mdd
Ante el incremento del IEPS a bebidas azucaradas, Herbalife tendrá que modificar las fórmulas de sus productos.
Netanyahu responde que el reconocimiento es una “recompensa al terror de Hamás”
LONDRES
AGENCIAS
Cuatro países anunciaron el reconocimiento formal del Estado palestino ayer, lo que desató la indignación de Israel, que calificó como una “recompensa al terror” de Hamás.
Canadá y Reino Unido se convirtieron en los primeros países del G7 en reconocer a Palestina, antes de la cumbre copresidida por Francia y Arabia Saudita –al margen de la Asamblea General de la ONU–, donde se abordará el futuro de la solución de dos Estados.
El primer ministro británico, Keir Starmer, declaró que se “revive la esperanza de paz y una solución de dos Estados”.
Su homólogo canadiense, Mark Carney, publicó en X: “Canadá reconoce al Estado de Palestina y colabora por un futuro pacífico para palestinos e israelíes”.
Por parte de Australia, el primer ministro Anthony Albanese respaldó “las aspiraciones legítimas del pueblo palestino”.
Y Portugal oficializó el reconocimiento en Nueva York, donde el ministro de Exteriores, Paulo Rangel, enfatizó: “Cumplimos una política coherente; defendemos dos Estados como vía única a la paz duradera”.
Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, calificó los pronunciamientos como un “paso importante para una paz justa según la legitimidad internacional”.
NETANYAHU CONDENA APOYO
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, advirtió que no habrá Estado palestino.
“Tengo un mensaje claro para aquellos líderes que reconocen un Estado palestino después de la horrible masacre del 7 de octubre: están otorgando una enorme recompensa al terror.
“Y tengo otro mensaje: no sucederá. No se establecerá ningún Estado palestino al oeste del río Jordán”, indicó en un comunicado.
Asimismo, prometió expandir los asentamientos judíos en Cisjordania ocupada como respuesta a los reconocimientos internacionales.
En tanto, el ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, escribió en su cuenta de X:
“El reconocimiento de Reino Unido, Canadá y Australia de un Estado palestino como premio a
Protestan en más de 30 ciudades de Brasil contra posible amnistía al expresidente Jair Bolsonaro Miles de brasileños se manifestaron en más de 30 ciudades contra dos proyectos legislativos que ampliarán los privilegios a congresistas y una ley de amnistía que podría beneficiar al expresidente Jair Bolsonaro, condenado a 27 años de prisión por conspiración golpista.
PREVIO A CUMBRE FRANCO-SAUDÍ
Reconocen 4 países al Estado palestino; Israel: “no sucederá”
Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal confían en que el reconocimiento sea la vía para una paz duradera en Gaza
“Ante el creciente horror en el Medio Oriente, actuamos para mantener viva la posibilidad de la paz. (...) El momento ha llegado”
“(Canadá) reconoce al Estado de Palestina y ofrece su colaboración para construir la promesa de un futuro pacífico (también) para Israel”
Trump promete defender a Polonia de Rusia
WASHINGTON, DC. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que defenderá a Polonia y los países bálticos si Rusia intensifica sus hostilidades, tras la reciente violación del espacio aéreo estonio por cazas rusos.
Cuestionado sobre si apoyaría a los aliados de la Unión Europea en caso de agresión, Trump respondió: “Sí, lo haría. Lo haría”.
La declaración se realiza dos semanas después de que 17 drones rusos entraron en Polonia, un incidente que Trump minimizó como “posible error” el 11 de septiembre, pese a que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) derribó tres de estos aparatos.
El viernes, tres MiG-31 rusos violaron el espacio aéreo estonio sobre el golfo de Finlandia, lo que la Unión Europea y la OTAN tildaron de “provocación peligrosa”. Moscú lo negó.
En respuesta, Estonia convocó para una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU.
“Es parte de un patrón de escalada rusa, regional y global, que exige respuesta internacional”, declaró el ministro de Exteriores estonio, Margus Tsahkna.
La OTAN, por su parte, lanzó la misión Eastern Sentry para reforzar el flanco oriental, ya potenciado desde la invasión rusa de Ucrania en el año 2022.
En Ucrania, las defensas antiaéreas derribaron 33 drones rusos. —Agencias
los asesinos, exige medidas de respuesta inmediatas: la aplicación de la soberanía en Cisjordania y el aplastamiento completo de la autoridad terrorista palestina”.
Lo anterior coincide con la ofensiva israelí en Gaza, que dejó al menos 60 muertos en 24 horas.
Mientras que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó a CBS News que no abrirá embajada en Palestina hasta que Hamás libere a los rehenes israelíes. “Es un requisito claro”, dijo.
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Reúne a soldados. La semana pasada Polonia realizó un ejercicio militar.
MARK CARNEY Primer ministro canadiense
KEIR STARMER Primer ministro de Reino Unido
VIOLAN ESPACIO AÉREO
Desplazados. Palestinos descansan en una zona designada como segura en Jan Yunis ante la escalada de la ofensiva israelí.
“PERDONO A SU ASESINO”, DICE SU VIUDA
Miles de personas despiden a Charlie Kirk en Arizona
Donald Trump y todo su gabinete rindieron tributo al activista conservador
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
En un emotivo homenaje póstumo ante decenas de miles de seguidores reunidos en el estadio State Farm de Arizona, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y todo su gabinete encabezaron los servicios fúnebres del activista conservador de 31 años, Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de septiembre mientras conducía un debate en el campus de la Universidad del Valle de Utah.
Hablando detrás de cristales blindados, su viuda Erika provocó lágrimas entre la multitud cuando habló apasionadamente de su esposo, de su familia y su legado para transmitir la importancia del debate público y de los valores cristianos, y cuando inesperadamente perdonó al asesino de Charlie, el joven de 22 años, Tyler Robinson.
“Lo perdono porque es lo que Charlie hubiera hecho”, susurró Erika sin poder evitar las lágrimas.
“La respuesta al odio no es el
La respuesta que conocemos
10 DE SEPTIEMBRE fue asesinado el activista mientras conducía un debate.
75,000
PERSONAS asistieron a la ceremonia en el estadio State Farm de Arizona.
del evangelio es amor, y siempre amor. Amor por nuestros enemigos y amor por aquellos que nos persiguen”, remató su viuda, quien se convirtió en la presidenta de Tur-
ADMINISTRACIÓN TRUMP CIERRA INVESTIGACIÓN, ACUSA
Zar fronterizo recibió un soborno de 50 mil dólares de agentes del
FBI: MSNBC
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
En una operación encubierta realizada en 2024, el FBI grabó a Tom Homan, zar fronterizo del gobierno de Estados Unidos, mientras aceptaba 50 mil dólares en efectivo tras asegurar que podía ayudar a los agentes –que se hacían pasar por ejecutivos de empresas– a obtener contratos gubernamentales en una segunda administración Trump, según fuentes familiarizadas con la investigación y documentos revisados por MSNBC.
“El FBI y el Departamento de Justicia planeaban esperar a ver si Homan cumplía su supuesta promesa una vez que se convirtiera en el principal funcionario de inmigración del país”, de acuerdo con la cadena informativa.
“Sin embargo, el caso se estancó indefinidamente poco después de que Donald Trump volviera a la presidencia en enero, según seis fuentes familiarizadas con el asunto. En las últimas sema-
ning Point USA, la organización fundada por su esposo y que movilizó a millones de jóvenes en favor de Trump en 2024.
En su turno como orador final del evento, el presidente Trump lo caracterizó como un mártir y recordó la biografía de Kirk, sus hazañas en los deportes como jugador de futbol americano y básquetbol, y su recorrido por todo el país con sus hijos Donald Jr. y Eric durante la pasada campaña presidencial.
“Ninguno de nosotros olvidará jamás a Charlie Kik y ahora tampoco la historia”, declaró.
En la ceremonia estuvieron presentes el vicepresidente JD Vance y los secretarios de Estado, Marco Rubio, de Defensa, Pete Hegseth, de Justicia, Pam Bondi, y de Salud, Robert F. Kennedy.
En su oportunidad, Kennedy lo comparó con Jesucristo. “Cristo murió a los 33 años y cambió la trayectoria de la historia. Charlie murió a los 31 años y porque se había rendido (a Dios) ahora ha cambiado la trayectoria de la historia”, dijo.
Desde antes del amanecer, miles de personas empezaron a hacer filas para tener acceso a la despedida. El estadio State Farm de Glendale, donde juegan los Cardenales de Arizona, tiene un cupo máximo de 75 mil personas y se llenó en la gradería, aunque sólo parcialmente en el terreno de juego.
nas, las personas designadas por Trump cerraron oficialmente la investigación después de que el director del FBI, Kash Patel, solicitara una actualización sobre el estado del caso”, indicaron. MSNBC sostuvo que no está claro qué razones dieron los funcionarios del FBI y del Departamento de Justicia para cerrar la investigación.
La operación encubierta, que no tenía como blanco principal a Homan, tuvo lugar el 20 de septiembre de 2024 en Texas. Con cámaras ocultas grabando la escena en un punto de encuentro, Homan aceptó 50 mil dólares en billetes, según un resumen interno.
A solicitud de reacciones sobre el reportaje exclusivo de MSNBC, la Casa Blanca, el Departamento de Justicia y el FBI desestimaron la investigación por considerarla políticamente motivada e infundada. Homan evitó hacer comentarios. “No encontraron evidencia creíble de ningún delito penal. Los recursos del Departamento deben seguir enfocándose en amenazas reales para el pueblo estadounidense”, señalaron.
Colapsan aeropuertos en Europa tras ciberataque
BRUSELAS.– Algunos de los aeropuertos más grandes de Europa lucharon este domingo por restablecer la normalidad después de que ciberdelincuentes interrumpieran los sistemas automáticos de facturación, mientras Bruselas instaba a las aerolíneas a cancelar la mitad de los vuelos del lunes debido a los problemas persistentes. Los ciberdelincuentes atacaron el viernes al proveedor de sistemas de facturación y embarque Collins Aerospace, interrumpiendo las
operaciones en el aeropuerto londinense de Heathrow –el de mayor tráfico de Europa–, así como el de Berlín y Bruselas.
El sábado, los pasajeros tuvieron que hacer frente a largas filas, cancelaciones y retrasos. Aunque las perturbaciones disminuyeron significativamente en Berlín y Heathrow el domingo, continuaron las demoras y cancelaciones. En su sitio de internet, el aeropuerto de Berlín indicó que tenía un “problema técnico con un proveedor”, y en los de Dublín y Cork, en Irlanda, se registraron “consecuencias menores” por el ciberataque.
Eurocontrol, organismo de supervisión del sector aéreo, afirmó que no había “ninguna restricción del control aéreo en la red europea” por el incidente. —Agencias
odio.
Apoyo. Simpatizantes del activista compartieron postales.
Duelo. El presidente Trump abrazó a la viuda de Kirk durante el homenaje.
Evento. Trump y Musk asistieron al homenaje de Kirk.
Rechazo. Tom Homan evitó hacer comentarios sobre el caso.
Honores. Erika Kirk habló apasionadamente de su esposo, de su familia y su legado.
FOTOS: AP
BRUSELAS CANCELA VUELOS
Aseguran aeronaves y una propiedad en Guerrero La Fiscalía General de Guerrero informó que un operativo conjunto de la Guardia Nacional, el Ejército, la Secretaría de Seguridad federal y la policía estatal realizado el viernes, pero oficializado ayer, derivó en el aseguramiento de un inmueble, tres aeronaves y cartuchos útiles en Arcelia, municipio de la región de Tierra Caliente.
VISITA MÉRIDA, YUCATÁN
“Calumnian a AMLO porque le tienen coraje”, sostiene Claudia
Sheinbaum dice que vinculan al expresidente con el huachicol fiscal o La Barredora porque “perdieron sus privilegios”
La mandataria resaltó que en su gobierno hay “cero impunidad a la corrupción”
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum, al salir de nueva cuenta en defensa de su antecesor y mentor político, repudió que quienes “perdieron sus privilegios” y “no se ven reflejados en el gobierno” le tienen “tanto coraje” al expresidente Andrés Ma-
nuel López Obrador que lo “siguen calumniando”.
Al encabezar un mitin en Mérida, Yucatán, la mandataria, quien destacó que en su gobierno hay “cero impunidad a la corrupción”, puso énfasis que el político tabasqueño representa “un gran ejemplo” y pidió “un aplauso” para el inquilino de Palenque.
López Obrador es señalado, tanto por opositores como por periodistas, porque Adán Augusto López Hernández, su secretario de Gobernación, nombró al líder del cártel de La Barredora como se-
cretario de Seguridad cuando fue gobernador de Tabasco; los sobrinos del almirante Rafael Ojeda, su secretario de Marina, encabezaban la red de corrupción de huachicol fiscal, y Alfonso Romo, su jefe de la Oficina de la Presidencia, es señalado por Estados Unidos por presunto lavado de dinero.
“Tanto coraje le tienen quienes perdieron los privilegios, quienes no tienen o no se ven reflejados en el gobierno, que son unos cuantos, tanto coraje le tienen que siguen calumniando al presidente López Obrador, pero la verdad es una:
LA PRESIDENTA ENCABEZA MITIN EN QROO CRITICA CORRUPCIÓN EN “LARGA NOCHE NEOLIBERAL”
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la “corrupción” de la “larga noche neoliberal” durante los gobiernos de Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
En su segundo mitin del día, éste en Quintana Roo, como parte de su gira de rendición de cuentas por el primer Informe de Gobierno, la mandatarias señaló que en el periodo neoliberal se dedicaron a vender las empresas del Estado, a privatizar carreteras y avender recursos naturales. “Fueron 36 años años donde lo que dejaron fue pobreza y desigualdad”.
“Antes también había corrupción, particularmente del neoliberalismo con De la Madrid, con Salinas, con Zedillo, con Fox, con Calderón, con Peña, vivimos la larga noche neoliberal”, recordó y pidió no olvidar “la hipocresía” de la oposición que está en contra de los programas sociales e insistió en la defensa del expresidente López Obrador: “Dejó el gobierno hace prácticamente un año y siguen calumniándolo, siguen diciendo cosas de su gobierno, de él, porque no soportan muchos que les hayan quitado sus privilegios”, machacó.—Eduardo Ortega
nunca lo podrán calumniar, porque él se quedó no en monumentos, no en nombres de calles, se quedó en el corazón del pueblo de México y así va a seguir siendo”, aseguró la mandataria.
La titular del Ejecutivo federal consideró que “tenemos un gran ejemplo de un hombre que recorrió el país, que se ganó el corazón del pueblo de México, y que en 2018, llegó a la Presidencia y en seis años transformó nuestro país”, por lo que pidió a los asistentes al mitin “un aplauso” y “un abrazo” al “presidente” López Obrador.
“¿Cómo vamos a ser autoritarios si le dimos al pueblo la posibilidad de elegir a sus jueces?”
De acuerdo con la presidenta, “no se nos debe olvidar que fueron 36 años de un modelo que gobernó México, el llamado modelo neoliberal, que dejó a los mexicanos en la pobreza” y destacó que en siete años de la llamada ‘cuarta transformación’ 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza.
La mandataria federal puso énfasis en que un principio fundamental de su gobierno es la cero impunidad a la corrupción.
“El recurso del pueblo que se paga en impuestos, en derechos, se le regresa al pueblo, no es para el gobierno ni para ningún gobernante, cero tolerancia a la corrupción”, señaló.
“Nuestros adversarios dicen que somos autoritarios por haberle dado al pueblo la posibilidad de elegir al Poder Judicial. Autoritarismo es lo contrario de democracia y democracia quiere decir el poder del pueblo”, agregó.
“¿Cómo vamos a ser autoritarios si le dimos al pueblo la posibilidad de elegir a sus jueces, magistrados y ministros. Todo lo contrario, somos el país más democrático del mundo, porque es el único país donde el pueblo decide a los tres poderes de la Unión, al Ejecutivo, al Legislativo y al Judicial”, añadió la presidenta.
Sheinbaum Pardo recordó además algunos de los principios que el expresidente López Obrador mencionó durante su gobierno: “Nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo”.
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Promesa. La presidenta Sheinbaum anunció que Yucatán formará parte del sistema IMSS-Bienestar en 2026.
Visita. La presidenta Sheinbuam, ayer, durante su gira por Quintana Roo.
REVELAN ARCHIVOS MILITARES
Bermúdez cooptó a jueces, guardias nacionales, MP, policías... y creó un imperio
La Barredora operaba desde la SSPC local, que él encabezó en Tabasco por 4 años
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Detrás del imperio criminal que durante años hizo Hernán Bermúdez como jefe de la Policía de Tabasco y presunto líder del cártel La Barredora, hay historias de violencia y corrupción de autoridades locales y federales.
Policías, ministerios públicos, guardias nacionales, jueces, notarios públicos, entre otros, son acusados de haber sido corrompidos por Bermúdez, según archivos militares y de las fiscalías de la República (FGR) y de Tabasco.
De hecho, la principal estructura de La Barredora que lideró Bermúdez operaba desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco que el mando encabezó entre diciembre de 2019 y enero de 2024.
Según archivos militares, en la corrupta estructura de la Policía de Tabasco se identificó a Javier Reyes,
ADEMÁS LE DESEÓ ÉXITO
...Y cuando renunció, el gobierno de Tabasco le agradeció
El día que se anunció la renuncia de Hernán Bermúdez Requena de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, el gobierno de la entidad, entonces encabezado por Carlos Manuel Merino, no pidió cárcel para el mando, por el contrario, le agradeció su trabajo y le deseó el mejor de los éxitos. “Agradecemos, en nombre del gobierno de Tabasco, al licenciado Hernán Bermúdez Requena su gestión al frente de la secretaría en estos años y le deseamos el mejor de los éxitos”, dijo Antonio de la Vega, secretario de Gobierno, el 24 de enero, en un video difundió tras la renuncia de Bermúdez a la Policía de Tabasco. Según la versión del gobierno federal, la salida de Bermúdez de
excoordinador de las policías municipales, y Ulises Pinto, segundo al mando de la corporación y hoy testigo protegido de la FGR.
También se identificó a Carlos Tomás Díaz Rodríguez, quien se había desempeñado como asesor del director de la Policía Ministerial de la fiscalía de Tabasco, y quien trabajó en la Vicefiscalía de Alto Impacto. Los informes militares identifican también a José Felipe Padilla, excoordinador en Tabasco de la Guardia Nacional, y a Leonardo Arturo Leyva Ávalos, El Carnal, ex director general de la policía y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tabasco.
Trabajos de inteligencia militar detallaron la corrupción en Tabasco mientras Bermúdez era jefe de la policía, nombrado por Adán Augusto López.
2019
AÑO EN EL QUE
Hernán Bermúdez asume la titularidad de la Secretaría de Seguridad de Tabasco.
“… Esto evidencia la corrupción de las autoridades, destacando que el CJNG puede disponer de las capacidades de las estructuras operativas, tecnológicas, inteligencia e información con las que cuenta el estado de Tabasco”, dice un informe que en 2021 elaboró la Secretaría de la Defensa.
Mientras que las investigaciones ministeriales señalan que presuntos miembros de la FGR ayudaban a Bermúdez a cuidar la distribución de huachicol por parte de La Barredora Asimismo, se menciona a un notario público del municipio de Centro, Tabasco, de prestarse para validar los despojos de inmuebles y empresas que realizaba La Barredora, a nombre de Bermúdez Requena.
Un empresario gasolinero, por ejemplo, narró cómo fue obligado a firmar ante dicho notario la cesión de derechos de uno de sus negocios a favor de miembros de La Barredora. “El notario dijo que era mejor que firmara porque si no lo iban a matar”, narró el afectado.
Incluso se menciona a jueces que habrían intervenido a favor de Bermúdez para convalidar algunas de sus actividades ilícitas.
la Policía de Tabasco se debió a una solicitud del presidente López Obrador. El video citado no hace referencia a un cese, sino a una renuncia. Archivos militares, intervenidos por el grupo Guacamaya, revelan que días después de la llegada de Bermúdez a la SSPC de Tabasco apareció una narcomanta que decía: “Vamos por ti Hernán Bermúdez Requena, por traidor”. La manta apareció en Tabasco el 30 de diciembre de 2019, tras la detención de Trinidad Alberto de
la Cruz, El Pelón de Playas, líder de Los Zetas en la entidad, hecho que, según archivos militares, marcó el nacimiento de La Barredora Desde entonces el Ejército siguió paso a paso la carrera del exmando nombrado por Adán Augusto López. Primero lo ligó al Cártel Jalisco Nueva Generación y luego lo señaló de ser el líder de La Barredora. Hoy Bermúdez Requena está en prisión, acusado de los mismos delitos de los que había sido acusado desde 2019.—David Saúl Vela
Arrancan pasarela en San Lázaro
En el inicio de la larga cadena de 13 comparecencias que se avecinan en el Palacio Legislativo, esta semana arranca la pasarela, en el pleno y en comisiones, de los integrantes del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum. Mañana martes, la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, enfrentará a la oposición del PAN, PRI y MC, que demandarán –nos anticipan– coadyuve a poner fin a la “impunidad de los narcopolíticos” y a “facilitar el diálogo político”. Lo que sí aseguran es que con la funcionaria “hay buen trato”. Ya se verá. Y el miércoles 24 va Édgar Amador, de Hacienda, también al pleno.
Ley Aduanera, en fast track
Tan urgente es la reforma legal para las aduanas, superadas por el huachicol fiscal, el tráfico de combustibles y de todo tipo, que la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera de la presidenta Claudia Sheinbaum se procesará y aprobará por la vía exprés en la Cámara de Diputados. La Comisión de Hacienda, declarada ya en “sesión permanente”, recibirá este jueves 25 a funcionarios de las secretarías de Hacienda, de Economía y la Agencia Nacional de Aduanas para la revisión de la propuesta. El 29 palomean el dictamen y el 30 va al pleno de los 500 legisladores para su aprobación. ¿Así o más fast track?
Cambio de narrativa
Ayer llamó mucho la atención que la presidenta Claudia Sheinbaum, en los mítines que encabezó en Yucatán y Quintana Roo como parte de su gira de rendición de cuentas, se empeñó mucho en dejar en claro que todo lo que se dice de su mentor político Andrés Manuel López Obrador son puras “calumnias”. Y es que en las últimas semanas se ha consolidado la narrativa en torno a los presuntos nexos de integrantes del gabinete e incluso, de los hijos de López Obrador, con una red criminal. Así, la inquilina de Palacio Nacional y su insistencia de defensa revelan su preocupación por cambiar la narrativa negativa contra su antecesor.
Piden alzar la voz por Gaza
En la creciente ola de países que reconocen al Estado de Palestina y condenan el genocidio en la Franja de Gaza por parte de Israel, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, entregó a la presidenta Claudia Sheinbaum una carta en la que le pide no guardar silencio frente a la situación en aquella región de Medio Oriente. El líder emecista recuerda en la misiva que México ha sido un país solidario, con valor e inteligencia democrática frente a pueblos perseguidos y azotados, por lo que le solicita honrar esa memoria.
¿Café veracruzano al espacio?
En un episodio más de la política mexicana que raya en lo absurdo, Victoria Gutiérrez Pérez, diputada de Morena en el Congreso de Veracruz, llamó la atención a nivel nacional al asegurar que científicos veracruzanos construyeron una nave espacial para viajar a Marte y que personalmente les pidió llevar al espacio café producido en el estado. La declaración se dio durante la discusión de un punto de acuerdo en materia de fomento a la cafeticultura y evidenció ‘la seriedad’ con la que algunos diputados se toman su trabajo.
Mensaje de Sudamérica
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum localizar a dos artistas colombianos que desaparecieron luego de que se presentaron en Sonora: Bayron Sánchez y su compañero Jorge Herrera. Aunque urgente el asunto, no dejó de politizarlo, pues lo atribuyó al crimen organizado. “Quizás por las mafias multinacionales que crecen en nuestro continente, por el consumo desaforado de drogas en los Estados Unidos que crecen, también, por la falta de amor de su sociedad decadente”.
Salida tersa. El secretario de Gobierno de Tabasco, José Antonio de la Vega (centro), al anunciar la renuncia de Hernán Bermúdez (der.), en enero de 2024.
PERFILAN AUMENTOS EN GASTO DE ALGUNAS UNIDADES
Cuesta 11 mil mdp la operación de 10 órganos de vigilancia de Semar
Las áreas deberían combatir el huachicol que se ha descubierto en aduanas y puertos
VÍCTOR CHÁVEZ
vchavez@elfinanciero.com.mx
La operación de una decena de los máximos órganos de vigilancia y control de la Secretaría de la Marina en los puertos cuesta al erario federal más de 11 mil millones de pesos. Éstos, se encargan de vigilar, detectar y combatir el huachicol fiscal en diversas partes del país. Se trata de la Unidad de Inteli-
Criminal
En unos días se cumplirá un año de la presidencia de Claudia Sheinbaum. Visto de otra forma, se cumplirá un año de la salida de López Obrador de ese puesto, pero claramente no del poder. Instaló a sus alfiles para impedir cualquier movimiento de Sheinbaum que pudiese dañarlo, más allá de si ella estaba dispuesta a pensar en eso o no. Gracias al golpe de Estado orquestado por él y operado por tres magistrados del Tribunal Electoral, pudo destruir lo que quedaba del andamiaje institucional democrático, y es claro que ya no habrá elecciones equitativas por mucho tiempo. Por tanto, si logra aguantar con sus alfiles un año y medio más, definirá la segunda mitad del sexenio, consolidará a su equipo y podrá definir la sucesión.
Lo que anunciamos desde hace décadas se cumplió. Era un peligro para México, y hoy eso es evidente. No sólo terminó con el periodo democrático, lo hizo aniquilando la economía. En todo este año, el crecimiento ha sido prácticamente nulo, provocando una caída en el empleo formal y el deterioro continuo de la masa salarial, como ya lo ha publicado el INEGI. Esto significa que la celebrada reducción de la pobreza fue un asunto momentáneo, calibrado para coincidir con la elección de 2024. Más allá de los problemas de medición, que Gerardo Leyva vuelve a explicar (¡No tan rápido! Respuesta a Gerardo Esquivel, Nexos, 10/ sep/25), desde el levantamiento de la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares hay una caída en los ingresos laborales de los mexicanos.
gencia Naval, la Unidad de Operaciones Especiales, la Inspección y Contraloría General, la Policía Naval, el Cuartel General del Alto Mando, la Junta de Almirantes, la Junta Naval, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, entre otros. No obstante, como se ha descubierto en los puertos y aduanas de Altamira, Tampico, Guaymas, Ensenada, Ciudad Juárez, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, entre otros, prevalece el contrabando de millones de litros de combustible, permitido por la corrupción de funcionarios de la Marina.
De los 65 mil 888 millones de
Planes al alza. La Junta Naval elevaría su bolsa el próximo año, de aprobarse el PEF, de 13 millones 309 mil 353 pesos a 13 millones 798 mil 864. También aumentaría el gasto de la Junta de Almirantes, de 17 millones 303 mil 309 pesos a 17 millones 952 mil 772.
A la baja. A la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante le reducirían ligeramente el gasto, de 37 millones 954 mil 603 pesos a 37 millones 927 mil 007.
pesos que se le destinaron en el Presupuesto de Egresos para año, más de 11 mil millones se gastan en sus altos mandos encargados del supuesto cuidado de la operación de los puertos y de toda la dependencia.
En el Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2026, presentado por la dependencia, a través de la Secretaría de Hacienda, a la Cámara de Diputados, con un gasto ahora de 65 mil 926 millones 797 mil 533 pesos, la bolsa destinada a estos órganos es prácticamente la misma.
Según los anexos de los presupuestos de 2025 y la proyección para 2026 de la Marina, su área de Inspección y Contraloría General
aumentaría el gasto de 103 millones 897 mil 273 pesos a 107 millones 764 mil 682.
La Unidad de Operaciones Especiales de la Armada de México crecería también su bolsa de recursos de 600 millones 657 mil 57 pesos a 610 millones 704 mil 786; y la Unidad Jurídica pasaría de 55 millones 766 mil 389 pesos a 57 millones 520 mil 14.
Destaca el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México –ahora bajo el mando de la Marina– que crecería la bolsa para su operación, de 257 millones 83 mil 733 pesos a 269 millones 878 mil 257 pesos.
En contraste, la Unidad de Policía Naval cae ligeramente en recursos para su operación, al pasar de siete mil 690 millones 540 mil 239 pesos a siete mil 677 millones 744 mil 919 pesos.
La Unidad de Inteligencia Naval tendría una reducción también, de 630 millones 495 mil 258 pesos a 625 millones 135 mil 645.
Profesor Emérito del Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx
Pero eso, el incremento de ingresos impulsado por incrementos al salario mínimo, que para 2023 ya eran excesivos, era lo único que podían rescatar sus seguidores de todo lo hecho en el sexenio. Nada más había tenido éxito: Pemex produce menos y sus pérdidas se han multiplicado; nunca funcionó el sistema aeroportuario anunciado como reemplazo del NAIM; las obras faraónicas a duras penas operan y pierden dinero en cantidades ingentes; nunca se restableció el abasto de medicinas; la infraestructura sufre un deterioro ya muy preocupante, y lo más importante, sus “abrazos, no balazos” no redujeron la violencia. Cada día, 100 mexicanos son asesinados o desaparecidos.
Todo esto era claro que así ocurriría, y por eso esta columna, entre otras, proponía no votar por López Obrador en 2018 ni por su sucesora en 2024. La ilusión fue más fuerte que la razón, y ahora tenemos que pagarlo. Lo que nunca pensé es que, además de todos los errores y costos mencionados, López Obrador construiría una red de corrupción y crimen. Las evidencias del contrabando de combustibles, que involucran a su secretario de Marina, a su secretario de Gobernación (“su hermano”), al presidente de Morena, a gobernadores y legisladores, al menos desde 2021, no tienen lógica si no hubo un coordinador general de esa confabulación, que no podía ser otro que el presidente.
En la elección de ese año fue evidente el apoyo del crimen organizado a Morena, especialmente en las elecciones locales. Por eso ganaron entonces todo el Pacífico y al año siguiente Tamaulipas. Ya entonces había rumores de la confabulación, pero creo que no imaginamos el tamaño que tendría. A la luz de ella, las acusaciones que surgieron durante el juicio a García Luna, que afirmaban que López Obrador habría sido financiado por el crimen desde 2006, toman otra perspectiva: se vuelven creíbles.
Sheinbaum intenta que esta conclusión, totalmente obvia, no sea percibida por la población. No está dispuesta a enfrentarse con su padre político, además de tener enfrente la pared de alfiles, aunque algunos de ellos estén sufriendo el continuo ataque estadounidense. Al no hacerlo, pero tampoco encontrar cómo desactivar el simple razonamiento, lo confirma. Salvo que demuestren lo contrario, vivimos un gobierno criminal.
CÁMARA DE DIPUTADOS
Apuestan por parlamento abierto para reforma a Ley de Amparo
Líderes parlamentarios en la Cámara de Diputados adelantaron que impulsarán un parlamento abierto para la discusión y aprobación de la iniciativa de reformas a la Ley de Amparo presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El coordinador de la mayoría
“Morena quiere convertirlo (el juicio de amparo) en un trámite inútil y proteger al Estado”
RUBÉN MOREIRA Coordinador del PRI en la Cámara baja
de Morena, Ricardo Monreal, explicó que primero esperarán el proceso legislativo y su aprobación en el Senado, pero no descartó realizar consultas para lograr el mayor consenso con la nueva ley. El coordinador de PRI, Rubén Moreira, consideró necesaria la consulta, al afirmar que la reforma a la Ley de Amparo “es un acto criminal con el que se da un paso más hacia la dictadura, limita el derecho a defenderse de los abusos y representa un retroceso en materia de libertades y derechos humanos”.
Agregó: “El juicio de amparo ha sido, por más de un siglo, el instrumento que los ciudadanos tenían para detener actos inconstitucionales de las autoridades. Ahora, Morena quiere convertirlo en un trámite inútil y proteger al Estado”. Para la vicecoordinadora del PAN, Noemí Luna, la iniciativa de reformas “deja indefenso al ciudadano”, por lo que es necesaria abrir consultas a la ciudadanía. El vicecoordinador económico de la bancada panista, Héctor Téllez, afirmó que la de Amparo y todas las reformas judiciales “ahuyentan a inversionistas y debilitan la posición bilateral con Estados unidos”. —Víctor Chávez
Tiempo legislativo. Monreal afirmó que esperarán la discusión en el Senado.
La pugna entre la DEA y la CIA, y el riesgo de una intervención militar en México
El pasado 10 de septiembre la agencia noticiosa Reuters publicó Inside the CIA’s secret fight against Mexico’s drug cartels, un extenso reportaje especial sobre las actividades de la CIA en México, firmado por Drazen Jorgic y Laura Gottesdiener. El reportaje da la impresión de haberse investigado y redactado de forma metódica. Jorgic y Gottesdiener (ambos han recibido el prestigioso premio Pulitzer) afirman que entrevistaron en total a más de 60 personas conectadas con el ámbito de la seguridad, tanto en México como en Estados Unidos.
El texto se centra en enfatizar que, al interior de las Fuerzas Armadas mexicanas, existen desde hace años unidades de élite que fueron entrenadas y equipadas bajo el auspicio de la CIA. La más relevante tal vez sea el Grupo de Análisis de Información del Narcotráfico (GAIN), creada en los 90, la cual ha sido clave para concretar la captura de decenas de criminales de alto perfil, incluyendo a miembros de la familia Guzmán. El GAIN fue encabezado durante algún tiempo por Luis Rodríguez Bucio
Eduardo Guerrero Gutiérrez
@laloguerrero
(quien luego se convertiría en el primer comandante general de la Guardia Nacional). Aunque el GAIN operó por años en secreto, AMLO decidió revelar su existencia en 2019 como parte de la estrategia de control de daños tras el fallido intento de captura de Ovidio Guzmán y el posterior Culiacanazo
El reportaje de Jorgic y Gottesdiener ofrece algunos detalles interesantes. Por
PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA 2026
Recortarían 119 mdp a educación indígena y a alfabetización
Experta afirma que el rezago en la materia en algunos estados requiere de recursos
FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx
El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 plantea recortes de 104 millones 10 mil 366 pesos al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) que se encarga de la alfabetización y de 15 millones 166 mil 88 pesos a la Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe, sumando una disminución de 119 millones 176 mil 454 pesos. De aprobarse el recorte, el presupuesto del INEA para 2026 ascendería a mil 624 millones 982
ejemplo, sugiere que el papel de la CIA en México aumentó en protagonismo durante el sexenio pasado, debido a que AMLO optó por marginar a la DEA y a las unidades al interior de Semar que tradicionalmente habían colaborado con dicha agencia. Como consecuencia “dentro de la embajada de EU en la Ciudad de México estalló una pugna entre la DEA y la CIA”. Sin embargo, fuera de eso, el texto no dice nada muy revelador. Desde hace tiempo es del dominio público que ambas agencias entrenan y “vetean” unidades dentro de las instituciones mexicanas de seguridad (en el argot del sector se conoce como vetting o veteo a las pruebas de control de confianza, sobre todo cuando se incluye al detector de mentiras y cuando las pruebas las realiza una agencia estadounidense). También se sabe de sobra que las agencias comparten inteligencia con estas unidades –teóricamente confiables– para concretar las capturas de capos de alto perfil que la agencia considera estratégicas. Lo que llama la atención del reportaje de Jorgic
una importante población indígena y que requieren mayor atención.
En entrevista con El Financiero, Ana Laura Gallardo, investigadora del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM, dijo que si bien México tiene un nivel bajo de analfabetismo, este rezago se concentra en comunidades indígenas y los programas destinados a atender a ese sector demandan mayor presupuesto.
mil 619 pesos y el de la Dirección General de Educación Indígena a 121 millones 605 mil 887 pesos, en un país que suma cuatro millones de personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir, según datos del propio INEA. De esos cuatro millones, la mayoría se concentra en Veracruz, Chiapas, Estado de México, Oaxaca y Puebla, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), estados que a la vez cuentan con
“No debería existir esa baja dado que esos contextos para la alfabetización siempre son más complicados porque en efecto hay que invertir más recursos. Sí implica una complejidad mucho más fuerte que ese aparente recorte por el avance en la alfabetización que puede ser muy palpable en los contextos urbanos, en los contextos donde los adultos hablan español”, expresó.
El 9 de septiembre de 2025, el titular del INEA, Armando Contreras, dijo que la meta es reducir el analfabetismo a 3.8% de la población; no obstante, Ana Laura Gallardo indicó que la misión se complicaría con este recorte.
“Esos contextos (las comunidades indígenas) para la alfabetización son más complicados”
ANA
LAURA GALLARDO Investigadora de la UNAM
y Gottesdiener es el timing en el que fue publicado: pocos días después de la visita de Marco Rubio a la Ciudad de México, en un contexto en el que Washington pareciera estar valorando en serio la posibilidad de llevar a cabo una intervención unilateral en territorio mexicano, algo que la DEA al parecer le viene planteando desde hace meses a Trump; algo que la presidenta Sheinbaum ha dicho una y otra vez que sería inaceptable.
Las instituciones mexicanas que han trabajado de forma coordinada con la CIA (y que además de las Fuerzas Armadas incluyen a la FGR y a la Fuerza Civil de Nuevo León) no respondieron a la solicitud de comentario de los reporteros de Reuters. Quien sí contribuyó con entusiasmo fue Roberto Aguilera Olivera, el general mexicano, actualmente en retiro, que estableció el GAIN de la mano de
la CIA, así como varios agentes estadounidenses. Mi lectura del texto es que alguien dentro de la CIA quiere que queden claras dos cosas. La primera, que es dicha agencia –y no el propio gobierno mexicano, ni mucho menos la DEA– es la que está detrás de los grandes golpes a los cárteles que se han dado en los últimos años en México, y también de los golpes que están por venir.
El segundo mensaje que transmite el detallado texto de Reuters, es que la CIA ya trabaja con unidades confiables dentro del Ejército mexicano, y que estas unidades tienen capacidad técnica y experiencia probada en operaciones de alto perfil. Entre líneas, el mensaje parece ser que, ahora que también hay una presidenta con ánimo de colaborar, la CIA posee las capacidades requeridas para capturar, sin mayores contratiempos, a los capos que sean considerados blancos prioritarios, por medio de estas unidades. Siendo así, la incursión militar en suelo mexicano que la DEA propone no sólo sería imprudente, sería también completamente innecesaria.
“El segundo mensaje que transmite el detallado texto de Reuters, es que la CIA ya trabaja con unidades confiables dentro del Ejército mexicano”
SE CAERÍA EN UN MANDO ÚNICO, ALERTA
Para Noroña, Morena “falla al no formar sindicatos y organizaciones civiles”
El senador Gerardo Fernández Noroña emitió una nueva crítica al partido Morena, pues está dejando de lado la formación de organizaciones que lo fortalezcan.
“Tenemos que empujar, tenemos que ir más allá de lo electoral.
Se están haciendo comités por sección electoral para las elecciones, mejorar estructura, está muy bien.
“Pero la formación de sindicatos, de organizaciones campesinas democráticas, estudiantiles, de organizaciones de mujeres, de jóvenes, de la comunidad de diversidad, de empresarios... eso no está sucediendo, eso es una falla de nuestro movimiento”, expresó en su videocharla del fin de semana.
El morenista resaltó que también abonan las giras de trabajo que realiza la presidenta Sheinbaum. “Las giras que está haciendo la presidenta, muy bien, concentraciones muy fuertes y la gente comprometida”.
Fernández Noroña ha advertido de que el partido puede caer en prácticas que ha criticado, como el que sólo exista la voz de uno y
“No luchamos tantos años para reproducir otra vez una estructura vertical”
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Senador de Morena
no se abran espacios de discusión interna. “Nuestro movimiento debe tener mucho cuidado de no reproducir lo que combatimos. No luchamos tantos años, no perdió tanta gente la vida para reproducir otra vez una estructura vertical y una voz y un mando único”
—Diana Benítez
LUNES22
DESEPTIEMBREDE2025
NÚMERO27,175AÑOLXXVIII
P recio 7.00 pesos
TRAS ESCÁNDALOS DE CORRUPCIÓN
Va Sheinbaum al sureste a defender a
López Obrador
De visita en Yucatán y Quintana Roo, como parte de la gira por su primer informe, la mandataria asegura que al expresidente nunca lo podrán calumniar “quienes perdieron sus privilegios” porque “se quedó en el corazón del pueblo de México y ahí va a permanecer, por más que los medios digan lo que quieran decir”. Además, insistió en que el Tren Maya impulsará el desarrollo económico del sureste. Pág. 12
POR “VÍNCULOS” CON CAPOS
Exigen investigar los lujos de Sandra Cuevas
Morenistas advierten, además, que PRI y PAN deben responsabilizarse por la postulación de su candidata a la Cuauhtémoc en 2021. Pág. 14
MUNDIAL DE CICLISMO
Firma Del Toro una actuación histórica
El pedalista mexicano alcanza la quinta posición en la prueba contrarreloj individual, a sólo cuatro segundos del podio. Así, se convierte en el mejor representante de América y obtiene un resultado jamás alcanzado por México. Pág. 6
CON ATENAS GUTIÉRREZ Y SUSANA TORRES México, a Mundial de Vóley de Playa
La dupla sella su boleto tras avanzar a las semifinales del clasificatorio. En la rama varonil, la pareja mexicana queda fuera del certamen. Pág. 7
JOSÉ ARNULFO CASTORENA, ¡CAMPEÓN! Y presea de oro en natación
El mexicano conquista el primer lugar en la final de 50 metros SB2, en el arranque del Campeonato Mundial de Paranatación Singapur 2025.
DONOVAN N CARRILLO O VA A POR R LA A REVANCHA
¡ELEGANCIA OLÍMPICA!
PRIMER TRIUNFO DEL AÑO Despiertan los Jefes y vencen a Gigantes
Por fin termina la racha sin triunfos más prolongada en la carrera de Patrick Mahomes en la NFL. Sin embargo, los Chiefs ya no son el espectáculo ofensivo que cautivaba a la liga. Mahomes no lanza para 50 touchdowns y cada yarda parece cuesta arriba.
PIASTRI ABANDONA Verstappen vuela en Azerbaiyán
Mad Max está de vuelta. El piloto de Red Bull vuelve a ofrecer una exhibición de dominio absoluto en las calles de Bakú, reavivando la lucha por el título mundial. George Russell lleva su Mercedes al segundo puesto y Carlos Sainz completa el podio.
Escriben
San Luis es decimoprimero de la general con 10 puntos, a uno de la zona de repechaje, cuando faltan 8 fechas por disputarse.
GOLEAN DE VISITA AL SANTOS
San Luis se acerca a zona de Play-In
GUSTAVO MARES
El equipo potosino aprovechó la debilidad defensiva de los laguneros para llevarse los tres puntos
Atlético de San Luis firmó gran triunfo 4-1 en su visita al TSM Corona, en el que enfrentó a los Guerreros del Santos Laguna, en duelo que cerró la Jornada 9 del Torneo de Apertura. Los goles que le dieron la victoria a los tuneros fueron obra de Juan Manuel Sanabria al 37’, de Benjamín Galdames al 50’, y de Joao Pedro, quien se lució con doblete al 60´y al 73’.
Por Santos marcó al 63’ Kevin Balanta, pero en el primer tiempo Bruno Barticciotto falló una pena máxima.
El primer tiempo comenzó a tambor batiente, cuando al minuto 5 Atlético de San Luis se acercó con peligro a la portería rival. Sebastián Pérez Bouquet envió gran pase a Sébastien Salles-Lamonge, quien
envió el balón apenas por arriba del larguero. Un primer aviso de un duelo que resultaría entretenido.
Dos minutos más tarde, los Guerreros del Santos Laguna le devolvieron la cortesía a los tuneros. Javier Abella desbordó por la pradera para enviar gran centro a Haret Ortega, quien remató a quemarropa desde el lado derecho de la portería, pero la pelota se negó a entrar.
De repente, en un descuido de la zaga visitante, Bruno Barticciotto se metió con peligro al área y fue derribado por Óscar Macías. El árbitro marcó la pena máxima.
La afición que se dio cita en el TSM Corona paladeó lo que parecía un gol, pero tremenda decepción. El propio Barticciotto fue el encargado de disparar desde el manchón de los 11 pasos. Le pegó con la derecha al poste izquierdo pero erró.
Esa falla desanimó a los laguneros, que aunque generaron algunas opciones de peligro más se fueron al descanso con un gol en contra, porque al minuto 37 Juan Manuel Sanabria movió las redes para el Atlético de San Luis, luego de gran cobro
Apertura 2025
El equipo potosino se aprovechó de las deficiencias de los laguneros. Santos Atl San Luis 1
4
Santos se mantiene en los últimos lugares de la clasificación general.
de un tiro libre directo. Envió la de gajos a la escuadra derecha, inalcanzable para el portero lagunero. Para el segundo tiempo llegaría la feria de goles para los visitantes, que se despacharon con la cuchara grande. Al minuto 50, el cuadro tunero aumentó la cuenta en el momento en que sin piedad alguna y muy cerca de la portería, Benjamín Galdames pegó derechazo desde el lado izquierdo por bajo, junto al palo izquierdo. Los aficionados en el estadio lagunero guardaron un silencio sepulcral. Diez minutos después, los de la Laguna sufrieron el tercer gol. Sebastián Pérez Bouquet eludió a la zaga lagunera para enviar gran balón a Joao Pedro, quien se tuvo confianza y pegó riflazo de pierna derecha desde el centro del área, que envió la pelota a dormir al fondo de las redes
por el lado derecho de la portería. En una sorpresiva reacción lagunera lograron acortar distancias. El cronómetro marcaba el minuto 63, cuando Ramiro Sordo envió candente centro al área en el que ya esperaba Kevin Balanta, quien con instinto felino pegó sólido testarazo desde muy cerca al centro de la portería.
La afición lagunera explotó de júbilo con el gol que se le quedó atorado en la garganta, tras el fallo del penalti en la primera parte del juego.
Con la necesidad de remontar la cuesta, Santos Laguna abrió espacios en la zona baja, lo que supo capitalizar el equipo del Atlético de San Luis, que marcó el cuarto y definitivo gol en el norte del país. Era el minuto 73, cuando Joao Pedro remató de manera certera al fondo de las redes un centro de Juan Manuel Sanabria.
Jornada 9
TRES VICTORIAS AL HILO
GUSTAVO MARES
El equipo tapatío se impuso, con goles de Castro y Montoya, a las Xolas de Tijuana y ya son cuarto lugar de la tabla general del Apertura 2025
El cuadro femenil de Chivas se impuso 2-0 a Xolas de Tijuana en cotejo correspondiente a la Fecha 12 del Torneo de Apertura, que tuvo como escenario el estadio Akron en Zapopan, Jalisco.
Las autoras de los goles que le dieron tres valiosos puntos al Guadalajara fueron la joven Denise Castro, quien lleva un gran paso esta temporada, así como Joseline Montoya.
Con esta victoria, las tapatías suben al cuarto lugar de la tabla general con 23 unidades, en tanto que las norteñas se estancan con nueve puntos en la cabalística posición número 13.
Con 22 años, Denise Castro muestra su gran poder ofensivo al sumar a su cuenta goleadora. Todo comenzó cuando Isabel Esquivias desbordó por la banda derecha para enviar gran centro a Castro, que remató de cabeza para mover la pizarra a favor de Chivas. Corría el minuto 29.
Castro insistió a lo largo del duelo, y por poco estuvo cerca del doblete.
Sin embargo, la que marcó el segundo gol para el triunfo de Chivas fue Joseline Montoya, quien entró de cambio para reencontrarse con su majestad el gol. Le pegó con confianza a la pelota desde afuera del área para enviarla a los brazos de la red. Hacía nueve fechas que no anotaba.
ARROLLA
LA MÁQUINA A PUEBLA
El conjunto de la Máquina Cementera de Cruz Azul, en su versión femenil, goleó este domingo 3-0 al Puebla, que no pudo jugar en la cancha del Cuauhtémoc debido a la serie de conciertos que ofreció en ese escenario la cantante Shakira. El duelo tuvo que disputarse en el Club Alpha III, cotejo cerrado al público, aunque se supo que hubo acceso a los familiares de algunas jugadoras.
El cuadro local comenzó fuerte el pri-
El conjunto rojiblanco ya tiene siete victorias en lo que va del torneo, por lo que demuestra que pasa por un buen momento; su
mer tiempo. Sofía Martínez, dentro del área, con un disparo puso en serios aprietos a la visita, pero la arquera celeste atajó el balón y lo desvió por arriba de la puerta.
En la recta final del primer periodo, Cruz Azul amagó con hacer daño a la portería poblana. En un mano a mano con Ana Martínez, Gabriela Machuca achicó la portería e impidió el paso del esférico.
Sin que se moviera el marcador se fueron a la pausa del medio tiempo.
Para la parte complementaria, la Máquina Celeste saltó al terreno de juego con mayor decisión.
En un error defensivo por parte del Puebla femenil, la celeste Aerial Chavarin recibió un pase en el medio campo y desde ahí corrió en dirección a la portería, con base en su velocidad logró romper la línea defensiva y marcar el primero.
El segundo tanto fue también protagonizado por Chavarin, quien en una jugada
por el centro se llevó la marcación de la zaga y jaló el gatillo con fuerza para enviar la de gajos al palo izquierdo; aunque el balón rozó las manos de Machuca se fue a incrustar al fondo de las redes.
El partido hizo una pausa luego de duro choque entre la autora de los goles celestes y Gabriela Machuca, que requirió asistencia médica; luego de varios minutos, la arquera poblana se integró al juego, pero la del Cruz Azul salió de cambio.
El tercer gol del equipo visitante fue por conducto de Daniela Calderón, quien firmó una gran anotación de tiro libre.
Vibrante triunfo de la Máquina Cementera en el marco de la Jornada 12 del Torneo de Apertura Femenil.
REPARTEN PUNTOS ADSL Y MAZATLÁN
En el último partido de la jornada dominical femenil, Atlético de San Luis repartió
Chivas sigue escalando peldaños
puntos en el Alfonso Lastras, luego de empatar 1-1 contra el Mazatlán FC.
La pizarra se abrió al minuto 61’, cuando las sinaloenses, por conducto de Yoselyn López Martínez le pegó desde afuera del área.
Con las potosinas metidas en el área y tras una serie de triangulaciones, López tomó mal parada a la portera y envió un balón que aparentemente no llevaba peligro, porque la cancerbera tunera cubría ese poste, pero el balón entró. El gol del empate llegó al 74’. Farlyn Caicedo anotó dentro del área al recibir un bonito pase bombeado que supo controlar para fusilar a la portera visitante.
PARA HOY
La Jornada 12 continuará hoy con tres encuentros. A las seis de la tarde, Toluca recibe al América en el Nemesio Díez.
Una hora más tarde en el Nou Camp Leones contra las Guerreras del Santos Laguna.
A las 20:00 horas concluye la jornada con el choque entre Monterrey y Pachuca en el Estadio BBVA.
próximo juego es ante Mazatlán.
Licha Cervantes volvió a mostrar su liderazgo.
De poco sirvió el epate entre ADSL y Mazatlán.
Aerial Chavarin se lució con un doblete para La Máquina.
Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número
del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11,
1094. Distribuidor:
Guillermo Ortega Ruiz
General Alonso Jiménez Aguirre
GOLEA AL GETAFE
Sin Yamal, Barcelona suma tercer triunfo
Los dirigidos por Hansi
Flick golearon sin problema al tosudo equipo azulón en la fecha 5
Barcelona, liderado por Pedro González Pedri en la sala de máquinas, encadenó su tercera victoria sin su estrella, Lamine Yamal, ante el Getafe (3-0), al que neutralizó en el primer tiempo con un doblete de Ferran Torres y sentenció con un tanto de Dani Olmo.
El equipo azulgrana, que sigue sin conocer la derrota en LaLiga EA Sports con un balance de 13 puntos de 15 posibles, mantuvo la buena línea mostrada ante el Valencia (6-0) y el Newcastle (1-2) contra un rival que planteó un duelo rocoso en el estadio Johan Cruyff.
Las horas previas al encuentro estuvieron marcadas por las fuertes lluvias que azotaron el entorno de Barcelona durante toda la tarde y que también hicieron acto de presencia intermitentemente a lo largo del encuentro.
El menudo recinto ubicado en los aledaños de la Ciudad Deportiva Joan Gamper acogió por segunda vez en una semana un partido del primer equipo azulgrana. En esta ocasión el rival fue el Getafe de José Bordalás, que, tras sumar 9 puntos de 12 posibles, se presentaba en Sant Joan Despí con la intención de echarle un pulso a la historia y sumar su primera victoria como visitante ante el Barcelona.
El técnico alicantino no tocó nada de lo que le funcionó frente al Oviedo (2-0), con su habitual defensa de tres centrales y
dos carrileros. Planeó un encuentro defensivo y físico, algo habitual en sus duelos contra el Barça, consciente de que su rival se adueñaría del balón, como así fue, bajo la batuta de Pedri y Frenkie de Jong. Flick, que introdujo cuatro cambios en la alineación, sorprendió con la suplencia de Marcus Rashford, bigoleador en Newcastle. Su lugar lo ocupó Ferran Torres en la izquierda que, voluntarioso como siempre, fue el gran protagonista.
El valenciano avisó a los cinco minutos
PASO FIRME
EL EQUIPO BLAUGRANA es sublíder de LaLiga, con 13 puntos en cinco jornadas disputadas, dos unidades menos que el Real Madrid.
con un disparo que rechazó la zaga visitante y obtuvo el premio del gol (1-0) a los 15 minutos al redondear una jugada del equipo de Flick. Raphinha filtró un pase diagonal a Olmo que, escorado a la derecha, cedió el balón con un taconazo al ‘Tiburón’, que no perdonó ante David Soria. El segundo tanto de Ferran (2-0, min.34) llegó de un despeje defensivo de Eric García que cazó Raphinha al espacio. El brasileño habilitó al internacional español, que ajustó el balón en el palo corto para superar a Soria. En un pase largo de Casadó, que entró por De Jong, Rashford cazó el balón, esprintó y centró raso para que Olmo cazara el balón y remachara a placer el tercero.
Atlético termina pidiendo la hora ante Mallorca
El Atlético de Madrid tuvo que conformarse con sacar un punto de Son Moix (1-1) tras perdonar al Mallorca en la primera mitad, en la que incluso falló un penalti Julián Álvarez, quedarse con uno menos por la expulsión de Alexander Sorloth en la segunda y desperdiciar el tanto de Conor Gallagher que igualó un Vedat Muriqi totalmente enchufado.
A pesar del golpe que supuso la derrota en Anfield, el cuadro colchonero arrancó el choque con el acelerador pisado desde el primer momento. Consiguió generar
multitud de ocasiones peligrosas que no se transformaron por culpa de un estelar Leo Román.
El Atleti encontró un tesoro en un disparo de David Hancko, que impactó en la mano de Antonio Raíllo y provocó un penalti que Julián Álvarez lanzó, pero no pudo transformar por una nueva intervención de Román.
Simeone decidió darle una vuelta de tuerca a la delantera con un triple cambio que dejó solamente a Nico González en el césped, dando entrada a Griezmann, Sorloth y adelantando a Marcos Llorente. Sin embargo, el delantero noruego du-
Resienten baja del lesionado Edson Álvarez
GUSTAVO MARES
La ausencia del internacional mexicano Edson Álvarez le pesó al Fenerbahce que tuvo que conformarse con salomónico empate a uno contra el Kasimpasa, en la Sexta Jornada de la Liga Turca.
Álvarez ni siquiera hizo acto de presencia en la banca, toda vez que se recupera de la lesión que sufrió en la más reciente Fecha FIFA con la Selección Mexicana de Futbol, que dirige Javier el Vasco Aguirre. Fue durante el partido contra la representación de Japón, que sufrió una lesión muscular de bajo grado en el muslo posterior derecho.
Por parte del equipo del ausente mexicano, el autor del gol fue el español Marco Asensio, quien de esta manera anotó su primer tanto con su más flamante equipo, Fenerbahce.
Aunque el otrora jugador de cuadros como el Mallorca, Espanyol, Real Madrid, PSG y Aston Villa, ya había hecho su presentación el pasado domingo contra el Trabzonspor, ante el que apenas disputó unos cuantos minutos, en el duelo de ayer entró a manera de titular y rindió frutos. Sin embargo, el Kasimpasa, con el apoyo local y bajo la dirección técnica del georgiano Shota Arveladze, logró rescatar el empate al 64’, por conducto del aguerrido bosnio Haris Hajradinovic.
Mallorca no estuvo fino para conseguir su primera victoria de la temporada y se conformó con un empate necesario.
ró nueve minutos en el campo al ser expulsado. Una entrada muy peligrosa con el pie levantado fue revisada por el VAR al ser sancionada en primera instancia con tarjeta amarilla, y posteriormente pasó a ser roja directa.
El mazazo, que podía suponer una losa enorme para los colchoneros, se revertió rápidamente con el gol de Conor Gallagher. El contragolpe lo inició Llorente, que disparó a los pies del guardameta bermellón, pero el inglés aprovechó la relajación del recién entrado Antonio Sánchez para rematar a placer en el corazón del área. La respuesta vino con el joven extremo Jan Virgili quien desbordó por completo la banda izquierda, y de sus botas nació el empate. Un centro medido a Muriqi lo remató el 'Pirata', que marcó de nuevo para, esta vez sí, transformar su gol en puntos para el Mallorca.
EFE
El internacional español Ferran Torres se lució con un doblete.
EFE
Antoine Griezmann entró en el segundo tiempo para tratar de darle otro ritmo al partido.
Marco Asensio se estrenó como goleador de los canarios.
El jugador del Barcelona Lamine Yamal es el gran favorito para llevarse el premio al Mejor Jugador de la temporada pasada.
Dembelé o Yamal, ¿quién es el mejor?
Además del más valioso, también se elegirá al mejor novato, entrenador, jugadora y equipo
Ousmane Dembélé o Lamine Yamal, un enigma que lleva semanas alimentando los debates sobre la identidad del próximo Balón de Oro, enigma que acabará este lunes al término de una gala que repartirá 11 premios que convierten a París en el foco del futbol.
La flor y nata de ese deporte se reunirá en el teatro Chatelet para elegir también a la mejor jugadora de la pasada campaña, los mejores jóvenes, porteros, entrenadores y clubes, además del trofeo Sócrates, que destaca una labor social.
El Balón de Oro masculino, el premio original de todo el abanico, centra este año una atención especial, con el universo futbolístico dividido entre el atacante francés del PSG o el español del Barcelona.
El primero cuenta con todo el impulso que le otorgan los cuatro títulos alzados por su equipo, sobre todo la Liga de Campeones, la primera de su historia, con sus 35 goles y 16 asistencias que le convirtie-
ron en el estilete del equipo que marcó la pasada campaña.
Su principal enemigo puede ser la dispersión de votos con sus compañeros, puesto que el PSG colocó a nueve futbolistas entre los 30 candidatos.
Además, Dembélé es percibido a sus 28 años como un gran jugador, pero para muchos sin la talla de un Balón de Oro, sobre todo por su inconsistencia.
El Barça tiene menos jugadores entre los que postulan al premio, cuatro, por lo que todos los focos apuntan a Lamine Yamal, con peores números que Dembélé, 21 goles y 22 asistencias, y menos títulos, porque la Liga de Campeones se escapó en una semifinal desgraciada contra el Inter, pero cuya proyección a sus 18 años apunta a una figura histórica.
Así el mundo del futbol se divide entre los partidarios de premiar la buena campaña del francés frente a las promesas del español y aquellos que consideran que hay que situar a Lamine Yamal en la senda de los más grandes.
De no conseguir el principal galardón, la estrella blaugrana puede conformarse con su segundo premio Kopa consecutivo, el que premia al mejor joven, al que también opta el francés del PSG Desiré Doué, además de su compañero Pau Cubarsí.
En el apartado femenino, son más las
dudas, con seis españolas entre las candidatas, entre ellas Aitana Bonmati y Alexia Putellas, ganadoras de las cuatro últimas ediciones, que llegan algo mermadas por no haber conquistado el título europeo ni con el Barça ni con la selección.
Si los títulos cuentan, el premio recaería en Alessia Russo, Leah Williamson o Chloe Kelly, campeonas de Europa con Inglaterra y de la Liga de Campeones con el Arsenal, aunque sus compatriotas del Chelsea, Lucy Bronze y Hannah Hampton, pueden presumir de ser campeonas de liga y copa inglesas.
Entre las candidatas al Kopa femenino, que se entrega por vez primera, figuran la colombiana del Madrid Linda Caicedo, la paraguaya del Olimpia Claudia Martínez y la española del Barcelona Vicki López.
También se distinguirá por vez primera a la mejor portera, premio Yashin al que opta la española del Barça Cata Coll, mientras que en el apartado masculino el argentino Emiliano Dibu Martínez aspira a un tercer éxito consecutivo.
FAVORITO
EN EL APARTADO de mejor entrenador el nombre de Luis Enrique emerge con fuerza gracias a sus cuatro títulos con el PSG.
Arsenal le quital el triunfo a los Citizens
Un golazo de Martinelli en el tiempo añadido castigó la racanería del Manchester City, que se adelantó a los diez minutos por medio de Erling Haaland y se metió atrás, acumulando defensas y jugando al contraataque, sin el premio del triunfo (1-1).
El brasileño, con una genialidad de vaselina sobre Gianluigi Donnarumma en el último instante, niveló un partido extraño en el Emirates Stadium, porque Pep Guardiola se tornó en pragmático, recordando al que ganó el triplete, para intentar guardar un partido que comenzó roto con un gran gol de Haaland al contraataque.
El noruego dibujó una contra de espaldas a la portería, recibiendo, parando y descargando antes de salir a la carrera y dejar atrás a un Gabriel que se desgañitaba en lugar de atrapar al delantero, que llegó ante David Raya e hizo lo que mejor hace: marcar. Ese tanto debía generar un asalto progresivo del Arsenal, pero solo fue a la guerra Noni Madueke, el único activo, el único que encaraba. Pese a la insistencia del inglés, el Arsenal sólo logró un disparo a puerta en los primeros 45 minutos. Un registro paupérrimo para un equipo que juega en casa y que sabe que cada punto que se le escape es una posibilidad menos de ganar la liga.
En el minuto 92, con seis defensas en el campo y dos mediocentros defensivos, el City concedió el gol del empate. Eze encontró el hueco entre los centrales y Martinelli, autor de gol y asistencia en Bilbao ante el Athletic en Liga de Campeones, confirmó que está de dulce. Elevó la pelota por encima de Donnarumma y, con intriga, entró en el arco del Emirates.
Arsenal sacó un punto que le sabe a poco, porque el Liverpool se marcha a una distancia de cinco, pero peor es este resultado para el City, que es noveno con apenas siete de 15 posibles.
Gabriel Martinelli fue el héroe de los Gunners con su gol.
+DEPORTES
Isaac del Toro logra histórico quinto sitio
MARTÍN AVILÉS
Isaac del Toro ha vuelto a dar una poderosa embestida. El pedalista mexicano quedó a sólo cuatro segundos del podio en la prueba contrarreloj del Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta Kigali 2025, en otro día glorioso para el joven de apenas 21 años. Firmó una actuación histórica, al terminar en quinto lugar en la contrarreloj individual, como el mejor representante de América y un resultado jamás alcanzado por un ciclista azteca. En un recorrido exigente de 40.6 kilómetros, con cuatro cotas incluyendo el temido Muro de Kigali, el Torito registró un tiempo de 52:26.89, con una velocidad promedio de 46.446 km/h. No sólo compitió contra los mejores del mundo, sino que llegó a liderar el primer punto intermedio, en una muestra de madurez y calidad excepcionales para su debut en la categoría absoluta.
La carrera fue dominada con autoridad por el belga Remco Evenepoel, quien obtuvo su tercer título mundial consecutivo en la especialidad con un tiempo de 49:46, al aventajar por más de un minuto al australiano Jay Vine, segundo, y por 2:36 a su compatriota Ilan van Wilder, tercero. Evenepoel dio una muestra más de su grandeza al alcanzar y superar en los últimos kilómetros al esloveno Tadej Pogačar, cuatro veces ganador del Tour de Francia, quien finalmente terminó en cuarta posición, fuera del podio por escasos 1.66 segundos.
Para el Torito, este resultado consolida una temporada extraordinaria con el equipo UAE Emirates XRG, equipo que batió el récord de victorias en una temporada con 86 triunfos, con lo que superó el anterior registro del HTC-Columbia de 2009. Con 13 victorias en 2025, el mexicano se ha posicionado como la segunda punta de lanza del equipo y clave para este logro, solo por detrás del propio Pogačar.
El desempeño del ensenadense no pasó desapercibido en un circuito internacional que ya lo considera una de las promesas más sólidas del pelotón global.
Lunes 22deseptiembrede2025
El patinador tapatío mostró avances en su rutina y logró su ansiado boleto a la justa invernal.
CALIFICA A SUS SEGUNDOS JJOO INVERNALES
Milano Cortina 2026, a la vista de Donovan
MARTÍN AVILÉS
Con la medalla de bronce en la preclasificación en Pekín, al mexicano le alcanza para viajar a Italia
Donovan Carrillo consiguió su ansiado pase a Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026. El patinador artístico mexicano logró finalizar en tercer lugar de la competición preclasificatoria celebrada en Pekín, China.
Con esta actuación, el atleta se colgó la medalla de bronce y se clasificó entre los cinco patinadores que sellaron su billete a la máxima cita invernal.
El oriundo de Zapopan, Jalisco, demostró su determinación desde la primera fase de la competición.
Durante su rutina libre ayer en la madrugada de México, interpretada con temas de Elvis Presley como My Way (1973) y Jailhouse Rock (1957), el mexicano mostró una combinación de elegancia y fuerza aunque con algunos problemas en sus saltos que mantuvieron la incertidumbre sobre su puntuación final.
Su festejo, luego de recibir la presea en los clasificatorios.
Este performance se sumó a su programa corto del sábado, ejecutado al ritmo de Hip Hip Chin Chin (2003), con el que había conseguido 84.97 puntos.
La suma total de 222.36 puntos le aseguró el tercer puesto detrás del surcoreano Hyungyeom Kim (228.60) y el ruso Petr Gumennik (262.82).
SU SEGUNDA JUSTA OLÍMPICA EN ITALIA
El camino de Carrillo hacia su segunda justa olímpica ha estado marcado por notables sacrificios.
A los 13 años tuvo que mudarse de Guadalajara a León tras el cierre de su pista de entrenamiento, en una muestra de tenacidad que le ha permitido alcanzar cotas históricas para el patinaje mexicano.
Su participación en Pekín 2022 ya fue un hito al convertirse en el primer mexicano en clasificar para una final olímpica de patinaje artístico, cuando terminó en el puesto 22.
La Unión Internacional de Patinaje ha reconocido el talento de Carrillo, al destacarlo como una de las figuras más populares del deporte y como un impulsor de nuevos aficionados al patinaje artístico.
La temporada 2025 ha sido particularmente positiva para el mexicano, con actuaciones destacadas en torneos como el Challange Cup de Países Bajos y el Bavarian Open de Alemania, donde obtuvo medallas de plata.
La historia de Carrillo representa un caso excepcional en el deporte mexicano, al haber desarrollado su talento lejos de los centros tradicionales de alto rendimiento y al superar múltiples críticas por practicar un deporte como este.
Bajo la tutela de sus entrenadores canadienses Jonathan Mills y Myke Gillman, el patinador tapatío prepara ya su participación en Milano Cortina 2026, donde buscará nuevamente dejar en alto el nombre de México en la élite del patinaje artístico mundial.
Otra gran actuación del ciclista de Ensenada, ahora en el Mundial de Ciclismo de Ruta.
CORTSÍA
FOTOS: EFE
Oro de Castorena en Singapur 2025 en 50 metros SB2
REDACCIÓN / OVACIONES
José Arnulfo Castorena Vélez, campeón de los Juegos Paralímpicos, logró su objetivo y conquistó la medalla de oro en la final de 50 metros SB2, luego de cronometrar un tiempo de 57.41 segundos, en el arranque del Campeonato Mundial de Para Natación Singapur 2025.
“(Me siento) contento y orgulloso por lo que hice, traté de romper mi propio récord, pero unos pequeños detalles me lo impidieron, por el dolor de brazo y cansancio, pero feliz porque se logró nuevamente estar en el primer lugar”, declaró Arnulfo Castorena a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), luego de su premiación.
El mexicano quien también es campeón de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 y medallista de plata en Londres 2012, en la misma prueba, se enfrentó a nuevos competidores en su categoría, por lo que el reto fue mantener su liderazgo mundial.
“Sabíamos que llegaron personas nuevas en mi categoría, pero tratamos de dar lo mejor, siempre con la confianza de poder hacer un buen trabajo y gracias a Dios se logró”, señaló el tritón, quien entrena bajo las instrucciones del profesor José Peláez, en el Centro Paralímpico Mexicano (Cepamex), complejo deportivo perteneciente a la Conade.
El mexicano recordó que cronómetro un tiempo de 59.41 segundos, para coronarse en los Juegos Paralímpicos París 2024.
Plata para México; cae frente a EU
REDACCIÓN / OVACIONES
La selección mexicana femenil de voleibol de sala se quedó con la plata luego de sucumbir en tres sets ante el poderoso equipo de Estados Unidos en el torneo Norceca y en el que participaron seis equipos en Guadalajara, Al final, las del norte ganaron 15-25 15-25 25-20 20-25. México nunca puso en riesgo su posición frente a los otros equipos, aunque no pudo rubricar con el oro ante el gigante de la zona.
EN LA RAMA FEMENIL
México, al Mundial de Voleibol de Playa 2025
MARTÍN AVILÉS
Atenas Gutiérrez y Susana
Torres sellan su boleto al torneo de Australia, del 14 al 23 de noviembre
Atenas Gutiérrez y Susana Torres aseguraron su pase al Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2025. Las voleibolistas de playa mexicanas sellaron su boleto tras avanzar a las semifinales del clasificatorio Norceca celebrado este fin de semana en Punta Cana, República Dominicana.
VENCEN A CUBA
La dupla mexicana consiguió su boleto para el evento mundial, programado del 14 al 23 de noviembre en Adelaida, Australia, después de una actuación destacada que incluyó una victoria contundente en cuartos de final ante las cubanas Drik y Kailin por 2-0, con sets de 22-20 en ambos parciales.
Este será el segundo Campeonato Mundial para ambas deportistas, quienes ya habían competido en la edición de Tlaxcala 2023, aunque en esa ocasión formaron parejas diferentes.
Gutiérrez compitió junto a Abril Flo-
CORTESÍA CONADE
Felices, las mexicanas tras lograr su boleto.
res, mientras Torres lo hizo al lado de Ivanna Rivera.
TERCERAS EN EL GRUPO A
En el torneo clasificatorio, las mexicanas se ubicaron en el tercer puesto del Grupo
A durante la fase preliminar, lo que les permitió acceder a la ronda de cuartos de final donde demostraron su calidad y determinación para sellar su clasificación.
La clasificación de Gutiérrez y Torres representa un logro significativo para el voleibol de playa mexicano.
Este será el segundo Campeonato Mundial para ambas deportistas, quienes ya habían competido en la edición de Tlaxcala 2023.
NADA EN VARONIL
Por su parte, en la rama varonil, la pareja mexicana integrada por Miguel Sarabia y Jorman Osuna enfrentó un camino más complicado.
Después de avanzar desde la fase de grupos, los mexicanos cayeron en cuartos de final ante los puertorriqueños Encarnación y Rosich en un reñido encuentro que terminó 2-1 (19-21, 21-17 y 14-16), resultado que les impidió obtener la clasificación al Mundial.
CORTESÍA CONADE
MUESTRA PASTA DE CAMPEÓN
Max Verstappen arrasa en el GP de Azerbaiyán
Fue una victoria aplastante del neerlandés, piloto estelar de Red Bull, que reactiva la lucha por el título mundial de la F1
Max Verstappen está de vuelta. El neerlandés ha vuelto a ofrecer una exhibición de dominio absoluto en las calles de Bakú, con una victoria aplastante de principio a fin en el Gran Premio de Azerbaiyán, en una carrera que transcurrió con un ritmo férreo impuesto por el tetracampeón mundial y estuvo marcada por el dramático abandono en la primera vuelta del líder del campeonato, Oscar Piastri. Y con ello, se reavivó la lucha por el título mundial. Verstappen, que partía desde la pole position por sexta vez esta temporada, controló cada momento de la prueba. El piloto de Red Bull lideró las 51 vueltas del circuito urbano y cruzó la meta con una ventaja de más de 14 segundos sobre George Russell de Mercedes y Carlos Sainz, quien celebró su primer podio con Williams tras una actuación sólida que le permitió mantener a raya a sus perseguidores. “Este fin de semana ha sido increíble para nosotros”, declaró un eufórico Verstappen. “El coche funcionó de maravilla con ambos compuestos de neumáticos. Tuvimos aire limpio en todo momento, pudimos cuidar los neumáticos y fue bastante sencillo, aunque con mucho viento que movía el coche”, agregó. Pero mientras el piloto estelar de Red Bull extendía su ventaja al frente, el giro crucial para el campeonato ocurrió detrás. Oscar Piastri, que iniciaba la carrera desde la novena posición, sufrió una salida desastrosa. El australiano se saltó los semáforos, lo que le obligó a activar el sistema anti-calado de su McLaren y cayó al farolillo rojo incluso antes de la primera curva. Su calvario terminó en la curva 5, donde impactó contra las barreras, registrando su primer abandono de la temporada.
Esta desgracia para el líder abrió una ventana de oportunidad para su compañero de equipo y principal rival, Lando Norris. Aunque el británico luchó durante toda la carrera, al partir —y terminar— en séptimo lugar y sin poder progresar en una pista donde adelantar resultó ser una tarea hercúlea, consiguió recortar seis puntos valiosos. La ventaja de Piastri se reduce así de 31 a 25 puntos a falta de siete
El festejo de Max Verstappen, tras la categórica victoria en las calles de Bakú.
TRES CLAVES PARA ENTENDER EL ÉXITO DE VERSTAPPEN
1
EL ABANDONO DEL líder del campeonato Oscar Piastri en la primera vuelta.
2
LIDERÓ LAS 51 vueltas y cruzó la meta con una ventaja de 14 segundos sobre George Russell, de Mercedes.
3
PARTIR EN LA pole, por sexta ocasión en la temporada, le dio la opción de controlar la competencia.
carreras, lo que mantiene el duelo McLaren absolutamente abierto.
Tras la imbatible marcha de Verstappen, el interés se centró en la lucha por los restantes puestos del podio. George Russell, a pesar de arrastrar problemas de salud durante todo el fin de semana, realizó una carrera inteligente y todo el siempre, consistente para llevar su Mercedes al
segundo puesto.
Carlos Sainz completó el podio con una conducción impecable, resistiendo en las últimas vueltas el acoso de una revelación: el novato Kimi Antonelli de Mercedes. El juvenil estuvo a punto de subir al podio en solo su primera temporada, pero finalmente tuvo que conformarse con un meritorio cuarto puesto.
La carrera tuvo otros protagonistas destacados. Liam Lawson de Racing Bulls firmó el mejor resultado de su carrera al terminar en una brillante quinta posición. El neozelandés aguantó una presión feroz en las últimas vueltas, primero de Yuki Tsunoda y después de un Lando Norris muy rápido con los neumáticos nuevos.
Tsunoda, por su parte, terminó sexto, anotando su mejor resultado con Red Bull. El japonés aplicó una intensa presión final sobre Lawson pero no encontró el hueco para pasar, creando un tren de coches que incluía a Norris, Lewis Hamilton y Charles Leclerc —ambos de Ferrari—, este último noveno en un fin de semana muy complicado para el equipo de Maranello.
No fue el fin de semana que esperaba el piloto australiano.
Acepta Piastri sus errores tras abandono
El australiano Oscar Piastri (McLaren), líder del Mundial de Fórmula Uno, que abandonó, al accidentarse en la primera vuelta, el Gran Premio de Azerbaiyán, el decimoséptimo del campeonato, declaró ayer en el circuito urbano de Baku que “obviamente, no ha sido el fin de semana” que esperaban.
“Obviamente, no ha sido el fin de semana que esperábamos en Baku”, comentó Piastri, de 24 años, que -con siete de sus nueve victorias en la categoría reina logradas este año- lidera el Mundial con 324 puntos, ahora con 25 más que su compañero, el inglés Lando Norris; que este domingo no supo aprovechar una buena ocasión para recortarle más y no pasó del séptimo puesto en la capital azerbaiyana.
“Cometí un error en la salida y luego bloquee”, explicó el líder del Mundial, que también se había accidentado el sábado y que este domingo tomó la salida a orillas del mar Caspio desde la novena posición de la parrilla.
“Quiero disculparme con el equipo, especialmente con los mecánicos, sobre todo después del genial trabajo que hicieron para arreglar mi coche después de la calificación”, manifestó Piastri este domingo en el circuito urbano de Baku, donde había ganado el año pasado.
“Ahora necesitamos mantener nuestras cabezas bajas, repasar lo sucedido; y pasar página cuanto antes para regresar con más fuerza el próximo fin de semana de carreras”, dijo el piloto aussie en referencia al Gran Premio de Singapur, que se disputará en el circuito urbano de la citada ciudad-Estado del sudeste asiático.
SIETE VICTORIAS
DE NUEVE posibles lleva Oscar Piastri, que lo mantiene a la cabeza de la máxima categoría del automovilismo mundial.
MARTÍN AVILÉS
Chiefs recuperan la memoria y ganan
Patrick Mahomes, Travis Kelce y compañía muestran una mejoría notable en la Semana 3
La racha sin triunfos más prolongada en la carrera de Patrick Mahomes en la NFL, por fin ha terminado. Los Kansas City Chiefs del estelar quarterback tuvieron una sólida segunda mitad y una actuación ofensiva consistente para superar a los New York Giants en el Juego de Domingo por la Noche. Y así, han podido poner fin a su racha de tres derrotas consecutivas —misma que se remonta al Super Bowl de la temporada pasada— en busca de retomar los altos vuelos.
Los Chiefs (1-2) habían perdido los primeros dos juegos de esta temporada para comenzar 0-2 por primera vez desde 2014. Pero se impusieron por 22-9 en Metlife Stadium y ya no están más entre la lista de los equipos sin victorias en la temporada 2025 gracias
Travis Kelce igualó su mejor marca de la temporada, con cuatro recepciones, pero sigue mostrando un bajo nivel.
Kareem Hunt consiguió una anotación con un acarreo de una yarda.
a que se enfrentaron a un equipo de los Giants (0-3) que está más fuera de forma. La victoria fue importante para las esperanzas de playoffs de Kansas City, ya que solo seis equipos en la historia de la NFL habían comenzado 0-3 y luego habían llegado a la postemporada. Mahomes completó 22 de sus 37 pases para 224 yardas, incluido un pase de touchdown de cinco yardas a Tyquan Thornton en el tercer cuarto y una conexión de 33 yardas con Thornton en el cuarto que preparó otro TD de los Chiefs.
Travis Kelce igualó su mejor marca de la temporada con cuatro recepciones, pero sigue dando muestras de un bajo nivel de juego.
Chiefs, lejos de su versión demoledora, no pudieron capitalizar los errores de NY.
Se limitaron a un par de goles de campo y fallaron otro. Cuando los Giants finalmente ensamblaron una drive y anotaron un touchdown (con el punto extra bloqueado), el marcador se empató 6-6. El momento que encapsuló la primera mitad llegó tras un error de Patrick Mahomes. Un pase hacia atrás suyo fue recuperado por los Giants cerca de la end zone, pero en una jugada de pura hambre y fuerza, el mariscal de campo le arrebató el balón de las manos a Bobby Okereke. Salvaron la posesión, y luego la intercepción de Wilson en las diagonales en el último minuto antes del medio tiempo les dio la oportunidad de un gol de campo que les dio una ajustada ventaja de 9-6 . La pesadilla ofensiva pareció terminar al inicio del tercer cuarto. El egresado de Texas Tech dirigió una drive de 74 yardas que culminó con un pase de touchdown de 5 yardas a Tyquan Thornton, lo que extendió la ventaja a 16-6.
Los Giants, en una secuencia que definió su noche, tuvieron una oportunidad de oro para recortar distancias en el cuarto periodo. Introdujeron al novato Jaxson Dart para unas jugadas, recuperaron algo de ritmo con la carrera, pero volvieron a poner a Wilson en el campo para que la ofensiva se estancara en las jugadas clave, conformándose con un gol de campo. KC selló el juego poco después. Una conexión espectacular de Mahomes con Thornton, seguida de una corrida de Kareem Hunt de 1 yarda, puso el marcador 22-9, una ventaja insalvable para NY.
Los Jefes se sacudieron un poco de presión luego de un inicio tambaleante de dos derrotas; les sigue Baltimore. MARTÍN AVILÉS
FOTOS: REUTERS
El dato incómodo
La abogada del diablo
La presidenta Claudia Sheinbaum quiere dejar su huella propia, pero todavía carga con las herencias del obradorismo. De nueva cuenta ha tenido que ponerse en modo defensora de oficio. Porque si no sale a dar la cara, el golpe pega directo a Morena Sheinbaum parece confiar en su capital político para meter las manos al fuego por personajes que en otro contexto serían indefendibles.
Pero también el contraste es inevitable. Cuando se trata de alguien ajeno, basta una sospecha para acusarlo de “traidor a la patria”. Pero si es alguien del movimiento, entonces “hay que esperar las pruebas”.
ADÁN AUGUSTO
El caso más sonado es el de Adán Augusto López. Su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, está hoy preso por delincuencia organizada, luego de meses prófugo. En diversas ocasiones, Sheinbaum ha salido al quite: “No hay nada en este momento que lo incrimine”, dijo la semana pasada.
Y sin pruebas, dijo que AMLO fue quien pidió retirarlo del cargo a finales de 2023, cuando las alertas ya estaban en el aire. Pero insistió en que, mientras Adán fue gobernador, la incidencia delictiva bajó.
El detalle es que la narrativa de García Luna se les volteó: ahora hay un Bermúdez acusado de secuestro exprés, extorsión y delincuencia organizada, y su jefe político asegurando que “no sabía nada”.
Y nótese esa necesidad de desmarcar también a López Obrador, pero no cuadra. Tras el escándalo de las filtraciones de Guacamaya Leaks se le hizo saber al expresidente en una mañanera de esta relación. La negó y criticó a los medios “por difundir mentiras”.
LOS HIJOS DE AMLO
Luego vino el episodio más extraño: los amparos fantasma a nombre de Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, para evitar cualquier orden de aprehensión.
Andy negó todo y acusó al “hampa del periodismo” de inventar. El abogado cuyo nombre apareció en los trámites denunció usurpación de identidad.
Sheinbaum también tomó la defensa: “Es evidentemente una campaña de calumnias y desprestigio”.
Pero ahí está el expediente de la FGR que, según Latinus, menciona cuatro veces a los López Beltrán en la trama del huachicol fiscal.
La Presidenta insiste en que son calumnias, aunque los nombres de los hijos del expresidente ya quedaron embarrados en el mayor fraude de la historia reciente.
LA DIPUTADA INCÓMODA
El tercer frente fue la diputada federal Hilda Brown, sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntos vínculos con Los Mayos, facción del Cártel de Sinaloa. Sheinbaum aseguró que la UIF no encontró pruebas suficientes para congelar sus cuentas. “No vamos a proteger a nadie”, dijo. Sin embargo, no se comprometió a investigar más a fondo.
Contrasta con la contundencia del comunicado del Tesoro: durante su gestión como alcaldesa de Rosarito, Brown habría permitido que operadores del
Tiros libres
nora. Pero lo hizo recordando que Sheinbaum fue su compañera de lucha en la guerrilla del M-19. Primer raspón. El segundo fue peor: exhibió la violencia que carcome a México y que el oficialismo intenta maquillar. Así que por pedir justicia puso el reflector internacional en un país donde los desaparecidos son la realidad cotidiana.
Siguen los tropiezos
La justicia del “bienestar” vuelve a exhibirse. El juez electo José Daniel Olvera protagonizó una audiencia que parecía más clase de principiantes que un procedimiento abreviado. No distingue entre multa y garantía, concede beneficios sin explicarlos, “cierra” la audiencia y luego la reabre, amonesta sin amonestar y hasta necesita que ministerio público y defensa le expliquen qué significa “dispensar”. Sin toga y sin pericia, Olvera nos mostró hoy que la justicia mexicana se juega en manos inexpertas.
Café marciano
En el Congreso de Veracruz se vivió un episodio digno de crónica marciana. La diputada morenista Victoria Gutiérrez presumió que científicos locales ya construyeron una nave espacial para viajar a Marte. Y de paso pidió que se lleven café veracruzano “para que también allá esté su aroma”. El comentario llegó mientras se discutía un exhorto para reforzar el programa Producción para el Bienestar, pues miles de productores siguen sin fertilizantes ni apoyo técnico. Sin palabras.
El viene-viene seguía ahí
cártel controlaran dependencias municipales y cobraran extorsiones. Aun así, la diputada sigue en funciones.
DEFENDER O DESMARCARSE
En cada uno de estos casos la presidenta Claudia Sheinbaum prefiere aparecer como garante del debido proceso, no como verdugo. Pero a veces parece más abogada del diablo que jefa de Estado.
Porque mientras Sheinbaum se empeña en defender a sus correligionarios, no se ve esa misma paciencia ni presunción de inocencia para los críticos.
Y ahí está el dilema: decidir a quién se protege… y a quién se deja caer cuando se representa al Estado.
EL DATO INCÓMODO
Desde Tabasco, Claudia Sheinbaum presumió que la refinería de Dos Bocas “opera al 100%”. Pero Pemex reporta otra realidad: en julio apenas produjo 156 mil barriles diarios, el 45% de su capacidad total. La narrativa supera, otra vez, a los datos.
Alessandra Rojo de la Vega insiste en ponerle fin a la “extorsión” de los franeleros, y el GCDMX presume que ya consiguió sanciones de hasta 36 horas de arresto. Pero la puerta giratoria sigue abierta: en la Cuauhtémoc se han remitido casi mil casos y todo regresa al mismo punto. Arrestos exprés y, no obstante, franeleros listos para “cuidar” autos. Quizá lo que falte no es más detenciones, sino cumplir la promesa de abrir oportunidades reales. Mientras tanto, la extorsión se estaciona, cómoda, en cada esquina.
Atrasados
El sistema de cuidados sigue dando dolores de cabeza al gobierno capitalino y a los diputados locales de Morena, pues sigue sin avanzar y ya hay un nuevo requerimiento del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa con sede en la Ciudad de México que ordenó, otra vez, al Congreso local que legisle sobre el tema. El plazo otorgado es el 24 de septiembre, el cual también se incumplirá, pues los legisladores ni siquiera han empezado a discutir la iniciativa de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y todavía faltan varias iniciativas sobre el mismo tema por analizar y eso que los han amenazado con sanciones. Al cabo que ni urge, ¿verdad?
Orgullo UNAM
Cinco jóvenes estudiantes de la Facultad de Economía de la UNAM ganaron el primer premio del Reto Banxico 2025, con una investigación relacionada con los impactos económicos en la producción de alimentos debido al cambio climático, que llevan a pérdidas en la obtención de comida para la población. Con esto, la facultad se convierte en la institución que más veces lo ha obtenido. Hay que presumir.
Juan Ortiz
Señales y tendencias
Grito: ritual de identidad y reinvención
Señal: el Grito como ritual narrativo del poder
Tendencia: emerge la soberanía como símbolo clave
La madrugada del 16 de septiembre de 1810 no fue sólo un llamado a las armas: fue el nacimiento de un contenedor simbólico que dice “somos país”. Desde entonces, el Grito condensa independencia y pertenencia: tocar la campana, nombrar a los héroes, renovar la soberanía. No es casual que el rito haya sobrevivido dos siglos: es una puesta en escena anual del pacto nacional.
En el siglo XIX, entre Reforma e Intervención, el Grito reafirmó la independencia frente a potencias extranjeras. En tiempos de Porfirio Díaz se institucionalizó el 15 de septiembre como fecha oficial, uniendo la celebración patria a su propio cumpleaños: gesto de apropiación personalista que convirtió el ritual en símbolo de poder.
Durante el siglo XX, cada presidente añadió o modificó nombres, revelando la batalla simbólica de su tiempo. Lázaro Cárdenas introdujo a Morelos para reforzar la narrativa de justicia social y pueblo; Luis Echeverría amplió la lista con Vicente Guerrero, en línea con su discurso nacionalista; Carlos Salinas llegó a reordenar o eliminar nombres, como intento de control discursivo en medio de crisis de legitimidad. El Grito se consolidó como espejo de la Presidencia: la liturgia no era fija, era plástica, adaptada a la narrativa de cada gobierno.
Con Fox, el Grito se tiñó del sello de la alternancia. En 2001 incluyó por primera vez a Leona Vicario y habló de “unidad nacional y paz”, inscribiendo la transición democrática en el ritual. En 2006, el traslado a Dolores Hidalgo, por el Zócalo tomado en la crisis poselectoral, mostró que el rito también puede servir de válvula de legitimidad. Con Calderón, los “vivas” se escucharon bajo la sombra de la violencia: el atentado en Morelia en 2008 marcó para siempre el tono de seguridad, y en 2010, en el Bicentenario, el Grito buscó proyectar fortaleza en plena guerra contra el narcotráfico. Peña Nieto mantuvo la fórmula institucional, pero sus “¡viva México!” resonaron cada vez más desconectados de la realidad: en 2013, con protestas contra la reforma energética, y tras 2014, con Ayotzinapa como herida abierta, el ritual se convirtió en escenario de repudio ciu-
dadano más que de unidad.
AMLO reescribió la liturgia con “vivas” nuevos: a la fraternidad universal, al amor al prójimo, a la soberanía. En medio de la polarización y la pandemia, transformó el Grito en plataforma ética y popular, donde cada palabra añadida era también programa de gobierno.
Este 2025, el hito es doble: por primera vez una mujer encabezó el Grito desde Palacio Nacional, nombrando a las heroínas de la independencia y subrayando la soberanía como palabra-faro del sexenio. El símbolo (voz de mujer, banda y escolta femeninas) y la tesis de país (soberanía en un mundo interdependiente) se encontraron en el balcón. Sus “¡viva nuestra soberanía!” resuenan en un contexto de presión internacional en seguridad y finanzas: la liturgia vuelve a ser brújula.
El Grito sigue siendo espejo del presente: independencia en el XIX; unidad estatal en el XX; alternancia, legitimidad y seguridad en los 2000; ética pública en el sexenio anterior; y ahora soberanía frente a vientos externos. Es el mismo rito, pero cada época lo llena con su ansiedad central.
La disputa política mexicana -y la construcción de legitimidad- se juegan cada vez más en la diplomacia simbólica: cada palabra y cada “viva” son un marcador de rumbo. Si 2025 abre con soberanía como consigna, podemos anticipar un sexenio donde la coordinación con EEUU y las tensiones globales serán el eje inevitable de la narrativa presidencial. El Grito no repite el pasado: lo reinterpreta. Es memoria y proyecto. En la campana resuena 1810, en la arenga se escucha 2025. La pregunta para nuestra tesis de país es si podremos convertir esa palabraancla -soberanía- en políticas sostenibles de seguridad, energía, tecnología y finanzas, para que el ritual no sea solo eco, sino brújula.
El Grito sigue siendo espejo del presente: independencia en el XIX; unidad estatal en el XX; alternancia, legitimidad y seguridad en los 2000; ética pública en el sexenio anterior; y ahora soberanía frente a vientos externos.
@ortegarance
Espacio de seguridad
¿Desde cuándo?, señora Presidenta
La Presidenta de la República señaló el día 17 del presente mes que no sabía desde cuándo existía el hoy flamante delito denominado huachicol fiscal, ello, a partir del escándalo desatado por el involucramiento de una red de sobornos para permitir el ingreso de buques en puertos tamaulipecos y que relacionan, hasta ahora, a más de 30 personas de diferentes niveles y sectores.
Pero ¿qué es el huachicol? Y ¿su modalidad de fiscal?
El primer concepto que se conoce es de origen náhuatl, “cosa aguada”, que desde la época colonial se le denominó a los alcoholes considerados mezclados y rebajados, es decir adulterados.
Se adopta el concepto en el siglo XX cuando algunas personas vieron la oportunidad de perforar los ductos que transportaban el producto y extraerlo para su venta ilegal.
Es importante señalar que aunque entre 1910 y 1930 empresas petroleras extranjeras tenían ductos locales, es hasta la década de los 40, con el nacimiento de la empresa estatal Petróleos Mexicanos, cuando se inicia la expansión de la red de abastecimiento y distribución de este producto nacional.
De esa década a la fecha surgen esas poderosas redes de corrupción entre lo público y privado que han ido devastando a la empresa más importante del país, que por décadas ha mantenido el desarrollo nacional.
Ahora bien, en términos fiscales, esta venta ilegal de combustible se equipara a una especie de fraude en impuestos y comercio, por lo que puede considerarse al huachicol fiscal como el hecho de adulterar y falsificar recursos públicos (petróleo) a través de mecanismos fiscales para la manipulación y evasión de impuestos, productos o aprovechamientos de bienes nacionales.
Precisando el término, regresemos a la pregunta inicial de la señora Presidenta.
Se dice que la Secretaría de Hacienda lo utiliza desde el año 2010 al “detectar” este tipo de operaciones ilícitas; no tengo pruebas pero tampoco tengo dudas de que estas prácticas pueden venir de mucho antes; en lo personal, yo mismo lo viví e investigué.
En el año 2003 ocupaba la posición de director de Operaciones de Tráficos y
Desde la década de los 40 a la fecha surgen poderosas redes de corrupción entre lo público y privado que han ido devastando a la empresa más importante del país, que por décadas ha mantenido el desarrollo.
Contrabandos en la Coordinación de Inteligencia de la extinta Policía Federal Preventiva.
En ese contexto, nuestra dirección investigaba y desmantelaba redes de tráficos ilegales de seis delitos federales, entre ellos el contrabando de productos.
El entonces secretario de Seguridad, de quien dependía esa policía y hoy fiscal general de la República, ordenó intervenir las seis refinerías para detectar el robo de combustible.
Posicionados, el que esto escribe y 10 agentes investigadores en la refinería Francisco I. Madero, ubicada en Tampico, y específicamente en la Terminal Marítima de Abastecimiento y Distribución de Pemex detectamos relaciones y movimientos fuera de protocolos entre personajes de la empresa estatal y tripulación de buques-tanque extranjeros; no sólo eso, sino también un sistema de distribución del combustible muy particular, puesto que este era extraído de esa terminal, en horas y procesos inusuales en lanchas, barcazas y hasta barcos nacionales y extranjeros.
Al darle seguimiento al producto, de igual manera fuimos testigos del transporte de autotanques privados descargando en decenas de estaciones de servicio en el estado tamaulipeco. Tomamos gráficas y notas de la identificación de esas estaciones para cruzar la información con el sistema de comercialización del corporativo de Pemex y la sorpresa fue que ninguna de ellas tenía registro alguno. Es decir, estaciones de servicio con número de identificación y cromática publicitaria de Pemex sin registro.
Señora Presidenta: el huachicol fiscal existe desde que funcionarios mexicanos y empresarios corruptos decidieron apoderarse ilegalmente de uno de los productos más preciados del mundo. ¿Cuándo? La respuesta continuará en el aire.
Bernardo Gómez del Campo Consultor en Seguridad Integral @BGomezdelCampo
Guillermo Ortega Rancé
Bernardo Gómez del Campo
Lunes 22deseptiembrede2025
TRAS CUESTIONAMIENTOS
A AMLO “no podrán difamarlo; está en el corazón del pueblo”: Claudia
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
Presume, de gira por Yucatán y Quintana Roo, la reducción de la pobreza, “resultado de las políticas humanistas y de austeridad”
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que al exmandatario
Andrés Manuel López Obrador “nunca lo podrán calumniar porque él se quedó, no en un monumento, no en nombre de calles, se quedó en el corazón del pueblo de México”.
La jefa del Ejecutivo visitó ayer Yucatán y Quintana Roo, en lo que es parte de su gira para “rendir cuentas” sobre su primer año de gobierno –ya suma 23 entidades–, a donde presumió la reducción de la pobreza en 13 millones de personas, reportada por el Inegi, lo que, repite en cada entidad, es el “resultado de las políticas humanistas y de austeridad republicana”. Ante los habitantes de Yucatán, expresó que “tanto coraje le tienen a AMLO, “quienes perdieron los privilegios, quie-
nes no tienen o no se ven reflejados en el gobierno, que son unos cuantos, que siguen calumniando al presidente (sic) López Obrador, pero la verdad es una: nunca lo podrán calumniar, porque él se quedó, no en monumentos, no en nombres de calles, se quedó en el corazón del pueblo de México, y así va a seguir siendo”.
Sheinbaum Pardo mencionó que “no se debe olvidar que fueron 36 años de un modelo que gobernó México, el neoliberal, que dejó a las mexicanas y a los mexicanos en la pobreza, que profundizó las desigualdades, que generó una guerra en el país, promovida desde el gobierno”.
Con estos mensajes, la mandataria salió en defensa del expresidente López Obrador, ante la serie de acusaciones registradas en contra de su persona, de sus hijos y de colaboradores cercanos, como
el ahora senador Adán Augusto López, señalado por haber nombrado en el gobierno de Tabasco a Hernán Bermúdez como su secretario de Seguridad, acusado de liderar una banda del crimen organizado.
Este no es el primer mensaje para intentar desmarcar al exmandatario por parte de Sheinbaum Pardo. En días recientes, durante una mañanera, la Presidenta expresó que López Obrador fue quien pidió la destitución de Hernán Bermúdez como mando de Seguridad en Tabasco, lo que significaría que ya habría antecedentes de sus vínculos con el crimen organizado, aunque Adán Augusto haya señalado que desconocía las operaciones de su secretario. Sin embargo, al hacer una revisión hemerográfica sobre su salida de la administración estatal, se muestra que no fue destituido. El entonces secretario de Gobierno estatal, José Antonio de la Vega Asmitia, “le deseó el mejor de los éxitos” el 5 de enero de 2023, luego de que Bermúdez Requena renunciara voluntariamente.
23
ENTIDADES son las que ha visitado la Presidenta para “rendir cuentas” sobre su administración.
558
COMUNIDADES mayas en Yucatán habrían recibido, por primera vez. un presupuesto público directo.
Por lo pronto, si el exsecretario de Seguridad de Tabasco canta ante el Ministerio Público, tanto el local como en el federal, se sabrá hasta dónde llegan los vínculos de su relación delictiva, policiaca y política.
Otro hecho que para la Presidenta ha sido “reprobable” en contra de López Obrador son los señalamientos a sus hijos José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso López Beltrán.
En enero de 2022, José Ramón López Beltrán ignoró el discurso de austeridad de su padre, mientras presidía el país. Primero, ocupó una mansión de un millón de dólares, en Houston, Texas, propiedad de un alto ejecutivo de una compañía petrolera que tenía contratos con Pemex, y luego se mudó a una residencia recién construida.
Además, en ese país, José Ramón Beltrán manejaba una camioneta Mercedes Benz valuada en 1.5 millones de pesos. En tanto, los hermanos Andy y Gonzalo recientemente se vieron envueltos en hechos judiciales, como la solicitud de amparos en contra de su detención, que, según ellos, no los solicitaron, como espetó en su momento Sheinbaum; sin embargo, no se ha aclarado quién los tramitó. En tanto, en mayo pasado, se registró otro escándalo, luego de que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, solicitara la nacionalidad española, según información del periódico ABC
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO Tanto coraje le tienen a AMLO quienes perdieron los privilegios, quienes no se ven reflejados en el gobierno, que siguen calumniando”
Dicho medio español aseguraba que Gutiérrez Müller se presentó en la embajada española para hacer gestiones y solicitar su nacionalidad. Eso desató una serie de críticas en México contra la esposa de López Obrador, por querer abandonar el país, y recordaron que fue la ideóloga detrás de la exigencia de México a España de ofrecer disculpas públicas por la Conquista, lo que provocó un distanciamiento diplomático entre ambos países, que no ha sanado del todo.
La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en Mérida, al dar un beso a una menor.
CORTESÍA PRESIDENCIA
De la mesa del Director
Guillermo Ortega
El discurso que cimbró el 16 de septiembre
No recuerdo, en cincuenta años de oficio periodístico, haber presenciado algo semejante: un secretario de Marina, en pleno discurso oficial del 16 de septiembre, reconociendo sin rodeos que la corrupción carcomió a su institución.
El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles lo dijo frente a la presidenta Sheinbaum, frente a las Fuerzas Armadas formadas en el Zócalo y frente al país entero: “Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo”.
Ese reconocimiento no es menor. Nunca un alto mando de la Marina Armada de México había admitido, en
INICIATIVAS DIVIDEN AL CONGRESO
público y en fecha tan simbólica, un delito grave cometido por sus propios elementos. Y nunca antes la institución que presumía la mejor calificación en la opinión pública se había visto arrastrada por un escándalo de la magnitud del llamado huachicol fiscal, un saqueo al erario que supera, por dimensión, lo ocurrido en la estafa maestra o el fraude de Segalmex.
LA GRIETA EN EL UNIFORME BLANCO
El golpe no es sólo institucional, es moral. La Fiscalía General de la República confirmó la detención de 14 personas, entre ellas el vicealmirante Manuel Roberto Farías y su hermano, el contralmirante Fernando Farías, sobrinos políticos del exsecretario Rafael Ojeda. Otro vicealmirante, Salvador Camargo Vivero, también es señalado de estar involucrado en la gran red de huachicol fiscal. El dato estremece: no hablamos de simples marinos de tropa, sino de oficiales de alto rango, con apellidos y conexiones dentro del círculo más cercano de la cúpula naval. ¿Qué significa esto? Que la corrupción no se quedó en los márgenes, sino que subió de nivel y trepó hasta zonas donde se toman decisiones estratégicas. El uniforme blanco, que durante décadas fue sinónimo de disciplina, honor y eficacia, ahora arrastra manchas que no se borran con discursos ni con desfiles militares.
EL COSTO DEL SILENCIO
La pregunta que debemos hacernos es simple pero relevante: ¿hay más oficiales involucrados? Y si los hay, ¿hasta dónde llega la red de complicidades dentro de la
Marina? Porque si algo enseña este episodio es que la corrupción nunca es obra de un par de lobos solitarios: se construye en cadena, con omisiones, con encubrimientos y con silencios que pesan más que las órdenes. El almirante Morales tuvo el valor de decirlo en voz alta. Eso lo distingue de sus antecesores. El reconocimiento público que hizo el secretario de Marina es un ejemplo de transparencia y autocrítica que otros sectores del gobierno deberían seguir. Pero la transparencia no basta. Lo que está en juego es la credibilidad de la institución más respetada del país, y si la investigación se queda a medias, si se busca proteger apellidos o rangos, el daño será irreparable.
EL PARTEAGUAS
El 16 de septiembre de 2025 quedará marcado como un parteaguas. Por primera vez, la Marina se vio obligada a reconocer públicamente que también fue tocada por la plaga de la corrupción. Lo hizo con la bandera en alto y con la nación como testigo.
Ahora toca responder: ¿se atreverá la justicia a llegar hasta el fondo, aunque eso signifique derribar ídolos, destruir carreras y exhibir a más almirantes en el banquillo? ¿O el discurso del secretario quedará como un gesto simbólico que pronto se diluya en la memoria nacional?
El uniforme blanco está en entredicho. Y lo más grave: también lo está la confianza de un país que, hasta ahora, quería creer que al menos la Marina seguía siendo incorruptible.
@GOrtegaRuiz
El Paquete Económico, a revisión; preparan tijera a PJ
PATRICIA RAMÍREZ
El secretario de Hacienda explicará a los legisladores los resultados del primer año de gobierno
Con la advertencia de que habrá recortes en el Poder Judicial y a organismos autónomos como el INE, la Cámara de Diputados entrará esta semana al análisis del Paquete Económico 2026 y, de manera paralela, a la Glosa del Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que habrá pasarela de funcionarios públicos.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, será la primera en presentarse ante el pleno de San Lázaro, el 23 de septiembre, y el titular de Hacienda, Édgar Amador, lo hará un día después, aunque, en su caso, será una larga reunión, pues expondrá el Paquete Económico y dará a conocer los resultados de los primeros 11 meses de gobierno de la presidenta Sheinbaum.
El resto de los secretarios de Estado serán remitidos a las comisiones a partir de octubre, con excepción del de Economía, Marcelo Ebrard, quien se reunirá con los integrantes de la Junta de Coor-
CUARTOSCURO.COM
dinación Política, así como el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, quien no tiene fecha para acudir a la Cámara de Diputados, aunque su comparecencia será a puerta cerrada.
Después de la presencia de los titulares de Segob y Hacienda, los diputados se concentrarán en la revisión de la Ley de Ingresos de la Federación y la miscelánea fiscal, donde se contemplan los incrementos a los impuestos especiales sobre
bebidas azucaradas y cigarros. El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que en este último punto ya hay cabilderos de las empresas refresqueras para tratar de suavizarlos e, incluso, reconoció que hay cuestionamientos sobre este tema, porque se gravan los refrescos, pero no así las bebidas energéticas y los electrolitos orales, que pueden incluso tener más azúcar que los refrescos.
La Corte debatirá por cuatro días temas pendientes... pero todos son los que tienen en agenda Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.
VAN POR AMPARO
En el Senado, y con posturas opuestas dentro de la ‘4T’, los legisladores se aprestan para discutir las reformas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Ley de Amparo, que se prevé inicie su dictaminación la próxima semana, pese a las propuestas de que haya un parlamento abierto para su análisis.
La discusión sobre la reforma a la Ley de Amparo en México está en una etapa activa y bastante polémica. La iniciativa fue presentada por la Presidencia el 15 de septiembre y fue turnada al Senado, específicamente a las comisiones de Justicia, Estudios Legislativos y Hacienda
SIGUEN SESIONES
Los ministros de la Corte sesionarán esta semana cuatro veces, de lunes a jueves, para desahogar los temas pendientes, que suman cientos.
Sin embargo, hasta el momento todos los proyectos enlistados para los próximos días son los presentados por las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, mientras que los seis ministros de reciente ingreso no han presentado ningún proyecto.
Siguen pendientes también los temas más polémicos, como los amparos contra el pago de impuestos presentados por el empresario Ricardo Salinas Pliego, y las relativas al acatamiento de una sentencia de la Corte Interamericana sobre la prisión preventiva oficiosa.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador, en el Congreso.
DIPUTADOS LOCALES DE MORENA
Exigen indagar a Sandra Cuevas por nexos con capos del narco
PATRICIA RAMÍREZ
Advierten que PRI y PAN se tienen que responsabilizar por la postulación de su candidata y sus polémicas
Diputados locales pidieron investigar a la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas Nieves, tras darse a conocer sus vínculos con un capo del narcotráfico en la Ciudad de México y determinar el origen de los recursos millonarios que ostenta.
Se busca esclarecer también el origen de los recursos millonarios que ostenta.
PAN acusa encubrimiento en pipazo
PILAR MANSILLA
defendían a ella a capa y espada y ahora ya la dejaron tirada”, sentenció.
El legislador local insistió en que tanto el PAN como el PRI tienen responsabilidad e incluso la ahora alcaldesa, Alessandra Rojo de la Vega, tiene que hacerse responsables de sus funcionarios.
REVISARÁN GASERAS
Por otro lado, el diputado Paulo Emilio García dijo que la Secretaría de Protección Integral de Riesgos y Protección Civil y el Heroico Cuerpo de Bomberos, comenzarán con las mesas de trabajo para hacer más segura el traslado de este tipo de combustible.
Precisó que diputadas y diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, participarán en las mesas de trabajo para revisar la ley en materia de distribución de gas y combustible.
Agregó que la construcción del protocolo de distribución de combustibles que anunció la jefa de gobierno, Clara Brugada para hacer más segura el traslado de este tipo de combustible es una prioridad.
En la conferencia de prensa dominical de la fracción parlamentaria de Morena, subrayó que Cuevas presume en sus redes sociales sus empresas, como una galería de arte y hasta una marca de tequila, por lo que se tiene que deslindar de donde salen los recursos para sus “lujos”.
“Señalamos durante mucho tiempo y decían que no existían estos vínculos, es importante que se hagan las investigaciones. Pero ahora resulta que ahora la oposición se lava las manos, cuando antes la
El vocero de la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX, Paulo García, explicó que también los dirigentes nacionales del PAN, Jorge Romero, y del PRI, Alejandro Moreno, tienen que explicar porque la postularon para la alcaldía, donde se maneja un presupuesto anual de más de 3 mil millones de pesos.
Mencionó que el 80 por ciento de los hogares capitalinos son usuarios de gas licuado de petróleo (LP), sustancia que transportaba la pipa de la empresa Silza y que ocasionó la lamentable tragedia en Iztapalapa.
“Vamos a hacer una revisión amplia de la legislación en la materia de despacho de combustible en la Ciudad, revisar qué es lo que le toca al gobierno y a las empresas que tiene que garantizar que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones, entre otros aspectos”, subrayó.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) convocará a la comunidad LGBTTTIQA+ a participar en una consulta para definir acciones afirmativas que garanticen su inclusión en candidaturas rumbo al Proceso Electoral Local Ordinario 2026–2027. También podrán participar representantes de colectivos, asocia-
ciones y activistas que defienden los derechos de la diversidad sexual y de género, reconocidos como agentes clave para la participación política y la representación comunitaria. El IECM considera a este grupo como prioritario, dado que enfrenta exclusión estructural en los espacios políticos, derivada de prejuicios institucionales, violencia de género y discriminación. Las acciones afirmativas
buscan reducir estas brechas históricas y garantizar igualdad sustantiva. Para informar y recabar propuestas, se realizarán dos foros informativos: el sábado 18 de octubre en las oficinas centrales del IECM y el martes 18 de noviembre en Ciudad Universitaria, ambos de 15:00 a 19:00 horas. Además, del 18 de octubre al 23 de noviembre se llevará a cabo la consulta sobre cómo fortalecer su representación.
A 11 días de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, que ha dejado –hasta el cierre de edición–29 personas fallecidas, 16 hospitalizadas y 39 dadas de alta, el diputado federal panista Federico Döring responsabilizó al gobierno de la ciudad y a la fiscalía capitalina de encubrir al área de Obras por el bache donde ocurrió el accidente, lo que desató una confrontación con el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, y con la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Döring Casar acusó que la prioridad de la mandataria capitalina y de la fiscal general de Justicia, Bertha Alcalde, ha sido proteger la posible responsabilidad de la administración local. Señaló que está demostrado que la pipa no circulaba a exceso de velocidad y afirmó: “Para la fiscalía, la reparación del daño a las víctimas ha pasado a segundo plano”, escribió en X. La respuesta vino de César Cravioto, secretario de Gobierno de la Ciudad de México reviró también en redes sociales: “Como siempre Federico Döring mintiendo descaradamente. Lo ha hecho una y otra vez y por eso su credibilidad es CERO. Las víctimas están siendo acompañadas y habrá una reparación del daño justa”. Añadió que, a diferencia de lo ocurrido con el panista Jorge Romero tras el sismo, cuando “lo que hizo fue aprovecharse de ellas y hacer negocio con la tragedia”, el actual gobierno de la ciudad sí está actuando. “Los del cártel inmobiliario son muy caraduras”, escribió.
En tanto, Clara Brugada aseguró que su administración mantiene de manera permanente los apoyos para las víctimas.
El legislador señaló un encubrimiento en el accidente; César Cravioto lo acusó de mentir y Clara Brugada defendió la actuación del gobierno capitalino.
Las acciones se pueden consultar desde el celular.
Sandra Cuevas, previamente en conferencia descartó los vínculos con grupos delictivos.
CORTESÍA IECM
AGENCIAS
Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal lo reconocen, previo al inicio de la asamblea de la ONU
Nueva York.- Reino Unido, Australia y Canadá, tres países tradicionalmente aliados de Israel, dieron el paso histórico de reconocer el Estado palestino, un movimiento al que después se sumó Portugal, lo que fue criticado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien amenazó con que Israel ampliará sus asentamientos en Cisjordania.
Aunque los palestinos de la asediada Franja de Gaza lo acogieron como una “victoria moral”, la medida provocó una enérgica respuesta por parte de Israel, cuyo dirigente prometió que nunca se crearía un Estado palestino.
Se espera que otros países, como Francia, den el mismo paso durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, que comienza hoy.
“Tengo un mensaje claro para esos dirigentes que reconocieron un Estado palestino después de la horrenda masacre del 7 de octubre: le están dando una enorme recompensa al terrorismo”, afirmó Netanyahu.
“Y tengo otro mensaje para ustedes: eso no sucederá. No se establecerá ningún Estado palestino al oeste del río Jordán”, agregó Netanyahu.
Incluso fue más lejos y prometió ampliar los asentamientos judíos en los territorios ocupados de Cisjordania.
Simultáneamente, el Ejército israelí confirmó que sus tanques ya estaban entrando en la Ciudad de Gaza, como parte de su ofensiva para tomar la capital gazatí y desplazar de allí a su millón de habitantes. Paralizar esa ofensiva era una de las condiciones de las capitales occidentales para poner en suspenso el reconocimiento y dar más tiempo a las negociaciones..
En un comunicado, el Ejército afirmó que las fuerzas de la 36 división “han comenzado su entrada a la ciudad de Gaza dentro de la Operación Carros de Gedeón II”, el calificativo que usa para la ofensiva para invadir la urbe.
El primer ministro británico, Keith Starmer, explicó que hizo el reconocimiento para “revivir la esperanza de paz y de una solución de dos Estados”, el de Israel y el de Palestina.
Por su parte, el primer ministro canadiense Mark Carney esgrimió el mismo argumento, afirmando en un co-
OLA CRECIENTE
UN NÚMERO creciente de Estados, durante mucho tiempo cercanos a Israel, han dado el paso simbólico de reconocer al Estado palestino.
ISRAEL RESPONDE CON FURIA Y AMENAZAS
Más países, a favor de Estado palestino
Desplazados huyen después de que las fuerzas israelíes ordenaran a los residentes evacuar la Ciudad de Gaza.
municado que lo inscribe “en el marco de un esfuerzo internacional concertado destinado a preservar la posibilidad de una solución de dos Estados”.
En Australia, el jefe de gobierno, Anthony Albanese, defendió “las aspiraciones legítimas y de larga data del pueblo de Palestina de tener un Estado”.
Más tarde, Portugal anunció su reconocimiento para una “solución de dos Estados”.
Reino Unido y Canadá son los primeros dos países del G7, el grupo que integran los países más ricos del mundo, en reconocer un Estado palestino. La decisión británica tiene un sim-
bolismo especial, dado su papel en la creación de Israel como nación moderna tras la Segunda Guerra Mundial. Durante una cumbre hoy que encabezarán Francia y Arabia Saudita -que debe abordar el futuro de la solución de dos Estados al margen de la Asamblea General de la ONU- una decena de países tienen previsto reconocer formalmente el Estado palestino. El presidente francés, Emmanuel Macron, precisó en una entrevista que el reconocimiento de Francia en ningún caso incluirá la apertura de una embajada francesa en territorio palestino hasta que Hamás libere a los rehenes.
65
MIL PALESTINOS, en su mayoría civiles, han muerto a manos del Ejército israelí en casi 2 años de guerra.
550
MIL PERSONAS han huido de la Ciudad de Gaza, desplazadas forzosamente por la ofensiva israelí.
TOROS
EN LAS VENTAS
Lunes 22deseptiembrede2025
Juan Pablo Sánchez y su valor
Carga con la responsabilidad de la tarde, firmando los momentos más destacados pese a la dureza del ganado y la cornada a Serafín Marín
Madrid.– La Plaza de Toros de Las Ventas celebró su segundo desafío ganadero con un cartel atractivo sobre el papel y que, en la práctica, terminó marcado por la dureza del ganado y la entrega de los toreros. En la arena se lidiaron tres toros de Monteviejo (1o, 5o y 6o) y tres de Partido de Resina (2o, 3o y4o). La terna la integraban Serafín Marín, Juan Pablo Sánchez y Luis Gerpe. La nota dramática llegó muy pronto: Serafín Marín fue prendido feamente mientras lanceaba al primero, Estafador, de Monteviejo. La cornada lo obligó a pasar de inmediato a la enfermería, dejando la tarde cuesta arriba desde el inicio. Fue entonces cuando Juan Pablo Sánchez, con serenidad y oficio, tomó la lidia de aquel toro complicado, revelando la dimensión de un torero que pisa Madrid con verdad.
SÁNCHEZ CARGÓ CON LA TARDE
El mexicano se hizo cargo de Estafador en un momento de tensión y desconcierto. El toro, reservón y sin emplearse en varas, medía en cada arrancada, siempre con la cara alta y frenándose en mitad del viaje. Sánchez lo probó con firmeza por el derecho, después por el natural, pero la embestida nunca fue clara. Sin embargo, mostró oficio y temple, macheteándolo con limpieza y matando con aseo. Aquella primera intervención fue ya un aviso: el hidrocálido venía dispuesto a asumir responsabilidades y a demostrar la solidez de su tauromaquia.
FAENA DE PESO CON EL TERCERO
El gran momento de la tarde llegó con el tercero, Escribano, de Partido de Resina. De salida, el toro se mostró desentendido, pero Sánchez lo sujetó con brega inteligente y lo pasó en dos ocasiones por el caballo. El
viento arreciaba, complicando cada intento, pero el mexicano supo buscar los terrenos más favorables.
Inició la faena sobre el pitón derecho, bajándole la mano y tirando con temple. Luego cambió al natural, marcando el trazo y llevándolo con la ayuda de la muleta, logrando pases de mucho mérito, aunque de uno en uno, pues el toro se quedaba cada vez más corto. Retomó el derecho y, con muñeca y cintura, alargó los muletazos imponiendo largura donde faltaba entrega del animal.
Fue faena de aguante y valor sereno, toreando como si el toro fuera bueno, imponiendo verdad ante la dificultad. La plaza reconoció la disposición del mexicano, que mató de una estocada y dejó la mejor impresión de la tarde.
EL QUINTO, IMPOSIBLE
Con Cidronito, de Monteviejo, quinto de la tarde, Juan Pablo volvió a mostrar su dispo-
sición sin encontrar recompensa. Dejó un saludo capotero aseado y un castigo medido en varas. Inició la faena de rodillas, genuflexo, pasándolo por ambos pitones para continuar por el derecho. Sin embargo, el toro se quedaba corto, levantaba la cara y deslucía cada intento.
Sánchez insistió por el natural, pero la embestida andarina y sin entrega terminó por impedir toda construcción. De nuevo volvió al derecho, robando algunos muletazos a base de paciencia y aguante, hasta que la faena se diluyó. Tras un pinchazo hondo y descabello, se marchó con silencio, pero dejando constancia de su profesionalismo inquebrantable.
LUIS GERPE, VOLUNTAD
El joven madrileño Luis Gerpe mostró disposición toda la tarde. Ante el segundo, Higuerito, de Partido de Resina, dejó muletazos de peso por el derecho, sobreponiéndose al viento que incomodaba su labor. Des-
tacó también al natural, logrando cruzarse y dejar una tanda reconocida en el tendido. Con el cuarto, Rosalero, de la misma ganadería, realizó quizá su faena más meritoria. El toro fue áspero y con teclas, pero Gerpe le puso oficio y valor, robándole pases a base de aguante. Logró tandas reconocidas por el público, especialmente por el derecho, y mató con acierto, recibiendo como premio una vuelta al ruedo. Con el sexto, sin embargo, nada pudo hacer: el toro se frenaba en mitad de los pases y no dio opción.
DRAMA DE SERAFÍN MARÍN
El catalán apenas pudo saludar al primero de la tarde cuando resultó prendido en la verónica. La cornada lo mandó directamente a la enfermería, donde fue atendido y ya no pudo regresar al ruedo. Su ausencia condicionó todo el festejo, pues la tarde quedó en manos de Sánchez y Gerpe, quienes tiraron de oficio y entrega.
EL NOMBRE FUE MEXICANO
Más allá de la dureza del ganado y la falta de opciones de lucimiento, lo que quedó claro en Las Ventas fue el valor y la entrega de Juan Pablo Sánchez.
Desde asumir la lidia del primero, hasta su seria actuación con Escribano, el hidrocálido dejó constancia de que está hecho para plazas grandes.
El público venteño reconoció su esfuerzo: templó donde no había embestida, toreó con serenidad donde asomaba el peligro y mató con verdad. En definitiva, una tarde en la que Madrid comprobó que México tiene un torero capaz de plantar cara en cualquier escenario, aun cuando los toros no ofrezcan nada.
FICHA DEL FESTEJO
Las Ventas. Segundo desafío ganadero. Toros de Monteviejo (1o, 5o y 6o, deslucidos) y de Partido de Resina (2o, 3o y 4o, complicados).
Serafín Marín: herido en el primero.
• Juan Pablo Sánchez: palmas, palmas y silencio.
Luis Gerpe: palmas, vuelta al ruedo y silencio.
Con valentía, Juan Pablo Sánchez afrontó la corrida en Las Ventas.
El mexicano está hecho para grandes plazas.
Reconocen en Madrid el esfuerzo del mexicano.
México tiene un torero capaz de plantar cara en cualquier plaza.
FOTOS: ALFREDO ARÉVALO
A OLÍMPICOS DE INVIERNO
Al ritmo de Elvis Presley, el mexicano Donovan Carrillo ganó el Bronce en patinaje artístico sobre hielo en Beijing y aseguró su boleto a Olímpicos de Invierno 2026.
Hace 115 años, Justo Sierra decretó la creación de la UNAM, antes la Real y Pontificia Universidad de México.
HACE HISTORIA
21-14
ACEREROS PATRIOTAS
Aaron Rodgers lanzó dos pases de anotación en el triunfo de los Steelers sobre los Pats, para llegar a 510 en su carrera y convertirse en el cuarto mejor de todos los tiempos.
Elevan cifra con aportaciones patronales a cuentas individuales
Alcanzan los ahorros récord de 31% del PIB
Crecen en 10 años un 50 por ciento montos de Afores y fondos de inversión
CHARLENE DOMÍNGUEZ
El saldo de los activos administrados por las Afores y los fondos de inversión en el País alcanzó máximos históricos al cierre de la primera mitad del año y, en conjunto, ya representan el 31 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) al segundo trimestre de este año, los recursos administrados por las Afores ascienden a 21 por ciento del PIB, mientras que los fondos de inversión de deuda administran activos que, hasta dicho periodo, alcanzaron el equivalente a 10 por ciento del PIB.
Las dos cifras representan récords y son significativamente mayores al promedio observado entre 2011 y 2019 de 13 y 7 por ciento del PIB, respectivamente, un comportamiento que estuvo impulsado por las mayores tasas de interés y la reforma de pensiones de 2020 que implicó, entre otros aspectos, un aumento de las aportaciones patronales en las cuentas individuales de las Afores. En conjunto, el monto de los recursos que administran las Afores y los fondos se in-
MÁS ALCANCE
De acuerdo con Banxico, la ampliación de los recursos administrados por las Afores y los fondos de inversión ha contribuido a canalizar financiamiento a distintos sectores de la economía.
ACTIVOS ADMINISTRADOS POR LAS AFORES Y FONDOS DE INVERSIÓN (Como porcentaje del PIB)
*Al segundo trimestre Fuente: Banxico Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
crementó 50 por ciento en los últimos 10 años. En un extracto de su informe trimestral correspondiente al periodo de abril-junio de 2025, el banco central explicó que a partir de la segunda mitad de 2021 se ob-
servó una recomposición en el ahorro financiero de los hogares en México que favoreció la tenencia de instrumentos a plazo en sustitución de activos altamente líquidos.
Este comportamiento respondió en parte al ciclo de al-
zas en la tasa de política monetaria que se implementó entre 2021 y 2023 ante al choque inflacionario que se manifestó en México y a nivel global tras el impacto de la pandemia, y que se exacerbó con la guerra en Ucrania, sostuvo.
Este ajuste en la postura monetaria, que aumentó el costo de oportunidad de mantener activos con bajo o nulo rendimiento, habría incentivado a hogares y empresas a adquirir instrumentos a plazo, pues en particular se observó un incremento en el ahorro financiero del sector privado a través de los fondos de inversión de deuda, añadió Banxico.
Pese a la reforma y el aumento histórico de los activos administrados en el Sistema de Ahorro para el Retiro, las cuentas individuales en las Afores siguen representando un monto de pensión insuficiente para las futuras jubilaciones de los trabajadores.
Se estima que las Afores apenas garantizan una tasa de reemplazo de entre 30 y 40 por ciento del último salario del trabajador, lo que resulta insuficiente para un retiro digno, dimensionó Banco Covalto.
“Su función es limitada frente a las necesidades reales de retiro. La Afore puede ser una base, pero difícilmente es una solución integral para garantizar un retiro digno”, señaló Covalto.
SUBE PRESIÓN A ISRAEL; RECONOCEN ESTADO PALESTINO
Los líderes de Reino Unido, Canadá y Australia reconocieron formalmente el Estado de Palestina, previo a la Asamblea General de la ONU.
El implacable y creciente bombardeo de Gaza por parte del gobierno israelí es intolerable (...) Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina” Keir Starmer, Primer Ministro de Reino Unido
Le están dando un enorme premio al terrorismo. Y tengo otro mensaje para ustedes: eso no sucederá. No se establecerá ningún Estado palestino al oeste del río Jordán” Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel
DESAPARECEN EN CDMX MÚSICOS COLOMBIANOS
El Presidente colombiano Gustavo Petro solicitó a Claudia Sheinbaum ayuda para localizar con vida al cantante B-King y al DJ Regio Clown, quienes fueron vistos por última vez en Polanco el 16 de septiembre.
BENITO JIMÉNEZ
Con la llegada de Adán Augusto López como Gobernador de Tabasco en enero del 2019, las tomas clandestinas se dispararon. Del 2018 al 2019 los piquetes a Pemex aumentaron un 167 por ciento. En el primer año del Gobierno estatal del ex Secretario de Gobernación con AMLO y actual coordinador de los senadores de Morena, Tabasco se convirtió en un foco rojo para Pemex en el robo de combustibles. Datos oficiales señalan un incremento sin precedentes en las tomas clandestinas en la entidad, al pasar de 201 piquetes a 536. El antecesor de Adán Augusto López fue el perredista Arturo Núñez Jiménez. En 2019, Tabasco contaba con un coctel de agrupaciones criminales, entre ellas, “La Barredora”, que mantenía nexos con algunas células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de acuerdo con reportes militares. “La Barredora” estaba bajo el mando de Hernán Bermúdez Requena, “Comandante H”, pero también de Carlos Tomas Díaz, “Tomasín”; Euler Ruvalcaba Colorado, “Comandante Rayo”, y Roger Pérez Salazar, “Profe”, jefe de plaza en Macuspana, Tacotalpa, Jalapa y Teapa, quien fue plagiado por un comando armado. Por su parte, Felipe Mollinedo Montiel, “Águila”, es jefe de plaza en Huimanguillo, y Eleazar Sierra Chávez, “Comandante Chelo”, en Playas del Rosario. En Tabasco operaron además grupos independientes dedicados al huachicol encabezados por Uriel García Flores, “Pescuezo”; Lucero Naranjo García, “La Patrona”; Tania Libertad Mo-
ABEL BARAJAS
Según un testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR), lo que provocó la renuncia de Hernán Bermúdez Requena a la Secretaría estatal de Seguridad en enero de 2024 fue no poder contener la violencia en Tabasco durante el fin de año que el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador pasó algunos días de descanso en la entidad. El Gobernador Carlos Merino le había encomendado pacificar la entidad y contener la ola violenta desatada desde fines de año por la disputa interna de La Barredora. A pesar de que envió a un emisario para negociar con Daniel Hernández Montejo “El Prada”, quien había detonado la violencia, y de que luego incluso se reunió con él, a Bermúdez nada le funcionó. Tabasco vivía quema de vehículos, ataques a comercios, tiroteos e intentos de motín en los penales, desatados luego de que el 22 de diciembre de 2023 agentes estatales intentaron asesinar a “El Prada” y a Carlos Tomás Díaz “Licenciado Tomasín”, operadores de La Barredora y subordinados de “El Abuelo”.
rales, “La Jefa”, y Gerardo Ovando Jiménez, “Yayo” y/o “Tigre”.
PÁGINA 3
¿Aprueba o desaprueba la forma como Ricardo Gallardo Cardona está haciendo su trabajo como Gobernador de San Luis Potosí?
Estalla en Sedena conflicto por estudios de sangre
VÍCTOR FUENTES
Los hospitales y clínicas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) enfrentan un conflicto legal protagonizado por dos empresas del llamado “Cártel de los Chupasangres”, las firmas que por años han monopolizado los servicios de laboratorio y análisis para el sector público. El pasado 10 de julio, Sedena asignó un contrato de hasta mil 222 millones de pesos a un consorcio de tres empresas para proveer insumos, reactivos y material
de laboratorio a los hospitales militares hasta julio de 2027. Unas de las ganadoras fue Instrumentos y Equipos Falcon. El llamado Cártel de los Chupasangre es un conjunto de empresas proveedoras del sector salud especializadas en laboratorios clínicos, bancos de sangre y servicios relacionados, que fue sancionada por la Cofece en 2020 con una multa por 626 millones de pesos por prácticas monopólicas, colusión, reparto ilícito de contratos y simulación de competencia en lici-
taciones para el sector salud. Entre las empresas coludidas estaban Centrum, Falcón, Dicipa, Selecciones Médicas del Centro, entre otras, y la indagatoria se realizó a partir del expediente clave DE-011-2016 de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), iniciado con denuncias del IMSS sobre licitaciones hechas entre 2008 y 2015. Menos de dos meses después, la Sedena rescindió este contrato por supuestos incumplimientos del consorcio, y el 8 de septiembre, adjudi-
có directamente uno nuevo a un grupo en el que participa Centrum Promotora Internacional, que cobrará hasta mil 144 millones de pesos, que fue el monto que ofertó en la licitación de julio. Falcon y sus socias, VE + S.A.P.I y Laboratorio Médico Tadeo, no se conformaron. El pasado 9 de septiembre promovieron un amparo, y el 12, un juez federal les concedió una suspensión provisional, que impediría concretar la rescisión de su contrato e implementar el de Centrum.
Encuesta estatal en vivienda realizada del 6 al 11 de septiembre a mil adultos.
Trump anunció la Medalla Presidencial de la Libertad para el fallecido activista Charlie Kirk, en cuyos funerales se reencontró con Elon Musk.
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
@reformanacional
La Conagua reportó el retiro de casi mil 600 toneladas de basura en ríos de 27 entidades del País. En 180 jornadas de trabajo de la iniciativa “Adopta un río”, detalló, más de 38 mil voluntarios levantaron cascajo, azolve y miles de llantas en desuso en al menos 550 kilómetros lineales de afluentes.
nacional@reforma.com
Reporta Capufe reparación parcial de sistema de iluminación
Fallan las luminarias en pista a Acapulco
Preven en octubre iniciar los trabajos para instalación de alumbrado
SARAÍ CERVANTES
Después de que usuarios de la Autopista México-Acapulco denunciaron la falta de alumbrado en un túnel de la vía en el tramo de Cuernavaca al puerto turístico, Caminos y Puentes Federales (Capufe) reportó que el problema fue resuelto de manera parcial, en una problemática que ha sido recurrente en diversos puntos de la vialidad.
En la red social X el usuario @lpazosp exhibió una respuesta a una queja reportada a través del Sistema de Atención a Expresiones Ciudadanas (SAEC), en la que se informa la falta de alumbrado en los túneles de la autopista y en la que se reconoce la falta de alumbrado.
“El sistema eléctrico en los diferentes túneles y diversas luminarias ha presentado fallas derivado de las intensas precipitaciones pluviales suscitadas en las inmediaciones de dichos túneles”, respondió el organismo. En el documento, firmado por Román Hurtado Ra-
mírez, subgerente técnico de la Unidad Regional de Cuernavaca, se agregó que, con el fin de contar con los elementos necesarios para atender y realizar los trabajos tendientes a resolver la problemática, se están realizando las gestiones requeridas para la obtención de los recursos. “En tanto se obtenga la autorización de recursos para ejecutar la obra del sistema de iluminación se mejorará la señalización preventiva dentro del túnel, asimismo se colocarán ménsulas con reflejante en los costados del túnel con el fin de obtener una guía constante al interior del mismo”, detalló.
Capufe señaló en un posicionamiento que la falta de alumbrado es en el Túnel
Agua de Obispo, ubicado en el kilómetro 300 de la autopista Cuernavaca-Acapulco.
“Actualmente, ya se habilitó una línea de luminarias en el sentido hacia la ciudad de Cuernavaca. Los trabajos con dirección al puerto de Acapulco se continúan ejecutando con el propósito de quedar listos a la brevedad.
“Estas tareas se han realizado con los dispositivos ya instalados y de manera provisional”, sostuvo sin dar más detalles.
La dependencia aseguró además que los trabajos para la instalación de un nuevo sistema de alumbrado comenzarán el 1 de octubre de este año.
Además, detalló, como parte de una mejora integral
para la seguridad de los usuarios al transitar por esta vía, se realizaron acciones como el bacheo superficial y colocación de señalamiento en la zona de acotamiento, previo a la entrada del túnel.
Así como trabajos de limpieza general en el interior del túnel, reaplicación de pintura sobre la superficie del pavimento para dividir los carriles, reparación e instalación de ménsulas reflectantes, sustitución de vialetas reflectantes y trabajos de mantenimiento y pintura en las guarniciones, entre otros.
Capufe recordó que ante cualquier eventualidad, se puede llamar al 074 y, de manera gratuita, solicitar el servicio de grúa, asistencia mecánica y médica, así como información carretera las 24 horas del día.
En marzo del año pasado, usuarios de la Autopista del Sol alertaron sobre la falla en el sistema de alumbrado del túnel ubicado pasando el puente de río Papagayo, ante el riesgo de que se registren accidentes, y denunciaron que las fallas ya tenían varios meses.
Los conductores denunciaron fallas también en los túneles de Acahuizotla, lo que provocó accidentes.
Mientras en el Congreso de Veracruz se discutía un anteproyecto de punto de Acuerdo para fomentar la cafeticultura en el estado, la diputada morenista Victoria Gutiérrez Pérez aseguró que científicos del estado construyeron una nave para viajar a Marte y que les pidió llevar al espacio el aroma del grano producido en el estado. Tras refutar críticas planteadas por legisladoras de la Oposición, la diputada por representación proporcional las llamó “aprendices de la política” e “ignorantes” por no saber -aseguró- que en Veracruz hay manos de científicos que construyeron una nave espacial con destino a Marte. “¿Qué no saben estas jovencitas aprendices de polí-
Acudirá Canciller a reunión de ONU
tica, qué significa la ciencia? ¿Qué no saben que también en el espacio se toma café? Se ríen de la ciencia, se ríen de jóvenes de los que deberían de estar orgullosas”, manifestó en tribuna. “Porque aquí tenemos, en Veracruz, grandes científicos que tienen un proyecto: han hecho una nave espacial con manos veracruzanas para el espacio, para Marte, y yo les pedí que nos apoyen para demostrar que también en la ciencia y en el espacio también tiene que estar el aroma de nuestro café”.
Gutiérrez Pérez, quien es presidenta de la Comisión Especial para la Atención, Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura en Veracruz, fue acusada en junio pasado por el legislador local panista Héctor Yunes de
ROLANDO HERRERA
En representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Canciller Juan Ramón de la Fuente participará en la 80 Asamblea General de la ONU, que se realizará esta semana en la ciudad de Nueva York.
En sus redes sociales, la Secretaría de Relaciones Ex-
z La diputada local morenista Victoria Gutiérrez Pérez afirmó que científicos veracruzanos construyeron una nave espacial.
ser “aviadora” en el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), donde cobraría más de 11 mil pesos mensuales. En el debate sobre la cafeticultura en Veracruz, la emecista María Elena Córdova criticó que en la última
teriores (SRE) informó que el Canciller sostuvo ayer una reunión de trabajo con los miembros de la Misión Permanente de México ante la ONU para afinar su participación en el debate general.
“De la Fuente sostuvo una reunión de trabajo con el Embajador Héctor Vasconcelos y el equipo de la
reunión de la comisión presidida por la morenista se esté organizando un evento conmemorativo para el Día del Café, con escenografías que incluyen a una familia ingiriendo la bebida en un velorio y astronautas en el espacio con una taza de café.
1.07% del PIB fue el costo del delito en 2024, reportó el Inegi
Arrasan en sureste 6 mil has. de selva
VÍCTOR OSORIO
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) reportó que, entre mayo y agosto de este año, ha clausurado predios que suman 6 mil 325 hectáreas en la Península de Yucatán en los que fue arrasada la selva para la siembra de monocultivos agroindustriales, principalmente por parte de comunidades menonitas.
Informó que sólo del 15 de junio al 31 de agosto llevó a cabo 17 operativos de inspección en predios forestales de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y agentes estatales. En las acciones de fiscalización fueron detectados desmontes y cambios de uso de suelo sin autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En todos los casos se procedió a la clausura de los predios. La superficie total de selva afectada en las tres entidades ascendió a 3 mil 747 hectáreas. La Profepa detalló que
Misión Permanente de México ante la ONU y la SRE para revisar los últimos detalles y coordinar tanto las actividades como las prioridades de México en la 80 Asamblea General de la ONU y el debate general”, indicó la dependencia. El Canciller, agregó, intervendrá en el debate de la Asamblea General, participará en reuniones ministeriales sobre los principales temas de la agenda multilateral y mantendrá encuentros bilaterales con sus homólogos de otros países.
en el municipio de Hopelchén, en Campeche, fueron clausurados dos predios en los ejidos Xmaben y Francisco J. Mújica, con afectaciones en 248 hectáreas. En el municipio de Tekax, Yucatán, se clausuraron predios en los ejidos Nohalal, Emiliano Zapata y Poccheil, en los que fueron afectadas 969 hectáreas. Y en Quintana Roo se clausuraron predios en José María Morelos, Bacalar y el Área de Protección de Flora y Fauna Bala’an K’aax, donde se detectó cambio de uso de suelo no autorizado en 2 mil 531 hectáreas.
“Además de las clausuras, en todos estos casos hemos abierto procedimientos administrativos y, hasta el momento, hemos presentado 13 denuncias penales”, apuntó la titular de la Profepa, Mariana Boy.
“Tenemos el compromiso de trabajar en coordinación con instituciones de los tres niveles para frenar estos desmontes ilegales y avanzar hasta obtener sanciones ejemplares para quienes arrasan con las selvas y para establecer procesos de restauración de la vegetación nativa”.
El tema del periodo de sesiones se denomina “Juntas y juntos somos mejores: más de 80 años al servicio de la paz, el desarrollo y los derechos humanos”. De acuerdo con la ONU, este periodo de sesiones llega en un momento crucial para renovar el compromiso de las naciones con el multilateralismo y la solidaridad, así como con la acción compartida en favor de las personas y el planeta.
z La Autopista México-Acapulco operada por Capufe es una de las más transitadas por viajeros de la Ciudad de México.
Especial
z La Profepa clausuró predios en la Península de Yucatán ante la tala de árboles para la siembra de monocultivos.
Especial
YUCATÁN
CAMPECHE
Inicia ‘El Abuelo’ operación delictiva desde 2019 en Tabasco
Organiza Bermúdez
cártel ‘desde cero’
Captura a líderes criminales locales para asumir control con ‘La Barredora’ aBEl BaraJaS
Desde que asumió como jefe de la Policía de Tabasco, Hernán Bermúdez, alias “El Abuelo” o “El Munrra”, empezó a barrer con los narcotraficantes y criminales que operaban los negocios ilegales en el estado, unos fueron encarcelados y otros ejecutados, y luego convirtió a la corporación bajo su mando en la nueva organización que controlaría todas las actividades delictivas.
“La Barredora” nació desde el primer día en que Bermúdez empezó a despachar como director General de la Policía de Investigación de Tabasco, el 1 de enero de 2019, y se consolidó a partir de que el Gobernador morenista Adán Augusto López lo nombró como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, el 11 de diciembre del mismo año.
Generan ganancias desde penal estatal
aBEl BaraJaS
El Centro de Reinserción
Social del Estado de Tabasco (CRESET) fue otro de los lugares en donde “La Barredora” generó rentas y también se deshizo de cualquier posible competencia. El testigo colaborador CTDR dijo a la Fiscalía General de la República (FGR) que, a solicitud de Daniel Hernández, “El Prada”, Hernán Bermúdez colocó a una persona identificada como Carmen “La Sombra” en el puesto de jefe de vigilancia, lo que garantizó que dicho operador y Ulises Pinto “El Mamado” tuvieran acceso permanente al reclusorio. “Así fue como por medio de Carmen, ya siendo jefe de vigilancia, se podía tener acceso al reclusorio a la hora que se quisiera y el día que se quisiera y Daniel Hernández Montejo, alias ‘Prada’, y Ulises Pinto pudieron tener control y acceso a los diferentes módulos que existen en ese recluso-
Daniel Hernández Montejo, “El Prada”, uno de sus principales operadores hoy prófugo de la justicia, es quien bautizó al grupo criminal como “La Barredora”, denominación con la que firmaba las narcomantas de amenazas dirigidas a los rivales que luego serían arrasados. Dicho narcotraficante es también quien bautizó como “El Abuelo” al líder de la organización. De acuerdo con la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEITATAJAL/0000224/2025, que dio lugar a la orden de aprehensión por delincuencia organizada contra Bermúdez, el jefe policiaco conformó “La Barredora” con ex comandantes con antecedentes delictivos, traficantes locales y mandos de la Policía Estatal. Para organizar al grupo criminal, “El Abuelo” dividió el estado en cuatro zonas y las repartió entre Ulises Pinto Madera “El Mamado”, Daniel Hernández Montejo “El Prada” o “La Chichirria”, Gabriel Gomez Vázquez “El Indeco” y Carlos Tomás Díaz Rodríguez “El Licenciado Tomasín”, sus principales operadores. A los cuatro les asignó policías estatales como escoltas, así como patrullas, equipo táctico y armas de la corporación que contaban con sus respectivas licencias de portación del Ejército. Una vez enquistado el grupo delictivo, no hubo ningún giro ilegal que escapara de su control: casinos, escorts, “polleros”, narcomenudeo, secuestro, huachicol y el cobro de piso, en pocos meses se convirtieron en negocios que fueron centralizados bajo el poder de “El Abuelo” y sus operadores. Bermúdez también so -
z Ulises Pinto, alias “El Mamado”, operó para Hernán Bermúdez dentro de un penal de Villahermosa.
rio”, estableció CTDR. “Ellos hicieron cambios y pusieron gente de confianza de Daniel Hernández Montejo alias ‘Prada’ para poder obtener el control y el dirigir desde afuera la venta de droga dentro del mismo y es así como pudieron y mandaron a asesinar a personas que estaban recluidas dentro del Creset que se les hacían incómodos”.
De acuerdo con el testigo colaborador, José Ángel “El Comandante Diablo”, el operador del Cártel Jalisco
bornó a fiscales para facilitar la liberación de sus cómplices; designó a un grupo de 50 agentes para que transportaran droga en el estado; y explotó la venta de estupefacientes en el Centro de Reinserción del Estado de Tabasco. ArrAsAn con rivAles Lo primero que hizo Bermúdez al asumir el cargo de jefe de la Policía fue ir por Trinidad Alberto de la Cruz Miranda, “El Pelón de Playas”,
Nueva Generación (CJNG) muerto el 2 de marzo de 2023, no fue el único interno que asesinaron los mandos de “La Barredora”. Otra de sus víctimas fue Alfonso “El Gato Zamudio”, supuesto cómplice de Trinidad Alberto de la Cruz Miranda “El Pelón de Playas”, quien fue asesinado el 6 de febrero de 2021 con armas punzocortantes en el interior del penal.
Según el dicho de CTDR, para asesinarlo, se simuló una pelea con otro preso.
antiguo operador de Los Zetas en la entidad, y José Ángel, “El Comandante Diablo”, del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Al primero logró capturarlo el 30 de diciembre de 2019, lo que desató una serie de ataques a comercios y narcobloqueos con vehículos incendiados. El segundo huyó de la entidad, pero el 19 de diciembre de 2020 fue detenido en Cancún y trasladado a un penal de Villahermosa.
Justifica funcionario de BC empresa ligada a CDS
alinE COrPuS
TIJUANA.- Javier Robles
Aguirre, director de Infraestructura Educativa de la Secretaría de Educación de Baja California y que fue vinculado por Estados Unidos a una empresa ligada al Cártel de Sinaloa (CDS), afirmó que la compañía señalada sólo estuvo dos años activa y nunca fue dada de baja. En un comunicado, reconoció que en 2013, junto a otros empresarios, participó en la constitución de la compañía Alimentos y Diversión Insurgentes ante el Registro
Público de la Propiedad. “Pero dos años después (la empresa) dejó de tener actividad, misma que no dieron de baja”, expresó. “Desde el 2015 no tiene actividad empresarial ni de negocios con los socios de la empresa en mención”. Grupo REFORMA reportó que el funcionario bajacaliforniano participa desde el 17 de abril de 2013 en Alimentos y Diversión Insurgentes, de acuerdo con el folio mercantil 772 que registra la constitución de la sociedad. Robles Aguirre fue Alcalde de Playas de Rosarito en-
tre 2010 y 2013, y actualmente es colaborador del Gobierno de la morenista Marina del Pilar Ávila.
El Departamento del Tesoro de EU ubicó además a Jesús González Lomelí, otro de los socios de la empresa, como un “magnate” de negocios con sede en Playas de Rosarito y un operador financiero de alto rango del Cártel de Sinaloa.
En su comunicado, el funcionario se deslindó de Alimentos y Diversión Insurgentes, ligada por el Departamento del Tesoro con la facción de “Los Mayos”, res-
Escala robo de gas 70% en Calpulalpan
BEnitO JiMÉnEz
En Calpulalpan, Tlaxcala, el robo de gas se convirtió en la principal fuente de ordeña clandestina que hay en el País, al registrarse un promedio de 17 piquetes a ductos al mes. De acuerdo con un informe reciente de Petróleos Mexicanos (Pemex), en el primer cuatrimestre de 2025 las tomas clandestinas de gas LP en esa región aumentaron 70 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que para la empresa es una expansión de un mercado ilícito en la zona, al pasar de 41 a 70 piquetes. En Calpulalpan, un municipio enclavado en la frontera de Tlaxcala con el Estado de México e Hidalgo, las tomas clandestinas “pegadas” a gasoductos no figuraban en el radar de Pemex. Fue en ese año que inició una perforación masiva por parte de los gasotraficantes al sistema de gas de la petrolera estatal, con el hallazgo de 21 piquetes en promedio mensual en todo el estado.
En 2024 en todo el estado de Tlaxcala se registró una reducción de hasta 10 tomas clandestinas en promedio mensual, pero otra vez durante el primer cuatrimestre este fenómeno repuntó a casi 20 puntos de ordeña, de acuerdo con cifras oficiales de Pemex.
Por separado, un informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal alertó que el municipio de Calpulalpan registró –con 104 tomas clandestinas en el primer semestre del año– un aumento del 60 por ciento en comparación con las 63 reportadas con el año anterior, de acuerdo con información de Pemex solicitada vía Transparencia.
El pasado 9 de septiembre, autoridades militares aseguraron una pipa de gas LP conectada ilegalmente al ducto Cactus–Tula–Gua-
dalajara, en un camino de terracería entre San Cristóbal Zacacalco y La Venta, en Calpulalpan.
La unidad, con capacidad de 24 mil litros y perteneciente a la empresa PolGas, fue localizada al 30 por ciento de su capacidad.
Pemex culminó con la clausura de una toma clandestina que provocó una fuga masiva de gas LP en Tepuente, del municipio de Nanacamilpa, Tlaxcala.
La emergencia se reportó el viernes 12 de septiembre, lo que obligó al desalojo de familias y requirió tres días de labores intensas para controlar el incidente y sellar el ducto afectado en el kilómetro 650+717 del tramo Cactus-Guadalajara. El operativo incluyó un desfogue controlado de combustible por más de 48 horas realizado por cuadrillas de Pemex bajo la vigilancia del Ejército, Guardia Nacional, Protección Civil y otras autoridades.
Puebla lidera el fenómeno del robo de combustible con 148 piquetes a gasoductos en el primer cuatrimestre del año, es decir, un promedio de 37 casos en promedio mensual.
Le sigue el Estado de México con 74 tomas clandestinas halladas por las autoridades en el sistema de transporte de gas en el mismo periodo e Hidalgo con 26.
Grupo REFORMA publicó que, en el primer trimestre de 2025, el volumen de gas LP ordeñado a Pemex aumentó en más de 100 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, al pasar de 61 mil a 123 mil toneladas, según un reporte interno de julio pasado.
Con ello, la petrolera reportó pérdidas entre enero y marzo de 2025 por mil 440 millones de pesos de su sistema de LPG Cactus-Guadalajara, la principal infraestructura nacional de Pemex para transporte de gas LP.
ponsables de la producción y tráfico de fentanilo, cocaína, mariguana, heroína, metanfetamina desde el norte de México.
La diputada federal Hilda Araceli Brown Figueredo (Morena) y ex Alcaldesa de Playas de Rosarito (20192024) también está entre las personas vinculadas a la agrupación criminal.
Además de relacionar a estas personas con la organización “La Mayiza”, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) señaló a otras 14 empresas propiedad de Lomelí.
Urgen petistas ampliar combate a huachicol
La bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Senado presentó un punto de acuerdo para pedirle a Petróleos Mexicanos (Pemex), a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR) implementar una estrategia transversal de combate al robo de hidrocarburos.
Favorecerán las becas en el gasto de la SEP
Claudia Salazar y Martha MartínEz
El gasto en Educación para 2026 sólo privilegiará las becas de educación básica y castigará los demás programas prioritarios del sector. Tras la presentación del Presupuesto de Egresos de la Federación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presumió que se está otorgando un presupuesto histórico pa-
ra educación, pues pasaron de 465 mil 871 millones de pesos a 513 mil 015 millones, lo que equivale a un 6.4 por ciento más, según el Centro de Investigación Presupuestaria (CIEP). El incremento más importante se centra en las asignaciones de la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina”, con un aumento real del 58.5 por ciento. Durante 2025, el Gobier-
no federal otorga mil 900 pesos bimestrales por cada alumno. Para 2026, se propone incrementar el monto total de la beca de 81 mil 613.6 millones de pesos a 129 mil 386 millones, con lo que se considera ampliar la cobertura del apoyo económico. La Secretaría de Educación prevé la entrega de 17.2 millones de becas a estudiantes de educación básica en es-
cuelas públicas. En tanto, el CIEP identificó que las subfunciones con mayor castigo serían cultura, deporte y recreación, educación superior, y educación media superior. Si bien hay aumentos en algunos programas prioritarios, el incremento en la SEP no es generalizado a todos los programas, advirtió el centro especializado en gasto público.
z Una fuga de gas en un piquete a un ducto de Pemex en Nanacamilpa obligó a la quema controlada de combustible.
Especial
z Hernán Bermúdez fue expulsado la semana pasada de Paraguay y, al llegar al País, fue internado en el Penal del Altiplano.
Aventaja Verde en SLP
Divide a potosinos si el PVEM debe competir solo o en alianza con Morena ROdRiGO LEón
A poco menos de dos años para la elección para Gobernador de San Luis Potosí, el Partido Verde Ecologista de México lidera las preferencias por 19 puntos sobre Morena, con lo que eventualmente se perfilaría para retener la entidad, actualmente gobernada por Ricardo Gallardo Cardona. De acuerdo con una encuesta estatal en vivienda realizada por Grupo Reforma del 6 al 11 de septiembre a mil adultos que residen en el estado, el Partido Verde cuenta con un 46 por ciento de respaldo, seguido por Morena con el 27 por ciento. El resto de los partidos tienen sólo un dígito de apoyo en la entidad.
Si hoy hubiera elecciones para Gobernador de San luis Potosí, ¿por cuál partido votaría?*
IMAGEN
¿cómo calificaría la forma en que el Gobernador de SlP, Ricardo Gallardo cardona, ha manejado los siguientes asuntos?
¿Qué opinión tiene de las siguientes personas?
Aunque el PVEM muestra en estos momentos una cómoda ventaja, el estudio también refleja que existe una división de opiniones respecto a que siga al frente de la entidad: el 48 por ciento considera que debe continuar gobernando San Luis Potosí, frente al 45 por ciento que preferiría un cambio de partido en el gobierno en el 2027. Tampoco hay consenso en si debe competir solo o en alianza dentro de dos años: 44 por ciento opina que debe competir solo, pero 42 por ciento cree que debe ir en alianza con Morena.
Respecto a las principales figuras políticas en la entidad, la encuesta indica que la Senadora y esposa del actual Gobernador, Ruth Miriam González, es la más conocida y popular entre la ciudadanía. Sin embargo, aunque el 51 por ciento estaría de acuerdo con que buscara la candidatura al gobierno estatal en el 2027, un 40 por ciento no vería esto con buenos ojos.
Evaluación
En lo que al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona se refiere, éste cuenta con un 70 por ciento de aprobación ciudadana, contra un 23 por ciento que lo reprueba. Entre los aspectos mejor evaluados de su gestión está la atracción de inversiones al estado, así como las obras públicas e infraestructura y la educación pública. En la otra cara de la moneda,
¿Estaría de acuerdo o en desacuerdo con que la esposa del actual Gobernador de SlP, Ruth Miriam González Silva, busque la candidatura al Gobierno del estado en el 2027?
la ciudadanía lo reprueba en los rubros de seguridad pública y combate a la corrupción.
Seis de cada 10 potosinos afirman que la economía del estado ha mejorado en el último año, pero la misma proporción también percibe un incremento de la violencia e inseguridad pública en la entidad.
En el último año, ¿diría que en SlP la...?
Inseguridad pública Presencia del crimen organizado Violencia contra las mujeres
Cierran navegación por tormenta ‘Narda’
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Ante el incremento de las lluvias, alto oleaje y la llegada de la tormenta tropical “Narda” las autoridades del estado de Guerrero ordenaron el cierre a la navegación en el puerto de Acapulco. El capitán del Puerto, José Florentino Gallardo, aseguró a los propietarios de embarcaciones menores y a los de pesca ribereña que esta medida era solamente preventiva. Por su parte, la Conagua, en su reporte de las 21:00 hora de ayer, indicó que la tormenta se localizaba a 180 kilómetros al sur-este de Acapulco, y a 290 kilómetros de la ciudad de Zihuatanejo. Se prevé que a lo largo del día incremente el viento y el oleaje en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco. La tormenta tropical “Narda” se formó ayer a las 15:00 horas y se espera que en los próximos días evolucione a huracán de categoría 2. De acuerdo con dicho reporte, para el martes por la mañana, “Narda” se intensificaría a huracán categoría 1 frente a las costas de Michoacán, con rachas de hasta 150 km/h.
z Por la tormenta tropical “Narda”, se informó el cierre a la navegación en el puerto de Acapulco.
El servicio Metereológico Nacional informó que a lo largo del día habrá lluvias intensas en la zona oeste y en la costa de Oaxaca, en el sur de Guerrero y en el sur de Michoacán. También advirtieron que las bandas nubosas de la tormenta provocarán oleaje de hasta tres metros y rachas de viento que podrían afectar a la navegación y a las comunidades costeras. Roberto Arroyo Matus, secretario de Protección Civil, dijo que, hasta ayer por la tarde-noche, no se habían registrado daños por las lluvias. Protección Civil hizo un
llamado a la ciudadanía para que se mantuviera atenta a los comunicados que realizarán a lo largo de los siguientes días. También pidió tomar precauciones ante el incremento de las precipitaciones en los municipios de la Costa Grande, Costa Chica, Zona Centro y la Sierra. “La instrucción de la Gobernadora (Evelyn Salgado) es mantener un monitoreo de los fenómenos metereológicos para garantizar la seguridad”, informó la dependencia. Indicaron que en todo el estado se encuentran habilitados 582 refugios tempora-
les y que pueden albergar a 30 mil 96 familias, a un total de 120 mil 869 personas.
Ayer, en Acapulco, habitantes de la colonia Tecnológica reportaban que tapas de tinacos y algunas láminas se desprendieron por los fuertes vientos y la lluvia.
También se reportó que la carretera Tlapa-Metlatónoc, en la región de la Montaña, quedó intransitable debido al desprendimiento de tierra de los cerros.
Varios tramos de esta vía fueron cubiertos de lodo y los vehículos se quedaron varados.
EVALUACIÓN ESTATAL
¿diría que San luis Potosí va por buen camino o por mal camino?
¿cuál es el principal problema que hay en San luis Potosí hoy en día? (Pregunta abierta)
y pavimentación 9
y obra
8 Economía y empleos 5 Abasto de agua 4 Servicios de salud 2 Corrupción 2
HACIA EL 2027
¿Qué cree que es mejor para SlP en la siguiente elección para Gobernador?
Que siga gobernando el Partido Verde 48% Que haya un cambio de partido en el gobierno45
¿cree que el Partido verde debe competir solo en la elección para Gobernador de SlP en 2027 o debe ir en alianza con Morena?
Competir solo 44% Ir en alianza con Morena42 No sabe 14
encuesta
Francisco Robles
z Autoridades advirtieron que la tormenta podría provocar rachas de viento que afectarían a la navegación.
z Protección Civil informó que hasta la tarde-noche de ayer no se habían registrado daños por las lluvias.
Sospecha Presidente que el crimen desapareció a los músicos
Solicita Petro a CSP
hallar a colombianos
Informa FGJ-CDMX que fueron vistos en Polanco por última vez
Rolando HeRReRa
El Mandatario de Colombia, Gustavo Petro, solicitó a la Presidenta Claudia Sheinbaum localizar a los artistas colombianos Bayron Sánchez, conocido como “BKing”, y al DJ Jorge Herrera, alias “Regio Clown”, desaparecidos desde el pasado 16 de septiembre.
Petro acusó que el crimen organizado habría privado de la libertad a los dos músicos y pidió al cuerpo diplomático de su país acreditado en México hacer lo posible para que los dos jóvenes sean encontrados.
“Le solicito a la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, mi amiga y compañera de lucha desde el M19, y a todo el cuerpo diplomático de Colombia en México, lograr que aparezcan con vida el cantante Bayron Sánchez y su coequipero Jorge Herrera.
“Desaparecieron después de su concierto en Sonora, quizás por las mafias multinacionales que crecen en nuestro continente, por el consumo desaforado de drogas en los EU que crecen, también, por la falta de amor de su sociedad decadente”, escribió Petro en sus redes.
Sin embargo, la Fiscalía General de Justicia de Sonora aseguró que no se tiene denuncia o indicio de que los colombianos hayan desaparecido en ese estado.
Sin rastro
Algunos de los datos disponibles de los músicos hasta ayer:
n Fueron vistos por última vez en la Ciudad de México. n Iban rumbo a un gimnasio de Polanco. n No se sabe de ellos desde el pasado 16 de septiembre. n El Presidente Petro afirmó que desaparecieron en Sonora. n Sospecha del crimen organizado en la región. n La Fiscalía del Estado de Sonora declaró no tener información ninguno de los dos. z
“Hasta el momento (ayer) no se cuenta con ningún dato que soporte la posibilidad de que hayan venido a cantar al estado de Sonora en fecha alguna. Mediante la coordinación interinstitucional, se ha establecido que estas personas fueron vistas por última vez en la Ciudad de México”, indicó.
De acuerdo con un par de fichas de búsqueda emitidas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), los dos jóvenes fueron visto por última vez la tarde del martes 16 de septiembre cuando iban a un gimnasio en Polanco. “Circunstancias de su desaparición: Sale diciendo que iría al gimnasio y desde ese momento se desconoce su paradero. Datos de la persona: Edad: 31 años. Sexo: Hombre. Estatura: 1.73 metros. Señas particulares y objetos
asociados: Greca en ceja izquierda y diversos tatuajes en el cuerpo.
“Información útil para su búsqueda: Vestimenta que portaba el día de su desaparición: Camiseta negra, pants blanco y tenis blancos. Observaciones: Va con un amigo”, señala la ficha.
El Presidente Petro hizo un llamado de unidad con la sociedad mexicana con motivo de se ayude a encontrar
Desaparecieron después de su concierto en Sonora, quizás por las mafias multinacionales que crecen en nuestro continente”.
a los desaparecidos.
“Espero la ayuda de México para encontrar con vida a estos jóvenes hermosos que se atreven a cantar a la belleza y guardar la esperanza en su corazón”, indicó Petro.
“A encontrar con vida a los jóvenes hermosos de Colombia, para unir en la juventud y en las canciones a toda la América Latina, vanguardia de la humanidad”, añadió.
Mueren Sin juSticia
Jesús GueRReRo
CHILPANCINGO.- A días de que se cumplan 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, cinco de los padres de las víctimas ya han perdido la vida en espera de justicia por el caso Iguala. Se trata de Minerva Bello, madre de Everardo Rodríguez
Bello; Saúl Bruno García, padre de Saúl Bruno Rosario; Bernardo Campos Cantor, padre de José Ángel Campos Cantor, y Ezequiel Mora Chona, padre de Alexander Mora Venancio. Alrededor de 500 personas marcharon en Chilpancingo acompañados de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México.
Óscar Guerrero
Ejecutan en robo a médico en Cd. Juárez
PedRo sáncHez
CIUDAD JUÁREZ.- Un médico identificado como Louis Edward Holguín Andrade murió luego de haber sido baleado en Ciudad Juárez, Chihuahua. De acuerdo con reportes policiales, el galeno, originario de la ciudad de Cuauhtémoc, había sido citado el viernes para realizar la compra de un vehículo, el cual planeaba pagar vía electrónica, pero los agresores le exigieron que fuera en efectivo, por lo que le dispararon. Los hechos se registraron la tarde-noche del viernes en las calles Delicias y Tito Guízar en la Colonia Villa Colonial, de donde fue trasladado al Hospital General Regional 66 del IMSS, donde se reportó su muerte el sábado.
A esta ciudad fronteriza se había traslado meses atrás para laborar en el IMSS y especializarse en el área de Pediatría. Medios de Cuauhtémoc dieron a conocer que anteriormente había laborado en el Hospital General de su ciudad natal, así como en el área médica de Vialidad.
En Cuauhtémoc, el Gobierno Municipal y la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad expresaron sus condolencias a través de una esquela oficial. “Nos unimos a su familia en este momento de dolor, deseando pronta resignación y fortaleza. Descanse en paz”, escribió el Ayuntamiento
Tomaba conductora clases de vuelo en NL
ReGina VeGa y Gabino aRRiaGa
MONTERREY.- Débora Estrella, conductora de televisión que falleció el sábado en un accidente aéreo, en García, Nuevo León, tenía poco de haber empezado a tomar clases de aviación cuando ocurrió la tragedia. Según personas allegadas a la presentadora de Multimedios, recientemente les comentó que había decidido prepararse para ser pilota. Indicaron que Estrella destacaba en la práctica de la equitación, deporte que realizaba desde hace unos ocho años, y que por eso era recordada por sus compañeros y seres queridos como amante de los animales. La conductora de noticias falleció el sábado luego de que la avioneta Cessna 172 de la escuela de aeronáutica en la que viajaba se estrellara a unos metros de la pista del Interpuerto del Parque Industrial Mitras, en García. En el accidente, reportado a las 18:30 horas, también murió el piloto Brayan Ballesteros Argueta.
La aeronave era utilizada por el Centro de Estudios Aeronáuticos de Mazatlán (CEAM), una escuela de aviación con oficinas en Monterrey y Torreón. Luego de varias horas de maniobras e investigaciones
de campo, donde también participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones.
Protección Civil estatal informó que a las 4:12 horas de ayer finalizaron los trabajos para recuperar los cuerpos.
PIDEN MÁS SEGURIDAD Vecinos de colonias aledañas al Interpuerto del Parque Industrial Mitras, en García, denunciaron que la zona ha sido escenario de maniobras peligrosas de aeronaves. Este tipo de actividades no se ha restringido pese a que ya se ha alertado a las autoridades que la comunidad se siente en riesgo, aseguraron.
“Vemos cuando van pasando bien bajito, casi arriba de las casas”, aseguró Laura Garza, vecina de la Colonia Valle de las Grutas, a unos 700 metros del Interpuerto.
“Sí da miedo que un día pase una tragedia peor, que se lleven de encuentro a gente que nada que ver”. Además de la Colonia Valle de las Grutas, el Interpuerto se encuentra a la misma distancia del Fraccionamiento Mitras Bicentenario.
El Alcalde de García, Manuel Guerra, informó ayer que pidió a Protección Civil revisar los permisos del Interpuerto.
Incautan en Guerrero aeronaves de la FM
Jesús GueRReRo
CHILPANCINGO.- El Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Investigadora Ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero aseguraron tres aeronaves durante un cateo que realizaron en un inmueble ubicado la Colonia Reforma Lázaro Cárdenas en Arcelia en la Tierra Caliente, zona donde opera el grupo del crimen organizado de la Familia Michoacana (FM). En un comunicado, la FGE informó que se aseguró una avioneta Cessna 182, dos aeronaves tipo Microlight (de un peso ligero) así como diversos cartuchos y casquillos de armas de fuego. El operativo fue como resultado del seguimiento a labores de investigación e inteligencia que advertían sobre posibles operaciones irregulares en una zona rural de ese municipio guerrerense. Las aeronaves, el inmue-
en sus redes sociales.
El Presidente Municipal, Elías Humberto Pérez Mendoza, manifestó solidaridad con la familia del médico, reconociendo la pérdida y deseando fortaleza en este momento de duelo.
El Colegio de Pediatría de Ciudad Juárez lamentó el crimen del médico residente y demandó justicia.
“Dr. Louis Edward Holguín Andrade, acontecido el día 20 de septiembre del 2025, víctima de la delincuencia en nuestra ciudad”, indicó el grupo agremiado en sus redes sociales.
“Elevamos una oración por su eterno descanso, ofrecemos nuestro más sincero apoyo a su esposa, hijos y padres; y demandamos justicia a las autoridades”, puntualizó.
ble y los cartuchos aseguradas llegaron ayer al aerodrómo de Chilpancingo y desde Arcelia fueron custodiados por el Ejército y la Guardia Nacional. Las autoridades no detallaron si hubo personas detenidas en el lugar donde se ubicó una pista clandestina. El municipio de Arcelia, en la región de la Tierra Caliente, se presume que está bajo el control de los líderes de la Familia Michoacana, “Jhonny” y José Alfredo Hurtado Olaoscaga, alías “El Pez” y “La Fresa” y que pese a que existen varias órdenes de aprehensión en su contra no han sido detenidos. La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Gobierno de Estados Unidos sancionó a “Jhonny” y José Alfredo Hurtado y ofrece una recompensa de 5 millones de dólares al que dé información que conduzca a su arresto.
z El médico había sido citado para realizar la compra de un vehículo, pero fue asaltado y asesinado tras resistirse.
Óscar Guerrero
z Las aeronaves fueron custodiadas desde Arcelia hasta Chilpancingo por elementos del Ejército.
z La Fiscalía de Guerrero no informó de detenciones en el inmueble donde fueron halladas las aeronaves.
Gustavo Petro, Presidente de Colombia
Bayron
Sánchez, cantante. z Jorge Herrera, DJ.
z La aeronave impactó en una de las paredes del Río Pesquería, y ayer fue llevado a la pista, donde recuperaron los cuerpos. José Villasáez
A PASO LENTO
En los primeros seis meses de 2025, la demanda de bienes y servicios aumentó 0.72 por ciento anual, 0.30 puntos porcentuales menos que en el mismo lapso del año previo. Así, el indicador de la demanda contabilizó su menor tasa de crecimiento en un lustro. DEMANDA GLOBAL EN MÉXICO (Millones de pesos a precios de 2018 en enero-junio de cada año)*
@reformanegocios negocios@reforma.com
Editora: Lílian Cruz
22 / SEP. / 2025 / Tel. 555-628-7355
El gigante asiático ya es considerado como una crisis de tipo comercial
ARELY SÁNCHEZ
La propuesta de aumentar los aranceles a vehículos fabricados en China divide a la industria automotriz, pero traerá consecuencias para los consumidores mexicanos. Los autos manufacturados en ese país, tanto de marcas chinas como de estadounidenses y otras que producen en dicha nación y desde ahí exportan hacia México, representa 18.5 por ciento del total de los vehículos ligeros que se comercializaron en el mercado mexicano entre enero y agosto de este año, según cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Tan solo las ventas de marcas chinas significan 8.2 por ciento del total en el mismo periodo.
A decir de Eugenio Grande, director de Electro Movilidad Asociación (EMA), el restringir el acceso de vehículos a México a través de aranceles en función del país de procedencia limitará la diversidad de modelos y rangos de precio, además de que encarecerá la transición a la electromovilidad, restará competitividad al mercado y retrasará el avance de la adopción de estas tecnologías. Destacó que, basado en
estudios del International Council on Clean Transportation, del 2021 al 2024 los autos eléctricos e híbridos conectables han reducido sus precios en 37 y 35 por ciento, respectivamente, mientras los de combustión interna han aumentado en promedio 24 por ciento y los aranceles propuestos causarán que la gran mayoría de los vehículos aumenten de precio.
Para Eric Ramírez, CEO de la consultora Urban Science, si bien es cierto que la democratización de los vehículos eléctricos e híbridos en el País fue gracias a la entrada de autos fabricados en China, lo cierto es que la agresividad de las marcas de ese país empezó a provocar la guerra de precios.
“China ya se convirtió en una crisis comercial y el mismo Gobierno está luchando por contenerla. Los aranceles complementarios de 30 por ciento propuestos por México no van a ser inflacionarios porque existe la competencia. Si una marca china decidiera impactar sus precios en 30 por ciento dejaría de vender porque las demás marcas mantendrían sus precios”, expuso en entrevista. Refirió que si BYD decidiera incrementar el precio de su modelo más vendido, el Song Plus, en 30 por ciento, los mexicanos mejor buscarían otras opciones en marcas como Toyota, Ford o Chevrolet.
“Por ello lo que les que-
En lo que va del año, la venta de autos en el mercado interno provenientes de China representan
da a las marcas chinas es subir marginalmente sus precios, máximo 5 por ciento, y absorber el resto del costo. En un mercado abierto como el mexicano, no es virtud de ninguna marca mantener bajos los precios; la misma
oferta de casi 500 modelos y la demanda de los consumidores es lo que define los precios”, señaló. Con mayores aranceles a los autos hechos en China habrá una competencia sin distorsiones, dijo.
Son marcas chinas 57% de los vehículos importados
MONTERREY.- En menos de cinco años, las marcas chinas de autos han avanzado aceleradamente en el País. Prueba de ello es que pasaron de tener 22 por ciento de participación en el total de las importaciones de autos en 2021 a 57 por ciento en los primeros cinco meses del presente año, de acuerdo con Standard & Poor’s (S&P).
Este impulso se ha dado principalmente por BYD, que en 2024 representaba 11 por ciento de las importaciones totales de automóviles ligeros, pero que de enero a mayo del año en curso llegó hasta 30 por ciento, desplazando a General Motors, que pasó de 36 a 29 por ciento en dicho periodo.
LA FUERZA DEL DRAGÓN
De las importaciones totales de vehículos que hace México, las de marcas chinas han ganado mercado de forma acelerada.
PARTICIPACIÓN DE AUTOS CHINOS (% sobre todos los importados) * Primeros cinco
Actualmente, más de 10 automotrices chinas tienen presencia en México, principalmente vía exportaciones, y en conjunto ostentan alrededor de 14 por ciento
ADVERTENCIA
México alcanzaron 322 mil unidades en los primeros siete meses de 2025. En su análisis titulado “Aranceles mexicanos: un freno a la expansión internacional de las automotrices chinas”, S&P estimó que esta medida —contenida en el Paquete Económico 2026— tendrá un impacto que, si bien sería moderado, erosionará la ventaja de costos de los fabricantes chinos.
Arrendamiento de auto
Si piensas arrendar un vehículo por cierto plazo, con la opción de devolverlo, renovarlo o comprarlo al final del contrato, sigue estos tips. A DETALLE
Sería la manufactura crucial para Tratado
NALLELY HERNÁNDEZ
El sector manufacturero será clave para que México posicione su importancia comercial con Estados Unidos en la próxima renegociación del T-MEC, según especialistas. Mariana Campos, directora general de México Evalúa, explicó el elevado déficit laboral en el sector manufacturero de Estados Unidos provoca una elevada dependencia, tanto laboral como de productos mexicanos.
“Estados Unidos desde la pandemia, tiene un déficit crónico de vacantes que no se pueden llenar en el sector manufacturero. Más o menos esto oscila entre 600 mil y 800 mil vacantes que no se pueden llenar”, acotó la especialista.
Incluso, hacia 2033 se espera que las vacantes disponibles de empleos manufactureros alcance los 3.8 millones, de los cuales sólo 2 millones podrían cubrirse. Por ello, México puede
aprovechar la ventaja laboral en las revisiones con sus socios estadounidenses, aunado al tema de la necesidad de crear un contrapeso a la manufactura china, dijo. A cambio, explicó, el País deberá ofrecer certeza en temas como seguridad, migración, abasto energético y capacitación de la fuerza laboral.
“México también necesita mucho a Estados Unidos, porque la industria manufacturera es el corazón de la economía mexicana; además, es la que más aporta a la recaudación fiscal”, apuntó Campos. En un foro organizado la semana pasada por Coparmex, Luis Gonzali, codirector de inversiones en Franklin Templeton Investments, detalló que México tiene una elevada disponibilidad de espacios industriales, lo que aunado a su ubicación geográfica, representa una oportunidad para aprovechar el mercado estadounidense.
ALTA DEPENDENCIA
La política arancelaria aplicada este año por Estados Unidos no ha tenido efecto hasta el momento, pues sus compras al exterior incluso han aumentado.
(Comercio de bienes manufacturados de Estados Unidos enero-julio de cada año, cifras en millones de dólares)
del mercado (incluyendo la producción nacional y los importados).
Según datos de la Aduana de China, los envíos de automóviles del gigante asiático a
Corea del Sur podría caer en una crisis que rivalizaría con su colapso de 1997 si el gobierno acepta las actuales demandas de EU en unas negociaciones comerciales estancadas, dijo el Presidente Lee Jae Myung. Reuters
Ante ello, anotó, tendrían que considerar elevar sus inversiones en el desarrollo de cadenas de suministro locales. “El aumento de los aranceles de 20 a 50 por ciento reducirá el volumen de ventas o erosionará su rentabilidad en un mercado donde los precios competitivos son una ventaja”, indicó en el reporte.
Fuente: Departamento de Comercio de EU
IMPACTO LABORAL
En México, la falta de profesionales especializados en Tecnologías de la Información (TI) y otras ramas se debe en gran medida a la lenta y costosa burocracia.
SILVIA OLVERA
OPINIÓN
En EU la convivencia entre los distintos se hace cada vez más difícil. La censura abierta y descarada es aviso.
estados Unidos no solamente sigue puntualmente el libreto populista de la erosión democrática. Bajo la segunda Presidencia de Donald Trump se ha convertido en vanguardia de la autocratización. Su peso en el mundo lo convierte en faro del nuevo despotismo. El pluralismo, la legalidad, el debate, los centros de pensamiento, la tolerancia, el sentido mismo de la convivencia se destruyen a una velocidad extraordinaria. La libertad de prensa se encuentra bajo acoso; las grandes corporaciones se rinden a las intimidaciones del poder; los despachos de abogados renuncian a representar causas incómodas; algunos jueces resisten y otros se entregan a la voluntad presidencial. Las universidades sienten el embate de un gobierno hostil y, en su mayoría, se disponen a acomodarse al nuevo orden. Desde el púlpito presidencial se construye una política que renuncia a la razonabilidad de las reglas, a la negociación y al acuerdo. Dictado salvaje de antojos y amenazas. El
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
SIGUE SIENDO un misterio por qué demoró más de un día el vuelo del ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, desde Paraguay, a Toluca.
EL CAPO DE “LA BARREDORA” fue entregado en Asunción a los agentes de la FGR sobre las 15 horas del miércoles 17 y llegó a Toluca a las 19 horas del día siguiente. Es decir, tardó 28 horas, cuando en el vuelo de ida el mismo avión de la FGR, matrícula XB-NWD, demoró sólo 10 horas.
AL REGRESO la aeronave tuvo un cambio repentino de planes. En lugar de regresar con una escala en Cozumel, como ocurrió en el vuelo de ida, cambió hacia Bogotá. De ahí salió rumbo a Tapachula y en esa ciudad fronteriza permaneció por lo menos ocho horas sin explicación alguna. LLEGÓ A TOLUCA hasta las siete de la noche del jueves. ¿Por qué tardaron casi el triple en el regreso? ¿Por qué esa escala en Chiapas? ¿Y por qué tanto tiempo estacionados ahí? ¿Fueron sólo problemas de logística? Son preguntas.
• • •
EL PRESIDENTE Donald Trump acaba de tomar una de las decisiones más extrañas (y absurdas) de su mandato, la cual curiosamente podría beneficiar a México... siempre y cuando nuestro gobierno se ponga las pilas para aprovechar la oportunidad.
RESULTA QUE el gobierno de Estados Unidos impuso una tarifa de ¡100 mil dólares! para quienes soliciten la visa H-1B, la cual permite la entrada al país a trabajadores calificados, principalmente en los campos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).
LA DECISIÓN TIENE en shock a las empresas norteamericanas, pues les encarece de manera dramática la posibilidad de contratar ingenieros o desarrolladores de software, por ejemplo, formados en el extranjero.
Y AQUÍ ES donde se abriría una gran oportunidad para México, pues habrá en el mercado internacional una sobreoferta de trabajadores STEM, que no podrán irse a trabajar a EU y podrían venirse para acá. NO ES POR apurar a nadie, pero China ya empezó a moverse para atraer todo ese talento. A ver si a alguien en el gobierno mexicano se le prende el foco.
• • • COMO en arenas movedizas, Sandra Cuevas mientras más se justifica, más se hunde. La ex alcaldesa de Cuauhtémoc ha tratado de deslindarse de su ex pareja Alejandro Gilmare Mendoza, mejor conocido como “El Choko”.
SE TRATA DEL LÍDER de “La Chokiza” un grupo responsabilizado de cometer extorsiones y despojos inmobiliarios en el oriente del Estado de México, tanto así que “El Choko” ya fue detenido y está preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano. DICE CUEVAS que apenas lo conoció en marzo, cuando hay innumerables evidencias de su vieja amistad. Lo que realmente preocupa es qué tanto se vio afectada su gestión como alcaldesa por las relaciones cercanas con presuntos criminales.
La ruta del despotismo
trato con el mundo se desentiende de las normas y los foros. Los últimos días han condensado el drama de la destrucción democrática en Estados Unidos. La convivencia entre los distintos se hace cada vez más difícil. Los espacios para la crítica y la risa se angostan. La violencia, en su expresión más radical, es decir, el exterminio físico del otro, se hace presente. Una bala terminó con la vida de un hombre que representaba la vehemencia ideológica de la nueva clase gobernante. La censura abierta y descarada es aviso de la determinación de silenciar a los enemigos.
La muerte de unos cuantos es el pequeño precio que debe pagar Estados Unidos por mantener el derecho a portar armas que consagra la Segunda Enmienda, llegó a decir Charlie Kirk. En cada alegato que exponía impetuosamente había una referencia a lo sagrado, a lo inamovible, a todo aquello que debemos venerar sin cuestionamiento alguno. Kirk fue uno de los comandantes más visibles de la guerra cultural de
Lla derecha norteamericana. Un polemista talentoso, un ideólogo intransigente que tuvo, al mismo tiempo, el arrojo de confrontar al polo contrario en su propia sede. No se encapsuló entre los convencidos. Fue a convencer a otros, a tratar de romper certezas o a exhibir incoherencias. Fue asesinado en uno de los eventos que organizaba con frecuencia: encuentros no solamente con sus partidarios, sino también con quienes defendían posiciones radicalmente contrarias a la suya. El asesinato de Charlie Kirk le entrega un mártir al trumpismo. De inmediato, el influencer ultraconservador ha sido elevado a los altares de ese culto que ha destrozado todas las brújulas. Se han rendido todos los honores póstumos a un hombre que llamó a una guerra santa para restaurar los valores cristianos amenazados por la izquierda y el islam. La misión del nacionalismo cristiano que Kirk proyectó exitosamente entre muchos jóvenes era la conquista de los espacios
as descripciones contenidas en la indagatoria oficial contra el ex secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, no dejan lugar a dudas que el grupo criminal “La Barredora” es un engendro del propio gobierno. Es un cártel que nació financiado por el presupuesto público. El jefe mayor del grupo delincuencial era simultáneamente el responsable gubernamental de la seguridad del estado. Los operadores principales eran oficiales de la policía.
“Fue en el año 2018 durante la campaña de Adán Augusto López Hernández, para Gobernador del Estado de Tabasco, que Hernán Bermúdez fue invitado por parte del entonces candidato para la gubernatura del Estado de Tabasco para que colaborara en la logística de la campaña y de las elecciones”, declara ante la Fiscalía quien fuera el secretario particular de Hernán (Reforma, 19/09/25). Añade que en esas tareas pacta con el líder criminal local “Pelón de Playa” apaciguar la violencia durante la campaña. Después, como jefe policial, Bermúdez combate y desarticula la red del “Pelón”.
En sus operaciones tenían esquemas similares a los de otros cuerpos policiacos que han operado en distintas regiones del país para cárteles. Pero con una diferencia esencial: “La Barredora” no trabajaba para el crimen, era el crimen.
Conforme el relato contenido en la indagatoria que sustenta la orden de aprehensión contra Bermúdez Requena, desde las oficinas de la Secretaría de Seguridad en los gobiernos morenistas tras combatir al “Pelón”, Bermúdez toma el mando del secuestro, la extorsión, robo, tráfico ilegal de combustible, narcotráfico, trata de personas, abigeato, todo lo que la Secretaría de Seguridad a su cargo debía combatir y evitar. No era “El Chapo”, “El Mayo”, “El Mencho” el jefe criminal a quien pagarle tributo, obedecer y rendir cuentas. No. Era a Bermúdez, alias “El Abuelo”, el mismísimo jefe gubernamental de la seguridad estatal. Ya integrado, el cártel tabasqueño conectó con el CJNG para controlar el sureste.
Sin duda que es trascendente, y reconocible, el golpe dado por el gobierno federal al capturar a Bermúdez Requena, un personaje que creció políticamente al amparo de gobiernos del PRI, PRD y de Morena. Inmensa responsabilidad tienen en la protección de este delincuente y sus redes los distintos políticos, sobre todo gobernadores, que lo cobijaron. No es una propaganda antigubernamental ni “un ataque al movimien-
centrales de la vida pública. No bastaba ganar elecciones. Había que conquistar el gobierno, hacerse de los templos, dirigir las empresas, controlar las escuelas, apropiarse de los medios y de las fábricas de entretenimiento. El trumpismo rinde homenaje a la versión más radical de sí mismo al beatificar a Charlie Kirk. También le da causa a los empeños represivos del gobierno de Trump. Lo advirtieron con claridad tanto el vicepresidente como su principal asesor: más allá del castigo a quien jaló el gatillo, habrá venganza contra quienes han sembrado las ideas que el caído combatió. Para los trumpistas, el culpable de la muerte de Kirk no es el asesino que está en la cárcel, sino la izquierda que controla noticieros, hace películas y da clases en las universidades. De ahí el ataque a todos los núcleos de cultura liberal. Demandas multimillonarias a los periódicos más reconocidos, acoso a los medios de comunicación, intimidación a universidades e, incluso, supresión de comediantes. Ahí hay una indicación clarísima de la severidad del propósito autoritario. La risa, enemiga natural de los dictadores, no puede tener la pantalla abierta. En la rigurosa corte de las devociones autoritarias no hay lugar para la burla del amado líder. La censura a dos de los comediantes políticos más populares es el signo más claro del impulso abiertamente despótico del nuevo orden norteamericano.
En la cuna del morenismo se gestó esta crisis. Deben demostrar que no son iguales yendo al fondo del asunto.
Barredora
to”. Es el propio reclamo dentro de las filas morenistas. El 13 de noviembre pasado el actual gobernador de Tabasco, Javier May, dijo en una conferencia de prensa: “Todos saben, aquí era vox populi quién comandaba ‘La Barredora’, ¿o no sabemos?”. Los periodistas le respondieron: “Hernán Bermúdez”. Y el gobernador asintió. Advirtió entonces: “Quienes estuvieron antes que nosotros (como gobernadores) tendrán que explicar todo esto… si había pacto con la delincuencia organizada. No había detención y no había denuncias; no es que no hubiera fallecimientos o no hubiera homicidas. Es que se ocultaron las cifras. Fue grave el daño que le hicieron a Tabasco. Ese silencio le costó mucho al estado”, aseguró May. En la cuna del morenismo, Tabasco, se gestó esta crisis. Su aclaración, el castigo de los delitos, la explicación de las
responsabilidades, las sanciones penales y políticas son una condición esencial no solo de credibilidad sino de la propia legitimidad del régimen. Es una gran oportunidad para demostrar el dicho que se usa como escudo: “no somos iguales”. Deben demostrarlo yendo al fondo del asunto. No fue el PRIAN ni el neoliberalismo. Bermúdez estaba afiliado a Morena (lo expulsaron apenas en julio pasado, según dicho de la presidenta morenista Luisa María Alcalde); fue alto funcionario de gobierno y sus jefes inmediatos fueron dos gobernadores guindas. Participaba en las puntuales y madrugadoras reuniones de seguridad con mandos militares y navales. Y, a decir de May, fue operador delictivo, ocultó evidencias, censuró cifras de delincuencia. La oportunidad de decir claramente que fue una excepción y no es el modelo.
Calumnian a AMLO, acusa Sheinbaum
Jorge ricardo
MÉRIDA.- Sin mencionar cómo ni con qué, la Presidenta Claudia Sheinbaum salió ayer otra vez en defensa del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Tanto coraje le tienen quienes perdieron los privilegios, quienes no tienen o no se ven reflejados en el Gobierno, que son unos cuantos, tanto coraje le tienen que lo
siguen calumniando”, aseguró la Presidenta. “Pero la verdad es una: que nunca lo podrán calumniar, porque él se quedó no en monumentos, no en nombres de calles, se quedó en el corazón del pueblo de México, y así va a seguir siendo”, reiteró ante miles de personas en el recinto ferial de Mérida, que llegaron o fueron traídas por lideres de taxistas, empleados municipales o líderes vecina-
les, para escuchar el informe. Sheinbaum le mando saludos al tabasqueño y lo llamo todavía “Presidente”.
“Tenemos un gran ejemplo de un hombre que recorrió el país, que se ganó el corazón del pueblo de México y que en 2018 llegó a la Presidencia y en seis años transformó nuestro país. Un aplauso, un abrazo al Presidente Andrés Manuel López Obrador”, demandó.
Sheinbaum fue presentada por el Gobernador morenista Joaquín Díaz Mena y enlistó el reparto de dinero en programas sociales que inició el ex Presidente. “Si estamos fuertes y tenemos apoyo popular es porque nunca abandonamos al pueblo de México. Y tengan por seguro que ese es nuestro mandato, nuestra visión, no se nos olvida de dónde venimos”, dijo.
z La Presidenta Claudia Sheinbaum con Mara Lezama, Gobernadora morenista de Quintana Roo (izq.).
especial
Confirman reconocimiento GB, Canadá, Australia y Portugal
Suma aceptación Estado palestino
Elevan Gobiernos presión sobre Israel; llaman a solución de dos Estados
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- Los Gobiernos de Reino Unido, Canadá y Australia confirmaron ayer que reconocen formalmente el Estado palestino, lo que aumentó la presión sobre Israel para aliviar la crisis humanitaria en Gaza.
La medida de los tres países pone a tres importantes aliados en desacuerdo con la Administración Trump.
Las declaraciones coordinadas se produjeron en vísperas de la reunión anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Más tarde ayer, Portugal también confirmó su reconocimiento de Palestina.
El Gobierno de Francia, que anunció por primera vez su intención de hacerlo en julio, se ha comprometido a votar por el reconocimiento de un Estado palestino en la ONU esta semana, uniéndose así a unos 150 miembros del organismo que ya lo han hecho.
La acción concertada, en tres continentes, profundizará el aislamiento diplomático del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Sin embargo, hasta ahora, las iniciativas para reconocer un Estado palestino no han frenado la campaña militar israelí contra Hamas en Gaza, que ha matado a decenas de miles de personas y ha dejado gran parte del enclave en ruinas.
Tampoco es probable que alteren la situación sobre el terreno. Si bien el reconocimiento es un acto simbólico de apoyo a la autodeterminación palestina, la perspectiva de un Estado palestino viable –en territorio ahora ocupado o bloqueado por el Ejército israelí– es, en muchos sentidos, más difícil de alcanzar que en décadas pasadas.
“La esperanza de una solución de dos Estados se desvanece, pero no podemos permitir que se apague”, declaró el Primer Ministro británico, Keir Starmer, en una declaración en video.
“Hoy, para reavivar la esperanza de paz y una solución de dos Estados, declaro claramente, como Premier de este gran país, que Reino Unido reconoce formalmente al Estado de Palestina”. Canadá y Australia confirmaron sus decisiones en declaraciones publicadas jus-
Es ‘premio’
REFORMA / STAFF
TEL AVIV.- El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió ayer que nunca habrá un Estado palestino y que Israel ampliará sus asentamientos en Cisjordania, en respuesta al reconocimiento formal de la soberanía palestina de parte del Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal.
“Tengo un mensaje claro para esos dirigentes que reconocieron un Estado palestino después de la horrenda masacre del 7 de octubre: le están dando una
a Hamas.- Netanyahu
enorme recompensa al terrorismo”, afirmó el Premier en declaraciones emitidas por su oficina. “Y tengo otro mensaje para ustedes: eso no sucederá. No se establecerá ningún Estado palestino al oeste del río Jordán”.
Netanyahu incluso fue más lejos y prometió ampliar los asentamientos judíos en los territorios ocupados de Cisjordania.
Dentro de Israel, otras voces alzaron también sus protestas contra el reconocimiento del Estado de Palestina.
La Cancillería israelí criticó en un comunicado una decisión “que no favorece la paz” y el Ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, propuso responder con la anexión “inmediata” de Cisjordania.
La población de Gaza celebró el reconocimiento de Estado palestino como una “victoria moral”
Para Salwa Mansur, de 35 años, una mujer originaria de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, la medida “demuestra que el mundo por fin empieza a escuchar nuestra voz”.
MUEREN 40 EN GAZA
GAZA. Ataques israelíes en Ciudad de Gaza y en un campamento de refugiados mataron a más de 40 personas, incluyendo 19 mujeres y niños, indicaron autoridades ayer. Funcionarios del Hospital Shifa, a donde se llevaron la mayoría de los cuerpos, dijeron que entre los fallecidos había 14 víctimas de un ataque nocturno el sábado. STAFF Especial
to antes de la de Starmer. El Ministro de Asuntos Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, anunció la decisión del país ayer por la tarde desde Nueva York, afirmando que una solución de dos Estados es el “único camino hacia una paz justa y duradera”. El Primer Ministro canadiense, Mark Carney, acusó al Gobierno israelí de “trabajar metódicamente para impedir el establecimiento de un Estado palestino”. Por su parte, el Premier
australiano, Anthony Albanese, afirmó que la solución de dos Estados “siempre ha sido el único camino hacia una paz y seguridad duraderas para los pueblos israelí y palestino”.
La oleada de anuncios provocó elogios de líderes palestinos. La Autoridad Palestina dijo que su Presidente, Mahmoud Abbas, dio la bienvenida al anuncio de Starmer como “un paso importante y necesario para lograr una paz justa y duradera”.
Se reúne la ONU en medio de crisis
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- Cuando los líderes mundiales se reúnan en la Ciudad de Nueva York esta semana para la reunión anual de la Asamblea General de Naciones Unidas, la organización conmemorará su 80 aniversario. Sin embargo, el ambiente dista mucho de ser festivo, ya que las guerras azotan el mundo, se avecina una crisis presupuestaria y abundan las dudas sobre si la ONU sigue siendo relevante.
Año tras año, funcionarios de la ONU y líderes mundiales aprovechan la reunión anual para proponer ideas ambiciosas y ofrecer hojas de ruta elaboradas para el cambio. No obstante, el progreso tangible sigue siendo obstinadamente difícil de alcanzar. La guerra de Rusia contra Ucrania tiene más de tres años. El conflicto entre Israel y Hamas en Gaza lleva casi dos años en curso. Y el mundo aún está lejos de alcanzar sus objetivos de desarrollo o una solución al cambio climático.
“En realidad, podemos decir que estamos en una organización que está en una especie de caída libre”, dijo Richard Gowan, director de la ONU para el International Crisis Group.
Dará Trump a Kirk Medalla de la Libertad
REFORMA / STAFF
PHOENIX.- El Mandatario Donald Trump anunció que le dará al asesinado activista Charlie Kirk, de 31 años, la Medalla Presidencial de la Libertad, considerada como la distinción civil más alta de Estados Unidos. Durante un servicio conmemorativo en memoria de su aliado, el republicano lo calificó como el “mayor evangelista de la libertad estadounidense”
El evento tuvo a oradores que elogiaron al activista conservador como un “mártir”, y unos se comprometieron a continuar su misión de implementar una visión cristiana explícitamente conservadora. El servicio combinó la devoción religiosa con un crudo grito de guerra con el objetivo de impulsar el movimiento político del activista, quien generó controversia y fue baleado ha-
ce menos de dos semanas. El Mandatario Trump coronó el evento. Minutos después de que la viuda de Kirk, Erika, instara a la multitud a amar a sus enemigos como su esposo, el Presidente dijo que no podía estar de acuerdo. “Odio a mi oponente y no quiero lo mejor para él”, enfatizó. “Lo siento, Erika”. Además, culpó directamente a la política liberal de la muerte del Kirk, mientras que miembros de su Administración demonizaron a sus oponentes ideológicos. Una multitud de decenas de miles de personas, a veces aplaudiendo y otras llorando, llenó el estadio donde juegan los Cardenales de Arizona, en el suburbio de Glendale, en Phoenix, para escuchar los comentarios de los oradores, entre los que también figuraban el Vicepresidente JD Vance y miembros del Gabinete.
Abre Maduro puerta al diálogo con EU
REFORMA / STAFF
CARACAS.- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó los señalamientos que Estados Unidos hizo en su contra por narcotráfico e invitó a su par estadounidense, Donald Trump, a “preservar la paz con diálogo” en una carta difundida ayer por su Gobierno. Washington desplegó ocho buques en el Caribe con el argumento de combatir el tráfico de drogas y hasta la fecha destruyó al menos tres embarcaciones de presuntos narcotraficantes que salieron del país sudamericano, con un saldo de 14 fallecidos. La Administración estadounidense acusa a Maduro de tener vínculos con el narcotráfico y pide 50 millones de dólares por su captura, pero en la carta Maduro rechaza los señalamientos.
“Es el peor de los fake news que se ha lanzado contra nuestro país para justificar una escalada a un conflicto armado que le haría un daño catastrófico a todo el continente”, apuntó Maduro en el texto. Venezuela denuncia una “amenaza militar” en su contra tras el despliegue de buques estadounidenses. El Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, habló de una “guerra no declarada”. “Lo invito Presidente a preservar la paz con diálogo y entendimiento en todo el hemisferio”, añadió. “Presidente, espero que podamos juntos derrotar estos fake news que llenan de ruido una relación que tiene que ser histórica y pacífica”. El Mandatario sostuvo que Venezuela es un territorio “libre de producción de drogas”.
z El Mandatario Trump abrazó a la esposa de Charlie Kirk, Erika.
Velas Pua
¿Qué esperas?
NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE SEPTIEMBRE
escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO
Puedes aparecer en nuestra portadA
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.
Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744
•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744
•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,
Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria
INF. 492 224 4744
•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.
• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.
Velas Pua
Contáctanos por Instagram: Velas Pua
492 210 9552
Punto de venta en Av. Pedro Coronel #51 (oficinas betterware)
lunes a jueves de 11 am a 6pm viernes 11 am a 3pm
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO
VACANTES DE SEPTIEMBRE 2da QUINCENA ZACATECAS
•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Ingeniería cívil, estractiva o afín, Salario: $20000 mensuales.
•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Licenciatura en Turismo ó Administración, Salario: $ 8600 mensuales.
•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza VILLAS DE GUADALUPE, ID 20935199, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA
S D R L DE C V: VENDEDOR AL DETALLE EN MOTO, ID 20942860, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20943324,
Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Vendedor de restaurante./mesero, ID 20946742, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Almacenista, ID 20946771, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20953199, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20953197, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CIRCLE K: Jefe de bodega, ID 20371346, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Auxiliar de bogeda, ID 20951249, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL GUADALUPE, ID 20932876, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20932891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
en mantenimiento automotriz, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: ANALISTA DE SISTEMAS, ID 20932974, Grado de estudio: Ingeniería en Sitemas computacionales, Salario: $ 20000 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: SUPERVISOR DE CENTRO DE OPERACIONES MINERAS, ID 20932980, Grado de estudio: Ingeniería Electrica, Salario: $ 24700 mensuales.
•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: CHOFER MULTIFUNCIONAL, ID 20934061, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TEKNEI MZ87 S. A. DE C. V. : PROMOTORES DE CREDITO, ID 20934456, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20934595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL GUADALUPE EXPRESS: PERSONAL DE MANTENIMIENTO, ID 20934653, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LOBOS GOURMET: Personal de cocina., ID 20934940, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 23682 mensuales.
•CH LUNCH: CHEF, ID 20943323, Grado de estudio: Gastronomía, Salario: $ 23682 mensuales.
•CH LUNCH: ALMACENISTA, ID 20943321, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero , ID 20944606, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Bodeguero, ID 20944593, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CAPILLAS MARTINEZ: AYUDANTE GENERAL PARA FUNERARIA, ID 20945808,
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de Seguridad industrial, ID 20932909, Grado de estudio: Ingeniería industrial, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: TOPOGRAFO, ID 20932923, Grado de estudio: Ingeniería topográfica, Salario: $ 20000 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor en mina., ID 20932927, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de mantenimiento mecánico planta y mina, ID 20932931, Grado de estudio: Ingeniería Mécanica, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: JEFE DE MANTENIMIENTO, ID 20932968, Grado de estudio: Ingeniería
•TRANSPORTES ESPECIALIZADOS ISLO S.A. DE C.V.: OPERADOR QUINTA RUEDA, ID 20934951, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Técnico(a) de Relaciones Laborales, ID 20933720, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia cubre incidencias, ID 20933772, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9270 mensuales.
•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia de seguridad Intramuros., ID 20933788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Monitorista, ID 20933811,
Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Guardia de seguridad, ID 20936272, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.
•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20933824, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.
•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20933835, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•RIOTRAC: Ingeniería Civil, ID 20934786, Grado de estudio: Ingeniería cívil, Salario: $ 14000 mensuales.
•TURBO TUNING ZAC: Recepcionista, ID 20936643, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: GERENCIA DE VENTAS FLOTILLAS, ID 20937161, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 15000 mensuales.
•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: JEFATURA DE TALLER MECANICO, ID 20937183, Grado de estudio: Carrera técnica en máquinas y herramientas, Salario: $ 10000 mensuales.
•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL ZACATECAS, ID 20937195, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ZAPATERIA B HERMANOS: VENTAS DE MOSTRADOR SUCURSAL ZACATECAS, ID 20937200, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Operador de retroexcavadora , ID 20936377, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.
•BECKTROP OPERADORA S.A. DE C.V.: Cajero nocturno, ID 20936449, Grado de estudio: Carrera técnica en comercio, Salario: $ 9758 mensuales.
•MUREMI CAMIONES: Personal de limpieza, ID 20936468, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•DIRESA REFACCIONES: Personal de ventas de mostrador, ID 20936872, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•DIRESA REFACCIONES: Aux. contable, ID 20936915, Grado de estudio: Carrera técnica en contabilidad, Salario: $ 8480 mensuales.
•DIRESA REFACCIONES: Motociclista repartidor, ID 20936980, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS
FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso. TURNOS NORMAL, ID 20937595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20937607, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GASTRONOMICA SANDOVAL: Chofer cargador, ID 20938205, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GASTRONOMICA SANDOVAL: LAVA LOZA, ID 20938212, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GASTRONOMICA SANDOVAL: AYUDANTE
GENERAL , ID 20938213, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938223, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938225, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: TECNICO DE MAQUINAS DIGITALES, ID 20938351, Grado de estudio: Tecnico en Sitemas Computacionales, Salario: $ 11500 mensuales.
•MINSOL : Operador de camión marimba, ID 20937504, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•HOTEL HAMPTON INN: Personal de recepción., ID 20938699, Grado de estudio: Carrera tecnica, Salario: $ 9800 mensuales.
•UNIDAD MEDICA DEL PATROCINIO : Asistente de consultorio/ Recepcionista., ID 20939111, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ALFA CONSTRUCTORA: Ingeniería Civil, ID 20939165, Grado de estudio: Ingeniería
cívil, Salario: $ 16000 mensuales.
•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20939195, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•IZZI: Promotoría de ventas , ID 20938385, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CAJA POPULAR PIO XII: EJECUTIVO DE VENTAS EN CAMPO, ID 20938719, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•CONTACTO TEC SERVICIOS Y CONSTRUCCION: ESPECIALISTA EN DUCTOS DE CONSTRUCCIÓN, ID 20939176, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20939398, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20939396, Grado de estudio: Carrera técnica en mantenimiento, Salario: $ 8480 mensuales.
•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20939407, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.
•VEGATI: MONTACARGAS , ID 20939406, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10700 mensuales.
•CARLS JR: Empleado General, ID 20939410, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Chófer repartidor., ID 20939985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.
•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Suplente de vendedor, ID 20940084, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.
•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: AUXILIAR DE VENTAS, ID 20939979, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 10800 mensuales.
•HOSPITAL SAN AGUSTIN: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20940104, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER DE PER-
SONAL, ID 20940945, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•THE COFFEE: Barista, ID 20940848, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MEGACABLE: Ejecutivo(a) de publicidad, ID 20940422, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•STARGROUP: Guía Bilingüe, ID 20940473, Grado de estudio: Licenciatura en Idiomas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.
•STARGROUP: Personal ejecutivo de monitoreo, ID 20940528, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Auxiliar de almacén, ID 20940600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PERSONAL DE CAJAS EL ORITO, ID 20940957, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Auditor de calidad, ID 20941035, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 11000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Oficial de mantenimiento facilities, ID 20941021, Grado de estudio: Ingeniería en mantenimiento Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: LÍDER EN PRODUCCIÓN., ID 20941418, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: PERSONAL SURTIDOR DE ABARROTES, ID 20941643, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas, ID 20941634, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: AUDITOR DE PROCESOS, ID 20941734, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Jefe de alimentos, ID 20941456, Grado de estudio: Carrera técnica en alimentos y bebidas, Salario: $ 12000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Vigilante, ID 20941443, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20941915, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20941923, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE REVOLVEDORA, ID 20941891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID 20941883, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20942000, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.
•GRYPHOS SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD , ID 20941185, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Fontanero- Electricista, ID 20941619, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VEGATI : Supervisor de Producción, ID 20941953, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•VEGATI : Auxiliar de seguridad industrial, ID 20941964, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20942091, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: SUBGERENTE DE TIENDA, ID 20942990, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN MEDICA, ID 20943005, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9572 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO, ID 20943008, Grado de estudio: Arquitectura ó Ingenieria Cívil, Salario: $ 12000 mensuales.
•IP LINKS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20943027, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 16000 mensuales.
•IP LINKS: Personal técnico telecom, ID 20943022, Grado de estudio: Carrera técnica en computación, Salario: $ 10000 mensuales.
•IP LINKS: Paramédico, ID 20943038, Grado de estudio: Carrera Técnica en Primeros Auxilios, Salario: $ 12000 mensuales.
•IP LINKS: COORDINACIÓN DE SEGURIDAD, ID 20943055, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 20000 mensuales.
•JOHNSON ELECTRIC SERVICES SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20943108, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA, ID 20943315, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20874132, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: MONTACARGUISTA, ID 20944553, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20945346, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SORIANA HIPER: PERSONAL DE CAJAS, ID 20945350, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•UNIVERSIDAD DE LA VERA CRUZ: Auxiliar de Sistemas, ID 20945773, Grado de estudio: Ineniería en Sistemas, Salario: $ 9000 mensuales.
•VEGATI : Personal de recursos humanos, ID 20945775, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.
•GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, ID 20945796, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 22000 mensuales.
•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: Personal administrativo, ID 20943795, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Ayudante general en mina , ID 20944500, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Personal de ventas para el sector minero, ID 20944540, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Técnico instalador, ID 20944517, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Mecánico automotriz, ID 20945303, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Operador de transporte especializado ) chófer, ID 20945328, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Ayudante de voladuras , ID 20945335, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20945345, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 9000 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20945348, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9000 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20942782, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 8480 mensuales.
•Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple: Gestor de Cobranza Domiciliaria, ID 20945771, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•MATERIALES HERNANDEZ: Ayudante general , ID 20945788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MATERIALES HERNANDEZ: Personal de ventas en ferreteria , ID 20945801, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ADN TALENT: AYUDANTE DE TALLER, ID 20947000, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12500 mensuales.
•ADN TALENT: VENTAS DE MOSTRADOR, ID 20946992, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12500 mensuales.
•BRICIA PALAFOX CONSULTORÍA: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20946964, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 18000 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de atención al cliente, ID 20946721, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 8480 mensuales.
•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20946978, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20949682, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.
•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20949687, Grado de estudio: Licenciatura en Biologia ó Quimica, Salario: $ 8480 mensuales.
•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20949689, Grado de estudio: Licenciatura en Educación, Salario: $ 8480 mensuales.
•VALE AMIGO: PROMOTORES DE CREDITO, ID 20949694, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: MECÁNICO, ID 20949704, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•ROSSO NERO: Cocinero/a, ID 20947747, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9400 mensuales.
•ROSSO NERO: Barman, ID 20561696, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LA LUZ DE TAMPICO SA DE CV: Personal de sistemas, ID 20948114, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 9000 mensuales.
•CRECE CON VALES: Gestoría de cobranza , ID 20948312, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•Kencrys BOX a domicilio: Personal de cocina, ID 20948322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Guardia de seguridad, ID 20950182, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•KALTIRE: Mecánico/a llantero, ID 20950200, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8540 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20950225, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE GENERAL, ID 20950357, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•TV ZAC SA DE CV ntr: REPARTIDOR EN MOTO Y EN VEHICULO, ID 20950589, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20950676, Grado de estudio: Médico General, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : personal de cajas, ID 20950700, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20950812, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : CONSEJERA DE BELLEZA, ID 20951363, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : REPARTIDOR EN MOTO, ID 20951410, Grado de estudio:
Secundaria, Salario: $ 8780 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20951327, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20951334, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20951331, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de ventas, ID 20938231, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9840 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Jefe de taller, ID 20938232, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica automotríz, Salario: $ 15000 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Técnico automotriz, ID 20939161, Grado de estudio: Carrera técnica en mecánica, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de servicio, ID 20939175, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de flotilla, ID 20939187, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Preparador, ID 20939202, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Ayudante de hojalatería y pintura, ID 20940845, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Personal de hojalatería y pintura, ID 20940844, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Asesoría de ventas, ID 20940841, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Personal de lavado , ID 20940327, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Encargado de cocina, ID 20944575, Grado
de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Soldador, ID 20944765, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES FRESNILLO
•PIPAS LEDESMA: COORDINADOR DE SEGURIDAD , ID 20936790, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 14000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20936863, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.
•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: LIQUIDADOR (A), ID 20937102, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV (FRESNILLO): ENCARGADO DE PERSONAL, ID 20937961, Grado de estudio: Licenciatura abierta, Salario: $ 8480 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE MINA, ID 20938884, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 20000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20938879, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.
•GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE ADMINISTRATIVO, ID 20942949, Grado de estudio: Licenciatura en Administración o afín, Salario: $ 19800 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE, ID 20944870, Grado de estudio: ingeniería en Medio Ambiente, Salario: $ 12000 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: MECANICO GERENTE DE TALLER, ID 20944863, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20944888, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 15000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID 20949436, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949501, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : PROGRAMADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949421, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.
•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : ELECTROMECANICO ESPECIALISTA, ID 20949505, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.
•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : MACANICO ESPECIALISTA EN MOTORES, ID 20949514, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.
•LA OBLIGADA: CHEF, ID 20950560, Grado de estudio: Licenciatura en Gastronomía, Salario: $ 9600 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: RESIDENTE DE PROYECTO MINERO, ID 20954702, Grado de estudio: Ineniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: LIDER GENERAL DE MANTENIMIENTO , ID 20954684, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 25000 mensuales.
•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: ANALISTA DE CONTRATO ROCK TOOLS, ID 20944470, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.
•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: JEFE DE CONTRATO, ID 20944480, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.
SERVICIOS:
• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.
• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 Lun-Sab 7am7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!
• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisiote-
rapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
PR OPIEDADES EN RENTA:
Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•
Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta
alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de
$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador