● EN EL MARCO del undécimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, normalistas escalaron las protestas: arrojaron petardos al Campo Militar 1 en Naucalpan, Estado de México, y derribaron la entrada del recinto con un camión secuestrado, que después incendiaron. Padres y madres exigieron al gobierno no descartar la línea de investigación que vincula al Ejército Mexicano en la desaparición de los 43 normalistas.
F ERNANDO MERINO
E L FINANCIERO F15
Exigen justicia campesinos defraudados
DESDE 2019 AGRONEGOCIOS SALINAS NO LES PAGÓ SUS COSECHAS
SCJN REVOCA AMPARO VS . LEY MINERA DE AMLO
DAVID SAÚL VELA L a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio ayer dos triunfos al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, en relación con las reformas a las leyes Minera y General de Control del Tabaco. En principio, los ministros decidieron, por mayoría de siete votos a dos, revocar dos amparos concedidos a particulares contra el artículo quinto transitorio de la Ley Minera reformada el “viernes negro del Senado”, en abril de 2023. E L FINANCIERO F13
DAVID CASTAÑEDA
Pe se a que el Tribunal
Laboral de la Región
Sur dictó como medida cautelar suspender todo tipo de asambleas que tuvieran que ver con la reforma estatutaria en la máxima casa de estudios, este jueves se llevó a cabo el plebiscito en el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ).
La líder del gremio, Jenny González Arenas, aclaró que dicha disposición no correspondía a la suspensión de esta actividad democrática sindical.
Al finalizar el proceso, se informó que se tuvieron 777 votos por la Propuesta 1; 834 por la 2, así como 22 nulos.
METRÓPOLI A3
Son 200 los afectados; este jueves, un grupo se manifestó en la carretera federal 49 para demandar que la FGJE y el gobierno federal agilicen las investigaciones del caso
TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA RÍO GRANDE
Un grupo de agricultores de la región se manifestó en la carretera federal 49 para exigir a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y al gobierno federal que agilicen la investigación del caso de 200 productores que fueron defraudados en 2019 por Agronegocios Salinas, que acopió su cosecha, pero nunca les pagó. En la protesta participó un reducido grupo de productores debido a que varios defraudados fallecieron, otros están decepcionados porque las autoridades no les ayudan a conseguir el
MEDIA NACIONAL
METRÓPOLI A2
pago o hay miedo a la inseguridad, “a un levantón”, dijo Isabel Murguía García, una de las manifestantes.
La exigencia de justicia vie-
EMBARGA IMSS CUENTAS DE VILLA GONZÁLEZ ORTEGA
A6
PRESENTAN A MASCOTAS DEL MUNDIAL
● El jaguar mexicano (Zayu), el alce canadiense (Maple) y el águila de EU (Clutch) fueron presentados como mascotas para el Mundial 2026. Fueron creados para dar vida a la riqueza cultural de cada país. GUSTAVO MARES OVACIONES O6-O7
LEGISLATURA ■ Aprueban ratificación de grados superiores de GN A2
A7
UNA BATALLA TRAS OTRA:
DEL DIRECTOR Paul Thomas Anderson, la cinta reúne en una historia de humor negro y sátira política a un elenco de lujo con Leonardo DiCaprio, Benicio del Toro, Regina Hall, Chase Infiniti y Sean Penn. ESAÍ RAMOS CULTURA A9
UNIVERSIDAD ■ Rubén del Pozo asume dirección de Ciencias de la Tierra A3
ne desde 2019, cuando más 200 productores resultaron defraudados por Agroneogocios Salinas, comercializadora reconocida como centro de acopio oficial
por la entonces Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca).
MUNICIPIOS A7
GOMITA CON SUSTANCIA DESCONOCIDA INTOXICA A ESTUDIANTE “ILEGAL, DONACIÓN PARA VIVIENDAS BIENESTAR”
A10
A10
DESAPARECIDOS ■ Entregan uniformes y calzados a buscadoras A6
● EL NEGOCIO se complace desde hace una década en representar la historia minera de Fresnillo. En la avenida Sonora 231 B, puedes disfrutar de los tacos al vapor, ya sea de chicharrón y frijol o de deshebrada: tú eliges.
CARLOS LEÓN FRESNILLO A11
GUADALUPE ■ Trabajan en diagnóstico para arreglar socavón A6
ALEJANDRO WONG
Autoridades del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) revelaron que no hay presupuesto para pagar la quincena a los 94 trabajadores del organismo. Debido a esta situación, se envió un oficio este jueves al personal del instituto para exponerles la situación, mientras se continúa con las gestiones para que se les asignen los 29 millones de pesos que necesitan para cerrar el año.
Hasta el momento, el consejero presidente del organismo comicial, Juan Manuel Frausto Ruedas, no ha podido asegurar recursos extraordinarios para cubrir la nómina. Además de la incertidumbre en los salarios, tampoco queda dinero para gastos operativos y hay actividades pendientes como siete elecciones escolares, debates, foros y capacitaciones.
METRÓPOLI A2
CULTURA ■ Presentan Festival de Día de Muertos A9
SE REUNIÓ el Consejo General del instituto.
IEEZ, sin dinero para pagar la quincena
ENVIÓ OFICIO A TRABAJADORES PARA EXPLICAR LA SITUACIÓN
Solicitan $29 millones para cubrir los gastos del resto del año y afirman que no creció la nómina; esperan apoyo de la administración estatal, pues hay actividades pendientes, como foros y capacitaciones
Autoridades del Instituto
Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) revelaron que no hay presupuesto para pagar la quincena a los 94 trabajadores del organismo.
Debido a esta situación, se envió un oficio este jueves al personal del instituto para exponerles la situación, mientras se continúa con las gestiones para que se les asignen recursos.
Hasta el momento, el consejero presidente del organismo comicial, Juan Manuel Frausto Ruedas, no ha podido asegurar recursos extraordinarios para cubrir la nómina. Según dieron a conocer otras autoridades del instituto, son 29 millones de pesos los que se necesitan para cubrir los gastos del resto del año.
El problema con el presupuesto, recordaron, es que para este año el IEEZ solicitó 88.2 millones de pesos para gasto ordinario, pero solo se autorizaron 30 millones 92 mil
EL CONSEJO General del IEEZ.
pesos, es decir, un recorte de 65.9 por ciento de lo que tenía proyectado el instituto. Además de la incertidumbre en los salarios, tampoco queda dinero para gastos operativos, los servicios están cubiertos hasta este mes, “pero para pagar todo ya no hay. Hay que esperar si el gobierno da una adecuación [presupuestal]”, revelaron en el organismo.
Recientemente el gobernador David Monreal Ávila informó que no le dará más recursos al IEEZ, el cual solicitó 23 millones de pesos adicionales para cerrar el año.
El mandatario estatal llamó al órgano electoral a transparentar el uso de los recursos públicos, ya que en ocasiones anteriores se han otorgado partidas extraordinarias.
Expuso que el crecimiento de las nóminas en los órganos electorales no es un fenómeno exclusivo de Zacatecas, sino que forma parte de los ajustes nacionales que impactaron a todas las entidades.
$88.2
MILLONES solicitó el instituto como presupuesto este año
NÓMINA, SIN CRECER
En un comunicado el IEEZ precisó que no se ha incrementado la nómina, pues de una plantilla de 107 plazas, actualmente solo se cubren 94 permanentes.
Se han aplicado medidas de austeridad y racionalidad presupuestal: reducción de 39 por ciento en combustible, 40 en papelería, 65 por ciento en tóner, 25 en viáticos y 50 por ciento en comunicación social.
En 2025, el IEEZ recibió recursos extraordinarios por 60 millones de pesos, destinados exclusivamente al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado. En marzo, la Secretaría de Finanzas (Sefin) autorizó una ampliación de 45 millones de pesos. Posteriormen-
Crecieron 25% robos a vehículos
TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA
Durante la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) incrementaron 25 por ciento los robos a vehículos en las zonas aledañas en comparación con el año anterior, denunciaron vecinos de las colonias Hidráulica y Agronómica II. Reprocharon que las autoridades estatales y municipales, así como del patronato de la Fenaza, incumplieron con los acuerdos establecidos para garantizar vigilancia, seguridad y limpieza
en la Fenaza
en las calles de sus colonias. Manuel Alejandro Moreno Escobar, presidente del comité de vecinos de las colonias Hidráulica y Agronómica, informó que este año desde el primer día se registraron peleas, choques a vehículos por parte de algunos visitantes, así como robos a unidades. Reclamó que la mayoría de los acuerdos no se cumplieron y los que sí “fueron a medias”, como el pintar las esquinas de cuadras con línea amarilla, pues solo se hizo en algunas calles, no reencarpetaron las vías, y la acumulación de basura fue más que en años anteriores.
LOS VECINOS se quejaron de que las autoridades y el patronato incumplieron acuerdos.
Los vecinos se quejaron de que en comparación con el año pasado, en esta feria 2025 no hubo recorridos policiales, como se acordó en reuniones previas con las autoridades, lo que permitió que personas ajenas a las colonias hicieran sus necesidades fisiológicas, invadieran cocheras y cometieran robos a automóviles.
Moreno Escobar expuso que ante la solicitud de los vecinos de no programar eventos simultáneos el mismo día, “se hizo todo lo contrario a lo solicitado”, porque el 11 de septiembre hubo al menos cuatro eventos, lo que incrementó la aglomeración.
Los vecinos de las colonias Hidráulica y Agronómica II dijeron que desde ahora comenzarán la planeación para que el próximo año, en caso de que las autoridades incumplan, entonces realizar acciones vecinales para prevenir sucesos que afecten sus domicilios, autos o actividades diarias.
EL PLENO sesionó este jueves. EL PROYECTO DE DECRETO FUE ENVIADO POR EL SENADO
Aprueban reforma contra extorsión
TEXTO Y FOTO: ALEJANDRO WONG
La LXV (65) Legislatura aprobó con 26 votos a favor un proyecto de decreto enviado por el Senado de la República, para una reforma en materia de extorsión.
Esta reforma permitirá que el Congreso de la Unión pueda legislar en este tema y expedir una Ley General contra la Extorsión, con la que se espera mejorar la coordinación entre autoridades estatales y federales para combatir este delito.
65.9%
FUE EL recorte de los fondos que tenía proyectados
te, se aprobó una segunda ampliación por 15 millones de pesos.
El órgano comicial solicitó una adecuación presupuestal que permita garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales con su personal, así como el desarrollo de las atribuciones sustantivas previstas en la Ley Orgánica y en el documento rector Políticas y Programas 2025.
La falta de recursos presupuestales representa el riesgo de que no puedan realizarse diversas actividades programadas, ni atender plenamente los procedimientos jurídico-contenciosos en curso y aquellos que pudieran presentarse.
ACTIVIDADES
PENDIENTES
Para lo que resta de septiembre y durante los próximos meses se tenían programadas las siguientes actividades:
Siete elecciones escolares en distintos municipios, dirigidos a estudiantes de secundaria y bachillerato.
El Tercer Concurso de Cuento Valores Democráticos para alumnas y alumnos de quinto y sexto de primaria.
Un concurso de Debate político para juventudes.
La Semana de Estudios electorales.
Concurso Ser Consejero y/o Consejero del Consejo General del IEEZ, dirigido a jóvenes.
Realización de foros, pláticas y conferencias con grupos en situación de vulnerabilidad.
Talleres en municipios sobre paridad, no discriminación y prevención de la Violencia Política en Razón de Género.
Los trabajos de certificaciones de la Oficialía Electoral en diversos municipios.
La atención de quejas en materia de Violencia Política en Razón de Género.
Actividades de capacitación en materia de paridad e igualdad de género dirigido a instituciones de educación superior.
“El IEEZ reitera su compromiso con la transparencia, la legalidad y la rendición de cuentas y confía en la sensibilidad, acompañamiento y el compromiso de la administración estatal para buscar soluciones”, concluye el boletín
“La extorsión es un cáncer social, que históricamente ha lastimado a comerciantes, transportistas, productores, campesinos, emprendedores y familias enteras. Ha golpeado tanto en las ciudades como en las comunidades rurales”, dijo el diputado local Óscar Novella Macías, quien se pronunció a favor de la reforma.
GRADOS
SUPERIORES EN GN
En la sesión también se aprobó otro proyecto de decreto, enviado por la Cámara de Diputados, para que el Senado pueda ratificar nombramientos de grados superiores de la Guardia Nacional (GN). Dicha minuta con proyecto de decreto se aprobó con 18 votos a favor y nueve en contra.
“Yo sí confío en la Guardia Nacional, pero no en la policía estatal ni en la FRIZ”, dijo la
La extorsión es un cáncer social, que históricamente ha lastimado a comerciantes, transportistas, productores, campesinos, emprendedores y familias enteras. Ha golpeado tanto en las ciudades como en las comunidades rurales” ÓSCAR NOVELLA MACÍAS, DIPUTADO LOCAL
diputada Renata Ávila Valadez, durante la discusión de ese dictamen. En otros asuntos, se avaló un dictamen para declarar Ciudad Histórica a la cabecera municipal de Miguel Auza, y por parte de la bancada del Partido del Trabajo (PT) se propuso la creación de un fondo estatal de apoyo al talento cultural, deportivo, académico y científico, con el fin de que los estudiantes puedan ir a certámenes y competencias cuando sean convocados. El diputado Carlos Peña Badillo habló en tribuna de una iniciativa para que se den de cuatro a ocho años de cárcel a quien “produzca, divulgue, comparta, distribuya, compile, exhiba, comercialice o publique imágenes, audios, o videos que contengan actos de maltrato o crueldad animal”.
Prostitución,
mecanismo de explotación: académica
TEXTO Y FOTO:
ALEJANDRO WONG
Durante un foro para analizar los avances, a 30 años de la conferencia de Beijing sobre la mujer, la académica Lourdes García Acevedo dijo que están en contra de la prostitución, que vio como un mecanismo de explotación.
“No estamos de acuerdo en que se diga que es un trabajo”, dijo al referir que esto es uno de los puntos a los que opone el feminismo abolicionista.
También dijo que están en contra de la renta de vientres y de los actos de violencia contra la mujer. Criticó además que en 2019 la Secretaría del Bienestar desapareciera programas para la atención de víctimas de violencia.
García Acevedo mencionó que un tema relevante para Za-
catecas es la seguridad. En su caso, dijo, reside en Loreto, donde “a veces ni se puede salir”. Por su parte, la académica Adriana Garza Rivero, quien fue secretaria de las Mujeres, destacó que el foro constituye un ejercicio ciudadano y feminista de enorme relevancia.
“Le hace ver al Estado mexicano en su conjunto todas las carencias que tuvimos para presentar un informe digno de lo que las mexicanas requerimos”, dijo. La diputada Renata Ávila Valadez dio a conocer que el Frente Feminista Nacional y la Comisión de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas participaron en el foro Informe Alterno Beijing +30, elaborado por organizaciones feministas independientes.
REALIZARON foro acerca de la conferencia de Beijing sobre la mujer.
ALEJANDRO WONG
CORTESÍA
PROPONDRÁN que se sometan a las evaluaciones correspondientes a cada parte involucrada.
Normatividad, clave para resolver conflicto en Agronomía: secretaria
DAVID CASTAÑEDA
Ante los conflictos entre maestros, por cargas de trabajo, que mantienen d esde el lunes sin clases a la Unidad Académica de Agronomía, la secretaría general de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Lorena Jiménez Sandoval, afirmó que estas desavenencias serán resueltas de acuerdo con la normatividad.
Afirmó que para la asignación de cargas de trabajo se respetarán los acuerdos firmados en el penúltimo paro de labores, en el cual se estableció que los docentes tendrán que ser evaluados conforme a la normatividad institucional.
Precisó que en la escuela de Agronomía se han atendido de forma separada a los involucrados en el conflicto. Aunque está por definirse una nueva reunión en la cual participarían ambas partes.
Ac laró que el actual paro de labores y toma del plantel es producto de los acuerdos pactados en la anterior protesta debido a que lamentablemente los pactos tuvieron malas interpretaciones.
EN LA MIRA, EVALUACIONES
DOCENTES
luntad de ambos grupos de maestros. “Nosotros tenemos fe que esta misma semana pudiera resolverse el conflicto”.
SPAUAZ SE DESLINDA DE VIOLENCIA
Jenny González Arenas, secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), se deslindó de cualq uier agresión y ofensas de las que haya sido víctima I ngrid Castrellón, docente de Agronomía, quien la denunció a ella y otros docentes ante instancias universitarias y legales por estas conductas.
Precisó que el 1 9 de septiembre, día en que la docente aseguró que fue sacada con violencia del aula por un grupo de docentes y representantes sindicales mientras impartía clase, se tuvo comunicación con el director y él fue quien se comunicó con Ingrid Castrellón para darle instrucciones.
Sostuvo que desde el sindicato lo único que se busca es que se respeten los lineamientos del CCT y las evaluaciones docentes ya que a través de ellas los profesores pueden tener certeza y libertad para que nadie cuestione su carga de trabajo.
“Realmente estamos conscientes de lo que sucedió. Fue el director en todo momento quien se dirigió con la maestra, nosotros no establecimos comunicación directa con ella”, enfatizó.
concederlas es requisito obligatorio las evaluaciones, las que se comprometió aplicar el director cuando se levantó la huelga anterior.
RESUELTO CONFLICTO EN BIOLÓGICAS
Este jueves se reanudaron las clases en la Unidad Académica de Ciencias Biológicas (UACB) tras la firma de un convenio con la maestra que el lunes tomó el plantel para exigir su asignación como docente en licenciatura y maestría.
La secretaria general del SPAUAZ explicó que este conflicto se dio al suprimir un programa de maestría y se abrió otro, por lo cual en el marco del CCT se dio solución al problema y confió en llegar a buenos términos con la trabajadora afectada para que esta situación no se repita.
PDI, “carta de navegación de la UAZ”: rector
CONCLUYE FORO DE CONSULTA UNIVERSITARIA
La siguiente etapa es la integración de los resultados del foro para sistematizarlos y luego de analizarlos, entonces será decisión del Consejo Universitario si son necesarias ciertas reformas
DAVID CASTAÑEDA
Este jueves concluyó el foro de consulta universitaria que dará paso al Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2025- 2029 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), “el cual será la carta de navegación de la presente administración”, afirmó el rector Ángel Román Gutiérrez. Por su parte, el coordinador de planeación de la máxima casa de estudios, Armando Flores de la Torre, destacó que por primera vez se realiza un foro para elaborar el PDI, el cual integra las propuestas de más de 1 mil 500 universitarios que participaron a través de siete ejes: Gober nanza, democrática, autónoma y gestión responsable; Excelencia académica, científica, humanística y cultural; y Desarrollo estudiantil integral, vida universitaria, esta última con sus cuatro vertientes: Innovación académica, administrativa; Sustentabilidad, respon-
sabilidad social; Cultura de paz, inclusión y equidad.
El coordinador de planeación destacó que en la última mesa de trabajo “ha sido una situación que ha cimbrado a la institución últimamente, en la cual los universitarios coincidieron en que necesitan aprender a convivir sin el daño entre nosotros mi smos. Tenemos que ser el ejemplo”.
Expuso que la siguiente etapa es la integración de los resultados del foro para sistematizarlos y luego de analizarlos, entonces será decisión colectiva si son necesarias ciertas reformas y en qué áreas.
Al respecto, Ángel Román destacó: “En resumen hemos recibido muchas aportaciones sobre transparencia, gobernabilidad, sobre la reingeniería académica, administrativa y normativa. También hubo aportes en sustentabilidad ambiental, tema en el cual hubo mucho entusiasmo y participación de los estudiantes”.
DÍAS faltan para entregar el PDI CORTESÍA
La secretaria general de la UAZ mencionó que propondrán que se sometan a las evaluaciones correspondientes cada parte involucrada en afán de avanzar.
Además, aclaró que todo será en el marco de lo establecido tanto en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) como en la normativa institucional. “Nosotros como autoridad estamos obligados a apegarnos a la legislación universitaria”.
Sostuvo que desde la rectoría revisarán la forma en la que se aplicaron las evaluaciones docentes para ver qué falló, pues la parte sindical reclama que no fue en apego al CCT y la otra parte culpa a las autoridades de no ponerse de acuerdo para la aplicación de las mismas.
También, señaló Lorena Jiménez, se investigará si hubo violencia en este conflicto y se sancionará tras advertir que estos h echos no se justifican bajo ninguna circunstancia, aunque reconoció que existen situaciones que exasperaron a los trabajadores e hizo un llamado a la tolerancia.
Asimismo, afirmó que ambas partes tendrán que ceder para mediar la situación y evitar la confrontación, lo que, dijo, podría ocurrir con la vo-
La líder sindical hizo un llamado a las autoridades universitarias a que asignen las cargas de trabajo conforme a Derecho para dar solución al paro de Agronomía. Destacó que para
REINGENIERÍA PROMETEDORA
Flores de la Torres anticipó que entre las reformas propuestas por los universitarios, de las cuales se revisará la viabilidad, “me atrevo a comentar que pudiera ser una reingeniería administrativa, académica y normativa”.
Sostuvo que los cambios planteados se trabajarán por etapas y estará en manos de los universitarios, pues “serán ellos quienes con sus propuestas, opiniones e ideas lo hagan posible.
“Queremos entregarle a la comunidad universitaria, el 30 de octubre, un PDI Integral”, aunque, acotó, antes tendrá que ser analizado y avalado por el Consejo Universitario (CU).
El coordinador de Planeación destacó que este foro es parte de las primeras encomiendas de la actual administración, por lo que este ti po de ejercicios continuará a fin de dar voz y voto a todos los que conforman la universidad.
1,500
UNIVERSITARIOS participaron en el foro
7
EJES se abordaron en las mesas de trabajo
4
Pese a dictamen de tribunal, realizan plebiscito en SPAUAZ
DAVID CASTAÑEDA
P ese a que el Tribunal Laboral de la Región Sur dictó como medida cautelar suspend er todo tipo de asambleas que tuvieran que ver con la reforma estatutaria en la máxima
casa de estudios, este jueves se llevó a cabo el plebiscito en el Sindicato de P ersonal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ).
La líder del gremio, Jenny González Arenas, aclaró que dicha disposición no
Rinde protesta nuevo director de Ciencias de la Tierra
TEXTO Y FOTO:
DAVID CASTAÑEDA
Rubén del Pozo Mendoza rindió protesta como director de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra (UACT) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para el periodo 2025-2029 ante el rector Ángel Roman Gutiérrez y el consejo de unidad. En su primer mensaje, el nuevo director afirmó que para la formación de los estudiantes es necesaria la vinculación entre la academia y la industria, por lo cual sostuvo que su adminis-
tración apostará por el trabajo con cámaras empresariales y asociaciones gremiales para conseguir este acercamiento.
Asimismo, hizo un llamado a fortalecer la unidad a través del diálogo y a priorizar el trabajo conjunto. “La idea de que unos ganaron y otros perdieron debe estar superada, porque ahora quien debe triunfar es nuestra escuela”.
También Del Pozo Mendoza destacó: “Hemos iniciado la elaboración de nuestra ruta, nuestro Plan de Desarrollo, lo hacemos con la participación
correspondía a la suspensión de esta actividad democrática sindical.
Exp licó que efectivamente recibieron una orden judicial para suspender todo tipo de asambleas que tuvieran que ver con las reformas; sin embargo, “el
ejercicio realizado este jueves por el SPAUAZ no correspondía a una asamblea sino a un plebiscito.
“Sí nos notificaron, nos piden que suspendamos una asamblea general y no hay asamblea”, expresó González Arenas al
aseverar que los abogados ya estaban revisando el tema y mientras ellos se encargan de esa situación, el ejercicio democrático siguió su curso sin contratiempos y con muy buena participación de los agremiados.
de todas y todos, estudiantes, profesores y trabajadores, aquí se retoman las directrices que marcan el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y también el cumplimiento de
ante el rector Ángel
los objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda Global 2030”.
A la ceremonia de protesta de las nuevas autoridades de la UACT asistieron autoridades
RUBÉN DEL POZO rindió protesta
Roman.
estatales, como el secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, y representantes y directivos de empresas mineras, así como del clúster minero de Zacatecas.
NTR PERIODISMO CRÍTICO
DIPUTADO
PURO VENENO
MARCA DISTANCIA
El gobernador David Monreal se reunió ayer, en La Garufa, con 26 de los 30 diputados locales. Aseguran los que estuvieron que fue una reunión de cortesía, de apertura, y con más tinte social que político. Por temas de agenda, tres legisladores no pudieron asistir: Marco Vinicio Flores, Ruth Calderón y Lyndiana Bugarín (estas últimas ni a sesión se presentaron). Pero hubo uno que confesó que su ausencia fue voluntaria, planeada, a modo de protesta. Se trata del diputado migrante Roberto Lamas. El priísta se dice molesto porque, si bien ha recibido atención de secretarios como Roy Barragán, de Turismo, o el de Gobierno, Rodrigo Reyes, hay otros, como Iván Reyes, de la Sezami, con los que recrimina no hay colaboración. Los otros priístas se habrían ofrecido a faltar también, en solidaridad con Lamas, pero éste les dijo que no, porque cada quien traería su propia relación y respectivas atenciones con la gobernanza.
SUBSECRETARIO
ADULADOR
Como las serpientes de la Secretaría de Educación lo anticipaban, cayó el subsecretario de Educación Básica, Alfredo Sánchez. Ya era imposible sostenerlo, dicen, pues cada vez eran más las quejas respecto a su desempeño. Para cubrirlo, mandaron a Pablo Arenas, ubicado como uno de los pupilos de la ex secretaria y actual diputada Maribel Villalpando. Pablo, dicen las víboras, tiene un “súper poder”. Y no es ni la eficiencia ni el oficio político ni el trabajo incansable, sino la adulación. A todos sus superiores, Arenas les da discursos de que son lo máximo, que todo está perfecto y no deja nada para la autocrítica.
MALTRATOS EN OJOCALIENTE
Muchas quejas hay contra Paty Medina, encargada de la Unidad Básica de Rehabilitación de Ojocaliente. Se le señala de maltrato a sus colaboradores. Circula un relato, incluso, de que echó a una de sus colaboradoras fuera del edificio, lo que generó indignación en el resto de la burocracia. Por eso ya regidoras como Magdaly Zambrano y Glendy de la Rosa exigen que el alcalde Manuel Zambrano reaccione, ¡que haga algo! Manuel sabe perfectamente de las quejas contra funcionarios por maltratos y hostigamiento laboral, pero pareciera que tiene amarradas las manos.
MORTIFICADO
Muy desesperado anda el presidente del IEEZ, Manuel Frausto. Se quedó sin dinero y sabía que el día llegaría, desde que le autorizaron poco más de 30 millones de pesos, de los 88 millones que pedía para este año. El ingeniero químico advierte que, si no hay recursos extraordinarios, además de que 94 trabajadores se quedarán sin quincena, para el resto del año se dejarán de hacer tres concursos, foros, talleres y otras actividades que a veces suelen pasar desapercibidas.
CANDADOS
EN EL SPAUAZ
En la votación por la reforma estatutaria del SPAUAZ, ganó la propuesta más afín a la parte patronal. Fueron 834 votos contra 777 y 22 nulos. En el equipo de la líder sindical, Jenny González, advierten que habrá más candados para las movilizaciones y la organización sindical. Por ejemplo, los plurales querían que las asambleas generales ordinarias se convocaran una vez por cada mes laborable, pero la propuesta ganadora establece que será una vez por semestre. Para considerar quórum, el equipo de Jenny planteaba no considerar a los sindicalizados faltistas, pero en la propuesta ganadora, será parejo: el quórum se calculará con el número total de afiliados al padrón.
Hemos publicado algunos apuntes sobre el transcurrir del escritor Ramón López Velarde. Mostramos algunas labores hechas en el espacio público, ponemos énfasis en su formación escolar y el desempeño profesional. El fin es no glosar los textos y su excelencia, sino en notar los contextos de un poeta que escribió y de quienes reflexionan sobre su obra.
Septiembre 22 de 1923: Circula El minutero. El libro fue planeado por Ramón López Velarde. Publicó algunos textos en la prensa capitalina. Al morir el autor (junio 1921), Enrique Fernández Ledesma, su amigo desde la preparatoria, se hizo cargo de la edición. La capitalina imprenta Murguía lo elaboró. Estuvo hecho en junio de 1923, en el segundo aniversario luctuoso del jerezano. Xavier Villaurrutia definió El minutero como “un devocionario profano”.
Septiembre 23 de 1918: Ramón labora en la Secretaría de Gobernación. El licenciado López Velarde acude por las tardes para atender asuntos del titular de la dependencia federal (Manuel Aguirre Berlanga y el jerezano se conocieron en los juzgados de San Luis Potosí).
Luz Pruneda, secretaria
TRAVESÍAS
MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
Ramón López Velarde, un civil
Carrillo
Publicamos algunos apuntes sobre el transcurrir del escritor jerezano Ramón López Velarde. Mostramos algunas labores hechas en el espacio público, ponemos énfasis en su formación escolar y el desempeño profesional. El fin es no glosar los textos y su excelencia, sino en notar los contextos de un poeta que escribió y de quienes reflexionan sobre su obra.
mecanógrafa en Gobernación, señala a López Velarde como un minucioso y práctico dictador de respuestas oficiales. Ordena “6 y 10 cuartillas de un solo viaje. Dictaba con gran tranquilidad y con una eficiencia extraordinaria…” En otras horas del día, el jerezano trabaja como profesor en la Escuela de Altos Estudios.
Septiembre 24 de 2021: El libro Desdeñoso de la publicidad, convencido de la vanidad de la imprenta circula desde hace meses. El volumen es una reunión de ensayos académicos sobre la obra de Ramón López Velarde. Lo coordinaron Berenice Reyes Herrera y Edgar A. G. Encina. La publicación tuvo el apoyo financiero del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas, el Ayuntamiento de Jerez y el Instituto Jerezano de Cultura. El libro fue uno de los medios para conmemorar el centenario luctuoso del poeta jerezano.
Septiembre 25 de 1905: Ramón López Velarde es examinado en el primer curso de matemáticas, en especial aritmética y algebra. Antier presentó gramática castellana. Es 1905, Ramón es un joven de 17 años, inscrito en el Instituto de Ciencias del estado de Aguascalientes. Cursa los estudios de Preparatoria entre 1905 y 1907. Tres años en una escuela regida por profesores “liberales y positivistas”.
Septiembre 26 de 1907: Ramón presenta examen público de mineralogía y geología. El jerezano desde el 19 de septiembre ha estado en evaluación. El 19 se defendió en francés 2. Le fue “bien”. El 24 lo examinaron en raíces griegas, cosmografía y química; tres asignaturas en una jornada. Salió aprobado. Ayer 25 historia natural: botánica y zoología. Bien, tres bien Septiembre 27 de 1918: Ermilo Abreu Gómez, joven
escritor de Yucatán, conoció a Ramón López Velarde luego de leer parte de los textos publicados en la revista Pegaso. Abreu y López Velarde se trataron en la capital del país. Tomaron café en El Globo y en El Fénix, caminaron por las calles del México viejo. Abreu dijo: “Su charla fue francota, sencilla, alejada de toda postura literaria […] hablaba el hombre y más que el hombre el provinciano.” Septiembre 28 de 1910: Francisco I. Madero y Roque Estrada tienen por cárcel la capital de San Luis Potosí. Diario recorren la ciudad. Lo hacen ostensiblemente; es una estrategia. Algunas veces van a conversar a la cafetería Royal, sita en la calle Zaragoza. El cafetín es propiedad de Jacobo Villalobos Reyes, este apuesto hombre es padre de una niña de dos años, la cual, andando el tiempo será la mítica actriz Lupe Vélez. Quizá Ramón López Velarde, seguidor de los opositores, trató a Jacobo y miró a la beba. Septiembre 29 de 1911: Ramón López Velarde, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley de Instrucción Secundaria de San Luis Potosí, acude diario, todo septiembre, al juzgado primero de lo penal en la capital del estado. Las prácticas eran obligatorias. El ir lo convertía en un lector y escritor acucioso en los expedientes que atiende en el juzgado. Ramón vive lo cotidiano de un abogado: revisar y reflexionar conforme a la ley.
Septiembre 30 de 1948: La revista Letras Potosinas publica el poema inédito “A un imposible”, de Ramón López Velarde. El editor considera que el poema fue escrito alrededor de 1905, cuando el jerezano vive en Aguascalientes y manifiesta su afecto a la mítica Fuensanta.
Posdata La Luna crece, viene octubre, el único de 2025. El verde verano no cede al amarilleo otoñal.
EDITORIAL MARGARITA GONZÁLEZ*
Declive turístico en Zacatecas-Guadalupe
Parte 2
El sector turístico zacatecano, desde 2018, evidencia declive económico. El gobierno estatal canceló recursos para la regeneración del patrimonio edificado y créditos a negocios turísticos y restringió al mínimo la organización y difusión de eventos masivos estacionales como los festivales. Si el gobierno invierte productivamente, el sector turístico crece. Si el gobierno no lo hace, dicho sector económico se viene abajo. Salta la duda ¿el sector turístico no puede salir adelante sin el impulso gubernamental?
Apropósito de la conmemoración del Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre, seguimos discutiendo la situación turística en nuestra ciudad. En Zacatecas, el sector turístico no ha podido existir sin el apoyo del Estado y la puesta en valor del patrimonio cultural edificado; es de los poquísimos sectores económicos que recibe impulso y apoyo financiero.
En el periodo 19801986, de acuerdo con los datos ofrecidos en informes de gobiernos y cuentas públicas (Godezac, 19802024), el gobierno estatal invirtió recursos exorbitantes para la regeneración del Centro Histórico, dejando al resto de la ciudad, sectores económicos y territorio estatal con apoyo e inversión productiva limitada. Este periodo inicial fue crucial para poner en valor el patrimonio edificado a través del turismo.
Para el periodo de 19871998, con una crisis económica encima, los apoyos se enfocaron en mantener recursos limitados para la regeneración urbana (sobre todo destinado a la obra del cableado subterráneo), una cantidad mayor de dinero para la difusión de eventos masivos estacionales (como el Festival de Semana Santa, ahora llamado Festival Cultural Zacatecas) con el fin de fomentar la llegada de turistas y un recurso limitado pero dirigido a la creación de empresas turísticas, especialmente hoteles.
Este periodo puede considerarse como la institucionalización de la puesta en valor del patrimonio en el turismo. El periodo 1994-2006 se vino una etapa de crecimiento turístico, donde los turistas empezaron a llegar en cantidades importantes dejando derramas económicas suficientes para incrementar la oferta hotelera, gastronómica y de servicios turísticos.
La inversión ya no fue solamente proporcionada por gobierno estatal, también hubo inversión federal y municipal. Cadenas nacionales de servicios turísticos empezaron a considerar a la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe como un destino nacional, ya que, según datos
ofrecidos por la SECTUR, tenía alta competitividad y atracción respecto a sus vecinos y ciudades patrimonio. El periodo 2006-2018 se caracterizó por el constante incremento de turistas, aunque sin presentar ascensos relevantes en derramas económicas y expansión económica. Este periodo se caracterizó por un excesivo gasto público en tres acciones: 1) regenerar sitios públicos como la Alameda y la Plaza de Armas, así como las calles de Tacuba, Hidalgo, Allende y Urízar, generando descontentos sociales por violar la imagen colonial del centro histórico y afectar a negocios; 2) apoyar con créditos a nuevos negocios turísticos; y 3) difundir a través de representantes (funcionarios de gobierno, artistas y personalidades públicas) a Zacatecas por el mundo. Desafortunadamente, los datos públicos indican que el mayor gasto se dio en este último rubro sin tener efectos positivos ya que, desde 1986, el 98 por ciento de los turistas son mexicanos y provienen principalmente de la Ciudad de México, Aguascalientes, Monterrey y Guadalajara. Finalmente, el sector turístico zacatecano, desde 2018, tal como ya se dijo en la anterior entrega, evidencia declive económico. El gobierno estatal canceló recursos para la regeneración del patrimonio edificado y créditos a negocios turísticos y restringió al mínimo la organización y difusión de eventos masivos estacionales como los festivales. Al relacionar los datos ofrecidos por la Sectur (2024) a través de la base DATATUR y los datos de las cuentas públicas e informes de gobierno (Godezac, 1980-2024) es evidente una relación directa entre crecimiento turístico y gasto público. Si el gobierno invierte PRODUCTIVAMENTE, el sector turístico crece. Si el gobierno no lo hace, dicho sector económico se viene abajo. Con esto, salta la duda: ¿el sector turístico no puede salir adelante sin el impulso gubernamental? Y, ¿por qué no crece? En la próxima entrega discutiremos ese tema.
*Docente investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas
El Festival Barroco del museo de Guadalupe siempre fue de mis favoritos. Desde que era adolescente encontré un espacio donde podía estimular mi gusto por la historia y el arte a través de la escucha atenta de académicos de renombre nacional.
De otra manera, y en esa época, difícilmente hubiera tenido acceso a esos nombres y a esas ideas que en ese entonces me parecían lejanas de la cotidianidad zacatecana. En cada edición, el Festival Barroco me permitió acercarme a un mundo intelectual que aspiraba.
Este año, la programación regresa con actividades que van de los conciertos didácticos a los talleres de encuadernación, pasando por recorridos multimedia que nos invitan a navegar por el Pacífico, conociendo los tesoros de galeones o a entender cómo las rutas de la nao de China, que marcaron la vida cotidiana de la Nueva España.
La apuesta nuevamente es mostrar que el barroco más que un estilo, fue una época marcada por la circulación de bienes, personas e ideas, no exentas de drama, boato y una que otra excentricidad.
Que en esta edición se recupere este cruce transcontinental es un acierto, como lo fue con la exposición temporal Pintura afectuosa deunahermosaperegrina, recordándonos que el barroco no se entiende solamente desde los retablos dorados o las fachadas labradas, sino también desde los intercambios culturales e ideológicos que dieron forma al sistema mundo que hoy vemos tan claro y tan patente.
Sin embargo, a pesar de hablar de procesos tan amplios y transcontinen -
HISTORIAS E IDENTIDADES
GABRIELA BERNAL TORRES*
24º Festival Barroco
Este año, la programación del Festival Barroco regresa con actividades que van de los conciertos didácticos a los talleres de encuadernación, pasando por recorridos multimedia que nos invitan a navegar por el Pacífico, conociendo los tesoros de galeones o a entender cómo las rutas de la nao de China, que marcaron la vida cotidiana de la Nueva España.
tales, en esta edición se de cidió mantener un acento profundamente local; en esta edición se extraña una participación académica que ponga énfasis en los procesos glocales (sí, con “c”), donde se pone de manifiesto como las experiencias locales se nutren de un panorama global más amplio y siempre influyente. En el mundo barroco era patente que las fronteras entre lo mundial y lo comunitario no eran tan rígidas y que incluso ciertas prácticas o identidades locales se difundían hasta en las latitudes más insospechadas. Pensemos por ejemplo como el lujo asiático llegó a las grandes casas novohispanas, donde la seda podía estar presente entre los ajuares de las familias mineras zacatecanas. Me gustaría destacar también que la programación se caracteriza por su tono didáctico. No se trata solamente de ser actores pasivos que escuchan un concierto o una conferencia, sino de involucrar a los públicos en talleres y representaciones para niños y adultos. Uno de los grandes aciertos del festival ha sido y es el ofrecer el pasado no como un discurso congelado, sino como una experiencia que
puede escucharse, tocarse e incluso saborearse (en este sentido se extrañó el bufet barroco). Guardo recuerdos entrañables de lo que el Festival me permitió vivir en algunas de sus ediciones. En una ocasión tuve la oportunidad de escuchar a Yuri de Gortari hablar sobre la cocina virreinal y probar un secular “mancha manteles”. O de asistir, dentro del templo, a un concierto de la Orquesta Barroca Mexicana con una interpretación de Las Indias Galantes que me presentó a Jean Philippe Rameau. El Festival Barroco cumple así una doble función. Por un lado, acerca a la comunidad a ese patrimonio que muchas veces damos por sentado y no visitamos, es decir, al ex Colegio de Propaganda Fide y su historia; por otro, nos recuerda que la historia de esta tierra nunca estuvo aislada, sino que formó parte de un entramado más amplio. En esta tensión entre lo local y lo global, reside quizá su mayor riqueza. Más adelante le contaré mi impresión sobre la exposición que articula el tema principal de esta edición El Galeón de Manila: rutas del comercioylaevangelización
*Maestra en EstéticayArte
Atropellan a indigente; arrestan al responsable
LIBRADO
TECPAN GUADALUPE
Poco antes de las 20 horas del jueves un hombre en situación de calle, cuya identidad se desconoce, murió tras ser atropellado en la entrada principal de la localidad Tacoaleche. El automovilista responsable del accidente dio aviso a las autoridades y se quedó junto a la víctima hasta su arribo.
De acuerdo con el reporte, los primeros respondientes fueron elementos policiales y paramédicos, quienes al intentar valorar al hombre confirmaron que ya no tenía signos vitales, por lo que no pudieron hacer nada por él.
Tras ello, el conductor fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público (MP), instancia que determinará su situación legal.
Oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) se hicieron cargo de resguardar la escena, mientras que agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantaron el cuerpo para realizarle la necropsia de ley e intentar identificarlo.
Lo encuentran sin vida en Villanueva; investigan suicidio
LIBRADO TECPAN
VILLANUEVA
Un hombre, cuya identidad se desconoce, fue encontrado sin vida y colgado por el cuello de un árbol. Las autoridades investigan un presunto suicidio.
Poco antes de las 14 horas del miércoles, personas que transitaban por el entronque del Soy ate y Tayahua se percataron de que había un sujeto colgado de un árbol, por lo que al ertaron a las autoridades y personal de rescate.
Oficiales, cuya corporación se desconoce, acudieron al sitio y confirmaron que la víctima había fallecido. Enseguida, procedieron a desalojar la escena y a acordonarla.
Después de pedir apoyo, también acudieron ef ectivos de la Policía de Investigación (Pdi), que se hicieron cargo de las primeras averiguaciones.
Finalmente, el cuerpo fue retirado por personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), que lo tra sladó a sus instalaciones para realizarle l os estudios forenses necesarios y determinar la causa de muerte.
ZACATECAS ocupa el sexto lugar en el país.
Supera estado media nacional en nacimientos
SE REGISTRARON 55 ALUMBRAMIENTOS POR CADA 1 MIL MUJERES
Zacatecas superó la media nacional en nacimientos registrados durante 2024 (47.7 por cada 1 mil mujeres en edad fértil), posicionándose en el sexto puesto en el país con 55.3, con un total de 23 mil 613 registros.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (I negi), la entidad reportó una disminución en n acimientos en comparación con 2023, al pasar de una tasa de 59.5 a 55.3 en el último reporte. Sin embargo, Zacatecas continúa posicionándose entre los estados con más alumbramientos registrados.
Las entidades federativas con las tasas más altas de nacimientos registrados por cada 1 mil mujeres en edad fértil fueron Ch iapas, con 86.7; Durango, con 58.9, y Nayarit, con 58.6. En contraste, las tasas más bajas se presentaron en Ciudad de México (CD MX), con 32.8; Yucatán, con 38.1, e Hidalgo, con 38.3.
MADRES MENORES DE EDAD
Zacatecas se colocó en la posición 16 a nivel nacional en nacimientos d e madres de entre 10 y 17 años, con una tasa 9.3 por cada 1 mil mujeres en dicho rango y de acu erdo a los números de nacimientos. En total se reportaron 1 mil 115 nacimientos en madres menores de edad. Entre ellas la mayoría se distribuyen en jóvenes
de 17 años, con 533; le siguen adolescentes de 16 años, con 360; jóvenes de 15 años con 162 y en menores de entre 10 y 14 años se reportaron 60.
Durante 2024, la media nacional en nacimientos registrados de madres menores de edad fue de 10.1, estadística que fue superada por Chiapas con 19.4; Michoacán, con 12.8; Oaxaca, 12.8; Puebla, 12.5, entre otros. Mien tras que los que están muy por debajo son CDMX con 5.2; Nuevo León, 6.3; Quintana Roo, 6.3, entre otros.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PADRES
De manera general se expone que en las características de la madre predominó el rango de edad de entre los 20 y 24 años al momento del nacimiento, con 23.88 por ciento, seguidas por las de 25 y 29 años con 22.59 por ciento. Mientras que las menores de 15 años representaron 0.36 por ciento.
Los niveles de escolaridad que más reportaron las madres al momento del registro fueron secundaria o equivalente, con 31.4 por ciento, y preparatoria o equivalente, con 25.5 por ciento. Los niveles primarios y profesionales tuvieron un porcentaje inferior a 1 5.5.
El 58.3 por ciento declaró que no trabajaba al momen to del registro, 31.1 reportó que sí lo hacía, y 10.6 por ciento no especificó su activi dad.
Respecto al padre, al momento del nacimiento, el mayor porcentaje corresp ondió al rango de
Entregan uniformes a 38 buscadores
STAFF
ZACATECAS
En atención a la solicitud realizada por colectivos de familiares de personas desaparecidas, el gobierno del estado entregó a 38 representantes uniformes y calzado que serán utilizados en las jornadas de búsqueda que se emprenden en el territorio zacatecano. Mediante un comunicado, se detalló que los uniformes fueron entregados a personas que constantemente acuden a las labores de prospección en la entidad, en representa-
ción de sus colectivos. La vestimenta fue adquirida a través de la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas de Zacatecas (CEAIVZ).
Alejandro Martínez Ramírez, comisionado de Atención a Víctimas, precisó que los paquetes constan de un pantalón, chaleco, camisola y botas, que podrán ser usados durante las jornadas de prospección y que forman parte de los apoyos que se brindan como víctimas indirectas del delito de desaparición.
25 y 29 años, con 19.64; le siguió el de 30 y 34 años, con 17.92. Los padres menores de 15 años representaron 0.05 por ciento. Com o en el caso de las madres, el mayor porcentaje de los padres contaba con un nivel de escolaridad que no supera el nivel medio superior. A diferencia de las mujeres, el porcentaje de hombres que declaró trabajar al momento del registro alcanzó 79.5, mientras que 19.4 por ciento no especificó su con dición y 1.1 manifestó no trabajar.
L a situación conyugal que más declararon al momento del registro fue unión libre, con 48.6 p or ciento. Siguieron quienes manifestaron estar casad os, con 23, y madres que se registraron como solteras, con 15.4 por ciento.
Continúa reparación del socavón en la avenida García Salinas
STAFF
El Ayuntamiento de Guadalupe, a través de la Secretaría de Obras
Públicas municipal, continuó este jueves con las excavaciones del socavón que apareció en la avenida García Salinas, para realizar el desvío del afluente y avanzar en esta etapa de la rehabilitación.
Luis Ricardo García, titular de la dependencia, explicó que en esta fase se procederá a desviar el afluente para ingresar a la bóveda, junto con la Junta Intermunicipal de
SE DESVIARÁ el curso de la bóveda para cuantificar daños.
Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), y así poder determinar los daños que presenta la construcción pluvial y contar con un diagnóstico confiable. “Aprovechando que la temporada de lluvias nos ha dado algunos días de tregua, estamos haciendo las excavaciones correspondientes para intervenir de lleno el problema del hundimiento y avanzar lo antes posible para resolver el problema”, indicó mediante un comunicado.
LABORES DEL DÍA Durante esta intervención, la Secretaría de Obras Públicas de Guadalupe retirará luminarias y postes para continuar con la excavación, mientras que la de Desarrollo Urbano, repondrá los árboles que resulten removidos, 10 por cada ejemplar retirado. Asimismo, se colocarán especies endémicas de la región en el camellón, el cual será removido y se volverá a construir una vez que se repare la bóveda y se proceda a tapar el hundimiento.
Capacitan a funcionarios en prevención de acoso sexual
STAFF
ZACATECAS
Servidores públicos del ayuntamiento capitalino asistieron este j ueves a una jornada de capacitación, cuyo objetivo fue fortalecer sus conocimientos y herramientas en materia de prevención del acoso y hostigamiento sexual. La conferencia fue impartida por personal especiali -
zado del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) de Zacatecas, que compartió información sobre el marco jurídico aplicable, los protocolos de atención y la importancia de generar espacios laborales seguros, sin violencia y con perspectiva de género. A la par, se enfatizó la necesidad de promover una cultura de respeto, igual -
En tanto se realizan estas acciones, el ayuntamiento mantiene un plan integral de atención para comerciantes y vecinos de la zona, para amortiguar las afectaciones económicas que pudieran presentarse durante la intervención. dad y cero tolerancia frente a cualquier conducta que atente contra la dignidad de las personas.
Finalmente, el personal destacó el compromiso institucional de sumar esfuerzos para garantizar que cada área de la administración municipal cuente con condiciones adec uadas para el desarrollo profesional y humano de quienes lo integran.
SE OTORGARON a representantes de colectivos que asisten a las prospecciones.
CORTESÍA
LANDY VALLE
y el marco jurídico a seguir.
Entregan 12 aparatos funcionales en Jalpa
ÁNGEL LARA
JALPA
El alcalde Olegario Viramontes Gómez y la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Mónica González, entregaron sillas de ruedas y aparatos funcionales a una docena de personas con discapacidad motriz.
Durante la entrega, el presidente municipal precisó que el ayuntamiento invirtió alrededor de 50 mil pesos para adquirir 10 sillas de ruedas, una andadera y un bastón.
Detalló que dichos aparatos tienen un costo que va desde los 5 mil hasta los 10 mil pesos, pero con este apoyo pudieron beneficiar de forma gratuita a
quienes más lo necesitan.
Viramontes Gómez resaltó que estos aparatos mejorarán la calidad de vida de las personas y aportarán en su inclusión en la sociedad.
Entre los beneficiados, compartió, hay tanto jóvenes como adultos mayores, cuya movilidad se había complicado ante la falta de una silla de ruedas; asimismo, quienes se encuentran en estado de vulnerabilidad en materia de salud o no cuentan con seguridad social.
Finalmente, mencionó que los beneficiarios se registraron previamente en el SMDIF y el Departamento de Inclusión, para evaluar y determinar tanto la cantidad como el tipo de aparatos requeridos.
Productores protestan en la carretera 49
DENUNCIAN FRAUDE DE AGRONEGOCIOS SALINAS
En 2019, al menos 200 agricultores entregaron sus cosechas a la comercializadora, que no pagó o entregó cheques sin fondos; la entonces Aserca no otorgó apoyos
TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA RÍO GRANDE
Un grupo de agricultores de la región se manifestó en la carretera federal 49 para exigir a la Fiscalía General de Justicia del
VILLA GONZÁLEZ ORTEGA ADEUDA +$40 MILLONES AL IMSS
Congelancuentas municipales y se retrasa pago a trabajadores
LANDY VALLE
VILLA GONZÁLEZ ORTEGA
Las cuentas del Ayuntamiento de Villa González Ortega fueron congeladas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que provocó el incumplimiento del pago salarial a los trabajadores de la alcaldía.
Mediante un comunicado en redes sociales, el Municipio explicó que la retención de las cuentas bancarias se debe a que las administraciones de 2017 a 2024 tenían un adeudo por poco más de 40 millones de pesos.
Debido a ello, informó, la alcaldesa María Magdalena Alvarado García se encuentra realizando gestiones en diferentes instituciones para liberar las cuentas y que sea posible abonar las quincenas de los trabajadores. Reconoció que los pagos al personal son de “vital importancia”, por lo que continúan
Estado (FGJE) y al gobierno federal que agilicen la investigación del caso de 200 productores que fueron defraudados en 2019 por Agronegocios Salinas, que acopió su cosecha, pero nunca les pagó.
En la protesta participó un reducido grupo de productores debido a que varios defraudados fallecieron, “otros están decepcionados porque las autoridades no les ayudan a conseguir el pago o hay miedo a la inseguridad, a un levantón”, dijo Isabel Murguía García, una de las manifestantes.
SEIS AÑOS
DE EXIGIR JUSTICIA
La exigencia de justicia viene desde 2019, cuando más de 200 productores resultaron defraudados por Agroneogocios Salinas, comercializadora reconocida como centro de acopio oficial por la entonces Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca).
cobrar en los bancos, resultó que no tenían fondos.
Los productores tampoco recibieron el subsidio por parte de Aserca, ya que en 2019 la dependencia se convirtió en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y cambió el esquema de acopio de frijol por parte del gobierno de México.
De los más de 200 defraudados, precisaron, unos 50 interpusieron una denuncia por fraude ante la FGJE, en el distrito de Río Grande, que en 2020 consiguió órdenes de aprehensión contra los dos socios de Agroneogocios Salinas.
“QUEREMOS QUE NOS PAGUEN” “Los productores no quieren cárcel [para los responsables], quieren que les paguen sus cosechas”, expresó Isabel Murguía, portavoz e hija de uno de los campesinos defraudados.
Los productores no quieren cárcel [para los responsables], quieren que les paguen sus cosechas” ISABEL
a mis parientes o de alguno de los productores les pasa algo, porque lo único que queremos es que nos paguen lo que nos deben desde 2019”, afirmó la mujer mientras sostenía unas mantas.
TEMOR POR ATAQUES O INTIMIDACIONES
Los campesinos dijeron que ante el temor de “un levantón”, ataques, intimidaciones o amenazas, muchos de los defraudados dejaron de buscar una solución y desistieron; algunos por enfermedad ya no pudieron continuar con el movimiento y otros fallecieron en espera de recibir el pago por sus cosechas.
“Señora Claudia Sheinbaum, no han apoyado a nuestros campesinos, a nuestros productores, están peor que nunca. Estamos en esto porque tenemos la esperanza de que haya justicia”, finalizó la manifestante. las gestiones para cumplir con las quincenas atrasadas.
DESCUENTAN AL MUNICIPIO
El ayuntamiento mencionó que el retraso de la nómina también se debe a diferentes descuentos a causa de dos demandas interpuestas en contra del Municipio: una durante la administración de Javier Facio Reyes, por un monto de 981 mil 316.17 pesos.
En tanto, la segunda, ahondó, por la actual regidora del Parti -
denunciaron
JUCHIPILA.
los
Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Juchipila (SOAPAJ) se han extendido por más de 15 días sin mostrar avances, lo que ha provocado afectaciones en la circulación vehicular.
Detallaron que debido a la obra se hicieron excavaciones, cuyo material se dejó acumulado en la vía, y solo se delimitó la zona con cinta de precaución.
Aunado a ello, dijeron, la falta de supervisión adecuada provocó un accidente con un motociclista, quien quedó inconsciente tras el incidente. RAMÓN TOVAR
do Acción Nacional (PAN), por la cantidad de 502 mil 925.76 pesos.
“Dichas cantidades se descontaron de las participaciones recibidas en este muni cipio, presentando una disminución de 75 por ciento de la ministración mensual, lo que imposibilita el correcto funcionamiento de este ayuntamiento”, indicó.
El Municipio a la par reveló que al momento en que el I MSS congeló la cuenta bancaria, ésta tenía un aproximado de poco más de 3 millones de pesos.
ACLARAN TEMA DE ACTAS
ADMINISTRATIVAS
Respecto al video donde se observa a la alcaldesa mencionar que se levantarán actas administrativas a los empleados, el ayuntamiento explicó que éstas no se imponen porque reclamen su salario, sino por abandonar sus puestos de trabajo. “ El levantamiento de actas es porque todo el personal ahí presente abandonó su área de trabajo, tanto en las oficinas del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de la cabecera, como en las de comunidades como Estancia de Animas y San Nicolás, dejando de brindar atención a la ciudadanía”, justificaron.
Los agricultores expusieron que en ese año entregaron toneladas de frijol de la cosecha de 2018 con el compromiso de que les pagarían 11.50 pesos por kilo y recibirían otros 3.50 por parte de Aserca para alcanzar un precio de garantía. Sin embargo, Agroneogocios Salinas “nunca pagó el acopio de frijol” o entregó a los campesinos cheques que, cuando trataron de
Durante su protesta en la carretera federal 49, a la altura de la desviación a la cabecera municipal de Río Grande, solicitaron a la FGJE que se haga justicia y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que intervenga por la responsabilidad que en su momento tuvo Aserca, que reconoció a esta comercializadora como centro de acopio oficial.
“Hacemos responsables a los gobiernos federal y del estado si
Aprueban cambiar fecha de dos festivales en Jerez
STAFF
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Durante la sesión ordinaria del Cabildo d e este jueves, presidida por la síndica Susana de la Torre Argüelles, se definieron nuevas acciones en el ám bito cultural, turístico y deportivo del municipio, entre ellas el cambio de fecha de dos festivales. Mediante un comunicado, se detalló que, solo por este año, se cambiará la fecha de los festivales Gastronómico y En Jerez Vive la Banda y la Tambora. Ambas actividades se llevarán a cabo del 21 al 23 de noviembre, a fin de mejorar
su organización y aprovechar mejor los recursos. También se acordó establecer una comisión que impulse un intercambio cultural y turístico entre Jerez de García Sali nas y Río Grande, como parte de una estrategia de colaboración intermunicipal.
En otro tema, el Cabildo autorizó un proyecto para mejorar espacios deportivos en colonias y comunidades. En este caso se contempla crear una comisión que evalúe la formación de un Consejo Técnico, encargado de realizar un diagnóstico y proponer acciones para fortalecer la infraestructura deportiva del municipio.
Renuevan con 4 mdp calle de Juan Aldama
MISIA MARTÍNEZ
JUAN ALDAMA
Con una inversión de 4 millones 363 mil pesos, el personal de Obras y Servicios Públicos del ayuntamiento trabaja en la renovación de la calle Morelos, ubicada en el primer cuadro de la cabecera municipal. La obra comprende la sustitución de la red de agua potable y drenaje, así como su pavimentación. La alcaldesa Griselda Romero Zúñiga destacó que con el proyecto se mejorarán las condiciones de la vialidad. “Presentaba grandes deterioros; hoy tenemos la urgencia de resolver y de que esta calle sea rehabilitada de manera d igna, brindando seguridad para los habitantes”.
Detalló que las labores incluyen la sustitución de 202 metros (m) lineales de tubería de asbesto por una nueva de PVC para la red de drenaje. Además, la colocación de 198 m lineales de tubería hidráulica de dos pulgadas.
Una vez que se concluya dicha etapa, ahondó, se pavimentarán 1 mil 685 metros cu adrados con concreto hidráulico estampado en el tramo que conecta la calle Morelos con la Allende y Escobedo.
EN BENEFICIO de personas en situación vulnerable.
EXIGEN que se agilicen las investigaciones.
JUSTIFICAN la falta de abono por descuentos al presupuesto.
MURGUÍA, PORTAVOZ DE LOS AFECTADOS
EL CABILDO también abordó proyectos culturales y deportivos.
CORTESÍA
●
Vecinos de la avenida Enrique Estrada
que
trabajos de mantenimiento del Sistema
CULTURA
Listos, concursos del Festival de Día de Muertos
PROGRAMAN DOS NUEVOS EN ESTA EDICIÓN
Este año regresan los certámenes de decoración de arcos, disfraces y carros alegóricos, además se incluye uno de fotografía y otro de cartonería monumental, con premiaciones para los tres primeros lugares
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS
Autoridades estatales presentaron este jueves las convocatorias para los concursos del Festival de Día de Muertos Zacatecas 2025, a desarrollarse del 27 de octubre al 3 de noviembre. En esta edición se realizarán dos certámenes nuevos: uno de fotografía y otro de piezas de cartonería monumental, las cuales aparecerán en el desfile.
Héctor Pesci Delgado, coordinador del festival, detalló que este año se realizarán los concursos de decoración de arcos, disfraces y carros alegóricos con diferentes categorías, las cuales tendrán premiaciones para los tres primeros lugares y para las menciones honoríficas.
NUEVOS
CONCURSOS
El coordinador del festival detalló que el certamen de Cartonería Monumental contará con dos
AUTORIDADES estatales revelaron el cartel y las bases de cada categoría.
categorías: una de Alebrijes y otra de Mojigangas y Calaveras. El concurso está abierto a artistas, artesanos, estudiantes e incluso al público.
Mientras que el primer concurso de Fotografía de Día de Muertos, continuó, tendrá las categoría de Desfile y Centro Histórico con Espacios Decorados, el cual está dirigido tanto a especialistas de la materia como al público.
La recepción de propuestas concluirá el 14 de noviembre y los ganadores se darán a conocer durante la Verbena Familiar Revolucionaria del 20 del mismo mes. Los premios van de los 2 mil a los 10 mil pesos.
DECORACIÓN DE ARCOS
Pesci Delgado detalló que la cuarta edición del concurso de Decoración de Arcos estará dividido en las categorías de Dependencias y organismos gubernamentales, así como de Empresas, negocios y vecinos del Centro Histórico.
Enfatizó que deberá respetarse la arquitectura del edificio y que está estrictamente prohibido el uso de clavos, grapas o cualquier instrumento que ponga en riesgo la integridad del inmueble.
En este caso, el galardón para el primer lugar será de 35 mil pesos; el segundo puesto recibirá 25 mil y el tercero 15 mil pesos. A la par habrá dos menciones honoríficas de 10 mil pesos en ambas categorías.
PARA EL DESFILE
En el concurso de Carros Alegóricos se seleccionarán cinco proyectos, los cuales deberán participar en el desfile de Día de Muertos y no rebasar los tres metros de altura. Este certamen contará con una bolsa de premios de 100 mil pesos. Para más información, fechas de inscripción y especificaciones, las bases completas pueden consultarse en las redes sociales del Festival Día de Muertos Zacatecas y del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).
Proyectan Nonosmoverán , una cinta sobre el 68
TEXTO Y FOTO:
ESAÍ RAMOS
El director mexicano Pierre Saint-Martin Castellanos participó en un conversatorio con alumnos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), quienes tuvieron la oportunidad de ver su ópera prima Nonosmoverán, un filme inspirado en el movimiento estudiantil de 1968.
La cinta fue galardonada con varios premios Ariel y recientemente fue elegida para representar a México en los Óscar y los premios Goya.
El largometraje cuenta la historia de Socorro, una abogada que pretende buscar al soldado que mató a su hermano durante la masacre de 1968 en Tlatelolco. Tras décadas de espera,
Socorro encuentra la pista faltante, lo que la lleva a conjurar un plan de venganza.
EL CAMINO A TLALTELOLCO
El director de cine compartió a NTR Medios de Comunicación el proceso creativo de su película y el mensaje que espera compartir. Para crear su historia, se inspiró en su interés por el movimiento estudiantil del 68, el cual conoció en su juventud por la película Rojo Amanecer, de Jorge Fons.
“Después leí el libro de Elena Poniatowska, La noche de Tlatelolco, donde hay una fotografía de militares sometiendo a un estudiante mientras sonríen a la cámara. Me impresionó mucho”, comentó Saint-Martin.
Asimismo, su obra refleja una
Mezclé mi interés por el movimiento del 68 y mi experiencia para encontrar el paralelismo] del dolor de mi madre con el de otras madres y hermanas que perdieron a sus seres queridos. Lo junté con una ficción que es una fábula de la venganza con humor negro”
PIERRE SAINT-MARTIN CASTELLANOS, CINEASTA MEXICANNO
Unabatalla trasotra:humor negro y drama familiar
ESAÍ RAMOS
El director Paul Thomas Anderson regresa a la pantalla grande con su nueva cinta, Una batalla tras otra, que reúne en una historia de humor negro y sátira política a un elenco de lujo con Leonardo DiCaprio, Benicio del Toro, Regina Hall, Chase Infiniti y Sean Penn.
La película sigue a Bob Ferguson, un ex revolucionario “que vive en un estado de constante paranoia cannábica y que sobrevive fuera del sistema a lado de su enérgica hija, Wila. “Cuando su malvado némesis regresa después de 16 años y Wila desaparece, el antiguo radical hace todo por encontrarla. Entonces padre e hija enfrentan una batalla contra las consecuencias de su pasado”, se detalla en la sinopsis.
Llega 1ª edición de La Mera Vera del Terror
ESAÍ RAMOS ZACATECAS
Alumnos de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad de la Vera Cruz (UVC) presentaron las actividades de la primera edición del Festival de La Mera Vera del Terror, “un espacio único para los amantes del terror”.
La celebración integrará un concurso de cortometrajes de este género y cursos con docentes de la universidad abiertos a estudiantes, artistas y al público.
Víctor Hugo Trejo, coordinador de la Licenciatura en Comunicación de la UVC, detalló que se trata de una iniciativa de los estudiantes para proyectar trabajos que se realicen a partir de los talleres que ofrecerán e impulsar un concurso abierto.
LAS DINÁMICAS
Víctor Yáñez, Naomi Zapata y Sebastián Piñera, integrantes del comité organizador, informaron que el festejo contempla tres talleres, a realizarse del 29 de septiembre al 1 de octubre.
Detallaron que el primero de ellos será Guionismo para terror, impartido por Manuel Medina a las 13:30 horas.
Al día siguiente Benjamín Contreras enseñará Producción para terror, a las 13 horas. Mientras que el último día, Víctor Hugo Trejo impartirá el taller de Iluminación a las 9 horas. Los organizadores explicaron que el concurso tendrá dos categorías: la primera será Voces del más acá, con una dinámica de cineminutos, cuyos dos primeros lugares ganarán 6 mil pesos. La segunda, ahondaron, será Voces del más allá con cortometrajes. Los galardonados de los primeros dos puestos recibirán 9 mil pesos. Los interesados podrán inscribirse sin costo desde hoy y hasta el 1 de octubre, mientras que del 2 al 8 de dicho mes el registro costará 200 pesos. La fecha límite para entregar proyectos será el 19 de octubre. El trámite debe realizarse a través de un código QR que estará disponible en las redes sociales de Espacio UVC, donde también podrá encontrarse la convocatoria.
La sede del festival será el campus de la UVC, ubicado en el bulevar José López Portillo 250, fraccionamiento Dependencias Federales, en Guadalupe.
FESTIVAL organizado por alumnos de la UVC.
experiencia personal. Mientras su madre enfrentaba una enfermedad en 2018, él escribía el guión como una carta de amor “para que dejara la culpa que sentía por mi tío, quien falleció en el 68, aunque él no fue militante”, reveló.
REFLEJAR EL DOLOR
Pierre Saint-Martin detalló que mezcló su interés por el movimiento del 68 y su experiencia para encontrar el paralelismo “del dolor de mi madre con el de otras madres y hermanas que perdieron a sus seres queridos. Lo junté con una ficción que es una fábula de la venganza con humor negro”.
También envió un mensaje a las familias que han sufrido violencia en México: “Les deseo mucho amor, mucha conciliación con los momentos duros, porque no me puedo imaginar lo que es perder o estar angustiado por no encontrar a un ser querido.
“Un poco de lo que queremos decir en la película es que las personas pueden encontrar la paz, porque a veces siento que, como mi madre, se sienten culpables de no haber podido ayudar a sus seres queridos”, expresó el director.
LA PELÍCULA combina la sátira política y el drama.
UN
TURNAN CASO A LA FGJE
Toman medidas en el CBTIS por caso de joven intoxicada
CARLOS LEÓN
En el CBTIS 1 han comenzado a tomarse medidas de seguridad luego de que una estudiante se intoxicara tras consumir una gomita que contenía, presuntamente, alguna droga. En primer lugar, el caso ya fue turnado a la FGJE, para su investigación; en segundo, la institución implementará, por su parte, acciones de prevención y vigilancia.
“Fue un hecho lamentable y delicado. La alumna empezó a sentirse mal y de inmediato apoyamos a la madre de familia para llevarla a recibir atención médica. Afortunadamente ya fue dada de alta y se reincorporó a clases”, informó el director del plantel, Ángel Armando Perera Euán.
Relató que el incidente ocurrió a inicios de esta semana, cuando el dulce habría sido distribuido por otras compañeras que, a su vez, lo recibieron de una tercera persona aún no identificada.
“No sabemos con certeza cómo les hicieron llegar el producto ni qué sustancia contenía. Eso ya está en manos de la fiscalía, que será la encargada de determinar el origen y la composición de lo que consumieron”, precisó.
Por ahora, aseguró, la institución mantiene comunicación constante con los padres de familia de las estudiantes implicadas y se mantiene a la espera de la resolución oficial de las autoridades ministeriales.
AUMENTO DE SEGURIDAD Y OPERATIVOS
El director reconoció que este caso “disparó las alarmas” dentro del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS),
por lo que se tomarán medidas adicionales; una de ellas: la participación en las Mesas de Construcción de Paz, donde se solicitará apoyo de corporaciones de seguridad y especialistas en prevención de adicciones.
“Vamos a reforzar las conferencias y pláticas dirigidas a los alumnos, para que sepan cómo actuar y qué riesgos existen. También vamos a solicitar a la [Secretaría de] Seguridad Pública Municipal (SSPM) apoyo para la vigilancia perimetral.
“Mientras que dentro del plantel, estaremos más atentos con la seguridad privada, los docentes y el personal administrativo”, destacó.
En el caso de los operativos de revisión de mochilas, Perera Euán explicó que solo pueden realizarse si hay consentimiento mayoritario de los padres de familia, lo cual se acuerda en reuniones posteriores a la inscripción.
“Se presenta el tema a los papás, ellos deliberan, y si la mayoría lo autoriza, podemos proceder. Es una medida que hemos aplicado en otras ocasiones y que ayuda a dar mayor certeza tanto a la institución como a los propios padres”, señaló.
Aunado a ello, subrayó que la seguridad de los jóvenes no depende únicamente de las medidas escolares, sino que también requiere del acompañamiento de las familias.
“Estamos iniciando un proceso de concientización para que los alumnos no acepten alimentos o dulces de otras personas sin saber su procedencia. Pero también es fundamental que los padres estén informados y nos respalden en estas acciones. Es un trabajo de comunidad”, recalcó.
SOLICITARÁN apoyo de corporaciones de seguridad y especialistas en prevención de adicciones.
Los vecinos explicaron que el terreno donde se prevé construir los departamentos ya está comprometido para otro fin: una secundaria o un parque
CARLOS LEÓN
Habitantes del fraccionamiento Abel Dávila García mantienen desde el domingo una guardia para impedir la construcción de un edificio de 48 departamentos en un terreno que, además de haber sido donado de manera irregular por el Municipio a la Federación, no es apto para la obra por la inestabilidad del suelo.
Explicaron que este predio, ubicado entre las calles Triunfadores y Diego Rivera, está previsto desde hace más de 15 años como un área verde para albergar un parque o, incluso, una escuela; éste fue el proyecto que les presentó la compañía que construyó sus casas.
En concordancia con ello, exigieron la cancelación de esta obra, parte del programa Viviendas del Bienestar, y que se respete el acuerdo original sobre este terreno, cuya superficie es de aproximadamente 3 mil metros cuadrados.
“Cuando se compraron las casas, a todos los vecinos que estamos a espaldas de este predio nos prometieron que aquí se construiría un parque o una escuela. Incluso se nos cobró más caro el precio del lote por estar junto al área verde”, expuso una de las vecinas afectadas.
COORDINACIÓN
VECINAL
Los habitantes detallaron que las primeras excavaciones se realizaron el domingo por la mañana. En respuesta, se reunieron por la tarde para acordar acciones y, como medida inicial, comenzaron a sembrar árboles y plantas para marcar el perímetro del predio.
Además, para impedir el ingreso de la maquinaria, organizaron guardias, dispuestas en las inmediaciones desde temprano en la mañana hasta la noche.
Fue en una de estas jornadas de vigilancia que ocurrió un accidente. Según relataron los vecinos, la empresa encargada de llevar el material para la construcción descargó unas varillas que, por accidente, cayeron sobre un cachorro, provocándole la muerte.
“Dicen que se harán responsables, pero si hubiera sido un niño, ¿quién respondería? No
Se organizan en la Abel Dávila contra Viviendas del Bienestar
ni las medidas básicas de seguridad ni acordonaron la zona. Eso nos preocupa porque demuestra la forma en que piensan trabajar”, criticaron.
A la par, denunciaron: “Ya en esa primera excavación se cayeron varias bardas y hasta se abrió un hoyo enorme en el terreno. No es apto para edificar”.
SERVICIOS
COMPROMETIDOS
El rechazo vecinal no solo obedece a la defensa del área verde. De acuerdo con los inconformes, en la zona hay problemas de infraestructura que se agravarían con la llegada de nuevas familias. Entre éstos, destacan fallas en el drenaje, desabasto de agua potable y riesgos de seguridad. “Por aquí pasan aguas negras. Nos dijeron que arreglarían el canal, pero nunca lo hicieron.
“Ahora nos quieren condicionar: si permitimos las casas, entonces sí lo reparan. Pero no lo vamos a permitir”, señaló una vecina afectada, quien además denunció que su barda comenzó a colapsar tras las excavaciones. Otros residentes advirtieron que el fraccionamiento ya sufre de un severo desabasto de agua, pues únicamente reciben el suministro dos veces por semana, y a muy baja presión. “Si llegan más familias y se llenan cisternas, a nosotros nos va a tocar
menos. Ya tenemos que andar comprando pipas”.
DEFENSA DEL PREDIO
No es la primera vez que los colonos del fraccionamiento Abel Dávila García defienden el terreno. Según relataron, años atrás lograron evitar que se utilizara como estacionamiento de camiones; además, han impedido que se privatice el uso de otras áreas verdes que se encuentran en la zona.
“Han pasado más de 15 años y este predio sigue aquí, porque lo hemos defendido. Si tenemos que esperar otros sexenios para que se respete el acuerdo original, lo vamos a hacer. Pero no vamos a permitir que lo usen para viviendas. “Queremos que el gobierno nos escuche. Aquí hace falta una escuela, áreas deportivas y un parque. Ya somos muchas colonias las que dependemos de un solo plantel. No necesitamos más casas, necesitamos educación y seguridad”, sentenció un grupo de vecinos.
En ese sentido, la guardia vecinal adelantó que se mantendrá activa y no cederá hasta que su exigencia sea atendida.
LO QUE SE BUSCA
El planteamiento principal de los vecinos a los gobiernos federal, estatal y municipal es que el predio sea destinado a la construcción de una secundaria. Actualmente, explicaron, alrededor de siete colonias de la zona cuentan únicamente con una técnica con cupo para 300 alumnos: insuficiente para la demanda.
“Todos los niños que terminan primaria tienen que trasladarse a otras colonias. Algunos entran a las 7 de la mañana y tienen que salir de sus casas desde las 6. Las calles están oscuras, con baches y la inseguridad es un riesgo constante”,
Han pasado más de 15 años y este predio sigue aquí, porque lo hemos defendido. Si tenemos que esperar otros sexenios para que se respete el acuerdo original, lo vamos a hacer. Pero no vamos a permitir que lo usen para viviendas.
VECINO DEL FRACCIONAMIENTO ABEL DÁVILA GARCÍA
destacó un padre de familia. Los vecinos también recordaron que desde hace más de 15 años solicitaron sin éxito la habilitación de un parque y canchas deportivas. En algunos casos, relataron, los propios vecinos han rescatado otros espacios donados: “Los limpian e instalan juegos infantiles con llantas y materiales reciclados”.
PROBLEMAS EN EL FRACCIONAMIENTO
Los vecinos de la Abel Dávila denunciaron las afectaciones que se puden encontrar en sus calles: enormes baches, inseguridad y abandono de viviendas que se han convertido en refugio de delincuentes.
“Antes de querer construir más casas, el gobierno debería rescatar las que ya están abandonadas. Son un nido de maleantes y ponen en riesgo a todos. Primero que resuelvan ese problema y después piensen en sobrepoblar más la colonia”, refirieron los colonos afectados.
Asimismo, recordaron que en la avenida principal, Gladiadores de la Palabra, hay una obra que lleva más de dos meses sin avances significativos.
“Dicen que la detuvieron por el clima, pero todos sabemos que las lluvias son cada año en estas fechas. Es una planeación deficiente”, acusaron.
LOS VECINOS piden que este lugar sea para beneficio de la comunidad.
HACEN GUARDIAS PARA IMPEDIR EL INGRESO DE LA MAQUINARIA
tenían
EN LA PRIMERA excavación del terreno se cayeron varias bardas.
LAS GUARDIAS inician temprano en la mañana y se acaban hasta en la noche.
¿Tacos al vapor?,
solo en El Toriño
EN LA AVENIDA SONORA 231 B
CARLOS LEÓN
FOTOS: OMAR LIRA
El Toriño Tacos se complace desde hace una década en representar la historia minera de Fresnillo con un platillo que se ha convertido en la insignia de la avenida Sonora 231 B: los tacos al vapor, ya sea de chicharrón y frijol o de deshebrada: tú eliges.
Su propietario, Marco Antonio Jiménez Ávila, detalló que este proyecto nació con la intención de rescatar un platillo típico de la ciudad y, al mismo tiempo, crear un espacio donde el buen sabor y la atención al cliente sean la principal carta de presentación.
Si esto es de tu agrado, te esperan a unos pasos de la subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); ahí encontrarás esta deliciosa alternativa, la cual es también rápida
y al alcance de cualquier bolsillo, puesto que la orden está a solo 45 pesos.
Aunque diariamente se lanza una promoción especial de seis tacos por 50 pesos, acompañados de repollo, zanahoria rallada, salsa y limón.
LA INFANCIA Y LA HISTORIA
Jiménez Ávila explicó que el nombre del local tiene un trasfondo personal y familiar: su padre fundó años atrás un negocio llamado El Toro, en la calle Gómez Farías; tiempo después pensó en bautizar su propia taquería como Torito, pero optó por darle un toque más íntimo: El Toriño, inspirado en el apodo cariñoso que recibía de niño. “Quise ponerle ese nombre porque tiene un valor sentimental, me recuerda a mi infancia y a mi familia”, relató. Explicó que, durante su etapa
universitaria, investigó sobre el origen de los tacos al vapor y descubrió que en Fresnillo surgieron gracias a los trabajadores de la mina, quienes llevaban sus taquitos para consumirlos dentro.
El calor de la propia mina mantenía los alimentos calientes, convirtiéndolos en un platillo sencillo, pero con gran tradición.
LA ATENCIÓN
Para Jiménez Ávila, la clave del éxito no solo está en el sabor, sino también en la atención.
“Buscamos que el cliente sienta que viene a un lugar tranquilo, que disfrute su comida con paz. Este es un negocio de comida rápida mexicana: los tacos ya están listos, pero el cliente los termina de preparar a su gusto con los complementos”.
El Toriño Tacos también ofrece servicio a domicilio y atención para eventos especiales, como bodas, 15 años o incluso funerales. Los pedidos pueden realizarse al 446 418 04 81, o directamente en el local.
Interviene SEZ; sigue paro en la Josefa Ortiz
CARLOS LEÓN
Pese a la intervención de las autoridades educativas, este jueves cumplió dos días el paro en la escuela Primaria Estatal Josefa Ortiz de Domínguez, ubicada en la colonia Insurgentes, donde exigen la destitución del director Moisés Antonio Garay Rosales y de la subdirectora Isbeth Reynoso García, acusados de opacidad en el manejo de recursos.
“Aunque se entiende la preocupación de los padres, es necesario que todos los involucrados se apeguen a los estatutos que regulan los derechos y obligaciones de las asociaciones de padres de familia, a fin de evitar que los acuerdos se rompan de manera unilateral”, mencionó Juan Anto-
nio Luna Santos, jefe de la región 2 estatal de la SEZ.
Esto, luego de dar a conocer que este miércoles, tras una reunión con la comisión revisora y la tesorera del comité de padres, se firmó un acuerdo preliminar para permitir la reanudación de las clases y al mismo tiempo avanzar en la revisión de los libros contables.
No obstante, detalló, dicho convenio no fue respetado, luego de que “parece que el director les dijo que el libro de notas de compras no estaba en la institución. “Sin embargo, cuando acudió [al plantel] el personal de la región 2 estatal para revisar dicho registro, los padres de familia lo tomaron como un engaño y se
enardecieron. A pesar de que la supervisora intentó negociar, el acuerdo previo no se respetó y la escuela quedó paralizada”, precisó Luna Santos. Señaló que el director y la subdirectora también tienen derecho a defenderse. “No podemos separarlos de su cargo si no se demuestra una anomalía grave. Primero debe hacerse una revisión minuciosa y, si se detecta una irregularidad, entonces se actuará en consecuencia”.
BUSCAN ACUERDOS
A LA BREVEDAD
El jefe de la región 2 estatal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) precisó que otra de las inconformidades de
los padres es la venta de comida chatarra en la cooperativa escolar, prohibida desde el ciclo escolar anterior.
Por otra parte, hizo un llamado a los padres a privilegiar el diálogo y a no afectar la educación de sus hijos. “Entendemos su derecho a manifestarse, pero deben ser conscientes de que los principales perjudicados son sus hijos. Confiamos en que se llegará a un acuerdo en los próximos días”. Sin embargo los padres de familia de la primaria no permitirán el acceso a la institución a la espera de que se resuelva el conflicto mediante la revisión de los recursos y la transparencia en el uso del dinero.
UNA DÉCADA de tradición.
TE ESPERA una orden por solo 45 pesos.
AQUÍ HAY complementos para que los prepares a tu gusto.
DVO SÁNCHEZ, TRICAMPEÓN DE LA CATEDRAL
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
Las emociones desbordaron La Catedral del Futbol d urante la noche de este jueves, una velada inolvidable para el Deportivo Sánchez que, en esta Gran F inal ante Gas Cantera Salón Monitos, alzó imponente la copa, su tercera consecutiva en la femenil A. Sin importar que el camino hacia un nuevo trofeo estuvo plagado de inconvenientes, las de negro resistieron, confiadas en que solo sería cuestión de tiempo para que el arco contrario cayera.
Y así fue: un 4-3 dejó al rival tendido y a la afición encendida.
EL DOMINIO SIGUE
El 2-0 que madrugó a las tricampeonas no derribó los áni-
mos, sino que los avivó. Así, el embate de la ofensiva fue letal: antes de que el descanso llegara, empataron el juego con goles de Jenni Domínguez y Wendy Valadez.
Este ímpetu sobrevivió hasta el segundo tiempo, cuando las de Sánchez se hicieron por primera vez con la delantera después de
Hoy ElMalillase
juega el título de las 135 libras
RICARDO MAYORGA
CIUDAD DE MÉXICO
ntonio El Malilla
ARodríguez está listo para pelear hoy por el título de las 135 libras, así quedó definido luego de haber superado la báscula de la Budo Sento Championship (BSC), donde pudo carearse con su contendiente, Omar Espartaco Botello.
“Estoy contentísimo en una empresa tan grande; hasta les puedo pelear gratis. Soy un atleta muy serio en lo que hago, en mi corte de peso; estoy en un punto de carrera súper fuerte”, destacó ElMalilla.
CON EL PIE DERECHO
Estoy contentísimo en una empresa tan grande; hasta les puedo pelear gratis. Soy un atleta muy serio en lo que hago, en mi corte de peso; estoy en un punto de carrera súper fuerte”
EL MALILLA RODRÍGUEZ, PELADOR
Lo que puede ser el combate más importante de su carrera comenzó con el pie derecho, al pasar una de las pruebas más complejas, el peso, al lado de todo su equipo. Este proceso de corte de peso comenzó desde el miércoles, con su llegada a la Ciudad de México, donde realizó ejercicios cardiovasculares para llegar
un golazo de Natalia Cardiel. Y aun cuando lasdeverde encontraron el empate en los pies de Maricela Pérez, en una jugada llena de rebotes, el balón cayó en Cardiel, quien rompió el arco para darle el triunfo a Sánchez y seguir con su dominio en La Catedral.
justo a las 135 libras. Todo este proceso rindió frutos este jueves con el pesaje y el careo oficial, en el que El Malilla dejó claro que va con la mentalidad de salir con el cinturón entre sus manos.
● ALPHA MALES se impuso sobre Black Mountain en una jornada de voleibol tan intensa como peleada en la Liga Municipal de Tlaltenango de Sánchez Román. Este encuentro de la Segunda Fuerza se definió en dos sets consecutivos, ambos con marcadores cerrados que reflejaron la paridad entre ambos equipos. En el primero y segundo set los Males lograron vencer con un mismo marcador de 25-21. Esta diferencia de apenas cuatro puntos evidencia la intensidad con la que ambas escuadras combatieron sobre la duela. RAMÓN TOVAR
Meyis se corona campeona
RAMÓN TOVAR
LORETO
En un encuentro dedicado a la memoria de Mary de La Rosa Sánchez, el equipo Meyis se proclamó campeón del torneo de futbol femenil tras superar al Liverpool en la tanda de penales.
La conquista de la corona estuvo mediada por una encarnizada lucha por superar la goliza que las de Liverpool concretaron temprano en el juego: un 3-1 devastador.
Sin embargo, Meyis logró remontar el marcador adverso para empatar el partido 4-4 al final del tiempo regular, forzando la definición desde el punto penal.
Durante esta instancia, las
Manuel Pato González y Víctor Makue Martínez ganaron el derecho de representar a Zacatecas en el Open Mundial de Billar Puebla 2025, tras ubicarse en la primera y tercera posición de la clasificación general del Torneo Estatal Selectivo de la Fenaza.
A través de un boletín, se dio a conocer que ambos gozarán de este viaje con gastos pagados de inscripción, transporte y alimentación, gracias al apoyo del
BLACK MOUNTAIN ANTE ALPHA MALES Vence la báscula el Strong DogOrtiz
jugadoras de Meyis mantuvieron la precisión necesaria para obtener la victoria y alzar el trofeo de campeonas.
Con este resultado, la escuadra femenil se adjudicó
Patoy Makue , al Mundial de Billar STAFF
Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), así como de otras firmas patrocinadoras.
“La Federación Zacatecana de Campeones de Billar, enc abezada por Jesús Lara González y Lilia González Incháurregui, agradece profundamente la participación de los más de 30 competidores que se dieron cita al Billar 5 Viejos, donde durante tres días se vivieron cerrados duelos”, concluyó el comunicado.
El futbol de Sauceda ya tiene ganadores
KIKE RAMÍREZ VETAGRANDE
El torneo de futbol rápido de la cancha de Sauceda de la Borda c oncluyó con una serie de finales que arrojaron a los n uevos campeones de las categorías Infantil, Varonil y Libre. En la primera, De -
portivo Abdiel salió vivo de un duro encuentro que terminó 3-2 y que puso a Emmanuel Serrato como el héroe de la tarde por su hat trick Seguido de ellos, Deportivo Mara salió victorioso con un 2-1, producto d e Jovanny Velez y Juan Serrato. Esta mínima ventaja fue suficiente para
hacerlos acreedores al título.
La final de la categoría Libre fue la que más goles registró y la que más desequilibrada estuvo: un Capi Barra goleador que venció 7-2 a Bad Boys, con cinco goles entre Eduardo Huerta y Alexander Martínez.
el título del torneo en una jornada que combinó el homenaje a Mary de La Rosa Sánchez con una demostración del nivel competitivo del futbol regional.
RICARDO MAYORGA GUADALAJARA
Omar StrongDog Ortiz ya está listo para representar a Zacatecas en la LUX Fight League 55, luego de vencer este jueves la báscula, en la cual registró 133.55 libras. Gracias a su alimentación y su corte de peso, el joven artemarcialista está a unas cuantas horas de volver a la jaula de la LUX, empresa con la que tiene contrato de exclusividad y disputará su tercer combate. En su registro dentro de la empresa, StrongDog lleva una victoria y una derrota, por lo que ahora buscará ampliar su récord positivo, cuando se mida ante Gerardo Karnes Aguillón. Este combate será el segundo de la cartelera, y con el peso ya en forma, Omar está más que listo para representar a Zacatecas nuevamente en la jaula de la LUX Fight League, para seguir dando cátedra de su talento.
LA ESCUADRA femenil triunfa en la Gran Final, dedicada a Mary de La Rosa.
ESTE JUEVES tuvo un careo con su rival, Omar Espartaco Botello.
LA ESCUADRA levanta orgullosa la codiciada copa.
VA POR su segunda victoria en la LUX Fight League.
CORTESÍA
UNA JORNADA intensa definió el reparto de trofeos.
CORTESÍA
NUEVA ECONOMÍA DE IA CLOUDHQ
INVERTIRÁ 4 MIL 800 MDD EN MÉXICO
APUESTA POR EL PAÍS.
La firma estadounidense se comprometió a invertir en la creación de seis centros de datos en Querétaro. Claudia Sheinbaum lo celebró.
CHICO PARDO NO ADQUIRIRÁ MÁS PARTICIPACIÓN
CITI SÍ CONSIDERA MÁS INVERSIONISTAS PARA LA VENTA DE BANAMEX
En la venta de Banamex sí se considerará a otros inversionistas interesados, pero será con una participación menor a 25 por ciento, aseguró Ernesto Torres Cantú. El director internacional de Citi destacó que
en caso de que ésta se concretara, tendría que ser menor a la de Fernando Chico Pardo, quien aclaró que no buscaría mayor participación, pero sí llevar al banco a los primeros lugares. —Ana Martínez
Motivación. 'Me animó la confianza que tengo en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum': Chico Pardo.
NORMALISTAS DE AYOTZINAPA
Escalan protestas de estudiantes EXIGEN PADRES INVESTIGAR AL EJÉRCITO. Luego del mitin de los padres, manifestantes arrojaron petardos y derribaron el acceso principal del Campo Militar No. 1 con un camión, que luego incendiaron.
DE LA FUENTE RECHAZA MÉXICO EN LA ONU LA CRIMINALIZACIÓN DE LA MIGRACIÓN.
Recorta Banxico tasa; continuará con ciclo de bajas
Anuncio. Ajuste de 25 puntos base, al nivel de 7.50%, con votación 4 a 1 en la Junta de Gobierno
La Junta de Gobierno del Banxico consideró que hay espacio para evaluar más ajustes a la baja en las tasas de interés.
Con decisión mayoritaria, Banxico recortó en 25 puntos base la tasa de referencia, en línea con lo espe-
JONATHAN HEATH
“Banxico ‘ignora’ la alta inflación subyacente de bienes y la rigidez de la inflación de servicios”
Alberto Ramos Economista para AL de Goldman Sachs
rado por el mercado, para ubicarla en 7.50 por ciento. Analistas proyectan que la flexibilización monetaria siga su curso en las últimas dos reuniones del año, previstas para el 6 de noviembre y el 18 de diciembre, mientras que para 2026 la expectativa es que haya una postura más cauta sobre sus movimientos.
SI PREVISIONES DE INFLACIÓN SE CUMPLEN, HAY ESPACIO PARA RECORTAR.
FARMACÉUTICAS
Admite presidenta que su gobierno tiene adeudos por casi 40 mil mdp con algunas de las firmas que han incumplido entregas.
SURA INVESTMENTS
DONALD TRUMP PLANEA IMPONER ARANCEL DE 100% A LA IMPORTACIÓN DE MEDICINAS.
La mayoría tiene la previsión de un nivel de 7 por ciento para la tasa de referencia al cierre de 2025.
—Ana Martínez
'VUELA' ECONOMÍA DE EU CRECIÓ 3.8% ANUAL EN EL SEGUNDO TRIMESTRE.
INDICADORES DE PEMEX
En agosto, las exportaciones de crudo cayeron 31% anual. Se ubicaron en 500 mil bd contra 731 mil en 2024.
Jeanette Leyva
Ismael Díaz
ESCRIBEN René Delgado SOBREAVISO Sofía Ramírez / LA COMPARECENCIA DE AMADOR
Lo que necesita la SHCP para convencernos
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, ratificó ante el Congreso la decisión política del gobierno de Claudia Sheinbaum: por lo pronto, no habrá reforma fiscal en México.
Esta semana, los economistas de BBVA, comandados por Carlos Serrano, actualizaron su perspectiva sobre México y señalaron el riesgo de que los bonos del gobierno mexicano pierdan el grado de inversión en los próximos años.
Esto significa que para México habría un alza significativa en los costos del crédito y probablemente una presión importante sobre el tipo de cambio.
¿Cuáles son los argumentos que se esgrimen para considerar ese escenario?
La previsión de BBVA es un crecimiento cercano a 0.7% para 2025 y una mejora apenas moderada en 2026 para llegar a 1.0 por ciento.
Con un PIB que avanza poco, la recaudación no despega por sí sola y la consolidación fiscal en curso requiere de decisiones de política complicadas.
El tema aduanero es clave, pero hay dudas legítimas de que sea suficiente.
Otro dato para la perspectiva es la composición del gasto.
Tres rubros traen una inercia poderosa: pensiones, programas sociales y costo financiero de la deuda.
Las dos primeras partidas crecen por diseño institucional y por compromisos políticos explícitos; el costo financiero lo hace por condiciones de mercado y por el nivel de endeudamiento.
El resultado es un presupuesto con una fracción “flexible” cada vez menor, en el que los recortes fáciles prácticamente se agotaron.
La advertencia es sencilla: si el gasto comprometido sigue desplazando a la inversión y al mantenimiento, el crecimiento potencial se erosiona.
En ese caso, la consolidación fiscal no solo se dificulta.
Por eso, más que discutir si habrá o no reforma tributaria en el corto plazo —que no la habrá—, conviene poner a prueba el único camino que podría sostener la estabilidad sin cambiar impuestos: disciplina en el déficit, protección selectiva de la inversión pública, mejora consistente del cumplimiento tributario y una gestión más activa de activos e ingresos no tributarios.
Empecemos por la recaudación. Hay margen para elevar la eficiencia sin modificar leyes: auditorías más intensivas basadas en cruces masivos de datos, depuración de padrones, combate a la facturación falsa y mejor fiscalización en segmentos con históri-
Diálogo entre Ebrard y embajador de China; hablaron sobre aranceles
EL SECRETARIO DE ECONOMÍA , Marcelo Ebrard, se reunió ayer con el embajador de China, Daojiang Chen, luego de que México incluyó en el Paquete Económico 2026 aranceles a mil 463 mercancías procedentes de China y de otros países. En sus redes sociales, Ebrard publicó fotografías del encuentro y escribió: “Concluimos positiva reunión de trabajo con el embajador de la República Popular de China en México, Daojiang Chen, y su equipo. En las próximas semanas mantendremos cordial diálogo sobre comercio y economía”.
cas brechas de cumplimiento, como en aduanas. Esta estrategia puede aportar entre uno y, con suerte, uno y medio puntos del PIB.
Sigue la repriorización del gasto. Blindar inversión y mantenimiento con criterios de multiplicador económico y retorno social alto es indispensable.
Dejar para después proyectos con baja rentabilidad y contener el gasto corriente improductivo. Un presupuesto que protege lo productivo y ordena su ejecución por etapas manda una señal clara de compromiso fiscal.
El costo financiero merece un tratamiento específico. Con tasas reales todavía elevadas, amortiguar el pago de intereses depende de dos factores que sí están al alcance de la política: credibilidad y secuencia.
Un plan de consolidación plurianual creíble ayuda a reducir primas de riesgo.
Y una secuencia que ponga primero la eficiencia recaudatoria y el gasto productivo, y después los ajustes menos populares si los ingresos no llegan, evita decisiones desordenadas.
En este contexto, la comparecencia del secretario Édgar Amador aportó un elemento útil: reconocimiento del reto y disposición a construir una ruta de consolidación.
Si el crecimiento se desvía, si los ingresos no se materializan o si las tasas bajan menos, debe saberse de antemano qué se pospone, qué se recorta y qué se protege.
También importa el ambiente externo.
La economía global muestra un avance nada despreciable, pero con un comercio con más fricciones que en el pasado.
Para México, una eventual desaceleración de Estados Unidos o un aumento de barreras podría limitar las exportaciones y la recaudación asociada.
Por lo mismo, resulta estratégico acelerar medidas pro-crecimiento que amplíen la base gravable.
¿Es factible evitar el deterioro sin reforma fiscal?
Sí, pero el margen es estrecho.
El “paquete mínimo creíble” luce así: metas plurianuales de déficit y deuda con umbrales de alerta; blindaje de inversión y mantenimiento; programa agresivo de cumplimiento tributario con tableros trimestrales; reglas paramétricas hacia adelante en pensiones —sin tocar derechos adquiridos— y revisión de subsidios de baja eficacia; además de una agenda pro-inversión que ensanche la recaudación por la vía del crecimiento. Las otras opciones serían la reforma fiscal o la crisis. Cuestión de elegir.
INDICADORES LÍDERES
Banxico en línea con el mercado
Banxico validó las expectativas del mercado y bajó en 25 puntos base su tasa de fondeo a un día. Además de anticipar recortes adicionales, en línea con los pronósticos de menores presiones sobre la inflación.
Tasa objetivo de política monetaria de Banxico En % anual, por fecha de anuncio
Trayectoria de los pronósticos de la inflación Promedio trimestral, en % anual
DECISIÓN DE POLÍTICA MONETARIA
Banxico baja la tasa a 7.5% y deja abierta la puerta a más ajustes
Uno de los cinco miembros de la Junta votó por dejar sin cambios el tipo de interés
Inflación llegará a la meta en el tercer trimestre de 2026, prevé el banco central
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recortó en 25 puntos base la tasa de referencia, en línea con lo esperado por el mercado, para ubicarla en 7.50 por ciento al valorar el panorama inflacionario. Hacia delante, consideró que hay espacio para evaluar más ajustes a la baja.
Analistas proyectan que la flexibilización monetaria siga su curso en las dos últimas reuniones de decisión de política monetaria del año, y para 2026 la expectativa es que el banco central tome una postura más cauta en sus decisiones.
El comunicado del banco central reflejó que se juzgó apropiado
MÁS RECORTES, SI SE CUMPLEN PROYECCIONES
Si las proyecciones de inflación se materializan, existe margen para reducir la tasa de referencia y converger hacia una postura “neutral” en términos reales, señaló Jonathan Heath, subgobernador del Banxico.
“Todavía hay bastante espacio para ir bajando las tasas, sin ninguna duda, pero depende justamente de recordar que las predicciones de inflación son metas intermedias, pero la meta puntual es de 3 por ciento”, señaló durante su participación en el
continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia en congruencia con la valoración del actual panorama inflacionario, especialmente el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad económica y los posibles impactos de políticas comerciales a nivel global.
‘Inside Latam: México 2025’ organizado por la agencia Moody’s.
Subrayó que la inflación subyacente dejó de descender y muestra persistencia por el lado de mercancías alimenticias y servicios.
Heath fue el único integrante que votó por mantener la tasa de interés sin cambios; se negó a decir las razones de su voto, ya que, en un par de semanas, estas serán explicadas en las minutas que publica el banco central. —Héctor Usla
“Hacia delante, la Junta de Gobierno valorará recortes adicionales a la tasa de referencia. Tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación. Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con
la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3.0 por ciento en el plazo previsto”, indicó. Votaron a favor de la decisión la gobernadora Victoria Rodríguez y los subgobernadores Galia Borja, Gabriel Cuadra y Omar Mejía; mientras que Jonathan Heath buscó que la tasa se quedara sin cambios.
Banxico mantuvo la previsión de que la inflación converja a la meta en el tercer trimestre de 2026, pero hizo ajustes en sus expectativas: contempló que el indicador general cerrará el año en 3.6 por ciento, desde 3.7 por ciento previo; y el subyacente en 4.0 por ciento, desde 3.7 por ciento valorado previamente.
Entre los riesgos al alza para sus previsiones resaltó la depreciación del peso mexicano, disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales, persistencia de la inflación subyacente, presiones de costos y afectaciones climáticas.
CICLO BAJISTA
375
PUNTOS BASE
De baja suma la tasa de interés de referencia en el actual ciclo bajista, que inició en marzo de 2024.
50
PUNTOS BASE
Más de recortes en la tasa se estiman para el presente año, y otros 50 puntos para 2026.
ATENCIÓN HACIA 2026
Alejandra Marcos, directora de análisis y estrategia en Kapital, resaltó que es muy seguro que la tasa objetivo cierre en 7.0 por ciento este año, pero la atención está puesta en 2026 y cómo actuará el banco central en cuanto a sus decisiones de política monetaria.
“La mayoría de los analistas está estimando que continúa el ciclo de recortes. Llama la atención que en ningún caso se está incorporando una materialización de los riesgos y es ahí donde pongo la duda si realmente vamos a alcanzar el 3.0 por ciento en el tercer trimestre (de 2026) y si no habrá riesgos adicionales para la inflación”, dijo a El Financiero Bloomberg.
Víctor Gómez, economista en jefe de Finamex, coincidió en que el optimismo sobre la inflación general se basó en que habrá menos presión de la no subyacente, sobre todo, frutas y verduras, cuyos precios subieron por efectos temporales y se espera que se normalicen; sin embargo, esta hipótesis conlleva riesgos materiales en un entorno de cambio climático y de volatilidad. El economista para América Latina de Goldman Sachs, Alberto Ramos, aseveró que Banxico “ignora” la alta inflación subyacente de bienes y la rigidez de la de servicios, y parece inclinado a seguir con la normalización de la política monetaria y a mantener el diferencial de tasas de interés entre México y EU más ajustado que la norma histórica. Monex indicó que el reciente ajuste de la Fed a su tasa, así como la apreciación del peso en las últimas semanas, han dado mayor confianza a los integrantes del banco central para mantener los recortes. Así, espera un nuevo recorte de 25 puntos base en la siguiente reunión.
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
SEÑALA JONATHAN HEATH
Fuente:
Los principales proyectos del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum avanzan en algunos casos a “paso veloz”, como en el de las nuevas rutas para trenes, pero no necesariamente tienen el mejor plan de negocios, aún así es una ventana más para generar empleo y que los recursos fluyan, con todo lo que eso implica para la economía.
Por eso es interesante el análisis realizado por el Banco Mundial, que recomienda a los gobiernos a que inviertan eficientemente. Si lo hacen y disponen de margen para gastar en proyectos seleccionados e implementados correctamente, pueden aumentar el PIB en 1.6 por ciento a mediano plazo por cada 1 por ciento de aumento de la inversión pública respecto al PIB.
Donde hay que poner atención, es que en la eficacia de la inversión pública depende de su eficiencia y de la existencia de un margen fiscal adecuado. Si un gobierno dispone de margen para gastar sin comprometer su sostenibilidad fiscal, y los proyectos de inversión pública se seleccionan e implementan correctamente, el crecimiento prácticamente está garantizado y es ahí, en donde quizás el Gobierno Federal debería poner atención en el desarrollo e implentación de los muchos planes que se tienen y que, como ya se vio con algunas obras del sexenio pasado, sólo cuestan más de lo que realmente aportan.
Impulsar la productividad, crear nuevos empleos y reducir la pobreza deben ser parte del plan de cada proyecto, además de mejorar la calidad de vida de los gobernados; es una combinación complicada, si se piensa que algunos están muy concentrados en áreas específicas.
Para el Banco Mundial es claro que conforme los gobiernos elevan su deuda, se restringen los proyectos de inversión. Por ello, la eficiencia de la aplicación de los escasos recursos cobra relevancia para alcanzar los beneficios macroeconómicos inherentes a la inversión pública. Dado el momento actual, México tiene sin duda un gran número de oportunidades para realizar inversiones que pueden servir en varios frentes y que se requieren, desde el mejoramiento de las carreteras —para que se aproveche la llegada de empresas internacionales que mueven una gran cantidad de
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE
Inversiones eficientes, ¿lo logrará México?
mercancías o bien de turismo—, hasta la construcción de mejores obras de drenaje profundo y tratamiento de aguas residuales o la puesta en marcha de penales de alta seguridad con todas las condiciones para contribuir a la lucha que ahora sí se realiza en contra de la delincuencia y que se requieren para retomar la confianza del sector empresarial y del vecino de Estados Unidos; la lista de oportunidad es enorme y el análisis del Banco Mundial puede ser de gran ayuda para tomar mejores decisiones en qué invertir.
Citi, busca a más inversionistas mexicanos
Como les anticipamos, fue Citi — que lleva Jane Fraser— quien buscó y mostró a Fernando Chico Pardo las ventajas de ser el inversionista “ancla” y adquirir el 25 por ciento del Grupo Financiero Banamex, como lo confirmó en la conferencia la nueva cabeza del grupo mexicano, que recibió la información y las ventajas para encabezar esta nueva aventura financiera.
La operación por parte de Citi ha sido seguida de cerca por Ernesto Torres Cantú, quien estuvo precisamente varios años al frente del grupo mexicano y ahora ocupa el cargo de director Internacional de Citi, uno de los puestos más importantes en el grupo internacional, y que de la mano del despacho de White and Case con Narciso Campos por fin han concretado esta primera parte del proceso.
Lo interesante, es el llamado a que más empresarios mexicanos que tengan por ahí ganas de entrar
Se estima que XY Booster habría captado hasta 2 mil millones de pesos de inversionistas particulares mediante la promesa de rendimientos mensuales del 4 por ciento al 12 por ciento, e incluso tasas anualizadas superiores al 20 por ciento, lo que atrajo a miles atrapados por el canto de las sirenas. La Condusef que lleva Oscar Rosado ya ha advertido de estos fraudes, y pone en alerta a los ciudadanos: si parece demasiado bueno para ser real y ofrecen rendimientos muy por encima del mercado, algo no está bien y seguro es un fraude en proceso. Estos casos se dan en diferentes partes del país, por lo que pide estar alertas e informarse antes de depositar el dinero en empresas o instituciones que no están reguladas, lo que se puede checar fácilmente en la página de la Condusef y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
al negocio bancario, o invertir en Banamex —ya sea por tradición o historia— aprovechen la oportunidad abierta a la compra también directa de acciones, lo que le permitiría tener un mejor consejo de empresarios por esa vía, y ya mandar al mercado, vía la OPI, un porcentaje menor. Por lo pronto, el principal trabajo a realizar en esta nueva era es el tema de mejorar la tecnología y plataformas del grupo financiero, que es cierto, si bien han hecho mejoras importantes, la dependencia de Citi ha impedido hacer modificaciones más profundas, y como reconoció el próximo presidente del grupo financiero, es en materia tecnológica en donde estará el foco.
Denuncia colectiva contra XY Booster Como informamos, las denuncias en contra de los directivos y fundadores de la empresa XY Booster, XY Properties y sus filiales no sólo han avanzado en algunos casos, sino que dado el número que crece de incumplimientos y que en septiembre precisamente muchos no recibieron su dinero “invertido”, ahora el despacho Buergo Gómez Abogados, S.C. se une a la defensa de los presuntos defraudados. Ya prepara una denuncia colectiva contra las empresas, tras recibir múltiples testimonios de personas que aseguran haber sido víctimas de presuntos actos de fraude financiero, por lo que buscará integrar un frente común de afectados con el objetivo de presentar denuncias ante autoridades locales y federales, dado que los hechos podrían constituir delitos tanto del fuero común como del orden federal.
Las acusaciones contra XY Booster se han multiplicado en redes sociales y foros digitales, donde clientes y exempleados narran prácticas como la evasión de directivos, el cambio constante de domicilios fiscales y el cierre repentino de oficinas; ojalá que la acción colectiva anunciada por Buergo Gómez Abogados, permita a las víctimas dar mayor fuerza jurídica a sus reclamos y evitar que el caso quede impune. Suerte a todos.
Aun sin promoción, la inversión turística llega
Aunque poco se ve en eventos o entrevistas a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, esta industria es una de las más nobles y atractivas para México, ya que los turistas e inversiones siguen llegando, y más si tenemos en cuenta el próximo Mundial en 2026.
Y es que en México se tienen contemplados 473 proyectos en 26 entidades federativas que, en conjunto, suman 22 mil millones de dólares, de acuerdo con el reporte de la Cartera de Inversión Turística, a septiembre de 2025.
Lo anterior significa un aumento de 67 por ciento en la cantidad de proyectos y de 53 por ciento en el monto de inversión, en comparación con la primera versión de la Cartera, difundida en abril pasado, lo que muestra el interés en la industria sin chimenea.
Los estados que mayor inversión tienen estimada son Nayarit con cinco mil 520 millones, equivalente a cerca de la cuarta parte del total de inversión; Guerrero con dos mil 547, en su mayoría la recuperación del Huracán Otis; Hidalgo, con dos mil 411; Jalisco, con mil 971; y Quintana Roo con mil 901. Se trata de una mezcla interesante, ya que sólo uno es sede mundialista. Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Edgar Amador
Josefina Rodríguez
Oscar Rosado
Ernesto Torres Cantú
Lo que un muñequito Labubu puede enseñarle a un líder
Estrategia, empatía y una sonrisa traviesa: las lecciones ocultas de los Labubu
“Los juguetes de diseñador son la nueva pintura al óleo: accesibles, coleccionables y con un mercado global que dicta su valor” —Revista Designboom
Raros, limitados, carísimos. Los Labubu parecen simples juguetes, pero en realidad son un espejo de cómo funciona el poder de las tribus, la escasez y la identidad cultural. Para un directivo curioso, este muñequito puede ser más revelador que muchos reportes de consultoría.
Escuchar para conectar Mi colega y amigo Santiago es de esos profesores que se transforman en el aula. Empático, curioso, siempre atento a los jóvenes. Un día me sorprendió hablando de grupos musicales actuales. Le pregunté cómo sabía tanto de algo que parecía tan fuera de su generación. Su respuesta me quedó grabada: “hay que saber qué escuchan nuestros estudiantes, para entenderlos mejor”.
ESTRATEGIA FINANCIERA
COLABORADOR INVITADO
Carlos Ruiz
González
Opine usted: cruiz@ipade.mx
Esa frase me regresó semanas después, cuando oí por primera vez sobre los muñequitos Labubu. No entendía nada, pero decidí investigar. Y descubrí un fenómeno global que explica más de lo que parece. ¿Qué son los Labubu? Los Labubu son figuras de vinil coleccionables creadas por Kasing Lung, un ilustrador nacido en Hong Kong y formado en Europa.
Ahorro corporativo debe dar más que inflación
Expertos coinciden en que es necesario que haya más información para los trabajadores
KARKA TEJEDA ktejeda@elfinanciero.com.mx
Lograr que los ahorros de los colaboradores generen rendimientos por encima de la inflación es el objetivo central de cualquier estrategia de inversión para empleados, advirtió Joaquín Barrera, director fixed income de Sura Investments, durante el meet point Empresas y su rol en el ahorro de sus colaboradores, organizado por El Financiero Bloomberg.
Nacieron en 2015 dentro de la marca POP MART, especializada en juguetes de diseñador (designer toys). Su rasgo más distintivo: una sonrisa burlona con dientes puntiagudos que mezcla ternura y travesura.
¿Por qué se hicieron famosos?
El éxito comenzó en Asia, con largas filas en Beijing y Shanghái para conseguir ediciones limitadas. Las redes sociales hicieron el resto: TikTok e Instagram se llenaron de videos mostrando colecciones enteras y reventas en línea. El atractivo está en su escasez planeada: series pequeñas, personajes que cambian y la emoción de “a ver qué te toca” al abrir la caja sorpresa. El precio de la exclusividad Un Labubu puede costar en tienda entre 15 y 20 dólares. Pero en reventa, ciertas ediciones alcanzan cientos e incluso miles. ¿Por qué? Porque combinan arte, moda y juego. Son más cercanos a una obra de diseño que a un juguete infantil. Y porque POP MART entendió la psicología de la colección como estatus: tener el raro es un símbolo de pertenencia a una tribu global.
¿Quién los adoptó primero?
Inicialmente, los jóvenes urbanos en Asia. Pero pronto pasaron al radar de celebridades. Algunos cantantes de K-Pop y actores los mostraron en entrevistas o transmisiones en vivo. El guiño fue suficiente: los Labubu se convirtieron en parte del “kit” cultural de la generación Z, un accesorio que dice: “estoy en la conversación global”.
Dónde se fabrican y quién los produce
Se producen en fábricas chinas especializadas en vinil de alta calidad. POP MART, la empresa detrás, cotiza en la bolsa de Hong Kong y maneja tiendas propias, colaboraciones con artistas y franquicias. Su modelo de negocio mezcla arte, moda y distribución masiva, como si fueran el Zara de los juguetes de colección.
Ya hay imitadores
El éxito atrajo a los clones. En mercados digitales abundan las copias baratas, a veces indistinguibles del original. Pero, como en la moda, la comunidad distingue: la autenticidad es parte del valor. Y POP MART defiende su marca con lanzamientos continuos y colaboraciones exclusivas.
¿Qué futuro tienen?
El futuro de Labubu parece asegurado a corto plazo: ya cruzaron a Europa y América, con tiendas en Londres, Nueva York y Los Ángeles. Su reto será no volverse
Para ilustrarlo, Barrera explicó que si alguien hubiera invertido 100 pesos en 2015 en instrumentos de ahorro corporativo a la tasa de corto plazo en México (promedio de 7.25 por ciento anual), hoy su inversión sería cercana a 200 pesos. Sin embargo, considerando una inflación promedio de 4.8 por ciento anual, el poder adquisitivo de esos 100 pesos se redujo a 160 pesos.
“Por lo tanto, el que ahorró y hoy tiene 200, no tiene 200. En realidad solamente tiene 40, porque es lo que ganó por encima de la inflación. Eso es lo que realmente ahorraste. Entonces, por encima de la inflación”, señaló.
El directivo destacó que, dependiendo del horizonte de inversión, se utilizan distintos vehículos de ahorro. Los de corto plazo invierten
principalmente en instrumentos de renta fija para proteger el capital; los de mediano plazo combinan renta fija y variable; y los de largo plazo, como los planes de pensiones, incluyen más renta variable para potenciar los rendimientos.
Por su parte, Ismael Díaz, director corporate solutions de Sura Investments, destacó la importancia de que los colaboradores comprendan estos esquemas de ahorro y puedan integrarlos en su planificación financiera.
“demasiado masivos”. El secreto está en mantener la escasez controlada, innovar en personajes y conservar el aura de exclusividad. Reflexión estratégica ¿Qué tiene que ver todo esto con liderazgo y management? Mucho. Entender fenómenos como Labubu es lo que Santiago me enseñó: escuchar, observar, entrar en el mundo del otro. No se trata de coleccionar muñecos, sino de coleccionar claves para conectar con quienes lideras.
El ejecutivo que no sabe qué mueve a sus equipos termina hablando un idioma distinto. Y en management, hablar otro idioma significa perder influencia.
Una sonrisa con dientes Los Labubu nos recuerdan algo curioso: la moda, el arte y los negocios se cruzan en espacios insospechados. Si la próxima vez ves a un joven con una figurita sonriente de dientes afilados en el escritorio, no te burles. Pregunta. Escucha. Quizá ese muñequito sea la puerta a una conversación más profunda que un PowerPoint. Y me quedé reflexionando: El verdadero liderazgo empieza cuando aprendes a escuchar lo que entusiasma a los demás, aunque no lo entiendas al principio.
* Profesor Decano de Estrategia y Dirección en el IPADE Presidente del Conseio Editorial de ISTMO
los colaboradores los aprecien, entendiéndolos, entendiendo su funcionamiento, pero también cómo los pueden integrar a una estrategia financiera”, dijo.
ENVEJECE
Hacia 2070, uno de cada tres mexicanos tendrán más de 60 años de edad, lo que nos colocará con un país con más retos.
“Nosotros justamente nos especializamos desde hace más de 25 años en gestionar este tipo de vehículos de ahorro privado… cómo podemos articularlos de forma que
Díaz añadió que el acompañamiento no se limita a la inversión, sino también a la educación financiera.
“Con herramientas que permiten gestionar contribuciones individualizadas, los colaboradores pueden ver cómo crecen sus ahorros y entender los beneficios de cada esquema”, señaló.
IMPULSAN PATRIMONIO Y TALENTO
Los planes corporativos de ahorro no solo representan beneficios fis-
Ahorro para el retiro. En México, la edad promedio de toda la población ronda los 30 años; en el 2000 era de 22 años, es decir, que la población envejeció en promedio 8 años.
Pendientes. Para los expertos de SURA Investmente, es necesario que se incentive la mayor información financiera para que los trabajadores tomen decisiones sobre su futuro.
cales para las empresas, también fortalecen la atracción y retención de talento, aseguró Ismael Díaz. “Los beneficios o la gama de beneficios es súper amplia, porque tienes primero para la empresa beneficios fiscales, cada uno asociado al esquema de ahorro del que estemos hablando, pero también tiene otros beneficios con respecto a la atracción de talento, a la retención de talento, a la competitividad dentro de sus industrias”, expuso. El experto de SURA Investments agregó que para los trabajadores estos esquemas ofrecen ventajas adicionales como “estrategias (financieras) de corto, mediano y largo plazo y hacer una conexión entre esos vehículos de forma que les ayuden a ir creando, a generar ese patrimonio con miras al retiro”.
EF MEET POINT. Los directivos de SURA Investments analizaron la situación.
RECAUDACIÓN ADICIONAL
Reformas en comercio aportarán 100 mil mdp
Se busca aumentar la competitividad y modernizar a las 50 aduanas del país
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
Las reformas en materia de comercio exterior propuestas en el Paquete Económico de 2026 generarán ingresos adicionales de más de 100 mil millones de pesos, afirmó Carol Altamirano.
El presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados expuso que en este paquete se encuentra la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera, entre otras.
Gabriel Lerma Cotera, subsecretario de Ingresos, señaló que la propuesta a esta Ley incluye la reforma de 65 artículos, 44 adiciones y nueve derogaciones, la cual representa la oportunidad de combatir frontalmente la corrupción.
“Se busca aumentar la competitividad de las 50 aduanas del país, la modernización tecnológica y la simplificación y recaudación en aduanas", agregó.
El funcionario recordó que el conjunto de reformas fiscales del
PRINCIPALES
Cambios. La reforma a la Ley Aduanera prevé multas de hasta 300% del valor de la mercancía, sistemas de trazabilidad y videovigilancia; también se eliminaría la patente vitalicia, para otorgar una vigencia de 10 años.
Pendientes. En México, solo se revisan entre el 3 y el 7% de las operaciones de comercio exterior que transitan por el territorio, estima Citlalli Navarro, directora de acceso a mercados de la Secretaría de Economía.
Paquete Económico dotará al fisco de ingresos adicionales por 550 mil millones de pesos. En estas reformas se ubica el combate al huachicol fiscal y a las empresas factureras, mediante cambios al Código Fiscal y la Ley Aduanera, así como la Ley de Ingresos.
Erick Jiménez Reyes, administrador general de auditoría de comercio exterior del SAT, detalló que la reforma aduanera amplía el catálogo de infracciones y aumenta las sanciones.
Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), expresó que "la reforma representa una oportunidad para ubicar a México como un país confiable en el comercio internacional y mejorar la seguridad de nuestras fronteras".
Entre las reformas se pretende eliminar la patente vitalicia y certificaciones; se contempla una vigencia de la patente de 10 años y que pueda ser renovable por otros 10 años, además de que existan certificaciones periódicas cada dos años.
VAN POR CONSEJO ADUANERO
Otro cambio importante sería la creación de un consejo aduanero, órgano que resolverá sobre el otorgamiento de las autorizaciones en materia de aduanas; asimismo, también reaccionará a prórrogas, suspensiones, cancelaciones y extinciones.
El consejo multidisciplinario lo integrarían la Secretaría de Hacienda, la Agencia Nacional de Aduanas, el SAT y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
Se pretende que con este órgano se otorgue transparencia y disminuya la discrecionalidad y, por lo tanto, reduzca los riesgos de corrupción.
COTIZACIÓN
MENOS INGRESOS PETROLEROS
500
MIL BARRILES DIARIOS
De crudo se enviaron al extranjero en agosto pasado, informó Pemex en su reporte mensual.
INDICADORES
DE PEMEX
Cae 31% exportación de crudo
en agosto
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
Las exportaciones de crudo de México se ubicaron en 500 mil barriles diarios durante agosto, una caída de 31 por ciento contra los 731 mil barriles diarios reportados en el mismo mes del año pasado, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
Las exportaciones de agosto fueron las segundas más bajas en el año, después de los 458 mil barriles diarios reportados en junio pasado, de acuerdo con los indicadores operativos publicados ayer por la petrolera nacional.
39.7%
CAYERON
Los ingresos por la exportación de crudo en el mismo mes, con 965 millones de dólares.
Por esta situación, los ingresos por dicha actividad se ubicaron en solo 965 millones de dólares en agosto pasado, una caída de 39.7 por ciento contra el mismo mes del año anterior.
El reporte de Pemex da cuenta que la producción de crudo se ubicó en un promedio diario de 1.645 millones de barriles durante el octavo mes de este año, incluyendo a socios, una caída de 7 por ciento contra el mismo periodo de 2024. Aún así, la producción de crudo y condensados de agosto fue la segunda más alta del año, después de los 1.648 millones de barriles reportados en julio.
Por otra parte, la petrolera estatal reportó un incremento de 4.1 por ciento anual en la producción de petrolíferos durante agosto, con un promedio de un millón 74 mil barriles diarios, impulsado por un crecimiento de 19.8 por ciento en la elaboración de gasolinas contra el mismo lapso de 2024, con un promedio diario de 358 mil barriles en el octavo mes del año.
CRIPTOMONEDAS
Se recupera con fuerza
La economía de EU registró su mayor crecimiento desde
PIB de EU, variación % anualizada
MUESTRA MÁS MÚSCULO
Economía de EU avanza 3.8% y supera previsión
MARIO LUNA
mluna@elfinanciero.com.mx
La actividad económica en Estados Unidos creció 3.8 por ciento en el segundo trimestre de 2025, a tasa anualizada, por arriba del 3.3 por ciento de la estimación anterior, lo que fue su mejor desempeño en casi dos años.
De acuerdo con la Oficina de Análisis Económico, la revisión al alza en el Producto Interno Bruto (PIB), fue principalmente por una disminución de las importaciones y un aumento en el gasto de consumo. Dichas fluctuaciones se compensaron en parte con disminuciones de la inversión y las exportaciones.
El consumo privado mostró un crecimiento de 1.6 por ciento, por encima de la estimación previa de 1.4 por ciento, llevando al consumo a contribuir con 1.1 puntos porcentuales del crecimiento económico durante el segundo trimestre.
De acuerdo con analistas de Oxford Economics, los consumidores gastaron más de lo previsto en el segundo trimestre, lo que provocó una notable revisión al alza del crecimiento del PIB real. Sin embargo, sugieren cautela hasta no tener mayor información sobre el consumo.
Por su parte, para Chris Low, economista jefe de FHN Financial, la economía se está recuperando claramente del impacto de la implementación de los aranceles.
‘’La aceleración del crecimiento debería traducirse en un mayor crecimiento del empleo en los próximos meses’’, compartió Low. Economistas de Wells Fargo señalaron que los datos inyectan optimismo a la evaluación de la coyuntura actual, y revelan que los efectos de los aranceles han sido menores y más lentos en materializarse, al mismo tiempo que los consumidores han demostrado su resiliencia en tiempos de incertidumbre.
Bolsas extienden bajas pese a dato del PIB
A pesar de la cifra positiva de la economía estadounidense, y de que algunos miembros de la Reserva Federal continúan haciendo comentarios que alientan la posibilidad de seguir viendo recortes en los tipos de interés, las bolsas en Wall Street extendieron pérdidas.
Las bajas en el Nasdaq y el S&P 500 fueron de igual magnitud, con 0.50 por ciento, y el Dow Jones se contrajo 0.38 por ciento.
“Los mercados americanos operaron con pesimismo duran-
te la jornada, extendiendo el tono negativo de las últimas sesiones ante una toma de utilidades en empresas relevantes por noticias corporativas”, apuntaron analistas de Actinver.
Mientras tanto, en el mercado accionario local se reportaron variaciones mixtas, ya que el S&P/ BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.06 por ciento y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cedió 0.12 por ciento. —Valeria López
Fuente: Oficina de Análisis Económico
/r: Revisada
‘ELEFANTE BLANCO’ DEL GOBIERNO
En 2026 LitioMx sólo tendrá presupuesto para pagar la nómina
Por tercer año consecutivo no se le asignaron partidas para proyectos estratégicos de explotación de litio
El SGM invertirá 48.1 mdp en exploración de depósitos en BC, Chihuahua y Sonora
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
Por tercer año consecutivo, LitioMx, la empresa estatal creada para la exploración, explotación y aprovechamiento del litio en México, tendrá presupuesto apenas para cubrir gastos corrientes como nóminas y servicios personales, por lo que especialistas advierten que no podrá avanzar en proyectos que impulsen la producción nacional de litio.
De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto 2026 del Gobierno, la estatal recibirá 13.9 millones de pesos, 7.7 por ciento más que lo que el organismo recibió en 2025.
Desde su creación en agosto de 2022, bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, LitioMx no ha podido invertir en proyectos estratégicos, sin embargo, le ha costado a los mexicanos 22.7 millones de pesos y se espera que la cifra aumente a 36.6 millones de pesos en 2026.
“El problema no es solo la falta de presupuesto, sino la imposibilidad de planear inversiones que permitan avanzar en su producción y explota-
ción. Sin recursos, la empresa está limitada a mantener operaciones administrativas”, comentó Raúl García Reimbert, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (CIMMGM).
Además, el director de LitioMx, Pablo Taddei, percibe un salario anual cercano a 2 millones de pesos, es decir casi una quinta parte del presupuesto de la paraestatal; mientras que, los litigios con empresas como Ganfeng Lihitum, generan costos similares a la empresa que han impedido la extracción de litio en sitios con alto potencial, como Bacadehuachi, Chihuahua.
“El litio es un recurso estratégico para la transición energética, necesitamos avanzar en su exploración para no perder competitividad frente a otros países que avanzan rápidamente en su industria de baterías”, dijo Juan Acra, presidente del Consejo Mexicano de la Energía (Comener).
NECESARIO DEJAR DE DEPENDER
DEL GAS DE EU
Sin confianza
El presupuesto para 2026 de LitioMx apenas aumentó 7.7% respecto a 2025.
Presupuesto, mdp
Abandonado
Al cierre de 2022 se habían identificado 20 yacimientos de litio.
Yacimientos de litio identificados
sino también porque puede convertirse en una herramienta para almacenar energía eléctrica y con ello disminuir la fuerte dependencia del país al gas natural importado desde Estados Unidos.
36.6 MILLONES de pesos es lo que ha costado Litio.Mx a los mexicanos
El litio se perfila como un recurso estratégico para México, no sólo por su creciente demanda en la industria tecnológica y de autos eléctricos,
Actualmente, México importa más del 70 por ciento del gas que consume, lo que lo hace vulnerable a los vaivenes políticos y de precios del mercado estadounidense, pero el desarrollo de una industria nacional del litio abriría la puerta a impulsar la producción de baterías y sistemas de almacenamiento de energía, elementos fundamentales para acelerar la transición hacia energías renovables.
“Si México logra aprovechar sus reservas de litio, tendrá la posibilidad de construir una base sólida
para un modelo energético más independiente y sostenible. El litio nos ayudará a reducir la dependencia de gas que tenemos con EU”, sostuvo el presidente de Comener. Además, el litio también permitiría una mayor estabilidad en la red eléctrica nacional, al complementar la intermitencia de fuentes renovables como la solar y la eólica.
MÉXICO TIENE CAPACIDAD TÉCNICA
PARA EXPLORAR
Para el presidente del CIMMGM, el problema de LitioMx no radica en la falta de profesionales para explorar yacimientos de litio, toda vez que el país cuenta con un importante número de profesionales en geofísica, geología y metalurgia.
De hecho, el Servicio Geológico Mexicano (SGM) destinará 48 millones 147 mil pesos para explorar y evaluar depósitos de litio en el norte y noroeste del país, específicamen-
te en Baja California, Chihuahua y Sonora. El proyecto incluye trabajos de campo, elaboración de mapas, estudios técnicos y análisis geológicos para evaluar el potencial de explotación de estos yacimientos.
“Tenemos especialistas certificados altamente preparados que pueden explorar y evaluar depósitos de litio, pero se necesitan recursos, que es lo que ahorita no tenemos, pero por falta de talento, la verdad es que no sufrimos, porque hay universidades en diferentes estados donde hoy se sabe que existen depósitos de litio”, añadió García Reimbert. Añadió que ,mientras LitioMx opere con poco capital, será imposible que el país comience a desarrollar una industria de litio sólida, por lo que consideró que es necesario un “programa robusto de inversión que acelere el desarrollo de una industria que hoy es estratégica a nivel global”, concluyó.
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuentes:
Servicio Geológico Nacional de Estados Unidos
“Necesitamos
MAURICIO DURÁN ORTEGA Presidente de la Canacine
Se van
En México, faltan estímulos fiscales y apoyos para producciones cinematográficas.
Películas estrenadas según nacionalidad, 2024
Producciones de cine optan por rodar en el extranjero
Países como Colombia, Chile o Argentina ofrecen más estimulos
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
Las producciones cinematográficas mexicanas enfrentan una creciente fuga hacia otros países de América Latina, donde encuentran incentivos más atractivos que los disponibles en México, y por que hasta ahora las autoridades no han establecido esquemas fiscales y apoyos lo suficientemente competitivos para las casas productoras.
Mauricio Durán Ortega, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), señaló que la falta de estímulos en México ha restado competitividad frente a lo que ocurre en el extranjero.
“Estamos viendo que muchas producciones se están yendo para otros países, pero lo que ahorita nos está preocupando es que las propias películas mexicanas ya no se están grabando aquí, se están yendo a países como Colombia, Chile, Costa Rica o Argentina, donde están encontrando más incentivos de los que les estamos ofreciendo en el país”, afirmó en entrevista.
Con lo anterior, consideró que el gobierno de México necesita más incentivos o nuevas medidas que apoyen a las producciones nacionales, pero también a las internacionales.
“Necesitamos medidas que nos
HARÁ 900 DESPIDOS
Starbucks se reestructura en NA
Norteamérica. Starbucks anunció el despido de unos 900 empleados y el cierre de un número indeterminado de tiendas en EU y Canadá a fin de enfocar recursos en la recuperación del negocio. La compañía notificará a los afectados hoy y prevé terminar el año fiscal con 124 tiendas menos en la región, una reducción poco común.
—Bloomberg
MULTAS Y REEMBOLSOS
Amazon pagará 2,500 mdd en EU
Comercio. Amazon acordó pagar 2 mil 500 millones de dólares en multas y reembolsos, además de modificar su proceso de cancelación de suscripciones Prime para resolver una demanda de la Comisión Federal de Comercio de EU.
Pagará mil millones en sanciones civiles y reembolsará mil 500 millones a clientes.
—Bloomberg
EN ALEMANIA
vuelvan a poner en el mapa de la producción internacional. La oferta de beneficios fiscales en otros países provoca que proyectos que antes se desarrollaban aquí en México ahora se concreten fuera”, añadió el presidente de Canacine.
Actualmente, en México los incentivos vigentes en el país están enfocados principalmente a la deducción de activos físicos y no al financiamiento de las grandes producciones en sí, lo que limita su impacto para atraer rodajes de gran escala.
“La industria nacional audiovisual está buscando un crédito fiscal transferible, sin embargo, es una disyuntiva para el gobierno federal, hoy en día estamos trabajando en alternativas para ofrecer incentivos que sean más atractivos para la industria audiovisual”, dijo Sergio Silva Castañeda, titular de la Unidad de Fomento y Crecimiento Económico de la Secretaría de Economía (SE).
Por ahora, la industria ha señalado que la competencia internacional avanza con más de un centenar de incentivos activos alrededor del mundo, lo que coloca a México en riesgo de perder inversiones clave.
“A finales de este año vamos a presentar un diagnóstico sobre el impacto económico de esta salida de proyectos, con la expectativa de impulsar nuevas propuestas ante las autoridades, sobre todo para atraer producciones nacionales e internacionales, porque esto genera empleos y mucha derrama económica”, comentó Durán Ortega.
OPERA 115 SUCURSALES DE LAS 140 QUE TENÍA
Bosh eliminará 13 mil empleos
Autopartes. Robert Bosch anunció que eliminará cerca de 13 mil puestos de trabajo adicionales en su división de autopartes para 2030, en Alemania, por la competencia y la desaceleración del mercado automovilístico europeo. La división de movilidad de Bosch sigue enfrentando un déficit anual de 2 mil 500 millones de euros.
—Bloomberg
ATIENDEN SALUD
Baja 46% el rechazo físico a los pilotos
Después de un incremento en el rechazo de renovación de licencias de pilotos y personal aeronáutico por deficiencias en el estado físico y los sistemas de realización de estudios médicos, la cantidad de rechazados bajó en 46.4 por ciento. De acuerdo con la autoridad aeronáutica, de enero a mayo, se rechazaron a 528 elementos del personal aeronáutico que realiza-
Finca Veracruz sigue lejos de la recuperación
Finca Veracruz sigue lejos de la recuperación
JUAN CARLOS CRUZ empresas@elfinanciero.com.mx
El incremento de 10 por ciento mensual en las cotizaciones internacionales de café en el último año y medio ha obligado a la franquicia Finca Santa Veracruz a reajustar sus precios al consumidor y ha complicado recuperar el mercado perdido durante la pandemia.
“El café se considera un commoditie que se tasa en la bolsa de Chicago, entonces el último año y medio ha sido una constante el aumento del precio, por lo cual hemos tenido que hacer muchos ajustes de precio que impacta en los bolsillo, pero a su vez en los en los clientes finales”, señaló Alfonso Iñarra, director de operaciones de Finca Santa Veracruz.
Si bien antes de la pandemia, la cadena contaba con 140 sucursales, la recuperación continua rezagada pues al 2025 solo tiene abierta la cortina de 115 puntos de venta, aunque con un crecimiento anual de 5 por ciento.
La franquicia anunció que abrirá sus primeros tuk-tuks como un nuevo modelo de negocio de venta de café móvil que tendrá un precio de 690 mil pesos con un ritmo de apertura de dos por mes, los cuales se complementarán con los locales fijos y las islas ubicadas en distintos centros comerciales del país.
De acuerdo con Iñarra, el crimen organizado también ha impactado en los campos de cultivo en Veracruz, donde tienen acuerdos con productores locales, quienes han sido obligados a cambiar el cultivo de café por
En forma
En jaque
El incremento de 10% en los precios internacionales de café obliga a la francia a subir sus precios.
Commodities
El café, en el último año y medio ha ido teniendo un aumento en del precio.
Afectados
Antes de la pandemia Finca Santa Veracruz tenía 140 sucursales.
Oportunidad
La franquicia busca abrir sus primeros tuk-tuks, que son vehículos adaptados que funcionan como cafeterías itinerantes.
“La gente que busca café de especialidad,
ya reconoce un buen café”
ALFONSO IÑARRA
Director de Operaciones de Finca Santa Veracruz
Fuente: Finca Santa Veracruz
otros productos.
El director de operaciones de Finca Santa Veracruz señaló que la expansión de cadenas extranjeras como Starbucks o Tim Hortons ha ayudado a incrementar el consumo de café en México, el cual se ubica en kilo y medio per cápita, cuando en el 2020 se ubicaba en los 500 gramos por persona. “Yo creo que lejos de perjudicar, ha ayudado porque ha generado que nuestro consumo de café haya aumentado per cápita”.
A mayo, sólo se han negado la renovación a 528 elementos por no pasar su estudio de aptitudes físicas.
Pocos
Clave revisar los costos Considerar
Fuente: CPAM
La cantidad de rechazados se ha reducido en 46.4% después de un incremento.
Pese a la mejoría en los procesos los capitanes aún estiman un costo elevado para sus pruebas. Costo corresponde a la federación y se tiene que considerar.
ron su estudio de aptitudes físicas. Esto es el nivel más bajo, para el mismo periodo, de los últimos tres años.
“Pudimos identificar a muchos tripulantes que tenían algún problema de salud que debía corregirse, es mucho más ágil encontrar exámenes médicos”, refirió Ángel Domínguez, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México
Las evaluaciones médicas al personal aeronáutico llegaron a poco más de 23 mil. Pese a la mejora en los procesos, además de una mayor disponibilidad de citas para los exámenes, los capitanes aún estiman que el precio es elevado. “Sentimos que el costo es elevado, entendemos que es un tema de la federación”, dijo.
—Aldo Munguía
FALTAN APOYOS FISCALES EN MÉXICO PARA FILMAR
Fuente: Canacine
Prisión. Fuentes judiciales indican que es probable que Sarkozy cumpla su pena en La Santé, ubicada en el XIV
París.
PRIMER
Indulto. Líderes de la derecha, como Stéphane Le Rudulier y Laurent Wauquiez, han solicitado al presidente Macron que conceda un indulto a Sarkozy para preservar la “dignidad de la función”, pero no ha habido respuesta.
MILLONES DE EUROS habría proporcionado Gadafi a Sarkozy en 2007.
EXPRESIDENTE FRANCÉS QUE INGRESARÍA A UN PENAL
Dan 5 años de cárcel a Sarkozy por dinero ilegal en campaña 2007
Se le acusa de recibir recursos del fallecido líder libio Muamar el Gadafi; “dormiré en prisión con la cabeza en alto: soy inocente”
“El odio no vencerá, el amor es la respuesta”: Carla Bruni, esposa del exmandatario
PARÍS
AGENCIAS
El expresidente francés Nicolas Sarkozy, de 70 años, ingresará en prisión tras ser condenado a cinco años por asociación ilícita en el caso de la presunta financiación ilegal de su campaña electoral de 2007 por parte de Libia.
Será el primer exmandatario en cumplir pena carcelaria en la historia reciente de Francia.
El Tribunal Correccional de París ordenó la ejecución provisional de la sentencia, que se notificará el 13 de octubre. Esta condena se suma a dos anteriores por corrupción y tráfico de influencias, que le costaron la Legión de Honor, aunque nunca cumplió cárcel efectiva.
“Soy inocente. Dormiré en prisión con la cabeza alta”, declaró Sarkozy (mandatario de 2007-2012), quien tildó la resolución de “injusticia insoportable y de extrema gravedad para el Estado de derecho. El odio no tiene límites”. El exmandatario
Corea del Norte acumula dos toneladas de uranio altamente enriquecido, denuncia Seúl
El gobierno norcoreano podría poseer hasta dos toneladas de uranio altamente enriquecido, reveló el ministro de Unificación surcoreano, Chung Dong-young. “Las centrifugadoras norcoreanas operan en cuatro sitios y con seis kilos de plutonio basta para una bomba nuclear”, alertó. .
Reacciones. La derecha y la extrema derecha (incluyendo a Marine Le Pen) han calificao la sentencia como un “tsunami de vergüenza“, una “dictadura de los jueces” y un ataque a la presunción de inocencia.
anunció que presentará un recurso de apelación, pero no suspenderá su ingreso en la cárcel.
Acompañado por su esposa, la cantante y exmodelo Carla Bruni, de 57 años, y tres de sus hijos, Sarkozy asistió al juicio.
La presidenta del tribunal, Nathalie Gavarino, lo halló culpable de permitir que sus colaboradores cercanos buscaran “apoyos financieros” de Libia. Sin embargo, no se probó que esos fondos se usaran directamente en la campaña de 2007.
La fiscalía había solicitado siete años, acusándolo de pacto con el dictador Muamar el Gadafi (muerto en 2011, durante la llamada “primavera árabe, en Libia), pero lo absolvió de corrupción.
Según las investigaciones y testimonios en el caso de financiación ilegal de la campaña presidencial de Sarkozy en 2007, Gadafi habría proporcionado alrededor de 50 millones de euros al expresidente francés.
Esta cifra se basa en documentos y declaraciones de exfuncionarios libios, que sugieren un acuerdo secreto para financiar la campaña victoriosa de Sarkozy, superando más del doble el límite legal de gasto electoral (21 millones de euros).
Desde su derrota en la reelección de 2012, Sarkozy acumula investigaciones penales.
En febrero de 2024, apeló una condena a un año de prisión (seis meses suspendidos) por exceso de gasto en su campaña de 2012 y encubrimiento vía una agencia de relaciones públicas.
En 2021, fue sentenciado por intento de soborno a un juez, pero en diciembre de 2023 la apelación permitió arresto domiciliario con brazalete electrónico.
Once procesados más fueron juzgados. Entre los culpables: su ex mano derecha Claude Guéant y el exministro Brice Hortefeux. El caso se sustenta en testimonios de siete exfuncionarios libios, viajes de Guéant y Hortefeux a Trípoli, transferencias bancarias y cuadernos del exministro libio de Petróleo Shukri Ghanem, hallado muerto en el Danubio (Viena, 2012).
Bruni respaldó a su esposo en redes sociales: “El amor es la respuesta y #ElOdioNoVencerá”. El mensaje lo acompañó con una foto de ambos tomados de la mano.
Intercepta
EU cazas rusos en Alaska
WASHINGTON, DC.- El Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (Norad) informó que cazas estadounidenses rastrearon cuatro aeronaves rusas cerca de Alaska. Dos bombarderos Tu-95 y dos cazas Su-35 ingresaron en la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska. En respuesta, Norad desplegó un avión de alerta E-3, cuatro F-16 y cuatro cisternas KC-135 para identificarlos y seguirlos.
El Ministerio de Defensa ruso confirmó la misión de bombarderos Tu-95MS sobre aguas neutrales en los mares de Bering y Ojotsk, escoltados por Su-35S y Su-30SM. Moscú enfatizó que “todos los vuelos se realizan conforme a normas internacionales sobre el espacio aéreo”.
La aviación estratégica rusa, con Tu-160, Tu-95MS y Tu-22M3, realiza patrullajes regulares en el Ártico, Atlántico Norte, mares Negro, Báltico y Pacífico.
En tanto, el presidente Donald Trump pidió a Turquía “dejar de comprar petróleo” ruso para presionar al Kremlin en su agresión contra Ucrania, durante una reunión con Recep Tayyip Erdogan en la Casa Blanca.
“Me gustaría que detuviera las compras de petróleo a Rusia mientras continúa su agresión”, dijo Trump. En la reunión se abordaron temas comerciales y ventas de F-35 y F-16 a Ankara.—Agencias
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Juicio. El expresidente Nicolas Sarkozy (centro), ayer, al salir del juzgado en París.
Reunión. Trump pidió al turco Erdogan no comprar petróleo ruso.
arrondissement de
MOSCÚ CONFIRMA OPERACIÓN
Líder de la Autoridad Palestina acusa a Jerusalén de crímenes de guerra en la ONU
NUEVA YORK AGENCIAS
En plena escalada de violencia en Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Israel y Hamás están “cerca de un acuerdo” para un alto al fuego.
Durante una reunión en la Oficina Oval con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, Trump exigió la liberación “inmediata y simultánea” de todos los rehenes retenidos por Hamás en la Franja.
“Mucha gente muere, pero queremos a los rehenes de vuelta. No uno esta semana y otro en dos meses: todos a la vez”, enfatizó.
Además, anunció un “gran encuentro” con líderes árabes e islámicos en la ONU para planificar el postconflicto en Gaza.
Por otro lado, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, intervino ante la ONU por videoconferencia –tras el veto de su visado por Estados Unidos– y rechazó los ataques de Hamás del 7 de octubre contra civiles israelíes.
Exigió el desarme del grupo y la entrega de sus armas a la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Daño. Las fuerzas israelíes avanzaron en Gaza, matando al menos a 19 personas en ataques aéreos.
AFIRMA QUE NO PERMITIRÁ LA ANEXIÓN DE CISJORDANIA
Trump asegura que Israel y Hamás están
cerca de un acuerdo de alto al fuego
vía ONU, liberación de rehenes y detenidos, y retiro de fuerzas israelíes.
“Se han aprobado más de mil resoluciones de la ONU, pero ninguna se aplica”, lamentó.
La ANP se comprometió a gobernar Gaza sin presencia de Hamás. Por su parte, Hamás criticó a Abbas por “condenar la resistencia” y “apoyar demandas de la ocupación fascista”sobre el desarme.
Mientras, las fuerzas israelíes avanzaron en Gaza, matando al menos a 19 personas en ataques aéreos, según las autoridades palestinas.
El Ejército israelí bombardeó 170 objetivos “terroristas” en 24 horas y se posicionó en la urbe, último bastión de Hamás.
El premier israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró que “nunca habrá un Estado palestino”, pese a su reconocimiento por Francia, Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Bélgica. En su discurso que dará hoy ante la ONU denunciará a esos líderes por “recompensar a los asesinos de Hamás”.
170
Pidió el fin inmediato de la ofensiva, entrada de ayuda humanitaria
“Rechazamos lo de Hamás, que no representa al pueblo palestino ni su lucha por la libertad”, declaró. Asimismo, acusó a Israel de “genocidio, destrucción, inanición y desplazamiento” en Gaza, donde ha arrasado “más de 80% de hogares, escuelas y mezquitas”.
SERÁN DE 100% A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE
Presidente de EU aplica aranceles a farmacéuticos importados
Impone también un gravamen de 50% a muebles y 25% a camiones pesados
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
Al cabo de meses de amagos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió finalmente su amenaza de imponer aranceles a los medicamentos importados, y anunció un gravamen de 100% a partir del 1 de octubre.
Previamente en Truth Social, Trump anunció aranceles de hasta 50% a muebles y 25% a camiones pesados a partir de la misma fecha, aunque no ofreció más detalles.
“A partir del 1 de octubre de
“Es una práctica muy injusta, pero debemos proteger nuestro proceso de fabricación”
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
2025, aplicaremos un arancel de 100% a cualquier producto farmacéutico de marca o patentado, a menos que una empresa esté construyendo su planta de fabricación
DE HOGARES, escuelas y mezquitas en Gaza han sido arrasadas por los ataques de las fuerzas israelíes.
en Estados Unidos”, escribió.
“Por lo tanto, no se aplicará ningún arancel a estos productos farmacéuticos si la construcción ya ha comenzado”, apuntó.
La administración Trump había iniciado una investigación contra los productos farmacéuticos importados desde abril pasado, bajo el argumento de que representaban un riesgo a la seguridad nacional estadounidense.
Estados Unidos depende en gran medida de los fármacos importados para abastecer su sistema de salud. Una parte significativa de los ingredientes activos utilizados en medicamentos vendidos en el país proviene de naciones como China e India, que han consolidado su posición como líderes en la producción farmacéutica global.
En el caso de los camiones, señaló que “para proteger a nuestros grandes fabricantes de camiones pesados de la competencia externa desleal, a partir del 1 de octubre de 2025, impondré un arancel de 25% a todos los camiones pesados fabricados en otras partes del mundo.
En el caso de los muebles, Trump precisó que habrá un impuesto de 50% a todos los gabinetes de cocina, tocadores de baño y productos relacionados, además de un arancel de 30% a los muebles tapizados.
“ Es una práctica muy injusta, pero debemos proteger, por seguridad nacional y otras razones, nuestro proceso de fabricación”, dijo.
OBJETIVOS terroristas fueron bombardeados en 24 horas por el Ejército de Israel y se posicionaron en la urbe.
El presidente Trump afirmó que no permitirá que Israel lleve adelante la anexión de Cisjordania, una medida que ha sido propuesta por figuras de extrema derecha dentro del gabinete israelí.
Por otra parte, Reuters y Associated Press (AP) exigieron a Israel explicaciones por el ataque a un hospital en Gaza hace un mes, que mató a cinco periodistas y pidieron mayor protección.
SE ATRIBUYE A LA BANDA TIGUERONES
Masacre en cárcel de Ecuador deja 17 muertos
QUITO.– Una masacre en el Centro de Rehabilitación Social de Varones de Esmeraldas dejó 17 privados de libertad asesinados, en medio de un violento enfrentamiento interno atribuido a la banda criminal Tiguerones, según el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI).
El ataque, que se suma a la ola de violencia en prisiones ecuatorianas de los últimos años, inició alrededor de las 03:00 (hora local) con una simulación de muerte en el pabellón C. Esto permitió a los atacantes
robar las llaves de las celdas y el arma de un custodio que acudió a verificar el incidente. Armados con pistolas presuntamente introducidas con complicidad interna, abrieron pabellones y emboscaron a reclusos de facciones rivales, como Los Lobos y Los Choneros, así como a detenidos sin afiliación clara. La Policía Nacional intervino para apoyar el levantamiento de los cuerpos y restablecer el orden, sin que se registraran fugas. Vecinos reportaron ráfagas de disparos y detonaciones de gases lacrimógenos. —Agencias
Plan. El ataque inició con una simulación de muerte en el pabellón C.
HAY MARGEN PARA AJUSTAR GASTO: MONREAL
Perfilan tijera a autónomos; “No somos oficialía de partes”
Urge Cortés a actuar contra “impuesto” a limoneros
El senador Marko Cortés exigió la intervención de los tres órdenes de gobierno ante el aumento que el grupo Los Viagras puso al limón en Michoacán, el cual calificó como un “impuesto criminal”. Agregó que esa extorsión “representa no sólo un atentado contra la economía local, sino una humillación al Estado mexicano”.
Advierte líder de la bancada de Morena ajuste al PJ, INE y TEPJF en el presupuesto; recursos, a universidades y carreteras
Pide paciencia para el proceso de formación de los nuevos ministros de la Corte
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
En la Cámara de Diputados “no somos una oficialía de partes de lo que nos envían” del Ejecutivo, el Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2026 se analizará “con responsabilidad”, “tenemos margen y vamos a ajustar el gasto” en varios
Sheinbaum y Ebrard celebran el impulso de economía ligada a la IA en México
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
La compañía estadounidense CloudHQ invertirá cuatro mil 800 millones de dólares en el establecimiento de seis centros de datos en Querétaro, lo cual será clave para el desarrollo de inteligencia artificial en México, indicó el director de operaciones de la empresa, Keith Patrick Harney. El directivo, en la conferencia matutina, detalló que esta inversión
PROYECTO SE EJECUTARÁ EN QUERÉTARO
rubros y aumentar en otros, afirmó el coordinador de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal.
“Sí va a haber modificaciones, tanto en el Proyecto de Ley de Ingresos como en el Presupuesto de Egresos”, anticipó.
El morenista insistió en que se ajustará el presupuesto enviado por el Poder Judicial “en al menos 15 mil millones de pesos” y pidió “paciencia” para esperar de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación “un proceso de formación y aprendizaje”, ante los incidentes y errores que se han presentado en las primeras sesiones.
“Están en un proceso de formación, tengamos paciencia. Yo sí creo que los ministros y ministras van a adecuarse a las nuevas exigencias que México tiene, que la sociedad espera y que los justiciables esperan de su órgano de justicia.
“No niego que se estén presentando algunas circunstancias, que son parte de un proceso de enseñanza, formación y capacitación. Vale la pena ser pacientes”, consideró. Monreal añadió que lo importante es “que no se corrompan, que no vendan la justicia al mejor
“Tenemos que reasignarles (a universidades) recursos, ¿de dónde?, a lo mejor del Poder Judicial, del INE”
Líder
Anuncian inversión de 4.8 mmdd para la construcción de seis centros de datos
generará siete mil 200 empleos, de los cuales 600 serán de alta calidad. Precisó que los centros de datos estarán construidos en 52 hectáreas y contarán con 900 megawatts (MW) para su operación, de los cuales ya se tiene asegurada la energía inicial para 200 MW con apoyo de la Comisión Federal de Electricidad y el Centro Nacional de Control de Energía, lo que representa una inversión
7,200
previa de 250 millones de dólares. “Tenemos una relación constructiva, colaborativa, con la señora presidenta. Y pienso que en esta travesía que estamos iniciando, como ya se los dijimos, esta relación será
EMPLEOS se generarán con la inversión de la compañía CloudHQ.
de suma importancia y continuará”. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que con esta inversión se prepara a México para una nueva economía vinculada a la inteligencia artificial.
“Para darnos una idea, cuando utilizamos Chat GPT, cuando utilizamos nuestro celular, los vuelos de los aviones, el servicio de tu refrigerador, bueno, si lo tienes conectado a internet, todo eso depende de centros de datos, y hace posible que en la nueva economía que vamos a vivir estos próximos años vinculada a inteligencia artificial, México tenga la carretera necesaria”.
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Plan. Sobre gravar los sueros electorlitos, Ricardo Monreal afirmó que sólo respaldarán el IEPS a bebidas azucaradas impulsado por Sheinbaum.
RICARDO MONREAL
de Morena en la Cámara baja
postor, que no reproduzcan vicios que hemos denunciado y que por eso se hizo la reforma judicial tan profunda que vivió México”.
En conferencia en el Palacio Legislativo, adelantó que se van a ajustar a la baja los gastos propuestos para el Instituto Nacional Electoral. “Vamos a revisarlo, yo estimo que va a irse a la baja. El año pasado se le dieron 27 mil millones de pesos y el instituto plantea ahora 22 mil millones, pero creo que vamos todavía a reajustarlo a la baja, porque no hay elecciones, no hay elección del Poder Judicial, no hay elección de diputados, no hay elección de senadores”, expresó.
También se ajustará a la baja el gasto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque “tampoco tiene una carga de trabajo pesada el año próximo y no puede ser que plantee una cantidad de 260 millones de pesos más”. Además, se bajará el presupuesto al INEGI en 437.8 millones de pesos y pasará de 12 mil 245.3 a 11 mil 807.5 millones de pesos. A la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y a Medio Ambiente, entre otros.
En cambio, en el Poder Legislativo se quedarán con el mismo monto de este año –17 mil 529 millones de pesos–: nueve mil 602 millones para los gastos de los diputados y cinco mil 103 millones para los senadores; más dos mil 822 millones para la Auditoría Superior de la Federación. Monreal garantizó que se harán los ajustes necesarios para reasignar y otorgar más recursos a carreteras –como lo demanda la oposición– y a universidades, entre otros rubros. “Sí habrá margen, siempre lo hay. Nosotros no somos una oficialía de partes, lo que nos envían se analiza con mucha seriedad y con mucha responsabilidad”, enfatizó.
Cuestionado sobre si apoyarán en Morena la propuesta del PVEM y PT de gravar con IVA y IEPS los sueros con electrolitos, “disfrazados de medicamentos y que contienen azúcares”, Monreal fue claro: “Nosotros sólo vamos a acompañar la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum”, en la Ley de Ingresos, que propone elevar el gravamen a bebidas azucaradas. “Lo otro apenas vamos a verlo”.
TRIUNFOS PARA EL EXPRESIDENTE
SCJN revoca amparo vs. ley minera de AMLO y prohíbe alimentos en zona de fumar
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio ayer dos triunfos al expresidente Andrés Manuel López Obrador, en relación con las reformas a las leyes Minera y General de Control del Tabaco.
En principio, los ministros decidieron, por mayoría de siete votos a dos, revocar dos amparos concedidos a particulares contra el artículo quinto transitorio de la Ley Minera reformada el “viernes negro del Senado”, en abril de 2023.
Los quejosos solicitaron en 2018 y 2021 una concesión para la explotación minera, pero la reforma a la ley ordena rechazar toda solicitud de concesión en trámite.
En sus demandas, los quejosos pidieron que les aplicaran la no retroactividad de la ley, dado que su solicitud se hizo años atrás; y uno impugnó el proceso legislativo que dio origen a la reforma, alegando que violó el principio de deliberación democrática.
La ponente de los casos fue
Lenia Batres, quien destacó que es la primera vez que la SCJN se pronuncia con relación a dicha reforma y consideró que los quejosos no tenían derechos adquiridos.
Ella y el bloque mayoritario defendieron la reforma y dijeron que, al no ser legislador ni representante de un partido político, el quejoso no podía alegar la deliberación democrática.
Tras la aprobación del primero proyecto, amparo en revisión 583/2024, el otro asunto, amparo en revisión 123/2025, se aprobó en fast track
Quienes votaron en contra fueron los ministros Giovanni Figueroa y Arístides Guerrero.
En otro tema, la nueva Corte sentó su primera jurisprudencia al resolver en definitiva prohibir que bares y restaurantes sirvan bebidas y alimentos en áreas exclusivas para fumadores, como ordenó la reforma de López Obrador.
—David Saúl Vela
“Creo que la soberanía del Estado debe prevalecer y se ha expresado sobre la reforma (a la Ley Minera)”
HUGO AGUILAR Ministro presidente de la SCJN
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la inversión, que se realiza como parte del Plan México. “Iniciar con inversiones en centros de datos es importante para México, nos da capacidad de procesamientos de datos relacionados con la inteligencia artificial y, en general, con el uso de tecnologías de la información; además, nos abre una nueva posibilidad de inversión”. Enfatizó que su gobierno no ha recibido expresiones de preocupación, de empresas nacionales n iextranjeras, ante la reforma judicial. “No hemos recibido realmente ya de la mayoría de los empresarios alguna preocupación relacionada con la reforma al Poder Judicial”.
Políticos de Luz del Mundo, bajo la lupa
Aunque dijo que es responsabilidad de la dirigencia nacional de Morena vigilar su ingreso al partido, el líder de los diputados federales guindas, Ricardo Monreal, advirtió que las manifestaciones públicas de los seguidores de la iglesia La Luz del Mundo no convienen. “No conviene este tipo de expresiones armadas de grupos adiestrados para fines criminales, aunque se escuden en principios religiosos”. Por eso, “la fiscalía tiene que actuar con dureza”. Precisó que “en el caso de los diputados que tienen afinidad con esta agrupación, su comportamiento ha sido adecuado y no ha alterado en ningún momento ninguna situación. Pero el deslinde, el pronunciamiento político, le corresponde al partido”.
Samuel García no da la cara
a 15 mil maestros jubilados
Aunque se han realizado más de 30 manifestaciones, 15 mil maestros jubilados de Nuevo León han sido ignorados por el gobernador Samuel García para que se les otorgue su incremento anual en sus pensiones de 6.43%. Los docentes, que ya trabajaron en las aulas, cuentan incluso con el amparo judicial 1382/94 que ordena a la autoridad estatal cumplir con los profesores. Samuel sí tiene para gastar en su imagen hasta 41.5 millones de pesos en los últimos cinco años, pero en dos años, decidió decirle que no a los jubilados.
Más de 130 dictámenes, en la “congeladora” de San Lázaro
Debido al trato VIP que han tenido las reformas de AMLO y de Sheinbaum desde el inicio de la actual legislatura, la nueva presidenta de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López, se quejó de que hay más de 130 dictámenes rezagados en la Mesa Directiva que, debido a los tiempos de Morena y sus aliados, nomás no avanzan al pleno para su discusión y votación. Y tiene razón la legisladora capitalina, porque aunque no son de la prioridad de la ‘Cuarta Transformación’, hay reformas de todos los partidos, incluidos los del oficialismo, y se refieren a diversas problemáticas de la ciudadanía y, sobre todo, de sus representados en los distintos distritos electorales. A ver para cuándo.
Sufre venganza por haber
denunciado a un candidato
Rosalinda Ávalos acusó a Sabas Santiago Ipiña Ramírez de ordenar el asesinato de sus dos hijos en 2020 y de tener vínculos con el narcotráfico. Con su denuncia, Rosalinda consiguió que Ipiña Ramírez fuera excluido de las listas de candidatos judiciales en San Luis Potosí. Ahora, la madre fue denunciada por el excandidato y alertó que su vida se encuentra en riesgo, pues fue amenazada de muerte. Rosalinda acusa que las autoridades no sólo no han otorgado justicia para sus hijos, sino que hasta el momento no le han brindado protección. Que no digan luego que no se advirtió.
Deudas acumuladas
Vaya papelón el del gobierno de la ‘4T’ con el tema del desabasto de medicinas. Resulta que la presidenta Sheinbaum primero amenaza a las farmacéuticas con inhabilitación e, incluso, denuncias penales si no abastecen los medicamentos y, después, reconoce que el gobierno federal tiene adeudos con dichas empresas. Lo preocupante es que el gobierno del “segundo piso de la transformación” no sólo tiene adeudos con las farmacéuticas, sino también con los proveedores de Pemex y con empleados del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa… y los que se acumulen. ¿Tendrá el gobierno con qué pagar?
Acuerdo. Ebrard, Sheinbaum y el director de CloudHQ
resaltaron la colaboración,
Sesión. En el análisis de la ley minera, la revocación fue por 7 votos contra dos.
Reglas
Como ocurre cada año, los normalistas de Ayotzinapa causan desmanes como recordatorio de la matanza de Iguala de 2014. En esta ocasión, atacaron con un camión secuestrado las instalaciones del Campo Militar número 1. Antes de ello, en su trayecto a la Ciudad de México, ya habían atacado otras instalaciones, secuestrado otros camiones y causado otros daños. Supongo que, como siempre, seguirán impunes.
El abogado que por una década se dijo representante de los padres de quienes murieron en la matanza, Vidulfo Rosales, es ahora secretario de cuenta del presidente de la Corte, Hugo Aguilar. De éste, se conocen relaciones con otros grupos que pueden calificarse de radicales, si no explícitamente subversivos. De derecho constitucional no parece tener peregrina idea, según las primeras sesiones de la Corte, y tampoco parecen estarle sirviendo las decenas de asesores que ha contratado, incluyendo un pastor de La Luz del Mundo.
Por cierto, en estos días se descubrió un campo de adiestramiento de una “guardia militar” de dicha organización religiosa, que se hace llamar Jhazer. Ignoro si el descubrimiento haya provenido de información obtenida en el juicio a Naasón Joaquín, que se lleva a cabo en California. El campo se encontraba en los límites de Michoacán y Jalisco, y evidentemente trae a la memoria aquél encontrado en Teuchitlán, que rápidamente fue limpiado por la fiscalía, sin que tuviéramos nunca una investigación seria.
La frontera entre organizaciones supuestamente religiosas, académicas, populares, y el mundo ilegal es muy porosa en México, y lo ha sido por décadas. Muchas de estas organizaciones actúan como frentes de grupos que tienen interés en tomar el poder por la vía violenta, o que actúan en la ilegalidad, cometiendo delitos financieros, de trata de personas, narcotráfico. Esta misma porosidad la encuentra uno entre la informalidad y la ilegalidad. Millones de mexicanos tienen que ganarse la vida fuera del mercado laboral formal, y muchos de ellos acaban trabajando para organizaciones que tienen esos mismos nexos con la ilegalidad. Por eso es común encontrar en las calles productos provenientes del robo cotidiano a los transportistas, y por eso hay zonas de la Ciudad de México en las que el gobierno es de esos grupos. La extorsión les ha
FUERA DE LA CAJA
Macario
Schettino
Opine usted: www.macario.mx
@macariomx
permitido ampliar sus zonas de control, en cientos de ciudades en el país.
Este fenómeno, la porosidad de la frontera con la ilegalidad, parece haber crecido desde fines de los años 70, cuando el Régimen de la Revolución empezó a derrumbarse. Las estructuras sociales que creó el régimen en los años 30 para sostenerse, que no coincidían con las tradicionales, producían una fricción que el régimen controlaba con provisión de recursos y ocasionalmente el uso de la fuerza. En los años 70 eso se hace muy difícil de mantener, porque se suma la aparición de la guerrilla urbana (estudiantil) y el auge del narcotráfico. Con la crisis de 1982, el fenómeno se amplía con la explosión de la informalidad. En esos mismos años, desde el gobierno se empieza a ejercer violencia selectiva (Camarena, Buendía), que para 1994 pone al país al borde del abismo.
Ahora, líderes de esos grupos se han enquistado en el gobierno, lo que provocará una tensión con las Fuerzas Armadas, que a su vez han sido infiltradas.
Un Estado no puede subsistir si no existe una definición clara de las reglas. Cuando se logra que éstas sean aplicables a todos, tenemos un Estado de derecho pleno. Cuando cada grupo, o cada persona, quiere jugar con sus propias reglas, tenemos caos. En medio, un Estado autoritario cuenta con dos grupos de reglas, uno para los elegidos, otro para el común. Tengo la impresión de que muchas acciones de gobierno, que buscan el autoritarismo, en realidad están favoreciendo el caos. No sé si se dan cuenta de ello.
“ES TIEMPO DE MUJERES” EN EL ORGANISMO, DICE
Ante la ONU, México rechaza la criminalización de la migración
Presume canciller De la Fuente humanismo mexicano, así como el nuevo Poder Judicial
DIANA BENÍTEZ
dbenitez@elfinanciero.com.mx México rechazó la criminalización de la migración, presumió alcances del humanismo mexicano, el nuevo Poder Judicial y se pronunció por que la ONU se reforme y también alcance un “tiempo de mujeres”, durante su participación en la 80A Asamblea General de la Organización para las Naciones Unidas (ONU).
“Rechazamos, en particular, la criminalización de las personas que, por alguna causa, han tenido la necesidad de dejar sus hogares y se ven en necesidad de migrar, sea para buscar refugio o para escapar de condiciones de injusticia o de pobreza.
“Para nosotros, las y los migrantes son personas con derechos que cuidan de sus familias, y contribuyen, con su esfuerzo, a enriquecer y fortalecer sus comunidades de acogida. Sólo entendiendo el fenómeno y atendiendo sus causas estructurales podremos avanzar hacia un
“Los migrantes contribuyen a enriquecer
y fortalecer sus comunidades de acogida”
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Secretario de Relaciones Exteriores
REVELA EL FBI “Tirador contra ICE buscaba sembrar terror”
DALLAS.- El hombre armado que abrió fuego contra una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, matando a un detenido e hiriendo gravemente a otros dos –uno de ellos mexicano–, dejó una nota en la que expresaba su deseo de infundir “verdadero terror” a los agentes, reveló el director del FBI, Kash Patel.
esquema de colaboración global y regional”, expresó Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores.
Afirmó que el país seguirá en la protección de los mexicanos que residen fuera del país.
El canciller detalló los alcances del denominado humanismo mexicano, como resumió el expresidente López Obrador su forma de gobierno, la cual incluye ‘por el bien de todos primero los pobres’, la economía moral y la separación del poder político del económico.
“Busca la coordinación y la cooperación con actores externos, mas no acepta subordinación alguna. La soberanía nacional es irrenunciable”.
Presumió logros, como el que por primera vez se cuente con una mujer presienta, que un indígena haya llegado a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 100 mil árboles sembrados, programas sociales, construcción de paz y contención de la violencia y se gobierne con perspectiva de género.
El representante de México consideró que la ONU debe retornar hacia sus principios básicos: la paz y la seguridad internacionales, el desarrollo sustentable y la protección y promoción de los derechos humanos.
Recordó que el organismo contiene el belicismo, previene pandemias y construye políticas públicas en favor de la dignidad humana. Además se pronunció por que la próxima secretaría general quede a cargo de una mujer y de la región americana. “En México es tiempo de mujeres y nos ha ido muy bien. Pensamos que en la ONU es también tiempo de mujeres”, dijo.
En X proporcionó la primera indicación del móvil del tiroteo ocurrido el miércoles, que tuvo como objetivo el edificio de ICE, incluida una camioneta donde viajaban los detenidos. Ningún miembro del personal de ICE resultó herido en el incidente. El agresor, identificado como Joshua Jahn, de 29 años, disparó indiscriminadamente desde un tejado cercano, según fuentes cercanas a la investigación que hablaron bajo condición de anonimato con The Associated Press. Patel indicó que el ataque involucró un “alto grado de planificación previa”, y los agentes han incautado dispositivos electrónicos, notas manuscritas y otras evidencias en una vivienda del área de Dallas.
“Una de las notas recuperadas decía: 'espero que esto les dé verdadero terror a los agentes de ICE, y se pregunten: ¿hay un francotirador con munición AP en ese techo?’”, escribió Patel, aludiendo a balas perforantes (armor-piercing).
Horas antes del tiroteo, Jahn realizó búsquedas en internet sobre información balística y videos del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus de la Universidad del Valle de Utah, agregó Patel. El mes pasado, el sospechoso buscó aplicaciones para rastrear la presencia de agentes del ICE.
Profesor Emérito del Tec de Monterrey
Postura. Juan Ramón de la Fuente pidió a la ONU retornar a sus principios básicos.
ESPECIAL
Prueba. El FBI mostró un cartucho de balas con la frase Anti-ICE.
El movimiento nació de un solo hombre. Y de una convicción: negociar constituía un error. Nada de politburó; Iglesia de un solo papa. Y prohibido el debate, compañeros. El movimiento es él, con sus nombres y sus apellidos. Y sus ideas, inapelables.
El mito de su genio político creció cuando al poco tiempo de la fundación del nuevo movimiento las victorias comenzaron a llegar. Eureka: lo que estorbaba eran los otros. Él lo sabía. Adiós definitivo al disenso. Toca acatar o irse. Nadie se va. Luego 2018. Arrasamos porque lo obedecemos. Y siguen seis años en los que pase lo que pase nadie respinga. El señor es el pastor y ay de quien titubee: a uno que desde el Senado osó dudar se quedó sin Palacio; gacha la cabeza reculó: “mi trono por un tamal de chipilín”.
Tras la sucesión, que le sale bordada, su ausencia es el mejor truco. Se va, pero no se va. Se va, pero se queda. Permanece en su heredera, que ganó a pulso su sitio y quien no piensa en distanciarse; pero también en
Los hijos
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx LA FERIA
Salvador Camarena @salcamarena
su predilecto sanguíneo, al que coloca en el partido.
Un año después, el invento muestra signos de agotamiento. El Plan C se ha consumado, pero gobernar es otra cosa. La Corte da risa (y preocupación). El Congreso es un circo. Y Palacio intenta cuadrar el círculo de la disfuncionalidad de una herencia deficitaria en términos económicos, inoperante en el plano administrativo, y con escándalos de corrupción cada cual más grave que el anterior. Antes de empezar el segundo piso, el nuevo gobierno repara cimientos. Encima, hay tres piezas sueltas. Se trata de los hijos mayores del intocable líder. Para saber qué hacer con ellos, el más rudimentario reclutador cuestionaría: conocidos
“Durante décadas, AMLO privilegió una sola cosa: buscar el poder a fin de instalar en el gobierno su visión”
Enojo. Estudiantes encapuchados robaron un camión y le prendieron fuego en las instalaciones militares.
Normalistas de Ayotzinapa dan portazo en Campo Militar 1
Padres exigieron al gobierno no descartar la investigación que vincula al Ejército
FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx
En el marco del 11° aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, normalistas escalaron las protestas: arrojaron petardos al Campo Militar 1 en Naucalpan, Estado de México, y derribaron la entrada del recinto con un camión secuestrado.
Al concluir un mitin en el que padres y madres exigieron al gobierno no descartar la línea de investigación que vincula al Ejército Mexicano en la desaparición de los 43 normalistas, estudiantes encapuchados secuestraron un vehículo de la empresa Axejit y lo dirigieron a la puerta ubicada en la avenida Conscripto, frente al Centro Banamex. Ahí impactaron el camión hasta derribar la reja.
Posteriormente, le prendieron fuego y elementos de seguridad tardaron alrededor de 20 minutos para intervenir; minutos después arribaron bomberos que se encargaron de sofocar el incendio.
como ya son estos personajes, puede decirse que ¿la sabiduría política se hereda? No necesariamente. ¿El carisma? La pregunta sobra. ¿La conciencia de clase? Depende, ¿de cuál clase estamos hablando?
Tres hijos, tres elefantes en la sala del movimiento.
Si el fundador quiso un partido sin más voz que la suya, y sin más ruta que la trazada por él, dónde quedó el instructivo sobre qué hacer cuando el “no somos iguales” se devalúa porque partido y presidenta han de distraerse al defender a estos Hugo, Paco y Luis.
Durante décadas, Andrés Manuel López Obrador privilegió una sola cosa. Buscar el poder a fin de instalar en el gobierno su visión, mezcla de estatismo con orgullo nacional, modelo de reivindicación de lo popular pringado de nostalgia. Nada le importó salvo eso.
Ahora, el éxito político de AMLO enfrenta una amenaza.
En mayor o menor medida, cada uno de sus tres hijos mayores ocupan la agenda pública y no por buenas razones. Dos de
Durante el mitin en el Campo Militar 1 con estudiantes de distintas escuelas normales, Isidoro Vicario Aguilar, abogado de los padres, afirmó que una de las mayores sombras en el caso ha sido el hermetismo en la Secretaría de la Defensa Nacional, y cuestionó el privilegio que goza la institución para no entregar la información que podría ayudar a resolver el crimen.
Epifanio Álvarez, padre del normalista desaparecido Jorge Álvarez Nava, exigió que la Defensa entregue los 800 folios que podrían contener información para localizar a sus hijos.
“Tienen que entregar los 800 folios que faltan. Si no temen nada ¿por qué no los han entregado? Porque son culpables, también ellos participaron ”, dijo.
ellos acusan abiertamente que son víctimas de una persecución de adversarios, cuánto de eso lo creerá la población.
Si el líder pretendía un relevo generacional, y que la de Sheinbaum fuera una presidencia de transición entre su persona y alguno de sus hijos, el experimento cascabelea antes del año. Y esta pugna apenas empieza.
Un expresidente –dicen que dijo Felipe González– es un jarrón chino al que nadie sabe dónde colocar. Siguiendo la metáfora: ¿qué son entonces los hijos de un expresidente que creen que deben ser protagonistas cuando su padre, el expresidente, se ha retirado?
El movimiento era (es) él y su inescrutable voluntad. ¿Qué decidirá ésta para sus hijos mayores?
–
Vergüenza debería darle a gente ya crecidita hacer al otro hijo de YSQ tema público. Le molestaron en su adolescencia, lo molestan en su temprana juventud. Es ruin hacer eso.
ENVIARON CARTAS A ISRAEL “México insiste en extradición de Zerón”: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum, en la víspera del 11 aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, aseguró que su gobierno insiste a las autoridades de Israel en la solicitud de extradición de Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal.
En tanto, el diputado Manuel Vázquez, exestudiante de la Normal de Ayotzinapa que participó en la movilización de hace 11 años, presentó un punto de acuerdo para que la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tome el control de los juicios y procesos, y reúna todos los expedientes del caso.
El legislador morenista pidió desde el Palacio Legislativo de San Lázaro que todo se concentre en un solo órgano del Poder Judicial, con el fin de “garantizar la unidad de criterio, la coherencia en las resoluciones judiciales y la protección integral de los derechos humanos de las víctimas y sus familiares”.
Este viernes se realizará una marcha desde el Ángel de la Independencia al Zócalo, la cual forma parte de la jornada de acciones en conmemoración a los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas. —Con información de Víctor Chávez
Refirió que, desde el gobierno de su antecesor y mentor político Andrés Manuel López Obrador, se ha solicitado la extradición, petición en la cual su administración ha insistido.
“Sí, se han enviado varias cartas al gobierno de Israel y a través de los canales diplomáticos para la extradición de Tomás Zerón. Eso existe desde el presidente López Obrador (...) y ahora se está insistiendo”, declaró.
Además, recordó que su gobierno solicitó personalmente al secretario de Estado, Marco Rubio, la extradición de Estados Unidos de dos personas relacionadas con el caso Ayotzinapa.
La víspera, familias, asociaciones y estudiantes normalistas se manifestaron ante la Secretaría de Relaciones Exteriores para exigir la extradición de Tomás Zerón. —Eduardo
Marcha. Alumnos de diversas escuelas rurales se sumaron a la protesta.
Ortega
DIPUTADO PIDE QUE CORTE TOME CONTROL EN LOS PROCESOS DEL CASO
FOTOS: CUARTOSCURO
En el papel, el equipo tapatío salta como favorito a llevarse los tres puntos frente a los Camoteros del Puebla.
HOY,
ANTE PUEBLA
Chivas aspira a Play-In, pero debe sumar
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El triunfo ante Necaxa revivió al Rebaño, que ahora está en zona de calificación y puede colarse
Sigue la actividad del Apertura 2025 y luego de sólo el jueves de descanso tras la Jornada 10 de media semana, este viernes comienza la actividad de la Jornada 11 con dos encuentros, que darán pie a los juegos de sábado y domingo. En los dos partidos se juegan cosas muy importantes para los equipos involucrados, sobre todo porque el torneo comienza a hacerse maduro dentro de la fase regular y todos los puntos que se sumen de aquí a la Jornada 17 pueden ser determinantes en las aspiraciones de seguir con vida rumbo al fin de año.
CHIVAS, A METERSE A ZONA DE PLAY-IN ANTE PUEBLA
En el estadio Cuauhtémoc de Puebla, las
Chivas visitan a la Franja con bríos renovados, luego de derrotar al Necaxa el martes y recuperar la vertical luego de caer ante Toluca y empatar con Tigres. Guadalajara ya superó lo más difícil de su calendario, por lo que ahora tiene que sumar lo más que pueda de aquí a que termine la fase regular. Visitará a Puebla, luego a Pumas, recibirá a Mazatlán, irá a Querétaro, tendrá el Clásico Tapatío ante Atlas en casa, visitará a Pachuca y cerrará de local ante Monterrey. Por ende, con ese camino por delante, es muy importante que si Chivas quiere seguir vivo para la postemporada, tiene que sumar todo lo que pueda de aquí a que termine la fase regular y en todos los partidos que le quedan es muy factible que lo haga.
Aunque tampoco hay que correr antes que caminar y el primer paso para el equipo de Gabriel Milito es derrotar al sotanero de la clasificación y así poder meterse a la zona de Play-In, para ya no bajar.
Si Chivas consigue el triunfo llegará a 14 puntos e incluso podría llegar hasta la
Si Chivas quiere seguir vivo para la postemporada, tiene que sumar todo lo que pueda de aquí a que termine la fase regular.
octava posición, siempre y cuando golee a Puebla por cinco o más goles, con lo que bajaría a Pachuca de esa posición.
El juego en teoría pinta para no ser tan difícil para el Rebaño, sobre todo porque es ante una Franja que es la peor escuadra del torneo, aunque en cualquier momento un golpe de suerte o un accidente del futbol podrían sonreirle a los camoteros.
JUÁREZ LE TIRA A METERSE A ZONA DE LIGUILLA DIRECTA
El segundo juego de este viernes es en la frontera norte del país, con el duelo entre Bravos, que atraviesa un gran momento, y León, que parece está en picada por los resultados obtenidos recientemente.
La escuadra de Juárez está que no cree en nadie y viene de derrotar a Pumas el martes en casa, con lo que llegó a 15 pun-
Juárez, discreto, ha tenido un torneo muy bueno y podría calificar directo.
tos en la séptima posición de la clasificación. De manera tal que si vuelve a ganar ahora alcanzará las 18 unidades.
Eso le permitiría al conjunto dirigido por el uruguayo Martín Varini meterse al menos momentáneamente a zona de Liguilla directa, porque subiría a la sexta posición y bajaría a Tijuana, al menos hasta que los Xolos disputen su partido de esta fecha.
En tanto, los esmeraldas del León están, por ahora, aferrándose a la última posición que da el Play-In en el lugar 10° con 12 puntos, por lo que necesitan sumar ya que Chivas, San Luis y hasta Santos le están pisando los talones.
Sin embargo, los Panzas Verdes parece que van en picada. Vienen de dejarse empatar por Mazatlán, un partido que iban ganando 2-0 en el primer tiempo.
ENCUESTA MITOFSKY
Es un hecho que en cada aficionado al futbol tenemos a un director técnico, o al menos cada aficionado cree tener la razón cuando selecciona qué jugador debe alinear y en que posición. Pocas veces considera funcionamientos colectivos o liderazgos en la cancha. El caso es que le preguntamos a los mexicanos sobre el tema de las posibles convocatorias para ocupar la portería y la delantera de la Selección. Los principales resultados son:
-Por tercer medición consecutiva baja el interés en seguir el Mundial. Insistimos en que se debe, entre otras cosas, a la falta de torneo eliminatorio donde se genere el interés, que en esta ocasión no existe.
-De nuevo, los menores intereses en seguir el Mundial se observan en las mujeres y en los jóvenes, segmentos que seguramente se interesarán, al menos al tomarlo como una fiesta o una reunión de amigos para ver los juegos.
-Sigue siendo mayor el porcentaje de insatisfechos con el equipo nacional después de dos decepcionantes empates en juegos amistosos; en septiembre, 63% se dice insatisfecho y sólo 36% satisfecho con la forma en que juega y pelea el equipo nacional. Como consecuencia de esa baja calificación al Tri, sólo 2% cree que haremos un buen papel en el Mundial y 42%, por el contrario, dice que haremos un mal mundial
PORTERÍA: para los aficionados al futbol, el portero titular de la selección debe ser Luis Ángel Malagón, seguido de Carlos Acevedo y el Tala Rangel. En el caso de Guillermo Ochoa sólo 7% de los aficionados cree que debe ser nuestro portero titular.
OCHOA: se preguntó directamente sobre la posibilidad de que Ochoa asista a su sexto Mundial (aunque no sea titular), a pesar de no haber sido protagonista con algún equipo en muchos años, y 62% opina categóricamente que no debe ir y dar oportunidades a que se fogueen otros jóvenes. Y los que opinan que sí debe asistir en su mayoría es porque creen que es de los mejores porteros que tenemos y prácticamente nadie respondió que debe ser llamado a la Selección por tener un jugador con seis Mundiales.
DELANTEROS: en el caso de la delantera de México, no es un sólo lugar el que se debe ocupar y depende del técnico si deja un delantero, un par o hasta un tridente. Los aficionados parecen considerar más los rendimientos en los clubes que en la Selección, ya que prefieren al Chaquito Giménez de centro delantero antes que a Raúl Jiménez, pero son claramente ellos dos los que se considera debe ser nuestra delantera, dejando en tercer lugar a Ángel Sepúlveda y a Julián Quiñones.
Especial: los convocados, ¿quién para la portería?, ¿quién para la delantera?
El equipo rojinegro fue más contudente en la tanda de penales.
Definidas las semifinales
Flamengo derrotó en tanda de penaltis por 2-4 a Estudiantes de La Plata y avanzó a las semifinales de la Copa Libertadores instancia en la que se medirá con Racing. Estudiantes igualó la serie con Flamengo al imponerse por 1-0, pero no pudo ratificar su superioridad en los penaltis.
En el otro partido la Liga Deportiva de Quito se impuso 1-0 al Sao Paulo en el partido de vuelta para eliminarlos 3-0 global y también avanzar a la serie de los cuatro mejores.
Su rival en la siguiente fase es otro equipo brasileño: Palmeiras.
Los duelos semifinales iniciarán el próximo 22 de octubre.
Los blaugranas son segundos, a dos puntos del líder Real Madrid.
Barcelona no se despega
El Barcelona aguanta la estela del Madrid tras un partido en el que se adelantó un correoso Real Oviedo por conducto de Alberto Reina y que obligó a los azulgranas a remontar en el segundo tiempo (1-3) con goles de Eric García, Robert Lewandowski y Ronald Araujo.
Veljko Paunovic apostó por Santi Cazorla de inicio y por la pareja Bailly-Carmo en el eje de la zaga por primera vez en el presente curso, mientras que Hansi Flick casi no hizo rotaciones y, salvo el Casadó por De Jong en la medular, el once culé era el más titular posible.
ATRAVIESA POR BUEN MOMENTO
Johan Vásquez, titular y capitán del Genoa
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El central mexicano se ha consolidado como líder del conjunto italiano que avanzó a octavos de la Copa
Johan Vásquez es inamovible en el Genoa y sigue consolidándose con más partidos y más minutos; ahora, como titular en la victoria 3-1 sobre Empoli por la Copa Italia.
El central sonorense es el capitán de este equipo y de nueva cuenta completó los 90 minutos en juego disputado en el estadio Luigi Ferraris.
La escuadra genovesa se llevó la victoria gracias a los goles de Morten Frendup al 15', Alessandro Marcandalli al 56' y Jeff Ekhator al 83'.
Por Empoli había marcado al 12' Edoardo Saporiti, pero la ventaja le duró prácticamente nada, ya que a los tres minutos llegó el empate por medio de Frendup.
Con la victoria, el Genoa avanzó a la siguiente ronda de la Copa Italia donde se medirá al Atalanta a partir del 3 de diciembre; y será el próximo lunes 29 de septiembre que reciba a la Lazio por la Jornada 5 de la Serie A.
La escuadra de Johan está ávida de triunfos porque en la liga están en la posición 16 con apenas dos puntos de 12 disputados, por lo que tienen que levantar para no anotarse en zona de descenso.
Pero lo de Johan Vásquez es admirable,
porque está demostrado que el defensor mexicano está muy bien valorado en su equipo y juega prácticamente todo lo que hay para su club en este inicio de temporada.
TORINO AVANZA
En el otro partido, Pisa quedó eliminado de la Copa Italia al caer ante el Torino (1-0) en un partido igualado y tenso, marcado
El central sonorense fue el capitán del Genoa y de nueva cuenta completó los 90 minutos.
Cambiaría sedes del Mundial por inseguridad
dos programados, y San Francisco y Seattle, con seis cada una.
por la expulsión del colombiano Juan Cuadrado y que significó el debut del español Raúl Albiol.
Titular por vez primera con el Pisa, en sus primeros minutos con el combinado de Alberto Gilardino y en su regreso al campo nueve meses después de su último partido, en diciembre de 2024, Albiol no pudo ayudar al Pisa a alcanzar los octavos de final del torneo copero italiano.
Fue amonestado en el minuto 22 del duelo, pero estuvo a punto de ser decisivo tras encontrar el gol de un empate que se esfumó al momento, anulado por el colegiado por falta sobre su par.
En los octavos de final, el Torino se medirá a la Roma.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump dijo que si el próximo año, que será mundialista, nota que algunas de las ciudades sedes que albergarán partidos de la Copa del Mundo en ese país son inseguras, no dudará en cambiarlas.
Estados Unidos comparte organización con México y Canadá para la justa mundialista del próximo año, y entre las ciudades que tendrán juegos en ese país se encuentran Los Ángeles, con ocho parti-
"Será seguro para la Copa del Mundo. Si creo que no es seguro, la trasladaremos a otra ciudad", declaró el mandatario.
Casualmente las ciudades antes mencionadas son gobernadas por políticos del Partido Demócrata. Este año, Trump ha ordenado el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en urbes gobernadas por demócratas a pesar de las objeciones de líderes locales y estatales.
"Si creo que no es seguro, lo trasladaremos fuera de esa ciudad", agregó el mandatario republicano antes de mencionar estadísticas de delincuencia en Chicago, que no figura entre las sedes del torneo.
Trump se nombró a sí mismo presidente de un grupo de trabajo de la Casa Blanca para la Copa del Mundo.
Trump ha señalado ciudades gobernadas por demócratas de inseguras.
Trump también pareció
referirse a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 2028 durante sus comentarios. "Si creemos que alguna ciudad puede ser mínimamente peligrosa para el Mundial o para los Juegos Olímpicos, pero especialmente para el Mundial, ya que se juega en muchas ciudades, no lo permitiremos, lo trasladaremos a otro lugar".
El jugador sonorense es titular indiscutible en el cuadro dirigido por el francés Patrick Vieira y cada vez se afianza más en la posición de defensa central.
@GENOACFC
REDACCIÓN
+DEPORTES
PATERNIDAD SOBRE CARDINALS
Gana Seahawks en el último segundo
Jason Myers acierta su gol de campo con una patada de 52 yardas; su equipo queda con marca de 3-1
Jason Myers acertó un gol de campo de 52 yardas en el último segundo y los Seattle Seahawks (3-1) consiguieron una sufrida victoria de visita ante los Arizona Cardinals en el Juego de Jueves por la Noche que abrió las acciones de la Semana 4 de la NFL 2025. De esta manera, el equipo de Mike Macdonald extendió a ocho triunfos consecutivos sobre los entrenados por Jonathan Gannon, a pesar de que en el último cuarto, el marcador se había emparejado tras dos pases de anotación de Marvin Harrison Jr.
Luego de anotar 14 puntos seguidos para empatar el partido, los Cards patearon con 28 segundos restantes. Pero la patada de Chad Ryland no llegó a la zona que comienza en la yarda 20, y eso —según el nuevo reglamento— se considera una patada fuera de banda. Los Seahawks, que solo necesitaban un gol de campo para ganar, iniciaron el partido en su propia yarda 40. Y fue así que pudieron salvarse de una
Viernes 26deseptiembrede2025
Exjugador NFL anuncia a su 14° hijo
Shaun Alexander era un corredor conocido por esquivar defensas en el emparrillado, pero a pesar de que se retiró de la NFL en 2008, cada vez adquiere más atención al anunciar que será padre por decimocuarta vez. El exjugador de 48 años dio a conocer que junto a su esposa Valerie esperan un nuevo bebé.
La ofensiva de un equipo de futbol americano está conformada por 11 jugadores, pero tal parece que Alexander quiere ir más allá. Y aunque aún está lejos de conformar toda una defensiva, por lo pronto, ya presume una banca más cuantiosa para su franquicia. Fue durante su aparición en el Up & Adams Show with Kay Adams que el excorredor de Seattle Seahawks dio a conocer la noticia.
“Estamos empezando a contarles a la gente, pero el número 14 está en el vientre”, declaró Alexander con una sonrisa, en referencia a la próxima llegada del miembro número 14 de su equipo familiar.
catástrofe e imponerse por 23-20 en el State Farm Stadium.
Con la insólita victoria, Mike Macdonald se ha convertido en apenas el quinto entrenador en jefe de todos los tiempos en ganar nueve de sus primeros 10 juegos como visitante. Consiguió llegar a esta cifra gracias al trabajo de sus jugadores, como Sam Darnold, quien no se equivocó y completó 18 de 26 de sus envíos para un touchdown y ninguna intercepción, mientras que Kenneth Walker III superó las 100 yardas combinadas con 81 por acarreo y 29 por aire.
Por su parte, Myers se recuperó al meter el balón entre los postes y sobre la bocina, tras fallar poco antes en un intento de 53 yardas con 3:21 por jugar en el cuarto periodo. El pateador también acertó goles de campo de 44 y 31 yardas, respectivamente.
Pero más allá de los aciertos ofensivos
y equipos especiales, la defensa de Seattle fue la gran protagonista del encuentro. Aplastaron al mariscal de campo Kyler Murray, con seis capturas para una pérdida de 36 yardas y lo forzaron a lanzar dos intercepciones cruciales que frustraron las ofensivas locales.
Murray lució fuera de ritmo durante la mayor parte del juego, y solo encontró su eficacia en los minutos finales, cuando lideró dos drives de anotación para empatar el marcador 20-20, apoyado en el hasta entonces errático Harrison Jr. El partido comenzó con un error de los Seahawks en el kickoff, pero la historia cambió rápidamente.
En la segunda serie de Arizona, Coby Bryant interceptó un pase de Murray, una jugada que luego generó polémica por un balón suelto durante la devolución.Seattle respondió con un contundente drive de 77 yardas que culminó en anotación para tomar una ventaja 7-3 que no soltaría hasta el descanso, al que se fueron con 14-6.
OCHO TRIUNFOS
SEGUIDOS TIENE Seahawks sobre Cardenales, dirigidos por Jonathan Gannon, extendiendo su paternidad.
La pareja, casada desde 2002, ya cuenta con 10 hijas y tres hijos cuyos nombres —Judea, Hope, Hosanna, Eternity, Torah, Jedidiah, Honor, Temple, Justus, Joseph, Eden, Trinity y Heaven— un reflejo de su profunda fe, al tratarse de nombres bíblicos. Por el momento, el exatleta prefiere mantener en privado la fecha prevista para el nacimiento y el sexo del bebé.
El otrora running back reveló también que está inmerso en un nuevo y significativo proyecto, el Harvest Covenant, una cooperativa de futbol americano dirigida a familias que educan en casa.
La iniciativa nació de una experiencia personal. Alexander explicó a la presentadora Kay Adams que su hijo Joseph fue excluido de las ligas de las escuelas públicas debido a la decisión de la familia de practicar el homeschooling.
A segundos del final, el veterano Jason Myers se convirtió en la figura del partido y así festejó.
MARTÍN AVILÉS
MARTÍN AVILÉS
Parece que Alexander quiere armar su propio equipo familiar.
Semana 4
Temporada 2025
EN UNA ACTO EN RUANDA
Reconoce el CMB con cintos a Isaac del Toro
MARTÍN AVILÉS
Le dan dos galardones: uno es el que se entrega a los campeones de box; el otro, con un diseño especial
Isaac del Toro ha tenido un año meteórico donde ha pasado de ser una promesa a una contundente realidad en el ciclismo mundial. Es por eso que el Torito ha sido condecorado con un reconocimiento —tan inusual como simbólico— previo a una de las citas más importantes de la temporada, como es la prueba de ruta del Campeonato Mundial Kigali 2025.
El ciclista mexicano de 21 años fue sorprendido con la entrega de dos cinturones conmemorativos por parte del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), en un acto que destaca la ferocidad y espíritu de lucha que han caracterizado su espectacular temporada. El gesto tuvo lugar durante su estancia en Ruanda, donde el pedalista de Ensenada, Baja California, se prepara para dicha prueba.
Víctor Silva, subdirector del CMB, fue el encargado de hacerle entrega de los galardones. Uno de ellos es una réplica del cinturón que reciben los campeones de boxeo, mientras que el otro cuenta con un diseño especial con detalles africanos que lo nombra como "vencedor" de la prueba de este fin de semana, una muestra de fe en su potencial.
El reconocimiento no es menor. Isaac del Toro vive la mejor temporada de su joven carrera, al haber cosechado 13 victorias en escenarios de prestigio como el Giro de Italia (donde fue subcampeón), el
@DAVIDFAITELSON
Tour de Austria, el Giro de la Toscana, la Milano-Turín, la Coppa Sabatini y el Trofeo Matteoti. Su sello distintivo ha sido una combinación de resistencia física extrema y una agresividad táctica en los momentos críticos, cualidades que han hecho de él un pilar fundamental en el poderoso UAE Team Emirates XRG.
¿Dónde competirá Isaac del Toro después del Mundial de Kigali 2025?
Pero el calendario del Torito no se de-
EL CICLISTA MEXICANO
DE 21 AÑOS fue sorprendido con la entrega de dos cinturones conmemorativos por parte del Consejo Mundial de Boxeo (WBC).
Anticipa equipo Williams “dificultades” a Cadillac
Checo Pérez ha hecho de su mentalidad acero una de sus mejores armas en medio del caótico mundo de la Fórmula 1. Con ese rígido blasón, soportó los embates durante 14 temporadas en la máxima categoría hasta su estrepitosa salida de Red Bull Racing el año pasado. Y ahora, con esa misma determinación afrontará su regreso al Gran Circo para 2026 con Cadillac. En un paso más hacia la materializa-
ción del ambicioso proyecto del naciente equipo estadounidense, el piloto mexicano visitó esta semana por primera vez la sede de Cadillac en Silverstone, lo que marcó un hito en la preparación para su incursión en la F1. La visita se produjo después de que, en agosto, fuera anunciado oficialmente como uno de los dos pilotos titulares del nuevo equipo estadounidense.
Sin embargo, el optimismo inicial del jalisciense de 35 años de edad, choca con
tiene. Tras el Mundial, su nombre ya está confirmado para un evento de alto perfil en la segunda edición del Critérium de La Nucía, en España, el próximo 18 de octubre.
La prueba promete un duelo generacional de lujo, donde del Toro formará mancuerna con la española Dori Ruano, campeona mundial en pista, para enfrentarse a una pareja de leyendas como son Pedro Delgado, ganador del Tour de Francia y de dos Vueltas a España, así como la francesa Pauline Ferrand-Prévot, vigente campeona de la ronda gala.
El formato será dinámico y espectacular, con cinco vueltas a un circuito en la Ciudad Deportiva, asignando puntos tanto en meta como en la contrameta, lo que garantiza una batalla intensa y estratégica.
certificación acredita al nuevo organismo como miembro de la UCI.
Unión Ciclista, nuevo rector en México: UCI CONADE
MARTÍN AVILÉS
Durante el 194° Congreso de la Unión Ciclista Internacional (UCI) celebrado en Kigali, Ruanda, en el marco del Campeonato Mundial 2025, el organismo rector integró y certificó oficialmente a la Unión Ciclista de México como la nueva institución gubernamental de la disciplina en el país, lo que pondrá fin a un prolongado periodo de incertidumbre.
En una sesión que marca el inicio de una nueva etapa, Bernardo de la Garza recibió de manos del presidente de la UCI, el francés David Lappartient, y junto a José Manuel Peláez, presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo (Copaci), la certificación que acredita al nuevo organismo como miembro pleno de la UCI.
Lappartient recordó el difícil proceso que llevó a este momento. En 2021, la entonces Federación Mexicana de Ciclismo fue suspendida por “graves deficiencias de gobernanza”.
El presidente de la UCI detalló que se establecieron una serie de condiciones estrictas para una posible reinstalación, entre las que se incluyeron, una reestructuración de las asociaciones regionales.
las voces escépticas dentro del paddock. Mientras Pérez expresa su firme creencia en que Cadillac F1 está en una posición excelente para asegurar puntos desde su debut, figuras experimentadas como James Vowles, director del equipo Williams, advierten sobre los enormes desafíos que enfrenta cualquier nuevo participante.
“Ya saben cuáles son nuestras pérdidas (de Williams). Lleguemos al punto en que este deporte sea sostenible, donde haya 10 equipos que logren al menos el punto de equilibrio. No me refiero a ganancias, solo al punto de equilibrio. Y esa era mi petición. Creo que es un poco pronto para incorporarlos, creo que Cadillac es una marca fuerte y una buena opción para incorporar.
Víctor Silva, subdirector del CMB, le entregó los cinturones.
MARTÍN AVILÉS
Williams advirtió sobre los enormes desafíos que enfrenta cualquier nuevo participante.
La
15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la
No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F Teléfono:
Guillermo Ortega Ruiz
Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre.
TOROS
PARA EL 12 DE OCTUBRE
Viernes 26deseptiembrede2025
Tributo a la grandeza del toreo
Por el Día de la Hispanidad anuncian el Festival Taurino, en Honor a Antoñete; será una cita histórica en Las Ventas, con grandes invitados
Madrid.- La Plaza de Toros de Las Ventas se prepara para vivir un acontecimiento sin precedentes el próximo 12 de octubre, Día de la Hispanidad. Ese día se celebrará un festival taurino benéfico con un objetivo cargado de simbolismo: financiar el monumento en honor a Antonio Chenel, Antoñete, una de las figuras más queridas y respetadas de la tauromaquia madrileña y española. La explanada del coso venteño será el lugar donde se instalará la escultura, convirtiéndose en un espacio de memoria y reconocimiento al maestro.
El acto de presentación tuvo lugar este jueves en la propia plaza, y contó con la participación de los grandes protagonistas de la cita, encabezados por Morante de la Puebla, impulsor del festival. Le acompañaron Curro Vázquez, César Rincón y la novillera Olga Casado, además de empresarios, autoridades y familiares de Antoñete, en un encuentro que respiró emoción, respeto y compromiso con la tradición taurina.
LOS PROTAGONISTAS
Morante de la Puebla, alma del proyecto, expresó con claridad el sentido de este esfuerzo colectivo: “Todo esto no sería posible sin el esfuerzo de mis compañeros. Es un cartel muy interesante de figuras ya retiradas que vuelven para una obra que quedará en la historia. Monumental era el toreo de Antoñete, y todos teníamos que agradecer de alguna forma lo que él aportó al toreo y a Madrid”.
Por su parte, Curro Vázquez habló desde la sinceridad de quien regresa al ruedo con una causa mayor: “Estoy preocupado e ilusionado al mismo tiempo. Tanto César como yo hacemos un gran esfuerzo,
pero sabemos que merecerá la pena”.
La emoción subió de tono con las palabras de César Rincón, torero colombiano que conquistó Madrid en los años 90: “Madrid es mucho Madrid, a mí me cambió la vida. Hoy quiero pedir un aplauso para Morante, ejemplo de lo que es él: todo corazón”.
Finalmente, Olga Casado, representante de la nueva generación, destacó la dimensión histórica de la cita: “Siempre soñé con hacer el paseíllo en esta plaza, aunque nunca pensé que la primera vez fuera rodeada de tales maestros”.
UNA GRAN
RESPUESTA
El impacto del festival ha sido inmediato. Rafael G. Garrido, presidente de Plaza 1, confirmó que se colgará el cartel de “No hay billetes” en las dos citas taurinas del
día: “Será histórica en la historia del toreo y de esta plaza. Ese día pasarán 46 mil personas por Las Ventas, demostrando que la tauromaquia en Madrid está más viva que nunca”.
En la misma línea, Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, subrayó la pertinencia del homenaje: “Aquí vivió, aquí se crió Antoñete, y qué mejor lugar que este para que tenga su estatua, símbolo de lo que representó para el toreo”.
EL ARTE AL SERVICIO DE LA MEMORIA
El acto de presentación también tuvo un fuerte componente artístico. Se descubrió la pintura de Pérez Indiano, que muestra el rostro de Antoñete junto a la emblemática Puerta Grande de Las Ventas, además
CÉSAR RINCÓN TORERO
Madrid es mucho Madrid, a mí me cambió la vida”
del boceto de la futura escultura elaborado por el escultor Martín Lagares. Esta escultura conjunción de arte pictórico y escultórico confirma que el homenaje trascenderá lo taurino, para convertirse en un referente cultural.
UNA TEMPORADA DE RÉCORD EN MADRID
El festival se enmarca en una temporada que ha marcado cifras históricas en Las Ventas. Con 45 mil 928 entradas vendidas para el 12 de octubre entre el festival matutino y la corrida de la Hispanidad de la tarde, se confirma la fortaleza de la afición madrileña.
Durante 2025, la plaza ha vivido un San Isidro con cerca de 600 mil asistentes, promediando 21 mil espectadores diarios; unas novilladas nocturnas del certamen Cénate Las Ventas, con 50 mil aficionados, y una Feria de Otoño con récord de abonados en 15 años, alcanzando los 19 mil 428. Cifras que ratifican que Las Ventas sigue siendo el epicentro mundial de la tauromaquia.
UN ENCUENTRO HISTÓRICO
El festival del 12 de octubre no será solo una jornada taurina más. Se trata de un encuentro histórico, donde el pasado y el presente del toreo se unen para rendir homenaje a una de sus figuras más queridas, Antonio Chenel, Antoñete
Con la participación de maestros que vuelven de su retiro, la ilusión de nuevas generaciones, y el respaldo de empresarios, instituciones y miles de aficionados, la cita promete convertirse en un hito que quedará grabado en la memoria de la afición madrileña y mundial. El toreo, como recordó Morante de la Puebla, es arte, tradición y corazón. Y este festival será, sin duda, una muestra de ello.
Morante de la Puebla, alma del proyecto, expresó con claridad el sentido de este esfuerzo colectivo.
Las figuras, en el acto de presentación.
El 12 de octubre no será sólo una jornada taurina.
Olga Casado destacó la dimensión histórica de la cita.
CORTESÍA PLAZA 1
El dato incómodo
Morena: ¿movimiento del huachicol?
Hay fantasmas que persiguen a los gobiernos más allá de su mandato. Felipe Calderón será recordado por la guerra contra el narco. Enrique Peña Nieto, por la corrupción de los gobernadores priistas y de su propio círculo.
Ahora, el movimiento que encabezan López Obrador y Claudia Sheinbaum carga con un sello inesperado: el del huachicol fiscal Ese término, que nació para nombrar a quienes ordeñaban ductos de Pemex, hoy es sinónimo de contrabando de combustibles, facturas falsas y redes de funcionarios que permiten la entrada de combustible ilegal al país. Y la mancha ya alcanzó a marinos, exfuncionarios y perfiles cercanos a López Obrador
EL FANTASMA
Los gobiernos quieren ser recordados por sus victorias, no por sus pecados. AMLO apostó su memoria a los programas sociales y a la narrativa del combate a la pobreza. Sheinbaum habla de prosperidad compartida y de que “llegamos todas”. Pero la historia no se escribe sólo con anhelos, también con escándalos.
El huachicol fiscal tiene todo para convertirse en ese legado negro que acompaña al movimiento. Porque no es un caso menor: hablamos de pérdidas millonarias para las finanzas, complicidad de funcionarios y militares, así como acusaciones que, aunque negadas, rozan a los hijos del expresidente. El decomiso de millones de litros de diésel ilegal en estados como Tamaulipas y Baja California no es un episodio aislado. Detrás hay redes empresariales, exfuncionarios de aduanas y dos sobrinos del exsecretario de Marina de AMLO.
La magnitud obligó al gobierno claudista a admitir que estamos ante los casos más grandes de contrabando de combustibles en la historia reciente.
De ahí que las comparaciones sean inevitables. Si Morena quiere recordar a Calderón como “el presidente de la guerra”, ¿entonces el morenismo será recordado como “el movimiento del huachicol”?
ENTRE LA ESPADA Y LA MEMORIA
El problema no es sólo el golpe económico, que ya es bastante grande. Es también un golpe simbólico. Porque el huachicol fiscal toca fibras que contradicen el relato de la ‘4T’: honestidad, austeridad y hasta disciplina militar. Ver a marinos esposados por contrabando es un espejo roto del discurso de López Obrador y de la promesa de Sheinbaum.
La Presidenta asegura que no habrá impunidad y que “cero corrupción, sea quien sea”. Pero hasta dónde llegarán esas investigaciones. ¿Alcanzarán a políticos de alto nivel? ¿O quedarán limitadas a mandos medios y empresarios menores? La cautela de sus declaraciones refleja el dilema: limpiar a fondo implica abrir heridas en el propio movimiento.
Los legados políticos también se definen por la sombra más grande. Peña pudo pasar reformas estructurales, pero la estampa es la casa blanca, la estafa maestra y los gobernadores saqueadores. Calderón pudo presumir estabilidad macroeconómica, pero quedó atra-
Tiros libres
que Movimiento Ciudadano es competitivo por sí solo. Sus palabras sepultan la idea de un “Mac-PAN” alentada por la propia presidenta Claudia Sheinbaum, quien el lunes ironizó sobre la posible reedición del bloque que postuló a Ricardo Anaya en 2018. En Morena ven atentos el distanciamiento, mientras un sector de Acción Nacional mantiene la puerta entreabierta.
Con la piel delgadita
La diputada morenista Hilda Araceli Brown Figueredo acusó a la panista María Elena Pérez-Jaén Zermeño de acosarla, luego de que la legisladora suplente la increpó en la explanada de la Cámara de Diputados exigiéndole que pida licencia para que sea investigada por sus presuntos nexos con el crimen organizado durante su gestión como alcaldesa de Playas de Rosarito, Baja California. Pérez Jaén llegó hasta la sala de prensa para pedir a camarógrafos y reporteros que la acompañaran a confrontar a la morenista, por lo que todo quedó grabado.
Monreal saca el bisturí presupuestal
pado en las cifras de la violencia. Para Morena, el riesgo es que, más allá de apoyos sociales o promesas de continuidad, la memoria colectiva quede marcada por las redes de corrupción que drenaron combustibles e impuestos. Y esa mancha no distingue entre AMLO y Sheinbaum, porque la historia se escribe con un mismo tajo a quienes comparten proyecto. Los discursos cambian, las reformas avanzan, los presidentes pasan. Pero los escándalos fijan la memoria. Tras Segalmex, el huachicol fiscal es la mancha negra más profunda de la autollamada cuarta transformación. Hasta ahora.
EL DATO INCÓMODO
Hablando de huachicol fiscal, ayer el SAT reconoció ante diputados la existencia de 109 expedientes de corrupción en aduanas, con un daño de 22 mil 843 millones de pesos. Según su titular, Erick Jiménez Reyes, se han detectado un sinfín” de prácticas ilegales de importadores y agentes aduanales que ponen en riesgo la seguridad nacional.
El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, adelantó tijera para financiar los programas de Claudia Sheinbaum y darle oxígeno financiero a las universidades públicas. Avisó que el Poder Judicial, que pedía 15 mil millones extra, no verá un peso más; el INE, que planteó 22 mil millones para 2026, será ajustado todavía más a la baja, pese a que ya redujo su propia solicitud. Y al Tribunal Electoral, que buscaba 260 millones adicionales, le anticipó recorte. Con el bisturí en mano, Monreal perfila un presupuesto que fortalece al proyecto de la ‘4T’, lo que sea que eso signifique.
¿Gobierno
progresista?
Organizaciones civiles y feministas acusaron que mientras el aborto se mantenga dentro del Código Penal el destino de las mujeres queda al azar, en manos de un juez, un hospital o incluso de un código postal. Por ello exigieron al Congreso de la Ciudad de México que descongele ya la iniciativa de reforma a la normativa, que fue aprobada desde noviembre del año pasado y que fue frenada, al parecer desde el gobierno central.
La obra ‘maldita’
Quien no logra convencer a los vecinos del Parque Japón es el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, que mientras llama “opositores” a quienes rechazan la UTOPÍA de Clara Brugada, los invita a dialogar. Según sus datos, apenas 35 personas están en contra y presume un 70 por ciento de respaldo en la consulta. Los inconformes sostienen que las casillas se colocaron tan lejos que votar parecía maratón. El edil promete alberca, consultorios y tienda de abasto, pero los vecinos recuerdan que la exalcaldesa panista Lía Limón ya lo entregó remodelado. Al final, todavía no encuentra cómo quedar bien con la jefa.
Juan Ortiz
PROTESTAN NORMALISTAS POR LOS 43
Tumban puerta de campo militar, queman camión y lanzan explosivos
PILAR MANSILLA
Sheinbaum “no ha mostrado empatía con nuestro dolor, pese a ser mujer y madre de familia; debería entender lo que sufrimos”, dicen
A11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, familiares y organizaciones se manifestaron ayer frente al Campo Militar número 1 para reclamar a la presidenta Claudia Sheinbaum que “no ha mostrado empatía con la desaparición de los estudiantes, pese a ser mujer y madre de familia”.
Durante la protesta, encapuchados robaron un camión cargado con abarrotes en las inmediaciones de las instalaciones del Ejército, lo estrellaron un par de veces contra la reja principal, lo incendiaron y lanzaron bombas molotov contra el cuartel. No hubo personas detenidas.
Previo a los hechos violentos, los organizadores del mitin pidieron a las madres y padres de los 43, así como a los cerca de mil normalistas que arribaron en más de 20 autobuses, que, tras entonar el himno del movimiento Venceremos, regresaran a sus unidades.
El mensaje de cierre buscaba ordenar que se desalojara la zona; sin embargo, casi una treintena de encapuchados, que llevaban bombas caseras en mochilas, iniciaron las agresiones contra las instalaciones castrenses. La reja principal estaba cerrada con candados y enrollada con cables de púas, lo que parecía una previsión militar para impedir el ingreso.
Al lugar acudió Juan Manuel Pérez Cova, director general del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, quien informó que el incendio fue controlado de inmediato para evitar su propagación y que no se reportaron personas lesionadas. Explicó que, una vez retirada la unidad, se realizarían los peritajes correspondientes para determinar si la estructura de la entrada resultó afectada.
El camión, perteneciente a la empresa AXEJIT Importaciones Especializadas, dejó ennegrecido el acceso tras el fuego. El conductor de la unidad presentó la denuncia por haber sido despojado, luego de que la emergencia fue atendida, según el director de los Bomberos, diez minutos
Viernes 26deseptiembrede2025
después del inicio del incendio.
La concentración estuvo marcada también por la ausencia de Vidulfo Rosales, abogado que, durante más de una década, representó legalmente a los padres de los normalistas y que ahora forma parte del nutrido equipo del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar.
En los discursos, las madres y padres reclamaron que Sheinbaum “no ha mostrado empatía con nuestro dolor; pese a ser mujer y madre de familia, debería entender lo que sufrimos y aun así nos da la espalda”.
Cuestionaron también a Andrés Manuel López Obrador por incumplir la promesa de esclarecer el caso y señalaron a Enrique Peña Nieto como responsable de avalar la llamada ‘verdad histórica’ de Jesús Murillo Karam, entonces procurador General de la República, en el que afirmó que los jóvenes habrían sido entregados a un grupo criminal que los asesinó e incineró.
Los oradores recordaron a las madres y padres que han fallecido en estos 11 años sin conocer el paradero de sus hijos. Epifanio Álvarez, padre de Jorge Álvarez Nava, habló del dolor de haber pasado el cumpleaños de su hijo un día antes sin tener respuestas.
Denunció la opacidad de las instituciones castrenses y reiteró la exigencia de que se entregue la documentación completa que hasta hoy permanece oculta. Emiliano, otro de los padres, acusó directamente al Ejército de participar en los
Este viernes se llevará a cabo una megamarcha para conmemorar el 11° aniversario de la desaparición de los normalistas.
hechos de Iguala y de obstaculizar las investigaciones: “Esta institución tiene cuentas pendientes con el caso Ayotzinapa, seguiremos señalándola hasta que entregue todo lo relacionado a nuestros hijos”.
Antes de retirarse mostraron su pliego de demandas presentado, en el que exigieron la entrega de los 800 folios pendientes de información y la extradición de Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal en el sexenio de Enrique Peña Nieto, actualmente detenido en Israel.
Finalmente, la jornada concluyó con el anuncio de que este viernes 26 de septiembre se llevará a cabo una megamarcha para conmemorar el 11° aniversario de la desaparición de los normalistas, en Iguala, Guerrero.
La movilización partirá a las 16 horas del Ángel de la Independencia, recorrerá Paseo de la Reforma y llegará al Zócalo capitalino, donde se espera la realización de un mitin.
Desde ayer, Palacio Nacional, negocios y dependencias federales fueron resguardados con vallas metálicas ante la previsión de posibles actos de vandalismo durante las movilizaciones.
Casi mil normalistas estuvieron en la movilización.
Normalistas robaron un camión, lo estrellaron contra la puerta y lo quemaron.
Los daños aún no se han podido cuantificar.
Padres llevaron las fotos de sus hijos.
FOTOS: ARACELY MARTÍNEZ
CUARTOSCURO.COM
DEBE 14 MIL MDP
Hay deuda a farmacéuticas... desde sexenio de AMLO: Claudia
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
“Eso no implica que estas industrias no cumplan ahora con los contratos”, sostiene la Presidenta
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que existe una deuda con empresas farmacéuticas, que datan desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero, dijo, “eso no implica que estas industrias no cumplan ahora con los contratos”.
El mensaje se dio luego del pronunciamiento de algunas farmacéuticas que acusaron un adeudo de parte del gobierno federal, que se arrastra desde el sexenio pasado, lo que “ha complicado la producción de los productos”.
Ante los señalamientos de incumplimientos desde la Presidencia, indicaron que se les debe más de 14 mil millones de pesos, y “por ello ha sido imposible cumplir al 100 por ciento”.
En ese sentido, la Presidenta reconoció: “Obviamente, si hay deudas se paga, no hay, digamos, ningún problema para pagar, se está haciendo una revisión y hay pláticas con todas las empresas para ver la manera en que se van a ir saldando las deudas de 2024, que todavía hay algunos pagos que se tienen que hacer”.
Señaló que ahora, cuando se hace un concurso para la compra de alguna clave de medicamentos, en el concurso, “ellos, quienes ganan el concurso, se comprometen a entregar el medicamento, independientemente si tienes una deuda en el pasado, si no pues no concursas”.
Asimismo, la mandataria advirtió que “cuando te comprometes y ganas una licitación, pues tienes que cumplir con el contrato que estableciste con el gobierno de México”.
Durante su mensaje, Sheinbaum detalló el proceso de fabricación y compra de medicamentos. Afirmó que hay “muchísimos que no se producen en México. Los principales productores de medicamentos hoy en el mundo están en India y en China, así como de insumos médicos, y eso es lo que se va a licitar el próximo año. Se está dando una calificación mayor a quien tenga plantas en México, aunque no sea del medicamento que se requiere, pero de algún otro medicamento o insumo médico para fortalecer el Plan México”.
Además, detalló que “80 por ciento de las bases para fabricar los medicamentos de los más comunes están en la India y esto lo importa alguna empresa mexicana, que se dedica a la importación de medicamentos, por eso hay muchos medicamentos que son importados, que requieren para la importación un permiso para garantizar que cumplen con todos los requerimientos de la regulación sanitaria”.
Salinas Pliego pide a Sheinbaum negociar pago de impuestos
Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, propuso a la presidenta Claudia Sheinbaum establecer una mesa de diálogo responsable para abordar el pago de los impuestos que sus empresas mantienen pendientes desde hace más de una década. La solicitud surge tras la exposición pública de las deudas del empresario tanto fuera como dentro de México y los señalamientos sobre supuestos intentos de congelar sus adeudos mediante litigios. En un mensaje difundido en X, Salinas Pliego subrayó la necesidad de que ambos equipos se reúnan en un espacio de negociación “abierto, serio y transparente” para encontrar acuerdos que permitan pagar lo que corresponde por ley, “ni más ni menos”. El empresario destacó que, pese a los desacuerdos evidentes con la mandataria, la confrontación personal no resuelve nada ni genera confianza entre los inversionistas nacionales y extranjeros. El empresario recordó que, tanto el gobierno actual como el anterior, “han dedicado muchísimo tiempo a atacarme y calumniarme, en lugar de enfocarse en los resultados para los cuales fueron electos”. Por ello, insistió en que “perder tiempo en ataques personales no fortalece a México, mientras que la apertura a un diálogo constructivo sí puede generar un ambiente de inversión, empleo y certidumbre”.
Según cálculos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Grupo Salinas acumula 74 mil millones de pesos en impuestos pendientes, resultado de actualizaciones y recargos derivados de 32 litigios fiscales en los que está involucrado el conglomerado. El empresario ha sido cuestionado además por fondos de inversión extranjeros, AT&T y el SAT por presunta evasión fiscal y la intención de congelar pagos mediante juicios. Salinas Pliego enfatizó que lo que está en juego “no es un conflicto personal, sino
“Sería bueno investigar a Salinas Pliego, para saber cómo obtuvo las empresas del Grupo Salinas”, lanzó la Presidenta.
la confianza de millones de mexicanos en un país con reglas claras, inversión y futuro”. Su propuesta busca establecer un diálogo técnico que permita saldar adeudos de manera justa, fortaleciendo al mismo tiempo la relación entre el sector empresarial y las autoridades fiscales. El mensaje publicado en su cuenta de X por la noche llegó como respuesta a las declaraciones de la Presidenta en su mañanera más temprano.
Durante su conferencia, mencionó que “sería bueno investigar a Ricardo Salinas Pliego, para saber cómo logró obtener las diferentes empresas del Grupo Salinas”.
La mandataria nuevamente respondió al empresario tras las amenazas públicas de iniciar demandas contra el Ejecutivo, tanto en México como en Estados Unidos. Cabe mencionar que Salinas Pliego acusó a la Presidenta de calumniarlo y difamarlo con dolo “desde la más pinga ignorancia”, y además el empresario amenizó con emprender demanda y acciones legales, por daño moral en su contra, tanto en México como en Estados Unidos.
“¿Cómo es la demanda en Estados Unidos?”, se preguntó Sheinbaum Pardo, haciendo mofa de lo señalado por el empresario en sus redes sociales.
“Les voy a dejar una tarea a todos los de aquí, los que nos están viendo. Por qué no se investiga (a Salinas Pliego)… a ver, cómo compro la televisora. Es una tarea para todos, quien quiera, cuánto fue beneficiado con… Es pregunta quién lo demandó para que regresar el dinero por la compra de la televisora. Cómo obtiene ADN 40”, cuestionó la mandataria.
La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en su conferencia de prensa.
JAVIER DIVANY BÁRCENAS Y REDACCIÓN
Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas.
SE TENSA MÁS LA RELACIÓN
Acusa EU a México de brote de barrenador en la frontera
REUTERS
“Desafortunadamente, lo que encontramos es que no ha aplicado los controles adecuados”, señala
Washington, DC.- La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, acusó ayer que México no establecido protocolos adecuados para frenar la propagación del gusano barrenador del ganado del Nuevo Mundo, en una señal de tensión entre los dos países mientras enfrentan la marcha hacia el norte de la plaga.
Rollins culpó de la reciente detección de gusano barrenador del ganado a menos de 113 kilómetros de la frontera con Estados Unidos al hecho de que México no haya frenado los movimientos de ganado, y que no haya tendido las trampas para moscas destinadas a reducir la población silvestre de moscas del gusano barrenador del ganado, que lo infestan y pueden matarlo.
El gusano barrenador aún no ha cruzado la frontera sur de Estados Unidos, según las autoridades, pero supone un riesgo multimillonario para la industria cárnica de ese país.
Desde mayo, Estados Unidos mantiene prácticamente cerrada la frontera a las importaciones de ganado mexicano.
El brote ha aumentado la tensión entre ambos antes de una revisión del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) y ha agitado a sus sectores ganaderos.
La queja fue porque el pasado 21 de septiembre, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) comunicó que había tenido conocimiento del caso en Nuevo León, fronterizo con Texas. En cuestión de horas, el USDA había enviado personal a la región, dijo Rollins
ayer en el Ag Outlook Forum en Kansas City, en el estado de Misuri.
“Desafortunadamente, lo que encontramos es que México no ha aplicado los controles adecuados de movimiento de ganado en las regiones infectadas y no está poniendo las trampas volantes diariamente como prometió, lo que dificulta nuestras capacidades de detección en tiempo real. Esto es inaceptable”, remató.
La queja fue porque el 21 de septiembre, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) comunicó que había tenido conocimiento de un caso en Nuevo León.
A 30 meses del incendio ocurrido el 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria de Ciudad Juárez, que cobró la vida de 40 migrantes y dejó 42 personas heridas, diversas organizaciones de derechos humanos y migración reiteraron que el proceso
judicial está lejos de concluir y que aún falta garantizar justicia y reparación para todas las víctimas. Como parte del proceso, este viernes, el excomisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) Francisco Garduño, quien estuvo al frente de la institución durante la tragedia, ofrecerá una disculpa pública a los sobrevivientes y familiares de los fallecidos; sin embargo, en un posi-
Senasica asegura que puso trampas contra el gusano
REUTERS La agencia de seguridad sanitaria mexicana (Senasica), dijo ayer que estableció un sistema de trampas para detectar moscas del gusano barrenador, en coordinación con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Senasica ha dicho que el caso de gusano barrenador en el norte de México fue detectado gracias a un protocolo establecido con el gobierno estadounidense y que ha implementado un sistema de doble inspección para ganado con destino al norte del país. A través de redes sociales, también indicó que “seguimos con pláticas informativas sobre las acciones para cuidar a sus animales y prevenir gusaneras, así como el reporte para atender cualquier caso y salvar al ganado sin costo alguno, sin cuarentenar ni sacrificar animales”.
También en días pasados ha publicado acciones al respecto. El miércoles informó que liberó 800 mil moscas estériles de gusano barrenador del ganado en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, como parte de la estrategia preventiva para evitar brotes.
Agregó que la reapertura de la frontera al comercio de ganado está supeditada al cumplimiento total de los protocolos de vigilancia acordados.
Los portavoces del secretario de Agricultura mexicano y de la presidenta Claudia Sheinbaum no respondieron a las solicitudes de comentarios de la agencia Reuters.
Al respecto, Sheinbaum señaló el miércoles que México no había sido notificado por el USDA de ningún cambio en las expectativas de una reapertura de la frontera antes de noviembre, y que el control del movimiento de ganado dentro de México es complicado.
Durante los últimos meses, Estados Unidos ha invertido 21 millones de dólares
cionamiento que hicieron asociaciones como la Fundación para la Justicia, Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), la Clínica Jurídica Alaíde Foppa y el Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI) han advertido que este acto es una obligación judicial personal, y no representa ni una disculpa oficial. La disculpa responde a una condición impuesta por el juez Víctor Manlio Hernández, como parte de la suspensión condicional del proceso penal que enfrenta el exfuncionario, acusado de ejercicio ilícito del servicio público. Garduño ha llevado este proceso en libertad desde el inicio.
BROOKE ROLLINS SECRETARIA DE AGRICULTURA EU
No está poniendo las trampas volantes diariamente como prometió, lo que dificulta nuestras capacidades”
en una instalación en el sur de México para producir moscas estériles que se liberan para reducir la población de moscas silvestres que se aparean.
Migrantes murieron quemados en Juárez, en
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos.
EN ACABAR CON LA GUERRA
Líder palestino pide una Gaza sin Hamás
EFE YROXANA GONZÁLEZ
El presidente de la Autoridad Palestina reivindica su liderazgo ante la ONU para gobernar la Franja al concluir la guerra
Naciones Unidas.- El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, intervino por videoconferencia en la Asamblea General de la ONU para reivindicar el papel de su gobierno como administrador de Gaza una vez concluya la ofensiva de Israel, excluyendo a Hamás del gobierno que hasta ahora mantiene en el enclave.
“Estamos dispuestos a asumir la plena responsabilidad de su gobernanza (la de Gaza) y a garantizar su seguridad. Hamás no tendrá un papel que desempeñar como parte de la gobernanza”, aseveró el líder palestino.
NO TOMAR CISJORDANIA
EL PRESIDENTE Trump aseguró que no permitirá que Israel anexione Cisjordania, previo a una visita del primer ministro israelí.
Durante su intervención, Abás reivindicó la propuesta de la Declaración de Nueva York, aprobada por los estados participantes en la reciente conferencia para la solución de los dos estados y adoptada por la Asamblea General y que consiste en el desarme de Hamás y su exclusión del Gobierno de Gaza en favor de la ANP.
“Tendrán que deponer las armas y
entregarlas a la Autoridad Palestina”, dijo el líder palestino, como parte del proceso para establecer las instituciones de un Estado único, con un sistema jurídico y fuerzas armadas propias.
En su intervención, el líder palestino denunció que Gaza hace frente a “una guerra de genocidio, destrucción, inanición y desplazamiento”, y pidió su final.
Por otra parte, el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, hizo un llamado a poner fin a la guerra en Gaza y Ucrania y anteponer el diálogo entre todas las partes involucradas.
Al participar, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la 80a Asamblea General de la ONU, criticó la carrera armamentista, la concentración inmoral de la riqueza y las violaciones al derecho internacional y a los derechos humanos. “Son el combustible que alimenta la guerra y la violencia”, manifestó el canciller mexicano.
EU dice ante la ONU que el G20 será reformado
Washington, DC.- Estados Unidos lanzó un ataque contra el foro del G20, actualmente presidido por Sudáfrica, prometiendo reformar el grupo de potencias mundiales cuando asuma la presidencia el próximo año.
“Ni diversidad, ni equidad, ni inclusión, ni un presupuesto con perspectiva de género. En segundo lugar, agilizaremos los procesos dentro del G20”, declaró Allison Hooker, subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos, en representación del titular del cargo, Marco Rubio, en una reunión ministerial de los países del G20 en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
La presidencia rotatoria del foro, que reúne a las 20 mayores economías del mundo, la ostenta este año Sudáfrica, el primer país de África en liderar el grupo. Los jefes de Estado y de gobierno del G20 se reunirán en noviembre en el país.
Trump confirmó que no asistirá a este encuentro y que Estados Unidos estará representado por su vicepresidente, JD Vance. De igual manera, Rubio ha evitado las reuniones ministeriales del G20.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha liderado una cruzada contra los programas que promueven la diversidad, la equidad y la inclusión y promueve el desmantelamiento de políticas que favorecen a las minorías.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, participó en videoconferencia tras la negación de visa de EU.
AGENCIA
ROBO Y AGRESIÓN
PLENA IMPUNIDAD
Un día como hoy de hace 80 años murió el compositor húngaro Béla Bartók, autor de “El castillo de Barbazul”.
Sin que interviniera ninguna autoridad para frenar destrozos, normalistas de Guerrero secuestraron un camión de una empresa para estrellarlo en la puerta del Campo Militar Número 1. Y luego con bombas molotov lo incendiaron, además de lanzar petardos contra el cuartel. No hubo detenidos; soldados solo tomaron fotos del desastre. PÁGINA 3
Ronda ambiente de odio y de violencia en Prepas
NADIA ROSALES
La escalada de casos de vio lencia en preparatorias es el resultado de la falta de polí ticas públicas para atender la salud emocional de las infan cias y adolescencias, estima la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). En el último año, profe sores y alumnos de distintas instituciones de educación media superior se han visto envueltos en atentados y ataques directos con armas blancas y de fuego.
La directora ejecutiva de la Redim, Tania Ramírez, dijo que la violencia en los planteles ocurre en el marco de la normalización de discursos de odio en redes sociales, un contexto global de violencia y en medio de los efectos del aislamiento tras la pandemia.
El caso más reciente fue el de Jesús Israel, asesinado el lunes a manos de un compañero del CCH Sur, pero antes de él se reportaron al menos tres agresiones más en el Valle de México y una al interior de la República. Redim destacó que en México las secundarias y preparatorias no tienen suficientes psicólogos y especialistas para atender a los miles de adolescentes que viven con ansiedad, depresión, exclusión y violencia cotidiana.
Reporta trifulca la FES Acatlán
IRIS VELÁZQUEZ
Tras una trifulca en la FES Acatlán, alrededor de las 15:30 horas de ayer, fueron detenidas tres personas y llevadas al Ministerio Público de Naucalpan. “Tres personas participaron en una trifulca al interior de la entidad, de manera inmediata se aplicó el protocolo correspondiente. Los involucrados fueron puestos a disposición de las autoridades”, indicó la FES. Según varias versiones, Vigilancia UNAM solicitó a estas personas que se identificaran como estudiantes de la FES, pero éstas mostraron credenciales que no correspondían al plantel, por lo que se pidió el apoyo a la Policía Municipal.
MAESTRA DEL ESPACIO
Gabriela Carrillo se llevó anoche el galardón a la Excelencia Arquitectónica en la 9a. edición del Premio Firenze Entremuros.
Inversión para el largo plazo
Fernando Chico Pardo, quien adquirió 25% de las acciones de Banamex, dijo que su inversión personal es a largo plazo, pero no irá más allá del porcentaje establecido. Le acompañaron Ernesto Torres, director de Citi Internacional, y Manuel Romo, director de Banamex. PÁG. 6
Llegarían adeudos, sin considerar a Pemex, a 50% del PIB en 2027
CHARLENE DOMÍNGUEZ
El elevado nivel de la deuda del Gobierno federal –que es diferente a la deuda pública amplia medida por el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP)– conllevaría al riesgo de cambiar el perfil crediticio del País, al borde de perder el grado de inversión, advirtió Moody’s Ratings.
La calificadora estimó que, sin considerar a Pemex, la deuda del Gobierno estaría en 50 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) hacia 2027.
“¿Cuál es el riesgo para México? Si vemos el nivel de la carga de la deuda de México, estamos hablando de un nivel que estaría entre 45 y 50 por ciento; esto no incluye Pemex”, dimensionó Renzo Merino, vicepresidente y analista de crédito senior del grupo de Riesgo Soberano en Moody’s.
“Tenemos un escenario base que nos dice que la carga de la deuda estaría acer-
VÍCTOR FUENTES
Una Corte federal de Nueva York ordenó la aprehensión de Silem García Peña, ex regidor del PVEM en Xalapa, Veracruz, por tratar de proteger al líder de la Iglesia de la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, bajo proceso por encabezar una empresa criminal continua de abuso sexual.
García Peña fue regidor de 2014 a 2017; subdirector Jurídico del Ayuntamiento de 2011 a 2013; candidato a diputado federal de MC y actualmente es esposo de la regidora de Morena, Zabdy Azmaveth Quezada.
Ahora es uno de los cinco coacusados de Joaquín García en el proceso iniciado el pasado 14 de agosto en EU, donde enfrenta un cargo de conspiración para delincuencia organizada.
“García Peña y otras personas ejecutaron acciones para destruir evidencia e impedir que las víctimas de abuso sexual del Apóstol (Naasón Joaquín) hablaran con las autoridades”, dice la acusación presentada por un gran jurado federal.
El ex regidor habría incurrido en estas conductas en su carácter de jefe de relaciones públicas de Naasón y de La Luz del Mundo, iglesia fundada en Guadalajara en 1926.
Le quitan el sombrero
A diferencia de las mascotas anteriores de los Mundiales en México, ahora un jaguar –sin sombrero– es el símbolo para 2026.
Arriesga México grado de inversión
MÁS DEUDA
Saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público (incluyendo Pemex): En billones de pesos de junio de 2025 Porcentaje del PIB
*Junio de cada año
Fuente: Realización: de Análisis de REFORMA SHCP e Inegi Departamento
cándose al 50 por ciento del PIB hacia 2027-2028, dependiendo de cuánta consolidación fiscal haya”, agregó. Al mes de julio, la deuda neta del Gobierno federal ascendió a 44.4 por ciento del PIB, de acuerdo con la Secre-
taría de Hacienda. En el marco del foro Inside LatAm: México 2025, Renzo Merino refirió que dicha deuda subió alrededor de 5 puntos porcentuales solamente el año pasado y advirtió que la carga sería muy
Va EU por ex regidor de la Luz del Mundo
z Silem García y Naasón Joaquín, líder de la Luz del Mundo, detenido en Estados Unidos.
SE BURLAN DE OPERATIVO: ‘ES TEATRO’
MARTHA MARTÍNEZ
Abanderando la doctrina de la Luz del Mundo, el senador de Morena, Emmanuel Reyes Carmona, se mofó de la detención de 38 sujetos en Michoacán que aseguraron que se entrenaban como un “ejército”, con réplicas de armas y equipo táctico, para defender a la cúpula de la organización religiosa.
Reyes, quien tomó el escañó que dejó Marcelo Ebrard, dijo que esta “decisión unilateral” no puede servir para criticar a todas las personas que son creyentes de la iglesia liderada por Naasón Joaquín García, sentenciado en EU por abuso sexual.
“Es como una caricatura, haber detenido un grupo de personas con armas de juguete, parece una broma de teatro”, dijo.
cara de mantener. Moody’s mantiene una calificación crediticia para México de Baa2, el penúltimo escalón del grado de inversión, por lo que el País está a dos peldaños de perder dicho estatus. “El problema para México es que mantener esa deuda le es caro. Cuando medimos la carga de los intereses del Gobierno respecto a los ingresos que tiene vemos que México es uno de los más débiles: tiene una carga de interés mucho más alta que la mayoría de los pares de calificación”, comentó. Subrayó que el Gobierno federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses, lo que implica que hay menos espacio para destinar recursos a infraestructura, educación, salud y otros rubros importantes. Exhortó a abordar los problemas estructurales que enfrentan las cuentas fiscales del País, como el incremento del gasto rígido del Gobierno, el problema que representa Pemex y las transferencias, que incluyen los gastos sociales.
PÁGINA 6
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Ernesto Torres Cantú
Manuel Romo
Fernando Chico Pardo Óscar Mireles
Iván Serna
EL ATAQUE
OCT. 6 a partir de esta fecha el INEGI realizará la encuesta intercensal 2025, para saber cuántos somos y cómo vivimos. El número anual de nacimientos registrados en México disminuyó 32 por ciento en tan sólo 10 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Busca PAN alianza con MC por Cámara
Apuesta dirigente de Acción Nacional a recuperar curules en San Lázaro
Mayolo lópEz
“Sin prisas ni condiciones”, el PAN explora con Movimiento Ciudadano (MC) la posibilidad de entablar una alianza para la Cámara de Diputados en 2027, reveló el líder nacional del blanquiazul, Jorge Romero. De facto, el dirigente sepultó la alianza electoral que Acción Nacional tomó con el PRI en las presidenciales de 2024, y que acabó en un severo descalabro.
“Estamos en la exploración de nuevas alianzas, sin prisas, sin condiciones. Me da risa que se está haciendo una modita en estos días que hasta la Presidenta, ve tú a saber de dónde sacó el término que le quiso poner ella, McPAN. Ahora sí que, o saben más ellos que yo, o nos espían, pero aquí en el PAN estamos teniendo nuestra estrategia para posicionar al PAN y ya después veremos”, dijo.
-Con el PRI, casi casi adiós... ¿Y con los naranjas? ¿Nuevo León, por ejemplo?
“Estamos haciendo las exploraciones. Yo no soy alguien que se impone: no funciono así. Todas las realidades estatales las hablo y las abstraigo con las dirigencias estatales, y cada entidad es un mundo, pero a nivel nacional creo que sería una alianza muy potente, pero la tenemos que explorar. Podría haber una parlamentaria, para 2027, en San Lázaro, es la que podría ser a nivel nacional.
-Con el PRI ya no...
“Es algo que vemos cada vez más difícil”. Imbuido en la preparación del relanzamiento del blanquiazul, Romero aclaró que el partido “ya tiene muchas ganas de apostarle a sus colores. Nosotros entendemos de coyunturas, de una realidad nacional y de 32 realidades estatales, pero ya es un sentir muy preclaro del panismo en general, en su mayoría, el que apostemos por nuestros colores”. “En todo caso, nosotros vamos a tener toda la estrategia y no es pensando en ninguna alianza; si eventualmente se da, es otra cosa, pero no va a ser un pilar de nuestra estrategia ninguna alianza”, planteó.
A casi un mes de cumplir un año al frente del panismo, Romero dijo que si el PAN buscara una alianza sería con la intención de alcanzar “un plus: supongamos que noso-
tros ya nos sentimos muy listos para recuperar 30 curules y pasar de dos a tres dígitos en términos de un grupo parlamentario. Nosotros ya con esa estrategia podemos ir pensando en alianzas que nos den un plus, pero ni de chiste pensar en que nuestra estrategia gire en torno a aliarnos ni con A, ni con B ni con C (para las 17 gubernaturas que estarán en juego en 2027)”.
-Pero ya con esta premisa, irán a menos las alianzas... “Lo que pasa es que tienes que especificar de qué alianza estamos hablando. Nosotros creemos que una alianza como se ha venido dando (con el PRI) se antoja ya difícil, aunque no hago anuncios categóricos, porque sé de realidades estatales, pero se antoja cada vez más difícil a nivel nacional.
Romero citó a su “tocayo” Jorge Álvarez Máynez,
‘¿Cómo se compró TV Azteca?’
REFoRMa / StaFF
La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió investigar cómo fue que el empresario Ricardo Salinas Pliego adquirió TV Azteca, en 1993. “Más allá de las deudas, la difamación que él hace todos los días a través de la televisora o de sus redes sociales. A ver, yo les voy a dejar una tarea a todos los de aquí, los que nos están viendo: ¿Por qué no se investiga —a ver— cómo compró la televisora?”, planteó en conferencia.
La Mandataria consideró que existen diversas interrogantes sobre los negocios del empresario.
“¿Cuánto fue beneficiado con el Fobaproa? Es pregunta. ¿Quién lo demandó para que regresara el dinero por la
compra de la televisora? ¿Cómo tiene ADN 40? ¿Cómo adquirió una parte de las acciones de Mexicana? Pregunta. Sólo son preguntas, para que también se conozca”. Por la tarde, Grupo Salinas respondió mediante un comunicado en el que aseguró que la compra de TV
Más allá de las deudas, la difamación que él (Ricardo Salinas) hace todos los días a través de la televisora o de sus redes sociales. ¿Por qué no se investiga cómo compró la televisora?”.
Azteca se realizó conforme a derecho, en un proceso público y abierto. Sostuvo que los cuestionamientos de la Presidenta carecen de sustento y que se analizan acciones legales en México y Estados Unidos por lo que calificó como difamación y daño moral.
Las alianzas entre partidos no son tema en este momento. La fuerza política que menos alianzas ha hecho de 2018 a la fecha es MC”. (Junio 11)
Jorge Álvarez Máynez Líder nacional de MC
No necesitamos una alianza para tener una victoria.
La realidad de Nuevo León no es la misma que la de la CDMX ni la de Campeche. Se debe analizar caso por caso”. (Sep. 24) Luis Donaldo Colosio Senador
dirigente del movimiento naranja: “Las alianzas no pueden ser solamente en torno a campañas; también tienen que ser en torno a ideas y a causas, y tenemos que pensar muy bien si realmente estamos al cien en nuestras causas”.
REFoRMa / StaFF
De norte a sur del País, las fuertes lluvias dejaron ayer anegaciones en diferentes estados. Mientras que en el municipio de Santiago, en Nuevo León, se reportaron inundaciones y autos varados en diferentes vialidades, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, varias avenidas se anegaron por el desborde del arroyo El Coyote, con un saldo de al menos 20 vehículos afectados. En Morelos, el Gobierno estatal reportó afectaciones por lluvia en 140 viviendas de 11 municipios, entre ellos Zacatepec, Jantetelco, Ayala y Yecapixtla. Estragos por las precipitaciones también se registraron en Sinaloa, por los remanentes de un sistema tropical, así como en Edomex y Oaxaca.
Apoyo y disenso
De 192 votaciones analizadas en el Senado de septiembre de 2024 a agosto de 2025:
Respalda Oposición
a la 4T en Senado
REFoRMa / StaFF
Los legisladores de Oposición en el Senado han respaldado, en promedio, un 80 por ciento de las reformas que han impulsado las bancadas de la 4T (Morena, PT y PVEM). Un análisis de Desarmar la Corrupción, iniciativa de MCCI y la revista Nexos, revela que a pesar de que los grupos parlamentarios de la 4T sólo tienen 67 por ciento de los 128 escaños, sus reformas han prosperado gracias al apoyo de la Oposición.
La 66 Legislatura arrancó, según el análisis, “con un oficialismo al borde del control constitucional absoluto y una Oposición (PAN, PRI y MC) obligada a votar cohesionada, sin margen para una mínima fisura que rompiera ese frágil equilibrio”.
El análisis de Sergio Bárcena refiere que, de las 192 votaciones analizadas, 90 se resolvieron de forma unánime (47 por ciento), incluyendo 13 reformas constitucionales. En los 102 casos restantes hubo disenso: en 13 votaciones la Oposición (PAN, PRI y MC) votó de forma unificada contra la mayoría oficialista. Y en las otras 89 se dividió, permitiendo que las iniciativas prosperaran. “El nivel promedio de
apoyo fue de 86.6 por ciento. Considerando que la coalición oficialista (Morena, PT y PVEM) representó en promedio el 69.4 por ciento de los votos disponibles, este dato implica que la 4T recibió un respaldo adicional promedio de 17.2 por ciento desde otros grupos parlamentarios”, indica. Al revisar el comportamiento de cada grupo, el PRI aparece como la bancada más consistente en su rechazo a la agenda de la 4T, pues votó en contra en 89 por ciento de las ocasiones, a favor en el 10 por ciento, y en un 1 por ciento registró ausencia de sus miembros. Por su parte, el PAN mostró un patrón similar, aunque menos opositor, con 86 por ciento de votos en contra, 10 por ciento a favor y 4 por ciento de abstenciones. En cambio, MC presentó el perfil más fragmentado: 69 por ciento en contra, 16 por ciento a favor y un 15 por ciento distribuido entre abstenciones y ausencias. Según el análisis, las diferencias reflejan estilos de Oposición contrastantes, pues mientras PRI y PAN sostuvieron un rechazo consistente, MC optó con mayor frecuencia por abstenciones o ausencias.
Claudia Sheinbaum Presidenta
z A casi un mes de cumplir un año al frente del panismo, Jorge Romero dice que la prioridad es reposicionar al partido
z Los enfrentamientos dejaron impactos de bala sobre fachadas de algunas casas en Navolato, Sinaloa.
Desata narcopugna tiroteos en Navolato
Benito Jiménez
Una serie de balaceras y bloqueos se reportaron durante la madrugada de ayer en las sindicaturas de Villa Juárez y en El Limoncito, municipio de Navolato, en Sinaloa, reportaron autoridades estatales.
Los eventos violentos generaron pánico entre la población, daños a inmuebles y vehículos.
En imágenes difundidas en redes sociales se observan diversas fachadas de domicilios con impactos de bala. Las llamadas de emergencia movilizaron a las fuerzas de seguridad estatales y federales.
Hasta anoche, no se habían reportado personas lesionadas.
Fuentes locales informaron que las detonaciones de arma de fuego se reportaron desde la madrugada en la zona de Villa Juárez.
Sobre la carretera Navolato-Altata, a la altura del puente de El Limoncito, delincuentes habrían interceptado al menos tres unidades, un camión de empresa avícola, un tráiler y una unidad de la CFE.
¿Quién es?
Nombre: Antonio Cruces Mada
Formación: Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Trayectoria: Fue titular de los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara (2010-2013).
Responsable del Seguro Popular en Jalisco (20132016). Secretario de Salud de Jalisco (2016-2017).
Situación actual: Condenado
Los sujetos armados obligaron a los conductores a obstruir la vialidad con sus propios vehículos. Antes de obstaculizar el paso, se habrían colocado artefactos tipo ponchallantas con puntas de metal sobre la cinta asfáltica para dañar los neumáticos de vehículos que transitaban, se alertó. Las autoridades estatales informan que recibieron los primeros reportes mediante el C4i y que desplegaron al Grupo Interinstitucional para atender los hechos.
La Secretaría de Seguridad estatal había señalado que el inmueble dañado estaba siendo verificado, y llamó a la población a mantener la calma, asegurando que no habría riesgos para las actividades cotidianas. Navolato ya es epicentro de enfrentamientos armados entre dos grupos del Cártel de Sinaloa.
El 18 de septiembre, un choque de las facciones del Cartel de Sinaloa dejó un saldo de seis personas heridas, incluidas integrantes de una familia —padre, madre y un menor de tres años— que se encontraron en fuego cruzado.
Pintas, petardos, quemas... ¡y nada!
Secuestran camión, lo estrellan y queman en la entrada de Campo Militar
nADiA RoSALeS
Denuncian omisiones y espionaje
nADiA RoSALeS
Padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa demandaron investigar al Ejército por su presunta responsabilidad en la desaparición de los jóvenes. Hoy se cumplen 11 años desde que alumnos de la escuela rural “Isidro Burgos” fueron desaparecidos en Iguala, Guerrero. Hasta la fecha, no hay indicios
Normalistas derribaron la puerta del Campo Militar 1-A, lanzaron cohetones y realizaron pintas en las instalaciones como parte de su jornada de lucha por sus 43 compañeros desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014, en la ciudad de Iguala, Guerrero. A 11 años de los sucesos, padres de familia y alumnos de diferentes escuelas rurales llegaron ayer a bordo de una veintena de camiones hasta las instalaciones ubicadas en Avenida Conscripto, en los límites del Estado de México con la capital del País. Previo a su llegada, los accesos a la sede militar fueron cerrados y reforzados con alambres de púas.
a 9 años de prisión por desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades.
Vinculan a Cruces Mada y firma señalada por EU
RefoRmA / StAff
GUADALAJARA.- Antonio Cruces Mada, condenado a 9 años de prisión por desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades, es accionista de una empresa vinculada a Jesús González Lomelí, el “magnate” de negocios de Baja California que Estados Unidos identificó como operador financiero del Cártel de Sinaloa. El ex Secretario de Salud de Jalisco aparece como socio mayoritario de Operadora Dedos Sucios, firma que forma parte del acta constitutiva de la compañía Veintiuno Mexicali, incluida en la Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro, y de la cual González Lomelí también es propietario. La esposa de Cruces Mada, la corredora pública Nancy Karina Martínez Basáñez, quien en 2018 aspiró a ser notario en Jalisco, también estaría asociada a Operadora Dedos Sucios. De acuerdo con el Re-
gistro Público de Comercio, Operadora Dedos Sucios fue creada en 2020 en Guadalajara, lo mismo que Veintiuno Mexicali. La semana pasada, el Departamento del Tesoro ligó con el Cártel de Sinaloa a González Lomelí y a la diputada federal y ex Alcaldesa de Playas de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueredo (Morena). En marzo pasado, el Poder Judicial del Estado ratificó la pena de prisión que Cruces Mada había recibido en 2022 por la contratación irregular de servicios y cámaras de videovigilancia durante su gestión en la Secretaría de Salud, una sentencia que incluyó el pago de 5.7 millones de pesos por concepto de reparación del daño y la inhabilitación por seis años para ocupar cargos públicos. El ex funcionario de la Administración de Aristóteles Sandoval también se encuentra vinculado por peculado, pues supuestamente desvió recursos del ejercicio fiscal 2016 para cubrir excesos en facturas de 2013, lo que representó un desfalco millonario.
Al finalizar el mitin, estudiantes lanzaron petardos hacia las instalaciones e, incluso, intentaron derribar la puerta de acceso con un camión de carga. Al no lograrlo, colocaron explosivos caseros en la unidad para incendiarla. Momentos después, bomberos y elementos del Ejército apagaron el fuego; no se reportó ningún lesionado.
Isidoro Vicario Aguilar, representante legal de los
padres, demandó conservar la línea de investigación que apunta al Ejército, en tanto no entreguen los 800 folios en poder de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). “Esta institución, ¿de qué privilegio goza, en un tema tan emblemático de desapariciones, que sigue ocultando la verdad? Se sigue burlando del dolor de las familias al seguir negando los archivos que hay en poder de la Sedena. Esta línea que tiene que ver con el Ejército se tiene que mantener”, exigió. Melitón Ortega, tío del normalista desaparecido Mauricio Ortega Valero, acusó que en las recientes reuniones con la Presidenta Claudia Sheinbaum se comprometieron a entregar líneas de investigación y, hasta ahora, no han tenido
sobre su paradero. Las familias responsabilizaron al Ejército de ser omiso, espía y de mantener retenida la información que podría esclarecer lo sucedido. “La petición concreta es que el Ejército entregue la información que falta: los 800 folios que tienen información de antes, durante y después de la desaparición de los estudiantes”, dijo Me-
litón Ortega, tío del normalista desaparecido Mauricio Ortega Valero. Por su parte, Epifanio Álvarez, padre del también desaparecido Jorge Álvarez Nava, aseguró que el Ejército participó en los hechos. “Si no le temen a nada, ¿por qué no los han entregado? Porque son culpables. También ellos participaron, más que nada, fueron ellos”, afirmó.
actualizaciones.
“Dijeron que iban a poner líneas de investigaciones. Estuvimos esperandolas, pero no la hubo”, dijo. El día de hoy, padres de los estudiantes convocaron a una marcha nacional. En la
Insistirá CSP en extradición de Zerón
CLAUDiA GUeRReRo Y nAtALiA ViteLA
En la víspera del 11 aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su Gobierno mantiene las gestiones diplomáticas con el de Israel para lograr la extradición de Tomás Zerón, ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quien es señalado en el caso.
“Con el Gobierno de
Israel y a través de los canales diplomáticos para la extradición de Tomás Zerón, que existen desde el Presidente López Obrador, se está ahora pidiendo e insistiendo en esta extradición”, dijo. También informó que solicitó al secretario del Departamento de Estado de EU la extradición de otras dos personas que están vinculadas al caso.
Familiares, asociaciones
y estudiantes marcharon el miércoles hacia la Secretaría de Relaciones Exteriores para exigir que se concreten esas extradiciones. Los manifestantes recordaron que a 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, no se han fincado todas las responsabilidades y exigieron que las autoridades mexicanas y extranjeras aceleren los procesos judiciales pendientes.
Acusaciones
De esto se le acusa a Tomás Zerón:
n Tortura n Desaparición forzada n Alteración de pruebas n Obstrucción de la justicia
Intervención ilegal
n Presuntamente, sembró la bolsa con restos óseos hallada en el río San Juan. n Participó en la tortura de un miembro de “Guerreros Unidos”, grupo involucrado en la desaparición de los estudiantes.
Matan en Guanajuato a agente de Fiscalía
Benito Jiménez
Juan Alberto Camarillo Zavala, un Jefe de Zona de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato, fue asesinado a balazos en la carretera San Felipe-Dolores Hidalgo.
El auto en el que se trasladaba el Jefe de Unidad de Tramitación Común en la Región “D”, que abarca Ocampo, San Felipe, Dolores Hidalgo y
San Diego de la Unión, fue incendiado después del ataque. “No vamos a permitir que quienes hacen cumplir la ley sean asesinados por ejercer su deber. La Fiscalía General del Estado, en coordinación con corporaciones de seguridad estatales y federales, ya realiza actos de investigación con el firme objetivo de identificar, ubicar y llevar ante la justicia a los responsables de este crimen”, advirtió la Fis-
calía de Guanajuato. De acuerdo con los primeros reportes, el funcionario fue atacado cuando se dirigía a sus labores, sobre la carretera San Felipe-Dolores Hidalgo, por lo que las autoridades calificaron este hecho como premeditado y dirigido en su contra. Versiones locales afirman que el cuerpo de Camarillo fue localizado en las inmediaciones de la comunidad
de Capillas, mientras que su vehículo apareció incendiado al noreste de León. De manera extraoficial se informó que km adelante del crimen se localizó un vehículo tipo March color blanco, que estaba varado en calidad de abandono. “La fuerza del Estado se hará sentir, porque no habrá impunidad. Cada ataque contra un servidor público en el cumplimiento de su deber”.
Alfredo moreno
z Manifestantes incendiaron un camión afuera del Campo Militar 1-A, como protesta al cumplirse 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.
z Con el camión de carga, los normalistas derribaron la puerta.
capital del País, la protesta partirá a las 16:00 horas del Ángel de la Independencia hacia la plancha del Zócalo. Las Coordinadoras Nacionales de Trabajadores de la Educación (CNTE) se sumarán a las protestas.
AtAcAn zonA militAr
ElcASo DE zErón
Atribuye ANAM a aduanales saqueo de hidrocarburos
Cargan a 8 agentes trama de huachicol
Afirman directivos que con reforma se busca castigar a malos servidores
Martha MartíNez
Funcionarios de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) afirmaron ayer que el esquema de huachicol fiscal en el país se concentró en ocho agentes aduanales.
Al participar en una reunión de trabajo con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, en la que defendió la reforma en la materia, Alex Tonatiuh Márquez, director de Investigación Aduanera de la ANAM, indicó que esos agentes movilizaron millones de litros de combustible y evadieron miles de millones al fisco.
“Es importante recalcarlo: todo el esquema de huachicol fiscal que, sí, creó un gran daño al erario público y sobre todo al Gobierno, se concentraba en ocho agentes aduanales. Ocho agentes aduanales movieron miles de millones de litros y evadieron miles de millones de pesos al fisco”, indicó, sin dar detalles.
Asimismo, reconoció que más de 60 por ciento de los agentes aduanales tienen operaciones irregulares.
Indicó que de los 800 agentes que quedan, llevaron a cabo un análisis de riesgo, que arrojó que 500 tienen operaciones irregulares y, de ellos, 84 tienen operaciones extremadamente sensibles y vulnerables.
Dijo que entre las irregularidad detectadas por el SAT se encuentra que muchos de ellos, de entre 85 y 90 años, ya no ocupan su patente de forma correcta.
“Tenemos agentes adua-
nales que no han aparecido y tienen más de 85, 90 años, y a partir de que les cerramos el prevalidador se pudo comenzar combatir el huachicol fiscal, porque eran agentes aduanales que ya no ocupaban su patente aduanal para trabajar honesta o correctamente, sino que eran agentes aduanales que se aprovechaban, porque ya tiene una edad bastante longeva y abusaban para buscar modular todo lo que tengan”, agregó. El funcionario acusó intentos por colapsar puertos como el de Manzanillo, para evitar los operativos de la autoridad.
“Hubo agentes aduanales que modularon en un solo día, para buscar colapsar el Puerto de Manzanillo, cuando fue el operativo más grande, 2 mil contenedores. Era imposible que en un solo día un agente aduanal pudiera revisar 2 mil contenedores, y lo hacía porque el sistema así lo permite, y lo que se está buscando es frenar todo esto”, indicó.
La reforma a la Ley Aduanera, aseguró Márquez, no es retrógrada, ni busca satanizar a un gremio o que se les culpe de todo lo que pasa en las aduanas, de ahí que las modificaciones no afectarán a quienes trabajan bien.
“Los que estamos buscando que tengan una sanción y un castigo es a los que trabajan mal”, afirmó. El titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, dijo que si bien hay agentes aduanales serios, muchos se han coludido con empresas para permitir la evasión fiscal.
Acusó a algunos de ellos de cometer abusos a partir de esquemas como el Immex, los recintos fiscalizados para darle oportunidad a las empresas que transforman y que exportan.
“Se abusó y todo esto en confabulación entre malos agentes aduanales e importadores, los cuales, por darles un ejemplo, utilizaban estos esquemas y traían, por decir las mercancías chinas que son productos de consumo
final y las metían como materias primas para transformar y no transformaba nada.
“Inmediatamente llegaban a los recintos fiscales esta mercancía, pasaba por la Aduana de Manzanillo y como venían a un recinto fiscal o con un Immex, no pagaban impuestos y ni llegaban a los recintos, eso venía directamente aquí a Tepito, ahí atrás de Palacio Nacional”, señaló. El funcionario federal rechazó que las modificaciones creen nuevas responsabilidades para agentes aduanales, sino que se busca que hagan bien su trabajo en materia de clasificación de mercancías y pago de impuestos.
“Con pena, tuvimos reunión con ellos y les dije: bueno, lo único que ustedes quieren es llenar el pedimento aduanal, pues eso hasta yo, sin saber fracciones arancelarias. La cosa es que si son especialistas en comercio exterior deben de saber cómo clasificar, y creo que esa ha sido el mayormente la controversia con ellos”, indicó.
El Gobierno federal analiza la posibilidad de edificar nuevos centros penitenciarios como parte de un proyecto integral que incluye seguridad y reinserción social, informó ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Necesitamos también apoyar a los estados en fortalecer estos centros y se está valorando si se requieren más, pero es un proyecto integral que también tiene que ver con reinserción”, indicó. Durante la mañanera, la mandataria federal fue cuestionada respecto de la capacidad de los centros penitenciarios del país y la posibilidad de ampliar los de máxima seguridad.
A respecto, explicó que el sistema de readaptación social forma parte de una línea de trabajo del gabinete de seguridad, que abarca la seguridad en los centros de detención y el fortalecimiento de la reinserción.
Detalló que el proyecto no solamente busca ampliar la capacidad del sistema penitenciario, sino también atender la situación de quie-
reForMa / StaFF
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar, admitió ayer a trámite el último recurso de Grupo Elektra contra un crédito fiscal por un monto de mil 609 millones de pesos. Se trata de un recurso de revisión contra la negativa de amparo dictada contra Elektra el pasado 19 de junio por el Décimo Tribunal Colegia-
nes ingresan por primera vez a la prisión. “Es una línea de trabajo del gabinete de seguridad, tanto la seguridad en centros de detención como reinser-
do en Materia Administrativa, que confirmó el crédito fiscal que el SAT fincó por impuestos omitidos en el ejercicio de 2012. Aguilar admitió el recurso de Elektra, exclusivamente para analizar la constitucionalidad del artículo 31 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, y está por verse si se llegará a discutir el tema, pues también podría resolverse que ya hay precedentes
ción social, también cómo atender a los primodelincuentes. Es una línea de trabajo, no lo hemos presentado, pero muy pronto lo presentaremos”, señaló.
o que no es relevante, lo que llevaría al pleno de la Corte a desechar el caso. Al admitir el recurso, el ministro advirtió que a partir de ayer empezó a correr el plazo de seis meses para resolverlo, que el artículo 17 de la Constitución prevé para los asuntos en materia fiscal, a raíz de la reforma judicial de septiembre de 2024. A la Corte ya no le toca revisar los hechos del litigio,
Sheinbaum explicó que el mayor rezago se encuentra en los penales estatales, que requieren apoyo adicional en infraestructura y condiciones de operación. “Mucho del trabajo que se tiene que hacer es en centros de detención estatales, son los que requieren mucho apoyo. Los de alta seguridad de una u otra manera están en mejores condiciones”, afirmó.
De acuerdo con el Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatal 2025, elaborado por el Inegi, al cierre de 2024 el sistema penitenciario nacional estaba compuesto por 325 centros de detención: 14 de ellos federales, 261 estatales y 50 centros especializados para adolescentes.
Los centros federales tienen una capacidad de 28 mil 200 espacios, los estatales 195 mil 906 y los centros especializados, para tratamiento o internamiento de adolescentes, con 6 mil 62 lugares.
Las cárceles del país albergaban al concluir el año pasado a 236 mil 773 personas, de las cuales 150 mil 825 habían sido sentenciadas por algún delito.
es decir, la legalidad de las deducciones de pérdidas por venta de acciones, aplicadas por Elektra para reducir la base sobre la cual debía pagar el ISR. Ese tema ya lo resolvió, en definitiva, el tribunal colegiado. El 19 de junio, Elektra denunció presiones contra los tres magistrados de dicho órgano, a los que acusó de “exhibir su alineación con un proyecto político”.
Aplaude Presidenta compra de Banamex
Claudia Guerrero y Natalia Vitela
La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó de positiva la compra de Banamex por parte del empresario mexicano Fernando Chico Pardo a Citigroup. “Banamex regresa a un empresario mexicano en una transacción legal que comienza a darse en un 25 por ciento, y yo considero que es una muy buena, una buena noticia”, señaló. Tras comentar que fue informada con un día de anticipación sobre la transacción, la mandataria federal consideró que Banamex quedará en buenas manos, ya que Chico Pardo es un empresario con una buena reputación.
“Es un empresario mexicano, es un hombre de buena reputación, llegaron a un buen acuerdo, entiendo, con Citi. Me buscaron para informarme, el día anterior tuve una videollamada con ellos para que me informaran lo que iban a anunciar al otro día”, agregó.
En enero de 2022, Citigroup anunció su decisión de vender Banamex, como parte de una estrategia global para retirarse de la banca minorista en varios países.
El entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador estableció condiciones para la operación. Advirtió que la compra debía correr a cargo de mexicanos, que se garantizaran empleos, que se preservara el acervo cultural del banco y que se cumplieran obligaciones fiscales pendientes. El proceso atrajo el interés de inversionistas como Germán Larrea, de Grupo México; Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca y Banco Azteca, y Carlos Slim, a través de Inbursa. Incluso López Obrador planteó la posibilidad de que el Gobierno federal participara en la compra. Sin embargo, ante la falta de un acuerdo, Citi decidió posponer la transacción y en 2023 optó por preparar una Oferta Pública Inicial (OPI) en el mercado de valores mexicano como alternativa. El miércoles pasado, Citi finalmente encontró comprador y anunció la venta de Banamex a Chico Pardo. El banco estadounidense anunció que una compañía propiedad del empresario acordó comprar, por lo pronto, un 25 por ciento de la participación accionaria de Grupo Financiero Banamex.
La mañanera
No hemos recibido... de los empresarios alguna preocupación (por) la reforma al PJ”. Sobre la reforma judicial
INVERSIÓN EN CENTROS DE DATOS
La empresa CloudHQ anunció una inversión de 4 mil 800 millones de dólares en México, para la construcción de un campus de seis centros de datos en el estado de Querétaro.
“Pensamos poder crear unos 7 mil 200 puestos de trabajo altamente calificados en el sector de la construcción”, indicó Keith Harney, director de Operaciones de CloudHQ.
DEPORTAN A 109 MIL MEXICANOS
n En lo que va de 2025, la administración de Donald Trump ha deportado a 109 mil mexicanos, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración.
n La cifra, difundida durante la conferencia mañanera, corresponde a los primeros nueve meses del año, hasta el 24 de septiembre, según la gráfica histórica de repatriaciones presentada por el Gobierno federal.
DEFIENDE REFORMA JUDICIAL
n La Presidenta aseguró que no hay inquietud del sector privado nacional o extranjero respecto a la reforma al Poder Judicial, y sostuvo que las inversiones siguen llegando a México en sectores estratégicos.
n “Este México tiene un potencial de crecimiento enorme y de desarrollo. No sólo de crecimiento sino de desarrollo, y hay mucha confianza en el país de la inversión extranjera en centros de datos, en industria manufacturera, en infraestructura, en varios temas”, señaló.
ACUSAN ABUSO EN ESQUEMA IMMEX
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que en el programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) se han detectado casos de abuso y falsedad en los reportes de distintas empresas.
“Estamos haciendo un registro y una evaluación de cada Immex, porque ha habido mucha falsedad, mucho abuso. Detectamos muchas empresas que engañan a la autoridad, traen productos supuestamente para exportación que no son para exportación”, dijo.
Claudia Guerrero y Natalia Vitela
z Funcionarios de la SHCP, el SAT y la ANAM defendieron las reformas a la Ley Aduanera en reunión con integrantes de la Comisión de Hacienda en San Lázaro.
especial
z La Presidenta Claudia Sheinbaum aplaudió que un mexicano compre 25 por ciento de las acciones de Banamex.
Compra de Banamex
Indagan narcomanta por medicinas en BC
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gabinete de Seguridad indaga el origen de una narcomanta colocada en Mexicali, en la que se pedía apoyo a un líder criminal para surtir medicamentos en el Hospital General de esa ciudad.
“En todo caso, el Gabinete de Seguridad tendrá que contestar cuál es, con base en la investigación, el origen de esta manta”, señaló. La Mandataria federal descartó que exista algún desvío de recursos por parte del Gobierno de Baja California, como se insinuaba en el mensaje.
“No hay ningún conocimiento de algún mal manejo en el estado de Baja California”, afirmó.
La Presidenta aseguró que los hospitales y centros de salud en esa entidad han recibido suministros, aunque reconoció que hay empresas que no han cumplido con la entrega de fármacos.
“Tanto a los centros de salud como a los hospitales, les están llegando los medicamentos. Aquellos medicamentos que no han llegado tienen que ver con estas empresas que no han cumpli-
do en la entrega de los medicamentos, pero como se presentó aquí, el abasto está por encima del 90 por ciento”, dijo. El lunes 22 de septiembre, en Mexicali, apareció una manta dirigida al narcotraficante Juan José Ponce Félix o Jesús Alexander Sánchez Félix, alias “El Ruso”, en la que se le pedía con urgencia apoyo para surtir el hospital de insumos y medicamentos.
“Señor Ruso, dejando en claro quién tiene el poder en Mexicali, queremos pedirle su apoyo para surtir el hospital de insumos y medicamentos, y así dejar en claro que usted no tiene nada que ver con el desvío de recursos y mal uso del erario público, manejado por la Gobernadora Marina del Pilar”, decía el mensaje.
Juan José Ponce Félix, conocido como “El Ruso”, es identificado por autoridades de Estados Unidos como uno de los criminales más buscados, con una recompensa de 5 millones de dólares por su captura.
Hoy, en el marco de la gira por su Primer Informe, la Presidenta encabezará un evento en Mexicali, en compañía de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila.
z El Secretario de
Detectan abusos en exportación
CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VITELA
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró ayer que en el programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Imex) se han detectado casos de “abuso y mucha falsedad” en los reportes de distintas empresas.
“Estamos haciendo un registro y una evaluación de cada Imex porque ha habido mucha falsedad, mucho abuso. Detectamos muchas empresas que engañan a la autoridad, traen productos supuestamente para exportación que no son para exportación”, dijo. En la mañanera, el Secretario explicó que hay compañías que acumulan permisos sin movimiento y que siguen operando aun cuando alguno les es cancelado.
“La verdad, las cosas es que lo que necesitamos, lo que estamos viendo es un nivel de mentira, de falsedad en los reportes superior al que preveíamos”, expresó.
Entre los sectores observados se encuentran el calzado y los textiles, don-
Arrastra el Gobierno federal pasivos desde 2023
Revira la Canifarma:
nos deben 14 mmdp
Dicen farmacéuticas que las cifras no cuadran y pidieron menos producto
NATALIA VITELA
El Gobierno federal debe a la industria farmacéutica 14 mil millones de pesos desde 2023, 2024 y 2025, aseguró Rafael Gual, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma).
Reprochó que en la lista negra de 34 incumplidos con contratos de medicinas pactados con el sector Salud presentada el martes por el Gobierno federal, sólo 8 son farmacéuticas –no importadoras o distribuidoras–, y aseguró que a éstas no les fue asignado el monto de medicamento reportado en la mañanera, sino volúmenes menores.
“Nos deben 14 mil millones de pesos…y cada día se acumula más, porque la industria sigue haciendo el esfuerzo de entregar con la idea de que en algún momento le paguen, pero cada vez se ve más complicada la operación misma de las empresas, porque pues ya está afectando al capital de trabajo.
“El gran monto es de 2023, 2024 y 2025, porque tampoco han pagado 2025”, aseguró Gual.
Indicó que el mayor porcentaje de deuda proviene de IMSS Bienestar.
El martes, en medio de cuestionamientos por el desabasto de medicamentos, la Secretaría de Salud difundió la lista de 34 empresas a las que acusó de incumplir los contratos pactados para la entrega de insumos.
Al respecto, Gual indicó que la mayoría de las empresas nombradas no tienen nada que ver con la industria farmacéutica.
“Estoy hablando de que de 34 sólo identifico ocho empresas farmacéuticas, entendiendo empresa farmacéutica como aquella que es titular de registros sanitarios, no importadora, no distribuidora, o sea, empresas farmacéuticas que fabrican medicamentos o que importan medicamentos, pero que son titulares del registro nada más ocho.
z El martes, el
que 34 empresas han
Admiten deuda por fármacos
CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VITELA
Luego de haber exhibido a farmacéuticas por incumplir con compromisos en entrega de medicamentos, la Presidenta Claudia Sheinbaum también admitió que el Gobierno tiene deudas con la industria, principalmente de 2024.
“Si hay deudas, se pagan. No hay, digamos, ningún problema para pagar las deudas.
de se han identificado importaciones de hasta 20 mil millones de pesos en un año con exportaciones mínimas.
Ebrard dijo que se presentará el esquema Imex 4.0, con el que se busca reforzar la supervisión y asegurar que los permisos de importación temporal se utilicen únicamente para los fines previstos. En lo que va del sexenio, el Gobierno federal ha tomado varias medidas sobre el programa Imex. La Secretaría de Economía suspendió permisos a más de 400 empresas por irregularidades en operaciones de importación temporal y cinco compañías de Baja California y Jalisco fueron dadas de baja por simular procesos productivos en el sector calzado.
En junio, se sancionó a Lau Industries por importación irregular de acero en Monterrey y Ciudad Juárez.
En agosto pasado se prohibió la importación temporal de calzado. La dependencia enlistó 416 programas suspendidos por omisión en el reporte de 2024.
“Se está haciendo una revisión y hay pláticas con todas las empresas para ver la manera en que se van a ir saldando las deudas, sobre todo, del 2024 que todavía hay algunos pagos que se tienen que hacer. Entonces, se hizo una revisión y ahora se está en el proceso de pago”, indicó la Mandataria durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional. Sin embargo, destacó, eso no las exime de cumplir con sus contratos.
“Por lo tanto, se me hace muy injusto que se acuse a la industria farmacéutica, la cual ha cumplido con creces, a pesar del adeudo, y que se le diga que no ha cumplido.
“Inclusive aquellas empresas farmacéuticas que han sido señaladas tienen discordancias en las cifras, o sea, me dicen que ya entregaron; me dicen que la cantidad que dicen que deben nunca les fue asignada, o sea, tenían una cantidad mucho menor. Empresas que no saben de qué se está hablando, pues, ni siquiera lo tienen registrado”, afirmó.
Aseguró que la situación expuesta por el Gobierno no
Confirman ajustes legales
“Cuando se hace un concurso para la compra de alguna clave de medicamentos, quien gana el concurso, se compromete a entregar el medicamento, independientemente si tienes una deuda en el pasado; si no, pues no concursas.
“Tienes que cumplir con el contrato que estableciste con el Gobierno de México, con alguna de las instituciones de salud, independientemente de la deuda. Entonces, sí se va a pagar la deuda, pero ellos también tienen tiempos de entrega de los medicamentos”, señaló. Respecto a la compra de fármacos en el extranjero, la Mandataria señaló que hay muchos medicamentos que no se producen en México. “Los principales productores de medicamentos hoy en el mundo están en India y en China, y de insumos médicos.
es la causa del desabasto.
“La causa del desabasto es la falta de compra de medicamentos; todavía hay dos procesos pendientes; más los 35 procesos que ya se llevaron a cabo como consecuencia de la anulación de la licitación en abril de este año.
“Entonces, es un tema muy complicado, porque hay adjudicaciones directas; porque hay invitación restringida a tres proveedores; porque hay también licitaciones menores. En fin, son muchos procesos que obviamente generan, pues, inclusive a veces duplicidades en la demanda”, indicó Gual en entrevista con Grupo REFORMA.
“Obviamente, y eso es lo que se va a licitar el próximo año, se está dando una calificación mayor a quien tenga plantas en México”.
La SCJN aprobó los siguientes puntos en su sesión de ayer:
LEY GENERAL PARA EL CONTROL DEL TABACO LEY MINERA
n No se podrán servir alimentos ni bebidas en las áreas designadas para fumadores.
n Sólo se podrá fumar en áreas sin atención de meseros ni prestación de servicios.
n La nueva jurisprudencia
sólo aplica hacia el futuro.
n No afecta los amparos que restaurantes ya obtuvieron contra la prohibición.
n Todos los tribunales deberán alinearse a esta interpretación.
n Ordenaron desechar todas las solicitudes de concesión en trámite al momento de su entrada en vigor.
n Quienes solicitaron concesiones no tenían un derecho adquirido, sino
una expectativa de derecho. n La mayoría de los Ministros sostuvo que la Nación tiene plena soberanía sobre sus recursos minerales.
n El Estado puede modificar o terminar concesiones previas.
Avala nueva Corte reformas de AMLO
JORGE RICARDO
Los nuevos Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalaron un cambio a la Ley General para el Control del Tabaco propuesto por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y negaron un amparo concedido contra la Ley Minera de 2023. Por ocho votos a favor y uno en contra, de la Ministra Loretta Ortiz, la SCJN avaló la prohibición que hizo el ex Presidente López Obrador en 2022 de servir alimentos y bebidas en áreas para fumadores, que había sido declarada inconstitucional por el Poder Judicial Federal (PJF). Varios tribunales colegiados, así como la Segunda Sala de la anterior integración de la Corte, resolvieron que esa prohibición violó el principio de reserva de ley, pues no fue establecida por el Congreso en la Ley General, sino que el
z Es la primera vez que la nueva Corte resuelve sobre dos de las reformas que fueron impulsadas durante el sexenio del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ejecutivo la introdujo unilateralmente en el reglamento. Otros tribunales, en cambio, avalaron que López Obrador sí podía imponer esta restricción al detallar las “limitaciones generales” que el Congreso fijó en la ley para regular las áreas exclusivas para fumadores. En el análisis de la Contradicción de Criterios 250/2024, la Ministra Lenia Batres propuso avalarla al considerar que la orden de López Obrador no fue una
nueva disposición en Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, que le correspondería al Congreso, sino apenas puntualizaciones administrativas necesarias para la ejecución efectiva de la exclusividad de las zonas para fumar. La nueva jurisprudencia sólo aplicará para casos futuros, sin que revoque los amparos que ya ganaron múltiples restaurantes, para lo cual es necesario que el Congreso reforme la ley.
Además, tras más de una hora de discusión y con 21 turnos de palabra, el Pleno de la Suprema Corte revocó un amparo concedido a un particular contra el artículo quinto transitorio de la Ley Minera promulgada por López Obrador en 2023, que determinó desechar todas las solicitudes de nuevas concesiones que estaban en trámite. En este caso, la solicitud fue planteada desde 2021. La discusión se prolongó aunque desde el inicio estaba claro que tendrían siete votos a favor de negar el amparo, pues el solicitante no tenía un derecho adquirido, sino apenas una expectativa, frente a dos votos, de Giovanni Figueroa y Arístides Guerrero, quienes consideraban que tenía derecho no a una concesión, sino una respuesta. La Ministra Lenia Batres fue quien propuso revocar el amparo de revisión 583/2024 contra la Ley Minera.
CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VITELA
Sector Salud reportó
incumplido con la entrega pactada de medicamentos e insumos de salud. Canifarma afirma que sólo 8 son farmacéuticas.
z El Gobierno federal investiga quién colocó una manta en la que se pide ayuda a un narco buscado por EU, para el abasto de medicinas en Baja California.
z Rafael Gual, director de Canifarma.
Economía, Marcelo Ebrard, señaló que presentará un nuevo esquema del plan Imex.
ADMITEN ADEUDO
Portafolio
AVANZA HACIA LA META
Se queda Chico Pardo sólo 25% de Banamex
ARELY SÁNCHEZ
El empresario Fernando Chico Pardo dijo que no planea aumentar su participación en Banamex más allá del 25 por ciento de acciones que compró del banco.
“No estoy tratando en incrementar mi posición. No estoy pensando incrementar mi posición”, dijo Chico Pardo en conferencia de prensa. Ernesto Torres Cantú, director internacional de Citi, indicó que en los próximos meses se considerará la venta de la participación restante a otros inversionistas, pero señaló que Chico Pardo es el “inversionista de referencia”.
Hace un año, Chico Pardo ni siquiera entendía el proceso de venta en el que entró Banamex desde 2021, pero en menos de seis meses lo convencieron de convertirse en el accionista mayoritario del banco.
Para el empresario, que financió la adquisición con recursos propios, el mayor beneficio será devolver el Banco Nacional de México a los mexicanos.
Dijo que piensa dejar el banco como herencia para
su familia.
“Yo considero esta inversión a muy largo plazo, lo que quiere decir que me voy a morir con ella. Yo sí veo que esto va a ser una inversión patrimonial, transgeneracional; mis hijos van a tener que continuar con la inversión”, dijo.
“Queremos seguir aportando para convertir a Banamex en un referente del banco líder, poniendo en el centro al cliente en todo lo que hacemos y con un foco de crecimiento del mismo, dándole continuidad al proyecto de Citi Group, priorizando la inversión para impulsar la transformación tecnológica de Banamex”, anticipó. Detalló que buscará crecer aceleradamente la colocación de crédito y el crecimiento del banco a un ritmo por encima del mercado, retomando su presencia en aquellos mercados en donde actualmente no participa. “Queremos continuar el proceso de desincorporación de Citi Group en el menor tiempo posible, regresando el banco a manos mexicanas”, apuntó. CON INFORMACIÓN DE REUTERS
Aconsejan a petrolera revertir pérdidas en refinación
Requerirá Pemex de apoyo adicional
Serán insuficientes los 14 mil mdd previstos en 2026, anticipa Moody’s MARIO LÓPEZ
Los 14 mil millones de dólares que recibirá Pemex el próximo año vía transferencias presupuestales serán insuficientes para cubrir los requerimientos financieros que tiene la petrolera y que sumarán 18 mil millones de dólares, de acuerdo con Moody’s Ratings.
“Para el próximo año, Pemex tiene requerimientos por 18 mil millones de dólares para cubrir sus compromisos de deuda, de los cuales 14 se incluyen en el Presupuesto a través de transferencias.
“Y para 2027 estos requerimientos serán por 7.5 mil millones de dólares”, afirmó Roxana Muñoz, vicepresidenta oficial senior de Crédito y Riesgo Soberano en Moody’s
Durante un panel en el Moody’s Inside Latam Mexico, Renzo Merino explicó que los 4 mil millones de dólares que faltarían a Pemex para cubrir sus compromisos de 2026 provendrán seguramente del Gobierno federal.
“Tendremos que estar muy atentos a los anuncios del Gobierno. Al final afectaría al déficit fiscal del Gobierno”, dijo.
Este año, el Gobierno apoyó financieramente a Pemex con alrededor 50 mil millones de dólares a través de transferencias, Notas Precapitalizadas y renegociación de deuda.
Muñoz dijo que con estos esquemas Pemex se ahorró alrededor de mil 500 millones de dólares de pago de
En el Proyecto de Presupuesto 2026 se prevé transferir a Pemex 14 mil millones de dólares, pero la empresa requiere al menos otros 4 mil millones. REQUERIMIENTOS FINANCIEROS DE PEMEX PARA CUBRIR DEUDA (Miles de millones de dólares)
intereses y reducirá su deuda a alrededor de 78 mil millones de dólares.
“Siempre y cuando Pemex no contrate más deuda financiera o con bancos”, acotó.
Dijo que si bien el Gobierno apoyó a la compañía en sus pasivos financieros, hay otros problemas operativos que la petrolera debe resolver y que le llevará tiempo, como revertir la pérdida en refinación y detener la caída en la producción de hidrocarburos.
“Más allá de los contratos
Baja tasa de Banxico ante débil economía
RICARDO CARRILLO Y CHARLENE DOMÍNGUEZ
Pese a un repunte de la inflación en los más recientes registros y en medio de la debilidad de actividad económica en el País, el Banco de México (Banxico) decidió recortar otros 25 puntos base a su tasa de interés de referencia, para dejarla en 7.50 por ciento, su nivel más bajo en tres años. Esta nueva reducción representa la décima baja con-
secutiva y el undécimo recorte a la tasa desde que, a principios de 2024, el banco central inició su ciclo de flexibilización ante el débil panorama económico. Así, Banxico ha disminuido la tasa clave 375 puntos base desde el año pasado. El banco central refirió que la actividad económica mostró “atonía” al inicio del tercer trimestre de 2025. “La Junta de Gobierno juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminucio-
nes de la tasa de referencia”, anotó ayer en su comunicado de política monetaria. “En particular, consideró el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad mostrada por la actividad económica y los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global”, expresó.
Por separado, al participar en el foro Inside LatAm: México 2025, de Moody’s, Jonathan Heath, subgobernador de Banxico se refirió
a la propuesta de otorgarle al instituto central un mandato dual, lo cual no cambiaría la forma de hacer política monetaria y solo aumentaría la presión política. En los últimos meses se ha propuesto cambiar el mandato prioritario de Banxico que es el control de la inflación, por un mandato dual para que tome otras responsabilidades que contribuyan al desarrollo económico y la creación de empleo.
con un escenario probable de que se rebaje a un nivel de Baa3 que todavía está dentro de lo que se conoce como el grado de inversión, anunció la calificadora. Actualmente, la calificación del Gobierno de México está en el nivel de Baa2, con perspectiva negativa, lo que implica una probabilidad de que pueda bajar. Renzo Merino, vicepresidente y credit officer senior del Grupo de Riesgo Soberano de Moody’s Ratings, dijo que el escenario probable, si la agencia decide rebajar la calificación, es que se ubique el nivel de Baa3.
mixtos para aumentar la producción petrolera, que no se han firmado y continúan sin conocerse los lineamientos, no vemos una estrategia clara para refinación.
“Aún faltan obras en Dos Bocas que no le permiten alcanzar su máxima capacidad y hace un par de años hicimos un análisis donde planteamos que si cerraran dos refinerías Pemex se ahorraría 2 mil millones de dólares”, dijo. Por otra parte, Mateo Walter, director asociado de Crédito en Moody’s Local México,
POLÍTICA LAXA
“De momento no tenemos suficiente información para determinar si podemos estabilizar la perspectiva en el nivel actual o si hay que reconsiderar el nivel, creemos que mucha de la información que va a ser muy relevante para esta decisión la tendríamos en el transcurso del primer semestre del próximo año.
dijo que la menor producción y exportación petrolera ha impactado en los ingresos de los estados y municipios. “El Fondo para la Estabilización de los Ingresos de la Entidades Federativas (FEIEF) se ha visto limitado por los menores ingresos petroleros y continuará en esa tendencia”, expuso.
Lílian Cruz
REBAJA LATENTE
OPINIÓN
Entre más pronto acepte la 4T que carga con demasiados proyectos deficitarios, más pronto podrán corregir el rumbo.
Los narcisistas construyen castillos en el aire, mientras que los psicóticos, ¡los habitan! Esto parece evidenciarse en el sistema de salud que tenemos, mejor que el de Dinamarca, afirmó el Profeta de Palenque, y su sucesora que lo halaga constantemente, afirmando que políticamente son lo mismo. ¡Hagan de cuenta Eva Perón con el General Juan Domingo Perón! Pues bien, en este sistema afirman que no hay desabasto de medicinas... pero si faltan medicamentos es por culpa de “las farmacéuticas”. En nuestra infancia, en el recreo, los que saltaban la cuerda solían entonar una rítmica cantaleta que decía: “¡Toma chocolate (del bienestar), PAGA lo que debes!”. ¿Y adivinen quién no sólo toma chocolate, sino que lo vende y NO PAGA LO QUE DEBE? ¡Le atinaron!: el GOBIERNO de la 4T.
choco GOBIER
Mientras les tira moquetadas a “las farmacéuticas”, acepta que LES DEBE DINERO. Pero no crean, estimados
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
POR SUS FOTOS los conoceréis. Interesantes los mensajes que han estado posteando algunos personajes políticos en estos días.
POR UN LADO, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, acudió el miércoles a las oficinas del ayuntamiento capitalino, desde las que alguna vez despachó, para reunirse con la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
UN ENCUENTRO que llama mucho la atención en medio de tantos dimes y diretes que vive la 4T. Dicen que hablaron de asuntos relacionados con la economía pero no parece que ese tema hubiera sido primordial. DE IGUAL FORMA, llamó la atención la visita ayer del senador del Partido Verde Manuel Velasco a las oficinas del secretario de Seguridad, Omar garcía Harfuch, quien es el personaje más cotizado y temido por las acciones que ha desplegado en el combate a actos de corrupción y de inseguridad.
PARA NADIE es sorpresa que Ebrard, Brugada, Harfuch y hasta Velasco no están pensando en el día de mañana, sino en las elecciones del 2027 y sobre todo las del 2030. ¿SERÁ QUE YA andan fraguando sus alianzas? ¿O es muy temprano para andar pensando en eso?
EL ATAQUE de los normalistas de Ayotzinapa contra el Campo Militar número 1 no puede tomarse a la ligera. Porque fue eso: un ataque deliberado, con la intención clara de buscar la confrontación y, de ser posible, provocar daño a alguien.
UNA COSA son los plantones, las pintas y los reclamos; y otra muy distinta es lanzar un camión de carga contra la reja, sumado al uso de artefactos explosivos de fabricación casera, pero con suficiente poder destructivo.
ES CLARO que los gobiernos de la 4T le rehúyen a la mínima posibilidad de que los llamen represores, pero dado que hoy los normalistas irán hasta Palacio nacional, la situación se vuelve tensa y de pronóstico reservado. ¿Hasta dónde los dejará llegar el gobierno en su protesta por la desaparición de los 43?
LO CURIOSO de todo esto es que el obradorismo se colgó precisamente de la noche de Iguala para hacer campaña en contra del entonces presidente Enrique Peña nieto. Fue al amparo de Morena que se incubó el huevo de la serpiente que hoy amenaza a Palacio Nacional.
•
•
•
NO ESTÁ MAL la mascota que representa a México en el Mundial 2026, un jaguar llamado “Zayu”, pero los mercadólogos de FIFA pudieron haber sido un poco más creativos. Por ejemplo, si en 1986 la mascota fue “Pique”, un chile jalapeño, este año bien pudo haber sido “Justo”, un acordeón con toga. O tal vez podrían haber escogido a “Junior”, un chocolatito del Bienestar vestido con un kimono que compró en su viaje a Japón. ‘Ora que si necesariamente se necesitaba un animal, la elección lógica era “Petra”, una oruga priista que se cuatrotransforma en mariposa guinda. ¡Habría sido un golazo!
Confirman ajustes legales
La Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó los siguientes puntos en su sesión de ayer:
Ley General para el Control del Tabaco
n No se podrán servir alimentos ni bebidas en las áreas designadas para fumadores.
n Sólo se podrá fumar en áreas sin atención de meseros ni prestación de servicios.
n La nueva jurisprudencia sólo aplica hacia el futuro.
n No afecta los amparos que restaurantes ya obtuvieron contra la prohibición.
n Todos los tribunales deberán alinearse a esta interpretación.
Ley Minera
n Ordenaron desechar todas las solicitudes de concesión en trámite al momento de su entrada en vigor.
n Quienes solicitaron concesiones no tenían un derecho adquirido, sino únicamente una expectativa de derecho.
n La mayoría de los Ministros sostuvo que la Nación tiene plena soberanía sobre sus recursos minerales.
n El Estado puede modificar o terminar concesiones previas.
Castillos
lectores, que les deben poquito: les deben más de CATORCE MIL MILLONES DE PESOS. O sea que, en el castillo aéreo que habitan estos genios de la 4T, pretenden que los privados pongan dinero para sostener al Gobierno y permitirle a éste que cubra sus obligaciones. ¡Por Dios, cómo quieren que les surtan medicamentos SI NO LES PAGAN!
Deben hasta la risa en PEMEX, les adeudan a los proveedores cientos de miles de millones de pesos; dicen que les van a pagar, pero no les pagan: las deudas se acumulan más rápido que los pagos. Ciudad del Carmen está en agonía por culpa de PEMEX y, junto con ella, cantidad de negocios en todo México.
Y sí, es cierto que PEMEX ha realizado –con cuentagotas– unos cuantos pagos, pero también se dice en el medio que para que una empresa se coloque mero arriba en la bandeja de “por pagar” necesita engrasar las ruedas de la burocracia (abundantísima, por cierto)
que controla esta paraestatal. ¡No son buenos para pagar, pero qué tal para huachicolear!
Se antoja que a México le iría mejor si su Gobierno, en lugar de fabricar cartulinas para las mañaneras y repartir culpas como si fueran hostias en misa de 12, se pusiera a trabajar SOLUCIONANDO los verdaderos problemas. ¡Como el no pagar sus deudas! No es por ser alarmistas, pero en el terreno económico –por lo menos para los próximos dos años– la calificadora Moody’s afirma que nuestro equilibrio financiero gubernamental pinta peor que Siqueiros entequilado. Afirma esta calificadora que, AUN SIN INCLUIR LA DEUDA DE PEMEX, la del Gobierno central se incrementará hasta alcanzar, para 2027, alrededor del 50 por ciento del PIB. Este trompo échenselo a la uña a los oficialistas que afirman que las finanzas públicas “están sanas” y que “vamos requetebién”. Entre más pronto acepte la actual “transformación” que simplemente
CARGA con demasiados proyectos deficitarios, más pronto podrán CORREGIR RUMBO. No se puede SUBSIDIAR simultáneamente el AIFA, Dos Bocas, el trenecito Maya, una aerolínea del Ejército, la construcción de trenes de pasajeros obsoletos que nadie ha pedido y que cuesta mucho realizar y, sobre todo, mucho más mantener. Ello al tiempo que se reparten DÁDIVAS al por mayor, las cuales no sólo crean dependencia, sino que constituyen el empleo improductivo de los recursos que con gran esfuerzo contribuyen TODOS los mexicanos al erario vía impuestos.
Hoy se ha disparado en México el índice de JÓVENES QUE NO ESTUDIAN. Crece, pues, el no estudio como consecuencia de las dádivas: el fenómeno de los “ninis”, jóvenes que ni trabajan ni estudian. ¿Qué futuro tiene México creando generaciones enteras de haraganes incultos e ignorantes? No lo decimos como insulto, sino como adjetivo descriptivo: si no van a la escuela jamás adquirirán las herramientas del conocimiento necesarias para entrar a una inevitable competencia económica global.
Lo único que logran con estas políticas de dependencia es acostumbrar a futuras generaciones al dinero fácil, lo cual los torna propensos a la DELINCUENCIA: por más Chocolate del Bienestar que tomen, ¡NUNCA PAGARÁN LO QUE DEBEN!
Falta de pago
La Presidenta, en la mañanera, aceptó tener deudas con las farmacéuticas, inclusive desde 2024. Sin embargo, dijo que no debe ser pretexto para no entregar los medicamentos. Está convencida de que la iniciativa privada debe funcionar como financiera del gobierno. No les importa tener quebradas a miles de empresas por la falta de pago en varias dependencias: Pemex, Salud, IMSS, Sedena, etcétera. Seguramente los contratistas consentidos del régimen no enfrentan estos problemas.
José Eduardo Mota Álvaro Obregón, Ciudad de México
Avala nueva Corte reformas de AMLO
JorgEricardo
Los nuevos Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalaron un cambio a la Ley General para el Control del Tabaco propuesto por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y negaron un amparo concedido contra la Ley Minera de 2023.
Por ocho votos a favor y uno en contra, de la Ministra Loretta Ortiz, la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló la prohibición que hizo el ex Presidente López Obrador en 2022 de servir alimentos y bebidas en áreas para fumadores, que había sido declarada inconstitucional por el Poder Judicial Federal (PJF). Varios tribunales colegiados, así como la Segunda Sala de la anterior integración de la Corte, resolvieron que esa prohibición violó el principio de reserva de ley, pues no fue establecida por el Congreso en la Ley General, sino que el Ejecutivo la introdujo unilateralmente en el reglamento.
Otros tribunales, en cambio, avalaron que López Obrador sí podía imponer esta restricción al detallar las “limitaciones generales” que el Congreso fijó en la ley para regular las áreas exclusivas para fumadores.
En el análisis de la Contradicción de Criterios 250/2024, la Ministra Lenia Batres propuso avalarla al considerar que la orden de López Obrador no fue una nueva disposición en Reglamento de la Ley General para
z Es la primera vez que la nueva Corte resuelve sobre dos de las reformas que fueron impulsadas durante el sexenio del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
el Control del Tabaco, que le correspondería al Congreso, sino apenas puntualizaciones administrativas necesarias para la ejecución efectiva de la exclusividad de las zonas para fumar.
La nueva jurisprudencia sólo aplicará para casos futuros, sin que revoque los amparos que ya ganaron múltiples restaurantes, para lo cual es necesario que el Congreso reforme la ley. Además, tras más de una hora de discusión y con 21 turnos de palabra, el Pleno de la Suprema Corte revocó un amparo concedido a un particular contra el artículo quinto transitorio de la Ley Minera promulgada por López Obrador en 2023, que determinó desechar todas las solicitudes de nuevas concesiones que estaban en trámite. En este caso, la solicitud fue planteada desde 2021. La discusión se prolongó
aunque desde el inicio estaba claro que tendrían siete votos a favor de negar el amparo, pues el solicitante no tenía un derecho adquirido, sino apenas una expectativa, frente a dos votos, de Giovanni Figueroa y Arístides Guerrero, quienes consideraban que tenía derecho no a una concesión, sino una respuesta. La Ministra Lenia Batres fue quien propuso revocar el amparo de revisión 583/2024 contra la Ley Minera. “Las personas que presentaron una solicitud de concesión antes de la entrada en vigor del decreto reclamado no tenían un derecho adquirido a que se les otorgara la concesión, sino una expectativa de derechos respecto de la entrega de ese título de concesión”, indicó. Quienes apoyaron su propuesta, incluido el Ministro Presidente Hugo Aguilar Ortiz, argumentaron además
desde la soberanía que la Nación tiene sobre sus recursos y la facultad de dar por terminada cualquier concesión hasta el establecimiento de nuevos requisitos por lo que, aunque se diera seguimiento a la solicitud del amparo, no conseguiría el derecho. Las Ministras Estela Ríos y Lenia Batres aplaudieron la nueva Ley Minera aprobada en el sexenio pasado. “Se trata de nuevas finalidades, además del resguardo de la propiedad originaria de la nación, y eso implicó establecer un régimen distinto en término de concesiones, que implicó nuevos requisitos que no eran parte del régimen anterior”, dijo Batres. Ya sin discusión, los Ministros votaron en el mismo sentido en el Amparo en Revisión 123/2025 interpuesto por un particular que había solicitado una concesión minera desde 2018.
MAnuEL J. JáuREgui
Anuncia Alemania programa de defensa espacial
Encienden alarmas ante drones rusos
Intercepta EU cuatro aviones de guerra de Moscú reforma / staff
Alemania anunció ayer el lanzamiento de un programa de defensa espacial de unos 40 mil millones de dólares, al tiempo que se comprometió en una “carrera armamentística” en el sector de aviones no tripulados para enfrentar la amenaza rusa.
El Ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, indicó que estos fondos se invertirán hasta 2030 en proyectos militares espaciales defensivos y ofensivos.
Asimismo, consideró que los países occidentales deben ponerse al día con respecto a Rusia y China. Pistorius describió un panorama sombrío de las acciones de ambos países en el espacio, tras acusarlos de espionaje, agresiones y desarrollo de armas antisatélites.
El Ministro también señaló que Moscú y Beijing desarrollaron “rápidamente sus capacidades para llevar a cabo una guerra en el espacio”, y recordó que la invasión rusa de Ucrania hace tres años constituye un punto de inflexión para la seguridad del bloque occidental.
Vuelos no autorizados
En las últimas semanas, varios países de la OTAN han denunciado la presencia de aeronaves rusas en su territorio.
dinamarca y noruega Los principales aeropuertos de Copenhague y Oslo sufrieron el lunes varios retrasos y cancelaciones de vuelos tras avistamientos de drones.
rumania
Las autoridades rumanas acusaron el 13 de septiembre que un dron ruso violó su espacio aéreo durante un ataque a infraestructuras en Ucrania.
Detectan cazaS en alaSka
Cazas estadounidenses interceptaron el miércoles cuatro aviones de guerra rusos que volaban cerca de Alaska, informó ayer el Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD, por sus siglas en inglés). Es la tercera vez en un mes y la novena vez este año que NORAD reporta un incidente de este tipo. La agencia señaló en un comunicado que rastreó dos aeronaves Tu-95 y dos Su-35 operando en la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska. Nueve aviones estadounidenses se apresuraron a iden-
tificar positivamente e interceptar los jets rusos, detalló el NORAD en un comunicado, en el que también indicó que esa actividad rusa no se considera una amenaza.
Sin embargo, el diario The New York Times dio a conocer que el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, convocó a generales y almirantes de todo el mundo para reunirse la próxima semana en una base de Virginia.
Hasta ayer no se había revelado el motivo de este encuentro.
aViStan DroneS en Dinamarca Las autoridades danesas detectaron drones durante el
Consigue Trump cargos contra ex titular de FBI
reforma / staff
WASHINGTON.- James Comey fue acusado ayer de mentirle al Congreso de Estados Unidos en un caso penal presentado días después de que el Presidente Donald Trump pareciera instar a su Fiscal General a procesar al ex director del FBI y a otros personajes vistos como enemigos políticos. El procedimiento convierte a Comey en el primer ex funcionario de alto rango del Gobierno en ser procesado por su papel en la investigación, ya concluida, sobre
la interferencia rusa en las elecciones de 2016, ganadas por el republicano. Trump ha ridiculizado durante años la pesquisa en su contra, calificándola de “engaño” y “caza de brujas”, a pesar de múltiples revisiones gubernamentales que demuestran que Moscú interfirió en favor de la campaña del entonces candidato republicano, y ha dejado claro su deseo de represalias. Es probable que la causa penal acentúe la preocupación de que el Departamento de Justicia, bajo la dirección de la Fiscal General Pam
Deja 17 muertos motín
Fuente: CNN.
estonia El Gobierno estonio denunció que tres aeronaves rusas MIG-31 entraron el 19 de septiembre en su espacio aéreo durante 12 minutos.
Polonia El Ejército polaco y fuerzas de la OTAN lanzaron aviones de combate tras detectar 19 violaciones a su espacio aéreo el 10 de septiembre.
miércoles y ayer cerca del aeropuerto de Aalborg, en el norte del país nórdico, así como en tres aeródromos más pequeños.
El incidente llevó a suspender algunos vuelos en los aeropuertos de Aalborg, Esbjerg, Sønderborg y Skrydstrup, y se registró unos días después de un hecho similar en la terminal aérea de la capital, Copenhague. Al respecto, el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, señaló ayer que se toma “muy en serio” la presencia de aviones no tripulados en aeródromos de la alianza, y mencionó que se trabaja para garantizar la seguridad de esas infraestructuras.
Buscaba aterrorizar al ICE
DALLAS. El hombre armado que abrió fuego contra un centro de detención de migrantes en esta ciudad de Texas aparentemente actuó solo y buscaba “aterrorizar” a los agentes federales, dijeron ayer funcionarios. “Está claro por estas notas que él estaba apuntando al personal de ICE”, indicaron las autoridades. Staff
reforma / staff
WASHINGTON.- El Presidente de EU, Donald Trump, ordenó ayer a su Administración tomar medidas enérgicas contra quienes apoyan lo que describió como “terrorismo de izquierda”, nombrando a dos importantes donantes demócratas mientras denun-
Bondi, sea utilizado como arma para investigar y ahora procesar a figuras públicas que el Mandatario considera sus enemigos políticos.
La causa se presentó en un momento en que la Casa Blanca ha tomado medidas para ejercer una influencia sin precedentes en el depar-
ció, sin brindar pruebas, una vasta conspiración para financiar protestas violentas contra el Gobierno. Cuando un periodista lo presionó para que nombrara posibles objetivos, sugirió a dos de los principales donantes del Partido Demócrata: los multimillonarios George Soros y Reid Hoffman.
tamento, difuminando la línea entre la ley y la política en una agencia donde la independencia en la toma de decisiones judiciales es un principio fundamental. Trump elogió en sus redes sociales la acusación como “¡JUSTICIA PARA ESTADOS UNIDOS!”.
en prisión de Ecuador
reforma / staff
QUITO.- Una nueva disputa entre bandas de narcotraficantes en una cárcel de Ecuador provocó ayer al menos 17 muertos, con cuerpos desmembrados y acuchillados que recuerdan los peores enfrentamientos de este tipo en el país. La cifra, proporcionada por el organismo a cargo de las penitenciarías (SNAI), eleva a 30 el número de presos fallecidos en circunstancias similares en los últimos tres días. También perdió la vida un guardia penitenciario, en medio de una ola de violencia sin precedentes en la nación que hace una década era tranquila.
Imágenes difundidas en redes sociales y verificadas por AFP muestran a una decena de hombres tendidos en el suelo con el torso desnudo, ensangrentados y varios de ellos decapitados en la cárcel de la ciudad de Esmeraldas, capital de la provincia homónima en el norte del país.
“Hay mujeres que desde las 5:30 (horas locales) salieron a las calles aquí a preguntar por sus familiares”, comentó angustiada una mujer en busca de in-
formación sobre un allegado y quien pidió reservar su identidad.
Llegó al lugar tras una llamada telefónica de vecinos de la prisión que le alertaron sobre el disturbio de la madrugada: dijeron “que escuchaban la balacera, que escuchaban los gritos, que escuchaban los lamentos”.
Según la mujer, los militares le aconsejaron ir “a la morgue para ver si sus familiares están vivos o muertos”.
Las cárceles ecuatorianas se convirtieron desde hace varios años en centros de operación de organizaciones criminales que se enfrentan por el poder y protagonizan masacres que han derivado en el deceso de unos 500 reclusos desde 2021.
Los choques de ayer se dieron en un centro penitenciario que tiene capacidad para mil 100 reclusos, pero que en 2022 albergaba a más de mil 400, de acuerdo con el SNAI. El lunes, enfrentamientos entre reclusos en la penitenciaria de Machala, ciudad costera cercana a la frontera con Perú, terminaron con la muerte de 13 presos y un guardia.
Dan 5 años de cárcel a ex Presidente Sarkozy
reforma / staff
PARÍS.- El ex Presidente conservador francés Nicolas Sarkozy deberá ingresar próximamente en prisión, luego de que la Justicia de su país lo condenó ayer a cinco años en el caso sobre la presunta financiación ilegal por Libia de su campaña electoral de 2007. Sarkozy, de 70 años, va camino de ser el primer ex Mandatario en acabar tras las rejas, ya que el tribunal de París pidió la aplicación provisional de la pena. La Justicia debe comunicarle el 13 de octubre la fecha de su entrada en prisión. La condena por asociación ilícita se suma a dos precedentes por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campaña en 2012, una de las cuales provocó la pérdida de la más alta distinción francesa, la Legión de Honor. Sin embargo, no
terminó en la cárcel. “Dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente”, reaccionó el ex Mandatario, quien ocupó el poder de 2007 a 2012. Consideró su condena de “extrema gravedad para el Estado de Derecho” y la calificó de “injusticia insoportable”.
“El odio no tiene límites”, agregó Sarkozy. El ex Presidente anunció la presentación de un recurso, pero esto no lo librará de entrar en la cárcel. Sarkozy asistió al tribunal acompañado de su esposa, la modelo, cantante y actriz Carla Bruni-Sarkozy, y tres de sus hijos.
Jean-Michel Darrois, uno de sus abogados, dijo que el ex Presidente está “afectado” y señaló las “consecuencias para su esposa, sus hijos, su familia”.
“Estamos absolutamente estupefactos por esta decisión”, añadió.
Va contra Soros
vigilancia. Policías y militares se desplegaron frente a una prisión en Esmeraldas, Ecuador, tras enfrentamientos mortales.
Viernes 26 / sep.
Velas Pua
¿Qué esperas?
NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE SEPTIEMBRE
escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO
Puedes aparecer en nuestra portadA
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.
Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744
•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744
•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,
Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria
INF. 492 224 4744
•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.
• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.
Velas Pua
Contáctanos por Instagram: Velas Pua
492 210 9552
Punto de venta en Av. Pedro Coronel #51 (oficinas betterware)
lunes a jueves de 11 am a 6pm viernes 11 am a 3pm
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO
VACANTES DE SEPTIEMBRE 2da QUINCENA ZACATECAS
•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Ingeniería cívil, estractiva o afín, Salario: $20000 mensuales.
•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Licenciatura en Turismo ó Administración, Salario: $ 8600 mensuales.
•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza VILLAS DE GUADALUPE, ID 20935199, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA
S D R L DE C V: VENDEDOR AL DETALLE EN MOTO, ID 20942860, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20943324,
Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Vendedor de restaurante./mesero, ID 20946742, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Almacenista, ID 20946771, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20953199, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20953197, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CIRCLE K: Jefe de bodega, ID 20371346, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Auxiliar de bogeda, ID 20951249, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL GUADALUPE, ID 20932876, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20932891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
en mantenimiento automotriz, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: ANALISTA DE SISTEMAS, ID 20932974, Grado de estudio: Ingeniería en Sitemas computacionales, Salario: $ 20000 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: SUPERVISOR DE CENTRO DE OPERACIONES MINERAS, ID 20932980, Grado de estudio: Ingeniería Electrica, Salario: $ 24700 mensuales.
•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: CHOFER MULTIFUNCIONAL, ID 20934061, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TEKNEI MZ87 S. A. DE C. V. : PROMOTORES DE CREDITO, ID 20934456, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20934595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL GUADALUPE EXPRESS: PERSONAL DE MANTENIMIENTO, ID 20934653, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LOBOS GOURMET: Personal de cocina., ID 20934940, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 23682 mensuales.
•CH LUNCH: CHEF, ID 20943323, Grado de estudio: Gastronomía, Salario: $ 23682 mensuales.
•CH LUNCH: ALMACENISTA, ID 20943321, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero , ID 20944606, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Bodeguero, ID 20944593, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CAPILLAS MARTINEZ: AYUDANTE GENERAL PARA FUNERARIA, ID 20945808,
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de Seguridad industrial, ID 20932909, Grado de estudio: Ingeniería industrial, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: TOPOGRAFO, ID 20932923, Grado de estudio: Ingeniería topográfica, Salario: $ 20000 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor en mina., ID 20932927, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de mantenimiento mecánico planta y mina, ID 20932931, Grado de estudio: Ingeniería Mécanica, Salario: $ 24700 mensuales.
•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: JEFE DE MANTENIMIENTO, ID 20932968, Grado de estudio: Ingeniería
•TRANSPORTES ESPECIALIZADOS ISLO S.A. DE C.V.: OPERADOR QUINTA RUEDA, ID 20934951, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Técnico(a) de Relaciones Laborales, ID 20933720, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia cubre incidencias, ID 20933772, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9270 mensuales.
•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia de seguridad Intramuros., ID 20933788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Monitorista, ID 20933811,
Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Guardia de seguridad, ID 20936272, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.
•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20933824, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.
•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20933835, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•RIOTRAC: Ingeniería Civil, ID 20934786, Grado de estudio: Ingeniería cívil, Salario: $ 14000 mensuales.
•TURBO TUNING ZAC: Recepcionista, ID 20936643, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: GERENCIA DE VENTAS FLOTILLAS, ID 20937161, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 15000 mensuales.
•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: JEFATURA DE TALLER MECANICO, ID 20937183, Grado de estudio: Carrera técnica en máquinas y herramientas, Salario: $ 10000 mensuales.
•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL ZACATECAS, ID 20937195, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ZAPATERIA B HERMANOS: VENTAS DE MOSTRADOR SUCURSAL ZACATECAS, ID 20937200, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Operador de retroexcavadora , ID 20936377, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.
•BECKTROP OPERADORA S.A. DE C.V.: Cajero nocturno, ID 20936449, Grado de estudio: Carrera técnica en comercio, Salario: $ 9758 mensuales.
•MUREMI CAMIONES: Personal de limpieza, ID 20936468, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•DIRESA REFACCIONES: Personal de ventas de mostrador, ID 20936872, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•DIRESA REFACCIONES: Aux. contable, ID 20936915, Grado de estudio: Carrera técnica en contabilidad, Salario: $ 8480 mensuales.
•DIRESA REFACCIONES: Motociclista repartidor, ID 20936980, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS
FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso. TURNOS NORMAL, ID 20937595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20937607, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GASTRONOMICA SANDOVAL: Chofer cargador, ID 20938205, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GASTRONOMICA SANDOVAL: LAVA LOZA, ID 20938212, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GASTRONOMICA SANDOVAL: AYUDANTE
GENERAL , ID 20938213, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938223, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938225, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: TECNICO DE MAQUINAS DIGITALES, ID 20938351, Grado de estudio: Tecnico en Sitemas Computacionales, Salario: $ 11500 mensuales.
•MINSOL : Operador de camión marimba, ID 20937504, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•HOTEL HAMPTON INN: Personal de recepción., ID 20938699, Grado de estudio: Carrera tecnica, Salario: $ 9800 mensuales.
•UNIDAD MEDICA DEL PATROCINIO : Asistente de consultorio/ Recepcionista., ID 20939111, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ALFA CONSTRUCTORA: Ingeniería Civil, ID 20939165, Grado de estudio: Ingeniería
cívil, Salario: $ 16000 mensuales.
•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20939195, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•IZZI: Promotoría de ventas , ID 20938385, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CAJA POPULAR PIO XII: EJECUTIVO DE VENTAS EN CAMPO, ID 20938719, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•CONTACTO TEC SERVICIOS Y CONSTRUCCION: ESPECIALISTA EN DUCTOS DE CONSTRUCCIÓN, ID 20939176, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20939398, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20939396, Grado de estudio: Carrera técnica en mantenimiento, Salario: $ 8480 mensuales.
•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20939407, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.
•VEGATI: MONTACARGAS , ID 20939406, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10700 mensuales.
•CARLS JR: Empleado General, ID 20939410, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Chófer repartidor., ID 20939985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.
•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Suplente de vendedor, ID 20940084, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.
•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: AUXILIAR DE VENTAS, ID 20939979, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 10800 mensuales.
•HOSPITAL SAN AGUSTIN: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20940104, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER DE PER-
SONAL, ID 20940945, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•THE COFFEE: Barista, ID 20940848, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MEGACABLE: Ejecutivo(a) de publicidad, ID 20940422, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•STARGROUP: Guía Bilingüe, ID 20940473, Grado de estudio: Licenciatura en Idiomas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.
•STARGROUP: Personal ejecutivo de monitoreo, ID 20940528, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Auxiliar de almacén, ID 20940600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PERSONAL DE CAJAS EL ORITO, ID 20940957, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Auditor de calidad, ID 20941035, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 11000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Oficial de mantenimiento facilities, ID 20941021, Grado de estudio: Ingeniería en mantenimiento Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: LÍDER EN PRODUCCIÓN., ID 20941418, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: PERSONAL SURTIDOR DE ABARROTES, ID 20941643, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas, ID 20941634, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: AUDITOR DE PROCESOS, ID 20941734, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Jefe de alimentos, ID 20941456, Grado de estudio: Carrera técnica en alimentos y bebidas, Salario: $ 12000 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Vigilante, ID 20941443, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20941915, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20941923, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE REVOLVEDORA, ID 20941891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID 20941883, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20942000, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.
•GRYPHOS SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD , ID 20941185, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Fontanero- Electricista, ID 20941619, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VEGATI : Supervisor de Producción, ID 20941953, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•VEGATI : Auxiliar de seguridad industrial, ID 20941964, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.
•MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20942091, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: SUBGERENTE DE TIENDA, ID 20942990, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN MEDICA, ID 20943005, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9572 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO, ID 20943008, Grado de estudio: Arquitectura ó Ingenieria Cívil, Salario: $ 12000 mensuales.
•IP LINKS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20943027, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 16000 mensuales.
•IP LINKS: Personal técnico telecom, ID 20943022, Grado de estudio: Carrera técnica en computación, Salario: $ 10000 mensuales.
•IP LINKS: Paramédico, ID 20943038, Grado de estudio: Carrera Técnica en Primeros Auxilios, Salario: $ 12000 mensuales.
•IP LINKS: COORDINACIÓN DE SEGURIDAD, ID 20943055, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 20000 mensuales.
•JOHNSON ELECTRIC SERVICES SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20943108, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA, ID 20943315, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20874132, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: MONTACARGUISTA, ID 20944553, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20945346, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SORIANA HIPER: PERSONAL DE CAJAS, ID 20945350, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•UNIVERSIDAD DE LA VERA CRUZ: Auxiliar de Sistemas, ID 20945773, Grado de estudio: Ineniería en Sistemas, Salario: $ 9000 mensuales.
•VEGATI : Personal de recursos humanos, ID 20945775, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.
•GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, ID 20945796, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 22000 mensuales.
•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: Personal administrativo, ID 20943795, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Ayudante general en mina , ID 20944500, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Personal de ventas para el sector minero, ID 20944540, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Técnico instalador, ID 20944517, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Mecánico automotriz, ID 20945303, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Operador de transporte especializado ) chófer, ID 20945328, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Ayudante de voladuras , ID 20945335, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20945345, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 9000 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20945348, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9000 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20942782, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 8480 mensuales.
•Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple: Gestor de Cobranza Domiciliaria, ID 20945771, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•MATERIALES HERNANDEZ: Ayudante general , ID 20945788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MATERIALES HERNANDEZ: Personal de ventas en ferreteria , ID 20945801, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ADN TALENT: AYUDANTE DE TALLER, ID 20947000, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12500 mensuales.
•ADN TALENT: VENTAS DE MOSTRADOR, ID 20946992, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12500 mensuales.
•BRICIA PALAFOX CONSULTORÍA: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20946964, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 18000 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de atención al cliente, ID 20946721, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 8480 mensuales.
•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20946978, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20949682, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.
•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20949687, Grado de estudio: Licenciatura en Biologia ó Quimica, Salario: $ 8480 mensuales.
•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20949689, Grado de estudio: Licenciatura en Educación, Salario: $ 8480 mensuales.
•VALE AMIGO: PROMOTORES DE CREDITO, ID 20949694, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: MECÁNICO, ID 20949704, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•ROSSO NERO: Cocinero/a, ID 20947747, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9400 mensuales.
•ROSSO NERO: Barman, ID 20561696, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LA LUZ DE TAMPICO SA DE CV: Personal de sistemas, ID 20948114, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 9000 mensuales.
•CRECE CON VALES: Gestoría de cobranza , ID 20948312, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•Kencrys BOX a domicilio: Personal de cocina, ID 20948322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Guardia de seguridad, ID 20950182, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•KALTIRE: Mecánico/a llantero, ID 20950200, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8540 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20950225, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE GENERAL, ID 20950357, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•TV ZAC SA DE CV ntr: REPARTIDOR EN MOTO Y EN VEHICULO, ID 20950589, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20950676, Grado de estudio: Médico General, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : personal de cajas, ID 20950700, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20950812, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : CONSEJERA DE BELLEZA, ID 20951363, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS DEL AHORRO : REPARTIDOR EN MOTO, ID 20951410, Grado de estudio:
Secundaria, Salario: $ 8780 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20951327, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20951334, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20951331, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de ventas, ID 20938231, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9840 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Jefe de taller, ID 20938232, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica automotríz, Salario: $ 15000 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Técnico automotriz, ID 20939161, Grado de estudio: Carrera técnica en mecánica, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de servicio, ID 20939175, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de flotilla, ID 20939187, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Preparador, ID 20939202, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Ayudante de hojalatería y pintura, ID 20940845, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Personal de hojalatería y pintura, ID 20940844, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Asesoría de ventas, ID 20940841, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CHEVROLET HERRERA : Personal de lavado , ID 20940327, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Encargado de cocina, ID 20944575, Grado
de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Soldador, ID 20944765, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES FRESNILLO
•PIPAS LEDESMA: COORDINADOR DE SEGURIDAD , ID 20936790, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 14000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20936863, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.
•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: LIQUIDADOR (A), ID 20937102, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV (FRESNILLO): ENCARGADO DE PERSONAL, ID 20937961, Grado de estudio: Licenciatura abierta, Salario: $ 8480 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE MINA, ID 20938884, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 20000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20938879, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.
•GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE ADMINISTRATIVO, ID 20942949, Grado de estudio: Licenciatura en Administración o afín, Salario: $ 19800 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE, ID 20944870, Grado de estudio: ingeniería en Medio Ambiente, Salario: $ 12000 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: MECANICO GERENTE DE TALLER, ID 20944863, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20944888, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 15000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID 20949436, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949501, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : PROGRAMADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949421, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.
•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : ELECTROMECANICO ESPECIALISTA, ID 20949505, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.
•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : MACANICO ESPECIALISTA EN MOTORES, ID 20949514, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.
•LA OBLIGADA: CHEF, ID 20950560, Grado de estudio: Licenciatura en Gastronomía, Salario: $ 9600 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: RESIDENTE DE PROYECTO MINERO, ID 20954702, Grado de estudio: Ineniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: LIDER GENERAL DE MANTENIMIENTO , ID 20954684, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 25000 mensuales.
•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: ANALISTA DE CONTRATO ROCK TOOLS, ID 20944470, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.
•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: JEFE DE CONTRATO, ID 20944480, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.
SERVICIOS:
• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.
• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 Lun-Sab 7am7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!
• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisiote-
rapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
PR OPIEDADES EN RENTA:
Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•
Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta
alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de
$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador