24092025

Page 1


A

EDUARDO ORTEGA

La presidenta Claudia Sheinbaum exhibió a las farmacéuticas que han incumplido con la entrega de medicamentos a cuatro meses de la adjudicación de contratos y advirtió que de no hacerlo este mes no solo serán inhabilitadas, sino, incluso, se presentarán denuncias penales. EL FINANCIERO F14

JUEZ VINCULA A PROCESO A HERNÁN BERMÚDEZ, LÍDER DE LA BARREDORA

● Un juez de Tabasco vinculó a proceso a Hernán Bermúdez Requena, alias El Comandante H, por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión. Además, el juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa contra el ex funcionario, señalado por la justicia federal como líder de La Barredora.

DAVID SAÚL VELA EL FINANCIERO F13

POR CORRUPCIÓN, HABRÁ SANCIONES

SIN DISTINCIÓN DE JERARQUÍA: SEGOB

● Frente al crimen organizado, la corrupción de algunos no detendrá el proyecto de la Cuarta Transformación y habrá sanción para quien cometa un delito, sin importar su jerarquía, aseguró la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

VÍCTOR CHÁVEZ

EL FINANCIERO F12

● ESTE MARTES durante la quinta entrega de concesiones se otorgaron 63 transmisiones, de la cuales, 36 fueron por fallecimiento, 17 por cesión de derechos en la modalidad de taxi y cinco en modalidad de grúa-carga liviana, dos por incapacidad física y tres por reposición.

A través de este proceso, a cargo del gobierno estatal, se brindó certeza jurídica a casi 300 familias cuyas transmisiones estaban detenidas desde 2013.

“No voy a liberar una sola concesión que altere o que riña con los intereses de quienes ya están trabajando”, expuso el gobernador David Monreal Ávila. STAFF / METRÓPOLI A6

Interviene gobierno por alza de materiales

INVESTIGAN EXTORSIÓN A CONSTRUCTORES; LLAMAN A DENUNCIAR

Pese a que no hay una denuncia formal, las autoridades de la Mesa Estatal de Construcción de Paz atienden los hechos y hay dos posibles responsables

ÁNGEL LARA

Autoridades de la Mesa Estatal de Construcción de Paz investigan si detrás del incremento a los precios de materiales pétreos “hay un delito de extorsi ón disfrazada”. Hasta

SE DISPARÓ el precio de arena, grava, piedra y tepetate.

el momento hay dos personas identificadas en lo que puede representar un delito federal.

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, expuso que, aunque hasta el momento no hay denuncias

STAFF Á

ngel Román Gutiérrez, rector de la UAZ, i naug uró el Foro de consulta universitaria para la integración del Plan de Desarrollo Institucional

Arrestan al ex alcalde de Loreto

STAFF

n las últimas 24 horas, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) detuvo a cinco personas, de las cuales cuatro contaban con una orden de aprehensión y una de comparecencia. Entre ellos también se encuentra el ex alcalde de Loreto, Eduardo “N”. Este último fue detenido por fraude en Loreto, luego de que en 2023 varios habitantes denunciaran una estafa a partir de un supuesto programa nacional de mejora de viviendas.

ALERTA A8

CIENCIA

■ IPN, sede de la semana Ingenia y congreso Cualtia A7

formales en la FGJE, “al ser un tema que circuló en la opinión pública”, desde la fiscalía y la dependencia que encabeza empezaron con las averiguaciones. “Si detrás de eso, como algunos de las personas han

2025-2029, un espacio de diálogo y de intercambio de ideas con el fin de mejorar a la institución.

En el Auditorio Somos FCA, el rector enfatizó que una vez se obtengan los resultados,

● CON EL PROPÓSITO de facilitar el acceso a créditos a sectores estratégicos del campo para su desarrollo empresarial, la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) firmaron un convenio para poner en marcha el Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural (Proem).

dicho, hay una extorsión, entonces es un delito penal y eso también lo vamos a perseguir y la fiscalía lo va a investigar, nosotros no vamos a permitir que quede impune”.

METRÓPOLI A2

la administración analizará y llevará a cabo de manera transversal las 305 propuestas realizadas por 1 mil 500 autores universitarios.

METRÓPOLI A6

Exigen sanciones por pagos a fallecidos

● PARA MARCELINO Rodarte Hernández, dirigente de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), es inconcebible que el Issstezac haya pagado pensiones a personas fallecidas. Por ello, consideró que este tipo de errores se deben de revisar y reponer los recursos al sistema de pensiones, además de sancionar. Esto, luego de que la Secretaría de la Función Pública (SFP) documentó, que durante el ejercicio 2023, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) proporcionó poco más de 335 mil pesos a 17 personas que ya habían muerto. “Comentan los compañeros: si los vivos están batallando para cobrar sus prestaciones, a regañadientes, ¿cómo se les va ir un descuido de esa magnitud? Yo creo que más bien hay dolo, si hay dolo habrá que llegar a sanciones, no con exhibirlo pública o mediáticamente”, manifestó Rodarte Hernández.

ALEJANDRO WONG / METRÓPOLI A3

NIÑO RECHAZADO FUE VÍCTIMA DE VIOLENCIA

● DESDE la Procuraduría de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia se precisó que aun cuando el estudiante que fue removido de la primaria Eulalia Guzmán Barrón fue víctima de violencia en la escuela, no se aplicaron los protocolos para protegerlo, ni siquiera avisaron a las autoridades correspondientes. Álvaro García Hernández, procurador de dicha instancia, destacó que el escarnio social y escolar se ha manifestado a través de las expresiones de los padres de familia en medios de comunicación y redes sociales, donde han motivado a que se afirme que el infante es agresivo. “Al niño lo han pintado casi casi como un delincuente serial, en detrimento de sus derechos humanos fundamentales”, puntualizó.

LANDY VALLE / METRÓPOLI A3

DESAPARECIÓ EN ZACATECAS; LA HALLAN ASESINADA EN RINCÓN DE ROMOS

A8 AGUASCALIENTES

FRESNILLO

■ UPZ, 20 días sin acuerdos; peligra cuatrimestre A9

Este esquema permitirá ofrecer créditos a productores y empresas de los sectores artesanal, agroindustrial, industrial, comercial, minero y de servicios, que van desde las 160 mil a 4 millones de Unidades de Inversión (Udis), es decir, desde aproximadamente 1 millón 367 mil 308 a 34 millones 182 mil 716 pesos.

ÁNGEL LARA / METRÓPOLI A7

OJOCALIENTE

■ Inicia este jueves Festival de Gastronomía Rural A10

HUEJÚCAR

■ Para Montaña Negra, Torneo de Beisbol 2025 A11

A12

FLORENCIA
“A falta de gobierno”, reparan habitantes carretera
ALERTA

Investigan delitos en alza de materiales para construcción

SEÑALAN A DOS POR AMEDRENTAR A MATERIALISTAS

En la mira, Federación Unidos por Zacatecas, desde donde quisieron coaccionar a los proveedores de arena, grava, piedra y tepetate para homologar los precios de dichos productos

Autoridades de la Mesa Estatal de Construcción de Paz investigan si detrás del incremento a los precios de materiales pétreos (are-

na, grava, piedra y tepetate) “hay un delito de extorsión disfrazada”. Hasta el momento hay dos personas identificadas en lo que puede representar un delito federal.

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, expuso que, aunque hasta el momento no hay denuncias formales en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), “al ser un tema que circuló en la opinión pública”, desde la fiscalía y la dependencia que encabeza empezaron con las averiguaciones.

Las primeras indagaciones arrojaron que “son dos quienes trataron de organizar, presionar y amedrentar a los materialistas, y eso hay que investigarlo, [pues] se trata de una extorsión por parte de otro tipo de personas.

Critica PRI asambleas para analizar reforma de la ley electoral

ALEJANDRO WONG

Desde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a nivel estatal se criticó la organización de asambleas para analizar propuestas para la reforma a la ley electoral.

“Yo creo que no es lo más sano que sea la secretaria de Gobernación [Rosa Icela Rodríguez] quien esté encabezando esto, porque le da al traste con un trabajo que hemos realizado por más de 30 años, que tiene que ver con la autonomía”, expuso José Olvera Acevedo, delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor.

Reconoció que, durant e los viejos tiempos del PRI, el gobierno controlaba las elecciones, “pero llegó el momento en que el propio PRI propuso los organismos autónomos”.

En ese sentido, calificó como un show la organización de estas asambleas, que en Zacatecas se celebrarán el 5 de noviembre; asimismo, criticó que solo se permitan cien asistentes.

Como respuesta, Olvera Acevedo advirtió que el PRI

buscará participar, e incluso promoverá sus propios foros para la reforma. Dijo que están a favor de reducir plurinominales, pero no del recorte financiero a partidos, pues recordó que esto implicaría despidos de trabajadores.

LA MISMA RUTA

El líder estatal priísta, Carlos Peña Badillo, precisó que “esta película ya la vimos”, pues consideró que la misma ruta que se siguió para la reforma judicial, la están siguiendo para promover cambios en las leyes electorales.

Tanto Olvera Acevedo como Peña Badillo criticaron además los temas de “huachicol fiscal”, de los que acusaron, son un distintivo de Morena.

Respecto a varios políticos que han destapado sus aspiraciones para la elección de 2027, Carlos Peña dijo que en el tricolor tienen las puertas abiertas, siempre y cuando vengan a trabajar y hacer acuerdos. Finalmente, consideró que las aspiraciones de sucesión se destaparon primero en el partido guinda.

“Trataron de imponer el aumento de precios desde la Federación Unidos por Zacatecas, la cual es apócrifa, hechiza, porque no está registrada, [les] estaban diciendo a los materialistas que entre todos homologaran los precios.

“Simplemente trataron de organizar a los proveedores de material para fijar un precio, eso es ilegal, no se puede realizar, porque de primera instancia es una práctica casi monopólica, desleal”, aclaró el funcionario estatal.

Destacó que dieron con estos datos luego de que se pusieron en contacto con las cámaras de construcción, los colegios de arquitectos e ingenieros, a quienes consultaron desde que conocieron las quejas de los constructores.

“Si detrás de eso, como algunos de las personas han dicho, hay una extorsión, entonces es un delito penal y eso

también lo vamos a perseguir y la fiscalía lo va a investigar, nosotros no vamos a permitir que quede impune”.

PEDIRÁN

EXPLICACIONES

El secretario general de Gobierno afirmó que estas dos personas identificadas en su momento tendrán que indicar y rendir cuentas de por qué justifican esta alza a los precios.

“Si ellos también están siendo víctimas de alguna otra presión, pues también los vamos a invitar a que denuncien”.

Además, convocarán a las agrupaciones de materialistas y transportistas con l as secretarías de Obras Públicas y Economía de Zacatecas, (SOP y Sezac, respectivamente) junto con la Coordinación General Jurídica, para que expliquen cuál es la razón del alza, “que a nuestros ojos está justificada porque estos materiales

CONVOCARÁN a las agrupaciones de materialistas y transportistas para que expliquen cuál es la razón del alza.

casi todos los precios se rigen por la oferta y la demanda. “[Además, escucharemos a] estas personas, que están tratando de mantener un precio a la alza, para saber cuáles son sus razones y decirles que todo esto se puede configurar en un delito de extorsión, de tipo penal.

“También pedimos que se haga la denuncia, no vamos a

Proponen licencias menstruales para estudiantes

ALEJANDRO WONG

Los diputados petistas, Renata Ávila Valadez y Alfredo Femat Bañuelos, propusieron una reforma para permitir licencias menstruales de hasta dos días para estudiantes, en caso de complicaciones diagnosticadas. “Las mujeres que tienen endometriosis o dismenorrea, es como si les estuvieran cortando un dedo, o como si se estuvieran infartando”, puntualizó Ávila Valadez.

PROPUESTAS

Previamente, en la sesión de este martes, la legisladora Ana María Romo Fonseca propuso un punto de acuerdo para que se fortalezcan en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) programas de prevención de trata de personas.

En tanto, el diputado morenista Martín Álvarez Casio propuso eliminar los cobros por concepto de grúas y corralones a las personas que, después de reportar el

robo de su vehículo, logran recuperarlo.

El legislador consideró que este cobro es injusto y revictimiza a los propietarios. Además, presentó otra iniciativa para que se tipifique como delito la omisión en la designación de un Órgano Interno de Control (OIC), con penas de dos a cinco años de cárcel para el alcalde que se niegue a recibir la terna que le presente la primer minoría del Cabildo. Asimismo, se presentaron otras iniciativas, como la que propuso Maribel Villalpando Haro, de prohibir el traslado de menores en cajas de camioneta sin supervisión de un adulto, y la de Santos González Huerta, para que el Tribunal Laboral Burocrático forme parte del Poder Judicial.

ASUNTOS GENERALES

En asuntos generales, el diputado Marco Vinicio Flores Guerrero advirtió que el sector de la construcción corre el riesgo de desplo -

marse, luego de aumentos de casi 400 por ciento en costos de materia prima e insumos que requieren. “Debemos alzar la voz ante esta situación”. El político de Movimiento Ciudadano (MC) criticó el panorama de desempleo, al referir que mientras entidades como Nuevo León sostienen más de 2 millones de empleos formales, en Zacatecas no se llegan ni a los 200 mil registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

permitir que haya intimidaciones ni a los materialistas ni a los constructores de ningún grupo ni de ningún tipo”, mencionó Reyes Mugüerza. Ante la posibilidad de que estas extorsiones provengan de la delincuencia organizada, el funcionario dijo desconocer si pueda caber la posibilidad a pesar de que existen versiones. “Si no se denuncia es difícil determinar [si vienen de criminales], por eso decimos nosotros que si se trata de una extorsión y algún tipo de estas presiones, con más énfasis, con muchísima más firmeza, vamos a actuar de manera inmediata”, aseguró.

PIDEN DENUNCIAR

El gobernador David Monreal Ávila informó que el incremento del que se quejan los constructores fue abordado en la Mesa de Construcción de Paz, por ello la investigación está en manos de la instancia correspondiente.

Cuestionado si dicho aumento es por extorsiones de la delincuencia organizada, el mandatario expresó: “No sabría decir al grado tal, pero si fuera el caso no lo vamos a permitir, porque en la entidad prima el derecho y el imperio de la ley. Espero que no sea nada de eso”.

Afirmó que hasta el momento no existe alguna denuncia formal por parte de los constructores o personas afectadas, “solo hay eco social”.

“Yo invito a que si hay alguna persona, organización o gremio que esté padeciendo alguna extorsión o algún impedimento de esta naturaleza, y si es ilegal y regular, lo denuncie, nos ayuda mucho para que entonces pueda haber intervención, abrir una carpeta y hacer el trabajo que nos corresponde”, exhortó.

NO EXISTE aún una denuncia formal de las personas afectadas.
LA DIPUTADA propone que se otorguen en caso de complicaciones diagnosticadas.
ALERTA aumento del precio de arena, grava, piedra y tepetate.
ÁNGEL LARA FOTOS: CORTESÍA

PIDEN que se revisen los errores cometidos.

Pide SNTE 58 sancionar por pensiones a muertos

ALEJANDRO WONG

Para Marcelino Rodarte Hernández, dirigente de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), es inconcebible que el Issstezac haya pagado pensiones a personas fallecidas. Por ello, consideró que este tipo de errores se deben de revisar y reponer los recursos al sistema de pensiones, además de sancionar.

Esto, luego de que la Secretaría de la Función Pública (SFP) documentó que durante el ejercicio 2023 el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) proporcionó poco más de 335 mil pesos a 17 personas que ya habían muerto.

“Comentan los compañeros: si los vivos están batallando para cobrar sus prestaciones, a regañadientes, ¿cómo se les va ir un descuido de esa magnitud? Yo creo que más bien hay dolo, si hay dolo habrá que llegar a sanciones, no con exhibirlo pública o mediáticamente”, manifestó Rodarte Hernández.

Aunque mencionó que no es su obligación, refirió que suelen orientar a los pensionados a que hagan el pase de lista, requerido por el Issstezac, para el pago de su pensión.

PRESUPUESTO

PARA MAGISTERIO

Marcelino Rodarte acudió este martes a la Legislatura local para solicitarle a los diputados que se etiquete el presupuesto necesario para el magisterio.

Mientras tanto, el líder de la Sección 34 del SNTE, Filiberto Frausto Orozco, acudió a una mesa de trabajo en la Secretaría General de Gobierno, para solicitar apoyo en temas presupuestales e ir previendo lo que se le otorgará a la organización para el próximo año.

Asimismo, pidió apoyo al gobierno del estado para que se concreten basificaciones pendientes para el personal de apoyo y de asistencia. También solicitó reuniones con las Comisiones de Presupuesto y Educación.

Comentan los compañeros: si los vivos están batallando para cobrar sus prestaciones, a regañadientes, ¿cómo se les va ir un descuido de esa magnitud? Yo creo que más bien hay dolo, si hay dolo habrá que llegar a sanciones, no con exhibirlo pública o mediáticamente”

MARCELINO RODARTE

HERNÁNDEZ, DIRIGENTE DE LA SNTE 58

Niño rechazado fue víctima de violencia

DENUNCIAN ESTIGMATIZACIÓN DE ESTUDIANTE

El escarnio social se ha manifestado en las expresiones de los padres de familia en medios de comunicación y redes sociales, donde han motivado a que se afirme que el infante es agresivo

LANDY VALLE

Desde la Procuraduría de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia se precisó que el estudiante que fue removido de la primaria Eulalia Guzmán Barrón fue víctima de violencia por la estigmatización mediática de la que ha sido blanco a partir de las protestas que padres de familia emprendieron para impedir su regreso a las instalaciones. Y a pesar de ello, no se aplicaron los protocolos para protegerlo, ni siquiera avisaron a las autoridades correspondientes, lamentó el procurador de dicha instancia, Álvaro García Hernández.

Expuso que el escarnio social y escolar se ha manifestado a través de las expresiones de los padres de familia en medios de comunicación y redes sociales, donde han motivado a que se afirme que

Falla vinculación a empleos formales:

ÁNGEL LARA

FOTOS: CORTESÍA

Con el propósito de contener la caída del trabajo formal, la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) fortalecerá la difusión de vacantes y la vinculación entre empresas y buscadores de empleo, porque “es lo que está fallando”, aseguró Jorge Miranda Castro, titular de la dependencia.

Aseveró que “no es posible que algunos meses [en la entidad] perdamos empleo y que haya empresas que necesiten gente. ¿Qué está fallando? Pues la vinculación. Entonces, hoy estamos haciendo un esfuerzo extraordinario”.

Al respecto, reconoció que el personal de la subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo (SNE) “se ha puesto las pilas y ha realizado labores muy efectivas, pues los números que traemos de vinculación son altos”.

De esta manera, recalcó,

Sezac

la entidad ya acumula dos meses seguidos con generación de empleo formal, cuando “traíamos prácticamente 15 meses perdiendo empleos, por lo que traer dos en positivo es un buen augurio. Hoy lo que necesitamos es fortalecer sobre todo la difusión [de las vacantes], para que tengamos una vinculación”.

TRABAJARÁN EN ENLACES

Jorge Miranda comentó que durante las visitas realizadas a diferentes empresas se encontró que prácticamente en todas hay algún tipo de vacante. “Lo que necesitamos es un mayor esfuerzo entre el enlace que estamos haciendo de la persona que está buscando trabajo y las empresas que lo están ofreciendo”.

Entre las empresas visitadas, precisó, se contabilizaron alrededor de 1 mil 500 vacantes, por lo que “hoy estamos haciendo un proceso de promoción y difusión, donde estamos invitando a la gente que se acerque y que eventualmente pueda tener un trabajo”.

el infante es agresivo, “de que el niño ha matado gatos. “Al niño lo han pintado casi casi como un delincuente serial, en detrimento de sus derechos humanos fundamentales”, puntualizó.

Ante ello, afirmó que al estudiante no se le puede estigmatizar o evidenciar de esa manera, “ni siquiera se le puede denunciar porque un niño de nueve años: es inimputable”.

VIOLAN SU DERECHO A LA EDUCACIÓN

El procurador consideró que tanto en la Eulalia Guzmán como a la que fue reubicado, la primaria Adolfo López Mateos, se ha tenido mala información y eso ha motivado malas reacciones en contra del niño. Explicó que actualmente están buscando alternativas

No es posible que algunos meses [en la entidad] perdamos empleo y que haya empresas que necesiten gente. ¿Qué está fallando?

Pues la vinculación. Entonces, hoy estamos haciendo un esfuerzo extraordinario”

JORGE MIRANDA CASTRO, TITULAR DE LA SEZAC

EXTENDERÁN DIFUSIÓN

Miranda Castro anticipó que el SNE reabrirá oficinas “que se cerraron en el pasado reciente”, como la ubicada en Sombrerete, “pues era muy importante y no sabemos por qué se eliminó”, ya que atendía al municipio y a las demarcaciones vecinas de Jiménez del Teul, Miguel Auza, Juan Aldama y Francisco R. Murguía. “También estamos pensando abrir otra [oficina] en los cañones, para que en general la vinculación se dé en los 58 municipios del estado, no solamente en Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo”, apuntó. Finalmente, anunció que el próximo mes se realizará la feria de empleo de la inclusión, en la que “estamos esperando que cuando menos se oferten otras 1 mil 100 plazas”.

para encontrar algún espacio educativo donde el infante pueda desarrollarse de la mejor manera. Sin embargo, reprochó: “No nos lo han permitido porque algunas maestras y algunos padres de familia se han comunicado para evitar que el niño ingrese a otra institución, y eso es algo totalmente lamentable”.

Por esta razón, García Hernández informó que hasta el momento el menor no ha podido retomar sus clases. “El niño está asistido por la procuraduría con una psicóloga. Está llevando un desarrollo normal de su tratamiento. No estamos hablando de otra cosa más que de un niño que no se concentra del todo y que es muy travieso. Ése es el diagnóstico psicológico que se tiene de él”, compartió.

El niño está asistido por la procuraduría con una psicóloga. Está llevando un desarrollo normal de su tratamiento. No estamos hablando de otra cosa más que de un niño que no se concentra del todo y que es muy travieso. Ése es el diagnóstico psicológico que se tiene de él”

ÁLVARO GARCÍA HERNÁNDEZ, TITULAR DE LA PROCURADURÍA DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES Y FAMILIA

Finalmente, llamó a los maestros y a la comunidad de padres de familia de las escuelas a que piensen antes de emitir alguna opinión en los medios de comunicación o redes sociales.

Inicia regularización de 350 escrituras en 37 colonias en la capital

STAFF

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) iniciará el proceso de regularización de la tenencia de la tierra en 37 colonias de la capital zacatecana, es decir, se ingresarán 350 escrituras. A partir de un convenio de colaboración para la regularización de terrenos, se atenderán los procedimientos pendientes de las instituciones facultadas para el otorgamiento de certeza jurídica, en beneficio de 140 familias.

CERTEZA JURÍDICA

Dentro de las acciones que implementa la Subsecretaría de Regularización de la Tenencia de la Tierra de la Seduvot, en próximos meses se entregarán 255 escrituras de los fraccionamientos Praderas del Norte de Fresnillo. Mientras que en Guadalupe, 360 familias iniciarán su trámite con la firma de su escritura, y se podrán entregar 144 documentos de los fraccionamientos Universo 2 y 3. Respecto a la capital, la subsecretaría precisó que están pendientes de entregarse 413 escrituras de las colonias Corea 1 y 2, Emilio Jaramillo y Jaralillo primera sección. De esta manera, “el gobierno de Zacatecas entregará 812 escrituras y firmará e iniciará el trámite de 360, para un total de 1 mil 172 acciones en dichos municipios”, finaliza el comunicado.

ATENDERÁN LAS COLONIAS:

l 21 de Julio, Alma Obrera, Benito Juárez, Felipe Ángeles, Francisco E. García, González Ortega (secciones primera, segunda y tercera), Periodistas y San Francisco de los Herrera, así como Lomas del Lago y de Cristo. Asimismo, Loma Blanca, Nueva Generación, Peñas de la Virgen, Suave Patria, Boquillas, Colinas del Sol, El Orito Segunda Sección, El Ranchito, Gonzalo García García, Juana Gallo, La Virgen, Luis Donaldo Colosio, Mecánicos II, Miguel Hidalgo y San Gabriel, así como las ampliaciones CTM y Peñas de la Virgen. Además de la Ciudad Educadora Primera Sección, Corea 1 y 2, Jaralillo Primera Sección, Emilio Jaramillo, España 1 y 2, Europa, Las Flores y Patrimonio.

UNA PROTESTA en la primera propició la salida del menor.
CORTESÍA
CORTESÍA
PROPONEN abrir oficinas del SNE en diversos municipios.

NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL

¡DETIENEN

A EX ALCALDE!

Eduardo “N”, ex alcalde de Loreto, fue detenido por fraude. Formó parte de un esquema fraudulento de vivienda que, además de Zacatecas, operó en otras entidades, como Veracruz y Tamaulipas. Un tal Ariel Viñas se hacía pasar como director de un programa federal de vivienda, y dicen que Eduardo, más que cómplice, habría sido como un peón de éste. Más de 2 mil zacatecanos de varios municipios dieron anticipos de 5 mil, 10 mil, 20 mil o más para viviendas que nunca se construyeron. Eduardo les daba largas, hasta que lo denunciaron y le cayó la Fiscalía. Lenguas viperinas cuentan que el ex alcalde no tiene dinero para un abogado y le habrían asignado a un defensor de oficio.

OTRO A LA CÁRCEL

Para el alcalde de Pinos, Armando Contreras, y su equipo, el ex presidente municipal Omar Téllez es el enemigo público número uno, el responsable de quebrar al municipio, el culpable de todos los males y, también, el priísta que entregó el poder. A Omar, por cierto uno de los consentidos del diputado Carlos Peña, ya lo denunciaron por supuesto desvío de recursos, desacatos, abuso de funciones y adeudos que dejó en la CFE, SAT, IMSS, más lo que resulte. La intención de los morenistas, revelan las serpientes, es refundir a Téllez en la cárcel. Pero los priistas del comité estatal dicen que Armando solo busca desviar la atención de los compromisos que no ha cumplido, y que si se dejaron adeudos, fue por la falta de apoyo y recursos del ayuntamiento.

CONOCE TUS DERECHOS

DRA. MARICELA DIMAS REVELES*

Resoluciones no vinculantes en derechos humanos

LLas resoluciones no vinculantes desempeñan un papel fundamental como mecanismos de presión moral, guía interpretativa y orientación normativa, si bien no tienen fuerza legal obligatoria, estas resoluciones contribuyen a moldear estándares, generar compromisos políticos y promover una cultura global de respeto a los derechos fundamentales.

El carácter no vinculante de estas resoluciones ha sido cuestionado por quienes consideran que su eficacia depende únicamente de la voluntad de los Estados. Sin embargo, su importancia radica precisamente en su capacidad de incidir en la opinión pública, influir en la elaboración de políticas públicas y fortalecer los procesos de rendición de cuentas desde un enfoque de derechos humanos.

Las resoluciones no vinculantes son declaraciones, recomendaciones, principios o pronunciamientos adoptados por organismos internacionales, regionales o nacionales que, si bien no generan obligaciones jurídicas directas para los Estados, tienen una influencia política, ética y normativa importante.

Es así que las resoluciones de la Asamblea General de la ONU, como la Declaración

Universal de Derechos Humanos de 1948, no son jurídicamente vin -

PURO VENENO

EN INVESTIGACIÓN

El problema del brutal aumento en los costos de materiales, que tiene mortificados a los constructores, es un asunto que está en investigación. Aún no está confirmado que fuera un tema de delincuencia organizada, pero si es así, el gobernador David Monreal advierte que no lo van a permitir. En tanto, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, dice que ya ubicaron a dos personas, que desde un grupo denominado Federación Unidos por Zacatecas, han presionado a los materialistas para disparar los precios de arena, grava y otros materiales. Como pedían agremiados a la CMIC y el Colegio de Ingenieros, el caso ya atrajo la atención de las autoridades.

GRILLEROS

CAEN DEL SNI

No solo lo tumbaron de la Secretaría de Economía. A Rodrigo Castañeda también lo echaron del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel 1, por andar en otras ocupaciones. El ex secretario y también académico de la UAZ sigue como asesor de la gobernanza, por lo que dicen aún continúa alejado de los asuntos académicos. Otro grillero corrido del SNI es Alberto Vélez ElCroquetas, que por andar más entretenido peleando a la líder del SPAUAZ, Jenny González, no pudo pasar de candidato al nivel 1. Hasta ahí llegó. Otro que debe estar extrañando el dinero que llegaba del sistema es Valeri Dvoeglazov, de la Unidad de Física

culantes, pero han sido consideradas fuente de derecho consuetudinario.

Mientras que las del Consejo de Derechos Humanos pueden condenar violaciones, establecer misiones de observación o recomendar reformas institucionales.

Por su parte, las resoluciones de organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que, si bien no tienen carácter obligatorio como las sentencias de la Corte Interamericana, tienen una alta legitimidad técnica y política.

A pesar de su carácter no obligatorio, las resoluciones no vinculantes cumplen múltiples funciones estratégicas en la defensa y promoción de los derechos humanos, a menudo son utilizadas por jueces, autoridades nacionales y organismos internacionales como referencias interpretativas para resolver casos, redactar leyes o diseñar políticas públicas. Por ejemplo, la Asamblea General ha aprobado resoluciones sobre los derechos de las personas con discapacidad, de pueblos indígenas o sobre el derecho al agua, anticipando tratados posteriores o llenando vacíos normativos.

TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS

* Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ)

Apesar de no ser una obligación constitucional, de dar el famosísimo Grito de Dolores o de la Independencia o como se le quiera llamar, todos los 15 de septiembre de cada año desde el siglo pasado, es una obligación moral y patriótica, que los presidentes o presidentas de la República, gobernadores o gobernadoras, presidentes o presidentas municipales y hasta en localidades alejadas el delegado de la comunidad, se avienten desde su ronco pecho gritos de viva la Independencia, de cada uno de los héroes y heroínas y hasta del mejor goleador de la Liga MX. En el famoso evento de septiembre no existen jerarquías. Cada quien da el grito a la hora que se le hincha, según las necesidades etílicas de quien lo da. Porque esperarse hasta que la presidenta lo dé primero, ya algunos funcionarios estatales o municipales están hasta las chanclas de los tragos que se empinan en los eventos VIP que organizan y donde está prohibida la entrada de la chusma.

Digo, en ciertos lugares sean de izquierda o derecha, las botanas y el pisto cambian de origen. Por ejemplo: en los eventos oficiales solo entran puros cuates y primeros mandos a degustar deliciosas botanas y tequila,

de la UAZ. Dicen las lenguas viperinas que este docente ruso, quien llegó hasta el nivel 1, tiene problemas con el idioma, y eso está complicando mucho a sus estudiantes.

PANISTAS NECESITAN TIEMPO

Como el novio o la novia que pide un tiempo para pensar, así se fijó la postura del PAN respecto a las alianzas. Luis Olmedo, secretario de Elecciones del comité nacional panista, llevó instrucciones para que el partido crezca y se fortalezca internamente. Aldo Peláez, dirigente estatal, aclara que de ningún modo se descarta una alianza con PRI y PRD, y en su momento habrán de valorarlo. También adelanta que vendría una estrategia de renovación de Acción Nacional y, por ello, los panistas juran que andarán muy ocupados con tareas de su partido.

MÁS ENROQUES

La ex tellista Isela Reyna, quien hace poco estaba como subsecretaria de Proyectos en Obras Públicas, llegó ahora como subsecretaria de Planeación en la Secretaría de Educación. Quitó de ese puesto a Sergio Saldívar, reacomodado en el área técnica. Las lenguas viperinas anticipan que el próximo cambio que habrá será el de Alfredo Sánchez, quien ya tendría los días contados como subsecretario de Educación Básica. Los venenosos dicen que el funcionario debe echarle muchas ganas, pues no sabe si ese día “pueda ser el último”.

RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

FELIPE ANDRADE HARO

Yo soy mexicano

“Para todo mal, mezcal. Para todo bien, también”, Refrán Mexicano

whisky, cognac o alguna bebida de caché. La chusma se arremolina en las plazas a echarse un mezcalito con algunas papitas de alguna tienda de convivencia o, bien, algún plato típico de tostadas a tamales. Y el hecho de llegar briagos a dar el grito, después que mi presidenta, ocasiona que algunos funcionarios anden dando gritos a Josefa Ortiz de Pinedo, la Leona D’Alessio, José María Morelos y Padrón o Ignacio Allende esquina con Aldama. ¡Ridículos ebrios, que solo sirven para el escarnio del pueblo sabio! Pero la tradición obliga y chutarse el grito es parte del ceremonial cívico desde preescolar hasta profesional y, obligatoriamente, al ámbito godinezco. Chale. Con respecto a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales considero que debería evitarse el uso del término culto, porque salimos de los dogmas religiosos para entrar en los cívicos y el verdadero culto que le debemos es a la patria, el espacio geográfico en el que nacimos y al que le debemos respeto. ¿No sería

mejor utilizar el término respeto y eliminar culto?

El término culto, según la Real Academia Española de la Lengua, hace referencia a este “honor o veneración que se tributa a lo divino o sagrado, pero también puede significar un homenaje de respeto y amor hacia una persona o cosa”, y la neta que el escudo, la bandera y el himno no son divinos o sagrados, no los bajó Moisés de una zarza ardiente o algo por el estilo. Digo. Por ello es que debería de quitarse de la ley el término culto. Por otra parte, personalmente no me gusta el Himno Nacional -el original- porque pertenece a un contexto de guerra y divinidad de Agustín de Iturbide y Antonio López de Santa Anna, eliminados, por cierto, por decreto del entonces presidente Manuel Ávila Camacho. O sea que el auténtico Himno Nacional está mocho, en una versión más acorde con la eliminación de ciertos personajes satanizados de la historia patria. Tampoco me gusta la letra de la “Marcha Aréchi -

ga” o “Marcha de Zacatecas”. La neta está bien gacha. Y si le seguimos escarbando, el himno de la UAZ, les dice quítense que ahí les voy. Como que a nuestros poetas y compositores nada más no les cayó ni de milagro la divina gracia de Euterpe. Pero, en fin, alguien alguna vez me dijo: es lo que hay. Y sí, eso hay y ni modo, a poner cara de buen ciudadano y poner la mano en el pecho y hacer como que cantamos al muy estilo de quienes en su vida se aprendieron de memoria el himno y le cambian frases en las peleas de box o algún espectáculo chafa por el estilo. En calidad de mientras, agradecemos a nuestros funcionarios estatales y municipales que salgan a gritar babosada y media, con medio litro de marranilla entre pecho y espalda, pero con la mejor voluntad de continuar con el culto a los símbolos patrios y sus héroes y heroínas. Por cierto, me quedo con el Hidalgo de Ibargüengoitia de los libros de texto gratuitos. ¡Viva Vicente Warrior!

LEGALIDAD E IDENTIDAD

ANA SOFÍA AGUAYO REYES

Las infancias: Guardianes del Patrimonio

Esta columna, desde la perspectiva de una alumna de primaria, describe la experiencia del Programa Guardianes del Patrimonio. Con su aprendizaje y reflexión sobre el patrimonio tangible e intangible argumenta que la cultura es un elemento fundamental para la identidad. El escrito concluye señalando que la conservación es una responsabilidad colectiva, en la que los niños pueden participar activamente

Hace algunos días, los alumnos y alumnas de quinto y sexto grado de la Escuela Primaria Francisco García Salinas, junto con nuestros maestros y nuestra directora, asistimos al evento denominado Guardianes del Patrimonio. Acudimos con mucha emoción y curiosidad. Esta actividad fue organizada por la Junta de Protección de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas en conjunto con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Para asistir a Guardianes del Patrimonio caminamos unas pocas calles y llegamos al edificio de la Junta de Monumentos, ubicado en el Centro Histórico de Zacatecas. Al llegar, el ambiente estaba muy tranquilo y todo en calma, tanto que hasta daba un poco de miedo. Pero todos los que asistimos nos sentimos muy contentos de poder participar en una actividad tan importante y especial.

Durante la actividad, personal de la Junta de Monumentos y de la Fiscalía del Estado nos explicaron con claridad qué es el patrimonio: el tangible e intangible. Yo no conocía estas palabras y me resultaron muy raras, pero después de preguntar e investigar un poco, ahora sé que el patrimonio tangible es aquel que puedo tocar y tiene un registro en físico, y el intangible es el que se transmite de manera oral entre las personas.

Lo que más me llamó la atención de las diferentes manifestaciones del patrimonio fue el cultural; es decir, las costumbres, las danzas de diferentes lugares, la música y las tradiciones de las personas, ya que nos conectan con nuestra historia, nuestros antepasados y nuestras raíces como mexicanos.

Cada explicación y presentación de parte de las personas que nos dieron la actividad nos hizo entender mejor por qué es de gran importancia cuidar y valorar nuestras tradiciones y costumbres.

La importancia del evento quedó clara, ya que Guardianes del Patrimonio no solo nos enseñó lo que significa el patrimonio y lo que es, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestras propias raíces, nuestras formas de ser y de pensar.

Asimismo, nos hizo reflexionar y pensar sobre cómo podemos conservar y rescatar nuestro patrimonio cultural, pero sobre todo, cómo mantenerlo vivo en nuestra vida,

ya que forma parte de nuestra manera de ser y de pensar, por lo que nuestra cultura forma parte de nuestra identidad. Al regresar a la escuela me sentí muy feliz y contenta de haber participado en la actividad. Fue una experiencia que nos hizo valorar nuestra identidad cultural como mexicanas y mexicanos y comprender que nuestras tradiciones son un tesoro que merece ser preservado para las futuras generaciones, y que así se sigan transmitiendo nuestras costumbres y cultura a través del tiempo, de generación en generación.

Lo que me queda como aprendizaje y reflexión de Guardianes del Patrimonio es que nuestra cultura mexicana es muy grande e interesante. Tenemos muchas formas de música tradicional y costumbres muy diferentes en cada lugar. Nuestro lenguaje es muy amplio y también contamos con muchas lenguas indígenas.

La música en nuestro país es muy variada; cambia

mucho de un lugar a otro. Las formas de arte también son muy diferentes: en cada lugar podemos ver artesanías muy bonitas y coloridas. El arte urbano, como el de los murales, también es muestra de nuestra cultura, ya que en él se muestra el sentir y pensar de la gente que vive en las ciudades, lo que no siempre ocurre con el graffiti. La cultura mexicana, como una manifestación del patrimonio, es tan grande, diversa y compleja. Por ese motivo es tan importante que todos participemos de alguna manera para conservar nuestro patrimonio, ya que será la herencia para nosotros los niños que, en unos cuantos años, hemos de ser ciudadanos de bien. Pero nosotros también podemos participar desde hoy: podemos hacerlo estudiando, participando en las actividades cívicas y culturales de nuestra escuela e invitando a nuestros vecinos y amigos a que se unan, pues la escuela también ayuda a conservar nuestro patrimonio como mexicanos.

Declive turístico en Zacatecas-Guadalupe. Parte I

Apropósito de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, el 27 de septiembre, vale la pena reflexionar sobre el sector turístico y su impacto en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, en los últimos años. Al revisar la base DATATUR de la Secretaría de Turismo (Sectur, 2024), lo primero que salta a la vista es la pérdida de competitividad del destino Zacatecas-Guadalupe desde 2019 en varios indicadores como llegada de turistas, derrama económica, ocupación hotelera y días de estancia. Podría considerarse que el impacto de la pandemia por la COVID 19 (así como la violencia) afectó considerablemente al sector turístico no solo en el plano local, sino a nivel mundial, pero los indicadores exhiben que es una problemática más compleja, ya que mien-

tras otros destinos turísticos vecinos y ciudades patrimonio de México ya han recuperado su vitalidad turística desde 2022, Zacatecas-Guadalupe se perfila hacia el declive. Hablemos primero de los turistas que visitan nuestra ciudad. Desde su primer registro en 1986, Zacatecas-Guadalupe presentó un ascenso de llegadas de turistas hasta 2018; aunque hubo pequeños descensos en 1992-1994, 2002 y 2011. A partir de 2019, hubo un descenso que hasta la fecha no se ha recuperado.

En 2020, por el confinamiento generado por la COVID 19, se dio la mayor caída, donde la llegada de turistas descendió 50 por ciento respecto a 2019 y en 60 por ciento respecto a 2018. En 2021 y 2022 hubo un pequeño ascenso de 15 por ciento, pero, en 2023 volvió a descender en 8.

Si comparamos a nuestra ciudad con sus vecinos cercanos (Aguascalientes y San Luis Potosí), que tenemos que decir, no son ciudades

patrimonio y no cuentan con una equiparada infraestructura patrimonial como la nuestra, ya en 2018 poseían montos de llegada de turistas más grandes.

En 1986, Zacatecas atrajo turistas en 50 por ciento más que Aguascalientes y 40 más que San Luis Potosí. En 2023, Aguascalientes captó 300 más turistas y San Luis Potosí lo hizo por 250 por ciento más que Zacatecas. El declive es aún mayor si se compara con el resto de ciudades mexicanas Patrimonio Cultural de la Humanidad (Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Morelia, Querétaro, Guanajuato, San Miguel de Allende, Campeche y Zacatecas-Guadalupe) En 1986, de nueve ciudades consideradas, Zacatecas ocupaba el número 6 en atracción de turistas, superando a San Miguel de Allende, Campeche y Guanajuato. En 2023 fue el último lugar. En derrama económica dejada por un turista, los indicadores son aún peores. De 1994, el año con el indicador más alto, el turista gastó en promedio, 3 mil 500 pesos constantes en alojamiento, alimentación y entretenimiento. En 2023, apenas gastó 1 mil 250 pesos. Y la ocupación hotelera que en 1986 cubrió 67 por ciento de los cuartos ofertados; en 2023 solo lo hizo en 30, exceptuando el periodo 2015-2018 donde tuvo porcentajes de 65 y 70 en promedio. Finalmente, los días que permanece el turista en Zacatecas-Guadalupe se estancó desde 2010, donde apenas cubre 1.8 días, con ligeros descensos en 2016, 2017 y 2020 con 1.7 días. Más allá de los datos ofrecidos por la Sectur y los impactos por la COVID 19, el sector turístico, que ha sido considerado polo de desarrollo por el gobierno de Zacatecas desde 1987, muestra signos de declive asociados más a su funcionalidad. Lógicamente también está influyendo la inseguridad y la violencia disparada desde el 2010, pero de eso hablaremos en una próxima entrega.

*Docente investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ)

Realizan jornada de salud sexual en CBTIS 23

STAFF

El Instituto Municipal de la Mujer Zacatecana (Inmuzai) llevó a cabo una Jornada de Salud Sexual y Reproductiva en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 23, con el objetivo de ofrecer a los estudiantes información y herramientas para que puedan tomar decisiones informadas y

Integran plan de desarrollo institucional de la UAZ

CON 305 PROPUESTAS DE LOS UNIVERSITARIOS

Ángel Román inauguró el foro de consulta con el que se recabarán las iniciativas para construir las estrategias que ayuden a mejorar a la máxima casa de estudios

STAFF

Ángel Román Gutiérrez, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), inauguró el Foro de consulta universitaria para la integración del Plan de Desarrollo Institucional 20252029, un espacio de diálogo y de intercambio de ideas con el fin de mejorar a la institución.

En el Auditorio Somos FCA, el rector enfatizó que una vez que se obtengan los resultados, la administración analizará y llevará a cabo de manera transversal las 305 propuestas realizadas por 1 mil 500 autores universitarios. Resaltó además que los estudiantes desean ser tomados en cuenta. “Todas los universitarios necesitamos ser escuchados y atendidos, de esa manera es como la administración central transformará a la máxima casa de estudios de nuestra entidad”.

EJES PRINCIPALES

Los universitarios que presentaron sus propuestas se basaron en tres ejes rectores: Gobernanza, Democrática, Autónoma y Gestión Responsable; Excelencia Académica, Científica, Humanística y Cultural; y Desarrollo Estudiantil Integral y Vida Universitaria.

A su vez se tienen cuatros ejes transversales: Innovación Académica y Administrativa; Sustentabilidad y Responsabilidad Social; y Cultura de Paz, Inclusión y Equidad.

J uan Armando Flores de la Torre, coordinador del Consejo de Planeación, destacó que “este conjunto de ideas, estrategias, acciones y planteamientos de todos los universitarios, se inte-

● ZACATECAS. La jueza italiana Paola di Nicola Travaglini impartió de forma virtual la conferencia Los estereotipos de género en las convenciones internacionales como causa de la violencia masculina contra las mujeres, ante fiscales, policías y jueces de 18 estados, quienes buscan fortalecer sus capacidades en la prevención e investigación de este tema. Lo anterior, como parte del Curso Internacional en Materia de Violencia de Género, un esfuerzo de colaboración entre México y España, el cual es impulsado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). STAFF

PARTICIPARON 1 mil 500 universidades con diversas iniciativas.

grará al Plan de Desarrollo Institucional (PDI).

“Este foro es posible gracias al trabajo de un comité técnico integrado por diferentes universitarios que hacen alusión precisamente al eslogan de esta administración, ‘el compromiso institucional’”, mencionó.

Una vez que se haga un diagnóstico de las propuestas, objetivos y estrategias alineadas a los ejes mencionados, Flores de la Torre adelantó que se pondrá a disposición de la comunidad la información al respecto a través del Consejo Universitario.

COORDINADOS

CON EL ESTADO

María Elena Pérez Ortiz, coordinadora de Planeación de Gobierno del Estado, destacó que la administración se rige por el Plan Estatal de Desarrollo 20222027, que “busca establecer la consolidación del bienestar en la sociedad zacatecana”.

Por ello, recalcó la importancia de integrar el PDI de la UAZ, cuyo fin es establecer una consolidación, es decir, “traer esa calidad de la educación a través de las distintas unidades académicas”.

Explicó que esta es tr ategia establece principios básicos de

TEMAS DE LAS MESAS:

l Sistematización de los procesos educativos e institucionales

l La transparencia en la gestión académico, administrativa y financiera UAZ

l Propuesta de funcionamiento bajo el esquema de un sistema de administración innovador

l Foros públicos obligatorios donde las candidatas y los candidatos expongan sus planes y respondan preguntas directas del estudiantado

l Creación de un observatorio ciudadano con participación de organismos de derechos humanos para evaluar la implementación del protocolo

l Reforma legislativa y adecuación a la realidad y demanda social

la planeación en el impulso del desarrollo sectorial, regional y territorial, así como la promoción y el fortalecimiento de la participación democrática, el respeto a los derechos humanos y sus garantías.

responsables, se informó en un comunicado.

Durante el evento se ofrecieron charlas y talleres sobre la p revención de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y embarazos, así como el uso correcto de métodos anticonceptivos y preservativos.

Asimismo, se incluyó una sección dedicada a los derechos sexuales y reproductivos de

los jóvenes, para que los conozcan y los ejerzan plenamente.

Al respecto, Georgina Arce y Adriana Madrid Jasso, directoras del Inmuzai y del CBTIS 23, respectivamente, resaltaron la importancia de estas actividades al considerarlas fundamentales para que los jóvenes obtengan información confiable y segura que les permita tener

una vida sexual responsable. Cabe destacar que la jornada fue posible gracias a la colaboración del ayuntamiento capitalino con el módulo de planificación familiar de la Clínica 4 d el I nstituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el apoyo de las estudiantes de servicio social de la Licenciatura en Salud Pública de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

PENDIENTE, padrón de beneficiarios.

Entregan 63 concesiones de transporte rezagadas

STAFF

Durante la quinta entrega de concesiones se otorgaron 63 transmisiones, de la cuales, 36 fueron por fallecimiento, 17 por cesión de derechos en la modalidad de taxi y cinco en modalidad de grúa-carga liviana, dos por incapacidad física y tres por reposición. Tras concluir de manera formal el Proceso de Regularización de Transmisiones de Concesiones, el gobierno estatal dio a conocer, mediante un comunicado, que brindó certeza jurídica a casi 300 familias cuyas transmisiones estaban detenidas desde 2013.

Al respecto, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, explicó que estas entregas no corresponden a solicitudes nuevas, sino que forman parte de un rezago de solicitudes pendientes que se detectó desde el inicio de la actual administración.

36

CONCESIONES se otorgaron por fallecimiento

50

CONCESIONES entregarán en la siguiente etapa de regulación

Por su parte, el mandatario David Monreal Ávila subrayó que este rezago de transmisiones representaba un problema grave. Por ello, adelantó la creación de instrumentos jurídicos que sancionen al propio gobierno en caso de incumplir con la entrega oportuna de trámites de concesión.

Asimismo, adelantó la entrega de 50 nuevas concesiones, como parte de un proceso gradual que garantiza orden y respeto al sector. “No voy a

Donan sillón para la nueva sala de lactancia

STAFF

Con el fin de proveer un espacio di g no y seguro para las mujeres, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integ ral de la Familia (SMDIF) de Guadalupe donó un sillón r epos et especial para la nueva Sala de Lactancia materna del Hospital del ISSSTE, que se inauguró este lunes.

Este espacio fue acondicionado para fomentar, proteger, apoyar y br in dar un lugar digno, privado e higiénico para la extracción de leche materna. Para ello, el sillón permitirá mayor comodidad durante el proceso de amamantamiento o extracción de lech e, s e informó en un comunicado.

se sigue construyendo infraestructura de salud pública y con esta donación se br in da un lugar adecuado para todas aquellas mamás que lo necesiten”.

Cabe d estacar que este proyecto fue posible gracias al Ayuntamiento de Guadalup e y al Hosp ital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

100 APOYOS a taxistas se aprobaron

200

TAXIS nuevos circulan en el estado: gobernador

liberar una sola concesión que altere o que riña con los intereses de quienes ya están trabajando”, precisó.

EMPADRONAMIENTO DE TAXIS

El gobernador también anunció un registro de beneficiarios para facilitar la transmisión de derechos sin burocratismo excesivo. “Voy a generar un instrumento, un empadronamiento de beneficiarios de los concesionarios de taxis y de autotransporte en Zacatecas”.

En cuanto a la modernización vehicular, David Monreal informó que actualmente circulan 200 taxis nuevos, modelo 20242025 y autorizó cien apoyos más de 100 mil pesos cada uno, a fin de que los concesionarios renueven sus unidades.

El esquema, detalló, permitirá que quienes entreguen un vehículo antiguo reciban un estímulo económico y completen la diferencia con las agencias automotrices.

Durante la entrega, Paulina Hernández Terán, presidenta honorífica del SMDIF, indicó: “Es un honor seguir apoy an do a la salud del estado. Se ha edificado y EL

LOS ESTUDIANTES pudieron aprender sobre prevención de ETS y sus derechos sexuales.
CORTESÍA
CORTESÍA
SMDIF de Guadalupe otorgó el reposet especial para mayor comodidad de las mujeres que lo necesiten.

Ofrece la Sezac financiamiento a agronegocios

FIRMA CONVENIO CON FIRA

El esquema permitirá ofrecer créditos a productores y empresas de los sectores artesanal, agroindustrial, industrial, comercial, minero y de servicios, que van desde las 160 mil a 4 millones de Udis

ÁNGEL LARA

Con el propósito de facilitar el acceso a créditos a sectores estratégicos del campo para su desarrollo empresarial, la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) firmaron un convenio para poner en marcha

el Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural (Proem). Este esquema permitirá ofrecer créditos a productores y empresas de los sectores artesanal, agroindustrial, industrial, comercial, minero y de servicios, que van desde las 160 mil a las 4 millones de Unidades de Inversión (Udis), es decir, desde aproximadamente 1 mi-

llón 367 mil 308 a 34 millones 182 mil 716 pesos. El convenio establece que el gobierno del estado, a través de Fondo Plata, realizará una aportación de 10 millones de pesos, los cuales serán potenciados por FIRA con garantías y financiamientos adicionales en respaldo de los créditos, lo que generará una bolsa de 170 millones de pesos de “derrama

$10

MILLONES aportará el gobierno del estado

$7

MILLONES les pueden prestar a los interesados

LOS INTERESADOS DEBEN REGISTRARSE EN LAS PLATAFORMAS DEL INSTITUTO

IPN, sede de la semana Ingenia y congreso Cualtia

DAVID CASTAÑEDA

FOTOS: NTR

ZACATECAS

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) campus Zacatecas será sede de la semana de divulgación científica InGenia, enfocada en temas del medio ambiente, así como del congreso Cualtia, un evento en torno a los alimentos. Ambas actividades contarán con talleres, conferencias y eventos culturales sin costo, dirigidos a todo el público. Para participar, los interesados únicamente deben registrarse en las plataformas del IPN, anunciaron sus organizadores.

En ambos congresos, indicaron, habrá conferencias de ponentes nacionales e internacionales, por lo que aseguran que será una oportunidad de crecimiento académico en temas que son de interés para toda la sociedad.

INGENIA

Del 29 de septiembre al 3 de octubre se llevará a cabo la quinta edición de InGenia, cuyo objetivo es resaltar el impacto que tiene la ingeniería ambiental dentro del marco productivo, social y público.

Por este motivo, se contará con la participación de representantes del sector privado y público para tratar temas como los retos

17x1

PESO podría multiplicar la administración estatal

comprometida de crédito”. De esta manera, las medianas empresas zacatecanas podrán acceder a créditos de hasta 7 millones de pesos, sin necesidad de garantía hipotecaria. Los créditos estarán disponibles para capital de trabajo, inversión física y arrendamiento financiero, precisó Lidia Yesenia Albores Méndez, directora Fondo Plata Zacatecas.

Detalló que el Proem está diseñado para facilitar el acceso al crédito a medianas empresas y productores mediante servicios financieros con mecanismos de administración de riesgos para apoyar proyectos productivos de zonas rurales estratégicas.

“Este programa representa una plataforma especializada para canalizar recursos, conocimientos, asesoría técnica y herramientas hacia las unidades económicas en la inclusión financiera y en la innovación productiva”.

FINANCIAMIENTO DE CALIDAD

El director general de FIRA, Jesús Alan Elizondo Flores,

FECHAS

l InGenia se llevará a cabo del 29 de septiembre al 3 de octubre l Cualtia se realizará del 6 al 10 de octubre

que hay para el desarrollo. Dentro de las actividades habrá talleres donde se fabricarán bioplásticos, biodegradables y uno más de economía circular, así como conferencias y exposiciones culturales, informó Omar Sánchez Mata, maestro de ingeniería ambiental.

CUALTIA

El congreso Cualtia se realizará del 6 al 10 de octubre con una serie de actividades gastronómicas, entre las que destacan una cata de cafés, así como degustaciones de alimentos que se prepararán en diversos talleres, entre ellos, uno de mixología, dirigido a personas mayores de edad.

Oscar Javier Ramos Herrera, coordinador general del congreso, detalló que éste tiene 12 años realizándose en el campus Zacatecas, por lo que lo reconoció como el más antiguo.

Por último, los organizadores reiteraron que los talleres de ambos eventos no tendrán costo de inscripción, aunque para solventar su organización se venderán kitsde souvenirs alusivos a la semana de divulgación científica.

sostuvo que algunas de las carencias o barreras importantes es que algunos empresarios no cuentan con las garantías suficientes para poder obtener un crédito y este programa es una forma muy efectiva de dotarlos de ese apoyo.

Con Proem “se le está acompañando a las empresas del estado para que faciliten ese acceso al crédito a través de garantías líquidas, que son las de más alta calidad que se pueden ofrecer en respaldo de los financiamientos”.

Explicó que con los 10 millones que aportará el gobierno del estado se obtiene un multiplicador de 17 por cada peso puesto por

el estado y que con buena calidad de otorgamiento de crédito se puede potenciar hasta 34 pesos, lo que dependerá del comportamiento de pago de las empresas beneficiadas. Por su parte, el secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, refirió que este nuevo mecanismo permitirá que las empresas puedan crecer y consolidarse mediante los financiamientos que se ofrecerán. Destacó que este convenio ayudará a que más productores y empresarios agrícolas del estado puedan acceder a financiamientos con tasa y condiciones preferentes para impulsar su negocio.

BUSCAN facilitar préstamos para agricultores.
ESTE NUEVO mecanismo permitirá que las empresas crezcan.
LOS ORGANIZADORES

ALERTA ROJA

Hallan sin vida a joven desaparecida en Zacatecas

ENCUENTRAN SU CUERPO EN AGUASCALIENTES

Mariajosé, joven que desapareció el 10 de septiembre en la capital zacatecana, fue identificada por sus familiares este lunes

LIBRADO TECPAN

Mariajosé, joven desaparecida el 10 de septiembre en la capital zacatecana, fue hallada sin vida y con notorios signos de violencia en un camino de terracería del municipio Rincón de Romos, Aguascalientes. De acuerdo con el informe, el 20 de este mes las autoridades locales fueron alertadas sobre la presencia de un

cuerpo envuelto en cobijas en una brecha de terracería.

Al acudir al sitio, los agentes verificaron la escena y confirmaron que se trataba de una joven sin vida, quien presentaba impactos de bala y huellas de violencia.

Fuentes oficiales detallaron que la víctima fue identificada por uno de sus familiares dos días después, durante la tarde del lunes.

Una vez que sus parientes concluyeron los trámites admi-

nistrativos, las autoridades les entregaron el cuerpo de la joven de 23 años, a la que regresaron a su lugar de residencia.

Cabe mencionar que en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas se tenía una ficha de búsqueda de la joven, en la que se señalaba que había desaparecido en la capital de cantera y plata. Al momento de su desaparición vestía ropa blanca, y como señas particulares tenía tatuajes visibles en el cuerpo.

Arrestan a 5 personas;

STAFF

EEN LA ZONA LIMÍTROFE ENTRE VILLANUEVA Y HUEJÚCAR, JALISCO

Localizan y destruyen campamento delincuencial

STAFF

Efectivos de seguridad de los tres órdenes de gobierno localizaron y destruyeron un campamento utilizado por un grupo de la delincuencia organizada en la zona limítrofe entre Villanueva y Huejúcar, Jalisco. Mediante un boletín, se informó que el hallazgo fue resultado de los patrullajes realizados por la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) y el Grupo de Operaciones Rurales de Zacatecas (Goruz), en coordinación con personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN).

EL HALLAZGO

Durante los patrullajes realizados en Villanueva y Tabasco, así como en la zona serrana de Huejúcar, los agentes detectaron un sitio “con características que evidenciaban su uso como punto de operación de un grupo generador de violencia”, detalla el comunicado.

En el lugar se encontraron tiendas de campaña, cobijas, víveres, artículos de uso personal, entre otros indicios.

“El campamento fue destruido en su totalidad, evitando que pudiera seguir siendo utilizado con fines delictivos”, finaliza el informe.

ex alcalde de Loreto

entre ellas al

n las últimas 24 horas, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) detuvo a cinco personas, de las cuales cuatro contaban con una orden de aprehensión y una de comparecencia. Entre ellos también se encuentra el ex alcalde de Loreto, Eduardo “N”.

Este último fue detenido por fraude en Loreto, luego de que en 2023 varios habitantes denunciaran una estafa a partir de un supuesto programa nacional de mejora de viviendas. Asimismo, Mario “N” fue asegurado por el mismo delito y municipio.

Mientras que Alejandro “N” fue capturado por violencia familiar y lesiones en Zacatecas, Adrián “N” fue detenido por homicidio calificado en Monte Escobedo.

Finalmente, Carlos Ignacio “N” fue aprehendido en Fresnillo por tener una orden de comparecencia por abandono de familiares.

● FRESNILLO. Un vehículo se incendió a causa de un corto circuito mientras éste se encontraba estacionado en la esquina de las calles Moras y Granados, en la colonia Arboledas.

El siniestro, registrado a las 23 horas del lunes, fue atendido por bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes usaron agua a presión para sofocar el fuego que envolvía a la unidad.

Tras controlar las llamas, los brigadistas verificaron que no se reavivaran y luego se retiraron del sitio. Durante las labores, oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) resguardaron la zona. MARCEL RODRÍGUEZ

Muere motociclista tras impactar contra un camión

LIBRADO TECPAN

LORETO

Un motociclista falleció tras chocar contra un camión de reparto que se encontraba estacionado en la localidad San Marcos.

Se desconoce su identidad. Todo ocurrió durante la tarde del lunes, cuando el conductor de la moto perdió el control del manubrio, p res untamente por transitar a exceso de velocidad, e impactó contra el camión de reparto de una conocida empresa.

Posteriormente, el hombre se cayó y se golpeó contra el pavimento, quedando inconsciente.

Personas en el sitio solicitaron la ayuda de las autoridades, por lo que arribaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). Los rescatistas intentaron brindar los primeros auxilios al sujeto, pero confirmaron que había muerto minutos antes de su llegada. Al no poder hacer nada por él, lo cubrieron con una sábana blanca y desalojaron el lugar.

El perímetro de la escena fue resguardado por oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), mientras que personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizó el peritaje correspondiente y levantó el cuerpo.

Abejas atacan de nuevo; pican a un hombre y un perro

TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN GUADALUPE

Un hombre y un perro fueron picados por un enjambre, luego de que las abejas se exaltaran mientras él podaba un árbol afuera de un domicilio de la calle Marina Nacional, en la colonia Ejidal. Éste es el segundo ataque de este tipo registrado durante esta semana.

Minutos después de las 9 horas del martes, el sujeto involucrado se encontraba podando y deshierbando el sitio, sin percatarse de un panal. El ruido y los movimientos bruscos provocaron que las abejas se sintieran agredidas, por lo que comenzaran a atacarlo.

ATIENDEN EL ATAQUE

Una llamada al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre el hecho a los bomberos y paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), que se movilizó hasta el lugar.

Al arribar, los rescatistas alejaron la colmena con ayuda de chorros de agua a presión, posteriormente pudieron auxiliar al hombre, quien fue atendido en el lugar. En tanto, el canino fue llevado por sus dueños a una clínica veterinaria. El personal aclaró que las abejas no suelen atacar a las personas a menos de que se sientan agredidas o crean que la reina está en peligro. Cabe recordar que este lunes se registró otro ataque cerca de la colonia Mecánicos y el Mercado de Abastos. Las abejas pasaron por la zona, donde transitaban muchas personas, lo que las alteró y éstas comenzaron a atacar. En este hecho se registraron al menos siete lesionados, entre ellos un indigente que sufrió un centenar de picaduras.

LOS BOMBEROS alejaron el enjambre con chorros de agua.
SE DESCONOCE la identidad del hombre.
LOS EFECTIVOS desmantelaron el sitio.
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA

Sigue la huelga en la UPZ; sin acuerdo en lo salarial

SE CUMPLEN 20 DÍAS CON LAS BANDERAS ROJINEGRAS EN LAS INSTALACIONES

La falta de certeza en el incremento ha impedido concretar una resolución definitiva que permita comenzar el ciclo escolar

CARLOS LEÓN

En el día 20 de la huelga en la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) el sindicato de trabajadores expuso que, si bien se han tenido algunos avances en las reuniones sostenidas con las autoridades educativas, aún no existe un acuerdo formal que permita reanudar las actividades académicas.

“Sí ha habido avances, con puntos ya asentados en bene-

ficio de todos, pero no se ha alcanzado un acuerdo oficial. El sindicato tiene disposición de regresar a clases para no afectar más a los alumnos; sin embargo, necesitamos compromisos firmes”, precisó una maestra.

EL TEMA

SALARIAL, TRABADO

La docente expuso que este domingo se tuvo una reunión con la rectora Julieta Arteaga Carrillo; entonces se lograron acuerdos parciales, aun-

que persisten diferencias en el tema del ajuste salarial, considerado como uno de los puntos centrales de la revisión.

Al respecto, los sindicalizados explicaron que las autoridades universitarias han planteado propuestas sobre el incremento salarial, pero sin definir fechas concretas de pago. Esta falta de certeza ha impedido concretar un acuerdo definitivo.

“Nos han presentado propuestas, pero ninguna fija. Ése es el punto que sigue trabando la negociación. Mientras no exista

SE INVIERTEN 335,130 PESOS

Inauguran planta potabilizadora en el HGF

CARLOS LEÓN

Con una inversión de 335 mil 130 pesos, este martes se inauguró la nueva planta potabilizadora de agua en el Hospital General de Fresnillo (HGF), una obra financiada entre el gobierno del estado, el Ayuntamiento de Fresnillo y el Club Zacatecano de Fort Worth, Texas.

Esta obra garantizará agua segura, no solo para consumo humano, sino también para fortalecer procesos hospitalarios que requieren cumplir con estrictos estándares de salubridad, en beneficio de los más de 56 mil pacientes adscritos al nosocomio y más de 1 mil 100 trabajadores.

Cabe señalar que, como parte del esquema 2x1, aplicado para esta inversión, el estado aportó 132 mil 55 pesos, el Municipio 117 mil y el club de migrantes 83 mil 784.

UNA NECESIDAD EN EL HGF

Omar Sánchez Rubalcaba, enlace de atención médica del HGF, destacó que la planta potabilizadora responde a una necesidad que durante años fue evidente: el abasto de agua segura para consumo humano y de calidad.

“Los costos del agua que comprábamos en garrafones eran elevados, y en ocasiones teníamos problemas con las empresas que la surtían. Además, no contábamos con un control específico de calidad.

“Desde hace tiempo se hablaba de la urgencia de una planta propia y finalmente logramos concretarlo con el respaldo de los clubes de migrantes y de los gobiernos estatal y municipal”, explicó.

La idea comenzó a tomar forma cuando personal del nosocomio expuso la problemática a la Federación de Clubes Zacatecanos en Fort Worth, cuyos integrantes valoraron el alcance regional del proyecto, pues no solo beneficiaría a Fresnillo, sino también a miles de pacientes que llegan desde distintos municipios e incluso estados.

“Se atiende a personas de Sombrerete, Valparaíso, Río Grande, Juan Aldama, Miguel Auza, Chalchihuites, Jiménez del Teul y Cañitas de Felipe Pescador, además de comunidades del norte de Jalisco o Durango. Por eso la Federación se interesó tanto: es un proyecto con impacto regional”, detalló Sánchez Rubalcaba.

AGUA SEGURA PARA MILES DE PACIENTES

La planta tiene capacidad de purificar más de 600 galones diarios, cifra que supera las necesidades actuales del hospital y garantizará un suministro constante, el cual llegará a través de la conexión a la libera general del agua potable del nosocomio.

La principal ventaja, señaló el funcionario local, es que ahora se podrán realizar controles in-

un compromiso formal, no podemos regresar”, resaltó la docente.

LAS MESAS SIGUEN

Este martes las negociaciones continuaron desde las primeras horas de la mañana; por su parte, el sindicato confía en que el comité pueda informar avances en el transcurso de la semana.

Mientras tanto, entre la comunidad docente la huelga se ha convertido en un motivo de incertidumbre, puesto que el inicio del cuatrimestre septiembre-diciembre 2025 ha quedado en suspenso.

Al respecto, el sindicato reiteró que su intención no es perjudicar a los estudiantes, sino mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, lo que también impacta en la calidad educativa de la institución.

“Queremos regresar, pero

Nos han presentado propuestas, pero ninguna fija. Ése es el punto que sigue trabando la negociación. Mientras no exista un compromiso formal, no podemos regresar”

MAESTRA DE LA UPZ

CONTEXTO

l

El 3 de septiembre estalló la huelga en la UPZ, luego de que no se lograran dirimir las diferencias en la negociación del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). En consecuencia, los docentes colocaron las banderas rojinegras y expusieron su pliego petitorio, en el cual destaca el aumento salarial de al menos 4 por ciento, prestaciones, condiciones de seguridad laboral y el respeto a los derechos adquiridos en anteriores revisiones contractuales. con acuerdos serios y concretos. No pedimos nada fuera de lo justo, por eso nos mantenemos firmes”, enfatizó la maestra. Por ello, destacó, hasta no obtener un acuerdo escrito y signado por la base sindical, la huelga en la UPZ se mantendrá activa. En este contexto, el futuro del semestre dependerá de los resultados de las próximas mesas de negociación.

Los costos del agua que comprábamos en garrafones eran elevados, y en ocasiones teníamos problemas con las empresas que la surtían. Además, no contábamos con un control específico de calidad. Desde hace tiempo se hablaba de la urgencia de una planta propia y finalmente logramos concretarlo con el respaldo de los clubes de migrantes y de los gobiernos estatal y municipal” OMAR SÁNCHEZ RUBALCABA, ENLACE DE ATENCIÓN MÉDICA DEL HGF

ternos de calidad, con apoyo del departamento de Epidemiología lo que asegura el cumplimiento de la normatividad sanitaria.

“El hospital contará con pruebas de laboratorio y controles epidemiológicos para garantizar agua segura. Es un gran avance en salud preventiva porque ahora tenemos la certeza de que el agua que consumen los pacientes y el personal cumple con todos los estándares”, subrayó Sánchez Rubalcaba.

En cuanto a la operación, explicó que los costos de mantenimiento y compra de insumos serán significativamente menores en comparación con el gasto que se hacía en agua embotellada, lo que permitirá fortalecer las finanzas del hospital.

TRABAJO COLECTIVO

La consolidación del proyecto también contó con la colaboración de Fresnillo PLC, empresa minera que apoyó en la fase de cotización y diseño arquitectónico a través de la firma Manantial, encargada de planear las adecuaciones necesarias para la instalación.

La planta quedó ubicada en un espacio especialmente acondicionado dentro del hospital, con infraestructura adecuada para garantizar su seguridad y funcionamiento a largo plazo.

UNO DE LOS proyectos corresponde a la rehabilitación de la

Arrancan obras gracias a esquema 2x1

Este martes arrancaron tres de las siete obras programadas para este año dentro del esquema 2x1, mediante el cual colaboran la Sezami, el Municipio y las federaciones de clubes de migrantes zacatecanos en Estados Unidos. En conjunto, aportan recursos para proyectos de infraestructura social.

De acuerdo con el alcalde Javier Torres Rodríguez, en estas primeras tres obras se aplicará una inversión superior a 1 millón de pesos; sin precisar, por otro lado, el monto que se destinará a las cuatro restantes.

LAS PRIMERAS OBRAS

El presidente municipal precisó que las comunidades Vasco de Quiroga y Ermita de Guadalupe fueron las beneficiadas con una obra cada una.

En la primera se rehabilitará la capilla, mientras que, en la segunda, entregaron luminarias y se puso en marcha la instalación de 35 lámparas, con el compromiso de concluir en los próximos días la reposición de otras 20 y sumar 40 más que solicitaron los habitantes.

La tercera es la planta potabilizadora del Hospital General de Fresnillo (HGF).

Al respecto, el alcalde destacó: “Nos da gusto ver cómo nuestros paisanos siguen confiando en Fresnillo y aportan parte de sus remesas para obras que benefician a miles de fami-

CASAS de salud comunitarias requieren ser rehabilitadas

+$ 1 MILLÓN SE INVERTIRÁN en tres obras 40

lias. Este esquema ha demostrado ser una herramienta histórica para multiplicar recursos”.

CASAS DE SALUD

Entre las necesidades más urgentes, Javo Torres destacó la rehabilitación de cerca de 40 casas de salud comunitarias, de las cuales la mayoría se encuentran vandalizadas o abandonadas.

“Muchas tienen ventanas rotas, puertas dañadas o instalaciones eléctricas inservibles. Es indispensable invertir recursos porque estas unidades representan la primera atención médica para cientos de familias que viven en comunidades apartadas. No podemos permitir que estén inoperantes”, advirtió. Agregó que el mal estado de los caminos rurales complica aún más la atención en salud, ya que los traslados hacia hospitales privados o a la cabecera municipal representan altos costos para las familias.

“Imagínate lo que implica mover a un enfermo desde una comunidad lejana con caminos destruidos. Es costoso y riesgoso. Por eso tenemos que reactivar las casas de salud y darles lo básico para funcionar”, dijo. El alcalde adelantó que este año esperan rehabilitar al menos

cinco casas de salud y, a mediano plazo, consolidar la instalación de un dispensario médico municipal que garantice el surtido de medicamentos del cuadro básico a las comunidades.

PROYECCIÓN

A FUTURO

Respecto a las obras pendientes del programa 2x1, Torres Rodríguez señaló que algunas corresponden a techumbres comunitarias, espacios de esparcimiento y jardines públicos, aunque todavía se están definiendo los montos y proyectos específicos.

Aseguró que ya trabajan en la planeación de proyectos para 2026, con la meta de mantener una inversión histórica en infraestructura social gracias al apoyo de los migrantes. Por otra parte, agradeció a los contribuyentes locales que han respondido al llamado de pago del impuesto predial, lo que ha permitido ampliar la recaudación y destinar más recursos a obras prioritarias.

“Queremos que las casas de salud y las comunidades tengan lo necesario para funcionar. Con el esfuerzo de todos, multiplicamos recursos y generamos beneficios tangibles para la gente”, concluyó.

EL FUTURO del semestre dependerá de los resultados de las próximas mesas de negociación.
capilla en Vasco de Quiroga.
GARANTIZARÁ

CULTURA

TRAS FORMALIZAR EL PROCESO DE SELECCIÓN DEL GANADOR

Eligen a Barrañón para la medalla Candelario Huízar

ESAÍ RAMOS

Luego de que se cambiara la fecha de premiación al Mérito Musical Candelario Huízar 2025, mañana Alejandro Barrañón recibirá la medalla por su experiencia y aportaciones a la docencia, así como por su interpretación y registro de música de concierto.

De acuerdo con la convocatoria publicada por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), la premiación se realizaría en julio, en Jerez de García Salinas; sin embargo, la fecha cambió debido a la formación del proceso de selección del músico ganador. A partir de ello, se logró que el proceso fuera transparente; “uno que la

sociedad conozca”, detalló Carlos Martín Vásquez Díaz, director de Animación y Difusión del IZC.

UN GANADOR

FORMIDABLE

Vásquez Díaz expuso que en la convocatoria hubo siete propuestas con diferentes artistas radicados en Zacatecas, de los cuales, el jurado seleccionó al docente y músico Alejandro Barrañón, quien cuenta con formación tanto en México como en el extranjero. “Yo consideraría que como intérprete es uno de los tesoros de México. Además, tiene más de 30 años trabajando en Zacatecas. [El docente] se ha encargado de la formación de jó -

venes pianistas y músicos. “Asimismo, ha permitido que muchos de ellos no solo tengan participación en el estado, sino también en el Palacio de Bellas Artes y el Museo Nacional de Arte [en la Ciudad de México]”, expuso Vásquez Díaz.

En este sentido, agregó que sus alumnos también han

ganado múltiples concursos, ya que el trabajo del docente es serio. La medalla vendrá acompañada de una compensación económica de 100 mil pesos. El galardón será entregado a Alejandro Barrañón mañana en el Teatro Hinojosa de Jerez de García Salinas a las 18 horas.

Mañana, festival de gastronomía en Las Lajas

HABRÁ TRANSMISIONES EL YOUTUBE

En el evento se realizarán diversas actividades en torno a los platillos tradicionales del municipio

ESAÍ RAMOS

FOTOS: CORTESÍA

OJOCALIENTE

Los platillos tradicionales de las localidades serán el eje central de las actividades académicas, culturales y artísticas del Festival de Gastronomía Rural que se llevará a cabo en el Museo Comunitario Las Lajas.

Desde mañana hasta el 30 de septiembre en el recinto se realizarán talleres, conferencias, muestras gastronómicas y exposiciones pictóricas abiertas a todo el público, informó Felipe Gallegos Montes, director del museo.

EL SABOR DEL MIRAR

El programa arrancará mañana a las 11 horas con la inauguración de las exposiciones Vestigios y Abstracción: juegosdeformaycolor. Esta

última la componen una serie de ocho piezas del acervo del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), en las que diferentes artistas plasman su visión de la gastronomía.

Otra de las exhibiciones que formarán parte del festival es Tejiendo la naturaleza: las fibras vegetales de México, propiedad de la Dirección General de Culturas Populares.

“Se trata de una exposición de fotografías de fibras vegetales que nos habla de cómo para ciertos platillos o para almacenar alimentos se usan estos canastos o sacos que se elaboran con fibras”, explicó el director del museo comunitario.

Asimismo, comentó que una parte de esa exposición también será exhibida en el Museo Comunitario de Trancoso. Todas tendrán permanencia hasta noviembre.

Invitan

a las jornadas académicas de restauración

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

En el marco de su aniversario 14, la Escuela Estatal de Conservación y Restauración de Zacatecas Refugio Reyes (Eecyrzrr) lanzó una convocatoria dirigida a estudiantes, egresados, docentes e investigadores para participar en las Jornadas Académicas 2025, a realizarse del 15 al 17 de octubre. Los interesados podrán participar con ponencias, conferencias o conversatorios enfocados en experiencias relacionadas con la conservación y restauración, residencias profesionales, futuros proyectos de titulación, así como para compartir conocimientos en torno al patrimonio cultural.

Antes del 30 de septiembre, los interesados en participar deberán mandar su propuesta al correo electrónico conservacionyrestauracion@hotmail.com, o bien entregarla en las instalaciones de la Escuela de Restauración, ubicada en la alameda Trinidad García de la Cadena 418, en el Centro Histórico de la capital. Los participantes deberán tomar en cuenta que para las conferen cias magistrales se darán hasta 70 minutos, mientras que las ponencias tienen 35 y los conversatorios serán de hasta 60 minutos, todos con tiempo para preguntas, detalló Diana Monserrat Castillo García, directora de la institución educativa.

ACTIVIDADES

l Talleres

l Conferencias

l Muestras gastronómicas

l Exposiciones pictóricas

APRENDE CON SAZÓN RURAL

Felipe Gallegos refirió que en el festival se dará un taller enfocado en la elaboración de ollas de cerámica y “otro diseñado para que las personas puedan hacer rutas turísticas, con la finalidad de conocer esta parte de la gastronomía”. Además, como cada año, dijo, habrá una actividad que quedará abierta el re sto del año, y en esta ocasión se tratará de un programa llamado Sazón Rural, el cual se transmitirá por Youtube, a través de la cuenta del Museo Comunitario Las Lajas. En este programa “vamos a entrevistar a cocineros y haremos cápsulas con la intención de no cerrar el tema de la gastronomía”. Para más información, los interesados pueden consultar el programa completo en la página de Facebook del Museo Comunitario Las Lajas.

UNA CELEBRACIÓN PARA TODOS

La directora comentó que en estas jornadas académicas han participado investigadores de diversas áreas de instituciones nacionales e internacionales.

“Nos enfocamos en que sea dirigido a los alumnos porque lo que se presenta en cuanto a talleres o conferencias va de la mano con lo que estudian”, detalló Castillo García.

Asimismo informó que las conferencias, conversatorios y ponencias que se programen para las jornadas serán de entrada libre al público y se realizarán en la Ex Capilla de las Hermanas Capuchinas de la Adoración Perpetua, al interior de la institución educativa.

LA ESCUELA abrirá sus puertas al público para este evento.
CORTESÍA
EL PIANISTA fue elegido ganador de entre siete candidatos. SE DARÁ un taller para elaborar ollas de cerámica.
DISFRUTA de la comida y el arte.
Mykhaylo Mudryk, entre la pista de atletismo y la línea de banda, pero por fuera de ella

Aprincipios de siglo, en Járkiv, Ucrania, el club Metalist Kharkiv comenzó a formar futbolistas en su academia y a tener destacadas actuaciones en la Europa League, como el empate ante el Everton de visita en 2007. Krasnohrad, pueblo de no más de 20 mil personas, ha sacado a un futbolista del Real Madrid y del Chelsea en los últimos años. Uno de ellos es Andriy Lunin, portero nacido en 1999, elegido mejor en su posición del Mundial Sub 20 en 2019 y campeón del mundo en dicha edición. El otro es Mykhaylo Mudryk. Extremo o mediapunta, nacido en 2001 y jugador que pasó por todas las categorías inferiores de la selección nacional de Ucrania: desde la Sub 16, hasta la 21. Mudryk, católico ortodoxo desde los nueve años según el propio futbolista, continuó su formación en el club Dnipro y para 2016, se hizo con sus servicios el equipo más popular de Ucrania, el Shakhtar Donetsk.

Dos años más tarde de-

Van zacatecanos a Mundial de Kickboxing

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Cuatro atletas zacatecanos fueron convocados para integrarse a la Selección Nacional de Kickboxing que tendrá participación tanto en el Campeonato Mundial de Abu Dabi, en Emiratos Árabes, como en el Campeonato Panamericano, en Guatemala.

Se trata de Juan Pablo Cabral, Kaleb Sánchez, Laura Méndez y Katy Bautista. Este grupo logró entrar al selectivo luego de tres largas concentraciones en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Durante esta estancia, tuvieron que superar pruebas físicas, psicológicas, nutricionales, técnico-tácticas y médicas. Solo así pudieron ser considerados para viajar con sus compatriotas a las próximas justas deportivas.

En el caso del Mundial de Kickboxing, éste se llevará a cabo del 21 al 30 de noviembre; mientras que el Panamericano tendrá lugar del 17 al 21 de diciembre.

buta a los 17 y tras un par de temporadas con constantes préstamos a otros lugares, logra asentarse en el primer equipo del Shakhtar. En 2022, tras ser el mejor jugador ucraniano del año y anotar un gol ante el equipo alemán Leipzig en la Liga de Campeones, llama a los reflectores de los equipos más importantes de Europa.

El 2 de enero de 2023 el Chelsea inglés hace su traspaso de manera oficial por más de 70 millones de euros, cifra que lo colocaría como el jugador más caro de la historia de su país. Casi dos años más tarde, tras 53 partidos en la Premier League y colaborando en 11 goles, en diciembre de 2023 fue sancionado por dopaje después de un examen de orina.

La sustancia que alertó a la Federación Inglesa fue el meldonium. Un medicamento creado en los años 70 en Letonia para tratar enfermedades cardíacas. Dicho fármaco también ha penalizado a otros atletas de la extinta Unión Soviética, como la tenista Maria Sharapova.

Tras darse de manera pública el comunicado, el futbolista del Chelsea declaraba que “esto ha sido un shocktotal, ya que nunca he utilizado a sabiendas ninguna sustancia prohibida ni he infringido ninguna norma”.

Han pasado varios meses desde esas declaraciones y la sanción al futbolista de Europa del Este sigue en vigor junto con la especulación de que el Chelsea ha deshecho el vínculo que tenía de manera profesional con el nacido en Krasnohrad.

Por este mismo hecho, la intención de Mudryk es la de entrenar con el equipo nacional de atletismo de su país, y a su vez, competir como velocista en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Sus 36,67 kilómetros por hora, lo sitúan como el jugador más veloz de la Premier League, pero lejos aún de números para estar en atletismo de más alto nivel, por lo que su objetivo parece ser difuso.

Pasado varios goles en Stamford Bridge y menos de tres años desde aquel traspaso histórico, Mudryk se encuentra encerrado entre la pista de atletismo y la línea de banda, pero por fuera de ella.

CAEN CUATRO MEDALLAS EN EL TKD NACIONAL

YAZMÍN, MARCE, MARÍA Y JONATHAN SUBEN AL PÓDIUM

KIKE RAMÍREZ TAMAULIPAS

Cuatro integrantes del selectivo zacatecano de T ae Kwon Do rescataron un lugar en el pódium del Festival Mexicano G10, después de afrontar una dura competencia en donde participaron solo exponentes cinta negra y seleccionados a nivel estatal.

Com o cam peona figuró Yazmín Chávez, ganadora de la presea de oro, quien tuvo que disputar cinco combates en la categoría -57 kilogramos (kg) adultos.

Asi mi smo, Marce Guerrero apareció en el podio de los -53 kg de adultos como

medallista de plata, luego de una magnífica actuación.

En el tercer puesto figuraron María de los Ángeles, dentro de los -67 kg adultos, y Jonathan de la Caridad, en la juvenil -63 kg.

El siguiente paso para la delegación será el selectivo Sub 21 en Torreón, Coahuila, donde buscarán entrar al equipo nacional.

Queda lista la selección de box para los JNP

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Después de 30 combates, quedó conformada la selección de box que representará al estado en la próxima edición de los Juegos Nacionales Populares, a celebrarse del 1 al 9 de novi embre en Oaxtepec, Morelos. El comité de la Unión Mexicana de Boxeo de Excelencia (UMBE), por Carlos Manz anares, se encargó de

CORTESÍA

organizar un torneo selectivo para elegir a los 10 mejores exponentes del ringpara encarar una contienda que reunirá a pugilistas de todo México.

Sus nombres son Juan de la Torre, Ernesto Montalvo, Jonathan Soriano, Alexan -

der Pacheco, Daniela Ramos, Kimberli Núñez, Valentín Velázquez, Dylan Carrera, Bry an Villanueva y Gael Rosales. Cada uno de ellos demostró la capacidad de combate dentro del cuadrilátero.

La Pinta se lanza por el tricampeonato

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

Los Aguerridos de La Pinta volvieron a sacar su cara más dominante con una victoria ante el equipo de Billares, la cual significó su pase a la Gran Final de la mayor en la Liga Municipal de Beisbol de Guadalupe (LMBG).

Con este boleto en sus manos, el equipo avanza en la búsq ueda de un nuevo campeonato, que significaría el tercero consecutivo en el Rey de los Deportes.

UNA

SERIE SIN CONTRATIEMPOS

Producto de un explosivo encuentro a la ofensiva, los Aguerridos tomaron la delantera en el primer juego de la serie, donde se pudieron encontrar grandes actuaciones desde la lomita por parte de Alexis Vidales, quien lanzó siete entradas. Tampoco se puede olvidar el formidable desempeño de Juan Jacobo como cerrador en los últimos dos episodios.

Gracias a ello, el equipo bicampeón cerró el partido con pizarras de 18-0. En el segundo compromiso de la serie, el poderío volvió a relucir con un marcador de 9-2, en el que Leo Martínez levantó a la afición con un cuadrangular de campo que impulsó una carrera en la cuarta entrada.

A la par, cabe destacar el trabajo del lanzador Mario Carrillo, quien apenas recibió dos carreras y mantuvo ocho novenas limpias sin recibir daño.

● MONTAÑA NEGRA se adjudicó el campeonato del Torneo de Beisbol Huejúcar 2025, tras vencer a Huexocan con marcador de 7-4 en el juego final. El encuentro decisivo estuvo marcado por las actuaciones destacadas de Roberto Álvarez y Dagoberto, quienes conectaron homerunscruciales que inclinaron la balanza a favor de los montañeses.

En la premiación, el jugador Vidal Pérez fue reconocido como el Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) del torneo.

RAMÓN TOVAR

LA NOVENA ya está en la final de la LMBG.
LOS ZACATECANOS se lucen en el Festival Mexicano G10.
CORTESÍA
CORTESÍA

LES FALTAN DOS DOCENTES; LA SEZ SE NIEGA A ATENDERLOS

Bloquean telesecundaria; exigen asignar un maestro

DAVID CASTAÑEDA

VETAGRANDE

Padres de familia y trabajadores tomaron la telesecundaria Genaro Codina, ubicada en la comunidad Sauceda de la Borda, para exigir que se designe mínimo otro maestro al plantel, aunque en realidad necesitan dos.

Arturo Sandoval, tesorero de la escuela, explicó que un profesor se jubiló antes de que concluyera el ciclo escolar pasado; desde entonces no se ha asignado a alguien

que lo reemplace en el nuevo ciclo. Por ello, enfatizó, hay inconformidad entre los padres de familia. También precisó que en el plantel tienen una matrícula de 177 alumnos, pero solamente seis maestros, que resultan insuficientes para atenderlos adecuadamente.

SEZ DESESTIMA NECESIDADES

Arturo Sandoval reveló que en la escuela en realidad necesitan dos profesores, uno

SE BUSCA brindar atención a mujeres que padecen o padecieron cáncer de mama.

Abrirán registro para otorgar prótesis de mama sin costo

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia

(SMDIF) abrirá en octubre el registro para las mujeres interesadas en adquirir una prótesis de mama sin costo.

La alcaldesa Julieta Camacho García informó que este apoyo se brindará por medio de la Asociación Civil Adrians, originaria de Tabasco.

La organización, explicó, se encarga de brindar atención a mujeres que padecen o padecieron cáncer de mama, a quienes se les apoya con prótesis de forma gratuita.

Aseguró que esta asociación tiene experiencia en el tema y llamó a las pacientes a tener confianza.

“Yo valoro mucho esta colaboración, porque para nosotras como mujeres es un tema que actualmente nos cuesta mucho aceptar y socialmente hay cosas que

todavía tenemos que trabajar. […] Son prácticas que aún nos cuesta mucho trabajo realizarnos: el tema de la prevención. Tenemos que cuidarnos y esto es revisarnos periódicamente”, expresó la alcaldesa.

¿CÓMO

INSCRIBIRSE?

Julieta Camacho detalló que las interesadas podrán inscribirse presentando una copia del acta de nacimiento, la Clave Única de Registro de Población (CURP), credencial de elector y comprobante de domicilio. Asimismo, una fotografía tamaño infantil, historial médico y una carta de insolvencia económica. Los documentos mencionados deben entregarse antes del 30 de octubre en las instalaciones del SMDIF de Huanusco, con horario de atención de lunes a viernes, de las 8:30 a las 15 horas.

PREVIENEN DELITOS DIGITALES EN CECYTEZ DE RÍO GRANDE

para primero y otro de tercer grado. Ante esta falta de personal, dijo, se tuvieron que fusionar dos grupos de tercero para atender a todos los estudiantes.

En tanto, los padres de familia ya habían hecho solicitudes a las autoridades educativas al respecto; sin embargo, “no ha habido seriedad” por parte de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), que argumenta que no hay suficiente matrícula

para asignar a un docente.

El tesorero de la escuela comentó que, si bien les falta más personal, liberarán el plantel cuando les asignen mínimo un maestro. “El paro será indefinido. El tiempo que se tarden ellos en asignar, es el tiempo que estará en paro la telesecundaria”.

Reconoció que hasta el momento ninguna autoridad se ha acercado para resolver el problema, por lo que llamó a la SEZ a dar atención inmediata a las peticiones.

CORTESÍA

PROFESORES ESTUDIANTES

atienden a toda la matrícula tiene el plantel en Sauceda de la

Pobladores reparan por su cuenta carretera de Florencia

“A FALTA DE GOBIERNO NO QUEDA DE OTRA”

un boletín, se informó que en esta ocasión se abordaron cuatro temas: Secuestro Virtual, Extorsión, Desaparición de Personas y Violencia Digital, todos impartidos por personal especializado de la fiscalía. STAFF

RAMÓN TOVAR

FOTOS: CORTESÍA

Mientras David Monreal supervisaba trabajos de pavimentación en Morelos, los pobladores de Benito Juárez tuvieron que poner recursos propios y mano de obra para rehabilitar la vía estatal del municipio como para las actividades comerciales de la región.

Habitantes de Florencia de Benito Juárez repararon por cuenta propia la carretera estatal que conecta al municipio, ante la falta de respuesta del gobierno para atender las pésimas condiciones de la vía. Mientras tanto, el mandatario David Monreal Ávila supervisaba las obras de pavimentación que se realizan en Morelos.

Los residentes de Florencia de Benito Juárez detallaron que la reparación de la carretera estatal es urgente porque se trata de una vía de comunicación fundamental para el municipio, pues se utiliza tanto para el transporte diario

Indicaron que el deterioro de la carretera alcanzó niveles críticos, pues los baches dificultaban el tránsito y ponían en riesgo a quienes circulaban en sus vehículos.

Por ello, refirieron, se reportó esta situación ante las autoridades competentes; no obstante, no recibieron respuesta.

Ante la desatención gubernamental, los pobladores explicaron que tomaron la decisión de efectuar las reparaciones por su cuenta. “A falta de gobierno no queda de otra”, expresaron.

Fue así que los habitantes realizaron jornadas de trabajo comunitario, en las que aportaron mano de obra y materiales para bachear los tramos más afectados.

LOS RESIDENTES taparon baches de los tramos más afectados.

AVANZAN EN OTROS MUNICIPIOS

Monreal Ávila supervisó este martes las obras de pavimentación que se llevan a cabo en diversas calles de Morelos, en las cuales se hizo una inversión conjunta de 5 millones 328 mil 723 pesos. “Esta iniciativa es parte de las acciones de mejoramiento de zonas urbanas y carreteras estatales”, se informó en un comunicado.

En el mensaje, el mandatario detalló que se realizan trabajos en seis calles: Benito Juárez, Ramón López Velarde, México 70, Mundial 86, Morelos y Juegos Panamericanos.

A simismo, dijo, se hacen obras de rehabilitación carretera en el entronque entre Zacatecas y Fresnillo con Noria

Capacitarán en sanidad de aves de traspatio en Juchipila

MISIA MARTÍNEZ

JUCHIPILA

n total de 40 personas, quienes fueron beneficiadas por el Municipio con gallinas productoras de huevo, recibirán el 3 de octubre un curso sobre sanidad, bioseguridad y prevención de enfermedades en aves de traspatio.

Anteriormente, el Ayuntamiento de Juchipila entregó a 40 familias de la cabecera y comunidades igual número de paquetes con 30 gallinas cada uno. Esto, como parte de un programa donde el beneficiario aportó la

mitad del recurso y el resto fue invertido por el Municipio, un total de 50 mil pesos.

SIGUIENTE FASE

DEL PROGRAMA

Jorge Martínez Villavicencio, director de Desarrollo Rural, Integral y Sustentable del municipio, explicó que este curso es obligatorio para los 40 beneficiarios, pues el objetivo es instruirlos en el manejo adecuado de las gallinas otorgadas para prevenir padecimientos.

“Se coordinó este curso con la Secretaría de Agricultura y Desa-

rrollo Rural (Sader), para orientar a las personas que reciben estas aves y no generar brotes que puedan causar enfermedades”, ahondó.

Agregó que tres veterinarios del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Zacatecas (Cefoppz) impartirán la capacitación en la sala del Cabildo.

PUERTAS ABIERTAS

Martínez Villavicencio explicó que, si bien el taller está dirigido a los participantes del programa, las puertas estarán abiertas a personas que “sean propietarias de

de Gringos, que incluyen un kilómetro (km) de sobrecarpeta y siete de conservación, riego de sello y bacheo. El boletín precisa que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) aportó 3 millones 202 mil 276 pesos, mientras que el Municipio 2 millones 126 mil 447. Mientras que los recursos para la rehabilitación carretera provienen del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera. Asimismo, el mandatario destacó que, en lo que va de su administración, se han invertido más de 3 mil millones de pesos en la red carretera, “cifra sin precedentes en la historia de Zacatecas. Además, en el último año, se rehabilitaron más de 900 km de carreteras en la entidad”.

aves, gallos de pelea, codornices, guajolotes o patos y estén interesadas en adquirir conocimientos s o bre sanidad y prevención de enfermedades en aves”.

Sostuvo que el objetivo de ambas iniciativas, tanto de la entrega de gallinas como de la capacitación en su cuidado, es “para que exista mayor producción de huevo y ser autosustentables en la producción de nuestros alimentos en el municipio, además de beneficiar a la economía de las familias”. El director de Desarrollo Rural adelantó que, como parte del programa, también realizarán supervisiones de las aves. “Vamos a visitar al azar a los beneficiarios para verificar las condiciones en las que se encuentran las aves que hemos otorgado”, finalizó.

Borda
LANDY VALLE
HUANUSCO
● LA FISCALÍA General de Justicia del Estado (FGJE) impartió este martes el ciclo de conferencias Red Flags en Línea a estudiantes, docentes y personal administrativo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Zacatecas (Cecytez), plantel Río Grande. El propósito: fomentar una comprensión crítica de las amenazas presentes en los entornos digitales. Mediante
EL MANDATARIO supervisó obras de pavimentación en otro municipio.

Culpan a proveedores por falta de medicinas

Millones de medicamentos, entre ellos oncológicos, siguen sin llegar a pacientes debido al incumplimiento de farmacéuticas nacionales y extranjeras a las que se otorgaron adjudicaciones hace cuatro meses, aseguró el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark. La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que tienen hasta fin de mes para realizar las entregas; de no hacerlo, se inhabilita a las empresas como proveedoras del gobierno y se aplican sanciones. Pág. 11

MIÉRCOLES24

DESEPTIEMBREDE2025

NÚMERO27,177AÑOLXXVIII

P recio 7.00 pesos

CADILLAC LE ABRE SUS PUERTAS

Conoce Checo fábrica de su nuevo equipo

El piloto tapatío aparece integrado con su escudería, listo para subirse al simulador y comenzar el trabajo hacia la parrilla. Pág. 7

GANA MILÁN EN COPA ITALIA

Anota Santi su primer gol de la temporada

El conjunto rossonero aplasta 3-0 al Lecce para avanzar a la siguiente fase del torneo; el delantero mexicano abre el marcador. Pág. 6

NI I EL L CHICHARITO NI I PULIDO...

¡ RAN N LOS CHAVOS!

familia del CCH Sur se manifiestan tras el asesinato de un estudiante del plantel. Lomelí Venegas instruye revisar los protocolos de seguridad.

Se difunde ficha para localizar a Tayron Paredes. Se perdió contacto con él cuando se dirigía a una entrega por aplicación en Huehuetoca, Edomex. Pág. 14

Juez imputa al exsecretario de Seguridad los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. La investigación durará tres meses. Pág. 13

Escriben

SUPERAN A NECAXA

Chivas gana y le da respiro a Gabriel Milito

El Rebaño Sagrado aprovechó su condición de local para llevarse tres puntos que los revive y los pone a pensar en Play-In

Chivas volvió al triunfo pero no es un equipo que enamora ni mucho menos convence. Guadalajara recuperó un poco la vertical este martes, al vencer 3-1 a Necaxa, en el inicio de la Jornada 10 del Apertura 2025.

Con el triunfo, el Rebaño Sagrado le dio un respiro a su técnico Gabriel Milito, además de que llegó a 11 puntos en la tabla general, en la pelea por entrar a Play-In.

Dado el último resultado que había encajado Guadalajara con la paliza que Toluca le dio el sábado pasado, este juego ante Necaxa era uno muy peligroso para el proyecto de Gabriel Milito.

Porque de perderlo, seguramente habría sido condenatorio o por lo menos digno de un ultimátum para el estratega argentino, porque él mismo había dicho que su equipo ya no tiene crédito de malos resultados en este torneo.

Además de ello, este cotejo tenía un ingrediente muy particular, por el regreso de Fernando Gago a Guadalajara, a poquito menos de un año de haber tirado al Rebaño Sagrado para irse a Boca Juniors, donde le fue muy mal y lo corrieron tan rápido que ya regresó a la Liga MX, pero ahora como técnico de Necaxa.

Entonces, con la obligación de sacar la victoria, Guadalajara salió con todo en busca de ponerse al frente en el marcador ante los Rayos, lo cual ya había avisado en los primeros minutos del partido, con un tiro al poste de Richard Ledezma.

Justo el lateral mexicoestadounidense fue la llave para abrir el marcador, porque al 33', en una jugada a velocidad en ofensiva y tras un pase brillante de muy larga distancia de Luis Romo, Richy le puso un tiro centro a Armando González.

Hormiga dejó entrar la pelota hacia su pierna zurda dentro del área, toda vez que vino rasa desde la derecha. Cuando le llegó al pie tocó el esférico de primera intención, para vencer al guardameta Unsain con un balón que tomó mucha potencia.

Por cierto que el joven delantero rojiblanco, quien se ha ganado la titularidad con base en goles por encima del lesionado Alan Pulido, del semirretirado Javier

Necaxa tuvo una ligera reacción pero no le alcanzó.

comenzar una goleada ante Necaxa, le cedió toda la iniciativa a la visita.

Los tapatíos llegaron a 11 puntos y se pusieron cerca de alcanzar un repechaje, aunque faltan varias jornadas por jugar

Hernández y del otro joven Teun Wilke, ya acumuló cinco goles en este Apertura Sin embargo, la real figura en este juego, al menos en el primer tiempo, fue sin lugar a dudas Richard Ledezma, porque al 44' puso su segunda asistencia.

Esta vez fue para el jovencito Santiago Sandoval, quien al entrada del área y ante la salida del arquero Unsain le definió de buena forma a primer poste para el 2-0.

Con dos goles, parecía que el cotejo iba

Eso tuvo frutos para los de Aguascalientes, pues un disparo de Cristian Chicote Calderón desviado en Luis Romo dentro del área terminó en el descuento 2-1 para Necaxa al 49', lo cual le daba a la visita prácticamente todo el segundo tiempo para conseguir el empate.

A Milito le molestó muchísimo el descuento de Necaxa, por lo que de pronto comenzó con los cambios defensivos, con el ingreso de Miguel Tapias.

Aunque también metió a Cade Cowell y a Teun Wilke, para ver si podía recuperar la posesión de la pelota y que la visita no generara más opciones.

Apertura 2025

Milito optó por cerrarse por completo y también ingresó al Tiba Sepúlveda, para amontonar defensas en su línea de atrás e impedir que Necaxa empatara.

Y si bien logró sacar el resultado, también le dio al clavo con el ingreso de un debutante, el jovencito Samir Inda, que en su primer partido en primera división tuvo una presentación fenomenal.

Jornada 10

El chico de 17 años se animó de larga distancia, con lo que sacó un bombazo para vencer al guardameta Unsain al 90+4, poner el 3-1 y hacer su presentación de ensueño en la Liga MX.

Necaxa 3 1

De esta manera, Chivas logró obtener una bocanada muy importante de oxigeno puro para el proyecto de Gabriel Milito, y conseguir la victoria luego de dos juegos sin ganar.

Hormiga ya tiene cinco goles con el Rebaño.
El joven Santiago Sandoval consiguió el segundo para la cuenta de Chivas.
Richy Ledezma marcó diferencia en el partido.
FOTOS: MEXSPORT
Guadalajara

que se pone en zona de liguilla directa.

Y SE LES VIENE AMÉRICA

Se desdibuja Pumas en Juárez y genera dudas

GUSTAVO MARES

Los dirigidos por Efraín Juárez se vieron completamente superados por los fronterizos en la Jornada 10

En una noche fría y con fuertes ráfagas de viento, con poco el conjunto de los Bravos de Juárez hizo mucho y derrotó 3-1 a los Pumas de la UNAM en cotejo celebrado en la cancha del estadio Olímpico Benito Juárez.

Las anotaciones que le dieron el triunfo a los de Chihuahua en la Fecha 10 del Apertura fueron obra de Óscar Estupiñán, Rodolfo Pizarro y Guilherme Castilho, mientras que por la UNAM descontó Guillermo Martínez.

Anoche, el equipo de la máxima casa de estudios dejó más dudas que certezas de cara a la visita a las Águilas del América programada para el día 27.

Aunque los norteños presionaron en terreno felino, a fuerza de ser sinceros no hicieron un gran primer tiempo, pero sí consiguieron lo suficiente para irse a la pausa del medio tiempo con un gol.

Antes del primer cuarto de hora, los Bravos lograron mover el marcador tras un tiro de esquina. Luego del cobro desde el banderín de corner la pelota le quedó a Alejandro Mayorga, quien le pegó de zurda, por abajo, pero en el camino la esférica se encontró con algunos pies tanto ‘de allá como de acá’ pero en un rebote fortuito le quedó a Óscar Estupiñán, quien estaba en gran posición y solamente empujó la pelota al fondo de las redes, sin que el portero de los Pumas, el internacional Keylor Navas pudiera impedirlo.

Con el marcador adverso, los de Pumas se dedicaron más a cometer faltas ‘estratégicas’ en la media cancha, pero le costó caro ya que José Caicedo recibió una tarjeta amarilla con lo que ya suma cinco en el torneo, motivo por el que será baja en el Clásico Capitalino entre Pumas y América; en ese primer tiempo por el lado del local fue amonestado Homer Martínez, por juego peligroso.

Los Bravos de Juárez coquetearon nuevamente con el gol, pero esta ocasión el cancerbero Keylor Navas recostó en su costado derecho para enviar el balón a tiro de esquina, después de gran jugada que comenzó José Luis Rodríguez, pero que

para

a los

firmó Denzell García, quien le pegó con la derecha desde fuera del área. El portero costarricense no quiso problemas y en lugar de tratar de detener la pelota prefirió el corner.

Apenas a los siete minutos del segundo tiempo, los de la máxima casa de estudios movieron las redes por conducto de Adalberto Carrasquilla, la explosión de júbilo en la banca de la UNAM fue contagiosa, pero la alegría se trocó en tristeza, porque el árbitro central echó mano del VAR y se percató que antes de anotar, el panameño cometió falta, por lo que su tanto se anuló.

Al minuto 59, Pablo Bennevendo aprovechó un balón filtrado desde media cancha para desbordar por la lateral derecha y desde ahí envió gran pase a Guillermo Martínez, quien entre dos zagueros de Juárez, que no lo marcaron, pegó solido frentazo para igualar los cartones.

Con la pizarra igualada, Bravos volvió a irse al frente pero Pumas en vez de pe-

lear con decisión prefirió cometer sus faltas habituales, pero en el pecado llevaron la penitencia, porque al 68’ Caicedo cometió infracción al reglamento que le valió para ver una segunda tarjeta amarilla, que trocó en el cartón rojo.

Craso error del jugador de Pumas que dejó al equipo con diez hombres y en el cobro de esa falta se desprendió el segundo gol para los fronterizos.

El encargado de cobrar la falta fue José Luis Rodríguez, quien vio muy mal marcado a Rodolfo Pizarro. Había muchos jugadores de Pumas en área propia y nadie fue capaz de cubrir al fronterizo que le pegó a la pelota muy cerca de la portería. Nada pudo hacer Navas.

En los ocho minutos de tiempo de compensación, Juárez anotó el tercero por conducto de Rodríguez, quien desbordó tras un contraataque y envió gran centro a Guilherme Castilho, quien sin marca y de cabeza marcó el tercero para los locales.

Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago

Oscar Estupiñán se encargó de abrir el marcador para el cuadro fronterizo,
Álvaro Angulo sufrió
contener
atacantes de Ciudad Juárez.
El equipo universitario se mostró sin ideas y capacidad de reacción.
No. 279. Colonia
Delegación
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe

MEXSPORT

Oussama Idrissi abrió la

DE MILAGRO NO PERDIERON

Tuzos vuelven a sufrir con un sotanero

GUSTAVO MARES

Puebla, último lugar de la Tabla General, dejó escapar el triunfo ante los Tuzos del Pachuca que paulatinamente se hunden en el Torneo de Apertura, y se conformaron con un empate a dos.

Anoche, la cancha del estadio Cuauhtémoc fue testigo del salomónico resultado, que le permite al cuadro del Altiplano sumar un punto, en tanto que los hidalguenses luchan a brazo partido por no salir de zona de clasificación.

Apenas en el duelo anterior, después de caer ante Gallos Blancos del Querétaro, el presidente del Pachuca pegó tremenda regañada a cuerpo técnico y jugadores.

Aunque no lo dijo abiertamente, esa llamada de atención que se filtró a través de redes sociales, fue un ultimátum para el director técnico de los Tuzos, Jaime Lozano, quien estaba obligado a sumar de a tres ante el último lugar del certamen, pero no pudo. No dude que, ‘más pronto que

temprano’, habrá cambios en la institución con sede en la Bella Airosa.

Por el cuadro visitante marcaron sendos goles Oussama Idrissi al 25’ y Alan Bautista al 82’; mientras que por los anfitriones se lució con doblete Emiliano Gómez al 47´y al 72’.

Al 19’, Pachuca logró penetrar con gran peligro el área poblana, pero Jesús Rivas derribó a Valencia y el árbitro, previa revisión en el Sistema de Video Arbitraje decretó la pena máxima.

El encargado de cobrar fue Idrissi, quien estrelló su disparo en el portero, pero con tan buena suerte que en el remate no perdonó y envió el balón al fondo de las redes.

Apenas al minuto dos del segundo capítulo, Emiliano Gómez, tocado por las musas, envió la de gajos a dormir, después de que Franco Moyano desbordó para asistirle en inmejorable posición. Le pegó de derecha desde el lado izquierdo, imposible para el portero.

Al 72’ llegó la que sería la mejor jugada del encuentro. Carlos Baltazar arrancó desde el círculo concéntrico y se quitó a varios zagueros hasta que envió precioso pase bombeado a Gómez, quien se lució con espectacular ‘palomita’ para poner arriba en la pizarra a Puebla.

Cuando pareció que Tuzos volverían a morder el polvo con uno de los últimos lugares del torneo, Alan Bautista marcó el del empate gracias a un gran pase de Jhonder Cádiz, que remató potentemente de pierna derecha.

No hubo más. Mientras que para Puebla fue un empate con sabor a triunfo, para los de Pachuca este resultado ‘atiza leña al fuego’.

La paliza que recibió León el viernes pasado en Tijuana había dejado muy mal parado al conjunto esmeralda, y principalmente al técnico Eduardo Berizzo. Por ello, era sumamente importante ganar este juego ante Mazatlán... y la volvieron a regar de manera magistral, al dejar que le empataran 2-2, cuando iba arriba dos goles en el marcador. En duelo disputado en el Estadio Nou Camp, los locales llegaron a tener dos goles de ventaja tras el primer tiempo, y para la segunda mitad parecía más probable que agrandaran su ventaja.

Pero todo lo contrario. Este León cuando parece que tiene dientes, o son de mentira o son muy débiles, porque permitir que en casa uno de los peores equipos del futbol mexicano, como lo es Mazatlán te empate, habla muy mal de cualquier escuadra. Máxime, cuando llevas buena ventaja y jugaste mucho mejor, pero solo la mitad del juego.

Aunque eso no debe quitarle mérito al conjunto sinaloense, que por medio del uruguayo Anderson Duarte con su doblete al 61' y 65' , el segundo tanto revisado en el VAR, rescató un punto de un partido en el que todo pintaba para irse a casa con un nuevo descalabro.

Pero no fue así y lo mal que lo hizo en el primer tiempo, lo pudo recuperar en la segunda mitad, en la que más allá de los errores esmeraldas, Mazatlán rescató un punto a toda ley.

Está claro que León es un equipo muy distinto con y sin James Rodríguez. La figura colombiana, no estuvo el juego pasado por lesión (según lo que dijo el entrenador, aunque se manejó la versión de

El cuadro esmeralda no encuentra la fórmula para salir del bache en el que ha caído y ahora le sacan el empate en su casa.

León, en crisis; le empata Mazatlán

que no quiso jugar en pasto sintético), pero en esta ocasión sí estuvo y su equipo claramente salta de calidad.

Los Panzas Verdes se habían puesto arriba en el primer tiempo, justo en el tiempo agregado por medio de la vía penal, luego de un jalón del argentino Facundo Almada dentro del área.

James fue el encargado de cobrar y lo hizo de manera magistral para vencer al guardameta Ricardo Gutiérrez y poner el 1-0 45+2’.

Si un gol justo antes del medio tiempo es un golpe fuerte para cualquier equipo, dos son prácticamente un knockout. Y así le pasó a Mazatlán, porque al 45+5, James puso un centro excepcional y encontró al panameño Ismael Díaz dentro del área con un cabezazo a segundo poste para el 2-0.

SE EL ACABÓ EL

DISCURSO A BERIZZO

Lo único que tenía que hacer León era aguantar su ventaja, o mejor aún, aumentarla y era para los Panzas Verdes conseguir tres puntos muy buenos para el equipo y para el técnico Berizzo. Sin embargo, tal parece que el discurso ya se le acabó al estratega argentino, porque su equipo está completamente desinflado, pero lo que sin duda debe ser más preocupante, es que es inconstante no solo en sus resultados, sino en un mismo partido.

El botón de muestra fue lo sucedido en este cotejo, entre el primer y segundo tiempo.

León quedó en la décima posición, con 12 unidades, mientras que Mazatlán llegó a 8, en la posición 14.

cuenta para Pachuca, pero después el equipo se cayó.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Tras
León
Mazatlán
Jornada
Apertura

Hoy, maratón de partidos

GUSTAVO MARES

La fecha doble cierra con varios juegos que definen aspiraciones de liguilla o, al menos, el acceso al Play-In; hay para todos los gustos

La Jornada 10 del Torneo de Apertura continuará hoy con cinco partidos para todos los gustos.

A las seis de la tarde, la Máquina Cementera de la Cruz Azul enfrentará en el Estadio Olímpico Universitario a los Gallos Blancos.

A las siete de la noche, los rojinegros del Atlas visitarán el Estadio Universitario en Nuevo León para enfrentar a los Tigres.

A las ocho de la noche, los Diablos Rojos del Toluca abrirán las puertas del Nemesio Diez en la capital del Estado de México para enfrentar a Rayados.

A las nueve de la noche, el Estadio Alfonso Lastras será escenario del duelo entre el Atlético de San Luis que recibirá a las Águilas del América.

También a las 21:00 horas, pero en el TSM Corona, el Santos Laguna hará de anfitrión contra los Xolos de Tijuana.

ENRACHADOS

El cotejo de esta noche en el estadio de CU tiene interés por partida doble. Del lado del conjunto capitalino afrontan este choque luego de siete duelos sin conocer la derrota; del lado del Querétaro, aunque sotaneros, llegarán con la moral por todo lo alto después de propinarle una sorpresiva derrota a los Tuzos del Pachuca en las mismas instalaciones del Estadio Hidalgo, lo que le valió al equipo con sede en la Bella Airosa un airado regaño por parte del presidente del equipo.

Cruz Azul, de la mano de Nicolás Larcamón, marcha en los primeros sitios de la tabla general con 23 unidades, en tanto que los emplumados son penúltimos con apenas siete puntos.

AMARGO REGRESO

El entrenador Diego Cocca regresará al Estadio Universitario de Nuevo León, ahora como director técnico del Atlas, tras abandonar el barco de los Tigres de la UANL e irse a dirigir a la Selección.

Habrá duelo en la cima cuando Toluca y Rayados, tercero y segundo general respectivamente, se enfrenten en la cancha del Nemesio Díez.

El entrenador argentino llegó al banquillo de los de Nuevo León en el marco del Clausura 2023, pero sólo hizo la pretemporada y dirigió cinco partidos, porque después se decantó abruptamente por dirigir al cuadro tricolor.

Esta noche, Cocca deberá demostrar temple de carácter cuando se presente en la que alguna vez fue su casa, pero ahora llegará como técnico visitante, lo que seguramente generará gran expectación.

DUELO EN LA CUMBRE

Uno de los partidos más esperados de este miércoles es el que escenificarán los Diablos Rojos del Toluca y los Rayados del Monterrey. Será la capital del Estado de México la sede del compromiso que enfrente al segundo y tercer lugares de la tabla general.

Los Rayados, con 22 unidades, no pueden dejarse ganar la pelea por los escarlatas, que les acechan con 19 puntos.

Los amantes al deporte de las patadas consideran que este cotejo de la Fecha 10

es una final adelantada. Por lo pronto, ambos cuadros atraviesan por inmejorable momento y lo demostraron en sus más recientes confrontaciones.

FAVORECE LA HISTORIA AL AME

Otro de los partidos que genera expectación para hoy es el que sostendrán las Águilas del América en contra del Atlético de San Luis en el estadio Alfonso Lastras.

Aunque la historia no juega da cuenta de la superioridad del equipo azulcrema en su visita al estadio tunero, ya que desde que el cuadro potosino llegó a la Liga MX sólo dos ocasiones América ha caído de visita por aquellos lares.

En el Clausura 2019 los potosinos ganaron dos goles por cero, en tanto que para el Apertura 2024 volvieron a alzarse con la victoria esta vez por pizarra 2-1.

Las otras siete ocasiones, incluidas algunas fases de Liguilla, el equipo de Coapa ha salido ganador; en el Alfonso Lastras estos dos cuadros no han empatado.

Las Águilas, ubicadas en zona de clasi-

ficación, llegarán a este duelo no sólo en calidad de visita, sino de favoritos. Los anfitriones están urgidos por sumar de a tres, pues con diez puntos aún aspiran a acortar distancias y mantenerse con vida.

avanzar de manera directa a Liguilla.

Tigres recibe la visita de los rojinegros del Atlas.
Cruz Azul podría

CON EL MILÁN

Giménez despierta y vuelve a anotar

El Bebote abrió la cuenta en la goleada de los rossoneros ante Lecce en la Copa italiana

Por fin cayó el primer gol de Santiago Giménez en la temporada con el Milán y tuvo que ser en la segunda ronda de la Copa Italia.

En duelo disputado en San Siro, el conjunto rossonero goleó 3-0 al Lecce para avanzar a la siguiente fase y la cuenta la inició el delantero mexicano.

Fue un torrente ofensivo el combinado de Massimiliano Allegri, especialmente en la primera mitad.

Nkunku al palo, Giménez rondó con peligro el área, Rabiot llegó desde segunda línea... Dominio absoluto que se acrecentó en el minuto 19 con la expulsión de Siebert por una falta clara como último hombre a Nkunku.

Fue al minuto 20 que el lateral izquierdo del Milán Davide Bartesaghi se lanzó al ataque por la parcela de su lado. Llegó a línea de fondo y puso el tiro centro al área chica.

Ahí, como buen delantero ya estaba Santiago Tomás para cerrar la pinza con una barrida y empujar la pelota a la portería del conjunto visitante.

Con ello, el delantero mexicano abrió ya su cuenta en esta temporada, toda vez que se le había negado en la Serie A del Calcio Italiano.

No bajó el nivel el combinado rossonero y el resultado pudo ser mucho más abultado. Rabiot se topó con el larguero,

Pavlovic rozó el tanto de falta y LoftusCheek se sumó a los disparos a la madera.

Los dos goles restantes fueron de Christopher Nkunku, al minuto 51', mientras que la cuenta la cerró el estadounidense

Christian Pulisic, al 64', con lo que Milán avanzó a la siguiente ronda de Copa Italia.

En dicha ronda se medirá al Lazio en el Estadio Olímpico de Roma.

En los otros dos partidos disputados este martes, los dos clubes de Serie A se impusieron a sus rivales. El Udinese ganó

SIGUIENTE RETO

al Palermo (2-1) y se medirá en octavos de final al Juventus de Turín; mientras que el Cagliari goleó sin problemas al Frosinone (4-1) para medirse al Nápoles en la próxima ronda

Además de la victoria, el gol a Santiago le vendrá muy bien en el tema de la confianza, dado que el jugador mexicano no había podido mojar ya en varios partidos y la presión por supuesto que comenzaba a hacerle efecto.

El siguiente juego del Milán será por Serie A, precisamente ante el Lecce pero de visita, el próximo domingo, donde intentará sumar tres puntos y Santiago volver a mojar para su cuenta de anotaciones.

AC MILÁN se medirá a la Lazio en el Estadio Olímpico de Roma en la ronda de octavos de final de la Copa de Italia.

Huerta y Anderlecht retoman paso ganador

Luego de una muy mala seguidilla de resultados que lo dejaron fuera de la Conference League y con racha negativa en el torneo doméstico, el Anderlecht con César Huerta de titular derrotó 1-0 al Gent. En partido correspondiente a la octava fecha de la Liga de Bélgica, el equipo donde juega el Chino volvió al triunfo luego de más de un mes, gracias a la anotación del belga Mario Stroeykens al 68'.

Porque su última victoria había sido el 17 de agosto ante FCV Dender EH, partido en el que justamente César Saúl anotó pa-

ra llevarse el triunfo 0-2 de visita.

Huerta salió de cambio al minuto 70 ante el Gent, después de Anderlecht se adelantó en el encuentro, ya que el entrenador quiso cerrar el partido en su parte final, lo cual consiguió.

Al Anderlecht le había ido muy mal en el último mes porque además de quedar fuera de la Conference League a manos del AEK de Atenas, donde juega el también mexicano Orbelín Pineda, había perdido ante Unión Saint-Gilloise.

También empató consecutivamente contra Genk y Antwerp, por lo que había sumado muy poco en la Liga de Bélgica.

Raúl Jiménez fue titular en la Copa

Raúl Alonso Jiménez ha tenido un complicado inicio de semestre en Inglaterra, porque no es titular indiscutible en el Fulham. Eso, más allá de que jugó de inicio en la victoria ante Cambridge, por la tercera ronda de la Copa de Liga en Inglaterra con marcador de 1-0.

En juego disputado en Craven Cottage, el Lobo Mexicano no pudo marcar, si bien inició de titular y salió de cambio al minuto 82.

En su lugar entró el brasileño Rodrigo Muniz, quien es el que le pelea siempre la titularidad tanto en la Premier League como en las copas inglesas.

El gol en este encuentro lo anotó Emile Smith-Rowe al minuto 66, con lo que eliminó al Cambridge del certamen, en un cotejo en el que no le fue tan sencillo al Fulham avanzar.

El siguiente duelo de los Cottagers será el domingo ante el Aston Villa de visita en Villa Park, por la Premier League, donde se espera que Raúl sea otra vez suplente, ya que por ahora la partida se la tiene ganada Muniz, el brasileño.

Por otra parte, El Aston Villa confirmó la marcha de Monchi y la llegada de Roberto Olabe como director deportivo.

El tapatío disputó 70 minutos y fue sustituido.

El Chino ya se ha consolidado como titular indiscutible y prácticamente juega todos los partidos con su escuadra.

Sin embargo, con este triunfo ante Gent llegó a 14 puntos en la segunda posición de la tabla general, a seis del Unión SaintGilloise.

En cuanto a Huerta, ya se ha consolidado como titular indiscutible y prácticamente juega todos los partidos con su escuadra, aunque ya no suele ser tan explosivo como lo mostraba en su etapa en Pumas.

Por otra parte, la falta de eficacia de Luis Vázquez genera dudas en torno a la figura del argentino en la punta del ataque del equipo de Bruselas. El argentino, de 24 años, sólo ha sumado un gol en seis partidos esta temporada, con un promedio de 0.17 tantos por encuentro tras haber firmado la pasada campaña 8 dianas en 47 apariciones. El técnico Besnik Hasi reconoció que Vázquez no ha estado fino.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El Chaquito se sacudió la presión con esta importante anotación.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
REDES SOCIALES
El Lobo Mexicano ha tenido un inicio de semestre complicado.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

+DEPORTES

EN EL MUNDIAL DE PARANATACIÓN 2025

Jesús Gutiérrez cosecha plata en 200 metros

El mexicano conquista la presea, con un tiempo de 2:37.06 minutos e impone récord de América

Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez se colgó la presea de plata, en la gran final de los 200 metros combinado individual SM6.

El medallista de los Juegos Paralímpicos París 2024 lo logró con todo y récord de América, tras cronometrar 2:37.06 minutos, en el tercer día de competencias del Campeonato Mundial de Paranatación Singapur 2025.

La delegación mexicana de paranatación sigue firme en su recital de poderío mundial en el tercer día de actividades de Singapur 2025, con lo que ya acumula un total de cuatro preseas en la justa internacional.

Gutiérrez Bermúdez fue el responsable de encender el marcador para México en la jornada de actividades, al conquistar la medalla de plata en la final de 200 metros combinado individual SM6.

Jesús Alberto no sólo subió al podio,

La delegación mexicana de natación sigue firme en su recital de poderío mundial en el tercer día de actividades de Singapur 2025”

sino que lo hizo con autoridad, al establecer un nuevo récord continental al cronometrar 2:37.06 minutos.

Pocos eventos después, el multimedallista paralímpico Ángel de Jesús Camacho Ramírez sumó su segunda medalla de bronce en este campeonato, al adjudicarse el tercer lugar en la final de 150 metros combinado individual SM4, con un tiempo de 2:37.65 minutos.

Con estos metales, México se posiciona con un botín de cuatro medallas en el certamen, con una de oro, una de plata y dos de bronce.

Pero el día también dejó actuaciones cercanas al podio que reflejan la profundidad del equipo mexicano.

Fabiola Ramírez Martínez, medallista en Tokio 2020, se quedó apenas a nueve centésimas de lograr una presea, al finalizar en la cuarta posición de los 100 metros pecho SB2 (2:32.41).

En esa misma prueba, Haidee Viviana Aceves, subcampeona en París 2024, finalizó en quinto lugar (2:33.18).

OTRAS ACTUACIONES

Otras actuaciones destacadas incluyeron a Naomi Somellera, quinta en 100m pecho SB7 (1:39.18), y a Nely Miranda Herrera, sexta en 150m combinado SM4 (3:09.53).

Completan la representación Raúl Gutiérrez (sexto en 200 m combinado SM6), Jesús Rey López Cervantes (séptimo en 100 m dorso S2) y Silvana López (séptima en 400 m libre S10).

Las competencias en la piscina del Campeonato Mundial de Paranatación continuarán hasta el 27 de septiembre, donde los mexicanos buscarán ampliar su cuenta de medallas.

Visita Checo Pérez fábrica de Cadillac

La espera ha terminado. Checo Pérez ha borrado definitivamente el azul cobalto de Red Bull por los colores de Cadillac. Tras su salida al cierre de 2024, el piloto mexicano ha encontrado no sólo un asiento para continuar en la Fórmula 1, sino un proyecto que lo coloca como pilar fundamental de un ambicioso proyecto. Y por fin ha puesto manos a la obra, al visitar por primera vez su nueva casa. La escudería estadounidense, que debutará oficialmente en la temporada 2026, ha depositado su confianza en la vasta experiencia y capacidad de desarrollo del tapatío para construir un equipo competitivo desde cero. Y este martes 23 de septiembre ha quedado marcado como la fecha del inicio simbólico de esta nueva etapa. Checo visitó por primera vez la fábrica del equipo, donde fue recibido por

todo el equipo liderado por Graeme Lowdon, director del proyecto. En un video compartido por la marca, se observa al piloto integrado con su nuevo equipo, listo para subirse al simulador y comenzar el trabajo que lo llevará de vuelta a la parrilla. El regreso oficial a la competencia está programado para el Gran Premio de Australia 2026, en el mismo circuito de Melbourne donde debutó en el ya lejano 2011. Es un guiño del destino que cierra un círculo y abre otro lleno de expectativas.

Detrás de su fichaje hay una historia de conexión inmediata. Dan Towriss, CEO de Cadillac, reveló que la decisión de incorporar a Pérez fue casi instantánea, fruto de una reunión discreta antes del Gran Premio de Países Bajos. El directivo lo describió como un “amor a primera vista”, motivado por la experiencia, la ambición y la perfecta sintonía del mexicano con la visión a largo plazo de la marca.

Se unirá TCR al GP de México 2025

El Gran Premio de la Ciudad de México ha ampliado su fiesta. Por primera vez, el campeonato TCR México se presentará en el escenario mundial del Fórmula 1 como telonero de la carrera a desarrollarse en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el último fin de semana de octubre.

De esta manera, estará junto a la FIA Formula 4 NACAM Championship y la siempre espectacular Súper Copa Roshfrans como carreras de soporte del México GP. Este anuncio marca un hito para el TCR México, una categoría de turismos que, tras su arranque en 2024, busca demostrar su crecimiento en el máximo escenario.

La escudería estadounidense ha depositado su confianza en la vasta experiencia y desarrollo del tapatío para construir un equipo competitivo desde cero.

El GP de México será diferente.

La serie, que cuenta con homologación internacional y forma parte de un circuito global que incluye el TCR World Tour, celebrará su séptima y última fecha de la temporada 2025 durante el fin de semana del 24 al 26 de octubre. Pilotos como Pablo Pérez de Lara, Juan Pablo Sierra y el experimentado Mario Domínguez tendrán la oportunidad única de competir frente a las gradas llenas del Gran Premio.

MARTÍN AVILÉS
Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez le puso número al medallero.
CORTESÍA
MEXSPORT
MARTÍN AVILÉS
El piloto mexicano ya conoció su nueva casa.

El dato incómodo

El nuevo juicio de amparo

Elegir a jueces en las urnas fue apenas el primer capítulo. Ahora, Claudia Sheinbaum quiere reescribir las reglas del juicio de amparo, una de las figuras más importantes para que los ciudadanos se defiendan del poder.

La Presidenta presentó su iniciativa el 15 de septiembre, en pleno festejo patrio, como continuación de las reformas que ya cambiaron por completo al Poder Judicial.

Con esta propuesta se busca limitar a los nuevos jueces, dar reglas al nuevo sistema judicial y, al mismo tiempo, dificultar caminos que durante décadas sirvieron para frenar abusos de autoridad.

BLINDAJES

PREVIOS

El amparo viene recibiendo golpes desde hace tiempo. Primero, el Congreso controlado por Morena aprobó que los amparos no pudieran aplicarse contra reformas constitucionales. Con ello, cualquier cambio avalado por la mayoría quedaba blindado contra decisiones del Poder Judicial. Después, en marzo, se aprobó otro límite: las suspensiones ya no pueden tener efectos generales. Ahora sólo beneficia a la persona que lo tramitó, nunca para todos.

LOS CAMBIOS

El paquete pone topes a las suspensiones: impide suspensiones provisionales contra congelamientos de cuentas de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y desaparece la posibilidad de detener órdenes de prisión preventiva oficiosa.

La parte más polémica es la redefinición del interés legítimo. Para presentar amparos colectivos ahora se deberá probar una “lesión real, actual y diferenciada del resto de las personas”. Es decir: amparos como los que intentaron frenar el Tren Maya ya no tendrían futuro.

También hay cambios en el cumplimiento de sentencias: los funcionarios podrán alegar “imposibilidad jurídica o material” para no acatar resoluciones… y no pasa nada. Las sanciones ya no serán personales, sino que se cargarán a las dependencias.

El exministro Javier Laynez, recién

llegado a la red X, advirtió: “Un amparo que pone en el centro a las autoridades y no a las personas debe ser motivo de seria preocupación”. Santiago Aguirre, del Centro Prodh, alertó en Nexos que la iniciativa tiene tres retrocesos centrales: acotar el interés legítimo, limitar la suspensión y diluir consecuencias contra autoridades por desacato. Recordó que desde 2011 esta figura permitió que comunidades, mujeres, migrantes y pueblos indígenas abrieran casos históricos en tribunales. No todo es negativo. La reforma trae consigo digitalización de procesos y un plazo máximo de 60 días para dictar sentencia. Agilidad sí, pero con un dilema: Sheinbaum pidió a la Cámara de Diputados recortes por 15 mil millones de pesos. Dinero que podría mejorar el acceso a la justicia irá a cubrir los recortes aplicados a varios sectores.

LO INEVITABLE

En el Senado, legisladores de Morena prometen un “conversatorio” para

Tiros libres

mente. Desde Sinaloa, Luisa María Alcalde explicó que sólo tiene suspendidos sus derechos partidistas y que la expulsión definitiva llegará hasta que exista sentencia firme. “No podríamos adelantarnos… el procedimiento ordinario marca que debe esperarse la resolución final”, dijo. Mientras tanto, Bermúdez sigue apareciendo en el padrón de militantes del partido. La tardanza es extraña: el discurso va por un lado, pero los tiempos internos por otro.

Adán se juega su vida... política

Mientras Adán Augusto López carga con el desgaste por la captura de su exfuncionario y (¿ex?) amigo, en el Senado enfrenta otra grieta: la discusión de la reforma a la Ley de Amparo de Claudia Sheinbaum. El coordinador rechazó abrir conversatorios, pero varios morenistas -como Manuel Huerta y Javier Corral- confirmaron diálogos con Ernestina Godoy y hasta con Arturo Zaldívar para abrir mesas de diálogo. Puede sonar simbólico, pero si Adán pierde esta batalla, pierde autoridad. Y sin autoridad, cada vez está más cerca el fin de su liderazgo indiscutible en el Senado.

Con los nervios de punta

Y nomás por no dejar, cuando un reportero le preguntó al exsecretario de Gobernación por los expedientes contra Bermúdez Requena, donde además lo mencionan por supuestamente solapar a La Barredora, terminó acusándolo de “mentiroso”. De haber llegado a la Presidencia, López Hernández no haría tantos corajes con los youtubers y sus preguntas a modo, pero qué se le va a hacer.

Cárteles de saliva

discutir esta propuesta. Resulta llamativo si recordamos que Adán Augusto López había rechazado un parlamento abierto, como lo pidió Javier Corral. Pero todos saben: conversatorios o parlamentos suelen mover la forma, no el fondo.

Y la correlación de fuerzas, con una oposición desaparecida, apunta a que la reforma pasará con retoques menores. Recordemos: la reforma judicial y la elección de jueces en las urnas fue el inicio. El ajuste al juicio de amparo es el golpe fino.

EL

DATO INCÓMODO

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió que el aumento en la retención del ISR al ahorro, de 0.5 a 0.9% en la Ley de Ingresos 2026, golpeará a 50 millones de personas que no podrán recuperar el impuesto. La medida inhibe el ahorro y pega, sobre todo, a quienes apenas logran guardar un poco.

En la comparecencia de Rosa Icela Rodríguez en la Cámara de Diputados, el PAN volvió a golpear con los hijos de AMLO: el diputado Marcelo Torres Cofiño habló del “cártel de Palenque” y anunció que ampliaron la denuncia por huachicol ante la FGR. Horas después, en el Senado, el priista Alito Moreno presentó su propia versión: el “cártel de Macuspana”, denunciado incluso ante la DEA y el FBI. La creatividad para bautizar presuntas redes criminales abunda, pero todos saben que esos expedientes no llegarán lejos. La oposición encontró en el huachicol una forma de hacer ruido mediático, pero no así de rentabilidad electoral.

Curiosa pifia

En el mismo contexto, el panista Torres Cofiño aseguró además que su fracción parlamentaria denunció penalmente a los hijos del expresidente López Obrador e incluso al hijo menor del exmandatario, Jesús Ernesto López Gutiérrez, quien estudia apenas la universidad. Luego, sin corregir el yerro, en la versión estenográfica simplemente se eliminó el nombre. ¿Habrá sido sólo un lapsus?

Desmemoriado @Juan_OrtizMX

Luego de que su coordinador parlamentario, Ricardo Monreal, “se lo sugirió,” el diputado Sergio Gutiérrez Luna anunció que enviará un oficio al Instituto Nacional Electoral para aclarar que el proceso administrativo contra dos consejeras y cuatro exconsejeros se quedó sin materia. Tras asegurar que ya ni se acordaba del caso, señaló que la queja se quedó sin materia, porque la revocación de mandato se realizó sin contratiempos.

Juan Ortiz

ACHACAN PROBLEMA A PROVEEDORES

Reconocen desabasto de medicinas... “pero no es culpa del gobierno”

JAVIER DIVANY BÁRCENAS

Entre 3 y 8 por ciento de medicamentos no se surte debido al incumplimiento, aseguran desde Salud

Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo de Salud, aceptó que faltan medicamentos en clínicas y hospitales… pero dijo que es por el incumplimiento de farmacéuticas, a las que se les dieron adjudicaciones “hace cuatro meses y no han cumplido, por lo que millones de insumos siguen sin llegar a los pacientes”, entre ellos oncológicos.

En la conferencia en Palacio Nacional, el funcionario explicó que entre 3 y 8 por ciento de medicamentos no se surte debido a este incumplimiento de proveedores, “que adquirieron compromisos cuando se solicitaron contratos para entregar a los pacientes mexicanos medicamentos e insumos, de manera recurrente”.

“Esto se ha traducido a que en el sector salud, particularmente en las tres instituciones grandes que lo integran –el Instituto Mexicano del Seguro Social, el IMSSBienestar y el ISSSTE–, aún no se tiene el 100 por ciento de abasto, indicó.

Aclaró que en agosto se recibieron casi dos veces y media más medicamentos que en mayo. Las farmacéuticas entregaron casi 186 millones de piezas de medicamentos, insumos y material de curación de todo tipo, que es 138 por ciento más que los 78 millones de mayo, explicó Clark.

Dijo que, entre el IMSS e ISSSTE, hay 97 por ciento de abasto, mientras que en el IMSS-Bienestar, 92 por ciento en medicamentos y 96 por ciento en oncológicos, “pero tenemos todavía que seguir empujando para que la proveeduría de las compañías farmacéuticas no entregue lo que falta”.

Sobre los incumplimientos por parte de las farmacéuticas, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que los proveedores tienen hasta este mes para cumplir, “así lo marca el contrato, se dan plazos y, si no hacen las entregas, se inhabilitan las empresas y ya no pueden vender al gobierno y se aplican las sanciones”.

CAMBIOS, PERO SIGUE IGUAL

El 31 de octubre del año pasado, a un mes de haber asumido la Presidencia, Claudia Sheinbaum anunció un nuevo mecanismo

Investigan corrupción en oncológicos

JAVIER DIVANY BÁRCENAS

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizan una investigación “a fondo sobre posibles actos de corrupción y tráfico de medicamentos” en el sector salud, principalmente de medicamentos oncológicos que tienen un alto costo.

En la mañanera de ayer, mencionó que ambas instituciones llevan a cabo ya las indagatorias sobre “malas prácticas”, tanto de proveedores como en los hospitales.

Expresó que, de haber irregularidades, “debe haber denuncia penal, no solamente que no se vuelva a comprar a estas empresas”.

Lo que sucedía, dijo la mandataria, es que los “medicamentos oncológicos que cuestan millones de pesos, que no necesariamente se deben utilizar para un tipo de cáncer, se estaban solicitando”.

para compra de medicamentos, “con transparencia y cero corrupción”.

Dijo que se haría la compra consolida-

Miércoles 24deseptiembrede2025

Busca PAN obligar a reembolso en compra de medicamentos

Ante la falta de medicamentos y el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum de que la escasez se debe a que los proveedores no han cumplido con los contratos, el PAN presentó en el Senado la iniciativa de ley reembolso, con la que busca que el gobierno federal asuma el costo de los fármacos cuando las instituciones de salud no los entreguen a los derechohabientes.

En agosto se recibieron casi dos veces y media más medicamentos que en mayo, informó el gobierno.

da de 4 mil 454 claves de medicamentos e insumos médicos, con una inversión de 130 mil millones de pesos.

“Estamos seguros de que vamos a conseguir todavía mejores precios que incluso en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ya habían disminuido de manera muy importante. Entonces, transparencia”, señaló.

“PRIMERA ENTREGA”

El 18 de febrero pasado, la Presidenta anunció que medicamentos e insumos médicos comenzarían a distribuirse el 3 de marzo en hospitales, y el 5 de marzo, en las unidades de salud.

“El objetivo es que no gaste absolutamente nada en ningún medicamento, sino que todos sean gratuitos”, indicó.

En ese entonces, el mismo Eduardo Clark aseguró que, tras la formalización de los contratos y las órdenes de suministro masivas por parte de las instituciones de salud, sería a partir del 3 de marzo que los hospitales comenzarán a recibir medicamentos e insumos, lo cual no sucedió.

NUEVA PROMESA

Ayer, la Presidenta informó que, a partir del lunes y hasta el próximo viernes, se llevará a cabo la segunda entrega de 147 tipos de medicamentos e insumos para los 8 mil 342 centros de salud en 23 estados.

El senador Agustín Dorantes Lámbarri explicó que, actualmente, las familias mexicanas destinan hasta 40 por ciento de su ingreso en la compra de medicinas que deberían ser gratuitas. Recordó que, en 2023, se dejaron de surtir más de 7 millones de recetas en el IMSS e ISSSTE.

“No es justo que el pueblo se haga cargo de la incompetencia del gobierno. Pagan tres veces: la cuota, el traslado, la medicina”, señaló desde tribuna, por lo que insistió en que, si ya se pagó por un servicio, el gobierno debe hacerse responsable para garantizarlo.

Por otra parte, la senadora Carolina Viggiano, del PRI, advirtió que el desabasto de medicamentos en los hospitales públicos, que afecta incluso a pacientes con cáncer, no puede justificarse en los proveedores, por lo que responsabilizó directamente al gobierno federal de haber “desmantelado el sistema de distribución sin ofrecer soluciones eficaces”.

“Es como si uno mete un pie al estiércol; no nos vamos a cortar el pie, lo vamos a limpiar y desinfectar para seguir caminando. Éstos no, éstos cortan el pie, pero además meten el otro pie completo y después andan negando que está sucio”, declaró.

La legisladora criticó que el Ejecutivo busque culpar a actores externos, como empresarios o proveedores, mientras evita asumir la responsabilidad oficial.

“Aquí los únicos que no tienen la culpa de nada son los delincuentes y López Obrador, que es el verdadero culpable y es el peor presidente de este país”, afirmó, al advertir que la crisis de medicamentos refleja un “patrón de manejo político de los problemas nacionales”.

Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo de Salud.
CORTESÍA PRESIDENCIA
PILAR MANSILLA
Manifestación en Toluca, ante desabasto.

PELIGRO”

Greenpeace exige a México proteger la

Selva Maya

“No se están poniendo los recursos públicos en la preservación del medio ambiente”, acusa la ONG

La organización ambientalista Greenpeace en México realizó ayer una protesta con una escalada al monumento de la Estela de Luz para exigir al gobierno mexicano la protección de la Selva Maya ante la deforestación, la agroindustria, los proyectos turísticos y la construcción de infraestructura ferroviaria para el Tren Maya.

Durante la protesta celebrada en las primeras horas del día, nueve activistas de la ONG escalaron los 70 metros del monolito ubicado en la Ciudad de México para desplegar una pancarta de 27 metros dirigida a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con el mensaje: “La Selva Maya Grita. Semarnat, ¡Sálvala!”.

“No se están poniendo los recursos públicos en la preservación del medio ambiente. Tenemos que ser enfáticos en eso. Por tanto, la autoridad ambiental del país tiene que tomar cartas en el asunto”, reclamó el coordinador de la campaña, Car-

En los últimos años se han perdido más de 300 mil hectáreas de selva, un territorio 16 veces la extensión de la CDMX.

los Samayoa, en un mensaje a medios esta mañana.

Greenpeace acusó a la Semarnat de ser “cómplice del deterioro de la tierra y de haberse convertido en un aval ambiental de la devastación” en el sureste mexicano.

Según datos de la organización, en los últimos cinco años se han perdido más de 300 mil hectáreas de selva, un territorio 16 veces la extensión de la Ciudad México.

Entre esa superficie deforestada, explicaron, cerca de 10 mil hectáreas han sido devastadas para la extracción de material pétreo empleado por la empresa pública Cemex.

Además, señalaron que la construcción de “megagranjas porcícolas” contaminarán “el acuífero más grande del país, la reserva de agua subterránea más grande que nos queda debajo de la selva”.

Ante esta situación, Greenpeace México exigió a la Semarnat que “trabaje de manera urgente en un plan integral” para la protección del “pulmón verde de México”, junto a organizaciones, expertos y comunidades.

Va Rosa Icela al Congreso a defender a López Obrador

Ante el pleno de la Cámara de Diputados, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que en este gobierno hay “cero impunidad y no se encubrirá a nadie, trátese de quien se trate, pero tampoco se admitirán campañas de linchamiento que buscan desprestigiar al movimiento de la ‘4T’”.

“La comisión de delitos o los actos de corrupción no detendrán el avance de un proyecto que impulsa la mayoría. Nuestras instituciones son fuertes y hay la voluntad política para garantizar cero impunidad a quienes traicionen la confianza del pueblo. La señal que enviamos a toda la nación es inequívoca y firme: habrá sanción para quien cometa un delito sin importar su nivel jerárquico o su posición económica”, acotó.

Ante las acusaciones de la oposición, la titular de la Segob emprendió la defensa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien, dijo, ha sido el “mejor presidente de México”, entre gritos de “¡es un honor estar con Obrador!”.

Y aunque se había pactado entre los coordinadores parlamentarios que habría civilidad para la comparecencia de la funcionaria, los ánimos se exaltaron cuando el diputado panista Marcelo Torres arremetió contra la familia López Obrador.

En tono exaltado, anunció que legisladores federales ampliaron su denuncia contra José Ramón López Beltrán y Gonzalo Alfonso López Beltrán –hijos del expresidente–, quienes están señalados como probables responsables de conspiración, delincuencia organizada, huachicol, contrabando, encubrimiento, operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.

“Lo que tenemos es la creación y operación de lo que ya se conoce como el cártel de Palenque, una red que se mezcla con crimen organizado, política y familiares del expresidente”, sentenció entre gri-

AMLO e hijos “lideran cártel”

Senadores del PRI acusaron la conformación de una “red de huachicol fiscal vinculada al crimen organizado, a la que llamaron “cártel de Macuspana”, con la participación de Andrés Manuel López Obrador y sus hijos José Ramón, Andy y Bobby; el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López; el exsecretario de Marina José Rafael Ojeda, y la exsecretaria de Gobernación y actual dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde. En conferencia de prensa, señalaron que este “andamiaje de corrupción fue diseñado desde la Presidencia, con la finalidad de encubrir, financiar y respaldar a los cárteles del crimen”.

tos de diputados de Morena, PVEM y MC. En respuesta, Rosa Icela Rodríguez sentenció que “la derecha ha tratado siempre de desprestigiar al mayor líder social de la época reciente, ese líder al que pretenden descalificar se ganó a pulso el respeto del pueblo de México”.

Entre la algarabía de sus correligionarios, remató: “¡Tuvimos mucho presidente y hoy tenemos mucha Presidenta!”. Durante casi cuatro horas, apuntó que en México “no hay perseguidos políticos, pero tampoco hay margen para la impunidad”. Reconoció que hay desafíos, “pero México es grande y está en paz”, y enfatizó que en México “no hay perseguidos políticos, pero tampoco hay margen para la impunidad. Aquí no hay represión ni censura, y esta dependencia es garante de derechos y constructora de paz”.

Integrantes de la ONG subieron a la Estela de Luz, ayer.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ayer.
PILAR MANSILLA

TRAS 7 HORAS DE AUDIENCIA

Procesan a exmando de Adán por plagio, extorsión y asociación delictuosa

Bermúdez permanecerá en prisión oficiosa en el penal de máxima seguridad del Altiplano

Luego de casi siete horas de audiencia virtual, finalmente se determinó vincular a proceso al extitular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, Hernán Bermúdez, por lo cual permanecerá en prisión oficiosa en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez. Las investigaciones durarán tres meses.

Los delitos que le fueron imputados por el juez de la Región Nueve del Poder Judicial del Estado, Ramón Adolfo Brown Ruiz, son asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, en agravio de un empresario gasolinero presuntamente dedicado a la venta de huachicol

Con petardos y quemas, atizan al Ejército por caso de los 43

Integrantes del Frente de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) arremetieron ayer contra las instalaciones del 27° Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, a quienes señalan como responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014. Como parte de las actividades que llevaron a cabo previo a cumplirse 11 años de la desaparición forzada de los jóvenes guerrerenses, los estudiantes encabezados por el Comité de Padres y Madres de Ayotzinapa viajaron a Iguala en al menos 26 autobuses. En el convoy trasladaban una camioneta blanca tipo pickup de doble cabina que, al final, impactaron contra uno de los portones de las instalaciones militares y la encendieron.

El Abuelo fue cuestionado por las autoridades de la justicia mexicana, quienes encontraron los elementos suficientes para vincularlo a prisión. Fue durante su primera comparecencia virtual, realizada el pasado viernes 19 de septiembre ante el juez de la Región Nueve del Poder Judicial del estado, cuando la defensa de Hernán Bermúdez pidió la duplicidad del término constitucional.

La audiencia realizada de manera remota desde el Altiplano, se reanudó ayer, misma que se efectuó a puerta cerrada en los juzgados de Oralidad de la Región Nueve, y donde los medios nacionales y locales aguardaron en el exterior la resolución.

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco en la gestión del hoy senador de Morena y exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, fue asegurado en Asunción el 12 de septiembre, después de que el gobierno de Paraguay determinara que su estancia en ese país era irregular, ya que habría ingresado de manera ilegal. Posteriormente fue expulsado y entregado a las autoridades mexicanas.

Manifestantes quemaron un vehículo y vandalizaron la entrada del batallón.

Antes de iniciar el mitin, uno de los padres pegó calcomanías donde responsabilizan al Ejército de la desaparición de los 43, y normalistas realizaron pintas en paredes, el piso y el portón de acceso. En las instalaciones militares colocaron barricadas con púas y unas barras de metal, y quitaron las rejas de un canal de desagüe ubicado al exterior para evitar la circulación hacia adentro.

De acuerdo con el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay, Jalil Rachid, el también conocido como Comandante H tenía la intención de instalar un grupo criminal en aquél país Bermúdez Requena es señalado de ser

el presunto cabecilla de La Barredora que opera en Tabasco. Huyó de México el 14 de febrero y, desde entonces, se encontraba prófugo. Fue desde el pasado 17 de julio cuando la Interpol México lanzó una ficha roja en su contra para ser buscado en 192 países.

Entre las actividades delictivas presuntamente lideradas por el exfuncionario adanista se encuentra un operativo criminal del CJNG contra 30 miembros de La Línea, un grupo rival, en Macuspana, en 2021.

Según un informe del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) del sureste, el Comandante H habría autorizado y facilitado el secuestro de 30 miembros de La Línea (y el asesinato de 27 de ellos), pues la operación del CJNG, apunta el informe, se realizó con auxilio de la policía municipal y estatal tabasqueña.

Al respecto y previo a su extradición, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “no habrá impunidad” en este caso: “La idea es que venga aquí y que aquí declare y que se esclarezca todo. Pero lo importante es la cero impunidad. No importa si fue secretario de Seguridad de un gobernador que fue de Morena… cero impunidad”.

Además, consideró que la detención de Bermúdez fue un “resultado importante de las investigaciones del Centro Nacional de Inteligencia y las autoridades mexicanas”, en colaboración con las de Paraguay.

“No importa si fue secretario de Seguridad de un gobernador que fue de Morena… cero impunidad”, dijo Sheinbaum.

Hugo Aguilar tiene 102 asesores; cuestan 6 mdp

Ante las críticas por el equipo de asesores con el que cuenta, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, aseguró que cuenta con una ponencia conformada por ocho secretarios de Estudio y Cuenta, 12 secretarios auxiliares y 39 personas de apoyo operativo, pero que esta plantilla se reducirá 40 por ciento, a partir del 1 de octubre, por lo que quedará integrada “sólo” por siete secretarios de Estudio y Cuenta, ocho secretarios auxiliares y 25 personas de apoyo operativo. Sin embargo, los datos dados a conocer por la SCJN, a través de una tarjeta informativa, revelan que actualmente el ministro presidente tiene 102 colaboradores en diversas áreas, aunque anunció que habrá una reducción a partir del 1 de octubre.

Además, en el área de dictaminación,

que se encarga de revisar todos los proyectos de los demás ministros, cuenta con un coordinador, 12 secretarios de Estudio y Cuenta, cinco secretarios auxiliares, un dictaminador y 15 personas de apoyo operativo, mientras que adscritos a la presidencia hay nueve asesores.

Con la reducción que se plantea para el próximo mes quedará en 83 colaboradores en total el equipo de trabajo de Hugo Aguilar, incluyendo al polémico Vidulfo Rosales, que no ha sido bien recibido por algunos sectores de Morena.

De acuerdo con los análisis preliminares, los colaboradores del presidente de la Corte ascienden a alrededor de 6 millones de pesos mensuales.

La Corte argumentó que, ante el incremento en la frecuencia y duración de las sesiones del pleno, que ahora se realizan cuatro días a la semana, es necesario un equipo capacitado y adelantó que se reducirán otras áreas, como la de seguridad.

MARCO LÓPEZ / EL HERALDO DE TABASCO
Hernán Bermúdez, secretario de Seguridad de Tabasco en el gobierno de Adán Augusto López.
EFE
EFE
PATRICIA RAMÍREZ

EN EL EDOMEX

Ahora desaparece músico venezolano

Difunden ficha para hallar a Tayron Paredes, quien, como repartidor, iba a una entrega a Huehuetoca

La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) difundió ayer una ficha para localizar al músico venezolano Tayron Paredes Gamboa, de 27 años, quien según los reportes desapareció el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, un día después del hallazgo sin vida de dos músicos colombianos a las afueras de la capital mexicana.

Según el documento, el hombre originario de Caracas, Venezuela, tiene como señas particulares un tatuaje en el antebrazo izquierdo y un tatuaje en el pecho en el mismo lado del cuerpo.

En medios locales se difundió que la familia del músico perdió contacto el pasado viernes cuando se dirigía a hacer una entrega en Huehuetoca (65 kilómetros al norte de Ciudad de México), ya que trabaja como repartidor por aplicación.

El caraqueño andaba de repartidor cuando desapareció.

El hombre, originario de Caracas, Venezuela, mide 1.80 metros, es de complexión delgada, tiene ojos color miel y cabello negro.

tiene ojos color miel y cabello negro. El día de su desaparición vestía playera negra, pantalón marrón oscuro y tenis grises.

El joven, quien supuestamente es DJ, se desempeñaba como repartidor, según información de sus familiares, aunque hasta el momento ninguna dependencia gubernamental ha dado alguna información oficial al respecto.

Nieta de Rocha libra ataque, pero hieren a escolta

Culiacán.- La nieta del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, resultó ilesa tras una balacera registrada la tarde de este martes 23 de septiembre en el cruce del bulevar Jesús Kumate y Canal 7, en el sector surponiente de Culiacán.

El ataque fue dirigido contra dos agentes de la Policía Estatal Preventiva, un hombre y una mujer, asignados a la escolta de la familia del mandatario estatal. El gobernador confirmó a través de sus redes sociales que en el vehículo viajaba su nieta, quien resultó ilesa del atentado. El ataque ocurrió alrededor de la 13:50 horas, cuando los escoltas iban en una Jeep Cherokee blanca. Uno de ellos identificado como José N, resultó herido y fue trasladado en un vehículo particular a un hospital, donde permanece bajo vigilancia. Durante el intercambio de disparos, un autobús de Ómnibus de México Plus recibió al menos dos impactos en el parabrisas, sin que se reportaran pasajeros lesionados.

Katherin Rodríguez, quien se identificó como prima de Tayron, aseguró en redes sociales que el joven estaba trabajando como “delivery cuando perdimos señal de su GPS a las 4:00 p.m.Desde entonces no hemos tenido ningún tipo de contacto con él”. Según la mujer, la última ubicación conocida de Tayron Paredes Gamboa, fue en la zona de caseta de Jorobas, en Huehuetoca, Estado de México.

También detalló que el hombre mide 1.80 metros, es de complexión delgada,

El hecho se da a conocer apenas un día después de que se confirmara la muerte de los músicos colombianos B-King y Regio Clown, cuyos cuerpos fueron hallados en Cocotitlán, también en el Edomex tras varios días de permanecer en calidad de desaparecidos.

Roban equipo a productora Vive Siete

SERGIO CASTRO BIBRIESCA

La casa productora Vive Siete, especializada en la transmisión de eventos deportivos por streaming, sufrió el robo de casi todo su equipo de trabajo, entre cámaras, micrófonos y computadoras, el lunes alrededor de la medianoche en Río de los Remedios, en los límites de la capital y el Estado de México.

Mauricio Chávez, CEO del proyecto, señaló a Ovaciones que parte del grupo de trabajo regresaba de transmitir un juego de la Liga Premier (segunda división), en Texcoco, cuando, cerca de Río de los Remedios, un auto (presume que fueron montachoques) los golpeó. Al bajar a ver los daños, fueron encañonados todos los tripulantes y se llevaron todo el equipo que traían, además del carro en el que se transportaban, un Chevrolet Aveo 2021

CORTESÍA VIVE SIETE

El grupo regresaba de trabajar de Texcoco cuando fue sorprendido.

azul marino, placas NXK 6640, del Estado de México.

“Estuvo muy feo”, dijo. “Ya con que no me hayan disparado estoy feliz”, agregó Chávez, quien, poco después del robo, detalló a través de redes sociales: “Nos que-

damos sin nada. Afortunadamente todos estamos bien, íbamos cinco personas, pero todos están bien”.

Debido a que todo su equipo se lo llevaron –que “llevó ocho años de esfuerzo”–, Vive Siete anunció que están obligados “a parar las transmisiones por un tiempo”. La medida tendrá un impacto directo en los más de 30 trabajadores. El proyecto, que cubre eventos deportivos, mayormente futbol, ha sido aliado desde hace años de la Federación Mexicana de Futbol en la cobertura de las divisiones inferiores, como la Liga TDP (Tercera División Profesional) y la Liga Premier. Además, ha cubierto eventos a nivel internacional, en países como España, Dinamarca, Suecia y Finlandia, lo que ha servido de trampolín para jóvenes jugadores e, incluso, árbitros que comienzan su camino en el futbol profesional.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa reportó en sus redes sociales que personal de la Dirección de Servicios de Protección fue agredido cuando circulaba por el bulevar Jesús Kumate, en lo que calificó como un presunto intento de despojo.

Arrestan a dos con 50 kilos de heroína

Autoridades detuvieron en Sonora a dos personas que transportaban cerca de 50 kilos de heroína y fentanilo en un autobús de pasajeros, informó ayer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En redes sociales, Omar García Harfuch, titular de la SSPC, precisó que elementos de la dependencia, en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR), de las Secretarías de Marina y Defensa, y la Guardia Nacional, arrestaron a dos personas que transportaban 50 paquetes con aproximadamente 48 kilos de heroína y fentanilo. Estos, detalló, “se encontraban ocultos en el compartimento de un autobús”. La SSPC precisó que la detención fue resultado de las labores de seguridad, inspección y vigilancia en las carreteras del país.

REDACCIÓN / EL SOL DE SINALOA

Miércoles 24deseptiembrede2025

PATRICIA

Convoca a estudiantes a acudir a los servicios de atención psicológica ante problemas en la escuela

Tras el asesinato de un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Sur, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, anunció que se revisarán los protocolos de seguridad en las instalaciones universitarias.

Luego de que estudiantes y padres de familia del CCH Sur se manifestaron en la explanada de la UNAM, el rector subrayó que en la Universidad Nacional se le cerrará el camino de la violencia, con construcción de paz y con una acción decidida ante los distintos desafíos que se enfrentan.

“La pérdida de una vida y la manera en que sucedieron los hechos no tiene precedentes y así hay que asumirlo. Me solidarizo con la familia del estudiante asesinado, con toda la comunidad del CCH Sur y la universitaria en su conjunto, porque esto nos duele a todas y a todos, y hago votos por el restablecimiento del trabajador agredido. Desde la administración central de la Universidad estaremos atentos al avance de las investigaciones que realizan las autoridades competentes y coadyuvaremos en todo momento con ellas para que se haga justicia”, sentenció en un mensaje a la comunidad universitaria.

Precisó que el pasado lunes, un estudiante murió y un trabajador resultó herido en el plantel Sur del CCH al ser atacados por un integrante de la comunidad universitaria quien ha sido puesto a disposición de las autoridades competentes.

En este contexto, detalló que instruyó a la secretaría general para convocar a la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario, a fin de que sesione de inmediato y se proceda a revisar los protocolos de seguridad del plantel.

“Estoy convencido que es necesario redoblar esfuerzos para hacer de nuestros planteles educativos y de todas nuestras instalaciones, espacios seguros y libres de violencia. Tengo la certeza de que es posible, desde la autonomía, con la participación de toda la comunidad universitaria, en coordinación con los distintos ámbitos de gobierno”, dijo.

ANALIZAN PETICIONES

Además, llamó a las y los jóvenes a no dejarse vencer por ningún tipo de adversidad y a recurrir a sus docentes, tutoras y tutores cuando sientan ansiedad o tengan algún problema que no sepan cómo resolver o enfrentar. Agregó que la UNAM pone a disposición de su comunidad programas de orientación, acompañamiento psicológico y apoyo con perspectiva de género.

UNAM revisará protocolos de seguridad en escuelas

A su vez, autoridades universitarias recibieron dos pliegos petitorios: uno entregado por una comisión de padres y madres de familia y otro por integrantes de la comunidad estudiantil del CCH Sur. Ambos documentos concentran demandas sobre seguridad en el plantel y atención a la salud mental del alumnado. La UNAM informó que su contenido será analizado y discutido en mesas de diálogo con los manifestantes, con el objetivo de construir espacios seguros y libres de violencia.

MARCHA EN RECTORÍA

Por otro lado, alumnos del CCH Sur organizaron este martes una marcha hacia la

torre de Rectoría de la UNAM para exigir mejores condiciones de seguridad, tras el asesinato de Jesús ‘N’, estudiante de 16 años que murió luego de ser atacado con un arma punzocortante, presuntamente por su compañero Lex Ashton ‘N’, de 19 años. Casi 300 jóvenes se concentraron en Las Islas de Ciudad Universitaria con pancartas para exigir justicia y mayor protección dentro de los planteles. Durante la manifestación, también se registró un bloqueo vehicular en Avenida de los Insurgentes, a la altura de la estación Doctor Gálvez de la Línea 1 del Metrobús, lo que generó afectaciones en la zona. Los estudiantes que se manifestaron en las instalaciones de la UNAM portaban

Sheinbaum pide a Gobernación atender el caso
JAVIER DIVANY BÁRCENAS

La presidenta Claudia Sheinbaum, informó que pidió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, apoye a la familia del joven muerto en el CCH Sur, e indicó que se dará todo el apoyo que requiera a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Luego de recordar que ella fue egresada de ese Colegio de Ciencias y Humanidades Sur, mencionó tener conocimiento del caso, pues se trata de un estudiante que daña a otro estudiante y después a un trabajador.

“Obviamente estamos pendientes de la investigación, no parece que haya habido una riña sino más bien fue un ataque directo del otro estudiante. Estamos esperando las investigaciones, pedí a la secretaria de Gobernación que se acercará a la familia, y pues cooperar con la UNAM en lo que podamos ayudar”, señaló la mandataria.

carteles con frases como “no me quiero morir en CCH Sur” y “CCH negligente” y denunciaron que desde hace mucho tiempo han señalado las fallas en los sistemas de seguridad y la violencia que se vive al interior del plantel.

La llamada “Marcha Ruidosa” reunió a estudiantes de distintas facultades, quienes se solidarizaron con sus compañeros del CCH Sur. La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales anunció el cierre temporal de sus instalaciones para participar en la movilización, decisión acordada en asamblea estudiantil. El contingente se dirigió posteriormente al plantel del CCH Sur, ubicado en la colonia Jardines del Pedregal, y más tarde avanzó hasta la Rectoría, donde se realizó un homenaje en memoria de la víctima. Colectivos estudiantiles informaron que, como parte de las acciones, se convocó a una segunda movilización, programada para este miércoles 24 de septiembre, que repetirá la ruta de protesta.

Los manifestantes portaban carteles con frases como “no me quiero morir en CCH Sur”.
Casi 300 jóvenes reunidos.
DAVID DEOLARTE/ LA PRENSA
Convocaron para otra marcha hoy.

TOROS

Aloi tomará la alternativa en Aguascalientes

Bruno Aloi se convertirá en matador de toros el sábado 22 de noviembre en la Monumental de Aguascalientes, de manos de Andrés Roca Rey, y ante la presencia de Luis David, con un encierro de la ganadería de Villacarmela, en el marco del 51 aniversario de este coso.

De esta manera, Bruno va a cerrar un ciclo precisamente en la misma ciudad donde debutó como novillero, el 30 de octubre de 2022 en la plaza San Marcos, y llegará al doctorado con 65 novilladas, contando la que aún le falta por torear en Las Ventas de Madrid el viernes 10 de octubre (donde reaparecerá tras el percance sufrido en el El Álamo), así como la de Provincia Juriquilla, aún con fecha por definir, en la que se despediría como novillero.

Aunque su administración tenía ofertas para recibir la alternativa en España a comienzos de la siguiente temporada, Bruno prefirió que fuera en México con la firme intención de seguir apoyando a la Fiesta de su país en momentos difíciles, y así también aprovechará el invierno para torear varias corridas antes de que empiece su año 2025 en Europa, donde tiene interesantes expectativas.

“Estoy muy contento de dar este paso después de más de cinco años desde que debuté en España sin picadores. Tomar la alternativa en Aguascalientes es algo muy significativo para mí, pues ahí me presenté con picadores hace tres años, y en la actualidad es una ciudad que goza de un importante liderazgo taurino. En los próximos meses los ojos de la afición mundial estarán puestos en Aguascalientes, y más para esta corrida con un cartel que me llena de entusiasmo y compromiso”, comentó Bruno.

Desde que se presentó como novillero, su carrera ha estado marcada por el esfuerzo y la dedicación, y gracias a sus triunfos en distintos cosos de relevancia, se ha convertido en el novillero puntero de México.

EN AGUASCALIENTES

Miércoles 24deseptiembrede2025

Un esperado otoño con cinco festejos

Sobresale la presencia de Talavante, Emilio de Justo y Roca Rey, de octubre hasta noviembre

La ciudad de Aguascalientes se prepara para vivir un nuevo capítulo en su tradición taurina. La empresa EMSA dio a conocer los carteles de la Temporada de Otoño 2025, un ciclo que reunirá a figuras internacionales y nacionales en dos escenarios emblemáticos: la Monumental y la Centenaria Plaza de Toros San Marcos. Serán cinco festejos los que conformen este serial, en el que se conjugan nombres de gran trayectoria con las nuevas generaciones de toreros. El objetivo, aseguran los organizadores, es mantener la esencia de la tauromaquia y, al mismo tiempo, ofrecer al público una programación variada y de calidad.

El calendario de la temporada La primera cita llegará el sábado 18 de octubre con la corrida del “450 Aniversario de la Ciudad”, que contará con toros de Santa Bárbara y la presencia de Alejandro Talavante, Héctor Gutiérrez y Diego San Román.

El 1 de noviembre se celebrará un festival a beneficio de la Academia Taurina de Aguascalientes, con toros de distintas ga-

Prácticamente la nueva temporada se puso en marcha ayer con el anuncio de los carteles.

naderías y la participación del rejoneador Emiliano Gamero, además de los matadores Borja Jiménez, Jesús Enrique Colombo, Miguel Aguilar y Marco Pérez. El 2 de noviembre, se llevará a cabo la tradicional Corrida de Calaveras, con toros de Las Huertas para Emilio de Justo, Diego Sánchez y Arturo Gilio.

El canje de palcos y plateas se llevará a cabo del 27 de septiembre al 2 de octubre, mientras que la venta iniciará el 3 de octubre.

Manolo Mejía, nuevo apoderado de Platerito

El matador Ángel Espinoza, Platerito, tendrá nuevo apoderado.

Tras su reciente actuación en la Monumental de Zacatecas, el pasado 8 de septiembre, donde firmó dos faenas de importancia que le valieron cortar dos orejas y conquistar el Escapulario de Plata de la Virgen del Patrocinio, el diestro zacatecano será representado por el matador Manolo Mejía.

La decisión llega en un momento clave

Ángel Espinoza, nacido en Zacatecas, destacó desde temprana edad como becerrista.

de su carrera, luego de una tarde en la que estuvo cerca de redondear un triunfo mayor —pinchó a su segundo toro y perdió otra oreja— pero que le bastó para colocarse en el centro de la atención taurina.

TRAYECTORIA Espinoza, nacido en Zacatecas, destacó desde temprana edad como becerrista.

Su alternativa tuvo lugar el 9 de septiembre de 2018 en la plaza de su ciudad natal, de manos de Arturo Macías y con el testimonio de Diego Silveti y Diego Sánchez.

Aquella tarde lidió al toro Pablote, marcado con el número 256 y 498 kilos de peso.

INICIA NUEVA ETAPA

Con la incorporación de Mejía como apo-

El próximo 16 de noviembre será el turno de la novillada en honor al Cristo Negro, con ejemplares de La Palma y la actuación de César Ruíz, Andrés García y Jesús Sosa.

La temporada cerrará el 22 de noviembre con la Corrida de Aniversario de la Monumental, en la que Andrés Roca Rey, Luis David y el joven Bruno Aloi —quien tomará la alternativa— lidiarán toros de Villa Carmela.

Para los aficionados, EMSA anunció descuentos especiales en abonos: 30% en la compra de tres corridas y 20% en la compra de dos.

Entra a una nueva etapa en su carrerra.

derado, Platerito inicia una nueva etapa en su trayectoria profesional, con el objetivo de abrirse paso en diferentes plazas de la República mexicana.

La fecha, el 22 de noviembre.
CORTESÍA
NATALIA PESCADOR
CORTESÍA
NTR TOROS
CORTESÍA

PROTESTAS EN NY. 'Los países se están yendo al infierno por este fracasado experimento de fronteras abiertas, es hora de terminarlo', dijo Donald Trump. En su discurso tildó de 'estafa climática' las advertencias de la ONU sobre el calentamiento global.

CLAUDIA SHEINBAUM Incumplen farmacéuticas con entregas

YA LAS INVESTIGAN.

Raquel Buenrostro analiza incumplimiento; empresas podrían ser inhabilitadas o denunciadas penalmente.

MARCELO EBRARD

Habrá diálogo con China y otras naciones de Asia por incremento en aranceles.

Muestra economía signos de debilidad

INEGI. En julio se registró una contracción de 1.2% anual, la peor caída desde 2021

Actividad económica

Variación

JOSÉ WOLDENBERG

ESCRIBEN

La economía se contrajo 1.2 por ciento anual en julio, el mayor retroceso desde febrero de 2021, principalmente por la actividad industrial, según el Indicador Global de la Actividad Económica del INEGI. Ante esto, los analistas ven un futuro débil en los próximos meses. La industria mostró una caída anual del 2.8 por ciento, la mayor variación a la baja desde octubre de 2024; el sector de servicios, el más estable del año, avanzó 0.4 por ciento. El agropecuario se desplomó 12.2 por ciento anual.—M. Luna VINCULAN

Fuente: INEGI.

Manuel Sánchez RAZONES Y PROPORCIONES

Arturo Sarukhan CARTA DESDE WASHINGTON

Fitch Ratings sugiere reforma integral

VE DIFICULTADES PARA CONSOLIDACIÓN FISCAL

Sin una reforma que aumente los ingresos, la consolidación fiscal iniciada este año, difícilmente seguirá en 2026, considera Fitch Ratings. Puntualizó que aunque

el presupuesto 2026 flexibiliza el ritmo de consolidación, podría ser necesaria una reforma integral que mejore los ingresos.

VENTAS MINORISTAS Avanzaron 2.2% anual en julio y ligan 7 meses al alza; internet y catálogos, los que más crecieron.

A PROCESO A HERNÁN BERMÚDEZ EN TABASCO LE RATIFICAN PRISIÓN PREVENTIVA, PERMANECERÁ EN EL ALTIPLANO; FALTA PROCESO FEDERAL.
Ciro Murayama ECONOMÍA POLÍTICA
Macario Schettino FUERA DE LA CAJA
ROSA ICELA. Dijo a diputados que habrá sanción para quien cometa un delito sin distinción de jerarquía.

Atínele al PIB… si es que puede

Predecir la economía es complicado en tiempos normales; en épocas de alta volatilidad, se vuelve casi imposible hacerlo sin equivocarse.

Los modelos afinan supuestos, los consensos se ajustan y los analistas corren los escenarios; aun así, la realidad suele tomar atajos.

Esta semana tuvimos una paradoja ilustrativa: mientras dos organismos multilaterales revisaron al alza sus estimaciones para México en 2025, el INEGI divulgó cifras que dibujan un ritmo más débil de lo cabría esperar dadas esas revisiones. El Fondo Monetario Internacional, que había ubicado el crecimiento de 2025 en 0.2 por ciento, lo elevó a 1.0 por ciento tras su revisión derivada del Artículo IV.

Por su parte, la OCDE, que anticipaba 0.4 por ciento, actualizó su cálculo a 0.8 por ciento. Sobre el papel, ambas revisiones sugieren un entorno menos adverso. Sin embargo, el pulso de corto plazo que capturan los indicadores oportunos y mensuales del INEGI apunta a una economía que avanza con pasos cortos.

Ahí están los datos: el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) para agosto creció apenas 0.2 por ciento anual, una señal de estancamiento, y el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de julio cayó –1.2 por ciento anual, reflejando un traspié que puede tener efectos de arrastre.

Si miramos la primera mitad del año, el crecimiento promedio fue de 0.95 por ciento. Y con las piezas que ya se pueden estimar del tercer trimestre —julio y agosto—, el dato sería de –0.5 por ciento.

Con todo ello, podríamos llegar al cierre del tercer trimestre, ya a la vista, con un crecimiento promedio cercano a 0.46 por ciento a tasa anual.

Ese cuadro plantea un desafío aritmético para las nuevas previsiones. Para que el pronóstico del FMI se materialice, la economía tendría que crecer 2.6 por ciento anual en el último trimestre del año; para alcanzar la cifra de la OCDE, el crecimiento indispensable sería de 1.8 por ciento.

Nada es imposible en estos tiempos, pero ambos escenarios lucen exigentes si la inercia reciente no cambia pronto.

Quizá por eso, a diferencia de los organismos multilaterales, la mayor parte de los analistas de bancos y consultorías que participan en la encuesta

MURIÓ CLAUDIA CARDINALE, ÍCONO DE LA ERA DORADA DEL CINE ITALIANO

LA ACTRIZ CLAUDIA CARDINALE, ícono del cine italiano en los años 60, falleció ayer a los 87 años en su casa de París. La actriz considerada un ‘sex simbol ’ de la época, protagonizó más de 100 películas y producciones para televisión, pero fue más conocida por encarnar la pureza juvenil en Ocho y medio, de Federico Fellini. Trabajó también con Luchino Visconti (Rocco y sus hermanos El Gatopardo) y Sergio Leone (Érase una vez en el oeste), entre otros. Claudia Cardinale, cuyo nombre real era Claude Joséphine Rose, nació en abril de 1938 y comenzó su carrera a los 17 años, tras ganar un concurso de belleza –“La italiana más bella de Túnez”–, pero fue en el Festival de Venecia donde su presencia causó sensación.

de Citi mantuvieron sin cambios su estimado de 0.5 por ciento para este año frente a la quincena previa.

¿Qué explica esta brecha entre la foto inmediata y las proyecciones más distantes? Una parte tiene que ver con la metodología y el horizonte: los organismos miran más allá del bache de corto plazo y suponen cierto alivio en cuellos de botella, una normalización en componentes cíclicos y, en general, el efecto de políticas macroprudentes.

Pero también hay un componente de incertidumbre que los modelos no capturan del todo: la política comercial y regulatoria internacional, que en cuestión de días puede modificar incentivos y trayectorias sectoriales.

En México, además, coexisten motores con ritmos dispares. El consumo privado muestra tramos de resistencia, pero con altibajos; la inversión luce selectiva y depende de nichos bien insertados en cadenas de suministro; y la productividad sigue sin despegar a la velocidad requerida para alterar el potencial de crecimiento.

En ese mosaico, el amortiguador clave —otra vez— han sido las exportaciones. La demanda de Norteamérica, con cadenas que se reconfiguran por la relocalización, ha evitado un frenón mayor.

De ahí que, más que obsesionarnos con acertar al decimal del próximo dato, lo razonable sea construir escenarios —con rangos, no con punta de lápiz— y seguir con lupa los indicadores que primero reaccionan cuando cambian las condiciones: pedidos manufactureros, empleo formal, exportaciones automotrices, entre otros. Esos termómetros nos dirán si la economía solo tropezó o si necesita un ajuste de expectativas más amplio.

¿Qué sí podemos concluir ya? Que el crecimiento es débil. Que, pese a ello, la economía se ha frenado menos de lo previsto gracias al colchón exportador. Y que, nos guste o no, seguimos sujetos a lo que defina la política comercial de Estados Unidos. En resumen: los pronósticos fallan más cuando el mundo se mueve bajo nuestros pies. Hoy, el vaivén entre revisiones al alza de los organismos y datos flojos del INEGI no es una contradicción; es la evidencia de que la economía transita sobre un piso resbaladizo.

El mapa invita a la prudencia y a no festinar las alzas de las previsiones, pues no sería raro que luego vuelvan a revisarse a la baja.

ACENTÚA DEBILIDAD EN JULIO

Economía mexicana registra mayor ‘tropiezo’ desde 2021

Afecta principalmente el desempeño negativo en la actividad industrial

Las cifras apuntan a un PIB negativo en el tercer trimestre, estiman analistas

MARIO LUNA

mluna@elfinanciero.com.mx

La economía mexicana cayó 1.2 por ciento anual en julio, un retroceso mayor al esperado por los analistas, y el más significativo desde febrero de 2021, ocasionado principalmente por la industria, y se espera que la debilidad se extienda en los próximos meses en un entorno de elevada incertidumbre. De acuerdo con los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del INEGI, la industria cayó 2.8 por ciento anual, la mayor variación a la baja desde octubre de 2024. El sector de servicios avanzó 0.4 por ciento, su menor ritmo en cuatro meses, y el sector agropecuario cayó 12.2 por ciento.

El sector servicios ha sido el más estable en lo que va del año, consolidándose como el pilar más sólido de la economía, aunque muestra un menor dinamismo.

INDICADORES LÍDERES

A tasa mensual, el IGAE retrocedió 0.9 por ciento, lo que fue la baja más significativa en 15 meses, con caídas en los tres grandes sectores que lo componen.

Para Janneth Quiroz, directora de análisis económico de Grupo Financiero Monex, el dato del IGAE sorprendió negativamente.

“La mayoría de los analistas habían hecho ajustes al alza para sus expectativas de crecimiento después de conocerse el dato del segundo trimestre, con un 0.4 por ciento acumulado para la primera mitad del año, esperando que el crecimiento se sostuviera; sin embargo, con este dato se observa una contracción bastante significativa y cambian las expectativas’’, indicó.

Destacó que con los datos actuales el crecimiento acumulado en los primeros 7 meses del año se sitúa apenas en 0.1 por ciento anual, y está asociado a la debilidad del sector secundario, primordialmente al desempeño de las manufacturas y la construcción.

Para Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, las cifras muestran que la actividad económica sigue débil, y aunque

Pierde fuerza

La actividad económica registró en julio su mayor contracción desde febrero de 2021, afectada por la caída en las actividades industriales; los analistas anticipan que la debilidad continuará en los próximos meses.

Actividad económica

Variación % anual del IGAE

Subsectores que más crecieron y retrocedieron

Variación % anual, en julio 2025

Los que crecieron

Apoyo a los negocios

Servicios profesionales

Comercio al por menor Esparcimiento Medios masivos

Los que retrocedieron Agua, gas y electricidad Construcción

Alojamiento y restaurantes

Minería

Comercio al por mayor

EN AGOSTO

MANUFACTURAS PERFILAN CAÍDA DE 2.3%

La actividad manufacturera en México apunta a una disminución anual de 2.3 por ciento en agosto de este año, de acuerdo con los datos y estimaciones del INEGI.

El Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) del INEGI apunta a un avance acumulado de 0.5 por ciento entre enero y agosto, con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que sería el peor desempeño para un lapso similar desde 2020.

se debe a la fuerte caída del sector primario, el verdadero deterioro proviene del sector secundario.

“Este mal desempeño del sector secundario, particularmente en la construcción y en las manufacturas, presenta un riesgo importante para el empleo. Esto podría impactar al mercado laboral de manera negativa y podría repercutir en el sector terciario, que es el único que se mantiene a flote”, indicó la economista.

De acuerdo con Andres Abadia, economista en jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics, el sector manufacturero local sigue débil, presionado por la incertidumbre comercial con EU y condiciones financieras restrictivas.

“A corto plazo, esperamos caídas moderadas en la producción, con cierta estabilización hacia 2026 conforme se flexibilice la política monetaria y se aclaren las reglas del comercio regional’’, añadió. —M. Luna

Sobre el sector agropecuario, Gerónimo Ugarte, economista en jefe de Valmex, explicó que las altas variaciones entre un mes y otro forman parte del desempeño natural.

“Las actividades primarias se caracterizan por ser muy volátiles, con caídas abruptas, seguidas de repuntes pronunciados, reflejando su alta exposición a factores climáticos y estacionales, lo que ha limitado su aporte al crecimiento agregado’’, explicó.

ESTANCAMIENTO

0.1%

ES EL AVANCE

Que muestra la actividad económica entre enero y julio de este año, a tasa anual.

1.5%

DE CAÍDA

Acumula a julio la producción industrial, mientras que los servicios reportan un avance de 0.8%.

PERSPECTIVAS NEGATIVAS

De acuerdo con Adrián Muñiz, subdirector de análisis en Vector, las cifras del IGAE son malas y sesgan a la baja el crecimiento económico del ter trimestre del año.

“Continuamos escépticos respecto a la mejoría en el balance de riesgos del crecimiento, manteniendo nuestra estimación para 2025 en 0.4 por ciento, por debajo de mercado", apuntó.

Añadió que la perspectiva para la economía mexicana en lo que resta de la segunda parte del año es de debilidad. “En caso de que la industria y los servicios continúen mostrando signos de agotamiento, no se descarta un escenario de recesión en los últimos trimestres del año”.

Quiroz señaló que el dato a la baja del IGAE revela un escenario retador para 2025 y no se observará un crecimiento significativo en este año, como en periodos anteriores. Para todo el año estima un crecimiento de 0.6 por ciento.

Para economistas de Banamex, las perspectivas apuntan a que la actividad se mantendrá moderada en los próximos trimestres.

Detallaron que factores como la desaceleración de la economía de EU, los efectos sobre la inversión por la incertidumbre, tanto de origen externo como interno, el menor dinamismo del mercado laboral, las elevadas tasas de interés y la contracción de la inversión pública, permiten prever que el crecimiento de la economía mexicana se mantendrá modesto el resto del año.

Estimaron que en el tercer trimestre el Producto Interno Bruto (PIB) caerá 0.2 por ciento, con respecto al trimestre previo, y mantienen su pronóstico de 0.4 por ciento para todo el año.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: INEGI

Las primeras semanas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) han estado no sólo en el centro de atención por la forma en cómo se integró con elecciones de “acordeón”, sino también por la actuación de los nuevos ministros, los equipos entrantes y desde luego, la llegada de “perdedores” que están siendo rescatados e integrándose a esta nueva era de justicia nacida del “voto popular”.

Pero más allá de que seguiremos viendo decisiones interesantes o trascendentes, (ya iremos comentando algunas), siguen movimientos interesantes, como era normal y natural, el nuevo presidente Hugo Aguilar sacó de su ponencia a toda la gente de Norma Piña y, aunque llegaron algunos elementos como Vidulfo Rosales, exabogado de los normalistas de Ayotzinapa, como secretario de Estudios y Cuenta, resulta que lo que era la ponencia de Alberto Pérez Dayán se integró a la del nuevo presidente, lo que da más de 90 puestos, además de que se mantuvo la mayor parte del equipo de Pérez Dayán, lo que sin duda también es un elemento positivo, ya que muchos de ellos tienen experiencia comprobada y los estudios requeridos. Rosales, si bien es muy conocido por defender diversas causas en Guerrero, y de derechos humanos, las opiniones sobre su labor son muy extremas, ahora en ese cargo se verá su profesionalismo. Otro caso es el de la ministra Sara Irene Herrerías, quien llegó con contados colaboradores provenientes de la Fiscalía General de la República, y prácticamente mantuvo la ponencia de su predecesor, Javier Laynez Potisek, incluido su secretario particular, Víctor Manuel García Alcázar, así como su secretario de Estudio y Cuenta y coordinador de ponencia, Alfredo Uruchurtu, quienes pasaron a ser secretarios de Estudio y Cuenta. El equipo, del exministro Laynez Potisek era considerado uno de los más preparados y sobre todo, un apoyo fundamental para las posiciones que llevaba el hoy ministro en retiro, que por cierto, en redes sociales y medios, ya es activo y ya dio algunas opiniones criticando decisiones recién hechas por la nueva Corte, como en temas de personas con discapacidad, que de aprobarse cambios de criterio, considera que sería regresivo.

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE

Inician enroques y pago de cuentas en la SCJN

También a seguir, es la ponencia del ministro Arístides Guerrero, quien tiene como asesor a Moisés Reyes Sandoval, quien fuera diputado por Morena en el Congreso de Guerrero y primo de Netzaí Sandoval Ballesteros, el secretario de Estudio y Cuenta y coordinador de ponencia de Lenia Batres y, para más señas, hermano de Irma Eréndira, quien fuera la primera secretaria de Función Pública de López Obrador. Y es toda, una familia que de una u otra forma sigue activa en diversas posiciones en la entidad guerrerense y en el gobierno federal.

A la ponencia de Guerrero García se ha incorporado Cristian Magazo, el tiktokero que llevó redes sociales del entonces ministro Arturo Zaldívar, por lo que luego de su campaña veremos sin duda alguna el regreso de actividad en esa red social. También llegaron Evelyn Rodríguez Xinol, exmagistrada del Tribunal Electoral de Guerrero; así como varios perdedores de la elección judicial, empezando por su coordinador de ponencia, Froylán Borges Aranda, excandidato a magistrado del Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Mixta en la CDMX; así como Berenice García Huante, excandidata a magistrada de Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal; Laura Cecilia Figueroa Gutiérrez, exaspirante a magistrada de Tribunal Colegiado de Circuito, y Cristian Alberto Meza Jiménez, quien buscó ser magistrado penal en el Poder Judicial de la CDMX. Ya les seguiremos contando de los nuevos jefes de la Corte.

También a las farmacéuticas les deben Nada tersas han sido las reuniones entre las autoridades federales del Sector Salud y los laboratorios farma-

céuticos y es que los señalamientos de incumplimiento que hizo el subsecretario de salud Eduardo Clark en contra de las empresas nacionales e internacionales por falta de entrega de medicamentos al sector público, y quien les pidió resultados, se le pasó reconocer que del lado del gobierno las fallas han estado más que presentes desde el primer día.

Si el tema de los adeudos al igual que en Pemex está presente, pero también un factor muy importante es la falta de capacidad de los centros de distribución operados por el IMSS Bienestar a cargo de Alejandro Svarch para recibir los medicamentos por parte de las compañías. Aunque, si bien es cierto, en varios puntos se ha solucionado, en otros persisten los cuellos de botella que retrasan la recepción y posterior abastecimiento de medicinas y material quirúrgico a los centros de salud y ahí las empresas no tienen la culpa, sino recuerden los “ajustes” que se hicieron en esa materia y hasta la mega farmacia, almacén sin beneficio alguno.

La constante, hoy al igual que hace seis años, sigue siendo la efectividad del modelo de compra y distribución de medicamentos que por una razón o por otra no termina de funcionar afectando la salud de los pacientes, lo mismo de enfermedades de cáncer y diabetes, o en padecimientos cardiovasculares y respiratorias crónicas.

La amenaza de inhabilitación e incluso de denuncias penales se aleja del trabajo en conjunto entre la industria y las autoridades que según Clark se venía dando desde hace varios meses.

Por su parte, el IMSS Bienestar,

antes Insabi, no termina de responder como operador central de los servicios médicos para la población y más importante garantizar que los medicamentos lleguen a hospitales y clínicas ahora mediante las rutas de la salud, y desde luego, sin dejar de lado, que también se les debe. ¿Quién empezará a tomar medidas de acción o a sancionar también el mal actual de parte del gobierno?

Cable submarino de Telmex Podrá recibir muchas críticas sobre el servicio, pero es un hecho que Telmex que fundó Carlos Slim, es una de las empresas que más invierte en su infraestructura y para muestra es la puesta en operación que hizo del cable submarino de San José del Cabo a Mazatlán.

El cable submarino TMX5 que une a Baja California Sur con el resto del país, incluye una red de 383 kilómetros de fibra óptica en la que se invirtieron más de 25 millones de dólares y dará conexión, lo que ayudará sin lugar a dudas al desarrollo económico y social de la región al mejorar la conectividad, así como la transmisión de voz, datos y video.

Esta inversión es pensando en el futuro. Como todos sabemos el consumo de datos va en aumento, y los mexicanos tienen cada vez más demanda de Internet y conexiones, sin contar a las empresas, aunque un dato importarte es que el director general de Telmex, Héctor Slim Seade reveló que también se busca que la región se mantenga conectada cuando se registren eventos naturales de gran impacto, ya que proporciona rutas alternas y redundantes; nada más hay que acordarse del suplicio de comunicaciones con Acapulco, en el huracán Otis, que dejó fuera a muchas empresas y a la misma banca, ante la falta de luz e Internet; así será una de las mayores redes nacionales de fibra óptica.

Segundo informe de Delfina Gómez Aunque están los anuncios en todos lados para destacar las obras realizadas en estos dos años, como es el tema ambiental de siembra de árboles, lo cierto es que en el Estado de México que gobierna la morenista Delfina Gómez, sigue habiendo una larga lista de pendientes.

El segundo informe de Delfina Gómez, más allá de cifras positivas, dejó claro que faltan cambios en temas de movilidad, seguridad, agua y también los malditos baches, que parece es el tema en las principales ciudades del país y los programas de bachetones nada más no han funcionado en ningún lado. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Hugo Aguilar
Héctor Slim
Eduardo Clark
Delfina Gómez

Desaparece el ‘ronroneo’ del motor de la inversión

Inicialmente, el Plan México se presentó como un proyecto de largo plazo con 12 metas específicas para 2030.

Por orden de importancia, destacan estar en el ‘top 10’ de las economías del mundo, elevar la proporción de la inversión respecto al PIB arriba de 25 por ciento a partir de 2026 y arriba de 28 por ciento en 2030, así como crear 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura especializada y en sectores estratégicos.

¿Qué tanto se ha avanzado en el cumplimiento de las metas de inversión para 2026 en el Plan México?

Lamentablemente, la inversión mantiene una trayectoria a la baja, a juzgar por el análisis de la información del segundo trimestre del año sobre la oferta y demanda de bienes y servicios en el país del INEGI.

La formación bruta de capital fijo, que mide el comportamiento de la inversión, sólo aumentó 0.2 por ciento en el periodo abril-junio de 2025 respecto a los tres meses anteriores.

Por eso el semáforo económico de inversión de México, ¿cómo vamos? se encuentra en amarillo, después de que a finales de 2024 estuviera en verde.

pues disminuyó 5.9 por ciento contra abril-junio de 2024 y ligó tres trimestres en territorio negativo.

Víctor Piz

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

@VictorPiz CONTRAPESOS

Esta modesta expansión trimestral fue producto de una contracción de 1.5 por ciento en la inversión pública y de un avance de 0.3 por ciento en la privada

Pero a tasa anual, la inversión mantuvo una marcada debilidad,

Va IMPI por más transparencia en derechos de autor

KARLA TEJEDA ktejeda@elfinanciero.com.mx

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en coordinación con la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), así como la Concanaco Servytur, anunció la creación de mesas de trabajo para transparentar las leyes y tarifas del cobro referentes a los derechos de autor en comercios establecidos.

La medida busca ofrecer mecanismos claros de cumplimiento tras quejas de algunas cámaras de comercio, especialmente de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde algunos establecimientos comerciales se habían negado a pagar los derechos de autor.

Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI, destacó que la institución realiza inspecciones para garantizar regalías justas y proteger la creatividad de los autores.

Esta caída en términos anuales fue producto de reducciones de 4.3 por ciento en la inversión privada y de 19.7 por ciento en la pública

En el segundo trimestre, el componente privado representó el 90 por ciento de la inversión total en México y el público, el restante 10 por ciento.

De acuerdo con el seguimiento del observatorio económico México, ¿cómo vamos?, la inversión en el periodo abril-junio de 2025 representó 22.6 por ciento del PIB, su nivel más bajo desde el tercer trimestre de 2022.

Además, fue inferior al 23 por ciento registrado en los primeros tres meses del presente año y, más aún, al 24.8 por ciento observado en el cuarto trimestre de 2024.

De manera que la inversión total en el país, lejos de acelerar la convergencia a las metas de inversión para 2026 en el Plan México, está alejándose del objetivo inicial.

“En lo que va del año se han realizado mil 333 visitas de verificación de oficio, incluidas 28 en Ciudad Juárez, para supervisar el cumplimiento de las normas de propiedad intelectual”, señaló el director general del IMPI.

Roberto Cantoral Zucchi, director general de la SACM, aseguró que los cobros son legales y corresponden al salario de los autores: “No extorsionamos a nadie, cobramos un derecho legítimo en beneficio de todos los autores”, dijo.

Las cuotas mensuales para cafeterías van de 620 a 2 mil 400 pesos, según el tamaño del establecimiento.

Por su parte, Octavio de la Torre Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur, resaltó que se ha trabajado junto con el IMPI y la SACM en la revisión de los mecanismos de cobro y tarifas, y que diversas cámaras han solicitado información para dar mayor certeza a sus agremiados.

Durante la primera mesa de trabajo se acordó difundir las tarifas publicadas en el Diario Oficial de la Federación, garantizar que no haya discrecionalidad en los cobros, publicar convenios con organizaciones empresariales y abrir un canal directo con el sector privado.

Además, se mantendrán reuniones periódicas para proponer mejoras a la normatividad vigente, sin afectar su observancia actual, con el objetivo de ofrecer certeza jurídica a los negocios.

Otro indicador de la misma información sobre la oferta y demanda de bienes y servicios revela que, más que aportar al crecimiento de la economía, la inversión vuelve a restar en contribución al PIB

En términos anuales y sobre la base de cifras originales, el PIB se estancó, pues no tuvo crecimiento en el segundo trimestre.

Así, acumuló un crecimiento de apenas 0.4 por ciento durante el primer semestre del año contra el mismo lapso de 2024.

La formación bruta de capital fijo –la inversión– se desplomó 7.9 por ciento anual en abril-junio y 6.6 por ciento anual en enero-junio.

Esa es la razón por la que la inversión restó 1.9 puntos al nulo crecimiento del PIB en el segundo trimestre y 1.6 puntos al avance de 0.4 por ciento en la primera mitad de 2025.

¿Es viable anticipar que la inversión pueda reactivarse durante el segundo semestre del año y en 2026 ante los anuncios vinculados a obras públicas y privadas?

Sobre la inversión pública, en el Paquete Económico para 2026 destaca el desarrollo de proyectos

estratégicos como los avances en la construcción de trenes de pasajeros, así como el inicio de construcciones de carreteras y la modernización de autopistas, entre otros.

El Paquete Económico plantea la sinergia entre la inversión pública y privada como factor para cerrar brechas de infraestructura y conectividad, impulsar la modernización tecnológica y ampliar la capacidad logística.

No está mal, pero el proceso de formación de capital tiene su componente más fuerte e importante en la inversión privada. Como lo deja claro México, ¿cómo vamos?, “la inversión privada es el principal motor de formación de capital”.

Por eso es fundamental “fortalecer la certeza jurídica”, pero también generar una alta confianza empresarial para invertir en el país.

Inapropiadamente, las condiciones actuales no son las más positivas para impulsar un ambiente de certidumbre para la inversión, sumado a que la confianza empresarial sigue reflejando los efectos de la incertidumbre asociada a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

El ‘ronroneo’ de uno de los motores clave del crecimiento seguirá desaparecido.

TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS

Imponen GPS y QR para pipas de gas LP

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

La Comisión Nacional de Energía (CNE) exigirá a partir de hoy que los permisionarios que se dedican a la transportación de gas LP, petrolíferos y petroquímicos utilicen códigos QR y sistemas GPS que les permitan a las autoridades fortalecer los mecanismos de supervisión, vigilancia y control de estas actividades. Estas nuevas disposiciones fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) a dos semanas de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, que causó la muerte a 29 personas y dejó decenas de heridos. Este acuerdo aplicará para todas las unidades vehiculares que cuenten con un permiso ante la CNE, como autotanques, semirremolques, carrotanques, tractocamiones y vehículos de reparto.

buscan poner orden entre los transportistas.

OBLIGATORIO

A partir de hoy, las empresas tendrán un plazo de 15 días hábiles para solicitar la emisión de códigos QR personalizados ante la CNE.

Para Beatriz Marcelino, CEO de Grupo CIITA, este tipo de acuerdos son positivos, ya que

“No considero que sea una sobrerregulación del sector, sino una forma de poner orden y control entre transportistas, los regulados se tienen que acostumbrar y adecuar para mejorar la trazabilidad del combustible, sobre todo en una actividad con tantas malas prácticas”, dijo. Los permisionarios deberán aplicar dos medidas fundamentales para cumplir con la ley, en primer lugar, se encuentra el balizado obligatorio con QR, es decir, contar con una identificación mediante calcomanías. Por otra parte, la CNE explicó que el GPS no solo permite la verificación de las actividades permisionadas, sino que contribuye a brindar mayor seguridad y certeza a los permisionarios con la finalidad de mitigar los impactos negativos que se ocasionan por el robo de unidades vehiculares, así como por el desvío de productos y el uso indebido de los vehículos autorizados.

COBRO DE CUOTAS
Coordinación. Santiago Nieto, director general del IMPI, anunció mesas de trabajo.

Argentina

No cabe duda que los mercados financieros son caprichosos. La semana pasada, el mercado de bonos ya estaba listo para cortarle la fuente de financiamiento a Francia por no balancear su presupuesto desde 1976. Hoy, estamos viendo ataques especulativos contra el peso argentino, que se encuentra en un régimen de transición muy parecido al que tuvo México en 1994, entre un tipo de cambio fijo y uno flexible.

La verdad es que hacer ese brinco, con una banda de flotación, como lo hizo México, como lo hizo Argentina, es un problema imposible de resolver. A lo mejor haría más sentido dejar flotar el tipo de cambio desde el día uno del cambio de régimen y no decidir una banda de flotación. Esto tiene un problema político y otro social: primero por la vía política sacan al gobierno, y por la vía social los cuelgan de un poste. Segundo, el brinco de un tipo de cambio controlado a uno de libre flotación, o de flotación sucia, normalmente tiene una sobrerreacción de mercado, el famoso overshooting del tipo de cambio. Ahí se te pueden morir

RALLY BURSÁTIL

11 en lo que va del año

VALERIA LKÓPEZ correo@elfinanciero.com.mx

Los dos centros bursátiles del país continúan reflejando una sólida demanda por activos locales, que los ubicó en nuevos máximos históricos, en medio de un reacomodo de portafolios y perspectivas de menores tasas de interés.

Los rendimientos fueron de 0.59 por ciento para el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, que registró su undécimo récord en el año, con 62 mil 368.19 unidades. Para el FTSE BIVA fue el séptimo máximo, al situarse en mil 248.14 unidades, con una ganancia de 0.55 por ciento.

De acuerdo con Marco Montañez, director de análisis y estrategia de inversión en Vector Casa de Bolsa, son varios factores los que respaldan dichos movimientos, por un lado, está la valuación atractiva del mercado accionario.

“El rendimiento acumulado de 25.96 por ciento en lo que va del

COSTO DE OPORTUNIDAD

Manuel J. Molano

Profesor en la Universidad de las Américas, Puebla, y consultor independiente

@mjmolano

industrias y fugar capitales que no vuelven. Entonces, la banda de depreciación es la solución por la que opta un régimen que quiere liberalizar gradualmente al precio más importante de la economía. El problema está en que es muy fácil cometer errores, o tener excesos de optimismo

año, el múltiplo conocido del S&P/ BMV IPC registra un descuento de 16.9 por ciento en comparación con el promedio de los últimos diez años”.

Agregó que la percepción de riesgo en activos estadounidenses ha provocado que algunos fondos globales rebalanceen sus posiciones desde EU hacia otras regiones, ante la política comercial proteccionista implementada por el presidente Trump. De esta forma, los fondos invierten en mercados con valuaciones más atractivas que el mercado estadounidense, tal como es el caso de las plazas locales.

En Wall Street, las bolsas retrocedieron tras los comentarios del presidente de la Fed, quien reiteró que tanto el mercado laboral como la inflación siguen enfrentando riesgos. En el Nasdaq, la baja fue de 0.95 por ciento, seguido de 0.55 por ciento en el S&P 500 y de 0.19 por ciento en el Dow Jones. Por su parte, el peso cerró en 18.3428 unidades, lo que significó una apreciación de apenas 0.05 por ciento, de acuerdo con los registros del Banco de México (Banxico).

GMXT REPUNTA 7.45%

Los títulos de Grupo México Transporte ganaron 7.45% tras la oferta pública de adquisición de hasta 390.9 millones de acciones a 35.99 pesos cada una.

respecto a qué tan grande es la pendiente del segmento superior de la banda.

El lunes, el secretario de Estado estadounidense, Scott Bessent, anunció en la red social X que Argentina es un socio estratégico de Estados Unidos, y que tomarán medidas para impedir una crisis de balanza de pagos en ese país. Ya están en negociaciones con el FMI de Kristalina Georgieva. El anuncio del secretario Bessent calmó un poco a los mercados y logró un pequeño incremento de precio en los bonos de deuda argentinos.

A pesar del apoyo de los Estados Unidos, Argentina tiene que acelerar su tasa de depreciación cambiaria y salirse de la banda de flotación lo antes posible. Es imposible compensar décadas de dispendio y mala gerencia económica con unos pocos años de balancear el presupuesto. La estrategia de Milei, que prioriza el largo plazo, tiene que brincar un corto plazo en el cual hay deuda, y hay dudas en los mercados respecto a la capacidad de los gobiernos argentinos para pagarla.

En teoría, los gobiernos no quiebran. Siempre tienen el recurso último de imprimir dinero y reducir el monto de lo que adeudan vía inflación. En México, en 1994, la crisis se complicó por la emisión de papeles de deuda denominados en dólares de los Estados Unidos, los famosos Tesobonos. También se complicó por intentar meter el tipo de cambio a los pactos de solidaridad económica, instrumento de concertación de precios que venía desde el gobierno del presidente De La Madrid. El tipo de cambio no se puede someter a una negociación política. En esos años, muchos agentes financieros externos que habían invertido todo en México, salieron muy raspados. Gente que importaba bienes de capital, apostándole a la industrialización de México, como mi padre, vieron sus deudas en dólares multiplicarse por 5, al mismo tiempo que los clientes dejaban de comprar y de pagar. Sin embargo, el ajuste cambiario, y de tasas de interés, tiene que ocurrir para estabilizar una economía con crisis de balanza de pagos, como Argen-

“El ajuste cambiario, y de tasas de interés, tiene que ocurrir para estabilizar una economía con crisis de balanza de pagos”

ESTIMA PEMEX

tina en 2025, o como México en 1994. El ingreso per cápita de los mexicanos se redujo en el 1994, y tuvimos que abrir la economía para importar insumos intermedios que nos permitieran exportar y obtener recursos en dólares para pagar las deudas. También ayudó abrir la economía para tener bienes de consumo más baratos, y poder abrir oportunidades de ahorro e inversión en la economía. Pero, en ese proceso, desaparecieron empresas e industrias completas, y aparecieron otras. Los argentinos tienen que seguir el mismo camino. Es doloroso. Francia, Estados Unidos, Japón, y otros países con una base industrial, comercial y geopolítica más estable, que en dos siglos no han dejado de pagar sus bonos, pueden darse el lujo de una deuda pública enorme, y al vencimiento, pagar a los acreedores con nuevos bonos. Países como México y Argentina tenemos que hacer el trabajo difícil: ahorrar, generar superávit fiscal, reducir la distorsión en los precios relativos que genera un tipo de cambio controlado, y esperar que la receta surta efecto en 20 o 30 años, y que después de la medicina amarga, la economía vuelva a crecer. Esto último puede ser muy difícil.

Aportarán los contratos mixtos 25% de producción

La petrolera estima que para 2033, los 21 proyectos anunciados alcancen relevancia

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene un listado de 21 proyectos de desarrollo mixto que permitirán aportar hasta 450 mil barriles diarios en su punto máximo hacia 2033, lo que representaría alrededor del 25 por ciento de la producción nacional, según datos del Primer Informe de Labores de la Secretaría de Energía.

De estos 21 proyectos de desarrollo mixto, 11 se encuentran en su etapa final de aprobación, mientras que 10 ya están en etapa de validación.

“La cartera mantiene un equilibrio al integrar tanto campos maduros como nuevas áreas de exploración, distribuidos en regiones terrestres, aguas someras y aguas profundas”, afirmó.

La petrolera que dirige Víctor Rodríguez Padilla estimó que con

COMPROMISOS

450,000

BARRILES DIARIOS

De crudo esperan extraer de los 21 campos que se explotarán con contratos mixtos, en 2033.

1.8

MILLONES DE BARRILES

Diarios es la producción diaria fijada como meta para Pemex durante esta administración.

estos proyectos se pueda estabilizar la producción base, compensar la declinación natural de campos maduros, y asegurar el cumplimiento de los compromisos de abastecimiento energético del país. Entre los proyectos más atractivos con mayor recuperación estimada de hidrocarburos líquidos se

encuentran Madrefil-Bellota, Sini Caparroso, Kayab-Pit-Utsil, Nobilis-Maximino, Ayatsil Rec Sec, Exploratus y Cratos.

La petrolera estatal espera que, para diciembre de 2025, el país ya pueda producir 1 millón 800 mil barriles diarios de hidrocarburos líquidos.

En materia de gas natural, Pemex proyecta un crecimiento sostenido en la producción hasta 2036, impulsado por proyectos estratégicos como Nobilis-Maximino, Exploratus y Cratos.

“Los contratos mixtos constituyen un instrumento estratégico que permite atraer inversión, tecnología y capacidades de ejecución de terceros, optimizando los recursos públicos y reforzando la posición financiera de Pemex”, señaló.

En días pasados, El Financiero informó que actualmente Pemex se encuentra evaluando la capacidad operativa y la solidez financiera de diversas empresas interesadas en suscribir siete contratos mixtos para finales de este mes. Se espera que entre el 25-26 de septiembre, se puedan suscribir los documentos.

Abre Senado diálogo con agentes aduanales

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

Por primera vez en la historia, el Senado de la República abrió sus puertas a los agentes aduanales de todo el país para iniciar un diálogo directo con legisladores y autoridades federales sobre la próxima reforma a la Ley Aduanera.

El evento reunió a representantes de las 38 asociaciones que conforman la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).

enfatizó la legisladora. El encuentro se realizó en el contexto de la iniciativa de reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es modernizar las aduanas mediante tecnologías digitales, fortalecer la recaudación, garantizar la seguridad nacional y posicionar a México como un hub estratégico en el comercio regional.

DE SUMA RELEVANCIA

El sistema aduanero mexicano genera alrededor del 30 por ciento de los ingresos tributarios del país, informaron las senadoras.

La jornada, denominada “LegislAA México”, se desarrolló en el pleno del Senado y en salas de comisiones, bajo la coordinación de las senadoras Olga Patricia Sosa Ruiz y Alma Anaí González Hernández. La senadora Sosa subrayó la relevancia del sector aduanal para la economía nacional al destacar que el sistema aduanero representa cerca del 80 por ciento del Producto Interno Bruto y genera alrededor del 30 por ciento de los ingresos tributarios federales.

EXTERIOR

Habrá diálogo con China por aranceles: Ebrard

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

“Por ello, este diálogo es indispensable para consolidar un marco legal moderno y eficiente”,

PRINCIPALES

Por su parte, el presidente de CAAAREM, José Ignacio Zaragoza Ambrosi, destacó que “los agentes aduanales somos la primera línea de defensa y somos parte de la solución. No somos actores de ocasión, somos una institución viva. Cada contenedor que gestionamos fortalece la economía, el empleo y la inversión nacional. Estamos y estaremos siempre con México”. Entre los temas abordados durante las mesas de trabajo — dedicadas a aduanas fronterizas, marítimas e interiores— destacaron la proporcionalidad de las multas, la resolución de controversias, la capacitación del personal aduanero y la modernización de procesos digitales.

dirigido a un país en específico, sino que responde a la necesidad de frenar prácticas de comercio desleal y proteger la planta productiva nacional. “Son reglas de operación que tenemos que publicar, que son aplicables a cualquier caso”, afirmó. Ebrard explicó que el principal motor de la medida es el déficit comercial con Asia, que en los últimos cuatro años se disparó de forma alarmante. “Del 2020 a 2024 creció 83 por ciento. Si nosotros no tomamos medidas, no va a haber cómo financiar eso”, advirtió.

Además, señaló que México ha recibido mercancías por debajo del precio de referencia internacional, lo que revela “estrategias para ganar mercado”, lo que ha golpeado directamente a productores mexicanos. “La mayoría ya tenían aranceles, lo que estamos haciendo es subirlos”, explicó.

SIN TEMOR A REPRESALIAS

Ebrard descartó que el aumento de aranceles desemboque en represalias comerciales contra México. “Nuestra política comercial siempre ha sido muy favorable al comercio. Si nos comparas con los países que no tenemos tratado, todos tienen aranceles más altos a México que los que México tiene respecto a ellos. Si tú quieres vender tequila, te vas a encontrar con aranceles de 150 por ciento. Nosotros jamás”, señaló. Agregó que cualquier medida de ese tipo sería contraproducente para las naciones asiáticas, dado que México es un importante comprador. “Si ponen medidas retaliatorias, se dan un balazo en el pie”. RUMBO

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México sostendrá conversaciones diplomáticas con China y otras naciones asiáticas respecto a la iniciativa enviada al Congreso de incrementar los aranceles a mil 463 fracciones, como parte de la estrategia para reducir

el déficit comercial con la región. “Voy a ver al embajador (de China) en estos días y también de otros países, Corea del Sur, hay toda una lista. Bueno, con India también voy a tener una conversación sobre otros temas, entre ellos puede ser este”, dijo en la firma del convenio Hecho en México con Amazon.

El funcionario subrayó que el aumento de gravámenes no está

CRIPTOMONEDAS

COMERCIO
Hecho en México. El secretario de Economía firmó un convenio con Amazon.

En demanda

La cerveza sin alcohol ha comenzado a tomar su posición en el mercado.

% Consumo por tipo de bebida

Retos

Aunque el consumo de bebidas sin alcohol crece, los jóvenes enfrentan la presión social.

Arranca Oferta Pública de Adquisición de Grupo México Transportes para salirse de BMV

Las acciones de Grupo México Transportes subieron casi 8% el martes, después de que la empresa anunció el inicio de una oferta pública de adquisición (OPA) como parte de su proceso para salir del mercado bursátil.

Hombres de la Gen Z beberían solo si sus amigos también lo hacen

Hombres Gen Z sienten que deben justificar su elección

Gen Z ha ocultado consumo de estas bebidas

La generación Z ha optado por invertir en su salud, bienestar y cuidado personal.

PRIMERAS GENERACIONES QUE EVITAN EL ALCOHOL

Millennials y Generación Z impulsan demanda de cervezas “Cero”

Grupo Modelo y Heineken apuestan por expandir su portafolio de estas bebidas

El consumo consciente ha provocado que este tipo de marcas crezca a ritmos de 16% anual

JUAN CARLOS CRUZ

jcruzv@elfinanciero.com.mx

Por primera vez en la historia reciente, los jóvenes mexicanos han cambiado radicalmente la manera en que se relacionan con el alcohol, provocando una sorprendente desaceleración en el consumo de este tipo de bebidas y el ascenso de bebidas con menor contenido calórico y alcohólico.

“Hoy el consumidor mexicano es más consciente, está más preocupado por tener una vida más larga y con bienestar, así como también por evitar comportamientos de alto riesgo, como puede ser fumar, beber o exponerse al sol. Al mismo tiempo la industria busca atraer a generaciones jóvenes quienes están más abiertos a probar nuevas experiencias”, explicó Raquel Jiménez Padilla, líder de Customer Success de

NielsenIQ (NIQ) a El Financiero

A esto se suma el ingenio de las cerveceras como Heineken y Grupo Modelo —que cuenta con Bud Light, Michelob Ultra, Coronita Light, Corona Ligera, Corona Cero, Bush Light y Victoria Ligera—.

Modelo se impuso la meta de que al menos 20 por ciento de su volumen mundial de cervezas para finales de 2025 sea de Cero Alcohol y de baja graduación.

Además de buscar reducir en 10 por ciento el consumo nocivo del alcohol en China, Bélgica, Brasil, Argentina, México y Estados Unidos, como parte de un programa piloto.

“Informes sectoriales han destacado que las variantes sin alcohol de las carteras de los grandes jugadores crecen a un ritmo hasta 15 veces superior al de sus contrapartes alcohólicas. Esto subraya la rentabilidad y el enfoque estratégico que las corporaciones están asignando a este segmento”, detalló Óscar Balcázar, CEO de Serta Intelligence Partner.

Añadió que estas bebidas ya figuran en un 2.3 por ciento del total de ocasiones de consumo de cerveza.

“Datos de la industria señalan que aproximadamente el 70 por ciento de los compradores de esta categoría también consume cerveza con alcohol. Esto define un perfil de ‘consumidor flex’ o ‘moderador’, que no busca la abstinencia total, sino la gestión inteligente de su consumo de alcohol”, detalló Balcázar.

DE CUOTA

Grupo Modelo busca que el 20% de su volumen mundial de cervezas sea Cero Alcohol a finales del año.

Mientras la categoría de cervezas en México crece a un ritmo de 3.7 por ciento, el segmento de cervezas sin alcohol tiene sube a ritmos de 15.9 por ciento y llega al 6.5 por ciento de los hogares, de acuerdo con NielsenIQ.

“Las tiendas de autoservicio cobran relevancia en el mundo de las categorías sin alcohol porque es una es algo mucho más planeado, no necesariamente es para consumo al momento”, precisó la líder de Customer Success de NielsenIQ (NIQ).

Heineken señaló que su marca de cerveza Heineken 0.0 reportó un aumento de 14 por ciento en el primer semestre del año pasado.

Actualmente las bebidas 0 representan 4 por ciento del portafolio de la empresa.

“Para muchos, el alcohol ya no es la norma en situaciones sociales: estamos observando una transición hacia un consumo más consciente”, refirió Charles Spence, profesor de Psicología

Experimental en la Universidad de Oxford, quien realizó un estudio en conjunto con Heineken.

Heineken agregó que “como líder mundial en la categoría de bebidas con bajo contenido de alcohol y sin alcohol durante casi una década”, la empresa se encuentra en una posición privilegiada para predecir y responder a las necesidades del consumidor.

“Nuestras investigaciones demuestran que la aceptación de la cerveza 0.0 está en su punto más alto (...) De cara a 2025, nuestra ambición es garantizar que las opciones sin alcohol estén disponibles para una marca estratégica en mercados cla-

ve que abarcan el 90 por ciento de nuestro negocio”, dijo Joanna Price, directora de asuntos corporativos de Heineken en un comunicado a principios de este año.

Por su parte, en cuanto a niveles socioeconómicos, el nivel alto, pone en sus preferencias el consumo de estas bebidas “Cero”, aunque el experto aclaró que esto no significa que la cerveza sin alcohol solo la consuma este segmento social, “para nada, la consumen todos los niveles”, consideró el CEO de Serta Intelligence Partner.

Pero el consumo de estos productos se centra en las generaciones Millennial y Z, ya que estos grupos demográficos exhiben una mayor propensión hacia el bienestar, el autocuidado y el consumo consciente (mindful drinking), abundó Serta Intelligence Partner.

Lo anterior debido a que sus decisiones de compra están influenciadas por factores como el control calórico, la productividad y la necesidad de permanecer alerta en situaciones sociales o profesionales.

De hecho, el producto ha salido del ámbito puramente social para integrarse en ocasiones como el consumo diurno como almuerzos de trabajo, pausas entre actividades; contextos de bienestar como post-ejercicio, momentos de relajación sin efectos secundarios; así como eventos funcionales, tipo reuniones donde la conducción o la concentración son necesarias.

Más allá de las “cervezas Cero”, en México los “Coolers” sin alcohol también presentan un crecimiento de 120 por ciento anual, con sabores como Paloma, Mojito, Orange Sprint o Gin Tonic y que se ofertan a precios que no superan en algunos casos los 20

por lata.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuente: Worldpanel By Numerator, Investigación Heineken 0.0
Gráfico: Esmeralda Ordaz

La tecnología mexicana es marca: ¿Colgate?

El mayor inventor de México no es mexicano, es de Nueva York. En plena era de innovación acelerada en las empresas, la capital de este país dio el campanazo al aparecer recientemente entre los 100 primeros clústers de innovación del mundo.

La noticia conecta con la intención de la presidenta Claudia Sheinbaum de que México se convierta en una potencia científica. Pero conviene revisar detalles para saber a quién debemos el reconocimiento.

De acuerdo con la Organización Internacional de Propiedad Intelectual (WIPO), avanzamos. Aunque no todavía debido a una estrategia del gobierno.

La Ciudad de México se ubicó este año en la posición 79 entre los principales clústers de innovación del mundo y es únicamente junto con Sao Paulo, en Brasil, representante de Latinoamérica en la lista encabezada por Shenzhen, en China; Tokio, en Japón y San Francisco, en Estados Unidos, en esta selección llamada Global Innovation Index 2025, que considera anualmente el número de solicitudes de patente y publicaciones científicas de cada población.

Basta con ver de dónde vienen los smartphones y sus aplicaciones para entender la razón del podio de ganadores. En cualquier caso, los capitalinos avanzan un poco.

“La Ciudad de México es el único clúster dentro de México que se encuentra dentro de los 100 principales clústers de innovación

de salida

el anuncio, las acciones de Grupo México Transportes aumentaron 7.48% respecto al lunes pasado.

“La asamblea (...) aprobó la cancelación de la inscripción”

EVENTO RELEVANTE

Bolsa Mexicana de Valores

Jonathan Ruiz

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx

Facebook: @RuizTorre

@RuizTorre PARTEAGUAS

en 2025. Presentó 15 solicitudes PCT (de patente), publicó mil 190 artículos científicos y tuvo 39 acuerdos de capital de riesgo”, precisó la WIPO.

Los mexicanos más competitivos están apurados por el ascenso de empresas que venden productos de altos márgenes y precios. Nvidia, OpenAI, Anthropic, son los más nuevos participantes en una lista de vendedores (y cobradores) de servicios en la que participan como los más visibles Microsoft, Google, Meta y AWS, sin contar a las chinas.

México está obligado a involucrarse en la creación de nuevos productos y servicios que brinden también oportunidades a sus em-

presas para participar en mercados que repartan prosperidad, no solamente empleos. De lo contrario, la pobreza amenazará a su población.

El reporte de la WIPO destaca como ejemplos de innovación nacional a compañías como la vendedora de coches Kavak; la comercializadora de criptoactivos, Bitso y la financiera tecnológica Clip, que facilitó a pequeños comercios el cobro mediante tarjetas de crédito.

Pero en lo concerniente a inventos de productos, la buena no es nacional, sino Colgate Palmolive, empresa neoyorquina con operaciones en México, que por alguna razón registró 24 patentes en el país, número que la ubica en el primer lugar en ese rubro, en 2025.

Ante sus accionistas, la empresa destacó recientemente el lanzamiento de productos como “Colgate Miracle Repair Serum”: un producto “premium” en cuidado oral, orientado a consumidores dispuestos a pagar más por beneficios incrementales; en el mismo sentido ofrece ahora el “EltaMD UV Skin Recovery” en la línea de cuidado de la piel.

En un reporte de este mes, el banco inglés Barclays advirtió sobre el complicado mercado en el que juega Colgate, en el que de acuerdo con el CEO de la compañía, Noel Wallace, depende de la constante innovación para una creciente variedad de consumidores.

La consigna de Wallace aplica bien para todos quienes atienden

DESTINARÁ 14 MIL MDP PARA DESLISTARSE DE LA BMV

a consumidores finales. Después de esta compañía, en segundo lugar por número de patentes en el ranking nacional destaca el CINVESTAV, del IPN, dedicado a la atención de innovación de distintas empresas y para el cual la WIPO registró nueve trámites de patente; en tercer lugar está la vendedora de pinturas Comex, propiedad de la estadounidense PPG Industries, con seis procesos.

Bien por ellos, pero para entender la relevancia de este ranking y la distancia de quienes lo encabezan, conviene leer que en la ciudad china de Shenzhen el podio de patentes lo ocupan las empresas chinas Huawei, con 29 mil 174 trámites.

Luego, otra fabricante de equipos de telecomunicaciones, OPPO, con 8 mil 256 y en tercer lugar, ZTE, que está en lo mismo y que registró 7 mil 387 innovaciones. Una cifra descomunal.

Sería una pena que los mexicanos sigan viendo el registro de inventos y empresas como un asunto académico o meramente científico.

La mayor presión debe estar sobre quienes tienen capital, en las empresas. No solamente por un asunto moral, sino por una cuestión de ambición y supervivencia. Del gobierno no parece que vayan a llegar incentivos, no hay evidencia de que comprendan la urgencia.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

Arranca inicio de OPA de Grupo México Transportes

Las acciones de la compañía ferroviaria repuntaron casi 8% ayer en el mercado

REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx

Grupo México Transportes (GMXT) destinará más de 14 mil millones de pesos — aproximadamente 762 millones de dólares— para deslistar sus acciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a través de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) que finalizará el 20 de octubre.

La ferroviaria arrancó su OPA por el 8.95 por ciento de su capital social en circulación a un precio de 35.99 pesos por acción.

Este evento marcaría el fin de su historia bursátil desde su debut el 9 de noviembre de 2017.

Grupo Carso, que posee 15.24 por ciento de Grupo México Transportes, no participará en la operación y mantendrá su participación.

El martes, las acciones de Grupo México Transportes subieron 7.4 por ciento en la BMV.

Los títulos de GMXT, el negocio ferroviario del gigante minero Grupo México, se ubicaron en 35.35 pesos por papel.

A lo largo de su trayectoria en BMV, la acción de Grupo México Transportes ha cotizado entre 19.46 y 43.60 pesos por título, y en los últimos 12 meses ha fluctuado entre 29.30 y 38.50 pesos por papel.

A pesar de mostrar un desempeño operativo sólido, con crecimien-

Mineros. Piden que actividad sea reconocida como estratégica.

CAMIMEX PIDE PARTICIPAR

Aspiran estar en la revisión del T-MEC

to de ingresos en niveles de dígito medio-alto en los últimos tres años, la emisora ha mantenido un descuento respecto a sus comparables. En una nota de análisis de junio pasado expertos de Intercam Casa de Bolsa revelaron que en los últimos años han observado varias empresas que se deslistan del mercado de valores mexicano debido a que son firmas que cotizan a descuento respecto a sus niveles de múltiplo históricos, que tienen una bursatilidad y niveles de float bajos, por lo que los recursos para deslistarlas no son necesariamente altos.

Asimismo, ante la percepción de que el mercado de valores pudiera no reflejar el valor justo de la empresa, los accionistas mayoritarios optan por recomprarlas, refirió Intercam.

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

La Cámara Minera de México (Camimex) buscará participar en el proceso de consultas rumbo a la revisión del T-MEC, a pesar de que el acuerdo comercial no contempla un capítulo específico para la minería.

El organismo minero consideró fundamental que la actividad sea reconocida como estratégica para América del Norte, porque minerales clave como el cobre, litio, oro, plata y tierras raras son esenciales para la transición energética y la seguridad de 240 industrias manufactureras que operan en la región.

“Dentro de este proceso de consultas que inició la Secretaría de Economía para la revisión del T-MEC, la Cámara está trabajando en una propuesta para su inclusión (…) La propuesta lo que incluye es que es necesario que nos permitan seguir explorando para seguir produciendo minerales que se requieren para la transición energética”, dijo Pedro Rivero, presidente de la Camimex.

En la presentación del estudio 'Relevancia del sector minero mexicano en el desarrollo económico', detalló que limitar la exploración al Servicio Geológico Mexicano no es la mejor decisión, ya que la exploración requiere de inversión y el margen de rentabilidad es muy bajo.

MINERALES CLAVE Para la economía de EU se producen en México.

CHRISTOPHER CALDERÓN
REVISIÓN 2026

EU apoya la reelección de presidente argentino El presidente argentino, Javier Milei, se reunió en Nueva York con su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien agradeció su “gran amistad” y el respaldo a su reelección en 2027. En tanto, Trump aclaró: “Les vamos a ayudar, pero no creo que necesiten un rescate financiero”.

Trump arremete contra la ONU por migración ilegal y guerras

En la Asamblea General, elogió el papel de EU en las treguas de 7 conflictos: “es una pena que tuviera que hacer yo estas cosas”

El presidente se lanzó contra el cambio climático y lo tildó como “la mayor estafa”

NUEVA YORK AGENCIAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a la que acusó de fomentar la migración irregular, no resolver conflictos y estafar con el cambio climático.

Durante su discurso en la 80 Asamblea General –donde se encuentran reunidos representantes de 193 países y el secretario general de la ONU, António Guterres–, el mandatario estadounidense presu-

“Es hora de terminar este fracasado

experimento de fronteras abiertas. Sus países se van al infierno”
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

mió haber resuelto siete conflictos en lo que va de su segundo mandato. Se trata de treguas entre Camboya y Tailandia; Kosovo y Serbia; RDC y Ruanda; Pakistán e India; Israel e Irán; Egipto y Etiopía, así como Armenia y Azerbaiyán.

“Es una pena que tuviera que hacer yo estas cosas (...) Puse fin a siete guerras, traté con los líderes de todos estos países, y nunca recibí ni una sola llamada de Naciones Unidas ofreciéndome ayuda para

cerrar el acuerdo”, espetó.

Trump agregó, el organismo sólo emite “palabras vacías”.

En migración, acusó a Naciones Unidas de crear nuevas problemáticas, como “la migración descontrolada”, y por la ayuda que presta a los solicitantes de asilo que esperan entrar a Estados Unidos.

“Se supone que la ONU debe detener las invasiones, no crearlas ni financiarlas.

“Es hora de terminar este fra-

SECRETARIO GENERAL

Naciones

Unidas está “bajo asedio”

NUEVA YORK.- El secretario general de la ONU, António Guterres, abrió el 80º periodo de sesiones de la Asamblea General alertando que los principios fundacionales de la organización, hace ocho décadas, “están bajo asedio”.

Los pilares de la paz y el progreso “se tambalean por la impunidad, la desigualdad y la indiferencia”, lamentó en su discurso.

ZELENSKI CELEBRA.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó su satisfacción por el cambio de postura de Trump.

casado experimento de fronteras abiertas. Sus países se van al infierno”, advirtió a los delegados.

Otro de sus ataques lo destinó a Europa por abrir sus fronteras a la migración. “Europa está en serios problemas. Ha sido invadida por una fuerza de migrantes ilegales como nunca antes se había visto (...) No sucumban al monstruo de lo políticamente correcto”.

Afirmó, también, que el cambio climático es “la mayor estafa” del mundo, y tildó la huella de carbono como un “engaño inventado por personas con malas intenciones”.

Sobre Ucrania y Rusia, Trump admitió que pensó que sería fácil la resolución del conflicto por su relación con Vladímir Putin:

“En caso de que Rusia no esté dispuesta a llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra, Estados Unidos está totalmente preparado para imponer una ronda muy fuerte de aranceles poderosos”.

Consideró que para que los gravámenes sean eficaces, las naciones europeas tendrían que unirse y adoptar las mismas medidas.

“Quiero decir, ustedes están mucho más cerca de esto, nosotros tenemos un océano de por medio”.

Trump también destacó la ofensiva contra narcotraficantes latinoamericanos. “Usamos el poder supremo de nuestras Fuerzas Armadas para destruir redes en Venezuela, lideradas por (Nicolás) Maduro. “A todo terrorista que contrabandea veneno a Estados Unidos: ténganse por avisados, los borraremos del mapa y los haremos volar por el aire”, sentenció Trump.

Enfatizó que la ONU es “compás moral, guardián de la legalidad y faro de derechos humanos”, más que un mero foro.

En la recta final de su mandato (hasta diciembre de 2026), Guterres enfrenta una crisis financiera crónica y cuestionamientos de Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, que recortó fondos y abandonó foros multilaterales. Aunque no lo mencionó directamente.

Recordó que la ONU no es un “sueño perfecto”, sino una “estrategia práctica para la supervivencia humana”, basada en paz sobre el conflicto y cooperación sobre el caos. Y desafió a los líderes a optar por el Estado de derecho sobre el poder bruto, en un mundo “multipolar” que, sin instituciones globales, derivaría en “caos”.

En paralelo, el Servicio Secreto desmanteló en Nueva York una red de más de 300 servidores y 100 mil tarjetas SIM, capaz de interrumpir telecomunicaciones durante la Semana de Alto Nivel. “El potencial de disrupción es innegable”, dijo su director, Sean Curran. —Agencias

Intervención.
Destaca papel. Guterres afirmó que la ONU es un guardián de la legalidad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante los representantes de 193 países, habló durante casi una hora, entre elogios a sí mismo y críticas a la ONU.

En defensa de la libertad de expresión y la sátira política

Se está arraigando una tendencia peligrosa en la vida política estadounidense, una que amenaza no sólo al periodismo y a la sátira política, sino también a las premisas fundamentales de una sociedad libre y abierta. Con una precisión perturbadora, Trump está utilizando el concepto mismo de censura como arma para silenciar a sus críticos, y el deleznable y cobarde asesinato del activista de derecha Charlie Kirk sólo ha inyectado una dosis de esteroides a esos esfuerzos –ahora preñados de oportunismo político– para acallar a voces críticas, opositoras y disidentes. Estamos presenciando cómo cobra forma un talante sigiloso de intimidación, esgrimida de manera facciosa por el titular de Ejecutivo, alcahueteando a las instituciones del Estado.

Hasta que se dio el anuncio de la televisora ABC hace una semana suspendiendo el programa de comedia y sátira política de Jimmy Kimmel a raíz de sus comentarios sobre el asesinato de Kirk (este lunes, después de una andanada de críticas y cuestionamientos, Disney, dueña de la televisora, asentó que aquello sólo

Macron defendió la decisión y pidió a Washington presionar para frenar la ofensiva

NUEVA YORK AGENCIAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió en la Asamblea General de la ONU contra el reconocimiento del Estado palestino por parte de 10 países, entre ellos Francia y Bélgica, al calificarla de “recompensa” para los “terroristas de Hamás” .

“¿Ahora, como si fuera para alentar el conflicto, buscan reconocer unilateralmente un Estado palestino? Sería demasiado grande para Hamás”, denunció Trump.

Son 157 naciones las que lo avalan, en una mayoría de los 193 miembros de la ONU.

El mandatario, crítico con el multilateralismo, acusó al grupo islamista de rechazar “ofertas razonables de paz” y negarse a liberar rehenes o aceptar un alto al fuego en Gaza. “Esto se pudo resolver hace tiempo, pero en vez de ceder a sus demandas de rescate, unámonos en un mensaje: liberen a los rehenes ahora”, exigió.

En respuesta, el presidente francés, Emmanuel Macron, defendió el reconocimiento como vía para “aislar a Hamás”, al que tildó de “grupo terrorista” opuesto a la solución de dos Estados.

CARTA DESDE WASHINGTON

Arturo

Sarukhan

Consultor internacional basado en Washington; diplomático de carrera y embajador de México. Exembajador mexicano en EU (2007-2013).

Opine usted: sarukhanassoc.com

era temporal y que regresaría al aire) era posible, si uno se hacía de la vista gorda, fingir que no se instrumenta desde el poder una perniciosa represión a la libertad de expresión. Ya de por sí la cancelación en julio del programa de otro comediante satírico, Stephen Colbert, atribuida a cuestiones financieras por la cadena CBS, no había dejado lugar

a duda que las críticas mordaces de Colbert al presidente eran la verdadera razón. Pero el episodio con Kimmel, tras una amenaza explícita de la Comisión Federal de Comunicaciones encabezada por alguien designado por Trump de revocar la licencia a ABC, ha volado la libertad de expresión en mil pedazos.

La contradicción en el corazón de la narrativa de Trump dizque a favor de la libertad de expresión es sorprendente y alarmante. A pocos días de asumir de nuevo el cargo, firmó una orden ejecutiva titulada “Restaurando la libertad de expresión y poniendo fin a la censura federal”, posicionándose como supuesto defensor de esos derechos consagrados en la Primera Enmienda constitucional. Sin embargo, bajo esa retórica se esconde un patrón preocupante de acciones que silencian eficazmente voces disidentes y privan de financiación a instituciones culturales vitales que han sido pilares de la vida intelectual y artística estadounidense. Es la cultura de la cancelación ahora esgrimida desde la derecha y, más preocupantemente, desde el poder.

Todo esto (que de paso hace

ANTE ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU

Reprueba EU el reconocimiento al Estado palestino; “premio a Hamás”

eco de lo vivido en México los últimos seis años y pico) también apunta a un tema que va más allá de la tolerancia y pluralidad prevalecientes en una sociedad. Porque la sátira política –y la manera en la cual políticos y poder responden a ella– es, al final del día, una muestra esencial de madurez de una nación y de la salud y solidez de sus estructuras y prácticas democráticas. Desde Aristófanes, pasando por Swift, Daumier, Orwell e Ibargüengoitia hasta Charlie Hebdo, Kimmel o Colbert, la sátira política ha existido en toda sociedad organizada y activa como una manera de interactuar con su sistema de gobierno. De entre todos los países, es particularmente en Gran Bretaña y Estados Unidos donde hay una rica y larga tradición de sátira política. La revista Punch, los Monty Python y programas como Yes Minister o el guiñol de Spitting Image han jugado un papel seminal en abonar a una cultura de mofa del poder y de los políticos británicos. En EU, revistas como The Onion o programas como Saturday Night Live, South Park, The Colbert Report o The Daily Show fusionan el comentario noticioso y la posición editorial con la comedia. Esta rica tradición de sátira política en el mundo anglosajón ha obligado, desde hace décadas, a los políticos estadounidenses a aprender a reírse unos de

En entrevista con BFMTV, un día después de anunciar el apoyo de Francia, Macron criticó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu: “Ya no tiene proyecto; la guerra total no funciona”.

Pidió a Trump presionar para acabar la ofensiva. “Sólo es posible si se frena a este grupo”, insistió, abogando por desmantelar a Hamás y por una autoridad palestina legítima.

Hamás, por su parte, celebró la conferencia como un paso hacia la “justicia” para los palestinos, agradeciendo los llamados a acabar con la “ocupación sionista” y establecer un Estado con capital en Jerusalén.

Sin embargo, defendió su “derecho legítimo a la resistencia armada hasta finalizar la ocupación”.

En un comunicado, negó ser obstáculo a la tregua: “Mostramos flexibilidad; Netanyahu, el criminal de guerra, bloquea todo”.

En Gaza, la Media Luna Roja Palestina alertó sobre el sitio israelí al Hospital Al Quds (Tal al Hawa), donde tanques bloquean accesos y dañaron la estación de oxígeno, dejando suministros para sólo tres días.

Israel cerró “hasta nuevo aviso” el cruce de Al Karameh, principal paso entre Cisjordania y Jordania, La Flotilla Global Sumud que se dirige a Gaza con ayuda humanitaria denunció que la atacaron con drones e interferencias de comunicaciones. Se trata del tercer ataque a la flotilla que lleva ayuda humanitaria a Gaza.

otros y de sí mismos, a la vista de todos y de manera constante. Tres de los eventos más relevantes del calendario político anual en Washington, las cenas del Alfalfa Club y Gridiron Club y la de corresponsales ante la Casa Blanca, tienen como elemento común y central que el presidente sea siempre no sólo un blanco de los chistes, sino que esté presente y recurra al humor autoirónico o lo esgrima ante otras figuras de la vida pública del país. No es sorprendente por ende que Trump, como presidente, jamás haya asistido.

Sólo hay que recordar que un líder o gobierno que no tolera la sátira y que no sabe reírse de sí mismo, tiende a recurrir al autoritarismo. Y lo que hace que la campaña de censura de Trump sea singularmente insidiosa es la manera en la cual éste la presenta y justifica como antídoto contra la censura misma. Sus esfuerzos para litigar contra medios, las amenazas de revocar licencias y la retórica escalofriante dirigida a reporteros, comediantes y opositores con nombre y apellido se presentan no como censura y acoso, sino como defensa del “pueblo” contra las “instituciones elitistas” (¿les suena?). En esta narrativa retorcida hoy en EU, el escrutinio se ha convertido en coacción y la libertad de expresión en persecución.

CONDENA GENOCIDIO EN GAZA Reprocha Lula ante la ONU los ‘ataques’ contra Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció ante la Asamblea General de la ONU la consolidación de un “desorden internacional”, en el que enmarcó el “ataque” de Estados Unidos a la soberanía brasileña por el juicio contra Jair Bolsonaro. “No hay justificación para medidas arbitrarias contra un país que condenó a un expresidente por golpismo en defensa de su democracia”, afirmó Lula. Lula se refirió a las represalias comerciales y políticas impuestas por el gobierno de Donald Trump tras la condena a 27 años de cárcel contra Bolsonaro, líder ultraderechista sentenciado este mes por la Corte Suprema por intento de golpe de Estado. En la misma intervención, Lula condenó el “genocidio” en Gaza: “Absolutamente nada lo justifica. Esta masacre no habría ocurrido sin la complicidad de quienes pudieron evitarla”. —Agencias

Crisis. Palestinos desplazados, al huir del norte de la Franja de Gaza, ayer.

“FGR no puede reservar información que ya fue publicada”, establece la Suprema Corte La SCJN estableció criterios para que instituciones autónomas como la FGR cumplan con sus obligaciones en materia de transparencia, sin poner en riesgo a personas e instituciones, pero evitando declarar como reservada información que ya ha sido publicada.

POR HUACHICOL FISCAL

Senado buscará diálogo con la Marina

El senador Carlos Lomelí, presidente de la Comisión de Marina, no descartó solicitar la comparecencia del almirante Raymundo Morales, titular de la Semar, para tratar el asunto del huachicol fiscal al interior de la dependencia.

Ayer, el Pleno del Senado aprobó el calendario de comparecencias por el Primer Informe de Gobierno, en el que no se incluye al secretario de Marina.

Previamente, el senador morenista adelantó que sostendría un encuentro con el subsecretario José Barradas Cobos, con el objetivo de extender una invitación al secretario para acudir a la próxima reunión de la comisión.

“Hoy (ayer) vamos a tener una reunión, y más que invitarlo a que comparezca, hay que invitarlo al diálogo con los senadores de la comisión, y después si es necesario que comparezca.

“Esto se va a esclarecer. Cero impunidad, la instrucción que se tiene de la presidenta y la política general de esta transformación es esclarecer los temas, y (...) que se hable con la verdad”, agregó.

Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que la comparecencia de las secretarías de Defensa y Marina aún será analizada por este órgano.

Las comparecencias de funcionarios iniciarán el 30 de septiembre, con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. —Diana Benítez

En medio de críticas, expuso ante diputados que “México es grande y está en paz”

VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

Frente al crimen organizado, la corrupción de algunos no detendrá el proyecto de la “Cuarta Transformación” y habrá sanción para quien cometa un delito, sin importar su jerarquía, aseguró la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados, la funcionaria sostuvo que en el gobierno de Claudia Sheinbaum “no hay perseguidos políticos, pero tampoco habrá espacio para la impunidad”.

En medio de críticas de la oposición, con pancartas y reclamos por la “imparable violencia”, sostuvo ante los legisladores que “México es grande y está en paz”.

“En México no hay perseguidos políticos, pero tampoco hay margen para la impunidad; aquí no hay represión ni censura. La Secretaría de Gobernación es garante de derechos, mediadora en conflictos y constructora de paz”, expuso.

“DELITOS

DE ALGUNOS NO DETENDRÁN LA TRANSFORMACIÓN”

Por corrupción, habrá sanciones sin distinción de jerarquía: Segob

Rosa Icela aseguró que no hay perseguidos políticos, pero advirtió que tampoco habrá espacio para la impunidad

“Nuestras instituciones son fuertes y hay la voluntad política para garantizar cero impunidad a quienes traicionen la confianza”

ROSA ICELA RODRÍGUEZ Secretaria de Gobernación

Destacó que “la comisión de delitos o los actos de corrupción no detendrán el avance de un proyecto”, y aseguró que “nuestras instituciones son fuertes y hay la voluntad política para garantizar cero impunidad a

Alito denuncia a Adán

Augusto ante DEA y FBI

Alejandro Alito Moreno Cárdenas, senador y líder del PRI, denunció a Adán Augusto López Hernández ante la Agencia para la Administración y Control de Drogas (DEA) y el Buró Federal de Investigaciones

(FBI) de Estados Unidos por el caso de La Barredora, grupo de delincuencia organizada dedicado al huachicol “Que se investigue al cínico y corrupto narcosenador Adán Augusto López Hernández. Después

de meses de estar trabajando y de tener reuniones a nivel nacional e internacional, hemos presentado datos, información, denuncia clara, ante las agencias de Estados Unidos, el Departamento de Justicia y el Departamento del Tesoro. Tengo los acuses (y) correos donde hemos presentado datos y señalamientos en el FBI y la DEA”, informó en conferencia de prensa.

El senador Alito Moreno afirmó que son acusaciones subsecuentes a las que presentó ante la Fiscalía

General de la República (FGR). “Que los fiscales conozcan, vean la información y procedan a trabajar con las investigaciones e imputar a estos narcopolíticos de Morena”, señaló el priista.

Resaltó que en Morena también era conocido el asunto del huachicol fiscal dentro de la Secretaría de Marina, ya que los nombramientos de los hermanos Manuel y Fernando Farías Laguna, vicealmirante y contralmirante vinculados a este caso, fueron propuestos en ascenso por la

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Cita. Raymundo Morales estaría en posibilidad de comparecer.
Acusación. Rosa Icela Rodríguez aseguró que la ‘derecha’ siempre ha tratado de desprestigiar al expresidente López Obrador.
LUCÍA FLORES
CUARTOSCURO
“ES

UNA ESTRATEGIA DEL PAN”: MIER MORENA CRITICA LA SOLICITUD DE JUICIO VS. LÓPEZ HERNÁNDEZ

El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, aseguró que al PAN le falta revisar su actuar antes de pedir un juicio político contra Adán Augusto López Hernández. “Forma parte de una estrategia sistemática del Partido Acción Nacional. Tiene como práctica política ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, había que empezar a hacer una revisión, pero no se trata de eso, se trata de deslindar lo que es lo político, lo jurídico y lo legislativo” dijo.

La senadora Ana Lilia Rivera afirmó que si bien puede haber diferencias lo más importante es la “prudencia”. —Diana Benítez

quienes traicionen la confianza”. “La señal que enviamos (...) es inequívoca y firme: habrá castigo y sanción para quien cometa un delito, sin importar su nivel jerárquico o su posición económica”, indicó.

Sobre las insistentes denuncias del PAN y el PRI en contra del expresidente López Obrador y sus hijos, la secretaria respondió: “La ‘derecha' ha tratado siempre de desprestigiar al mayor líder social de la época reciente”, por eso “nuestro rechazo categórico a cualquier campaña de linchamiento, acusación sin sustento, así como a calificativos que buscan dañar la vida pública, generar información sin pruebas que lo respalden, como lo que se pretende hacer con el presidente Andrés Manuel López Obrador”. “No se protege a persona alguna que incurre en actos de corrupción” y “en caso de existir denuncias con pruebas sobre hechos concretos, habría que presentarlos formalmente ante las autoridades”, dijo.

El diputado del PAN, Marcelo Torres, reprochó a la secretaria que “nosotros no venimos a aplaudir por la realidad que quieren esconder, porque el país se encuentra en llamas, bajo la amenaza permanente del crimen organizado, de la corrupción y de la impunidad ”

La priista Graciela Ortiz dijo que “nos preocupa que en el Informe de Gobierno y en su comparecencia no existe ningún tipo de autocrítica, ni una sola reflexión sobre temas que son una realidad”.

Caso. Hernán Bermúdez permanecerá recluido en el penal El Altiplano.

Juez vincula a proceso a Hernán Bermúdez, líder de La Barredora

El Comandante H es acusado por los delitos de asociación delictuosa y extorsión

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

Un juez de Tabasco vinculó a proceso a Hernán Bermúdez Requena, alias El Comandante H, por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión.

Además, el juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa contra el exfuncionario, señalado por la justicia federal como líder de La Barredora, grupo criminal ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Ramón Adolfo Brown Ruiz, juez de Control de la Región Judicial 9 de Villahermosa, dio a la Fiscalía General de Justicia de Tabasco un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

La decisión se tomó durante la continuación de la audiencia inicial, que se prolongó por alrededor de siete horas, y la cual se llevó de manera virtual debido a que Bermúdez Requena se encuentra recluido en un penal federal.

La audiencia se realizó en privado “por razones de seguridad”.

¿Nada contra Hilda Brown?

La UIF le congeló sus cuentas bancarias, a petición del Departamento de Estado de EU, por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, pero en San Lázaro consideran que no hay nada para pensar que la diputada morenista Hilda Brown haya cometido algún delito. No hay nada en la Fiscalía, no hay sanciones administrativas, nada para proceder a un eventual desafuero. “Normalmente se tiene que tener pruebas y las solicita el órgano de persecución de delitos. Hay que esperar que la fiscalía, con pruebas que tenga, lo solicite”, insistió ayer el jefe del guinda en el Palacio Legislativo, Ricardo Monreal

Ministro presidente recorta a su personal

La apertura del proceso penal se dio luego de que la Fiscalía General del Estado presentara las pruebas en su poder, por los supuestos agravios cometidos contra un empresario gasolinero, quien denunció que el extitular se valió de una red para obligarlo a vender huachicol y extorsionarlo.

Mientras siguen las investigaciones, permanecerá recluido en el penal federal El Altiplano. Aún queda pendiente que se le cumplimente una orden de aprehensión del fuero federal por delincuencia. El secretario de Gobierno de Tabasco llamó a esperar para conocer si será posible transparentar las declaraciones patrimoniales de Bermúdez. — Con información de M. Albert Hernández/Corresponsal

Tras darse a conocer que la presidencia de SCJN tiene un número tan alto de asesores que no tenía ni Norma Piña, el ministro Hugo Aguilar Ortiz salió al paso y, para frenar la ola de críticas, anunció que reducirá casi a la mitad la lista de sus colaboradores. A partir del 1 de octubre, 40% de la plantilla de colaboradores, que es de 102 –no de 75 como se había publicado–, ya no estará con él. Los empleados no serán corridos, sino que serán reubicados en otras áreas. Eso sí, advirtió que su presidencia no es igual a las de antes, pues ahora se busca garantizar una justicia real, transparente y cercana a la ciudadanía.

Freno a reforma de aranceles

Contrario al dictamen exprés de la reforma aduanera, la iniciativa de aranceles de la presidenta Sheinbaum se pospuso y su dictamen será hasta finales de octubre. Aunque llegaron juntas, en el Palacio Legislativo afirman que la propuesta está siendo “revisada con lupa”, porque “no ha sido sencillo asimilar una imposición de aranceles de 10, 35 y hasta 50% a la importación de industrias automotriz, textil, vestido, plástico, siderúrgico, electrodomésticos, aluminio… provenientes de países con los que México no tiene tratados comerciales”. Dictaminará la Comisión de Economía, que preside el PAN.

Rita Bell acudirá a foros para reforma electoral

Contexto. Bermúdez Requena encabezó la Secretaría de Seguridad de Tabasco durante la administración de Adán Augusto López Hernández.

Secuela. Renunció al cargo en enero de 2024, después de una serie de jornadas violentas y un aumento en los índices de homicidio doloso.

administración anterior.

“No fue casualidad ni un error, fue la decisión de @lopezobrador_, de la mano del narcosenador de Morena @adan_augusto, para entregar al crimen organizado el control del gobierno”, escribió en X.

Al respecto, López Hernández rechazó pronunciarse.

“No, yo no le hago caso a las mafufadas”, expresó en entrevista cuando se le cuestionó por los señalamientos del priista.

Rita Bell López Vences, consejera del INE y cercana a su presidenta, Guadalupe Taddei, participará en la cuarta audiencia que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral celebrará en Puebla. La consejera, que se ha caracterizado por frenar sanciones a López Obrador en la pasada elección presidencial, será la primera integrante que exponga ante la comisión sus propuestas para el sistema electoral mexicano, por lo que hay expectativa sobre si defenderá al INE o adoptará una postura más cercana al régimen.

Las ‘cruzadas’ de Alito

Alejandro Moreno, líder del PRI, va contra todo morenista que se le ponga enfrente. Ayer, aparte de apodar a varios morenistas como el “cártel de Macuspana”, anunció que hará campaña contra Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la presidencia. Acusó que ha generado campaña para impulsar el “odio” entre los mexicanos y presiona para que haya “cercos informativos y se saque la propaganda del régimen. Le vamos a hacer la campaña más importante, con su foto, para que lo conozcan, y cuando lo vean en la calle, lo enfrenten”, advirtió. Al menos, no convocó a que sea con “chingadazos”, como cuando amagó a Fernández Noroña.

¿Soberanía energética?

Con la novedad de que la presidenta Sheinbaum ayer celebró que la refinería ‘Olmeca’ en Dos Bocas, la cual denominó como una “obra emblemática” de su mentor político, Andrés Manuel López Obrador, obtuvo tercer lugar en el Premio Internacional a la Excelencia en Proyectos 2025 de la Asociación Internacional de Gestión de Proyectos (IPMA, por sus siglas en inglés). De acuerdo con la mandataria, esta “construcción extraordinaria”, ubicada en Paraíso, Tabasco, promueve la soberanía energética del país.

Pesquisa. Moreno presentó un esquema de los presuntos integrantes del cártel.
FIJAN PLAZO DE 3 MESES PARA CIERRE DE INVESTIGACIÓN

Administrando el deterioro

Malas noticias de la economía. La actividad económica en el mes de julio sufre una caída notable. Ya INEGI había estimado, en el dato oportuno, una contracción, pero ésta resultó del doble de lo esperado. En parte, la agricultura tuvo una caída mayor, pero aun quitando el sector primario el dato es muy negativo. Es la mayor caída desde la pandemia, y es sólo comparable a épocas de recesión: la del “error de diciembre” en 1995, la recesión “dot com” de 2001, la Gran Recesión de 2009, o la “López-Covid”, iniciada en 2019 y profundizada por el confinamiento.

A diferencia de aquellas épocas, ahora los servicios todavía no entran en terreno negativo, y eso ha ayudado a que ahora no se haya declarado abiertamente la recesión. El comercio al menudeo sigue creciendo, aunque al mayoreo se hunde; las comunicaciones se recuperan mientras los transportes pierden fuerza; los servicios inmobiliarios están un poco mejor que el año pasado, frente a los financieros que tienen tendencia negativa; la educación sigue estancada pero el gasto en salud crece (frente al desastre de los servicios públicos). El turismo, por cierto, ya cumple un año de contracción continua. En la suma, le digo, este sector de la economía, que representa dos terceras partes del total, se mantiene en terreno positivo. En lo que va de la actual administración, el crecimiento promedia 1.2%.

En cambio, la actividad económica total a duras penas supera el cero. Ya habrá adivinado que la industria es la que jala hacia abajo, y no es nada sorprendente. La minería se encuentra 10% debajo del nivel de 2018, mientras que la electricidad está 30% abajo, después de las genialidades de Bartlett. La construcción ha mejorado un poco, pero después del auge ficticio de 2022 y 2023, apenas logra rebasar el nivel que tenía en 2018.

En manufacturas, que es la mitad de la industria, tenemos comportamientos muy diversos, que en buena parte responden a mercados globales. Aunque la producción de autos ha mejorado, lo ha hecho por poco, y no alcanza a compensar el derrumbe en vehículos pesados. Habíamos tenido un gran momento en aparatos eléctricos y electrónicos, pero en julio ya se redujo la tendencia. En el conjunto, la industria se contrae

FUERA DE LA CAJA

Opine usted: www.macario.mx

Macario Schettino @macariomx

-1.5% en lo que va del actual gobierno.

Con base en lo anterior, no faltará quien piense que la dinámica recesiva proviene del exterior, y por lo tanto no sería culpa del gobierno. Sin embargo, es importante recordar que de mediados de 2022 a mediados de 2024 se creó una burbuja para poder ganar la elección. Los excesos de gasto de esos años se convirtieron en la deuda que hoy le impide al gobierno invertir, e incluso cumplir obligaciones elementales como el acceso a la salud. Justamente por eso, le es más difícil a la industria salir del terreno negativo en que está, y poco a poco arrastra a servicios muy relacionados con ella, como el comercio al mayoreo y el transporte.

Por otro lado, la incertidumbre local no es menor. El desastre en que convirtieron al Poder Judicial sí está frenando inversiones. En consecuencia, la suma de los excesos del gobierno pasado y los errores del actual me parece que explican muy bien este proceso de deterioro en que se encuentra la economía. El tema es que revertir la tendencia implicaría reconocer excesos y errores, y eso no es frecuente en política, y menos con el grupo que hoy gobierna.

Por eso lo que hoy vemos es simple administración del deterioro, a la espera de que algún milagro le dé vuelta a la tendencia, o al menos de que no ocurra algún desastre que la profundice. A como se ve el panorama global, parece más probable el desastre que el milagro. Lo imposible es que entren en razón.

“Donde se encuentre que es malintencionado, tiene que haber denuncia penal. No sólo que no se vuelva a comprar a estas empresas”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

POR

ESO NO HAY ABASTO AL 100%:

EDUARDO CLARK

Exhibe Claudia a farmacéuticas que no entregan medicamentos

Y les pone ultimátum: cumplen el contrato o serán inhabilitadas y habría acción penal

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum exhibió a las farmacéuticas que han incumplido con la entrega de medicamentos a cuatro meses de la adjudicación de contratos y advirtió que de no hacerlo este mes no sólo serán inhabilitadas, sino, incluso, se presentarán denuncias penales. La mandataria, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, dio a conocer que la titular de la Secreta-

ría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, realiza una investigación y donde se encuentre que el incumplimiento haya sido “malintencionado” se interpondrán denuncias penales.

Además puso un ultimátum a las compañías farmacéuticas: “Tienen hasta este mes para cumplir, es lo que dice el contrato, se dan plazos, sino cumplen se inhabilitan las empresas, ya no van a poder venderle al gobierno y las sanciones correspondientes que lleva el contrato”.

Y agregó: “Sí, Raquel también está haciendo la investigación, ha estado dándole seguimiento a toda la compra de medicamentos y ahí donde se encuentre que es malin-

tencionado, tiene que haber denuncia penal. No solamente que no se vuelva a comprar a estas empresas, sino denuncia penal. Hemos encontrado varios temas, también le voy a pedir a Raquel, relacionado con los oncológicos”, añadió. En su turno, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García, expuso una tabla con el nombre de las farmacéuticas que han incumplido con la entrega de medicamentos oncológicos, la cual está encabezada por la empresa Bioxintegral Servicios, la cual no ha entregado ninguna de las cinco mil 356 piezas solicitadas, es decir, 100% de incumplimiento.

Le siguen Productos Farmacéuticos con 88.6% de incumplimiento; Serral, con 83.7%; Comercializadora Ucin, con 83.6%; Distribuidora de Consumibles Médicos CR, con 79.4%; Abastecedora Higiénica de Sonora, con 78.6%; Global Business Group, con 77.5%; Médica Polaris, con 75.4%; Labco Soluciones Medicas, con 74%; Discalab, con 73.7%; Grupo Médico Castro Díaz SC, con 71%; Gelpharma, con 66.8%, y Puerta del Sol Capital, con 66.5% de incumplimiento, entre otras.

“No podemos llegar a 100 por ciento (de abasto) si los proveedores que asumieron compromisos formales con el gobierno de México no los cumplen. Por eso, a los que nos estén escuchando ahora, les pedimos que se tomen en serio los compromisos que han hecho y que le queden bien a los pacientes de nuestro país con quienes se comprometieron a entregar”, dijo el funcionario.

Balean camioneta de la

nieta de Rocha Moya

La camioneta en la que viajaba una nieta de Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, fue baleada ayer en Culiacán, por sujetos que lograron escapar. La familiar del mandatario resultó ilesa.

Tras la agresión, el gobernador informó que el hecho derivó del intento de robo de la unidad en la que viajaba su nieta, quien iba acompañada de un grupo de escoltas, dos de los cuales resultaron heridos.

Culiacán se encuentra desde hace

más de un año bajo una espiral de violencia derivada de la disputa que hay al interior del Cártel de Sinaloa, que ha cobrado la vida a más de mil 850 personas.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó del hecho a las 16:55 horas en redes sociales.

“Este 23 de septiembre de 2025, elementos de la Dirección de Servicios de Protección de esta Secretaría fueron agredidos con armas de fuego al circular por el bulevar Jesús Ku-

mate, en la salida sur de Culiacán”, reportó.

“Durante la agresión, los agentes resultaron lesionados y un autobús recibió impactos de bala; sin embargo, todos los tripulantes se encuentran a salvo. Los elementos lesionados ya reciben atención médica”, agregó.

Más tarde, el gobernador Rocha Moya publicó también en redes sociales: “Respecto de la agresión sufrida a elementos de la SSP Sinaloa en Culiacán, derivada de un intento de despojo de camioneta, informo que los agentes lesionados ya reciben atención médica. En el vehículo viajaba mi nieta, quien resultó ilesa. Seguiremos trabajando con firmeza para garantizar la seguridad de la ciudadanía”. —David Saúl Vela

Profesor Emérito del Tec de Monterrey
Detalles. El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, dio los porcentaje de falta de entrega de medicinas de cada empresa.

El expresidente del IFE pide no desmantelar lo que da imparcialidad a procesos electorales

José Woldenberg, expresidente del otrora Instituto Federal Electoral (IFE), advirtió que la reforma electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum pretende acabar con la representación de la pluralidad en el Congreso, pues la extinción de diputaciones y senadurías plurinominales que ha anunciado la mandataria premiaría a las mayorías y castigaría a las minorías.

En entrevista para EntreDichos con René Delgado, de El Financiero Bloomberg, manifestó que si bien aún no se conoce el texto de la reforma electoral, la presidenta ha reiterado su desacuerdo con los plurinominales.

Para él, dijo, esa declaración manda el mensaje de que “lo que quiere acabar es que esa pluralidad esté bien representada en los órganos legislativos”.

El expresidente del IFE consideró que concretar la extinción de los plurinominales implicaría regresar al país a antes de 1963, año en el que se inventaron los diputados de partido –es decir, de minorías políticas–, y ello debería provocar el rechazo del Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México, pues implicaría su extinción.

“Muchos nos preguntamos si los aliados (del partido guinda), o sea el

“No tenemos interés en afectar” a nadie del INE, destaca el líder de Morena en San Lázaro

VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

En Morena “no tenemos ningún interés en afectar a un exconsejero o consejera electoral actual del INE”, por lo que se retirará la demanda en su contra, presentada desde 2021, por votar en contra de la consulta para la revocación de mandato, dijo el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

“El asunto debe superarse. Yo no estoy de acuerdo en que se les finquen responsabilidades después del evento y le he pedido al diputado Sergio Gutiérrez Luna, quien era el representante de Morena ante el INE y que fue quien interpuso el recurso, que se desista para que no haya ninguna consecuencia”.

La denuncia del diputado Gutiérrez Luna –actual vicepresidente de la Cámara de Diputados– ante el Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE) fue en contra de los exconsejeros Lorenzo Córdova Vianello, Ciro Murayama y José Roberto Ruiz. Y contra los actuales consejeros

Dania Ravel, Claudia Zavala y Jaime Rivera.

Expectativa. José Woldenberg dijo que si PT y Verde siguen a Morena, podrían estar condenados a desaparecer.

CONCRETAR EXTINCIÓN DE PLURIS , UNA REGRESIÓN, AFIRMA EN ENTREDICHOS

Reforma electoral busca extinguir la pluralidad en el Congreso: Woldenberg

PT y el Verde, van a seguir a Morena hasta allá, porque si quitan, digamos, la representación proporcional de las minorías, esos partidos están condenados a perder, a desaparecer, porque el PT creo que no ganó ni un solo distrito, quizá el Verde si

“(México necesita) autoridades legítimas, autoridades que irradien confianza hacia todas las partes del espectro político”

JOSÉ WOLDENBERG Expresidente del IFE

YA PIDIÓ A GUTIÉRREZ LUNA DESISTIR DEL PROCESO, AFIRMA

Denuncia contra consejeros será retirada: Monreal

no haya consecuencias.

algunos distritos, pero sin duda su presencia sería mínima”, comentó. En lo que corresponde a las autoridades electorales, el expresidente del IFE afirmó que lo que México necesita “son autoridades legítimas, autoridades que irradien confianza hacia todas las partes del espectro político en nuestro país” y por ello no debería optarse por la elección de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) a través de las urnas, sino por mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

NIEGA QUE COSTO DE ELECCIONES BAJE CON BORRÓN DE LOS OPLE Sobre la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), Woldenberg mencionó que eso no abarataría las elecciones, pues el INE se encarga sólo de la elección de cargos federales.

Son los OPLE, los que se encargan de la elección de gobernadores, diputados locales, presidentes municipales, regidores y síndicos, por lo que su desaparición implicaría aumentar la estructura del INE y con ello su presupuesto.

“El INE con su estructura no podría hacer esas elecciones y habría que hacer crecer al instituto en todas esas entidades.

“Es decir, este argumento reiterado de cómo abaratar yo diría: veamos en efecto cómo abaratar las elecciones, pero no destruyamos lo que se ha construido para ofrecer garantías de imparcialidad y transparencia en los procesos electorales”, indicó. —Redacción

Monreal expresó que “nosotros no tenemos interés alguno en que se afecte un ex consejero o consejera actual. No nos interesa”.

Precisó que, aunque “es facultad del diputado Sergio Gutiérrez (retirar o no la denuncia), yo espero que, como siempre, es juicioso y es un hombre de buena fe, y pueda atender mi recomendación de desistimiento y de que no haya ningún efecto jurídico posterior”.

Por otra parte, el diputado Gutiérrez Luna confirmó que retirará su denuncia, porque “es un asunto que se quedó sin materia” y que “no tiene mayor relevancia”.

Agregó “que ya no tiene caso, en su momento tenía el objetivo de que se llevara a cabo este ejercicio de revocación de mandato. Ya se dio, ya se hizo, salió muy bien”.

Insistió en que “de nuestra parte no hay mayor interés. Voy a enviar un documento al Órgano Interno de Control para expresarle esto”.

El lunes, la consejera Ravel acusó persecución contra ella y sus compañeros. LUCÍA

“El asunto debe superarse. No estoy de acuerdo en que se les finquen responsabilidades”

EN LOS ÁNGELES

Mexicano muere bajo custodia del ICE

Un mexicano de 39 años murió en California bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos, indicó ayer la agencia.

Se trata de Ismael Ayala-Uribe, quien falleció el lunes en el Centro Médico Global Victor Valley, al noreste de Los Ángeles. En un comunicado, el ICE detalló que el migrante había sido trasladado para atención médica por un absceso en el glúteo. Su muerte se suma a la del hondureño Santos Reyes, de 42 años, en el Centro Correccional del Condado de Nassau, por una presunta falla hepática. Con ellos, ya son 18 las muertes de migrantes bajo custodia del ICE en lo que va del año fiscal 2025. La Secretaría de Relaciones Exteriores dio atención integral a los familiares del mexicano. Se prevé repatriar el cuerpo el 25 de septiembre. —EFE y Diana Benítez

Plan. Ricardo Monreal expresó que se desistirá para que
FLORES

C OR AZÓN DE M ÉX ICO

SE VA… Y SE QUEDA

Mauricio Fernández, el político aguerrido, de perfil único, visionario, promotor del arte y la cultura y hasta tik toker, perdió ayer la batalla contra el cáncer a los 75 años. PÁGINA 4

PAGA SALINAS 25 MDD PARA EVITAR ARRESTO EN EU

REFORMA / ESPECIAL

El empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, pagó una fianza de 25 millones de dólares (unos 500 millones de pesos) para evitar ser arrestado en Estados Unidos por una supuesta deuda que algunas de sus empresas tienen con AT&T, según reportó ayer la agencia Bloomberg. AT&T compró Iusacell a Grupo Salinas en 2014 y presentó una demanda en 2020 alegando que se le debía dinero por impuestos no pagados que se remontaban a la propiedad anterior.

Las empresas de Salinas Pliego impugnaron la decisión, pero perdieron el caso y se les declaró en desacato.

Cuando este fallo tampoco logró recuperar el pago, la jueza de la Corte Suprema del Estado de Nueva York, Andrea Masley, declaró personalmente a Salinas Pliego en desacato y ordenó al multimillonario mexicano pagar a AT&T, 20 millones de dólares en un plazo de dos semanas o, de lo contrario, sería encarcelado hasta que lo hiciera. La orden, no publicada previamente, también incluía a Francisco Borrego, quien se desempeña como asesor general de las empresas de Salinas Pliego, uno de los hombres más ricos de México, con una fortuna

de 7 mil 500 millones de dólares, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. “Encarcelamiento en Rikers (Island); no es un lugar agradable”, dijo Masley durante una audiencia en junio, refiriéndose al infame complejo carcelario en una isla de Nueva York. Ricardo Salinas y sus empresas pagaron una fianza conjunta de 25 millones de dólares antes del plazo de dos semanas establecido por Masley, pero también están apelando la sentencia.

z Ricardo Salinas

Las empresas de Grupo Salinas -entre las que se encuentran Banco Azteca y Elektra- no sólo enfrentan presiones del Gobierno mexicano por los supuestos impuestos no pagados, sino también de los tenedores de bonos que adquirieron deuda de TV Azteca y no han recibido el pago. Grupo Salinas declaró la semana pasada que estaba abierto al diálogo con los tenedores de bonos sobre la mejor manera de reestructurar su deuda.

Las empresas del empresario mexicano mantiene actualmente 32 litigios para evitar el pago de impuestos por 74 mil millones de pesos que le reclama el SAT. Grupo Salinas no respondió a una solicitud para conocer su punto de vista.

BLOOMBERG

RESPALDA TRUMP A UCRANIA PARA RECUPERAR TERRITORIO

THE NYT NEWS SERVICE

NUEVA YORK.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio marcha atrás ayer en uno de los temas clave de política exterior de su Administración, al abandonar su insistencia de que Ucrania ceda territorio para alcanzar un acuerdo de paz con Rusia y ahora declaró que Kiev, con el apoyo de Europa, está “en posición de luchar y GANAR toda Ucrania en su forma original”.

Su cambio de posición en las redes sociales, ocurrió después de una reunión con el Mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky. Luego del encuentro de tres horas con el Presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska hace más de cinco semanas, insistió en que Zelensky debía enfrentar la realidad y pactar un acuerdo, cediendo territorio a su enorme y fuerte vecino.

z Donald Trump

El Presidente estadounidense no justificó su sorprendente cambio de postura. En sus ocho meses en el cargo, ha oscilado de posición más de una vez respecto a un conflicto que hace unos meses prometió resolver en días o semanas. Ahora, el discurso del Mandatario de Estados Unidos suena como si estuviera nuevamente del lado de Ucrania mientras toma un papel secundario.

En su mensaje en Truth Social, el Mandatario tampoco ofreció restaurar las decenas de miles de millones de dólares en ayuda militar estadounidense a Kiev, diciendo simplemente: “Seguiremos suministrando armas a la OTAN para que la OTAN haga lo que quiera con ellas”.

Y terminó con las palabras: “les deseo lo mejor a ambos países”.

Hace 100 años, un día como hoy, nació en Veracruz la crítica de arte Ida Rodríguez Prampolini.

MUCHA CANTERA

Con los goles de tres jóvenes canteranos las Chivas regresaron al triunfo para darle un respiro al entrenador argentino, Gabriel Milito.

3-1

Agreden vehículo donde viajaba

hija de titular del DIF; hieren a dos escoltas

REFORMA / STAFF

CULIACÁN.- Una nieta del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha (Morena), fue atacada a balazos cuando viajaba en una camioneta vigilada por guardias estatales sobre el Boulevard Jesús Kumate, al sur de esta ciudad. Dos escoltas adscritos a la dirección de Servicios de Protección de la Policía Estatal Preventiva de Sinaloa resultaron heridos, y uno se encuentra en estado delicado. Los policías que iban a bordo repelieron el ataque, según los reportes oficiales.

La nieta del Gobernador, hija de Eneyda Rocha, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, resultó ilesa, y fue el mismo Rubén Rocha quien confirmó el ataque que calificó como un intento de despojo de una camioneta. El vehículo quedó inutilizado con varios impactos de bala que incluso rompieron los cristales.

El incidente ocurrió a plena luz del día, en una avenida transitada, y los presuntos asaltantes actuaron a pesar de que el vehículo era tripulado por escoltas armados. Además, la ciudad tenía una mayor vigilancia debido a que acudió el Gabinete de seguridad federal a sesionar en la base aérea militar. La reunión encabezada por el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, contó también con la presencia del titular de la defensa Nacional, General Ricardo Trevilla, el Secretario de Marina almirante Raymundo Pedro Morales y el jefe de la Guardia Nacional general, Hernán Cortes.

La agresión a la familiar de Rocha ocurrió horas después de la sesión de seguridad.

“Respecto a la agresión sufrida a elementos de la SSP Sinaloa en Culiacán, derivada de un intento de despojo de camioneta, informo que los agentes lesionados ya reciben

CHIVAS NECAXA

Padre de Musk acusado de abuso

The New York Times reveló que cinco de los hijos e hijastros de Errol Musk, padre del multimillonario empresario, lo denunciaron por presuntos abusos sexuales, algo que él rechaza.

Dice Gobierno de Sinaloa que fue intento de robo de camioneta

Atacan en Culiacán a la nieta de Rocha

DE UN ‘ASALTO’ El Gobernador Rubén Rocha informó que el ataque a la camioneta donde viajaba su nieta fue un intento de asalto. Sin embargo saltan dudas:

n ¿Los asaltantes intentaron robar una camioneta con agentes estatales armados a bordo?

n ¿El intento de asalto podía ocurrir en pleno tráfico por una avenida concurrida?

n ¿Tras el ataque a balazos se llevarían una camioneta baleada e inservible?

n ¿Atacan una camioneta oficial el día que el Secretario de Seguridad Omar García Harfuch acude a Culiacán?

Dice EU que CSP sí enfrenta al narco

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

WASHINGTON.- El incremento en las operaciones antinarcóticos en México del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum es un “cambio audaz” respecto a la actitud pasiva ante los cárteles de su antecesor Andrés Manuel López Obrador, aseguró ayer el

atención médica.

“En el vehículo viajaba mi nieta, quien resultó ilesa. Seguiremos trabajando con firmeza para garantizar la seguridad de la ciudadanía”, manifestó el Gobernador Rocha.

La Secretaría de Seguridad estatal informó que durante la agresión, un autobús de transporte público recibió impactos de bala, pero sus tripulantes quedaron a salvo.

“Los elementos lesionados (dos agentes estatales) ya reciben atención médica”, indicó la dependencia.

La zona de la agresión fue asegurada por fuerzas del

Exigencia en CU

Estudiantes, padres de familia y académicos marcharon en Ciudad Universitaria de la UNAM para exigir seguridad y justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur.

Embajador estadounidense Ron Johnson. Durante un conferencia de la Heritage Foundation y el America First Policy Institute en Washington, el Embajador Johnson destacó la decisión de la Administración Sheinbaum de intensificar la colaboración con EU en contra de los cárteles del narcotráfico.

Grupo Interinstitucional integrado por el Ejército, Guardia Nacional, Marina, FGR y Policía Estatal Preventiva, para garantizar la seguridad en ese sector de Culiacán. Se indicó que autoridades localizaron decenas de casquillos percutidos de diferentes calibres esparcidos sobre el asfalto.

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa inició una carpeta de investigación por el ataque armado. El 12 de septiembre, en la Colonia Agrarista Mexicana, otro agente de la SSP, que según versiones extraoficiales

“El aumento que observamos en las operaciones (antinarco) en México... indica un cambio audaz en la estrategia gubernamental. Estamos cooperando, colaborando y avanzando juntos para afrontarlo de frente, a pesar de las pérdidas humanas y de algunos problemas políticos que surgen en el camino”, dijo Johnson.

era un escolta gubernamental, fue asesinado junto con otra persona.

Eneyda Rocha, hija del Gobernador de Sinaloa, agradeció a los elementos de seguridad la protección a su hija.

“Respecto al intento de despojo de la camioneta en el que viajaba mi hija y resultó ilesa, agradezco de corazón la labor de los elementos de la SSP Sinaloa que intervinieron y hoy reciben atención médica. A ellos y sus familias, todo mi reconocimiento y solidaridad. Gracias”, escribió la funcionaria.

VIRIDIANA MARTÍNEZ Y ERNESTO JIMÉNEZ

Tras el asesinato de dos músicos colombianos –cuyos cuerpos fueron encontrados desmembrados y con un mensaje intimidatorio en Cocotitlán, Estado de México–ahora el ciudadano venezolano Tayron Paredes Gamboa fue reportado como desaparecido. De acuerdo con una ficha publicada por la Comisión Nacional de Búsqueda, Tayron de 27 años habría sido visto por última vez en Cuautitlán Izcalli, también en el Estado de México, el pasado 19 de septiembre. Daniela Paredes, hermano de Tayron reportó que la última ubicación que se tiene fue a las 16:00 horas en la caseta Jorobas, de Huehuetoca. Tayron habría enviado mensajes respecto a que el lugar era solitario y tenía desconfianza.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
z La camioneta donde iba la nieta del Gobernador, fue atacada con armas de alto poder cuando circulaba por una vía al sur de Culiacán. y Cortesía: Noroeste
DUDAS

ESCALAN ESTELA DE LUZ

REFORMA / STAFF

Un grupo de nueve activistas de la organización ambientalista Greenpeace escaló ayer la Estela de Luz, un monumento ubicado en Ciudad de México, para exigir al Gobierno la protección integral de la Selva Maya. De acuerdo con los ambientalistas, en los últimos cinco años, fueron deforestadas casi 300 mil hectáreas de este ecosistema.

El grupo subió a 70 metros de altura para colgar una manta que decía: “La Selva Maya Grita. Semarnat, ¡sálvala!”.

nacional@reforma.com 5% de la población mexicana domina el idioma inglés, de acuerdo con expertos.

Afirman que el morenista no planea solicitar licencia

Espera Adán señal de Palacio Nacional

Tiene ‘sin cuidado’ al senador lo que Bermúdez declare, dicen fuentes

MAYOLO LÓPEZ

Tocado por el caso de “La Barredora” y las ligas con este grupo criminal que se le atribuyen a su ex subalterno Hernán Bermúdez Requena, el senador Adán Augusto López liga su suerte a lo que se decida en Palacio Nacional.

De las coincidentes versiones recogidas en el Senado, se desprende que el tabasqueño no tiene la intención de apartarse de la coordinación de la bancada de Morena ni de solicitar licencia.

“Mientras la Presidenta (Claudia Sheinbaum) no me diga nada, estamos de gane”, ha compartido López Hernández a algunos senadores en privado. “Mi relación con la Presidenta es normal...”

En la milpita de Adán Augusto no ha parado de llover desde hace, por lo menos, dos meses y el escándalo de “La Barredora” no se ve para cuándo pueda amainar. En el Senado hay expectación por lo que Bermúdez, preso en el Penal del Altiplano, pueda “cantar” en los próximos días y que, al parecer, tiene sin cuidado al propio senador. El coordinador de los senadores de Morena ha alegado que no sabía de las andanzas de Bermúdez al frente de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, pero porfía con el escepticismo que se respira en la opinión pública. Apenas la semana pasada, su liderazgo en la bancada guinda comenzó a resentir grietas después de que un grupo de senadores tomara la iniciativa de que las decisiones que antaño recaían en él serán ahora adoptadas por el grueso del grupo en votaciones en urnas. La última vez que el parlamentario tabasqueño se entrevistó con la Presidenta Claudia Sheinbaum fue a mediados de agosto, se presume, para revisar la agenda legislativa del periodo ordina-

CLAUDIA GUERRERO

Y CLAUDIA SALAZAR

El Secretario de Salud, David Kershenobich, atribuyó a la pandemia de Covid-19 la baja en vacunación contra el sarampión en niños. Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario dijo que en el periodo de pandemia no se vacunó como normalmente se hacía.

Limitan funciones

La bancada de Morena en el senado decidió acotar el liderazgo de Adán Augusto el pasado 18 de septiembre, lo cual implica que:

n La toma de decisiones internas ya no serán unilaterales

n Las resoluciones ahora se votarán en urnas por los 67 senadores de Morena.

n La bancada recibirá reportes detallados sobre el uso del presupuesto.

n El grupo también supervisará la aplicación de medidas de austeridad

n Adán Augusto pierde el control directo en la designación de presidencias de comisiones.

n Su liderazgo queda limitado por presiones internas y demandas de mayor democracia.

Acusa rumores sobre su salida

MAYOLO LÓPEZ

El senador Adán Augusto López minimizó los rumores que corren acerca de que podría apartarse del liderazgo de la bancada de Morena.

“Ese es un rumor que usted difunde”, atajó el tabasqueño en una atropellada entrevista.

Cuando se le hizo saber que el senador priista Alejandro Moreno había presentado denuncias en contra suya en el FBI, se limitó a responder que no le hacía caso “a las mafufadas”.

En una coyuntura marcada por la expectación que genera lo que su ex Secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Reque-

rio de sesiones que arrancó el 1 de septiembre. “No se tocó el tema de dejar su cargo”, aclaró la Presidenta. “Hablamos de la agenda legislativa”. “En el caso del ex Secretario de Seguridad Pública hay una orden de aprehensión por parte de la Fiscalía de Tabasco. Entonces, cualquier cosa que tenga que declarar el senador, pues que declare”, alegó.

Una fuente allegada a Adán Augusto aseguró que

“Lo que pasa es que durante el periodo de la pandemia de Covid-19 los niños no acudieron a vacunarse en la misma forma en que ocurría normalmente. Entonces, en ellos estaba más baja la vacunación”, explicó el Secretario. “Actualmente, esos niños han crecido y son los mismos que tenemos que vacunar”. Agregó que se han vacunado alrededor de 6.5 millones de personas.

na, pueda declarar, Adán Augusto aseguró que tiene un compromiso con su estado y con el País.

–“Cada vez hay más señalamientos contra usted”, se le dijo.

–“Deme un sólo señalamiento, deme un sólo señalamiento. Las Fiscalías están obligadas a guardar la secrecía de la investigación. Entonces, ni usted ni yo podemos saber qué declaró”, contestó el legislador.

En tanto, por segunda ocasión en menos de una semana, el jefe de la bancada de Morena enmendó la plana a sus compañeros de escaño.

La semana pasada, desmintió al presidente de la Comisión de Justicia, Javier

más que sentirse preocupado él mismo, lo que sí le preocupa es la suerte que puedan correr sus allegados.

“Al coordinador la preocupan más las consecuencias políticas de la gente que está con él que su propia suerte. Lo que le interesa es impulsar a su grupo y en realidad donde están pagando las consecuencias es en su grupo”, explicó.

Entre los damnificados por la tormenta que cae desde hace tiempo sobre Adán

“Actualmente, tenemos aproximadamente ya el 87% de vacunación pero necesitamos llegar al 95%”, estimó. “Se ha avanzado en forma importante, se han vacunado alrededor de 6.5 millones de gentes este año en forma importante”.

El Secretario aseguró que han logrado contener el brote en Chihuahua, donde también se ha vacunado a la población migrante.

Corral, quien había prometido que habría un parlamento abierto para revisar la reforma a la Ley de Amparo que impulsa el Gobierno federal.

López Hernández acalló al chihuahuense y aseguró que no habría ningún Parlamento Abierto.

Ayer, horas después de que el veracruzano Manuel Huerta Ladrón de Guevara anunciara el desahogo de un conversatorio, el coordinador aclaró ante reporteros que no habría ni conversatorio ni Parlamento Abierto.

De hecho, Adán Augusto dijo que el próximo martes las comisiones involucradas dictaminarán la reforma.

Augusto podría figurar la senadora Andrea Chávez, aspirante a la Gubernatura de Chihuahua.

El propio senador ha visto alterada la relación que mantiene con la bancada del Verde Ecologista, cuyo coordinador, Manuel Velasco, ya avisó que el partido podría ir solo en cuatro plazas en las elecciones de 2027.

“Eso es lo que más le puede preocupar que su propio destino”, observó la fuente consultada.

Es Bermúdez todavía miembro de Morena

ERIKA HERNÁNDEZ

A dos meses de haberlo suspendido de manera provisional, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena no ha resuelto la expulsión de Hernán Bermúdez, señalado como líder de la organización criminal “La Barredora”, pese a las pruebas que existen en su contra. El 17 de julio pasado, la CNHJ acordó abrir un procedimiento sancionador de oficio, en el que se informó que tenían como pruebas notas periodísticas, oficios y declaraciones del Gabinete de Seguridad sobre los actos delictivos de Bermúdez.

“(Una vez emitido el acuerdo) la CNHJ emitirá y notificará al imputado el Acuerdo de inicio de procedimiento, mediante el cual señalará las faltas cometidas y las pruebas para acreditarlos”, indica el artículo 29 Bis del reglamento de Morena. Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena,

informó ayer en su gira por Sinaloa que están a la espera de la resolución definitiva de la Comisión.

En su momento, la morenista aseguró que el procedimiento tenía como objetivo su expulsión del partido.

“En efecto, hubo una suspensión porque ante el inicio de una investigación, que hoy está en curso, ya girada orden de aprehensión, incluso detenido, lo que se hace en el caso de nuestro movimiento es de inmediato se procede a la suspensión de derechos.

“No podríamos nosotros adelantarnos. Cualquier persona que cuente con un orden de aprehensión y una investigación, hay una suspensión de derechos y debe el partido esperar la resolución final”, argumentó. La CNHJ prometió que se resolvería con urgencia, pues existía una carpeta de investigación contra Bermúdez por su presunta participación en hechos delictivos y una orden de aprehensión en su contra.

Se desisten ante el INE, pero el proceso seguirá

MARTHA MARTÍNEZ

Sergio Gutiérrez Luna, diputado de Morena, envió un escrito al Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE) para notificarle que el proceso administrativo que inició en 2021 contra seis consejeros electorales quedó sin materia.

El legislador reconoció que, aunque la carta no frenará el procedimiento, pues se debe seguir lo que establece la ley, espera que sus argumentos abonen a las consideraciones sobre el caso. Las declaraciones del ex presidente de la Mesa Directiva se dan luego de que ayer, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo

Monreal, reveló que le pidió a Gutiérrez Luna desistir del proceso administrativo que inició contra los consejeros por detener la consulta de Revocación de Mandato del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador. Entre los afectados que siguen en sus cargos están Jaime Rivera, Dania Ravel y Claudia Zavala, así como sus ex compañeros Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y José Roberto Ruiz. El morenista rechazó que el procedimiento en contra de los consejeros electorales fuera un exceso porque en su momento se trató de una acción que tenía como objeto que se llevara a cabo el proceso de revocación de mandato.

Matan a dos en Uruapan

Desconocidos asesinaron a dos mujeres frente a la Central Camionera de Uruapan, Michoacán. Los agresores interceptaron la camioneta en la que viajaban, junto con dos niños, y luego abrieron fuego contra las víctimas.

z Luisa María Alcalde junto a Hernán Bermúdez durante la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, en San Luis Potosí, el 19 de julio de 2023.

Atribuye testigo ejecución a operador regional en Tabasco

Cargan a ‘Barredora’ asesinato de cañero

Dirigía ‘El Rayo’ huachicoleo, plagio y extorsiones desde prisión

ABEL BARAJAS

“La Barredora”, organización criminal que presuntamente encabeza Hernán Bermúdez Requena “El Abuelo”, fue la responsable de asesinar a José Livio Pons Echeverría, líder cañero del Ingenio de Santa Rosalía, en abril de 2024 en Cárdenas, Tabasco, según un testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR). En declaraciones rendidas el 22 y 23 de mayo pasado ante la Fiscalía, el testigo colaborador identificado como CTDR, quien fuera secretario particular de Bermúdez, afirma que Pons fue asesinado por Euler Ruvalcaba Colorado, alias “El Rayo”, jefe de la organización delictiva en ese municipio tabasqueño, aunque no revela el motivo.

“Abril de 2024, Euler Ruvalcaba Colorado alias ‘El Rayo’, privó de la vida a un líder cañero de nombre José Livio Pons, el hecho ocurrió en Cárdenas”, se limita a decir el testigo.

El cuerpo sin vida de Pons fue hallado el 17 de abril de 2024 en una camioneta color gris abandonada a la altura del kilómetro 10 del camino de terracería que conduce a la entrada al Zapotal, Segunda Sección, en la co-

Atentado directo

n El cuerpo estaba en una camioneta abandonada entre un cultivo de caña.

n El vehículo estaba en una vía de terracería.

n El cuerpo tenía múltiples impactos de arma de fuego.

n Pons Echeverría había sido reportado como desaparecido.

z Paraguay expulsó la semana pasada a

Procesan a Bermúdez por plagio y extorsión

ABEL BARAJAS

BENITO JIMÉNEZ

David Trejo Cervantes, médico de la Marina que validó como aceite cargamentos de buques que en realidad contenían gasolina desde el Laboratorio Central de Aduanas, fue promovido por la Armada de México en julio de 2024 para ascender a Capitán de Navío, un grado previo al Almirantazgo.

El médico naval especializado en cirugía plástica asumió el 1 de julio de 2023 la responsabilidad del Laboratorio Central de Aduanas, en el cual se llevan a cabo los análisis para la detección de mercancías y sustancias prohibidas, incluidos los precursores para elaborar fentanilo que se intentan ingresar vía marítina al territorio nacional.

Un año después, la dependencia entonces a cargo del Almirante Rafael Ojeda presentó 16 propuestas para su ascenso al grado, entre ellas la del médico, con el aval de Andrés Manuel López Obrador.

El documento, enviado a la Segunda Comisión de la Permanente del Senado, que sustenta las ratificaciones en grados navales, destaca que los citados elementos demostraron acciones de alto valor y espíritu de cuerpo que contribuyeron al cumplimiento con éxito del objetivo de sus misiones.

“Son méritos y reconocimientos por la entrega al servicio en condiciones de valor, espíritu de cuerpo, sobresaliente capacidad profesional, al haber efectuado acciones operativas y de inteligencia que salvaron vidas humanas con riesgo de las propias, lo que se traduce en un alto valor, espíritu de servicio, sacrificio personal y amor a la patria”, subraya la Segunda Comisión, que aprobó el dictamen.

‘MODERNIZACIÓN’

munidad del Poblado C- 29.

Al interior, entre un cultivo de caña, señaló, había un cadáver que presentaba múltiples impactos de arma, fue reconocido como el líder de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), que previamente había sido reportado como desaparecido.

Tras el crimen, la prensa local reportó que Pons se habría negado a pagar extorsiones de 4 mil pesos por cada uno de los 3 mil cañeros afiliados a la ULPCA, para dejarlos operar en la zona de Chontalpa.

El entonces candidato morenista y ahora Gobernador, Javier May, a quien el dirigente cañero apoyaba, en su momento lamentó el asesinato de Pons y exigió a las autoridades investigar y castigar a los responsables.

n Cañeros indicaron que el líder se había negado a pagar extorsión. Especial LIGA CRIMINAL

Según la investigación de la FGR contra Bermúdez, “El Rayo” era un traficante local que se unió a “La Barredora” a principios de 2020 y quedó bajo el mando de Daniel Hernández Montejo, “El Prada”, uno de los principales operadores de la organización.

Grupo REFORMA publicó que Bermúdez “limpió” a Tabasco de organizaciones criminales rivales para desplegar el control de “La Barredora” a través de cuatro operadores a los que les asignó una parte del territorio estatal y que a “El Prada” le asignó Cárdenas, Centla, Nacajuca y sectores de Comalcalco, Centro y Macuspana. Ruvalcaba era el encargado del narcomenudeo en esa localidad en Cárdenas y fue detenido por secuestro, sin embargo, el 11 de marzo de 2023 se fugó del Penal de

Las Palmas, en ese municipio, junto con otros tres reos.

Según reportes locales, el traficante tabasqueño y sus cómplices escaparon a bordo de una patrulla, tras tomar como rehén a un custodio y contar con la complicidad de un chofer comisionado a los traslados de internos.

Según la Fiscalía General de la República, “El Comandante Rayo”, como también lo llamaban, controlaba el robo de hidrocarburos, los secuestros, y extorsiones en Cárdenas, actividades que llevó a cabo dentro y fuera de esa prisión.

Algunos de sus lugartenientes eran José Luis Olán “El Gopes” y un ex agente estatal apodado “El Mariposa”, a quien “El Rayo” delegaba en el municipio de Cárdenas la extracción o robo de hidrocarburos.

Escala por ‘mérito’ médico huachicolero

Un juez de Tabasco vinculó ayer a proceso a Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “El Munra”, presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y plagio exprés. Ramón Adolfo Brown Ruiz, Juez de control de Región Judicial 9 de Villahermosa, determinó que la Fiscalía de Tabasco ofreció los datos de prueba suficientes para acreditar que los delitos se cometieron y que Bermúdez está relacionado a ellos. El juzgador también ratificó la prisión preventiva de oficio en el Penal del Altiplano al ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana durante el Gobierno del morenista Adán Augusto López, al considerar el riesgo de fuga, informaron fuentes gubernamentales. La determinación fue dictada en una audiencia por videoconferencia, que tuvo una duración de 7 horas, y a la que Bermúdez se conectó desde el interior del Altipla-

no con el Juez de la capital tabasqueña. En la sala judicial en Tabasco, la diligencia fue a puerta cerrada. En este primer proceso que se inicia, a “El Abuelo” le atribuyen la extorsión y plagio del empresario tabasqueño Ramón Martínez Armengol, registrado en mayo de 2019 en la capital del estado. En 2014, la víctima fundó la empresa Corporativo Paragas, propietaria de la estación de gasolina en Villahermosa, y el 18 de agosto de 2018 abrió una estación de servicio en la carretera a Samarkanda, en Villahermosa. Desde noviembre de ese año, “La Barredora” obligó al empresario a vender huachicol, pero seis meses después se negó a seguir haciéndolo y fue secuestrado durante dos días, tiempo en el que recibió una golpiza. En esta causa penal con número 213/2025, el 18 de febrero, el Juez Brown ordenó la aprehensión de Bermúdez, Eduardo Vázquez Orellana “El Menchito” o “El Blin Blin” y el abogado Manuel de Atocha Romero

DEJA

z El Laboratorio

SUBE EN ESCALAFÓN

sumos y consumibles químicos para el Laboratorio Central de Aduanas, como parte de un Proyecto Integral de Modernización. El administrador del contrato fue Trejo Cervantes, como director de Normatividad y Asistencia Legal, adscrito a la Dirección General Jurídica de Aduanas. El procedimiento fue una invitación restringida a cuando menos tres proveedores nacionales para adquirir 130 partidas de reactivos e insumos (entre ellos alcohol etílico, cloroformo, diclorometano, éteres, hexano, pentano, nicotina, ácido bórico, entre muchos otros). La vigencia del contrato se proyectó para 36 meses.

En mayo de 2024, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) lanzó un proceso de adquisición de in-

“Adquirir los reactivos necesarios para la operatividad del Laboratorio Central consistente en la Adquisición de Insumos y Consumibles como parte del Proyecto Integral de Modernización para el Laboratorio de Aduanas, a fin de garantizar y agili-

zar los procesos de análisis y dictaminación que se elaboran en apoyo a las 50 aduanas del País”, se anotó en los objetivos.

Se indicó en esa fecha que el Laboratorio de la ANAM está adscrito orgánicamente a la Dirección General Jurídica de Aduanas, integrado por 14 departamentos analíticos con especialidad en análisis de carácter científico y técnico arancelario de mercancías de comercio exterior.

“Su función principal es emitir dictámenes que den fundamento científico al ejercicio de las atribuciones fiscales y aduaneras, así como el apoyo al fisco federal, garantizando el ingreso por pago de contribuciones durante las operaciones de comercio exterior.

“Estos departamentos dependen del suministro continuo y bajo demanda de insumos y consumibles necesarios para realizar los análisis correspondientes”, detalló el organismo que permitió el ingreso de huachicol fiscal.

De la cirugía al contrabando

El marino David Trejo Cervantes es un cirujano plástico, estético y reconstructivo con trayectoria en el Sector Naval y la práctica privada.

n Identificado como Jefe de Servicio de Cirugía Plástica del Centro Médico Naval de la Semar.

n Advirtió sobre “vacíos” regulatorios en cirugía estética durante una charla en San Luis Potosí.

n Llamó a modificar cuestiones de técnicas, logística y legales en la Ley General de Salud. n Obtuvo en 2002 la Licenciatura en Médico Cirujano Naval en la Escuela Médico Naval.

n Fue director del Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud.

de drogas en revisiones aduanales en cruces de Laredo.

Decomisa EU drogas en cruces de Laredo

MAURO DE LA FUENTE

LAREDO, Texas.- En cuatro acciones realizadas en los cruces internacionales entre Nuevo Laredo y Laredo, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) confiscaron más de 3.7 millones de dólares en drogas como fentanilo, cocaína, metanfetamina y heroína. La mayoría de la droga fue asegurada en el Puente Comercio Mundial, donde fueron confiscados 54.5 kilogramos de fentanilo y 17.3 kilogramos de cocaína con un valor estimado combinado de más de 3.3 millones de dólares. Los decomisos fueron realizados en unidades de

carga conducidas por mexicanos, de acuerdo con los reportes, las cuales fueron sometidas a inspecciones no intrusivas y revisadas por binomios caninos. La última incautación se realizó en el Puente Internacional Juárez-Lincoln, cuando a un estadounidense de 31 años que conducía una camioneta le encontraron 24 paquetes con dos kilos de metanfetamina y ocho paquetes con 6 kilos de heroína, con un valor total estimado en la calle de 405 mil 165 dólares. Los cuatro aseguramientos contenían un total de 90.52 kilogramos de drogas fuertes con un valor estimado de 3 millones 724 mil 377 dólares.

Central de Aduanas validó datos falsos de cargas de buques con huchicol.
z Las autoridades estadounidenses decomisaron 90 kilos
Mauro De La Fuente
Hernán Bermúdez, quien fue internado en el penal del Altiplano. Especial
José Livio Pons Echeverría fue hallado muerto en abril de 2024 al interior de su camioneta en el municipio de Cárdenas, Tabasco.

Samuel García, Gobernador de NL

Heredó, de su padre, la vocación de servicio a través de la política, de su madre el aprecio al arte... Vivió intensamente con alegría y libertad”.

Rodrigo Medina, Ex Gobernador de NL

Se ha ido la persona, pero se queda con nosotros su legado de entrega y compromiso con su querido San Pedro, con el arte, y con México.”

Se va con la satisfacción de haber cumplido con el honor más grande que se puede tener: servir a su comunidad hasta el último momento”.

Un gran hombre y atrevido en la vida que transformó la política y el servicio público para bien. Su legado perdurará como ejemplo de valentía y compromiso”

Lamentan políticos de distintos partidos muerte de panista

Reconocen labor de Mauricio en NL

Destacan trabajo de ex Alcalde en servicio público y sector cultural

REGINA VEGA, DANIEL REYES,

JOSÉ VILLASÁEZ

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

EMMANUEL AVELDAÑO

Y MIRIAM GARCÍA

MONTERREY.- El fallecimiento de Mauricio Fernández conmovió ayer a la política local y nacional, y figuras de todos los partidos lo reconocieron por su trayectoria de más de 30 años como servidor público y su labor como promotor cultural.

El cuatro veces Alcalde de San Pedro falleció a los 75 años, a causa del cáncer mesotelioma pleural que lo aquejaba desde hace más de cuatro años, y que lo obligó a separarse de su cargo hace una semana.

Tras conocerse la noticia del deceso, personajes políticos expresaron sus condolencias y difundieron mensajes de reconocimiento al panista.

El Gobernador Samuel García y ex mandatarios estatales, líderes políticos a nivel nacional, alcaldes y legisladores locales y federales recordaron a Fernández como un servidor público “de convicciones firmes”, “multifacético” y “visionario”.

“Puso todos sus esfuerzos en hacer de San Pedro un lugar seguro”, expresó García, “pero también un epicentro cultural y ejemplo de urbanidad”.

Apenas el pasado 15 de septiembre, al anunciar que dejaba la alcaldía, Fernández anunció que había decidido suspender sus tratamientos contra el cáncer y dejarlo “a la buena de Dios”.

“Mauricio nos hará mucha falta en el PAN, en San Pedro”, señaló el ex Gobernador panista Fernando Canales, “fue un hombre de controversia, pero siempre con altura de miras, con muchos talentos y con una gran sensibilidad. Abierto al diálogo y al análisis pero muy firme en sus ideas.

“Nos peleamos muchas veces, nos reconciliamos siempre. Dimos juntos muchas batallas por lograr un México mejor”.

El ex Gobernador priista Natividad González Parás, quien venció a Fernández en la elección por la gubernatura en el 2003, dijo que su relación de amistad superó la contienda electoral.

“Mauricio Fernández

INCAUTAN QUÍMICOS

z

LO

SIGUE CONGRESO LOCAL

z

CÁMARA BAJA

SENADO

z Por solicitud de la

Garza trascendió a la categoría de personaje destacado de la historia moderna de Nuevo León”, expresó. “Fue un político multifacético de mente abierta comprometido con la democracia, un emprendedor incansable”.

Agentes federales y estatales localizaron 16 áreas de concentración de químicos para la elaboración de drogas en los municipios de Culiacán, Elota y Cosalá, Sinaloa. Las autoridades localizaron químicos como alcohol etílico, acetona, ácido clorhídrico y precursores.

y

En el Palacio Municipal de San Pedro fue colocado un moño negro y, al mediodía, integrantes del Ayuntamiento y miembros del gabinete sampetrino realizaron una ceremonia en las puertas del Museo La Milarca, espa-

Presentan denuncia contra hijos de AMLO

MARTHA MARTÍNEZ

Al faltar Fernández, el Ayuntamiento de San Pedro y el Congreso local deben nombrar un alcalde sustituto.

n Según el artículo 60 de la Ley de Gobierno Municipal, los integrantes de Cabildo, por mayoría absoluta, elegirán de entre sus miembros a quien será encargado de despacho.

n Tras ser notificado, el Poder Legislativo designará y tomará protesta a quien será el Alcalde sustituto que concluirá la Administración en 2027. n De acuerdo con fuentes, Fernández cabildeó para que Mauricio Farah, actual Secretario del Ayuntamiento, sea designado.

cio cultural impulsado por Fernández y que alberga sus colecciones privadas. Allí, las autoridades municipales colocaron un memorial con fotografías del Alcalde, donde funcionarios y simpatizantes dejaron rosas blancas a lo largo de la tarde. Durante el día hubo otras manifestaciones de duelo a nivel local y nacional.

A petición de Ricardo Anaya, en el Senado, y de Homero Niño de Rivera, en la Cámara de Diputados, se guardó un minuto de silencio en honor al sampetrino.

Lo mismo ocurrió en el Congreso local, donde además fueron colocados moños negros en la puerta de acceso al recinto de sesiones y en la entrada a la Torre Legislativa.

En eventos oficiales de de Escobedo y Guadalupe, los alcaldes Andrés Mijes y Héctor García, respectivamente, encabezaron también un minuto de silencio y una ronda de aplausos.

El Partido Acción Nacional (PAN) denunció ante la FGR a los hijos del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador por los delitos de delincuencia organizada, contrabando, huachicol, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito, y entregó ayer copia de la acusación a la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Durante la comparecencia de la funcionaria, el diputado panista Marcelo Torres Cofiño detalló la denuncia y cuestionó hasta cuándo el Gobierno federal seguirá encubriendo la red de huachicol que involucraría a los hijos del ex Presidente. Su pronunciamiento se dio en medio de gritos y cuestionamientos de los legisladores de Morena, que son mayoría en San Lázaro. Torres Cofiño acusó que, aunque hay denuncias formales y pruebas ante la Fiscalía General de la República (FGR), desde el Ejecutivo federal se ha bloqueado la investigación contra lo que llamó el “Cártel de Palenque”. Criticó que la Presidenta Claudia Sheinbaum insista en que el delito de huachicol fiscal “fue combatido”, cuando la realidad, dijo, es que se convirtió en la mayor red de corrupción de este sexenio. El panista detalló que así lo documenta la FGR en la causa penal 325 de 2025, en la que se menciona en cuatro ocasiones a Andrés Manuel López Beltrán como parte de la red de contrabando de hidrocarburos de la Marina. El PAN amplió los señalamientos y así lo denunció ante la FGR, acusando a José Ramón y Gonzalo López Beltrán, así como a Jesús Ernesto López Gutiérrez, el hijo menor del ex mandatario.

“Están señalados como probables responsables de conspiración, delincuencia organizada, huachicol, contrabando, encubrimiento, operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito”, agregó Torres Cofiño.

Afirmó que la demanda no es un ataque político, sino hechos que están sustentados en documentos, expedientes y testimonios.

“Lo que tenemos frente a nosotros es la creación y operación de lo que ya se conoce como el Cártel del Palenque, una red que se mezcla con crimen, con crimen organizado, política y familiares del ex Presidente.

Diputado del PAN

No se puede tapar lo evidente. López Obrador sí robó, sí mintió y sí traicionó al pueblo, corrompió a las Fuerzas Armadas y su verdadero legado es la llamada Marina del Bienestar”. Rosa Icela Rodríguez Titular de Gobernación

Los neoliberales que buscan regresar al poder propagan calumnias y mentiras (contra AMLO). Tratan de desprestigiar a un hombre que se dedicó al bienestar de los mexicanos”.

“No se puede tapar lo evidente. López Obrador sí robó, sí mintió y sí traicionó al pueblo, corrompió a las Fuerzas Armadas y su verdadero legado es la llamada Marina del Bienestar, les guste a quien le guste. Este Gobierno no combate al crimen, lo encabeza”, arengó, en medio de la gritería de legisladores morenistas.

RESPONDE RODRÍGUEZ Ante los señalamientos por huachicol en contra de los hijos de López Obrador, la Secretaria de Gobernación defendió desde tribuna al ex mandatario, al afirmar que las acusaciones buscan desprestigiar al “mayor líder social de la época reciente”. Sin mencionar a los hijos del ex Presidente, acusó a “los neoliberales” de propagar calumnias y mentiras en contra de un hombre que se dedicó al bienestar de los mexicanos y sentó las bases de la transformación del país. Rodríguez, quien en todo momento se refirió a López Obrador como Presidente, rechazó que desde el Gobierno se proteja a alguna persona que incurra en actos de corrupción. La funcionaria federal indicó que cada quien, desde su posición o responsabilidad, deberá responder por sus actos ante la ley, pero rechazó cualquier “campaña de linchamiento” contra López Obrador.

Buscan en Senado diálogo con Almirante

MAYOLO LÓPEZ

En el primer paquete de comparecencias de Secretarios de Estado en el Senado no figuran los nombres de los titulares de las Fuerzas Armadas, mientras que el morenista Carlos Lomelí, recién designado presidente de la Comisión de Marina, adelantó que se buscará entablar un diálogo con el secretario de Marina, el Almirante Raymundo Morales.

Las comparecencias arrancarán con la intervención de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el 30 de septiembre, mientras que Omar García Harfuch, titular de Seguridad y Protección Ciudadana, intervendrá el 22 de octubre. Lomelí indicó por su parte que el diálogo con el Almirante Morales comprendería el escándalo de huachicol fiscal. “Más que invitarlo a que

comparezca hay que invitarlo al diálogo primero con la Comisión y, si es necesario que comparezca, vendrá al pleno”, explicó. El empresario farmacéutico aseguró que Morales no tendría problema alguno en atender la invitación. “Es importante tener un puente de diálogo o de comunicación”, dijo. El jalisciense ocupa desde la semana pasada la presidencia de la Comisión.

óscar Mireles
z El panista Torres Cofiño muestra la demanda contra los hijos de López Obrador en presencia de la titular de Segob.
Marcelo Torres Cofiño
Felipe Calderón, Ex Presidente de México
Jaime Rodríguez, Ex Gobernador de NL
QUE
Mauricio Fernández en su oficina en junio de 2016, durante su tercer periodo al frente del municipio de San Pedro, Nuevo León.
bancada panista,
como estaba programado, se guardó un minuto de silencio en el pleno.
Guardaron un minuto de silencio y se colocaron moños negros en la puerta de acceso al salón de sesiones.
z A petición del panista Homero Niño de Rivera, en el pleno de San Lázaro se guardó un minuto de silencio.
Luis Gutierrez
Especial
UN PERSONAJE POLIFACÉTICO

Impulsan Arena, Teletón y SEP capacitación

Buscan homologar atención a autismo

Instalan Comité que estandarizará cuidado básico, educación y salud

NATALIA VITELA

Para estandarizar la atención de personas con autismo se instaló ayer el Comité de Gestión de Competencias para la Inclusión y Acompañamiento de Personas en Condición del Espectro Autista. La Asociación Regiomontana de Niños Autistas (Arena); el Instituto de Autismo Domus; Fundación Teletón México y la Universidad Autónoma del Estado de México, diseñarán los ejes de capacitación en torno a la atención del autismo, y los participantes capacitados serán certificados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales de la SEP.

Podrán certificarse maestras, cuidadoras, monitoras, mamás o cualquier especialista que hace procesos de intervención en torno al autismo, explicó Judith Vaillard, directora del Instituto de Autismo Domus.

La idea, explicó, es estandarizar la calidad de atención al autismo en los distintos ámbitos.

Indicó que el comité ya elaboró las tres primeras competencias laborales.

“Una es sobre cómo planear y estructurar procesos de intervención educativa en autismo. El otro es la intervención básica”, dijo.

A ellas se suma una competencia en materia de salud, aclaró Vaillard. Señaló que en México no hay estadísticas sobre autismo, pero según la OMS, se estima que uno de cada 100 niños tiene la enfermedad. Por su parte, María Guillermina Alvarado Moreno, directora general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, indicó que este comité integrado por especialistas en educación, salud no médica, inclusión laboral y desarrollo comunitario, trabajará en diseñar estándares de competencia que reconoz-

can las habilidades del personal que acompaña personas dentro del espectro autista.

“Esto es clave para fortalecer las capacidades que nos permiten crear espacios verdaderamente receptivos y respetuosos de la neurodiversidad, con un énfasis en las primeras etapas de desarrollo.

“Reconocer las habilidades del personal que trabaja con atención integral a personas con discapacidad es una tarea fundamental para mejorar su calidad de vida y fomentar una participación plena en la vida cotidiana de nuestro país. De verdad, esto es un reconocimiento de jus-

ASUME NUEVO CONTRALOR DE FGR

ticia social”, afirmó durante la integración del comité en el Centro Autismo Teletón ubicado en Ecatepec, Estado de México.

Señaló que mediante estos estándares, se impulsará la inclusión para que las personas con autismo participen de manera significativa en la sociedad.

“Vamos a elevar el nivel del acompañamiento, garantizando que se ofrezca un servicio de excelencia y dignificar también la labor de miles de profesionales que con su vocación y entrega transforman vidas todos los días”, indicó.

MARTHA MARTÍNEZ

Oscar Daniel del Río Serrano rindió protesta ayer ante el pleno de San Lázaro como titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República (FGR), del que fungía como encargado de despacho desde agosto pasado, tras la destitución de Arturo Serrano Meneses, acusado por presuntos actos de corrupción.

El nuevo contralor es hijo de José Manuel del Río Virgen, director de Control Interno y Evaluación Técnica de la Auditoría Superior de la Federación y cercano al coordinador de Morena, Ricardo Monreal.

Aprueban ratificación en Senado de mandos de Guardia

Con el objetivo de subsanar omisiones en la reforma que transfirió la Guardia Nacional a la Defensa Nacional, la Cámara de Diputados aprobó en lo general una nueva modificación constitucional para otorgarle al Senado y, en su caso, a la Comisión Permanente, la facultad de ratificar los mandos superiores que realice la titular del Ejecutivo federal. La minuta fue criticada por opositores. Martha Martínez

Cuestionan alza en gravamen a tabaco y refrescos

Especialistas en salud pública y líderes de asociaciones civiles advirtieron ayer que la propuesta del Ejecutivo para aumentar el gravamen a bebidas azucaradas y tabaco no es suficiente para disminuir la prevalencia de enfermedades cardiovasculares, pulmonares, cáncer y obesidad. Aunque los expertos del sector salud aprobaron el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), como una medida para disminuir las enfermedades y recaudar mayores fondos, también señalaron que está por debajo de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, representantes

z Especialistas ayer en el Foro sobre Impuestos Saludables.

de la sociedad civil criticaron que la estrategia se base en el aumento a los precios y no exista una política de educación física en las escuelas. En el marco del Foro sobre Impuestos Saludables, organizado por Morena en la Cámara de Diputados, el di-

rector de la organización Salud Justa, Erik Ochoa, avaló la proyección del Ejecutivo para aumentar el gravamen y que cada cigarro cueste 1.15 pesos; sin embargo, dijo que es insuficiente, pues la OMS plantea que el impuesto debe ser de 75 por ciento sobre

Ajuste y propuesta

Gasto proyectado para la ANUIES en 2026 y planteamiento para ampliarlo.

$195,696 millones es el financiamiento previsto en el proyecto de presupuesto.

$50,400 millones asegura la Anuies que es el monto que les han reducido desde 2019

$207,798 millones sería el monto mínimo para poder operar Demanda

$12,100 millones es la suma extra solicitada.

el precio final al consumidor. “Nuestra propuesta es aumentar los impuestos a tres pesos por cigarro para reducir el consumo en 41.3 por ciento,”, planteó. Paulina Magaña, del Poder del Consumidor y la Alianza por la Salud Alimentaria, recordó que la sugerencia de la OMS para las bebidas azucaradas sugiere un aumento de 20 por ciento sobre el costo final, es decir, 7 pesos extra por litro,. Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, reclamó que el aumento al costo de los productos esté justificado con la disminución de la prevalencia de enfermedades crónicas, pues en una década de implementación no ha quedado claro en qué forma puede ayudar.

MARTHA MARTÍNEZ

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES) solicitó a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados un incremento de cinco por ciento en el gasto proyectado para las Universidades Públicas Estatales en 2026. En un pronunciamiento emitido tras un encuentro privado con la presidenta, la morenista Merilyn Gómez Pozos, la institución, que encabeza Luis Armando González Placencia, dio a conocer que esos recursos adicionales son necesarios para garantizar la gratuidad y la cobertura de la educación superior. La ANUIES pidió también la creación de un fondo federal para garantizar ambos rubros. El proyecto de presupuesto, refirió, considera una reducción de 3 mil millones de pesos con respecto a 2025. Ante ello, solicitó una ampliación por 12 mil 100 millones de pesos, cifra que, indicó, les permitirá pasar de 195 mil 696 millones de pesos a 207 mil 798 millones y, con ello, superar la barrera inflacionaria y fortalecer el servicio profesional docente y los sistemas de pensiones de las universidades públicas. La Asociación advirtió que existe una desalineación entre la forma en la que se debería de asignar el presupuesto de las universidades púbicas estatales y lo que, en los hechos, se les asigna, lo que ha generado un desequilibrio en sus finanzas.

“Desde 2019 a la fecha, las Instituciones Públicas de Educación Superior enfrentan una reducción sis-

temática de los recursos programados para su funcionamiento, la cual suma ya más de 50 mil 400 millones de pesos”, advirtió. La ANUIES recordó que agrupa a 251 instituciones públicas y privadas ubicadas en las 32 entidades federativas que, en conjunto, atienden a casi el 80 por ciento de la matrícula nacional y realizan el 90 por ciento de la investigación científica.

“Las Instituciones Públicas de Educación Superior, confiamos y esperamos que, durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026, la Cámara de Diputados logre conciliar las necesidades sociales con el apoyo que requieren nuestras Casas de Estudios para fortalecer su capacidad académica y poder brindar servicios académicos de excelencia a la población estudiantil”, destacó. González Placencia explicó a la comisión que se trata de cubrir tres prioridades: la inflación estimada por el deflactor del PIB estimada en los Criterios Generales de Política Económica para 2026, de 4.8 por ciento anual, e iniciar una mínima recuperación de la pérdida inflacionaria. Además, fortalecer la función Docencia en Educación Superior de las universidades públicas y del Tecnológico Nacional de México y, con ello, la formación profesional de los docentes. Después de las reuniones con los diputados, el coordinador del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval, se comprometió ante la ANUIES a impulsar un parlamento abierto para revisar el presupuesto destinado a la educación superior.

Ven omisión en gasto para los aprendizajes

MAYUMI SUZUKI

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PEF), que está bajo análisis de la Cámara de Diputados, no contempla recursos para mejorar el aprendizaje de los niños mexicanos, advirtió Mexicanos Primero. A través de un comunicado, la organización destacó que los 1.2 billones de pesos asignados se han repartido, en gran parte, para programas gubernamentales, salario de los docentes y programas de infraestructura, como La Escuela es Nuestra (LEEN). “La propuesta no asigna recursos a estrategias dirigidas específicamente a fortalecer el aprendizaje de las y los estudiantes y a evaluar sus resultados, o bien, para aquellas que inciden de forma indirecta, el presupuesto previsto es insuficiente”, alertó. De las 33 iniciativas contempladas en el Programa Sectorial de Educación 20252030 (PSE), sostuvo la organización, sólo 16 obtuvieron recursos, “lo que pone en riesgo su cumplimiento”. El proyecto, alertó, también impactará de forma significativa al cuerpo docente,

integrado por más de un millón de maestros que requieren actualización para satisfacer las demandas curriculares de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), y a quienes se les destina individualmente 91.50 pesos anuales para su formación continua.

“Con este presupuesto, sólo 4 de cada 100 maestras y maestros podrían tener acceso a opciones de formación para fortalecer su desempeño dentro de los nuevos programas de la NEM, o en materia de tecnologías digitales”, subrayó.

Por lo anterior, Mexicanos Primero urgió a los legisladores de la Cámara Baja a replantear el proyecto, para que se garantice que la educación sea de calidad y priorice el aprendizaje de los alumnos.

“Lo más importante es trazar una ruta que conduzca hacia una inversión en educación del 8 por ciento del PIB, reequilibrar los recursos para financiar estrategias de aprendizaje, orientar las becas hacia resultados y transparentar su administración, así como priorizar con financiamiento la política de profesionalización docente”, indicó.

Especial
z Judith Vaillard, directora del Instituto de Autismo Domus; Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón, y Guillermina Alvarado, directora del Consejo de Certificación de Competencias Laborales de la Secretaría de Educación Pública, ayer en conferencia.
NADIA ROSALES Y MARTHA MARTÍNEZ

ping y Compensatorios. Reuters

dólares por onza tras alcanzar, más temprano, un nuevo récord de 3 mil 790.82 dólares. Reuters

Las tarifas de 100 mil dólares a las nuevas solicitudes de visa H-1B perjudicarán desproporcionadamente al sector de las startups estadounidenses, alertó CNBC.

tener pipas GPS, QR y balizado

Todas las unidades de transporte de combustibles del País deberán contar a partir de hoy con un código QR, un GPS y un balizado que permita su trazabilidad, vigilancia y monitoreo en tiempo real, conforme un acuerdo publicado por la Comisión Nacional de Energía (CNE) en el Diario Oficial de la Federación (DOF)

Estas medidas buscan mitigar los impactos negativos que ocasiona el robo de unidades, así como el desvío de productos y el uso indebido de los vehículos autorizados, agrega el acuerdo.

El QR de las unidades remitirá a la información del permiso que otorgó la CNE, las cuales no pueden estar simultáneamente vinculadas a otro.

Los permisionarios son responsables de que el material del balizado cumpla con la resistencia a la intemperie, tenga visibilidad en el día y la noche, resista a agentes químicos o mecánicos de altas temperaturas.

“El código QR debe permitir su lectura a partir de dispositivos móviles estándar para efectos de verifica-

Algunos datos que contendrá el

ción inmediata por parte de la Comisión, así como de otras autoridades, para verificar la legítima propiedad, posesión y procedencia de los hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos transportados, vigencia del permiso, y trazabilidad de los productos transportados por medio del (Siracp)”, señala el acuerdo.

La información que se debe visualizar por cada unidad es el nombre o razón social, vigencia, número y tipo de permiso, productos autorizados para el transporte o distribución, estado, matrícula o placa de cada vehículo, vigencia de los seguros, origen y destino o rutas autorizadas.

De igual forma debe contener el número de identificación vehicular, nombre y licencia del conductor, carta porte que ampare la procedencia del combustible, cantidad del producto y listado de unidades asociadas al permiso.

Cualquier ciudadano puede escanear el código QR desde un dispositivo móvil y puede presentar denuncias ante el Siracp.

Además, quienes no cuenten con GPS tendrán 30 días para instalarlo en las unidades, añade el DOF.

Comisión Nacional de Energía entregará para pipas que transporten combustible:

n Nombre o razón social de la empresa. n Vigencia, número y tipo de permiso.

n Productos autorizados.

n Matrícula o placa por vehículo.

n Vigencia de los seguros.

n Origen y destino o rutas.

n Carta porte.

COSÍO AL CNET

Antonio Cosío Pando es el nuevo presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) en sustitución de Braulio Arsuaga Losada, quien estuvo al frente del organismo desde febrero de 2020. El nuevo mandato de Cosío girará en tres ejes: turismo seguro, turismo digital y turismo regenerativo.

PAULA ROMÁN

Desde que el gusano barrenador llegó a México, en noviembre del año pasado, los engordadores del noreste del País han tenido que invertir 900 millones de pesos en sanidad pecuaria, y aun así enfrentan dificultades, pues en Nuevo León sólo 50 veterinarios se han capacitado para atender la plaga. Para los engordadores, la prevención contra el gusano barrenador abarca la contratación de personal especializado, la compra de medica-

mentos, documentación extra, y contratar transporte por hasta 50 por ciento más tiempo, para permitir que los veterinarios realicen sus labores. Héctor de Hoyos, presidente de la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino, estimó que los precios por cabeza bovina en el noreste han subido alrededor de un 25 por ciento a partir de que se implementaron medidas sanitarias adicionales contra la plaga, hace 10 meses. El líder engordador agregó que, tan sólo en Nuevo León, cada año se engordan

Se registra en julio la peor contracción en sector primario con menos 12.22%

ERNESTO SARABIA

La economía nacional, medida por el Indicador Global de la Actividad Económica, sufrió una contracción de 1.21 por ciento anual en julio, la más profunda en 53 meses, pues en febrero de 2021 se desplomó 3.34 por ciento.

Aunque hubo sectores en donde el golpe fue más duro.

Las actividades primarias cayeron 12.22 por ciento anual y las secundarias 2.78 por ciento, mientras las terciarias subieron 0.42 por ciento frente a 1.40 por ciento en junio, muestran datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con cifras desestacionalizadas, el IGAE exhibió su peor contracción anual y mensual desde febrero de 2021 y abril de 2024, respectivamente, dijo Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Ve por Más. Solo en julio y tras avanzar 0.10 por ciento en junio, el IGAE cayó 0.89 por ciento mensual en lugar de bajar

ERNESTO SARABIA

En el primer semestre de 2025, la Inversión Fija Bruta (IFB) tuvo un declive de 6.44 por ciento anual, su mayor revés en un quinquenio.

A su interior, la IFB pública se hundió 22.20 por ciento a tasa anual, el mayor retroceso desde desde que se tiene registro estadístico (al menos en 32 años), y la inversión privada lo hizo 4.44 por ciento, de acuerdo con datos ajustados del Inegi

César Castro, director de Análisis Económico de la consultora DARSI, consideró que las finanzas públicas del País

0.53 por ciento como había previsto el Indicador Oportuno de la Actividad Económica.

La variación negativa de julio de 2025, se convirtió en el mayor descalabro de la economía, medido por el IGAE, desde la reducción de 1.02 por ciento en abril de 2024.

Padecen en el Noreste costos por barrenador

hasta 650 mil reses, de las cuales 250 mil provienen del sur de la República, tal como la vaca de ocho meses que EU reportó infectada con el gusano barrenador el domingo pasado. Ante la plaga, la llegada masiva de animales para engorda a la Entidad está requiriendo un protocolo sanitario doble, tanto desde el origen como a la llegada, el cual contempla la verificación de documentos oficiales y aretes, así como lavados de jaulas y baños de ivermectina, pero no hay suficiente personal capacitado. “Es cierto que se va a se-

guir encareciendo el producto porque tuvimos que contratar médicos especializados, capacitar a nuestro personal y comprar más medicamentos. También faltan médicos veterinarios certificados por Senasica”, dijo en entrevista.

“El transporte, si antes se tardaba 10 horas, ahora se tarda 15 porque llega la jaula, los bajan en los puntos de inspección del Senasica, los revisan, los bañan y los vuelven a subir. Esos son costos que la gente no ve; sólo dice ‘está bien cara la carne’, pero es por salud”, dijo.

Sufre economía retroceso récord

transitan por un proceso de consolidación fiscal, mediante la reducción del gasto público principalmente de inversión. Este proceso sucede en un contexto marcado por la conclusión de las mega obras de infraestructura a fines de la administración pasada.

La disminución de la formación de capital privado y público debilita la capacidad de producción futura, dijo. Así, advirtió Castro, las perspectivas de crecimiento de la productividad y del PIB se debilitan y con ello pierde fuerza la posibilidad de incrementar los ingresos y el bienestar de la población.

El IGAE experimentó reveses en las tres principales actividades que la componen, encabezados por las primarias, con un declive mensual de 3.01 por ciento. Alejandro Saldaña explicó que las actividades primarias vieron una marcada contracción, tras expandirse en los dos meses previos. Las actividades secundarias tuvieron un descenso mensual de 1.16 por ciento en julio y las terciarias de 0.37 por ciento. Al interior de las secundarias, las manufacturas presentaron una contracción de 1.61 por ciento, la construcción de 1.18 por ciento y

neración, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final cedió 0.09 por ciento. La construcción se debilitó conforme la edificación parece perder fuerza y la obra pública extiende su declive, resintiendo los recortes al gasto de capital del gobierno federal, señaló Saldaña, y es probable que la construcción también haya resentido el efecto de las lluvias Entre los rubros de las actividades terciarias, el de peor comportamiento en julio fue servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, con una caída de 1.30 por ciento, seguidos por servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos, con 1.10 por ciento. Saldaña sostuvo que varios de estos rubros pudieron ser afectados por un consumidor más cauteloso y la atípica temporada de lluvias, que limita la movilidad. Gerónimo Ugarte Bedwell y Alejandra Cortés Ordóñez, economistas de VALMEX Casa de Bolsa, coincidieron en que IGAE refleja debilitamiento de la economía en julio ante sectores primario y secundario que experimentaron contracciones.

COMBATE CONJUNTO

Además de la inversión de los gobiernos para eliminar el gusano barrenador, productores locales absorben costos adicionales, lo que ha incrementado el precio de la carne.

n 100 mdd, inversión de EU en tecnologías para contrarrestar al gusano barrenador.

n 8.5 mdd cuesta una planta estadounidense de dispersión de moscas estériles en Texas.

n 100 millones de moscas estériles distribuidas en México provenientes de Panamá.

n 25 por ciento se ha incrementado el precio de una cabeza bovina en el norte de México.

Fuente: USDA Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

MARIO LÓPEZ
Y LA INVERSIÓN CAE 6.44%

OPINIÓN

Charlie Kirk era lo contrario de un héroe; hoy Trump y los suyos aspiran a convertirlo en mártir mientras censuran a quien lo critica.

Odio y censura

Se

Constitu y es cier

reo que vale la pena. Pienso que vale pagar el costo de algunas desafortunadas muertes cada año para que podamos tener la Segunda Enmienda”. Así respondía Charlie Kirk a la pregunta que lo confrontaba con la proliferación de armas en Estados Unidos protegida por la Constitución: en aras de que cualquiera tenga el derecho a adquirirlas y portarlas, unas cuantas muertes al año no son nada. No mucho después de pronunciar estas palabras, Kirk fue abatido por una bala proveniente de un joven –por cierto, no muy distinto a él– en posesión de uno de esos rifles que había podido obtener con extrema facilidad. La de Kirk mismo se convertía, así, en una de esas desafortunadas muertes a causa de la Segunda Enmienda. De manera semejante a Horst Wessel –el joven nazi asesinado por un militante comunista en 1930–, hoy Trump y los suyos aspiran a convertir

TEMPLO

MAYOR

a Kirk en un mártir. El Kennedy Center de Washington –un espacio público–fue transformado en un centro de peregrinación para que los militantes MAGA participaran en sus exequias; asimismo, el Presidente ordenó que las banderas estadounidenses ondearan a media asta y que una vigilia se llevara a cabo a lo largo del país pare recordar su lucha por los “valores estadounidenses”. Un homenaje inédito, imposible de imaginar para otras víctimas de la proliferación de armas de fuego –o de la policía–, cuyo único objetivo consiste en exacerbar aún más la rabia de sus fanáticos. En su relato, Kirk, quien al momento de morir tenía apenas 31 años, aparece como un paladín de la libertad de expresión: alguien asesinado solo a causa de sus ideas. Solo que, en los hechos, el fundador de Turning Point USA –una organización ultraderechista auspiciada por su padre y otros donantes republicanos–encarnaba justo aquello que más ha con-

tribuido a minar y enrarecer la discusión pública: era alguien que vivía de esparcir el odio contra los migrantes o las personas trans, desdeñaba a las minorías no blancas, llegó a comparar el aborto con Auschwitz, denostaba el feminismo y tenía lances antisemitas, en tanto no cesaba de increpar a la izquierda woke por la censura ligada a la llamada “cultura de la cancelación”. Kirk empujaba hasta sus límites la Primera Enmienda –aquella que en Estados Unidos garantiza la libertad de expresión– para atacar y denigrar sistemáticamente a otros seres humanos. Como escribió Elizabeth Spiers en un punzante artículo en The Nation –atacado sin falta por los conservadores–, uno puede lamentar el homicidio de Kirk, como el de cualquier otra persona, y en cambio deplorar su vida sin por ello perder la decencia. Solo que, en otra de las incoherencias propias de esta época, tanto el gobierno de Trump como sus segui-

F. BARTOLOMÉ con segui

LA FORMA EN LA QUE Mauricio Fernández enfrentó la muerte refleja muy bien de qué estaba hecho. Fue empresario, político de raíces panistas, pero con amistades de todos los colores, cuatro veces alcalde de San Pedro, senador, modernizador del panorama urbano, blindó a su municipio en la crisis más dura del narcotráfico, coleccionista de arte, descubridor de fósiles de especies únicas que se dieron en el noreste del país y promotor de museos en beneficio de la comunidad, entre muchas otras facetas.

AYER ABUNDARON las palabras tratando de describirlo: excepcional, visionario, disruptivo, singular, extraordinario, soñador, constructor, admirable, genial, polémico... “larger than life”, dirían en inglés.

COMO POLÍTICO destacó por su apertura y originalidad. Hijo de un fundador del panismo, supo adaptarse a las distintas circunstancias políticas y fue pionero de cambios democráticos en el país.

A PESAR de una lucha tenaz por cerrar con broche de oro su ciclo como alcalde de San Pedro, Mauricio no pudo completar su objetivo de regresar el 30 de septiembre a dar su primer informe de esta nueva etapa al frente del ayuntamiento. Descanse en paz el “Tío Mau”.

LA REFORMA a la Ley de Amparo está causando controversia inclusive dentro de las filas de la 4T. Tan es así, que no terminan de ponerse de acuerdo sobre cuál será el proceso legislativo para aprobarla.

EL COORDINADOR de los senadores, Adán Augusto López, ha sido enfático en que se tramitará vía fast track. Inclusive, confió en que la próxima semana quede planchada y almidonada.

SIN EMBARGO, un grupo de legisladores de Morena asegura que la cosa es más calmada. Que, tal y como lo han pedido juristas, habrá parlamento abierto para escuchar opiniones.

AUNQUE no hay un comunicado público al respecto, la instrucción de que sí se haga un parlamento abierto viene directamente desde Palacio Nacional.

Y VAYA QUE hace falta que hablen los expertos, pues todo indica que se busca con esta reforma quitarle armas legales a los ciudadanos para defenderse de los posibles abusos del Estado.

• • •

BUEN ESPALDARAZO le dio el embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, a Claudia Sheinbaum. El enviado de Donald Trump dijo que la Presidenta le ha dado un giro a la lucha contra el narcotráfico, comprometiéndose realmente en ese objetivo.

LUEGO DE ESTOS ocho meses de intenso golpeteo desde Washington, resulta refrescante que el representante norteamericano reconozca los esfuerzos de nuestro país.

LO ÚNICO MALO para los morenistas es que ese apapacho venía con raspón incluido, pues de acuerdo con Johnson la labor de Sheinbaum es muy destacada... sobre todo al compararla con la complacencia de su antecesor (AMLO) con el crimen organizado. ¡Ups, ay, híjole!

dores no habían acabado de enterrarlo cuando ya se aprestaban a censurar a quienes se atrevían, no ya a criticar a su nuevo santo, sino a resistirse a celebrarlo. La fiscal general Pam Bondi amenazó con procesar a quienes se valieran de un “discurso de odio” en contra de Kirk –sin mencionar, por supuesto, el que este ejercía día con día– o con atacar a las empresas que no se sumaran a su vigilia. Poco después, el gobierno de Trump propició el cese inmediato por parte de Disney del humorista Jimmy Kimmel a causa de algunos comentarios burlones en torno a Kirk y Trump –los cuales no eran ni de lejos tan ofensivos como los del militante asesinado– y ha amenazado a otros periodistas o cadenas por las mismas razones. Es decir: mientras con una mano ensalza a Kirk por su defensa de la libertad de expresión, con la otra aplasta a quienes la ejercen. Nos hallamos, una vez más, ante la hipocresía radical del déspota. Como Wessel, a quien los nazis le compusieron una canción que se convirtió en su segundo himno, Kirk era lo contrario de un héroe: un enemigo de la libertad, profundamente inhumano –“no puedo soportar la palabra empatía”, afirmó–, que se valía de ella para derruirla. Era, en este sentido, el mejor espejo de nuestra época: una en la que todos los valores liberales están siendo destruidos justo por aquellos que más los invocan.

VMientras la Presidenta defiende slogans, el campo padece con importaciones disparadas, contrabando azucarero y cañeros en crisis.

Desatención

emos a un Gobierno federal demasiado enfocado en la grilla, pero muy poco dedicado a los problemas que aquejan a nuestra economía. Ya vieron ustedes que la proclamada “autosuficiencia” alimentaria ofrecida por el embustero del Mahoma Macuspano resultó puro cuento ante la necesidad de IMPORTAR casi el cuádruple de maíz blanco para poder surtir los requerimientos de consumo del País.

¿Por qué? Principalmente porque éste y el pasado Gobierno han desatendido el campo de manera lastimosa. Para colmo, así como hay huachicoleo fiscal, así también, con pedimentos mentirosos, están importando al País maíz transgénico, supuestamente prohibido. No estaría de más que la Presidenta le preguntara a su asesora y amiga, Altagracia Gómez, directora de MINSA, empresa tortillera, cómo está este asunto, para que se lo explique.

El maíz no es el único cultivo cuya producción se encuentra en crisis. Tomen, por ejemplo, la industria azucarera: emplea directa e indirectamente a cerca de 3 millones de personas en el campo mexicano, además, representa cerca del 2.5 por ciento del PIB del sector agropecuario; pese a su importancia, el Gobierno –la Secretaría de Agricultura– no mueve un dedo para sacarla de DOS factores que la golpean y ponen en peligro.

Uno es el CONTRABANDO: huachiazúcar fiscal que entra por la frontera sur procedente de Guatemala, generando en México una sobreoferta de azúcar y, en consecuencia, un debilitamiento de los precios. Los cañeros y azucareros venden A COSTO debido al desbalance entre oferta y demanda. AGRAVADA ésta por el segundo factor: se han desplomado las exportaciones de azúcar hacia Estados Unidos. Recién firmado el T-MEC, México le exportaba a EU UN MILLÓN de toneladas de azúcar, pero, al mismo tiempo, IMPORTÁBAMOS un millón y medio (aprox.) de toneladas de fructosa, mala para la salud.

Hoy, en pleno reinado de la Presidenta Sheinbaum, México apenas exporta a Estados Unidos MENOS de 200 mil toneladas de azúcar, PERO seguimos importando el millón y pico de fructosa. ¡No existe simetría alguna en el comercio de azúcar con Estados Unidos!

Si el Gobierno se pusiera las pilas y se preocupara por mejorar las condiciones del campo mexicano, podría hacer –cuando menos– dos cosas. Por un lado, FRENAR el contrabando de azúcar, maíz y otros granos que entran

por nuestras aduanas, como entraban los 30 buques de huachicol fiscal de los marinos hermanos Farías Laguna. Adicionalmente, deberían EQUILIBRAR la competencia en cuanto a la importación /exportación en el comercio con EU. Si EU sólo acepta menos de 200 mil toneladas de azúcar, entonces México no tiene por qué importar cinco veces más fructosa (que reemplaza al azúcar, sobre todo en la industria refresquera). Eliminando del mercado el exceso de fructosa se lograría un equilibrio entre oferta y demanda interna de azúcar, fortaleciendo los precios y apuntalando tanto a los cañeros como a los ingenios, muchos al borde de la quiebra. De suceder esto último, habrá zonas enteras del País donde se produce caña en las que las tasas de desempleo se dispararían a niveles de ruptura social. Sentimos que este Gobierno –al igual que el anterior– se ha DISTRAÍ-

DO en lo que es el cumplimiento de sus responsabilidades de sostener el FOMENTO a la producción agrícola en el campo mexicano. Sí, exportamos mucho aguacate, fresas, tomates, papayas y etcétera, pero esto se logra no GRACIAS A, sino A PESAR DE, el desentendido Gobierno que tenemos: parece que ellos prefieren organizarse en torno a ideologías políticas tontas que en nada ayudan al campo. Tan no han hecho su tarea que ya vieron ustedes las cifras: México elevó las importaciones de maíz blanco en un 268 por cientode enero a agosto (año con año). Esta cifra pinta de cuerpo entero el FRACASO de los Gobiernos de la 4T a la hora de impulsar la productividad del agro. Queda claro que estas gentes NO DEFIENDEN los intereses del pueblo, sino que sólo se abocan a incrementar su poder, aunque el pueblo la pague y se friegue.

Exhibe Ssa fallas de farmacéuticas

CLAUDIA GUERRERO

Y CLAUDIA SALAZAR

En medio de cuestionamientos por el desabasto de medicamentos, la Secretaría de Salud difundió ayer la lista de 34 empresas a las que acusó de incumplir los contratos para la entrega de insumos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que, en caso de comprobarse que las farmacéuticas actuaron con dolo, se presentarán denuncias penales.

“Ahí donde se encuentre que es malintencionado, tiene que haber denuncia penal, no solamente que no se vuelva a comprar a estas empresas, sino denuncia penal”, señaló.

La Mandataria sostuvo que las compañías señaladas tienen un mes para cumplir con las entregas estipuladas en los contratos, ya que, de lo contrario, serán inhabilitadas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. “Ya no van a poder ven-

derle al Gobierno y las sanciones correspondientes que lleva el contrato”, dijo. En la mañanera, el Subsecretario de Salud, Eduardo Clark, presentó un informe en el que detalló que, si bien en los últimos meses se han incrementado los niveles de abasto, todavía existe un rezago atribuible al incumplimiento de proveedores.

Explicó que en agosto se recibieron 186 millones de piezas de medicamentos, lo que representa un aumento

de 138 por ciento respecto a mayo, cuando se recibieron 78 millones. Según el funcionario, a pesar del avance, el Gobierno no ha logrado cubrir la totalidad del abasto.

“Lo que nos queda por avanzar está principalmente asociado al incumplimiento de proveedores, compañías, algunas nacionales, muchas extranjeras, que adquirieron compromisos y a la fecha no los han cumplido a cabalidad”, señaló.

MANUEL J. JÁUREGUI
Alfredo Moreno
z El Subsecretario de Salud, Eduardo Clark, presentó ante la Presidenta Claudia Sheinbaum un informe sobre el incumplimiento de proveedores de fármacos.

ENTRE RECLAMOS Y

AMENAZAS

En un contexto de asedio contra la paz, líderes mundiales acudieron a la Asamblea General de la ONU para expresar su postura.

Los pilares de la paz y el progreso ceden bajo el peso de la impunidad, la desigualdad y la indiferencia”.

António Guterres, Secretario General de la ONU

Los críticos más duros de la ONU son también aquellos que quieren cambiar las reglas del juego”.

Emmanuel Macron, Presidente de Francia

Pide Petro proceso penal contra Trump

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- Ante las tensiones en el Caribe, el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió ayer en la ONU abrir un “proceso penal” contra su homólogo estadounidense, Donald Trump, por “dar la orden” de atacar a supuestas lanchas narcotraficantes en la región, donde han muerto “jóvenes pobres” y sin “armas para defenderse”. Washington ha lanzado en las últimas semanas al menos tres acciones ofensivas contra embarcaciones que presuntamente se dirigían a su país con drogas desde Venezuela, en hechos que, según Trump, han dejado como mínimo 14 fallecidos.

Petro, quien sospecha que algunas de las víctimas eran colombianas, sostuvo que el Mandatario estadounidense debe ser investigado por permitir “los disparos de los fusiles contra los jóvenes

que simplemente querían escapar de la pobreza”, durante su intervención en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

El Mandatario izquierdista insistió en que los muertos no eran los grandes capos de los cárteles, que en realidad “viven” en Miami y “son vecinos del Presidente de Estados Unidos”.

“Dicen que los misiles en el Caribe eran para detener las drogas ¡mentira!”, agregó en un fuerte discurso dirigido a Trump, que la semana pasada sacó a Colombia, principal productor mundial de cocaína, de la lista de países aliados de Estados Unidos en la lucha contra las drogas.

Durante su discurso, la delegación de Estados Unidos presente en la ONU abandonó el recinto. Petro, que en 2026 dejará el poder,afirma que su administración ha hecho las mayores incautaciones de cocaína de la historia.

Postulan a Bachelet para encabezar ONU

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- Chile nominará a la ex Presidenta Michelle Bachelet al puesto de Secretaria General de las Naciones Unidas, anunció ayer el Mandatario chileno, Gabriel Boric. Bachelet será la candidata de Chile para reemplazar al portugués António Guterres, dijo Boric durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Michelle Bachelet, de 73 años y pediatra de profesión, ha hecho historia en Chile, siendo la única mujer en llegar a la Presidencia en dos ocasiones (2006-2010 y 20142018). Posteriormente, fue nombrada directora ejecutiva de ONU Mujeres (2010-2013) y luego, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos (2018-2022).

“Bachelet no sólo es una figura ampliamente conocida y respetada en el ámbito global. Es una mujer con una biografía profundamente coherente con los valores que inspiran a esta organización”, agregó Boric durante su intervención, en la que estuvo acompañado por Bachelet. Guterres, de 75 años, con-

‘Debe llegar a un juicio’

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- El Presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó en la ONU que no quisiera ver al Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, “destrozado por un misil”, sino enfrentando un juicio internacional por el “genocidio” en Gaza. En su último discurso como Mandatario ante Naciones Unidas, Boric pronunció una dura condena contra el Gobierno israelí. “No quiero ver a Netanyahu destrozado por un misil junto a su familia. Quiero ver a Netanyahu y a los responsables del genocidio contra el pueblo palestino enfrentados a un tribunal de Justicia internacional”, aseguró el Mandatario.

cluye su segundo periodo como Secretario General al frente de Naciones Unidas el 31 de diciembre de 2026. Desde su fundación en 1945, la ONU nunca ha tenido una mujer al mando.

Israel no es un país democrático rodeado de enemigos, sino que es un enemigo de sus vecinos”.

ve

Tamim bin Hamad Al Thani, Emir de Qatar

El comercio ahora se utiliza como un arma contra varios países en el mundo”.

Cyril Ramaphosa, Presidente de Sudáfrica

Tengan la seguridad de que Polonia siempre reaccionará adecuadamente y está lista para defender su territorio”.

Presidente de

‘Sus países van hacia el infierno’

Advierte Presidente a líderes europeos de energías verdes y la migración

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer ante las Naciones Unidas que el organismo mundial es una institución ineficaz, al tiempo que elogió el rumbo que ha tomado su país durante su mandato.

Su discurso, de aproximadamente una hora (cuatro veces más del tiempo permitido), estuvo lleno de quejas y sirvió para destacar sus logros, así como lamentar que algunos países están en camino “al infierno”.

“¿Cuál es el propósito de las Naciones Unidas? La ONU tiene un potencial tremendo. Siempre lo he dicho. Tiene un potencial tremendo. Pero ni siquiera se acerca a cumplir con ese potencial”, cuestionó el Mandatario.

Después, intentó calmar los temores de algunos diplomáticos, y le dijo al Secretario General, António Guterres, que Washington sigue siendo “100 por ciento” partidario del organismo global a pesar de sus críticas.

Más adelante, Trump se presentó a sí mismo como un pacificador y enumeró los exitosos esfuerzos de su Gobierno en varios puntos críticos del mundo.

Asimismo, argumentó que los “globalistas” están a punto de destruir naciones exitosas, y advirtió enfáticamente que los gobernantes europeos, cuyas políticas de migración son más laxas y respaldan proyectos energéticos costosos destinados a reducir su huella de carbono, causan un daño irreparable a sus economías y culturas.

“Les aseguro que, si no se alejan de la ‘estafa de la energía verde’, sus países van a fracasar. Si no detienen a personas a las que nunca han visto y con las que no tienen

z El Mandatario de EU, Donald

dio un intenso discurso en la sesión 80 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Tendrá reunión con Lula

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.-Tras una breve interacción entre ambos, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que se reunirá la próxima semana con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Trump ha criticado la condena al ex gobernante Jair Bolsonaro por intentar un golpe de Estado contra Lula, e impuso aranceles de 50 por ciento a las exportaciones brasileñas en un intento de frenar el caso. Pero ayer, expresó su esperanza de que ambas naciones puedan encontrar la forma de trabajar juntas.

nada en común, sus países fracasarán”, aseveró Trump. “Amo a la gente de Europa, y odio ver cómo ha sido devastada por la energía y la migración. Este monstruo de dos cabezas destruye todo a su paso, y no pueden permitir que eso siga sucediendo”.

Sobre el reconocimiento de Palestina, el republicano criticó a los aliados estadounidenses que utilizan la Asamblea General para destacar la creciente campaña

BLOQUEAN PASO A

REFORMA / STAFF NUEVA YORK.- El convoy de Donald Trump en esta ciudad obligó a que Presidente de Francia, Emmanuel Macron, tuviera que esperar en una calle mientras la Policía le impedía el paso. Ante esto, tuvo que llamar por teléfono a Trump para salir. Macron y su delegación permanecieron detenidos

detrás de las barreras de una calle neoyorquina mientras salían a pie de la sede de las Naciones Unidas, según medios franceses. “Me acompañan 10 personas. Voy a la Embajada francesa”, explicó en vano el Mandatario francés a un agente que, mientras se disculpaba, le indicó que el perímetro estaba cerrado a la espera del paso de un convoy.

Y promete ayuda a Milei

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- Sin dar detalles sobre la ayuda financiera que otorgará su Gobierno, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer su apoyo al Mandatario Javier Milei. Trump también anunció su respaldó a Milei para un

internacional por el reconocimiento de dos Estados en el Medio Oriente, una medida a la que Estados Unidos e Israel se oponen.

“Las recompensas serían demasiado grandes para los terroristas de Hamas. Esto sería una recompensa por horribles atrocidades, incluido el 7 de octubre”, indicó. Al principio de su discur-

segundo mandato en Argentina, de cara a las elecciones presidenciales en 2027. El Banco Mundial, del cual Washington es el mayor accionista, se comprometió más tarde a desplegar 4 mil millones de dólares de un paquete preexistente de 12 mil millones de dólares en los próximos meses.

so, Trump se desvió de sus comentarios para lamentar una escalera mecánica inoperante en la sede de las Naciones Unidas, así como un teleprompter defectuoso. Un funcionario de la ONU comentó que alguien del equipo del Mandatario habría activado de forma inadvertida la parada de emergencia en la escalera.

Karol Nawrocki,
Polonia
Trump,
z Con un discurso directo contra EU, el Presidente colombiano, Gustavo Petro, se presentó ayer en la ONU
@ WhiteHouse

Velas Pua

¿Qué esperas?

NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE SEPTIEMBRE

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO

Puedes aparecer en nuestra portadA

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.

Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744

•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,

Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria

INF. 492 224 4744

•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-

dor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

Velas Pua

Contáctanos por Instagram: Velas Pua

492 210 9552

Punto de venta en Av. Pedro Coronel #51 (oficinas betterware)

lunes a jueves de 11 am a 6pm viernes 11 am a 3pm

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO

VACANTES DE SEPTIEMBRE 2da QUINCENA ZACATECAS

•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Ingeniería cívil, estractiva o afín, Salario: $20000 mensuales.

•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Licenciatura en Turismo ó Administración, Salario: $ 8600 mensuales.

•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza VILLAS DE GUADALUPE, ID 20935199, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA

S D R L DE C V: VENDEDOR AL DETALLE EN MOTO, ID 20942860, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20943324,

Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Vendedor de restaurante./mesero, ID 20946742, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Almacenista, ID 20946771, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20953199, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20953197, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: Jefe de bodega, ID 20371346, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Auxiliar de bogeda, ID 20951249, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL GUADALUPE, ID 20932876, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20932891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

en mantenimiento automotriz, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: ANALISTA DE SISTEMAS, ID 20932974, Grado de estudio: Ingeniería en Sitemas computacionales, Salario: $ 20000 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: SUPERVISOR DE CENTRO DE OPERACIONES MINERAS, ID 20932980, Grado de estudio: Ingeniería Electrica, Salario: $ 24700 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: CHOFER MULTIFUNCIONAL, ID 20934061, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TEKNEI MZ87 S. A. DE C. V. : PROMOTORES DE CREDITO, ID 20934456, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20934595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL GUADALUPE EXPRESS: PERSONAL DE MANTENIMIENTO, ID 20934653, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LOBOS GOURMET: Personal de cocina., ID 20934940, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: CHEF, ID 20943323, Grado de estudio: Gastronomía, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: ALMACENISTA, ID 20943321, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero , ID 20944606, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Bodeguero, ID 20944593, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAPILLAS MARTINEZ: AYUDANTE GENERAL PARA FUNERARIA, ID 20945808,

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de Seguridad industrial, ID 20932909, Grado de estudio: Ingeniería industrial, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: TOPOGRAFO, ID 20932923, Grado de estudio: Ingeniería topográfica, Salario: $ 20000 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor en mina., ID 20932927, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de mantenimiento mecánico planta y mina, ID 20932931, Grado de estudio: Ingeniería Mécanica, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: JEFE DE MANTENIMIENTO, ID 20932968, Grado de estudio: Ingeniería

•TRANSPORTES ESPECIALIZADOS ISLO S.A. DE C.V.: OPERADOR QUINTA RUEDA, ID 20934951, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Técnico(a) de Relaciones Laborales, ID 20933720, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia cubre incidencias, ID 20933772, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9270 mensuales.

•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia de seguridad Intramuros., ID 20933788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Monitorista, ID 20933811,

Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Guardia de seguridad, ID 20936272, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20933824, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.

•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20933835, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•RIOTRAC: Ingeniería Civil, ID 20934786, Grado de estudio: Ingeniería cívil, Salario: $ 14000 mensuales.

•TURBO TUNING ZAC: Recepcionista, ID 20936643, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: GERENCIA DE VENTAS FLOTILLAS, ID 20937161, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 15000 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: JEFATURA DE TALLER MECANICO, ID 20937183, Grado de estudio: Carrera técnica en máquinas y herramientas, Salario: $ 10000 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL ZACATECAS, ID 20937195, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: VENTAS DE MOSTRADOR SUCURSAL ZACATECAS, ID 20937200, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Operador de retroexcavadora , ID 20936377, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.

•BECKTROP OPERADORA S.A. DE C.V.: Cajero nocturno, ID 20936449, Grado de estudio: Carrera técnica en comercio, Salario: $ 9758 mensuales.

•MUREMI CAMIONES: Personal de limpieza, ID 20936468, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Personal de ventas de mostrador, ID 20936872, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Aux. contable, ID 20936915, Grado de estudio: Carrera técnica en contabilidad, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Motociclista repartidor, ID 20936980, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso. TURNOS NORMAL, ID 20937595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20937607, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: Chofer cargador, ID 20938205, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: LAVA LOZA, ID 20938212, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: AYUDANTE

GENERAL , ID 20938213, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938223, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938225, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: TECNICO DE MAQUINAS DIGITALES, ID 20938351, Grado de estudio: Tecnico en Sitemas Computacionales, Salario: $ 11500 mensuales.

•MINSOL : Operador de camión marimba, ID 20937504, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•HOTEL HAMPTON INN: Personal de recepción., ID 20938699, Grado de estudio: Carrera tecnica, Salario: $ 9800 mensuales.

•UNIDAD MEDICA DEL PATROCINIO : Asistente de consultorio/ Recepcionista., ID 20939111, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALFA CONSTRUCTORA: Ingeniería Civil, ID 20939165, Grado de estudio: Ingeniería

cívil, Salario: $ 16000 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20939195, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•IZZI: Promotoría de ventas , ID 20938385, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAJA POPULAR PIO XII: EJECUTIVO DE VENTAS EN CAMPO, ID 20938719, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•CONTACTO TEC SERVICIOS Y CONSTRUCCION: ESPECIALISTA EN DUCTOS DE CONSTRUCCIÓN, ID 20939176, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20939398, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20939396, Grado de estudio: Carrera técnica en mantenimiento, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20939407, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•VEGATI: MONTACARGAS , ID 20939406, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10700 mensuales.

•CARLS JR: Empleado General, ID 20939410, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Chófer repartidor., ID 20939985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Suplente de vendedor, ID 20940084, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: AUXILIAR DE VENTAS, ID 20939979, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 10800 mensuales.

•HOSPITAL SAN AGUSTIN: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20940104, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER DE PER-

SONAL, ID 20940945, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•THE COFFEE: Barista, ID 20940848, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Ejecutivo(a) de publicidad, ID 20940422, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Guía Bilingüe, ID 20940473, Grado de estudio: Licenciatura en Idiomas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Personal ejecutivo de monitoreo, ID 20940528, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Auxiliar de almacén, ID 20940600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PERSONAL DE CAJAS EL ORITO, ID 20940957, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Auditor de calidad, ID 20941035, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 11000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Oficial de mantenimiento facilities, ID 20941021, Grado de estudio: Ingeniería en mantenimiento Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: LÍDER EN PRODUCCIÓN., ID 20941418, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: PERSONAL SURTIDOR DE ABARROTES, ID 20941643, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas, ID 20941634, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: AUDITOR DE PROCESOS, ID 20941734, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Jefe de alimentos, ID 20941456, Grado de estudio: Carrera técnica en alimentos y bebidas, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Vigilante, ID 20941443, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20941915, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20941923, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE REVOLVEDORA, ID 20941891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID 20941883, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20942000, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRYPHOS SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD , ID 20941185, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Fontanero- Electricista, ID 20941619, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI : Supervisor de Producción, ID 20941953, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•VEGATI : Auxiliar de seguridad industrial, ID 20941964, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20942091, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: SUBGERENTE DE TIENDA, ID 20942990, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN MEDICA, ID 20943005, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9572 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO, ID 20943008, Grado de estudio: Arquitectura ó Ingenieria Cívil, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20943027, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 16000 mensuales.

•IP LINKS: Personal técnico telecom, ID 20943022, Grado de estudio: Carrera técnica en computación, Salario: $ 10000 mensuales.

•IP LINKS: Paramédico, ID 20943038, Grado de estudio: Carrera Técnica en Primeros Auxilios, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: COORDINACIÓN DE SEGURIDAD, ID 20943055, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 20000 mensuales.

•JOHNSON ELECTRIC SERVICES SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20943108, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA, ID 20943315, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20874132, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: MONTACARGUISTA, ID 20944553, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20945346, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SORIANA HIPER: PERSONAL DE CAJAS, ID 20945350, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•UNIVERSIDAD DE LA VERA CRUZ: Auxiliar de Sistemas, ID 20945773, Grado de estudio: Ineniería en Sistemas, Salario: $ 9000 mensuales.

•VEGATI : Personal de recursos humanos, ID 20945775, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.

•GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, ID 20945796, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 22000 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: Personal administrativo, ID 20943795, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Ayudante general en mina , ID 20944500, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Personal de ventas para el sector minero, ID 20944540, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Técnico instalador, ID 20944517, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Mecánico automotriz, ID 20945303, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Operador de transporte especializado ) chófer, ID 20945328, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Ayudante de voladuras , ID 20945335, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20945345, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 9000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20945348, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20942782, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple: Gestor de Cobranza Domiciliaria, ID 20945771, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MATERIALES HERNANDEZ: Ayudante general , ID 20945788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MATERIALES HERNANDEZ: Personal de ventas en ferreteria , ID 20945801, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ADN TALENT: AYUDANTE DE TALLER, ID 20947000, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12500 mensuales.

•ADN TALENT: VENTAS DE MOSTRADOR, ID 20946992, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12500 mensuales.

•BRICIA PALAFOX CONSULTORÍA: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20946964, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 18000 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de atención al cliente, ID 20946721, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 8480 mensuales.

•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20946978, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20949682, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20949687, Grado de estudio: Licenciatura en Biologia ó Quimica, Salario: $ 8480 mensuales.

•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20949689, Grado de estudio: Licenciatura en Educación, Salario: $ 8480 mensuales.

•VALE AMIGO: PROMOTORES DE CREDITO, ID 20949694, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: MECÁNICO, ID 20949704, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•ROSSO NERO: Cocinero/a, ID 20947747, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9400 mensuales.

•ROSSO NERO: Barman, ID 20561696, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA LUZ DE TAMPICO SA DE CV: Personal de sistemas, ID 20948114, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 9000 mensuales.

•CRECE CON VALES: Gestoría de cobranza , ID 20948312, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•Kencrys BOX a domicilio: Personal de cocina, ID 20948322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Guardia de seguridad, ID 20950182, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KALTIRE: Mecánico/a llantero, ID 20950200, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8540 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20950225, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE GENERAL, ID 20950357, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•TV ZAC SA DE CV ntr: REPARTIDOR EN MOTO Y EN VEHICULO, ID 20950589, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20950676, Grado de estudio: Médico General, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : personal de cajas, ID 20950700, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20950812, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : CONSEJERA DE BELLEZA, ID 20951363, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : REPARTIDOR EN MOTO, ID 20951410, Grado de estudio:

Secundaria, Salario: $ 8780 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20951327, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20951334, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20951331, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de ventas, ID 20938231, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9840 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Jefe de taller, ID 20938232, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica automotríz, Salario: $ 15000 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Técnico automotriz, ID 20939161, Grado de estudio: Carrera técnica en mecánica, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de servicio, ID 20939175, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de flotilla, ID 20939187, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Preparador, ID 20939202, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Ayudante de hojalatería y pintura, ID 20940845, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Personal de hojalatería y pintura, ID 20940844, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Asesoría de ventas, ID 20940841, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Personal de lavado , ID 20940327, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Encargado de cocina, ID 20944575, Grado

de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Soldador, ID 20944765, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES FRESNILLO

•PIPAS LEDESMA: COORDINADOR DE SEGURIDAD , ID 20936790, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 14000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20936863, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: LIQUIDADOR (A), ID 20937102, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV (FRESNILLO): ENCARGADO DE PERSONAL, ID 20937961, Grado de estudio: Licenciatura abierta, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE MINA, ID 20938884, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 20000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20938879, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE ADMINISTRATIVO, ID 20942949, Grado de estudio: Licenciatura en Administración o afín, Salario: $ 19800 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE, ID 20944870, Grado de estudio: ingeniería en Medio Ambiente, Salario: $ 12000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: MECANICO GERENTE DE TALLER, ID 20944863, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20944888, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 15000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID 20949436, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949501, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : PROGRAMADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949421, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : ELECTROMECANICO ESPECIALISTA, ID 20949505, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.

•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : MACANICO ESPECIALISTA EN MOTORES, ID 20949514, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.

•LA OBLIGADA: CHEF, ID 20950560, Grado de estudio: Licenciatura en Gastronomía, Salario: $ 9600 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: RESIDENTE DE PROYECTO MINERO, ID 20954702, Grado de estudio: Ineniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: LIDER GENERAL DE MANTENIMIENTO , ID 20954684, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 25000 mensuales.

•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: ANALISTA DE CONTRATO ROCK TOOLS, ID 20944470, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.

•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: JEFE DE CONTRATO, ID 20944480, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.

SERVICIOS:

• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.

• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 Lun-Sab 7am7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisiote-

rapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

PR OPIEDADES EN RENTA:

Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•

Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta

alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de

$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

¡SINTONÍZANOS!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.