21092025

Page 1


Domingo 21 de septiembre de 2025 Zacatecas, Zac. Año XVIII Número 6002 $15.00

A la baja, casos de cáncer infantil: SSZ

DAVID CASTAÑEDA

n la entidad van a la baja

Eeste año los casos de cáncer infantil en comparación c on 2024, también disminuyó el nivel de mortalidad, con dos fallecimientos a la fecha, de acuerdo con los registros de la Secretaría

En 2028, construcción de hospital del ISSSTE

DAVID CASTAÑEDA

Apesar de que el actual hospital general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no cuenta ya con espacio suficiente para atender a los derechohabientes, hasta 2028 se concretaría la construcción de un nuevo hospital, pues la delegación de la institución mantiene la gestión para que en el presupuesto de 2027 pueda considerarse el recurso necesario para la edificación.

Salvador Estrada González, subdelegado administrativo del ISSSTE, informó que en el presupuesto del próximo año aún no viene programado recurso para este nuevo hospital, “pero la gestión sigue vigente”, dado que, reconoció, existe la necesidad de un centro hospitalario más grande.

NUESTRA COMUNIDAD A3

de Salud de Zacatecas (SSZ).

En lo que va del año se han registrado 15 nuevos casos, “cuando generalmente por año tenemos un diagnóstico de entre 20 y 30 casos”, informó Alondra Ávila Venegas, responsable estatal del programa de Cáncer en Infancia y Adolescencia

de la SSZ, al dar a conocer que el estado actualmente están 46 menores en tratamiento.

Expuso que durante 2024 diagnosticaron a 24 infantes con cáncer y comenzaron tratamiento, mientras que este año suman 15 nuevos pacientes, por lo cual, consideró, “vamos a la baja, pues el año va avanzado y tenemos pocos casos afortunadamente”.

Ávila Venegas dio a conocer que este año suman dos fallecimientos, pero lamentó que los menores no

INFANTES diagnosticados con cáncer en 2025; ya están en tratamiento

iniciaron su tratamiento a tiempo debido a una detección tardía de la enfermedad.

NUESTRA COMUNIDAD A2

Truenan por plazas contra IMSS Bienestar

EXIGEN CLARIDAD EN EL PROCESO DE TRANSICIÓN

Un grupo de suplentes alzó la voz, pues son entre 300 y 350 los afectados; Uswaldo Pinedo, secretario de Salud, informó que falta por basificar entre 600 y 700 trabajadores y solo se federalizará a la mitad

ÁNGEL LARA LANDY VALLE

Trabajadores suplentes de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) entregaron un pliego petitorio al coordinador estatal del Instituto Mexicano

LOS INCONFORMES amagaron con tomar las oficinas del IMSS Bienestar.

del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar), Carlos Hernández Magallanes, en el cual exigen que se esclarezca el procedimiento que se siguió para otorgar bases durante la transición a este sistema

PREOCUPA VIOLENCIA FAMILIAR

● LA VIOLENCIAR familiar es el segundo delito que más se comete en la capital y por el cual la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) inicia más carpetas de investigación, de las cuales la mayoría se judicializan, informó el fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya.

ÁNGEL LARA / NUESTRA COMUNIDAD A2

¡TRISTE PAPEL!

al final; Chivas fue vapuleado por el campeón Toluca y América alcanzó a rescatar un punto ante Monterrey GUSTAVO MARES / JOSÉ ANDRÉS DÍAZ / OVACIONES O2-O4

SALUD

■ Stealthing, peligrosa práctica que enfrenta tabús A2

CONURBADA ■ Preparan plan para parque Arroyo de la Plata A3

VIDULFO CAMBIA A LOS 43 POR LA SUPREMA CORTE

PILAR MANSILLA

La Suprema Corte incorporó al ex abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa como secretario de Estudio y Cuenta en la Coordinación General de Asesores de la presidencia del tribunal. E l cargo, de nivel 8-A, implica revisar expedientes, proponer determinaciones y participar en sesiones del pleno, con un salario neto mensual de 118 mil pesos. Rosales renunció al caso Ayotzinapa el 16 de agosto por “motivos personales y de salud”. O VACIONES O10

de salud federal y que les informen sobre su situación laboral. Explicaron que son entre 300 y 350 trabajadores los afectados, en tanto, Uswaldo Pinedo Barrios, secretario de Salud, informó reciente-

VENADOS MINEROS

FRESNILLO ■ Empadronan a 70% de comerciantes A5

mente que falta por basificar entre 600 y 700 empleados de contrato y suplentes, pero solo existe el compromiso por parte del IMSS Bienestar para federalizar a cerca de 350. NUESTRA COMUNIDAD A2

FISCALÍA

VINCULAN A CINCO POR SECUESTRO AGRAVADO

ALERTA A6

● EL GOBERNADOR David Monreal Ávila sostuvo una reunión de trabajo con Julio Antonio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del gobierno de México, con el objetivo de reforzar las políticas públicas en favor del sector agropecuario.

La sesión de trabajo se realizó en las oficinas de Ciudad Administrativa de Zacatecas. STAFF / NUESTRA COMUNIDAD A5

DEPORTE ■ Justicieros 2025 reúne a 500 participantes A7

CULTURA ■ Plegaria del Coyote, mezcal con sello de Sombrerete A8

“QUIEREN DIVIDIRNOS”, DICE CLAUDIA DESDE TABASCO ● La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que quieren fracturar a la ‘4T’, pero aseguró que el movimiento que inició López Obrador seguirá “firme y cercano al pueblo”. OVACIONES O11

EUROPA

CIBERATAQUE

PARALIZA VARIOS AEROPUERTOS ● LONDRES. Los aeropuertos europeos de Heathrow-Londres (el más transitado del continente), Berlín, Bruselas y Dublín sufrieron retrasos y cancelaciones de vuelos debido a un ciberataque contra el sistema de registro de equipajes y pasajeros. AGENCIAS

OVACIONES O14

● PUMAS tenía a Tigres en la lona y se dejó empatar

NUESTRA

Exigen transparencia al IMSS Bienestar

FUERA, GRUPO DE SUPLENTES, EN TRANSICIÓN A SISTEMA DE SALUD FEDERAL

Los inconformes señalaron que son entre 300 y 350 los afectados; Uswaldo Pinedo, secretario de Salud, expuso que falta por basificar entre 600 y 700 empleados, pero solo hay plazas para la mitad

ÁNGEL LARA

LANDY VALLE

FOTOS: ÁNGEL LARA

Trabajadores suplentes de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) entregaron un pliego petitorio al coordinador estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar), Carlos Hernández Magallanes, en el cual exigen que se esclarezca el procedimiento que se siguió para otorgar bases durante la transición a este sistema de salud federal y que les informen sobre su situación laboral.

Explicaron que son entre 300 y 350 trabajadores los afectados. En tanto, Uswaldo Pinedo Barrios, secretario de Salud, informó recientemente que faltan por basificar entre 600 y 700 empleados de contrato y suplentes, pero solo existe el compromiso por parte del IMSS Bienestar para federalizar a cerca de 350.

DESISTEN DE PROTESTA

Aunque un grupo de inconformes se concentró en las oficinas de la coordinación del IMSS Bienestar con el propósito de manifestarse, se desistió para no interrumpir el proceso de entrega de documentos que realizaban algunos de sus compañeros de contrato para su transición al nuevo régimen de salud.

En una improvisada conferencia de prensa, Daniel Chávez González, psicólogo clínico que labora para la SSZ, explicó que, al enterarse de que trabajadores de contrato fueron citados para entregar documentación y pasar a ser parte del IMSS Bienestar, el personal suplente decidió presentarse para exigir ser tomado en cuenta en la transición.

Detalló que son entre 300 y 350 trabajadores suplentes y de contrato que laboran en unidades no transferibles que no fueron tomados en cuenta para una basificación u obtener un contrato dentro del nuevo sistema de salud.

A ctualmente, explicó que

como trabajadores suplentes se encuentran en “incertidumbre” al no saber qué pasará con sus espacios laborales, o si están en posibilidad de obtener una base o por lo menos prestaciones laborales.

“Un contrato en IMSS Bienestar significa estabilidad, una mejora evidentemente en el salario y tener prestaciones que todas y todos las que estamos aquí nunca hemos tenido”, expresó Chávez González, al afirmar que su propósito fuera de las oficinas del IMSS Bienestar era “tener una plática con el doctor Carlos Hernández Magallanes para solicitarle ser tomados en cuenta”.

Los inconformes desconocen por qué no fueron considerados en la transición y no se les convocó como a los demás integrantes de la SSZ, cuando ellos buscan también tener certeza laboral, pues como suplentes casi no tienen prestaciones de ley.

“No sabemos cuál sea la realidad del por qué no somos tomados en cuenta. Entendemos que hay situaciones, digamos administrativas, pero pareciera que en algún momento somos invisibles, pero queremos ser visibles, queremos que nos escuche la autoridad”, puntualizó. Daniel Chávez aclaró que desistieron de manifestarse en las oficinas del IMSS Bienestar para no interrumpir el proceso de los demás trabajadores; sin embargo, advirtió que “de no ser escuchados tendríamos, a final de cuentas, que buscar otra so-

lución, otros medios de manera pacífica, por supuesto, pero sí queremos ser escuchados”.

PIDEN ESTABILIDAD

LABORAL

María Guadalupe Varela, química suplente en el Hospital General de Fresnillo, expuso algunas de las demandas contenidas en el pliego petitorio, entre las que destaca la exigencia de que se aclare la situación laboral y se informe cuándo se ofrecerán contrataciones o bases que ofrezcan estabilidad en el empleo con las prestaciones de ley correspondientes: seguro de vida, vivienda digna y seguridad social.

“Yo como personal suplente mi incertidumbre es que yo me encuentro en una unidad transferida, realizó funciones de un área paramédica.

“¿Qué va a pasar con nosotros? ¿Quién se va a hacer cargo de nuestro tipo de contratación y de darnos un a estabilidad y una mejoría a los que estamos ya en unidades transferidas al IMSS Bienestar?, porque hasta ahorita de nuestra situación laboral no ha habido una respuesta concreta. ¿Qué pasará con nosotros?”, aseveró.

Los trabajadores suplentes dieron a conocer que entregaron el pliego petitorio al coordinador estatal del IMSS Bienestar, Carlos Hernán dez Magallanes, pero advirtieron que en caso de que no reciban respuesta positiva “tomaremos una decisión en conjunto con los trabajadores y trabajadoras suplentes y de contrato para definir próximas acciones”.

PENDIENTES, 700

POR BASIFICAR: SSZ

Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que aún faltan por basificar entre 600 y 700 trabajadores de contrato y suplentes del sector salud. Sin embargo, afirmó, existe el compromiso por parte del IMSS Bienestar de federalizar a cerca de 350.

Al inicio de la administración, detalló, eran 2 mil trabajadores que no contaban con una certeza laboral, entre suplentes y de contrato, pero ya 1 mil 300 fueron basificados por la SSZ y el IMSS Bienestar.

“A la fecha únicamente nos quedan alrededor de 680, 700 tal vez, que no tienen plaza, algunos tienen contrato, unos son sup lentes, muy poquitos ya”, enfatizó.

De este rezago, Pinedo Barrios afirmó que existe el compromiso que pasen, a través de un proceso de federalización, “todavía alrededor de 350, que los va absorber el IMSS Bienestar, la OPD tentativamente”.

Aclaró que desconoce si a todos se les brindará una plaza, pero en caso de que no sea así, les darán condiciones laborales, como prestaciones, seguridad y salarios similares a los de base, “para poder hacer las coberturas de la gente de base”.

El secretario informó que tentativamente el cambio de este personal será de diciembre a enero, mientras que el resto continuará en un listado para

A la baja, casos de cáncer infantil: SSZ

DAVID CASTAÑEDA

En la entidad van a la baja este año los casos de cáncer infantil en comparación con 2024, también disminuyó el nivel de mortalidad, con dos fallecimientos a la fecha, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).

En lo que va del año se han registrado 15 nuevos casos, “cuando generalmente por año tenemos un diagnóstico de entre 20 y 30 casos”, i nformó Alondra Ávila Venegas, responsable estatal del programa de Cáncer en Infancia y Adolescencia de la SSZ, al dar a conocer que en el estado actualmente están

46 menores en tratamiento. Exp uso que durante 2024 diagnosticaron a 24 infantes con cáncer y que comenzaron tratamiento, mientras que este año suman 15 nuevos pacientes, por lo cual, consideró, “vamos a la baja, pues el año va avanzado y tenemos pocos casos afortunadamente”.

DOS FALLECIDOS Ávila Venegas dio a conocer que este año suman dos fallecimientos, esto, lamentó, porque los menores no iniciaron su tratamiento a tiempo debido a una detección tardía de la enfermedad. Al afirmar que en 2025 disminuyeron las muertes de infantes por cáncer, lo atribuyó

LLAMAN a los padres a estar atentos ante signos de enfermedad.

a las campañas de promoción y detección oportuna, ya que 80 por ciento de los casos detectados a tiempo tienen cura y una menor probabilidad de muerte.

La especialista explicó que, a diferencia de los cánceres en los adultos que devienen por estilos de vida, el cáncer infantil no puede prevenirse, pero sí se puede detectar a

Necesaria, estrategia para prevenir el stealthing

ALEJANDRO WONG

Para combatir la práctica del stealthing, es decir, el retiro del preservativo sin consentimiento de la pareja, Diana Saucedo Nava reconoció que es necesaria una estrategia de prevención.

“Hoy esos temas todavía son temas tabús, que no se atreven muchos jóvenes a hablar. Creo que es una buena oportunidad de empezarlo a hablar”, puntualizó la subsecretaria de Prevención del Delito.

Explicó que hay pláticas sobre este tema para orientar a los jóvenes por parte de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).

“Hoy hablar de una enfermedad es fundamental. Hoy hablar de una planificación a temprana edad creo que también es prioritario”, enfatizó.

Saucedo Nava mencionó que no está muy normalizado el tema de la denuncia del stealthing, y que de acuerdo con la diputada Isadora Santibvañez Ríos, hace falta tipificarlo en una modalidad penal. Por parte de la Subsecretaría de Prevención del Delito,

¿QUÉ ES?

l Es el retiro del preservativo sin consentimiento de la pareja.

Hoy esos temas todavía son temas tabús, que no se atreven muchos jóvenes a hablar. Creo que es una buena oportunidad de empezarlo a hablar”

Saucedo Nava refirió que se han hecho recorridos para dar pláticas en todos los municipios. “Las acciones que implementamos nos las va marcando la Mesa Estatal de Construcción [de Paz]. Hay espacios donde la mesa considera que es prioritario ir”, explicó. Sin embargo, no precisó regiones ni municipios específicos, pues “hoy para el gobernador [David Monreal Ávila] todos son prioridad en atención”.

otorgar plazas de acuerdo con la antigüedad.

Consideró que por estos cambios existe “mucha mejoría porque en algunos casos que tenían entre 18 y 19 años [de antigüedad] ya se les dieron plaza”, y actual-

24

INFANTES diagnosticados con cáncer en 2024; ya están en tratamiento

tiempo y “una detección temprana, puede salvar la vida”. Durante septiembre, mes de la concientización sobre el cáncer infantil, la SSZ realiza capacitaciones dirigidas tanto a trabajadores de la salud como a los padres de familia, en las cuales abordan temas como signos y síntomas de alerta y sobre las rutas de referencia, es decir, qué hacer después de detectar síntomas sugestivos de cáncer. Alondra Ávila detalló que la leucemia es el cáncer más común entre infantes, después los

mente, expuso, se tiene personal de 10 a ocho años de antigüedad. Precisó que “tentativamente” el personal que se encuentra en unidades transferidas, es dec ir, en IMSS Bienestar será federalizado.

15

NUEVOS pacientes han registrado en lo que va de 2025

linfomas, y por último, los tumores del sistema nervioso central. En tanto, los casos de mayor incidencia son en menores entre cuatro y seis años, “son los más recurrentes”. Insistió en el llamado a los padres de familia a que estén atentos de los niños, para que ante cualquier alerta o síntoma acudan al centro de salud más cercano a pedir mayor información, dado que el personal médico está capacitado para la detección oportuna del padecimiento.

DIANA SAUCEDO NAVA, subsecretaria de prevención del delito.
LOS INCONFORMES amagaron con tomar las oficinas del IMSS Bienestar.
EXPLICARON el contenido de su pliego petitorio.

Prevén regenerar el parque Arroyo de la Plata

ALEJANDRO WONG

El gobierno estatal tiene un proyecto de regeneración para el parque Arroyo de la Plata, que incluye una plaza comercial para negocios de comida y un cerco perimetral para toda el área.

“Van a ser restaurantes y locales, y los que están afuera van a tener la posibilidad y la prioridad para sumarse a ese espacio”, ex -

plicó Mildret Karla Montes Inchaurregui, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP).

Señaló que la plaza con su módulo de locales se extenderá por la entrada y estacionamiento del parque, del lado de la avenida García Salinas. “Lo que se busca es ordenar la zona, generar mayor economía”, comentó.

Posteriormente, agre -

DELEGACIÓN ESTATAL

MANTIENE LA GESTIÓN

En 2028, construcción de nuevo hospital del ISSSTE

DAVID CASTAÑEDA

Apesar de que el actual hospital general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del E stado (ISSSTE) no cuenta ya con espacio suficiente para atender a los derechohabientes, hasta 2028 se concretaría la construcción de un nuevo nosocomio, pues la delegación de la institución mantiene la gestión para que en el presupuesto de 2027 pueda considerarse el recurso necesario para la edificación.

Salvador Estrada González, subdelegado administrativo del ISSSTE, informó q ue en el presupuesto del próximo año aún no viene programado recurso para este nuevo hospital, “pero la gestión sigue vigente”, dado que, reconoció, existe la necesidad de un centro médico más grande.

Expuso que para el nuevo nosocomio ya cuentan con un terreno, el cual está situado a un costado delegación del ISSSTE en Guadalupe, y “hay algunos avances de presentación del proyecto”, el cual, expuso, estará pre-

sentado más en forma al director general, Martí Batres Guadarrama.

Estrada González explicó que al culminar la presentación oficial del proyecto se estará en condiciones de gestionar el recurso, a fin de que entre 2027 y 2028 se materialice la construcción.

Recordó que hace dos años, cuando surgió la necesidad de este nuevo hospital, su costo rondaba en alrededor de 2 mil millones de pesos, por lo que actualmente ya incrementó, aunque no pudo precisar el monto.

El subdelegado sostuvo que al abrirse la torre médica pudieron “desahogar ciertas áreas del hospital”; sin embargo no fue suficiente porque el edificio no alcanza para la atención de los derechohabientes, además, por su antigüedad tiene problemas de electricidad y drenaje que constantemente afectan la operatividad.

Por eso, aseguró que “la idea es que en este sexenio, al menos la gestión llegué y se tome en cuenta la ampliación del hospital”, mientras se construye el nuevo centro hospitalario.

DEVELAN FOTOGRAFÍA

EN HONOR A DOCENTE

PROYECTO

l Plaza comercial para negocios de comida l Cerco perimetral para toda el área

gó, se continuará con la rehabilitación total de las tres secciones del parque. “Lo vamos a cercar porque ahorita, como sabemos, ha habido delincuencia en el parque por ser zona abierta y ha habido algunos incidentes, que se han atendido”, manifestó la secretaria de Obras Públicas.

Destacó la importancia del proyecto para generarle

atractivo a este lugar. “Este parque tiene que ser un espacio para todos, para toda la sociedad zacatecana, un espacio bonito donde puedas ir a disfru -

tar la tarde, donde vayan los niños, los jóvenes y los adultos mayores, todo tipo de personas, que quieras ir cada fin de semana”, expresó Karla Montes.

Aunque no precisó los plazos en los que se terminaría el proyecto, se espera que sea antes de concluir la presente administración estatal.

Violencia familiar, 2° delito más frecuente en la capital

LA MAYORÍA DE LAS CARPETAS SE JUDICIALIZA: FISCAL

Dicho ilícito se registra principalmente en los periodos vacacionales, explicó Cristian Paul Camacho Osnaya

ÁNGEL LARA

La violencia familiar es el segundo delito que más se comete en la capital y por el cual en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) inicia más carpetas de investigación, de las cuales la mayoría se judicializan, informó el fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya.

A pesar de la disminución importante de estos delitos en comparación con 2024, destacó que en la ciudad de Zacatecas la violencia familiar es el delito que más se registra en ciertas temporadas, principalmente durante periodos vacacionales.

E xplicó que en los casos de violencia familiar “no

casos.

agravada” se procura llegar a una salida alterna o justicia alternativa, pues no existe participación indirecta de menores de edad o violencia como armas de fuego, es decir, que no hay hijos que puedan resultar afectados con un procedimiento legal.

D estacó que en las denuncias de violencia familiar en las que hay violencia de género son las que la FGJE más judicializa, es decir, que lleva los casos antes el juez para sancionar al responsable.

Camacho Osnaya resultó que la cultura de la denun -

cia permitió que, más allá de los hechos en flagrancia, se realicen más investigaciones y se consigan más sentencias, lo que, consideró, contribuye a prevenir la violencia familiar.

Ante esta problemática que registra la capital, detalló, la fiscalía trabaja con dos programas para atender la violencia familiar. El primero se basa en un modelo de priorización de asuntos, es decir, definir cuáles carpetas de investigación son determinantes en judicializar de manera pronta e inmediata.

El segundo progra -

Ofrecen asesoría legal a campesinos

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA

Este sábado se realizó el foro Fe Pública para todos, modernización y certeza jurídica en el campo mexicano, con el propósito de orientar a los campesinos en la regularización de sus tierras, como parte de la iniciativa impulsada por el diputado federal, José Narro Céspedes. Eduardo Ruiz Orozco, presidente nacional del Colegio de Corredores Públicos, destacó que el objetivo es acercar los servicios de la fe pública en materia agraria y darle oportunidad a la población de acceder de manera más fácil y ágil a este tipo de trámites. Expuso que esta asamblea, realizada en el teatro Fernando Calderón, fue un espacio para dialogar sobre la modernización y la certeza jurídica en el campo mexicano, pues al intención al hacer más accesibles los servicios de fe pública a los núcleos ejidales es que esto genere un impacto social en regu -

larización de la tierra y en la certidumbre jurídica de propietarios cuyos terrenos aún no están en regla. En conferencia de prensa, Ruiz Orozco explicó que este acercamiento también tiene como finalidad promover la correduría pública en el estado, como un proyecto de vida para abogados de la región, “ya que vemos un campo de oportunidad tremendo en un estado qu e tiene una economía importante.

“Los corredores públicos somos agentes de cambio en las regiones donde ejercemos nuestra profesión. Nuestra idea principal es precisamente invitar a distintos abogados zacatecanos para que se sumen a los trabajos que venimos haciendo los corredores públicos a nivel nacional”, expuso.

ACERCAR SERVICIOS

El diputado federal José Narro Céspedes mencionó que

343

CARPETAS de investigación se iniciaron por el delito de violencia familiar, al corte de mayo

ma consiste en realizar un seguimiento de valoración de víctimas de alto riesgo, específicamente concentrado en evitar la violencia feminicida. El fiscal general de Justicia del Estado insistió en que la violencia familiar es el segundo delito por el que más carpetas de investigación se abren y judicializan por parte de la FGJE, lo que muestra la atención dedicada a la sancionar y prevenir esta conducta delictiva. De acuerdo con estadísticas públicas de la FGJE, h asta el más reciente corte en mayo, se iniciaron 343 carpetas de investigación por el delito de violencia familiar, 86 por incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar y otros delitos contra la familia.

su iniciativa responde a la necesidad de acercar los corredores públicos a la entidad para que puedan ayudar en servicios de trámites de escrituras, realizar asambleas y reuniones de fe pública, a fin de orientar en procesos que estén en los tribunales agrarios y ayudar a los ejidatarios a obtener certeza jurídica sobre sus tierras.

“Presentamos nosotros una iniciativa de reforma legal para que los corredores públicos, como fedatarios públicos, puedan ampliar su rango de operación, porque los notarios generalmente buscan limitar la acción de los corredores, pero son acciones que no están en disputa porque son con campos diferentes”, expuso.

El legislador dijo que generalmente un notario no está pegado a un ejido para ver los actos dentro y defender los derechos agrarios de los campesinos, los cuales son asuntos que puede hacer un corredor público.

EL FISCAL destacó que tienen dos programas de atención para estos
EL DIPUTADO José Narro organizó el foro Fe Pública.
HAY UNA nueva torre médica, pero es insuficiente para atender a los pacientes.
HAY QUEJAS de que el parque luce descuidado.
● LA UNIDAD Académica de Matemáticas (UAM) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizó un acto conmemorativo en honor al maestro Alberto García Aguilar, en el marco de su aniversario luctuoso. En su honor se develó su fotografía en el auditorio del plantel. STAFF

NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN

EL SUEÑO DE LA RAZÓN

La actuación quizás sea mucho más ordinaria de lo que pudiera pensarse. Escenificar es el verbo favorito de los que viven en sociedad

Hacer como si

Los escenarios son espacios destinados a la representación, es decir, a hacer presente algo que antes existía solo en la imaginación. Puede haber puestas en escena teatrales, musicales y hasta políticas. Para poder representar algo teatralmente hay que actuar y utilizar el cuerpo, los gestos y otros instrumentos o vestuarios que ayuden a hacer creíble lo que se pretende mostrar. Algunos teatros tienen tarimas, proscenio o telones, otros solo necesitan el piso y mucha imaginación para recrear la escena y hacer que las cosas sucedan. En general, todos los actos protocolarios son representaciones simbólicas de algo que necesita la imaginación para hacer como si estuviera sucediendo algo detrás de lo aparente. Las graduaciones, premiaciones, honores a la bandera y hasta las cenas románticas tienen mucho de teatral. Ni hablar de las religiones y el misticismo, que exigen una imaginación tan desbordada que roza el delirio colectivo para creer que mágicas manos invisibles mueven los hilos de la vida. Esa misma teatralidad se extiende a lo cotidiano, la calle es un gran escenario donde actores y espectadores son los mismos. Fingen no darse cuenta de que actúan y, solo por eso, ya merecerían un Óscar. Todo parece tan natural como el jugo verde y la granola. Casi siempre se está actuando, incluso frente al espejo. Los ojos que miran ahí no son ojos neutrales sino el papel interiorizado en la

“LA GENTE

MALA NO CABE”

Durante el cumpleaños de Julieta del Río le mandaron un mensaje a LaMustiay su grupo. “La gente mala no cabe en esta fiesta, no cabe en el estado”, decía la ex comisionada del Inai. Para una sucesión, no descartó al senador Saúl Monreal ni al secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, ni a ella misma. “¡Gobernadores!”, les gritaban los asistentes a la fiesta en los viñedos. Y se mencionó a la empresaria LolisSerna para respaldar las campañas. Entre los asistentes, entre los que estuvieron el magistrado presidente Carlos Villegas, el rector de la UAZ, Ángel Román, y el secretario de Turismo, Roy Barragán, se hablaba de alianzas de grupos, libres de la influencia del club de LaMalvada.

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas

Alonso Chávez

DIGITALES Alonso Rodríguez

Adrián Santacruz

Javier Ulloa

Miguel Ángel Carrillo

mente de quien se refleja. Ser ciudadano, de algún modo, es meterse en el papel que le tocó según el lugar que le asignó el sorteo nacional. En el escenario político siempre hay buenos contra malos y no necesariamente por la calidad de sus acciones, sino por el papel que les haya tocado interpretar en esa escenificación llamada bendita democracia. Unos son los que gobiernan y casi siempre se equivocan ante el público exigente. Espectadores y gobernados son los que se quejan y que también quisieran estar gobernando, pero no les queda de otra más que evidenciar las torpezas de los que fingen no tenerlas. Un público ávido de incidir en sus propias decisiones aplaude o abuchea según le convenga ejecutar para su propia interpretación.

Los escenarios suelen estar elevados para hacerse visibles, porque a ras de suelo todo se confunde con lo cotidiano. A los grandes actores no les gusta que no los tomen en cuenta porque para eso está la aburrida vida real. Es difícil imaginar a políticos, cantantes, actores, famosos o religiosos santiguados caminando a pie. Al parecer, ellos están predestinados al escenario principal, mientras el resto solo actúa como reparto.

Los proscenios permiten distinguir a unos de otros exaltando las diferencias para saber a quien dirigirle los aplausos, abucheos o de plano desairarles.

Todos los actos místicos, simbólicos, espirituales e incluso los artísticos requieren que el espectador se la crea y haga como si lo que sucediera

LOS CAMBIOS

Las lenguas viperinas revelan que al secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, le habrían planteado un cambio de puesto, en el que tuviera un tipo diferente de proyección para sus aspiraciones políticas, algo así como una delegación del Bienestar. Con los cambios, se han alborotado en la gobernanza y se rumora que Karla Guardado, de la Semujer, estaría en la mira. Mientras, el ex magistrado Armando Ávalos, que se integra como coordinador jurídico, podría valerse de un antecedente que le permitiría cobrar doble: salario y pensión. Se supone que a los ex magistrados, si regresan a chambear al gobierno, la pensión se les debe suspender. Sin embargo, en su momento el Tribunal de Justicia determinó que a los ex magistrados Felipe Borrego y el finado Antonio Rincón se les restringía libertad de trabajo al suspenderles la pensión, así que la medida no se les aplicó.

EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda, Paola de la Torre y Pável Castruita

DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

no fuera actuado. La simbología, en ese sentido, quizás sea una herramienta para expresar en escenarios determinados lo que de otro modo sería difícil entender. Se necesita compartir significados para saber lo que sucede en ciertas representaciones. Ser normal consiste en coincidir en símbolos con otros, aunque esos mismos códigos resulten incomprensibles en escenarios distintos.

Lo que es normal en una

representación no lo es tanto en otra. Es ridículo vestir toga, corbata o túnica en cualquier otra representación que no lo tolerara, aunque ya viéndolo bien de todos modos lo es. La actuación entonces quizás sea mucho más ordinaria de lo que pudiera pensarse. Escenificar es el verbo favorito de los que viven en sociedad. “Hola yo soy fulana de tal y me dedico a representarme a mí misma, estos son

mis gustos y éste el vestuario que utilizo para engañar de la manera más natural posible. Soy actriz de reparto en esta gran obra llamada vida cotidiana”. Quizás sea difícil dejar de andar al ras del suelo en la gran teatralidad del mundo, pero toda función política, religiosa, cívica o hasta romántica depende siempre de lo mismo, fingir lo más naturalmente, pero con mucha imaginación.

CONSTRUCTORES

PREOCUPADOS

Tanto en la CMIC como en el Colegio de Ingenieros Civiles, que presiden Javier Capetillo y Francisco Carrillo, explotaron en quejas y lamentos porque, de un día para otro, se dispararon los precios de los materiales. Por ejemplo, un viaje de arena pasó de 2 mil 100 a 4 mil 800 pesos y el costo para la grava aumentó con estos mismos precios. Tan preocupados andan que pensaron manifestarse el viernes, pero desistieron. Algunos constructores hablan de cuotas de mafias, a lo que el gobernador David Monreal pidió que denuncien, “que nadie se deje chantajear ni extorsionar ni someter, que nos informen”. Recordó que el gobierno no le ha autorizado a los materialistas el aumento de costos, aunque advirtió que hay “pseudolíderes” que lo están haciendo. Algunos contratistas lo ven como cobro de piso.

INFORMES Y DESTAPES

Los informes del senador Saúl Monreal, este domingo, y el diputado federal Carlos Puente, para este lunes, serán un mensaje de sus aspiraciones a la sucesión. Los dos se han destacado en sus respectivas cámaras y bancadas, como promotores de la 4T y con un peso ya en la política nacional. Puente considera que la candidatura en Zacatecas debería ser para el PVEM. Pese a que Saúl tiene las mismas aspiraciones que el legislador, su relación con él se ha mantenido con respeto, y es recíproco. Ninguno de los dos le ha querido meter el pie al otro.

LOS MOSQUETEROS

Otros que también andan ocupados en informes son los diputados federales Alfonso Ramírez, Ulises Mejía y José Narro, quien por cierto este domingo rendirá cuentas de su trabajo. Estos tres “mosqueteros” se han dedicado a promover, en reuniones, las acciones del gobierno de Claudia Sheinbaum. Ayer tuvieron una junta en Guadalupe, en la que Alfonso Ramírez insiste en que por ahora su prioridad está con el segundo piso de la transformación, antes que aspiraciones personales. Las lenguas bífidas revelan que de la Ciudad de México habrían mandado medir el pulso político del estado, sin intervenciones de la gobernanza.

En 70%, actualización de padrón de comercios

EN EL DEPARTAMENTO DE PLAZAS Y MERCADOS DE FRESNILLO

La inscripción es un requisito solicitado por la Secretaría de Finanzas en distintos trámites fiscales, lo que ha impulsado a más comerciantes a cumplir con este proceso administrativo

TEXTO Y FOTO:

CARLOS LEÓN

La titular del Departamento de Plazas y Mercados de Fresnillo, María Rafaela Carrillo, informó que el proceso de empadronamiento de comerciantes alcanzó 70 por ciento durante este mes, al registrarse más de 1 mil 200 establecimientos de los 1 mil 700 esperados.

Para finales de octubre o noviembre podrían incorporarse alrededor de 300 negocios más, estimó la funcionaria local, con lo que se alcanzaría una cifra aproximada de 1 mil 500 comercios empadronados.

Explicó que el empadronamiento es un requisito solicitado por la Secretaría de Finanzas Municipal en distintos trámites fiscales, lo que ha impulsado a más comerciantes a cumplir con este proceso administrativo.

“La gente sigue viniendo a empadronarse; esperamos que este año lleguemos a alrededor de 1 mil 700 comercios, lo que significa un avance importante respecto a años anteriores”, comentó.

POSIBLE REGRESO AL COBRO DE LICENCIAS

La titular de Plazas y Mercados adelantó que para el próximo año se analiza retomar el cobro de licencias de funcionamiento, como ocurría en ejercicios anteriores.

Esta propuesta ya fue solicitada por la Secretaría de Finanzas Municipal y que en los próximos días entregarán un documento formal para que sea contemplado en la Ley de Ingresos 2026.

“Esperamos que el próximo año vuelva el esquema de licencias. Ya elaboramos la propuesta, tenemos listo el padrón de giros y lo entregaremos en estos días”, compartió.

NUEVO REGLAMENTO DE PLAZAS Y MERCADOS

Rafaela Carrillo informó que el departamento trabaja en la actualización del reglamento de Plazas y Mercados, pues existen disposiciones obsoletas que ya no se aplican y que incluso contemplan giros comerciales que dejaron de existir. Con la modernización se busca homologar criterios y brindar mayor certeza a comerciantes y autoridades. “Va a haber cambios en el reglamento porque hay rubros que ya no funcionan y por eso es necesario actualizarlos. La idea es que todo quede acorde con la realidad del comercio actual en Fresnillo”, puntualizó.

NUEVOS GIROS COMERCIALES

La funcionaria local detalló que entre las modificaciones a la propuesta de ingresos destaca la inclusión de giros comerciales que anteriormente no estaban contemplados en la tabla correspondiente.

Entre ellos mencionó: paleterías y heladerías, viveros, venta de telas, consultorios dentales, cafeterías y panaderías unificadas, renta de maquinaria para minería, perfumerías y regalos, estacionamientos, talleres eléctricos, entre otros.

Si bien estos negocios ya operaban y pagaban contribuciones, explicó que lo hacían bajo otros conceptos, lo que generaba confusiones administrativas.

Con la actualización, dijo, se busca homologar los giros y facilitar tanto el cobro como la regularización de los comercios.

“Sí se cobraban, pero de otra manera, con otro nombre. Ahora lo que queremos es que estén debidamente identificados en la ley para que paguen lo que corresponde de manera justa”, remarcó.

AJUSTES EN LOS COSTOS

Respecto al monto de las contribuciones, la funcionaria local indicó que los incrementos serán mínimos y estarán vinculados únicamente al ajuste de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Esto significa que los comerciantes pagarán montos similares a los de años anteriores, sin aumentos desproporcionados.

“El costo va a subir un poquito, lo que suba la UMA, pero en realidad van a estar pagando casi lo mismo que antes”, subrayó.

COBRO

DIFERENCIADO

PARA EMPRESAS

Rafaela Carrillo señaló que dentro de la propuesta para

Ofrecen charla para prevenir las adicciones

Con la participación de cerca de 1 mil 200 jóvenes, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) convocó, a la comunidad estudiantil de Fresnillo, a su Jornada Masiva contra las Adicciones.

El objetivo fue concientizar a la juventud sobre los riesgos del consumo de sustancias n ocivas y fomentar una vida saludable.

El director de Planeación del subsistema, Gilberto Llamas Ibarra, enfatizó ante jóvenes de los planteles Estación San José, Plateros, San José de Lourdes y Lázaro Cárdenas, que estas acciones forman parte del compromiso del gobierno al promover valores que aseguren un ambiente de paz, bienestar y progreso.

La jornada incluyó charlas, dinámicas grupales y una rep resentación teatral, que tuvieron como propósito fortalecer los valores, la sana

BUSCAN promover valores y una sana convivencia. convivencia y la toma de decisiones responsables entre los jóvenes, quienes pudieron ver la importancia de la prevención temprana como herramienta fundamental para el desarrollo personal, así como el papel de docentes y padres de familia en el acompañamiento a la juventud. Durante la jornada se ofreció la conferencia Tres Potencias de Alcohólicos Anónimos, cuyos integrantes comp artieron testimonios

MIL 200 ALUMNOS y docentes del Cecytez participaron

de vida y mensajes de prevención, con lo que sensibilizaron a los estudiantes sobre l a importancia de rechazar las adicciones y apostar por proyectos de vida saludables.

EL ENCUENTRO se realizó en Ciudad Administrativa.

Se reúne DMA con secretario de Agricultura

STAFF

Ela Ley de Ingresos 2026 también se contempla un cobro diferenciado: las grandes empresas pagarían cantidades más altas, mientras que los pequeños negocios tendrían cuotas más bajas y pr oporcionales a su capacidad económica.

“L o que buscamos es justicia: que las empresas grandes paguen lo que les corresponde y que las pequeñas contribuyan con montos menores, para no afectar su economía”, expuso.

l gobernador David Monreal Ávila sostuvo una reunión de trabajo con Julio Antonio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del gobierno de México, con el objetivo de reforzar las políticas públicas en favor del sector agropecuario.

En un comunicado se informó que la sesión de trabajo se realizó en las oficinas de Ciudad Administrativa de Zacatecas.

El mandatario estatal destacó que la coordinación con la Federación permitirá fortalecer al campo zacatecano, sector que consideró indispensable para el desarrollo económico y social de la entidad.

“Seguiremos trabajando de manera conjunta para consolidar programas y

acciones que garanticen el bienestar de las familias productoras y el crecimiento del agro”, expresó David Monreal.

Asimismo, destacó que Zacatecas se prepara para un buen año en los culti vos, principalmente de frijol y maíz, gracias a las abundantes lluvias registradas esta temporada.

En este encuentro también participaron Gerardo Luis Cervantes Viramontes, titular de la Secretaría del Campo (Secampo); Julio César González Márquez, director general de Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien).

Asimismo, Juan Antonio Rangel Trujillo, titular de la Oficina de Representación de la Sader en el estado, y el diputado local Jesús Padilla Estrada.

ANALIZAN retomar el cobro de licencias de funcionamiento.
CORTESÍA

EN EL ENTRONQUE hacia la comunidad El Salto.

Chocan dos vehículos; una persona se lesiona

TEXTO Y FOTO:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Una camioneta y un automóvil se vieron involucrados en un choque en la carretera federal 44, a la altura del entronque hacia la comunidad El Salto. Al menos una persona resultó lesionada. El accidente se registró durante la mañana de este sábado, cuando aparentemente la falta de precaución al cruzar por el

entronque provocó el percance entre ambas unidades. Tras el golpe, la camioneta y el carro quedaron sobre el acotamiento de la ruta federal, sin afectar la circulación.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) fueron los primeros respondientes y, tras confirmar el hecho, colocaron un perímetro para resguardar la zona.

Poco tiempo después arri -

baron rescatistas de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), que brindaron atención a los tripulantes de ambos vehículos. Una persona presentó golpes, pero no de gravedad.

También acudieron oficiales de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, quienes q uedaron a cargo del área y delimitaron el espacio para llevar a cabo el peritaje. Por último, una grúa realizó las maniobras necesarias para remolcar a las unidades involucradas a una pensión.

Fuego consume una vivienda en Guadalupe

STAFF

GUADALUPE

Este fin de semana un incendio destruyó una vivienda ubicada en la calle Del Olivo, en la colonia Barrio Santa Rita. El inmueble fue declarado como pérdida total. El incidente fue reportado al Sistema de Emergencias 911, por lo que al sitio

se movilizaron rescatistas y bomberos de la Coordinación Municipal Protección Civil (CMPC).

Tras confirmar el siniestro, el personal procedió a sofocar las llamas; sin embargo, la casa resultó afec tada y el fuego consumió ropa, muebles, un refrigerador, un microondas, una cama y basura. Al m omento del incendio

la casa se encontraba deshabitada y no se reportaron lesionados. Finalmente, la escena quedó a cargo de las autoridades competentes para esclarecer la causa del siniestro.

Vinculan a seis por secuestro en Ojocaliente

FUERON DETENIDOS EN FLAGRANCIA

LO DECOMISADO

Cinco hombres, entre ellos un adolescente, y una mujer fueron vinculados a proceso por secuestro agravado, tras ser detenidos en flagrancia. Los ahora imputados permanecerán recluidos bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Mediante un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que el 13 de septiembre agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a los supuestos responsables de un secuestro en la carretera entre Luis Moya y Ojocaliente, tras recibir un reporte que alertó a las instituciones de seguridad.

Al interceptar a los imputados, quienes circulaban a bordo de dos vehículos, se les pidió descender de la unidad para realizarles una inspección física a ellos y a las unidades.

Durante esta acción se rescató a un hombre que estaba mani atado y quien había sido privado ilegalmente de la libertad minutos antes. Además, se les decomisó armamento, narcóticos y explosivos.

Por ello, las personas involucradas fueron puestas a disposición de las autoridades competentes.

IDENTIFICAN A IMPUTADOS

l Al arrestarlos se les encontró en posesión de cinco armas largas y una corta tipo revólver, además de 24 cargadores y 720 cartuchos útiles de diferentes calibres, así como cuatro portacargadores.

Asimismo, 1 mil 195 dosis: 95 de posible marihuana y 1 mil 100 de probable cristal. Además, cuatro costales de pólvora y 21 iniciadores, uno con control.

También se aseguraron dos camionetas: una Chevrolet con reporte de robo vigente y un KIA Sorento.

SERÁN PROCESADOS:

Los detenidos fueron identificados como: Mateo “N” de 26 años, or iginario de Puerto Vallarta, Jalisco; José “N” de 23 años, de Oaxaca; y Miguel “N” de 21, originario de la Ciudad de México. Asi mismo, José “N” de 38 años, originario de Hidalgo; Aida “N” de 32, de Ojocaliente, Zacatecas; y un adolescente, originario de San Pedro Piedra Gorda, Zacatecas. Cabe destacar que el menor fue puesto a disposición del Tribunal Especializado en Justicia para Adolescentes, conforme a los procedimientos establecidos.

Investigan presunto suicidio en Río Florido

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Al filo de las 12:30 horas del sábado, autoridades de seguridad reportaron el hallazgo de un hombre suspendido de un árbol entre las brechas de la comunidad Río Florido, ubicadas en los

caminos de terracería entre las carreteras federales 45 y 49. Presuntamente se trató de un suicidio.

De acuerdo con fuentes oficiales, el occiso tenía aproximadamente 30 años y supuestamente portaba ropas uti lizadas por trabajadores agrícolas, por lo que se pre -

sume que realizaba labores en los cultivos de la zona. Se desconoce su identidad.

Elementos de la Policía de Investigación (Pdi) acudieron al lugar tras recibir el reporte, y encontraron al hombre sin vida. Por ello, desalojaron la escena, la resguardaron y recabaron los primeros indicios.

Posteri ormente, arribó personal del Servicio Médico Forense (Semefo), que t rasladó el cuerpo a sus instalaciones para practicarle la necropsia de ley y establecer su identidad. Las autoridades continuarán las investigaciones correspondientes.

CORTESÍA
STAFF
FOTOS: CORTESÍA
EL INCENDIO dañó electrodomésticos y otros objetos.

Tuzos gana pese a la adversidad

KIKE RAMÍREZ

ZACATECAS

Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) enfrentaron con compromiso la jornada 5 de la Liga Premier (LP) y ganaron su segundo encuentro como locales, pese a la problemática que atraviesan: sus jugadores cumplen un par de meses sin percibir su salario.

El equipo universitario consiguió tres puntos de suma importancia con un marcador de 2-0, ante Colima FC, que los mantiene con aspiraciones de llegar a la liguilla.

El primer tanto de la tarde llegó por conducto de Miguel Rodela, luego de lanzar con potencia el balón por entre las piernas del arquero rival.

Asimismo, la diferencia aumentó gracias al

sorpresivo tanto de Daniel Jiménez, quien tomó desprevenida a toda la defensa y robó el balón para empujarlo al fondo de las redes.

A la par, Rodrigo Ortega vivió un momento para el recuerdo, ya que festejó cien partidos defendiendo el jersey de los Tuzos, manteniendo su arco en cero en este encuentro.

SIGUEN FALLAS DE LA DIRECTIVA

Pese a esta victoria, las condiciones de juego para el equipo universitario no han mejorado d esde la última denuncia, realizada durante su vis ita a los Cimarrones de Sonora. Mediante posicionamientos en redes sociales, los atletas revelaron que no han recibido su pago en los últimos dos meses.

Consigue Mineros de Fresnillo su 1er triunfo en LP

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Los Mineros de Fresnillo consiguieron sumar tres unidades por primera vez luego de vencer a Guerreros de Autlán con un marcador de 2-1, tras el duelo disputado en el estadio Carlos Vega Villalba durante la jornada 5 de la Liga Premier (LP).

Dos grandes jugadas de los vino tinto hicieron posible que se acabara una racha de cuatro partidos sin conocer la victoria. El encuentro se desarrolló como tanto le gusta a Mineros; con el balón controlado.

Ello fue suficiente para anotar el primer tanto del partido, a cargo de Mario Cordero, quien recorrió el medio campo para aparecer de sorpresa y atacar al arquero con un globito.

Durante el segundo tiempo, la escuadra dirigida por Isaac

Martínez encontró la calma con la segunda anotación, autoría de Cristian Martínez, quien recortó el área para luego mandar el balón al fondo de las redes. Guerreros tuvo una respuesta con Orlando Moreno, quien consiguió anotar un gol para los suyos, aunque no fue suficiente para sacar puntos de Zacatecas.

PIERDE LA VINO TINTO EN MÉRIDA

CAE MINEROS A LA POSICIÓN 11 DE LA TABLA

Si bien el cuadro zacatecano comenzó con el partido a su favor, durante la segunda parte Venados respondió hasta superarlos en el marcador

KIKE RAMÍREZ

MÉRIDA

La jornada 8 de la Liga Expansión MX presentó en el estadio Carlos Iturralde

R ivero un auténtico juego de locos, donde Venados venció 4-3 a Mineros de Zacatecas. Este resultado aumentó la racha de cuatro derrotas de la vino tinto

En contraste, el méxicocolombiano Juan Calero tuvo una noche espectacular que hizo que los comandados por Nacho Castro, ex técnico de Mineros, ganaran durante la parte final del encuentro.

Al segundo minuto del duelo, Oscar Mazatán se encargó de darle la ventaja a Mineros, con una jugada defensiva en la zona rival y una definición potente que puso el 1-0.

La respuesta de los locales no tardó en llegar por conducto de William Guzmán.

No obstante, el momentáneo empate cambió a favor de Mineros con un tanto d e Japhet Jiménez, que los llevó al descanso con ventaja de 2-1.

LES ARREBATAN

LA VICTORIA

En el medio tiempo inició el show del ex minero, José Juan Calero, quien igualó de nuevo el marcador a dos tantos a los 10 minutos. Luis Razo también hizo lo propio para que los de Zacatecas regresaran al liderato con otro gol a su nombre.

Sin embargo, durante los minutos finales, Juan Calero se vistió de héroe y con dos anotaciones más le otorgó el triunfo al cuadro de Mérida.

Listo, Nacional de Charros Mayores

STAFF

La Secretaría de Turismo de Zacatecas

(Sectu rz) anunció que el Lienzo Charro Antonio Aguilar Barraza será la sede de la edición 32 del Campeonato Nacional de Charros Mayores, a celebrarse desde hoy y hasta el 28 de septiembre. Mediante un comunicado, se informó que más de 600 charros may ores participarán en el evento, acompañados por familia -

●ESTE FIN DE SEMANA en la Unidad Deportiva, la Dirección Municipal del Deporte de Guadalupe y la Escuela Municipal de Iniciación de Tenis llevaron a cabo talleres gratuitos de iniciación en esta disciplina, dirigidos a niños de tercero y cuarto grado de primaria de las escuelas Felipe Ángeles y José Vasconcelos. El evento, al que asistieron 180 menores, tuvo el propósito de fomentar el interés, la participación activa y el disfrute del tenis. Los niños fueron acompañados por instructores capacitados para garantizar una enseñanza técnica, inclusiva y de calidad, se detalla en un boletín. STAFF

res, delegaciones y más de 3 mil 500 asistentes. En el programa participarán Charros Del Pacífico; Hacienda El Relicario de San Luis Potosí; San J osé Iturbide de Guanajuato; La Espuela de Zacatecas; Charros de Caborca de Sonora; y Ch arros de Tlaxcala. A su vez se tendrá la Asamblea Nacional de Escaramuzas Mayores, así como los campeonatos N acional de Floreo de Salón y de Charros Completos de Cinco Faenas. Además, habrá un homenaje a los equipos ganadores de las nacionales de escaramuzas y de charros.

Gerardo Rico Cázares, coordinador general de esta edición del campeonato, informó que la inauguración será hoy, a las 15 horas. L a venta de boletos estará disponible en la taquilla del Lienzo Charro.

Mientras que el 26 de septiembre, continuó, se realizará un coleadero abierto para aquellos i nteresados en participar, evento que contará con la amenización de Los Cadetes de Linares.

Ilse Guerrero completa los 20 km en Tokio

La zacatecana Ilse Guerrero logró terminar en la posición 35 del Mundial de Atletismo celebrado en la capital del país nipón, llegando por detrás de otras dos mexicanas: Alegna González y Alejandra Ortega. La marchista llegó a la meta de los 20 kilómetros con un tiempo de una hora (hr) 35 minutos (min) y 20 segundos (seg), consolidando así una de las competencias más esperadas de esta temporada para ella.

Asimismo, su con nacional Alejandra Ortega cumplió con el recorrido, terminando en la posición 31 con una hr 34 min y 18 seg.

Esta derrota afectó aún más a los dirigidos por Mario García, quienes bajaron en la tabla de posiciones llegando al onceavo peldaño con apenas nueve puntos.

En tanto, su compatriota, Alegna González, vivió una carrera de ensueño tras conseguir el segundo puesto con un cronómetro de una hr 26 min y 6 seg. Tiempo suficiente para llevarse la medalla de plata.

Delante de la mexicana llegó, con 12 segundos de diferencia, la española María Pérez. Esto la convirtió en la campeona mundial.

ZACATECAS. Este sábado se llevó a cabo la quinta edición de la carrera Justicieros 2025, que reunió a más de 500 participantes en cuatro categorías. Este año asistió personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), del Poder Judicial y trabajadores sindicalizados. El fiscal del estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, participó en la carrera y encabezó la entrega de premios, destacando el esfuerzo y la dedicación de los justicieros zacatecanos. STAFF

KIKE RAMÍREZ TOKIO
EL EQUIPO visitante fue rebasado en los últimos minutos.
LA ESCUADRA saboreó la victoria después de cuatro duelos.
EMBOLSAN su segunda victoria consecutiva en la LP.
LA ZACATECANA cumplió con uno de sus compromisos más esperados.
CORTESÍA
CORTESÍA

Plegaria de Coyote, la fusión del arte y el mezcal

PRESENTAN BOTELLAS CON GRABADOS DE EDICIÓN LIMITADA

El poeta Alberto Avendaño y el artista Carlos Ollin dieron a conocer un proyecto que mezcla una deliciosa bebida espirituosa proveniente de Oaxaca con 35 grabados únicos

ESAÍ RAMOS

NOCHISTLÁN DE MEJÍA

En la Galería Rey Chanate, el poeta zacatecano Alberto Avendaño presentó Plegaria de Coyote, una marca de mezcal qu e combina en su botella un agave espadín artesanal proveniente de Oaxaca y el talento del artista gráfico Carlos Ollin. El escritor comentó que el proyecto destaca por la etiqueta del mezcal, un grabado único creado por Carlos Ollin, originario de Sombrerete. “Es una pieza coleccionable.

Es una pieza coleccionable. Es un grabado al linóleo con un tiraje de 35 estampas, cada agave tendrá su obra respectiva” ALBERTO AVENDAÑO, POETA ZACATECANO

Es un grabado al linóleo con un tiraje de 35 estampas, cada agave tendrá su obra respectiva”, explicó.

L a obra integra elementos como un coyote “y algunos agaves en el fondo, así como una amapola, que es una planta de-

sértica y semidesértica, para darle identidad al grabado”, detalló. Por otra parte, el poeta dio a conocer detalles sobre la bebida espirituosa, comentando que los agaves del sur de México son especiales, pues tienen diferentes texturas y sabores.

“Por ejemplo, el agave que traemos, que es el más comercial, tiene texturas ahumadas y es fuerte en sabor, pero deja una sensación muy rica en la garganta”, describió.

UNEN TALENTOS

Cuando el proyecto fue concebido, Alberto Avendaño comentó que no dudó en contactar al artista sombreretense, quien le presentó una variedad de grabados, incluso para diseñar más botellas.

Destacó que Carlos Ollin tiene 15 años de trayectoria y es especialista en grabado en linóleo, además ha realizado

obras en acrílico y óleo. También, puntualizó, ha participado en exposiciones nacionales e internacionales, por ejemplo en Italia.

¿DÓNDE CONSEGUIRLA?

Las botellas con el grabado, comentó el escritor, podrán ser adquiridas directamente con él a través de sus redes sociales o con Carlos Ollin.

Finalmente, anunció que las ideas para este proyecto no pararán con estas botellas, pues buscarán integrar más grabados e incluso algunos poemas de su autoría.

Bióloga zacatecana coescribe obra teatral sobre insectos

ESAÍ RAMOS

Viridiana Lizardo, bióloga y escritora zacatecana, participó como coguionista en La dignidad del insecto. Vida y muertedeloimperceptible, una obra teatral del Grupo de Organismos. La puesta en escena tendrá una temporada de presentaciones en la Ciudad de México (CDMX).

La bióloga compartió que se trata de la historia de una entomóloga que graba su vida y su trabajo en audios de cassettes: “Es una recopilación de este archivo”.

A través de esta puesta en escena se aborda el tema de “darle importancia a lo que es

la vida, sobre todo a lo pequeño, como los insectos, pero también a nosotros cuando nos sentimos pequeños”, comentó.

Agregó que la historia tiene un gran enfoque en el ambientalismo y ecologismo, sobre “lo difícil que es conservar la naturaleza aquí en México”.

COLABORACIÓN DE TALENTOS

Viridiana Lizardo dio a conocer a NTR Medios de Comunicación el proceso creativo para escribir el guión y los retos que enfrentó. Relató que, como escritora y entomóloga, le enseñó al grupo de teatro la parte científica de los insectos, “todo lo de su taxonomía.

LA ESPECIALISTA ayudó a crear el guión para la obra, a presentarse en la CDMX.

“Además les expliqué cómo es el trabajo de un entomólogo, cómo se conservan los insectos, cómo se colectan, la curaduría, el proceso de publicación y otros cosas más”, detalló.

Conoce los cuadros novohispanos de los mártires de Japón

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

En el museo de Guadalupe se puede visitar la sala Los mártires de Japón, que exhibe cuatro pinturas de gran formato inspiradas en cuatro misioneros franciscanos y cristianos conversos que fueron sacrificados en Nagasaki, en 1597

Antonio Macías, promotor cultural del museo, destacó que los cuadros datan del siglo 18, miden dos metros y fueron realizados por un artista novohispano anónimo.

Detalló que las pinturas se inspiran en los 26 religiosos sacrificados en el país nipón, quienes murieron por llevar la fe cristiana, “la cual no era aceptada”.

Relató que los mártires llegaron a bordo del navío español San Felipe, que naufragó en las costas de Japón. Luego de ello, el capitán fue llevado ante el emperador, “declarando que los misioneros servían de avanzada para facilitar la invasión del ejército español.

“Tal fue la reacción del gobernante que mandó al shogun Toyotomi Hideyoshi para apresar a los jesuitas y trasladarlos a Nagasaki [donde serían sacrificados]”, refirió.

¿QUIÉNES ESTÁN EN LAS OBRAS?

Antonio Macías detalló que si bien 26 religiosos fueron sacrificados, las pinturas del museo solo retratan a cuatro misioneros que fueron canonizados en 1862.

Entre estos mártires, continuó, se encuentran “San Felipe de Jesús, el primer santo mexicano, y quien fue martirizado junto con los otros.

“Además, el santo fraile Francisco de San Miguel y el santo fray Pedro Bautista, quien fue comisario de los santos”, resaltó.

DETALLES DE UNA HISTORIA

Las obras, mencionó Antonio Macías, muestran a los frailes siendo martirizados con lanzas, haciendo alusión a las heridas de Cristo.

En los elementos también se aprecian “corceles, los atuendos de oriente, la vestimenta, su apariencia y un sacerdote oficiando misa.

“Del mismo modo, observamos a un fraile con vida y un ángel que llega con una corona de flores para coronarlo como mártir”, expuso.

¿DÓNDE VISITAR LAS PINTURAS?

l Las obras pertenecen al acervo del museo de Guadalupe, ubicado en el jardín Juárez del Pueblo Mágico. El recinto abre de martes a domingo, de las 9 a las 18 horas, y la entrada cuesta cien pesos. Las personas menores de 13 años, de la tercera edad y estudiantes con identificación vigente no pagan entrada los domingos.

Fue así que sus conocimientos sobre estas pequeñas formas de vida se conjuntaron con las habilidades de producción de la directora, Hebzoariba H. Gómez, y de los demás integrantes de la agrupación, para crear la obra escénica. La bióloga expresó que esta experiencia fue una actividad colaborativa y que “fue impresionante ver lo que uno escribe, lo que uno dice puesto en escena, sobre todo con el nivel de emotividad que le pone Heb, y ver toda la instalación de escenografía y audio y todas sus partes”. La puesta en escena fue escrita, dirigida y estelarizada por Hebzoariba H. Gómez, con el texto de Nara Pech y Viridiana Lizardo. La obra se presentará hasta el 26 de octubre en el teatro Galeón Abraham Oceransky, del Centro Cultu ral del Bosque de la CDMX. El costo de entrada es de 150 pesos.

LOS CUADROS de gran formato son parte del acervo del recinto.

Donovan Carrillo está muy cerca

1

SE INTEGRA AL EQUIPO DE HUGO AGUILAR Vidulfo cambia a

¡TRISTE E PA L!

incorporó al exabogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa como secretario de Estudio y Cuenta en la Coordinación General de Asesores de la presidencia del tribunal. El cargo, de nivel 8-A, implica revisar expedientes, proponer determinaciones y participar en sesiones del pleno, con un salario neto mensual de 118 mil pesos. Rosales renunció al caso Ayotzinapa el 16 de agosto por Pág. 10

Caos aéreo en Europa

Un hackeo al sistema de registro de equipajes y pasajeros de Collins

Aerospace afectó aeropuertos de Londres, Berlín, Bruselas y Dublín, provocando retrasos y cancelaciones. Usuarios enfrentaron largas filas e incertidumbre. Pág. 14

VISITA TABASCO

Buscan dividir al movimiento: Claudia, tras caso Barredora

La Presidenta advirtió que quieren fracturar a la ‘4T’, pero aseguró que el movimiento que inició López Obrador seguirá “firme y cercano al pueblo”. Pág. 11

Para que la cuña apriete, el exchiva Alexis Vega puso cifras definitivas al marcador al convertir el tercer gol de los Diablos.

LE PASA POR ENCIMA

Toluca humilla a Chivas ante su gente

GUSTAVO MARES

Los Diablos Rojos juegan como lo que son, campeones de la Liga MX, y golearon a un Rebaño en crisis

Los Diablos Rojos del Toluca derrotó 3-0 a las Chivas Rayadas del Guadalajara, que no pudieron a pesar de contar con el apoyo de los aficionados, que se dieron cita en las instalaciones del estadio Akron en Zapopan.

Los goles, que le dieron el triunfo a los choriceros y que les mantiene en zona de clasificación, fueron obra de Paulinho al minuto 21, Jesús Gallardo al 24’ y para que ‘la cuña apriete…’ el tercero lo anotó el ex chivahermano Alexis Vega, cuando el cronómetro marcaba el minuto 56. Cuando parecía que sería un duelo de ida y vuelta, pronto todo se centró en el medio campo en el que nadie quería ceder ni un milímetro.

Al 18’, los del Estado de México lograron romper el cerco para aproximarse con peligro a la portería tapatía. Alexis Vega ha-

La Hormiga González todavía no da el ‘do de pecho’ en el ataque.

bilitó a Gallardo, a quien envió gran centro para que rematara de cabeza. Pasó cerca. En un descuido de la zaga tapatía, Paulinho se hizo del balón en un contraataque para rematar con la derecha, desde el centro del área, tiro raso y potente, junto al palo izquierdo. A pesar del esfuerzo del portero no pudo impedir que las redes se movieran por primera ocasión.

Vega siempre se motiva cuando juega ante su ex equipo.

El tanto en contra fue como un balde de agua fría para los de Chivas, que por algunos minutos se desdibujaron, lo que supo capitalizar el conjunto choricero. Al 24’, los Diablos aumentaron la ventaja luego de un tiro de esquina que cobró Alexis Vega, quien le pegó con gran técnica al balón, que quedó justo en la jurisdicción de Jesús Gallardo. El atacante de los escarlatas no

Para el segundo tiempo Guadalajara se fue al frente. Rubén González envió oportuno pase a Bryan González, quien de zurda le pegó a la pelota, pero la cosa no pasó a mayores.

La desesperación en el cuadro tapatío se hizo evidente y al minuto 50 de tiempo corrido, Rubén González se hizo expulsar, para dejar a los anfitriones con diez elementos y dos goles en contra, lo que no auguraba un buen resultado para el Rebaño.

Con un hombre más, Toluca se fue al frente. Jesús Angulo encontró un hueco en la defensa tapatía y recorrió algunos metros hasta filtrar el balón a Paulinho para que el importado rematara de zurda. Por escasos centímetros no entró.

Cuatro minutos antes de que se cumpliera la primera hora de tiempo corrido, Nicolás Castro armó gran contraataque y vio en inmejorable posición a Alexis Vega a quien envió el balón. El exjugador de Chivas remató con gran confianza de pierna derecha, desde el centro del área al poste derecho, lo que hizo mover las redes ante el descontento de la afición tapatía que arrojó cualquier cantidad de objetos a Vega, cuando fue a celebrar cerca de una de las banderas de córner.

A pesar del esfuerzo de Chivas por remontar la cuesta su esfuerzo fue en vano y el marcador no se movió más, ni a pesar de que al 70’ Toluca quedó con diez elementos tras expulsión de Bruno Méndez.

Guillermo Ortega Ruiz
Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
Guadalajara
Toluca
Jornada 9
Apertura 2025

EMOCIONANTE PARTIDO

Rayados le deja vivir y América rescata empate

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Tras superarlos en el primer tiempo, Monterrey baja las revoluciones y permite que Águilas se recuperen

América tiene un nuevo héroe y un ídolo naciente... y qué mejor que sea de su propio Nido: Ramón Juárez. En la agonía del partido, el central canterano se alzó en el aire, superó ni más ni menos que a Sergio Ramos, para meter el gol del empate 2-2 ante Rayados.

Monterrey se agrandó después de arrollar al América en el primer tiempo y lo terminó pagando muy caro, porque dejó ir una victoria que ya tenía en las manos y de paso perdió el liderato de la clasificación, al quedarse con 22 puntos en el segundo lugar de la tabla, por 23 de Cruz Azul en la primera posición.

Por su parte, si bien América rescató el empate, ya cayó hasta la cuarta posición de la tabla al quedarse con 18 puntos, aunque no se fue con las manos vacías de su visita a la Sultana del Norte.

Lo anterior, combinado con que Toluca

aplastó a Chivas 0-3 y escaló a 19 puntos en la tercera posición, para así bajar otro peldaño a los emplumados que tuvieron una reacción muy buena en este encuentro, para levantarse de un 2-0 en contra.

Una aduana muy difícil es la cancha de Rayados, por lo que no solo para América sino para cualquier equipo intentar sacarle algo a este equipo regio es prácticamente imposible en este campo.

El equipo local no tardó ni 20 minutos en lastimar al América, porque llegó el primer gol de Rayados a través de un tiro de esquina; Lucas Ocampos remató a placer a primer poste, pero Luis Malagón rechazó más con reflejos que con precisión.

Por ello, la pelota le salió hacia el centro del área, donde ya entraba Fidel Ambriz, quien de primera la puso en el ángulo y fue imposible para el guardameta volver a taparla; así llegó el 1-0 de Rayados.

Al América le han pegado muchísimo las lesiones; ya de por sí en este encuentro no estaban disponibles ni Henry Martín ni Jonathan dos Santos por lesión, aunado a que si bien Álvaro Fidalgo solo jugó el segundo tiempo, una nueva fuerte lesión le pegó a otro jugador azulcrema.

El joven lateral Dagoberto Espinoza,

tuvo que salir de cambio en el primer tiempo, por lo que muy probablemente sea una ruptura de ligamentos de la rodilla; en su lugar entró Kevin Álvarez.

A un minuto de terminar el tiempo regular en la parte inicial, un jugadón entre Lucas Ocampos, Germán Berterame y Sergio Canales, terminó en un golazo. Ocampos le puso un pase filtrado exacto a Sergio, en el que Berterame fungió de pantalla para quitar al marcador americanista. Canales entró solo y ante la salida desesperada del arquero Malagón, le picó la pelota y puso el 2-0, en una acción de auténtico crack.

Rayados le pasó por encima al América, pero solo en el primer tiempo, por lo que para la parte complementaria, André Jardine no tuvo de otra más que primero meter a un Fidalgo quien claramente no está al cien por ciento físicamente.

De todo el conjunto azulcrema, de lo mejor fue el francés Allan Saint-Maximin,

quien corrió la milla, le intentó por aquí y por allá, y nunca claudicó, pero necesitaba ayuda.

Por ello, también entró Brian Rodríguez, para ver si el Rayito podía echarle la mano al América y que encontrara algo, lo cual llegó hasta el 82', con una acción en la que se combinó con Rodrigo Aguirre, también ingresado en el segundo tiempo para el descuento 2-1.

Los minutos finales fueron de mucho nervio para los locales y de agonía para la visita, porque se fue con todo en busca del empate, también a consecuencia de que Monterrey le dio toda la iniciativa al América; algo que ante las Águilas es un craso error.

Y ahí fue donde Rayados pegó carísima su penitencia, porque al 89' apareció Ramón Juárez con el testarazo seco para vencer al arquero Santiago Mele, que todo el segundo tiempo se la pasó tapando disparos americanistas.

Anthony Martial debutó con Rayados en los últimos minutos y de inmediato generó peligro, aunque no pudo anotar.
Para la segunda parte, el equipo de Coapa emparejó las acciones.
FOTOS: MEXSPORT
Sergio Canales se mandó un golazo para aumentar la ventaja de Rayados.
Monterrey

EMPATE AMARGO

Vaya forma de dejar escapar la victoria en CU

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Pumas falla un penal, luego se van al frente en el marcador y, por un error garrafal, cometen un penal para que Tigres empatara

José Juan Macías se había vestido de héroe con un gol agónico para Pumas, pero el villano fue José Luis Caicedo quien regaló un penal a Tigres en la parte final del juego, el cual terminó empatado 1-1 en el estadio Olímpico Universitario.

De tal forma que los de la UNAM una vez más dejaron un sabor más amargo que dulce frente a su afición, además de que dejaron ir dos puntos que ya tenían en la bolsa, en un partido que era totalmente ganable ante una versión gris de Tigres.

Un juego sumamente importante para los Pumas, porque tenían la posibilidad de sumar su tercer triunfo al hilo y escalar posiciones en la tabla general, luego de un mal inicio en el Apertura 2025.

Y eso intuía su afición, que este sábado por la tarde noche, hizo una gran entrada en Ciudad Universitaria, ante un rival que cada vez que viene a este recinto, levanta muy malos recuerdos por la Final que le ganaron a los auriazules hace diez años.

Además, la afición universitaria, entendió que este juego para el equipo de Efraín Juárez era ganable, porque Tigres no vienen en gran momento, pese a que tiene uno de los mejores planteles del futbol mexicano, con Ángel Correa como principal figura, pero con un Nahuel Guzmán que si Tigres atraviesa malos momentos, siempre lo mantiene a flote.

Tal cual sucedió en el primer tiempo de este cotejo, porque al 21', una mano de Juan José Sánchez Purata dentro del área, fue revisada por el VAR y marcada como pena máxima.

Al 24', quien se supone tiene mejor toque de balón de todos los Pumas, Aaron Ramsey, por haber jugado en clubes como Arsenal y Juventus, era el encargado de cobrar desde los 11 pasos.

Sin embargo, el galés cruzó demasiado el disparo con el pie derecho y la pelota ni siquiera pegó en el poste, sino que pasó desviada por un lado.

Al minuto 24, el galés Aaron Ramsey falló un penal que le pudo haber cambiado la cara al duelo entre felinos.

Medina, con mucha más juventud, velocidad y dinamismo.

A la altura del 75', el técnico Juárez metió a Coco Carrasquilla, para irse con todo al ataque.

Tigres atraviesan un muy mal momento, porque con la calidad de plantel que tieequipo de la UANL está para mucho más.

y nada al arquero Keylor Navas de los Pumas, más allá del penal.

Y entre que a Pumas le hacen faltan armas ofensivas de mayor calibre y Tigres optó por aguantar, de pronto el juego cayó en cierto letargo.

Aunque Pizarro se apresuró en los cambios ofensivos y los metió primero que Efraín, ya que antes de los 60 minutos, entraron Nico Ibáñez y Sebastián Córdova, a ver si le daban resultados.

La respuesta inmediata del técnico de Pumas fue sacar a Ramsey, al que los años claramente ya le pesan y meter a Alan

Y otra vez Pumas estuvo muy cerca, pero con un disparo de Pedro Vite, el cual Nahuel resistió de gran forma. Los locales se acercaban cada vez más y más. Pero el gol no llegaba y Efraín Juárez intentó su última carta, con la salida de Memo Martínez y el ingreso de José Juan Macías, a ver si el delantero mexicano tocaba la flauta y se convertía en el héroe que tanto desea encontrar esta afición. Y así fue... por un momento. A Efraín Juárez le resultaron los cambios, porque Carrasquilla asistió a Macías y el delantero mexicano controló dentro del área y venció a Nahuel Guzmán al 86', para el 1-0 de Pumas.

Macías vivía una noche soñada en su carrera después de tantas malas pasadas, le daba el triunfo agónico a su nuevo equipo, pero vino un grosero error de José Luis Caicedo dentro del área, por un jalón que en el VAR fue sancionado como penal. Nico Ibáñez lo cobró y Keylor Navas lo tapó, pero en el contrarremate apareció Ángel Correa para vencer al arquero y poner el 1-1, con lo que el cotejo terminó en empate.

Así, los Pumas dejaron ir un triunfo que habían conseguido de manera heroica, si bien sumaron un punto para llegar a 13 unidades en la séptima posición, mientras que Tigres rescató un punto para alcanzar las 16 en la sexta, pero con un futbol muy pobre para el plantel que tiene.

El duelo entre universitarios terminó igualado.
El galés Ramsey cobró de muy mala manera la pena máxima para Pumas.
Los de CU no supieron mantener la ventaja.
Santiago Trigos tuvo un aceptable partido.
FOTOS: ARACELY MARTÍNEZ
Jornada 9
Apertura 2025

LA SORPRESA DE LA JORNADA

Humillante derrota de Pachuca ante Querétaro

Los Gallos Blancos superan a unos Tuzos que han entrado en una mala racha de juegos sin ganar

Los Gallos Blancos del Querétaro ‘rompieron las quinielas’ y derrotó a los Tuzos del Pachuca en la cancha del estadio Hidalgo por marcador de 2-0.

El equipo emplumado es uno de los sotaneros del certamen liguero, en tanto que los Tuzos se ubican en zona de clasificación, pero quedó demostrado que ‘no hay enemigo pequeño’.

Pachuca suma cinco duelos al hilo sin ganar, aún así tiene 13 unidades. En tanto que Gallos tiene con este triunfo siete. Hay malestar en la afición hidalguense que en más de una ocasión pidió la salida del entrenador Jaime Lozano.

La primera acción de peligro la firmó la visita por parte de Lucas Rodríguez, quien

aprovechó un rebote lo que le permitió ingresar al área tuza, pero fue derribado por el cancerbero Carlos Moreno. Era el minuto 9 y el árbitro, ni tardo ni perezoso marcó la pena máxima, que ejecutó por nota el ex jugador de Pachuca Santiago Homenchenko, quien no perdonó y puso arriba a la visita.

Antes de que concluyera el primer tiempo, Jhojan Julio Palacios recibió un pase adelantado y se perfiló al área rival, cruzó el balón y aunque Carlos Moreno alcanzó a hacer contacto, no fue suficiente por lo que Querétaro amplió su ventaja.

Para el segundo capítulo, Pachuca estuvo cerca de acortar distancias. Un centro al área de Querétaro que conectó Illian Hernández no cristalizó.

Al 73’, Querétaro respondió con un contraataque, un pase filtrado al medio campo para Mateo Coronel, quien avanzó hasta tres cuartos de cancha y disparó al ver a Carlos Moreno adelantado, el portero de Pachuca alcanzó a desviar.

A pesar del esfuerzo de los Tuzos anoche no pudieron y cayeron.

SÓLO UN JUEGO

Santos y San Luis cierran la Jornada

Se cierra la jornada 9 del Apertura 2025, con solamente un partido este domingo en el que Santos recibe al Atlético San Luis en el Estadio TSM en Torreón. Un duelo que pinta para ser muy parejo, ya que ambas escuadras tienen solamente siete unidades en la tabla general, si bien Santos está arriba en la posición 13 por mejor diferencia de goles.

El conjunto de los Guerreros acumula cuatro juegos sin ganar, con tres derrotas y un empate, por lo que le urge sumar un triunfo, porque si no pinta para ser otro semestre de terror.

Mientras que el conjunto potosino acumula dos derrotas y un empate, por lo que tampoco su presente es el mejor, para un equipo que ha dado muchos mejores torneos recientemente.

Si hay algún triunfador, llegará a 10 unidades, lo que le permitiría acercarse a la zona de Play-In. Sin embargo, si hay un empate, la realidad es que le sirve de muy poco a ambas escuadras.

GUSTAVO MARES
Santiago Homenchenko anotó de penal.

@ATLASFEMENIL

Con este resultado, las del Atlas llegan a 18 puntos en el certamen.

Rojinegras se enrachan

GUSTAVO MARES

Las Rojinegras del Atlas ligaron su cuarto triunfo al hilo en el marco de la Jornada 12 del Torneo de Apertura MX Femenil, tras imponerse con solitario gol en tiempo añadido del segundo capítulo en el duelo que disputó ante las Centellas del Necaxa en la cancha del estadio Victoria. Cuando el cronómetro marcaba el 90’+8’, Brenda Cerén aprovechó una de las pocas jugadas claras y envió la de gajos al fondo de las redes.

La actividad correspondiente a la Jornada 12 continuará hoy con tres encuentros: Chivas vs Xolas a las 11:00 horas; Puebla ante Cruz Azul a las 13:00 hrs y cierra San Luis ante Mazatlán a las 18:00 hrs.

tuvo la ventaja tres veces pero no pudo mantenerla.

Mineros caen ante Venados

JOSÉ ANDRÉS

Mineros de Zacatecas siguen sin poder levantar en la Liga de Expansión tras caer de visita 4-3 ante Venados de Yucatán en el cierre de la Jornada 8.

El conjunto minero acumula nueve puntos en la división de plata y se aleja de la zona de clasificación a la Liguilla.

Apenas al minuto de juego Mineros se adelantó por medio de Oscar Mazatlán; William Guzmán empató 1-1 por Venados al 16; otra vez el equipo zacatecano se puso arriba por medio de Japhet Jiménez, pero Juan Calero empató; Mineros hizo el tercero por medio de Luis Razo pero Venados dio la vuelta otros dos de Calero.

MUCHA ACTIVIDAD

Difícil jornada para mexicanos en Europa

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Santi Giménez, Johan

Vásquez, Raúl Jiménez,

César Huerta y Cachorro

Montes tienen actividad

Bastante actividad de mexicanos en Europa este sábado, en el que si bien tuvieron minutos en sus respectivos equipos, no fue una jornada tan buena para ellos.

SANTI JUEGA PERO NO ANOTA

En Italia, el Milán goleó de visita 0-3 al Udinese en partido en el que Santiago Giménez volvió a ser titular, pero sin éxito en su cuenta personal.

El delantero mexicano no anotó ni uno de los tres goles que anotó el cuadro rossonero

Tuvo un balón de frente a portería rival, pero su tiro le salió a donde estaba el arquero; el delantero mexicano salió de cambio al 62', sin otra vez poder marcar.

JOHAN VÁSQUEZ TITULAR

También en Italia, el Genoa de Johan Vás-

AC Milán ya es tercero en la Serie A luego de cuatro juegos y suma nueve unidades en el comienzo de la temporada.

quez perdió como visitante 2-1 ante Bolonia, en un partido en el que el defensor mexicano fue titular.

El Capitán del conjunto genovés no pudo evitar la derrota de su equipo, gracias a los goles de Castro al 73' y Orsolini de penal al 90+9', con lo que Genoa perdió al menos un punto.

RAÚL JIMÉNEZ POCOS MINUTOS

En la Premier League, Raúl Alonso Jiménez no fue titular y solo le dieron diez minutos en la victoria del Fulham 3-1 sobre Brentford, por la Fecha 5.

El Lobo Mexicano ha perdido protagonismo en los Cottagers, ya que ahora el titular es el brasileño Rodrigo Muniz en el ataque.

Gilberto Mora lidera la victoria del Tri sub-20

11 pasos, luego de que le cometieran penal al combinado nacional.

HUERTA, AMONESTADO

En Bélgica, el Anderlecht no pudo de local en el Lotto Park ante Antwerp, en un partido que terminó empatado sin goles, con lo que se estacionó en once unidades en la quinta posición de la liga.

En cuanto a César Huerta, el volante mexicano, prácticamente jugó los 90 minutos, porque salió al 82' y fue amonestado 30 minutos antes al minuto 52'.

CÉSAR MONTES Y LOKOMOTIV

DEJARON IR TRIUNFO

Por último, en Rusia el defensa César Montes jugó los 90 minutos y fue amonestado en el empate de visita del Lokomotiv de Moscú ante Dynamo Majachkalá 1-1.

La Selección Mexicana sub-20 ganó su primer amistoso rumbo a la Copa del Mundo en Chile, al derrotar 2-1 a Arabia Saudita en juego disputado en Asunción, Paraguay, a días del debut ante Brasil. El conjunto dirigido por Eduardo Arce, consiguió la victoria ante los saudíes, gracias a que Gilberto Mora abrió el marcador al minuto 36'.

La figura de esta Selección Mexicana con límite de edad anotó por medio de los

Después, en la segunda mitad, otra de las figuras de este conjunto Tricolor, Elías Montiel, jugador de Pachuca, consiguió el segundo gol mexicano al 57'.

El Tri sub-20 jugará su segundo y último partido de preparación ante Colombia, también en Asunción el próximo martes, con lo que cerrará su preparación.

México debuta ante Brasil el domingo 28 de septiembre en el estadio Nacional

Julio Martínez Prádanos en Santiago de Chile en la primera jornada del Grupo C que completan España y Marruecos.

México debuta en el Mundial sub-20 ante Brasil el domingo 28 de septiembre, en la primera jornada del Grupo C.

El jugador de Xolos es una de las figuras del combinado mexicano.

Alineación de México:

Once Inicial: Pablo Lara (P), César Bustos, Diego Ochoa, Everardo López, Amaury Morales, César Garza, Elías Montiel (C), Alexei Domínguez, Tahiel Jiménez, Gilberto Mora, Mateo Levy.

Suplentes: Juan Liceaga, Emmanuel Ochoa, Rodrigo Pachuca, Karol Velázquez, Hugo Camberos Figueroa, Diego Sánchez, Yael Padilla, Iker Fimbres, Oswaldo Virgen.

Zacatecas
El Chaquito no pudo colaborar con alguna anotación en la goleada de su equipo el AC Milán ante el Udinese; al 62 salió de cambio.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
@GIL_MORITA

+DEPORTES

BUENA ACTUACIÓN EN CHINA

Donovan Carrillo se acerca a los JJOO

GUSTAVO MARES

El patinador mexicano fue segundo en el clasificatorio rumbo a la justa de Milán-Cortina 2026

El patinador jalisciense Donovan Carrillo concluyó con un meritorio segundo lugar en el programa corto del último clasificatorio de patinaje artístico de cara a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026, después de sumar 84.97 unidades. La competencia, con sede en Pekín fue reñida pero el mexicano brilló con luz propia.

El de Zapopan, Jalisco, de 25 años, fue el último en salir a la pista de hielo. Luego de una larga espera en la que demostró gran dominio sobre su mente tocó su turno sorprendió a propios y extraños.

El jalisciense reconoció que para él fue algo nuevo salir en el último lugar de la competencia: “Es nuevo para mí patinar último en el programa corto. La verdad es que lo disfruté mucho. Fue muy especial. Además, el público aquí en China fue genial. Tuve una de mis mejores actuaciones, que disfruté de principio a fin. Estaba tan apasionado por mi programa que casi perdí la noción del tiempo”.

“Acabo de tener una de las mejores presentaciones en mi carrera, me siento muy feliz. Todo el trabajo duro por fin está dando resultados”, agregó.

“Estuve más concentrado en que las cosas se dieran de forma natural y no forzar el trabajo. Estuve más relajado y segu-

El jalisciense tuvo puntuación de 84.97 unidades; quedó detrás de Gumennik.

ro”, dijo y agregó: “Siento que todo lo que pedí acaba de suceder. Estoy muy conmovido y emocionado”, compartió.

La rutina que ejecutó le valió para sumar 48.10 puntos en elementos técnicos y 36.87 unidades en componentes.

Fue el ruso Petr Gumennik con puntaje de 93.80, quien se adjudicó el primer lugar de la competencia. Carillo salió con la canción Hip Hip Chin Chin, que arrancó la ovación popular.

BUENA EJECUCIÓN

CARRILLO salió con la canción Hip Hip Chin Chin, que arrancó la ovación popular.

Más tarde, entrada la media noche del sábado (tiempo de México), Donovan estaba programado para tener participación en el marco del programa libre para amarrar su boleto a los Juegos Olímpicos de Invierno por segunda ocasión, después de su participación en Pekín 2022. Previo a esta importante prueba, compartió que: “Creo que esta actuación seguro generará más confianza para mañana (hoy) para conseguir ese lugar olímpico para mi país. Estoy muy contento con mi calificación de hoy, siento que sucedió todo lo que estaba pidiendo, así que estoy muy emocionado, feliz”.

Verstappen gana la pole en accidentada carrera

El excompañero del tapatío Sergio Pérez, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) conquistó de manera espectacular la pole position del Gran Premio de Azerbaiyán, al registrar el mejor tiempo en el circuito callejero de Bakú con un crono de 1:41.117. Esta es la sexta pole del neerlandés en la temporada 2025 y la número 46 de su carrera en la Fórmula 1, en una sesión de calificación marcada por múltiples accidentes, banderas rojas y lluvia intermitente. La sorpresa de la jornada la dio el piloto español Carlos Sainz (Ferrari), quien se

ubicó en la primera fila junto a Verstappen, seguido por un impresionante Liam Lawson (Racing Bull), quien logró el tercer puesto después de sortear las difíciles condiciones de la pista.

En contraste, los McLaren y Ferrari sufrieron un día complicado. Lando Norris finalizó séptimo, mientras que Oscar Piastri, quien chocó su McLaren contra el muro en la curva tres durante la Q3, partirá noveno.

Por su parte, Charles Leclerc (Ferrari) también colisionó en la curva 15 en Q3 para quedar décimo, y Lewis Hamilton (Mercedes) no pasó de la Q2, relegado al

El neerlandés aprovechó las complicaciones que tuvieron los pilotos de McLaren.

Esta es la sexta pole del neerlandés en la temporada 2025 y la número 46 de su carrera en la Fórmula 1.

Domingo 21deseptiembrede2025

Carlos Alcaraz es superado por Taylor Fritz

El estadounidense Taylor Fritz arrolló 6-3 y 6-2 en apenas 71 minutos al español Carlos Alcaraz, número uno del mundo y reciente campeón del Abierto de Estados Unidos, para dar ventaja 7-3 al equipo del Resto del Mundo contra el de Europa en la Copa Laver de San Francisco.

Fritz, número cinco del ranking mundial, nunca había ganado a Alcaraz en los tres precedentes, el último de los cuales en la hierba de Wimbledon este año. El estadounidense, que tiene un balance de 5-2 en sus partidos de Copa Laver, certificó un día triunfal para el equipo del Resto del Mundo, que ganó los primeros tres partidos de esa segunda jornada.

Anteriormente, el australiano Alex De Miñaur ganó al alemán Alexander Zverev y el argentino Francisco Cerúndolo doblegó al danés Holger Rune.

Y eso que el Resto del Mundo llegaba al sábado tras perder tres de los primeros cuatro partidos.

Fritz disputó un partido que rozó la perfección frente a Alcaraz. Ganó 80% de sus puntos con el primer saque y limitó a diez los golpes ganadores del murciano, quien cometió 19 errores gratuitos.

duodécimo lugar. El inglés no soportó el mal resultado y rompió en llanto.

La sesión estuvo plagada de incidentes. En la Q1, Alex Albon (Williams) quedó eliminado tras chocar en la curva uno.

Más tarde, en la misma curva cinco, los Alpine de Pierre Gasly y Franco Colapinto protagonizaron un momento dramático al estrellarse casi simultáneamente, quedando ambos fuera de la clasificación.

Con este resultado, Max Verstappen refuerza su posición como favorito para la carrera, mientras que Sainz y Lawson buscarán capitalizar sus inesperadas posiciones de privilegio en un circuito conocido por su imprevisibilidad.

“Fue una sesión muy difícil y en la última vuelta solo tenías que arriesgarte. Es simplemente encantador lograr la Pole en una clasificación tan difícil”, señaló el de los Países Bajos.

EFE
GUSTAVO MARES
Gracias a ese triunfo, Resto del Mundo toma ventaja frente a Europa.

Edelman ingresa al Salón de la Fama

Julian Edelman, campeón de las ediciones XLIX, LI y LIII del Super Bowl, se declaró orgulloso de unirse a Tom Brady en el Salón de la Fama del equipo en el que jugó los 12 años que estuvo en la NFL.

"Es un momento surrealista para mí. Haber tenido la oportunidad de jugar toda mi carrera aquí, rodeado de estas grandes leyendas es un orgullo. Ver a Tom Brady pasar el balón era poesía en movimiento. Él y muchos otros me desafiaron y forjaron para no decepcionar a nadie. Ha sido una bendición jugar aquí", afirmó Edelman, de 39 años, con la voz entrecortada en su ceremonia de inducción.

Edelman se convirtió en el miembro número 37 del recinto de los inmortales de los Pats al que Tom Brady, siete veces ganador del Super Bowls, pertenece desde junio del año pasado.

"Felicidades por tu ingreso a este Salón de la Fama. Un honor muy merecido, nadie lo merece más, ni encarna mejor lo que significa ser un patriota que tú", fueron las palabras que le dedicó Brady.

Edelman agradeció también a Bill Belichick, entrenador del equipo, por la exigencia en los años bajo su cargo.

"Vivía con miedo constante del entrenador y en cierto modo aún lo siento, a pesar de ello no puedo agradecerle lo suficiente por darme la oportunidad", señaló.

El exreceptor, quien se retiró en el 2021, jugó en New England entre 2009 y 2021; obtuvo tres anillos de campeón y una designación de Jugador Más Valioso en el Super Bowl LIII.

Julian fue homenajeado por Robert Kraft, propietario del equipo, y leyendas que ayudaron a los Pats a dominar las primeras dos décadas de este siglo.

Además de Kraft, estuvieron presentes en la ceremonia Raymond Clayborn, Ty Law, Willia McGinest, Dante Scarnecchia, Andre Tippet y Mike Vrabel, actual entrenador en jefe del equipo.

En el evento Bill Parcels, quien dirigió a Patriots entre 1993 y 1996, también fue ingresado al Salón de la Fama. Kraft reconoció al exentrenador de 84 años, como el hombre que construyó los cimientos para convertir a Patriots en el equipo más ganador de la NFL.

Chiefs, obligados a salir del bache

El urgido equipo de Kansas City tiene una buena oportunidad de despertar ante Giants

K@PATRIOTS

ansas City Chiefs (0-2) enfrentan un crucial encuentro contra los New York Giants, en un momento en el que no lucen para nada invencibles. Únicos en el fondo de la AFC Oeste, los Chiefs, que han dominado con cinco apariciones en los últimos seis Super Bowls y nueve títulos divisionales consecutivos, están contra las cuerdas ya que no han podido probar el dulce sabor de la victoria en lo que va del campeonato de la NFL. De ahí su urgente necesidad por ganar en la Semana 3.

Desde 1990, solo cuatro de 165 equipos que iniciaron 0-3 llegaron a playoffs, aunque ninguno ganó el Super Bowl, lo que hace de este partido un "debe ganar".

La ofensiva, antes explosiva, no es la misma desde el traspaso de Tyreek Hill en 2022. Con Xavier Worthy lesionado y Rashee Rice suspendido, el cuerpo de receptores, liderado por Marquise Brown, Travis Kelce, JuJu Smith-Schuster y Tyquan Thornton, carece de dinamismo.

El mariscal de campo Patrick

Otro de los duelos atractivos de esta semana es Eagles ante Rams.

Mahomes promedia solo 6.5 yardas por intento, limitado por coberturas que frenan los pases largos y lo obligan a un juego corto dependiente de yardas después de la recepción. Sin embargo, los receptores no logran despuntar.

Y ‘como al perro más flaco se le cargan todas las pulgas’, el juego terrestre no ayuda: Isiah Pacheco y Kareem Hunt no generan temor, lo que permite a los rivales mantener coberturas conservadoras.

La línea ofensiva, a pesar de inversiones en Jaylon Moore y Josh Simmons, falla en proteger a Mahomes, forzando lanzamientos rápidos.

Aunque Creed Humphrey brilla, Jawaan Taylor, Trey Smith y Kingsley Suamataia decepcionan, dejando a la ofensiva en el puesto 17, sostenida solo por

Desde 1990 sólo cuatro de 165 equipos que iniciaron 0-3 en la temporada llegaron a los playoffs.

las heroicidades de Mahomes (líder del equipo con 123 yardas terrestres).

Kansas City no está 0-2 desde 2014, cuando se perdió los playoffs. Para evitar ese destino, los Chiefs necesitan que sus ‘playmakers’ y línea ofensiva despierten para permitir a Mahomes y Andy Reid recuperar la magia.

Este domingo en su visita al MetLife Stadium en East Rutherford, en Nueva Jersey, ante los Giants, que tampoco han podido ganar, los de Kansas City deben darle ‘la vuelta a la tortilla’ porque las miradas recaerán sobre ellos y no los anfitriones, que de alguna manera están acostumbrados a no ser protagonistas en el campeonato de la NFL.

Este partido, que promete emociones intensas, está programado para comenzar a las 18:20 horas tiempo de la CDMX.

Partidos para hoy: Packers vs. Browns, Colts vs. Titans, Bengals vs. Vikings, Steelers vs. Patriots, Rams vs. Eagles, NY Jets vs. Buccaneers, Raiders vs. Commanders, Falcons vs. Panthers, Texans vs. Jaguars, Broncos vs. Chargers, Saints vs. Seahawks, Cowboys vs. Bears, Cardinals vs. 49ers y Chiefs vs. Giants.

Julian Edelman fue pieza clave para hacer de los Patriots un equipo dominante y ganador.
Los Jefes no habían iniciado una temporada con marca de 0-2 desde la temporada 2014.
GUSTAVO MARES
FOTOS: REUTERS

TOROS

TRAS 12 AÑOS DE AUSENCIA

Regresa Juan Pablo Sánchez a Las Ventas

NATALIA PESCADOR

La espera prolongada convierte su reaparición en uno de los momentos significativos en su carrera

Madrid espera este domingo un nuevo desafío ganadero. Partido de Resina y Monteviejo saltarán al ruedo de Las Ventas con toda la leyenda que arrastran sus hierros, y frente a ellos estarán tres nombres llamados a dar la cara: Serafín Marín, Luis Gerpe… y un mexicano que vuelve a cruzar el Atlántico con la ilusión intacta: Juan Pablo Sánchez.

Han pasado doce años desde que el hidrocálido se vistió de luces por última vez en la Monumental madrileña. Doce años en los que la plaza más exigente del mundo se mantuvo como un recuerdo latente, como una herida abierta que pedía cierre. Hoy ese reencuentro tiene forma de tarde seria, de toros duros, de atmósfera grande.

EL ECO DE MÉXICO

EN MADRID

Para el aficionado mexicano, la presencia de Sánchez en Las Ventas no es un dato menor. Representa un puente entre dos orillas taurinas que, aunque distintas en sus matices, comparten una misma raíz. En cada muletazo bajo, en cada tanda templada, se adivina esa escuela mexicana que busca la cadencia, el ritmo, la belleza íntima del toreo.

Juan Pablo ha sido siempre un torero de silencios. No de los que buscan el estrépito inmediato, sino de aquellos que hacen de la pureza su carta de presentación. Madrid lo conoció de novillero y supo apreciar esa serenidad, esa claridad en el trazo que parecía heredada de los grandes clásicos. Ahora, con la madurez que dan los años y el poso de la experiencia, regresa dispuesto a confirmar que su toreo sigue siendo fiel a sí mismo.

UN REGRESO CON MEMORIA

La última vez que pisó el albero venteño fue en 2013, con toros de Alcurrucén. Atrás quedaron tardes de aprendizaje, triunfos que supieron a gloria y silencios que due-

La presencia de Sánchez representa el eco de México en la tauromaquia española, conectando tradiciones taurinas.

len, porque en Madrid cada tarde es una sentencia. Volver no es fácil: se requiere valor no sólo para enfrentarse al toro, sino también al recuerdo de lo que se fue y de lo que se espera ser. El mexicano carga esa responsabilidad sin aspavientos. La encara con naturalidad, consciente de que el destino le pone otra vez en el mismo sitio donde hace más de una década empezó a forjar su historia. Y no se trata únicamente de él: cada paso suyo en Madrid es también un paso de México en la tauromaquia universal.

EL DESAFÍO QUE AGUARDA

No habrá concesiones. Los Pablo Romero de Partido de Resina y los “patas blancas” de Monteviejo no son hierro de trámite. Son toros que miden, que piden verdad, que no permiten medias tintas. Allí, donde la nobleza no es norma y el peligro siempre acecha, es donde Sánchez tendrá que mostrar la hondura de su concepto. El cartel se completa con Serafín Marín, que ya sabe lo que es regresar ovacio-

Domingo 21deseptiembrede2025

El venezolano se presenta hoy en Guadalajara.

Colombo, un año arrollador que lo trae de vuelta a México

La lesión de Antonio Ferrera abrió un espacio en la tercera corrida de la Temporada Grande del Nuevo Progreso, y ese hueco lo ocupa un torero que llega en estado de gracia: Jesús Enrique Colombo. El venezolano retoma así su campaña mexicana con la fuerza de quien ha vivido un año de resonancia en plazas de ambos continentes.

nado de un desafío ganadero, y con Luis Gerpe, que en abril dejó buen sabor de boca en esta misma plaza. Pero el acento de esta tarde lo pondrá México. Porque no es común que un torero mexicano reaparezca en Madrid después de tantos años y lo haga en un cartel de máxima seriedad.

MÁS QUE UN PASEÍLLO

Cuando a las seis de la tarde los tres toreros crucen el ruedo, el paseíllo de Sánchez no será uno más. Llevará consigo la nostalgia de doce años, la memoria de sus primeras tardes en España y el orgullo de una afición mexicana que, desde Aguascalientes hasta la capital, lo sigue con atención.

Las Ventas será juez implacable, como siempre lo ha sido. Pero para Juan Pablo Sánchez, más allá de lo que ocurra en la arena, este regreso ya significa algo mayor: es la confirmación de que su voz, la voz del toreo mexicano, sigue teniendo eco en el escenario más grande del mundo.

Colombo no es un improvisado en estas lides. Su nombre se ha repetido en los carteles más exigentes de España y Francia, donde ha dejado constancia de un toreo de poder, de entrega sin reservas y de ese valor sereno que lo distingue. En cosos franceses su figura se ha alzado con fuerza, conquistando ferias de peso, mientras que en España se ha ganado el respeto en plazas de primera línea, enfrentando hierros duros y tardes de compromiso absoluto. Sus triunfos allí no han sido meras anécdotas, sino capítulos que lo han consolidado como un torero con dimensión internacional.

Ese mismo aire de triunfo lo trajo ya a México meses atrás, cuando en Guadalajara cuajó una faena que todavía se recuerda en los tendidos. Ahora vuelve a esa arena, con el recuerdo fresco de su entrega, pero también con la ambición renovada de quien sabe que cada tarde es un examen distinto. Compartirá cartel con Antonio García, el Chihuahua, y el joven jalisciense Román Martínez, frente a toros de Barralva y La Playa. Para Colombo, este regreso no es un mero remplazo, sino la continuidad de un camino ascendente.

Su reaparición es una muestra de la escuela mexicana de toreo.
NATALIA PESCADOR
CORTESÍA
FOTOS: CORTESÍA
Los toros de la tarde no permitirán concesiones: son exigentes y peligrosos.

Domingo 21deseptiembrede2025

11

AÑOS fueron los que representó Vidulfo Rosales a los familiares de los normalistas.

1977

AÑO en que nació el abogado defensor en Totomixtlahuaca, municipio de Tlacoapa, Guerrero.

desaparecidos de Ayotzinapa; sin embargo, familiares precisaron que fue el 16 de agosto cuando él mismo les informó que se retiraba del caso por “motivos personales y de salud”. Con ello concluyó casi 11 años de acompañamiento jurídico, a pocas semanas de cumplirse un aniversario más de la desaparición de los jóvenes.

Vidulfo agarra hueso en la Corte; ganará 118 mil pesos al mes

PILAR MANSILLA

En agosto había informado a familiares de los 43 que dejaría el caso por “motivos personales y de salud”

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) formalizó la incorporación de Vidulfo Rosales Sierra, exabogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, como secretario de Estudio y Cuenta en la Coordinación General de Asesores de la presidencia del máximo tribunal.

De acuerdo con el Catálogo Institucional de Puestos y Tareas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cargo está clasificado en el nivel 8, rango A. Entre sus responsabilidades se en-

SALARIO

EL TABULADOR establece una percepción bruta mensual de 167 mil 671.23 pesos y un salario neto de 118 mil 138.37 pesos.

cuentran revisar expedientes de la competencia de la SCJN, proponer al ministro adscrito las determinaciones que deban adoptarse, participar en sesiones del pleno y realizar actividades auxiliares vinculadas con las funciones jurisdiccionales. El tabulador establece una percepción bruta mensual de 167 mil 671.23 pesos y un salario neto de 118 mil 138.37 pesos. Al ser consultado sobre el nombra-

miento, el Centro de Derechos Humanos

Agustín Pro Juárez, con el que Rosales Sierra colaboró en distintos momentos de su trayectoria, informó que no emitirá opinión.

RENUNCIA Y NOMBRAMIENTO

El 21 de agosto se difundió públicamente la renuncia de Rosales Sierra como abogado de los padres de los 43 estudiantes

Tras su salida, comenzaron a circular versiones sobre su incorporación al equipo del presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, electo el 1 de junio para un periodo de dos años. El propio Rosales Sierra admitió que mantenía un “diálogo respetuoso” con el ministro, aunque en ese momento insistía en que no existían compromisos formales.

Un día después de que se hiciera pública la renuncia, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada en su conferencia matutina. Aseguró que la atención al caso Ayotzinapa continuará sin cambios.

TRAYECTORIA

Vidulfo Rosales nació en 1977 en Totomixtlahuaca, municipio de Tlacoapa, en la Montaña de Guerrero. Hijo de campesinos, combinó la primaria con el trabajo en la parcela familiar. Su padre lo impulsó a estudiar derecho después de que la familia enfrentara despojos y abusos por parte de caciques locales.

De acuerdo con su biografía, en 1990 ingresó al bachillerato en Tlapa de Comonfort. Para sostenerse trabajó como mozo en una tienda, donde recibía comida, hospedaje y 20 pesos semanales. Al terminar la preparatoria se trasladó a Chilpancingo para estudiar Derecho en la Universidad Autónoma de Guerrero. Al concluir la licenciatura colaboró en el Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, en Chilapa, y luego en el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. Desde ahí impulsó denuncias por la esterilización forzada de mujeres en Ayutla, litigó los casos de Inés Fernández y Valentina Rosas —indígenas violadas por militares en 2002— y se opuso al proyecto hidroeléctrico de La Parota. Desde 2007 acompañó a estudiantes de la Normal de Ayotzinapa en procesos de defensa. En diciembre de 2011 representó a normalistas detenidos durante un bloqueo en la Autopista del Sol.

Vidulfo Rosales, afuera de Palacio Nacional, antes de una reunión sobre el caso Ayotzinapa.
Hugo Aguilar, presidente de la Suprema Corte de Justicia, invitó a Rosales a formar parte de su equipo.

TRAS ESCÁNDALO POR LA BARREDORA

“Quieren dividirnos”, dice Claudia desde Tabasco

El movimiento “jamás va a fracasar porque está en el corazón del pueblo de México”, asegura

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió ayer, desde Villahermosa, Tabasco, que hay quienes buscan fracturar al movimiento de la llamada cuarta transformación.

“Hay muchas y muchos que a través de distintas formas quieren que nuestro movimiento fracase, pero jamás va a fracasar porque está en el corazón del pueblo de México”, sostuvo durante su gira en la entidad, acompañada por el gobernador Javier May Rodríguez.

La advertencia de la mandataria resonó en un contexto político marcado por las acusaciones realizadas en noviembre de 2024, por el propio May Rodríguez, quien señaló a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco cuando Adán Augusto López fue gobernador del estado, de encabezar al grupo criminal La Barredora

En aquella ocasión, el mandatario declaró ante los medios de comunicación: “Todos saben, aquí era vox populi quién comandaba La Barredora, ¿o no sabemos?”, a lo que la prensa respondió: “Hernán Bermúdez”, y él mismo confirmó: “Sí, ¿no?”.

Sheinbaum Pardo, quien visitó la entidad para da rendir un informe sobre su labor en el gobierno, aseguró que el movimiento “no va a traicionar la confianza del pueblo” y ofreció que, en caso de que los mexicanos decidan que la cuarta transformación se mantenga en el poder hasta 2030, el salario mínimo alcanzará para comprar 2.5 canastas básicas.

CORTESÍA PRESIDENCIA

Nacional, como parte de un ejercicio de cercanía con la ciudadanía.

Plan: conectar con tren interoceánico México y Guatemala

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en Tapachula, Chiapas, que su gobierno trabaja con Guatemala en la posibilidad de extender hasta ese país el tren interoceánico que conectará Ixtepec, Oaxaca, con Ciudad Hidalgo, Chiapas, como parte de una estrategia regional para integrar al sur de México con Centroamérica. Al adelantar que el próximo 5 de octubre encabezará en el Zócalo de la Ciudad de México un informe, la mandataria informó también la instalación de dos polos de desarrollo industrial con incentivos fiscales en Tapachula. Estas zonas, explicó, libres de impuestos, serán para atraer inversión y se sumarán al tren interoceánico y a la modernización del puerto Chiapas. En infraestructura, Sheinbaum Pardo destacó la construcción del puente Rizo de Oro, entre La Concordia y Chicomuselo, que beneficiará a más de 300 mil habitantes y detonará la economía regional.

mentación de carreteras federales, la ampliación de preparatorias y hospitales, y la instalación de un campus de la Universidad Rosario Castellanos, en 2026.

Sheinbaum Pardo concluyó que los avances alcanzados “muestran que la transformación no se detendrá y que la unidad será clave para consolidarla”.

El salario mínimo “alcanzará para comprar 2.5 canastas básicas”, prometió Sheinbaum... siempre y cuando se mantenga la ‘4T’ en el poder, agregó.

Recordó que, entre 2018 y 2024, el salario mínimo aumentó 135 por ciento, pasando de cubrir menos de una canasta básica a 1.7 en la actualidad, y se comprometió a seguir incrementándolo de manera sostenida.

En su mensaje, la Presidenta explicó que decidió rendir cuentas de su primer año de gobierno en las 32 entidades federativas y no únicamente desde Palacio

De la Fuente representará a México ante la ONU

México formará parte del 80o periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que se llevará a cabo a partir de este lunes 22 de septiembre en Nueva York, con el objetivo de contribuir al diálogo internacional en torno a la paz, el desarrollo y los derechos humanos.

En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, asistirá el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien encabezará la participación mexicana en el segmento de Alto Nivel.

Durante su estancia, el canciller intervendrá en el Debate General de la Asamblea, participará en reuniones ministeriales sobre los principales asuntos de la

Recordó que su administración recibió “el mandato de dar continuidad a la transformación iniciada en 2018 por Andrés Manuel López Obrador”, y subrayó que “este movimiento no le pertenece a una persona ni a un grupo, es del pueblo”.

La mandataria detalló que más de 739 mil tabasqueños reciben apoyos de programas de Bienestar, con una inversión anual de 21 mil millones de pesos, y que la reducción de la pobreza en la entidad en los últimos seis años fue de 22 por ciento. También anunció proyectos de infraestructura y obra pública, como la modernización del puerto de Dos Bocas, la construcción de 60 mil viviendas, la repavi-

agenda multilateral y sostendrá encuentros bilaterales con cancilleres de otros países.

Para el encuentro de esta edición, la asamblea eligió como su tema central Juntas y juntos somos mejores: más de 80 años al servicio de la paz, el desarrollo y los derechos humanos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores destacó que la presencia de México se sustenta en los principios constitucionales de política exterior y en la Carta de las Naciones Unidas, con el compromiso de impulsar la paz y el bienestar para los pueblos.

Antes, durante su intervención, el gobernador Javier May destacó que Tabasco “no sólo es cuna de grandes movimientos sociales, sino protagonista del presente y del futuro de México”.

Señaló que la visita de Claudia Sheinbaum constituye un acto de rendición de cuentas, “porque la transparencia no se ejerce desde la distancia, sino de frente a la ciudadanía”.

Afirmó que en la Presidenta se reconoce “la voz de México en el mundo, una voz firme y respetada que defiende la soberanía nacional con dignidad”, y calificó como un símbolo de igualdad y justicia el Grito de Independencia encabezado por ella.

El canciller Juan Ramón de la Fuente, en Palacio.
La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, al saludar a los asistentes a su mitin en Tabasco.

ASEGURAN DROGA Y ARMAS

Detienen en BCS a tres de La Mayiza

REDACCIÓN / OVACIONES

Autoridades locales y federales despliegan operativo tras denuncia anónima de disparos

Autoridades locales, federales y militares informaron sobre la captura de tres presuntos integrantes de una célula delictiva vinculada a la facción de Los Mayos del Cártel de Sinaloa, que operaba en los municipios de Comondú y Loreto, en de Baja California Sur. Entre los detenidos se encuentra el presunto líder, identificado como Fabián ‘N’, alias el Tata La detención se llevó a cabo en Ciudad Constitución, cabecera municipal de Comondú, tras un reporte al número de emergencias 911 que alertó sobre disparos con arma de fuego en la colonia Centro. Al activarse el código rojo, los agentes visualizaron a un hombre armado y dieron inicio al protocolo de intervención, lo que derivó en la captura de tres sujetos.

Durante la acción, se aseguraron nueve armas de fuego de calibres 7.62 y 5.56 mm, 48 cargadores, 87 dosis y aproximadamente 500 gramos de mariguana, mil 100 dosis y 50 gramos de cristal, alrededor de 700 gramos de cocaína, así como 11 chalecos tácticos, 56 poncha llantas, un radio portátil y tres guardamanos.

Además, fueron confiscados tres vehículos utilizados por los presuntos opera-

dores: una camioneta Toyota Tacoma, una Hyundai Tucson y una Ford Expedition. Todo lo decomisado quedó a disposición de la FGR para continuar con las investigaciones correspondientes.

En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Marina, Policía Estatal Preventiva, Policía Municipal, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Centro Nacional de Inteligencia, Fiscalía General de la República (FGR) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

De acuerdo con la Mesa Estatal de Seguridad, los detenidos podrían estar relacionados con diversos hechos violentos registrados en Comondú y Loreto en los últimos meses. La coordinación interinstitucional permitió desactivar a un grupo considerado generador de violencia en la región.

Las autoridades subrayaron que este tipo de resultados son producto de la colaboración entre corporaciones y reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar de manera anónima al 089 cualquier actividad sospechosa, según destacó el gobierno de Baja California Sur en un comunicado.

REPORTE

LOS DETENIDOS podrían estar relacionados con diversos hechos violentos registrados en Comondú y Loreto.

Comando ataca sede de fiscalía en Ensenada

La noche del viernes se registraron ataques simultáneos contra instalaciones de la fiscalía del estado en Ensenada, Baja California, hechos que dejaron al menos ocho vehículos dañados y daños materiales, aunque sin víctimas lesionadas. De acuerdo con los primeros reportes, alrededor de las 23:40 horas sujetos armados actuaron de manera coordinada en distintos puntos de la ciudad.

Un primer ataque ocurrió en la colonia Bustamante, en las instalaciones de la fiscalía ubicadas en la calle Novena, donde un grupo lanzó bombas molotov que provocaron incendios menores en la fachada y en contenedores de basura.

De forma paralela, otro comando irrumpió en la sede de la institución en la colonia Praderas del Ciprés, sobre avenida Ébano, cerca del Centro de Gobierno. Los agresores descendieron de un vehículo, amagaron con armas de fuego al guar-

dia de seguridad e incendiaron tres unidades oficiales. Minutos después, elementos de Bomberos lograron sofocar el fuego, aunque los automóviles quedaron con pérdida total. Durante la inspección se localizaron cartuchos en los vehículos siniestrados.

El despliegue de emergencia movilizó a la Policía Municipal, la Agencia Estatal de Investigación, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, además de elementos de la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional.

Las cámaras de vigilancia del C5 captaron los movimientos de los atacantes, lo que permitió alertar a las corporaciones en el resto de los municipios del estado para reforzar la seguridad. La fiscalía informó que se han iniciado las investigaciones para identificar a los responsables de los ataques, atribuidos a presuntos grupos del crimen organizado que habrían buscado generar una afectación simultánea.

CORTESÍA

La Barredora usaba policías para traficar migrantes

ALDO CANEDO / EL SOL DE MÉXICO

La Barredora, grupo liderado por el ahora detenido Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad con Adán Augusto López e Tabasco, controlaba la entrada y salida de migrantes sin documentos oficiales por Tabasco a cambio de mil 200 pesos, con el apoyo de la Policía Estatal, según la carpeta de investigación del caso contra el exsecretario de Seguridad estatal.

Según el documento judicial, el grupo delictivo usaba a elementos de la Policía Estatal para hacer pasar inadvertidos a las y los migrantes que cruzaban la entidad.

De acuerdo con la carpeta de investigación federal contra el Comandante H,

La fiscalía informó que se han iniciado las investigaciones para identificar a los responsables de los ataques, atribuidos a presuntos grupos del crimen.

Hernán Bermúdez, al llegar a Toluca.

desde la conformación del grupo delictivo, presuntamente en diciembre de 2018, el tráfico de indocumentados era uno de los principales negocios de La Barredora Este hecho fue acusado ante la Fiscalía General de la República (FGR) por un testigo protegido, quien, ya detenido, expuso de forma voluntaria las principales operaciones del grupo.

El testigo señaló que todos los los migrantes indocumentados se encontraban identificados por La Barredora, y existía un operador del grupo delictivo, apodado Balu, que se encargaba de dicha tarea.

Los detenidos tenían armamento y equipo táctico en su poder.
CORTESÍA SSC BSC
Un grupo lanzó bombas molotov al lugar.

CORTESÍA

caso es investigado por la fiscalía.

Asesinan al director del Deporte de Huitzilac

ENRIQUE

DOMÍNGUEZ / EL SOL DE CUERNAVACA

Autoridades confirmaron la muerte del director del Deporte del municipio de Huitzilac, Carlos Alberto Eslava Dávila, luego de que fuera atacado en un presunto intento de asalto la noche del viernes en el centro del municipio morelense. El alcalde de Huitzilac, César Dávila Díaz, informó en sus redes sociales: “Lamento profundamente el sensible fallecimiento de nuestro amigo y compañero Carlos Alberto Eslava Dávila (Chon), director del Deporte Municipal”. “Su partida deja un vacío en nuestro equipo de trabajo y en toda la comunidad, pues fue un hombre comprometido con el impulso al deporte, la formación de nuevas generaciones y la construcción de un Huitzilac más fuerte y unido”, agregó el edil.

Carlos Alberto Eslava y su padre fueron víctimas de un ataque armado alrededor de las 20:00 horas del viernes, en la avenida Cuernavaca, muy cerca de la iglesia que se ubica a unos metros del Palacio municipal.

Los primeros reportes indicaron que el ataque ocurrió en un presunto intento de robo de su vehículo Nissan Versa, color azul. Las autoridades informaron que una de las víctimas, quien sería el padre de Carlos, fue atendida en el lugar, mientras que el exfuncionario municipal fue localizado a la altura de la carretera federal México-Cuernavaca, en el poblado de Santa María Ahuacatitlán, Cuernavaca.

El caso ya es investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE), así como el resto de los hechos registrados del lunes 15 al viernes 20 de septiembre, con saldo de cuatro personas sin vida, todos en el poblado de Tres Marías.

DESDE

EL 10 DE SEPTIEMBRE

Cifra de muertos tras pipazo, al alza: van 27

Autoridades informan que 18 personas continúan hospitalizadas y 39 han sido dadas de alta

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que hasta este sábado 20 de septiembre son 27 las personas fallecidas a consecuencia del accidente ocurrido el pasado 10 de septiembre poco después de las 14:00 horas en el Puente La Concordia, en Iztapalapa, cuando una pipa se volcó y explotó.

El más reciente reporte detalla que 18 personas continúan hospitalizadas, 39 han sido dadas de alta y 27 perdieron la vida. Entre las víctimas se encuentran Ana Cecilia Mendoza Arias, José Eduardo Méndez Bautista, Sofía de la Rosa Juárez, Adolfo Madrigal Franco, Julio César Méndez Ortega, Norma Rodríguez Méndez, Isaí Santiago Ramírez Cano, María Elena Martínez García y Jaclyn Azul Carrillo Matías.

También fallecieron Jesús Antonio Castro García, Eduardo Ramírez Cazares, Oscar Israel García Urbano, José Ángel Tonatiuh Gómez Galván, Kevin Díaz Montes de Oca, Ariel Ubaldo Franco Galicia, Abril Beltrán Robles y Juan Ángel Bonilla Vázquez.

en espera de informes.

Los pacientes se encuentran en distintas unidades médicas especializadas, como el Hospital General Rubén Leñero.

A la lista se suman Luis Ángel Méndez Ortega, Adriana González Aranda, Yaneth Guadalupe Guerrero López, José Alfredo González Pérez, Miguel Ángel Rosas Ángeles, Adolfo Antonio Pérez Ramírez y Atilay Yael González Aranda.

Las personas hospitalizadas permanecen en distintas unidades médicas, entre ellas el Hospital General Rubén Leñero, el Hospital Regional Zaragoza del ISSSTE, el Instituto Nacional de Rehabilitación, el Hospital de Traumatología Victorio de la

Narváez y el Hospital General de Iztapalapa.

TRASLADAN A MENOR A ESTADOS UNIDOS

Por otra parte, la dependencia confirmó que, en colaboración con la Fundación Michou y Mau, se logró el traslado de la menor de dos años, Azulet, del Hospital Centro Médico Siglo XXI al Shriners Hospitals for Children, en Galveston, Texas, Estados Unidos.

Este esfuerzo conjunto permitirá que la paciente reciba atención médica de alta especialidad en beneficio de su salud. La menor viajó en compañía de su mamá, lo que garantiza su cercanía y acompañamiento en este proceso tan importante para su recuperación.

Lluvias provocan desgaje de cerro en Chiapas

Cintalapa.- Un cerro ubicado en la zona conocida como Río Negro terminó por desgajarse a causa de las intensas lluvias, lo que provocó el cierre total de la circulación en la vía que conecta a esta ciudad con la comunidad Rafael Calymayor.

OMAR RUIZ / CORRESPONSAL Tierra y rocas bloquearon la carretera.

El incidente ocurrió la mañana de este sábado, cuando la acumulación de precipitaciones debilitó la ladera, ocasionando el desprendimiento de tierra y rocas que quedaron sobre la carretera, dejando incomunicadas a las comunidades de la región norte del municipio.

Carlos Alberto Eslava Dávila fue atacado el viernes por la noche, en un presunto intento de robo de su vehículo.

Elementos de Protección Civil y de la Policía Municipal acudieron al lugar y confirmaron que no se registraron personas lesionadas. Asimismo, colocaron señalamientos preventivos para reducir riesgos entre los automovilistas y habitantes de la zona.

Las autoridades informaron que ya se solicitó el apoyo de maquinaria pesada para ini-

ciar con el retiro del material que bloquea el paso y así restablecer la circulación vehicular lo más pronto posible.

Además, la autoridad municipal instruyó al personal de Protección Civil y de obras públicas, trasladarse de inmediato con maquinaria pesada para retirar todo ese material y

dejar libre esa importante vía de comunicación.

COLAPSA PUENTE

Por otro lado, también a causa de las lluvias, El puente Tablazón I, en la comunidad de Ulapa, municipio de Mapastepec, se desplomó en las primeras horas del sábado a causa de la crecida de los ríos y las intensas lluvias que azotan la región, informó Protección Civil de Chiapas. El titular de la dependencia, Mauricio Cordero, acudió al lugar para evaluar los daños y coordinar las labores de emergencia. La caída del puente dejó sin paso hacia las comunidades costeras, principalmente en los accesos de Mapastepec y Tapachula. Ante ello, se trabaja en la apertura de rutas alternas para restablecer la comunicación y garantizar el abasto de bienes básicos.

El gobierno municipal informó que los ríos que rodean la alcaldía presentan niveles críticos, por lo que se pidió a la población mantenerse en alerta ante posibles inundaciones.

El
OMAR RUIZ / EL HERALDO DE CHIAPAS
Fuente
Familiares,

Domingo 21deseptiembrede2025

VUELOS CANCELADOS, RETRASADOS...

Ciberataque paraliza varios aeropuertos en Europa

Los servicios de registro de usuarios y facturación de equipaje de algunos aeropuertos fueron afectados

Londres.- Los aeropuertos europeos de HeathrowLondres (el más transitado d el continente), Berlín, Brus elas y Dublín sufrieron ret rasos y cancelaciones de vuelos deb ido a un ciberataque contra el sistem a de registro de equipajes y pasajeros.

P eriodistas en las terminales de Londres y Bruselas observaron largas filas de pasajeros que esperaban f rente a los mostradores y consultab an las pantallas informativas donde s e multiplicaban los avisos de retrasos.

“ Hemos tomado conocimiento de u na disrupción relacionada con cib erataques en nuestro software MUS E en ciertos aeropuertos”, dijo la e mpresa Collins Aerospace en un escueto comunicado. Esta compañía p rovee servicios de registro en 170 a eropuertos en todo el mundo, según s u sitio web

E l impacto “se limita al registro e lectrónico de clientes y al depósito d e equipaje”, agregó la compañía, q ue no dio detalles sobre el origen d el ciberataque. El aeropuerto de B ruselas afirmó en su página web q ue el ciberataque ocurrió desde el viernes por la noche.

“ Esto tuvo consecuencias importantes en el programa de vuelos y lam entablemente provocará retrasos y cancelaciones”, añadió.

S in embargo, “los sistemas prop ios del Aeropuerto de Bruselas no parecen estar afectados en este mom ento”, agregaron estas fuentes.

“ Tengo que esperar cuatro horas, a sí es. Seguimos adelante (...) Espe-

ANITA MENDIRATTA

ASESORA DE LA OMT

Fue una interrupción causada a un software, no a un aeropuerto específico... Es importante intentar contener el contagio”

raremos y ya está”, afirmó resignado R edouane, un francés de 34 años que t rabaja como administrativo.

E n el aeropuerto de Heathrow, el m ás importante de Londres, se pod ían ver largas filas en los mostradores.

Fuentes del aeropuerto londinens e confirmaron que el impacto del i ncidente cibernético causó la canc elación de una docena de vuelos de i da y otra docena de vuelta, lo que s upone tan solo el uno por ciento del total de los vuelos programados ayer d esde Heathrow, unos mil 300 aproximadamente.

CONTROL MANUAL

U na pasajera argelina de 30 años, q ue no quiso dar su nombre, dijo que l levaba más de una hora esperando para registrar su equipaje. “Esto no a vanza nada. Dicen que tienen que

Ciberataques han perturbado el transporte aéreo global en los últimos años, porque el sector depende cada vez más de sistemas digitalizados.

h acer todo manualmente”, contó. E n su sitio en internet, el aerop uerto de Berlín también indicó que t enía un “problema técnico con un p roveedor”, y en los de Dublín y Cor k, en Irlanda, se registraron “consecuencias menores” por el ciberataque.

Varios ciberataques y fallas digitales han perturbado el transporte aéreo alrededor del mundo en los últimos años, porque el sector depende cada vez más de los sistemas digitalizados.

La experta en aviación Anita M endiratta, asesora especial del sec retario general de la Organización M undial de Turismo, una agencia de Naciones Unidas, dijo que es difícil s aber quién está detrás de este ataque. P ero la especialista enfatizó que fue “una interrupción causada a un s oftware, no a un aeropuerto específ ico”, y que es importante intentar “ contener el contagio”. E n un informe reciente sobre la a menaza cibernética en el sector a eronáutico, el grupo de defensa y t ecnología Thales contabilizó 27 cib erataques de tipo ransomware ent re enero de 2024 y abril de 2025 en l a aviación, lo que representa un alza d el 600 por ciento en un año, apuntando a aerolíneas, aeropuertos, sist emas de navegación e incluso subcontratistas.

AGENCIAS
En Dublín, Irlanda, miles de pasajeros tuvieron que esperar por horas la reanudación de sus vuelos.

Domingo 21deseptiembrede2025

Agradece que el púbico recuerde sus personajes

Patricia Reyes Spíndola recibE el Ariel de Oro por su trayectoria de más de 50 años en el cine

Puerto Vallarta.- La actriz Patricia Reyes Spíndola podrá tener cerca de un centenar de trabajos en cine, sin embargo, la gente la ubica más por los títulos que realizó en televisión.

Y, si bien han pasado años, en la calle aún hay personas que la llaman Olegaria, por su personaje en la serie Los héroes del norte, o Quintina, del melodrama Fuego en la sangre, incluso más recientemente Jovita, de la telenovela Amanecer

Aunque celebra 53 años de carrera en el cine y la televisión, no le molesta que no la conozcan por su nombre real, mientras la identifiquen por el trabajo que ha sido su legado.

“La gente me recuerda más por la televisión y a mí me da mucho gusto que me recuerden por los personajes, tampoco me importa que se me acerquen y me confundan con otra actriz”, afirmó Reyes Spíndola en entrevista.

“Al final de cuentas, qué importa que no sepan mi nombre, si me dicen Jovita o Quintina, si son los personajes que se les quedaron al público en general. Los cineastas me hablan de La reina de la

noche, de Los motivos de Luz, La perdición de los hombres, con la que ganamos en San Sebastián”, agregó la actriz mexicana.

PATRICIA REYES SPÍNDOLA ACTRIZ

Qué importa que no sepan mi nombre, si me dicen Jovita o Quintina, si son los personajes que se le quedaron al público”

Y no sólo en proyectos nacionales, también las generaciones más nuevas la identifican por su trabajo en Fear the Walking Dead, serie en la que participó

entre 2015 y 2016, dando vida a Griselda Salazar

“Yo nunca espero nada (de los personajes), yo todo lo siento como un regalo de Dios, del universo, de la energía que uno va creando, creo que he tenido mucha suerte, he sido una actriz con suerte que me han caído personajes que yo no imaginaba, ni buscaba”, dijo.

RECONOCIMIENTO A SU CARRERA Spíndola, de 73 años de edad, fue reconocida con el Ariel de Oro, un premio que honra su carrera, durante la edición 67 de los Premios Ariel, que se llevaron a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco. Es su quinta estatuilla, ya que anteriormente contaba con dos premios en la categoría de Mejor actriz, por La reina de la noche (1996), de Arturo Ripstein y Los motivos de Luz (1985), de Felipe Cazals, así como Mejor coactuación femenina por Actas de Marusia (1976), de Miguel Litín y Actriz de cuadro por El otro crimen (1988), de Carlos González Morantes.

“Qué felicidad que el primero fue en el 76, estamos hablando de 50 años desde el primer Ariel, tengo 53 de carrera y la verdad que sí me siento muy orgullosa de saber que 53 años después sigo vigente.

“No se lo están dando a alguien que está en su casa sin hacer nada, estoy vigente, sigo trabajando. Me da muchísimo orgullo y gusto que esto haya pasado”, indicó Spíndola.

Adelantó que entre sus próximos proyectos están El escandaloso encanto de los egos rotos, de Jaime Urquiza, que comenzó como cortometraje y se convertirá en cinta.

Este proyecto es la última participación cinematográfica de Silvia Pinal y Reyes Spíndola sólo participó como cantante, interpretando La llorona También se prepara para el inicio del rodaje de la cinta La rueda, que realizará junto a Joaquín Cosío, bajo la dirección de Miguel Muñoz Vallés.

“Somos los dos malos mayores, Joaquín y yo, son dos jóvenes que caen con estos viejos locos que tienen ese juego de La rueda. Parte se va a rodar en Guadalajara y parte en Galicia, España”, concluyó.

Han pasado 28 años desde que Los Caligaris comenzaron su camino musical y, aunque sus raíces están en el rock y el ska, la banda ha dejado claro que los límites no forman parte de su identidad.

En entrevista exclusiva Mariano Baigorria, Pini, reconoció que en el inicio de su trayectoria, la apertura del rock, del ska y del reggae a otros géneros musicales era casi nula, algo que ha cambiado en la actualidad.

“Cualquier género es válido, se puede interpretar, transformar o adaptar. Lo divertido de hacer música es poder compartir con gente que concibe el arte distinto que uno, pero que se anima a hacer esa alquimia”, explicó el músico argentino.

“Puede aparecer alguien del rock, de la cumbia o de la música clásica. Desde

Los Caligaris no conocen límites

que empezamos a ensayar, en el 97, siempre mezclamos lo que escuchábamos, los casetes que comprábamos en esa época, con los que compraban nuestros padres y abuelos”, recordó.

Es esa formación y apertura a jugar, la que ha hecho que ahora el “circo, música y alegría” de Los Caligaris una por primera vez su camino con el regional mexicano, un elemento que los arraiga aún más a México, uno de los países en los que tienen mayor audiencia. Mi vida sin tu vida es el nombre del tema con el que se adentran en un nuevo camino, hecho en colaboración con

Banda El Recodo y una de sus agrupaciones hermanas, Los Auténticos Decadentes.

“Los Decadentes son una banda con la que compartimos mucho y con El Recodo tuvimos la oportunidad, no los conocemos todavía personalmente, estamos esperando ansiosos de ese momento porque nos juntamos gracias al arte”, dijo Pini

“Fue algo maravilloso compartir a la distancia por ahora. En lo musical, lo que salió fue maravilloso, nosotros le enviamos el tema y nos lo devolvieron ya 2.0, pero súper mejorado. Va a vibrar

cuando la gente lo cante, lo baile y cuando lo toquemos en vivo”, mencionó el guitarrista de la banda.

LUIS VALDOVINOS
CORTESÍA LOS CALIGARIS
FROYLAN ESCOBAR LARA / ENVIADO
Recibió su primer Ariel en 1976 por la cinta Actas de Marusia.
CORTESÍA: AMACC

UN TOQUE DE MISTERIO

York, al noreste de Inglaterra, es famosa por sus calles estrechas, pubs, vibra gótica y tours de espectros. Es considerada la ciudad más embrujada de Europa.

TEATRO EN CENART

La mecánica de los sueños nos revela que la mejor manera de navegar por los sueños es junto a los demás. Hoy, 13:30 horas. Cenart

CONTRA SU EX

Se luce Alexis Vega ante su ex equipo con un gol y una asistencia y el campeón Toluca le pasa por encima a las Chivas goleándolas en Guadalajara, donde el Rebaño deja ir 5 puntos en apenas 4 días. 0-3

Sigue cerrada estación de Izamal

Tras descarrilarse vagón de Tren Maya, todavía indagan causas de accidente

JORGE RICARDO

IZAMAL, Yuc.- Hace un mes un vagón del Tren Maya tuvo, según la versión oficial, un “percance de vía”. Es tiempo que la estación de Izamal, donde se produjo el accidente, sigue cerrada en dirección a Mérida, porque presuntamente todavía continúa la investigación del accidente. En la conferencia mañanera del 20 de agosto, el General Óscar David Lozano Águila, director de la empresa militar, aseguró que sólo fue “un percance de vía” por una anomalía que “no debería de haber pasado” y anunció una Comisión Dictaminadora que entregaría resultados en unos 15 días,

pero a la fecha no los ha proporcionado.

El día del incidente, el Tren 307, que iba a Cancún, estaba estacionado en su vía.

El tren 304 que venía de Cancún quiso circular por la vía directa, pero apenas habían pasado los dos vagones cuando se activó el cambio de vía por lo que ambos carros salieron de las vías, sin que hubiera lesionados. Por ahora solo funciona un carril de la ruta IzamalCancún de los cuatro que existen. La terminal de Izamal tiene una actividad irregular y hay una gran demora para la ruta hacia Mérida, ubicada a 56 kilómetros.

El andén para la ruta a Mérida tiene las escaleras eléctricas apagadas y bloqueadas con cintas de precaución y los elementos de la Guardia Nacional advierten que la vía se encuentra en reparación.

“Está en mantenimiento”,

dijo un elemento.

“No han reparado la vía. Están averiguando qué es lo que pasó y si la piedra resiste”, agregó otro.

Un encargado de la venta de boletos, sin embargo, aseguró que utilizan un solo andén para ahorrar recursos, porque el Tren de mil 554 kilómetros, que incrementó su costo inicial de 140 mil millones a más de 500 mil millones, no cuenta con todas las señaléticas.

“Aquí en nuestro andén nada más tenemos en el que va a pasar el tren. Entonces si vamos a estar cambiando un andén aquí y de regreso en otro andén, tendríamos que cambiar esa señalética y bancas incluso al otro andén. No tenemos en todos los andenes bancas y señaléticas”, aseguró.

A diario por Izamal pasan seis trenes hacia Cancún y el mismo número con destino a Mérida.

ABEL BARAJAS

La Fiscalía General de la República (FGR) indaga a Arturo Serrano Meneses, ex titular de su Órgano Interno de Control (OIC), por presuntamente haber solicitado un soborno de alrededor de 6 millones de pesos a una empresa. Los recursos habrían sido solicitados al representante de Casanova Rent Volks, a cambio de incidir en la adjudicación de un contrato de arrendamiento de vehículos de la dependencia. Por estos hechos, Serrano y Carlos Enrique Rascón Yrízar, el responsable del Área de Responsabilidades del OIC, comparecieron el jueves a una audiencia inicial en la que iban a ser im-

putados por el delito de cohecho, sin embargo, la diligencia fue pospuesta para el mes entrante.

Marco Antonio González Cortázar, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, difirió la audiencia porque la defensa de Serrano no tenía aún los registros de la carpeta de investigación y la de Rascón no había podido abrir una de las carpetas del expediente electrónico que le proporcionó la FGR. El 8 de agosto, en un operativo con elementos de Seguridad Institucional y la Guardia Nacional, la FGR removió a Serrano Meneses como titular de su OIC, y a 9 mandos de su equipo de colaboradores, por presuntos actos de corrupción.

2-2

MONTERREY AMÉRICA

DESPIERTA EL AVE

Ni todas las estrellas de Rayados evitaron que América se levantara de una desventaja de 2 goles para rescatar un valioso punto con un emocionante empate en Monterrey.

ENSOMBRECE VIOLENCIA GIRA DE CSP EN TABASCO VILLAHERMOSA. En el marco de la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum al estado, se reportaron dos ejecuciones, vehículos incendiados, ponchallantas y una narcomanta dirigida a la Mandataria.

ABEL BARAJAS

Bajo el mando de Hernán Bermúdez Requena, el grupo criminal “La Barredora” obligaba a los gasolineros de Tabasco a comercializar el huachicol que traficaba y entregarles el dinero de su venta. Empresario que no aceptara el trato era despojado de sus estaciones de servicio, de acuerdo con el testimonio de uno de los afectados. Una de las víctimas de este modus operandi fue el empresario Ramón Martínez Armengol, dueño de Corporativo Paragas, quien fue “levantado” y perdió su estación de gasolina a manos del grupo delictivo, en el momento en que decidió ya no comer-

SE LLEVA ‘SUJO’ ARIELES

‘Sujo’, de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, se coronó en la edición 67 de los premios Ariel a lo mejor del cine mexicano, celebrada en Puerto Vallarta, con los dos premios más importantes: Mejor Película y Mejor Dirección.

cializar los combustibles ilegales, según su testimonio. REFORMA tuvo acceso a las órdenes de aprehensión giradas contra Bermúdez, ex Secretario de Seguridad de Tabasco del Gobierno del morenista Adán Augusto López, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión, secuestro exprés y delincuencia organizada en las que consta el caso del gasolinero. El 28 de febrero la FGR y el Ejército aseguraron la gasolinera despojada a Martínez Armengol, en la carretera a Samarkanda, Colonia José María Pino Suárez, en el Municipio de Centro, Tabasco. El aseguramiento era parte de una historia de corrupción, chantajes y secuestro que había comenzado siete años antes, de acuerdo con las constancias judiciales. Martínez Armengol relató el 6 de agosto, ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que, una vez que se sometió al trato, “La Barredora” le impuso la venta de tres pipas por semana, es decir, 90 mil litros, que tenían un valor aproximado de un millón 800 mil pesos en el mercado legal. El negocio de “La Barredora” consistía en vender el litro de gasolina en 15 o 16 pesos cuando costaba 20. La mitad de las ventas las tenía que hacer llegar a Bermúdez, aseguró el empresario.

THE NYT NEWS SERVICE

WASHINGTON.- La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ofreció un panorama más completo del acuerdo de TikTok entre EU y China, el cual permitiría que la aplicación siga funcionando en territorio estadounidense.

La funcionaria explicó que la empresa de software Oracle se encargaría de administrar los datos y la privacidad de la red social, al tiempo que se formaría una nueva junta directiva de la compañía, con mayoría de directivos norteamericanos.

Según el plan, los principales inversionistas de TikTok mantendrían su participación en la aplica-

ción, mientras que ByteDance, la empresa matriz de la red social, aceptaría a empresarios estadounidenses para reducir la propiedad china a menos de 20 por ciento. Tanto la Administración Trump como Beijing emitieron el viernes declaraciones vagas sobre un posible convenio para salvar a TikTok. En 2024, el Congreso aprobó una inusual ley bipartidista para prohibir la aplicación a menos que encontrara un nuevo propietario, debido al temor de que China pudiera utilizar sus vínculos con la plataforma para obtener datos confidenciales de usuarios estadounidenses.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
z A ocho kilómetros del centro de Izamal, la estación del Tren se encuentra casi vacía. Incluso, escaleras eléctricas están apagadas y bloqueadas por cintas de precaución.
Luis Manuel López
Especial
EL DESCARRILAMIENTO

@reformanacional

El choquE

Terminan pruebas de buque

Luego de concluir sus pruebas de aceptación en la mar, el Buque Escuela Cuauhtémoc retornó ayer al muelle 86 en Manhattan, Nueva York, donde el pasado 17 de mayo

DOMINGO 21 / SEP. / 2025 / Tel. 555-628-7100

chocó con un puente, lo que dejó dos marinos mexicanos muertos. La Marina informó que en las maniobras se verificó todo el sistema de navegación. Benito Jiménez

nacional@reforma.com

desembolso para sólo 4 partidos

El Gobierno de NL planea adquirir señalizaciones que se colocarán en vialidades próximas al Estadio de los Rayados, donde se jugarán cuatro partidos del Mundial.

836 semáforos

El Fondo Monetario Internacional prevé que la economía de México se desacelere en 2025 para crecer apenas un 1%.

Mueren 2 al caer avioneta

MONTERREY. Dos personas murieron al caer anoche una avioneta junto al Río Pesquería, en García, Nuevo León. Una de las víctimas es la conductora de noticias regia Débora Estrella, quien conducía el Telediario Matutino en Monterrey, y el piloto Bryan Ballesteros. Camilo Lizcano y Juan Carlos Rodríguez

Alertan en Sinaloa ataques contra civiles

¿quÉ seadquirirÍa? quÉ se adquirirÍa?

641 señalamientos de “obstáculo en la vía” 250 señalamientos LED de “curva peligrosa”

62 pantallas de mensajes variables 50 botones de pánico con cámara 30 sensores para medir tiempos de traslado

Gasta NL 500 mdp ¡en señalizaciones!

DAnIel reYes

MONTERREY.- Aunque la ciudad será sede de apenas cuatro partidos, la Administración del Gobernador emecista Samuel García sigue incrementando su gasto bajo el pretexto del Mundial de Futbol del 2026.

Ahora planea destinar unos 500 millones de pesos en señales, pantallas, semáforos y otros dispositivos de orientación vial, que se instalarán principalmente en avenidas cercanas al Estadio de los Rayados, en Guadalupe. Así, contando sólo este gasto en señalización, cada uno de los cuatro juegos le costará a los nuevoleoneses 125 millones de pesos.

La licitación, programada para mañana y a cargo del Instituto de Movilidad, incluye la instalación de 62 pantallas para difundir mensajes de orientación a los conduc-

tores o advertencias viales. El paquete contempla también 30 sensores, para medir los tiempos de traslado; 50 botones de pánico, 836 semáforos nuevos y 250 señalamientos LED de “curva peligrosa”, entre otros componentes, como pintura vial. Todo esto se colocará en 59 intersecciones, principalmente en las avenidas Eloy Cavazos, Pablo Livas, Juárez, Azteca, Las Américas y Puesta del Sol, en Guadalupe, además de Miguel Alemán, que es la vía libre al Aeropuerto. En el concurso participan tres empresas: Semex, que ofertó el lote solicitado por el Estado en 498.1 millones de pesos; Señales y Proyectos, que cotizó en 523.2 millones, e Infraestructura y Desarrollo Urbano MM, con 543.3 millones. Todas las obras deberán estar terminadas a más tardar el próximo 31 de diciembre.

Sin hombres ni familiares, opina Colosio sobre 2027

MONTERREY.- Señalando que ambas reformas deberían aplicarse en las elecciones del 2027, el senador emecista Luis Donaldo Colosio entró ayer a la discusión pública sobre las iniciativas que contemplan nominar sólo mujeres para la Gubernatura y 16 Alcaldías, y prohibir el denominado nepotismo electoral, es decir, que familiares de gobernantes sean candidatos.

Aunque no los mencionó por su nombre, ese escenario dejaría fuera de la contienda por la Gubernatura tanto al Alcalde priista de Monterrey, Adrián de la Garza, como a la emecista Mariana Rodríguez, esposa del Gobernador Samuel García. Para Colosio, Nuevo León podría ser pionero en la implementación de las reformas para evitar que familiares de gobernantes participen en las elecciones. “Es algo que se votó en el

z El senador Luis Donaldo Colosio inauguró ayer su casa de enlace en Monterrey.

Senado, la Presidenta (Claudia Sheinbaum) lo mandó para que fuera una realidad a nivel nacional, pero su propio partido pateó el bote para el 2030, entonces, a ver si le corregimos la plana y lo hacemos antes aquí en Nuevo León”, dijo en entrevista.

¿Estaría de acuerdo que se aplique antes en Nuevo León?, se le insistió. “Sería un ejercicio interesante que Nuevo León le corrigiera la plana a la Federación”.

La iniciativa fue presentada por separado por PAN y PRI.

Van 71 personas asesinadas en medio de fuegos cruzados sólo en septiembre

BenIto JIménez

En medio de la guerra entre las facciones del Cártel de Sinaloa, las agresiones contra civiles en esa entidad, gobernada por el morenista Rubén Rocha, se han vuelto cada vez más recurrentes.

De enfrentamientos entre grupos criminales, pasaron a ataques directos contra familias, estudiantes y trabajadores atrapados en medio de la violencia.

De acuerdo con datos del informe diario del Gabinete de Seguridad federal, sólo en lo que va del mes han sido asesinadas 71 personas en medio de diversos actos violentos en Sinaloa, un promedio de casi cuatro al día.

El viernes, una familia que transitaba por la maxipista Mazatlán–Durango, en el municipio de Concordia, Sinaloa, fue interceptada por hombres armados y despojada de su vehículo. En la acción, dos personas resultaron lesionadas y fueron auxiliadas por elementos del Ejército que patrullaban la zona, según reportes de autoridades locales.

Más tarde, los soldados localizaron el automóvil de la familia volcado y lograron la detención de un sujeto, a quien se le aseguró un arma larga, siete cargadores y 3 mil 170 cartuchos.

Ese mismo día, instalaciones de una secundaria fueron vandalizadas y quemadas en la comisaría de Bellavista, al norponiente de Culiacán, Sinaloa. De acuerdo con reportes locales, la biblioteca de la escuela Profesor Enrique

n El viernes, una familia fue interceptada por hombres armados en la maxipista Mazatlán–Durango, con un saldo de dos lesionados. La unidad fue encontrada después volcada.

n La bliblioteca de la secundaria Profesor Enrique Romero, en Culiacán, fue quemada el viernes y las paredes del plantel grafiteadas con las iniciales “MF”, en referencia al “Mayito Flaco”.

n El sábado 13

un fuego cruzado.

...Y van 1,181 homicidios dolosos

BenIto JIménez

De acuerdo con el conteo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), actualizado ayer, la narcoguerra en el Cártel de Sinaloa ha dejado en el estado mil 181 homicidios dolosos entre enero y agosto pasados. Frente a los 338 casos registrados en el mismo periodo de 2023-2024, el aumento es de 249 por ciento.

Romero Jiménez fue quemada, y en las paredes del plantel fueron grafiteadas con las iniciales “MF”, en referencia al “Mayito Flaco”. Los hechos se suman a una jornada de tensión en la entidad, donde la víspera se reportaron balaceras y bloqueos en distintas comunidades, con familias atrapadas en medio del fuego cruzado.

El jueves, en Navolato, un enfrentamiento entre dos grupos armados dejó un saldo de seis personas heridas,

De septiembre de 2024 a agosto de 2025, Sinaloa suma mil 838 víctimas de homicidio doloso, de acuerdo con el informe oficial. El salto en 2025 ubica a la entidad nuevamente en el mapa rojo de violencia, tras una década de “relativa estabilidad” en ese estado. El quiebre entre “Los Chapitos” -hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán- y “Los Mayitos” -grupo ligado a Is-

incluidas integrantes de una familia -padre, madre y un menor de tres año- que se encontraron en fuego cruzado. El pasado fin de semana, una serie de balaceras cimbraron la bahía de Altata. Ahí fue asesinada una mujer, madre de familia y docente, cuando circulaba en su auto con su familia. De acuerdo con fuentes locales, la maestra viajaba junto con su esposo y sus hijas pequeñas, una de dos meses y otra de aproxima-

mael “El Mayo” Zambada-, se hizo visible desde septiembre de 2024 con narcomantas, emboscadas y bloqueos en carreteras de diferentes puntos de la entidad. Esto, aún con los reforzamientos constantes por parte del Gabinete de Seguridad federal, que ha enviado a cientos de elementos del Ejército, Guardia Nacional y Marina en puntos estratégicos.

damente cuatro años, cuando fue impactada por un disparo. También fue vandalizada la caseta de Nuevo Altata, se registró el incendio de un hotel y se reportó un ataque a disparos contra la Capitanía, un restaurante y la sindicatura de Altata. De esas acciones, un vigilante y otra mujer resultaron heridos. Fuentes de seguridad aseguraron que los episodios reflejan la persistencia de grupos criminales por el control de ese corredor.

Las intensas lluvias que se registraron la madrugada de ayer en la región Costa de Chiapas provocaron el colapso de dos puentes en el municipio de Mapastepec, lo que dejó a varias comunidades incomunidadas. Los desplomes del Tablazón I y Pacayal generaron el cierre de la carretera Costera, en el tramo que va de Mapastepec a Tapachula, sin que se reportaran lesionados. El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, informó que la lluvia ocasionó también derrumbes en otros caminos rurales, como el que conecta la comunidad de Ruiz Cortines con Mapastepec, y un deslizamiento de tierra en el municipio de Cintalapa.

LLuvia y coLapso IrIs Velázquez
DAnIel reYes
de septiembre, una maestra que viajaba con su familia murió en la bahía de Altata, en medio de
Vulnerables
Algunos hechos violentos ocurridos en los últimos días en Sinaloa, en los que han resultado afectados civiles

‘Vendía huachicol o me mataban’

ABEL BARAJAS

El 18 de agosto de 2018, el empresario Ramón Martínez Armengol, dueño de Corporativo Paragas, abrió una gasolinera en la carretera a Samarkanda, en Villahermosa, Tabasco. Tres meses después, una camioneta GMC Sierra del año llegó a la estación y descendieron Savier Eduardo Vázquez Orellana “El Blin Blin”, operador de “La Barreradora”; el abogado Manuel de Atocha Romero Hernández, hombre de confianza de Hernán Bermúdez Requena “El Abuelo”, y un sujeto con un arma larga. Uno de ellos se dirigió a Ramón Martínez Armengol sin rodeos.

“Me dijeron que, a partir de ese momento, les tenía que recibir una pipa con huachicol de 30 mil litros para que el líquido fuera vendido en mi gasolinera. En ese tiempo, esa cantidad de combustible equivalía a 600 mil pesos, dinero que se reunía por la venta en un lapso de tres días”, dijo el empresario el 6 de agosto pasado ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

“Haciéndome mención los sujetos que, en caso de no acceder, le causarían daño a mi y a mi familia, ya que tenían identificado mi domicilio y mi información personal, por lo que obligado por las circunstancias, tuve que recibir periódicamente el combustible en mi gasolinera”.

Tres días después de descargar la primera pipa, Martínez fue citado por “El Blin Blin” y el abogado en el restaurante Mineros. Le dijeron que no tenía por qué preocuparse de la Policía, ya que pronto llegaría Bermúdez Requena, “al mando de los 100 en Fiscalía”.

Dos meses después, “El Abuelo” sería nombrado titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco.

El empresario relató ante las autoridades que, una vez que se sometió al trato, “La Barredora” le impuso la venta de tres pipas por semana, es decir, 90 mil litros, que en ese entonces tenían un valor aproximado de un millón 800 mil pesos en el mercado legal.

Pero el negocio de “La Barredora” consistía en vender el litro de gasolina en 15 o 16 pesos cuando costaba 20. La mitad de las ventas las enviaban a Bermúdez.

Las pipas de huachicol, según dice, siempre llegaban escoltadas por camionetas blancas que, al parecer, eran de la FGR. Martínez ofreció a las autoridades federales fotografías de estos vehículos.

En un primer momento, refirió haber tenido conocimiento de que las ganancias eran para una persona de apellido Rosete y después sólo para Bermúdez y Ulises Pinto Madera “El Mamado”, el número dos de “La Barredora”.

El trato duró seis meses, según se consignó en las órdenes de aprehensión giradas contra Bermúdez por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro express, en el fuero común, y delincuencia organizada, en la jurisdicción federal, en las que consta el caso del gasolinero, y a las cuales Grupo REFORMA tuvo acceso.

Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de ‘La Barredora’, obligaba a los gasolineros de Tabasco a vender huachicol. Un empresario denunció que, por resistirse, fue secuestrado y despojado de su negocio

Modus operandi

De acuerdo con el testimonio de una víctima, bajo el mando de Hernán Bermúdez, capos de “La Barredora”:

n Obligaban, bajo amenazas de muerte, a los gasolineros de Tabasco a comercializar el huachicol.

n Enviaban pipas con huachicol, escoltadas por camionetas blancas.

n Ofertaban el litro de huachicol en 15 pesos, cuando en 2018, la gasolina legal costaba 20 pesos.

n Exigían a los empresarios el envío de la mitad de la venta.

n Advertían a gasolineros que no debían preocuparse por la Policía, que encabezaba en el estado Bermúdez.

n Secuestraban y despojaban de su negocio a quien se resistía a la extorsión.

iA Grupo REFORMA / Esteban Saldaña su historia

El dEspojo

En mayo de 2019, Martínez Armengol avisó a los miembros de “La Barredora” que ya no recibiría las pipas de huachicol en su gasolinera. A los pocos días, cuando conducía su Audi gris, Martínez fue interceptado por dos camionetas. De una descendió Manuel de Atocha con un arma corta y le disparó a la altura del abdomen, pero sólo fue un rozón. “Ya te cargó la verga, hijo de tu puta madre, ahorita me vas a dar todo lo que ganas conmigo”, le gritó el abogado, con arma en mano. En esa ocasión, tres hombres secuestraron a Martínez y lo trasladaron a Anacleto Carnaval, una ranchería de la capital tabasqueña, donde durante dos días lo golpearon. Sus plagiarios le robaron su reloj Rolex y una cadena de oro.

Allí le dijeron que, para liberarlo, primero tenían que llevarlo a él y su esposa ante Guillermo Narváez, Notario Público 28 de Centro, Tabasco, para que firmara la cesión del 70 por ciento de la gasolinera.

En la notaría, “el notario dijo que era mejor que firmara porque, si no, lo iban a matar”.

“El documento que firmé fue un poder para que Manuel de Atocha Romero Hernández administrara el 40 por ciento de las acciones de la gasolinera, por lo que a partir de la firma del documento ya no pude regresar a la gasolinera, por lo que inició una defensa legal por la vía civil para revocar el poder que había conferido”, dijo.

juEz y partE

A fines de 2019, el empresario presentó una demanda civil para revocar el poder que le había conferido bajo coacción a Manuel de Atocha. Esa

demanda la ganó y logró que en el 2021 se instruyera el lanzamiento, es decir, una orden judicial de desalojo con la fuerza pública. El empresario, sin embargo, pronto se dio cuenta que nadie quería cumplir esa orden; incluso, durante un tiempo se presentó diariamente en la Secretaría de Gobierno, pero una y otra vez le respondieron que él tramite lo rechazaba la SSP estatal.

Por eso se decidió a acudir directamente con Hernán Bermúdez, cabeza de esa corporación, para pedirle que lo apoyara con el desalojo de las personas que lo habían despojado de su gasolinera. “El Abuelo” lo recibió.

Después de sostener esa conversación, el despacho jurídico Palavcini-Bermúdez Requena –del que era parte el líder de “La Barredora”– promovió un recurso legal (llamado tercería) para reclamar el derecho de propiedad de la gasolinera en favor de Manuel de Atocha, uno de los secuestradores del empresario.

“Hernán Bermúdez Requena actuaba como juez y parte, toda vez que a través de un despacho que era de él, Manuel de Atocha presentaba amparos por parte del despacho ‘Palavicini y Bermúdez Requena’; el amparo era para que no me dieran el apoyo de la fuerza pública y Hernán Bermúdez Requena, como Secretario de Seguridad era la persona responsable de proporcionar la fuerza pública”, declaró la víctima. rEd dE corrupción En 2022, Bermúdez Requena citó al gasolinero en su oficina y le prometió su apoyo, pero al mismo tiempo le pidió que hablara y gestionara el trámite con Carlos Tomás Díaz Rodríguez “El Licenciado Tomasín”, su brazo derecho.

“(Díaz) me dice que para que Hernán apoye le tengo que dar una parte de la gasolinera para sacar a Savier y Manuel, es decir, que le tengo que dar la mitad de la gasolinera y que si no, no le daría el apoyo que necesitaba”, refiere.

Martínez creyó que había resuelto la devolución de la gasolinera, porque habló “a escondidas de Bermúdez” con el Magistrado que resolvió su demanda y con el entonces Gobernador Carlos Merino. Cuando aparentemente ya había conseguido destrabar el trámite, en septiembre de 2023, “El Abuelo” lo buscó y le dijo abiertamente que la condición para entregarle su establecimiento era transferirle el 50 por ciento de la propiedad de la empresa. “Hernán tomó un radio de comunicación y habló con Ulises Pinto Madera y le dijo: ‘Ulises, ya lo de Ramón Martínez Armengol va porque va y amárrame al chaparro pendejo de Savier, para que no le haga nada a este pendejo’; por lo que finaliza diciéndome: ‘Anda, vete, me vas a dar el 50 por ciento de tu gasolinera, yo te voy a dar todo el huachicol’”, relató.

El día en que estaba programado el desalojo, de última hora se canceló “porque había neblina”. “Luego supe que fue porque la gente de Hernán Bermúdez Requena había ido a hablar con el presidente del tribunal, Enrique Priego, y le habían dado dinero para que no se llevara a cabo el desalojo”, declaró el empresario.

“Por lo que hablé con Carlos Tomás Díaz Rodríguez “El Lic. Tomasín”, con la finalidad de que le dijera a Hernán que le vendía la gasolinera porque ya sabía que nunca la iba a poder recuperar”.

Matan en Tamaulipas a ex Alcalde panista

REFORMA / STAFF

BURGOS.- Casi un año después de concluir su Administración, Jorge Eleazar Galván García, ex Alcalde panista de este municipio de Tamaulipas, fue asesinado a balazos anoche.

Aunque el Gobierno del estado, encabezado por el morenista Américo Villarreal, no había confirmado el deceso, el crimen del político fue

dado a conocer por Luis René Cantú Galván, dirigente estatal del PAN, que exigió el esclarecimiento del caso.

“Ante los lamentables y criminale acontecimientos registrados este día en el municipio de Burgos, donde al ex Alcalde Jorge Eleazar Galván García le fuera arrebatada la vida”, señaló Cantú, “el Partido Acción Nacional hace un enérgico llamado al Gobierno de Américo Villarreal Anaya,

a esclarecer los hechos.

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas, sin mencionar o identificar a la víctima, informó que, tras recorridos de vigilancia en la zona centro de Burgos, se recibió el reporte de una persona sin vida en el ejido Lázaro Cárdenas. La dependencia señaló que al trasladarse al sitio, se entrevistaron con habitantes, que refirieron que en el ejido La Colmena un vehículo rea-

‘Calientan’ a Tabasco quemas y ejecuciones

BEniTO JiMénEz

Integrantes del crimen organizado incendiaron dos vehículos, regaron ponchallantas y asesinaron a dos personas en distintas localidades de Tabasco. Los hechos de violencia se registraron el mismo día que la Presidenta Claudia Sheinbaum visitó Villahermosa para presentar su Informe Regional. Los criminales incendiaron una camioneta y dejaron una narcomanta advirtiendo que la violencia en el estado continuaría si se seguían enviando funcionarios “delincuentes” a la entidad. Los hechos se registraron atrás de la Nave 3 del complejo ferial “Dora María”, donde no se registraron víctimas u otras afectaciones. “Nosotros estamos trabajando. La FIRT-Olmeca está organizada y trabaja todos los días para atender la incidencia delictiva”, respondió el Fiscal de Tabasco, Tonatiuh Vázquez Landero. Los ponchallantas fueron localizados por autoridades en el Boulevard Luis Donaldo Colosio, donde tres conductores resultaron afectados. Automovilistas alertaron por “estrellas de acero” en la cinta asfáltica, a la altura de Laguna Encantada. “Había ponchallantas en toda la carretera. Es el día a día, ya no hay más que hacer además de aguantarse. Todos tenemos miedo”, compartió Roberto, uno de los automovilistas afectados. En tanto, la narcomanta tenía un mensaje reclamando el envío de pre-

suntos funcionarios que estarían coludidos con el crimen en la región.

“Claudia Sheinbaum Pardo. Si quieren que Tabasco se relaje y pare la ola de violencia no sigan mandando delincuentes como Irving de Jesús Jiménez y Jesús Juárez Barbas”, rezaba la lona. Medios locales identifican a Jesús Jiménez y Jesús Juárez Barbas como funcionarios de la FIRTOlmeca, quienes presuntamente protegerían a facciones del grupo criminal “La Barredora”. Desde febrero de este año, ambos nombres han aparecido en más de una ocasión en cartulinas regadas en Villahermosa; sin embargo, no hay información de la SSP-Tabasco sobre el nombramiento de alguno de los dos. Más tarde, dos hombres fueron ejecutados a balazos en Cunduacán cuando presuntamente iban a revisar un vehículo que les iban a entregar sobre la Avenida Zaragoza de esta localidad. Sin embargo, sujetos armados los interceptaron una vez que descendieron de una camioneta en la que se trasladaban, acompañados por una mujer y unos menores. Los sicarios accionaron sus armas en varias ocasiones contra los dos hombres, cuyos cuerpos quedaron tendidos sobre la avenida. Finalmente, en el corredor Villahermosa-Cárdenas, a la altura del sector El Castaño, se registró el incendio de un vehículo que paralizó el tránsito y elevó la tensión entre automovilistas y pobladores.

z Dos hombres que iban a recibir un auto fueron baleados en la Avenida Zaragoza de esta localidad.

lizó detonaciones. “Autoridades confirmaron el hallazgo de un masculino sin vida por proyectil de arma de fuego”, apuntó la Vocería. Galván, Alcalde del 2021 al 2024, tenía 11 meses de haber finalizado su segundo trienio luego de su reelección. Desde el año pasado, Alcaldes, ex ediles y políticos panistas han sufrido ataques en Tamaulipas.

z Elementos de la Policía Estatal atendieron el incendio de un auto en la carretera Villahermosa-Cárdenas.
Luis Manuel López
z El incendio de un vehículo y los ponchallantas fueron reportados en el Bulevar Colosio horas antes del Informe Regional de la Presidenta, cerca del lugar.
CundunCán
Villahermosa
Cárdenas

Un regreso a la fuerza

JORGE RICARDO

CAMPECHE.- La concha es acústica y a lo mejor por eso se oye más el aguacero. O será por el mar a 200 metros. Muchas personas de las que asistieron al evento de la Presidenta Claudia Sheinbaum se fueron desde antes. Los que se quedaron fuera del domo de donde fue el evento se escaparon corriendo aunque apenas iba hablar la Mandataria.

Quedaron unos 7 mil asistentes con paños morados que les repartieron en la entrada. A algunos los trajeron desde Yucatán, a más de dos horas, en combis de turis-Mérida. Arrecia la lluvia, pero nadie se mueve, por allá adelante cae una gotera.

“¿A poco está lloviendo adentro también? Nos apuramos para que no nos mojemos. Acá nos pusieron techito”, dice Sheinbaum.

La Presidenta ya lleva 21 informes regionales realizados. En cuanto a asistencia, se registraron aproximadamente en Nuevo león 25 mil personas; en Veracruz, 29 mil; en Puebla, 31 mil, y en Chiapas, ayer, al menos 40 mil.

“Nos critican, nos calumnian, dicen montón de cosas, todos los días inventan. ¿Y qué creen? No pasa nada, el pueblo sigue creyendo en la Cuarta Transformación”, asegura.

La concha es acústica, pero no anti calor ni anti sudores. Ya no llueve, la gente comienza a irse.

“Van al exterior, imagínense, a Estados Unidos a hablar mal del Gobier-

no de México, ¿saben por qué?, porque el pueblo no los quiere y tienen que irse afuera a decir mentiras”, agrega Sheinbaum. Juan Martín Domínguez Espadas, de 62 años, con bigote, quien usa una camisa de puntitos y que fue deportado de Puerto Rico el pasado 13 de mayo, levanta entre el público una bandera mexicana y una cartulina que dice “Repatriado. ICE (servicio de inmigración de Estados Unidos, por sus siglas en inglés) me robó”. Llevaba 15 años en Puerto Rico y estaba casado con una ciudadana de allá. En esa isla caribeña dejó dos casas, un velero, cuatro vehículos, siete bicicletas, dos perros y dos hijos. Ni siquiera la valija con sus cosas de cuando lo detuvieron le han mandado.

“Después de los seis años del Presidente López Obrador, somos el segundo País menos desigual del continente americano”, sigue diciendo la Presidenta.

“Hay mucha diferencia, mucho progreso, mucho adelanto. Yo estoy asombrado porque me perdí 15 años de mi Campeche querido”, dice Domínguez Espadas por encima del ruido.

Le preguntan que si está dispuesto a quedarse ya en México. “Por un tiempo, sí”, responde.

“¡Viva México! ¡Viva Campeche!”, concluye la Presidenta y se va de la mano con la Gobernadora del estado, Layda Sansores. Afuera está todo oscuro. Un vendedor de algodón de azúcar camina hacia el malecón, allá están los camiones.

¿Quién de ellas es la Presidenta?

MARIANA MORALES

TAPACHULA.- ¿Quién de ellas es la Presidenta de México? preguntó Abel, un joven migrante haitiano, a sus acompañantes, cubanos y hondureños, quienes ocupaban unas 60 sillas del Estadio Olímpico, minutos antes de que la Presidenta Claudia Sheinbaum saliera a escena con su discurso “La Transformación avanza en Chiapas”.

El estadio, ubicado a las afueras de la ciudad, puede albergar hasta 21 mil personas.

Ayer un helicóptero militar sobrevolaba este sitio para vigilarlo.

Al centro había un grupo de mujeres que ovacionaba a la Presidenta gritando su nombre, el cual no comprendía Abel.

Desde su asiento ubicado en lo alto del estadio, el migrante creía que una de las que gritaba era la Mandataria.

“La Presidenta aún no sale”, le dijo una de las asistentes que estaba en los asientos de a lado.

Abel sonrió, seguía sin comprender.

Su lengua natal, el créole, está a millones de kilómetros del castellano.

El haitiano entró a México en febrero pasado. Migró por barco, tierra y avión hasta que pisó esta frontera.

Dice que el País lo cobijó con comida y trabajo, como a la mayoría de sus paisanos, quienes son empleados aquí para la construcción, algunas veces mal pagados, otras sin pago y hasta engañados; en el peor de los casos, desaparecidos o reclutados por el crimen organizado.

A las once en punto de la mañana salió la Presidenta vestida de negro con bordados de flores chiapanecas.

“¡Hay más beneficiarios de programas sociales que familias en Chiapas, es decir, hay al menos un apoyo o dos por familia. ¿Saben cuántas personas se beneficiarán en Chiapas de los programas del Bienestar en 2025? Un millón 906 mil 955.

“Hoy, en la historia de México, hay menos familias pobres: menos del

La Presidenta dio un informe regional en Tapachula ante miles de sus seguidores, entre quienes estaban decenas de migrantes que apenas hablaban español

un

y les

30 por ciento. Un logro en seis años de la Cuarta Transformación”, enfatizó Sheinbaum.

Por ratos, Abel ponía atención y, por otros, bostezaba. Eso sí, siempre sonriendo.

A cambio de su asistencia, Abel y sus compañeros recibieron una torta, un agua y la promesa de 350 pesos “por ese día de trabajo” de parte de la constructora que los contrató: Trituradora del Soconusco. Los migrantes estuvieron de siete de la mañana a cinco de la tarde.

El Alcalde de Tapachula, el morenista Yamil Melgar, quien iba vestido de blanco, se acercó a los migrantes.

Les pidieron levantarse, alzar las manos y aplaudir al Edil para que este pudiera tomarse una foto frente a ellos antes de irse.

“Hoy 430 mil 749 adultos de 65 años y más se benefician de la pensión. A nadie se le pregunta de qué partido es... El apoyo es para todas y todos los adultos y personas con discapacidad.

“Aquí me comprometo con Eduardo (Gobernador del estado). Quedamos en dar una beca especial para los jóvenes de Chiapas”, dijo la Mandataria, quien recibía aplausos y lonas de agrade-

Alistan construcción de chocolatera en Tabasco

REfORMA / STAff

VILLAHERMOSA.- En su gira por la capital de Tabasco, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en el estado se construirá una chocolatera para producir ahí el Chocolate del Bienestar. Actualmente, el cacao que se utiliza para el chocolate del Gobierno de la 4T, vendido únicamente en las Tiendas del Bienestar (antes

Conasupo), se compra a pequeños productores de Tabasco, pero lo maquilan en otro lado. “Es un gran programa. El objetivo es que todos los pequeños productores tengan ganancias suficientes para vivir bien porque el cacao se vende muy barato y no es suficiente para poder generar bienestar, que es la gran palabra de la Cuarta Transformación.

“Bueno, el próximo año, porque ahora maquilamos el chocolate, pero el próximo año vamos a construir aquí, en Tabasco, la chocolatera para que aquí mismo se produzca el Chocolate del Bienestar”, informó Sheinbaum. Destacó que el cacao de Tabasco “es el mejor del mundo”, por lo que ve como un gran programa que el chocolate del Bienestar también sea producido por quienes

lideran la producción del cacao: “las manos tabasqueñas”. Sheinbaum terminó el discurso de su gira en Villahermosa sin haber tocado el tema de la detención de Hernán Bermúdez, ex Secretario de Seguridad Pública de ese estado. En cambio, afirmó que aunque haya muchos que quieren que la 4T falle, “jamás va a fracasar, porque está en el corazón del pueblo de México”, finalizó.

de la

cimiento de la Sección Magisterial 40, así como por la construcción de la carretera San Cristóbal- Palenque. Desde el ingreso al estadio se vio a decenas de vehículos que acarreaban personas que venían de comunidades de los alrededores de Tapachula y la región costa: campesinos, mujeres, transportistas y, sobre todo, estudiantes normalistas.

Estos últimos, supuestamente, “que fueron obligados a venir por un pase de lista”. Wendel, un haitiano que comía una fritura que una mujer pasó regalando, grababa con su celular clips del discurso de Sheinbaum para colocarlos en sus estados de WhatsApp.

“Ya está ahí la Secretaría de infraestructura, comunicaciones y transportes para poder arreglar los dos puentes que se vinieron abajo ayer (por las lluvias), lo más pronto posible”, recalcó la Presidenta en respuesta a lo que el Gobernador del estado dijo sobre que muchos paisanos no pudieron ir porque se cayó un puente en el municipio de Mapastepec y Acapetahua. “Yo no entiendo lo que la Presidenta dice, pero le quisiera acercar a decir que la COMAR (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados) agilice nuestro trámite para tener un papel legal en este País”, dijo Wendel mientras finalizaba el discurso oficial.

Mariana Morales
z Migrantes de varias nacionalidades asistieron al informe regional en Tapachula, Chiapas, de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Jorge Ricardo
z Juan Martín, quien asistió al mitin de Sheinbaum en Campeche, fue repatriado tras vivir 15 años en Puerto Rico.
z A pesar del clima nublado y de la lluvia posterior, la gente se quedó a escuchar el informe de la Presidenta.
Mariana Morales
z Los trabajadores estuvieron de siete
mañana a cinco de la tarde. Les dieron una torta,
agua
prometieron un pago de 350 pesos.
z En Tabasco construirán una chocolatera para producir el chocolate del Bienestar.
z Mujeres portaron pancartas de apoyo a la Presidenta, corearon su nombre y se emocionaron por estar cerca de ella.

Un accidente sin explicación

IZAMAL.- La vez que el guía de turistas del ex convento de San Antonio de Padua quiso comprar un boleto del Tren Maya los guardias salieron gritando y por eso no lo ha podido estrenar. Sergio Quijano había esperado un año y ocho meses desde que se inauguró el tren de más de 500 mil millones de pesos. La tarde del martes 19 de agosto, por fin iba a pagar 443 pesos por recorrer cinco estaciones hasta Cancún. Por el mismo camino, los turistas nacionales pagan 665 y los internacionales 886, pero a él nunca le había interesado, como a casi todo el resto de la población local. Y ahora se arrepiente.

“Estaba yo en la ventanilla cuando se descontroló todo. Fue cuando chocó, cuando lo chocaron. Salieron los militares y todo, la emergencia, empezaron a gritar ¡protocolo! ¡protocolo! ¡protocolo! Así que ahí nos vemos, ya no regresé”, dice en la entrada al convento amarillo mirando hacia la terminal de autobuses, del otro lado del jardín central. El camión de la estación del tren acaba de llegar, pero nadie viene. El tren, que llegó a la 13:36 horas a la estación de Izamal rumbo a Cancún, traía 430 asientos en siete vagones. Sólo 74 ocupados. “Te vas a ir casi solo”, había dicho un oficial del abordaje en Teya, cerca de Mérida. Una docena se bajó en Izamal y buscó como largarse de ahí. Sin base de taxis, con apenas dos locales comerciales en funcionamiento, de los 16 disponibles, el único transporte a la ciudad es un camioncito verde.

Quizás por eso, un mes antes del accidente, dice el guía, en una encuesta de julio encontraron que sólo el 15 por ciento de turistas llega a Izamal en el “caballo de fuego” o “tsíimin k’áak”, en maya. Este día, el guía no ha tenido suerte. Es 18 de septiembre y ni un cliente. Encima, llovizna. Lo peor es que alguien le pregunte qué fue lo que pasó el día del accidente. Que si hubo algún herido. Él habla con desgana, como si lo hubiera respondido cientos de veces. “No, porque, de acuerdo a los peritos, ya había bajado la velocidad”, dice. “Tenían que hacer el cambio de vía pero no se hizo y le dio al otro tren”. ¿Entonces qué fue?, le insisten. Y él, como casi todos los de estas tierras donde los antepasados creían en cinco soles, responde si dudar: “Fue un sabotaje”.

A estas alturas, más de un mes después, nadie sabe por qué sucedió. Al día siguiente del hecho, en la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el general Óscar David Lozano Águila, director de la empresa militar Tren Maya SA de CV, dio la única explicación. La única hasta ahora, aunque incompleta. El Tren 307 que iba a

A un mes del percance registrado en la estación de Izamal, el Tren Maya opera por un sólo carril y siguen las averiguaciones para establecer qué pasó

z Las escaleras eléctricas que dan acceso a uno de los andenes de la estación permanecen cerradas.

Cancún, explicó, estaba en su vía. Otro, el 304 que venía de Cancún quiso pasar por una de las vías intermedias, cosa rara, porque pudo usar la del extremo opuesto para que descendieran los pasajeros.

Habían pasado los dos primeros vagones, cuando “intempestivamente”, dijo, la vía cambió de posición hacía el tren ya estacionado. El segundo vagón se salió de la vía, aseguró, aunque en el diagrama que presentó el segundo y el tercero estaban fuera.

“Es un percance de vía, no es un descarrilamiento”, dijo el militar. Lozano Águila le restó importancia. Los dos trenes eran de cuatro vagones, que tienen capacidad para 230 pasajeros cada uno. De los 460 pasajeros que podrían ir, apenas iban 261. “No me gusta comparar, pero en España, en 2022, (hubo) 175 casos similares como el que enfrentamos nosotros, en un año. En Estados Unidos: más de mil 600 casos de descarrilamientos”.

La Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (Renfe) transporta cada día a 135 mil 600 pasajeros sólo en viajes comerciales. En Estados Unidos, Amtrak, una de las ocho líneas ferroviarias, asegura que tiene 89 mil 100 diarios en 300 trenes a más 500 destinos.

El Tren Maya, en cambio, tiene 17 trenes y 34 estaciones en una ruta circular. Apenas lleva un millón 504 mil 319 pasajeros transportados entre el 15 de diciembre de 2023, cuando se inauguró, y el 11 de agosto pasado. Un año y ocho meses.

El Programa de Avance Institucional de la obra, que Andrés Manuel López Obrador inauguró cuatro veces, reportó 241 “siniestros” entre enero y julio de 2024. Principalmente, objetos sobre vía con 122. Pérdida de potencia, también, con 114.

El 25 de marzo de ese año, en Tixkokob, la estación entre Mérida e Izamal, hubo un descarrilamiento que la Defensa atribuyó a falla de fijación mecánica de tornillos y al sistema de cambio de vías.

“Yo creo que no es una falla humana porque está automatizado”, dijo el general sobre el más reciente accidente. Anunció una Comisión Dictaminadora que en 15 días podría dar su informe. Una carpeta de investigación de la Fiscalía. Pero aún sin resultado y el vacío se llena de sospechas.

“Nunca quedó claro”, dijo Amelia Caballero, una mexicana que vive en Seatle. Aquel día de agosto iba con su pareja en el tren que se descarriló. A la fecha no ha

Evocan legado festivo en sepelio de Fierro

YANIRETH ISRADE

En el funeral de la astrónoma Julieta Fierro una orquesta introdujo la noche del viernes sus festivos acordes. La agrupación asistía a las exequias de un compositor de mambos, velado en otra sala de la agencia funeraria donde fue despedida la científica.

recibido su reembolso pues no cumple el requisito de tener una cuenta bancaria en México. “Mi anécdota en el Tren Maya me costó 3 mil pesos”, acusó.

Las investigaciones, en tanto, continúan en Izamal. Las escaleras del andén en dirección a Mérida están cerradas. Hay cuatro carriles en la estación, pero los trenes que van a Cancún y vienen de allá -seis veces al día- usan el mismo. A las 13:36 y las 13:39 coinciden los dos. Uno espera al fondo, el otro ocupa el andén.

Elementos de Guardia Nacional explicaron que las vías del otro lado siguen en mantenimiento. “Están averiguando qué es lo que pasó y si la piedra resiste”, puntualizó uno de ellos.

Tan en calma, en la taquilla se oye el rumor de la luz y del aire acondicionado. En el pasillo hay 56 asientos, sin contar con los de la tienda de refrescos y cervezas, aunque la tarde del jueves sólo hay cuatro personas esperando. Hay más del doble de militares de la Guardia Nacional. Un hombre que se quita los zapatos. Una pareja que acaricia a dos perros con hambre. Otro pregunta en la taquilla por qué no se usa el otro andén.

“Aquí en nuestro andén nada más tenemos las señaléticas en el que va a pasar el tren. Entonces, si vamos a estar cambiando un andén aquí y de regreso en otro andén, tendríamos que cambiar esa señalética y bancas incluso al otro andén”, le responden. Ya en el andén hay siete militares de la Guardia Nacional y tres pasajeros en espera de subir al tren. El tren de las 18:41 también tiene siete vagones, pero 104 pasajeros. Nadie en la clase premier.

Con todo, la seguridad en el Tren Maya no es la principal queja. Dan más miedo los taxistas. En Mérida una pareja se queja de que el taxi del centro a la estación, 12 kilómetros, le cobró 600 pesos aunque los de aplicación cuestan 140. Los de la Guardia Nacional responden que no es su asunto. Otro más cuenta que una vez le quisieron cobrar 892.

Los yucatecos mueven la cabeza y dicen que siempre es así. También dicen que sí, que muy bien, que muy bonito el Tren. Pero no lo usan. Más que nada, porque no les sirve.

“Alguien vino y preguntó: ¿les molesta? Respondimos que no: era exactamente lo que necesitábamos”, relató Rafael Fierro, hermano de la científica fallecida el viernes, y quien acostumbraba explicar a Galileo Galilei —formulador de las primeras leyes del movimiento— al ritmo de mambo. Rafael Fierro recriminó gentilmente, la mañana de ayer, las expresiones sombrías de quienes asistieron a despedir a su hermana, en su mayoría integrantes de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), corporación de la que formó parte la divulgadora y cuyos miembros, encabezados por el escritor Gonzalo Celorio, montaron una guardia de honor. “Fue muy bonita (la despedida el viernes), porque no fue de pesar, sino que toda la gente empezó a acordarse de la ‘loca’, de sus bailes, de sus patines y de su alegría y de ser un poquito impertinente, pero que hacía verdaderamente memorables las cosas”, explicó.

“De repente se me acerca un señor de 68 años y me dice: ‘yo fui alumno de Julieta’. Me empezó a platicar que se acordaba de su primer día de clase con ella, porque se subió al escritorio para explicarles. Yo creo que así es como la tenemos que recordar”.

La petición fue cabalmente cumplida. La mañana de ayer se le honró con un caudal de anécdotas, que remarcaron su ingenio, su talante afable y su creatividad.

“Sus participaciones en la Academia son memorables, porque siempre fueron muy lúdicas. Nos ponía a todos los académicos

a inflar globos, por ejemplo, para explicar algún concepto. En alguna ocasión, en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, participó en el homenaje a Miguel Capistrán, académico y gran conocedor de la literatura de la generación de Contemporáneos.

“Ella se quitó la ropa y nos hizo una especie de striptease; se quedó en mallas y bailó en homenaje a Capistrán: le quitó el sentido luctuoso que tenía ese homenaje y lo convirtió en una especie de happening”, recordó Celorio.

El escritor y ensayista Adolfo Castañón, secretario de la AML, indicó que cuando Julieta iba a dar sus conferencias ella llevaba juguetes como esferas, patitos y chucherías.

“Con esas chucherías lograba armar un escenario mágico de prestidigitación y, entonces, era como una especie de hada que sacaba de su sombrero milagros para que los niños que estaban alrededor, que eran los espectadores, pudiéramos desentrañar los misterios de la física, de la astronomía, de los hoyos negros y finalmente, los enigmas del universo”.

Sus presentaciones tenían mucho éxito, aportó la poeta Angelina MuñizHuberman, quien escribió con Julieta Fierro el libro “Astronomía ¿Para qué?”.

“Era todo un espectáculo asistir a sus presentaciones, que siempre se llenaban a tope. La vamos a tener siempre presente, aunque la rapidez de su partida nos haya dejado tan tristes y tan sorprendidos, por lo inesperado”. Muñiz-Huberman informó que planeaban un segundo libro de astronomía y poesía, que se llamaría “Astros, galaxias y más”. “Ella me mandaba su capítulo científico de astronomía y yo lo convertía en un poema. El libro se quedó a medio hacer. Previsiblemente se publicará así, inconcluso, a manera de homenaje, para recordar que estuvo trabajando hasta el último momento”, recordó.

z La astrónoma Julieta Fierro fue velada en una agencia funeraria de la Ciudad de México.
Karla Ayala
z Integrantes de la Academia Mexicana de la Lengua realizaron una guardia de honor.
z El Tren Maya registró un accidente el 19 de agosto en la estación Izamal, el cual fue catalogado por las autoridades como un “percance de vía”.
z Los convoyes de la empresa sólo utilizan uno de los carriles en Izamal y deben alternarse el paso.
Jorge Ricardo
JORGE RICARDO

ObRAS tARdíAS

Cuestionan vecinos la corta operación del sistema

A más de 10 años del inicio de la obra, el Tren Insurgente ya ha iniciado viajes de prueba a hacia Observatorio, sin embargo, la terminal aún se encuentra en proceso de construcción. Actualmente, el servicio se ofrece de Zinacantepec, en el Estado de México, hasta Santa Fe.

Arrumban escaleras de Sansores en ÁO

Valora Gobierno de la demarcación si es viable reactivar ambos equipos

ALEJANDRO LEÓN

Durante la gestión de Layda Sansores, la Alcaldía Álvaro Obregón gastó 80 millones de pesos en unas escaleras eléctricas y un elevador inclinado que en la actualidad están fuera de operación. En enero de 2021, Sansores inauguró las escaleras aún como Alcaldesa, mientras que siete meses después, acudió como invitada a cortar el listóndel elevador, pues ya había pedido licencia para buscar la Gubernatura de Campeche, la cual ganó. Los vecinos de las colonias Estado de Hidalgo y El Pirú, donde se ubican, recordaron que ambos proyectos se mantuvieron operando por poco tiempo.

La actual Administración de la demarcación, que encabeza el también morenista Javier López Casarín, señaló que dejaron de operar desde hace años.

“Cuando lo hicieron, lo hicieron a fuerza, porque la gente no permitía esto y lo impusieron, nada más para gastar el dinero”, criticó el vecino Antonio Hernández, de 74 años, quien utiliza un bastón para desplazarse. Habitualmente recorre los escalones fijos que hay en la misma calle donde el elevador fue habilitado.

En sus recorridos opta por reposar y agarrarse del barandal antes de seguir subiendo los peldaños.

“Ahorita que vengo desocupado, cuando traigo mandado de por acá de la tienda, es peor la cosa, me aviento como 20 minutos (subiendo), tengo que venir descansando, no aguanto”, apuntó.

Los habitantes señalaron que el Gobierno de Sansores tuvo falta de planeación y que no tomó en cuenta el rechazo vecinal que había hacia las obras.

“Cuando lo hicieron, lo hicieron a fuerza, porque la gente no permitía esto y lo impusieron”, expuso Hernández.

En total, se gastaron 80

IMPROVISAdO

Este es el historial que arrastra la obra emprendida por la ex Alcaldesa.

n En julio de 2020, en plena pandemia, por ejemplo, la demarcación debió desplegar a elementos de seguridad para resguardar el arranque de obras.

n En días previos, habitantes habían rechazado el cambio de drenaje y tubería de agua potable que formaban parte del proyecto.

n Para octubre de 2021, la cabina presentó una falla eléctrica que obligó a suspender el servicio.

n El hecho fue atribuido al contacto que hizo un cacomixtle con un transformador. n La PAOT constató el estruendo que provocaba el mecanismo de la cabina tras quejas vecinales por el ruido.

millones de pesos para la colocación tanto de las escaleras eléctricas como del elevador.

Las obras fueron inauguradas en 2021, en la zona de barrancas de la demarcación y estuvieron inspiradas en la intervención de Comuna 13, en Medellín, Colombia.

Mientras que las escaleras del País sudamericano miden 130 metros y tienen dos sentidos, las de Álvaro Obregón tienen 58 metros, pero con una sola línea.

Cuando las escaleras estuvieron en funcionamiento, la Alcaldía encomendó a la vecina Yadira Meza hacerse cargo de activar un interruptor todos los días para hacerlas funcionar.

“La escalera eléctrica no funcionó desde el primer instante, la señora Layda Sansores la echó a funcionar, yo creo que si funcionó dos o tres meses fue mucho”, aseguró Meza.

La Alcaldía Álvaro Obregón señaló a REFORMA que actualmente se realizan estudios para valorar si es viable reactivar ambos equipos.

ANDREA AHEDO

Karla y Germán, esposa e hijo de Alejandro, conocido como “Lord Pádel”, continuarán en prisión preventiva justificada al considerar que representan un riesgo para Israel, instructor agredido, y un testigo.

Secretaría de Salud del Edomex

Se ha incrementado la producción de estos insumos y se ha puesto a disposición el abasto suficiente para brindar, de manera gratuita, el material que requieran los nosocomios”.

Saúl Santiago, sobrino

Era taxista de aplicación y sólo trabajaba en las noches, porque él quería tener tiempo para su familia en las mañanas”

z Las escaleras fueron inauguradas en 2021 por Sansores; actualmente, vecinos padecen su nulo funcionamiento.

Así lo determinó una Jueza de Control con sede en el Municipio de Tlalnepantla durante una audiencia de revisión de medidas cautelares que se realizó el viernes y que se extendió por más de 10 horas.

En tanto, Alejandro y Othon, su socio, llevan ac-

tualmente su proceso en libertad, señalados por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, esto debido a que promovieron un amparo. “La juzgadora analizó los argumentos presentados por las partes, los datos y medios de prueba ofertados por la

Donan

por explosión tejido para lesionados

ABIMAEL CHIMAL Y ANDREA AHEDO

El Banco de Tejidos del Estado de México donó materiales biológicos para la rehabilitación de quienes resultaron lesionados tras la explosión por una fuga de gas ocurrida hace más de una semana en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa. Se trata de 12 mil 35 centímetros cuadrados de tejido amniótico y 400 centímetros cuadrados de membrana de colágeno, que se usarán en la atención de seis pacientes. La Secretaría de Salud estatal entregó el material al Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), nosocomio que recibió a víctimas del siniestro. “Se ha incrementado la producción de estos insumos y se ha puesto a disposición el abasto suficiente para brindar, de manera gratuita, el material que requieran los nosocomios que atienden a las personas lesionadas del accidente”, señaló la dependencia

El Banco de Tejidos del Estado de México procesa piel humana liofilizada, que se utiliza como apósito biológico temporal para el tratamiento de heridas en superficie corporal, ya sea por quemaduras, heridas o en-

RESCATE URBANO

El Río Cheongyecheon, que se encuentra en Seúl, Corea del Sur, es visto como un ejemplo de renovación urbana que podría ser aplicado a otras urbes, como la Ciudad de México.

defensa y advirtió que no se ha neutralizado el riesgo procesal hacia la víctima y testigo”, señaló el Poder Judicial del Estado de México. Durante la revisión a los testimonios y peritajes que presentó la defensa de Karla y Germán, se determinó que eran insuficientes.

fermedades de la piel. A causa del siniestro suman 27 personas sin vida y 18 hospitalizadas, mientras que 39 fueron dadas de alta, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud (Sedesa).

EN INCERtIdUMbRE

Familiares de Edgar Santiago, quien perdió la vida consecuencia de las quemaduras que sufrió tras el siniestro, acusaron que viven en la incertidumbre debido a que hasta el momento sólo han recibido informes por parte de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina. Saúl Santiago, sobrino de la víctima, busca que la empresa se ponga en contacto con su familia y que haya seguimiento por lo ocurrido el 10 de septiembre. Edgar Santiago de 51 años era el sustento económico de su familia; mantenía a sus padres, quienes ya son adultos mayores, y a sus dos hijos. “Era taxista de aplicación y sólo trabajaba en las noches, porque él quería tener tiempo para su familia en las mañanas”, contó Saúl sobre su tío, quien murió luego de permanecer casi una semana internado en el Hospital Issste de Zaragoza.

Ambos participaron en la agresión física en contra de la víctima el 19 de julio, que fue expuesta públicamente gracias a un video. A ser exhibidos, la familia de “Lord Pádel” huyó del País, pero el 9 de agosto fueron aprehendidos en el Aeropuerto de Cancún, Quintana Roo.

En El olvido
Alejandro Mendoza
Especial

OPINIÓN

Se decía que el éxito de un gobierno se medía en la siguiente elección; eso explica el riesgo para Morena en la sucesión presidencial.

Oposición

El gran éxito del PAN en los ochenta y noventa radicó en una estrategia de gradual conquista territorial. En lugar de iniciar una embestida directa contra la presidencia –una empresa imposible frente a un partido hegemónico– su estrategia consistió en un proceso de seducción gradual de abajo hacia arriba: comenzar por municipios urbanos para capitalizar el creciente malestar ciudadano por la mala administración del entonces partido gobernante y seguir hacia arriba, presionando hasta lograr gubernaturas y, eventualmente, poder contender por la presidencia. La historia reivindica la clarividencia y sabiduría de los liderazgos que encabezaron aquellos esfuerzos. Y ese es el asunto crucial: esos líderes tenían una causa que abrazar y una estrategia para alcanzarla. La mayoría de los líderes opositores actuales utiliza su posición partidista para atender negocios personales. Enorme diferencia. Con la posible excepción de sistemas políticos intrínseca y estructuralmente autoritarios, como China, no hay partido hegemónico que dure para siempre. La Unión Soviética se colapsó por el peso de su incompetencia e incapacidad para satisfacer las necesidades mínimas de

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

DOS TANDAS por un boleto le tocarán al secretario de Hacienda, Édgar Amador, el miércoles en la Cámara de Diputados EN LO QUE se anticipa como una jornada maratónica, el titular de la SHCP tendrá dos presentaciones, la primera, ante el pleno en San Lázaro como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum PERO ese será un mero aperitivo, pues el plato fuerte será su comparecencia ante comisiones sobre el paquete económico 2026

Y AUNQUE tendrá de su lado a la mayoría de Morena y sus aliados del PT y PVEM, cuentan que desde las bancadas del PAN, el PRI y MC ya están preparando, como postre, los obuses que lanzarán al funcionario federal.

COMO si no tuviera suficiente con los serios problemas de violencia por la guerra entre “La Chapiza” y “La Mayiza”, cuentan que el gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha, también anda metido en grillas partidistas. ANTE los acelerados ánimos para las elecciones de 2027, en Culiacán se asegura que Rocha quiere dejar a un sucesor que le cuide las espaldas y que el elegido para ello sería el senador morenista Enrique Inzunza

NOMÁS que no está sólo en la contienda, pues la otra senadora por Morena, Imelda Castro, también está apuntada para buscar esa candidatura.

Y COMO en varias encuestas locales el nombre de Castro aparece por encima del de Inzunza, dicen que el gobernador ya anda promoviendo a su gallo entre los liderazgos morenistas. ¿Será?

QUIEN hizo ayer faena con la vista en los tendidos fue el diputado local de la CDMX Pedro Haces Lago, quien presentó su primer informe de labores en una ceremonia con sabor a destape.

EL HIJO del diputado federal y líder sindical de la CATEM, Pedro Haces Barba, fue arropado por morenistas que tienen cargos públicos en el acto celebrado en la plaza de toros del restaurante Arroyo ubicado en la alcaldía Tlalpan

Y ES QUE precisamente ahí es en donde tiene la mira puesta el joven legislador, quien busca ser candidato a alcalde de esa demarcación en el 2027.

ENTRE quienes lo acompañaron y aplaudieron sus pases, destacaron dos morenistas capitalinos muy cercanos a Palacio Nacional, el ex dirigente local del partido guinda y actual director de Fonatur, Sebastián Ramírez, y el subsecretario de Seguridad, José Luis Rodríguez

TAMBIÉN acudieron el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quien es muy cercano a Haces papá, y el ex gobernador de Puebla y actual comisionado del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón. Esa porra sí se ve.

su población y lo mismo le fue ocurriendo a dictaduras y dictablandas en el sur del continente y en la región asiática. La era del PRI terminó de manera negociada y benigna por razones similares: porque hay una flagrante contradicción entre un intento de control hegemónico y las exigencias del desarrollo económico en la era de la ubicuidad de la información y la economía del conocimiento del siglo XXI. Lo mismo le pasará a Morena. Pero una cosa son las pugnas intestinas y limitaciones de Morena, y otra muy distinta es la alternativa que pudiese presentarse para competir y desmontar al hoy partido gobernante. La transición que se dio entre el PRI y el PAN en numerosos municipios, algunos estados y luego la presidencia de la república fue posible porque existían los dos componentes: políticos profesionales del lado del PRI y un partido emergente encabezado por líderes con claridad de objetivos y una estructura institucional bien articulada. Nada de eso existe en la actualidad. La oposición de hoy consiste en tres partidos enclenques y la posibilidad de que se registren algunos otros en la próxima elección federal. El PRI y el PAN padecen las consecuencias de sus propios errores, a la vez que adolecen de liderazgos competentes para competir con Morena. El llamado Pacto por México de la era de Peña Nieto los marcó como partidos torpes y corruptos que desdeñaron a la ciudadanía en aras de avanzar una agenda sin sustento popular y, por lo tanto, vulnerable, como probaron los años subsecuentes. Movimiento Ciudadano ha evitado aliarse con los dos primeros para no “contagiarse” del desprestigio que los aqueja, lo cual le ha beneficiado electoralmente porque ha servido de conducto para expresar oposición a una ciudadanía que rechaza a Morena pero que no tolera al PAN y al PRI.

En su estado actual, ninguno de los tres constituye una opción real para competir con Morena y no parece haber ningún partido emergente que pudiera serlo entre los que se aprestan a intentar lograr un nuevo registro. El dilema es profundo, tanto para los propios partidos, pero sobre todo para la ciudadanía. Si uno se guía por el resultado de la elección de 2024, 40% de la población votó por partidos distintos a Morena en la presidencial y 45% en la legislativa. Además, en aquella elección el verdadero candidato era la persona que dominaba la vida política nacional, escenario que no existe en la actualidad. Es decir, al menos en abstracto, es improbable que Morena tuviera la capacidad de retener sus porcentajes anteriores. El problema es que, como dice el dicho, para bailar tango se requieren dos participantes y no hay en el horizonte el galán que pudiera cachar a la bailarina.

De lo que no me queda duda es de la vulnerabilidad de Morena. Morena sigue siendo el partido de López Obrador y fue su liderazgo lo que le dio vida al partido y funcionalidad a su gobierno. En cinco años la cosa puede ser muy distinta y el proceso de nominación de candidatos extraordinariamente complejo. La pregunta entonces se torna obvia: ¿habrá liderazgos alternativos susceptibles de competir exitosamente?

A fines de 1788, el vacilante gobierno de Luis XVI invitó a los franceses a expresar sus agravios y quejas. Fue un error estratégico, argumenta la historiadora Margaret MacMillan: la apertura abrió una caja de Pandora que hizo posible imaginar un futuro diferente. Todo lo cual nos regresa al asunto crucial tanto para la conducción de los asuntos nacionales como para las contiendas electorales: la calidad del liderazgo. El país está en calma, como si no pasara nada, pero tampoco se está moviendo. Hay escándalos, violencia cotidiana y no mucho más. No hay rumbo ni liderazgo que lo articule. Por su parte, ninguno de los partidos hoy en la oposición carece de políticos competentes, experimentados y visionarios, pero ninguno de ellos encabeza esas organizaciones. La pregunta es si los negocios particulares de los capos de los partidos permitirán que emerjan alternativas atractivas dedicadas a la causa de un México exitoso, próspero y equitativo, porque del gobierno no vendrá.

Prevén reconfigurar atención a viviendas

BERNARDO URIBE

Una vez que cumpla con la atención a los damnificados por el 19 de Septiembre, la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad podría reconfigurarse para ser un órgano de apoyo permanente para riesgos estructurales en viviendas.

Este seguirá adscrito a la Secretaría de Vivienda, pero como una área especializada en analizar y aplicar programas de atención en situaciones de alto riesgo en inmuebles, así como para garantizar un seguimiento puntual en la reconstrucción.

Dicha acción formará parte de las políticas integrales de prevención, las cuales estarán acompañadas por una constante actualización tecnológica y la optimización de trámites.

Esto, a raíz de que las personas afectadas han señalado retrasos en los trámites, por lo que al menos mil 800 familias no han regresado a

sus hogares, lo que representa un 8 por ciento de entregas pendientes. “Al final de la reconstrucción, la Comisión, con esa experiencia adquirida y acumulada a lo largo del tiempo, podrá permanecer como una nueva Dirección General de Atención al Riesgo Estructural y de Prevención del Riesgo en la Vivienda, sobre todo para la atención inmediata post desastre”, dijo el Secretario de Vivienda, Inti Muñoz.

De acuerdo con el funcionario, la transformación la Comisión también incluye la garantía de los recursos necesarios para concluir con todas las tareas inherentes a la reconstrucción. “En el marco de las conmemoraciones de los 40 años del sismo, en los próximos días se va a anunciar cómo la Ciudad está dando forma a una política reforzada y renovada de atención al riesgo estructural en las viviendas, pero a futuro y de ma-

Al final de la reconstrucción, la Comisión, con esa experiencia adquirida y acumulada a lo largo del tiempo, podrá permanecer como una nueva dirección general de atención al riesgo estructural”.

Hay 74 frentes de obra avanzando. Para finales de 2025 habremos recuperado el ritmo que teníamos en las obras después de un pequeño alentamiento en los primeros meses del año”.

nera permanentemente, lo cual se convierte también en una política de prevención”, aseguró.

Muñoz señaló que, otra de las políticas previstas, es la construcción de un marco integral de agilización administrativa.

“Ya hay un acuerdo de facilidades para la producción de vivienda pública, social y asequible; además de que la propia ley para la reconstruc-

ción supone un marco de facilidades administrativas. Sin embargo, siempre hay que estar trabajando en aquello que se pueda atorar por algún tipo de criterio jurídico o algún tema técnico, también es común que ocurra”, señaló.

El Gobierno capitalino detalló que el cronograma para entregar las viviendas pendientes de la reconstrucción de 2017 se podrán aten-

LOS DETALLES

La Comisión se creó en 2018 a fin de reconstruir y rehabilitar inmuebles afectados por el sismo de 2017.

OBJETIVOS

n Brindar apoyo a las personas damnificadas, restituyendo su derecho a contar con una vivienda digna y segura.

n Reconstruir y rehabilitar los inmuebles de la Ciudad que resultaron dañados tras el sismo del 19S de 2017.

n Garantizar la seguridad de los predios atendidos a través de estudios de suelo y uso de materiales especiales.

n Otorgar apoyos para el pago de rentas de las personas desplazadas de sus viviendas.

FUNCIONES

n Desarrollar mecanismos y acciones para lograr la pronta reconstrucción y rehabilitación de las edificaciones afectadas.

n Apoyar y brindar atención

der de manera definitiva a más tardar el segundo semestre de 2026, plazo para el que se habrán invertido 14 mil 200 millones de pesos del presupuesto de la Capital. “En ese momento hay 74 frentes de obra avanzando. Para finales de 2025 habre-

a las y los damnificados durante el proceso.

n Coordinar a las diversas instancias participantes en el Programa de Reconstrucción.

mos recuperado el ritmo que teníamos en las obras después de un pequeño alentamiento en los primeros meses del año; estamos trabajando también con las empresas constructoras para que hagan el mejor esfuerzo posible”, indicó Muñoz.

LUIS RUBIO @lrubiof
Inti Muñoz, Secretario de Vivienda

@reformainter

Provoca hackeo retrasos en aeropuertos de Europa

REFORMA / STAFF

FRANKFURT.- Un ciberataque a sistemas de facturación interrumpió ayer las operaciones en varios de los principales aeropuertos de Europa, incluido el londinense de Heathrow, el más transitado del continente, lo que provocó retrasos y cancelaciones de vuelos.

Esta perturbación es la última de una serie de interrupciones informáticas contra Gobiernos y empresas de todo el mundo, que afectan a sectores como el sanitario y la defensa hasta el comercio minorista y de automóviles.

En esta ocasión, los problemas se centraron en el software MUSE de Collins Aerospace, que suministra sistemas a varias aerolíneas, según reportes de los aeropuertos.

RTX, la empresa matriz de Collins Aerospace, dijo que tenía conocimiento de una “interrupción re-

lacionada con la cibernética” del software en determinadas terminales aéreas, sin nombrarlas.

El aeropuerto de Heathrow fue uno de los afectados. Los aeródromos de Bruselas y Berlín también sufrieron interrupciones ayer, indicaron por separado.

“El impacto se limita a la facturación electrónica de los clientes y a la entrega de equipajes, y puede mitigarse con operaciones de facturación manual”, expresó RTX en un comunicado, y añadió que trabajaba para solucionar el problema lo antes posible.

En Heathrow, Berlín y Bruselas, 29 salidas y llegadas de vuelos fueron canceladas hasta las 11:30 horas locales, agregó el proveedor de datos Cirium.

Las autoridades de Bruselas confirmaron que realizaron cuatro desvíos de aviones y tuvieron “retrasos en la mayoría de los vuelos de salida”.

Reclaman

a

empresas por la crisis climática

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- Miles de activistas marcharon ayer hacia la Torre Trump en esta ciudad para exigir justicia climática, democracia, libertad de expresión e igualdad de género, así como frenar las redadas contra la migración. Sus razones para salir a las calles eran diversas, pero muchos dijeron que la protesta destacó un tema común: que una pequeña clase de élite prioriza las ganancias consistentemente sobre la vida de las demás personas. En todo el mundo se planearon movilizaciones este fin de semana previo a la celebración de la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Semana del Clima de Nueva York. A pesar de los años de conferencias internacionales, negociaciones y tratados, los países siguen aumentando sus emisiones de dióxido

de carbono y otros gases de efecto invernadero, lo que ha impulsado eventos climáticos extremos más frecuentes e intensos. El año 2024 fue el más caluroso jamás registrado, y la Administración Trump ha liberado el camino para que las industrias del petróleo y el carbón contaminen más mientras presentan nuevos obstáculos al desarrollo de la energía eólica y solar. Algunos de los asistentes llevaban enormes figuras de los multimillonarios Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg. Otros más cargaban un “proyecto de ley de contaminadores climáticos” que nombraba los principales daños causados por las emisiones de carbono de las mayores empresas contaminantes en el planeta. Al final de la marcha, los manifestantes guardaron cinco minutos de silencio frente a la Torre Trump.

internacional@reforma.com

No logra republicano la paz que prometió en su campaña

Escalan conflictos en Gaza y Ucrania

Suma ataque israelí al menos 14 muertos; bombardea Rusia y deja 3 víctimas

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Un mes después de reunirse en Alaska con el Mandatario ruso, Vladimir Putin, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dijo sorprendido de que el encuentro no resultara en un acuerdo de paz para Ucrania.

“Me ha decepcionado. Realmente me decepcionó”, afirmó Trump esta semana sobre la cumbre.

Tampoco ha logrado avances en el Medio Oriente, donde el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó una nueva ofensiva en la Ciudad de Gaza mientras asedia a toda la región.

“Tienen que ser muy, muy cuidadosos”, consideró el republicano después de que Israel bombardeó a Hamas en Qatar, un aliado de Washington que ha encabezado las negociaciones diplomáticas entre ambas partes.

La frustración de Trump es muy diferente de la confianza que intenta proyectar en el escenario internacional, especialmente cuando destaca sus esfuerzos diplomáticos para ganar el Premio Nobel de la Paz.

Cuando se le preguntó sobre sus objetivos para la próxima Asamblea General de la ONU, el Presidente señaló: “Paz mundial”. Pero los conflictos de mayor perfil parecen intensificarse en vez de ceder.

Rusia lanzó ayer un ataque a gran escala contra Ucrania que dejó al menos tres muertos y docenas más de heridos, informaron funcionarios locales.

El Mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, indicó que la ofensiva impactó en nueve regiones de su país y tenía como objetivo “nuestra infraestructura, áreas residenciales y empresas civiles”. Por su parte, Tel Aviv continuó con su embestida

REFORMA / STAFF

KIEV.- El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció ayer que se reunirá con el Mandatario estadounidense, Donald Trump, al margen de la Asamblea General de la ONU la próxima semana, después de que Moscú intensificó sus bombardeos y sin perspectivas de una solución diplomática. Rusia lanzó una de sus mayores ofensivas aéreas ayer, en la que dispa-

ró 40 misiles y 580 drones, al tiempo que el Ejército ucraniano lanzó un ataque que mató a cuatro personas, afirmaron autoridades locales en sus redes sociales. Zelensky denunció que en la embestida de ayer “un misil con municiones de racimo impactó directamente en un edificio residencial” en la ciudad de Dnipro, en el centro-este de Ucrania. Los bombardeos se produjeron un día después de que tres aviones de combate

z

desplazados huyen de los combates en el norte de la Franja de Gaza a pie y en vehículos.

contra la capital del enclave palestino, donde al menos 14 personas perdieron ayer la vida.

El Ejército israelí asevera que busca “destruir la infraestructura militar de Hamas”, e instó a la población a irse para evitar los combates, los cuales podrían durar varios meses.

Aunque Trump promueve los gestos audaces, resolver el rompecabezas mundial ha resultado un reto mayor para su Gobierno.

En las últimas semanas, ha dado señales de que podría darse por vencido, como cuando trató de imponer

a Rusia un plazo de 50 días para negociar un alto al fuego o recibir nuevas sanciones. Funcionarios estadounidenses tratan de calmar las dudas al señalar las expresiones de disgusto de Trump con los últimos movimientos de Putin y Netanyahu, así como las recientes reuniones con el Primer Ministro de Qatar y las discusiones sobre el plan de inversiones en Ucrania.

Pero en la reunión anual de la Asamblea General, la Casa Blanca podría escuchar un coro de críticas por sus recientes acciones sobre Gaza y Kiev.

rusos violaron el espacio aéreo de Estonia, país miembro de la OTAN en el flanco oriental de la alianza, una acusación que Moscú negó. El Presidente ucraniano repitió ayer el llamado a encontrar “soluciones” para derribar dones sobre Ucrania “junto con otros países”. Los tres ciclos de negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania en Estambul apenas permitieron acordar intercambios masivos de prisioneros.

Ignoraron cazas rusos las alertas de OTAN

REFORMA / STAFF

TALLIN.- Pilotos rusos ignoraron las señales de aviones italianos que participaron en la misión de vigilancia aérea del Báltico de la OTAN cuando violaron el espacio aéreo de Estonia, aseguró ayer un oficial militar de ese país. La incursión, de 12 minutos, fue la última prueba de la capacidad de la alianza para responder a las amenazas después de que drones rusos ingresaron a territorio polaco el 10 de septiembre. El Ministerio de Defensa de Rusia negó ayer que sus aeronaves cruzaran el espacio aéreo de Estonia, después de que Tallin informó que tres aviones de combate sobrevolaron su territorio el viernes sin permiso. Funcionarios estonios expresaron que la violación fue confirmada con radar y visual, al tiempo que sugirieron que podría tratarse de una táctica para alejar recursos de la OTAN en Ucrania.

Se reunirán Zelensky y Trump en NY
z Manifestantes en Londres exigieron ayer a empresas de combustibles fósiles reparar económicamente por sus daños.
Especial
Palestinos
Especial
ALBERGUE. Una tienda de campaña instalada por una familia desplazada en un cementerio de Khan Younis.
AGRESIÓN. Rusia llevó ayer a cabo un ataque masivo nocturno con drones y misiles contra Ucrania. Especial

Velas Pua

¿Qué esperas?

NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE SEPTIEMBRE

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO

Puedes aparecer en nuestra portadA

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.

Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744

•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,

Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria

INF. 492 224 4744

•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-

dor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

Velas Pua

Contáctanos por Instagram: Velas Pua

492 210 9552

Punto de venta en Av. Pedro Coronel #51 (oficinas betterware)

lunes a jueves de 11 am a 6pm viernes 11 am a 3pm

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO

VACANTES DE SEPTIEMBRE 2da QUINCENA ZACATECAS

•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Ingeniería cívil, estractiva o afín, Salario: $20000 mensuales.

•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Licenciatura en Turismo ó Administración, Salario: $ 8600 mensuales.

•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza VILLAS DE GUADALUPE, ID 20935199, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA

S D R L DE C V: VENDEDOR AL DETALLE EN MOTO, ID 20942860, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20943324,

Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Vendedor de restaurante./mesero, ID 20946742, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Almacenista, ID 20946771, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20953199, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20953197, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: Jefe de bodega, ID 20371346, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Auxiliar de bogeda, ID 20951249, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL GUADALUPE, ID 20932876, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20932891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

en mantenimiento automotriz, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: ANALISTA DE SISTEMAS, ID 20932974, Grado de estudio: Ingeniería en Sitemas computacionales, Salario: $ 20000 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: SUPERVISOR DE CENTRO DE OPERACIONES MINERAS, ID 20932980, Grado de estudio: Ingeniería Electrica, Salario: $ 24700 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: CHOFER MULTIFUNCIONAL, ID 20934061, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TEKNEI MZ87 S. A. DE C. V. : PROMOTORES DE CREDITO, ID 20934456, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20934595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL GUADALUPE EXPRESS: PERSONAL DE MANTENIMIENTO, ID 20934653, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LOBOS GOURMET: Personal de cocina., ID 20934940, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: CHEF, ID 20943323, Grado de estudio: Gastronomía, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: ALMACENISTA, ID 20943321, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero , ID 20944606, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Bodeguero, ID 20944593, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAPILLAS MARTINEZ: AYUDANTE GENERAL PARA FUNERARIA, ID 20945808,

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de Seguridad industrial, ID 20932909, Grado de estudio: Ingeniería industrial, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: TOPOGRAFO, ID 20932923, Grado de estudio: Ingeniería topográfica, Salario: $ 20000 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor en mina., ID 20932927, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de mantenimiento mecánico planta y mina, ID 20932931, Grado de estudio: Ingeniería Mécanica, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: JEFE DE MANTENIMIENTO, ID 20932968, Grado de estudio: Ingeniería

•TRANSPORTES ESPECIALIZADOS ISLO S.A. DE C.V.: OPERADOR QUINTA RUEDA, ID 20934951, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Técnico(a) de Relaciones Laborales, ID 20933720, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia cubre incidencias, ID 20933772, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9270 mensuales.

•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia de seguridad Intramuros., ID 20933788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Monitorista, ID 20933811,

Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Guardia de seguridad, ID 20936272, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20933824, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.

•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20933835, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•RIOTRAC: Ingeniería Civil, ID 20934786, Grado de estudio: Ingeniería cívil, Salario: $ 14000 mensuales.

•TURBO TUNING ZAC: Recepcionista, ID 20936643, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: GERENCIA DE VENTAS FLOTILLAS, ID 20937161, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 15000 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: JEFATURA DE TALLER MECANICO, ID 20937183, Grado de estudio: Carrera técnica en máquinas y herramientas, Salario: $ 10000 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL ZACATECAS, ID 20937195, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: VENTAS DE MOSTRADOR SUCURSAL ZACATECAS, ID 20937200, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Operador de retroexcavadora , ID 20936377, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.

•BECKTROP OPERADORA S.A. DE C.V.: Cajero nocturno, ID 20936449, Grado de estudio: Carrera técnica en comercio, Salario: $ 9758 mensuales.

•MUREMI CAMIONES: Personal de limpieza, ID 20936468, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Personal de ventas de mostrador, ID 20936872, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Aux. contable, ID 20936915, Grado de estudio: Carrera técnica en contabilidad, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Motociclista repartidor, ID 20936980, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso. TURNOS NORMAL, ID 20937595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20937607, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: Chofer cargador, ID 20938205, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: LAVA LOZA, ID 20938212, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: AYUDANTE

GENERAL , ID 20938213, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938223, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938225, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: TECNICO DE MAQUINAS DIGITALES, ID 20938351, Grado de estudio: Tecnico en Sitemas Computacionales, Salario: $ 11500 mensuales.

•MINSOL : Operador de camión marimba, ID 20937504, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•HOTEL HAMPTON INN: Personal de recepción., ID 20938699, Grado de estudio: Carrera tecnica, Salario: $ 9800 mensuales.

•UNIDAD MEDICA DEL PATROCINIO : Asistente de consultorio/ Recepcionista., ID 20939111, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALFA CONSTRUCTORA: Ingeniería Civil, ID 20939165, Grado de estudio: Ingeniería

cívil, Salario: $ 16000 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20939195, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•IZZI: Promotoría de ventas , ID 20938385, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAJA POPULAR PIO XII: EJECUTIVO DE VENTAS EN CAMPO, ID 20938719, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•CONTACTO TEC SERVICIOS Y CONSTRUCCION: ESPECIALISTA EN DUCTOS DE CONSTRUCCIÓN, ID 20939176, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20939398, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20939396, Grado de estudio: Carrera técnica en mantenimiento, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20939407, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•VEGATI: MONTACARGAS , ID 20939406, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10700 mensuales.

•CARLS JR: Empleado General, ID 20939410, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Chófer repartidor., ID 20939985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Suplente de vendedor, ID 20940084, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: AUXILIAR DE VENTAS, ID 20939979, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 10800 mensuales.

•HOSPITAL SAN AGUSTIN: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20940104, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER DE PER-

SONAL, ID 20940945, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•THE COFFEE: Barista, ID 20940848, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Ejecutivo(a) de publicidad, ID 20940422, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Guía Bilingüe, ID 20940473, Grado de estudio: Licenciatura en Idiomas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Personal ejecutivo de monitoreo, ID 20940528, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Auxiliar de almacén, ID 20940600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PERSONAL DE CAJAS EL ORITO, ID 20940957, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Auditor de calidad, ID 20941035, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 11000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Oficial de mantenimiento facilities, ID 20941021, Grado de estudio: Ingeniería en mantenimiento Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: LÍDER EN PRODUCCIÓN., ID 20941418, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: PERSONAL SURTIDOR DE ABARROTES, ID 20941643, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas, ID 20941634, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: AUDITOR DE PROCESOS, ID 20941734, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Jefe de alimentos, ID 20941456, Grado de estudio: Carrera técnica en alimentos y bebidas, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Vigilante, ID 20941443, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20941915, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20941923, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE REVOLVEDORA, ID 20941891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID 20941883, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20942000, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRYPHOS SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD , ID 20941185, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Fontanero- Electricista, ID 20941619, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI : Supervisor de Producción, ID 20941953, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•VEGATI : Auxiliar de seguridad industrial, ID 20941964, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20942091, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: SUBGERENTE DE TIENDA, ID 20942990, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN MEDICA, ID 20943005, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9572 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO, ID 20943008, Grado de estudio: Arquitectura ó Ingenieria Cívil, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20943027, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 16000 mensuales.

•IP LINKS: Personal técnico telecom, ID 20943022, Grado de estudio: Carrera técnica en computación, Salario: $ 10000 mensuales.

•IP LINKS: Paramédico, ID 20943038, Grado de estudio: Carrera Técnica en Primeros Auxilios, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: COORDINACIÓN DE SEGURIDAD, ID 20943055, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 20000 mensuales.

•JOHNSON ELECTRIC SERVICES SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20943108, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA, ID 20943315, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20874132, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: MONTACARGUISTA, ID 20944553, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20945346, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SORIANA HIPER: PERSONAL DE CAJAS, ID 20945350, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•UNIVERSIDAD DE LA VERA CRUZ: Auxiliar de Sistemas, ID 20945773, Grado de estudio: Ineniería en Sistemas, Salario: $ 9000 mensuales.

•VEGATI : Personal de recursos humanos, ID 20945775, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.

•GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, ID 20945796, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 22000 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: Personal administrativo, ID 20943795, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Ayudante general en mina , ID 20944500, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Personal de ventas para el sector minero, ID 20944540, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Técnico instalador, ID 20944517, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Mecánico automotriz, ID 20945303, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Operador de transporte especializado ) chófer, ID 20945328, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Ayudante de voladuras , ID 20945335, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20945345, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 9000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20945348, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20942782, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple: Gestor de Cobranza Domiciliaria, ID 20945771, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MATERIALES HERNANDEZ: Ayudante general , ID 20945788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MATERIALES HERNANDEZ: Personal de ventas en ferreteria , ID 20945801, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ADN TALENT: AYUDANTE DE TALLER, ID 20947000, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12500 mensuales.

•ADN TALENT: VENTAS DE MOSTRADOR, ID 20946992, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12500 mensuales.

•BRICIA PALAFOX CONSULTORÍA: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20946964, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 18000 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de atención al cliente, ID 20946721, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 8480 mensuales.

•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20946978, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20949682, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20949687, Grado de estudio: Licenciatura en Biologia ó Quimica, Salario: $ 8480 mensuales.

•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20949689, Grado de estudio: Licenciatura en Educación, Salario: $ 8480 mensuales.

•VALE AMIGO: PROMOTORES DE CREDITO, ID 20949694, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: MECÁNICO, ID 20949704, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•ROSSO NERO: Cocinero/a, ID 20947747, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9400 mensuales.

•ROSSO NERO: Barman, ID 20561696, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA LUZ DE TAMPICO SA DE CV: Personal de sistemas, ID 20948114, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 9000 mensuales.

•CRECE CON VALES: Gestoría de cobranza , ID 20948312, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•Kencrys BOX a domicilio: Personal de cocina, ID 20948322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Guardia de seguridad, ID 20950182, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KALTIRE: Mecánico/a llantero, ID 20950200, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8540 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20950225, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE GENERAL, ID 20950357, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•TV ZAC SA DE CV ntr: REPARTIDOR EN MOTO Y EN VEHICULO, ID 20950589, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20950676, Grado de estudio: Médico General, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : personal de cajas, ID 20950700, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20950812, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : CONSEJERA DE BELLEZA, ID 20951363, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : REPARTIDOR EN MOTO, ID 20951410, Grado de estudio:

Secundaria, Salario: $ 8780 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20951327, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20951334, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20951331, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de ventas, ID 20938231, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9840 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Jefe de taller, ID 20938232, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica automotríz, Salario: $ 15000 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Técnico automotriz, ID 20939161, Grado de estudio: Carrera técnica en mecánica, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de servicio, ID 20939175, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de flotilla, ID 20939187, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Preparador, ID 20939202, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Ayudante de hojalatería y pintura, ID 20940845, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Personal de hojalatería y pintura, ID 20940844, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Asesoría de ventas, ID 20940841, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Personal de lavado , ID 20940327, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Encargado de cocina, ID 20944575, Grado

de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Soldador, ID 20944765, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES FRESNILLO

•PIPAS LEDESMA: COORDINADOR DE SEGURIDAD , ID 20936790, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 14000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20936863, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: LIQUIDADOR (A), ID 20937102, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV (FRESNILLO): ENCARGADO DE PERSONAL, ID 20937961, Grado de estudio: Licenciatura abierta, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE MINA, ID 20938884, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 20000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20938879, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE ADMINISTRATIVO, ID 20942949, Grado de estudio: Licenciatura en Administración o afín, Salario: $ 19800 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE, ID 20944870, Grado de estudio: ingeniería en Medio Ambiente, Salario: $ 12000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: MECANICO GERENTE DE TALLER, ID 20944863, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20944888, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 15000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID 20949436, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949501, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : PROGRAMADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949421, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : ELECTROMECANICO ESPECIALISTA, ID 20949505, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.

•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : MACANICO ESPECIALISTA EN MOTORES, ID 20949514, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.

•LA OBLIGADA: CHEF, ID 20950560, Grado de estudio: Licenciatura en Gastronomía, Salario: $ 9600 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: RESIDENTE DE PROYECTO MINERO, ID 20954702, Grado de estudio: Ineniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: LIDER GENERAL DE MANTENIMIENTO , ID 20954684, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 25000 mensuales.

•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: ANALISTA DE CONTRATO ROCK TOOLS, ID 20944470, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.

•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: JEFE DE CONTRATO, ID 20944480, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.

SERVICIOS:

• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.

• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 Lun-Sab 7am7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisiote-

rapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

PR OPIEDADES EN RENTA:

Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•

Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta

alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de

$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

¡SINTONÍZANOS!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.