Diario NTR

Page 1

Ávila reconoció el trabajo del mandatario David Monreal, quien, pese a recibir una administración endeudada, logró estabilizar las finanzas públicas y mejorar la seguridad.

El estado, primero en discapacidad

STAFF

El porcentaje de zacatecanos con alguna discapacidad pasó de 9.6 a 10.4 de 2018 a 2023, lo que colocó a la entidad en el primer lugar con personas en esta condición, según la más reciente actualización de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid).

El estudio, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que 170 mil 989 habitantes reportaron que enfrentan alguna discapacidad, mientras que 374 mil 452 padecen alguna limitación en diversas funciones.

En el primer caso, esto significa que tienen dificultades o no pueden realizar actividades como ver con

170,989

HABITANTES enfrentan alguna discapacidad

374,452

PADECEN alguna limitación en diversas funciones

lentes; oír con aparato auditivo; usar brazos o manos; caminar, bañarse, vestirse o comer; hablar y desempeñarse pese a problemas emocionales o mentales.

En Zacatecas son más las mujeres que se encuentran en esta condición, con 91 mil 241, en tanto que hombres son 79 mil 748. NUESTRA COMUNIDAD A3

CABRERA

Robos, otra crisis del campo

LOS

LADRONES SE LLEVAN TRACTORES Y EQUIPOS

Los puntos de atención son Cañitas, Villanueva, Fresnillo y el semidesierto; la FGJE detiene a cuatro y vincula a dos a proceso

ÁNGEL LARA

demás de los estragos por la sequía, los agricultores zacatecanos sufren por el robo de tractores, equipo agrícola, transformadores y arrancadores en las zonas de riego. Luego de denunciar ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), cuatro personas fueron detenidas. Alberto de Santiago Murillo, presidente de Agricultores de Áreas Agrícolas y Pecuarias de Zacatecas, explicó que se tienen por lo menos 10 denuncias por robo de tractores y equipo agrícola en Boquilla de Abajo, en Cañitas de Felipe Pescador; La Quemada, Villanueva; La Sa-

LOS CAMPESINOS piden regular la venta de maquinaria usada. lada y Rancho Grande, ambas comunidades de Fresnillo, así como en el semidesierto.

Detalló que los agroproductores también enfrentan el hurto de transformadores y arrancadores de los sistemas de bombeo en los pozos.

Expuso que las pérdidas por robo dependen del equipo sustraído, pero pueden oscilar entre los 25 mil pesos, que cuesta una bomba o transformador, hasta los 800 mil, que es el precio de un tractor en buenas condiciones.

Es muy difícil recuperar lo robado, porque en el caso de los tractores, son llevados por brechas para no ser ubicados, a estados vecinos como Jalisco, Durango y Coahuila, donde los ladrones los malbaratan hasta en 70 mil pesos” ALBERTO DE SANTIAGO MURILLO, PRESIDENTE DE AGRICULTORES DE ÁREAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS DE ZACATECAS

El presidente de Agricultores de Áreas Agrícolas y Pecuarias de Zacatecas puntualizó que una gran cantidad de productores ya fueron afectados por robos, pero no denuncian porque no tienen confianza en las autoridades y temen ser víctimas de represalias. NUESTRA COMUNIDAD A2

GUADALUPE FISCALÍA

DAN MEDALLA A IMPACTA

● EL JEREZANO recibió la Medalla al Mérito Musical en el marco de las Jornadas Candelario Huízar, debido a su destacada trayectoria profesional en orquestas y coros nacionales. El pedagogo, docente y director coral se capacita constantemente con diplomados presenciales, en línea y cursos de actualización.

Ricardo Carrera es el tercer jerezano en recibir esta condecoración. STAFF / CULTURA A4

PROTEGIDAS

● ANTE LAS condiciones climatológicas, de extremo calor y escasez de lluvias, los espacios públicos de recreación, como el Ecoparque Centenario, sufren afectaciones importantes por la falta de agua y un impacto negativo al ecosistema que habita el lugar. En un recorrido realizado por NTR Medios de Comunicación se puede observar que, en gran parte de la extensión de este sitio, la vegetación es la más dañada por el clima, pues prácticamente se encuentra seca en 90 por ciento. TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA NUESTRA COMUNIDAD A3

Domingo 3 de diciembre de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5366 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com 26 de mayo de 2024 5533 ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL DEPORTES ■ Un sueño, pelear en Zacatecas: GatoBaltazar A7 PROTECCIÓN CIVIL ■ Reportan 25 incendios en casas este año A3 PROGRAMAS ■ Sin beneficiarios para Vivienda para el Bienestar A2 SEMIDESIERTO ■ Abren Escuela Chuzitos para estrellas del beisbol A7 MAGISTERIO ■ Reclaman juicios justos a docentes A2 PROMETE SALDÍVAR PROGRAMA DE PAVIMENTACIÓN DIFUNDE JORGE MIRANDA CARTA DE NAVEGACIÓN CUMPLEN PARIDAD, PESE A RENUNCIAS DE CANDIDATAS NUESTRA COMUNIDAD A2 NUESTRA COMUNIDAD A3 VOLVIÓ EL BUEN GOBIERNO: RMA ● DE VISITA en Zacatecas, el senador Ricardo Monreal
CORTESÍA
“Desde que llegó al gobierno no ha adquirido un solo peso de préstamo. Ha saneado las finanzas y actúa con responsabilidad”. Pidió apoyar a los candidatos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y reiteró el llamado a votar por ellos, así como por la aspirante a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. STAFF / NUESTRA COMUNIDAD A3 EN ZACATECAS, 79 mil 748 hombres se encuentran en esta condición.
ÁREAS
CALOR EN RICARDO
DETIENEN A 5 POR NARCOMENUDEO Y HOMICIDIO LO BALEAN EN LA COLONIA GAVILANES Y SOBREVIVE ALERTA A6 ELECCIONES 2024 ELECCIONES 2024 CORTESÍA CORTESÍA
CAPITAL PROCESO
INEGI
GUADALUPE
SON DATOS DE
A

SON DATOS DE INEGI

El estado, primero en discapacidad

STAFF

El porcentaje de zacatecanos con alguna discapacidad pasó de 9.6 a 10.4 de 2018 a 2023, lo que colocó a la entidad en el primer lugar con personas en esta condición, según la más reciente actualización de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid).

El estudio, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que 170 mil 989 habitantes reportaron que enfrentan alguna discapacidad, mientras que 374 mil 452 padecen alguna limitación en diversas funciones.

En el primer caso, esto significa que tienen dificultades o no pueden realizar actividades como ver con lentes; oír con aparato auditivo; usar brazos o manos; caminar, bañarse, vestirse o comer; hablar, y desempeñarse pese a problemas emocionales o mentales.

En Zacatecas son más las mujeres que se encuen-

170,989

HABITANTES enfrentan alguna discapacidad

374,452

PADECEN alguna limitación en diversas funciones

tran en esta condición, con 91 mil 241, en tanto que hombres son 79 mil 748. Lo mismo ocurre en el caso de la población con alguna limitación, pues ellas son 203 mil 681, mientras que ellos fueron 170 mil 771.

A nivel nacional, 6.8 por de los mexicanos afirmó que vive con alguna discapacidad, de los cuales la mayoría también son mujeres y personas de entre 60 a 64 años.

De acuerdo con la Enadid, la discapacidad visual fue la primera en prevalencia, seguida de la motora y la auditiva.

Sin beneficiarios, Vivienda del Bienestar

ALEJANDRO WONG

El programa Vivienda para el Bienestar de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) no tiene aún beneficiarios asignados.

La Seduvot reconoce que “a pesar de la invitación a todos los municipios a participar en la construcción de vivienda y de la actual política federal, no se ha formalizado algún convenio de colaboración para tal fin, por lo cual hasta el momento no hay beneficiarios en estas vertientes”.

Hasta el momento, se iniciaron 65 inmuebles de este programa en el fraccionamiento Villas Universidad, en la capital del estado, sin que hasta el momento se designaran.

Según datos de la dependencia, la aportación del beneficiario varía y se establece para cada proyecto a desarrollar. También influyen las fuentes de inversión que intervienen, condiciones de mercado, convenio de ejecución, entre otras cuestiones.

El 17 de febrero de este año se publicaron en el Periódico Oficial de Zacatecas las reglas de este programa, en el que uno de los requisitos es hacer una solicitud dirigida al gobernador. Se requiere además llenar un cuestionario socioeconómico del gobierno de México y que no se recibió subsidio alguno anteriormente, de cualquier nivel de gobierno, para acciones en materia de vivienda.

Roban a campesinos equipo de trabajo

PUNTOS DE ATENCIÓN, CAÑITAS, VILLANUEVA Y FRESNILLO

Una gran cantidad de agricultores ya fueron afectados, pero no denuncian porque no tienen confianza en las autoridades y temen ser víctimas de represalias

ÁNGEL LARA

Además de los estragos por la sequía, los agricultores zacatecanos sufren por el robo de tractores, equipo agrícola, transformadores y arrancadores en las zonas de riego. Luego de denunciar ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), cuatro personas fueron detenidas. Alberto de Santiago Murillo, presidente de Agricultores de Áreas Agrícolas y Pecuarias de Zacatecas, explicó que se tienen por lo menos 10 denuncias por hurto de tractores y equipo agrícola en Boquilla de Abajo, en Cañitas de Felipe Pescador; La Quemada, Villanueva; La Salada y Rancho Grande, ambas comunidades de Fresnillo, así como en el semidesierto.

Detalló que los agroproductores también enfrentan el robo de transformadores y arrancadores de los sistemas de bombeo en los pozos.

Expuso que las pérdidas dependen del equipo sustraído, pero pueden oscilar entre los 25 mil pesos, que cuesta una bomba o transformador, hasta los 800 mil, que es el precio de un tractor en buenas condiciones.

“Es muy difícil recuperar lo robado, porque en el caso de los tractores, son llevados por brechas para no ser ubicados, a estados vecinos como Jalisco, Durango y Coahuila, donde los ladrones los malbaratan hasta en 70 mil pesos”, lamentó De Santiago Murillo.

TEMEN DENUNCIAR

El presidente de Agricultores de Áreas Agrícolas y Pecuarias de Zacatecas puntualizó que una gran cantidad de productores ya fueron afectados por robos, pero no denuncian porque no tienen confianza en las autoridades y temen ser víctimas de represalias.

Por ello, prefieren aceptar la pérdida que dañar más su economía y con el problema de sequía que azota al estado las mermas

$25

MIL cuesta una bomba o transformador

incrementan porque tienen que adquirir equipo, ya sea seminuevo o nuevo. Refirió que debería ponerse más atención en el problema de los tractores, porque la compra-venta de este tipo de maquinaria usada es muy irregular porque no hay un documento que garantice a los compradores que la adquisición sea legal. “La ley debe ser más dura porque aquí un delincuente no va a ir a pasar un tractor o algo que robó enfrente de las autoridades, porque se los llevan entre las brechas de los montes, de las terracerías y son los modos en que ellos transportan esta maquinaria o equipo en los estados”, puntualizó.

ELECCIONES 2024

Promete PepeSaldívar programa de pavimentación

STAFF

GUADALUPE

José Saldívar Alcalde, candidato a presidente municipal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) recorrió la colonia La Condesa, donde compartió con decenas de familias sus principales propuestas de campaña y para escuchar de cerca sus necesidades.

Afirmó que en su próximo gobierno se pondrá en marcha el programa de pavimentación más importante de la última década en Guadalupe, para dar continuidad a las acciones

de los gobiernos morenistas, los cuales se abocaron al rescate carretero, pues hasta 2018, con los gobiernos anteriores a Morena, era uno de los temas con mayor rezago. Más tarde, en un encuentro

cultural celebrado en el emblemático Jardín Juárez, Pepe Saldívar señaló que es importante seguir el impulso al turismo y la cultura como parte fundamental del desarrollo del municipio.

Reclaman juicios justos a docentes

ALEJANDRO WONG

En la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) no se aplican adecuadamente los juicios y procedimientos para sancionar a los docentes, acusó Marcelino Rodarte Hernández, del Movimiento Democrático Magisterial.

“Cualquier situación se presta, con una simple declaración, a que le metan en un proceso al compañero trabajador de educación”, dijo, al referir que

se percataron en algunos casos que se trata de acusaciones infundadas.

Aunque no mencionó cifras, Rodarte Hernández refirió que hay casos en los que a nivel secretaría se denuncia presunto acoso, pero al llegar el asunto a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) no se comprueban este tipo de acusaciones. Rodarte Hernández citó el caso reciente de una trabajadora intendente que tiene una

condición clínica que le dificulta mantenerse despierta, y por esa situación ya la querían despedir. En el tema de acosadores con el movimiento 8M, dijo, sí sirvió para evidenciar ciertos casos.

$800

MIL es el precio de un tractor en buenas condiciones

VINCULADOS A PROCESO La FGJE obtuvo la vinculación a proceso en contra de José Alfredo “N” y Jesús “N”, por el delito de robo. Los hechos se registraron el 22 de mayo del año en curso en Pánuco. A los imputados se les aprehendió en Trancoso en posesión de un tractor e implementos agrícolas que sustrajeron. El 23 de mayo se informó que, en tres acciones distintas, la FGJE recuperó en ese municipio tres tractores de uso agrícola que fueron reportados como robados, además de detener a cuatro personas, entre ellos José Alfredo y Jesús.

Durante su intervención, el abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia, presentó la propuesta de construir el primer Centro Cultural y Artístico de Guadalupe, destinado a albergar diversas actividades que promuevan la convivencia y las actividades.

Uno de los momentos destacados del evento fue la entrega del bastón de mando a PepeSaldívar, un símbolo de máxima autoridad en varias culturas indígenas de México y que representa el compromiso y el apoyo hacia la autoridad dentro del sistema de organización comunitario. Reafirmó su compromiso con el desarrollo cultural y turístico de Guadalupe; prometió trabajar incansablemente para realizar estas iniciativas en beneficio de todas las familias.

“Nunca voy a estar en la defensa de los acosadores, de los que tengan que ver con situaciones de atentar contra la integridad, pero también sirvió en ese proceso meter por cualquier situación a gente que es completamente inocente”, puntualizó. MARCELINO Rodarte Hernández.

A2 | Domingo 26 de mayo de 2024
www.ntrzacatecas.com
NUESTRA COMUNIDAD
AÚN NO se formalizan convenios de colaboración. RECORRIÓ casa por casa en La Condesa. JESSE MIRELES EN ZACATECAS, 79 mil 748 varones tienen esta condición. PROTESTA de productores en la CFE, para exigir cuotas de energía más accesibles.
JESSE MIRELES
CORTESÍA
EL FINANCIERO CORTESÍA

ELECCIONES 2024

Declinan más mujeres a candidaturas que hombres

ALEJANDRO WONG

n total 180 candi -

Edatas renunciaron e ingresaron 190, “es decir, 10 espacios que pertenecen a hombres son ocupados por mujeres”, informó la consejera electoral Yazmín Reveles Pasillas.

Explicó que en el caso de los varones fueron 137 declinaciones, entre las que incluyeron dos fallecimientos y “entran no los 137, sino 127”.

Durante la sesión del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Reveles Pasillas aseveró que procede la sustitución de Xerardo Ramírez Muñoz,

en el primer lugar de la lista de plurinominales al Congreso local del Partido del Trabajo (PT), para ingresar a Alfredo Femat Bañuelos.

Señaló que el PT ya cumplía con la cuota de diversidad sexual en el sexto lugar de la lista de plurinominales. Xerardo Ramírez pasó a ser suplente de la misma posición en sustitución de Víctor Jiménez Bravo Piña.

CAMBIOS

El consejo general del IEEZ rechazó la postulación de Javier Esparza Frausto para la Sindicatura de Noria de Ángeles por el Partido Revolucionario Institucional (PRI); y es que luego de la renuncia de An -

gélica Lozano Guerrero, quien originalmente era la candidata al cargo, se tuvo que hacer el cambio por una mujer.

Entre otras sustituciones que sí se aprobaron se incluyen la de María Elena Ortega Cortés, quien reemplazó a Gabriela Becerril Esparza como segundo lugar en la lista de pluris al Congreso local de Revolución Popular Zacatecas (RPZ). También entra Zaira Ivonne Villagrana Escareño como suplente en el segundo lugar de las pluris del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en relevo de Yolanda Muñoz González.

180

MUJER ES renunciaron a aspirar a un cargo público

137

HOMB RES declinaron a una candidatura

1

POSTULACIÓN fue rechazada por cuota de diversidad sexual

Provocados, 50% de los incendios en casas

ÁNGEL LARA

En lo que va de 2024 se registraron por lo menos 25 incendios en viviendas de la zona metropolitana; la mitad de ellos son provocados, informó Jorge Luis Gallardo Álvarez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Destacó que no se registraron personas sin vida en los siniestros, pues “hasta el momento solo hubo pérdidas materiales”.

Detalló que varios incendios fueron provocados, como el caso de un hombre que inició las llamas en su casa en tres ocasiones en la colonia El Carmen. Cabe mencionar que fue puesto a disposición de la autoridad competente por los daños en el domicilio de la calle De los Órganos.

Mencionó que debido a la organización que existe con las Coordinaciones Municipales de Protección Civil se pudo actuar de inmediato en los incidentes, en los que el 50 por ciento son resultado de cortocircuitos o fugas de gas.

SEGUIRÁ EL CALOR

El coordinador estatal de Protección Civil señaló que ante el incremento de temperatu ras pronosticadas para próximos días, que serán entre 35 a 40 grados, se deben seguir las recomendaciones emitidas por la dependencia para evitar golpes de calor o afectaciones físicas.

Expuso que se debe proteger a los sectores más vulnerables como adultos mayores y niños, ya que son los más propensos a deshidratarse, por ello es recomendable consumir sueros, así como frutas y verduras frescas a base de agua.

Exhortó a no realizar actividades físicas y deportivas de las 11 a las 16 horas debido a que la intensidad de los rayos solares, radiación e intensidad del calor durante este horario es más fuerte y existen más posibilidades de sufrir un golpe de calor.

Llama RMA a la unidad

INVITA A VOTAR 5 DE 5 POR MORENA

El coordinador de Organización y Enlace Territorial de Claudia Sheinbaum recorrió Mazapil, Francisco R. Murguía y Villa de Cos

STAFF

El senador Ricardo Monreal Ávila visitó Zacatecas para apoyar a los candidatos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y reiterar el llamado a votar por ellos, así como por la candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lo que subrayó como importante para asegurar el desarrollo y la continuidad de la transformación del país.

Reconoció el trabajo del mandatario estatal David Monreal Ávila, quien, pese a recibir una administración endeudada, estabilizó las finanzas públicas y mejoró la seguridad.

“Desde que llegó al gobierno no ha adquirido un solo peso de préstamo. Ha saneado las finanzas y actúa con responsabilidad”, expuso.

Afectan altas temperaturas a Ecoparque Centenario

TEXTO Y FOTO:

ÁNGEL LARA

Ante las condiciones climatológicas de extremo calor y escasez de lluvias, los espacios públicos de recreación, como el Ecoparque Centenario, sufren afectaciones importantes por la falta de agua y un impacto negativo en el ecosistema que habita el lugar.

En un recorrido realizado por NTR Medios de Comunicación se puede observar que, en gran parte de la extensión de este sitio, la vegetación es la más dañada por el clima, pues prácticamente se encuentra seca en 90 por ciento.

De acuerdo a testimonios de algunos visitantes, es una situación que a simple vista causa tristeza porque es un pulmón urbano, pero al depender del clima en su totalidad poco se puede hacer para que reverdezca el sitio. “Es un lugar muy importante, pero es triste ver las condiciones en las que se encuentra ahora. A parte hay dos factores para no

acudir: el calor no nos deja caminar y la falta de lluvia, ojalá se pueda recuperar el parque”, comentaron los usuarios.

Mientras que la Presa de Infante, que era un lugar para observar y alimentar a los patos, ah ora es un sitio totalmente seco, pues prácticamente está al 5 por ciento de su capacidad.

En tanto, los usuarios mostraron su preocupación debido a la gran cantidad de hierba seca, pues temen que provoquen llamas, y debido a las condiciones del lugar, causen un daño importante al

90% DE LA VEGETACIÓN está seca

Ecoparque Centenario.

“Hay mucha hierba seca y eso es peligroso porque nada más una chispa o algo y se puede hacer un gran incendio, ojalá también haya vigilancia para evitar una catástrofe”, expusieron.

Destacó la candidatura a la Cámara Alta de su hermano menor Saúl, de quien afi rmó que tiene principios y valores, y nunca va a traicionar a su gente.

CONFIANZA

EN MORENA

El coordinador de Organización y Enlace Territorial de Claudia Sheinbaum recorrió Mazapil, Francisco R. Murguía y Villa de Cos para resaltar que el triunfo de los candidatos de Morena garantizará la materialización del Plan C, que significa mejorar las condiciones de vida, la paz y el desarrollo en Zacatecas y en todo México. Rememoró su historia de lucha en la región y las numerosas obras realizadas durante su mandato como gobernador, así como el avance logrado por la administración encabezada por David Monreal.

Destacó la unidad y confianza en los candidatos de Morena, al pedir votar 5 de 5 por los aspirantes a las presi-

dencias municipales, diputaciones locales y federales, al Senado y a la Presidencia de México. Compartió el mensaje de Claudia Sheinbaum, quien expresó su interés en visitar Mazapil y otras regiones de la entidad una vez que gane las elecciones. El ex gobernador abordó la política social implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la cual destacan programas como la pensión universal para adultos mayores, becas para estudiantes y apoyo a personas con discapacidad.

Instó a los habitantes de Mazapil a no temer represalias por votar por Morena, y garantizó que si les retiran los apoyos económicos, él y otros líderes los recuperarán: “No deben tener miedo, hacemos un compromiso de recuperar cualquier apoyo que les sea retirado”.

ELECCIONES 2024

STAFF

ZACATECAS

l aspirante a la alcaldía capitalina, Jorge Miranda Castro, visitó la colonia Tres Cruces, donde difundió su Carta de Navegación con proyectos de seguridad y agua.

Aseveró que hay que acercarse a la ciudadanía para gobernar y conocer las problemáticas de las más de 228 colonias y de las 22 comunidades que conforman la capital del estado.

Destacó q ue al trabajar junto con Santos González, candidato a diputado local por el distrito 2, lograrán que

desde el Congreso del Estado se gestionen proyectos. Detalló que los programas se encuentren en la Carta de Navegación con cuatro ejes estratégicos, los cuales sustentarán con el Plan Municipal de Desarrollo. “El 2 de junio les vamos a dar una muestra de la fortaleza de nuestro movimiento”, finalizó el candidato a presidente municipal por la coalición Juntos Haciendo Historia. Por su parte, Santos González aseguró que legislará a profundidad los temas del agua, de la paridad, el medio ambiente, los jóvenes y la seguridad.

NUESTRA COMUNIDAD • Domingo 26 de mayo de 2024 | A3
CORTESÍA
EL SENADOR pidió a apoyar a Morena.
CORTESÍA
EL CANDIDATO visitó la colonia Tres Cruces y explicó su propuesta.
LIBRADO TECPAN LA PRESA de Infante luce seca al igual que la vegetación. CORTESÍA
SIN PÉRDIDAS humanas, en los siniestros.
ELECCIONES 2024
Expone Miranda proyectos hídricos
E

AUTORIDADES ESTATALES le entregaron la condecoración.

Galardonan a Ricardo Cabrera

MEDALLA 19 AL MÉRITO MUSICAL

Al jerezano le otorgaron el reconocimiento en el marco de las Jornadas Candelario Huízar por su aportación a la música en el municipio y en el estado

STAFF

El jerezano Ricardo Cabrera Vázquez recibió la decimonovena Medalla al Mérito Musical, en el marco de las Jornadas Candelario Huízar, organizadas por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) en coordinación con el Ayuntamiento de Jerez de García Salinas.

Con un emotivo mensaje, el galardonado agradeció a su familia, compañeros, alumnos y quienes fueron parte de sus proyectos en los últimos 35 años, de igual forma a sus abuelos que fomentaron el amor por el arte musical en él.

TRAYECTORIA

Integrantes del comité honorífico de selección evaluaron la trayectoria y méritos de los nueve postulados, entre

los cuales seleccionaron a Ricardo Cabrera Vázquez, quien tiene la especialidad de enseñanza del español y es egresado del Conservatorio de las Rosas en Morelia, Michoacán, donde cursó estudios musicales y de pedagogía de la enseñanza de la música.

A través de los años se formó como director coral al encabezar orquestas y coros nacionales de México. Asimismo con la constante capacitación por medio de diplomados presenciales, en línea, cursos de actualización y profesionalización.

El pedagogo musical, docente y director coral es el segundo jerezano en recibir la presea, pues le antecede Kay Pérez, quien fue galardonado en 2019 y electo por su destacada trayectoria y compromiso constante en la iniciación musical,

AÑOS tiene de trayectoria

JEREZANO en recibir la medalla

lo que marcó la pauta para que un gran número jóvenes ingresaran al mundo artístico, siendo también docente de la Escuela de Música Municipal y recientemente director del coro de voces blancas Sueños e Ilusiones.

La Amarilla, un espacio para difundir la gráfica

ESAÍ RAMOS GUADALUPE

El artista Rodrigo Locia de la Rosa abrió su taller de grabado llamado La Amarilla, un espacio para difundir la gráfica zacatecana y hacer un intercambio cultural entre creadores de su natal Guerrero y el estado de canterayplata.

La próxima exposición colectiva se realizará el 15 de junio, en la cual “la idea es presentar trabajos de artistas locales [de Zacatecas] en Guerrero para el intercambio cultural y viceversa, traer grabados de artistas guerrerenses”, explicó el fundador del estudio.

Lo anterior, ya que lamentó la falta de artistas que se dediquen al grabado en el estado del suroeste del país.

“En cambio, Zacatecas tiene una tradición enorme en esta disciplina. Lláme -

se Julio Ruelas, Manuel Felguérez, los Coronel, toda esa influencia y experiencia en producción de gráfica es lo que se ofrecerá a Guerrero”, puntualizó Locia de la Rosa.

Ahondó que “uno de los objetivos del taller es llevar todo el conocimiento y la tradición que hay de gráfica en el estado de canterayplata a Guerrero porque lo necesita demasiado”.

No obstante, mencionó que hay un vínculo especial que une a ambas entidades: la colección de máscaras de Rafael Coronel que, en su mayoría, proviene del suroeste de México.

“Todo mundo conoce el museo, y dentro de ello hay una relación muy directa con el estado, y los artistas de mi grupo están dirigidos a representar esas imágenes, de las máscaras, de tradiciones, de rituales y coloridos”, expuso.

INVITACIÓN

Pronto, Starman invadirá el estado

ESAÍ RAMOS

Al abordar diversos temas, como la vida, la identidad, los sueños o las consecuencias del uso de las drogas, el escritor y docente Vladimir Reyna Guzmán explora la juventud y lo que significa crecer a través de los relatos de su libro Starman

“Me gusta abordar la juventud porque siento que es cuando se conforma la identidad, cuando se conforma gran parte de lo que somos como adultos y a lo largo de nuestra vida”, explicó el autor zacatecano.

Relató que sus alumnos de secundaria lo animaron para escribir este ejemplar, que es el cuarto que publica, y ahora lee Starman con sus estudiantes.

l El estudio de grabado está abierto a artistas jóvenes que buscan un espacio para su producción de gráfica en Zacatecas y otras expresiones.

“Mi intención es hacerles la invitación al taller para hacer ediciones y grabados experimentales, y así generar un espectro de creadores zacatecanos”, expresó Rodrigo Locia.

Mediante redes sociales, como Instagram, los interesados pueden acercarse al taller del artista guerrerense para crear comunidad entre nuevos creadores. 35

SOLO UN MÚSICO SABE LO QUE NECESITA OTRO

Alfredo Villalobos, la creatividad hecha púa

ESAÍ RAMOS

FOTOS: CORTESÍA

Alfredo Villalobos Macías vierte su creatividad sobre piezas de acrílico con el único fin de crear una de las herramientas más importantes para los guitarristas, la pequeña púa para ejecutar sus mejores canciones. Con una máquina de grabado láser y sus ma -

nos, el artesano comienza el proceso para plasmar sus ideas o la de los músicos, que lo buscan para crear sus diseños. Desde logos de bandas, hasta bosquejos más detallados, como un tablero de la ouija, son algunos de los trabajos que realiza el músico y emprendedor fresnillense. Sus plectros son especiales para tocar géneros como

el rock o heavy metal, ya que las hace con un grosor de tres milímetros “para más estabilidad al momento de tocar”, explicó Alfredo Villalobos.

Para comenzar con el proceso de las púas hace un diseño por computadora con un programa especial de vectores y una vez impresa en la plantilla le da forma a la púa con sus manos.

“Se pone el contorno que la persona escoge, después un logo, su firma o cualquier cosa como orificios para tener agarre”, detalló el fresnillense.

Pero los plectros pueden usarse de otras maneras, pues Alfredo Villalobos relató que algunas bandas lo contactan para hacer mercancía, como collares.

En ese sentido, comentó que cualquiera interesado en su trabajo puede buscarlo mediante su página oficial de Instagram Katana -

picks para hacer realidad su idea o conocer sus diseños. Los paquetes que maneja son de seis púas en adelante para que los músicos aprovechen al 100 por ciento los materiales de las mismas.

CALIBRACIÓN DE GUITARRAS

El músico fresnillense además de hacer púas artesanales también tiene un servicio especial de calibración de guitarras eléctricas.

Entre los trabajos que ofrece está el cambio de cuerdas, ajustes de brazo, puente, clavijas y las partes electrónicas, como las pastillas, así como la limpieza de guitarras.

INFORMES

l Cualquiera interesado en su trabajo puede buscarlo mediante su página oficial de Instagram Katanapicks para hacer realidad su idea o conocer sus diseños.

Los diversos factores, como el clima, influyen en el cuidado de estos instrumentos, por lo que comentó que ofrece mantenimiento con cita mediante su página de Instagram Guitar Tech Zac.

“El libro está pensado en que ellos lo puedan leer y les deje alguna enseñanza, aunque también es para jóvenes de universidad o adultos porque tiene historias con diferentes niveles de lectura”, detalló.

[Cada narración] son vivencias que tuve en la secundaria y los combiné con algo de ficción y también de reflexión” VLADIMIR REYNA GUZMÁN, AUTOR DE LA OBRA

¿POR QUÉ STARMAN?

En el salón de clases, Vladimir Reyna realiza dinámicas de lectura con sus alumnos y al platicar del primer relato de Starman “obtuve muy buena retroalimentación”.

El escritor comentó que cada narración “son vivencias que tuve en la secundaria y las combiné con algo de ficción y también de reflexión”, pues son temas que a él le gustaría saber en la juventud, como el uso de las drogas y sus consecuencias. “Cuando era joven sentía que la música y el cine hablaban de las drogas, pero no asumían una postura, y mi libro, aunque no es moralista, sí asume una postura”, explicó el docente. Por otra parte, también expuso que su obra tiene como inspiración el tema musical de David Bowie “Starman”, el cual “nos habla de un ser que nos observa desde arriba.

“En este caso podría ser el lector que observa la manera de ser y comportarse de los personajes en el mundo”, puntualizó.

El libro de Vladimir Reyna, que fue editado por Texere, se presentará en la capital aunque aún está por definirse la fecha.

A4 | Domingo 26 de mayo de 2024
www.ntrzacatecas.com
EL LIBRO fue editado por Texere. CORTESÍA CORTESÍA LOS PLECTROS se hacen de manera artesanal y hasta pueden ser joyería. EL FRESNILLENSE ayuda con la calibración de guitarras eléctricas.

EDITORIAL

JOSUÉ JIJÓN

Arrastrando lo local

En este entorno cambiante, donde lo local resurge con fuerza, es crucial no solo observar las tendencias nacionales, sino también entender las dinámicas locales. Los votos se ganan y se pierden en las calles de nuestras ciudades y pueblos, donde las promesas de cambio deben materializarse en acciones concretas.

En épocas de campaña electoral, especialmente cuando éstas coinciden con las elecciones presidenciales, las contiendas locales tienden a ser opacadas por la estructura, el mensaje y la imagen del candidato a la Presidencia de la República. Recordemos cómo, durante tres campañas consecutivas, AMLO era el centro de todos los foros, y cómo las bardas y los espectaculares promocionaban a López Obrador y de pasada a los demás candidatos.

Además, es imposible olvidar la campaña de Peña Nieto, quien dictaba la “línea” a seguir por todos los demás candidatos. Su equipo no solo definía los mensajes, sino también los colores, funcionando como una campaña promocional a nivel nacional. Aunque a veces regionalizaban los mensajes, se trataba de una campaña de alcance nacional.

Hoy, con figuras políticas menos dominantes, el fenómeno h a cambiado: lo local está arrastrando lo nacional.

Los candidatos a presidentes municipales, senadores de la República, diputados federales o gobernadores son quienes marcan el ritmo. El mensa -

LAS CASAS DEL BIENESTAR

Muchas lagunas tiene el programa de Vivienda para el Bienestar. La titular de la Seduvot, Luz Eugenia Pérez, no tiene amarrado un solo convenio con ayuntamientos para ejecutar proyectos. Y aunque supuestamente algunos inmuebles se entregarán a migrantes y jornaleros, no está claro a qué sectores quiere favorecer la Nueva Gobernanza. Tampoco de cuánto serán los subsidios y cuánto tendrán que poner los beneficiarios. Dicen las lenguas bífidas que se pretende apoyar a trabajadores que no tienen acceso a Infonavit, a burócratas o a jóvenes, pero hasta el momento no hay beneficiarios seleccionados, o al menos es lo que juran en la Seduvot. Lo único seguro es que tendrán que hacerle una carta al gobernador David Monreal, si quieren el apoyo. Ya hay 65 viviendas en Villas Universidad, en la capital. ¿A quién se le irán a repartir?

je se regionalizó aún más. Pero lo crucial sigue siendo los votos. En estos largos meses de campaña electoral, se abrió una brecha en lo local. Las diversas facciones de la oposición, a veces unidas bajo una misma candidatura, lograron algo impensable en la era de AMLO: construir un halo de esperanza y posicionarse ventajosamente en regiones donde h ace un año parecía imposible. Como ejemplo de esto, analicemos el caso más emblemático: Veracruz. Una campaña desastrosa para la candidata de Morena, marcada por escándalos de posible enriquecimiento ilícito, soberbia y desorganización, así como un exceso de confianza. Estos elementos, junto a una oposición unida y un candidato disciplinado con fuerte arraigo local, permitieron abrir un boquete inesperado, con posibilidades reales de arrebatarle a Morena una de sus entidades con un peso político importante.

Al igual que Baja California en su momento fue para el PAN, o el resurgimiento del PRI después de 2012, Veracruz simboliza la posibilidad de derrota para Morena y la esperanza de las oposiciones.

En 2018, la coalición que llevó a la gubernatura a Cuitláhuac García recibió

1.6 millones de votos; en 2016, debido a una gubernatura “breve” por reformas constitucionales para alinearla con la presidencial, Miguel Ángel Yunes obtuvo un millón de votos; y en 2012, Javier Duarte ganó con 1.3 millones de votos.

Es decir, para obtener la gubernatura de manera contundente, se necesitan entre 1.2 y 1.5 millones de votos. Aquí me detengo, querido lector, para preguntarte: ¿qué relación tiene lo

local con lo presidencial? Precisamente eso, que el debilitamiento de Morena comenzará a sentirse desde lo local. Serán las gubernaturas, como la de Veracruz, pero también Puebla, Morelos y la Ciudad de México, donde Morena empezará a perder votos y, consecuentemente, poder. En este entorno cambiante, donde lo local resurge con fuerza, es crucial no solo observar las tendencias nacionales, sino también entender las diná -

PURO VENENO

SE CALIENTA LA CONTIENDA

Uno de los pleitos más intensos de las contiendas municipales es el de la capital. Luego de que hallaran una bodega en la colonia Mecánicos, con despensas atribuidas a Miguel Varela, los prianistas contratacaron. El abogado Jorge Rada dice que pidieron un embargo precautorio a las propiedades de Jorge Miranda, derivado de una denuncia por enriquecimiento ilícito. Cuentan las lenguas bífidas que muchas decisiones en el equipo de Varela las está tomando su mejor amigo, César Herrera, también vinculado al equipo de la priísta N orma Castorena. Los ataques entre ambos lados no cesan.

¿EL SEÑOR DEL IEEZ?

Ya van varios acuerdos del IEEZ en los que el consejero político de Morena, Rubén Flores, se sale con la suya. Cuando le aceptaron la postulación de Nieves Medellín al distrito 12, cambiaron radicalmente el proyecto de resolución. Ah ora, se abordó un conflicto porque se enviaron dos planillas para la sustitución de candidaturas de Morena en Pinos. Una la envió Omar Carim Olivas, quien se suponía era el representante legal de los guindas y la otra Rubén Flores. Manuel Frausto y los demás consejeros del IEEZ validaron la segunda. Y aún así, desde Morena tildan al instituto de “cínico”. Por cierto, a la ex titular de la Semujer, Zaira Ivonne Villagrana, la acomodaron como suplente de Elena González, número 2 en la lista de pluris del PVEM.

micas locales. Los votos se ganan y se pierden en las calles de nuestras ciudades y pueblos, donde las promesas de cambi o deben materializarse en acciones concretas.

La lección es clara: los partidos políticos no deben dar por sentado su poder en ninguna esfera, sea nacional o local. Quienes ignoran esta verdad están destinados a enfrentar sorpresas desagradables en las urnas. Y esto se dará, desde lo local.

PUROS CUATES

De las oficinas de la Profeco en Guadalupe se fue Rubén Marmolejo y llegó Juan Rodríguez Valles. Son de los mismos: amigos incondicionales del ex titular de la dependencia y actual candidato al Senado, Ricardo Sheffield. Ese grupo de cuates fue señalado de operar para el líder de la cuadrilla, en sus ambiciones electorales. Para su desgracia, a su gran jefe este año no lo dejaron competir por la gubernatura de Guanajuato como querían, solo para llegar a la Cámara Alta.

¡CUIDADO CON EL ROPO!

La advertencia no es porque ande armando un nuevo proyecto político ni mucho menos. Rodolfo Rodríguez El Ropo, aquel fracasado ex candidato que participó en la elección de la capital en 2016, se ha estado dedicando a la venta de terrenos, supuestamente fraudulentos, porque promete escrituras y documentos que nunca llegan. Todavía, relatan las víboras, se vende como gestor y “político experimentado”, aunque no tiene respaldo de ningún grupo. Y menos cuando vayan apareciendo denuncias ante la fiscalía.

Enrique

EDICIÓN Isela

Pável Castruita

PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com Domingo 26 de mayo de 2024 | A5 EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, domingo 26 de mayo de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-070918053000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 26 DE MAYO DE 1977 EL PALACIO DE LECUMBERRI SE NOMBRA COMO NUEVA SEDE DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN.
Castillo, y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.

AL SITIO acudieron las autoridades; pero no hay detenidos.

Lo balean en Gavilanes

STAFF

GUADALUPE

Minutos antes del mediodía de este sábado agredieron a balazos a un hombre en la colonia Gavilanes. La víctima huyó de sus agresores y pidió ayuda a vecinos de la zona. De acuerdo a las autoridades, se recibió un llamado al Sistema de Emergencias 911 sobre un hombre heri -

do de bala en la avenida Las Águilas, por lo que de inmediato policías municipales se movilizaron y cerca de las canchas ubicaron a la víctima, de la que no dieron edad aproximada. Los agentes municipales trasladaron al hombre a un hospital, ya que tenía una herida de bala en una pierna. Las autoridades no dieron detalles del o los agresores.

ALERTA ROJA

Abandonan vehículo después de volcarse

STAFF

GUADALUPE

La tarde de este sábado, un vehículo fue abandonado por sus tripulantes luego de volcarse cuando circulaban por la carretera estatal 175, a unos metros de la comunidad San José de la Era. Se desconocen las causas del accidente.

Testigos reportaron al Sistema de Emergencias 911 que había personas lesionadas en el tramo carretero, por lo que corporaciones de rescate se movilizaron.

Al lugar arribó personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), así como elementos de las direcciones de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y de Policía de Seguridad Vial (DPSV); sin embargo, cuando llegaron el automóvil estaba abandonado.

El Tsuru gris cayó en un arroyo seco, por lo que los elementos cerraron la carretera en ambos sentidos por algunos minutos para que la grúa realizará las maniobras necesarias y retirarlo. Se desconoce qué pasó con el conductor. LA UNIDAD fue retirada con una grúa.

Detienen a cinco; uno es homicida

EN TRES ACCIONES DISTINTAS

Al asesino lo capturaron en San Luis Potosí, mientras que a los narcomenudistas los aprehendieron en la capital zacatecana

STAFF

FOTOS: CORTESÍA

En tres acciones distintas, las autoridades detuvieron a cinco personas.

A la primera la arrestaron en San Luis Potosí por los delitos de homicidio y lesiones. Los demás fueron capturados en la capital zacatecana por narcomenudeo, a tres de ellos tras una orden de cateo en la colonia Pánfilo Natera.

En la primera movilización, agentes de la Policía de Investigación (PDI), en coordinación con las fiscalías generales de Justicia del Estado de Zacatecas y de San Luis Potosí detuvieron a Margarito “N”.

Lo anterior luego de quitarle la vida a dos personas el 15 de abril de 2022, en la localidad Saldaña, en Pinos, Zacatecas. Presuntamente el imputado iba a bordo de una camioneta, de la cual bajó y disparó contra dos personas que estaban en un domicilio, quienes fallecieron días después por las heridas.

Además, el sujeto y sus cómplices golpearon a una mujer causándole distintas lesiones y aunque los responsables pudieron evadir a las autoridades, este viernes capturaron a Margarito “N” en San Luis Potosí. El detenido será puesto a disposición del juzgado de con-

se

trol que lo reclama, quien determinará su situación jurídica.

POSESIÓN DE DROGAS

En coordinación con los tres órdenes de gobierno, en una segunda acción, elementos de la PDI de Zacatecas arrestaron a una persona que viajaba en un automóvil con placas de Jalisco.

Lo anterior, ya que al revisar la unidad encontraron droga, cartuchos para armas de diferentes calibres, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo. Aunque no se dieron más detalles sobre su detención.

El sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público ( MP) en turno para iniciar la

carpeta de investigación.

En la última movilización participaron agentes de la PDI, Guardia Nacional (GN) y de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), quienes ejecutaron una orden de cateo en la colonia Pánfilo Natera.

Fue el 24 de mayo cuando aprehendieron a Héctor “N”, Ana “N” y Josep “N”, por los delitos de narcomenudeo y posesión de armamento.

En el inmueble se aseguró un arma de fuego corta, teléfonos celulares, una caja metálica negra que en su interior contenía bolsas plásticas con hierba verde, que se presume es marihuana, y una sustancia granulada,

STAFF

GUADALUPE

Lque es posible metanfetamina; así como una arma de postas, entre otros indicios.

La situación jurídica de los detenidos será resuelta por el Juzgado de control en las próximas horas.

ASESINO

l Pese a que Margarito “N” huyó de Zacatecas lo arrestaron en San Luis Potosí, luego de matar a dos personas en Pinos, así como golpear a una mujer. Se desconoce si sus cómplices ya fueron capturados o si siguen prófugos de la ley.

Hallan a joven con soga al cuello

a tarde del sábado encontraron a un hombre de 23 años sin vida al interior de un domicilio del fraccionamiento San Ramón. Se

presume que se suicidó. De acuerdo a las autoridades, los familiares del joven lo hallaron colgado en la vivienda, por ello llamaron al Sistema de Emergencias 911. Los paramédicos de la Coor-

dinación Municipal de Protección Civil (CMPC) arribaron al inmueble para darle los primeros auxilios a la víctima, aunque no pudieron hacer nada por él, pues ya no tenía signos vitales. Por lo anterior, los policías

municipales desalojaron el domicilio para ponerlo a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quien inició con las primeras diligencias, en las que trascendió se trató de un suicidio.

A6 | Domingo 26 de mayo de 2024
NTR ZACATECAS
NTR ZACATECAS
TRAS UNA ORDEN de cateo detuvo a tres personas, entre ellas una mujer. LOS CAPTURARON en la colonia Pánfilo Natera.

Reconocen a Johana, ganadora internacional

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Este sábado, reconocieron a la atleta jerezana, América Johana

Sánchez Escobedo, quien obtuvo Campeonato Mundial de Boxeo Chino en Atenas, Grecia, en la categoría de 14 años.

Abren

Chuzitos, escuela de beisbol para niños

RICARDO MAYORGA

MAZAPIL

Este sábado en el semidesierto zacatecano se comenzaron a pulir a las futuras estrellas del beisbol con la apertura de la escuela Chuzitos, en la cual se inscribieron más de 20 niños que sueñan con llegar a ligas profesionales.

Jesús ChuyPiedra Vallejo Alvarado, referente y promotor de beis en la región, relató a NTR Deportes que sus primeros entrenamientos se realizaron con éxito, pues en un mar de emociones los pequeños conocieron con mayor profundidad las características del deporte.

Detalló que este tipo de entrenamientos están estructurados para que los menores mejoren su técnica, además constantemente se realizan pruebas de velocidad para llegar de manera óptima a futuros torneos.

“A las 8 horas se hicieron pruebas de velocidad porque queremos ir a contra los Saraperos de Saltillo”, destacó Chuy Piedra sobre el desarrollo de los niños y resaltó que serán entrenados con profesores de gran nivel.

A la espera de la inauguración oficial, el beisbolista reconoció que aún esperan la visita de más pequeños provenientes de la comunidad San Tiburcio en Mazapil, para impulsar la disciplina en toda la región.

de boxeo chino

El presidente municipal José Humberto Salazar Contreras recibió en su despacho a la deportista quien es un orgullo para su familia y el país, por lo que el funcionario felicitó el esfuerzo de sus padres, quienes son sus instructores en esta disciplina.

La joven estuvo acompañada por Leslie Escobedo, su madre y también boxeadora, quien agradeció el respaldo del municipio ya que hizo posible la participación de su hija en la justa deportiva.

América Johana practi -

CONSIGUIÓ

EL PRIMER

LUGAR EN EL AUTÓDROMO DE MONTERREY

Triunfa Mateo Girón en la quinta fecha

RICARDO MAYORGA MONTERREY

El zacatecano Mateo Girón cerró un fin de semana perfecto con su primera victoria en la Trucks México Series de la temporada 2024, además sumó su tercera Pole Position en la clasificación.

Las tierras regiomontanas vieron triunfar al joven piloto que mostró su poderío para la quinta fecha del seriado en el Autódromo de Monterrey, donde nunca soltó la primera posición.

LA CARRERA

La jornada sabatina para el zacatecano comenzó con la clasificación al imponerse con su automóvil y su estilo de manejo en una vuelta sutil que lo posicionó en el primer lugar,

consiguiendo así su tercera Pole Position de la temporada.

Con la primera plaza asegurada en la línea de partida, Mateo se desempeñó con velocidad y seguridad desde el inicio al sostener su privilegiada posición en una competencia llena de adrenalina y bajo el intenso Sol de Monterrey.

En cada vuelta Mateo Girón demostró su talento en el volante, asimismo sostuvo varios embates del experimentado piloto David Reyes, quien casi alcanzaba al zacatecano.

Con un digno final, Mateo se llevó la gloria y consiguió la mayor cantidad posibles de puntos en la quinta fecha, con esto marca un parteaguas para lo que resta de la temporada.

ca las artes marciales desde los cuatro años en la escuela de kung fu Manos de Dragón, que dirige su padre Juan Francisco Sánchez.

Con solo 14 años cumplió su sueño de participar en un evento de boxeo chino de nivel internacional.

Antes de subir a lo más alto del podio, se enfrentó a competidoras de todo el mundo, incluyendo a las del país anfitrión, y en la final peleó contra una joven italiana.

REGRESA EL GATO A LA CAPITAL

JUNIO EN EL GIMNASIO MARCELINO

El zacatecano se enfrentará a Carlos Lobo Rivera; si lo vence subirá de posición en la LUX Fight League

RICARDO MAYORGA ZACATECAS

Por primera vez en su trayectoria deportiva, Diego El Gato Baltazar peleará en su casa en un evento de alto impacto de la LUX Fight League, que es la liga mexicana de Artes Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés).

“De las 16 peleas que tengo solo dos fueron en la capital, pero fueron combates durante la Feria [Nacional de Zacatecas], ahí en los antros. Con solo pensar en lo del 28 de junio se me pone la piel chinita, es un sueño”, expresó el zacatecano a NTR Deportes.

Termina participación de ajedrecistas en los Conade

RICARDO MAYORGA CAMPECHE

La delegación zacatecana Sub 20 concluyó su participación en los Juegos Nacionales Conade 2024 en la categoría de Ajedrez Clásico 90 minutos con 30 segundos, al

no conseguir subir al podio nacional.

José Ángel Pinales Mejía y Luis Alberto Acuña Ramírez representaron a la entidad y quedaron en los lugares 21 y 25 en el ranking nacional, respectivamente, aunque con ello

quedaron fuera del torneo. Con esta eliminación, las medallas a las que aspiraban los zacatecanos parecen alejarse; sin embargo, tendrán una última oportunidad dentro de las actividades que continúan en otras modalidades.

SE ALISTA PARA GANAR

El Gato se preparará con disciplina para completar sus entrenamientos, con el objetivo de bajar siete kilogramos y vencer la báscula en el pesaje. Baltazar resaltó sobre su próximo rival, Carlos Lobo Rivera, que es un peleador que conoce sus fortalezas y con el cual tiene amistad; sin embargo, todo cambiará en la jaula, de la cual espera salir vencedor.

“Es un buen amigo de la Ciudad de México con una gran trayectoria en Combate Global y LUX, estoy emocionado porque al ga -

narle sé que me voy a posicionar en un buen lugar y ésa es la meta”, señaló el peleador. Para ganarle al veterano, ElGatodeberá trabajar al máximo en su estilo de pelea, en el que sus fortalezas son el jiu jitsu y sus puños, por lo que será fundamental utilizar ambas artes marciales para llevarse el triunfo. Por último, Baltazar invitó a la afición zacatecana a que lo apoyen junto a todos los zacatecanos que serán parte de la cartelera del 28 de junio en el gimnasio Marcelino González.

LOS ZACATECANOS no lograron subir al podio nacional.

3

EXTRANJEROS conforman al equipo de basquet

2

MEXICANOS se unieron a Mineros hasta el momento

Incorporan a Brandon Nazione a Mineros

RICARDO MAYORGA ZACATECAS

Desde Argentina, el estadounidense Brandon Nazione se integró como nuevo jugador de Mineros de Zacatecas, rumbo del inicio de la Temporada 2024 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). Poco a poco el conjunto de cantera y plata conformará al equipo que estremecerá el

gimnasio Marcelino González.

Con sus dos metros de estatura, Nazione llega al roster minero con una amplia trayectoria en la duela profesional, en la que tuvo la oportunidad de vestir los colores de gimnasia Indalo, Nacional de Montevideo, Stella Azzurra y Sporting CP.

El estadounidense se desempeña como Ala Pívot en el terreno de juego y en su último equipo, gimnasia Indalo, registró un pro-

medio de 13.3 puntos por partido, 6.8 rebotes y 1.4 asistencias, por lo que se convertirá en un referente de la ofensiva zacatecana. Con Brandon, Mineros anunció la incorporación de su tercer jugador extranjero junto a Adonis Thomas y Malik Curry, quienes también son estadounidenses. Hasta el momento solo hay dos mexicanos confirmados: Marco Ramos Esquivel y Luis Andriassi.

www.ntrzacatecas.com Domingo 26 de mayo de 2024 | A7
ESTE SÁBADO entrenaron con pruebas de velocidad y otras actividades. EL DEPORTISTA está motivado para vencer a su contrincante. SUMÓ más puntos en la Trucks México Series 2024.
EL
GONZÁLEZ
JUGADOR estadounidense se integra como Ala Pívot. EL 28 DE
LA JEREZANA recibió un reconocimiento del alcalde de Jerez.

PAREJO Y LO MÁS FIRME DE UNA TARDE SIN OPCIONES

Christian Parejo, destaca en el toro de su confirmación; La Ventana del Puerto, poco que contar

NTR TOROS

FOTOS: MANOLO BRIONES

MADRID

El poco juego de la ganadería de La Ventana del Puerto protagonizó el decimocuarto Festejo de Abono d e la Feria de San Isidro.

El confirmante Christian Parejo f irmó una actuación importante, decorosa con el abre plaza, saludando en el ter cio y sobresaliendo del resto de la tarde.

Sebastián Castella dio más de lo que tuvo su primero, lo mismo que Daniel Luque con el quinto, lidiando con empaque y torería ante la poca fuerza que tuvo el astado.

El confirmante Christian Parejo estuvo muy firme y tiró de cabeza con el novillo de su confirmación, primero de la tarde. Tras el segundo puyazo se recreó en un buen quite por tafalleras muy erguidas rematado con una gran media. En la muleta, Parejo lo

CASTELLA se fue de vacío ante un lote sin ninguna opción de lucimiento.

recibió a pies juntos con cambiados por la espalda en los medios. Lo entendió y le cogió el aire por el colaborador pitón derecho. Un ej emplar que obedeció con ritmo y clase, sobre todo en los primeros compases.

Lo mejor de la tarde de Daniel Luque llegó en dos tandas con la diestra ante el quinto. Un toro noble, pero muy soso, con el que fue complicado redondear una labor que convenciera a todos. Sometiendo la embestida y empujándola hasta el final consiguió algunos pasajes destacados. La espada no funcionó. Castella, que asumía su

segundo compromiso en este ciclo, se fue de vacío ante un lote sin ninguna opción de lucimiento.

LA FIRMEZA DE CHRISTIAN PAREJO

Abrió plaza Bonoloto, de La Ventana del Puerto, el ejemplar de la confirmación de alternativa de Christian Parejo que tuvo un buen saludo capotero. Entró en quites con Sebastián Castella, respondiendo a la figura f rancesa de buena manera en el manejo del percal, fue

i nesperado inicio de faena, pues esperó al astado para dar un cambiado por la espalda ante el mérito y el valor. El novillo tuvo ese fondo de nobleza, y se movió en las primeras series, la apuesta que tenía Parejo la superó con creces.

Oficio y técnica en una manifestación clara de poder, de entender lo que fue el toro que poco a poco dio menos, y quedándose más corto. Extrajo hasta el final lo que el astado le permitió y eso se tradujo en una

FICHA TÉCNICA

DECIMOCUARTO FESTEJO DE ABONO DE LA FERIA DE SAN ISIDRO MADRID, ESPAÑA

Tarde cálida en la que se volvió a colgar el cartel de “No hay billetes”

Toros de la ganadería de La Ventana del Puerto y Puerto de San Lorenzo (cuarto), de poco juego en su conjunto

Sebastián Castella, palmas y silencio

Christian Parejo, salida al tercio

Daniel Luque, silencio y silencio tras aviso

SEBASTIÁN dio más de lo que tuvo su primero.

el tercio tras una muy ligera petición de oreja.

CASTELLA LO INTENTÓ

El segundo de la tarde, que correspondió a Sebastián Castella. El novillo valió poco, o casi nada, muy descompuesto en la embestida. La afición, como tarde a t arde, le exige a Castella, como lo hace con las figuras de ese nivel. El francés toreó por el izquierdo, se encastó, y consiguió dos series con mucho go. Por derecho, un novillo e más cortas embestidas, se metió entre los pitones,

aguantó y robó los muletazos, así en ese tenor, aguantó. Se puso encima, porque al final era eso, o nada. Y por ello se se entiende que nada debe reprochársele, hizo cuanto pudo. Palmas tras su actuación.

CLASE PUESTA

CON EL QUINTO

El tercero, Inspector, fue un toro que no ofreció absolutamente nada. Sin fuerza, si n transmisión, deslucido completamente y por ello, Daniel Luque decidió no alargar las cosas y cortar por lo sano, abreviando y yendo por la espada.

Daniel Luque quiso cambiar la historia con el quinto de la tarde, Acedia de La Ventana del Puerto, con el que estuvo muy fino en los primeros muletazos. Empaque y sello, llevando la muleta con muc ha suavidad, sin obligar al toro, llevándolo muy bajo, siempre con el toq ue artístico que le caracteriza.

Al novi llo no se le podía obligar, caminaba con la f uerza medida, porque exigirle más era saber que perdería las manos. Qué voluntad tuvo el astado de arremeter, y además una fijeza tremenda, pero no podía dar más, fue agradecido, quiso embestir, pero lo hizo a cuenta gotas. Luque no cesó en el ánimo, lo llevó por ambos pitones. Falló con la espada y se retiró en silencio.

A8 | www.ntrzacatecas.com
PAREJO firmó una actuación importante, y decorosa. LO MEJOR de la tarde de Luque llegó en dos tandas con la diestra ante el quinto. LUQUE no cesó en el ánimo, pero falló con la espada.

O nUeVO ReY?

Por quinta ocasión, las Águilas y la Máquina se enfrentan en una Final del futbol mexicano. Los azulcremas se han llevado el título en 3 de las 4 ocasiones anteriores.

Demandas por atender

Tras varios años sin aparecer públicamente, Guillermo Álvarez Cuevas dijo ayer en un video que las acusaciones en su contra son intentos de dividir a la Cooperativa Cruz Azul. Pág. 2

Van por Billy Álvarez otra vez por

ABel

Un juez federal giró de nueva cuenta la orden de aprehensión contra el ex presidente de la Cooperativa La Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas, por delincuencia organizada y lavado de más de 114 millones de pesos a través de empresas “factureras”.

Enrique Beltrán Santés, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, instruyó la captura del ex directivo porque estimó que la privación de la libertad es la forma más idónea de hacerlo comparecer ante la justicia, indicaron funcionarios federales. El juzgador resolvió lo anterior en cumplimiento a un amparo concedido a Ál-

lavado

varez por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal, el cual dejó sin efecto la aprehensión girada el 29 de julio de 2020 e instruyó reponer el procedimiento. Beltrán Santés concluyó que existe la “necesidad de cautela” porque no se sabe nada de Álvarez desde hace cuatro años, lo que hace presumir que no hay manera de hacerlo comparecer ante la justicia de otra forma que no sea su captura, indicaron las fuentes consultadas. Álvarez cuenta también con una orden de aprehensión en el fuero común por una presunta administración fraudulenta de 2 mil 257 millones 411 mil pesos. Sin embargo, es el caso federal el que compromete su libertad.

Garantizar el acceso a una educación de calidad, a través de cuotas accesibles y cupo suficiente, es una petición que estudiantes piden atender a las candidatas y el candidato a la Presidencia.

En el concierto Hermosas y fragantes flores convergen música y poesía en un dueto de voz y guitarra. Jueves 30 de mayo, Cenart.

¡Palma

a la mexicana!

La película “Emilia Pérez” ganó el Premio del Jurado de Cannes y la Palma a Mejor Actriz para sus cuatro protagonistas.

Pide Sedena

Afirman que gasto reducirá tiempos de respuesta ante emergencias

Benito Jiménez y Víctor Fuentes

El Ejército tiene en marcha otro gasto millonario para reubicar parte de su estructura administrativa y de mandos. La Sedena proyecta una megamudanza de comandancias y organismos administrativos desde diversos campos militares a lo que hasta hace poco era la sede de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en el Predio Reforma de la CDMX.

Desde el 10 de abril máquinas retroexcavadoras, camiones de volteo y trabajadores laboran en el inmueble ubicado en Periférico, entre Ejército Nacional y Miguel de Cervantes Saavedra, en la Colonia Irrigación, justo frente a la sede central de la Sedena.

El proyecto del Ejército consiste en la construcción de edificios administrativos para alojar la Comandancia del Ejército, la Comandancia de la Fuerza Aérea y la Comandancia de las Regiones Militares o Aéreas, con una inversión de por lo menos 4 mil 76 millones de pesos, según documentos registrados en abril ante Hacienda.

“Al centralizar las operaciones en un solo lugar, se logra una significativa reduc-

REspAldo vERdE

El verde

de ayudar a Vivianne.

ción en costos de mantenimiento y operación”, justifica. “Mejora en la Coordinación Interinstitucional: La proximidad física de los principales cuarteles mejora la coordinación. Esto es crucial en situaciones de emergencia donde la respuesta rápida y coordinada puede significar la diferencia entre el control efectivo de una amenaza y una crisis mayor.

“Incremento en la Capacidad de Respuesta: Con ins-

talaciones centralizadas, los tiempos de respuesta ante situaciones de delitos y emergencias se reducen considerablemente”.

El complejo consta de tres edificios que ya fueron desalojados y están en obra negra. Los trabajos son realizados por cuadrillas civiles contratadas por la Sedena, y en el Predio Reforma sólo opera ahora la Dirección General de Archivo e Historia. Esta mudanza se suma a

la iniciada en 2017 para enviar la Dirección General de Industria Militar a un inmueble en Oriental, Puebla, desde los espacios que ocupaba en el Campo Militar 1-F en Santa Fe. Esa primera mudanza fue detenida a finales del sexenio de Enrique Peña y retomada en el actual, costó 10 mil millones de pesos y fue inaugurada en febrero pasado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

MONTERREY.- Aunque el Gobernador Samuel García atribuyó la posesión de propiedades en sectores exclusivos de San Pedro a “daciones de pago” de Grupo Gentor porque su despacho supuestamente le ha ahorrado créditos fiscales por más de 20 mil millones de pesos, en los registros oficiales no hay rastro de tales operaciones. La herramienta de consultas del SAT no arroja resultados al buscar adeudos

o créditos fiscales exigidos a Gentor.

Tampoco en el portal del Tribunal Federal de Justicia Administrativa existe información de sentencias contra ese corporativo, salvo un juicio por propiedad intelectual no relacionado con García. Ante esto y tras calificar como poco creíble la versión del Gobernador, fiscalistas consultados ayer afirmaron que tendría que existir algún registro público de créditos fiscales como los señalados por García.

llegue delante de mí, era el lugar que ella ya se había ganado”, dijo Gaby, quien terminó en el octavo puesto. “Al final de cuentas es un resultado nada más y

destacaron la acción de Urías.

Corazón De Méxi Co
Sección Especial
Domingo 26 / MAYO / 2024 CiudAd de MéxiCO
Miembro
SER [Socio Estratégico REFORMA]
CORAZÓN DE
MÉXICO
Ilustración: IA Grupo REFORMA
¿BIcampeón
Karla Sofía Gascón AFP
Sigue el minuto a minuto en Grupo REFORMA por nuestros canales: * En el Clausura 2024 AMÉRICA CRUZ AZUL 14 96 mdd 1 11 / 9 / 2 JUliÁn QUiÑOneS (8) 9 52 mdd 2 12 / 5 / 5 URiel anTUna (9) TÍTULOS VALOR DE SU NÓMINA POSICIÓN EN LA TABLA* GAN. / EMP. / PER.* MEJOR GOLEADOR* Hoy: 19:00 horas Estadio Azteca a votar
Alista reubicación de comandancias en la CDMX
4 mmdp
mega mudanza
ganadores de cannes
para
z Los trabajos en la Colonia Irrigación iniciaron desde el pasado 10 de abril.
DETIENEN AEx GOBERNADOR
Alejandro mendoza Sergio Estrada Cajigal, ex Mandatario de Morelos, llevará en Cancún su proceso en prisión preventiva por el delito de violencia familiar. Pág. 2 Especial
REApARECE... En vidEo @Guillermoacof
DAnielreyes
Alega créditos fiscales Samuel; SAT no los tiene Los $4 mil millones que costarán las obras para las nuevas oficinas de la Sedena son equivalentes a: ¿A qué EquivAlE? 720 elevadores para el Instituto Mexicano del Seguro Social 40 aceleradores lineales para el tratamiento del cáncer 70% del Programa La Clínica es Nuestra, del IMSS-Bienestar 5 estados, –donde pasa el Tren Maya– de Jóvenes Construyendo el Futuro Saca oro en deportiviSmo rAúl lunA Gabriela Urías demostró su grandeza y valores sin importarle un resultado deportivo. Ayer, la jalisciense se enfilaba a la meta en el triatlón de la categoría 16-17 años de los Nacionales Conade en Campeche, cuando vio a la competidora de la UNAM, Vivianne Cramer, caerse en repetidas ocasiones, incluso chocando con las vallas metálicas, debido a la exigente prueba y al intenso calor. “Realmente nada más siento un impulso por ir ahí a ayudarla, la recargo contra mí y me voy con ella hacia la meta, y al final le doy un pequeño impulso para que ella
eso no define un atleta. Me voy muy
muy orgullosa. Espero que
mucha gente sea así”. Tanto la cuenta de X del Estado de Jalisco como la del Gobernador Enrique Alfaro
cortesía code
Gabriela
el momento
En RECtA
poR LA CDMX
feliz,
también
z
(der.), en
fInAL
guinda.
aspirante morenista, Clara
cabo
políticos del PVEM en
lo largo
realizó actividades
ellas gobernadas
la Oposición: Coyoacán, Miguel Hidalgo y Benito Juárez. ARREmEtEContRA sHEinbAum El candidato de la alianza PAN-PRI-PRD, Santiago Taboada, criticó la gestión de la ex Jefa de Gobierno en el cierre de campaña que realizó en la Alcaldía
demarcación que fue encabezada por la hoy aspirante a la Presidencia. “A la gente de Tlalpan le falló y a la gente de la Ciudad le falló”, lanzó. Alejandro Mendoza José luis ramírez
envolvió al
La
Brugada, llevó a
un cierre de campaña con
el Parque Bicentenario. A
de la jornada,
en cinco alcaldías, tres de
por
Tlalpan,

Faltan

Claman apoyo para sorgo

CD. VICTORIA.- Productores de sorgo cerraron ayer por ocho horas la vía Victoria-Matamoros, para exigir a los Gobiernos federal y estatal el subsidio de 3 mil 500 pesos por tonelada del grano. Decenas de tráileres quedaron varados en filas kilométricas. El viernes, por cuarta ocasión en el mes, los productores cerraron la carretera federal San Fernando-Victoria. benito López

al INE más de 27 mil funcionarios

Dificultan completar equipos de casillas

Retrasan renuncias la capacitación a secretarios y escrutadores

Pese al llamado del Instituto Nacional Electoral (INE) para que no renuncien, miles de funcionarios de casilla siguen tirando la toalla todos los días, a una semana de la elección.

Aunque son sustituidos, esto ha provocado que el organismo electoral no logre llegar al 100 por ciento de ciudadanos que recibirán y contarán los votos el 2 de junio. Ayer hacían falta 27 mil 534 por suplir o para llenar las vacantes que ya existían.

En la última semana, el organismo electoral tuvo que sustituir a 55 mil 996 ciudadanos que habían aceptado el cargo, incluso ya habían sido capacitados, pero cambiaron de opinión.

El principal problema que han enfrentado los capacitadores, además de la inseguridad, es la apatía de quienes salieron insaculados, por lo que de marzo a la fecha han renunciado 616 mil 357 mexicanos que inicialmente habían aceptado ser funcionarios. Esa cifra representa el 40 por ciento del millón 530 mil 614 de funcionarios requeridos.

Esto provoca que el personal del INE multiplique esfuerzos para encontrar a nuevos ciudadanos que logren completar sus mesas y, en consecuencia, estén atrasados en los nombramientos y capacitación.

En algunas zonas marcadas por la violencia y el crimen organizado, el desistimiento llega al 65 por ciento.

Cada casilla necesita nueve funcionarios, seis propietarios y tres suplentes. Hasta el sábado, de las 32 entidades del País, Tlaxcala es la que mayor renuncias ha tenido, pues un 57 por ciento de sus funcionarios dejó el cargo, es decir, 8 mil 848. Sin embargo, ya fueron sustituidos y cuenta con el 100 por ciento necesario.

También es el estado

¿ApAtíA o miedo?

a una semana de las elecciones, esta es la movilidad que registraban hasta ayer algunos estados por la sustitución de funcionarios de casilla, según datos del ine

1,530,614 se requieren para el día de la votación

616,357 han renunciado desde que inició el proceso

estados con mayor número de funcionarios de casilla que han renunciado:

eStaDO renUnCiaS Tlaxcala

Ahuyenta violencia hasta a 65%

érIka HErnándEz

Los porcentajes de renuncias en algunos distritos electorales donde hay presencia del crimen organizado y viven olas de violencia, llega a 65. Hasta el momento, Morelos es una de las entidades que cuenta con el 100 por ciento de sus funcionarios. Sin embargo, en el distrito 5, donde se ubica Huitzilac, que ha registrado enfrentamientos, ha renunciado el 51 por ciento de los funcionarios de casilla en las últimas semanas, quienes ya fueron sustituidos. Incluso, en ese municipio, la autoridad local determinó dar pulseras a los ciudadanos encargados de las casillas en caso de algún acto violento. En Chiapas, en los dis-

donde más capacitadores han desertado, un 56 por ciento. Le sigue Coahuila, donde en el último mes, 19 mil 707 ciudadanos, el 52 por ciento, decidió irse. El personal electoral en esa entidad se movilizó y, según reporta, tiene ya el 100 por ciento de funcionarios.

Entidades de mayor población tienen porcentajes

27,534 faltaban hasta ayer 96.5% están capacitados CAdA CASiLLA deBe teNeR 9 funcionarios ciudadanos 6 propietarios 3 suplentes

tritos 6 y 9, donde en algunos de sus municipios se han presentado enfrentamientos entre bandas criminales, las renuncias fueron del 60 y 65 por ciento.

El distrito 8, donde se ubica Frontera Comalapa, municipio controlado por el crimen, es donde el INE está batallando más para conseguir a funcionarios de casilla.

De los 382 que faltan en toda la entidad, 183 son de ahí, el resto es de San Cristóbal de la Casas, Bochil y Huehuetán.

En Quintana Roo, la mayoría de los 195 funcionarios faltantes son de Playa del Carmen. La autoridad considera que se debe a que los insaculados trabajan en el sector turismo.

menores, pero son más funcionarios. Por ejemplo. en Nuevo León renunció el 48.3 por ciento de ciudadanos requeridos, unos 32 mil 388. En el Estado de México, ese 48.3 por ciento representó 91 mil 530. Michoacán también representa una tasa elevada de sustituciones, con un 47 por ciento, lo mismo que Campe-

che. Le sigue Chihuahua, con un 46 por ciento, y Aguascalientes, Jalisco, Ciudad de México, Tabasco, Guanajuato y Tamaulipas, con el 44 por ciento. Los estados donde los ciudadanos mostraron mayor compromiso fueron Zacatecas, Veracruz, Hidalgo, Guerrero y Oaxaca, pues su taza de renuncias es del 20 por ciento.

Las entidades que no tienen las mesas directivas de casilla completas son: Baja California, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Quintana Roo y Chiapas.

La ley establece que, si el día de la elección no llegan los funcionarios, éstos serán tomados de la fila. En la elección de 2021, fue un 5 por ciento; en la de 2018, 6.2 por ciento, y en la de 2015, 8.2 por ciento.

En su estrategia, el INE estableció que si las renuncias fueron de presidentes o secretarios de la casilla, a quienes se nombró de escrutadores quedaron en su lugar, pues ya estaban capacitados, por lo que los más nuevos entran como escrutadores o suplentes, y puedan ser vigilados por los más preparados.

Actualmente, la tasa de desocupación de la Población Económicamente Activa del País es de: 27%

Guillermo Álvarez Cuevas Ex presidente de Cooperativa La Cruz Azul

Ante las circunstancias vividas en el 2020 han podido saberse cuáles fueron sus intenciones: dividir a nuestra organización, a nuestra empresa que genera empleo”.

Acusa ‘Billy’ Álvarez ‘intento de división’

IrIs VElázquEz

Guillermo Álvarez Cuevas, ex presidente de la Cooperativa La Cruz Azul, buscado por delincuencia organizada y lavado de más de 114 millones de pesos, reapareció ayer en un video en redes sociales en el que aseguró que las acusaciones en su contra son promovidas por intentos de dividir a la comunidad cementera.

En dos videos difundidos a través de su cuenta oficial de “X”, dedicó un mensaje a los “compañeros del núcleo cooperativo” de los centros de trabajo en Hidalgo, Aguascalientes, Lagunas y Puebla.

“En este mensaje, con un fraternal saludo me dirijo también a toda la comunidad cruzazulina, a quienes en el entorno de nuestros centros de producción de áreas de salud, de áreas educativas y de diversos servicios en la comunidad, tienen siempre como un vínculo de trabajo y de unión a nuestras plantas cementeras”, expuso Billy Álvarez, cuyo paradero se desconoce desde hace varios años.

En las grabaciones, que en total suman 4:23 minutos, acusó intentos de dividir a la organización, al referirse a la denuncia interpuesta en su contra, presentada el 8 de mayo de 2020 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ante la Fiscalía General de la República. “Ante las circunstancias vividas en el año 2020, que fueron totalmente causantes de factores externos y que apoyados en un esquema jurídico, político, que ha sido ya ventilado en los medios de comunicación, han podido saberse realmente cuáles fueron y han sido sus intenciones: dividir a nuestra organización, a nuestra empresa que genera empleo, directa e indirectamente a más de 12 mil familias y esto trae aparejado que se vea afectada también la vida de la comunidad”, expuso. La Fiscalía General de la República acusó que de 2011 a 2017, el ex directivo y otros imputados dispusieron de 114 millones 198 mil 847 pesos de la Cooperativa y lo transfirieron a siete empresas señaladas por el SAT como “factureras”.

Liberan pLanta en bC

Tras seis días de afectaciones, habitantes del ejido Maclovio Rojas levantaron ayer el campamento que mantenían en las instalaciones de Pemex en Playas de Rosarito, en BC, y dejaron que transitaran las primeras pipas con combustible para Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate.

Detienen a ex Gobernador por violencia familiar

BEnIto JIménEz

El ex Gobernador de Morelos (2000-2006) y candidato del PRI-PAN y PRD a diputado federal, Sergio Estrada Cajigal, fue trasladado ayer de Cuernavaca a Cancún, Quintana Roo, para que lleve en prisión preventiva un proceso por el delito de violencia familiar.

La Fiscalía General de QR informó que Estrada ingresó al Centro de Reinser-

ción Social Benito Juárez, luego de que una jueza de Control concedió el cambio de medidas cautelares contra ex el Mandatario estatalque se encontraba bajo resguardo domiciliario en su casa en la capital morelense. El candidato a diputado federal fue vinculado a proceso el pasado 8 de mayo por un Juez de Control de Cancún, tras ser acusado de atacar a su entonces pareja sentimental durante un viaje de

negocios en este destino, el 27 de noviembre de 2021. La Fiscalía explicó que en una audiencia de revisión, el 23 de mayo, se determinó que el imputado incumplió las medidas y “siguió amenazando a la víctimas en redes”, apuntó. En la mañana, en un video desde su domicilio, Estrada dio a conocer que policías iban a detenerlo. Acusó violación a sus derechos y negó las imputaciones.

2 Especial z Luego de llegar a
fue
al
de
Social
Juárez.
Cancún, Quintana Roo, Estrada Cajigal
trasladado
Centro
Reinserción
Benito
Especial Benito lópez
57%
52% 19,707
León 48% 32,388
Campeche 47% 5,248 Chihuahua 46% 24,284 Aguasc. 45% 7,733 Jalisco 44% 43,121
8,848 Coahuila
Nvo.
Edomex 48% 91,530 Michoacán 47% 27,457 eStaDO renUnCiaS
z Video en el que Estrada informó desde Cuernavaca sobre su detención. Especial
domingo 26 / may. / 2024 / Tel. 555-628-7100
@Guillermoacof
nacional@reforma.com
@reformanacional

Pidió funcionaria manipular documentos por 300 mdp

Falsea ISSSTE pago y premia a empresa

Afirman que IMEDIC no cumplió plazo para dar su servicio tras ser sancionada

Rolando HeRReRa

Funcionarios del ISSSTE no sólo triangularon la compra de equipo usado que había sido propiedad de una empresa inhabilitada, sino que también manipularon la fecha de entrega para poder pagar 299.7 millones de pesos dentro del ejercicio presupuestal 2022.

La instrucción de firmar las actas de recepción y de funcionamiento de los equipos de digitalización de mastografías y rayos X con una fecha anterior a la real se dio en una reunión virtual realizada el 4 de enero de 2023, presidida por Almendra Ortiz Genis, directora de Administración y Finanzas.

De acuerdo con un video de la reunión, en la que la mayoría de los asistentes se conectó vía remota desde distintas ciudades del País, se instruyó a los responsables administrativos de las unidades médicas donde estaban instalados los equipos que firmaran las actas con fecha 30 de diciembre de 2022.

“Es importante que ustedes establezcan en las actas de entrega que la fecha, sí o sí, debe de tener 30 de diciembre de 2022 para efectos de que nosotros podamos pagarle a la empresa y cuestiones más que nada de pago y administrativas, de presupuesto.

“Es importante que no quiten la fecha 30 de diciembre de 2022, porque, si no, de nueva cuenta lo van a elaborar y van a tener que hacer todo el procedimiento respectivo”, advirtió un funcionario a los encargados administrativos.

Los equipos que se validaron como recibidos habían sido instalados y operados deficientemente por la empresa IMEDIC, la cual, ante los incumplimientos que había tenido, el 14 de diciembre de 2022 había sido sancionada por el Órgano Interno de Control (OIC) con un periodo de inhabilitación de 45 meses.

Debido a la sanción, el ISSSTE no podía comprar a IMEDIC los equipos, por lo que la adquisición se hizo vía Consorcio Hermes, empresa que presentó los equipos como suyos y a la que los funcionarios del ISSSTE dirigieron el estudio de mer-

LA TRIANGULACIÓN

El ISSSTE adjudicó servicios a la empresa IMEDIC a pesar de saber que se encontraba inhabilitada para hacerlo:

Es importante que ustedes establezcan en las actas de entrega que la fecha, sí o sí, debe de tener 30 de diciembre de 2022”. Funcionario administrativo

n La instrucción de modificar las fechas para pagarle 300 mdp a IMEDIC, habría venido de Almendra Ortiz Genis en una reunión virtual (foto).

EL CASO

1. El 4 de enero de 2023, la directora de Administración y Finanzas del ISSSTE, Almendra Ortiz, le exigió a funcionarios administrativos firmar actas con fecha del 30 de diciembre de 2022.

2. Ortiz les aseguró que no se trataba de IMEDIC, sino de otra empresa.

del año pasado.

Entregan a ‘El Nini’ en extradición a EU

BeniTo JiMÉnez

3. Validaron la entrega de equipos en el ejercicio presupuestal de 2022.

4. La ASF se dio cuenta del engaño, pues IMEDIC no comunicó los pagos de manera oportuna, por lo que se dieron cuenta.

Acusan corrupción en contratos

ClaUdia SalazaR

Todos los contratos del ISSSTE están marcados por la corrupción, aseguró ayer el diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez. Señaló que la práctica común es la asignación directa y la reserva de los contratos, por lo que presuntamente no es posible conocer cómo va su operación administrativa.

cado que sirvió de base para adjudicar el contrato de manera directa.

Durante la reunión, los propios funcionarios del ISSSTE, tanto quienes dieron la instrucción de firmar las actas, como los responsables administrativos de las unidades médicas, hicieron referencia a IMEDIC como la propietaria de los equipos.

“Queremos hacer una tarea muy grande, que se hagan las actas de entregas en tres días relativo a la compra de los equipos de imagen. Ya los deben de tener instalados, de hecho, previamente, hace como unos dos meses, se realizó un inventario junto con la empresa IMEDIC de algunos equipos”, indicó el funciona-

eMManUel aVeldaÑo MONTERREY.- Mientras en el área metropolitana de Monterrey la sequía se ha reflejado en cortes del servicio de días y semanas, en comunidades rurales del sur, oriente y norte del estado denuncian que carecen abasto de agua para consumo humano desde hace más de cuatro meses, lo que ha afectado las labores agropecuarias.

Grupo REFORMA publicó el sábado que mediante una triangulación y la simulación de un estudio de mercado, el ISSSTE compró por 300 millones de pesos, equipos de digitalización de mastografías y de rayos X que pertenecían a una empresa inhabilitada.

Ramírez señaló que los contratos del sector salud son otra muestra de la corrupción

rio que pidió las firmas.

Debido a que los asistentes insistían en referir los equipos como propiedad de IMEDIC, pues no hubo otros que fueran instalados en sus unidades médicas, Ortiz Genis sostuvo que no eran de esa empresa, sino de otro proveedor.

“Entiendo que ya el equipo de IMEDIC que va a entrar a la unidad pasa a ser parte del ISSSTE, va a tener un número de inventario, vamos a tener pólizas de garantía y de mantenimientos correctivos y preventivos”, planteó una subdirectora administrativa de Torreón.

“No, no es de IMEDIC, es un proveedor distinto”, atajó Ortiz Genis.

Suman 4 meSeS Sin agua

Entre los municipios más afectados están Mier y Noriega, Doctor Arroyo, Aramberri, Galeana, Agualeguas, Lampazos, Los Aldamas y Vallecillo. La situación ha obligado a los habitantes a recurrir a fuentes de agua insalubre. como en el ejido Las Palomas, en Mier y Noriega, donde la gente ha tenido que usar agua de un aljibe sucio y con mal olor, lo que ha causado enfermedades.

Niegan arresto de la hermana

aBel BaRaJaS Gilda Susana Lozoya Austin ya no es perseguirda por la justicia. El juez de control Gerardo Alarcón López, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, negó una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero contra la hermana de Emilio Lozoya, en el Caso Odebrecht.

Según documentos judiciales, el juzgador consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) no acreditó la necesidad de cautela, es decir, no justificó por qué la captura y no un citatorio o una orden de comparecencia era la forma más adecuada para presentarse ante un juez y afrontar la imputación. El fallo es sólo por este aspecto jurídico y no hace ningún pronunciamien-

to sobre la existencia o no de elementos probatorios, lo que significa que la FGR tiene la oportunidad de volver a replantear su solicitud de aprehensión.

Esta resolución fue dictada en cumplimiento a un amparo del Tercer Tribunal Colegiado Penal de esta ciudad, el cual ordenó reponer el procedimiento. La FGR impugnó la negativa de captura, por defecto

n Grupo REFORMA informó que la empresa IMEDIC fue sancionada el 14 de diciembre de 2022, por deficiencias en sus servicios y productos.

durante el actual sexenio. “Claramente ha sido un Gobierno corrupto, no solamente en el ISSSTE, sino con las demás instituciones, con más del 80 por ciento de las compras con asignaciones directas”, destacó el legislador de Acción Nacional, el también secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.

La manipulación de las actas no sólo permitió al ISSSTE pagar los equipos que habían sido de IMEDIC a Consorcio Hermes, sino también engañar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que, como parte de la fiscalización de la cuenta pública 2022, revisó el contrato de adquisición de los equipos. Sin embargo, el engaño no fue perfecto, pues la ASF detectó que la Unidad Administrativa encargada de la administración del contrato no comunicó de manera oportuna a la Subdirección de Contaduría la recepción directa de bienes para el registro contable por lo que pidió sancionar a los que responsables de esta falta.

de Lozoya

o exceso en el cumplimiento del amparo, pero su intento fue infructuoso. “Es evidente que (el juez de control) sí cumplió cabalmente con la ejecutoria de amparo: dejó insubsistente la orden de aprehensión emitida el 4 de julio de 2019”, señaló Sandra Leticia Robledo Magaña, la juez de amparo que verificó que la negativa de captura cumpliera con lo dictado en el amparo.

Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, jefe de seguridad de “Los Chapitos”, fue extraditado a Estados Unidos para ser enjuiciado por delitos vinculados con la importación de fentanilo, conspiración para el tráfico de fentanilo, posesión de armas y lavado de dinero, informaron ayer autoridades estadounidenses.

“Fue extraditado a Estados Unidos Néstor Isidro Pérez Salas, también conocido como ‘El Nini’. Alegamos que ‘El Nini’ fue uno de los principales sicarios o asesinos del Cártel de Sinaloa y fue responsable del asesinato, la tortura y el secuestro de rivales y testigos que amenazaron la empresa criminal de narcotráfico del cártel”.

“También alegamos que ‘El Nini’ era parte de la producción y venta de fentanilo por parte del Cartel de Sinaloa, incluso en Estados Unidos. Agradecemos a nuestros homólogos del Gobierno mexicano por sus extraordinarios esfuerzos para detener y extraditar a ‘El Nini’”, informó el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

“El Nini” enfrenta en Estados Unidos dos órdenes de captura.

El 22 de febrero de 2021, un gran jurado en el Distrito de Columbia presentó una acusación contra Pérez Salas acusándolo de conspiración para tráfico de cocaína

y metanfetamina, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, y represalias contra testigos. El 4 de abril de 2023, otro gran jurado federal en el Distrito Sur de Nueva York presentó una acusación contra Pérez Salas y otros de sus cómplices, por participar en una empresa criminal, conspiración para la importación de fentanilo, conspiración para el tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos y lavado de dinero.

Días después de su captura se celebró la audiencia para su extradición, pero la defensa del capo logró un amparo contra esa medida tras alegar tortura. Pérez Salas fue capturado en noviembre del año pasado durante un operativo en el que se desplegó el uso de dos aeronaves y vehículos artillados al norponiente de Culiacán.

En los operativos que llevaron a su captura y traslado al Aeropuerto Internacional de Culiacán, las fuerzas federales reportaron una serie de balaceras en al menos tres puntos de la ciudad. “El Nini” es considerado como un objetivo prioritario para el Gobierno federal, pues es señalado como uno de los líderes del aparato de seguridad de “Los Chapitos”. Según una ficha del Departamento de EU trabaja para Iván Archivaldo Guzmán Salazar.

Condenan en museo exhibición con perros

ReFoRMa / STaFF

Una exhibición en el Museo Tamayo en la que se usaron perros que simulan estar muertos provocó una condena generalizada por parte de usuarios de redes sociales y asistentes al recinto, por lo que la Secretaría de Cultura pidió ayer no repetir el performance y las autoridades de la Ciudad de México anunciaron una investigación.

“Perros sometidos, con miedo y estresados son parte de un ‘performance’”, escribió la usuaria Lucía Hernández @YoAmoLaCiencia a través de X.

En el mensaje exige que el Museo Tamayo termine su “espectáculo de circo” y cuestionó que sea arte el performance titulado Tragedy 2011 con “un perro que traga saliva y muestra una extrema incomodidad mientras permanece inmóvil rodeado de desconocidos”.

El performance es parte de la exposición Casts de la artista danesa Nina Beier con esculturas y performances “discretos e intermitentes” en las salas de exhibición.

“Estas presenciales corporales -un joven fumador compulsivo, una jauría de perros fingiendo estar muertos, un actor que pretende llorar, entre otros- aparecen de manera esporádica”, de acuerdo con la información difundida por el Tamayo acerca de la exposición inaugurada el pasado jueves.

Ante las quejas de los usuarios, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la CDMX anunció el inicio de una investigación por el uso de los perros en la exhibición.

“PAOT informa que, a partir de múltiples reportes, iniciará la investigación correspondiente por el uso de animales en la exposición “CASTS”, de la artista danesa Nina Beier, que incluye el performance “Tragedy 2011” en el @museotamayo”, indicó la dependencia en un mensaje en su cuenta de X. La Secretaría de Cultura federal reaccionó en redes sociales pidiendo al museo no repetir el performance.

“Solicitamos al Museo Tamayo no repita el perfomance aludido”, publicó.

Domingo 26 de Mayo del 2024 z REFORMA 3
emmanuel aveldaño
especial
dr. arroyo mier y noriega
especial
z El presunto narcotraficante Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, fue capturado en noviembre z Un performance con el uso de perros en el Museo Tamayo causó repudio entre usuarios de redes y espectadores. especial

un senado decisivo

La composición de L a próxima c ámara a Lta definirá si se aprueban o no L as iniciativas impu L sadas por am Lo y si persisten Los desacuerdos o se abren a La negociación

En la elección de candidatos del Senado el 2 de junio está en juego la continuidad o la muerte de las instituciones que en el actual sexenio fueron despreciadas por la llamada 4T. Quien tenga la mayoría tendrá el control de los procesos para elegir a Ministros, Magistrados y los diferentes titulares de órganos autónomos, por lo que de ellos depende el futuro y funcionamiento de diversas instituciones.

El llamado “Plan C”, que plantea reformas al Poder Judicial, la desaparición del INE o de órganos autónomos tiene pocas posibilidades de progresar por la conformación más equilibrada para el Senado.

Por tanto, los legisladores deberán trabajar con instituciones que no sufrirán modificaciones legales en su conformación.

A la fecha, los diferentes candidatos al Senado no

han hablado sobre qué postura asumirán en la nueva 66 Legislatura: habrá negociación para sacar adelante nombramientos o seguirá el desacuerdo y apostarán a la parálisis de dichas instituciones.

CoaliCión SigamoS HaCiendo HiStoria

AguascalientesNora Ruvalcaba

Baja

California SurLucía Trasviña

CoahuilaLuis Fernando Salazar

ChihuahuaAndrea Chávez

CiudadOmar García de México Harfuch

Ernestina Godoy

DurangoAlejandro

González Yáñez

GuanajuatoRicardo

Sheffield

JaliscoCarlos Lomelí

EstadoHiginio de MéxicoMartínez

Baja CaliforniaJulieta Ramírez

ChiapasSasil de León

Guerrero Beatriz Mojica Félix Salgado Macedonio

HidalgoSandra Simey Olvera

SinaloaImelda Castro

Sonora Lorenia Valles

EstadoMariela de MéxicoGutiérrez

MichoacánReyna Celeste

Ascencio

Raúl Morón

Morelos Víctor

Mercado

Nuevo LeónWaldo Fernández

PueblaIgnacio Mier

VeracruzClaudia Tello

Manuel Huerta

YucatánVerónica

Camino Farjat

ZacatecasVerónica del Carmen Díaz

Saúl Monreal

TabascoRosalinda López

Oscar Cantón Zetina

TamaulipasOlga Patricia Sosa

José Ramón

Gómez Leal

TlaxcalaJosé Antonio Álvarez Lima

Ana Lilia Rivera

ChiapasLuis

San

Luis Tamaulipas

TamaulipasEugenio Hernández

Diversas encuestas locales y nacionales ubican a Morena y aliados como los partidos que más triunfos podrían tener de las 32 fórmulas de mayoría que están en disputa, surgidos de los estados que gobiernan.

Sin embargo, aunque el bloque del PAN, PRI y PRD también tendrá diversos triunfos en varias entidades, no les alcanzaría para lograr la mayoría absoluta, es decir, 65 o más de los 128 senadores.

El escenario más previsible es que ningún bloque ni partido tenga los votos suficientes para formar mayoría calificada –86 senadores–, para aprobar nombramientos y reformas constitucionales Por tanto, el camino es la negociación para resolver estas responsabilidades del Senado. Con una Cámara de Senadores donde prevalezcan las actuales condiciones políticas, donde el bloque opositor tengan los votos de mayoría calificada, está por definirse si Morena estará dispuesta a resolver los nombramientos pendientes que heredará la 65 Legislatura o apostará otra vez a congelarlos. Por ejemplo, están pendientes dos nombramientos de magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; tres nombramientos del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personas, y tres comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

A ello se suman otros 47 nombramientos pendientes de Magistrados electorales; seis magistraturas de Salas Regionales, 72 vacantes del Tribunal de Justicia Administrativa y 41 de tribunales locales.

Además, la nueva 66 Legislatura tendrá que resolver sus propios nombramientos de Magistrados, Ministros y titulares de órganos autónomos, los que le correspondan a su periodo del 2024-2030. De inmediato, una vez que comience la nueva legislatura en septiembre, los senadores tendrán que resolver en noviembre sobre la reelección por cinco años más o no, de la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, quien asumió en 2019.

También en noviembre, los senadores enfrentarán el proceso de designación de un nuevo integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por un periodo de 15 años. El Ministro Luis María Aguilar Morales concluye su periodo el 30 de noviembre. La nueva Presidenta de la República tendrá que proponer una terna al Senado y tomar la decisión de qué tipo de perfiles presentará.

4 REFORMA z Domingo 26 de Mayo del 2024
z Los senadores que serán elegidos el próximo domingo decidirán la elección de Ministros, Magistrados y titulares de órganos autónomos. z Gerardo Fernández Noroña y Marcelo Ebrard son dos de las cartas fuertes de Morena.
Armando Melgar
LuisRuth Miriam PotosíGonzález
PotosíHernández
San LuisGilberto
Baja CaliforniaJaime Bonilla HidalgoOscar Damián Sosa Castelán OaxacaBenjamín Robles Candidatos de Mayoría r elativa loSCandidatoS de la 4t al Senado 1 Adán Augusto López 2 Citlalli Hernández 3 Alejandro Esquer 4 Susana Harp 5 Gerardo Fernández Noroña 6 Laura Itzel Castillo 7 Marcelo Ebrard 8 Malú Micher 9 Javier Corral 10 Geovanna Bañuelos 1 Alberto Anaya 2 Yeidckol Polevnsky 3 Benjamín Robles 13 Alejandro Murat En 2018, Morena logró hasta 10 plurinominales para el Senado En 2018 PT logró tres plurinominales En 2018 logró tres plurinominales 1 Manuel Velasco 2 Ruth Miriam González 3 Luis Alfonso Silva CANDIDATOS 4T AL SENADO Participación ciudadana en 2018: 63.5% Lista Nominal Morena PT PES lograron 24 estados de mayoría relativa senadores por esa vía 48 Registraron 23.7 millones 42.2% de votos y el de la votación Morena ganó sin alianza Hidalgo, Logró otros dos senadores por esa vía. con 661 mil votos 1.1% de la votación nacional. LOS DE LA OPOSICIÓN PAN PRDMC lograron triunfos de mayoría relativa en: Lograron 14.2 millones de votos el 25.2% Y DE MC de la votación nal. En 2018 PAN fue alianza: Jalisco Guanajuato AGS. SLP Querétaro MC PRD PAN Ganaron 5 estados mayoría relativa en: En 2018 MC fue alianza: Jalisco Guanajuato AGS. SLP Querétaro logró triunfo de mayoría en Yucatán. PRI PVEMPANAL El PRI hizo alianza: Registraron 7.1 millones de votos, (12.7% de la votación). De Jalisco, los candidatos de las fórmulas ganadoras eran de Movimiento Ciudadano. En Nuevo León, MC ganó solo. En esa elección, la votación para MC fue de: 2.6 millones de votos (4.6% de la votación nal.) C andidatos 2024 Aspirantes de la 4T con más posibilidades de obtener un escaño. plurinominale S

La titular del Ejecutivo federal y los legisladores de mayoría, si son del mismo partido, deberán definir si seguirán por el mismo camino elegido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, de proponer perfiles con militancia partidista, esperar el rechazo de la Oposición y luego hacer la designación directa.

En la próxima legislatura también deberán resolver los nombramientos de quienes sustituyan a los Ministros José María Pardo Rebolledo,en 2026; y Alfredo Ortiz Mena y Alberto Pérez Dayán, ambos en 2027. Por si no fuera poco, también la 66 Legislatura tendrá que concluir la elección de un nuevo pleno para la Sala Superior del Tribunal Electoral.

Ya están pendientes los Magistrados que debían sustituir a José Luis Vargas e Indalfer Infante, que concluyeron periodo de siete años en octubre del 2023.

El 31 de octubre de este año concluyen periodo de ocho años los Magistrados electorales Felipe Barrera Fuentes y Reyes Rodríguez Mondragón.

Y en octubre del 2025 concluyen cargo los Magistrados Mónica Soto, presidenta actual del Tribunal Electoral, Janine Otálora y Felipe de la Maza Pizaña.

Con un ánimo diferente al electoral, la nueva integración del Senado podría apostar por la negociación y consenso para concluir los nombramientos pendientes y permitir el funcionamiento normal de las instituciones.

Por Morena, está por definirse quién será el coordinador parlamentario de entre los aspirantes presidenciales llamados “corcholatas”, que son Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard, e incluso Gerardo Fernández Noroña.

Otros senadores clave para generar acuerdos o no son la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, Malú Micher y el ex panista Javier Corral.

Por el PT llegarían a las negociaciones el dirigente Alberto Anaya, la ex presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, y el diputado de Oaxaca, Benjamín Robles. Del PVEM, repetirá Manuel Velasco.

Hay otros senadores que podrían llegar por espacios de mayoría relativa, como la vocera de Morena, Andrea Chávez, el ex Jefe de la Policía, Omar García Harfuch, Ignacio Mier, Félix Salgado Macedonio, Oscar Cantón Zetina y Saúl Monreal. La lista plurinominal de los partidos de la coalición Fuerza y Corazón por México coloca en lugares seguros a los tres dirigentes partidistas, que mantendrán dominio sobre sus respectivos bancadas: Marko Cortés, PAN; Alejandro Moreno, PRI, y Jesús Zambrano, PRD.

Además de ellos, habrá otro grupo experimentado que será crucial en las negociaciones del Senado para

los de la OpOsición

LOS DE LA OPOSICIÓN

Y de Mc

De Jalisco, los candidatos de las fórmulas ganadoras eran de Movimiento Ciudadano. En Nuevo León, MC ganó solo.

c andidatOs s enad O blO que OpOsitO r 2024

De Jalisco, los candidatos de las fórmulas ganadoras eran de Movimiento Ciudadano. En Nuevo León, MC ganó solo.

AguascalientesJuan Antonio Martín del Campo

Baja CaliforniaGustavo Sánchez

Baja Susana

California Surdel Carmen Zatarain

CampecheKarla Toledo

AguascalientesMaría de Jesús Díaz

CoahuilaMiguel Ángel Riquelme

María Bárbara Cepeda

ColimaMely Romero

ChiapasWilly Ochoa

ChihuahuaMario Humberto Vázquez

Daniela Soraya Álvarez

sacar adelante los nombramientos pendientes. Por el Partido Acción Nacional en primera fila estará Ricardo Anaya, quien en el sexenio estuvo fuera del País; el mexiquense Enrique Vargas, el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, Lilly Téllez y Miguel Ángel Yunes Márquez. De los priistas estará la cúpula cercana a Moreno Cárdenas, como la secretaria

Ciudad de México

Ciudad Cynthia de MéxicoLópez Castro Verónica Juárez

Candidatos de m ayoría r elativa LOS

Clemente Castañeda 2 Alejandra Barrales 3 Luis Donaldo Colosio* 4 Amalia

Ciudad Alejandra de México Barrales

Ciudad Sandra de MéxicoCuevas

Guerrero Mario Moreno Arcos

JaliscoMirza Gómez

Michoacán Carlos Herrera

Nayarit Julieta Mejía

Nuevo León Luis Donaldo Colosio Riojas

CoaliCión Fuerza y Corazón por méxiCo c andidatOs de MaYO ría r elati Va

Michoacán

DurangoGina

Durango

Campuzano

Gabriela Hernández

GuerreroManuel Añorve

Guerrero Hidalgo

HidalgoCarolina Viggiano

JaliscoFrancisco Ramírez Acuña

Estado Enrique de MéxicoVargas

Jalisco de México

Michoacán

Brenda Alvarado

MichoacánAraceli Saucedo

general, Carolina Viggiano; Pablo Angulo, y la mexiquense Cristina Díaz. Pieza clave en el nuevo Senado será Manlio Fabio Beltrones, ex coordinador del tricolor en Diputados y Senado. De elecciones en los estados, se esperan que también lleguen al Senado y repitan por reelección Manuel Añorve y Claudia Anaya. Otros que tienen un lugar

MichoacánCarlos Alberto Lucatero

Morelos

MorelosMiguel Ángel García

Nayarit León

5

NayaritIvideliza Reyes

Nuevo LeónKarina Barrón

Puebla

Querétaro

Fernando Jesús Margáin Sada

PueblaNéstor Camarillo

QuerétaroGuadalupe Murguía Agustín Dorantes

Quintana Roo

Quintana RooMayuli Martínez

Potosí

San Luis PotosíVerónica Rodríguez

Sinaloa

SinaloaPaloma Sánchez

GuanajuatoMiguel Márquez

esperándolos es el ex Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, y por la Ciudad de México llegaría Cynthia López Castro. Jesús Zambrano, que será por primera vez senador,

*El suplente de Colosio Riojas es el dirigente de MC Dante Delgado. Si Colosio gana la candidatura por

Nuevo León Martha Patricia Herrera

Quintana Roo Roberto Palazuelos

Sonora Ernesto de Lucas Hopkins

Tabasco

TabascoGerardo Gaudiano

Veracruz Dante Alfonso Delgado Morales*

del dirigente Dante Delgado

SonoraManlio Fabio

Sonora Tabasco

Beltrones Lilly Téllez

TabascoJosé Sabino Herrera

Tamaulipas

TamaulipasImelda Sanmiguel

Tlaxcala

TlaxcalaJosé Domingo Meneses

Veracruz

VeracruzMiguel Ángel

Yucatán

Yunes

Márquez

Sara Ladrón de Guevara

YucatánRolando Zapata

Katia Bolio

Zacatecas

ZacatecasClaudia Anaya

Miguel Ángel

Torres

GuanajuatoAdriana Rodríguez plurinominales

Nota: El bloque no hizo alianza en Guanajuato y Oaxaca

se perfila como coordinador parlamentario, y que lo acompañen en su bancada la secretaria general del partido, Adriana Díaz, Julio César Yáñez, Willy Ochoa y Miguel Ángel Torres.

Domingo 26 de Mayo del 2024 z REFORMA 5 plurinominales 1 Marko Cortés 2 Karen Michel González 3 Ricardo Anaya 4 Lilly Téllez 5 Lisette López 6 Enrique Vargas 7 Laura Esquivel 8 Mauricio Vila 1 Alejandro Moreno Cárdenas 2 Carolina Viggiano 3 Pablo Guillermo Angulo 4 Cristina Díaz 5 Manlio Fabio Beltrones 6 Ana Lilia Herrera 7 Carlos Aceves 8 Sofía Carvajal 1 Jesús Zambrano 2 Adriana Díaz 3 Julio César Yáñez 4 Daisy Ortiz 5 Arturo Prida CANDIDATOS 4T AL SENADO Participación ciudadana en 2018: 63.5% Lista Nominal Morena PT PES lograron 24 estados de mayoría relativa senadores por esa vía 48 Registraron 23.7 millones 42.2% de votos y el de la votación Morena ganó sin alianza Hidalgo, Logró otros dos senadores por esa vía. con 661 mil votos 1.1% de la votación nacional.
PAN PRDMC lograron triunfos de mayoría relativa en: Lograron 14.2 millones de votos el 25.2% Y DE MC de la votación nal. En 2018 PAN fue alianza: Jalisco Guanajuato AGS. SLP Querétaro PRD PAN Ganaron 5 estados mayoría relativa en: En 2018 MC fue alianza: Jalisco Guanajuato AGS. SLP Querétaro logró triunfo de mayoría en Yucatán. PRI PVEMPANAL El PRI hizo alianza: Registraron
7.1 millones de votos, (12.7% de la votación).
En esa
votación para MC fue de: 2.6 millones de votos (4.6% de la votación nal.)
elección, la
z La reelección de Rosario Piedra es uno de los temas que abordará el Senado.
1
NL,
que
García Fernando García
mayoría en
el
entra por lista nacional es Delgado Ranauro *Hijo
PAN PRDMC lograron triunfos de mayoría relativa en: Lograron 14.2 millones de votos el 25.2% Y DE MC de la votación nal. En 2018 PAN fue alianza: Jalisco Guanajuato AGS. SLP Querétaro MC PRD PAN Ganaron 5 estados mayoría relativa en: En 2018 MC fue alianza: Jalisco Guanajuato AGS. SLP Querétaro logró triunfo de mayoría en Yucatán. PRI PVEMPANAL El PRI hizo alianza: Registraron 7.1 millones de votos, (12.7% de la votación).
En esa elección, la votación para MC fue de: 2.6 millones de votos (4.6% de la votación nal.)
DE LA OPOSICIÓN
Compite sin alianza
candidatOs
MOV iM ientO ciudadanO 2024

La batalla de Puebla

Las candidatas presidenciales Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum coincidieron ayer en la capital poblana, donde mostraron músculo y contrastaron sus visiones y propuestas de Gobierno

Urge a evitar retrocesos Busca ‘carro completo’

Mayolo lópEz /

PUEBLA.- Xóchitl Gálvez, abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México, cerró campaña en la capital poblana con una advertencia: impedir que el “Gober Precioso” retorne en la figura del morenista Alejandro Armenta, candidato al Gobierno del estado.

Acompañada por Eduardo Rivera, el ex Alcalde que le pelea la plaza a Armenta, encabezó un nutrido mitin en la capital ante varios miles de entusiastas seguidores, panistas en su mayoría. En el templete aparecieron el jefe de la campaña, Santiago Creel; el líder nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno; el ex secretario de Educación Pública y candidato a diputado federal, Aurelio Nuño; Ana Teresa Aranda, candidata a senadora; Ángel Ávila, representante del PRD ante el INE, y Mario Riestra, candidato a la alcaldía poblana.

“No vamos a permitir que regrese el ‘Gober Precioso’ a Puebla. ¿Quieren que regrese el ‘Gober Precioso’ con Armenta?”, preguntó a la multitud que se congregó en la avenida Juárez del centro histórico. “Pues entonces a votar y a botarlos. A botarlos este 2 de junio”

Alejandro Armenta figuró en el Gabinete de Mario Marín, quien carga con el mote de “Gober Precioso” a raíz de que así lo llamara el polémico empresario Kamel Nacif, exiliado en Líbano. El ex Mandatario, mientras tanto, está preso en el Penal del Altiplano

“Está cañón el calor, pero está más cañón aguantar a Morena seis años más, así es que a darle. Vamos a darle duro”, apremió. Xóchitl comprometería su respaldo a Lalo Rivera, en la eventualidad de un triunfo de los dos.

“Vamos a volver a hacer de Puebla ese estado que crecía económicamente, ese estado de vanguardia que ha tenido un retroceso los próxi-

mos seis años”, prometió.

Tras resaltar su origen humilde, Xóchitl reprochó la “soberbia y prepotencia” con que se ha conducido el Gobierno, que no ha querido “abrirle las puertas a la gente”.

La candidata deploraría también que el Presidente López Obrador estuviese más preocupado en cuidar “su investidura” que en aliviar la tragedia que vive la familia de Emiliano, el menor asesinado a balazos en Paraíso, Tabasco.

En entrevista, Santiago Creel, jefe de la campaña, aseguró que Xóchitl “ya empató” a Claudia Sheinbaum. “Estamos cerrando ya en un nivel de empate muy competitivo. Estamos muy contentos”, dijo.

El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, reprochó ayer al PAN y al PRI por lucrar políticamente con la caída del templete en Nuevo León, donde murieron nueve personas. En particular, contra el ex Presidente Felipe Calderón, al que llamó “miserable”. En Manzanillo, Colima, donde reinició sus acti-

vidades proselitistas luego del desplome de estructuras, el candidato dijo que en los próximos días seguirá la guerra sucia contra él por lo sucedido.

Reprochó que recién se había caído el escenario y aún había gente siendo rescatada, cuando salieron los primeros mensajes en redes sociales, donde, aseguró, prácticamente deseaban que se hubiera muerto.

“Me duele mucho que estados como Colima estén sumergidos en el dolor, en la tragedia permanente que causó una guerra que inició justamente ese miserable ex Presidente”, apuntó en referencia a Calderón.

“Pero nunca le he deseado nada malo a él, ni a su familia ni a sus seres queridos, porque la salida de la revolución para el País nunca será la venganza, nunca será la

Defiende Claudia a Nahle en Xalapa

Martha MartínEz / EnVIaDa

XALAPA.- En su cuarta y última visita como candidata presidencial a Veracruz, Claudia Sheinbaum aseguró ayer que los señalamientos en contra de Rocío Nahle, candidata al Gobierno de Veracruz, son completamente mentiras y calumnias.

En la Plaza Lerdo, de Xalapa, la abanderada presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia criticó que a unos días de la elección del próximo 2 de junio, la Oposición se lanzara en contra de la ex Secretaria de Energía, de quién subrayó su “valentía y convicción”.

Ante una plaza abarrotada, se dijo confiada de que Nahle ganará la Gubernatura.

“A unos días de la elección he visto, todos hemos visto cómo se lanzaron contra Rocío Nahle con calumnias, con mentiras, pero se ocupa algo muy importante que tiene Rocío: valentía y convicción. Sé que Rocío va a ganar la gubernatura de Veracruz”, afirmó. En las últimas semanas el empresario Arturo Castagné y la diputada del PAN, María Elena Pérez-Jaén, presentaron sendas denuncias en contra de Nahle por presunta corrupción y enriquecimiento ilícito durante su paso por la administración pública.

Castagné aseguró que la candidata compró propiedades en Boca del Río, Coatzacoalcos, Villahermosa y Nuevo León que no aparecen en

su declaración patrimonial, mientras que Pérez-Jaén la denunció ante la Secretaría de la Función Pública por irregularidades en la construcción de la refinería de Dos Bocas.

Sheinbaum aseguró que con Nahle la une el proyecto del bienestar del pueblo. Sostuvo que el PRIAN no ha entendido que durante el actual Gobierno México se transformó.

“La Oposición, el PRIAN , algunos que se dicen intelectuales que están con la Oposición, no pueden entender, no entienden lo que pasó en el País y es que México se transformó con quien va a quedar como el mejor Presidente de México: Andrés Manuel López Obrador”, afirmó.

PUEBLA.- La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, aseguró ayer que el pueblo quiere que el País siga siendo gobernado con los principios de la llamada Cuarta Transformación, por lo que pidió “carro completo” en Puebla. En la Plaza Cívica de la Victoria, en donde el ahora Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo su cierre de campaña en 2018, la morenista realizó su último mitin como candidata presidencial en la entidad.

Si asegu que gober Transforma cie presi

Ahí, recordó que López Obrador está por concluir sus seis años de Gobierno. Sheinbaum dijo que “lo mejor que podemos hacer” es llevar al movimiento que representa a la Presidencia de la República, a la Gubernatura, al Senado, a los Congresos federal y estatal y a las presidencias municipales.

De manera especial, llamó a llevar al ex priista José “Pepe” Chedraui a la presidencia municipal de a capital poblana.

Guber Con presi capi es

“El Presidente (Andrés Manuel López Obrador), nuestro gran dirigente está por cerrar un ciclo en la historia, por cerrar sus seis años de Gobierno, y el mejor

aliento que le podemos dar a nuestro pueblo, lo mejor que podemos hacer es que en unos días ganemos la Presidencia de la República, la Gubernatura de Puebla, el Senado de la República para Puebla, las diputaciones federales, las diputaciones locales y las presidencias municipales, y aquí , a presidencia municipal de Puebla con Pepe Chedraui”, indicó.

La morenista afirmó que el pueblo quiere que se le rinda un homenaje al legado del Presidente, pero para ello, advirtió, tiene que continuar la Cuarta Transformación.

“El pueblo quiere que continúe la transformación, que rindamos un homenaje al legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que sigamos gobernando con los principios de la Cuarta Transformación”, reiteró. Sheinbaum insistió en que México está viviendo uno de sus mejores momentos con el Gobierno del presidente López Obrador. Señaló que de llegar a la Presidencia y Alejandro Armenta a la Gubernatura de Puebla, lo ayudará a seguir fortaleciendo el sistema de salud, llevará el Tren MexicoPuebla- Veracruz al estado y el nuevo programa Farmacias del Bienestar. Además, agregó, ayudará a mejorar la carretera que va de Guerrero a la Mixteca y apoyará el desarrollo de los polos agroindustriales planteados por el senador con licencia.

Reprocha Máynez que lucren con tragedia en San Pedro

polarización, nunca será el encono, el odio, el rencor que ellos han sembrado y que es lo único que pueden hacer”. Ante los seguidores de MC, afirmó que una micro ráfaga “que vino del cielo” y destruyó el escenario donde se encontraban, en unos cuantos segundos “cambió” la vida de 9 personas que acudían al concierto que estaba preparado (con Bronco) para ellos.

Por su parte, Mariana Rodríguez, candidata a la Alcaldía de Monterrey, pidió al partido cancelar los cierres de campaña y donar el dinero a las víctimas y sus familias. Luis Donaldo Colosio, junto a Martha Herrera, su dupla para el Senado, informó que no participarán en los eventos y que optarán por hacer un acto virtual. Máynez dijo aceptar la propuesta.

6 REFORMA z Domingo 26 de Mayo del 2024
Especial z Jorge Álvarez Máynez retomó ayer sus actividades. z La candidata presidencial Claudia Sheinbaum asistió ayer al cierre de campaña de Rocío Nahle, en Veracruz, donde aseguró que la Oposición no ha logrado entender a los mexicanos. Saúl ramírez z El candidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta (izq.) junto a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum. z La candidata opositora estuvo acompañada por Eduardo Rivera, el ex Alcalde que busca la gubernatura. EnVIaDo Martha MartínEz / EnVIaDa ClauDIa Salazar
Especial
plaza llena Con sombrillas y sombreros por las altas temperaturas registradas ayer, simpatizantes de Claudia Sheinbaum la acompañaron en la Plaza Cívica de la Victoria. colman avenida. En un mitin en Paseo Bravo y Avenida Juárez, Xóchitl Gálvez se quejó ante miles de simpatizantes del calor, aunque dijo “está más cañón aguantar a Morena”. Especial BITÁCORA DE CANDIDATOS

OPINIÓN

La justa electoral es quizá la más trascendente de la historia de los mexicanos vivos, es una disyuntiva entre dos proyectos contrastantes.

La disyuntiva

En el corazón de la disputa que está por concluir se encuentra el actor central que es la ciudadanía. El próximo domingo será el día en que, con su voto, los ciudadanos expresarán su sentir sobre el gobierno y su expectativa sobre el futuro. En contraste con otros momentos estelares de la política mexicana, el próximo domingo indudablemente constituye un parteaguas, la situación en que el presidente saliente ha colocado al país a través de su estrategia de confrontación y erosión de las instituciones democráticas. Más allá de las personas de las candidatas, la ciudadanía optará por proyectos muy distintos de gobierno y de futuro. Y la gran pregunta es si el país podrá navegar con tranquilidad, certidumbre y armonía hacia un nuevo estadio de desarrollo a partir del próximo primero de octubre.

En el año 2000 los mexicanos enfrentábamos una tesitura similar, pero el contraste con aquel momento es dramático porque entonces el país vivía una especie de luna de miel: un IFE recién inaugurado, una economía en condiciones saludables, instituciones que prometían consagrar una nueva era de paz y desarrollo y candidatos que se comportaron como hombres de Estado. El país estaba sumido en una ola de optimis-

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

DE MAL en peor va la contaminación del aire en el Valle de México

EL PRONÓSTICO oficial de ocho contingencias para todo el 2024 quedó rebasado cuando aún no termina el quinto mes del año... y todavía faltan varias semanas de calor. NO ES por intrigar pero, de hecho, hay quienes ven una relación entre las dificultades para abastecer electricidad y el sofocamiento por la polución.

AUNQUE se supone que deben reducir en un 30 por ciento el consumo de combustóleo en la termoeléctrica de Tula una de las principales fuentes de emisiones contaminantes que afectan al Valle de México, muchos ponen en duda que la CFE esté acatando esa restricción. ¿Será?

EN EL CIERRE de campaña de la candidata de la 4T a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle, dos cosas llamaron la atención.

LA PRIMERA fue el espaldarazo de la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum, quien calificó como calumnias las denuncias sobre el patrimonio de la abanderada morenista en esa entidad.

Y LA SEGUNDA fue la operación del gobierno del estado a cargo del también morenista Cuitláhuac García, pues el mitin estuvo lleno de trabajadores de la administración estatal y sus familias.

LA ESTIMACIÓN es que fueron varios miles de burócratas los llevados voluntariamente a fuerza a la Plaza Lerdo de Xalapa para enseñar músculo.

DICE el refrán que “a la tierra que fueres, haz lo que vieres”, pero hay quienes opinan que la candidata presidencial Xóchitl Gálvez se pasó al hacer caso a esa recomendación en su mitin de ayer en Puebla CON TODO y que se trata de una de las ciudades con más católicos en el país, las referencias a la fe y a Dios en su discurso levantaron cejas entre quienes defienden la sana distancia entre la política y la religión.

AL DECIR la aspirante del PAN-PRI-PRD “tengan fe porque Dios está con nosotros”, seguramente ganó puntos con varios de los asistentes a su cierre regional de campaña, pero su dicho también causó extrañeza e incomodidad incluso entre algunos de sus asesores.

Y ES QUE, en cuestiones de política, la recomendación siempre es dar al César lo que es del César y a Dios... mejor dejarlo fuera de los discursos.

• • •

MUY SERIO e incluso triste han visto al antes sonriente candidato presidencial emecista, Jorge Álvarez Máynez, desde la tragedia que dejó nueve muertos en San Pedro, Nuevo León. QUIENES lo han visto en estos días consideran que será difícil que se le vuelva a ver animado de aquí al miércoles que acaban las campañas. Y no es para menos.

mo por el hito de haber roto con una tradición partidista que se había prolongado por siete décadas. Hoy parece remoto aquel idilio, pero no así la oportunidad que ahora enfrenta la ciudadanía.

En las décadas pasadas, el país ha transitado de un sistema político en el que el presidente mandaba (con el solo límite de las negociaciones al interior del viejo sistema) hacia una imperfecta estructura democrática a la que más o menos se apegaron varios presidentes, para ahora acabar en una presidencia virtualmente imperial que hasta se aloja en un palacio. Es claro que el país no consolidó una democracia ni que el pasado era ese mundo paradisiaco que pretende el presidente saliente. Pero también es igualmente claro (y cualquier seguidor razonable del presidente debiera reconocerlo) que los logros del gobierno que ahora concluye son más bien modestos. Independientemente de los objetivos que se pretendían alcanzar, el país de hoy entraña una mayor conflictividad, mayor violencia y menor certidumbre respecto al futuro.

A lo largo del pasado año, las dos candidatas se han presentado ante el electorado, han mostrado sus personalidades, sus preferencias, sus habilidades y sus ideas respecto al futuro. En franco rompimiento con el presidente saliente, ambas coinciden en la imperiosa necesidad de acelerar el ritmo de crecimiento de la economía porque ambas reconocen que esa es la única forma de romper con los círculos viciosos de la pobreza y la desigualdad.

Donde discrepan es en la forma en que cada una de ellas propone enfrentar los males que aquejan al país. Si bien los periodos de campaña se supone que sirven para presentar propuestas hacia el futuro, la verdad es que, en un país tan propenso a los bandazos, a los cambios

súbitos y a depender de una sola persona para todo –un salvador o un exterminador– las campañas sólo sirven para que se conozca a las personas y que la ciudadanía decida por quién se la va a jugar. Y ese es el problema de fondo: que en lugar de contar con un marco institucional que garantice la estabilidad necesaria para el funcionamiento de la vida cotidiana, el mexicano vive de la esperanza por un futuro mejor, dejándole a quien ocupe la silla presidencial la prerrogativa de conducir los asuntos nacionales a su mejor entender. No por casualidad para Karl Popper la pregunta relevante sobre la democracia debía ser: “cómo debe constituirse el Estado de tal suerte que sea posible deshacerse de los malos gobernantes sin derramamiento de sangre, sin violencia”. Algo en esa dirección parecía comenzar a emerger, pero el gobierno actual ha hecho evidente que se trató de una mera fantasía, por lo que esa opción es inexistente y de ahí el riesgo inherente a esta elección.

Claudia Sheinbaum ha puesto las cartas sobre la mesa cuando afirma que hoy se confrontan dos proyectos de gobierno. Ella lo adereza con más calificativos de los necesarios, pero pone el dedo en la llaga: un país controlado desde arriba con un gobierno que impone, controla y decide con base en sus preferencias y los intereses de sus acólitos, o un gobierno que se dedica a crear condiciones para el desarrollo, dejando que sean las personas quienes decidan cómo llevarlo a cabo. La primera propone que se concentre el poder, la segunda porque se disperse. La diferencia es radical y esa es la que la ciudadanía tiene que evaluar.

Los problemas que enfrenta el país son tan obvios que no requieren mayor discusión, pero la forma de encararlos entraña vastas diferencias y consecuencias y esto sí requiere un análisis concienzudo y una amplia socialización tanto en los órganos formales del Estado (especialmente el Congreso) como en la sociedad. Poniéndole etiquetas (que inevitablemente simplifican), la pregunta es si el país debe avanzar hacia un esquema tipo chino, obviamente en el contexto cultural mexicano, con una economía impulsada por el gobierno y una sociedad sometida, o un esquema liberal en el que se legisla para hacer valer regulaciones y leyes que hagan posible tanto el desarrollo económico como la libertad de los ciudadanos.

‘Es Claudia peligro para la democracia’

PEDRO SÁNCHEZ BRIONES

CHIHUAHUA.-

“Sheinbaum es un peligro para la democracia”, advirtió Xóchitl Gálvez en Chihuahua, donde fue arropada por miles de personas en el parque El Palomar.

“¿Ustedes creen que vamos bien? ¿Ustedes piensan que México va mejor que nunca? Sheinbaum es un peligro para la democracia”, soltó la hidalguense. La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por el PAN, PRI y PRD, visitó la capital estatal para apoyar el cierre de campaña del candidato a Alcalde, el panista Marco Bonilla, quien busca la reelección. “Marco vas a contar con-

migo, yo no voy a abandonar a Chihuahua”, aseveró Gálvez.

Al acto masivo asistieron Santiago Creel, el presidente del PAN, Marko Cortés, la Gobernadora panista de Chihuahua, María Eugenia Campos, así como candidatos a diputados y senadores.

La candidata de Oposición aseguró que con ella tendrán a la Presidenta de la República más valiente y que les aplicará la ley a los delincuentes. “Se acabaron los abrazos”, prometió Gálvez, quien portó un atuendo tarahumara. Reiteró que no hará obras faraónicas y que la Gobernadora “nunca más estará sola” y que entre las dos combatirán la delincuencia.

Antes, a su llegada a la entidad, Gálvez aseguró que los golpes bajos lanzados desde el Gobierno “no la bajaron”, la subieron. “Todo lo que intentaron, nada me bajó, al contrario, me subió porque no hay nada. Yo no soy una mujer corrupta, no soy una mujer que

tenga cuentas de banco como la señora Sheinbaum en paraísos fiscales”. Gálvez aseveró que le encantaría visitar otra vez los 32 estados en el cierre, pero no es posible. Interrogada sobre las decisiones que tomó Movimiento Ciudadano para sus cierres en Nuevo León, luego de la caída del escenario durante un mitin en San Pedro, que dejó nueve personas muertas, comentó que lo ocurrido “es súper lamentable y nos pudo haber pasado a cualquiera de nosotros”. De hecho, la candidata indicó que su cierre en

terrey lo realizará el 29 de mayo en la Arena. Ayer, al término del mitin fueron lanzados fuegos pirotécnicos y luego inició el baile, primero con las

del

• • •
• • •
26 de Mayo del 2024 z REFORMA 7
Domingo
Mon- cumbias grupo Sol y Playa, quienes pusieron el ambiente antes de la presentación de la Banda El Recodo. z Miles de personas acudieron al mitin de Gálvez en el parque El Palomar, en Chihuahua, donde se presentó la Banda El Recodo. Pedro Sánchez Briones y Especial

EXIGEN TERMINAR LA GUERRA

TEL AVIV. Miles se manifestaron ayer para reclamar una acción urgente del Gobierno para liberar a los rehenes en Gaza, pedir elecciones anticipadas y la dimisión del Primer Ministro, Benjamin Netanyahu. El Ejército israelí recuperó el viernes los cuerpos de tres rehenes, entre ellos el del mexicano Orión Hernández. STAFF

Pese a fallo de CIJ, ataca Israel a Rafah

Seguirá operación en enclave palestino hasta frenar a todos sus objetivos

REFORMA / STAFF

RAFAH.- A pesar de la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de detener su asalto a Rafah, testigos y periodistas de AFP reportaron ayer bombardeos de las tropas israelíes contra esa ciudad, Jan Yunis, y Ciudad de Gaza. Los ataques continúan pese a que la máxima instancia judicial de la ONU ordenó el viernes a Tel Aviv detener su operación en la urbe fronteriza con Egipto, así como cualquier otra acción que pueda provocar la “destrucción física total o parcial” del pueblo palestino. Israel afirmó que continuará su operación ante la necesidad de alcanzar sus objetivos estratégicos. Tras muchas semanas de amonestaciones por parte de la Casa Blanca, las tropas israelíes han procedido en su estrategia, aunque más lenta y cautelosamente de lo que lo hicieron en otras partes del enclave palestino.

La CIJ también exigió la

apertura del paso fronterizo entre Egipto y Gaza en Rafah, puerta de entrada de ayuda humanitaria que Israel cerró a principios de mes al iniciar sus operaciones en la zona. “Los ataques aéreos son continuos e intensos, y el olor a humo no abandona el aire.

Por la noche, avanzan unos metros cada vez, y la gente huye inmediatamente”, relató Mohammad al-Masri, un

TRAGEDIA EN INDIA

NUEVA DELHI. Un enorme incendio se registró ayer en un parque de diversiones en el oeste de India y dejó al menos 27 muertos, entre ellos varios niños, según reportes de la Policía y de medios locales. STAFF

contador refugiado en Rafah desde hace meses.

Para Tel Aviv, tomar la frontera sur del enclave completaría su reconquista de este territorio y podría significar un paso hacia otra fase con incursiones de menor intensidad.

Según los israelíes, Rafah alberga los cuatro últimos batallones de Hamas relativamente organizados, una im-

REFORMA / STAFF

GAZA.- El doctor Samer

Attar, un cirujano estadounidense de Chicago, captó parte de la brutalidad en la Franja de Gaza como miembro de una delegación de médicos internacionales que se desplazó al norte del enclave palestino el mes pasado. Durante dos semanas, en las que trabajó como voluntario en hospitales locales, Attar filmó todo lo que vio. En particular, destacó la situación del hospital alAwda, uno de los cuales es

portante infraestructura de túneles y lanzaderas de cohetes. Asimismo, Israel pretende sellar la frontera con Egipto a fin de reducir el contrabando de armas de cara al futuro.

Por otra parte, un alto funcionario israelí, bajo condición de anonimato, declaró ayer que su país tiene “la intención de reanudar las conversaciones” mediadas por Estados Unidos, Qatar y

Recibe Trump abucheos en convención libertaria

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El virtual candidato presidencial republicano, Donald Trump, fue abucheado ayer por una estridente audiencia en la Convención Nacional Libertaria, un marcado cambio con respecto a la adulación que recibe en los mítines con sus leales seguidores.

Los libertarios, que creen en un Gobierno limitado y en la libertad individual, culpan al ex Mandatario de apresurar la creación de una vacuna contra el Covid-19 y de no hacer más para frenar las res-

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Hillary Clinton criticó a sus compañeros demócratas por el “fracaso de décadas” en la protección del derecho al aborto, al considerar que la anulación de Roe vs. Wade se debió a que su partido subestimó la creciente fuerza de los grupos antiabortistas, y se vieran “sorprendidos” por la histórica decisión de la Corte Suprema en 2022.

tricciones de salud pública a los no vacunados durante la pandemia.

Por ello, cuando Trump subió al escenario, hubo fuertes abucheos. Un sector más reducido de la multitud vitoreó su entrada.

“¡Donald Trump debería ser recibido con un balazo!”, gritó un miembro del Partido Libertario.

“Si no era un libertario ahora lo soy”, respondió. Asimismo, denunció que el Gobierno del Presidente Joe Biden, su contrincante en la carrera electoral para las elecciones del 5 de noviem-

Capta drama de hospitales en Gaza

sitiado desde la semana pasada por las tropas israelíes. Según el cirujano, el centro médico se quedó hace poco sin agua potable mientras el personal y los pacientes permanecían atrapados en su interior. “Lo que vi allí fue peor que en cualquier zona de guerra en la que haya estado. Hay ocasiones en las que el mundo necesita ver los horrores de la guerra”, explicó.

Los videodiarios de Attar muestran los estragos más dramáticos del conflicto entre la población gazatí, así como la lucha de los mé-

Egipto con el movimiento islamista palestino “esta semana” en busca de un acuerdo de tregua. Los contactos internacionales se reanudaron en París, donde se reunieron representantes estadounidenses e israelíes después de un estancamiento en el diálogo debido a la operación de Tel Aviv en Rafah. Medios de comunicación israelíes indicaron que el je-

dicos palestinos por salvar vidas en medio de una escasez extrema de medicamentos, sangre y suministros básicos en el destrozado sector sanitario de Gaza. En un recorrido con paramédicos tras un bombardeo, el cirujano contó que fue imposible recoger a varios de los heridos. Además, denunció que un segundo ataque mató a uno de los socorristas y dejó gravemente heridos a otros dos. “No tienen tiempo ni para llorar, porque si lo hacen, el trabajo no se hace, la gente muere”, señaló.

fe del Mosad, David Barnea, acordó un nuevo marco para las conversaciones tras reunirse con el director de la CIA, William Burns, y el Primer Ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman al Thani. El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, también habló con el Ministro de Guerra israelí, Benny Gantz, sobre los nuevos esfuerzos para conseguir un alto al fuego.

z Trump fue insultado por miembros del Partido Libertario. bre, y los demócratas forman parte de un “auge del fascismo de izquierdas”. Trump intentaba atraer a los libertarios, que tienen más en común con las posiciones políticas republicanas que con las demócratas en cuestiones como los impuestos y el tamaño del Gobierno, en lo que se espera que sean unas elecciones muy reñidas. “No deberíamos luchar entre nosotros”, indicó.

Imputa Hillary regresión en aborto a demócratas

En comentarios inusualmente francos, la ex candidata presidencial acusó que los demócratas se quedaron en un estado de negación por varias décadas, lo cual facilitó que cayera un derecho consagrado durante generaciones. “No nos lo tomamos en serio y no comprendimos la amenaza. La mayoría de los demócratas, la mayoría de los estadounidenses, no se dieron cuenta de que estábamos en una lucha existencial por el

futuro de este país. Podríamos haber hecho más para defenderlo”, indicó durante una entrevista promocional vinculada a un libro de próxima publicación. Clinton expresó sus comentarios más detallados sobre el derecho al aborto desde la decisión del máximo tribunal que llevó a que el procedimiento se criminalizara o restringiera en 21 estados. Además, señaló que si ella hubiera estado en el Senado en aquel momento, habría trabajado con mayor ahínco para bloquear la confirmación de los jueces nombrados por el ex Presidente Donald Trump. La entrevista estuvo dominada por la idea de que, si Clinton hubiera ganado la elección en 2016, Roe vs. Wade probablemente se habría mantenido hasta hoy como un elemento fundamental del derecho a elegir de las mujeres estadounidenses.

8
z La Policía israelí dispersó ayer a los manifestantes durante una protesta contra el Primer Ministro, Benjamin Netanyahu. Y anuncia Tel Aviv intención de reanudar diálogo con Hamas
Especial DOMINGO 26 / MAY. / 2024 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
z Columnas de humo se observan tras un bombardeo israelí en Rafah, a pesar de la orden a Tel Aviv de frenar su ofensiva.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45

Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492-289-05-37

Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, sala-comedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.

Oportunidad casas amplias en Aguascalientes paseos Aguascalientes atrás de flextronics. Recámaras c/baños, cochera techada, sala de TV. Informes al 449-196-07-54

Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492116-70-42

Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492-116-70-42

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

3H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS
VÁLVULAS
EL TURBO
SERVICIO ADICIONAL DE
Y
EN
CARGADOR
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
5H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.