2 reforma.com/nacional
¿SabíaS Que...?
El subsidio que el Gobierno federal tiene destinado al consumo de gasolina y diesel en el País durante 2012 es de casi 172 mil 265 millones de pesos.
Lunes. 16 de Julio del 2012. nacional@reforma.com / Tel. 5628 7100 / Editor: Roberto Castañeda
Cambian implicación del detenido en balacera
NTX
Cae agente ligado a tiroteo del AICM
d Luis Cárdenas Palomino explicó ayer la participación del evadido
en el tiroteo del pasado 25 de junio y cómo fue capturado.
d Delata una llamada
‘He traicionado todo ...y a mis principios’
anónima ubicación del policía federal al sur de la ciudad Henia Prado
Bogard Felipe Lugo de León, uno de los agentes federales implicados en la balacera del pasado 25 de junio en el Aeropuerto capitalino, fue capturado la madrugada del sábado en un departamento de la Colonia Guadalupe Inn, en la Delegación Alvaro Obregón. Con esta detención la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal divulgó una segunda versión sobre el tiroteo en la Terminal 2 en el que murieron los policías Josué Adán Matadamas Cota, Fidel Rojas Martínez y Enrique de Jesús Pacheco Valdez. En conferencia Luis Cárdenas Palomino, jefe de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, precisó que tras el ofrecimiento de 5 millones de pesos como gratificación a quien proporcionara datos de los homicidas, la tarde del viernes un ciudadano indicó el escondite de Lugo de León. La corporación implementó un operativo y lo capturaron. El día de la balacera Lugo de León, entonces jefe de turno, huyó del aeropuerto en su camioneta y se refugió en un hotel donde cambió de vestimenta, posteriormente rentó un inmueble que sólo abandonaba en las noches para proveerse de alimentos. Cárdenas Palomino explicó que el aseguramiento de Lugo de León permitió conocer mayores detalles de los hechos -que insistió- fueron consecuencia de una operación policiaca fallida para desmantelar una red de tráfico de drogas en la cual participan agentes federales. VERSIONES DISTINTAS
En la versión del 28 de junio, basada en peritajes de la PF y videos de las cámaras del aeropuerto, el funcionario no se refirió a Lugo de León como testigo presencial del tiroteo y solo lo vinculó con los hechos porque escapó del lugar y debido a que recibió una llamada telefónica de uno de los involucrados. “Por las imágenes de los establecimientos cercanos al aeropuerto se ubicó a (Zeferino) Morales Franco y a (Daniel) Cruz García que abordaron un taxi para abandonar el lugar de los hechos. “De forma paralela las cámaras del Aeropuerto permitieron identificar a las 8:37, minutos posterior a los incidentes, cómo el jefe de estos dos muchachos que también es jefe de turno de la Policía Federal, Felipe Lugo León Bogar (sic) salió del manera intempestiva del aeropuerto en una camioneta. “Del análisis técnico se identificó que después del incidente Zeferino Morales trató de comunicarse con León Bogar”, dijo en ese entonces. Ayer en cambio, Cárdenas Palomino argumentó que el ex jefe de turno sí presenció los hechos pues previamente Daniel Cruz García le requirió acudir al área de comida rápida.
delatado. Bogard Felipe Lugo de León fue capturado el fin de semana debido a una llamada anónima que proporcionó su ubicación en un departamento de la Colonia Guadalupe Inn.
Amplían indagatorias Apesar de que la Policía Federal ha sostenido que en la balacera del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) sólo participaron seis agentes, ayer Luis Cárdenas Palomino, jefe de Seguridad Regional de la Policía Federal, confirmó que la institución a la par de la PGR, investigan a más uniformados. “Actualmente la Unidad de Asuntos Internos de la PF mantiene varias investigaciones en relación con estos hechos que se han venido sus-
“Daniel le llama para que acceda a ese lugar señalándole que tiene problemas en ese lugar y en ese momento inmediatamente acude Bogar, donde los encuentra momentos antes de que fueran detenidos”, comentó el jefe de la División. Otra contradicción se refiere a los agentes que efectuaron los disparos. En la primera narración -tres días después de la balacera- Cárdenas Palomino asegura que también por peritajes se llegó a la conclusión de que Zeferino Morales recogió la droga en los sanitarios y salió en contra flujo por las salas de última espera. Fue entonces que los uniformados Josué Adán Matadamas Cota, Fidel Rojas Martínez y Enrique de Jesús Pacheco Valdez, implementaron un operativo para capturarlo en el área de comida rápida, pero al menos dos de ellos fueron baleados por Daniel Cruz García. “Al momento de ser asegurado Zeferino Morales por los dos policías federales éstos fueron sorprendidos por la espalda por quien ahora sabemos que fue otro oficial de Policía Federal que es Daniel Cruz García”. Ayer el funcionario omitió el nombre del uniformado que portaba la droga, en cambio, explicó que con el testimonio de Bogard Felipe Lugo de León se pue-
NTX
Henia Prado
Una balacera, dos versiones
citando y ahorita están citando a comparecer a la Unidad de Asuntos Internos a todo el personal que tuvo alguna vinculación con estos hechos”, explicó el funcionario. REFORMA dio a conocer que, de asegún videos de la Terminal 2, en la balacera existió complicidad u omisión de más policías pues al momento de la agresión al menos 4 federales que se estaban en los pasillos llegaron al tiroteo. Henia Prado
de aseverar que Cruz García no fue el único agresor. “De acuerdo con la investigación realizada Daniel Cruz García fue quien disparó al responsable de turno (Matadamas Cota) quien era quien iba a realizar la detención, en tanto, Zeferino fue quien disparó contra el otro elemento de apoyo (Pacheco) y pos-
De acuerdo con información de la PF, la participación del detenido y de los autores de los asesinatos se modificó: EL DETENIDO 28 de junio Bogard Felipe Lugo de León no presenció el tiroteo y sólo se le vinculó por haber recibido una llamada de uno de los involucrados en el tiroteo. 15 de julio Lugo de León sí atestiguó la balacera y abandonó el AICM inmediatamente después del incidente.
EL ASESINATO 28 de junio El agente Daniel Cruz García habría asesinado al menos a 2 de los policías muertos. 15 de julio Daniel Cruz junto con el agente Zeferino Morales mataron, cada uno, a un policía y entre los dos dispararon contra el tercero.
teriormente ambos contra el tercer elemento (Rojas Martínez). “Una de las víctimas (Matadamas Cota) recibió un impacto de bala en la parte posterior izquierda de la cabeza, un segundo elemento -vestido de civil- (Pacheco) recibió siete impactos de bala, un tercer policía (Rojas Martínez) que estaba de apoyo y que repelió
la agresión, presenta siete heridas por arma de fuego”, detalló. El 6 de julio REFORMA informó que la balacera fue un pleito entre policías por la disputa de un botín que les dejó el tráfico de drogas y en la que por lo menos 10 agentes, entre ellos los fallecidos y Bogard de León, habrían presenciado.
Contemplan mejorar información entre dependencias
Busca EU que México use más tecnología anticrimen Víctor Fuentes
El Gobierno de Estados Unidos trabaja en varios proyectos para reforzar la capacidad tecnológica de las agencias mexicanas de seguridad. Los proyectos incluyen el establecimiento de una red satelital segura de información entre dependencias, con base en la Secretaría de Comunicaciones; la en-
trega de software de análisis y administración de datos a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda; y el auxilio al Instituto Nacional de Migración para digitalización de formas migratorias, expansión de sus bases de datos y automatización de la revisión de documentos. El Departamento de Estado, responsable de la asistencia por conducto de la Sección de Asuntos Antinarcóticos (NAS, por sus
Detecta alianza facturas por 179 mdp en Monex Leslie Gómez
La Coalición Movimiento Progresista detectó facturas de las cuentas en Grupo Monex, pertenecientes a las empresas Inizzio y Grupo Efra, por un monto total de 179 millones 639 mil 71 pesos, presuntamente relacionadas con tarjetas prepagadas utilizadas para la compra y coacción del voto. En el recurso de impugnación presentado por la coalición
se documentó la existencia de 40 facturas. Una de ellas, la de monto más alto, es la número 2535, por 20 millones 232 mil pesos, emitida a favor del grupo comercial Inizzio, S.A. de C.V., por concepto de “recompensas corporativo carga de saldos prepago”, con fecha 25 de mayo de 2012. El documento acusa que el importe del rebase de gasto de campañas por parte de la coalición “Compromiso por México” equivale a mil 417 millones
Oriundo de Guasave, Sinaloa, y con 27 años de edad, el agente federal Bogar Felipe Lugo de León, implicado en la balacera del aeropuerto capitalino, afirma que las ganancias económicas que se obtienen al colaborar con la delincuencia motivan a los policías a involucrarse en redes criminales. “Hay una línea yo creo muy delgada en pasar de ser un policía a un delincuente y todo tiene que ver con lo económico, con lo que te aportan esas personas, y que simplemente ocurre, con esto echas a perder tu vida”, expresa en grabación el ex responsable
de turno de filtros y bandas en la Terminal 2. Además, asegura haber traicionado a la institución y su familia con su conducta. Ayer tras informar sobre la captura del joven y presentarlo ante los medios de comunicación, la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) federal difundió un video testimonial. Durante 7:30 minutos Lugo de León es interrogado por personal de la corporación y narra someramente los hechos del pasado 25 de junio cuando sus tres compañeros fueron asesinados por propios colegas. Relata que al finalizar su servicio en el segundo turno recibió la llamada de Daniel Cruz García quien le solicitó dirigirse al área de comida rápida donde también se encontraban Zeferino Morales y los tres agentes que murieron Fidel Rojas, Josué Matadamas y Enrique Pacheco. “(Daniel) sólo mencionó “ya valió”, “puede venir por favor”. “Para mí que se había encontrado en problemas, ya cuando llegué al darme cuenta que intentaban pues detenerlo pues me pude percatar que se trataba de algún problema que tenían contra ellos y ya al momento en que yo los abordo, en cuestión de segundos fue cuando detonó el tiroteo”, narró. Aunque en la entrevista Lugo de León acepta que escapó tras el tiroteo, jamás refiere el motivo de la huída ni tampoco deja claro que colaboraba con la delincuencia y de qué forma lo hacía. El entrevistador le pregunta durante el interrogatorio si siente un traidor. “Me siento que he traicionado todo, empezando con mi familia ya que ni siquiera tengo el privilegio de estar con ellos”. -¿A quién más traicionaste?, le cuestionan. “Igualmente a mi institución y a mis principios como policía”.
218 mil 932 pesos, que se obtienen de la suma de los importes erogados en los expedientes QUFRPP 22/12 y el importe derivado de las cuarenta facturas que se presentan. Asimismo, presentan como prueba la denuncia PAN, que indica que 300 delegados distritales del PRI recibirían 60 mil pesos mensuales por tres meses de operación, mientras que a 19 mil 490 representantes generales se les otorgarían 20 mil pesos por cada uno.
Además, a 143 mil 152 representantes de casilla, 600 pesos por cada uno. La coalición integra a su acusación el contrato de asociación entre Alejandro Carrillo Garza Sada, Francisco Javier Torres José Luis Gutiérrez, Manuel Gascón Hurtado y José Luis Ponce de Aquino. En la primera cláusula se señala que las partes unen sus intereses para promocionar en Estados Unidos al candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto.
siglas en inglés), también tiene un plan para reforzar el centro de análisis de inteligencia de la PGR, que además será beneficiada con un sistema de administración de casos para sus fiscales. Lo anterior de acuerdo con la convocatoria publicada el 1 de junio para la contratación de un Coordinador de Programas de Tecnologías de la Información, que trabajará en la Embajada de EU en México y estará a cargo de la proposición, desarrollo y supervisión de proyectos financiados con recursos de ese país. NAS también busca contratar a un Coordinador del Programa de Profesionalización y Controles Internos, que trabajará con todas las dependencias de seguridad para generar proyectos de mejora en el reclutamiento. Este funcionario, que será pagado con recursos de la Iniciativa Mérida, tendrá que desarrollar relaciones con PGR, SSP, Cisen, SHCP, SAT, Aduanas, SER y Policía Federal, y eventualmente con el Ejército y la Armada, y será enlace con los funcionarios de ocho agencias estadounidenses que tienen personal en la Embajada en México, incluidos el Servicio Secreto, el Departamento de Defensa, la DEA y el FBI.
Mayor eficiencia Entre los planes para mejorar el uso tecnológico de las agencias están: d Red satelital de información entre dependencias. d Análisis de datos a la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP. d Digitalización de formas migratorias y automatización de revisión de documentos del INM. d Reforzar el centro de análisis de inteligencia de la PGR.
“El coordinador proveerá asistencia, revisión técnica y recomendaciones a las agencias mexicanas para la profesionalización de su personal y proyectos de infraestructura relacionados con controles internos, así como con la selección de nuevos reclutas y la evaluación de oficiales en funciones”, dice la convocatoria. A principios de mayo, NAS lanzó otra convocatoria para contratar a un Líder de Equipo para Construcción de Capacidades de Procuración de Justicia, encargado de supervisar programas de profesionalización no sólo en el Ejecutivo, sino también en el Poder Judicial y Gobiernos estatales, financiados con los más de 50 millones de dólares.