25052025

Page 1


Desabasto agrava atención de Uneme

En un inventario realizado por trabajadores de salud, del que dieron parte a la delegación sindical, se dio a conocer que en la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) de Urgencias había 131 claves de medicamentos y material “con existencia cero” y 73 de ellas son vitales, “lo cual agrava la situación”.

Cuestionado sobre la escasez de fármacos, el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, dijo: “el

tema de abasto o no abasto es tema del Órgano Público Descentralizado del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (OPD IMSS Bienestar). Que de hecho les comento que ya está llegando algo de medicamento”.

Aseguró que desde el mes pasado ya han estado recibiendo suministros. “Estamos empezando a distribuir. Ya empezó un poquito el abasto. Sí falta, sé que falta, pero sé que vamos por buen camino”.

NUESTRA COMUNIDAD A3

Preparan magisterios más movilizaciones

● EL MAGISTERIO zacatecano planea nuevas acciones de protesta como bloqueos de vías ferroviarias y la toma de las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) para sabotear la organización y realización de la elección judicial del 1 de junio. Lo anterior durante la asamblea estatal representativa celebrada el sábado a puerta cerrada y que se extendió por más de tres horas en la escuela Secundaria Federal 1, en la capital zacatecana.

Los acuerdos surgidos de la asamblea estatal no se dieron a conocer de forma pública, ya que los docentes expresaron que los planteamientos serán consultados con la base magisterial, quienes tendrán la última palabra sobre las acciones a implementar a partir de mañana. Sin embargo, varios asistentes a la reunión dieron a conocer a NTR Medios de Comunicación lo sucedido al interior de la secundaria. STAFF

NUESTRA COMUNIDAD A2

Repartidores, en la mira del crimen

NADIE DENUNCIA POR MIEDO A REPRESALIAS

Mientras a unos les ofrecen empleo en Jalisco, sin precisar sus labores, a otros les cobran por trabajar

STAFF

Repartidores de comida del estado denunciaron que se sienten acechados por personas que dicen ser de Sinaloa que insistentemente les ofrecen trabajo. “Aunque nos prometen buena paga, no mencionan cuáles son las tareas a realizar y el empleo sería en Jalisco”, refirieron. Uno de los afectados relató: “En estos días, cuando regresé [al establecimiento de comida] luego de entregar un pedido, me abordó un hombre y me preguntó: ‘¿cuánto ganas aquí?’ Al contestarle me ofreció casi el doble de lo que actualmente gano, me dijo que me daban 17 mil al mes, pero tenía que irme a Guadalajara.

“No me quiso decir qué trabajo en específico iba a realizar, me dijo que allá [en Jalisco] te van a indicar que vas hacer”.

de los establecimientos de comida.

El repartidor aclaró que no hubo amenazas, pero “sí hostigamiento por parte del reclutador durante unos días”.

Destacó que dicha situación lo puso en alerta al grado de que ha considerado dejar de asi stir a su centro de trabajo por miedo. “La maña anda reclutando gente y andan donde quiera”.

Las “ofertas de empleo” han llegado a diversos municipios, entre ellos Calera d e V íctor Rosales, donde la situación se tornó más compleja, pues los repartidores aseguran que sujetos que se identificaron como parte d e un grupo delincuencial les cobran por trabajar.

NUESTRA COMUNIDAD A2

Impulsan proyectos Milpillas y de alimentación

STAFF

Para la presa Milpillas se tiene una inversión inicial de más de 500 millones de pesos y para el proyecto Alimentación para el Bienestar ya se tiene “el recurso suficiente” para comenzar la construcción de infraestructura y adquirir maqui-

Dejan 4 cuerpos en Ojocaliente

● LA TARDE de este sábado fueron localizados los cuerpos de cuatro personas en la comunidad Milagros, Ojocaliente. Junto a los restos había un mensaje alusivo a la delincuencia organizada. El hallazgo ocurrió alrededor del mediodía, cuando una llamada

anónima alertó a las autoridades sobre la presencia de un cadáver en el camino que va a la localidad. Corporaciones de Seguridad Pública se movilizaron al lugar donde encontraron el cuerpo de una persona de entre 35 y 40

años. Tenía signos de tortura y heridas por arma de fuego. Horas más tarde, fuentes oficiales informaron que en total encontraron cuatro cuerpos; los otros tres fueron localizados en las calles de la comunidad Milagros. STAFF / ALERTA A8

naria para que esté en funciones entre octubre y noviembre, se informó en un comunicado.

En el boletín se dio a conocer que el gobernador David Monreal Ávila encabezó una reunión con el procurador Agrario, Víctor Suárez Carrera; y el director en jefe del Registro Agrario Nacional (RAN), Luis Cruz Nieva, para afinar los de-

talles de ambos proyectos. Durante el encuentro, el mandatario estatal señaló que la presa Milpillas y la Alimentación para el Bienestar avanzan con financiamiento asegurado y se perfilan como pilares para el desarrollo sostenible de Zacatecas.

NUESTRA COMUNIDAD A5

EL GOBERNADOR se reunió con autoridades federales.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Luego del empate a cero en la ida, hoy Toluca y América se juegan el título del Clausura 2025 en la cancha de los Diablos Rojos. Los escarlatas buscan la onceava y las Águilas, el tetracampeonato. OVACIONES O2 Y O3

LOS ABORDAN a las afueras
SIN 73 medicamentos vitales opera el nosocomio.
ALEJANDRO WONG
CORTESÍA
HOY HABRÁ CAMPEÓN

NUESTRA COMUNIDAD

Repartidores, acechados por criminales

DEBIDO AL MIEDO MUCHOS CONSIDERAN DEJAR SU TRABAJO

Personas que dicen ser de Sinaloa les ofrecen empleo en Jalisco con una gran paga, pero sin dar detalles del trabajo. Mientras a otros les cobran “una comisión” por cada viaje que realizan

STAFF

Repartidores de comida del estado denunciaron que se sienten acechados por personas que dicen ser de Sinaloa que insistentemente les ofrecen trabajo.

“Aunque nos prometen buena paga, no mencionan cuáles son las tareas a realizar y el empleo sería en Jalisco”, refirieron.

Uno de los afectados relató:

“En estos días, cuando regresé [al establecimiento de comida] luego de entregar un pedido, me abordó un hombre y me preguntó: ‘¿cuánto ganas aquí?’ Al contestarle me ofreció casi el doble de lo que actualmente gano, me dijo que me daban 17 mil al mes, pero tenía que irme a Guadalajara.

“No me quiso decir qué trabajo en específico iba a realizar, me dijo que allá [en Jalisco] te van a indicar que vas hacer”, mencionó. El repartidor aclaró que no hubo amenazas, pero “sí hostigamiento por parte del reclutador durante unos días”.

Destacó que dicha situación lo puso en alerta al grado de que ha considerado dejar de asistir a su centro de trabajo por miedo. “La maña anda reclutando gente y andan donde quiera”.

Refirió que varios de sus compañeros que acuden a centros comerciales de la zona conurbada le platicaron que recibieron “invitaciones por parte de gente de la calle, que de buena nos dicen que son [ofrecimientos] para trabajar con altos salarios, pero fuera de Zacatecas”.

En tanto, encargados de un restaurante de comida rápida informaron que en lo que va del año han recibido quejas de los trabajadores acerca de que los acechan personas con la intención de reclutarlos en otra actividad.

“Antes todo el día [los repartidores] se la pasaban afuera chismeando, ahora todo el día los tengo en la cocina por el temor que tienen”, narró una jefa de turno.

COBRO DE PISO

Las “ofertas de empleo” han llegado a diversos municipios, entre ellos Calera de Víctor Rosales, donde la situación se tornó más compleja, pues los repartidores aseguran que sujetos que se identificaron como parte de un grupo delincuencial les cobran por trabajar.

“De 30 o 40 pesos que cobraba por el servicio de repartir comida, me dijeron que por cada viaje tenía que darles 15 pesos o en su defecto repartir cigarros y bebidas alcohólicas, de las cuales ellos también controlan su ve n ta y distribución”, relató uno de los afectados. Debido a estas extorsiones,

Justifica movilizaciones SNTE 58

■ A través de sus redes sociales, la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) precisó que “este paro es la voz de quienes ya no aceptan excusas, de quienes exigen respeto y soluciones reales”.

En el documento se destaca que: “Nuestra lucha continúa porque no se ha dado respuesta plena a demandas históricas, legítimas y urgentes. La educación no puede avanzar si quienes la sostenemos seguimos siendo ignorados”.

Por lo anterior compartió las principales razones por las que el paro se mantiene: Pago de salario y prestaciones para todos los trabajadores en activo, sin retrasos ni

condicionamientos.

Pago a jubilados y pensionados en tiempo y forma, así como el cumplimiento de aguinaldos pendientes desde 2022, la liberación de jubilaciones aprobadas desde enero de 2025, y el nombramiento del Presidente de la Junta Directiva del Issstezac. Regularización del salario base de cotización ante el IMSS, que se logró desde octubre de 2023.

Derecho a la vivienda: “Desde 2016, 519 compañeros sostienen una demanda colectiva por este derecho constitucional. Ya se ha instalado una mesa de trabajo con el Infonavit y autoridades de l a S ecretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).

hubo repartidores que optaron por continuar trabajando y pagar las cuotas que les piden. Mientras que otros se retiraron de las plataformas digitales en las que ofrecían sus servicios. “Ahora se hace a la sorda”, dijo uno de ellos al reconocer que es algo arriesgado y que por ello no todos se animan.

SECUESTRAN

EL CARBÓN

También en Calera, dueños de negocios de venta de comida denuncian que los miembros de la delincuencia comenzaron hacerse cargo de la venta y distribución del carbón, mismo que utilizan para cocinar.

“No conseguimos carbón en ninguna parte, solo ellos tienen y si compramos en otro municipio y se enteran, nos amenazaron con decomisar”, expresó un comerciante afectado.

Tanto encargados de establecimientos como repartidores, que prefirieron el anonimato, coincidieron en que no denuncian por miedo a las represalias, “además ya no sabemos si los policías andan con ellos”.

Esperamos que en la próxima reunión se integre la Secretaría de Finanzas (Sefin) para iniciar el proceso formal de incorporación”. En las preparatorias estatales exigen el decreto de fundación que “aún no se tiene”, normativas claras para ingreso, promoción y reconocimiento, así como un programa de fina nciamiento que fortalezca el desarrollo profesional de su personal.

Revisión profunda de los protocolos de convivencia escolar, los actuales han derivado en ceses injustificados. “Se trabaja en una nueva propuesta más justa y humana mediante una comisión tripartita con la SEZ y las secciones 34 y 58 del SNTE”.

A partir del ejercicio 2025 exigen la liberación e institucionalización del bono para el personal de Educación Física y Artes. Becas para hijos de los do-

PRETENDEN TOMAR LAS OFICINAS DEL INE

Prepara magisterios más movilizaciones

STAFF

El magisterio zacatecano planea nuevas acciones de protesta como bloqueos de vías ferroviarias y la toma de las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) para sabotear la organización y realización de la elección judicial del 1 de junio.

Lo anterior, durante la asamblea estatal representativa realizada el sábado a puerta cerrada y que se extendió por más de tres horas en la escuela Secundaria Federal 1, en la capital zacatecana.

Cabe mencionar que se registró un estricto control en el plantel, donde había profesores en la puerta de ingreso para identificar a los agremiados convocados e impedir el acceso a persona ajena a la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Es así que los acuerdos surgidos de la asamblea estatal no se dieron a conocer de forma pública, ya que los docentes expresaron que los planteamientos serán consultados con la base magisterial, quienes tendrán la última palabra sobre las acciones a implementar a partir de mañana.

Sin embargo, varios asistentes a la reunión dieron a conocer a NTR Medios de Comunicación lo sucedido al interior de la secundaria.

CONSULTA

En la asamblea, algunos docentes propusieron escalar las protestas sumando nuevas acciones, así como continuar con los bloqueos carreteros que se llevan a cabo durante los primeros ochos días del paro nacional.

También se expusieron

RUTA DE LUCHA

l A través de sus redes sociales, la Sección 34 del SNTE dio a conocer que llevarán a cabo del 26 al 30 de mayo diversas actividades, las que “pueden radicalizarse y presentar cambios inesperados”.

l Lunes 26

Toma de bancos, de las 8 a las 16 horas (h)

l Martes 27 y miércoles 28

Toma de bancos, de las 8 a las 16 horas (h)

l Jueves 29 Toma de casetas (de las 8 a las 18 h)

Programa sociopolítico (cada delegación definirá una hora)

l Actividades permanentes

l Viernes 30

Toma de casetas (de las 8 a las 18 h) Labores altruistas: cada delegación focaliza los casos que requieren atención y algún apoyo (donación de ropa y masivas en bancos de sangre, víveres, comida en hospitales y cortes de cabello).

Comisiones en la Ciudad de México al plantón nacional. Plantones permanentes, incluidos Plaza de Armas y Congreso del Estado de Zacatecas, con turnos de 12 horas. Envíar como mínimo a cinco personas para cubrir 12 horas.

algunas quejas, en una de ellas los maestros reprocharon que la colaboración de los compañeros en las protestas “no ha sido pareja, algunos docentes han tenido más participación que otros”.

En tanto, los líderes de la Sección 34 dieron a conocer los avances en las negociaciones a nivel estatal y federal. En lo local manifestaron que no se cumplió en su totalidad con el pago de las becas de los docentes, pues en algunas regiones, como en Sombrerete, llegó menos de la mitad de los apoyos.

REPRUEBAN ACTUACIÓN DE CSP

A través de sus redes sociales, el secretario de la Sección 34 del SNTE, Filiberto Frausto Orozco, sostuvo que “se equivocó” la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al no asistir a la reunión del viernes, pues “tenía la oportunidad, a través del diálogo, ir construyendo una solución”.

Consideró que mintió “primero en ofrecer una mesa de trabajo y luego cancelarla”. Después, durante su campaña, prometió la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y “hoy nos dice que no hay manera”. Es así que “la lucha no cesará puesto que la presidenta tiró la máscara de gobierno democrático. [...] Hoy se pone de lado de las 10 financieras que administran los fondos de ahorro de los trabajadores, lo cual ha generado el detrimento de las pensiones”, explicó el líder sindical. Por lo anterior, pidió retomar las mesas de trabajo para solucionar el problema. Desde la Ciudad de México, Frausto Orozco felicitó a los maestros que han participado en las acciones de protesta y agradeció a los que se sumaron durante las últimas horas en la capital del país para seguir en pie de lucha.

centes, cuya solicitud ya fue presentada para resarcir este derecho en 2025. Seguimiento a la problemática de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC), en la que está en curso el proceso de elaboración y ejecución de convocatorias para recategorización e ingreso.

Transparencia en la publicación de vacantes acordes a la realidad, corrección de irregularidades, trato digno para todas las figuras educativas participantes y eventos públicos presenciales de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).

Reajuste del ISR: Solicitamos que se aplique conforme al FONE, no en tres quincenas, y que se otorgue un subsidio similar al del sistema federalizado.

Transparencia sindical: “Como muestra de nuestro compromiso, ya se cuenta con tabuladores de sueldos y salarios para personal de apoyo, homologados y de educación básica”.

LES OFRECEN 17 mil pesos al mes.
ESTE SÁBADO se llevó a cabo la asamblea estatal representativa del SNTE.
SIGUE SU plantón en el Congreso del Estado.

Promueven campaña para detección de hígado graso

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Tres de cada 10 personas padecen hígado graso en Estados Unidos y Europa, según estudios clínicos. Sin embargo, ni en Zacatecas ni en el país hay una cifra exacta. Por ello, Fabián Alejandro Haro Alcalde, médico internista de la Clínica Alborante, promueve una campaña gratuita de detección temprana de esta enfermedad, considerada como “silenciosa”.

Explicó que el hígado graso no presenta síntomas, por lo que es de vital importancia que la población acuda a una valoración médica para descartar este padecimiento.

Advirtió que la población que está más propensa a pa-

decer esta enfermedad son las personas con obesidad, diabetes o las que tienen un estilo de vida poco saludable.

CIEN PERSONAS, LA META

Haro Alcalde detalló que el sector privado tomó la iniciativa de realizar la primera campaña de detección de hígado graso, la cual se llevará a cabo el 12 de junio a las 9 horas en la Clínica Alborante. Precisó que el objetivo es realizar por lo menos cien estudios, por lo que invitó a la población a registrarse lo más pronto posible.

“El primer día se atenderán 20 pacientes y posteriormente 10 por día hasta completar la meta”, indicó.

Conflicto en la UAZ frena gestiones para pago al ISSSTE

DAVID CASTAÑEDA

Están pausadas las gestiones para convenir el pago del adeudo con el ISSSTE debido a la destitución de Rubén Ibarra Reyes como rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), informó Salvador Estrada González, subdelegado administrativo del instituto.

Detalló que la deuda sigue y será hasta que el nuevo rector tome la decisión de retomar las mesas de trabajo en las que participan autoridades federales, estatales y de la máxima casa de estudios.

Refirió que en la reunión acordaran si seguir con la misma ruta que comenzó Ibarra Reyes o cambiar de estrategia para saldar el adeudo histórico que tiene la universidad con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“Desconozco las nuevas decisiones que se tomen. Más allá de las personas que representen a la universidad, la deuda es un tema institucional”, resaltó.

EL POSIBLE ARTÍFICE DE LA DECISIÓN

El subdelegado administrativo del ISSSTE destacó que

la persona designada legalmente como rector puede retomar las negociaciones, tal es el caso de Armando Flores de la Torre, quien asumió el cargo de manera interina.

Puntualizó que Flores de la Torre puede tomar la decisión de qué camino tomar para llegar a un acuerdo con el instituto, ya que puede participar en las reuniones como figura legal de la UAZ pese a que solo permanecerá al mando hasta septiembre, cuando asuma el cargo Ángel Román Gutiérrez.

Expuso que las negociaciones quedaron inconclusas, a pesar de que solo faltaba la firma del convenio y que la LXV (65) Legislatura lo aprobara.

Refirió que todas las personas pueden tener hígado graso sin importar la edad, por lo que reiteró la invitación a acudir por su ficha, pues una detección a tiempo puede salvarles la vida.

LOS RIESGOS

El médico internista advirtió que de no atender oportunamente el hígado graso puede agravar hasta convertirse en cirrosis hepática, una enfermedad crónica irreversible.

Puntualizó que las personas que padecen cirrosis “empiezan a generar líquidos en las piernas, cambia el tinte de piel y existe el riesgo de hemorragias internas”, y en el peor de los casos, puede derivar en cáncer.

ESTUDIOS A REALIZAR

l Ultrasonido hepático l Niveles en sangre de ALT

Insistió en la importancia de un diagnóstico oportuno para que el paciente reciba el tratamiento adecuado y evitar complicaciones u otras enfer-

PERSONAS EN RIESGO

l La campaña está dirigida principalmente a personas que tengan: Obesidad, con un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor a 30 Diabetes Mellitus tipo 2 Antecedentes de familiares con hígado graso

medades más graves.

Los interesados en realizarse el examen se pueden comunicar a los teléfonos 494 513 01 24 y al 494 688 00 44,

o

en el bulevar Las Haciendas 28, en el fraccionamiento Jardínes de Ramón López Velarde.

Desabasto agrava atención de Uneme

DISTRIBUCIÓN DE INSUMOS YA ES ASUNTO DEL IMSS BIENESTAR: SSZ

Médicos del nosocomio manifestaron por escrito la escasez de personal especialista y de medicamentos

ALEJANDRO WONG

FOTOS: JESSE MIRELES

En un inventario realizado por trabajadores de salud, del que dieron parte a la delegación sindical, se dio a conocer que en la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) de Urgencias había 131 claves de medicamentos y material “con existencia cero” y 73 de ellas son vitales, “lo cual agrava la situación”.

Cuestionado sobre la escasez de fármacos, el titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Uswaldo Pinedo Barrios, dijo: “el tema de abasto o no abasto es tema del Órgano Público Descentralizado del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (OPD IMSS Bienestar). Que de hecho les comento que ya está llegando algo de medicamento”.

Aseguró que desde el mes pasado estuvieron recibiendo suministros. “Estamos empezando a distribuir. Ya empezó un poquito el abasto. Sí falta, sé que falta, pero sé que vamos por buen camino”.

Comentó que el IMSS Bienestar es la instancia que hace los requerimientos, aunque el almacén todavía está a cargo de las autoridades estatales.

“Ellos traen en su listado lo que existe de insumos. Ellos traen la lista de lo que hay y ellos nos van pidiendo de acuerdo a la necesidad de cada hospital. Y nosotros nada más surtimos. Pero ya empezó un poquito a mejorar”, aseveró.

En el informe también se refiere que el mes pasado un grupo de doctores envió un escrito a Miguel Ángel Jiménez Díaz, director de la Uneme de Urgencias, para advertir que no había un médico especialista para el área de Pediatría.

“Si bien es cierto que los médicos generales del turno matutino brindamos atención de dichos pacientes, nuestro actuar nunca podrá ser comparado al de un especialista en la materia”, señala el documento del que tiene copia NTR Medios de Comunicación.

Fue así que se llevó a cabo una junta el 4 de abril para tratar diversas problemáticas referentes a insumos médicos y carencia de personal, y unos días después los galenos externaron su preocupación y pidieron darle seguimiento a estos asuntos.

Además, hay reportes de solicitudes por parte de personal médico en los que no se surte la totalidad de los medicamentos y material solicitado.

NIEGAN SURTIR LISTADOS

NTR Medios de Comunicación tuvo acceso a un listado de materiales de curación para el Hospital de Loreto, del que hubo negativa en los pedidos. Solicitaban pañales para adulto, glucosa, jeringa de vidrio, jalea lubricante aséptica, entre otros productos.

Del Hospital General de Zacatecas (HGZ) no se surtieron peticiones del 10 de marzo para el servicio de urgencias, entre ellas seis cajas de furosemida de 20 miligramos (mg) y 10 cajas de diclofenaco de 75 mg ni una caja de paracetamol.

Tampoco se atendió la solicitud del 3 de abril que comprendía cinco piezas de dedal para oxímetro de adulto y cinco más para uso pediátrico.

Además, no se atendieron algunos requerimientos de material de curación que se hicieron el 16 de abril, como puntas nasales y de catéter punzocat 20.

USUARIOS

TIENEN QUE PAGAR

Ante la escasez de medicamentos e insumos en hospitales, en muchos casos los usuarios han tenido que pagar para cubrir los faltantes, advirtió Norma Castorena Berrelleza, secretaria general de la sección 39 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (Sntsa).

“Sí han estado mandando

CLAVES de medicamentos y material no hay en el centro médico

medicamentos, pero no está la totalidad. Como que concentraron mucho sus pedidos al primer nivel de atención, o sea los centros de salud, pero en los hospitales generales el personal sigue quejándose del desabasto”, precisó. Asimismo, estimó que en los porcentajes de surtimiento “no estamos ni en 40, 45 por ciento”, aunque dijo que hay unidades que pueden tener hasta 70 por ciento, “pero son poquitas”. Castorena Berrelleza recordó que uno de los acuerdos en la mesa nacional del 23 de abril fue que se revisaría el proceso de distribución de medicamentos. Además de un convenio en lo local con el laboratorio Birmex, “pero hasta ahorita no tengo conocimiento que ese convenio se haya todavía realizado”, expuso. Por lo pronto, “quedamos el coordinador [del IMSS Bienestar, Carlos Hernández Magallanes] y su servidora de hacer recorridos en los centros de salud, unidades, para que yo pudiera darme cuenta cómo se está haciendo el proceso de surtimiento”, mencionó.

ARMANDO FLORES debe tomar la decisión de qué camino tomar.
SOLO FALTABA la aprobación del convenio en la 65 Legislatura.
EN EL CENTRO médico también carecen de varios especialistas.
DESDE EL 15 DE AGOSTO de 2024 denunciaron la carencia de insumos.
JESSE
acudir por su ficha a la Clínica Alborante, ubicada

NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN

PURO VENENO

OPERACIÓN DESLINDE

Ahora dice el rector electo de la UAZ, Ángel Román, que es un costal muy diferente y aparte de lo que fue el rector Rubén Ibarra. Ángel pintó su línea con el agresor sexual, pero lo que aún le recriminan es que mantenga a Perla Trejo, pareja de Rubén, como la próxima secretaria general. Ése es el motivo de paros y protestas en la UAZ, de quienes quieren a Rubén fuera de la nómina de la universidad. Y hay un sector, al que prometió apoyo la misma Perla Trejo, que pretende deslegitimar este tipo de protestas y pugnar el regreso a las clases. El llamado fue a organizarse y hacer frente a los “grupos de docentes en torno a la dirigencia del SPAUAZ”. ¿Pero cuál será la postura de Román? ¿Qué es lo que hará?

LAMENTOS UNIVERSITARIOS

Cuenta la leyenda que, los días que estuvo preso por las acusaciones de agresión sexual, Rubén lloraba en el penal de Cieneguillas. “¡Ya cállate!”, le gritaban los otros reos. Pero eso no se vio cuando andaba de compras en Aguascalientes, ni frente a las protestas por su destitución de la UAZ. ¿Será que ya no la siente cerca? Quien sí ha estado afligido, dicen las lenguas viperinas, es Hans Hiram, a quien estudiantes acusan de esconder casillas de la elección. Dicen que tiene miedo de darle a conocer los verdaderos resultados al rector electo Ángel Román. Esos son los lamentos entre universitarios, de los que ahora hay muchos.

CONTRATOS POLÉMICOS

Juran los varelistas que los contratos entre el ayuntamiento capitalino y el abogado Jorge Rada fueron un asunto temporal, solo de solo unos meses, para temas del segundo piso de la capital. Pero luego, dicen, Rada se desistió en algunos de estos asuntos. Los varelistas justifican que, en su momento, el entonces alcalde Jorge Miranda también promovía contratos por honorarios con operadores suyos, como el ex priísta Carlos Trinidad. Y que a final de cuentas, estos contratos con la capital representan un tipo de “brazo armado”.

RECONCILIACIÓN

Lenguas viperinas revelan que ya hay una tregua entre el alcalde Miguel Varela y José Viramontes, PepePasteles. Es cierto que siguen peleando la renovación de comités municipales del PAN para agosto de este año, pero supuestamente ya hay arreglos para aceptar una posible candidatura de Varela a la gubernatura del 27. Tanto así que el primer edil panista, en un encuentro que tuvo con NachoSánchez, director del Issstezac, echó reproches y advertencias contra la Nueva Gobernanza. Sin que fuera el tema, Varela le sentenció que iría por la gubernatura.

GESTIONES SECRETAS

Mucho veneno, dudas e intrigas surgen respecto al papel de gestores e intermediarios como Roberto de León y Carlos Zúñiga, secretario particular y jefe de oficina del Gobernador, respectivamente. Ambos funcionarios dan instrucciones al resto de gabinete, pero no se sabe cuáles vienen de su ronco pecho y cuáles en verdad son órdenes del gobernador David Monreal. En esa cercanía que presumen con el mandatario, dicen los venenosos, meten órdenes de su cosecha e intereses propios. Pero eso sí, todo se lo enjaretan al gobernador.

FRAUDE E INGRATITUD

Está por asignarse el número de expediente a una demanda contra ChitoDelgado, el ingrato alcalde de Tlaltenango. Desde antes de las campañas, el abogado Ricardo Arteaga y su equipo lo estuvieron asesorando. Le ayudaron después a librar denuncias en temas electorales y, cuando ya había ganado, a tener un plan de liquidaciones para respetar derechos de los trabajadores que darían de baja. Pero Chitoni les pagó a los abogados ni siguió sus consejos para su administración. Solo los usó para que le salvaran la candidatura, pero después cobardemente dejó de contestarles el teléfono. Ahora, dicen en el despacho, Chito podría enfrentar un asunto penal por defraudador: pedir servicios y no pagarlos. Al primer edil no le importa aquello de no mentir ni traicionar ni robar al pueblo, mandamientos de Morena. ¿Se atreverá a decirle algo el consejero morenista Rubén Flores? ¿ O se limitará a solapar al berrinchudo alcalde?

EL SUEÑO DE LA RAZÓN

ISRAEL ÁLVAREZ

La ciudad arde porque no hay de otra. Para exigir hay que incomodar lo suficiente, de preferencia a los responsables, pero si no, ni modo. Hay que involucrar a la población que todavía no se entera que las causas son justas y que, por supuesto, también les competen, siempre les competen. Si algo saben los marxistas es que, lamentablemente, todavía hay muchos que no saben ni a qué clase social pertenecen, menos van a saber lo que necesitan los otros. El pueblo unido (consciente y de preferencia competente) jamás será vencido. Por el contrario, el diabólico gobierno (nunca marxista y pocas veces consciente) nomás no entiende por las buenas. En cambio, el pueblo, esos transeúntes de a pie que tienen más o menos poder sobre lo que ocurre en sus zapatos, esos sí son sensibles y a veces hasta apoyan, aunque sea nomás con likes. A ver, usted que va pasando por ahí, verdad que sí entiende nuestro concepto de justicia o será que necesita una dosis de iconoclasia concientizadora. ¿Ya leyó a Marx o nomás lee columnas chafas en los diarios locales de mayor circulación? Inconscientes del mundo, uníos. Las perversas autoridades nomás no escuchan los reclamos, por eso cada rato se vuelve necesario cerrar calles, callejones y avenidas, tomar los bulevares y tener que mandar legítimamente al dia-

Todo bien en Disneylandia

Para exigir hay que incomodar lo suficiente, de preferencia a los responsables, pero si no, ni modo.

blo la libertad de tránsito y los derechos individuales ajenos. Que todos se enteren que algo nunca está bien, no anden pensando que viven en Disneylandia, donde todo fluye fantasiosa, mágica y musicalmente. Que se note que en la ciudad siempre puede despertarse el caos, no como las autoridades, que pueden seguir durmiendo hasta que las despierten (al modo Disney) los pajaritos. Ahora quién será. Han de ser los maestros, los agricultores, quizás algunos sindicalistas o los que ya quieren hacerse justicia por su propia mano como endenantes porque las autoridades competentes no justificaron sustantivo ni adjetivo. Quizás sean los normalistas, esos a cada rato andan tomando, o a lo mejor son los de la autónoma pero dependiente universidad, ha de ser problema de dineros, poder o legitimidad de alguna honorable, pensante y a veces hasta marxista autoridad.

A lo mejor son los transportistas, camioneros, traileros, taxistas, uberistas o pueque sean maistros que quieren chambear en la obra pública, incluso, aunque no

sea necesaria. En una de ésas y (contodarespeta) sean las feministas, ¿ya será marzo? Con suerte, sean algunos músicos protestando musicalmente (al modo Disney). También podrían ser los provida implementando controles de población en el limbo, allá donde sí es importante. Aumentos, condonaciones, justicia, apoyos, trabajos, derechos, condenas, linchamientos públicos, exposición de irresponsables que no supieron ser padres, hombres, autoridades, políticos, malditos entes tranzas y heteronormados dizque democráticos, e imperfectos que toman decisiones como si supieran hacerlo, nomás perjudicando a los otros que no habitan en sus regularmente finos zapatos. Pueblo escucha, también ésta es tu lucha. No se vaya a creer que cada quien anda viendo nomás por sus intereses personales. ¡No! La lucha es de todos porque todos sufren, aunque sea por llegar tarde a donde iban. En educación, impuestos, justicia, derechos, ética, pero sobre todo en moral; en la moral el juicio popular sí es asunto de todos. El maestro marchando también está enseñando, porque sus líderes ya les sugirieron que eligieran bando, el de los agachones, irracionales que no expresan lo que sienten, o el de los que luchan hombro con hombro, marcha con marcha. Unidos no podemos ser los malos, los demás, son lo de menos. Soñar con la razón casi es tenerla. Las voces colectivas son más fáciles de escuchar porque no es una ni cien, porque una consigna repetida por muchos pueque se vuelva derecho individual. El que nomás iba pasando hasta se contagia de emoción, aunque sea miedo. Seguro que cualquiera merecería ser linchado por algo. No vaya siendo que el tumulto se entere que alguien no es lo suficientemente radical, progresista, democrático, justo, bueno, autónomo, civilizado, aliado, sensible, honorable, charro, deconstruido o todos esos adjetivos de los que carecen los, además, inconscientes. Pero el pueblo es bueno, sabio y a veces hasta mágico musical. Así que resulta impensable que las decisiones en masa puedan ser tomadas ciegamente y con irracional pasión. Mientras tanto, los responsables casi siempre están en otro lado, paseando, durmiendo o viendo de lejitos como arde la ciudad, porque no hay de otra.

STAFF

PAnuncian inversión inicial de presa Milpillas

ara la presa Milpillas se tiene una inversión inicial de más de 500 millones de pesos y para el proyecto Alimentación para el Bienestar ya se tiene “el recurso suficiente” para comenzar la construcción de infraestructura y adquirir maquinaria para que esté en funciones entre octubre y noviembre, se informó en un comunicado.

En el boletín se dio a conocer que el gobernador David Monreal Ávila encabezó una reunión con el procurador Agrario, Víctor Suárez Carrera; y el director en jefe del Registro Agrario Nacional (RAN), Luis Cruz Nieva, para afinar los detalles de ambos proyectos.

Durante el encuentro, el mandatario estatal señaló que la presa Milpillas y la Alimentación para el Bienestar avanzan con financiamiento

asegurado y se perfilan como pilares para el desarrollo sostenible de Zacatecas.

Destacó la relevancia de la presa, un proyecto que garantizará agua para consumo humano durante los próximos 4 0 a 50 años. “El agua hacia el futuro es la vida, y ahora, en el presente es la vida; por eso, es muy importante; estos proyectos debiera defenderlos el mismo pueblo de Zacatecas y encauzarlos”.

Mientras que Alimentación para el Bienestar busca no solo impulsar el desarrollo económico sino también garantizar es t abilidad social y económica

Para fin de sexenio, nueva casa cuna

SE CONSTRUIRÁ CERCA DEL NUEVO HOSPITAL DE GUADALUPE

El gobierno estatal comenzará en los próximos meses con la construcción del nuevo albergue que tendrá nuevas áreas, entre ellas las de aislamiento para pacientes con diversas enfermedades

ÁNGEL LARA

Con una inversión cercana a los 120 millones de pesos, el gobierno estatal comenzará en los próximos meses con la construcción de la nueva casa cuna, que tendrá capacidad para entre 110 a 120 niños, con el objetivo de concluirla a finales de la actual administración, informó Humberto de la Torre Delgado, director del SEDIF.

Detalló que la nueva infraestructura se construirá en el fraccionamiento Orquídeas en Guadalupe, cerca de la Ter-

minal 2 del Platabús. “El área fue elegida por la conexión, accesibilidad y cercanía con el hospital de tercer nivel que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”. Precisó que la nueva casa cuna tendrá espacios más amplios que permita a los infantes tener mejor calidad de vida durante su estancia, pues reconoció que el actual edificio tiene altibajos en su ocupación y que en algunos momentos ha estado rebasado en su capacidad. Lo anterior, ahondó, ya que el actual edificio alberga entre 25 y 30 niños, pero por tem -

poradas ha llegado a hospedar hasta 60 menores en espera de su situación legal, ubicación con familiares o adopción.

NUEVOS ESPACIOS

El director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) precisó que al momento no se encu entra rebasada la Casa Cuna Plácido Domingo, pero que era necesario agilizar el proyecto de las n uevas instalaciones para que los niños habiten un hogar más moderno y con mejor infraestructura. De acuerdo con el proyec-

to, expuso, la nueva infraestructura contará con nuevos espacios, como el área de aislados, con la intención de tener un lugar controlado y que los virus, como la COVID 19, o enfermedades de fácil contagio puedan generar un focodeinfecciónen el lugar. Destacó que en el nuevo edificio también se construirán áreas recreativas, dormitorios para lactantes y para los niños divididos por edades.

“Es una casa normal, pero debe tener lugares de uso cotidiano, se está cuidando la parte de las edades”, expresó

Retoman regularización de adeudos de ayuntamientos con el IMSS

STAFF

Este sábado se reunieron la Secretaría de F i nanzas (Sefin), representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de 25 ayuntamientos, que tienen las mayores deudas

o inmovilizadas cuentas bancarias, a fin de iniciar la regularización de sus adeudos con el organismo, se informó en un boletín.

Durante el encuentro, la titular de la Sefin, Ruth Angélica Contreras, reconoció la volun-

tad del IMSS, en especial la del director general Zoé Robledo Aburto, por construir soluciones conjuntas a los desafíos financieros de los Municipios.

“Hoy tenemos la oportunidad de romper con inercias que h a n afectado históricamente

● EN EL MARCO del Día del Estudiante, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de la capital organizó un convivio para los niños y jóvenes beneficiarios de la Sala Down, así como de las terapias personalizadas en lenguaje escrito.

STAFF

la estabilidad financiera de los ayuntamientos. Desde la Secretaría de Finanzas, acompañaremos a cada municipio en este proceso, con el firme propósito de que ninguna administración herede deudas a la siguiente”, destacó.

en el sector rural, se informó en el comunicado.

También detalla que la reunión con las autoridades del g ob ierno de México permitió

consolidar el avance de ambos proyectos, por lo que se programarán nuevas sesiones de seguimiento para asegurar su correcta ejecución.

$120

se prevé que

110

MENORES o hasta 120 será la capacidad de la nueva casa cuna

Camioneros exigen pago justo a Kugar

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA CALERA DE VÍCTOR ROSALES

Operadores de camiones quinta rueda de la empresa Kugar se manifestaron a las afueras de las instalaciones de la compañía para exigir el pago justo de utilidades e incremento de salario ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) prometido desde el año pasado. Después de que la administración les avisara que este 2025 las utilidades se reducirían a la mitad en comparación con el año pasado, a los trabajadores les pareció injusta la disminución debido a los pe ligros que se enfrentan en las vialidades.

“Nosotros estamos en mucho riesgo en la carretera, corremos peligro de asaltos, accidentes y otras inclemencias para que nos disminuyan nuestr as ganancias , no es justo”, expresaron. Por otra parte, recordaron que uno de los acuerdos del año pasado fue que les incrementarían el salario

ante el IMSS, pero aún no ha ocurrido.

Por lo anterior los 142 operadores de la base Zacatecas decidieron manifestarse, aunque informaron que a nivel nacional son aproximadamente 500 trabajadores inconformes con la empresa Kugar.

AMENAZAS

Los conductores afirmaron que la manifestación ha sido pacífica desde la noche del viernes, cuando decidieron cerrar la puerta para que no ingresaran los camiones, pero fueron amenazados por la administración y este sábado decidieron abrir nuevamente el acceso, aunque mantienen la protesta en la puerta.

Reprocharon que la empresa los amedrentó con el uso de la fuerza pública. “Nos echaron a la policía, nuestra protesta es pacífica. Solo queremos pagos justos”. Advirtieron que hasta que no se llegué a una solución con un acuerdo firmado, no realizarán fletes y mantendrán detenidas las unidades.

EL GOBERNADOR se reunió con autoridades federales.
CORTESÍA
DESDE EL VIERNES empezaron a manifestarse.
CORTESÍA
SE REÚNEN representantes de la Sefin, del Seguro Social y de Municipios.
MILLONES
cueste

Dona zacatecano obra a centro cultural de Saltillo

LA PIEZA “BOCETO PARA UNA CIUDAD DE LOS ARQUETIPOS” FUE ELABORADA EN 2019

Gonzalo Lizardo tiene un vínculo especial con el recinto de Coahuila, pues recientemente exhibió su exposición Iconostasis

ESAÍ RAMOS

Gonzalo Lizardo, artista y escritor zacatecano, donó una de sus pi ezas pictóricas al Centro

Cultural Vito Alessio Robles (CCVAR), ubicado en Saltillo, Coahuila, donde recientemente exhibió su exposición Iconostasis

El artista explicó que su obra titulada “Boceto para una Ciudad de los Arquetipos” fue elaborada en 2019 a lápiz en un papel milimétrico.

“[La pieza] fue parte del proceso creativo para realizar una pintura en acrílico de gran formato. Constituye u na obra en sí misma porque refleja uno de los pasos esenciales de la creación pictórica”, detalló.

Destacó que este paso consiste “en el traslado de una idea al papel. El paso de lo abstracto a lo material y de lo material a lo milimétrico”.

Indicó que su obra formará parte del acervo del CCVAR, el cual tiene piezas de “destacados pintores coahuilenses como P a blo Urteaga y Emilio Abugarade”.

Gonzalo resaltó que el c entro cultural se ubica en un inmueble que data del siglo 18, donde “también tienen una obra muy importante: un mural de 450 metros cuadrados que muestra imágenes de la historia de la ciudad”.

Indicó que este mural fue realizado de 1973 a 1975 por la artista saltillense Elena

Enriqueta Huerta Múzquiz. El zacatecano compartió su alegría por exponer en el CCVAR al ser “una galería

muy importante en Saltillo, y porque en lo cultural, es una ciudad muy importante del norte de México”.

Convocan a exposición colectiva de fotografía

ESAÍ RAMOS

elia Yazmín Báez

VSalas, estudiante de Historia de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), invitó a jóvenes fotógrafos a participar en una exposición colectiva que se realizará el 29 de mayo en la Policlínica, ubicada en la colonia Sierra de Álica.

Detalló que la convocatoria estará abierta hasta el martes 27 y los interesados deberán presentar imágenes de edificios o monumentos representativos no solo de Zacatecas sino de todos los estados de la República.

“El proyecto trata de darle un espacio y diálogo a los fotógrafos jóvenes porque es muy frustrante de repente tener una foto bonita y que no tenga el alcance que uno espera”, consideró.

REQUISITOS l Cada fotógrafo deberá presentar máximo cuatro fotografías y tienen que estar impresas en formato tabloide o doble carta.

Destacó que el no tener espacio o recursos económicos para exhibir su trabajo decidió crear este proyecto. La estudiante de la UAZ indicó que los interesados se pueden comunicar vía WhatsApp al 496 123 84 55 o consultar la convocatoria completa en la página de Instagram del recinto: @lapoliclinica.

TAI Y SUS PADRES ACUDEN CADA SÁBADO AL MUSEO PEDRO CORONEL

Aprenden de la inclusión en Punto de Lectura

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

Como cada sábado, el pequeño Tai y su familia asistieron al Punto de Lectura en el jardín del museo Rafael Coronel, donde las integrantes de la Colectiva Flores del Desierto realizan actividades lúdicas para niños en torno a diversos temas.

A pesar de que solo acudió el infante y sus papás, Paola Rincón, integrante de la colectiva, les narró tres cuentos con historias sobre la inclusión: una pequeña con una discapacidad, un niño con autismo y otro que quería ser una sirena.

Tai y sus papás escucharon atentos los cuentos, para des-

FUERON los únicos que participaron en la actividad de este sábado.

pués dialogar sobre lo que significa ser inclusivo y realizar un dibujo sobre la empatía.

UN ESPACIO ENRIQUECEDOR

Laura mamá de Tai, destacó que asistir al Punto de Lectura ha sido

una experiencia muy enriquecedora, “tanto para mi niño como para mí y su papá”.

“[En este espacio] se tratan temas que a uno a lo mejor se le escapan y queremos que Tai lea mucho, [por eso] venimos todos los sábados.

mirada crítica

Invitan a ver la música con una

ESAÍ RAMOS

Ed Isaías González Cruz impartirá el taller El acorde que nombra al mundo, enfocado en desarrollar una mirada crítica sobre la música, a través de canciones populares y la corriente investigativa del Giro Afectivo.

El músico detalló que los asistentes van a descubrir lo que esconden algunos temas y qué es lo “que nos quieren decir y descubrir cómo operan los sentimientos en nuestra cultura.

“En este taller se instrumentaliza la canción popular para hablar de temas culturales, desde el tratamiento de las emociones hasta los afectos”, explicó. Refirió que el objetivo de ello

es “formar conciencia crítica en torno a cosas que pasan en nuestra cultura.

“Vamos a ver temas de autoayuda, de la tristeza, de la depresión y de los narcocorridos, entre muchas otras cosas”, indicó.

El pasante de la Licenciatura en Música de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) destacó que entre las actividades analizarán el Giro Afectivo, “una rama de los estudios culturales que presta atención a las emociones, los afectos y las sensaciones”.

Indicó que el taller será gratuito desde mañana hasta el viernes, de las 16 a las 17 horas en la sala Hermanos de Santiago de la Ciudadela del Arte.

“Tai ha comenzado a platicar los cuentos y eso hace que nos den más ganas de venir”, expresó. Resaltó que el Punto de Lectura es un gran proyecto para que los niños aprendan; sin embargo, le hace falta más difusión.

“[La colectiva] tiene muchos libros, la actitud y el tiempo. No sé qué más haga falta [para que acudan niños], tal vez un poco más de carteles porque no hay por parte del gobierno y en la radio no se escucha nada”, consideró la madre de familia. El Punto de Lectura ofrece actividades lúdicas todos los sábados hasta octubre, de las 12 a las 13 horas en el jardín del museo Rafael Coronel.

LA OBRA fue elaborada con un lápiz y en papel milimétrico.
CORTESÍA
EDIFICIOS y monumentos de Zacatecas y otros estados, la temática. CORTESÍA
DÍAS faltan para que cierre la convocatoria

LLEVA LA SEGUNDA

REGIONALES SE CHARREADA ESTATAL

SUPERARON A EL HERRADERO HERMANOS GURROLA Y EL VERGEL CALIFORNIA

El equipo tuvo una destacada participación al sumar 242 puntos para mantenerse en las primeras posiciones

TEXTO Y FOTO:

KIKE RAMÍREZ

ZACATECAS

En el segundo día de actividades del 55 Congreso y Campeonato

Estatal Charro María Magdalena Pérez Palacios, el equipo Regionales de Zacatecas tuvo una destacada participación al sumar 242 puntos para mantenerse en las primeras posiciones.

Este sábado se vivió una cerrada competencia en el Lienzo Charro Antonio Aguilar, donde El Herradero Hermanos Gurrola y El Vergel California dieron lo mejor de sí en cada suerte. No obstante, Regionales fue mejor desde el arranque, pues antes de la terna el equipo ya tenía 129 unidades.

Si bien las Manganas no f ueron su mejor suerte, en las de a pie, Héctor Arreola logró sumar puntos al derribar al animal en su tercera oportunidad. Posteriormente, su compañero Adrián López aportó para el equipo tras lograr una Mangana a caballo para ampliar la distancia entre sus rivales.

Sin embargo, una mala ejecución en el Paso de la Muerte les costó caro más adelante, pues tuvieron la oportunidad de sumar

Durango vs Zacatecas, duelo de fogueo en handball

TEXTO Y FOTO:

KIKE RAMÍREZ

CALERA DE

VÍCTOR ROSALES

La Selección de Handball de Durango se midió ante equipos varoniles y femeniles de Zacatecas a fin de foguearse para la Olimpiada Nacional 2025. El Multideportivo

Profesor Carlos Pérez Muñoz fue sede de nueve grandes encuentros en los que los atletas aprovecharon para pulir sus técnicas y juga -

das aprendidas en los entrenamientos.

Los equipos que participaron en el día de actividades fueron: Infantil, Juvenil, Cadete y Sub 21 en las ramas Varonil y Femenil.

Aunque Zacatecas no logró clasificar, César Bramasco, presidente de la Asociación de Balonmano de la entidad, destacó que esta serie de p artidos también tendrán una repercusión positiva para el equipo del estado.

puntos en esta suerte para acercarse a Casa Bajío, la cual lidera la competencia con 317 unidades, aunque

todavía queda mucho trecho por recorrer en el congreso y campeonato estatal charro.

Disputan 4a fecha de BMX Infantil

STAFF

ZACATECAS

Este sábado se disputó la cuarta fecha de la Copa Nacional de Ciclismo

BMX Zacatecas con carreras llenas de adrenalina en la pista Sièr Cross Centenario. En la competencia se disputaron el primer lugar en di-

ferentes categorías, como Seis años y menores mixta y Siete y ocho, así como las diferentes modalidades de Expertos femenil: Nueve y 10; 11 y 12; 13 y 14; y 15 y 16 años.

Hoy a las 8 horas continuará la fecha con las categorías adultas en la Pista Super Cross Centenario.

PODIO POR CATEGORÍAS

l SEIS AÑOS Y MENORES MIXTA

1. Elian Medellín Silva

2. Luis Mauricio Velázquez

3. Raúl José Ruiz

l SIETE Y OCHO

1. Eithan Ortíz Molina

2. Daniel Guzmán

3. León Ortiz Villagrán

l NUEVE Y 10 EXPERTOS FEMENIL

1. Nicole Moreno

2. Karina Nicole Vargas

3. Regina González

l 11 Y 12 EXPERTOS FEMENIL

1. Alexa Romina Gamboa

2. Fernanda García Ojinaga

3. Hania Acosta Jiménez

l 13 Y 14 EXPERTOS FEMENIL

1. Ivanna Neira Valdez

2. Karol García Cortés

3. María Revuelta Amador

l 15 Y 16 EXPERTOS FEMENIL

1. Renata Salazar Delgado

2. Miranda Soto Cuéllar

3. Abby Márquez

LAS QUINTETAS FUERON LAS MEJORES DEL GRUPO A Y B, RESPECTIVAMENTE

Suprezac y Ochoas conquistan torneo de basquet del ISSSTE

TEXTO Y FOTOS:

KIKE RAMÍREZ

GUADALUPE

Los equipos de Suprezac y Ochoas se coronaron campeones de los grupos A y B, respectivamente, de la Temporada 2024-2025 del Torneo de Baloncesto de la colonia ISSSTE.

Los verdessumaron su primer título al vencer a Brothers, mientras que los azules conquistaron el segundo de manera consecutiva al derrotar a Bulldog Garage.

EL PRIMERO

La quinteta de Ochoas conquistó su primer título del t o rneo tras vencer 55-44 a Brothers en el Grupo B.

El partido estuvo lleno de emociones con un ida y vuelta constante, pero al final los seis puntos de Reynaldo Ruelas definieron el campeonato para los verdes

LOGRAN EL BICAMPEONATO

Para cerrar la noche, Suprezac se consagró bicampeón de la justa de la c ol onia ISSSTE al derro-

SE MIDIERON equipos de diferentes categorías en el Multideportivo de Calera.
EL EQUIPO destacó en Manganas a pie luego de derribar al animal.
MIENTRAS que los verdesle ganaron a Brothers, los azulesderrotaron a Bulldog Garage.
tar 58-49 a Bulldog Garage. Los azules sumaron su segundo título consecutivo gra-
cias a la destacada actuación de Kevin Arriaga, Raúl Rojo y Óscar Torres.

ALERTA ROJA

Encuentran 4 cuerpos en Ojocaliente

DEJARON

UN MENSAJE ALUSIVO A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA

En primera instancia se informó que se localizó solo uno. Horas después confirmaron que las víctimas son cuatro

STAFF

OJOCALIENTE

La tarde de este sábado fueron localizados los cuerpos de cuatro personas en la comunidad Milagros. Junto a los restos había un mensaje alusivo a la delincuencia organizada.

El hallazgo ocurrió alrededor del mediodía, cuando una llamada anónima alertó a las autoridades sobre la presencia de un cadáver en el camino que va a la localidad.

Corporaciones de Se -

Localizan a una menor desaparecida en Sain Alto

STAFF SAIN ALTO

Elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) localizaron a una menor de 13 años que fue reportada como desaparecida en la comunidad El Sauz. Luego de que la madre de la adolescente reportara la desaparición de su hija, los oficiales implementaron un operativo tanto en la cabecera municipal como en las localidades aledañas.

Los elementos encontraron sana a la menor en la comunidad Mina Mercurio y posteriormente fue entregada a sus familiares.

guridad Pública se movilizaron al lugar donde encontraron el cuerpo de una persona de entre 35 y 40 años. Tenía signos de tortura y heridas por arma de fuego. Ho ras más tarde, fuentes oficiales informaron que en total encontraron cuatro cuerpos; los otros tres fueron localizados en las calles de la comunidad Milagros. Agentes de la Fiscalía General de Justicia del E st ado (FGJE) levantaron los indicios para integrar la carpeta de investi-

CADÁVER tenía signos de tortura.

gación correspondiente. Asimismo, trasladaron l os cadáveres a las instalaciones del Servicio Médico F o rense (Semefo) para realizarles la necropsia de ley e identificarlos.

Se registran tres accidentes por el asfalto mojado

ZACATECAS

Debido al exceso de velocidad y al asfalto mojado la tarde de este sábado se registraron tres accidentes automovilísticos en diferentes puntos del bulevar Bicentenario, mejor conocido como Tránsito Pesado.

En el primer percance un vehículo chocó contra la barrera de contención central, aunque no se informó en qué zona ocurrió.

Alrededor de las 16 horas se registró un accidente múltiple en el que se vieron involucrados siete automóviles

y un autobús de pasajeros a la altura del cerro Del Padre. El último accidente ocurrió bajo el puente cerca del fraccionamiento Colinas del Padre, en el que una camioneta tipo SUV chocó contra un objeto de concreto. Debido al impacto la unidad terminó en sentido contrario. No hubo personas lesionadas, aunque sí afectación en la circulación por varios minutos.

Agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, abanderaron las zonas y realizaron el peritaje para deslindar responsabilidades.

EN PROCESO LEGAL POR ACOSO SEXUAL, NARCOMENUDEO, FEMINICIDIO Y ABANDONO DE FAMILIARES

● Jesús David “N” fue detenido en Cancún, Quintana Roo, por extorsión.

● Andrés “N” fue arrestado en Río Grande por feminicidio.

Choque

● Jonnathan “N” fue arrestado en Zacatecas capital por acoso sexual.

● Jorge “N” fue aprehendido en Zacatecas capital por abandono de familiares.

cierre de la federal 45

MARCEL RODRÍGUEZ

SOMBRERETE

n choque frontal entre dos camionetas provocó el cierre parcial de la carretera federal 45, a la altura de Sierra de Órganos.

En el accidente participaron una pick up blanca, tripulada por un hombre, quien se dirigía a Mazatlán, Sinaloa.

Mientras que en la segunda unidad el conductor de una camioneta trasladaba un remolque con caballos. Al lugar se trasladaron agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, para abanderar la zona, pues uno de los vehículos obstruyó la vía federal por varios minutos. En tanto, la segunda pick up terminó volcada fuera

del camino. Se desconoce si los caballos sufrieron heridas o murieron.

Ambos conductores resultaron con golpes menores, que no ameritaron traslado hospitalario.

Finalmente, las unidades fueron remolcadas al corralón, donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades.

● Jaime Alejandro“N” fue aprehendido en Guadalupe por abandono de familiares.

● Fernando “N” fue detenido en Nochistlán de Mejía por abandono de familiares.

● Víctor “N” fue detenido en Zacatecas capital por narcomenudeo.

● Germán “N” fue arrestado en Fresnillo por violencia familiar agravada y daño en las cosas.

Detienen a hombre por allanamiento

STAFF

CALERA DE VÍCTOR ROSALES

Un hombre de 42 años fue detenido por elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) por el delito de allanamiento de morada y daños materiales. Una mujer reportó a través del Sistema de Emergencias 911 que el sujeto ingresó a su vivienda para realizar destrozos. Los oficiales se trasladaron a la calle Iturbide, donde arrestaron al hombre, identificado como Joaquín. El sujeto fue puesto a disposición de la autoridad competente, a fin de que realice la investigación correspondiente.

de morada Policías evitan extorsión en Fresnillo

STAFF FRESNILLO

Elementos policiales evitaron que una mujer fuera víctima de extorsión telefónica en la colonia Las Flores. Le pedían 25 mil pesos. La víctima reportó al Sistema de Emergencias 911 que, tras publicar una promoción de su negocio en redes sociales, comenzó a recibir llamadas intimidatorias. En éstas, detalló, sujetos se identificaron como integrantes de un grupo delictivo y le exigían 25 mil pesos.

Agentes de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) le brindaron asesoría y le explicaron que se trataba de una extorsión, por lo que bloquearon el número y desactivaron las llamadas a fin de que ya no recibiera amenazas.

EL SUJETO destrozó el interior de una vivienda.
EN EL OPERATIVO participaron municipalesy estatales.
LA CAMIONETA volcada transportaba caballos.
STAFF
FOTOS: NTR ZACATECAS
NUEVE COCHES y un autobús se vieron involucrados.

DOMINGO25DEMAYODE2025

Contra remesas, marchas

NÚMERO27,056AÑOLXXVIII

advirtió que México se movilizará si Estados Unidos aprueba un impuesto a las remesas de 3.5 por ciento y defendió a los migrantes mexicanos, quienes son los que sostienen la economía de ambos países. “Es injusto; nuestros paisanos ya pagan impuestos allá”, afirmó en el evento sobre proyectos prioritarios, en San Luis Potosí. Además, llamó a votar el próximo 1 de junio para elegir al nuevo Poder Judicial. También reiteró su compromiso con los programas del Bienestar y con la continuidad de la ‘4T’. Pág. 10

Precio 7.00 pesos

EL DESEO DE TRUMP Vía libre

para deportar

El presidente de EU pidió a los tribunales continuar con las expulsiones de migrantes, ya que redujo los cruces ilegales desde México. Pág. 11

EN NAVOLATO Muere mando de La Chapiza Fue abatido Jorge ‘N’, el Perris, jefe de seguridad de Los Chapitos en Sinaloa, clave en el culiacanazo y vinculado a secuestros y tráfico de fentanilo. Pág. 13

Negros son los reyes! La UdeG vino

CAMPEÓN!

7

LEYENDA VIVIENTE Djokovic alcanza el centenar de títulos

Nole se convirtió en el tercer tenista de la historia con 100 o más títulos, junto a Jimmy Connors y Roger Federer.

Domingo 25demayode2025

Toluca quiere el título en su propio infierno

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Los Diablos Rojos tratarán se terminar con una sequía de 15 años sin campeonato en la Liga Mx

¡Que arda el infierno del Nemesio Diez! Ha llegado el día más importante del semestre para el futbol mexicano, toda vez que este domingo a las 19:00 horas, Toluca recibe al América en la vuelta de la Final del Clausura 2025, una serie que está totalmente en el aire.

Porque en el juego de ida, celebrado el jueves en el Ciudad de los Deportes, no hubo equipo que pudiera sacarse ventaja y el partido terminó empatado a cero goles, si bien fue un juego marchado por el mal arbitraje de Daniel Quintero Huitrón.

liguero, amén de evitar el tetracampeonato de las Águilas, algo que no se consigue en el futbol mexicano desde la temporada 6162. Hasta antes del juego de ida de la Final, no había dudas en el conjunto de Antonio Mohamed. Sin embargo, luego de la ausencia del goleador Paulinho, ahora para el juego decisivo es una incógnita la presencia del portugués.

Porque el entrenador argentino precisó que iban a hacer todo lo posible porque el delantero estuviera disponible, ya que en caso de no tenerlo, vaya que sería un mazazo durísimo para el conjunto escarlata.

TÍTULOS tiene el Toluca en su palmarés y, de coronarse hoy, se pondrían a uno de las Chivas.

2022

AÑO en que los Diablos disputaron una final en la Liga MX; en aquel Apertura cayeron ante Tuzos.

ñas al Nemesio Diez recibieron su manita de gato este sábado, para verse de lujo el día del partido. Las autoridades pintaron pasos peatonales y banquetas, para que el estadio resalte de la mejor manera. Además, a contraesquina de una de las calles del estadio, un artista urbano dibujó tanto a Alexis Vega como a Paulinho en un mural, como clara señal de que la afición escarlata confía en sus dos ídolos para alcanzar la copa número 11 y guardarla en las vitrinas choriceras desde que la consiguieron en el Bicentenario 2010. Autoridades pondrán pantallas gigantes en la alameda central de Toluca, para los fans que se quedaron sin boletos en lo que se espera sea una auténtica fiesta escarlata. ¡QUE ARDA!

Pero eso ya quedó atrás. Este domingo, en el infierno choricero, Toluca buscará darle fin a 15 largos años de sequía sin título

Quien sí está a la espera de su consagración es Alexis Vega. Ya lo dijo: sueña con levantar su primer título de Liga MX como capitán del equipo de sus amores y para ello, deberá echarse el equipo al hombro, máxime si no está Paulinho.

Pero también le pueden ayudar hombres como Marcel Ruiz, quien está en un

gran momento, si bien en defensa no se pueden volver a permitir errores como el penal que el brasileño Luan García le cometió a Henry Martín en la ida, más allá de que no se marcó.

Será hasta el último momento que se sepa si Paulinho está disponible aunque sea unos minutos, ya que si bien tiene problemas físicos, pueden entrar de por medio las ganas del futbolista de querer estar en un duelo tan importante.

Toluca se ha puesto sus mejores galas para recibir esta Gran Final, porque aunque es un equipo poderoso del centro del país, no es que se jueguen duelos por título tan seguido en la capital mexiquense.

Y por ello es que hasta las calles aleda-

Alexis Vega y compañía están listos para saltar al terreno de juego y demostrar
El técnico Antonio Mohamed busca su cuarto título en la Liga MX.
Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía
de C.V.
Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción Pagada. Prohibida
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe

QUIERE HACER HISTORIA

América tiene el sueño de conquistar el tetra

De ganar la final, el equipo de Coapa aumentaría su palmarés a 17 títulos y sería el primero en torneos cortos en ganar cuatro seguidos

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Con el sueño del tetracampeonato intacto, las Águilas llegaron a Toluca a la espera de conseguir algo histórico en el futbol mexicano, que no sucede desde hace 63 años.

Pero para ello, deberán derrotar en su casa y con su gente, a los Diablos Rojos del

Toluca, equipo que no ha perdido un solo juego en lo que va del año.

Además, las Águilas tendrán que superar a ese mismo equipo que de diez partidos en el Nemesio Diez, ha ganado ocho y empatado dos, por lo que vaya que es una misión sumamente compleja para los dirigidos por André Jardine.

Sin embargo, si hay un equipo que sabe ganar de visitante y sobre todo títulos, ese es justo el América; para muestra, lo

Nemesio Díez 19:00 hrs. Canal 5, Azteca 7, VIX+ Clausura 2025

FINAL, VUELTA

Hasta el último se sabrá si Brian Rodríguez está disponible para jugar.

que sucedió apenas en diciembre pasado, cuando le ganaron a Monterrey en su casa el tricampeonato.

Además, seguramente habrá americanistas apoyándolos en el estadio, aunque se espera que sean los menos, ya que el infierno choricero estará repleto de aficionados de los Diablos Rojos.

Apenas llegaron a su hotel de concentración en la capital mexiquense, las Águilas sintieron el apoyo de su gente, ya que se sabe el conjunto azulcrema tiene seguidores en todos los rincones del país.

Por eso es que apenas descendieron de los vehículos que los llevaron a Toluca, aficionados americanistas clamaron por sus ídolos, quienes se dieron el tiempo de regalar algunas fotos y autógrafos.

Llamó la atención que en el plantel azulcrema viajó Brian Rodríguez, toda vez que el uruguayo bien podría tener minutos en la Final de vuelta.

Se esperaba que los tuviera desde el juego de ida, porque incluso llegó al estadio en el camión del equipo. Sin embargo, al final el técnico André Jardine consideró que aún no estaba totalmente listo.

Y vaya que un jugador como el "Rayito" le hace falta al América, porque su ausencia le ha afectado al ataque americanista, más allá de que otros jugadores como Alejandro Zendejas están en gran nivel y que Henry Martín poco a poco se ve mejor.

Entonces, habrá que esperar también

buenas condiciones para este juego y el que no, seguramente no se querrá perder la oportunidad de estar en la cancha, por lo que todo está listo para una nueva gran

un equipo de época, que ya de por sí se había encumbrado como el primer Tricampeón de los torneos cortos. Aparte de ello, conseguir un título más provocaría que llegaran con la moral completamente por los cielos, de cara al repechaje por ir al Mundial de Clubes, el cual

El conjunto de Coapa está a un paso de convertirse en un hegemónico, que marque una era en el balompié nacional, en detrimento de todos sus detractores.

Este juego también significa mantener una estabilidad emocional de cara a lo que le viene a las Águilas a nivel internacional.

André Jardine tiene disponible a todas sus piezas para ir por el campeonato.
Al interior del plantel azulcrema hay confianza en lograr la hazaña en territorio mexiquense, en el estadio del Toluca.
FOTOS: @CLUBAMERICA

2013

AÑO en que los Leones Negros de la UdeG habían ganado su último título en la extinta Liga de Ascenso.

94

EL MINUTO en que Ledesma hizo el gol que empató el marcador global para los melenudos.

TRES CLAVES DEL TÍTULO DE LA UDEG

1

EL EQUIPO UNIVERSITARIO tuvo su revancha luego de perder la final hace un año frente a los Potros de Hierro del Atlante.

2

LA PROPUESTA de la Jaiba, dirigida por el Chima Ruiz, era priorizar la postura defensiva y de ahí desesperar al equipo local.

3

KAMPA RUIZ se convirtió el villano de los de Tamaulipas al fallar una pena máxima de la tanda final.

seguir el título.

Poco a poco, los Leones Negros se iban acercando más y antes del minuto

Global: 2-2, Penales: 5-4

TANDA DE PENALES

Juan Santacruz-Jaiba Brava 0-1 anota

Edson Torres-Leones Negros 1-1 anota

Raúl López-Jaiba Brava 1-2 anota

Edson Rivera-Leones Negros 2-2 anota

Alonso Escoboza-Jaiba Brava 2-3 anota

Juan Aguayo-Leones Negros 3-3 anota

Diego García-Jaiba Brava 3-4 anota

Denilson Muñoz-Leones Negros 4-4 anota

Gerardo Ruiz-Jaiba Brava 4-4 falla

Jonathan Sánchez-Leones Negros 5-4 anota

El estratega argentino ganó el Campeonato Mineiro, torneo regional, por lo que al menos no se fue con las manos vacías de su paso por Brasil.

60, un tiro de media distancia por parte de Alejandro Organista, obligó al guardameta Gerardo Ruiz a emplearse a fondo y en dos tiempos controlar una pelota que ya se le estaba complican-

Es decir que los anuncios de la UdeG eran cada vez más fuertes. Sin embargo, el marcador seguía sin moverse y a la altura de los 70 minutos, el partido ya comenzaba a entrar en el terreno de lo dramático.

Chivas ya habría amarrado a Gabriel Milito como su DT

YA SE ARMÓ

En la parte final de los 90 minutos, la UdeG había monopolizado completamente la pelota, mientras que la Jaiba completamente renunció al ataque.

Bastante riesgosa la postura de la visita, porque cualquier error defensivo le podía costar que la Final se fuera a tiempo extra y así sucedió. En el pecado llevaron la penitencia.

A reserva de que otra vez de último momento se les caiga el trato (como les pasó con Domenec Torrent), ahora sí Guadalajara tiene a su nuevo técnico. Gabriel Milito llegó a un acuerdo con el Rebaño, al que dirigirá por los próximos dos años.

EL TIMONEL argentino llegaría este domingo a la Perla Tapatía para firmar y ser presentado el lunes.

Lo que sí ganó fue el Campeonato Mineiro, torneo regional, por lo que al menos no se fue con las manos vacías de su paso por Brasil.

Luego de más de un mes sin tener entrenador y que incluso el plantel de futbolistas ya regresó a la actividad esta semana con el inicio de la pretemporada, la directiva encabezada por Javier Mier ya pudo cerrar a su nuevo DT.

A minuto y medio de terminar el partido, los Leones Negros tuvieron su recompensa en un partido en el que fueron y fueron hasta que le metieron

Joel Pérez controló una pelota por izquierda, con tiempo y espacio metió el centro al área en busca de encontrar al rematador milagroso que mandara la Final al tiempo extra.

Ese fue ni más ni menos que el Capitán Zully Ledesma, quien se levantó por los cielos del Estadio Jalisco, para poner un frentazo con dirección hacia el poste más lejano del arquero Kampa Ruiz, quien sabía que nunca iba a llegar.

Y el Coloso de la Calzada Independencia explotó de alegría y felicidad, porque los Leones habían revivido en una Final que parecía perdida y en la que no encontraban el camino.

El juego se fue a tiempo extra, pero con unos Leones completamente fundidos por el esfuerzo y la Jaiba vencida en el tema emocional tras dejar escapar el título en la agonía del juego, ya no hubo más goles por lo que el campeonato se resolvió en los penales.

En la serie, el único que falló fue el portero de la Jaiba Brava, el Kampa Ruiz, quien cobró el quinto penal y tras volarlo, el encargado de conseguir la victoria para los melenudos fue Jonathan Sánchez, quien convirtió su disparo en el título del Clausura 2025.

Que una vez más será argentino, con todo y que hace menos de un año, otro entrenador de dicha nacionalidad, Fernando Gago, les dejó tirado el puesto en octubre del 2024, para irse con Boca Juniors, club del cual también ya quedó fuera por malos resultados.

Lo positivo para Chivas es que Gabriel Milito es mucho más entrenador que Gago. En 2024, el técnico de 45 años jugó las Finales de la Copa Libertadores y Copa de Brasil, aunque lamentablemente para su causa, ambas las perdió con Botafogo y Flamengo respectivamente.

Antes de su etapa en el futbol brasileño, la cual terminó en diciembre del año pasado, Milito tuvo paso por el Independiente de Avellaneda en dos etapas, el cual es el club del cual surgió como jugador; también dirigió a Estudiantes la Plata, Argentinos Juniors y O'Higgins de Chile. Tan ya está hecho el trato con el Rebaño Sagrado, que Milito llegaría el domingo a Guadalajara, para lo más pronto posible signar su nuevo contrato en Verde Valle y hacerse cargo del plantel a la brevedad. Se espera entonces que el lunes sea presentado formalmente como nuevo entrenador del Guadalajara, con el que las Chivas intentarán regresar a los primeros planos, luego de una temporada 2024-25 verdaderamente horrible.

Mientras se concreta lo del técnico, los jugadores ya regresaron a las prácticas.
@CHIVAS

TERMINÓ LA TEMPORADA

Johan y Santi, sol y sombra en la Serie A

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Mientras que Giménez tuvo un primer semestre de 2025 complicado, Vásquez se consolidó con el Genoa

La Serie A de Italia llegó a su fin este fin de semana, con la coronación del Napoli por encima del Inter de Milán en la tabla general, además del balance general de los futbolistas mexicanos en el Calcio Italiano.

En esta última Jornada 38, ni Johan Vásquez ni Santiago Giménez tuvieron actividad en el Genoa y Milán respectivamente, ya que el defensor central sonorense se lastimó un tobillo desde la semana pasada en el partido ante Atalanta, en tanto que el delantero surgido de Cruz Azul, fue expulsado de manera absurda en el juego contra la Roma.

De ahí que Johan no pudo estar este sábado en la victoria 1-3 del Genoa como visitante al Bolonia, ni Santiago en el 2-0 del Milán de local en San Siro ante el sotanero y descendido Monza.

El defensor central mexicano completó su cuarto año en el Calcio Italiano y ya alcanzó la madurez en el futbol más defensivo de todo el planeta. Muestra de ello es que fue galardonado como el mejor futbolista del Genoa de la temporada 24-25 y recibió el premio Grifone d'Oro.

Además, se ha ganado el total respeto y cariño de la afición del conjunto genovés, que lo tiene ya como uno de sus principales estandartes en el equipo. En esta su cuarta temporada en Italia, Johan jugó 36 partidos, 34 de ellos como titular en la Se-

rie A en los que metió tres goles.

Aunado a su gran rendimiento, es muy probable que para la próxima temporada Johan cambie de equipo, toda vez que se ha hablado del interés de clubes como la Juventus o algún otro equipo ya sea de la propia Italia o incluso de Inglaterra.

A reserva de saber la gravedad de la lesión en el tobillo, Vásquez está considerado por Javier Aguirre para la Copa Oro que inicia a mediados de junio.

En tanto, Santiago Giménez ya no pudo

jugar el último partido de la temporada, toda vez que el domingo pasado ante la Roma en el Estadio Olímpico, metió un codazo sin ton ni son que le mereció la tarjeta roja.

Ha sido un complicado primer semestre en Italia para el Bebote, porque le ha costado adaptarse tras salir del Feyenoord en una liga más a modo como la Eredivisie, a ya una de primer nivel como es la Serie A.

PESE A IRREGULARIDAD

SANTIAGO también será convocado a la Selección Mexicana para la Copa Oro, torneo que ganó México hace dos años.

Sin embargo, aún y con sus complicaciones, Santi logró meter en 14 partidos jugados en Serie A un total de cinco goles, aunado al que metió en Champions League ante su ex equipo Feyenoord, si bien Milán quedó eliminado.

Memo Ochoa y el AVS, cerca de salvar descenso

El arquero mexicano Guillermo Ochoa está muy cerca de evitar su cuarto descenso en el futbol de Europa. El AVS SAD goleó este sábado 3-0 al Vizela en la ida del partido por la promoción en el futbol de Portugal, con lo que lleva muy buena ventaja para la vuelta.

Misma que será el próximo 1 de junio en la cancha del equipo de la segunda división portuguesa, que deberá hacer una auténtica hazaña para subir al máximo circuito lusitano, si bien el conjunto de AVS hizo un gran juego en casa y será difí-

cil que le saquen esa ventaja que prácticamente le hará mantener la categoría. En este juego de ida de la promoción, llamó la atención que el veterano arquero mexicano se quedara en la banca, toda vez que el titular fue el brasileño Simao, quien por cierto fue amonestado durante el cotejo.

Ochoa Magaña se quedó en la banca, por lo que a menos que haya sido por alguna situación física que lo haya disminuido y por eso el técnico José Ferreira da Mota lo haya preferido no arriesgar, entonces fue una decisión completamente técnica.

Hirving Lozano agravó la crisis del equipo angelino en la MLS.

Se le aparece

Chucky al LA Galaxy en EU

El mexicano Hirving Lozano prolongó la crisis de Los Ángeles Galaxy, campeones de la MLS, pero todavía sin victorias en 15 jornadas, al firmar de cabeza en el minuto 95 el gol que entregó un triunfo por 2-1 al San Diego.

Lozano, exjugador del PSV Eindhoven y del Nápoles, celebró su quinto gol en lo que va de la MLS, en la que debutó este año tras su larga trayectoria europea.

Su gol de cabeza, tras un grave fallo defensivo del Galaxy, completó la remontada de San Diego que alcanzó momentáneamente el segundo puesto en la clasificación el Oeste, a un punto del Vancouver. Galaxy se había adelantado en el minuto 39 con un gran gol del uruguayo Diego Fagúndez, pero apenas mantuvieron la ventaja dos minutos.

En el minuto 41, Luca De La Torre, excentrocampista del Celta Vigo, superó al meta con un certero disparo de pierna derecha dentro del área y empató 1-1. El partido parecía encaminado hacia el 1-1 final, pero en el 95 Galaxy cometió un evitable fallo defensivo que abrió el camino para el 2-1 del Chucky, que disparó la euforia en el Snapdragon Stadium. Galaxy sigue colista en el Oeste con tan sólo cuatro puntos.

El arquero mexicano se quedó en la banca en el duelo donde su equipo se impuso 3-0 al Vizela.

Un partido de ida que se destrabó hasta ya entrado el segundo tiempo, toda vez que el atacante carioca Gustavo Assuncao marcó el 1-0 para el AVS por medio de la pena máxima al minuto 62', luego de que Vizela había competido bien gran parte del cotejo.

La debacle para la visita vino después, porque el nigeriano Babatunde Akinsola se destapó con un doblete al 67' y 70', para consumar la paliza de 3-0 y con ello asegurar una muy buena ventaja para el juego de vuelta.

De esta forma, Guillermo Ochoa está casi salvado de sufrir otra pérdida de categoría en el Viejo Continente, amén de que si está en condiciones físicas, podría ser llamado por el Vasco Javier Aguirre a la Selección Mexicana de Futbol para la Copa Oro que comienza a mediados de junio en Estados Unidos.

Al Bebote le ha costado adaptarse a una liga más competitiva como la italiana.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Sólo una tragedia evitaría la salvación del equipo.
@AFS_VILADASAVES

+DEPORTES

EN PLAN GRANDE

Isaac del Toro no suelta el liderato

quien descendió al tercer puesto tras ceder 48 segundos en la caída.

El pedalista mexicano sigue siendo dueño de la maglia rosa del Giro de Italia tras 14 etapas de la competencia

Por sexto día consecutivo el gran Isaac del Toro ha vuelto a poner la bandera de México por todo lo alto al ceñirse la anhelada maglia rosa y reforzar el liderato en el marco del Giro de Italia, una de las carreras de mayor prestigio en el mundo del ciclismo. Luego de una problemática Etapa 14, que estuvo marcada por la lluvia y una aparatosa caída, que tuvo serias consecuencias en la clasificación general, el de Baja California se consolida y pone su nombre entre las grandes promesas del ciclismo mundial. El triunfo de la etapa fue para el danés Kasper Asgreen. Con un tiempo acumulado de 50 horas, 37 minutos y 55 segundos, Isaac del Toro no solo defendió la maglia rosa, sino que incrementó su ventaja. Ahora lidera la clasificación general con 1 minuto y 20 segundos sobre Simon, quien escaló al segundo lugar, y 1 minuto y 26 segundos sobre su compañero de equipo Juan Ayuso,

ISAAC DEL TORO

CICLISTA MEXICANO La suerte estuvo a mi favor; no es la forma en que se quiere tener ventaja”

Otros favoritos, como Roglic (2:23) y Richard Carapaz (2:07), también perdieron terreno, lo que refuerza la posición del mexicano de cara a las etapas montañosas que se avecinan.

La etapa, diseñada como una oportunidad para los velocistas, se tornó impredecible debido a un choque a casi 22 kilómetros de la meta, percance que fue provocado por un tramo de pavimento mojado y un tope mal señalado.

Figuras como Juan Ayuso, Primoz Roglic, Egan Bernal y Antonio Tiberi quedaron rezagados, además de que perdieron segundos valiosos.

Del Toro, con gran destreza, esquivó el incidente y se mantuvo en el grupo principal, para cruzar la meta en el puesto quince y aumentar su ventaja sobre el británico Simon Yates, quien ahora marcha segundo en la clasificación general.

El danés Kasper Asgreen se llevó la victoria en solitario, luego de completar el trazado en 4 horas, 4 minutos y 40 segundos, tras dominar la fuga del día junto a Mirco Maestri y Martin Marcellusi. El australiano Kaden Groves y el neerlandés Olav Kooij completaron el podio de la etapa, a 16 segundos del ganador.

A pesar de no ser una etapa favorable para los contendientes de la general, Del Toro aprovechó el caos para reforzar su liderato. “Es cómo se da la carrera, qué tanta suerte se puede tener y cómo son las circunstancias. Este día la suerte estuvo a mi favor, pero no es la forma en la que se quiere conseguir ventaja; se quiere un poco de juego limpio, son cosas que pasan en el ciclismo”, comentó el de Ensenada.

Domingo 25demayode2025

Djokovic se une al grupo de los 100

Novak Djokovic llegó a Ginebra con 99 títulos, 37 años, una temporada y media de sequía -oro olímpico al margen- en el circuito ATP y ciertas dudas en su devenir deportivo, sin victorias sobre arcilla en lo que iba de temporada en este 2025. Días después de su aterrizaje en el aeropuerto de Internacional de la ciudad helvética para disputar, por segunda vez, este evento de categoría 250 donde pudo acumular horas de pista para fortalecer su autoestima ante el reto de Roland Garros, el serbio, ahora acomodado en el sexto puesto de la clasificación mundial, parte hacia París con 100 trofeos en su historial y 38 años, los que cumplió el pasado jueves, mientras accedía a los cuartos de final de la competición.

Novak Djokovic apunta al segundo Grand Slam del curso como flamante miembro del selecto 'club de los 100', uno de los pocos registros que faltaban por

Cien títulos alumbran ahora al ganador de 24 Grand Slam, tres menos que Federer, que cerró su recorrido profesional con 103, y nueve por debajo de Connors.

cumplimentar al mejor jugador de la historia que poco a poco, en la recta final de su carrera, rebaña logros supletorios con los que agrandar aún más su leyenda. El serbio que el pasado 22 de mayo cumplió 38 años y que, tal y como le sucedió tiempo atrás a Rafael Nadal y Roger Federer, asume ya con naturalidad más consultas sobre su posible adiós que cuestiones sobre sus desafíos, rompió otra barrera en Ginebra después de ganar por octava vez al polaco Hubert Hurkacz y se convirtió en centenario, algo hasta hoy solo logrado por el estadounidense Jimmy Connors y el suizo Roger Federer.

Wolves vuelven a la pelea ante

el Thunder

Con la espalda contra la pared tras perder los dos primeros partidos de la serie, los Minnesota Timberwolves se hicieron fuertes en casa y arrollaron 143-101 al Oklahoma City Thunder, al anular a Shai Gilgeous Alexander y a Chet Holmgren, para reabrir las finales de la Conferencia Oeste. Fue un monólogo de los Wolves de principio a fin. El equipo de Chris Finch mandaba 72-41 al descanso y alcanzó los 42 puntos de ventaja en el tercer período frente a un Thunder que sacó de la pista a sus estrellas ya a mediados de ese cuarto. Anthony Edwards comenzó con 16 puntos y un seis de ocho en tiros de campo un partido acabado con 30 puntos, nueve

Edwards lideró la paliza de Minnesota.

rebotes, seis asistencias y dos robos en 29 minutos.

Conectó cinco triples en un auténtico festival de los Wolves, que anotaron prácticamente desde todas las posiciones y que conectaron en total 20 tiros de tres. Julius Randle metió 24 puntos y Jaden McDaniels aportó diez puntos y seis rebotes, pero los Wolves también tuvieron a tres suplentes con dobles dígitos en anotación.

GUSTAVO MARES
El de Ensenada, Baja California, ya le saca 1:20 de diferencia a Simon Yates.
EFE
Nole se coronó en Ginebra al imponerse a Hurkacz.

“Sienta muy bien la pole en Mónaco”

El inglés Lando Norris (McLaren), que saldrá primero en el Gran Premio de Mónaco, el octavo del Mundial de Fórmula Uno, declaró en la icónica pista de las calles de Montecarlo que hacer la pole en este escenario “sienta muy bien”.

“La pole en Mónaco sienta muy bien. Hemos trabajado duro para tener un día así. Es especial haberlo conseguido aquí, en Mónaco, la pista más difícil en la que lograr la pole, y estoy muy orgulloso de todo el equipo: los que están aquí en el circuito y los que están en la factoría”, comentó Norris, de 25 años, tras lograr su undécimo primer puesto en parrilla en la F1, el segundo del año.

“Empleamos un plan diferente al de nuestros rivales, pero es el que creíamos que era el mejor; y nos ceñimos a él”, comentó Lando, que es segundo en el Mundial, a 13 de los 146 puntos con los que lidera su compañero, el australiano Oscar Piastri, que arranca tercero este domingo.

“La última vuelta en la Q3 en esta pista consiste en ver quién puede arriesgar un poco más”, comentó el inglés, que en esa instancia mejoro en 109 milésimas al monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que arrancará junto a él desde la primera fila.

“En esa vuelta cuadró todo; y sienta muy bien cuando cruzas meta y sabes que dio sus frutos. Voy a disfrutar un poco de este momento”, comentó Norris.

‘POR UN PELITO’

Norris le roba el show a Leclerc

GUSTAVO MARES

El piloto de McLaren sorprende al monegasco al ganar la pole position de Mónaco, por apenas 109 milésimas

El piloto de McLaren Lando Norris amarró la pole position en el Gran Premio de Mónaco en dramática clasificación, ya que todo apuntaba a que el monegasco Charles Leclerc saldría primero en la competencia, pero el ‘volante’ del equipo inglés le superó por .109 milésimas.

El local Charles Leclerc, de la escudería italiana Ferrari, emocionó a la afición local porque brilló intensamente en las tres prácticas libres, previas a la Clasificación, que apuntaba a dominar, pero no fue así porque en su camino apareció Norris, quien se llevó la pole position al detener el cronómetro en 1:10.125.

Leclerc tuvo que conformarse con la segunda posición, en tanto que Piastri,

Patricio O’Ward quiere su revancha en la Indy 500

historia de esta icónica carrera.

El rugido de los motores sonará con fuerza hoy en el Motor Speedway para la edición 109 de las 500 Millas de Indianápolis, y todos los reflectores están sobre el mexicano Patricio ‘Pato’ O’Ward, quien arrancará desde la tercera posición, con lo que marcará un hito como el primer piloto azteca en largar desde la primera fila en la

Con una sed de revancha tras quedarse a un suspiro de la victoria en 2024, el regiomontano de Arrow McLaren es la gran esperanza de México para conquistar el mítico óvalo este domingo. Pato O’Ward, de 25 años, llega a la Indy 500 con un impulso inigualable. Durante las clasificaciones del pasado fin de semana, el mexicano brilló en el Fast 6, en el

quien actualmente domina el Campeonato de Pilotos saldrá tercero, pero con la intención de mantener el liderato.

El monegasco pisó con fuerza el acelerador en la Q1 para colocarse en la cima de la clasificación con 1:13.063. Todavía logró reducir el tiempo en su segunda oportunidad al detener el reloj en 1:12.091, incluso más rápido que el inglés Lewis Hamilton. Pero de repente, y decidido a mantener el prestigio, apareció el neerlandés Max Versatappen, hasta el campeonato pasado compañero de Sergio Pérez en la Escudería Red Bull.

El tetracampeón en la máxima categoría del deporte automotor le arrebató al monegasco la punta en la primera tanda con una gran vuelta inicial al firmar un

que registró un promedio de velocidad de 232.098 millas por hora (373.445 km/h), solo superado por el novato israelí Robert Shwartzman (232.790 mph) y el dos veces ganador Takuma Sato (232.478 mph).

A pesar de una falla en el sistema híbrido de su monoplaza, O’Ward aseguró un lugar en la primera fila, un logro que lo inscribe en los libros de historia del automovilismo mexicano.

‘Es un gran día. Vamos a comenzar en la primera fila, mi primera fila en la Indy 500. Estoy muy emocionado, pero sorprendido. Era mi objetivo, y lo logramos’, expresó un emocionado O’Ward aquel día tras la sesión.

crono de 1:11.920.

Con el desgaste de los neumáticos, la pista en el principado maduró con velocidad y dio ventaja a los que salieron más tarde. Norris y Piastri subieron a los primeros dos lugares. El británico tomó el primer puesto con 1:11.386. La clasificación en Q1 era una competencia clara y directa entre McLaren y Leclerc, quien salió respondón; pudo recuperar el primer lugar de la Q1 con un tiempo de 1:11.229.

El piloto local quedó solo ante el embate del equipo McLaren, pero también del ex compañero del jalisciense Pérez. En tanto, Lewis Hamilton pasaba fatigas más abajo en la lucha por la clasificación; el británico no la tuvo sencilla pues hubo incluso un momento en que su pase se tambaleó, pero como dicen ‘más sabe el diablo…’ y en una gran maniobra, Hamilton logró colocarse entre los primeros cinco.

Desafortunadamente, en la recta final de la sesión hubo un choque protagonizado por el piloto de Mercedes Kimi Antonelli, quien terminó en la 15, pero vio truncada su participación en la sesión tras el impacto en la chicana.

En la Q2, Charles Leclerc no se guardó nada desde el comienzo, por lo que de ‘golpe y porrazo’ se colocó en la cima con neumáticos medios, pero esa primera posición se la arrebató Lando Norris, quien detuvo el cronómetro en 1:10.959, aunque a diferencia del monegasco, utilizó gomas blandas.

La Qualy tuvo que hacer una interrupción, cuando faltaban apenas diez minutos para su conclusión, luego de que el Mercedes de George Russell comenzó a presentar problemas en la curva Massenet, que llevarían a que su bólido quedara inamovible en el túnel. La disputa por la pole position fue una lucha muy dura y reñida entre Lando Norris y Charles Leclerc.

El local, dispuesto a no dejarse ganar la pelea, logró un cronometro de 1:10.063. En el equipo italiano ya paladeaban la pole position provisional, pero de repente la miel se trocó en hiel, justo en el momento en el que Lando Norris impuso 1:09.954, tiempo que además se consignó como nuevo récord de pista.

Veremos si Leclerc es capaz este domingo de repetir su victoria de 2024.

El cierre de la carrera de clasificación estuvo marcada por grandes emociones.
El británico Norris ganó la pole número 11 de su carrera en Fórmula Uno.
El regio largará en la primera fila de la carrera.
GUSTAVO MARES

TOROS

Juan Ortega saludó con verónicas elegantes, despertando algunos “oles” iniciales.

LLENO EN LAS VENTAS

El espejismo de Juan y la salvación de Aguado

mentos en los que el silencio pesaba más que la muleta.

El cartel reunió a dos toreros sevillanos de corte clásico, lo que alimentó la ilusión del público

Madrid.- Había expectación, y mucha. La plaza de Las Ventas, con ese aire de acontecimiento que solo se respira en las grandes citas, colgó el cartel de “No hay billetes”. Era una de esas tardes marcadas en rojo en el calendario del aficionado. Madrid esperaba el cartel con ilusión, porque reunía a dos toreros de gusto exquisito, de corte clásico, de los que, cuando hay toro, pueden cincelar el toreo más puro y eterno. Juan Ortega y Pablo Aguado. Sevilla en Madrid. El público acudió en masa, en busca del toreo despacioso. Pero lo que encontró fue un verdadero suplicio ganadero. Una tarde larga, soporífera, con mo-

La gran responsable de todo fue la ganadería de Juan Pedro Domecq, que firmó uno de los encierros más deslucidos que se recuerdan esta temporada. Seis toros estaban anunciados, pero solo cinco llevaron su hierro; el sexto, curiosamente el único que ofreció algo, fue de Torrealta. El resto, una retahíla de toros sin fuerza, sin fondo, sin raza. Apenas un par de ellos se tenían en pie tras la primera tanda. Otros simplemente pasaban, con nobleza insulsa, pero sin ninguna transmisión. Y esto, en Madrid, es veneno.

Desde el primer toro, Solterón, quedó claro que la tarde iba a ser cuesta arriba. Juan Ortega, tan elegante en su expresión, lo saludó con verónicas a compás, con esa cadencia suya que despierta oles incluso en la brisa. Pero el toro ya perdía las manos antes de la faena. La muleta sirvió para confirmar la sospecha: un animal débil, soso, sin una embestida que se sostuviera. Ortega, inteligente, lo intentó sin ensa-

Domingo 25demayode2025

RESCATE FINAL

LA FAENA destacada fue la de Pablo Aguado al sexto toro, que permitió una faena estructurada.

protestado. Aguado volvió a gustar con el capote. Luego, en la muleta, firmó una faena de tesón, de querer mucho y poder poco. El toro tenía voluntad, pero no fuerza. El sevillano se impuso con temple y firmeza en las dos primeras series por el derecho. Hubo verdad, aunque el animal se apagó pronto. Fue una actuación seria, pero sin premio. Y la plaza seguía esperando.

Ortega saludó al quinto con intención, llevándoselo a los medios. Brindó con ganas de encender la mecha, pero todo se fue diluyendo. El toro, tan apagado como los anteriores, exigía un milagro para romper. Lo intentó por ambos pitones, buscó la distancia, el sitio, el tiempo, el temple… Pero sin transmisión, no hay toreo que sobreviva. Frío el público, descompuesto el conjunto, falló con la espada. Más silencio.

Y entonces, salió el sexto. Un Torrealta, el único que no llevaba la marca de Juan Pedro Domecq. Sólo con eso ya tenía algo a favor. Aguado lo recibió con suavidad, sin lucimiento. Costó meterlo en la tela, pero el torero supo sujetarlo, comprenderlo. Y poco a poco fue llevándoselo. Empezó con ritmo, con temple, por abajo. El toro, que se arrancaba con cierto son, encontró en Aguado un cómplice ideal. Lo del sexto fue otro mundo. Tandas medidas, naturales, cada vez más hondos. Aguado fue dibujando una faena con estructura, con pulso, con la verdad de quien sabe que no se puede dejar escapar ese tren. A pies juntos, girando sobre sí mismo, firmó los mejores pasajes de la tarde. Mató de una gran estocada. Y ahí sí, Madrid rugió.

ñarse. Pinchó y se fue en silencio. El segundo fue aún peor. Martillero, protestado desde que asomó por toriles, mostró pronto su falta de todo. Aguado trató de sacar agua de un pozo seco. No había un hilo del que tirar. El sevillano, eso sí, puso todo lo que no tenía el toro: gusto, voluntad, compostura. Pero era inútil. El de Juan Pedro no ofrecía ni una embestida entera. Silencio también para él, que se retiró entre la decepción general.

El tercero, otro Juampedro, siguió el mismo guion: falto de raza, de empuje, de emoción. Ortega volvió a dejar detalles de su personalidad, algún muletazo suelto que parecía sacado con pinzas de un toreo imposible. Pero nada cuajaba. Los aficionados, con razón, empezaban a murmurar: no solo por el toro, también por la falta de actitud. Protestas, sí, pero también resignación. Nadie quiere silbar en una tarde que esperaba gloria.

El cuarto, Samurai, de 532 kilos, fue de los más presentables, aunque también

Lo de Juan Pedro fue, una vez más, un espejismo que se desvanece nada más comenzar la tarde. En tardes como estas, los nombres no sirven si no hay toro. El prestigio ganadero debe sustentarse en la bravura, no en la propaganda. Este sábado, durante más de dos horas, Las Ventas se sumió en el tedio, en el desencanto. Solo la faena al sexto justificó la expectación, el lleno, las ilusiones puestas. Una faena, eso sí, que quedará como joya rescatada del naufragio.

SOBRE EL FESTEJO

Plaza de toros de Las Ventas, Madrid Decimocuarto festejo de la Feria de San Isidro 2025. Lleno de ‘No hay billetes’ Se lidiaron toros de Juan Pedro Domecq, deslucidos, justos de presentación, flojos y sin raza, muy protestados; y uno de Torrealta (6o), con movilidad y cierta emoción, el único que permitió una faena destacada.

• Juan Ortega, silencio, silencio y silencio tras aviso.

• Pablo Aguado, silencio, ovación y oreja.

NATALIA PESCADOR / ENVIADA
La actuación de Pablo Aguado fue premiada con una oreja.
FOTOS: MANOLO BRIONES

ANUNCIA SHEINBAUM

Responderá México a remesas en EU... con movilizaciones

AIDA RAMÍREZ

“Es injusto que además haya un impuesto por el dinero que mandan a sus familias”, dice la mandataria

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió al gobierno y al Congreso de Estados Unidos que, de aprobar el impuesto a las remesas, “nos vamos a movilizar, porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos”, aunque no explicó cómo sería tal movilización.

Durante un evento, en Villa Hidalgo, San Luis Potosí, afirmó que los mexicanos

EJEMPLO AJENO

EN POCOS ”se eligen a jueces y magistrados y uno de esos países es en Estados Unidos. Luego nos critican”, dijo la Presidenta.

En los eventos de la mandataria, la imagen del expresidente Andrés Manuel López Obrador es evocada constantemente.

que viven en la Unión Americana “padecen de discriminación, son quienes sostienen la economía no sólo de México, sino también de la Unión Americana. Estados Unidos no es lo que es si no fuera

por los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”. Además, mandó mensaje a Estados Unidos, ante el avance del impuesto a las remesas: “Nosotros dijimos claramente

Domingo 25demayode2025

En SLP, la Presidenta exigió orden luego de que un grupo se manifestara en contra del gobernador Ricardo Gallardo.

que no estamos de acuerdo con eso, porque nuestros hermanos que están allá trabajan duro y pagan sus impuestos. Y es injusto que además haya un impuesto por el dinero que mandan a sus familias”. En el acto, donde tuvo que aguantar las interpelaciones de un grupo de personas que se manifestaba en contra del gobernador Ricardo Gallardo, pidió orden y, de hecho, solicitó a los asistentes a que levantaran la mano para que hubiera orden y se respetara a quienes estaban en desacuerdo.

Terminó por no hacerles caso y, en el acto Proyecto prioritarios, recordó a la gente que deberá acudir el próximo domingo 1 de junio a votar por quienes conformarán la nueva integración del Poder Judicial de la Federación.

En este tenor, dijo los que “nos critican dicen que el gobierno de la Presidenta, del pueblo de México, somos autoritarios, que no hay libertades y que el Poder Judicial lo va a decidir la Presidenta”.

“Pero están muy equivocados, así se decidía antes, cuando quien decidía a los ministros de la Corte era el presidente y los senadores, y si los senadores no se ponían de acuerdo, el presidente decidía a los ministros”, por lo que la mandataria pidió a la población participar el 1 de junio.

Pero también, que “el país dé un ejemplo al mundo, porque en pocos países se eligen a jueces y magistrados y uno de esos países es en Estados Unidos. Luego nos critican, y en muchos estados se eligen a jueces y magistrados y ministros estatales, pero ningún país tiene que el pueblo decida a todo el Poder judicial”.

Antes, recordó que está por cumplir un año de la elección en el que resultó electa Presidenta de la República y que, por ello, “está dando continuidad a la ‘4T’, manteniendo todos los programas del bienestar, que ya son un derecho constitucional”. A pesar de los desmanes que maestros de la Coordinador Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han hecho en Ciudad de México, la Presidenta recordó los aumentos a su sueldo, y presumió los incrementos al salario mínimo, que “toca darlos al sector empresarial, que es el que genera y crea los empleos en el país”.

Por la mañana, en la capital de la entidad, y luego, más tarde en Mazatlán, Sinaloa, Sheinbaum Pardo atestiguó la firma del convenio de colaboración entre la Secretaría de Bienestar y el IMSS-Bienestar para el programa salud casa por casa, y dio el banderazo de salida al programa, donde enfermeros y médicos visitarán a todos los adultos mayores de ambas entidades, con el objetivo de prevenir alguna enfermedad o dar seguimiento a padecimientos.

La presidenta Claudia Sheinbaum, con el gobernador Ricardo Gallardo, ayer.
FOTOS. CORTESÍA PRESIDENCIA

ACUSA “INVASIÓN”

Trump: “Ojalá” tribunales dejen seguir deportando

Los últimos cuatro años han entrado a Estados Unidos “delincuentes” o enfermos mentales”, asegura el presidente en un evento militar

Washington, DC.- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este sábado que “ojalá” los tribunales permitan a su gobierno continuar con las expulsiones de migrantes, en un momento en que distintos jueces han bloqueado varios de estos controvertidos operativos o incluso la orden de paralizar las matriculaciones de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard.

“No es fácil, pero ojalá los tribunales nos permitan continuar”, señaló Trump durante la ceremonia de graduación de la prestigiosa academia militar de West Po-

int, en la que agregó que su Ejecutivo ha restaurado el “propósito central” de las Fuerzas Armadas, que, según el mandatario, es proteger las “propias fronteras de invasiones”.

“Nuestro país fue invadido durante los últimos cuatro años, y han permitido la entrada de personas que no deberían estar aquí”, clamó el presidente, afirmando, una vez más, que una gran cantidad de inmigrantes que han entrado a Estados Unidos en los últimos años son “delincuentes" o enfermos mentales” y que su gobierno los está “sacando y trayendo de vuelta a sus lugares de origen”.

El mandatario recordó que ha desplegado al Ejército en la frontera con México y otorgado el control de territorio federal junto a la divisoria a las Fuerzas Armadas y que gracias a eso se han reducido prácticamente a cero los “cruces fronterizos ilegales”.

Las palabras de Trump llegan en un momento en que los tribunales siguen bloqueando las medidas más controverti-

...Y juez ordena retorno de migrante expulsado

Washington, DC.- Un juez federal ordenó al gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de Estados Unidos.

El hombre, que en la causa sólo ha sido identificado de momento por las iniciales O.C.G., es uno de cuatro litigantes en una demanda colectiva que cuestiona su expulsión del país sin permitirles impugnarla sobre la base de que podrían correr el riesgo de sufrir persecución y tortura o morir si regresaban a su país de origen o si eran expulsados a un país alternativo.

El magistrado Brian Murphy, del Distrito de Massachusetts, emitió esta orden a última hora del viernes tras considerar que el gobierno cometió un error al expulsar a O.C.G., pese a que el hombre había asegurado que, por su condición de ho-

mosexual, su vida corría peligro en Guatemala o en México, donde dice haber sido violado.

El juez insta al gobierno en su fallo a “tomar todas las medidas de manera inmediata, incluida la coordinación con los abogados de los demandantes, para facilitar el regreso de O.C.G. a Estados Unidos”.

En febrero, una corte le había concedido al hombre el llamado bloqueo de expulsión al dar por probado que su deportación a Guatemala lo pondría en peligro.

El juez Brian Murphy es el mismo que el mes pasado emitió una orden para bloquear la expulsión de ocho migrantes, incluyendo dos cubanos y un mexicano, a Sudán del Sur, edicto que supuestamente ha violado el gobierno Trump, que permitió el despegue de un avión con estas ocho personas, que asegura a su vez que siguen bajo custodia federal en Yibuti.

No es la primera vez que un juez federal ordena a la administración del neoyorquino traer de vuelta a un migrante deportado, ya que una corte conminó re-

das de su administración en materia de inmigración. Una de las últimas se produjo esta semana, cuando una corte de Massachusetts ordenó no expulsar a ocho migrantes, incluyendo dos cubanos y un mexicano, a Sudán del Sur, edicto que supuestamente ha violado el gobierno Trump, que permitió el despegue de un avión con estas ocho personas, que asegura –a su vez– siguen bajo custodia federal en Yibuti.

A su vez, otra juez federal de Massachusetts bloqueó temporalmente, el viernes pasado, la decisión anunciada el jue-

Distintos jueces han emitido órdenes al gobierno para frenar deportaciones.

Para expulsar migrantes, EU ha revivido la ley de Enemigos Extranjeros, no utilizada desde la II Guerra Mundial.

cientemente facilitar el retorno del salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado en marzo a su país.

ves por el Departamento de Seguridad Nacional de paralizar las matriculaciones de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard, institución a la que el gobierno acusa de, entre otras cosas, fomentar el “antisemitismo” al autorizar protestas en contra de la campaña militar israelí en Gaza.

La institución, a la que el Ejecutivo le ha quitado además financiación y revocado su estatus fiscal desde principio de año, se ha negado a facilitar datos de estudiantes que participaron en las mencionadas protestas.

Decomisan 20 mil productos de origen chino

Personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que inmovilizó más de 20 mil productos de origen chino en dos entidades, por infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y a distintas Normas Oficiales Mexicanas (NOM).

En la acción que se efectuó en Puebla, se colocaron tres sellos de suspensión de comercialización de bienes, productos y servicios e inmovilizó 16 mil 720 artículos en el establecimiento chino La Casa Linda. Por lo que toca al operativo en Ciudad de México, este se efectuó en un local comercial de la Plaza Izazaga 99, por incumplir diversas disposiciones previstas en la LFPC y en las Normas Oficiales Mexicanas: NOM-024-2013, Información comercial para empaques, instructivos y garantías de los productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos, como lámparas y abanicos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la ceremonia de graduación de la academia militar de West Point.

CUARTOSCURO.COM

Delinea INE paso a paso a observadores de 45 países

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó al cuerpo diplomático acreditado en México sobre los aspectos fundamentales del proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, incluyendo sus etapas, funciones del instituto, campañas y cómputos electorales. La sesión, encabezada por la coordinadora de Asuntos Internacionales del INE, Marisa Arlene Cabral Porchas, tuvo como objetivo brindar información completa y detallada sobre este proceso electoral ante representantes de 45 embajadas y organismos internacionales.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo de manera virtual, participaron además funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y de diversos institutos internacionales. Entre los asistentes destacaron los embajadores de Belice, Bélgica, Costa de Marfil, Eslovaquia, Filipinas, Haití, Líbano, Nicaragua, República Checa y Turquía. Cabral Porchas explicó que se presentaron las etapas del proceso judicial, las atribuciones específicas del INE, los cargos que serán elegidos y las casillas que se instalarán. “Este proceso electoral es inédito y requiere la participación informada de todos los actores involucrados”, subrayó.

Por otra parte, la subdirectora de Vinculación con Organismos Internacionales de la CAI, Erika Patricia Salas Rueda, expuso las estrategias de difusión, incluyendo las plataformas digitales Conóceles, Practica y Ubica, Certeza INE, así como la campaña #InésTeResponde.

ESTARÁN EN LA BOLETA

Exabogada del Chapo y exnarco podrían ser jueces

REUTERS

La elección judicial pone en peligro el Estado de derecho en el país, advierten expertos

Ciudad Juárez.- Cuando los residentes de Durango voten en las primeras elecciones judiciales de México el 1 de junio, Leopoldo Chávez estará en la papeleta para juez federal, pese a los casi seis años que cumplió en una prisión de Estados Unidos.

Chávez fue condenado por delitos relacionados con drogas: contrabando de más de cuatro kilogramos de metanfetaminas en 2015. Durango forma parte del Triángulo Dorado mexicano, una región controlada por cárteles en la que se cultiva mariguana y amapola.

“Nunca me he vendido antes ustedes como el candidato perfecto”, dijo Chávez en un video que compartió en Facebook, donde aseveró que no tenía nada que ocultar y que había cumplido su condena. Declinó hacer comentarios a Reuters.

En Jalisco, en la costa del Pacífico, Francisco Hernández se presenta como candidato a magistrado penal, a pesar de que la última vez que ejerció como juez fue destituido por el Consejo de la Judicatura Federal tras una investigación por abuso sexual y corrupción.

Hay más de 130 candidatos con probabilidades de ganar debido a la ausencia de candidatos opositores, señalan ONG.

Dijo a Reuters que las acusaciones eran “calumnias y difamaciones”. “Que me juzgue el pueblo”, señaló.

En Nuevo León, Fernando Escamilla espera convertirse en juez federal penal y dice que el trabajo legal que hizo aseso-

rando a abogados de miembros del ultraviolento cártel de Los Zetas no debe ser usado en su contra. Su conocimiento de la ley de extradición, sobre la que asesoró a los capos, lo convirtió en un activo, dijo a Reuters.

No obstante, quizá la candidata que más titulares ha acaparado es Silvia Delgado, quien representó en 2016 al tristemente célebre Joaquín el Chapo Guzmán, antiguo jefe del Cártel de Sinaloa. Ella lo visitaba semanalmente en prisión para compartir con él actualizaciones antes de que fuera extraditado a Estados Unidos y finalmente condenado a cadena perpetua. Ahora, espera convertirse en jueza penal en Chihuahua.

Una tarde reciente en Ciudad Juárez, Delgado desafió el calor sofocante para repartir folletos y charlar con los votantes a las puertas de una escuela local.

Madre soltera que crió a sus cuatro hijos y estudió derecho, Delgado es una mujer carismática en un traje negro de falda y tacones altos.

En vísperas de las elecciones del 1 de junio, organizaciones civiles, asociaciones de jueces y algunos legisladores mexicanos están planteando serias preocupaciones sobre una votación que, según advierten los críticos, podría poner en peligro el Estado de derecho en el país.

Alrededor de 5 mil candidatos compiten por más de 840 cargos federales, incluidos todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que cambiará por completo de integrantes.

Mujeres presas, sin derecho a voto

EFE

En el evento participaron de manera virtual 71 personas de 45 embajadas, además de personal de la SRE, ONU y OEA.

EFE

En México hay alrededor de 2 mil mujeres privadas de su libertad por delitos de drogas, muchas de ellas víctimas del narcotráfico y del sistema que las detiene injustamente, y a pesar de ello, ninguna de ellas podrá ser parte de las históricas elecciones judiciales del 1 de junio.

“Muchas son inocentes, porque no se está deteniendo a quienes deberían”, espetó a EFE Alex, quien estuvo casi tres años en prisión tras haber sido sentenciada por posesión y comercio de narcóticos.

En un país donde “no hay justicia” y detienen a quien “no tiene dinero”, Alex, quien prefirió reservar su identidad, lamentó que se excluya a las personas en prisión preventiva oficiosa de las elecciones judiciales del próximo domingo 1 de junio, una medida aplicada por el Instituto Nacional Electoral (INE) debido a la falta de recursos económicos.

Las activistas Angela Guerrero y Adriana Muro.

Esa ausencia de justicia, relató la joven de 32 años, la vivió en 2023 cuando por ser consumidora de sustancias, fue sentenciada y enviada al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 16, en Morelos, uno de los más grandes y de mayor nivel de seguridad en

América Latina, y donde sólo vio dos veces a su defensa.

“Es más fácil detenernos a nosotras que a los grandes criminales (...) No investigan, seas o no culpable, te apresan”, aseveró sobre su captura en Guanajuato, estado donde operan dos de los principales grupos del crimen organizado: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa

VULNERABLES

La fundadora y directora de la organización Elementa DDHH, Adriana Muro, explicó que las mujeres más vulnerables están siendo encarceladas, “cuando los grandes eslabones, que son hombres, están siendo liberados o incluso extraditados a Estados Unidos”.

A inicios de 2025, México extraditó a 29 narcotraficantes a Estados Unidos, mientras que en los últimos seis años, el encarcelamiento de mujeres ha aumentado 22 por ciento, según la organización Equis Justicia.

Se alista el instituto para el 1 de junio.
Silvia Delgado, exabogada de Joaquín Guzmán Loera.
REUTERS

Ataque en Michoacán deja 2 policías muertos

Un ataque armado contra agentes de la Policía Municipal de Tingüindín dejó como saldo dos oficiales muertos y uno más herido, según confirmó la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP).

La agresión ocurrió la mañana de este sábado, mientras los uniformados realizaban labores de vigilancia en las inmediaciones de la comunidad de San Juanico, sobre la carretera Zamora–Los Reyes. Tras el ataque, los agresores, presuntos integrantes de un grupo criminal, huyeron con dirección a una zona serrana.

B LOQUEO VIAL

Los agresores bloquearon la vialidad atravesaron camiones de carga pesada, al filo de las 10:00 horas, después de dos horas del cierre lograron restablecer la circulación las autoridades.

Ante lo ocurrido, la Guardia Civil, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y fuerzas municipales, activó un despliegue operativo en Tingüindín y sus alrededores. Las autoridades indicaron que el operativo incluye patrullajes por tierra y vigilancia aérea, con el respaldo de fuerzas federales.

AVANZA INVESTIGACIÓN

Aunque los detalles sobre el ataque siguen bajo investigación, se sabe que uno de los oficiales murió en el lugar y los otros dos fueron trasladados a un hospital; uno de ellos perdió la vida poco después de su ingreso.

Actualmente se desconoce la identidad de los oficiales fallecidos, así como del uniformado herido que recibe atención médica en un nosocomio de la ciudad de Zamora.

Matan al Perris, orquestador del culiacanazo

El deceso del jefe de seguridad de Los Chapitos ocurre en un enfrentamiento con fuerzas federales en Navolato

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, informó este sábado del abatimiento de “uno de principales generadores y orquestadores de violencia” en el estado de Sinaloa, identificado como Jorge Humberto ‘N’, alias el Perris, durante un enfrentamiento con fuerzas federales.

DOS OFICIALES murieron (uno en el lugar y otro en el hospital) y uno más resultó herido.

García Harfuch indicó que en una operación el viernes para detener al individuo, agentes de la Defensa fueron “fuertemente atacados por hombres armados” en el municipio de Navolato, ubicado al oeste de Sinaloa.

El funcionario puntualizó que “en legí-

tima defensa” y tras repeler el ataque, “perdió la vida dicho sujeto identificado como uno de los principales generadores de violencia” en la región, que es escenario de un conflicto entre dos facciones del Cártel de Sinaloa Los Chapitos y Los Mayos, desde septiembre pasado.

“A esta persona se le identifica como uno de principales orquestadores de las agresiones a las autoridades en 2019 en Culiacán (el culiacanazo), además de relacionarse con homicidios y secuestros que afectaban la paz y tranquilidad de la sociedad sinaloense”, agregó García Harfuch, en un mensaje en redes sociales, donde compartió una foto del sicario.

Indagan a jefe policiaco en Chiapas por liga con narco

Tuxtla Gutiérrez.– Tras una denuncia pública por corrupción y abuso de poder contra el comandante de la base FRIP en La Concordia, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, ordenó su separación inmediata del cargo. La acusación fue realizada por el elemento activo Francisco Ramírez Galindo, quien se-

ñaló al comandante José Carlos Lemus Vidal por encubrir delitos, actuar bajo influencias y tener vínculos con grupos criminales.

En un pronunciamiento oficial, el gobernador aseguró que la denuncia se toma con seriedad y pidió al fiscal general garantizar los derechos del denunciante. También instruyó al secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio, separar al mando señalado para facilitar

una investigación imparcial. La denuncia se difundió el 22 de mayo en un video en redes sociales, donde Ramírez Galindo reveló presuntos actos irregulares dentro de la FRIP, como la liberación de delincuentes y hostigamiento a agentes.

Ramírez afirmó que “no hay lugar para la impunidad en su gobierno y que no permitirá que Chiapas vuelva a escenarios de violencia e institucionalidad cómplice”.

Es uno de principales generadores y orquestadores de violencia en el estado de Sinaloa”

OMAR GARCÍA HARFUCH TITULAR DE LA SSP

De acuerdo con fuentes de seguridad, Humberto Figueroa Benítez, alias el Perris o el 27, era uno de los jefes de seguridad de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa, liderada por los hijos del narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán, preso en Estados Unidos.

Según los primeros reportes, el abatido pertenecía al brazo armado de Los Ninis, al servicio de Los Chapitos, y tuvo un papel clave en el operativo fallido del 17 de octubre de 2019, conocido como el culiacanazo, donde el capo Ovidio Guzmán -hoy preso en Estados Unidos- evitó ser capturado paralizando Culiacán. En 2023, Figueroa Benítez fue acusado por el gobierno de Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de fentanilo y posesión de armamento exclusivo del Ejército. Además, se le relaciona con el presunto secuestro y entrega de Ismael el Mayo Zambada a autoridades en Estados Unidos, en julio de 2024, que desembocó en la actual pugna entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa

Desde septiembre pasado, existe una guerra interna del Cártel de Sinaloa, al que Washington declaró como un grupo terrorista este año, tras la detención del Mayo Zambada, cofundador de la organización criminal, porque Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del Chapo Guzmán, lo entregó a Estados Unidos. El conflicto entre Los Chapitos y Los Mayos ha causado más de mil muertos en Sinaloa desde el 9 de septiembre.

En 2019, se registraron bloqueos por el intento de captura de Ovidio Guzmán.
CORTESÍA SSP
EFE
El gobernador Eduardo Ramírez.
ÁNGEL CANSECO / EL HERALDO DE CHIAPAS

Domingo 25demayode2025

LANZA ATAQUE MASIVO

Cae lluvia de drones rusos sobre Kiev

AGENCIAS

Se produce en medio de un canje récord de prisioneros entre Ucrania y Rusia, con mil liberados por bando

Kiev.- Un ataque masivo ruso con drones y misiles hirió a 15 personas en Kiev, la capital ucraniana, pese a que ambos países iniciaron la segunda etapa del mayor canje de prisioneros de guerra desde el inicio de la invasión rusa hace más de tres años.

Las fuerzas aéreas ucranianas afirmaron haber “abatido seis misiles balísticos Iskander-M/KN-23 (en Kiev) y neutralizado 245 drones enemigos de tipo Shahed”, de un total de 14 misiles y 250 drones lanzados desde Rusia.

La capital ucraniana fue “el objetivo principal” de este ataque, añadió. Hubo fuertes explosiones durante la

noche. Las autoridades de la ciudad reportaron varios incendios e impactos de restos de misiles y drones en edificios en distintos barrios de la capital.

Según la policía, 15 personas resultaron heridas en Kiev y otras dos en su área metropolitana.

El Ministerio de Defensa ruso afirmó por su parte que golpeó a “empresas del complejo militar-industrial” y “posiciones de sistemas antiaéreos Patriot” entregados por Estados Unidos a Ucrania.

“Sólo más sanciones contra sectores clave de la economía rusa forzarán a Moscú a cesar el fuego”, declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en X, donde insistió en que la causa de que la guerra se alargue está en Moscú.

“Si todavía hay alguien que tenga dudas de que Rusia quiere continuar la guerra, que lea los diarios”, reaccionó Katarina Mathernova, embajadora de la Unión Europea en Ucrania.

El ataque se produjo en medio de un canje récord de prisioneros entre Ucra-

nia y Rusia, con mil personas liberadas por bando entre el viernes y hoy.

Ayer se intercambiaron 307 prisioneros de guerra rusos por otros tantos ucranianos, anunciaron Kiev y Moscú.

El intercambio de presos es el único resultado tangible de las negociaciones entre rusos y ucranianos celebradas en Estambul a mediados de mayo, el primer contacto directo entre ambos ban-

Zelenski dijo que fue una “noche dura” para Ucrania y pidió nuevas sanciones para presionar a Moscú para que acepte tregua.

‘Sabotaje’ causa apagón en el sur de Francia

EL FESTIVAL CONTINUÓ

EL FESTIVAL de Cannes envió desde el principio un mensaje de tranquilidad: la entrega de la Palma de Oro no corría peligro.

Cannes.- La policía francesa atribuyó a un ataque incendiario el apagón que afectó el sábado a la región de los Alpes Marítimos, en el sur de Francia, incluida Cannes, donde se celebra cada año el mundialmente famoso festival de cine. Unos 160 mil hogares se vieron privados de corriente eléctrica, pero no el palacio de festivales, dotado de sus propios generadores, lo que llevó a los organizadores del Festival a enviar desde el primer momento un mensaje de tranquilidad: la clausura no corría peligro. Mientras proseguía con normalidad el gran cónclave del cine europeo, en la ciudad reinaba el desconcierto, con perturbaciones en el transporte ferroviario

y terrestre, con los coches circulando sin semáforos y los comercios a medio gas por falta de electricidad.

La autoridad de la región de los Alpes Marítimos dijo que la parte occidental de la zona, que incluye Cannes, sufría un importante corte de energía.

El apagón tuvo lugar a las 10:00 horas locales cuando una torre de alta tensión se derrumbó en Villeneve-Loubet.

Los servicios de RTE, el gestor eléctrico francés, no pudieron reaccionar porque el tendido estaba ya debilitado después de que de madrugada se produjera un incendio en una subestación de Tonneron, algo más al norte.

Las autoridades francesas consideran intencionados ambos incidentes e investigan si hay relación entre ellos. En

dos en tres años.

El acuerdo sobre el canje de prisioneros fue anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien continúa presionando a ambas partes para acordar el fin del conflicto.

Una vez concluya este canje, ambas partes deben intercambiar documentos que expongan sus condiciones para un acuerdo que ponga fin al conflicto que estalló en febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania.

En Chernígov, donde llegaron los ucranianos liberados, cientos de personas, en su mayoría mujeres, esperaron con banderas y fotos a sus allegados.

la subestación se encontró material inflamable que pudo servir para atizar las llamas, mientras que tres de los cuatro pilares de la torre de alta tensión aparecieron segadas. La fiscalía francesa abrió una investigación sobre los hechos que consideró de origen criminal.

Los retrasos en los trenes siguieron hasta la noche y los bomberos efectuaron un centenar de intervenciones.

Las explosiones de drones iluminaron el cielo de Kiev durante la noche. REUTERS
En Cannes, los coches circulaban sin semáforos por falta de electricidad.

Promete salvar a Ecuador de mafias

QUITO. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, prestó juramento para un segundo mandato con la promesa de “salvar de las mafias” al país, golpeado por narcotraficantes aliados con organizaciones extranjeras.

“Esta es una confrontación directa con estructuras criminales organizadas”, dijo el mandatario de 37 años tras tomar posesión en Quito ante la Asamblea Nacional. “No habrá tregua contra la delincuencia”, afirmó.

La bancada del movimiento opositor Revolución Ciudadana, del expresidente Rafael Correa, no asistió a la ceremonia al insistir en que hubo “fraude” en las elecciones. Agencias

ELIGEN HOY ASAMBLEA Y GOBERNACIONES

Arrestos y rechazo marcan los comicios en Venezuela

EFE

Un plan terrorista y la elección de cargos para un territorio en disputa con Guyana aumentan la tensión

Caracas.- Venezuela celebra este domingo unos comicios marcados por un amplio rechazo opositor y por la polémica elección de cargos para un territorio en disputa con Guyana, en medio de una crisis política acentuada tras decenas de detenciones, entre ellas la del exdiputado antichavista Juan Pablo Guanipa, y la denuncia de las autoridades sobre un supuesto plan “terrorista” contra estas votaciones.

El país, con una mayor polarización luego de las presidenciales de 2024, vive un nuevo episodio de tensión en la víspera de los comicios en los que se elegirán 569 cargos, de los cuales 285 son diputados a la Asamblea Nacional (AN), 24 gobernadores y 260 legisladores regionales.

Del total, 16 son para el Esequibo, o la Guayana Esequiba, como denomina Caracas al área de casi 160 mil kilómetros cuadrados que considera su región número 24, pese a que lo administra

Guyana, que advirtió a Venezuela de que no podrá obligar a su país a “ceder ninguna parte de su territorio”.

Unos 21.4 millones de ciudadanos están llamados a votar hoy, a partir de las 6:00 horas locales, cuando está prevista la apertura de 15 mil 736 centros, en su gran mayoría instituciones educativas, donde habrá un total de 27 mil 713 mesas de votación, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Los comicios son rechazados por la

Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición antichavista, que reclama el triunfo de Edmundo González Urrutia en las presidenciales del año pasado y denuncia como “fraudulenta” la victoria del mandatario Nicolás Maduro proclamada por el CNE,

controlado por funcionarios afines al chavismo, que aún no ha publicado los resultados desglosados de este proceso.

Algunos partidos y políticos de la coalición opositora decidieron desligarse y participar, entre ellos el exgobernador Henrique Capriles, candidato a la Asamblea, y el exdiputado Juan Requesens, aspirante a la gobernación de Miranda, motivo por el que fueron expulsados de la formación de la que eran miembros, Primero Justicia, por “traicionar” la “unidad” antichavista.

La PUD denuncia que se ha desatado una “ola de persecución” contra “un número indeterminado de ciudadanos”. La detención de Guanipa, a quien el gobierno acusa de liderar un plan para “boicotear” las elecciones y llevar a cabo “actos terroristas”, y la de “más de 50 dirigentes políticos y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas y activistas”, según denunció la líder antichavista María Corina Machado, ha reunido al sector mayoritario de la oposición pese a sus recientes fracturas.

El titular de Interior, Diosdado Cabello, indicó el viernes que más de 70 personas, entre ellas extranjeros, han sido detenidas en los últimos días, y Guanipa, uno de los principales aliados de Machado, está incluido en la lista.

Venezuela estableció un estricto control del desplazamiento fronterizo de personas, por vía terrestre, aérea y marítima, así como el paso de vehículos, con el fin de prevenir actividades que “pudiesen representar amenazas a la seguridad” nacional.

La estrategia de la oposición de no participar es un error táctico porque la abstención favorece al gobierno, considera Polianalítica.

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, anunció la detención de Guanipa.
AGENCIA

Domingo 25demayode2025

El iraní Jafar Panahi no teme volver a su país

AGENCIAS

Encarcelado en dos ocasiones y hostigado por el gobierno, acude a Cannes por primera vez en 15 años y gana la Palma de Oro

Recibió el máximo galardón del certamen por Un simple accidente.

Cannes.- La 78a edición de Cannes lanzó este sábado un importante mensaje político al entregar la Palma de Oro a la cinta Un simple accidente, del iraní Jafar Panahi.

Acusado como tantos otros cineastas y artistas por mostrar su desacuerdo con la República Islámica de Irán, Panahi no había podido presentar sus películas en los festivales internacionales hasta esta edición de Cannes, en la que compitió con una película que es fruto de su encarcelamiento.

Un hombre cree ver a su torturador, le secuestra con la intención de matarle,

pero duda de su identidad y además no es un asesino. Busca la confirmación de otras personas que también fueron encarceladas injustamente, para asegurarse de que no se ha equivocado.

Una pareja con sus trajes de boda, una fotógrafa y su exmarido se unen en un viaje surrealista, humano y tan lleno de drama como de humor en este filme que ha sido un justo ganador de la Palma de Oro, un premio que hizo levantarse al público del Grand Thèâtre Lumiére en una intensa ovación.

El director disidente iraní dijo que no tenía “en absoluto” miedo de volver a su país.

Temas de Serrat y política en un musical

Con la escritora Elena Poniatowska, la actriz María Rojo y la activista Nacha Rodríguez, sobreviviente de la Matanza de Tlatelolco, como su primer público, el musical Para la libertad: México 68 se estrenó en el Teatro Libanés.

“Esta obra nació hace 15 años como una necesidad de entender, recordar y preguntarnos si realmente aprendimos algo de lo que pasó en aquel año. Recordar de esa generación la lucha, la con-

vicción, la fraternidad, la solidaridad, esa generación es un ejemplo en la historia de nuestro país”, dijo en entrevista Omar Olvera, guionista y director de la puesta en escena.

La historia, musicalizada en vivo con canciones de Joan Manuel Serrat, se ambienta en el Colegio de San Carlos meses antes de la Matanza de Tlatelolco, donde estudiantes de arte preparan una fiesta de disfraces con la cual pretenden conseguir fondos para mejorar su taller de creación artística.

El brasileño Kleber Mendonça Filho ganó por Mejor Dirección y su protagonista, Wagner Moura, Mejor Actor, por El agente secreto.

Tras ganar la Palma de Oro en el Festival de Cannes, para Jafar Panahi, el premio “no es algo para mí, es para todos los cineastas iraníes que ahora no pueden trabajar”.

En rueda de prensa, la presidenta del jurado, Juliette Binoche afirmó que la Palma de Oro es un reconocimiento artístico y humano.

Entre dramas personales y risas, todo se complica, mientras de forma paralela la ciudad se encona hacia un ambiente de violencia política y represión.

“Es muy emocionante haber visto todo esto y recordar a Tlatelolco a través de ustedes. Es de veras un gran honor estar aquí, muchas gracias”, dijo Elena Poniatowska, madrina del estreno, autora de La noche de Tlatelolco. Testimonios de historia oral

El productor Morris Gilbert reflexionó sobre la influencia del teatro: “En estos momentos de exacerbación, el teatro tiene que servir para comunicarnos y para entendernos. Eso es lo que trato de hacer”.

Para la libertad: México 68, se estrenó anteriormente en la UNAM, en 2014, con la aprobación del mismo Joan Ma-

Es un filme “que emerge de un lugar de resistencia, de superviviencia y que es completamente necesario hoy”, agregó la actriz, que aseguró que “el arte puede transformar situaciones humanamente imposibles de vivir y continuaremos inspirando al mundo y hablando de gente que no puede hablar”.

OTROS PREMIOS

El festival confirmó de manera sólida el cine del brasileño Kleber Mendonça Filho, que se llevó dos premios, el de Mejor Dirección y el de Mejor Actor, para Wagner Moura por El agente secreto, ambientada en la dictadura miliar brasileña, en un 1977 que fue un año clave en la espiral de locura, violencia y corrupción de las autoridades.

Un fresco del Brasil de la época, no exento de un humor muy negro, que se une al reciente éxito de la oscarizada Aún estoy aqui, de Walter Salles, también centrada en la dictadura.

El español Oliver Laxe, con Sirat, recibió el Premio del Jurado, exaequo con la cinta alemana Sound of Falling, de Mascha Schilinski.

SIN SORPRESAS

En el resto del palmarés no hubo sorpresas. El Gran Premio fue para Sentimental Value, del noruego Joachim Trier, una película sobre relaciones paternofiliales que gustó mucho, y del Guion para los hermanos Luc y JeanPierre Dardenne, por la película sobre madres adolescentes Jeunes mères

La francesa Nadia Melliti, una debutante, se llevó el premio a mejor actriz por La petite dernière, de Hafsia Herzi en la que interpreta a una joven musulmana que lleva su homosexualidad en secreto.

Cerró el palmarés el director chino Bi Gan con Resurrection, un ejercicio de estilo, una oda de amor al cine y un monumental trabajo, en muchos momentos incomprensible, aunque lleno de belleza, que mereció el Premio Especial.

nuel Serrat que acudió a ver aquella primera función. El musical se presenta en el Teatro Libanés, este fin de semana; del 6 al 8 de junio y del 20 al 22 del mismo mes.

AGENCIA
Se estrenó Para la libertad: México 68.
OMAR FLORES

VA AMÉRICA POR EL TETRA

Las Águilas buscan su cuarto título al hilo, ahora frente al

PRENDEN MICHOACÁN

Un ataque atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación dejó dos policías muertos y cinco vehículos incendiados en la Tierra Caliente michoacana.

Contarían votos

estacionamientos..

Ante lo complejo del conteo de la elección judicial del 1 de junio, los consejos distritales acondicionarán estacionamientos, jardines y calles frente a las sedes oficiales, e incluso sedes alternas, para el escrutinio y cómputo de votos.

En un escenario ordinario, se prevén 12 mil puntos de escrutinio y cómputo en todo el País. En uno “extraordinario”, en el que se complique concluir a tiempo con el conteo el 10 de junio, se estiman 21 mil puntos. El conteo lo realizará

personal contratado por el INE y se efectuará, principalmente, en las instalaciones de los 300 consejeros distritales. Sin embargo, debido a la magnitud de boletas a contabilizar, se prevé que el escrutinio y cómputo se haga en espacios amplios dentro de los consejos distritales o aledaños, sin que signifique el traslado de las boletas electorales. El INE habilitará una página con la transmisión en tiempo real del conteo en cada una de las juntas distritales, incluidas todas las oficinas e instalaciones donde se estén haciendo los conteos.

E NCABEZAN S ECRETARIOS OP ERATIVO ACORDEÓN EN NL

ONEIDA TOVAR Y PERLA MARTÍNEZ

MONTERREY.- Tras evidenciarse el operativo fraudulento del Gobernador Samuel García para coaccionar a empleados estatales, a los que reparte “acordeones” con listas de candidatos a juez por quienes deberán votar el 1 de junio, la Administración emecista sacó reuniones de oficinas públicas y las llevó a casas particulares, a las que acuden titulares de Secretarías del Estado. Ayer, periodistas de Grupo REFORMA constataron el cambio de modus operandi al trasladarse una de estas juntas de “adiestramiento” a una vivienda de la Colonia Mitras Norte. El Secretario de Medio Am-

CLAUDIA SALAZAR

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, entregó al INE los expedientes que se generaron en el proceso de selección de candidatos que participan en la elección judicial, propuestos por los Poderes Legislativo y Ejecutivo. Precisó que los del Judicial aún no los tiene la Cámara alta. El 12 de mayo, el INE pidió al Senado la entrega de los expedientes, en medio de las denuncias de que al me-

Se multiplican conflictos y crecen tensiones entre funcionarios

Cimbra a Gobierno tormenta de mayo

Arrecian en el mes presiones de EU, violencia política, protestas, tragedias...

CLAUDIA GUERRERO

La tormenta de diversos conflictos desatada en mayo ha cimbrado al Gobierno federal y lo ha puesto a prueba tanto en la relación binacional como a nivel interno.

Desde las amenazas de Donald Trump de intervenir militarmente en México hasta el doble asesinato político de dos estrechos colaboradores de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, pasando por las protestas de la CNTE, la aprobación de un impuesto a remesas que impactaría en la economía mexicana, el cierre de la frontera norte por casos del gusano barrenador y el retiro de la visa de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila.

Una sucesión de conflictos en apenas 20 días que cambiaron la agenda de la Administración e incluso han confrontado a funcionarios del Gabinete y Gobernadores.

EN MEDIO DE LA TEMPESTAD

2 DE MAYO Trump propone a Sheinbaum enviar militares de EU a México para combatir al narco. 9. Es asesinada regidora de MC, en Teocaltiche, Jalisco. 11. Marina Ávila, Gobernadora de BC, indica que EU le revocó visa. n EU cierra frontera al ganado mexicano por el gusano barrenador.

“Chapitos” y dar testimonio de vínculos de personajes mexicanos con criminales.

15. La CNTE inicia movilizaciones, incluido un cerco a Palacio Nacional (el 21) y al AICM (el 23). n ProPublica informa que hay una lista, de la Casa Blanca, de políticos mexicanos ligados al crimen. 17. El Buque Cuauhtémoc impacta con puente de NY. Mueren 2 marinos. 20. Ejecutan a secretaria particular y asesor de la Jefa de Gobierno Clara Brugada.

n Aprueba Cámara de Representantes gravar 3.5% remesas de paisanos. 23. Se revelan operativos de “acordeones oficiales” para inducir voto en la elección judicial.

Otro punto de fricción con EU fue la revocación de la visa a Ávila. Sheinbaum tardó en defenderla.

biente estatal, Alfonso Martínez Muñoz, acudió a esta “capacitación”, que repitió el esquema de reuniones que se han realizado en edificios de Gobierno y de MC, práctica que se ha publicado en los últimos días y que incluye la amenaza de despido si no se participa.

La relación con el Gobierno estadounidense ha sido un punto crítico. La Mandataria confirmó que Trump le planteó el envío de militares estadounidenses a México para combatir el narcotráfico, una propuesta que ella rechazó en medio del dicho del Presidente de que la Presidenta “tenía miedo” de combatir a los cárteles.

La tensión se agudizó con la acusación formal del Departamento de Justicia de EU contra capos mexicanos por narcoterrorismo, abriendo la puerta a posibles intervenciones. A ello se le añade la entrega de familiares del “Chapo” Guzmán al Gobierno estadounidense con el fin de reducir las penas de los

En el rubro económico, una iniciativa de Trump para gravar las remesas que los connacionales envían a México ha generado preocupación en el País, pues se perderían cuantiosos recursos para millones de familias.

Asimismo, el Gobierno estadounidense cerró la frontera a México para la importación de ganado, debido a la presencia del gusano barrenador en el ganado mexicano.

En otro frente, la violencia política golpeó directamente a la 4T el 21 de mayo con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de

México, Clara Brugada. La Marina sufrió una tragedia el 17 de mayo, cuando el buque Cuauhtémoc chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando dos marinos muertos y 20 lesionados. Las investigaciones apuntan a una falla en el motor y una maniobra errónea. Además, en este mes, la CNTE intensificó sus protestas. A pesar de que el Gobierno otorgó un aumento salarial del 9 por ciento, los maestros exigen la derogación de la Ley del ISSSTE para tener un nuevo sistema de pensiones. Las movilizaciones han paralizado la Ciudad de México y han dejado a millones de alumnos sin clases. En un hecho inédito, el 21 de mayo, los maestros cercaron Palacio Nacional, obligando a Sheinbaum a transmitir su conferencia vía in-

ternet. El viernes bloquearon el AICM, lo que detonó una discusión entre funcionarios del Gabinete, como la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, y el Secretario de Educación, Mario Delgado, con el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, a quien responsabilizan de apoyar acciones radicales de la oaxaqueña Sección 22. Las campañas para la elección judicial del domingo 1 de junio han quedado envueltas en cuestionamientos de algunas candidaturas por presuntos vínculos con delincuentes y los operativos oficiales para imponer “acordeones” y acarrear votantes. La Presidenta defendió el proceso, pero, tras revelaciones de “acordeones”y operativos con recursos públicos para inducir el voto, ha planteado la necesidad de que el INE intervenga.

nos ocho aspirantes a jueces y Magistrados tienen lazos con el crimen organizado y no cumplen con los requisitos de elegibilidad. El INE y el Tribunal Electoral no cancelaron las candidaturas, con el argumento de que no tenían la información de los expedientes ni las atribuciones. Para cumplir un fallo del Tribunal, el INE revisará los expedientes para realizar la calificación de la elección y verificar que los ganadores cumplan los requisitos.

Va por compra directa Birmex de 45 mil mdp

VÍCTOR FUENTES

CAE A INTERIOR DE PLAZA

Tras perder el control de su vehículo, la conductora de una camioneta cayó desde el tercer nivel de estacionamiento hacia el interior de Plaza Lilas, en Cuajimalpa.

Tras las recientes fallas por corrupción y la destitución de funcionarios, ahora la paraestatal Birmex se dispone a asignar el 30 se mayo contratos hasta por 45 mil 600 millones de pesos en una nueva compra consolidada de 575 claves de medicamentos y material de curación para el periodo 2025-2026. El proceso no es una licitación, sino una invitación a proveedores seleccionados por Birmex, de los que 222 presentaron ofertas el 15 de mayo, y es consecuencia de la nulidad de la compra consolidada original, decretada el 8 de abril por la Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG). Entre el 26 y 28 de mayo, Birmex llevará a cabo un proceso de ofertas subsecuentes de descuento, una especie de subasta inversa, para buscar precios más bajos por las 226 claves de medicamentos y 349 de material e insumos.

Sección Especial
Miembro
z Alfonso Martínez, titular de Medio Ambiente de NL
Perla Martínez ACORDEONES DE MC
Algunas situaciones adversas registradas este mes:

z El Aeropuerto Internacional de la CDMX inició trabajos de remodelación de cara al Mundial de Futbol de 2026.

Inician remodelación; alerta AICM a viajeros

MAYUMI SUZUKI

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) inició la primera fase de remodelación de sus instalaciones, de cara al Mundial de Futbol 2026, por lo que pidió a los pasajeros llegar con anticipación para evitar contratiempos al abordar sus vuelos.

El Gobierno federal anunció en enero una inversión de 8 mil millones de pesos para remodelar las instalaciones del AICM.

Luego de años de quejas de usuarios por fallas en los servicios y el deterioro de las instalaciones, la Secretaría de Marina lanzó una serie de licitaciones para realizar 75 obras y 24 contratos de adquisiciones para la modernización de equipos.

La terminal aérea informó ayer que la primera etapa concluirá en mayo de 2026, mientras que la segunda correrá de agosto a diciembre del próximo año.

“En la Terminal 1 se asiló el módulo XI que incluye las salas 29 a la 36, cerrando el pasillo de conexión desde el Duty Free.

“En la terminal 2, las intervenciones principales ocurren en el pasillo de acceso a las Salas de Última Espera”, detalló en un comunicado.

Las mejoras, indicó, se

centran en los muros, plafones, pisos, azoteas y fachadas de ambas terminales aéreas.

Además, los puntos en los que se encuentran trabajando han sido aislados con tapiales para evitar accidentes con los usuarios.

“La remodelación busca brindar instalaciones confortables, eficientes, modernas y seguras, que mejoren la experiencia del pasajero y le den una identidad a la terminal aérea más importante del País”, destacaron. En enero, la Secretaría de Marina detalló que con las obras se busca optimizar los sistemas de bandas transportadoras, escaleras, elevadores y equipos no intrusivos; realizar un reforzamiento estructural y dar atención a áreas de servicio, como pistas, torre de control, subestaciones y estacionamientos.

También se construirán más calles de rodaje para disminuir el tiempo de espera en pista de las aeronaves y se renovarán los servicios de extinción de incendios.

Además, buscan la modernización arquitectónica de las terminales 1 y 2, la ampliación de salas de última espera y pasillos para separación de flujos, el mantenimiento a pistas, plataformas y construcción de tres calles de rodaje.

Podría quedar en libertad porque el delito no es grave

Acusan de amenaza a ‘El Mono’ Muñoz

Queda empresario a disposición de autoridades en Coahuila

REFORMA / STAFF

TORREÓN.- Luego de ser detenido tratando de recuperar una pipa con combustible presuntamente robado, Juan Manuel “El Mono” Muñoz enfrenta, por ahora, sólo una acusación penal por amenazas, revelaron ayer fuentes allegadas a la Fiscalía General de la República (FGR).

Aunque policías de Coahuila entregaron a Muñoz a la FGR, informantes de la Fiscalía federal precisaron que “El Mono” terminó quedando a disposición del Ministerio Público local.

Ante esto, anoche se esperaba que saliera en libertad de un momento a otro porque el delito que se le imputa no es grave.

El viernes se publicó que Muñoz, quien estuvo casi una década en prisiones de España y Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico y lavado de dinero, reapareció el jueves en Torreón, Coahuila, y fue detenido al tratar de recuperar de forma agresiva una pipa decomisada durante un operativo federal contra el huachicol.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones (RND), el gasolinero originario de esta región lagunera

Niega Moreira vínculo con gasolinero

REFORMA / STAFF

Humberto Moreira aseguró ayer que nunca tuvo relación con Juan Manuel “El Mono” Muñoz, detenido en México, tras un operativo contra huachicol.

“El Mono” pasó casi una década en prisiones de España y Estados Unido, acusado de operar financieramente para grupos del narco y políticos mexicanos. El ex Gobernador de Coahuila (2005-2011) aclaró que en sentencias en España, por procesos penales de los que salió absuelto, quedó claro que no tuvo relación con “El Mono”. Los vínculos con “El Mono” son “afirmaciones

fue arrestado el jueves a las 6:50 horas, en la Colonia Luis Echeverría Álvarez, en la zona centro de Torreón.

Fuentes de la Fiscalía de Coahuila informaron el viernes que policías estatales detuvieron a Muñoz por alterar el orden tras encarar agresivamente con acompañantes, presuntos escoltas, a los agentes locales y federales que aseguraron la unidad con combustible.

Inicialmente, los informantes de la Fiscalía de Coahuila dieron a conocer que el gasolinero fue puesto a disposición del Ministerio

Prohíben celulares en escuelas de Tamaulipas

BENITO LÓPEZ

CIUDAD VICTORIA.- En

medio del debate por la prohibición o autorización del uso de celulares inteligentes en las escuelas, diputados locales de Morena, que controlan el Congreso de Tamaulipas, aprobaron un decreto para reformar la Ley de Educación estatal y regular la utilización de los móviles en los planteles.

Sin embargo, la responsabilidad de prohibir los celulares en el interior de las escuelas, quedará en manos de directivos, maestros, alumnos y padres de familia, con la integración de Brigadas de Seguridad Escolar que “democráticamente” lo aplicarán.

La propuesta fue presentada por integrantes del grupo parlamentario del PAN, a través de la diputada María del Rosario González Flores,

z En Tamaulipas, brigadas de seguridad escolar promoverán accionesa fin de evitar el uso de celulares en las escuelas.

el pasado 25 de febrero. “La presente iniciativa tiene como objeto habilitar que en las escuelas de educación básica, previo acuerdo favorable de brigadas de cada plantel, pueda evitarse el ingreso de teléfonos inteligentes a las aulas en beneficio del aprendizaje y la salud mental de niñas y niños”, indica. Según el decreto mediante el cual se adiciona el numeral tres al artículo 88 de la Ley de Educación para Tamaulipas, se determinó que las brigadas de cada plantel de educación básica serán las facultadas para promover acciones con el fin de evitar el

uso de teléfonos móviles inteligentes en horario escolar, por parte del alumnado.

El artículo segundo transitorio menciona que en un plazo improrrogable de 90 días hábiles posteriores al inicio de la vigencia, deberán quedar conformadas las brigadas en cada centro escolar.

El viernes, en su intervención, la panista advirtió los riesgos asociados al uso excesivo de estos dispositivos, por parte de niñas y niños, como el bajo rendimiento académico, fatiga, falta de concentración y problemas de salud mental, ansiedad y depresión.

Recordó que la iniciativa deriva de múltiples llamados de padres de familia en distintos planteles del estado, quienes manifestaron su preocupación por el uso inadecuado de estos dispositivos dentro de las aulas.

absolutamente falsas. Y esto, porque así consta en dos resoluciones del Juzgado Central de Instrucción No1 de la Audiencia Nacional de España. “En ellas se indica, con relación a mi persona: ‘no hay acto alguno que denote la comisión o siquiera preparación de ilícito alguno, no consta dato alguno en orden a la pertenencia de una organización criminal’”, dijo. En una misiva afirmó: “como si lo anterior no fuera contundente”, la Sección 4 de la Audiencia Nacional de España también emitió resolución a su favor. Citó que el órgano resolvió el 25 de mayo de 2016

Público federal, pero ayer se precisó que quedó a cargo de las autoridades locales. Medios de comunicación locales publicaron que, al ser detenido, a “El Mono” Muñoz se le encontraron dosis de droga. Sin embargo, hasta anoche, ninguna autoridad habría dado un reporte oficial sobre el caso.

En 2016, Muñoz, quien era famoso en Coahuila por su red de gasolineras, fue detenido en su domicilio en Barcelona, España, y luego fue acusado de ser el principal operador financiero de

que: “tras la práctica de una investigación relevante en torno a Humberto Moreira, no existe indicio alguno de atribución delictiva ni tampoco de ninguna vinculación con Juan Manuel Muñoz Luévano”. “Me remito a la sentencia 447/2017 de la sección número 16 de la Audiencia Provincial de Barcelona, que obligó a rectificar al diario Crónica Global, de El Español: ‘El Sr. Humberto Moreira no tiene relación con el ciudadano mexicano D. Juan Manuel Muñoz Luévano. Tampoco tiene relación con el cártel de Los Zetas ni ninguna otra organización criminal’”, precisó.

la organización criminal de “Los Zetas” en Europa, además de relacionársele con políticos mexicanos. Muñoz fue extraditado a Estados Unidos en 2019 y en una Corte federal de Texas se declaró culpable de lavado de dinero y de operar para el crimen organizado, pero luego de un acuerdo para convertirse en testigo protegido. Tras cumplir su acuerdo y una sentencia, Juan Manuel “El Mono” Muñoz habría regresado a México en 2024, donde supuestamente retomó la operación de gasolineras.

REFORMA / STAFF

Pescadores de la comunidad de Torno Largo, en el municipio de Paraíso, Tabasco, capturaron un pez cherna que pesó cerca de 300 kilos. El viernes, los pescadores arribaron al malecón y entre seis bajaron el espécimen de la embarcación, de acuerdo con videos que circulan en redes sociales. “Es un topencito”, dijo uno de los pescadores mientras todos arrastraban a la cherna. Los cherna viven a profundidades desde 40 a 1000 metros, aunque en la época estival se suelen acercar a aguas costeras. Es un pez muy voraz.

Afirman que hay impulso a perfiles desde Palacio Nacional

Enfilan ‘acordeones’ a candidatos de 4T

Aseguran fuentes que hay instrucción de apoyar a cuatro candidatas a la Corte

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Ante la falta de un “acordeón único”, los grupos morenistas elaboran sus propias listas, integradas por candidatos impulsados desde Palacio Nacional, por la cúpula de Morena y otros que son afines a liderazgos estatales o nacionales.

De acuerdo con líderes estatales de ese partido y funcionarios del Gobierno federal, sí existe la instrucción de apoyar a cuatro candidatas y un candidato a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y garantizar que el resto sea afín a la 4T. Morenistas entregaron a Grupo REFORMA cinco listas a cargos nacionales que difunden con sus estructuras en entidades del centro y sur del País.

Para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en todas ellas aparecen las Ministras en funciones Lenia Batres, Jazmín Esquivel y Loretta Ortiz.

De acuerdo con funcionarios, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha pedido que se apoye a Sara Irene Herrerías Guerra, fiscal especializada en materia de derechos humanos en la Fiscalía General de la República (FGR), con quien “trabaja bien”, por lo que aparece en dos listas.

Entre los nombres que se repiten está Estela Ríos, consejera jurídica del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, y Natalia Tellez Torres Orozco, Magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, posición que le dio López Obrador. En otras están Arely Reyes, Magistrada del Tribunal de Justicia de Puebla, y Fabiana Estrada, Magistrada cercana al Ministro Arturo Zaldívar.

El ciudadano tendrá que elegir cinco candidatas mujeres y cuatro hombres para la SCJN. En todas las listas está Hugo Aguilar, Coordinador General de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, nombrado también por López Obrador.

Otros nombres que se repiten son: Federico Anaya Gallardo, quien fue asesor de Martí Batres, y lo posicionan grupos en la Ciudad de México, Puebla y Morelos. También está César Gutiérrez Priego, hijo del General Jesús Gutiérrez Rebollo, acusado de lazos con el

Encaminados

de

difundir entre sus estructuras

Sara Irene Herrerías Guerra

n Fiscal especializada en Derechos Humanos en la FGR.

n Impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum

Arely Reyes Terán

n Magistrada del Tribunal de Justicia de Puebla.

n A finales de 2022 participó como Directora general de normas en la Secretaría de Economía

Federico Anaya Gallardo

n Ex asesor del director del ISSSTE, Martí Batres n Impulsado por grupos en Ciudad de México Puebla y Morelos

crimen y quién murió hace unos años. De acuerdo con morenistas, este candidato genera división, pues entre los líderes de Morena tiene aceptación e incluso es promovido por el hijo de López Obrador, José Ramón; Sin embargo, no es respaldado por el Gobierno federal.

Además están Eduardo Santillán Pérez, ex diputado de Morena y ex candidato a la Alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, y Giovanni Figueroa, del grupo de Zaldívar.

De los 63 aspirantes a los nueve asientos, 29 tienen una afinidad abierta con Morena, funcionarios federales o senadores de la 4T, y únicamente tres están considerados de Oposición.

La Presidenta Claudia Sheinbaum requiere seis posiciones en la máxima instancia federal.

Morenistas informaron que en el Estado de México algunos grupos posicionan a Ricardo Sodi, ex presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad,

del 1 de junio:

María Estela Ríos

n Consejera jurídica del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Natalia Tellez Torres Orozco

n Magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. n Nombrada por López Obrador.

Tena

n Magistrada cercana al Ministro Arturo Zaldívar

n Tras la elección de Zaldívar, Estrada, fue nombrada Coordinadora de asesores de la Presidencia del Alto Tribunal.

César Gutiérrez Priego

n Hijo del General Jesús Gutiérrez Rebollo, acusado de lazos con el crimen. n Genera división n Impulsadopor José Ramón López Beltrán, hijo de AMLO. n No es respaldado por el Gobierno federal.

y el ex Gobernador Eruviel Ávila trabaja por Luz María Zarza, quien fue su consejera jurídica.

Para el Tribunal de Disciplina, que requiere de cinco posiciones –tres mujeres y dos hombres-, en todas las listas aparece Bernardo Batiz, fundador de Morena, así como Eva Verónica de Gyves Zarate, ex integrante del Consejo de la Judicatura y originaria de Oaxaca.

Los acordeones tampoco están homologados, pero los nombres que predominan son: Ariadna Camacho Contreras, asesora en Pemex con López Obrador y ahora directora general de Asuntos Jurídicos en la Secretaría de Turismo; Celia Maya, ex candidata de Morena a la gubernatura de Querétaro y consejera de la Judicatura; e Isabel García, cercana a la Gobernadora de Colima.

En hombres, en cuatro listas está: Rufino León Tovar, Magistrado del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, cargo que asumió en la Administración del ex Presiden-

Pretende AN vigilar la elección

MAYUMI SUZUKI

Como medida para contrarrestar los posibles efectos de los acordeones judiciales, los integrantes de la bancada panista vigilarán la elección de Ministros, Magistrados y Jueces, apuntó el diputado panista Daniel Chimal.

“Ante la evidencia del acordeón ilegal, clandesti-

no y sucio de Morena para secuestrar al Poder Judicial, el Grupo Parlamentario del PAN redoblará esfuerzos, por medio de sus legisladores, para frenar esta práctica”.

“Seremos los legisladores locales y federales quienes saldremos a evidenciar las trampas de los delincuentes electorales, que no paran de manchar y desacreditar, cada

día más, la venganza judicial de (Andrés Manuel) López Obrador”, afirmó. El pasado viernes, Grupo REFORMA dio a conocer que la Administración de Samuel García, Gobernador de Nuevo León, pretende divulgar “acordeones”, en los que se promueve el voto a favor de candidatos ligados a Morena.

Enfrentan presiones por votos para PJ

ONEIDA TOVAR Y DANIEL REYES

MONTERREY.- Empleados del Gobierno de Nuevo León se sienten entre la espada y la pared. Dicen que pueden ser despedidos de la Administración del Gobernador emecista Samuel García si no acarrean votantes para la elección del Poder Judicial Federal y, si lo hacen, temen enfrentar consecuencias legales.

n Coordinador General de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. n Nombrado por López Obrador

Eduardo Santillán Pérez

n Ex diputado de Morena n Ex candidato a la Alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México

te López Obrador, y en una el profesor chiapaneco, Alfredo Clemente.

En la Sala Superior del Tribunal Electoral, de la que se elegirán dos asientos para una mujer y un hombre, en todas aparece Gilberto Batiz García, presidente del Tribunal Electoral de Chiapas.

Mientras que en mujeres aparecen dos: María del Rosario Balderas, Secretaria de Estudio y Cuenta en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y Claudia Valle, presidenta de la Sala Regional en Monterrey.

En el caso de los Magistrados de salas regionales, Magistrados de circuito y Jueces, los liderazgos a nivel estatal definirán los perfiles, y la única consigna es que sea afín a la 4T.

Los “acordeones” en Morena nacieron en agosto del 2022, en la elección de su Congreso Nacional, donde miles de acarreados por los candidatos les entregaron un papel con el nombre de la mujer y hombre que debían seleccionar en la boleta.

Seremos los legisladores locales y federales quienes saldremos a evidenciar las trampas de los delincuentes electorales”.

Explican a diplomáticos método de la elección

CLAUDIA SALAZAR

El Instituto Nacional Electoral (INE) explicó al cuerpo diplomático acreditado en México cómo se organiza la elección de personas juzgadoras, proceso que no se lleva a cabo en la mayoría de los países. En un comunicado, el INE dio a conocer que la información se dio a representantes de 45 embajadas, ofici-

nas o agencias de la ONU, la OEA, institutos internacionales y de la Secretaría de Relaciones Exteriores. El proceso ha llamado la atención de la comunidad internacional y ha habido señalamientos de que podría afectar la independencia del Poder Judicial por el método utilizado de selección de candidatos, debido a la intromisión del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo, dominado

por el partido en el poder.

La reunión fue encabezada por la Coordinadora de Asuntos Internacionales del INE, Marisa Arlene Cabral. En el evento participaron de manera virtual 71 personas. Entre las y los asistentes destacó la participación de los embajadores de Belice, Bélgica, Costa de Marfil, Eslovaquia, Filipinas, Haití, Líbano, Nicaragua, República Checa y Turquía.

z La

de

“No estoy trabajando a gusto, me están obligando a votar”, dijo uno de los 50 maestros de la Universidad Ciudadana, quien pidió no ser identificado por temor a represalias. Explicó que los obligan a reclutar a 10 personas para que voten el 1 de junio por los candidatos que les indiquen en un “acordeón”.

“Empezaron diciendo que ocupábamos 5 recomendados, que íbamos a pedirles su INE, su teléfono”, indicó, “me empecé a asustar cuando me pidieron que hiciera un grupo de WhatsApp y un ejercicio pidiendo datos”.

El miércoles, en una sesión de “capacitación” a la que se infiltró una periodista de Grupo REFORMA, se constató el operativo emecista para acarrear votos a favor de Ministros, Magistrados y Jueces afines al Ejecutivo, a la 4T y a MC.

El maestro refirió que el día de la elección revisarán el sentido de su voto y de sus recomendados, y si no cumplen con el “acordeón”, pueden sufrir consecuencias.

“Estoy muy asustado porque van a ver la manera en que votemos y nuestros recomendados, y si no, nos irá mal.

“En una junta en la Universidad Ciudadana nos dijeron que nos iban a correr porque no querían en el equipo a gente que no aportara”, señaló. Trabajadores de otras áreas dijeron temer consecuencias legales por el “operativo acordeón”, y recordaron el caso de las “broncofirmas”.

“Ya pasó con el ‘Bronco’”,

MONTERREY.- Entre presiones y amenazas veladas, trabajadores del Gobierno del estado participan en el operativo para votar en la próxima elección del Poder Judicial a favor de candidatos afines al Gobernador Samuel García, a la 4T o a MC, que serán definidos en un acordeón oficial. En una imagen captada durante una de las reuniones de “capacitación” a las que son obligados a asistir los burócratas estatales, se evidenció este tipo de mensajes para garantizar que participen en el proceso y además lo hagan por los aspirantes indicados. En la presentación expuesta en la reunión, en la que se dan “recomendaciones” a quienes reciben los códigos QR para ellos y sus referidos, se les advierte que son de uso personal.

“Se medirá el desempeño por usuario”, advierte uno de los mensajes.

recordó un empleado que pidió omitir su nombre. “Nos pusieron a juntar firmas y luego ahí andábamos con citatorios... ni nos asesoraron bien, la libramos de milagro”, añadió, “ahora está peor, porque ya ni te dan opción de si quieres participar o no, y la gente anda temerosa que se venga un problemón”. En 2018, cuando el entonces Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, “El Bronco”, aspiraba a la Presidencia de la República, solicitó que empleados estatales le juntaran firmas para registrarse como candidato independiente. Como la operación se hizo en días y horarios laborales, y con el uso de recursos públicos, 572 servidores públicos terminaron citados en procesos legales.

MAYOLOLÓPEZ

Por tratarse de un delito electoral grave y que implica el uso de recursos públicos y de coacción, el ex senador Roberto Gil Zuarth afirmó que el empleo de acordeones oficiales promovidos por el Gobernador Samuel García para la elección judicial, amerita la intervención inmediata y de oficio del INE y de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. “Es una franca ilegalidad y la prueba contundente de la manipulación del sistema electoral. Es un delito electora grave que implica no solamente la posibilidad de uso de recursos públicos sino también coacción electoral”, afirmó en entrevista. En opinión del abogado constitucionalista, que fue excluido por Morena de la lista de candidatos a Ministros de la Corte, el árbitro electoral debe explicar “cuáles van a ser las medidas que va a adoptar”.

Coordinadora
Asuntos Internacionales del INE, Marisa Arlene Cabral, encabezó la conferencia.
URIEL VÉLEZ
Medirían el acarreo
Fabiana Estrada
Hugo Aguilar
Algunos
los candidatos a la Corte que aparecen en las listas que los morenistas deben
para la elección
z Imagen captada en una de las reuniones a las que son obligados a asistir los burócratas de Nuevo León.
Daniel Chimal, diputado del PAN

Asesinan sicarios a dos policías municipales en Tingüindín

Pega a Michoacán ataque del CJNG

Queman vehículos y bloquean vías en municipios de Tierra Caliente

VELÁZQUEZ

IRIS

Un ataque atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) dejó como saldo dos policías municipales muertos y uno herido en Tingüindín, así como la quema de al menos cinco vehículos en diversos puntos carreteros de la Tierra Caliente de Michoacán, incluyendo Buenavista y Apatzingán. El ataque principal ocurrió en las inmediaciones de la comunidad de San Juanico, en el municipio de Tingüindín. De acuerdo con reportes locales, sujetos armados irrumpieron en la localidad y agredieron a balazos a policías municipales en el tramo carretero Jacona-Los Reyes.

“La #GuardiaCivil, @FiscaliaMich y Policías Municipales mantienen un despliegue operativo en Tingüindín y zonas aledañas, ante una agresión por parte de civiles armados contra agentes municipales, donde dos elementos resultaron fallecidos y uno más lesionado”, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

El oficial que fue identificado como Jesús Belmonte Béjar perdió la vida en el lugar del ataque, mientras que su compañero Salvador Meza Elías falleció al llegar a un hospital. Un tercer agente, de nombre Raúl Pablo Díaz, resultó herido y fue hospitalizado.

Fuentes locales indicaron que los agresores dispararon con armas largas y fusiles calibre .50 tipo Barrett contra los oficiales.

De manera simultánea a la agresión en Tingüindín, donde fue atravesado un tráiler para obstaculizar el paso de fuerzas del orden, se registró una serie de bloqueos carreteros y quema de vehículos en la región de Tierra Caliente, acciones que también fueron atribuidas al CJNG.

En Buenavista, en la salida hacia Los Reyes, se reportó la quema de un vehículo automotor, por lo que la circulación fue totalmente cerrada en este tramo carretero.

REFORMA / STAFF

Humberto Figueroa Benítez, “El Perris”, identificado como jefe de seguridad de “Los Chapitos”, fue abatido en Sinaloa tras un operativo de captura que derivó en un enfrentamiento contra integrantes del crimen organizado que llevaban armas de alto poder, informó ayer Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad federal. El funcionario indicó que elementos del Ejército se desplegaron para detener al generador de violencia, pero fueron agredidos por hombres fuertemente armados.

“Como parte de la estrategia para construir la paz en Sinaloa, se llevó a cabo una operación para detener a Jorge Humberto ‘N’, alias ‘El Perris’”, señaló en un mensaje en redes sociales.

“Elementos de @Defensamx1 fueron fuertemente atacados por hombres armados, por lo que, tras repeler la agresión, en legítima defensa, perdió la vida dicho sujeto identificado como uno de los principales generadores de violencia en la entidad”. García Harfuch no detalló el punto del enfrentamiento, pero la Policía local señaló la noche del viernes que fuerzas federales se habían desplegado en Bariometo,

z Supuestos integrantes del CJNG realizaron ataques en cuatro municipios de Michoacán y bloquearon carreteras con vehículos incendiados.

En Apatzingán, el C5 Michoacán informó sobre un cierre total de circulación en la carretera Apatzingán-Tepalcatepec, a la altura del kilómetro 208, y se confirmó la quema de una camioneta de la empresa Corona sobre la Avenida Corregidora, en la Colonia Miguel Hidalgo, así como otro vehículo con dirección a San Juan de los Plátanos.

“Reportes ciudadanos informan de quema de vehículos de carga para bloquear la salida vial hacia Pueblo Viejo y Los Reyes. En Apatzingán otros vehículos de carga fueron incendiados y atravesados rumbo al panteón y a San Juan de los Plátanos”, informó el Observatorio de Seguridad Humana de Apatzingán (OSHRA).

Otro ataque delictivo se registró en la zona limítrofe de Tepalcatepec con el municipio de Jilotlán, Jalisco, donde un comando despojó a un chofer de su camión y le prendió fuego.

Las autoridades estatales, municipales y federales, incluyendo elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Guardia Civil de Michoacán, desplegaron un fuerte operativo por tierra y aire en Tingüindín y zonas aledañas para buscar a los criminales, así como para restablecer el orden y la circulación.

Según informantes, esta serie de ataques del crimen organizado fue en represalia por los operativos que buscan desarticular sus operaciones en Michoacán, sin que las autoridades reportaran detenciones en relación con los hechos de violencia.

Extienden violencia

Ataques del crimen organizado afectaron los siguientes municipios de Michoacán:

Destituyen a mando ligado con criminales

IRIS VELÁZQUEZ

José Carlos Lemus Vidal, comandante de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) asignado al municipio de La Concordia, fue destituido del cargo acusado de presuntos nexos con el crimen organizado, la fabricación de delitos y otros ilícitos, informó ayer el Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez. El cese de Lemus Vidal ocurrió después que un ex integrante de este grupo élite de seguridad de la Policía Estatal difundiera un video en el que denunció al mando por trabajar ebrio, recibir sobornos a cambio de protección a delincuentes, solapar abusos sexuales en la corporación y fabricar delitos, como sembrar droga a personas inocentes.

Señalamientos

Las acusaciones contra

incluyen:

n Atropellamiento de dos jóvenes por elementos de la FRIP.

n Siembra de droga a las víctimas.

n Robo sistemático de gasolina.

n Uso indebido de recursos públicos.

n Denuncias de acoso sexual.

n Encubrimiento de violencia interna.

n Recibir sobornos.

TINGÜINDÍN n Dos policías asesinados

TEPALCATEPEC n Quema de un vehículo

BUENAVISTA n Bloqueo carretero n Quema de un vehículo

APATZINGÁN n Bloqueo carretero n Quema de 4 vehículos 1 2 3 4

z Sicarios atravesaron vehículos quemados para impedir el despliegue de fuerzas de seguridad.

z La vivienda donde fue localizado “El Perris”, en el municipio de Navolato, quedó con múltiples impactos de bala producto del enfrentamiento.

“Hay una denuncia de un ex integrante, donde señala corrupción y complicidad. Hemos tomado con mucha seriedad esta denuncia pública. Le he pedido al Fiscal General del Estado que garantice los derechos del denunciante”, señaló Ramírez en un mensaje difundido en canales oficiales.

El Mandatario instruyó al Secretario de Seguridad estatal, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a separar de su responsabilidad al comandante señalado para que enfrente una investigación “legal, honesta, transparente, sin sesgo alguno”. El director de la FRIP, Carlos Javier Pineda Antillón, confirmó que la Fiscalía estatal inició una carpeta de investigación a partir del contenido de un video de denuncia de un elemento identificado como Francisco Ramí-

Exigen

rez Galindo, considerándolo como una “noticia criminal”. Pineda Antillón indicó que el denunciante será requerido por las autoridades ministeriales para que presente pruebas que sustenten sus declaraciones. “De ser así se actuará en consecuencia, pero de no ser así, también se actuará en consecuencia para que nos dejemos de difamaciones a una institución profesional y confiable que se ha dedicado a garantizar la paz del pueblo chiapaneco”, advirtió. Grupos criminales se disputan el territorio de todo Chiapas, principalmente en las regiones de la Sierra, Norte y Frailesca –donde se ubica La Concordia–, donde operan el Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a través de organizaciones locales como el Cártel de Chiapas y Guatemala (CCyG) y El Maíz.

paz en Morelos; atacan a tiros a policía

IRIS VELÁZQUEZ

un policía resultó herido durante la atención a un reporte del robo de una motocicleta. De acuerdo con fuentes locales, policías acudieron al fraccionamiento Burgos, en Temixco, donde respondieron a una denuncia del robo de vehículo, pero fueron recibidos con disparos a manos de desconocidos. Un agente resultó herido y fue trasladado a un hospital, donde quedó internado bajo observación médica. Las autoridades reportaron la detención de cinco personas por la agresión armada.

en el municipio de Navolato. El Secretario agregó que “El Perris” fue de los principales responsables del culiacanazo en 2019, cuando “Los Chapitos” desataron el caos en la

z El jefe de seguridad de “Los Chapitos” fue abatido por fuerzas militares que repelieron una agresión.

capital de Sinaloa para forzar a la liberación de Ovidio Guzmán López, “El Ratón”. “A esta persona se le identifica como uno de principales orquestadores de las agre-

siones a las autoridades en 2019 en Culiacán, además de relacionarse con homicidios y secuestros que afectaban la paz y tranquilidad de la sociedad sinaloense”, apuntó. El operativo militar del viernes en Navolato, que contó con apoyo aéreo, se registró cerca del panteón municipal y las colonias Infonavit CTM y Ayuntamiento 71, de acuerdo a llamadas al 911. Figueroa Benítez, también conocido como “El 27”, era considerado como jefe de seguridad de “Los Chapitos” y además encargado de traficar fentanilo para el Cártel de Sinaloa desde México a Estados Unidos, tanto en pastillas como en polvo, de acuerdo con la acusación en su contra en el Distrito de Nueva York.

Con retratos de víctimas de violencia y vestidos de blanco, cientos de personas marcharon ayer en Morelos para exigir paz y seguridad, en una jornada en la que un policía fue atacado a balazos en Temixco y siete camionetas fueron robadas en Cuernavaca. La onceava “Caminata por la Paz”, convocada por la Diócesis de Cuernavaca, fue encabezada por el Obispo Ramón Castro Castro. Los asistentes avanzaron por calles del centro pidiendo justicia y el cese de la inseguridad que azota a la entidad. Desde las 7:25 horas, fieles católicos y ciudadanos comenzaron a llegar a las inmediaciones de la iglesia de Tlaltenango, en el norte de la capital morelense, punto de partida de la marcha.

“¡Justicia!”, “¡Queremos paz!”, fueron las consignas lanzadas durante la movilización ciudadana. Horas antes de la marcha,

En otro incidente, un grupo de hombres armados irrumpió en un predio ubicado en la Colonia Volcanes de Cuernavaca, utilizado por una agencia automotriz para resguardar vehículos. Los delincuentes sometieron y amarraron a los vigilantes para luego llevarse siete camionetas, dándose a la fuga con rumbo a la autopista México-Acapulco.

z El Gobierno de Chiapas desplegó en febrero pasado un operativo de seguridad en el municipio de La Concordia.
Rafael Bahena
z Cientos de personas convocadas por la Iglesia católica marcharon por calles de Cuernavaca para exigir seguridad.
el mando policial José Carlos Lemus Vidal

Sin Sinaloa no hay País, advierte CSP

REFORMA / STAFF

MAZATLÁN.- La Presidenta

Claudia Sheinbaum advirtió que no permitirá que se estigmatice Sinaloa, pues es un estado de gente trabajadora y el principal productor de maíz. En un evento al que acudieron el Gobernador del estado, Rubén Rocha, y funcionarios de su Gabinete, la Mandataria dijo que sin Sinaloa no hay País y que México es México por lo que aporta esta entidad.

“Lo tengo que decir, grande, fuerte, que se escuche en todo México y en todo el mundo: el pueblo de Sinaloa es un pueblo trabajador, que sale adelante todos los días, que lo queremos, que lo apoyamos, que no vamos a permitir que nadie estigmatice a Sinaloa.”

“Es el granero de México. Tenemos esta frase que dice: “Sin maíz no hay País”. ¿Y quién es el principal productor de maíz? O sea que con Sinaloa somos México, sin Sinaloa no hay País, porque aquí se produce el mejor maíz”, defendió.

A su llegada, la Mandataria aseguró que el Gobernador morenista, Rubén Rocha Moya está haciendo su trabajo y que cuenta con su respaldo.

“Lo estamos apoyando en

todo lo que necesite, en todos los temas, y particularmente en lo de seguridad. Todo el apoyo que necesite el pueblo de Sinaloa, todo, todo el apoyo”, afirmó. Sheinbaum encabezó una asamblea en el estacionamiento del Hospital General de Mazatlán, hasta donde llegó con su esposo, Jesús María Tarriba, quien es originario de este puerto. Su visita ocurre un día después de que en Navolato, elementos del Ejército abatieron a Humberto “El Perris” Figueroa Benítez, identificado como jefe de seguridad de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa. Ante trabajadores de salud, la Presidenta explicó el plan “Casa por Casa”, que consiste en que médicos y enfermeras visiten a los adultos mayores en sus domicilios para identificar enfermedades y reciban la atención.

Sheinbaum hizo un llamado a votar el próximo 1 de junio por Jueces, Magistrados y Ministros, y reiteró que esta es la primera vez que el pueblo va a poder elegir a los impartidores de justicia. “No se les olvide votar el domingo primero de junio, (esto) es otro ejemplo mundial de nuestro País, porque ningún país en el mundo elige a todo su Poder Judicial”.

z

BENITO JIMÉNEZ / ENVIADO

VILLA HIDALGO, SLP.-

La Presidenta Claudia Sheinbaum subió el tono a su rechazo a la imposición de un impuesto a las remesas que envían los connacionales desde Estados Unidos y advirtió que, de ser necesario, el Gobierno mexicano se va a movilizar.

“Hemos tenido varios momentos en la relación México-Estados Unidos, ahora en particular con la nueva Administración del Presidente (Donald) Trump, y esto es importante que lo escuchen en el Congreso de los Estados Unidos (...) pasó una iniciativa donde le quieren poner un impuesto a las remesas, a lo que mandan nuestros paisanos y paisanas en Estados Unidos a las familias en México y nosotros dijimos claramente que no estamos de acuerdo con eso”, lanzó Sheinbaum en este municipio potosino.

“Porque nuestros hermanos que están allá trabajan duro y pagan sus impuestos, y es injusto que además haya un impuesto por el dinero

Arman en SLP guerra de porras

BENITO JIMÉNEZ / ENVIADO

VILLA UNIÓN, SLP.-

La Presidenta Claudia Sheinbaum hizo ayer una mueca en este municipio ubicado a casi 50 kilómetros de la capital potosina.

Las exigencias de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llegaron a metros del templete donde la Mandataria encabezó el evento “Proyectos Prioritarios” para presumir avances en infraestructura carretera, la construcción del Aeropuerto de Tamuín, el plan de tren de pasajeros, y un proyecto en estudio para llevar agua a los potosinos.

Ahí, manifestantes interrumpieron con las consignas de la CNTE, aunque sus pancartas no reflejaron ser de esa ala disidente del magisterio.

Como sea, sus gritos interrumpieron en varias ocasiones los discursos de Efraín Morales, titular de Conagua; de Jesús Antonio Esteva, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y del Gobernador del estado, Ricardo Gallardo, quien esquivó las protestas con la solicitud de aplausos y vivas para la Presidenta.

“El Pollo”, como le apodan, libró esas, pero después fue abucheado por un sector morenista que repele todo lo que huela a él y al Partido Verde, en una alianza entre estos dos partidos, que en San Luis Potosí nomás no termina de cuajar. En cada mención al Mandatario estatal, el abucheo de ese sector guinda no se hizo esperar: “Buuu”, le dedicaron.

Las huestes verdes no se quedaron atrás y respaldaron a su jefe: “Pollo”, “Pollo”. Los morenistas aportaron el lema: “Presidenta”.

que le mandan a sus familias, eso no debe ser así.

“Hicimos un llamado para que nuestros paisanos que están allá -muchos de ellos incluso ya tienen la doble nacionalidad y siguen ayudando a sus familias, porque las mexicanas y los mexicanos somos solidarios- le enviaran cartas, correos electrónicos en sus redes sociales a los senadores para que les digan que no estamos de acuerdo con eso, y vamos a seguir informando, porque de ser necesario nos vamos a movilizar, porque no queremos que haya impuestos a las remesas”, remarcó la Presidenta, en medio de aplausos. El mitin de la Mandataria en un deportivo de Villa Unión estuvo marcado de arengas de todo tipo. Unos diez maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación lograron llegar hasta unos metros del templete para lanzar sus consignas contra la Ley del ISSSTE. “¡Claudia decía que todo cambiaría, mentira, mentira, la misma porquería!”, gritaron los maestros.

Y ante ese ir y venir de gritos, los que apoyaban a los maestros disidentes arreciaron: “Claudia decía que todo cambiaría, mentira, mentira, la misma porquería”...

Entonces, los del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) (que apoya el discurso oficial), cobijó a la Mandataria con: “Claudia, resiste a la Ley del ISSSTE”. El mitin ya era un embrollo. No se entendían ni los mensajes institucionales ni las arengas. “Todo el dinero (del Gobierno estatal) es para la campaña de su vieja, que no chingue”, gritó un morenista, presuntamente en referencia a la pareja de Gallardo, que aspira a la gubernatura.

El comentario molestó a la Presidenta.

“Puede uno estar de acuerdo o no, pero aquí se respeta a todo mundo”, reprendió Sheinbaum al enojado antipollo. “Él (el Gobernador) no trabaja”, manoteó.

“No, sí trabaja”, reviró Sheinbaum, mientras que

Morenistas y pevemistas, maestros disidentes y de la SNTE, se enfrentaron en la gira de la Presidenta con sus mejores consignas Sheinbaum tuvo que poner orden

z

Pide alertar

a niños sobre ‘chatarra’ y obesidad

BENITO JIMÉNEZ ENVIADO

VILLA UNIÓN, SLP.- La Presidenta Claudia Sheinbaum presumió que el programa de salud Casa por Casa será de clase mundial y reconoció que los niños y niñas le reclaman que regresen los dulces a las escuelas porque no saben el impacto del exceso de calorías en la salud.

Gallardo centró su mirada en el inconforme. Al desorden se sumó la acción de mostrar pancartas, unas con leyendas a favor de la Presidenta y otras de “El Pollo”.

“Vamos a poner a votación algo”, planteó, seria, la Presidenta.

“¿Quién está de acuerdo en que nos oigamos en esta asamblea?”, propuso Sheinbaum ante el griterío.

“¿Quién vota porque los compañeros respeten el mitin, la asamblea?”, insistió la Jefa del Ejecutivo.

“Estuvieron buenos los sombrerazos”, bromearon los de la fila aledaña a las pantallas gigantes.

Previo a su llegada a Villa Unión, al salir de la capital potosina, donde la Presidenta firmó el convenio de colaboración entre la Secretaría de Bienestar e IMSSBienestar para consolidar el programa “Salud Casa por Casa”, de prevención para personas adultas mayores y con discapacidad, un maestro de la CNTE se acercó a su vehículo.

“Soy de la Coordinadora…”, alcanzó a decir. Sheinbaum lanzó al disidente que la mesa de diálogo está abierta.

“Avísales, la mesa ahí está, pero no quieren”, le devolvió al profesor, cuyo movimiento ya cumplió 10 días de plantón y protestas en la Ciudad de México.

• • • La señora con gorra de los Dodgers, vecina de la Colonia Capricornio, animó a sus amigas a saludar a la

Destacó que el plan Vida Saludable que la Secretaría de Educación y el IMSS implementan en las escuelas ha detectado mayores problemas de obesidad de los que había hace 20 años.

“Por eso tenemos que cuidar a nuestras niñas y a nuestros niños”, advirtió.

“Cada vez que llego un estado, hay algún niño o una niña que me dice: ‘Claudia, por

z

Presidenta, pero a ras de tierra.

“Que se baje”, corearon a la Presidenta, que llegó a la vieja clínica 45 del IMSS para impulsar el programa Salud Casa por Casa. Sheinbaum aceptó la petición y se regodeó con las mujeres. “Presidenta”, le reconocieron las vecinas.

La medida no gustó a los del PVEM, que lanzaron porras a su Gobernador, Ricardo Gallardo, “El Pollo”, para avivar un pleito casado entre ambas facciones políticas, y ahora más en la carrera a la gubernatura en 2027. Dentro de la clínica, las enfermeras dejaron los suéteres verdes, clásicos del IMSS, para lucir atuendos guinda con gorras con leyendas del Bienestar, para integrar las brigadas de visitas domiciliarias. Fueron dotadas con una maleta, también guinda, con instrumental médico de primeros auxilios y para gene-

favor regresa los dulces a las escuelas’, me lo acaban de decir”, contó . “Hay muy poco conocimiento, de que el exceso de dulces, de comida chatarra, puede generar todas esas enfermedades (crónicas)”, agregó. Por ello encargó a padres y abuelos explicar en casa a los infantes los riesgos de no seguir una dieta saludable.

rar expedientes clínicos. Afuera, Érika Juan Narciso, representante de una comunidad de 3 mil indígenas asentados en la capital del estado, se quedó con una carta que quiso entregar a la Presidenta, en la advierte por el cierre de una Unidad de Atención a Pueblos Indígenas otomíes, triquis, mazahuas, wixarika, tenek y náhuatl. Esa oficina permite liberar recursos para las necesidades de salud y la operación de políticas en favor de los indígenas, dijo la señora, a la que no se le permitió el ingreso a la unidad médica. “Las autoridades se lavan las manos diciendo que los recursos federales destinados para los indígenas está congelado, y no se atienden nuestros derechos, incluido el acceso a la salud”, precisó la mujer, ante el paso del nuevo personal médico, que estrenó maletín, tipo equipaje, con rueditas.

El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, agradeció a la Presidenta el apoyo y respaldó el llamado a participar en la elección Judicial . En la imagen, junto a Ariadna Montiel, Secretaria del Bienestar.
A DOMICILIO Equipado con un maletín con glucómetro, tiras reactivas para medir la glucosa, colesterol y triglicéridos, personal de enfermería visitará a adultos mayores y a personas discapacitadas cada dos meses en sus viviendas.
Benito Jiménez
Especial
Los maestros de la CNTE llevaron sus quejas al evento de la Mandataria en San Luis Potosí.
Benito Jiménez
Algunas mujeres lograron una “selfie” con la Presidenta, y otras, como Érika Juan Narciso, quedaron fuera del evento.

La proveedora

La empresa Productos Sanitarios perdió su licencia sanitaria.

1,500

contratos federales y estatales obtuvo entre 2003 y 2021.

$17,000 millones sumaron las compras en 18 años.

Detectan fallas tras brote

Retiran licencia a proveedora médica

Obtiene empresa entre 2003 y 2021 casi mil 500 contratos

VÍCTOR FUENTES

El Gobierno federal revocó la licencia sanitaria a la empresa Productos Sanitarios, conocida comercialmente como SAFE, que desde 1995 ofrece el servicio de centro de mezclas, y que en 2019 ya había tenido un problema de contaminación por bacteria en Jalisco.

La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) revocó la licencia luego de una inspección que reveló irregularidades en la planta de SAFE, que entre 2003 y 2021 obtuvo casi mil 500 contratos federales y estatales, por cerca de 17 mil millones de pesos.

La revocación fue acordada el pasado 12 de marzo por el Comisionado de Autorización Sanitaria de Cofepris, Rafael Hernández Medina, y notificada en el Diario Oficial.

“Durante la verificación se prepararon tres muestras de nutrición parenteral, de las cuales dos presentaron crecimiento microbiano en las muestras de manos del personal, lo que pone en manifiesto la necesidad de revisar exhaustivamente las condiciones de higiene y control sanitario en el establecimiento”, explicó la Cofepris.

Agregó que se detectaron problemas en el sistema de monitoreo ambiental del área de materias primas, deficiencias en el flujo de aire

del área de surtido de mezclas preparadas, y fallas en el diseño que la Norma Oficial Mexicana requiere para establecimientos donde se preparan mezclas estériles. “Los hallazgos en las actas de verificación constituyen una violación clara y grave de las normativas de calidad e higiene, ya que involucra resultados microbiológicos que exceden los límites establecidos para productos farmacéuticos y nutricionales, lo que pone en evidencia una falla crítica en los procesos de control de calidad, lo cual pone en riesgo directo la salud de la población que depende de los productos fabricados en dicho establecimiento”, concluyó la dependencia.

Desde que inició la visita de verificación en diciembre, la Cofepris había ordenado a SAFE suspender la fabricación de mezclas farmacéuticas, nutricionales y medicamentosas en su planta, ubicada en un parque industrial de Toluca.

El brote de 2024 se originó en soluciones intravenosas de nutrición parenteral (NTP). El de 2019 también fue por contaminación de bolsas de NTP preparadas en una central de mezclas de SAFE, pero con una bacteria distinta, que afectó a 68 personas en 15 hospitales de Jalisco.

SAFE puede impugnar la revocación ante la Secretaría de Salud y también podrá llevar el tema a tribunales, pero es poco probable que obtenga una suspensión que le permita reanudar operaciones mientras se litiga el caso.

BUSCAN LUGAR EN LA UDEG

MARIANA QUINTERO

GUADALAJARA. La Universidad de Guadalajara (UdeG) aplicó ayer la primera parte de los exámenes para el ingreso a sus preparatorias. Un total de 75 mil 199 jóvenes buscan un lugar en la casa de estudios. “Estaba un poquito nerviosa, pero lo normal, buscando el aula. Nosotras salimos

Exigen salida de Ávila... ella se

ALINE CORPUS

TIJUANA.- Luego del escándalo por el retiro de la visa de la Gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar Ávila Niebla, y su esposo Carlos Alberto Torres Torres, así como la presunción de corrupción, la Mandataria tuvo protestas contra su Administración en Ensenada y en esta ciudad fronteriza donde, en contraste, morenistas armaron otro evento a favor de su Gobierno.

En Tijuana, algunos se animaron a hacer carne asada en la explanada del Palacio Municipal, en la céntrica zona Río, emulando la protesta multitudinaria en Mexicali el fin de semana pasado.

Los inconformes protestaron contra la Gobernadora y el actual Alcalde, también morenista, Ismael Burgueño.

Incluso el ambiente se animó con música de cumbia acompañada de marimba, mientras los manifestantes portaban cartulinas que decían “¡Fuera Marina, renuncia!”, otras decían “Mary Pili y Burgueño Narco Gobierno Corrupto, en Tijuana no te queremos”.

Los manifestantes se congregaron por una invitación pública en redes sociales, tal y como se hizo en Mexicali el sábado pasado, incluso se llevaron un cartón de más de un metro simulando una tarjeta visa de ingreso a Estados Unidos para tomarse la foto con el letrero que decía “Yo sí cruzo sin problemas”.

Los asistentes llevaron mesas, sillas, asadores, carne, rabanitos, cebollas, y se agruparon en familias alrededor de la explanada del Palacio de Gobierno.

Personas de la tercera edad portaron cartulinas que decían: “Ni en USA ni en BC los queremos, ni allá ni acá”, con las caricaturas del Presidente Donald Trump de EU, así como de la Gobernadora y su esposo.

Cercano al Monumento a la Madre, en la misma explanada, estuvieron colectivos de desaparecidos, explicando la situación de violencia que afecta a la población, así como la problemática de las desapariciones y las narcofosas.

Después, un grupo comenzó a gritar “Narco Gobernadora”, con mantas gigantes que decían “El pueblo pone, el pueblo quita”.

En tanto, al grito de “¡Fuera Marina, fuera Marina!”, decenas de ciudadanos se reunieron en la Plaza Cívica de la Patria en Ensenada..

Una mujer en Ensenada portó una cartulina verde que decía: “Nosotros no somos acarreados ”.

Mientras tanto, en la zona este de la ciudad, el partido Morena convocó a sus empleados a hacer una mani-

z Los manifestantes se congregaron con mesas, sillas, asadores, carne, rabanitos, cebollas, y se agruparon en familias alrededor de la explanada del Palacio de Gobierno de Baja California.

festación de apoyo a la Mandataria en una unidad deportiva de la Colonia Mariano Matamoros, de las más peligrosas de la ciudad, donde estuvo presenta Ávila.

“Gracias por su cariño, respaldo, por la unidad que requiere nuestro movimiento más que nunca, ya ven cómo son los detractores, y ahí unos cuantos carroñeros que difaman y calumnian, pero nadie le tira piedras a un árbol que no da frutos y ese ár-

bol está más fuerte que nunca”, dijo. “Entre más me golpean, más digna me siento”, gritó, “no, nos van a detener”. Por la bocina del evento, se escuchaba que el animador repasaba las Colonias “Comité de vecinos de Misión del Mar, Primo Tapia, Colinas del Sol en Rosarito”, entre otras presentes. Diversos vecinos documentaron con videos cómo había decenas de camiones de transporte público, entre ellos de la compañía Aguacaliente, Settepi y ABC. “Misteriosos camiones aparecen por toda mi colonia, sí, en donde se va a llevar a cabo la carne asada a favor de Marina”, indicó el usuario Jessie Cuevas, lo mismo sucedió en el municipio de Ensenada. También se denunció que entregaron camisetas a los empleados que decían “Con Marina, juntos ganamos”.

Bloquean sorgueros vía en Tamaulipas

LÓPEZ

CD. VICTORIA.- Al reanudar las protestas, decenas de productores de sorgo bloquearon ayer por varias horas la carretera Victoria-San Fernando, una de las más transitadas de Tamaulipas, para exigir el pago de subsidios al grano luego de acusar de incumplimiento de promesas a los Gobiernos federal y estatal. Pese a que la Vocería de Seguridad de Tamaulipas reportó varios cierres de carreteras por accidentes, no informó de la protesta de los agricultores.

desde temprano para no llegar con prisas”, apuntó Maricruz, quien acompañó a su sobrina a presentar el examen en la Prepa 12. Fernando López fue a acompañar a su hija María Fernanda. “Ha estado un poquito tensa, el cambio de secundaria a preparatoria la ha estresado. Estuvo estudiando mucho”, señaló.

La manifestación provocó largas filas de varios kilómetros a la altura del kilómetro 201, frente a la bodega de La Herradura en inmediaciones del ejido Francisco Villa, en San Fernando, Tamaulipas.

Ante el bloqueo de dicha carretera, operadores del transporte público de pasajeros, de carga y particulares comenzaron a cruzar por brechas y caminos rurales de terracería, a pesar del peligro que corren por el acoso del crimen organizado en la región.

Representantes de pro-

de productores exigen el pago de por lo menos 6 mil pesos por tonelada de sorgo ante el siguiente panorama:

z Los manifestantes afirmaron que la protesta derivó del abandono del Gobierno federal y estatal en medio de la sequía.

ductores exigen el pago de por lo menos 6 mil pesos por tonelada de sorgo, al señalar que oscila en los 3 mil pesos y que ante la sequía y falta de apoyos, no sacan la inversión de las siembras. Guillermo Aguilar, del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas A.C., exigió el pago de un precio justo de 6 mil pesos por tonelada de sorgo. “La demanda de 6 mil pesos por tonelada no responde

a un capricho. Se trata de un precio mínimo que refleje los costos reales de producción, el riesgo climático, la volatilidad del mercado internacional (dominada por bolsas extranjeras como la de Chicago) y la marginación de los pequeños y medianos productores frente a los grandes acaparadores”, manifestó.

Aguilar, puntualizó, que la protesta se suscitó ante el incumplimiento de la mesa

n Reclaman falta de apoyos ante la sequía en Tamaulipas.

n No se rescatan las cantidades invertidas a las siembras.

n Reprochan que el mercado internacional está dominado por bolsas extranjeras.

n Acusan una marginación de pequeños y medianos productores.

de negociación con autoridades federales y del estado, incluido el Gobernador de Tamaulias, el morenista Américo Villarreal. “El Gobierno federal encabezado por la Presidente Claudia Sheinbaum Pardo, no ha dado seriedad ni respuesta puntual a los compromisos establecidos, dejando en la incertidumbre a miles de familias que viven del sorgo en la región norte de Tamaulipas”, lanzó.

BENITO
@serchtijuana
z Morena convocó a sus empleados a hacer una movilización de apoyo a la Mandataria en una unidad deportiva de la Colonia Mariano Matamoros, de las más peligrosas de la ciudad.
@TijuanaLocal
Los motivos: Representantes
Renee Pérez

OPINIÓN

Mientras avanza el sexenio, los problemas se apilan, demandando respuestas y acción, pero se topan con impedimentos novedosos.

Pureza

El problema de la pureza es que, como tantas otras virtudes, no es fácil encontrarla en el reino terrenal. Morena, como todos los partidos y organizaciones humanas, es susceptible a las vicisitudes que se van presentando en la vida, en el gobierno, en la política y en la responsabilidad que de todo esto se deriva. Imposible evadir las pasiones y circunstancias que son parte inexorable del ejercicio del poder, como la corrupción, el abuso, la arbitrariedad, la fragmentación y la violencia. Años en el poder hacen imposible pretender pureza donde simplemente no la hay. Aunque la autoimagen morenista es de pureza, su realidad no es distinta a la de sus predecesores una vez en acción. Los malabares que realizan sus integrantes para purificar casos de evidente corrupción, abusos de poder y comisión de delitos los delatan en lugar de enaltecerlos. Y, evidentemente, no son los únicos que han experimentado semejante transformación. El PAN nació como reacción a las corruptelas y excesos del partido entonces gobernante y siempre se presentó como la alternativa moderna, institucional, profesional y pura, libre de los conflictos de intereses que se asocian con

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

QUIENES anduvieron por Palacio Nacional el viernes cuentan que no todos los gobernadores de la 4T salieron contentos del encuentro con Claudia Sheinbaum que se convocó para hablar del IMSS-Bienestar pero que abarcó varios temas.

UNO DE los asuntos que más discusión suscitó fue el de las dificultades para la entrega de medicamentos en los estados, tanto así, que varios mandatarios urgieron mecanismos para surtir los insumos médicos pronto ante la fuerte inconformidad social

DESDE luego el tema de la elección judicial fue parte de la agenda, y con eso de que el tema nomás no prende entre los ciudadanos, la instrucción fue activar las estructuras y movilizar votantes el próximo domingo, pero de manera discreta y no como lo está haciendo Samuel García, en Nuevo León. ¡Ups!

EL CONFLICTO con la CNTE causó fuertes diferencias entre secretarios y gobernadores el viernes.

MIENTRAS los mandatarios cuyos estados no tienen una fuerte presencia de esa agrupación apoyaron la “ley del hielo” que les aplicó Claudia Sheinbaum, los que los viven y los sufren todos los días le pidieron flexibilidad.

Y CUENTAN que la Presidenta lanzó fuertes reprimendas por el desborde de las manifestaciones magisteriales en el AICM razón por la cual Rosa Icela Rodríguez, de Segob, y Mario Delgado, de la SEP salieron reprobados en la materia de negociación política.

LOS SECRETARIOS no se quedaron con el regaño y le echaron la culpa al mandatario de Oaxaca, Salomón Jara, a quien atribuyen tener cierto control sobre las manifestaciones de la CNTE, pues suele financiar movilizaciones de la Sección 22 SALIERON chispas y todos acabaron emplazados a sentar a los profesores rijosos a una mesa y lograr acuerdos antes de la elección judicial del domingo. Fuerte estuvo el regaño.

• • •

TAMBIÉN en Querétaro se están poniendo de moda los acordeones para la elección judicial del 1 de junio. EN CHATS de panistas comenzaron a circular “guías” supuestamente recomendadas desde el gobierno estatal a cargo de Mauricio Kuri en las que se indica por quién votar para la Suprema Corte

Y LLAMA mucho la atención que en la guía aparecen los nombres de dos ministras que claramente son cercanas a la 4T: Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, aunque, eso sí, no está incluida Lenia Batres

¿SERÁ cierto que el panista Kuri apoya a dos candidatas cuatroteístas con todo y que justo ayer pidió a quienes están llegando a vivir a su entidad que no voten por Morena? Es pregunta entre azul y guinda.

el ejercicio de poder. Sin embargo, una vez en el gobierno, el PAN acabó seducido por todas las prácticas que había denunciado y despreciado. Morena está en su segundo gobierno y ya no cuenta con el privilegio de culpar al PRI o al PAN de los males con los que se va topando. Lo acontecido en Teuchitlán (y seguramente en innumerables otras localidades, todo ello durante el reino de Morena) es prueba fehaciente de que la calidad de su gobernanza no ha sido excepcional y que se le exigirá rendición de cuentas tal y como les sucedió a sus predecesores. Aunque ha ido eliminando o neutralizando los mecanismos formales concebidos para tal efecto, los informales (y el voto) no dejan de ser efectivos, como ocurrió tantas veces a lo largo del siglo pasado.

Las respuestas del gobierno actual han sido una mezcla de intentos por evadir la responsabilidad, recurriendo al viejo truco de inculpar al gobierno estatal (obviamente de otro partido), junto con el pavor de caer en la dinámica que destruyó al PRI de Peña Nieto en Ayotzinapa. El resultado ha sido una absoluta irresponsabilidad que no engaña a nadie. En lugar de aprovechar la circunstancia para construir una nueva etapa de desarrollo político –comenzando por reconocer que el país efectivamente enfrenta una catástrofe en materia de seguridad y violencia– ha optado por obviar la realidad (una vez más) confiando que la ciudadanía, en su calidad de electorado, le perdonará todo. Lamentablemente para el gobierno y su partido cuasi hegemónico, es mucho más probable que vayan apareciendo nuevas evidencias de la pésima calidad del gobierno que fue el de AMLO. En lugar de concentrarse en gobernar (uno supondría la razón de ser de un gobernante electo para ello) la administración pasada

se dedicó a una sola

cosa: construir una base de votantes que le permitiera ganar la elección y preservarse en el poder a través de interpósita persona. Gobernar era tan fácil que no era necesario hacerlo, excepto que los problemas no atendidos se van apilando y, tarde o temprano, como ahora en ranchos de Jalisco o las calles de la Ciudad de México, más los que se acumulen esta semana, van apareciendo con toda la furia que ameritan. Las consecuencias de lo no hecho nunca se hacen esperar y un gobierno emanado de aquel, y que se precia de no ser diferente, no tiene escapatoria: acabará pagando el pato, como dice la expresión popular. ¿Hay alternativa? Por supuesto: siempre la hay. Pero ésta implicaría comenzar a gobernar y gobernar entraña atender los problemas que son connaturales a la vida de una sociedad, exacerbados por todas las lacras, errores y abandonos del gobierno de AMLO y de todos los anteriores. Implicaría dejar de construir castillos en el aire, distracciones narrativas que, por atractivas que pudiesen ser para una parte de la ciudadanía, no son conducentes al desarrollo o a sostener la legitimidad del gobierno. En circunstancias como las actuales, la popularidad, sin dejar de ser real, no está garantizada porque no es algo estático, por más que se nutra de “apoyos” gubernamentales y, por lo tanto, todavía en los albores de esta administración, constituye una apuesta por demás temeraria. Además, el problema para Morena es que, por más que lo pretendan negar o ignorar, el enemigo está adentro y la pureza simplemente no existe. México requiere un gobierno dedicado a construir el futuro, para lo cual son necesarias al menos tres condiciones: seguridad, infraestructura y condiciones para el desarrollo. Es evidente que el gobierno entiende la importancia de la seguridad, pero cuenta con instrumentos enclenques para el propósito. La infraestructura, la física, pero especialmente la de educación y salud, es patética y no está en el radar gubernamental, pero, sin ello, un futuro distinto es imposible. Por lo que toca a condiciones para el desarrollo, además de las dos anteriores, los impedimentos son mucho más políticos e ideológicos (como ilustran las destructivas reformas aprobadas el año pasado) que físicos.

Como decía Sherlock Holmes, “cuando has eliminado lo imposible, lo que queda, aunque improbable, tiene que ser la verdad”.

Ayuda tecnología para ser padres

Fertilización in vitro y congelamiento de óvulos auxilian ante complicaciones

ISRAEL SÁNCHEZ

Mientras la tendencia actual apunta hacia un mundo con cada vez menos nacimientos, quienes aún buscan tener hijos están planeando con mayor detenimiento su futuro reproductivo.

Esto quiere decir que hay una decisión mucho más consciente respecto a cuándo y cómo concebirlos, en ocasiones tomando en cuenta medidas para asegurar un

embarazo saludable, como la preservación de la fertilidad y las técnicas de reproducción asistida, o sea, el congelamiento de óvulos y la fertilización in vitro. “Aunque parezca que no, y que tal vez platicando con gente digan: ‘No, yo no sé si quiero hijos, o si acaso quiero uno o dos’, la realidad es que la gente que sí lo está buscando está necesitando de esta tecnología para poder formar sus familias”, cuenta en entrevista la doctora Deborah Marie Cassis Bendeck, médico cirujano con especialidad en Ginecología y Obstetricia. Por ejemplo, entre quienes llegan a Hestia Fertility,

clínica de fertilidad de la que es cofundadora y directora médica, Cassis observa dos perfiles distintos. Por un lado, parejas que antepusieron sus metas profesionales u otros objetivos de vida a la crianza de hijos, y en el momento que finalmente deciden tenerlos quizás ya no les resulta tan sencillo debido a la edad. “Al menos del lado de las mujeres, sí hay un reloj biológico como tal, las mujeres sí tenemos una era reproductiva limitada; entonces, eso complica el hecho de que una pareja se pueda embarazar”, refiere Cassis.

“Ahorita es esa población la que está buscando estos

es

La edad ideal para el congelamiento de

expertos. servicios porque ya quieren formar familia, y están viendo que es más complicado de lo que pensaron. Ese rango de edad va como de los 36 a los 42; ese grupo está buscando la fertilización in vitro”. Por otra parte, están las mujeres jóvenes que, si bien sí quieren convertirse en madres, primero desean realizarse como profesionistas”, remarca la experta. La edad ideal para llevar a cabo esto, expone Cassis, es antes de los 35 años. La razón de ello es que la reserva ovárica, que es la cantidad de óvulos que una mujer tiene en sus ovarios en un momento determinado, va disminuyendo en número y calidad a lo largo de la vida, especialmente después de los 35. Después de realizar estudios para verificar el estado de esa reserva, ya sea con un ultrasonido vaginal para tener “una foto de la fábrica”, ilustra Cassis, o mediante análisis de sangre, lo siguiente es estimular los ovarios con inyecciones hormonales.

Fotoarte
Esteban
Saldaña
z
óvulos
antes de los 35 años, según los

KIEV. Rusia y Ucrania intercambiaron ayer 600 prisioneros más, en el marco de un canje que supuso un momento de cooperación, por lo demás fallida, para acordar un alto al fuego en la guerra. La entrega se dio horas antes de que la capital ucraniana sufriera un segundo ataque a gran escala que dejó al menos siete muertos. STAFF

Hostiga EU a prensa ¡con escolta militar!

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, emitió órdenes que obligan a los periodistas a contar con escolta militar dentro de gran parte del edificio del Pentágono, la última de una serie de restricciones impulsadas por la Administración del Presidente Donald Trump.

Las medidas, que entraron en vigor ayer, prohíben a los reporteros acreditados ingresar en la mayor parte de la sede del Departamento de Defensa en Arlington, Virginia, a menos que cuenten con una aprobación oficial y sean escoltados.

“Aunque el Departamento mantiene su compromiso con la transparencia, está igualmente obligado a proteger la información clasificada de inteligencia nacional y la información sensible, cuya divulgación no autorizada podría poner en peligro la

vida de los miembros de las Fuerzas Armadas estadounidenses”, comentó Hegseth en un memorando.

La Asociación de Prensa del Pentágono, una organización que representa los intereses de los reporteros que cubren al Ejército, consideró que las nuevas normas parecen ser un “ataque directo a la libertad de prensa”.

Desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero, ha exigido a medios de comunicación como The New York Times, Washington Post, CNN y NBC News, que desalojen sus oficinas del Pentágono para favorecer a fuentes más conservadoras, como el New York Post, Breitbart, el Daily Caller y One America News Network. El Gobierno republicano afirma que la medida pretende dar a otros medios la oportunidad de informar como parte del cuerpo de prensa tradicional.

‘LIBERAMOS A MILITARES DE POLÍTICAS DE GÉNERO’

WEST POINT. El Presidente Donald Trump celebró ayer la “liberación” de las Fuerzas Armadas de su país de la influencia de políticas contra la desigualdad de género y racial, que consideró como “distracciones de su misión principal”: destruir a los enemigos de Estados Unidos. STAFF

Debe Trump regresar a migrante en México

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Un juez federal ordenó a la Administración del Presidente Donald Trump facilitar el regreso de un migrante guatemalteco que fue deportado a México, pese a relatar a las autoridades estadounidenses la violencia que sufrió en el País. El hombre, conocido por las iniciales O.C.G., es gay y vive escondido “en constante pánico y miedo”, según una declaración jurada. La sentencia, dictada por el juez Brian Murphy, del Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Boston, criticó al Gobierno por afirmar primero que O.C.G. no tenía miedo de ser enviado a México, donde presuntamente fue violado y sometido por las autoridades, y después por admitir que era “incapaz de identificar” a los funcionarios

a los que supuestamente dio esa declaración. Esta decisión suma otro punto álgido a la batalla sobre las políticas de deportación de Trump en los tribunales federales.

Varios juzgadores culpan a la Casa Blanca por la falta de un debido proceso adecuado o de llevar a cabo expulsiones que exceden la autoridad de la Presidencia. Trump y sus ayudantes, a su vez, han cuestionado la autoridad de los tribunales para dictar sobre estos casos, e incluso han pedido destituir a los jueces que fallan en su contra.

Un caso similar es el de Kilmar Armando Ábrego García, un hombre de Maryland expatriado por error, lo que plantea dudas sobre la probabilidad de que O.C.G. regrese a EU a pesar de la nueva orden judicial.

CANJE ENTRE ATAQUES

Revisan

palestinos si hay explosivos o combatientes, denuncian

Usa Israel en Gaza escudos humanos

Afirman activistas que Ejército israelí realiza esta práctica desde hace décadas

REFORMA / STAFF

TEL AVIV.- El único momento en que el palestino no estuvo atado o con los ojos vendados fue cuando los soldados israelíes lo utilizaron como escudo humano.

Ayman Abu Hamadan, vestido con uniforme del Ejército y con una cámara fija en su frente, entró a la fuerza en casas de la Franja de Gaza para asegurarse de que estaban libres de bombas y hombres armados, denunció. Cuando una unidad terminaba con él, lo pasaban a la siguiente.

“Me golpearon y me dijeron: ‘No tienes otra opción; haz esto o te mataremos’”, contó el hombre de 36 años sobre las dos semanas y media que fue retenido por las Fuerzas de Defensa de Israel en el norte del enclave palestino.

Varios testigos y soldados afirman que las tropas israelíes obligan sistemáticamente a los habitantes de Gaza a actuar como escudos humanos, enviándolos a edificios y túneles para comprobar si hay explosivos o combatientes.

Esta peligrosa práctica se ha convertido en algo común durante los más de 19 meses de guerra, señalaron.

En respuesta a estas acusaciones, el mando militar de Tel Aviv indicó que prohíbe estrictamente el uso de civiles como escudos, una acción que lleva tiempo atribuyendo a Hamas.

Las autoridades israelíes aseveran que los militantes son los responsables de la alta mortandad de civiles en su ofensiva, que ha matado a miles de gazatíes.

El Ejército expresó que investiga varios casos de presunta participación de palestinos en misiones, pero no dio

más detalles. También evitó responder a cuestionamientos sobre el posible alcance de esta práctica y sobre las órdenes de sus oficiales al mando.

Al menos siete palestinos describieron haber sido utilizados como escudos en Gaza y Cisjordania ocupada, al tiempo que dos soldados israelíes afirmaron haber participado en esta práctica, que está prohibida por el derecho internacional.

Grupos de derechos humanos han alertado sobre esta situación, y aseguran que se ha convertido en un procedimiento cada vez más utilizado en el frente de batalla.

“No se trata de relatos aislados, sino que apuntan a un fallo sistémico y a un espantoso colapso moral. Israel condena con razón a Hamas por utilizar a civiles como escudos humanos, pero nuestros propios soldados describen que hacen exactamente lo mismo”, lamentó Nadav Weiman, director ejecutivo de Breaking the Silence, un grupo de ex soldados israelíes que recoge testimonios de militares.

Grupos de derechos humanos denuncian que Israel

de palestinos utilizados como escudos humanos en las siguientes localidades:

lleva décadas utilizando a palestinos como escudos en Gaza y Cisjordania. La Suprema Corte prohibió esta práctica en 2005, pero los activistas han seguido documentando violaciones. Los dos soldados israelíes

y un tercero que compartió su testimonio a Breaking the Silence explicaron que los mandos son conscientes del uso de escudos humanos y lo toleran, e incluso algunos dan órdenes explícitas de llevarlo a cabo.

Pierde familia a 9 de 10 hijos

REFORMA / STAFF

GAZA.- La Defensa Civil del enclave informó ayer que un bombardeo israelí mató a nueve hijos de una pareja de médicos en Khan Younis, en el sur del territorio palestino, al tiempo que el Ejército israelí aseguró que indaga lo sucedido. “Nuestros equipos trasladaron (al hospital) los cuerpos de nueve niños mártires, algunos de ellos carboniza-

dos, de la casa del doctor Hamdi al-Najjar y de su esposa, la doctora Alaa al-Najjar”, indicó un portavoz del organismo de la Franja de Gaza. El ataque ocurrió alrededor del mediodía –hora local– del viernes, en el que Hamdi al-Najjar y su décimo hijo, Adam, resultaron gravemente heridos. Según el hospital al-Nasser, el único hijo sobreviviente tiene 10 años. Las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que uno

de sus aviones apuntó contra “sospechosos que operaban desde una estructura adyacente a las tropas israelíes en Khan Younis”. “Se analiza la afirmación de que se causaron daños a civiles que no estaban implicados”, añadió un portavoz militar. Tel Aviv incrementó a mediados de mayo su campaña aérea y terrestre en Gaza con el objetivo de eliminar a Hamas.

DOMINGO
Denuncia
Fuente:
SOMETIDO. Un palestino es presuntamente usado como escudo humano en Cisjordania.
Especial

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad

privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744

• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de

construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744

• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa super ubicada en Venta A tan solo 150 mts del Boulevard, en Col. El Paraíso, Guadalupe, Zac. -Planta alta cuenta con: 2 Habitaciones con closet cada una, vestíbulo y 1 baño completo compartido. Planta baja: Cochera para un auto Sala-Comedor, Cocina, patio de servicio, cochera para un automóvil con portón. Sup. Terreno 60 m2 Sup. Const. 76.07 m2 el precio de venta de esta propiedad es de $1´350,000.00 pesos INF. Cel. y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una

sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Casa en Venta, Villas Universidad, Zacatecas, Privada Napoles con acceso Controlado y seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con: 3 habitaciones en planta alta, la principal con baño completo y clóset, las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero y patio de servicio separado, cochera para dos autos. *Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso. * la casa se entrega detallada, como nueva. El precio de Venta de esta propiedad es de $2’250,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno

para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

SERVICIOS:

• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• 2024 chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km $460,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 kia sorento ex pack color rojo aut 54960 km $355,000.00 informes 492 100 4031

• 2021 kia rio lx color rojo std 37559 km $240,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 nissan kicks exclusive color naranja aut 37340 km $270,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 gmc canyon at4 color negro aut 24919 km $1,050,000.00 informes 492 100 4031

• 2024 chevrolet cavalier rs color negro aut 29992 km $290,000.00 informes 492 100 4031

• 2017 jac sei 4 pro active color rojo aut 36251 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 ford figo impulse tm color acero std 17365 km $245,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 chevrolet silverado custom color blanca aut 63679 km $580,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 chevrolet trax lt color rojaaut 13765 km $435,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio $280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio

$310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio

$449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio

$349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio $173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio $270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio $210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio $230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio

$640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/ negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/negro 55,600

$710,000 informes al 492 921 3000

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

PROPIEDADES EN RENTA:

• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.