



● POR FIN se reunieron los hijos perdidos de Villa de Cos. Octaviano, el último de los cuatro jóvenes, a quienes manos criminales desaparecieron, fue identificado tras permanecer sus restos cuatro años en el Semefo, al igual que los de sus amigos encontrados en 2021 en una fosa clandestina en el mismo municipio.
Esta semana la cabecera municipal recibió los restos de Ángel, Ismael, Héctor y Octaviano, quienes desde el 6 de julio de 2019 fueron privados ilegalmente de su libertad cuando estaban fuera del domicilio de uno de ellos.
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA MUNICIPIOS A5
SE CUMPLEN OCHO DÍAS DE MOVILIZACIONES
Causó descontento que la presidenta Claudia Sheinbaum cancelara su asistencia a la reunión con líderes sindicales
DAVID CASTAÑEDA
Integrantes de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) terminaron la semana con plantones, bloqueos carreteros y protestas a lo largo y ancho del estado, como parte de la movilización que desde el 15 de mayo mantiene el magisterio en el país. Este viernes, docentes federales volvieron a tomar, por quinto día consecutivo, las casetas de peaje de Calera de Víctor Rosales, Vetagrande, Osiris y Fresnillo, donde permitieron el libre paso a los automovilistas.
HOY SE REUNIRÁN los maestros para definir el plan de protestas.
Además, continuaron con el paro de labores en las escuelas y los plantones en la Plaza de Armas y la explanada del Congreso del Estado, en la capital. Tras el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que no asistiría a la reunión pactada por las afectaciones a la ciudadanía con las manifestaciones, el magisterio
zacatecano radicalizó la protesta con bloqueos intermitentes en todas las carreteras federales de la entidad.
Con estas acciones exigen al gobierno federal la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y regresar al anterior sistema de pensiones, mientras que a nivel estatal plantearon demandas de vivienda y prestaciones,
● ZACATECAS. Por decisión dividida, el guerrerense Willibaldo García salió con el cinturón del Campeonato Mundial Súper Mosca, al derrotar a su compatriota René Calixto. Tras 12 intensos rounds, ambos contendientes dejaron el alma y el corazón en el Gimnasio Marcelino González, para definir al monarca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Por otra parte, Luis ElFlaco Rodríguez derrotó a Aldo Zorrilla Cedeño en la primera pelea estelar de la noche. Y el hijo pródigo de Zacatecas, Rogelio Romero noqueó a Juan Carlos LaMoleRaygoza.
RICARDO MAYORGA DEPORTES A8
que son parte del pliego de más de 170 puntos que entregaron durante las movilizaciones de inicios de año.
La docena de bloqueos carreteros en Zacatecas fue intermitente. Los docentes cerraron el paso a los automovilistas durante 30 minutos, para reabrir por otro tiempo similar.
A2 y A&
SAIN ALTO
ENCUENTRAN DOS CUERPOS, TENÍAN LA CABEZA BALEADA
● HASTA el momento se desconocen sus identidades. Estaban en un camino de terracería ubicado entre el predio de El Matorral y la colonia Cruz Verde. ALERTA A4
TLALTENANGO EXTINGUEN INCENDIO FORESTAL; AFECTADAS 3 MIL 500 HECTÁREAS
MUNICIPIOS A5
DAVID CASTAÑEDA
Con paros y protestas en los principales campus concluyó el semestre en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Los alumnos que mantienen las protestas denunciaron que fueron víctimas de amenazas e intimidaciones por parte de docentes y otros universitarios.
La comunidad estudiantil mantiene un movimiento para exigir evidencia documental de la rescisión laboral del ex rector Rubén Ibarra Reyes, sin posibilidad de recontratación ni reingreso a la institución, y otras demandas que tienen que ver con
● AFICIONES de Toluca y América están curadas de espanto, pues han visto a sus equipos ganar, en más de una ocasión, tras empatar el primer duelo por el título. Este domingo en la casa de los Diablos se define al campeón de la Liga MX. REDACCIÓN OVACIONES O2-04
la protección del alumnado. La evidencia solicitada, explicaron, deberá estar publicada en los canales oficiales del Consejo Universitario y luego de ello que les entreguen copias oficiales de las actas resolutivas de la última sesión. Este viernes, algunos docentes universitarios acudieron a la rectoría, donde había un grupo de estudiantes que se manifestaba, para mostrarles su solidaridad.
“Manifestamos nuestra profunda preocupación ante las prácticas autoritarias, corruptas y antidemocráticas”, dijo una maestra jubilada. METRÓPOLI A3
INFONAVIT
SUPERVISAN AVANCES EN PROGRAMA DE VIVIENDA
●DURANTE su visita a la zona conurbada para supervisar la construcción de casas del programa Viviendas para el Bienestar, Octavio Romero Oropeza, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dijo desconocer las presuntas irregularidades en la delegación que denuncian agentes inmobiliarios. ÁNGEL LARA
METRÓPOLI A2
Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum rechazara reunirse con líderes sindicales, anuncian asamblea para decidir las acciones a seguir
CASTAÑEDA
DAVID
FOTOS: MARCEL RODRÍGUEZ
Integrantes de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) terminaron la semana con plantones, bloqueos carreteros y protestas a lo largo y ancho del estado, como parte de la movilización que desde el 15 de mayo mantiene el magisterio en el país.
Este viernes, docentes federales volvieron a tomar, por quinto día consecutivo, las casetas de peaje de Calera de Víctor Rosales, Vetagrande, Osiris y Fresnillo, donde permitieron el libre paso a los automovilistas.
Además, continuaron con el paro de labores en las escuelas y los plantones en Plaza de Armas y la explanada del Congreso del Estado, en la capital.
Tras el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que no asistiría a la reunión pactada por las afectaciones a la ciudadanía con las manifestaciones, el magisterio zacatecano radicalizó la protesta con bloqueos intermitentes en todas las carreteras federales de la entidad.
Con estas acciones exigen al gobierno federal la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y regresar al anterior sistema de pensiones, mientras que a nivel estatal plantearon demandas de vivienda y prestaciones, que son parte del pliego de más de 170 puntos que entregaron durante las movilizaciones de inicios de año.
La docena de bloqueos carreteros en Zacatecas fue intermitente. Los docentes cerraron el paso a los automovilistas durante 30 minutos, para reabrir por otro tiempo similar.
Estos cierres fueron así desde las 8 horas y en algunos casos comenzaron a retirarlos pasadas las 13 horas, mientras que otros finalizaron a las 18 horas.
PASO, SOLO A EMERGENCIAS
Con ramas, llantas y piedras, los manifestantes realizaron cortes a la circulación, pero permitieron el paso a unidades de seguridad pública, de emergencias, así como de automovilistas que tenían urgencias médicas o traían pacientes.
En la carretera federal 49, en el entronque a Francisco R. Murguía, un trailero amenazó a los maestros con echarles el camión. “Yo sí estoy loco”, gritó el conductor, quien final mente se contuvo y fue el primero en pasar cuando se cumplieron los minutos de bloqueo y reabrieron la circulación. La primera toma la hicieron en la carretera federal 45, en el tramo de Enrique Estrada hacia Fresnillo, a la altura del puente conocido como El Jorobado, donde desde minutos después de las 8 horas se apostaron sobre la vía con lonas, impidiendo el paso a los automóviles y vehículos de carga.
Otro cierre en la 45, fue a la altura de San Martín, en Sombrerete. Y en la zona del sureste bloquearon esta vía
■ Al inicio de la sesión del viernes, la diputada Renata Libertad Ávila Valadez dio lectura a la minuta de compromisos que los integrantes de la LXV (65) Legislatura firmaron el jueves con representantes de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria en el Estado de Zacatecas (SITTEZ) y el Movimiento de Bases y la Asociación de Jubilados. Se acordó dar continuidad a los trabajos de la Comisión Especial de Seguimiento a la Crisis Financiera del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
federal en el tramo Ojocaliente-Luis Moya.
En la carretera federal 49 hubo dos tomas: en la zona norte en el entronque a Nieves, y en el sureste, en la vía Zacatecas-San Luis Potosí, bloquearon a la altura de Saldaña, en Pinos.
El magisterio extendió la manifestación a la carretera federal 54. En el sur de esta vía hicieron cierres a la altura de El Fuerte, en Villanueva, así como en el crucero de San Bernardo, en Jalpa, y a la salida de la cabecera municipal de Apozol. En la misma 54, en la zona norte, interrumpieron el tránsito a la altura de Pozo de Gamboa, Pánuco. En el bloqueo de El Fuerte, los docentes permanecieron hasta las 13 horas para luego retirarse y esperar las indicaciones de las asambleas permanentes y también a la
Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), con la finalidad de analizar la ley vigente y la propuesta de los trabajadores de abrogarla, así como construir un nuevo ordenamiento.
También, establecer mesas de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para abordar temas como el acceso a la vivienda, la creación de un fondo específico para el ejercicio de este derecho, el bono para trabajadores de educación física y artes, becas para hijos de trabajadores, y otras propuestas a incluir en el Presupuesto de Egresos 2026.
Además, presentar en próximas sesiones del Pleno diversos exhortos al gobierno
del estado para continuar con la regularización de salarios y resolver el problema de las cuotas de jubilación.
Se busca que no se tomen medidas represivas contra trabajadores que han participado en movilizaciones en defensa de sus derechos, para que se convoque a reunión urgente de la Junta Directiva del Issstezac y se atiendan los dictámenes pendientes y reclamos de jubilados, y al Congreso de la Unión para que analicen la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y para que las pensiones se paguen con base en el salario mínimo y no en Unidad de Medida y Actualización (UMA). STAFF
expectativa de la reunión que estaba programada entre los dirigentes sindicales y autoridades federales, luego de que temprano por la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum cancelara su asistencia a la mesa de negociaciones. También efectuaron bloqueos en la carretera federal 23, a la altura de Tlaltenan -
go de Sánchez Román, y en Tepechitlán, cerca del Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario (CBTA).
El líder de la Sección 34 del SNTE, Filiberto Frausto Orozco, anunció que este sábado realizarán una Asamblea Estatal Representativa para “la construcción del plan de lucha a desplegar en próximos días”.
STAFF CIUDAD DE MÉXICO
El gobernador David Monreal Ávila participó en la reunión donde la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó el compromiso con el programa Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar). En la reunión se vio el porcentaje que falta por desincorporar y lo que falta para
consolidar el sistema del IMSS Bienestar. Asimismo, varios gobernadores expresaron su preocupación por el retraso en el abasto de medicinas en el proceso de transición de los sistemas estatales. Al encuentro asistieron los 21 mandatarios estatales adscritos al sistema IMSS Bienestar, así como las secretarias de Gobernación y del Bienestar, Rosa Icela Rodríguez Veláz -
quez, y Ariadna Montiel Reyes, respectivamente. Se destacó la coordinación entre la federación y las entidades para consolidar un sistema de salud nacional que garantice atención médica gratuita a quienes no están afiliados a los sistemas públicos de salud, como el IMSS o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
ÁNGEL LARA
Durante su visita a la zona conurbada para supervisar la construcción de casas del programa Viviendas para el Bienestar, Octavio Romero Oropeza, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dijo desconocer las presuntas irregularidades en la delegación que denuncian agentes inmobiliarios.
En conferencia de prensa, Romero Oropeza informó que “van muy avanzados” en la construcción de 208 viviendas en el fraccionamiento que se edifica con este programa, ubicado en la colonia Ojo de Agua de la Palma, en Guadalupe. “Es probable que en este mismo año ya nos entreguen una buena parte de esas viviendas”, sostuvo.
Sin precisar avances, detalló que actualmente se realiza el mapeo digital de suelos para representar y analizar la distribución de los inmuebles, y se efectúa el colado de las primeras cimentaciones y plataformas.
Dio a conocer que en junio se firmarán los acuerdos con algunas empresas para construir 2 mil 356 viviendas en Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, además de que analizan los paquetes de propuestas por parte de empresarios del ramo para construir otras 1 mil casas adicionales en Guadalupe. A nivel nacional existen más de 31 mil viviendas firmadas y probablemente en julio se pueda lograr llegar a las 70 mil casas contratadas. Romero Oropeza explicó que el mecanismo para que los derechohabientes puedan acceder a un crédito del programa Viviendas para el Bienestar, es primero ubicar a interesados que vivan en la periferia de los fraccionamientos construidos, después se realizará una campaña invitándolos a que se inscriban como solicitantes.
“Vamos a poner Render, que vean cómo va a estar el edificio, que vean cómo va a ser el departamento, el precio, cuando vean todo eso, les va a gustar mucho, vamos a invitar a que se vayan acercando. Y les
vamos a decir; en esta primera etapa, para tal mes, vamos a tener tantas casas, si te interesa inscríbete. Por eso van a hacer muchas viviendas porque sabemos que mucha gente las va a requerir”, expuso.
Al salir de las oficinas de la delegación del Infonavit, Octavio Romero fue abordado por agentes inmobiliarios encabezados por Ricardo Mata, apoderado legal de la empresa Mondo Grupo Inmobiliario, para exponerles presuntas anomalías en que incurre el delegado Roberto Ornelas García. Sin embargo, los inconformes no tuvieron éxito, el funcionario federal abordó su camioneta sin brindar atención a las quejas.
Antes, durante la conferencia de prensa, Romero Oropeza dijo desconocer las presuntas irregularidades existentes en la delegación que denunciaron agentes inmobiliarios y afiliados a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Zacatecas.
“No tengo ninguna información, pero vamos a tener una reunión con los desarrolladores y supongo que si hay alguna queja me la harán saber, específicamente no me ha llegado ninguna queja pero precisamente para eso son estas reuniones, con mucho gusto estaré escuchando”, declaró. En tanto, Ricardo Mata señaló que desde 2024 tienen complicaciones por decisiones unilaterales tomadas por el delegado Roberto Ornelas García, quien les detiene trámites.
“Vine para aprovechar la visita del director nacional porque tengo varios expedientes detenidos, y lo delicado es que el delegado entrevista a los derechohabientes y les pide datos personales de los socios [de su grupo inmobiliario]”, explicó.
Esta queja expondría a Romero Oropeza, pero “me dejó hablando solo y [personal de] seguridad interrumpió la charla. No se puede comparecer con el delegado para solicitarle un criterio más profesional en su tratamiento”.
ÁNGEL LARA
n la Universidad Tec -
Enológica del Estado de Zacatecas (Utzac) rindió protesta su Primer Consejo Estudiantil, cuyos integrantes fueron electos mediante votación de los alumnos en un proceso electoral en que participaron cuatro planillas.
En el Día del Estudiante se realizó el acto protocolario, durante el cual violeta Cerrillo Ortiz, rectora de la universidad,
afirmó que este proceso fue histórico porque no se podía tener un Consejo Estudiantil y hoy se hace realidad.
Destacó que en esta primera elección que realizaron los estudiantes, demuestran que se pueden organizar para hacer valer su voz, y con democracia, trabajar en conjunto por el bien de la Utzac.
“El Consejo Estudiantil nace para dar voz legítima a los estudiantes dentro de la comuni-
DAN HIDROTERAPIA a los pacientes.
TENÍA 7 AÑOS SIN FUNCIONAR
Este viernes reanudó sus servicios el Tanque Terapéutico del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) después de siete años de permanecer inhabilitado por falta de equipamiento, encabezado por Sara Hernández Campa, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).
Con la reapertura de la piscina terapéutica se atenderán a 1 mil pacientes al mes con sesiones de hidroterapia para mejorar su salud, informó Christian Alan Flores Rodríguez, subdirector del CREE.
Detalló que el Tanque Terapéutico estuvo sin servicio porque no había equipo especializado para utilizarlo, pues aunque se reparó en 2018, por falta de recurso y mantenimiento quedó detenido. “No había un tanque especializado en el estado con estas características”.
Flores Rodríguez destacó que la hidroterapia en la actualidad se aplica para mejorar el funcionamiento, la movilidad y atender diferentes causas de problemas que tienen los pacientes y ayudarlos a tener una recuperación temprana.
Anunció que, desde este viernes, el CREE cuenta con cuatro grupos de atención especializados. Desde las 9 hasta las 12 horas se brindarán diversas terapias para enfermedades como artritis, reumatoides y fibromialgias,
PERSONAS por día atienden
así como a pacientes con problemas de columna y lesiones medulares. “Tenemos cuatro grupos de 12 pacientes cada uno y estamos atendiendo al día a más de 50 personas”, explicó.
“Es hora de hacer nuestro mayor esfuerzo, por parte de nuestros pacientes que no falten, que sigan sus terapias, pero también de nuestros terapeutas y de nuestro personal administrativo para mejorar la calidad de vida”, agregó.
En tanto, Sara Hernández Campa informó que la colaboración entre el Municipio de Guadalupe y el gobierno del estado es fundamental para este tipo de proyectos, porque una inversión bipartita permite la recuperación de espacios para el beneficio de la población.
Reconoció la labor del personal que integra el CREE como es una parte esencial en el desarrollo de los pacientes y su recuperación, a pesar de ser una tarea ardua ellos se convierten en parte de su familia.
“Me da gusto que en este espacio haya sensibilidad de tratar con delicadeza y empatía a los pacientes, porque eso habla de humanismo y compromiso para atender las causas”, enfatizó.
RAMÓN TOVAR
GUADALUPE
Residentes de la avenida Prolongación La Fe, en el fraccionamiento Fátima, denunciaron la suspensión del servicio de recolección de basura en su zona. Trash, empresa a la que el ayuntamiento concesiona el servicio de recolección, avisó a los vecinos que no puede recoger su basura debido a que “no pagan impuestos”, de acuerdo con testimonios.
Los afectados aseguraron cumplir con sus obligacio-
dad, esta elección no solo es un ejercicio democrático sino uno de liderazgo juvenil y de construcción colectiva de una mejor universidad”, puntualizó.
Para la votación se inscribieron cuatro planillas, que durante varios días expusieron sus propuestas al alumnado y resultó electa la Pluma Azul.
Jorge Antonio Carrillo Ortiz, presidente del Consejo Estudiantil, afirmó que para él y su equipo es un orgullo
representar a los estudiantes, y que para realizar un buen trabajo se requiere de unidad y esfuerzo colectivo por el bien de su universidad.
“El único gran miedo es defraudarlos o decepcionarlos, pero hay que ser valientes, nunca se está suficientemente preparado. La valentía del equipo es tanta que levantamos la cabeza”.
El presidente de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, asistió a
ALUMNOS DENUNCIARON AMENAZAS E INTIMIDACIONES
Exigen la evidencia documental de la rescisión laboral del ex rector Rubén Ibarra Reyes
DAVID CASTAÑEDA
Con paros y protestas en los principales campus concluyó el semestre en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
La comunidad estudiantil mantiene una protesta para exigir evidencia documental de la rescisión laboral del ex rector Rubén Ibarra Reyes, sin posibilidad de recontratación ni reingreso a la institución, y otras demandas que tienen que ver con la protección del alumnado.
Este viernes concluyó el periodo de clases del actual semestre y los alumnos, quienes mantienen los paros, denunciaron que fueron víctimas de amenazas e intimidaciones por parte de docentes y otros universitarios, hechos que reprobaron, por lo que pidieron la intervención de las autoridades universitarias para darle atención.
En conferencia de prensa, al informar de los avances en la respuesta a sus exigencias, enfatizaron que si no se cumple en su totalidad el pliego petitorio, no liberarán los campus 1, 2 y Siglo 21, ni el edificio de Rectoría, los que mantienen tomados desde el lunes. Además se sumó también el plantel de Fresnillo, informaron.
“Exigimos la vuelta al orden, legalidad e institucionalidad en la universidad”, por lo que sostuvieron que los puntos del pliego peti-
UN GRUPO de maestros dio el espaldarazo a los alumnos que mantienen el paro. torio “no son negociables”. Exigieron la evidencia, con documentación legal, de la destitución de Rubén de Jesús Ibarra Reyes como rector, quien fue sentenciado por abuso sexual agravado de una menor, y que se hagan públicos los documentos legales que lo confirmen, así como la revisión total y permanente, sin posibilidad de su recontratación.
EXIGEN EVIDENCIA
SOBRE CESE DE IBARRA Los universitarios solicitaron un pronunciamiento público por escrito de Ángel Román Gutiérrez, quien será el próximo rector, en el que “condene las conductas criminales de Rubén Ibarra”.
Aunque hay una convocatoria para una reunión el lunes al mediodía en las puertas del Campus 2 para retomar las mesas de trabajo, aclararon que para eso las autoridades universitarias deben entregar la evidencia legal que dé
certeza jurídica e institucional de la destitución de Ibarra Reyes, como garantía de que las negociaciones tendrán resultados en beneficio del movimiento estudiantil.
La evidencia solicitada, se precisó, deberá estar publicada en los canales oficiales del Consejo Universitario y luego de ello, les entreguen copias oficiales de las actas resolutivas de la última sesión.
Reiteraron que, una vez cumplidas las garantías que solicitan, se procederá a instalar mesas de trabajo, las cuales, “queremos que sean públicas”.
SOLIDARIDAD DE DOCENTES
Este viernes, pasado el mediodía, algunos docentes universitarios acudieron a la rectoría, donde había un grupo de estudiantes que se manifestaba, para mostrarles su solidaridad hacia ellos.
“Manifestamos nuestra profunda preocupación ante las prácticas autoritarias, corruptas y antidemocráticas”, dijo una maestra jubilada. Destacó que como docentes tienen un pliego petitorio, en el que demandan un alto a la corrupción y manipulación del poder, por lo cual exigieron una investigación y sanción por dichos hechos. Además, también exigen que se respete su derecho de libre manifestación y que no haya represalias de ningún tipo.
Condenaron que a los alumnos de la Unidad Académica de Letras (UAL) se les prohibió el ingreso a un evento académico, lo que derivó en empujones y lesiones en un compañero, puntualizaron. Al respecto de la situación del ex rector, se sumaron a la exigencia estudiantil de que se reconsidere el cargo de Perla Trejo Ortiz como la próxima secretaria general de la universidad.
nes ciudadanas, incluido el pago del impuesto predial, por lo que consideran tener derecho al servicio. Antes de esta situación, los vecinos depositaban sus desechos en un predio ubicado en la avenida Segunda de Barones, donde el camión los recogía regularmente. Sin embargo, tras la negativa de Trash, se vieron obligados a buscar alternativas para el manejo de sus residuos.
Actualmente, los habitantes del fraccionamiento deben trasladar su basura hasta
l Trash, empresa a la que el Ayuntamiento de Guadalupe concesiona el servicio, avisó a los vecinos que no puede recoger su basura porque “no pagan impuestos”.
la Quinta San Nicolás, el punto de recolección más cercano disponible, lo que representa un inconveniente adicional para las familias.
Los vecinos solicitaron la intervención de las autoridades del ayuntamiento para resolver esta problemática y restablecer el servicio de recolección en su sector.
a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) participó en la segunda mesa de trabajo para analizar la reforma al Código Penal de Zacatecas, que realiza la Legislatura local, donde hizo énfasis en la declaración de imprescriptibilidad para los delitos de corrupción.
En la reforma se propone la adición de un artículo al Código Penal para establecer en qué delitos por hecho de corrupción operará la imprescriptibilidad, con el fin de impedir que el transcurso del tiempo extinga la posibilidad de
REPRESENTANTES
sancionar estos crímenes.
La propuesta, explicaron, busca asegurar que la justicia alcance a quienes
TENÍAN IMPACTOS DE BALA EN LA CABEZA
Se desconoce la identidad de los hombres, de entre 35 y 45 años, quienes fueron localizados entre El Matorral y la colonia Cruz Verde
LIBRADO TECPAN
SAIN ALTO
Este jueves por la tarde se encontraron los cuerpos de dos hombres, de entre 35 y 45 años, con impactos de bala en la cabeza. Hasta el momento se desconocen sus identidades.
El hecho fue reportado a las 14 horas por personas que transitaban por un camino de terracería, ubicado entre el predio de El Matorral y la colonia Cruz Verde, cuando se percataron de que había dos personas tiradas
l Uno de los occisos portaba pantalón de mezclilla claro, camisa a cuadros blancos y verdes claro, así como zapatos negros. Además, tenía diversos tatuajes visibles en el cuerpo.
La segunda víctima vestía un pantalón de mezclilla claro, tenis azules y camisa verde menta. Asimismo, tenía cicatrices en varias partes del cuerpo.
a un costado. Al llamado de auxilio acudieron agentes de seguridad, sin precisarse de cuál corporación, quienes al arribar confirmaron que las víctimas no
MARCEL RODRIGUEZ
FRESNILLO
Este viernes por la tarde sucedieron dos percances con caballos de acero en lugares distintos de la cabecera municipal. En ambos resultaron lesionados los conductores: un adulto mayor y un joven.
El primer accidente ocurrió a las 16:30 horas en la avenida Plateros, a la altura de la colonia Arboledas, cuando un hombre de aproximadamente 60 años perdió el control de la moto, por lo que se cayó y se lastimó la pierna izquierda.
Al lugar se movilizaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes encontraron al adulto en el piso. Tras realizarle los primeros auxilios, fue trasladado a un hospital para recibir atención médica.
Minutos después arribaron agentes de la Delegación de Policía de Seguridad Vial (DPSV), para hacerse cargo de la escena y del caballo de acero; sin embargo, la unidad ya no se encontraba en el sitio. Se presume que fue retirado para evitar que fuera trasladado al corralón.
CHOCA CONTRA
CAMIONETA
El segundo accidente ocurrió a las 19:30 horas, cuando un motociclista chocó contra una camioneta en la avenida principal de la colonia Del Sol, a la altura de la Escuela Secundaria Técnica 72 Octavio Paz. Tras solicitar apoyo, al lugar se movilizaron socorristas de la CMPC, quienes aplicaron los primeros auxilios al joven y lo trasladaron en una ambulancia hasta un hospital para una valoración médica. Se reportó como estable. Finalmente, agentes de la DPVP quedaron a cargo del caballodeaceroy la camioneta, los cuales fueron l levados con grúas hasta una pensión, donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades.
tenían signos vitales.
Tras ello, los elementos aseguraron la zona y comenzaron a realizar las primeras indagaciones, a fin de abrir la carpeta de investigación. Se desconoce si los hombres fueron ejecutados en el lugar.
SIN IDENTIFICAR
En el sitio trascendió que uno de los occisos portaba pantalón de mezclilla claro, camisa a cuadros blancos y verdes claro, así como zapatos negros. Además, tenía diversos tatuajes visibles en el cuerpo.
La segunda víctima vestía un pantalón de mezclilla claro, tenis azules y camisa verde menta. Asimismo, tenía cicatrices en varias partes de su cuerpo.
Finalmente, ambos cadáveres fueron trasladados por personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) a sus instalaciones, donde se les realizará la necropsia de ley y permanecerán hasta que sean identificados.
GUADALUPE. Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) solicitaron el apoyo de la Policía Ambiental para resguardar un caracara que rescataron.
El espécimen presentaba una herida, por lo que la bióloga de la Unidad de Protección de
Silvestre la revisó y le dio tratamiento veterinario.
Posteriormente, el ave fue trasladada a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
para que le den continuidad a su liberación. STAFF
RODRÍGUEZ
Este viernes se registró un choque entre un automóvil y un camión tipo quinta rueda, el cual resultó en una mujer lesionada, daños materiales y afectación vehicular.
El hecho ocurrió a las 15 horas en la carretera federal 45, a la altura del camino que conduce al tiradero munici -
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE
Un albañil resultó gravemente herido tras caer de una camioneta en movimiento, en la cual se transportaba junto con sus compañeros de trabajo, en los carriles del bulevar metropolitano con dirección a la capital. El hombre fue traslado a un hospital.
El accidente ocurrió este viernes a las 18:30 horas, a la altura del fraccionamiento La Florida, cuando el hombre viajaba de pie en la caja de carga de la pickup y perdió el equilibrio tras ser golpeado por
la rama de un árbol.
Tras caer, el albañil se lastimó la cabeza y no pudo levantarse, por lo que se solicitó el apoyo de paramédicos para atenderlo y trasladarlo a un hospital de inmediato. Se informó que sus lesiones eran graves.
Por su parte, el conductor de la camioneta fue detenido por agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) y puesto a disposición del Ministerio Público (MP). En tanto, la unidad fue llevada a un corralón, donde permanecerá hasta que concluyan las investigaciones y se deslinden responsabilidades.
pal, cuando el carro impactó contra el trailer por razones desconocidas. Personas que se encontraban en el sitio alertaron a las autoridades mediante el Sistema de Emergencias 911, por lo que de inmediato se movilizaron los paramédicos.
Al arribar, el personal atendió en el lugar a los tripulantes del coche: un hombre y una mujer. Esta última requi-
rió ser trasladada a un centro médico para recibir atención especializada. El operador del camión resultó ileso. Además, la circulación se vio afectada por varios minutos porque ambas unidades obstruyeron los carriles, por lo que se tuvo que mover el coche para que quedara sobre el camellón central y liberar espacio. Finalmente, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, implementaron un perímetro de seguridad y solicitaron el apoyo de grúas para trasladar los vehículos a un corralón, donde permanecerán hasta deslindar responsabilidades.
vinculan
STAFF
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) vinculó a proceso a Kevin “N” y Juan “N” por los delitos de privación ilegal de la libertad y lesiones en riña en perjuicio de dos personas. Ambos fueron puestos en prisión preventiva como medida cautelar.
Los sujetos serán procesados por los hechos ocurridos el 10 de mayo de 2025, en la comunidad Las Boquillas, Ojocaliente, cuando Juan “N” agredió a la primera de las víctimas tras una discusión.
En tanto, Kevin “N” golpeó a dicha persona con un
bat en la cabeza, dejándola inconsciente con traumatismo craneoencefálico severo. La segunda víctima intentó defender a su familiar; sin embargo, también fue brutalmente agredida en el cuerpo y la cabeza por ambos atacantes.
Posteriormente, los imputados introdujeron ilegalmente a las víctimas ya lesionadas en su domicilio, donde las dejaron encerradas bajo el cuidado de dos menores de edad, impidiendo su salida y reteniéndolas contra su voluntad.
Las víctimas fueron hospitalizadas y su vida no corrió peligro por causas ajenas a la intención de los agresores.
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
l gobierno municipal dio inicio a una campaña de reforestación en distintas calles de la zona centro de la ciudad, en respuesta a solicitudes ciudadanas y con el compromiso de promover el cuidado del medio ambiente.
FAMILIARES Y AMIGOS DESPIDIERON A OCTAVIANO
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA
VILLA DE COS
Él, junto a Jesús, Ismael y Héctor, fue privado ilegalmente de la libertad el 6 de julio de 2019; sus restos fueron encontrados dos años después en una fosa clandestina en su tierra natal, y en 2025 los entregaron a sus familiares identificado luego de que sus restos permanecieran cuatro años en el Servicio Médico Forense (Semefo), al igual que los de sus amigos encontrados en 2021 en una fosa clandestina en el mismo municipio. Los cuatro amigos poco a poco fueron retornando a la tierra que los vio nacer, pero lamentablemente al interior de féretros.
Por fin se reunieron los hijos perdidos de Villa de Cos. Octaviano, el último de los cuatro jóvenes, a quienes manos criminales desaparecieron, fue
SUS SERES queridos le dieron el último adiós.
viano, quienes desde el 6 de julio de 2019 fueron privados ilegalmente de la libertad cuando estaban fuera del domicilio de uno de ellos.
Aunque la impotencia y el coraje queda en los familiares de los cuatro jóvenes, tienen el consuelo en sus almas de saber dónde están, como lo dijo un familiar de Héctor e Ismael: “Hoy sabemos a dónde ir a llorarles”.
Esta semana, la cabecera municipal recibió los restos de Ángel, Ismael, Héctor y Octa-
STAFF
l gobierno del estado informó que el incendio en la sierra de Morones, en Tlaltenango de Sánchez Román, que duró casi 12 días activo, fue liquidado en su totalidad.
En un comunicado, agradeció el esfuerzo de la Fuerza de Tarea Genaro Codina, de las Coordinaciones de Protección Civil y brigadistas comunitarios.
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que, de acuerdo con el último informe emitido por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la tarde de este viernes el fuego fue controlado y sofocado en su totalidad, con una afecta-
ción de 3 mil 500 hectáreas. El coordinador estatal de Protección Civil, Jorge Gallardo Álvarez, informó que el fuego consumió encino, arbolado, pastizal, arbusto y hojarasca. En los últimos días, mencionó, se contó con el apoyo del gobierno de México a través de la Guardia Nacional (GN), con el envío de un helicóptero equipado con un helibalde con capacidad de 2 mil 200 litros, así como con la intervención de 74 brigadistas. De acuerdo con el informe de la Conafor, en el combate del incendio forestal, la Fuerza de Tarea estuvo conformada por personal de la comisión, las coordinaciones Municipal y Estatal de Pro -
El pueblo de Villa de Cos, en especial los familiares de las
LA GN dio apoyo con un helicóptero.
cuatro víctimas, lloraron de alegría al recibir a “sus hijos perdidos”.
Lo anterior, gracias a las acciones de los colectivos de las madres buscadoras, que encontraron sus restos dos años después de su desaparición en una fosa clandestina, ubicada en Villa de Cos. Sin embargo, debido a trámites y omisiones de las autoridades, hasta este año les fueron entregados a sus familias.
EL ÚLTIMO EN VOLVER
Octaviano era el mayor de los cuatro amigos y primos que desaparecieron desde hace cinco años y fue el último en regresar a casa.
Durante este viernes finalmente su familia y amigos pudieron darle el últimos adiós. Y al igual que sus primos, Octaviano fue despedido en un emotivo funeral en el cual estuvieron los más allegados de la familia.
Luego de un calvario, los cuatro hijos perdidos de Villa de Cos encontraron el camino de regreso a casa, donde descansarán en paz.
Rubén Dávila Aguilar, director del área responsable, informó que los trabajos estuvieron a cargo del personal del Departamento de Parques y Jardines, perteneciente a la Subdirección de Servicios Públicos Municipales. En esta primera jornada se plantaron 15 árboles tipo trueno adultos en las calles Pino
Suárez, López Velarde y San Luis, buscando recuperar el verdor y mejorar la imagen urbana de estas vialidades. El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para que se sume al esfuerzo colectivo de cuidar los árboles plantados, recordando que su preservación es en beneficio de todos. Asimismo, reiteró el compromiso del Municipio, con los vecinos que solicitaron los ejemplares, de brindarles el mantenimiento necesario y, sobre todo, garantizar el riego que permita su supervivencia.
TEXTO Y FOTO: CUQUIS HERNÁNDEZ JALPA
Antes de que comenzara la Feria de la Pitaya, la Dirección de Obras Públicas inició la limpieza de las bocas de tormenta, debido a que la acumulación de sólidos generó la proliferación de cucarachas, ratones y gusanos. Hace 15 años que no se realizaban labores de limpieza a las bocas de tormenta, a pesar de que el agua pluvial cae al Río Juchipila, informó Carlos Fernando Contreras Flores, director de Obras Públicas.
STAFF VALPARAÍSO
Con una inversión tripartita cercana a los 3 millones de pesos, del Programa 2x1, el gobierno de Zacatecas, el ayuntamiento e integrantes del Club Unidos por Mala Noche, de la Federación de Clubes Zacatecanos en Fort Worth, Texas, entregó la reconstrucción de la capilla María Auxiliadora, en la comunidad Mala Noche de este municipio.
El proyecto, en su primera etapa, fue impulsado por jóvenes zacatecanos migrantes, que conforman dicho club, y respaldado por la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) y el gobierno municipal.
Iván Reyes Millán, titular de la Sezami, reconoció el impulso de los zacatecanos
radicados en el exterior, que trabajan para seguir apoyando a su comunidad, en proyectos que arraigan a su gente, especialmente este club que es nuevo y está integrado por jóvenes. La primera etapa de la reconstrucción de la capilla tuvo una inversión tripartita de 2 millones 999 mil 463.74 pesos, entre el estado, el municipio y el club, correspondientes al ejercicio fiscal 2024.
Al evento y firma de acta de entrega recepción de la obra de reconstrucción asistió la alcaldesa María Guadalupe Ortiz Robles; el presidente de la Federación de Clubes Zacatecanos en Fort Worth, Texas, Sigifredo Muñoz; el presidente del Club Unidos por Mala Noche, Bryan Pérez, beneficiarios, entre otros.
El funcionario resaltó la importancia de limpiar estos desagües pluviales, lo que nunca se atendió por pasadas administraciones, pese a que en los cárcamos debajo del tubo se acumulan excrementos de animales y de basura.
Durante el proceso de limpieza, dijo que se encontraron desechos de jeringas, condones, celulares y dinero, además de trapos, que al acumularse provocan taponamientos y por consiguiente generan un foco de infección Carlos Contreras detalló que principalmente los comerciantes utilizan las bocas de tormenta para tirar desechos de aguas frescas, que al podrirse generan olores fétidos. Además al llover, en varias de esas calles flotaban los desechos, sobre todo excrementos.
Resaltó que aunque con las lluvias las alcantarillas se limpian, solo es de manera parcial. En esta ocasión determinaron realizar limpieza en el marco del inicio de la Feria de la Pitaya, que inició el 16 y culmina el 25 de mayo y continuar los trabajos hasta desazolvarlas todas.
Informó que a la fecha llevan 80 por ciento de alcantarillas limpias y esperan culminar la próxima semana; previamente, afirmó que se les otorgará un incentivo extra a los empleados que se animaron a meterse a las fosas para limpiarlas.
FOTOS: MARCEL RODRÍGUEZ
En el octavo día del paro nacional, maestros agremiados a la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) intensificaron sus protestas este viernes con el cierre de los dos sentidos de la carretera federal 45, a la altura del puente conocido como “El Jorobado”, además de la toma de la caseta de cobro Morfín Chávez, por quinto día consecutivo.
Las acciones forman parte de una jornada de lucha nacional y estatal, impulsada por el magisterio para exigir, entre otras cosas, la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la cual consideran perjudicial para una jubilación digna.
“Estas acciones buscan que las autoridades nos volteen a ver y atiendan nuestras peticiones”, señaló Javier Espinoza, integrante del comité de lucha de la región Fresnillo.
Los profesores permitieron el libre paso de unidades particulares, de carga y de pasajeros en la caseta Morfín Chávez, como una forma de mostrar su derecho a la protesta con la afectación mínima a la ciudadanía.
BLOQUEO INTERMITENTE
Alrededor de las 10 horas, los docentes montaron un bloqueo intermitente sobre esa misma vía federal, pero a la altura del distribuidor sur, refirió Espinoza. Cerraron ambos sentidos con llantas, piedras y palos; sin embargo, cada 30 minutos abrieron el paso para no afectar a la población.
Hasta el lugar se movilizaron agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, para resguardar la integridad de automovilistas, choferes y de los integrantes del SNTE 34. Durante esta jornada no se reportaron incidentes con au-
tomovilistas ni con el personal de casetas, quienes mostraron comprensión ante el movimiento, expuso el mentor.
que depende de la respuesta de las autoridades, las acciones podrían radicalizarse en los próximos días.
TEXTO Y FOTO: OMAR LIRA
Apesar del encarecimiento de los productos de la canasta básica en el estado, los restaurantes continúan trabajando, aunque con ciertas afectaciones económicas, informó Hugo Rodríguez Villareal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Señaló que el incremento de precios impacta tanto a nivel nacional como local y expuso que este fenómeno obligó a muchos establecimientos a ajustar sus precios.
“Todos los rubros de la canasta básica aumentaron, por eso hemos tenido que modificar los precios de los platillos en un 15 por ciento aproximadamente”, detalló.
Pese a estas dificultades, expresó que la industria restaurantera sigue activa y comprometida con el servicio, “Esto no impide seguir trabajando, los restaurantes siguen abiertos, adaptándose a las
circunstancias”, aseguró.
Sobre la rotación de personal en los restaurantes, Rodríguez Villareal afirmó que este fenómeno es persistente en la industria. Destacó que en municipios como Fresnillo este problema es visible desde hace años. “Es un tema de todos los días”, lamentó.
Explicó que una de las causas es la escasez de jóvenes entre 20 y 30 años interesados en formar parte del sector como personal de atención a comensales.
“Casi no se pueden conseguir empleados jóvenes, la mayoría de los aspirantes son personas mayores, pero eso no impide que sean contratados”, detalló.
Aseguró que los salarios se otorgan con base en el puesto, sin distinción por edad. “El pago es el mismo tanto para jóvenes como para adultos mayores, conforme a las responsabilidades del puesto que es del salario mínimo hacia arriba, todo conforme a la ley”, concluyó Rodriguez Villareal
Crea zacatecana portada para el músico Ben Caplan
ESAÍ RAMOS
a artista zacatecana
LSusana Salinas dio vida a la obra que protagoniza la portada de The Flood, el nuevo disco del músico y autor canadiense, Ben Caplan.
Tras conocerse en el Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2024, los artistas llevaron el proceso creativo en conjunto para ilustrar este álbum en el que se aprecia al músico emergiendo de un mar azul, exponiendo más que una imagen, un concepto.
“Como personaje principal, entre el mar y lo visible, él [Ben Caplan] quiere gritar todo lo que está sucediendo y quiere compartir todo lo que pasa en lo profundo”, explicó la pintora para NTR Medios de Comunicación
Detalló que en la obra se integran “elementos que aparecen en la profundidad del mar, como en el abandono. Entre ellos, un reloj antiguo y residuos o basura que quedan en el fondo”
En la pintura se observa una parte oscura, la cual “es esta profundidad que yo relacionaba con el inconsciente, los secretos o las cosas que nos callamos, que se quedan en esa parte arrinconada”, explicó la autora.
Además, ahondó, se retrataron dos barcas en las que integró a los músicos. “Lo resolví como si vinieran de muy lejos. Aparecen en una balsa, pero con sus instrumentos en la parte de arriba”, comentó.
ENCUENTRO
FORTUITO
Ben Caplan relató que conoció a Susana Salinas durante su visita al estado, cuando se presentó el año pasado en el FCZ. Durante sus recorridos por las muestras de arte, “vi la calidad de su técnica, su composición y dije: ‘Creo que ella es una persona que podría hacerme una portada extraordinaria’”, reveló el músico.
LANZAMIENTO
l El nuevo disco de Ben Caplan, The Flood saldrá el 30 de mayo en plataformas digitales.
Destacó que a través de las pinceladas de la zacatecana logró proyectar su concepto. Al respecto, comentó: “Es una especie de retrato mío, ahogándome con calma o sumergiéndome lentamente, mientras el agua sube a mi alrededor”.
El lanzamiento del nuevo disco de Ben Caplan será el 30 de mayo, el cual se podrá escuchar en plataformas digitales. Actualmente ya fueron publicados tres de los sencillos.
REALIZAN UN RECORRIDO ESPECIAL EN EL MUSEO Con motivo de su aniversario 40 luctuoso
TEXTO Y FOTO:
ESAÍ RAMOS ZACATECAS
Con motivo del aniversario 40 luctuoso del pintor za catecano
Pedro Coronel, este viernes se realizó un recorrido guiado por el museo al que presta su nombre, en el cual se mostraron las obras del artista y se habló sobre la conservación del arte.
La directora del museo, Gabriela Vargas Ortiz, señaló la importancia de que el público conozca la obra del zacatecano, pues “es una labor no solo artística, sino que habla de su calidad moral. Fue un hombre muy determinado, quien en vida decidió donar su obra al pueblo de México”.
LA ARTISTA SE INSPIRA EN LA MITOLOGÍA
FOTO Y TEXTO: ESAÍ RAMOS ZACATECAS
En la Ciudadela del Arte, la artista Patricia Pámanes Rojas inauguró ¿Ylassirenasqué?, una muestra de 58 obras inspiradas en estas criaturas mitológicas que retratan problemáticas que viven las mujeres.
La autora explicó que su inspiración para las piezas surge de su labor como psicóloga, en la que se percató que “también las mujeres tenemos muchos problemas, como enfermedades, depresión y maltrato”. Por ello, detalló, quiso crear pinturas que reflejaran como sirenas a las niñas y mujeres de Zacatecas, quienes enfrentan “situaciones
ESAÍ RAMOS
Autoridades de Ojocaliente rindieron homenaje al artista multidisciplinario Ismael Guardado, oriundo del municipio, con el objetivo de destacar su legado cultural y la importancia de sus obras para la entidad. En el evento se resaltó su cualidad para “vincular el arte con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), con el pueblo y con la escultura metropolitana de la capital”, comentó el contador Francisco Gabriel Calzada Vázquez, quien en 2018 firmó el decreto que le brindó el título de Hijo Predilecto
de Zacatecas al artista. Refirió las cualidades de Ismael Guardado como un artista polifacético, con “contenidos y referencias exquisitas, además de una capacidad creativa inagotable”.
Por ello, agregó, los más de 50 años de carrera artística del zacatecano deben ser reconocidos “en la proporción de sus aportaciones”.
Puntualizó que el artista mostró “una visión que irrumpe en la justicia, en la libertad y en la paz. Ismael Guardado nació en nuestro pueblo, Ojocaliente, y fue uno de los artistas plásticos más prolíficos del estado”.
que no son fáciles, pero que siguen luchando”.
MITOLOGÍA Y REALIDAD
Para crear las 58 piezas de la colección, la artista realizó una investigación sobre la mitología griega, la cual interpretó a través de su pincel.
Al integrar los mitos “quise que cada una de las sirenas, que yo represente, simbolice también ciertas conductas o actitudes por las que las mujeres pasamos durante la vida.
“De alguna manera ese canto, maravilla y fantasía que provocan las sirenas, deseaba volverlas una analogía en función a la mujer”, señaló la artista.
Finalmente, invitó al pú-
RUTA
En compañía del restaurador Juan Manuel Luna Rodríguez, los asistentes visitaron la sala África y los grabados del español Francisco de Goya, así
como la colección artística que dejó como legado Pedro Coronel.
En la sala África, el especialista señaló la importancia cultural de las piezas: “Muchas cul -
que viven las
l Las piezas permanecerán en exhibición durante tres semanas en la Ciudadela del Arte, ubicada en la calle Doctor Hierro 303, en el Centro Histórico de la capital.
blico a visitar la exposición: “Espero que lo disfruten y que vean lo que ustedes quieran ver”.
Las piezas permanecerán
Entre sus obras, Calzada Vázquez destacó BajolaRoca, “un mural con reminiscencias históricas en el estado y una culminación contemporánea exitosa que recibe a los visitantes en el edificio de la Legislatura de Zacatecas”.
Finalmente, consideró a Ismael Guardado y sus creaciones, “como un produc -
AÑOS de carrera artística
to indisoluble de la historia de Zacatecas y su devenir cotidiano”.
en exhibición durante tres semanas en la Ciudadela del Arte, ubicada en la calle Doctor Hierro 303, en el Centro Histórico de la capital.
turas [africanas] son politeístas y junto a eso creen mucho en la fuerza de la naturaleza.
“Lo que ellos hacen es plasmar las características de la naturaleza en su arte, por eso algunas obras tienen la forma de ciervos, monos y otros animales, haciendo referencia a la fuerza o velocidad que tienen”, acotó.
CUIDAR DEL ARTE
En cuanto a la conservación, el restaurador destacó los cuidados que se deben tener al tratar con piezas de madera, ya que pueden contraer plagas. “Una de las principales plagas son las termitas, por lo que estos objetos se tienen que fumigar antes de exhibirse y mostrarse junto con otro tipo de artículos que no hayan sido parte de la colección”, expuso. Además, refirió que debe cuidarse la exposición prolongada a la luz de las obras, ya que “puede afectar en los colores o el estado físico”. A la actividad se dieron cita alumnos de la Unidad Académica Preparatoria (UAP) Programa 4, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), para conocer algunas de las colecciones que resguarda el recinto.
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
Por decisión dividida, el guerrerense Willibaldo García se llevó el cinturón del Campeonato Mundial Súper Mosca, tras derrotar a su compatriota René Calixto en el gimnasio Marcelino González. Ambos contendientes dejaron el alma y el corazón en 12 intensos rounds, con los cuales se buscaba definir al monarca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Tras la intensa pelea, ahora el título pertenece al de Copala, Guerrero. Desde el primer asalto los jueces y el público dividieron su apoyo entre los boxeadores, entre ellos destacó Willibaldo García, quien mostró en cada uno de sus golpes una mejor técnica y destreza frente al zacatecano.
Durante la última contienda su intensidad rindió frutos pues, tras conectar su puño contra el pómulo de René Calixto y herirlo, logró una ventaja.
Fue de esta manera que la decisión final se inclinó en favor del guerrerense, quien se coronó como el campeón indiscutible de su categoría como visitante.
LA VICTORIA DE EL FLACO
La primera pelea estelar de la noche tuvo como protagonista a Luis El Flaco Rodríguez, quien hizo vibrar a los asistentes al vencer con un nocaut técnico a Aldo Zorrilla Cedeño.
En el primer round, ElFlaco Rodríguez demostró su poderío con un ataque continuo de golpes contra su rival, quien intentó defenderse y seguir su ritmo, pero sin éxito.
Fue durante el sexto asalto cuando Rodríguez se llevó el triunfo, pues en tan solo 26 segundos de pelea contra
EL GUERRENSE utilizó su destreza y habilidad para llevarse el cinturón del campeonato.
Zorrilla, el árbitro decidió detener las acciones.
De este modo, El Flaco sumó su sexto triunfo invicto en el profesionalismo desde su retorno al ring, con lo cual continuará aspirando a convertirse en un dominador de combates.
DEFIENDE
ROGELIO SU INVICTO
El hijo pródigo de Zacatecas, Rogelio Romero, amplió su record de victorias a cinco con un cierre explosivo, luego de noquear a Juan Carlos La Mole Raygoza en tan solo un minuto con 43 segundos. Fue durante el sexto round cuando el zacatecano realizó una serie de golpes magistrales que terminaron por derribar a su rival sobre la lona.
Aunque lo intentó, La Mole no pudo recuperarse y continuar, por lo que el triunfo fue para el representante de cantera y plata. Desde que dejó el boxeo olímpico y se dedicó al profesional, Rogelio Romero no ha perdido ningún combate en el ring, una racha ganadora que este viernes continuó frente a su gente.
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
Casa Bajío arrancó con el pie derecho al ganar con 317 puntos la primera jornada de la edición 55 del Congreso y Campeonato Estatal Charro, María M agdalena Pérez Palacios, celebrada este viernes en el monumental lienzo charro Antonio Aguilar. La tarde resultó parcialmente favorecedora para los jalpeñ os, quienes pisaron fuerte en su primera aparición y superaron a Rancho San Cayetano, que se quedó con 174 unidades. En tanto, Villa Guerrero no pudo participar.
El encuentro para Rancho San Cayetano tuvo un comienzo nada memorable, pues no pudieron conectar ninguna Mangana en sus seis oportunidades, quedándose cortos en los puntos durante su primera aparición dentro del Estatal Charro.
Sin embargo, retomaron las riendas y consiguieron destacar en el Paso de la muerte con la actuación de Juan Manuel Rodríguez, quien en la segunda vuelta desafió al peligro y obtuvo 15 puntos para su equipo.
PUNTAJE
l Casa Bajío l Rancho San Cayetano 317 174
DISPUTA POR LOS PUNTOS
En el evento resultó notable la actuación de Casa Bajío en las Manganas a caballo con Uriel Flores, quien logró conectar dos lazos y sumar 52 unidades para los suyos, con lo que repuntaron en las calificaciones. Por otra parte, los jalpeños no lograron ningún punto al enfrentarse al Paso de la muerte. Aunque el equipo quedó muy cerca de ampliar la diferencia, Octavio Gurrola no pudo repetir la hazaña de su contrincante. A pesar de ello, Casa Bajío, cuyo puntaje final logró superar al de su rival, se perfila como uno de los favoritos a disputar uno de los seis lugares para representar a Zacatecas en el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2025.
El público no pudo evitar corear su nombre tras la victoria, a lo que Raygoza respondió intentando meterse con los asistentes.
No obstante, una vez más apareció el zacatecano, quien le dio una dosis de su receta favorita: el poderoso derechazo.
RAMÓN TOVAR FRESNILLO
Novatos JR se coronó como gran campeón del torneo en las finales de futbol de la categoría Juvenil de la cancha Balcones, donde se dieron cita los equipos para poner a prueba sus habilidades. Aunque el camino hasta la victoria no fue fácil, Novatos JR logró imponerse en una comp etencia que mantuvo la expectativa del público hasta el último momento.
En tanto, el podio recibió al
conjunto de Vengadores en el segundo lugar, tras una destacada participación a lo largo del campeonato, y a Osos de la Obrera en la tercera posición.
Para completar la celebración, se entregaron reconocimientos a los jugadores, entre ellos sobresalió Yosgarth Alberto Pérez Contreras del equipo campeón, quien se llevó el título de goleador del torneo.
Por su parte, Luis Daniel Álvarez Contreras, fue reconocido como el mejor portero de la competencia.
ES CAMPEONA KARATECA DE TORNEOS NACIONALES Y MUNDIALES
Metztli pone en alto a la entidad
STAFF
En la mitología azteca, Metztli es considerada la Diosa de la Luna y gobernante de la noche. Éste es el n ombre que porta con orgullo una joven zacatecana de 15 años, quien hoy destaca por ser campeona mundial en karate.
A partir de su disciplina y talento, Metztli Escobedo Castañeda ha puesto en alto el nombre de Zacatecas y México en países latinoamericanos, asiáticos y europeos. Entre sus competencias destaca el de Italia, donde el año pasado se celebró una justa de la F ederación Mundial de Karate (WKF, por sus siglas en inglés).
EL INICIO DE UN SUEÑO
La joven, originaria de Guadalupe, solía practicar ballet clásico a
RAMÓN TOVAR JALISCO
La selección de Zacatecas obtuvo con 309 puntos la medalla de plata en la categoría Juvenil de la Olimpiada Nacional Conade 2025, quedando a solo dos puntos del primer lugar tras una reñida competencia contra los tapatíos que se definió en las últimas suertes charras. Después de una noche de grandes emociones, el oro fue conquistado por el equipo de Jalisco con 311 puntos, mientras que el bronce fue para el
PODIO
1° Novatos JR
2° Vengadores
3° Osos de la Obrera
DOS JUGADORES recibieron un reconocimiento por su desempeño.
)
Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), con 230.
DESEMPEÑO EN LAS SUERTES
El equipo zacatecano destacó desde la prueba de la Cala de caballo con la participación de Leonardo Rodríguez Acevedo, quien obtuvo 24 puntos. Por otra parte, el competidor enfrentó dificultades en los Piales durante sus dos primeras oportunidades por fallar vueltas, por lo que se le descontaron dos puntos. Sin embargo, el zacatecano logró reponerse y acertó durante la tercera.
La delegación también mostró su fortaleza en el Coleadero con las participaciones de Amador Aceves y Tadeo Bañuelos, junto con un tercer competidor.
El momento clave del ruedo llegó durante la terna, cuando los zacatecanos se recuperaron de lo que parecía una situación adversa y lograron alcanzar 193 puntos. A la par, destacaron por su actuación en las manganas a pie y a caballo, lo que despertó el entusiasmo de la afición que lanzó sombreros y prendas a la selección de cantera y plata. El equipo cerró su participación con el Paso de la muerte, en la cual no pudieron sumar los puntos necesarios para superar a sus rivales tapatíos para alcanzar la cima del podio del deporte nacional por excelencia.
l 4 medallas centroamericanas de plata y 1 de oro l El 2º y 3º lugar en juegos panamericanos l El 3º puesto en una liga mundial
los seis años; sin embargo, buscaba otra disciplina que fuera más emocionante. Fue entonces que, tras ver la película Karate Kid, decidió iniciarse en este deporte. Con el apoyo de su entrenador, Luis José Medina Fuentes, Metztli salió por primera vez de México para participar en el Campeonato Centroamericano de Karate en El Salvador, donde obtuvo un segundo lugar.
A la par, vinieron otras justas
LA JOVEN empezó a formarse en la disciplina a los seis años.
en Nicaragua, Chile, Brasil y Colombia. En esta última conquistó un primer y un segundo lugar como cinta negra, en la categoría Cadete, de menos de 54 kilogramos. También participó en ligas mundiales de Dubai, Turquía y España, donde tuvo excelentes demostraciones que le ayudaron a foguearse con participantes de otros países.
LA JUSTA CONTINÚA Metztli, quien actualmente cursa la carrera de Alimentos y
Bebidas en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), expresó sentirse orgullosa de sus logros porque el karate es su pasión. También compartió que su sueño es convertirse en doctora, al igual que su mamá; no obstante, asegura que seguirá dedicándole tiempo a su deporte favorito. Finalmente, la estudiante alentó a los jóvenes que “luchen por alcanzar sus metas y no desistan en el intento, porque pueden lograrlo”.
SÁBADO24DEMAYODE2025
NÚMERO27,055AÑOLXXVIII
SHEINBAUM CANCELA ENCUENTRO
Las manifestaciones de la disidencia magisterial para exigir un alza salarial del 100% y congelar la edad de jubilación se trasladaron ayer al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde bloqueó los accesos de las terminales 1 y 2 durante casi siete horas. La presidenta Sheinbaum anunció que ya no recibirá a sus representantes, pues pese a los acuerdos siguieron las afectaciones para la ciudadanía. Pág. 10-11
Precio 7.00 pesos
EN LA ÚLTIMA
Logra Nápoles cuarto título de la liga italiana
Con goles de McTominay y Lukaku, el cuadro dirigido por Antonio Conte vence al Cagliari y gana la carrera al Inter, que llegó con vida hasta el final de la temporada pero no le alcanzó.
PARA VOLVER A F1
Alpine se sube a la pelea por Checo
El mexicano sostiene pláticas iniciales con el equipo francés, que se suma al interés por el jalisciense junto a Cadillac. Pág. 9
MEDICINAS, ‘ETERNO’ PENDIENTE Ni estados guindas se salvan de desabasto
La presidenta Sheinbaum se reunió con las y los gobernadores de los estados adscritos al IMSS-Bienestar. Entre los pendientes, se planteó el retraso en la dotación de fármacos.
En su infierno y con su gente se ven dando la vuelta olímpica con la conquista de la ‘11’
Los Diablos Rojos del Toluca se dieron por bien servidos con el empate son goles que sacaron en la final de ida ante América, porque ahora van definir todo en casa, con sus aficionados, y tienen la certeza de que podrán ganar y levantar el decimoprimer título para la institución.
Si bien lo idea hubiera sido ganar de la misma ida, los escarlatas valoraron el no perder ante rival como América y ahora apuesta a su localía, recordando qu en todo el torneo y en la misma Liguilla no perdieron un sólo partido en la cancha del Nemesio Díez, lo cual habla de la fortaleza que tienen como locales.
FUERTES EN CASA
El defensa del Toluca Antonio Briseño habló para los micrófonos de la cadena TUDN tras la igualada contra las Águilas y estableció la confianza que tienen dentro del equipo rojo de acabar la obra en su cancha este domingo.
De entrada, elPollo señaló que América sacaba ventaja de visita y culminaba de local, o sacaba ventaja de local y lo redondeaba fuera, pero hoy cambiaron esa inercia y esperan que de local les sirva y cerrar con su gente para sacar el título.
“Los últimos juegos América contra Toluca, se llevó 2-0 América y allá supo jugarle para eliminarlos. Esta vez el Turco lo vio bien, él dijo, ‘las llegadas de Kevin nos perjudicaron mucho el juego pasado’ (de fase regular). No sé si es adivino o genio, pero nos dijo ’ya sé cómo jugarles, le voy a jugar así, línea e cinco, marcar bien a Fidalgo’, a mí me lo dijo, literal, dos días después de eso. Él dijo que ahora iba a ser diferente y nos lo tomamos mucho en cuenta, sirvió para ver qué iba a pasar”.
BUENAS SENSACIONES
Antonio Briseño insistió que sin ser el mejor resultado, porque obvio ganar hubiera sido lo ideal, el empate fue buen negocio para Toluca considerando que la vuelta es en casa.
Reconoció que llegarán al juego de este domingo con buenas sensaciones luego de empatar de visita.
“Y ahora en casa, ahí están nuestros números que tenemos, es una fortaleza, hemos sacado buenos resultados y esperemos que se siga así”.
Y agregó: “Tenemos confianza de ser campeones. El dueño se lo merece. Hay que tener confianza y que los aficionados se hagan sentir, que nos apoyen y que se sienta la cancha, eso nos hace fuertes, con nuestra gente podemos conseguir eso que queremos: el título”.
Añadió que Toluca tiene un estilo de juego y saben moverlo para sacar la mayor ventaja posible y destacó en ello el manejo que tiene Antonio Mohamed. “A lo largo de sus años tiene un grande aprendizaje y nos dijo que el duelo más duro sería el de visita a Monterrey porque llegamos desenganchados tras el parón que hubo y de que ellos llegaban en competencia por el repechaje, nos dijo hay
En casa, ahí están nuestros números que tenemos, es una fortaleza, hemos sacado buenos resultados”
que sacar el empate allá y en casa lo ganamos, y el grupo se la cree y está muy confiado y todos estamos en la misma frecuencia”, remató Briseño.
A DEFINIR EN CASA
Con la misma confianza habló el delantero Franco Romero, quien dijo que el empate sin goles en la ida fue un resultado justo. “Ellos tuvieron sus situaciones y nosotros lo mismo. Fue un juego trabado, una final sin preámbulo, era a lo que jugamos los dos, a no regalar mucho y ahora a definir en el siguiente partido”.
Consideró que quizá el América fue más agresivo que Toluca, pero el mérito de los Diablos fue que supieron frenarlos por el buen parado táctico.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Nadie se salva de la delincuencia. Luego del empate a cero goles en la final de ida, la directiva del Toluca denunció que les fueron robados tres celulares en los pasillos del Estadio Ciudad de los Deportes. Fue el gerente de comunicación de los Diablos, Ignacio Alva, quien hizo muy visible su molestia de manera pública ante la prensa. "Fueron tres celulares los que nos chingaron", dijo, para después acercarse al resto de la comitiva escarlata, donde estaba Francisco Suinaga, directivo del Toluca.
A él y a otros dos dirigentes fueron a quienes los "bolsearon", aparentemente mientras descendían del palco visitante tras el juego.
Se vio a Suinaga hablar con el Comisario de la Liga MX encargado del juego, reclamándole lo sucedido por la falta de protección a los visitantes.
Los directivos del Toluca no fueron los únicos que sufrieron de robos, aficionados han relatado en repetidas ocasiones que han sido víctimas de ladrones; la seguridad privada está rebasada y ha sido hasta inepta para dar orden. Este estadio es obsoleto y está a la espera de alguna desgracia para que se tomen cartas en el asunto.
”Aproximaciones tuvieron y nada, fueron bien al frente y defendimos bien y como decía, en una final nadie regala nada y estos juegos se juegan así, a detalles”. Y descartó que haya presión por los 15 años que tiene Toluca sin ser campeón. “No somos ese grupo que arranca 15 años sin ganar nada, somos un grupo nuevo y no siento presión, es un juego hermoso, vamos a jugar en casa con nuestra gente y esperemos cerrar de la mejor manera”.
Las Águilas confían en su experiencia y en que, como el torneo pasado, ya saben lo que es coronarse en condición de visitantes. JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
En el nido recuerdan que ya se han coronado en terreno ajeno; “de visita se disfruta más”: Juárez
Si bien América no pudo sacar ventaja en casa en la ida de la final, por supuesto que tienen argumentos para poder conseguir el tetracampeonato en calidad de visitante.
Lo anterior, porque así lo consiguieron hace poco más de cinco meses con el tricampeonato en Monterrey, ante los Rayados, y ahora intentarán emularlo en la cancha de los Diablos Rojos del Toluca este domingo; así lo señaló el defensor Ramón Juárez.
"No va a ser fácil, eso lo sabemos, cerrar de visita como lo fue el torneo pasado cuando nos tocó ir a Monterrey, pero es un escenario que se disfruta y haremos lo mejor posible para llevarnos el título", dijo al término del juego en el estadio Ciudad de los Deportes.
"Va a ser un partido muy bueno, muy complicado, sabemos que cierran en casa, pero ya el cuerpo técnico (de André Jardine) nos dirá la mejor forma de enfrentar el partido", agregó.
INCONFORMES CON EL ARBITRAJE
Por supuesto que el polémico arbitraje del silbante Daniel Quintero Huitrón no pasó desapercibido por el zaguero seleccionado nacional, quien lamentó las malas decisiones del colegiado en contra del América, al no marcar dos penales y una tarjeta roja a Alexis Vega.
"Más allá de quejarnos, creo que sí pone en riesgo la integridad del jugador, en el caso de la patada sobre Kevin; pero ya está marcado, ya se hizo y lo importante es que en la vuelta se haga un buen trabajo tanto en los jugadores como en el arbitraje y estar todos en el máximo nivel", agregó sin querer profundizar, pero eso sí, dejó la bola botando rumbo al segundo juego.
Por último, también habló de la postura de los Diablos Rojos en el juego de ida, y señaló que si bien priorizar lo defensivo es respetable, en el Nemesio Díez el rival será completamente distinto.
Es muy respetable, harán su táctica el Turco y se los transmitirá a ellos. Quizá para ellos fue: 'nos encerramos, no hay gol y lo cerramos en casa'. Es muy válido y ya se se verá en la vuelta cómo termina todo”.
AMÉRICA le ganó al Monterrey el título del Apertura 2024 de visita en la cancha del BBVA y ahora buscará repetir la historia en el Nemesio Díez para alcanzar el tetracampeonato.
Es la final-final y no pueden guardarse nada. Así lo consideran en el nido de las Águilas, donde el técnico André Jardine sí consideraría el ingreso de del atacante Brian Rodríguez para el choque de vuelta contra Toluca. El uruguayo no ha visto actividad en Liguilla con las Águilas y podría ser opción para el técnico André Jardine, para el próximo domingo.
Aunque el propio Jardine señaló tras el juego que deben llevar con calma a Brian Rodríguez y no arriesgarlo a una recaída, la realidad es que el delantero ya cuenta con el alta médica y trabaja con el resto del equipo, por lo cual es elegible para esta final.
El miércoles Brian laboró a la par de sus compañeros, pero finalmente el timonel decidió no arriesgarlo en el primer encuentro contra los Diablos, pensando quizás en que se tiene la siguiente semana el enfrentamiento contra LAFC por el boleto al Mundial de Clubes.
Pareciera que el entrenador brasileño e las Águilas lo tiene ahí como ‘ábrase en caso de emergencia’ y podría ser la ocasión para ello.
El equipo ayer tuvo una sesión para sacar el cansancio, pero los reportes son que es muy probable que el jugador sea considerado, si no en el cuadro que iniciará frente al Toluca, cuando menos, ahora sí, tenerlo como elemento de relevo que sea un revulsivo para el equipo de Coapa en el momento que se le requiera.
Por otro lado, tras la primera batalla contra los Diablos Rojos, se informó en la cadena TUDN que las Águilas en cambio podrían tener una baja, la delantero chileno Víctor Dávila.
Lo anterior es debido a que el atacante andino salió el encuentro con un golpe en el pie izquierdo que requirió de hielo para bajar la inflamación, aunque será valorado porque es una final y no se dará la mínima ventaja.
Brian Rodríguez. Ahora sí tendría acción en ataque de las Águilas.
REDACCIÓN OVACIONES
Los Diablos se coronaron en tres de cuatro ocasiones y las Águilas lo hicieron en siete de ocho
El título del Clausura 2025 se va a definir en el Averno, cuando Toluca y América se enfrenten mañana, en una final que luce muy pareja luego del empate sin goles que tuvieron en la ida y con dos conjuntos que llegan con la ilusión intacta, porque ambos saben lo que es coronarse luego haber empatado el primer duelo en la disputa de campeonato.
Para ninguno es algo nuevo el llegar a al duelo de vuelta, el decisivo del torneo, luego de una igualada en la final de ida, tanto Diablos Rojos como Águilas en su momento se erigieron campeones bajo esas circunstancias y eso es lo que hoy alimenta la ilusión de ambos.
DIABLOS, TRES DE CUATRO
Las estadísticas indican que los Diablos Rojos en cuatro ocasiones llegaron a una final de vuelta tras igualar en la ida y en tres de ellas alcanzaron la corona.
La primera fue con América, en la temporada 1970-71, donde empataron la ida sin goles en Toluca y en la vuelta el América les ganó con marcador de 2-0, en la que fue la primera y única final que habían jugado. Y fue la única que perdió el Toluca hasta entonces tras igualar la ida. En el Verano 1999, Toluca visita al Atlas en la final de Ida y empataron 3-3, luego en la vuelta igualaron 2-2, y en los penaltis los Diablos ganaron 5-4.
Diablos y Águilas apelan a sus números para buscar el título del Clausura 2025.
En el Apertura 2005, en la final de ida Toluca recibió al Monterrey y empataron 3-3, y para el juego de vuelta en la Sultana del Norte, los Diablos vencieron 0-3. Y en el Bicentenario 2010 Toluca visitó al Santos y acabaron 2-2, para igualar 909 en la vuelta y en penales los escarlatas vencieron 4-3.
ÁGUILAS, SIETE DE OCHO
Pero América lo ha hecho más veces. Sólo perdió una de ocho, contra Tigres, en el
LA ÚNICA final que perdió Toluca luego de empatar la ida fue con el América, en el torneo 1970-71.
América quedó súper inconforme luego del arbitraje en el partido de ida de la final ante Toluca, toda vez que el trabajo del silbante Daniel Quintero Huitrón cierto que fue deficiente.
Por ello, se mencionó ayer en distintos medios que Águilas presentarían una queja formal ante la Comisión de Arbitraje, ya que consideraron que fueron severamente perjudicados por las malas decisiones del árbitro y también del ineficiente uso del VAR.
Principalmente porque no se marcó al
menos un claro penal sobre Henry Martín, si bien fueron dos o hasta tres jugadas que pudieron señalarse como pena máxima. Y también por la plancha que le dio Alexis Vega a Kevin Álvarez al levantar los tachones, lo cual pasó completamente desapercibido por el cuerpo arbitral, misma que era de roja.
La queja del americanismo contra el silbante Quintero Huitrón se fue amasando desde el propio técnico André Jardine apenas acabó el juego de ida. Porque si bien no quiso ser tan crítico con el tema de los penales y la roja, más allá de que consideró que fueron claros, sí
Apertura 2016, tras empatar 1-1 en los dos juegos, en penales cayó 3-0.
Pero ganó el torneo 1970-71 al Toluca. El 83-84 a Chivas, luego de 2-2 en la Ida se impuso 3-1 en el Azteca.
En el Clausura 2005 se impuso a Tecos, luego del 1-1 en Zapopan, lo aplastó 6-3 en la vuelta.
En el Apertura 2018, tras igualar sin goles con Cruz Azul, en la vuelta en el Azteca lo derrotó 2-0.
Para el Apertura 2023 tomó revancha de Tigres y luego de un 0-0 en Volcán, en el Azteca se impuso 3-0.
Y el más reciente, en el Clausura 2024, otra vez contra Cruz Azul, en donde tras un 1-1 en el choque de ida, ganó la vuelta 1-0 en el Azteca. Esos resultados alimentan la ilusión de Diablos y Águilas.
Paulinho. Es un hecho que va a jugar sí o sí... es la final y van por todo.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Sin lugar a dudas que Antonio Mohamed es uno de los mejores entrenadores que hay en el futbol mexicano, con su calidad probada con títulos en tres distintos equipos en la Liga MX.
Pero si algo también caracteriza al Turco es que es un viejo lobo de mar y que se sabe cualquier tipo de artimaña, para intentar sacar ventaja.
Máxime de cara a un partido decisivo por un título y ante un equipo tricampeón como lo es América. Equipo al que ya logró amarrar en el juego de ida con base en juego ríspido y cortar bastante el cotejo con patadas.
Aunado a ello, sí que sorprendió la ausencia del goleador portugués Paulinho, quien se dijo únicamente que tiene "molestias físicas" que le impidieron estar en el juego de vuelta.
Claro está que ningún técnico se daría un tiro el pie y menos en una final, al no poner a su mejor delantero a menos que fuera una situación importante.
Sin embargo, Mohamed se las sabe todas y si bien Paulinho no pudo estar en la ida por las molestias, el técnico le jugará lo más que pueda al misterio para descolocar al América, pero estirará lo más que pueda la situación del delantero portugués y es un hecho que estará en la vuelta.
que fustigó el malísimo manejo de partido del árbitro. Ello, porque permitió que Toluca fuera muy mañoso en el desarrollo del cotejo y eso lo cortó demasiado con faltas, además de que impidió que hubiera un buen flujo de pelota.
César Ramos Palazuelos tendrá una ‘papa caliente’, porque indirecta o directamente las Águilas se quejaron por la ida.
NO HUBO PROTESTA, PERO... Al final no hubo protesta en la Comisión de Árbitros, pero es claro que la final de vuelta ya se juega desde ahora y que con las declaraciones pospartido y amagues de protestas, se le mete una presión extra al silbante que dirigirá el duelo definitivo este domingo en el estadio Nemesio Díez y que es César Arturo Ramos Palazuelos, quien es un árbitro con experiencia y que sabe de estos escenarios exigentes y llenos de presión, pero es claro que América envía mensajes para que haya más cuidado. “En la guerra y en el amor...”.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
De hecho el Nene ya no se presentó a Verde Valle tras el inicio de pretemporada; lo del DT sigue pendiente
Guadalajara ha comenzado a hacer caja para buscar refuerzos de cara a la próxima temporada, luego de que el volante Fernando Beltrán no es más jugador de las Chivas.
El Nene dejó al Rebaño Sagrado para irse al León, club con el cual firmaría un contrato por los próximos tres años, en transacción por tres millones de dólares.
El mediocampista de hecho ya no se presentó ayer a Verde Valle, tras el inicio de la pretemporada, en la que el Rebaño espera a su nuevo técnico, que todo apunta será el argentino Gabriel Milito.
Sin definir aún a su nuevo entrenador, Guadalajara empieza a remodelar su plantel. A saber si le gusta al llegue.
CASTILLO, A PACHUCA
Por otra parte, el defensor José Castillo dejará al Guadalajara en la pretemporada, para volver a préstamo al Pachuca donde estará en el Mundial de Clubes. El futbolista originario de la Ciudad de México fue cedido a los Tuzos para que refuerce la línea defensiva del club hidalguense en el certamen internacional.
COTORRO SERÁ CHIVA
Bryan Cotorro González, lateral izquierdo del Pachuca, jugará el Mundial de Clubes y luego reportará con las Chivas. Sería el segundo refuerzo, luego de que se asegura que ya está Richard Ledezma.
Fernando Beltrán. Buscará emular a otros elementos que se cebaron en el Guadalajara y salieron para despuntar su carrera; va a León con ese objetivo.
Parece un sueño guajiro... Ayer se dio la versión de que Cristiano Ronaldo reforzaría a Rayados en el Mundial de Clubes, aprovechando la relación que tiene con Sergio Ramos. La realidad, se ve difícil, por el alto costo del jugador y porque de ir lo haría con un equipo de mayores aspiraciones; pero bueno, como dicen, se vale soñar, aunque sí suena a chiste.
@CLUBSANTOS
SANTOS LAGUNA PRESENTA A SU NUEVO DT
“Entiendo que los hinchas desconozcan mi trayectoria. Sólo les pido paciencia", manifestó el español Francisco Rodríguez Vilchez, nuevo DT del Santos Laguna, en su presentación. "Soy consciente de la situación, pero tenemos un buen plantel, que no ha dado lo que puede dar. Acepté venir porque de la directiva a los jugadores me he dado cuenta que solo quieren mejorar. Entiendo que los hinchas desconozcan mi trayectoria, solo les pido tiempo", insistió el timonel.
La eliminación en semifinales a manos del América, una vez más, dejó muy mal a Cruz Azul en el aspecto emocional de cara a la final de la Concacaf a disputarse el 1 de junio ante Vancouver. Pasada esa amarga derrota ante los azulcrema el domingo pasado, sucedió que en La Noria hubo una semana bastante convulsa, luego de que a principios de la misma se dio a conocer que el DT Vicente Sánchez no continuaría al frente del equipo pase lo que pase ante los canadienses.
Porque luego de que se hizo pública esa información, surgió otra que hablaba de un supuesto "amago" del entrenador uruguayo de condicionar que dirigiera a la Máquina en ese encuentro, siempre y cuando le renovaran contrato como entrenador del primer equipo. Aunado a ello, el preparador físico Rubens Valenzuela salió a decir en su cuenta de X que ni Vicente ni su cuerpo técnico habían condicionado nada y que ellos estaban enfocados en llevar a Cruz Azul al título de Concacaf. Después de eso, pasaron más días y
surgió también la versión de que Guillermo Almada, todavía técnico del Pachuca, ya estaba en pláticas con la directiva cementera encabezada por Iván Alonso, quien por cierto salió muy mal del conjunto hidalguense hace unos años, acusado de cobrar cuotas por las transferencias de jugadores.
En todo ese marasmo de dimes, diretes y versiones, en Cruz Azul las aguas se estaban poniendo turbias, pero tal parece que la marea ya se calmó, a una semana del juego por el título. El equipo cierra filas y se enfoca en la Concachampions.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
La Jaiba Brava ganó la ida 2-1, pero Leones Negros apuesta a su localía para remontar y coronarse
Habrá nuevo campeón de la Liga de Expansión hoy. El epicentro de la división de plata del futbol mexicano será el Estadio Jalisco, cuando a las 19:00 horas se enfrenten Leones Negros y la Jaiba Brava.
Un partido que sin duda alguna será un cúmulo de emociones, pero sobre todo de dramatismo, ya que el local, comandado por el técnico Alfonso Sosa, va con el sueño de al fin terminar con más de 11 años de sequía sin título.
Pero para ello primero deberá empatar el marcador global, toda vez que en el juego de ida hace una semana, la Jaiba Brava, dirigida por Marco Antonio Chima Ruiz, sacó ventaja de 2-1.
De ahí que la obligación sea toda para la Universidad de Guadalajara de al menos conseguir un gol y no recibir otro, para mandar al alargue la serie.
Los melenudos no ganan el título en Liga de Expansión (antes Liga de Ascenso) desde hace 11 años y medio, ya que su último título fue en el Apertura 2013.
Además, hace un año en el Clausura 2024 perdieron la final con el Atlante, por lo que no quieren que les vuelva a pasar lo
Los melenudos buscarán remontar con el respaldo de sus aficionados y hacer que pese el Estadio Jalisco, donde fueron casi invencibles en el torneo.
mismo pero con un rival diferente.
Por su parte, la Jaiba Brava (o Tampico Madero para los tradicionales) necesita solamente aguantar su ventaja y salir vivo de un Estadio Jalisco que estará completamente en contra.
La española Jenni Hermoso, de las figuras de Tigres, se enfrenta este sábado con su compatriota Esther González, goleadora del Gotham NY/NJ, en un duelo paralelo de campeonas mundiales a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf W. Después de superar por 2-0 al equipo más ganador del futbol femenino de Estados Unidos, el Portland Thorn, las Amazonas del técnico español Pedro Martínez se medirán con Gotham, que eliminó al América en semifinales.
Con Hermoso, la sudafricana Thembi Kgatlana y la mexicana Jacqueline Ovalle, Tigres espera imponer condiciones en su Estadio Universitario en Monterrey ante un rival que ha tenido altibajos en la NWSL, en la que son octavas.
Si bien el nombre del equipo cambió, es el mismo club que ganó el título de Expansión en el Guardianes 2020, por lo que pasaron cinco años de aquel campeonato.
Además, perdieron el Apertura 2021, también contra Atlante, por lo que también tienen ganas de quitarse esa sensación de perder una serie por el título. No será nada sencillo para la Jaiba, porque los Leones Negros terminaron como la mejor ofensiva del torneo, por lo que el conjunto melenudo tiene buenas oportunidades de ganar en casa.
Betis y Valencia empataron 1-1 en el cierre de LaLiga EA Sports con un gran gol en el minuto 40 del brasileño Antony dos Santos, el noveno entre todas las competiciones desde su llegada en enero, y luego neutralizado por Rafa Mir en el 75, aunque los béticos mostraron buenas sensaciones para la final de la Liga Conferencia, que van a disputar contra el Chelsea. Los béticos, con todos los sentidos puestos en esa cita histórica del miércoles en Breslavia (Polonia), además ya tenían asegurada la sexta plaza y un puesto para la próxima Liga Europa.
19:00 hrs.
Tigres es en la actualidad el equipo más ganador del futbol femenino de México con seis títulos, pero en el recién concluido torneo Clausura fue eliminado en cuartos de final por Monterrey, su más enconado rival, lo cual centró la atención del equipo en la Copa de Concacaf. Mientras tanto, el Gotham es liderado por González, líder de las goleadoras en la liga estadounidense.
Pero además de que conquistarían por primera vez la Copa de Campeones W, los equipos finalistas también se adjudicarán un cupo en la Copa de Campeones de la FIFA en 2026 y otro para el Mundial de Clubes de 2028.
Antes del partido por el campeonato, el América, del entrenador español Ángel Villacampa, se enfrentará con Portland Thorns por el tercer lugar.
El Jalisco será el escenario de una final que seguramente será inolvidable, además de que luego de que se dio a conocer que los equipos de la Liga de Expansión elevaron a la corte internacional su apelación para que se restituya el ascenso y descenso, en una de esas, el campeón de este semestre podría subir el próximo año.
@TIGRESFEMENIL
Las Amazonas pueden quedarse con el título ante el Gotham de EU.
Tigres tiene la ventaja de jugar en casa, pero no debe hacerle confianza al Gotham, que mostró su poderío ante el América.
HOY, FINAL FEMENIL. El Barcelona aspira a ganar este sábado en el Estadio José Alvalade de Lisboa su cuarta Liga de Campeones frente al Arsenal y cerrar, así, el círculo que el equipo catalán inició en 2012 con su estreno en la máxima competición europea, precisamente contra el conjunto londinense.
Barcelona va por su tercer título consecutivo de la Liga de Campeones femenina y el cuarto en las cinco últimas temporadas, mientras que su rival, el Arsenal inglés, pretende lograr su segunda corona. STUTTGART, POR LA COPA. El Vfb Stuttgart parte como claro favorito en la final de la Copa de Alemania ante un sorprendente Arminia Bielefeld, un equipo de tercera división -acaba de ascender a segunda- que dejó en la cuneta en semifinales al Bayer Leverkusen de Xabi Alonso.
ANCELOTTI SE DESPIDE. El italiano Carlo Ancelotti habló por primera de sus sentimientos por convertirse en seleccionador de Brasil, aseguró que le hace "mucha ilusión ir a la selección con más historia" y no "traicionar" al Real Madrid marchándose a otro club.
"Son sensaciones muy bonitas, está claro que me da mucha ilusión tener la oportunidad de no traicionar al Real Madrid con otro club e ir a la selección que tiene más historia en el futbol", aseguró Ancelotti en su última rueda de prensa en la ciudad deportiva del Real Madrid antes de vivir el sábado la despedida en el estadio Santiago Bernabéu.
"Brasil es pentacampeón y me da gran ilusión dirigirla. Es un gran desafío”, dijo.
EFE
Los napolitanos derrotan 2-0 al Cagliari para ganar su cuarta liga en Italia y hacer inútil el triunfo del Inter ante el Como
Roma, Italia.- Tan sólo dos años después del mítico Scudetto de 2023, el que rompió la sequía de 33 años, el Nápoles volvió a reunirse con la gloria tras su victoria del viernes ante el Cagliari (2-0). Los goles de McTominay y Lukaku certificaron el cuarto Scudetto de su historia y desataron la locura colectiva en una ciudad que vive por y para el futbol. El 23 de mayo será fiesta nacional en Nápoles desde ahora, como ya los es el 4 de mayo, fecha recordada por haber ganado el primer Scudetto sin Maradona. Esta vez lo logró aún con más épica, en la última jornada de la Serie A que disputó hasta el último aliento con el Inter y, sobre todo y más importante, en su estadio, en un Diego Armando Maradona lleno hasta la bandera.
Quizá más mérito tenga esta ocasión por lo agónico al conseguirlo. Sólo la fe de Antonio Conte, su conocimiento táctico en un campeonato que ha ganado 5 veces, y, claro, la inspiración de McTominay y Lukaku, desatados toda la temporada, mantuvieron vivo el sueño hasta el último momento pese a los pocos recursos. Y ellos dos, centrocampista escocés y delantero belga, los dos héroes, hicieron realidad ese sueño con dos goles que certificaron la victoria .
HIZO SU TAREA
Porque el Cagliari, ya salvado, jugó con tranquilidad. Y el Nápoles fue un ciclón movido por la adrenalina, por la presión de haber dejado escapar el título en la pasada jornada. Un movimiento en falso pudo haber cambiado la historia. El Inter, jugando en contemporáneo, hizo su trabajo. Se adelantó antes que el Nápoles.
Fue el trabajo más difícil, inesperado y estimulante como desafío”
No lo supieron los jugadores, nadie del cuerpo técnico lo comunicó. Y entre ocasiones al limbo de Raspadori, de Rrahmani, de Spinazzola, de Politano y de Lukaku, creció la tensión. Tensión por no poder concretar lo que parecía evidente. Fue un asedio. Y el colegiado, con errores de comunicación el VAR, no ayudó. Varios minutos estuvo parado el duelo, con lo que eso puede suponer a la mente en un momento tan crucial.
Eso sí, hay a uno al que ese tipo de situaciones no le pesan. McTominay, que sacó todos los fantasmas de la cabeza de todos con un gol precioso al borde del descanso. Una chilena para la historia en el 42, en un momento clave.
La ciudad de Nápoles explotó en ese momento. Petardos, bengalas... Y quedaba la sentencia del otro gran baluarte de este equipo, del jugador que tiene una relación especial con Conte. Romelu Lukaku marcó un uno contra uno en el minuto 52. Nápoles celebró el título. Ganó e hizo que el 0-2 del Inter al Como fuera inútil, estéril.
El italiano Antonio Conte fue nombrado el viernes como el mejor entrenador de la Serie A tras su hazaña con el Nápoles, con el que conquistó el Scudetto, el cuarto de la historia del club partenopeo.
"Ha vuelto a suceder algo precioso. Ha sido difícil llegar al estadio porque había muchísima gente. Estos jugadores han estado fantásticos. No era fácil, había mucha presión. Ha sido un campeonato extraordinario. Mérito de estos jugadores. Se había ganado hace 2 años y ahora hemos conseguido volver a hacerlo", celebró.
El italiano Aurelio de Laurentiis, presidente del Nápoles que ganó el Scudetto el viernes, comentó durante la celebración que le gustaría que Antonio Conte, entrenador, siguiera la temporada que viene con el equipo en Champions.
"Ahora estoy con un peso menos encima. El 4 es un buen número. No es fácil. Esperemos que sea el inicio de una continuidad que no es habitual en el sur", dijo tras conquistar el cuarto Scudetto de la historia del club.
FIESTA SIN FIN
Y como era de esperarse, los aficionados del Nápoles se lanzaron a las calles para celebrar la conquista del campeonato y la fiesta se prolongó hasta altas horas de la madrugada. Nápoles no durmió.
MARTÍN AVILÉS
NOVAK DJOKOVIC está de vuelta. El tenista más ganador de todos los tiempos con 24 cetros de Grand Slam en la valija, disputará la final del Abierto Ginebra tras derrotar al británico Cameron Norrie.
La victoria tiene un sabor especial para el serbio, pues significa que está a sólo un partido de conseguir el título individual número 100 de su carrera, un hito que sólo han alcanzado Jimmy Connors con 109 y Roger Federer con 103.
Nole disputará la Final de este torneo ATP 250 luego de imponerse en tres sets por parciales de 6-4, 6-7(6) y 6-1 ante su oponente del Reino Unido. Ahora, en la Final, The Djoker se enfrentará a Hubert Hurkacz, quien derrotó a Sebastian Ofner por pizarra de 6-3, 6-4 en la otra Semifinal que se disputó.
La probabilidad indica que el serbio tiene muchas posibilidades de imponerse ante el polaco, ya que domina su enfrentamiento directo por contundente 7-0.
LE BATALLÓ
“Fue el partido más difícil del torneo para mí. Tres sets, en el segundo set él estaba a punto de romper y yo logré remontar hasta el tiebreak. Punto de partido, me quedé un poco tenso y fallé un par de tiros en media cancha, pero estoy muy contento de cómo me reagrupé en el tercero y jugué mi mejor set del torneo. Significa mucho, así que vamos por el título”, compartió el ex número 1 del mundo.
Djokovic anotó 34 tiros ganadores y concedió 25 errores no forzados, ganando 23 puntos más que el británico. Registró un sólido 87% de sus puntos con el primer servicio y un 60% de sus puntos con el segundo servicio.
Si bien Djokovic estará en una posición privilegiada en la Final de Ginebra, ya estuvo en una posición similar dos veces anteriormente en los últimos siete meses. En la Final del Masters de Shanghái 2024, ofreció una sólida pelea contra el número 1 del mundo, Jannik Sinner, pero finalmente perdió por 7-6 (4) y 6-3; en el Miami Open, una vez más llegó al partido decisivo, donde fue increíblemente derrotado por Jakub Mensik por 7-6(4) y 7-6(4).
MARTÍN AVILÉS
Pascal Siakam anotó 39 puntos y se convirtió en el héroe emergente para los Indiana Pacers en su segundo triunfo consecutivo en la Final de Conferencia
Este de visita ante los New York Knicks. La quinteta dirigida por Rick Carlisle silenció nuevamente al Madison Square Garden al imponerse por 114-109 y de esta manera ha puesto la serie a su favor 2-0 y con los próximos juegos en el Bankers Life Fieldhouse.
Luego de la épica e improbable remontada de Indiana en el Juego 1 por 138-135 en tiempo extra gracias a la canasta de Tyrese Haliburton sobre la bocina, se provocó una sensación de déjà vu, ayer por noche, en el Madison, luego de que Nueva York dejara ir otro partido que llegó a tener bajo control, sobre todo cuando al descanso se fue con ventaja.
Jalen Brunson encestó 36 unidades y repartió 10 asistencias para firmar un doble-doble, pero no fue suficiente, pues no contó con el apoyo suficiente por parte de sus compañeros, siendo solo Karl-Anthony Towns y Mikal Bridges quienes superaron la barreras de los 20 puntos.
A su vez, Siakam terminó la primera mitad con 23 canastas, luego de encestar
nueve de sus catorce tiros para finalmente terminar con 39 a su cuente. El siguiente jugador con mayor puntaje de Indiana fue Myles Turner con 18 puntos, pero los Pacers sí contaron con mayor apoyo desde la banca, a diferencia de NY.
Un duelo clave para la definición de este partido fue el de Aaron Nesmith con marca personal sobre Brunson.
Nesmith ya había el héroe del primer partido con sus tiros al final, pero ahora, no desentonó al hacerle la vida imposible a Brunson. El talón de Aquiles de los Pacers en este partido fue la línea de tiros libres, donde solo anotaron un mísero 71%.
Si bien demostraron su capacidad para atacar la canasta, no pudieron aprovechar desde la línea.
Los Pacers tuvieron particularmente dificultades desde la línea de tiros libres en el cuarto periodo, lo que permitió que Nueva York volviera a meterse en el juego poco a poco.
Pero por segundo partido consecutivo, los de Indiana arrasaron desde la profundidad y poco a poco comenzaron a distanciarse. Finalmente, sentenciaron el partido con un marcador de 114-109. Los Pacers ahora tienen la mesa puesta.
PUNTOS anotó Pascal Siakam para convertirse en la figura de los Pacers y ser pieza clave en el segundo triunfo ante Nueva York.
Sábado 24demayode2025
EN LA FINAL DE HAMBURGO
Rublev impone su ley y se cita con Cobolli
El ruso Andrey Rublev, número 17 del mundo y tercer favorito en el torneo de Hamburgo, impuso su ley ayer ante el canadiense Félix Auger-Aliassime, sexto cabeza de serie, al vencerle por 6-1 y 6-4, para así acceder a la final, donde se medirá al italiano Flavio Cobolli. Rublev, campeón del torneo sobre tierra batida germana en 2020, no tuvo grandes complicaciones para deshacerse de un adversario que se vio atascado en sus propios errores y que terminó cediendo tras una hora y 25 minutos. Por otro lado, la kazaja Elena Rybakina, cuarta cabeza de serie, y la rusa Liudmila Samsonova, octava favorita, se enfrentan este sábado en la final del torneo de Estrasburgo (Francia), tras vencer a sus rivales, la brasileña Beatriz Haddad Maia y la estadounidense Danielle Collins respectivamente. En tanto que la rumana Jaqueline Cristian, número 74 del mundo, reaccionó este viernes ante la colombiana Camila Osorio, segunda favorita, a la que acabó batiendo por 6-7(8), 6-4 y 6-4, para acceder así a la final del torneo de Rabat, donde se medirá a la australiana Maya Joint. (EFE)
ser el nuevo Roethlisberger
Will Howard, nuevo quarterback de los Pittsburgh Steelers, espera convertirse en el nuevo Ben Roethlisberger, mariscal de campo con el que el equipo obtuvo sus dos más recientes triunfos en el Super Bowl.
"De niño, veía a los Pittsburgh Steelers y a Big Ben. Ben era ese tipo, era Pittsburgh, era todo lo que significa la ciudad del acero, un tipo trabajador con mucha determinación, y yo también quiero ser eso", señaló el novato de 23 años vía Up & Adams Show. Howard, seleccionado en la sexta ronda del 'draft' de abril pasado por los Steelers, afirmó tener el temple necesario para convertirse en una leyenda que reviva los tiempos de gloria como en los que Roethlisberger.
Y Max Crosby, ala defensiva de Las Vegas Raiders, aseveró que está listo para volver al campo, tras su cirugía de tobillo, para convertirse en el mejor en su posición en la temporada 2025 de la NFL que arranca en septiembre próximo. "Es increíble. Me siento como niño pequeño, estoy emocionado. (EFE)
MARTÍN AVILÉS
Pato O’Ward está listo para la edición 109 de las 500 Millas de Indianapolis. Luego de la práctica final por nombre ‘Carb Day’,el piloto más rápido fue Josef Newgarden del polémico Penske, mientras que el mexicano de Arrow McLaren, marcó el octavo mejor tiempo, con lo que se ha declarado listo para buscar una histórica victoria en Indy 500. El regiomontano ha terminado segundo en dos de las últimas tres ediciones de las 500 Millas de Indianápolis y sufrió un accidente mientras luchaba por el segundo puesto al final de la carrera en 2023. Pato buscará hacer justicia en la pista este domingo.
ta en su tierra.
MARTÍN AVILÉS
Charles Leclerc ha vuelto a ser profeta en su tierra. El monegasco de Ferrari lideró el pelotón en ambas sesiones de prácticas libres del viernes como parte del icónico Gran Premio de Mónaco en Montecarlo en la Fórmula 1. El tetracampeón Max Verstappen estuvo en su mejor momento para conseguir la victoria en el GP de Emilia-Romagna el fin de semana pasado, por lo que todas las miradas estaban puestas en cómo respondería McLaren. Pero Leclerc sorprendió y estuvo en mejor forma que todos en la pista donde es arropado por sus compatriotas.
MARTÍN AVILÉS
El mexicano terminó en el tercer lugar del Giro de Italia y se reafirma adelante de su compañero Ayuso
Un majestuoso Isaac del Toro vive La vie en rose (1946) en el Giro de Italia 2025, y las notas de la icónica canción de Édith Piaf cobran un nuevo sentido para México. El mexicano consiguió un importante tercer lugar en la etapa 13 con lo que extendió su ventaja sobre su más cercano perseguidor y compañero de equipo del UAE Team Emirates, el español Juan Ayuso.
Mads Pedersen de Lidl-Trek se alzó con su cuarta victoria de esta contienda tras superar a Wout van Aert de VismaLease a Bike y al propio dueño de la maglia rosa en la prolongada subida final de Vicenza. Y gracias a los segundos de bonificación, el mexicano de tan solo 21 años de edad amplió su ventaja en la general a 38 segundos sobre Juan Ayuso.
Fue la quinta victoria de la carrera para el equipo Lidl-Trek de la potencia danesa, que se encuentra en plena forma. Un sprint espectacular en el Monte Bérico de Vicenza permitió al danés conseguir su cuarta victoria tras contener al belga Wout van Aert en un final de infarto, con el mexicano como protagonista de esta tarde mágica italiana en a cabalística etapa 13.
La cuarta victoria de Pedersen en este Giro ha sido quizás la mejor. El ciclista de 29 años, que se encontraba en buena forma, tuvo que luchar contra una pendiente de dos dígitos en el último kilómetro antes de lanzarse temprano para eliminar la amenaza de su rival Van Aert. Mientras tanto, otra impresionante gesta ha dado el tercer puesto a del Toro, misma que le permitió terminar tres se-
El mexicano de tan sólo 21 años de edad amplió su ventaja en la general a 38 segundos sobre el español Juan Ayuso.
Checo Pérez está cada vez más cerca de volver a la Fórmula 1. El mexicano recién tuvo serias conversaciones iniciales con Alpine como una opción más para su eventual regreso a la máxima categoría del automovilismo mundial en 2026. De esta manera, el equipo francés se ha sumado a la pelea por el jalisciense junto a Cadillac, escudería que debutará el año próximo y desea al tapatío como uno de
El equipo francés se ha sumado a la pelea por el jalisciense junto a Cadillac, escudería que debutará el año próximo.
sus dos pilotos.
El azteca de 35 años de edad se ha resignado a estar al margen durante algún tiempo. Pero luego de su salida de Red Bull, una vez finalizada la campaña anterior, Pérez Mendoza estudia sus opciones para volver. En ese contexto, ha surgida nueva información sobre su futuro.
Diversos medios como The Race, han confirmado que el equipo galo le ha puesto una propuesta sobre la mesa al mexicano. Concretamente, habría sido Flavio Briatore, jefe de Alpine, quien contactó a gente cercana al de Guadalajara, Jalisco, para sondear un posible fichaje para 2026.
Sin embargo, aún no se sabe si sería para tomar el lugar del primer piloto Pierre Gasly o el que actualmente posee el argentino Franco Colapinto, que sería el
gundos por delante de sus rivales en la general y, una vez que se sumaron los segundos de bonificación, ha ampliado su ventaja sobre su compañero de equipo español Juan Ayuso a 38 segundos.
LUCHARÉ
Una vez concluida la etapa, Isaac del Toro aseguró tras la decimotercera etapa que luchará "cada día para honrar la maglia rosa dentro del equipo" y admitió que en el sprint de Vicenza no pudo con la velocidad del danés Mads Pedersen y el belga Wout Van Aert. "Hoy no tuve las piernas necesarias para el sprint. Pedersen y Van Aert llegaron rapidísimos e intenté seguirlos, pero no me dieron las piernas, así que les digo "chapeau", dijo en meta Del Toro.
Sigue coqueteando con regresar a la Fórmula 1 de automovilismo.
más probable debido a su inexperiencia y a que difícilmente se desharían de un volante francés.
Actualmente, Pérez Mendoza se encuentra en unas exóticas vacaciones con su esposa para tomar un merecido descanso después de 14 temporadas de forma ininterrumpida en el Gran Circo.
ALDO CANEDO Y JUAN LUIS RAMOS
Miles de maestros se plantan en las terminales 1 y 2; exigen aumento salarial del 100 por ciento y congelar la edad de jubilación
Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) colapsaron este viernes el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con bloqueos a los accesos de las terminales 1 y 2, como parte de sus manifestaciones que realizan en la capital para exigir un alza salarial del 100% y congelar la edad de jubilación.
Fue a las 16:00 horas cuando finalmente los últimos integrantes de la CNTE se retiraron de las puertas 3 y 4 de la Terminal 2 para concluir, después de siete horas de plantón, con su movilización en el aeropuerto capitalino.
Previamente, a las 15:15 de la tarde, se liberaron accesos para los usuarios en la
T2 tras el retiro del contingente de la CNTE de Guerrero (CTEG) y minutos después retiraron el plantón en la Terminal 1. Pedro Hernández, de la Sección 9, dijo en entrevista que ya habían cumplido con su objetivo y los integrantes de la CNTE poco a poco se retiraban de la terminal aérea para dirigirse a su campamento en
Sábado 24demayode2025
el Zócalo, dejando libre el acceso a los usuarios, que debían caminar varios metros de más con sus maletas.
Por cierto, elementos de la Secretaría de Marina habían llegado a las T2 con escudos antimotines, pero miembros de la Coordinadora los echaron de inmediato con palos y empujones.
HORAS y media duró el bloqueo de los maestros en el aeropuerto, con lo que afectó a mas de 3 mil pasajeros.
Unas horas antes en la Terminal 2, la situación se salió de control, ya que algunos integrantes de la CNTE lograron ingresar y otros no lo consiguieron porque las puertas fueron cerradas por elementos de seguridad.
Sin embargo, los maestros colocaron mobiliario y señáletica del aeropuerto para bloquear los accesos, provocando que los usuarios no pudieran tomar sus vuelos.
Para esta movilización, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX implementó desde temprana hora un gran operativo de seguridad vial y civil en la zona del aeropuerto, como es Circuito Interior, dirección Norte, y la avenida Capitán Carlos León.
Casi al mediodía, los profesores de la CNTE arribaron a la Terminal 1 del aeropuerto, luego que desde las 10 de la mañana comenzaron su avance sobre la lateral de Circuito Interior, vialidad que ya fue reabierta con normalidad.
Las entradas a las salas de espera de la Terminal 1 se mantenían restringidas, pues trabajadores del AICM solicitaban pases de abordar o reservación de vuelo para dar acceso.
DE 3 MIL PASAJEROS
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reportó que tres mil 200 pasajeros (menos de 8% del total) experimentaron una demora y ningún vuelo fue cancelado en siete horas y media de bloqueo por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
De los más de 42 mil pasajeros programados entre las 09:00 y las 16:30 horas (periodo en el que se presentó la mayor concentración del contingente), 92.4% pudo realizar sus vuelos conforme a lo previsto, informaron autoridades. De los vuelos programados, ninguno fue cancelado a la salida y sólo 15 vuelos de llegada fueron redirigidos a aeropuertos alternos de forma preventiva, para garantizar la seguridad de los pasajeros y del personal aéreo.
Autoridades de los tres órdenes desplegaron un operativo de seguridad en el que participaron seis mil 100 elementos, de ellos, mil efectivos eran de la Secretaría de Marina; mil 600 de la policía de la Ciudad de México; 66 agentes de Protección Federal; tres mil de seguridad privada y aproximadamente 500 más con equipo antimotines.
DANA ESTRADA
Trabajadores y visitantes del Centro Histórico de la Ciudad de México han visto afectada su movilidad desde hace más de una semana por la instalación del campamento de maestros de la CNTE.
Desde el 14 de mayo, calles como Madero, Venustiano Carranza, 5 de febrero, 5 de mayo, Palma, Isabel la Católica, 16 de septiembre, Tacuba, República de Brasil, entre otras , permanecen cerradas debido a la instalación del campamento que aún permanecen los campamentos de los profesores provenientes de los estados de Chiapas y Oaxaca.
Ante este escenario, negocios, principalmente de comida y dedicados al turismo, señalan que su clientela se ha reducido, además de que faltan insumos ya que sus proveedores no han podido entrar al primer cuadro de la ciudad debido al cierre de las calles.
“No tenemos varios tipos de café que nuestros clientes acostumbran a pedir, y mejor se van, pero es porque nuestros proveedores no han podido entrar, esperamos que este fin de semana ya se pueda, porque tampoco podemos ir por ellos”, dijo Alberto, barista en la calle 16 de Septiembre.
Román Garduño, quien desde hace 30 años trabaja como bolero en los arcos del Zócalo, entre la Plaza de la Constitución y el andador de Madero, se quedó sin su lugar de trabajo, por lo que ha tenido que poner su banco y material entre las casas de campaña de los profesores.
“La semana pasada me quedé sin mi lugar. Llegué a las siete y ya había casas de campaña, sí me ha bajado mucho el trabajo porque no me veo y mis clientes no pasan por aquí porque no se puede, no hay espacio y hay muchos hilos de las casas de campañas y provocan caídas”, explicó.
Hasta el momento, la única forma en que visitantes y trabajadores pueden acceder a la zona es caminando desde las estaciones Pino Suárez, Allende, Bellas Artes, San Juan de Letrán y Salto del Agua.
ALDO CANEDO, RAFAEL RAMÍREZ Y VÍCTOR
MANUEL TORRES
Al no ser recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, miembros de la CNTE amenazan con alargar su estancia en la plaza
Mientras la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que mantendrá el paro indefinido porque sus representantes no fueron recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Rosa Icela Rodríguez, afirmó que no recibió confirmación por el magisterio disidente sobre la reunión que estaba programada para este viernes.
Durante la protesta de la CNTE en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), el secretario de Organización de la Sección 22, César García Zurita, dijo que mantendrán el paro indefinido y reclamó a la mandataria su “falta de compromiso y falta de respeto hacia los maestros”.
“Para este movimiento es una ofensa el que no quieran darnos esa mesa puesto que ya había hecho el compromiso; tal parece que no hay cumplimiento de la palabra, no hay cumplimiento del acuerdo tomado el día martes en Gobernación por lo tanto este movimiento se reserva su forma de actuar”, señaló César García Zurita.
La Presidenta descartó un encuentro dir ecto con la CNTE como había sido anunciad o por el magisterio disidente. Reprochó a gresiones a periodistas y bloqueos en Palacio Nacional.
El secretario de la Sección 22 recalcó que la principal exigencia es la derogación de la Ley del ISSSTE reformada en 2007, puesto que les “ha afectado y afecta mucho el derecho de los compañeros trabajadores”, indicó.
Sobre acciones futuras ante la negativa de la presidenta Sheinbaum, indicó que “tenemos nuestros propios espacios de análisis y discusión y conforme se vayan dando respuestas a lo que solicitamos podemos ir avanzando. En tanto, es un paro indefinido y vamos a mantenernos así”, respondió a si mantendrán el plantón del Zócalo.
NO RECIBIÓ CONFIRMACIÓN
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que no ha recibido confirmación por parte de la CNTE sobre una posible reunión, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum descartó encontrarse personalmente con el magisterio disidente.
“Aún no me han avisado”, respondió Rodríguez a la prensa al llegar a Palacio Nacio-
Advierten un paro indefinido y reclaman a la mandataria federal “falta de compromiso y falta de respeto hacia los maestros”
nal, donde se realizó una reunión con 21 gobernadores para evaluar avances del programa IMSS-Bienestar.
No obstante, la funcionaria reiteró que la mesa de diálogo con los maestros “está abierta permanentemente” y dijo que, tras concluir su agenda, se trasladará a su oficina, donde permanecerá “todo el día” con disposición para recibirlos.
Aunque la mesa de diálogo entre los maestros y secretarios del gabinete está abierta, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó reunirse con los maestros de la Coordinadora Nacional
de Trabajadores de la Educación (CNTE), como estaba programado, después del intentó de boicotear la mañanera del miércoles y luego de los múltiples bloqueos que han llevado a cabo estos días.
"Esa reunión estaba acordada desde hace días, es decir, no tendrían por qué haber golpeado reporteros, no tendrían por qué haber afectado como afectaron a muchos ciudadanos de la ciudad con actividades que además afectan. Nosotros estamos de acuerdo con la libertad de manifestación, pero ¿para qué hacen todo eso si ellos sabían que se iban a reunir conmigo el viernes (hoy)?”.
Y prosiguió en ese sentido: “Hay cosas que no están bien, pero el diálogo está abierto al nivel más alto, porque los atienden la secretaria de Gobernación, el secretario de Educación Pública, que los van a recibir, pero en estas condiciones me parece que, ¿para qué se reúnen conmigo? Yo confío plenamente en los secretarios. Estoy a favor de la manifestación pacífica y el diálogo sigue con los secretarios".
VÍCTOR MANUEL TORRES
En reunión con Sheinbaum, hablan de los pendientes para consolidar al IMSS-Bienestar
Através de las redes sociales del gobierno de México, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó una reunión este viernes en Palacio Nacional con las y los gobernadores de los estados adscritos a IMSS-Bienestar. Entre todos, dijo la mandataria, “hacemos realidad el derecho del pueblo a la salud de calidad, universal y gratuita”.
Al finalizar el encuentro, al que acudieron 23 gobernadores adscritos a la cuarta transformación, Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo, declaró que en la reunión “se vio el porcentaje que falta por desincorporar y lo que falta para consolidar el sistema del IMSS-Bienestar”.
También comentó que, en cuanto a la revisión de los avances de este sistema adyacente al Seguro Social, algunos mandatarios expresaron su preocupación por el retraso en el abasto de medicinas en el proceso de transición de los sistemas estatales. “Es un tema que están atendiendo, pero en cada entidad federativa nos están presionando”, subrayó Menchaca.
CUARTOSCURO.COM
El sistema IMSS-Bienestar no termina por aterrizar al interior del país.
buenos en todos los estados”.
GOBERNADORES adscritos a la ‘cuarta transformación’ asistieron a la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional.
Por su parte, Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, sostuvo: “Tuvimos una reunión para revisar avances y pendientes en el programa IMSS-Bienestar, se revisaron todos los estados y, en el caso de Sonora, puedo decirles a ustedes que tenemos afortunadamente muy buenos números. Por supuesto que hay pendientes, pero los resultados son en general muy
VÍCTOR MANUEL TORRES
Acerca de los “acordeones” que, de acuerdo con información que circula en las redes sociales, indican a los ciudadanos por quién votar este 1 de junio durante la elección judicial, la presidenta Sheinbaum sostuvo este viernes en Palacio Nacional: “En esos acordeones (que presuntamente favorecen a perfiles vinculados con el gobierno) aparece un candidato que no tiene nada que ver con la cuarta transformación, ¿entonces?”.
Bajo este contexto de “sospecha”, subrayó que la libertad de elección está garantizada: “Libertad, libertad, quien garantiza una elección democrática siempre es el pueblo. Entonces, a todas y a todos les digo que voten libremente”.
En caso de que alguien esté actuando mal en esta elección, afirmó la jefa del Ejecutivo, “los que tienen que intervenir son los organismos electorales: el INE (Instituto Nacional Electoral) y el Tribunal Electoral, pero el voto será libre, secreto y directo”.
La presidenta de México aprovechó el tema para señalar: “En un diario también leí que hay listas (de candidatos a ministros, magistrados y jueces) de la derecha. O sea, quién sabe quién anda haciendo eso”. Al respecto del llamado a no votar por parte de la oposición a su gobierno, esgrimió su victoria en los comicios de 2024 para defender que los votantes que la llevaron a la Presidencia apoyan la elección de jueces, magistrados y ministros. En ese sentido, sostuvo: “Estamos
En un tono más optimista, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, calificó el encuentro con la presidenta con un: “¡A todas margaritas!”. En el mismo sentido, pero más concreta, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, dijo secamente: “La reunión se desarrolló muy bien”.
En su oportunidad, Margarita González Saravia, mandataria de Morelos, subrayó que el trabajo coordinado con el gobierno federal “avanza y hay unidad entre los gobernadores”, quienes, relató, manifestaron su solidaridad a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, por el asesinato de dos de sus colaboradores más cercanos esta semana.
CUARTOSCURO.COM
Las elecciones judiciales serán el domingo 1 de junio.
convocando a ejercer libremente el derecho al voto, hay otros que no, están en su derecho, pero el pueblo de México decidió el 2 de junio de 2024 no solamente votar por la presidenta, sino votar para que hubiera cambios constitucionales, fue la consigna durante la campaña, no hay sorpresas. La gente va a salir a votar”.
Ciudad Juárez.- Mujeres embarazadas en la frontera han comenzado a replantear sus planes de dar a luz en territorio estadounidense tras la advertencia del Consulado General de los Estados Unidos en la fronteriza Ciudad Juárez de sanciones a solicitantes de visado que busquen el denominado “turismo de parto”, según comentan expertos consultados por EFE este viernes.
El anuncio ha generado diversas reacciones entre mujeres que históricamente cruzaban a El Paso (Texas) desde México para atender su parto. Algunas, como las que acuden a consulta en la unidad médica Todos Somos Mexicanos, ya han comenzado a modificar sus decisiones.
“Hemos visto un cambio. Hay más control prenatal aquí en la institución y también nos han comentado las pacientes que tenían ya todo listo para cruzar a atender a su bebé, pues que no, que en esta ocasión quieren o cambian todo su plan para tener sus hijos aquí en Ciudad Juárez”, afirmó la doctora Karen Garza, responsable del control prenatal en esa unidad.
A través de sus redes sociales, el consulado subrayó públicamente a comienzos de mes su postura de negar la visa a quienes busquen ingresar a EU. con el propósito principal de dar a luz, con lo que sus hijos obtendrían la ciudadanía por nacimiento.
"Los oficiales consulares de EU están deteniendo a los visitantes extranjeros que abusan el sistema de inmigración de EU mediante el ‘turismo de parto’. Si un aplicante de visa está tratando de usar una visa de turismo para el propósito primario de dar a luz en Estados Unidos para darle ciudadanía al niño, su visa será rechazada”, indicó.
La doctora Garza añadió que, desde finales del año pasado, el flujo de mujeres migrantes embarazadas que buscan atención médica ha disminuido alrededor de un 60%. Esto, dijo, puede estar relacionado tanto con la disminución en el tránsito migratorio como con las nuevas restricciones impuestas por el gobierno estadounidense.
VÍCTOR
MANUEL TORRES
“Tienen derecho a hacer en su país lo que determinen y nosotros a decir que no estamos de acuerdo”
Durante su encuentro matutino con la prensa en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la determinación militar del gobierno de Estados Unidos de reforzar la seguridad en su frontera sur, al designar algunas zonas como áreas de defensa nacional.
Tajante, la mandataria rechazó que esta medida, dada a conocer públicamente este jueves por la embajada de Washington en nuestro país, es unilateral y de ninguna manera fue un acuerdo con su homólogo, Donald Trump, para detener la migración ilegal hacia suelo estadounidense.
Al respecto, sostuvo: “No, no, no. Nosotros no vamos a hacer un acuerdo de ese tipo. Ellos tienen derecho a hacer en su país lo que determinen, nosotros también tenemos derecho a decir que no estamos de acuerdo. Desde el primer momento que ellos ampliaron la presencia militar en la frontera sur de su país, nosotros enviamos una nota —ya lo había dicho yo aquí— diciendo que respetábamos lo que ellos hicieran en su país, pero que recuerden siempre la soberanía territorial”.
Para apuntalar su postura, argumentó: “La migración es un tema social fundamentalmente; la gente no migra por gusto,
en general migra por necesidad. Y siempre vamos a plantear que la mejor manera de atender la migración es con cooperación para el desarrollo, es apoyando a las comunidades en donde la gente migra por necesidad, es la manera más humana y que da más resultados”.
Entonces, enfatizó, “siempre será esa nuestra posición, aunque nosotros creemos que la orientación debe ser distinta, y lo planteamos siempre, pero de ninguna manera nosotros, imagínense, vamos a acordar una cosa así”.
Lo que sí hay, acotó Sheinbaum, “es un acuerdo en el tema de seguridad, o sea, los 10 mil guardias de la Guardia Nacional apostados en nuestra frontera norte están
en coordinación para incautación de droga, de armas, etcétera, etcétera. En eso sí hay coordinación (binacional)”. Cabe recordar en ese sentido que, hace un mes, el Pentágono anunció que tomaría control sobre una estrecha franja de 100 kilómetros a lo largo de la frontera, que se integraría a la base de Fort Bliss, en El Paso. Y apenas este jueves, la embajada de Estados Unidos en México advirtió a los migrantes que cualquier persona “no autorizada” que ingrese a ciertas zonas de la frontera sur de ese país será objeto de “multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento", debido, justamente, a la designación de algunas zonas como áreas de defensa nacional.
ROXANA GONZÁLEZ
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, respaldó ayer al secretario de Estado, Marco Rubio, quien reconoció la cooperación de México en el tema de seguridad y aseguró que seguirá trabajando con el gobierno de Claudia Sheinbaum por el bien de los dos países.
El miércoles, el jefe de la diplomacia estadounidense alabó a México por haber “aumentado su cooperación” en seguridad y afirmó que tiene la intención de viajar al país latinoamericano en las próximas semanas.
(izq.) embajador de EU.
“Hemos tenido varios, diría yo, aspectos irritantes, pero también áreas de cooperación con el gobierno mexicano. De hecho, ha sido bastante positivo”, afirmó Rubio durante una audiencia ante la Cámara de Representantes. “Han aumentado su cooperación en materia de seguridad con nosotros de maneras muy productivas”. La relación entre ambas nacio-
nes ha estado tensa desde el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca en enero pasado. El republicano ha mantenido a México en constante amenaza de aranceles por el tema del tráfico de drogas y personas a través de su frontera sur. Trump declaró, además, a los cárteles de la droga mexicanos como grupos terroristas y ha insinuado la intención de intervenir militarmente en México para destruirlos, lo que ha sido rotundamente rechazados por la presidenta Sheinbaum. “De hecho en algún momento de las próximas semanas tengo la intención de viajar posiblemente a México junto con otros miembros del gabinete para concretar algunas de estas áreas de cooperación”, precisó Rubio, el miércoles.
Miami.- El cantante mexicano Julión Álvarez anunció que pospone un concierto previsto para este sábado en la ciudad de Arlington (Texas) porque su visa de trabajo fue cancelada y no pudo ingresar este viernes a Estados Unidos.
En un video en Instagram el artista explicó que las visas de trabajo de él y su equipo fueron canceladas.
En un comunicado previo había señalado que "no pudo ingresar a Estados Unidos a tiempo para el evento" debido a "circunstancias imprevistas".
Julión Álvarez y su Norteño Band, junto a los promotores CMN y Copar Music, informaron en la nota que el concierto en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, había sido pospuesto.
"Con cerca de 50 mil boletos vendidos, este espectáculo con entradas agotadas prometía ser una noche inolvidable para sus fans", detalló el comunicado.
Subrayó que tanto CMN como Copar Music, junto al equipo del cantante están trabajando activamente para reprogramar la presentación lo antes posible.
Todos los boletos adquiridos previamente serán válidos para la nueva fecha, señaló.
"Julión Álvarez agradece de todo corazón su paciencia y continuo apoyo, y espera reencontrarse muy pronto con sus fans de Texas", indicó.
"Los compradores recibirán información por correo electrónico en los próximos días. Si no puedes asistir al concierto reprogramado, se proporcionarán detalles para solicitar un reembolso".
Julión Álvarez agradeció de todo corazón su paciencia y continuo apoyo, y espera reencontrarse muy pronto con sus fans de Texas.
El popular intérprete de música regional mexicana tuvo problemas con autoridades de EU debido a acusaciones que no se probaron de lavado de dinero. Conocido como El Rey de la Taquilla, Julión fue incluido en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro en 2017.
Sábado 24demayode2025
NATALIA PESCADOR / ENVIADA ESPECIAL
Sin emociones, lo que quedó fue la sensación de una tarde que fue quedando por debajo de las expectativas
Madrid.- El peso del cartel a veces se entiende mejor desde lo que no fue, desde los silencios que se imponen y las emociones que no llegan. Este 22 de mayo en Las Ventas, la plaza más exigente del mundo, lo que quedó fue la sensación de una tarde que se fue quedando por debajo de las expectativas. Salvo chispazos. Salvo Rufo.
LOS PROTAGONISTAS
El primero de la tarde, Encaminado, de Victoriano del Río, fue un toro serio, de buena presencia, al que Emilio de Justo saludó con sobriedad, sin alardes. Lo mejor de ese primer acto vino por parte de los quites. Roca Rey dibujó unas chicuelinas ajustadas, cargadas de intención, que terminaron con un remate suelto, torero, soltando la punta del capote con ese guiño tan suyo. Emilio respondió con temple y elegancia, en un duelo breve pero sabroso.
INICIA EMILIO
La faena de muleta arrancó de forma prometedora. Emilio lo llevó con suavidad de tablas a los medios, firmando un inicio por bajo que conectó con el tendido. Plantó cara frente al siempre crítico 7 y, aunque el toro tuvo cierta movilidad, careció de transmisión. Emilio lo intentó por la diestra, con mando, tratando de imponer su criterio. Pero el de Victoriano se vino a menos demasiado pronto. Lo que prome-
tía emoción se tornó en faena breve, con detalles que apuntaban, pero no estallaban. Aun así, dejó momentos de verdad, de esa torería sobria que le caracteriza. Y cuando parecía que la faena concluía, optó por seguir… pero ya sin limpieza, sin eco. Falló con la espada, y ahí se escapó una posible ovación mayor. Pero el premio llegaría después. Con el cuarto, Emilio de Justo firmó una faena de mayor calado. Estuvo más firme, más centrado, y conectó con el público desde la colocación y el temple. Sin ser un toro de grandes virtudes, Emilio le extrajo todo lo que tuvo. Faena medida, sin excesos, bien rematada con la espada. Esta vez sí hubo pañuelos. Una oreja, de esas que pesan.
ANDRÉS ROCA
El segundo, Impuesto, fue para Andrés Roca Rey. 566 kilos de problemas. Un toro que nunca quiso pelea, que salió suelto, midiendo. Y ahí apareció la versión más desdibujada del peruano. Roca Rey lo buscó, sí, pero sin cruzarse. Faena sin ajuste, ventajista, con mucho más cálculo que entrega. Siempre por fuera, sin llegar a someter ni a emocionar. Se topó con un toro reservón, de genio, con movilidad, pero nunca pareció querer jugársela. Y Madrid, que todo lo ve, le castigó con el silencio. Faena breve, como si quisiera que terminara pronto. Y terminó. Sin historia. Tampoco encontró toro con el quinto, otro ejemplar sin fondo ni clase, que se
vino abajo demasiado pronto. Roca Rey volvió a mostrarse frío, mecánico, como sin hambre. Y eso, en esta plaza, se paga.
TOMÁS RUFO
Y entonces llegó él. Tomás Rufo. Y con él, el aire distinto, la ilusión renovada. Ya había dejado detalles con su primero, aun-
que sin toro no hubo estructura. Pero el sexto, dentro de su complicación, le permitió expresarse. Y Rufo, con el corazón abierto y la cabeza templada, firmó la faena de la tarde.
Faena de menos a más, con inteligencia, sin prisa. Lo fue consintiendo, corrigiendo defectos y sacando virtudes. Por ambos pitones se le vio firme, valiente, muy en torero. Aguantó parones, miradas y tarascadas sin moverse. Madrid vibró con él. La espada, eso sí, le negó el premio grande. Pero quedó claro: el toreo más auténtico de la tarde salió de sus muñecas. Así, entre sombras, silencios y decepciones, fue Rufo quien dejó la esperanza. El que se ganó el respeto. Y Emilio, el que salvó la tarde con una oreja de ley. El resto, nombres que pesan pero que ayer no dijeron nada. Madrid no se rinde fácil. Y lo dejó claro.
Plaza de Toros de Las Ventas (Madrid). Jueves, 22 de mayo de 2025. Decimotercer festejo de la Feria de San Isidro.
Lleno de “No hay billetes”.
Tarde calurosa.
Toros de Victoriano del Río, bien presentados, de juego desigual. Destacaron por movilidad el 2o y el 6o, aunque con complicaciones.
El 1o, con ritmo pero sin fondo; el 4o manejable; el resto, sin clase ni entrega.
• Emilio de Justo, silencio y oreja.
• Andrés Roca Rey, silencio y silencio tras aviso.
• Tomás Rufo, silencio tras aviso y vuelta al ruedo tras petición.
Sábado 24demayode2025
WASHINGTON, DC. El equipo DOGE del multimillonario Elon Musk está ampliando el uso de su chatbot de Inteligencia Artificial Grok en el Gobierno federal de Estados Unidos para analizar datos, dijeron tres personas familiarizadas con el asunto, violando potencialmente las leyes de conflicto de intereses y poniendo en riesgo información sensible de millones de personas.
El uso de Grok podría reforzar la preocupación entre defensores de la privacidad y otros de que el equipo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Musk parece estar dejando de lado las protecciones establecidas para el manejo de datos confidenciales a medida que el presidente Donald Trump sacude la burocracia estadounidense.
Una de las tres personas familiarizadas con el asunto, que tiene conocimiento de las actividades del DOGE, dijo que el equipo de Musk estaba usando una versión personalizada del chatbot Grok.
El objetivo aparente era que DOGE tamizara los datos de forma más eficiente, dijo la persona. “Hacen preguntas, consiguen que prepare informes y ofrezca análisis de datos”.
AGENCIAS
El presidente amenaza a fabricantes de smartphones para que construyan sus plantas y sus equipos dentro de Estados Unidos
WASHINGTON, DC.
Muy al estilo provocativo del presidente de EU, Donald Trump, tuvo un día bastante activo, pues además de amagar con imponer un arancel del 50 por ciento a los productos provenientes de la Unión Eu-
ropea, también apunto contra empresas fabricantes de smartphones.
Al ser cuestionado durante un acto en el Despacho Oval de la Casa Blanca sobre su nueva amenaza arancelaria contra los 27 y sobre el objetivo que persigue con un impuesto aduanero del 50 por ciento, Trump dijo que “no habrá aranceles, porque lo que harán es enviar sus empresas a Estados Unidos y construir su planta”.
“Estoy seguro de que ahora la UE quiere llegar a un acuerdo con todas sus fuerzas, pero simplemente no lo hacen bien”, dijo Trump después de amenazar con subir, a partir del 1 de junio, el aran-
EFE
Boston.- Una juez federal de Boston (Massachusetts) bloqueó temporalmente la decisión de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, de paralizar las matriculaciones de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard.
La orden de la juez responde a una moción presentada por Harvard para pedir
una pausa temporal de la anulación de su permiso para acoger a alumnos internacionales -que suponen la cuarta parte del estudiantado- por parte del Gobierno, al que además ha vuelto a demandar.
"Harvard ha demostrado que, a menos que su petición de restringir temporalmente (la orden de Trump) sea aceptada, sufrirá un daño inmediato e irreparable",
apuntó la juez de distrito Allison D. Burroughs.
Burroughs fijó además para el próximo 27 de mayo a las 9:30 hora local una audiencia sobre el caso a la que deberán acudir representantes de ambas partes.
La orden de restricción temporal entrará en vigor de manera inmediata y probablemente se extenderá hasta la celebración de esta vista.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
Estoy seguro de que ahora la UE quiere llegar a un acuerdo con todas sus fuerzas, pero simplemente no lo hacen bien”
cel del 10 por ciento que mantiene sobre los productos europeos en cuarenta puntos porcentuales argumentando que las conversaciones con Bruselas no están yendo a ningún lado.
Trump respondió “no lo sé” al ser cuestionado sobre qué debe hacer la UE para evitar un gravamen del 50 por ciento y dijo que “a día de hoy va a suceder el 1 de junio”.
CONTRA SAMSUNG Y APPLE
Trump amagó ayer con que podrían ampliar a la surcoreana Samsung y a otros fabricantes de móviles el arancel del 25 por ciento, el mismo con el que amenazó al gigante tecnológico Apple si no trasladan su producción a territorio estadounidense.
El republicano advirtió en el Despacho Oval de la Casa Blanca de que las medidas entrarían en vigor a finales de junio e incluirían “también a Samsung y a cualquiera que fabrique ese producto; de lo contrario, no sería justo”.
A una pregunta sobre si la amenaza de aranceles que había realizado horas antes solo se dirigiría a Apple, el mandatario especificó que su intención era extender los impuestos a todas las compañías tecnológicas que comercien en el mercado estadounidense.
“Si van a vender en Estados Unidos, quiero que fabriquen aquí”, insistió el republicano, quien confirmó que no habrá aranceles para las empresas que trasladen sus fábricas al país.
Las principales bolsas europeas cerraron la sesión en negativo tras el anuncio de Trump. Los mercados del Viejo Continente, que en la sesión se movían con indefinición, pasaron a caer más de un dos por ciento a media jornada, aunque aligeraron la caída al cierre.
KEVIN ARAGÓN
Una medusa juchiteca con iguanas en vez de serpientes sobre su cabeza, una mujer caminando con una radio por el desierto de Sonora, o ella misma sosteniendo dos aves como si éstas quisieran entrar en sus ojos. Todo a blanco y negro, en un instante análogo de luces y sombras.
Las imágenes que ha capturado Graciela Iturbide a lo largo de sus más de 50 años de carrera le han dado la vuelta al globo convirtiéndola en una de las artistas visuales más importantes de Latinoamérica. Este 2025, su labor fue reconocida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes, por haber “retratado la naturaleza humana a través de la fotografía, cargada de simbolismo”.
Para entender el significado y la relevancia de este reconocimiento, El Sol de México consultó a especialistas que explican los pormenores de la obra de esta artista, nacida en la Ciudad de México, en 1942, que en más de una ocasión ha dicho que la fotografía ha sido su “forma de conocer el mundo”.
“Es la mayor artista de México actualmente, no sólo en fotografía, no hay otro artista en el país con tanto reconocimiento internacional como ella. Este premio lo que hace es que confirma la trascendencia de su obra, con una carrera más que fructífera”, dice el investigador del INBAL Alejandro Castellanos, quien destaca que su obra, a pesar de estar profundamente ligada a México, “toca la experiencia humana, que trasciende lo local”.
ANTROPOLOGÍA POÉTICA
En cuanto a la característica que da la personalidad única de esta fotógrafa y viajera, los entrevistados coinciden —como señaló el mismo jurado de la Fundación Princesa de Asturias—en su enfoque íntimo.
“Ella logra esa poética porque al final de cuentas hace un vínculo con las comunidades y los lugares a donde va. Ya no puedes ver al pueblo Siri, por ejemplo, como sólo eso, no ves sólo a la mujer, sino a la matriarca”, opina Lizbeth Ramírez, directora del Museo Archivo de la Fotografía, donde Iturbide presentó parte de su trabajo en 2023.
Especialistas explican la alquimia entre poesía y antropología que da personalidad a su obra, reconocida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes
Tras dejar la carrera de cine, Iturbide acompañó a Álvarez Bravo como su asistente en varios viajes por México. Luego en búsqueda de una mirada propia, en la década de 1970 visitó varios países de América Latina, en especial Cuba y Panamá.
Después fue comisionada del Archivo Etnográfico del Instituto Nacional Indigenista, para el que retrató al pueblo Seri, en el desierto de Sonora. Casi inmediatamente el artista Francisco Toledo la invitó a retratar el pueblo de Juchitán y la cultura zapoteca en Oaxaca.
Este trabajo de casi una década le dio reconocimiento internacional y a fina-
les del siglo XX comenzó a ser invitada a trabajar en países como Cuba, Alemania, Madagascar, Estados Unidos y Francia.
Este vínculo también está ligado con un proceso creativo, que según la curadora Kristina Velfu, estudiosa de la obra de Iturbide, combina la mirada técnica y la sorpresa. “Ella siempre dice que no fotografía lo que no le sorprende. Su obra no son fotografías planeadas y en búsqueda de algo específico, es más bien una observación artística de la existencia, mirar con el alma, diría yo”.
FORTALEZA DE MUJER
Aunque con ciertos matices en cuanto a una militancia política, los entrevistados coinciden en que la mirada de Iturbide y su propia vida proponen una lectura sobre la “fortaleza de las mujeres”, como apunta Velfu.
“A ella le tocó entrar en un gremio que para la época no era tan fácil ser
mujer y tampoco lo era trabajar personajes como los que ella retrató. Es un ejemplo de aferrarse a una vocación y al sueño de ser artista”, dice la curadora independiente, quien destaca que Iturbide fue de las primeras personas en documentar los baños de Frida Kahlo. El curador del Museo de Arte Moderno (MAM), Carlos Segoviano, reconoce que Graciela Iturbide pertenece a una pléyade de artistas que “han luchado contra corriente para abrirse espacios y poder mirar de una manera distinta a como se ha hecho con una forma ortodoxa, desde una mirada heteropatriarcal”. El especialista estuvo a cargo de la muestra de la fotógrafa Retratos para un ritual en el MAM en 2023.
Graciela Iturbide ha reconocido a Manuel Álvarez Bravo y Francisco Toledo como sus principales influencias. Sin embargo, los expertos afirman que su trabajo sugiere toda una tradición visual y estética mexicana, que puede ir desde la fotografía de Nacho López, Gabriel Figueroa o Tina Modotti, hasta el cine de oro, el muralismo y el arte prehispánico, ligado a la visión femenina.
“Hablando del arte moderno y contemporáneo, la obra de de Graciela Iturbide se conecta con todo el misticismo y la sensualidad con que otras mujeres han realizado ensayos documentales o pictóricos sobre lugares como Chichén Itzá, que nos pueden remitir al trabajo de artistas como Frida Kahlo o María Izquierdo”, expone Segoviano.
“La importancia que da a las texturas, a las siluetas, a los personajes, al color y folclor local, termina por ser parte de esto que caracterizamos como el arte mexicano”, concluye el curador.
Un día como hoy, pero de 1919, murió el poeta, periodista y profesor Amado Nervo.
Celebración
La artista mexicana Graciela Iturbide fue galardonada con el Princesa de Asturias de las Artes.
1944-2025
Y luto...
Sebastiao Salgado, quien hizo del fotoperiodismo un arte, falleció ayer a los 81 años.
...Y afectan a Pasajeros
z Las autoridades estimaron que en las protestas participaron unos 10 mil maestros. Algunos pasajeros debieron ser transportados en camiones de la Policía.
BEniTO JiMénEz, ROlAnDO HERRERA y MAyuMi Suzuki
Mientras las negociaciones entre el Gobierno federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación quedaron en suspenso, la CNTE elevó el nivel de sus protestas al bloquear los accesos al AICM por más de siete horas, provocando un caos dentro y fuera de la terminal aérea.
En la conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no se reunirá con los maestros, tras las manifestaciones que han emprendido y que han afectado a ciudadanos de la CDMX.
“Está abierta la mesa con los Secretarios, con la Secretaria de Gobernación y con el Secretario de Educación, con ellos”, dijo la Mandataria. “Conmigo, sí (se descarta reunión). Y lo explico. Esa reunión estaba acordada desde hace días, es decir, no tendrían por qué haber golpeado reporteros, afectado, como afectaron a muchos ciuda-
danos de la Ciudad”, agregó. En el noveno día de acciones de protesta de la Coordinadora, alrededor de 3 mil 200 pasajeros sufrieron demora en sus vuelos por los bloqueos que duraron más de 7 horas, entre las 9:00 y las 16:30 horas, en las Terminales 1 y 2 del AICM. El Aeropuerto, reconoció la Secretaría de Marina, encargada de las operaciones, registró un cierre temporal de 18 minutos, entre las 14:00 y las 14:18 horas, entre otras cosas, para “reorganizar la logística y asegurar condiciones de seguridad óptimas para todos los usuarios”. Además, 15 vuelos de llegada fueron redirigidos a aeropuertos alternos. Pasajeros que ya tenían retrasos para su vuelo increparon a los maestros. “No tienen madre señores, a trabajar, es como se va a sacar adelante al País”, les gritó un usuario del vuelo AM315 a Tuxtla Gutiérrez.
Página 3
Cancelan visa a Julión
El cantante Julión Álvarez informó que EU le retiró nuevamente el visado y tuvo que posponer el concierto que tenía previsto para hoy en Texas.
Ante riesgo de quedar en 5% de votos, fija meta de llevar a 20% del padrón
éRikA HERnánDEz
La dirigencia de Morena ha instruido a Gobernadores, legisladores, autoridades y liderazgos locales llevar al mayor número de personas a las urnas para alcanzar de un 18 al 20 por ciento de votación en la elección del Poder Judicial.
Líderes de grupos morenistas consultados afirmaron que esa orden dio la Presidenta Claudia Sheinbaum a la lideresa del partido, Luisa María Alcalde.
A su vez, Alcalde se encargó de “transmitir” el mensaje en reuniones, indicaron funcionarios del Gobierno.
Incluso, coincidieron, la prioridad será movilizar a millones de electores, sin importar por quienes voten o si anulan su sufragio, al considerar que los nombres pasarán a un segundo plano porque la mayoría de los aspirantes es cercana a la 4T.
Morena busca evitar el escenario de una votación del 5 o 6 por ciento de participación, de una Lista Nominal de 99 millones de votantes, y elevarla al 18 o 20 por ciento, que significan más de 19 millones de sufragios. Lo mínimo será el 10 por ciento.
Los entrevistados afirmaron que la advertencia a los liderazgos es que se están
OnEiDA TOVAR
MONTERREY.- Pese a que fue exhibido el esquema fraudulento del Gobernador Samuel García para coaccionar a empleados estatales a votar el 1 de junio por Ministros, Magistrados y jueces afines de Morena y MC, que incluye la entrega de un acordeón con los números de los candidatos a los que quiere favorecer, los operativos fueron ampliados al Sistema de Salud.
Las presiones, en las que se amenaza con el despido a los funcionarios y trabajadores si no logran reunir 10 votos de familiares y amigos en la elección judicial, están llegando a áreas de Gobierno que antes se consideraban fuera de temas políticos, como son los hospitales públicos del Estado.
Una periodista de Grupo REFORMA comprobó ayer
“jugando su futuro”.
La petición en las reuniones es que vayan a votar, sin importar por quién voten o si anulan su sufragio, porque la clave es “dejar un registro”.
La complejidad de la elección, pues un ciudadano deberá llevar 10 boletas, seis
que las “capacitaciones” a empleados, en las que se entregan acordeones oficiales con los números de los favoritos como aparecerán en las boletas de votación, se están realizando al interior de clínicas que dependen de Salud estatal, que encabeza Alma Rosa Marroquín. Esta periodista logró entrar ayer al Hospital Infantil, ubicado en la Avenida Hilario Martínez, en la Colonia Independencia, y presenciar parte del operativo.
En los hospitales se reproduce la misma práctica que se constató el miércoles en la llamada Casona Mier, en el Centro de Monterrey, donde miembros de MC, el partido del Gobernador, dieron “adiestramiento” a trabajadores estatales y les entregaron acordeones.
Página 5
de la elección federal y cuatro local, en promedio, impide que tenga éxito un “acordeón oficial”.
Por ello, muchos grupos morenistas están armando sus listas, con los candidatos “comunes” o los que están considerados como de cajón,
REFORMA / STAFF
TORREÓN.- Tras casi una década en prisiones de España y Estados Unidos acusado de operar financieramente para el narco y políticos mexicanos, entre ellos Humberto Moreira, ex Gobernador priista de Coahuila, Juan Manuel Muñoz, “El Mono”, reapareció en Méxi-
co y fue detenido en un operativo contra el huachicol en este municipio. Aunque hasta anoche no había un reporte oficial, fuentes de la Fiscalía estatal confirmaron que Muñoz fue detenido el jueves durante el aseguramiento de una pipa con combustible, en una investigación federal sobre venta ilegal de hidrocarburos.
Según los informantes, “El Mono”, que hace más de 10 años era conocido en Coahuila por su red de gasolineras, no era el objetivo del operativo y que fue detenido por policías estatales luego de encararlos y exigirles la liberación de la unidad.
“El chofer (de la pipa)”, relató una fuente, “empieza a hacer unas llamadas y llega
esta persona (Muñoz), junto con otras. “A él se le detiene por alterar el orden público”, añadió. “No sé si sea de él la pipa, seguramente de nombre no, pero llegó pidiendo que le liberaran la pipa”. Los informantes precisaron que Muñoz fue entregado a la FGR. En 2016, fue detenido en España acusado
de ser el principal operador financiero de Los Zetas en Europa y lavar dinero para Moreira. Tres años después, Muñoz fue extraditado a EU y, como parte de un acuerdo para volverse testigo protegido, se declaró culpable de trabajar para el crimen organizado. En 2024 habría regresado a México.
y el resto deberán ser afines de la 4T. De los 63 aspirantes a Ministros, por ejemplo, al menos 29 tienen claros vínculos con Morena, y sólo tres podrían considerarse como oposición.
Por ejemplo, en la Ciudad de México, a los docentes de los 300 centros llamados Pilares, a los que acuden miles de ciudadanos a actividades educativas y recreativas, se les pidió “capacitar” a los usuarios sobre cómo deben votar, sin darles nombres. Como prueba de que están haciendo esto, deben tomar videos o fotografías. Algunos líderes afirmaron que ante la complejidad de la votación están pidiendo votar por sólo uno o dos candidatos a Ministros. La dirigencia morenista está solicitando “operativos” discretos.
Los Gobernadores no sólo están movilizando a la gente por la elección federal, también local, pues en sus listas para magistrados metieron a cercanos. Además de que están involucrados secretarios y directores del Gobierno federal. Funcionarios informaron que entre lunes y miércoles, pues el jueves inicia la veda, el Gobierno intensificará al máximo el llamado a votar en su tiempo que tiene disponible en radio y televisión. Esa difusión también la harán servidores de todos los niveles y legisladores.
RecupeRa GobieRno paRque bicentenaRio
A casi dos meses de que dos jóvenes murieran por el colapso de una estructura en el Festival Ceremonia, el Gobierno federal retiró la concesión del Parque Bicentenario al particular que lo administraba.
En una operación encabezada por elementos de la Armada de México fueron aseguradas 1.28 toneladas de cocaína frente a las costas de Michoacán, reportó el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en su cuenta de X. El cargamento decomisado, señaló, representa aproximadamente 2.5 millones de dosis que no llegarán a las calles.
z Gobernadores se reunieron con la Presidenta Claudia Sheinbaum para analizar los avances de IMSS-Bienestar.
Ofrece Presidenta revisar transición de los sistemas de salud estatal rolando HErrEra Gobernadores manifestaron ayer su preocupación por el abasto de medicamentos en el proceso de transición de los sistemas estatales de salud al IMSS-Bienestar, informó Julio Menchaca, Mandatario de Hidalgo.
El tema, dijo, se puso en la mesa durante la reunión encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum con los Mandatarios estatales, quienes han aceptado renunciar a administrar su sistema de salud para delegarlo a la Federación.
“¿Hubo alguna preocupación que le externaran los Gobernadores?”, se le preguntó al salir del encuentro en Palacio Nacional.
“Sí, sobre todo lo relacionado con los medicamentos, es un tema que están atendiendo, pero que cada entidad federativa nos está presionando”, contó.
Menchaca dijo que se revisó cómo va en cada entidad el proceso de transferencia de los recursos materiales y humanos.
“Fue una revisión de los avances del IMSS-Bienestar y la Presidenta hizo el compromiso de visitar a cada entidad federativa para checar personalmente”, abundó.
TIJUANA. En un intento por defender a la Gobernadora de BC, Marina del Pilar Ávila, a quien retiraron la visa, el diputado local Fidel Mogollón dijo conocer de narcos y tratantes de personas que tienen visa de EU ayer en sesión del Congreso. Aline Corpus
iris VElázquEz
Hospitales adscritos al sistema IMSS-Bienestar advierten sobre la escasez de medicamentos, insumos, material de curación y la falta de personal.
Las protestas se reportan en Oaxaca, Zacatecas, Estado de México y Guerrero. En Ciudad Ixtepec, Oaxaca, el personal del hospital que opera bajo este esquema público federal ha suspendido sus servicios para exigir los insumos, como guantes, vendas y jeringas, hasta reactivos de laboratorio. Además, no cuentan con servicio de Rayos X y
Además de 24 Mandatarios estatales, en la reunión estuvieron presentes el Secretario de Salud, David Kershenobich; el director general del IMSS, Zoé Robledo; el titular del sistema IMSSBienestar, Alejandro Svarch; el director del ISSSTE, Martí Batres, así como el titular de Birmex, Carlos Alberto Ulloa. El director de Birmex dijo que el compromiso de la empresa paraestatal es garantizar el abasto de medicamentos y, para ello, ya está en proceso la nueva licitación para sustituir la compra con-
laboratorio clínico.
Martín Ramírez Viera, dirigente sindical, informó a medios locales que sólo se atenderán “urgencias reales”, por lo que pidió tomar previsiones.
En Zacatecas, los hospitales públicos, incluidos el Hospital General “Luz González Cosío” y el Hospital General de Fresnillo, administrados por el IMSSBienestar, colgaron mantas con el mensaje “Cuidado, no te enfermes”, ante la carencia de medicamentos, reactivos de laboratorio y la falta de personal.
Salatiel Trejo, delegado sindical, dijo que sólo se atenderán urgencias obsté-
solidada que quedó cancelada debido a problemas de sobreprecio.
“La idea es garantizar el medicamento, el objetivo común entre todos los directores y los sistemas de salud es que la derechohabiencia tenga en la mano el medicamento, es nuestro gran reto.
“Me concentraré ahorita en las compras que están ya por garantizarse, por hacerse, y después iré a las clínicas y a los hospitales, a los centros de salud, para que, si hay algún problema de logística, no sea responsabilidad de
tricas, cerebrales, infartos agudos y lesiones graves. En Hueypoxtla, Estado de México, trabajadores colocaron una manta en la que advierten que trabajan bajo protesta ante la falta de insumos médicos en los hospitales de la localidad.
Mientras que en Zihuatanejo, Guerrero, el personal del Hospital IMSS-Bienestar ha advertido un posible paro de labores ante la constante falta de insumos y medicamentos.
Además, reportan un prolongado corte en el suministro de agua potable que afecta áreas básicas como sanitarios, quirófanos y lavandería.
Birmex, sino que hagamos un trabajo integral, para que el derechohabiente tenga el medicamento en las manos”, prometió.
El Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, informó que cada entidad expuso cómo va en el proceso.
“En el caso de Sonora puedo decirles que tenemos, afortunadamente, muy buenos números, por supuesto que hay pendientes, pero los resultados son en general muy buenos en todos los estados”, indicó al salir del encuentro.
Victor osorio
La Procuraduría Agraria (PA) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) frenaron esta semana un proyecto minero en ejido de Corcovada, en San Luis Potosí, impulsado por una empresa vinculada con el Grupo Salinas. En su cuenta de X, la Procuraduría Agraria reportó que frenó la venta irregular de 426 hectáreas de uso común en el ejido, que, indicó, se pretendían entregar a una empresa privada. “Nuestra presencia jurídica y técnica, en acompañamiento con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), impidió cualquier votación ilegal y garantizó el respeto a los derechos de las y los ejidatarios. Ahora acompañamos la construcción de una alternativa colectiva de uso productivo y ambiental, que proteja el territorio y fortalezca el bienestar comunitario”, señaló.
La Profepa informó el jueves que impuso una clausura total temporal en el ejido por la remoción de vegetación forestal, sin autorización, para la apertura de brechas en terrenos de uso común. Adoptó la medida luego de una visita de inspección
efectuada los días 19 y 20 de mayo, en respuesta a una denuncia ciudadana. “Se observaron ocho áreas en las que se removió la cubierta vegetal. El área total afectada es de 13 mil 961 metros cuadrados. La vegetación removida corresponde al matorral desértico micrófilo, que incluye especies como: mezquite, huizache, nopal, maguey, coyonoxtle, garabatillo, entre otras arbustivas y herbáceas”, detalló la dependencia en un comunicado. Las actividades de remoción, indicó, forman parte de un proyecto minero que se pretende imponer en el ejido. La Secretaría de Medio Ambiente informó que el trámite de evaluación en materia de impacto ambiental se encuentra suspendido debido a que se detectaron varias inconsistencias en la documentación presentada. La Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) denunció que el ejido ha sido presionado desde el año pasado para aceptar el proyecto minero –relacionado con la extracción de oro, plata y mercurio– por partes autoridades estatales y municipales y que la empresa CEMAT Construction S.A. de C.V, relacionada con el Grupo Salinas, invadió terrenos con maquinaria.
La decLaración
Víctor osorio
La Secretaría de Medio Ambiente presentó un nuevo paquete de medidas para remediar el daño causado por el derrame de sulfato de cobre acidulado registrado en la mina Buenavista del Cobre, hace casi 11 años que impactó severamente al Río Sonora y a diversas comunidades. El plan fue presentado a representantes del Comité de Cuenca del Río Sonora por las titulares de la Semarnat, Alicia Bárcena, de la Procura-
duría Federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy, y por el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo. Entre las principales acciones se encuentran la construcción de plantas potabilizadoras en las zonas afectadas por el derrame; la ampliación del hospital comunitario de Ures para hacerlo de segundo nivel y dotarlo con una unidad de vigilancia epidemiológica ambiental y un laboratorio toxicológico; tratamientos para las casi 24 mil personas
que resultaron afectadas por la contaminación de metales, y remediación y restauración de suelos, ríos y humedales. La Semarnat remarcó en un comunicado que la problemática generada ambiental y de salud por el derrame no ha sido resuelta. Bárcena dijo que no se tomará ningún tipo de decisión sin antes escuchar la opinión de las comunidades afectadas. Representantes de las comunidades afectadas expresaron su preocupación por la falta de atención a su salud.
n 10 mil trabajadores de la CNTE participaron en los bloqueos, estimaron autoridades. n Los docentes arrancaron el día con marchas sobre Eje 1, Av.
Ante los reclamos, súplicas y mentadas de los viajeros afectados por los bloqueos en el AICM, los docentes resbalaban: “Es culpa del Gobierno”
CRÓNICA:
z En el noveno día de movilizaciones, maestros de la CNTE enfocaron su protesta en las inmediaciones del aeropuerto capitalino en donde unos 6 mil agentes fueron desplegados para tratar de contenerlos, lo que lograron parcialmente.
Benito JiMénez
Sudando, Juan Mauricio subió a una de las camionetas que facilitó el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para auxiliar a los pasajeros afectados por el bloqueo de la Terminal 2 por parte del magisterio disidente.
Se pegó en la espinilla y reclamó a un grupo de maestros por su situación.
“¡No tienen madre, señores!, vayan a trabajar, es como se va a sacar adelante al País”, les gritó el usuario del vuelo AM315 a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
–“Sí, pero todos necesitamos trabajar con dignidad, no sea agachón y únase”, le dijo el maestro Torres, de Huajuapan, Oaxaca.
“¿Y si pierdo el vuelo, quién se hace responsable?”, se enfadó el pasajero.
“El Gobierno es el único responsable”, le regresó el profesor.
Atrás, la señora Marta se desesperó por no alcanzar la batea para subir a las tres pick ups que operaron en la Terminal 2 en el apogeo de la protesta.
“Trae la cubeta azul, para que la tomen de escalón”, ordenó un empleado del AICM con un chaleco anaranjado, aturdido por tanta comunicación en su radio.
“¿Cómo le van a hacer para salir los usuarios que están aterrizando?”, se le preguntó.
“No sé, espéreme, no sé”, respondió el agobiado empleado. Una conductora de la empresa Capessa se movilizó por su cuenta para llevar a los desesperados usuarios.
Una caseta, junto al ex Hangar Presidencial, fue utilizada para el ingreso de emergencia.
Las alertas del AICM en redes sociales fueron insuficientes para orientar a los usuarios sobre los accesos, puntos de abordaje a vehículos oficiales y traslados a las terminales.
“¿Dónde entro, por dónde entro? ¡Dios mío, ya no voy a llegar!, mire, aquí mi vuelo, ya necesito abordar”,
RolAndo HeRReRA y MAyolo lópez
La Presidenta Claudia Sheinbaum ahondó ayer el pulso que mantiene con los maestros de la CNTE, a quienes cuestionó por afectar a la gente con sus manifestaciones de protesta y por haber golpeado a reporteros cuando bloquearon Palacio Nacional. En su mañanera, la Mandataria también echó en cara a los disidentes exigir una reunión con ella si, aclaró, ya estaba acordada días atrás. Aseguró que estaba abierta la mesa de diálogo con los titulares de Gobernación y de Educación.
Esa reunión estaba acordada desde hace días; es decir, no tendrían por qué haber golpeado reporteros, ni afectar, como afectaron a muchos ciudadanos de la ciudad”, se quejó.
sE CaE rEunIón
“¿Para qué hacen todo eso para reunirse conmigo, si ellos ya sabían que se iban a reunir conmigo el viernes? Entonces, hay cosas que no están bien (pero) el diálogo sigue abierto, al nivel más alto porque es la Secretaria de Gobernación, el Secretario de Educación Pública, que los van a recibir. Pero, en estas condiciones, me parece que, ¿para qué se reúnen conmigo?”, cuestionó.
“Conmigo, sí (se descarta reunión). Y lo explico.
lamentó en llanto un señor que provenía de Puebla para viajar Los Ángeles. “¡Qué poca madre!”, repetía frustrado. Los maestros tenían en jaque la circulación del Eje 1 Norte Fuerza Aérea desde antes de las 10:00 horas. Tras dos horas de plantón, en la Terminal 2, caminaron a Boulevard Puerto Aéreo, en dirección a la Terminal 1. En la Terminal 2, las autoridades respiraron por minutos, porque la retaguardia dio vuelta en “u” y burló el punto de acceso, donde policías antimotines de la CDMX los habían mantenido a raya.
La corretiza se armó desde el acceso a de Eje 1 Norte hasta la glorieta de la Terminal 2.
Los empleados del AICM apoyaron a la seguridad privada y a los marinos para cerrar las puertas, ante la confusión de los usuarios. La Terminal 2 quedó bloqueada 30 minutos. Ahí algunos maestros vandalizaron las cámaras de seguridad y los usuarios de llegada quedaron varados.
Sheinbaum hizo notar que, desde el Gobierno de López Obrador, la 4T ya ha
Los maestros exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007; cálculo de pensiones en salarios mínimos no en UMAS; retorno al sistema solidario de pensiones, no en Afores y abrogación de la reforma educativa Peña-AMLO.
Por eso, los líderes de los contingentes llegaron, tomados del brazo, a “clausurar” los accesos al Aeropuerto capitalino. Lo platicado entre mandos y tropa de la SSPC ante la llegada de los maestros reportó tropiezos porque algunos habían ido al sanitario y otros veían Tik Toks. Los profesores ya venían y los antimotines, con extintores a la mano, rodilleras y cascos, se colocaron en los accesos, del 1 al 7 para frenar a los maestros. “No pasan ni al baño”, ordenó un “Jefe Guerrero”.
En la puerta 1 se concentró el caos. Rosa María, una agente de seguridad privada, aplicó el filtro de ingreso con el pedimento de pases de abordar y credenciales. En “fila”, pasaban los
dado mucho a los maestros. “Y ojalá pudiéramos dar más, pero hay veces que hay limitaciones presupuestales, y el Gobierno no puede soportar un aumento del cien por ciento. “Se da un aumento de nueve por ciento más uno adicional en septiembre, de más del doble de la inflación; además de que se congela la edad de jubilación. Durante el periodo de AMLO hubo más de un millón de basificaciones”.
Sobre la evaluación de los maestros, la doctora propuso que sean ellos los que decidan cómo ser evaluados.
Más tarde, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dijo que la mesa de diálogo con la CNTE está abierta permanentemente.
usuarios entre maestros que sentados, disfrutaban tortas, policías en formación, un vendedor de huevos cocidos y semillas, y, atrás, los agentes privados. Dentro estaban los marinos y los policías con escudos.
“¿No tienen vergüenza?, dejen pasar a la gente que trabaja, que seguramente les da de comer, ¡desgraciados!”, estalló una señora que cargaba un equipaje de gran volumen.
“El paro es culpa del Estado”, “cállese señora ‘burgués’”, lanzaron los oaxaqueños de la Sección 22. Octavio, quien tenía vuelo a Culiacán, reclamó a los agentes de seguridad privada.
“Ustedes son la autoridad, marinos, policías, privados, y nadie garantiza ni mi vuelo ni mi seguridad. No ponen orden, si tienen el mando, quiten a estos señores”, reclamó. Pasadas las horas, los antimotines ya habían hecho “migas” con los maestros, quienes les ofrecieron empanadas de zarzamora y queso a 10 pesos.
n 42 mil pasajeros estaban programados entre las 09:00 y las 16:30 horas y 92.4% realizó sus vuelos según lo previsto. n 3,200 pasajeros experimentaron alguna demora. n 15 vuelos de llegada fueron redirigidos a aeropuertos alternos y no se cancelaron vuelos
n 6 mil 100 elementos federales locales y privados fueron desplegados para atender la contingencia. n El Aeropuerto cerró 18 minutos, entre las 14:00 y las 14:18 horas, para “reorganizar la logística”.
MAyuMi Suzuki y RolAndo HeRReRA
Aunque su mamá llegaría a las 14:35 de la tarde proveniente de Madrid, Lucy Serratos y su hermano, decidieron llegar tempranísimo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para evitar el bloqueo de la CNTE.
“El problema es que ella llega desde Madrid, es adulta mayor, y no nos vamos a poder ir a la casa porque todo está cerrado. Vamos a tener que comer aquí, va a llegar –tras un vuelo de 12 horas–, muy cansada”, lamentó Serratos. Irritada por los gritos de los docentes, Lucy criticó que era “imposible” entender sus demandas.
“Gritan tanto que todavía no sé qué quieren”, reprochó. Los accesos estaban resguardados de ambos lados por agentes y bloqueados con bancas para impedir el avance de los maestros. Los usuarios llegaban confundidos y los trabajadores de la T2, a gritos, les daban alternativas para entrar sin perder su vuelo.
Eunice, que llegó con el pequeño Mateo, lamentó lo intimidante que resultaba la protesta. “El sonido aturde al niño, y no encontramos a nuestro familiar”, narró. Después se enteró que por el bloqueo, el vehículo de su familia tuvo que quedar en plena vialidad, mientras su tía lo custodiaba.
Los extranjeros además de molestos estaban asustados. Muchos, sin dominar el español, trataban de descifrar por qué los manifestantes se encontraban ahí. “No se preocupe, no son agresivos”, dijo un policía, que resguardaba uno de los accesos del segundo piso de la terminal, a una pasajera de unos 60 años, que le pidió explicarle la situación. La Embajada de EU en México, incluso emitió una alerta a los ciudadanos de esa nación para que evitaran usar el AICM ante la protesta. Una brasileña que viajaba sola rompió en llanto, intimidada por los maestros. “Yo quiero ir Brasil”, dijo la mujer a una auxiliar del aeropuerto que la atendió de inmediato.
JeSúS GueRReRo CHILPANCINGO.- Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (Ceteg) bloquearon la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca y las calles de Chilpancingo en demanda de la abrogación de la Ley del ISSSTE. Los profesores de la Coordinadora cerraron hasta las 14:00 horas la vía federal Acapulco-Pinotepa a la altura de la comunidad de San Juan de los Llanos, en el municipio de Igualapa. En Chilpancingo, otro contingente de profesores cerró la Avenida Juan Ruiz de Alarcón y la Avenida Lázaro Cárdenas. El próximo lunes, los maestros tienen planeado incrementar sus movilizaciones debido a que la Presidenta Claudia Sheinbaum se negó ayer a atenderlos en forma personal cuando anteriormente había aceptado.
Queda bajo custodia tras exigir liberación de una pipa con combustible robado
reforma / STaff
TORREÓN.- Juan Manuel
“El Mono” Muñoz Luévano, gasolinero lagunero vinculado al grupo criminal “Los Zetas” y a políticos, como Humberto Moreira, ex Gobernador priista de Coahuila, fue detenido el jueves en Torreón, revelaron ayer fuentes de la Fiscalía estatal. Muñoz, que en la última década estuvo en prisiones de España y Estados Unidos por lavado de dinero y narcotráfico, fue arrestado cuando exigió la liberación de una pipa con combustible presuntamente robado, detallaron los informantes.
“El Mono”, relataron, habría irrumpido agresivamente en el lugar donde la unidad fue decomisada como resultado de un operativo contra el huachicol en el que participaron elementos de la Guardia Nacional, de la FGR y de la Policía de Coahuila.
“Detienen a esta pipa elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (de Coahuila) con un chofer”, contó una fuente. “Al hacer la detención, el chofer empieza a hacer unas llamadas y llega esta persona (Muñoz), junto con otras.
“A él se le detiene por alterar el orden público”, agregó. “No sé si sea de él la pipa,
n Fue cercano al ex Gobernador priista Humberto Moreira.
n Mientras que el primero fue detenido en España en enero de 2016, acusado de lavado de dinero, Muñoz Luévano fue aprehendido dos meses después, también en ese país, acusado de ser operador financiero del narcotráfico.
Antes de su captura, ambos vivían en el mismo vecindario en Barcelona.
n La Justicia de Estados Unidos lo requirió, tras acusarlo de ser operador financiero de “Los Zetas”, y fue extraditado a ese
seguramente de nombre no, pero llegó pidiendo que le liberaran la pipa”.
Ante su actitud, el lagunero fue arrestado a las 6:50 horas en el Centro de Detención Temporal de Torreón, de acuerdo al Registro Nacional de Detenciones.
Las fuentes aclararon que no existía una orden de aprehensión vigente contra Muñoz, por lo que quedó bajo custodia de la FGR, que encabezó el operativo contra el huachicol. Sin embargo, la Fiscalía federal no había emitido un informe oficial.
Medios locales reportaron que al momento de su detención se le halló en posesión de drogas, que no fueron precisadas.
Aún no se establece si a
país en junio de 2018.
n En una audiencia en una corte federal de Texas, en mayo de 2019, se declaró culpable de lavado de dinero y conspiración para traficar drogas.
n Luego aceptó convertirse en testigo protegido. Medios
estadounidenses señalaron que otorgó a cambio una lista de nombres de políticos que recibieron sobornos del crimen organizado.
n Habría regresado a México en 2024, donde continuó con la operación de sus gasolineras.
José Humberto Figueroa Benítez, “El Perris” y/o “El 27” habría sido ejecutado ayer.
n Operaba como jefe de seguridad de “Los Chapitos”.
n Es señalado de participar en el plagio de Ismael “El Mayo” Zambada para su traslado a Texas, Estados Unidos.
n Se encargaba de traficar fentanilo para el Cártel de Sinaloa desde México a Estados Unidos.
Muñoz se le investigará sólo por amenazas, posesión de narcóticos o robo de combustible.
La unidad en que se transportaba el hidrocarburo, de la que no se acreditó su procedencia legal, fue remitida a las autoridades federales, aclararon las fuentes.
En marzo de 2016, hasta entonces desconocido por la mayoría, fuera de los círculos empresariales de Coahuila, Muñoz saltó en las noticias internacionales cuando la Policía española lo detuvo en su domicilio de Barcelona.
“El Mono” fue acusado de ser el principal operador financiero de “Los Zetas” y después se supo que era requerido por la justicia de EU.
En Coahuila también era
mayolo lópez
El Partido Acción Nacional (PAN) denunció que el pasado jueves un candidato a regidor fue agredido a balazos junto con militantes y simpatizantes en Tantoyuca, Veracruz.
De acuerdo con el partido, el ataque fue realizado por hombres armados a bordo de tres camionetas cuando los panistas se dirigían a Terrero, a la altura del lugar conocido como “Dos Caminos”, con un saldo de una persona herida. En opinión del dirigente nacional, Jorge Romero, el
muy conocido por su relación con Moreira, que gobernó entre 2005 y 2011, año en que se separó del Ejecutivo para ser presidente nacional del PRI. Moreira había sido detenido en enero de 2016 también en España, acusado de lavado de dinero, y el ex Gobernador vivía en el mismo vecindario que Muñoz.
Al gasolinero le encontraron 23 relojes con valor de más de 30 millones de pesos y presuntos registros millonarios de sobornos y huachicol en sus gasolineras.
Muñoz fue extraditado a Estados Unidos en 2019 y, en una Corte federal de Texas, se declaró culpable de lavado de dinero y de operar para el crimen organizado.
atentado representa una grave amenaza a la democracia. Joaquín Guzmán, el candidato a la Alcaldía de Tantoyuca, exigió la intervención de la
Guardia Nacional y del Ejército para “blindar” la elección de alcaldes del 1 de junio. “Desde el CEN, expresamos nuestra más firme con-
iriS Velázquez
Eleazar Pulido Landeros, alias “Delta 10”, objetivo binacional prioritario e identificado como responsable del asesinato del ex marine estadounidense Nicholas Douglas Quets, fue hallado ayer sin vida en Pitiquito, Sonora. Con esta baja, la Fiscalía de Sonora presumió la desarticulación de “Los Deltas”, célula criminal vinculada con “Los Chapitos”. La muerte del líder criminal, también conocido como “El Chachis” fue atribuida a un ataque armado perpetrado por un grupo criminal rival. Pulido Landeros era bus-
cado en la zona del desierto de Sonora y contaba con órdenes de aprehensión por homicidio calificado con alevosía y ventaja, así como por asociación delictuosa. “Fue localizado sin vida en Pitiquito, víctima de un grupo criminal. Este hecho marca la desarticulación definitiva de ‘Los Deltas’, gracias al trabajo coordinado desde el Gabinete de Seguridad de Sonora, con autoridades nacionales y de Estados Unidos de América”, informó la Fiscalía de Sonora. “Hoy, prácticamente todos sus integrantes están detenidos o fueron neutralizados”, destacó. El caso más relevante atribuido al “Delta 10” es
dena al cobarde ataque contra militantes y simpatizantes de nuestro partido en Tantoyuca, incluyendo a un candidato a regidor”, expresó.
Mantas con mensajes contra líderes del grupo criminal “Los Rusos” aparecieron colgadas en diferentes puntos de Acapulco y Zihuatanejo, en donde en los últimos días ha repuntado la violencia. En una se señala a “El Boy” del asesinato de tres personas.
Fuerzas armadas y un grupo de sicarios se enfrentaron ayer en Navolato, Sinaloa, con saldo extraoficial de un gatillero muerto y dos militares heridos.
El capo abatido habría sido identificado por fuentes locales como José Humberto Figueroa Benítez, “El Perris” y/o “El 27”, quien operaba en la seguridad del grupo delictivo “Los Chapitos”. Sin embargo, hasta anoche ninguna autoridad había dado a conocer el saldo oficial de la refriega ni el nombre de la persona fallecida.
“SSP-Sinaloa informa que los reportes de disparos y sobrevuelo de helicópteros en las inmediaciones de Bariometo, municipio de Navolato, son parte de un operativo realizado por fuerzas federales, con el apoyo del Grupo Interinstitucional. En este momento, la zona ya se encuentra controlada”, informó la Policía del estado. El enfrentamiento se re-
El ex Gobernador panista de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, reapareció pescando en Texas, donde se exilió tras dejar la Administración estatal en octubre del 2022 y enfrentar acusaciones penales en México. Benito López
gistró cerca del panteón municipal y las colonias Infonavit CTM y Ayuntamiento 71, de acuerdo con llamadas al 911. El Ejército y autoridades locales llevaron a cabo un operativo por aire y tierra en ese sitio. Los militares, dijeron fuentes, habían reportado que en ese operativo se había detectado movimiento de “El 27” o “El Perris”. Figueroa Benítez es considerado como jefe de seguridad de “Los Chapitos” y además encargado de traficar fentanilo para el Cártel de Sinaloa desde México a Estados Unidos, tanto en pastillas como en polvo, de acuerdo con la acusación en su contra en el Distrito de Nueva York. También es señalado de participar en el secuestro del ex capo Ismael “El Mayo” Zambada para su traslado a Estados Unidos. Las pugnas entre las facciones del Cártel de Sinaloa, “Los Mayos” y “Los Chapitos”, han detonado violencia en diversos municipios del estado.
Suman 10 mil tropas en frontera con México
JoSé Díaz BriSeño CorreSponSal
z Eleazar Pulido Landeros, alias ‘Delta
binacional prioritario.
su probable participación en el asesinato del ex marine Nicholas Douglas en 2024 en la carretera AltarCaborca.
“Los Deltas” eran identificados como un brazo armado del Cártel de Sinaloa, específicamente de la facción de “Los Chapitos”.
WASHINGTON.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció el envío de mil 115 elementos militares adicionales a la frontera con México con lo que el despliegue de tropas en activo ordenado por el Presidente Donald Trump contra los cruces ilegales de migrantes y drogas alcanza casi un total de 10 mil. De acuerdo con el Comando Norte, el Pentágono usará a los nuevos elementos en tareas logística, operativas, médicas y de ingeniería para cumplir con la misión de protección fronteriza. Según cálculos del diario New York Times, el total de tropas en activo en la frontera sumaba 8 mil 600 a mediados de mayo. A diferencia de Gobiernos previos, los militares podrían arrestar a migrantes si son destinados a áreas específicas de la frontera que el Presidente de EU designara como “parte de bases militares. Hasta el momento, Trump ha creado dos áreas de este tipo en Texas y otra en Nuevo México. Formalmente, las tropas militares en EU están impedidas para hacer arrestos u otras tareas policiales derivado de la Ley Posse Comi-
tatus de 1878; sin embargo, al designar áreas específicas de la frontera como “parte de bases militares”, los elementos pueden ahora arrestar migrantes que invadan dichas extensiones. En principio, Trump necesitaría el aval del Congreso para poder designar dichas áreas específicas de la frontera como parte de “bases militares”, pero derivado de la declaración de emergencia nacional que emitió en enero al llegar a la Casa Blanca alegando una invasión por la llegada de migrantes el Mandatario pudo darle la vuelta. Además de las casi 10 mil tropas militares apoyando a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), diversos estados de EU mantienen tropas reservistas de la Guardia Nacional en misiones de apoyo a la misma autoridad en la frontera, algo que comenzó a ocurrir desde hace al menos dos décadas. Junto al despliegue de tropas, Trump tiene desplegados actualmente en la misión de protección fronteriza al buque destructor USS Gravely en el Golfo de México, equipado con misiles Tomahawk, y al buque de combate litoral, USS Charleston en la zona marítima entre San Diego Tijuana , equipado con misiles RAM.
Reparten ‘acordeones’ hasta en hospitales
Usa Estado también clínicas públicas para ‘capacitación’ y reparto de listas
ONEIDA TOVAR
MONTERREY.- A pesar de la polémica que ha generado, los operativos para coaccionar a empleados estatales para votar el 1 de junio por Ministros, Magistrados y Jueces afines a Movimiento Ciudadano y a Morena, fueron ampliados.
El esquema fraudulento del Gobierno del emecista Samuel García llegó incluso al sistema de Salud, donde se entregaron acordeones con los números de los candidatos a los que se quiere favorecer.
Una periodista de Grupo REFORMA comprobó ayer que las “capacitaciones” a empleados, en las que se entregan acordeones oficiales con los números de los favoritos como aparecerán en las boletas de votación, se están realizando al interior de clínicas que dependen de la Secretaría de Salud estatal, que encabeza Alma Rosa Marroquín.
Esta periodista logró entrar ayer al Hospital Infantil, ubicado en la Avenida Hilario Martínez, en la Colonia Independencia, y presenciar parte del operativo. En los hospitales se reproduce la misma práctica que se constató el miércoles en la llamada Casona Mier, donde miembros de MC, el partido del Gobernador, dieron “adiestramiento” a trabajadores estatales. Si bien el INE permitirá al votante llevar el día de la elección una lista personal con nombres para apoyarse ante la complejidad de la boleta, la entrega de acordeones de parte de Gobiernos, partidos o autoridades dando “línea” y ordenando movilizar a ciudadanos es considerado ilegal y una forma de fraude.
Ni partidos, ni personas con cargos públicos ni la iglesia pueden intervenir en la elección, tienen que estar al margen”.
La coacción del voto es delito y la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales debe estar atenta en estas situaciones”.
MIRIAM GARCíA
MONTERREY.- Al asegurar que desde las instituciones gubernamentales están buscando fortalecer la participación ciudadana en la elección judicial federal, Sofialeticia Morales, Secretaria de Educación estatal, dijo ayer que, aunque aún no tenían los acordeones para votar por Ministros, Magistrados y Jueces federales, éstos eran legales y sólo representa-
En las reuniones emecistas se realizan “simulacros” o ensayos de la votación, y se exige a los empleados conseguir hasta 10 credenciales del INE de amigos y familiares para que participen en la jornada electoral. Los acordeones de García –del tamaño de una tarjeta de crédito– incluyen códigos QR para que el día de la elección el empleado y sus acarreados comprueben que acudieron a las urnas y votaron por los elegidos por el Gobernador.
Ayer, en la entrada del Hospital Infantil, resguardada por un guardia, un hombre era encargado de dar la bienvenida al personal estatal. Los empleados llegaron en una unidad de la Secretaría de Salud y fueron citados a una sesión de capacitación.
ban una “guía para votar”. Abordada en el Doceavo
Parlamento Infantil en el Congreso local, la funcionaria defendió los acordeones oficiales que están distribuyéndose en reuniones de reclutamiento en edificios públicos y en la sede de Movimiento Ciudadano.
Admitió que están promoviendo el voto, cuando por ley, funcionarios de Gobierno y de partidos no pueden intervenir en el proceso electoral judicial.
Empezaron a ingresar al hospital alrededor del mediodía. En comparación con otras capacitaciones, ahora sí se solicitaron datos personales para poder ingresar, así como el motivo de la visita, el nombre de la persona que lo recomendó y la zona.
Luego los empleados fueron trasladados a un salón, en el que se impartió la instrucción, y posteriormente a otro donde afinaron detalles.
Hasta el momento, los emecistas han entregado lo que llaman “acordeones preliminares” en sus reuniones, asegurando que todavía no tienen los candidatos definitivos, pero los nombres dados en esas listas son afines a García y a Morena.. Testigos afirmaron que no fue la única sesión que se impartió durante el día.
Las reuniones y las presiones del Gobierno estatal contra los empleados se repiten en otras dependencias oficiales.
Por ejemplo, informó una fuente, en el Instituto de Defensoría Pública de Nuevo
León el jueves a las 15:30 horas se hizo un simulacro de la votación y se entregaron acordeones y códigos QR.
Empleados amenazados se han quejado de que las presiones políticas ya no se limitan al Gobierno central, sino que alcanzan a organismos autónomos, incluido el área de Seguridad.
Asimismo, el operativo emecista ha llegado a instituciones educativas como la UANL, el Conalep, la Universidad Tecnológica (UT) de Santa Catarina y la Prepa Militarizada.
ROlANDO HERRERA y MAyOlOlópEz
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo ayer que los organismos electorales, como el INE y el Tribunal Electoral, deben intervenir en el caso de los acordeones que arman partidos para apoyar a aspirantes afines en elección del Poder Judicial.
En la conferencia matutina, la Mandataria fue cuestionada sobre lo publicado por Grupo REFORMA de que en Nuevo León se instruyó a empleados estatales sobre cómo votar y a quién elegir.
“Quien garantiza una elección democrática siempre es el pueblo. A todas y a todos, voten libremente”, dijo Sheinbaum.
-¿En caso de que se esté actuando mal, Presidenta?, se le preguntó.
“Tienen que intervenir los organismos electorales, el INE, el Tribunal Electoral, pero libertad, voto libre, secreto y directo”, respondió.
ClAuDIA SAlAzAR
La consejera Dania Ravel afirmó que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE analiza si existen elementos para abrir un procedimiento especial sancionador por los “acordeones” que promueve el Gobierno de Nuevo León para la elección judicial. REFORMA reveló cómo funcionarios del Gobierno de NL y miembros de MC reciben “acordeones” con los números de los candidatos de la elección judicial a los que el Gobernador Samuel García busca favorecer.
“¿Qué está viendo el Instituto Nacional Electoral en ese sentido? La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral está explorando la posibilidad de abrir de oficio un procedimiento especial sancionador para poder investigar cualquier conducta de esta índole en particular, que pueda implicar la actualización de alguna infracción en materia electoral”, informó la consejera en entrevista con Radio Fórmula.
En lo que autoridades electorales inician una investigación por la distribución de acordeones, la consejera electoral Claudia Zavala llamó a la ética pública de funcionarios y partidos para no intervenir en la elección de integrantes del PJ.
MAyOlOlópEz
Por tratarse de un delito electoral grave y que implica el uso de recursos públicos y de coacción, el ex senador Roberto Gil Zuarth afirmó que el empleo de acordeones oficiales promovidos por el Gobernador Samuel García para la elección judicial, amerita la intervención inmediata y de oficio del INE y de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.
“Es una franca ilegalidad y la prueba contundente de la manipulación del sistema electoral. Es un delito electora grave que implica no solamente la posibilidad de uso de recursos públicos sino también coacción electoral; es evidente la manipulación del sistema”, afirmó en entrevista.
“No es genuina ni auténtica la intención de democratizar al Poder Judicial, sino todo lo contrario: capturar y colonizar al Poder Judicial a través de la manipulación del voto. Estos hallazgos son de tal gravedad que ameritarían la intervención no solamente inmediata sino contundente y por oficio por parte del INE y de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales”. En opinión del abogado constitucionalista, que fue excluido por Morena de la lista de candidatos a Ministros de la Corte, el árbitro electoral debe explicar “cuáles van a ser las medidas que va a adoptar”.
Grupo REFORMA publicó que una periodista se infiltró a una sesión de adiestramiento de funcionarios del Gobierno de Nuevo León y miembros de Movimiento Ciudadano (MC), recibió un acordeón con los números de los candidatos de la elección judicial a los que el Gobernador Samuel García pretende favorecer con un operativo fraudulento.
Aunque para la elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio el INE permite el uso de acordeones como apoyo para seleccionar candidatos, la Administración de García está siguiendo la ruta ilegal de usar recursos oficiales para favorecer, con listados inducidos, a candidatos afines a sus intereses.
A Sheinbaum también se le preguntó sobre el llamado que se está haciendo en redes para no acudir a las urnas el día de la jornada electoral.
“También por ahí salió en el REFORMA, que también hay listas de la derecha, quién sabe quién anda haciendo eso”.
“México es libre, pueden ejercer su derecho; luego no vayan a decir que ‘somos autoritarios’, eso sí. México es libre y pueden ejercer su derecho a la manifestación,
pueden llamar a ‘no votar’, ese es su derecho”, dijo. Su Gobierno, sostuvo, está llamando a los ciudadanos a votar y que el pueblo ejerza su derecho a elegir.
BENITO lópEz
CIUDAD VICTORIA.- Faltando una semana para que Tamaulipas renueve en las urnas el 100 por ciento del Poder Judicial local, la bancada de Morena, que controla el Congreso del Estado, aprobó en “fast track” reformas para ampliar el periodo de los
nuevos Magistrados de seis a nueve años y con derecho a reelegirse sin límites. El dictamen fue aprobado en menos de 15 minutos con 22 votos a favor de Morena y aliados, y con siete abstenciones del PAN. Isidro Vargas, presidente de la Comisión de Justicia, y quien presentó el dictamen ante el Pleno en sesión de ayer, dijo que crean el órgano de Administración Judicial, el cual se encargará de todo lo relativo a las cuestiones materiales, de recursos humanos y de servicios personales del Poder Judicial. Vargas precisó que la renovación de la presidencia del Tribunal de Justicia local será rotativa en función del número de votos que obtenga cada candidatura en esta elección del preoximo 1 de junio, tras observar el principio de paridad. En el caso de la ampliación de seis a nueve años el periodo de los nuevos Magistrados, añadió que podrán ser reelectos por mandato popular, pero sin límites.
“Además, la coacción del voto es delito y la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales debe estar atenta en estas situaciones. Este es un llamado a construir una sociedad decente, con vocación de cultura democrática y de la legalidad”, señaló en entrevista. Zavala señaló que la elección de juzgadores es muy compleja, pero es claro que las autoridades, los partidos políticos ni la Iglesia pueden intervenir. “Si hay una situación fuerte de que se está rompiendo la licitud y con denuncias, se investigarán estos hechos. Hasta ahora, no ha llegado nada a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral”, refirió. El INE, refirió, creó las herramientas para que los ciudadanos pudieran estar informados sobre los candidatos que participan en la elección de personas juzgadoras, como el sitio “Conóceles”,
con los nombres de los candidatos, y el otros sitio “Conóceles, Practica y Ubica”, donde se puede ensayar el voto con las seis boletas que se distribuirán de la elección federal. Sin embargo, dijo, la elaboración de acordeones es algo que no fue previsto cuando se organizó el proceso y se previeron las dificultades. Lo que sí está previsto, indicó, es lo que está prohibido en la ley, en el sentido de quiénes tienen prohibido participar o intervenir de algún modo en la elección.
MARTHA MARTíNEz
La dirigencia de Movimiento Ciudadano (MC), que encabeza Jorge Álvarez Máynez, debe explicar los “acordeones naranja” en Nuevo León, porque, de lo contrario, estaría convalidando dicha práctica, planteó ayer el diputado del PAN, Federico Döring. Grupo REFORMA publicó que el Gobierno emecista de Samuel García promueve, con recursos públicos, acordeones para favorecer a candidatos a juzgadores afines a sus intereses, y a los de Morena. El acordeón de MC, dijo el panista, sería una traición de ese partido que se ha manifestado en contra de la reforma judicial.
Con la promoción del voto a favor de candidatos a modo, aseguró, Movimiento Ciudadano se vuelve cómplice del golpe de Estado a la autonomía del Poder Judicial. Para Döring, MC podría estar negociando la impunidad de sus Gobiernos a cambio de convertirse en cómplice y “sicario” judicial. “Se explica, evidentemente, por los pactos de Pablo Lemus con Claudia Sheinbaum para que no se destape la verdad de Teuchitlán y los funcionarios del Gobierno de Jalisco sean procesados penalmente y por las raterías de Samuel García, las secretarías de San Pedro Garza García y el rancho de Tamaulipas. Está negociando MC la impunidad”, dijo.ló.
Acude a eventos del PT en Veracruz y la FGJEM lo captura por extorsión
ABImAEl ChImAl
A horas de participar en un mitin del Partido del Trabajo en Veracruz, Hugo Francisco “N”, dirigente del grupo social Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata (GOPEZ), vinculado a despojos de inmuebles en el Municipio de Ecatepec, Estado de México, fue detenido.
Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en colaboración con la Fiscalía de Veracruz, cumplimentaron una orden de aprehensión por los delitos de despojo y extorsión. Fuentes de la FGJEM indicaron que Hugo Francisco se encontraba en Veracruz acompañando a Fernando Vilchis, ex Presidente Municipal de Ecatepec y actual diputado federal, quien acudió a promover la campaña del candidato del PT a la Alcaldía de Martínez de la Torre, Rolando Martínez. La detención se llevó a cabo como parte de la Operación Restitución, que busca desarticular redes criminales y de protección relacionadas con el despojo de propiedades.
“La Fiscalía Edomex combate actos sistemáticos de delitos contra la propiedad, sobre todo, los que cometen organizaciones con supuestos tintes sociales o políticos y bajo el amparo o auspicio de servidores públicos”, señaló la institución. En imágenes de uno de los eventos realizados el jueves por el PT en Veracruz, puede observarse al dirigente detenido a unos pasos del aspirante al Municipio de Martínez de la Torre y de Vilchis.
“El día de hoy tuvimos una jornada de intenso trabajo junto con nuestro candidato del #PT a presidente municipal de Martínez de la Torre Veracruz, Rolando Ramírez, con brigadas para recorrer las diferentes comunidades de este bellísimo lugar”, escribió este último en X.
Las autoridades preveían trasladar a Hugo Francisco a un penal en el Edomex.
De acuerdo con las investigaciones, integrantes de
BERNARDO URIBE
A casi una semana de la elección judicial, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) reportó que 593 candidatos, el 97.7 por ciento del total, cumplió con el envío, carga y captura de información sobre sus perfiles al micrositio habilitado por el organismo. De acuerdo con el IECM, con corte al 22 de mayo, se encuentran registrados en
RELAciOnEs pELiGROsAs
z Ayer, visitantes buscaban ingresar al Bicentenario, en
z Se preveía que el detenido fuera trasladado al Edomex.
La Fiscalía Edomex combate actos sistemáticos de delitos contra la propiedad, sobre todo, los que cometen organizaciones con supuestos tintes sociales o políticos y bajo el amparo o auspicio de servidores públicos”.
la agrupación GOPEZ, con apoyo de policías municipales, sacaban a propietarios de sus casas y los ponían a disposición del Ministerio Público por algún delito. Después de que las víctimas eran liberadas y regresaban a sus viviendas, estas se encontraban en poder de los invasores, quienes les exigían entre 100 y 300 mil pesos pa-
la plataforma Conóceles Judicial 31 aspirantes para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 145 para magistraturas y 431 jueces. “El sitio constituye una herramienta sustantiva que permite a la ciudadanía contar con información acerca de las y los candidatos de una manera fácil y directa, con los elementos suficientes que les permite emitir un voto razonado libre”, dijo la consejera Maira Guerra en
ra desocuparlas.
Según la FGJEM, los despojos de inmuebles en municipios conurbados del Estado de México son controlados por al menos 14 grupos delictivos que se hacen pasar por sindicatos o agrupaciones sociales, entre ellos el GOPEZ.
Las autoridades también investigan a otros grupos en
sesión del Consejo. Este micrositio fue abierto para la consulta de la ciudadanía el 14 de abril, con mecanismos de búsqueda a partir de nombre, cargo y Poder que lo postula. Guerra detalló que, al 31 de marzo, el número total de candidaturas participantes era de 619, sin embargo, la cifra se redujo a 607, debido a las declinaciones; de estos, 14 no hicieron la carga correspondiente.
Una unidad fue creada para atender despojos.
268 propiedades con denuncia de despojo aseguradas.
municipios del Edomex han sido incluidos en operativos.
la entidad mexiquense, como Los 300, UPREZ, USON y 22 de Octubre.
En las movilizaciones de la Operación Restitución, agentes ministeriales, con apoyo de fuerzas estatales y federales, aseguraron 268 propiedades con denuncia de despojo en 31 municipios del Estado de México, entre el 1 abril y el 16 de mayo. Además de cometer despojos, las células delictivas son investigadas por la comisión de otros delitos como lo son narcomenudeo, extorsión a operadores de transporte público y taxistas. También por realizar préstamos gota a gota, robos, disparos de arma de fuego, lesiones, riñas y homicidios.
“El informe presentado desglosa el cumplimiento de cada uno de los elementos del cuestionario curricular, esto es, quiénes presentaron fotografías, medios de contacto público, redes sociales, entre otros”, señaló la consejera.
Sobre la integración de expedientes en versión pública, del total de candidaturas, en 227 casos publicaron el expediente completo y 366 de manera parcial.
Retiran concesión y queda asegurado
IváN SOSA
Los accesos al Parque Bicentenario, ubicado en los límites de la Alcaldía Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, quedaron ayer asegurados, luego de que el Gobierno federal ordenó el retiro de la concesión al particular que administrativa el inmueble.
Vecinos que buscaban ingresar para ejercitarse desde temprano encontraron las rejas de entrada cerradas, tanto en la puerta principal como en el estacionamiento.
Elementos de la Policía
Metropolitana de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) indicaron a usuarios que el parque había sido asegurado sin mencionar razones. “Pero no ponen un anuncio para informar si van a reabrir o van a poner oficinas”, cuestionó la vecina Alejandra Lopez, quien acudió por la mañana y en la tarde en búsqueda de entrar a caminar. Por la mañana, la Federación dio a conocer la Declaratoria de Rescate por Causas de Utilidad e Interés Público del Título de Concesión otorgado a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, una decisión que llega a casi dos meses de que dos jóvenes murieran por el colapso de una estructura en el Festival Ceremonia. Ayer, las rejas del parque mostraban a los visitantes unas calcomanías con el letrero “Propiedad Federal”. En conferencia, la titular de la Secretaría de Cultural federal, Claudia Curiel de Icaza, adelantó que el siguiente mes se hará un inventario de lugar. Destacó que en las más de 50 hectáreas del parque existen siete tipos de ecosistemas, por lo que la Secre-
Curiel,
Trabajar con el Gobierno de la CDMX también nos ayudará a coordinar en este nuevo esquema de trabajo, y facilitar otro tipo de oferta para el público”.
taría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) participará en el relanzamiento del espacio. Ante la falta de información que prevalecía ayer en el Bicentenario, vecinos temían que en el lugar se habilitaran otro tipo de instalaciones. “Lo hicieron un parque muy bonito, con muchos jardines y un lago, mucha gente venía, está cerca del centro de Azcapotzalco, junto al Metro, con un supermercado enfrente, pero empezaron a cerrarlo desde Semana Santa, quién sabe si van a construir algo”, mencionó el colono Horacio Castrejón. El parque permaneció cerrado algunos días tras el siniestro en abril, en aquel momento, vecinos se pronunciaron a favor de cancelar la concesión, por el ruido provocado por los conciertos organizados los fines de semana y la presencia de franeleros que generaba este tipo de eventos. Profesores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco, situada en la zona, habían señalado que, luego de que se entregó el parque a un particular, parte del arbolado había sido retirado, con tal de destinar los espacios liberados para los conciertos.
Con un proceso de apenas 15 días desde su publicación hasta su resolución, la CDMX busca adquirir unidades para el Tren Ligero.
Es buen momento para reinventar la política pública en materia de diversidad y género.
organizaciones profesio nacieron
a Ciudad de México ha sido durante seis décadas el epicentro del movimiento LGBT. Las primeras irrupciones de la protesta y las primeras organizaciones profesionalizadas nacieron en el ex Distrito Federal.
vicio público tanto en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) como en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX y en la Coalición Mexicana LGBTTI.
recono como socie pa
Morena, sensi
En los últimos 20 años, de esta ciudad salieron las batallas por el reconocimiento de derechos como las sociedades de convivencia, la identidad de género y el matrimonio igualitario, para empezar. La buena articulación del movimiento, la llegada de partidos de izquierda, el PRD y hoy Morena, así como una sociedad mucho más sensibilizada lograron las condiciones para avanzar derechos.
El pasado 17 de mayo se integró una nueva secretaria ejecutiva para la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual y de Género.
Unidad Atención encar
Hilda Téllez, una abogada lesbiana y defensora de DH, será la encargada de la Secretaría Ejecutiva. Ella tiene una larga trayectoria en el ser-
Hilda tiene todo lo necesario para sacar adelante el enorme reto que asumió y tiene el apoyo de muchas organizaciones LGBT que reconocen y respaldan su trayectoria. Su llegada a la Secretaría Ejecutiva es una muy buena noticia para la CDMX.
Clara Brugada, la jefa de Gobierno de la CDMX, siempre ha sido aliada de la diversidad sexual. Durante la campaña pasada, Brugada asistió a mesas con activistas y a conversatorios, siempre con el interés de fortalecer lo que ya tenemos en la CDMX. Fue Brugada quien invitó a Téllez a ser la primera secretaria ejecutiva de la capital del país y a reinventar la política pública en materia de diversidad.
Esto es un reto enorme porque in-
tiene una larga trayectoria en el ser in
F. BARTOLOMÉ
YA QUISIERAN acordeonistas famosos como Julieta Venegas Ramón Ayala y hasta el fallecido Celso Piña la difusión que están teniendo estos días los acordeones oficiales armados por partidos y autoridades para la elección judicial del 1 de junio.
Y ES QUE, la operación gubernamental partidista y legislativa para influenciar el voto en favor de sus candidatos preferidos a la Corte magistraturas y juzgados, está a todo lo que da.
DICHOS acordeones se entregan en formato impreso y también son enviados de manera masiva en versión digital por servicios de mensajería como WhatsApp... y todo usando recursos públicos.
PERO AHÍ no para el esfuerzo para pandear esa elección; ahora vienen los operativos para el acarreo y la compra de votos durante la jornada electoral. ESO SÍ, a pesar de todo el empeño que raya en actos ilegales –los cuales creíamos haber dejado en el pasado– las proyecciones de participación siguen siendo muuuy bajas y andan entre el 4 y el 6 por ciento
DICEN QUE la competencia entre gobernadores funcionarios y líderes por ver quién toca más acordeones está muy fuerte.
LA CUESTIÓN es que pueden meterse en el terreno de los delitos electorales y falta ver si el INE les sigue la tonada o le cambia el ritmo a su concierto.
FUERTE golpe dieron las autoridades en Coahuila con la detención de Juan Manuel “El Mono” Muñoz quien ha sido acusado por lavado de dinero y narcotráfico, y ayer cayó en Torreón tras un escándalo. CUENTAN que tras la incautación de dos pipas repletas de huachicol cuyos choferes fueron detenidos, “El Mono” acudió con seis guardaespaldas con la intención de liberarlos.
PERO se le volteó el chirrión por el palito, pues, a pesar de su prepotencia, lo encerraron con todo y su escolta y hasta les encontraron dosis de droga
EL FAMOSO “Mono” es conocido por sus gasolineras en esa entidad en las que vende muy barato el litro... y ahora ya se sabe por qué.
EL ASUNTO está ya en la cancha de la FGR. Ni modo que lo dejen ir.
• • •
QUE Claudia Sheinbaum le dijera claramente a la CNTE que ella no los recibiría ayer en Palacio Nacional como consecuencia de las movilizaciones que han afectado a miles de ciudadanos es un visible contraste con lo que ocurría el sexenio pasado.
MIENTRAS Andrés Manuel López Obrador se reunió con ellos personalmente en múltiples ocasiones, incluso después de que vandalizaron la sede del Poder Ejecutivo, la actual Presidenta ya marcó su raya y los mandó a dialogar con los titulares de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, y de la SEP, Mario Delgado Y AUNQUE una golondrina no hace verano... por algo se empieza.
volucra coordinar todos los temas que de manera intersectorial se llevan en la ciudad y evaluar cuáles políticas actuales están realmente funcionando para proteger a las personas de la diversidad sexual y cuáles no. Por ello, la abogada ya convocó a mesas de trabajo con activistas LGBT de todos los sectores, con y sin militancia partidista. Además de Téllez hay otras dos personas abiertamente LGBT en el gobierno de la CDMX. Ana Francis Mor es la secretaria de Cultura y Temístocles Villanueva el encargado de la atención a temas de movilidad humana. Ambos fueron ya legisladores en el Congreso de la CDMX y ambos han sido muy buenos representantes de la diversidad sexual en la política. Hay quienes piensan “qué más quieren los gays”, “qué más quieren las lesbianas”, “qué más necesitan las personas trans” si ya tienen matrimonio igualitario, visibilidad y leyes de identidad de género. ¿Por qué quieren un trato especial?, ¿por qué la CDMX
hace tanto alarde de estos temas? Y lo cierto es que las necesidades y los contextos siempre son cambiantes. El reconocimiento de derechos sin duda ha sido fundamental, pero también ha abierto nuevos retos y más demandas. El reconocimiento de familias diversas no es suficiente sin la capacitación a personas servidoras en los servicios de salud, justicia y seguridad. Muchas veces parejas del mismo sexo siguen llegando a oficinas del Registro Civil a registrar el nacimiento de sus hijas o hijos y se enfrentan a la discriminación. Muchas veces una mujer trans enfrenta la revictimización por parte de la policía cuando es atacada con violencia. Todavía hoy en la CDMX un hombre que vive con VIH enfrenta el estigma en los servicios de salud. Tenemos además una creciente población joven que no se identifica como heterosexual y que vive en la calle. Una ciudad tan grande como la CDMX requiere un mayor esfuerzo de coordinación y siempre una capacidad nueva para resolver problemas y enfrentar los retos del día a día. Este es un buen momento para reinventar la política pública en materia de diversidad y género. Hay muchas personas aliadas en el gobierno de la CDMX. Ojalá que el ejemplo de la Unidad y su Secretaría Ejecutiva se replique también en otras entidades.
Ximena,
Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, dos vidas valiosas y entrañables apagadas sin razón y sin sentido. Condenamos el artero crimen y exigimos castigo a los responsables. Nuestro pésame más profundo a sus seres queridos.
Nos duele en especial la partida injusta e inesperada de Ximena, socióloga y campeona de atletismo, ejemplo claro de que se puede combinar con éxito el estudio y el deporte. Su vida nos guiará para seguir esforzándonos tanto en las pistas como en las aulas. Como ella, esperamos contribuir a la construcción de una sociedad mejor, donde no ocurran hechos como el que le arrebató la vida. No la olvidaremos.
Equipo Representativo de Atletismo de la UNAM Ciudad de México
Erika P. Bucio
Graciela Iturbide (Ciudad de México, 1942) no hace proyectos. Ella camina, observa, y se deja sorprender. No busca las imágenes: las encuentra.
Esta intuición convertida en arte ha sido ahora reconocida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025. La noticia la despertó ayer a las cuatro de la mañana, con una llamada inesperada.
“Estoy sorprendida y feliz”, dice, aún incrédula.
Por unanimidad, el jurado concedió el galardón a la fotógrafa mexicana por su obra en blanco y negro, que “combina lo documental con un sentido poético de la imagen”.
Unas imágenes cargadas de simbolismo capaces de capturar la “crudeza de la realidad social hasta la magia espontánea del instante”.
‘La vida sin fotografiar no vale la pena’, dice la artista Graciela Iturbide, quien se alzó con el Premio Princesa de Asturias de las Artes por unanimidad del jurado.
z El Museo de Arte de Kioto alojó recientemente la primera exposición en Asia de la creadora mexicana.
Está llena de trabajo. Recién regresó de Tokio, donde se presentó su primera retrospectiva en Asia. Irá a Madrid el mes entrante con la exposición Cuando habla la luz en la Casa de México en España, que se exhibió en el Palacio de Iturbide en la Ciudad de México.
“Fotografío con la sorpresa”, explica. “Es como conocer el mundo a través de mi cámara”.
Recibirá el galardón, dotado con 50 mil euros y una escultura de Joan Miró, en octubre, en Oviedo, capital de Asturias, de donde proviene una rama de su familia.
esa marcada intuición. “Soy bastante mala con la técnica, pero me salen las fotos por suerte”, dice sin soberbia. Manuel Álvarez Bravo, su maestro, la guió en el perfeccionamiento de la mirada. “Siempre me decía: ‘Graciela, tiene que ver mucha pintura, ir a exposiciones, ver la composición, tiene que leer mucho’”. Como él, tampoco se apresura al trabajar. Ha dicho que la fotografía es para ella un ritual: salir con la cámara, observar, fotografiar y luego, trabajar en el cuarto oscuro para elegir las imágenes más simbólicas.
z Apenas el pasado 16 de mayo, Graciela Iturbide cumplió 83 años, así que el Premio Princesa de Asturias de las Artes llega como un regalo especial para la incansable fotógrafa.
www.fundacionmapfre.org
z La artista goza los viajes, capturar instantes, personas, como esta escena tomada en Khajuraho, India, en 1998.
A pesar de haber estudiado cine, se inclinó por la fotografía porque podía cargar con tres cámaras y recorrer las calles sin depender de nadie. Roma al amanecer, la India de los signos invisibles, los volcanes de Lanzarote, el mercado de Juchitán. Su archivo, con cajas y cajas de negativos, es producto de
Después de un accidente en Brasil, una caída en un restaurante que la dejó temporalmente en cama y silla de ruedas, Iturbide volvió a levantarse. “La vida sin fotografiar no vale la pena”, sentencia con 83 años. No quiso celebrar su cumpleaños: el 16 de mayo. “A esta edad ya no me gusta cumplir”.
“¡Dios mío! A ver cómo le hago para fotografiar porque ahí nada más voy diez días”, dice, poco afecta a la foto de estudio. Aprovecha cada invitación, sea por un premio o exposición, para trabajar. En Juchitán, vendía jitomates en el mercado para ganarse la complicidad de las mujeres zapotecas que fotografiaba. “Complicidad y respeto”, repite. Por un documental en preparación, regresó al lugar en el que pasó ocho años conviviendo con ellas, trabajo que derivó en su icónico libro Juchitán de las mujeres Mientras era filmada en el mercado, ellas la reconocieron y, de manera espon-
tánea, le aplaudieron. Ahora sueña en la publicación de un libro con la complicidad del historiador francés de la fotografía, Clément Chéroux, a propósito de cómo una imagen puede volar sola. Revela sus negativos en casa, trabaja en analógico, elige sus imágenes con el mismo principio con el que las captura: “La sorpresa”. Cree, como Henri Cartier-Bresson, a quien conoció en Francia, en el instante decisivo. Pero para ella hay dos: el momento de hacer la foto y el de encontrarla en la hoja de contacto, cuando vuelve a ver y decide si la imagen todavía la sorprende.
REFORMA / STAFF
KIEV.- La capital ucraniana fue objeto de un ataque ruso a gran escala con drones y misiles a primera hora de hoy –hora local–, con explosiones y disparos de ametralladores que se escucharon en toda la ciudad, lo que obligó a muchos residentes a refugiarse en las estaciones de metro subterráneas.
Los restos de los proyectiles interceptados cayeron sobre al menos cuatro distritos, informó vía Telegram el jefe en funciones de la administración militar de Kiev, Tymur Tkachenko.
De acuerdo con Tkachenko, seis personas requirieron de atención médica tras el asedio y se registraron dos incendios en el distrito Solomianskyi.
Horas antes, el Alcalde de la ciudad, Vitalii Klitschko, advirtió a la población que más de 20 misiles rusos se di-
rigían hacia Kiev. Al terminar la embestida, dijo que restos de drones cayeron sobre un centro comercial y un edificio residencial en el distrito Obolon.
Las batallas continúan a lo largo de la línea del frente de aproximadamente mil kilómetros, donde han muerto miles de soldados y ninguno de los dos países ha cejado en sus ofensivas. El bombardeo de Moscú se produjo horas después de que Rusia y Ucrania realizaron un importante intercambio de prisioneros, en la primera fase de un pacto acordado por ambas partes tras una reunión celebrada en Estambul la semana pasada. Líderes europeos han acusado al Presidente ruso, Vladimir Putin, de dar largas a los esfuerzos de paz mientras intenta presionar con su Ejército en el campo de batalla para capturar más territorio ucraniano.
REFORMA / STAFF
BUENOS AIRES.- Los habitantes de la capital argentina, una de las ciudades del mundo con más perros –2 mil 463 por kilómetro cuadrado–, ilustran la tendencia de las personas que eligen tener mascotas antes que hijos. Según cifras oficiales, en Buenos Aires hay unos 493 mil 676 canes y 368 mil 176 gatos, mientras que la población de 0 a 14 años asciende a 460 mil 696. Esto significa que hay una mascota en casi ocho de cada 10 hogares. No en todos los países hay quienes pongan a los animales por delante. En México, por ejemplo, aún hay más hogares (79 por ciento) con un menor de 17 años que los que
tienen alguna mascota (70 por ciento). Detrás de esta inercia hay factores socioeconómicos. La recesión, el trabajo precario y la falta de expectativas, que empujan a muchos jóvenes argentinos a migrar, desalienta la maternidad o paternidad, al tiempo que se impone un nuevo concepto de hogar. Mientras el ala conservadora observa con preocupación la caída de la tasa de natalidad, los sectores progresistas buscan convertir la ciudad en un espacio más amigable para las mascotas con iniciativas para permitir su acceso al transporte público, un registro de paseadores y la cremación de sus restos en cementerios públicos.
NUEVA YORK. Los estadounidenses sufrieron ayer el estrés del fin de semana por el Día de los Caídos, debido al número de viajeros que saturan el sistema de tráfico aéreo anticuado y falto de personal. La Administración Federal de Aviación estima una cifra récord de más de 328 mil vuelos esta semana. STAFF
internacional@reforma.com
Acusa universidad a la Casa Blanca de activar campaña de represalia
REFORMA / STAFF
BOSTON.- Una jueza federal detuvo ayer los intentos de la Administración Trump de bloquear la entrada de estudiantes internacionales a la Universidad de Harvard, la más antigua de Estados Unidos y una de las más prestigiosas del mundo. Harvard entabló una demanda contra el Gobierno federal menos de 24 horas después de que el Departamento de Seguridad Nacional anunció medidas para prohibir la inscripción de alumnos de otros países a la institución educativa.
A petición de la universidad, la jueza de Boston Allison Burroughs emitió una orden de restricción temporal contra el edicto federal, tras considerar que Harvard comprobó que su aplicación causaría un “daño inmediato e irreparable” a la escuela.
El 11 de abril, el Gobierno de EU envió a la Universidad de Harvard una carta en la que incluyó varios requisitos para la escuela. Ante la negativa a cumplirlos, las autoridades federales incrementaron la presión en su contra.
n La Administración Trump exigió “auditorías” de los programas académicos y departamentos, así como de los puntos de vista de los estudiantes, profesores y personal de Harvard. n También demandó cambios en la estructura de gobierno de la universidad, además de modificaciones a sus prácticas de contratación de personal n Acusó a la escuela de no proteger adecuadamente a los estudiantes judíos en su campus contra la discriminación y el acoso antisemitas.
La respuesta casi inmediata de la institución sirvió como prueba de que detener el flujo de estudiantes extranjeros a Harvard, que atrae a algunos de los mejores académicos del mundo, desestabilizaría a la institución.
n El Departamento de Educación y el Departamento de Salud de EU investiga a la Harvard Law Review por su presunta selección de artículos basados en la raza.
n La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, solicitó registros de los estudiantes con visa y afirmó que Harvard ha creado un “entorno de aprendizaje hostil” para los alumnos judíos.
n El Departamento de Justicia indaga a los beneficiarios de fondos federales en la institución por violar leyes de derechos civiles.
para el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de Harvard fue revocada, a fin de impedir a la universidad inscribir alumnos internacionales. Esta demanda es la segunda queja judicial contra el Gobierno federal que interpone la institución educativa en las últimas semanas.
“De un plumazo, el Gobierno intenta borrar a una cuarta parte del alumnado de Harvard, estudiantes internacionales que contribuyen significativamente a la universidad y a su misión. Sin sus estudiantes internacionales, Harvard no es igual”, afirma el documento legal. La Casa Blanca asevera que la escuela no ha cumplido con una lista de demandas, la cual contiene, entre otras cosas, registros de actividades de protesta que se remontan a los últimos cinco años, además de grabaciones de mala conducta y acciones disciplinarias contra alumnos extranjeros.
KIEV.- Ucrania y Rusia comenzaron ayer un intercambio de prisioneros que, de completarse, sería el más grande desde el inicio de la guerra hace más de tres años.
Ambos bandos recibieron a 390 personas en la primera fase de este acuerdo, alcanzado la semana pasada durante las conversaciones directas entre Kiev y Moscú celebradas en Estambul y que prevé la entrega de mil prisioneros de cada bando.
“La primera fase del acuerdo de intercambio concluyó con la repatriación de 390 personas. Esperamos que continúe (hoy) y (mañana)”, confirmó en la red social X el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.
Por su parte, el Kremlin indicó que fueron devueltos “270 militares rusos y 120 civiles”, incluidos algunos capturados en la región de Kursk durante la ofensiva ucraniana de 2024.
Ucrania recuperó el mismo número de militares y civiles, entre ellos soldados de la marina, de sus fuerzas aerotransportadas y de defensa territorial, de la guardia nacional y de fronteras, según las autoridades.
Tras el canje de prisioneros, Moscú enviará a Kiev un documento en el que expondrá sus condiciones para
“Condenamos esta acción ilegal e injustificada, que pone en peligro el futuro de miles de estudiantes y académicos y sirve de advertencia a muchos otros en colegios y universidades de todo el país que han venido a Estados Unidos para proseguir su educación y cumplir sus sueños”, señaló el doctor Alan Garber, presidente de la universidad, en una carta a la comunidad emitida ayer.
La nueva querella acusa a la Administración Trump de realizar una “campaña de represalias” contra la institución, luego de que se dio a conocer que la certificación
“Si Harvard se preocupara por acabar con la plaga de agitadores antiamericanos, antisemitas y proterroristas en su campus, no estaría en esta situación”, respondió en un comunicado Abigail Jackson, portavoz de la Casa Blanca.
z Prisioneros de guerra rusos posan con banderas tras ser entregados ayer por Ucrania.
poner fin a su ofensiva, adelantó el jefe de la diplomacia rusia, Sergey Lavrov. Los ucranianos también deberán preparar una propuesta de este tipo, como parte de los convenios logrados durante el diálogo directo que mantuvieron ambas partes en Turquía la semana pasada. Se esperaba que en ese encuentro acordaran un alto al fuego, lo que no ocurrió. Tras más de tres años de guerra, miles de prisioneros permanecen detenidos en los dos países, aunque su número exacto se desconoce.
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad
privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744
• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de
construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744
• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa super ubicada en Venta A tan solo 150 mts del Boulevard, en Col. El Paraíso, Guadalupe, Zac. -Planta alta cuenta con: 2 Habitaciones con closet cada una, vestíbulo y 1 baño completo compartido. Planta baja: Cochera para un auto Sala-Comedor, Cocina, patio de servicio, cochera para un automóvil con portón. Sup. Terreno 60 m2 Sup. Const. 76.07 m2 el precio de venta de esta propiedad es de $1´350,000.00 pesos INF. Cel. y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una
sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Casa en Venta, Villas Universidad, Zacatecas, Privada Napoles con acceso Controlado y seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con: 3 habitaciones en planta alta, la principal con baño completo y clóset, las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero y patio de servicio separado, cochera para dos autos. *Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso. * la casa se entrega detallada, como nueva. El precio de Venta de esta propiedad es de $2’250,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno
para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
• 2024 chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km $460,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 kia sorento ex pack color rojo aut 54960 km $355,000.00 informes 492 100 4031
• 2021 kia rio lx color rojo std 37559 km $240,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 nissan kicks exclusive color naranja aut 37340 km $270,000.00 informes 492 100 4031
• 2022 gmc canyon at4 color negro aut 24919 km $1,050,000.00 informes 492 100 4031
• 2024 chevrolet cavalier rs color negro aut 29992 km $290,000.00 informes 492 100 4031
• 2017 jac sei 4 pro active color rojo aut 36251 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2022 ford figo impulse tm color acero std 17365 km $245,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 chevrolet silverado custom color blanca aut 63679 km $580,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 chevrolet trax lt color rojaaut 13765 km $435,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031
• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098
• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098
• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098
• Nissan sentra modelo 2017 precio $280,000 informes al 492 156 2098
• Pissan kicks modelo 2019 precio
$310,000 informes al 492 156 2098
• Amarok highline modelo 2017 precio
$449,000 informes al 492 156 2098
• Suzuki vitara modelo 2020 precio
$349,000 informes al 492 156 2098
• Crossfox std modelo 2013 precio $173,000 informes al 492 156 2098
• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098
• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098
• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098
• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098
• Nissan sentra modelo 2018 precio $270,000 informes al 492 156 2098
• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098
• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098
• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098
• Versa sense ™ modelo 2019 precio $210,000 informes al 492 156 2098
• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio $230,000 informes al 492 156 2098
• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098
• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098
• Vw amarok v6 modelo 2022 precio
$640,000 informes al 492 156 2098
• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098
• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098
• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098
• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098
• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000
• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000
• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000
• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000
• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000
• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000
• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000
• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000
• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000
• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000
• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000
• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/ negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000
• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000
• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000
• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000
• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000
• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000
• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/negro 55,600
$710,000 informes al 492 921 3000
• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000
• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador