●MAZAPIL. Este miércoles, Transportes Unidos Ejido Morelos SA de CV (TUEMSA) bloqueó por completo la unidad minera Frisco Tayahua, que sostuvo que esto “representa un riesgo inminente para la seguridad física y laboral de los más de 1 mil 500 trabajadores”, por lo que tomará acciones legales. Por su parte, el Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin) afirmó que los hechos protagonizados por representantes de TUEMSA son “un grave riesgo para la estabilidad operativa, la legalidad, la paz social y la seguridad laboral, en una de las regiones mineras más relevantes del país”.
CUQUIS HERNÁNDEZ MUNICIPIOS A10
Maestros radicalizan acciones de protesta
BLOQUEARON AEROPUERTO, VÍAS DEL TREN Y SEFIN
Exigen reunirse con el gobernador y con titulares de secretarías; amagan con “tomar la ciudad” por incumplimientos en demandas locales
ÁNGEL LARA
Ma estros de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron este miércoles el Aeropuerto Internacional de Zacatecas
General Leobardo C. Ruiz, las vías del ferrocarril, casetas de peaje y las instalaciones de la Secretaría de Finanzas (Sefin), tras una fallida reunión con autoridades del gobierno estatal.
La jornada de lucha comenzó con una asamblea informativa en el plantón que mantienen en Plaza de
CLUBES DE EXPANSIÓN
TUNDEN A LA FMF
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Los nueve equipos de la Liga de Expansión que presentaron la apelación ante el Tribunal Superior de Arbitraje (TAS) emitieron un comunicado y criticaron a Mikel Arriola, presidente comisionado de la FMF y a los dueños de clubes de la Liga MX. Exigen que se cumpla el derecho al ascenso por mérito deportivo.
O VACIONES O6 D EPORTES A11
Armas, a la que asistieron docentes de regiones sindicales cercanas a la capital, previo a una mesa de negociación que sostendrían a las 13 horas en Palacio de Gobierno. Al filo de las 14 horas, los líderes de la Sección 34 del SNTE rompieron la mesa de “asuntos económicos” que sostenían en
Palacio de Gobierno ante la ausencia del secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza y “la falta de acuerdos de carácter resolutivo por parte de los subsecretarios”.
El secretario de Organización de la Sección 34 informó que para sentarse a la mesa pusieron como condición que trajeran
respuesta a cuatro puntos planteados desde febrero que son: becas de hijos de trabajadores 2025, bono de jubilados, así como de acompañantes musicales y de profesores de Educación Física. Sin embargo, lamentó, a la mesa solo llegaron subsecretarios.
METRÓPOLI A2
PONEN LUPA A FIDEICOMISO DE VIADUCTO
LANDY VALLE
ALEJANDRO WONG
Ci udadanía Participativa llamó al Congreso del Estado a que intervenga para que se transparente el uso de los 3 mil 652 millones de pesos que serían utilizados para la construcción del segundo piso, exigieron
que se convoque a una sesión extraordinaria “para que analicen las desviaciones presupuestales y la creación ilegal del fideicomiso”. Tras el anuncio del secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, sobre la cancelación de la obra, el académico Rodolfo
RÍO GRANDE
García Zamora criticó que pareciera que el recurso “le pertenece al gobernador y a Hycsa, y ellos ya decidieron cómo lo van a repartir en la autopista Zacatecas- Aguascalientes y otras tres grandes obras”.
METRÓPOLI A5
VINCULAN A PROCESO A HIJO FEMINICIDA
METRÓPOLI A3
CAPITAL
DETIENEN A JAIME “N”, AGRESOR DE ADULTO MAYOR
ALERTA A8
Los atendieron subsecretarios
■ Tras emplazar al gobernador David Monreal Ávila a atenderlos directamente ante “el insulto” de enviar a funcionarios no resolutivos a la mesa económica que se realizaría este miércoles, el magisterio advirtió que las acciones de presión “subirán de tono este jueves, y se tomará la ciudad”.
Los profesores explicaron que esperaban la atención de los secretarios de Gobierno, de Educación y Finanzas, Rodrigo Reyes Mugüerza, Gabriela Pinedo Morales y Ruth Contreras Rodríguez, respectivamente, así como un representante de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura. Sin embargo, reprocharon, fueron atendidos por quienes “tuvieron la desvergüenza de irse a parar frente a los representantes del sindicato y decir que tendrían que ir a consultar”.
CUQUIS HERNÁNDEZ METRÓPOLI A2
ASUMEN PA Y RAN NEGOCIACIÓN DE MILPILLAS
● JIMÉNEZ DEL TEUL El titular de la Procuraduría Agraria (PA), Víctor Suárez Carrera; y el director en jefe del Registro Agrario Nacional (RAN), Luis Cruz Nieva, encabezarán las negociaciones con los ejidos involucrados en el proyecto de la presa Milpillas. “En continuidad de los trabajos locales, entraron las autoridades
agrarias federales para mejores resultados”, dio a conocer Susana Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA). Destacó que el alcalde de Jiménez del Teul, Daniel Cisneros Esparza, está a favor del proyecto.
CUQUIS HERNÁNDEZ
MUNICIPIOS A10
J. VALDELAMAR
La decisión de tres jueces que declararon ilegales los aranceles globales de Donald Trump es un precedente histórico que podría utilizarse para impugnar otros gravámenes. Expertos en comercio exterior dijeron que Trump quiso estirar la liga y se le reventó. La Casa Blanca advirtió que apelará. EL FINANCIERO F10
ANALIZA REMOCIÓN DEL FISCAL ESPECIAL DE CASO AYOTZINAPA
● La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se analiza la remoción de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa y calificó como “desafortunadas” sus declaraciones de que se buscan “los cadáveres” de los 43 normalistas.
EDUARDO ORTEGA EL FINANCIERO F15
INTERNET PARA TODOS… MENOS PARA LOS MÁS POBRES
● Pese a que desde 2018 el gobierno ha repetido que la conectividad es un derecho y no un privilegio, millones de mexicanos viven aún desconectados del mundo digital, lo que para los especialistas es una muestra de que Altán Redes y CFE Telecom, las apuestas del Estado para llevar Internet, fallaron en cumplir su promesa y en lugar de cerrar la brecha digital, la dejaron abierta en los estados más pobres. CHRISTOPHER CALDERÓN EL FINANCIERO F8
LOS DOCENTES se colocaron en el acceso e ingresaron a la terminal aérea.
CIUDADANÍA Participativa pide transparencia.
Bloquean maestros aeropuerto y vías
INTENSIFICAN SUS PROTESTAS Y SE PLANTAN TAMBIÉN EN SEFIN
Tras romper la mesa de negociación por no obtener soluciones al pliego de febrero, acusan que no hay voluntad del gobierno estatal para atender al gremio
ÁNGEL LARA
FOTOS: JESSE MIRELES
Maestros de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron este miércoles el Aeropuerto Internacional de Zacatecas (AIZ) General Leobardo C. Ruiz, las vías del ferrocarril, casetas de peaje y las instalaciones de la Secretaría de Finanzas (Sefin), tras una fallida reunión con autoridades del gobierno estatal.
La jornada de lucha comenzó con una asamblea informativa en el plantón que mantienen en Plaza de Armas, a la que asistieron docentes de regiones sindicales cercanas a la capital, previo a una mesa de negociación que sostendrían a las 13 horas en Palacio de Gobierno.
Los maestros acordaron desplegarse a las vías del tren, al aeropuerto y a Ciudad Administrativa, donde harían presencia con el amago de realizar tomas en caso de que las negociaciones no avanzaran en el cumplimiento de sus exigencias.
Entonces, el secretario de Organización de la Sección 34 del SNTE, Alejandro Aparicio González, advirtió: “si la reunión no la encabeza Rodrigo Reyes Mugüerza [secretario general de Gobierno] se radicalizará el movimiento con más tomas”.
Al mediodía, los grupos de docentes ya estaban en sus puntos, en espera de instrucciones para pasar del amago a la acción.
ROMPEN MESA DE NEGOCIACIÓN
Al filo de las 14 horas, los líderes de la Sección 34 del SNTE rom-
pieron la mesa de “asuntos económicos” que sostenían en Palacio de Gobierno ante la ausencia de Reyes Mugüerza y “la falta de acuerdos de carácter resolutivo por parte de los subsecretarios”. Tras abandonar la reunión, los dirigentes magisteriales sostuvieron una asamblea informativa en el plantón de Plaza de Armas con los coordinadores, para pedirles que transmitieran el mensaje de radicalizar la protesta a los maestros.
El secretario de Organización de la Sección 34 informó que desde el martes hicieron el emplazamiento para que en la mesa de negociación estuvieran las secretarías general de Gobierno, de Educación de Zacatecas (SEZ) y la Sefin. Además, ahondó, para sentarse a la mesa pusieron como condición que trajeran respuesta
a cuatro puntos planteados desde febrero que son: becas de hijos de trabajadores 2025, bono de jubilados, así como de acompañantes musicales y de profesores de Educación Física.
Sin embargo, lamentó, a la mesa solo llegaron subsecretarios. “No traen ningún planteamiento, desconocen incluso cuál es el tema al que vienen a la mesa, entonces no tiene caso trabajar con ellos”.
Aparicio Hernández consideró que desde el gobierno de David Monreal Ávila “parece que no hay voluntad política”.
Reiteraron que “se van a recrudecer las acciones” y responsabilizaron de ello a “la incapacidad del gobierno de atender a un gremio tan importante como es el magisterio”.
Durante el día esperaron el llamado de la administración
AGENTES de la PEP los vigilaron a distancia. estatal para reanudar la mesa de negociación. “Si nos hablas en media hora o en noviembre, si tú quieres, a la hora que tú quieras, pero sin otras resoluciones no nos llames, porque ya estamos cansados desde febrero de ir a platicar y no resolver”, acotó Alejandro Aparicio.
TOMAS Y PROTESTAS
Tras el rompimiento de la mesa de negociación, los docentes cumplieron sus amenazas y tomaron las vías del tren, a la altura de la estación 30 30, así como el AIZ ubicado en Calera de Víctor Rosales y las oficinas de la Sefin. En la terminal aérea, un centenar de maestros bloqueó la vialidad de acceso e ingresó a la sala de espera. Apostados frente a mostradores de las aerolíneas, gritaron: “Solución, solución o quemamos un avión. En tierra o aire hacemos un desmadre”, mientras que otros arengaban: “Mentira, no es cierto, Claudia no ha resuelto”.
Durante la protesta, profesores tomaron el micrófono de la terminal aérea para gritar consignas y anunciar la cancelación del vuelo a California; sin embargo, previo a la toma del aeropuerto, los pasajeros con destino a Los Ángeles lograron abordar la aeronave, la cual despegó sin retraso. Los docentes también trataron de impedir que los usuarios abordaran el vuelo programado
para las 16:45 horas, con destino a Tijuana, Baja California. “Nos mintió, nos mintió, Claudia solo nos usó”, retumbó al interior del aeropuerto, donde permanecieron más de una hora, pero se retiraron luego de recibir el llamado para acudir a una asamblea.
ACCIONES
MÁS INTENSAS
“La actividad fue un éxito, no estamos dispuestos a derrotarnos tan fácil, la intensidad de las acciones incrementó, la intensidad subirá”, advirtieron los docentes antes de marcharse.
Mientras que en la capital, en la estación del ferrocarril 30 30, otro grupo bloqueó las vías, después de que pasó un tren. Se plantaron con lonas y pancartas sobre los rieles, sobre los que colocaron durmientes, pero su protesta no interrumpió el paso de alguna locomotora.
Bajo un toldo afuera de la Sefin, decenas de maestros esperaron hasta que llegó la instrucción de tomar las oficinas, las cuales mantendrán cerradas.
Después de las tomas, en este nuevo plantón se concentraron representantes delegacionales para definir las acciones de la jornada de protesta de hoy.
“Continuaremos con acciones más intensas. Estaríamos valorando si son las mismas que tenemos o incluso otras más radicales”, adelantó el secretario de Organización de la Sección 34.
SE QUEJAN QUE SE REUNIERON CON FUNCIONARIOS SIN CAPACIDAD DE DAR SOLUCIONES
Exigen docentes ser atendidos por DMA
CUQUIS HERNÁNDEZ
Tras emplazar al gobernador David Monreal
Ávila a atenderlos directamente ante “el insulto” de enviar a funcionarios no resolutivos a la mesa económica que se realizaría este miércoles, el magisterio advirtió que las acciones de presión “subirán de tono este jueves, y se tomará la ciudad”. Los profesores explicaron
que esperaban la atención de los secretarios de Gobierno, de Educación y Finanzas, Rodrigo Reyes Mugüerza, Gabriela Pinedo Morales y Ruth Contreras Rodríguez, respectivamente, así como un representante de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura. Sin embargo, reprocharon, fueron atendidos por quienes “tuvieron la desver-
güenza de irse a parar frente a los representantes del sindicato y decir que tendrían que ir a consultar”. Advirtieron que el gobernador ya no está en condición de negociar con esa clase de funcionarios que no pueden resolver el pliego petitorio puesto en la mesa desde febrero y del cual no se cumplió siquiera 10 por ciento, por lo que lo retaron a atenderlos de manera personal.
Comandados por Alejandro Aparicio González, secretario de Organización de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), líderes sindicales dijeron que fue ofensivo que los citaran para dialogar sobre un pliego petitorio que se entregó en febrero “y luego digan ‘déjame ir a consultar’; es una ofensa a las bases de la sección”.
DEFINIRÁN PLAN DE ACCIONES
En conferencia de prensa, los líderes sindicales informaron que se reunirían en la sede de la Secretaría de Finanzas (Sefin) que permanecerá bloqueada, para determinar las acciones, pero anticiparon “que subirán de tono”. Recordaron que la mesa de negociación de este miércoles era para tratar el pliego financiero en el que exigen cuatro puntos: garantizar presupuesto para las becas de los hijos de los trabajadores, sin resolver desde 2024; bono anual para los profesores de Educación Física; otro para acompañantes musicales y uno más para los jubilados.
QUE MONREAL
RESPONDA
Uno de los líderes resaltó que al inicio de la mesa de negociación
se transmitió “la rabia, el coraje y el cansancio de los compañeros que soportan las inclemencias del tiempo”. Insistieron en que los atienda David Monreal, porque “es increíble que después de cuatro años no sepa que gobierna el estado”.
Criticaron que después de una movilización de esta magnitud no sea capaz de pronunciarse al respecto; “y que le sea más importante ir a entregar un bulto de cemento que en su agenda dé tiempo a atender a 30 mil trabajadores de la educación que están en las calles”.
Lamentó que no haya capacidad de resolución ni de voluntad, “el gobernador no tiene capacidad, ni siquiera se da cuenta que en cuatro años que tiene gobernando jamás se ha sentado a tener una negociación con nadie, en cuatro años este gobernador no sabe que es el gobernador, que se ponga a pensar en la grande responsabilidad que tiene como autoridad”.
PRINCIPALES DEMANDAS
l Garantizar presupuesto para las becas de los hijos de los trabajadores l Bono anual para los profesores de Educación Física l Bono para acompañantes musicales y otro para los jubilados
Alejandro Aparicio lamentó que pese a estar paralizadas 99.6 por ciento de las escuelas, que tomaron el aeropuerto y las vías del tren, “se desdeñe el movimiento, que no haya voluntad política” por lo que el llamado fue a reconsiderar la atención. Asimismo, los maestros aclararon que este movimiento es solo de ellos, pero convocaron a unirse a una nueva “gran marcha” en la que participen transportistas, campesinos, estudiantes y cuantos quieran manifestar sus inconformidades.
DECENAS de maestros ingresaron al aeropuerto de Calera.
BLOQUEARON las vías del tren en la capital.
ALGUNOS se retiraron de Plaza de Armas y se trasladaron a la Sefin.
CUQUIS HERNÁNDEZ
KIKE RAMÍREZ
UN GRUPO instaló un plantón en la sede de Finanzas.
Extienden semestre en 17 planteles de la UAZ
PARA COMPENSAR LOS DÍAS DE PROTESTAS EN LOS TRES CAMPUS
Durante la asamblea en el auditorio Orgullo Universitario, el rector interino garantizó que no habrá sanciones contra los participantes en el paro de actividades, de lo contrario aseveró que se “tomarán las medidas pertinentes”
ÁNGEL LARA
Autoridades universitarias y estudiantes acordaron extender el semestre hasta el 6 de junio en algunas unidades académicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) p ara compensar los días perdidos durante las protestas en los campus 1, 2 y Siglo 21. Además se garantizó que no habrá sanciones contra los participantes en el paro de actividades. Es así que las Licenciaturas en Enfermería, Salud Pública, Nutrición, Fisioterapia, Psicología, Odontología, Químico Farmacobiólogo (QFB), Lenguas Extranjeras, Artes, Biotecnología Eléctrica, Software, Ingeniería Bioquímica, Derecho, Medicina, Historia y Letras, así como la Unidad Académica Preparatoria (UAP) Programa 2 reprogramarán el fin del curso hasta el 6 de junio. El acuerdo de extender el semestre se estableció en la reunión sostenida este martes entre el rector interino Armando Flores de la Torre; la encargada de la Secretaría General, Lorena Jiménez Sandoval; estudiantes y repre -
sentantes de área y unidades académicas, como parte del seguimiento a la minuta suscrita para levantar el paro de labores, que duró nueve días.
En el consejo universitario se determinó modificar el calendario escolar para que los alumnos tengan hasta el 6 de junio para entregar actividades académicas. Las tres semanas posteriores se reprogramarán exámenes ordinarios y extraordinarios.
Este ajuste se va a hacer llegar por escrito a cada uno de los programas, informó Lorena Jiménez al reconocer que es importante retomar los trabajos y llegar a un acuerdo entre estudiantes y unidades académicas en las que los alumnos identificaron problemas para que los acuerdos se respeten.
EVALUACIÓN
CONFORME A DERECHO
Armando Flores detalló que la propuesta de recalendarización es solo para algunos programas educativos y unidades académicas en las que se considera que hay retraso a fin de que no vaya a tener un efecto negativo en el desarrollo de los alumnos.
Durante la asamblea en el auditorio Orgullo Universitario, subrayó que “si un estudiante considera que tendrá represalias por haber participado en el paro o que no se le está evaluando de manera adecuada se tomarán las medidas pertinentes para garantizar una evaluación conforme a Derecho.
“De esta reunión va a salir un oficio, lo vamos a firmar la doctora Lorena y un servidor, con esta instrucción: Ningún joven va a estar mal evaluado o evaluado de una forma que sienta represalias. La recalendarización es para aquellos programas educativos que tengan efectos post movimiento estudiantil,
Vinculan a Andrés “N”, hijo feminicida en Río Grande
STAFF
Este miércoles, Andrés “N” fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio en perjuicio de su propia madre. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) detalló que el 27 de mayo de este año tomó conocimiento de la muerte violenta de una mujer, registrada en la colonia Halcones, en Río Grande. Mediante un boletín precisó que “de manera inmediata y coordinada, personal multidisciplinario activó el protocolo de actuación en
materia de feminicidio, llevando a cabo diversas diligencias, obteniendo los indicios necesarios, para acreditar la identidad del probable responsable”.
Lo anterior, ahondó, le permitió solicitar y cumplimentar una orden de aprehensión por personal de la Policía de Investigación (Pdi) en contra de Andrés “N” por el asesinato de su madre.
Es así que este miércoles personal de Investigación y Litigación adscritos al distrito de Río Grande logró la vinculación a proceso en contra d el sujeto, quien permane -
post huelga”, mencionó.
El rector interino de la UAZ explicó que no en todas las unidades académicas se puede extender el calendario porque en algunas ya concluyeron sus programas, además que se debe tener consideración por los estudiantes foráneos que tienen que retornar a sus municipios.
“Nosotros por las vías institucionales le vamos dando atención a todos, a los que ya acabaron no sufrieron represalias, no tuvieron un mecanismo coercitivo de evaluación, que ya se vayan y a los que lo tuvieron los evaluamos nuevamente”, aseveró.
Al respecto, los estudiantes exigieron la creación de un protocolo de actuación en contra de las represalias, a lo que Flores de la Torre se comprometió a establecerlo en una reunión, en la que quede minutado con firmas de la Rectoría, Secretaría General, alumnos y docentes.
Piel, lengua y etnia, motivos de discriminación en el país
TEXTO Y FOTO:
LANDY VALLE
El tono de piel, hablar alguna lengua indígena o pertenecer algún grupo étnico continúan como los principales factores de discriminación en el país, aseveró Claudia Olivia Morales Reza, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) .
“Aun como te ven, te tratan” lamentó en su visita en Zacatecas, por ello destacó que desde la dependencia nacional buscan impulsar la diversidad, la cual “es un tema de unión, no de exclusión”.
Confirmó que en el área de quejas de la Conapred se tienen
Incrementan interesados en ingresar a la máxima casa de estudios del estado
■ Los aspirantes para ingresar a la Universidad Autónoma d e Zacatecas (UAZ) incrementaron 2 mil en comparación al ciclo anterior, que cerró con 10 mil 600 exámenes de admisión, informó la jefa del Dep artamento de Servicios Escolares de la máxima casa de estudios, Samanta Deciré Bernal Ayala. Detalló que a la fecha en la plataforma de la universidad superan las 15 mil solicitudes de estudiantes de nuevos ingreso, de las cuales 12 mil ya cuentan con el pago de sus exámenes de admisión.
Investigan a
LANDY VALLE
LPrecisó que con ficha de examen impresa se encuentran 11 mil 758 aspirantes. Aunque “todavía no cerramos, el único [programa académico] que lo hizo fue Ciencias de la Salud en Medicina porque rebasó las 1 mil 600 solicitudes”.
Señaló qu e en las carreteras de Ciencias de la Salud aplicarán 4 mil exámenes, de los cuales 1 mil 600 son para Medicina Humana, por ello “hicimos una mini convocatoria interna para darles posibilidades a las ingenierías, al área de Humanidades y Ciencias Básicas para que un interesado pueda incluirse”.
policías
a Comisión de Derechos
Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) inició una queja de oficio por presuntos actos de abuso de autoridad en la detención de un hombre, donde partic iparon elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Guadalupe. El organismo expuso que es necesario que los afectados ra-
casos de la entidad; sin embargo, no dio más detalles al respecto.
Además, llamó a la población a realizar las denuncias pertinentes para que la institución pueda intervenir debido a que con la etiqueta en redes sociales no basta. Morales Reza consideró que existe una buena disposición por parte del gobierno de Zacatecas para el combate a la discriminación, incluso expuso que hay instituciones que ayudan para “el desmantelamiento” de prácticas discriminatorias.
FIRMAN CONVENIO
Este miércoles la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y la Conapred firmaron un convenio que
consistirá en unir esfuerzos, brindar herramientas, estrategias y capacitaciones para el personal. En el evento, Maricela Dimas Reveles, presidenta del organismo estatal, expuso que la firma de este acuerdo representa una acción estratégica que fortalece las capacidades institucionales y permite consolidar una cultura de igualdad, inclusión y no discriminación en el estado. Además, reafirmó el compromiso de la CDHEZ con la promoción, protección y garantía de los derechos fundamentales de todas las personas, especialmente de aquellas que han sido históricamente excluidas debido a razones estructurales, sociales o culturales.
EN TOTAL 12 mil estudiantes pagaron sus
AMPLÍAN CONVOCATORIA
Bernal Ayala expuso que la convocatoria en este ciclo fue más amplia al comenzar en enero y extenderse hasta el 6 de junio con la intención de darles a los interesados la oportunidad de concluir con el proceso de preinscripción.
Destacó que en la Unidad Académica Preparatoria (UAP) se tiene un mayor número de preinscritos, lo que, consideró, se debe a la situación en los subsistemas de bachillerato y por eso la gente optó por la UAZ en este ciclo escolar.
ÁNGEL LARA
por abuso de autoridad en detención
tifiquen la denuncia, a pesar de que la queja se inició de oficio por el video que circuló en redes sociales, en el que se observa a tres policías forcejeando con un hombre al que iban a subir a una patrulla y que fue sometido contra el suelo.
Además, en la grabación se ve que un cuarto oficial se acerca a la patrulla, pero no interviene en la aprehensión del hombre, la que presuntamente se realizó en las inmediaciones del jardín de niños
Emiliano Zapata de la colonia Tierra y Libertad, en Guadalupe. Tras estos hechos, la CDHEZ mandó una solicitud de información a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para comenzar con la investigación. Al respecto, la presidenta del organismo, Maricela Dimas Reveles, destacó: “Siempre se debe fomentar la cultura de respeto y, como funcionarios tenemos que actuar bajo protocolos establecidos”.
Por ello, llamó a los elementos de seguridad que continúen capacitándose para evitar vulnerar los derechos de los ciudadanos. Destacó que las quejas contra las corporaciones son los funcionarios que principalmente se denuncian. Precisó que en lo que va del año se tienen 122 quejas, de las cuales 41 corresponden a la PEP, mientras que 29 son contra policías municipales y de Investigación (Pdi).
EL SUJETO fue detenido el día de los hechos, el 27 de mayo.
SE LLEGÓ al acuerdo este miércoles en el auditorio Orgullo Universitario.
LOS HECHOS presuntamente ocurrieron en Guadalupe.
exámenes de admisión.
FIRMARON un convenio la dependencia federal y la CDHEZ.
cerá en prisión preventiva durante el desarrollo del proceso penal.
NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN
OCULTAN CASO
CONTRA ALONSO
PURO VENENO
Aunque el secretario de la Función Pública, Ernesto González, antes lo exigiera (porque ahora anda muy callado), el tímido fiscal Anticorrupción, Salvador Villa, no quiere rendir cuentas sobre las denuncias contra el ex gobernador Miguel Alonso, por presunto enriquecimiento ilícito. Según Ernesto, ya estaban por prescribir las acusaciones contra el ahora diputado federal. Pero Salvador, lejos de dar una explicación de lo que ha hecho… ¡clasificó como reservada información del caso! Alega que divulgar datos del caso podría poner en riesgo la vida, salud o seguridad de una persona. ¿De él o de Miguel Alonso? Justifica también el sigilo en la investigación en caso de que… ¡miembros del crimen organizado busquen desvirtuar la investigación! Eso sí, Villa presume que el año pasado tuvieron 283 carpetas de investigación y cuatro sentenciados, aunque de estos ninguno era político pesado.
TAMBIÉN
CALLA ERNESTO
De Ernesto González tampoco se ha sabido en el tema del fideicomiso para la obra del viaducto elevado de la capital, un proyecto ya cancelado. El primer paso es que Obras Públicas termine el contrato anticipadamente con Grupo Hycsa. Luego se extinguirá el fideicomiso, en lo que se incluye la reversión del patrimonio y cumplimiento de obligaciones. Finanzas registrará los recursos para luego hacer las asignaciones presupuestales para las nuevas obras que, según el secretario Rodrigo Reyes, dará a conocer el gobernador David Monreal. Pero antes de todo, el gobierno deberá pagar a Hycsa los trabajos que alcanzaron a ejecutar y reembolsar gastos no recuperables, “siempre y cuando sean razonables”.
Y mientras se hacen las cuentas, desde Ciudadanía Participativa, con los abogados José Manuel Hermosillo y Darío del Real, advirtieron: ahora quieren sanciones.
YA
TRAÍA
ANTECEDENTES
No es la primera vez que señalan a Guillermo Federico Schacht, director del Instituto de Formación Profesional, por supuesto acoso laboral, humillaciones y maltratos. En Zacatecas, donde ya surgieron las acusaciones, lo van conociendo. Pero Memoya arrastra un historial de conductas similares de cuando estuvo en Sinaloa, donde mangoneaba el Instituto Estatal de Ciencias Penales. Lenguas viperinas cuentan que Federico era muy especial y exigente con la comida. Parecía el diablo cuando algo no le gustaba. En Zacatecas dicen que 64 trabajadores se han ido porque ya no lo aguantan. También cuentan que lo solapa Arturo Medina, secretario de Seguridad Pública.
MÁS GRILLAS
CONTRA TRIBUNAL
Además de los ataques al Poder Judicial del gobernador David Monreal y su secretario Rodrigo Reyes, también se vendría una campaña contra el Tribunal de Justicia por parte de académicos del SPAUAZ. La líder sindical Jenny González y su equipo ya denunciaron un presunto contubernio de la jueza Esmeralda Castro y su sobrina Alondra Torres. Pero, ahora, el clan de los plurales tiene en la mira al magistrado presidente Carlos Villegas, pues sostienen que estaría protegiendo a Esmeralda.
DISFRAZADOS DE OPOSICIÓN
Diputados priístas andan molestos con los legisladores naranjasNanisRomo y Marco Vinicio Flores. Los de MC, dicen, se venden como oposición, pero debajo de esa cáscara traen semillas color guinda. Según los tricolores, Marco y Nanisle juegan al golpeteo contra el gobierno, pero en votaciones clave, como la de la simplificación orgánica para que desapareciera el Izai, mágicamente se dicen convencidos por los argumentos morenistas. Esas intrigas y sospechas, anticipan venenosos del tricolor, crecerán conforme se acerque el 2027 y los naranjas tracen su ruta electoral.
Los habitantes de la Ciudad de México siguen sufriendo los bloqueos diarios de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Es una campaña financiada por las propias autoridades. Los maestros no podrían estar en el plantón del Zócalo si el gobierno no les siguiera pagando su sueldo.
Los líderes de la CNTE han rechazado el aumento salarial de 9 por ciento retroactivo a enero y 1 por ciento adicional a partir de septiembre que ofreció el gobierno. Exigen un alza de 100 por ciento y la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, lo cual les permitiría gozar de una pensión del 100 por ciento con su último sueldo, y aumentos por inflación, después de 30 años de servicio para los hombres y 28 para las mujeres.
La mayoría se jubilaría poco después de los 50. La razón por la cual se eliminó este sistema “de reparto” en 2007 para adoptar el de cuentas individuales fue porque las proyecciones actuariales mostraban que las pensiones quebrarían al Estado mexicano. Parece que ya lo reconoce hoy la presidenta Sheinbaum.
www.sergiosarmiento.com
Sueldos de maestros
“No podemos hacer de los niños rehenes de los vaivenes políticos”. Teresa Bracho
Los maestros merecen una mejor paga, pero no son los únicos. México es un país de sueldos bajos. En términos comparativos, nuestros maestros ganan más que los de muchos otros países, incluso Finlandia. En su “Informe mundial sobre el personal docente” de 2023 la UNESCO publicó un gráfico sobre el salario medio de los maestros de educación primaria, secundaria y media superior “en relación con otras profesiones que requieren un grado de cualificación comparable”. El gráfico muestra que un maestro de primaria en México gana un poco más que un profesional con educación comparable, uno de secundaria 30 por ciento más y uno de preparatoria más del doble. En Finlandia, en contraste, los maestros de los tres niveles
ganan un 25 por ciento menos que los profesionales con su mismo nivel de estudios. No hay información oficial sobre cuánto gana en promedio un maestro en México, en parte porque sus ingresos son diferentes en cada entidad de la República. Eduardo Backhoff, presidente de Métrica Educativa A.C. y ex presidente del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, me dice que el promedio es entre 15 mil y 16 mil pesos mensuales. Un maestro de telesecundaria en Zacatecas, por ejemplo, obtiene 16 mil.
Unos cuantos llegan a recibir mucho más, hasta 30 mil o 40 mil, según Backhoff. Por eso la CNTE vetó la propuesta de Ley del ISSSTE de la presidenta Sheinbaum que proponía aumentar las aportaciones a las pensiones de los maestros o funcionarios que ganan más de 30 mil pesos al mes.
Uno de los indicadores de que los sueldos de los maestros de educación pública son mayores que los promedios para su nivel de instrucción es que no vemos un éxodo masivo para trabajar en la educación privada o en otros sectores. Hay incluso maestros que pagan sobornos para entrar a trabajar en el sistema de educación pública.
Coincido con la CNTE en que es necesario elevar la remuneración de los maestros, pero hay que diseñar un sistema que premie a los buenos y deje de pagar a los que hacen un mal trabajo o ni siquiera se presentan a dar clases.
También es indispensable elevar la calidad de la educación, pero con los abusos de la CNTE y con los programas y libros de la “Nueva Escuela Mexicana” retrocedemos cada vez más. Una educación de mayor calidad ayudaría a mejorar los ingresos de todos los mexicanos, pero ni a la CNTE ni al gobierno les interesa lograrla.
BUSCANDO
El fiscal especial del caso Iguala, Rosendo Gómez Piedra, asegura que se han inspeccionado 800 lugares en la sierra “buscando los cadáveres” de los normalistas de Ayotzinapa. Más fácil habría sido enviar los 114 restos humanos encontrados en Cocula a Innsbruck para su estudio genético, como pidió la CNDH en noviembre de 2018. No lo han hecho porque no quieren que se sepa que murieron allí.
Inicia veda electoral para aspirantes al PJ STAFF
Hoy inicia el periodo de veda electoral por lo que, hasta el cierre de las casillas del 1 de junio, se suspende la propaganda para que la ciudadanía pueda reflexionar sobre el sentido de su voto en la primera elección del Poder Judicial de la Federación (PJF), se informó en un comunicado.
El artículo 251 , numeral 4, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) establece
Da Saldívar audiencia en Villas Bugambilia
Como parte de las audiencias públicas Valora tu esp acio, el presidente municipal José Saldívar Alcalde visitó el fraccionamiento Villas Bugambilia para atender las solicitudes de los colonos.
En esta ocasión, más de 120 habitantes del área presentaron peticiones en materia de prevención del delito, orientación migratoria, seguridad y protección civil.
Por tal motivo, entre los organismos más solicitados estuvieron: las secretarías municipales de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, Bienestar Social, Servicios Públicos y Obras Públicas, así como las oficinas de Atención Ciudadana, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Guadalupe y Registro Civil.
Después de cuatro horas de audiencia, Saldívar Alcalde manifestó que “ésta es nuestra labor, la de escuchar solicitudes y resolverlas de manera inmediata, porque ésa es la manera en que un gobierno cumple de mejor manera sus responsabilidades, escuchando”.
+120
HABITANTES presentaron sus peticiones
MÓDULOS DE ATENCIÓN
En cada audiencia de Valora tu espacio se instalan módulos de atención de diversas dependencia, como del Centro de Control y Bienestar Animal para vacunación, agenda de esterilización y adopción de mascotas, así como Guadalupe Móvil de la Secretaría Municipal de la Tesorería y Finanzas para trámites, servicios, información y pago de predial. Asimismo, se instalan módulos de atención a la salud y del programa Banco Ortopédico, donde realizan préstamos de muletas, andaderas, bastones, sillas de ruedas y cabestrillos.
a los colonos.
que el día de la elección y durante los tres anteriores no se permitirá la celebración ni la difusión de reuniones o actos públicos de campaña, propaganda o proselitismo electoral.
Asimismo, el artículo 213 señala que en este periodo queda estrictamente prohibido publicar, difundir o dar a conocer por cualquier medio de comunicación los resultados de las encuestas o sondeos de opinión que busquen mostrar preferencias electorales.
El Instituto Nacional Electoral (INE) invita a la ciudadanía a in-
gresar a la plataforma Conóceles, Práctica y Ubica para consultar la identidad, trayectoria y perfil curricular de las candidaturas, practicar el ejercicio del sufragio y familiarizarse con las boletas. Los votantes pueden consultar la ubicación de casillas y cúal les corresponde en https://ubicatucasilla.ine.mx.
LOS CARGOS A ELEGIR
En el proceso se elegirán nueve ministras y ministros de la Suprema Corte d e Justicia de
CAPTURA CAPITAL 14 PERROS AGRESIVOS
● PERSONAL del Centro de Atención Canino y Felino (CACF), en conjunto con la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de la capital y la Unidad de Policía Ambiental, capturaron a 14 perros callejeros en la colonia Francisco E. García. Los canes fueron reportados por ser agresivos. Los animales fueron trasladados al CACF, donde serán esterilizados. Posteriormente, se tendrán en observación para evaluar si son aptos para ser dados en adopción.
Para reportar incidentes con canes se pone a disposición el teléfono: 492 768 13 13, y para solicitar una evaluación de bienestar animal por maltrato o abandono, el 492 246 47 30. STAFF
Capacitan a personal de Mina El Edén y a hoteleros
Personal de la Mina El Edén y de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zacatecas asistieron a un curso de capacitación para brindarles herramientas para desarrollar estrateg ias de comunicación efectiva para la promoción de destinos, empresas y servicios turísticos. El curso se enfocó en temas relacionados a las relaciones públicas como responsabilidades, estrategias, gestión de crisis, networking y vínculos con medios de comunicación.
La capacitación fue impartida por Imelda Ortiz Medina, docente especialista en Gobierno y Administración Pública e investigadora de la Unidad Académica de Economí a (UAE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Asimismo, el curso forma parte de los programas del Doctorado en Patrimonio y Cultura para la Paz y de Capacitación de la Coordinación de Vinculación de la UAZ, así como de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz).
la Nación (SCJN); dos magistraturas de la Sala Superior y 15 de las salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Asimismo, cinco personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), 464 magistraturas de Circuito y 386 personas Juzgadoras de Distrito. Además de 1 mil 800 puestos en el Poder Judicial local. Por lo anterior, 7 mil 773 candidatos realizaron actos de campaña para obtener el voto por parte de la ciudadanía.
Piden que Legislatura audite fondos del 2º piso
SE ENTREGARON $450 MILLONES COMO ANTICIPO A HYCSA
Ciudadanía Participativa exige que se “analicen las desviaciones presupuestales y la creación ilegal del fideicomiso”
LANDY VALLE
Ciudadanía Participativa llamó al Congreso del Estado a que intervenga para que se transparente el uso de los 3 mil 652 millones de pesos que serían utilizados para la construcción del segundo piso, exigieron que se convoque a una sesión extraordinaria “para que analicen las desviaciones presupuestales y la creación ilegal del fideicomiso”.
Tras el anuncio del secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, sobre la cancelación de la obra, el académico Rodolfo García Zamora criticó que pareciera que el recurso “le pertenece al gobernador [David Monreal Ávila] y a Hycsa, y ellos ya decidieron cómo lo van a repartir en la autopista Zacate-
cas- Aguascalientes y otras tres grandes obras”. Reclamó q ue este recurso “fue desviado de hospitales, del campo, de carreteras, de escuelas y somos los ciudadanos los que debemos decidir su uso o en su defecto el Congreso del Estado, quien es el responsable de autorizar proyectos y presupuestos del gobierno estatal”.
Por ello, Ciudadanía Participativa exigió esclarecer a detalle este presupuesto, además del anticipo de 450 millones de pesos a la empresa Hycsa. “Esclareciendo el monto y ubicación actual de los recursos desviados del presupuesto estatal y que definan las aplicaciones de las verdades necesidades de los 58 municipios y 1 millón 600 mil zacatecanos”.
El ex diputado Javier Calzada Vázquez llamó a que el gobierno
del estado rectifique, “que tuvo una decisión equivocada, que inició una obra que nadie pidió en el Plan Estatal de Desarrollo (PED), que no tenía autorización de la Legislatura”.
VAN POR SANCIONES ADMINISTRATIVAS
En el evento estuvieron presentes Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secturz; Judith Adriana Flores Hernández, subsecretaria de Desarrollo Turístico; Alejandro Rivera Carrera, jefe del Departamento de Capacitación, y Araceli Graciano Gaytán, responsable del programa de capacitación de la UAZ.
Deberán
pagar trabajos ejecutados del viaducto
■ Ahora que el gobierno estatal canceló la obra del viaducto elevado de la capital, el contrato con la constructora establece que deberán pagarse los trabajos ejecutados y se reembolsarán los gastos no recuperables, siempre y cuando estos sean “razonables”.
Las cláusulas quedaron establecidas en el contrato plurianual de obra EO932063-953-SOP055-2023 para el viaducto elevado. En dicho documento, en la décima séptima cláusula, se previeron circunstancias de suspensión temporal y
terminación anticipada.
En el contrato se contempló que, en caso de una suspensión por alguna autoridad judicial y no sea posible determinar cuánto duraría el proceso legal, se podría dar por terminado anticipadamente el contrato.
“En estos supuestos, el gobierno del estado con cargo al fideicomiso reembolsará al contratista los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que estos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con la actividad correspondiente”, indica la cláusula. T ambién se establece que,
Los abogados José Manuel Hermosillo y Darío del Real Campos informaron sobre el trabajo jurídico que realizaron, el cual, enfatizaron, aún no concluye. Del Real Campos destacó que debe haber sanciones administrativas y penales cuando los amparos comiencen a sobreseer o en su caso se resuelvan. “Anteriormente no estábamos en tiempos para presentar denuncias, ahora ya lo es”. Detalló que el próximo lunes hay una audiencia por la suspensión en la que había incumplido el gobierno del estado, “porque a la fecha ya lo declararon, pero hasta el momento no tenemos en claro cómo es que van a comunicarnos que ya se acabó el proyecto, por lo que los procesos siguen abiertos, hasta que esto nos lo enseñen en un documento”. En el recuento, informó que registran 136 amparos promovidos, 28 suspensiones definitivas; sin embargo, no precisaron el número de c iudadanos que participaron, debido a que por cada amparo se suman varias personas.
una vez notificada la terminación anticipada del contrato, el gobierno estatal procederá a tomar posesión de los trabajos para hacerse cargo de la obra, o en su caso, suspenderlos.
El contrato fue firmado el 24 de enero del año pasado por Miguel Ángel Saucedo Valdés y Ale-
APRENDIERON estrategias para ofrecer servicios turísticos.
CIUDADANÍA participativa ofreció una conferencia de prensa.
CORTESÍA
LA ELECCIÓN judicial se realizará el 1 de junio.
JOSÉ SALDÍVAR atendió durante cuatro horas
jandro Vergara López Becerril, apoderados legales de Calzada Construcciones y Dragados del Sureste, ambos del Grupo Hycsa. Se pretendía que el contrato para la obra finalizara en el ejercicio 2026. ALEJANDRO WONG
INICIAN TRABAJOS PARA NUEVA CASA CUNA
● ZACATECAS. El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) inició los primeros trabajos para la construcción de la nueva Casa Cuna que brindará espacios dignos y seguros para los niños bajo resguardo institucional.
Mediante un boletín el SEDIF detalló que se realiza la excavación de la caja para realizar la cimentación del edificio principal, donde se ubicarán los dormitorios destinados a albergar a los menores. En dicha zona, ya se encuentra en proceso el colado de la plantilla, además del habilitado de 19 zapatas, acciones fundamentales para garantizar una estructura firme y segura. STAFF
Avanza ampliación de La Encantada
STAFF
ZACATECAS
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) dio a conocer los avances del proyecto de ampliación del Parque y Zoológico La Encantada, entre ellos la intervención de la granja interactiva y la rehabilitación del área Mini Zacatecas.
La presidenta honorífica del SEDIF, Sara Hernández Campa, compartió que ya está en marcha la Granja La Encantada, un espacio donde los niños podrán interactuar con animales como burros, vacas y chivos.
“Este proyecto es un gran logro. Hemos sido insistentes, porque queremos darle un lugar digno y de bienestar a cada especie, además de fomentar una conexión positiva con la naturaleza”, señaló.
Respecto al Mini Zacatecas, destacó que ya se concretaron los trabajos de la primera etapa con juegos interactivos para los visitantes. Además, adelantó que próximamente se llevará a cabo una segunda fase para seguir dignificando este punto del parque.
P or otra parte, Hernandez Campa informó que “estamos a una firma de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla) para ejecutar un proyecto de ampliación en el zoológico, específicamente en el área de jaulas para felinos. Es una obra muy importante, porque le dará mayor funcionalidad al parque y mejores condiciones a los animales”.
Precisó que La Encantada recibe en promedio 1 mil visitantes diarios, por ello “es importante mantenerlo en buenas condiciones”.
PROGRESOS:
l Intervención de la granja interactiva.
l Primera etapa de la rehabilitación del área Mini Zacatecas.
Convierte tu dispositivo en microscopio
IMPARTE TALLER ZACATECANA EN GLASGOW
STAFF
ESCOCIA
La zacatecana Yessenia Jáuregui-Sánchez presentó el taller Convierte tu dispositivo móvil en un microscopio digital en el congreso IEEE Educación y Formación en Óptica y Fotónica (ETOP, por sus siglas en inglés), realizado del 19 al 22 de mayo en Glasgow, Escocia. Este curso también formó parte de las actividades de verano del Cozcyt del año pasado. La presentación formó parte de la sesión interactiva Enseñando óptica y fotónica
con tecnologías emergentes del ETOP 2025, en la cual Jáuregui-Sánchez detalló el marco educativo, la participación de los alumnos y el impacto de los esfuerzos de la divulgación científica a fin de cerrar las brechas educativas globales.
ACERCAR EL CONOCIMIENTO
Jáuregui-Sánchez es investigadora en la Queen’s University de Belfast, en Irlanda del Norte, y formó parte del grupo de docentes que compartió sus conocimientos con estudiantes en el curso Verano del Conocimiento 2024 del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).
En el programa presentó su taller, en el cual introdujo conceptos básicos de óptica y orientó a los participantes en la construcción de un microscopio digital, utilizando sus teléfonos inteligentes o tabletas, así como materiales como agua, lupa y un pedazo de lámina de acetato.
Mediante un comunicado, el Cozcyt reconoció la contribución de Jáuregui-Sánchez a la sociedad, quien convirtió las sesiones de su taller en un espacio para recordar a los jóvenes que la ciencia y la tecnología son herramientas para su empoderamiento, ya que el conocimiento puede transformar vidas.
YESSENIA participó en el Verano del Conocimiento 2024 del Cozcyt.
SE BUSCA firmar un convenio con la Coepla para ampliar las jaulas.
CORTESÍA
Elregresodelcaxcan
Intérpretes del PECDA muestran su talento
Músicos zacatecanos, acreedores del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2024, presentaron sus proyectos como parte de la muestra estatal, en el auditorio del museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.
La presentación contó con la participación de tres artistas que mostraron sus dotes en composición e interpretación para abordar el periodo barroco, la cultura maori y episodios históricos del estado.
VIAJE EN EL TIEMPO
Pablo Rainier Reyes Solís presentó El barroco en México y Europa, una historia contada por un violonchelo y sus amigos, donde interpretó obras de los compositores “más importantes del periodo barroco/galante”, con un giro que nutrió la experiencia, precisó el músico. Para interpretar las piezas de una manera “históricamente informada”, el chelista explicó que “se usaron cuerdas de tripa, temperamento 415 Hz, así como arcos barrocos y de transición, para dar un acercamiento más preciso y puntual de cómo se interpretaba la música en la época”. El proyecto se presentó en diversos municipios, entre ellos Guadalupe y Fresnillo, en donde, destacó, tuvo mejor respuesta que en la capital.
DE COMPOSICIÓN
E INSPIRACIÓN
Con el proyecto El regreso del caxcan, se presentó Guillermo Arturo Pérez Berumen, quien interpretó canciones de su autoría, en náhuatl y español. El músico explicó que las piezas “representan episodios históricos de las guerrillas entre caxcanes y zacatecos contra los españoles conquistadores”, por lo cual, agregó, se trata de un proyecto inspirado “fuertemente por la cultura prehispánica de nuestro estado”.
Por último, Juan Pablo Leyva Hernández compartió Cuarteto para nuestros tiempos, quien compuso dos cuartetos para cuerdas, con el uso de “técnicas modernas de lenguaje musical”, apuntó el compositor.
Con el fin de que otras personas puedan ejecutar las piezas, el músico indicó que realizó tanto partituras digitales como físicas en formato profesional.
Asimismo, relató que una de sus inspiraciones para crear las obras provino de la cultura maori, cuando investigó un baile de ceremonia llamado Haka, ejecutado por el equipo de rugby All Blacks de Nueva Zelanda.
Disfruta el musical LaBellaylaBestia
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS
La compañía Tercera Llamada Teatro by ED presentará la adaptación del musical de Broadway, La Bella y la Bestia, este 31 de mayo a las 19 horas en el teatro Ramón López Velarde.
La puesta en escena se trata de la presentación semestral de la compañía, cuya labor formativa se remonta a hace 15 años y que ha contribuido al desarrollo de habilidades tanto actorales como musicales de niños y jóvenes zacatecanos.
Érika Dávila, directora de la compañía, detalló que la obra se presenta con fines académicos y de desarrollo artístico, para que los alumnos asuman el reto de mejorar las destrezas y herramientas que aprenden de sus maestros.
“Con esta finalidad hacemos cierre de semestre con La Bella y la Bestia , porque tenemos cambio de elenco. Eso es muy enriquecedor, porque la gente tiene la opción de enamorarse de la historia con fines escolares”, puntualizó.
UNEN TALENTOS
Érika Dávila destacó que el elenco se compone de 23 actores del grupo de niños, de entre siete y 17 años, e integrantes del Centro de Expresión y Formación Artística para mayores de 18.
“Las presentaciones semestrales las ensamblamos ambas compañías, para que [los integrantes] puedan desarrollar otras habilidades y
¡ASISTE!
l La compañía Tercera
Llamada Teatro by ED presentará la adaptación del musical de Broadway, LaBellayla Bestia, el 31 de mayo a las 19 horas en el teatro Ramón López Velarde. Las entradas tienen un costo de 150 pesos en zona general y 200 numerado, las cuales se pueden adquirir el día de la función en las taquillas del teatro a partir de las 18:30 horas.
competencias”, comentó.
Al respecto, destacó que algunos estudiantes llegaron temerosos y con inseguridades; sin embargo, “ahora ellos se ponen retos artísticos y suben su autoestima ellos mismos”.
EL ELENCO
La directora de la compañía teatral comentó que los personajes son interpretados por los alumnos, entre ellos la rosa, a quien da vida una pequeña de siete años. En tanto, César Martínez, estudiante desde hace tres años, tendrá el papel de Bestia, y Flor Dávila, con ocho años de formación, interpretará a Bella.
Las entradas para la función tienen un costo de 150 pesos en zona general y 200 numerado. Se pueden adquirir el día del evento en las taquillas del teatro a partir de las 18:30 horas.
INTEGRANTES
ESAÍ RAMOS GUADALUPE
Como parte del programa Abanico Cultural y Viernes Sinfónico que se realizan en el jardín Juárez, hoy y mañana se tendrán diversas presentaciones musicales, entre ellas un recital y un concierto de la Banda Sinfónica municipal. Los alumnos del taller de teclado del Instituto Municipal de Cultura abrirán el evento con un recital que les permitirá tener una experiencia en el escenario, detalló la directora del instituto, Yoltic Díaz Inguanzo. Agregó: “es [también] para que los papás puedan dimensionar los avances de sus hijos”. Señaló que hoy, se contará además, con la presentación del grupo musical Tai-Yari, que interpreta ritmos variados, entre los cuales destacan las baladas románticas,
LOS CURSOS se enfocan en actividades artísticas y recreativas.
Cambian su comunidad
desde el arte
CON TALLERES DE PLASTILINA, DIBUJO Y PINTURA PARA NIÑOS
Transformando TU comunidad es un proyecto creado por ciudadanos para mejorar los núcleos familiares del fraccionamiento Villa Fontana a través del arte
ESAÍ RAMOS
El proyecto Transformando TU comunidad es una organización creada por ciudadanos que reúne cada jueves a niños del fraccionamiento Villa Fontana, con el objetivo de brindar actividades enfocadas en el arte que propicien la mejora de los núcleos fami-
¿DÓNDE ASISTIR?
l Las sesiones se realizan cada jueves en el salón de usos múltiples del fraccionamiento. Los horarios de las actividades se realizan entre las 18 y las 19 horas. Para más información, los interesados pueden visitar la cuenta de Facebook Transformando TU comunidad.
liares de los colonos. Edgar Salcido, uno de los fundadores del proyecto explicó que, a través de talleres de plastilina, dibujo, pintura, así como con juegos de mesa
PROGRAMA
e incluso religiosas “pero más romanticones”, detalló.
NO TE LO PIERDAS
La presentación comenzará a las 16:30 horas con los alumnos y, posteriormente, a las 17 horas, será el turno del grupo musical. La entrada es gratuita y abierta al público, precisó Díaz Inguanzo. Añadió que cada viernes, a las 18 horas en el jardín Juárez,
se presenta la Banda Sinfónica de Guadalupe, bajo la batuta de Aldo López Márquez, con un repertorio diferente, “para que cada presentación sea una sorpresa”.
Además, explicó que el proyecto Abanico Cultural se implementó en noviembre de 2024, con presentaciones de rock, trova, regional “y géneros para todos los gustos”, finalizó.
Jueves de Abanico Cultural l 16:30 horas: recital de alumnos de taller de piano l 17 h: grupo musical Tai-Yari Viernes Sinfónico l 18 h: Banda Sinfónica de Guadalupe
y experimentos, “les enseñamos a los niños un valor o alguna reflexión”. Destacó que los cursos han tenido buena respuesta por parte de los colonos y un impacto positivo. Prueba de ello es que fueron los padres de los niños quienes apoyaron con la gestión del salón de usos múltiples del fraccionamiento para realizar las actividades.
UN PROYECTO CON CAUSA
Edgar Salcido relató que el proyecto comenzó hace cuatro años en el fraccionamiento Villas de Guadalupe, “porque nos gustó aportar algo al municipio” y, posteriormente, se cambiaron a Villas Fontana.
Precisó que esta organización participan también Mayra Janeth López, Evelyn de la Rosa y Francisco de la Rosa, quienes se asentaron en la colonia para impulsar este espacio cultural. Su motivación, explicó, es que “creemos que si las familias mejoran, tenemos colonias saludables, un municipio saludable. Pensamos que la solución más importante está en la familia”. Para más información sobre las actividades del proyecto, los interesados pueden visitar la cuenta de Facebook Transformando TU comunidad.
CORTESÍA
EL GRUPO musical Tai-Yari se presentará con un variado repertorio
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS ZACATECAS
ARTURO Pérez Berumen interpretó
de la compañía presentaron el cartel.
GUADALUPE
CORTESÍA
EN PROCESO LEGAL
POR NARCOMENUDEO, TENTATIVA DE HOMICIDIO, VIOLENCIA
FAMILIAR Y HOMICIDIO CALIFICADO
en
Fue aprehendido en
● Fue arrestado en Fresnillo por homicidio calificado.
● Fue detenido en Fresnillo por homicidio calificado.
● Fue arrestado en la capital zacatecana por violencia familiar.
en
● Fue aprehendido en Fresnillo por homicidio calificado.
● Fue arrestado en Huanusco, Zacatecas, por tentativa de homicidio.
ALERTA ROJA
Los conductores de las unidades chocaron en la avenida Plateros, a la altura de la colonia Emiliano Zapata
TEXTO Y FOTOS:
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Un menor de edad y un adulto lesionados fue el saldo de un choque entre un automóvil y una motocicleta en la avenida Plateros.
El accidente se registró minutos antes de las 17:30 horas de este miércoles, cuando ambas unidades colisionaron por causas desconocidas a la altura de la colonia Emiliano Zapata.
Los primeros respondientes fueron los elementos de Seguridad Pública, quienes pidieron apoyo de una ambulancia debido a que los dos conductores resultaron heridos.
Los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendieron al motociclista y lo trasladaron a un hospital. Se desconoce su estado de salud.
Mientras que el menor de edad, conductor de un coche deportivo amarillo, fue atendido en el lugar por agentes de la Guardia Nacional (GN).
Menor de edad y motociclista, heridos tras encontronazo
Ambas unidades terminaron dañadas, aunque el caballo de acero azul quedó completamente destrozado a un costado de la vía.
Se le poncha una llanta y choca contra muro
MARCEL RODRÍGUEZ
LIBRADO TECPAN
FOTOS: NTR ZACATECAS
CALERA DE VÍCTOR ROSALES
La mañana de este miércoles se registró un accidente en la carretera federal 45 que dejó una camioneta y un tractocamión dañados a la altura de Grupo Modelo. Los hechos se registra -
ron minutos antes de las 9 horas, cuando se le ponchó una llanta a la pesada unidad.
Esto provocó que el chofer perdiera el control del tractocamión y chocara contra el muro de contención central.
Debido al encontronazo la base de concreto se desprendió, causándole daños
EL TRACTOCAMIÓN derribó el muro de concreto.
Agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) abanderaron la zona y realizaron el peritaje para determinar la causa del percance.
UNA CAMIONETA también resultó afectada.
en la parte frontal a una camioneta que circulaba por el sitio después de que los residuos salieran volando.
Los conductores de ambas unidades resultaron ilesos, aunque sí hubo afectación en la circulación.
Agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, abanderaron la zona y con apoyo de grúas remolcaron las unidades al corralón, donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades.
Asimismo, aseguraron las unidades y las trasladaron al corralón, donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades.
Lo arrestan por agredir a un adulto mayor
STAFF ZACATECAS
Jaime “N”, joven zacatecano que se viralizó por agredir a un adulto mayor y causar daños a su vehículo en abril, fue detenido el 25 de mayo por éste y otros delitos como: posesión de narcóticos, resistencia de particulares, amenazas, daños y extorsión. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó en un comunicado que el sujeto ya fue judicializado, por lo que en las próximas horas se resolverá su situación jurídica. Además, se dio a conocer que este miércoles se ejecutó una orden de cateo en una vivienda de la colonia Tres Cruces, donde aseguraron objetos ilícitos, sin dar más detalles al respecto.
● Fue detenido
Zacatecas capital por narcomenudeo.
●
Zacatecas capital por homicidio calificado.
● Fue detenido
Fresnillo por homicidio calificado.
AMBAS UNIDADES terminaron dañadas, aunque el caballo de acero azul quedó completamente destrozado.
¡Es un hecho!, aumento de 6% para trabajadores
EL MUNICIPIO Y EL SUTSEMOP FIRMAN ACUERDO EN BENEFICIO DE LOS EMPLEADOS DEL AYUNTAMIENTO
La administración actual cumplió con cerca del 70 por ciento de las demandas incluidas en el pliego petitorio, aseveró el alcalde
TEXTO Y FOTO:
OMAR LIRA
Este miércoles, autoridades del ayuntamiento y representantes del SUTSEMOP firmaron el Convenio de Prestaciones Económicas 2025, acuerdo que contempla un incremento salarial de 6 por ciento para los trabajadores del Municipio, así como aumento en bonos y becas.
El acto fue presidido por el alcalde Javier Torres Rodríguez
y Osvaldo de León Pinales, delegado del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), quienes destacaron el esfuerzo en conjunto para que esto se llevara a cabo.
“Éste es un gran día para los empleados del ayuntamiento. Con este convenio logramos un aumento salarial de 6 por ciento, un bono de despensa que [incrementó] de 2 mil 300 a 2 mil 500 pesos”, precisó De León Pinales.
Resaltó la mejora del bono de productividad, que pasó de 12 a 15 días por año trabajado y el incremento de tres días adicionales al que se entrega en enero.
MÁS BENEFICIOS
El delegado sindical indicó que entre los otros beneficios que tendrán los trabajadores del ay untamiento está el aumento de 900 a 1 mil pesos en las becas de sus hijos y que serán acreedores a un día de descanso adicional por su cumpleaños.
trabajadores.
Dan acceso libre por tercer día en la caseta Morfín Chávez
TEXTO Y FOTOS:
OMAR LIRA
Por tercer día consecutivo, docentes de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron la caseta de peaje Morfín Chávez, ubicada sobre la carretera federal 45. Lo anterior, expusieron los maestros, como parte de la protesta nacional para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la cual vulnera sus derechos laborales y de seguridad social.
Desde temprana hora los profesores se concentraron para permitir el libre paso de vehículos de carga, automóviles particulares, motocicletas, autobuses y camiones tipo quinta rueda.
PRÓXIMAS MOVILIZACIONES
Este fin de semana se llevarán a cabo eventos de
EN EL PAÍS
l La protesta en Fresnillo forma parte de una jornada nacional de movilizaciones convocadas por la CNTE desde el 15 de mayo.
El gremio anunció un paro indefinido de labores en distintos estados del país, por lo que las clases fueron suspendidas en todas las instituciones de nivel básico a fin de presionar al gobierno federal y revertir la ley.
carácter sociopolítico, en los que buscarán dialogar con la comunidad y reforzar el respaldo a su movimiento.
La protesta se llevó a cabo de manera pacífica y sin in -
cidentes, y se espera que continúen las acciones durante los próximos días e incluso a que se radicalicen en otros espacios de gobierno.
ACUERDOS
l Incremento salarial de 6 por ciento.
l Aumento de despensa de 2 mil 300 a 2 mil 500 pesos.
l La mejora del bono de productividad, que pasó de 12 a 15 días por año trabajado.
l Incremento de tres días adicionales al bono que se entrega en enero.
l Aumento de 900 a 1 mil pesos en las becas de los hijos de los trabajadores.
Asimismo, continuó, otorgarán 3 mil pesos a jubilados o pensionados, cubrirán las plazas vacantes por fallecimiento con familiares directos y otorgarán bases conforme al desempeño laboral.
Refirió que uno de los logros más relevantes fue la recuperación de prestaciones que fueron eliminadas en años anteriores.
“Gracias a la voluntad del presidente municipal hemos recuperado beneficios que ya se daban por perdidos.
“Mientras el gobierno del estado ofrece apenas 3 por ciento de aumento, aquí [en Fresnillo] se logró el 6”, enfatizó Osvaldo de León.
“MISIÓN CUMPLIDA”
Torres Rodríguez reconoció el trabajo y disposición del sindicato para llegar a acuerdos
l Un día de descanso adicional por su cumpleaños.
l Otorgarán 3 mil pesos a jubilados o pensionados.
l Cubrirán las plazas vacantes por fallecimiento con familiares directos.
l Otorgarán bases conforme al desempeño laboral.
y aseveró que se cumplió con cerca de 70 por ciento de las demandas incluidas en el pliego petitorio.
“Este convenio no solo reconoce derechos laborales, también fortalece la relación entre el ayuntamiento y sus trabajadores. Queremos un Fresnillo que avance con unidad y compromiso”, afirmó.
Anunció que el retroactivo correspondiente al incremento salarial será depositado este viernes, ya que “sé lo impor-
tante que esto es para sus familias. Les pido que compren en Fresnillo y apoyen al comercio local”.
El alcalde dejó entrever que trabaja en un proyecto adicional relacionado con el patrimonio de los trabajadores, cuya revelación podría darse en los próximos meses. “Es una espinita que tengo clavada, estamos trabajando en ello con responsabilidad, para dar certeza jurídica y dejar un legado patrimonial duradero”, adelantó.
EL MUNICIPIO también trabaja en un proyecto relacionado con el patrimonio de los
CORTESÍA
CORTESÍA
Detienen transportistas actividades en minera Frisco
INTEGRANTES DEL TUEMSA EXIGEN TRABAJO
CUQUIS HERNÁNDEZ
FOTOS: CORTESÍA
MAZAPIL
Este miércoles a partir de las 10 horas, Transportes Unidos Ejido Morelos SA de CV (TUEMSA) bloqueó por completo la unidad minera Frisco Tayahua de Terminal de Providencia, la cual sostuvo que esto “representa un riesgo inminente para la seguridad física y laboral de los más de 1 mil 500 trabajadores”, por lo que tomará acciones legales. Mediante un comunicado, la minera Frisco confirmó que los manifestantes detuvieron accesos y salidas de las instalaciones desde hace dos días.
Explicó que la empresa dedicada a servicios de autotransporte de concentrado de mineral fue proveedor de Frisco durante un periodo aproximado de 10 años hasta marzo de este 2025, cuando la minera tomó la decisión institucional de cortar la relación con TUEMSA.
Lo anterior, detalló, “derivado de inconsistencias en la calidad de los servicios prestados, el desapego mostrado a los códigos de ética de la minera y a una serie de acciones que hoy están bajo investigación”.
“NO ES LEGAL”
La empresa minera comentó que TUEMSA incurrió “en una serie de acciones de presión indebida, coacción y amenazas dirigidas por diversos comunicados a colaboradores de Frisco, incluyendo el bloqueo de las instalaciones de la minera desde el 26 de mayo”. Estas acciones, consideró, no tienen justificación legal alguna.
Tras el bloqueo completo de la mina, Frisco anunció que procedió a interponer las acciones legales correspondientes ante las autoridades competentes, a fin de defen-
ANTECEDENTE
l Integrantes de Transportistas Unidos Ejido Morelos SA de CV (TUEMSA), del Sindicato de Operadores SIDEOPEZAC y del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) tomaron desde el 26 de mayo las instalaciones de la mina Frisco Tayahua, ubicada en Terminal de Providencia, Mazapil.
Lo anterior, tras 70 días de exigir a la empresa que otorguen nuevamente empleo a transportistas zacatecanos en vez de contratar compañías de otros estados.
Cabe mencionar que los manifestantes permitían la entrada y salida de personal, pero no de camiones, ya que esperaban una respuesta.
Mario Acuña Acuña, presidente de TUEMSA, explicó que el conflicto se originó el 19 de marzo cuando la minera denunció un presunto robo en sus materiales por parte de la empresa de transporte, lo cual, aseguró, no ocurrió.
Al menos cien hombres fueron afectados tras detener la prestación del servicio y las finanzas de TUEMSA se encuentran en malas condiciones por la falta de trabajo, pues continúan pagando a los empleados aunque no laboren.
der sus derechos y la protección tanto de los trabajadores como de las instalaciones. Sin dar más detalles al respecto.
EXPRESA APOYO CLUSMIN
Ante la afectación económica que representa la protesta para la región, el Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin) expresó su solidaridad con Tayahua Frisco y los trabajadores, en particular a los más de 1 mil 500 colaboradores directos e indirectos que dependen de la continuidad operati-
MANTIENE SNTE 58 PROTESTA EN 5 ALCALDÍAS
● POR SEGUNDO día consecutivo, las alcaldías de Tabasco, Huanusco, Jalpa y Juchipila permanecieron tomadas por la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Asimismo, este miércoles se sumó la toma de la Presidencia Municipal de Apozol, mientras que los maestros liberaron el Ayuntamiento de Río Grande. En tanto, Sombrerete, Pinos, Villanueva, entre otros, ofrecen sus servicios con normalidad. En el caso de Tabasco, la administración informó que atenderán a la ciudadanía de las 16 a las 19 horas. CUQUIS HERNÁNDEZ
“Medidores de agua no funcionarán en Nieves”: alcalde
CUQUIS HERNÁNDEZ FRANCISCO R. MURGUÍA
Aunque la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomendó implementar medidores en las tomas domiciliarias para regular el suministro del líquido, el ayuntamiento consideró que es una inversión innecesaria porque años atrás se intentó realizar, pero “no funcionó”.
El alcalde José Nieves Balderas Sánchez reconoció que se necesita mejorar el sistema de agua potable en el municipio, por lo que hace años una administración adquirió los medidores para instalarlos y regularizar el servicio. Sin embargo, muchos habitantes no quisieron colocarlos y los aparatos desaparecieron poco a poco.
“Aquí tenemos muchos detalles y esa estrategia que quiere implementar la Conagua no funciona. Aquí, lamentablemente, hay muchas familias que no tienen para pagar los
servicios”, comentó el presidente municipal, aunque aceptó que algunos se niegan a pagarlos.
CAMPAÑAS ALTERNATIVAS
El presidente municipal señaló que en su lugar implementaron una campaña para crear conciencia entre la ciudadanía sobre la necesidad de estar al corriente con los servicios. Explicó que la estrategia consiste en enviar una carta de invitación a pagar, precisando la deuda acumulada, y lo importante que es cuidar este servicio básico.
De esta manera, dijo, quienes tienen menos posibilidades de liquidar pagos atrasados acuden a negociar algún descuento, con la condición de que permanezcan al corriente en los próximos recibos. “Se ha logrado un buen avance”, destacó, aunque no precisó porcentajes. Balderas Sánchez señaló que esta campaña también
se aplica en el cobro del impuesto predial para que los habitantes se pongan al día con sus pagos. Enfatizó que estas acciones obedecen a una solicitud de la Auditoría Superior del Estado (ASE), que exige a los ayuntamientos implementar campañas de cobro. De lo contrario, se aplicarían sanciones al Municipio “si ven que no hacemos nada”, expuso.
Asume PA y RAN negociación Milpillas
CUQUIS HERNÁNDEZ JIMÉNEZ DEL TEUL
va de la unidad minera.
“Manifestamos nuestra profunda preocupación ante el bloqueo ilegal de los accesos y salidas de la unidad minera Tayahua”, señaló en el comunicado.
Clusmin afirmó que los hechos protagonizados por representantes de TUEMSA son “un grave riesgo para la estabilidad operativa, la legalidad, la paz social y la seguridad laboral, en una de las regiones mineras más relevantes del país”.
Por ello, dijeron rechazar cualquier acto que “vulnere el Estado de Derecho, el libre tránsito y la operación legal de las empresas”, así como los hechos que sustituyen el diálogo y los canales e instituciones de solución.
Finalmente, tanto la minera Frisco como el Clusmin llamaron a las autoridades competentes a que garanticen el restablecimiento del orden, la legalidad y el acceso a las instalaciones de la mina.
El titular de la Procuraduría Agraria (PA), Víctor Suárez Carrera; y el director en jefe del Registro Agrario Nacional (RAN), Luis Cruz Nieva, encabezarán las negociaciones con los ejidos involucrados en el proyecto de la presa Milpillas. “En continuidad de los trabajos locales, entraron las autoridades agrarias federales para mejores resultados”, dio a conocer Susana Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA). Destacó que el alcalde de Jiménez del Teul, Daniel Cisneros Esparza, está a favor del proyecto. Ello a pesar de que en abril el funcionario declaró que en lo personal nunca lo aprobó, pero ahora como presidente municipal “lo que la mayoría salga en acuerdo, los vamos a apoyar”.
No obstante, resaltó que
es necesario que se construya la presa “siempre y cuando tomen acuerdo con las comunidades, autoridades y ejidatarios interesados”.
SIGUEN
DIAGNÓSTICOS
Susana Rodríguez detalló que como parte del proyecto “estamos en el diagnóstico para su ejecución y de varias peticiones de la población en infraestructura de agua potable, de bordos y represas, de caminos y carreteras, a fin de que el beneficio sea directo para la región”.
Lo anterior, luego de que Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reiterara que la presa Milpillas en Zacatecas es uno de los 17 proyectos prioritarios en desarrollo.
Mientras tanto, la titular de la SAMA reiteró que la dependencia realizará los estudios solicitados por la Conagua para los proyectos hídricos.
Lo anterior al exponer que
hay comunidades entre Sombrerete y Jiménez del Teul que “ya quieren su propio pozo”. En este último municipio hay solicitudes para la rehabilitación de la red hidráulica y el análisis de la posible construcción de una planta tratadora. Por ello, dijo, según los acuerdos con la población se realizarán diagnósticos para ver la viabilidad de los proyectos, de los requerimientos para el estudio, el proyecto ejecutivo y un estimado del costo, “porque supongo que pagará el estado”. Al respecto, Susana Rodríguez agregó que Jiménez del Teul es uno de los municipios con alto grado de marginalidad, en el que aplican programas como el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), por lo que se verificará dónde se gestionará el recurso.
JORNADAS INFORMATIVAS
La titular de la SAMA informó que continúan las jornadas de información con diversos grupos, “unos hasta vecinales, o sea grupitos pequeños, para explicarles que el agua sería para uso público urbano, no industrial ni comercial”. A estas reuniones, comentó, han acudido el diputado Jesús Padilla Estrada, los alcaldes de Jiménez del Teul y de Sombrerete, Ramiro Hinojoza Aguayo. Así como personal técnico de la SAMA, la Conagua y la Secretaría del Campo (Secampo).
LA CONAGUA sugiere instalarlos para regular el servicio.
LOS MANIFESTANTES exigen ser contratados nuevamente.
CORTESÍA
CORTESÍA
ENTRE CUERDAS Y PASTO
RUBÉN LOZANO GUTIÉRREZ BARTOCK
La problemática del boxeo en la entidad
Es fabuloso que continúen los intentos y acciones por levantar el boxeo zacatecano en sus dos ámbitos, el profesional y el amateur, con
la presentación de funciones como la de hace pocos días, en la que se disputó un campeonato mundial y se complementó la función con peleas estelarizadas con pugilistas locales. Unos hicieron su debut en el
EL CUADRANGULAR forma parte de su pretemporada.
Confirma Chivas su participación en la Copa del Bienestar
RICARDO MAYORGA ZACATECAS
El conjunto de Chivas confirmó su participación en la Copa del Bienestar, a realizarse del 26 al 29 de junio en el estadio
Aparece Figueroa en el 11 ideal de la división de plata
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
Por segundo torneo consecutivo, Brian Figueroa forma parte del 11 ideal de la Liga de Expansión MX, pese a su salida inminente de Mineros.
Con dos goles en 13 partidos disputados en el Clausura 2025, el mediocampista fue el único jugador de la vino tinto en ser tomado en cuenta en la prestigiosa lista, pese a que el conjunto llegó hasta semifinales.
A base de grandes actuaciones Brian se ganó un lugar en el 11 ideal que encabeza el campeón goleador, Jesús Ocejo, de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Aunque aún no se define el futuro de Figueroa, todo indica que estará en la Liga MX, luego de destacar con Mineros en las últimas dos temporadas.
Carlos Vega Villalba. El Rebaño enfrentará en el cuadrangular a Mineros, Santos y Cruz Azul, encuentros que le servirá de pretemporada de cara al Apertura 2025 de la Liga MX. El conjunto rojiblanco informó a través de su portal web los partidos amistosos que sostendrá. Iniciarán con los entrenamientos el 3 de junio en Barra de Navidad, Jalisco.
Jugarán ante Colima y Zacatepec, para después viajar a la capital zacatecana para disputar la Copa del Bienestar. Esta serie de encuentros le servirán al nuevo pastor del Rebaño, Gabriel Milito, quien tendrá que definir su 11 titular para encarar el Apertura 2025.
Aunque aún no están definidas las llaves del cuadrangular, los cuatro equipos ya confirmaron su asistencia, en lo que será una fiesta deportiva en el Vega Villalba.
Vuelve Marco a vestir los colores de
Mineros LNBP
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
Marco Ramos es el primer refuerzo mexicano de Mineros de Zacatecas de cara a la Temporada 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). El escolta y alero portará por cuarto año consecutivo el jersey rojo para defender a muerte la duela del gimnasio Marcelino González. Marco ha tenido buenos momentos con Mineros, como aquel 2022 cuando avanzaron hasta la final de zona luego de eliminar a uno de los grandes de la zona: Fuerza Regia.
con algún día ser los protagonistas de estas funciones.
profesionalismo, otros regresaron después de estar un tiempo inactivos, y otros más mantuvieron su constante trayectoria dentro del deporte de las orejas de coliflor. Este tipo de presentaciones puede servir como motivación para muchos deportistas que practican boxeo en los diferentes gimnasios de la capital y en varios de los municipios de la entidad, soñando
Los nueve equipos compartieron un documento en el que exponen las demandas principales que realizaron ante el TAS
Este miércoles, los nueve equipos de la Liga de Expansión MX que demandaron a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) rompieron el silencio al publicar un comunicado de manera simultánea en el que exigen el regreso del ascenso y descenso.
Con la consigna “Por un futbol para todos”, los conjuntos expusieron que su apelación ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, por sus siglas en francés) fue entregada el 19 de mayo y contiene una serie de exigencias.
La primera de ellas es el regreso del ascenso y descenso, establecido en el artículo 12 del estatuto de la FMF, el cual no se ha respetado.
Además, señalaron que el objetivo de la federación de congelareste sistema de competencia fue para establecer un modelo como el de la Major League Soccer (MLS), donde ningún equipo puede ascender al máximo circuito.
SIN VOZ NI VOTO
En el documento, los equipos también denunciaron la multipropiedad que hay en el futbol mexicano, la cual está prohibida en el artículo 5 del estatuto.
Asimismo, expusieron que
Sin embargo, creo que al mismo tiempo estos espectáculos también muestran y acarrean cuestiones negativas al desarrollo del boxeo local, primero, es notorio y muy comentado el hecho de que las últimas presentaciones de estos espectáculos han tenido baja asistencia, no llaman tanto la atención de los aficionados y por lo tanto se registra una aforo muy pobre o por lo menos, no la esperada.
En segundo término, estas funciones gratuitas van minando poco a poco la voluntad de los aficionados que posteriormente se resisten en un futuro a pagar algún precio por
presenciar un espectáculo de esa calidad, siendo un riesgo latente para los empresarios y promotores, que sienten que el presentar un espectáculo de este tipo se verá condenado al fracaso económico.
Y por último, y no menos importante, es el manejo de los promotores y empresarios que se ven involucrados en la organización y presentación de las funciones mencionadas al no contar, desde hace ya un buen tiempo, con una Comisión de Box y Lucha Libre en el Municipio de Zacatecas y creo que hasta en el momento en ninguna región de nuestro estado. Ésta debe regular cada una de las acciones relacionadas con el desarrollo de una
presentación de este tipo en el ámbito profesional. Es una lástima, porque con esta situación es mucho más factible la existencia de fraudes o engaños a los aficionados y público en general. Por el lado amateur, que se supone es la fuente natural de donde se nutre el boxeo profesional, ha perdido mucho de lo que se había logrado en tiempos anteriores. Se tiene muy poca presencia y asimismo poca información o publicación de logros obtenidos por las diversas selecciones del estado en las diferentes categorías. Ojalá y se vaya desarrollando en buenos términos esas dos áreas en el deporte del boxeo en nuestra entidad.
ROMPEN EL EXPANSIÓN
EQUIPOS DE SILENCIO
el poder recae en una sola persona, en este caso en Mikel Arriola Peñalosa, quien tiene cuatro cargos en el balompié nacional: Comisionado Presidente y Presidente Ejecutivo de la FMF, así como presidente de las ligas MX y de Expansión.
En el último punto indicaron la injerencia que tienen los clubes de la Liga MX en la toma de decisiones en el futbol mexicano, “incluso las que no les corresponden, como lo relacionado con la Selección Nacional.
“Fuimos al TAS porque estamos cansados de cómo se administra el futbol mexicano”, se lee en el comunicado.
“SANCIONADOS ILEGALMENTE”
Con respecto al tema de certificación que tienen que cumplir para subir al máximo circuito, los equipos consideraron este requisito como una “simulación jurídica”, ya que esto solo refleja el nulo compromiso de regresar el ascenso y el descenso.
Aseveraron que por levantar la voz se les sancionó ilegalmente con la retención del subsidio que reciben.
“No es un favor, es una contraprestación por haber -
nos despojado del derecho a ascender, y los fondos provienen de las multas interpuestas a clubes de Liga MX con menor puntaje”, concluye el comunicado.
Van nueve karatecas por pase a Campeonato Juvenil
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
La delegación zacatecana, conformada por nueve atletas, participará en el Selectivo Nacional de Karate en busca de su pase al Campeonato Juvenil en Asunción, Paraguay. El evento se llevará a cabo del 4 al 8 de junio en Guadalajara, Jalisco, donde los karatecas demostrarán sus habilidades obtenidas en los entrenamientos bajo el mando de Luis Medina y su asistente Édgar Bañuelos. El selectivo nacional contará con talento zacatecano, pues Norma Fernández fungirá como jueza de la justa.
METZTLI encabeza la lista por sus grandes actuaciones.
LANZAN COMUNICADO SOBRE LA DEMANDA CONTRA LA FMF
RICARDO MAYORGA ZACATECAS
DOS BOCAS TIENE SU MEJOR PRODUCCIÓN DE PETROLÍFEROS EN CASI UN AÑO.
CLAUDIA SHEINBAUM 'Salgan a votar'; convoca a informarse y participar de manera masiva.
MÓNICA SOTO (TEPJF) 'No es democrático' llamar a no votar el 1 de junio.
GANA EL MEXICANO LA ETAPA 17 DEL TORO DIO UNA 'PEDALEADA' MÁS PARA LLEVARSE
EL GIRO DE ITALIA.
Integralia CONCLUYEN CAMPAÑAS Y PERSISTE DESINTERÉS POR COMICIOS DEL PRÓXIMO DOMINGO.
NO SE ABROGA LEY DEL ISSSTE Mesa de diálogo de CNTESegob, sin acuerdos
TRAS 5 HORAS. Los maestros informaron que su plantón en el Zócalo y los bloqueos seguirán. 'El gobierno sólo nos da paliativos, sus propuestas son pura paja', dijeron.
Reduce Banxico a 0.1% previsión de crecimiento para este año
Analistas. Seguirán recortes a la tasa de referencia de 1/2 punto más allá de junio
La economía mexicana atraviesa por un periodo de marcada debilidad y enfrenta desafíos, por lo que el Banxico decidió recortar su pronóstico de crecimiento para el presente año a 0.1 por ciento, desde 0.6 por ciento previsto hace tres meses, informó Victoria Rodríguez Ceja. La gobernadora del banco central precisó que se actualizó el intervalo para la variación esperada del PIB en 2025 a -0.5 y 0.7 por ciento, des-
de un rango entre -0.2 a 1.4 por ciento previsto en el informe anterior. Gabriel Cuadra, subgobernador de Banxico, dijo que “después de que la economía mostró resiliencia en 2023 y 2024, ahora en 2025 proyectamos una variación cercana a cero, una economía estancada”. Analistas prevén que Banxico mantendrá los recortes de 50 puntos base en su tasa de referencia más allá de junio. —Felipe Gazcón
PIERDE EL PESO. VE FED RIESGOS EN INFLACIÓN
ESCRIBEN Jonathan Ruiz PARTEAGUAS
Previsiones económicas
Casa Blanca impugnará
Corte de EU 'derriba' aranceles de Trump
La decisión de tres jueces que declararon ilegales los aranceles globales de Donald Trump es un precedente histórico que podría utilizarse para impugnar otros gravámenes. Expertos en comercio exterior dijeron que Trump quiso estirar la liga y se le reventó. La Casa Blanca advirtió que apelará. —J. López Zamorano / J. Valdelamar
MUSK RENUNCIA
Anuncia salida del gobierno de Trump tras criticar agenda legislativa.
subyacente,
formal,
Y TASAS ALTAS.
Con dedicatoria a la UE Restringirá EU visas a funcionarios extranjeros que censuren libertad de expresión.
DÁMASO LÓPEZ SERRANO 'El Mini Lic' se declaró culpable de traficar fentanilo; será en EU testigo colaborador.
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
Leonardo Kourchenko LA ALDEA
Nadine Cortés ANTES DEL FIN
Salvador Camarena LA FERIA
Cuenta regresiva. Cierran campañas más de 3 mil candidatos.
La relevante autonomía del Banxico
Apesar de las presiones existentes, el Banco de México continúa siendo una institución autónoma con un criterio verdaderamente independiente.
Esta característica es uno de los factores que genera confianza en los mercados financieros sobre México, más allá de que sus decisiones de política monetaria puedan ser objeto de debate entre especialistas.
Esa independencia se refleja claramente en sus informes trimestrales, como el presentado ayer.
En dicho Informe, la estimación de crecimiento económico para el primer trimestre de este año se ajustó a la baja, bajando medio punto porcentual respecto al trimestre anterior, de 0.6 por ciento a apenas 0.1 por ciento
El rango previsto se sitúa entre un nivel mínimo de -0.5 por ciento y un máximo de 0.7 por ciento.
Este pronóstico contrasta notablemente con la estimación de la Secretaría de Hacienda, que en los Precriterios de Política Económica para 2026 mantiene un crecimiento del PIB para este año entre 1.5 y 2.3 por ciento.
Banxico mantiene su postura al margen de las proyecciones oficiales.
Quienes han seguido las entrevistas que hemos tenido con la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, saben que ella ha señalado una expectativa de menor actividad económica futura, lo que implicaría una reducción en la demanda de bienes y servicios.
Ese es uno de los factores que la Junta de Gobierno ha considerado para aplicar tres recortes consecutivos de medio punto porcentual cada uno en su tasa objetivo.
Un elemento clave que ha influido en la revisión a la baja de la proyección es la política comercial estadounidense, especialmente los aranceles.
En el Informe del tercer trimestre del año pasado, publicado en noviembre y ya con la elección de Donald Trump conocida, se estimaba un crecimiento del 1.2 por ciento para este año.
Sin embargo, en el Informe correspondiente al cuarto trimestre de 2024, revelado en febrero, la cifra se redujo a 0.6 por ciento
Hoy es 0.1 por ciento.
Esperemos que no baje más.
Durante la conferencia de presentación del Informe, la gobernadora enfatizó lo que las cifras indican: no estamos ante una recesión por ahora, pero sí frente a un crecimiento muy moderado. En términos coloquiales, hablamos de estancamiento.
Un crecimiento de 0.1 por ciento representa un estancamiento virtual, pero no un retroceso generalizado de la actividad económica, que sería necesario para declarar una recesión.
A mediano plazo, la visión del Banxico coincide con la del gobierno en cuanto a los beneficios que México puede obtener en sus exportaciones, gracias al TMEC, aunque sus estimaciones de crecimiento para 2026 difieren: Banxico pronostica 0.9 por ciento, mientras Hacienda apunta entre 1.5 y 2.5 por ciento.
A más años en perspectiva, podrían converger las visiones.
Vivimos en un contexto donde los contrapesos al gobierno federal se debilitan.
Los órganos autónomos desaparecen y el Poder Judicial parece cada vez más alineado con la 4T, especialmente el que se visualiza que resultará después de la elección del domingo.
Banco de México es de las pocas instancias autónomas que ha resguarado su visión.
Banxico conserva su independencia de criterio en sus proyecciones, sin ceder ante la contradicción con las proyecciones oficiales.
Eso, sin duda, es una buena noticia.
Cancela Trump contrato con Moderna para vacuna contra la influenza
EL PRESIDENTE DONALD TRUMP canceló un contrato de 766 millones de dólares con la farmacéutica Moderna Inc. para desarrollar una vacuna contra el virus de influenza que podría desatar pandemias, incluida la gripe aviar H5N1. La compañía informó ayer que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) le notificó sobre la retirada de los fondos adjudicados en julio de 2024 y en enero para financiar el desarrollo y la compra de su vacuna en proceso de investigación. La cancelación ocurrió en un momento en que Moderna anunció resultados positivos de un ensayo en etapa temprana de la vacuna en 300 adultos sanos, la cual estaba enfocada en controlar el virus de la gripe aviar H5. La nueva vacuna, llamada mRNA-1018, utilizó la misma tecnología que permitió el desarrollo y despliegue de vacunas para combatir el COVID-19 en tiempo récord.
INDICADORES LÍDERES
Horizonte de debilidad
Banco de México recortó nuevamente los pronósticos de PIB para 2025 y señaló que la actividad económica continuará exhibiendo debilidad, lo que a su vez afectará la creación de empleo formal.
Trayectoria de los pronósticos de PIB para 2025 Variación porcentual anual
Expectativas de trabajadores afiliados en el IMSS Variación para 2025, en miles de puestos
Afecta incertidumbre por las políticas de EU y el dinamismo económico en ese país
FELIPE GAZCÓN
fgazcon@elfinanciero.com.mx
La economía atraviesa por un período de marcada debilidad y enfrenta desafíos hacia delante, por lo que el Banco de México (Banxico) recortó el pronóstico de crecimiento para 2025 a 0.1 por ciento, desde 0.6 por ciento previsto hace tres meses, informó Victoria Rodríguez Ceja. En conferencia de prensa para la presentación del Informe Trimestral de enero a marzo pasados, la gobernadora del banco central precisó que el intervalo para la variación esperada del Producto Interno Bruto (PIB) de 2025 se actualizó a uno de entre -0.5 y 0.7 por ciento, desde un rango de entre -0.2 y 1.4 por ciento del informe anterior. Gabriel Cuadra, subgobernador de Banxico, expresó que “después de que la economía mexicana mostró resiliencia en 2023 y 2024, ahora en 2025 proyectamos una variación cercana a cero, una economía estancada, con un balance de riesgos sesgado a la baja, en donde un posible resultado podría ser una contracción mayor de la actividad económica”.
Destacó que uno de los factores más importantes detrás del pronóstico se ubica en el impacto que pudiera tener la actividad económica en Estados Unidos sobre México.
Precisó que consideraron que la política comercial que está implementando Estados Unidos debilita su mercado interno y, por ende, su
INFORME TRIMESTRAL
Recorta Banco de México a 0.1% pronóstico del PIB para 2025
El ajuste a la baja en la expectativa de crecimiento para 2026 fue más significativo, ya que se ubicó en 0.9%, desde 1.8%
7.5%
ESTIMAN
LOS RIESGOS
El informe de Banxico alertó que la incertidumbre por sí sola dificulta las decisiones de inversión y tiene efectos adversos sobre el clima para hacer negocios.
“Es prioritario preservar fundamentos macroeconómicos sólidos que respalden la estabilidad y la capacidad de respuesta de la economía nacional ante posibles choques", indicó el banco central.
Banxico recomendó mantener la disciplina fiscal, cuentas externas sostenibles y un sistema financiero robusto, bien capitalizado y supervisado.
Sobre el tema de la inflación, el subgobernador Jonathan Heath, reconoció que es claro que le preocupa que la inflación está ya fuera de rango en mayo. “Queremos que la inflación converja al 3 por ciento y últimamente estamos viendo que va en la dirección contraria”, enfatizó.
“La parte que quizás más preocupa es que la subyacente, después de haber tocado un mínimo a fines del año pasado, ha estado incrementándose poco a poco y es muy probable, viendo cómo está la tendencia, que pudiera incluso salir de rango y terminar arriba de 4 por ciento en mayo”, advirtió.
BANXICO ACELERARÁ RECORTES
Alejandra Marcos, directora de análisis y estrategia de Intercam Grupo Financiero, estimó que Banxico podría acelerar el recorte de tasas, debido al escenario de crecimiento del PIB previsto para este año, de 0.1 por ciento, o incluso menor, y de una inflación que se ubicó en 4.2 por ciento en la primera quincena de mayo.
Analistas para el nivel de la tasa al cierre de año, pero algunos ya prevén que finalizará en 7.0%. 50
producción industrial, la cual está muy correlacionada con la actividad económica en México, y ese es un canal que moderaría la actividad económica del país y ocasionaría un crecimiento cercano a cero.
Rodríguez Ceja añadió que para 2026, la expectativa puntual de cre-
PUNTOS
Es el pronóstico de ajuste a la baja en la tasa de referencia para la decisión de junio.
cimiento del PIB bajó a 0.9 por ciento, desde 1.8 por ciento proyectado en el informe anterior.
Sostuvo que la flexibilidad cambiaria continúa siendo una herramienta valiosa para absorber impactos externos y facilitar el ajuste ordenado de la economía.
4.79%
ES EL NIVEL
Actual de la tasa de interés real ex-ante, y se mantiene en una postura restrictiva.
La gobernadora del banco central añadió que es indispensable fortalecer el Estado de derecho y fomentar una competencia efectiva en los mercados. "Es fundamental impulsar una mayor inversión y mejoras en la productividad de la economía", abundó.
Señaló que hacia delante el mercado podría incorporar la expectativa de una menor tasa de interés para finales de este año, y que las encuestas de analistas privados también comenzarían a reflejar la intención del banco central de seguir ajustando de manera importante la tasa de referencia.
“Estábamos esperando una tasa de 7.75 por ciento para el final del año y claramente la vamos a ajustar a la baja, porque dado este nuevo escenario que se comunicó en el Informe Trimestral, es muy probable que la tasa de referencia sea menor”, recalcó.
Economistas de Banamex indicaron que siguen esperando otro recorte de 50 puntos base en junio y una tasa en 7 por ciento al cierre de este año, y advirtieron que un debilitamiento de la actividad mayor que el proyectado podría llevar a la Junta a recortes más agresivos.
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: Banco de México
Al menos en los planes que se está diseñando y presentando hasta ahora por parte de la Secretaría de Economía que lleva Marcelo Ebrard, hay tres proyectos que el sector empresarial ha visto con buenos ojos, ya que de realizarse y aplicarse de manera correcta de la mano de la Iniciativa Privada podrían resultar en un buen empuje para la economía mexicana.
Uno de ellos es el Plan México en donde el sector financiero y empresarios consideran que deben ir de la mano y tiene buenas bases, el otro es el de Hecho en México en donde más de 400 empresas se han ido sumando a promover y reforzar no sólo la marca, sino el valor adicional que se da en varios de los procesos y el tercero es la creación de los Polos de Desarrollo, en donde ya se designaron coordinadores por parte de la Secretaría de Economía.
En el caso de Hecho en México el sector industrial promoverá el uso estratégico entre las cadenas de proveeduría según su sector y vocación, con un seguimiento quincenal.
En este tema la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin) que tiene al frente a Alejandro Malagón ya adelantó que a través de las 126 cámaras y asociaciones que tienen buscarán incrementar significativamente el valor agregado nacional y fortalecer los eslabones de la proveeduría local, lo que también impulsaría las economía locales, y es ahí donde se unirían con los Polos de Desarrollo, ya que hay zonas del país que requieren más industrias.
Con Hecho en México no hay que olvidar que se tienen reglas de uso, donde la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de Economía que representa Andrea Genoveva Solano Rendón tienen las normas a seguir para trabajar.
El inicio formal del proyecto será el próximo lunes dos de junio, y se establecerá una dinámica de seguimiento quincenal entre la Secretaría de Economía y la Concamin, en donde esta última reportará los avances de porcentaje en el contenido nacional mediante Indicadores Clave de Desempeño por empresa y vocación en la industria y comercio.
A la fecha hay 623 empresas certificadas y mil 983 productos registrados, lo que podría crecer significativamente
MONEDA EN EL AIRE
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus
Los 3 proyectos que pueden impulsar la economía
si se toma en cuenta que la asociadas a la Concamin aportan el 40 por ciento del PIB nacional, el 52 por ciento del empleo formal registrado ante el IMSS y el 90 por ciento del comercio exterior del país, or lo que todo indica, si se logra trabajar en ello, hay un buen futuro por delante, ¿lo lograrán?.
XY Booster Group denuncias laborales
Tras la columna publicada acerca de XY Booster Group que hay denuncias en marchas de clientes e inversionistas en contra del fundador Robert Monturiol, desafortunadamente muchos de los trabajadores o ejecutivos de la empresa han sido incluidos en esas demandas ya que aparecen en las presentaciones oficiales de la firma.
En las demandas en marcha, no sólo se acusa a Monturiol sino también a todos con alguna relación laboral con esa empresa por haber invitado a esos clientes o inversionistas a participar ahí; hemos recibido cartas de empleados o ejecutivos en donde denuncian que como trabajadores fueron víctimas de la empresa y se desligan de ser parte del presunto fraude. Los nombres que se publicaron fueron incluidos al formar parte de las denuncias que han hecho los presuntos defraudados y que estaban en las presentaciones que se hacían para atraer clientes; es un tema que los afecta, ya que la cabeza de esta empresa no se encuentra en México y serán complicados los procesos legales iniciados.
Trabajadores de esta empresa o conocidos como asesores de inversión o
Cerveza Modelo, la tercera marca más valiosa de México y la cuarta marca de cerveza más valiosa a nivel mundial. Con la llegada de nuevas marcas, el portafolio, bajo la dirección de Mariana Cuellar —directora de Marcas Premium de Grupo Modelo—seguirá expandiéndose. Las bebidas de malta no alcohólicas son un segmento que en México registran un crecimiento compuesto de más del 30 por ciento en los últimos cinco años (20192023) según Nielsen, superando 15 veces el ritmo de crecimiento de la categoría cervecera, por lo que todo indica que es una buena apuesta de negocios.
staff afirman que también son víctimas y están siendo perjudicados y reciben la presión de los clientes porque les regresen su dinero, pero a ellos también les quedaron a deber sus sueldos o comisiones, algunos tienen temas de salud que requieren los servicios de seguridad social con los que ya no cuentan; todo indica que el problema crecerá también en la parte laboral, y será la Secretaría del Trabajo a cargo de Marath Bolaños quien tome en algún momento las riendas del tema, por lo pronto, los trabajadores fueron también afectados.
Más cerveza sin alcohol, la tendencia Los cambios en el consumo del alcohol entre las nuevas generaciones están en marcha y es ahí en donde Grupo Modelo que lleva Daniel Cocenzo tiene claro que las tendencias de cero alcohol no sólo llegaron para quedarse sino que serán parte importante de las próximas ventas del grupo en México.
Hoy, el Grupo Modelo analiza todos los movimientos sociales y los deseos de los consumidores, y trabaja en el desarrollo de nuevos productos, incluidos no sólo el de cero alcohol sino bajos en calorías, como las que forman parte de la familia como Corona Ligth.
El mercado de México ha ido evolucionando, y con la llegada de Modelo en dos presentaciones: Dorada y Negra todo indica que este segmento de negocio cambiara, ya que es una bebida no alcohólica que en su proceso de fermentación genera únicamente 0.4 por ciento de alcohol.
Amazon y los cambios tecnológicos Los cambios que se están presentando en el mundo de la tecnología que hay que seguir es con Amazon Web Services (AWS) que lleva Rubén Mugártegui, pues sin hacer muchas olas está en medio de toda la revolución que se da en el sector financiero en estos temas, sobre todo en el uso la inteligencia artificial (IA) que ya sabemos llegó para quedarse y transformar la experiencia de los servicios que ofrecen desde la banca hasta las aseguradoras. El mejor ejemplo es el avance que han demostrado empresas como BBVA de Eduardo Osuna, o incluso el crecimiento acelerado de firmas como Santander, con la creación de Openbank, que lleva Matías Núñez y es ahí donde los temas a tratar en estas industrias bancarias y Fintech deben seguirse de cerca para no quedarse atrás y todos estuvieron atentos del FSI Symposium de Amazon Web Services (AWS) que tuvo como sede nuestro país por cuarta ocasión consecutiva.
Este encuentro privado reunió a más de 350 líderes del sector financiero en donde se trataron temas de innovación y competitividad en la industria, pues como dejo claro Mugártegui, fue una oportunidad única de poner sobre la mesa los dilemas que representa la regulación en el país, así como las maneras de agilizar la adopción tecnológica para no quedarse atrás, un tema de gran relevancia para el sector en México.
La integración de nuevas tecnologías se ha convertido en el habilitador de la competitividad de la industria de servicios financieros, de ahí que este año la inversión en IA en México podría ser 2.4 veces mayor que la que se registró en 2024, mientras que a nivel mundial podría llegar a los 632 mil millones de dólares para 2028.
Para desbloquear el potencial de la IA en México, particularmente en este sector, AWS desplegó un clúster de centros de datos en Querétaro a inicios de año, con una inversión mayor a los 5 mil millones de dólares. Todo indica hay que avanzar y cambiar para ganar.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Alejandro Malagón
Mariana Cuellar
Marath Bolaños
Rubén Mugártegui
Hacia la banca inteligente: ¿cómo lograr una implementación exitosa?
Para que las instituciones bancarias logren una transformación hacia la banca inteligente es necesario que adopten e implementen herramientas de inteligencia artificial (IA) validando su integración de forma horizontal en todas las áreas y funciones modificadas.
Lo anterior permitirá ofrecer productos innovadores y servicios personalizados centrados en el cliente, mejorando así su experiencia mediante la atención en tiempo real, además de la creación de agentes virtuales que interactuarán con ellos de manera permanente.
Sin embargo, antes de iniciar los esfuerzos de implementación, será importante considerar aspectos como los siguientes:
1) La implementación de IA tiene que ser vista como un proceso holístico que incluya un análisis del negocio, su cultura, operaciones, productos, etc., para lograr una estrategia de renovación tecnológica que contemple elementos cruciales; una forma eficaz de conseguirlo es
INEGI
Y CONEVAL
COLABORADOR INVITADO Patricio Tamayo
Socio de Servicios Financieros de KPMG México
Opine usted: asesoria@kpmg.com.mx
@KPMGMEXICO
mediante el diseño de un mapa de ruta que atraviese todas las funciones y que considere el fortalecimiento de los controles de riesgos operativos, regulatorios y tecnológicos, así como una gobernanza integral de datos y una fuerte seguridad de la información 2) Es importante garantizar
la alineación de las competencias con la creación de valor, es decir, se deben designar líderes y equipos dedicados de tiempo completo a este nuevo proyecto con las competencias necesarias para cumplir con los objetivos de impulsar la innovación de productos y establecer una colaboración entre áreas funcionales involucradas, en especial en los nuevos procesos, e incluir validaciones de diseño, implementación, integración y puesta en marcha; las alianzas con otros ecosistemas tecnológicos deben ser evaluadas y probadas cuidadosamente para obtener una alta confiabilidad en la ejecución, lo que a su vez permitirá mejorar la experiencia del cliente. Por otro lado, para medir los esfuerzos realizados se deben construir métricas que monitoreen el impacto, así como el seguimiento por producto, servicio o proceso en donde la IA haya sido implementada
3) Es indispensable contemplar que la adopción de la IA incrementa los riesgos que pueden dañar la reputación de
Incumplen con informe de pobreza laboral en el país
Analistas lamentan que se dejen de publicar estos indicadores
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
Debido a que el personal del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) está dedicado exclusivamente a las actividades de cierre de la institución y en espera de las modificaciones de las leyes correspondientes, por el momento ni el Consejo, ni el INEGI, difundirán la información sobre la pobreza laboral correspondiente a mayo.
Fuentes del Coneval confirmaron que, por el momento, no estarán realizando el cálculo de los indicadores del Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP), que se debería publicar en los últimos días del presente mes.
Gonzalo Hernández Licona, investigador del Oxford Poverty and Human Development Initiative, lamentó que se estén dejando de
Coneval. Fue impulsado por gente de izquierda que hoy están en Morena y apoyó su cierre, como Pablo Gómez, Tatiana Clouthier y Clara Brugada.
Credibilidad. Nació para tratar de dar credibilidad y transparencia a los datos que los gobiernos siempre quieren manipular.
Calendario. El Coneval publicaba los datos de pobreza laboral al día siguiente de la difusión de la Encuesta Nacional de Empleo.
publicar estos indicadores. “Al Coneval lo desapareció el gobierno, lo cual es algo muy negativo, porque el INEGI tampoco publicó los indicadores de pobreza laboral; ya no le importa al gobierno difundir estos indicadores, como muchas otras cosas", enfatizó.
“A los gobiernos a veces no les gusta exponer cosas, quieren controlar todo. Entonces, si la pobreza
un banco, por lo que el gobierno del proyecto, la ética y el manejo de datos desempeñan un papel crucial para reducir los riesgos y construir confianza en el proceso de transformación, para lo cual se recomienda:
* Establecer un marco de gobierno robusto.
* Implementar mecanismos de detección temprana de procesos no éticos.
* Priorizar la protección de datos.
* Invertir en seguridad y resiliencia tecnológica.
* Capacitar al personal sobre el uso ético de las implementaciones.
4) El crecimiento en tecnologías de IA junto con la infraestructura de datos debe realizarse considerando su escalabilidad respecto a los ingresos, idealmente buscando éxitos tempranos para no perder el impulso y, al mismo tiempo, construir los cimientos tecnológicos para futuras innovaciones.
5) Se debe construir una cultura de IA que incremente el potencial humano; la experiencia humana sigue siendo indispensable para la automatización, por lo que la atracción de capital humano especializado se ha convertido en un reto, ya que la demanda por estos especialistas es grande y la oferta limitada.
DECISIONES
3
AÑOS.
baja está bien, pero si sube no les gusta; es un desinterés total, porque entonces ya se perdieron estos indicadores”, reiteró.
Detalló que, por ejemplo, ya no se puede ver cómo va evolucionando la línea de pobreza, cómo va cambiando el valor de la canasta básica; eso el Coneval lo hacía cada mes y ha dejado de hacerlo, recalcó el economista especializado en medición de la pobreza.
“Quizás el propio gobierno quiera publicar los datos, pero siempre estará el temor de que cuchareen la información”, alertó.
Consideró que es muy probable que cuando los datos sean favorables, el gobierno los difunda y cuando haya retroceso los oculten. “El Coneval nació para tratar de dar credibilidad y transparencia a los datos que los gobiernos siempre quieren manipular”, recordó.
El Consejo fue impulsado por gente de la izquierda que hoy se encuentra en Morena: Pablo Gómez, Tatiana Clouthier y Clara Brugada, entre otros, quienes votaron porque existiera y ahora apoyaron su desaparición.
Para conformar un grupo de trabajo de expertos es recomendable, además de la contratación de especialistas, la formación de talento con capacidad para potenciar sus habilidades o redefinir las adquiridas. La capacitación constante en nuevas tecnologías de IA es, pues, imprescindible para mantener a los equipos por delante de la curva de aprendizaje.
En conclusión, para el sector bancario la adopción de IA no es una moda, sino una tendencia disruptiva que está marcando la diferencia. Tomar acciones planificadas que contemplen los aspectos claves del negocio será crucial para que la banca se mantenga competitiva en un ambiente financiero siempre cambiante. Adicionalmente, invertir en la formación de grupos de trabajo expertos, infraestructura escalable, gobierno de datos, y modelos operativos amigables permitirá a las instituciones financieras estar listas para adaptar y adoptar futuros modelos.
En cualquier caso, migrar a la banca inteligente es, en definitiva, el siguiente paso, ya que, de no hacerlo, se pondrá en riesgo la supervivencia de los bancos que se mantuvieron ajenos a esta revolución tecnológica.
389
CONTENIDOS.
Suman desde que las Afores incorporaron criterios ASG en sus estrategias.
CRITERIOS ASG
Impulsa marco legal inversiones 'verdes'
KARLA TEJEDA ktejeda@elfinanciero.com.mx
México avanza en la integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en las decisiones de inversión institucional, impulsado por una creciente exigencia normativa.
“El marco jurídico se va fortaleciendo en el sentido de impulsar acciones que no sean solo activismo, sino compromiso real de las organizaciones”, afirmó María Eugenia Ortega Jiménez, directo-
Además de acciones en materia de educación financier ha generado la Afore XXI Banorte.
ra del área de ESG en Cuatrecasas. Desde 2016, reformas como la Ley General de Responsabilidades Administrativas han colocado la integridad y la gobernanza en el centro de las decisiones corporativas.
Más recientemente, la reforma a la Ley del Mercado de Valores, además de la taxonomía sostenible mexicana y las nuevas exigencias de información financiera ESG marcan un parteaguas para los inversionistas institucionales. En este nuevo entorno, las instituciones financieras deben responder con estrategias concretas. Una de ellas es Afore XXI Banorte, que ha canalizado alrededor de 90 mil millones de pesos en inversiones con criterios ASG. Su director general, David Razú, explicó que la administradora de fondos para el retiro ha trabajado tanto en mejorar sus filtros de inversión como en dialogar con empresas para que adopten prácticas sostenibles.
TENDENCIA ALCISTA
BMV alcanza nuevo
máximo histórico
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó ayer un nuevo máximo histórico, tras cotizar de manera contraria a la mayoría de los mercados accionarios, ya que el mercado de renta variable local sigue posicionado como uno de los preferidos entre los inversionistas.
Así, el S&P/BMV IPC reportó un aumento moderado de 0.24 por ciento, que lo llevó a cotizar en los 58 mil 735.86 puntos, superando su último récord registrado a principios de febrero del año pasado, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, se situó en los mil 187.97 enteros, tras avanzar 0.21 por ciento.
Andrés Olea, VP Financial Product Sales en GBM, indicó que, los niveles récord del IPC están impulsados por la expectativa de un cambio en las políticas monetarias a nivel global, particularmente en Estados Unidos.
A esto se suma un entorno de mayor apetito por activos de mercados emergentes, favoreciendo el flujo de capital hacia México ante su relativa estabilidad macroeconómica y un tipo de cambio atractivo.
PRINCIPALES ÍNDICES
BALANCE POSITIVO
18.6%
DE AVANCE
En el año acumula el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores.
0.1%
DE GANANCIA
Reporta el índice S&P 500 de Estados Unidos, también en lo que va del año.
“La posibilidad de que las tasas de interés se estabilicen o comiencen a bajar, hace que la renta variable sea más atractiva", señaló el especialista. Explicó que, además la resiliencia que ha mostrado la economía estadounidense, a pesar de los desafíos, se traduce en un mejor panorama para las empresas mexicanas que tienen una fuerte relación comercial con ese país, mejorando así sus perspectivas de ingresos y ganancias.
Renovada incertidumbre
El Dow Jones se unió a la tendencia de baja de los principales índices de EU, luego que la Fed anticipó en sus minutas que podría dejar sin cambios las tasas de interés por más tiempo. Cierre diario del Industrial Dow Jones, en puntos
Fuente: Bloomberg
MINUTAS DE POLÍTICA MONETARIA
Fed ve riesgos en la inflación por aranceles
genera mayor cautela, revelaron las minutas de la última decisión de política monetaria.
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
Integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal, advirtieron del riesgo de que la inflación resulte más persistente de lo esperado, como resultado de las políticas arancelarias, lo que
Según el documento, varios participantes señalaron que informes de sus contactos comerciales o encuestas, indicaban que las empresas, en general, planeaban trasladar parcial o totalmente los aumentos de costos relacionados con los aranceles a los consumidores.
Las actas destacan que “los participantes coincidieron en que,
dado que el crecimiento económico y el mercado laboral siguen siendo sólidos y la política monetaria actual es moderadamente restrictiva, el comité está en buena posición para esperar a que se aclare el panorama de la inflación y la actividad económica”.
De acuerdo con un análisis de Valmex Casa de Bolsa, las minutas de la Fed reflejan una creciente incertidumbre sobre las perspectivas económicas, en consecuencia, esperan que el banco central siga optando por un enfoque basado en datos antes de considerar futuros movimientos en la tasa de interés.
Por lo tanto, anticipan que durante el año en curso se podría dar un recorte acumulado de 50 puntos base en la tasa de fondos federales.
En este contexto, y a la expectativa del reporte trimestral de Nvidia, los principales barómetros de Wall Street anotaron una sesión con números rojos, encabezados por el Dow Jones, que retrocedió 0.58 por ciento, le siguió el S&P 500 con 0.56 por ciento, y el Nasdaq, con 0.51 por ciento.
PESO RETROCEDE
En cuanto a la moneda mexicana, ésta amplió su permanencia en terreno de pérdidas, luego de que las minutas de la Fed revelaron que las tasas de interés en el país norteamericano podrían permanecer altas, dada la actual incertidumbre.
La cotización de la divisa local finalizó la jornada en 19.4145 pesos, y se depreció 0.76 por ciento o 14.62 centavos, de acuerdo con las cifras del Banco de México (Banxico).
Es cierto que tendemos a dar importancia a las cosas que percibimos como más grandes: las ciudades más pobladas, las cumbres más altas, las catedrales más antiguas y los viajes más largos. Es fácil apreciar el valor cuando se puede reconocer a simple vista, pero la verdad es que cada cosa en este mundo vale por sí misma, desde la flor más pequeña entre las banquetas hasta la abeja que la visita. En el caso de nuestra hermosa ciudad, su alcaldía más pequeña –con 404,695 habitantes en apenas 23.3 km²– cuenta con más de una maravilla que la destaca con luz propia. No es otra que Iztacalco.
Su historia se remonta incluso antes de la fundación de Tenochtitlan. Cuando los mexicas partieron desde el mítico Aztlán, uno de los últimos lugares donde se asentaron antes de fundar la capital del imperio en un islote en medio del lago de Texcoco. Su ubicación era idónea para la agricultura de chinampas, pero la extracción de sal se convirtió en la actividad más importante para sus habitantes, quienes bautizaron la tierra como Iztacalco, que significa “Casa de sal”.
Un pequeño universo de progreso
SIN DEJAR A NADIE ATRÁS
Adal Ortiz Ávalos
Presidente de Coparmex CDMX
Opine usted: buendia@adalortiz.mx
@AdalOrtizOf
Durante la época novohispana fue una de las zonas comerciales más importantes de la ciudad y un sitio popular para el descanso y la recreación, mientras que el convento de San Matías fortaleció la vocación espiritual de sus habitantes y lo convirtió en lugar de peregri-
naje. Los canales de Iztacalco fueron orgullo de México; se cuenta que Benito Juárez, admirador de la “Venecia del Nuevo Mundo” (como la llamó Manuel Payno), estuvo a punto de morir cuando explotó la caldera del barco de vapor que lo paseaba por La Viga, uno de los lugares que más le gustaba visitar.
La desecación de los lagos puso fin a los canales durante la primera mitad del siglo XX, pero los nuevos terrenos y la cercanía con el centro histórico la transformaron en una impetuosa zona industrial y, tiempo después, en un icónico desarrollo residencial. Mi querida tía, Catalina González Quiroz, quien este mes cumplió 93 años y a quien envío muchos saludos, recuerda muy bien cuando llegó a vivir a la Agrícola Oriental, hoy la colonia más poblada de la CDMX y una de las más extensas de América Latina. La colonia que fundó Lázaro Cárdenas se dedicó inicialmente a la agricultura, pero luego cubrió las necesidades habitacionales de Granjas México, una colonia
hermana que hoy continúa llena de fábricas y talleres que hacen de todo: desde muebles y plásticos hasta ropa y accesorios para autos. Las industrias de Iztacalco exportan 149 millones de dólares al año, y los productos de sus fábricas de dulces son los preferidos de mi tía. Los frutos de la urbanización y la modernidad –como la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca y su Palacio de los Deportes, una de las obras emblemáticas del arquitecto mexicano Félix Candela– coexisten en armonía con fiestas religiosas, como la procesión del Corpus Christi. Conscientes de los tesoros culturales que integran la demarcación, la alcaldesa Lourdes Paz Reyes y el presidente de la Coparmex en Iztacalco, Jorge Cruz Baltazar, coordinan esfuerzos para impulsar el turismo en los siete barrios tradicionales. De igual forma, trabajan en la creación de una ventanilla empresarial única, en favor de los negocios de una de las alcaldías con mayor y más arraigada vocación comercial e industrial del país.
Cada mayo celebro a mi tía por su cumpleaños, y al hacerlo también honro las historias, vivencias y tradiciones de sus vecinos que han hecho grande a la pequeña Iztacalco.
Suiza multiplica inversión en el país
La inversión suiza en México creció 300 por ciento entre 2022 y 2025 a mil 600 millones de dólares, incluyendo los flujos para una nueva planta de manufactura en Torreón por parte de la firma Bühler, señaló Emilia Pfeiffer, directora de la Cámara Suizo-Mexica de Comercio.
“La inversión en esta nueva planta se suma al creciente flujo de capital suizo hacia México", indicó la directiva.
A pesar del entorno económico y geopolítico adverso, las empresas suizas siguen apostando por el país y en el caso de las nuevas inversiones, se direccionaron a los sectores de energía, agua, sostenibilidad y desarrollo tecnológico. México es el primer socio de los suizos en América Latina.
Bühler es una firma especializada en la proveeduría de tecnología para la industria de alimentación y movilidad.
—Leticia Hernández
Fuente: INEGI
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
Pese a que desde 2018 el gobierno ha repetido que la conectividad es un derecho y no un privilegio, millones de mexicanos viven aún desconectados del mundo digital, lo que para los especialistas es una muestra de que Altán Redes y CFE Telecom, las apuestas del Estado para llevar internet, han fallado en cumplir su promesa y en lugar de cerrar la brecha digital, la han dejado abierta y sangrante en los estados más pobres.
“Altán Redes y CFE Telecom no han priorizado la conectividad social en comunidades rurales, marginadas y desconectadas, han desplegado sus servicios y su infraestructura en mercados rentables, compitiendo con operadores privados y desvirtuando su función social (…) estos actores no se han centrado en su misión principal: conectar a los desconectados”, afirmó Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (Amedi).
Como una muestra de lo anterior, la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2024, reveló recientemente que la Ciudad de México, Baja California y Quintana Roo lideran en conectividad, con más del 85 por ciento de sus hogares con acceso a internet.
Sin embargo, estados como Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz,
En la red
En México aún hay ocho estados que están por debajo de la media nacional de conectividad.
% De usuarios de internet por estado
BRECHA DIGITAL, AHÍ SIGUE
Internet para todos… menos para los más pobres
Estados como Guerrero, Chiapas, Oaxcaca y Veracruz tienen en promedio
29.25% de su gente sin internet
considerados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) como los estados con mayor porcentaje de población en situación de pobreza, se encuentran por debajo de la media nacional de conectividad, con un promedio de 29.25 por ciento de su población sin acceso a internet. “La cobertura prometida en zonas rurales y marginadas sigue siendo insuficiente, el proyecto ha
Ventas de Pymes en Hot Sale 2025 superan ya a la edición de 2024
En las primeras 48 horas del Hot Sale, las Pymes de la plataforma Tiendanube tuvieron un crecimiento del 49 por ciento en ventas y 38 por ciento más en facturación, respecto al mismo periodo de horas de la edición 2024.
sido objeto de críticas por su falta de transparencia y resultados tangibles, hay que recordar que Altán fue rescatada por el gobierno en 2022 y a pesar de la inyección millonaria de capital, hoy seguimos teniendo una brecha digital enorme”, lamentó Gerardo Flores, integrante del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET).
Además, la ENDUTIH 2024, señala que, en los últimos dos años, las
zonas rurales del país apenas han tenido un aumento de 6.2 por ciento en el número de personas usuarias de internet, lo que para los especialistas demuestra que Altán y CFE Telecomunicaciones e Internet Para Todos han centrado sus esfuerzos en mercados conectados, no en zonas marginadas.
POLÍTICA PÚBLICA DIGITAL SIN BRÚJULA
La desconexión tecnológica no es solo un asunto de infraestructura, sino un problema de diseño institucional, toda vez que, para Gerardo Flores, una estrategia digital coherente requiere de programas que brinden acceso a dispositivos y a la capacitación digital.
“El gobierno federal debe implementar estrategia digital coherente que integre el despliegue de infraestructura con el acceso a dispositivos y la capacitación digital, aunque se han realizado esfuerzos por mejorar la conectividad, estos han sido insuficientes”, explicó el integrante del IDET, quien recordó que en zonas rurales las personas no acceden a internet porque no cuentan con un dispositivo para hacerlo.
De hecho, la ENDUTIH 2024, señala que de la población rural que no es usuaria, 14.6 por ciento no accede a internet por falta de recursos económicos para comprar un dispositivo móvil, otro 9.1 por ciento porque no saben utilizarlo o no les interesa y sólo el 1.3 por ciento porque no tiene cobertura en su localidad.
“Sin una hoja de ruta clara que
articule esfuerzos entre operadores, reguladores y gobierno, cualquier iniciativa legislativa corre el riesgo de ser letra muerta”, comentó anteriormente el presidente de la Amedi.
CIERRE DE BRECHA DIGITAL, NO ES PRIORIDAD
En medio de este panorama, la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones que promueve el gobierno de Claudia Sheinbaum no da señales claras de que el cierre de la brecha digital sea una prioridad.
“La propuesta legislativa se centra en cambios estructurales y administrativos, y no contiene disposiciones concretas que refuercen mecanismos para ampliar la cobertura en zonas rurales o marginadas. Hace falta un capítulo más amplio e que promueva el cierre de la brecha digital”, explicó Gerardo Flores. Por su parte, Salomón Padilla Duarte, vicepresidente de la Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México (ATIM), afirmó que la iniciativa tampoco incorpora incentivos para operadores privados o públicos que apuesten por llevar conectividad a zonas de difícil acceso.
“El énfasis está en la reorganización institucional y en la redefinición de atribuciones entre dependencias, sin un apartado robusto que priorice el acceso equitativo a servicios digitales y sin apoyo o incentivos para pequeños operadores que pueden llevar conectividad a zonas marginadas para cerrar la brecha digital”, criticó el especialista.
Gráfico: Lorena Martínez
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Victor vende vinos mexicanos… y bloquea aranceles de Trump
Un perro chihuahua ha mordido a un gran danés. Para sorpresa del mundo, la mayor parte de los aranceles globales del presidente Donald Trump fueron considerados ilegales desde ayer.
¿Acá en México, sus ventas estuvieron mejor el año pasado?
¿Sienten que algo anda mal con la economía?
Es muy probable que ustedes sean una ficha de dominó que cae por el juego de aranceles que comenzó este año el presidente Donald Trump, quien metió en problemas la economía global al encarecer con sus impuestos el comercio en todos lados.
Esos aranceles fueron tropezados ayer por el Tribunal Comercial Estadounidense, lo que asestó un duro golpe a un pilar de la agenda económica del mandatario republicano.
Este poco conocido tribunal neoyorquino es un panel de tres jueces que emitió un fallo que ha dado la razón a quienes argumentaron que Trump había invocado indebidamente una ley de emergencia para justificar algunos de sus gravámenes. La Corte tendrá la palabra final. La empresa más visible entre quienes dan esa batalla es una pequeña distribuidora de vinos que administran Victor Owen Schwartz y su hija Chloë Syrah Schwartz.
Concentrado
Durante el 1T25 el número de pasajeros aumentó 45.4% respecto 2024, en el AIFA.
Pasajeros al primer trimestre
ANTICIPAN MÁS DEMANDA. Hacia el segundo semestre del año esperan que nuevas rutas al exterior les ayude a crecer.
Ellos encabezan la empresa Vos Selections, que de acuerdo con su sitio web vende entre otras, las marcas Gabriel y Kerubiel, de Adobe Guadalupe, procedentes del valle del mismo nombre, en Baja California, y cuyas botellas son vendidas en tiendas de La Europea por poco más de mil pesos.
Ellos explican que Victor conformó su empresa familiar desde 1987 trabajando junto a su madre, quien le inculcó el amor por la comida y el vino.
Hoy se abastece directamente de ejemplares auténticos de todo el mundo y presume que sus proveedores trabajan con transparencia, con respeto por la naturaleza y la tradición.
¿Su queja?: “Estos nuevos aranceles, impuestos sin la aprobación del Congreso, ponen en peligro no sólo nuestro negocio, sino también el sustento de los agricultores familiares que representamos”.
Los vinos elevarían su precio en Estados Unidos este año debido a un arancel generalizado del 10 por ciento y la amenaza latente anunciada por la Casa Blanca de imponer incluso un gravamen
ACUMULA CINCO TRIMESTRES AL ALZA
¿La razón? El presidente Trump invocó poderes de emergencia a principios de abril de 2025, argumentando que el déficit comercial persistente y significativo con la Unión Europea constituye una amenaza para la economía estadounidense y, por lo tanto, una emergencia nacional. Para el Tribunal Comercial Estadounidense, ese argumento no tiene base. Vos Selections, con dirección en un viejo edificio de la Octava Avenida, se ubica a una caminata de media hora de la Torre Trump, en la Quinta Avenida de Manhattan, Nueva York.
La voz de Victor y de su hija Chloë es acompañada por representantes de estados liderados por el Partido Demócrata y por la de otras pequeñas empresas similares a decenas de voces recogidas por la poderosa Cámara de Comercio de los Estados Unidos, la US Chamber:
“Hace poco encargué un lote de lino a mi proveedor en Lituania, con quien llevo años trabajando. En un pedido de 8 mil 400 dólares, me cobraron más de mil dólares en aranceles. Con márgenes de beneficio ya de por sí pequeños, no sé cómo podré seguir ofreciendo mis productos” dijo a dicha cámara, Elana Gabrielle, una diseñadora de Portland, Oregón.
La US Chamber, representante también de las empresas más
Consigue AIFA ganancia por 182 millones de pesos
El aeropuerto controlado por el Ejército obtuvo ingresos de 706 mdp
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) registró una ganancia operativa de 182 millones de pesos en el primer trimestre del año, por lo que acumula cinco trimestres consecutivos con utilidades,
de acuerdo con sus estados de resultados en poder de El Financiero Durante el periodo enero-marzo, el aeropuerto controlado por el Ejército tuvo ingresos por 706 millones de pesos, un aumento del 44 por ciento con respecto al mismo trimestre del año pasado.
Las ganancias del AIFA han aumentado gracias a un mayor flujo de pasajeros, así como a ingresos comerciales en expansión, además de una mayor demanda de servicios aeroportuarios relacionado con la mayor oferta de rutas.
Pese a las ganancias operativas del AIFA, este no dejó de recibir subsidios en el primer cuarto del año, incluso más altos, casi 21 por ciento, con respecto al año anterior.
En el primer trimestre, poco más de 1.6 millones de pasajeros usaron el AIFA como terminal de origen o destino, con una notable participación de las rutas aéreas nacionales, y con las conexiones hacia el extranjero aún sin un crecimiento considerable.
Además, se prevé que para el segundo semestre del año, el ae-
grandes de ese país, publica en su sitio reclamos como éste, para el conocimiento de los habitantes de su país:
“Aquí les mostramos cuánto más podrían pagar usted y su familia por artículos esenciales importados para el verano gracias a los aranceles estadounidenses más altos en 90 años:
Parrillas y utensilios para parrilla: +30 por ciento de arancel. Piscinas y chapoteaderos: +35 por ciento de arancel; carretes, cañas y anzuelos de pesca: +30 por ciento de arancel; bicicletas: +66 por ciento de arancel”.
Dicho sindicato empresarial y la administración Trump se han enredado en un cruce de declaraciones, al tiempo que la popularidad del presidente se mantiene por debajo de la que tuvo al inicio del año.
El magnate mandatario suele enojarse por las decisiones judiciales que no le favorecen. Su gobierno apelará la decisión del tribunal. La contienda sostenida en la queja de pequeñas empresas resulta un recordatorio de la relevancia de tener jueces independientes de cualquier presidente. Este fin de semana, por cierto, México renovará su sistema judicial.
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO
ropuerto en Santa Lucía tenga una mayor demanda de pasaje aéreo debido al comienzo de nuevas rutas, algunas de ellas hacia el extranjero impulsadas por Viva Aerobus. No obstante la rentabilidad del proyecto aéreo, este sigue sin tener una conexión masiva para sus pasajeros que conecte los centros de demanda en el centro de la Ciudad de México con la terminal aérea. El gobierno ha apostado por la terminación del proyecto ferroviaria entre Buenavista y el AIFA, pero la conclusión aún no está clara, pues se ha pospuesto una vez más. Asimismo, está prevista para octubre la finalización del sistema de exención de cobro de casetas que conectan diferentes zonas del Valle de México con el aeropuerto, por lo que el costo para llegar o salir de dicha instalación aumentará para los pasajeros.
APUESTA POR EL TURISMO DE REUNIONES
Invierte Grupo Posadas 25 mdp en Edomex
IXTAPAN DE LA SAL, ESTADO DE MÉXICO. La cadena de hoteles Grupo Posadas invertirá 25 millones de pesos en la remodelación de su tercera propiedad tipo Hacienda para hospedaje, en Ixtapan de la Sal, en el Edomex, muy cerca de Toluca y la Ciudad de México, operada bajo la marca Fiesta Americana.
La marca inició la operación y remodelación de la propiedad en abril de este año y después de varios proyectos como la construcción de un restaurante y la remodelación del Spa se espera quede concretado en el primer trimestre del 2026. La prioridad tiene 189 habitaciones. “Tenemos en la propiedad varias
Ya programado. El grupo tiene un plan de inversión de mil 700 mdp al 2026.
remodelaciones, la principal es el restaurante Mosaico para aperturar entre finales de junio y principios de julio y aquí tenemos una inversión de más o menos 6 millones de pesos. En la propiedad se han estado invirtiendo 14 millones y vamos en un proceso de remodelación de varias áreas, más o menos tendremos un promedio de 25 millones de inversión”, dijo Tatiana Izquierdo, gerente de Fiesta Americana Hacienda Ixtapan de la Sal. —Fernando Navarrete
La oferta para unirse gratis al ‘Domo Dorado’ es una “extorsión mafiosa”, responde Canadá a Estados Unidos Canadá calificó como “extorsión mafiosa” y “soborno” la propuesta del presidente Donald Trump, de incorporarla, de forma gratuita, en el futuro escudo antimisiles conocido como ‘Domo Dorado’, a cambio de que se integre a Estados Unidos como su estado número 51.
LA CASA BLANCA ADVIERTE QUE APELARÁ FALLO
Corte de EU tumba aranceles impuestos por Donald Trump
Las tasas a México y Canadá, por no frenar el tráfico de fentanilo, y las establecidas a otros países como recíprocas, son ilegales
Las órdenes exceden la autoridad que se le otorgó al presidente, determinan jueces
WASHINGTON,DC CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
México y Canadá, así como la mayor parte de los socios comerciales de Estados Unidos, quedaron exentos de los aranceles de represalia, tráfico o recíprocos impuestos por el presidente Donald Trump bajo la Ley de Poderes Económicos en caso de Emergencia Internacional (IEEPA) el 2 de abril, proclamado como el “Día de la Liberación”.
En un fallo unánime, la Corte Internacional de Comercio de Estados Unidos, con sede en Nueva York, asestó el más severo golpe a la guerra de aranceles desatada por Trump contra el resto del mundo, argumentando que la IEEPA no permite el uso de los aranceles mundiales, de represalia o de tráfico
y, por lo tanto, deben suspenderse.
“El tribunal resuelve, por las razones expuestas, que la Ley de Poderes Económicos en Caso de Emergencia Internacional no autoriza ninguna de las órdenes arancelarias denominadas mundial, de represalia o por tráfico.
“Las órdenes arancelarias mundial y de represalia exceden cualquier autoridad otorgada al presidente por la IEEPA para regular la importación mediante aranceles. Los aranceles por tráfico fracasan porque no abordan las amenazas establecidas en dichas órdenes.
“Esta conclusión da derecho a los demandantes a un fallo como cuestión de derecho; dado que el tribunal, además, no encuentra ninguna controversia genuina sobre un hecho material, se dictará un fallo sumario contra Estados Unidos”, dictaminó ayer.
En la resolución, de 49 páginas, el tribunal indica que Trump impuso aranceles ad valorem de 25% a los artículos que son productos de Canadá y México a través de la Orden Ejecutiva 14193 para abordar la situación en la frontera sur de Estados Unidos, y un arancel ad valorem de 10% a los artículos que son productos de China.
PREVIO A DIMISIÓN, CRITICÓ POLÍTICA FISCAL DEL PRESIDENTE
Política. El anuncio de los aranceles fue llamado por Trump como Día de la Liberación.
“No les corresponde a jueces no electos decidir cómo abordar adecuadamente una emergencia nacional”
KUSH DESAI Portavoz de la Casa Blanca
Musk renuncia como asesor presidencial
WASHINGTON, DC.- El magnate Elon Musk anunció su renuncia como asesor del presidente Donald Trump, tras no lograr los objetivos de su proyecto para reducir la burocracia federal.
El multimillonario comunicó su decisión en X: “A medida que concluye mi tiempo como empleado especial del gobierno, quiero agradecer al presidente @realDonaldTrump por la oportunidad de reducir el gasto innecesario. La misión de @DOGE se fortalecerá con el tiempo, convirtiéndose en una forma de vida en el gobierno”.
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), impulsado por Musk, buscaba reformar el gasto estatal. Inicialmente, el empresario propuso eliminar dos billones de dólares del presupuesto público, pero la meta se redujo a 150 mil millones.
Recientemente, Musk había indicado que volvería a centrarse en empresas, como Tesla y SpaceX. Un funcionario de la Casa Blanca, bajo anonimato, confirmó la dimisión. El anuncio se produjo un día después de que CBS publicara una entrevista en la que Musk criticó la agenda legislativa de Trump, expresando “decepción” por lo que el presidente llama su “gran y hermoso proyecto de ley”.
Impugnaciones. El fallo se produjo después de que se interpusieron al menos siete demandas contra la política arancelaria, de acuerdo con información de la agencia AP.
Suspensión. La mayoría de los aranceles que aborda el fallo se encontraban en pausa, luego de la inestabilidad financiera que se generó, y se quedó un gravamen de 10% en lo que se realizaban negociaciones.
“El presidente impuso una pausa en los aranceles de 25% sobre los productos mexicanos y canadienses, y en los aranceles de 10% sobre la energía y los recursos energéticos canadienses, aplazando la entrada en vigor”, recordó la Corte. Sin embargo, según la opinión del panel de tres jueces, ninguna de las decisiones ejecutivas de Trump califica bajo las directrices de la IEEPA.
GOBIERNO BUSCARÁ LA SUSPENSIÓN DEL FALLO
En una primera reacción, el gobierno estadounidense no dejó duda de que apelará el fallo. Entre sus opciones figura pedir la suspensión del dictamen ante la Corte Suprema. “No les corresponde a jueces no electos decidir cómo abordar adecuadamente una emergencia nacional”, declaró Kush Desai, uno de los portavoces de la Casa Blanca. El presidente Trump utilizará “todos los recursos del Poder Ejecutivo para abordar esta crisis”, agregó el funcionario.
Pero desde la promulgación de la IEEPA en 1977, la legislación nunca había sido utilizada en relación con episodios de inestabilidad geopolítica internacional, como en la crisis de los rehenes en Irán o la invasión de Panamá, tampoco como un arma de represalia contra acciones de socios comerciales o por la supuesta falta de colaboración en tema como el fentanilo o migración.
El magnate la describió como un “proyecto de ley de gasto masivo” que aumenta el déficit y socava los esfuerzos de DOGE. “Un proyecto puede ser grande o hermoso, pero no sé si ambos”, afirmó. Trump, desde la Oficina Oval, defendió su agenda, reconociendo la complejidad de las negociaciones. “No estoy contento con ciertos aspectos, pero entusiasmado con otros”, dijo. —Agencias
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
EU restringirá visas a funcionarios que “censuren libertad de expresión”
La medida aplica a quienes amenacen por publicaciones en redes sociales
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- Con una aparente dedicatoria a la Unión Europea, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció nuevas restricciones de visas que la administración Trump está implementando contra funcionarios de gobiernos extranjeros que sean “cómplices” de la censura a ciudadanos o residentes permanentes estadounidenses.
“Hoy anuncio una nueva política de restricción de visas a los extranjeros responsables de censurar la libertad de expresión en Estados Unidos. Es inaceptable que funcionarios extranjeros emitan o amenacen con órdenes de arresto contra ciudadanos o residentes estadounidenses por publicaciones en redes sociales, en plataformas estadounidenses, mientras se encuentren físicamente en suelo estadounidense”, señaló el secretario de Estado.
Funcionarios estadounidenses, incluido el vicepresidente JD Vance,
“Es inaceptable que funcionarios extranjeros emitan (...) órdenes de arresto contra ciudadanos estadounidenses”
MARCO RUBIO Secretario de Estado de Estados Unidos
Israel afirma que eliminó a líder de Hamás en Gaza
Mohammed Sinwar figuraba como uno de los más buscados, informó Netanyahu
JERUSALÉN AGENCIAS
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó la muerte de Mohammed Sinwar, líder de Hamás en Gaza y hermano menor de Yahya Sinwar –autor intelectual del ataque del 7 de octubre de 2023– abatido el año pasado.
Netanyahu anunció que Sinwar fue “eliminado” en un ataque israelí contra un hospital en el sur de Gaza, a principios de mayo. En un discurso ante el Parlamento, el premier destacó que las Fuerzas Armadas han asesinado a varios altos mandos de Hamás en los últimos 20 meses.Sin embargo, el grupo extremista no ha confirmado la muerte.
“En los últimos días hemos dado un giro hacia la derrota total de Ha-
han criticado la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea por validar supuestas presiones contra empresas tecnológicas de Estados Unidos.
“Es igualmente inaceptable que funcionarios extranjeros exijan que las plataformas tecnológicas estadounidenses adopten políticas globales de moderación de contenido o participen en actividades de censura que excedan su autoridad y se extiendan a Estados Unidos. No toleraremos intromisiones en la soberanía estadounidense, especialmente cuando dichas intromisiones socavan el ejercicio de nuestro derecho fundamental a la libertad de expresión”, sostuvo.
Washington también ha criticado duramente a Alemania y el Reino Unido por restringir lo que estos países consideran discursos de odio.
El anuncio se produce poco después de que el propio Departamento de Estado puso una pausa a las citas de estudiantes extranjeros en embajadas de Estados Unidos hasta que se emitan las directrices sobre el uso de redes sociales de los solicitantes.
El gobierno se propone examinar los perfiles en redes sociales de los extranjeros que quieren estudiar en universidades estadounidenses, según un cable firmado por Rubio. Además, el secretario anunció ayer que comenzarán a revocar los “visados de estudiantes chinos, incluyendo aquellos con conexiones con el Partido Comunista Chino o que estudien en campos clave”.
ENVIÓ UNA CARTA AL ICE ARRESTAN A MIGRANTE MEXICANO; AMENAZÓ CON DISPARAR A TRUMP
WASHINGTON, DC.- Un migrante mexicano identificado como Ramón Morales, de 54 años, fue arrestado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, tras presuntamente amenazar con dispararle al presidente Donald Trump, indicó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
“Estamos cansados de que este presidente se meta con nosotros, los mexicanos. Hemos hecho más por este país que ustedes, los blancos”, se lee en la misiva que difundió el DHS. Morales, quien habría entregado la carta a un agente, agrega que su familia ha sido deportada.
La secretaria del DHS, Kristi Noem, dijo que este incidente ocurre “menos de un año después” del atentado contra Trump durante un mitin en Butler, Pennsylvania, en el marco de la campaña presidencial. —Agencias
veces.
de liberar a los rehenes retenidos en el enclave.
Por otra parte, cientos de palestinos irrumpieron en un almacén de alimentos de la ONU en Gaza, en un intento desesperado por conseguir provisiones. En el caos, cuatro personas murieron, informaron las autoridades.
El incidente ocurrió un día después de que disparos contra una multitud en un nuevo punto de distribución de ayuda, gestionado por una fundación apoyada por Israel y Estados Unidos, dejaran al menos un muerto y 48 heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza. El Hospital de Campo de la Cruz Roja reportó mujeres y niños con heridas de bala.
más”, afirmó, añadiendo que Israel está asumiendo el control de la distribución de ayuda humanitaria en Gaza a través de un sistema respaldado por Estados Unidos.
El anuncio coincide con una intensificación de la ofensiva militar israelí en Gaza, tras la ruptura del frágil alto al fuego con Hamás en marzo. Israel busca desmantelar las capacidades militares y de gobierno de Hamás, además
PALESTINOS murieron al irrumpir en un centro de alimentos de Naciones Unidas en Gaza. FOTOS: AP
Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a Netanyahu a evitar un ataque contra Irán para facilitar un nuevo acuerdo nuclear.
“Le dije que sería inapropiado ahora porque estamos cerca de una solución”, declaró el mandatario desde la Casa Blanca. Finalmente, en Yemen, las Fuerzas Armadas israelíes bombardearon el aeropuerto de Saná y aviones utilizados por los rebeldes hutíes, incluido uno de Yemenia Airways.
Trump da 2 semanas a Putin para mostrar su compromiso
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su profunda decepción con su homólogo ruso, Vladímir Putin, por los continuos ataques contra Ucrania, y fijó un plazo de dos semanas para evaluar si el líder del Kremlin tiene una intención genuina de buscar la paz.
“En unas dos semanas sabremos si nos está tomando el pelo o no, y de ser así, responderemos de manera diferente”, afirmó.
Por su parte, el gobierno de Rusia propuso a Ucrania una segunda ronda de negociaciones directas en Estambul, el 2 de junio, para presentar un “memorando” con sus condiciones para un acuerdo de paz duradero. No obstante, Moscú acumula actualmente 50 mil tropas en la frontera con Sumi. —Agencias
DICE ESTAR “DECEPCIONADO”
Aviso. Rubio (der.) dijo que no tolerarán intromisiones en la soberanía de EU.
GOLPE
Antecedente. Morales Reyes ha ingresado ilegalmente a EU nueve
Banda. Sinwar era hermano menor del autor del ataque de octubre de 2023.
Ayuda. Palestinos enfrentan dificultades para conseguir alimentos en Zawaida.
Sheinbaum denunciará penalmente el uso ilegal de agua en una propiedad del exgobernador César Duarte
El gobierno federal denunciará penalmente ante la Fiscalía General de la República a quien resulte responsable por el uso ilegal de 700 mil metros cúbicos de agua en un rancho propiedad de la exgobernador de Chihuahua, el priista César Duarte, informó la presidenta Sheinbaum.
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
REPORTE DE INTEGRALIA
Campañas llegan a su fin y “persiste desinterés en la elección judicial”
Ve riesgos de “inducción y compra del voto, no cancelación de las boletas sobrantes y conteos fuera del ojo ciudadano”
Señala que la gente no conoce a los candidatos y son excesivos los cargos
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Al concluir ayer las campañas electorales de los aspirantes a ministros, jueces y magistrados, un estudio de la consultora Integralia reportó que, a pesar de su difusión, hasta el momento “persiste el desinterés ciudadano” en la elección judicial de este domingo 1 de junio. Su informe expone que “aunque hay un sentimiento positivo sobre la elección judicial, persiste el desinterés en las campañas”. Advierte que, si bien “la mayoría de los ciudadanos se expresa positivamente de la elección”, observa que “el interés mediático y ciudadano ha sido bajo”.
El reporte explica que las campañas digitales tuvieron un “muy bajo impacto” en el número de votos que obtendrán las y los candidatos. En última instancia, “la votación será más bien consecuencia de la movilización electoral”, indica.
Además sostiene que, aunque sube el conocimiento ciudadano de la fecha de la elección, “hay muy bajo conocimiento de las candidaturas”, y precisa que “en los últimos meses aumentó el conocimiento de la fecha de la elección (54% en mayo vs. 34% en abril, El Financiero)”.
“No obstante, la premura con la que se implementó la elección, la falta de eventos públicos masivos y personas que en su mayoría no aparecían en la agenda pública,
Sensación. El reporte de Integralia resalta que hay un sentimiento positivo respecto de la elección judicial, pero poco interés.
Riesgo. Ante el bajo impacto del proceso, la consultora considera que “la votación será más bien consecuencia de la movilización electoral”.
una desconfianza ciudadana, debido a que “será la elección con mayor proporción de voto movilizado e inducido”.
Expone que “la baja participación que se anticipa, la complejidad de las boletas y el gran número de cargos, es el entorno propicio para que la mayoría de los votantes acuda por presión o compra y con ‘acordeón’, para escribir los números dictados por partidos y gobiernos. Esto rompe con uno de los principios de las elecciones democráticas: el voto libre”, señala.
CARGOS a nivel federal estarán en juego en la elección judicial de este domingo.
provocaron que la mayoría de las candidaturas sean desconocidas entre el electorado”, concluye. También detecta que el desinterés y la indiferencia de los ciudadanos se debe a los “excesivos cargos y candidaturas por votante” a elegir, y explica que “tomando como ejemplo la Ciudad de México, en promedio, cada votante deberá elegir 51 cargos de entre 293 candidaturas”.
Por lo anterior, “la complejidad de elegir entre un número tan alto de candidaturas en las boletas podría traducirse en un amplio porcentaje de votos nulos, que se sumará a un muy probable elevado abstencionismo”, anticipa el estudio. Además, advierte que persiste
Y entre otros de los principales “temores” de la gente, se afirma que se prevé que la “inducción y compra del voto, el número inusual de solicitudes para registro de observadores electorales, la falta de cancelación de boletas electorales sobrantes por parte de funcionarios de casilla y el conteo de votos fuera del ojo ciudadano”.
El escepticismo aumenta también, se anota en el reporte, debido “la alta complejidad y tardanza en el conteo de votos”, ya que “en esta elección cada boleta contendrá varios votos y, aunque se estima una muy baja participación, el INE deberá contar más sufragios que en 2024, con menos recursos y sin el apoyo de los funcionarios de casilla. Los cómputos se realizarán en las oficinas distritales del INE y durarán 10 días”.
Lo anterior, sumado a que en diversos estados sólo hay candidatos únicos y no habrá competencia ni opciones al ciudadano para elegir, como es el caso de Durango, donde hay 49 candidaturas para los 49 cargos disponibles.
Por primera vez en la historia serán electos jueces, ministros y magistrados
¿Qué se elige a nivel federal?
SCJN Sala Superior TEPJF
Tribunal de Disciplina Judicial Salas Regionales TEPJF
Magistraturas de circuito Juzgados de circuito
¿Dónde se elige a nivel local?
Organización electoral
Supuesto de participación ciudadana
1,800
LEGISLADORES APROVECHAN ÚLTIMO DÍA PARA INVITAR A PARTICIPAR
Titular del TEPJF se lanza vs. quienes llaman a no votar: “No es democrático”
Mónica Soto dice que ya quedó atrás la discusión sobre si la reforma era viable
FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
A dos días de la jornada electoral para elegir a ministros y jueces, la magistrada Mónica Soto Fregoso, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF), se lanzó contra quienes llaman a no votar en la elección del 1 de junio y afirmó “no es democratico por más que se busquen argumentos para sostenerlo”.
Soto Fregoso expresó que ya no es momento de discutir si la reforma judicial era necesaria para resolver los problemas de justicia del país y que ahora los esfuerzos deben concentrarse en alentar a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto.
“Atrás quedó la discusión sobre si este esquema de selección es mejor que el anterior; también dejó de ser tema de debate si esta es la reforma judicial que necesitaba para atender los asuntos pendientes de nuestro sistema de justicia o si debíamos comenzar por otros. Hoy, este sistema de selección de personas juzgadoras es una realidad constitucional en México y bajo este nuevo contexto legal y constitucional es importante que
la sociedad en general se informe y participe, el voto ciudadano es el único instrumento legítimo para definir el rumbo del país”, aseguró.
La crítica de la magistrada se suma a la del vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, quien acusó en redes a la oposición de buscar “sembrar el desánimo y la confusión; nosotros apostamos por la participación, la libertad y el respeto a la voluntad popular”. Ambos personajes, junto con la senadora Imelda Castro, aprovecharon las últimas horas de la campaña electoral para llamar a votar, pues a partir del primer minuto de este jueves 29 de mayo todos los actores políticos y funcionarios deben guardar silencio para permitir que los ciudadanos razonen su voto.
Imelda Castro publicó en redes: “El llamado a las y los mexicanos es para hacer historia al elegir a jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministras y ministros que se deban al pueblo de México”.
En tanto, la magistrada Soto Fregosos apuntó: “Este domingo salgamos a votar, hagámoslo con orgullo, con esperanza y con la convicción de que cada decisión individual tiene el poder de transformar colectivamente nuestro país”.
Además llamó a los candidatos a “ceñirse a las reglas que contiene nuestra carta magna y las leyes electorales, respetar los resultados y a quienes resulten favorecidos con la confianza ciudadana a desempeñar su cargo con un alto profesionalismo, velando siempre por los derechos que les tocará tolerar”.
¿‘Acordeones’?, “son rumores, son rumores”...
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, de plano desestimó toda acusación y denuncia sobre el reparto de listas con nombres de candidatos a juzgadores para la elección del domingo. “Son rumores, son rumores muchas de las cosas que se han dicho, son temas espontáneos”, expresó sereno el morenista. “Tengamos confianza en que todo va a salir bien”, conminó. Y por si las dudas, de antemano deslindó a la ‘4T’ de cualquier acusación. “Determinar con anticipación por quién vas a votar no infringe la ley, pero los acarreos sí es algo que no se puede hacer”. Ya se verá.
Consejeros alistan regaño… tardío
Y hablando de los famosos ‘acordeones’, el INE discutirá, apenas este jueves, un proyecto en el que exige a los partidos frenar el reparto de las listas que indican a los ciudadanos por cuáles candidatos votar. Si bien la intención es buena, muy probablemente quedará como un llamado a misa, pues los políticos son expertos en darle la vuelta a la ley. Además, a todas luces, es ya demasiado tarde para ese exhorto, ¿qué no?
INE, a pagar los platos rotos
La oposición del PRI y el PAN anticipó que quien pagará los platos rotos de la elección judicial del domingo “será, lamentablemente, el INE”. Los jefes de las bancadas tricolor y azul en San Lázaro no dudaron en advertir que “será el más perjudicado, desde el punto de vista institucional”. “Pagará por haber interpretado la ley y permitir la votación, por bajar la calidad de los procesos electorales y por aceptar que no se cuenten los votos en las casillas”, deslizó el coordinador priista Rubén Moreira
Periodo extra para el 9 de junio
Los jefes de la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados perfilaron ayer, en un encuentro privado, el 9 de junio como la fecha para el inicio de su periodo extraordinario de sesiones. Aunque más metidos en la promoción de la elección judicial del domingo, los presidentes de la Jucopo, Ricardo Monreal, y de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, se reunieron para proyectar fecha y temas a tratar en ese periodo extra. Anticiparon que, por lo menos, ya enlistaron 22 leyes a discutir y votar, aunque, para ser francos, admitieron que la agenda completa y definitiva aún no se tiene.
POR NO TENER CONTRINCANTES
Dos candidatas ligadas a Luz del Mundo tendrían triunfo asegurado
La Iglesia de la Luz del Mundo, cuyo líder, Naasón Joaquín García, está preso en Estados Unidos por abuso sexual infantil, tendría a dos juezas garantizadas en el Poder Judicial: Madian Sinaí Menchaca y Eluzai Rafael, quienes no tienen contrincantes en la boleta y con un sólo voto obtendrían la victoria.
El Observatorio Electoral Judicial elaboró el informe Resultados anticipados en la elección judicial, en el que resalta que 133 candidatos, incluidas las dos integrantes de la congregación religiosa, tienen el triunfo asegurado por el diseño de las boletas.
MÁS CASOS. El INE reconoció que son 75 casos de boletas con candidaturas únicas, es decir, que tienen el triunfo asegurado.
Menchaca Sierra es hija del obispo Nicolás Menchaca Tristán, quien asumió el liderazgo de la iglesia tras el encarcelamiento de Nassón Joaquín; Eluzai Rafael Aguilar, candidata a jueza de distrito, es la única mujer para la especialidad penal y es señalada como parte de la congregación religiosa por parte de Defensorxs.
Incluso la organización y víctimas de Naasón Joaquín solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación de la candidatura de Menchaca Sierra, así como la de Betzabeth Almazán y Cinthia Guadalupe Teniente, que en 2024 fue electa como alcaldesa de Villagrán, Guanajuato, por Morena, sin obtener una respuesta favorable. Los casos de Madian Sinaí y Eluzai Rafael no son los únicos. El INE reconoció que son 75 casos de boletas con candidaturas únicas para algunos de los sexos, es decir, que tienen el triunfo asegurado por no tener contrincante. —Fernando Merino
Van contra candidatos deudores alimentarios
Y hay más del INE, pues se supo que decidió invertir seis millones 871 mil 548 pesos a la campaña de difusión en la que ciudadanos pueden denunciar a candidatos al Poder Judicial que incumplan con los requisitos de elegibilidad, como estar prófugos de la justicia, que hayan sido sentenciados por violencia de género o sean deudores alimentarios. La inversión se justifica en el hecho de que el instituto tiene menos de 20 días para obtener información y proceder a cancelar los triunfos de los candidatos.
Le ganó el coraje
Al senador Javier Corral quizá le ganó la víscera y olvidó la ley. A pesar de que los funcionarios tienen prohibido hacer propaganda a favor o en contra de candidatos a la elección judicial. Ayer acusó a tres aspirantes a juezas, a nivel local y federal, de ser protectoras de Javier Duarte, exgobernador de Chihuahua. “Se han prestado a todo tipo de triquiñuelas en favor de este delincuente”, escribió en su cuenta oficial de X , a propósito de que en la tribuna de Palacio Nacional se habló de una presa privada y presuntamente ilegal del exmandatario priista.
Petición. La magistrada Mónica Soto pidió a los candidatos respetar los resultados.
LÍDERES, UN ARGELINO Y UN FRANCÉS, REPORTA LA EUROPOL
Desmantelan
una
red criminal vinculada con el Cártel de
Sinaloa en Francia y Bélgica
La aprehensión de 16 personas se hizo tras el cateo de igual número de viviendas
PARÍS AGENCIAS
Las autoridades francesas desarticularon una red criminal vinculada al Cártel de Sinaloa, dedicada a la producción y tráfico de drogas sintéticas.
En una operación coordinada por la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol) y la Gendarmería Nacional Francesa, el 19 de mayo pasado se detuvo a 16 personas, tras registrar 16 viviendas en Francia y Bélgica.
Entre los detenidos hay un ciudadano belga, 13 franceses, un serbio y un mexicano-estadounidense. Durante los cateos se incautaron tres vehículos, 80 mil euros en cuentas bancarias (1.7 millones de pesos mexicanos), 10 mil euros en efectivo (219 mil pesos) y bienes de lujo valuados en 100 mil euros (2.2 millones de pesos).
“Los productos químicos usados
Mueren ocho
El número de militares muertos por la explosión de un artefacto, tipo mina antipersonal, en los límites entre Michoacán y Jalisco, se elevó a ocho, confirmaron ayer autoridades federales.
Con ello, la agresión contra los elementos adscritos a la Guardia Nacional se consolida como una de las más letales en contra de las Fuerzas Federales durante la presente administración.
para fabricar las drogas provenían de China. Las pruebas reunidas permitieron identificar a los principales responsables: un argelino y un francés.
“Ambos estarían implicados en toda la cadena delictiva: introducción ilegal de precursores, instalación del laboratorio, producción de las drogas y posterior tráfico. Utilizaban criptomonedas para facilitar las transacciones financieras”, detalló la Europol.
La investigación comenzó tras la incautación de 216 kilogramos de
metanfetamina en junio de 2024, lo que permitió descubrir una red delictiva conectada con el Cártel de Sinaloa
Según Europol, esta organización también mantenía nexos con grupos criminales en Bélgica, España, Países Bajos y Nueva Zelanda. “La investigación reveló una red dedicada a la producción y distribución de drogas sintéticas, con fuertes vínculos con el Cártel de Sinaloa”, destacó.
PRODUCCIÓN CRECE CON RAPIDEZ Durante la operación, los agentes inspeccionaron un antiguo laboratorio de metanfetamina y encontraron pruebas de vertidos químicos ilegales: contenedores abandonados, residuos químicos y señales de eliminación clandestina (enterramiento y vertido en la zona), lo que, señala la agencia europea, “sugiere un intento de ocultar la magnitud de la actividad”.
Los expertos de Europol advierten que, aunque este tipo de laboratorios no son nuevos en la Unión Europea, la producción y tráfico de drogas sintéticas “está aumentando con rapidez”.
militares en Michoacán
Los militares fallecidos pertenecían a la Fuerza Especial de Reacción Inmediata (FERI) de la Guardia Nacional y estaban en busca de un centro de operaciones y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación Sin embargo, mientras realizaban un recorrido por un camino rural en la comunidad El Santuario, municipio de Los Reyes, Michoacán, un artefacto explotó. En principio se dijo que durante este evento dos oficiales y cuatro
LE NIEGAN LIBERTAD BAJO FIANZA
Tras un acuerdo en EU, El Mini Lic se declara culpable de traficar fentanilo
La audiencia de sentencia está programada para el 5 de septiembre
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Dámaso López Serrano, alias El Mini Lic, se declaró culpable de traficar fentanilo en Estados Unidos.
En la audiencia celebrada ayer, se reveló que este narcotraficante firmó con el gobierno estadounidense un nuevo acuerdo para convertirse en testigo colaborador del Departamento de Justicia.
La acusación formal refiere que López Serrano conspiró para distribuir más de 400 gramos de fentanilo, lo cual habría ocurrido entre septiembre de 2024 y hasta su detención, en diciembre del mismo año.
de prisión por tráfico de cocaína, metanfetamina y heroína. Al convertirse en testigo colaborador logró una condena reducida y en 2022 quedó en libertad condicional. Sin embargo, aprovechó esta situación para continuar con su carrera criminal en Estados Unidos. El Mini Lic es hijo de Dámaso López, El Licenciado, quien fuera uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa. Dicho sujeto es compadre de Joaquín El Chapo Guzmán Loera.
CARRERA.
Dámaso López Serrano había purgado una condena de seis años y tenía libertad condicional, pero la incumplió.
El juez de la Corte de Distrito para el Este de Virginia, negó a El Mini Lic la libertad bajo fianza, al advertir que una vez ya violó las disposiciones de la libertad condicional.
Además de que, según lo descrito en el expediente judicial 1:25-CR00 116-CMH, su libertad representaba un riesgo de fuga.
La Fiscalía de Estados Unidos presentó contra López Serrano una serie de evidencias que incluyen la intervención de llamadas telefónicas, así como declaración de informantes que depusieron contra el capo.
En 2017, El Mini Lic se entregó de manera voluntaria a las autoridades de Estados Unidos. Derivado de ello, fue sentenciado a seis años
al estallar mina
Tras la detención y extradición de Guzmán Loera a Estados Unidos, El Licenciado intentó apoderarse del Cártel de Sinaloa, lo que lo llevó a enfrentarse con los hijos de El Chapo. No obstante, Dámaso López fue detenido y su hijo decidió entregarse al gobierno estadounidense por temor a su vida. Será el 5 de septiembre próximo cuando se dicte la nueva sentencia contra El Mini Lic, la segunda a la que es sometido en el vecino país del norte.
Con éste ya son varios integrantes del Cártel de Sinaloa que se declaran culpables en Estados Unidos, entre ellos, Ovidio Guzmán.
Esa persona aceptó colaborar con el gobierno estadounidense para evitar una condena de prisión prolongada, a cambio, pagaría una millonaria multa y aportaría información contra sus cómplices o rivales. En contraste, Rubén Oseguera, hijo de Nemesio Oseguera, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, se negó a declararse culpable, por lo que fue sentenciado a cadena perpetua.
elementos de tropa habían perdido la vida. Los militares viajaban en un vehículo blindado que poco sirvió para aminorar el impacto. Y aunque la unidad no sufrió aparentes daños de consideración, esta fue presentada ante el Ministerio Público para los peritajes pertinentes. Durante la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció con relación a los hechos y se solidarizó con los familiares de las víctimas.
Hasta el cierre de esta edición, la Secretaría de la Defensa Nacional no había emitido comunicación oficial relacionada con estos hechos.
Operativo. La detención se llevó a cabo el 19 de mayo pasado.
Pesquisa. Los agentes encontraron residuos químicos en un narcolaboratorio.
—David Saúl Vela
Daño. Los militares viajaban en un vehículo blindado.
Del Toro gana la etapa 17 del Giro y sigue como líder, vestido de rosa
Buscará defender la ventaja de 41 segundos sobre Richard Carapaz
RAFAEL CUÉ rcue@disequis.com
La etapa número 17 del Giro de Italia, corrida ayer, ha sido uno de los días más importantes del deporte mexicano. Isaac del Toro viene a demostrar la capacidad de los mexicanos de bien, los del esfuerzo, sacrificio, constancia, trabajo, resiliencia y honradez.
El ciclismo es un deporte muy sufrido, no me refiero a ir por un helado en bici, me refiero al ciclismo en el que el dolor, la incomodidad del esfuerzo y el riesgo son los compañeros en cada kilómetro.
La tecnología y la ciencia han permitido que hoy veamos y disfrutemos hazañas que rebasan nuestra capacidad para entender cómo se logran esos promedios de velocidad en largas distancias con 4 y 5 mil metros de ascenso vertical por día.
El ciclismo es un deporte de equipo, hoy en grupos de 8 corredores, donde existe un líder y el resto trabaja y corre en función de él. Del Toro no llegó como líder de su equipo, por cierto, el más fuerte del mundo, sino como gregario para un primer líder, Juan Ayuso, y como segundo capo, Adam Yates.
La carrera, las circunstancias, la capacidad y viveza del mexi-
PARALIZAN 6,500 DOCENTES REFORMA, CIRCUITO E INSURGENTES
Sin acuerdos Segob-CNTE y bloqueos en CDMX seguirán
“El gobierno sólo da paliativos y no resuelve demandas”, reclaman maestros
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
A pesar de las más de cinco horas de reunión, sin ningún acuerdo concluyó ayer la mesa de negociación entre los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y los titulares de las secretarías de Gobernación, de Educación Pública y de la dirección del ISSSTE, por lo que advirtieron que mantendrán su plantón en el Zócalo y continuarán con sus bloqueos en la Ciudad de México.
conjunto, la Segob y la SEP confirmaron que presentaron a los maestros “una nueva propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para mejorar las condiciones de las pensiones del ISSSTE” y que se mantienen abiertos al diálogo.
Además, “se les propuso instalar un colectivo interdisciplinario para analizar las posibles alternativas y seguir mejorando el sistema de pensiones, así como organizar comisiones tripartitas con autoridades federales y estatales para revisar diversas problemáticas.
cano lo vistieron de rosa desde la etapa 9, el domingo 18 de mayo. Ayuso se derrumbó en el Giro de Italia, Yates ha asumido un rol gregario a favor del equipo y Del Toro ha corrido como un grande a sus 21 años.
El martes, Isaac del Toro no pudo responder a un salvaje ataque del ecuatoriano Richard Carapaz, quien le arrebató 1 minuto, 36 segundos, poniendo las cosas difíciles para defender la maglia rosa (camisa rosa).
Ayer vimos la verdadera dimensión del ciclista mexicano, quien corrió con inteligencia en una etapa muy dura: 155 kilómetros con 3 mil 800 metros de desnivel en los que al final atacó a Carapaz, éste respondió y en un contraataque lo dejó y se llevó una victoria de clase mundial, la primera para un mexicano desde hace 23 años, manteniéndose de líder y aumentando su ventaja a 41 segundos sobre su principal rival, Carapaz.
Hoy jueves todo indica que no debe haber sorpresas para finalmente disputar el Giro viernes y sábado, en dos etapas brutales de alta montaña. Viernes, 166 kilómetros con 4 mil 918 metros de ascenso vertical, y el sábado, 204.6 kilómetros con 4 mil 329 metros de ascenso vertical.
La diferencia es defendible, la capacidad está demostrada, veamos qué dice la carrera. Suerte para Isaac del Toro y su equipo, todo pinta color de rosa.
La profesora Yenny Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, informó que “venimos a exigir una jubilación digna y la respuesta del gobierno fue que no se abroga la Ley del ISSSTE del 2007; sólo nos dan paliativos para los trabajadores que han cumplido su labor y merecen esa jubilación”. Explicó que “nos dan lo que ya conocíamos, en el artículo décimo transitorio, congelar la edad a 56 años, para las mujeres, y 58 para los hombres”, aunque “con un agregado, que cada tres años se estaría reduciendo uno año más de edad, para que se puedan jubilar, en 2028, con 57 años hombres y 55 las mujeres”.
Reclamó que “esta posición no resuelve la demanda de la abrogación de la Ley del ISSSTE ni la tabla que nos puso el gobierno de Felipe Calderón en 2007”.
Informó que “sobre las cuentas individuales no hay una respuesta puntual a quienes están condenando a que trabajen 65 años”. Sus propuestas, dijo, “son pura paja y por este motivo no se aceptó nada en la mesa de negociación”.
Por lo pronto, aclaró que no van a boicotear la elección judicial del domingo, porque “no vamos a permitir que nos señalen como una falsa relación que tenemos con la derecha.
La CNTE siempre ha luchado en contra de los gobiernos del PRI, el PAN y ahora de Morena”, precisó.
Por su parte, en un comunicado
“Se reiteró la invitación a la representación sindical para trabajar conjuntamente en una consulta, escuela por escuela, para diseñar las nuevas reglas para el ingreso, promoción y reconocimiento de los maestros y maestras, a fin de eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros”.
En tanto, en su día 14 de protestas en la capital, por seis horas y media (de 10:00 a 16:30 horas) los maestros realizaron bloqueos en Paseo de la Reforma, Circuito Interior e Insurgentes, lo que causó un severo caos vial y afectación a miles de personas, a comercios y transporte público.
Ayer, los contingentes se reforzaron. Y es que de 4 mil 850 maestros que se movilizaron el martes, la cifra pasó a 6 mil 500, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. —Con información de David Saúl Vela
Analiza Sheinbaum remoción del fiscal especial del caso Ayotzinapa
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se analiza la remoción de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa y calificó como “desafortunadas” sus declaraciones de que se buscan “los cadáveres” de los 43 normalistas. La mandataria dijo que se considera la petición de los padres de los 43 normalistas. “Lo que estamos buscando, si se cambia al fiscal actual, pues que sea una persona
reconocida también por los padres y las madres. Entonces tenemos que ponernos de acuerdo con ellos para que pueda ser una persona que les genere confianza y que nosotros sepamos también que va a llevar todas las líneas de investigación”, dijo. En tanto, dijo que el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, fortalece la fiscalía especial con personas que tengan especialidad en “nuevas for-
mas de investigación” que permitan abrir nuevas rutas. La mandataria refirió que su gobierno está desarrollando nuevos esquemas de investigación “diferentes” a los que se han seguido hasta ahora. “Tengo la esperanza de que esta nueva forma de investigación nos lleve a lo que queremos todos los mexicanos. Queremos verdad, justicia y encontrar a los jóvenes”, explicó.—Eduardo Ortega
Orgullo. El ciclista mexicano Isaac del Toro, al llegar a la meta de la etapa 17.
BRAVURA MEXICANA EN ITALIA
Afectación. El bloqueo en ambos sentidos del Circuito Interior fue uno de los que realizaron ayer los maestros en la capital.
Diálogo. Una comitiva de la CNTE fue recibida ayer en la Segob.
ANTE PETICIÓN DE LOS PADRES DE LOS 43
JUEVES29
DEMAYODE2025
NÚMERO27,060AÑOLXXVIII
P recio 7.00 pesos
HASTA NUEVO AVISO
FIFA prohíbe a Pumas y Atlas fichar jugadores
Purgan el mismo castigo Atlético Morelia y Cancún FC de la Liga de Expansión. Los clubes aseguran que ya trabajan en resolver el tema. Pág. 2
¡CAMPEÓN DE LA CONFERENCE!
Consigue Chelsea el trofeo que le faltaba
Es el primer club que acumula en sus vitrinas todos los títulos que entrega la UEFA. Pág. 7
SE CORONA EN EL OESTE Thunder se apura y ya está en la final
14 DÍAS Y CONTANDO...
Naufraga diálogo; seguirá
CDMX a merced de la CNTE
Tras siete horas de bloqueos viales y cinco de negociación con SEP y
Segob, representantes de la Coordinadora rechazaron las propuestas del gobierno federal y adelantaron que someterán a “consulta con las bases del magisterio” un documento oficial que incluye cinco ejes; mientras tanto, protestas, bloqueos y el plantón en el Zócalo “permanecerán activos”, sin una fecha para su conclusión. Pág. 12
DEL L TORO O RECUPERA A VENTAJA
¡FURIOSA EMBESTIDA!
TUVIERON QUE PASAR CASI 23 AÑOS PARA QUE OTRO CICLISTA MEXICANO GANARA UNA ETAPA DEL GIRO DE ITALIA, PERO ISAAC LO HACE ADEMÁS COMO LÍDER GENERAL
EN MICHOACÁN Explosión de mina acaba con la vida de ocho militares
Pág. 10
Una unidad blindada del Ejército en la que viajaban activó el artefacto, provocando su destrucción y las bajas. Pág. 14
Crecerá economía mexicana... 0.1%
Descarta que el país caiga en recesión; más bien habrá una “contracción y estancamiento”.
“NO ES DEMOCRÁTICO”
Irrita el llamado a no votar Para la presidenta del TEPJF, la reforma judicial está ya en la Constitución y sólo resta respetarla. Pág. 13
POR SANCIÓN DE FIFA
Pumas no puede inscribir jugadores
Universidad explica que es un tema de procedimiento a resolver en el registro de un nuevo jugador
La FIFA impuso un castigo al Club Universidad, por el que no podrá inscribir a nuevos jugadores y hasta que no se levante dicha sanción, los Pumas no tendrán refuerzos.
Dicho castigo entró en vigor ayer 28 de mayo, toda vez que el conjunto del Pedregal apareció en la lista de Registration Bans, misma que se puede registrar en el sitio knowledge.fifa.com/registrationbans, dentro del sitio de Jurisprudencia de la FIFA.
En esa lista, el máximo organismo que rige el balompié mundial explica que aquellos clubes que aparecen son porque tienen algún tipo de infracción, como puede ser disputas financieras o un incumplimiento regulatorio, el cual significa que el club no cumple con las leyes, regulaciones o normas aplicables a su actividad.
Y de ahí que la FIFA haya tomado la decisión de imponer el castigo a Pumas para que regularice su situación.
PUMAS CONFIRMÓ CASTIGO
Por su parte, el Club Universidad confirmó que ayer miércoles fue notificado por la FIFA de la imposibilidad para la inscripción de jugadores.
"El Club Universidad informa que este día fue notificado por parte de la Comisión
Disciplinaria de la FIFA de la imposibilidad para la inscripción de jugadores”.
“El área jurídica de nuestra institución, ya está trabajando en las precisiones y aclaraciones correspondientes para solventar este tema ante el organismo", señaló el conjunto universitario.
TRÁMITE DE PROCEDIMIENTO...
A su vez, el departamento de prensa del club, explicó a OVACIONES que dicha sanción vino a manera de advertencia, ya que Pumas tiene que completar correctamente un trámite de procedimiento en el registro de un nuevo jugador.
De manera tal que la controversia que tiene ante el Tribunal Superior de Arbitraje (TAS) contra Dani Alves por incumplimiento de contrato, no es la razón por la cual FIFA baneó a los Pumas de registrar jugadores.
ATLAS TAMBIÉN
Por otra parte, también en la lista negra de la FIFA aparecen los Rojinegros del Atlas.
Para los Zorros, el castigo también entró en vigor este 28 de mayo.
En este caso, los Zorros explicaron: “Atlas FC informa que los requisitos documentales y administrativos solicitados por la FIFA Clearing House ya han sido atendidos y cumplidos por el club durante la segunda quincena de mayo”.
“Debido a que el cumplimiento se dio fuera del plazo establecido, se impuso una sanción temporal por parte de la FIFA, la cual no debería afectar la conformación del plantel”.
“Atlas FC ha comunicado formalmente el cumplimiento tanto a la Comisión Disciplinaria de la FIFA como a la Federación Mexicana de Futbol, y ha solicitado que dicha sanción sea levantada a la mayor brevedad posible”
CANCÚN Y MORELIA
Además hay otros dos clubes, ambos de la Liga de Expansión: Cancún FC y Atlético Morelia. El castigo a Morelia inició ayer, al Cancún desde el 1 de mayo.
NADA QUE VER ALVES
AL INICIO se pensó que el castigo de FIFA a Pumas podría ser por la demanda que le puso Dani Alves, pero el club aclaró que no va por ahí.
Efraín Juárez, a buscar gente de cantera
En tanto se resuelve el conflicto y la sanción que les impuso FIFA en la cual le prohíbe a Pumas registrar nuevos jugadores rumbo al siguiente torneo por un conflicto en el registro de un futbolista, el técnico de los universitarios, Efraín Juárez, trabaja en el armado del plantel confiado en que todo se resolverá de la mejor manera y que podrán fichar a los elementos que requiere para armar un cuadro competitivo para el Apertura 2025.
Aún a la espera de que regrese el equipo a las actividades de pretemporada y de que se dé a conocer la lista de transferibles, Efraín Juárez y su cuerpo técnico ya laboran pensando en lo que viene y mientras la directiva trabaja en la busca de los refuerzos solicitados por el timonel, éste observa elementos de las fuerzas básicas en busca de encontrar nuevos talentos y detectar a los jugadores que tienen condiciones para estar con el primer equipo de la UNAM.
Se informó que en días pasados Efraín inició un proceso de entrenamiento con 24 jugadores de fuerzas básicas de diferentes categorías, con el fin de integrar a canteranos a la pretemporada del primer equipo.
“El estratega convocó a dos jugadores por posición, nacidos en los años 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 para entrenar con ellos en las instalaciones de Cantera. Los jóvenes futbolistas realizaron trabajo físico en gimnasio y en cancha de la mano del cuerpo técnico del primer equipo”.
Se esperas que varios de esos elementos estén presentes en la pretemporada que hará Pumas el próximo mes en Playa del Carmen.
Sobre todo de los elementos de la Sub 17 que fueron campeones en el torneo de su categoría al derrota en la final al Santos Laguna, apuntan a ser algunos de los que reciban la chance.
Universidad Nacional debe resolver el conflicto a la brevedad para evitar que le afecte en el armado del equipo para el Apertura 2025.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
REDACCIÓN OVACIONES
Efraín Juárez trabaja con jóvenes en busca de nuevos talentos.
de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor:
Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado
del Contenido:
Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc,
No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320,
Guillermo Ortega Ruiz
@TIGRESOFICIAL
Tigres sigue pasos del Ame
GUSTAVO MARES
Los Tigres de la UANL romperán con la tradición de realizar su pretemporada en la Riviera Maya y han elegido San Diego, California, como el nuevo destino para su preparación física de cara a la segunda mitad de la temporada 2025.
La decisión, liderada por Guido Pizarro y la directiva encabezada por Mauricio Culebro, sigue el ejemplo del América, que ha optado por Estados Unidos en sus recientes pretemporadas.
El plantel felino reportará el 9 de junio, como estaba programado tras la eliminación ante Toluca en el torneo pasado, y el 14 de junio viajará a San Diego, donde permanecerá hasta el 25 de junio.
MEXSPORT
Chávez ya había trabajado con el DT.
Agrada estilo de Torrent
GUSTAVO MARES
Ricardo Chávez, jugador de los Rayados de Monterrey, expresó su optimismo ante la llegada del técnico catalán Domenec Torrent al equipo, y destacó que su experiencia y estilo de juego potenciarán al plantel de cara al Mundial de Clubes y la temporada 2025-2026.
“La responsabilidad es de todos. El cuerpo técnico es muy explicativo, muy cercano. Dome tiene una gran idea y una buena forma de ver el futbol. El tiempo es corto, por eso estamos dándole todo en conceptos, entrenamientos y preparación física. Creo que vamos a hacer un gran torneo”, afirmó Chávez, quien ya había trabajado con Torrent en el pasado.
LO BUSCABAN HACE TIEMPO
Efraín Álvarez ahora sí iría a las Chivas
muy contentas ahí", dijo aquel momento.
ENBREVE
NUEVO RETO
Mazatlán femenil ya tiene entrenadora
El aún jugador de Xolos estaría de acuerdo en llegar al Rebaño Sagrado porque “es un sueño familiar”
Tras la llegada de Gabriel Milito como nuevo entrenador del Guadalajara, en Chivas ya apretaron el acelerador con miras al Apertura 2024.
Y es que no hay tiempo que perder, tal y como lo dijo el propio técnico argentino, con la misión de conformar a un equipo rojiblanco competitivo y que esté para pelear los primeros lugares.
Por ello es que tras haber amarrado al lateral derecho mexicoestadounidense
Richard Ledezma y a Bryan Cotorro González de los Tuzos del Pachuca, ahora las baterías están enfocadas en Efraín Álvarez, de los Xolos.
El interés que tiene el Rebaño Sagrado por Efraín no es nuevo, toda vez que lo buscan ya desde hace varios meses e incluso en enero pasado estuvo a punto de llegar al conjunto rojiblanco.
Cuando estaba con la Selección Mexicana en la gira por Sudamérica, particularmente tras derrotar al Inter de Porto Alegre en Brasil, Efraín Álvarez dijo que era "un sueño familiar jugar con Chivas".
"Es un sueño familiar; mi padre jugó allá, mi hermano jugó en Chivas USA, si me toca quedarme en Tijuana feliz, Tijuana es mi casa, mis hijas y mi esposa están
La llegada del nacido en California al conjunto rojiblanco sería por venta definitiva, con lo que Efraín Álvarez se pondría a las órdenes de Gabriel Milito a la brevedad, toda vez que el técnico ya está en funciones y dijo que cualquier refuerzo que llegara al Rebaño, sería de manera consensuada con la directiva.
Guadalajara se mantendrá el resto de esta semana y la mitad de la otra con sus entrenamientos de pretemporada en las instalaciones de Verde Valle, para el 3 de junio trasladarse a Barra de Navidad y trabajar su fase de playa.
Durante todo el mes de junio, el conjunto rojiblanco tiene programados un total de cinco partidos amistosos, los cuales comienzan el día 13 con un juego ante su filial Tapatío, en Colima.
Después, está confirmada la presencia de Chivas en dos cuadrangulares. El primero en Zacatepec del 19 al 22 de junio en el que además participarán Atlante, Cruz Azul y León, minitorneo en el que jugará dos partidos.
Y el segundo cuadrangular, del 26 al 29 de junio en Zacatecas, donde participarán también Mineros, Santos y Cruz Azul.
22AÑOS tiene el mediocampista Álvarez, nacido en Los Ángeles, California.
Mazatlán FC Femenil dio a conocer la designación de Mercedes Rodríguez como nueva directora técnica del primer equipo, un movimiento que marca el inicio de una nueva etapa para el equipo de cara al torneo Apertura 2025.
ALISTAN AMISTOSO
Santos intensifica pretemporada
Santos Laguna continúa su preparación para la temporada 2025-2026 y lo hizo con sesiones dobles de entrenamiento que continuarán hoy y mañana en el Territorio Santos Modelo, bajo la dirección de Francisco Rodríguez Vilchez. El equipo lagunero se alista para una etapa más intensa a partir del lunes en Mazatlán, donde disputará su primer partido amistoso ante el cuadro local. Rodríguez Vilchez trabaja de cerca con los jugadores en busca de fomentar el diálogo para conocerlos mejor.
CASI UN HECHO
San Luis tiene acuerdo con Guillermo Abascal
El Atlético San Luis está a punto de cerrar la contratación del español Guillermo Abascal como nuevo director técnico para los torneos Apertura y Clausura de la temporada 2025-2026, así como para la tercera edición de la Leagues Cup, que inicia a finales de julio. Fuentes cercanas al club confirmaron que la directiva llegó a un acuerdo verbal con el estratega de 36 años y quien arribará esta semana a San Luis Potosí para ultimar detalles.
Íñigo Regueiro, director general de futbol del club, había adelantado la semana pasada que las negociaciones con Abascal estaban avanzadas y que existía interés mutuo. “Las pláticas van por buen camino, y ambas partes estamos comprometidas”, comentó Regueiro a la prensa deportiva local. Finalmente, las conversaciones culminaron con éxito, y se espera que el técnico rubrique su contrato en los próximos días para comenzar a trabajar de inmediato.
El plantel potosino regresará a exámenes médicos el 2 de junio, y los trabajos de pretemporada arrancarán un día después, por lo que la incorporación de Abascal será clave para preparar al equipo de cara a la nueva campaña.
Esta será la primera experiencia del entrenador español fuera del Viejo Continente.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Álvarez lleva dos años en Tijuana, luego de haber tenido un paso por la MLS.
@XOLOS
Los felinos trabajarán en San Diego.
rompieron relaciones, ya no hubo marcha atrás y lo mejor para los Tuzos fue cortar con esta relación.
A DOS SEMANAS DEL MUNDIAL DE CLUBES
Truena la bomba y Almada queda fuera del Pachuca
GUSTAVO MARES
El club hidalguense anunció la salida del entrenador uruguayo; ahora les urge definir quién será su relevo
El Club Pachuca y el entrenador uruguayo Guillermo Almada dieron a conocer de común acuerdo la finalización de su relación laboral tras tres años y medio de colaboración.
A través de un comunicado, ambas partes expresaron agradecimiento mutuo por el trabajo realizado; sin embargo, no se detallaron las razones de la separación.
“Hay despedidas que duelen, pero también hay despedidas que honran lo vivido. Hoy cierro una etapa maravillosa de mi vida, con el corazón rebosando gratitud”, señaló Guillermo Almada en un emotivo mensaje.
¿QUEDAN EN PAZ?
Por su parte, el club Pachuca destacó la entrega del estratega. En un comunicado hicieron oficial su salida:
“Pachuca informa que el profesor Guillermo Almada finalizó hoy su brillante etapa al frente de nuestro equipo, despidiéndose de jugadores, staff, directivos y colaboradores con un emotivo adiós”.
“Agradecemos profundamente al Profesor Almada y a su cuerpo técnico la gran entrega, compromiso y profesionalismo que siempre mostraron durante los 3 años y medio que duró su gestión al frente del primer equipo, en los que su dedicada labor fue fundamental para que el club 'Decano del Futbol Mexicano' conquistara éxitos tanto en el ámbito nacional como internacional, entre los que se cuentan en nuestras vitrinas:
-Subcampeonato de Liga MX del Clausura 2022
-Campeonato de Liga MX del Apertura 2022
-Campeonato de la Copa de Campeones de la Concacaf 2024.
-Campeonato del Derbi de las Américas de la FIFA 2024.
-Campeonato de la Challenger Cup de la FIFA 2024.
-Subcampeonato de la Copa Intercontinental de la FIFA 2024.
Matías Almeyda era una opción que sonaba para Pachuca y el tema es que ya tienen el tiempo encima por el Mundial.
-Clasificación al Mundial de Clubes de la FIFA 2025”.
“Con estos títulos el 'Almadismo' cierra una de las épocas más prolíficas de la institución hidalguense”.
“¡Gracias totales Guillermo Almada, por toda la dedicación y pasión por el futbol, que le imprimiste con tu sello al Club de Futbol Pachuca!”.
TIENEN QUE PAGAR
Aunque el contrato de Guillermo Almada con los Tuzos Pachuca estaba vigente hasta 2026, trascendió que existe una cláusula de no competencia que obligaría a cualquier equipo interesado en tener sus servicios a pagar una rescisión de cuatro millones de dólares.
Esta situación limitaría las opciones del técnico uruguayo a corto plazo, a menos que un club llegue a un acuerdo con los Tuzos.
Durante su gestión, Guillermo Almada impulsó el debut y consolidación de jugadores surgidos de las fuerzas básicas, como Israel Luna, Julio Pérez, Jorge Berlanga, Elías Montiel, Owen González, Pedro Pedraza, Emilio Rodríguez, Alan Bautista, entre otros, fortaleciendo el proyecto deportivo del club.
URGE DT
Con la salida de Almada, confirmada tras su renuncia presentada el pasado 22 de agosto, Pachuca se queda sin técnico a menos de un mes del Mundial de Clubes, en el que debutará el 18 de junio. Los Tuzos enfrentarán un amistoso contra el Al Ahly de Egipto el 8 de junio y viajarán a Cincinnati, Estados Unidos, cinco días después. Aunque no es oficial, fuentes cercanas señalan que las negociaciones con Matías Almeyda están avanzadas para que asuma el banquillo.
Guillermo Almada y Pachuca
Los Tuzos quedan a la deriva cuando se tiene en puerta el Mundial de Clubes.
FOTOS: FB CLUB PACHUCA TUZOS
que su suerte ya está echada y pase lo que pase en la final de Concacaf dejará el timón cementero.
BUSCÓ A MATÍAS ALMEYDA, PERO...
Continúa Cruz Azul en busca de técnico
En La Noria tenían al Pelado en cartera, pero los Tuzos habrían acelerado por él para el Mundial de Clubes
Cruz Azul se va a quedar con las ganas de Matías Almeyda, si bien el que más encaminado está para llegar a La Noria sería Guillermo Almada.
Sin embargo, el Pelado Almeyda si que estaba en cartera de los cementeros como una de las opciones para asumir en el banquillo cementero, una vez que despidan a Vicente Sánchez luego de la Final de la Concacaf. que jugarán el próximo frente al Vancouver Whitecaps.
Porque al día de hoy, han sonado muchos rumores en torno a la decisión en la futura dirección técnica del conjunto azul, porque se habló de Gabriel Milito, que ya está en Chivas, de Guillermo Almada y ahora de Matías Almeyda, pero lo único cierto es que en Cruz Azul continúan en busca de un nuevo técnico y que a pesar de que sus números fueron buenísimos, el uruguayo Vicente Sánchez no seguirá como entrenador de la Máquina, porque no es del agrado de Iván Alonso.
El director deportivo simplemente no lo quiere y con el apoyo que tiene del alto mando celeste, lo va a cepillar.
¿LLEGA ALMADA?
Trascendió que Almada estaba ya encarrerado para llegar a Cruz Azul, pero ayer por la mañana se dio la noticia de que la Máquina hizo contacto con Almeyda, pero tal parece ser que Pachuca aceleró por el entrenador argentino, ex técnico de Chivas, San José de la MLS y AEK Atenas. La razón, el venidero Mundial de Clubes y luego de que ayer por la tarde se hizo oficial que Guillermo Almada ya terminó su relación con el conjunto hidalguense, con el cual consiguió tanto títulos a nivel nacional como internacional.
La confirmación del la salida de Guillermo Almada de Pachuca hace pensar que hay vía libre para que llegue a Cruz Azul, aunque se menciona que en cualquier de los casos quien lo quiera, sea la Máquina u otro, deben pagarle al Pachuca 4 millones de dólares, porque tiene contrato hasta diciembre del 2026.
ROTONDI EVOLUCIONA
En cuanto al plano futbolístico de Cruz Azul, mantiene su preparación para la Final del domingo de Concachampions ante el Vancouver Whitecaps.
Ya a la mitad de la semana, el tema con los jugadores en recuperación, no es del todo satisfactoria, porque si bien hay uno que ya casi está listo, el otro aún no.
El que apunta a jugar ante los canadienses, es Rodolfo Rotondi. El lateral-volante argentino, parece ser que sí alcanzará a estar listo para el juego del domingo en el Estadio Olímpico Universitario, luego de recuperarse de los temas musculares que lo aquejan.
Sin embargo, quien aún está en seria duda es Gabriel Toro Fernández, mismo que aún está entre algodones, luego de que a finales de la fase regular, sufrió un golpe en la misma rodilla en la que se le rompieron los ligamentos en febrero del 2024.
Por ello y porque no quieren arriesgarlo, aún es incierto que el delantero uruguayo esté a disposición del entrenador Vicente Sánchez, para el partido frente al Vancouver, por lo que en caso de no estar listo, Cruz Azul deberá echar mano tanto de Ángel Sepúlveda como de Giorgos Giakoumakis, sus otros delanteros.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
VICENTE SÁNCHEZ ya tiene la maleta lista, porque sabe que, tras el partido del domingo, pase lo que pase dejará el timón celeste.
La Máquina y Chivas, en Copa Bienestar
Con la participación de tres equipos de la Liga MX y los Mineros de Zacatecas como anfitriones, el estado zacatecano se alista para una nueva edición de la Copa Bienestar de Futbol 2025, un torneo promovido por el Gobierno estatal con el objetivo de acercar el deporte profesional a la afición local.
En esta edición, los clubes participantes serán: Cruz Azul, Chivas Rayadas del Guadalajara, Santos Laguna y Mineros de Zacatecas, este último representante de la Liga de Expansión MX y sede oficial del evento.
Los encuentros se disputarán el jueves 26 y viernes 27 de junio, en la cancha del estadio Carlos Vega Villalba, ubicado en la colonia Tres Cruces de la capital zacatecana.
La Copa Bienestar ofrece a los aficionados la oportunidad de ver en acción a figuras destacadas del futbol nacional, entre ellas a los jugadores de Cruz Azul, equipo que busca sumar su décimo título de liga y que recientemente ha sido protagonista en torneos como la Concachampions.
También se espera la participación del plantel renovado de Chivas, que llegaría a Zacatecas ya bajo la dirección de su nuevo cuerpo técnico, en medio de un proceso de reestructuración de cara al siguiente torneo.
Para los equipos de la Liga MX, estos partidos servirán como parte de su pretemporada, en la que los jugadores intentarán ganarse un lugar en el once titular. Para Mineros de Zacatecas, la competencia representa una vitrina para mostrarse ante rivales de alto nivel y continuar fortaleciendo su proyecto deportivo.
La afición zacatecana tendrá la oportunidad de ver futbol de un gran nivel, con equipos como Cruz Azul y Chivas que son de los llamados grandes, con un Santos que busca revancha luego de un mal torneo y con unos Mineros que quieren demostrar que tienen argumentos para pelearle al que sea y ser de primera división.
Vicente Sánchez. Está claro
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
FB: CRUZ AZUL
REDACCIÓN
Kevin Mier. Estarán en Zacatecas, con Chivas, Santos y Mineros.
CLUBES DE EXPANSIÓN TUNDEN A LA FMF
“Cansados de cómo se administra el futbol”
@LEONESNEGROSFC
Ancelotti calienta motores rumbo a su primer duelo eliminatorio.
Los equipos que tienen la apelación en el TAS emiten comunicado y denuncian tejes y manejes de Liga MX
La guerra de los clubes de la Liga de Expansión contra la Federación Mexicana de Futbol sigue con todo y ayer los nueve equipos que presentaron la apelación ante el Tribunal Superior de Arbitraje (TAS), emitieron un comunicado en el que hicieron pública su postura en esta batalla.
Si bien Atlante se bajó de último momento por no convenir a sus intereses, los nueve clubes esgrimieron sus argumentos y criticaron fuertemente a Mikel Arriola, presidente comisionado de la FMF y a los dueños de clubes de la Liga MX SILENCIO, NEPOTISMO Y REPRESALIAS
“No acudimos al TAS para reinterpretar normas o acuerdos, sino para exigir que se cumpla el derecho al ascenso por mérito deportivo”, enlistaron en su comunicado.
Eso sólo fue el principio, ya que los nueve clubes también criticaron diversos puntos entre los que destaca el silencio de la FMF en cuanto a la idea pública de replicar un modelo deportivo sin ascenso ni descenso como en Estados Unidos.
La multipropiedad en Liga MX y la concentración de poder en solo una persona, Mikel Arriola, quien tiene un total de cuatro cargos, ya que además de ser Alto Comisionado de la FMF, presidente ejecutivo de la FMF, presidente de la Liga
Los clubes de Expansión MX desnudaron los abusos de la FMF en el TAS.
MX y de la Liga de Expansión.
Además, exhibieron el nepotismo que hay en la Federación, al precisar que el secretario general, Íñigo Riestra, es hermano de José Riestra, presidente ejecutivo de Grupo Orlegui, propietario de Atlas y Santos, lo que es un conflicto de intereses.
Aunado a ello, también señalaron que los clubes de la Liga MX controlan todas las decisiones del futbol mexicano; que la certificación para ascender es simulación jurídica y que también se les sancionó ile-
GUERRA DESIGUAL
galmente con el retiro de la contraprestación (y no subsidio) de 20 millones de pesos anuales que se les daban por quitarles el derecho a ascender.
Ecuador quiere amargar debut de Ancelotti
EFE
Los futbolistas de la selección ecuatoriana Jhon Yeboah y Pervis Estupiñán manifestaron su convicción en poder ganarle a Brasil en Guayaquil (Ecuador) y amargar el debut como seleccionador de la Canarinha al italiano Carlo Ancelotti. Tanto Yeboah como Estupiñán son conscientes de que un triunfo ante Brasil certificaría la clasificación de la Tri para el próximo Mundial de 2026, a celebrarse en Canadá, Estados Unidos y México.
“Matemáticamente no está hecho, pero queremos que este partido sea el del batacazo”, indicó Estupiñán, del Brighton inglés a su llegada a Guayaquil.
LOS EQUIPOS de Expansión libran una guerra en la que los poderes son muy desiguales y que ni siquiera el TAS podría lograr equilibrarla.
Trabaja elVasco a la espera de más jugadores
La Selección Mexicana que dirige Javier Aguirre sigue el inicio de los trabajos con miras a los partidos amistosos ante Suiza y Turquía del mes de junio, que servirán de preparación para la Copa Oro.
En el Centro de Alto Rendimiento, el técnico Javier Aguirre y su cuerpo técnico ya trabajan con diez jugadores de la Selección Mayor, mientras que llegan los demás elementos, los entrenamientos los completa con jugadores de la Sub-20 que se preparan para el Toneo de Toulon, que ahora es llamado Torneo Maurice Revello
y que se juega en Francia.
Los jugadores que ya están a disposición del Vasco Aguirre son: Alex Padilla, Raúl Rangel, Emilio Lara, Juan José Sánchez Purata, Gilberto Sepúlveda, Jeremy Márquez, Gilberto Mora, Roberto Alvarado, Efraín Álvarez y Mateo Chávez.
ANGULO FUE BAJA
Todos ellos han trabajado esta semana bajo las órdenes de Javier Aguirre, además de la baja de Jesús Angulo de Tigres por lesión, la cual lo alejará de Copa Oro. Angulo, defensa de Tigres y habitual en las convocatorias recientes, está fuera
“Fuimos al TAS porque estamos cansados de cómo se administra el futbol mexicano. Se ha convertido en un negocio que solo favorece a los clubes de la Liga MX, en detrimento de toda la cadena del futbol nacional y donde las ganancias económicas, parecen pesar más que la pasión por el deporte”, explicaron los equipos en pie de guerra, que son: Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Cimarrones, Alebrijes de Oaxaca, Mineros de Zacatecas, Venados FC, Leones Negros UdeG y Jaiba Brava.
@MISELECCIONMX
Este jueves habrá acceso a las prácticas de la selección mexicana, hablarán jugadores de cara a los duelos ante Suiza y Turquía
“Quiero ganarle a Brasil”, señaló Yeboah, del Venezia italiano, que se perfila como una de las opciones del seleccionador de Ecuador, el argentino Sebastián Beccacece, para reemplazar a Enner Valencia mientras se recupera de una lesión. Estupiñán alentó la posibilidad de que sea un partido bonito en Guayaquil. “A la hinchada le digo que siempre nos apoye, como siempre lo han hecho y que disfruten de este lindo partido”, dijo el jugador. Bajo la dirección técnica de Beccacece, Ecuador está en el segundo puesto de la tabla de posiciones, con 23 puntos, contra los 31 del líder Argentina, y buscará sellar de una buena vez su calificación.
de la concentración de la Selección tras presentar una lesión en la rodilla derecha que lo obliga a regresar a su club. El jugador reportó molestias desde su llegada al CAR y se optó por evitarle carga física. Tras realizarle una resonancia magnética, se le diagnosticó meniscopatía y lesión condral que compromete su rendimiento. La decisión fue unánime: causa baja de la prelista rumbo al MexTour y Copa Oro 2025.
La Selección Mexicana informó que este jueves habrá acceso para medios al entrenamiento matutino, además de que tres jugadores: Mateo Chávez, Raúl Tala Rangel y Jeremy Márquez, darán declaraciones a la prensa.
Se espera que la próxima semana se incorporen los jugadores de Cruz Azul y América que aún están en competencia, además de los del Toluca.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
César Huerta visitó al Tri antes de concentrarse.
Carlo
SE IMPONE AL BETIS
Chelsea gana la Conference League
Ez Abde adelanta a los españoles, pero los Blues remontan con goles de Enzo Fernández, Jackson, Jadon Sancho y Moisés Caicedo
Breslavia, Polonia.- El Chelsea, que se fue al descanso con el marcador en contra tras un tanto del marroquí Ez Abde, le dio la vuelta en la segunda, hasta el punto de que logró una goleada por 1-4 con la que destrozó al Betis y a su sueño de estrenarse como campeón europeo, en la Liga Conferencia.
El equipo londinense no quiso el papel de favorito y el sevillano tampoco se lo dio, pero el técnico de los Blues, el italiano Enzo Maresca, sí se quejó de que tuvo dos días menos de descanso que el de su maestro en los banquillos, el chileno Manuel Pellegrini.
En la previa coincidieron en la importancia y ganas de ganar, la formación española para lograr su primer titulo europeo en 118 años de historia y la inglesa por el orgullo de ser el primero que acumula en sus vitrinas todos los títulos de las competiciones organizadas por la UEFA -Liga de Campeones, Liga Europa, Liga Conferencia, Supercopa y Recopa-. La diferencia, según dijo Isco Alarcón, entre los dos era el potencial económico de los británicos, pero Maresca replicó que con eso no se ganan partidos ni títulos y sí con el trabajo que ha hecho que vuelvan a clasificarse para la Champions.
SOÑÓ EL BETIS
De entrada el partido lo empezó a ganar en la grada el Betis, con más seguidores y mucho más ruidosos, lo que contagio al equipo para no dejar de presionar, tener el balón y la iniciativa del juego, hasta el punto de que un preciso pase del Isco fue bien resuelto por el marroquí Ez Abde a los nueve minutos.
Maresca se desgañitó desde la banda para corregir posiciones de los suyos, su-
perados por la intensidad del rival y sin que el centro del campo funcionara con el ecuatoriano Moisés Caicedo y el argentino Enzo Fernández con Cole Palmer.
El Betis llegó a la media hora muy superior y la duda era la de saber cuánto tiempo duraría el físico y si el ímpetu podría suponer algún disgusto en forma de contragolpe, pero en la defensa también se vio un equipo solidario.
REACCIÓN BLUE
En el segundo los ingleses fueron más protagonistas con los ingresos al campo de Reece James, Colwill y Jadon Sancho. Un medido centro de Palmer lo cabeceó con poca oposición Enzo Fernández para poner el empate y cinco minutos después, en el setenta, el propio Palmer volvió a poner la pelota en el primer palo
para que ahora Jackson con el pecho le diera la vuelta al marcador.
Ahí se derrumbó el Betis y el Chelsea olió sangre para rematar el partido con una goleada gracias a los tantos de Jadon Sancho y de Caicedo este ya en el minuto noventa que dejó sin reacción y destrozados a los de Pellegrini.
COMPLETÓ SU PALMARÉS
El Chelsea completó ayer su palmarés al proclamarse campeón dentro de la Liga Conferencia.
El club londinense tiene en sus vitrinas dos Ligas de Campeones (2011/12 y 2020/ 21), dos Liga Europa (2012/13 y 2018/19), dos Supercopas europeas (1998 y 2021) y la Recopa continental (1970/71 y 1997/98), al margen del Mundial de Clubes en 2021.
Tan solo se le escapó la extinta Copa de
ENZO MARESCA
DT DEL CHELSEA
Espero que sea un punto de partida y podamos construir algo importante”
Ferias, en la que fue cuartofinalista en la edición 1958/60 y semifinalista en 1965/ 66 como mejores resultados, y tampoco ganó la Copa Intertoto.
El Chelsea, por otro lado, es el segundo conjunto inglés que logra la Liga Conferencia después del triunfo del West Ham en 2023 al imponerse al Fiorentina 2-1 .
TÍTULO Y CHAMPIONS
El entrenador del Chelsea, Enzo Maresca, afirmó que está "muy feliz" tras haberse proclamado su equipo campeón de la Liga Conferencia, al ganar 1-4 al Betis con una remontada en la final, y que le da "igual valor" tanto al título conquistado en Breslavia (Polonia) como al billete para la Liga de Campeones que lograron el domingo en la 'Premier League'.
"Estoy muy contento, también por el logro en la 'Premier', que es muy importante. El objetivo era intentar jugar la 'Champions' en dos años y lo hemos conseguido en el primero, y esta noche también con el título, así que muy feliz y ahora hay que disfrutar de este día".
UN PASO ADELANTE
El entrenador del Betis, el chileno Manuel Pellegrini, aseguró tras caer goleado 1-4 ante el Chelsea inglés en la final de la Liga Conferencia disputada en Breslavia, que cree que "esta temporada ha sido un paso adelante y no atrás".
“Este año ha sido importante. Nos hemos clasificado otra vez para Europa y hemos llegado a una final. Toda experiencia sirve y ahora hay que pensar en reestructurar el plantel, que mientras más potente sea más oportunidades habrá de estar en Europa y no quedarse atrás en LaLiga", declaró el DT suramericano.
EFE
Betis abrió el marcador, pero...
Al final los Blues impusieron su mayor jerarquía.
Chelsea tuvo bravía reacción en el segundo tiempo para golear.
Chelsea logró la Liga Conferencia y se convirtió en el primer equipo en ganar todos los torneos de clubes organizados por la UEFA.
FOTOS: EFE
APLASTA A MINNESOTA
OKC es campeón del Oeste; vuelve a la final
GUSTAVO MARES
El Thunder hace válidos los pronósticos y avanza a la última serie por el trofeo Larry O’Brien
El rugido del Paycom Center, retumbó la noche de anoche, cuando los anfitriones Oklahoma City Thunder aplastaron a los Minnesota Timberwolves por 124-94, para alzarse con el campeonato de la Conferencia Oeste y el anhelado boleto a las Finales de la NBA.
En un duelo de dominio absoluto, el equipo de OKC cerró la serie al mejor de siete juegos en cinco partidos, con lo que demostró que están listos para pelear por el título ante el rival que sea y que pronto habrá de definirse.
El encuentro de anoche no dio respiro a los Timberwolves. Desde el inicio, Oklahoma City impuso su ritmo, incluso llegó a liderar por hasta 39 puntos.
Su Majestad, Shai Gilgeous-Alexander, el MVP de la liga, fue la figura estelar con 34 puntos, ocho asistencias y siete rebotes. Su triple al abrir el último cuarto fue la estocada final, aunque el destino del partido estaba sellado mucho antes.
Chet Holmgren también brilló, luego de aportar 22 puntos, siete rebotes y tres bloqueos, mientras que Jalen Williams añadió 19 puntos y ocho rebotes.
La defensa de OKC fue implacable y limitó a Minnesota a un 40.5% de efectividad en tiros de campo y forzó 21 pérdidas de balón que marcaron la diferencia.
Con este triunfo, los Thunder no sólo regresan a las Finales de la NBA, sino que
Gilgeous-Alexander fue el acreedor al premio Magic Johnson, como el Jugador Más Valioso de la final de su conferencia, que se suma a su MVP de la temporada.
envían un mensaje claro: están listos para competir al más alto nivel. El camino al campeonato promete emociones intensas, y Oklahoma City está preparado para
este jueves, con Indiana liderando 3-1. El partido de esta tarde comenzará a las 18:00 horas tiempo del centro de México. En una noche inolvidable para el baloncesto de Oklahoma, Shai GilgeousAlexander fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) de las Finales de la Conferencia Oeste de la NBA, lo que le valió para recibir el prestigioso Premio Magic Johnson.
El exmariscal de Steelers dice que es una “broma” que busquen a A-Rod.
Bradshaw no aprueba a Aaron Rodgers
El legendario exmariscal de campo de los Pittsburgh Steelers y cuatro veces campeón del Super Bowl, Terry Bradshaw, expresó su contundente rechazo a la posibilidad de que los Steelers fichen a Aaron Rodgers, en una entrevista radial con 103.7 The Buzz en Arkansas.
Bradshaw, miembro del Salón de la Fama, calificó la prolongada búsqueda del veterano quarterback de 41 años como “una broma” y criticó duramente la gestión de la franquicia.
“Es una broma. Para mí, es solo una broma”, afirmó Bradshaw. “¿Qué van a hacer? ¿Traerlo por un año? Ese tipo debería quedarse en California. Ir a algún lado, masticar corteza y susurrarle a los dioses”, añadió en tono sarcástico, al referirse a Rodgers, quien ha sido vinculado con los Steelers en medio de especulaciones sobre su futuro.
Con la mira puesta en las Finales, los Thunder esperan al ganador de la serie entre los Indiana Pacers y los New York Knicks, que podría definirse tras el Juego 5
Jermall Charlo apunta a pelear con Canelo
Jermall Charlo tiene un objetivo claro en mente: enfrentar a Saúl Canelo Álvarez en 2026. Pero antes, el invicto y excampeón mundial de peso mediano, debe superar su próximo reto ante Thomas LaManna el 31 de agosto en Las Vegas.
Charlo (33-0, 22 KOs) confirmó que ahora compite en la división de 168 lbs, la misma en la que ‘Canelo’ Álvarez es el campeón indiscutido. Y naturalmente, el tapatío está en su agenda-
“Mi nueva división es 168. Casualmente, caí en su categoría. Ahora soy parte de
su categoría. Estoy feliz de arriesgar mi invicto y demostrarle al mundo por qué soy uno de los grandes”, declaró Charlo, en una entrevista con Fight Hub TV.
Pero lo cierto es que el estadounidense de 35 años no pretende que corra demasiado tiempo antes de enfrentar al de Guadalajara, Jalisco, quien ha sido una de las mayores atracciones del boxeo en los últimos años.
"No quiero demorarme demasiado con la pelea contra ‘Canelo', que ha ganado muchísimo dinero", afirmó.
Charlo estuvo cerca de pelear con ‘Canelo’ en 2023, pero su hermano geme-
Este galardón, que honra al jugador más destacado de la serie por el campeonato del Oeste, reconoce el impacto monumental del líder del Thunder.
Tras la victoria de OKC, la ciudad se convirtió en un mar de euforia. Los aficionados no dudaron en tomar las calles para celebrar el regreso de su equipo a las Finales.
El Hitman Charlo peleará el próximo 31 de agosto ante Thomas LaManna en Las Vegas, Nevada. El estadounidense no pelea desde noviembre de 2023 cuando venció a José Benavidez Jr.
Las críticas de Bradshaw no se limitaron a Rodgers. El exmariscal también apuntó contra la organización de los Steelers por su manejo del joven quarterback Kenny Pickett, seleccionado en la primera ronda del Draft de 2022 (pick 20) y traspasado a los Philadelphia Eagles antes de la temporada 2024, tras un paso por los Cleveland Browns.
lo, Jermell, tomó su lugar y cayó derrotado. Desde entonces, Jermall ha luchado contra problemas de salud mental e inactividad, que lo mantuvo alejado de los cuadriláteros.
Ahora, con su regreso, busca posicionarse como rival de élite. Si vence a LaManna, Caleb Plant (campeón interino AMB) podría ser su siguiente obstáculo antes de un posible choque con el jalisciense en 2026.
“Todavía tiene que preocuparse por Terence Crawford, (la pelea Canelo-Jermall) podría ser el año que viene. La verdad es que no lo sé (qué sigue para él), pelearé con alguno de ellos”, dijo Charlo. Si Charlo logra impresionar en su regreso, podría convertirse en el próximo rival del mexicano. Pero primero, debe demostrar que sigue siendo una amenaza en el peso supermediano.
MARTÍN AVILÉS
GUSTAVO MARES
TRIUNFAL TARDE SIN OREJAS
Morante de la Puebla se justifica con faena
NATALIA PESCADOR
Recibe ovación y petición de oreja tras aviso; división de opiniones en su segundo; Alejandro Talavante y Tomas Rufo, silencio
Madrid.- La plaza de toros de Las Ventas, ese coso que a veces parece devorar toreros y otras veces los consagra, fue escenario de un contraste brutal: entre la genialidad que se da pocas veces y la medianía que amenaza con instalarse como norma. El de siempre. José Antonio Morante, Morante de la Puebla. El único capaz de hacer del tiempo un aliado, del arte un dictado, de la lentitud un manifiesto. Todo lo demás fue ruido de fondo. Lo de Morante, en cambio, fue una sinfonía contenida en un solo toro, Seminarista, de 582 kilos, del hierro de Garcigrande. El de la Puebla del Río abrió
la tarde y detuvo el mundo. Lo hizo con una verónica de las que ya no se ven, de las que ya no se esperan. Una verónica con esa quietud que no se improvisa, que se construye con años de verdad y con una convicción que no necesita exageraciones. Toreó con la profundidad de los antiguos y la cadencia de los poetas. Su capote bailó al ritmo que él impuso, y no al que marcaba el toro. Fue una danza, una ceremonia que pocos pueden entender y menos aún ejecutar. Luego vino un inicio de faena por bajo que fue sencillamente prodigioso: templado, firme, mandón. Y a partir de ahí, Morante se convirtió en artista, en pintor, en escultor de una faena tan única como intransferible. Un conjunto hilado con detalles pintureros, con remates surrealistas, como si Dalí se hubiera metido en el cuerpo de un torero. Lo que hizo por el derecho fue una construcción sólida, medida, sin alardes ni urgencias. Por el izquierdo, el toro se tornó incierto, mirón, incluso con peligro. Pero ahí también brilló el genio: Morante le ro-
Celebran la Corrida de la Prensa en Las Ventas
NATALIA PESCADOR
Con el cartel de “no hay billetes” en los tendidos y ambiente propio de las grandes ocasiones, se celebró la Corrida de la Prensa en la Feria de San Isidro. En la foto oficial aparece el equipo de NTR Toros, acompañado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. En la imagen, Diego Real, Natalia Pescador, Isabel Díaz Ayuso y Manolo Briones. Una tarde de toros y periodismo, donde la tradición, la cultura y la información se dieron cita en el coso venteño.
bó muletazos que parecían imposibles, naturales que helaban la sangre, pasajes de una armonía que erizaban la piel. Siguió por la diestra, por donde sumó naturalidad, ligereza sin superficialidad, y finura en cada remate. Todo fue sentido, cada pase tuvo alma. La estocada, contraria, hizo que el toro tardara en doblar, y la oreja que se pidió no fue concedida. Da igual. Hay tardes donde el premio está en los tendidos, en la emoción generada. Morante no necesita trofeos, porque pertenece a otra liga, a otro plano.
Y LUEGO, SE APAGÓ LA LUZ. Alejandro Talavante intentó encenderla con su primero, Campaneo, de 551 kilos, también de Garcigrande, pero el toro no dijo nada. Pasaba sin molestar, sin empujar, sin emoción. Talavante lo intentó con muletazos sentidos, muy pulsados, pero la faena se fue desinflando como un globo herido. No hubo ligazón, ni chispa, ni alma. Una faena que se quedó en esbozo, en intención sin materia, en sombra sin
cuerpo. En su segundo, quiso estirarse ante los olés del público, sobre todo por el pitón izquierdo, pero la embestida era corta, defensiva, descompuesta. Lo cambió al derecho, buscó terrenos, buscó altura, pero no hubo nada que encontrar. Fue una faena estéril. Talavante, sobrio y serio, decidió abreviar. Lo pasaportó con dignidad, y se fue sin ruido. Tomás Rufo, por su parte, fue víctima de la nada. Su primero, Escultor, de 560 kilos, fue brindado con entusiasmo a Isabel Díaz Ayuso. Lo que vino después fue una faena sin pulso, sin sitio, sin verdad. Por el izquierdo lo intentó, por el derecho no encontró nada. Rufo no halló ni la distancia ni la cadencia. Toreó sin acoplarse, sin que pasara nada. Su segundo fue más de lo mismo. Lo saludó con formalidad, lo tanteó por abajo, lo llevó a los terrenos del siete, pero el toro no ofrecía materia prima para construir nada. Muletazos sueltos, alternancia de pitones, pero sin historia, sin eco. Una tanda al natural quiso levantar el tono, pero fue un intento tan digno como estéril. El sexto fue un toro sin alma y Rufo, por más que insistiera, no logró conectar con los tendidos. Mató con acierto. Eso sí.
Así fue la tarde. Una faena —una sola— justificó todo. Porque cuando torea Morante, se justifica incluso el fracaso ajeno. Todo lo demás puede pasar desapercibido si, como ocurrió ayer, un hombre es capaz de pintar con el capote y esculpir con la muleta.
El de siempre: Morante de la Puebla salió triunfante.
Sólo fue una buena intentona de Alejandro Talavante.
PROPUESTA SE DEBATIRÁ CON LAS BASES
Se empantana negociación con CNTE; “son sólo paliativos”
REDACCIÓN
Los integrantes de la Coordinadora anuncian que, por lo pronto, seguirán las movilizaciones y bloqueos en la Ciudad de México
Luego de siete horas de bloqueos viales y cinco horas de negociación con las secretarías de Gobernación y de Educación Pública, los representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se dirigieron al edificio del Caballito y, desde el plantón instalado en ese cruce de Reforma y Rosales, le lanzaron un reproche al gobierno federal, al señalar que sus propuestas de este miércoles fueron “reiterativas” y carecen de “avances sustanciales” en la atención a sus demandas. También informaron que recibieron, por parte de los negociadores del gobierno (Rosa Icela Rodríguez, Mario Delgado y Martí Batres) un documento que incluye cinco ejes o planteamientos, cuyo contenido será “sometido a consulta con las bases del magisterio”. Al respecto, la profesora Yenny Pérez, representante de la sección 22 de la CNTE, sostuvo, megáfono en mano, que el gobierno no puso en la mesa, “de momento”, la abrogación de la Ley del ISSSTE, “sólo nos dan paliativos para los trabajadores”.
En cuanto a la edad de jubilación, relató, la propuesta gubernamental es mantenerla en 56 años para mujeres y 58 para hombres, con el matiz de que “cada tres años se reduzca un año”, y así los maestros puedan pensionarse, respectivamente, a los 55 y 57 años en 2028. Esta propuesta culminaría en 2038.
Bajo este contexto, la maestra Pérez Martínez aprovechó el momento para criticar la postura “del gobierno de Claudia Sheinbaum” por priorizar su defensa de las empresas administradoras de fondos para el retiro (afores).
Al respecto, fustigó: “Como representantes de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN), dimos el debate y los argumentos sobre por qué un gobierno que se autodenomina de la ‘cuarta transformación’ continúa beneficiando a las nuevas empresas privadas que controlan
Integrantes de la Coordinadora, reunidos en el Caballito.
Policía resguardó la sede de Segob durante el encuentro con el magisterio.
Diversas vialidades vitales en la capital fueron bloqueadas.
los recursos de los trabajadores”. Asimismo, condenó que la presidenta Sheinbaum los relacione con la derecha (por pretender boicotear la elección judicial del próximo domingo), recordó que la CNTE tiene una “historia de lucha, sangre derramada y presos políticos” por combatir contra los gobiernos del PRI y del PAN, y advirtió que las protestas, bloqueos y el plantón en el Zócalo capitalino “permanecerán activos”, sin una fecha definida para su conclusión, en tanto no se emita una resolución colectiva sobre la postura frente a las propuestas del gobierno federal.
Además de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y del congelamiento de la edad de jubilación, la CNTE exige incremento salarial de 100 por ciento para el magisterio, eliminación del sistema de afores (al considerar que favorece a empresas privadas), mejora integral de las condiciones laborales y de seguridad social, así como respeto a la bilateralidad sindical y alto a la represión contra el magisterio disidente, y reinstalación de maestros cesados y justicia para víctimas de represión estatal.
Tres horas después de terminada la negociación, la SEP y Gobernación emitieron un comunicado conjunto, donde afirmaron que a los maestros se les propuso instalar un colectivo interdisciplinario “para analizar las posibles alternativas y seguir mejorando el sistema de pensiones, así
El gobierno propuso un colectivo interdisciplinario “para analizar las posibles alternativas”.
como organizar comisiones tripartitas con autoridades federales y estatales para revisar diversas problemáticas”. Asimismo, reiteraron la invitación a la representación sindical para trabajar conjuntamente en una consulta, “escuela por escuela, para diseñar las nuevas reglas para el ingreso, promoción y reconocimiento de los maestros.
COLAPSO VIAL
En el día número 14 de movilizaciones de la CNTE, el magisterio en protesta ahorcó dos puntos vitales: Reforma y Circuito Interior. El “ejército” que desplegó el movimiento de docentes y que desquició la circulación en dos arterias urbanas se contabilizó de la siguiente manera, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC): 700 docentes en la avenida Paseo de la Reforma, a la altura de la Glorieta del Ahuehuete; 500, en Reforma y Versalles (inmediaciones de la Glorieta de la Joven de Amajac); 700 en Reforma, al cruce con Eje 3 Poniente (glorieta de la Diana Cazadora); 500 en Reforma y Eje 2 Poniente (Ángel de la Independencia), y 400 en Reforma y Bucareli.
Asimismo, 500 profesores en Insurgentes y Reforma; 300, en Reforma y Lieja (inmediaciones de la Estela de Luz); mil 500 en ambos sentidos de Circuito Interior y Reforma; 600, en avenida Hidalgo y Reforma, así como 70 personas en el número 48 de Abraham González (entorno de la Secretaría de Gobernación).
La reapertura de la circulación fue a las 18:30, cuando la comisión negociadora de maestros salió del Palacio de Cobián para dirigirse al edificio del Caballito, donde rindieron informe a sus huestes.
Una comitiva de maestros, tras la reunión con Gobernación.
ROMINA SOLÍS
A partir de hoy arranca la veda electoral
EFE
Desde el primer minuto de este jueves 29 de mayo inició el periodo de veda electoral rumbo a las inéditas e históricas elecciones del próximo domingo, donde se definirán más de 2 mil cargos judiciales, incluidas nueve vacantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Este periodo, establecido por ley, tiene como objetivo ofrecer a la ciudadanía un espacio libre de propaganda política para reflexionar sobre su voto.
Las reglas electorales disponen que durante estos días toda difusión de actos públicos de campaña, propaganda o proselitismo, así como la publicación de encuestas sobre preferencias electorales, estarán prohibidas.
En esta elección extraordinaria se elegirán nueve magistrados de la SCJN, dos magistraturas de la Sala Superior y 15 de salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), 464 magistraturas de circuito, 386 personas juzgadoras de distrito y mil 800 cargos en los poderes judiciales locales.
Desde el 30 de marzo, 7 mil 773 candidaturas llevaron a cabo campañas en todo el país y ayer fue el último día permitido para actividades proselitistas.
Para facilitar el acceso a la información, el Instituto Nacional Electoral (INE) recordó la plataforma Conóceles, Practica y Ubica, donde la ciudadanía puede consultar los perfiles de candidaturas, practicar el voto y conocer ubicación de casillas.
“La veda electoral tiene como finalidad permitir que la ciudadanía tenga un espacio de reflexión previo y durante el día de la Jornada Electoral, para favorecer un voto libre e informado”, indicó el INE.
ADIÓS CAMPAÑAS
DESDE el 30 de marzo, 7 mil 773 candidaturas llevaron a cabo proselitismo en todo el país.
“POR MÁS QUE JUSTIFIQUEN”
TEPJF regaña a quien llama a no votar y defiende reforma judicial
PATRICIA RAMIREZ
Atrás quedó la discusión de si la reforma judicial es o no la mejor, pues es ya una realidad constitucional, remarca
Atres días de los comicios, la presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, advirtió que llamar a la ciudadanía a no votar en las elecciones judiciales del 1 de junio “no es democrático, por más justificaciones que se busquen”.
Durante la sesión de ayer, subrayó que ya quedó atrás la discusión de si la reforma judicial es o no la mejor para el país, pues es ya una realidad constitucional y en este marco llamó a todos los actores políticos a respetar la ley.
Precisó que el TEPJF “siempre ha tenido claro el camino a seguir, que es el cum-
plimiento al mandato constitucional”, y llamó a los ciudadanos a salir a votar con orgullo y con esperanza de que su voto tiene el poder de transformar al país.
La víspera del inicio de la veda electoral, Soto Fregoso refrendó que “el voto ciudadano es el único instrumento legítimo para decidir el rumbo del país; su poder es real, transforma, corrige y construye, como lo ha demostrado la historia”. En un mensaje a la ciudadanía y a las personas candidatas a juzgadoras al iniciar la sesión pública de la Sala Superior del TEPJF, Soto Fregoso señaló que el Tribunal Electoral no ha tenido encrucijadas; “por el contrario, siempre ha tenido claro que el único camino es el cumplimiento al
Cambios al PJ “traerán más problemas”
ARACELY MARTÍNEZ Y REDACCIÓN
Coincidiendo con el cierre de campañas de aspirantes a jueces y ministros, se realizó la tercera edición del Foro Impacto de la Elección Judicial, organizado por Somos MX. Expertos como Javier Martín Reyes, Federico Reyes Heroles y la jueza Sandra Karina Ibarra coincidieron en que la reforma judicial impulsada por el gobierno representa un retroceso que debilita al Poder Judicial y elimina la carrera judicial.
Martín Reyes, investigador de la UNAM, calificó la reforma como “una pésima solución que crea más problemas”, señalando que “purgará” los poderes judiciales estatales y ocasionará una “brutal pérdida de capital humano”. Por otra parte, la jueza Ibarra advirtió que se trata de un “experimento único en el mundo” que destruye el sistema de méritos y rompe la cadena de confianza. Denunció que el proceso carece de indepen-
dencia y será controlado por el partido en el poder.
Federico Reyes Heroles criticó el debilitamiento de la cultura democrática y el atractivo creciente del autoritarismo, llamando a fortalecer la sociedad civil.
Los participantes alertaron sobre los riesgos para la República y subrayaron que “no todo debe votarse”, especialmente cuando se trata de garantizar justicia imparcial e independiente.
Toca
ejercer derechos, analizar las candidaturas y decidir por la que se
considere mejor”
mandato constitucional y de las leyes electorales”.
Convocó a salir el próximo domingo 1 de junio “a ejercer el derecho fundamental de votar, hacerlo con orgullo, con esperanza y con la convicción de que cada decisión individual tiene el poder de transformar colectivamente el país”.
“Dejó de ser tema de debate si esta es la reforma judicial que necesitaba para atender los asuntos pendientes del sistema de justicia o si se debía comenzar por otros. Hoy, este sistema de selección de personas juzgadoras es una realidad constitucional y bajo este nuevo contexto legal y constitucional es importante que la sociedad se informe y participe”, precisó. Además, dijo que el “debate rijoso, la diversidad de opiniones encontradas y la polarización ideológica que se hicieron presentes en el proceso electoral son una característica de nuestra democracia, pero ahora es momento de que cada uno se concentre en lo que le corresponde”.
A la sociedad, añadió, “le toca ejercer sus derechos, analizar las candidaturas, decidir por la que considere mejor”.
La magistrada presidenta señaló que a las autoridades electorales les tocará, como en cada elección, garantizar que los resultados sean conforme a lo determinado por la ciudadanía y que este ejercicio democrático se realice con la máxima transparencia, imparcialidad, equidad y con total apego a los principios constitucionales”.
El estallido sucede cuando una unidad blindada del Ejército hacía labores de reconocimiento cerca del pueblo El Santuario
El gobierno de Jalisco lamentó la muerte de ocho elementos del Ejército mexicano, ocurrida la tarde de este martes tras la explosión de una mina terrestre en el municipio de Los Reyes, Michoacán, en la zona limítrofe con Jalisco.
A través de un comunicado oficial, el gobernador Pablo Lemus Navarro expresó su solidaridad con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, y ofreció el respaldo total de las corporaciones de seguridad estatales para colaborar en las acciones necesarias.
De acuerdo con información proporcionada por personal militar adscrito al C5 Jalisco, la explosión ocurrió cuando una unidad blindada de la Fuerza Especial de Reacción Inmediata (FERI) realizaba labores de reconocimiento en las inmediaciones del poblado El Santuario, a escasos 5 kilómetros del límite territorial con Jalisco, cuando el vehículo activó el artefacto explosivo, provocando su destrucción total.
Entre los militares fallecidos se encuentran el segundo subinspector Jovany Rosales Rosales y el subagente Jorge Al-
CORTESÍA / SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA
berto Cruz Velázquez, mientras que otros seis elementos perdieron la vida, y dos más resultaron heridos, siendo trasladados a un hospital en Apatzingán.
De acuerdo con las autoridades, la zona donde ocurrió el atentado es considerada estratégica para el crimen organizado y actualmente se encuentra en disputa entre diferentes grupos delictivos.
En este contexto, el gobierno de Jalisco anunció que reforzará la vigilancia en la franja limítrofe con Michoacán para garantizar la seguridad de todos sus habitantes.
Las autoridades federales mantienen presencia en el área para continuar con las investigaciones y operaciones de seguridad en coordinación con los estados
Otra vez el Mini Lic se declara culpable
Damaso López Serrano, alias Mini Lic, volvió a declararse culpable en Estados Unidos luego de ser detenido en Virginia por el delito de tráfico de fentanilo en aquel territorio.
De acuerdo con un documento judicial, López Serrano habría llegado a un acuerdo, de nueva cuenta, con las autoridades estadounidenses para acortar su sentencia. “El demandante en esta comparecencia, declara que lo siguiente es cierto según mi leal saber y entender”, firmó el Mini Lic ante la acusación por tráfico de fentanilo de acuerdo con el documento fechado con el 13 de diciembre del año pasado.
Se trata de la segunda vez que este personaje asociado al Cártel de Sinaloa se declara culpable en Estados Unidos para cooperar con las autoridades de aquel país. En 2022, Dámaso López Serrano fue sentenciado en Estados Unidos a 72 meses (seis años) de prisión por conspiración para distribuir metanfetamina, heroína y cocaína. Esta sentencia se basó en su declaración de culpabilidad realizada en 2018, tras haberse entregado a las autoridades estadounidenses en 2017.
Gracias a su cooperación con las autoridades, incluyendo la aportación de información clave sobre el Cártel de Sinaloa y Los Chapitos, se le concedió una reducción de condena. El 16 de septiembre de 2022, una jueza determinó que López Se-
involucrados.
El Ejército mexicano ha identificado en esta región del país una fuerte lucha entre dos organizaciones del narcotráfico, autodenominadas como el Cártel de Los Reyes -asentado en el municipio michoacano de Los Reyes- y el Cártel Jalisco Nueva Generación(CJNG).
LAMENTA LA MUERTE
Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los militares y envió su "solidaridad, cariño y todo el apoyo" a los familiares de las víctimas, que, dijo, eran integrantes de la Guardia Nacional, destacamentados en Michoacán.
CUARTOSCURO.COM
Se investiga el asesinato.
rrano ya había cumplido su sentencia con el tiempo que estuvo en prisión, por lo que ordenó su liberación.
Además de los cargos en Estados Unidos, López Serrano enfrenta una orden de aprehensión en México por su presunta autoría intelectual en el asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas, ocurrido en 2017 en Culiacán, Sinaloa.
Cae productor porno por explotación sexual a menor
REDACCIÓN / NTR GUADALAJARA
Guadalajara.- La Fiscalía del Estado de Jalisco informó sobre la captura de Alejandro N en Puerto Vallarta, un conocido actor y productor de la industria cinematográfica para adultos en México, señalado por el delito de trata de personas en la modalidad de prostitución ajena y explotación sexual en contra de una mejor de 16 años, con quien supuestamente mantenía una relación sentimental.
SE GANÓ LA CONFIANZA
De acuerdo con las investigaciones, el hombre se ganó la confianza de la víctima y comenzaron a sostener relaciones sexuales de forma ocasional, además de ofrecerla a otras personas a cambio de dinero, hasta que en un encuentro Alejandro N la convenció de que participaran otras personas y que además todo fuera grabado en video y posteriormente en plataformas.
El sujeto, aprovechando su posición en la industria, la convenció de participar en encuentros sexuales grabados con otras personas, material que presuntamente fue difundido en sitios web de contenido pornográfico.
Familiares de la víctima se enteraron de lo que había ocurrido y denunciaron los hechos ante la Fiscalía de Jalisco. Alejandro N será presentado en las próximas horas ante la autoridad jurisdiccional para determinar su situación legal.
PIDEN QUE LO DENUNCIEN
Tras la captura, será puesto a disposición de la autoridad jurisdiccional que lo requería, cuya instancia será la encargada de definir su situación jurídica.
La fiscalía también exhortó a otras personas que hayan sido víctimas a denunciar en sus instalaciones de la Calle 14, en la zona Industrial, de la capital de Jalisco, buscando con ello integrar una completa carpeta de investigación.
Lo detuvieron en Puerto Vallarta.
ALDO CANEDO
La explosión ocurrió apenas a cinco kilómetros del límite territorial con Jalisco.
El dato incómodo
Elección judicial: Operación Acarreo
Estamos a días de la inédita elección que definirá a los nuevos jueces, magistrados y ministros en México.
Ya hablamos de su origen: revanchas políticas, filtros deficientes, candidatos con antecedentes penales y el dilema de votar o no votar. Ahora toca hablar del otro elefante en la sala: cómo el poder político metió sus manos en la elección.
PROHIBIDO, PERO NO TANTO
La reforma judicial aprobada por Morena, PT, PVEM y aliados (incluyendo votos “opositores” como el de Yunes Márquez) dejó claro que partidos y funcionarios no pueden intervenir en el proceso electoral-judicial. Pero lo que hemos visto es otra cosa. Una de las reglas era que los candidatos judiciales no tendrían representantes, a diferencia de las elecciones normales”. Y ahí llegó el primer indicio: el INE rechazó más de 38 mil solicitudes de observadores electorales. De ese total, más de 24 mil fueron por tener vínculos con Morena, PT y Partido Verde. Esa fue la primera señal de la Operación Acarreo.
ACORDEONES O GUÍAS
Después vinieron los acordeones: hojas impresas e imágenes digitales con los números de candidatos marcados en boletas. Incluso se crearon bots en apps de mensajería. Tú pones tu sección electoral, y te devuelven la boleta con los números.
Algunos los justifican como “organización ciudadana”. Aunque hay que separar: llevar apuntes personales es válido por la cantidad de candidatos a votar. Pero imprimir miles con diseño, sesgo partidista y distribución masiva, eso es Operación Acarreo. Los acordeones son prueba de una estrategia coordinada para movilizar el voto, con músculo territorial, presupuesto y narrativa hacia perfiles claros.
MOVIMIENTO PERPETUO
La movilización de personas está en el ADN de Morena gracias a sus fundadores. López Obrador lo hizo en sus inicios para denunciar fraude electoral en Tabasco. Luego vinieron plantones, marchas y zócalos llenos. Como presidente, repitió la fórmula: movilización para la revocación de mandato, juicios a expresidentes e informes de gobierno. Y
ahora, Claudia Sheinbaum continuó esa ruta para difundir el famoso plan C y rechazar las políticas de Trump. Pensar que no habrá movilización este 1 de junio es ingenuo. Aunque lo nieguen sus voceros, aunque repitan que es un invento de la oposición partidista. Existe. Y su maquinaria está lista. Actores como Sergio Gutiérrez Luna y Alfonso Ramírez Cuéllar ya soltaron el número mágico: 20 millones de votos, 20% del padrón. No es un cálculo casual. Es la meta
La reciente visita de los 23 gobernadores oficialistas a Palacio Nacional no fue sólo sobre IMSS-Bienestar. Fue también para afinar detalles de la Operación Acarreo del domingo.
OPERACIÓN ACARREO
Este movimiento mide el éxito político en personas movilizadas. Y hay operadores que se juegan su carrera el domingo: gobernadores, dirigentes, estructuras territoriales. Hasta Andy López Beltrán se juega su prestigio, prestado por su padre. La meta: de-
Turismo, la Concanaco-Servytur, exige que se den “soluciones firmes, responsables y que no violenten la cotidianidad de quienes también trabajan todos los días por un México mejor”, tras casi 15 días de que los comerciantes, en su mayoría de tipo familiar, además de los trabajadores, deben soportar pérdidas y retrasos por las movilizaciones de los maestros de la CNTE. Las pérdidas ya son de más de 15 mil millones de pesos a nivel nacional.
No me defiendas…
No, no se necesitaba su opinión, pero ahí va. Ya con el estire y afloja entre el gobierno federal y la CNTE teníamos para volvernos locos, pero ahora un no invitado salió a la palestra. Resulta que Alfonso Cepeda, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), calificó la exigencia de echar abajo la Ley del ISSSTE de 2007 como “innecesaria y una utopía”, y, en vez de la abrogación, propuso una reforma. Don Alfonso, por caridad, está viendo y no ve. Como decían los ancestros: éramos muchos y parió la abuela.
Al pan, pan y al vino, vino
Antes de que empiecen los reclamos por falta de médicos, medicinas o camas, Clara Brugada ya puso las cartas sobre la mesa: su gobierno no cura, sólo previene, coadyuva. La atención médica -esa donde faltan citas, antibióticos y hasta camillas- es asunto del IMSS-Bienestar. Y para que no haya confusión, lo dijo acompañada de Zoé Robledo director del Seguro Social. Porque ella no quiere terminar escuchando quejas como las que recibe Claudia Sheinbaum… o las que ya coleccionaba López Obrador. Así que, si se enferma, no mire a la jefa de Gobierno: prevenga, porque atender… eso ya es otro nivel.
Contrastes
mostrar músculo, mantener influencia y colocar perfiles afines.
Este domingo, muchos se juegan su futuro político pensando en 2027. Porque en esta elección no sólo se definen juzgadores. También se mide quién manda en cada estado, quién responde, quién puede. Y quién se queda fuera.
La Operación Acarreo existe. Porque así funciona este movimiento. Lo ha hecho toda su historia. Y negarlo es como negar que llueve cuando ya estás empapado.
Pero la lección también es para quienes no están con el oficialismo: ¿qué estamos haciendo para incidir en esta nueva realidad política?
EL DATO INCÓMODO
Animal Político reveló que juzgados locales reciben hasta 5 mil expedientes al año. Empleados trabajan hasta 17 horas diarias entre archivos húmedos y casos duplicados. La reforma judicial no lo corrige. Porque nunca fue su objetivo arreglar la justicia local, sólo capturarla.
El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira Valdéz,advirtió que para las elecciones del próximo domingo se vislumbra que en entidades como Veracruz, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla y Tamaulipas, que se ahogan en violencia y los ataques a políticos se han intensificado, no habrá elecciones limpias. En tanto que en otros estados del país, se percibe aburrida esta elección en la que seguramente poca gente saldrá a votar, salvo que hay una operación preparada por Morena para forzar a la gente a ir a sufragar. No, qué va.
Uno nunca sabe de dónde surgirán los amigos ni los enemigos. Sin conocer a la Presidenta de México, los integrantes del Consejo Empresarial de Canadá manifestaron que, de concretarse la asistencia de Claudia Sheinbaum ala próxima reunión del G7, se fortalecerá la relación de los tres socios del T-MEC. Claro, esos empresarios de la hoja de maple ven a México como una herramienta, no es que estén súper preocupados por lo que le suceda al país, pero por algo se empieza. Por lo pronto, lo importante es garantizar la existencia del acuerdo comercial. Aliados
Juan Ortiz
LA CASA BLANCA APELARÁ
Tribunal bloquea aranceles de Trump
Indica que el presidente estadounidense no tiene la facultad de regular el comercio internacional, ya que ello le corresponde al Congreso de la Unión
JUAN LUIS RAMOS
El Tribunal de Comercio Internacional de los Estados Unidos bloqueó los aranceles globales impuestos por Donald Trump el pasado 2 de abril.
En un documento publicado en su sitio web la tarde de ayer, el Tribunal señala que el presidente de Estados Unidos no tiene la facultad de regular el comercio internacional, sino que ésta corresponde al Congreso.
“La Constitución asigna al Congreso las facultades exclusivas para establecer y recaudar impuestos, derechos, contribuciones e impuestos especiales y para regular el comercio con naciones extranjeras”, dice el documento.
El tribunal rechazó que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) de 1977 confiera autoridad ilimitada al Presidente para regular las importaciones mediante aranceles, por lo que anuló las tarifas impuestas por Trump.
Minutos después del anuncio, la Casa Blanca informó que apelará el fallo del Tribunal de Comercio Internacional.
“Por la presente se notifica que los demandados apelan ante el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito Federal contra la opinión y sentencia final del Tribunal del 28 de mayo”, dice una notificación publicada por la Casa Blanca.
Lo triste es que ahora, cuando llegue a un acuerdo con ellos (la UE), van a decir: ¡Oh, se acobardó! Es increíble”
El pasado 2 de abril, Trump anunció la imposición de un arancel base de 10 por ciento a las importaciones provenientes de todos los socios comerciales de Estados Unidos, en lo que calificó como un “Día de Liberación”.
Trump justificó la medida como un mecanismo para frenar la competencia desleal extranjera, reequilibrar el comercio internacional y estimular el consumo de productos hechos en Estados Unidos.
La decisión del Tribunal señala que las órdenes arancelarias impugnadas en una demanda serán anuladas y su operación prohibida permanentemente.
La demanda, presentada por la organización no partidista Liberty Justice Center en nombre de cinco pequeñas empresas que importan productos de países afectados por los aranceles fue el primer gran desafío legal a los aranceles de Trump.
Musk se va del gobierno de EU
La Casa Blanca enviará al Congreso un paquete para formalizar los recortes del gasto realizados por el equipo de Musk.
Nueva York.- El magnate Elon Musk anunció su salida del gobierno de Donald Trump, tras expresar decepción por el proyecto fiscal y presupuestal del republicano, que -dijo- socava su trabajo como asesor del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
“Ahora que mi tiempo programado como empleado gubernamental especial llega a su fin. Quiero dar las gracias al presidente Donald Trump por la oportunidad de reducir el gasto despilfarrador”, dijo Musk en su cuenta de X.
En los últimos días había adelantado que se proponía dejar el gobierno y cen-
50%
ES EL impuesto que el presidente Trump impuso a los productos importados de la Unión Europea.
Las empresas -que van desde un importador de vinos y licores de Nueva York hasta un fabricante de kits educativos con sede en Virginia- han dicho que los aranceles perjudicarán su capacidad de hacer negocios, indica el documento. Antes de esta resolución, por la mañana el presidente Donald Trump, dijo que no se está acobardando frente a los aplazamientos en la imposición de aranceles y afirmó que forman parte de su estrategia negociadora.
Lo anterior lo dijo a una pregunta de un periodista sobre el término ‘TACO trade’, que significa ‘Trump siempre se acobarda’.
“Impuse a la UE un arancel del 50 por ciento, y ellos dijeron: ‘Por favor, reunámonos ahora mismo’. Les dije: ‘De acuerdo, les doy plazo hasta el 9 de julio’. Tú llamas a eso acobardarse... Se llama negociación”, afirmó Trump. Con información de Reuters y EFE
trarse en sus empresas, especialmente en la aeroespacial SpaceX, que el martes hizo su noveno lanzamiento de prueba de un cohete con la meta de que la humanidad llegue a Marte.
El fundador de Tesla ofreció una entrevista, durante el lanzamiento del cohete, al programa CBS Sunday Morning, que publicó un adelanto de su transmisión del próximo domingo, en la que este expresaba “decepción”.
Musk criticó el nombrado por Trump Gran y hermoso proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Representantes la semana pasada y enviado al Senado estadounidense para su discusión.
“Me decepcionó ver el enorme pro-
yecto de ley de gastos, que aumenta el déficit presupuestario, no sólo no lo reduce, y socava el trabajo que está realizando el equipo de DOGE”, declaró Musk en un fragmento del programa.
Musk está decepcionado con el plan fiscal del presidente.
EFE
Trump dijo que sigue negociando impuestos.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
¡ Olé Isaac ! c!
Cancelan viaducto en zacatecas
Tras diversos amparos contra un segundo piso en la capital de Zacatecas, el Gobierno estatal frenó la obra que ponía en riesgo la declaratoria de la urbe como Patrimonio Mundial.
Entregan
AsÍ LLEGó
Con un sprint final espectacular, Isaac del Toro ganó la Etapa 17 del Giro de Italia, un duro recorrido de montaña de 155 kilómetros, en el mejor resultado de un mexicano en una Gran Vuelta Ciclista en 23 años. El ensenadense consolidó su liderato a cuatro días del cierre del Giro.
Frena Corte de EU aranceles de Trump
JoSé Díaz BriSeño
CorreSponSal
NUEVA YORK.- La Corte Federal de Comercio Internacional de EU (CFCI), con sede en Nueva York, bloqueó ayer los aranceles de 25 por ciento instaurados en marzo por el Presidente Donald Trump en contra de las importaciones de México, Canadá y China, afirmando que el Mandatario se extralimitó al invocar una Ley de emergencia económica. Los jueces rechazaron tanto las tarifas contra los socios del T-MEC, que Trump atribuyó a crisis de migración ilegal y tráfico de fentanilo desde México y Canadá; como las que impuso a 57 países el 2 de abril, a fin de combatir déficits comerciales y supuestos tratos discriminatorios a exportaciones de EU. En respuesta a demandas de un grupo de empresas y de estados gobernados por el Partido Demócrata, la Corte aseguró que los aranceles
invocados bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia de 1977 (IEPPA, por sus siglas en inglés), no están relacionados con la emergencia por fentanilo. “Por muy acertada que pueda ser esta estrategia diplomática, esta no se ajusta a la definición legal de ‘lidiar’ con la emergencia (por fentanilo) mencionada”, aseguró el fallo de la Corte. Tan pronto como fue notificado el fallo por un panel de tres jueces, el Departamento de Justicia anunció que apelará, y es probable que la sentencia de primera instancia no surta efectos mientras es revisada por instancias superiores. Es decir, las tarifas podrían seguir vigentes. La revisión del caso le tocará a la Corte de Apelaciones del Circuito Federal, con sede en Washington, y eventualmente, a la Suprema Corte de Estados Unidos. Con informaCión De VíCtor fuenteS
SE VA MUSK
“Mi periodo programado como empleado
Especial del Gobierno llega a su fin (...) la misión de @DOGE sólo se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno”.
@elonmusk
Ponen lupa a redes para otorgar visas
Daniel Santiago
MONTERREY.- Al asegurar que todos los solicitantes de visas son evaluados continuamente en sus redes sociales, el Consulado General de Estados Unidos en Monterrey indicó ayer que se trata de un procedimiento de seguridad durante la solicitud, adjudicación y la validez del documento.
“(Se hace) para asegurar que el individuo siga siendo elegible para viajar a los Estados Unidos”, indicó un correo electrónico enviado por Jerome L. Sherman, oficial regional de Asuntos Públicos del
Consulado General en Monterrey, en respuesta a una solicitud de información de REFORMA sobre la suspensión de nuevas entrevistas para visas para estudiar en EU. La oficina diplomática tituló el cuerpo del texto como “Expansión de la evaluación y revisión de redes sociales como parte del procedimiento de seguridad”. En él no se especifica si las entrevistas se suspenden o no mientras la Administración de Donald Trump estudia un control más estricto de los perfiles en las redes sociales de los solicitantes, como se anunció el martes.
Un día como hoy, hace una década, murió José Miguel Santiago Castelo, poeta, académico y periodista español.
Destapa Santana Woodstock latino
El guitarrista mexicano, que estrena colaboración con Grupo Frontera, impulsa un festival itinerante con amigos como Maná, Juanes y Gloria Estefan.
8 mil pesos al mes a cada ’movilizador’
Paga Gobierno de Clara acarreos y acordeones
Arman operativo
Bienestar de CDMX, legisladores de Morena y líderes partidistas
eDuarDo CeDillo
A través de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien), el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la morenista Clara Brugada, lleva tres meses financiando una operación para acarrear personas y votar el domingo por candidatos predefinidos en un acordeón.
Los movilizadores fueron reclutados desde febrero, de acuerdo con el relato de uno de los participantes.
El 1 de marzo les dijeron que el trabajo sería por tres meses, con un pago de 8 mil pesos al mes y jornadas de 12 horas diarias. Y para intentar ocultar la operación, se les pidió el nombre de otra persona –a quien se le denominó “beneficiario espejo”– para evitar relación directa. A este nombre se emitían los cheques.
z Desde febrero, Morena reclutó a los promotores de la elección judicial y en oficinas relacionadas con políticos del partido fueron aleccionados. La Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la CDMX emitió los cheques para realizar el pago por su labor para reclutar y acarrear votantes.
ALERTA
La consultora Integralia identificó situaciones de riesgo para la elección judicial.
n Desinterés en las campañas y desconocimiento de aspirantes.
n Candidatos excesivos para cada votante. En CDMX deben elegir a 51 de entre 293 candidatos.
n Será una elección dominada por acarreos y voto inducido.
REFORMA tuvo acceso a uno de Banca Afirme, expedido por Sebien y firmado por Norma Saldaña, por parte de la Secretaría de Finanzas.
Los promotores fueron nombrados Responsables de Sección (RSS). Su primera encomienda era promover la elección judicial con personas que se afiliaban a Morena. Conforme pasaron las semanas, el convencimiento y el reclutamiento se amplió a ciudadanos en general.
Por lo menos en Tlalpan, el grupo se identificó como Brigada 1 de Junio, bajo la coordinación del diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar y de Margarito Javier Rosas, ex funcionario duran-
te el Gobierno de Claudia Sheinbaum en dicha demarcación. Este último es quien reparte los cheques.
Las capacitaciones se dieron en espacios como el módulo legislativo de Luis Chávez, diputado de Morena, y en Cuitatan 23 Bis, donde estaba el módulo legislativo de Héctor Díaz-Polanco, actual dirigente de Morena en la CDMX.
En días recientes, Rosas reclamó a los RSS los bajos números y les pidió mejorar resultados.
El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar negó organizar acarreo alguno, pero dijo que sí están volanteando para promover la elección en la CDMX y en el País, a través de su plataforma de organizaciones, formada en febrero.
“La fecha de la elección, el contenido de los puestos que se van a elegir y el sistema de votación, los colores de las boletas, el género, el número y todo lo que tiene que ver con la jornada, pero no estamos desarrollando ningún acarreo para llevar votantes a las casillas”, aseguró.
“Si seguimos a este ritmo no vamos a alcanzar y la derecha se va a fortalecer (...). Es difícil movilizar al pueblo, es difícil que la gente se comprometa, pero no nos vamos a rendir y no nos vamos a doblegar”, argumentó en la reunión, según una grabación.
naDia roSaleS
Tras retomar el diálogo con autoridades federales, los líderes magisteriales de la CNTE no llegaron a ningún acuerdo.
Los dirigentes acusaron que el Gobierno federal sigue sin resolver sus demandas, pues no plantea la derogación de la reforma a la Ley del ISSSTE. De acuerdo con la CNTE, las autoridades federales les
ofrecieron congelar y disminuir progresivamente la edad de jubilación, la desaparición del Sistema para la Carrera Magisterial y la creación de comisiones para revisar problemáticas del magisterio. No obstante, líderes de la CNTE consideraron que es la misma respuesta que han obtenido en otras ocasiones. Dijeron que llevarán el planteamiento a consulta con sus “bases”, quienes tomarán la decisión sobre el rumbo que
deben seguir. Los maestros iniciaron la reunión en Gobernación ayer a las 11 de la mañana, y al mismo tiempo activaron nueve bloqueos en todos los cruces de Paseo de la Reforma. Durante más de ocho horas bloquearon todas las avenidas y cruces de Reforma, impidieron el paso del Metrobús y además, cerraron Circuito Interior en ambos sentidos.
n Alta complejidad y tardanza en el conteo.
n Compra de voto.
n Sin cancelación de boletas no utilizadas.
n Conteo de votos sin ojo ciudadano.
En 19 EsTAdos también se eligen Jueces locales y será más caótica la elección.
CHarlene Domínguez
El Banco de México (Banxico) recortó su pronóstico de crecimiento económico para el País para este año de 0.6 a 0.1 por ciento. En la presentación del Informe Trimestral eneromarzo 2025 del instituto central, Victoria Rodríguez Ceja, Gobernadora de Banxico, consideró que la revisión refleja la debilidad que ha mostrado la economía por varios trimestres y que se alargó al primero de 2025, así como por el impacto por las medidas arancelarias de Estados Unidos. “Estamos anticipando que la imposición generalizada de aranceles por parte de Estados Unidos debilita la economía de ese país y que esto a su vez implique una menor demanda por nuestras exportaciones”, indicó. NEGOCIOS (PáG . 6)
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
z La Avenida Reforma fue bloqueda en todos los cruces desde el centro hasta Chapultepec.
de los niños entre 6 y 11 años usa un dispositivo conectado a internet, según Inegi.
Personal de la Comisión de Búsqueda de Personas en Morelos reactivó ayer labores de localización en los municipios de Ayala y Cuautla. Las acciones se realizaron en coordinación con colectivos del estado, el Ejército, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Staff
De operador a enemigo
Dámaso López Serrano “El Mini Lic” fue uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa.
n Nace el 23 de noviembre de 1987 en Culiacán, Sinaloa.
n Su padre Dámaso López Núñez “El Licenciado” conoce a “El Chapo” en el penal de Puente Grande y lo ayuda a escapar en 2001.
n Se dice que “El Mini Lic” es ahijado de Guzmán Loera. n Padre e hijo despuntan como operadores del Cártel de Sinaloa.
n En 2016, tras la recaptura de “El Chapo” inicia la disputa de “Los Chapitos” contra los Dámaso.
n Creían que “El Licenciado” habría entregado al capo a las autoridades.
Exige Auditoría de Guerrero informe de gasto federal
Va ASE por Abelina;
REFORMA / StAFF
Dámaso López Serrano, “El Mini Lic”, se declaró culpable en una Corte del Distrito Este de Virginia por conspirar para distribuir fentanilo. De acuerdo con documentos judiciales, López Serrano aceptó haber participado en una red de tráfico de más de 400 gramos de una mezcla con NPP, precursor del fentanilo, en el condado de Fairfax de septiembre de 2024 hasta diciembre de ese año, cuando fue detenido. El caso fue presentado por la Fiscalía del Distrito Este de Virginia y firmado por el agente del FBI José Luis Felipe Ayala. La Fiscalía de Estados Unidos presentó evidencia que incluía interceptaciones telefónicas y testimonios de informantes, que vinculaban
n En 2017, “El Mini Lic” se entrega a Estados Unidos. n Se declara culpable de tráfico de metanfetamina, cocaína y de participar en 20 secuestros y 15 asesinatos, entre ellos el del periodista Javier Valdez. n También da información de “El Chapo” y de su esposa Emma Coronel.
n Sale de prisión en 2022 y vive como
protegido en EU. n En 2024 López Serrano es detenido por tráfico de fentanilo.
Se declara en EU culpable ‘Mini Lic’
a “El Mini Lic” con operaciones de tráfico de fentanilo, desde que residía en Virginia. López Serrano se declaró culpable ante la Jueza Lindsey Vaala, como parte de un acuerdo con las autoridades estadounidenses.
La Jueza determinó que el próximo 5 de septiembre se realizará la audiencia para resolver la sentencia de “El Mini Lic”.
López Serrano fue arrestado en diciembre de 2024 en Virginia acusado de participar en una red para distribuir fentanilo. Este nuevo acuerdo de cooperación se suma al que logró hace unas semanas Ovidio Guzmán, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, y tras el cual, al menos 17 de sus familiares cruzaron la frontera en busca de protección.
JOSé DíAz BRiSEñO
CORRESpOnSAl WASHINGTON.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos confirmó el arresto la semana pasada de un migrante indocumentado mexicano en Wisconsin, por supuestamente amenazar con matar
Acusapersecución
Edil de Acapulco; amaga conllevar queja a la Presidenta
JESúS GuERRERO
CHILPANCINGO.- El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Marcos César Paris, anunció que el próximo lunes interpondrá una demanda ante el Tribunal de Justicia Administrativa y la Fiscalía del Estado en contra de la Alcaldesa de Acapulco, la morenista Abelina López, por no haber solventado 898 millones de pesos.
“Los 84 Ayuntamientos de Guerrero permiten que nosotros los auditemos sobre los recursos federales, pero la señora (Abelina López) se niega, Acapulco no es una isla”, dijo.
Horas antes, en una conferencia, López Rodríguez acusó una “persecución política” por parte del Gobierno de Guerrero, a cargo de la morenista Evelyn Salgado.
“Tras 30 días de requerimientos, determinaron que hoy (ayer) o mañana (hoy) se abrirá una carpeta de investigación penal ante la Fiscalía anticorrupción.
“Eso me suena a que hay que parar a Abelina, y yo lo detecto como fuego amigo”, dijo la Alcaldesa.
López aseguró que el Artículo 79 constitucional establece que la única instancia que puede examinar los recursos federales que manejan los municipios es la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
“No estoy en contra de que se me audite, pero lo que
BEnitO JiMénEz
Al menos seis aeronaves de la Fuerza Aérea, entre ellas tres helicópteros Black Hawk, fueron desplegadas ayer en la Tierra Caliente de Michoacán y los límites con Jalisco, para localizar una célula criminal ligada con la colocación de narcominas. El martes se reportó la explosión de una narcomina que provocó la muerte de al menos seis militares,
al Presidente Donald Trump por deportar a su familia.
De acuerdo con la dependencia, Ramón Morales Reyes, de 54 años, habría enviado una carta manuscrita a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) el pasado 21 de mayo en la que aseguró que usaría una arma de fuego para ase-
Determinaron que se abrirá una carpeta de investigación penal ante la Fiscalía anticorrupción. Me suena a que hay que parar a Abelina. Y lo detecto como fuego amigo”.
Abelina López Alcaldesa de Acapulco
corresponda a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y lo que corresponda a la Auditoría Superior del Estado”, agregó.
Recordó que en febrero pasado, la ASE le notificó que sería acreedora a una sanción administrativa e incluso, a una demanda penal, por lo interpuso una queja ante el Tribunal de Justicia Administrativa que inicialmente le otorgó una suspensión, pero después le dio la razón a la Auditoría.
Sin embargo, el Auditor de Guerrero sostuvo que el Artículo 116 constitucional establece que los órganos de fiscalización de los estados sí están facultados para auditar a los Ayuntamientos sobre los recursos federales.
“Todos los que manejamos recursos tenemos que rendir cuentas y este asunto lo vamos a dirimir en los tri-
bunales”, dijo el Auditor Superior de Guerrero.
“No es una persecución, como dice la Alcaldesa, quien se victimiza a pesar de que sabe que está cometiendo una irregularidad”.
Esta no es la primera que vez que la Auditoría Superior del Estado denuncia ante el Tribunal de Justicia Administrativa al Ayuntamiento de Acapulco, lo mismo ocurrió el año pasado debido a que no había comprobado más de 200 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Municipios del ejercicio 2022.
La Alcaldesa de Acapulco adelantó que va a quejarse de la “persecución política” y la “violencia de género” que está sufriendo ante la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien
estará en Acapulco el próximo domingo. Además, aseguró que ya presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de la Nación (SCJN).
El subsecretario de Desarrollo Político y Social de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, subrayó que en la administración de Evelyn Salgado prevalecen la legalidad, la rendición de cuentas y la coordinación institucional, sin que exista ningún tipo de persecución con fines políticos. En entrevista, el funcionario destacó que el Gobierno estatal respeta el trabajo técnico y autónomo de los entes fiscalizadores, y que la transparencia es una responsabilidad compartida por todas y todos los servidores públicos, sin excepción ni sesgos.
entre ellos dos oficiales de la Guardia Nacional, adscritos a la Fuerza Especial de Reacción Inmediata (FERI). Las unidades aéreas sobrevolaron ayer la zona de Los Reyes, Cotija, Buenavista Tomatlán, Tepalcatepec, y en Jalisco, en busca de los sujetos ligados con el ataque. Inteligencia de las tropas aerotransportadas, rastrean una célula relacionada con los ataques con drones y explosivos, además de los arte-
sinar a Trump en un mitin. Al día siguiente, la agencia arrestó a Morales Reyes. “Me voy a autodeportar a México, pero no sin antes usar mi (arma) para disparar a su precioso Presidente en su cabeza. Lo veré en uno de sus grandes mítines”, dice la presunta carta manuscrita con lápiz azul y distribuida a
factos enterrados, de acuerdo con fuentes estatales. Las aeronaves partieron de escuadrones ubicados en la Base Aérea de Santa Lucía a la Base Aérea de Zapopan. Las fuentes indicaron
medios por el Departamento de Seguridad Interna. “Estamos cansados de que el Presidente se meta con los mexicanos. Nosotros hemos hecho mucho más por este país que la gente blanca. Ustedes han estado deportando a mi familia y creo que es tiempo que Trump obtenga lo que ha venido a buscar”.
que las aeronaves realizan un “mapeo” de los accesos, salidas y movimientos de las zonas mencionadas, para trazar un plan terrestre y detener a los responsables del ataque.
Según el Departamento de Estado, Morales Reyes habría ingresado ilegalmente a EU en al menos nueve ocasiones entre 1998 y 2005 y cuenta con cargos criminales entre su historial incluyendo huir tras atropellar a una persona, provocar daño a propiedad, y conducta desordenada y violencia doméstica.
Francisco
Robles
z Helicópteros del Ejército realizan sobrevuelos en Los Reyes, tras la explosión de una narcomina.
así lo dijo
Alertan acoso y liga criminal
Denuncian en INE a aspirantes
‘de riesgo’
Señala organización antecedentes de 24 candidatos al Poder Judicial
MAYUMI SUZUKI
A cuatro días de la elección judicial, la asociación Defensorxs presentó ayer ante el Instituto Nacional Electoral (INE) pruebas para señalar antecedentes de 24 candidatos para los comicios judiciales del domingo que tienen registros penales, presuntos vínculos con el crimen organizado o han sido señalados por violencia de género. Miguel Meza, presidente de la asociación, indicó que las pruebas servirán para que, en caso de que alguno de los aspirantes señalados resulte ganador, la autoridad electoral cuente con las herramientas para impedir que ocupen un cargo de Ministro, Magistrado o Juez.
“Presentamos un escrito con pruebas en contra de 24 candidatos altamente riesgosos en la elección judicial”, sostuvo Meza al salir de las instalaciones del INE, donde entregó el documento dirigido al Consejo General. Desde hace unas semanas, la red ha visibilizado casos como los de Leopoldo Chávez, quien estuvo encarcelado seis años en Estados Unidos por drogas y busca ser Juez federal, así como el del ex Fiscal regional Francisco Herrera, presuntamente involucrado en el asesinato de periodistas en Michoacán y que aspira a ser Juez penal.
Defensorxs hizo un llamado para que los demás contendientes se acerquen a ellos, para que, en caso de ser necesario, reciban apoyo legal.
“El criterio legal que existe en este momento es que,
Y para muestra...
una vez que gana un candidato, la única persona que puede impugnar su victoria son sus competidores”, expuso el activista. La organización civil alertó que al menos 10 de los candidatos cuentan con presuntos vínculos con el crimen organizado, siete con la iglesia de la Luz del Mundo y cinco con señalamientos de abuso o acoso sexual. El caso más recientemente expuesto por Defensorxs fue el de Luis Castañeda Palacios, aspirante a Juez en la capital mexicana y quien cuenta con 36 denuncias de acoso sexual, además de una investigación por homicidio culposo.
Según testimonios de las víctimas, apuntó Meza, el candidato amenazaba con violarlas, matarlas, difundir contenido sexual sin autorización o con utilizar sus contactos dentro de la Judicatura Federal para perjudicarlas con embargos judiciales.
Además, Castañeda Palacios fue detenido hace tres años por supuesto homicidio culposo.
“Según el expediente, el 26 de noviembre de 2022, Luis Castañeda conducía un Golf azul, cuando atropelló a José Luis Escalona Hernández, quien conducía una motocicleta Itálika color rojo”, expuso Meza. El presidente de Defensorxs dijo que el próximo lunes, tras finalizar la veda electoral, la organización retomará su tarea de divulgar información sobre los candidatos riesgosos y adelantó que, una vez que se conozcan los resultados, se impugnarán los casos que sean necesarios. La asociación trabajó con un equipo de mil 400 ciudadanos que han denunciado posibles irregularidades en los perfiles de los candidatos.
La organización Defensorxs alertó sobre el registro de candidaturas “altamente riesgosas” para los comicios judiciales del domingo.
AspirAnteBuscA DenunciA cDMX
Luis CastañedaJuez de DistritoAbuso y acoso contra 36 mujeres
Edgar Rodríguez BeizaMagistraturaAbuso y acoso sexual nL
María del Socorro PérezMagistraturaLiberación de homicidas Jesús PadillaJuez de DistritoSentencia por portación de armas y droga JALiscO
Job Daniel WongMagistraturaLigado a la Luz del Mundo Madián Sinaí MenchacaJueza de DistritoDetenida por lesiones culposas
FUENTE: Defensorxs
Entre señalamientos
En medio de acusaciones por supuestas irregularidades, candidatos al Poder Judicial lograron ser registrados para los comicios de este domingo
VÍCTOR FUENTES
Uno de los candidatos que Morena estaría apoyando para Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) promovió un amparo para mantener su beca como miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), del que forma parte con el nivel II.
Se trata de Giovanni Azael Figueroa Mejía, académico de tiempo completo en la Universidad Iberoamericana que fue nominado por el Poder Ejecutivo, quien figura en varios de los “acordeones” que operadores morenistas están repartiendo entre la ciudadanía para asegurar votos para sus perfiles preferidos en la elección judicial de este domingo.
El pasado 24 de abril, Figueroa promovió un amparo para cuestionar la constitucionalidad del Reglamento del SNI, la convocatoria 2025 para dicho sistema y el artículo 41 de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, vigente desde 2023.
Dichas normas excluyen a los investigadores de universidades privadas de los beneficios del SNI, salvo que la institución a la que pertenecen esté dispuesta a pagarles estímulos y firmar un convenio con lo que ahora es la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI)
Figueroa, quien labora para la Universidad Iberoamericana desde 2016, es miembro del SNI con ni-
z El académico Giovanni Azael Figueroa Mejía fue propuesto por el Poder Ejecutivo para ser candidato a Ministro de la Suprema Corte.
vel II desde enero de 2021 y hasta diciembre de 2025. El monto mensual del apoyo a que tiene derecho es de 27 mil 512 pesos.
El pasado 18 de mayo, el Juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa concedió a Figueroa una suspensión definitiva que tendría el efecto de permitirle participar en la convocatoria del SNI sin tener que sujetarse a las exigencias que se impusieron a las universidades privadas. Este ha sido el criterio de varios jueces federales que han recibido en los últimos dos meses decenas de amparos de académicos de instituciones privadas, e incluso de las propias univer-
sidades, entre ellas, la Iberoamericana y el ITAM, para cuestionar las trabas que se les han puesto para acceder al Sistema Nacional de Investigadores desde el sexenio pasado. Cuando el Juez concedió a Figueroa una suspensión provisional, la SECIHTI la impugnó por medio de un apoderado externo, lo que provocó el desechamiento de su recurso, pues sólo puede ser defendida por los funcionarios legalmente facultados para ello. Figueroa, quien ocupó algunos cargos en el Poderes Judiciales federal y en el de Nayarit, podría desistir de seguir recibiendo el apoyo económico como investigador si
Arrastra proceso en caso de fraude Busca ir a Corte y mantener beca SNI
ABEL BARAJAS
Un juez federal negó a la Fiscalía General de la República (FGR) suspenderle el ejercicio de la abogacía y, como consecuencia, la candidatura a Magistrado a Édgar Ubaldo Ruiz Castillo, procesado por presuntamente participar en una demanda fraudulenta que ocasionó un daño de 29.7 millones de pesos al ISSSTE.
En una audiencia llevada a cabo el pasado 13 de mayo, Luis Alfredo Mendoza García, Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Torreón, Coahuila, rechazó la solicitud de la FGR para imponerle una nueva medida cautelar.
Ex auxiliar dictaminador de la Junta Especial 42, de Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), Ruiz Castillo fue vinculado a proceso el pasado 16 de febrero por ejercicio ilícito del servicio público, delitos cometidos contra la administración de la justicia y
delitos de abogados, patronos y litigantes. No obstante, el Poder Legislativo lo seleccionó como uno de los candidatos a Magistrado de circuito en Materia Civil y del Trabajo en Coahuila. Algunos funcionarios federales indicaron que es cercano al Partido del Trabajo.
De acuerdo con fuentes judiciales, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción pidió suspenderle temporalmente la actividad profesional a Ruiz Castillo al argumentar que, en caso de ganar la elección para Magistrado de circuito, adquiriría fuero.
Y esa protección significaría un peligro sustancial para el desarrollo del proceso, porque impediría su trámite al quedar suspendido el procedimiento penal. Además, los fiscales argumentaron que si el procesado se convierte en Magistrado eventualmente podría conocer de los amparos relacionados con demandas laborales fraudulentas al ISSSTE.
Cuestiona la Coparmex elección, pero la vigilará
REFORMA / STAFF
Aunque para la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que encabeza Juan José Sierra, la elección judicial ha derivado en un proceso opaco, improvisado y manipulado, se trata de un hecho histórico por la magnitud y los riesgos que implica. La agrupación anunció que desplegará a 215 observadores para los comicios del domingo, con el objetivo de registrar incidencias durante la jornada electoral. De
acuerdo con el organismo, la red de observadores apuesta por abarcar cerca del 65 por ciento del territorio nacional al cubrir un 60.6 por ciento de distritos electorales federales.
Aseguró además que este ejercicio no constituye una herramienta de mejora del sistema judicial en el País sino que, por el contrario, fue concebido una forma de control de las instituciones.
“La elección judicial, en lugar de haberse concebido como un mecanismo para fortalecer las instituciones
de justicia, ha sido utilizada como una herramienta política. Desde su origen advertimos que la reforma no partió de un diagnóstico técnico de mejora institucional, sino fue configurada bajo la lógica de control”, destacó.
La Coparmex calificó la elección como un ejercicio ilegítimo con tintes populistas, sumado a la poca idoneidad de algunos candidatos.
“Se han registrado estrategias populistas centradas en ‘legitimidad popular’, dejando de lado la trayectoria, formación y criterios jurídi-
cos de quienes aspiran a ser juezas, jueces y magistraturas”, indicó.
“Reconocemos excepciones con candidaturas que sí cumplen con los perfiles deseados para personas juzgadoras; sin embargo, una gran cantidad de candidaturas no cubren los requisitos.
En un comunicado, la Coparmex destacó que en el proceso electoral de 2018 se registraron cerca de 38 mil personas observadoras, mientras que para la elección judicial se presentaron 316 mil 498 solicitudes.
es electo a la Suprema Corte de Justicia. La constitucionalidad de la exclusión de universidades privadas es un tema que llegó a la Corte en febrero pasado, pero probablemente no alcanzará a ser votado antes de que termine funciones la actual integración a mediados de agosto, por lo que serían los nuevos Ministros y Ministras los que tendrían que resolver. De acuerdo con su perfil divulgado por el Instituto Nacional Electoral (INE), Figueroa propuso un diálogo constante con los poderes Ejecutivo y Legislativo para fortalecer el Estado de derecho y la protección de derechos humanos.
z Aún cuando fue vinculado a proceso por un supuesto fraude, Édgar Ubaldo Ruiz Castillo fue seleccionado como candidato a juzgador.
Según la información obtenida, el Juez Mendoza García rechazó la solicitud de la FGR porque estaba basada en hechos futuros de realización incierta, ya que no existe la certeza de que Ruiz Castillo gane la elección.
También argumentó que, aún si llegara a ocupar el cargo, no puede darse por sentado que tendrá la influencia para avalar los juicios laborales que la Fiscalía acusa de fraudulentos o que conseguirá influir en los otros Magistrados para que validen esos laudos. Los hechos que la FGR atribuye al candidato consisten en presuntamente haber sido parte de un laudo que el 30 de noviembre
de 2018 dictó la Junta Especial 42 y en el que condenó al ISSSTE a pagar 29 millones 758 mil 672 pesos a un grupo de 51 pensionados, por concepto de compensación garantizada. La Fiscalía sostiene que esa decisión fue dolosa e ilegal porque desde 2016 la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una jurisprudencia en la que establece que esa compensación ya no debe ser incluida en el cálculo de la pensión. Según la imputación Ruiz Castillo, junto con Guillermo de Jesús Vela Balcázar, representante del trabajo, y José Antonio Villanueva Burciaga, representante del capital de la Junta, firmaron ese laudo.
Especial
Especial
z La Coparmex anunció el despliegue de 215 observadores para seguir las incidencias de los comicios judiciales. Especial
Señala consultora que se prevé baja participación ciudadana
Alertan en comicios movilización y caos
Advierten presiones para que electores apoyen a candidatos dictados por partidos
ÉRIKA HERNÁNDEZ
La previsible baja participación de la ciudadanía, la complejidad de las boletas y el alto número de cargos que estarán en disputa generan un entorno propicio para que las elecciones judiciales de este domingo sean las que tengan la mayor proporción de voto movilizado e inducido en la historia de México, advirtió un informe de la consultoría Integralia.
En su último análisis previo a la votación, la consultora advirtió en que será una jornada caótica, con gran desconocimiento de por quién votar y con la más baja participación de los electores.
“Será la elección con mayor proporción de voto movilizado e inducido. La baja participación que se anticipa, la complejidad de las boletas y el gran número de cargos son el entorno propicio para que la mayoría de los votantes acuda por presión o compra y con ‘acordeón’ para escribir los números dictados por partidos y Gobiernos”, aseveró.
“Esto rompe con uno de los principios de la elecciones democráticas: el voto libre”.
Integralia destacó que existe un sentimiento positivo sobre la elección judicial, pero persiste desinterés en las campañas de los candidatos, y señaló que el proselitismo de las últimas semanas no tuvo impacto.
“Aunque hay un sentimiento positivo sobre la elección judicial, persiste desinterés en las campañas. La mayoría se expresa positivamente de la elección. No obstante, el interés mediático y ciudadano ha sido bajo”, consideró.
“Se estima que las campañas digitales tendrán muy bajo impacto en el número de votos que obtengan las y los candidatos. En última instancia, la votación será más bien consecuencia de la movilización electoral”.
Integralia señaló que, aunque las encuestas indican que un mayor número de ciudadanos sabe que el 1 de junio habrá elección, las condiciones en las que se realicen no auguran éxito.
“La premura con la que se implementó la elección, la falta de eventos públicos masivos y personas que en su mayoría no aparecían en la agenda pública, provocaron que la mayoría de las candidaturas sean desconocidas entre el electorado”, destacó el reporte. El exceso de cargos y candidaturas será el gran factor que inhiba el voto. Por ejemplo, en la Ciudad de México, detalla, un ciudadano votará –en promedio– por 51 cargos de entre 293 candidaturas.
“La complejidad de elegir entre un número tan alto de
Ordenará
ERIKA HERNÁNDEZ
De manera excepcional, el Consejo General del INE emitirá hoy medidas cautelares para frenar la entrega en el País de los acordeones en los que se promueve a candidatos de la elección judicial. Ante el escándalo provocado por las guías de votación que distribuyó el Gobierno de Nuevo León y las estructuras morenistas en diversas entidades, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) tiene previsto aprobar acciones que por lo general hace la Comisión de Quejas.
proceso bajo amenazas
La consultora Integralia alertó en un estudio sobre los siguientes temores en torno a las elecciones judiciales.
Inducción y compra del voto. n Número inusual de solicitudes de observadores. n Falta de anulación de boletas electorales sobrantes. n Conteo de votos fuera del ojo ciudadano.
Desconocimiento n Los aspirantes a juzgadores no son conocidos por el electorado.
Boletas densas n Complejidad para elegir entre un número alto de candidaturas.
Desinterés n El interés mediático y ciudadano ha sido bajo.
Carrera ganada n En Durango sólo hay 49 candidaturas para 49 cargos disponibles.
Conteo complejo n Los cómputos serán en oficinas distritales del INE y durarán 10 días.
Voto desbordado
Los electores podrán elegir 34 cargos federales, lo cual generaría un alto número de sufragios a ser contados.
ELECCIOnEs 2024 ELECCIOnEs 2025
Lista nominal 98.3
miLLones de votAntes
61% Participación electoral
Lista nominal 100.5 miLLones de votAntes
Llaman a eludir presión
MARTHA MARTÍNEZ
Diputados de Morena llamaron a la ciudadanía a participar en la elección judicial de este domingo en libertad, aun cuando hayan sido presionados con acordeones y con planes de acarreo.
“Yo no veo ningún delito en que una persona lleve una lista de sus preferidos el día de la elección y, bajo su estricta responsabilidad, votar por quien quiera. Aunque le den la lista a alguien, el que se enfrenta en la urna es el ciudadano, la ciudadana y podrá decidir libremente”, afirmó el diputado Ricardo Monreal al reconocer que él ya tiene su propio acordeón para acudir a votar.
El presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, llamó a presentar denuncias sobre la entrega de guías electorales, aunque atribuyó muchas de las acusaciones en torno a la elección a rumores o a “temas espontáneos”.
“Muchas cosas son rumores o temas espontáneos, el determinar o presuntamente ver con anticipación por quién vas a votar es algo que no infringe la ley, los acarreos es algo que no se puede hacer”, dijo.
Desoyen a dirigente
arropadas
Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, Ministras de la Corte afines a Morena, cerraron ayer con actos populares sus campañas para los comicios judiciales de este domingo, cuado aspiran a lograr el apoyo para ratificar su puesto en la Corte.
z Ante cientos de sus simpatizantes en Iztapalapa, la Ministra Yasmín Esquivel aseguró que cree en la transformación y agradeció el apoyo.
z La autodenominada “Ministra del Pueblo”, Lenia Batres, se reunió con simpatizantes en el Parque
z En Valle de Chalco, Loretta Ortiz ofreció desarrollar un trabajo con experiencia, honestidad y capacidad en la Suprema Corte.
‘Antidemocrático,
Participación supuesta
Equivalente a: Equivalente a:
Pese a que el líder del PAN afirmó que “figuras públicas” del partido se abstendrían de votar el domingo, los Gobernadores de Querétaro y Aguascalientes valoran participar.
llamar a no votar’
ClAuDIA SAlAZAR
miLLones de eLectores 12.06
cargos federales
millones de votos
candidaturas en las boletas podría traducirse en un amplio porcentaje de votos nulos, que se sumará a un muy probable elevado abstencionismo”, apuntó Integralia. También es una elección sin competencia en muchas zonas geográficas, pues se calcula que al menos existen 51 candidaturas únicas a nivel federal. La gran simulación en lo local, recuerda, es Durango, en donde existen 49 candidatos para igual número de cargos, por lo que
Aunque ayer fue el último día de proselitismo, la petición se realiza tanto para la campaña como para la veda electoral. “A los sujetos de derecho que pretendan elaborar o difundir materiales como los denominados acordeones o cualquier otro de características similares en los que se pretenda inducir el voto a favor de determinadas candidaturas del proceso electoral extraordinario federal, se abstengan de hacerlos y difundirlos”, establece el resolutivo. “Se encuentra prohibida la difusión de propaganda
miLLones de eLectores
cargos federales
no existe una elección real. También señala que la alta complejidad y tardanza en el conteo de votos contribuirá en la baja participación.
El reporte enlistó como temores en torno a la elección a la inducción y compra del voto; un número inusual de solicitudes para registro de observadores electorales; la falta de cancelación de boletas electorales sobrantes por parte de funcionarios de casilla, y un conteo de votos fuera del ojo ciudadano.
electoral, con independencia de quién los elabore y distribuya, durante el periodo de veda y la jornada electoral”.
En el documento, del que Grupo REFORMA tiene copia, se argumenta que no es necesario contar con denuncias para que el Consejo General tome dicha acción.
Se argumenta que se aplicará una medida cautelar del tipo inhibitoria, porque se prevé que durante la veda electoral continúe su distribución, lo cual vulnera la libertad del sufragio y los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad.
“No estoy de acuerdo con el cambio del PJ de esta forma. Hay que ir a votar, es nuestro derecho”, dijo Mauricio Kuri. Mayolo López
Ven error del pan
Adriana Dávila, ex aspirante a la presidencia del PAN, consideró como “un error” que el dirigente nacional, Jorge Romero, no llamara a no votar en la elección judicial.
“No podemos andar a medias tintas en un momento tan crucial para la política y para la Patria”, señaló. Mayolo López
La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, advirtió que es una postura no democrática la convocatoria a no votar el próximo domingo y consideró que nada lo justifica.
También llamó a los candidatos a respetar la ley y ofreció atender las impugnaciones que surjan por los resultados.
“Hacer un llamado a no ejercer un derecho fundamental como el de votar no es democrático, por más que se busquen argumentos para sostenerlo.
“Este proceso inédito, sí, tanto para México como para prácticamente todo el mundo, marca el comienzo de una nueva etapa en la historia de nuestro sistema judicial electoral”, sostuvo al iniciar la sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral.
La magistrada indicó que si bien se dio un debate rijoso alrededor de la reforma, hubo opiniones diversas e incluso polarización ideológica, lo que, dijo, es parte de la democracia.
“Ahora debemos concentrarnos en la parte que nos corresponde. A la sociedad, ejercer sus derechos, analizar las candidaturas, decidir por
las que consideremos mejor y salir a ejercer nuestro derecho fundamental a decidir en la cosa pública, el primero de junio, ejercer nuestro derecho al voto, que es lo más sagrado en una democracia”, dijo.
Sin pronunciarse sobre el reparto de acordeones por parte de autoridades y partidos políticos para orientar la votación, la presidenta del Tribunal Electoral federal se comprometió a cuidar que los resultados se den conforme a lo que determine la ciudadanía.
Señaló que vigilarán que la elección se lleve a cabo con la máxima transparencia, imparcialidad y equidad, así como con total apego a los principios constitucionales que han consolidado al sistema electoral del país a lo largo de más de tres décadas. Agregó que si algún candidato considera que se violentó alguno de sus derechos, tanto la Sala Superior como las salas regionales habrán de ejercer sus competencias para protegerlos.
“Esta elección representa un momento clave para fortalecer nuestra vida institucional, para demostrar una vez más que la democracia mexicana se nutre de la participación ciudadana libre, informada y consciente.
COMpartEn DEtaLLEs a La OEa Un grupo de 16 especialistas de la OEA, acreditados para observar la elección del Poder Judicial el próximo domingo, se reunieron ayer con consejeros electorales para conocer sobre asuntos técnicos y operativos del proceso electoral.
Lázaro Cárdenas.
ExtiEndEn caos
Y el SNTE plantea su plan de reforma
IrIs Velázquez
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, calificó la demanda de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007 como innecesaria y una “utopía”; en su lugar, abogó por una reforma, para la cual recordó, esta organización ha desarrollado una propuesta.
“Es una utopía pensar que una ley como la del ISSSTE pueda abrogarse, puede derogarse, eso significaría volver a construir la ley con los 21 seguros que presta el ISSSTE. Tenemos que hablar de reforma a lo que nos interesa y que es particularmente el tema de las pensiones y jubilaciones”, indicó en la 59 Sesión del Consejo Nacional del SNTE.
Algunos de los servicios, seguros y prestaciones que ofrece el ISSSTE, detalló, son la atención médica, seguros
contra riesgos de trabajo, retiro, cesantía en edad avanzada, vejez, invalidez y vida, vivienda, préstamos personales y extraordinarios, y servicios funerarios.
Durante el encuentro realizado en San Pedro Garza García en Nuevo León, llamó a defender estas prestaciones, pero no a través de las manifestaciones, esto, en el contexto de la serie de movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), brazo disidente del SNTE. “No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE. Sí se puede y tenemos que demostrarlo. No con aspavientos, no con protestas; con argumentos sólidos”.
Cepeda Salas recordó que el SNTE elaboró una propuesta para las pensiones, que aseveró, cuenta con el visto bueno de los agremiados y con la visión de expertos, y que en los próximos días se estará presentando.
TUXTLA GUTIÉRREZ. Maestros de la cntE protestaron ayer frente al congreso de chiapas y tomaron la caseta de san cristóbal de las casas en donde pidieron peaje a los automovilistas. En Morelia, junto con sindicatos y transportistas, cerraron vialidades en 12 puntos de la capital y provocaron caos vial. z Los docentes bloquearon por más de 8 horas en distintos puntos de Paseo de la Reforma y desquiciaron el
Mantienen maestros bloqueos pese a diálogo
Ofrecen alternativas; ‘pura paja’.- CNTE
Reportan líderes, tras encuentro con Segob y SEP, que no hay solución nAdIA rosAles
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y las autoridades federales reanudaron ayer el diálogo, lo que no frenó los bloqueos y el caos vial en la Ciudad de México. El magisterio acudió bajo la promesa de una nueva respuesta a sus exigencias, pero reprochó a la salida del encuentro, le ofrecieron “pura paja”.
En el día 14 de su paro nacional, los profesores llegaron con la encomienda de resolver el conflicto, pero advirtieron que su demanda central sería inamovible.
Mientras tanto, las bases cerraron la circulación vial de tres de las principales arterias de la Ciudad de México y desquiciaron el tránsito, en espera de instrucciones de los líderes que estaban al interior de Segob. Tras cinco horas no hubo acuerdo. Los maestros acusaron que las propuestas ni eran nuevas ni resolvían la derogación a la reforma a la Ley del ISSSTE en 2007. “Por ello, compañeras y compañeros, les pedimos que en nuestros espacios de análisis y reflexión realmente analicemos este documento que en la mayor parte trae pura paja”, lanzó la maestra Elvira Veleces, Secretaria General de la Sección 14, en Guerrero.
La decisión final, dijeron los líderes, se la dejaron a sus bases, quienes ayer por la noche sesionaron por secciones estatales y después elevaron sus respuestas a la Asamblea Nacional Representativa.
Los maestros y Secretarios Pedro Hernández de la Sección 9 en la CDMX; Jenny Pérez, de la 22 en Oaxaca; Eva Hinojosa de la 18 en Michoacán; Elvira Veleces, de la 14 en Guerrero; Isael González de la 7 en Chiapas, y Filiberto Frausto, de la 34 en Zacatecas, llegaron a las 10:50 horas de ayer a la Secretaría de Gobernación, por invitación oficial de la titular, Rosa Icela Rodríguez. Los elementos de la Policía Federal los esperaban a la entrada equipados con
protecciones anti explosivos y entraron unos 20 maestros comisionados.
Al interior, los recibieron con un vaso de agua en la mesa -dijeron fuentes magisteriales-, los Secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Educación, Mario Delgado; el director del ISSSTE, Martí Batres; la Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Leticia Ramírez; la Subsecretaria de Construcción de Paz, Rocío Bárcena; y un representante de Hacienda.
Ahí les entregaron un documento con cinco propuestas, aunque ninguna habla de derogar a la que denominaron, la reforma calderonista.
La primera plantea un decreto para el congelamien-
Logra el SAT ‘bingo’ y gana mil 200 mdp
Víctor Fuentes
La Corte confirmó, en definitiva, un crédito fiscal de mil 272 millones de pesos fincado a la empresa de casinos Codere de México, filial del consorcio español del mismo nombre.
Por tres votos contra uno, la Primera Sala de la Corte confirmó la validez del crédito fiscal, decretada originalmente en diciembre de 2021 por la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). El Servicio de Administración Tributaria (SAT) fincó el crédito en agosto de 2018 y deriva de omisiones en pago de Impuesto sobre la Renta (ISR) en el ejercicio de 2008, más actualizaciones
y recargos. Se trata de uno de los créditos fiscales más cuantiosos, de que se tenga conocimiento público, fincado a una empresa del sector de juegos con apuestas. Codere sólo era operadora de otras empresas, pero en 2010 entró de lleno al mercado mexicano, mediante la compra de 67 por ciento de las acciones de Grupo Caliente, y también se hizo con el control de salas de juego de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE). Opera 76 casinos con 14 mil 100 máquinas y 425 terminales de apuestas, además del complejo del Hipódromo de las Américas. La deuda fincada derivó de fusiones de empresas que ocurrieron en 2008, por de-
ducción indebida de pérdida cambiaria de un préstamo de 150 millones de dólares que otorgó la matriz española, por declarar perdidas fiscales mayores a las realmente sufridas, y por otras operaciones relacionadas. En 2012, el SAT ya había fincado un crédito inicial de más de 560 millones de pesos, pero Codere ganó un juicio que obligó a la autoridad fiscal a repetir todo el proceso de revisión, lo que explica los diez años de margen entre el ejercicio fiscal investigado y el fincamiento de la deuda de mil 273 millones. Ante la Suprema Corte, Codere cuestionó la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, que regula los juicios ante el
TFJA, por permitir que, luego de ganar un litigio inicial, el SAT pueda no sólo reabrir el caso, sino emitir una resolución más perjudicial para el contribuyente que la original.
La Corte aclaró ayer que, en el caso de Codere, la sentencia favorable inicial sólo fue por vicios de forma en la actuación del SAT, no por cuestiones de fondo. “Una nulidad por vicios de forma, por su propia naturaleza, no implica que el TFJA haya analizado la validez intrínseca de la obligación fiscal determinada y, por lo mismo, no puede sostenerse que la situación jurídica de la contribuyente ya estuviera definida en cuanto al alcance de la obligación tributaria”, afirmó la Corte.
to y disminución progresiva de la edad de jubilación. “Se mantendrá en 56 años para mujeres y 58 para hombres, con la propuesta de que cada tres años se reduzca un año, para que se puedan jubilar a los 55 años mujeres y 57 años hombres en 2028. Esta propuesta acabaría en 2038”, explicó Yenni Pérez.
La segunda es la creación de un colectivo para el estudio de alternativas de los esquemas de seguridad social y de los trabajadores al servicio del Estado.
Además la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (Usicamm), la creación de comisiones y finalmente, un registro de régimen de jubilación. Para los profesores la
La empresa
76 casinos
oferta sólo sirvió para dilatar la resolución y no avanzar. “Si no hay solución, seguiremos en plantón”, advirtieron. Cerca de las 17:00 horas, los líderes dieron su mensaje frente a sus bases visiblemente cansadas después de bloquear todo el día en Reforma, Insurgentes y el Circuito Interior: “No hay solución”. Yenni Pérez pidió a las autoridades detener las denostaciones en contra del magisterio, incluidas aquellas que lo señalan con intenciones de boicotear las elecciones judiciales a través de sus manifestaciones.
“Les dijimos que no salimos a las calles para hacer el boicot a la elección del primero de junio, sino por la derogación a la Ley del ISSSTE”, aseguró.
La empresa de casinos Codere de México, filial del consorcio español del mismo nombre, opera en el País: n Si Codere no paga voluntariamente la deuda reclamada, el SAT puede iniciar actos de ejecución sobre sus bienes para cobrarla.
14,100 máquinas
425 terminales de apuestas
El complejo del Hipódromo de las Américas
z Una comisión de 20 dirigentes entró a Segob a dialogar.
z Tras la reunión con autoridades federales, los dirigentes de la CNTE informaron a los maestros que “no hay solución” y los inconformes regresaron al plantón del Zócalo capitalino. Óscar
Mireles
z Mientras líderes de la CNTE dialogaban en Segob, los maestros bloquearon Reforma, Insurgentes y Circuito.
Alfredo Moreno
GANANCIAS MINORIS
Revela Encuesta que situación económica fue el factor que más las afectó para crecer
CHARLENE DOMÍNGUEZ
El 38.2 por ciento de las empresas con al menos una solicitud de financiamiento rechazada canceló sus inversiones en el País, reveló la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2024. El reporte también reflejó que 45 por ciento de las empresas retrasó su expansión o compra de maquinaria para continuar con sus operaciones por no ser sujetos de crédito.
Otro 23 por ciento canceló contratos, pedidos o servicios, un 18 por ciento detuvo sus operaciones temporalmente y un 10.7 por ciento de empresas recortó personal debido a la falta de financiamiento, añade.
Susana Pérez, directora general de Estadísticas Económicas del Inegi, explicó en la presentación de resultados de la ENAFIN 2024, que en los últimos tres años les rechazaron al menos una solicitud de financiamiento a 13 mil 795 empresas y 72 por ciento de ellas, es decir, 9 mil 932 manifestaron los problemas mencionados.
El rechazo para ser financiados, dijo, se dio sin motivo o razón, porque no tenían
DESTACA DESEMPEÑO
La Bolsa Mexicana de Valores ha mostrado un desempeño sorprendente en un año marcado por la volatilidad provocada por la amenaza de recesión económica y las tensiones comerciales, aseguró su presidente Marcos Martínez Gavica. Arely Sánchez
LIGERA MEJORÍA
Cancelan inversión por falta de crédito
garantías o avales suficientes, porque no contaban con historial crediticio, porque no podían comprobar ingresos o simplemente por baja capacidad de pago.
De acuerdo con la ENAFIN 2024 de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Inegi, publicada ayer, el rechazo de una solicitud de crédito de mayor monto puede tener implicaciones que afectan el desempeño de las empresas.
El 32 por ciento de las empresas cuya solicitud de crédito de mayor monto fue rechazada entre 2022 y 2024 retrasaron sus planes de ex-
pansión, y un 28 por ciento de este grupo señaló que tuvo que cancelar las inversiones que tenían previstas, lo que implica que el principal canal de afectación fue sobre el crecimiento futuro de la empresa.
El 17 por ciento comentó que tuvo que cancelar contratos con clientes y proveedores.
PREOCUPA SITUACIÓN
ECONÓMICA
La situación económica del País fue el factor que más afectó el crecimiento de las empresas, con un 54 por ciento de los negocios que reportaron esta situación, re-
veló la ENAFIN 2024.
“Se preguntó sobre los factores que más afectaron el crecimiento de las empresas y encontramos que 164 mil 932 empresas, el 58.9 por ciento del universo, mencionaron al menos una afectación.
“De ellas, el 53.8 por ciento mencionaron la situación económica del País como un factor que les afecta”, expuso Susana Pérez.
La elevada competencia se colocó como el segundo factor de afectación para las empresas, con un 45.5 por ciento, así como la falta de apoyos del Gobierno con un 43 por ciento.
Hay
44.2 millones
en pobreza laboral
VERÓNICA GASCÓN
En el primer trimestre del año, 44.2 millones de mexicanos se encontraron en pobreza laboral, es decir, población que no puede adquirir la canasta alimentaria para todos los integrantes del hogar con el ingreso de su trabajo, según cálculos de México Cómo Vamos?
Pese a los millones en esa condición, el número de mexicanos que se encuentran en esa situación, 33.9 por ciento del total, se ubicó en un nuevo mínimos históricos desde que se tiene registro para el periodo mencionado.
“Esta tasa es la menor en la historia del indicador e implica una reducción de 1.5 puntos porcentuales, respecto al 1T2024”, de acuerdo con el observatorio.
Por entidades, Chiapas, Oaxaca y Guerrero son las tres con mayor proporción de su población en pobreza laboral, con tasas mayores al 50 por ciento.
En contraste, Baja California Sur y Quintana Roo
son las dos entidades con menor proporción de su población se encuentra en pobreza laboral, con tasas de 12.8 y 18.7 por ciento, respectivamente. La pobreza laboral continúa afectando más a las mujeres.
SALE DE POBRE SÓLO 3% En el País, solo tres de cada 100 personas que nacieron en el grupo con menores recursos lograron salir de esa condición en su vida adulta y llegaron al grupo de mayores recursos, lo cual refleja la poca movilidad social que existe, reveló un reporte aparte de BBVA y Centro Espinosa Yglesias.
Según el estudio, 53 de cada 100 personas que nacieron en el grupo de recursos más alto se mantuvo en esa posición. Añadió que cuando se provino de hogares de menores recursos económicos, la posibilidad de movilidad social aumenta cuando los padres presentaron inclusión financiera.
SALEN 2,325 MDD
VIOLACIÓN A TPP
Industriales del acero vietnamitas acusaron a México de violar las cláusulas de Tratado Transpacífico (TPP) al impedir que los molinos de acero de ese país exporten a México, de acuerdo con abogado de dichos industriales. Alfredo González
Del 12 al 19 de mayo de 2025, se registraron salidas de capitales de México que sumaron 45 mil 303.7 millones de pesos, o su equivalente a 2 mil 325.5 millones de dólares, según datos del Banco de México (Banxico). Alejandra Mendoza
Debe regulación impulsar inversión y competitividad.- AMX
LUIS PABLO SEGUNDO
La industria de las telecomunicaciones requiere una regulación que impulse la inversión, certidumbre jurídica y que permita a las empresas operar en igualdad de condiciones, recomendó Daniel Hajj Aboumrad, CEO de América Móvil (AMX). “Se necesita cada día un marco regulatorio que im-
pulse la inversión y promueva la competencia, debe de dar certidumbre, ofrecer igualdad de condiciones y tener visión de futuro”, dijo el directivo en la ceremonia inaugural M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital (CLTD). Hajj Aboumrad resaltó, en un contexto en donde el Gobierno de México con-
templa reformas a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que son varios los gobiernos en la región de América Latina que enfrentan el reto de expandir y modernizar las redes de telecomunicaciones. “Se están implementado estrategias para facilitar el acceso radioeléctrico con una visión de largo plazo, opciones flexibles para gestionar
el tráfico bajo términos justos y equitativos”, añadió el directivo de AMX de una de las empresas de telecomunicaciones más grande del mundo. En estas regulaciones, Aboumrad manifestó que en los gobiernos debe existir una apertura dentro del marco regulatorio y de la competencia y que se tengan procesos de consolida-
ción que generen condiciones estables y atractivas de mercados. Recordó que América Móvil invierte en 23 países distribuidos en América Latina y Europa, con un total de 1.3 millones de kilómetros de fibra óptica, 49 mil kilómetros de cable submarino, cinco satélites, 43 centros de datos y extensas redes de telefonía móvil.
Fuente: México, ¿Cómo Vamos? con datos del Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza por Intervalo de Salarios (ITLP-IS)
z Daniel Hajj Aboumrad, CEO de América Móvil.
Diego Gallegos
Con los años los acordeones para la elección judicial seguramente serán históricos; muy a tono con un proceso totalmente kafkiano.
QguAdALuPE LOAEzA
gloaezatovar@yahoo.com
El país de los acordeones
ué país tan alegre el nuestro, nunca se habían fabricado tantos acordeones, como en estos días. Acordeones de todo tipo, sumamente originales, que se pueden hacer grandes y chiquitos, unos muy vistosos pero discretos. Con los años seguramente serán históricos; hay que guardarlos bajo llave. Imagino que vendrán miles de acordeonistas de todo el mundo para observar cómo se fabrican los ya famosos acordeones mexicanos. Podríamos exportar la técnica de la fabricación del acordeón de papel. Los chinos nos copiarían de inmediato. Los alumnos de primaria, secundaria, preparatoria y universidad de más baja calificación los comprarían por docenas. Nadie reprobaría el año. Sería una generación de genios. Qué creativos somos los mexicanos, los fabricaríamos no solo de papel o de cartón, podrían ser de tela, de papel plateado, de papel de China y de finísima piel. Podrían venir en forma de pulseritas, o de aretes largos como los que
TEMPLO
MAYOR
suma seguramen pa fa Podría reproba pla pulse
se usan ahora. Para los bebés podrían fabricarse acordeones de peluche y de plástico, para cuando se bañen en su tina. También se podrían fabricar como hebillas de cinturón o para los zapatos de tacón bajo. Por qué no pensar en diseñar una colección de mascadas con las imágenes de los acordeones y, por último, buscar un fabricante de mezcal o de tequila, que se llame Acordeón. Los futuros ministros o ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, los magistrados de Circuito y las personas juzgadoras de Distrito, más de mil de estos posibles funcionarios ya están escuchando la melodía “La vida en rosa”, en acordeón. Para el Financial Times, el recurso para elegir a los jueces del país por vo-
MAnuEL J. JáuREgui
F. BARTOLOMÉ vo
POR LOS RUMBOS de Wall Street la sensación en estos días es... ¡el TACO! Pero no, no se trata del taco mexicano, con cebolla y salsa martajada, sino de una estrategia de inversión que ha resultado ser muy lucrativa.
EL NOMBRE DE “TACO” viene de: “Trump Always Chickens Out”, algo así como “Trump siempre se raja”. Se refiere al patrón bastante predecible que se ha vuelto la delicia de los operadores bursátiles
¿EN QUÉ CONSISTE? En que el Presidente sale a anunciar que impone aranceles o vetos a cualquier país o producto, y de inmediato los mercados se desploman. ¡Es tiempo de comprar acciones! Porque saben que Trump siempre se echa para atrás y, días después, pausa y da una prórroga a los aranceles, con lo cual los mercados se recuperan y quienes invirtieron en la caída, ganan.
ASÍ DE BÁSICO es el asunto. O así de básico es Trump. El punto es que las cambiantes decisiones comerciales son la burla, pero también la ganancia de Wall Street y del círculo íntimo del ya-saben-quién norteamericano.
HOY AMANECE nublado para los capitalinos, pues de nuevo amenazan a la Ciudad de México los tormentosos bloqueos de la CnTE, que tienen de cabeza a la capital.
SIGUE LLAMANDO LA atención la pasividad de las autoridades, federal y capitalina, frente al desastre que han causado los maestros en vialidad y movilidad, en afectaciones económicas y hasta contaminación. Los bloqueos en Paseo de la Reforma Circuito interior y la zona Centro llevaron la molestia y la indignación a niveles máximos.
AYER HUBO por fin un encuentro entre gobierno y CNTE, en el que funcionarios federales ofrecieron congelar la edad de jubilación y dieron alternativas a la exigencia de derogar la reforma de pensiones de 2007. Pese a eso, los líderes magisteriales rechazaron las ofertas.
EL DESCONTENTO ciudadano crece y será un ingrediente más de rechazo a la elección judicial. Poner un alto a este tipo de manifestaciones no es cosa de represión, sino de comprensión y empatía con los capitalinos... que no parece verse en las autoridades.
MIENTRAS TODOS los ojos estaban en la elección judicial, en Veracruz se ha venido cocinando un proceso electoral sucio y peligroso. Sin mucho pudor, la gobernadora Rocío nahle ha operado como coordinadora de campaña de Morena, repartiendo ataques por arriba y recursos por lo bajo.
OTRO ACTOR que ha dejado escuchar su estruendosa voz es el crimen organizado, imponiendo candidatos, intimidando a opositores o, de plano, matando a los que le son incómodos.
TAMBIÉN EN durango las cosas pintan rudas, sobre todo en la capital, donde el candidato morenista ha recibido apoyo desmedido incluso de operadores políticos de Hidalgo y Puebla. Se prevé un choque de trenes de acarreo y mañas.
LA DEL DOMINGO en Veracruz pinta para ser, más que una elección, un carnaval de desaseo, al que ojalá no se cuele el Rey Feo de la violencia.
to popular parece totalmente “kafkiano”. Este nuevo sistema fue “impulsado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien criticó duramente a los jueces que bloquearon las reformas que él favorecía, y su sucesora, la presidenta Claudia Sheinbaum, ha apoyado la elección, con el argumento de que reducirá la corrupción y aumentará la rendición de cuentas de los jueces”. Nada más “kafkiano” que llegar a estos límites. ¿Qué quiere decir exactamente ser “kafkiano”? Si alguien tuvo que enfrentar a un gobierno apabullante fue el pobre de Franz Kafka. Dice la Wikipedia que “kafkiano” es “una situación casi surrealista. A menudo se considera una situación difícil, probablemente similar a una pesadilla. ‘Kafkiano’ proviene del apellido de Franz Kafka, un famoso autor conocido por sus historias surrealistas y personajes desorientados”. Y las que resultan totalmente personajes de cuentos de terror de Kafka son las tres candidatas que podrían llegar a presidir
la Suprema Corte de Justicia. Ellas son: la famosa plagiaria, cínica, arribista, hipócrita Yasmín Esquivel, apoyada por su marido gracias a contratos gubernamentales. Lenia Batres, “la ministra del pueblo”, quien tiene ventaja sobre los otros 63 candidatos. De hecho, ella sale en los primeros lugares de los acordeones, en los que cree firmemente. Y además, la que también es como personaje de Kafka es Loretta Ortiz. Ella jura y perjura que las resoluciones de la Suprema Corte deben tener un impacto social. Nada más una puede ganar la presidencia, pero las tres afirman ser la que encabeza la lista para la Suprema Corte. Las tres se sienten triunfadoras y las tres, aunque no lo digan, se odian. Es normal, es un puesto muy competido y de largo plazo. Serán uno de los nueve ministros que integrarán al máximo tribunal constitucional de México. Además, el sueldo no es tan malo, su salario mensual neto es de 206,948 pesos mexicanos. Por último, diremos que las dos candidatas que no ganen el primer lugar de la elección, me temo que se despertarán, al otro día, sintiéndose un enorme insecto como el que describe Kafka en su obra “La metamorfosis”. Lo mismo sucederá con los demás perdedores, a pesar de los acordeones. Tiene razón el diario británico al advertir que esta elección “amenaza la independencia judicial, echa por la borda 30 años de conocimientos y abre la puerta al crimen organizado”.
EMéxico empeora en muchos indicadores globales, mientras la discrecionalidad y la demagogia espantan inversiones y aniquilan la democracia.
Empeoramos
l benchmarking contradice los embustes de nuestros políticos: México no ha mejorado, ha empeorado. Esto, bajo la métrica que ustedes gusten, ya sea violencia, certeza jurídica, generación de confianza, crecimiento económico, educación y etcétera. Lo peor es que la situación no pinta que tendrá en el futuro inmediato un cambio para mejorar, sino todo lo contrario. Ejemplificamos: acaba de divulgarse un índice realizado por una ONG, TMF Group, y resulta que MÉXICO es el TERCER PEOR país para hacer negocios entre 79 países del globo terráqueo analizados. Explica el estudio: “México se consolida así como una de las tres economías más exigentes en materia fiscal, regulatoria y administrativa... que imponen nuevos desafíos de cumplimiento para las empresas”.
Debemos tomar en cuenta que el citado estudio fue hecho antes de la Gran Farsa de la destrucción de la independencia del Poder Judicial. Una vez que se logre este propósito autoritario, en el cual tendremos un Poder Judicial INSTALADO por Morena, sus aliados y grupos de presión aviesos como el crimen organizado, fácilmente brincaremos a ser el PEOR PAÍS DEL MUNDO para hacer negocios. Y si nadie puede hacer, crear o emprender en México nuevos negocios, ¿cómo va a crecer nuestra economía? ¿Cómo vamos a crear NUEVOS EMPLEOS bien remunerados? ¿Cómo va a elevar este Gobierno cuatroteísta el nivel de vida de sus ciudadanos? ¿Cómo vamos a captar INVERSIONES, tanto nacionales como extranjeras? Es decir, como para cuándo tendremos el sistema de salud MEJOR que el de Dinamarca que nos prometieron.
Con una economía estancada, o en retroceso, ¿de dónde piensa este Supremo Politburó recaudar los recursos necesarios para mantener la cantidad de obras inútiles que ha emprendido, más aún, para continuar con su programa de dádivas compravoluntades?
Menciona el estudio, o índice si ustedes gustan, el tema fiscal. Y citan un problema central con éste, aparte de lo complejo y confiscatorio de su contenido en sí. Siendo este otro factor la DISCRECIONALIDAD de la burrocracia en aplicar el de por sí ya muy complicado código. Una ventanilla pide una cosa y otra ventanilla pide otra, un burócrata dice que sí y el otro que no: la discrecionalidad en las leyes constituye un ANATEMA. Éstas deben ser claras y aplicarse en todo México en todos los casos con el mismo criterio.
La discrecionalidad es madre de la corrupción: leyes ambiguas o sujetas a interpretación por parte de la burocracia equivalen a generar incertidumbre, y ésta a su vez AHUYENTA la inversión y promueve la economía informal, los mercados negros y finalmente la ilegalidad. Si el propósito oculto de la 4T es convertir a México en un país pobre y retrasado, pues déjennos decirles que lo están logrando, no sólo aplicando malas políticas y apartándose del andamiaje democrático, sino tornando la demagogia en sistema de Gobierno. Todo lo que dicen y hacen o es total o parcialmente falso. Otro ejemplo: recientemente en defensa de la destrucción del Poder Judicial mediante esta Gran Farsa que es la “elección” de TODO el Poder Judicial, la Presidenta afirmó que así es en Estados Unidos, que allá también se elige a los jueces. FALSO, en el país vecino –en algunos Estados– se eligen JUECES LOCALES so-
lamente, NUNCA JAMÁS MAGISTRADOS O LA SUPREMA CORTE. Y estos jueces locales los proponen los PARTIDOS, basados en su preparación, experiencia y carrera judicial, no el Gobierno mismo mediante tómbolas y listas y otras hiperlactancias que han inventado estos merolicos que pretenden venderle al pueblo de México el sometimiento al autoritarismo a cambio de un plato de habas. Y allá sí los elige el pueblo en elecciones regulares, bien supervisadas y auditadas, no como aquí, en lo oscurito y con observadores puestos por la misma maquinaria electorera de Morena y sus aliados. ¡Ah, y allá SIN ACORDEONES! Nos encontramos a escasos tres días de lo que será un DÍA NEFASTO para México, el día que muere nuestra joven democracia. Lo peor es que morirá a manos de UNA MUJER con doctorado, que se dice feminista, pero que sigue a pie juntillas los caprichos–órdenes de UN HOMBRE, del peor de los demagogos, su padrino y mentor de quien –por lo visto– simplemente no puede cortarse el cordón umbilical.
Acapara Duarte agua en 5 presas ilegales
Claudia Guerrero y Natalia Vitela
En el lujoso y extenso rancho del ex Gobernador de Chihuahua, César Duarte, la Conagua detectó cinco presas ilegales y dos pozos clandestinos, pero el martes, al iniciar el derribo de cortinas para regresar el agua a la cuenca, la Conagua se enfrentó a un amparo concedido en menos de 24 horas por la Jueza Madhay Soto. Efraín Morales López,
director de Conagua, anunció que se presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la apropiación ilegal de líquido en la presa y las represas construidas sin autorización en el rancho “El Saucito”, en el municipio de Balleza. “Se inició la demolición de una de las represas, se realizó el desfogue total del agua almacenada en dos de ellas, se clausuró un aprovechamiento subterráneo y uno
superficial y se removió una de las dos compuertas de la presa principal”, detalló la Conagua.
La demolición, apuntó, derivó de un proceso administrativo abierto tras comprobarse que no había concesión de agua ni permiso para las obras
AmpA ro exprés
Desde la conferencia mañanera, Morales dijo que el lunes pasado la Conagua notificó la intervención en las
presas y el martes se inició la demolición de cortinas de almancenamiento. “¿Pero qué creen que ocurrió? En menos de 24 horas se otorgó un amparo indirecto para solicitar una suspensión provisional de esta acción”, aseveró. El amparo, dijo el director, fue concedido por Madhay Soto, Jueza Décima de Distrito en Chihuahua, quien en su momento también suspendió la distribución de los libros de texto gratuito.
z El agua que acumuló César Duarte y su familia en 5 presas es parte de la cuenca que aporta agua a EU.
EntrE marchas y bloquEos
BOGOTÁ. Miles de personas se movilizaron ayer en Colombia en protestas contra el Congreso por negarse a aprobar las reformas laboral y de salud que promueve el Mandatario izquierdista Gustavo Petro. Hubo manifestaciones en esta capital, Medellín, Cali y Bucaramanga, así como bloqueos de vías y estaciones de transporte público. Staff
Afirma Israel que abatió a jefe armado de Hamas
reforma / staff
GAZA.- El Premier israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó ayer que sus tropas abatieron a Mohamed Sinwar, considerado el jefe del movimiento islamista palestino Hamas en la Franja de Gaza, devastada por 19 meses de guerra.
“Hemos expulsado a los terroristas de nuestro territorio, penetrado con fuerza (en el enclave), eliminado a miles de terroristas, eliminado (...) a Mohamed Sinwar”, subrayó el Primer Ministro desde el Parlamento.
Según medios israelíes, un bombardeo del Ejército israelí el 13 de mayo en Khan Yunis, en el sur de la Franja, apuntó contra Mohamed Sinwar.
Expertos en el movimiento islamista señalan que Mohamed Sinwar dirigía el brazo armado de Hamas, las Brigadas al Qasam, consideradas –al igual que el movi-
z Mohammad Sinwar ascendió a la cúpula de Hamas el año pasado.
miento político– una organización terrorista por Estados Unidos y las naciones de la Unión Europea (UE). Es hermano de Yahya Sinwar, otrora jefe supremo de Hamas, asesinado en Gaza en octubre de 2024 y considerado como el principal artífice del ataque del grupo militante contra Israel del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en el enclave palestino.
z Cientos de palestinos se formaron para recibir comida gratuita en un centro de distribución en la Franja de Gaza.
Mueren 4 palestinos en centro de alimentos
reforma / staff
DEIR AL-BALAH.- Cientos de palestinos irrumpieron ayer en un almacén de alimentos de la ONU en Gaza en un intento desesperado por conseguir algo de comer, gritando y empujándose unos a otros e incluso arrancando partes de la instalación para entrar. Cuatro personas murieron en el caos, dijeron funcionarios médicos. Los decesos ocurrieron un día después de que disparos contra una multitud que invadía un sitio de distribución de ayuda en el enclave, establecido por una fundación respaldada por Israel y Estados Unidos, dejaron al
menos un palestino muerto y 48 heridos, apuntó ayer el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas. El Hospital de Campo de la Cruz Roja dijo que hubo mujeres y niños con heridas de bala el martes. Ante el caos, la ONU denunció la operación de ayuda apoyada por Israel en Gaza, un día después del caótico lanzamiento de la iniciativa. “Ayer (martes) vimos a decenas de miles de personas desesperadas, bajo fuego enemigo, asaltar un punto de distribución militarizado establecido sobre los escombros de sus casas”, indicó Jonathan Whittall, funcionario de las Naciones Unidas.
Se intensifica en EU disputa arancelaria
Observan expertos un posible giro en negociaciones comerciales
JosÉ DÍaZ BrIseÑo Y VÍCtor fUeNtes
WASHINGTON.- La Casa Blanca cuestionó ayer la decisión de una corte de Estados Unidos de bloquear los aranceles impuestos por el Presidente Donald Trump a los productos importados de México y otros países, y aseguró que los jueces no deben decir cómo enfrentar emergencias económicas y nacionales.
La inconformidad de la Casa Blanca se dio después de que la Corte Internacional de Comercio (CFCI) dictaminó que Trump se extralimitó al invocar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia (IEPPA, por sus siglas en inglés) para justificar aranceles por la crisis de migración ilegal y el tráfico de fentanilo desde México, Canadá y China, así como por otra emergencia contra el resto del mundo.
“No les corresponde a jueces no electos decidir cómo abordar adecuadamente una emergencia nacional. La Administración está comprometida a usar todos los recursos del Ejecutivo para abordar esta crisis”, señaló Kush Desai, un vocero de la Casa Blanca, tras el fallo.
Tan pronto como fue notificado de la decisión judicial, el Departamento de Justicia anunció que apelará, y es probable que la sentencia no surta efectos mientras es revisada por instancias superiores, por lo que las tarifas podrían seguir vigentes.
La revisión del caso le tocará a la Corte de Apelaciones del Circuito Federal, con sede en Washington, y eventualmente, podría llegar a la Suprema Corte.
Los jueces rechazaron tanto las tarifas contra los socios del T-MEC como las represalias contra 57 países ordenadas el pasado 2 de abril, con la intención de combatir déficits comerciales y supuestos tratos discriminatorios a exportaciones estadounidenses.
Febrero 1. Trump firmó una orden ejecutiva para aplicar gravámenes del 25% a casi todos los productos procedentes de Canadá y México.
Febrero 3. Trump acordó pausar por 30 días los aranceles a México y Canadá.
Marzo 4 entran en vigor los aranceles a las importaciones de Canadá, México y China.
Marzo 6. Trump decretó la suspensiónde varios de los gravámenes impuestos a los productos canadienses y mexicanos.
abril 2. Se aplicó un gravamen del 10% a todas las naciones que importan
mercancías a EU, a menos que existiera antes un arancel sobre un producto o industria específica.
abril 9. Trump anunció una pausa en sus gravámenes recíprocos durante los próximos 90 días, llevando los niveles arancelarios a un 10 por ciento universal.
abril 10. El total de arancelesa China impuestos por la Administración Trump alcanzó el 145%.
abril 29. Trump firmó dos órdenes ejecutivas que revirtieronla aplicación de algunos aranceles para los fabricantes de autos.
Mayo 12. La Casa Blanca acordó dar marcha atrás en sus tarifas más elevadas contra las importaciones de China.
Mayo 23 Trump recomendó aplicar un arancel del 50 por ciento sobre las importaciones de la Ue a partir del 1 de junio.
abril 11. Trump emitió una resolución que libró a los smartphones, laptops, semiconductores y módems de algunas tarifas.
Mayo 25. Trump dijo que retrasaría la imposición de aranceles a las importaciones de la Ue hasta el 9 de julio para dar tiempo a las negociaciones comerciales.
Deja Musk rol en Gobierno
reforma / staff
WASHINGTON.- El multimillonario Elon Musk anunció el fin de su papel en el Gobierno como asesor del Presidente Donald Trump después de encabezar los esfuerzos para reducir la burocracia federal.
“A medida que mi tiempo programado como empleado especial del Gobierno llega a su fin, me gustaría
Sobre las tarifas a México y Canadá, la CFCI sostuvo que no cumplen con el fin que se pretende, es decir, no tienen impacto sobre las emergencias o crisis que se usaron para justificarlas.
De acuerdo con el fallo, Washington tendría que suspender los gravámenes en un máximo de 10 días, excepto los aranceles contra el acero, aluminio y autos, que tienen otra justificación legal.
El grupo de 12 estados gobernados por el Partido Demócrata que presentaron
Busca Trump topar en 15% foráneos en Harvard
reforma / staff
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que la Universidad de Harvard debería limitar su inscripción de estudiantes extranjeros al 15 por ciento, en una nueva intensificación de su esfuerzo por forzar cambios en la institución de élite.
agradecer por la oportunidad de reducir el gasto superfluo”, señaló ayer el hombre más rico del mundo en su red social X.
“La misión del DOGE solo se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el Gobierno”.
La salida del multimillonario se dio a conocer un día después de que criticó la iniciativa central de la agenda legislativa de Trump, y se dijo “decepcionado” por lo que el Mandatario llama su “gran y hermoso proyecto de ley”. En entrevista con el medio CBS News, Musk describió la medida como una “ley de gasto masivo” que aumenta el déficit y “socava el trabajo” de su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).
la demanda contra las tarifas de Trump –liderado por Arizona y Oregon–, festejó la decisión.
“Este fallo reafirma que nuestras leyes importan y que las decisiones comerciales no pueden tomarse a capricho del Presidente”, destacó Dan Rayfield, Procurador General de Oregon. El corazón de su argumento se basa en el principio de que el Congreso es el encargado de imponer cualquier nuevo impuesto a la población, por lo que un poten-
cial arancel bajo otros instrumentos no podría extenderse por un mandato presidencial. Al respecto, observadores del comercio internacional aseguraron que el fallo de ayer debería hacer pensar la forma en que los Gobiernos encaran sus negociaciones con Washington.
“Si usted es un Gobierno que negocia con la Administración Trump sobre aranceles... tal vez sea momento de recalibrar su posición”, dijo Simon Lester, investigador de la Universidad de Rice en X.
“¿Por qué una cifra tan grande? Deberían poner un tope de alrededor del 15 por ciento. Hay gente que quiere ir a Harvard y a otras universidades, pero no pueden entrar porque tenemos estudiantes extranjeros. Quiero asegurarme de que los foráneos sean personas que puedan amar a nuestro país”, comentó el Mandatario.
Los comentarios de Trump se produjeron en respuesta a una pregunta sobre la reciente decisión del Departamento de Seguridad Nacional de revocar la capacidad de la escuela para matricular a extranjeros. La universidad protestó la decisión ante los tribunales y un juez federal bloqueó temporalmente la política.
Sin embargo, el Departamento de Estado ha interrumpido desde entonces entrevistas con ciudadanos extranjeros que solicitan visas de estudiante, mientras amplía su escrutinio de las redes sociales de solicitantes.
En Harvard, casi 6 mil 800 estudiantes –27 por ciento del alumnado– proceden de otras naciones.
estadouni
agresivamente” las visas de estudiantes chinos, incluidos aquellos con vínculos con el Partido Comunista Chino o que estudian en “campos críticos”. Agregó que el Departa-
Jueves
Cuestiona Casa Blanca a jueces por bloquear tarifas de Trump
VaiVén El Presidente de EU, Donald Trump, ha sacudido los mercados y confundido a sus socios comerciales con sus decisiones de imponer y suspender aranceles.
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad
privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744
• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de
construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744
• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa super ubicada en Venta A tan solo 150 mts del Boulevard, en Col. El Paraíso, Guadalupe, Zac. -Planta alta cuenta con: 2 Habitaciones con closet cada una, vestíbulo y 1 baño completo compartido. Planta baja: Cochera para un auto Sala-Comedor, Cocina, patio de servicio, cochera para un automóvil con portón. Sup. Terreno 60 m2 Sup. Const. 76.07 m2 el precio de venta de esta propiedad es de $1´350,000.00 pesos INF. Cel. y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una
sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Casa en Venta, Villas Universidad, Zacatecas, Privada Napoles con acceso Controlado y seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con: 3 habitaciones en planta alta, la principal con baño completo y clóset, las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero y patio de servicio separado, cochera para dos autos. *Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso. * la casa se entrega detallada, como nueva. El precio de Venta de esta propiedad es de $2’250,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno
para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
SERVICIOS:
• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
AUTOS:
• 2024 chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km $460,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 kia sorento ex pack color rojo aut 54960 km $355,000.00 informes 492 100 4031
• 2021 kia rio lx color rojo std 37559 km $240,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 nissan kicks exclusive color naranja aut 37340 km $270,000.00 informes 492 100 4031
• 2022 gmc canyon at4 color negro aut 24919 km $1,050,000.00 informes 492 100 4031
• 2024 chevrolet cavalier rs color negro aut 29992 km $290,000.00 informes 492 100 4031
• 2017 jac sei 4 pro active color rojo aut 36251 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2022 ford figo impulse tm color acero std 17365 km $245,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 chevrolet silverado custom color blanca aut 63679 km $580,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 chevrolet trax lt color rojaaut 13765 km $435,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031
• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098
• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador