28052025

Page 1


CANCELAN SEGUNDO PISO DEL BULEVAR

TARDE O TEMPRANO SE VA A HACER: GOBERNADOR

ALEJANDRO WONG

ÁNGEL LARA

FOTOS: JESSE MIRELES

Luego de que el secretario Rodrigo Reyes acusara que la “corrupción judicial” frenó la obra, el sindicato nacional de trabajadores Renovación rechaza que se use al PJ como “chivo expiatorio” el trámite para la terminación anticipada de contrato. Asimismo, adelantó que se potenciará el proyecto de Movilidad para el Bienestar (Mobi).

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, anunció la cancelación de la obra del segundo piso en el bulevar metropolitano, debido “a los tiempos para el uso del recurso” y a lo que acusó como corrupción del Poder Judicial.

Este martes, en conferencia de prensa, el funcionario confirmó que el gobierno del estado y la empresa Hycsa, encargada de la construcción del viaducto elevado, ya iniciaron

El recurso que se tenía contemplado para el segundo piso, que se estimó en 3 mil 600 millones de pesos, se destinará a otras obras de infraestructura.

Previamente, el gobernador David Monreal Ávila afirmó que su gobierno continuará el trabajo en una mesa para que las suspensiones promovidas por diversos grupos y concedidas por jueces federales permitan retomar la construcción del viaducto elevado, “pronto voy a

No voy a aceptar que se prive del desarrollo a Zacatecas, es un propósito fundamental, voy a seguir persistiendo, insistiendo. Soy necio en mis cosas, más cuando me asiste la razón”

informar de las acciones”. En tanto, el Sindicato de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial

Es un caso de politización de la justicia. No es ciudadanía; son menos de cien personas las que han promovido estos amparos, escudados en el discurso ciudadano para ocultar intereses políticos”

RODRIGO REYES MUGÜERZA, SECRETARIO DE GOBIERNO

Federal rechazó las declaraciones del secretario general de Gobierno, quien acusó a jueces federales de corruptos por las

No aceptamos que se use al Poder Judicial como pretexto para justificar errores de gobierno. Si el proyecto del viaducto tenía sustento legal, debía resistir el escrutinio de los tribunales”

CARLOS ERNESTO ALVARADO MÁRQUEZ, DELEGADO DE RENOVACIÓN

resoluciones de los amparos contra el viaducto elevado del bulevar capitalino.

METRÓPOLI A2

DAVID CASTAÑEDA

Tras nueve días, estudiantes levantaron el paro de labores en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), luego que el rector interino Armando Flores de la Torre les entregó un documento que acredita el inicio del procedimiento para la rescisión laboral del ex rector Rubén Ibarra Reyes. Lo anterior durante la mesa de trabajo entre los integrantes

del Movimiento Estudiantil y las autoridades de la universidad, con la presencia del personal jurídico de la UAZ, llevada a cabo este martes. En la reunión, el abogado César Rivera Muñoz aclaró que el procedimiento legal para rescindir la relación laboral de Rubén Ibarra con la UAZ tendrá varias etapas y que podría durar un mes aproximadamente. METRÓPOLI A3

NIEGA GOBIERNO DESABASTO DE MEDICAMENTOS

MUNICIPIOS A7

VILCHES LE DA LA TERCERA MEDALLA A ZACATECAS DEPORTES A11

● EL NUEVO estratega del Rebaño Sagrado, Gabriel Milito, promete trabajo, brindarse al máximo por el escudo y, por qué no, emular lo hecho por Matías Almeyda con el club. Su principal objetivo será “despertar al gigante dormido”.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

● ESTE MARTES, el gobernador David Monreal en presencia del alcalde de Jerez, Rodrigo Ureño, inauguró un Centro de Salud adscrito al IMSS Bienestar y entregó 16 ambulancias al mismo número de ayuntamientos. La presidenta Claudia Sheinbaum participó en videoconferencia.

CUQUIS HERNÁNDEZ MUNICIPIOS A7

bajadores de la Educación (CNTE) a sentarse hoy en una mesa de diálogo y expresó su confianza en que no boicotearán la elección judicial del 1 de junio EL FINANCIERO F15

ALEJANDRO WONG

andidatos que participan en la elección judicial aseguran que se enfrentan a limitantes durante el proceso de campañas, que concluyen hoy. Ricardo Hernández León,

candidato al segundo cargo de magistrado local en la Sala Familiar, explicó que hay rigidez en la comprobación de gastos, aunque no se les da presupuesto. Por otra parte, el gobierno estatal entregó 7 millones de

LIMPIAN Y VUELVEN A TOMAR CASETAS

pesos más al IEEZ para la elección judicial, luego de que el organismo advirtiera un faltante de 17 millones de pesos para la organización de los comicios y que se los negaran con el argumento de presunta corrupción.

METRÓPOLI A5

● DURANTE el día 12 de manifestación, agremiados a la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizaron la limpieza de espacios públicos aledaños a las instituciones educativas y/o principales puntos de las cabeceras municipales. Además, retomaron el paso libre en las casetas de peaje de las 8 a las 18 horas.

DAVID CASTAÑEDA / LANDY VALLE METRÓPOLI A3

● WASHINGTON, DC. El gobierno de Donald Trump ordenó a sus embajadas en el extranjero suspender la emisión de nuevas citas a estudiantes foráneos interesados en cursar carreras en centros de educación superior de Estados Unidos, hasta que se emitan nuevas reglas. JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL EL FINANCIERO F10

JUICIO

SOCIOS DE GARCÍA LUNA LOGRAN ACUERDO CON MÉXICO

● LA FAMILIA Weinberg, cuyos miembros fueron socios de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, llegó a un acuerdo para que el gobierno de México se desista voluntariamente del juicio civil que inició en 2021 en su contra, ante una Corte de Miami, Florida, Estados Unidos. DAVID SAÚL VELA EL FINANCIERO F13

CORTESÍA
DAN $7 MILLONES EXTRA A IEEZ Cierran campañas con dificultades

Cancelan obra del viaducto elevado

ACUSA SECRETARIO CORRUPCIÓN DE JUZGADORES

Rodrigo Reyes enfatizó que está vigente el proyecto de Movilidad para el Bienestar; mientras que el gobierno del estado y la empresa Hycsa ya iniciaron la terminación anticipada de contrato

ALEJANDRO WONG

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, anunció la cancelación de la obra del segundo piso en el bulevar metropolitano, debido “a los tiempos para el uso del recurso” y a lo que acusó como corrupción del Poder Judicial.

Este martes, en conferencia de prensa, el funcionario confirmó que el gobierno del estado y la empresa Hycsa, encargada de la construcción del viaducto elevado, ya iniciaron el trámite para la conclusión anticipada del contrato.

“Esa terminación anticipada implica todavía un proceso en el que las partes se tendrán que poner de acuerdo. Pero queremos decirles que eso no significa que el proyecto de Movilidad para el Bienestar (Mobi) se vaya a frenar. Al contrario, se va a potenciar”.

El recurso que se tenía contemplado para el viaducto elevado, que se estimó en 3 mil 600 millones de pesos, se destinará a otras obras de infraestructura, de las que, según explicó Reyes Mugüerza, el gobernador David Monreal Ávila dará a conocer próximamente.

Con respecto al costo que representará la cancelación de los trabajos del segundo piso, el secretario general de Gobierno respondió que “es lo que se tiene que analizar en conjunto con la empresa, la que está pidiendo esta terminación anticipada. Tenemos que ver cuál es el análisis financiero de la propia empresa

para precisamente llegar a un entendimiento contractual”.

ACUSA CORRUPCIÓN

Reyes Mugüerza acusó corrupción por parte del Poder Judicial en los procedimientos legales que se interpusieron contra la obra del viaducto elevado. “Se han presentado 14 distintos amparos, donde el Juzgado Segundo y Tercero de Distrito concedieron nueve suspensiones, y el Juzgado Primero de Distrito negó cinco suspensiones, es decir, hay una diferencia de criterios”, argumentó.

Afirmó que hay jueces que actúan en colusión con actores políticos opositores para suspender la construcción del segundo piso y el progreso de la entidad.

“Es un caso de politización de la justicia. No es ciudadanía; son menos de cien personas las que han promovido estos amparos, escudados en el discurso ciudadano para ocultar intereses políticos”, insistió.

Según el secretario, el gobierno estatal tenía los permisos correspondientes de las secretarías de Medio Ambiente y

El Poder Judicial le está haciendo el caldo gordo a opositores que han promovido recursos legales para frenar la obra”

RODRIGO

REYES MUGÜERZA, SECRETARIO DE GOBIERNO

Recursos Naturales (Semarnat) y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); así como del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pero no se tomaron en cuenta por los juzgadores.

“PONEN EN RIESGO DESARROLLO”

Reyes Mugüerza advirtió que hay molestia por el proceso de elección judicial, en el que se renovarán cargos de jueces y magistrados.

“Toda esa corrupción, todo ese enojo que tienen ahora personas juzgadoras que se sentían intocables, pues se ha traducido en decisiones que no están apegadas ni siquiera al análisis legal del que tanto se jactan”, enfatizó.

Señaló al Poder Judicial de hacerle “el caldo gordo” a opositores que han promovido recursos legales para frenar la obra.

“Ellos van a seguir alargando el proceso. Ya tienen una estrategia en cascada para seguir metiendo amparos, más recursos, basados en nada, en aire; mientras que nosotros

presentamos y presentamos evidencia, los jueces, las juezas, les siguen dando la razón a estas personas”, expresó el funcionario.

Consideró que si se agotara el proceso legal, se le daría la razón a la administración estatal e incluso aseguró que están por recibir la aprobación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), pero “todo ese proceso va a ser muy largo, entonces la corrupción del Poder Judicial nos ha llevado a tomar una decisión”.

Acompañado por el coordinador general Jurídico, Ángel Manuel Muñoz Muro, y el secretario de Obras Públicas, José Luis de la Peña Alonso, Rodrigo Reyes lamentó que “la irresponsabilidad de los juzgadores” ponga en riesgo el desarrollo del estado, lo que afecta a miles de familias y la cadena de proveeduría local.

ADVIERTE COLAPSO

El secretario general de Gobierno rechazó que la oposición al segundo p i so fuera voluntad popular, pues recalcó que son menos de cien personas las que procedieron legalmente en contra de la obra. “La historia, a estos corruptos, a estas corruptas, las va a juzgar, porque al final, cuando llegue la autorización de la UNESCO, cuando se cuente con todos los permisos, cuando precisamente se colapse el bulevar en 2027, pues a ellos los va a juzgar, no nosotros, la historia”, manifestó.

Rechazan uso de PJ como “chivo expiatorio”

■ El Sindicato de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial Federal rechazó las declaraciones del secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, quien acusó a jueces federales de corruptos por las resoluciones de los amparos contra el viaducto elevado del bulevar capitalino.

En un comuni cado, fi rmado por el delegado Carlos Ernesto Alvarado Márquez, la organización calificó los señalamientos como un “intento de usar al Poder Judicial como chivo expiatorio de decisiones mal planeadas o políticamente inconvenientes”.

Aclaró que el Poder Judi-

cial “no existe para favorecer gobiernos ni para frenar proyectos, existe para garantizar que todo acto de autoridad respete la Constitución y los derechos fundamentales”.

Los jueces que otorgan suspensiones en juicios de amparo, enfatizó, no responden a partidos ni a simpatías personales, sino “a la ley, a la evidencia presentada y al mandato de proteger a quien acude en busca de justicia”.

El sindicato criticó que se cuestionara el número de personas que promovieron los amparos, al resaltar que esto no deslegitima sus derechos. “En un Estado de Derecho, una sola persona basta para detener lo ilegal. Descalificar a los jueces por

emitir resoluciones incómodas es desconocer la división de poderes y alimentar una narrativa peligrosa para la democracia”. Además, puntualizó que llamar a “democratizar la justicia” med ian te votos populares no soluciona los problemas del sistema, los agrava, pues la justicia no puede medirse por encuestas ni por simpatías políticas, sino por su imparcialidad, técnica y legalidad.

La organización de trabajadores recordó que en el PJ se cumplen “cargas de trabajo descomunales, muchas veces sin rec ursos, sustituciones ni horas extras. Atacan a los jueces, p ero silencian las condiciones de quienes realmente sostienen

al sistema: los trabajadores judiciales”.

Reiteró que es inaceptable que “se use al Poder Judicial como pretexto para justificar errores de gobierno” o que se les señale de “enemigos de desarrollo”, pues si el proyecto del viaducto tenía sustento legal, debía resistir el escrutinio de los tribunales.

Si la obra fue detenida, fue porque se “demostró que debía suspenderse, así funciona el Estado de Derec ho, no a capricho del poder. No confundamos obstáculos legales con enemigos políticos”. El progreso, se subrayó, “se construye respetando la ley”. STAFF

PARTICIPA GN EN JORNADAS DE PAZ

●GUADALUPE. Personal de la Guardia Nacional (GN), adscrito a la Coordinación Estatal de Zacatecas, participó en las Jornadas de Paz y Bienestar realizadas en el Jardín Juárez con diversos módulos de atención, como exhibición de equipo táctico y servicio de peluquería.

Las actividades forman parte del programa La Guardia Nacional Está Contigo 2025 y se realizaron en colaboración con autoridades de los tres órdenes de gobierno. STAFF

No voy a aceptar que se prive del desarrollo a Zacatecas, es un propósito fundamental, voy a seguir persistiendo, insistiendo. Soy necio en mis cosas, más cuando me asiste la razón”

DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR

El proyecto se hará tarde o temprano: DMA

■ Previo al anuncio de la cancelación de la obra del viaducto elevado, el gobernador David Monreal Ávila afirmó que su gobierno realizó las valor aciones para que continuara el proyecto, porque es una modernización para la entidad. “No voy a aceptar que se prive del desarrollo a Zacatecas, es un propósito fundamental, voy a s eguir persistiendo, insistiendo. Soy necio en mis cosas, más cuando me asiste la razón”, enfatizó.

Expuso que busca que s e abra un gran debate social para que la gente opine y decida, “no saben en la maldad y en la perversidad, no miden el daño, el impacto q ue le c ausan a un pueblo tan noble como el de Zacatecas”.

El m andatario insistió en que se continuará el trabajo en una mesa par a que las suspensiones promovidas por d iver sos grupos y concedidas por jueces federales permitan retomar

l a con strucción del viaducto elevado, “pronto voy a informar de las acciones”.

“Ese p royecto se va a hacer, tarde o temprano se va a hacer, ahorita lo que no quiero es que me vayan a encerrar, como luego quisieron encerrar por desacato, quiero demostrarles que soy muy respetuoso de la ley, aunque esté torcida, aunque sea objeto de corrupción o de maldad, aun así lo voy a aceptar”, expresó. Monreal Ávila adelantó que vienen cuatro proyectos importantes en materi a de ob ra pública y que se evalúa si algunas posiblemente sean entregadas a grupo Hycsa, la empresa que construía el segundo piso. “ Ya casi, ni quisiera adelantar porque se van a atravesar los conservadores, pero bueno, n om ás voy a adelantar poquito, me dieron ya la buena información que ya me autorizaron y estoy por visitar otras cuatro obras importantes”.

Triunfó la razón: Miguel Varela

STAFF

El alcalde de la capital, Miguel Varela

Pi nedo, señaló en un video en redes sociales que triunfaron la razón, la democracia y la voz de la ciudadanía tras la cancelación del segundo piso. Zacatecas seguirá siendo ciudad patrimonio ante la UNESCO.

Este martes, dijo el panista, el gobierno del estado declinó en su aspiración a aferrarse al viaducto elevado. Expuso que desde campaña el principal compromiso con los zacatecanos era que si ganaba la presidencia municipal “nos íbamos a oponer al segundo piso”. Sostuvo que en ningún momento hubo al -

gún permiso, triunfó la voz de los ciudadanos y gracias a que se detuvieron y no dieron el permiso el segundo piso no se va a realizar.

“Por tanto quiero agradecer infinitamente a ustedes, queridos ciudadanos de Zacatecas, porque este triunfo es de todos.

“Fel icit ar a todos los abogados que participaron en esta defensa jurídica, pero sobre todo también felicitar a los defensores del patrimonio, a los ciudadanos libres que s e manifestaron y anticiparon este posible robo del siglo”, enfatizó. El alcalde expuso que ahora le compete cuidar qué va a pasar con ese recurso público que se tenía destinado para el viaducto elevado.

EL ALCALDE de la capital agradeció a la ciudadanía.
CORTESÍA
JESSE MIRELES
CORTESÍA

SE COMPROMETEN la institución y la CDHEZ.

Activa Cobaez protocolo tras casos de acoso

DAVID CASTAÑEDA

Al reconocer que existen casos de hostigamiento y de acoso sexual en tres planteles, el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) puso en marcha un protocolo de cero tolerancia a estas conductas, en cumplimiento a las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).

Los casos de los que se tiene conocimiento se registraron en el plantel Víctor Rosales en Guadalupe, as í com o en Loreto, en el Roberto Cabral del Hoyo, ubicado en la capital zacatecana; y en el 1, en la avenida Pedro Coronel. “Todos s e es tán atendiendo, no vamos a tolerar estos actos”, destacó el director general del Cobaez, Francisco González Ávila.

Pr ecis ó que algunos alumnos tienen miedo a denunciar, por ello llevan a cabo visitas periódicas, sobre todo en donde tienen reportes, para garantizar la seguridad de las víctimas, su secrecía y que se sancione a los responsables.

“Le apostamos a evitar que crezcan o se repitan. Tenemos un compromiso con el combate al hostigamiento y acoso sexual. Una r ea lidad dolorosa que no podemos tolerar”, precisó.

Por otra parte, reprochó que las administraciones anteriores toleraron estas conductas y “hasta premiaron [a los agresores] llevándolos a espacios en donde no deberían estar”. Por lo que, destacó el fortalecimiento de los protocolos de atención.

“Estamos creando canales seguros de denuncia”.

CAPACITACIÓN

DOCENTE

El director general del Cobaez mencionó que las acciones del protocolo se aplicarán en los 40 planteles y sus cuatro extensiones, con lo que se garantizará la equidad de género, pues “todos tenemos los mismos derechos y oportunidades. Estamos obligados a generar las mismas condiciones para que la igualdad se cumpla”. Estas medidas, aseveró, no solamente son discursos, “implementaremos acciones de capacitación, de apoyo y respaldo tanto a personal administrativo, como docente de cada plantel”.

También advirtió que “no habrá tolerancia si alguna alumna o alumno es excluido por sus condiciones físicas, socioeconómicas, de equidad de género, de orientación sexual o contexto cultural”.

“NO ESTÁN SOLOS”

Maricela Dimas Reveles, presidenta de la CDHEZ, destacó que con el convenio que se firmó este martes con el Cobaez se pretende apoyar a quienes sufren violencia de género, pues “en cada queja que llega a la comisión se activan protocolos de protección de las víctimas”.

Entre las acciones de dicho procedimiento, explicó, se encuentra la suspensión inmediata provisional de los presuntos agresores sexuales mientras que se desarrollan las investigaciones con el objetivo de salvaguardar los derechos humanos de las víctimas.

Por lo anterior hizo un llamado a los jóvenes a denunciar y n o quedarse callados ante situaciones que vulneren su integridad y sus derechos, y les garantizó que “no están solos”.

En pie, obligar a rendir cuentas a entes públicos

ALEJANDRO WONG

El diputado local Santos González Huerta presentó un proyecto para la Ley de Transparencia, en el que se mantiene la obligación de los entes públicos para el proceso de rendición de cuentas.

La iniciativa contempla la operación de comités y unidades de transparencia, así como p rocesos constantes de capacitación para dar a conocer información pública.

“Zacatecas aprobó una reforma constitucional integral que modificó la estructura institucional en materia de transparencia, extinguiendo al Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai), y creando nuevas autoridades garantes, encabezadas p or la instancia denominada Transparencia para el Pueblo de Zacatecas”, expuso el morenista en su iniciativa.

Esta transformación, alegó, busca fortalecer las capacidades

Inicia rescisión de ex rector UAZ

TERMINA PARO EN LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS

El abogado César Rivera Muñoz aclaró que el procedimiento legal tendrá varias etapas y que podría durar un mes aproximadamente

DAVID CASTAÑEDA

Tras nueve días, estudiantes levantaron el paro de labores en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), luego de que el rector interino Armando Flores de la Torre les entregó un documento que acredita el inicio del procedimiento para la rescisión laboral del ex rector Rubén Ibarra Reyes. Lo anterior durante la mesa de trabajo entre los integrantes del Movimiento Estudiantil y las autoridades de la universidad, con la presencia del personal jurídico de la UAZ, llevada a cabo este martes.

En la reunión, el abogado César Rivera Muñoz aclaró que el procedimiento legal para rescindir la relación laboral de Rubén Ibarra con la UAZ tendrá varias etapas y que podría durar un mes aproximadamente.

Además, dentro de la minuta de acuerdos que se firmó, se garantizó que no habrá cabida en la universidad para un agresor sexual. Esto luego de que cinco puntos del pliego petitorio de los estudiantes estaban relaci onados con este tema, por ello quedó el compromiso de su cumplimiento.

En lo que respecta al punto seis del pliego, los universitarios pidieron que la Secretaría G en eral de la UAZ emita un comunicado en el que esta -

blezca la recalendarización integral de las fechas de entrega de trabajos finales y exámenes, garantizando que ningún estudiante sufrirá represalias académicas o disciplinarias.

SEGUIMIENTO

El rector interino informó que los acuerdos pactados deberán tener una continuidad y acompañamiento, por lo cual se llevarán a cabo múltiples asambleas a fin de concretar el protocolo que contempla el actuar ante las situaciones de agresiones sexuales en la universidad, para el cual “se pondrán todos los esfuerzos para que quede culminado a la brevedad”.

Además, precisó, “habrá reuniones con la presidencia

ACUERDOS

l Se giraron las instrucciones para que de manera inmediata se inicie el procedimiento administrativo de resección laboral con Rubén Ibarra Reyes, con lo que se cumple con los puntos del uno al quinto del pliego petitorio con respecto a este tema.

colegiada, con directores y coordinadores, para manifestar lo q ue tengamos que hacer para recuperar el semestre”.

Más tarde en la Unidad Académica de Economía, una comisión del Movimiento Estudiantil

l La garantía de no represalias de ningún tipo a los universitarios que se manifestaron.

l El análisis e implementación del protocolo de género al interior de la UAZ.

sostuvo una reunión con integrantes de la presidencia colegiada del Consejo Universitario a fin de conocer las etapas y fechas estimadas del cumplimiento del proceso de rescisión laboral de Rubén Ibarra.

Siguen acciones de protesta de docentes tras 12 días

DAVID CASTAÑEDA

LANDY VALLE

Durante el día 12 de manifestación, agremiados a la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizaron la limpieza de espacios públicos aledaños a las instituciones educativas y/o principales puntos de las cabeceras municipales. Además, retomaron el paso libre en las casetas de peaje de las 8 a las 18 horas.

han insultado, no han caído en provocaciones y no se han registrado incidentes durante los 12 días de paro.

Con lo anterior, destacaron, se pide la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007, que regresen las jubilaciones a los 28 años de servicio para las mujeres y 30 para los hombres, retomar el sistema de retiro que tenían y que se eliminen las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).

MANTIENEN PARO

del estado mediante una estructura más eficiente, austera, accesible y cercana a la ciudadanía.

FGJE VERIFICARÁ A CANDIDATOS

Durante la sesión del martes en la LXV (65) Legislatura s e aprobó una reforma a la Ley de Educación, en la que se establece que se permitirá “a los educandos ejercer sus derechos y cumplir con sus obligaciones, a partir del valor de la justicia, la cultura de la legalidad, de la inclusión y la no discriminación”.

Asimismo, en los espacios educativos se incluirán las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digitales.

Mientras que al diputado Pedro Martínez Flores se le aprobó una iniciativa de exhorto a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para que se verifique que los candidatos a jueces y magistrados locales cumplan con los requerimientos.

Las jornadas de labor social se desarrollaron en algunas demarcaciones como Genaro Codina y Nochistlán de Mejía, donde realizaron bacheo de algunos caminos y continuaron con la limpieza de presas y arroyos. Dentro de las acciones en la zona conurbada estuvieron la rehabilitación y limpieza del camellón de la avenida principal de Colinas del Padre, del parque Arroyo de la Plata y de algunos jardines en Guadalupe. Uno de los docentes enfatizó que en las protestas no buscan confrontarse con la población, por ello aunque en ocasiones los

EN ISSSTEZAC

La Sección 58 del SNTE mantendrá el bloqueo en el Issstezac hasta el nombramiento del presidente de la Junta Directiva del organismo, el que las autoridades estatales se comprometieron a realizar el miércoles de la próxima semana con el propósito de que se puedan liberar las pensiones aprobadas para este año.

El paro en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) obedece a la movilización nacional del magisterio y para presionar el nombramiento,

que se convoque a sesión y se liberen las 174 pensiones que fueron aprobadas al menos para la Sección 58, precisó el líder sindical Marcelino Rodarte Hernández. En entrevista con NTR Medios de Comunicación, informó que tras la suspensión de actividades en cerca de 250 escuelas estatales fueron atendidos por los titulares de las secretarías General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; de Educación de Zacatecas (SEZ), Gabriela Pinedo Morales; de Finanzas (Sefin), Ruth Angélica Contreras Rodríguez; y el director del Isss-

tezac, Ignacio Sánchez González. Precisó que en la reunión expuso que “no hay motivo por el cual no se h aya nombrado [ al presidente de la Junta Directiva]. Es plenamente facultad del gobernador [David Monreal Ávila]. “Nos dicen que pudiera estar el nombramiento a más tardar el miércoles de la próxima semana, aunque no firmamos minuta, fue el compromiso hecho por el secretario general de Gobierno”. TEMAS PENDIENTES

El secretario general de la Sección 58 del SNTE mencionó que tienen más temas pendientes con las autoridades estatales, como que no se vean afectados en la quincena 2, 3 y 4 de 2026 con el ajuste del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que se ha hecho en otros años. Expuso que reanudar las clases en las escuelas del estado también dependerá de la r es puesta que se brinde a nivel nacional con la abrogación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007. Mientras tanto, indicó, los maestros de la Sección 58 mantendrán paradas las instituciones, el Issstezac, el Congreso del Estado, así como algunos ayuntamientos.

RETIRARON las banderas rojinegras de los campus 1, 2 y Siglo 21.
CORTESÍA
REALIZARON labor social en varios municipios.
l Generar las condiciones para que los jóvenes puedan culminar el semestre.

NOTICIAS EN TIEMPO REAL

RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

FELIPE ANDRADE

HARO

Con el paso de los años el gobierno se encargó de darle en la madre al sindicalismo independiente y la lucha de la clase obrera entró en una etapa de estancamiento, toda vez que las distintas administraciones se encargaron de intervenir en los sindicatos para imponer líderes a su modo, que se encargaron de la noble tarea de hacerse millonarios, valiéndoles un pepino la base (póngales nombre, les doy uno: Elba Esther Gordillos en el sindicato de maestros).

Pepe El Toro es inocente

No existe nada más liberador, para la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que leer los diarios y las redes sociales y enterarse que, el sindicalismo en nuestro país sigue de capa caída. La gran mayoría de sindicatos se convirtieron en espacios donde las burocracias se dan vida de grandes señores, mientras la base trabajadora, la raza de a pie, sigue siendo vulnerada en sus derechos.

Qué tiempos aquellos de las grandes batallas del Sindicato Mexicano de Electricistas (la corriente democrática, de Rafael Galván), el Sindicato de Trabajadores de la UNAM, el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear y otros no afiliados a la patronal y gubernamental CTM. Pero, con el paso de los años, el gobierno se encargó de darle en la madre al sindicalismo independiente y la lucha de la clase obrera entró en una etapa de estancamiento, toda vez que las distintas administraciones se encargaron de intervenir en los sindicatos para imponer líderes a su modo, que se encargaron de la noble tarea de hacerse millonarios,

SECRETARIO, PERO NO

ABOGADO

Rodrigo Reyes explotó contra el Poder Judicial. Siguiendo el guión de la 4T, se lanzó contra los jueces que concedieron suspensiones a la obra del segundo piso, que acabó en cancelación. Y luego de despotricar contra los juzgadores, el secretario general de Gobierno se fue de largo y se justificó: “yo no soy abogado”. Bueno, como si hiciera falta aclararlo. El punto es que ni los venenosos recordaban que, para ser el defensor del gobierno, se requeriría… ¡ser abogado! ¿O no?

LOS OTROS PLANES

valiéndoles un pepino la base (póngales nombre, les doy uno: Elba Esther Gordillos en el sindicato de maestros).

El corporativismo ha sido un elemento de control sobre los sindicatos en el país y en las entidades federativas, donde los gobernadores tienen a modo a los gremios que llegan a fraguarse en sus ranchos. ¿Ejemplos? Los famosos sindicatos al servicio de los gobernadores y presidentes municipales. Aquí en el rancho tenemos el famoso SUTSEMOP (Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado Municipios y Organismos Paraestatales), que en realidad poco o nada hacen por la base trabajadora, son comparsas de los gobiernos y sus líderes puestos a comodidad de las autoridades.

En realidad, el sindicalismo está cooptado por los gobiernos, sus dirigentes solo se mueven cuando hay necesidad de apoyar al patrón y, en las celebraciones de mayo, gritan y se desgañitan para taparle el ojo al macho. Seamos sinceros: el sindicalismo está a la baja. Veamos el ejemplo de estos últimos días en el rancho, en donde un líder seccional de una secretaría de gobierno, alborotó a algunos trabajadores para solicitar se despi-

Ya enojado, Reyes Mugüerza también se puso en modo pitoniso y advirtió que el bulevar colapsará para 2027… ¡con todo y Platabús! Porque el proyecto Movilidad para el Bienestar (Mobi, para la Nueva Gobernanza) va porque va, aunque –según las propias autoridades estatales– de nada servirá al ocupar un carril de la vialidad más concurrida en la zona conurbada. Lo que es no saber, dicen los que saben, pues en otras ciudades no solo de México, sino del mundo, han comprobado lo contrario. La ex titular de la Seduvot y especialista en desarrollo urbano, Lupita López, aclaró que es al contrario: el Platabús reorganizaría las rutas de camiones y, nomás con eso, reduciría la carga al tráfico.

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas

PLATAFORMAS DIGITALES Alonso Rodríguez ADMINISTRACIÓN Adrián Santacruz COMERCIALIZACIÓN Javier Ulloa CIRCULACIÓN Miguel Ángel Carrillo

diera a una funcionaria.

El susodicho sujeto, misógino y patriarcal, comenzó con su táctica sindical primitiva y ¡tómala barbón!, que se publica en nuestro Diario NTR, (el 22 del mes y año en curso) su sanción por acosador después de la investigación de la Comisión de Derechos Humanos (expediente CDHEZ/283/2024), quien acreditó que sí, que acosó a una compañera de trabajo. Así es, el angelito sindicalista se pasaba de rosca con sus compañeras y, para vengarse, alborotó a la gallera y solicitó se despidiera a la encargada de Recursos Huma-

nos de la secretaría (dedicada a las cuestiones del campo zacatecano, pues). Todo esto llegó al lavadero de las redes sociales y hubo mujeres que salieron a defenderlo (las antifeministas, supongo) y hasta acusarla de nepotismo (su hermano es diputado local por el extinto PRD). Pero supongo que la fauna godín no sabe lo que es nepotismo y mejor hay que darles unas clases en alguna primaria estatal, para que aprendan en qué momento se cae en una conducta de nepotismo (digo, hay que ser bestia, pero no tanto).

¿En qué terminará el asunto? Estoy convencido de

PURO VENENO

NO ALCANZÓ

EL TIEMPO

Rodrigo jura que si continuaba el pleito legal por el viaducto elevado, al gobierno estatal le darían la razón. Pero esto iba a tomar tiempo, y ya no les alcanzaba. Tampoco les llegó la tan anhelada elección judicial. Eso sí, los festejos no faltaron. El alcalde de la capital, Miguel Varela, no tardó en celebrar. También lo hizo el abogado Jorge Rada, mientras Ciudadanía Participativa andaba rifando obras de arte para pagarle al otro abogado, Darío del Real, quien presumió los golpes decisivos. Por cierto, Rodrigo también repasó a los académicos que se pronunciaron contra el segundo piso, como Rodolfo ElGüeroGarcía Zamora, a quienes acusa de sangrar al estado… y a la UAZ.

EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

ANFITRIÓN

JEREZANO

Por ser oposición (del PRD), al alcalde de Jerez, Rodrigo Ureño, no lo dejaron aparecer en la inauguración del centro de salud IMSS Bienestar de su municipio, y que se presumió en una transmisión, en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. También se entregaron ambulancias, pero los morenistas no quisieron que figurara el jerezano. Aun así, el primer edil fue buen anfitrión y se llevó a los demás alcaldes a comer tostadas, sin importar colores. A los presidentes municipales que no son guindaso verdes los sigue discriminando la Nueva Gobernanza, aunque a como van las cosas, quizá no le mide a quién le sale más caro el desprecio.

PREMIO DE CONSOLACIÓN

El pago por su traición al PRI llegó tarde, pero llegó. Para que ya no anduviera haciendo berrinches, por fin le dieron algo a la ex diputada Cuquita Ávalos, quien perdió la presidencia de Jerez por Morena. Su premio no llegó directamente, sino a través de su esposo Roque Márquez, quien ya se acomodó como director del Tecnológico de Jerez. Roque también ha sido muy repudiado entre Artemio Ultreras, Fernando Uc y otros viejos priistas jerezanos, pero eso no le importa mientras tenga hueso

que la mentalidad ranchera de los funcionarios de primer nivel se impondrá: cambiarán de adscripción a la funcionaria (“al cabo es mujer”, dirán los asesores) y los acosadores festejarán con una carnita asada su triunfo. El patriarcado triunfará (con el apoyo de las antifeministas que algo obtendrán a cambio) y como siempre: quienes trabajan con rectitud, sufrirán las consecuencias de un gobierno que no respeta el trabajo, la dignidad y la honorabilidad de sus mujeres. ¡Qué poca!

PLEITOS EN ENFERMERÍA

Al rector interino de la UAZ, Armando Flores, ya se le destrabó el conflicto con alumnos que se mantenían en paro para exigir la rescisión laboral de Rubén Ibarra, el ex rector que confesó ser agresor sexual. El procedimiento para correrlo de la UAZ ya inició, mientras siguen los pleitos en un grupo de WhatsApp de Enfermería, en el que le han recriminado a Perla Trejo que en la universidad no se deben tolerar abusadores. Perla, quien será la próxima secretaria de la UAZ, ha pedido discutir esos temas individualmente, para no hacer show en los grupos, pero poco caso le han hecho.

OPERACIÓN CICATRIZ

Todo indica que Israel Chávez, a quien le quedan unos días como líder del SUTSEMOP, no arreglará la negociación de aumento salarial con el gobierno. Ese asunto se lo pasará a Carlos Acevedo, quien rendirá protesta este lunes. Lenguas viperinas dicen que el próximo líder ya tiene su lista de tareas: una operación cicatriz en la que se reunirá con diversos grupos sindicales y ex dirigentes; asegurarse de que no haya comisionados que estén en “año sabático”; y dejar la práctica de congresos sindicales en Paraíso Caxcán.

CONOCE TUS DERECHOS

DRA. MARICELA DIMAS REVELES*

Construyamos bienestar educando en Derechos Humanos

En la actualidad, el bienestar y el desarrollo de una sociedad están estrechamente ligados a la promoción y protección

de los Derechos Humanos (DH), donde la educación juega un papel fundamental en este proceso, ya que es a través de ella que se forma a las futuras generaciones en valores, actitudes y conoci-

mientos que les permitirán vivir en armonía, respetando los derechos fundamentales de todas las personas.

En este sentido, es imperativo que se promueva una educación basada en los DH, que fomente la igualdad, la justicia y la solidaridad.

La educación en DH es un enfoque pedagógico que busca promover el respeto, la protección y la realización de los mismos en todos los ámbitos de la vida.

Este enfoque se basa en los principios de universalidad, indivisibilidad, interdependencia y progresividad de los DH, y promueve la igualdad de todas las personas, sin importar su origen étnico, género, orientación sexual, religión o situa-

$7Otorganmillones adicionales al IEEZ

Órganos electorales no han reportado incidencias en los lugares donde estarán las casillas, aseveró el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes STAFF

El gobierno estatal entregó 7 millones de pesos más al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) para la elección judicial, luego de que el organismo advirtiera un faltante de 17 millones de pesos para la organización de los comicios y que se los negaran con el argumento de presunta corrupción.

A pocos días de la jornada de

este domingo, el Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió que la votación de juzgadores en Zacatecas enfrentaba riesgos financieros, por lo que, este lunes, representantes del organismo y autoridades estatales se reunieron para analizar las necesidades presupuestales.

“Coincidimos en que hay muchas discrepancias, inconsistencias entre los recursos que ha pedido el IEEZ y en las declaraciones del consejero presiden-

Aumentan a 17 casos de sarampión

LANDY VALLE

La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) confirmó que suman 17 casos de sarampión. Jorge Armando Solís Robles, subdirector de Epidemiología, advirtió que por el repunte que se vive a nivel nacional “no creo que vayamos a tener un curva aplanada en estos momentos”. Informó que los 17 casos se encuentran controlados, y se realizaron los cercos vacunales y epidemiológicos. Cabe mencionar que

esta cifra refleja un ligero repunte en las últimas dos semanas, cuando se confirmaron 13 contagios.

Solís Robles explicó que los pacientes confirmados se localizan en Sombrerete y Miguel Auza, pero se realizan búsquedas intencionadas en los 58 municipios. Desde que inició el brote de sarampión, detalló, de 62 casos sospechosos solo se confirmaron 17. Aseguró que a nivel nacional empeoró la situación; sin embargo, en Zacatecas los contagios se encuentran contro-

Toman medidas preventivas por gusano barrenador

ÁNGEL LARA

Ante el resurgimiento del gusano barrenador, sobre todo al sur del país, en Zacatecas se comenzaron a tomar medidas para evitar su propagación entre el ganado, informó Gerardo Luis Cervantes Viramontes, titular de la Secretaría del Campo (Secampo).

Señaló que en la entidad no hay casos de este parásito, por lo que se toman medidas preventivas. “[El gusano barrenador] ya está presen -

te en el territorio nacional, lo que se necesita es que no avance de Chiapas y de los estados del sur”.

Expuso que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) realizan acciones de capacitación y prevención en coordinación con los estados y a través de comités de protección.

El titular de la Secampo reconoció que en México tomó

ción socioeconómica. La educación en DH se fundamenta en la Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948. Esta declaración reconoce que los DH son inherentes a todas las personas, y establece los principios básicos que deben regir las relaciones entre individuos, grupos y Estados. Entre las garantías fundamentales que se reconocen en la Declaración Universal se encuentran el derecho a la vida, a la libertad, a la educación, a la salud, al trabajo, a la vivienda y a un nivel de vida adecuado. La educación en DH debe ser un proceso integral, que abarque todos los niveles y

modalidades educativas, y que promueva la participación activa de todos los actores formativos, incluyendo a los estudiantes, los docentes, los directivos, los padres de familia y la comunidad en general.

Para ello, es necesario que se incorporen en los planes y programas de estudio contenidos relacionados con los DH, que se fomente la reflexión crítica y el debate en torno a estos temas, y que se promueva la formación de valores y actitudes que favorezcan el respeto a la dignidad y la diversidad de las personas.

La educación en DH también debe tener en cuenta las necesidades y realidades específicas de cada contexto

social, cultural y político, y promover la inclusión de grupos históricamente discriminados, como las mujeres, los afrodescendientes, los pueblos indígenas, las personas con discapacidad, la comunidad LGBT y los migrantes. En este sentido, es importante que se reconozca la diversidad como un valor enriquecedor, que se fomente la convivencia pacífica y el respeto mutuo entre todas las personas.

TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS.

*Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ)

te [Manuel Frausto Ruedas]”, afirmó Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno. Sin embargo, reconoció que tras la reunión con el equipo de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, el gobernador David Monreal Ávila autorizó otorgar 7 millones de pesos, que se sumarán a los 60 millones entregados al IEEZ, “para asegurar cualquier tema de capacitación y de la jornada electoral del órgano local”.

OPERATIVO LISTO “Por más que quiera, el consejero presidente ya no va a tener ningún pretexto para decir que la elección no será efectiva y fructífera”, recalcó el secretario general de Gobierno, quien además informó que la Mesa Estatal de Construcción de Paz ya está en sesión permanente para atender los comicios.

Detalló que ni el INE ni el IEEZ han reportado incidencias en los lugares donde estarán las casillas, por lo que se espera la instalación de 100 por ciento de éstas. Agregó que está listo el operativo de las corporaciones para el día de la jornada y que, de ser necesario, custodiarán el

lados. “Epidemiológicamente deberíamos de llevar aproximadamente de 220 a 250 casos, pero solo llevamos 17 por todas las acciones que hemos estado realizando”.

Argumentó que para declarar el brote como finalizado se tienen que esperar dos

más de 30 años erradicar al gusano barrenador y, ante su presencia en el sur, “a nosotros nos toca actuar como la zona de amortiguamiento de la enfermedad, nuestra obligación y preocupación es capacitar a los productores para que sepan lo que es esta enfermedad”, enfatizó. En tanto, informó, se distribuyen kits de diagnóstico que contienen herramientas para la toma de muestras y el polvo de Negasunt para tratar heridas en animales. Asimismo, se informa al ganadero sobre cómo se contagia esta enfermedad por medio de una lesión.

periodos de 21 días: el primero, donde cedió, y el otro donde ya no hay rastro de la enfermedad.

Ante este panorama, el médico llamó a fomentar las medidas de prevención, como la aplicación de la vacuna, además del lavado de manos.

material electoral en los centros de cómputo. Sobre la situación en municipios donde se han reportado ataques armados y presencia de grupos delincuenciales, Reyes Mugüerza expuso que se trata de la zona sureste del estado, en los límites con Aguascalientes, “un territorio que se está complicando en inseguridad”, pero defendió que en Zacatecas los homicidios siguen a la baja.

CONTRA VIOLENCIA

En sesión extraordinaria del Consejo General del IEEZ, se aprobó el procedimiento

mediante el cual los candidatos a magistraturas y jueces deberán declarar que no han sido condenados o sancionados mediante resolución firme por violencia familiar o doméstica, ni por cualquier tipo de agresión de género en el ámbito privado o público. Asimismo, deberán acreditar que no fueron condenados o sancionados por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal, ni que se encuentren en calidad de deudoras o deudores alimentarios morosos.

Cierran campañas con dificultades

ALEJANDRO WONG

Candidatos que participan en la elección judicial aseguran que se han enfrentado a limitantes durante el proceso de campañas, que concluyen hoy. Ricardo Hernández León, candidato al segundo cargo de magistrado local en la Sala Familiar, explicó que hay rigidez en la comprobación de gastos, aunque no se les da presupuesto. Los recorridos, precisó, se tienen que hacer en vehículo propio y no se permite que vayan en unidades de familiares. También se limitan las reuniones, pues se debe atender una persona a la vez. Comentó que no tendrán representantes en las casillas, “¿cómo vas a poder impugnar

CONFLICTO SECAMPO

Respecto a los trabajadores que exigen la destitución de dos funcionarios de la Secampo por presunto acoso laboral, el

titular de la dependencia lamentó que se registren estos eventos cuando la agricultura está viviendo problemáticas muy serias.

una elección si no tienes copia de actas?”

FALTA DE INFORMACIÓN

Fernando Vega Larrea, candidato a juez federal, señaló que las campañas son autofinanciadas y además falta información respecto a las funciones que realizan los juzgadores.

“La verdad es que la gente no diferencia entre lo que hace un juez local o uno de distrito, y entre un magistrado local o de sala, frente a un magistrado de circuito”.

Consideró que está polarizada la opinión respecto a cómo llegarán los jueces y magistrados, pues mientras antes se contemplaban exámenes, ahora será mediante elección popular.

“Pero también hay que ser bien honestos, ese examen de antes, era bien sabido que se repartía entre los secretarios de estudio y cuenta de la corte, entre los secretarios de la judicatura y los familiares de jueces y magistrados”, relató.

Por su parte, Gabriel Sandoval Lara, candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial local, mencionó que estuvo haciendo campaña entregando volantes y en redes sociales, “pero realmente el tiempo no da para tanto”. Comentó que hay mucha gente que desconoce detalles de la elección. “Nos hubiera beneficiado mucho una campaña de información muy fuerte por parte de los organismos electorales”, señaló.

LOS NUEVOS confirmados se localizan en Sombrerete y Miguel Auza.
EN ZACATECAS capacitarán a ganaderos sobre la enfermedad.
EL CONSEJO General del IEEZ aprobó que los candidatos deben comprobar que no cometieron algún delito.
CORTESÍA

Destaca Zacatecas en desocupación laboral

LANDY VALLE

En el primer trimestre de 2025, Zacatecas se ubicó entre las primeras siete entidades con las tasas más altas de desocupación con 2.9 por ciento, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, la entidad reportó una población ocupada de 650 mil 754, mientras que 19 mil 304 personas están desocupadas.

A nivel nacional, los estados con una mayor tasa de desempleo en el mismo periodo son: Tabasco, con 4.9 por ciento; Coahuila, con 3.5; Ciudad de México, Durango y Tamaulipas, con 3.4 cada uno; San Luis Potosí, con 3.2, y Zacatecas, con 2.9 por ciento.

EN LO LOCAL

En la actividad laboral de Zacatecas se registró un alto porcentaje en trabajo asalariado con 67.5, mientras que 57.8 por ciento recae en la informalidad laboral.

Asimismo, se reportó 36.4 por ciento de empleados en condiciones críticas de ocupación, es decir, personas que laboran menos de 35 horas a la semana por razones de mercado; trabajan más de 35 horas semanales con ingresos mensuales inferiores al sa-

lario mínimo; o que laboran más de 48 horas a la semana con ingresos de hasta dos salarios mínimos.

Por otra parte, 24.7 por ciento tiene una ocupación informal, es decir, cualquier actividad en una unidad económica no constituida en sociedad y que opera con los recursos de los hogares.

Sobre la ocupación parcial y desocupación en el estado se reportó 11.2 por ciento, mientras que en subocupación, 8.1.

A nivel nacional, se reportó que 59 millones de personas estuvieron ocupadas, 120 mil menos en comparación con el primer trimestre de 2024.

Entre los sectores económicos con mayores caídas de ocupación están: agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca, así como gobierno, organismos internacionales y la industria manufacturera.

ÁNGEL LARA

Este martes se llevó a cabo la Feria de Empleo del Bienestar, en la que una veintena de empresas ofertaron 1 mil 620 vacantes en el jardín Juárez de Guadalupe. El objetivo fue colocar al menos a 1 mil personas en un puesto de trabajo.

Este evento fue anunciado el 25 de abril por el secretario del Trabajo y Previsión Social de México, Marath Bolaños López, durante la Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

UN ACIERTO, ACERCAR EMPLEOS

Jorge Miranda Castro, titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), aseguró que para combatir la desigualdad y la pobreza se debe apostar a la generación de empleos. Además, dijo, las oportunidades laborales deben acercarse a quienes lo necesiten a través de estas ferias. Remarcó que existen condiciones favorables para la llegada de la industria a la entidad, pues

Ofertan +1 mil vacantes en feria del empleo

se cuenta con un mejor ambiente para los negocios. “Zacatecas es ejemplo nacional, la suma de esfuerzos y de voluntades multiplica resultados.

“Nos da muchísimo gusto que nuestra presidenta de la República se refiera al estado de manera reiterada en las Mañaneras del Pueblo”, expresó.

Por otra parte, Miranda Castro reconoció que mundialmente hay incertidumbre ante los amagos arancelarios, cuyos efectos ya se muestran en el país: “En abril se perdieron poco más de 47 mil empleos”.

No obstante, sostuvo que la estrategia para fortalecer el consumo nacional y las jornadas del Servicio Nacional del Empleo (SNE) ayudarán a contener esta disminución de ocupación.

FORTALECEN

ECONOMÍA

El gobernador David Monreal Ávila, quien encabezó la inauguración, expuso que este evento es parte de la visión de la presidenta

MUNICIPIOS

SE OFRECIERON apoyos a emprendedores en el evento.

de la República, ya que atiende al llamado a la generación de empleo, al fortalecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y a la fortaleza de la economía nacional.

Destacó que las 1 mil 600 vacantes ofertadas son plazas para ingresar a empresas consolidadas.

“No estamos inventando nada, ya están estos negocios y están requiriendo trabajadores”, resaltó.

Además de las ferias, señaló, se promueve el autoempleo para un primer negocio, así como

el fortalecimiento y creación de proyectos productivos. Por ello, se otorgaron 9 millones de pesos al Ayuntamiento de Guadalupe para apoyar a los emprendedores en un programa a fondo perdido. En el evento estuvieron presentes el presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde; Gabriela Pinedo Morales, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), la diputada Local Susana Barragán y beneficiarios de diversos programas.

El alcalde propuso iniciar las gestiones para el proyecto, ya que es posible que la SAMA los multe por no purificar las aguas residuales desde hace dos años

CUQUIS HERNÁNDEZ

El Cabildo de Sombrerete analiza la construcción de una nueva planta tratadora de aguas residuales que se adecue a las necesidades actuales de la cabecera municipal, ya que la actual fue construida hace 15 años y la consideran obsoleta.

El alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo propuso la gestión de recursos para una instalación nueva, pues es posible que las autoridades apliquen una mul-

Analiza nueva planta tratadora en Sombrerete

LA ACTUAL ES OBSOLETA Y LE FALTAN 3 MOTORES

ta al Municipio por no purificar las aguas residuales desde hace poco más de dos años.

Agregó que será difícil que la actual planta vuelva a funcionar, pues para repararla se requieren al menos tres motores cuyo costo rebasa los 300 mil pesos. Además, recordó que hace tiempo se descompuso uno que se mandó a reparar a Guadalupe o a Trancoso, “pero se extravió”.

RECINTO RAPIÑADO

Ramiro Hinojoza comentó que recientemente el personal de

la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) realizó una supervisión de la operatividad de las instalaciones y detectaron que el sistema fue rapiñado por completo.

“No están ni los motores ni siquiera las bombas, y el presupuesto que se necesita para ponerla a operar es ca s i igual o similar a hacer una planta tratadora nueva”, insistió.

Añadió que al inicio de la administración se descubrió que un laboratorio acudía cada mes a tomar muestras

AYUNTAMIENTOS

● ESTE MARTES el magisterio tomó diversas presidencias municipales, entre ellas la de Tlaltenango de Sánchez Román, Río Grande, Tabasco, Huanusco, Jalpa y Juchipila. Lo anterior, como parte de la manifestación nacional para ejercer presión ante la autoridad federal y cumplan con sus peticiones, entre ellas la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007. CUQUIS HERNÁNDEZ TOMAN PROFES SEIS

“y cobraba al parecer 70 mil pesos” sin que la planta funcionara. Ante ello, se les pidió no volver si no hay aguas tratadas, pues “es un robo en despoblado”.

PIDEN UNIRSE AL PROYECTO

Durante la sesión de Cabildo, la regidora Mayra Alejandra Olvera informó que, tras visitar la planta tratadora, se sugirió invertir “en algo sencillo”.

Sin embargo, reconoció que los empleados que dan mantenimiento al edificio “no tienen condiciones para trabajar por el hecho de que las instalaciones están deterioradas. Es un focode infecciónmuy grande para ellos”.

Ante los comentarios de algunos regidores sobre el estado de la actual tratadora, el alcalde sugirió que se involucren todos aquellos que tengan interés en conocer a fondo el problema, a fin de tomar la mejor decisión. “No es un tema olvidado, sino una prioridad para el municipio”.

Ante el dictamen de la SAMA y las condiciones de la planta, enfatizó que es necesario trabajar en el nuevo proyecto, por lo que ya se busca el financiamiento para realizarlo.

“Les pido ser muy conscientes, porque ponerla a funcionar [ a la actual] es prácticamente como estar tirando el dinero”, concluyó

EL ALCALDE estadounidense visitó su

MEJORAR LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA, EL OBJETIVO

Se hermanan Moyahua y Livingston

CUQUIS HERNÁNDEZ MOYAHUA DE ESTRADA

La alcaldesa Norma Castañeda Romero recibió a su homólogo de Livingston, California, José Morán, y a su esposa, en la cabecera municipal, con el propósito de colaborar en proyectos que beneficien a los habitantes, como en educación y cultura. Asimismo se planea la donación de un camión recolector de basura. Al respecto, José Morán, quien es oriundo del municipio, ofreció conseguir y continuar la recaudación de recursos con ayuda de paisanos que radican en Livingston para ofrecer apoyos a Moyahua de Estrada. Cabe mencionar que el funcionario, quien cumple su segundo periodo como alcalde de la ciudad californiana, nació en Moyahua. Sin embargo, cuando era pequeño sus padres se mudaron a Estados Unidos en busca de un mejor futuro. Además, en Livingston radica una gran cantidad de moyahuenses oriundos de comunidades como Cuxpala, Las Palmas, Jesús María, Alameda Juárez y Santa Rosa.

EN PLANES:

l Adquisición de un camión recolector de basura

l Construcción de un área de hemodiálisis en el Centro de Diagnóstico Moyahua Doctor Santiago Meza Espinoza

GESTIONAN PROYECTOS Jorge Íñiguez, subsecretario de Obras Públicas del municipio, informó que durante una reunión de trabajo con ambos funcionarios se acordó realizar más gestiones en favor del municipio. “Prácticamente ya está en Moyahua el camión”, expresó. Indicó que a más tardar en 15 días se darán m a yores avances sobre esta relación bilateral, sobre todo en el tema de salud, pues se busca impulsar y fortalecer el Centro de Diagnóstico Moyahua Doctor Santiago Meza Espinoza con la construcción de un área de hemodiálisis.

EL 57.8 DE LOS zacatecanos caen en la informalidad.

“Siguen jeringando con medicamentos”: DMA

NIEGA GOBERNADOR MAL SERVICIO EN HOSPITALES Y CLÍNICAS

Durante la inauguración del Centro de Salud de Jerez, el mandatario aseguró que la cobertura de fármacos se está cumpliendo en todas las clínicas y recriminó a quienes cuestionan el sistema del IMSS Bienestar

CUQUIS HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Durante el acto de entrega de 16 ambulancias al ayuntamiento jerezano, el gobernador David Monreal Ávila recriminó a quienes cuestionan el servicio de salud del IMSS Bienestar. “Hay voces, o quien se empeña en querer denostar, y siguen jeringando (sic) con que no hay atención o no hay medicamentos, por no decir otra cosa”, comentó.

Aseguró que a los inconformes se les puede demos-

trar el trabajo realizado, por ello rechazó que sea pésimo el servicio ofrecido en los hospitales y clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar).

Afirmó que se trata de personas que se empeñan en hablar mal: “No estoy echando las campanas al vuelo, pero estoy reconociendo el esfuerzo y el trabajo que cada uno de ustedes hacen [en su labor como personal de salud]”.

Negó que en el estado el servicio de salud sea decadente, y quienes dicen lo contrario, es porque “se

Inauguran Monrel Ávila y Sheinbaum Pardo centro de salud en Jerez

■ El gobernador David Monreal Ávila, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desde La Mañanera del Pueblo, inauguró el Centro de Salud Urbano del IMSS Bienestar en Jerez de García Salinas, que operará los 365 días del año y cuya meta es ofrecer 9 mil consultas hasta diciembre. “Una cifra histórica en los servicios de salud en el estado”.

El mandatario estatal informó que la unidad atenderá a siete núcleos de atención durante los tres

turnos de la semana, lo que garantiza el acceso continúo a consultas, laboratorios y Rayos X, así como servicios de farmacia, psicología, nutrición e incluso un módulo de estimulación temprana. Destacó que se ofrecerán servicios fundamentales que se dejaron de lado: salud mental, nutrición y odontología, que cuenta con dos consultorios.

Por su parte, Carlos Hernández Magallanes, responsable del Instituto Mexicano Del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar)

alcalde de Jerez en la ceremonia.

empeñan en la maldad o la perversidad. ‘Que no hay atención, que no hay medicamento, que sigue igual’. ¡Es falso!”

“DEFIENDE” SERVICIO

Durante la inauguración del Centro de Salud Urbano del IMSS Bienestar en Jerez de García Salinas, el mandatario consideró que el hablar de salud es un tema “de verdadera justicia y que hoy se quiere acreditar. Una muestra de ello es la entrega, a la fecha, de más de cien ambulancias nuevecitas”.

Lo anterior, pese a que Uswaldo Pinedo Barrios, secretario de Salud de Zacatecas, reconoció que las unidades son modelos 2018 y 2024.

Detalló que las ambulancias entregadas a los municipios se adquirieron con un convenio Peso a peso, entre ellas las 16 otorgadas al Pueblo Mágico.

En el evento el gobernador ortorgó de manera simbólica las unidades a los ayuntamientos de Jerez, Villa García, Concepción del Oro, Pánfilo Natera, Ojoca -

DE COBERTURA de medicamentos hay en todas las clínicas, de acuerdo con el mandatario 89%

MÁS DE intervenciones quirúrgicas se registraron en las unidades médicas del estado

liente, Calera de Víctor Rosales, Trancoso y Valparaíso.

“HAY CAPACIDAD”

David Monreal argumentó que Carlos Hernández Magallanes, responsable del IMSS Bienestar, le informó que la cobertura de medicamentos está al 90 por ciento de atención en todas las clínicas, según las “fotos tomadas este lunes”.

Además, destacó las cifras que se dieron a nivel nacional en materia de salud. “Hablar de 69 por ciento más de consultas a ciudadanos es verdaderamente impresionante, y eso lo hicieron ustedes”, expresó dirigiéndose

CUENTA CON dos consultorios odontológicos.

en Zacatecas, refirió que esta unidad de salud brindó servicio por más de 60 años y “merece el entusiasmo por ser un proyecto nuevo que se vuelve realidad”.

El centro, explicó, está diseñado para resolver 80 por ciento de las necesidades de salud de la comunidad, sin necesidad de acudir a un hospital de segundo o tercer nivel. Con este recinto la red estatal ya suma más de 150 unidades de primer nivel y 17 nosocomios.

DESTACAN AVANCES

Desde la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum atestiguó

AUTORIDADES de los tres órdenes de gobierno cortaron el listón inaugural.

la inauguración del centro de salud, el cual “comenzó operaciones desde el 16 de mayo, como ordenó la presidenta”, destacó David Monreal.

Desde la capital de la República se informó que en Zacatecas se lograron avances al ofrecerse 65 mil consultas adicionales en comparación con años anteriores, de las cuales 69 por ciento se realizaron en los centros de salud con horarios ampliados, así como la integración de 316 médicos.

En tanto, el gobernador destacó los avances del IMSS Bienestar, con una plantilla superior a los 3 mil 200 médicos y enfermeros, de los cuales 1 mil 500 son de nueva contratación y 1 mil 700 transferidos.

Asimismo, se comprometió a garantizar el suministro para el cumplimiento de las metas en medicamentos. Finalmente, se invitó a la ciudadanía a utilizar el WhatsApp 800 298 11 50, para conocer el centro de salud más cercano al que pueden acudir para recibir atención médica con personal calificado. CUQUIS HERNÁNDEZ FOTOS: CORTESÍA

al personal de salud. A la par, aseguró, registrar 89 por ciento más de intervenciones quirúrgicas en las clínicas del estado “habla del enorme compromiso, del corazón que le ponen a este proyecto, así como de la dignificación de los espacios, de una buena estrategia y de la coordinación en materia de salud”.

Sin embargo, el mandatario señaló que al darse estos cambios “al amparo de este gran movimiento en el marco de la transformación, tienen también algunos opositores y cuestionamientos. Ha habido mala fe”.

Por ello, llamó a que a ni-

vel nacional se difundan los logros en el estado, “porque se empeñan en la maldad o la perversidad”.

SE MOSTRÓ el interior de las unidades.
DAVID MONREAL Ávila consideró que “intentan denostar” el proyecto.
EL MANDATARIO entregó 16 ambulancias en Jerez de García Salinas.
EL GOBERNADOR y el

FUERON aprehendidos cuando descubrieron el rancho por primera vez.

LES IMPUTA EL DELITO DE DESAPARICIÓN

Suman otro proceso a detenidos por el caso en el Izaguirre

HÉCTOR RUIZ

NTR GUADALAJARA

JALISCO

Derivado de una nueva denuncia relacionada con el caso del rancho Izaguirre, utilizado por un grupo delincuencial como centro de reclutamiento, la Fiscalía del Estado (FE) informó que ocho individuos, entre ellos un presunto reclutador, fueron vinculados nuevamente a proceso este martes por el delito de desaparición cometida por particulares.

La audiencia se llevó a cabo la mañana del 27 de mayo y en ella el juez determinó procesar a Eduardo Daniel “N”, identificado como presunto reclutador, junto con Gustavo Ángel “N”, Ke-

vin “N”, Luis Alberto “N”, Juan Manuel “N”, Armando “N”, Ricardo Augusto “N” y Erick “N”.

Los sujetos fueron detenidos el 18 de septiembre de 202 4 en el ranc ho, cuando fue descubierto inicialmente por autoridades federales y estatales, y enfrentan procesos penales por al menos cinco carpetas de investigación previas por hechos similares.

Esta nueva vinculación corresponde a una sexta denuncia presentada por otra víctima y como medida cautelar se les impuso prisión preventiva oficiosa por un año.

Las investigaciones están a cargo de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas de la FE.

Padre e hijo, víctimas del ataque armado en Villa García

ERAN ORIGINARIOS DE AGUASCALIENTES

Tras la agresión, un menor de 15 años sobrevivió, aunque su estado de salud es grave. Fue identificado como familiar de los occisos

LIBRADO TECPAN

VILLA GARCÍA

Las dos personas que fueron asesinadas la noche del domingo en la zona centro fueron identificadas como padre e hijo, originarios de Aguascalientes. El sobreviviente es familiar de los occisos.

Choque lateral deja cinco lesionados en la federal 45

TEXTO Y

Un choque entre un automóvil y una camioneta en el libramiento norte de la carretera federal 45 dejó a

cinco personas lesionadas: tres menores y dos adultos. Los hechos se registraron minutos antes de las 18 horas de este martes, cuando ambos vehículos colisionaron por causas desconocidas.

Se incendia local de gorditas por acumulación de gas

TEXTO Y FOTO:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

La acumulación de gas fue la causa del incendio de un negocio de venta de gorditas, ubicado en la avenida Plateros. Los hechos se registraron minutos después de las 20:30 horas de este martes a la altura del templo de la Virgen de Guadalupe. Los encargados del puesto

fu eron los que alertaron a las autoridades, por lo que al lugar se trasladaron bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). Los vulcanos combatieron las llamas antes de que se esparcieran por todo el local y causaran daños a la infraestructura. En tanto, la circulación fue cerrada por agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) y abierta una vez apagado el fuego. No hubo lesionados.

Debido al encontronazo las unidades terminaron fuera del camino y con severos daños, por lo que testigos alertaron a las autoridades mediante una llamada al Sistema de Emergencias 911 Elementos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) se movilizaron a la zona norte de la cabecera municipal para atender a los lesionados.

Se informó que resultaron heridos tres menores y dos adultos, quienes fueron trasladados a hospitales, aunque se desconoce la gravedad de las lesiones.

Posteriormente, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, realizaron el peritaje para determinar la causa del accidente.

Asimismo, con apoyo de grúas remolcaron las unidades al corralón, donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades.

Fuentes cercanas a la investigación informaron que la balacera ocurrió después de que los agresores y las víctimas tuvieran un altercado en un evento de vehículos 4x4.

Detallaron que se fueron a los golpes; sin embargo, el conflicto escaló y continuó en la zona centro, donde se registró el ataque armado.

Agentes de Seguridad Pública se movilizaron hasta el lugar, donde encontraron tres personas heridas de bala, aunque dos de ellas fallecieron en el sitio.

M i entras tanto, la tercera víctima fue atendida por paramédicos, cuya corporación se desconoce, y trasladada al hospital más cercano.

ERA EMPLEADO

DEL IMSS

Luego de más de 24 horas, las autoridades identificaron a las víctimas que murieron en la agresión armada: Jaime y Héctor, padre e hijo.

VÍCTIMAS

l Jaime l Héctor, estudiante de Enfermería y trabajador del IMSS l Menor de 15 años, familiar de los occisos

Este último tenía 25 años, estudiaba la Licenciatura en Enfermería y trabajaba en el Instituto Mexicano d el Seguro Social (IMSS) de Aguascalientes. En tanto, el sobreviviente es un adolescente de 15 años y familiar de los occisos. Su estado de salud es grave. Después de realizarles la necropsia de ley, familiares y autoridades del estado hidrocálido acudieron a las instalaciones de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) de Zacatecas a fin de reclamar l os cuerpos y trasladarlos a Aguascalientes.

la causa del siniestro.

Arde camión de la ruta 1 en la capital

LIBRADO TECPAN ZACATECAS

Debido a una falla eléctrica, un camión de transporte público de la ruta 1 quedó envuelto en llamas entre las colonias Europa y Las Huertas. El siniestro se registró alrededor de las 5 horas de este martes, cuando la unidad estaba estacionada. El fuego envolvió la parte frontal hasta consumir la mayor parte del camión. Bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) junto a los elementos de la Policía Municipal co m batieron las llamas con chorros de agua a presión. Después de varios minutos el fuego fue apagado; sin embargo, la unid ad resultó con severos daños. No hubo lesionados.

EN PROCESO LEGAL POR ABANDONO DE FAMILIARES, ROBO, VIOLENCIA Y DESPOJO DE BIEN INMUEBLE

● Fue detenido en Zacatecas capital por abandono de familiares.

● Fue detenido en Zacatecas capital por robo equiparado.

● Fue arrestado en la capital zacatecana por robo calificado.

● Fue arrestado en Sombrerete por violencia familiar.

● Fue aprehendido en Guadalupe por despojo de bien inmueble.

Termina en el hospital tras volcar en carretera

LIBRADO TECPAN SOMBRERETE

na mujer de 33 años herida fue el saldo de una volcadura registrada en la carretera federal 45. Min u tos después de las 18

horas de este martes ocurrió el percance, cuando la conductora de un Volkswagen rojo p erdi ó el control por causas desconocidas. Esto provocó que la unidad diera por lo menos una vuelta

completa hasta volver a su eje, aunque con severos daños. La automovilista, identificada como Blanca, resultó con les iones, por lo que fue trasladada a un hospital por paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). Agen tes de la Guar dia Nacional (GN), División Caminos y Car reteras, abanderaron la zona y realizaron el peritaje para determinar la causa.

LAS UNIDADES terminaron fuera del camino debido al encontronazo
UNA FALLA eléctrica,
LOS BOMBEROS actuaron antes de que las llamas se esparcieran.

AGUAS negras impiden el acceso al fraccionamiento, ubicado al oriente del municipio.

Se inunda la Del Valle de aguas residuales

VECINOS LIDIAN CON ESTA

PROBLEMÁTICA DESDE HACE MÁS DE UN DÍA

Los habitantes de la zona residencial improvisaron puentes con tablas y ladrillos para poder cruzar las calles

TEXTO Y FOTO: OMAR LIRA

Desde hace más de 24 horas brotan aguas negras en el fracci onamiento Del V al le, a causa de un taponamiento en la red de drenaje, denunciaron habitantes de la zona residencial.

Los afectados mencionaron que esta situación se agravó con el paso de las horas, ya que los desechos llegaron a

la entrada principal del fraccionamiento, y a un tramo de la carretera estatal que va a la comunidad Estación San José y terrenos aledaños. Destacaron que esta problemática no solo representa un riesgo sanitario, sino que también dificulta el tránsito vehicular y peatonal. Por ello, algunos vecinos improvisaron puentes con tablas o ladrillos para poder caminar entre las calles y no quedar atrapados o caer en

las aguas residuales, puesto que podría causarles enfermedades gastrointestinales o infecciones virales.

Hasta el cierr e d e esta edición, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio trabaja con maquinaria y personal especializado para rehabilitar la red de drenaje.

Sin embargo, continúan con las excavaciones para localizar la causa del problema y repararlo a la brevedad.

PERSONAL especializado busca la causa del problema.

DOCENTES

TAMBIÉN REALIZAN JORNADAS DE LIMPIEZA EN ESPACIOS PÚBLICOS

Y ESCUELAS

Toman casetas y dan acceso libre a vehículos

TEXTO Y FOTOS: OMAR LIRA

Desde las 8 hasta las 18 horas de este martes docentes de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron nuevamente la caseta de peaje Morfín Chávez, como p arte de la protesta nacional para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Aproximadamente 150 maestros se movilizaron a la carretera federal 45 para manifestarse en ambos sentidos de la vía y permitir el acc eso libre a vehículos de carga, automóviles particulares, motocicletas, autobuses y camiones tipo quinta rueda.

A la par de la toma de casetas, los docentes infor-

maron que realizaron diversas labores sociales en espacios públicos y diferentes instituciones educativas de la cabecera municipal.

Destacaron que realizaron jornadas de limpieza alrededor del gimnasio Nicolás Humberto Varela, así como al interior del Centro de Atención Múltiple (CAM) Gabriela Brimmer y la primaria 20 de Julio. Resaltaron que como protesta realizan movimientos pacíficos con enfoque social, por lo que durante la semana entregarán alimentos a familiares de pacientes hospitalizad os y a habitantes de colonias marginadas, así como otras actividades altruistas y comunitarias.

Invitan a honrar la memoria de papás con mural de fotos

OMAR LIRA

Con el objetivo de festejar a los papás que partieron de este mundo, la Dirección de Parques, Jardines y Panteones invita a la ciudadanía

a participar en la elaboración de un mural conmemorativo por el Día del Padre en los cementerios Santa Teresa, Santa Cruz y Resurrección.

Zita Campillo Ochoa, titu-

Trabajan en instalación de red de drenaje en El Salto

●En la comunidad El Salto se instalan dos kilómetros de tubería de drenaje a fin de brindarle este servicio básico a la población.

En un comunicado se informó que la obra se lleva a cabo gracias a la colaboración entre la localidad y el ayuntamiento.

Lo anterior, ya que la tubería fue adquirida por habitantes de El Salto y la administración local se encargará de la mano de obra, que consiste en la instalación de los tubos y la colocación de pozos de visita. STAFF

lar del área, detalló que estos espacios se llenarán con fotografías de los padres fallecidos, por lo que instó a los interesados a envíar las imágenes en formato digital a la cuenta de Facebook Fresnillo Municipio, o llevarlas en físico a las instalaciones del ayuntamiento. Indicó que las fotografías deberán tener un tamaño de 6x8 pulgadas y estar impresas tanto en papel fotográfico como en hojas de máquina. Destacó que la recepción de los retratos estará abierta hasta el 13 de junio, puesto que el domingo 15 se realizará la inauguración de los murales en los tres panteones de El Mineral. La funcionaria extendió la invitación a todas las familias que deseen honrar la memoria de sus seres queridos, pues el objetivo es reconocer a quienes dejaron huella en el mundo.

LAS
DAN ACCESO libre a todo tipo de unidades.
LOS MAESTROS permanecieron 10 horas en la carretera federal 45.

CULTURA

Deslumbra

zacatecano en mundial

de flautistas

JACINTO MENCHACA OBTUVO EL SEGUNDO LUGAR

Ante jueces provenientes desde Bélgica hasta Turquía y Japón, el músico brilló sobre el escenario y dio gala de su talento con la interpretación de una complicada pieza del compositor alemán Wolfgang Amadeus Mozart

ESAÍ RAMOS

El músico zaca -

tecano Jacinto Menchaca Torres obtuvo el segundo lugar en el concurso de Jóvenes Flautistas que se realizó en la edición 40 del Festival Internacional de Flautistas en Lima, Perú. En la competencia participaron músicos de todo el continente, quienes interpretaron el segundo movimiento d e l “Concierto en Sol mayor”, del compositor alemán Wolfgang Amadeus Mozart.

MOZART, UN RETO PARA LOS MÚSICOS

Jacinto Menchaca destacó que interpretar a Mozart es un reto, ya que permite ver las habilidades de un intérprete “porque es un compositor muy transparente y teatral.

“Normalmente cuando estamos expuestos al público tenemos sensación de nervios y en el instrumento de viento [como la flauta] es un poco más difícil, porque el ritmo cardiaco se altera y requieres de más oxígeno”, compartió.

A fin de alcanzar un gran nivel para la ejecución de la pieza, el zacatecano se preparó con “muchas horas de entrenamiento físico diario,

de estar muchas horas al día con el instrumento, así como de acompañamiento psicológico y de mi maestro”, detalló.

EXPERIENCIA

ENRIQUECEDORA

Jacinto Menchaca relató que el concurso tuvo un jurado de talla mundial, con integrantes de Turquía, Japón, Estados Unidos, Brasil, Bélgica, Suiza y Argentina, lo cual convirtió su participación en una gran experiencia.

“Lo enriquecedor es ver que a nivel internacional estoy siendo un músico que está dando esa talla, que está tocando grandes

obras, y que hay flautistas maestros interesados en que trabaje con ellos. Es lo más importante que me llevo de esto, además del premio”, expresó.

Por ello, consideró, competir en el festival también tendrá un impacto en la formación de su carrera como músico.

Cabe mencionar que el zacatecano tiene un amplio recorrido con galardones a nivel nacional e internacional. Actualmente es estudiante de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en la Ciudad de México.

Un reto, conservación de sitios arqueológicos: IRPMZ

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

ZACATECAS

La gestión, conservación y el manejo de los sitios arqueológicos resulta, “en la mayoría de las ocasiones, de una gran complejidad”, expuso Carlos Augusto Torres Pérez, director general del Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas (IRPMZ), durante el Simposio Internacional El Arte Rupestre.

Esta complejidad se debe a que “regularmente [los sitios arqueológicos] están expuestos a una serie de factores que ponen en riesgo su permanencia y dificultan

su salvaguarda”, agregó durante la ceremonia de inauguración del evento. Sobre el simposio mencionó que “promueve el intercambio de conocimientos y de experiencias, tanto técnicas como científicas en torno a los sitios patrimonio mundial”. Precisó que el evento reunió a arqueólogos y especialistas de diferentes disciplinas para presentar avances y resultados de proyectos de investigación, en el auditorio Juan García de Oteyza del museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, en el marco de la Convención de 1972, investigación, conservación y gestión. Como parte del progra -

ma, se realizaron tres mesas de ponencias con temáticas en torno a las manifestaciones gráficas prehispánicas tanto de Zacatecas, de México, Colombia y El Salvador.

NUEVOS

HALLAZGOS El simposio inició con la conferencia El arte rupestre del valle de Tlacolula, Oaxaca, impartida por Carlos Viramontes Anzures, investigador del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Querétaro.

El especialista detalló que ya existía un importante trabajo que registró más de 200 sitios en el valle, “pero lo que nosotros intentamos es hacer un nuevo registro y documentación del área”.

Esto último se realiza con nuevas herramientas tecnológicas, explicó el ponente. Como resultado, presentó algunos de los sitios emblemáticos de la zona, como la Cueva de los Machines en la que identificaron elementos como venados o símbolos de venus.

Llega Fracturadosa la capital

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

ZACATECAS

La obra escénica Fracturados, escrita y dirigida por Iván Raday, llegará a Zacatecas con una historia que se cent ra en seis personajes que enfrentan problemáticas sociales actuales de los jóvenes.

“Es una obra creada no para divertir, sino para incomodar, para generar diálogo, conflicto y polémica porque va enfocada a hacer conciencia en el espectador”, refirió el director.

Destacó que la obra ha recorrido diversos

Sigue muestra del PECDA 2024 con

Artes Visuales

Como parte de la muestra estatal del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2024, seis jóvenes presentaron el resultado de sus proyectos, en de Artes Visuales, en la Cineteca de Zacatecas.

Las piezas presentadas abordaron temas como la crítica social, la exploración, las emociones y la experimentación.

PIEZAS, FIGURAS E IDEAS

El pintor Ángel Michel Rodríguez Casas presentó Vacío, un proyecto que consistió en “mostrar al público piezas de carácter visual en las que los sentimientos evocados sean crudos, puros e impactantes”, explicó, al destacar que , buscó reflejar sus emociones en los trazos y colores.

Por otro lado, El Dios Muerto de las Tierras Pintas de Jhován López Castañeda, mostró una serie de obras realizadas a partir de maíz de diferentes especies, que el propio artista cultivó.

Su propósito fue reflejar “figuras, ideas y conceptos que guardan una relación directa a la vida rural y a los aspectos sociales, culturales, tradicionales y contemporáneos de ésta”, ahondó.

El autor relató que comenzó creando obras figurativas hasta que siguió con la exploración de lo abstracto

LAS PIEZAS abordaron temas sociales y emocionales.

para plasmar simbolismos del ámbito rural.

En tanto, con una serie de creaciones de cerámica intervenidas con crochet y frases en punto de cruz, Natalia Álvarez Maldonado presentó Interrupción.Palabraslabradasconlalenguaafilada, en donde “representa las violencias y resistencias de las personas Queer”, detalló.

Las piezas son un conjunto de servilletas puestas sobre un comedor, ya que “funcionan de manera metafórica para poner todas esas vivencias y experiencias que nos hacen callar sobre la mesa”, explicó la autora.

En la presentación Yahir Fernando Ríos Huerta, presentó Transeúntes:contrastesdeltrayectohumano; Luis Adán Nieto Sánchez, mostró Señasparticulares(nomás losrecuerdosquedan)y Fernando Saucedo Suárez del Real presentó Resonancia materialdelaexistencia

escenarios en el plano nacional e internacional como Argentina, Reino Unido, Alemania, España y otras latitudes.

En la entidad, la puesta en escena tendrá cuatro funciones divididas en dos fechas en el teatro Calderón, con un costo de 500 pesos.

UNA

OBRA DE IMPACTO

Al ser una obra que busca acercarse al público joven “trata temas fuertes como la drogadicción, el sexo, agresiones y violencia”, detalló la actriz María Ivanova.

En tanto Carlos Hinojosa, integrante del reparto, explicó que la historia sigue a seis personajes, lo q u e permite que “la gente se vea reflejada en ellos, porque cada uno tiene su momento, su arco dramático y su tiempo”.

Mientras que el actor Osvaldo Ortiz, quien interpreta al personaje de Víctor en la obra, agregó que “la idea es que suceda una reflexión tanto en los jóvenes como en los papás, porque se desarrolla en un lugar tan común, que puede sucederle a cualquier persona”.

Por su parte, Rafael Eusebi destacó que al leer la obra lo cautivó la vigencia de las problemáticas que expone, “ tiene un impacto muy fuerte, sin embargo, creo que es una manera bien lograda de llevar las transiciones de estas problemáticas en una familia”, mencionó.

l Rafa

Ivanova como Sandra

FECHAS Y BOLETOS Fracturados se presentará el 29 de mayo y el 5 de junio, con dos funciones por día: a las 19 y a las 21 horas, en el teatro Calderón.

Los boletos se pueden adquirir en tres puntos de venta: en Mi Dalí Café Bar, ubicado en plaza Tacuba 178, en el Centro Histórico de la capital; en Suzuki Zacatecas, con dirección en calzada Héroes de Chapultepec 1602; y en Patio D’ Villa, ubicado en calle 4 número 119, Boulevares, en Guadalupe. Para más información, puedes consultar la página de Instagram de la obra, fracturados_mx.

TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS ZACATECAS
EL MÚSICO compartió el trabajo detrás de su logro.
EL ELENCO de la obra compartió su experiencia en torno a la historia.
CORTESÍA
Eusebi y Osvaldo Ortiz como Víctor
l Jessica de Ibarra como Liz
l Iván Raday como Marcos
l Anahí Muzquiz y Gia Pérez como Ana
l Carlos Hinojosa como Octavio
l María
INAH ZACATECAS reunió a expertos en simposio internacional.
JÓVENES zacatecanos compartieron las piezas de sus proyectos.

Liga de Expansión MX vs la

La semana anterior se dio a conocer una especie de rebelión en la Liga de Expansión MX, pues 10 equipos demandaron a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) para que

FUERON ampliamente superados por los Bears.

Eliminan a Forajidos en semis del americano

TEXTO Y FOTO:

KIKE RAMÍREZ

QUERÉTARO

Los Forajidos se quedaron a un paso de alcanzar la final luego de ser eliminados de la categoría College en la Liga de Futbol Americano del Estado de México (Fademac) tras caer 0-25 ante los Bears de Querétaro. El trabajo en ofensiva y defensiva fue crucial para que el equipo de casa se llevara el triunfo sin recibir anotación. Después de este revés, el conjunto zacatecano tomará vacaciones para iniciar con la pretemporada de cara al nuevo torneo que arrancará en otoño.

FMF

regrese el ascenso y descenso. La noticia en sí desató mucho interés en el medio futbolístico. Días después, la federación reveló que no habían recibido ninguna notificación sobre ello, pero horas después se retractó, ya que siempre sí les llegó.

Como venganza, la FMF medio congelóel subsidio que le otorga a los equipos que tienen derecho a recibir este apoyo económico, hecho que caló en los clubes.

La federación explicó que en realidad el ascenso y descenso no desapareció ya que, para regresarlo, mínimo cuatro equipos deberán cumplir con la certificación.

Al momento solo dos equipos cumplen con los requisitos: Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Atlante, escuadra que retiró su demanda al pasar los días sin dar aconocer los detalles que lo orillaron a tomar esta decisión.

Lo que llama la atención es que dos de los ahora nueve equipos que se rebelaron no tienen un lugar seguro en la Liga de Expansión MX, pues la Jaiba Brava es invitado y Cimarrones de Sonora no participó en esta temporada. Por ello, solo quedan siete conjuntos contra la FMF. Por el momento, Mineros no ha podido conseguir la certificación, indispensable para aspirar a ascender al máximo circuito del futbol mexicano, pero lo importante en el caso es la respuesta que dará el TAS.

Por lo pronto la Liga MX dio a conocer que arrancará la segunda semana de julio, por lo que se espera que la de Expansión inicie por las mismas fechas y así conocer la resolución en el tema.

La vinotintoarrancará trabajos de pretemporada el 5 de junio con dos bajas y ninguna corporación hasta el momento. Pero mientras el balón se pone a rodar nuevamente, nosotros aquí seguimos… Deportivamente.

de colombianos.

Se lleva

Santana los 10k Abraham Rosas

RICARDO MAYORGA

PUERTO RICO

El atleta José Luis Santana Marín, del Club Escuadra, conquistó los 10k Abraham Rosas luego de superar a una dupla colombi ana q ue lo estuvo acechando toda la carrera.

El pupilo de Ramón Díaz cruzó la línea de meta con una marca de 30 minutos (min) y 12 segundos (seg), dando cátedra de su resistencia física.

Santana M arín superó a atletas latinoamericanos y africanos en el circuito puertorriqueño.

Además, dejó en el segundo y tercer peldaño a los colombianos Carlos San Martín y Mauricio González, quienes registraron 30 min con 34 seg y 30 min con 40 seg, respectivamente.

José Luis regresará a la entidad para retomar sus entrenamientos y ponerse al tope para encarar los 10 mil metros de la Primera Fuerza de Atletismo.

CONQUISTA DANIEL LA PLATA PARA LA UAZ

EL ESTUDIANTE DE LA LICUFIDE DESTACÓ EN LOS ANUIES

Enrique Vilches le dio su tercera medalla a la máxima casa de estudios en la justa nacional

KIKE RAMÍREZ JALISCO

El estudiante de la Licufide, Daniel Enrique Vilches, le dio la tercera medalla a la máxima casa de es t udios de Zacatecas en la edición 2025 de los Juegos de la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior (AN U IES).

El alumno de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte (Licufide) se colgó la presea de plata en luchas asociadas tras superar en la división de los 74 kilogramos a Jesse Pérez, representante de la Universidad Autónoma de Nuevo León (U AN L).

Con esta actuación, Enrique Vilches se une a los atletas que le han dado medallas a la Universidad Autónoma

Disputan charros título estatal de floreo

TEXTO Y FOTO:

RAMÓN TOVAR

ZA CATECAS

El Centro Comercial Galerías fue la sede del Torneo Estatal de Floreo de la Copa Ch ar ra 2025, donde los mejores exponentes de la disciplina se midieron en busca del título.

EL ZACATECANO superó a su rival en luchas asociadas.

de Zacatecas (UAZ), la cual suma tres en esta justa. Las disciplinas de luchas asociadas y taekwondo han sido el fuerte de la m áxim a casa de estudios, pues en ésta última suman dos preseas: una dorada, conseguida por Marcela Guerrero de la Unidad Académi ca de Matemáti -

cas y una de plata, ganada por Ximena Moreno Chico de la Unidad Académica de Odontología

DEJARÍA A LOS TUZOS TRAS CINCO AÑOS

Reportan fichaje de Owen al Puebla

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Según medios hidalguenses, el zacatecano Owen González

Ojeda será el nuevo jugador del Puebla, luego de que no reportara en el inicio de la pretemporada con los Tuzos del Pachuca.

CATEGORÍAS

l Diente de Leche

l Infantil A

l Juvenil

l Infantil B

boradas y técnicamente exigentes.

RICARDO MAYORGA

SOMBR E RETE

La primaria Independencia se consagró cam peón de la etapa municipal de la Copa Bimbo 2025 luego de derrotar a la Benito Juárez. El campo Deportivo Olvera fue testigo del encontronazo entre estas dos escuadras que lograron llegar hasta la Gran Final, aunque fue la escuadra de la Independencia la que representará al municipio en la fase estatal.

Ambos conjuntos tuvieron que medir fuerzas en un idayvuelta que dejó grandes emociones y goles, además de un nivel envidiable de futbol.

La primaria Independencia se llevó el título pese a que la primaria Benito Juárez estuvo a punto de emparejar los cartones Ahora, el siguiente objetivo del conjunto campeón será obtener su pase a la justa nacional en la fase estatal que se disputará en la Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ).

La competencia reunió a charros de cuatro d ivision es que pusieron a prueba su técnica y precisión con la soga.

Los par ticipantes de la categoría Diente de Leche abrieron la jornada, llevándose el aplauso de los asistentes.

Le siguieron las Infantil A y B, una rivalidad que se intensificó en el evento, pues los participantes dominaron los movimientos más c omp lejos como todos unos expertos.

La división Juvenil cerró la competencia con las rutinas más ela -

Cada charro tuvo su momento para brillar sobre la tarima del centro comercial al ejecutar las figuras tradicionales del floreo, mientras el público evaluaba cada movimiento.

La precisión en los giros, la fluidez de las transiciones y la complejidad fueron los elementos cla ve p ara que los jueces determinaran a los ganadores de cada categoría.

La conti enda demostró una vez más el nivel competitivo de la charrería estatal, con participantes que en trenaron durante meses para llegar en mejor forma a este torneo.

GRAN AÑO

l

Este cambio de aires puede ser positivo para el nacido en Concepción del Oro, ya q ue busca más minutos de juego en la Liga MX; sin embargo, su salida también significa perderse el Mundial de Clubes que se realizará a mediados de junio. El delantero dejará al club que lo vio crecer, pues llegó a los Tuzos en el Apertura 2020 cuando tenía 16 años para jugar en las inferiores del equipo, específicamente en la Tercera División Profesional (TDP). Ahora con 21 años, peleará

la titularidad en el Puebla con el objetivo de consagrarse con los camoteros y ser un referente de la Liga BBVA MX. Es cuestión de tiempo para que los poblanos hagan oficial la llegada de Owen. En tanto, el artillero se encuentra en la capital zacatecana disfrutando de sus vacaciones.

SE PERDERÍA el Mundial de Clubes con el Pachuca.
EJECUTARON las figuras con la soga de manera excelsa.
BUSCARÁN su boleto al nacional en la fase estatal.
SUPERÓ a una dupla
(UAO).
En este año futbolístico Owen González debutó en la Liga MX y anotó su primer gol en la primera división del futbol mexicano el 20 de abril de 2024 ante Santos Laguna.

Ebrard: revisión del T-MEC iniciaría en septiembre

Mensaje. Esta decisión busca reducir la incertidumbre que afecta a la inversión

TORRES VILA (BBVA)

Anuncia inversión por 100 mil mdp al 2030 para TI e infraestructura.

REVISIÓN

Las negociaciones formales entre México, EU y Canadá para la revisión del T-MEC arrancarán a finales de septiembre o principios de octubre, adelantó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Con miras a hacer una evaluación de todo, "nos estamos viendo cada semana". Dijo a consejeros de BBVA México que entre más rápido se cierren las negociaciones, será mejor.

—F. Gazcón / J. Leyva

EDGAR AMADOR, TITULAR DE LA SHCP PESE AL RIESGO DE DESACELERACIÓN EN EU, MÉXICO MANTIENE PARÁMETROS SÓLIDOS Y RESILIENCIA. PÁG. 5

CAE PRODUCCIÓN DE CRUDO. Acumuló en abril 29 meses en declive. -8.8%

VEHÍCULOS ELÉCTRICOS ACELERA 74% PRODUCCIÓN DE AUTOS CON ESTA TECNOLOGÍA EN MÉXICO PARA EU.

TRUMP VS. HARVARD PROHÍBE A SUS EMBAJADAS DAR CITAS A ESTUDIANTES EXTRANJEROS.

PADRES DE LOS 43, EN PALACIO NACIONAL PIDEN A LA PRESIDENTA LA REMOCIÓN DE GÓMEZ PIEDRA COMO FISCAL DEL CASO.

TIENE SHEINBAUM 77% DE APROBACIÓN EN MAYO

En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta de México? (%)

Nota: No suman 100% porque no se muestra la opción "No sabe".

Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 1,100 adultos del 9 al 13 y del 15 al 20 de mayo de 2025.

ESPECIALISTAS ELECCIÓN NO RESOLVERÁ PROBLEMA DE JUSTICIA.

Le voy a leer algunos atributos que la gente espera de la Presidenta. ¿Cómo calificaría a Claudia Sheinbaum en cada uno de ellos…? (% Muy bien o bien)

0 80

Liderazgo

VOTO POPULAR

OPINAN CANDIDATOS Esperan en comicios del 1 de junio menos de 20% de participación.

DAN LISTAS A CIUDADANOS DE NL Y CDMX PARA INCIDIR EN VOTO INE informa a Fisel que recibió dos denuncias por 'acordeones'.

DESQUICIAN LA CDMX Sólo ayer realizaron nueve movilizaciones

DÍA TRECE. Autoridades de la CDMX estimaron que son ya más de 4 mil 850 los integrantes de la CNTE 'plantados' en el Zócalo.

CLAUDIA SHEINBAUM Y ROSA ICELA RODRÍGUEZ LLAMAN A LA CNTE A SENTARSE HOY A DIALOGAR Y NO BOICOTEAR VOTACIÓN DEL DOMINGO.

Víctor

ESCRIBEN

CUARTOSCURO
Piz
Lourdes Mendoza
Sheinbaum

¿Está sobrevaluado el peso?

¿E

stá ya sobrevaluada nuestra moneda frente al dólar? ¿Hay el riesgo de que en algún momento de los próximos meses tengamos presiones que conduzcan a una mayor depreciación del peso?

Escucho con más frecuencia estas preguntas en la medida que la cotización del peso frente al dólar se ha acercado a los 19 pesos en los últimos días. Por ejemplo, ayer por la mañana, estuvo en 19.18 aunque luego subió un poco y cerró en 19.23 pesos.

La respuesta a la primera pregunta sobre la sobrevaluación es que depende el punto de referencia que tomemos.

Si consideramos, por ejemplo, que, al comenzar este año, la paridad del peso frente al dólar, que era de 20.60, era un precio de equilibrio, entonces sí habría una cierta sobrevaluación o apreciación real. Desde entonces y hasta el final del mes de abril, el índice de precios al consumidor en México aumentó en 1.21 por ciento.

En Estados Unidos el incremento de los precios fue de 1.64 por ciento.

El diferencial de precios de alrededor de 0.4 puntos porcentuales fue favorable a México, de modo que la paridad de equilibrio tendría que haber sido de 20.51 pesos.

Es decir, con esa referencia, a la cotización más baja que el dólar tuvo ayer, habría acumulado una sobrevaluación de 6.48 por ciento.

Las cifras resultan diferentes si suponemos ahora que la paridad de equilibrio la teníamos en diciembre de 2023.

En ese momento, la paridad era de 16.97 pesos por dólar.

La inflación en México alcanzó el 5.47 por ciento, mientras que en Estados Unidos fue de 4.58 por ciento.

El diferencial de precios fue favorable a Estados Unidos en 0.85 por ciento. Así que la paridad de

equilibrio, usando como referencia el fin de año de 2023, sería de 17.11 pesos.

De esta manera, con esa referencia, el peso estaría subvaluado, ojo, no sobrevaluado, frente al dólar en 11 por ciento.

Las dos perspectivas son completamente diferentes.

El olfato de cuál va a ser la paridad prevaleciente depende de factores que van mucho más allá de los elementos de presunta racionalidad económica.

Depende en buena medida de las percepciones que tengan los operadores de los mercados, al margen de que haya sustento racional o no para sus visiones.

La realidad es que antes de que comenzaran los primeros escarceos de la relación de México con Trump, todavía había muchos que consideraban que podríamos salir altamente perjudicados.

Al paso de las semanas nos hemos dado cuenta de que la relación con EU podría tener incluso un giro favorable a México.

Y por eso ahora el peso sigue muy fuerte.

Nadie sabe –creo que ni los más cercanos a Trump– cuál va a ser el camino que vaya a seguir el presidente de los Estados Unidos.

Pero, creo que hacer una apuesta por una depreciación brusca del peso en las siguientes semanas o en los próximos meses sería una decisión altamente arriesgada.

Si la quiere hacer es su decisión.

Hay algunos que siguen pronosticando el desastre. Si usted les cree. Esa determinación, apostar a una devaluación drástica, sería consecuente con su visión.

Si piensa que los problemas seguirán, pero que México seguirá remando, su decisión tendría que ser otra.

Evalúelo.

NUEVO FRACASO DE SPACEX; EL COHETE STARSHIP PIERDE CONTROL Y SE DESINTEGRA

EL PROTOTIPO STARSHIP, creado por SpaceX, explotó ayer en pleno vuelo y cayó al océano Índico; la nave de más de 120 metros de altura es el cohete más colosal y potente del mundo, y es clave en los planes de Elon Musk para llegar a Marte. El despegue fue exitoso; sin embargo, los ingenieros confirmaron que la etapa superior del cohete sufrió fugas de combustible, perdió el control y explotó. Musk ha vendido la idea de que, con el Starship, la humanidad podrá colonizar Marte, planeta en el que sólo han aterrizado 18 misiones espaciales, todas no tripuladas.

Si las tres partes confirman su deseo de prorrogar el tratado, se extenderá 16 años

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

Las negociaciones formales entre México, Estados Unidos y Canadá para la revisión del T-MEC iniciarán a finales de septiembre o inicios de octubre, adelantó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

“Tenemos que hacer una evaluación de todo, cómo nos fue con el T-MEC, cómo va, cuáles son las revisiones que quisiéramos cada uno de los países; una vez que se inicia esta evaluación, vamos a iniciar diálogos; nos estamos viendo cada semana”, subrayó.

“Entre más pronto se cierren las negociaciones, sería mejor desde mi punto de vista, pero hoy por hoy es muy difícil determinar una fecha”, dijo durante su participación en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2025 de BBVA.

Cuestionado sobre si México negocia una revisión o renegociación del acuerdo comercial, dijo que está previsto que el tratado continúe.

Destacó que, además del T-MEC, Estados Unidos tiene otros 13 o 14 tratados de libre comercio adicionales. Sin embargo, “nuestro tratado es el único que tiene actualmente la condición de que alrededor del 86 por ciento del total de nuestro comercio con Estados Unidos no tiene arancel, cosa que no ocurre con los demás pactos comerciales… y este dato dice todo”.

Conforme a la cláusula de revisión establecida en el artículo 34.7 del acuerdo, la revisión del T-MEC está programada para el 1 de julio de 2026. Esta cláusula estipula que, en el sexto aniversario de la entrada en vigor del tratado, que ocurrió el 1 de julio de 2020, las partes deben reunirse para evaluar su funcionamiento y decidir si desean extender su vigencia por otros 16 años. Sin embargo, debido a las presiones políticas y comerciales, por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha adelantado el inicio de las consultas preparatorias para esta revisión. En febrero de 2025, Trump emitió una orden ejecutiva instruyendo al Representante Comercial de ese país a comenzar con el proceso de consultas públicas como preparación para la revisión del T-MEC.

INDICADORES LÍDERES

ACUERDO COMERCIAL

Revisión del T-MEC dará comienzo en septiembre: Ebrard

“Vamos a tener que cubrir muchos frentes y hacer muchas propuestas;

habrá muchos
Cuartos de Junto”

MARCELO EBRARD

“El ser cauteloso con la inversión está íntimamente vinculada, más que

la reforma judicial, al tema de EU”

SOCIO CLAVE 84%

DEL TOTAL

De exportaciones no petroleras, entre enero y abril de este año, se destinaron a Estados Unidos.

DESPEJARÁ INCERTIDUMBRE

Ebrard señaló que la revisión busca reducir la incertidumbre que afecta la inversión, así como estabilizar la relación bilateral con Estados Unidos.

Si durante la revisión las tres partes confirman su deseo de prorrogar el tratado, el T-MEC se extenderá automáticamente por otros 16 años. En caso contrario, se llevarán a cabo revisiones conjuntas anuales hasta que se alcance un acuerdo o hasta que el tratado expire en 2036.

Cuestionado sobre las amenazas al T-MEC y los amagos de aplicación de aranceles a México por parte de la administración Trump, que violan las disposiciones del pacto, Jaime Serra Puche, quien fuera el negociador por México del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el encargado de firmarlo en representación de México, expresó que “es lamentable, porque trabajamos muy duro para establecer el acuerdo”.

El extitular de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial en el sexenio de Salinas, y quien ahora es presidente del Consejo de Administración de BBVA México, asintió que las amenazas de aranceles a México significan un retroceso en materia de integración comercial en la región.

86%

DEL TOTAL. Del intercambio comercial con Estados Unidos está libre de aranceles.

DESPREOCUPA A EU REFORMA JUDICIAL

La reforma judicial no representa una preocupación inmediata para Estados Unidos, que mantiene una posición pragmática de "esperar y ver" cómo funcionará el nuevo sistema antes de emitir juicios, señaló por otra parte Marcelo Ebrard. Indicó que en sus constantes conversaciones con homólogos estadounidenses, la reforma judicial "no ha sido un tema" en las negociaciones comerciales. “No lo ha sido con la Secretaría de Comercio, ni USTR hasta ahorita”, declaró Ebrard. Explicó que los funcionarios estadounidenses han adoptado una posición de evaluación posterior a la implementación. “Lo que me han dicho, si no los titulares, quienes están en sus equipos, es 'la vamos a evaluar por sus méritos”, precisó. Según Ebrard, Washington no busca “influir en contra porque se va a dar", sino que su enfoque es "vamos a ver si funciona”. Atribuyó la cautela empresarial en las inversiones más a la incertidumbre sobre las reglas comerciales estadounidenses que a la reforma judicial. "El ser cauteloso con la inversión está íntimamente vinculada, más que con la reforma judicial, al tema de Estados Unidos, donde no sabes qué reglas va a haber", dijo. —Con información de Jassiel Valdelamar

Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Ebrard. El títular de Economía durante su participación en la reunión de BBVA.
JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx

En las últimas semanas, las movilizaciones de la parte disidente del magisterio mexicano han estado en el centro de atención y las noticias, la Secretaría de Educación Pública a cargo de Mario Delgado, ha tratado de explicar los motivos de las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)  que tiene a 19 mil escuelas cerradas en el país.

El motivo de las protestas es la reforma al sistema de pensiones del magisterio, que de no tener un mejor control de daños por parte del gobierno, todo indica podría crecer más en las entidades más aguerridas, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, que concentran actualmente el mayor número de disidentes, y es que también profesores afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ese que hace unos años gobernaba Esther Gordillo, están inconforme por el mismo tema, pero también porque en los niveles medio y medio superior les han excluido de los aumentos salariales del Día del Maestro, sumado a que en muchos estados han nombrado directores que tienen las peores calificaciones, “jalado” plazas de alto perfil a afines a Morena y todo indica que el problema está aumentando.

El SNTE tiene al frente a Alfonso Cepeda Salas quien despacha como senador de Morena y que ha arremetido contra sus opositores, pero para los maestros que representa ya reprochan que se ha quedado callado ante las injusticias que se están dando en los estados por parte de la SEP y las diferentes direcciones de nivel medio superior y superior, desde homologación, compactación de plazas administrativas con  docentes que tienen años prometiendo hacer en niveles medio superior y no se hace, pese

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE

Los problemas de los maestros y las pensiones

a que hay acuerdos firmados, dado que la SEP, DGETI, DGTA no los acatan, y cada día escala la inconformidad y eso debe prender los focos de alerta. En el tema de pensiones, la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido clara de que las demandas de la CNTE no son viables, incluso la proyección de las pensiones futuras con el llamado Fondo del Bienestar que en la presentación suena muy bien, hacen falta que en la práctica funcionen de manera adecuada; por lo pronto, explicar que el sistema de pensiones actual es algo que aplica parejo, parece será la tarea principal próximamente no sólo para la SEP sino también para la Consar que lleva Julio César Cervantes, junto con toda la industria para trabajar en el tema de informar, por cierto se vienen cambios en el régimen de las Afores, ya les contaremos.

Gusano barrenador, daño al bolsillo Son muchos los bolsillos afectados por el daño ocasionado por el gusano barrenador, incluidas las de por sí complicadas relaciones comerciales entre Estados Unidos y México.

Ahora, que este lunes venció el plazo fijado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para la suspensión temporal de importaciones de bovinos, caballos y bisontes mexicanos tras los brotes del gusano barrenador registrados en el sur de nuestro país, parece que hay una luz en el camino para que se llegue a un acuerdo entre los técnicos de

ambas naciones para contener la plaga, y todo indica que ya se logró tener un pacto para reabrir la exportación de ganado.

Las medidas definitivas para levantar la suspensión de exportaciones de ganado mexicano se logró con una videoconferencia entre los secretarios de Agricultura de ambos países, Julio Berdegué y Brooke Rollins.

Y es que de seguir así, era Chihuahua, gobernado por Maru Campos, la entidad más afectada, de acuerdo al Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que el año pasado exportó 540 mil cabezas de ganado, seguida de Sonora con 350 mil que gobierna Alfonso Durazo. El Consejo Nacional Agropecuario estima las pérdidas diarias en 11.4  millones de dólares en una industria que exporta anualmente no menos de mil millones de dólares.

Pero ahora, de acuerdo con la Sader, una misión de expertos del Departamento de Agricultura estadounidense (USDA) visitará México en los próximos días para verificar en territorio nacional la efectividad de las medidas puestas y una vez confirmada su aplicación, se levantará la suspensión que afecta a los productores mexicanos desde noviembre de 2024.

Además se aprobó la asistencia estadounidense para instalar una nueva planta de producción de moscas estériles en Chiapas, herramienta clave en la lucha contra la plaga, algo que hay que recordar fue planteado por México desde el inicio de la emergencia sanitaria, como la que operó en Chiapa de Corzo hasta 2013, pero aún esta pendiente la aprobación de la USDA, y eso hace que el

tiempo siga corriendo en contra e incrementando los gastos de los productores, que ven con desesperación cómo salir de este hoyo negro, pero parece hay una luz al final del túnel.

Mercado Libre gana terreno

En el sector de comercio electrónico en México para atraer y fidelizar talento, Mercado Libre que lleva

David Geisen, director General de Mercado Libre México y SVP de Commerce para Hispanos sigue ganando terreno, de acuerdo con el ranking Merco Talento México.

La empresa también logró posicionarse entre las 10 compañías más atractivas para trabajar en el país, al obtener la sexta posición y se destacó por su capacidad de retención y fidelización de talento. Actualmente tienen un plan de contrataciones de 10 mil 100 nuevos puestos de trabajo para 2025.

Además, en el sector financiero también compiten fuerte, y están con Mercado Pago en el proceso de obtener una licencia bancaria con lo cual ampliarían sus servicios financieros en el país.

Acciones que inspiran Son muchas las fundaciones y asociaciones que trabajan en diferentes frentes buscando apoyar a la sociedad, y otras que se unen para potenciar los esfuerzos, y como bien dijo Eduardo Osuna, director de BBVA México, el ayudar a disminuir la desigualdad que tenemos en este país. El banco llegó ya a casi 55 mil niños becados en este momento, y con sus 385 consejeros regionales que donan de manera recurrente y más de 430 mil clientes que mes con mes confían en la Fundación BBVA junto con sus 34 mil colaboradores de 50 mil que también donan quincena con quincena a través de su nómina, este año invertirán 2 mil 200 millones de pesos.

Pero lo más interesante, es que hay 12 consejeros que no solamente donan a la Fundación, sino que junto con el banco desarrollaron programas específicos con sus fundaciones, y ahí Francisco Bruno, Sergio Argüelles, Fidel Ochoa, Robert Fletchman, Pepe Chapur, Paty Gutiérrez, Manuel Calcaino, José Canales, Roberto López y Jacobo Payán, Jorge Yanueva, Luis Lavín, que son cabezas en sus respectivos negocios, están trabajando de la mano, ojalá veamos más acciones así.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Mario Delgado
Pepe Chapur
Julio César Cervantes
Maru Campos

Oportunidad. La masa salarial real se ha moderado y se acerca a niveles históricos, lo que podría ofrecer estabilidad al consumo básico.

Mensaje clave. El nuevo gobierno de México reafirmó su compromiso con la estabilidad fiscal y respeto a la autonomía de Banxico.

Bajo dinamismo. Tras una fuerte contracción en el cuarto trimestre de 2024, el PIB rebotó ligeramente en el primer trimestre de este año.

CUMPLE CON LO MÍNIMO

México mantendrá grado de inversión

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

A pesar de la elevada incertidumbre tanto local como externa, así como los cambios y daños al marco institucional, México mantiene algunos ejes estructurales que son un "mínimo" necesario para mantener la calificación crediticia en el grado de inversión, de acuerdo con Grupo Financiero Ve por Más. Alejandro Saldaña, economista en jefe de la institución financiera, argumentó que el compromiso de la Secretaría de Hacienda por reducir el déficit fiscal en este año a 3.9 por ciento, ya sea que lo cumpla o se acerque a este nivel, es un mensaje positivo, ya que en otros países, como Estados Unidos, esto no se atiende.

Además, apuntó que la autonomía y credibilidad del Banco de México, una posición externa sólida del país, con amplias reservas internacionales, una línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y un nivel de endeudamiento manejable, dan fortaleza al país. Por ello, “no nos da tanta preocupación y nos da pie para no caer en un pesimismo exagerado en la perspectiva 2025 - 2026”, manifestó Saldaña; sin embargo, destacó que, aunque México evitó la recesión en el primer trimestre, la desaceleración económica está casi generalizada.

En Ve por Más esperan que la economía mexicana crezca apenas 0.5 por ciento en este 2025 y 1.7 por ciento en 2026, con una inflación estimada en 3.8 por ciento para ambos años.

El déficit nacional de empleo: 10.7 millones

En el primer trimestre de 2025 el mercado laboral en México mostró señales de enfriamiento, reflejadas en la pérdida de dinamismo en algunos indicadores respecto al año anterior, consistente con la expectativa de bajo o nulo crecimiento de la economía nacional.

En particular, la población ocupada promedio alcanzó 59 millones y disminuyó en casi 120 mil personas en relación con el periodo enero-marzo de 2024, la primera cifra negativa desde la pandemia, de acuerdo con información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) publicada ayer por el INEGI.

La participación económica, que es el porcentaje de la población que se encontró trabajando, o que no tuvo empleo, pero estaba en la búsqueda activa de uno, registró un promedio de 59.2 por ciento en los primeros tres meses del año, lo que significó una reducción de 0.8 puntos porcentuales en términos anuales.

La brecha de género sigue siendo muy amplia, pues la tasa de participación en el caso de las mujeres se ubicó en 45.3 por ciento y la de los hombres en 74.8 por ciento, lo que arroja una diferencia de 29.5 puntos porcentuales.

La tasa de desocupación se ubicó en 2.5 por ciento durante el primer trimestre de 2025,

76.5 por ciento, al más bajo, que se registra en Nuevo León con 32.5 por ciento, hay una distancia de 44 puntos porcentuales.

Por el lado de la formalidad laboral, si la población ocupada en el país alcanzó 59 millones de personas, prácticamente 27 millones conforman la ocupación en el sector formal.

Cabe hacer un paréntesis para señalar que la población disponible para trabajar se incrementó en 259 mil personas en términos anuales.

Esto podría deberse a que esas personas consideran que tienen menos posibilidades de encontrar empleo respecto al año anterior.

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

La Unión Europea en conjunto con la Secretaría de Marina y el Gobierno de Sonora busca construir el primer 'puerto verde' en el puerto de Guaymas, lo que permitirá impulsar la relocalización de operaciones, fenómeno también conocido como nearshoring. Francisco Acuña Méndez, presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora (CODESO) afirmó en entrevista, que la Unión Europea les mostró el ejemplo del puerto de Amberes ubicado en Bélgica, lo que permitirá que México se

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

mismo nivel que el de un año antes, según los registros de la ENOE.

Adicionalmente, la tasa de informalidad laboral fue de 54.3 por ciento en promedio respecto a la población ocupada, sin cambio contra 2024.

Esto significa que 32 millones de personas laboran en condiciones de informalidad, población que, por definición, se considera laboralmente vulnerable.

La brecha de informalidad es amplísima, pues del nivel más alto de ocupación en el sector informal, que lo tiene Guerrero con

‘puerto verde' en México

ponga a la vanguardia con operaciones marítimas sostenibles.

“El 80 por ciento del nearshoring necesita de puertos marítimos para pasar, y aunque el puerto de Guaymas actualmente es considerado mediano, tiene grandes ventajas, como su cercanía y conexión en ferrocarril a Estados Unidos y su acceso al mar”, dijo.

Con este proyecto, el puerto de Guaymas, Sonora; buscará posicionarse como el principal hub logístico del Pacífico y que las operaciones de contenedores se incrementen hasta 90 veces.

Aunque todavía no se pueden dar a conocer los montos de inver-

Lo anterior se presenta en un contexto en que la creación de empleo formal afiliado al IMSS mantiene un bajo crecimiento, que contrasta con la evolución positiva del salario.

Pero lo que sigue llamando la atención es la magnitud de la población ‘desaprovechada’ para participar e insertarse en el mercado laboral.

El INEGI la clasifica como subutilización de la fuerza de trabajo, representada por los desocupados, subocupados o subempleados y los no económicamente activos disponibles para trabajar.

La población desocupada, caracterizada por las personas que no contaban con trabajo, pero buscaron activamente uno en el último mes, fue de 1.5 millones en el primer trimestre de 2025.

La población no económicamente activa disponible para trabajar, es decir, la que no buscó trabajo, pero aceptaría un empleo si se lo ofrecieran, fue de 5.3 millones en los primeros tres meses del año.

Por su parte, la población subocupada, que cuenta con una ocupación, pero tiene necesidad y disponibilidad de trabajar más tiempo, fue de 3.9 millones en igual periodo.

Las tres categorías anteriores –desocupados, disponibles para trabajar y subocupados– suman 10.7 millones de personas con necesidad o deseos de trabajar. Podría decirse que esa cifra representa el déficit nacional de empleo. La proporción de los 10.7 millones respecto a la población económicamente activa (PEA) de 60.5 millones es de 17.7 por ciento.

Esto quiere decir que casi 18 personas de cada cien que participan en el mercado laboral, están desocupadas, estarían dispuestas a emplearse o trabajan un número insuficiente de horas.

La magnitud de la población ‘desaprovechada’ en el mercado laboral deja claro que la subutilización de la fuerza de trabajo tiene en buena parte un carácter permanente.

“La magnitud de la población ‘desaprovechada’ en el mercado laboral deja claro que la subutilización de la fuerza de trabajo tiene en buena parte un carácter permanente”

Proyecto. México se pondría a la vanguardia en operaciones marítimas sostenibles.

sión, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina, ya ha invertido alrededor de 200 millones de dólares para el proyecto del Plan Sonora. El sector privado también aportará capital.

El puerto de Guaymas funcionará principalmente con las energías limpias que le ‘sobren’ a Sonora, en su mayor parte provenientes de energía fotovoltaica, además, los barcos que funcionan con electricidad podrán recargar energías

en sus muelles, algo nunca visto en puertos mexicanos. En conjunto con la Unión Europea y la Marina, el estado de Sonora se encuentra invitando a inversionistas que deseen aportar al proyecto, entre ellos, destaca el sector automotriz. Entre las empresas ya confirmadas en el proyecto se encuentran Maersk-Bergé, NYK Line, Wallenius Wilhelmsen, CMA CGM y MSC, entre otras.

GUAYMAS, SONORA

ENTORNOS VOLÁTILES

En medio de entornos volátiles es importante reforzar la supervisión financiera a diversos intermediarios. Sin duda, construir economías y sistemas financieros resilientes y robustos es la mejor manera de garantizar que las políticas sigan siendo eficaces, señaló Agustín Carstens, gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés).

Durante su discurso en la conferencia del Banco de Japón –Instituto de Estudios Monetarios y Económicos (IMES)–, indicó que si bien los bancos se han vuelto mucho más resilientes tras diversas crisis, se debe hacer más para reforzar esa fortaleza.

Sostuvo que, para el caso del sistema financiero no bancario, los recientes episodios de extrema inestabilidad han puesto de relieve la necesidad de una mayor supervisión y regulación para evitar el arbitraje perjudicial entre actividades financieras reguladas y no reguladas.

En su discurso, también abordó los recientes intentos fallidos de emitir formas privadas de dinero mediante tecnologías basadas en registros descentralizados.

PRINCIPALES

“Los bancos sólidos, seguros y solventes ayudan a respaldar la economía”

AGUSTIN CARSTENS

Gerente general del BIS

Enfatizó que estás “supuestas” formas de dinero operan sin la intervención de un banco central, un prestamista de última instancia ni un marco regulatorio y de supervisión sólido y han propiciado la proliferación de las llamadas criptomonedas, que no pueden garantizar la firmeza de los pagos ni mantener un valor estable, y carecen claramente de las características esenciales del dinero. Además, señaló que la ausencia de una regulación hace que estos activos se utilicen ampliamente con fines ilícitos.

Más optimismo

Los principales índices de EU cerraron con importantes ganancias impulsadas por las negociaciones entre la UE y Estados Unidos; el impulso se extendió al IPC que llegó a un nuevo máximo histórico intradía.

Principales bolsas con mayores alzas,var. %*

Nasdaq Composite (EU)

S&P 500 (EU)

Industrial Dow Jones (EU)

IBovespa (Brasil)

DAX (Alemania)

FTSE 100 (GB)

Fuente: Bloomberg

Cierre diario del S&P/BMV IPC, en puntos

-0.27 -7.18 Nikkei-225 (Japón)

-0.76 -624.82

-0.18 -6.15

Comp (China)

Straits Times (Singapur) 3,896.09 0.53 20.49

FAVORECE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR

Prórroga en los aranceles a la UE impulsa a bolsas

pea, y el repunte en la confianza del consumidor estadounidense.

Las bolsas de valores en Nueva York regresaron de un fin de semana largo con sólidas ganancias respaldadas por el retraso en los aranceles del 50 por ciento a la Unión Euro-

Las alzas fueron conducidas por el tecnológico Nasdaq con 2.47 por ciento más, le siguió el S&P 500 con un incremento de 2.05 por ciento, y el Promedio Industrial Dow Jones sumó 1.78 por ciento.

“La prórroga arancelaria de la Unión Europea hasta el 9 de julio es un paso importante en la resolución

general de esta situación comercial, ya que aumenta las posibilidades de que los acuerdos comerciales sigan fructificando, que es el mensaje que espera el mercado”, dijo a Bloomberg, Roberto Ruggirello de Brave Eagle Wealth Management.

GBM resaltó que, el aplazamiento de los aranceles a la Unión Europea junto con el repunte en la confianza del consumidor en Estados Unidos, impulsaron el apetito por el riesgo, la demanda por activos estadounidenses.

The Conference Board informó que el Índice de Confianza del Consumidor repuntó 12.3 puntos, a 98.0 unidades. "La confianza de los consumidores mejoró en mayo tras cinco meses consecutivos de descenso", declaró Stephanie Guichard, economista principal de Indicadores Mundiales de la firma. "El repunte ya era visible antes del acuerdo comercial entre EU y China del 12 de mayo, pero cobró impulso después", agregó.

BMV ROZA MÁXIMO

En el mercado local, el índice estelar de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, avanzó 0.23 por ciento, y cerró en 58 mil 593.83 unidades, pero durante la jornada alcanzó un nivel máximo de 59 mil 735.43 puntos, un nuevo récord intradía. El FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, subió 0.58 por ciento. En el mercado cambiario, el tipo de cambio cerró en 19.2683 unidades, lo que representó una depreciación de 0.17 por ciento, de acuerdo con datos del Banco de México.

CRIPTOMONEDAS

El futuro del trabajo y la comunidad digital de Estonia

En una época en la que el mundo reconfigura sus reglas laborales, Estonia ha apostado por algo que muchos países apenas comienzan a imaginar: un ecosistema donde el talento global puede florecer, sin importar el lugar de origen. No creemos que el futuro del trabajo esté dictado por oficinas, horarios fijos o nacionalidades. Creemos que ese futuro se construye sobre conectividad, confianza y visión política. Y eso es justamente lo que impulsa nuestro programa Work in Estonia

Desde hace más de una década, Estonia ha desarrollado una infraestructura digital que no solo permite vivir y trabajar con eficiencia, sino que ofrece algo mucho más valioso: libertad. Libertad para que un programador en Ciudad del Cabo se integre a una startup en Tallin. Para que una científica de datos en Bogotá firme contratos con empresas europeas sin salir de casa. Para que una diseñadora gráfica en Guadalajara colabore con una agen-

COLABORADORA INVITADA

Directora del programa Work in Estonia

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

cia en Estonia con las mismas herramientas y acceso que una residente local. El programa Work in Estonia no es un experimento, es una política consolidada. Se trata de una plataforma que conecta empresas estonias con talento internacional en campos como tecnología, ingeniería, ciencia aplicada y desarrollo empresarial. Y no solo ofrece vacantes: ofrece comunidad, acompa-

ñamiento y la posibilidad de integrarse a un ecosistema que valora la diversidad, la ética profesional y el crecimiento continuo.

Lo más importante es que no exigimos raíces, pedimos compromiso. No importa de dónde vienes, sino qué puedes construir. Esta visión ha sido fundamental para que Estonia, un país con apenas 1.3 millones de habitantes, se haya convertido en uno de los hubs tecnológicos más dinámicos del mundo. Hemos entendido que el talento no tiene fronteras, pero sí necesita canales. Y por eso los construimos: con programas como e-Residency, StartUpVisa y Work in Estonia, abrimos nuestras puertas digitales al mundo. Hoy, nuestra comunidad de e-residentes supera las 130 mil personas de más de 185 países. Es un ecosistema activo donde se intercambian ideas, soluciones, proyectos y experiencias. Desde el desarrollo de nuevas aplicaciones, pasando por proyectos de inteligencia artificial, hasta colaboraciones

en ciberseguridad y plataformas educativas, el flujo de innovación es constante. Y lo mejor: cada uno de esos proyectos puede surgir desde cualquier rincón del mundo.

En América Latina, y especialmente en México, sabemos que hay miles de personas con las habilidades, la pasión y la experiencia para insertarse en estas dinámicas. Pero también sabemos que muchas veces el entorno local impone límites innecesarios: trámites lentos, falta de acceso a mercados internacionales, estructuras legales poco adaptadas a la economía digital. Estonia, en cambio, ofrece un marco legal claro, transparente, digitalizado y diseñado para adaptarse al ritmo del siglo XXI.

En este viaje a México queremos tender un puente real, no simbólico. Queremos invitar a las y los profesionales mexicanos a explorar cómo Estonia puede ser una plataforma para su crecimiento. Para quienes buscan un empleo internacional, ofrecemos acompañamiento e información para

postularse desde casa. Para quienes trabajan como freelancers o consultores, el programa e-Residency les permite operar legalmente en la Unión Europea, facturar, firmar contratos y colaborar con empresas de todo el mundo sin barreras físicas. Pero más allá de las herramientas, hay algo más importante: un cambio de paradigma. Porque el futuro del trabajo no se trata solo de tecnología, sino de política pública. De si los estados están dispuestos a reformar sus instituciones para ponerlas al servicio del talento. De si entendemos que cada persona, en cualquier parte del mundo, puede ser parte de una comunidad global si le damos las condiciones adecuadas. Estonia ya tomó esa decisión. Y la queremos compartir. Porque el futuro del trabajo ya no está limitado por la geografía, sino por la conectividad, la confianza y la voluntad de innovar. Porque en esta nueva era, no hay capital más valioso que el humano. Y ningún pasaporte debería limitar su potencial.

“Hay algo más importante: un cambio de paradigma. Porque el futuro del trabajo no se trata solo de tecnología, sino de política pública”

Producción de vehículos eléctricos para EU acelera 74%

General Motors, Ford y Stellantis aumentaron el armado de estas unidades en el país

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La producción de vehículos totalmente eléctricos fabricados en México para el mercado estadounidense, de marcas como Ford, General Motors y Stellantis, se disparó 73.9 por ciento en el primer cuatrimestre del año, en medio de tensiones por las amenazas de aranceles y presiones a armadoras para regresar su manufactura a Estados Unidos.

A pesar de esta incertidumbre, especialistas consideran que México sigue en pie con su ruta verde para la comercialización y producción de autos eléctricos y de cero emisión, mientras que las grandes armadoras continúan apostando por la manufactura mexicana.

De enero a abril en las plantas de Ford en Cuautitlán, Estado de México, Ramos Arizpe en Coahuila para GM y de Stellantis en Toluca, se fabricaron en total 62 mil 915 autos eléctricos de los modelos Mustang Mach-E, Blazer EV, Equinox EV y Wagoneer, comparado con las 36 mil 159 unidades producidas en el mismo periodo del año pasado.

Se trata del mayor volumen de producción mientras que en exportación, se enviaron a EU alrededor de 58 mil 220 vehículos eléctricos, lo cual representó casi 40 por ciento de todo lo exportado en 2024, destacando las operaciones de Ford y GM, que son aparte de los principales negociadores con Trump ante el impacto de los aranceles.

Eric Ramírez, director regional de Latam para Urban Science, dijo a El Financiero que la producción de autos eléctricos ha venido aumentando mes a mes y no se han visto afectados por la aplicación de aranceles, básicamente porque cumplen con un mayor contenido de piezas estadounidenses.

“Se ha visto afectada la producción con los aranceles principalmente en gasolina en algunas marcas, pero no así en los eléctricos. Sería

Van en alta

La produccón de autos eléctricos va en aumento pese a temor de aranceles.

Producción de VE, enero a abril

Electrizan envíos

Exportaciones

Las exportaciones de VE también se han elevado, principalmente a EU. Los más

Automotrices

Unidades

muy difícil que queden afectados porque el mayor porcentaje de contenido en los vehículos eléctricos es norteamericano, hay muy poco contenido nacional en México que vaya en esos vehículos, entonces son de los que menos van a ser afectados por la nueva regla de aranceles”, dijo.

Sin embargo consideró que la incertidumbre ocasionada por Trump y sus decisiones comerciales, puedan impactar la demanda de autos eléctricos en EU y desacelerar el papel de México en las exportaciones. De acuerdo con la Asociación Nacional de Proveedores del Sector Automotriz, sólo a nivel mundial Europa ya desplazó a Norteamérica como el segundo lugar de producción de vehículos.

MÉXICO AVANZA EN METAS

“Creo que hay una gran oportunidad para generar condiciones para que en México se produzcan baterías, se desarrollen estas nuevas tecnologías y se puedan poner centros de investigación para manejo autónomo”, consideró.

Por otro lado, el país se encuentra desarrollando un proyecto propio de electrificación, Olinia, que es el primer paso para la producción de vehículos eléctricos totalmente mexicanos. Aunque especialistas ven positiva la iniciativa, consideran que se debe dar más impulso a otras armadoras para que produzcan autos eléctricos para el país.

El país sigue en pie con el objetivo de que para el 2030, al menos la mitad de sus ventas sean totalmente eléctricas. Hoy éstas apenas representan cerca del 10 por ciento, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), sin embargo especialistas señalan que con el Plan México y elevando la producción nacional, se puede superar esa meta. “Uno de cada cinco coches en este año probablemente vayan a ser eléctricos y estamos en camino que en 2030 sean el 40 por ciento de las ventas, sin embargo no es parejo en todos los mercados”, comentó en entrevista Eugenio Grandio, presidente de la Electro Movilidad Asociación (EMA), organización a la que pertenecen empresas como Tesla, BYD, JAC, Volvo y Zeekr. El ejecutivo destacó que existen retos que aún frenan el avance de este mercado, como la infraestructura de carga y las regulaciones. México tiene una oportunidad para aprovechar el T-MEC y robustecer su cadena de suministro e industria terminal de vehículos eléctricos, precisó.

Sólo
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

Ojo, Marcelo, ellos abrieron ChatGPT Plus a todo el país

Esto viene a propósito de una reunión que sostendrá el secretario Marcelo Ebrard esta tarde en la Condesa, en el edificio de la Secretaría de Economía. Acudirá gente de empresas y universidades.

Me tocó presenciar esta escena: Un hombre vestido al modo árabe escuchaba a un grupo de 30 periodistas de todo el mundo que lo rodeaban desde lejos, dentro de una gran sala, durante una tarde de octubre del año pasado.

Un español le preguntó: “¿Los estadounidenses inventan, los chinos ‘copian’, los europeos regulan, ustedes qué hacen con la inteligencia artificial?”. “Nosotros la aplicamos”, contestó Omar bin Sultan Al Olama.

Así se llama el secretario de Inteligencia Artificial de los Emiratos Árabes Unidos, el primer y único ministerio de todo el mundo en esta materia, en esa nación que aspira a ser “el mejor país del mundo”.

Al igual que Ebrard, él reporta directamente al mandatario de su país y hace una semana esa nación del Medio Oriente avisó que toda su población tendrá acceso al servicio de ChatGPT Plus cuyo costo por licencia es equivalente a unos 20 dólares.

Quieren a todos capacitados. Es una señal clara de la dirección que

PARTEAGUAS

Jonathan Ruiz

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre @RuizTorre

quiere tomar este país cuyo territorio ocupa una dimensión similar al de la península de Yucatán. Pero hubo otra señal aún más poderosa. El anuncio de este beneficio generalizado surgió en la efervescencia de un acuerdo, el más importante que ha anunciado el creador de ChatGPT, OpenAI, fuera de su país de origen, Estados

Unidos:

Esta empresa dirigida por Sam Altman se asoció con el gobierno de Emiratos Árabes Unidos para construir Stargate UAE, un nuevo

LA AMENAZA DE CIBERATAQUES ESTÁ LATENTE

INE, vulnerable de cara a elección judicial

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

El gobierno de México corre el riesgo de enfrentarse a un alza de hasta 218 por ciento en el número de intentos de ciberataques contra instituciones públicas en la elección para elegir a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación, reveló un estudio elaborado por Netsocut Systems, Inc. De acuerdo con el reporte, el mayor riesgo está en los ataques de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS) contra infraestructuras críticas del país, como pueden ser los sistemas de cómputo del Instituto Nacional Electoral (INE).

“El proceso electoral del 1 de junio representa un punto de inflexión democrático, y es en este tipo de coyunturas cuando los ata-

y enorme centro de datos en Abu Dhabi, uno de los siete emiratos de esa nación.

¿Y eso es relevante? Sí, porque supone una gran apuesta por la IA por parte del país.

¿Costará mucho? Absolutamente. Como un tren o una refinería.

Por cada dólar que ese país invierta en Stargate y en un proyecto más amplio de un centro de datos en Abu Dhabi, apostará un dólar adicional en infraestructura de inteligencia artificial estadounidense. Es el costo de compartir conocimiento.

El medio especializado Axios explicó que las inversiones podrían sumar 20 mil millones de dólares por país. Unos 40 mil millones en total.

El acuerdo es una alianza con Oracle, Nvidia, Cisco, SoftBank y G42, una startup de IA con sede en Oriente Medio respaldada por Microsoft y otras empresas.

Los Emiratos fueron un país lleno de pueblos pesqueros paupérrimos hace unos 50 años, descubrieron gas y petróleo y lo han usado bien. Ahora entienden y aplican lo que puede ponerlos al frente en el mundo.

México usó sus recursos económicos para convertirse en una nación manufacturera, que es mejor que lo que hizo Venezuela,

En

la mira

Al primer trimestre del año, cuatro de cada 10 ataques al gobierno eran tipo phishing.

% Ciberataques dirigidos a dependencias de gobierno, 1T25

que sigue vendiendo crudo en el mejor de los casos.

Pero la nuestra es una visión estancada en 1993, cuando fue firmado el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, TLCAN, que con su nueva versión, el T-MEC, sigue atrayendo inversiones. Esa estrategia no alcanza para sacar a todos los mexicanos de la pobreza.

La inteligencia artificial tendrá un impacto similar al que tuvo la electricidad. Cambiará todo.

Invertir hoy en energía es tan importante como hacerlo en centros de datos y capacitación de la gente en inteligencia artificial, si este país pretende seguir vinculado económica y culturalmente con el resto de Norteamérica, Asia y Europa.

Por eso es relevante la presentación que harán esta tarde del libro Inteligencia Artificial, Hacia una Nueva Era en la Historia de la Humanidad, difundido por la UNAM.

Ahí estarán Ebrard; Francisco Cervantes, del CCE; Alejandro Malagón, de la Concamin; Rafael Sánchez Loza, de la Canieti; Enrique Leiva, de la Anatel y el organizador, Arturo Oropeza, del Instituto para el Desarrollo Industrial y la Transformación Digital, Inadi.

¿Los estadounidenses inventan, los chinos ‘copian’, los europeos regulan, ustedes, mexicanos, qué hacen con la inteligencia artificial?

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

CAMBIA ESTRATEGIA

Maserati tiene nuevo director en México

Entrada

La plataforma alemana arribó a México para brindar sus servicios.

Clave

Un mercado con valor de hasta 150 mil millones de pesos que quieren aprovechar.

Servicio

Reservar, monitorear y modificar sus viajes nacionales e internacionales en la región.

Operación

Más de 500 corridas mensuales, 5 salidas diarias y 13 combinaciones posibles de conexión.

Fuente: Flix

APLICACIÓN ES ALEMANA

Flix, el Uber de viajes en autobús

La plataforma alemana Flix arribó a México a través de una aplicación que permitirá a pasajeros reservar, monitorear y modificar sus viajes en autobús en todo el país, incluso realizar viajes internacionales en la región.

Carlos Magaña, director de Flix México, dijo que la plataforma busca brindar servicio flexible y conectará el centro y el norte del país con dos rutas principales: Ciudad de México-Monterrey y Monterrey-Torreón, con paradas intermedias. La idea es expandirlo a todo el país.

“Nuestro plan a largo plazo es claro: conectar a todo México y pintarlo de verde, en esta primera fase conectaremos el centro con el norte del país, pero ya tenemos previsto expandirnos hacia otras regiones clave como el Bajío, Occidente y Sureste del país”, dijo a El Financiero.

PODRÍA INCREMENTARSE. El número de intentos de ataques cibernéticos podrían aumentar hasta en 218 por ciento.

ques DDoS se intensifican”, advirtió Jorge Tsuchiya, director regional para México de Netsocut. El ejecutivo dijo que, si bien la digitalización del sistema electoral ha traído eficiencias operativas, también ha abierto nuevos flancos de vulnerabilidad. En este sentido, Jersain Llamas Covarrubias, CEO y fundador de OBEX Cybersecurity, afirmó que los grupos criminales que intenten atacar al gobierno durante las elecciones del próximo junio, tendrán como fin generar una desestabilización política.

“Los ataques DDoS, más allá de su capacidad técnica, son ahora

instrumentos de desestabilización política con alcance geopolítico. Casos recientes, como el incremento de ataques del 2 mil 844 por ciento en Israel durante operaciones militares, o de mil 489 por ciento en Georgia en el marco de elecciones parlamentarias, confirman esta tendencia”, dijo Llamas Covarrubias. Por ahora, el INE consciente de esta amenaza, ha intensificado sus simulacros operativos, incluyendo pruebas del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), esencial para el cómputo distrital y la transparencia del proceso.

La marca italiana de autos de lujo, Maserati, presentó en México a su nuevo director y la estrategia a seguir.

La marca hizo oficial la llegada de Rodnei Silva como director con la que se busca iniciar una nueva etapa de expansión.

La trayectoria de Rodnei Silva es amplia en la industria automotriz, desempeñando varios cargos en armadoras como Ford, Volvo, Jaguar y Land Rover.

“Con su llegada Maserati refuerza su compromiso en México, uno de los más importantes para la marca a nivel global desde 2023”, destacó la compañía. Maserati también hará un cambio carril en la estrategia que incluye nuevos modelos y precios para modelos como el Grecale.

—Fernando Navarrete

Destacó que México es un mercado clave con un valor de hasta 150 mil millones de pesos que quieren aprovechar. La plataforma conectará a viajeros con autobuses a través de más de 500 corridas mensuales, 5 salidas diarias y 13 combinaciones posibles de conexión.

Flix ofrecerá conexiones hacia EU y Canadá a través de su empresa hermana, Greyhound, que permitirá llegar a destinos como Los Ángeles, Chicago, Las Vegas, Nueva York, Toronto y Vancouver.

—Fernando Navarrete

150,000

MDP

Es el tamaño del mercado mexicano, según Flix.

Fuente: Silikn

Taiwán detecta una nueva “patrulla” de cazas y drones del Ejército chino cerca de la isla

El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán informó sobre la presencia de cazas de combate J-16, aviones de alerta temprana KJ500 y drones del Ejército chino en las inmediaciones de la isla, en un contexto de creciente tensión entre

y

MIENTRAS SE EMITEN NUEVAS REGLAS

Suspende EU citas para visas de estudiantes extranjeros

El presidente intensifica la guerra contra Harvard y cancela contratos por 100 mdd; la radio pública de EU lo demanda

Marco Rubio afirma que se busca verificar antecedentes de activismo en redes

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

CORRESPONSAL

WASHINGTON, DC. El gobierno de Donald Trump ordenó a sus embajadas en el extranjero suspender la emisión de nuevas citas a estudiantes foráneos interesados en cursar carreras en centros de educación superior de Estados Unidos, hasta que se emitan nuevas reglas con una nueva exigencia de verificación de antecedentes en redes sociales.

En una escalada de las acciones oficiales para excluir a estudiantes extranjeros con antecedentes de activismo político, ninguna embajada podrá autorizar nuevas citas hasta nuevo aviso, según directrices del secretario de Estado, Marco Rubio.

“Con efecto inmediato, en preparación para una ampliación de la verificación de antecedentes en redes sociales, las secciones consulares no deberían añadir más citas para visas de estudiantes o visitantes de intercambio (F, M y J) hasta que se emitan nuevas directrices, lo cual prevemos que ocurrirá en los próximos días”, de acuerdo con un cable oficial firmado por Rubio y obtenido primero por la publicación Politico Rubio aceptó en una reciente audiencia legislativa haber cancelado cientos de visas de estudiantes foráneos involucrados en activismo en sus campus dentro de Estados Unidos, pero el pasado jueves un juez federal ordenó al Departamento de Estado suspender las revocaciones. En este marco, el presidente Donald Trump ordenó ayer a las agencias federales cancelar todos los contratos restantes del gobierno federal con la prestigiosa Universidad de Harvard, valuados en alre-

dedor de 100 millones de dólares, según funcionarios de la administración Trump.

“Recomendamos que su agencia rescinda por conveniencia cada contrato que determine que no cumple con sus estándares”, de acuerdo con una carta a los ejecutivos de compras del funcionario de la Administración de Servicios Generales, Josh Gruenbaum, el mismo que está a cargo de las presiones a Harvard.

Hasta el momento, la administración Trump canceló más de 2 mil 500 millones de dólares a Harvard, lo cual detonó una contrademanda en los tribunales por la universidad más antigua y prestigiosa de Estados Unidos.

Por separado, National Public Radio (NPR), la radio pública de Estados Unidos, y tres estaciones de Colorado anunciaron una demanda en tribunales federales contra la orden ejecutiva de Trump de suspender las aportaciones a NPR y al Public Broadcasting System.

“No siempre es evidente cuándo el gobierno ha actuado con fines de represalia, violando la Primera Enmienda. Pero este lobo viene como lobo”, afirma la demanda de las emisoras públicas.

NPR indicó que el gobierno está usurpando la facultad del Congreso para decidir cómo se gastará el dinero federal y para aprobar leyes y designa como acusados al presidente Trump; al director de Presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought; al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y a Maria Rosario Jackson, presidenta del Fondo Nacional para las Artes.

Entrega. Miles de palestinos irrumpieron en centros de distribución de ayuda, que fue entregada por la Fundación Humanitaria de Gaza.

UE

TAMBIÉN CONDENA A ISRAEL

Ataques vs. Gaza no son autodefensa: ONU

GINEBRA.- El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que las acciones del Ejército israelí en la Franja de Gaza no se justifican bajo el derecho internacional de autodefensa y violan principios humanitarios.

MIL muertos ha dejado la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza.

“Israel puede y debe defender a su población”, dijo Türk a la radio austriaca ORF, refiriéndose al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejó mil 100 muertos y 251 secuestrados.

Sin embargo, la ofensiva israelí, con 54 mil muertos, mayormen-

te civiles, no respeta las leyes de guerra, dijo. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó de “abominable” el bombardeo a una escuela en Gaza.

En una llamada con el rey Abdalá II de Jordania, instó a Israel a restablecer la ayuda humanitaria y pidió a Hamás liberar a los rehenes. “Hacemos un llamamiento a Israel para que cese esta escalada”. El canciller alemán, Friedrich Merz, también criticó los ataques aéreos israelíes en Gaza, al señalar en Turku, Finlandia, que carecen de lógica contra el terrorismo. “Las acciones de Israel me resultan incomprensibles”, señaló. Miles de palestinos irrumpieron en centros de distribución de ayuda, gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Estados Unidos e Israel. La fundación reportó la entrega de 8 mil cajas de alimentos, equivalentes a 462 mil comidas, tras un bloqueo israelí de tres meses.

En Rafah, bajo control israelí, multitudes, incluidas mujeres y niños, acudieron a los sitios de distribución. La ONU y otras organizaciones han cuestionado la gestión de la ayuda por parte de la fundación.—Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Taipéi
Pekín.
Apoyo. La fundación reportó la entrega de 8 mil cajas de alimentos.
FOTOS: AP
Decisión. Marco Rubio, secretario de Estado de EU, ayer, en la Oficina Oval. EFE

INTERCEPTAN ENJAMBRE DE DRONES QUE IBA A MOSCÚ

Tras los ataques a Ucrania, Trump advierte que Putin juega “con fuego”

“Si no fuera por mí, a Rusia ya le habrían ocurrido cosas malas”, dice presidente de EU

WASHINGTON, DC

AGENCIAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que “está jugando con fuego” al persistir en los ataques contra Ucrania.

“Lo que Vladímir Putin no entiende es que, si no fuera por mí, a Rusia ya le habrían ocurrido muchísimas cosas malas, y quiero decir muy malas. ¡Está jugando con fuego!”, afirmó Trump en la plataforma Truth Social.

El mandatario estadounidense anunció el domingo pasado, que evalúa imponer sanciones a Moscú porque Putin “está matando a mucha gente”. Y comentó que si busca invadir toda Ucrania, sólo logrará “la caída de Rusia”.

Desde su regreso al poder en enero, Trump ha promovido un acuerdo de paz para poner fin a la guerra en Ucrania.

Por otro lado, las defensas aéreas rusas interceptaron 112 drones ucranianos, incluyendo un enjambre que se dirigía a Moscú.

Según el Ministerio de Defensa ruso, el ataque ocurrió entre las 21:00 y la medianoche, hora de Moscú. Cincuenta y nueve drones fueron derribados en la región de Bryansk, fronteriza con Ucrania, y los demás en otras cinco regiones. Sin embargo, el alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, informó en Telegram que 12 drones fueron interceptados mientras se aproxi-

maban a la capital. “Las unidades de defensa aérea continúan repeliendo los ataques enemigos”, escribió.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, manifestó la noche del lunes que Rusia prepara nuevas ofensivas terrestres.

Ante ello, anunció un aumento en la producción de drones de interceptación para contrarrestar los ataques con aparatos no tripulados.

“Podemos ver de la información obtenida por la inteligencia y de fuentes abiertas que Putin y su entorno no planean poner fin a la guerra”, externó.

En tanto, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, acusó a la Unión Europea de sabotear las negociaciones de paz apoyadas por Turquía y Estados Unidos.

Mientras que China reiteró que no ha suministrado armas a ninguna parte en el conflicto, tras acusaciones de Ucrania sobre el apoyo de Pekín a la industria militar rusa.

“Nunca hemos provisto armas letales y controlamos estrictamente los artículos de uso dual. Ucrania lo sabe bien”, afirmó la portavoz de Exteriores, Mao Ning.

MONARCA DA DISCURSO ANTE EL PARLAMENTO

“El verdadero norte es fuerte y libre”, afirma
Carlos

III en Canadá

OTTAWA.- El rey Carlos III de Gran Bretaña expresó su apoyo a Canadá durante una visita al país, al pronunciar un discurso ante el Parlamento.

En una sesión solemne en el parlamento canadiense, afirmó que “el verdadero norte es fuerte y libre”, lo que desató los aplausos de los asistentes. Agregó que “la democracia, el pluralismo, el Estado de derecho, la autodeterminación y la libertad son valores que los canadienses

FALTA DISCUSIÓN EN EL SENADO

Avanza proyecto de ley sobre

el suicidio asistido en Francia

Ser de nacionalidad francesa y padecer una enfermedad sin cura, entre requisitos

PABLO HIRIART CORRESPONSAL MADRID mundo@elfinanciero.com.mx

La Asamblea Nacional de Francia aprobó ayer una ley que abre la puerta al derecho a morir bajo determinadas condiciones, tras años de debate social y político.

No se trata de eutanasia, sino de suicidio asistido para el bien morir de quien cumpla ciertos requisitos.

El tema, que ha generado posiciones divididas en el gobierno, la sociedad y en prácticamente todos los partidos, fue aprobado con 305 votos en favor y 199 en contra.

Aunque el texto aún debe ser ratificado por el Senado y sometido a una segunda revisión en la Cámara baja, el avance marca un hito en la legislación francesa sobre el final de la vida, al permitir, por primera vez, tanto el suicidio asistido como la eutanasia, siempre que se cumplan requisitos estrictos.

De acuerdo con la versión aprobada, podrán acceder a este

aprecian, valores que el gobierno está decidido a proteger”, expresó sin aludir a nadie en específico. Éste es el primer “discurso del trono” de un rey en casi medio siglo en Canadá.

La visita de Carlos III se enmarca en un momento en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sugerido convertir a Canadá en el estado 51 del país que encabeza, y ha impuesto aranceles.

Las tensiones actuales representan una “increíble oportunidad” para que el país “forje nuevas alianzas y una nueva economía al servicio de todo su pueblo”.

mecanismo personas mayores de edad, con nacionalidad francesa o residencia legal, que sufran una enfermedad sin posibilidad de cura, con pronóstico vital comprometido y que enfrenten un dolor físico o emocional insoportable.

Además, deberán estar en plena capacidad para expresar su voluntad de manera clara y autónoma.

El procedimiento se inicia con la solicitud del paciente ante un médico, quien deberá conformar un comité con al menos un cuidador habitual y un especialista. La decisión sobre la autorización debe tomarse en un plazo de 15 días. Si se aprueba, el paciente puede autoadministrarse una sustancia letal o, en caso de incapacidad, ser asistido por personal médico autorizado.

La legislación reconoce el derecho de los profesionales de la salud a abstenerse de participar por razones de conciencia, siempre que se garantice el acceso a otro personal dispuesto a intervenir.

Se establecen sanciones para quienes interfieran o bloqueen el proceso, de forma directa o mediante difusión de información falsa.

LA POLÉMICA PERSISTE

Pese al avance legislativo, persisten dudas jurídicas y éticas. Uno de los puntos más debatidos es la ambi-

güedad del concepto “fase avanzada” de una enfermedad mortal.

Las autoridades sanitarias han señalado que no es posible medir de forma exacta el tiempo de vida restante de una persona con una dolencia incurable, y que cada caso debe evaluarse de forma individual, considerando tanto el criterio médico como la percepción del paciente sobre su sufrimiento.

Otro tema polémico es la situación de quienes han dejado instrucciones por escrito –conocidas como voluntades anticipadas–, pero que, al llegar el momento, no están en condiciones de reiterarlas. La redacción actual excluye a estos pacientes del derecho a la muerte asistida, incluso si sus deseos fueron manifestados previamente. El debate en torno a esta reforma ha polarizado a la sociedad francesa, dividiendo también a los partidos y al propio gobierno. Mientras algunos sectores celebran lo que consideran un avance en la dignidad y autonomía del paciente, otros advierten sobre el riesgo de trivializar la vida o ejercer presión sobre los más vulnerables.

La discusión no ha terminado: el paso por el Senado será clave para definir los alcances reales de una ley que podría transformar el final de la vida en Francia.

El discurso, que detalla los planes del gobierno, fue redactado principalmente por funcionarios del primer ministro Mark Carney, aunque Carlos III añadió comentarios personales sobre Canadá. “A cada visita, Canadá se filtra más en mi corazón”, dijo el monarca, acompañado por la reina Camila. Por otra parte, se registró un incendio forestal en Alberta que obligó a evacuar a residentes de Swan Hills y detuvo parte de la producción de petróleo y gas.

El fuego, de unas mil 600 hectáreas, arde sin control a 7 km al norte de la ciudad. —Agencias

Defensa. Carlos III dijo que las presiones son una oportunidad para nuevas alianzas.
Debate político. El aval en la Cámara baja se dio con 305 votos a favor y 199 en contra.
Mensaje. Volodímir Zelenski afirmó que Rusia no busca un acuerdo de paz.

Embajador de Estados Unidos felicita a México por colaborar en la extradición de tres delincuentes Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, agradeció y envió una felicitación al gobierno mexicano por la extradición de tres personas, acusadas de diversos delitos. "Colaborar de esta manera garantiza que quienes infringen la ley rindan cuentas", indicó en X.

FISCALES DESCARTAN PEDIR ESA SENTENCIA

Joaquín Guzmán, hijo de El Chapo, libraría la pena de muerte en EU

El Güero es investigado por el gobierno estadounidense por los delitos de tráfico de droga y lavado de dinero

Tras el arresto de su padre, en 2016, asumió como líder del Cártel de Sinaloa, indican

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

Joaquín Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, habría llegado a un acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos para que, en caso de ser hallado culpable, no se le imponga la pena de muerte.

Así se advierte de una notificación de la Corte del Distrito Norte de Illinois, donde Guzmán López enfrenta cargos, establecidos en el expediente 09CR383-21, por delitos relacionados con el tráfico de droga y lavado de dinero.

La notificación está fechada el 23 de mayo pasado, pero apenas fue publicada ayer en el sistema de estrados electrónicos de la citada Corte de Distrito.

“Estados Unidos de América, a través del abogado Andrew S. Boutros, fiscal de los Estados Unidos para el Norte de Illinois, por la presente, notifica al acusado Joaquín Guzmán López que, si es condenado, el gobierno no solicitará una sentencia de muerte”, detalla la notificación.

La decisión, dice el acuerdo, se tomó con base en el título 18 del Código Penal de los Estados Unidos, sección 3593, que regula el procedimiento penal relacionado con delitos federales y la facultad del gobierno estadounidense para renunciar a la solicitud de la pena capital contra un sentenciado, por considerar el castigo innecesario o inadecuado.

10

MESES se cumplieron desde que Joaquín Guzmán López se entregó a autoridades de Estados Unidos.

2

HIJOS MÁS DE EL CHAPO figuran en el caso que se sigue en Estados Unidos: Iván Archivaldo y Jesús Alfredo; están prófugos.

Sin cooperación. El 26 de julio de 2024, la entonces secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, indicó que el gobierno mexicano no participó en la entrega o detención de El Güero y El Mayo

Audiencia. Joaquín Guzmán López se declara no culpable de los cargos de tráfico y posesión de drogas y lavado de dinero en una corte en Illinois, Chicago, el 30 de julio de 2024. En esa ocasión, su abogado afirmó que su cliente podría enfrentarse a la pena de muerte.

Proceso. Fue el 9 de agosto de ese año, cuando el otrora embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, indicó que la rendición del hijo de El Chapo fue voluntaria.

La notificación incluye una carta dirigida a la jueza Sharon Johnson Coleman, que lleva el caso, quien, hasta el cierre de esta edición, no había emitido ningún pronunciamiento al respecto. En esta acusación también se incluye a otros dos hijos de El Chapo Guzmán: Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, ambos de apellido Guzmán Salazar, quienes están prófugos. Joaquín Guzmán López era candidato a la pena de muerte, ya que su detención, el 25 de julio de 2024

(cuando se rindió ante las autoridades estadounidenss, y entregó contra su voluntad a Ismael Zambada, alias El Mayo), ocurrió en el estado de Texas, en cuya legislación sí está prevista la pena capital.

Contrario a ello, en caso de haber sido detenido en México y entregado en extradición, como ocurrió con su padre, El Chapo Guzmán, automáticamente habría sido imposible someterlo a la pena de muerte. Lo anterior, debido a que no está prevista en la legislación mexicana, por lo que se vuelve una exigencia su inaplicación para la procedencia de la entrega.

DELITOS Y OPERACIONES

A GRAN ESCALA

De acuerdo con el expediente contra Los Chapitos o Los Menores, revisado por El Financiero, se les acusa de delitos como tentativa y/o conspiración para el tráfico de drogas a Estados Unidos, así como el tráfico de armas y lavado de dinero.

Según la autoridad, Los Chapitos colaboraron en la importación a México de grandes cantidades de droga de países de América central y del sur, como Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Panamá, Costa Rica, Honduras y Guatemala.

Además, colaboraron en el traslado de dicha droga a la frontera con Estados Unidos para su paso y venta ilegal en ese país.

“Joaquín Guzmán López, también conocido como El Güero, Güero-Moreno y/o Moreno, actuó como coordinador logístico e hizo que se transportara en grandes cantidades cocaína, heroína, metanfetamina y mariguana desde México a la frontera con Estados Unidos y luego a través de Estados Unidos para su distribución”.

La acusación agrega que Guzmán López, hizo que se recolectaran ganancias por las ventas de la droga en Estados Unidos, se lavara dinero y luego se transfiriera a México, y “tras el arresto de su padre, en 2016, Joaquín Guzmán López asumió un papel como líder y principal organizador del Cártel de Sinaloa”.

El Güero también enfrenta un proceso penal por el presunto secuestro y entrega a Estados Unidos de El Mayo Zambada.

AP “Estados Unidos de América (...) notifica al acusado Joaquín Guzmán López que, si es condenado, el gobierno no solicitará una sentencia de muerte”

NOTIFICACIÓN

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Traición. Joaquín Guzmán López iba con El Mayo cuando se entregó en Texas.

GOBIERNO FEDERAL QUERÍA RECUPERAR 5 MIL MDP

Socios de García Luna logran acuerdo con México para evitar una demanda

Los Weinberg buscan convertirse en testigos colaboradores de la FGR y librar cargos

DAVID

La familia Weinberg, cuyos miembros fueron socios de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad, llegó a un acuerdo para que el gobierno de México se desista voluntariamente del juicio civil que inició en 2021 en su contra, ante una Corte de Miami, Florida, Estados Unidos. Con dicho juicio, el gobierno mexicano pretendía recuperar más de cinco mil millones de pesos provenientes de al menos 10 contratos públicos, irregulares, entregados entre 2006 y 2018, durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, a la familia Weinberg. Según un informe presentado por la Unidad de Inteligencia Financiera

(UIF), en la Corte del Décimo Primer Circuito Judicial en Miami-Dade se alcanzó el acuerdo por lo que pidieron desechar la demanda.

“Las partes llegaron a un acuerdo el 28 de febrero de 2025. Este acuerdo requiere que las partes lleven a cabo ciertos procedimientos legales en México", explica el escrito presentado y firmado de manera conjunta por las partes.

Será la jueza Lisa Walsh, quien determine si acepta la solicitud para desechar la demanda y, en su caso, sólo mantendría la jurisdicción sobre el caso para vigilar el cumplimiento del acuerdo.

La UIF se pronunció ayer sobre el tema y dijo que, en caso de incumplimiento del acuerdo alcanzado, el gobierno de México puede reactivar el juicio en contra de los miembros de la familia Weinberg.

“De no concretarse el acuerdo y dentro de un término de 30 días, el Estado mexicano podría presentar nuevamente la demanda ante el

mismo tribunal para seguir el curso procesal del juicio hasta la sentencia”, puntualizó.

De acuerdo con la UIF, no se afecta la sentencia que en días pasados se dictó contra Genaro García Luna y su esposa Cristina Pereyra, a quienes se condenó al pago conjunto de dos mil 488 millones de pesos.

“El retiro voluntario de la acción no afectaría a la sentencia en contra de García Luna, su esposa y empresas, pues, en su caso, se solicitaría posterior a su fallo condenatorio”.

Según los registros oficiales, los Weinberg buscan convertirse en testigos colaboradores de la Fiscalía General de la República, como parte de un criterio de oportunidad que les permitiría librar cargos penales.

No obstante, Gregorio Salazar Hernández, juez de control, aplazó las comparecencias de Mauricio Weinberg López y su hijo, Alexis Weinberg Pinto, como parte del procedimiento para la obtención de dicho criterio de oportunidad.

SON EXTRANJEROS

Capturan a 12 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación en Tabasco

Elementos de las fuerzas federales detuvieron ayer en Tabasco a 12 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, entre ellos, Juan Rober-

to “N”, alias El Pitufo, jefe de plaza en el municipio de Paraíso y cinco extranjeros. Las detenciones se realizaron en tres operaciones distintas. Un primer hecho ocurrió en el poblado Amatitlán, municipio de Jalpa de Méndez, donde los agentes de seguridad identificaron a dos hombres y una mujer en la carretera a Cunduacán, a quienes les aseguraron armas y drogas. Dos de los detenidos son de nacionalidad guatemalteca.

Mientras que, en el municipio de Cunduacán, localizaron a cinco hombres a bordo de un vehículo, a

Se divide la CNTE por boicot a elección judicial

Nos comentaron maestros disidentes que la amenaza de boicotear la elección judicial del domingo no es bien vista por muchos de sus compañeros. Afirman que “un gran sector cree que no conviene involucrarse en ese proceso, porque será cargar con una responsabilidad de algo que de por sí ya es un desorden, y que después nos echarán la culpa”. Por eso, algunos de sus más experimentados compañeros han expuesto en sus asambleas que “no conviene al movimiento cargar con eso”. Hay la versión de que podrían retirar en breve toda su protesta, en rechazo a la mesa de diálogo y volver después “con más fuerza nacional”. “¡Aguas con eso!”, advierten.

Adán y Ricardo cierran herida con abrazo

Para nadie pasó desapercibido el efusivo y sonoro abrazo –casi como el de Acatempan– que en medio del pleno de la sesión de la Comisión Permanente se dieron ayer los líderes de Morena en el Senado, Adán Augusto López, y en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Muchos voltearon a ver el expresivo saludo de dos de los más fuertes liderazgos morenistas, que hace apenas unos meses tuvieron un duro encontronazo político con fuertes acusaciones públicas. “Hay una buena relación de amistad, de reconocimiento y de aprecio personal”, comentó el político zacatecano. “El mensaje que queremos dar es simplemente la verdad, un gesto genuino de aprecio”, añadió. ¿Cierran heridas y dejan atrás las diferencias?

Corren a promover el voto

Tanta prisa tenían los legisladores de ambas cámaras por correr, a la voz de ya, a sus estados para aprovechar las últimas horas de campaña, que la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión ni siquiera llegó a una hora, sino sólo 57 minutos. No terminaba aún cuando se escuchó del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna: “Todavía tenemos tiempo para informar” (y promover la elección judicial en sus respectivas entidades). A ver si logran combatir el abstencionismo, que se espera sea muy alto.

Conforman al equipo

quienes se les realizó una inspección y localizaron diversas dosis de droga, por lo que fueron detenidos y el vehículo quedó asegurado. Finalmente, en el municipio de Paraíso fueron detenidas cuatro personas más, tres de ellas de nacionalidad guatemalteca, a quienes se les decomisó droga, armas y dinero en efectivo.

Las 12 personas aprehendidas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Los extranjeros fueron identificados como Melvin Nehemías Hernández Rodríguez, de 30 años; Marvic Cac Mo, de 34; Orlando Xol Tiul, de 25; Álvaro Noé Coc Tiul, de 27, y Héctor Antonio Maquín Guarna, de 28 años.

Todos fueron informados de su derecho de asistencia consultar; además, se notificó a las autoridades de su país de su captura.

Ahora que ya se saben las fechas aproximadas para los inicios de la revisión del tratado comercial de América del Norte, entre finales de septiembre y principios de octubre, según dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se sabe que quienes lo acompañarán serán Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte en la cancillería, entre otros. Y el “cuarto de junto” estará conformado por especialistas del sector privado. ¿A quiénes más llamarán para enfrentar a la verdadera madre de las negociaciones?

El INE, entre

la espada y la pared

En el Instituto Nacional Electoral ya empiezan a mentalizarse sobre las consecuencias que tendrá la baja participación en la elección judicial. Así lo dijo la consejera electoral Norma Irene de la Cruz al expresar que “no sólo depende del instituto la participación, pero sí sabemos que el porcentaje nos pasará factura a nosotros”. La consejera dijo que en caso de que la participación supere las expectativas, serán los actores políticos los que se cuelguen el milagro, y en caso contrario, el INE asumirá el fracaso. ¡Ni para dónde hacerse!

Regreso

a la virtualidad

Y hablando del INE, también ya se prepara ante un eventual bloqueo de su sede principal por parte de los maestros de la CNTE y la virtualidad es una de las opciones planteadas sobre la mesa. Si bien no es necesario que los consejeros estén presencialmente para que arranque la jornada electoral, sí consideran necesario estar en un mismo lugar para atender cualquier eventualidad en las casillas. Se alistan para lo que venga.

Investigación. Fuerzas federales llevaron a cabo las detenciones en tres acciones distintas.
Operativo. A los detenidos se les decomisaron diversas armas y drogas.
CINCO
FOTOS: ESPECIALES

CNTE

El México que conocemos fue construido por los ganadores de las guerras civiles que llamamos Revolución Mexicana. Aunque quienes triunfaron en la etapa armada fueron los sonorenses, que tuvieron la mala idea de matarse entre ellos, entregando el botín a un grupo subordinado que en los 15 años de dominio sonorense, logró conformar bases regionales de apoyo.

Los gobernadores de Michoacán, Puebla, Veracruz, Tabasco, San Luis Potosí y Estado de México repartieron tierras a cambio de apoyo político, y fomentaron la organización obrera cuando el primero de ellos alcanzó el poder.

Desde ahí, se transformó a México mediante un sistema corporativo en el que todo mundo tenía su parte a cambio de subordinación. Siguiendo el camino señalado por el último líder sonorense en el Grito de Guadalajara, construyeron un sistema educativo para “apoderarse de las mentes de los niños”. Ésa era la misión educativa: enseñar desde pequeños a los mexicanos para que supieran bien su lugar, para adoctrinar en la historia mítica que legitimaba a quienes se habían instalado en el poder, y para dar herramientas mínimas para incorporarlos en la producción, pero siempre subordinados.

Por eso, me parece, México lograba niveles competitivos en la prueba PISA cuando se comparaba el promedio, pero no cuando se veían los grupos “de excelencia”.

El resultado de ese sistema educativo es una población que puede participar en la producción, mientras no se requieran demasiadas habilidades. Puede sostener una industria de ensamblaje, y poco más que eso.

Pero ese sistema educativo también era parte de la organización sindical. A diferencia de las organizaciones obreras, que fueron perdiendo terreno conforme la economía se abría al mundo (y conforme los servicios resultaban más importantes), los sindicatos, cuyo patrón es el gobierno, han podido sobrevivir y crecer.

Dura mucho más tiempo el líder sindical que el secretario de Estado, que es su contraparte. No hay mediciones de calidad, ni instrumentos para alcanzarla, de forma que el resultado es una organización que se dedica a extraer rentas del gobierno, es decir, de los impuestos.

Eso es el SNTE, independizado del gobierno cuando ocurrió la transición democrática, y convertido en un factor

Prohibición. No está permitido que los partidos políticos indiquen a los ciudadanos qué números deben poner en las boletas, informan autoridades.

Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx

de poder por las siguientes dos décadas. A su interior, un grupo radicalizado desde los años 60 se convirtió en la coordinadora, la CNTE, que controlaba secciones sindicales en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Tabasco, aunque ocasionalmente ha logrado ampliar su clientela. Este grupo, además de saquear al Estado como lo hace el SNTE, tiene el objetivo de impulsar la revolución socialista. Como parte de una guerra popular prolongada, no nada más extraen recursos, sino que buscan imponer su ideología. No es extraño que los estudiantes de los estados mencionados tengan las peores evaluaciones. Por el poder del SNTE, cualquier reforma educativa debía iniciar ordenando la administración y al sindicato. No era algo fácil, y menos si no se lograba conseguir apoyo ciudadano para impulsarla, y, sobre todo, para aplicarla. Como el resto de las reformas estructurales, la educativa generó rechazo de parte de quienes perdían con ella, y los promotores no fueron capaces de construir una fuerza equivalente en sentido opuesto. Los damnificados de las reformas, empresarios compadres y líderes sindicales, apoyaron al candidato que les aseguró que las echaría abajo. Ya se sabe usted la historia. La CNTE fue parte de ese proceso, recibió su pago, y ahora regresa a su comportamiento tradicional.

Por 30 años avanzaron con su aliado, hoy desaparecido, saqueando al gobierno y tomando de rehén a la ciudadanía. Ahora regresan, para sumarse al caos. La excusa original fue una reforma a pensiones. La motivación real la sabrá el desaparecido.

Estrategia. Ante la complejidad del diseño de las boletas, se prevé que los ciudadanos anoten los números de sus candidatos en algún papel y acudan a plasmar su decisión en las boletas.

INVESTIGAN GASTO RELACIONADO CON LAS GUÍAS

INE notifica a la Fisel que recibió dos denuncias por ‘acordeones'

Acusan a funcionarios de NL y CDMX de entregar listas con candidatos a elegir

FERNANDO MERINO fmerino@elfinanciero.com.mx

El Instituto Nacional Electoral (INE) notificará a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel) que recibió dos denuncias en las que se presume la comisión de ilícitos, relacionadas con la entrega de 'acordeones' por parte de partidos políticos y funcionarios que buscan incidir en el

voto de los ciudadanos. El objetivo es que la dependencia inicie las investigaciones.

Así lo decidió ayer el Consejo General del INE en una reunión en la que el tema fue puesto sobre la mesa.

Durante un receso de la reunión, la consejera electoral Claudia Zavala dijo, en entrevista con medios de comunicación y a pregunta expresa, que la notificación se realizó como parte del trámite de dos quejas recibidas por ciudadanos que denuncian a funcionarios de Nuevo León y Ciudad de México por entregar listas que indican a los ciudadanos por cuáles candidatos votar.

EN ENTREDICHOS , EXPERTOS LLAMAN A VOTAR EL DOMINGO

La funcionaria dijo que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE ya investiga y dio vista a la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) para que revise el gasto relacionado con la entrega de los 'acordeones', en donde podría haber recursos públicos. Respecto a los 'acordeones', la consejera dijo que ante la complejidad del diseño de las boletas se prevé que los ciudadanos anoten los números de sus candidatos en algún papel y acudan a plasmar su decisión en las boletas, más no está permitido que los partidos políticos emprendan una estrategia para decirle a los ciudadanos qué números deben poner en las boletas.

“¿Yo puedo hacer mis notas? Sí, claro, porque tengo que apoyarme. Pero eso es muy diferente a que me digan cómo votar. Eso atenta contra la vocación democrática, eso atenta contra el Estado de Derecho y la libertad de cada uno para poder votar en secrecía y en libertad”, sostuvo.

Asimismo, informó que la Comisión de Quejas y Denuncias sesionará en próximos días para determinar si emite medidas cautelares, aunque no garantizó que sea antes de la jornada electoral del 1 de junio. Dicha instancia, explicó, sólo puede emitir medidas cautelares, pues es la Fisel la única institución facultada para perseguir delitos electorales. Dichas medidas, precisó la consejera Norma Irene de la Cruz en entrevista por separado, contemplan un llamado a todos los actores a que detengan el reparto de los acordeones, pues afectan la equidad en la contienda.

“Reforma judicial no resolverá la justicia”

La reforma judicial, que da lugar a la elección del próximo 1 de junio, no resuelve los problemas de la justicia, coincidieron especialistas en su participación en EntreDichos. “No, no sólo no lo resuelve, sino que lo va a agravar. Fue una reforma que no se hizo para atender los problemas de la justicia; se hizo para

ganar una elección. Tuvieron éxito”, comentó Julio Ríos, doctor en ciencia política por la Universidad de Nueva York y académico del ITAM. Vanessa Romero, maestra en derecho por el Colegio Universitario de Londres y quien fue parte del Comité de Evaluación que seleccionó a los candidatos del Ejecu-

tivo, ejemplificó que “nos siguen debiendo una reforma que toque las fiscalías, la defensoría pública, otros mecanismos de resolución de conflictos (y) las facultades de investigación de las autoridades”. Sin embargo, consideró positivo que se esté hablando del Poder Judicial, ya que “hay una humanización de la función jurisdiccional”, y destacó la importancia de salir a votar, no como promueve la oposición. “Estarán dejando su voto con posibilidad de que otros incidan en él”.

Laurence Pantin, doctora en ciencia política por Flacso, también se pronunció sobre la importancia de votar: “Cuando no votas, dejas la decisión a los demás”. —Redacción

“Fue una reforma que no se hizo para atender los problemas de la justicia”
JULIO RÍOS
Académico del ITAM
Debate. Especialistas electorales estuvieron en El FinanciEro TV.

ESTIMAN AUTORIDADES DE LA CAPITAL

Son 4 mil 850 maestros disidentes los que desquician a la CDMX

La CNTE exige aumento salarial de 100% y abrogación de la ley del ISSSTE

DAVID SAÚL VELA

dvela@elfinanciero.com.mx

Autoridades de la Ciudad de México estimaron que son 4 mil 850 los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quienes desquiciaron ayer la movilidad del centro de la capital en

demanda del aumento de 100% a su salario y la abrogación de las reformas a la Ley del ISSSTE y Educativa. Dichas personas, provenientes de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, entre otros, instalaron desde el 15 de mayo un plantón en la plancha del Zócalo capitalino y sus alrededores, para exigir que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum cumpla sus demandas. Ayer, en los que fue el día 13 de su movilización en la capital, la disidencia magisterial realizó nueve plantones en distintos puntos de la

“ES DIFÍCIL ENGAÑAR A MAESTROS”
“Falta voluntad política para resolver crisis con la CNTE”: Irán Santiago

Al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum “le falta voluntad política y capacidad para decidir y resolver el conflicto con la CNTE a largo plazo”, “con propuestas serias y creíbles”, pero “los maestros inconformes también deben mostrar voluntad, flexibilidad e inteligencia para lograr acuerdos”, consideró el exdirigente magisterial disidente y exdiputado federal de Morena por Oaxaca, Irán Santiago Manuel. En entrevista con El Financiero, rechazó la posición de la presidenta de que “no se puede echar abajo la Ley del ISSSTE de 2007”. “Si hubiera voluntad política, la presidenta ya estaría buscando soluciones. Si ya se concluyó Dos Bocas, habrá recursos; si ya está operando el AIFA, habrá recursos (...). Como exdiputados, (...) conocemos el presupuesto (...). No es fácil engañar a los maestros”, dijo. —Víctor Chávez

Sin datos. Hasta el cierre de la edición, los integrantes de la CNTE no habían dado a conocer el rol de actividades que desarrollarán este miércoles 28 de mayo.

Prolongada. La jornada de movilizaciones de la disidencia magisterial de ayer fue la número 13 desde que se plantó en el Zócalo capitalino.

capital, incluidas las instalaciones del ISSSTE y de algunas empresas administradoras de las Afores. Según la policía capitalina participaron en conjunto 4 mil 850 personas.

La Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) detalló que el punto donde mayor cantidad de maestros de la CNTE se concentró, fue en Paseo de la Reforma frente al número 222, al cruce con la calle de Havre, colonia Juárez, donde protestaron mil 500 personas.

De acuerdo con un desglose de los puntos afectados, otros 600 docentes se apostaron frente al número 144 de la avenida Paseo de la Reforma, al cruce con General Prim, donde esta ubicada una empresa administradora de Afores.

Con 600 personas se concentraron en la calle Jesús García, frente al número 140, en la colonia Buenavista. En ese lugar se encuentran las instalaciones del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los

La presidenta indicó que confía en que los docentes no boicotearán elección

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a sentarse este miércoles en una mesa de diálogo y expresó su confianza en que no boicotearán la elección judicial del 1 de junio.

Para ello, la mandataria reveló que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, hizo llegar al magisterio disidente un oficio, cuyo objetivo es dejar constancia por escrito de ese llamado.

“Hago un llamado al diálogo a la CNTE, que tiene la oportunidad de sentarse el miércoles con las secretarías de Gobernación (Segob), de Educación Pública (SEP), de Hacienda (SHCP) y el director del ISSSTE para avanzar (...). Y también, como lo he dicho, a que no tiene nada que ver la elección del Poder Judicial con sus demandas”, dijo. Sheinbaum, cuestionada sobre si su gobierno contempla aplicar un descuento salarial a los integrantes de la CNTE, indicó que eso dependerá de las entidades federativas.

REVELA QUE LA PLANTARON EL 8 DE MAYO

Trabajadores del Estado (ISSSTE). Mientras que, 300 personas más y un vehículo particular con equipo de sonido, llegaron hasta la avenida Montevideo, frente al número 86, en la colonia Tepeyac Insurgentes, alcaldía Gustavo A Madero, donde hay otra administradora de Afores. En tanto, 800 mestros llegaron a la avenida Insurgentes Sur, frente al número 859, en la colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez; otros 550 estuvieron en Paseo de la Reforma, número 489, y 500 más en Paseo de la Reforma, frente al número 381. La movilización de los integrantes de la CNTE causó afectaciones a la vialidad e incluso en el transporte público. Varias estaciones del Metrobús tuvieron que suspender su servicio.

Pasadas las 14:00 horas, los integrantes de la coordinadora comenzaron a retirarse de los nueve puntos para reconcentrarse en el plantón que mantienen en el Zócalo capitalino.

Sheinbaum llama a coordinadora a retomar el diálogo con Gobernación

Aclaración. Sheinbaum dijo que Segob envió un oficio con la invitación.

“No tiene nada que ver la elección del Poder Judicial con sus demandas”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

“Depende de cada estado, en general, cuál es la opción que sigue. Entonces, en algunos estados sí, y otros no. Ese es el mecanismo que se ha seguido. Al día de hoy, el reporte que tuvimos: alrededor de 9% de las escuelas en todo el país, y hay algunas entidades donde hay mayor movilización de los maestros”, dijo.

Por otra parte, la presidenta señaló que el pasado 8 de mayo tenía programada una reunión con los integrantes de la CNTE, quienes decidieron no acudir a la cita.

“Por cierto, ayer no mencioné que, en la última reunión que tuve con la CNTE, les propuse que nos viéramos el 8 de mayo, y ellos ya no llegaron a esa cita. Sí es importante que se conozca. Fue mi propuesta, ellos querían que nos reuniéramos cuando tuvieron el primer paro de los tres días, y les dije: ‘No, pero con todo gusto los recibo el 8 de mayo’. Y ya no llegaron a esa reunión”, dijo. En tanto, la secretaria de Gobernación, mediante un comunicado, convocó a la CNTE a continuar con el diálogo a las 11:00 horas de este miércoles en Bucareli.

En la mesa, participarán los titulares de la Segob, la SEP, el ISSSTE y de la Coordinación General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de México, de la Subsecretaría de Construcción de Paz, y un representante de la SHCP.

Caos. Maestros de la CNTE realizaron bloqueos en la sede del ISSSTE, así como en empresas administradoras de Afores e hicieron colapsar por horas la movilidad en la zona centro de la capital.
FOTOS: CUARTOSCURO EFE

CONVOCA SHEINBAUM A MESA DE DIÁLOGO

La CNTE ‘deja en visto’ al gobierno federal

La Presidenta informó que el magisterio disidente recibió el lunes una contrapropuesta de negociación, ante el amago de boicot a la elección judicial del domingo, pero no fue contestada. No es la primera vez que desairan a la mandataria; antes del estallamiento del paro, les propuso una reunión a celebrarse el 8 de mayo en Palacio Nacional, pero ellos no llegaron a esa cita. Pág. 12

Exigen desafuerodel Cuau; presentan 23 mil firmas Pág. 13

2-3

ADEMÁS DE MÉXICO Quieren ver a Inglaterra

Segunda encuesta. A casi un año del Mundial de Futbol 2026, Mitofsky y OVACIONES le presentan una ‘fotografía’ del sentir de los mexicanos sobre el certamen. Págs. 5-7

EL L NUEVO O ESTRATEGA A DEL REBAÑO O PROMETE E TRABAJO, BRINDARSE E AL L MÁXIMO O POR R EL ESCUDO O Y, , POR R QUÉ É NO, , EMULAR LO O HECHO O POR R MATÍAS

ALMEYDA A CON N EL L CLUB

AGONIZA LA SERIE Pacers, a uno de liquidar a Knicks Pág. 10

TRAS 19 AÑOS DE CARRERA Vela se retira del futbol Pág. 8

Ariana Maldonado

MEXSPORT

Aumentaron su palmarés a 11 títulos.

Mural tendrá otra estrella

GUSTAVO MARES

Después de que el Deportivo Toluca conquistara su undécimo título, tras alzar el trofeo de Liga en el Torneo de Clausura 2025, el estadio Nemesio Díez se alista para actualizar su icónico mural con la nueva estrella y rendir homenaje a figuras clave como Alexis Vega, Paulinho y el director técnico Antonio Mohamed. El mural, que se ubica en la tribuna de palcos del estadio, es un símbolo de la historia gloriosa de los Diablos Rojos. Se inauguró como parte de la remodelación del estadio hace diez años. Este espacio destaca una estrella por cada campeonato del conjunto choricero, acompañada de imágenes de jugadores emblemáticos.

@RAYADOS

Torrent ya se puso a trabajar.

Dirige primera práctica en NL

GUSTAVO MARES

Los Rayados del Monterrey comenzaron una nueva etapa bajo la dirección del entrenador español Doménec Torrent, quien este martes lideró su primer entrenamiento en las instalaciones de El Barrial, en la capital del estado de Nuevo León. La sesión, que tuvo como escenario la cancha 1, marcó la presentación formal del estratega ante el plantel albiazul. Los Rayados llevaron a cabo trabajos con balón y ejercicios físicos supervisados por el preparador físico.

Jugadores como Sergio Canales, Óliver Torres y Nelson Deossa participaron en las actividades de cara al arranque de la pretemporada rumbo al Apertura 2025.

NO QUIEREN QUE SE RETIRE

Guardado suena para Cruz Azul

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

La Máquina estaría interesada en que el Principito supla al lesionado Andrés Montaño

Andrés Guardado lleva retirándose más de medio año y el futbol no lo quiere dejar ir, porque aunado a que se mantiene en activo, ahora parece ser que podría llegar a un grande del futbol mexicano.

Con 38 años, el mediocampista suena ni más ni menos que para convertirse en nuevo jugador de Cruz Azul para el Apertura 2025 y aportar su basta experiencia en La Máquina.

Hasta el momento no es que exista algo muy formal por el cinco veces mundialista mexicano, pero lo que sí es un hecho es que desde La Noria han hecho acercamientos por el futbolista.

Andrés ya se había retirado desde antes del Clausura 2025. Sin embargo, en León lo convencieron de que jugara seis meses más y el Mundial de Clubes.

Con el paso del semestre, Guardado se reafirmó como hombre fuerte en el equipo dirigido por Eduardo Berizzo y en el semestre que recién terminó, jugó un total de 14 juegos entre Liga y Liguilla, además de ser uno de los líderes de los Panzas Verdes junto a James Rodríguez.

Y ante la expulsión de los esmeraldas del Mundial de Clubes, Andrés parecía

que ya se iba a retirar ahora sí de manera definitiva, hasta que Cruz Azul lo sondeó para el próximo semestre.

La posibilidad de que el Principito llegue a La Noria, es porque La Máquina busca quién pueda cubrir la baja de Andrés Montaño lo que resta del año.

Y es que vale recordar que el '10' cementero se rompió el ligamento colateral medial y meniscos de la rodilla izquierda, con lo que estará fuera unos ocho meses.

De ahí que en Cruz Azul se les hizo una buena oportunidad para sondear jugadores para esa posición y la de Guardado luce muy interesante para la dirección deportiva encabezada por Iván Alonso.

Por otra parte, Cruz Azul ya entró a la parte importante de su preparación para la Final de Concacaf ante Vancouver, misma que será el próximo domingo en el Estadio Olímpico Universitario.

En La Máquina hay dos principales focos de atención, toda vez que Carlos Rotondi y Gabriel Fernández, siguen sin entrenar al parejo del equipo.

En el caso de Rotondi ha aquejado molestias musculares que le pegaron desde la semifinal ante las Águilas y en el caso del Toro aún está en la rehabilitación.

AÑOS tiene Andrés Guardado, quien sigue siendo considerado un jugador de buen nivel.

@CLUBLEONFC

ENBREVE

ESTÁ CERCA

Nene Beltrán se convertiría en león

En plena temporada de negociaciones y rumores, el Club León tiene en la mira a Fernando Beltrán, proveniente de Chivas, y el defensa uruguayo Valentín Gauthier, del Juventud Las Piedras. El Nene parece ser el más cercano a unirse a las filas del cuadro cuerero.

GUSTAVO MARES

LES LLENÓ EL OJO

Atlas se queda con el defensa Adrián Mora

Los Rojinegros del Atlas dieron un paso firme en la construcción de su plantilla para el próximo semestre al confirmar la continuidad definitiva del defensa central Adrián Mora. El canterano de Toluca, que llegó al club tapatío en calidad de préstamo para el Apertura 2024, convenció a la directiva y al cuerpo técnico con sus sólidas actuaciones, lo que llevó al equipo a adquirir sus derechos federativos de manera permanente.

GUSTAVO MARES

A PREPARAR EL AP. 2025 Tigres de la UANL ya tienen fecha de regreso

Luego de un Clausura 2025 para el olvido en el que no logró alcanzar el objetivo de levantar un título en la Liga MX ni en la Concacaf Champions League, Tigres de la UANL ya mira hacia el futuro. Directiva, cuerpo técnico y afición se preparan para el Apertura 2025 y la Leagues Cup, los dos torneos que marcarán la agenda del equipo en el segundo semestre.

El director técnico del conjunto norteño, Guido Pizarro, definió que el plantel regresará a los entrenamientos el 9 de junio, con casi un mes de pretemporada antes del arranque del Apertura 2025, programado para el 11 de julio, según lo establecido en la reciente asamblea de dueños de la Liga MX.

Aunque aún no se confirma si la preparación se realizará en la playa, como en años anteriores, el club busca optimizar este periodo para consolidar su proyecto.

En la Leagues Cup, Tigres debutará el 29 de julio ante Houston Dynamo, continuará el 1 de agosto frente a San Diego FC y cerrará la fase de grupos el 5 de agosto contra LAFC.

Estos compromisos llegarán tras una breve pausa de dos semanas después del inicio de la Liga MX, lo que exigirá una planificación estratégica.

Podría llegar a un ‘grande’ del futbol mexicano en la parte final

España, Brasil y Francia son los favoritos para ganar el Mundial 2026

CONSULTA MITOFSKY

La cuenta regresiva continúa y prácticamente a casi un año para que inicie el Mundial de Futbol del 2026 que será en Estados Unidos, México y Canadá, se levanta la segunda encuesta donde el tema especial fue el de los medios y en cómo los mexicanos pretenden hoy ver los juegos.

Los principales resultados de la consulta son los siguientes:

Casi dos de cada tres mexicanos (64%) son aficionados al futbol, ya sea para jugarlo, para verlo o para enterarse de las noticias.

Los porcentajes reflejan que la mayoría son hombres, superan a las mujeres, mientras que los jóvenes han perdido algo de afición.

De manera natural, un idéntico 64% se dice interesado en seguir el desarrollo del Mundial, un porcentaje que va a crecer conforme se acerque la fecha del Mundial y los medios de información realicen una mayor cobertura y publiquen más información del evento.

AGUIRRE Y EL TRICOLOR DIVIDEN OPINIONES

Cuando se les pide a los mexicanos evaluar a la selección nacional y a su entrenador, surge un gran contraste, porque mientras 53% está contento con Javier Aguirre, sólo el 29% lo está con el Tricolor y tal vez se deba a que no ha tenido los mejores resultados aún en juegos de exhibición; mientras el 13% considera que México hará un buen papel en el mundial, por 29% que considera que lo hará mal.

Para campeón, los mexicanos consideran en mayoría que será europeo (a pesar de que nunca un europeo ha sido campeón en América). España, Brasil y Francia, en ese orden, aparecen como favoritos, por encima del actual campeón Argentina.

En el caso de México, sólo uno de cada 500 entrevistados considera que será campeón.

ASISTENCIA Y ATENCIÓN AL MUNDIAL

Dos de cada tres entrevistados afirma que su manera de ver los juegos será en reuniones con amigos y familiares, en la casa de algunos de ellos,

Y por primer Mundial, el principal medio para conocer detalles, goles y resultados serán las redes sociales, por encima de la televisión de paga y de la televisión abierta.

Casi uno de cada cuatro afirma que intentará asistir a algún partido, sobre todo si son partidos de México, y después de Inglaterra, Alemania, España, Brasil, Italia, Portugal y Argentina.

En forma natural, las ciudades donde se intentarán ver los juegos son las tres sedes en México: CDMX, Guadalajara y Monterrey, aunque 12% afirma que trataría de ir a Estados Unidos y muy pocos piensan asistir a Canadá.

Algunos comportamientos durante las Copa del Mundo fueron estimados y se encontró que:

-20% de los aficionados tratará de adquirir alguna camiseta de selecciones participantes.

-8% de la gente dice que esa compra podrá ser una camiseta no oficial (pirata).

-13% afirma que está dispuesto a faltar al trabajo o a la escuela para ver un buen partido.

-16% considera asistir a lugares públicos donde se instalen pantallas para seguir el desarrollo de los juegos de México.

¡Adiós, Bombardero!

Vela anuncia su retiro

Estaba semirretirado desde 2024; jugó dos Mundiales y su carrera estuvo marcada por el rechazo al Tricolor

El crack que no quiso ser figura del balompié mexicano. Carlos Vela, el Bombardero, anunció su retiro el martes a los 36 años, luego de que ya llevaba siete meses inactivo.

Aunque en realidad tenía más de año y medio, ya que en todo 2024, apenas jugó cuatro minutos con LAFC, el último club de su carrera en el que fue figura y uno de los mejores jugadores de la MLS.

"Ha sido un honor y un privilegio compartir mi carrera con todos ustedes. Gracias", fue como el originario de Cancún, Quintana Roo, compartió públicamente su retiro a través de redes sociales, mensaje que acompañó con un video de sus mejores momentos.

NO JUGÓ EN LIGA MX

La historia de Carlos Vela comenzó a hacerse visible desde que alzó el título de Campeón del Mundo Sub-17 en Perú 2005 con la Selección Mexicana.

A partir de ahí, el canterano de Chivas dio un salto estratosférico en su carrera, porque fue el Arsenal de Inglaterra el equipo que lo se lo llevó muy joven sin ni siquiera debutar en primera división MX. Antes de jugar con los Gunners, estuvo a préstamo en el Celta de Vigo, Salamanca y Osasuna en España, para en 2008 tener sus primeros minutos en Inglaterra. Con Arsenal jugó poco y después probó en el

West Bromwich, donde tampoco tuvo mucha actividad.

EXPLOTÓ EN LA REAL SOCIEDAD

Fue en 2011 que regresó a tierras ibéricas, pero con la Real Sociedad de España, en el que vivió sus mejores años como jugador. Vela era titular indiscutible en el equipo Txuri-Urdin, de los mejores jugadores de la Liga Española, además de que hizo una dupla letal con el astro francés, el delantero Antoine Griezmann.

En esa etapa de su carrera sin lugar a dudas llegó a su máximo nivel y era un deleite verlo en el terreno de juego, por su técnica, calidad, claridad para leer los partidos, y olfato goleador.

LAFC, SU ÚLTIMA CLUB

GENIO INCOMPRENDIDO

VELA es uno de los mejores jugadores que ha dado México y eso, y su forma de pensar y de ser, lo llevaron lejos del Tri y de la Liga MX.

En el conjunto donostiarra estuvo un total de seis temporadas y media, antes de pasar a la Major League Soccer con Los Ángeles FC, club al que llegó en 2018 como jugador franquicia del entonces nuevo club del futbol de las MLS. En ese equipo fue que ganó un título de liga en 2022 amén de que fue Capitán y figura por varias temporadas, y tuvo una rivalidad deportiva con Ibrahimovic.

Su pasión era el basquetbol. ¿Qué hubiera sido si le gustara el futbol?

Qué ironía: el futbol no era su pasión

¿Qué hubiera sido de Vela si le hubiera apasionado el futbol? Alguna vez, el hoy ex futbolista reveló que en lo particular no le apasionaba el balompié y que prefería el basquetbol, pero que sus condiciones físico-atléticas le dieron para ser bueno en el deporte en el que fue profesional. Carlos Vela entendía el futbol como un trabajo que se le daba muy bien, pero que no llegó a ser su vida entera o a entregarse por completo a él, por lo que siempre fue visto como un tipo que tenía todo para ser uno de los mejores jugadores del planeta y simplemente no quiso.

EMBAJADOR DE LAFC

Tras su retiro, Vela será embajador del LAFC en el mundo, además de que tiene diversos negocios deportivos en Los Ángeles, donde reside con su familia. LAFC le dio una emotivo adiós, como uno de los más condecorados de la MLS y líder en la historia de LAFC en partidos jugados (152), minutos (11,194), goles (78) y asistencias (59), además de ganar premio de Jugador Más Valioso en el 2019. Así culmina la carrera de uno de los jugadores más talentosos que ha dado México, pero al que no le apasionaba el futbol y lo veía como un trabajo. ¿Qué hubiera logrado si le hubiera gustado?

La carrera del Bombardero Carlos Vela será siempre recordada por su negativa en múltiples ocasiones a formar parte de la Selección Mexicana de Futbol, si bien jugó dos Mundiales con ella y obtuvo algunos títulos.

Durante su etapa como seleccionado nacional jugó los Mundiales de Sudáfrica 2010 y Rusia 2018, pero rechazó las posibilidades para Brasil 2014 y Qatar 2022, si bien para el torneo en tierras sudamericanas, Vela atravesaba su mejor momento como futbolista profesional jugando para

la Real Sociedad de España, pero rechazó la invitación los técnicos que lo buscaron, siendo el último, el que llevó al equipo a Brasil, Miguel Herrera.

EL ROMPIMIENTO

El descontento de Vela Garrido hacia la Selección Nacional vino en el año 2010, luego de que, tras un amistoso frente a Colombia en Monterrey, los jugadores del Tri realizaron una fiesta en el hotel de concentración, sin permiso de los directivos de la selección.

Al hacerse pública la indisciplina por esa fiesta, de los jugadores que salieron

Vela tenía mucho que aportar a la Selección Nacional, pero simplemente no quiso vestir la verde en Brasil 2014 y Qatar 2022.

más embarrados fue Carlos Vela, quien recibió una suspensión del Tricolor por seis meses, además de que su nombre quedó manchado.

A partir de ahí y luego de jugar en solo dos partidos amistosos con la Selección en 2011, Vela se negó a volver al Tricolor, hasta después del Mundial de Brasil 2014, de manera tal que en su prime como futbolista, Carlos no quiso formar parte de la Selección Mexicana.

Fue a partir del 2015 y hasta el Mundial de Rusia 2018, que Vela regresó al Tri, ya bajo la conducción de Juan Carlos Osorio, y tras el mismo ya nunca más volver a vestir la camiseta de la Selección, pese a que hubo intentos por regresarlo. Gerardo Tata Martino lo buscó para invitarlo a ir al Mundial de Qatar 2022, pero Vela no quiso, lo rechazó. La fiesta de Monterrey fue el punto de quiebre Vela-Tricolor.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Carlos Vela cuelga los botines. Se va un genio incomprendido en el futbol.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Rusia 2018 fue su segundo y último Mundial de Vela.

TRAS 36 AÑOS

Herrera pulveriza récord en 5 mil mts.

El corredor mexicano implanta una nueva marca nacional dejando atrás la de Arturo Barrios

Eduardo Herrera ha pulverizado el récord nacional en los 5 mil metros 36 años después. El mexicoestadounidense cumplió con la marca para calificar al Campeonato Mundial de Atletismo en Japón 2025 de septiembre próximo, a la espera de continuar con su racha triunfal en los grandes escenarios.

El azteca dejó atrás la marca de Arturo Barrios conseguida el 14 de julio de 1989, cuando Herrera ni siquiera había nacido. Fue en el Track Fest de Los Ángeles, California, donde el atleta de 27 años detuvo el crono en 12:58.57 minutos para dejar atrás los 13:07.79 establecidos hace 36 años por el retirado corredor de 62 años.

"Se me dio la oportunidad de dar con la marca para el Mundial, pero además estoy contento porque me siento bien y gracias a Dios se me dio también la oportunidad de tener una noche así con un récord me-

LABRA SU CAMINO

ACTUALMENTE es 94° en el ranking mundial de World Athletics y, desde su debut en 2014, se ha enfocado en pruebas de media y larga distancia.

xicano. Me tiene motivado y me hace soñar con competir en niveles más altos”, mencionó Herrera tras su proeza.

Nacido el 23 septiembre 1997 en Michoacán, creció en Madera, California, y se abrió paso en el atletismo gracias a la Universidad de Colorado. En febrero pasado logró una cuarta posición en el John Thomas Terrier Classic, en Boston, Massachussets, en donde registró 13:06.36, mismo que también fue récord mexicano en pista cubierta.

“Había esperado el momento en que me sentía bien. Quería bajar los 13 minutos y se dio. Me sentí cómodo en la carrera y ahora a pensar en lo que viene”, mencionó Lalo, quien ya con la marca en mano para el Mundial en Japón, buscará dejar

Le pisan los talones a Isaac del Toro en Italia

Isaac del Toro ha experimentado su jornada más complicada en el Giro de Italia 2025. En general, el UAE Team Emirates sufrió su más desafortunada actuación en la competencia y aunque el mexicano sigue líder con la maglia rosa puesta, sufrió los estragos causados por el fugaz ataque del ecuatoriano Richard Carapaz, quien se convirtió en el gran protagonista de la etapa 16 y escaló hasta la tercera posición en la general a solo 31 segundos del oriundo

de Ensenada, Baja California. De esta manera, luego de la catastrófica exhibición del equipo del Torito, ahora Simon Yates del Team Visma Lease a Bike se puso a 26 segundos del sudcaliforniano en la segunda casilla con ‘La Locomotora del Carchi’ en modo bestia en tercera posición y como la nueva gran amenaza para quitarle la camiseta rosa.

Y es que Carapaz demostró su fortaleza en la alta montaña, su hábitat natural. El sudamericano atacó al pelotón de favoritos a falta de seis kilómetros para la

huella y seguir en el proceso rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.

Para Lalo, todo comenzó en su primer año de preparatoria, cuando era jugador de futbol. En Madera, California, los entrenadores invitaron a atletas de un solo deporte a participar en carreras a campo traviesa para ponerse en forma. Su hermano lo animó a hacer una prueba para el equipo solo para mantenerse en forma. Y nunca dejó de correr, a tal grado que consiguió un lugar en el equipo de atletismo de los Buffaloes de Colorado (CU).

“Cuando llegué aquí de visita, estaba nevando. Me enamoré de Boulder. Los recursos en atletismo, los campeonatos anteriores, saber que el equipo era realmente bueno”, dijo hace unos años.

Del Toro vistió de rosa por séptima etapa consecutiva y al perder casi dos minutos ante Carapaz, afrontará este miércoles la etapa 17.

“Al final me quedé sin piernas”
MARTÍN AVILÉS

Isaac del Toro sufrió los estragos del recorrido por los Dolomitas y apenas pudo conservar la maglia rosa por poco margen, pues tanto Richard Carapaz como Simon Yates le rompieron el paso en la última subida de las cuatro que contó la etapa 16, con 4 mil 900 metros de desnivel.

“Todos me atacaron y fue muy difícil. Intenté seguirlos, pero no pude. Todavía no puedo creer que tenga que defenderme de estos tipos. Hice todo lo que pude. No me quedaba nada al final y no puedo culparme por nada. Sufrí todo el tiempo, y fue a peor, pero el equipo hizo un gran trabajo. Siempre estuvieron a mi lado. Me dieron mucha confianza y consejos”, señaló para la agencia Efe.

Fue un día lleno de malas noticias para el UAE Team Emirates - XRG, que cada vez está en una posición menos cómoda. Fue en la última subida a San Valentino, donde las grietas en la armadura del mexicano se hicieron evidentes rápidamente mientras Carapaz se fortalecía.

“Al final me quedé sin piernas. No estaban mal, pero no fueron suficientes. Estoy feliz de haber llegado a la meta”, declaró.

meta en las Dolomitas y llegó en una heroica cuarta posición al haber dejado sin respuesta al tricolor, con el italiano Christian Scaroni de Astana como vencedor de la decimosexta etapa de 203 km de recorrido, disputada entre Piazzola sul Brenta y San Valentino.

El español Juan Ayuso, compañero de del Toro en UAE Team Emirates, se desplomó de tal forma que fue el gran perjudicado de la jornada 16 de la ronda italiana y ha quedado ya muy lejos de poder aspirar a los primeros lugares —ni qué decir del triunfo— en la competencia. Tras la exhaustiva jornada en las motañas, el local Scaroni entró de la mano de su compañero Lorenzo Fortunato, ambos con un tiempo de 5 horas 35:03 minutos. El tercer puesto fue para Giulio Pellizzari.

MARTÍN AVILÉS
El michoacano logró la hazaña en el Track Fest de Los Ángeles, California.
MARTÍN AVILÉS
El mexicano sólo le saca 26 segundos a Yates.
El pedalista azteca se sintió incómodo toda la carrera en los Dolomitas.
Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto
S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe

LeBron condena atropellamiento

El astro de la NBA LeBron James, quien es accionista minoritario del equipo de futbol inglés del Liverpool, de la Premier League, expresó sus condolencias por el trágico atropellamiento ocurrido el pasado lunes en el centro de la ciudad inglesa durante las celebraciones por el título de la Premier League.

A través de redes sociales The King compartió: “Mis mayores condolencias y oraciones están con todos los afectados en la celebración del título. Vaya acto sin sentido”.

El sujeto que arrolló a los aficionados fue detenido por autoridades.

Pacers tienen en la lona a NY

GUSTAVO MARES A UN TRIUNFO DE LA FINAL

Esta vez Indiana no se dejó remontar por los Knicks y se embolsaron el cuarto juego de la final del Este para poner la serie 3-1 a su favor y muy cerca de disputar el título

Los Indiana Pacers están a las puertas de la historia. Este martes, en un Gainbridge Fieldhouse vibrante y abarrotado, los Pacers derrotaron 130-121 a los New York Knicks en el cuarto juego de las Finales de la Conferencia Este, para colocar la serie 3-1 a su favor y ponerse a una sola victoria de alcanzar las Finales de la NBA por segunda vez en su historia.

El protagonista indiscutible de la noche fue Tyrese Haliburton, quien deslumbró a los aficionados con una actuación para el recuerdo. El base de los Pacers firmó un triple-doble monumental: 32 puntos, 15 asistencias y 12 rebotes, todo ello sin cometer una sola pérdida de balón.

Su exhibición no sólo fue un despliegue de talento, sino también un mensaje claro: Indiana está lista para dar el salto definitivo. Con su padre, John Haliburton, regresando al estadio tras semanas de ausencia, Tyrese pareció jugar con una motivación extra para comandar a su equipo con una madurez.

Pascal Siakam fue el complemento perfecto luego de aportar 30 puntos y 8 rebotes con una eficiencia letal. El ex campeón de la NBA con los Raptors demostró por qué es una pieza clave en el esquema de Rick Carlisle al combinar fuerza en la pintura con un toque fino desde media distancia.

El momento decisivo llegó en los últimos instantes del cuarto periodo. Con el

marcador apretado y la tensión palpable, Obi Toppin se elevó desde la esquina para clavar un triple a 46 segundos del final con lo que desató la euforia en el Gainbridge Fieldhouse. Ese disparo no sólo selló la victoria, sino que simbolizó la confianza de unos Pacers que no se han dejado

Miembro del grupo Fenway Sports Group (FSG), que posee los derechos del Liverpool, desde 2011, ha mostrado en múltiples ocasiones su apoyo al club, incluso se da tiempo para hacer acto de presencia en los partidos en Anfield.

El incidente ocurrió pasadas las 18:00 horas locales en Water Street, cerca del desfile de celebración del campeonato de liga del Liverpool.

Según un comunicado de la Policía de Merseyside, un hombre británico de 53 años de edad, originario del área de Liverpool, fue detenido tras chocar con varios peatones.

LAMENTABLE

UN HOMBRE fue detenido tras arrollar a varios peatones en el centro de Liverpool durante las celebraciones del título de liga.

“Se están realizando investigaciones exhaustivas para establecer las circunstancias que condujeron a la colisión”, agregó el representante de la Policía de Merseyside.

Por otra parte, se dio a conocer que aitlin Clark, estrella de las Indiana Fever en la WNBA, estará de baja al menos dos semanas por una lesión en el cuádriceps izquierdo.

La lesión de Clark, primera elección absoluta en el draft de 2023, fue anunciada por las Fever en un comunicado oficial. Clark, que promedia 19 puntos y 9.3 asistencias por partido en lo que va de la WNBA, arrancó el año con dos victorias y dos derrotas.

Tras esta lesión, la jugadora se perderá al menos los dos partidos contra las Washington Mystics, contra las Connecticut Sun y contra las Chicago Sky.

Por el lado de los Knicks, Jalen Brunson luchó con garra para liderar a su equipo con 31 puntos y 7 asistencias.

Karl-Anthony Towns también destacó con un doble-doble de 24 puntos y 12 rebotes, mientras que OG Anunoby aportó 22 unidades.

Sin embargo, Nueva York volvió a tropezar con su talón de Aquiles: los déficits de dos dígitos. Pese a sus esfuerzos por remontar, los Knicks no lograron contener el aluvión ofensivo de Indiana, que castigó cada error defensivo con transiciones fulminantes.

Los Pacers han demostrado una consistencia envidiable en esta postemporada y están a punto de volver a la gran final.

Tampa Bay Rays realizan canje con White Sox de Chicago

Los Tampa Bay Rays, del beisbol de las Grandes Ligas de los Estados Unidos, dieron a conocer la adquisición del receptor Matt Thaiss, proveniente de los Medias Blancas de Chicago, en un canje que envió al jardinero Dru Baker al equipo de la Liga Americana.

Para hacer espacio en el roster de 40 jugadores, los Rays transfirieron al patrullero Jonny DeLuca, quien sufre una distensión en el hombro derecho, a la lista de lesionados de 60 días. DeLuca podrá ser activado antes del 6 de junio. Thaiss, de 30 años de edad, ha tenido una temporada sólida con los Medias Blancas en 2025, su primer año con el club. En 35 juegos, registra un promedio de bateo de .212, con un porcentaje de embasado de .382, cuatro dobles, un jonrón, ocho carreras impulsadas, 11 anotadas

Thaiss ha tenido una temporada sólida con los Medias Blancas en 2025.

y 23 bases por bolas, destacando su disciplina en el plato.

Por su parte, Dru Baker, de 25 años, pasa a los Medias Blancas tras batear .245/.344/.302, con un cuadrangular, tres impulsadas y 10 carreras anotadas en 17 encuentros con el equipo Triple-A Durham, afiliado a los Rays.

Este movimiento refuerza la receptoría de los Rays, que buscan mantenerse competitivos en la División Este de la Liga Americana, mientras los Medias Blancas apuestan por el potencial de Baker en los jardines.

Tyrese Haliburton firmó un partidazo de 32 puntos, 15 asistencias y 12 rebotes.
GUSTAVO MARES
GUSTAVO MARES Y EFE

El dato incómodo

Elección judicial: ¿votar o no votar? (Parte 2)

Este domingo no se vota cualquier cosa. Se vota por un nuevo Poder Judicial. Y también, se vota en una elección que nació viciada: con trampas, filtros opacos, candidatos vinculados al crimen y la sombra del poder político organizando una elección que debería ser independiente.

Y sin embargo, el dilema persiste: ¿votar, no votar, anular? No hay decisión pura. Pero sí hay consecuencias.

VOTAR PUEDE FUNCIONAR…

Hay quienes insisten en que todavía se puede rescatar algo de esta elección. Que entre las centenas de nombres hay muchos con experiencia judicial, sin partido ni padrinos. No son mayoría. Pero existen.

El problema es encontrarlos. Porque entre listas manoseadas, candidaturas oscuras y boletas confusas, la posibilidad de votar con certeza es todo un reto.

Organizaciones como Defensorxs han identificado al menos 20 candidatos con vínculos criminales o procesos abiertos. El Congreso ha impugnado -muy tarde- 26 candidaturas por las mismas razones, o por no cumplir requisitos.

Sonmuchos los obstáculos para que la gente sepa con claridad cuántos perfiles sí cumplen con lo básico: independencia, experiencia, integridad.

Votar podría ser un acto de resistencia... si se tiene la información, si se tiene la certeza, si se tiene la organización. Hacerlo sería enfrentar a la maquinaria electoral del gobierno en turno, así como a los grupos fácticos. Pero se requiere organización masiva para incidir, y la oposición partidista ha optado por no participar. Y votar sin saber sería disparar a ciegas en una sala oscura.

ABSTENERSE ES RIESGOSO…

Si el 70% o más decide no votar, el mensaje es demoledor: el pueblo no avaló esta elección. Y eso le pega donde más le duele al poder: en su narrativa.

Porque el gobierno presume que tiene el 80% de aprobación, que siete de cada 10 apoyan la reforma judicial. Pero si el 1 de junio vota apenas un 30% omenos, ese cuento se les cae.

Tiros libres

Eso sí: el vacío también se llena. Y si no votas, otros lo harán. Grupos políticos, corporativos o criminales tomarán el lugar. Los jueces y magistrados estarán allí nueve años. Los ministros, doce. No votar no frena la elección. Sólo deja el campo libre. Y el voto nulo no es tan rebelde como parece. Hay quien defiende que anular es protestar sin colaborar. Que rayar la boleta es más ético que ensuciarse votando. Y sí, el voto nulo puede volverse viral, usarse en memes o convertirse en tendencia. Pero el INE no mide las intenciones. Sólo suma participaciones. Y un voto nulo entra en la cuenta oficial como parte del padrón que fue a las urnas. También puede terminar legitimando lo que pretendía rechazar. Es como gritar en un estadio vacío: uno se desahoga, pero el marcador no cambia.

TODO CUESTA

Participes o no, esta elección dejará huella en la historia de México. Lo que

no se vale es desentenderse después del 1 de junio. Porque luego de votar (o no), toca exigir. Exigir que quienes ganen no actúen por consigna, no protejan a sus padrinos políticos, no repitan los vicios del sistema judicial anterior. Exigir transparencia, sentencias públicas, evolución patrimonial, declaraciones de conflicto de interés y, sobre todo: independencia. Porque aunque no los elijas, sí los vas a pagar. Y quien paga, exige.

EL DATO INCÓMODO

Los megaproyectos operados por Sedena y Marina -como el Tren Maya y Mexicana- perdieron más de 5 mil 600 millones de pesos en 2024. Son 15.4 millones de pesos al día. Generaron apenas la mitad de lo necesario para sostenerse. ¿Y aún así prometen expandirlos?

@Juan_OrtizMX

a la segunda las siguientes cualidades publicables: mentirosa y manipuladora. Y, ya encarrerada, también le dedicó un sonoro adjetivo que empieza con P y acaba con A, pero es impublicable. Dicen que la única persona que sabe la razón de este ataque fúrico es alguien cuyo nombre lleva las siglas R de Ricardo y M de Monreal. Pa’ saber.

Magazo

La política, algún ducho podría afirmarlo, se parece mucho al ilusionismo. O al revés… El caso es que el expresidente Enrique Peña Nieto tuvo la oportunidad de comprobar lo anterior ante el influjo mágico de Daniel Fernández, un ilusionista que le aplicó al político mexiquense un par de trucos que lo dejaron asombrado como a un niño. El primero fue mover sus gafas de sol sin que nadie las tocara (igualito que el presupuesto público) y el segundo fue adivinar en qué lugar estaba pensando Peña en ese momento: “¡Moscú!”, dijo Fernández. Y sí, era la capital rusa. Qué bueno que no estaba pensando en Toluca, porque eso está en México y a su país no regresará al menos pronto.

Mantras y memoria selectiva

“No doy, no doy entrevistas”, repetía Adán Augusto López como mantra mientras intentaba llegar a su oficina en el Senado. Pero antes de salir del pleno -al concluir la sesión de la Comisión Permanente- apareció Ricardo Monreal. Sonrisa, acercamiento y foto. ¿Mensaje? Que los golpeteos y acusaciones de diciembre ya quedaron atrás. De frente, mirando al firmamento, lo único que se ofrecen ahora es “unidad”. Como si una imagen bastara para borrar aquel caótico cierre de 2024. Mientras ellos ensayan reconciliaciones públicas, otros -con más memoria- recuerdan perfectamente lo que sí se dijo.

Reclamo ruso

La embajada de Rusia en México aún no recibe una respuesta de la UNAM ante su reclamo, nada diplomático, de por qué especialistas de la máxima casa de estudios diseñaron una prótesis para ayudar a un soldado ucraniano que perdió una pierna en 2022 durante la guerra. Ante ello, la representación de Vladímir Putin en suelo azteca escribió en la red social X: “¿Será que los principios humanitarios son aplicables sólo en determinadas circunstancias?”. Lo bueno es que lo escribió en español, pues quizá en ruso se hubiera escuchado más golpeado.

Cargada

Ante la importancia de las elecciones municipales de Veracruz, el PAN determinó echar toda la cargada en aquella entidad y por ello desplegará a un centenar de diputados federales para vigilar el proceso en el que están en juego 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías. El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, advirtió que su partido no permitirá ninguna irregularidad durante la jornada electoral del próximo 1 de junio y está listo para defender cada sufragio con representación total en las casillas.

Juan Ortiz
“AHORA

DEPENDE DE ELLOS”

Ignora CNTE a Sheinbaum y su nuevo llamado

La Presidenta informa que el magisterio recibió el lunes una contrapropuesta de negociación, pero no fue contestada

Acerca de las negociaciones entre el gobierno federal y el magisterio en paro, y la amenaza de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de boicotear las elecciones judiciales del próximo domingo como medida de presión, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que “ahora la respuesta depende de los maestros”. Al respecto informó que este lunes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, le envió un oficio al magisterio “para que quede constancia de que estamos llamando al diálogo; ese documento ya lo tienen por escrito, así que ellos tienen que tomar la decisión de si van a dialogar o no, porque si deciden no dialogar, ¿por qué lo que están pidiendo es diálogo?”.

En ese sentido, la jefa del Ejecutivo comentó que, antes de la celebración del Día del Maestro y antes del estallamiento del paro magisterial, durante la última reunión que tuvo con los líderes de la CNTE, les propuso una reunión a celebrarse el 8 de mayo en Palacio Nacional, pero ellos ya no llegaron a esa cita: “Es importante que esto se conozca. Fue mi propuesta. Ellos querían que nos reuniéramos cuando tuvieron el primer paro de los tres días. Les dije que no, pero que con todo gusto los recibía el 8 de mayo, pero ya no llegaron a esa cita”.

La cancelación de esa cita sólo fue avisada, pero no argumentada, dijo Sheinbaum, y agregó que, hasta el momento, ha sido la única cancelación ha sido la del 8 de mayo, “que sí es importante porque era antes de su paro, del 15 de mayo, y la idea era llegar a acuerdos a través del diálogo directo con la Presidenta de la República, pero ellos no quisieron acudir y ahora plantearon la del viernes pasado, pero dadas las circunstancias (golpeo a reporteros y bloqueo del aeropuerto Benito Juárez), consideré que era mejor que a los maestros los recibieran el más alto nivel del gobierno, que está representado por los titulares de Gobernación y de Educación Pública”.

Y, más allá de eso, reiteró la Presidenta, “ayer (lunes) se les envió un oficio, diciéndoles que está abierta la mesa, particularmente para el día de mañana (hoy miércoles). Entonces ellos tienen que decir si quieren dialogar o no quieren dialogar. La mesa está abierta, siempre estaré abierta al diálogo”.

Y aprovechó para enfatizar nuevamente su desacuerdo con la Coordinadora en el tema de la elección judicial: “Ellos (los maestros) dicen que no están en contra de la reforma al Poder Judicial, pero ayer (lunes) fueron al INE (Instituto Nacional Electoral, instancia encargada de organizar los comicios del próximo domingo). ¿Qué tiene que ver el INE con la demanda de revocar la ley de 2007 (principal reclamo del magisterio)?”.

No obstante, a quienes sí recibió en Palacio Nacional ayer fue a los padres de los desaparecidos de Ayotzinapa.

“Primero es a los padres y a las madres, es una responsabilidad. Primero, hablar con ellos. Y si ellos aprueban, seguir informando. Si no, seguiremos trabajando para la verdad, la justicia y encontrar a los

Las manifestaciones se extendieron desde las nueve de la mañana hasta cerca de las 15 horas, informaron autoridades.

jóvenes (de la escuela normal guerrerense, desaparecidos desde 2014)”, dijo por la mañana, previo al encuentro.

MOVILIZACIONES SIGUEN

Ayer, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación protestaron frente a sedes de administradoras de fondos para el retiro (Afores) ubicadas en distintos puntos de la Ciudad de México, lo que además provocó cierres en varias avenidas.

Las manifestaciones se extendieron desde las nueve de la mañana hasta cerca de las 15 horas, cuando la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ya se había liberado todos los bloqueos.

Al igual que las vialidades que fueron cerradas por el magisterio, las líneas del Metrobús que fueron afectadas por la mañana debido a las manifestaciones de la CNTE temprano, por la tarde-noche ya operaron con normalidad.

Durante las movilizaciones del magisterio, las líneas 1, 3, 4, 6 y 7 tuvieron que implementar circuitos parciales en su recorrido para evitar las zonas afectadas.

Las movilizaciones de la CNTE iniciaron desde el pasado 15 de mayo por el Día del Maestro, cuando cerraron calles e instalaron el plantón sobre la plancha del Zócalo capitalino, y desde entonces se ha extendido por el corredor peatonal de la calle Francisco I. Madero, en el Centro Histórico.

Otros cerraron la entrada de Reforma 222.
En oficinas de GNP también hubo presencia.
Afuera de Profuturo también asistieron.
Un contingente fue a la sede de Afore Pensionissste.

Actualmente se reportan seis casos de miasis por el gusano barrenador.

Delinean México y EU plan para reabrir frontera

al ganado

REDACCIÓN

Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, acordaron este martes, por medio de una videoconferencia, los pasos que seguirán ambas instancias para eliminar la suspensión de las exportaciones de ganado mexicano. Dicho plan para reabrir la frontera, informó la dependencia en un comunicado, incluye la creación de una estrategia contra el gusano barrenador. Sin fijar una fecha precisa de reapertura, Rollins expresó “su satisfacción por las medidas implementadas por México y solicitó más tiempo para concluir su análisis”, en tanto Berdegué “le extendió una invitación a que una misión de expertos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos visite México para confirmar la efectividad de la campaña contra el gusano barrenador”.

Asimismo, Rollins informó a Berdegué la aprobación de la asistencia estadounidense para instalar una nueva planta para la producción de moscas estériles de gusano barrenador en Chiapas, valuada en 21 millones de dólares, planteamiento hecho por México desde noviembre pasado. Al mismo tiempo, detalló la comunicación oficial, “se iniciará una estrategia de regionalización para mantener libre de gusano barrenador la zona norte del país, mediante el reforzamiento de las medidas de control de movilización, inspección, vigilancia y tratamiento del ganado”.

En tanto, el número de nuevos casos semanales de gusano barrenador alcanzó su punto máximo a mediados de abril “y, desde entonces, ha disminuido 51.8 por ciento, lo que demuestra la efectividad de las medidas que se siguen aplicando”.

De 6 casos de miasis en humanos debido al gusano barrenador, sólo uno continúa hospitalizado en Chiapas.

PRESENTAN

23 MIL FIRMAS

Diputadas de MC, PAN y hasta Morena exigen el desafuero de Cuau

ENRIQUE DOMÍNGUEZ / EL SOL DE CUERNAVACA

Acusan que hubo

“protección” del oficialismo hacia

el exgobernador y hoy legislador morenista

Aayer fueron entregadas al Congreso de la Unión 23 mil firmas para exigir el desafuero del exgobernador y actual diputado federal por Morena Cuauhtémoc Blanco, y que enfrente la denuncia en su contra por intento de violación como cualquier ciudadano.

En conferencia de prensa encabezada por la diputada de MC Laura Ballesteros, y legisladoras de Morena, PT y PAN, exigieron al Congreso de la Unión desaforar al legislador morenista.

“Se están entregando 23 mil firmas al Congreso de la Unión para exigir el desafuero de Cuauhtémoc Blanco por la presunta violación a su media hermana Nidia, y que enfrente la justicia sin fuero.

Fuera fuero para Cuauhtémoc y para cualquier político mexicano para violentar o para generar violaciones a la ley”, dijo

“No es golpeteo al régimen en turno, esto se trata de defender los derechos de las mujeres”, dijeron las legisladoras.

Laura Ballesteros.

Fue mediante la iniciativa de mujeres activistas que comenzó la recolección de estas firmas para pedir justicia por la víctima Nidia Fabiola, quien presuntamente fue agredida por el exgobernador morelense. “Esto no se trata un juego político ni

Vinculan a proceso a 8 por desaparición en Teuchitlán

CUARTOSCURO.COM

electoral, esto no se trata tampoco de una misión que busque pegarle al régimen en turno, esto se trata de defender los derechos de las mujeres mexicanas, remarcó la emecista Laura Ballesteros.

Asimismo, el resto de las legisladoras señalaron que hubo “protección por parte de Morena” hacia Cuauhtémoc Blanco, para darle así un “portazo y un carpetazo” a la víctima.

En marzo pasado, la mayoría de diputadas y diputados federales votaron a favor del dictamen de la Comisión Instructora, la cual desechó la solicitud de desafuero contra el exfutbolista profesional para que pudiera enfrentar la justicia sin protección.

La Fiscalía General de Morelos, ahora a cargo de Edgar Maldonado Ceballos, investiga si hubo omisiones en esta investigación que comenzó cuando Uriel Carmona era fiscal de justicia en al entidad, quien estuvo en ese cargo en la administración de Blanco Bravo.

El caso ha quedado en pausa, sin justicia para la víctima, media hermana del exgobernador, que relató haber sufrido este intento de violación tras una fiesta que se hizo en la residencia oficial de gobierno, en Cuernavaca.

inicialmente por autoridades federales y estatales, y enfrentan procesos penales por al menos cinco carpetas de investigación previas por hechos similares.

Derivado de una nueva denuncia relacionada con el caso del Rancho Izaguirre, utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como centro de reclutamiento criminal, la fiscalía de Jalisco informó que ocho individuos, entre ellos un presunto reclutador, fueron vinculados nuevamente a proceso este martes por el delito de desaparición cometida por particulares.

La audiencia se llevó a cabo la mañana de este martes y en ella el juez determinó procesar a Eduardo Daniel ‘N’, identificado como presunto reclutador, junto con Gustavo Ángel ‘N’, Kevin Martínez ‘N’, Luis Alberto ‘N’, Juan Manuel ‘N’, Armando ‘N’, Ricardo Augusto ‘N’ y Erick ‘N’.

Todos ellos fueron detenidos el 18 de septiembre en el rancho, cuando fue descubierto

Actualmente hay el reporte de seis casos de miasis por el gusano barrenador.

Esta nueva vinculación corresponde a una sexta denuncia presentada por otra víctima y como medida cautelar se les impuso prisión preventiva oficiosa por un año. Las investigaciones están a cargo de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas de la fiscalía estatal. Sobre el proceso, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado, José Luis Álvarez Pulido, informó que el juez admitió un total de 49 testigos entre ambas partes, así como 16 pruebas documentales y 13 pruebas materiales.

“A final de cuentas, la tarea del juez en esa audiencia es únicamente hacer una, digamos, depuración tanto de los hechos que van a ser materia del juicio, como de las pruebas que se admitieron para que sean desahogadas en juicio”, agregó el funcionario.

Asimismo, comentó que el juez deberá notificar el auto de apertura a juicio oral para que se fije fecha y se desahogue en un plazo no mayor a 60 días.

HÉCTOR RUIZ / NTR GUADALAJARA
El diputado Cuauhtémoc Blanco.

PESE A CARGOS POR NARCOTRÁFICO

EU no pedirá pena capital a Joaquín Guzmán López

Los fiscales federales de Chicago no dan explicaciones sobre la determinación

Nueva York.- Estados Unidos no pedirá la pena de muerte para Joaquín Guzmán López, hijo del condenado narcotraficante mexicano Joaquín el Chapo Guzmán, si es condenado por sus propios cargos de narcotráfico en el país, informó la fiscalía en una presentación judicial.

En el documento, fechado el 23 de mayo, los fiscales federales de Chicago no dieron explicaciones sobre la decisión ni más detalles.

Guzmán López fue acusado en 2023 junto con tres de sus hermanos -conocidos como Los Chapitos- de cargos de narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos relacionados con su asunción del liderazgo del Cártel de Sinaloa de su padre tras su extradición al país en 2017.

Guzmán López se ha declarado inocente de los cargos de narcotráfico en Estados Unidos.

“ESTAMOS CONTENTOS”

Jeffrey Lichtman, abogado de Guzmán López, dijo en un comunicado: “Obviamente estamos contentos con la decisión, ya que es la correcta. Joaquín y yo esta-

mos deseando resolver los cargos en su contra”.

La próxima comparecencia de Joaquín Guzmán López ante el tribunal federal de Chicago está prevista para el próximo 2 de junio.

Guzmán López fue puesto bajo custodia estadounidense en una dramática detención en julio de 2024 junto al presunto cofundador del cártel de Sinaloa Ismael el Mayo Zambada en un aeródromo de Nuevo México.

Esta determinación de la fiscalía estadounidense se suma a que, semanas atrás, se anunció que existían negociaciones con el hermano de Joaquín, Ovidio Guzmán, quien se presume que podría declararse

Queman auto de candidata de MC

cuerpos de auxilio, quienes llegaron a sofocar el incendio.

culpable al llegar a un acuerdo con las autoridades de EU.

De acuerdo con Mike Vigil, exjefe de Operaciones Internacionales de la DEA, es posible que ambos colaboren y declaren contra otros integrantes del Cártel de Sinaloa, como Ismael el Mayo Zambada.

“Él va a colaborar y una de las cosas que yo creo que va a hacer es declarar contra el Mayo Zambada”, indicó Vigil en entrevista.

Cabe recordar que el pasado 9 de mayo, 17 integrantes de la familia Guzmán López se trasladaron a Estados Unidos de forma legal, lo que para especialistas como Vigil implica que buscan protección ante eventuales declaraciones.

Desaparecen miembros del grupo Fugitivo en Tamaulipas

Colectivos y familiares denunciaron este martes la desaparición de cinco integrantes del Grupo Fugitivo, en Reynosa, Tamaulipas, y de quienes se perdió rastro el pasado 25 de mayo tras haberse presentado en el barrio Riberas de Rancho Grande. “Se detona la búsqueda inmediata para localizar a los integrantes del Grupo Fugitivo en presencia de los familiares y en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Tamaulipas, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas”, señaló un colectivo.

Previamente, se emitió las fichas de búsqueda de los cinco hombres identificados como Francisco Xavier Vázquez Osorio, de 20 años; Nemesio Antonio Durán Rodríguez, de 40 años; Livan Edyberto Solis de la Rosa, de 27 años; Víctor Manuel Garza Cervantes, de 21 años, y José Francisco Morales Martínez, de 23 años. En sus últimas publicaciones, horas antes de su desaparición, el Grupo Fugitivo compartió en sus redes sociales un video donde interpretan la melodía ‘Humilde De Abolengo’ y, previamente, publicaron una fotografía en la frontera con McAllen, Texas, donde expresaban su esperanza de trabajar, algún día, en los Estados Unidos.

Dos incidentes se reportaron la mañana de ayer martes contra vehículos que eran utilizados por la candidata a síndica por Movimiento Ciudadano para el municipio de La Antigua, Diana López Chente, y la candidata de Morena por la alcaldía de Tempoal, Lucero del Ángel Lezama.

De acuerdo con información del partido Movimiento Ciudadano, la madrugada de este martes se reportó el incendio de un vehículo de la candidata Diana López Chente, afuera de su domicilio.

Los reportes indican que al percatarse de los hechos, se solicitó el apoyo de los

Sin embargo, la parte delantera de la unidad fue consumida por el fuego y se reportó que quedó inservible.

En el caso de la candidata a la presidencia municipal de Tempoal, el vocero Jehinson Torres dio a conocer que algunos individuos dañaron las unidades donde se trasladaba la aspirante durante uno de sus recorridos en la cabecera municipal.

Detalló que a pesar de los hechos, ninguna persona resultó lesionada y la candidata no ha recibido algún otro tipo de amenaza. “Fue un incidente en nuestra contra. Nos encontrábamos haciendo

nuestra brigada a pie y de manera imprevista unos sujetos se acercaron a nosotros y comenzaron a agredirnos hasta que hicieron daños a nuestras unidades, no sabemos de qué partido opositor provenga la agresión”, expuso.

Atracan en Guanajuato a Los Ayala de Ocampo

REDACCIÓN / EL SOL DE SALAMANCA

La noche de este lunes 26 de mayo, los integrantes del grupo musical Los Ayala del Campo fueron víctimas de un asalto, donde los despojaron de celulares, carteras y joyería, en un hecho ocurrido a la salida de la caseta de la autopista Salamanca-Irapuato.

A través de sus redes sociales, el grupo dio a conocer que el atraco les dejó una mala experiencia y relató que metros después de salir de una caseta de cobro, una camioneta Volkswagen (Tiguan) les hizo señales para que se detuvieran.

Los integrantes, al pensar que era algún elemento de seguridad, hicieron caso a la indicación, pero de la camioneta bajaron tres personas con arma larga para despojarlos de sus pertenencias, quitándoles celulares joyería y carteras para posteriormente huir con rumbo a la ciudad de Salamanca.

Jeffrey Lichtman, abogado de Joaquín Guzmán. REUTERS
ITZEL MOLINA / DIARIO DE XALAPA
Así quedó el auto de Diana López.
CORTESÍA FIDEL URBANO

CANCELAN CONTRATOS CON HARVARD

EU suspende trámites para visas escolares

AGENCIAS

Anuncian nuevas directrices, como la verificación de redes sociales de estudiantes solicitantes de un visado

Washington, DC.- El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, ordenó suspender la tramitación de visas de estudiantes mientras la administración del presidente Donald Trump amplía la verificación de sus redes sociales, según un cable interno. Es la última medida contra los estudiantes extranjeros, que constituyen una importante fuente de ingresos para las universidades estadounidenses, después de que Rubio rescindiera cien-

CABLE INTERNO GOBIERNO DE EU

Se prevé publicar directrices sobre la ampliación de la verificación de las redes sociales para esas solicitudes"

tos de visas y la administración Trump prohibiera a la universidad de Harvard matricular a alumnos extranjeros. En el cable se ordena a las embajadas

y consulados que no se asignen más “citas para visas de estudiante o de intercambio hasta que se emitan nuevas directrices”. También precisa que el departamento de Estado “prevé publicar directrices sobre la ampliación de la verificación de las redes sociales para todas esas solicitudes”.

El cable sugiere que la suspensión podría ser breve porque las embajadas recibirán nuevas orientaciones en los próximos días. Las misiones diplomáticas estadounidenses suelen sufrir importantes retrasos en la tramitación de las solicitudes.

OTRO GOLPE A HARVARD

El gobierno de Estados Unidos prevé cancelar todos los contratos restantes con Harvard, afirmó un alto cargo, en el último intento de Trump de obligar a la universidad a someterse a una supervisión sin precedentes.

La administración “enviará hoy una carta a las agencias federales pidiéndoles que identifiquen cualquier contrato con Harvard, y si pueden ser cancelados o redirigidos a otro lugar”, dijo la fuente que pidió mantener el anonimato.

El fin de los contratos, que según medios locales ascenderían a 100 millones de dólares, marcaría la ruptura de los lazos comerciales entre el gobierno y una institución que es a la vez la universidad más antigua del país y una potencia mundial de la investigación.

Radios públicas demandan a Trump

Washington, DC.- La Radio Nacional Pública (NPR) y varias emisoras locales en EU impusieron una demanda contra la administración del presidente Donald Trump, por su orden de cortar fondos federales a estos medios, que ven el decreto como una violación a la Constitución y la libertad de expresión.

La demanda alega que el Gobierno busca usurpar la autoridad del Congreso de decidir a dónde se dirige y cómo se gasta el dinero de las arcas federales, y nombra como acusados a Trump, al director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, entre otros funcionarios.

La acción legal llega en respuesta a un decreto del mandatario, que a principios de mayo ordenó a la Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB) reducir al mínimo legal el presupuesto actual de NPRy la cadena de televisión PBS, a las que ha acusado en reiteradas ocasiones de mantener un sesgo izquierdista.

La orden ejecutiva también incluye negar cualquier “financiación futura” para ambas emisoras, cuyos fondos públicos son manejados por el Congreso.

Los medios afectados ven el recorte de fondos como una violación a la Constitución y la libertad de expresión.

Estudiantes de Harvard protestan contra la injerencia de la administración Trump y los recortes a los programas para la universidad.
También

el lote que le tocó.

FESTEJO 16 DE SAN ISIDRO

Destaca el esfuerzo ante ganado manso e inservible

Jornada sin orejas para Fernando Robleño, Damián Castaño y Juan de Castilla; sólo responde el quinto toro

NATALIA PESCADOR / ENVIADA ESPECIAL

Madrid.- La tarde de este martes en Las Ventas tuvo nombre propio: Juan de Castilla. El torero colombiano sostuvo con su verdad lo que los toros negaron con su mansedumbre. Fue él quien ofreció lo más auténtico y lo más estremecedor de una corrida que, en lo ganadero, resultó una decepción.

Fernando Robleño no se despidió ayer, pero sí compareció en una de sus últimas y más significativas citas. Porque no hay temporada más reveladora que la del adiós, y el torero madrileño, fiel a su trayectoria, quiso presentarse en Las Ventas con una corrida de las que exigen, de las que ponen a prueba la vocación: la de Dolores Aguirre.

La elección tenía lógica: Robleño ha hecho su carrera en el filo de los hierros duros, sin buscar la facilidad ni el camino del confort. Pero si la apuesta era valiente, la corrida fue una traición. Porque lo de este martes fue un encierro falto de bravura, de fondo, de posibilidades. La corrida no fue dura; fue mala. Y eso debe decirse con claridad. No basta con los pitones ni con el trapío.

Y entonces salió Langosto, 602 kilos de huida, de desgana, de deserción. Un toro que no quiso pelea en ningún tercio. Ni en el capote, ni en el peto —donde además fue mal picado— ni en la muleta. Y ahí apareció Robleño, que no vino a cumplir,

sino a imponer. Le sujetó, le robó muletazos, le hizo pasar donde no quería. En cercanías, incluso por el izquierdo, lo sometió. No había lucimiento posible, pero sí una hombría torera que conmovió a los que saben ver. Falló con la espada, y el silencio se impuso. Silencio injusto, pero comprensible.

El segundo de la tarde, Burgalés, fue un inválido sin disimulo. Correspondió a Damián Castaño, otro de los toreros que han hecho del sufrimiento una forma de ganarse la vida. El toro tenía nobleza por el derecho, pero ninguna fuerza. Apenas se le bajaba la mano y se derrumbaba. Aun así, Castaño le buscó la distancia y le dejó muletazos de calidad. Quiso construir una faena sin materia prima. La estocada no ayudó. Otro silencio que dice más del toro que del torero.

Y llegó el tercero, Caracorta, que sí tuvo un peligro seco, de esos que ponen a todos en vilo. Juan de Castilla lo vivió en carne propia: una voltereta espantosa que lo dejó a merced. Pudo ser cornada. Pudo ser tragedia. Pero fue heroísmo. Herido, tocado, dolorido, volvió. Y lo toreó. Con la plaza expectante, con el miedo latiendo en los tendidos, el colombiano sacó el pecho, se plantó y resolvió. Toreó con verdad y con temple. Mató con una estocada recta y sincera. Hubo petición, no concedida. Dio una vuelta al ruedo que supo a oreja ganada con sangre. El cuarto fue aún peor. Manso, suelto, sin entrega. Robleño lo tanteó sin éxito. Lo intentó por el derecho, perpendicular a

Ocaso en puerta

La tauromaquia en México, arte de cinco siglos que entreteje pasión, valentía e identidad, agoniza bajo el peso de una prohibición disfrazada.

La reforma en la Ciudad de México, que prohíbe herir o matar toros y reduce la lidia a un insípido espectáculo de diez minutos sin banderillas ni toledanas, no es un intento de modernización, sino un golpe mortal a la Fiesta Brava.

Este ritual, patrimonio cultural en estados como Aguascalientes y Tlaxcala, genera millones de pesos y miles de empleos, pero las autoridades prefieren ceder a la corrección política que defender nuestra historia. Quienes aplauden esta medida, bajo la bandera del bienestar animal, caen en una hipocresía flagrante. Condenan el sufrimiento del toro en la plaza, pero callan ante los millones de animales hacinados y sacrificados en mataderos industriales, sin la dignidad de un rito que exalta la bravura.

Prohibir la tauromaquia mientras se ignora esta crueldad masiva no es sensibilidad, es una simple postura electoral. ¿Acaso un toro de lidia, que vive libre en el campo, merece menos consideración que un cerdo enjaulado? La incoherencia de los antitaurinos es tan evidente como su desdén por nuestra cultura.

tablas, pero el toro se desentendía, buscaba la huida, arremetía a destiempo. Y el torero, con el sentido práctico del que ha toreado mucho, optó por abreviar. Parte del público protestó. Mal. Porque aquí no se trataba de rendirse, sino de no caer en la trampa de un simulacro. El toro no tenía un pase. El quinto fue el único que se dejó. Muy encastado, con genio, pero con una embestida clara por el derecho. Castaño, lo entendió desde el primer muletazo. Cogió la distancia exacta, le esperó con firmeza, y le toreó con poder. Faena de aguante, de precisión. De esas que tienen más mérito del que la estadística puede contar. Solo falló la espada. Saludó desde el tercio con la dignidad del que sabe que ha vencido, aunque sin cortar. Y cuando la tarde parecía vencida, cuando el dolor físico pesaba, Juan de Castilla volvió a dar una lección de entrega. Salió a recibir al sexto a porta gayola. Una declaración de intenciones, una reafirmación de su carácter. Brindó desde los medios. Inició por bajo. Y quiso. Pero el toro no. Salía suelto, se iba a las tablas, no admitía una serie. Lo intentó por el izquierdo, por el derecho, en los medios, junto al siete. Nada. El toro no quería. Y, aun así, el colombiano insistió. Luchó hasta el último pase. Mató mal, sí. Pero se fue de la plaza con el respeto intacto.

ESFUERZO HONESTO DE LOS TRES

¿Qué queda, entonces? Queda el esfuerzo de tres toreros honestos. Queda la sensación de que Juan de Castilla ha dicho mucho más que la estadística. Queda el sabor amargo de un encierro descastado, manso, inservible.

Peor aún, las autoridades traicionan el espíritu de un México que presume diversidad. Al imponer esta versión descafeinada de la tauromaquia, no solo despojan al espectáculo de su esencia, sino que desprecian a los ganaderos, toreros y aficionados que ven en la plaza un reflejo de identidad. Esta reforma no concilia, destruye. Es un guiño a minorías ruidosas que no entienden el valor de un arte que trasciende el tiempo.

Si esto sigue, el toro de lidia podría extinguirse para 2027, y con él, un pedazo de nuestra alma nacional. La tauromaquia no es solo un espectáculo, es un derecho cultural. Estados como Sonora, Michoacán y ahora la capital han cedido al chantaje antitaurino, y el riesgo de una prohibición nacional crece.

Es de llamar la atención que la jefa de Gobierno, Clara Brugada grite a los cuatro vientos ‘toros sin violencia’, cuando la Ciudad de México se ahoga precisamente en la violencia. Luego del asesinato de dos de sus más cercanos colaboradores no tiene argumentos para prohibir una tradición cultural, que ella considera violenta, cuando el asunto de Ximena Guzmán y José Muñoz comienza a tomar un vuelco interesante, pues presuntamente habría complicidad con las autoridades.

Exijamos que se respete esta tradición antes de que sea un eco del pasado. Si no alzamos la voz, el sonido del toro en la plaza será silenciado, y con él, una parte de lo que nos hace mexicanos.

Aunado a lo anterior, pesa sobre el futuro de la fiesta brava la ausencia de novilladas. Son contadas las empresas que ahora mismo prefieren apostar por los matadores de todos consolidados y no por los toreros en ciernes que requieren oportunidades para foguerse.

Los novilleros que hogaño ‘parten el queso’ son los que tienen el poder adquisitivo para forjarse del otro lado del Atlántico.

Urge que todos los profesionales taurinos dejen de lado egos y orgullos para avanzar en una sola dirección.

Juan Castillo expuso su vida con
MANOLO BRIONES

REGRESA FELIZ

Ángela Aguilar estrena disco, a sus 21 años, en el que le canta al desamor, al tiempo que vive la etapa más feliz de su vida en lo personal, con su matrimonio con Christian Nodal. Iván Serna

Hace 100 años falleció el escritor mexicano Francisco A. de Icaza, autor del libro “Nuevos estudios cervantinos”.

SE APAGA LA VELA

RENUEVAN LA MAGIA

Los niños Dominic McLaughlin, Arabella Stanton y Alastair Stout fueron seleccionados para interpretar a Harry Potter, Hermione y Ron para una nueva serie.

Concluye proselitismo rumbo a la elección del 1 de junio

Cierra -en caoscampaña judicial

Arrecia entrega de acordeones; incumplen reglas los candidatos

ERIkA hERnándEz

La campaña judicial concluye hoy en medio de una lluvia de acordeones, presiones corporativas y gubernamentales, falta de intervención de las autoridades electorales y poca claridad hacia los votantes.

Después de 60 días de campaña, 3 mil 396 candidatos a distintos cargos del Poder Judicial terminan hoy con su proselitismo para abrir paso a la veda rumbo a la jornada electoral del próximo domingo 1 de junio.

Fue una campaña de acarreo a actos proselitistas, inducción del voto mediante acordeones, una abierta intromisión de partidos políticos y Gobiernos, así como desatención a las reglas para hacer propaganda y realizar gasto electoral. La contienda derivó en una suma de ocurrencias por parte de los aspirantes a cargos judiciales, principalmente en redes sociales, para llamar la atención de los electores.

Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) intentó fijar controles, en los hechos reinó la confusión y la violación a las normas electorales.

De los 400 candidatos que se calcula eran juzgadores en funciones o servidores públicos de Gobiernos locales o federal, cerca de 200 pidieron licencia, el resto mezcló el proselitismo con el trabajo.

Una de las faltas más frecuentes fue el respaldo corporativo a ciertas candidaturas. Los lineamientos de equidad emitidos por el INE establecían que los aspirantes podían acudir a foros de debate, organizados por universidades, sindicatos y agrupaciones diversas, con la condición de que fuera invitado el 50 por ciento de los candidatos a determinado cargo. En los hechos, esto no ocurrió.

Otra prohibición era entregar playeras o gorras en los actos proselitistas, pero los sindicatos lo incumplieron. También tenían restringida la difusión de dichos foros, pe-

Aunque usted no lo creA

Estos son algunos de los asuntos insólitos que ocurrirán en esta elección:

n Permiten acordeones personales, no oficiales en casillas n No habrá sábanas de resultados en el exterior de las casillas. Los votos serán contados en las oficinas del INE

ro la mayoría de ellos lo hizo.

La más denunciada por esto fue la Ministra Yasmín Esquivel, a quien en cuatro ocasiones el INE le recriminó violar la norma, y la obligó a borrar sus publicaciones antes de que el organismo la sancionara.

“Es muy preocupante, genera frente a la opinión pública una sensación de impunidad, porque además esta conducta reiterada está enfocada en una sola de las candidaturas”, acusó el consejero Arturo Castillo el 9 de mayo. Los aspirantes también tenían prohibido contratar espacios en medios electrónicos y redes sociales, pero fue otra de las principales irregularidades.

De acuerdo con la Comisión de Quejas, durante el proceso se recibieron 223 denuncias, y la mayoría de ellas fue por comprar propaganda indebida. Incluso, la organización Laboratorio Electoral reportó que 380 aspirantes pagaron espacios de manera ilegal.

“Se descubrió la presencia de encuestas ficticias, no registradas ante el INE, para beneficiar candidaturas, así como esfuerzos coordinados para posicionar en redes a perfiles específicos”, detalló la agrupación.

En su reforma judicial, Morena prohibió la injerencia de los partidos en el proceso judicial, pero ordenó a sus estructuras desplegar bardas, carteles y mantas en todo el País para promover la elección, acarrear al mayor número de morenistas a las urnas el próximo domingo y repartir “acordeones” para impulsar perfiles de la 4T. Aprovechando la vía abierta que les dio el Tribunal Electoral, Gobiernos y funcionarios se enfocaron en promover la elección judicial.

n No se cancelarán las boletas sobrantes, sólo les colocarán cinta de seguridad y serán resguardadas en oficinas del INE

Después de 19 años de trayectoria, un título Sub 17, con la Selección Mexicana, y tras brillar en el Arsenal, Real Sociedad y LAFC, el atacante Carlos Vela pone fin a su carrera.

n En 19 estados, los votantes recibirán 10 boletas para votar por 53 cargos

n En los 13 estados restantes, se recibirán 6 boletas para elegir 39 cargos

UNA TURBIA ELECCIÓN

DIGITALIZAN ACORDEÓN

Los acordeones para la elección judicial ya se distribuyen en formato digital. En grupos vecinales de WhatsApp del oriente del Valle de México, simpatizantes de Morena circularon la liga a un documento en PDF.

En este, se subraya que el listado es válido para los municipios de Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Cocotitlán y Ecatzingo. A nivel federal promueve el voto por

Llega entre violencia elección en Veracruz

las actuales Ministras Lenia Batres, Yazmín Esquivel y Loretta Ortiz, afines a la 4T. Eduardo Cedillo

PROMOCIÓN EN MISA

Maricela Reyes Hernández, candidata a Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial del Edomex, pidió votos en plena misa. Actualmente, es Magistrada en materia civil y presidenta del Tribunal Superior de Justicia. El domingo, la aspirante acudió a un templo de Atizapán, donde se le permitió hacer uso del micrófono para promocionar su imagen. Alejandro León

VA DE CANDIDATA A JUEZA

SOBRINA DE ‘HUACHICOLERO’

Carlos Loranca Muñoz, Magistrado poblano señalado de tener lazos con el crimen organizado, impulsa a su sobrina Ana Rosa Jiménez Loranca como Jueza federal en Puebla. La organización Defensorxs califica dicha candidatura como de alto riesgo pues, advierte, forma parte de una red de familiares que ha tejido el Magistrado en el Poder Judicial, y podría defender a delincuentes.

En 2017, Loranca apareció con Othón Muñoz Bravo, alias

Veracruz cerrará hoy un mes de campañas dejando una huella violenta con seis políticos asesinados, entre ellos dos candidatos, así como una decena de ataques y amenazas en la renovación de sus 212 Ayuntamientos. El pasado 29 de abril, a horas de haber iniciado los comicios, fue asesinado Germán Anuar, candidato morenista de Coxquihui, y el 11 de mayo, le ocurrió lo mismo en Texistepec a la también morenista Yesenia Lara. Y en esta semana, para cerrar como inició todo, la entidad gobernada por la morenista Rocío Nahle registró múltiples ataques a vehículos y casas de campaña de candidatos de MC, Morena y PVEM en lugares como La Antigua, Tempoal, Alvarado y Jilotepec.

En Coxquihui, incluso, se ordenó en algunas zonas rurales suspender clases y reanudar hasta después de la votación del domingo 1 de junio.

Como Oposición, Morena y PT buscan encabezar las elecciones en Durango, entidad gobernada por el priista Esteban Villegas. Ahí se renovarán 39 Alcaldías y la más importante es la capital, donde Morena postuló al senador “chapulín” con licencia José Ramón Enríquez, que anteriormente estuvo en las filas del PRI, PAN y también en MC. Uno de sus operadores es el polémico Ricardo Peralta, destituido en el Gobierno de AMLO de la dirección de Aduanas. El fin de semana, el Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, hizo campaña con Enríquez. Ese día la Fiscalía de Durango detuvo a Arturo Ortega, funcionario hidalguense acusado de delitos electorales.

REFORMA / StAFF

En un capítulo más de su escalada contra estudiantes extranjeros, el Gobierno de Donald Trump congeló las entrevistas para jóvenes solicitantes de visa.

El Secretario de Estado, Marco Rubio, ordenó a las Embajadas de Estados Uni-

dos en todo el mundo no programar nuevas entrevistas para solicitantes de visa de estudiante, mientras la Administración Trump estudia la posibilidad de aplicar un control más estricto entre los solicitantes. Esto incluiría hacer una revisión más exhaustiva de sus perfiles en redes sociales.

La orden, recogida en un cable enviado a diplomáticos de todo el mundo, representa el último esfuerzo de la Administración para restringir la entrada de estudiantes extranjeros a las escuelas estadounidenses, alegando que han contribuido a generar una atmósfera que promueve el antisemitismo.

“El Cachetes”, empresario gasolinero señalado de líder huachicolero. Muñoz fue liberado y defiende que no hay pruebas en su contra.

Congela EU entrevistas para visas a estudiantes

“Con efecto inmediato, las secciones consulares no deben añadir ninguna capacidad adicional para citas de visados de estudiantes o visitantes de intercambio hasta que se publiquen nuevas instrucciones”, solicitó Rubio.

Inter. (Pág. 8)

“Hemos hecho un despliegue muy grande para que la gente salga en libertad democrática y segura a emitir su voto, tendremos 15 mil 715 elementos de seguridad y 2 mil 166 vehículos para garantizar la seguridad”, prometió la Gobernadora Nahle.

En medio de esta violencia, Morena podría consolidarse como la principal fuerza política, al presumir

ventaja en lugares claves como Coatzacoalcos, Córdoba, Martínez de la Torre, Minatitlán, Poza Rica, Tuxpan y Xalapa. Sin embargo, la pugna entre la 4T y el PAN se enfocará en el Puerto y Boca del Río, actualmente gobernada por los blanquiazules, quienes registraron una fractura al perder a los Yunes, que decidieron aliarse a Morena. Pág I na 3

BEnItO JIMénEz MORELIA, Mich.- Dos oficiales militares de la Guardia Nacional y cuatro elementos de tropa murieron en los límites de Michoacán y Jalisco, al activarse una mina explosiva del crimen organizado colocada en un camino secundario, informaron fuentes castrenses. El mando en la zona, perteneciente al Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, alertó sobre el estallido de la mina al paso de un vehículo blindado perteneciente a la Fuerza Especial de Reacción Inmediata (FERI) que realizaba un operativo en la zona. Se indicó que los elemen-

tos de la FERI realizaban reconocimientos en vehículos blindados en las inmediaciones del poblado El Santuario, municipio de Los Reyes, que limita con Jalisco y los municipios michoacanos de Cotija y Buenavista. Un oficial y un elemento de tropa del Grupo de Respuesta a Emergencias (GRE) resultaron heridos, por lo que fueron trasladados al hospital militar de Apatzingán, en Michoacán. Por la mañana, dos integrantes de una célula delictiva del CJNG fueron detenidos en Cotija. Los militares les aseguraron

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Mexsport
MARthA MARtínEz y MAyuMI SuzukI
Va Morena-PT por Durango
z La camioneta de Francisco Mariano Clemente, candidato de Morena-PVEM a la Alcaldía de Jilotepec, fue incendiada frente a su casa de campaña.
Jilotepec, Ver.
Saul Ramírez
Especial

reClamo y BúSQueDa

tiene sobrepeso u obesidad

REYNOSA. el grupo musical Fugitivo fue reportado como desaparecido, lo que desató ayer un operativo de búsqueda y manifestaciones, como un bloqueo en el puente internacional reynosa-pharr. la camioneta en la que viajaban los músicos fue hallada el lunes en la Colonia la Cañada. miguel Domínguez

nacional@reforma.com

386

cargos de Juezas y Jueces de Distrito se elegirán este domingo.

Los niños, si empiezan a consumir azúcar, después consumen más y más azúcar, y desarrollan más sobrepeso y obesidad”. David Kershenobich

Secretario de Salud

Tienen obesidad 4 de 10 alumnos

Advierte la Ssa de resistencia a la insulina y sobre caries

ROlAndO HERRERA y ClAudiA GuERRERO

Cuatro de 10 niños en las escuelas del País tiene sobrepeso y obesidad, por lo que en el futuro podrían padecer diabetes y resistencia a la insulina, informó ayer el Secretario de Salud, David Kershenobich.

En la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó los problemas que genera a la salud de los infantes el consumo de alimentos con altos contenidos de azúcar.

“Aproximadamente, en los niños que se han revisado en las escuelas, tenemos un problema de 39 por ciento de obesidad”, indicó. Kershenobich dijo que el propósito de disminuir el contenido de azúcar en los alimentos que se venden en las escuelas es que resulta dañina para la salud

“Vamos a explicar un poco: por qué el azúcar es dañino para los niños, y cuál es el motivo de tratar de disminuir el contenido de azúcar en la dieta desde las escuelas y esperamos que permee también después en sus casas.

“Algo que es muy importante es el equilibrio que existe entre el consumo de azúcar y la producción de insulina. En el momento en que tenemos mucha azúcar y tene-

mos un trastorno en la producción de insulina, genera obesidad y diabetes”, expuso. Explicó que cuando el consumo de azúcar es vacío, es decir, cuando no está asociado a otros productos nutritivos, a eso se le llama ‘calorías vacías’, y las calorías vacías estimulan la producción de insulina, generan resistencia a esa hormona y se almacena en forma de grasa.

“Es muy distinto cuando el azúcar se da con otros nutrientes, por ejemplo: frutas y vitaminas en los cuales también hay minerales, proteínas, antioxidantes y fibras. Lo importante es evitar las calorías vacías de nada más el suplemento de pura azúcar”, recomendó.

El azúcar, detalló, produce adicción porque activa la liberación de dopamina en el cerebro, como sucede con las drogas y genera una sensación de querer consumirla porque resulta placentera.

“Y eso, además, va desarrollando una cosa que llamamos ‘tolerancia’, que quiere decir que cada vez necesitamos consumir más azúcar y, por lo tanto, los niños, si empiezan a consumir azúcar, después consumen más y más azúcar y desarrollan más sobrepeso y obesidad”, dijo.

Otro problema asociado con el consumo de azúcar, añadió, es la caries dental, y se ha detectado que el 59 por ciento de los niños tiene.

“Se está aplicando flúor a los niños cada 6 meses, para tratar de combatir la presencia de caries”, indicó.

Mueren 51 niños por Tos ferina

nAtAliA VitElA

A la fecha, 51 menores de un año de edad, que no tenían antecedente de vacunación, fallecieron a causa de Tos ferina, informó la Secretaría de Salud (Ssa).

De acuerdo con el informe epidemiológico, 46 de ellos eran menores de cinco meses. Del total, 32 eran niñas y 19 niños.

Los decesos se reportaron en 17 estados. Jalisco es la entidad que registra más casos, con siete, le sigue el Estado de México, Chihuahua y Chiapas, con cinco cada uno, y Nuevo León, con cuatro.

La Secretaría de Salud informó que ha identificado 978 casos de Tos ferina en el País en lo que va del año.

Ante el incremento de reportes, la dependencia emitió un tercer aviso epidemiológico a las instituciones de salud para intensificar la vigilancia y evaluar el impacto de la estrategia de vacunación implementada en el País.

Además, el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia instó a que se lleve a cabo la vacunación contra esta enfermedad, de acuerdo con el grupo de edad, con la vacuna DPT y ofreció opciones ante un posible desabasto.

“Adicionalmente y de manera excepcional, en caso de desabasto de la vacuna DPT, podrá utilizarse la vacuna Tdpa en niñas y niños de 4 años. También en personas

iRiS VElázquEz

El ex Presidente Enrique Peña Nieto reapareció en un exclusivo club de golf en Punta Cana, República Dominicana. El priista fue captado en un espectáculo de magia del ilusionista Daniel Fernández.

Hace cinco días, el venezolano subió un video en su cuenta de Instagram, en el que se ve al ex Mandatario interactuando de manera relajada y sonriente, en La Cana, conocido como el “campo número uno del Caribe” por la revista Golf Magazine.

En el clip, compartido el pasado 21 de mayo, Peña Nieto participa activamente moviendo sus lentes de sol. Acto que le provocó una notoria carcajada. Su reloj marcaba las 10:44 horas.

en lo que va del año

n Enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Afecta principalmente a bebés, niños y puede ser grave o mortal, especialmente en menores de 1 año.

n Se transmite a través de gotas respiratorias al toser, estornudar o al estar cerca de una persona infectada.

preveNCióN

reveNCióN

n Vacunación con la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos ferina)

embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación (idealmente entre las 27 y 36 semanas de gestación) independientemente del número de embarazo”, explicó. También pidió intensificar los esfuerzos de vigilan-

Fernández adivinó un lugar que supuestamente estaba pensando el ex Mandatario.

El ilusionista manifestó su satisfacción de poder hacer magia con “personas fascinantes de todo el mundo”, incluyendo “titanes de la industria” y figuras públicas, destacando la capacidad de la magia para “despertar su niño interior”.

“Dejando a un lado la política, este fue un momento muy especial para mí, ya que México es un País donde pasé años de infancia memorables.

“Hasta el día de hoy, algunas de mis mejores amistades siguen allí y sigue siendo un lugar que considero mi hogar. Fue muy divertido, ya que el ex Presidente me retó, ¡y tuvimos un bebé!”, escribió Fernández.

n Sonido agudo al inhalar después de toser n Vómito tras los accesos de tos n Fatiga poBlaCióN eN rieSGo

SíNTomaS n Bebés menores de 1 año n Mujeres embarazadas

n Adultos mayores n Personas no vacunadas n Secreción nasal n Estornudos n Fiebre leve n Tos persistente e intensa (paroxística)

n Refuerzos en la infancia y adolescencia n Vacunación a embarazadas.

cia en los niños menores de un año hospitalizados.

“México cuenta con un sistema de vigilancia especial de Tos ferina, que lleva a cabo la notificación de casos probables y confirmados.

“Es indispensable verificar

el cumplimiento de las acciones de vigilancia epidemiológica y por laboratorio de los casos probables”. La primer alerta epidemiológica ocurrió el 26 de febrero y la segunda se reportó el pasado 11 de abril.

Negocia ‘Chapito’

REFORMA / StAFF

Las negociaciones de “Los Chapitos” con Estados Unidos ya dieron más beneficios en su favor. Los fiscales federales estadounidenses no pedirán la pena de muerte para Joaquín Guzmán López. El fiscal Andrew Boutros presentó un aviso en el que asegura que ya no solicitarán la pena de muerte contra el hijo del capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, por diversos cargos que enfrenta en Chicago.

“De conformidad con el Título 18, Código de los Estados Unidos, Sección 3593, se notifica al acusado Joaquín Guzmán López que, si es declarado culpable, el gobierno no solicitará la pena de muerte”, se lee en el documento dirigido a la Jueza Sharon Johnson Coleman con fecha del 23 de mayo pasado.

En la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, Joaquín Guzmán es señalado como un coordinador logístico de traficar cargamentos de cocaína, heroína, metanfetamina y mariguana de México a Estados Unidos. También se le acusa de lavado de dinero. Jeffrey Lichtman, abogado de Guzmán López, dijo que estaba complacido con la decisión. “Es lo correcta (...) Joaquín y yo

esperamos resolver los cargos en su contra”. Joaquín y su hermano Ovidio Guzmán eran los líderes de “Los Chapitos”, y tras entregar al capo Ismael “El Mayo” Zambada en julio de 2024 a Estados Unidos, comenzaron a negociar beneficios. Por ejemplo, hace dos semanas, 17 familiares de “Los Chapitos”, entre ellos su madre Griselda López Pérez, se entregaron a las autoridades del FBI como parte de un pacto para que Ovidio se declare culpable y aportara información sobre el narcotráfico en México. El 9 de julio será su audiencia.

Joaquín Guzmán López ha sido acusado de ocho cargos, incluyendo lavado de dinero, tráfico de drogas y asociación delictuosa para distribuir drogas. Se ha declarado inocente hasta ahora. COn inFORMACión dE AP

Buscan bajar acceso a azúcar
Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre
Alerta infección Casos de tos ferina reportados en la
de Salud.
z El ex Presidente Enrique Peña Nieto fue captado en Punta Cana, República Dominicana.
Especial
z Joaquín Guzmán López.

Buscan arrebatar espacios a PAN y PRI

Va Morena en Dgo. por más alcaldías

Intentará tricolor

refrendar triunfos en las principales ciudades del estado

claudia Salazar

Como oposición, Morena y aliados buscarán consolidar el próximo domingo el avance alcanzado el año pasado en Durango. Gobernado desde 2022 por el priista Esteban Villegas, de la alianza PRI-PANPRD, Durango tendrá elecciones locales para renovar 39 alcaldías.

La dirigencia de Morena busca repetir el nivel de votación alcanzado el año pasado, donde superó 60 por ciento de la votación en las elecciones federales.

En la campaña electoral, la lucha se ha centrado en la capital, Gómez Palacio y Lerdo, estos dos últimos de la Comarca Lagunera. Sin violencia política como la que hubo en Veracruz, con el asesinato de candidatos y militantes de partidos, en Durango la campaña se caracterizó por el cruce de acusaciones de corrupción. En el municipio de Durango compiten Toño Ochoa, alcalde panista con licencia, que busca la reelección con la alianza unidad y Grandeza (PAN-PRI), y el senador morenista con licencia José Ramón Enríquez, ex alcalde de la ciudad, quien ha pasado antes por el tricolor, Acción Nacional y Movimiento Ciudadano.

En los últimos días, tanto Morena como el PAN y PRI aumentaron la operación política en la capital. El Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, hizo campaña con Enríquez, en un recorrido por tianguis de la ciudad de Durango. Menchaca fue evidenciado por el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, quien denunció que el Gobernador viajó en jet privado a esa entidad para hacer campaña.

Días después, la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, acusó a la Gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, de ser ella la que opera ilegalmente en Durango, para desviar recursos públicos a favor de Ochoa. Alcalde recriminó que Jiménez viajara en avión privado, llegara con maletas y sólo estuviera tres horas en la entidad, en una reunión de diputados locales del PAN.

rectA finAl

Durante los últimos días, Morena y aliados, igual que PAN y PRI, incrementaron la operación política y las acusaciones en Durango:

MAyo 18 n Rubén Moreira, diputado priista, exhibió la llegada del Gobernador hidalguense en jet privado.

“En un lindo avión privado llegó el fifí de Julio Menchaca a Durango. Mientras el huachicol crece en Hidalgo, Menchaca se pone a jugar a las elecciones. Salió y regresó por ese aeropuerto fantasma que se llama AIFA. Como siempre, dicen que estuvo de hueva el evento”.

MAyo 21 n Luisa María Alcalde, dirigente de Morena, acusó a la Gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, de operar en Durango a favor de Ochoa.

“Tenemos información de que la Gobernadora (de Aguascalientes) viajó a la ciudad de Durango a bordo de un avión privado, con matrícula N7490A. El viaje coincidió con la presencia de diputados locales del PAN. Toda la comitiva llegó al aeropuerto con maletas como para varios días y se regresaron tres horas después, sin ellas”.

MAyo 26 n Arturo Gabriel “N”, supuesto funcionario hidalguense, es detenido en Durango por posibles delitos electorales. Viajaba una camioneta propiedad del estado de Hidalgo.

El lunes pasado, el presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, acusó al Gobernador Esteban Villegas de amedrentar a militantes de su partido y estar metido en la campaña. Ello coincidió con la de-

tención, a cargo de policías locales, de Arturo Gabriel “N”, por posibles delitos electorales, al ser detenido a bordo de una camioneta propiedad del estado de Hidalgo. Analistas locales y encuestas reportan que Ochoa

lleva ventaja frente al morenista Enríquez, en la lucha por un cargo que se convertirá en el trampolín para la gubernatura en 2028. En las elecciones del año pasado, el distrito 4 federal, ubicado en la capital del estado, fue el único de cuatro que pudo ganar la alianza PAN-PRI-PRD, con 7 mil votos de diferencia frente a los morenistas.

Sin embargo, el PRI ha perdido fuerza después de los resultados del año pasado en todo el país, y la unidad se desmoronó en el proceso de elección de candidaturas, controladas por el Gobernador.

una de las renuncias más comentadas fue la del ex dirigente estatal del tricolor, Luis Enrique Benítez, quien hace un año hacía campaña con el tricolor y criticaba a la ahora presidenta Claudia Sheinbaum.

El ex diputado y dirigente del PRI se afilió a Morena, invitado por Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de ese partido.

Con la suma de más priistas, la coalición de Morena, PT y PVEM le apuesta a la movilización y votación lograda el año pasado en el estado, para ganar todas las alcaldías en juego.

En tanto, el PRI busca retener bajo sis siglas la alcaldía de Lerdo.

La candidata de Morena, Flora Isela Leal, ex priista, compite con Susy Torrecillas, esposa del actual alcalde, Homero Martínez Cabrera.

En Gómez Palacio, la candidata de Morena es la diputada federal con licencia Betzabé Martínez, que el año pasado tuvo 55 por ciento de la votación y fue directora del DIF municipal en la anterior gestión municipal. Para retener la alcaldía, el PRI postuló a Raúl Antonio Leal, priista de larga trayectoria en cargos locales de gobierno.

Movimiento Ciudadano apuesta a alcanzar entre 7 y 10 por ciento de la votación con candidatos de otros partidos. En Gómez Palacio postuló a Omar Enrique Castañeda, ex perredista y ex militante de Morena, que se sumó a MC en 2023.

En tanto, en Durango, su candidato es Francisco Franco, ex dirigente del Movimiento Territorial del PRI, quien sustituyó a Martín Vivanco, después de que éste renunció tras ser denunciado por su esposa por violencia doméstica.

Advierten que hay desinformación de comicios

María elena Sánchez

DuRANGO.- A cinco días de que se celebren en Durango los comicios para renovar ayuntamientos y para elegir a integrantes del Poder Judicial, en la entidad prevalece la desinformación sobre la jornada dominical, reconoció ayer Gabriela del Campo, presidenta del Consejo de Empresarios Jóvenes.

“Llegamos todavía a la semana pasada sin idea de que iban a ser dos casillas

diferentes; entonces, sí está esa desinformación, sobre la elección federal y la estatal, pero sí se está trabajando para mandarles información (a los miembros) y que se interesen”, indicó ante representantes de medios. Del Campo señaló que los jóvenes empresarios están advirtiendo que se hizo un gasto fuerte para que se puedan llevar a cabo estas elecciones, de ahí que hay quienes tomaron la decisión de participar.

Agregó que consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango ya acudieron a exponer sobre la jornada, y que se espera que al final se cuente con una alta participación. ley secA, obsoletA La Cámara de la Industria Restaurantera en Durango, a través de su presidenta, Adriana Porras, cuestionó que el sector que representa sea el único afectado durante el desarrollo de la jornada

Marcadas por el crimen

En medio de un contexto de violencia, hoy concluyen las campañas electorales en Veracruz, donde el próximo domingo renovarán ayuntamientos, sindicaturas y regidurías.

Abril 29 Asesinan a Germán Anuar Valencia, candidato de Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui. n El ataque deja 12 personas lesionadas.

21. La Gobernadora de la entidad, Rocío Nahle, reconoce que hay 57 municipios donde se han “encendido los ánimos”.

27. Es incendiado el automóvil de Diana López Chente, aspirante de MC a síndica de La Antigua.

MAyo 11 Yesenia Lara Gutiérrez, candidata a la alcaldía de Texistepec, es asesinada mientras encabezaba un acto de campaña. n En el lugar mueren cuatro personas y dos son heridas.

n Causan daños al vehículo de Lucero del Ángel

candidata de Morena a la alcaldía de Tempoal. n Beto Cobos, candidato del PVEM a la alcaldía de Alvarado, denuncia ataque contra la casa de su madre.

Peligran bastiones de AN en Veracruz

Martha Martínez

En medio de un contexto de violencia, pero con posibilidades de arrebatarle a la oposición algunos de sus bastiones más importantes en Veracruz, Morena y sus aliados se alistan para la jornada electoral del 1 de junio, en el que renovarán presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.

La elección para renovar 212 presidencias municipales en Veracruz ha estado marcada por la violencia, que ha dejado dos candidatos asesinados, uno secuestrado y otros más amenazados. El 29 de abril pasado, fue asesinado el candidato de la coalición de Morena-PVEM a la presidencia municipal de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, en un ataque que dejó 12 personas lesionadas, mientras que el 11 de mayo, Yesenia Lara Gutiérrez, candidata a la presidencia municipal de Texistepec fue baleada, mientras encabezaba un acto de campaña. En el lugar murieron cuatro personas y dos más resultaron heridas.

El 21 de mayo pasado, la Gobernadora, Rocío Nahle, reconoció que hay 57 municipios de la entidad en donde se han “encendido los ánimos”, por lo que se han tornado violentos políticamente de cara a la elección del próximo domingo. No obstante, dejó entrever que en algunos casos los ataques tienen relación con los antecedentes de quienes compiten por los cargos de elección.

electoral, debido a la prohibición de venta de alcohol el fin de semana. “Si se va a seguir implementando la ley seca, bueno, pues las ventas van a disminuir, muchos restaurantes optan por cerrar”, indicó.

“Esta es una medida totalmente obsoleta, no tiene ningún fundamento, es lo que queremos saber, qué pasa, por qué sólo la industria restaurantera es la única que se tiene que ver afectada por esta situación”.

Aumenta intimidación al final de las campañas

MayuMi Suzuki

En medio de una ola de violencia y actos intimidatorios que se agudizaron los últimos días, Veracruz celebrará el próximo domingo elecciones para renovar ayuntamientos, sindicaturas y regidurías. Medios locales reportaron tan sólo ayer tres agresiones a vehículos e inmuebles de aspirantes de distintos partidos políticos El automóvil de Diana

López Chente, aspirante de MC a síndica de La Antigua, fue incendiado en la madrugada, frente a su domicilio particular.

También el vehículo de Lucero del Ángel Lezama, candidata de Morena a presidenta municipal de Tempoal, sufrió daños mientras la ella realizaba recorridos en la colonia Ricardo Flores Magón. “Nos encontrábamos haciendo nuestra brigada a pie, y de manera imprevista unos

sujetos se acercaron y comenzaron a agredirnos hasta que hicieron daños a nuestras unidades”, indicó Jehinson Torres, vocero de Lezama.

Beto Cobos, candidato del PVEM a la presidencia municipal de Alvarado, denunció en redes sociales un ataque contra una de las ventanas de la casa de su madre.

“Nosotros somos personas de bien, y recibir este tipo de acciones y amenazas denota miedo”, posteó.

El domicilio y el vehículo de Francisco Clemente, aspirante de Morena a la alcaldía de Jilotepec, también fueron incendiados.

Esteban Ramírez Zepeta, dirigente morenista, responsabilizó a José Roberto Marcelo Cortés, quien contiende contra Clemente. Además, Juan Callejas, candidato priista a la alcaldía de Actopan, canceló su evento de campaña debido a la violencia.

“Tenemos conocimiento de que algunos candidatos tienen antecedentes penales o están ligados a situaciones violentas. Los partidos deben asumir responsabilidad

política y evitar postular a generadores de violencia”, reclamó.

En esta coyuntura, Morena parece que se consolidará como la principal fuerza política en el estado que ya gobierna, a pesar de que para este proceso electoral rompió la coalición el PT, su aliado histórico, e irá con el PVEM como único aliado en 165 municipios; en los 47 restantes, cada partido competirá con sus propias planillas. El PAN y el PRI también rompieron su alianza en esta entidad, en medio de acusaciones al blanquiazul por haberse “entregado a Morena” y permitir que los Yunes sigan teniendo injerencia en las decisiones del partido. De los 10 municipios claves de la entidad, las encuestas indican que Morena repetiría en siete: Coatzacoalcos, Córdoba, Martínez de la Torre, Minatitlán, Poza Rica, Tuxpan, y Xalapa. Las encuestas indican que también en el municipio de Orizaba, en la actualidad gobernada por el PRI, la pelea será entre este partido y Morena, al que la mayoría de las mediciones le dan la ventaja.

No obstante, el centro de atención serán Boca del Río y Veracruz, bastiones panistas que podrían estar en riesgo tras el acercamiento del ex Gobernador Miguel Ángel Yunes y de su hijo, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, después de aportar su voto a favor de la reforma judicial.

En Boca del Río, las mediciones le dan la ventaja a Acción Nacional y su candidata, la diputada federal con licencia Josefina Gamboa, pero colocan al frente y con una amplia ventaja a Morena en Veracruz.

Detienen a priistapor fraude

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz informó ayer que fue capturado Raúl Daniel Ramos Leyva, candidato del PRI a síndico en el municipio de Medellín de Bravo. Elementos de la Policía Ministerial de esa entidad y de Tabasco, “cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Armando ‘N’ y/o Raúl Daniel ‘N’ como probable responsable del delito de fraude genérico”, informó.

Lezama,
MAyo 18 n El Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, hizo campaña con el morenista José Ramón Enríquez en un recorrido por tianguis de la capital de Durango.

Pasa INE a la FGR caso de acordeones

Advierten consejeros que habría inducción al voto para elección judicial del domingo

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio vista a la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) para que investigue la posible coacción del voto a través de acordeones en Nuevo León y Ciudad de México para la elección judicial del domingo.

La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, que analiza las dos denuncias que han presentado ciudadanos por la distribución de acordeones en ambas entidades, también dio vista a la Unidad Técnica de Fiscalización para que determine si puede considerarse propaganda electoral y sumarlo a los gastos de campaña de los candidatos.

Grupo REFORMA ha documentado la manera en que el Gobierno de Nuevo León ha distribuido acordeones para favorecer a perfiles vinculados a Morena y a Movimiento Ciudadano.

La consejera electoral Claudia Zavala, tras participar en una reunión privada de consejeros del INE, manifestó que inducir el voto es muy grave, por lo que todas las autoridades involucradas deben tomar acciones.

“La propia Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral ya ha dado vista a la Unidad Técnica de Fiscalización para que esta Unidad revise todo lo que tiene que ver con gasto. Si hay recursos, evidentemente, se tiene que revisar desde la Unidad Técnica de Fiscalización”, indicó.

“Y también la vista que se le tiene que dar a la Fiscalía Especial que se ocupa de delitos electorales, para que en el ámbito de su competencia pueda hacer lo que a ella le corresponda. En este caso, a la Fiscalía se le avisa para ver si hay indicios para que pueda desplegar su competencia”.

La Comisión de Quejas del INE buscará resolver esta semana las denuncias para determinar si proceden o no medidas cautelares, es decir, ordenar frenar esa actividad. En el INE se ha reconocido que, debido a que se trata de una elección compleja, el ciudadano puede llevar “acordeones” o “guías” elaborados por ellos mismos para orientarse, pues habrá decenas de nombres entre candidatos federales y locales. Acotó, no obstante, que si alguien reparte este documento instruyendo cómo votar, caería en una falta administrativa y cometería un delito.

En paralelo, la Unidad de Fiscalización del INE revisa si existen elementos para su-

Tiran línea

El Gobierno de Nuevo León y operadores de Morena fueron acusados de un operativo para inducir el voto en los comicios judiciales del domingo.

May 22. Se informa que, a base de presio nes, la Ad ministración de Samuel García bus ca reclutar a empleados estatales de NL para votar por candidatos afines.

mar el costo de los acordeo nes a los candidatos que ahí se promueven. De considerarse los acor deones como propaganda electoral, podrían actuali zarse diversas faltas en ma teria de fiscalización, como aportación de ente prohibido, debido a que alguien está pagando para promover una candidatura, así como aportación de personas no identificadas, gastos prohibidos –al aparecer en una misma lista– y gastos no reportados. “En todos los casos, los montos que se determinen como gastos de este tipo, se sumarían a los topes de gastos personales de campaña. “La Unidad tiene que hacerlo normalmente, conforme a las reglas establecidas, o en su caso yo pediré que revise los casos que probablemente habrían estado relacionados con estos acordeones en forma de propaganda”, explicó el consejero electoral Jaime Rivera, integrante de la Comisión de Fiscalización del INE. Consideró que la distribución masiva de acordeones es muy grave porque se podrían estar cometiendo varias infracciones. Por ejemplo, expuso, quienes las difunden están induciendo al voto, lo que está prohibido; al aparecer varias candidaturas en una lista podría considerarse como propaganda en grupo, no permitida; y si se distribuye en veda electoral, también sería una infracción.

Impulsa a su

sobrina juez ligado al crimen

Vigilancia focalizada

GUADALAJARA.- El INE solicitó al Gobierno de Jalisco reforzar la vigilancia en algunos puntos específicos para los comicios judiciales del próximo domingo, informó el Mandatario emecista Pablo Lemus. “Hay zonas que el INE nos encargó en vigilancia y lo vamos a hacer. Lo que el Gobierno de Jalisco quiere es que haya una jornada pacífica, participativa”, indicó. Francisco de Anda

Garantizarindemnización

arantizar

Más de 200 Magistrados y Jueces que declinaron participar en la elección judicial reclamaron a la Judicatura Federal garantizarles la indemnización a la que tienen derecho por renunciar a una candidatura y al cargo. Alertaron por el hecho de que Nacional Financiera transfiriera a la Tesofe los fideicomisos previstos para indemnizar a quienes se renunciaran a la contienda electoral. Abel Barajas

ÉRIKA HERNÁNDEZ

May 25. Estructuras de movilización promueven la elección judicial y reparten acordeones con candidatos afines a Morena y sus aliados.

May 26. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, niega que haya condiciones para asegurar que la elección judicial sea un fraude.

Registran por guías 28 denuncias en NL

MIRNA RAMOS

MONTERREY.- El número de denuncias penales presentadas por la operación acordeón implementada por MC y el Gobierno de Samuel García para incidir en la elección del Poder Judicial Federal el próximo domingo llegó ya 28 en Nuevo León.

De ese total, 23 fueron presentadas a nivel local y otras 5 habrían sido remitidas directamente en la Ciudad de México.

Entre las dependencias involucradas en este operativo —mediante el cual obligan a burócratas estatales a reclutar gente que vote por determinados candidatos— están las Secretarías de Salud, Educación y Medio Ambiente, varias Universidades Tecnológicas y Preparatorias Militarizadas, el Instituto de Control Vehicular y la Defensoría Pública.

Gustavo Solís, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Nuevo León, confirmó que a nivel local han recibido 23 casos, mismos que han si-

do remitidos a la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel), su contraparte federal. Estas se sumarían a las cinco que se han remitido directamente a la Fiscalía federal, según fuentes relacionadas con trabajadores inconformes.

“Hasta este momento (ayer) van 23, aclaro que hasta este momento, porque han seguido llegando”, explicó el Fiscal estatal.

“Estuvo el titular de la Fisel acá en Nuevo León, celebramos un convenio de colaboración y eso también nos da un poquito más de apertura para incrementar la promoción de la denuncia; no sé si eso también provoque que recibamos más (casos), pero por lo pronto son esas. Hay una especial atención en Nuevo León”.

Solís señaló que a nivel local prácticamente todos los días reciben nuevos casos de denunciantes anónimos, algunos de los cuales adjuntan capturas de conversaciones o audios para tratar de evidenciar las presuntas irregularidades.

Niegan en Morena coacción para votos

MARTHA MARTÍNEZ

Y MAYOLO LÓPEZ

Tras reconocer que esperan una participación de entre el 15 y el 20 por ciento del electorado en los comicios judiciales del domingo, legisladores de Morena desmarcaron a su partido de los acordeones que buscan inducir el voto y de las lecciones que da SNTE al gremio sobre cómo sufragar. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, dijo que, si bien ha habido intentos por tratar de manchar o descarrilar la elección, su partido no tiene nada qué ver con ellos.

“Sí, claro, por supuesto (nos desmarcamos). Estamos en la idea de que sea una elección para la ciudadanía. La primera elección en la historia de integrantes del Poder Judicial y van a ver que todo va a salir bien”, afirmó. Grupo REFORMA publicó que, aun cuando dirigentes magisteriales negaron que el voto de maestros sea corporativo, reconocieron que les han dado lecciones de cómo usar las boletas para la elección judicial. A esto se suma la existencia de acordeones para inducir el sufragio a favor de perfiles afines. Gutiérrez Luna dijo que esperan una participación de entre el 15 y el 20 por cien-

Carlos Loranca Muñoz, Magistrado poblano señalado de tener supuestos lazos con el crimen organizado, impulsa a su sobrina Ana Rosa Jiménez Loranca como candidata a Jueza federal de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y Juicios Federales en Puebla para los comicios de este domingo. La organización Defensores calificó esa postulación como de alto riesgo y advirtió que Jiménez Loranca forma parte de una red de familiares que ha tejido el Magistrado en el Poder Judicial y podría defender a delincuentes. El 5 de septiembre de 2017, medios poblanos publicaron que Othón Muñoz Bravo, alias “El Cachetes”, empresario gasolinero señalado por las autoridades locales como líder huachicolero, tenía lazos con Loranca Muñoz. Tras el escándalo, el Consejo de la Judicatura trasladó al juzgador de Puebla a Chihuahua. En octubre de ese año, Grupo REFORMA reveló que el Magistrado había tejido una red de familiares en el Poder Judicial, pues garantizó espacios a su hija y sobrinos en diversos cargos. Entre ellos Jiménez Loranca, a quien colocó como secretaria de un juzgado. En enero de 2018, el Consejo de la Judicatura lo suspendió para indagar sus lazos con el líder huachicolero y, en febrero del 2021, el Consejo de la Judicatura lo inhabilitó por 15 años por no reportar 6 millones de pesos en sus declaraciones patrimoniales. Sin embargo, el Magistrado llevó el caso hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que lo reinstaló en el cargo en diciembre de 2024, al considerar que se le juzgó con una ley anterior. Para Defensores, es indiscutible que Ana Rosa Jiménez Loranca, quien fue propuesta por el Comité del Poder Ejecutivo, llegaría cuestionada por los lazos de su tío con delincuentes y con la sospecha de que ella podría estar involucrada.

Organización civil Defensores

Esta (de Ana Rosa Jiménez Loranca) es la décima candidatura que detectamos relacionada con el crimen organizado, y la segunda relacionada con huachicol”.

La candidata es secretaria proyectista del Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en materia Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el estado de Puebla.

“La reforma judicial prometía combatir el nepotismo y la impunidad del crimen organizado. La candidatura de Ana Rosa Jiménez Loranca derrumba ambos mitos: la elección judicial abrió las puertas de la justicia para que asciendan personas que ya habían sido denunciadas por tener redes familiares y que, incluso, están relacionadas con casos de huachicol.

“Esta es la décima candidatura que detectamos relacionada con el crimen organizado, y la segunda relacionada con huachicol”, apuntó la organización civil.

to del padrón, aun cuando afirmó que en los recorridos que realizó para promover la elección judicial vio ánimo en la gente. Sobre la amenaza de boicot de la disidencia magisterial, que está en paro desde el pasado 15 de mayo, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, confió en que será una elección tranquila y limpia.

“No veo riesgo de que la CNTE vaya, como usted dice, a tronar la elección, no lo creo. Los maestros están en su lucha, la respetamos. Pero no veo ingredientes mayores a tronar la elección del Poder Judicial”, indicó.

z Los diputados Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal durante una conferencia de prensa.
Especial
z La poblana Ana Rosa Jiménez Loranca busca ser electa como Jueza federal de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y Juicios Federales en Puebla.
z Carlos Loranca Muñoz fue acusado de tener ligas con el huachicol.

aBel BaRaJas

La Fiscalía General de la República (FGR) atribuyó a un grupo de empresas y personas vinculadas a la firma Black Wallstreet Capital el blanqueo de 15 mil millones de pesos entre 2014 y 2022, en lo que constituye el caso más grande de lavado de capitales presentado ante la justicia federal. Hasta antes de este asunto, el proceso penal por lavado con el mayor volumen de capitales era el de Manuel Rodolfo Trillo Hernández, “La Trilladora”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, a quien le imputaron blanquear 6 mil 119 millones 860 mil 692 pesos de 2013 a 2018.

La Guardia Nacional (GN) detuvo ayer al cubanomexicano Juan Carlos Minero Alonso, presidente de Black Wallstreet Capital, con base en una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

El mandato de captura fue girado desde el 28 de noviembre pasado por Gregorio Salazar Hernández, Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, no sólo contra Minero Alonso, sino también contra cuatro de sus supuestos cómplices.

De acuerdo con informes policiales, los otros prófugos de la justicia son Guillermo Arturo Delgado Olguín, Erick Alejandro Buendía Contreras, José Ernesto Rivera Ledezma y Andrea Tamayo Capdeville, informaron autoridades federales.

El antecedente de este asunto es una investigación iniciada en 2020 por la FGR contra Eduard Fernando Giraldo Cardoza, “El Boliqueso”, líder del Cártel del Norte del Valle, en Colombia, uno de los principales proveedores de cocaína para traficantes mexicanos.

“El Boliqueso” fue detenido el 12 de abril del 2022 en la Ciudad de México y el mismo día fue deportado a Colombia.

Tiempo después, las autoridades federales relacionaron el dinero del grupo criminal con Black Wallstreet Capital, ya que dos presuntos operadores de “El Boliqueso”, los mexicanos Alejandro González Benavides y Alonso José Alberdi Benavides, hicieron negocios con Minero Alonso.

Según la red de periodistas Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), Minero Alonso y Alberdi son socios accionistas de Comercializadora

Blanquean $15 mil mdp

Arrestan al empresario Juan Carlos Minero, presidente de Black Wallstreet Capital, firma ligada al caso de lavado más grande que indaga la FGR

Alvmin, mientras que el cubano-mexicano también fue administrador único de Industrias Green Gold, fundada por González Benavides. Si bien en esta última Minero Alonso renunció al cargo, las dos empresas tenían el mismo domicilio que Black Wallstreet Capital, en la Colonia Anzures de la CDMX.

El 15 de marzo de 2023, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalinas, con el apoyo de la Marina y la Guardia Nacional, catearon las instalaciones de la empresa financiera, donde detuvieron a Minero Alonso y a otros cuatro sujetos, entre ellos un ciudadano argentino y un peruano.

Señalan complicidad

La FGR acusó a cinco personas de participar en

organizada y lavado contra el dueño de la empresa y sus presuntos cómplices. La carpeta de investigación de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) tiene como base dos denuncias de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en 2022.

El operativo, sin embargo, fue un desastre, porque los agentes que catearon el inmueble fueron denunciados por el dueño de la compañía de haber robado 2 millones 832 mil dólares y 15 millones de pesos en efectivo, así como por sembrarle armas y droga. Como consecuencia, Mi-

Podrían reactivar caso de socios de G. Luna

ReFoRMa / staFF

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) aclaró ayer que podría reanudar la demanda contra la familia Weinberg, socia del ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, si el acuerdo con ellos para poner fin al caso no logra concretarse.

Agregó que dicho convenio no pudo suscribirse

antes del 23 de mayo, que era la fecha límite fijada por una Jueza de Miami, en Estados Unidos. Grupo REFORMA informó ayer que abogados de la UIF y de los Weinberg pidieron a la Jueza desechar la demanda iniciada por México en septiembre de 2021, en un escrito del viernes pasado en el que afirmaron que, desde el 19 de febrero, habían logrado un convenio que para

completarse, requiere diligencias judiciales en nuestro País. “Las partes solicitaron a la Jueza Lisa Walsh la medida procesal de retiro voluntario de la demanda sin perjuicio, conforme a la cual, una vez que se resuelva la viabilidad del acuerdo será sometido a su jurisdicción para que lo haga cumplir y dicte la sentencia correspondiente.

“O bien, de no concretarse el acuerdo y dentro de un término de 30 días, el Estado mexicano podrá presentar nuevamente la demanda ante el mismo tribunal para seguir el curso procesal del juicio hasta sentencia”, explicó la UIF. Cabe mencionar que el acuerdo requiere la comparecencia de los Weinberg ante un juez federal de Almoloya de Juárez, para oficializar

Ofrece Gobernación a CNTE retomar diálogo

Nadia Rosales La Secretaría de Gobernación, en representación del Gobierno de México, propuso a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) una nueva mesa de diálogo con una nueva propuesta a las exigencias del magisterio. La cita planteada por Gobernación es hoy, a las 11:00 horas, en las instalaciones de la dependencia. “Esta convocatoria se realiza con el propósito de darles a conocer una nueva propuesta, para que juntos construyamos alternativas en beneficio del magisterio nacional”, indicó a través de un comunicado. Los secretarios de las

secciones de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Zacatecas, Michoacán y Ciudad de México informaron que sólo acudirían a la reinstalación de los diálogos en caso de que tuvieran una nueva propuesta para sus exigencias. El líder de la sección 9, el maestro Pedro Hernández, indicó que la Coordinadora tiene la disposición para negociar máximos y mínimos sobre los cinco puntos centrales de sus exigencias, pero para ello llamó a la reinstalación de la mesa.

Sin embargo, reiteró que el interés es entablar una conversación con la Presidenta Claudia Sheinbaum, no con sus Secretarios. En respuesta, la Segob

realizó una invitación formal a nombre del Gobierno de Sheinbaum, y expresó su disposición para reactivar las negociaciones.

Pero, especificó, será a través de la propia dependencia y de las Secretarías de Educación Pública y Hacienda y Crédito Público, además del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

La Secretaría que preside Rosa Icela Rodríguez reiteró la propuesta del Ejecutivo para congelar la edad de jubilación de los docentes sujetos del artículo décimo transitorio de la reforma a la Ley del ISSSTE.

Esto significa que congelarían la edad de jubilación

en 58 años para hombres y 56 para mujeres, y publicarían el decreto correspondiente a la brevedad.

En el comunicado se pide trabajar conjuntamente para elaborar una iniciativa para desaparecer la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros y que se establezca una nueva relación para elaborar ingreso, promoción y reconocimiento de los docentes.

Para la disidencia magisterial, el punto de partida es la reinstalación del diálogo directo con la Mandataria para negociar sus reclamos, que incluyen la reinstalación de todos los trabajadores cesados y un aumento del presupuesto público a educación y salud.

nero Alonso y los otros detenidos quedaron en libertad, mientras que siete policías capitalinos fueron encarcelados y procesados por abuso de autoridad agravado y ejercicio ilícito de funciones. La FGR no soltó el caso y tardó cuatro años en llevar ante la justicia federal su investigación por delincuencia

La primera dio lugar a que el 5 de julio la Fiscalía iniciara una carpeta de investigación que señala que, de 2018 a 2022, Minero Alonso, Juan Francisco Ortega Zamora, Rubén Armando Bernal Espinoza y Alejandro González Benavides triangularon y dispersaron dinero en las empresas BWC Independiente, S.A. de C.V., Teck Deal S.A de C.V. e Indagrosur S.A de C.V., Industrias Green Gold, S.A. de C.V. e Industrias Green Gold SAS. La segunda indagatoria, iniciada el 14 de noviembre del mismo año, refiere que de 2014 a 2022 Minero, Delgado Olguín, Buendía Contreras, Rivera Ledezma y Tamayo Capdevielle usaron empresas “fachada” para contratar 15 instrumentos financieros y operar 15 mil millones de pesos de origen ilícito. Esta organización criminal, según la FGR, empleó para estos fines a las ya citadas BWC Independiente, Industrias Green Gold y Teck Deal, así como a Novedades Nova, S.A. de C.V.; Grupo Aozon, S.A. de C.V.; Invergenie, S.A. de C.V. y Saytk, S.C.

un criterio de oportunidad con la FGR, por el cual serán testigos colaboradores y se cancelarán los cargos penales en su contra, a cambio del pago de una reparación del daño al Gobierno mexicano. Dicha audiencia se iba a

z Los Weinberg informaron a una Corte de Miami que llegaron a un “acuerdo confidencial” con la UIF.

celebrar ayer, pero fue aplazada para el próximo lunes. La demanda busca recuperar hasta 600 millones de dólares de contratos supuestamente ilegales, adjudicados a empresas de los Weinberg, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

En la última reunión que yo tuve con la CNTE les propuse que nos viéramos el 8 de mayo, y ellos ya no llegaron a esa cita”.

Era antes de su paro del 15 de mayo. La idea era llegar a acuerdos a través del diálogo directo con la Presidenta, pero ellos no quisieron acudir”. especial

Reclamo
EN lA miRA. La compañía de asesoría Black Wallstreet Capital fue señalada por la FGR como el epicentro de una red de lavado.
Realizan cateo y acusan robo
Black Wallstreet Capital denunció que agentes ministeriales y policías de la CDMX robaron 75 millones de pesos durante un cateo en sus instalaciones en 2023.
z Los propietarios de la compañía acusaron que los elementos de seguridad que entraron en sus intalaciones de la Ciudad de México se llevaron dinero en efectivo y sembraron droga para incriminarlos en delitos.
la red de lavado de dinero.
n Juan Carlos Minero Alonso. n Detenido por la Guardia Nacional.
n La orden de captura fue emitida en noviembre de 2024.
n Guillermo Arturo Delgado Olguín. n Erick Alejandro Buendía Contreras. n José Ernesto Rivera Ledezma. n Andrea Tamayo Capdeville.
PRófugoS

sIN

LA

del Presidente Donald Trump anunció que se invertirán 21 millones de dólares para remodelar una planta productora de moscas estériles en Chiapas a fin de combatir el gusano barrenador. Pese a lo anterior aseguró que la frontera al cruce de ganado vivo desde México seguirá

Urgen un régimen fiscal simplificado para Pymes

ChARlENE DomíNGuEz

México tiene que combatir el gran problema de informalidad laboral que impera en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) mediante un régimen fiscal simplificado que disminuya su carga social, exhortó Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México.

Las Pymes no pueden pagar la carga social que pagan otras empresas y son IMSS, Afores o Infonavit y por ello la mayoría de los empleos que otorgan son informales, dimensionó Osuna en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2025 de BBVA México.

“Cuando hablamos de darle más crédito a las Pymes, hay que entender qué es lo que está ocurriendo. Hay 38 millones de trabajadores en las Pymes, pero 60 por ciento de los trabajos que dan son completamente informales; es decir, el problema de la informalidad en las Pymes es grave”, destacó.

La informalidad laboral es un gran freno para el desa-

rrollo del País, añadió Osuna. Sostuvo que el objetivo es formalizar el empleo de las empresas.

El directivo consideró que si estas unidades económicas no se bancarizan es porque no hay productos para ellas porque falta un régimen fiscal simplificado. Es por ello que cree que digitalizar la economía es el primer paso para cerrar la puerta a la informalidad y también al efectivo.

InvertIrá 100 mIl mdp Carlos Torres Vila, presidente del Grupo BBVA, anunció en el evento que el banco invertirá más de 100 mil millones de pesos de 2025 a 2030 para robustecer la tecnología e infraestructura física del banco. “Los más de 100 mil millones de pesos que anunciamos no son sólo inversión, es confianza, es visión de largo plazo. Es compromiso con los más de 30 millones de clientes a quienes servimos en el País”, expuso. Osuna dijo que la inversión transformará la oferta de productos.

Resulta País exigente en materia fiscal, administrativa y regulatoria

VERÓNICA GASCÓN

México ocupa el tercer sitio entre los países más complejos para hacer negocios, de acuerdo con el Global Business Complexity Index realizado por TMF Group.

Debido a los requisitos regulatorios, fiscales y administrativos, México se colocó en los países punteros, entre 79 naciones.

En el Índice anterior México ocupaba el cuarto sitio.

“El ascenso desde la cuarta posición registrada en 2024 refleja un aumento en la complejidad operativa en el País.

“México se consolida así como una de las tres economías más exigentes en materia regulatoria, fiscal y administrativa. Esto responde a un entorno en transformación, de reformas orientadas a mejorar las condiciones laborales y sociales, pero que imponen nuevos desafíos de cumplimiento para las empresas”, reveló el estudio que se dará a conocer este miércoles.

En la 12 edición del reporte mencionado, se revisó el entorno empresarial en 79 países y la compañía identificó los niveles de carga administrativa, entre contables y normativos, que enfrentan las empresas para hacer ne-

El inicio formal de la revisión del

sería a fines de septiembre o principios de octubre, estimó el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

CONTRA

GRAVAR A LAs REMEsAs con un impuesto de 3.5 por ciento como lo impulsa Donald

va en contra del Convenio entre México y Estados Unidos en materia fiscal y se podría tipificar como doble tributación, consideró Édgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y

gocios en todas esas naciones.

En entrevista, Dunia Salomon, directora general en México de TMF Group, aseguró que México perdió un sitio por los tiempos en los que se realizan los trámites y la discrecionalidad en la solicitud de requisitos.

“La complejidad está dentro de varias áreas, como los tiempos para conseguir las cosas. Si alguien quiere empezar a operar en México lo tiene que hacer con tiempo porque va a llevar una serie de procesos que no van a dar la inmediatez que se espera. Esa es la mayor complejidad.

“También el tema de la discrecionalidad, donde se pueden tener normas pero pueden estar sujetas a la interpretación. Y por ello pue-

LIDERA EN RENDIMIENTO

de ser que en una ventanilla te pidan algo y en otra te pidan cosas diferentes”, describió Salomón. Por ejemplo, dijo, se pide abrir una cuenta bancaria a una empresa que quiere iniciar operaciones en México, lo que se lleva de tres a seis meses cuando en otros países mejor calificados en el Índice se resuelve dicho trámite en dos semanas. Las continuas reformas laborales, añadió, la directiva, también se perciben como un elemento que agrega complejidad. “La complejidad no tanto se ve en lo que se aprueba sino cuándo y cómo se aprueba. Esos movimientos que luego salen iniciativas y en dos semanas están aprobadas, y te

A pesar de la volatilidad financiera que ha provocado la guerra comercial de Estados Unidos, las acciones mexicanas que integran el MSCI All-Country World Index encabezan el rendimiento obtenido en lo que va del año, dice un reporte del New York Post.

Dice Trump a traileros: bilingües o ‘good

SARAí CERVANTES

El 70 por ciento de los 85 mil choferes que cruzan mercancía por camión a Estados Unidos, está en riesgo de ser inhabilitado para recorrer las carreteras en ese país, de acuerdo con Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). Esto pasaría por la orden ejecutiva que envió el Presidente Donald Trump el 28 de abril y oficializó su Secretario de Transporte, Sean Duffy, el

20 de mayo, en la que exige que todos los operadores con Visa B1 y licencia internacional dominen el idioma inglés para conducir en sus carreteras. De no hablarlo estarán impedidos de conducir por sus vías. De acuerdo con Israel Delgado Vallejo, vicepresidente de la región noroeste de la Canacar, solo 30 por ciento de los operadores con visa B1 cumplirían con dicha orden.

“Esto nos pone en problemas porque más del 70 por ciento de los transportistas B1 que cruzan la frontera no dominan el idioma. Tienen conocimiento básico de señalizaciones, pero no pueden tener una conversación fluida y esto los pone en desventaja”, afirmó en entrevista la semana pasada. Expuso que la nueva regla, comenzará a aplicarse a partir del 25 junio y tendrá tolerancia cero. Agregó que la orden eje-

cutiva es que el operador se comunique de manera “suficiente” y si no lo hace será multado e inhabilitado para trasladar carga en EU. Al reducir la capacidad, Estados Unidos mandaría a sus operadores a recoger las mercancías de México lo que complicaría el traslado entre ambos países y afectaría principalmente a las industrias maquiladora, de productos alimenticios, ganadera, entre otras, advirtió Delgado Vallejo.

cambia todo, ahí está la complejidad. A las empresas les impacta en costos que tienen que prever”, consideró. Otro elemento son los cambios en las políticas comerciales globales. “Los cambios arancelarios generan un panorama volátil que dificulta planificar a largo plazo. Incluso con acuerdos temporales, la falta de claridad obliga a las empresas a comportarse con cautela”, expuso. La incertidumbre derivada de los cambios geopolíticos ha generado cautela en las empresas para consolidar sus planes de expansión. El 35 por ciento de las compañías a nivel global reconsidera ya sus objetivos de crecimiento.

Trump,

OPINIÓN

Parecería imposible, pero es muy probable que la reforma judicial lleve a que los niveles de impunidad rocen el cien por ciento.

CJORGE

El experimento

entrémonos solo en el asunto más grave: la justicia penal. En México –lo sabemos– se resuelve apenas el 0.5 por ciento de los delitos que se denuncian. Se impone, tampoco hay duda, reformar drásticamente un sistema que, con medio millón de muertes violentas y ciento veinticinco mil desaparecidos desde que Calderón lanzara la guerra contra el narco en 2006, garantiza una impunidad casi absoluta para los perpetradores y una obscena vulnerabilidad para las víctimas. ¿El experimento López Obrador-Sheinbaum, que en unos días producirá la elección masiva de jueces, mejorará así sea en una mínima medida esta descorazonadora situación?

muer des garan vulne experi ma ordena implementa

Las razones de la catástrofe son múltiples: nuestro sistema penal, con sus variados y contradictorios ordenamientos, está mal diseñado; el modelo acusatorio, que en teoría debía ser un gran avance, ha sido mal implementado; las policías y los peritos están mal

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

YA LLEGAMOS a ese bonito momento del año en el que los nostálgicos recuerdan cuando golpear a las universidades y ensañarse con los estudiantes era cosa de tiranos... y no de presidentes democráticamente electos.

LA CRUZADA de Donald Trump contra las universidades de su país no se entiende más que por la necesidad del mandatario de someter a toda institución que no le rinda pleitesía. Si no estás conmigo, estás en mi contra, se ha convertido en el lema de la Casa Blanca

LO INCREÍBLE es que el Presidente que tanto presume su interés por la economía pareciera no entender que atraer talento y generar conocimiento es la clave, justamente, para hacer despegar la economía. El caso de Japón, Corea y China, por mencionar algunos, es claro: emprendieron un largo camino basado en la mano de obra barata, y terminaron rebasando por la izquierda a EU en cuestión de desarrollo tecnológico... y manufactura.

CUALQUIERA PODRÍA pensar que Trump prefiere un país iletrado para tener más votos y mantener su cuarta transformación, perdón, su MAGA por años y años.

• • •

LA IDEA DE QUE el gobierno federal acabe con el conflicto de la CNTE negociando suena más bien a sueño guajiro. De entrada porque los maestros del ala radical no reconocen como interlocutor a Mario Delgado, con todo y que es el secretario de Educación Pública EN LAS PLÁTICAS de igual forma participa Leticia Ramírez, que fue titular de la SEP y también integrante de la CNTE. Pero eso no les basta a los de la coordinadora magisterial, pues la funcionaria no tiene facultades para ofrecerles acuerdos sólidos a sus ex compañeros de lucha. Y eso que su cargo tiene el larguísimo título de coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social POR SI FUERA POCO, los de la CNTE han exigido que en todas las reuniones con el gobierno esté presente alguien de la Secretaría de Hacienda por aquello de que con dinero baila el magisterio, pero tampoco se los han concedido.

A PROPÓSITO de enredos entre morenistas, el pleito entre la Secretaría de Gobernación y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, justamente por el tema de la CNTE, se está poniendo candente. La tensión es tanta que ya hasta de Bucareli le mandaron decir que, si no ayuda a resolver la bronca, le van a retirar todo apoyo político desde la Federación.

OTRO AL QUE también le han llovido reproches es a David Monreal, a quien señalan de financiar parte de la movilización de los maestros desde Zacatecas QUIZÁS ESO EXPLICA que ayer se haya desvivido en elogios a la distancia para la presidenta Claudia Sheinbaum en la inauguración de un hospital del IMSS-Bienestar en Jerez. Bien dicen que el miedo no anda en burro.

pagados y preparados en un marco legal lleno de lagunas; los ministerios públicos y las fiscalías padecen un sinfín de trabas burocráticas y presiones políticas, así como los constantes amagos del crimen organizado; la corrupción continúa alcanzando todos los niveles; el aumento de los supuestos para la prisión preventiva oficiosa viola sistemáticamente la presunción de inocencia; numerosos jueces son incapaces de escapar de la más ciega interpretación de la ley; y, dígase lo que se diga, la tortura y las violaciones a los derechos todavía son práctica común en incontables ocasiones.

¿Destruir de un plumazo la carrera judicial, eliminar en buena medida su autonomía, elegir a todos los juzgadores por voto popular y de paso eliminar los efectos generales del amparo servirá para mejorar las cosas? En absoluto. ¿Puede empeorar un sistema que garantiza la impunidad en el 95.1 por ciento de los casos? Parecería imposible, pero

MANUEL J. JáUREGUI

es muy probable que así vaya a ocurrir y que los niveles de impunidad rocen el cien por ciento. Si de por sí los jueces son solo responsables de una pequeña parte del problema, alterar la manera en que serán elegidos no afectará su desempeño. Por el contrario: hacer que los requisitos para ocupar los cargos judiciales sean mínimos, y en una elección donde los ciudadanos no tendrán la menor idea de por quién votarán, provocará que triunfen muchas personas sin la menor experiencia judicial, acentuará el inmenso rezago y ampliará las presiones políticas y las del crimen organizado. Incluso donde más urgente era un cambio drástico, el experimento López Obrador-Sheinbaum solo agravará el problema. Afirmar cualquier otra cosa es faltar a la verdad y despeñarse en la más burda demagogia. Si cambiamos la mira a otras áreas, donde los niveles de eficacia eran significativamente más altos, pensemos en las materias familiar

y civil, administrativa y laboral, mercantil y de otras materias especializadas, las consecuencias del experimento que se iniciará el próximo 1º de junio serán infinitamente más graves.

De nuevo: la mayor parte de quienes resulten elegidos lo serán por la intervención directa del gobierno, de los gobiernos locales o del partido en el gobierno –y, en ocasiones, por el más puro azar–, o bien, con la financiación oculta del crimen organizado o de grupos u organizaciones con distintos intereses particulares, y solo unos cuantos contarán con experiencia judicial en sus respectivas especialidades. La corrupción o los sesgos políticos no disminuirán, sino que aumentarán de manera exponencial. Y al inmenso rezago que ya existe se sumará una masiva curva de aprendizaje. En conclusión, si en México la justicia penal ya era inexistente, ahora –o al menos durante un largo periodo–, no habrá condiciones para una justicia imparcial y expedita en ninguna otra materia. Con su delirante experimento –que, con su pésimo diseño, ni siquiera el gobierno ni Morena controlarán del todo–, la reforma judicial dará vida a una criatura monstruosa e inmanejable que pronto se rebelará contra sus creadores. Paradójicamente, el engendro bien podría convertirse en la mayor amenaza para el gobierno de la propia Claudia Sheinbaum.

HEl huachicol crece con autoridades y militares cómplices, mientras PEMEX se hunde y el gobierno responde con opacidad.

Coincidencia

an acaparado los titulares noticias relacionadas con el huachicol: ONCE elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos por participar en el robo de combustible, un ex Senador de Morena es acusado de ser huachicolero y un empresario gasolinero que fue preso en España y acusado en Estados Unidos por formar parte de una red de robo de combustible relacionada con “Los Zetas”, fue aprehendido por la Policía Estatal de Coahuila y liberado por inacción de la FGR.

Anterior a ello, un BUQUE completo ligado al CJNG fue detectado por autoridades norteamericanas en TEXAS, y luego detuvieron a una familia que operaba en ese Estado el contrabando de combustibles y lavado de dinero.

Y, observen, conforme aumenta el huachicol, DISMINUYE la contribución de PEMEX a la economía mexicana. Los huachicoleros roban y ganan dinero como jeques árabes, mientras PEMEX camina lentamente a su quiebra, perdiendo cada trimestre cantidades récord de dinero, incapaz de incrementar su capacidad de producción y refinación, con todo y Dos Bocas (el pozo sin fondo del amlato) y las medidas del Gobierno para salvarla, como perdonarle impuestos e inyectarle cantidades enormes de dinero desde nuestra Hacienda pública.

¿Cuánto combustible le roban a PEMEX anualmente? Nadie sabe a ciencia cierta; el último funcionario de la paraestatal que se atrevió a cuantificar los litros que ingresaban a los gasoductos y lo que llegaba a su destino fue ejecutado. Pero qué curiosa forma tiene el Gobierno de combatir este CÁNCER que pone en riesgo nuestra viabilidad económica.

Cuando son descubiertos los ONCE guardias dedicados al huachicoleo en Apaseo el Alto, en lugar de investigar CUÁNTOS MÁS habrá de la GN delinquiendo, su JEFE máximo, el ZAR de la Seguridad de la Presidenta, Omar García Harfuch, rapidito sale a defender la institución a su cargo, afirmando que su Guardia Nacional NO ESTÁ CONTAMINADA.

Con 133 mil elementos en la GN, ¿cómo puede estar seguro de que no hay 11 más, o 111 más, que en lugar de vigilar necesitan ser vigilados? La detención de los guardias huachicoleros es la punta del iceberg y apunta a que no sólo estos 11 tienen más cómplices, sino que en otras áreas del País protegen a capos o han sido sobornados para mirar a otro lado cuando los criminales se dedican a delinquir.

Las REDES DE COMPLICIDAD son tan grandes que don Omar no tie-

ne forma de garantizar que en los 133 mil elementos no hay más malandrines. Simplemente no lo sabe, ya que en esta Administración, como en la pasada, acostumbran la OPACIDAD y no creen en la rendición de cuentas. En este –como en el pasado– Gobierno, el primer instinto cuando se descubren faltas graves de servidores públicos cuatroteros es MINIMIZAR, justificar y esconder. Ejemplos abundan: empezando por Segalmex y Birmex, dos enormes fábricas de fraudes al erario barridos debajo de la alfombra por la 4T, tanto que el mismísimo Presidente se convirtió en defensor del titular de Segalmex, bajo cuyas narices se robaron más de 15 mil millones de pesos en pagos por alimentos inexistentes.

Algo similar pasó con Birmex: se descubre el fraude, se semicastiga a peces pequeños, se reestructura la empresa y vayan ustedes a saber qué no se

están robando, porque lo que es MEDICINAS –que es lo que debería proveer– NOMÁS NO HAY en las clínicas del IMSS. En tanto, Hacienda reconoce miles de millones de pesos asignados en presupuesto a estas empresas gubernamentales con grandes bodegas, pero sin medicinas en el sistema de salud mexicano.

¡Y pobre del ciudadano que, por mala suerte, requiera de una operación, urgente o no, se la programan en DOS MESES! Obvio, muchos derechohabientes o se van al sistema privado de salud –inusualmente bueno– o se mueren.

Así está PEMEX, acostado en la plancha, desangrado por el VAMPIRESCO huachicol, picoteado en todas sus venas, mientras sus cuidadores nomás se quedan mirando o contribuyen, como el “Grupo de los Once”, a picar el pedazo de vena que les toque. Mientras, ¿quién cuida al cuidador?

Gastarán 988 mdp en renta de patrullas

NOÉ MAGALLÓN Y FRANCISCO DE ANDA

GUADALAJARA.- La controvertida incorporación de tres camionetas Cybertruck a las labores policiacas en Jalisco es sólo la avanzada de un programa de equipamiento que contempla una inversión total de 988 millones de pesos para arrendar 691 vehículos destinados a las corporaciones de seguridad estatal y municipales. La presentación oficial,

inicialmente programada para el 10 de junio, fue adelantada por el Gobernador Pablo Lemus tras una ola de críticas generadas por la incorporación de los modelos eléctricos de Tesla a la flotilla de la Secretaría de Seguridad. Con base en las licitaciones públicas, hasta ahora se ha ejercido el 77.5 por ciento del presupuesto –unos 766.5 millones de pesos– en contratos ya adjudicados para 476 vehículos, entre camionetas blindadas, motocicletas y

bicicletas eléctricas. El resto permanece aún sin adjudicación pública. Los recursos, informó el Ejecutivo estatal, provendrán de fondos estatales y federales. Entre la flotilla se incluyen, además de las tres Cybertrucks, seis unidades tácticas Black Mamba, además de que se mantienen convocatorias para adquirir otros vehículos especiales, incluidas 19 pick-ups. El mandatario explicó que las Cybertrucks no pa-

trullarán calles de forma convencional, sino que estarán destinadas a labores de inteligencia y monitoreo. “Este tipo de camionetas, a través de Starlink, se convierten en patrullas C2 móviles. Desde ahí se puede acceder a bases como Plataforma México y consultar en tiempo real datos de detenciones y mapas de calor del delito”, afirmó Lemus en la presentación. Dijo que el costo aproximado de cada una ronda los 2 millones de pesos.

Especial
z El Gobernador Pablo Lemus presumió la flotilla de casi 700 vehículos de seguridad adquiridos por el Gobierno de Jalisco.

@reformainter

MIÉRCOLES 28 / MAY. / 2025 / Tel. 555-628-7100

Quita EU recomendación de vacuna Covid a niños

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La vacuna contra el Covid-19 dejará de recomendarse a niños y mujeres embarazadas sanas, dando fin a una política de la época de la pandemia destinada a proteger a todos los estadounidenses.

El Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., anunció ayer la nueva política, e indicó que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) abandonarían su recomendación de ofrecer la inoculación a los menores a partir de los 6 meses.

También retiró su recomendación adicional de inmunizar a las mujeres embarazadas a fin de proteger a las madres y a los niños más pequeños, que pueden correr un mayor riesgo de contraer enfermedades graves.

“No podría estar más satisfecho de anunciar que, a partir de ahora, la vacuna Covid para niños sanos y mujeres embarazadas sanas ha sido retirada del calendario de vacunación recomendado por el CDC”, comentó Kennedy en un video publicado en la red social X.

Algunos expertos en salud pública denunciaron

Toma

...Y hallan nueva cepa del virus

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Una nueva variante del Covid-19 fue detectada en Estados Unidos, la cual ha sido vinculada con un aumento en las hospitalizaciones por esa enfermedad en China. La cepa, denominada NB.1.8.1, fue identificada en viajeros internacionales que arribaron a California, Washington, Virginia y Nueva York, según medios locales. Sin embargo, hasta ayer no existían indicios de un repunte significativo de contagios, por lo que las autoridades sanitarias no han reforzado los protocolos de salud vigentes.

inmediatamente la decisión, al señalar que el riesgo de enfermedad grave y hospitalización entre los lactantes es comparable al de los adultos mayores de 65 años.

Otros condenaron la decisión de dejar de recomendar la vacuna a las mujeres embarazadas, ya que corren un alto riesgo de contraer una enfermedad grave y complicaciones.

Ejército

ruso pueblos ucranianos

REFORMA / STAFF

KIEV.- Las tropas rusas tomaron el control de cuatro poblados fronterizos en la región nororiental de Sumy, Ucrania, indicó ayer un funcionario local, días después de que el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, emitió una orden para establecer una zona de amortiguamiento a lo largo de los límites con territorio ucraniano. Mientras tanto, una campaña de bombardeos en los últimos días remitió durante la noche del lunes, ya que muchos menos drones rusos apuntaron a ciudades y pueblos ucranianos. La invasión de Moscú no muestra signos de detenerse, a pesar de meses de intensos esfuerzos liderados por Estados Unidos para asegurar un alto al fuego y avanzar en las conversaciones de paz.

Desde que las delegaciones rusas y ucranianas se reunieron en Turquía a principios de este mes para sus primeras conversaciones directas en tres años, un gran intercambio de prisioneros ha sido el único resultado tangible, aunque las negociaciones no han servido para frenar los combates. El Mandatario estadounidense, Donald Trump, afirmó ayer que Putin está “jugando con fuego”, en medio de una gran frustración ante la falta de avances para poner fin al conflicto en Ucrania.

“Lo que Vladimir Putin no comprende es que, si no fuera por mí, ya le habrían ocurrido muchas cosas real-

CAMBRIDGE. Estudiantes graduados de Harvard se manifestaron ayer en rechazo a las políticas de la Administración Trump contra la institución y en apoyo de los alumnos extranjeros en la protesta llamada “Por la Libertad en el Campus” que se llevó a cabo tras el fin del semestre. STAFF

ALZAN LA VOZ

Incursión

Las fuerzas rusas tratan de avanzar después de capturar cuatro pueblos en Sumy, advirtió ayer el jefe de la administración militar de la región ucraniana.

internacional@reforma.com

Ordena rescindir últimos contratos por un total de 100 mdd

Corta Trump de tajo vínculos con Harvard

Llama Gobierno a sus agencias a buscar otros proveedores

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La Administración Trump se dispuso ayer a cancelar los contratos federales restantes del Gobierno federal con la Universidad de Harvard, por un valor estimado de 100 millones de dólares, según una carta enviada ayer a las agencias federales.

En el escrito, también se instruyó “buscar proveedores alternativos” para futuros servicios.

Los recortes adicionales planificados representan lo que un funcionario de la Administración llamó “una ruptura total” de la relación comercial de larga data del Gobierno con Harvard.

La carta es el ejemplo más reciente de la determinación del Presidente Donald Trump de doblegar a la institución –posiblemente la universidad más elitista y culturalmente dominante del país– socavando su solvencia financiera y su influencia global.

Desde el mes pasado, el Gobierno ha congelado cerca de 3 mil 200 millones de dólares en subvenciones y contratos con Harvard. Además, intenta impedir que la universidad admita a estudiantes internacionales.

La última carta de la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos fue entregada ayer a agencias federales, de acuerdo con un funcionario.

ESTUDIANTES EN APRIETOS

La Administración Trump quiere impedir que Harvard acepte estudiantes internacionales... pero ¿puede el Gobierno federal dictar qué alumnos debe o no admitir una universidad privada? ¿Cuál sería el estatus de los extranjeros si el Presidente republicano triunfa en su cruzada?

El Gobierno de EU controla quién entra al país y gestiona la matrícula de estudiantes internacionales mediante el sistema SEVIS, administrado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS)

¿QUÉ ES EL SEVIS?

Sistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio Sirve para:

1 Registrar y dar seguimiento a estudiantes internacionales y visitantes de intercambio (como los que llegan con visas F, M o J).

n Para usar SEVIS, las universidades deben estar certificadas por el Gobierno.

2 Verificar que están matriculados a tiempo completo en instituciones autorizadas.

3 Controlar si cumplen con los requisitos de sus visas.

n Esa certificación es la que la Administración Trump pretende utilizar en contra de Harvard.

6,793

n El DHS afirmó la semana pasada que revocó la certificación que permite a Harvard acceder a SEVIS.

¿QUÉ PASARÍA SI LA ADMINISTRACIÓN LOGRA SU COMETIDO?

n Si Harvard no puede usar SEVIS, sus estudiantes internacionales quedan en situación irregular y podrían ser deportados si no se transfieren a otra institución o si un tribunal no frena la decisión.

n Además, si no ajustan su estatus migratorio (como conseguir empleo), estos alumnos violarían los términos de su visa y podrían ser expulsados del país

n Usualmente, los estudiantes pueden quedarse durante el verano si siguen inscritos, pero sin SEVIS, este periodo de gracia no está garantizado. n El semestre de primavera en Harvard concluyó el lunes, lo que añade urgencia a la situación de sus alumnos. n Sin registro en SEVIS, su estatus migratorio queda en el limbo y podrían no regresar en otoño a estudiar.

Novenke Veselivka Zhuravka Basivka Oblast de Sumy

mente malas a Rusia, y quiero decir MUY MALAS. ¡Está jugando con fuego!”, escribió ayer en su plataforma Truth Social.

El enviado especial de Washington para Ucrania, el General Keith Kellogg, declaró ayer a Fox News que la frustración de Trump “es comprensible”.

Los ataques de Rusia han continuado a pesar de una llamada telefónica entre Trump y Putin llevada a cabo la semana pasada. El Presidente estadounidense aseveró entonces que su homólogo ruso había aceptado iniciar “inmediatamente” conversaciones de alto al fuego.

En el escrito, se insta a las agencias a responder antes del 6 de junio con una lista de contratos cancelados. Los acuerdos de servicios considerados críticos no se cancelarían de inmediato, sino que se transferirían a otros proveedores.

Los contratos con nueve agencias se verían afectados, según el funcionario de la Administración.

Entre los convenios que se verían modificados, según una base de datos federal, se incluye uno de 49 mil 858 dólares de los Institutos Nacionales de la Salud para investigar los efectos del consumo de café, así como otro de 25 mil 800 dólares del Departamento de Seguridad Nacional para la capacitación de altos ejecutivos.

“En el futuro, también alentamos a su agencia a buscar proveedores alternativos para futuros servicios en los que anteriormente había considerado a Harvard”, se apuntó en la carta. La Administración ha presentado sus acciones contra Harvard como una lucha por los derechos civiles. Ha acusado a la universidad de sesgo liberal, de seguir utilizando consideraciones raciales en sus políticas de admisión a pesar de la prohibi-

Sin embargo, una jueza bloqueó temporalmente el intento de prohibir la inscripción de extranjeros en Harvard. Mañana habrá una segunda audiencia judicial sobre el caso, a la que acudirán ambas partes.

Representación latina

Estos son los países de América Latina con más alumnos en Harvard, que tiene más de 6 mil 700 extranjeros en su matrícula.

(Estudiantes en Harvard en el ciclo 2024-2025)

ción de la Suprema Corte y de permitir comportamientos antisemitas en el campus. Harvard ha presentado la pelea como una sobre sus derechos bajo la Primera Enmienda y acusa al Mandatario Trump de intentar controlar su personal, su currí-

culum y su matrícula. Ante las demandas del Gobierno, que incluyeron la prohibición de admisión a estudiantes “hostiles a los valores estadounidenses”, la institución ha respondido vigorosamente en un tribunal federal.

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- En la Escuela Kennedy de Harvard (HKS), el intento de la Administración Trump por anular la elegibilidad para inscribir estudiantes internacionales –bloqueado temporalmente por un tribunal– podría impactar ampliamente. HKS es la facultad más internacional de la universidad, con una proporción de alumnos foráneos que ha crecido hasta alcanzar 59 por ciento en 2024. La Escuela Kennedy forma líderes públicos y de-

con

to global. Sus aulas reúnen a funcionarios, diplomáticos y tomadores de decisiones de distintos países.

Fuerte golpe
Ilustraciones
AI Grupo
UCRANIA RUSIA

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad

privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744

• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de

construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744

• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa super ubicada en Venta A tan solo 150 mts del Boulevard, en Col. El Paraíso, Guadalupe, Zac. -Planta alta cuenta con: 2 Habitaciones con closet cada una, vestíbulo y 1 baño completo compartido. Planta baja: Cochera para un auto Sala-Comedor, Cocina, patio de servicio, cochera para un automóvil con portón. Sup. Terreno 60 m2 Sup. Const. 76.07 m2 el precio de venta de esta propiedad es de $1´350,000.00 pesos INF. Cel. y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una

sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Casa en Venta, Villas Universidad, Zacatecas, Privada Napoles con acceso Controlado y seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con: 3 habitaciones en planta alta, la principal con baño completo y clóset, las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero y patio de servicio separado, cochera para dos autos. *Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso. * la casa se entrega detallada, como nueva. El precio de Venta de esta propiedad es de $2’250,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno

para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

SERVICIOS:

• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• 2024 chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km $460,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 kia sorento ex pack color rojo aut 54960 km $355,000.00 informes 492 100 4031

• 2021 kia rio lx color rojo std 37559 km $240,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 nissan kicks exclusive color naranja aut 37340 km $270,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 gmc canyon at4 color negro aut 24919 km $1,050,000.00 informes 492 100 4031

• 2024 chevrolet cavalier rs color negro aut 29992 km $290,000.00 informes 492 100 4031

• 2017 jac sei 4 pro active color rojo aut 36251 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 ford figo impulse tm color acero std 17365 km $245,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 chevrolet silverado custom color blanca aut 63679 km $580,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 chevrolet trax lt color rojaaut 13765 km $435,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio $280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio

$310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio

$449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio

$349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio $173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio $270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio $210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio $230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio

$640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/ negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/negro 55,600

$710,000 informes al 492 921 3000

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

PROPIEDADES EN RENTA:

• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.