Diario NTR

Page 1

Hay crisis de visitantes por la violencia: Secturz

LANDY VALLE

E l secretario de urismo, e o arra n campo, reconoci ue acatecas se encuentra en una crisis de visitantes por la inse uridad, todos sa emos ue estamos pasando una crisis, no ueremos ne arla . or otra parte, la titular del nstituto acatecano de ultura , ar a de Jes s uo e es, asever ue la edici n 3 del estival ultural acatecas ue todo un éxito.

METRÓPOLI 3-A

Fresnillo y Zacatecas, ciudades más inseguras

CLAUDIO MONTES DE OCA

F resnillo y la zona conurbada de Zacatecas son primero y segundo lugar, respectivamente, en la lista de ciudades donde más población se siente insegura, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elaborada por el Inegi.

Entre enero y marzo de 2023, 96 por ciento de los fresnillenses dijo sentirse inseguro de vivir en su ciudad, mientras en la capital el porcentaje fue de 94.3.

A nivel nacional, 62.1 por ciento de la población mayor de 18 años se siente insegura en el lugar donde vive.

Cabe recordar que el primer trimestre del año pasado la capital ocupaba el tercer lugar, con 91.7 por ciento, por lo que en un año escaló.

Fresnillo permanece en el primer sitio, aunque pasó de 97.1 por ciento en 2022 a 96 por ciento en el presente año.

METRÓPOLI 3-A

Afirma Julio César que es inocente

ANTE DESAFUERO POR HOMICIDIO, ACUSA ALCALDE CONSPIRACIÓN

STAFF

E l alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, afirm ue es inocente ue ha una conspiraci n en su contra, lue o de ue la fiscal a del estado solicitara su desa uero por considerarlo presunto coautor del homicidio del a o ado a l alder n amanie o. n una carta distri uida este miércoles por la Direcci n de omunicaci n ocial del untamiento de uadalupe, el presidente municipal, de extracci n morenista, in orm ue acudir a las instituciones para presentar su de ensa, al ase urar ue nada ha de cierto en lo ue se le acusa. l documento ue di undido un d a después de ue en el pleno de la e islatura se le era la solicitud de la iscal a eneral de Justicia del stado J para la separaci n del car o, con remoci n del uero cons-

Es mi decisión, acompañado de mi condición y firmeza de inocencia, acudir a las instancias respectivas para plantear mi defensa sobre dichos señalamientos, de los cuales no hay nada de cierto”

JULIO CÉSAR CHÁVEZ PADILLA, PRESIDENTE DE GUADALUPE

titucional, enviada junto con la orden de aprehensi n en contra del alcalde. l pol tico de ovimiento e eneraci n acional orena en renta los delitos de homicidio ro o calificados en perjuicio de a l alder n, uien desapareci ue encontrado muerto dentro de una vivienda del entro ist rico de acatecas en enero.

PRIMER SIMULACRO NACIONAL

ZACATECAS. El estado se unió al Primer Simulacro Nacional 2023 como parte de la cultura de la prevención. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que participaron más de 120 inmuebles en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe y se otorgó una calificación de a este e ercicio

2-A

La Comisión Jurisdiccional de la Legislatura sesionó para discutir la solicitud de desafuero del alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez, pero hasta ayer no se había aprobado el dictamen. El diputado petista Xerardo Ramírez Muñoz aseveró que tienen que ser prudentes y cuidadosos en el proceso, porque es un caso muy delicado. ALEJANDRO WONG

José a lo ercado ol s, presidente de la oordinadora acional de o ados de éxico onamex , explic

ue Julio ésar tiene la potestad de acudir a la e islatura local presentar a los diputados prue as de des-

car o por las imputaciones en su contra.

METRÓPOLI 2-A

Termina protesta en hospital del ISSSTE

Lue o de ne ociar, personal del indicato acional de ra ajadores del sssteretir las atas ue desde el de e rero manten an col adas en el ospital eneral de la capital, en se al de protesta ante presuntos a usos de directivos je es.

a directora licia illa isneros anunci su renuncia voluntaria. or otra parte, el su dele ado dministrativo, alvador strada on le , reconoci ue a n uedan puntos del plie o petitorio por cumplir, como el a asto de medicamentos materiales ue re uiere el personal médico, ante lo cual se com-

prometi a continuar con la esti n para tenerlos a la revedad posi le. am ién est pendiente el cese del je e de ecursos umanos Jes s arc a ira,

BLOQUEAN CARRETERA CON CAMIÓN EN LLAMAS

METRÓPOLI 5-A

Cierra SPAUAZ inscripciones con cuatro

candidatos

METRÓPOLI 5-A

por supuestas irre ularidades en la asi naci n de plaas, asi naci n de interinatos de suplencias.

METRÓPOLI 5-A

CUNTAS ALEGRES

Defiende Hacienda compra de Iberdrola

EL FINANCIERO 3-F

www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a HALLAN MUERTO A INTERNO DEL PENAL DE CIENEGUILLAS ALERTA
Se une Zacatecas al paro nacional de la Sedatu Jueves 20 de abril de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5143 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
8-A
SIN APROBAR,
2-A
DICTAMEN SOBRE DESAFUERO
CLAUDIO MONTES DE OCA

Alcalde se dice inocente; acudirá ante la autoridad

ASEGURA QUE PRESENTARÁ PRUEBAS EN EL CASO DEL ASESINATO DE ABOGADO

E l alcalde de Guadalupe, Julio ésar h ve adilla, afirm ue es inocente ue ha una conspiraci n en su contra, lue o de ue la fiscal a del estado solicitara su desafuero por considerarlo presunto coautor del homicidio del a o ado a l alder n amanie o. n una carta distri uida este miércoles por la Direcci n de omunicaci n ocial del Ayuntamiento de Guadalupe, el presidente municipal, de extracci n morenista, in orm que acudirá a las instituciones para presentar su defensa, al ase urar ue nada ha de cierto” en lo que se le acusa. s mi decisi n, acompa ado de mi condici n firme a de inocencia, . por lo ue dejaré en claro ante la sociedad la veracidad de mis pala ras, respaldadas en las evidencias de mis acciones”, expuso en la misiva, titulada COMUNICADO ue firma el primer edil. El documento fue difundido un día después de que en el pleno de la LXIV (64) Legislatura se leyera la solicitud de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para la separaci n del car o, con remoci n del fuero constitucional, enviada junto con la orden de aprehensi n en contra del alcalde. El político de Movimiento e eneraci n acional orena) enfrenta los delitos de homicidio ro o calificados en perjuicio de a l alder n, uien desapareci ue encontrado muerto dentro de una vivienda del Centro Hist rico de acatecas en enero.

Exhibirá evidencia o podré evitar mencionar la tendencia que hay de las instancias que impulsan esta e ril acusaci n la desventaja en la ue me posiciona la conspiraci n en mi contra.

Pero entiendo más mi responsa ilidad de hacerle rente se uir el ejemplo de a rontar una vez más las adversidades de los poderes fácticos que hemos incomodado los últimos a os por apo ar a uien m s lo requiere y ya no permitir el enriquecimiento ilícito de algunos cuantos , revir h ve adilla.

El presidente municipal adelant ue, con la certe a de su inocencia con la e en Dios”, se presentará para desarrollar el que espera que sea un de ido proceso no solamente un trámite de linchamiento político sin sustento”.

am ién aclar ue asistir ante

Sin definición sobre suplente en Guadalupe

SAÚL

Ados días de presentarse la solicitud de desafuero contra el presidente municipal de Guadalupe y sin que se haya aclarado si Julio César Chávez Padilla acude al ayuntamiento, no existe una definici n del ca ildo so re si sesionará para llamar al suplente José Saldívar Alcalde. uncionarios tra ajadores del Municipio negaron dar a conocer las acciones que tomarán para determinar quién ocupará el cargo de primer edil mientras continúa el proceso de desafuero

la autoridad según la conveniencia de su de ensa no por nin n otro se alamiento asado en las suposiciones da inas de al unos . onsciente esto de ue podría no ser el primer inocente en

Acusado puede presentar pruebas ante Legislatura

J osé a lo ercado ol s, presidente de la Coordinadora acional de o ados de México (Conamex), explic ue Julio ésar tiene la potestad de acudir a la Legislatura local y presentar a los diputados prue as de descargo por las imputaciones en su contra. und en ue, como parte del proceso de desafuero, los legisladores están o li ados a llamarlo para que pueda defenderse de los delitos de los cuales es acusado, en este caso homicidio ro o calificados.

Esto, luego de darse lectura en la m xima tri una del estado a la solicitud de desafuero en contra del alcalde de Guadalupe por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

En caso de no presentarse el presupuesto implicado, los diputados tienen la li ertad de continuar con el proceso en re eld a, es decir, ante la negativa de presen-

tarse a declarar el presunto responsa le, dar inicio con el proceso penal”. El especialista dio a conocer que, según los tiempos marcados en la onstituci n Política de México, los legisladores cuentan con hasta 15 días para citar al acusado, aun ue tam ién tienen la facultad de resolverlo en horas y continuar con el proceso de desafuero”.

ecord ue para uitar la protecci n le al ue impide proceder penalmente contra el presunto responsa le es necesario contar con todos los elementos fundados y motivados y todos los elementos de prue a para turnar el dictamen correspondiente al pleno”. recis ue, de proceder el desafuero, el caso de inmediato de e judiciali arse , desde el momento ue sea despojado de esa inmunidad, conocida como fuero, ueda sujeto Julio ésar a ue la autoridad investigadora lo presente ante un jue de control .

Aún no aprueban dictamen sobre desafuero

WONG

ALEJANDRO

en la LXIV (64) Legislatura. Hasta el momento, extraoficialmente todo est en pausa al interior del r ano colegiado y no existe una fecha para llamar a Saldívar Alcalde para que asuma el cargo cargo. ra ajadores de diversas áreas coincidieron en que la última vez que Chávez Padilla acudi al a untamiento ue el martes de la semana pasada y desde entonces no volvi . Coincidieron en que la instrucci n es continuar con el tra ajo hasta ue desi nen a quien será el presidente municipal o se defina la situaci n le al del alcalde.

ser acusado de algo que no cometí. staré haciendo las aclaraciones aportaciones de prue a pertinentes ante la instancia correspondiente para mantener la evidencia de mi inocencia , conclu .

PONIATOWSKA, ADMIRABLE: ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, acudió a la entrega de la Medalla Belisario Domínguez a la escritora, periodista y activista Elena Poniatowska, a quien reconoció como “una mujer admirable e inigualable luchadora social”. En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador y como testigo de honor, López Hernández e istinci n oto o e en o e e ic oni to s es n e eci o reconocimiento a toda una vida de letras al servicio de México y de la humanidad”. STAFF

A un ue hu o sesi n de la omisi n Jurisdiccional de la Legislatura para discutir la solicitud de desafuero del alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, hasta ayer no se haa apro ado el dictamen. endremos ue hacer una valoraci n de todos los elementos si va en sentido positivo , declar el diputado petista Xerardo am re u o , uien a re ue tienen ue ser prudentes y cuidadosos en el proceso, que consideran muy delicado. l fiscal rancisco urillo uiseco present desde el lunes la solicitud de desa uero separaci n del cargo contra Chávez Padilla, acusado de estar implicado en el homicidio del a o ado a l alder n. ara el martes la solicitud se le en el pleno y ayer a las 3 horas se discuti en la omisi n Jurisdiccional. am re u o explic ue la sesi n de comisi n se pro ram al d a si uiente de su lectura en el pleno para cumplir con la normativa. a sesi n se hi o a puerta cerrada para no revictimizar a los afectados, por la delicade a de la in ormaci n, ar ument el petista. Se declararon en comisi n permanente con respecto a este tema y se pudiera a ordar en cual uier momento, puntuali . in n diputado ha tratado de o staculi ar el proceso , asever am re u o . De orma extraoficial, diputados anticiparon que la omisi n Jurisdiccional, que integran Enrique Laviada Cirerol, María del ar de vila ar en oytia, Imelda Mauricio Esparza, Jehú Salas y Xerardo Ramírez, sesionaría este jueves alrededor de las de la ma ana. n par de horas más tarde la solicitud de desafuero se leería en el pleno y el viernes se votaría.

Efectúan primer Simulacro Nacional

DAVID CASTAÑEDA

ACATECAS. Como parte de la cultura de la prevenci n, este miércoles se reali el primer imulacro Nacional 2023 en el que se sumaron los sectores privados, escolares u ernamentales.

Z

Fue en punto de las 11 horas cuando comenzaron los simulacros de forma simultánea en los que participaron 65 empresas e instituciones de la capital como la omisi n ederal de lectricidad (CFE), locales comerciales, los ancos u icados en el Centro Comercial Galerías, así como el ampus i lo , hospitales y algunos hoteles.

El coordinador municipal de rotecci n ivil de la capital, Antonio Hernández

illamil, detall ue anteriormente se reali a a solo el simulacro nacional en septiem re, pero tras las nuevas normas que exigen estar preparados ante eventualidades, ahora se realizarán dos por a o a partir de este 3.

Además de los simulacros nacionales, la corporaci n tam ién participa o supervisa

más adiestramientos durante el a o en espacios p licos, como escuelas o mercados. El coordinador estatal de rotecci n ivil, Jeu r ue ere o, in orm ue ueron m s de inmue les en la ona conur ada acatecasGuadalupe que participaron en el simulacro, ue calific con un 9.

2A Jueves 20 de abril de 2023
SAÚL ORTEGA
STAFF
METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

LE ROY BARRAGÁN OCAMPO, SECRETARIO DE TURISMO

Hay crisis de visitantes por la violencia

CALIFICAN COMO UN ÉXITO EL FCZ 2023

LANDY VALLE

E l secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, reconoció que Zacatecas se encuentra en una crisis de visitantes por la inseguridad, “todos sabemos que estamos pasando una crisis, no queremos negarla”. Sin embargo, durante la conferencia de prensa que ofreció, junto con la titular del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), María de Jesús Muñoz Reyes, aseveró que la edición 37 del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2023 fue todo un éxito.

Durante la presentación de resultados del FCZ, informaron la presencia de 247 mil 900 personas, de la cual 75 por ciento fue local, 13 por ciento de otras entidades y 3 por ciento de procedencia extranjera, lo ue evidenci la aja a uencia de visitantes en la entidad.

Al respecto, Barragán Ocampo aseguró que es una problemática a nivel regional en el que “nos pega a todos como prestadores de servicios, y puntos de interés”, en el que otras entidades como Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nuevo León, Jalisco y

Nayarit presentan afectaciones sobre todo por los traslados.

Al cuestionarle sobre la estrategia para atraer mayor turismo, expuso que una de las propuestas es que los estados colindantes se encarguen de la seguridad en sus carreteras.

Aseguró que este tema se ha planteado con el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, pues Zacatecas no es el único estado que padece los estragos de la violencia y considera que el gobierno federal es quien puede resolver la problemática en las carreteras, con el propósito de fortalecer la campaña Viaja en Corto.

Para atraer turismo, puntualizó, son importantes los convenios con otros estados, como el que recién se realizó con Aguascalientes.

Sin cifras de derrama económica

Pese a que al secretario de Turismo se le cuestionó en distintas ocasiones acerca de la derrama económica por el festival cultural, no brindó una cantidad.

La ocupación hotelera fue mayor al 30 por ciento, más 10 por ciento por la renta de habi-

Fresnillo y Zacatecas, con la mayor percepción de inseguridad

CLAUDIO MONTES DE OCA

Fresnillo y la zona conurbada de Zacatecas son primero y segundo lugar, respectivamente, en la lista de ciudades donde la población se siente insegura.

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre enero y marzo de 2023, 96 por ciento de los fresnillenses dijo sentirse inseguro de vivir en su ciudad, mientras en la capital el porcentaje fue de 94.3.

taciones mediante la aplicación de Airbnb, explicó.

Le Roy Barragán aseguró que “hubo una derrama real, una foto habla más que mil palabras y ahí están los escenarios totalmente llenos, sería absurdo negar que hubo una gran derrama y que fue un festival exitoso, sería absurdo negarlo”.

Celebran aceptación del FCZ

La titular del IZC, María de Jesús Muñoz Reyes, celebró el trabajo realizado durante quince días con más de 300 actividades y la colaboración de más de 20 dependencias.

La funcionaria destacó la asistencia de los zacatecanos, “el que es buen juez por su casa empieza”, lo cual considero, es importante para fortalecer, dignificar mejorar el estival.

Enfatizó en la participación de 14 municipios. Las actividades comenzaron el 24 de marzo, con la apertura de ocho exposiciones temporales, entre ellas, la magna muestra Rafael Coronel: Sin Máscara, que ocupa el Antiguo Templo de San Agustín, que estará hasta el 6 de agosto.

A nivel nacional, 62.1 por ciento de la población mayor de 18 años consideró inseguro vivir en su ciudad.

Cabe recordar que el primer trimestre del año pasado la capital ocupaba el tercer lugar con 91.7 por ciento, por lo que en un año escaló.

Fresnillo permanece en el primer lugar, aunque pasó de 97.1 por ciento en 2022, a 96 por ciento en el presente año.

Experimentan conflictos La ENSU señala que en ambas ciudades incrementó el número de personas que presenciaron o

96% FRESNILLENSES

DE LOS

se siente inseguro de vivir en su ciudad

94.3% CAPITAL

EN LA

no están a gusto

experimentaron con ictos o enfrentamientos armados.

Al comparar el último trimestre de 2022 con el primero de 2023, en el caso de la capital el porcentaje de pobladores que dijeron haber experimentado alguno de los hechos violentos mencionados pasó de 26.7 a 28.5. En el caso de Fresnillo pasó de 22.9 por ciento a 28.5.

Efectividad del gobierno

La encuesta también mide la percepción de la población sobre la efectividad del gobierno para resolver las principales problemáticas de seguridad en cada ciudad. En este rubro la capital fue la segunda ciudad en la que menos gente confía en las autoridades.

Solo 13.1 por ciento de la po laci n dijo confiar en ue el gobierno puede resolver con efectividad los problemas más importantes de la capital. Este porcentaje solo es mayor que el de Tijuana, donde 10.8 por ciento de la gente consideró efectivas las acciones de su gobierno. En el caso de Fresnillo solo 15.9 por ciento considera efectivo el actuar de las autoridades.

Festival del Mezcal, con ventas por $1 millón

L a marca Hecho en Zacatecas logró la venta de casi un millón de pesos durante el primer Festival del Mezcal y el Vino Zacatecas 2023, destacó Ximena Monserrat Reyes Mugüerza, subsecretaria de Desarrollo Artesanal de la Secretaría de Economía.

Detalló que en el Festival Cultural Zacatecas (FZC) 2023 también participaron 25 artesanos y más de 30 productores, además de 12 casas mezcaleras, nueve vinícolas y restaurantes.

Participaron artesanos y productores locales, además, se promocionaron en hoteles del Centro Histórico de la capital, donde se enefici a los em-

prendedores e incentivaron el interés por añadirse a la marca. Uno de los factores en los que trabaja la subsecretaría es en el acercamiento con los productores.

Para el registro, una las características principales del producto es “querer hacerlo”, pues para ello la subsecretaría brinda orientación para la elaboración.

3A Jueves 20 de abril de 2023
Todos sabemos que estamos pasando una crisis, no queremos negarla”.
FOTO: ARCHIVO

Los robots, programas, algoritmos entre más reciben nuestra retroalimentación aprenden lo que queremos y necesitamos. Ya comenzaron los influencers a recomendar todas esas plataformas de inteligencia artificial. Y algunos maestros ya detectamos el uso indeseable de dicha tecnología para obviar esfuerzos y sacar una buena calificación.

En la mira del robot

Hace alrededor de 12 años trabajé proyectos con un conjunto de empresas que se dedicaban a generar, ampliar y vender algoritmos a gigantes de la información como Google. Lo hacían a través mecanismos de interacción con usuarios mediante plataformas gratuitas de todo tipo.

Un ingeniero en programación me lo explicó en aquellos años con una expresión por la que me disculpo de antemano con el sector feminista que pudiera encontrarla ofensiva; no es la intención.

—Piensa —me dijo— en la expresión “fotos de muchachas en pelotas” y tecléala en cualquier buscador. Hace unos meses te arrojarían fotografías con criterios literales, precisamente fotografías de mujeres jóvenes con, sobre o encima de pelotas, balones o cualquier accesorio in a le es érico. hora los uscadores con el algoritmo correcto saen ue esa expresi n si nifica, en español y en determinadas regiones del mundo, que el usuario está buscando imágenes de mujeres jóvenes desnudas. ¡Bienvenido a la era de la inteli encia artificial

Conforme el algoritmo interactúa con personas para afinar criterios, palabras y contextos, se vuelve más preciso y, por ende, más útil.

En la película infantil “Los Increíbles” el protagonista es comisionado para neutrali ar un sofisticado robot de combate. Cuando se apresta a la misión le dicen, “debo advertirle, que el robot es inteligente. Cada momento que pelea con él le está enseñando a acabar con usted”.

Los robots, programas, algoritmos entre más reciben nuestra retroalimentación (en cualquiera de sus formas) más aprenden lo que queremos y necesitamos. De nuevo, ¡Bienvenido a la era de la inteliencia artificial

En el día a día no peleamos con un androide como en el clásico del

UNA CARTA Y

MUCHAS DUDAS

Desde algún lugar aún desconocido, el alcalde Julio César “N” aseguró que es inocente de lo que se le acusa: ser presunto coautor del homicidio del abogado Raúl Calderón. Sin decir nombres, el todavía presidente municipal se dijo víctima de una supuesta conspiración por haber incomodado “poder fácticos”. Con la falta del cuándo, adelantó que se presentaría ante la autoridad para las acciones jurídicas a conveniencia de su defensa.Todo lo hizo a través de una carta “COMUNICADO” que la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de Guadalupe se encargó de difundir.Y mientras estudios grafológicos se realizan desde la noche de ayer en redes sociales, queda la duda de la veracidad del documento. En medio de las tres pistas, las lenguas viperinas advierten que ya habría una promoción de amparo de la otra persona involucrada, la que no tiene fuero, con un objetivo muy claro: llevar el proceso en libertad.

deseable de dicha tecnología para obviar esfuerzos y sacar una buena calificaci n. omo en todo, la tecnología es amoral y siempre depende de cómo se use para saber sus resultados, pero eso lo hemos comentado anteriormente.

hora vemos otra orma en cómo nuestra relación con la tecnología se vuelve tortuosa. Por ejemplo, donde creímos que los robots nos obviarían el trabajo pesado para dejar a la humanidad tareas de tipo intelectual. El internet es hoy la red de robots que interactúan entre sí para aprender a ser como nosotros.

ada al oritmo ien afinado es potencialmente miles de llamadas al área de recursos humanos para que empleados recojan su cheque y guarden sus cosas en una caja de cartón.

El mundo maravilloso de la tecnología no es solo la posibilidad de ponerla a nuestro servicio, sino también de ser devorados por un proceso donde nos volvemos obsoletos.

Y ya no se trata de sustituir a personas con habilidades que generan valor como traductores mediante DeepL. Ya Grammarly comienza a sustituir editores y comienza a ser retroalimentado para sustituir a editores en los periódicos.

Synthesia, por su parte, genera videos con inteli encia artificial con avatares diversos, biblioteca multimedia y en más de 120 idiomas. En máximo cinco años, los presentadores de noticias estarán también en la mira de los androides.

cine “Terminator”. Más bien lidiamos en modo usuario con inteligencias como ChatGPT o Frase.io y, al retroalimentarlas “para mejorar el servicio que nos proveen”, las habilitamos para sustituirnos de la manera m s eficiente.

JULIO CÉSAR “N”

YA TIENE ABOGADO

Julio César “N” afirmó que planteará su defensa sobre los “señalamientos” que le hacen. Pero no se trata de cualquier señalamiento, son acusaciones muy serias de haber participado en el homicidio del abogado Raúl. Por eso, el todavía presidente municipal ya tiene trabajando a un abogado en su defensa. Se trata de Álvaro Ávila Fonseca, quien tiene experiencia litigando en asuntos penales, pero ninguno tan mediático como el del alcalde.

¿Les habría dado algún consejo Pedro de León? Este ex funcionario también desapareció cuando enfrentó cargos por el caso de la estafa maestra, mientras que el abogado Jorge Rada lo defendía. Lo que hoy enfrenta Julio César “N” es mucho más serio y delicado que lo del cuñado de Miguel Alonso.

“Terminator” no acaba con nosotros matándonos literalmente, sino que, en un proceso gradual, acaba con nosotros dejándonos sin trabajo.

En menos tiempo los algoritmos hacen nuestras veces: resuelven

nuestros procesos, calculan, establecen estrategias, escriben ensayos, relatan cuentos… Ya comenzaron los influencers a recomendar todas esas plataformas de inteli encia artificial. al unos maestros ya detectamos el uso in-

NO SON JUECES

Para muchos resulta desesperante y sospechosa la negativa de algunos diputados, como Imelda Mauricio Esparza y Jehú Salas Dávila, quienes exigen la carpeta de investigación del homicidio del abogado para aprobar el desafuero del alcalde. Como si los diputados fueran jueces. No consideran suficiente que un juzgado de control ya dio luz verde a las órdenes de aprehensión ante los elementos de prueba que ofreció la Fiscalía. Si los diputados le quitan el fuero al presidente municipal, y todo indica que así será, no quiere decir que ya lo estén condenando. Simplemente facilitarían el proceso de enjuiciamiento y retirarían un privilegio del que aún goza Julio César “N” y que no lo tiene ni el presidente AMLO. Finalmente, será el Poder Judicial el que determine si el alcalde acusado de homicidio es culpable o no.

NI LOS DE SU PARTIDO LOS SIGUIERON

Hasta en sus propios partidos aceptan que se vieron mal los líderes del PAN, Verónica Alamillo; PRI, Carlos Peña, y PRD, Raymundo Carrillo. Salieron a querer sacar raja política de la solicitud de desafuero contra el alcalde de Morena.

Y por algo sus diputados locales no los quisieron acompañar. ¿Qué necesidad?

Por cierto, ¿qué opinará la panista Alamillo ante las acusaciones de agresión que enfrenta el alcalde de su partido Ronald García? Ya hay expedientes en la fiscalía sobre el caso del presidente de Villa González Ortega, a quien Alamillo y el secretario del PAN, Reynaldo Delgadillo, le siguen echando porras.

También se están haciendo pruebas con plataformas similares para resucitar al mismísimo Einstein para que dé una amena clase magistral sobre Física Cuántica. Hace días un grupo de colegas maestros pedía inteli encia artificial para descu rir y sancionar trabajos hechos con la misma; en el viaje fue escalofriante sabernos en la mira del robot.

BUSCAN A RODRIGO REYES

Gaby Pinedo dejó un desastre en muchos asuntos de la Secretaría General de Gobierno que el actual titular Rodrigo Reyes ya ni sabe por dónde empezar. Hoy tendrá que resolver una de tantas broncas porque lo irá a buscar un pequeño grupo de campesinos desplazados por la situación de inseguridad en Jerez. El líder perredista, Raymundo Carrillo, los está incitando a manifestarse para exigir apoyos y soluciones al problema que enfrentan.

4A Jueves 20 de abril de 2023 Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 20 de abril de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz MARIE Y PIERRE CURIE LOGRAN AISLAR EL CLORURO DE RADIO DEL MINERAL PECHBLENDA EN SU LABORATORIO DE PARÍS. AMBOS DESCUBRIERON EL RADIO EN 1898, COMO TAMBIÉN EL POLONIO, UN ELEMENTO QUE RECIBE EL NOMBRE EN HONOR A POLONIA, PAÍS NATAL DE MARIE. 20 DE ABRIL DE 1902 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
EDITORIAL

Termina protesta en hospital del ISSSTE

CLAUDIO MONTES DE OCA

Tras una mesa de negociación, personal del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (SNTISSSTE) retiró las batas que desde el 8 de febrero mantenían colgadas en señal de protesta ante presuntos abusos de directivos y jefes.

Por lo anterior, la directora Alicia Villa Cisneros anunció su renuncia voluntaria, “lo más importante es no dañar la imagen del instituto […] les aclaro: a mí no me renunciaron, yo renuncié para darle un giro nuevo a esto, no quise que yo fuera el motivo de que estuviéramos en este con icto .

En los próximos días se anunciará al suplente; sin embargo, Cisneros continuará en sus funciones mientras no se cuente con su reemplazo. Por su parte, el subdelegado administrativo, Salvador

Estrada González, reconoció que aún quedan puntos del pliego petitorio por cumplir, como el abasto de medicamentos y materiales que requiere el personal médico, ante lo cual, se comprometió a continuar con la gestión para tenerlos a la brevedad posible.

Otra parte de los acuerdos incluía la destitución seis trabajadores y del jefe de Recursos Humanos Jesús García Lira (aún pendiente), por presuntas irregularidades en las asignaciones de plazas, de

[…] les aclaro: a mí no me renunciaron, yo renuncié para darle un giro nuevo a esto, no quise que yo fuera el motivo de que estuviéramos en este conflicto”

interinatos y de suplencias.

“Los detalles al cien no se han resuelto, hay temas administrativos y de operación que estamos atendiendo y que intentaremos retomar con todo el esfuerzo de los compa eros sentenci Estrada González.

Mientras tanto, María de

DEL ISSSTE

los Ángeles Fernández Guerrero, secretaria de la sección 37 del SNTISSSTE, agradeció a las autoridades por la voluntad para llegar a un uen fi n.

“Le aportamos a la gestoría de los subdelegados para que esto salga adelante , expuso.

Se integra Zacatecas al paro nacional de la Sedatu

LANDY VALLE

Zacatecas formó parte del paro de labores a nivel nacional convocado por trabajadores de base de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Registro Agrario Nacional, quienes se manifestaron por la falta de revisión de las condiciones laborales desde 2019.

Fabiola Araceli Gándara Saucedo, secretaria general de la sección 33 del Sindicato Nacional de Sedatu en Zacatecas, expuso que a pesar de haber hecho pública en reiteradas ocasiones la solicitud de atender las peticiones, no ha sido escuchada.

Detalló que entre los principales reclamos desplegados destacan el cumplimiento en apoyo de útiles escolares, reconocimientos por años de servi-

cio y la integración de la comisión de escalafón, razón por la cual el personal no puede acceder a otros niveles laborables.

Gándara Saucedo explicó que en Zacatecas son 14 personas, integrantes del sindicato, quienes pararon sus actividades laborales desde el lunes

Cierra SPAUAZ inscripciones con cuatro candidatos

DAVID CASTAÑEDA

Este miércoles cerró la convocatoria para la acreditación de candidatos a la Secretaría General del Sindicado del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), con el registro de cuatro contendientes y sus respectivas plantillas.

Aunque el lunes arrancaron las

inscripciones, fue hasta el martes cuando iniciaron los registros con la primera de los contendientes, Jenny González, distinguida por el color rojo y bajo el nombre de Defensa Sindical y Democracia. Durante el miércoles, último día de registro, acudieron los otros tres candidatos: Claudia Sifuentes Gallardo, con la planilla o eran a indical e identificada por el color naranja y Pedro Ló-

de manera indefinida o hasta que resuelvan sus peticiones.

La líder sindical expuso que en la Ciudad de México ya hubo un acercamiento con el Comité Nacional de la Sedatu; sin embargo aún no se llega a un acuerdo.

Tras suspender sus activi-

dades solicitaron la empatía de los usuarios, “sabemos que afectamos en sus labores, que no están recibiendo en tiempo y forma sus trámites y servicios (…), pero también [pedimos] que nos entiendan, porque es en deensa de nuestros derechos .

pez Jaques, signado con Sindicalismo Independiente y representado por el color negro.

Por la tarde, antes del cierre, el último en inscribirse fue Manuel Rivera, quien acudió a su

Bibliotecas: espacios de bien para la sociedad

ESAÍ RAMOS

Z ACATECAS. Como parte del programa

Leer es chido, las siete bibliotecas municipales de

Zacatecas trabajan en escuelas primarias con diversas actividades de lectura con la intención de “invitar a los niños y adolescentes a que se interesen por

el tema de las letras […] por hacer cosas de ien , declaró Sergio Ríos Sandoval, jefe de esta unidad.

Con actividades que van desde la elaboración de

matriculación con el nombre de Movimiento Acción Sindical, identificado por el color lanco. Será el viernes cuando se den a conocer los resultados, para que el lunes puedan arrancar las campañas.

audiolibros hasta cortometrajes, Ríos Sandoval expuso que buscan que los niños y jóvenes “tomen el camino de las artes, de ser maestros, de ser bombero, el escritor, el nuevo doctor .

5A Jueves 20 de abril de 2023

MUNICIPIOS

Urge rehabilitar presa, tras inundación en Genaro Codina

CUQUIS HERNÁNDEZ

G ENARO CODINA.

Luego de la inundación que sufrió el municipio en 2021, los habitantes de Las Tinajas solicitaron la rehabilitación de la presa San Miguel de Los Silva a las autoridades estatales, pues a 60 años de su construcción ya se registran grietas, las cuales no se han reparado y puede provocar otro desbordamiento y afectar a la población. El delegado de la localidad, Mónico Acosta Benítez, detalló que “es urgente reparar esta presa, pues es aquí donde inició la inundación del 16 de septiembre de 2021, tras el desbordamiento del bordo San Aparicio”.

Cuando el gobierno del estado fue a visitar a los afectados, estos solicitaron el mantenimiento de la presa San Miguel de Los Silva, aunque hasta la fecha no se ha realizado nada, a pesar de que ya hubo una visita para saber las condiciones de la infraestructura.

Filtraciones

En tanto la presa, de alrededor de 2 kilómetros de diámetro, filtra el agua por varias grietas que no han sido atendidas. “La cortina y toda la estructura tiene filtraciones, tira toda el agua”, señaló

EN CORTO

SIN TREGUA, INCENDIO EN TEPETONGO

TEPETONGO. Pese a los extenuantes días de labores, el incendio entre la comunidad La Tinaja y la sierra de Juanchorrey sigue activo y muy fuerte, reconoció el alcalde Cuauhtémoc de la Torre

Por lo anterior, solicitó más ayuda humana a la población y la aportación de helicópteros a las autoridades estatales para lanzar agua desde las alturas, pues los trabajos que se han realizado hasta el momento solo han logrado sofocar las llamas de una parte de la zona.

OFRECEN ORIENTACIÓN LEGAL GRATUITA

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El Juzgado Comunitario de Jerez ofrecerá asesoría legal gratuita a la ciudadanía en general. Esta modalidad tiene como propósito ofrecer un servicio profesional remunerado y canalizar a los usuarios a las dependencias adecuadas, además de brindar orientación sobre los trámites y documentos necesarios en casos que lo requieran.

Es urgente reparar esta presa [San Miguel de Los Silva], pues es aquí donde inició la inundación del 16 de septiembre de 2021, tras el desbordamiento del bordo San Aparicio”

MÓNICO ACOSTA BENÍTEZ,DELEGADO DE LA COMUNIDAD LAS TINAJAS

Acosta Benítez. Por lo anterior, volvió a hacer el llamado a las autoridades estatales para que acudan nuevamente y realicen un estudio a fondo que permita la re-

construcción integral de la presa San Miguel de Los Silva, pues si se registrara una fuerte lluvia como la del 2021, aunque se hayan reconstruido el bordo, éste puede volver

a desbordarse.

El delegado de Las Tinajas precisó que si se volviera a registrar otra inundación sería difícil que los 10 productores salgan adelante, pues su siembra de maíz, frijol y avena, así como su ganado, desde bovinos y equinos hasta caprinos y ovinos, podría perderse por completo y hasta las vidas de los pobladores estarían en riesgo.

Los interesados pueden acudir a las oficinas del uzgado, ubicadas en la calle del Santuario 50, colonia Centro, de las 8:30 a las 15 horas para cualquier duda o aclaración. También está a disposición el número vía WhatsApp 494 165 40 11, que tiene el mismo horario de atención. STAFF

ABREN COMEDOR COMUNITARIO

PINOS. Para beneficiar a personas que acudan a realizar cualquier trámite a la cabecera municipal y de escasos recursos, el ayuntamiento instaló un comedor comunitario en las oficinas de Relaciones Exteriores, donde se ofrecerá un platillo completo por 15 pesos, desde las 9 hasta las 13 horas y de las 14 a las 18 horas.

CUQUIS HERNÁNDEZ

FRESNILLO

Exigen destitución de directora de secundaria

CARLOS LEÓN

Un grupo de 30 docentes de la escuela Secundaria General Lázaro Cárdenas del Río estalló en huelga para solicitar la destitución de la directora, María Ignacia Macías Carrillo, por acoso laboral contra los maestros y porque no ha rendido cuentas de los ingresos y egresos del plantel.

La maestra Mariana Carrizo aseguró que han sido víctimas de acoso laboral, pues cuando uno de los profesores acude a consulta médica y presenta justificante del nstituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), “para la directora no es suficiente exi e copia de carnet y esos son datos privados”, precisó la docente.

Padres de familia se unen

Mientras que Francisco Javier Quezada, padre de familia, está de acuerdo con el paro de labores, pues Macías Carrillo no ha presentado el informe de los ingresos y egresos de la institución, “no sabemos en qué se ha invertido el dinero de las inscripciones y verbenas, y tampoco se ha visto rehabilitaciones”, detalló.

También una madre de familia, Alma Graciela Martínez Romero, aseguró ue expuls a su hijo sin argumento válido debido a que se accionó accidentalmente gas lacrimógeno en el salón, donde encerró a él y a cinco estudiantes más, prueba de ello es un video en Youtube.

“Encerró al niño hasta que admitiera su culpabilidad lo expuls le ha l de una forma prepotente y grosera, [por lo cual] interpuse una denuncia ante derechos humanos. Lamentablemente entró la pandemia y ya no se le dio seguimiento a mi demanda”, lamentó la madre de familia.

Iniciarán investigación

El jefe de la región 02 regional federal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Gustavo Sánchez Bonilla, se comprometió a hacer las averiguaciones correspondientes, pues “todo acusado requiere que se le compruebe la serie de acusaciones que se le hacen”, aunque el proceso puede ser largo.

6A Jueves 20 de abril de 2023
LA ACUSAN DE ACOSO LABORAL Y PIDEN CUENTAS DE LOS RECURSOS DEL PLANTEL
FOTO: ILUSTRATIVA

BREVES DEPORTIVAS

MINEROS GANA, PERO NO ALCANZA A CALIFICAR

GUADALAJARA.- Mineros de Zacatecas se despidió del Torneo Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX con una victoria ante el Club Deportivo Tapatío, en el Estadio Akron.

La figura del encuentro fue Carlos Adrián Sánchez, quien anotó dos golazos que ya no aportaron a la causa minera, pues no alcanzaron el puntaje necesario para calificar al repechaje.

Con este partido también terminó, de manera oficial, la etapa del entrenador Alexis Moreno. Previamente, dio a conocer un comunicado donde se despide de la afición zacatecana y del club minero. Se espera que en las siguientes horas el primer equipo rompa filas. RICARDO MAYORGA

EL DEPORTE EVOLUCIONA EN NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN

ZACATECAS. El área de deportes de NTR Medios de Comunicación se ha consolidado como uno de los productos de mayor impacto en la sociedad zacatecana, por esta razón tendrá un cambio, un proceso de mejora del cual nace NTR Deportes.

En esta nueva faceta se conserva la pasión por todas las disciplinas deportivas, pero ahora se extiende la cobertura y el alcance para la captación de más público. En la versión impresa de la sección, dentro de El Diario NTR, se tendrá una nueva imagen, misma que en redes sociales ya es notable; además, el programa extiende sus días de emisión.

Con estos cambios se reafirma NTR Deportes como la mejor plataforma de información deportiva en Zacatecas. STAFF

KARATEKAS BUSCAN SU PASE AL PANAMERICANO

ZACATECAS. La delegación zacatecana de Karate comenzó una ardua preparación rumbo al Selectivo Nacional, donde se conformará al seleccionado mexicano para los Juegos Panamericanos de Chile. Los karatekas que viajarán a San Luis Potosí para luchar en el tatami son Metztli Escobedo Castañeda, Gustavo Rangel Rangel, Ricardo Arteaga Escalera, Camila Barroso Ríos, Katherine Norman Portilla y Melina Frías Cabral. RICARDO MAYORGA

ANUNCIAN RODADA CICLISTA CON LA SEDENA

FRESNILLO.- En conferencia de prensa, el alcalde Saúl Monreal Ávila informó que el sábado 22 de abril se realizará una rodada ciclista de 10 kilómetros, con la intención de fortalecer los lazos familiares. La rodada arrancará a las 9 horas, desde la Calzada del Peregrino y con dirección a la entrada de Plateros, para después retornar hacia las instalaciones del 97 Batallón de Infantería. CARLOS LEÓN

Polémico, uso de la marihuana en el deporte

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS. El uso de los activos de la marihuana enfocados en el deporte ha sido el centro de discusión por décadas, pues hay prohibiciones que siguen vigentes, aunque algunas federaciones ya permiten su uso.

La nutrióloga egresada de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Gaby Lazalde, detalló a NTR Deportes que hay investigaciones sobre los beneficios para la salud.

“El THC es su principal componente psicoactivo; pero también contiene CBD, que estudios científicos han revelado su efectividad para tratamientos de ansiedad y depresión”.

Enfatizó que incluso en el ámbito deportivo se ha investigado sobre cómo el CBD es “una potencial ayuda para mejorar el descanso y concentración en algunos de los atletas”

Sus prohibiciones

La nutrióloga destacó que el CBD ya no está en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial de Dopaje; aunque en 2018 aún existía un riesgo de que apareciera en aquella otras sustancias como THC. Hasta la fecha existe otra clase de limitaciones para realizar más estudios alrededor de los efectos positivos, como los estigmas sociales sobre el uso de la planta.

“La marihuana y sus sustancias han sido prohibidas por muchos países y se le asocia a una cultura de rebeldía, lo que ha llevado a la creación de campañas que reproducen estereotipos negativos sobre las personas que las consumen” detalló Lazalde.

Lamentó que aún exista desinformación al respecto. “Recordemos que el conocimiento es poder y hay que conocer más sobre estos temas para poder juzgar menos y comprender más”, concluyó.

Quieren restablecer la vocación del Lienzo Charro

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS. Charros de Zacatecas declararon sentirse molestos e indignados por el anuncio de que el Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar será sede de un campeonato de motocross.

Esto se debe a que desde la culminación del Congreso y Campeonato Nacional Charro, el 30 de octubre de 2022, no se ha utilizado el recinto para el deporte a caballo.

Fuentes cercanas a la Unión de Asociaciones Charras del Estado de Zacatecas expusieron a NTR Deportes el disgusto que causó el anuncio de la competencia de motocicletas.

Tras el anuncio de la fecha, advirtieron: “eso no tiene nada de malo, pero lo van a dejar inservible si al-

gún día piensan regresarlo a la charrería”.

Detallaron que cuando terminó el Campeonato Nacional Charro, la titular del Centro de Ferias y Espectáculos del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Yashet Hernández Huerta, les afirm ue a n no se hacia el proceso de entrega de recepción.

Por lo anterior, lamentaron que no haya interés por parte de las autoridades estatales y dependencias, como el SEDIF, pues se rehúsan a restablecer las funciones con las cuales fue dispuesto desde un principio el Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar. La irritación es tal que incluso se planteó la posibilidad de una manifestación para exigir que las charreadas regresen a la catedral del deporte nacional en Zacatecas.

Estigmatización de atletas

En el mundo del deporte se tienen registrados momentos polémicos de deportistas que han hecho uso de la marihuana o alguno de sus activos.

En 2009 la Federación Estadounidense de Natación suspendió por tres meses al ganador de ocho medallas de oro en los Juegos Olímpicos, Michael Phelps, por una foto donde se le veía fumando marihuana.

En 2021 la basquetbolista estadounidense Brittney Griner fue detenida en Rusia durante nueve meses, por portación de un vapeador con CBD.

Reducción de sanciones

Este año la NBA informó que se retirará la sanción a jugadores por uso de marihuana, ya que anteriormente se sancionaba hasta con 5 partidos.

Algunos jugadores aplau-

dieron la decisión, como Kevin Durant, estrella de los Phoenix Suns, quien aseguró que "la marihuana es solo marihuana y no hace daño a nadie. Ayuda y mejora las cosas. No debería ser ni un debate".

J.R. Smith, exjugador de la NBA, también reconoció que fue una buena medida: “En esos momentos estás en paz con tu mente y con tu cuerpo. Y también con tu alma. Puedes salir y jugar”. Anteriormente, en 2021 la UFC determinó retirar la marihuana de las sustancias dopantes, siempre y cuando el consumo no sea el día de la pelea.

"Si bien queremos seguir evitando que los atletas compitan ajo la in uencia de la marihuana, hemos aprendido que los niveles de carboxiTHC en la sangre y la orina tienen poca o ninguna correlaci n cient fica con el deterioro", explicó la UFC.

Mineros TDP saca ventaja en octavos

Z ACATECAS. El equipo de Mineros de Zacatecas aprovechó su condición de local para sacar ventaja en los Octavos de Final de la Liga Tercera División Profesional (TDP), luego de derrotar 2-1 a los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

El capitán Gerardo Rodrí-

guez y Oswaldo Sotelo fueron los encargados de anotar por los Rojos y darle el impulso requerido al equipo para avanzar a los Cuartos de Final del certamen. Con este resultado el equipo de Mineros de Zacatecas logró llevarse la mínima ventaja para el encuentro de vuelta, que se disputará el sábado 22 de abril en el estadio 3 de Marzo.

7A Jueves 20 de abril de 2023
RICARDO MAYORGA
DEPORTES

Hallan sin vida a interno del penal de Cieneguillas

SE DESCONOCE LA CAUSA DE MUERTE Y LAS CIRCUNSTANCIAS EN LAS QUE LO ENCONTRARON

STAFF

Z ACATECAS. Encontraron sin vida a una Persona Privada de su Libertad (PPL) en el área de sentenciados del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Varonil de Cieneguillas. Las autoridades confirmaron el fallecimiento, pero no han informado sobre la causa de muerte.

Fue durante el pase de lista de la tarde del miércoles, que los elementos de la Policía Penitenciaria se dieron cuenta de que faltaba uno de los internos, al que fueron a buscar a su celda, donde lo encontraron sin vida.

Por lo anterior, se pidió el apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para iniciar con las primeras indagatorias y saber en qué circunstancias murió la PPL, que hasta el momento solo se ha informado que estaba en el área de sentenciados, pero no

se precisó el delito por el que estaba en el penal. Tampoco se ha informado en qué circunstancias lo encontraron en su celda, si tenía varias horas sin vida antes de

que lo hallaran y en qué condiciones estaba.

Los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) trasladaron el cuerpo del interno al Servi-

Bloquean carretera con camión en llamas

SUJETOS ARMADOS AGREDEN A POLICÍAS Y PROVOCAN INCENDIO

STAFF

GUADALUPE. Sujetos armados bloquearon la carretera estatal 181 al incendiar un camión de pasajeros, de la línea Transportes Amarillos.

Mientras que las autoridades aseguran que no hubo personas lesionadas, se registró el ingreso de dos al hospital: el presunto conductor por herida de bala y una mujer embarazada por crisis nerviosa.

Todo comenzó cerca de la comunidad San Jerónimo, donde corporaciones de Seguridad Pública realizaban recorridos de disuasión y prevención del delito cuando fueron agredidos con armas de fuego. En su intento por esca-

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Un hombre sin vida y una mujer herida de bala fue el saldo de una agresión armada ocurrida en las inmediaciones de la colonia La Joya, donde encontraron un vehículo con impactos de arma de fuego.

Luego de un reporte de disparos al Sistema de Emergencias 911, elementos de Seguridad Pública implementaron

par, los sujetos bloquearon la carretera al atravesar la pesada unidad en la vialidad.

“Hombres que portaban armas de fuego realizaron detonaciones al camión, luego lo incendiaron”, informó la Vocería de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad.

Minutos antes de las 17 horas, los automovilistas que pasaban por el lugar reportaron el bloqueo y los uniformados de la Policía Estatal Preventiva (PEP) solicitaron el apoyo de las corporaciones de los tres niveles de gobierno.

Por ello, se registró una gran movilización de diversas patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desde la capital del estado y

municipios aledaños. Sin embargo, los agresores lograron escapar.

En tanto los bomberos apagaban las llamas del camión de pasajeros en la carretera, donde trascendió que hubo una persona herida de bala, de la que se presume era el conductor de la unidad y trasladaron a una mujer embarazada a un hospital por una crisis nerviosa. Aunque no se precisó su estado de salud.

Aunque la Vocería de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad informó que “el camión fue retirado en pocos minutos y de inmediato fue abierta la circulación, sin que se reporten personas lesionadas”.

cio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley y saber la causa de muerte. De manera extraoficial se dijo que se suicidó, pero no se precisó de qué manera.

STAFF

G UADALUPE. Luego de agredir a elementos de Seguridad Pública en la colonia Villa Real, detuvieron a seis presuntos integrantes de una célula delictiva, entre ellos un guatemalteco, y aseguraron armamento.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que no hubo personas ni uniformados lesionados o sin vida durante el intercambio de disparos, aunque elementos de la Guardia Nacional y de las policías Metropolitana (Metropol) y Estatal de Investigación y Análisis detuvieron a seis personas.

Los arrestados se identificaron como Javier, de 33 años, originario de Veracruz; Juan Manuel de 27 y Geovani Jaret de 21 años, ambos procedentes de Jalisco; Eduardo de 22, de la Ciudad de México; Juan Antonio de 26, proveniente de Guatemala y Adyleme, de 24, originario de Guerrero.

También se aseguraron cuatro armas largas, 10 cargadores y varios cartuchos calibre .223 milímetros, así como seis chalecos balísticos.

Los detenidos y el armamento fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente, a fin de que se lleve a cabo la indagatoria correspondiente.

en la carrocería, dentro estaba un hombre sin vida y aunque los paramédicos no pudieron hacer nada por él, atendieron a tres personas por crisis nerviosa.

un operativo en las colonias Industrial, La Joya, Lienzo Charro y Miguel Hidalgo. Alrededor de las 18:30 horas

del miércoles, los oficiales encontraron junto a un domicilio, de la calle 30 de julio, un automóvil gris con impactos de bala

En el sitio del ataque trascendió que una mujer viajaba en el auto con la víctima mortal y que fue trasladada a un hospital en un vehículo particular, aunque se desconoce su estado de salud, así como su relación con el hombre, que no ha sido identificado.

8A Jueves 20 de abril de 2023 www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA Balean a una pareja; muere un hombre
Desarticulan célula delictiva en Guadalupe

Empañan galardón a Elena Poniatowska

TRISTE POR AUSENCIA DE AMLO. Sasil de León, del PES, convirtió la entrega de la presea en un ataque a la Corte y generó el repudio de senadores.

Defiende Hacienda compra a Iberdrola

'Cuentas alegres'. Dudan analistas de recuperar recursos en 10 años y no tomar deuda

Hacienda justificó ayer la compra de 13 plantas de Iberdrola bajo la premisa de que no se endeudará y que los recursos serán recuperados en 10 años con los flujos de la propia generación y venta de electricidad.

Rogelio Ramírez de la O, titular de la dependencia, dijo que el financiamiento está asegurado para que el Fonadin aporte el 100 por ciento de capital de riesgo, y el mer-

cado está ya ofreciendo el financiamiento restante para completar la compra, cuyo monto es de 5 mil 900 millones de dólares. Sin embargo, expertos aseguraron que sí tendría que ser clasificada como deuda, pues el Fonadin no tiene reservas, y el monto transferido terminaría reflejándose dentro de los RFSP. Sería, dijeron, una operación tipo Pidiregas.—F. Gazcón / H. Usla

“El financiamiento está más que asegurado por parte nuestra, para que el Fonadin aporte el 100 por ciento de capital de riesgo”

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O Secretario de Hacienda y Crédito Público

Aprueban extensión del

mandato de Delgado y ‘Citla'

SEGURIDAD PÚBLICA

¿DÓNDE SE CONSIDERA MÁS INSEGURO VIVIR?

Dos ciudades de Zacatecas y una de Edomex son donde la población local se siente más insegura.

ACATA DECISIÓN, PERO VOLVERÁ A PRESENTAR INICIATIVA

Acusa AMLO a ministros de actuar de forma facciosa

El presidente insistirá en que la GN pase a Sedena y el 1 de septiembre de 2024, cuando se renueve el Congreso, enviará una nueva iniciativa. Luego de que la Corte declarara inconstitucional

darle el control al Ejército de la GN, dijo que 8 ministros actuaron de forma facciosa y que instruyó para que el general David Córdova se mantenga como comandante. —Diana

SE RESPETAN SOBERANÍAS, RESPONDE EU A AMLO EL PENTÁGONO, SEDENA Y MARINA TIENEN UNA ASOCIACIÓN COLABORATIVA.

Mario Delgado y Citlalli Hernández seguirán como presidente y secretaria general de Morena hasta el 31 de octubre de 2024.

Ayer, el TEPJF avaló por mayoría de cuatro votos contra dos esta ampliación, que ya había sido aprobada por el INE, pues consideró que no viola la Constitución, ni

las leyes electorales o los estatutos del partido.

La Sala Superior del TEPJF rechazó el proyecto de la magistrada Janine Otálora Malassis, que había propuesto invalidar la ampliación del mandato de Delgado y Hernández.

LÍNEAS DE POSPAGO. LA 5G AVANZA LENTO; SÓLO 9% LA ADOPTARÁN ESTE AÑO.

AL CIERRE AVALAN DIPUTADOS EN COMISIONES AEROLÍNEA OFICIAL; DEJAN FUERA CABOTAJE.

LA HISTORIA DEL JUGADOR QUE HALLÓ LA FÓRMULA QUE CAMBIÓ LA RULETA. AÑO
XLII · Nº. 11348 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
MEDALLA BELISARIO DOMÍNGUEZ
EFE LUCÍA FLORES HOY SÓLO
PARA
Instruye a SSPC. David Córdova deberá mantenerse al frente de la GN.
ESTÁ DISPONIBLE
ESCRIBEN Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE 1 Leonardo Kourchenko LA ALDEA Enrique Cárdenas SIGNOS VITALES Jorge Berry JORDAN Y CRESENCIO % de población adulta, Mar-2023 Fuente: ENSU del INEGI. 0 100 Fresnillo Zacatecas Naucalpan de Juárez Ciudad Obregón Uruapan Colima 96.0 94.3 88.0 86.4 86.2 85.7

Jueves 20 de Abril de 2023

¿Cuándo empezará a perder poder AMLO?

COORDENADAS

La historia política de México apunta a que los ciclos sexenales marcan como el punto más alto del poder del presidente el momento en el que elige a su sucesor.

Y, a partir de entonces, comienza a bajar rápidamente.

¿Cómo puede ser posible esto si en México tenemos una democracia?

AMLO pensó que, con él, las cosas podrían ser muy diferentes

Se estaba ejecutando la Cuarta Transformación de la vida pública del país y el cierre del sexenio no debía ser como los del pasado.

López Obrador sigue siendo el hombre más poderoso del país. No nos equivoquemos.

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

La elección del sucesor del presidente en turno depende de lo que dicen las urnas. ¿No es así?

Sí y no.

En México tenemos un sistema político que frecuentemente no es entendido

Hay quienes los ven como una ‘dictadura perfecta’ o una ‘dictablanda’, según la visión del analista que lo caracterice.

Cuesta imaginarse que, en estos tiempos, el presidente en turno nombre a su sucesor. Pero va a suceder

Diversos presidentes del pasado dijeron que esa era la decisión más difícil de todo su sexenio.

Y aquella que marcaba un antes y un después.

Tras hacerse pública la designación del candidato, los balances del poder cambiaban radicalmente.

Pero… empezaron las alternancias.

La designación de Labastida como candidato fue el mayor fracaso de Zedillo.

Perdió poder desde entonces y, además, eligió a un candidato perdedor.

Seis años después, Fox eligió a Creel y Calderón le arrebató la candidatura, y, en medio de la peor crisis política de nuestra historia reciente, logró tomar el poder.

Pero Calderón fracasó. No pudo ni siquiera lograr que el PAN postulara al candidato que a él le gustaba para el 2012.

Para el PAN, la elección de ese año, que entronizó a Enrique Peña, fue un desastre.

En 2018, la historia volvió a cambiar. Críticos, gobierno y partidos opositores, hicieron todo lo necesario para asegurar el triunfo de López Obrador

Peña, en realidad comenzó a perder su poder desde el 2014, cuando le estalló la crisis de la ‘Casa Blanca’ y el tema de Ayotzinapa. A diferencia del pasado, esa erosión no comenzó con el ‘destape’ de José Antonio Meade. Ya venía de tiempo atrás.

No solo no ha soltado las riendas del poder, que ejerce de manera estricta, sino que impone su visión a su clientela, con una fuerza cada día mayor.

Y con eso le basta para estar en los cuernos de la luna, con una aprobación cómoda que podría permitirle ganar una elección presidencial.

La historia, sin embargo, no está escrita. En un contexto en el cual Morena pudiera no ir como un grupo plenamente integrado y coincidente, hay riesgo de que la elección del sucesor no salga como la tiene pensada AMLO

El Tribunal Electoral, ayer, respaldó que Mario Delgado se quede en la dirigencia del partido hasta 2024.

Y, hay que respaldar la decisión. No se puede apoyar el Tribunal a contentillo.

Apoyarlo es el recurso para asegurar que su fuerza continúe aún para el 2024.

Pero, regreso al argumento.

El poder de AMLO está hoy en su cenit.

Y con todo y ello, ya no puede instruir a la Corte a que siga su instrucción o hacer su voluntad en el INE.

Así como este gobierno empezó a mandar meses antes de tomar posesión, también pareciera que la erosión de su poder puede ocurrir antes de lo usual.

Y va a ser peor al final de este año, cuando ya exista un candidato o candidata presidencial que atrape las expectativas.

Viene la parte más complicada de esta administración, complicada para todos.

Tendremos un gobierno que pierde poder, pero que no va a dejarlo hasta el último día.

El reto es llegar sanos y salvos al final de septiembre de 2024

Falta 502 días. Es una inmensidad.

Sí, el presidente puede estar perdiendo poder, pero hay muchas cosas que aún puede hacer.

Quienes vivimos los sexenios de Echeverría o López Portillo, lo sabemos perfectamente.

Nacional 2023 a las 11:00 horas de ayer, con un sismo hipotético de 7.5 grados Richter con epicentro entre Puebla y Veracruz. En la Ciudad de México la alerta sísmica se emitió en el 99.2% de los altavoces del C5, informaron las autoridades capitalinas.

al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
Otra vez tiembla, pero esta vez antes del simulacro de ayer
EFE Y NICOLÁS TAVIRA
MILES DE CAPITALINOS salieron hasta en pijama, cerca de las 11 de la noche del martes, cuando se registró un sismo de 5.1 grados Richter con epicentro en Petatlán, Guerrero. Y del susto de la noche pasaron al primer Simulacro
Editor
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso
el Jueves 20 de Abril de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx.
responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos

Son ‘cuentas alegres' las proyecciones del gobierno sobre el proyecto: analistas

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

La Secretaría de Hacienda defendió la compra de las 13 plantas de Iberdrola al asegurar que no incurrirá en endeudamiento y que los recursos serán recuperados en un lapso de 10 años con los flujos de ingresos de la generación y venta de electricidad, aseguró el titular de la dependencia, Rogelio Ramírez de la O al participar en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

El funcionario precisó que “el financiamiento está más que asegurado por parte nuestra, para que el Fonadin aporte el 100 por ciento de capital de riesgo, y el mercado está ya desde estas alturas aún sin conocer los detalles, ofreciéndonos el financiamiento restante para completar los recursos para la compra, cuyo monto total asciende a 5 mil 900 millones de dólares”.

Sin embargo, Manuel Molano, profesor de Economía del Tec de Monterrey, expuso que puede ser que el capital se pague como dice el secretario de Hacienda. "La pregunta es sí hay opciones más rentables, lo cual es difícil de responder ahora que las tasas son más elevadas... “seguramente la inversión en algún rubro de energías renovables es más rentable a las tasas de hoy”.

“Puede que tenga una tasa de retorno social mucho más alta invertir en salud, seguridad pública y educación”, dijo.

CUENTAS ALEGRES

De la O expuso que han corrido el modelo y calcularon que la operación se paga en 10 años. “En una década se tendrá un ingreso que proviene del flujo de los recursos, superior a la cantidad de 2 mil 400 millones de dólares que invertiremos de origen en el costo de la adquisición del capital de riesgo”.

Carlos López Jones, especialista en deuda, indicó que la expectativa de que la CFE dará dividendos son cuentas alegres, pues lleva dos años con pérdidas; en 2022 fueron de 39 mil 793 millones de pesos y en 2021 de 106 mil 270 millones.

Por otro lado, Iberdrola dice que el EBITDA de las plantas es de 400 millones de dólares anuales, por lo que el dinero se recuperaría en

Las cifras

La compra de las plantas de Iberdrola permitirá ampliar la capacidad de generación de electricidad del Estado, sin que esto implique un aumento de la deuda del sector público.

Financiamiento de la operación

Generación de electricidad del Estado Cifras en miles de millones de pesos (mmdp) Cifras anuales de ciclo combinado, en gigawatts (GW)

PROYECTO

5,943

MILLONES DE DÓLARES

Es el monto que se erogará para la compra de las plantas de generación eléctrica.

8.5

GIGAWATTS

Aumentará la capacidad del Estado en la generación de energía con esta adquisición.

OPERACIÓN APALANCADA

Defiende SHCP la adquisición de las 13 plantas de Iberdrola

Afirma el secretario de Hacienda que en la compra no se incurrirá en deuda y que la inversión se recuperará en 10 años

unos 15 años, suponiendo que mantiene su productividad, lo que se ve difícil, ya que si la CFE opera las plantas, los costos de operación serán más onerosos que los de la española.

El especialista reconoció que la operación tiene un fin de impacto político al 100 por ciento, más que de conveniencia económica, “y de paso, por ahí alguien se ganó un buen dinero de comisión”.

Oscar Ocampo, coordinador de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), especificó que de acuerdo con lo presentado, Hacienda únicamente aportaría 22 de los 45 mil millones de pesos vía Fonadin, sin embargo, al final del día son centrales renta-

Financiamiento. El 40% será con una aportación de capital de 45 mil millones de pesos, de inversionistas institucionales y del Fonadin y 66 mil 500 millones de pesos será financiado por la banca de desarrollo y el mercado.

Proyecto viable. De acuerdo con Hacienda, el financiamiento del proyecto es posible porque las plantas ya generan sus propios ingresos. Además estima que los 2 mil 400 millones de dólares invertidos como capital se recuperarán 10 años.

bles que no tendrían por qué ser una mala inversión.

“Lo que hay que cuestionar es el costo de oportunidad, ya que al final están comprando activos que ya operan, que ya forman parte del Sistema Eléctrico Nacional y que por ende no ayudan, no añaden un solo megawatt adicional al sistema eléctrico”, dijo.

AVIZORAN MÁS DEUDA

López Jones consideró que las afirmaciones del secretario de Hacienda de que la compra de las plantas se hace sin endeudamiento es relativo, ya que todo el dinero que llega de la deuda, impuestos y otros rubros, entra a la misma bolsa de donde Hacienda toma el dinero.

Víctor Gómez, profesor de Economía en el ITAM, señaló que es muy temprano para determinar si el gasto que realizará el Gobierno de México podría ser catalogado como deuda, ya que, para etiquetarlo de esta manera, el monto tendría que estar incorporado dentro de los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP).

“Todavía Hacienda podría crear espacio presupuestario dentro de sus otras asignaciones de gasto para financiar esta operación, o podría recibir ingresos extraordinarios, ya sea por la parte tributaria o por la parte petrolera, y de esta manera, ocupar esos ingresos para financiar esta operación”, apuntó.

Sin embargo, Héctor Villarreal, catedrático del Tec de Monterrey, apuntó que todo parece indicar que esta inversión será clasificada como deuda, pues el Fonadin no tiene grandes reservas de dinero, y el monto transferido de Hacienda hacia esta institución se terminará reflejando dentro de los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP).

Mario di Costanzo, especialista económico, apuntó que esta operación es muy parecida a un Pidiregas, por lo que resulta impreciso señalar que no se genera ninguna deuda, ya que al menos existe una deuda contingente.

“Esto generará una mayor presión a las finanzas públicas, por ejemplo, tan solo en 2022 la CFE registró una pérdida operativa de 5 mil 207 millones de pesos, y una pérdida neta de 39 mil 783 millones, además de haber recibido un subsidio de 82 mil 186 millones. Es decir que el costo fiscal neto de la CFE el año pasado fue muy cercano a los 120 mil millones de pesos”, dijo.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 20 de Abril de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.490 -$0.01 Interbancario (spot)$18.044 0.00% Euro (BCE) $19.806 0.45% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)54,308.09 -0.14% FTSE BIVA (puntos)1,124.83 -0.23% Dow Jones (puntos)33,897.01 -0.23% PETRÓLEO WTI - NYMEX 79.16 -2.10% BRENT - ICE 82.87 -2.24% Mezcla Mexicana (Pemex)70.20 -2.20% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.26% 0.03 Bono a 10 años8.96% 0.04 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$2,007.30 -0.61% Onza plata NY (venta)$25.59 0.42% INFLACIÓN Mensual (mar-23)0.27% -0.29 Anual (mar-22/mar-23)6.85% -0.77
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: SHCP y Sener Aportación de capital 45.0 51% 49% Financiamiento 66.5 Banobras Bancomext Banca Mercado Nacional Financiera Fondo Nacional de Infraestructura Inversionistas institucionales 0 70 201820192020202120222023/e /e: Estimado 46.3 48.4 43.5 45.3 50.4 58.9 HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

Se quedan con las ganas Slim, Larrea y Bailleres

ESTA SEMANA SE define el futuro de la minería en México. Andrés Manuel Lopez Obrador canceló de última hora la comida que tendría hoy con su Consejo Asesor Empresarial, la primera del año. El ajuste no pudo ser más inoportuno porque Carlos Slim, Germán Larrea y Alejandro Bailleres, los tres principales mineros del país, perdieron la oportunidad de alertar al tabasqueño del peligro de su nueva Ley Minera. El encuentro en Palacio Nacional era el momento ideal de los dueños de Frisco, Grupo Minero México y Peñoles para sensibilizar, en corto, al Presidente del golpe que va representar para toda la industria esa ley.

López Obrador dio un bandazo el lunes por la noche, al instruir al líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, sacar su iniciativa hoy jueves, desechando su análisis hasta septiembre.

La reconsideración del tabasqueño dejó mal parado al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien ya había logrado abrir un periodo de análisis en el que participaría todo el sector minero.

Ayer mismo fueron convocados diputados y senadores de Morena para ser informados que la iniciativa va, lo que habrá que interpretarse como una victoria de la secretaria del Medio Ambiente.

Al final la postura radical de María Luisa Albores se impuso frente a la de Adán Augusto y la de Raquel Buenrostro, titular de Economía, que fueron más flexibles y empáticos con el sector privado.

Los más agraviados con ese cambio abrupto fueron los canadienses, cuyo embajador pudo comunicarse ayer con la secretaría Buenrostro para manifestar su extrañamiento.

Según la iniciativa que circuló anoche, la vigencia de las concesiones se reduce de 50 a 30 años, y la prórroga automática por otros 50 años baja a 25, con una tercera prórroga que se someterá a concurso.

Las concesiones ya otorgadas esperarán su vencimiento y no podrán dejarse en garantía para la obtención de créditos bancarios; la exploración la decidirá el Servicio Geológico Mexicano.

La exposición de motivos de esta iniciativa tiene expresiones tan fuera de lugar de una economía con convenios comerciales internacionales como la siguiente:

“Han pasado más de tres décadas de empleos perdidos, despojos, daños ambientales severos, conflictos sociales y prácticamente nulos beneficios económicos para el país, desde que fueron promulgadas las reformas neoliberales en materia de minería y aguas nacionales”.

Los expertos opinan que lo que se pretende “es echar, correr o expulsar” del país a los inversionistas extranjeros, y a los nacionales sacarlos de la industria para abrir la puerta de la estatización y crear una industria paraestatal en la minería.

SEGÚN LA SECRETARÍA de Hacienda, que comanda Rogelio Ramírez de la O, tan solo 10 clientes de la Financiera Nacional de Desarrollo (FND) que por orden presidencial será extinguida, concentran casi la mitad de la cartera vencida de unos 4 mil 210 millones de pesos. Los principales casos son MF Amiga con 881 millones de pesos; Alsur, Viñedos 2000 y Emprendedores con 500 millones cada una; Progresemos con 400 millones; Avícola y Ganadera con 304 millones; Durzac con 250 millones; Unión de Crédito Empresarial de Cuauhtémoc con 99 millones, y Productos Financieros de Baja California con 79 millones, principalmente. Muchas de esa sociedades financieras de objeto múltiple vieron crecer sus deudas porque durante el tiempo que Baldemar Hernández ocupó la FND no hubo el mínimo deseo de reestructurar sus pasivos.

LE ADELANTABA AYER el listado de los nuevos consejeros que el fondo Argentem, que lidera Daniel Chapman, propuso para Altos Hornos de México (AHMSA). El estadounidense Eugene Irwin Davis sería el nuevo presidente del Consejo de Administración que sustituiría a Alonso Ancira. Esto se votaría en la Asamblea programada para hoy, en la que Chapman tendría que exhibir los primeros 50 millones de dólares, capital que provendría de China. Hay por lo menos otro interesado en comprar AHMSA, que incluso consultó ya al gobierno de la 4T subirse temporalmente en la reestructura con una aportación de capital fresco a cambio de un porcentaje accionario. Sin embargo la respuesta del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, fue no.

FUE EL PROPIO litigante Javier Quijano el que sumó al equipo legal de Santander al también penalista Víctor Olea. Él presentó denuncias

por un supuesto fraude y falsedad en términos de la Ley de Amparo contra las seño ras Gabiela, Viviana y Car men Sada Delgado. En un movimiento paralelo, nos dicen, la mismísima Ana Botín, que en la víspera visitó por sexta ocasión al presidente Andrés Manuel López Obrador, encomendó al diputado panista Santiago Creel los acercamientos con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas. Como se ve, Santander ya echó toda la carne al asador para evitar el pago de poco más de mil millones de dólares a la herederas de Roberto Garza Sada, fundador de Grupo Alfa.

EN OAXACA LOS cuatroteros no actúan con los principios de honestidad de Andrés Manuel López Obrador. El secretario de Finanzas Farid Acevedo capta reflector por alentar actividades que evaden el fisco. En la entidad que gobierna Salomón Jara es secreto a voces que Ideas Estratégicas de Negocios de Antequera y Face Fuente Administrativa del Centenario operan como factureras con la complacencia del funcionario. Pero eso no es todo: también funcionan como agencia de colocación de cercanos en puestos públicos.

Ejemplo: Leticia Elsa Reyes que de responsable de la dirección de Administración de la primera outsourcera saltó a la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública. O Verónica Reyes, que se desempeñaba como encargada de Recursos Humanos. Ambas posiciones serían clave para blindar a Acevedo.

ÁLVARO VÉRTIZ SE acaba de incorporar como socio líder de Dentons Global Advisors, firma de consultoría multidisciplinaria, experta en estrategias corporativas, manejo de crisis, asuntos públicos y relaciones gubernamentales. Vértiz cuenta con experiencia en los principales mercados de capitales de América Latina. Viene de BlackRock, donde fue director de Operaciones y de Estrategia Empresarial y Asociaciones Estratégicas. Antes fue director jurídico para América Latina de Prudential Real Estate Investors Latin America.

4 Jueves 20 de Abril de 2023 ECONOMÍA
Andrés Manuel Lopez Obrador @dariocelise Baldemar Hernández Daniel Chapman señoCar- Javier Quijano

El cambio del mundo y sus sorpresas

A la memoria de don Pablo González Casanova. Mexicano ejemplar, universitario comprometido con su nación y las mejores causas de su pueblo.

Tanto el señalamiento de la “importancia de la infraestructura institucional” (Joseph Stiglitz, “Lo que aprendí de la crisis económica mundial”, 2000), como los empeños por asumir la importancia que los Estados han tenido y tienen para impulsar procesos de desarrollo son, y lo siguen siendo, anotaciones centrales de todo quehacer político y económico que se precie de serlo. Ideas, por cierto, con las que Stiglitz siendo economista en jefe del Banco Mundial, buscaba permear y sensibilizar la institución.

Infortunadamente, los comandantes y capitanes del cambio mundial prefirieron la inercia abierta por el fin de la Guerra Fría y proseguir su fantasía de un mercado mundial unificado. Éste, decían, facilitaría la operación de mecanismos que corregirían la desigualdad

PERCEPCIONES

Rolando Cordera Campos

Opine usted: economia@el nanciero.com.mx

laboral y desde ahí, poco a poco, la que vivían familias y personas en un mundo que, por las vías más inusitadas, abría paso a una efectiva dimensión global.

Los más entusiastas habitantes del “mundo feliz” solían agregar a su mensaje celebratorio la noticia de que el futuro era el de la democracia representativa, que haría realidad la vigen-

Salarios reales tienen su mayor alza en 25 meses

Se fortalece

El salario real de los trabajadores formales cerró el primer trimestre del año con una recuperación de 4.1 por ciento real anual, pese a que la inflación se mantiene alta.

Variación % real anual del salario base de cotización del IMSS

cia universal de los derechos humanos, obstruida por años de bipolaridad y la inconmovible presencia de unos regímenes políticos totalitarios y dictatoriales. Fin de una historia y el principio de otra.

Después de que el primer presidente Bush proclamara el inicio de un “nuevo orden mundial”, tras la victoria de su coalición contra Sadam Husein, todo parecía caminar hacia horizontes de “transformación social y aprendizaje democrático”, atributo indispensable de un desarrollo genuino que, en efecto, respondiera a la nueva era. Mucho pasó, pero no bajo esa pauta. Ahora, muchos de los habitantes y estudiosos del binomio FMI-BM, creado por Bretton Woods al fin de la Segunda Guerra, se atreven a profetizar en Washington, en su reciente Reunión de Primavera, una reedición ominosa de aquella funesta “década perdida” que se extendió por más de seis años y asoló formas de vida y subsistencia de las mayorías latinoamericanas, las que no vieron llegar ningún nuevo orden. En todo caso, momentos de mejoría tras el auge de las materias primas auspiciado en buena medida por la irrupción de China en el mercado global.

Se acabaron las dictaduras, justificadas con ignominia por la

ciento, el mayor avance desde febrero del 2021. En su comparación mensual, el aumento fue de 0.14 por ciento, su menor alza desde octubre del año pasado.

“El salario real y la masa salarial han tenido un desempeño mejor de lo esperado, lo cual ha contribuido a mantener el consumo de los hogares a pesar de los altos niveles de inflación”, explicó BBVA.

En adelante, los expertos señalaron que la creación de empleo será clave para mantener los niveles de salario real y de masa salarial, pero este año serán aún más relevantes las revisiones salariales y la baja esperada para la inflación.

“La dinámica económica prevista condiciona una menor creación de empleo, pero mejor de la esperada a mediados del año anterior. En este sentido, esperamos que el empleo crezca 2.8 por ciento este año, lo que representaría una creación neta de 592 mil empleos nuevos”, agregaron.

Guerra Fría, pero no la extrema polaridad en los modos de vida. Los triunfadores del mal llamado equilibrio nuclear tampoco cumplieron su compromiso, denunciado por Gorbachov en su momento: propiciar una Europa de paz y progreso, con la participación gradual y ordenada de la Federación Rusa, la que de por sí sufría las durezas de la derrota y la destrucción de sus instituciones que le habían dado algún sostén a la pesadilla de cambiar la historia y dominar el mundo con el partido único y el Estado omnímodo.

Irónicamente, la migración se tornó camino obscuro para que las masas buscaran, subversivamente, equilibrios que compensaran, por así decir, el sufrimiento que vivían y viven vastos contingentes del planeta, olas humanas que huyen del horror, las violencias, las pobrezas.

Tal es ahora el panorama de la “tercera post guerra” que algunos quieren reeditar como guerra abierta, nuclear y mundial y de la que, por cierto, nadie es ajeno ni puede pretenderlo. Tampoco se puede condonar la violencia contra poblaciones inermes, ni unas invasiones del todo contrarias a una precaria legalidad internacional, como Putin lo hace aplaudido por los monos de Stalin.

La un tanto atropellada ayuda

60% de Fintech aplican reglas ASG

El 60 por ciento de las Fintech que operan en México contemplan los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en sus estrategias corporativas, reveló el Reporte Fintech México 2023, elaborado por la consultora NTT

de memoria anterior, me fue provocada por la lectura de los artículos de Enrique Quintana (“AMLO y ‘la demolición’ de instituciones”, El Financiero, 17/04/23) y Mauricio Merino en El Universal (“La destrucción en curso”, 17/04/23).

De seguir como vamos, este extraño jefe del Estado que actúa como primer enemigo del Estado, según Fernando Escalante en Nexos, podrá cantar victoria antes de que la ciudadanía, que tiene como centro y base a ese pueblo esquivo al que tanto apela, lo derrote.

Asistimos, a querer o no, a un precoz desgaste de nuestra democracia, ese camino iniciado desde fines de los noventa que hizo posible la transición pacífica del poder político, la elección del primer jefe de gobierno de la capital y la constitución del primer congreso plural. Y de los que han seguido.

El desafío apenas comienza. Lo que tendrá que venir, con sus candidatos o sin ellos, será una dura y dolorosa reconstrucción, que no reedición, de las instituciones y del Estado. También, saber si detrás de tanta confusión y ruido que prevalece hay, al menos, alguna idea de qué hacer en relación con los problemas fundamentales de la República. Menuda herencia de la autoproclamada transformación.

DATA y AWS, plataforma de computación en la nube.

En la presentación del documento, Ernesto Calero, presidente de la Asociación Fintech México, afirmó que este dato demuestra el compromiso del sector para tener un impacto positivo en su entorno. Además, destacó que estas plataformas digitales han brindado su primer producto financiero a 42 por ciento de los mexicanos.

“Es un claro ejemplo de lo que pueden hacer las Fintech hacia adelante. En prácticamente todos los estratos sociales hay 20 por ciento de clientes de las Fintech”, dijo. —Ana Martínez

Buscan aumentar techo de deuda en EU

El salario real de los trabajadores en empleos formales continuó con su paso firme en marzo de 2023, con lo que apuntaron la variación más elevada en 25 meses.

El salario base de cotización (SBC) de los trabajadores formales alcanzó los 525.32 pesos por día durante el tercer mes de 2023, su mayor cotización desde que hay datos del IMSS, es decir, desde el 2000.

Dicho resultado, representó un incremento anual real de 4.1 por

De manera sectorial, el salario promedio diario en la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza registró el mayor aumento anual durante marzo, al subir 8.05 por ciento a 345.43 pesos.

En segunda posición, fue la industria de la construcción, que escaló 7.81 por ciento anual, a 388.29 pesos; seguido por los servicios para empresas, personas y el hogar con un alza de 4.92 por ciento a 541.50 pesos, reportó el IMSS.

Los republicanos de la Cámara de Representantes intentarán aumentar el límite de la deuda de Estados Unidos en 1.5 billones de dólares o hasta el 31 de marzo de 2024 a cambio de recortes de gastos, en una propuesta que planean someter a votación la próxima semana, según dos legisladores que fueron informados sobre el plan.

El presidente de la Cámara, Kevin McCarthy, dijo que dará a conocer los detalles el próximo

miércoles. No está claro si cuenta con los 218 votos necesarios para aprobarlo la siguiente semana.

El representante Barry Loudermilk señaló que el plan no tenía todos los recortes de gastos que le gustaría ver, pero dijo que “tenemos que ser realistas”.

Por su parte, el representante Tim Burchett indicó que no está listo para respaldar este proyecto de ley, pero que podría votar por él después de ver el texto. —Bloomberg

5 ECONOMÍA Jueves 20 de Abril de 2023
2023 2022 Fuente: Elaborada con información del IMSS e INEGI 1 5 3.0 4.1 NOV MAR 3.1 JUL 2.9 MAR 1.7 ENE

Riesgos de menor demanda

Los precios de los commodities tropezaron en la jornada de media semana, ante las expectativas de una contracción económica por una mayor restricción monetaria de la Fed. Materias primas con mayores bajas, variación % jornada del

2.2%

DISMINUYÓ

El precio de la mezcla mexicana de exportación, con lo que ligó tres jornadas a la baja.

6.1%

BAJÓ

El precio del gas natural, con lo que lideró las bajas en las materias primas.

PREVÉN ENFRIAMIENTO

Previsión de alza en tasas

‘tira' a los commodities

Mayor restricción monetaria eleva las posibilidades de una recesión

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

La mayoría de los commodities reportaron ayer una jornada negativa debido a un fortalecimiento por parte del dólar, ante las expectativas de que la Fed incremente nuevamente su tasa de interés, lo que

S&P/BMV IPC (México)54,308.09-0.14-77.43

FTSE BIVA (México)1,124.83-0.23-2.58

DJ Industrial (EU)

S&P 500 (EU)

podría derivar en un enfriamiento de la actividad económica.

Ana Azuara, especialista en el mercado de materias primas en Banco Base, explicó “que una política monetaria más restrictiva también eleva la especulación sobre una posible recesión en Estados Unidos, lo que puede reducir la demanda por commodities”.

La mayor baja de la jornada la obtuvo el gas natural del New York Mercantile Exchange, el cual descendió 6.1 por ciento. En el mercado petrolero, los precios del energético

33,897.01-0.23-79.62

4,154.52-0.01-0.35

Nasdaq Composite (EU)12,157.230.033.82

IBovespa (Brasil)103,912.94-2.12-2,250.29

Merval (Argentina)275,405.90-3.13-8,892.80

Santiago (Chile)

27,982.37-1.12-318.08

Xetra Dax (Alemania)15,895.200.0812.53

FTSE MIB (Italia)

27,933.610.1542.18

FTSE-100 (Londres)7,898.77-0.13-10.67

registraron su mayor retroceso en un mes; la mezcla mexicana de exportación encabezó los descensos con 2.20 por ciento, su mayor retroceso desde el 17 de marzo pasado.

"Los precios del petróleo cayeron cuando el dólar se recuperó y después de que un informe de inventario de petróleo mixto generó preocupaciones sobre la demanda", indicaron analistas de Oanda.

Asimismo, en el terreno de las materias primas agrícolas también se reportaron bajas, empezando por el trigo con 2.33 por ciento, seguido

de la soja que perdió 0.84 por ciento y el maíz que finalizó con una baja de 0.77 por ciento.

Para el caso de los metales, el precio del oro finalizó en los mil 994.92 dólares por onza, mientras que el cobre cerró en los 8 mil 965.50 dólares por tonelada, ambos reportaron un decremento en igual medida de 0.52 por ciento.

Azuara indicó que, es posible que los precios de las materias primas puedan seguir reflejando bajas hasta que se dé el siguiente anuncio de la Fed, “siempre y cuando no haya acontecimientos que eleven los riesgos relacionados con la oferta de los commodities”, indicó.

Por su parte, Carlos Hermosillo, analista independiente, mencionó que, “el tema de la posible recesión o de un aterrizaje suave en la economía y sobre todo en el tema en China es muy importante para los commodities; creo que es un asunto que hay que seguir de cerca en las próximas semanas y meses”.

BOLSAS CIERRAN MIXTAS

En tanto, los principales índices de renta variable en Wall Street finalizaron de manera dispar, donde el Nasdaq presentó un avance marginal de 0.03 por ciento; en contraste el Dow Jones bajó 0.23 por ciento, mientras que el S&P 500 se mantuvo plano, con apenas 0.01 por ciento menos.

En el mercado local, el S&P/ BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores descendió 0.14 por ciento, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores retrocedió 0.23 por ciento.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México se informarán cifras de las empresas comerciales y de servicios, además de la encuesta de Citibanamex; en EU destacan datos sobre casas usadas.

MÉXICO: El INEGI publicará cifras de las empresas comerciales y de servicios de febrero; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg, las ventas minoristas aumentaron 0.2 por ciento en el mes. El instituto también dará a conocer su reporte de la industria manufacturera y maquiladora (IMMEX) con datos al segundo mes del año. Además, se tiene programada la publicación de la encuesta de expectativas de Citibanamex.

ESTADOS UNIDOS: La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) informará las ventas de casas usadas en marzo; de acuerdo con el consenso de los analistas aumentaron 5.0 por ciento.

EUROPA: El Banco Central Europeo (BCE) dará a conocer las minutas de su reunión de política monetaria realizada el pasado 16 de marzo. —Eleazar Rodríguez

(Japón)28,606.76-0.18-52.07

Seng (Hong Kong)20,367.76-1.37-282.75

(Corea del Sur)2,575.080.163.99

Comp (China)3,370.13-0.68-23.20

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

6 Jueves 20 de Abril de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK DivisasporEuroEurospordivisas
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 238.27740.0042 Australia, dólar 1.6323 0.6127 Brasil, real 5.5600 0.1798 Canadá , dólar 1.4746 0.6781 Estados Unidos, dólar 1.0959 0.9126 FMI, DEG 0.8137 1.2288 G. Bretaña, libra 0.8810 1.1353 Hong Kong, dólar 8.6013 0.1163 Japón, yen* 147.5700 0.6776 México, peso 19.77470.0505 Rusia, rublo 89.5257 0.0112 Singapur, dólar 1.46250.6838 Suiza, franco 0.9837 1.0167 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.95274.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.25044.53130-0.5806-0.0262 6M5.41134.74470-0.55600.0717 12M5.42560.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 3.5650 3.7105 3 meses (T. Bill) 4.9813 5.1213 6 meses (T. Bill) 4.8663 5.0708 2 años (T. Note) 99.3965 4.2459 5 años (T. Note) 99.7500 3.7022 10 años (T. Bond) 99.3516 3.5928 30 años (T. Bond) 97.0938 3.7878 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7512 0.2666 Argentina, peso217.4758 0.0046 Australia, dólar 1.4894 0.6714 Bélgica, franco 36.8144 0.0272 Brasil, real 5.0747 0.1971 Canadá, dólar 1.3457 0.7431 Chile, peso* 794.1000 0.1259 China, yuan 6.8847 0.1453 Colombia, peso*4,527.5600 0.0221 Corea Sur, won*1,325.7000 0.0754 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias.
LAS MÁS GANADORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 MFRISCO A 2.75 4.17 -5.17 -29.12 7.84 MEDICA B 45.32 3.00 15.46 -2.98 21.83 FRAGUA B 469.99 2.39 2.17 42.85 36.60 URBI 6.50 2.04 -2.99 -2.99 8.33 GFNORTE O 152.68 1.96 5.65 11.62 9.13 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 HOMEX * 0.02 -5.26 -21.74 -56.10 -33.33 GFAMSA A 0.04 -4.55 -44.74 -97.38 -90.23 BACHOCO B 81.30 -4.21 -14.65 6.55 -3.02 TLEVISA CPO 17.94 -3.76 4.00 -60.61 1.24 FRES * 167.00 -2.91 -2.91 -17.73 -3.47 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1352 0.0074 1.1139 1.3462 1.0957 Libra 0.8040 0.5970 0.8956 1.0818 0.8811 Euro 0.9126 1.1352 0.6775 1.0165 1.2288 Yen 134.68 167.52 150.02 181.35 147.58 Franco s. 0.8977 1.1165 0.6663 1.20840.9837 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.67751.13521.0165 0.1163 0.6838 0.2054 Yen 147.58 167.52150.02 17.16 100.92 30.33 Libra0.88110.5970 0.8956 0.1025 0.6025 0.1811 Dólar HK8.60215.82789.76298.7432 5.8814 1.7671 Dólar Sing1.46250.99091.65981.4868 0.1700 0.3005 Ringgit4.85513.29945.51384.9406 0.5659 3.3218 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.0448 18.0630 -0.10 -0.11 -4.51 -7.33 Ventanilla bancaria18.4900 18.6300 -0.75 -0.75 0.00 -6.80 Valor 48 horas(spot)18.0444 18.0435 0.00 0.10 0.13 -6.84 Euro (BCE) 19.8057 19.7174 0.45 -0.77 -2.44 -5.04 Dólar, EU 18.034918.0573 18.0575 0.00 -3.07 -10.59 Dólar, Canadá 13.397713.4232 13.4875 -0.48 -1.05 -16.40 Euro 19.752519.7969 19.8141 -0.09 -2.16 -9.56 Libra, Gran Bretaña22.422722.4682 22.4506 0.08 -1.79 -14.64 Franco, Suiza 20.078320.1252 20.1557 -0.15 -0.97 -5.02 Yen, Japón 0.1340 0.1340 0.1350 -0.74 -5.63 -14.65 Peso, Argentina0.0830 0.0830 0.0830 0.00 -7.78 -53.11 Real, Brasil 3.5550 3.5630 3.6230 -1.66 0.14 -18.47 Peso, Chile 2.2708 2.2732 2.2754 -0.10 -0.29 -7.54 Onza Plata Libertad455.19 457.39 455.36 0.45 6.76 -8.18 Onza Oro Libertad35,970.3736,027.30 36,217.75 -0.53 -1.85 -8.61 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05470 0.05472 18.2789 18.3089 Sep/23 0.05369 0.05372 18.6128 18.6432 Dic/23 0.05276 0.05279 18.9390 18.9685 Mar/24 0.05189 0.05193 19.2535 19.2825 Jun/24 0.05112 0.05117 19.5871 19.6153 Dinamarca, corona6.8005 0.1470 EAU, dirham 3.6726 0.2723 Egipto, libra 30.8990 0.0324 Filipinas, peso 56.2200 0.0178 FMI, DEG 0.7428 1.3462 G. Bretaña, libra 0.8040 1.2438 Hong Kong, dólar7.8490 0.1274 Hungría, forint345.3900 0.0029 India, rupia 82.2312 0.0122 Indonesia, rupia**14,982.0000 0.0667 Israel, shekel 3.6453 0.2743 Japón, yen 134.6800 0.0074 Jordania, dinar 0.7095 1.4094 Líbano, libra15,035.7500 0.0001 Malasia, ringgit 4.4410 0.2252 México, peso 18.0459 0.0554 Noruega, corona10.5791 0.0945 N. Zelanda, dólar 1.6122 0.6202 Pakistán, rupia*280.4186 0.3566 Perú, nvo. sol 3.7751 0.2649 Polonia, zloty 4.2148 0.2373 c Rep. Chec., corona21.3772 0.0468 Rep. Eslov., corona27.4931 0.0364 Rusia, rublo 81.7339 0.0122 Singapur, dólar 1.3345 0.7493 Sudáfrica, rand 18.1643 0.0551 Suecia, corona 10.3239 0.0969 Suiza, franco 0.8977 1.1139 Tailandia, baht 34.4360 0.0290 Taiwán, nt 30.5770 0.0327 Turquía, nueva lira19.3988 0.0516 UME, euro 0.9126 1.0959 Uruguay, peso 38.9315 0.0257 Venezuela, bolívar -General (España) 942.890.76 7.11 IBEX 40 (España) 9,494.800.7772.90 PSI 20 Index (Portugal)6,222.320.3823.71 Athens General (Grecia)1,111.11-0.82-9.18 RTS Index (Rusia) 1,004.59-0.62-6.28 Nikkei-225
Hang
Kospi11
Shanghai
Straits
Sensex (India) 59,567.80-0.27-159.21
Times (Singapur)3,324.050.4414.49
Fuente:
Bloomberg.
-6.09 -2.33 -2.24 -2.10 -0.84 -0.79 -0.77 -0.52 -0.52 -0.14 Plomo Oro Cobre Maíz Aluminio Soya WTI Brent Trigo Gas natural -7.00 -5.25 -3.50 -1.75 0
19/abril

Adultos mayores, en la mira de los bancos

Una noticia que seguro alegrará a millones de adultos mayores es que, por fin, los bancos y la Condusef han logrado ponerse de acuerdo para echar a andar protocolos de atención para este importante segmento de la población que son clientes de la banca.

Banco Azteca entre seguros, afore y el banco tiene más de 13 millones de adultos mayores registrados; BBVA México cuenta con 4.5 millones de adultos mayores; solo esos dos bancos cuentan con un gran número de clientes que al no estar familiarizados con la tecnología, son los más fáciles de ser víctimas de fraudes cibernéticos.

Desde el 2021, la Condusef ha trabajado con el sector financiero para lograr que se dé un trato no sólo preferencial a este segmento de clientes, sino que además no sean excluidos de los servicios, ya que al ofrecerles tecnología con la que no están familiarizados muchas veces eso hace que además de ser robados, no puedan realizar operaciones simples desde su celular.

BBVA fue uno de los primeros en alinearse en esta iniciativa y dispone de ventanillas especiales y ha logrado que los adultos mayores sean atendidos en promedio en 10 minutos, lo cual es un reto si se toma en cuenta la cantidad de afluencia en sus sucursales.

A esta iniciativa, el banco, la Afore y Seguros de Azteca se unieron y pondrán en marcha los principios para que las personas de la tercera edad reciban un trato digno, libre de todo tipo de discriminación, comprensible, adecuado e igualitario a sus clientes de la tercera edad.

Y un detalle significativo, es el que el banco optó por entregar un folleto bien detallado para las personas de la tercera edad sobre los paso a paso para realizar algunos procesos, y sobre todo cómo evitar ser víctimas de fraudes y no compartir sus datos con nadie.

Ojalá que esta iniciativa que está en marcha sea algo que logre permear no solo en los adultos mayores, sino en toda la población en cuanto a la prevención de fraudes. Si bien, como decía el presidente de la Condusef Oscar Rosado, los fraudes en montos menores a 10 mil pesos han ido disminuyendo, los de

montos mayores a 100 mil pesos se han ido incrementado, lo que ha prendido los focos rojos en la institución; ojalá combinando la educación financiera y estas propuestas se logre frenar a los delincuentes.

Y en el otro lado de la moneda, la visita de Ana Botín, presidenta de Grupo Santander, incluyó además de reuniones con clientes y el Presidente, una muy importante que fue el convivio con niñas y niños y representantes de agrupaciones beneficiarias del Fideicomiso por los Niños de México, el brazo de acción social del banco, que a lo largo de 28 años, ha invertido cerca de 169 millones de pesos en beneficio de más de 379 mil niñas, niños y adolescentes.

Han sido más de 890 agrupaciones en todo el país con las que trabajan enfocadas en mejorar la educación, nutrición y salud de la niñez mexicana en situación de desventaja económica y social, por medio de donaciones de los colaboradores del banco. Lo más importante fue la noticia de Felipe Garcia Ascencio, quien anunció que el banco dará un peso al Fideicomiso por cada peso que los colaboradores del banco donen, con lo que se ampliará su impacto y es que con la metodología de medición de impacto, saben que los menores apoyados mejoran su estado en un 50 por ciento por arriba de su condición inicial, elevando su calidad de vida. Una buena moneda de oro. Por lo pronto la moneda está en el aire.

7 ECONOMÍA Jueves 20 de Abril de 2023
“Al no estar familiarizados (los adultos mayores) con la tecnología, son los más fáciles de ser víctimas de fraudes cibernéticos”

Alsea recibe licencia para operar Starbucks en Paraguay, su país

número 12

La operadora de restaurantes, Alsea anunció que recibió la licencia para abrir su primera cafetería de la marca Starbucks en Paraguay, que se convertirá en su decimosegundo mercado con la firma de la sirena.

Migración

En México el 83% de los usuarios prefieren las líneas prepago, lo que dificulta la migración a la nueva red.

Los perdedores

El mayor reto lo enfrenta Telcel, que deberá convencer a los 82.9 millones de clientes de mudarse al 5G.

Mayor consumo

Durante el 4T22 el uso de MB por usuario aumentó 70.1% respecto al mismo periodo de 2019.

SU DESPLIEGUE DEMANDA INVERSIONES MILLONARIAS 5G avanza lento, sólo 9% de los usuarios la adoptarán en 2023

De los 138.2 millones de líneas que hay en México, el 83% son de prepago y sólo 17% de pospago; la tecnología sólo está disponible para estos últimos

Prevén que el 40% del territorio tendrá cobertura de esta red al cierre de año

Los operadores móviles no han conseguido brindar a los usuarios una oferta atractiva para aprovechar las bondades de 5G, a tal punto que, para finales de 2023, se espera que sólo 9 por ciento de las 138 millo-

nes de líneas móviles que habrá en el país adoptarán esta tecnología, debido a que ocho de cada 10 usuarios se encuentran en la modalidad de prepago y sólo 17 por ciento en pospago, lo que dificulta el avance de este tipo de conectividad que, hasta ahora sólo se encuentra disponible para éstos últimos.

“Los operadores móviles han realizado cuantiosas inversiones para desplegar 5G en México, incluso fuimos de los países que más rápido han desplegado esta red, a pesar de la falta de apoyos del go-

bierno y de los altos costos del espectro radioeléctrico, sin embargo, vemos que no han logrado acelerar la migración de los usuarios a la red de quinta generación”, indicó Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi).

Esta situación supone un problema muy grave para los operadores móviles como Telcel, AT&T y Telefónica Movistar, pues el despliegue de la red de quinta generación en México demandará una inversión superior a los 37 mil millones de dólares, según un estudio de la consultora Analysys Mason, que señala que el despliegue completo ocurrirá entre 2028 y 2029.

“Es necesario cartografiar y ubicar con precisión la cadena de conectividad con la finalidad de hacer efectivo el despliegue de infraestructura 5G. Estamos viviendo una tardanza comercial porque las empresas no han hecho una oferta efectiva y atractiva para los consumidores”, lamentó Ernesto Piedras, CEO de la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

ción de 4G a 5G, es decir que aún estamos en la etapa de densificación de estaciones o antenas que permitan la conexión. Lo que se busca es que haya más puntos de conexión para que haya más cobertura y más velocidades para navegar”, dijo Chafic Nassif, presidente de Ericsson para Latinoamérica, Norte y el Caribe.

La falta de convencimiento por este servicio ha generado expectativas muy bajas. De acuerdo con Ericsson, para finales de 2023 se espera que en México haya aproximadamente 16 millones de usuarios suscritos a 5G.

AL CIERRE DEL AÑO PASADO

Telcel alcanzó cobertura en 100 ciudades con su red 5G y AT&T reportó una cobertura en 31 ciudades

Al cierre de 2022, Telcel alcanzó cobertura con 5G en 100 ciudades del país, mientras, AT&T cerró el año con cobertura en 31 ciudades.

El problema de adopción radica en que el mercado mexicano es en su mayoría de prepago y para acceder a 5G es necesario entrar en el modelo de pospago.

Se estima que de las 138 millones de líneas móviles registradas en el país, 82.9 por ciento son de usuarios de prepago y sólo 17.1 por ciento son usuarios de pospago, lo que deja un mercado de apenas 23.7 millones de usuarios que tienen posibilidades de acceder a 5G.

5G NO TERMINA DE CONVENCER

A LOS USUARIOS

Los usuarios de 5G no están del todo satisfechos con el servicio de 5G que hasta ahora ofrecen los operadores móviles en las más de 100 ciudades que ya cuentan con cobertura, pues aseguran que las velocidades de navegación son muy similares a las de la red 4.5G.

“Hay expectativas de los usuarios por velocidades más altas con 5G, sin embargo, aún estamos en la transi-

“El despliegue de 5G ha sido más rápido que el despliegue que tuvo 4G, esperamos que, hacia finales de 2023, la cobertura total en el país sea de 48 por ciento. Esta cobertura, aunada al creciente interés de los consumidores por acceder a los beneficios de 5G, acelerarán su adopción de esta tecnología”, señaló Chafic Nassif. Sin embargo, para el presidente de la Amedi, esta adopción de usuarios de 5G seguirá siendo insuficiente para que los operadores móviles tengan mayores índices de rentabilidad.

“La red de 5G es una tecnología que va a cerrar las brechas digitales y para que haya una mayor adopción, los operadores deben ofrecer planes más accesibles. Mientras esto no ocurra, la adopción de esta tecnología innovadora seguirá siendo incipiente en los próximos años”, comentó Bravo.

Empresas como América Móvil, AT&T, Izzi y Nokia, ven un gran potencial en las redes privadas 5G para recuperar inversiones.

“La red de quinta generación es un parteaguas para las industrias y los usuarios. El verdadero valor de la nueva generación en redes no es la velocidad, sino la transformación digital que el 5G impulsará en diversos sectores como la minera, salud, educación, energía y el entretenimiento”, Juan Piñón, director de Ventas y Operaciones para Nokia.

Se estima que las redes empresariales observarán un alza de hasta 300 por ciento durante los siguientes tres años gracias al nearshoring, por lo que seguirán impulsando este negocio para recuperar sus inversiones en el corto plazo.

Jueves 20 de Abril de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Fuente: The CIU Gráfico: Esmeralda Ordaz
Proporción de usuarios de prepago Telcel 82.9 AT&T 21.6 OMV 10.4 Movistar 23.4
Líneas de telefonía móvil 2028 2019 2020 2021 2022 Prepago Pospago 0 140 21.9 22.4 22.5 23.2 23.7 99.9 101.8 103.4 108.5 114.5
MB usados por usuarios 4T19 4T20 4T21 4T22 2,500 6,000 3,146 4,633 5,166 5,350
“Vemos que (los operadores) no han logrado acelerar la migración de los usuarios a la red de quinta generación”
JORGE BRAVO Presidente de la Amedi.

ENTRA A PARAGUAY

Estudian reducir los precios en Starbucks

Alsea, operadora de Starbucks, informó que si la inflación cede podrían reducir algunos de los precios al consumidor, además de que harían más pequeños los croissants

“Subir precios es para nosotros lo peor, porque aquí queremos más gente feliz, que conecte. No veo ya ninguna subida de precios en ningún otro formato, e inclusive en otros formatos que tenemos aquí de cafetería, los precios han sido disminuidos y ha sido extraordinario, porque hemos visto el tráfico subir”, dijo en conferencia Armando Torrado, director general de Alsea.

Durante una conferencia con medios en compañía de Laxman Narasimhan, CEO de Starbucks, Torrado destacó que, pese al ambiente de inflación, no se ha visto una disminución en la frecuencia de consumo.

“Inclusive con Starbucks el precio de café viene a la baja de manera importante, ya tenemos un compromiso en el tercer cuarto, y ahí estaremos siempre cautelosos, nosotros queremos tener tráfico y el enemigo es el precio”, acotó Torrado.

Alsea recibió la licencia para operar Paraguay donde arrancará en mayo con su primera sucursal, a la que seguirán otras tres en los primeros meses. La entrada a Paraguay representará el mercado número 24 de Starbucks en Latinoamérica y el Caribe, el número 86 a nivel mundial y el 12 en la relación con Alsea.

Torrado anunció una inversión de 17 millones de dólares en la aplicación móvil de Starbucks Digital Solutions, para extender ventajas competitivas en entregas a domicilio, el pago digital, y su programa Starbucks Rewards.

Uno más

Con la entrada a Paraguay, Alsea llega a su mercado número 12 con Starbucks.

MG lanzará 3 SUVs

Los Sports Utility Vehicle o SUVs son uno de los segmentos de vehículos más populares en México y en todo el mundo debido a su versatilidad, capacidad de carga y comodidad. Para MG, dirigida en México por Zhang Wei, competir en este segmento es una manera de capitalizar esta demanda, establecerse como un jugador importante en la industria automotriz y aumentar su participación. Por eso, nos adelantan que este día, MG presentará tres nuevos vehículos en el segmento C de SUVs con opciones que incluyen el primer vehículo de nuevas energías de MG en el mercado mexicano. Este año, MG tiene el objetivo de seguir consolidándose como una de las marcas más relevantes en la industria automotriz mexicana al crecer su participación en el mercado con, al menos, 5.5 por ciento al cierre de 2023 y mantener su presencia en el TOP 10 de la industria.

Tren Maya, detrás del bloqueo de Calica

Todo parece indicar que, detrás de la animadversión del presidente Andrés Manuel López

Opine usted: empresas@el nanciero.com.mx

Obrador hacia la empresa Calica, subsidiaria de Vulcan Materials, se encuentra el Tren Maya, pues el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) reveló que, entre enero y abril del 2022, se analizaron varias opciones para que la empresa pudiera seguir operando y, al mismo tiempo, desarrollar el proyecto ecoturístico en los terrenos ya explotados en las zona de Playa del Carmen; el

problema es que esos lotes atraviesan la construcción del Tren Maya, cuyo trazo es contiguo a Calica. Adicionalmente el puerto de Punta Venado, cuya terminal privada fue adecuada por Vulcan, desde el inicio estuvo en los planes de la Secretaría de la Defensa Nacional para utilizarlo como puerta de entrada de los barcos con materiales provenientes de Cuba, que se comprometió a mandar toneladas de piedras mensualmente para ser utilizadas en las vías de la obra ferroviaria de la llamada 4T.

Como recordará, desde diciembre pasado, México se comprometió a traer 200 toneladas mensuales de piedra rajón proveniente de Cuba, que será utilizada para hacer el balasto que se colocará en las vías del tren, luego de la visita del presidente cubano Miguel Díaz Canel.

Lanzan Visus

Como parte de su estrategia de consolidación y expansión, el grupo de consultores P/C Solutions Latam, presidido por Xiuh Tenorio, anunció el lanzamiento de su nueva empresa, Visus, que se dedicará a la producción audiovisual, generación de contenido y comunicación

política. Dirigida por Cristina Juárez, la nueva empresa se suma a Eploc, consultora de asuntos públicos y relaciones con gobierno, y a Epic, enfocada a la comunicación estratégica, para erigirse como líder en sus áreas de especialidad, tanto en México como en América Latina. Bienvenida, Visus.

Softtek registró el término nearshore desde 1997

Son varios los espacios de negocios, análisis financieros y anuncios gubernamentales donde leemos el término “nearshore”, pero resulta que, desde 1997, Softtek, encabezada por Blanca Treviño, acuñó este término y de hecho, la empresa lo registró en esa fecha ante autoridades como el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, entre otras. Softtek lleva más de 25 años ofreciendo servicios de tecnologías de la información desde diferentes países a través del modelo nearshoring, es decir, lleva sus centros de entrega de servicios cerca de sus mercados actuales, y con esto ha logrado crear una red global con presencia en 20 países.

‘LISTO PARA COMER’ TC LATIN AMERICA PARTNERSLA SEMANA QUE VIENE SUS ACCIONES SE ABARATAN Jüsto reta a Uber Eats y DiDi Food Entra a inversión inmobiliaria

Disney eliminará miles de empleos Musk baja precio de autos Tesla Nueva oferta. La plataforma de súper a domicilio llamada Jüsto, lanzó su servicio de 'Ready to Eat' en el que ofrecerá 24 platillos con precios de entre 99 y 199 pesos, con recetas caseras que demandarán un tiempo de preparación que oscila entre los cuatro y los 20 minutos, con porciones individuales o familiares.

—Redacción

Crea plataforma. TC Latin America Partners creó una plataforma de inversión y desarrollo inmobiliario para la compra de naves y espacios industriales destinados a inquilinos en México que han llegado a causa del nearshoring. La compañía, que ha invertido en nueve parques industriales en México se enfocará en parques clase A.

—Redacción

Flujo operativo de Gruma aumenta 28%

Durante el primer trimestre del 2023, Gruma, reportó un flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) de 210.6 millones de dólares, un alza de 28 por ciento anual, impulsada por mayores ventas, ajustes de precios y estrategias de eficiencia operativa.

La empresa enfrentó un aumento de 27 por ciento anual del costo de ventas, debido a mayores costos

En todo el mundo. Walt Disney eliminará miles de puestos de trabajo la próxima semana, incluido cerca de 15 por ciento del personal de entretenimiento, según personas familiarizadas con los planes. Los recortes abarcarán los segmentos de televisión, cine, parques temáticos y equipos corporativos, en todas las regiones.

—Bloomberg

Redujo 3 mil dólares. Las acciones de Tesla cayeron después de que Elon Musk decidiera bajar el precio de sus autos en Estados Unidos, por segunda vez este mes, lo que demuestra que el magnate está dispuesto a sacri car la rentabilidad por la demanda. Tesla redujo 3 mil dólares el precio de todas las versiones de su Model Y.

—Bloomberg

RESULTADOS DEL

INGRESOS

1T221T23 VAR%

Cifras en millones de dólares de materia prima y mano de obra en todas las divisiones.

Entre enero y marzo de este año las ventas de Gruma crecieron 25 por ciento anual, con un monto total por mil 585.6 millones de dólares.

En tanto en ese mismo periodo, al alza de volumen de ventas fue de 5 por ciento, con un millón 90 mil toneladas.

“Las dinámicas y fundamentales

de mercado para nuestro negocio se han desarrollado mejor de lo esperado durante el primer trimestre del año. Presenciamos una fuerte demanda por nuestros dos productos principales, pero liderada por el crecimiento en Estados Unidos como resultado de un desempeño

positivo de los productos de nuestra línea Better for you y un consumo mayor de harina de maíz en Estados Unidos y en México”, dijo en el reporte la emisora que dirige Juan Antonio González Moreno.

Su utilidad neta mayoritaria aumentó 24 por ciento anual en el periodo de enero a marzo del 2023, a 75.9 millones de dólares.

Las operaciones de México con GIMSA, cayeron 47 por ciento anual en el EBITDA en el primer cuarto del año, con valor de 24.5 millones de dólares. Mientras sus ventas subieron 22 por ciento anual en valor y 8 por ciento en volumen.

Jueves 20 de Abril de 2023 EMPRESAS 9
FUENTE: GRUMA
1,263.6 1,585.6 25%
164.9 210.6 28% UTILIDAD NETA 61.2 75.9 24%
EBITDA
1T23
ALSEA Sucursales Starbucks México 783 Francia 218 España 152 Chile 151 Argentina 131 Holanda 97 Colombia 56 Bélgica 34 Portugal 23 Uruguay 12 Luxemburgo 4 Paraguay* 4 *Por abrir
FUENTE:

Población de India superará a la de China por 2.9 millones este año, estima la ONU

La población de India superará este año por 2. 9 millones a la de China y se convertirá en el país más poblado del mundo con mil 428.6 millones de habitantes, según los datos en un informe del Fondo de

de la ONU.

Jefa de la DEA, en la mira por contratos sospechosos a ‘cuates’

La investigación contra la administradora la realiza la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia de EU

EU sanciona a jueces sandinistas por abusos

WASHINGTON, DC.- Estados Unidos sancionó a tres jueces de Nicaragua que este año despojaron de su nacionalidad a 316 opositores al gobierno del presidente Daniel Ortega, incluyendo a 222 excarcelados desterrados y al obispo católico Rolando Álvarez, preso en Managua.

El Departamento del Tesoro exigió que Ernesto Rodríguez y Octavio Rothschuh, magistrados de la Corte de Apelaciones de Managua, y la jueza Nadia Tardencilla, fueran sancionados por cometer “abusos contra los derechos humanos” como funcionarios del gobierno sandinista.

Anne Milgram lidera la campaña contra el fentanilo y ha criticado al gobierno mexicano

za de la campaña contra el tráfico de fentanilo, en momentos que los republicanos culpan a la administración Biden y a México por no hacer lo suficiente para atajar las más de 70 mil muertes anuales por sobredosis de la droga.

La investigación de la Oficina del Inspector General, que podría resultar no sólo en sanciones administrativas sino en un enjuiciamiento penal de Milgram, tiene el potencial de socavar la credibilidad de la DEA en su papel como insignia en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales.

La DEA se limitó a señalar que ha actuado con urgencia para singularizar a las redes criminales y crear conciencia pública sobre los riesgos del fentanilo. “Estamos comprometidos a garantizar que la DEA trabaje incansablemente para proteger la seguridad nacional, la protección y la salud del pueblo estadounidense”, indicó.

Anne Milgram, la jefa de la Administración Federal Antidrogas (DEA), se encuentra bajo investigación por parte de la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia para deslindar responsabilidades en la entrega de contratos de adjudicación directa a varios amigos por 4.7 millones de dólares.

Una investigación de la agencia Associated Press reveló que los investigadores examinan además un contrato de 1.4 millones con el bufete de abogados de Washington WilmerHale para elaborar un reporte sobre los escándalos que han plagado las operaciones de la DEA en el extranjero y cuyas conclusiones fueron denunciadas como vagas en el Congreso.

Pero la realidad es que la DEA ha operado bajo una nube de sospechas desde hace años, en especial en sus operaciones en 69 países y que salieron a la luz luego que la propia AP informara en 2021 sobre los crímenes de José Irizarry, un exagente de la DEA quien cumple una sentencia de 12 años en una cárcel federal.

CASTIGO. Además de sanciones administrativas, Milgram podría enfrentar un enjuiciamiento penal de ser culpable.

La nueva investigación del Departamento de Justicia sobre Milgram se centra en los contratos para planificación estratégica, manejo de información de inteligencia, análisis de datos, alcance comunitario y relaciones públicas, otorgados sin licitación a su círculo má s cercano de amigos en sus días como procuradora de Nueva Jersey y profesora de leyes de la Universidad de Nueva York.

Las sanciones suponen el bloqueo de todas las propiedades que los afectados tengan en Estados Unidos. También prohíbe a entidades estadounidenses realizar transacciones económicas y comerciales con ellos.

“Seguiremos utilizando las herramientas diplomáticas y económicas a nuestra disposición para garantizar la rendición de cuentas por los abusos del régimen de Ortega-Murillo”, advirtió el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado.

La filtración de la investigación tiene lugar cuando la titular de la DEA forma parte de la punta de lan-

UN CASO. El obispo Rolando Álvarez fue condenado por el gobierno de Ortega, sin juicio, a 26 años de cárcel por “traición a la patria”.

Además, Blinken demandó al gobierno de Nicaragua la “inmediata e incondicional liberación” del obispo Álvarez, considerado la voz más crítica de la Iglesia católica del país centroamericano.

El religioso fue condenado, sin

Por ejemplo, un contrato sin licitación de 400 mil dólares a José Cordero, un oficial de policía de la ciudad de Nueva York cercano a Milgram, a fin de realizar análisis de datos de estadísticas delictivas.

juicio, a 26 años de cárcel “por traición a la patria”, un día después de que se negara a aceptar el destierro.

Por su parte, el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson, dijo que el gobierno de Daniel Ortega “sigue participando en acciones antidemocráticas que tienen como objetivo a las figuras de la oposición que más se hacen oír en Nicaragua”.

—Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 20 de Abril de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Población
AP
Investigada. Anne Milgram, administradora de la DEA, en una conferencia de prensa el pasado viernes. JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

Petro propone “rehacer” a la OEA

WASHINGTON, DC.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) “rehacer” la carta fundacional del organismo.

Planteó “fortalecer” la Carta Democrática Interamericana –un instrumento que busca preservar a las instituciones democráticas en la región–, lo que implicaría ampliar los derechos más allá de los individuos e “incluir los de la naturaleza, de género y la autonomía indígena”.

Reiteró su interés para que Venezuela y Cuba reingresen al Sistema Interamericano de Derechos Humanos que abandonaron en 2013 y 1962, respectivamente.

“¿Pero no miramos Perú, entonces? ¿No hay allí un presidente preso sin sentencia judicial, sin sus derechos políticos, es decir, en contravía de la carta democrática?”, cuestionó en referencia al expresidente Pedro Castillo, detenido y acusado de dar un golpe de Estado.

“América Latina puede ser el vocero mundial de ese nuevo proyecto democrático indudablemente revolucionario”, aseguró.—Agencias

Jordan y Cresencio L

a Cámara de Representantes de Estados Unidos, como se preveía, está convertida en un circo. El mejor ejemplo de ello es el Comité de Justicia, que preside el republicano radical Jim Jordan.

Jordan, desde siempre, ha sido un defensor rabioso de Donald Trump. Es de los que sostiene que la insurrección del 6 de enero de 2021 fue “un paseo turístico de buenos ciudadanos”. Siempre expresó su deseo de presidir este comité, porque afirmaba que desde ahí realizaría las investigaciones pertinentes para derrumbar los argumentos demócratas, y exponer las tropelías de lo que llama “la empresa criminal Biden”.

Lo cierto es que quieren involucrar al hijo de Biden, Hunter, en negocios cuestionables en Ucrania y China. Pero ya hasta los republicanos le están dando la espalda a Jordan, porque van cinco años de investigaciones, y no han podido comprobarle nada.

Para desviar la atención de ese fracaso, Jim Jordan decidió expedir un citatorio a Alan Bragg, el fiscal de Manhattan, quien está llevando el caso que llevó a Trump a ser arrestado: los sobornos ilegales que usó para silenciar a mujeres que habían sostenido relaciones con él. Esto es totalmente irregular. Viola la separación de poderes, pero además, Jordan sólo tiene facultades a nivel federal, y el caso contra Trump es local. Bragg, con justa razón, se negó a atender el

“Reeligen” a Díaz-Canel en Cuba por 5 años más

El presidente cubano advierte que no habrá cambios en el modelo socialista en la isla

El gobernante confirmó, ante los representantes legislativos, a 20 de los ministros con los que ya trabajaba, incluyendo al premier Manuel Marrero.

Jorge Berry

citatorio, que fue interpretado como una manera de intimidar al fiscal. Así lo consideró el juez del caso, y advirtió a Trump que no toleraría la intimidación al fiscal, a los eventuales jurados, ni a él mismo, exhibiendo una

caricatura que subió Trump a redes, donde aparece amenazando a Bragg con un bate de beisbol. Si Trump reincide, el juez puede ordenar prisión preventiva.

Preocupa el deterioro de las relaciones de México con Estados Unidos. El presidente López Obrador no cesa en sus agresiones verbales contra el vecino. La más reciente, acusa al Pentágono de espiar a las Fuerzas Armadas de México. Creo que el Presidente requiere de mejor información.

Para empezar, la administradora de la DEA, Anne Milgram, fue quien anunció el operativo que llevó tres años, para infiltrar hasta las más altas esferas del Cártel de Sinaloa. Ahí se derrumba, entre otros, el cuento de que la DEA ya no operaba en México. A principios del sexenio,

Jordan, desde siempre, ha sido un defensor rabioso de Trump. Sostiene que la insurrección del 6 de enero de 2021 fue “un paseo turístico de buenos ciudadanos”

AMLO prohibió que operadores de la DEA actuaran en México. Estados Unidos respondió que mandaba retirar a todos sus agentes del país. Pero no se fueron. Siguieron sus labores como si nada. Ahora, rindieron frutos, y López Obrador está furioso. Pero en el informe de Milgram no aparece nada sobre nuestras Fuerzas Armadas, lo cual revela, entre otras cosas, una total falta de confianza en nuestra capacidad de mantener secretos.

El espionaje a las Fuerzas Armadas provino de los documentos dados a conocer en la filtración de ellos que hizo un jovencito, que ya fue arrestado. Ahí se detalla el malestar de Estados Unidos ante la enorme acumulación de poder y dinero que se le ha otorgado a la Sedena. La gota que derramó el vaso fue la nueva responsabilidad de controlar el espacio aéreo mexicano que ahora tiene el Ejército.

Ya había rumores en los pasillos de Palacio sobre un conflicto entre los secretarios de la Defensa y de Marina. Quedó comprobado ante la prohibición de la Secretaría de Marina de compartir información con Sedena. Ya de la afirmación presidencial de que en México no se produce fentanilo, ni hablamos. Hay pruebas gráficas de los laboratorios.

En medio de todo esto, surge la información de los viajes millonarios del general secretario Cresencio Sandoval. La tropa debe estar asombrada.

Salvador Valdés Mesa. Díaz-Canel obtuvo 459 votos de los 462 legisladores presentes y Valdés Mesa obtuvo 439 sufragios favorables. El principal desafío del nuevo mandato de Díaz-Canel será sacar adelante a la isla de la crisis económica producto de la recesión por la pandemia de Covid, una serie de decisiones de política financiera que dispararon la inflación y sanciones por parte de Estados Unidos, como reconoció el propio presidente.

“En lo inmediato”, la dirección principal “debe centrarse” en la producción de alimentos, el aumento de las exportaciones y el desarrollo de la empresa estatal socialista, así como en la complementariedad del sector privado. “Todo ello en función de incrementar la oferta de bienes y servicios y controlar la inflación”, agregó.

Hombre lanza huevo a Macron

Los diputados de la Asamblea Nacional, el Parlamento unicameral de la isla, reeligieron a Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba para un nuevo mandato de cinco años.

En lo que fue el último acto de un largo y complejo proceso electoral que comenzó en noviembre y continuó en marzo con la elección de 470 representantes, los parlamentarios tomaron posesión de sus cargos, constituyeron la Legislatura, eligieron al Consejo de Estado; luego ratificaron la continuidad del mandatario y su vicepresidente,

Reiteró que no habrá modificaciones en el modelo socialista y de partido único de la isla.

Vestido de uniforme verde olivo, en primera fila estuvo el exmandatario y líder de la revolución, Raúl Castro, quien también es diputado.

Los críticos del sistema político cubano sostienen que el proceso electoral no da cabida a voces opositoras y que el Parlamento respalda sin discusión al oficialismo.

Agresión. Durante un evento gastronómico en la región francesa de Alsacia, el presidente Emmanuel Macron recibió el impacto de un huevo por parte de un individuo que grito: “Viva la revolución”, y que fue detenido por las autoridades. El ataque es atribuido al rechazo de la población a la ley de pensiones impulsada por Macron. Fotos: AP Y EFE

11 MUNDO Jueves 20 de Abril de 2023
En México, surge la información de los viajes millonarios del general secretario Cresencio Sandoval. La tropa debe estar asombrada
**********
EN ALSACIA, FRANCIA LA HABANA AGENCIAS EN EL PARLAMENTO

Tribunal Electoral aprueba designación de Guadalupe Taddei como titular del INE El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó la impugnación del PAN y avaló la designación de Guadalupe Taddei como consejera presidenta del INE y de Jorge Montaño como consejero.

SOBRE LA GUARDIA

GOBERNADORES DE MORENA RECHAZAN FALLO DE LA CORTE

La jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, y los gobernadores que forman parte de la llamada

ʻ4Tʼ, rechazaron el fallo de la Suprema Corte que anula la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Aseguraron que la mayoría de los ministros faltaron a su deber al no analizar el proyecto jurídicamente sino políticamente.

A rmaron que el que la Guardia Nacional esté adscrita a la Sedena no viola la Constitución, porque la intervención del Ejército se limita a actividades de control y operación como una secretaría de Estado civil.

Respaldaron la propuesta del Ejecutivo de enviar una reforma constitucional que blinde la Guardia Nacional y evite repetir las antiguas prácticas de régimen autoritario.

VOLVERÁ A PRESENTAR LA INICIATIVA, AVISA

AMLO ‘acata’ decisión de la Corte, pero deja mando militar en GN

acusa de

A pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el pase de la

Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó que el general David Córdova se mantenga como comandante de ésta, informó en su conferencia de prensa matutina.

“Para no afectar la buena marcha y la consolidación de la Guardia Nacional, he instruido a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez

Velázquez, de quien dependerá esta corporación, de acuerdo a lo que ayer se decidió, la he instruido para que mantenga al general retirado David Córdova Campos, como comandante de la Guardia Nacional, por su buen desempeño”.

El general retirado asumió el mando apenas en enero, luego de que Luis Rodríguez Bucio fue designado subsecretario de Seguridad tras la renuncia de Ricardo Mejía Berdeja, hoy aspirante a la gubernatura de Coahuila por el PT.

El Presidente también pidió a la secretaria iniciar un recorrido por todas las instalaciones de la Guardia Nacional para que informe a los 130 mil elementos que, pese al revés de los ministros, contarán con los mismos salarios, prestaciones y ascensos.

La Guardia continuará recibiendo –porque esto no lo impidieron en la Corte ayer– la orientación, la formación profesional y el respaldo por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“En la Constitución se establece que tanto la Secretaría de la Defensa como la Secretaría de Marina pueden ayudar en tareas de seguridad pública, y necesitamos unir voluntades, esfuerzos, recursos, para proteger a los mexicanos, eso es fundamental y es prioritario”, señaló.

Ante el fallo de los ministros, López Obrador llegó a su mañanera con un posicionamiento hecho, el cual incluyó la crítica hacia los juzgadores.

“Ocho ministros de la Suprema Corte, con excepción de tres, actuaron de manera facciosa, y no con criterio jurídico, sino político, defendiendo las antiguas prácticas del régimen autoritario y corrupto caracterizadas por la injusticia, el contubernio y la subordinación de las autoridades a la delincuencia organizada y a la delincuencia de cuello blanco”.

Agregó que su actuar es al estilo del expresidente Felipe Calderón y el que fuera su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, hallado culpable en Estados Unidos de proteger a la delincuencia organizada.

Lo anterior, dado que su fallo implica no modificar un modelo que permitió crear una red de complicidades. “No me sorprendió, porque están muy alineados a la política del bloque conservador, del supremo poder conservador”.

“Quedaron más expuestos, y por eso no hay mal que por bien no venga, porque esto ayuda mucho a entender cómo debemos seguir luchando para consumar, en definitiva, la transformación”, agregó.

Sin embargo, el Presidente afirmó que no se dará por vencido y enviará una nueva iniciativa el 1 de septiembre de 2024, cuando se renueve el Congreso.

“Va a depender de que el pueblo no sólo decida votar por un candidato de nuestro gobierno sino también por los legisladores, porque ya lo estamos constatando, se puede tener mayoría simple, pero para llevar una reforma constitucional se requieren dos terceras partes”.

Argumentó que sería un “blindaje” para que no regrese la seguridad pública a manos de la delincuencia.

También se exhibió el posicionamiento del ministro Arturo Zaldívar, quien votó en contra y argumentó que la Guardia Nacional sólo perdería su carácter civil si se le dieran atribuciones de seguridad nacional y no pública.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 20 de Abril de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
“Esto ayuda a entender cómo debemos seguir luchando para consumar la transformación”
“No me sorprendió, porque (los ministros) están muy alineados al bloque conservador”
ANDRÉS MANUEL
LÓPEZ OBRADOR Presidente de México Reacción. El presidente López Obrador, ayer, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Instruye a la SSPC que el general David Córdova se mantenga al frente de la corporación “por su buen desempeño”
El Presidente
facciosos a ministros que frenaron pase de la Guardia a Sedena
CUARTOSCURO

ENTREVISTAS CON EL FINANCIERO

Al frenar pase de GN a Sedena, Corte “se ciñó a la Constitución”

“Fue una decisión jurídica sólida; para eso está la SCJN”, sostienen expertos

Difícilmente vamos a encontrar una decisión que haya tomado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con una justificación jurídica más sólida que la de haber frenado el paso de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), afirmó el académico Pedro Salazar Ugarte.

En entrevista con El Financiero, el exdirector del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM señaló que la Carta Magna es muy clara al establecer las condiciones para la creación de la Guardia.

“Difícilmente encontraremos una decisión más jurídica de la Corte que la que tomaron porque lo que hicieron fue ceñirse a una regla constitucional que es muy clara, que no requiere interpretación, que es de aplicación directa y que dice que la Guardia Nacional debe estar adscrita a la Secretaría de Seguridad, de carácter civil”, aseveró.

Sostuvo que al haber tomado esta

PARA EL TREN MAYA

Suspenden llegada de la piedra cubana

El titular del Juzgado Primero de Distrito de Yucatán otorgó una suspensión provisional con la que frenó el transporte de rocas provenientes de Cuba que serían utilizadas en la construcción de los tramos cinco y seis del Tren Maya.

En un comunicado, las organizaciones Voces Unidas de Puerto Morelos, Puerto Morelos Sustentable y Grupo Gema del Mayab, entre otras, señalaron que con esta decisión se detiene el desembarco del material.

“En su acuerdo (el juez) indica que los efectos de la suspensión son que se paralice la navegación y anclaje de la embarcación denominada Melody sobre la comunidad coralina del arrecife ubicado en el área natural protegida Reserva de la

Ventila el Presidente diferendos en su gabinete

República es adoptar una postura política frente a la decisión de la Corte, y paradójicamente eso es lo que le toca. El descalificar la decisión de los ministros es una típica declaración del titular del Poder Ejecutivo”, consideró.

Mucha crítica hacia el Pentágono y su filtración a The Washington Post, pero finalmente el Presidente aceptó que sí hay diferencias entre las secretarías de la Defensa Nacional y Marina. Y no sólo en esas, pues hasta balconeó al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien estaba presente en su conferencia de ayer, al revelar que “todos los días” tiene diferencias con Manuel Bartlett, de la CFE. Al responsable de las finanzas no le quedó más que reír, sin embargo, cuando el mandatario agregó que don Rogelio también tiene diferencias con Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, en su gesto se leyó un “¡chin!”, acompañado de más risas.

Los comunicadores de Ebrard

decisión, los ministros únicamente realizaron su trabajo de aplicar lo que dice la Constitución.

“Para eso está (para aplicar la Constitución), la Corte sirve para eso y si no hace eso, no sirve para nada”, sentenció el académico.

Además, Salazar Ugarte resaltó que “la Corte aplicó la Constitución que este gobierno y esta mayoría legislativa aprobaron en 2019, punto”.

El académico resaltó que hay decisiones de la SCJN que tienen un impacto en la política del país; sin embargo, reiteró que en esta ocasión la determinación de los juzgadores estuvo plenamente justificada.

En cuanto a la actitud que tomó el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que su rol es el de politizar la decisión.

“Lo que hace el Presidente de la

Por su parte, Javier Martínez, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, expuso que era evidente que la SCJN iba a resolver en este sentido, ya que el artículo 21 mandata que la GN debe estar bajo un mando civil.

“(El pase de la GN a la Sedena) era un evidente fraude a la Constitución, y qué bueno que hubo ocho ministros que lo dijeron con todas sus letras”.

Señaló que los dichos del Presidente de que no se tuvieron argumentos jurídicos “es una mentira burda y abierta, del tamaño de una catedral”.

Esto ya que los ministros decidieron si las leyes eran acordes a la Constitución, más allá de las ventajas que podría tener una guardia militarizada.

Por el contrario, señaló que “Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz Ahlf y Arturo Zalvídar sí dejaron ver que, a pesar de que el texto es claro, les terminaron ganando a ellos las razones políticas más que las razones jurídicas”.

Interesante encuentro en un restaurante de la colonia Santa María la Ribera, en el que participaron los operadores mediáticos de Marcelo Ebrard: Daniel Millán, Eduardo del Río, Óscar Argüelles, Gustavo Lomelín, Yessica Miranda y Selene Ávila. Se trató de un prolongado encuentro en el que los experimentados comunicólogos del canciller parecían delinear la estrategia que habrán de poner en marcha en las próximas semanas para apuntalar al titular de la SRE. Nos aseguran fuentes cercanas al proceso interno de Morena que la candidatura presidencial de ese partido está lejos de haberse definido, de ahí el redoble de esfuerzos en el campo de batalla electoral.

Por fin, diálogo Segob-PAN-Morena

En uno de los salones de la vieja casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado, el líder de la bancada del PAN, Julen Rementería, se reunió, junto con su homólogo de Morena, Ricardo Monreal, con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para hablar en torno de los tres nombramientos pendientes en el Inai. Tras una agitada sesión solemne, en la que se entregó la Medalla Belisario Domínguez a Elena Poniatowska, se realizó el encuentro que, a decir de Monreal, se llevó a cabo en “un ambiente respetuoso” para conversar sobre temas de la agenda legislativa. El acuerdo fue seguir “dialogando” con la esperanza de que se concreten antes de que termine el periodo ordinario de sesiones. ¿Será?

La persecución de Adán

En la entrega de la Medalla Belisario Domínguez a Elena Poniatowska, la senadora Lilly Téllez no sólo encaró al vocero de Palacio Nacional, Jesús Ramírez, sino tampoco se salvó la corcholata que despacha en el Palacio de Covián, Adán Augusto López. El titular de Segob fue increpado y perseguido por la panista a su llegada a la vieja casona de Xicoténcatl, al grado de que tuvieron que compartir elevador. “No sé a qué se refiere”, “no tengo comentarios”, respondía el tabasqueño a los cuestionamientos de la sonorense.

Ver afanes electorales por doquier

Biosfera Caribe Mexicano”, señaló. Asimismo, el juzgador otorgó una segunda suspensión provisional para frenar la deforestación con la que se buscaba crear el camino por el que pasarían los vehículos que transportarían las rocas.

“(El juez ordenó) que no se realicen los trabajos de tala, desmonte y relleno de manglar, no se realice la construcción de un camino a un costado de la avenida José María Morelos, que conecta la carretera federal 307 con la zona costera del

municipio de Puerto Morelos, para el transporte y operación de los camiones que estarán transportando el material pétreo”, expusieron.

Al respecto, José Urbina, buzo y activista que ha interpuesto otros amparos para frenar la construcción del tramo cinco del tren, celebró esta decisión.

“Se protege al arrecife, el manglar y al pueblo de estas maniobras ilegales y ecocidas. El Tren Maya inició sin estos permisos y continúa rompiendo la ley”, acusó. —P. Hiriart

“Ojalá y no se vayan a rasguñar mucho”, dijo con mofa el presidente López Obrador, quien destacó que ya son como 100 presidenciables en la oposición. Esta vez nombró entre ellos a la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, quien –dijo– hace “politiquería” con el tema de los migrantes, precisamente con miras hacia 2024. Como caso similar puso el ejemplo del senador Julen Rementería, quien –señaló– a cada rato critica a la ‘4T’, porque buscará la gubernatura de Veracruz y procura “ganar simpatías”.

Y ahora destapan a Velasco

Por si faltaran corcholatas, el día de ayer se sumó una más. Resulta que el senador y exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco, fue destapado por Karen Castrejón, la presidenta en turno del PVEM, como prospecto a la candidatura presidencial. Habrá que ver si se trata de una postulación en serio o del juego de una carta para negociar. Pero, por lo que sea, ya hay un nuevo jugador.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 20 de Abril de 2023
Avance. Trabajos en el tramo 5 sur del Tren Maya en Playa del Carmen, el 31 de marzo.
“Descalificar la decisión de los ministros es una típica declaración del titular del Ejecutivo”
PEDRO SALAZAR UGARTE Exdirector del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
CUARTOSCURO

El general secretario y las promesas rotas de AMLO

Tan cierto como que Andrés Manuel López Obrador empezó a gobernar mucho antes de rendir protesta en diciembre de 2018, es que apenas ganó la Presidencia reiteró la oferta de un paraíso donde estarían erradicadas “las lacras de la política” y la corrupción, un edén donde el maná sobraría porque el gobierno sería honesto y austero.

Con respecto a la austeridad, por ejemplo, tan pronto como el 13 de julio de aquel año anunció 50 medidas que regularían su conducta como Presidente, la de sus colaboradores, e incluso la de sus familiares.

El punto 14 de ese listado fue: “Se limitarán los gastos de viáticos”; el punto 17, “no habrá viajes al extranjero sin autorización del secretario”, y el punto 23, “nadie podrá utilizar aviones o helicópteros privados”.

Ya como Presidente, y a la espera de que se aprobara en el Congreso la ley de austeridad, el 30 de abril de 2019 el tabasqueño reiteró que se iban “a reducir al mínimo los viajes al extranjero, van a ser autorizados por el Presidente. No van a poder salir del país si no hay una autorización y una comisión especial que lo amerite. Vamos a controlar todo el gasto en viáticos (…) va a ser un gobierno completamente austero”.

Y finalmente, el 27 de julio del año pasado, al anunciar que se iniciaba la fase franciscana

Opine usted: nacional@el nanciero.com.mx

de la austeridad, AMLO reiteró que “casi no va a haber viajes al extranjero”.

Desde que era candidato en 2006 la oferta en las campañas de Andrés Manuel era que con él en la Presidencia se viviría una realidad distinta en cuanto a abusos y prepotencia de parte de los servidores públicos.

Prometió muchas otras cosas, que ya en el gobierno no le resultarán o que serán incluso peores (hay más pobres, según el último reporte de Coneval).

Pero de todas las promesas incumplidas, ningunas serán más costosas que aquellas donde su palabra quedará en entredicho porque él y sólo él no la quiso honrar.

Como se sabe, el lunes el periodista Ignacio Rodríguez Reyna publicó un extenso reportaje basado en correos de Guacamaya Leaks donde se ilustra cómo personal de la Secretaría de la Defensa Nacional discute y arma logística para viajes del general secretario y/o su familia.

La investigación periodística es un dardo que desinfla las promesas de AMLO de una conducta diferente de sus colaboradores. Son demasiados datos sobre indicios de conducta poco austera del general secretario y/o su familia.

Tras la revelación periodística, el Presidente hizo una cosa muy distinta a la que prometió en la transición, cuando dijo que la fiscalía anticorrupción investigaría a cualquier persona “trátese de quien se trate, incluidos compañeros de lucha, funcionarios, amigos y familiares. Un buen juez por la casa empieza”.

En vez de alentar al general secretario a aclarar las cosas –por el bien del propio funcionario y de su familia, y por el bien del gobierno todo, incluido el Presidente–, en vez de ello el mandatario respondió ayer en la mañanera: “¿Y qué? ¿Cuál es el problema?”.

El problema es que el reportaje proviene de documentos de la Sedena, ilustra lo que podrían constituir hechos contrarios a la espina dorsal del gobierno –la austeridad–, y es sobre viajes al extranjero, esos que AMLO dijo que sólo él autorizaría.

Sin una investigación que aclare, el influyentismo, esa lacra de la política (frase que le encanta a AMLO) será uno de los distintivos de este gobierno, que entonces pasaría a ser vulgar y corriente como tantos que hemos tenido.

EL MANDATARIO ACUSÓ INJERENCIA

EU responde a AMLO: “Se respetan las soberanías”

El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó los viajes recreativos de Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, y su familia, con cargo al erario, durante su conferencia de ayer.

“No sé tampoco (si son reales), no. Creo que dicen que ha estado 15 días, nunca ha estado el general”, aseguró.

“Su familia a lo mejor sí, ¿y cuál es el problema?”.

Se le acotó que usaron recursos públicos. “No, no, no. Bueno, y ¿(Carlos) Loret de Mola?¿Y los

“Y ¿(Carlos) Loret de Mola?¿Y los Junco del Reforma?¿Y Ealy Ortiz?”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

Junco del periódico Reforma?¿Y

Ealy Ortiz? Me van a decir que es su dinero. No, no, no. El dinero que manejan es dinero público, ¿qué

no venden protección, no venden publicidad?”, cuestionó.

El mandatario también consideró que detrás de esa información estuvo la Agencia para la Administración y Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), pues seguramente fue la que hackeó a la Sedena y de ahí derivaron los Guacamaya Leaks, de donde se desprende la información de los viajes del general.

“Sí, segurísimo, como hackearon el sistema de información de la Secretaría de la Defensa. Eso es Claudio X. González con ellos”.

De acuerdo con la información publicada por Ignacio Rodríguez Reyna, el secretario realiza viajes con su familia en jets del Ejército, y 10 militares que les acompañan.

Además de que acude a hoteles y restaurantes de lujo, algo que choca con el criterio de austeridad de la actual administración.—Diana Benítez

No mandará nota diplomática, pues “no la toman en cuenta por prepotencia”

El Departamento de Defensa de Estados Unidos replicó al presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de un portavoz, y aseguró que sí respeta la soberanía del país, luego de que el Ejecutivo mexicano acusó espionaje y una “injerencia abusiva” por parte de las agencias de ese país.

El portavoz afirmó que tanto el Pentágono como las secretarías de la Defensa Nacional y Marina “disfrutan de una asociación colaborativa, en asuntos de defensa”.

“Ambos respetan la soberanía del otro y sus agendas respectivas de política exterior”, aseguró el portavoz ante la acusación del mandatario mexicano de que se busca violar la independencia y por ello ordenó reservar la información de las dependencias.

López Obrador, desde su conferencia matutina, descartó enviar una nota diplomática a Estados Unidos por estas acciones de espionaje, pues para eso están sus réplicas en la mañanera.

“Yo no voy a andar mandando notas. Bueno, sí, pero como lo estoy haciendo ahora, porque lo que me importa es la nota colectiva, lo que

me importa es socializar la información”, aseguró el Presidente.

“Eso a lo mejor no lo toman en cuenta, precisamente por la arrogancia, por la prepotencia”, advirtió.

Además, aunque también ha estado criticando a la Agencia para la Administración y Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) también vio viable que la imputación que ésta ha hecho contra 28 integrantes del Cártel de Sinaloa pueda favorecer para que el Poder Judicial avance en la extradición de Ovidio Guzmán.

“Pues sí, se hacen los trámites, pero son procesos que llevan tiempo. No sé si se acuerdan que primero se recurrió al argumento o la excusa o el pretexto de que no era él el que estaba detenido, que no era Octavio, entonces… Ovidio. Entonces, eso lleva un tiempo. Para eso lo hacen los abogados, porque hay que demostrar de que se trata de Ovidio, entonces lleva tiempo”, aseguró.

Por su parte, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, sostuvo que es necesario entender la historia, así como el código mental de cada país para mantener una relación estable. Moctezuma Barragán señaló que esto es importante, ya que se han tenido problemas que han sido el resultado de malas interpretaciones de algunos actos.

“Las diferencias históricas y culturales deben estudiarse para precisamente saber con qué palabras podemos relacionarnos y con cuáles no”, señaló.

—Con información de EFE

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 20 de Abril de 2023
Salvador Camarena
LA FERIA
@salcamarena
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx Postura. Esteban Moctezuma, embajador de México en EU, ayer. EL PRESIDENTE LO MINIMIZA
Si familia de Sandoval viaja con cargo al erario, “¿cuál es el problema?”
ESPECIAL

Ven Reyes Heroles y Jaime ignorancia en recortes del gobierno

nen una función y una base de beneficiarios muy importante, que se está dañando la capacidad de la burocracia federal para desarrollar proyectos prioritarios”, advirtió.

Y, segundo, “en su cabeza no entiende que se necesitan mecanismos de rendición de cuentas, que acoten el poder y controlen la corrupción”, señala. “El Sistema Nacional Anticorrupción hay que revisarlo, pero el Presidente lo califica como un ente conservador y cree que la honestidad de los funcionarios es lo que cuenta y cree sólo en los gobernantes buenos, que tengan lealtad”.

Manchan morenistas homenaje a Poniatowska

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Los recortes a las estructuras de la administración pública federal sólo demuestran “una grave ignorancia” y una “obsesión” del presidente Andrés Manuel López Obrador, advirtieron expertos.

Edna Jaime, directora general de México Evalúa, dedicada al análisis y evaluación de políticas en materia de gasto público, opinó –en entrevista con El Financiero – que “primero, el Presidente no entiende el valor del aparato público porque él no hace política pública, sólo transferencias Bienestar”.

“Es importante una reingeniería y repensar la organización del aparato público; es cierto, hay duplicidad de funciones que no dan resultados, se requiere un presupuesto cero para revisar los programas, pero me parece que se toman decisiones sin ninguna evidencia, sin ningún estudio previo”, criticó.

“Se pueden estar cercenando unidades y dependencias que tie-

López Obrador afirma que se liquida a los organismos pero “no se despide a nadie” Los comisionados piden al Ejecutivo un diálogo “abierto, plural y democrático”

Las “descalificaciones” del presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, no sólo denotan “desconocimiento” sobre las responsabilidades constitucionales del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), sino que atentan contra su autonomía e independencia, aseguraron sus comisionados.

Los cuatro integrantes del pleno del instituto, presidido por Blanca Lilia Ibarra, exhortaron por ello al Poder Ejecutivo a entablar un diálogo abierto, plural y democrático.

Expresaron, mediante un posicionamiento, su preocupación por “las constantes descalificaciones” tanto del titular del Poder Ejecutivo como del secretario de Gobernación sobre las funciones

El Presidente ataca porque desconoce, acusan en el Inai

de este organismo constitucional autónomo.

Lamentaron que los ataques del gobierno pretendan comprometer la existencia del organismo, pero sobre todo “vulneran la garantía de estos dos derechos fundamentales, consagrados en la Constitución, los cuales abren la posibilidad de que las personas exijan y hagan valer otros derechos humanos”.

Los comisionados destacaron que a lo largo de 20 años, el Inai ha dado muestra de su pertinencia dentro del aparato democrático del país para que la sociedad pueda ejercer y hacer valer sus derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

APOYO AL INAI

El director ejecutivo de la Alianza para un Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), Sanjan Pradhan, mostró su apoyo al Inai.

Durante la quinta Cumbre de Gobierno Abierto en México, Pradhan, que encabeza la organización que representa a 75 países al igual que a 106 gobiernos locales, señaló que la labor del Inai es de suma importancia para la democracia.

“Es muy importante para mí reiterar nuestro apoyo al Inai que no sólo es parte esencial del sistema democrático mexicano, sino un campeón del gobierno abierto”.

En este sentido, se sumó al llamado al Senado para que designe

Federico Reyes Heroles, presidente del Consejo Rector de Transparencia Mexicana, afirmó –en entrevista– que “el Presidente ha perdido toda credibilidad, porque no justifica ni argumenta sus decisiones, que se convierten en irresponsables porque destrozan el capital humano”.

Y lo más grave es que “es una obsesión y muy nociva en contra de las burocracias que se dedican a la vigilancia de la transparencia, que las ha dejado sin recursos y son inoperantes”.

“Lo que demuestra esta nueva iniciativa es un profundo desconocimiento, una grave ignorancia de cómo operan y del valor que tienen las instituciones; porque hay burocracias que se han ido especializando y que son los que al final te resuelven los problemas”, indica.

“Es sólo dar palos de tumbo, de personas que no conocen bien a bien lo que es administrar un país, es una irresponsabilidad que tendrá consecuencias graves”, estimó.

En su conferencia, el Presidente aclaró que “no se despide a nadie, los trabajadores tienen garantizados sus puestos, se liquidan estos organismos porque no son necesarios, los crearon en la época del derroche”.

Aliada de Morena, la senadora del PES Sasil de León convirtió la entrega de la Medalla Belisario Domínguez a la escritora Elena Poniatowska en un ataque a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Aprovecho esta tribuna histórica para condenar enérgicamente la decisión de la Suprema Corte de Justicia sobre la Guardia Nacional. Es inverosímil tal decisión”, gritó desde la tribuna de la vieja casona de Xicoténcatl en referencia al freno del pase de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

“¡Fuera, fuera!”, soltaron los panistas, quienes, además de ovacionar al ministro Alberto Pérez Dayán –quien acudió en representación de la presidenta de la Corte, Norma Piña–, reclamaron no haber respetado el acuerdo de civilidad, luego de que, la víspera, tomaron la tribuna para exigir concretar los nombramientos del Inai.

“¿Qué opina de la falta de respeto que el Senado, a través de Sasil, a la Corte y a la división de poderes? ¿Cómo se siente usted aquí representando a Victoriano Huerta”, encaró la senadora Lilly Téllez al vocero de Palacio Nacional, Jesús Ramírez, quien asistió como invitado.

En defensa del vocero, corrió la morenista Citlalli Hernández, quien, seguida de Malu Mícher y Eunice Romo, enfrentó a Téllez: “Relájate, ya vete a sentar (...) Compórtate”.

El respaldo. El director ejecutivo de la Alianza para un Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), Sanjan Pradhan, mostró su apoyo al Inai.

El llamado. Pradhan calificó al Inai de “campeón del gobierno abierto” y se sumó a la petición al Senado para que designe a los comisionados faltantes para que el instituto vuelva a sesionar.

a los comisionados faltantes para que el Inai pueda volver a sesionar. Además, la organización detalló que el CEO sostuvo que “para enfrentar a los autócratas 3P (populismo, polarización, posverdad) que buscan desmantelar los frenos y contrapesos democráticos, debemos fortalecer la apertura gubernamental y el diálogo multiactor abierto para cocrear soluciones”, afirmó.—Eduardo Ortega y Pedro Hiriart

Poniatowska, de 91 años, si bien pidió perdón porque decepcionó a quienes esperaban que pronunciara un discurso político, expresó su “tristeza” por la ausencia del presidente López Obrador, porque “no sólo lo queremos, lo admiramos”.

Antes, no obstante, fue recibida por el titular del Ejecutivo en Palacio Nacional, quien calificó a la galardonada como “una santa laica”.—Eduardo Ortega

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 20 de Abril de 2023
“Y UNA OBSESIÓN"
Participación. Federico Reyes Heroles, el pasado martes. Reconocida. Elena Poniatowska, al recibir la Medalla Belisario Domínguez.
LUCÍA FLORES
NICOLÁS TAVIRA
“El Presidente ha perdido toda credibilidad, porque no justifica ni argumenta sus decisiones”
FEDERICO REYES HEROLES Titular del Consejo Rector de Transparencia
16 EL FINANCIERO Jueves 20 de Abril de 2023

1-1

EU MÉXICO

No puede con EU

México empató con Estados Unidos, en duelo amistoso en Arizona. Van cinco partidos en los que no puede derrotar al vecino del norte.

ROSALÍA VIP

Esto es lo que debes invertir para ver a la cantante el 28 de abril desde los restaurantes del Zócalo:

n GRAN HOTEL DE LA CIUDAD DE MÉXICO: $2,000 adultos, $1,500 niños, con cena bu et. $4,674 la noche en habitación con vista al Zócalo.

n MAJESTIC: $1,500 por persona, incluye cena y acceso a terraza.

n PRIMER CUADRO: $3,000 por persona con cena de tres tiempos, incluye corte de carne a elegir, y cuatro bebidas.

n METATE: $1,500 con barra de comida por persona.

n EL GUSTO MEXICANO: $1,500 por persona, con menú aparte.

AMLO lo minimiza, pero Sedena acepta vulnerabilidad informática

Y tras el hackeo... piden 3,900 mdp

Admite Ejército deficiencia de equipo; buscan invertir en ciberseguridad

BENITO JIMÉNEZ

El Presidente pretende ignorar y minimizar las revelaciones de Guacamaya Leaks, pero la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) busca un resguardo informático y pide una millonada. La Sedena admitió que sus equipos informáticos están en estado crítico y con rezagos que ameritan una inversión para el resguardo de información del Estado mexicano.

La Dirección General de Informática del Ejército solicitó 3 mil 900 millones de pesos para incrementar las capacidades de su Centro de Almacenamiento de Datos (CAD).

“(Existen) limitaciones en las tareas sustantivas, de seguridad nacional, seguridad pública, ayuda a la población

Acusa Presidente al Pentágono

AMLO acusó que el espionaje a las Fuerzas Armadas tiene su origen en el Pentágono de Estados Unidos, la DEA, y algunos medios de comunicación.

“Vamos a cuidar la información de la Secretaría de Marina y de Defensa porque estamos siendo objeto de es-

para el cumplimiento de las misiones asignadas a las Regiones Militares”, admitió la Sedena en su diagnóstico de inversión.

“Rezago tecnológico, que deriva en vulnerabilidades de seguridad que comprometen los servicios informáticos alojados en las bases de datos de la información, alto costo de mantenimiento y soporte para equipos obsoletos”, expuso. La infraestructura de tecnologías de la información, comunicaciones e indus -

EXTORSIONANENIZ TAPALAPA A COMERCIOCALLEJERO

ELTHON GARCÍA

Extorsionadores han doblegado tanto a dueños de comercios establecidos como a personas que trabajan en la vía pública en la Alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México. Desde los voceadores hasta los vendedores de bebidas, dulces o cigarros e incluso, los limpiaparabrisas tienen que pagar para poder ocupar un espacio en cruceros y camellones. Las “cuotas” son fijas y van desde los 10 pesos diarios hasta los 50 o 70 a la semana por persona. Los afectados denuncian a dos organizaciones que operan sin que las autoridades intervengan en vialidades principales, como Eje 8 Sur–Calzada Ermita Iztapalapa, Periférico Oriente–Canal de Garay, Eje 6 Sur–Trabajadores

Sociales, Eje 5 Oriente–Javier

Rojo Gómez y Calzada Ignacio Zaragoza.

Una de las organizaciones se autodenomina Unión de Mujeres de Oriente, aunque los comerciantes aseguran que en realidad la integran hombres ligados con una célula de delincuentes, en su mayoría de origen colombiano, conocida como “Los Pacos”.

Quienes forman parte del otro grupo son más reservados, señalan, pero se ostentan como afines a la red de La Unión Tepito.

Para “uniformar” a las personas que extorsionan y tener más control sobre ellas, los obligan a usar chalecos, cuyo costo es de 200 pesos y ellos mismos se los venden.

Aunque padecen las extorsiones desde hace unos cinco años, a inicios de 2023 se recrudeció el problema.

pionaje del Pentágono, tenemos que protegernos porque la DEA está informándoles (a los medios)”, dijo el Presidente el martes pasado. “Están queriendo violar nuestra soberanía en un plan injerencista. No vamos a quedarnos con los brazos cruzados”, señaló.

trial tiene un funcionamiento inadecuado, añadió en su solicitud de recursos.

Hace siete meses, la Sedena fue objeto de un hackeo cibernético por parte del grupo internacional Guacamaya, que extrajo información militar generada entre 2016 y septiembre de 2022.

Ello incluyó desde reportes de la salud del Presidente, el minuto a minuto del “Culiacanazo”, transcripciones de intervenciones telefónicas e incluso, cartas entre man-

SIMULACRO EN LA CDMX

dos de la Marina y la Sedena que ya evidenciaban las pugnas que este mes fueron confirmadas en una nueva filtración al diario The Washington Post.

En su solicitud de inversión, firmada por el Coronel Celso Monjaraz, subdirector general interino de Informática de la Defensa Nacional, se advierte que requieren una arquitectura de tecnologías de la información.

“Actualmente, el servicio se califica como crítico, ya que no satisface los requerimientos en términos de capacidad, procesamiento, almacenamiento y de seguridad informática”, alertó la Sedena.

El lunes pasado, una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y de Fábrica de Periodismo reveló los millonarios viajes al extranjero del General Luis Cresencio Sandoval y su familia en jets del Ejército, hoteles de alta gama, comidas en restaurantes de lujo y visitas a museos y centros comerciales.

PRIMER ENSAYO

Al sonido de la alerta sísmica en el Simulacro Nacional, le siguió el desalojo de inmuebles en la CDMX y maniobras de emergencia. El 99 por ciento de los altavoces se activó.

Un día como hoy, pero de 1993, fallece en la Ciudad de México el actor cómico Mario Moreno Cantinflas.

La entrega de la “Medalla Belisario Domínguez” a la escritora Elena Poniatowska terminó en una pugna entre la 4T y la Oposición.

La revuelta la provocó la senadora chiapaneca del PES, Sasil de León, quien durante la ceremonia reprochó a la Corte el revés al Gobierno de AMLO para impedir la militarización de la GN.

Los senadores de Oposición reaccionaron y comenzaron a gritar: “¡Fuera, fuera, fuera!”.

La panista Lilly Téllez fue a encarar al vocero de AMLO, Jesús Ramírez, quien se encontraba en primera fila: “¿Por qué le faltan al respeto a la Corte?”, reclamó. Poniatowska lamentó la ausencia del Presidente.

Revira a la Corte

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

Otra vez AMLO confrontó una decisión de la Corte.

Luego que el máximo tribunal del País anuló el martes el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena, el Presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, a dejar al General David Córdova Campos como Comandante de la Guardia Nacional.

“Para no afectar la buena marcha y la consolidación de la Guardia Nacional, he instruido a la Secretaria Rosa Icela Rodríguez, de quien

dependerá esta corporación de acuerdo con lo que se decidió, que mantenga al General Córdoba Campos como comandante de la GN por su buen desempeño”, indicó. Además, tronó contra la Corte por el fallo y dijo que actuó como Felipe Calderón y Genaro García Luna.

“Ocho Ministros actuaron de manera facciosa y no con criterio jurídico, sino político, defendiendo las antiguas prácticas del régimen autoritario y corrupto, caracterizadas por el contubernio y la subordinación de las autoridades a la delincuencia organizada y de cuello blanco”, indicó López Obrador.

COMBATE A LA CORRUPCIÓN

CONVENCE A MEDIAS

¿Cree que este Gobierno ha hecho una diferencia en el combate a la corrupción o sigue habiendo la misma corrupción o más?

Se dobla el Trife ante líder de Morena

GUADALUPE IRÍZAR

En Morena pueden respirar tranquilos.

Mario Delgado y Citlalli Hernández, presidente y secretaria general de ese partido, respectivamente, recibieron el aval del Tribunal Electoral para mantenerse en la dirigencia hasta 2024.

El proyecto de sentencia de la Magistrada Janine Otálora, que tenía previsto revocar esa extensión del manda-

to partidista y ordenar nuevas elecciones para agosto próximo, fue rechazado por la Sala Superior, con cuatro votos en contra, y sólo dos a favor.

REPROCHES A MAGISTRADOS

Contra el proyecto estuvieron los Magistrados Indalfer Infante, Felipe Fuentes, José Luis Vargas y Felipe de la Mata.

A favor de la propuesta de invalidar la prórroga votaron la ponente Janine Otálora,

así como el Magistrado presidente, Reyes Rodríguez.

Cuando el Magistrado Felipe de la Mata argumentaba sobre el tema, en el sentido de confirmar la prórroga de la dirigencia de Morena, integrantes de la Convención Nacional Morenista, opositores a la dirigencia de Delgado y Hernández, y quienes asistieron a la sesión, lanzaron gritos contra los Magistrados.

El presidente del Tribunal apoyó el proyecto de Otálora: “Estoy de acuerdo en todos y cada una de las razones que nos ha presentado”, dijo Reyes Rodríguez. “Es una enorme decepción, pudo más la presión de la actual dirigencia. Nos cancelan el derecho a contar con dirigentes electos democráticamente en Morena”, dijo el académico John Ackerman, uno de los promotores del recurso.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
JUEVES 20 / ABRIL / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Encuesta nacional en vivienda a mil adultos del 22 al 30 de marzo.
PÁGINA 4 42% 53% 5 Sí ha hecho una diferencia Sigue habiendo la misma o más NS/ NC
REFORMA-MCCI
ENCUESTA
LILLY TÉLLEZ Senadora del PAN 4 JESÚS RAMÍREZ Vocero de AMLO 5 CITLALLI HERNÁNDEZ Senadora Morena 6 2 1 3 4 5 6 ALEJANDRO ARMENTA Pdte. del Senado ELENA PONIATOWSKA Homenajeada ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Titular de Segob 2 3 1 ARRIBA, EL HOMENAJE ABAJO, LA TRIFULCA ENTRE PROTESTAS TW: @Alberto_Rubio
ELSILENCIO DESANDOVAL n DIANA BOBADILLA, activista ambiental n MENI COHEN, líder de colonos de Tecamachalco n FRANCISCO CUEVAS, dirigente industrial n LORENA GUTIÉRREZ, madre de víctimas de violencia n PALMIRA TAPIA, especialista anticorrupción DEBATE ENEDOMEX Líderes ciudadanos analizan el encuentro de las candidatas a la Gubernatura: Alejandra del
Víctor Sánchez Moral reforma.com
19:30 hrs.
Delfina Gómez

‘GUERRA’ POR ADEUDOS... MILES SIN AGUA

CIUDAD LERDO. Pese a contar con un convenio de pago por un adeudo de 193 millones 441 mil pesos, la CFE suspendió la madrugada de ayer el suministro eléctrico al Ayuntamiento de Lerdo y dependencias municipales, así como al sistema de pozos San Fernando. En respuesta, la Alcaldía clausuró las oficinas de la CFE por un adeudo de 266 millones 302 mil 480 pesos en impuestos. Ambas acciones afectaron al menos a 180 mil habitantes, que se quedaron sin luz y agua. María Elena

72.6%

Aumenta en Cancún temor a inseguridad

BENITO JIMÉNEZ

El puerto turístico de Cancún, Quintana Roo, ingresó al top ten de las ciudades con mayor percepción de inseguridad en el primer trimestre de este año.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Inegi, ubicó a ese destino de playa en el noveno lugar, en cuanto al temor de los encuestados a sufrir un delito.

En el primer trimestre de este año, 83 por ciento ciento de los ciudadanos se sintió inseguro en el municipio de Benito Juárez (Cancún), un punto más respecto de la ENSU del último trimestre de 2022, y sólo por abajo de ciudades como Fresnillo, Zacatecas, Naucalpan, Ciudad Obregón, Uruapan, Colima, Toluca y Chilpancingo.

El décimo sitio lo ocupa Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México.

Apenas el 17 de abril, la Gobernadora morenista de Quintana Roo, Mara Lezama, prometió que se creará un fideicomiso para fortalecer la seguridad pública de la entidad, afectada por hechos de violencia en plenas zonas turísticas.

Tras inaugurar la Segunda Semana Nacional de la Infraestructura Transformadora en la Cámara de Diputados, Lezama admitió que el crimen creció en la mayoría de los destinos turísticos y de las ciudades más importantes del estado.

“Quintana Roo y la gran mayoría de sus destinos o ciudades más grandes o im-

El peor Monreal, los mejores Brugada y Rubalcava

REFORMA / STAFF

El alcalde que menos confianza genera entre sus gobernados es el morenista Saúl Monreal, de Fresnillo, Zacatecas, quien se ubicó en el último lugar, con sólo 2.9, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi. Mientras que los mejores son la morenista Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, con una calificación promedio de 6.9, y el priista Adrián Rubalcava, de Cuajimalpa, con 6.1. El promedio nacional es de 5.3. Otros peor evaluados son los morenistas Judith Vanegas, de Milpa Alta, con 4, y José Carlos Acosta Ruiz, de Xochimilco, con 3.3. Entre los alcaldes opositores, las que menos confianza generan son Lía Limón, de Álvaro Obregón, con 4.7, y Sandra Cuevas, titular de Cuauhtémoc, a quien calificaron con 4.3.

portantes crecieron a dos dígitos, y crece lo bueno y lo malo, y crecieron muchos flagelos que, durante mucho tiempo, también se desatendieron y hay que atenderlos”, dijo.

Para ello se creará un fideicomiso que, aseguró la morenista, será manejado con total transparencia.

LAS MÁS PELIGROSAS

Cancún y Toluca figuran entre las 10 ciudades con más percepción de inseguridad en México, de acuerdo con el Inegi:

TOP TEN n Fresnillo n Zacatecas n Naucalpan n Ciudad Obregón n Uruapan

TEMORES

Incumple resolución, acusan

n Colima n Toluca n Chilpancingo n Cancún n Cuautitlán Izcalli

62.1% considera que en términos de delincuencia, vivir en su ciudad es inseguro.

64.2% fue la cifra del último trimestre de 2022.

43 de las 75 ciudades donde se aplica la ENSU se ubican por encima de ese porcentaje

MIEDO EN...

72.9% se siente más insegura en cajeros automáticos ubicados en la vía pública.

BALAZOS

37.2% de la población encuestada dijo escuchar disparos de armas de manera frecuente en los alrededores de su vivienda.

Con mayor frecuencia: Fresnillo, Ciudad Obregón, Chimalhuacán, Ecatepec y Uruapan.

AL ALZA

35 ciudades vieron crecer la percepción de inseguridad del último trimestre de 2022 al primero de este año. Casos más relevantes (aumento) San Pedro Garza García

Los Mochis

Coyoacán

Cuajimalpa

La Paz Pachuca Colima

Lleva INAI ante juez desacato de Senado

Piden nombrar a comisionados para ocupar dos vacantes

ROLANDO HERRERA

‘Gobierno vulnera derechos’

¿MARINA O EJÉRCITO?

85.6% tiene confianza en la Marina, por encima del Ejército y la Guardia Nacional.

53.2% considera más efectivo el trabajo de las Policías estatales que las municipales.

n Milpa Alta n Mazatlán n Zapopan

Fuente:

n Tláhuac n Ecatepec

Lanza Acapulco otro plan; Ebrard lo apadrina

JESÚS GUERRERO

ACAPULCO.- La alcaldesa morenista Abelina López Rodríguez dio ayer el banderazo de arranque a una nueva estrategia de seguridad en este puerto, golpeado por la violencia y la inseguridad.

No obstante, el acto institucional, en el asta bandera de la Avenida Costera Miguel Alemán, se convirtió en un mitin político a favor del Canciller Marcelo Ebrard, quien apadrinó el lanzamiento.

“Marcelo, Presidente”, “Marcelo, Presidente”, le gritaban los colonos que desde las 9:00 horas llegaron a bordo de autobuses que fueron atravesados en esa vía, la más importante de Acapulco y que fue cerrada al menos tres horas.

En la orilla de la playa había una lancha con tres elementos de la Marina, que desde antes de las vacaciones de Semana Santa realizan labores de vigilancia.

A partir de ayer, se suman a la seguridad del puerto 100 patrullas, 70 de las cuales estarán dedicadas a las labores de protección ciudadana, cinco a labores ambientales, otras cinco a género, 10 a protección a turistas y 10 a protección vial.

Marcelo Ebrard dijo que los resultados de la nueva estrategia en Acapulco se podrán ver en tres meses.

Entre porras y gritos de “Marcelo, Presidente”, el Canciller Ebrard testificó el arranque de una nueva estrategia de seguridad en Acapulco.

“Si me invita Abelina estaré aquí en tres meses”, dijo.

Ya en enero de 2022, los gobiernos federal y de Guerrero anunciaron que reforzarían la estrategia de seguridad en Acapulco, con presencia de la Marina y Guardia Nacional, por estar entre los municipios con más homicidios dolosos.

Asimismo, el 10 de febrero la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero acordó modificaciones especiales a su estrategia de seguridad, con el fin de frenar los índices delictivos en Acapulco y en los municipios con más actos de violencia.

El Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) acusó ante un juzgado de Distrito al Senado de la República por incumplir con la resolución judicial de nombrar a dos comisionados del órgano garante. A través de un escrito presentado en el Juzgado Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, el Consejo señaló que la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta persiste en su omisión de nombrar a quienes ocuparán las dos vacantes que tiene el órgano de transparencia desde hace un año.

El pasado 17 de febrero, la jueza Celina Angélica Quintero, titular del Juzgado 17, concedió al Consejo una suspensión provisional para que el Senado realizara los nombramientos.

“En consecuencia, con fundamento en los artículos 206, 207, 208 y 209, todos de la Ley de Amparo, tramítese el incidente por exceso o defecto en el cumplimiento de la suspensión definitiva concedida a la parte quejosa mediante proveído de tres de marzo de dos mil veintitrés. Con copia del escrito de cuenta córrase traslado a las autoridades responsables para que en el plazo de tres días, contados a partir de la legal notificación del presente proveído, rindan su informe respectivo”, emplazó el juzgado.

El pasado 1 de marzo, la Cámara alta designó a Ana Yadira Alarcón Márquez y a Rafael Luna Alviso; sin embargo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en uso de su facultad constitucional, objetó dichos nombramientos, lo que obliga a los legisladores a realizar una nueva designación.

A consideración del Consejo, el Senado no ha cumplido con la suspensión otorgada por el juzgado, pues el proceso de designación no se completó, es decir, que los nombramientos quedaran firmes y los designados ocuparan sus cargos.

En caso de que el juzgado determinara que hubo un incumplimiento de la suspensión, los integrantes de

ROLANDO HERRERA

Los señalamientos del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en el sentido de que el INAI es un “lastre burocrático”, atentan contra el derecho a la información y a la protección de datos personales, denunció ayer el órgano garante. En un comunicado expresó su preocupación por lo manifestado por el responsable de la política interior, pues se suma a las descalificaciones que de manera reiterada ha expresado el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Los señalamientos del Gobierno federal pretenden comprometer la existencia del organismo garante, pero sobre todo vulneran la garantía de estos dos derechos fundamentales, consagrados en la Constitución mexicana, los cuales abren la posibilidad de que las personas exijan y hagan valer otros derechos humanos”, señaló. En su cuenta de Twitter, el titular de Gobernación escribió el martes : “el INAI es un lastre burocrático que poco o nada ha servido para evitar la corrupción y garantizar la transparencia, es un gasto oneroso, opaco e innecesario que hoy defienden aquellos que amaban la simulación”. El INAI indicó que a lo largo de 20 años ha dado muestra de su pertinencia dentro del aparato democrático mexicano para que la sociedad pueda ejercer y hacer valer sus derechos de acceso a la información y a la protección de datos personales.

la Junta, encabezada por el morenista Ricardo Monreal, podrían enfrentar responsabilidades administrativas o incluso penales. El pasado 13 de marzo, en una reunión con senadores de Morena a puerta cerrada, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró que López Obrador ordenó paralizar al INAI.

“Me dijo y aquí se los comento a todos ustedes: ‘Yo creo que es lo que más nos conviene es que haya un periodo de impasse’”, señaló el funcionario.

JUEVES 20 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
en 2022 en el trabajo doméstico remunerado, no tuvo prestaciones laborales.
2
de todas las personas ocupadas
@reformanacional
Especial
Francisco Robles De acuerdo con las autoridades, a las labores de vigilancia en el puerto se sumaron 100 patrullas.
54.4%
calles que usa. 50% en carreteras. 13.3 16.9 18.8 24.4 42 65.7 126.5%
65.2% en transporte público. 55.9% en el banco.
en las
Inegi. INSEGURAS HUACHICOL
principal percepción sobre robo o venta ilegal de combustible se reportó en:
Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU);
La
ma alre inseguri

‘FUERA, FUERA’. Legisladores de Oposición cuestionaron que en la entrega de la medalla Belisario Domínguez no se respetara el acuerdo de que no habría reclamos ni mantas.

Empaña medalla reproche por GN

Aprovecha morenista ceremonia de la presea Belisario

Domínguez para reclamar el fallo de la Corte sobre corporación federal y desata reclamo de la Oposición

CLAUDIA SALAZAR

En el Senado, no saben comportarse ni cuando se trata de la medalla Belisario Domínguez, máxima presea que se otorga a los mexicanos más destacados.

Elena Poniatowska se quedó viendo el espectáculo frente a ella, no le extrañó lo que veía, mantuvo la calma, sólo cruzó unos comentarios con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

La entrega de la medalla Belisario Domínguez a la escritora se manchó cuando la senadora del PES, Sasil de León, reclamó a la Suprema Corte el fallo sobre la Guardia Nacional (GN) y legisladores del PAN protestaron por meter el tema en la ceremonia.

A De León le tocó exponer en tribuna la trayectoria de Poniatowska y para el final dejó el reclamo.

“Quiero y aprovecho este recinto histórico, esta tribuna histórica, para condenar enérgicamente la decisión de la Suprema Corte sobre la Guardia Nacional. Es inverosímil tal decisión porque quedaron a la deriva, sin definición, 130 mil elementos, que confiamos en nuestras autoridades”, expuso al tiempo de que de entre los escaños del PAN surgió el grito de “nooo” y chiflidos, en rechazo al mensaje político, fuera del tema de la medalla.

La vicecoordinadora

Kenia Lopez se levantó como resorte y caminó hacia la tribuna, para reclamar a De León, al gritar que eran unos provocadores y que no sabían respetar acuerdos.

“Fuera, fuera, fuera, fuera”, gritaban senadores como Xóchitl Gálvez, Minerva Hernández y Alfredo Botello.

“No tienen palabra, habíamos acordado otra cosa, no tienen palabra”, reclamaba Kenia López, señalando al titular de Gobernación.

Y es que un día antes, los panistas acordaron con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, que no habría reclamos ni mantas ni nada, por respeto a la escritora y porque buscaban dialogar con Adán Augusto sobre el problema del INAI.

El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, acallaba a los panistas, pidiendo que se pusieran todos de pie para la

Acusan que Morena entrega despensas

TOLUCA.- El dirigente del PRI en el Estado de México, Eric Sevilla, acusó a los gobiernos municipales de Tecámac, Acolman y Nezahualcóyotl de entregar despensas para condicionar el voto en favor de Delfina Gómez, candidata de la coalición Morena-PT-PVEM a la gubernatura de la entidad.

“Los señalados gobiernos municipales emanados de Morena utilizan una modalidad que afecta el principio de equidad en la contienda electoral, entregando una caja de despensa, solicitando su INE, a cientos de ciudadanos que tiene derecho a votar el próximo 4 de junio.

Ven actuar político de SCJN

ÉRIKA HERNÁNDEZ Y ROLANDO HERRERA

Gobernadores de Morena y el Canciller Marcelo Ebrard reprocharon la resolución de la Suprema Corte de Justicia al quitar el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Rechazamos el fallo. De manera reprobable, la mayoría de los Ministros faltaron a su deber al no analizar el proyecto jurídicamente sino políticamente”, afirmaron en un pronunciamiento conjunto.

“Están incurriendo en actos ilegales que deben ser sancionados con todo el rigor de la ley, así lo exigiremos para que se respete el proceso electoral”, señaló.

Sevilla exhibió fotografías donde se observa un camión lleno de despensas, que tras ser descargadas son entregadas a personas reunidas en un local.

La denuncia se dio un día después de que Morena acusó a la candidata de la coalición PRI-PAN-PRD-Panal, Alejandra del Moral, de llamar a violar la ley electoral.

CONTRA DEL MORAL

Morena formalizó ayer una queja ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), contra Del Moral por presuntamente incitar a sus militantes a violar la ley para ganar el próximo 4 de junio.

voz de la candidata priista, quien habla ante supuestos militantes.

“Tomen su lugar en la batalla y hagan lo que saben hacer, para bien o para mal. Queremos constancia de mayoría, no de buena conducta”, se escucha.

En un documento sellado de recibido por la oficialía de partes del organismo electoral, el representante propietario de Morena ante el Consejo General del IEEM, José Francisco Vázquez Rodríguez, solicitó dictar medidas cautelares por violación a las obligaciones previstas en la Ley General de Partidos Políticos, y por presuntamente incitar a actos que afectan el voto libre de las personas.

“Se solicitó a la autoridad electoral del Estado de México que sancione de manera ejemplar a la candidata priista Alejandra del Moral, a efecto de que cumpla con sus obligaciones, previstas en la normativa electoral y realice un irrestricto respeto al marco constitucional”, dice un comunicado de Morena.

z La senadora Lilly Téllez cuestionó al vocero Jesús Ramírez Cuevas por aplaudir la mención al fallo de la Corte.

entrega de la medalla de honor Belisario 2022 “a la gran escritora y periodista Elena Poniatowska Amor”.

Sólo así los panistas se calmaron. Sin esperar a que volviera la calma, Armenta sacó la medalla del estuche, con ayuda del titular de Gobernación, la tomó y apurado se la puso a la homenajeada.

Los legisladores de Morena aplaudieron y gritaron “Elena”, mientras el senador del Grupo Plural, Gustavo Madero, tomaba sus cosas y salía del salón, enojado. Ya se veía venir que habría diferendos, al comenzar la ceremonia. Cuando fue presentado el titular de Segob, los legisladores del bloque mayoritario dieron un fuerte aplauso, pero éste fue opacado.

Al mencionar la presencia del Ministro Alberto Pérez Dayán, en representación de la presidenta de la Corte, Norma Piña, todos los legisladores de Oposición aplaudieron fuertemente y gritaron “bravo”, en reconocimiento al fallo sobre la GN.

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, como si supiera lo que vendría minutos más tarde, hizo comentarios al Ministro Pérez Dayán mientras la senadora Alejandra Lagunes leía el histórico discurso de Belisario Domínguez contra Victoriano Huerta.

El Ministro hizo un ges-

to de agradecimiento, tocando su antebrazo.

“Le dije que no se preocupara, que yo estaba a su lado”, comentó Creel sobre ese momento.

El escándalo siguió en el pleno, en medio del desorden. La senadora Lilly Téllez se acercó a Jesús Ramírez Cuevas para cuestionarlo por “insultar” a la Corte, tras advertir que había aplaudido a Sasil de León cuando repudió el fallo de la Corte.

“¿Qué opina de la falta de respeto, a través de Sasil, a la Corte y a la división de Poderes?”, sorprendió Téllez al vocero presidencial, por grabarlo con su teléfono.

La senadora del PAN le pidió al funcionario federal que le dijera al Presidente que era un “cobarde”, que era como Victoriano Huerta y que son unos “hipócritas”.

Las senadoras Citlalli Hernández, Eunice Romo y Malú Micher llegaron rápidamente a sacar de aprietos al vocero presidencial, quien trataba de mantener la calma ante el teléfono de la senadora.

Presionada por las morenistas, mientras se entregaba la presea, Lilliy Téllez dejó de grabar y fue a su lugar.

Luego Poniatowska recibió la medalla y dio su discurso.

La escritora comenzó su intervención con algo que pareció reclamo, pero al final fue una declaración

“La intervención de la Sedena se limita actividades de control y operación como una Secretaría de Estado civil cuyo jefe es el Presidente de la República”, argumentaron.

Respaldaron el anuncio del Presidente Andrés Manuel López Obrador de enviar en septiembre una iniciativa para fortalecer a dicha agrupación.

Por su parte, el Canciller Marcelo Ebrard calificó como un error el fallo de los Ministros pues, dijo, se afecta el trabajo que viene realizando la corporación federal.

Entrevistado en Acapulco, el diplomático indicó que la resolución se da justo cuando comienzan a verse los resultados positivos de la GN en el país.

“Desde mi punto de vista es un error ponernos ahorita a discutir la naturaleza de la Guardia Nacional cuando estamos empezando a obtener resultados”, señaló.

de admiración.

“Me da tristeza que no nos acompañe el señor Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”, a lo que legisladores de Oposición aplaudieron fuertemente, por el desaire que sufrió Poniatowska de parte del Ejecutivo federal por no acudir al Senado, como había sido la tradición.

“...porque tanto mi familia, mis amigos y muchos de los que estamos aquí, lo queremos y no sólo queremos, lo adoramos”, concluyó la escritora.

En un video que difundieron el pasado martes los dirigentes de Morena en redes sociales, se escucha la

Niegan a INE frenar recorte presupuestal

VÍCTOR FUENTES

Una ministra de la Suprema Corte de Justicia rechazó ayer suspender el recorte que la Cámara de Diputados aplicó a la solicitud presupuestal del INE para 2023.

La juzgadora, cuyo nombre no ha sido publicado, negó la suspensión al admitir a trámite la controversia del INE contra el recorte de 4 mil 475 millones de pesos que se aplicó a su presupuesto para este año, el cual quedó en 20 mil 221 millones de pesos.

Los recortes a peticiones presupuestales del INE y los salarios de sus funcionarios han sido motivo de litigios en la Corte todo el sexenio.

En junio de 2022, la pri-

mera sala declaró fundada por primera vez una controversia similar del INE contra el recorte de 4 mil 914 millones de pesos que los diputados aplicaron a su presupuesto para ese año.

En esa ocasión, la sala determinó que la Cámara tiene que justificar con claridad las razones para no entregar los recursos que pide el órgano electoral, por lo que ordenó emitir nuevamente el decreto respectivo, con las explicaciones del caso. Si bien la Corte no ha publicado completo el acuerdo de ayer para negar la suspensión, en ese tipo de controversias por lo general no se concede, pues se daría por adelantado la razón al INE.

Se van contra Jiménez en debate de Coahuila

ROLANDO CHACÓN

SALTILLO.- En el debate de los candidatos a la gubernatura del estado, organizado ayer por la Coparmex, los aspirantes centraron sus ataques contra Manolo Jiménez, de la alianza PRI, PAN y PRD, y lo ligaron a la corrupción de los últimos sexenios.

En un primer bloque, los candidatos tuvieron oportunidad de hablar de sus propuestas en temas como agua, seguridad, manejo financiero y transparencia.

Mediante sorteo, integrantes de un Panel Ciudadano hicieron preguntas a los aspirantes, pero en un segundo bloque, todos se centraron contra Jiménez.

“Esta elección es entre dos”, dijo el morenista Armando Guadiana, “entre el PRIAN y Morena, y en Coahuila el PRI es un monopolio, ustedes como hombres de empresa, están contra los monopolios”.

Lenin Pérez, de la alianza Partido Verde-UDC, señaló la corrupción de los gobiernos anteriores y los

relacionó con Jiménez. Ricardo Mejía se lanzó contra el ex alcalde priista de Saltillo, e incluso lo acusó de casos de corrupción, como el del secretario del Ayuntamiento, Carlos Robles, quien sería el dueño de la empresa Luminet, que habría facturado al Ayuntamiento de Saltillo más de 170 millones de pesos.

Jueves 20 de Abril del 2023 z REFORMA 3
Especial
CRÓNICA: LA ME NTA PO NIA TOWSK AA USE NCIA DE A MLO
Especial
z Las candidatos a la gubernatura de Coahuila sostuvieron ayer un segundo debate, organizado por la Coparmex. Rolando Chacón
Especial z El PRI mostró cómo llegaron las despensas y se entregaron a personas que ya esperaban.

BALCONEO. Durante la mañanera fue exhibida la imagen de Anne Milgram, directora de la DEA, por una investigación sobre presunto otorgamiento irregular de contratos.

Avisó EU a México espionaje en marzo

REFORMA / STAFF

Aunque ahora lo niega, el Gobierno de México supo desde la primera semana de marzo, durante la petición formal de extradición de Ovidio Guzmán, que Estados Unidos realizó espionaje legal durante años en contra de “Los Chapitos”, hijos del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Hace poco más de un mes, EU explicó ese espionaje a la Cancillería mexicana en la petición formal, misma que luego se turnó a la FGR, previo a la audiencia que ocurrió días después ante un juez de Almoloya de Juárez.

El pasado 7 de marzo, la FGR informó en esa audiencia que los estadounidenses habían pedido la extradición de “El Ratón” por 11 cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero en las Cortes Federales de los Distritos Norte de Illinois, así como en el sur de Nueva York.

Sin embargo, la DEA hizo el anuncio de esos cargos hasta el pasado 14 de abril, 38 días después de que la información de sus pesquisas pasaran por Cancillería, la FGR y llegaran al juzgador del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez. El Canciller Marcelo Ebrard aseguró el martes que solicitaría por escrito a EU el detalle del supuesto espionaje que el Pentágono hizo al Ejército mexicano, pero también esta la infiltración de la DEA al Cártel de Sinaloa.

Ebrard no quiso pronunciarse si se trata de una intervención indebida y una violación a la soberanía como acusó el Presidente.

“Vamos a ver. Voy a tener hoy esa comunicación y estaré informando en los próximos días en función de la información que me manden también ellos, para no decir algo ahorita que no tenga un basamento específico”, dijo.

En esa misma audiencia de marzo pasado, se explicó que la acusación de Illinois es un caso criminal al que se acumuló la indagatoria de la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington, el asunto por el que original-

Se acentúa mala imagen del PRI

partido político cree que hay más corrupción?

mente se ordenó la detención provisional con fines de extradición de Ovidio.

La Fiscalía relató que en este “indictment” la DEA tenía como pruebas conversaciones de Blackberry intervenidas a los hijos del “El Chapo” Guzmán y el testimonio de uno de los ayudantes del capo, quien cargaba con los teléfonos del líder criminal.

‘PROPAGANDA NEGRA’

Documentos secretos del Pentágono estadunidense revelaron tensiones entre las Fuerzas Armadas de México.

Ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que las Secretarías de Defensa y de Marina tienen discrepancias.

“¿Sí hay estas diferencias?”, se le cuestionó en su conferencia mañanera.

“Claro”, admitió. Según los documentos, publicados por The Washington Post, las diferencias se han exacerbado y pueden empeorar las operaciones conjuntas.

El Secretario de la Marina, Almirante José Rafael Ojeda, habría instruido a oficiales de la dependencia a limitar la cooperación con la Defensa Nacional.

Esta instrucción se habría dado después de que la Sedena tomó el control del espacio aéreo mexicano.

“Fíjense qué frivolidad, qué vulgaridad, qué superficial ¿Cuál es la nota filtrada del Pentágono al Washington Post? Que se están peleando la Secretaría de Marina con la Secretaría de Defensa”, criticó en Palacio Nacional.

“Y qué ¿Ellos no se pelean allá? Ahora están atacándonos, pero de manera encubierta, es propaganda negra, sucia, los tengo, como se dice en el béisbol, bien fildeados”.

Aunque volvió a acusar a las agencias de EU de injerencismo, López Obrador afirmó que eso no afecta la cooperación bilateral.

Reiteró que la postura de México es: primero la seguridad de los mexicanos y después la cooperación con Estados Unidos.

CON INFORMACIÓN DE ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

‘Ayudan’ con carta a China

CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA

La carta dirigida al Presidente de China, Xi Jinping, sobre el tráfico ilegal de fentanilo, fue enviada a petición de legisladores de Estados Unidos, reveló ayer Andrés Manuel López Obrador.

El Mandatario dio a conocer que mandó la misiva al Gobierno chino, tras la reunión que sostuvo con legisladores republicanos y demócratas, en Palacio Nacional, el pasado 19 de marzo.

“Si vamos nosotros a cooperar y el Presidente (Joe) Biden se ha portado muy bien,

La percepción del PRI como el partido más corrupto ha aumentado 10 puntos porcentuales en los últimos dos años. Así lo registra la más reciente encuesta nacional de la serie anual elaborada en colaboración por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Grupo Reforma.

¿Diría que es honesto o corrupto...?

¿Cómo calificaría la forma en que el Gobierno de AMLO está combatiendo la corrupción?

El Gobierno le ha dado al Ejército varias tareas en la administración y construcción de obras públicas. ¿Cree que esta medida hará que la corrupción...?

muy respetuoso en el tema migratorio y en esta pandemia del fentanilo tienen todo nuestro apoyo”, dijo. “Cuando vinieron los legisladores del partido Republicano y del partido Demócrata me pidieron ellos solicitar a China que nos informara sobre la importación fentanilo, lo hice”. El pasado 22 de marzo, tres días después de haber recibido a los congresistas, López Obrador envió la carta al Presidente de China para solicitar su apoyo y evitar la salida de fentanilo ilegal, que termina llegando a las costas mexicanas.

Frenan roca para Tren Maya

Un juez federal otorgó una suspensión provisional contra el transporte de balasto cubano para el Tren Maya, informaron activistas del movimiento #SelvameDelTren. Denunciaron que la embarcación “Melody” ha causado daños a los arrecifes.

METODOLOGÍA: Encuesta nacional en vivienda realizada del 22 al 30 de marzo a mil 500 adultos. Diseño de muestreo: bietápico, estratificado y por conglomerados. Error de estimación: +/-3.3% al 95% de confianza. Tasa de rechazo: 56%. Copatrocinio: Grupo Reforma y MCCI. Realización: Grupo Reforma. Comentarios: opinion.publica@reforma.com

En los últimos 12 meses, ¿para realizar algún trámite o recibir algún servicio o apoyo gratuito del Gobierno, le solicitaron una ‘mordida’, propina o un favor?

¿Con qué frecuencia cree que en México se lleven a cabo actos de corrupción?

En los últimos 12 meses, ¿diría que la corrupción en México...?

Algunas veces/ Casi

¿Cuánta corrupción cree que hay en...? (Porcentaje que dijo “Mucha”)

Le voy a leer algunas acusaciones que se han hecho en los últimos meses. ¿Se enteró de esto? ¿Cree que es cierto o falso?

La Ministra de la Suprema Corte, Yasmin Esquivel, plagió su tesis de licenciatura

Segalmex, el organismo público que sustituyó a la Conasupo, desvió 11 mil millones de pesos

Durante la pandemia, una misión del Ejército llevó medicinas que no estaban autorizadas en México al hijo mayor del Presidente, José Ramón López

¿Cuántas veces tuvo que dar ‘mordida’, propina o hacer algún favor en el último año para realizar o acelerar un trámite o servicio?*

La última vez que sucedió esto, ¿cuánto pagó o a cuánto dinero equivaldría el favor solicitado?*

4 REFORMA z Jueves 20 de Abril del 2023
José Luis Ramírez
EL
ESPIONAJE
REPROCHE POR
ENCUESTA REFORMA-MCCI Corrupción
20192020202120222023 20192020202120222023 Disminuya Siga igual Aumente COMBATE CORRUPCIÓN FUNCIONARIOS INCIDENCIA INSTITUCIONES CASOS Mal/ Muy Mal Ha aumentado Muy bien/ Bien Ha disminuido Regular Sigue igual 16% 70% 46% 27% 23% 43% 29% 26%26% 25% 29%29% 43%43% 46% 28% 24% 49% 27% 22% 53% 23% 22% 45% 32% 32% 48% 22% 18% 12% 202120222023 PRI 37%34%47% PAN 8 1010 Morena 1012 7 Otro 321 Todos 373726 Ninguno 111 ¿En
qué
Honesto Corrupto 27% El Presidente de la República 63% El Gobernador/ Jefa de Gobierno de su entidad 32% El Alcalde o Presidente Municipal 29% El Gabinete Presidencial 29% Fiscal General de la República* 16% 73% Los diputados 14% 73% Los senadores 13%
2022 se preguntó: el Fiscal Alejandro Gertz Manero.
*En
2.3 2020 $1,524 2020 2.8 2019 $1,876 2019 2.6 2021 $1,153 2021 2.9 2022 $2,131 2022 2.9 2023 $1,873 2023 VECES PROMEDIO MONTO PROMEDIO *Preguntas aplicadas sólo al 9% que dijo haber dado ‘mordida’ en los últimos 12 meses. No Sí 2019 87% 13% 2020 89% 10% 2021 90% 10% 2022 85% 14% 2023 90% 9% 60% 51% 54% 50% 32% 65% 47% 22% 22% Siempre/ Casi siempre
nunca Nunca
REFORMA-MCCI
20192020202120222023 Los partidos políticos 78%76%76%73%73% La policía de tránsito 7374737072 Las cárceles y reclusorios 7170727072 Ministerios públicos 6667686262 Autoridades electorales 6161585653 Entre los grandes empresarios4750484851 Jueces y
- 56535051 PEMEX 6859595348 La Suprema
de Justicia5457534947 Los medios de comunicación4440404445 El INE - 40 La CFE 5045494538 El IMSS 3939363332 Los Servidores
3532 Escuelas públicas 2831272830
Guardia Nacional 2725292927
ISSSTE 3334293326
INSABI - 25282824
Ejército 2725262523
Marina 1919212120
pequeños
- 23211916
magistrados
Corte
de la Nación
La
El
El
El
La
Los
comercios y negocios
38%62%45%21%
27735316
Beltrán22783429 SíNoCiertoFalso empresarios Justicia comunicación CHECA EL DETALLE

Indagan operación de crimen organizado en antros

Desaparecen a 14 en bares de Mexicali

Acusan familiares inacción de Fiscalía y Gobierno de BC para aclarar hechos

ALINE CORPUS

MEXICALI.- La desaparición de al menos 14 hombres de entre 18 y 31 años, algunos ciudadanos estadounidenses, alertó sobre la operación del crimen organizado en bares de la zona turística de esta capital y obligó a la Fiscalía de Baja California a abrir una investigación para esclarecer los hechos.

Familiares y amigos denunciaron que los casos se registraron entre agosto de 2019 y este mes en los bares “La Terraza del Shots”, “La Mañosa”, “Cavally”, “Cotorritos” y “El Relajo”. “(Hay) alrededor de 14 desaparecidos que nosotros tenemos conocimiento, hemos concentrado todo lo que hay de desapariciones en la Avenida L. Montejano, zona de bares, y lo aledaño”, denunció Gonzalo Moreno, integrante del colectivo de familiares de desaparecidos Madres Unidas y Fuertes.

“Hablamos de (los bares) ‘La Terraza del Shots’, ‘La Mañosa’, ‘Cavally’ y ‘Cotorrito’; tenemos un caso más que no se ha hecho muy público, pero estamos documentando, y seguramente seguirán apareciendo. Esperamos que ahora las autoridades se pongan las pilas”.

El enojo de los familiares llevó a realizar dos protestas el pasado fin de semana.

El domingo, desconocidos ingresaron a “La Terraza del Shots”, donde tiraron sillas hacia la calle y prendieron fuego, afectando la fachada, por lo que elementos de Bomberos debieron intervenir.

Las desapariciones sorprendieron porque ocurrieron en la principal zona turística de Mexicali y porque las denuncias establecieron que al menos tres de las víctimas fueron llamadas por un empleado de “La Terraza del Shots” al baño y ya no salie-

ZONA DE RIESGO

Colectivos de buscadores han registrado la desaparición de al menos 14 jóvenes en bares de Mexicali.

z Familiares de David Alfonso Melesio protestaron en la zona turística de Mexicali para exigir la búsqueda del joven.

‘Oye, ¿dónde estás?

No sales del baño’

P.delosPinos

Los bares están ubicados en la zona turística de la ciudad.

En una protesta fue incendiando uno de los negocios. Las víctimas tienen edades que oscilan entre los 18 y 31 años. Los antros son modernos y tienen luces tipo discoteca. Unos locales tienen terraza y segundo piso.

ron del antro. En las protestas, los familiares y amigos de las víctimas lamentaron la nula atención de la Gobernadora morenista Marina del Pilar Ávila y del Fiscal Ricardo Iván Carpio ante las denuncias y acusaron que sólo mostraron interés hasta que se concretaron las manifestaciones.

“Durante las últimas horas, he seguido con atención lo ocurrido en la Avenida Francisco L. Montejano, en Mexicali. Entiendo y comparto la indignación de los familiares de las víctimas que se encuentran sin ser localizadas”, indicó Ávila el pasado domingo en Twitter.

“He solicitado al Fiscal

General del Estado el pleno esclarecimiento de estas desapariciones y los hechos que las rodean, a la brevedad”.

Joel Diarte Ruiz, padre de Joel Diarte Verduzco, quien desapareció el 21 de septiembre de 2022, exigió que la mandataria les dé la cara.

“Hemos pedido hablar con ella, le mandamos mensajes y nos tira como nada”, acusó, “ella aparece bailando en los Tik Toks, presumiendo que es bien feliz, mientras que hay familias destruidas”.

El pasado lunes, el Fiscal Carpio informó a medios que se tienen seis líneas de investigación para nueve desapariciones y refirió que la autoría

La Fiscalía estatal abrió una investigación que involucra al crimen organizado. Las autoridades identificaron a tres presuntos involucrados. Algunas de las víctimas tienen nacionalidad estadounidense. El FBI participa en las investigaciones del caso. En unos de los bares se decomisó un arma de utilería.

sería de la delincuencia organizada, aunque se negó a identificar algún grupo “para no hacerles publicidad”.

“Sabemos que hay presencia (de integrantes de grupos criminales) que tuvieron visitas a los lugares (bares)”, mencionó.

Carpio indicó que al menos hay tres personas identificadas por estos hechos, pero no se han procesado judicialmente hasta tener más elementos de prueba.

El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) también participa en la indagatoria, debido a que algunos desaparecidos son ciudadanos de ese país.

Critican uso de fuerza contra paisano en EU

ROLANDO HERRERA

El Gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), cuestionó el “uso irrazonable” de la fuerza que aplicaron elementos del Departamento de la Policía de Oxnard, California, contra el connacional Cristian Baltazar Torres, quien falleció tras recibir disparos de los agentes.

También pidió a las autoridades correspondientes que realicen investigaciones exhaustivas, en el marco del debido proceso legal, y se deslinde la responsabilidad penal y/o civil de las personas involucradas.

Baltazar Torres, de 18 años edad, murió el pasado 7 de abril luego de ser baleado por los oficiales.

Ese día, un grupo de agentes acudió a la cuadra 2000 del East Bard Road, luego de que vecinos reportaran la presencia de un individuo con un cuchillo en la mano.

Al llegar, los uniformados se toparon con Baltazar Torres, a quien pidieron que se tirara al piso, pero al desobedecer las órdenes, le hicieron una descarga eléctrica con un taser y después le dispararon con armas de fuego.

“Luego de una revisión inicial del incidente por parte de reconocidos especialistas legales en el campo del litigio de derechos civiles, se ha recibido la opinión de que el uso de la fuerza letal contra Cristian Baltazar fue irrazonable en las circunstancias que se presentan en el video

difundido por el Departamento de Policía de Oxnard”, señaló la Cancillería en un comunicado de prensa.

La dependencia lamentó el fallecimiento del connacional y dijo que el Consulado en Oxnard ha estado en contacto con su familia desde el primer momento para brindarle asesoría legal y asistencia consular.

“De manera formal se ha solicitado a las autoridades correspondientes que realicen investigaciones exhaustivas conforme a la ley, y se deslinde la responsabilidad penal y/o civil de las personas involucradas”, indicó.

“El Gobierno de México se opone al uso excesivo de la fuerza al detener a cualquier persona, independientemente de su nacionalidad o estatus migratorio”, señaló.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que tomará las medidas diplomáticas y jurídicas a su alcance.

En videos publicados por la Policía de Oxnard sobre el caso se ve a Baltazar Torres vestido con sudadera roja con blanco y pants negros.

A la llegada de los oficiales, el mexicano estaba en el interior de una camioneta, de la que sale después con un cuchillo en la mano.

Aunque los agentes le ordenan soltar el cuchillo, tanto en inglés como en español, no responde. Entonces, los elementos hacen uso del taser, luego balines y finalmente le disparan. El mexicano murió cuando era trasladado al hospital.

DESACATO Y MUERTE

En videos publicados por la Policía de Oxnard, se ve a los agentes pedir al mexicano Cristian Baltazar Torres soltar el cuchillo que portaba. Al hacer caso omiso, le tiran descargas eléctricas y después le disparan.

ALINE CORPUS

MEXICALI.- David Alfonso Melesio, de 22 años, nacido en Pasadena, Estados Unidos, salió el pasado 8 de abril con Jesús Manuel Bramasco Hernández, de 23, al bar “La Terraza del Shots”, sobre la avenida Francisco L. Montejano.

En un momento, Jesús Manuel se dirigió al baño y tras él, según testigos, fue un guardia de seguridad alto, con cabello negro abundante y barba; unos amigos de David Alfonso le alcanzaron a tomar una fotografía.

Las investigaciones determinaron que al fondo del pasillo del baño hay una puerta negra de metal, que se confunde con una pared, la cual lleva a una estancia de unos 2.5 metros cuadrados.

Esa antesala dirige a varios lugares del mismo inmueble, lo que los familiares llamaron “cuarterías”.

Esos cuartos colindan con otros bares, entre ellos el “Hendrix Club” y “El Copeo”, de este último es dueño un empresario de nombre Juan Manuel Lameiro, socio de la Gobernadora morenista Marina del Pilar Ávila en otro negocio ubicado en Tijuana llamado Vida Orgánica.

Jesús Manuel no regresaba del baño, entonces el mismo guardia que fue tras el joven llamó a David Alfonso y le pidió que fuera con él.

Piden

La hermana de David, Ximena Melesio, explicó que ambos jóvenes estaban con más amigos, quienes les mandaron mensajes ante la preocupación de su tardanza. “Pasaron 5 minutos y le comenzaron a mandar mensajes: ‘oye, ¿dónde estás? No sales del baño’, pero el teléfono fue apagado y envió al buzón”, relató Ximena. “Las amigas nos comentan que se quedaron ahí a esperarlos, pero nunca salieron del baño, ni volvieron a ver al guardia”. Ese patrón se había repetido siete meses antes con otro joven, también nacido en Estados Unidos.

Joel Diarte Verduzco, de 25 años, padre de dos niños, acudió al mismo bar; llevaba la tarjeta bancaria de su mamá para hacer las transacciones necesarias en México, pues él no residía en Mexicali. Entre las 21:00 y 22:00 horas de la noche del 21 de septiembre de 2022, un hombre le habló a Joel para que fuera al baño de hombres.

“Él era un muchacho muy confiado y fue”, platicó su mamá Alicia Verduzco.

“Al otro día usaron mi tarjeta bancaria para comprar comida, sacar dinero y ponerle crédito a un teléfono, en el pueblo de Sonora Luis B. Sánchez (colindante con Baja California), después ya no supimos nada”.

intervenir a FGR

REFORMA / STAFF

La senadora panista Gina Cruz solicitó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga la indagatoria sobre la desaparición de al menos 14 jóvenes registrada en bares de Mexicali, Baja California.

“Un acuerdo en el que estoy solicitando la atracción por parte de la FGR sobre investigaciones de hechos lamentables en Baja California”, indicó en una intervención.

“Ante la indiferencia de la autoridad estatal de la Gobernadora Marina del Pilar (Ávila)

y de la Alcaldesa Norma Bustamante han desaparecido alrededor de 12 jóvenes de los bares de Mexicali”. Cruz recordó que en un sólo fin de semana desaparecieron tres jóvenes de un bar y acusó que no ha habido resultados de la investigación.

“Hay un terrible conflicto de interés ya que el bar contiguo donde están desapareciendo los jóvenes es propiedad del esposo de la Gobernadora y también vemos la posibilidad de que está el crimen organizado involucrado en esta desaparición”, denunció.

Vinculan a dos del INM por migrantes muertos

PEDRO SÁNCHEZ BRIONES

CD. JUÁREZ.- Dos de tres empleados del Instituto Nacional de Migración (INM) detenidos la semana pasada por la muerte de 40 migrantes, tras un incendio en la estación local, fueron vinculados a proceso.

Un juez federal resolvió procesar a Juan Carlos Meza Cumplido, coordinador del Grupo Beta de Protección a Migrantes, así como a Eduardo Apodaca Magallanes, jefe de Recursos Materiales, por los probables delitos de homicidio, lesiones y ejercicio ilícito del servicio público.

El juez Juan José Chávez Montes consideró que ambos probablemente incurrieron en omisiones para cumplir con sus obligaciones como garantes en las instalaciones ubicadas junto al Puente Internacional Reforma, donde el pasado 27 de marzo se registró un incendio que provocó la muerte de 40 migrantes

y lesiones en 27 más.

En cambio, el juzgador determinó liberar a la agente migratoria Cecilia Rivera Tena, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó datos que probaran tener relación con la estancia migratoria de Ciudad Juárez, ya que, en su caso, estaba adscrita a la estación del INM ubicada en el municipio de Janos, a unos 218 kilómetros de esta ciudad fronteriza.

El 13 de abril, Meza Cumplido y Apodaca Magallanes fueron detenidos en Ciudad Juárez, mientras que Rivera Tena fue arrestada en el municipio de Ascensión.

El lunes pasado, un juez dictó prisión preventiva a Salvador González Guerrero, ex titular de la Oficina de Representación del INM en Chihuahua.

En audiencia se le imputaron los delitos de homicidio y lesiones, así como ejercicio ilícito del servicio público.

Jueves 20 de Abril del 2023 z REFORMA 5
Especial
N Calz. Cuauhtémoc Calz. Justo Sierra CIUDAD DEPORTIVA Av. Fresnos
Av. de los Cedros Blvr. B. Juárez La Terraza del Shots: 5 La Mañosa: 3 Cavalli: 2 El Relajo: 2 Cotorritos: 2 Mexicali BC EU MEXICALI Desaparecidos en bares:
Especial
Especial

COMERCIO BASURA

En los últimos tres años, Estados Unidos ha enviado en promedio 550 mil toneladas cada año de basura plástica a otros países. A México le exporta 18 por ciento del total y los principales estados emisores son California y Texas.

EXPORTACIÓN DE BASURA PLÁSTICA DE ESTADOS UNIDOS A MÉXICO (Miles de toneladas por año)

Fuente: Basel Action Network / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilustración: Freepik

LOS SUPLANTAN EN DECLARACIONES

ALGUNAS personas físicas han denunciado que su declaración anual del ejercicio 2022 fue presentada por otros contribuyentes y en otros casos se detectaron comprobantes fiscales de nómina a su nombre y sin tener ingresos por sueldos y salarios, afirmó Laura Grajeda, presidenta del IMCP.

Azucena Vásquez PROTEGE NEGOCIO

ANTE la propuesta de reforma a la Ley Minera que plantea que las concesiones de agua sean requisito para autorizar proyectos, José Jaime Gutiérrez Núñez, presidente de la Camimex, manifestó que esta industria sólo tiene 0.3 por ciento de los permisos hídricos. Luis Pablo Segundo

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Recomienda Cofece que Sedena y Semar no operen aerolínea y aeropuerto

Amenazan militares competencia aérea

Si avanza iniciativa, empresas privadas serían desplazadas de manera indebida

VERÓNICA GASCÓN

Por ser un riesgo a la competencia, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) recomendó no autorizar que las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) tengan operaciones en el servicio aéreo nacional regular.

Este jueves, la Cámara de Diputados planea llevar al Pleno la iniciativa de reformas a la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuertos, que permitirían que empresas paraestatales, incluyendo la Sedena y la Semar, operen simultáneamente un aeropuerto y una aerolínea.

En una opinión enviada a Adán Augusto López y Jorge Nuño, Secretarios de Gobernación y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, respectivamente, la Cofece advierte que las modificaciones propuestas,

Escenarios adversos La Cofece advierte que existen diversos riesgos si una empresa estatal opera un aeropuerto y una aerolínea.

VENTAJA INDEBIDA

La empresa dueña del aeropuerto podría asignar a competidores salas de espera lejanas, mostradores alejados, reservar para uso propio slots de mayor demanda.

SUBSIDIOS CRUZADOS Bajaría tarifas apoyado en ingresos por cobro de uso de infraestructura, lo que presionaría a la competencia.

en los términos que fueron enviadas, son un riesgo para la competencia. Las reformas propuestas por el Ejecutivo federal establecen un trato diferenciado entre particulares y empresas paraestatales sobre las causas para revocar y concluir concesiones, permisos y asignaciones, añade.

Podría entorpecer el acceso de manera discrimina-

Mano de obra barata

El año pasado, el salario promedio de México fue de 1.3 dólares por hora, 38 por ciento menos que China, donde el sueldo aumentó porque el ritmo de la población en edad de laborar con estudios universitarios crece cada vez más. Frida Andrade

ACOTAR MÁRGENES Aumentaría tarifas por uso del aeropuerto para que competencia suba precio de pasajes o reduzca márgenes de ganancias.

da a la infraestructura aeroportuaria, contra el desarrollo eficiente del mercado de transporte aéreo.

“Para que la industria aérea tenga un desarrollo eficiente es indispensable que los aeropuertos permitan el acceso y uso de su infraestructura a todas las empresas de transporte aéreo”, expone Cofece.

Para que un mercado aé-

NEGATIVA DE ACCESO

Hay posibilidad de negar explícita o constructivamente el acceso a la infraestructura.

Fuente: Cofece

reo sea competido, que se refleje en precios bajos, donde el consumidor pueda elegir entre diversas opciones, es indispensable que las aerolíneas tengan acceso a la infraestructura aeroportuaria.

“En ese sentido, cuando una aerolínea ejerce el control de un determinado aeropuerto, podría tener incentivos para negarse a brindar, o degradar, el servicio de acce-

Disminuye la generación de energía renovable

DIANA GANTE

El año pasado, la generación de energía renovable, sobre todo solar y eólica, disminuyó, pero la proveniente de energías fósiles creció, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Durante 2022, se generaron 87.2 terawatts-hora de energía renovable, una contracción de 1.8 por ciento respeto a los 88.8 terawattshora que se obtuvieron un año antes.

En contraste, la energía proveniente de combustibles fósiles tuvo un incremento de 1.1 por ciento, al pasar de 244 a 246.6 terawatts-hora en el mismo periodo.

El Instituto considera que la reducción de energía limpia tiene implicaciones negativas para las me-

tas de transición energética del País establecidas en el Acuerdo de París, que plantea que 35 por ciento de la energía generada provendrá de fuentes limpias para 2024.

De igual manera, implica no tener energía confiable y con precios más competitivos para los consumidores, así como que no se detone el crecimiento y la inversión en México.

De acuerdo con el documento del Imco, específicamente la energía eólica paso de 21.1 a 20.3 terawatts-hora generados de 2021 a 2022, lo que representa una disminución de 3.8 por ciento. Mientras que la solar se redujo de 17.1 terawatts-hora en 2021 a 16.3 terawatts-hora el año pasado, una caída de 4.7 por ciento. “De no acelerar el des-

pliegue de energías bajas en emisiones, el País se convertirá en uno menos competitivo, particularmente en un contexto en el que ofrecer

energía limpia es tan importante como la confiabilidad del sistema eléctrico o los precios de la energía”, puntualizó el Instituto.

so al mismo a sus competidores o a restringir las condiciones de uso”, indica la Cofece. Entre los riesgos a la competencia que se generarían de aprobarse la iniciativa está la ventaja indebida en la provisión de los servicios aeroportuarios.

“La empresa dueña del aeropuerto podría asignar a sus competidores salas de espera más lejanas, menos espacio de oficina, mostradores alejados para el registro de pasajeros, reservar slots con mayor demanda para usos propios, entre otros”, comenta.

Además, podría aumentar o instaurar nuevas tarifas por uso del aeropuerto que lleve a los competidores a aumentar los pasajes o reducir sus márgenes de ganancia.

Incluso, con los ingresos por uso de infraestructura, la empresa aeroportuaria puede reducir las tarifas de sus pasajes para presionar a los competidores, reducir sus ganancias y desplazarlos del mercado, al tiempo de que podría negar explícita o constructivamente el acceso a la infraestructura.

Sube 22% atención del SAT

En el primer trimestre, el SAT atendió a 4 millones 912 mil contribuyentes de manera presencial, un incremento anual de 22.3 por ciento y de 55 por ciento con respecto al mismo periodo de 2019, informó el organismo en un comunicado.

La compañía AI27 desarrolló un algoritmo con IA y un gemelo digital que monitorea al transporte de carga.

Combaten el robo a transporte usando IA

SARAI CERVANTES

Con el uso de Inteligencia

Artificial (IA) se puede prever, hasta con media hora de anticipación, un posible robo de mercancía a transporte de carga.

Christian Rauda, CEO de la compañía AI27, explicó que a través del análisis de más de 700 variantes mediante el uso de IA se pueden ubicar los puntos más sensibles para el sector transportista antes de que llegue al sitio crítico.

El año pasado, el sector de autotransporte de carga registró 30 mil robos, lo que impactó a los permisionarios, productores y consumidores.

“Desarrollamos un algoritmo con IA y un gemelo digital llamado Sofía que monitorea al transporte”, dijo.

En lugar de tener un auto de seguridad siguiendo a una unidad de transporte de carga, la tecnología IA permite conocer los puntos críticos de la ruta, horarios más frecuentes de un incidente, entre otros factores.

“Esto permite mover recursos para evitar el robo”, aseguró en entrevista Rauda. Añadió que además de prevenir el robo de un camión, la herramienta otorga a los operadores de las unidades tranquilidad.

Con estas herramientas es posible reducir en 90 por ciento el robo a unidades pesadas, consideró Rauda.

De acuerdo con datos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), expuso, el valor promedio de la mercancía que trasladan las empresas transportistas es de entre 30 mil y 50 mil dólares.

Datos de la empresa indican que abarrotes, ropa, calzados, bebidas alcohólicas son los artículos más robados en el transporte de carga que se moviliza por carretera. El Estado de México, Puebla, Michoacán, Guanajuato y Guerrero son las entidades donde se registran más robos de mercancías al autotransporte.

JUEVES20 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz
@reformanegocios negocios@reforma.com Portafolio
S&P/BMV IPC 54,308.09 (-0.14%) S&P 500 4,154.52 (-0.01%) TIIE 11.5329% DJ 33,897.01 (-0.23%) NASDAQ 12,157.23 (0.03%) MEZCLA 70.20 (Dls/Barril) DÓLAR: C $17.49 V $18.49 = EU R O: C $19.53 V $20.03
contri fisca
63 2020 86 2021 87 2022
Cortesía
Solar Eólica 20212022 20212022 -4.7 -3.8 Variación % 17.1 21.1 20.3 16.3 Menos ‘verde’
GENERACIÓN DE
(Terawatts-hora)
Aunque
los compromisos internacionales firmados por México establecen un mayor uso de energías renovables, la realidad es que se han detenido.
ENERGÍA POR TECNOLOGÍA
6
Fuente: Imco con información del Cenace / Ilustración: Freepik

OPINIÓN

Al mantener caprichosamente el carácter militar de la GN, AMLO desobedece la ley; además quiere violar el principio de transparencia.

Desacato

Debe ser algo en su DNA, que impide al “líder moral” de la 4T apegarse a las leyes: no reconoce límites, no acepta errores y, por el contrario, se empeña en continuar –no en corregir– cuando avanza por el sendero de la inconstitucionalidad. No hay otra forma de explicar el desacato perpetrado por el Presidente López respecto al fallo de la Suprema Corte ordenando restaurar la Guardia Nacional al orden civil, pues no puede –de acuerdo con nuestra Constitución– formar parte del Ejército. (A cuyo titular, el General Luis Cresencio Sandoval, Mexicanos Contra la Corrupción le ha dado su exhibida relatando su uso personal de aviones militares de lujo para trasladarse él y su familia al extranjero, alojarse en hoteles lujosos y mangiar como cosaco en los restaurantes más caros y exclusivos del mundo. No olviden que estos señores “son diferentes” y que viven bajo una “austeridad franciscana”, según el emperador López II).

En su sermonera de ayer, afirmó López que instruyó a la Secretaria de Segu-

TEMPLO MAYOR

HASTA a los propios morenistas sorprendió que la senadora Sasil de León aprovechara una ceremonia solemne para hacer grilla de la más barata. El acuerdo entre Morena y el resto de los partidos era que serían institucionales los mensajes en la entrega de la Medalla Belisario Domínguez

PERO la legisladora de Chiapas se fue por la libre y aprovechó el homenaje a Elena Poniatowska para atacar a la Suprema Corte de Justicia. Es decir, el día que se reconoció a la autora de “La noche de Tlatelolco”, la senadora De León salió en defensa... ¡de la militarización!

CUENTAN que algo seguramente tuvo que ver en el show el vocero presidencial, Jesús Ramírez, quien inclusive llegó como invitado de la senadora, no de la bancada morenista. ¡Qué ganas de querer ensuciar lo que pudo haber salido limpio!

• • •

AL GRITO de “Zelensky, hermano, ya eres mexicano”, el presidente de Ucrania estará hoy en San Lázaro La presencia de Volodimir Zelensky será por medio de una teleconferencia, como lo ha hecho en la ONU la OTAN y otros Congresos del mundo.

EL ENCUENTRO con las y los diputados mexicanos fue gestionado por el grupo de amistad que encabezan Salomón Chertorivski, Jorge Álvarez Máynez, Julieta Mejía y Riult Rivera, quienes inclusive visitaron Ucrania después de la ilegal invasión por parte de Rusia

EL MENSAJE de Zelensky no podrá realizarse en el salón de plenos debido a la oposición de la bancada del PT que, en su trasnochado fanatismo soviético, cree que Rusia sigue siendo comunista. Y nomás porque Vladimir Putin ya fue declarado criminal de guerra por la Corte Penal Internacional, sino hasta lo invitaban a San Lázaro

• • •

LO QUE sea de cada quien, Ricardo Monreal ha estado remando a contracorriente dentro de la 4T para tratar de salvar al INAI. Ante los embates del propio AMLO y de las otras corcholatas, el senador está empujando una propuesta para resolver el nombramiento de los comisionados que ha sido bloqueado por capricho presidencial.

APENAS AYER, Monreal presentó a los morenistas de su bancada un estudio jurídico, explicado con peras y manzanas, de cómo y por qué se debe reponer la operatividad del INAI. Transparencia vs. oscurantismo. La disyuntiva no debería ser tan complicada de entender.

• • •

AYER se informó que el Papa Francisco regaló dos reliquias para la próxima coronación de Carlos III

Si quieren reliquias, México podría donar la promesa presidencial de bajar el precio de la gasolina, que en realidad ya anda por los 24 pesos.

Presumen líderes fortaleza y unidad

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Los dirigentes de Morena, Mario Delgado y Citlalli Hernández, presumieron ayer que el golpe que pretendían asestarles desde el Tribunal Electoral federal fortaleció a su partido.

El martes pasado, Delgado dijo que había hablado con cuatro magistrados, quienes lo respaldaron en que era ilegal anular su ampliación en el cargo, de agosto de 2023 a octubre de 2024, como lo proponía la magistrada Janine Otálora.

“El Tribunal decidió desechar por mayoría de votos

ridad, Rosa Icela Rodríguez, a que dejara al GENERAL David Córdova Campos como jefe de la GN y que ésta siga siendo “entrenada” por la Sedena.

O sea, dio la orden de DESOBEDECER a la SCJN y continuar con la militarización de la GN. Con tan burda desobediencia a nuestra Constitución, no estamos frente a un Presidente, sino frente a un autócrata-dictador que les falta el respeto a todos y a todo.

Comenzando con nuestra Constitución y continuando con la CIUDADANÍA de este país sacudido por la violencia, por la inoperancia de la justicia, plagado de impunidad, en el que el Presidente “de todos los mexicanos” en lugar de poner el ejemplo de obediencia al régimen jurídico, sienta un pésimo precedente al DESOBEDECER no cualquier ley, sino nuestra ley suprema: la Constitución.

No es en lo único en lo que este aspirante a tirano pisotea nuestros reglamentos: se ha empeñado en VIOLAR uno de los principios básicos de la democracia, hecho ley en México, que es la TRANSPARENCIA, la esencia de la “rendición

de cuentas” por parte de los servidores públicos.

Donde se gasta el dinero del PUEBLO, debe estar la MIRADA DEL PUEBLO. El servidor público, desde el Presidente hasta el encargado de intendencia, no puede hacer lo que le pega la gana ni con el presupuesto ni con el aparato de gobierno que sostiene el pueblo con sus impuestos.

El que este señor pretenda disolver el Instituto responsable de cumplir con la transparencia, y que lo deje inoperante para EVITAR rendir las debidas cuentas, lo convierte, de nueva cuenta, en un violador de la ley, que JURÓ, cuando tomó la Presidencia, cumplir y hacer cumplir.

Exactamente lo mismo pretende nuestro tirano tropical hacer con la rendición de cuentas de las dependencias bajo su control. En este caso la SEP, a la cual pretenden “blindar” de que dé a conocer su rendimiento el INEGI, valioso organismo que debe ser autónomo en la elaboración de la ESTADÍSTICA que evalúa el desempeño de México en general. Estos lords feudales parecen desconocer la regla de oro reconocida global-

mente (menos en la avanzada cretácea de la 4T): “Lo que quieras mejorar, primero debes medirlo”.

Una SEP funcionando en un vacío, en el que el mismo Gobierno PROHÍBE que los ciudadanos que la pagan –en supuesto beneficio de sus hijos y su futuro– conozcan su desempeño, es una barbaridad de la administración pública.

Ello, adicionalmente al hecho de que al CERRAR las páginas del desempeño de la SEP, el INEGI sufre un GOLPE a su credibilidad y prestigio. Teníamos –hasta que intervinieron los lords del desacato– más de un CUARTO DE SIGLO operando con un organismo independiente y confiable que nos otorga MEDICIONES FIDEDIGNAS, cuantificables, con números y comparaciones respecto a los avances o retrocesos de México. Ahora, al meterse –exitosamente–con el INEGI y lograr CENSURARLO, algo que NINGÚN GOBIERNO, ningún Presidente anterior había siquiera intentado, inician su DESTRUCCIÓN. Poco a poco pretenden acabar con toda institución independiente que opera en México como parte del sistema democrático de frenos y equilibrios en el intento de establecer un Gobierno ABSOLUTISTA en el que nomás los chicharrones del tirano en turno truenan.

Lo dicho, amigos, a este señor de tintes mesiánicos y narcisistas debemos ayudarle a que se UBIQUE y reconozca que es sólo un Presidente y no UN EMPERADOR.

Paran en INE medidas contra titular de Segob

Estrenan cargo; cobijan a Adán

Rechazan consejeros que el funcionario pida a simpatizantes frenar proselitismo

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Los nuevos consejeros del INE, Rita López y Jorge Montaño, consideraron excesivo ordenar al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, exigir a sus simpatizantes detener el proselitismo a su favor. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral propuso a los integrantes de la Comisión de Quejas declarar procedente las medidas cautelares, en su vertiente tutela preventiva, para que el funcionario se deslindará de la entrega de playeras, mantas y pintas en las que se juega con las frases “Que siga López”, “Sigue López… Adán Augusto” y “Estamos Agusto”.

Además, la Unidad Técnica planteaba que el aspirante presidencial de Morena debería “conminar a sus simpatizantes” de abstenerse de seguir realizando este tipo de conductas.

También consideró que no se trata de una manifestación libre y espontánea, sino de una estrategia masiva, generalizada e ilícita, pues se ha desplegado en varios estados del País, lo que sí podría afectar la contienda de 2024.

Aunque los tres consejeros que integran la Comisión votaron por no aplicar la medida cautelar, la presidenta de ese órgano interno del INE, Claudia Zavala, consideró urgente tomar acciones, pues el proselitismo y propaganda a favor de los aspirantes presidenciales va en aumento.

“Empezamos con espectaculares, luego con bardas, ahora vamos en playeras, calcomanías, entonces vamos metiendo cosas que en el fondo se van a tener que analizar”, dijo.

GUADALUPE IRÍZAR

El Tribunal Electoral federal desestimó la queja presentada por PAN contra el nombramiento de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y del consejero Jorge Montaño, y validó su designación en la Cámara de Diputados mediante insaculación. “Se confirma la designación de Guadalupe Taddei Zavala como consejera presi-

nación deslindarse, cuando en enero pasado pidió a sus simpatizantes abstenerse de tales manifestaciones.

“La urgencia (de dictar medidas) no la puedo advertir y me parece un exceso volver a señalar que debe hacer el deslinde, puesto que ya hizo uno y está en el expediente, atendió el requerimiento y en sus redes sociales aparece (el llamado); entonces, volverlo hacer una vez más es ya excesivo”, apuntó.

Alargan dirigencia de Morena a 2024

GUADALUPE IRÍZAR

Luego de dos semanas de incertidumbre, el Tribunal Electoral federal validó ayer la prórroga del mandato de los dirigentes nacionales de Morena. Por mayoría de votos, los magistrados de la Sala Superior confirmaron a Mario Delgado y a Citlalli Hernández como presidente y secretaria general de su partido hasta el 31 de octubre de 2024.

El proyecto de la magistrada Janine Otálora, que proponía invalidar un artículo tercero transitorio de la reforma de estatutos del partido, por considerar que se violaba la normativa interna y derechos de militantes, sólo fue apoyado por el magistrado presidente, Reyes Rodríguez.

denta del Instituto Nacional Electoral y de Jorge Montaño Ventura como consejero electoral del Consejo General del Instituto Nacional Electoral”, dice la sentencia aprobada. Cinco de los seis integrantes de la Sala Superior presentes aprobaron el proyecto de la magistrada ponente Janine Otálora, quien consideró que ambos consejeros cumplen los requisitos de idoneidad para el cargo.

a una instancia jurisdiccional.

Zavala aclaró a Montaño que existe un deslinde de otros hechos, no de la repartición de playeras y otros artículos.

Recordó que aun cuando el funcionario se deslindó de actos parecidos en enero, las quejas se han multiplicado.

Los otros cuatro integrantes del pleno –Indalfer Infante, Felipe Fuentes, José Luis Vargas y Felipe de la Mata– respaldaron que la prórroga había sido aprobada por el Congreso Nacional de Morena, con un quórum legal y votación mayoritaria.

Por estar de vacaciones, la magistrada Mónica Soto no asistió a la sesión.

un proyecto de dictamen que pretendía dar un golpe a la dirigencia de Morena. Qué bueno que la mayoría de los integrantes de este Tribunal decidieron respetar el derecho que tenemos los partidos a la libertad de autoorganización y autodeterminación”, afirmó Delgado en un video. Sin mencionar que la propuesta de ampliación de mandato se incorporó minutos antes de arrancar su Congreso Nacional de septiembre de 2022, el morenista argumentó que las modificaciones estatutarias derivan de la voluntad de la militancia.

Sin embargo, Rita López consideró un exceso que se pida al Secretario de Gober-

Montaño, a quien se le ha ligado con Adán Augusto López, cuestionó que se le exija al funcionario un nuevo deslinde, cuando el INE no puede hacerlo porque, dijo, es una autoridad administrativa, y el caso corresponde

La consejera afirmó que la Sala Especializada del Tribunal ordenó a López que cuando se presentaran conductas similares tomara medidas, más allá del deslinde, por lo que el INE tendría que dar “eficacia” a esas acciones.

“Para que, en su momento, estas conductas, posiblemente ilícitas, no vayan a tener una repercusión”, alertó Zavala.

Señala Ackerman a cúpula morenista

REFORMA / STAFF

Los magistrados del Trife fueron presionados por la cúpula de Morena –Gobernadores, legisladores y demás liderazgos–, para mantener la ilegalidad en el partido.

Así lo calificó John Ackerman, de la Convención Nacional Morenista, agrupación que interpuso los

recursos para frenar la ampliación de mandato de Mario Delgado y Citlalli Hernández.

“Lo que vimos fue una movilización clara del poder político para influir en el Tribunal Electoral, y este Tribunal actuó de manera ilegal, sus argumentos fueron muy pobres”, indicó. El académico recordó

que quienes interpusieron las quejas son militantes.

“Estos Gobernadores de la 4T –incluso aquellos que son de otros partidos como el de San Luis Potosí o de Morelos– acusaron al Tribunal de entrometerse, se les olvida que somos los militantes de Morena los que acudimos al Tribunal por esta ilegalidad”, dijo.

“Es importante señalar que de las constancias del expediente no se advierten ni siquiera indicios de que las y los congresistas nacionales no hubieran estado enterados de la propuesta, que no hubieran tenido tiempo suficiente para analizarla o que no se hubiera discutido suficientemente antes de someterse a votación”, expuso Infante.

Fuentes se sumó en contra del proyecto que fue presentado.

“El Consejo General del INE, recordemos, consideró que esa prórroga se ajustaba a la autoorganización y autodeterminación del partido político, ya que el Congreso Nacional, se dijo por el INE, es su máximo órgano de decisión y a quien le corresponde aprobar modificaciones a documentos básicos”, arguyó. Para Fuentes, el artículo tercero transitorio que establece la prórroga fue conocido previo a su votación. La mayoría en contra del proyecto de Otálora se definió cuando De la Mata tomó la palabra.

MANUEL J. JÁUREGUI Jueves 20 de Abril del 2023 REFORMA 7
F. BARTOLOMÉ Confirma Trife idoneidad de Taddei La propaganda a favor del funcionario tabasqueño como aspirante presidencial va en aumento.
Especial

DEJA ESTAMPIDA 78 MUERTOS EN YEMEN

SANAA. Una multitud asustada por disparos y una explosión eléctrica salió en estampida de un evento para distribuir ayuda financiera durante el mes sagrado musulmán del Ramadán en la capital de Yemen, lo que dejó un saldo de al menos 78 muertos y 73 heridos. La tragedia fue la más mortífera en años que no estuvo relacionada con la larga guerra. STAFF

@reformainter

Debaten jueces sobre aborto

Extiende Corte acceso a píldora

Se espera fallo que defina situación de mifepristona para mañana

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La Suprema Corte extendió ayer por dos días una pausa a un fallo de un tribunal inferior que busca limitar el acceso a la píldora abortiva mifepristona, lo que aseguró, de forma temporal, que el medicamento siga estando disponible.

En una breve orden, el juez Samuel Alito anunció que la suspensión expira mañana a la medianoche a fin de dar más tiempo a la Corte para considerar el caso, aunque podría actuar antes.

El hecho de que el máximo tribunal extendiera la pausa que vencía anoche sugiere que puede haber desacuerdo entre los magistrados en su primer debate importante sobre el acceso al aborto desde que la mayoría conservadora del ente anuló en junio el derecho constitucional a la interrupción del embarazo.

En cuestión está un fallo del juez Matthew Kacsmaryk del Distrito Norte de Texas, quien en las últimas semanas declaró inválida la aprobación de la mifepristona por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), una de las dos pastillas del método más utilizado para interrumpir embarazos en Estados Unidos.

La disputa comenzó en Texas en noviembre, cuando un grupo de organizaciones médicas y algunos médicos que se oponen al aborto demandaron a la FDA, cuestionando su aprobación de la píldora hace más de dos décadas.

En su demanda, los organismos antiaborto afirmaron que la agencia no siguió los protocolos adecuados cuando autorizó el medicamento en el 2000.

Los grupos apuntaron que la FDA también ignoró los peligros del fármaco en los años posteriores. La agencia reguladora, contrarrestando enérgicamente esas afirmaciones, ha dicho que el medicamento fue aprobado correctamente hace más de 20 años y que es muy seguro. Ha citado años de estudios científicos que mues-

Y teme Francia escasez

REFORMA / STAFF

PARÍS.- Francia podría tener escasez de suministro de píldoras abortivas, en plena batalla judicial de estos medicamentos en EU, alertó la autoridad nacional sobre igualdad de géneros.

En Francia, un 70% de las interrupciones del embarazo son debidas a medicamentos abortivos. La mayoría de los tratamientos para el aborto en el país proceden de laboratorios en manos de capital estadounidense.

En EU se “están constituyendo reservas para paliar un posible cese de la producción o de la comercialización del mifepristona y del misoprostol”, lo que podría provocar escasez, advirtió el Alto Consejo para la Igualdad de Mujeres y Hombres (HCE).

z La píldora mifepristona es uno de los métodos más usados para abortar en EU.

tran que las complicaciones graves son raras y que menos del 1 por ciento de los pacientes necesitan hospitalización.

Si el fallo entrara en vigor, alertó el Gobierno de Joe Biden, cambiaría el régimen regulatorio de la mifepristona.

La demanda se presentó en la división de Amarillo del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de Texas, donde sólo un juez federal, el magistrado Kacsmaryk –designado por el ex Presidente Donald Trump– escucha los casos.

internacional@reforma.com

Suma EU en 6 días 3 tiroteos ‘por error’

REFORMA / STAFF

En el lapso de seis días, cuatro jóvenes en Estados Unidos recibieron disparos –uno de ellos fatalmente– por cometer uno de los errores más comunes e inevitables: presentarse en el lugar equivocado.

Un hombre disparó e hirió a dos porristas afuera de un supermercado ayer en Texas luego de que una de ellas dijo que se había subido por error al auto del sujeto pensando que era el suyo.

La noche del sábado, un grupo que buscaba la casa de un amigo en el norte de Nueva York llegó por el camino

equivocado, lo que resultó en que uno de ellos fuera asesinado, según autoridades.

En Missouri, el jueves pasado, un adolescente de Kansas City recibió dos disparos luego de equivocarse de casa al ir a recoger a sus hermanos pequeños, lo que generó dudas sobre la ley estatal de “mantenerse firme” y aumentó las tensiones raciales.

Este tipo de violencia armada no es rara, dijo Jonathan Metzl, director del Departamento de Medicina, Salud y Sociedad de la Universidad de Vanderbilt.

Los tiroteos, sin embargo, han llamado la atención

al ser extremos y ocurrir en cuestión de días. Asimismo, muestran cómo las leyes de “mantenerse firmes” han impulsado la creencia de que las personas pueden usar armas a la defensiva “en cualquier momento que perciban una amenaza”, agregó Metzl.

Andrew Lester, el hombre blanco de 84 años que le disparó al adolescente negro Ralph Yarl en Kansas City, dijo a la Policía que creía que alguien estaba tratando de entrar a su casa. Habían pasado las 22:00 horas cuando el timbre sonó. Entonces, Lester tomó su arma y se dirigió a la puerta. Al ver a un

Retrocede 30 años vacunación infantil

CIUDAD DE PANAMÁ.- La vacunación infantil en América Latina y el Caribe ha retrocedido dramáticamente a niveles de hace 30 años, en parte por la pandemia de Covid-19, y ahora el 25 por ciento de los niños carece de inmunizaciones “críticas”, advirtió ayer Unicef.

hombre negro, abrió fuego sin antes preguntar nada. En el caso ocurrido en Nueva York, el grupo de cuatro amigos viajaba por el pueblo rural de Hebron cuando entraron en una propiedad que no era la que estaban buscando. Cuando trataban de dar vuelta al auto, el dueño de la casa, Kevin Monahan, disparó dos veces, hiriendo y matando a Kaylin Gillis, de 20 años.

Y en Texas, Heather Roth trató de disculparse con el hombre en cuyo auto se había subido pensando que era el suyo, pero el sujeto sacó un arma y abrió fuego.

Autoriza EU por Covid otra dosis de refuerzo

REFORMA / STAFF

CERO DOSIS

2019 2020 2021 (MILLONES DE NIÑOS Y NIÑAS QUE NO RECIBIERON VACUNAS) 13.3 16.5 18.2 5.9 6.4 6.8 19.1 22.9 25

1 de cada 5 niños y niñas...

No ha sido vacunado o no ha recibido todas sus vacunas. No tiene ninguna protección contra el sarampión.

no están vacunadas contra el virus del papiloma humano.

Investigan a jefa de DEA por contratos irregulares

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Un auditor federal investiga si la agencia antidrogas estadounidense bajo el liderazgo de Anne Milgram, otorgó indebidamente contratos millonarios por adjudicación directa a sus antiguos colegas, según revelaron a The Associated Press personas con conocimiento de la pesquisa.

Entre los contratos de la DEA que indaga la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia está uno por 4.7 millones de dólares para realizar “planeación y comunicación estratégica” y así reclutar –a un costo que excede por mucho los pagos a funcionarios públicos– a personas que Milgram conoció cuando era Fiscala General de Nueva Jersey y profesora de Derecho de la Universidad de Nueva York.

Al menos una docena de individuos han sido beneficiados con esos contratos, incluidos algunos del círculo cercano de Milgram y quienes manejan inteligencia, análisis de datos, servicios comunitarios y relaciones públicas, trabajos que regular-

mente requieren autorizaciones especiales de seguridad y que suelen desempeñar los 9 mil empleados de la propia DEA.

También se investiga un pago por 1.4 millones de dólares a un despacho de abogados de Washington por una revisión reciente de las escandalosas operaciones de la agencia antidrogas en el extranjero, la cual fue criticada ampliamente por desestimar casos de mala conducta de agentes y cómo prevenirlos. La pesquisa se realiza en momentos en que la DEA enfrenta gran escrutinio por conductas irregulares.

Fuente: Unicef

Usa EU un barco no tripulado

DUBAI. La Marina de EU utilizó ayer por primera vez un barco no tripulado en el estratégico

Estrecho de Ormuz, una zona crucial para el transporte de cargamentos de petróleo, y donde los marineros estadounidenses tienen a menudo encuentros tensos con fuerzas iraníes.

WASHINGTON.- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) recomendaron ayer que los adultos mayores de 65 años y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados reciban otra dosis de la vacuna reformulada contra el Covid-19, que debutó el otro pasado.

El respaldo siguió a una discusión de un día por parte de los asesores expertos de la agencia.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó el plan de refuerzo el martes, y la recomendación de los CDC fue el paso administrativo final.

Los estadounidenses elegibles podrán recibir dosis de refuerzo inmediatamente. Los funcionarios federales de salud también están eliminando gradualmente las fórmulas de vacunas originales creadas por Pfizer-BioNTech y Moderna, revocando sus autorizaciones en Estados Unidos.

En lugar de necesitar una serie inicial de dos inyecciones, las personas no inmunizadas ahora requerirán una dosis de la vacuna Covid-19 reformulada o “bivalente”. Los datos limitados sobre las vacunas reformuladas indican que en los adultos mayores, las inyecciones ofrecen protección adicional contra la enfermedad grave y la muerte por Covid, aunque la protección disminuye rápidamente en las semanas posteriores a la inoculación.

Hay alrededor de 53 millones de adultos mayores de 65 años en Estados Unidos y siete millones de individuos con sistemas inmunológicos débiles.

z Las personas elegibles para el nuevo refuerzo en EU ya pueden inocularse.

8
z La ex Fiscala de Nueva Jersey Anne Milgram lidera la DEA desde 2021. STAFF
U.S. Coast Guard
ANSAR ALLAH HOUTHI MEDIA OFFICE ANSAR ALLAH HOUTHI MEDIA OFFICE
JUEVES 20 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100
7 de cada 8 niñas expuestas SUBVACUNADOS TOTAL
Preocupante La pandemia de Covid-19 tuvo un efecto negativo en la vacunación mundial, ya que más niños y niñas se perdieron de inmunizaciones.

EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16.A2

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacate-

cas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, sala-comedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2

Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 perso-

nas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero

y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño,

3H

sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, coci-

na integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

EN RENTA

Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada cerca de sams, city club, a 100 metros de wings army restaurante costó $8,000 ocho mil pesos mensuales incluye todos los servicios: agua , luz, gas, cable, internet. con portón automatizado informes 492-127-99-87. facturación

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bie-

nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

Se renta casa en caoba #13 colonia las arboledas guadalupe zacatecas informes al teléfono 6751006205. C1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 922 01 46 492 922 66 72 CALLEJÓN DE VEYNA #111 ZACATECAS, CENTRO GUILLERMO O SIGG G VEGA siggvega18@hotmail.com CASA
5.
VENTA VENTA VENTA 492 160 4013 CASA
220 M2
EN FRACC VILLA REAL, GUADALUPE, ZAC.C. DELPRINCIPE, LOTE13, MANZANA
SUP. 170
M2CONST.
210 M2
TERRENO EN SAUCEDA DE LA BORDA, GUADALUPE, ZAC. EX HACIENDA GUERREROS. SUP. 1,057 M2
EN ZONA CENTRO, MORELOS, ZAC.C. GARCIA SALUINAS #203. SUP. 300 M2 CONST.

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas,

Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1 Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57.B2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas .A1

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta bajaPatio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

Rento cuartos amueblados para señoritas estudiantes céntricos, buen ambiente informes al teléfono 492-28131-74

Renta de habitaciones económicas, privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos a dos minutos de catedral en el centro de zacatecas , renta por mes, por dia o por el tiempo que quieras informes al teléfono: 92-545-72 whatsapp 492-206-87-83

Se renta casa habitacion cuenta con dos recamaras, sala , comedor, estudio , cocina y patio de servicio informes al teléfono 492-132-04-33 y 492-544-3081

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Arboledas, Guadalupe, Zac. Calle Palmares #312. Planta baja: Cochera para un auto, recibidor, sala-comedor, cocina integral, despensa, medio baño, patio de servicio y área de lavandería. En primer nivel: recamara principal con baño y closet, baño general, tres recamaras con closet. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo, Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega,

lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

TERRENOS

Se vende terreno de temporal ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los

9H

servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana

S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosiomorelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042.C1

11H ANÚNCIATE...¡E
s gratis!

TERRENOS EN VENTA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409.B1

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote

2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que con-

duce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San

Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de

6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-54406-36. I1

se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores,

por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trá -

mite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425.A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.