Diario NTR

Page 1

ORGANIZACIONES PIDEN QUE PARE LA VIOLENCIA

Incumplen ley para desplazados

NO SESIONA SISTEMA ESTATAL NI SE TIENEN RECURSOS

P ublicada el 1 de octubre de 2022 y vigente a partir del día siguiente, la Ley para la Prevención y Atención del Desplazamiento Forzado Interno en el Estado de Zacatecas carece de una partida presupuestal para el próximo año. Tampoco se ha integrado el sistema estatal que mandata la legislación y que debió constituirse a más tardar el 1 de noviembre; a la fecha, no se han iniciado los trabajos formales para ello, cuya ejecución y coordinación corresponden a la Secretaría General de Gobierno.

En cuanto al plazo para la elaboración del reglamento,

e

Retoman clases virtuales por inseguridad en Pánfilo Natera

L o profesores de los jardines de ni o e nfi o a era ar n clases en línea la última semana previa a las vacaciones para resguardar su seguridad.

Educadoras de esa región relataron que en los últimos ocho días fueron testigos de dos ataques contra sus compañeras: una de las docentes fue despojada de su camioneta y otra más fue privada de su libertad por unas horas.

Ambos sucesos prendieron las alarmas del colectivo de profesores, quienes determinaron suspender las clases presenciales y continuarlas en línea.

podamos contar con recursos económicos para la aplicación de la ley”. Además, la funcionaria estatalreconoció que los integrantes del sistema estatal no han sesionado.

“Hemos tratado, en la medida de las posibilidades, de realizar las acciones contenidas en la ley, pero aún no se implementa el fondo porque no se trata sólo de que la legislación lo diga, sino de que en a uficiencia re u ue tal”, argumentó.

Pinedo Morales aseguró que buscaría que en el Presupuesto de Egresos 2023 se etiqueten recursos para la creación del fondo estatal de contingencia.

“Asesinar a un juez es esafiar al sta o

L a oor ina ora acio nal de Abogados de México (Conamex) otorgó a la familia de Roberto Elías Martínez, juez asesinado a balazos en Zacatecas, un reconocimiento post mortem, el cual fue recibido por el titular del Poder Judicial, r uro ah e arcía.

A nombre de los familiares y del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), el magistrado presidente expresó que Martínez murió en cumplimiento y defensa de su noble labor, de hacer valer las leyes, pues destacó

Saturado, hospital de salud mental

E l Hospital de Especialidades en Salud Mental se encuentra al 100 por ciento de capacidad, por lo que se trabaja en estrategias para ampliar su atención, ya que no tienen los medios suficientes para ofrecer el servicio, informó el titular de la Secretaría de Salud (SSZ), Uswaldo Pinedo Barrios.

“Está lleno, p racticante al 100 por ciento de ocupación y no tenemos más es-

que ser juez “es un factor de paz social social que combate la impunidad”.

“Asesinar a un juez es desafiar a nuestro deteriorado Estado de derecho, al Sistema y a todos quienes a diario nos levantamos para ganar el pan de cada día y tratamos de preservar lo que construyeron nuestros padres y abuelos con esfuerzo y amor a la patria”, afirmó.

En el evento de cambio y toma de protesta de la mesa directiva y ratificación de José Pablo Mercado Solís al frente de Conamex, se aplaudió por un minuto en homenaje a Roberto Elías.

pacios para dar la atención a los pacientes que están ahí de manera continua, no es fácil darlos d e alta”, explicó.

El funcionario informó que la semana anterior se llegó al 100 por ciento de ocupación, pues sólo quedaban dos espacios.

Monreal, entre dos espadas

En la discusión de la minuta del ‘Plan B’ en materia electoral en el Senado, Ricardo Monreal dice estar entre “dos espadas”. Anticipa que defenderá la Constitución y no buscará “arrastrar” a otros morenistas a que lo sigan.

PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Lunes 12 de diciembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5122 $10.00
3-A
METRÓPOLI
EL FINANCIERO 12-F
STAFF www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas
el código QR y entra a
ESCANEA
FESTEJAN A LA GUADALUPANA
MUNICIPIOS 6-A DESTACA ZACATECAS EN OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS
Dérek Elías Ortiz, estudiante de San Antonio del Ciprés, Pánuco, ganó medalla de bronce individual en la 29 Olimpiada Rioplatense Argentina (ORA) 2022, celebrada en la ciudad de Buenos Aires. STAFF
12-A 3-A FOTO: AGENCIA REFORMA METRÓPOLI 2-A
En el máximo templo de la Virgen de Guadalupe en Zacatecas entre aplausos y coros de creyentes se celebró este 12 de diciembre el 491 aniversario de las apariciones de la Virgen María en el Tepeyac, donde los feligreses recibieron un mensaje de esperanza. LANDY VALLE ence a fina e e iciem bre y servirá para regular el fondo estatal, aunque en el paquete presupuestal de 2023 el Poder Ejecutivo no asignó un mon o ara e e fin. La secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, informó que “está en manos de los diputados que
ARCHIVO
FOTO:
STAFF
Para exigir a las autoridades investigación, justicia y un alto a la ola de violencia en México, colectivos de familiares de personas desparecidas, feministas y población en general de 11 estados de la República se manifestaron en las escalinatas del Ángel de la Independencia de la Ciudad de México con el proyecto Sangre de mi Sangre. LANDY VALLE 2-A
Reconocen labor de Martínez
101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / FOTO: JUAN ORTEGA

METROPOLI

Ni sistema ni recursos para ley de desplazados

Publicada el 1 de octubre de 2022 y vigente a partir del día siguiente, la Ley para la Prevención y Atención del Desplazamiento Forzado Interno en el Estado de Zacatecas carece de una partida presupuestal para el próximo año.

Tampoco se ha integrado el sistema estatal que mandata la legislación y que debió constituirse a más tardar el 1 de noviembre; a la fecha, no se han iniciado los trabajos formales para ello, cuya ejecución y coordinación corresponden a la Secretaría General de Gobierno.

En cuanto al plazo para la elaboración del reglamento, e ence a fina e e i ciembre y servirá para regular el fondo estatal, aunque en el paquete presupuestal de 2023, el Poder Ejecutivo no asignó un monto para e e fin.

Obligación de diputados

La secretaria general de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, informó que “está en manos de los diputados que podamos contar con recursos económicos para la aplicación de la ley”. Además, la funcionaria estatal reconoció que los integrantes del sistema estatal no han sesionado.

“Hemos tratado, en la medida de las posibilidades, de realizar las acciones contenidas en la ley, pero aún no se implementa el fondo porque no se trata sólo de que la legislación lo diga, sino de que en a uficiencia re u ue tal”, argumentó.

Pinedo Morales aseguró que buscaría que en el Presupuesto de Egresos 2023 se etiqueten recursos para la creación del fondo estatal de

$18 MILLONES

al tema de desplazados y tenemos la mesa en diferentes lugares”.

Piden dinero

De acuerdo con la ley, el monto que debe destinarse a este objetivo corresponderá a 0.05 por ciento del total del presupuesto estatal, es decir, que para el próximo año serían 18 millones 406 mil pesos.

La secretaria general de Goierno u ificó ue o a an ces de aplicación de la nueva ley se darán a conocer “conforme podamos darle la suficiencia re u ue a ero insistió en que esto es tarea de los diputados.

Aclaró que, pese a que el sistema estatal aún no sesiona, “tenemos una permanente que hace las veces de atención

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en voz de la diputada Refugio Ávalos Márquez, exhortó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a que destine recursos para la aplicación de la ley para atender el desplazamiento forzado interno.

La propuesta es que se le asignen 18.4 millones de pesos de manera irreductible, para crear el fondo respectivo y formalizar los programas que establece la legislación.

La solicitud se realizó aun cuando en la propia ley estableció que “el monto a considerarse en el Presupuesto de Egresos correspondiente al

Obispo llama a cerrar filas contra la inseguridad

Ante el hartazgo de la población por la inseguridad en el estado, Sigifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas, aseguró que es un tema que tiene que ser superado con el trabajo de todos, con una “estrategia en común”.

“Es muy lamentable, ésa situación ha pasado de grave a muy grave; hay hartazgo, coraje, desánimo de que esto pueda solucionarse, hay desesperanza y eso puede ser peligroso porque i nifica a ar a mano y a darnos por vencidos”, declaró.

Expuso que esta estrategia, debe estar en manos no sólo del gobierno, sino de la población en general, “ya lo decía el gobernador [David Monreal Ávila], que el problema de la inseguridad es de todos, la solución tiene que estar en todos, pero

Ya lo decía el gobernador [David Monreal Ávila], que el problema de la inseguridad es de todos, la solución tiene que estar en todos, pero tiene que haber liderazgos, gente que haga cabeza”

tiene que haber liderazgos, gente que haga cabeza, que asuma las responsabilidades propias de los cargos y estoy segura que todos podemos entrarle”.

A pesar del enojo y la desesperanza el obispo invitó a “la serenidad, pensar bien las cosas y no a hacer justicia por su propia mano,

sino buscar juntos alguna salida, pero con una estrategia que venga consensada de la sociedad y de las autoridades, que no venga sólo de las autoridades”.

Enfatizó que a las autoridades les corresponden ciertas acciones, sin embargo, reitero que todos deben participar en la construcción de paz.

Reglamento en proceso Ricardo Humberto Hernández León, titular de la CGJ, declaró que solicitó información a todas las dependencias que integran el gabinete legal, acerca de cuál será su participación en la aplicación de la ley.

Agregó que está a la espera de recibir las aportaciones de las secretarías estatales para tener el reglamento. “Requerimos la precisión de las instancias como seguridad y todas las que participan”, expuso.

ern n e eón confió en tener esta información antes de que inicie el periodo vacacional y que, hasta entonces, en la coordinación jurídica se van “a conjuntar todas las aportaciones para poder establecer el reglamento”.

Titubea turismo por violencia

E l asesinato de un juez de control, incendios y bloqueos en las carreteras, así como el intento de fuga del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) varonil de Cieneguillas pusieron en tela de juicio la visita de turistas al estado de Zacatecas.

Ante las imágenes de noticieros nacionales sobre la situación, Raúl Muñoz del Cojo, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zacatecas, expuso que los agremiados se encuentran “a la expectativa” del número de visitantes que puedan recibir para e fin e a o.

Aseguró que llegar a medios nacionales con estos hechos de inseguridad “es una pésima imagen”, lo cual inhibe el deseo de las personas para viajar al estado; sin embargo, puntualizó que hasta el momento no hay reporte de cancelaciones.

No obstante, explicó que tampoco hay reservaciones, pues –dijo– la metodología de reserva en los hoteles, posterior a la pandemia por COe mo ificó y ya no e apartan los alojamientos con tanto tiempo de anticipación.

“No sabemos si no han reservado por el fenómeno de la inseguridad o porque están esperando a que la fecha este más cercana al periodo vacacional; la cosa es que con el tema de la pandemia las cosas cambian mucho de un día para otro”, declaró.

en Turismo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), advirtió que los hechos de inseguridad rei ra o uran e e e fin e semana impactarán de manera importante la actividad en el estado.

Destacó que la temporada vacacional de diciembre es en la que se preveía mayor ocupación hotelera y, tras las actividades programadas en el Día de Muertos, se proyectaba un incremento en el alojamiento de hasta 50 por ciento de manera e ecífica en o hoteles, y mayores a este porcentaje en las plataformas de hospedaje.

Explicó que al no darse el tema del hospedaje esto provoca un efecto multiplicador de manera negativa pues implica que no hay consumo en los establecimientos comerciales y de servicio.

Necesaria, promoción Por su parte, Lina Rocío Martínez Aguilar, presidenta del Colegio Nacional de Turismólogos en Zacatecas, expuso que hay muchas expectativas en esta temporada vacacional, por lo que destacó la necesidad de trabajar en la promoción del estado.

“Creo que lo único que podemos hacer como colegio es convertirnos en observadores y a empezar a fomentar y promover todos estos productos que tenemos en Zacatecas que esperamos que no se conviertan en hechos repetitivos; creemos que puede ser un hecho aislado y, a partir de ello, podamos ener a a uencia .

Sangre de mi sangre

domingo

Este domingo, en la manifestación colectiva, también llamaron a “humanizar a las víctimas; no son números, no son expedientes, son personas”; además, exigieron darles voz a las víctimas y sus familias amenazadas.

cada por la Colectiva Hilos, originaria de Jalisco y que consiste en la elaboración colectiva de un tejido rojo de gran escala, como manifestación y metáfora del derramamiento de sangre a causa de los feminicidios y las desapariciones ocurridas en todo México.

Zacatecas se sumó al proyecto desde julio, cuando cada

El proyecto es una acción artística participativa convo-

Otros estados que acudieron a esta manifestación son Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Querétaro, Chiapas, Chihuahua, Aguascalientes y Ciudad de México, entre otros.

2A Lunes 12 de diciembre de 2022
Expectativa fallida Manuel Alejandro Moreno Escobar responsable del programa de la Licenciatura LANDY VALLE
P ara exigir a las autoridades investigación, justicia y un alto a la ola de violencia en México, colectivos de familiares de personas desparecidas, feministas y población en general de 11 estados de la República se manifestaron en las escalinatas del Ángel de la Independencia de la Ciudad de México con el proyecto Sangre de mi Sangre.
familiares realizaron e e i o con rafia ro a ara i sibilizar la problemática de los feminicidios, trata de personas y la desaparición.
contingencia, después de que el Poder Ejecutivo no los asignara en el proyecto de paquete económico entregado a la Legislatura del Estado. propuso el PRI para crear un fondo de apoyo a los desplazados Fondo Estatal de Contingencia para la Prevención y Atención del Desplazamiento Forzado Interno se asignará a partir del Ejercicio Fiscal de 2023”. LANDY VALLE

Anuncian revisión a centros médicos

E l Departamento de Verificación ani aria e n umo y er icio e a e cre aría e a u e aca eca

re or ar o ra a o e i i ancia en o e a e cimien o ue o recen er icio e ico o rico y uir r ico in ormó e eca omín ue ría i u ar e departamento.

icó ue e o e eri a e a in icación e a omi ión e era ara a ro ec ción con ra ie o ani a rio o re i ue e io e e iciem re. e rea i ar n i i a e manera a ea oria an o a e a ecimien o e ec or ico como e ri a o in ormó omín ue ría . u rayó ue a in ención es “implementar la medida ani aria i en e en o cen ro e a ención m ica e e e i o .

o rie o ue e u can re enir on con amina ción e rea in rumen a i o i i o m ico ue umini ran y ue ean a i ca o e manera correc a a í como a ue o ue e n a ifica o a u era o o ue ean e a a ca i a . a irec ora e icó ue un c aro e em o e a im or ancia e e a u er i ión e e ro e e menin i i a

ica re i ra o en uran o. omín ue ría refirió ue e a ecimien o ue rea i an roce o e ico y o rico e en ener una icencia ani aria y e o los respalda. e e ó ue en ca o e ue e e ec en incum i mien o uran e a i i ancia e roce er a e a ecer e ni e e rie o a o me io o a o . ien ra ue a ancione an e e un a e uramien o de ro uc o u en ión de rea er icio o cance ación o a . a a e momen o a iene e re i ro e e a ecimien o e e a na ura e a en e ec or ri a o c ínica y ho i a e en e ec or ico y ocho e a ecimien o en e ec or ocia .

Al límite de su capacidad hospital de salud mental

Esquizofrenia es principal padecimiento

E o i a e ecia i a e en a u en a e encuen ra a or cien o e ca aci a or o ue e ra a a en e ra e ia ara am iar u a ención ya ue no ienen o me io uficien e ara o recer e er icio in ormó e i u ar e a ecre aría e a u a o ine o arrio .

eno rac ican e a or cien o e ocu ación y no e nemo m e acio ara ar a a ención a o acien e ue e n ahí e manera con inua no e ci ar o e a a e icó.

uncionario in ormó ue a emana an erior e e ó a cien or cien o e ocu ación ue ó o ue a an o e acio ue ueron ue o a i o ición

e n i u o e icano e e u ro ocia or o ue a in i ución ya e a ura a. n re a o cione ara re u cir a ocu ación e cen ro con em an ar e a a a acien e ue ya e n reha i i a o o en

con icione e en re ar o a u ami iare ara ue reci an a ención e e u ho are . n e e ca o en rían con ac o ermanen e con a ami ia ara ue en con inui a a ra amien o y e i i e e umini

Reciben empresas créditos de Economía del Bienestar

U n ru o e micro e ue a y me iana em re a e a ca i a mi y me reci ieron cr i o e conomía ara e iene ar. n e a acio e on encione inició a e un a en re a en e e a o e in umo e e mi y ha a mi e o ara reac i ar a economía e o comer cio en a ca i a con a ecre aría e conomía e ac y e iene ar. o ri o a a e a i ran a ecre ario e cono mía e u o ue incen i an

e o ro rama e i o a a a a e financiamien o ue en ren an a mi yme i ua ción ue e a ra ó con a an emia y a in ación.

Entregan despensas clubes zacatecanos

CALIFORNIA. a e eración e u e a ca ecano e ur e a i ornia en coor inación con a un ación aci ue y a or ani ación a i a en e arrio i ri uyeron e e a o m e e en a a o a ino con mayor nece i a en u mayoría me icano . on una e ión e o un

ario en re e o e han óme e ori a aca eca y io anna omín ue rince a ar ici aron en a re aración y re ar ición de las despensas. e e a manera e en re ó e e eneficio como ona i o na i e o ara a er o na e ru o u nera e . re i en e e a e e ración a ra eció a um er o arcía ue e umó a e a a or e raor inaria un o

con ua a u e o rí ue El Bueno ice re i en e e a e eración y ue coor i nó e ra a o o un ario ara a i ri ución.

Consulado sobre ruedas uran e a ra mi ión ía re e ocia e ua a u e óme a ro echó ara in i ar a o me icano a ue acu an a a a a e aca e cano en e i er e

ni a en o n e e ara ue reci an o eneficio e on u a o o re ue a ue o erar ha a e e iciem re ara rami ar a a or e me icano ma rí cu a con u ar y cre encia e e ec or. or e e eneficio ó me e ara a ra eció a aci i a ara e e i o e r mi e a a em a a ora e ico en o n e e arce a e orio.

n e e i o a ro ce o in acionario o a a a a e in er ancario au men aron e manera i ni fica i a o ue ificu a a n

ro e me icamen o in a ar a o i e a eci a . ine o arrio reci ó ue e u ar iene e acio ara ho i a i ación ci ra ue ue e au men ar i e u i i an una ca a a a e a a o ción ue ya ana i an ara am iar a ca aci a . ecre ario e a u refirió ue a eman a e a ención aumen ó e i o a ue e ha ue o m a ención a a a u mental y las personas entienden ue re uieren ra amien o i ui rico. re ó ue a e ui o renia e e a ecimien o con mayor inci encia. e e a incremen o en a e man a e er icio ine o a rrio mencionó ue ha a e mo men o han eni o a ca aci a ara o recer a ención inc u o a o ra in i ucione como e .

m ue nue ro comer cian e ue an o ener un cr i o acce i e. or e a ra ón e inc uyen en e ac ua an e a a e or a eci mien o e a a erna i a a ra e a anca e e a rro o e acó. or u ar e e o erna or a i onrea i a en a i ó ue a n no e imen iona o ue re re en an o comercio en aca eca ue a e uró ue on o m im or an e e e arro o eco nómico e e a o .

Celebran feligreses a la Virgen de Guadalupe

En e m imo em o e a ir en e ua a u e en aca eca en re a au o y coro e creyen e e ce e ró e e e iciem re e ani er ario e a a ari cione e a ir en aría en e e eyac.

n a ce e ración ray n e a ino u i rre emi ió un men a e e e e ran a en e em o e ue ra e ora e ua a u e ue e a a com e amen e a arro a o. inicio e a homi ía ray n e com aró e amor e ma re con e amor e a ir en aría en e cri ia ni mo e amo a uí ara u icar e e u e m e a o ... a anación .

e acó ue como ma re e cri iani mo a ir en e ua a u e rin a a ue o me icano y a o o e mun o

en imien o e a y recon ci iación y no me refiero a a a en a ocie a ino a a a e ca a cora ón en ca a ami ia ... e a uiere re a arno a a a ra e er ón e re ó.

n re ni o y a u o ce e raron con er or a

e oción a a ir en e ua a u e cuan o en un o e a hora e e e une can aron a a ani a y en uní ono o a au o a ur dieron el templo. em e o creyen e e o erna or a i onrea i a y e a ca e u io ar

h e a i a acom a aron a ce e ración en rimera fi a. em o no ue e nico e acio en e ue e rea i aron ac o e ce e ración ue en i in o rincone e ua a u e hu o ue o i ro cnico a í como m ica y e e o e o o i o.

3A Lunes 12 de diciembre de 2022
FOTO: AGENCIA REFORMA
Se realizarán visitas de manera aleatoria, tanto a establecimientos del sector público como del privado”
REBECA DOMÍNGUEZ, TITULAR DE VERIFICACIÓN SANITARIA
FOTO: AGENCIA REFORMA
216
recibieron créditos MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Ojalá reflexionen

Llegamos a esta época del año en ue o o e an o a a fie a y reuniones familiares, celebraciones inc u o en o e acio a ora e y en general, un ambiente que, por lo menos de forma tradicional o a veces impulsado por la mercadotecnia, invita a que todos nos llenemos de paz, de amor, de esperanza, tanto por las celebraciones religiosas como por las acostumbradas vacacione e fin e a o.

En ese contexto, muchos todavía nos seguimos preguntando si es que hay en rea i a a o u ce e rar viendo el contexto de violencia en ue no encon ramo y no ó o e trata de los constantes asesinatos de los que somos testigos, sino también de los crecientes delitos conra a ri aci a a e or ione y robos en época de aguinaldos, los secuestros virtuales, los robos de i en i a y o hac eo a nue ra re e ocia e .

Se trata también de que así como mucho e nue ro ami o y ami iare e e a an ha a mi e e i óme ro ara enir a i i arno en e a fie a a í am i n hay o ro ue or nece i a y en ono e emergencia, se desplazan para huir de sus propios hogares por miedo, por el terror que causan personas sin escrúpulos, que mediante la violencia pretenden apropiarse de los iene y ha a a i a e o ro que nada han hecho para merecer eme an e ra o.

Al mismo tiempo, esta época se propone generalmente como un iem o e re e ión a a u e a e i i a e y o e can o a ora e un iem o ara en ar y oner en una a an a o ueno y o ma o ocurri o en e a o y re ararno para enfrentar lo que venga el año ró imo con a mira ue a en una mejoría general, en un mejor trabao en un am ien e m acífico en una ami ia m uni a e c era.

Esa esperanza, lamentablemente, muchas veces se ve “ahogada” en un mar de infortunios, a menudo

provocada por los delincuene y o ra an a oca ione aumen a a or a inacción e nue ra au ori a e . a í o emo e cuchar cómo un o a los buenos deseos expresados en estas fechas, van también muchas veces los reclamos de sectores sociales que no ven, no perciben una mejoría en cuanto a las condiciones genera e en ue i en y a e nas sienten que la época sirve para pedirle a la divinidad un respiro, un espacio de paz, de ro re o. ay ue recor ar a em que en esta época viene también el momento de que las

instituciones del Estado, de acuer o con nue ra eye e preparan para el año que entra me ian e a ormu ación e sus presupuestos, es decir, la e ecificación o re u har n y cómo o con e uir n con e dinero que les será destinado, proveniente de los mexicano ue ri u an. e o en re muchas otras cosas, dependerá ahora de los diputados en uncione .

Así que, entrando de lleno en esta llamada “época de ree ión no no ue a ino hacer un ama o ur en e y por qué no, hasta en tono de exigencia, para que nuestros

legisladores de verdad se pongan en los zapatos de sus repreen a o y e en a un a o an o las camisetas partidistas como a am icione er ona e y busquen equilibrar precisamente cómo i ri uir n e o recur o en bien general de la sociedad, de los sectores más vulnerables, y e a ro ia e ruc ura e gobierno, puestas al servicio de o o no o ro .

Eso, sin olvidar la otra parte de su trabajo que es legislar: ormu ar eye ue u uen e eneficio e a ocie a u con i encia acífica y armónica su desarrollo equilibrado, siempre en el respeto a los derechos humano y con a a mira ara ayu ar a or ar una ocie a re on a e y re e uo a e a o e erecho. er mucho e ir les eso?

Ojalá esta solicitud no repreen e a ena una a iración social, sino que sea un faro de luz que les guíe en el camino de su trabajo, de esa altísima responsai i a ue a o ación ha e positado en ellos como nuestros re re en an e . e era no e n re re en an o e er a u accione re e an o ue u representados desean o exigen o nece i an n erio e n ra a jando por el pueblo en general? eremo ue a í ea y e e remos que no hagan oídos sordos a las necesidades que resultan evidentes de todos nosotros, pues así lo juraron al protestar e car o ue o en an. e o ra manera, que la propia sociedad e o rec ame.

Mientras tanto nos queda este erio o ara re e ionar y reini ciar el que sigue con nuevas proue a ara un o cerrar fi a para lograr un entorno más faora e. or o ron o e e eo queridos lectores, unas felices fie a na i e a y un ró ero a uí no encon raremo .

EL MENSAJE

En tiempos de la Cuarta Transformación, no todo es como lo pintan en la mañanera. Cinco días después de que el presidente López Obrador asegurara que el asesinato del juez Elías Martínez tuvo “otras características” que supuestamente no tendrían “nada que ver directamente con la actividad criminal”, las investigaciones de la fiscalía llegaron ni más ni menos que a los centros penitenciarios.

Resulta que habrían sido dos presos quienes planearon el homicidio y se presume que fue porque el juez se negó a peticiones de uno de los imputados, encarcelado en Río Grande. No, no fue víctima por declaraciones “como ciudadano”, como alegaban las versiones de las “Mesas de Paz”, sino por cumplir su labor de hacer valer las leyes, recalcó el magistrado presidente, Arturo Nahle.

Y los avances del fiscal Francisco Murillo solo confirmaron el mensaje, porque “asesinar a un juez es desafiar a nuestro deteriorado Estado de derecho”, advirtió Nahle García. Pero en Palacio Nacional no parecen aludidos.

POR JUSTICIA

No pareció en la comparecencia del secretario de finanzas, Ricardo Olivares, pero los diputados tienen mucho que corregir en la propuesta del Paquete Económico 2023 del Poder Ejecutivo que, de inicio, no le hace justicia a la justicia. Magistrados ya alzaron la voz por el Poder Judicial y ni modo que les respondan que no es cierto que las condiciones son precarias, ¿verdad?

Este lunes, toca el turno al fiscal Francisco Murillo, quien también tendrá que insistirles en que urge fortalecer la investigación de homicidios, con al menos 40 millones de pesos, por obvias razones.

Y, para acabarla, a alguien se le olvidó etiquetar lo necesario para que se garantice la atención a personas desplazadas, después de que El Durazno dejara en claro que está lejos aquello de la no repetición.

Ya se verá, comentan los ponzoñosos, si los de la Secta, “independientes” y la oposición pasan del exhorto a la acción. O, como se los recordó Murillo Ruiseco allá por 2021, en sus hombros cargarán también la responsabilidad

PREPARADOS

Se agitaron los nidos de víboras en el Issstezac, al enterarse de que está la amenaza de que la nueva gobernanza va a agarrar parejo en el instituto y no sólo los jubilados y los pensionados tendrán una amarga navidad, otra vez, sino también los trabajadores se quedarían sin aguinaldo este año. No hay, no hay, no hay.

Dicen los chismosos que, como quiera, los primeros ya se la saben y hasta tienen el machote y el abogado listos para interponer los que al parecer serán los tradicionales amparos de fin de año. Pero los segundos no se la esperaban y, aunque falta para que venza el plazo de ley, dicen que burócrata prevenido vale por dos.

Por eso, nos cuentan que el personal ya se prepara, asesorándose por si la pobreza franciscana los quiere alcanzar con el director Nachito Sánchez. Lejos quedó la promesa del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y a Zacatecas ni la ven ni la oyen.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 12 de diciembre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

4A Lunes 12 de diciembre de 2022
ABOGADO
Alberto Chiu
DEL DIABLO
@ntrzacatecas
PLUMAS www.ntrzacatecas.com
Ojalá esta solicitud no represente apenas una “aspiración” social, sino que sea un faro de luz que les guíe en el camino de su trabajo, de esa altísima responsabilidad que la población ha depositado en ellos como nuestros representantes
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación
Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
Lorena
12 DICIEMBRE 2015
POR PRIMERA VEZ PUEDEN VOTAR Y SER CANDIDATAS LAS MUJERES EN ARABIA SAUDITA, EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES CELEBRADAS ESTE DÍA.

El punto de todo esto es que sigue habiendo una gran brecha de desigualdad en el país y parece que sigue ampliándose; no hubo circunstancias idóneas para que nuestras instancias de salud públicas estuvieran en una mejor condición de atención

La pandemia profundizó nuestras diferencias…

No me haga Usted mucho caso, pero créame que el título de esta colaboración lo estuve pensando varias veces. Todo fue derivado de la conversación que tuve con un ministro de determinada religión, en la que yo le exponía lo que me parecía una necesaria actuación de las iglesias en aras de abonar a mejorar el tejido social descompuesto, porque esta situación de disgregación general que vivimos todos los días, a mi juicio, ha abonado tremendamente a que la violencia que vivimos escale sin freno, a pesar de los discursos oficia e e o i in o m i o e gobierno.

En un punto de la conversación, mi interlocutor me explicó lo que él consideraba algo doloroso para quienes padecimos COVID-19, para los que no lo padecieron, pero tuvieron un ser querido que sí, y para nuestras familias en general: el dolor y la impotencia de verse desprotegido y estar a merced de determinadas condiciones, principalmente económicas, para ayudarse o ayudar a ese ser cercano. ara fina e e no iem re nue tro país reportaba que se habían confirma o m e mi one mil casos totales, y había un regisro e m e mi e uncione por el coronavirus. Imagínese. El número de decesos equivale a poco menos de la población de Fresnillo y Zacatecas municipio juntos.

Es muy posible que un gran número de esas muertes hayan ocurrido en hospitales del sector salud, es decir, en instituciones públicas. Y ya vimos lo que pasaba en ellas: realmente no hubo condiciones durante mucho tiempo para garantizar una atención adecuada y, cuando se adaptaron ciertas cosas, se echaron campanas al vuelo. Estoy cierto de que los trabajadores de la salud hicieron lo que pudieron con lo que tuvieron, y también que los gobiernos trataron de a a ar e o m o i e a a cir cunstancias, pero es factible coni erar ue no ue uficien e ara evitar tantas muertes y dolor.

Pero el tema de fondo es lo que conversaba con mi amigo en el sentido de lo que provocó la pandemia en relación con nuestras

diferencias. Hubo, por supuesto, personas que lograron por sí mismas o por el apoyo de familiares, atenderse en instituciones privadas, en condiciones mucho mejore ue o no ocomio ico am i n hu o uiene ui en lugar de llegar a un espacio hospitalario, lograron atenderse en casa, con re ira or o í eno y em elementos que pudieron adquirir o conseguir por su red familiar, e ami o conoci o o in uen cias. Pero hubo quienes no, y esa fue la gran mayoría, la que luchó desesperada para hacer cuanto podía por su ser querido, sintiendo la dolorosa importancia de no poder hacer m .

Y es en este punto donde toma sentido la diferenciación. La gran mayoría de mexicanos que tienen acceso a la seguridad social, lo hacen a través de instituciones públicas que a lo largo de los años han desarrollado cierta cobertura, pero han trabajado con muchas limitantes. Esto último, por supuesto,

guarda relación con el potencial de atención a un sinnúmero de infectados por COVID 19 que no tuvieron a la mano la posibilidad de que, gracias a su poder económico o red de relaciones, como ya mencionaba, pudieran tener un extra en el proceso de atención médica o de salud ante el padecimiento. Simplemente acudieron a una instancia de salud que no tuvo los elementos necesarios para dar la mejor atención y fue todo lo que pudieron hacer. No tenían forma e hacer m .

El punto de todo esto es que sigue habiendo una gran brecha de desigualdad en el país y parece que i ue am i n o e no hu o cir cunstancias idóneas para que nuestras instancias de salud públicas estuvieran en una mejor condición de atención a la gran mayoría de la o ación o o e o no i nifica e ninguna manera que los integrantes del sector salud no hicieron su mejor esfuerzo. Insisto, muy por el contrario, hicieron lo mejor que

pudieron con lo que tuvieron.

Las diferencias entre quienes lograron tener un mejor contexto para atención médica de quienes tuvieron acceso limitado a cosas adicionales, representan el hecho de que no tenemos todos una circunstancia no igual, sino por lo menos similar. No estamos en las mismas condiciones, desafortunadamente.

Y mientras una parte de la clase política siga pensando en el poder por el poder, en lugar de qué hacer con él para cambiar verdadera y positivamente las circunstancias negativas que permean en nuestra sociedad, cerramos un año difícil. Pero siempre hay esperanza. Una esperanza de que, en principio, tengamos a gobernantes dignos de un pueblo tan bueno como el mexicano y que, en una de esas, empecemos realmente a sentar las bases de un plan de mediano y largo plazo que lleve a México a ocupar el lugar que merece.

Nos leemos el próximo año. ¡Feice fie a

Impuestos ecológicos en 11 estados, riesgo de que se sumen más y otro golpe a empresas

Si bien los altos niveles del petróleo han ayudado a las participaciones federales que reciben los estados, lo cierto es que los recursos tampoco son abundantes, m ime a re ión in acionaria y el aumento de costos, entre ellos a a a y u i nifica o ara a deuda.

De ahí que muchos gobiernos busquen acrecentar sus fuentes de ingreso, sobre todo porque no es precisamente favorable deen er en un e a ar i cipaciones, en el contexto de las prioridades de gasto en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con el asistencialismo y las obras icónicas.

La semana pasada le platicaba del enojo que hay en la IP de Guanajuato tras de que el congreso local aprobó a instancia de la fracción morenista impuestos ecológicos. Se busca que el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez de marche a r or e a o a a u nos rubros como el automotriz, acero, químico, curtiduría, enre o ro . n re e ha r me a de trabajo.

Sin embargo, el caso de esta entidad no es el único. A la fecha hay ya once entidades que cobran impuestos ecológicos o ambientales en detrimento de las empresas. Zacatecas que lleva David Monreal abrió brecha. Cobra por extracción de materiales pétreos, emisión de gases, contaminación de agua y afectación del suelo.

Con Alejandro Tello hubo amparos que ahora en Guanajuato podrían replicarse.

También Querétaro que lleva Mauricio Kuri cobra por extracción de minerales, almacenamiento de residuos, emisiones de gases, lo mismo que BC, NL, Tamau i a oahui a ichoac n Edomex, Oaxaca, Campeche, uca n y . a car a e e o ra mene es elevada y lo mismo pega a las pequeñas y medianas que a las grandes compañías. En manejo de residuos estas últimas pueden llegar a pagar hasta e o men ua e o ien e o or emi siones gases en el manejo del gas natural o electricidad.

Se cree frente a las necesidades recaudatorias, estos cobros llega-

ron para quedarse y no sería descartable que para los presupueso e e a hieran o ro m ime ue ahora e e á en la fase de aprobación de los mismos. Canacintra de José Antonio Centeno está a en a. a r que ver.

Retira Piñón iniciativa para prohibir el doble remolque

Era evidente que los tiempos políticos hacían poco propicio seguir adelante con la prohibición del doble remolque. Sin embargo había la expectativa de que el asunto se retomaría en ero no er a í. e noviembre la diputada Lorena Piñón Rivera retiró su propuesa or a ue e mo ificaría a ey de Caminos y Puentes Federales.

Santiago Creel presidente de la me a irec i a e a mara e Diputados ya recibió la determinación, al igual que Rubén Moreira coordinador del grupo parlamentario del PRI. Se desconocen las razones para dar marcha a r .

CFE obstáculo y respuesta a proyectos hasta en 4 años

Aunque algo se ha atraído, la ausencia de una política exprofeso ha dejado escapar una inversión masiva del “nearshorig”. Hace unos días BBVA de Eduardo Osuna emitió una nota en tal en i o. ero a em aun ue e recapitulara por parte de Economía de Raquel Buenrostro la falta de capacidad energética haría imposible responder. A la fecha hay solicitudes de abasto de algunos proyectos en la frontera y CFE de Manuel Bartlett no por cu rir o ino ha a en a o . Imagínese.

Sigue escalada y hoy subirá otra vez precio de la cerveza

Luego del alza de diversos productos de alto consumo masivo como el refresco, hoy también subirá el precio de la cerveza. La ANPEC que preside Cuauhtémoc Rivera hace ver que con ello continua la escalada de precios. En los últimos 12 meses esa bebia ha aumen a o .

El presupuesto a educación y la calidad de los aprendizajes

En el diseño del Presupuesto de re o aca eca en ia o por el gobierno de David Monreal al Poder Legislativo, del total de recursos or e ercer m e or cien o e ellos, que equivalen casi a 15 mil millone e e o e e inar n a a e uca ción en la entidad, con lo cual se busca garantizar gobernabilidad, estabilidad y tranquilidad en ese sector.

Sin embargo, no siempre sólo los recur o económico er n uficien e para alcanzar una educación de excelencia. Hay que integrarle también ideas y proyectos pedagógicos.

Con esta cantidad importante de recursos, se debe procurar no sólo la estabilidad administrativa y económica del sector educativo, sino dar el salto para garantizar procesos de calidad y a ren i a e i nifica i o ue co o quen a Zacatecas a la vanguardia del desarrollo y el bienestar.

e u ar e oca ra cen encia con ar con re u ue o uficien e ara la enseñanza pública, si éstos no se acompañan con iniciativas que mejoren los procesos de excelencia y calidad de la educación en Zacatecas.

Tampoco tenemos por qué sólo

quedarnos en la visión limitada de únicamente ejecutar los programas federales, sin dar el paso adelante (que se requiere dar) para innovar proyectos pedagógicos de identidad propia en el m i o e o a ren i a e .

Si prorrateamos la cantidad total de recur o ue e e ercer en e e ec or entre el número de alumnos que se a ien en en a en i a e co o er c pita por estudiante en términos generales en Zacatecas (sin considerar nivel e co ar a cen er ca i a mi e o .

El proyecto de Presupuesto de re o en ia o or e o er nador David Monreal a la Legislatura menciona que la consolidación de la gestión de recursos garantiza un gasto ue rin ar ran ui i a a o mi e e familias que dependen del sector.

El próximo año, por ejemplo, se con ar con mi mi one e e o adicionales provenientes del ramo ue e e inar n a a o e re muneraciones a los trabajadores de la educación.

De esta forma, el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa reci ir en e un o a de 626 millones de pesos adicionales,

ara a ar e mi mi one e e o en e a oco m e mi mi one e e o en e .

Es evidente que a la suma de recursos económicos extraordinarios obteni o ara e a o er un amen tal agregar una propuesta de inclusión, que ayude a superar nuevos y ancesra e re a o en e m i o e uca i o zacatecano.

Es pertinente precisar que, a la fecha, no e ienen cuan ifica o con reci ión ma em ica o a o ro uci dos en la comunidad educativa, por la pandemia sanitaria del SarS-Covid-2 y que es necesario ubicar para que sean debidamente procesados.

Hasta antes de la pandemia del Covid-19, Zacatecas se ubicaba como una de las entidades en la República, con mayores indicadores de desigualdad en la enseñanza y con fuertes resabios en materia de calidad educativa, así como con grandes rezagos en digitalización en los procesos de aprendizaje. Ésos son apenas, algunos de los muchos desafíos que hay que enfrentar y que ahora se mantienen presentes.

El presupuesto destinado al sector en e en r ue a inear e en u

aplicación para avanzar en la consolidación del derecho de los zacatecanos (particularmente de niños, niñas, adolescentes y jóvenes) a una educación pública de excelencia.

El presupuesto y su distribución

El Presupuesto de Egresos de Zacateca ara e e ercicio fi ca como e o er a en u i e o e ar en o cado al desarrollo de políticas de desarrollo social y a la atención de grupos socialmente vulnerables.

En términos genéricos, el Presuue o e re o ara aca e cas, se distribuye de la siguiente forma: o er ecu i o . o er e i a i o . o er u icia . a munici io . ara cu rir a i o e u a ica y . ara in er io ne financiera .

La inversión en proyectos productivos para el desarrollo integral de Zacatecas, recibe también atención particular, aunque debemos reconocer que para futuras proyecciones presupuesa e en r ue reci ir m can i a de recursos.

El otro capítulo a privilegiar de

manera exponencial es el de ciencia y tecnología, si es que queremos que Zacatecas avance en la cimentación de una muy recomendable economía del conocimiento, hoy inexistente.

Derechos Humanos, educación y Maricela Dimas Coincidente con la presentación del a ue e económico ara e a do, el Poder Legislativo procesó la terna para la designación de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos de Zacatecas (CEDH), la que recayó a favor de la doctora Maricela Dimas.

La nueva titular de la Comisión de Derechos Humanos arriba respaldada por una sólida y rigurosa formación académica (es doctora en derecho) y por una amplia trayectoria laboral.

La elección de Maricela Dimas fue respaldada por el voto de la mayoría ca ifica a en e on re o e a o ro uc o e an i i e una erna a y como lo mandata la Constitución Política de Zacatecas. Llega entonces con uficien e e i imi a y e i imación.

La educación de calidad es (entre otros) uno de los derechos fundamentales a promover y proteger.

5A Lunes 12 de diciembre de 2022
ASUNTOS
PÚBLICOS
Manuel
Es evidente que a la suma de recursos económicos extraordinarios obtenidos para el año 2023 será fundamental agregar una propuesta de inclusión, que ayude a superar nuevos y ancestrales rezagos en el ámbito educativo zacatecano
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
Alberto Aguilar

Por inseguridad, clases virtuales en Pánfilo Natera

Dos maestras ya fueron víctimas de la delincuencia

PÁNFILO NATERA. Educadoras de los jardines de niños del municipio darán clases en línea en la última semana previa a las vacaciones para resguardar su seguridad, ya que en los últimos ocho días fueron víctimas de la delincuencia: a una la despojaron de su camioneta y a otra la privaron de su libertad.

Ambos hechos delictivos alarmaron a las profesoras, por ello determinaron suspender las clases presenciales y continuar la educación en línea.

“Para la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) somos un número, una estadística, nosotros denunciamos cuando le robaron la camioneta a nuestra compañera y nos dijeron que siguiéramos trabajando con normalidad”, denunció una maestra.

Lamentó que las autoridades educativas tuvieran que esperar a que ocurriera un suceso trágico, como la privación temporal de la libertad de una docente por criminales, para que suspendieran el servicio presencial.

Explicó que la educadora, que da clases en una de las comunidades de la región, fue sorprendida por dos sujetos que la llevaron a una casa de seguridad, donde la retuvieron un par de horas.

Algunos profesores recibieron advertencias de los padres de sus alumnos sobre la inseguridad en las comunidades y les dijeron que “ya no vengan por el momento”.

Regreso en enero

Tras conocer la situación, el grupo de maestras de la zona determinó no exponerse más y trabajar en línea la última semana del ciclo escolar de 2022.

Las docentes recordaron que el 16 de diciembre inicia el periodo de vacaciones y se reincorporan a sus centros de trabajo el 2 de enero, mientras que los es-

Preparan festejo del Día del Migrante en Tepechitlán

TEPECHITLÁN. Por segundo año consecutivo se rea i ar e ía e i ran e ara reconocer la labor que hacen los paisanos desde Estados Unidos ara eneficio e u comuni a des, informó la alcaldesa Gloria Vanessa Rodríguez García.

e acuer o con a i o ición del cabildo, esta festividad se realizará el lunes siguiente al domingo de clausura de la feria en el Parque

del Silencio, en el cual se les deleitará con una comida a quienes han ayudado en proyectos como el 2x1 y 3x1.

La presidenta municipal aseguró que el propósito es reconocer a los paisanos que han aportado para el desarrollo de su pueblo, como la rehabilitación del Auditorio de la Secundaria Técnica 11 con recursos del Club Social Tepechitlán.

“Aunque hay mucho por hacer, por ello el municipio se ha con-

tactado con clubes activos en Los Ángeles, Texas y Atlanta, quienes están dispuestos a aportar a diversos proyectos que traerán prosperidad a Tepechitlán”, indicó la alcaldesa.

Una feria para todos La feria de Tepechitlán inició el sábado con la coronación de su Corte Real y terminará el próximo 18 de diciembre.

“Esta festividad tendrá eventos para toda la familia y todas las

Realizan Festival de Globos en Tabasco

TABASCO. Por vez primera se realizó el Festival de Globos Cielito Lindo en el cerro del Cristo de La Paz, considerado el más alto de México.

Pavimentan 27

ofrecieran sus productos y alimentos para reactivar la economía local.

tudiantes regresarán a clases el 9 de enero.

Las profesoras aún no determinan si el Consejo Técnico, que se realizará la primera semana de enero, lo realizarán de manera virtual o presencial.

Pidieron a las autoridades garanticen las condiciones para que los docentes desempeñen su labor de enseñar a la niñez zacatecana.

LA CITA

A los paisanos se les festejará el domingo 19 de diciembre en el Parque del Silencio, en el cual se les deleitará con una comida.

edades, con la presentación en el Teatro del Pueblo, de payasos y cómicos. También habrá música con Los Cadetes de Linares y Banda Mach. Además, habrá show de los Enanitos Toreros, in a ar a fie a e o c or y m actividades para propios y visitantes”, indicó Rodríguez García.

Luchan por carreteras dignas en Monte Escobedo

MONTE ESCOBEDO.

El ayuntamiento realiza bacheo del tramo carretero Laguna Grande a Adjuntas del Refugio con el propósito de dejar el camino más transitable debido a su gran deterioro, pero al tratarse de una carretera concurrida se requiere de un bacheo profundo o un reencarpetamiento, informó el alcalde Manuel Acosta Galván.

Otros dos tramos que los habitantes han considerado urgentes de atender son La Casa Pinta a Xocotic y de Huejúcar, Jalisco, a Monte Escobedo, cuyos recursos ha gestionado el ayuntamiento a la par con otros municipios vecinos.

Lo anterior, ya que estos tramos carreteros incluyen eneficio ara una ona wixárika “y por eso sumamos esfuerzos y hacemos las gestiones que ojalá sean escuchadas”, aseguró el alcalde.

Además, indicó que Monte Escobedo tiene carreteras en deplorables condiciones y se logró tres convenios con tres secretarías: de Obras Públicas (SOP), de Finanzas efin y e arro o ocia .

Con lo anterior, se iniciaron los trabajos en los tramos más complicados de transitar, como de Huejúcar, Jalisco, a Monte Escobedo, donde se realiza un bacheo intenso; y de Monte Escobedo a Laguna Grande, donde se reencarpeta seis de 16 kilómetros, que se hará parcialmente para modernizar las zonas más afectadas.

EL PROBLEMA ES MAYOR

El ayuntamiento realiza trabajos de Huejúcar, Jalisco, a Monte Escobedo, donde efectúan un bacheo intenso; y de Monte Escobedo a Laguna Grande, donde se reencarpeta seis de 16 kilómetros. Sin embargo, en algunas zonas el deterioro es muy grande, por ello, se realiza la gestión para que se cambie el pavimento.

Trabajo conjunto

Acosta Galván informó que los tres convenios es a través del gobierno del estado, que aporta 3 millones de pesos, cantidad que también aporta el ayuntamiento.

e a ó ue a ar ici a ción del Municipio fue el pago de combustibles, hospedaje y alimentación de los operadores de la maquinaria que envió el gobierno estatal, quien logró un acuerdo para que los trabajos fueran más accesibles en costo.

Aseguró que la carretera más urgente de atender es Laguna Grande y el tramo que va a Adjuntas del Refugio, “estamos haciendo la gestión para que se cambie el pavimento, en tanto se cubren los hoyos más e i ro o a fin e ue a menos la carretera quede más transitable”.

calles

en Villanueva

VILLANUEVA. El gobierno del estado realiza la pavimentación de 27 calles con una inversión superior a los 13 millones de pesos.

Los trabajos los supervisó el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Guillermo Carrillo Pasillas, quien informó que éstos consisten en la aplicación de mezcla asfáltica.

a ca e eneficia a on Villas de San Juan, Plata, Getsemaní, Pedro Salazar y Águila en la colonia San Tadeo, entre otras.

Los trabajos tienen una extensión de 66 mil 659 metros cuadrados y la obra beneficiar irec amen e a mi 710 habitantes.

Como parte de las novedades del programa ferial a la Inmaculada Concepción, se logró traer tres globos aerostáticos de la empresa Aviación Aguirre para deleitar a familias y visitantes al municipio, informó el alcalde Gilberto Martínez Robles.

Lo anterior, se aprovechó para invitar a los comerciantes de la ciudad para que

El evento se consideró un gran éxito debido a la concurrencia de familias que, con un bajo costo, lograron subirse a los globos aerostáticos y disfrutar del paisaje sinigual de la zona boscosa que rodea al Cristo de la Paz. Además, los asistentes lograron tomarse la foto del recuerdo con un globo atado al suelo.

Por lo anterior, “se espera que este evento sea uno de los grandes atractivos turísticos del estado, al igual que el Cristo de la Paz”, aseguró el alcalde.

Cierran entrega de Becas del Bienestar

STAFF

VILLA DE COS. Al encabezar el cierre de entrega de Becas del Bienestar Benito Juárez en la comunidad Chaparro a e o erna or a

vid Monreal Ávila anunció la implementación de las Becas de Excelencia Escolar, a fin de incentivar a los alumnos de la entidad.

En las instalaciones de la Escuela Telesecunda-

ria Sor Juana Inés de la Cruz se entregaron 787 becas, que representan una inversión de 2 millones 644 mil 320 pesos por parte del gobierno de México. Por ello, Monreal Ávila subrayó que suma a esta estrategia con la entrega de útiles y uniformes escolares, en beneficio de la economía de las familias.

6A Lunes 12 de diciembre de 2022 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
STAFF

Advierten sobre nueva modalidad de extorsión

Se hacen pasar por elementos policiales

El titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Tony Macedo Martínez, advirtió sobre una nueva modalidad de extorsión, en la que los delincuentes se hacen pasar por elementos de corporaciones de seguridad para amedrentar a sus víctimas y hacer que les paguen dinero.

En las redes sociales de la DSPM dieron a conocer esta información para advertir a la población y publicaron el número desde donde se hacen las llamadas.

“Ahora se hacen pasar también como elementos de judicial municipal, de Policía de Investigación (PDI), de la Estatal, hasta de la Metropolitana (Metropol) o incluso de la Guardia Nacional (GN)”, detalló.

Luego de que las víctimas reciben la llamada, los extorcionadores los asustan diciéndoles que están siendo vigilados, que los tienen idenifica o y o amena an ara que les depositen dinero.

La situación comenzó los primeros días de diciembre, por lo que piden a la población que, en caso de recibir una llamada así, cortar de inmediato y denunciar.

Por semana se registra un promedio de 10 llamadas de este tipo, aunque en este momento la modalidad más común es ésta, también hay otras formas de extorsión a las que se les debe poner atención, pues en este mes es cuando hay más casos.

Macedo Martínez indicó que este tema afecta a toda la población e, incluso, se registraron funcionarios que también fueron víctimas.

El director compartió que la unidad especializada de la DSPM tiene un banco de datos con el que es posible confrontar las voces y detectar desde qué parte de la República se hacen las llamadas.

“Invitamos a denunciar porque si no, aunque los elementos realicen una buena detención, si no hay denuncia no se tiene el soporte a una buena judicialización por ar e e a fi ca ía e re ó.

Aumenta precio de frijol a 21 pesos

Ante la escasa producción de frijol de este año, el costo pasó de 16.50 a 21 pesos en la demarcación, esto debido al incremento en los precios de los insumos, como fertilizantes y plaguicidas, y por la sequía.

José Eliseo Ramírez Padilla, productor fresnillense, apoya con una cribadora para el frio a fin e ue ue an en derlo lo más limpio posible.

DE 16.50 A 21 PESOS

Según sus reportes, el uso de la cribadora disminuyó más de 50 por ciento; mientras que en años anteriores el trabajo era diario.

“Fue muy baja (la cosecha), los productores a los que les cribé me dicen que fueron entre 250 y 300 kilos, ya el que más sacó fueron 400”, abundó.

Añadió que en el campo aún se trabaja, “además de que hay mucho frijol que no se

ha cosechado”; sin embargo, amíre a i a afirmó ue probablemente no se recogerá debido a la baja calidad que provocaron las heladas.

Explicó que, debido a que el grano es muy pequeño, aunque está sano, muchos comerciantes no recurrieron a la criba para venderlo completo.

Los usuarios de la criba no recurren a Seguridad Alimentaria de México (Segalmex),

sino que acuden directamente con otros compradores, ya que lo más urgente es vender el grano.

Sobre los precios precisó que varía de acuerdo con el tipo de frijol: el Flor de Mayo a 21 pesos y el Pinto Saltillo a 18 o 19 pesos.

Finalizó con que este fue un mal año para el campo, pues, aunque el aumento de precio ayuda a los trabajadores, no es uficien e or ue a ro uc ción fue muy costosa.

En proceso, acuerdo con SAT: Siapasf

SOLÍS

El director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), Juan Manuel Loera López, informó que están en proceso de lograr un acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), previos a a no ificación ara acce er a condonación de multas y o ro eneficio .

Hace unos meses el alcalde Saúl Monreal Ávila reveló que el sistema tenía un adeudo de casi 12 millones de pesos ante el SAT a causa del adeudo en el pago de impuestos durante administraciones anteriores. Desde entonces el sistema busca la forma de solucionar la situación.

Anteriormente se acercaron al SAT porque no había aún una

$9 millones se adeudan

no ificación oficia or ar e e la institución. Lo que quiere decir que el sistema aún está a tiempo de llegar a acuerdos para pagar el adeudo de forma voluntaria, que son alrededor de 9 millones de pesos.

“Todavía estamos en una etapa donde podemos acoerno en un eneficio e autocomposición, autorregulación”, precisó.

Explicó que con esto pueden alcanzar ventajas de condonación de multas, recargos e, incluso, algún reintegro.

El funcionario aseguró que si e eran a no ificación a eu da aumentará más y podría superar los 12 millones de pesos.

Adelantó que el Siapasf no

iene e recur o uficien e ara saldar, por lo que lo más probable es que soliciten apoyo municipal para hacerlo.

No pagar esta deuda podría llevar a la retención de parti-

cipaciones, por lo que buscan dar seguimiento al tema. Finalmente, aseguró que hay coordinación entre el Municipio y el sistema, así como apertura por parte del SAT.

7A Lunes 12 de diciembre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
QUÉ HACER EN CASO DE SER VÍCTIMA Colgar inmediatamente Denunciar a las autoridades En las redes sociales de la DSPM se publicó el número telefónico QUÉ HACER EN CASO DE SER VÍCTIMA ABRIL Tony Macedo Martínez, títular de la DSPM.
Todavía estamos en una etapa donde podemos acogernos en un beneficio de autocomposición, autorregulación”
JUAN MANUEL LOERA LÓPEZ, DIRECTOR DE SIAPASF

Balean a dos jóvenes en La Condesa

Uno de ellos se reporta grave en el hospital

LIBRADO

G UADALUPE. Dos hombres heridos, uno de ellos de gravedad, fue el saldo de un ataque armado cerca de la Comandancia de Seguridad Pública del municipio, ocurrido a mitad de la calle por la tarde del domingo.

Fue alrededor de las 17:30 horas que sujetos armados atacaron a un grupo de jóvenes, que eran amigos y familiares, en el fraccionamiento La Condesa.

Al menos ocho detonaciones se escucharon en la avenida La Condesa, cuyos vecinos llamaron al Sistema de Emergencias 911. Por ello, arribaron agentes y paramédicos de Policía Estatal Preventiva (PEP).

Los uniformados sólo encontraron a uno de los lesionados a mitad de la calle y al

Accidente desquicia circulación en Cuauhtémoc

CUAUHTÉMOC. Un accidente, tipo choque por alcance, ocasionó congestión vehicular alrededor de las 9 horas del domingo en la carretera federal 45.

Un automóvil Toyota se impactó contra una camioneta pick up, de la misma marca, a la altura del kilómetro 65, hasta donde acudieron los bomberos y paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

Mientras que los primeros revisaban que no hubiera derrames de combustible en las unidades, los segundos atendieron a los tripulantes de ambas unidades involucradas en el lugar de los hechos, sin que hubiera traslados a un hospital.

Agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos, resguardaron ambas unidades, realizaron los peritajes para determinar las causas del accidente y deslindar responsabilidades.

También los elementos dieron vialidad debido al gran congestionamiento vehicular que se presentó en la carretera federal.

otro

ellos se reportó grave.

El lugar de la agresión armada quedó en manos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), cuya Policía de Investigación (PDI) se hizo cargo de las primeras averi-

guaciones. Mientras que los agentes de Servicios Periciales levantaron la evidencia, entre ella los casquillos percutidos. Hasta el momento se desconoce el parentesco que tenían las víctimas.

Se registra madrugada accidentada en Tlaltenango

TLALTENANGO. Durante la madrugada del domingo se registraron dos accidentes, una salida del camino y una volcadura, en dos puntos de la carretera federal 23.

El primero de los incidentes ocurrió a la altura del Tapalo, donde el conductor de un automóvil blanco perdió el control de la unidad, se salió de la cinta asfáltica y terminó entre unos matorrales.

Los uniformados de Protección Civil (PC) y Bomberos del municipio acudieron al lugar del accidente e informaron que los tripulantes del vehículo no resultaron lesionados.

El segundo accidente ocu-

rrió cerca de las 3:30 horas a la altura de la comunidad Los Llamas, donde los tripulantes de una camioneta abandonaron la unidad, luego de que perdieran el control del vehículo, se salieran del camino y terminaran volcados.

Al lugar arribaron los bomberos de Tlaltenango para desconectar los cables eléctricos de la unidad para prevenir otro incidente, ya que la camioneta presentó fuga de combustible.

Las dos unidades siniestradas quedaron en manos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos, que también realizó los peritajes correspondientes para el deslinde de responsabilidades.

Recuperan tractocamión robado en Sombrerete

Luego de un reporte ciudadano sobre el hurto de la pesada unidad, los uniformados detectaron un tráiler con plataforma, con las mismas características que señalaba el reporte, en las inmediacio-

Choque deja tres lesionados

ZACATECAS. Tres personas lesionadas fue el saldo de un accidente vehicular, i o cho ue con ra o e o fi o ocurrido en la carretera federal 45 alrededor de las 14 horas del domingo.

Un automóvil rojo terminó con el frente destrozado luego de que el conductor perdiera

nes de la carretera Sombrerete-Chalchihuites.

ra confirmar ue e ra a ba de la unidad robada, aseguraron el vehículo. Sin embargo, no se informó de personas detenidos vinculadas a este delito.

El tractocamión quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas para continuar las investigaciones correspondientes.

el control y se impactara contra el corte del cerro ubicado en la comunidad La Pimienta.

Paramédicos de Cruz Roja Mexicana (CRM) atendieron a los tres tripulantes del vehículo y los trasladaron a un hospital para su atención médica especializada. Aunque se informó que los tres estaban fuera de peligro.

Mientras socorrían a los

pasajeros del auto rojo, los agentes de las policías Municipal y Ambiental brindaron seguridad perimetral con la fina i a e re enir o ro accidente.

Los uniformados de la Guardia Nacional (GN), División Caminos, arribaron al lugar para realizar los peritajes correspondientes y deslindar responsabilidades.

8A Lunes 12 de diciembre de 2022
ALERTA
STAFF S OMBRERETE. Personal de la Guardia Nacional (GN) recuperó un tractocamión cargado con cemento reportado como robado. los paramédicos de la Red Estatal de Emergencias Médicas (Remesa) lo atendieron en su casa, ya que pudo llegar a su domicilio para pedir ayuda. Ambas víctimas fueron trasladadas a un hospital, donde uno de

Tuzas conquista estatal femenil

Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) conquistaron el título del Circuito Estatal de Fútbol Femenil (CEFF), al derrotar 1-0 a Real Sociedad.

Saraí Cordero Jiménez se con ir ió en a fi ura e a fina a ano ar e o i ario o ue e io e cam eo nato a las universitarias al minuto 67. a emocione or e ar se el título de la CEFF se vivieron desde la cancha del Instituto de Cultura Física y e or e e a o e a ca eca ncufi e con una ran en ra a or ar e e o aficiona o a u a . in em ar o a ea o ciedad no fue un rival nada ci ara a uni er i aria quienes tuvieron varias

oca ione e o uran e o rimero minu o del encuentro. ue ha a a ar e com emen aria cuan o araí Cordero mandó adelante a las de la UAZ, al sacar un o en e i aro im o i e ara a or era ue hi o e o ar a ra a e ncufi e . A tan sólo tres minutos de que culminara el encuentro, Estefany Navarro, defensa universitaria, tuvo una im or an e in er en ción a e iar un i aro que iba con dirección de or ería ara con er ar a ventaja en el marcador. on e e re u a o u zas conquistó el título de CEFF, en el que Real Sociedad se quedó con el subcam eona o mien ra ue Rayadas Unión de Jerez o u o e ercer u ar.

Lupita Solís se adueña del oro

La boxeadora zacatecana ua a u e a racia o í co a o u vo la medalla de oro en e am eona o un ia Golden Bet Series IBA y i ue con e ue o e e ar a o ue o ím ico e arí .

En la final venció a la u i i a ori inaria e hina uan u in y u o en o m a o el nombre de Zacatecas y de México en la justa mundial.

Bajo las instrucciones y el entrenamiento de José Carlos El Cubano Sosa, Solís, dio muestra del nivel boxístico que adquirió

Rigoberto Gandy es campeón nacional

Ri-

UANAJUATO.

José Santana y Sofía Ramos ganan en la Carrera de la Virgen

E e omin o e rea i ó una edición más de la arrera e a ir en con a ar ici ación e mi a e a e o o e aí en a ue José Luis Santana Marín se ue ó a rimera o ición. on una ran re ue a or ar e e a comuni a runner local y de diferentes estados, es como se realizó la carrera, que tuvo como e e a rinci a e ca e e ua a u e a arrancar e de el Jardín Juárez.

El ganador on un iem o e mi nu o con e un o e e or i a ue er enece a royec o ue o ím ico arí o ró ue ar e con e cam eona o en a i tancia de los 10 kilómetros. Santana Marín declaró a a ión ue e a com e encia ue ar e e u

re aración ara e a rue ba de ritmo, de cara a sus ró imo com romi o e carácter nacional.

“Estaré en el Medio Maratón de Guadalajara en febrero e ró imo a o e o no a e uir ayu an o a o ue iene ara e u u car un maratón que nos lleve a com e ir a m a o ni e .

Triunfan los locales Sin duda los zacatecanos o raron e acar en ro e o y i óme ro a e en er u ca a ara e ar e ario rimero u are en i eren e ca e oría . a e e ca o e o ía a mo uien e e ó a rime ra o ición en ro e a ca e oría u eni en a i ancia e o i óme ro con un iem o e minu o y e un o ara con o i ar e como una e a rome a del atletismo zacatecano.

on

tió calificar al Mundial e e i mo ara re re en ar a aca eca y México en Australia en e .

ra con e uir e re i ia o rimer u ar Gandy Castro declaró a a ión ue ar te fundamental de su triunfo fueron las condiciones climáticas que e ermi ieron arra ar con u com e i ore .

Detalló que todo ue o i e racia a a i ci ina y o en re namien o im ar i o or u coach ri o her Sandoval, quien lo lleva a e o ar u ni e ara destacar en el escenario nacional.

a conocía a mi com e i ore y on a e a e ran ni e ero racia a a e ra e ia y a o en renamien o u imo o rar o. o ue hice ue a ar ar m e cierre y a í uncionó .

Con su clasificación, i o er o en a i ó ue e uir re ar n o e ara a u a mun ia i a y o a u com e encia e ue buscará llevarse una me a a en o ue o Nacionales Conade.

Daniela Ávila logra subcampeonato nacional

ALEJANDRO CASTAÑEDA

CIUDAD DE MÉXICO.

a a e a e fi icocon tructivismo, Daniela Ávila co e o o u o e e un o u ar en a com e encia rinci ian e y o a o e o . a aca ecana e a o destacó entre las mejores deor i a e a e ecia i a en una com e encia e a o ren imien o rea i a a en e ea ro Ferrocarrilero.

a o e e uimien o e in trucciones de Marlene Roe e aca a e or i a y entrenadora zacatecana, obtuvo un excelente resultado al com e ir con ra a me ore rinci ian e e o imna io más reconocidos. e un o u ar o o ró en a ca e oría i ne i ura en a ue o uece reconocieron su esfuerzo y dedicación.

Daniela Ávila Escobedo e uir re ar n o e en e Gimnasio 1% y continuar e acan o en a ró ima com e encia naciona e .

9A Lunes 12 de diciembre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ALEJANDRO ara coronar e cam eona. em o u o u a a ara e ar en o ue o en roamericano y e ari e ue e realizarán en El Salvador, e u i a o í con i nuar u camino ara a can ar e ue o o ím ico.
G
RICARDO MAYORGA
o er
an
ro
con
viesa,
o
y a
e
a
como ana or naciona e am eona o am o ra
realizado en León.
un iem
con
aca ecano re i ró
o e minu o
e un o en o i óme ro ue e ermi

Kenya Lozano presenta su agenda de competencias 2023

K enya Nayeli Lozano

Méndez, atleta paralímpica, compartió su calendario de competencias internacionales para el 2023, en las que quiere seguir destacando.

La especialista en lanzamiento de jabalina, disco y bala enfrentará los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile y el Campeonato Mundial de Paratletismo de París, Francia.

Desde 2013 arrancó su

carrera deportiva y se reunió con el director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), Javier Núñez Orozco, para solicitar el apoyo que se le brinda desde entonces.

El funcionario se com-

prometió a seguir apoyándola para que destaque en todas las competencias que tiene el próximo año, como los Grand Prix en Marruecos y México, así como el Desert Challengue, en Estados Unidos, entre otros.

Lamentan muerte del Pony Fernández

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Los autos clásicos invaden Guadalupe

L as principales calles de Guadalupe fueron abarrotadas por el desfile de Autos Clásicos, Bandas Sinfónicas y Danzas Tradicionales, como parte de las actividades de la Feria Estatal de la Virgen 2022.

Con un recorrido que comenzó desde la Presidencia Municipal y culminó en el Jardín Juárez, transitaron los

Los autos se robaron las miradas de chicos y grandes, quienes admiraron la

belleza de las máquinas de cuatro ruedas y se pudieron acercar para tomarse la fotografía del recuerdo.

Danza y música Además de los automóviles, hubo danzas tradicionales, con la visita especial de grupos de San Luis Potosí.

Por parte de las bandas sinfónicas estuvieron presentes las de Calera de Víctor Rosales, Genaro Codina, Nochistlán de Mejía, Ojocaliente, Pánuco, Sombrerete, Villa de Cos, Tacoaleche, Guadalupe y la Banda Sinfónica del Estado, que encabezó el desfile.

RÍO GRANDE. La comunidad beisbolística del municipio lamentó el fallecimiento de José Pony Fernández, jugador que será recordado con el equipo La Estrella.

Compañeros de novena, jugadores de otros equipos de la Liga Municipal de Béisbol de Río Grande y amigos se solidarizaron con los familiares y brindaron el pésame.

El Cuate , como también era conocido, comenzó a jugar béisbol desde muy pequeño en el Barrio Cantarranas, específicamente en el campo improvisado de La Pompa y en el de La Estrella.

Con este último se desempeñó como filder y segunda base, equipo que lo extrañará por su entrega y pasión por el

rey de los deportes, en uno de los barrios más beisboleros de la región.

Amigos y familiares lo recordarán con su guante, gorra y bate, siempre con una gran sonrisa, además de su buen humor dentro y fuera del diamante.

10A Lunes 12 de diciembre de 2022
coches acompañados de Nataly I, reina de la Feria de la Virgen 2022.

Oreja para Tarik Othón en Temozón

Firma un triunfo en el segundo festejo en la Península de Yucatán

NTR TOROS

TEMOZÓN. El rejoneador Tarik Othón sumó otro triunfo este sábado en el segundo de sus festejos en la Península de Yucatán.

Oreja de peso para el rejoneador queretano a su paso or emo ón on e firmó una actuación donde destacó el buen toreo ante el lote que le correspondió del hierro de Puerta Grande.

Pasajes de gran calidad plasmó con su primero al que le cortó la oreja, su segundo, fue un buen toro, que permi-

tió la expresión al natural de Tarik.

Excelsa actuación es la que tuvo el rejoneador que templó y mando desde la cuadra que le acompañó, una faena que fue a más, creciendo en intensidad, y dejando abierta la posibilidad de cortar las orejas y el rabo.

Tras dejar el rejón de muerte y que el toro doblara, no se contó con la participación del puntillero contratado por la empresa, pues no llegó a cumplir el compromiso.

La cuadrilla de Tarik Othón buscó el descabello pero el toro se levantó y de esta manera se perdió la posibilidad del triunfo grande, quedando su actuación en una fuerte ovación.

Diego San Román, a hombros en Tlaxcala

Corta dos orejas y triunfa en la Corrida Guadalupana

NTR TOROS

TLAXCALA. El matador de toros Diego San Román se convirtió en el máximo triunfador de la Corrida Guadalupana celebrada este domingo en la plaza de toros Jorge El Ranchero Aguilar, y lo hizo con el corte de dos orejas.

Arturo Macías y Gerardo Rivera cortaron oreja por coleta en una tarde donde fue poco el juego de los astados de Golondrinas.

Arturo Macías, su primero

se llamó Caminante, 491 kilos, toro con el que estuvo esor a o rinci io a fin. e Golondrinas siempre embistió con la cara arriba, se desplazaba aunque de escasa transmisión. Un aviso para el matador Arturo Macías que también escuchó palmas tras el esfuerzo mostrado.

Regio, de 500 kilos, fue el segundo de la tarde, correspondiendo a Gerardo Rivera, que recibió de hinojos para calentar la tarde. Gerardo Rivera tuvo frente a sí a un toro con

transmisión de salida y con el que lució en las banderillas.

Con la muleta el de Golondrinas regaló sus mejores pasajes por naturales; Gerardo muy firme y e or a o. e en tregó en la suerte suprema el torero de Apizaco para facturar la primera oreja de la tarde. Palmas al toro en el arrastre.

Ante el tercero del festejo, ie o an om n firmó una faena de muy altos vuelos, pegándose un auténtico arrimón, ante un toro de escaso recorrido, noble y que el valor se-

reno, determinación y entrega hicieron que el público y toro se entregaran a la labor de San Román. Estocada entera para cortar dos orejas, palmas al toro en el arrastre. Salió al tercio el subalterno Gerardo Angelino por sendos pares de banderillas.

Con Trapeador, cuarto de la tarde, Arturo Macías tuvo una faena variada, entregada, con recursos de rodillas en tierra.

Pinchazo y estocada para cortar una oreja.

Palmas al toro en el arrastre.

El quinto del festejo ha sido Morris con 544 kilos, complicado para Gerardo Rivera que realizó un gran esfuerzo para ser aplaudido.

Tampoco las opciones llegaron en el sexto para Diego San Román que buscó todo lo que el toro no ofreció, por lo que fue premiado con palmas.

Paco Velásquez se lleva el triunfo en Huamantla

Corta

NTR TOROS

HUAMANTLA. El rejoneador Paco Velásquez continúa de buena manera su temporada mexicana, tocando ahora el turno de actuar en la plaza de toros La Taurina de Huamantla, Tlaxcala, donde se convirtió en el triunfador al cortar una oreja al cierre de plaza del festejo.

El caballista portugués firmó una ar e im or an e con el lote que le correspondió, de los hierros de

Zacatepec y San Marcos.

Importante y tesonera fue la actuación de Paco Velásquez con Marista, de Zacatepec. Toreó de costado, luciendo, dejando además momentos de calidad yendo de frente, con mucho temple. El toro tardó en doblar y buscó el descabello, momento que se lastimó la mano izquierda. Fue ovacionado.

JoseMa, de San Marcos, permitió un triunfo importante para el rejoneador Paco Velásquez en el cierre del festejo. El caballista cayó de pie y dejó la clase y calidad y aunque hubo mayoritaria petición de la segunda oreja el Juez de Plaza no la concedió, siendo abroncado.

Tarde agradable en la plaza de toros La Taurina, se lidiaron toros de San Marcos (primero, segundo y sexto) y de Zacatepec (tercero, cuarto y quinto), de juego variado, destacando el cuarto, aplaudido en el arrastre. Luis Pimentel, palmas y vuelta al ruedo. Cuauhtémoc Ayala, vuelta al ruedo y palmas. Paco Velásquez, palmas y oreja.

11A Lunes 12 de diciembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
TOROS
una oreja y cierra plaza con fuerte petición de la segunda que no se concedió

Zacatecano gana bronce en olimpiada de matemáticas

ARGENTINA. Dérek Elías Ortiz, estudiante de San Antonio del Ciprés, Pánuco, ganó medalla de bronce individual en la 29 Olimpiada Rioplatense Argentina (ORA) 2022, realizada en Buenos Aires.

Elías Ortiz es uno de los seis jóvenes mexicanos que representaron a este país y que fueron

seleccionados por la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas (ANPM) A.C., de acuerdo con los resultados obtenidos en la 22 Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria (ONMAPS) 2022, y la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas (OIM).

El zacatecano midió sus conocimientos con estudiantes de Ar-

gentina, Paraguay, Uruguay, Perú y Colombia.

El grupo de seleccionados también estuvo integrado por Carlos Maya, de Hidalgo; Ada Sandoval, de Aguascalientes; Antonio Gutiérrez, de Coahuila; Emiliano Hernández y Andrea Cascante, de Morelos.

Los adolescentes obtuvieron para México una medalla de

CULTURA

oro, una de plata, dos de bronce; una de éstas fue para Dérek, y una mención honorífica.

Un ganador Cabe destacar que, en julio de 2022, el joven de Pánuco obtuvo el bronce en la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC, por sus siglas en inglés), que se celebró en Indonesia.

Concluye el Foro Itinerante de Narración Oral

Finalizó el Foro Itinerante de Narración Oral 2022, que consideró siete actividades artísticas en el marco del programa Domingo de Museos.

En el cierre participó el músico Moisés Acosta, quien, a través de un recorrido guiado y narrado, presentó datos sobre la vida y obra de Manuel M. Ponce, en el museo del mismo nombre.

Museo Zacatecano, La navidad del señor Scrooge, espectáculo escénico a cargo del grupo teatral La Corte de los Milagros.

Más tarde arribó al mismo escenario la narradora zacatecana Elsa Guízar, quien encantó al público con su trabajo escénico Aquí se cuentan, se cantan y se juegan las historias.

Inauguran Amarillo no me pongo, amarillo es mi color

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Como parte de las actividades del cierre del Festival Internacional de Cultura Ramón López Velarde, se inauguró la exposición de arte visual Amarillo no me pongo, amarillo es mi color, que se exhibe en la galería del Bar Tizoc, donde permanecerá por varios meses.

La exposición consta de 54 obras de artistas locales, estatales, nacionales e inter-

nacionales, que considera pintura al óleo, grabados, ensamble, fotografía y otras técnicas, en las que predomina el amarillo, que, a decir del poeta Luis Mendoza, representa fuerza, vitalidad, el amanecer y el ocaso.

El artista plástico jerezano Javier Cortez, coordinador del colectivo, expuso que este tipo de experiencias tiene antecedentes temáticos como en su momento fue el azul o el rojo, que predominaron en exposiciones anteriores.

Posteriormente, bajo la dirección de Karla Ríos, se presentó en el patio central del

La compañía La Ciénega Teatro realizó un montaje teatral en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, con Valientes, que se realizó con el apoyo del programa Alas y Raíces, en Zacatecas.

12A Lunes 12 de diciembre de 2022
@ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com CIENCIA Y TECNOLOGÍA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF STAFF

Van Banxico y Fed por alzas de medio punto

EXPERTOS. Datos de inflación de noviembre permitirán moderar ajuste monetario en México y Estados Unidos

Esta semana, Banxico y la Fed robarán la atención y reflectores de los mercados.

En EU se espera el dato de inflación a noviembre y el miércoles la Fed podría tomar la decisión de moderar ya el ritmo de incrementos en la tasa de referencia que ha tenido en las últimas reuniones.

El consenso de analistas espera que el banco central de EU anuncie un ajuste de 50 puntos base en la

tasa de fondos federales, luego de cuatro incrementos consecutivos de 75 puntos base, con lo que la tasa se ubicaría en un rango de 4.25 a 4.50 por ciento.

Los analistas también prevén un ajuste similar por parte del Banxico para este jueves, de 50 puntos base, con lo que la tasa de referencia se ubicaría en un nivel máximo histórico de 10.5 por ciento.

Valeria López

RESTRICCIÓN Y VOLATILIDAD

ADVIERTE BIS RIESGOS A LA ESTABILIDAD FINANCIERA

Economistas del BIS advierten que las condiciones nancieras se han vuelto más restrictivas, ya que los bancos centrales siguen aumentando las tasas de interés para contener la in ación y bajo este entorno, los riesgos para la estabilidad nanciera aumentan, en especial por los altos niveles de deuda pública y privada.

DIVISAS TURÍSTICAS EN ASCENSO

Crece en EU presión por prohibición de México a su maíz Los congresistas de EU acusan que el decreto presidencial de México para eliminar gradualmente la importación de maíz transgénico para enero de 2024 es incompatible con los compromisos en materia de biotecnología.

Jassiel Valdelamar ECONOMÍA

En la discusión de la minuta del ‘Plan B’ en materia electoral en el Senado, Ricardo Monreal dice no estar “entre la espada y la pared”, sino entre “dos espadas”. Anticipa que, aunque no ha definido su voto, defenderá la Constitución y no buscará “arrastrar” a otros morenistas

a que lo sigan. En entrevista para ‘La Silla Roja’ de El Financiero Bloomberg también dijo que si Morena hace la encuesta para elegir candidato para 2024, no participará; si opta por otro método, lo pensará, y si es elección primaria, participará. Redacción

AÑO XLII Nº11259 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Monreal dice que está ‘entre dos espadas’ MONREAL. ‘No quiero pelear con AMLO’. SEMIFINALES ESTOS 4 SE JUGARÁN SU BOLETO A LA FINAL MARTES MIÉRCOLES 13:00 hrs. / TV: Azteca 7, Canal 5 y TUDN TV: Azteca 7, Canal 5 y TUDN
Entre enero y octubre de este año el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales superó los niveles prepandemia.
MINUTA VUELVE A DIPUTADOS MODIFICAN SENADORES EN COMISIONES HASTA AHORA 70 ARTÍCULOS DEL ‘PLAN B’. PIDE EBRARD A DELGADO DEBATES, ENCUESTA AMPLIA E INDEPENDIENTE, Y PLAZOS PARA DEJAR CARGOS. ESCRIBEN ENRIQUE QUINTANA COORDENADAS ANTONIO NAVALÓN AÑO CERO ARTURO SARUKHÁN 200 años de relación con EU, con más oscuros que claros. Fuente: Sectur. Enero-octubre Turistas internacionales en México Número de viajeros en millones Derrama en mdd 0 25,000 0 40 2019202020212022 2019202120202022 20,195 15,104 22,533 36.4 25.2 30.7 8,868 19.5 /

Las condiciones que ponen Ebrard y Monreal

COORDENADAS

Enrique Quintana

Opine

En la conversación que sostuvimos con el senador Ricardo Monreal, en La Silla Roja de El Financiero Bloomberg TV, Monreal fue preciso al señalar que en caso de que el método para elegir al candidato presidencial de Morena fuera a través de encuestas organizadas por Morena, él no aceptará participar.

Monreal siempre cuestionó la encuesta que eligió a Claudia Sheinbaum como candidata a la Jefatura de Gobierno en el 2017. Pero aceptó el resultado, pues dijo que eran las reglas del juego y él las había asumido.

Ahora, está claro que si se hace una encuesta como las que acostumbra hacer Morena, no va a participar en la contienda.

Lo pensaría si se hacen encuestas espejo realizadas por encuestadoras independientes y no contratadas por Morena. Y no dudaría en participar si hubiera elecciones primarias.

Este fin de semana, Marcelo Ebrard también reiteró algunas de las condiciones de las que ha estado hablando en los últimos días.

Respecto a la encuesta, coincide con Monreal en que sea realizada de manera independiente, además de que sea verificable y sugirió incluso que se haga mediante una urna simulada con una sola pregunta.

Pero Ebrard también agregó dos condiciones más: la realización de debates entre los aspirantes en el primer semestre de este año, así como el planteamiento de que se fije una fecha para que los interesados dejen sus cargos

Claudia Sheinbaum ha aceptado el tema de los debates, pero rechazó el que se establezca una fecha para dejar sus cargos.

A diferencia de Monreal, Ebrard no condicionó su participación en el proceso al cumplimiento de las condiciones que puso.

Pero, si se operara como se ha hecho hasta ahora, no sería imposible que en pocos meses señalara

también que no hay condiciones para competir equitativamente

Como le he comentado en este espacio en numerosas ocasiones, la ventaja de haber arrancado antes la carrera por parte de los aspirantes de Morena puede convertirse en desventaja si un proceso prolongado genera desgaste y conflictos

La percepción de que Sheinbaum es la favorita de AMLO ya ha provocado una ‘cargada’ de funcionarios a favor de la Jefa de Gobierno.

La reforma electoral que esta semana se discutirá en el Senado incluye dos cambios que pueden favorecer claramente a Sheinbaum.

El primero es el debilitamiento de la capacidad sancionadora del INE. El que haya más laxitud en los procesos va a favorecer a quienes tengan mayor acceso a recursos públicos.

El segundo es la eliminación de restricciones a la emisión de informes de gobierno, así como la nueva definición de propaganda gubernamental como solo aquella que se paga, lo que permite a los funcionarios amplio margen de maniobra para intervenir en el proceso electoral.

Aunque en términos generales, los puntos clave de la reforma aprobada en la Cámara de Diputados favorecen a Morena, en particular, si se aprobaran, sería Claudia Sheinbaum quien podría sacar más ventaja de ellos debido a que es quien maneja más recursos públicos y al efecto de la “cargada” que puede darle amplio respaldo de gobernadores y diversos funcionarios.

Previamente le señalamos el riesgo que tiene el país con una reforma electoral que va a rechazar la oposición

Pero, quizás incluso al interior de Morena, si se procesan los cambios en los términos propuestos, será más factible que haya dados cargados en la contienda para seleccionar a su candidato o candidata.

Es decir, la crisis podría comenzar con fracturas en Morena.

¡Fervor y esperanza! Millones de fieles regresan a la Basílica de Guadalupe

ESTE 12 DE DICIEMBRE continúa el arribo de peregrinos a la Basílica de Guadalupe para la celebración del 491 aniversario de las apariciones de la virgen en el cerro del Tepeyac. Como cada año, artistas y grupos musicales cantaron esta madrugada las mañanitas a la virgen morena para darle las gracias por los favores recibidos. Tras dos años de pandemia y la suspensión de las medidas sanitarias por el Covid-19, familias capitalinas reciben a los peregrinos con agua, café y alimentos gratuitos para aliviar su llegada al cerro del Tepeyac. Las autoridades capitalinas informaron al cierre de esta edición de la llegada de más de 3 millones de peregrinos que han visitado el templo guadalupano.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 12 de Diciembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Lunes 12 de Diciembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
NCAP
usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_

INDICADORES

ACCIONARIO

METALES

Onza oro NY (venta. Dls)$1,810.70 0.51% Onza plata NY (venta)$23.72 2.03%

Discurso de Powell y pronósticos del FOMC sobre la tasa, claves para el mercado

La atención de los mercados financieros se centrará esta semana en el dato de inflación en Estados Unidos a noviembre y en la reunión de la Reserva Federal (Fed), en la que se espera que modere el ritmo de aumentos en la tasa de referencia.

El consenso de analistas espera que el banco central estadounidense aplique un ajuste de 50 puntos base en la tasas de los Fondos Federales el próximo miércoles, luego de cuatro incrementos consecutivos de 75 puntos, con lo que la tasa se ubicaría en un rengo de 4.25 a 4.50 por ciento. Además se esperan más movimientos a principios del próximo año, hacia niveles cercanos al 5.0 por ciento.

Los analistas también prevén un ajuste similar por parte del Banco de México para el próximo jueves, de 50 puntos base, con lo que la tasa de referencia se ubicaría un nivel máximo histórico de 10.5 por ciento.

“La atención se centrará en la reunión del Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por sus siglas en inglés) y esperamos que la Fed aumente el rango objetivo para la tasa de Fondos Federales en 50 puntos base a un rango de 4.25 a 4.50 por ciento. El alza no se detendrá ahí, y esperamos que la Fed vuelva a subir los tipos a principios del próximo año”, indicó Ryan Sweet, economista en jefe de Estados Unidos de Oxford Economics.

Bob Schwartz, economista sénior de la firma de análisis, consideró que lo más importante será hasta qué punto la Fed espera aumentar las tasas el próximo año. “Esperamos que los funcionarios de la Fed eleven su estimación de la tasa terminal de los Fondos Federales a alrededor del 5 por ciento, más alta que nuestra previsión de un máximo del 4.75 por ciento”, dijo.

También serán relevantes los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, posterior al anuncio de política monetaria.

Analistas de Barclays también prevén que la inflación al consumidor de noviembre se ubique en 7.2 por ciento, que se revelará mañana, por debajo del 7.7 por ciento de octubre.

“Dado que los datos sobre la actividad continúan sugiriendo que

Anticipan Fed de EU modere a 50 pb el aumento en su tasa

También se estima un ajuste similar por parte de Banxico en esta semana

FOCOS

El mercado anticipa un ajuste de medio punto en la tasa de la Fed, y también estarán atentos al discurso de Powell y a las expectativas para la tasa del FOMC.

Analistas de Banco Base señalaron que aún existe especulación sobre los niveles terminales de la tasa de Fondos Federales.

La expectativa es que la tasa finalice en 5.0%, aunque algunos miembros de la Fed se han pronunciado a favor de mayores niveles.

BANXICO LLEVA LA DELANTERA

375 450

PUNTOS BASE

De incremento suman los ajustes de la Fed a la tasa de los Fondos Federales en este año.

las alzas de la Fed han tenido un impacto limitado en la actividad económica hasta la fecha, creemos que el FOMC acompañará el movimiento de tasas con un gráfico dot plot más agresivo”, indicaron.

Los precios en el mercado de futuros muestran que la tasa de política

PUNTOS

Ha elevado Banxico tasa de referencia este 2022, y van 600 pb desde junio de 2021 a la fecha.

de la Fed alcanzó un máximo de alrededor del 4.9 por ciento en la primera mitad de 2023. Eso significa que todavía hay espacio para que la Fed eleve las tasas mientras siguen los precios obstinadamente altos, según Carson Investment Research.

Baja la dosis

INFLACIÓN Mensual (oct-22)0.57% -0.05

Las expectativas de los analistas anticipan que la Reserva Federal modere el ritmo de alza de su tasas y también estiman que la inflación en Estados Unidos continuó desacelerándose durante noviembre.

BOLSAS, A LA EXPECTATIVA

Los principales índices de Wall Street acumularon bajas moderadas en la semana previa, pues los inversionistas apuestan a que los datos económicos mixtos no serán suficientes para disuadir a la Fed de reducir su apretamiento monetario.

El Nasdaq lideró las pérdidas en Wall Street la semana pasada, con una pérdida en el periodo de 3.99 por ciento, seguido del S&P 500 con 3.37, y el Dow Jones, con caída de 2.77 por ciento.

probable que corran el riesgo de una recesión, para anclar la inflación a más largo plazo. El trabajo no está hecho. Los aumentos de tasas probablemente pueden disminuir a 50 puntos básicos, pero aún estamos considerando un ajuste de la política, y permanecer ajustados, en 2023”.

EN DECLIVE

Los analistas prevén que la inflación anual en Estados Unidos se desaceleró a 7.3% en noviembre, y este es su menor nivel en el año.

“Aún existe mucha especulación respecto a los niveles terminales de la tasa de interés. Para el caso de la Fed, la expectativa para el nivel terminal fluctúa alrededor del 5.0 por ciento”, indicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base. Agregó que algunos miembros de la Fed se han pronunciado en favor de que la tasa se ubique por encima de ese nivel.

Don Rissmiller, economista en Strategas Research, dijo a Bloomberg que, “en pocas palabras, la Fed ya ha aceptado el hecho de que es

En la Bolsa Mexicana de Valores, su principal índice, el S&P/BMV IPC retrocedió 1.50 por ciento, mientras que la Bolsa Institucional de Valores cedió 1.49 por ciento.

En el mercado cambiario la divisa mexicana finalizó el viernes en 19.7787 unidades, que implicó un retroceso semanal de 1.85 por ciento y con ello ligó dos semanas con retrocesos.

Siller explicó que la pérdida del peso fue por un fortalecimiento de la divisa estadounidense, ante anticipación al anuncio de política monetaria de la Fed, y por una disminución en las apuestas netas a favor en el mercado de futuros de Chicago.

Con información de Bloomberg

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 12 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$20.270 $0.12 Interbancario (spot)$19.779 0.59% Euro (BCE) $20.849 0.73%
IPC (puntos)50,466.25 -1.20% FTSE BIVA 1,051.69 -1.21% Dow Jones (puntos)33,476.46 -0.90% PETRÓLEO WTI - NYMEX 71.02 -0.62% Brent - ICE 76.77 0.81% Mezcla Mexicana (Pemex)60.42 -2.33% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.03% 0.01 Bono a 10 años 8.96% 0.01
Anual (oct-21/oct-22)8.41% -0.29
POLÍTICA MONETARIA EN EU
Inflación
1 ENE 15 JUN22 SEP14 DIC
2021 2022 ENE NOVMARJUN NOV
2021 Fuente: Reserva Federal,
de Estadísticas Laborales (BLS) y Bloomberg (e): Expectativa Sin alimentos y
0.00 5.00 0.0 10.0 0.25 1.75 3.25 4.50 1.4 1.4 6.8 4.9 9.1 5.9 7.3 6.1 8.5 6.5
Trayectoria del rango superior, en por ciento anual Tasa de Fondos Federales Variación porcentual anual General
al consumidor
(e)
(e)
Oficina
energía

Nubarrones en el aire

LOS ANUNCIOS DEL presidente Andrés Manuel López Obrador no deben tener muy contento al sector de aviación en México y mucho menos a sus sindicatos. Y es que el inquilino de Palacio Nacional abrió la posibilidad de que aerolíneas extranjeras realicen vuelos de cabotaje dentro del territorio nacional, con la intención de aumentar la conectividad y reducir los precios.

Para ello las compañías extranjeras deben acogerse a la llamada Quinta Libertad, lo que le permite a una no mexicana operar un vuelo entre dos ciudades dentro de territorio nacional y en donde ninguna de las dos ciudades es el país de origen.

Ese precedente ya sucedió en México, justamente bajo el mandato de López Obrador, cuando se permitió a Emirates Airlines operar el vuelo BarcelonaMéxico sin que dicha aerolínea sea ni de España ni de México.

A lo anterior hay que sumarle que los sindicatos de trabajadores quedarán relegados de la aerolínea y los aeropuertos que serán operados por las secretarías de la Defensa Nacional y la Marina Armada de México.

Y es que las dependencias que comandan Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda Durán utilizarán a sus propios efectivos y no a gremios de pilotos aviadores y sobrecargos de aviación.

Al desorden que impera en el sector de la aeronáutica hay que sumarle la todavía lejana recuperación de la Categoría 1 de seguridad aérea, la cual impide a las aerolíneas mexicanas crecer en Estados Unidos. Aeroméxico que dirige Andrés Conesa, Volaris que encabeza Enrique Beltranena y Viva Aerobús de Roberto Alcántara, no solo están maniatados, sino que ahora enfrentarán una competencia desleal. A todo lo anterior también hay que sumarle la quiebra de Interjet que presidía Miguel Alemán y la eventual pérdida también de Aeromar de Zvi Katz, y no se diga el problema aún irresuelto de Mexicana de Aviación.

La tan anunciada compra de la marca a los trabajadores no se ve que pueda ser en el corto plazo y en una cantidad que vaya a cumplir las expectativas de los más de ocho mil trabajadores. Asimismo, la inmovilidad que durante años ha tenido el proceso de administración y venta del taller de mantenimiento Mexicana MRO, del que no puede vislumbrarse cuándo los trabajadores para los que se formó el fideicomiso, se vean beneficiados en cualquier sentido.

AHORA QUE LA Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se prepara para culminar el periodo de Arturo Zaldívar como presidente, en la terna destaca el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien busca defender la independencia judicial desde una posición abierta al diálogo institucional y democrático. Así, promete generar condiciones para que la comunicación social sea participativa y propicie que las personas conozcan el impacto de las decisiones de este órgano en la vida cotidiana. Su plan de trabajo se ve como uno de los más ordenados y en línea con los objetivos que se han planteado desde diversas esferas, entre ellos, colaborar con la academia, organismos internacionales y sociedad civil en mejoras sustantivas para el acceso a la justicia tanto a nivel federal como local, por lo que se proyecta realizar especial énfasis en los tribunales locales. Asimismo, genera una percepción positiva que incluya la integración de tecnología de punta para mejorar la administración del Poder Judicial de la Federación, facilitar procesos jurisdiccionales, y precisamente, fomentar relaciones con los tribunales de cada localidad.

YA LE HABÍAMOS referido la inquietud que se vive en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa por la próxima sucesión de su Presidencia, el 3 de enero. Durante casi 17 años dicha instancia ha estado presidido por hombres. Después de tanto tiempo, y por la realidad que vivimos como país, se abre la posibilidad de que presida a partir del próximo mes una mujer, siendo la candidata natural la magistrada Zulema Mosri, quien también dirige la Comisión de Género, pero tampoco descarte a Luz María Anaya ni a Natalia Téllez, a quien se le allanó el camino con la reciente modificación a la ley del órgano. Sin embargo también se dice que un candidato muy fuerte es el magistrado Guillermo Valls, quien afirma superar en votos a sus contrincantes,

ALGO NO ESTÁ limpio en el proceso emprendido por la Fiscalía General de la República (FGR), de Alejandro Gertz Manero, para adquirir el servicio de limpieza, o al menos así lo acusan diversas jugadoras del ramo. Resulta que este ocho de diciembre, durante la Junta de Aclaraciones de la compra LA-0490000975-E183-2022, se modificaron los requisitos originales de la convocatoria. Una de las respuestas dio pie a prescindir del permiso para trasladar basura y la autorización del gobierno de la CdMx para captarla y disponer de ella, sin olvidar que acusan la adhesión de solicitudes en la aclaración número 2. Al tomar en cuenta los cambios, la principal preocupación recae en el freno a la libre competencia. Así, todos se preguntan si habrá amplia participación este 15 de diciembre, día en que serán recibidas las respectivas propuestas.

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Lunes 12 de Diciembre de 2022
Andrés Conesa Natalia Téllez Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena Alejandro Gertz Manero

¿Por qué la inflación global y en México no podrá bajar de cierto nivel?

La semana pasada se publicaron algunos datos de inflación en México y en Estados Unidos que vale la pena detenerse a analizarlos. Nuestra hipótesis es que a pesar de las políticas monetarias restrictivas, la inflación va a descender rápidamente hacia la zona del 5-6% pero luego va a ser difícil bajarla más.

En Estados Unidos, venimos viendo una tendencia gradual descendente de la inflación al consumidor, y más acentuada en la inflación al productor. Sin embargo, los datos publicados el viernes pasado sobre la inflación al productor de noviembre salieron por arriba de lo estimado, (0.3% mensual sobre 0.2% estimado). A tasa anual la inflación al productor bajó a 7.4% vs. 8.1% anual de octubre. Este martes se espera una inflación al consumidor que descienda del 8% anual, lo que será fundamental para la decisión sobre el objetivo de la Tasa de Fondos Federales de la FED del próximo miércoles.

Por lo que respecta a la inflación en México, al productor de noviembre bajó a +5.68% anual, y por segmentos, la inflación de los bienes intermedios se ubicó

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA Ernesto O’ Farrill

Presidente de Bursamétrica

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com @EOFarrillS59

registró en noviembre una variación anual de 7.80%. Un año antes, la inflación se ubicaba en 7.37% Anual. El índice de precios subyacente se incrementó 8.51% a tasa anual. El hecho que la inflación subyacente se encuentre por arriba de la inflación general y por arriba de la inflación al productor, es síntoma de que la presión inflacionaria sigue siendo muy elevada. El índice de precios no subyacente creció 5.73% a tasa anual. Esta última no ha podido descender en un solo mes desde junio del 2020.

Si ponemos la lupa en los datos de la segunda quincena de noviembre, tenemos algunas sorpresas positivas. El INPC bajó a 7.46% anual, con lo que acumula 6 quincenas consecutivas a la baja. El índice subyacente se ubicó en 8.37% anual, lo que es el primer descenso quincenal desde el pasado mes de mayo.

Estados Unidos se han incrementado en más de 80% desde el año pasado. Tan solo en noviembre, las verduras experimentaron un aumento del 38% con respecto al mes anterior. Los agricultores de Arizona, que proporcionan más del 90% de las verduras de hoja verde de EU de noviembre a marzo, han sufrido recortes en la cantidad de agua que reciben del río Colorado. California, el principal estado agrícola de EU, se ha enfrentado a una sequía este año que provocó pérdidas por valor de 3,000 millones de dólares . Y en Florida, principal proveedor de frutas y legumbres, los huracanes y tormentas han impactado fuertemente las cosechas.

2. Los salarios en Estados Unidos han aumentado 5.1% anual en los últimos 12 meses lo que implica una fuerte inflación de costos.

los seguros, tendrá que pagar menos de 60 dólares por barril.

4. La OPEP+ decidió el pasado domingo 4 de diciembre mantener el recorte de dos millones de barriles a la oferta de crudo, manteniendo su objetivo de producción, mientras los mercados petroleros evalúan el impacto de la desaceleración económica de China y el tope impuesto por el G7 y la Unión Europea a los precios del petróleo ruso.

5. Constantes olas de contagios de Covid en China y su estricta política de cero tolerancia con estrictos confinamientos en más de 40 ciudades han provocado interrupciones en las cadenas de suministros a nivel global.

FOCOS

De acuerdo con el BIS, en respuesta al aumento de la inflación a nivel mundial, los bancos centrales registran el endurecimiento monetario más significativo en 50 años.

en 4.88% anual, y en 6.01% para la producción de los bienes finales. Es decir, los costos en general se están moderando.

Por su parte, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)

Ahora, viendo hacia delante, se ve difícil que la inflación pueda mantener su ritmo de descenso. A continuación enumeramos algunos de los factores que complican el panorama inflacionario en México y el mundo:

1. Los precios de los vegetales en

3. Rusia podría reducir su producción de petróleo en respuesta al tope del G-7 en el precio de su crudo. La decisión sobre la respuesta de Moscú se anunciará en un decreto presidencial en esta semana. El lunes de la semana pasada entró en vigor la mayor parte de las sanciones internacionales contra el petróleo ruso. La Unión Europea prohibió casi todas las importaciones marítimas de petróleo crudo del país, y el G-7 acordó que cualquiera que desee acceder a los servicios que brinda el bloque, especialmente

6. En México tenemos varios factores que contribuyen a una inflación subyacente alta, como son la inseguridad, la corrupción, un esquema fiscal descompetitivo, un sistema financiero ineficiente, y ahora se le agregan los altos costos laborales. El incremento del 20% al Salario Mínimo, después de cuatro incrementos de más del 20% anual, en un entorno en el que se le pusieron importantes restricciones a los esquemas de outsourcing; se incrementa a partir de este año las aportaciones de los patrones a las cuentas individuales del SAR y se permite solo deducir el 53% de las prestaciones sociales.

Según el organismo, en agosto de 2022, más del 95 por ciento de las centrales reportaban incrementos en sus tasas.

Los incrementos iniciaron con 25 puntos base, y luego subieron a 50, cuando la inflación creció, y entonces alcanzaron 75 puntos.

Alza en tasas es un riesgo para la estabilidad: BIS

Las condiciones financieras se han vuelto más restrictivas, ya que los bancos centrales siguen incrementando las tasas de interés para contener la inflación, y bajo este entorno, los riesgos para la estabilidad financiera han aumentado por los altos niveles de deuda pública y privada o de fragilidad potencial en la liquidez del mercado.

Economistas del Banco de Pagos Internacionales (BIS por su sigla en

inglés), explicaron que “el impacto de un fuerte endurecimiento de la política en las circunstancias actuales puede ser mayor de lo que sugieren las estimaciones”.

Además, indicaron que hay indicios de que la liquidez en algunos mercados clave de deuda soberana puede ser menos resistente, pues “una reacción desmesurada en los mercados centrales podría tener repercusiones globales más amplias a través de ajustes de cartera y flujos de capital, especialmente en las economías emergentes”.

Destacaron que el ritmo de ajuste de la política monetaria dependerá del que la inflación baje a la meta de cada banco central.

Señalaron que “el alto costo de no alcanzar el objetivo aboga por una respuesta política más agresiva y menos gradual. En la coyuntura actual, la razón principal para endurecer la política de manera menos gradual y anticipada es evitar que la inflación se arraigue y luego incurrir en mayores costos para controlarla más adelante”.

Así, agregaron que antes de cambiar el rumbo de la tasa de interés debe haber señales contundentes en el índice inflacionario.

“La condición también puede reflejar una tendencia a “esperar y ver” antes de cambiar de rumbo, debido a la preocupación de que cambiar de dirección podría interpretarse como un error, dañando así la reputación de la institución”, expusieron.

Para el BIS puede ser perjudicial cuando la cantidad de ajuste en la tasa de referencia necesario para controlar la inflación es muy incierta, “si las presiones inflacionarias resultan más persistentes de lo previsto, los bancos centrales tendrían que hacer más”.

Aseguraron que las vulnerabilidades financieras son elevadas en los gobiernos, muchos de ellos con una deuda abultada, así como en las instituciones financieras no bancarias.

Menor productividad frena empleo en Latam

La desaceleración del crecimiento económico tendrá un impacto en la capacidad de los países de la región para generar empleos de calidad, alertaron la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al coincidir en que el principal desafío es salir del estancamiento de la productividad.

“A pesar de la recuperación observada en los mercados laborales en el primer semestre de 2022, se espera que en el segundo semestre la desaceleración del crecimiento ralentizará la capacidad de la región para generar empleos de calidad”, expusieron los organismos en un informe conjunto.

Explicaron que además de enfrentar los difíciles retos de la coyuntura del mercado laboral, las economías de la región latinoamericana tienen el desafío de revertir el bajo crecimiento de la productividad y de la inversión que se ha observado desde la crisis de la deuda.

1%

FUE EL INCREMENTO

En el número de ocupados en la región Latinoamérica, entre 2013 y 2022, afirmó el análisis.

0.1%

ANUAL Ha sido la contracción que registró la productividad en Latam entre 1980 y 2021.

“El estancamiento de la productividad laboral en la región ha sido generalizado y, a diferencia de lo que ocurre en otras economías emergentes como las asiáticas, la transformación estructural no ha sido orientada con suficiente fuerza por políticas de desarrollo productivo, para activar a los sectores impulsores y dinamizadores del crecimiento”, señalaron en el documento “Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe”.

5 ECONOMÍA Lunes 12 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
LETICIA ALERTAN

El mejor momento

El tiempo pasa volando, ya que han pasado dos años y siete meses desde mi llegada a México y ahora me estoy preparando para regresar a Corea. El secretario de Relaciones Exteriores, Lic. Marcelo Ebrard comentó en el libro conmemorativo de los 60 años de las relaciones diplomáticas entre Corea y México que la relación actual entre los dos países está en “el mejor momento”. Estoy totalmente de acuerdo con la evaluación del Sr. secretario y debo confesar que es un honor haber asumido el cargo de embajador en el mejor momento y que es también el mejor momento de mi vida.

En mis primeros días de la llegada, me comprometí con 3 cosas a las que daría la máxima prioridad y me gustaría revisar estos tres compromisos para dar algunas sugerencias sobre las relaciones futuras entre Corea y México. Primero, es conmemorar el 60º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Corea y México. Comenzamos con la recepción conmemorativa en mayo y seguimos con la exhibición de la cultura azteca en Corea, la participación en el Festival Cervantino como país invitado de honor, entre otros. Asimismo, el secretario de Relaciones Exteriores de México visitó Corea el pasado julio con el fin de congratular el aniversario bilateral y anterior a ello, la subsecretaria de Relaciones Bilaterales, Emb. Carmen Moreno también realizó su

COLABORADOR INVITADO Jeong-in Suh

Embajador de la República de Corea en México

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

visita a Corea. Se realizaron varias publicaciones, por ejemplo, el libro conmemorativo en el que múltiples expertos comparten sus opiniones sobre el camino de la cooperación que los dos países tendrán que seguir. Y este mes se publicó en coreano el informe de la condición de comercio e inversión de los 32 estados de México con el fin de atraer el interés del mundo corporativo de Corea, en especial las Pymes.

El segundo compromiso es el TLC Corea-México. El pasado marzo los dos países declararon la reanudación de la negociación del TLC bilateral. Con esta declaración conjunta, tenía una gran expectativa de iniciar la primera negociación este año para poder mantener el impulso aunque se ve difícil que se lleve a cabo la primera ronda debido

Crece presión en EU por decreto contra maíz trans

a algunos factores. La institucionalización de la cooperación económica bilateral es indispensable para enfrentar a la gran ola de los cambios drásticos del comercio global. Tanto Corea como México son de los países más abiertos del mundo ya con más de 50 TLCs. En este sentido, el TLC entre los dos países es el eslabón perdido (missing link). Como dice el proverbio “no poner todos los huevos en una misma canasta”, México está en el momento en que debe diversificar su comercio. Corea, que es el 3º socio comercial más importante de México, sin duda es el socio óptimo para su diversificación. Corea también necesita institucionalizar la inversión y el comercio para poder aprovechar la tendencia de nearshoring en México. Estoy seguro de que los dos países solucionarán con sabiduría esta tarea que lleva ya 14 años.

El último compromiso es el ingreso de Corea en la Alianza del Pacífico como miembro asociado. El mayor objetivo de esto es disfrutar del efecto del TLC bilateral con México de la manera indirecta mediante el ingreso a este mecanismo regional. El 24 de noviembre, se llevó a cabo la reunión ministerial de la Alianza del Pacífico en México, en la que el Ministro Adjunto para las negociaciones comerciales de Corea se presentó para manifestar la disposición de Corea a ser el país asociado. Esta postura también es la voluntad del gobierno coreano para fortalecer la cooperación México multidimensional-

mente, no solo a nivel bilateral sino también a nivel regional y multilateral.

Aparte de estos compromisos, me gustaría mencionar el programa de búsqueda de los veteranos mexicanos de la Guerra de Corea del que estoy más orgulloso como Embajador. Actualmente hemos encontrado 4 veteranos y familias de 6 veteranos difuntos. El junio pasado gracias al patrocinio de la empresa coreana Posco pudimos costear la oportunidad de invitarlos a Corea. Asimismo, hace una semana fui a Monterrey para asistir a la ceremonia de conclusión de la remodelación de la vivienda de un veterano que reside en esa ciudad. Es la segunda vivienda que hemos remodelado para ellos, luego de remodelar una en Guadalajara en septiembre pasado. Me siento muy conmovido cada vez que pienso en aquellos que sacrificaron su vida para mi país, uno tan lejano para ellos. Mi último deber es montar una escultura conmemorativa de la dedicación y el sacrificio de los veteranos mexicanos en la Plaza de Corea que se establecerá cerca del metro Sevilla.

Fue un privilegio haber llegado a México en el momento del gran cambio en la situación económica global y ser testigo del potencial de México, asimismo, de haber podido preparar la celebración del 60º aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países. Estoy más seguro que nunca de un futuro prometedor de Corea y México. ¡Viva México, viva Corea!

Solicitan revisión

En la misiva, los legisladores acusan que las acciones de México en materia de biotecnología son inconsistentes con el T-MEC.

EFICIENCIA

Congresistas estadounidenses pidieron de manera urgente a la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) iniciar un proceso de consultas con México respecto al tema de biotecnología agrícola en el marco del T-MEC.

La petición, firmada por 24 legisladores, está encabezada por el republicano Adrian Smith y el demócrata Daniel Kildee, del Comité de Medios y Arbitrios, ambos de estados productores de maíz.

Los congresistas acusan que el decreto presidencial para eliminar gradualmente la importación de maíz transgénico para enero de 2024 es incompatible con los compromisos de México en materia de biotecnología, no se basan en la ciencia y pueden disminuir la oferta de maíz en las cadenas de suministro agrícola norteamericanas.

milares sin repercusiones”, indica.

PRÓRROGA

La Secretaría de Economía aclaró que el decreto entrará en vigor hasta 2025, y que solo aplicará a maíz de consumo humano.

“Instamos al USTR a que sin demora solicite consultas de solución de controversias con México sobre estas cuestiones. Ignorar el desprecio de México por sus compromisos del T-MEC envía una señal a nuestros otros socios comerciales de que pueden tomar medidas si-

Señalan que de implementarse estas acciones, además de ir en contra de los términos del T-MEC, podrían aumentar los precios de los alimentos y la inseguridad alimentaria causada por la guerra de Rusia contra Ucrania. Además, aseguran que tendrá repercusiones en toda la industria agrícola, pues los productos de algodón, canola y soya con rasgos biotecnológicos se han visto obstaculizados por “la incoherencia y la incertidumbre” del sistema regulador mexicano.

Otro punto que advierten los congresistas estadounidenses es que las acciones de México reper-

cutirían negativamente en la toma de decisiones de los agricultores estadounidenses para utilizar tecnologías innovadoras que promuevan el aumento de la productividad agrícola y la sostenibilidad.

Por otra parte, miles de agricultores ya están comprando semillas para la temporada de siembra de la primavera de 2023, por lo que deben tener la garantía de que los cultivos que planten el próximo año podrán venderse en la siguiente campaña de comercialización.

En ese sentido, señalan que la mejora de las disposiciones de solución de controversias fue una de las principales razones del apoyo del Congreso al T-MEC, por lo que piden de manera inmediata tomar medidas de ejecución contra México.

MILLONES DE PESOS

Afirmó haber ahorrado la CFE entre enero y septiembre, mejorando las contrataciones.

30,149 4.48%

REPRESENTARON

Las adjudicaciones directas del total de compras de la empresas en el mismo periodo.

Presume CFE ahorro por más licitaciones

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ahorró 30 mil 149 millones de pesos entre enero y septiembre del presente año por su combate a la corrupción.

De manera puntual, la dependencia detalló en un comunicado que el número de adjudicaciones directas representó apenas un 4.45 por ciento al cierre del tercer trimestre del año, muy por debajo del 78 por ciento en administraciones anteriores.

“El 95.3 por ciento de las contrataciones se realizaron por concurso abierto o simplificado”, reveló la dependencia.

Entre las principales acciones anticorrupción de auditoría interna de la CFE se encuentran el programa anual basado en riesgos, vigilar los proyectos de inversión en todas sus etapas, supervisar que las compras que se realicen estén perfectamente alineadas a los objetivos de la CFE y sus filiales; así como identificar las causas que generan pérdidas técnicas y no técnicas, a efecto de revertir sus consecuencias, entre otras.

Por otra parte, la empresa estatal inauguró el Centro de Desarrollo y Capacitación en Energías Renovables (CDCER) en la sede de la dirección de Generación VI en Dos Bocas, Veracruz.

El CDCER será una institución especializada que buscará fortalecer y certificar las capacidades técnicas en materia de energías renovables de los trabajadores de todas las empresas que pertenecen a la CFE, así como de la sociedad en general.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Lunes 12 de Diciembre de 2022
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
ANTICORRUPCIÓN

Emprendimiento en Latam: La revolución aún no llega a ellas

Latinoamérica ha registrado un avance significativo en materia de emprendimiento en los últimos años, sin embargo, el boom experimentado no llega a todos por igual. Las emprendedoras se enfrentan a más obstáculos para lograr que sus proyectos se materialicen, entre otras razones, por falta de capital. Wayra sabe el reto que representa y se ha propuesto cambiar el panorama.

América Latina ha experimentado avances en emprendimiento, siendo capaz en los últimos años, de generar startups que están transformando a toda la región.

El boom que se ha experimentado no ha sido por igual dentro del ecosistema emprendedor, quedando las mujeres –a pesar de sus esfuerzos– lejos de beneficiarse en igualdad de circunstancias de esta nueva realidad.

Pudiera parecer éste un argumento aventurado, sin embargo, para nada lo es. Así lo demuestra, por ejemplo, un

COLABORADOR INVITADO

Vanessa Bello

Head of Scouting & Deal Flow en Wayra Hispam

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

volumen llegaron a manos de empresas en las que existen mujeres dentro de su cuadro de fundadores.

El problema alcanza mayores dimensiones si tomamos en cuenta a las compañías erigidas únicamente por emprendedoras, las cuales recibieron el año pasado apenas 38 mdd en inversiones, lo que representa solo 0.2% del total del capital obtenido por Latinoamérica.

Estos componentes nos permiten dimensionar la disparidad entre hombres y mujeres en el terreno del emprendimiento latinoamericano, entendiendo que el acceso al capital es un tema relevante en el correcto desarrollo de las compañías no solo de ellas, sino de toda la región.

La inclusión financiera permitirá a América Latina fortalecer tanto el liderazgo femenino, como acceder a la oportunidad estratégica que representa el crecimiento de sus compañías en la región, impulsando la generación de empleo, bienestar y una plena participación en la economía.

Desde Wayra hemos trabajado para aportar a este tema, invirtiendo en distintas compañías fundadas por emprendedoras, como Vinco o Fitco, y acompañándolas en cada una de sus etapas de consolidación.

Asimismo, hemos creado sinergias para apoyar a que más mujeres puedan, a través de créditos o ahorros, conseguir el capital que necesitan sus empresas, además de alianzas con instituciones educativas que puedan ayudarles a mejorar sus habilidades en todo tipo de temáticas.

estudio realizado por Harlem Capital, el cual encontró que existe un sesgo para ellas, especialmente dentro del terreno de las inversiones.

Si bien el 2021 fue histórico para el levantamiento de capital en la región, con poco más de 17,200 millones de dólares (mdd) colocados en startups de América Latina, la realidad es que apenas 4,000 mdd de ese

Se trata de un número minúsculo, sobre todo si lo comparamos con el volumen de capital recibido por las compañías abiertas por hombres, las cuales obtuvieron, de acuerdo con el análisis, poco más de 13,070 mdd, un 82% de todo el dinero recaudado en la región. El volumen restante cayó en manos de equipos mixtos.

Además, los emprendimientos fundados por mujeres solo registraron capital en rondas presemilla y semilla, lo que hace patente el estado inicial en el que, para los inversionistas, se encuentran estas compañías.

Este movimiento traerá consigo un avance en la representación de las mujeres dentro de la fuerza laboral de América Latina y el Caribe, pudiendo ellas mismas impulsar a que su participación supere el 42% en el que se encuentra.

Es una realidad que el reto para América Latina en materia de emprendimiento femenino es grande, por lo que es importante que todos los actores del ecosistema nos sumemos para cambiar esta dinámica. Algo es muy cierto: mientras más pronto lo hagamos mejor le va a ir a nuestra región.

“El acceso al capital es un tema relevante en el correcto desarrollo de las compañías no solo de ellas”

Duplicación de vacaciones elevará la productividad

La Ley de Vacaciones Dignas que duplica los días de descanso pagados de 6 a 12 días en el primer año de trabajo de las personas en una empresa, aumentará en 2 por ciento los costos laborales totales de los empleadores, por los pagos de primas vacacionales y otras cuotas al IMSS, estimó Alberto Alesi, director General de ManpowerGroup para México, Centroamérica y el Caribe.

Sin embargo, destacó que si bien el incremento de las vacaciones tendrá un costo para las empresas, será algo que también contribuya a elevar la productividad.

Fernanda García, coordinadora del área de Mujer en la Economía del IMCO, coincidió en que un mayor descanso puede elevar el rendimiento de los trabajadores. “Entonces los costos marginales por el aumento de vacaciones podrían compensarse con el aumento de la productividad”, subrayó.

Carlos Ferrán Martínez, coordinador de la Comisión Laboral del Colegio de Abogados de México,

FOCOS

La Cámara de Diputados aprobó la semana pasada reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) para ampliar de 6 a 12 los días de descanso continuo a partir del primer año.

expresó que la llamada ley que aún debe ser aprobada nuevamente por el Senado, implicará un gran reto para las empresas y los departamentos de recursos humanos, que deberán hacer un poco más con menos.

“Creo que es una legislación necesaria porque el país no podía seguir con este estándar tan bajo de vacaciones, pero implicará un reto para las empresas de aprovechar el máximo potencial de la gente, respetando este nuevo derecho de los trabajadores”, abundó.

García advirtió que “a pesar de la duplicación de las vacaciones, México está lejos de la recomendación de la OIT, que sugiere 18 días al año”.

Las modificaciones a la ley permitirán al empleado decidir si toma los 12 días seguidos, o fraccionarlos a su conveniencia.

Por antigüedad laboral, se brindarán dos días adicionales por cada año subsecuente hasta llegar a veinte días de vacaciones.

En este sentido, el experto dijo que en promedio en los países de la OCDE los trabajadores tienen 30 días de descanso.

Para Alesi, “la duplicación de las vacaciones en México parece mucho, sin embargo, apenas nos acerca a muchos países de América Latina que tienen alrededor de 20 días de descanso; en Panamá tienen 30 días continuos de vacaciones desde el primer año de labores”.

Ferrán enfatizó que “en México veníamos con una legislación de vacaciones que prácticamente nunca había cambiado y se había mantenido con un piso muy mínimo que no hacía sentido con estándares internacionales”.

FUERA DE LA NÓMINA

32.3 26.1

MILLONES

De trabajadores laboraron en situación de informalidad hasta septiembre del presente año.

MILLONES

Son formales, es decir, que tienen acceso a servicios de salud y prestaciones.

Empleados informales deben recibir aguinaldo

El aguinaldo es una bonificación anual establecida en la Ley Federal del Trabajo (LFT) para todas las personas que laboran, equivalente, por lo menos, a 15 días de su salario.

Esta retribución aplica para todos los trabajadores mexicanos, sin importar cuál sea su condición laboral, es decir, considera a los que trabajan dentro de una nómina, cobran por honorarios, por sueldos asimilables a salarios, quienes reciben su paga en efectivo o incluso trabajadores eventuales.

Rolando Silva Briceño, vocero de la Comisión de Seguridad Social del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), explicó

que “siempre que alguien tenga el poder dar órdenes y el empleado el deber de obedecerlo a cambio de dinero, estamos hablando de una relación laboral, aunque pagues por honorarios, en efectivo, o de cualquier otra forma, es una relación laboral y, por lo tanto, en cualquier esquema, el trabajador tiene derecho al aguinaldo”.

Pablo Franco, miembro de la International Lawyers Assisting Workers (ILAW), expuso que todos los trabajadores tienen derecho al aguinaldo. “El problema es que tenemos una gran cantidad de trabajadores en la informalidad o en la elusión y ahí es difícil de que pueda darse una garantía de que se va a cumplir, porque tenemos millones de personas a las que no se les reconoce como trabajadores”.

7 ECONOMÍA Lunes 12 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
“Los emprendimientos fundados por mujeres solo registraron capital en rondas presemilla y semilla”

Sector de cruceristas todavía se encuentra 28% lejos de las cifras antes de la pandemia

Los pronósticos de recuperación turística estiman que México iba a retomar la entrada de divisas hacia el año siguiente, pero un mayor flujo de viajeros de alto poder adquisitivo ha propiciado que los ingresos generados por la llamada ‘industria sin chimeneas’ lleguen a los 22 mil 533 millones de dólares, una cifra que es 11.5 por ciento mayor a la generada por el turismo entre enero y octubre del año previo a la contingencia sanitaria y 49.2 por ciento superior a los 15 mil 103.74 millones de dólares reportados en los 10 primeros meses del 2021.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al décimo mes de este año, las divisas turísticas totales estuvieron por encima en 2 mil 338 millones de dólares con respecto al mismo lapso del 2019, y 7 mil 400 millones de dólares mayores a las registradas en los primeros 10 meses del año pasado.

Esta cifra muestra que, aunque los niveles de viajeros internacionales no se hayan aún nivelado con los números previos a la pandemia, el flujo de turistas que ha llegado al país han gastado más en los destinos en donde han vacacionado.

Por otro lado, el ingreso de visitantes extranjeros entre enero y octubre se ha mantenido con altibajos y, pese a tener un desempeño de crecimiento mes con mes, no ha podido alcanzar las cantidades precovid.

En suma, al décimo mes del año llegaron a México 30.7 millones de viajeros foráneos, 15.8 por ciento por debajo de los niveles del 2019 y 21.5 por ciento más que los 25.2 millones reportados en los primeros 10 meses del 2021.

Esto quiere decir que el país ha perdido 5 millones 749 mil turistas en dicho periodo.

Del total de visitantes internacionales que llegaron al país por vía aérea, el 64 por ciento fueron estadounidenses, 7.3 por ciento canadienses, 4.3 por ciento colombianos, mientras que 2.9 y 1.8 por ciento correspondieron a británicos y españoles, respectivamente.

En ese sentido, Alejandro Calligaris, country manager de Despegar México, aseguró que, tras la pandemia, los turistas están dispuestos a invertir más para sus viajes.

“Los turistas están dispuestos a invertir más que antes en viajar;

Repunta

Zarpan cruceros

Cerca de la recuperación

para eso tenemos que facilitarles soluciones de pago que sean convenientes y hacer que viajar sea posible. Como sector es una gran oportunidad que pensemos qué herramientas financieras, métodos alternativos de pago podemos brindar”, refirió el directivo a El Financiero.

El aumento en la generación de ingresos turísticos no solo se ha dado a nivel internacional, sino que, de igual manera, el mercado interno ha dado señales de un presupuesto más alto para gastar en vacaciones durante este año.

De acuerdo con datos de Despegar México, el ticket promedio para viajes nacionales, en 2021

aproximadamente fue de 13 mil 500 pesos en temporadas altas como vacaciones de verano y en 2022, el desembolso medio para los nacionales se ubicó cerca de los 16 mil pesos.

La inflación en México y el mundo también ha jugado un papel importante en el aumento del gasto turístico e, incluso, los servicios y productos relacionados con la industria han mostrado un alza mayor en sus precios que el del total acumulado en lo que va del año.

Según el INEGI, a julio la variación de precios del conjunto de bienes y actividades referentes al turismo fue de 9.63 por ciento, mientras que la inflación de ese mis-

mo periodo fue de 8.15 por ciento.

En ese lapso, el rubro de transporte fue el que mayor aumento de precio registró con un incremento de 16.27 por ciento, seguido de los servicios de alojamiento u hoteles, que tuvieron un aumento del 11.36 por ciento.

Solo el transporte urbano, que

LOS CRUCEROS LLEGAN A MEJORES PUERTOS ESTE AÑO

MEJORAN Después de 14 meses de alto total, la industria de cruceros retomó su actividad en junio del año pasado, con lo que, poco a poco, comenzaron a volver los cruceristas a los principales puertos mexicanos, algunos de los más importantes del mundo. En los primeros 10 meses, la a uencia a los puertos nacionales se ha ido acercando rápidamente a los niveles previos a la pandemia. Entre enero y octubre, el INEGI registró la llegada de 5 millones 149 mil viajeros que arribaron al país vía marítima, 2 millones menos que los recibidos en igual periodo del 2019.

La cifra de los primeros 10 meses contrasta con los resultados de los últimos dos años, en donde llegaron al país, debido a las condiciones sanitarias, 4 millones de visitantes en crucero.

Derrama turística llega a 22 mil 533 mdd, 11.5% mayor al nivel precovid

es el más usado por los turistas mexicanos en el interior del país, se mantuvo por debajo de la inflación registrada en el periodo.

A propósito de ello, Simón Galante, consejero técnico de Fibra Hotel, indicó que los hoteles han tenido que hacer frente al incremento de los energéticos y, en algunos casos, compensar el encarecimiento de las materias primas, así como de energía eléctrica, gas, entre otros, con aumentos en las tarifas de hospedaje.

49.2% 21.5%

AUMENTARON

Con respecto a los primeros 10 meses del 2021, la derrama turística a octubre creció 49% anual.

CRECIMIENTO

En comparación con los primeros 10 meses del 2021, el número de turistas creció 21.5% anual.

8 EL FINANCIERO Lunes 12 de Diciembre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reportó el aumento de precio de la cerveza Modelo en todas sus presentaciones a partir de hoy, dentro del contexto inflacionario que se vive en el país GRUPO MODELO AUMENTA PRECIO DE TODAS SUS CERVEZAS A PARTIR DE HOY: ANPEC
El arribo de viajeros internacionales se ubicó 15.8% por debajo de lo reportado en los primeros 10 meses del 2019
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
A octubre la llegada de turistas foráneos se mantiene 15.8% por debajo del mismo lapso de 2019.
A
El mayor flujo de viajeros de alto poder adquisitivo permitió una derrama económica 11.5% arriba de la prepandemia.
octubre la llegada de cruceristas se ubica 28.1% por debajo de cifras prepandemia.
gasto Gasto mdd ene-oct Millones de turistas internacionales ene-oct Millones de cruceristas ene-oct Fuente: INEGI, Banxico y Semar Gráfico: Esmeralda Ordaz 20192020 2021 2022 0.0 8.0 15,103.74 7.17 2.58 0.62 5.15 36.47 19.56 25.29 30.72 20,195.22 2019 8,867.92 2020 2021 22,533.85 2022 2019 2020 2021 2022

Para el Tren Maya también hay hidrógeno

No va a ser totalmente eléctrico. Un tramo del Tren Maya, ya lo dijo el presidente, operará con la combustión de un diésel “no contaminante”.

Pudo ser revolucionario ese ferrocarril, desafortunadamente la tecnología que usará en esos tramos que parten de Palenque, Chiapas, hacia Mérida y Chetumal, es la conocida combustión interna. ¿Por qué? No está claro.

Lo más innovador será ese combustible que producirá –dijo Andrés Manuel López Obrador–la refinería texana de Deer Park, de Pemex.

Va una pregunta: ¿No conviene echar un ojo al hidrógeno? Hoy suena a locura, pero parece que el mundo se está volviendo loco muy rápidamente.

La semana pasada fue revelado el plan de construir un ducto submarino entre España y Francia. De Barcelona a Marsella y vía el Balear llevará hidrógeno verde, del tipo que se produce con electricidad de energías limpias y no el que sale de las refinerías.

La agencia Reuters reportó que la inversión estimada alcanza 2 mil 100 millones de dólares. Mucho dinero para una “locura” en la que también participa Portugal, nación que junto con su

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx facebook @RuizTorre @ruiztorre

posible producirlo cada vez a un menor costo.

Los de hidrógeno tienen una ventaja sobre los motores eléctricos como los de Tesla: carga de combustible tan rápido como la gasolina. Las gasolineras pueden añadir relativamente fácil esta opción a su oferta en bomba.

Por eso tal vez, ya hacen fila los proyectos de nuevos coches de marcas bien conocidas:

Japoneses y alemanes, como los de Toyota y BMW, se lanzan al mercado de vehículos impulsados por hidrógeno en el que la coreana Hyundai lleva ventaja.

Toyota presentó el modelo de segunda generación del Mirai en China y lo promoverá con alquiler de automóviles y taxis para aumentar la conciencia del consumidor y luego comenzar las ventas al menudeo.

de hidrógeno del Mirai para la camioneta Hilux y comenzar la producción a gran escala del vehículo comercial en 2023. También indican que Honda planea convertir su CR-V en un modelo de hidrógeno y producirlo en masa a partir de 2024.

BMW promueve en Europa su BMW i Hydrogen Next, con estos argumentos: el tanque se llena de hidrógeno en unos pocos minutos; cero emisiones; la autonomía es parecida a la de un coche con motor de combustión.

Pero conviene retomar la vía. Hay que regresar a lo del Tren Maya.

En agosto, Alemania dio el campanazo con la primera línea ferroviaria que funciona completamente con trenes impulsados por hidrógeno.

vecina ibérica se convierte en una potencia de exportación de energía limpia.

Europa acelera un plan de “descarbonización”, que implica reducir la emisión de bióxido de carbono a la atmósfera. El hidrógeno es un recurso abundante y disponible en los océanos, a medida que se abarata la energía fotovoltaica y la del viento, es

En Estados Unidos lo venden por 49 mil dólares. Obviamente es caro todavía para los mercados latinoamericanos.

Pero entre sus ventajas está que el nuevo Mirai cubre una distancia máxima de 850 kilómetros con una sola carga. Eso es unos 200 kilómetros más que el Hyundai Nexo.

Medios asiáticos refieren que Toyota también planea utilizar las celdas de combustible

Son 14 trenes propulsados por pilas de combustible que circulan exclusivamente en la ruta de Bremervörde, Baja Sajonia.

El acuerdo por los 14 trenes significa el pago de 93 millones de dólares, un costo razonable al medirlo en el contexto de los 15 mil millones de dólares, cifra en donde va la cuenta de todo el proyecto de López Obrador en la Península de Yucatán.

Los trenes que pueden viajar a una velocidad máxima de 140

kilómetros por hora reemplazan gradualmente a los 15 trenes diésel que circulan en la ruta alemana.

Los administradores del proyecto presumen que solo un kilo de combustible de hidrógeno puede hacer lo mismo que alrededor de 4.5 kilos de diésel y en los nuevos, solo vapor y agua condensada salen del escape. ¿Por qué no considerarlos para la región Maya?

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de El Financiero

Modelo aumenta precio de todas sus cervezas: ANPEC

SE ENCARECE

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) anticipó que el precio de la cerveza Modelo en todas sus presentaciones subirá a partir de hoy, dentro del contexto inflacionario que se vive en el país.

“Sin ser alarmistas, más bien realistas, se prevé que la inflación no detenga su curso y continúe a la alza para el 2023”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC, sin detallar los incrementos del costo de cada producto.

Grupo Modelo, consultada el domingo, no reveló más detalles.

Los cerveceros enfrentan el encarecimiento y desabasto de materias primas como el aluminio, el vidrio, la malta y un mayor aumento de los energéticos, además de una alta demanda de los consumidores, en medio de tensiones en la cadena de suministro.

Cabe destacar que, a finales de noviembre, Heineken informó que planea aumentar los precios de la cerveza donde sea posible el

La ANPEC reportó un aumento de precios en la cerveza Modelo a partir de este lunes 12 de diciembre.

Necesario

Los cerveceros han enfrentado el encarecimiento y desabasto de materias primas y un mayor costo de los energéticos.

próximo año para compensar los crecientes costos de las materias primas y la energía.

La segunda cervecera más grande del mundo espera un alza en los precios de los insumos de entre 15 a 20 por ciento por hectolitro el siguiente año, junto con “costos de energía significativamente más altos, particularmente en Europa”.

Antecedente

Generalizado

Fuente: ANPEC

20%

AUMENTO

El precio de la Victoria y Corona subió 24 por ciento desde finales de mayo hasta principios de junio.

Heineken informó que planea aumentar los precios el próximo año para compensar los crecientes costos.

Heineken dijo que planea aumentar los precios “responsablemente según las condiciones de los mercados locales” para cubrir la mayor parte del aumento en los costos al productor.

En junio pasado, Heineken México anunció que invertiría mil 800 millones de pesos en una planta de elaboración de latas en Meoqui, Chihuahua. El año pasado, Grupo Modelo dijo que expandiría su vidriera en Veracruz.

En noviembre, Heineken anticipó que espera un alza en los costos de los insumos de hasta 20%.

Veinte empresas de la Asociación de Cerveceros Independientes y Artesanales de México (Acermex), compraron 365 mil botellas de vidrio durante el último año a un solo proveedor mexicano, indicó su directora Cristina Barba Favá.

CONSUMO

Evalúan experiencia del cliente con firmas

La fintech brasileña Nubank, la firma deportiva Nike y la plataforma de comercio electrónico Amazon, se colocaron como las empresas que mejor conectan con sus clientes mexicanos, arrojó el reporte ‘La nueva era de la experiencia del cliente’, elaborado por KPMG.

Nubank tuvo una calificación de 9.11 puntos, seguido por Nike con 8.91, Amazon con 8.91, City Market con 8.89, Hoteles Marriot con 8.87, Salud Digna con 8.85, La Europea con 8.84, y Sam’s Club, Costco y Hoteles Fiesta Americana con 8.83, cada una.

EL ESTUDIO tomó en cuenta factores como la integridad, personalización, empatía y resolución entre otros temas

“Aquellas empresas que tienen la capacidad digital de menos fricción son las que son mejor evaluadas, independientemente de que sean 100 por ciento digitales o no, tal es el caso de Salud Digna, y es que tiene muchas capacidades digitales que genera y resalta por sobre sus competidores”, expuso Manuel Hinojosa, Socio de Asesoría en Soluciones de Cliente y CRM de KPMG en México.

El estudio consideró la integridad, empatía, resolución, personalización, entre otros factores.

9 EMPRESAS Lunes 12 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx
“Japoneses y alemanes, como los de Toyota y BMW, se lanzan al mercado de vehículos impulsados por hidrógeno”
“El hidrógeno es un material abundante y disponible en los océanos, a medida que se abarata la energía fotovoltaica y la del viento, es posible producirlo a un menor costo”

REALIZARÁ BIDEN, EN WASHINGTON, CUMBRE CON LÍDERES AFRICANOS

FECHALÍMITE: 15 DE DICIEMBRE

Inminente cierre de gobierno en EU, sin acuerdo presupuestal

Una brecha de 26 mil millones de dólares de gastos para defensa nacional separa a demócratas y republicanos

El país entraría a una semiparálisis con millones de empleados sin goce de sueldo

WASHINGTON, DC.- Con sólo cuatro días hábiles antes del plazo, demócratas y republicanos se encontraban estancados en las ne-

gociaciones del presupuesto del año fiscal 2023, lo que podría provocar un nuevo cierre del gobierno federal a partir de la medianoche del viernes 16 de diciembre.

El gobierno se mantiene operando con un presupuesto de emergencia pactado por ambos partidos con motivo de las elecciones intermedias, por lo cual requieren llegar a un acuerdo general o a una “resolución continua” que permita mantener temporalmente el mismo nivel pre-

supuestario que el año fiscal 2022.

Los republicanos, que asumirán el control de la Cámara de Representantes en la primera semana de enero, están presionando por aprobar una nueva resolución temporal, a fin de que negocien el presupuesto final desde una posición política más fuerte, pero los demócratas prefieren un acuerdo definitivo.

En contraste, los demócratas tendrán un voto menos en enero, toda vez que la senadora de Arizo-

na, Kyrsten Sinema, decidió abandonar a la bancada demócrata y registrarse como independiente, junto con los senadores Bernie Sanders, de Vermont, y Angus King, de Maine.

Hasta el momento existe una brecha de 26 mil millones de dólares de gastos no relacionados con la defensa nacional que siguen siendo objeto de jaloneos entre demócratas y republicanos, con la meta de que el presupuesto federal del año fiscal 2023 no exceda el techo de 1.7 billones de dólares.

Aunque los demócratas favorecen una solución permanente, parecían resignados a la posibilidad de aprobar un acuerdo parcial que extienda las negociaciones hasta el mes de enero, aunque temen que esa salida podría afectar la capacidad de alistamiento y respuesta militar de Estados Unidos en medio de la guerra entre Ucrania y Rusia.

“No me gusta eso, pero es mucho mejor que el veneno que podría

Arizona coloca contenedores en su frontera sur

SAN RAFAEL VALLEY.- Equipos de trabajo han colocado cientos de contenedores y alambre de púas a lo largo de la remota frontera oriental de Arizona con México, en una demostración de protección fronteriza por parte del gobernador republicano Doug Ducey, pese a que se prepara para dejar el cargo, el 5 de enero, a la gobernadora demócrata electa, Katie Hobbs.

Hasta que los manifestantes protestaron y detuvieron en gran medida el trabajo en los últimos días, Ducey siguió adelante a pesar de las objeciones de la Casa Blanca, los ecologistas y la gobernadora entrante, que lo considera un mal uso de recursos.

Hobbs declaró la semana pasada que estaba “estudiando todas las opciones” y que aún no había decidido qué hacer con los contenedores.

Anteriormente, sugirió que los contenedores fueran reutilizados

AP

caer sobre nosotros con otro tipo de proyecto de ley… Este es un último recurso y dejaría a muchos servicios gubernamentales críticos, incluido el Departamento de Defensa, en necesidad de financiación en el año que viene”, advirtió la presidenta saliente de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi.

Si demócratas y republicanos no consensan un acuerdo esta semana, la burocracia federal de Estados Unidos entrará a un periodo de semiparálisis, con millones de empleados federales sin goce de sueldo, salvo los trabajadores esenciales, incluidos controladores aéreos, personal de rescate y agencias relacionadas con la seguridad nacional.

Con vistas a mantener sus prioridades intactas y evitar una prolongación de la incertidumbre en los mercados financieros, los demócratas tienen previsto presentar este lunes un borrador de propuesta presupuestal, para tratar de romper el estancamiento legislativo.

como viviendas asequibles, una opción cada vez más popular para las personas sin hogar y de bajos ingresos.

“No sé cuánto costará retirar los contenedores ni cuál será el costo”, declaró Hobbs al canal de televisión KAET, de Phoenix PBS.

La Casa Blanca ha comunicado al todavía gobernador republicano que la construcción en territorio estadounidense es ilegal y ha ordenado su paralización. Ducey respondió el 21 de octubre demandando a los funcionarios federales por sus objeciones, enviando la disputa a los tribunales.

Los grupos ecologistas afirman que los contenedores podrían poner en peligro los sistemas hídricos naturales y las especies.

“De aquí a principios de enero podría producirse mucho daño”, declaró Russ McSpadden, defensor de la conservación del suroeste del Centro para la Diversidad Biológica, que ha visitado regularmente el lugar desde finales de octubre.

10 EL FINANCIERO Lunes 12 de Diciembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez Reunión. Esta semana en Washington, el presidente Joe Biden relanzará las relaciones con África. En la reunión que sostendrá con líderes de ese continente se hablará de inversiones, seguridad alimentaria y el cambio climático, así como democracia y gobernabilidad. DIVISIÓN. Una hilera de contenedores, en la frontera de Arizona con México. RECLAMO. Activistas se reúnen cerca de la construcción del muro de contenedores.
Agencias
AP
CIERRE. Nancy Pelosi (morado), saliente líder de la Cámara de Representantes. BL OO M BE RG
HOBBS / Gobernadora electa de Arizona
“Estoy estudiando todas las opciones (de qué hacer con los contenedores). No sé cuánto costará retirarlos” KATIE

Dos muertos dejan protestas en Perú vs. presidenta Boluarte

Manifestantes cierran el aeropuerto Andahuaylas y exigen nuevas elecciones

Las protestas en Perú contra la presidenta Dina Boluarte y el llamado a nuevas elecciones generales cobraron sus dos primeras víctimas mortales en la ciudad de Huancabamba, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac. Los fallecidos fueron identificados como Bekam Romario Quispe, de 18 años, y un menor de 15 años.

A través de Twitter, Boluarte declaró que el respeto, el diálogo y la tolerancia son imprescindibles en democracia.

La jefa de Estado hizo “un llamado a la calma y serenidad”, y subrayó que “el diálogo y entendimiento es imperativo”.

El mensaje fue en respuesta a que cientos de manifestantes contra el nuevo gobierno rodearon el aeropuerto de Andahuaylas, en el sur del país, para exigir la convocatoria inmediata de elecciones tras la des-

FOCOS

No quiere. El exmandatario Pedro Castillo se negó a someterse a los exámenes médicos solicitados por la fiscalía, mientras permanece detenido en una cárcel de Lima.

El llamado. La presidenta entrante de Perú, Dina Boluarte, declaró que el respeto, el diálogo y la tolerancia son imprescindibles en democracia.

titución del expresidente Pedro Castillo, investigado por dar un golpe de Estado, lo que impidió la salida de medio centenar de personas en el interior de las instalaciones.

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que procedió con el cierre del aeropuerto debido a las protestas, que están siendo respondidas por un despliegue de más de 150 agentes de la policía.

Los manifestantes bloquearon con neumáticos ardiendo las entra-

Ante rebrote, China abre unidades de cuidados intensivos

das al aeropuerto y respondieron con piedras a los gases lacrimógenos lanzados por la policía. La Corpac, a su vez, denunció serios desperfectos en “la pista de aterrizaje y equipos que son indispensables para brindar los servicios de navegación aérea”.

“Asimismo, han incendiado la sala de transmisores, sala de combustible, cercando con actos de violencia la terminal aérea, donde se encuentran 50 efectivos de la policía y colaboradores de nuestra empresa”, señaló un comunicado de la institución.

En la ciudad de Andahuaylas las protestas han dejado ya dos muertos y al menos 31 heridos, entre ellos dos policías.

En tanto, el expresidente Castillo se negó a someterse a los exámenes médicos solicitados por la fiscalía.

El presidente del Instituto de Medicina Legal, Francisco Brizuela, declaró a la estación de radio local RPP Noticias que Castillo “se ha negado a pasar la pericia psicológica y psiquiátrica”, y negó las versiones difundidas por simpatizantes del exmandatario de que los médicos han acudido “camuflados” para sorprenderlo.

Desembarcan

500 refugiados en Italia

Ayuda humanitaria. Alrededor de 500 refugiados llegados desde África desembarcaron en Italia, con la ayuda de dos grupos europeos de asistencia que anclaron sus buques de rescate en puertos italianos, aun cuando el gobierno insistió en que no cedería en su política dura contra el contrabando de migrantes. Foto: EFE

Siguen trampas rusas en Jersón, a 1 mes de la retirada

en el último mes, incluido un niño, y enviado 96 personas al hospital.

JERSÓN.- Al cumplirse un mes desde que las tropas de Rusia se retiraron de Jersón y sus alrededores, tras ocho meses de ocupación, lo que provocó muestras de júbilo en toda Ucrania, la vida en la ciudad sigue estando lejos de lo normal.

Al marcharse, los rusos dejaron toda clase de trampas, y su artillería sigue castigando la ciudad desde nuevas posiciones al otro lado del río Dniéper. El gobierno regional dijo el sábado que los ataques en Jersón han matado a 41 personas

El suministro eléctrico aún viene y va, aunque el agua corriente funciona en su mayor parte, y la calefacción en interiores se ha restablecido hace poco –sólo entre 70 y 80 por ciento de la ciudad–, después de que las fuerzas rusas volaran una enorme central de calefacción que daba servicio a buena parte de la ciudad.

Para ciudadanos, lidiar con el sinfín de complicaciones y riesgos que dejaron las tropas rusas aún es una tarea cotidiana. Agencias

LA ALERTA.

Las hospitalizaciones de personas con Covid-19 aumentaron más de 30 por ciento en dos semanas en Estados Unidos, de acuerdo con cifras oficiales.

admisiones hospitalarias relacionadas con el coronavirus están aumentando nuevamente, más con adultos mayores, una parte cada vez mayor de las muertes en el país y menos de la mitad de los residentes de hogares de ancianos al día con las vacunas contra el Covid -19.

PEKÍN

Ante un aumento en los casos de Covid-19, China está estableciendo más instalaciones de cuidados intensivos y tratando de fortalecer los hospitales, a medida que revierte los controles antivirus que confinan a millones de personas en sus hogares, aplastan el crecimiento económico y desencadenan protestas.

Una reunión del gabinete pidió el jueves pasado una “movilización total” de los hospitales, incluida la adición de personal para garantizar su “eficacia en el combate” y el aumento de los suministros de medicamentos, según los medios estatales. Se les dijo a los funcionarios que hicieran un seguimiento de la salud de todas las personas mayores de 65 años en su área.

ATENCIÓN. Una anciana en una camilla, al ser llevada a la clínica de fiebre en Pekín. AP

No está claro cuánto ha aumentado el número de infecciones desde que Pekín terminó la semana pasada con las pruebas obligatorias una vez al día en muchas áreas, pero las entrevistas y las cuentas de las

redes sociales dicen que hay brotes en empresas y escuelas de todo el país. Algunos restaurantes y otros negocios han cerrado porque demasiados empleados están enfermos.

En tanto, en Estados Unidos, las

Hay un indicador preocupante para las personas mayores: las hospitalizaciones de personas con Covid-19 aumentaron más de 30 por ciento en dos semanas. Gran parte del alza lo impulsan las personas mayores y aquellas con problemas de salud existentes, dijo la doctora Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Los números incluyen a todos los que dieron positivo, sin importar por qué fueron admitidos.

11 MUNDO EL FINANCIERO Lunes 12 de Diciembre de 2022
HAY AL MENOS 31 HERIDOS
LIMA AGENCIAS
FOTONOTA
El gobierno del presidente Xi Jinping está oficialmente compromeAGENCIAS
tido a detener la transmisión del virus, el último país importante en intentarlo; sin embargo, los últimos movimientos sugieren que el gobernante Partido Comunista tolerará más casos sin cuarentenas ni cierre de viajes o negocios, a medida que finaliza su estrategia cero Covid.

Hay “presión fuerte” para aprobar, antes del 15 de diciembre, la reforma, sostiene

El senador morenista Ricardo Monreal afirmó que, ante la discusión de la minuta del plan B en materia electoral en la Cámara alta, no se encuentra “entre la espada y la pared”, sino entre “dos espadas”; no obstante, anticipó que, aunque aún no ha definido el sentido de su voto, defenderá la Constitución y no buscará “arrastrar” a otros senadores de Morena a que le sigan.

“Yo no intento convertirme en ogro o traidor a la democracia ni convertirme en héroe. Yo aspiro a cumplir con la Constitución”, soltó el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara alta, en entrevista para el programa La Silla Roja de El Financiero Bloomberg, en la que, además, reiteró que las inconsistencias constitucionales del plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador “no pueden pasar”, por lo que entonces el paquete de reformas electorales “se regresará” corregido a la Cámara de Diputados.

En la conversación con los periodistas Enrique Quintana, Víctor Piz y Leonardo Kourchenko, reiteró la necesidad de reformar, antes que las leyes secundarias, la Constitución; no obstante, el legislador refirió que existe una “presión fuerte” para aprobar, antes del 15 de diciembre, la reforma electoral, la cual “da paso a un nuevo sistema electoral”, al transformar los órganos de dirección a temporales y “fusionar direcciones ejecutivas”, pese a que, alrededor de 95 por ciento del personal electoral –quienes reciben un salario “normal” sin “excesos”– no tiene “sesgos” y cuida los principios de seguridad jurídica, objetividad, transparencia y profesionalismo.

De acuerdo con el legislador zacatecano, “en los costados que tengo las espadas puestas, si te mueves a un lado en la definición política puede ser la espada causante de tu muerte. De ese tamaño. En una parte te puede herir y puedes las heridas lamerlas o curarlas, pero si te haces del otro lado, puede ser la muerte”, advirtió.

“No quiero pelear con el presidente (Andrés Manuel López Obrador) y no quiero que este sector de Morena, por defender la Constitución, me acuse de traidor. No quiero, pero va a ser inevitable si así fuera. Ahora, la otra parte, ¿cómo le digo a mis alumnos del doctorado que les enseño una cosa y luego hago otra? Estoy hablando en términos generales. No

Monreal: no estoy entre la espada y la pared, sino entre dos espadas

NO ATIZAR LA DIVISIÓN INTERNA, PIDE DELGADO

El líder de Morena, Mario Delgado, llamó a los aspirantes presidenciales a no generar más división en el partido. Les prometió piso parejo y que tendrán los mismos espacios para presentar sus propuestas.

“Por encima de cualquier ambición personal, lo principal es regenerar la vida pública del país, estando cerca de la gente y actuando siempre en pro del bienestar del pueblo. Como movimiento es

quiero adelantar ninguna posición ni voto”, agregó.

Previó, por otra parte, que si Morena realiza la encuesta para elegir al candidato del partido guinda a la

nuestra responsabilidad que su humanismo político siga transformando la realidad de millones de mexicanos y mexicanas, y eso sólo lo podremos lograr juntos, sin divisiones y sin politiquería”, señaló.

Garantizó que “desde la dirigencia nacional existe el compromiso de garantizar piso parejo y un diálogo permanente con quienes aspiran a encabezar el proyecto de la 4T”. Víctor Chávez

Presidencia de la República rumbo a la elección de 2024, él no participará; si se opta por otro método, lo pensará, y si es elección primaria, participará.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado reconoció que ha entablado negociaciones con los dirigentes nacionales de PAN, PRI, MC y PRD, con miras a convertirse en su candidato presidencial; sin embargo, admitió que esos partidos “tienen sus propios laberintos, por no decir infiernos”.

“Yo no quiero dividir al PAN. Tiene seis candidatos, yo no puedo ir y decir: ‘yo quiero ser’. No lo voy a hacer. Lo que quiero es contribuir a que Morena pueda generar condiciones de ratificación, pero si no hay condiciones, pues no. Yo no estaré ahí forzado. Tampoco he tenido ofertas de partidos. Pero yo digo, en este momento, no estamos siendo claros”, remarcó el legislador guinda.

“Yo les digo a ellos (a los dirigentes nacionales de los partidos de oposición): ‘definan su proceso interno antes de buscar otra cosa, porque yo no quiero ser factor de división interna en sus partidos. Yo quiero luchar en el mío con piso parejo, con definiciones claras’”, añadió el líder de Morena en el Senado.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Lunes 12 de Diciembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez DIÁLOGO. Víctor Piz, Leonardo Kourchenko, Ricardo Monreal y Enrique Quintana, en EL FINANCIERO Bloomberg.
“No quiero que en Morena, por defender la Constitución, me digan traidor”, señala
EL FINANCIERO
El retiro. El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, afirmó que, ante el retiro de la vida política del presidente Andrés Manuel López Obrador después de 2024, él podría “tomar la estafeta”, al término de su mandato, de la cuarta transformación. DICE CUITLÁHUAC QUE PODRÍA TOMAR LA ESTAFETA QUE DEJE AMLO EN LA 4T
“Yo quiero luchar en (Morena) con piso parejo, con definiciones claras”
RICARDO MONREAL Líder de Morena en el Senado PROMETE ‘PISO PAREJO’

Exige Ebrard debate, encuesta y plazo para dejar cargos

Propone reuniones entre las corcholatas para acordar los términos de sucesión

El aspirante a candidato presidencial de Morena y secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, le entregó al líder del partido, Mario Delgado, unas peticiones de cara a la elección de 2024.

Entre ellas, el canciller propuso que haya diferentes debates entre los aspirantes, que todos se separen del cargo y que se lleve a cabo una encuesta amplia para escoger al abanderado guinda para la siguiente elección presidencial.

Expuso que hay necesidad de que haya mesas redondas donde se contrasten las ideas de todos los posibles candidatos para discutir sobre los problemas del país, al igual que las posibles soluciones que pueda tener.

“Que cada uno de nosotros diga qué propone, qué piensa sobre cada uno de los problemas. ¿Cuál es el problema número uno de México? La pobreza, la pobreza en todos lados, la desigualdad, pero también la seguridad y también el agua”, declaró.

Al mismo tiempo, Ebrard sostuvo que es necesario que sus compañeros aspirantes a la candidatura renuncien a su cargo para poder seguir recorriendo el país sin dejar de lado sus trabajos.

Con esto, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; la jefa

de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el senador Ricardo Monreal, las llamadas corcholatas, se verían obligados a renunciar a sus cargos.

“Otra cosa importante, que nos separemos del cargo antes de las encuestas para que estemos igual y para que no se ponga en entredicho lo que estamos haciendo y trabajando; a todos nos sirve”, detalló.

Por otro lado, el canciller insistió en que el sondeo que se haga para elegir al siguiente candidato debe ser amplio, para que abarque la mayor parte del país.

“Que la encuesta sea una encuesta nacional, transparente, clara y

Senado “corregirá 70 artículos” del plan B y volverá a San Lázaro

El Senado corregirá 70 artículos “con vicios de inconstitucionalidad” contenidos en la minuta del plan B en materia electoral y la devolverá a la Cámara de Diputados, con el objetivo de “cuidar la Constitución y cuidar el futuro de la democracia”, anunció el senador Ricardo Monreal.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta dio a conocer, en un mensaje publicado en sus redes sociales, que al dictamen que discutirán este lunes las comisiones unidas de Gober-

EL OBJETIVO.

“No queremos que la Carta Magna se altere”, señaló el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, ayer, en redes sociales.

nación y de Estudios Legislativos

Segunda se le han realizado modificaciones: dieciocho a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, ocho a la Ley General de Partidos Políticos, tres a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la

que sean miles de cuestionarios. No una encuesta de mil. Entonces tenemos que hacer una encuesta grande de miles, para que sea representativa de lo que el pueblo quiere”, sugirió el secretario.

Antes, había declarado que la muestra sea del mismo tamaño que las del Instituto Nacional de Estadística y Geografía: de 20 o 30 mil muestras, no 800”.

Finalmente, propuso a Delgado que se lleven a cabo reuniones entre todas las corcholatas para ponerse de acuerdo sobre esos términos, y que sea el presidente del partido el que marque el inicio de la competición.

Los trabajos de Monreal

Para el senador Ricardo Monreal y los integrantes de las comisiones que dictaminarán la reforma electoral, el fin de semana no fue de descanso. Las comisiones estarán trabajando hoy en el análisis y discusión de la minuta que llegó de la Cámara de Diputados. Monreal señala que de lo que se trata es de que la sociedad, los periodistas, los académicos, conozcan los términos de esta minuta. Cabe el riesgo, desde luego, de que se mueva la maquinaria de Morena: que se apruebe rápidamente en comisiones para que pase a votación al pleno, en el que Morena y sus aliados podrían aprobarla con holgura por mayoría simple. Para evitarlo, Monreal está negociando artículo por artículo. El gobierno pareciera haber aceptado la necesidad de hacer 70 cambios, y Monreal está negociando más. Veremos hasta dónde llega.

Adán, Alcocer, Nahle, Buenrostro… los pendientes

El tiempo se acaba, el reloj legislativo llega a su fin y los pendientes de comparecer ante los diputados se acumulan. A pesar de las demandas a diario de la oposición, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; la secretaria de Energía, Rocío Nahle; la titular de Economía, Raquel Buenrostro, y el secretario de Salud, Jorge Alcocer, siguen en la lista de espera en San Lázaro. Los trabajos del periodo ordinario de sesiones se terminan este jueves 15 de diciembre, y los legisladores están citados a sesión hasta este martes 13. Se aprietan tiempos, los pendientes y las agendas.

Diputados, en “punto muerto” con plan B

Y a propósito del “engrudo hecho bolas” en San Lázaro –dicen los de MC–, esta semana los diputados estarán “casi casi en punto muerto”, en espera “de lo que decida el senador Monreal, de agilizar o no la minuta” de San Lázaro, que contiene el plan B con las reformas de AMLO a las leyes electorales. Aunque la mayoría, según cuentan, ya da por hecho que se revisarán y corregirán hasta el año próximo, en Morena aseguran que “estaremos atentos hasta el último minuto” de este periodo ordinario, que concluye a las 12 de la noche del jueves 15 de diciembre.

La campaña en TikTok

Los community managers de las corcholatas han entrado en competencia, al menos en TikTok, pues hasta se suben a los mismos temas que son tendencia. El equipo de Marcelo Ebrard le copió a Claudia Sheinbaum en hacer el videito del baile de Merlina, pues la morenista lo subió desde hace días, aunque si se comparan ambos clips, por más que la jefa de Gobierno se esfuerce en ser simpática, no lo logra, y ahí el canciller sí tiene más puntos.

Federación, uno a la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, 38 a la la Ley General de Comunicación Social, y dos a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

El líder de la bancada de Morena explicó que, tras cinco días de un “minucioso” análisis a los casi 500 artículos, aprobados por la colegisladora que modifican cinco ordenamientos jurídicos vía ordinaria y uno de nueva creación, se envió ayer el proyecto de dictamen que contiene 70 artículos modificados.

“Lo que no queremos es que la Constitución se altere o que la vía de la legislación ordinaria sea la que pueda alterar los principios constitucionales”, dijo. Eduardo Ortega

Los puntos de Marcelo

Muy claro fue el planteamiento hecho por el canciller Marcelo Ebrard en Monterrey, al señalar las condiciones para un piso parejo. Acusó de recibo y señaló que las estudiaría el presidente del Morena, Mario Delgado. Veremos si realmente se ven con seriedad, pues si se atienden sería la diferencia entre una competencia con una ganadora definida de antemano o una verdadera competencia.

Los inquilinos de Palacio

Cómo estarán las cosas en Palacio Nacional que, esta semana, por instrucción del presidente López Obrador, el recinto entrará en onda michi, pues se dará un recorrido a la prensa por el área donde habitan los gatos que han estado en el recinto desde hace años. Sí, no es broma, y es por aquello de acallar campañas en su contra de que hasta con los gatos se meten, aunque ciertamente esa campaña perdió vigencia desde el inicio del sexenio.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Lunes 12 de Diciembre de 2022
CONFIDENCIAL
SALUDO. El líder nacional de Morena, Mario Delgado, y el canciller Marcelo Ebrard. ESPECIAL
RUMBO A 2024

Un dolor de cabeza llamado Monreal

Hace poco más de un mes, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje al coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, a través de una persona muy cercana a él en la cámara, donde le ofrecía que, si dejaba de estar molestando –aunque utilizó un lenguaje mucho más florido y muy propio del Presidente–, le daría la candidatura del partido a la Ciudad de México. Monreal se ha vuelto un político muy incómodo para el Presidente y para los radicales de Morena porque en momentos claros para la propaganda de López Obrador, se ha deslindado. La última, la reforma electoral, que criticó por sus errores constitucionales.

El Presidente está harto de Monreal y la forma despectiva e insultante como se expresa de él en Palacio Nacional se ha incrementado desde que no recibió respuesta alguna a su ofrecimiento de la candidatura capitalina. No hay explicación del rechazo tácito de la candidatura, pero no es difícil entender que simplemente no le cree. En 2018 se burlaron de él al asegurar que habría un proceso justo en la elección de la candidatura de Morena para la Ciudad de México, en cuyas encuestas resultó debajo de todos quienes aspiraban, dejando libre el sitio para Claudia Sheinbaum. A cambio de ello le ofreció López Obrador la Secretaría de Gobernación, que también incumplió, y terminó en el Senado, donde su operación política fue muy eficiente en momentos críticos para el Presidente, que no se

En Palacio Nacional no saben cómo controlarlo y neutralizarlo. Es como un pez en sus manos

agradecieron equitativamente en Palacio Nacional.

Sólo la capacidad de Monreal evitó un motín de morenistas en su contra que quería impedir que sus posiciones tuvieran un segundo periodo, pero derrotó la revuelta organizada por los radicales cercanos al Presidente. Monreal tenía los votos para ser presidente de Senado, pero para evitar con ello un quiebre que consideraba pudiera ser definitivo con el Presidente, maniobró para que un cercano a él se quedara en el cargo y él como presidente de la poderosa Junta de Coordinación Política.

En Palacio Nacional no saben cómo controlarlo y neutralizarlo. Monreal es como un pez en sus manos, y se les escapa constantemente con iniciativas que toman a Palacio Nacional de sorpresa. No ha dejado de pedir citas para hablar con el Presidente, que de manera sistemática han sido rechazadas, pero ha tenido otros lances que han disgustado, aparentemente por lo temerario, a López Obrador. El que más, cuando a través de su secretario particular, Alejandro Esquer, le dijo que le gustaría ir a la contramarcha del 27 de noviembre, pero brazo con brazo con López Obrador, como lo hicieron tantas veces en el pasado. Con palabras altisonantes, cuando fue informado de la petición, López Obrador ordenó a Esquer que no le hiciera caso, ante cuyo silencio Monreal se inventó un viaje a Madrid para no estar en México aquel domingo. Monreal lo exaspera. De ahí la amplia conversación hace unos

días de López Obrador con el líder de Morena, Mario Delgado, que le hizo un análisis de pros y contras sobre la expulsión de Monreal de Morena y eliminar, de una vez por todas, ese peñón que tienen en el zapato. Analizaron si era mejor esperar hasta que renunciara, una decisión que Monreal ha venido estirando por meses, pese a que todos los días, como dicen sus cercanos, “sale a las calles con la espalda siempre pegada a la pared”. Pero el senador no deja de estar activo en la política interpartidista. Mientras los morenistas en el Senado han tratado inútilmente de acotarlo, la incapacidad política que han mostrado para lograrlo le ha ido ganando aliados dentro de su propia bancada. Estimaciones que se han hecho a lo largo de semanas en el Senado apuntan que, de salir Monreal de Morena, de 12 a 20 senadores del partido se podrían ir con él, creando una fracción rebelde del Presidente con enorme fuerza, al quitarle una buena proporción de senadores a Morena, que tiene 61. Sus partidos satélites, el Verde y el PT, tienen sólo 11 representantes.

Esa posibilidad hizo más compleja la conversación entre el Presidente y Delgado, que esperaba que López Obrador le autorizara la expulsión del senador, que ha sido su deseo hace bastante tiempo. Las opciones que barajaron en esa reciente plática iban desde discutir la expulsión con el principal consejero político del Presidente, Rafael Barajas, el Fisgón, monero de La Jornada y responsable de la formación de cuadros del partido,

y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Las opciones revisadas fueron varias. En una pensaron que la radical Citlalli Hernández, senadora y secretaria general de Morena, que tiene bajo su control a varias senadoras extremistas, provocara un cisma en el Senado que concluyera con la petición de expulsarlo. En otra analizaron que la Fiscalía General de la República le abriera una carpeta de investigación para presionarlo por la vía penal.

El plan que más le gustó fue el de la senadora Hernández, y López Obrador pidió que se unieran a la reflexión otros actores cercanos a él, como el secretario de Gobernación, el director de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, que es el jefe de la propaganda gubernamental y uno de los operadores políticos del Presidente, y el coordinador de asesores, Lázaro Cárdenas. El consenso de ellos fue que utilizar a Hernández sería contraproducente. Ante esas posiciones de gente muy cercana a él, López Obrador echó marcha atrás a la expulsión de Monreal e instruyó a Delgado que, por el momento, no mueva nada en contra del senador.

La apuesta en Palacio Nacional es al desgaste de Monreal, creándose de manera natural condiciones para su salida del partido. La decisión es la más inteligente, pero hay un problema. Han sido tan claros los desprecios y ataques contra Monreal durante tanto tiempo, que lo hicieron víctima del poder presidencial y lo han fortalecido, dentro y fuera de Morena. El senador ganó tiempo, pero sólo eso. Saldrá en algún momento de Morena, donde hace tiempo ya no tiene cabida.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 12 de Diciembre de 2022
Monreal se ha vuelto un político muy incómodo para el Presidente y para los radicales de Morena
usted: rrivapalacio@ejecentral.com @rivapa ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva
Opine
Palacio
Rictus @monerorictus

Ve Sarukhán más oscuros que claros con Washington

El exembajador de México en EU afirma que hay muchos “frentes abiertos”

Al aniversario 200 de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, que se celebra hoy, llegamos con más oscuros que claros, aseguró el exembajador Arturo Sarukhán.

En entrevista con El Financiero, el diplomático señaló que es común decir que en la relación bilateral hay claroscuros, pero en estos momentos consideró que se están dejando de lado temas clave.

“Para superar el vandalismo

diplomático y la visceración de la relación que resultó de la gestión de Donald Trump, no sólo es menester reconstruir el andamiaje institucional de la agenda bilateral, como ha venido haciendo la administración Biden. Es menester tener una visión y objetivos comunes, con una visión de futuro”, afirmó el exembajador. Sarukhán señaló que las disputas que hay en este momento entre ambos países en materia energética, y por los desacuerdos por el maíz transgénico, son parte de una relación comercial, aunque puntualizó que sí pueden llegar a afectar el trato. “Sin duda, en el contexto más amplio de dónde se encuentra la relación, sin duda ambas disputas en curso hacen más aguda la situación de fluidez y volatilidad”, aseguró.

Insistió en que hay voces en Washington que ven que México se está separando de los intereses de Estados Unidos, por lo que señaló que el país está perdiendo la confianza entre políticos estadounidenses.

“El desgaste diplomático mexicano en Estados Unidos es profundo y la percepción de que en los temas esenciales no se puede contar con México como socio y vecino es generalizada”, sostuvo.

Agregó que “hay una enorme cantidad de frentes abiertos en la relación y como nunca, quizá desde mediados de los 80 con el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena en suelo mexicano, la narrativa y las percepciones (...) en Washington han generado un desgaste profundo para los intereses de México en Estados Unidos”, sentenció.

Finalmente, dijo que se debe trabajar para regresar a una dirección estratégica en la relación entre ambos países, así como recomponer la relación del gobierno mexicano con el Congreso de Estados Unidos.

“Es urgente recomponer la relación con el Congreso estadounidense, que ha tocado un nadir en términos de la relación e interacción del Presidente mexicano con esa rama del gobierno de Estados Unidos”, detalló.

Sostuvo que se debe evitar que el Presidente “vuelva a decantarse por Trump y su intento por buscar de nuevo la Presidencia de ese país”.

Bicentenario

Hoy se cumplen 200 años de relaciones entre México y Estados Unidos. El 12 de diciembre de 1822, el gobierno del presidente Monroe (sí, el de la doctrina Monroe) reconoció al México independiente de Agustín de Iturbide. Pasó algún tiempo antes de que hubiese una embajada formal del país vecino, que ocupó Joel R. Poinsett, ejemplo en los libros de historia de bronce de intervencionismo y cuyo nombre ostenta la flor de Noche Buena en Estados Unidos.

No sé si se celebrará este bicentenario, o si esperarán al de la embajada, pero no cabe duda de que ocurre en uno de los momentos más bajos en las relaciones con Estados Unidos. Tal vez el peor desde mediados de los ochenta, cuando el caso Camarena, o de los setenta, cuando el modelo de López Obrador, Luis Echeverría, disfrutaba promoviendo a los no alineados, descalificaba naciones y se imaginaba líder tercermundista.

FUERA DE LA CAJA Macario Schettino

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

FOTONOTA

Supervisión. El Tren MéxicoToluca será inaugurado en diciembre de 2023, prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador durante un recorrido de supervisión en la obra, realizado ayer, en el que estuvo acompañado por Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, y Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México. Foto: Especial

Acusa Porfirio “golpe de Estado” electoral

En un nuevo ataque al presidente Andrés Manuel López Obrador, Porfirio Muñoz Ledo estimó que “la iniciativa electoral de AMLO significa un golpe de Estado contra nuestro régimen constitucional”.

En sus redes sociales, escribió ayer que, por eso, “el Senado no debe aprobarla”. Incluso, el exdiputado morenista fue más allá y pidió que “el Presidente debe ser procesado ante la Corte Penal Internacional”.

Argumentó que “tenemos el derecho a revelarnos contra la

opresión”, casi al momento en que los senadores inician el debate en las comisiones del Senado de la República de la minuta aprobada por los diputados, que contiene diversas modificaciones a seis leyes reglamentarias para una restructuración y “achicamiento” de la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE).

Por la propuesta de reforma constitucional del Ejecutivo, Muñoz Ledo también pidió “que renuncie López Obrador. La ciudadanía mexicana ha decidido

defender al INE y retomar la transición democrática. El Presidente reaccionó con incoherencias e injurias desorbitadas reveladoras de perturbaciones psicológicas graves”, acusó.

“El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ejerce intensa presión para imponer su proyecto electoral y conculcar los derechos conquistados por los ciudadanos”, insistió el exapoyador del gobierno de la llamada cuarta transformación.

Así estamos ahora, con López Obrador posponiendo reconocimientos a nuevos gobiernos, como el de Perú ahora, o el de Biden mismo hace dos años, o de plano defendiendo corruptos y autócratas: Cristina, Castillo, Evo, etcétera. En un momento de recomposición geopolítica, este tipo de actitudes son mucho más riesgosas.

En materia económica, aunque ya se ha evitado un conflicto alrededor del maíz amarillo, porque el gobierno mexicano pospuso su idea de bloquearlo al menos un año, seguimos con la posibilidad de que haya un panel arbitral para decidir quién tiene razón en materia de competencia en el sector energético. Estados Unidos solicitó esa medida, pero no la ha ejecutado, aunque desde el 3 de octubre podía hacerlo. Parece que no quieren complicar aún más la relación, porque creen que la respuesta de López Obrador será dejar de actuar como muro migratorio, papel en el que lleva ya cuatro años. Puesto que la migración es un tema muy relevante en la política interna estadounidense, todo indica que Biden no quiere correr riesgos.

Si en cuestión geopolítica y de migración López Obrador está jugando con fuego, el reportaje publicado hace unos días en el NYT (8 de diciembre) por Tim Golden confirma que eso mismo ocurre en materia de seguridad. Es un documento amplio que ayuda a entender muchas dinámicas de los últimos 10 o 15 años en mate-

ria de narcotráfico, y sólo por eso valdría la pena leerlo. Sin embargo, creo que su principal impacto será sobre el Ejército mexicano.

Quedan pocas dudas, después de leerlo, del involucramiento del Ejército en el narcotráfico. Frente a ello, la decisión de López Obrador de terminar la colaboración con Estados Unidos en materia de seguridad, y la de fortalecer al Ejército con negocios, no con efectivos o material, toma una dimensión diferente, me parece, al menos desde la perspectiva estadounidense.

Por eso le decía que estamos en uno de los momentos más bajos en las relaciones con Estados Unidos. López Obrador ha logrado combinar la locuacidad absurda de Echeverría con el nivel de riesgo en seguridad que representó Manuel Bartlett en los años ochenta. Y esto ocurre cuando estamos en medio de un ajuste global, y cuando Estados Unidos sigue metido en una disputa interna muy polarizada. Aunque todo indica que Donald Trump no podrá volver a los primeros niveles de la política, es muy probable que su sucesor al interior del Partido Republicano sea Ron DeSantis, y que su campaña se centre en la migración y, muy posiblemente, en el riesgo que México representa para Estados Unidos.

Al mismo tiempo que, en materia económica, existe una oportunidad muy poco común para México, en el ámbito político y de seguridad nos encontramos en una situación crítica. No tengo idea de cómo se resolverá este conflicto, pero ahí lo tiene usted.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO Lunes 12 de Diciembre de 2022
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Víctor Chávez
PROMETE AMLO
En un año quedará el tren a Toluca
16 EL FINANCIERO Lunes 12 de Diciembre de 2022

NOVATO ESTRELLA

Con una soberbia actuación, lanzando 2 touchdowns y corriendo para otro, el novato Brock Purdy estelarizó un espectáculo en la victoria de los 49s ante los Bucaneros de

23-34

VUELVE LA FE

34-

Pasa de subdirectora en Presidencia a apoderada de empresas

Dan a ex funcionaria 2.7 mmdp en contratos

Otorga Gobierno convenios millonarios a compañías donde labora ex servidora

B-Drive It y Engine Core, dos empresas de tecnología vinculadas entre sí, han tenido un explosivo crecimiento con el actual Gobierno federal y su crecimiento coincide con la llegada a su equipo de una ex funcionaria de la Presidencia de la República.

UN CAMBIO QUE BENEFICIA A EMPRESA

Presidencia, Pérez García se integró como apoderada de B-Drive It, empresa de tecnología que fue constituida el 21 de diciembre de 2016 en la Ciudad de México.

En sus primeros años (2016-2017), B-Drive It prácticamente no tuvo contratos gubernamentales. De 2018 a 2019, la empresa sumó 7 asignaciones por 66.5 millones de pesos.

Ignoran en Guerrero a los 7 ejecutados

Casi 24 horas después de la masacre de siete personas en Coyuca de Catalán, Guerrero, los cuerpos de las víctimas, entre ellos el de un menor de edad, seguían tirados la mañana de ayer afuera y dentro de la escuela Ignacio Zaragoza, contaron pobladores de la localidad El Durazno.

Ante la inacción de autoridades de Guerrero, gobernado por la morenista, Evelyn Salgado, familiares de los muertos decidieron llevarlos a una casa y velarlos en esta región de Tierra Caliente, a 334 kilómetros de Chilpancingo.

Azucena Rosas García, comisaria de El Durazno, una pequeña localidad de apenas 250 habitantes, detalló que el ataque de sicarios de la Familia Michoacana ocurrió a las 13:30 del sábado pasado, pero más de 15 horas después,

todavía ninguna autoridad estatal o federal se apareció. Molestos, decidieron bloquear durante la mañana de ayer la vía federal AcapulcoZihuatanejo, a la altura de Tecpan de Galeana, para exigir que cese la violencia con la cual, dijo, quieren obligarlos a abandonar sus casas.

“Los asesinatos ocurrieron en la tarde, hombres armados permanecieron casi hasta anoche de ayer y nadie (autoridades) llegaba al pueblo. Estamos muy indignados, este Gobierno no nos hizo caso el sábado y la gente seguía escondida en los cerros”, dijo a REFORMA.

Posteriormente, el Capitán Evelio Méndez Gómez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, llegó en helicóptero a El Durazno para prometer refuerzos del Ejército.

PÁG INA 4

EL PACTO POR CIENFUEGOS

Prevén megamulta para Ticketmaster

La sobreventa masiva de boletos para los conciertos de Bad Bunny en el Estadio Azteca el pasado fin de semana, que impidió que miles de personas ingresaran, tendrá consecuencias multimillonarias para Ticketmaster.

El titular de Profeco, Ricardo Sheffield, dijo que los afectados deberán ser reembolsados al 100 por ciento, más una indemnización de 20 por ciento y que la empresa también será multada.

“Esa multa puede ser de hasta el 10 por ciento de sus ventas de todo el año pasado”, anunció en Radio Fórmula.

Aseguró que el problema no radicó en presuntos boletos falsos, fraudes o engaños por redes sociales, sino que se debió a una sobreventa.

“Ticketmaster dijo que eran falsificados, pero todos los emitieron ellos. Es una manera bien elegante de sobrevender”, señaló.

Los afectados preparan, además, una acción colectiva contra la compañía.

Las dos empresas participan en 59 contratos desde 2020 por al menos 2 mil 789 millones de pesos.

El incremento de sus contratos gubernamentales coincide con el nombramiento en agosto del 2020 de Claudia Elena Pérez García, ex funcionaria de la Presidencia reclutada como apoderada de B-Drive It.

Pérez García trabajó durante 11 meses como subordinada de Alejandro Esquer, secretario particular del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y entre sus funcio-

nes estaban las licitaciones y adjudicaciones de contratos en la Presidencia.

De 2020 a la fecha, BDrive obtuvo 55 contratos en el Gobierno federal por 828 millones de pesos, mientras que Engine Core, de reciente creación pero vinculada a la primera, suma otras cuatro asignaciones por al menos mil 961 millones de pesos.

Aldo Córdova, director general de B-Drive It y de Engine Core, dijo que el crecimiento de contratos gubernamentales se debe al bajo costo de sus servicios.

“La clara mayoría de lo

que hemos ganado es por precio, teniendo un margen pequeño pero que nos permite operar y crecer”, dijo Córdova.

Pérez García trabajó hasta el 31 de octubre de 2019 como Subdirectora de Área en la Coordinación General de Administración de la Oficina de la Presidencia.

Su función era la supervisión de las licitaciones y adjudicaciones de contratos públicos, según lo refirió ella misma en su última declaración patrimonial.

En agosto de 2020, a los 10 meses de haber dejado la

Pero a partir de 2020, año en que la ex funcionaria de la Presidencia se incorporó a la firma, el monto conjunto de los contratos se multiplicó más de 10 veces, al pasar de 66.5 millones de pesos en el periodo 2018-2019 a 735.5 millones de pesos entre 2020 y 2021. En lo que va de 2022 la compañía ha obtenido más asignaciones por 92.3 millones de pesos, según información oficial.

Pese a las promesas de López Obrador de terminar con la corrupción, cuatro años después de iniciado su sexenio el País ha retrocedido en el Índice de Capacidad para Combatir Corrupción al caer de 4.65 en 2019 a 4.05 en 2022.

Rasura Senado ilegalidades de ‘Plan B’

El Senado decidió rasurar el llamado “Plan B” que garantizaba fondos y la sobrevivencia de partidos minoritarios como el PT y PVEM, así como otras propuestas por considerarlas inconstitucionales.

Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, informó que hasta anoche se habían identificado 70 artículos de leyes en materia electoral con visos de “inconstitucionalidad”.

“Lo que no queremos es que la vía de la legislación ordinaria sea la que pueda alterar los principios constitucionales, no sería deseable. Estamos cuidando la Constitución y el futuro de la democracia de México”, planteó Monreal.

Entre las modificaciones planteadas en el dictamen que hoy revisarán las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda están la eliminación de la transferencia de votos en las coaliciones electorales y la nueva disposición para el conteo de votación válida, propuestas de PT y PVEM en San Lázaro para salvar registros de partidos minoritarios.

Incluso, incorporan un candado para que en caso de que un partido político no logre el 3 por ciento de votación válida en elecciones locales no tenga derecho a financiamiento público.

También se rasuró la posibilidad de que los partidos

pudiesen utilizar remanentes de fondos públicos en procesos electorales, entre otros ajustes aprobados en la Cámara de Diputados.

La parte que se conserva corresponde a la fusión de direcciones en el INE, la supresión de la Junta Ejecutiva, así como la disposición de hacer temporales las juntas distritales para que funcionen solo 260 de 300.

Ex consejeras y ex consejeros electorales externaron su preocupación porque los cambios planteados por diputados no garantizarían elecciones libres y confiables, y demandaron foros de consulta para revisar las iniciativas.

Durante un acto en Monterrey, Ebrard planteó la necesidad de realizar debates públicos entre los aspirantes, a partir del primer semestre de 2023; establecer un plazo para que los aspirantes a la nominación morenista dejen cargos públicos y la realización de encuestas amplias

con un universo de hasta 30 mil consultados.

“Hoy nuestro movimiento tiene ante sí el reto de preservar y profundizar la transformación. Tiene el desafío inmenso de mantenerse unido para consolidar ese proceso de regeneración de la vida pública”, planteó Ebrard.

El Canciller entregó sus planteamientos por escrito al dirigente de Morena, Mario Delgado, presente en el acto y quien ofreció una contienda pareja: “La dirigencia nacional es muy consciente de lo que está en juego y no nos vamos a equivocar, nuestro papel es ser un árbitro imparcial, garantizar juego limpio, garantizar piso parejo”.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
LUNES 12 / DIC. / 2022 CIUDAD DE MÉXICO Especial
Lupita Palomera, destacada cantante de la época de oro de la radio y el cine en México, nació un día como hoy, pero de 1913.
TERROR EN LA SIERRA
LEONES BRONCOS 49S JEFES BUCANEROS VIKINGOS Tom Brady. Brock Purdy
EBRARD A DELGADO: DEBATES, RENUNCIAS Y ENCUESTAS
PÁGINA 5 DE
PÁGINA 2
VICTORIA FÉLIX MONTERREY.- El Canciller Marcelo Ebrard, uno de los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial de 2024, enlistó ayer las condiciones para una contienda pareja y metió presión a la dirigencia nacional de ese partido para tomar medidas en la contienda interna.
PLANA Las comisiones del Senado buscarán enmendar la minuta de San Lázaro: n Prohíben transferencia de votos en las coaliciones n Obligan, aún en coaliciones, a que cada partido aparezca con su emblema n Eliminan ajuste a conteo de votos válidos n Cancelan posibilidad de usar remanentes en procesos electorales
Especial CORRIGEN LA
z El líder de Morena participó junto con Ebrard en un foro partidista realizado en Monterrey. En unos cuantos meses, Claudia Elena Pérez García pasó de trabajar en la Presidencia de la República a laborar en una empresa beneficiada con contratos por el Gobierno. PERO MONREAL LOS FRENA CONVOY DE LA MUERTE. A los criminales que llegaron en 10 camionetas se les relaciona con Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez”, líder de la Familia Michoacana. Una investigación de NYT revela los detalles de la captura del General Salvador Cienfuegos por vínculos con el narco, y el posterior acuerdo para entregarlo a México. PÁG INA 3 En el retorno a las actividades normales de la Basílica de Guadalupe, donde ya se puede pernoctar nuevamente, se registraron poco más de 3 millones de asistentes el fin de semana. De acuerdo con autoridades, tan sólo ayer llegaron unos 700 mil feligreses.

VIGILANCIA EN EL MAR

Plantean cambios al ‘Plan B’ electoral

sus aliados del PT y del PVEM para que conservaran su registro, aun cuando no alcanzaran el 3 por ciento de la votación.

La comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República modificaron las minutas del “Plan B” en materia electoral, cuyo carácter inconstitucional ha provocado cuestionamientos y críticas de especialistas y legisladores.

“De entrada le hice más de 35 modificaciones y muchísimos cambios de técnica legislativa para poder quitar las inconstitucionales de origen de la Cámara de Diputados”, explicó la senadora morenista Mónica Fernández, presidenta de la Comisión de Gobernación, que junto con la de Estudios Legislativos Segunda son las involucradas en la confección del dictamen que presumiblemente será ventilado en el pleno mañana.

En entrevista, la senadora Fernández, oriunda de Tabasco, dijo que se había afanado “en limpiar” las minutas que llegaron de San Lázaro y reconoció que no sabía cuántas reservas podrían ser presentadas en el pleno.

A mediados de la semana pasada, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron reformas a seis leyes que restan facultades y compactan al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Inconforme con parte de lo aprobado por sus correligionarios, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a los legisladores eliminar del “Plan B” el blindaje que Morena había otorgado a

Tras considerar que sería una “irresponsabilidad” que la reforma electoral de López Obrador sea votada hoy en comisiones, el senador panista Damián Zepeda hizo saber que, entre los cambios aplicados, había sido “eliminado el fraude de transferencia de votos” a los partidos conocidos como “chiquillada”.

En todo caso, según planteó en su cuenta de Twitter, el “ataque” al INE se mantenía, así como el “debilitar” las sanciones a partidos y la intervención del Gobierno en las elecciones.

Por el Grupo Plural, el senador Germán Martínez explicó que habrá ajustes en rubros que atañen al “Servicio Profesional”, a la capacidad de operación, a la reducción de módulos y al margen de fiscalización.

A tono con Zepeda, Martínez afirmó que se eliminaba “la vida eterna a la chiquillada”.

Paralelamente, la Comisión de Justicia del Senado emitió una “opinión positiva” relacionada con la minuta con reformas a la Ley General de Comunicación y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas que propone “clarificar el alcance y contenido de los conceptos, entre ellos el de propaganda gubernamental a que se refiere el párrafo octavo del artículo 134 de la Constitución.

Según el dictamen, se consideran “infracciones en los términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas” la difusión de campañas de Comunicación Social ajenas al programa autorizado y abstenerse de presentar los informes a que se refiere el artículo citado.

‘Identificamos bloques de inconstitucionalidad’

El “Plan B” electoral, que plantea una poda administrativa al Instituto Nacional Electoral (INE) e incorpora elementos para salvaguardar el registro y los fondos públicos a partidos minoritarios, tienen “bloques de inconstitucionalidad”, aseguró el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

En un mensaje que difundió anoche en sus redes, aseguró que las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos del Senado han identificado 70 artículos de leyes en materia electoral que requirieron modificaciones.

Para Monreal, el objetivo de esta revisión es “garantizar la observancia de la Constitución y salvaguardar la democracia en México”.

“Después de un minucioso análisis a los casi 500 artículos que provienen de la colegisladora identificamos bloques de inconstitucionali-

CLAUSURAN ASERRADEROS

HUITZILAC.- Cinco aserraderos que operaban de manera irregular en el municipio de Huitzilac, Morelos, considerado uno de los principales focos en materia de tala clandestina, fueron clausurados por personal de la Profepa y de la FGR.

En un comunicado se indicó que los agentes aseguraron 243 piezas de madera en rollo, 7.46 metros cúbicos de madera en escuadrilla, cinco torres de aserrío y seis motores trifásicos, asimismo, 42 sierras cintas, seis rieles, dos motosierras, cuatro camionetas y un camión de carga.

dad y ya eliminamos algunos de ellos, pero seguimos revisando y seguimos analizando con toda responsabilidad y seriedad”, planteó.

El morenista dijo que las 70 modificaciones ya están plasmadas en el dictamen que hoy comienzan a discutir las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda.

Dichas comisiones son las responsables de emitir el dictamen para turnarlo al pleno.

“Tengo mucho ánimo de que se pueda lograr la Constitución y no poner en riesgo la democracia”, expresó Monreal.

“Estamos en este proceso inédito y, a partir de mañana (hoy), serán intensas las deliberaciones que habremos de iniciar y continuar hasta el pleno y la resolución final, que será la devolución de toda la minuta a la Cámara de Diputados corrigiendo y enmendando algunos artículos de la misma”.

Pronostican nieve en BC

La Conagua informó que durante la madrugada de hoy el frente frío 16 en interacción con una vaguada polar y con corrientes de chorro darán

Deja la meningitis 42 niños huérfanos

DURANGO.- La crisis sanitaria que se vive en Durango por el brote de meningitis ha dejado 45 huérfanos tras el deceso a la fecha de 22 mujeres.

Eduardo Díaz Juárez, director del DIF Estatal Durango, precisó que son 42 menores de edad y 3 mayores de 18 años quienes han perdido a su madre en esta contingencia, en la que también ya falleció un hombre.

“Están los menores, los recién nacidos, pero recordemos que hay familias que ya tenían dos, tres pequeños en casa, hay quienes tienen niños que van a preescolar o incluso adolescentes, además de los bebés; son un total de 42 menores, más los 3 mayores, en total son 45 que se quedaron sin su mamá”, dijo en entrevista.

Además de los 23 decesos, a la fecha se tiene un registro de 72 casos confirmados de meningitis, en su mayoría mujeres que se infectaron en uno de los cuatro hospitales privados de esta ciudad en donde se sometieron a cesáreas.

Díaz Juárez informó que derivado de esta crisis sanitaria, los apoyos del Gobierno del estado se centran en los recién nacidos huérfanos, dotándoles de leche y pañales.

“El apoyo fundamental, puntual, es para los niños que ya no tienen a su mamá, pero sí se les ha atendido a otros bebés sobre todo porque sus mamás estaban hospitalizadas, afortunadamente algunas ya han sido egresadas del hospital a sus domicilios y bueno, pues no vamos a dejar de dar el apoyo a esos bebés, según sean los requerimientos o lo que la misma familia determine”, expuso.

“El apoyo se va a seguir dando, a quienes nos han preguntado si el apoyo se va a dar un mes, dos meses, vamos a seguir dando el apoyo el tiempo que se necesario porque confor-

Dan de alta a otras cuatro

En un video publicado en redes, además indicó que hay 10 pacientes que en breve podrían tener alta hospitalaria y continuar con el tratamiento desde sus hogares.

“La semana pasada tuvimos cinco pacientes que se pudieron dar de alta con vigilancia en el domicilio, y esta semana otras cuatro pacientes que mostraron mejoría y que estaban asintomáticas también pudieron ser egresadas, y están citadas a vigilancia con el médico neurólogo para su revisión cada semana”, dijo.

“Esto es muy favorable porque se tiene la evidencia de que se están respondiendo favorablemente al tratamiento médico”.

Destacó también el traslado a la Ciudad de México de tres pacientes para ser ingresadas al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, con el objetivo de prevenir posibles hemorragias intracraneales, situación que fue detectada oportunamente, lo que ofrece un alternativa de recuperación pronta.

me vaya pasando el tiempo las necesidades van a ser distintas, entonces tenemos que seguir viendo eso”. El funcionario mencionó que el DIF de Durango también ha apoyado en los servicios fúnebres de 19 víctimas por meningitis, al aportar el 50 por ciento de los 25 mil pesos del costo por servicio, mientras que el resto, aseguró, corrió a cargo de las funerarias de la ciudad.

2 LUNES 12 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com Al cierre de 2021, el personal adscrito a instituciones de Derechos Humanos en México fue de 6,023 personas. @reformanacional
Realizan comisiones del Senado 70 modificaciones a iniciativa
Asegura panista que pese a ajustes minuta mantiene ‘ataque’ al INE
z Armida Monárrez, la primera víctima por el brote de meningitis en Durango, murió el pasado 1 de noviembre y dejó cuatro hijos huérfanos, uno de ellos recién nacido. Especial MA. ELENA SÁNCHEZ DURANGO.- La Secretaria de Salud de Durango, Irasema Kondo, informó ayer que otras cuatro mujeres con meningitis por hongo fueron dadas de alta, con lo que suman nueve pacientes recuperadas. Ira pacien al asin pudie eviden respon Mé ser obje detecta Francisco Robles ACAPULCO. Ante la eventual llegada de turistas, elementos de la Guardia Nacional iniciaron este fin de semana recorridos en la Bahía de Acapulco a bordo de embarcaciones, las cuales están en condiciones de llevar a seis agentes cada una. REFORMA / STAFF
segunda tormenta
que dejará
aguanieve
como
turas
grados
Especial tempera
Número de artículos modificados por comisiones del Senado a los dictámenes del “Plan B” electoral del Presidente López Obrador, según Monreal: n 18 a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales n 8 a la Ley General de Partidos Políticos n 3 a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación n 1 a la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral n 38 a la Ley General de Comunicación Social n 2 a la Ley General de Responsabilidades Administrativas Respecto al dictamen en materia de comunicación social y responsabilidades administrativas
origen a la
invernal de la temporada,
lluvias fuertes y caída de nieve o
en zonas de Baja California, así
tempera-
mínimas de -10 a -5
centígrados.
AJUSTES
BUSCAN A LOS RESPONSABLES MONREAL Y EL PLAN B

Insisten en debates entre destapados de Morena

Demanda Ebrard contienda pareja

MONTERREY.- El Canciller

Marcelo Ebrard planteó ayer las condiciones para una contienda pareja por la candidatura de Morena a la Presidencia de la República.

Su propuesta incluye debates públicos entre aspirantes, fecha límite para dejar cargos públicos y una encuesta amplia.

Ebrard enunció sus condiciones en un acto en Monterrey, donde lo acompañó Mario Delgado, presidente de Morena, a quien entregó su manifiesto por escrito.

“Hoy nuestro movimiento tiene ante sí el reto de preservar y profundizar la transformación. Tiene el desafío inmenso de mantenerse unido para consolidar ese proceso de regeneración de la vida pública.

“Nuestros planteamientos, cimentados en principios democráticos, son: la celebración, en el primer semestre de 2023, de debates entre las y los aspirantes para contrastar perfiles, trayectorias y propuestas; el establecimiento de una fecha límite para la separación de los cargos públicos meses antes de la celebración de la primera encuesta de reconocimiento, (y) que la aplicación de la encuesta para la selección del coordinador de los Comités de Defensa del Voto de Morena sea realizada y supervisada de manera independiente y verificable, idealmente, con una sola pregunta en urna simulada”, indica el texto.

El canciller plantea que Morena tiene el reto de preservar y profundizar esa transformación.

“Tiene el desafío inmenso de mantenerse unido para consolidar ese proceso de regeneración de la vida pública. Es en aras de esta visión que un grupo amplio y representativo de nuestro movimiento llama hoy a la unidad y a la congruencia de cara al próximo proceso de elección del coordinador de los Comités de Defensa del Voto de Morena mediante una encuesta.

“Como lo exigimos en su momento para las contiendas electorales, hoy consideramos imperativo que la encuesta referida y su proceso previo se realicen en apego a nuestra tradición y principios: con reglas claras, certeza en los resultados y transparencia en el uso de recursos”, agrega.

Asimismo, solicita a la dirigencia que convoque a la brevedad a los representantes de quienes participarán en la encuesta para presentarles sus planteamientos para una contienda pareja.

“Me animo a proponerle esta ruta en virtud del apoyo recibido por el suscrito en todo el país y, asimismo, por el genuino propósito de contribuir a la fortaleza del movimiento en el que participamos y la cuarta transformación”, indica.

Ofrece Delgado proceso justo

MONTERREY.- La dirigencia de Morena será un árbitro imparcial y garantizará el juego limpio en el proceso de elección de su candidato a la Presidencia rumbo a 2024, ofreció ayer Mario Delgado, líder nacional del partido.

El dirigente acompañó a Marcelo Ebrard, uno de los aspirantes al cargo, en el “Encuentro por el Futuro, Nuevo León con Marcelo”.

Tanto en el acto, como en una conferencia de prensa, posterior, el dirigente morenista ofreció imparcialidad y aseguró que las propuestas planteadas por el aspirante son valiosas y se van a revisar.

En el evento realizado en el Mercado Juárez, en el centro de la capital de Nuevo León, Delgado ofreció mantener la unión como partido, sin perseguir proyectos personales.

“En nuestro movimien-

DESESTIMA QUEJA

Después de que el PRD presentó una queja en su contra por actos anticipados de campaña y la utilización de recursos públicos para promoverse, Ebrard dijo que no se le puede prohibir a un ciudadano acudir a eventos a los que lo inviten, y descartó que haya alguna irregularidad.

En rueda de prensa tras acudir al foro “Encuentro por el Futuro Nuevo León” en el Mercado Juárez, en el Centro de Monterrey, Ebrard opinó que la denuncia es excesiva.

“Tú no puedes impedirle a una persona que participe o atienda a los ciudadanos. Vamos a llegar a un extremo. Nos van a meter a un congelador a los servidores públicos”, dijo.

to no nos cansamos de promover un proceso de unidad, de ser conscientes que es mucho más grande en lo que estamos participando, que no se trata de proyectos personales, sino de un proyecto de país”, dijo.

La dirigencia que encabeza, aseguró, será un árbitro justo en la encuesta para definir al candidato a la Presidencia.

“La dirigencia nacional es muy consciente de lo que está en juego y no nos vamos a equivocar, nuestro papel es ser un árbitro imparcial, garantizar juego limpio, garantizar piso parejo. La dirigencia no puede interferir, no puede tener favorito; es más, no podemos tener ni corazoncito, porque quien debe decidir es la gente”, apuntó.

Alistan gira por la República

MONTERREY.- El Canciller Marcelo Ebrard adelantó ayer que en enero próximo dará a conocer su agenda y los recorridos que iniciará por todo México de cara a la encuesta para elegir al candidato de Morena a la Presidencia.

Ante ciudadanos y simpatizantes, anunció que visitará todos los distritos de Nuevo León.

“(En) 2023 recorremos todo el Estado de Nuevo León. Proponemos el programa Plan de Nuevo León para el 24, para el futuro 24-30 y nos vemos amigas y amigos

el año entrante en sus distritos y municipios”, señaló durante el foro Encuentro por el Futuro Nuevo León en el Mercado Juárez, donde dio un mensaje.

El aspirante destacó las reuniones que tuvo ayer con empresarios, pues participó en una sesión del Consejo Directivo de Caintra, y estuvo en el diálogo privado “Retos económicos México 2030”, organizado por empresarios en San Pedro.

Por la noche, llegó a la casa del presidente de Grupo Alfa, Armando Garza Sada, donde cenó con integrantes del Grupo de los 10.

Tiembla en Guerrero; se percibe en CDMX

Un sismo de magnitud 6 despertó a los capitalinos ayer a las 8:31 horas.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reportó que tras diversas revisiones, el temblor no dejó daños.

“Me informa @SSC_CDMX que luego del sobrevuelo de los cóndores no se reporta daño alguno.

“Hasta el momento la Se-

cretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil no tiene registro de incidentes después del sismo en la Ciudad”, tuiteó la Mandataria.

En tanto, el Secretario de Gobierno, Martí Batres, aprovechó su arribo a la Basílica de Guadalupe para dar más detalles.

“Funcionó bien el sistema (de altavoces), el sistema que tenemos funciona bastante bien”, dijo.

“Es importante tener en cuenta que la gente percibió rápidamente que se trató de un sismo sin efectos mayores en la Ciudad de México”.

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento telúrico fue percibido en las 16 alcaldías y en el Estado de México. Minutos después, el Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el sismo se registró en la Costa Grande de Guerrero.

El caso que alteró la relación con EU

Una investigación de la revista Times Magazine-ProPublica reveló cómo Estados Unidos armó minuciosamente un caso contra el General mexicano Salvador Cienfuegos, quien se sospechaba tenía vínculos con el crimen organizado, y luego decidió dejarlo ir.

Durante años, las agencias policiales y de inteligencia de EU habían estado observando a Cienfuegos mientras ascendía en el Ejército mexicano para convertirse en Secretario de Defensa entre 2012 y 2018, según The New York Times.

Desde fines de 2015, la DEA investigaba lo que creía que eran los tratos corruptos del General con Los “H”, un grupo criminal con sede en Nayarit. En 2019, un gran jurado federal en Brooklyn lo acusó en secreto de cargos de conspiración de drogas.

El 15 de octubre de 2020, Cienfuegos y su familia aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles para vacacionar. Allí, el militar fue detenido.

El encarcelamiento del General retirado no apareció en las portadas de diarios de EU, ya que eran los días previos a las elecciones de 2020 y el Covid-19 estaba en aumento, pero sí llegó a los titulares en México, donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador pareció tomar la noticia con calma.

Sin embargo, los líderes militares se quejaron en privado con el Mandatario de que los estadounidenses habían llevado a cabo una investigación secreta y posiblemente ilegal dentro de México, mancillando a todas las Fuerzas Armadas.

El tono presidencial cambió abruptamente. “En otras Administraciones venían a México como si esta fuera su casa”, dijo sobre la DEA. “Aquí hasta operaban. Eso ya no está sucediendo”.

Durante más de una década, Estados Unidos y México resolvieron tales tensiones en el marco de la Iniciativa Mérida, un acuerdo histórico de 2007 para combatir la violencia criminal que entonces convulsionaba a México.

Pero López Obrador siempre se había mostrado escéptico sobre la asociación. Un nacionalista de la vieja escuela vio a la DEA como un símbolo de la arrogancia estadounidense.

Con el fuerte aumento de las tensiones, los fiscales y agentes estadounidenses quedaron atónitos por lo que sucedió a continuación, según el NYT.

De acuerdo con funcionarios del Departamento de Justicia, el Fiscal General William Barr le pidió a uno de sus ayudantes una evaluación de la evidencia contra Cienfuegos. Para procesar a un sospechoso tan poderoso y de alto perfil como Cienfuegos, argumentaron, el Gobierno necesitaba pruebas contundentes de su culpabilidad.

“No es que no tuvieran pruebas”, dijo un funcionario familiarizado con el caso. “Pero la mejor evidencia que tenían eran mensajes entre dos personas muertas”.

Apenas dos semanas después del arresto, Barr le dijo al Canciller Marce-

lo Ebrard que retiraría los cargos y enviaría al General a casa.

Sugirió que Cienfuegos no era un objetivo tan importante y que los funcionarios mexicanos prometieron investigar el caso ellos mismos.

“Dejé en claro que estaba dispuesto a regresar a Cienfuegos y estaba haciendo los trámites necesarios para hacerlo”, escribió Barr en sus memorias.

“Personalmente, sentí que el caso no valía la pena para echar por tierra cualquier perspectiva de una cooperación más amplia con los mexicanos”.

Según dos funcionarios informados sobre la llamada, Barr pidió a México que no se menospreciara públicamente la evidencia de la DEA contra Cienfuegos y expresó su esperanza por la captura de Rafael Caro Quintero.

Pero no recibió ningún acuerdo formal sobre ninguno de los dos puntos. Barr estaba actuando para proteger “la relación de Estados Unidos con México y los esfuerzos cooperativos de aplicación de la ley” relacionados con el “tráfico de narcóticos y la corrupción pública”, indicó por su parte el fiscal jefe del caso.

El episodio llevó a un casi colapso de la cooperación policial entre los dos países. Envalentonado por lo que los mexicanos vieron como la humillación de la DEA, López Obrador acusó a la agencia de “fabricar” sus cargos contra Cienfuegos.

A instancias del Presidente, la Legislatura impuso nuevas y agobiantes restricciones a la capacidad de los agentes estadounidenses para operar en México. Se disolvió una unidad de drogas de la Policía mexicana que trabajaba con funcionarios estadounidenses en casos delicados. Durante meses, México se negó incluso a otorgar visas a decenas de agentes de la DEA asignados allí.

El año pasado, el Gobierno de López Obrador declaró muerta la Iniciativa Mérida. En su lugar, los dos Gobiernos propusieron un nuevo “marco del bicentenario” que enfatizaba la reducción de la violencia y la represión del flujo de armas ilegales estadounidenses hacia México.

Pero las operaciones policiales conjuntas, consideradas fundamentales para generar confianza bilateral y fortalecer la Policía mexicana, apenas se mencionaron.

Con el arresto de Cienfuegos, los investigadores creían que finalmente habían expuesto la corrupción de alto nivel que ha sustentado durante mucho tiempo al crimen organizado en México.

En cambio, dicen, es probable que el episodio defina los límites de la política de seguridad de Estados Unidos en México en los años venideros.

En enero de 2021, el Gobierno mexicano anunció las conclusiones de su investigación sobre Cienfuegos, pocos días antes de que Trump dejara el cargo. Los investigadores dijeron que no encontraron evidencia de que el General hiciera algo malo.

Lunes 12 de Diciembre del 2022 z REFORMA 3
VICTORIA FÉLIX Todos iguales Propuestas de Marcelo Ebrard para darle certeza a la elección del candidato de Morena a la Presidencia: n Celebrar, en el primer semestre de 2023, debates entre aspirantes para conocer y contrastar perfiles, trayectorias y propuestas. n Establecer una fecha límite para la separación de los cargos públicos, meses antes de la primera encuesta de reconocimiento. n Garantizar que la encuesta sea realizada y supervisada de manera independiente y verificable; idealmente, con una sola pregunta. z En un acto que encabezó en Monterrey, Nuevo León, el Canciller Marcelo Ebrard llamó a los morenistas a preservar y profundizar la transformación. Juan Flores z Mario Delgado, dirigente de Morena (izq.), recibió las propuestas presentadas por Ebrard.
Alberto
z Este domingo, el temblor despertó a los habitantes.
Neri
CABECILLA. El General Salvador Cienfuegos (izq.) fue nombrado en 2012 por el entonces Presidente Enrique Peña Nieto como Secretario de la Defensa.

Tardan autoridades 24 horas en llegar

CHILPANCINGO.-

Tras la masacre el sábado de siete personas, una de ellas menor de edad, a manos de 100 hombres armados en la comunidad de El Durazno, en Tierra Caliente de Guerrero, las autoridades tardaron 24 horas en llegar para atender la emergencia y los habitantes de la zona debieron recoger los cadáveres de las víctimas.

La Secretaría de Seguridad estatal reportó pasado el medio día de ayer que el titular de la dependencia, Capitán de Marina Evelio Méndez Gómez, llegó a la población para brindar atención y dialogar con los pobladores.

“La Secretaría de Seguridad Pública Estatal mantendrá su presencia en dicha comunidad, donde se espera también el arribo de autoridades civiles y militares”, indicó en redes sociales.

El Capitán Méndez Gómez llegó en helicóptero y no por tierra a la comunidad ubicada en el municipio de Coyuca de Catalán, donde integrantes de La Familia Michoacana y la organización denominada “Los Tequileros” mantienen

una cruenta disputa por el control territorial.

Personal de la Fiscalía estatal no llegó a tiempo para realizar las diligencias y cumplir con el levantamiento de los cadáveres, labor que realizaron los familiares de las víctimas para poder velarlas en una vivienda de la comunidad.

De acuerdo con versiones locales, integrantes de un grupo armado que se presume pertenece a la Familia Michoacana permanecen en algunas rancherías que están en los alrededores de El Durazno.

Ante la inacción del Gobierno de la morenista Evelyn Salgado Pineda, pobladores de esa localidad bajaron a la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en donde bloquearon la vía a la altura de la comunidad de Santa Rosa de Lima, del municipio de Tecpan de Galeana.

“La verdad estamos muy indignados porque este Gobierno (de Salgado Pineda) no nos hizo caso el sábado y hasta este domingo la gente seguía escondida en los cerros por miedo a que los maten”, acusó la comisaria de El Durazno, Azucena Rosas García.

‘Aquí en la Sierra manda el crimen’

CHILPANCINGO.- Un grupo de unos 100 hombres armados con fusiles Ak47 y R-15, encapuchados y con vestimenta verde olivo irrumpió la tarde del sábado en la calle principal de la comunidad El Durazno y algunos de sus integrantes convocaron a la población a reunirse en la escuela primaria para una “reunión pacífica”.

Los delincuentes, quienes pertenecerían a La Familia Michoacana y llegaron en camionetas, se distribuyeron en la localidad del municipio de Coyuca de Catalán en varios frentes: unos recorrían las calles y otros iban casa por casa.

La comisaria de El Durazno, Azucena Rosas García, contó vía telefónica que los primeros seis pobladores, entre ellos un niño, que llegaron a la escuela Ignacio Zaragoza fueron masacrados por los encapuchados alrededor de las 14:30 horas, media hora después de que arribaron.

Otro adulto que iba llegando al sitio en cuatrimoto fue ejecutado y después lo quemaron.

“La gente empezó a bajar y los primeros siete que llegaron a la escuela fueron asesinados, a uno que todavía estaba afuera lo quemaron al igual que a su cuatrimoto”, denunció.

Rosas García indicó que, al escuchar la balacera, la gente que ya iba en camino al plantel se regresó a sus casas, corrió al monte y otros a la Iglesia en busca de refugio.

Entre las víctimas estaban tres integrantes de una familia identificados como José Luis, Isidro y Bladimir Gómez, así como Daniel Villanueva, Bonifacio Torres –a quien le prendieron fuego después de asesinarlo–y el niño de 11 años Elder Hernández.

Protestan por ataque y bloquean carretera

CHILPANCINGO.- Habitantes de la comunidad de El Durazno, del municipio de Coyuca de Catalán, bloquearon ayer la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en protesta por la inacción del Gobierno de la morenista Evelyn Salgado Pineda para detener a los integrantes de un grupo armado que masacró a siete personas el pasado sábado.

La comisaria de El Durazno, Azucena Rosas García, encabezó el cierre de la vialidad y aseguró que el ataque fue perpetrado por un grupo de unos 100 hombres armados que irrumpió en su comunidad.

El cierre de la carretera comenzó alrededor de las 11:00 horas a la altura de la comunidad de Santa Rosa de Lima, del municipio de Tecpan de Galeana, en Tie-

rra Caliente de Guerrero.

De ese punto a El Durazno son alrededor de cinco horas de camino en cuatrimoto o en camioneta.

Medios locales reportaron que la protesta duró alrededor de cuatro horas y que los inconformes accedieron a liberar la carretera tras sostener un diálogo con las autoridades.

“Los asesinatos ocurrieron a la una y media de la tarde (del sábado) y los hombres armados permanecieron casi hasta la noche de ayer mismo (sábado) y nadie llegaba al pueblo”, acusó Rosas García.

Fuentes extraoficiales aseguraron que el ataque armado habrían sido perpetrado por integrantes de La Familia Michoacana, quienes mantienen una disputa armado con “Los Tequileros” para controlar esa zona.

Habitantes de esa localidad ubicada en la Sierra, con 250 habitantes, publicaron en redes sociales videos en donde se ven las fachadas de las viviendas con impactos de bala.

La comisaria aseguró que, tras perpetrar la masacre, los sicarios empezaron a disparar contra las casas.

GUERRERO

CHILPANCINGO.- Los sicarios que asesinaron el sábado a siete personas en la comunidad de El Durazno gritaron vivas al “Pez”, como se le identifica en Tierra Caliente al líder de La Familia Michoacana (FM), Jhonny Hurtado Olascuaga.

Tras 30 horas de la masacre en esa localidad del municipio de Coyuca de Catalán, la Fiscalía estatal confirmó ayer que los delincuentes llegaron en 10 camionetas rotuladas con las letras FM. “Se tiene conocimiento

“Los hombres armados permanecieron en el pueblo desde la una y media (del sábado) y cuando empezó a caer la noche de ese mismo sábado se empezaron a retirar, pero se fueron a las rancherías cercanas del mismo ejido El Durazno”, refirió.

“El grupo armado que aterrorizó a nuestra comunidad quiere que nos salgamos y les dejemos nuestras casas, viviendas, tierras y ganado”.

que los agresores gritaban que eran gente del ‘Pez’, el ‘Borrego’ y del ‘Gordo, una vez que les dispararon y privaron de la vida a dichas personas, salieron del pueblo disparando en contra de diversas viviendas”, detalló en un comunicado.

Indicó que al lugar llegaron agentes ministeriales, de la Policía Estatal, de la Marina y del Ejército.

“Familiares de las víctimas se negaron a que los cuerpos fueran enviados a la práctica de la necropsia y no levantarán denuncia por temor a represalias”, abundó.

Mencionó que el Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal nunca llegaron y dejaron que los delincuentes se retiraran del pueblo.

Los criminales que asolan la región, aseguró, no habían realizado una acción tan sanguinaria como la del pasado sábado.

Las presiones que está sufriendo El Durazno por este grupo armado se han

reflejando desde hace años con el hostigamiento y asesinato de vecinos del ejido, alertó.

Un habitante de una localidad de esa zona de la Sierra aseguró que existen testimonios de que fue el líder de La Familia Michoacana Jhonny Hurtado Olascuaga el que encabezó al comando armado que irrumpió en El Durazno.

Jhonny es hermano de José Alfredo, también líder de esta organización a quien las autoridades federales le atribuyen la masacre de al menos 20 personas –entre ellas el Alcalde perredista del municipio de San Miguel Totolapan, Conrado Mendoza–, el pasado 5 de octubre.

“Desde hace tiempo le dijimos al gobierno que esto se iba a poner al rojo vivo pero no nos hizo caso”, comentó la fuente, quien pidió se omitiera su nombre por razones de seguridad.

“Aquí en la Sierra no hay gobierno y los que mandan son los delincuentes; cuál octava región económica para esta región, eso es una mentira de las autoridades estatales.

Matan a 2 en Guaymas e incendian comercios

El municipio de Guaymas, un foco rojo de violencia en Sonora, registró durante la noche del sábado y ayer ataques incendiarios a comercios y automóviles, así como al menos dos asesinatos.

Un automóvil fue incendiado en la Colonia Lomalinda la mañana de ayer, lo que provocó que un hombre muriera, de acuerdo con reportes locales.

Más tarde, una mujer fue asesinada a balazos sobre la Calle Mar de Plata, en el Fraccionamiento Guaymas Norte. Además de estos ataques, también un automóvil fue incendiado en la Colonia El Rastro.

En la noche del sábado, alrededor de las 22:30 horas, se alertó sobre ataques con

fuego en tiendas de conveniencia en al menos cuatro zonas diferentes.

Uno se registró en el comercio ubicado en la Calle 18, donde dos trabajadoras fueron rescatadas y trasladadas a un hospital tras una crisis nerviosa.

También se reportaron ataques en otro inmueble de la Calzada Agustín García López, otro más en la Colonia Termoeléctrica, y uno en la Colonia El Sahuaral.

Además, también fue atacado un negocio de plásticos y resinas, ubicado en la Calle Miguel Alemán.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal sólo informó que detuvieron a siete hombres en Guaymas, probablemente relacionados a los incendios, sin especificar cuáles.

Pelea en bar y arma operativo

GUANAJUATO. Tras pelearse con empleados de un bar el fin de semana, un elemento de la Guardia Nacional (GN) regresó al local con al menos cuatro compañeros para realizar un operativo en donde dispararon al aire, y encañonaron y golpearon a clientes en San Francisco del Rincón, Guanajuato.

“En operativo de Sedena, el día de ayer (domingo) se logró la detención de 7 hombres, quienes podrían estar relacionados con el tráfico de drogas en la zona de Guaymas y Empalme”, se reveló.

Posteriormente, se informó que otros dos sujetos fueron detenidos en Empalme.

“En el lugar se aseguraron un vehículo, erizos de metal (poncha llantas), chalecos balísticos y narcóticos”, se indicó en un reporte oficial.

Apenas la semana pasada, en Guaymas se registró cómo niños de preescolar se resguardaron en el piso por una balacera que dejó dos ejecutados en el sector Miramar, y también que una mujer embarazada y su hija de 3 años resultaron heridas por una balacera en la Colonia Las Colinas.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el periodo enerooctubre de este año se registraron 134 homicidios dolosos en Guaymas, cifra que reportó un incremento de 11 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2021.

JESÚS
4 REFORMA z Lunes 12 de Diciembre del 2022
Gritan vivas al ‘Pez’ z Habitantes de El Durazno bloquearon la carretera Acapulco-Zihuatanejo para exigir la captura de los responsables del asesinato de siete personas. Especial
Especial Especial
z El Secretario de Seguridad de Guerrero, Capitán de Marina Evelio Méndez Gómez, llegó un día después de la masacre y viajó en helicóptero. z Sicarios asesinaron a un hombre que viajaba en cuatrimoto y le prendieron fuego junto con el vehículo, para después escapar baleando casas en la comunidad El Durazno.
CRÓNICA: DI JE RON QUE SE RÍA P AC ÍF ICA
Irrumpe comando de 100 hombres armados en El Durazno, ejecuta a siete personas y provoca pánico en esa población de Tierra Caliente de Guerrero
MASACRE EN COYUCA
Especial
Especial
GN Y BAR EN GUANAJUATO
z Desconocidos prendieron fuego en cinco locales.

BENEFICIA A PRIVADOS

Claudia

de firma de tecnología

‘Saltan’ a la IP; exprimen erario

Reclutan empresas a ex funcionarios y ganan millones en este sexenio

Reclutar a ex funcionarios federales responsables de licitaciones resultó en ganancias millonarias para B-Drive It y Engine Core, dos empresas de tecnología vinculadas entre sí.

Ambas tuvieron un explosivo crecimiento con el actual Gobierno federal al obtener 59 contratos desde 2020 por casi 2 800 millones de pesos.

Su crecimiento coincide con la contratación de Claudia Elena Pérez García, ahora apoderada de B-Drive It pero quien trabajó hasta el 31 de octubre de 2019 como Subdirectora de Área en la Coordinación General de Administración de la Oficina de la Presidencia, de acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Durante 11 meses fue subordinada del área que está a cargo de Alejandro Esquer, secretario particular del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Su función en la Presidencia era supervisar las licitaciones y adjudicaciones de contratos, según refirió ella misma en su última declaración patrimonial.

En agosto de 2020, a los 10 meses de haber dejado la

Se brincan la ley

REFORMA / STAFF

Presidencia, Pérez García se integró como apoderada de B-Drive It, empresa de tecnología que fue constituida el 21 de diciembre de 2016 en la Ciudad de México.

En sus primeros años (2016-2017), B-Drive It prácticamente no tuvo contratos gubernamentales. De 2018 a 2019, la empresa sumó siete asignaciones por 66.5 millones de pesos, de acuerdo con los registros disponibles en el sitio de compras públicas Compranet y la Plataforma Nacional de Transparencia.

Pero a partir de 2020, año en que la ex funcionaria de la Presidencia se incorporó a la empresa, el monto conjunto de los contratos se multiplicó más de 10 veces, al pasar de 66.5 millones de pesos en el periodo 2018-2019 a 735.5 millones de pesos entre 2020 y 2021. En 2022 la compañía ha obtenido más asignaciones por 92.3 millones de pesos, según información oficial.

En B-Drive It también ha fungido como apoderado legal Héctor Sergio Mendoza Ortiz, otro ex funcionario federal que estaba encargado de las adjudicaciones y lici-

Proyecta AMLO para 2023 Tren a Toluca

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció ayer entregar el Tren interurbano México-Toluca para diciembre de 2023.

Después de recorrer un tramo de la zona de obra acompañado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, el mandatario reiteró el ofrecimiento de entregar la obra en un año.

El proyecto del Tren Interurbano México-Toluca, que se proyectó en la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, ha tenido severos retrasos y su costo se triplicó, al pasar de 30 mil millones a 90 mil millones de pesos.

“Vamos bien en la construcción del Tren TolucaCiudad de México.

“Trabajan el Gobernador Alfredo del Mazo y la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, funcionarios federales y, sobre todo, están cumpliendo las empresas encargadas de la obra. Inauguraremos en diciembre del año próximo”, indicó López Obrador a través de redes sociales.

El mensaje del Mandatario federal fue acompañado por dos imágenes, tomadas en las inmediaciones de las alcaldías Cuajimalpa y Álvaro Obregón, donde aparece con Sheinbaum y el Gobernador mexiquense , así como con el Secretario de Infraestructura, Jorge Nuño, y personal de las empresas constructoras.

López Obrador ha señalado que la inversión de esa obra, que se inició el sexenio pasado, tendría un costo de 90 mil millones de pesos.

“Este tren se estimó que iba a costar alrededor de 30 mil millones, se elevó ya 60 mil millones y calculamos que costará 90 mil millones”, expuso recientemente.

Pese a los llamados del tabasqueño, el tren no ha po-

“Que

“Se requiere de que las empresas cumplan en calidad y tiempo y de que esta forma podamos inaugurar esta importante obra, que no es la inauguración de una obra que hacen los gobiernos, es una inauguración que hacen los pueblos, los gobiernos y las empresas”, pidió el Presidente, de visita en los talleres de Zinancatepec, Estado de México, en septiembre de 2020.

El Tren Interurbano México-Toluca tendrá una longitud de 57.87 kilómetros, de

los cuales 4.7 kilómetros serán un túnel; así como 7 estaciones, entre ellas dos serán terminales y cinco paradas intermedias.

Operará con 30 trenes de

cinco vagones cada uno, para transportar a 230 mil pasajeros al día, de acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

dades Administrativas.

En su artículo séptimo, fracción XI, la legislación establece que los servidores públicos deberán separarse de los “activos e intereses económicos que afecten de manera

taciones en la Coordinación General de @prende.mx, una instancia encargada de aplicar los programas educativos de la SEP que contienen componentes digitales.

Mendoza Ortiz dejó el cargo de director de área en @prende.mx en febrero de 2019 y para agosto de ese mismo año, es decir, sólo seis meses después, ya firmaba como apoderado legal de la empresa B-Drive It en una licitación con el Gobierno de la Ciudad de México.

Tanto Mendoza Ortiz como Claudia Elena Pérez García no esperaron los 12 meses que establece la Ley General de Responsabilidades Administrativas que deben pasar para incursionar en ámbitos relacionados al cargo que dejaron, lo cual podría constituir un conflicto de interés.

En su artículo séptimo, fracción XI, la mencionada ley menciona que cualquier funcionario debe separarse de intereses económicos que pudieran constituir conflicto de interés hasta por un año posterior a haberse retirado del empleo, cargo o comisión.

Además, una actual fun-

directa el ejercicio de sus responsabilidades en el servicio público y que constituyan un conflicto de interés”, tanto de forma previa como un año después de dejar el cargo.

cionaria de la dirección de administración de Fonatur Tren Maya trabajó en B-Drive It de 2017 a 2020, antes de ser servidora pública.

Se trata de Elsa Escobar Mata, quien colaboró en la parte de licitaciones de la empresa.

En el caso de Claudia Elena Pérez García, mientras trabajó en la Oficina de la Presidencia de la República, su jefe directo fue Jael Hernández Hernández, director de la Coordinación General de Administración.

Jael había sido el contador de Morena entre 2015 y 2018, cuando la Secretaría de Finanzas de ese partido estuvo a cargo de Alejandro Esquer Verdugo, quien ahora se desempeña como secretario particular del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El director general de B Drive It y de Engine Core, Aldo Córdova, afirmó que la razón principal de su incremento en contratos se debe a que su margen de ganancia es sumamente bajo y a que han aportado soluciones tecnológicas innovadoras, de alta calidad, a un precio justo.

Conecta a NL con EU carretera ‘de tercera’

MONTERREY.- Aunque el Gobierno estatal promueve los cruces y el comercio desde Texas por el Puente Colombia y a través de Nuevo León, la carretera libre que conecta al único punto internacional del estado con el área metropolitana de Monterrey está en malas condiciones.

En diversos recorridos, Grupo REFORMA halló que al menos 123 kilómetros o más de la mitad de la Carretera a Colombia presenta baches y daños, falta de señalamientos e incluso largos tramos de terracería por obras de rehabilitación, muchos sin presentar avances o siquiera maquinaria.

Además, a lo largo de los 240 kilómetros de esta vialidad estatal no existen puntos fijos de ayuda y la vigilancia brilla por su ausencia, pese a que el norte del estado ha sido afectado por la violencia del crimen organizado.

El tramo más dañado se ubica en el municipio de Anáhuac entre el kilómetro 209 y el kilómetro 257, donde el estado construye el entronque con la futura Carretera La Gloria-Colombia, la cual conectará con la Autopista a Nuevo Laredo.

Ahí, a lo largo de 48 kilómetros, la vialidad se vuelve terracería y los conductores no son alertados de los trabajos.

“Nadie nos advierte de las condiciones”, se quejó un usuario que avanzó lentamente. “Nos dicen que es más segura, pero la verdad está peor. Ojalá la terminen pronto”.

La Carretera libre a Colombia inicia en el municipio de Escobedo como una vía dos carriles por sentido y en condiciones regulares.

Pero entre el kilómetro 20 y el kilómetro 45 los conductores viajan a vuelta de rueda porque se reduce la carretera al grado de que el sentido contrario se divide apenas por centímetros, a pesar de que es usada por transporte de carga.

La situación se agrava en el punto donde se trabaja en la ampliación de la carretera, en el municipio de Salinas Victoria.

Del kilómetro 51 al 74 abundan los baches, parches de pavimento abultado y zonas cuarteadas, que sorprenden a los conductores que llegan al punto a más de 100 kilómetros por hora.

En el municipio de Villaldama, otro tramo en reparación provoca que los conductores circulen a vuelta de rueda a la altura del kilómetro 85.

Desde Anáhuac y hasta el Puente Colombia el tramo se complica aún más al llegar al entronque donde se construye la carretera La Gloria-Colombia, donde la vía se vuelve de terracería y, de llover, sería imposible de circular.

z En Anáhuac, Nuevo León, la Carretera a Colombia se vuelve de tierra en el entronque con la próxima vía La Gloria-Colombia, siendo uno de los tramos más afectados. Luis Ramírez
Lunes 12 de Diciembre del 2022 z REFORMA 5
por 10 contratos
Multiplican
Los dos funcionarios federales que pasaron a trabajar a B-Drive It no dejaron pasar ni siquiera el año previsto en la Ley General de Responsabili-
GANONES Forma de asignación de los contratos que entre 2020 y 2022, ya con ex funcionarios públicos en sus filas, fueron asignados a B-Drive It en individual o en consorcio:
1489.7
10536.9 Sin información 1 1.4 Dependencias que más recursos públicos asignaron a B-Drive It en ese mismo periodo: (Millones de pesos)
y Transportes 250
Industrial 89.7
e
86
74
72
En su última declaración patrimonial manifestó que no deseaba hacer público su posible conflicto de interés. En agosto de 2020 es designada apoderada legal de B-Drive It, empresa de servicios tecnológicos que multiplica por 10 sus contratos con el Gobierno. z Jorge Nuño, Claudia Sheinbaum, el Presidente López Obrador y Alfredo del Mazo en un tramo del Tren México-Toluca. Especial MALA GESTIÓN De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, la mala planeación ha provocado retrasos en las obras del Tren Interurbano. Entre otros problemas detectó: n Cimentaciones existentes, líneas de energía e instalaciones de la Universidad de la Salud interfieren con el trazo del tren. n No se cuenta con la liberación total de los derechos de vía. n Falta de autorizaciones para el derribo de árboles. UNA VEZ CONCLUIDO de aumento 103,615 mdp será el costo final, según la SHCP (junio 2022). La construcción del Tren inició en 2014, en la administración de Enrique Peña Nieto. SOBRECOSTO 57.87 kilómetros de longitud. 7 estaciones (dos serán terminales y cinco intermedias). 30 trenes de cinco vagones cada uno. 230 mil pasajeros al día. STO UIDO 173% 38,000 mdp costo inicial.
ser concluido antes de la
que dio
Elena Pérez García trabajó hasta el 31 de octubre de 2019 en Presidencia de la República, donde supervisaba licitaciones y adjudicaciones de contratos: CONTRATOSMDP Adjudicación directa
Invitación a cuando menos tres personas30199.8 Licitación pública
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones
Instituto Mexicano de la Propiedad
Instituto Nacional de Antropología
Historia
Comisión Nacional de Hidrocarburos
Secretaría de Bienestar
Fuente: Compranet
dido
fecha
la Secretaría de Comunicaciones.
exhorto
terminar
porque
por
se haga un esfuerzo, es un
para que podamos
antes de lo programado,
se está pensando en el 2023, y
qué no a finales del 2022.

‘Desvisten’ a Puebla

La actividad maquiladora en los estados del norte está atrayendo al personal de la industria del vestido que labora en Puebla, entidad que se está quedando corta en mano de obra, ante la relocalización de varias plantas de producción.

al año 506 hrs. en trámites, 14 hrs. más que en 2021

Empeora burocracia y más para Pymes

Señalan al SAT como una causa del deterioro en la atención

AZUCENA VÁSQUEZ

Más franquicias

Aunque

Alertan que Montepío se acerca a insolvencia

Nacional Monte de Piedad, que opera desde hace 245 años, se acerca peligrosamente a la insolvencia, advirtió su director general, Javier de la Calle.

Aseguró que esto se debe a que el mercado prendario ha cambiado porque ya hay más fuentes de financiamiento y porque no puede sostener un contrato colectivo tan oneroso, pues le representa 66 por ciento del total de sus costos operativos.

De cuatro a seis años, enfatizó, el Monte de Piedad se podría declarar totalmente insolvente y sin la posibilidad de indemnizar a sus trabajadores.

“Hemos recurrido con peritos financieros expertos, creemos que estamos en una situación donde no habría retorno en un par de años, pero ya de ahí no habría manera de salvarla y en cuatro o seis años la institución sí estaría totalmente insolvente.

“Por eso la urgencia de

llegar a un acuerdo, entre más pronto lo hagamos, más beneficio les vamos a poder dar a los trabajadores”, subrayó De la Calle.

Ni la institución ni el Sindicato de Empleados y Trabajadores de Nacional Monte de Piedad piensan ceder y eso ha provocado varios emplazamientos a huelga. El último vence el 20 de enero de 2023.

“Estamos dispuestos a hacer una liquidación de acuerdo a la ley, de acuerdo al propio contrato y dar cantidades adicionales a las que estamos obligados. Al mismo tiempo ofrecerles la posibilidad de recontratarse en la propia institución con un contrato colectivo moderno, que les permita a ellos poder crecer de forma adecuada por mérito”, describió.

Mientras tanto, la institución interpuso un recurso denominado conflicto colectivo de naturaleza económica, donde se daría terminada la relación laboral si el fallo les favorece.

En México la burocracia golpea a las micro y pequeñas empresas (Mipymes).

Estas empresas destinaron este año 506 horas en trámites burocráticos, 14 horas más que un año atrás, revela el Índice de Burocracia de América Latina.

Estas horas son dedicadas a trámites asociados a la administración del empleo y a la de las operaciones de las micro empresas —que cuentan con menos de 10 empleados— y pequeñas —entre 11 y 13 trabajadores—, señala la segunda edición del índice del Centro Latinoamericano Atlas Network, fundación que agrupa a asociaciones de la región para desarrollar investigaciones.

Este total de horas es mayor a las 492 horas que dedicaron estas empresas un año atrás, cuando fueron 492.

El índice evidencia que el total de horas aumentó, en parte, porque el Servicio de Administración Tributaria (SAT) volvió a requerir de manera presencial algunos trámites.

En un promedio ponderado, los trámites de administración del empleo toman 298 horas por año, mientras que los trámites de adminis-

tración de operaciones toman 150 horas por año, señala el documento del índice.

Dentro de la administración del empleo, los trámites relacionados con el pago de salarios, impuestos y contribuciones requiere 104 horas.

En tanto que para la contratación y despido de personal se invierten, en promedio, 194 horas.

En administración de operaciones 135 de las 150 horas son destinadas a trámites sobre impuestos.

La burocracia de México enfrenta algunos problemas específicos como la digitalización de trámites, se lee en el documento.

Aunque en esta materia

el País estaba avanzando, el SAT volvió a requerir de manera presencial algunos trámites y es quizá uno de los motivos por los que se observa un incremento generalizado en la tardanza de los trámites en esta instancia, advierte.

“La saturación generalizada en el sistema de citas del SAT, y la falta de personal calificado para la atención al cliente han ocasionado el retraso del cumplimiento de obligaciones de los contribuyentes”, menciona.

Según el documento, el fisco enfrenta una problemática que fue observada en diferentes estados del País, y tiene que ver con la calidad

de atención que se les brinda a los contribuyentes.

Esto se debe a recortes de personal y echar mano de jóvenes inexpertos, además de la tardanza y saturación de citas.

De acuerdo con el índice, México se ubica dentro de los cinco países con más horas por año dedicadas a estos trámites.

El primer lugar lo ocupa Venezuela con mil 62 horas, seguido de Argentina, República Dominicana y Perú con 900, 745 y 591 horas por año.

En cambio en Brasil se destinan 180 horas y 297 en Costa Rica, los países mejor evaluados en materia de trámites para las empresas.

Esperan derrama turística de 26 mil mdd

NALLELY HERNÁNDEZ

La Secretaría de Turismo (Sectur), espera para el cierre de 2022 una derrama económica mayor a los 26 mil millones de dólares por los viajes dentro del País este año, estimó Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Turismo.

“Tenemos un fenómeno muy interesante, no estamos todavía al mismo número de turistas que recibíamos en 2019, en la prepandemia, estamos uno, 1.5 por ciento abajo, pero en divisas estamos más de 6 por ciento arriba”, afirmó Hernández Haddad.

“Los turistas están gastando más, la derrama económica del viajero es mayor que antes de la pandemia”.

y Servicios (IEPS) a gasolinas y diesel, de acuerdo con el SAT.

Este aumento en el gasto de los turistas en México se da en el marco del nombramiento del País en 2021 como el segundo lugar mundial en captación de turistas, después de Italia y Francia, de acuerdo con la Organización Mundial de Turismo.

Para el funcionario, el ranking permite ver reflejado el reordenamiento del

turismo después de los años más álgidos de la pandemia.

“Estamos siguiendo la cifras para ver este año 2022 cómo quedamos, porque va a empezar la competencia internacional de reubicación de los mercados turísticos”, explicó.

Consideró que además de la derrama económica, el turismo genera empleo, desarrollo inmobiliario y el crecimiento de la infraestructu-

ra en los diferentes destinos, además progreso en las comunidades.

“El turismo cuando entra a las comunidades rurales frena la migración.

“A través del emprendedurismo turístico estamos observando un fenómeno positivo, los jóvenes se quedan a trabajar, compran lanchas, motocicletas, se vuelven guías, abren hostales, venden alimentos y no emigran”, expresó.

VERIFICACIÓN DIFERENCIADA TWITTER RELANZARÁ su servicio de suscripción Twitter Blue el lunes por 8 dólares al mes en la web, dijo la compañía. También obtendrán acceso en iOS por 11 dólares al mes. BLOOMBERG LUNES12 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 50,466.25 (-1.20%) S&P 500 3,934.38 (-0.73%) TIIE 10.3471 DJ 33,476.46 (-0.90%) NASDAQ 11,004.62 (-0.70%) MEZCLA 60.42 (Dls/Barril) PC DAQ DÓLAR: C $19.14 V $20.27 EU R O: C $20.59 V $21.12 Fue más o menos fácil No cubrió esas prestaciones o sólo lo hizo parcialmente Está siendo más o menos difícil 32% Está siendo muy difícil 29% 25% Fue muy fácil 10% 4% Portafolio BATALLAN PARA EL AGUINALDO Un 61 por ciento de las empresas en México indicó que tuvo complicaciones para pagar el aguinaldo este año. De lado positivo, 47 por ciento dijo que sorteó mejor la situación en comparación con el año pasado. Fuente: Vestiga Consultores Realización: Departamento de Análisis de REFORMA ESFUERZO QUE HAN REALIZADO LAS EMPRESAS PARA PAGAR AGUINALDO Y OTROS BENEFICIOS DE FIN DE AÑOA EMPLEADOS (Participación %, edición 2022)
Destinan
este año todavía resintieron los efectos sociales y económicos de la pandemia, el sector
cerrará 2022 con una recuperación, pues experto calcula que crecerá este año 8 por ciento en ventas y unidades, tres puntos porcentuales más que el año pasado.
franquicias
De enero a septiembre pasados, el contrabando de combustible y evasión por medio de robo cayó 39.5 por ciento anual por los estímulos al Impuesto Especial sobre Producción
Baja delito
100 300 400 600 Secundario 467horas Terci edio ponde Primario620 horas Carga innecesaria En México, las micro y pequeñas empresas dedican alrededor de 506 horas al año en trámites pero las del sector primario —enfocadas principalmente a la agricultura y ganadería— dedican hasta 620 horas. (Horas dedicadas anualmente a trámites burocráticos por sector) *Promedio ponderado por peso de los sectores económicos en el PIB Fuente: Índice de Burocracia en América Latina 2022 Pugna laboral El conflicto entre Nacional Monte de Piedad y su sindicato ya lleva varios años pero se aproximan fechas clave. La institución quiere liquidar a los trabajadores y recontratarlos bajo otras condiciones n 12 de enero audiencia de conciliación, para tratar de buscar un arreglo. n 20 de enero existe un emplazamiento a huelga. n 2,600 trabajadores están amparados por el contrato colectivo de trabajo Fuente: Nacional Monte de Piedad 9.6 2.4 -43.4 683.4 18.2% 43.6 -88.8 -100 0 350 800 IV 2019 2020 20212022 IIIIII IV IIIIII IV III Turismo interno 32.9% Turismo receptivo De visita en México A partir de la pandemia por Covid-19, las visitas de viajeros foráneos fueron las más afectadas, pero en la actualidad es el segmento donde más crece su consumo en el País. CONSUMO TURÍSTICO INTERIOR (Variación % anual, series desestacionalizadas) Fuente: Inegi 6

OPINIÓN

El látigo del Ejecutivo cancela al Congreso como un espacio de deliberación. El Senado tiene una responsabilidad enorme.

En busca de la debilidad

La Historia encubre el desprecio de la experiencia. Se invoca todo el tiempo el pasado para desoír las lecciones recientes. Se trata de hablar de héroes remotos para no reconocer el mérito del reformismo cercano. Esa historia no es prudencia: es exaltación.

México acumuló una rica experiencia reformista. El camino habrá sido lentísimo, pero tenía una dirección y un método. Se avanzaba para insertar el pluralismo en las instituciones representativas, para asegurar la soberanía del voto, para emparejar el terreno de la competencia. La negociación abrió el cauce del reformismo. Las reglas del juego no fueron nunca impuestas por una mayoría sorda. Tratándose de la plataforma de las elecciones, resultaba claro que todas las fuerzas políticas debían ser escuchadas. No solamente se aceptaba que su crítica era legítima, sino que en su voz había propuestas dignas de tomarse en cuenta. El reformismo democrático comienza cuando

TEMPLO MAYOR

BUENO y a todo esto... ¿alguien sabe qué premio traen las corcholatas morenistas? Porque Claudia Sheinbaum Marcelo Ebrard Adán Augusto López y Ricardo Monreal se andan promoviendo como la mejor opción para suceder a AMLO, pero no se les conoce una propuesta clara de gobierno. DADO QUE en Morena el Presidente es el gran elector, los precandidatos están demasiado interesados en quedar bien con su jefecito santo, pero se han olvidado de explicarle a las y los ciudadanos qué es lo que ofrecen en caso de llegar a la Presidencia. De hecho, ya hasta se está hablando de un debate entre ellos, pero... ¿de qué van a debatir si no se les conoce una propuesta propia?

SE ENTIENDE que Andrés Manuel López Obrador lo que quiere es alguien que continúe su obra, o lo que es lo mismo: que le sirva como prestanombres para otros seis años de gobierno. La pregunta es: ¿Sheinbaum, Ebrard, López y Monreal están dispuestos a ser los patiños del tabasqueño? Hasta ahora lo han sido, pero falta ver si lo serán transexenalmente. • • •

HOY los coahuilenses le estarán rezando con especial fervor a la Virgen de Guadalupe, pues se tiene previsto que Morena anuncie quién será su candidato a la gubernatura en 2023. Casuaaalmente el destape se dará después de la encerrona del sábado en Monterrey entre Mario Delgado y AMLO TANTO el senador Armando Guadiana como el ex diputado federal Luis Fernando Salazar salen muy arriba en los sondeos, pero el subsecretario Ricardo Mejía ha recibido apoyos indebidos desde Palacio Nacional, por lo que de ganar se da por sentado que habrá una fractura morenista. • • •

CUENTAN que en el Senado el famoso ”Plan B” de la mal llamada reforma electoral se ha convertido en un juego de ajedrez legislativo y político, para que pase y no pase al mismo tiempo.

SI BIEN Morena y aliados cuentan con los votos para aprobar el dictamen, fue tal el cochinero que les mandaron de San Lázaro que Ricardo Monreal ya convenció al gobierno federal, vía Adán Augusto López de hacer por lo menos 70 enmiendas... hasta ahora.

SEGÚN CUENTAN, Monreal no está de acuerdo con la minuta ni con la idea de votarla precipitadamente sin conocerla ni estudiarla, por eso la enfrió mandándola a comisiones, pese a las presiones que recibió para que se votara rápidamente.

PESE A ESTO, existe el riesgo de que la bancada morenista se subleve y pretenda llevarla al pleno y aprobarla echándole montón. Por eso, dicen, Ricardo Monreal está negociando artículo por artículo con el titular de Gobernación, para tratar de evitar una catástrofe. •

UN GRUPO de científicos llevó a cabo un profundo estudio sobre el multiverso y en ninguno de los universos paralelos al nuestro la refinería de Dos Bocas refina petróleo en 2022. Que alguien le avise a Rocío Nahle

el régimen deja de imaginarse como propietario de la legitimidad, como el único heredero de la historia.

La ruptura más profunda del régimen con la experiencia reciente radica en ese rechazo al método de la reforma. ¡Al diablo con sus negociaciones! Nunca habíamos sido testigos de un intento de reforma electoral que desechara, de inicio, la negociación. La esencia de esas conversaciones era la búsqueda del entendimiento. Se partía de la desconfianza, pero se creía en el acuerdo. Había agravios de un lado y temores por el otro. Pero en la ley podía encontrarse el consenso. Reformas de autoría múltiple que entretejieron logros y concesiones.

No es extraño que ese camino desembocara en un árbitro fuerte e imparcial que pudiera disciplinar a los contendientes. El conflicto encuentra equilibrio en las instituciones. En el IFE primero y en el INE después coincidieron todas las fuerzas políticas y por eso fueron construidas como organizaciones

fuertes y solventes. Las sucesivas generaciones reformistas pensaron en el árbitro como un agente que tuviera el empaque para enfrentar a quienes buscan el poder con trampas y que estuviera dotado de una estructura capaz de organizar elecciones en un contexto complejo.

Ese logro y ese método es lo que rechaza el nuevo régimen. Quiere su reforma electoral y no le interesa abrirla a la participación de las oposiciones. El régimen, en efecto, pretende desmontar esa plataforma compleja que se construyó entre protestas e incontables mesas de negociación. Asume que la única voz que vale para cambiar las reglas del juego es la suya. No le interesa escuchar a las oposiciones ni a los conocedores y por eso quiere una ley electoral que provenga de una sola voluntad. Ni a los suyos considera el dictado de una corte ensimismada.

El régimen persiste en la destrucción del árbitro. Primero intentó que lo eligiera la porra, ahora lo quiere con

silbato mudo y piernas lentas. El Presidente quiere un INE sin recursos y sin profesionales. Quiere un árbitro débil y torpe; un árbitro que sea testigo de atropellos sin sanción. Su animosidad lo ha llevado a repudiar la negociación que es el camino indispensable del acuerdo. Se ha dicho muchas veces. Para aprobar impuestos es suficiente una mayoría; para cambiar las reglas de la competencia electoral es de elemental sensatez buscar el consenso. Desoír a las minorías es una provocación. Por ese desprecio se avasalla a la Cámara de Diputados. No es solamente un escándalo de malas formas; es una violación a los principios constitucionales de la labor legislativa el aprobar una reforma tan compleja como la electoral en unos cuantos minutos y a ciegas. La mayoría morenista en esa asamblea votó a oscuras para modificar las reglas de la competencia democrática. Con una premura injustificable, aprobó cambios cuyos alcances ignora. El látigo del Ejecutivo cancela al Congreso como un espacio de deliberación y lo convierte en sello de sus rencores. El Senado tiene una responsabilidad enorme y el líder de su mayoría, una oportunidad irrepetible. Les corresponde cuidar la solidez del árbitro y defender la dignidad del Poder Legislativo.

La demolición avanza: se debilita al árbitro, el Legislativo se somete a los chasquidos presidenciales, las reglas del juego se rehacen por obsesión de un hombre.

Vuelta en U

Cronología de la barbarie, ajena a la narcoviolencia, sistémica y campeante. Una muestra que empieza el primero de diciembre y cierra antes de que llegue la quincena.

1 de diciembre. El abogado Ulises Contreras, acompañado de una actuaria del juzgado civil, llega a la casa marcada con el número 116 en la avenida Juan N. Álvarez en el centro de Chilpancingo, Guerrero. Tenía cita con el inquilino de la casa para dialogar sobre la orden judicial de desalojo.

El inquilino abre la puerta y le pide a la actuaria hacerse a un lado. La funcionaria acata. El inquilino saca la pistola y dispara a quemarropa al abogado Contreras quien muere en el hospital.

3 de diciembre. Ana Lilia Orduña Morales, de 26 años, con 156 días de embarazo, es acuchillada por su pareja en la comunidad de Rincón de Piedra Blanca en el municipio deLanda de Matamoros, ubicado en la Sierra de Querétaro. Muere la madrugada del domingo.

4 de diciembre. Rosa Isela, de 28 años de edad y un embarazo de ocho meses, es plagiada y asesinada en el puerto de Veracruz por dos personas que la citaron con engaños para luego extraerle a su bebé.

4 de diciembre. Ángel limpiaba vidrios en semáforos de Paseo de la Reforma, cerca del Eje 1. El joven de 20 años de edad descansa en una banca. Un perro orina a su lado. Ángel reclama al dueño del can pero el hombre lo insulta y luego lo encañona con una pistola y dispara. Huye a pie con el perro por la calle de Tomás Alva Edison. Ángel muere en el Hospital Balbuena.

4 de diciembre. Miguel Castillo ha acumulado muchos problemas judiciales. Tiene abiertas 10 carpetas por fraude y violencia familiar con dos órdenes de aprehensión canceladas. Perdió judicialmente la custodia de sus hijos, tras no pagar pensión alimentaria. Fúrico, orquestó el asesinato de su ex pareja de nombre Victoria. Dos hombres que iban en moto la interceptan muy temprano y la ejecutan en calles de Villa Coapa al sur de la CDMX. Miguel está prófugo.

5 de diciembre. Cecilia, de 56 años de edad, ataviada con una camiseta del equipo argentino Boca Juniors, supo de la bronca que tuvo la escuadra donde juega su hijo Raúl, de 15 años, con sus contrincantes en un juego de una liga de Xochimilco. La madre llegó al campo de juego y mató a cuchilladas a Angelo, de 16 años, y quien presuntamente había confrontado a Raúl. La policía llegó más tarde y detuvo a madre e hijo.

6 de diciembre. Yolotzin Guadalupe, de 29 años de edad, había superado

un cáncer de mama. Era enfermera y madre de un niño. Sostenía una tóxica relación sentimental con Jesús. Tras algún conflicto, el hombre la secuestra para asfixiarla y luego quemar su cuerpo en Ecatepec. La encuentran abandonada en un terreno baldío.

7 de diciembre. Sandra, de 48 años de edad, fue asesinada a balazos cerca de su domicilio en la Unidad Habitacional Lava, en el municipio de Tultitlán, Estado de México. El agresor disparó 11 veces sobre el cuerpo de Sandra que quedó tendido a las 6:40 horas en la esquina de Avenida Quintana Roo y Calle Calor.

Ninguno de estos incidentes tiene que ver con la narcoviolencia. Como el asesinato de un montador de toros en jaripeos de Guerrero ejecutado de un tiro en la cabeza frente a su esposa e hijos en una fonda de Chilpancingo.

Y cuando al día siguiente su esposa fue a recoger el cadáver al Semefo también fue asesinada. O el fusilamiento de pobladores de El Durazno, comunidad serrana de Coyuca de Catalán, Guerrero, por un comando armado en territorio gobernado por morenistas.

No son peleas a puño o cachetadas. Te mato pero no me humillas. No es la mera estadística. Es el gobierno del machismo, el clasismo, la impunidad. Ocurre en medio de secuelas no atendidas por el daño mental, individual y colectivo derivado del encierro y desesperación por la pandemia; las consecuencias económicas, las pérdidas de miles y miles de seres queridos, los horizontes quebrados, las secuelas propias del virus demoledoras en los cerebros. Funesta fotografía de la vida cotidiana.

Ahí donde el humanismo da vuelta en U al primer tronido.

El largo camino por un milagro de la Virgen

Alejandro Mendoza llegó ayer a la Basílica de Guadalupe con una sola convicción: hallar a su yerno.

“Porque encuéntrenos a mi yerno, como lo encuéntrenos, en cualquier circunstancia: vivo, muerto, pero que nos digan ya ‘aquí lo tenemos’”, decía.

El hombre, proveniente de Hidalgo, se distinguía entre los asistentes por utilizar

una playera con la leyenda “Javis. Porque nada es imposible para Dios”. Javier Martínez era barbacoyero. Hace tres años salió a entregar un pedido junto a su jefe, quien fue hallado muerto, pero de Javier no se sabe nada. Desde ese momento, su familia emprendió la búsqueda de “Javis”, como le decían.

Ayer, en vísperas de los festejos, los feligreses se dieron cita por primera vez o

motivados por volver tras casi tres años de pandemia, en la Basílica de Guadalupe.

“Ahorita llevamos dos años sin haber visitado el Templo de la Santísima Virgen y nos da el honor, nos da el orgullo de venir a representar a nuestro barrio y es un honor estar acá”, dijo Margarito Cruz.

El hombre lideraba el grupo de peregrinos de Ahuacatlán, una zona montañosa de Puebla, y quienes

danzaron el baile de “Los Negritos”.

Las autoridades de la Ciudad estimaron que 3 millones de peregrinos llegaron a La Villa este fin de semana. Sólo ayer arribaron 777 mil 977.

A diferencia del 2021, cuando ya se permitió la llegada de fieles; este año si se autorizó que los asistentes pernocten en las instalaciones de la Basílica y en calles aledañas.

JESÚS SILVA-HERZOG MÁRQUEZ
F. BARTOLOMÉ TOLVANERA ROBERTO ZAMARRIPA robertozamarripa2017@gmail.com Se mata por machismo o por racismo. No es solo la narcoviolencia. Es la funesta fotografía de lo cotidiano.
Lunes 12 de Diciembre del 2022 z REFORMA 7
LA ESPERANZA. Millones de creyentes se dieron cita este fin para celebrar a la Virgen de Guadalupe en la Basílica.
• •

MÁS CERCA DE LA

Crecen protestas por crisis peruana

LIMA.- Las protestas contra el nuevo Gobierno de Perú se extendieron ayer en el interior de la nación con manifestaciones y la convocatoria a un paro contra la Presidenta Dina Boluarte, de quien se exige su renuncia y la convocatoria a elecciones.

En respuesta a las crecientes movilizaciones y enfrentamientos, la Mandataria decretó anoche un estado de emergencia en las zonas de conflicto.

“(La medida es) para que se recupere el orden interno sin afectar los derechos fundamentales de la ciudadanía”, apuntó Boluarte en un mensaje a la nación.

En su discurso, la Presidenta lamentó las primeras muertes en las protestas, las cuales se intensificaron en varias ciudades del norte y sur andino por cuarto día seguido en rechazo al Congreso y pidiendo la liberación del ex Mandatario izquierdista Pedro Castillo, destituido el miércoles por el Legislativo.

“La vida de ningún peruano amerita ser sacrificada por intereses políticos”, enfatizó.

Además, Boluarte propuso adelantar las elecciones generales para abril de 2024, por lo que, dijo, mandará un proyecto al Congreso. Cuando asumió el cargo la semana pasada, la primera mujer Presidenta de Perú sugirió que completaría el mandato de Castillo hasta 2026.

Indicó que para desarrollar los comicios se necesitan reformas que solucionen la crisis peruana.

Ayer, miles de personas se manifestaron por calles de Cajamarca, Arequipa, Tacna, Andahuaylas, Huancayo, Cusco y Puno, según imágenes difundidas por las televisoras locales.

En Andahuaylas, cuna de Boluarte y donde las protestas dejaron el sábado 16 civiles y cuatro policías heridos, se reanudaron los enfrentamientos entre manifestantes y agentes. Unos atacaron con resorteras y piedras, mientras que las fuerzas del orden repelieron con gas lacrimógeno.

Según medios locales, el aeropuerto de Andahuaylas fue cerrado por los choques de movilizados con oficiales.

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial informó que los

manifestantes incendiaron la sala de transmisores y la sala de combustible. La empresa pidió la intervención de las autoridades para restaurar el orden.

Los choques en el aeropuerto de Andahuaylas dejaron a los primeros muertos en las protestas iniciadas la semana pasada.

El Ministerio de Interior reportó dos personas fallecidas y cinco heridos, entre ellos un Policía, tras los enfrentamientos.

Previamente, el Gober-

REFORMA / STAFF

LIMA.- La bancada de Perú Libre, partido que llevó al ex Presidente Pedro Castillo al poder, impulsó una moción de censura contra el titular del Congreso, José Williams, por la vacancia contra el ex Mandatario izquierdista.

La medida apunta que destituir a Castillo fue ilegal porque se le vulneró su derecho a la defensa.

En tanto, el Congreso suspendió una sesión ayer por la tarde en la que se analizaba la destitución del ex Presidente y la crisis política de la nación debido a una trifulca entre legisladores.

nador de la región de Apurímac, Baltazar Lantarón, dijo a la estación de televisión local Canal N que una de las víctimas tenía una “herida en el cuello”, mientras que los heridos tenían lesiones en el cuero cabelludo por perdigones.

Las protestas también afectaron a las carreteras, con bloqueos en importantes vías. La empresa Oltursa suspendió todas sus corridas al sur del país por los cierres de camino en la Panamericana Sur.

Más allá de las calles, los gremios agrarios y las organizaciones campesinas e indígenas anunciaron un “paro indefinido” a partir de mañana, sumándose a los pedidos de cierre del Congreso, adelanto de elecciones y una nueva Constitución, según un comunicado del Frente Agrario y Rural del Perú.

El colectivo, que agrupa una docena de organismos, reclama además la “inmediata libertad” de Castillo.

De acuerdo con el Frente Agrario, Castillo “no perpetró ningún golpe de Estado”.

Causa calentamiento angustia a fetos

El aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático causa angustia a los fetos de las agricultoras embarazadas, quienes se encuentran entre las más afectadas por el calentamiento global, según un estudio dirigido por la Dra. Ana Bonell de la Unidad del Consejo de Investigación Médica en Gambia y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres.

La investigación, publicada en la revista Lancet Planetary Health, reveló que los fetos de mujeres que trabaja-

ban en los campos de Gambia mostraron incrementos preocupantes en la frecuencia cardíaca y reducciones en el flujo de sangre a la placenta a medida que las condiciones se volvían más cálidas.

Las mujeres, que realizan gran parte del trabajo agrícola y trabajan durante el embarazo, dijeron a los científicos que las temperaturas habían aumentado notablemente en la última década.

La investigación es el primer paso para comprender por qué los fetos sufren cuando las futuras madres están estresadas por el calor. Las

posibles razones incluyen la sudoración que provoca deshidratación y el desvío de sangre y oxígeno de la placenta a la piel de la madre para refrescar el cuerpo.

Durante el periodo de estudio de siete meses, la temperatura promedio del aire durante las horas de trabajo fue de 33.5 grados Celsius.

Los investigadores encontraron que cuando la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca de la mujer aumentaron en una categoría en un índice de tensión por calor, el riesgo de sufrimiento fetal aumentó en un 20 por ciento.

Aumentan por Covid hospitalizaciones en EU

aWASHINGTON.- Las hospitalizaciones relacionadas con el Covid-19 van en ascenso en Estados Unidos, donde las personas de edad avanzada representan una proporción cada vez mayor de las muertes y menos de la mitad de los residentes de asilos están al día en la vacunación.

Los ingresos hospitalarios de enfermos por coronavirus aumentaron más de un 30 por ciento en dos semanas, con más de 38 mil 200 pacientes internados hasta ayer.

La cifra de hospitalizados está aún lejos de los más de 159 mil de inicios de 2022, pero el incremento actual es uno de los más altos en meses.

La doctora Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), afirma que gran parte del aumento se debe a las personas mayores y a las que ya tienen problemas de salud.

Mientras los responsables de los asilos redoblan sus

esfuerzos para que el personal y los residentes reciban la nueva versión de la vacuna, ahora recomendada para los mayores de 6 meses, se enfrentan a la autocomplacencia, la desinformación y la fatiga con el tema, por lo que piden ayuda a la Casa Blanca con una estrategia conjunta.

Según Katie Smith Sloan, presidenta de LeadingAge, que representa a las residencias de ancianos sin ánimo de lucro, se necesitan mensajes claros sobre lo que la vacuna puede hacer y lo que no.

Los signos alarmantes del alza del Covid-19 auguran un invierno difícil para las personas mayores, lo que preocupa a Bartley O’Hara, de 81 años y residente en una casa para ancianos.

“La sensación de urgencia no es universal, pero si tienes 21 años, probablemente deberías preocuparte por tu abuela”, apuntó.

Los casos de Covid-19 se incrementaron 53 por ciento en las últimas dos semanas en Estados Unidos, según las cifras oficiales.

Cae acusado de atentado de Lockerbie en 1988

WASHINGTON.- El hombre libio sospechoso de fabricar la bomba que estalló en un avión sobre la aldea escocesa de Lockerbie en 1988 está bajo custodia estadounidense, informaron ayer autoridades escocesas y estadounidenses.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos indicó que el sujeto enfrentará cargos federales por el derribo del vuelo 103 de Pan Am.

El arresto de Abu Agila Mohammad Mas’ud Kheir Al-Marimi, realizado por el FBI, es un hito en la investigación de décadas sobre el ataque que mató a 259 personas en el aire y 11 en tierra.

Las autoridades estadounidenses en diciembre de 2020 anunciaron cargos contra Mas’ud, quien estaba bajo custodia libia en ese momento.

Aunque es el tercer funcionario de inteligencia libio acusado en Estados Unidos en relación con el ataque, sería el primero en comparecer ante un tribunal estadounidense para ser procesado.

En 2001, el ex agente de los servicios de inteligencia libios Abdelbaset al-Megrahi fue declarado culpable del atentado. Hasta la fecha es

Así fue

n

n

a casa tras un semestre en el extranjero.

la única persona condenada por el caso. Perdió una apelación y abandonó otra antes de ser puesto en libertad en 2009 por motivos humanitarios, ya que padecía un cáncer terminal. Murió en Libia en 2012, todavía protestando por su inocencia.

El régimen libio de Gadafi reconoció oficialmente la responsabilidad por el atentado de Lockerbie de 2003 y pagó 2 mil 700 millones de dólares en compensación a las familias de las víctimas.

WASHINGTON. La cápsula espacial Orion de la NASA amerizó ayer en el Pacífico, completando la misión Artemis 1, un viaje de más de 25 días alrededor de la Luna con el objetivo de que los humanos regresen allí en unos años. El principal objetivo era probar el escudo térmico de Orion, que con sus 5 metros de diámetro es el mayor jamás construido. STAFF
LUNA
@NASA_Orion LUNES 12 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100
@NASA_Orion
@reformainter
internacional@reforma.com
TOTAL. Enfrentamientos
varios
Perú se registraron ayer
la
que lanzó gas
geno, y manifestantes, que arrojaron
Twitter Twitter 8
TENSIÓN
en
puntos de
entre
Policía,
lacrimó-
objetos.
REFORMA / STAFF z Un oficial camina por los restos del vuelo 103 de Pan Am en un campo cerca de la ciudad de Lockerbie, Escocia, en 1988. Reportan dos muertos; Presidenta declara emergencia Estos son algunos detalles del atentado de Lockerbie. n El vuelo de Pan Am con destino a NY explotó sobre Lockerbie menos de una hora después de despegar de la capital inglesa el 21 de diciembre de 1988. Murieron ciudadanos de 21 países diferentes. Entre los 190 estadounidenses a bordo había 35 estudiantes de la Universidad de Syracuse que volaban Van contra líder legislativo REFORMA / STAFF
Naciones Unidas

CASAS EN VENTA

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 )

Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736.J1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, salacomedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

s gratis!

múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capa-

cidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1

3H ANÚNCIATE...¡E
casa en
quintas
2
medio
avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
Vendo
la colonia las
guadalupe Zacatecas
plantas un baño y
dos recámaras con local comercial en esquina sobre

Se renta departamento amue-

blado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97.

J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barraBaño completo en planta altaMedio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guada-

lupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor.

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1 EN RENTA

gratis!

Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Gui-

llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Local en renta Av. Constitución

#132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492100-53-97. J3

Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-177-19-16. J3

5H ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

TERRENOS

gratis!

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

y 492 9226672. L2

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

9H ANÚNCIATE...¡Es
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
11H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L2

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1

12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en

Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado

en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. L2

de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

SERVICIOS

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audiovideo y le anuncia su nuevo horario

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.