01082025

Page 1


Unen esfuerzos con UWE Bristol por desaparecidos

● LA FISCALÍA General de Justicia del Estado (FGJE) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Bristol del Oeste de Inglaterra (UWE Bristol) para recibir capacitaciones e intercambio de tecnología con el propósito de mejorar las búsquedas en campo y la intervención de inhumaciones irregulares.

Karina García Reyes, directora de programas de la Embajada británica y representante de la Universidad de Bristol del Oeste de Inglaterra, destacó que este convenio es un parteaguas para mejorar la intervención de terrenos en las búsquedas en campo, tras expresar que el delito de desaparición es doloroso y “aun estando lejos llega ese dolor e impotencia”.

ÁNGEL LARA METRÓPOLI A2 FIRMARON convenio para capacitaciones.

Vinculan a proceso a secretario de Apulco

ÁNGEL LARA

ristian Paul Camacho

COsnaya, fiscal general de Justicia, informó que este jueves se obtuvo auto de vinculación a proceso penal en contra de Juan Antonio “N”, secretario del Ayuntamiento de Apulco, “por el delito de encubrimiento y facilitación delictiva” y el juez le impuso la medida cautelar de prisión preventiva. Los hechos ocurrieron en mayo de 2025, cuando el hoy vinculado, valiéndose de su encargo como servidor público dentro del Ayuntamiento de Apulco, brindó protección e información a integrantes de un grupo delictivo con presencia en dicha región, informando de las actividades realizadas por las autoridades de seguridad, con la finalidad de evitar que se diera cumplimiento a un mandamiento judicial en contra de Mauro “N”, ex servidor público de dicho municipio.

METRÓPOLI A2

TOMA CATEM VIALIDADES; NIEGA EMPRESA INCUMPLIR METRÓPOLI A3

DA PROSEBIEN 4,500

TONELADAS DE SEMILLA

● SERÁN distribuidas este año en Zacatecas y Durango para el ciclo de primavera-verano; y en Nayarit para el de otoño-invierno. STAFF

METRÓPOLI A4

“Si no los buscamos, nadie lo hará”

CAPACITA BAFA A ACTIVISTAS DE JALISCO Y ZACATECAS

La líder de Guerreros Buscadores de Jalisco criticó la falta de apoyo gubernamental para el rastreo de personas, por lo que resaltó la importancia de las acciones independientes

LANDY VALLE

Las autoridades de Zacatecas “limitan o no brindan el acompañamiento como debe ser” en las búsquedas de personas desaparecidas, por ello una opción es llevarlas a cabo de manera independiente, afirmó la líder de Guerreros Buscadores de Jalisco, Indira Navarro Lugo, durante el primer acercamiento con la Asociación Británica de Antropología Forense (BAFA por sus siglas en inglés).

Relató que el colectivo Guerreros Buscadores tuvo el mismo problema en su momento, “era muy burocrático el tema para darles estas búsquedas”, por ello decidieron salir de manera independiente. La activista reconoció que en las salidas independientes siempre existe un riesgo, “pero algo muy cierto es

EDUARDO ORTEGA

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que llegó a un acuerdo en materia de seguridad fronteriza con Estados Unidos, el cual, cree, podría firmarse la próxima semana. Éste, incluye, trabajar de manera conjunta para reducir el ingreso de precursores de fentanilo y disminuir la entrada de armas de Estados Unidos a México, expresó en su conferencia matutina en el Palacio Nacional. EL FINANCIERO F12

● ESTE jueves arrancó el INAH Fest Zacatecas con una serie de actividades académicas y culturales, en el Jardín Juárez de la capital, en torno a los trabajos de investigación, protección y conservación del patrimonio histórico y cultural del estado. El evento continuará hoy y mañana. TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS CULTURA A8

PREPARAN PLAN PARA CONTENER AMBULANTAJE

METRÓPOLI A3

que si no lo buscamos nosotros como familiares, que los amamos, no lo va a hacer nadie con ese amor, con esa desesperación como un familiar. Hay que perder el

BUSCADORAS se reunieron con la Asociación Británica de Antropología Forense. miedo, hay que salir a buscarlos, hay que ir por ellos”. En este proceso, destacó, es importante la unión entre colectivos. “Todos estamos por la misma causa, que es encon-

trar a nuestros desaparecidos y lo que más quieren pues las autoridades o gobernantes es ver la desunión, entonces, esto hay que hacerlo juntos todos”.

METRÓPOLI A3

INICIA REGISTRO DE BIOMÉTRICOS DE NIÑOS

METRÓPOLI A4

YA ES VIERNES

● GUADALUPE. De lunes a sábado, un colorido vochito se estaciona frente al hospital San Agustín, en la avenida García Salinas, para ofrecer sus más de 10 sabores de donas, muy especiales por estar preparadas con una receta familiar que ha sobrevivido tres décadas. DAVID CASTAÑEDA DEPORTES A7

AMORES MATERIALISTAS

● EL APLAZAMIENTO de 90 días que logró ayer la presidenta Claudia Sheinbaum en su conversación telefónica con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, evitó la imposición de aranceles del 30 por ciento a las exportaciones mexicanas y marcó un paso firme hacia la “renovación” del T-MEC, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. JASSIEL VALDELAMAR MARIO LUNA EL FINANCIERO F3

¡RIDÍCULO MONUMENTAL!

● LA MÁQUINA firma la humillación más grande de un club mexicano ante la MLS al perder 0-7 en Seattle, resultado que pone en aprietos a Larcamón. JOSÉ ANDRÉS DÍAZ OVACIONES O2

● DAKOTA Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans dan vida a la historia de “una joven y ambiciosa casamentera de Nueva York que se encuentra dividida entre la pareja perfecta y su imperfecto ex”. ESAÍ RAMOS CULTURA A8

En cartelera

CORTESÍA
CORTESÍA
GUADALUPE

Acuerdan reforzar búsquedas de personas

FIRMAN CONVENIO FGJE Y UWE BRISTOL

Éste es un proyecto semilla, que tiene como fin establecer una agenda de trabajo conjunta para la profesionalización del personal y el intercambio académico y científico

ÁNGEL LARA

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Bristol del Oeste de Inglaterra (UWE Bristol) para recibir capacitaciones e intercambio de tecnología con el propósito de mejorar las búsquedas en campo y la intervención de inhumaciones irregulares.

Karina García Reyes, directora de programas de la Embajada británica y representante de la Universidad de Bristol del Oeste de Inglaterra, destacó que este convenio es un parteaguas para mejorar la intervención de terrenos en las búsquedas en campo, tras expresar que el delito de desaparición es doloroso y “aun estando lejos llega ese dolor e impotencia”.

Este plan es “un proyecto semilla” de una colaboración más extensa resultado de un esfuerzo impulsado desde la academia mexicana en Reino Unido para que en colaboración con la FGJE se forjen lazos con las autoridades a fin de contribuir en capacitación, tecnología y colaboración p ara encontrar a las personas desaparecidas en el estado.

DAR CIERRE

A FAMILIAS

Guillermina Camacho Serna, representante de Siguiendo tu rostro con amor, expuso que como colectivos las necesidades más apremiantes cuando salen a campo es tener conocimiento de antropología y arqueología forense, para determinar los hallazgos de restos y saber diferenciar si son humanos o de fauna. Recon oció que este convenio acercará a las institucio -

nes encargadas de búsqueda de personas para obtener y aplicar tecnologías para mejorar las prospecciones y los hallazgos, “esperemos que esto sea en beneficio de poder encontrar a quien nos falta y empezar a dar cierre a las familias”.

Camacho Serna insistió en que para los colectivos es importante tratar las desapariciones de larga data, porque a pesar de las nuevas estrategias de localización y difusión, “la mayoría de mis compañeras tenemos nuestro familiar desaparecido desde hace más de ocho o 10 años, creemos que en ese tema deben buscar estrategias que pueden ayudarnos a dar con ellos si es que ya no están con vida”.

“Tenemos muchas necesidades todavía, yo creo que, hagan lo que hagan, nunca va a ser suficien te, siempre queremos que sigan avanzando en estrategias y técnicas que nos ayuden a identificar si ahí están nuestros familiares desaparecidos, sin dejar en cuenta también el tema de buscarlos en vida”, expresó.

UNA PRIORIDAD,

HALLARLOS

CON VIDA

El fiscal general de Justicia, Cristian Paul Camacho Osnaya, afirmó que la firma del convenio con la Universidad de Bristol del Oeste de Inglaterra es de suma importancia en la búsqueda y pronta localización de las personas y además forma parte de los compromisos con los colectivos .

“Es parte de un compromiso que tengo, de una deuda histórica que tenemos en nuestro país y en Zacatecas, ciertamente no estamos tampoco enfocando todos nuestros esfuerzos en localizar inhumaciones clandesti-

Es parte de un compromiso que tengo, de una deuda histórica que tenemos en nuestro país y en Zacatecas, ciertamente no estamos tampoco enfocando todos nuestros esfuerzos en localizar inhumaciones clandestinas, pero lo que sí hay que dejar claro es que es una exigencia que nos hacen día a día”

CRISTIAN PAUL

CAMACHO OSNAYA, FISCAL DE JUSTICIA

nas, pero lo que sí hay que dejar claro es que es una exigencia que nos hacen día a día”, destacó.

En presencia de autoridades de Jalisco, Camacho Osnaya puntualizó que la prioridad siempre será la búsqueda y localización de personas con vida, lo poco a poco se han ido consolidando con las estrategias y colaboraciones desde un ámbito regional con estados como Jalisco y otras entidades.

Afirmó que si bien en Zacatecas hay una disminución en este complejo fenómeno social, “estamos convencidos de que no debemos bajar la mano” por lo tanto se van a eficientar las investigaciones, las búsquedas “sobre todo vamos a tener un mayor acompañamiento siempre solidario”.

Por su parte, Ruby Sánchez Noriega, directora general de Servicios Periciales, expuso que la coordinación con la Universidad Bristol del Oeste de Inglaterra y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Jalisco contempla un programa de capacitación al personal del área que encabeza sobre metodologías y tecnologías para la identificación de inhumaciones irregulares.

STAFF

LJUAN

Hoy continúa audiencia de Mauro Yuriel “N”

LARA

Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal general de Justicia, informó que hoy continúa la audiencia judicial de vinculación a proceso penal de Mauro Yuriel “N”, desaforado alcalde de Apulco, y de los otros tres detenidos.

En tanto, este jueves se obtuvo auto de vinculación a proceso penal en contra de Juan Antonio “N”, secretario del Ayuntamiento de Apulco, “por el delito de encubrimiento y facilitación delictiva” y el juez le impuso la medida cautelar de prisión preventiva.

Los hechos ocurrieron en mayo de 2025, cuando el hoy vinculado, valiéndose de su encargo como servidor público dentro del ayuntamiento, brindó protección e información a integrantes de un grupo delictivo con presencia en dicha región.

Juan Antonio les informó de las actividades realizadas por las autoridades de seguridad, con la finalidad de evitar que se diera cumplimiento a un mandamiento judicial en contra de Mauro “N” ex servidor público de dicho municipio.

Detalló que de Mauro Yuriel “N”, ex alcalde de Apulco y los otros tres hombres, detenidos el 24 de julio en Nochistlán de Mejía, hoy será la continuación de la audiencia de vinculación a proceso penal, mientras permanecen en prisión preventiva.

Camacho Osnaya reveló que la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, atrajo la investigación en contra de Mauro “N” y de los otros tres hombres, pues durante su detención, en el inmueble cateado les aseguraron armas de fuego, cargadores, cartuchos, narcóticos y equipo táctico.

Aclaró que la Fiscalía General de Justicia del Estado

Supervisa SEDIF Casa del Migrante

a presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández Campa, realizó una visita de

s upervisión a la Casa del Migrante Amor con Amor sin Fronteras, ubicada en el centro de Zacatecas. Durante su recorrido, verificó que las instalaciones se encuentren en óptimas condiciones para brin -

dar atención digna y segura a las personas migrantes que transitan por el estado, asegurándose de que cuenten con servicios básicos, espacios adecuados de descanso, alimentación, atención médica y acompa -

ñamiento psicológico y jurídico.

Asimismo, reconoció la labor del personal que opera este espacio, al destacar su sensibilidad y compromiso humanitario.

(FGJE) continúa con la investigación contra el ex alcalde por el homicidio calificado en grado de tentativa y asociación delictuosa, que “es la que dio inicio a su captura”.

Expuso que por el momento no tienen investigaciones abiertas contra otros alcaldes, pero “tenemos identificados los municipios donde puede existir un riesgo, y desde la mesa de seguridad se analizan aquellos ayuntamientos que puedan ser vulnerables o donde se encuentra focalizado el choque entre los grupos delictivos que pudiera permear más allá”.

CASO DE PERLA

YAJAIRA

Camacho Osnaya dio a conocer que la FGJE está a “escasas horas” de obtener un orden de aprehensión en contra de “uno de los probables responsables de la privación ilegal de la libertad de Perla Yajaira”, enfermera del IMSS.

Informó que tras la denuncia interpuesta el 21 de julio, dos días después del hecho, elementos de la Policía de Investigación (Pdi) localizaron y aseguraron el vehículo de la enfermera, además, como parte de la investigación se ejecutó una orden de cateo en un domicilio donde encontraron droga y dos armas.

Con las diligencias realizadas, reveló, “ya tenemos la identidad establecida de una persona como posible participante en la privación ilegal de la libertad de Perla Yajaira”. Sostuvo que la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto cuenta con una investigación sólida y “esperemos que en las próximas horas se pueda consolidar la detención de esta persona y nos permita llegar a la pronta localización de la señorita”.

Del caso de José Ángel, trabajador del sector salud también desaparecido, Camacho Osnaya enfatizó que aún no se determina como una privación ilegal de la libertad.

“Lamentablemente tenemos indicios que nos orientan a u n tema de narcomenudeo,

OTROS DETENIDOS

l Este jueves se obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de Juan Antonio “N”, secretario del ayuntamiento, por el delito de encubrimiento y facilitación delictiva. Juez le impuso prisión preventiva

incluso ya contaba con antecedentes, registros penales anteriores”, puntualizó. “Tenemos muy pocos datos, se aseguró ya una motocicleta y estamos trabajando en ello. No podemos descartar que pueda estar vinculado, incluso con alguna otra situación similar como es una privación ilegal [de la libertad]”, sostuvo. En la investigación de este caso, agregó, trabajan de manera coordinada las fiscalías Especializada en Delitos de Alto Impacto y la de Personas Desaparecidas.

DETENCIONES EN AGUASCALIENTES

Camacho Osnaya informó que no se encuentra ningún zacatecano entre los 1 8 detenidos en Aguascalientes el fin de semana, aun que afirmó que mantienen la colaboración con l as autoridades del estado vecino por el aumento de la incidencia delictiva en la zona limítrofe.

Anticipó que la FGJE solicitará a la delegación de la FGR en Aguascalientes que una vez que los detenidos sean vinculados a proceso penal entonces “nos permitan procesar esas armas de fueg o [las decomisadas]”, a fin de descartar q ue éstas se hayan utilizado en homicidios dolosos, agresiones en contra de i nmuebles o en contra de la autoridad aquí en Zacatecas”

CONSTATARON las condiciones en las que operan.
ÁNGEL
VINCULAN AL SECRETARIO
ANTONIO “N”
FUERON cinco las personas detenidas por las fuerzas de seguridad.
SEÑALARON que es un proyecto “semilla”.

Preparan plan para contener ambulantaje

MISIA MARTÍNEZ

Durante los próximos cinco meses, el ayuntamiento de la capital trabajará de la mano con cámaras empresariales y comerciantes establecidos en el Centro Histórico para contener y ordenar a los vendedores ambulantes y semifijos, informó el alcalde Miguel Varela Pinedo al reconocer que es un problema vigente en el municipio.

Mencionó que, actualmente, en la capital existen más de 6 mil 500 espacios entre ambulantes, formales e informales.

“Yo calculo que en el tema de ambulantaje tenemos por lo menos unos 2 mil 500 espacios, estos últimos autorizados en administraciones pasadas. [Es decir] 95.99 por ciento de los puestos ambulantes que están en la capital ya estaban antes de que asumiera el cargo”, precisó.

Refirió que en su gobierno solo se han otorgado 37 autorizaciones para vendedores en la vía pública, “de los cuales 10 están en el Centro Histórico y los otros 27 en otras partes de la ciudad”.

De los autorizados en el Centro Histórico, Varela Pinedo explicó que los vendedores cumplieron con el requisito de anuencia y con las firmas de los comercios y viviendas vecinas, aunque, precisó, “ya solo siete están operando”.

PLAN DE ACCIONES

Este miércoles el panista se reunió con representantes de las cámaras empresariales y comerciantes establecidos del Centro Histórico y acordaron llevar a cabo “un trabajo de campo en cada una

de las planchas de los callejones y lugares del Centro y de la ciudad para demostrar el número de espacios que hemos dado a partir de que tomé protesta como presidencia municipal”.

A partir de este estudio, agregó, se busca confirmar si hay más espacios de ambulantes que no estén autorizados y removerlos.

Aunque aclaró que en las remociones han evitado el uso de la fuerza pública con vendedores renuentes. “Sí hemos tenido más o menos una problemática con 40 y 50 espacios”.

DESPEJES

Miguel Varela anunció que ante la queja de los vendedores establecidos por las exposiciones comerciales que se instalan en el jardín Independencia, “acordamos que a partir de octubre y, ya para esta etapa navideña, no habrá exposición para no afectar las ventas”.

Mientras que, en el caso de puestos que tienen años, como los de Plaza de Armas y el Callejón de las Campanas, “estamos en esa dinámica, incluso de hacer un programa para que el ambulantaje que tiene 10, 15 o 20 años, se empareje y tengan una mejor dinámica y vista”, expresó.

Finalmente, advirtió que el problema del comercio en la vía pública “es también del gobierno federal, por no generar las condiciones de empleos formales que hacen que la informalidad se esté manifestando en todas las plazas públicas, no solamente de las capitales, sino de los municipios de nuestro país”.

BUSCADORAS de Jalisco y Zacatecas se reunieron con la Asociación Británica de Antropología Forense.

Limita gobierno apoyo para hallar a desaparecidos

DESTACAN EL PAPEL DE LA BAFA EN RASTREO DE PERSONAS

La líder de Guerreros Buscadores de Jalisco consideró que, ante la falta de respaldo por parte del gobierno de Zacatecas, las prospecciones se lleven a cabo de manera independiente

LANDY VALLE

Las autoridades de Zacatecas “limitan o no brindan el acompañamiento como debe ser” en las búsquedas de personas desaparecidas, por ello una opción es llevarlas a cabo de manera independiente, afirmó la líder de Guerreros Buscadores de Jalisco, Indira Navarro Lugo, durante el prim er acercamiento con la Asociación Británica de Antropología Forense (BAFA por sus siglas en inglés).

En el evento llevado a

Siguen protestas de transportistas; piden trabajo en Guadalupe

ÁNGEL

Por segundo día consecutivo, transportistas agremiados a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) cerraron con camiones de carga la vialidad carretera a Sauceda de la Borda y extendieron los bloqueos a la calzada Revolución Mexicana y a la avenida Colegio Militar. Siguen sin llegar a un acuerdo con el ayuntamiento. Los inconformes exigen que

sean contratados para el acarreo de materiales durante la campaña de bacheo permanente en el municipio, que ejecuta la empresa Dodecaedro. Jesús Guillermo Herrera, secretario de la CATEM, recordó que, al comenzar la manifestación la tarde del miércoles, Alejandro Zapata Castañeda, secretario particular del presidente municipal José Saldívar Alcalde, acudió para negociar, pero no hubo acuerdos. Por ello, este jueves desde las 6:30 horas cerraron la circulación.

Pasado el mediodía, los transportistas extendieron la protesta al centro del Pueblo Mágico, estacionando sus camiones en la avenida Colegio Militar, frente a la alcaldía de Guadalupe y en los accesos del jardín Juárez ante la negativa de negociación por parte de las autoridades municipales. Como forma de presión, conductores de camiones de carga pesada se movilizaron a la salida a Fresnillo, sobre la carretera federal 45 y 54, con el amago de bloquear la vía.

Jacobo y Raúl García

cabo este jueves, la activista sostuvo que las familias deben “tomar el valor y exigir sus derechos […] porque por ley es su derecho salir a buscar y por ende, las autoridades les deben dar el acompañamiento”.

Relató que el colectivo Guerreros Buscadores tuvo el mismo problema en su momento, “era muy burocrático el tema para darles e stas búsquedas”, por ello decidieron salir de manera independiente.

Estas acciones, expuso, dieron como resultado el

Al final, retiraron los bloqueos pasadas las 19 horas sin informar si llegaron acuerdos en las negociaciones entabladas con las autoridades municipales y la empresa.

“NO ES POR FALTA DE TRABAJO”

A través de un comunicado, la empresa Pavimentos Estructurales de Zacatecas, que presta servicios de reparación de calles con bacheo y pavimentación en Guadalupe, informó que ya cumplieron con los transportistas de la CATEM.

Explicó que cada año los agremiados de la confederación llevan a cabo entre 400 a 500 fletes. “Este 2025 no será la excepción, de hecho ya se han empezado a hacer viajes de materiales en el presente servicio que estamos brindando al Ayuntamiento de Guadalupe”.

Agregó que los transportistas ya han facturado por sus servicios actuales, “por la razón de cuatro fletes realizados, correspondientes al presente contrato. [Es así que] no es por falta de trabajo ni de contratación de los compañeros del CATEM, por lo que instamos a que se acerquen y podamos dialogar como siempre lo hemos hecho en el marco de la cordialidad”.

hallazgo del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde los integrantes de la BAFA apoyaron en los procesos de hallazgo e identificación.

“SI NO LO BUSCAMOS NADIE LO HARÁ”

La activista reconoció que en las salidas independientes siempre existe un riesgo, “pero algo muy cierto es que si no lo buscamos nosotros como familiares, que los amamos, no lo va a hacer nadie con ese amor, con esa desesperación como un familiar. Hay que perder el miedo, hay que salir a buscarlos, hay que ir por ellos”. En este proceso, destacó, es importante la unión entre colectivos. “Todos estamos por la misma causa, que es encontrar a nuestros desaparecidos y lo que más quieren pues las autoridades o gobernantes es ver la desunión, entonces, esto hay que hacerlo juntos todos”.

Por ello, subrayó Indira Navarro, en este primer acercamiento, Guerreros Buscadores vienen a compartir con los colectivos zacatecanos sus experiencias y conocimientos que han adquirido en búsquedas en campo y la convivencia con las autoridades, que ha permitido hallazgos importantes.

“Esto poquito que sabemos queremos compartirlo con las compañeras para que tengan éxito, no solo en hallazgos de fosas sino en búsquedas en vidas y aprender también de ellas”, precisó.

CAPACITACIONES

CON BAFA

A través de un videoconferencia, integrantes de la BAFA expresaron que esta primera reunión tiene como propósito fomentar

el diálogo para identificar las necesidades específicas de los grupos de búsqueda, informar el diseño de futuras capacitaciones y talleres, así como promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre los colectivos.

T ambién dieron a conocer, de manera general, lo s procesos de búsqueda e identificación, los cuales serán abordados de manera más amplia en capacitaciones posteriores para los colectivos.

Indira Navarro reconoció el apoyo de las organizaciones internacionales. “Hay p ersonas en el extranjero que tienen esta inquietud o estas ganas de apoyar y pues hay que aprovecharlos porque son personas que están capacitadas, con mucho conocimiento científico y que están dispuestos a mostrarnos ese conocimiento”.

TECNOLOGÍA

Cabe mencionar que la BAFA y el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco forman parte de FOUND, proyecto que combina tecnología de vanguardia, ciencia forense y la experiencia de los colectivos de búsqueda para localizar a personas desaparecidas.

Es decir, combina los conocimientos tradicionales de búsqueda con herramientas como drones, tecnología de teledetección LiDAR, imágenes multiespectrales e hiperespectrales, sensores sísmicos, mediciones de conductimetría y datos satelitales para la localización de personas.

Por ello, Indira Navarro destacó: “esta alianza con Reino Unido, Zacatecas y Jalisco, es de suma importancia porque van a ver que estamos ya unidos y pues crear algo bonito”.

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y Ximena Miranda
Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco
EL BLOQUEO del jueves se extendió hasta la calzada Revolución Mexicana. CORTESÍA

Reportan un herido, pero desaparece

STAFF

ZACATECAS

Durante la mañana del jueves reportaron que un hombre fue herido con un arma blanca en el Barrio de La Pinta, en la capital; no obstante, los elementos solo localizaron una motocicleta abandonada en la zona. De acuerdo con las autoridades, se recibió una primera llamada al Sistema de Emergencias 911 sobre detonaciones de arma de fuego en Lomas de Bracho. Al sitio se movilizaron policías para investigar la denuncia, aunque no encontraron indicios ni daños por disparos.

Minutos después de las 11 horas se recibió otra alerta sobre un joven herido por un arma blanca, cerca del Puente de Bracho en el Barrio de La Pinta.

Policías municipales se trasladaron a la zona, donde localizaron una motocicleta negra de bajo cilindraje y con la llave puesta. Las autoridades aclararon que el caballo de acero no contaba con reporte de robo. Los uniformados decidieron asegurar la unidad; en tanto, el resto de sus compañeros patrullaron las calles para localizar a la supuesta víctima.

Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no se ha reportado el hallazgo del herido.

Da Prosabien 4 mil 500 t de semilla mejorada

BENEFICIAN A AGRICULTORES DE PEQUEÑA Y MEDIANA ESCALA

Las toneladas serán distribuidas en 2025 en Zacatecas y Durango para el ciclo de primavera verano; y en Nayarit para el de otoño invierno

STAFF

Durante la primera etapa de la Prosebien se han producido 4 mil 500 toneladas (t) de semilla mejorada de frijol, de las cuales 530 se entregaron hasta julio, lo que ha beneficiado a 4 mil 386 agricultores de pequeña y mediana escala en Zacatecas y Durango, para que se siembren 21 mil 154 hectáreas (ha).

Las 4 mil 500 t serán distribuidas en 2025 en Zacatecas y Durango para el ciclo de primavera-verano; y en Nayarit para el de otoño-invierno. Mientras que en 2026 se distribuirá en San Luis Potosí, Chiapas, Veracruz, Guerrero y Puebla para contribuir a la meta de 1.1 millones t en 2030. Cabe mencionar que esta producción y entrega de se -

Tiene UAZ hasta diciembre para convenio con ISSSTE

DAVID CASTAÑEDA

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) busca obtener un aval de la LXV (65) Legislatura que le permita acogerse a un decreto del ISSSTE (vigente hasta diciembre) y condonar parte de su deuda histórica por cuotas obrero-patronales, la cual supera los 3 mil millones de pesos. Según informó el rector interino, Armando Flores de la Torre, ya se trabaja junto con el rector electo, Ángel Román Gutiérrez,

en el diseño de la estrategia para gestionar este respaldo institucional y beneficiarse del decreto vigente hasta diciembre.

SE REQUIEREN ACUERDOS LEGISLATIVOS

El decreto del ISSSTE permite la condonación de accesorios, intereses y actualizaciones, siempre que se cubra el monto base del adeudo. Para ello, indicó Flores de la Torre, es indispensable que la Legislatura local emita un aval solidario, lo cual ya se en-

milla mejorada forma parte del Plan de Autosuficiencia de Frijol, centrado en mejorar el cultivo de dicha leguminosa, a través de la creación de la Prosebien, con sede en Calera de Víctor Rosales, Zacatecas, establecida el 25 de abril mediante decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se informó en un comunicado.

REGISTRAN

FRIJOL NEGRO

La Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) fomenta mecanismos de acceso a grano calificado a precios competitivos, especialmente para agricultores de pequeña y mediana escala, con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones y mejorar la calidad gené-

cuentra en proceso de análisis y negociación.

Señaló que ya hubo un primer acercamiento con funcionarios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a quienes se les entregó una ficha técnica del historial de la deuda y el plan de pago correspondiente.

En ese sentido, aseguró que hay disposición por parte del Poder Legislativo para avanzar en dicho punto.

INCLUYEN A SINDICATOS EN LA PROPUESTA

Las gestiones consideran también la participación de los dos

tica de las semillas nacionales, se informó en un boletín. También detalló que el frijol Negro San Luis es altamente demandado por los productores de Zacatecas y próximamente será inscrito en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS).

En el registro se denominará San Luis 22, frijol desarrollado por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y es ideal para siembras de temporal en El Bajío y el Altiplano centro - norte: “destaca por su tolerancia al tizón común y resistencia a roya, antracnosis y mosaico común del frijol”, se lee en el boletín.

sindicatos universitarios, tanto el de personal académico como el administrativo. El objetivo, apuntó Armado Flores, es construir un planteamiento común con la comunidad universitaria.

“El primer paso es obtener la respuesta del ISSSTE acerca del tratamiento del decreto, para traer la propuesta y socializarla con autoridades y la comunidad universitaria”, explicó.

Aseguró que se trabaja de manera coordinada con la próxima administración para garantizar que, sin importar la transición, se pueda aprovechar esta oportunidad de regularizar la situación financiera de la universidad.

Supervisa gobernador avance del C5i

STAFF

Este jueves, el gobernador David Monreal Ávila supervisó el avance del nuevo Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones e Inteligencia (C5i), considerado el proyecto más ambicioso en materia de seguridad pública en la entidad y uno de los más avanzados en el país, se informó en un boletín. Para constatar los avances del inmueble, el mandatario realizó un recorrido acompañado de los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y de los responsables del proyecto ejecutivo. Destacó su ubicación en uno de los puntos estratégicos de la capital zacatecana, el cerro de San Simón, localización privilegiada que permite vigilancia y control operativo a nivel estatal.

MONITOREO EN TIEMPO REAL De acuerdo con los planos ejecutivos y visuales arquitectónicos presentados, el complejo está dividido en tres edificios. El A se compone del área de Supervisión de sistemas y mo-

nitoreo; el B de Supervisión institucional y operativa; el C de la Plataforma de atención técnica y comando; Estacionamiento general y vialidades de acceso; Asta bandera y torre de comunicaciones. El proyecto contempla una superficie total construida de más de 7 mil metros cuadrados (m²), con obras nuevas que incluyen más de 4 mil m² de adecuaciones arquitectónicas y técnicas, además de áreas especializadas para el procesamiento de datos, videovigilancia, coordinación táctica y logística.

El C5i estará conectado con los centros de control C2 y C4 de municipios clave, así como con los Nodos de Intervención de Seguridad (NIS) instalados en las principales entradas y salidas de la entidad. David Monreal expuso que estas instalaciones permitirán el monitoreo en tiempo real de las principales vías del estado, la recolección y análisis de datos, así como una coordinación directa con cuerpos de seguridad municipales, estatales y federales.

Inicia el resgistro de la CURP biométrica de menores

LANDY VALLE

La Coordinación Jurídica del gobierno estatal inició el registro de la CURP Biométrica de niños y adolescentes. A los menores de cuatro años solo se les tomará foto del rostro, debido a que sus huellas dactilares aún no están bien definidas. Los requisitos para niños y adolescentes de cinco a 17 años son: Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada; registro

DISCUTE GUADALUPE PLANEACIÓN URBANA CON QUERÉTARO

● GUILLERMO DUEÑAS GONZÁLEZ titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente de Guadalupe, se reunió con José Botello Montes, titular del Instituto Municipal de Planeación de Querétaro, “con la finalidad de intercambiar experiencias en materia de planeación urbana y un crecimiento territorial ordenado”, se informó en un boletín. Durante la reunión, discutieron la importancia de contar con instrumentos de planeación urbana sólidos, actualizados y con visión metropolitana, debido a las condiciones de crecimiento poblacional del municipio zacatecano. “El representante de Querétaro reconoció que Guadalupe tiene gran potencial para proyectos estratégicos a largo plazo en materia de movilidad y el desarrollo de planes parciales de sus comunidades”, detalla el comunicado. STAFF

biométrico y una identificación oficial del padre, madre, tutor o persona que tenga la patria potestad. Además de alguna identificación con fotografía del menor, como credencial escolar, de alguna institución de salud, la cartilla de salud, o una expedida por los gobiernos federal, estatal o municipal. El proceso se realiza en el Registro Civil de la Coordinación General Jurídica de Zacatecas, ubicado en el primer piso del Edificio 1 de Ciudad Administrativa.

LAS VENTAJAS

Ángel Muñoz Muro, titular de la Coordinación General Jurídica, dio a conocer que la dirección estatal de Registro Civil recibió 3 millones de pesos para la adquisición de equipos tecnológicos que emplearán para recabar los datos biométricos.

Afirmó que este proceso ayudará “en caso de una posible desgracia”, como la desaparición de una persona, a fin de que pueda identificarse de manera pronta y expedita al momento de tener sus datos biométricos.

Asimismo, agregó que, con este documento, todos los zacatecanos podrán identificarse ante cualquier institución y llevar a cabo cualquier trámite.

LOS UNIFORMADOS intentaron localizar a la víctima.
LA PROSEBIEN se localiza en Calera de Víctor Rosales.
TIENE UNA superficie de 7 mil metros cuadrados construidos.
CORTESÍA
CORTESÍA

Abren convocatoria para hospedaje estudiantil en la capital

CUQUIS HERNÁNDEZ

El Ayuntamiento de Villa García abrió la convocatoria para la asignación de 30 lugares en la Casa del Estudiante en Zacatecas, dirigida a universitarios de bajos recursos que cursan sus carreras en la capital. La fecha límite para entregar sus documentos es el 8 de agosto.

El alcalde José Ernesto Mora Hurtado explicó que en el edificio, en coordinación con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), se ofrecerán 15 espacios para hombres y el mismo número para mujeres.

Indicó que con esta cantidad de estudiantes se cubrirá alrededor de 80 por ciento de los jóvenes que continuarán con sus estudios universitarios. Y hasta el momento, mencionó, ya hay 13 seleccionados.

Por otra parte, destacó que el ayuntamiento asumirá el pago de la renta y los jóvenes solo deben realizar un pago simbólico para los servicios de agua, luz e Internet.

REQUISITOS

Los aspirantes deberán mantener un promedio mínimo de 8, presentar una constancia de inscripción para el próximo ciclo escolar, ser originarios del municipio y presentar un comprobante de domicilio.

Para asegurar que el hospedaje llegue a los alumnos que más lo necesitan y que están interesados en seguir sus estudios, aquellos que cumplan con los requisitos deberán realizar también un estudio socioeconómico emitido por el SMDIF.

Lo anterior, refirió el presidente municipal, ya que “en tiempos pasados se detectó que algunos beneficiarios llegaron a las casas estudiantiles sin tener necesidad”.

De ser aceptados, comentó, se citará a los padres de familia para firmar un reglamento de comportamiento con los jóvenes, para que se respete “el buen uso del edificio, sin tolerancia de incidentes o faltas”.

Los papeles deben entregarse de las 9 a las 15 horas en las instalaciones del SMDIF. La convocatoria completa puede consultarse en el Facebook del Ayuntamiento de Villa García.

Desmienten brote de Lepra en Ojocaliente

DAVID CASTAÑEDA

El alcalde de Ojocaliente, Juan Manuel Zambrano Jiménez, desmintió que en el municipio se registrara un caso autóctono de lepra, tal como se había difundido. Además, explicó que el paciente con dicha enfermedad p ertenece a Pinos y ya recibió atención médica en Loreto.

Mencionó que, mientras él estaba en una reunión con autoridades estatales, fue alertado de la situación; sin embargo, aclaró que ni en la cabecera

municipal ni en las comunidades se tienen reportes de lepra. Por otro lado, reconoció que hace más de un mes se confirmó el caso de un paciente con tuberculosis en Ojocaliente, el cual está controlado. “Nosotros tenemos un caso en [la localidad] Venaditos de tuberculosis, pero la persona ya fue atendida”, puntualizó Zambrano Jiménez. Explicó que la paciente se mantiene en constante monitoreo, en conjunto con la Secretaría de Salud de Zacate-

Aumenta 70% la afluencia de paisanos en Monte Escobedo

DURANTE LA SEMANA DEL MIGRANTE 2025

Con actividades religiosas, deportivas y artísticas, el ayuntamiento ofreció un atractivo programa. Además, se destacó la mejora de la seguridad como otro factor que ayudó al incremento de visitantes

CUQUIS HERNÁNDEZ

MONTE ESCOBEDO

El alcalde Manuel Acosta Galván destacó que en la Semana del Migrante 2025 hubo un aumento de 70 por ciento de visitantes paisanos, en comparación con ediciones anteriores. Esto, aseguró, gracias a que mejoraron las condiciones de seguridad y se recuperó la confianza de los connacionales de regresar a su tierra.

Mencionó que, después de la crisis de inseguridad que afectó en años pasados al municipio, ahora han regresado más migrantes radicados en Illinois, K ansas, California y Texas. “Cada vez hemos recibido a más visitantes, por fortuna está llegando más gente”, insistió.

Agregó que el incremento de la afluencia de paisanos representa un gran detonante en la economía local, ya que durante su estancia programan fiestas, realizan construcciones o adquieren productos en el municipio, por lo que “la derrama resulta incuantificable”.

cas (SSZ), para evaluar su proceso de recuperación que “ha sido lento porque en un primer momento se negaba a tomar debidamente su tratamiento”. Asimismo, destacó que se descartaron más contagios luego de que las autoridades de salud realizaron el cerco epidemiólogo con los familiares y conocidos cercanos a la paciente.

Finalmente, el alcalde aseveró que las autoridades sanitarias del municipio están en alerta ante el caso confirmado de lepra en Pinos, e insistió que en Ojocaliente no tienen ni siquiera casos sospechosos de esta enfermedad.

Impulsan sistema para recolectar agua pluvial en Concha del Oro

CUQUIS HERNÁNDEZ

CONCEPCIÓN DEL ORO

Ante la crisis que atraviesa el municipio por la falta del líquido vital, el alcalde José Luis Martínez López presentó un sistema automatizado que recolecta el agua pluvial para combatir el desabasto. Éste podrá ser instalado mediante

un plan de subsidio en la vivienda de quien esté interesado. El funcionario local mostró el proyecto creado por dos emprendedores locales, Edgar Morquecho y Alberto González, con quienes el ayuntamiento trabajará para ofrecer su instalación. Explicó que con éste se pueden recuperar hasta 5 mil litros de agua durante 10 a 15 minutos de lluvia.

¿CÓMO FUNCIONA?

Los emprendedores comentaron que el sistema opera mediante sensores de humedad que detectan la lluvia, y se activa para iniciar la recolección del agua.

La instalación, detallaron, incluye un contenedor y una bomba que permite llenar los recipientes al activarse, la cual se abastece con una corriente alterna de energía mediante un generador de combustible o eólico.

Destacaron que el proyecto también puede funcionar en zonas remotas con energía solar. Para su uso doméstico, el sistema se conecta a la toma de agua.

UNA RESPUESTA

AL DESABASTO

Martínez López reconoció que si bien es una prioridad que el agua llegue a todos “hemos in-

Este año, compartió Acosta Galván, se extendió la invitación al festejo a los connacionales y se obtuvo una buena respuesta. Por ello, se organizó un programa con actividades desde religiosas hasta deportivas, culturales y artísticas.

Explicó que las fiestas concluirán el 9 de agosto con la tradicional cabalgata, en la cual se espera que participen hasta 200 jinetes. El convite partirá desde el Palacio Municipal hacia la comunidad Los Pinos, para continuar hasta Agua Zarca. También destacó que los paisanos, por lo pronto, po-

SEÑALAN que el paciente pertenece a Pinos.

tentado de una y mil formas ver cómo usarla sin desperdiciarla, pues tenemos una crisis de abasto y tendremos que acostumbrarnos a vivir con la que tenemos”.

No obstante, consideró que este proyecto es una opción rentable para el municipio, ya que en casi todas las comunidades de Concepción del Oro los habitantes ya cuentan con cisternas de 10 mil litros que captan el agua pluvial, con lo que sobreviven a la carencia.

Es por eso, resaltó, que el sistema automatizado acercará a los habitantes a una forma innovadora de recabar el agua y disminuir el desabasto.

El alcalde enfatizó que el proyecto de los jóvenes es accesible tanto para los ciudadanos como para las empresas, ya que es de larga duración y garantiza una captación segura con una pequeña inversión.

drán disfrutar del Summer Fest que durará al menos tres semanas más.

COORDINAN ACTIVIDADES

El presidente municipal detalló que en la Semana del Migrante se ofrecieron diversas dinámicas para todos los gustos. Explicó que, en coordinación con la parroquia de la Inmaculada Concepción y grupos ciudadanos, se organizó el tradicional Desfile del Migrante que exaltó las tradiciones religiosas de Monte Escobedo. “Se ofreció una misa de acción de gracias,

Las Mañanitas y hubo danza de matlachines”. Asimismo, continuó, se realizaron conciertos, convivencia entre familias y charlas sobre libros, así como una carrera ciclista y una pedestre. Además, se inauguraron exposiciones pictográficas y artesanales. P or último, Manuel Acosta recordó que el Municipio le da la bienvenida a los migrantes, deseando que visiten de nuevo su tierra en las fiestas de mayo, en la actual temporada vacacional para la Semana del Migrante o durante las celebraciones de diciembre.

UNIVERSITARIOS de Villa García podrán solicitar un lugar.
EL PROGRAMA cerrará el 9 de agosto con una cabalgata. AGENCIA

Se comen las grandes cadenas al Mercado Poniente

REGISTRAN DISMINUCIÓN DE MÁS DE 50% EN LAS

Los comerciantes expusieron que se trata de una competencia desigual, pues no tienen la promoción ni el mismo alcance

CARLOS LEÓN

La llegada de cadenas comerciales a la colonia América mantiene en una de sus peores crisis a los comerciantes del Mercado Poniente, pues las ventas en los establecimientos del interior han registrado una caída superior al 50 por ciento, expuso Roberto Bazán Bautista, locatario.

“Desde que llegaron esas tiendas, las ventas cayeron entre 20 y 30 por ciento, y con el tiempo el impacto se ha agravado”, puntualizó.

Explicó que estas grandes tiendas los afectan directamente debido a que ofrecen variedad de productos y es-

tacionamiento, además de contar con campañas publicitarias que los comerciantes tradicionales no pueden costear ni igualar.

LEJOS DE LOS BUENOS AÑOS

El comerciante lamentó que el mercado ha dejado de ser el centro comercial que solía ser hace décadas. “Aquí somos 90 locatarios, pero solamente unos 10 venden bien, 20 más o menos y los demás apenas sacamos para sostenernos”. Esto, explicó, ha desencadenado que entre 10 y 20 locales permanezcan cerrados, ya sea porque sus dueños los usan como bodegas o simple-

Operan camiones con placas vencidas

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Automovilistas que transitan por el centro de Fresnillo denunciaron que camiones de diversas rutas operan con placas vencidas, algunas de ellas correspondientes a la administración del ex gobernador Alejandro Tello Cristerna.

Por ello, exigieron a la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) que implemente un operativo para verificar esta irregularidad y sancionar a los concesionarios que no han realizado el trámite correspondiente. Consideraron injusto que a los ciudadanos sí se les exige el pago de refrendos y placas;

y de no hacerlo, se les retiran y aseguran los vehículos y motocicletas, mientras que varios transportistas incumplen sin consecuencias.

mente porque abandonaron sus negocios.

Aun así, los que quedan resisten. Entre éstos se pueden encontrar aquellos que venden comida: tacos, mariscos, birria, gorditas, pero también hay fruterías, zapaterías, ropa, revistas y venta de calzado.

“No hay comunicación entre la administración de Plazas y Mercados y la mesa directiva del mercado para reactivar estos espacios. Falta voluntad”, denunció el locatario.

EL PESO DE LA INFLACIÓN

Sobre la situación económica, Bazán Bautista enfatizó: “Aquí en el mercado no hemos visto ninguna recuperación como la que dicen a nivel estatal. La inflación, aunque baja en comparación con otros estados, ha golpeado la economía familiar y eso nos afecta directamente.

VENTAS

OBJETIVOS

l Abrir todos locales del mercado

l Diversificar los productos

l Tener promoción

l Mejorar la infraestructura

l Dialogar con las autoridades para acceder a apoyos

La gente apenas tiene para lo básico”.

En consecuencia, expuso, hay ocasiones en las en un día solo venden 30, 40 o cien pesos. Incluso, “hay días en que no se vende absolutamente nada”.

La esperanza, destacó, es que el próximo ciclo agrícola, previsto para el siguiente mes, cuando los campesinos de las comunidades cercanas cosechen y vendan sus productos, genere algo de movimiento.

“Esperamos que entre septiembre y octubre repunten las ventas. Ahorita es tiempo de sostener el negocio como se pueda. No hay ganancias, solo sobrevivimos”, expuso.

Rogelio Sánchez, otro comerciante del mercado, coincidió en el diagnóstico. “No hay cosechas, no hay dinero y los insumos están cada vez más caros.

“Antes compraba cien kilos de pollo, ahora solo compro 50

Urgen a agilizar reparación de la

Francisco Villa

TEXTO Y FOTO:

CARLOS LEÓN

Aun mes de que arrancara la rehabilitación de la avenida Francisco Villa, en la colonia del mismo nombre, vecinos y comerciantes de la zona expresaron su inconformidad

por el lento avance de la obra, pues la falta de movilidad afecta tanto a los habitantes como a las ventas de sus negocios.

Uno de los comerciantes, quien solicitó mantenerse en el anonimato, reconoció que “sí es una obra que hacía falta, pero ya empezó a afectar-

Aquí en el mercado no hemos visto ninguna recuperación como la que dicen a nivel estatal. La inflación, aunque baja en comparación con otros estados, ha golpeado la economía familiar y eso nos afecta directamente. La gente apenas tiene para lo básico” ROBERTO BAZÁN BAUTISTA, LOCATARIO DEL MERCADO PONIENTE

y vendo por día de 20 a 25 kilos. Ahora lo adquiero más caro en pie y ya no lo vendo igual. Me cuesta mucho recuperar la inversión”, explicó. Afirmó que las tiendas grandes ofrecen pollo congelado a precios muy bajos, pero con calidad inferior. “Nosotros vendemos pollo fresco, de calidad. El congelado no trae nutrientes, lo inyectan con agua para que pese más.

La gente compra eso porque es más barato, pero no es mejor”.

A la par, destacó que estas grandes cadenas pagan una sola licencia comercial por toda su tienda, mientras que en el mercado, cada locatario paga su propio permiso y renta, lo cual representa una desventaja significativa.

“No hay forma de competir en igualdad de condiciones. Nosotros no tenemos publicidad ni facilidades como ellos”, agregó.

¿Y EL ALCALDE?

Bazán Bautista recordó que durante su campaña electoral, el alcalde Javier Torres Rodríguez prometió apoyos para el

comercio local, así como el remozamiento y rehabilitación de los mercados. “A un año de su victoria no ha regresado, no se han visto esos apoyos. Ni el presidente municipal ni alguien de Plazas y Mercados se ha acercado para buscar soluciones”, lamentó.

Aun así, hizo un llamado a las autoridades municipales para que retomen el compromiso con los mercados tradicionales. “Este lugar tiene 42 años dando servicio a Fresnillo y sus comunidades del lado poniente. Somos más de cien personas directas y 500 indirectas que dependemos de este lugar. Merecemos atención”, subrayó. Además, consideró necesario abrir todos los locales, diversificar los productos, tener promoción, mejorar la infraestructura y dialogar con las autoridades. “Si queremos que el mercado vuelva a ser lo que fue, se necesita más que resistencia. Se necesita voluntad política y apoyo real”, concluyó.

nos. Desde que arrancaron se ha visto menos movimiento y los clientes batallan para llegar. Las ventas han bajado y no se ve para cuándo vayan a terminar”.

Otro joven locatario de la zona coincidió en que el acceso limitado provocó una baja notable en las ganancias diarias. Como ejemplo, indicó que si bien su clientela habitual conoce la ubicación del negocio, muchos evitan entrar debido al estado de la vialidad.

“Desde que empezaron los trabajos, las ventas bajaron. Antes era un poco menos, pero ahora sí se nota más. Los clientes ya no llegan igual y no tienen fácil acceso. Yo creo que nos ha bajado como 40 por ciento”, estimó.

INCERTIDUMBRE

POR RETRASO

Al preguntar sobre la presencia de trabajadores, el afectado señaló que hay actividad constante de lunes a viernes, pero los fines de semana es común que la ma-

quinaria y el personal se ausenten. “Sí los he visto trabajar, pero los sábados a veces no vienen”. En tanto, los vecinos expresaron incertidumbre porque no les han informado cuánto tiempo tomará concluir la rehabilitación. Esto, dijeron, genera especulaciones sobre posibles retrasos o falta de seguimiento por parte de las autoridades responsables.

PIDEN AGILIZAR OBRAS

Los comerciantes y habitantes reiteraron su apoyo a la mejora de la vialidad, aunque ante las afectaciones pidieron mayor agilidad en la ejecución de la obra y mejor comunicación con los afectados.

“Entendemos que es por el bien de todos, pero pedimos que [los responsables] lo hagan más rápido. Si no, vamos a terminar cerrando [los locales]”, lamentó uno de los vendedores.

ALGUNAS datan de la administración de Tello Cristerna.
LA POCA movilidad afecta a las ventas de los negocios.

Gran arranque de España en Mundialito

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

El equipo representativo de España en el Mundialito de El Coliseo inició su participación con una victoria de 6-5 ante Austria, en La Bombonera.

El buen arranque de La Furia terminó por ser el duro final de Austria, eliminado de la justa sin haber podido sumar puntos.

DRAMA

Durante los primeros minutos, España disfrutó de una efectividad de cara al arco, protagonizada por Fabián Pacheco, que le hizo

tomar una ventaja de 2-0. Sin embargo, después de imprecisiones en la defensa, fueron empatados e incluso superados por un gol. Fue hasta el segundo tiempo que los rojos encontraron el buen juego y remontaron con un 6-3, producto de Edson Cardiel con un doblete y Martín Aparicio y de Gabriel Ortega con un gol cada uno. Cuando todo parecía definido, Austria tuvo un último suspiro que lo hizo anotar en dos ocasiones y meterle drama al final del encuentro, pero sin revertir la derrota.

LOROS DEBUTA CON DERROTA EN LA COPA CHIVAS

DAVID CASTAÑEDA

FOTOS: JESSE MIRELES

GUADALUPE

DKIKE RAMÍREZ ZACATECAS

El estadio Carlos Vega Villalba será por primera vez en su historia la sede de una eliminatoria mundialista, con la selección mexicana de futbol femenil como una de las protagonistas de este duelo, de cara a la gran fiesta del balompié en Brasil 2027. Si bien aún falta conocer la fecha y el rival, pues esto se definirá hasta que la Concacaf realice el sorteo de la clasificación, el gobernador David Monreal Ávila anunció esta noticia, la cual vendrá a marcar un precedente para el estado.

SE ACERCA MAX

ACEVES A LA

GLORIA NACIONAL

AVANZA A LA FINAL DEL CAMPENATO

RAMÓN TOVAR

AGUASCALIENTES

El zacatecano

Máximo Aceves

Álvarez tuvo una memorable actuación en la Arena San Marcos de Aguascalientes, pues con temple y precisión alcanzó la final del Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025. Con un puntaje de 226 unidades, el representante de La Colonial de Jerez es ya uno de los favoritos a llevarse el trofeo de la Categoría Infantil B.

LA ACTUACIÓN DE ACEVES

Montado en un caballo palomino, el joven charro encaró la Cala, aunque con problemas, pues no se le validó la punta raya por haber superado los 19 metros establecidos y marcar más de cuatro tiempos.

Sin embargo, su experiencia

● GUADALAJARA. El conjunto de Loros FC debutó en la Copa Chivas 2025 con una dolorosa derrota de 5-1 ante Chivas Gigantera.

Luego del acto inaugural en el estadio Akron, los zacatecanos se plantaron en el Campo Las Palmas para disputar la jornada 1, sin imaginarse que se encontrarían con un equipo que pronto en el juego se haría enorme, apoyado por su gente. Esta derrota, en una de la justas más importantes de futbol infantil, es apenas un tropiezo, pues el camino por hacer está a la vuelta de la esquina, con 310 equipos, nacionales e internacionales, para enfrentar y vencer. RICARDO MAYORGA

e lunes a sábado el VochoDona se estaciona frente al hospital San Agustín, en la avenida García Salinas, para ofrecer sus más de 10 sabores de donas, pero no cualesquiera, sino unas muy especiales por estar preparadas con una receta familiar que ha sobrevivido durante más de tres décadas a todo tipo de paladares. Aunque no se puede omitir

CHARRO

se hizo manifiestas al ejecutar con precisión sus medios lados, lados completos y la ceja. Esto le trajo una calificación de 23 puntos.

En el pialadero consiguió 16 unidades; en el coleadero, 18; en la monta, otros 10; y en las manganas brilló con luz propia: acertó dos a pie que le trajeron 52 puntos.

Pero aún faltaba el momento cumbre. Éste llegó con las manganas a caballo, donde se despachó con una faena espectacular al aprovechar las tres oportunidades para cosechar 81 tantos.

Para cerrar su actuación, Aceves ejecutó un paso de la muerte que le otorgó 26 adicionales.

LAS IMPRESIONES

“Este año sentí que me entrené mucho más, le puse mucho empeño a las manganas a caballo,

VochoDona, un sabor que rueda y rueda

ESTACIONADOS FRENTE AL HOSPITAL SAN AGUSTÍN

una nueva fuente de ingresos en la familia, unió su amor por los autos y la repostería para dar vida a una fórmula como ninguna.

Una probadita de los sabores en el menú del VochoDona comprende oreo, mazapán, chocolate con chispas, napolitano y maple, sin olvidar las tradicionales con azúcar y la

que era lo que más me fallaba. Gracias a dios se dieron las cosas”, confesó el joven al final de su participación, acompañado por su padre, Antonio Aceves, presidente de la Unión de Asociaciones Charras de Zacatecas.

En cuanto al nivel competitivo del Nacionalito 2025, expuso: “Me acuerdo de que hace tiempo pasé a la final con 170, y ahorita con 226 ya ando sufriendo. Ya creció el nivel, pero a echarle ganas, a seguir echándole ganas”.

Con respecto a la final, el charro se refirió a sus rivales: “Mañana tocan tres muy buenos, mi respeto para los tres. No está fácil, pero a echarle ganas para que nos toque la final”.

En un gesto que refleja los valores de la charrería, el representante zacatecano no olvidó a quienes lo han apoyado: “Les mando saludos a toda la gente: agradezco a mi papá, a mi

RAMÓN TOVAR TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

T ercer juego de la serie final. Las gradas de la duela municipal divididas. Dos equipos de la Segunda Fuerza. Este fue el escenario en el que Montaña Negra arrebató la corona a La Palma Montaña Negra, un duelo cuya tensión se cortaba con navaja y que no pudo definirse sino hasta el último segundo. La ida y vuelta en el auditorio de Tlaltenango de Sánchez Román llevó a que la ventaja en el marcador cambiara una y otra vez de manos, hasta asentarse de un lado, el de los montañeses, que con una canasta de oro cerraron la serie con un 69-66. Esta diferencia mínima no miente: ambos equipos llegaron al límite de sus capacidades.

que me apoyaron, a mi abuelo, mi abuela y a los que estuvieron atrás de mí, que sin ellos la ver-

LA DONA RODANTE VochoDona lleva más de un año en circulación. Al prin cipio, Saúl las preparaba solo para sus amigos; después por pedido, hasta que entonces surgió la idea: aprovechar su vehículo y la nostalgia que trae el famoso vocho.

Así este emprendedor le atinó a un proyecto que a la fecha permanece en el gusto de la gente; y ello sigue creciendo, pues se reconoce a la primera mordida los ingredientes de primera calidad y un sabor tradicional entre la familia, pero a punto de serlo entre los habitantes de la zona metropolitana.

Los donas rodantes se elaboran diariamente y se ofrecen en punto de las 18:30 horas frente al hospital. La gente que se acerque a comprar encontrará que los precios son accesibles, pues van desde los 15 pesos (la espolvoreada de azúcar), hasta los 30 pesos (la especial, rellena de Nutella). Para los pedidos especiales, VochoDona cuenta con WhatsApp: 429 132 01 61. Aquí se puede pedir por uni -

l Oreo l Mazapán l Napolitano l Chocolate con chispas l Maple l Las tradicionales l Napolitano l Homero l La especial: rellena de Nutella

AMBOS EQUIPOS llevaron sus capacidades hasta el límite.
EL TRI femenil llegaría al Vega Villalba.
EL REPRESENTANTE de La Colonial de Jerez se impone en la Arena San Marcos.
KIKE RAMÍREZ
VENCEN 6-5 a Austria en La Bombonera.
UNA PROBADITA

Arranca el INAH Fest

Zacatecas con academia y arte

HOY Y MAÑANA CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES

Se conmemora el reciente decreto presidencial de la capital como Zona de Monumentos

Históricos

TEXTO Y FOTOS: ESAÍ

Este jueves arrancó el INAH Fest Zacatecas con una serie de actividades académicas y culturales en el Jardín Juárez de la capital, en torno a los trabajos de investigación, protección y conservación del patrimonio histórico y

cultural del estado. El evento continuará hoy y mañana. Carlos Alberto Torreblanca Padilla, director del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

¡ASISTE!

l Las actividades continuarán hoy a las 11 horas en el Jardín Juárez con el taller infantil Jugando a la Lotería del Camino Real de Tierra Adentro, además de mesas y presentaciones editoriales. l Mañana, el festival comenzará a la misma hora y tendrá variedad de actividades, hasta el cierre, a las 20 horas. l El programa completo puede consultarse a través de las redes oficiales del INAH así como del Centro INAH Zacatecas.

en la entidad, detalló que se realizan actividades gratuitas para todas las edades, como “talleres infantiles, conversatorios, ponencias, paseos culturales, presentaciones editoriales, proyecciones y muestras artísticas”.

Asimismo, dio a conocer que se tiene un espacio para la venta de artesanías de la comunidad wixárika. Todo esto, “con el objetivo de dar a conocer el patrimonio mundial y comprometernos a su conservación”.

El director del Centro INAH expuso que “el principal motivo que nos convoca ahora es el reciente decreto presidencial de la ciudad de Zacatecas como Zona de Monumentos Históricos (ZMH)”. Además del decreto, refirió,

Rinden homenaje a Fernando Jiménez en la UVC

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

Ese conmemoran 15 años de la inclusión del Camino Real de Tierra Adentro como patrimonio mundial, así como la reciente integración de la ruta sagrada a Wirikuta en esta lista.

¡PARTICIPA!

Las actividades continuarán hoy a las 11 horas en el Jardín Juárez con el taller infantil Jugando a la Lotería del Camino Real de Tierra Adentro, además de mesas y presentaciones editoriales. Mañana, el festival comenzará a la misma hora y tendrá variedad de actividades, hasta el cierre, a las 20 horas. El programa completo puede consultarse a través de las redes oficiales del INAH así como del Centro INAH Zacatecas.

Llega

ste jueves se inauguró la sala homenaje permanente Una mirada al mundo de Fernando Jiménez en la Universidad de la Vera Cruz (UVC), en donde se expone una serie de 57 obras de diferentes técnicas, realizadas por el artista originario de Ojocaliente desde el 2000.

Fernando Jiménez explicó que las piezas son de diferentes producciones, como de la serie de Cruces, de Zacatecas Sueños Patrios, Las Esquinas de la Noche, entre otras, con técnicas en pintura y grabado, mayoritariamente. Asimismo, destacó la importancia de que el arte pueda estar al alcance de las personas, en especial si es una institución educativa. “En todos los lugares [del campus de la UVC], en la cafetería, el auditorio, por donde pases hay

a los cines Amores materialistas

ESAÍ RAMOS

a comedia romántica

LAmores materialistas, dirigida por Celine Song, llega a los cines con un reparto de lujo: Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans, quienes dan vida a la historia de “una joven y ambiciosa casamentera de Nueva York que se encuentra dividida entre la pareja perfecta y su imperfecto ex”.

La casamentera Lucy (Dakota Johnson) ha logra -

do emparejar exitosamente a nueve matrimonios y todos la buscan para encontrar a la pareja perfecta. En su camino se encontrará a Harry (Pedro Pascal), un hombre rico y apuesto dispuesto a conquistarla; sin embargo, el destino también la cruza con su ex pareja, John (Chris Evans).

La película fue bien recibida por la crítica especializada, destacando comentarios sobre su temática del amor, el valor

Bailarines disfrutan de La Mina Club

FOTOS: JESSE MIRELES

La Mina Club de la Mina El Edén albergó una divertida convivencia para los bailarines que participan en la

edición 28 del Festival Zacatecas del Folclor Internacional (FZFI) Gustavo Vaquera Contreras. En un inmejorable escenario como es La Mina Club, con espacios para pasar increíbles mo-

arte, es una gran virtud que tiene el rector de acercar a los chicos al arte”, comentó.

UNA PASIÓN INAGOTABLE

Carlos López Aranda, rector de la UVC, expresó que Fernando Jiménez Luévano, “con su arte y más de 33 años de trayectoria, es testimonio de una pasión inagotable por el arte. “Aquí no solo hay técnica, hay alma, está el amor por Zacatecas, por la gráfica, por sus raíces, pero también por su familia, su musa y compañera Jovita Aguilar”. Además, destacó que la institución educativa alberga esta mirada al mundo y se honra “en convertir muros en testigos de una vida dedicada al arte”. El espacio artístico fue inaugurado como parte de las actividades del aniversario 20 de la institución.

EL FILME aborda un triángulo amoroso.

de las personas y la importancia de las decisiones.

Cabe recordar que la ópera prima de Celine Song, Vidas pasadas, fue nominada en las categorías de Mejor Guión y Mejor Película en la edición 2024 de los Oscars.

mentos, los artistas disfrutaron de varias dinámicas acompañados de los asistentes.

Las bebidas, los juegos y la diversión se vivieron en un inmejorable ambiente con excelente servicio y música que solo se pueden encontrar en el sitio turístico por excelencia. Las compañías del FZFC llegaron a la estación La Esperanza para aguardar por el tren, que los llevó a un viaje inolvidable a lo más profundo de la tierra zacatecana.

En la disco los bailes fueron el lenguaje para convivir, para entenderse y disfrutar de una velada que quedará en la memoria de los danzantes.

Como parte del excelente servicio que ofrece La Mina Club, los bailarines disfrutaron de una deliciosa cena.

LA SALA exhibe 57 obras que el artista ha realizado a lo largo de su trayectoria.
HAY VENTA de artesanías de la comunidad wixárika.
STAFF
CORTESÍA

Ebrard: prórroga de 90 días acerca a la renovación del T-MEC

Lutnick. Ahora 'el enfoque será más amplio que lo comercial'; énfasis en quitar barreras no arancelarias

El aplazamiento de 90 días que logró la presidenta Claudia Sheinbaum en su conversación telefónica con el mandatario estadounidense Donald Trump, no sólo evitó la imposición de aranceles de 30 por ciento a las exportaciones mexicanas a EU, sino que marcó un paso firme hacia la “renovación” del T-MEC, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Su contraparte estadounidense, Howard Lutnick, señaló que “cualquier acuerdo debe abordar la doble crisis del fentanilo y la inmigración ilegal”, así como el enorme déficit comercial de EU con México.

—J. Valdelamar / M. Luna

JORGE ALEGRÍA (BMV) Este año, primera oferta accionaria bajo el régimen simplificado.

TOM HOMAN Cárteles serán 'borrados de la faz de la Tierra', dice el zar fronterizo.

CONCLUYE NEGOCIACIÓN

Acuerdo con EU en seguridad fronteriza, listo para firmar

CUATRO EJES. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que llegó a un acuerdo en materia de seguridad fronteriza con EU, que se prevé firmar la próxima semana. Incluye trabajar conjuntamente contra tráfico de fentanilo y armas

SECTOR PRIVADO PAUSA DE 3 MESES, ESPACIO PARA PROTEGER COMERCIO BILATERAL, CADENAS DE VALOR Y EMPLEOS.

LEAVITT AVISA EU DEL ENVÍO HOY DE CARTA A PAÍSES SIN ACUERDO EN ARANCELES.

CORTE DE APELACIONES JUECES EN EU CUESTIONAN LEGALIDAD DE ARANCELES DE TRUMP; PODRÍAN EXCEDER SU AUTORIDAD EJECUTIVA.

Celebra Sener inversión de Cox en el sector energético

La Secretaría de Energía reconoció el interés de la empresa española Cox de participar en el sector energético mexicano en sustitución de Iberdrola, además de que celebró el anuncio de las inversiones es-

tratégicas que realizará en el país por más de 10 mil 700 millones de dólares durante la administración de la presidenta Sheinbaum. Ayer, Cox anunció la compra de las 15 centrales operativas que Iber-

EXPANSIÓN INTERNACIONAL COMPRA ASUR EN 295 MDD CONCESIONES EN AEROPUERTOS DE EU.

drola tiene en México por un monto estimado de 4 mil 200 millones de dólares, confirmando la salida de la eléctrica española del país. Cox está especializada en energías renovables y agua. —Héctor Usla

CONSOLIDACIÓN FISCAL CAÍDA DEL GASTO DE 3.8% A JUNIO, LA MAYOR DESDE 2019.

CRÉDITO BANCARIO PIERDE VELOCIDAD EN SU RITMO DE CRECIMIENTO

El financiamiento al sector privado registró en junio un avance de 5.2%, el menor en dos años.

Plantean regular el mercado inmobiliario para frenar el desplazamiento. GENTRIFICACIÓN

LAS ENCUESTAS Cartera de crédito vigente de la banca comercial

ESCRIBEN

René Delgado

SOBREAVISO

Leopoldo Gómez

DESDE EL OTRO LADO

Lourdes Mendoza

SOBREMESA

Alejandro Moreno

Eduardo Alanís
César Cravioto
Rosalba González
Juan Carlos Barajas

Un punto para la estrategia de Sheinbaum

El acuerdo para extender el plazo de negociación con Estados Unidos antes de la entrada en vigor de los aranceles amenazados, representa un punto a favor para la presidenta Sheinbaum y para el equipo que llevó a cabo la negociación con nuestro vecino del norte, que les va a ser reconocido internacionalmente.

Pero… ganar un punto no significa ganar el juego.

El anuncio de Donald Trump sobre una prórroga de 90 días para alcanzar un nuevo acuerdo comercial con México constituye una excepción.

El presidente había sido enfático en que no habría extensiones. Hasta ahora, solo China —si se confirma— había logrado una concesión similar: obtener más tiempo para negociar.

Este hecho, por sí solo, otorga una dimensión singular a la relación entre México y Estados Unidos y ya genera implicaciones relevantes.

En lo inmediato, se evita una escalada en los costos de productos mexicanos exportados a EU, lo que brinda certidumbre a las cadenas productivas y mantiene abierta la vía del diálogo, sin caer en el desgaste de una confrontación directa.

Esta pausa temporal debe entenderse como una oportunidad estratégica: permite aspirar a acuerdos más estructurales y duraderos, más allá de concesiones puntuales.

Ya lo dijo el secretario Ebrard: establece un puente con la renegociación del T-MEC.

Lo más importante es que México no accede a esta prórroga en una posición de debilidad.

Por el contrario, ha sostenido con firmeza sus posturas clave: la defensa del T-MEC, la exigencia del respeto a las reglas pactadas y el rechazo a aranceles que contradicen el espíritu del acuerdo comercial.

Y las exportaciones a EU mantienen niveles sorprendentes, con un crecimiento de 15% en junio. Esta extensión del plazo le otorga a México mayor libertad táctica

Por un lado, permite construir una respuesta más articulada entre gobierno y sector privado. Por el otro, abre espacio para canalizar presiones internas dentro de Estados Unidos, las cuales, como se ha visto en el pasado, pueden moderar o frenar a Trump cuando los impactos económicos se vuelven evidentes.

La prórroga también transmite un mensaje más profundo: confirma la interdependencia económica entre México y Estados Unidos.

Ebrard lanza Shark Tank con sello

'Hecho en México'

INSPIRADO EN EL PROGRAMA de televisión Shark Tank México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, puso en marcha el foro “Hecho en México: Mentes en Acción”, que permitirá que inventores, creadores y emprendedores presenten sus proyectos ante inversionistas, representantes de fondos de capital, instituciones académicas y organismos de gobierno. En la primera sesión del programa, Ebrard destacó que el propósito es consolidar un espacio permanente de encuentro entre el talento nacional y los recursos que pueden escalar sus ideas. “Queremos que esta sea la plataforma que lleve la innovación mexicana a competir en el mundo”, señaló.

En un contexto donde los discursos proteccionistas ganan terreno, mantener la fluidez comercial bilateral sigue siendo vital para sectores clave como el automotriz, el agroindustrial y el manufacturero. La decisión de no aplicar nuevos aranceles de inmediato evita disrupciones costosas y mantiene viva la posibilidad de encontrar soluciones mutuamente beneficiosas.

Expertos en comercio internacional han señalado que esta pausa otorga oxígeno a las negociaciones. Pero no se trata solo de ganar tiempo ni tirarse a descansar: hay que saber usarlo con inteligencia. Este es el momento adecuado para abordar temas sensibles y reforzar los canales de interlocución con actores clave del Congreso estadounidense, algunos de los cuales ya han manifestado su rechazo a una política arancelaria generalizada.

A diferencia de otros países que han recibido anuncios unilaterales de aumentos arancelarios, México ha logrado sentarse en la mesa de negociación como un socio estratégico.

La llamada de ayer entre Trump y la presidenta Sheinbaum fue decisiva para abrir este compás de espera.

El hecho de que el expresidente estadounidense haya justificado su decisión con argumentos de seguridad, migración y lucha contra el narcotráfico indica que el vínculo bilateral rebasa lo meramente comercial. Pero también implica que las concesiones no serán fáciles ni unilaterales.

Este periodo de gracia no debe malinterpretarse: no es un cheque en blanco ni un alivio permanente frente a la presión estadounidense.

Es apenas un movimiento táctico que exige máxima eficacia en la gestión del tiempo disponible. Los próximos tres meses serán clave para definir si se puede preservar el marco comercial trilateral, o si México se enfrentará a una nueva era de restricciones bajo un liderazgo volátil en Washington. México, al obtener esta prórroga, ha ganado más que tiempo: ha ganado relevancia como interlocutor serio, ha evitado una crisis inmediata y ha abierto una vía para resolver tensiones por medios diplomáticos.

El reto ahora es transformar esta oportunidad en un acuerdo sólido, justo y sostenible.

Porque una cosa es esquivar el golpe, y otra muy distinta es evitar que la amenaza vuelva a levantarse.

Por ahora, el riesgo sigue ahí, en un horizonte aún incierto.

RETRASAN APLICACIÓN

Prórroga de 90 días acerca a renovar el T-MEC, dice Ebrard

Una llamada entre mandatarios logró aplazar la aplicación de aranceles del 30%

Expertos advierten que la incertidumbre se extenderá durante todos los tres meses

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

El aplazamiento de 90 días que logró ayer la presidenta Claudia Sheinbaum en su conversación telefónica con el mandatario de EU, Donald Trump, evitó la imposición de aranceles del 30 por ciento a las exportaciones mexicanas y marcó un paso firme hacia la “renovación” del T-MEC, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

"Nos vamos acercando a la renovación de nuestro tratado. Esto parecía muy difícil y yo creo que esto es un gran avance el día de hoy (ayer)", afirmó Ebrard durante su participación en la conferencia matutina, en la víspera del plazo crítico del 1 de agosto.

La llamada entre Sheinbaum y Trump, de la que Ebrard fue testigo, permitió obtener una moratoria de tres meses en la imposición de aranceles generalizados, sin necesidad de que México ofreciera concesiones adicionales.

“Todo esto se logró sin ninguna otra concesión por parte de México”, subrayó el funcionario, destacando que el plazo de 90 días marcó el inicio de un proceso técnico y diplomático que conducirá a la revisión estructural del T-MEC, programada oficialmente para enero de 2026.

“Nos vamos acercando a la renovación de nuestro tratado. Esto es un gran avance el día de hoy”

“La posición de México es la mejor, y no es poca cosa... lo que está haciendo la presidenta es un gran acierto”

EBRARD Secretario de Economía

“Todo esto se logró sin ninguna otra concesión... solo nosotros y Canadá tenemos esas condiciones”

PERSISTIRÁ INCERTIDUMBRE

Kenneth Smith Ramos, exjefe negociador del T-MEC y socio de la firma Agon, consideró que si bien la decisión representa un alivio inmediato, aún no existe un acuerdo de fondo que garantice estabilidad comercial a largo plazo entre los socios.

Puntualizó que México sigue sin asegurar la exclusión definitiva de sus exportaciones —incluyendo vehículos ligeros, acero y aluminio— de investigaciones comerciales unilaterales por parte de EU, como las realizadas bajo la Sección 232 o con base en la Ley de Poderes Económicos Internacionales de Emergencia (IEEPA).

“La incertidumbre continuará al menos durante los próximos 90 días”, advirtió.

A la par, el economista en jefe de Deloitte Spanish Latin America, Daniel Zaga, coincidió en que el anuncio representa un respiro para los sectores productivos, pero no un blindaje contra la volatilidad.

“Hasta que no existan reglas claras con la revisión del T-MEC, seguirá habiendo incertidumbre sobre la economía mexicana, lo cual tiene impacto negativo sobre la inversión”, explicó.

SUAVIZA GOLPE A LA ECONOMÍA Para Andres Abadia, economista en jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics, este nuevo aplazamiento evita mayores riesgos para la economía mexicana. “La extensión de 90 días evita sin lugar a dudas un golpe económico más severo para México, y mantiene la exención de muchos bienes bajo el T-MEC, lo que es un alivio importante y fundamental para las exportaciones mexicanas”, dijo.

Agregó que, es un paso intermedio que busca evitar grandes choques de potencias comerciales, mientras se busca una solución duradera, amigable y que beneficie a las partes.

Por su parte, Gabriella Siller, directora de análisis económico en Grupo Base, consideró que esta noticia es positiva, sin embargo, señaló necesario vigilar los términos.

Desde Washington, el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, también calificó como positiva la llamada entre Trump y Sheinbaum, aunque enfatizó que el enfoque de los próximos 90 días será más amplio que lo meramente logrado en el aspecto comercial.

gración ilegal, además de abordar el enorme déficit comercial de México”, afirmó.

“México ahora comprende que cualquier acuerdo debe abordar la doble crisis del fentanilo y la inmi-

Trump celebró el acuerdo y aseguró que México se comprometió a “eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no

arancelarias”; al respecto, Ebrard precisó que en los proximos tres meses revisarán los pendientes en propiedad intelectual, métodos de verificación, reglas agropecuarias, políticas arancelaras y la instalación de un órgano de competencia.

Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina, de Goldman Sachs, señaló que se espera que las autoridades mexicanas sigan colaborando constructivamente con la administración estadounidense en cuestiones de control fronterizo y endureciendo su postura contra los cárteles de la droga, a fin de preservar el acceso al mercado estadounidense en condiciones competitivas y evitar generar controversias antes de la próxima revisión del T-MEC.

Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
SIGUEN LAS NEGOCIACIONES. Los funcionarios ofrecieron detalles en la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum.
MARCELO
MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx

El término llama la atención, e incluso ya se conjuga, pero es un hecho que el huachicol es un delito que tiene como muchos otros, todo el ingenio para seguir operando durante largo rato, pese a toda la red oficial de combate que se ha armado en su contra.

Sólo a principios del mes pasado, se dio el decomiso más importante, que de acuerdo con las autoridades es el más grande que se tiene conocimiento: eran 15 millones de litros trasladados en 129 carrotanques propiedad de la empresa importadora Ingemar, pero si se suman todos los decomisos que se han hecho en un mes en diferentes modalidades, la cifra es superada de manera constante.

Ahí, en el ojo de este tema, ya está el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que tiene al frente Antonio Martínez Dagnino que si bien, tiene varios frentes abiertos, el tema de los petrolíferos está en la agenda principal del Gobierno Federal.

De entrada, se estima que se han dado de baja anticipadamente 101 permisos para el transporte de petrolíferos, equivalentes al 4.6 por ciento del total vigente, con análisis de Verifigas que tiene como director de operaciones a Gabriel Rosas.

Todo tiene el objetivo de incrementar el control y la transparencia en la distribución de combustibles, y es que hasta hace unas semanas se contaban con 2 mil 175 permisos otorgados por la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE) para el transporte de petrolíferos, de los cuales 101 han sido cancelados por término anticipado, dejando 2 mil 74 activos en el padrón nacional. Por lo cual, alrededor de 100 han sido terminados anticipadamente, sin que se conozcan los motivos principales, pero la mayor parte podría ser por sanciones administrativas, ya que obtener un permiso de este tipo requiere un largo camino de burocracia. Quizás la causa, de que algunos de los permisos estén entrando en cancelación, es tras la advertencia de la presidenta Claudia Sheinbaum que está enfocada en que esta industria, al igual que Pemex se recupere y vuelva a ser rentable, y por ello, se implementará un sistema de monitoreo vía códigos QR para cada unidad de transporte, con lo cual se busca que haya una trazabilidad diaria de los embarques de combustibles y detectar desvíos o retrasos en tiempo real. Eso por cierto, ya ocurre en la industria privada —en trenes, autobuses de transporte, botones de pánico—, por lo que modernizar esta área es un paso

MONEDA EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus

Combate al huachicol en todos los frentes

positivo que demuestra que van en serio en el combate al huachicol.

El SAT por su parte trabaja y ya ha dado de baja muchos permisos, y junto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y Profeco, que coordina la Secretaría de Energía por instrucción de la Presidenta, buscan hacerle frente al huachicol, en donde no sólo el crimen organizado está metido, sino como todos saben, incluso empleados y funcionarios públicos se han visto señalados en esta modalidad de robo de combustible.

La cadena de suministros de hidrocarburos está vigilada, y se ve que no hay permisos nuevos, más bien veremos cancelaciones poco a poco de aquellos en donde se detecten irregularidades. Por lo pronto, para los especialistas, todo indica que la combinación de cancelaciones anticipadas, monitoreo digital y operativos de seguridad apuntan a un nuevo enfoque multifactorial para combatir el huachicol y reforzar la recaudación fiscal.

Reunión de altos vuelos en EU México está presente no sólo por el tema de aranceles en Estados Unidos, sino que no hay que perder de vista, la reunión de una delegación de la SICT lidereada por la subsecretaria de Transporte de la SICT, Tania Carro, con el Departamento del Transporte (DOT) de EU para llegar a un acuerdo respecto de las acciones que se anunciaron a mediados de este mes, por un supuesto incumplimiento del acuerdo bilateral de transporte aéreo.

Recordemos que el DOT argumenta que el decreto del 2 de febrero de 2023 por medio del cual se establece el cierre de las operaciones de carga del AICM es contrario al acuerdo Bilateral, pero la administración pasada sostuvo tres reuniones con el titular del DOT Pete Buttigieg: en Washington y una en México en el AIFA en la que estuvo el expresidente Andrés Manuel Lopez Obrador.

Aunque se explicó las ventajas para la carga en el AIFA y lo que pasaría, todo indica que la noticia no fue bien vista y hoy es otro motivo de preocu-

pación del gobierno federal, aunque para quienes saben del tema, quizás el verdadero motivo, es que ante el futuro mundial, las dos principales líneas estadounidenses buscan tener mayor presencia en el AICM, lo que sería la causa de todo este “enojo”. De regresarse los espacios y tiempos, todos volverían a ser amigos. Eso sí, muchos destacan la apertura de la subsecretaria Carro para escuchar a los diferentes actores, no sólo en el tema aéreo, sino en otros como del autotransporte de pasajeros, ya les contaremos más.

Las apuestas de Samsung en México En estas semanas, los ojos están centrados en Samsung México que tiene como director a Thomas Yun, al ser uno de los países en donde no sólo tienen una importante fábrica de electrónicos, sino porque en el tema de teléfonos inteligentes han ido ganando mercado y en los próximos días entran de lleno a la competencia con los nuevos celulares plegables, que sin duda, serán una competencia para otras marcas, dado toda la tecnología que ofrecen.

Pero más allá de esa parte importante del negocio, un área en la que están también muy enfocados, es en responsabilidad social, en donde la marca tiene importantes proyectos como el programa de Solve For Tomorrow, en donde los niños son los verdaderos protagonistas al presentar ideas muy innovadoras en mejoras de medio ambiente usando tecnología, y sobre todo se enfocan en trabajar con escuelas públicas, labor que hay que seguir.

Son diversas áreas trabajando en estos temas de responsabilidad social, como la de Karen Goldberg Carrillo que lleva CMO y directora sénior de mercadoctenia para la división Mobile, quien además impulsan entre voces reconocidas de distinta índole, el que participen en estos programas, que cambian la vida de niños y jóvenes, al permitirles desarrollar sus talentos y apoyarlos en su educación.

También está el programa Samsung Innovation Campus que dota de herramientas tecnológicas en inteligencia artificial; y herramientas socioemo-

cionales a alumnos de escuelas públicas entre 18 y 29 años para la empleabilidad; en todas estas acciones, además de la empresa y sus colaboradores, siempre son bienvenidas todas las manos que deseen participar en impulsar desde sus diferentes trincheras que niños y jóvenes de escuelas públicas cambien su vida. ¿Quién más se anota?

Los costos de la diversión en vacaciones

Estamos en pleno periodo vacacional, y salir a divertirse no sólo es parte de los planes de millones de familias, sino también de preocupaciones por lo costoso que puede resultar.

Si bien, el entretenimiento incluye desde ver televisión e ir al parque, hasta asistir a conciertos o ir a bailar, es curioso ver la relación entre costo y tiempo de duración del entretenimiento, sin contar el consumo de comida, bebidas y golosinas —que pueden salir en conjunto más caras que el boleto—, resulta que en esa relación de los que te dan más por menos, encabezan los cines, los parques de diversiones, y en sus boletos más económicos, el béisbol y la lucha libre. Un boleto para el cine tiene un costo que puede ir de los 70, 160 a 225 pesos, dependiendo del tipo de sala —tradicional, IMAX, VIP—, con películas con un promedio de duración de 2 horas, es decir, entre 35, 80 y 112 pesos la hora. Parques de diversiones como Aztlán Parque Urbano, Kataplum y Kidzania que es ya reconocido mundialmente y tiene a Xavier López Ancona como uno de sus fundadores, tienen precios entre los 199 hasta 650 pesos con una estancia promedio de 3 horas, o sea, entre 66 y 217 pesos la hora; mientras que el costo del boleto de Six Flags México es de 799 pesos, con un tiempo promedio de estancia de 8 horas, considerando el número de atracciones y que se trata del parque de diversiones con mayor asistencia en América Latina, es decir, casi 100 pesos la hora, menos incluso que el costo por hora de una función de cine en sala VIP.

Las opciones más caras y con un costo por hora de entretenimiento mayor son los conciertos. Dependiendo del artista o grupo musical y el lugar, los precios en boletera en línea van de entre los 350 a más de 13 mil pesos, con 2 horas y media por lo menos de espectáculo, es decir, en su opción más económica, hablamos de 140 pesos por hora, y en la más cara, de 5 mil 200 pesos por hora de espectáculo. En un termino medio están los partidos de béisbol, en este caso de los Diablos Rojos que tiene en Alfredo Harp Helú su mayor patrocinador , cuyos precios van de 97 a 976 pesos, con duración aproximada de 3 horas, por lo que ahí el costo por hora de entretenimiento puede ir desde los 32 hasta los 325 pesos. Le sigue la lucha libre, una función de viernes en la Arena México tiene boletos desde 91 hasta mil 159 pesos, dura alrededor de 2 horas y media, es decir, entre 36 y 463 pesos la hora. Por lo que, para lo que resta de las vacaciones, la moneda está en el aire.

Antonio Martínez Dagnino
Tania Carro
Karen Goldberg Carrillo
Alfredo Harp Helú

Leer: el mejor negocio que puedes hacer por ti mismo

“Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro”, Emily Dickinson

Hace poco desayuné con uno de mis mejores amigos, un directivo brillante, íntegro, con una carrera llena de éxitos y de caídas bien enfrentadas. Un verdadero ejemplo de una vida lograda, admirable en todos los sentidos. Entre bocado y bocado, la conversación, sin planearlo, derivó en un tema incómodo: la pérdida del hábito de leer —su hijo adolescente prácticamente nunca lee—.

¿Por qué cada vez menos jóvenes leen? ¿Por qué prefieren la pantalla al papel? ¿Será culpa de los celulares, las tabletas, las series infinitas? ¿Será que hoy un libro se percibe como algo aburrido, demasiado lento para este mundo de gratificación inmediata? Mi amigo y yo coincidimos: hoy parece que abrir un libro es un esfuerzo monumental con poco “costo-beneficio”. Sin embargo, nada está más lejos de la verdad.

Hay quienes todavía leen con pasión. En la mesa recordé a un

Prevalece la cautela

COLABORADOR INVITADO

Opine usted: cruiz@ipade.mx

muchacho, hijo de unos amigos, que hace poco me recomendó con entusiasmo un libro enorme: Roma soy yo, la biografía novelada de Julio César. ¡752 páginas! Pero lo dijo con brillo en los ojos: “Es extraordinario”. Y ahí lo entendí: no es que los jóvenes no lean, es que muchos no han descubierto todavía el verdadero placer

La demanda de crédito bancario extendió su desaceleración por quinto mes consecutivo, afectada por menores requerimientos de financiamiento de las empresas y para la compra de viviendas.

y el enorme beneficio de hacerlo. ¿Qué te da la lectura que no te da TikTok?

En la charla con mi amigo le pregunté qué le ha dado la lectura a tu vida. Su respuesta fue brutal y contundente: “Todo”. Así, con esa palabra. Y tenía razón.

Aquí un breve resumen de lo que hace la lectura, para quien lo dude:

• Mantiene tu cerebro más joven y activo.

• Mejora la memoria y fortalece la concentración.

• Previene enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o la demencia.

• Reduce el estrés.

• Nos hace más empáticos, porque nos obliga a ponernos en la piel de otros.

• Te ayuda a escribir y hablar mejor, con claridad y precisión.

• Amplía tu vocabulario y agudiza tu creatividad.

• Abre la mente a nuevos mundos, nuevas ideas, nuevas formas de ver la realidad.

• Siempre tendrás temas de conversación.

• Es uno de los mejores

pasatiempos: barato, portátil y poderoso.

• Y también te hace más atractivo. Una persona con cultura y conversación es magnética.

En resumen: leer te hace mejor persona y mejor profesional.

¿Por qué no lo vemos?

Las pantallas nos prometen dopamina inmediata: un video tras otro, un meme, un like. Los libros exigen tiempo, silencio, atención; precisamente eso es lo que los hace valiosos. La lectura no solo entretiene: te transforma.

Un buen libro es una inversión, y como toda buena inversión, sus beneficios no son inmediatos, pero son sólidos y duraderos. ¿De verdad quieres una mente más débil, menos creativa, menos empática, menos libre?

No caigas en la trampa: nada de lo que encuentras en una pantalla compite con la profundidad de un buen libro. Y para muestra, el hijo de mis amigos.

Como comenté, ese muchacho de 21 años me dio recientemente una lección cuando me recomendó un libro. Estábamos en medio de una reunión cuando se me acercó y, en nuestra conversación, me explicó por qué le fascinó, cómo se sentía dentro de la historia, cómo había aprendido no solo sobre Julio César, sino sobre liderazgo, estrategia y ambición. Mientras lo escuchaba, pensé:

qué fortuna que alguien tan joven ya haya descubierto el valor de leer. Ese brillo en sus ojos no lo da ningún videojuego ni ningún trending topic. Solo lo da la literatura. Leer o no leer: esa sí es la pregunta

Lo peor que puedes hacer es repetir el mantra de “no tengo tiempo”; todos tenemos tiempo para lo que realmente importa. Si puedes pasar media hora en redes sociales, puedes leer diez páginas al día, la pregunta real es: ¿quieres una vida más rica, más profunda, más interesante?

Si la respuesta es sí, el primer paso es sencillo: abre un libro. Si quieres invertir en ti mismo, deja el celular un rato y abre un libro. La lectura es una de las pocas cosas que mejoran con el tiempo: cuanto más lees, más ganas tienes de seguir leyendo, más aprendes, más creces.

Pues, como dijo Jorge Luis Borges: “Siempre imaginé que el paraíso sería algún tipo de biblioteca”. Leer es un placer, una inversión, una necesidad y, sobre todo, es el mejor negocio que puedes hacer por ti mismo.

* Profesor Decano del Área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE. Presidente del Consejo Editorial de la revista ISTMO. Conferencista y asesor en estrategia, dirección y gobierno con 40 años de experiencia.

EN DESACELERACIÓN

Crédito bancario avanza al menor ritmo en 2

años

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

El crédito otorgado por la banca al sector privado creció 5.2 por ciento en junio de este año, y este fue su menor dinamismo desde el mismo mes de 2023, revelaron datos del Banco de México (Banxico).

El saldo totalizó 6.9 billones de pesos y a su interior el comporta-

miento de las diferentes carteras fue mixto. Por un lado, el crédito a la vivienda apenas creció 1.5 por ciento, con 1.4 billones de pesos, el avance menos pronunciado desde noviembre de 2009. El enfocado a empresas y personas físicas con actividad empresarial avanzó 5.4 por ciento de forma anual, con un saldo por 3.64 billones de pesos; sin embargo, fue

el menor resultado desde mayo del año pasado.

A detalle, seis sectores reportaron una caída en el crédito vigente. La más importante se registró en el segmento de información en medios masivos, con una baja de 28.8 por ciento, seguido de la fabricación de equipo de transporte, con una caída de 23.9 por ciento. Por el contrario, en la industria química se observó un alza de 19.8 por ciento y en transportes, correos y almacenamiento, subió 18.1 por ciento.

CONSUMO RESISTE

En tanto, el dirigido al consumo aumentó 8.9 por ciento. Esto representó un ligero incremento desde el 8.8 por ciento visto en mayo, mes en el que interrumpió 26 mensualidades de crecimiento a doble dígito.

Por segmento, la cartera enfocada a las tarjetas de crédito registró un avance de 7.7 por ciento, desde el 7.4 por ciento observado en mayo. Para igual mes de junio, fue el desempeño más moderado desde la caída vista en 2021.

El crédito de nómina creció 3.5 por ciento, el nivel más bajo desde febrero de 2022; mientras que en personales pasó de 8.2 en mayo, a 8.7 por ciento en junio.

En lo que respecta al crédito automotriz, los datos de Banxico mostraron que creció 8.7 por ciento e implicó un alza desde el 8.2 por ciento visto un mes antes. En tanto, la adquisición de bienes inmuebles subió 9.4 por ciento.

BALANCE SEMESTRAL

149,888

MILLONES DE PESOS

Sumaron las utilidades de la banca comercial al primer semestre de este año.

539,604

MILLONES DE PESOS

Obtuvieron los bancos a junio por intereses y comisiones de la cartera de crédito.

Utilidades de la banca crecen 0.6% a junio

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

En el primer semestre del presente año, la banca comercial en México logró utilidades por 149 mil 857.5 millones de pesos. Esta cifra fue récord para un mismo periodo e implicó un crecimiento anual de apenas 0.6 por ciento en términos reales, de acuerdo con registros del Banco de México (Banxico). El descenso acelerado de las tasas de interés en este año y una baja en el dinamismo de la actividad productiva han provocado un efecto de menor desempeño en las ganancias del sector, ya que dejaron atrás las variaciones a doble dígito.

La cartera de crédito sumó 7.71 billones de pesos al sexto mes de este año, con un alza de 4.3 por ciento respecto a junio del año pasado, la variación más baja desde marzo de 2024.

El financiamiento arrojó ingresos por intereses y comisiones por 539 mil 604.3 millones de pesos, un 1.0 por ciento más de forma anual.

Un análisis de Grupo Financiero Ve por Más expuso que el sector enfrenta una elevada base de comparación por las utilidades alcanzadas en trimestres anteriores. Esto dejará como resultado menores tasas de crecimiento, aunque con saludables niveles de rentabilidad.

SE ESTANCAN

Elevar liquidez, reto del mercado bursátil: BMV

VÍCTOR PIZ vpiz@elfinanciero.com.mx

Entre los problemas que enfrenta el mercado bursátil mexicano está la baja profundidad de la liquidez y el reducido número de inversionistas del segmento minorista. Para enfrentarlos se necesitan estrategias en ambos lados y es en lo que trabaja el Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV), señaló Jorge Alegría, director general de la plaza bursátil.

Indicó que no basta con que los mexicanos abran cuentas de inversión, ya que es necesario que operen más. Por esto, han bajado sus costos en algunos productos, como en el contrato mini del futuro del dólar, para que no sea una barrera de entrada. “El mercado mexicano es muy atractivo, tanto por valuación como por los sectores. Estamos en un ciclo que vale la pena verlo así después de un tiempo. Tenemos un año que

la Bolsa ha dado buenos resultados. Empezamos a ver la actividad financiera”, sostuvo en entrevista con El Financiero Bloomberg.

Agregó que a la par se deben añadir más participantes de todos los tamaños, como los que existen en el mercado extranjero que operan instrumentos derivados, pero también hacen coberturas o invierten en canastas de acciones mexicanas.

De lado de las emisoras, destacó que se ha registrado un incremento en las solicitudes de listado que aún son confidenciales, pero adelantó que dos de éstas van avanzadas en su proceso. Incluso, una más podría debutar con una oferta pública accionaria bajo el régimen simplificado.

“Esto es una gran noticia, porque estamos viendo que se cristalizan los esfuerzos de más de un año, de casi dos años, de estar muy cerca de las empresas, de los intermediarios, platicando de los beneficios del régimen simplificado. Esperamos tenerla este mismo año”, proyectó.

Sobre la intervención a una casa de bolsa por parte de las autoridades por la acusación de EU de presunto lavado de dinero, el director general del Grupo BMV afirmó que las operaciones en el centro bursátil no se vieron afectadas.

“Al ser una infraestructura organizada, regulada, permite una seguridad y una transparencia muy alta. Esperemos se pueda también ya empezar a ver reflejada en el mercado de dinero próximamente con la entrada en funcionamiento de una cámara para la compensación de bonos”, finalizó.

PEGAN FARMACÉUTICAS

Bolsas en Wall Street reportan retrocesos

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

El retroceso en las acciones del sector farmacéutico eclipso el impulsó generado por las sólidas ganancias trimestrales que habían sido reportadas por firmas tecnológicas.

Esto terminó afectado a los principales índices de Wall Street; los descensos fueron encabezados por el Dow Jones, con 0.7 por ciento, en seguida se ubicó el S&P 500, con 0.4 por ciento menos y el Nasdaq restó 0.03 por ciento. Algunas de las farmacéuticas más castigadas fueron Moderna y Novo Nordisk, con pérdidas de 8.1 y 3.2 por ciento cada una, después de que el presidente Donald Trump envió cartas a 17 de las compañías del sector más grandes del mundo, exigiendo que reduzcan los precios de sus medicamentos en Estados Unidos a un nivel más bajo del que pagan en otros países.

No obstante, hacia delante, Fernando Suárez, senior portfolio manager en Fintual , indicó que,

A LA BAJA

8.1% DE CAÍDA

Registraron ayer las acciones de Moderna y 3.2% las de Novo Nordisk.

0.7%

FUE EL RETROCESO

En el índice Dow Jones, y en el índice Nasdaq la baja fue de apenas 0.03%.

“en particular, creemos que, si se siguen postergando las tarifas, el banco central estadounidense tendrá espacio para recortar su tasa de referencia, lo que contribuiría a seguir aliviando la presión sobre el mercado accionario global. A nivel local, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores no presentó cambios, ya que se mantuvo cotizando alrededor de los 57 mil 397 puntos, mientras que la Bolsa Institucional de Valores avanzó marginalmente 0.1 por ciento.

En el mercado cambiario, el peso cerró en 18.8680 unidades por dólar, nivel bajo el cual presentó una depreciación de 0.06 por ciento o 1.13 centavos, de acuerdo con los datos del Banco de México (Banxico).

CRIPTOMONEDAS

Divisas por euro
Jorge Alegría. En breve, la operación de cámara de compensación de bonos.

Plan. Iberdrola explicó que la venta de sus activos en México responde a las expectativas de inversión de 55 mil millones de euros en redes eléctricas de transmisión y distribución en sus filiales de EU, Reino Unido, Brasil y España.

SUSTITUYE A IBERDROLA

Proyectos. Cox planea convertir a México en uno de sus grandes focos de negocio en el mercado latinoamericano integrando agua y energía.

Bancable. Para respaldar esta operación, Cox contó con el apoyo de Citi, JP Morgan, Bank of America, BBVA y Santander.

Invertirá Cox 10 mil 700 mdd en el sexenio

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

La Secretaría de Energía reconoció el interés de la empresa española Cox de participar en el sector energético mexicano en sustitución de Iberdrola, además de que celebró el anuncio de las inversiones estratégicas que realizará en el país por más de 10 mil 700 millones de dólares durante el sexenio de Claudia Sheinbaum.

Las inversiones prometidas por la empresa especializada en energías renovables, Cox, equivalen a una tercera parte de las inversiones que tiene planificadas la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en su Plan de Expansión 2025-2030 (32 mil 931 millones de dólares).

“Nos congratulamos por la inversión en nuestro país de Cox, empresa española especializada en energías renovables y agua, cuyo perfil se alinea con los planes de expansión del sector eléctrico y las metas del Plan México”, señaló la Sener.

Agregó que la adquisición de estos activos y el programa de inversión proyectado por Cox

reflejan la confianza y certidumbre en México, en un horizonte de mediano y largo plazo, basado en la seguridad jurídica y la estabilidad que ofrece el nuevo marco regulatorio del sector energético nacional.

Ayer se confirmó la compra de activos que operaba la empresa Iberdrola en México, a través de una operación estimada en 4 mil 200 millones de dólares.

Estos activos incluyen 15 centrales eléctricas en operación, con una capacidad instalada superior a 2 mil 600 MW, así como un portafolio de generación superior a 20 TWh anuales.

Sin embargo, la empresa Cox se comprometió a invertir un total de 10 mil 700 millones de dólares durante el periodo 2025-2030, incluyendo la compra de Iberdrola México, ya que consideran que existe seguridad jurídica dentro del nuevo marco regulatorio del Plan México.

Cox también desea invertir en activos concesionales de agua (hasta por mil 500 millones de dólares), un polo de desarrollo para el bienestar y participar en proyectos mixtos con la CFE.

Clave, modernizar la legislación bancaria

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

La Secretaría de Hacienda considera esencial seguir reforzando y modernizando el marco regulatorio para el sector bancario mexicano, con el objetivo de impulsar la mejora tecnológica y digital.

En su reporte de Evaluación del Desempeño de las Instituciones de Banca Múltiple 2024, recalcó que la regulación también debe propiciar la competencia y las sinergias en el sistema financiero.

Destacó que durante 2024, el sector bancario aceleró su evolución hacia un modelo más digital, inclusivo y orientado a la eficiencia operativa.

“La adopción de aplicaciones móviles y plataformas digitales se consolidó como el principal medio de acceso a servicios financieros, lo que impulsó esfuerzos por adaptar sus funcionalidades a los contextos tecnológicos y socioculturales de personas y comunidades históricamente excluidas del sistema financiero”, abundó.

“Tenemos documentación que nos hace pensar que están siendo financiados por grupos de Airbnb”

EDUARDO ALANÍS

Integrante del Frente Antigentrificación de la CDMX

ASUR compra concesiones comerciales en aeropuertos de EU por 295 mdd

El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) acordó adquirir concesiones comerciales en una serie de aeropuertos de EU por 295 millones de dólares, informó la emisora mexicana en un comunicado enviado a la BMV.

“A finales de la próxima semana vamos a hacer un foro con los que han sido afectados y desplazados”

CÉSAR CRAVIOTO

Secretario de gobierno de la CDMX

DEBATEN LAS PROPUESTAS DE GOBIERNO DE LA CDMX

Busca frenar la gentrificación con regulación de rentas y Airbnb

Activistas denuncian la influencia de inmobiliarias y plataformas en foros vecinales, mientras exigen mayor transparencia

Autoridades de la capital buscan aprobar Ley para tratar estos temas en septiembre

FERNANDO NAVARRETE

fnavarrete@elfinanciero.com.mx

Especialistas, activistas y funcionarios de gobierno de la CDMX señalaron la urgencia de regular el mercado inmobiliario para frenar el desplazamiento de comunidades

locales, debido al fenómeno conocido como gentrificación –un proceso de renovación urbana que implica la expulsión de residentes de bajos ingresos por otros de mayores ingresos, generalmente extranjeros o nómadas digitales–.

Durante su participación en el Meet Point Virtual: Gentrificación en CDMX: ¿Funcionarán las nuevas medidas del gobierno?, organizado por El Financiero, Eduardo Alanís, integrante del Frente Antigentrificación de la CDMX; César Cravioto,

secretario de gobierno de la CDMX y Rosalba González Loyde, consultora en desarrollo urbano, debatieron sobre la presentación del Bando I del Gobierno de la CDMX que es un plan de 14 puntos que incluye limitar el aumento de rentas al nivel de inflación, regular plataformas como Airbnb y destinar 9 mil millones de pesos a vivienda social.

Eduardo Alanís, integrante del Frente, señaló que las medidas del gobierno pueden ser positivas para evitar la especulación y los efectos

“Cómo topamos el aumento de las rentas, porque la vivienda tiene un alto grado de informalidad”

ROSALBA GONZÁLEZ LOYDE

Consultora en desarrollo urbano

de la gentrificación en viviendas y negocios, sin embargo, acusó que en las reuniones organizadas por el Congreso de la Ciudad en alcaldías como Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo participan organizaciones en favor de empresas como Airbnb para defender privilegios.

“Hay una intervención de una organización que se llama ‘Todos somos Anfitriones’, tenemos documentación que nos hace pensar que están siendo financiados por grupos de Airbnb, el problema es para qué se están organizando y en este caso sería para conservar los privilegios de estas plataformas de alquiler digital y de las inmobiliarias”, señaló.

Insistió en que para atender los problemas de rentas, desalojo y la gentrificación, el Estado debe tener un rol activo para regular y no propiciar desigualdades entre propietarios, empresas e inquilinos.

“Ya se estableció una legislación a los Airbnb, estas plataformas se ampararon para no hacer cumplir esa ley, nosotros vemos que tiene que ver con el Mundial del año próximo para que sigan. Pareciera que hay intereses que influyen más que otros, pareciera que hay otros que tienen más voz”, dijo.

Agregó que hoy existen proyectos en la capital como Mitikah en Coyoacán y University Tower en Reforma que han violado permisos y provocado una especulación de la tierra, así como desigualdades para las comunidades locales debido a abusos de inmobiliarias.

“Quienes lo están decidiendo, ese diseño del espacio público, son las inmobiliarias y las Fibras, en colusión con el gobierno porque hay corrupción. Tenemos la University Tower, que está en la colonia Juárez que no está cumpliendo, no cumplió con el permiso de construcción, no cumplió con el permiso de niveles, este es un patrón que estamos viendo en muchas edificaciones”, concluyó

Roma, Hipódromo y Condesa para debatir las propuestas del Bando I para contener la gentrificación.

“La política pública tiene que ser para el retorno de estas poblaciones, cómo podemos acelerar el retorno de estas poblaciones”, añadió.

César Cravioto informó que este viernes se llevará a cabo una reunión en el Parque España, ubicado entre las colonias Roma y Condesa, donde se escucharán propuestas para acelerar el retorno de personas desplazadas mediante políticas públicas.

PIDEN INCLUSIÓN Y TRANSPARENCIA

Las políticas para regular el mercado de alquiler deben ser claras, eficaces y construidas con base en una visión integral, aseveró Rosalba González Loyde, consultora en desarrollo urbano, durante su participación en el Meet Point.

“En el tema de alquiler, específicamente en materia de la regulación de topar las rentas, el asunto es cómo llegamos a ese punto de hacer eficiente este mecanismo, cómo hacemos que eso sea eficiente, porque la vivienda tiene un alto grado de informalidad”, señaló.

González Loyde refirió que es necesario conocer mejor a detalle el plan de 14 puntos del gobierno de la CDMX para abordar la gentrificación y la problemática del aumento de las rentas, con el objetivo de estabilizar precios, proteger a los inquilinos y fomentar la vivienda asequible, para ver qué tanto esas medidas pueden contribuir para corregir estos problemas.

CON EL BANDO I. el Gobierno de la CDMX busca implementar un plan de 14 puntos para erradicar el problema

El gobierno capitalino planea que en el próximo periodo ordinario del Congreso de la CDMX pueda aprobarse la Ley para regular el precio de rentas.

César Cravioto, secretario de gobierno de la CDMX dijo que están llevando a cabo reuniones en colonias de mayor gentrificación como

“Una política pública basada en una sola política no es política”, dijo. Recientemente El Financiero publicó que el aumento de rentas comerciales en la CDMX, impulsado por la demanda de nuevos inquilinos, principalmente extranjeros, ha provocado el cierre y desplazamiento de pequeños negocios tradicionales en colonias como Roma, Condesa, Escandón y Santa María la Ribera, debido a la gentrificación. Entre 2023 y 2025, las rentas en zonas como Hipódromo Condesa, Juárez y Polanco crecieron entre 16 y 48 por ciento.

— Con información de Karla Rodríguez

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

Nuevo hub turístico en Vallarta

Bajo la dirección de Omar Gildardo Torres, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta se consolida como uno de los principales motores turísticos del país. Con una inversión de 9 mil millones de pesos, la construcción de su Nuevo Edificio Terminal duplicará su capacidad, sumando 74 mil metros cuadrados de infraestructura moderna y eficiente.

Actualmente, el aeropuerto conecta con 56 destinos nacionales e internacionales y es una de las cinco terminales con mayor tráfico internacional en México. Además, incorpora tecnología avanzada como E-Gates y filtros de migración autónomos, mejorando la experiencia de los pasajeros.

Este crecimiento refuerza su papel como puerta de entrada al corredor Puerto Vallarta–Riviera Nayarit, una región que atrae inversiones de grandes grupos hoteleros y se posiciona como un destino clave para el turismo y la rentabilidad internacional.

Arca brilla en EU Arca Continental, presidida por Jorge H. Santos Reyna y

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

“Actualmente, el aeropuerto conecta con 56 destinos nacionales e internacionales y es una de las 5 terminales con mayor tráfico internacional en México”

dirigida por Arturo Gutiérrez Hernández, obtuvo la Candler Cup, el mayor galardón dentro del sistema Coca-Cola, que reconoce al mejor embotellador del mundo. Su unidad en Estados Unidos, Coca-Cola Southwest Beverages (AC-CCSWB), fue seleccionada entre más de 200 operaciones globales por su desempeño en ingresos, cultura organizacional, inversión en talento y ejecución impecable. Este logro se suma al Market Street Challenge, que AC-CCSWB ganó a inicios de año como la mejor operación en Estados Unidos por tercera ocasión. Con presencia en Texas y estados

del suroeste, la operación ha combinado prácticas de América Latina y Estados Unidos, consolidando un modelo sostenible que hoy destaca a nivel internacional.

Libertad expande

cartera

Libertad Soluciones de Vida, la Sofipo más grande de México, reportó un crecimiento sólido en el segundo trimestre de 2025. Bajo la dirección de Silvia Lavalle, presidenta del Consejo de Administración, la cartera de crédito creció un 5 por ciento respecto al trimestre anterior

y un 2.3 por ciento interanual, sumando más de 200 millones de pesos. Además, la captación aumentó 125 millones de pesos, reflejando la confianza de sus más de 2.3 millones de clientes. Con 65 años de historia, Libertad apuesta por un modelo que combina tradición e innovación, consolidándose como un actor clave en el financiamiento del segmento financiero popular. Lavalle destacó que el crecimiento se basa en una gestión disciplinada y en la capacidad de superar expectativas, reafirmando su compromiso con la inclusión financiera y la sostenibilidad.

Reforma sobre IA en San Lázaro

El diputado Eruviel Ávila, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentó una iniciativa para incorporar el desarrollo y uso de la inteligencia artificial (IA) en la Constitución. La propuesta busca garantizar que la IA se utilice bajo principios éticos, de no discriminación y con enfoque en derechos humanos, además de integrarla en sectores clave como salud, educación, seguridad pública y trámites gubernamentales.

La reforma contempla modificaciones a más de siete artículos constitucionales, elevando el acceso a tecnologías emergentes a rango de derecho y obligando al Estado a garantizar su uso responsable.

El éxito de esta iniciativa dependerá de los consensos que se logren en el Congreso, pero representa un primer paso hacia una agenda tecnológica más robusta para el país.

Adiós microplásticos

Desde 2022, México logró eliminar el uso de microplásticos intencionales en productos como exfoliantes y limpiadores, adelantándose a la legislación de la Unión Europea de 2023. Este avance forma parte del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía de los Plásticos, que busca mitigar el impacto ambiental de estas partículas.

La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), presidida por Benjamín del Arco, organizará un encuentro virtual el próximo 5 de agosto para discutir soluciones efectivas y concientizar sobre el impacto de los microplásticos, con la participación de Alejandro Morales, investigador del CIQA.

Encuentran nido de avispas radiactivas en una antigua planta nuclear en Estados Unidos

El Departamento de Energía de Estados Unidos halló un nido de avispas radiactivas en una antigua planta nuclear en Carolina del Sur. El panal, que tenía radiación 100 veces sobre el límite, fue destruido junto con otro material radiactivo.

AYER VENCIÓ EL PLAZO

EU avisó que enviaría hoy carta a países sin acuerdo arancelario

Trump anuncia tarifas de entre 25 y 35% a algunos productos de Canadá que están fuera del T-MEC; UE se alista para tasa de 15%

“Hace un año éramos un país en declive, ahora somo el más atractivo”, asegura

WASHINGTON, DC

AGENCIAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los países sin acuerdos comerciales o notificación arancelaria recibirían el primer minuto de este viernes una respuesta de la Casa Blanca.

“Nuestro equipo comercial ha trabajado incansablemente, pero aquellos que no han tenido noticias nuestras las recibirán mediante una carta o una orden ejecutiva esta noche (anoche)”, afirmó la portavoz Karoline Leavitt en conferencia.

Trump celebró en Truth Social, que su política comercial está haciendo a Estados Unidos “grande y rico de nuevo”. “Hace un año, éramos un país en declive; ahora somos el

más atractivo del mundo”, escribió.

El plazo para negociar nuevos aranceles, considerados “recíprocos”, venció ayer. Sólo un puñado de economías, como Reino Unido, la Unión Europea (UE), Corea del Sur y China han logrado acuerdos parciales. Con China se busca un pacto definitivo antes del 12 de agosto.

Con quien no hubo acuerdo fue con Canadá, pues el presidente Trump anunció queaumentará los aranceles sobre ciertos productos canadienses no cubiertos por el T-MEC de 25% al 35% a partir de hoy.

“Canadá no ha cooperado para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas, y ha tomado represalias contra Estados Unidos por las acciones del presidente para abordar esta amenaza”, señaló la Casa Blanca.

Algunos aranceles no responden sólo a déficits comerciales. Brasil enfrentará una tarifa de 50% a sus exportaciones a partir del 6 de agosto, en parte debido al juicio contra el

NIEGA A NEGOCIAR CON ELLAS

SE
LULA

RESPONDE: “LAS

TIERRAS RARAS SON DEL PUEBLO DE BRASIL”

BRASILIA.- En la inauguración de una planta termoeléctrica, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó usar las tierras raras, clave para tecnología y defensa, como moneda de cambio con Estados Unidos para eludir aranceles de 50% impuestos por Donald Trump.

“Son del pueblo brasileño”, afirmó, tras insinuaciones del encargado de negocios de Estados Unidos en Brasil, Gabriel Escobar, de negociarlos.

Los aranceles, que excluyen jugo de naranja, acero y productos de Embraer, entran en vigor el 8 de agosto. Trump los justificó por el juicio al expresidente Jair Bolsonaro, por intentar una asonada.

Lula, cuya aprobación subió a 50.3% según AtlasIntel, anunció una comisión para proteger estos recursos, de los que Brasil tiene la tercera mayor reserva mundial.—Agencias

expresidente Jair Bolsonaro, aliado de Trump.

La UE aceptó un arancel de 15% y “aranceles cero” en ciertos productos, junto con compromisos de inversión por 600 mil millones de dólares en Estados Unidos y compras estratégicas de gas, petróleo y tecnología por 750 mil millones.

El acuerdo, que cubre dos tercios de las exportaciones europeas (valoradas en 434 mil millones de dólares), entra en vigor hoy tras un pacto político con Trump.

Aunque aún se negocia una declaración conjunta no vinculante, el portavoz de la Comisión Europea, Olof Gill, confirmó que el bloque espera la implementación del arancel acordado.

En tanto, India prometió proteger su sector agrícola, que emplea a 40% de su fuerza laboral, ante la amenaza de un arancel estadounidense de 25%, si no se alcanza un acuerdo.

Las negociaciones están estancadas debido a la insistencia de Washington en que Nueva Delhi abra sus mercados agrícolas. “Proteger a nuestros agricultores y pequeñas empresas es una prioridad”, declaró el ministro de Comercio indio, Piyush Goyal. Estados Unidos también señaló posibles sanciones por los lazos de India con Rusia y su rol en los BRICS.

AMENAZA A FARMACÉUTICAS

Trump emitió un ultimátum de 60 días a 17 farmacéuticas, incluida Eli Lilly, para que reduzcan los precios de los medicamentos o enfrenten medidas drásticas.

Exigió precios equiparables a los de otras naciones desarrolladas, extender descuentos al programa Medicaid y devolver ingresos obtenidos en el extranjero a los contribuyentes estadounidenses. “Los medicamentos en Estados Unidos son hasta tres veces más caros que en otros países. Esta carga inaceptable para las familias termina con mi administración”, afirmó Trump.

Decisión. En mayo, un fallo del Tribunal de Comercio Internacional dictaminó que el presidente excedió su autoridad con la imposición de aranceles recíprocos.

Respuesta. Donald Trump defendió su política comercial en su red Truth Social, afirmando que los aranceles son esenciales para proteger la economía de Estados Unidos.

Jueces cuestionan legalidad de impuestos

WASHINGTON, DC.- Jueces de la Corte de Apelaciones del Circuito Federal cuestionaron la legalidad de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, al señalar que podrían exceder su autoridad ejecutiva.

La controversia surge tras un fallo de un tribunal inferior que determinó que Trump sobrepasó sus facultades al establecer gravámenes sobre bienes importados sin la aprobación del Congreso.

El tribunal evalúa la legalidad de los aranceles “recíprocos” impuestos en abril a diversos socios comerciales, así como los gravámenes de febrero contra China, Canadá y México.

Durante la audiencia, los jueces interrogaron al abogado del gobierno, Brett Shumate, sobre la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) de 1977, usada históricamente para sancionar enemigos, no para imponer aranceles.

“La IEEPA no menciona aranceles”, señaló un juez. Shumate defendió que la ley otorga “autoridad extraordinaria” para regular importaciones en emergencias.

Sin embargo, 12 estados de gobierno demócrata y cinco empresas sostienen que la Constitución reserva al Congreso la potestad sobre impuestos y aranceles.

Neal Katyal, abogado de las empresas, calificó la acción de Trump como una “reclamación de poder sin precedentes”.

El caso, que no tuvo fallo inmediato, podría escalar a la Corte Suprema. —Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Evaluación. La aprobación de Lula da Silva subió a 50.3%, según AtlasIntel.
Mensaje. La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ayer, en conferencia.

RESCATISTAS BUSCAN SOBREVIVIENTES

Misiles rusos impactan en Kiev y dejan nueve muertos

El presidente Trump quiere un acuerdo de paz para Ucrania antes del 8 de agosto

KIEV AGENCIAS

Rusia lanzó un devastador ataque con misiles y drones contra Kiev, que dejó un saldo de nueve muertos –incluido un niño de seis años– y 124 heridos, informó Ucrania.

Entre los heridos hay 10 niños, según Tymur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de Kiev.

100

Un edificio residencial de nueve pisos quedó parcialmente destruido. Yana Zhabborova, de 35 años y residente del inmueble, describió el horror: “Desperté con explosiones que destrozaron puertas y ventanas. Es impactante, no queda nada”.

EDIFICIOS resultaron dañados, incluidas casas, escuelas y hospitales.

El equipo de rescate trabajaba

para hallar sobrevivientes entre los escombros.

La Fuerza Aérea de Ucrania dijo que Rusia desplegó 309 drones Shahed, junto con ocho misiles de crucero Iskander-K.

Se interceptaron 288 drones y tres misiles, pero cinco misiles y 21 drones alcanzaron sus objetivos.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso afirmó haber tomado el poblado de Chásiv Yar, en Donetsk,

un punto estratégico disputado desde hace más de un año.

“La ciudad fue liberada por la agrupación de Tropas Sur”, señaló Rusia en Telegram.

Sin embargo, Ucrania lo niega. “Rusia miente, la situación no ha cambiado”, afirmó Víktor Tregúbov, portavoz del grupo Jortitsia.

En el Consejo de Seguridad de la ONU, Estados Unidos reiteró la postura del presidente Donald Trump, quien exige un acuerdo para detener la guerra antes del 8 de agosto.

“Es hora de un alto al fuego y una paz duradera. Estamos listos para tomar medidas adicionales”, declaró el diplomático John Kelley.

Trump amenazó con imponer aranceles a Rusia en 10 días si no hay avances.

Rusia y Ucrania han sostenido tres rondas de negociaciones en Estambul en 2025, logrando intercambios de prisioneros, pero sin avances hacia la paz.

El embajador adjunto ruso, Dmitry Polyanskiy, acusó a Occidente de usar la diplomacia para presionar a Moscú. Por su parte, la embajadora adjunta ucraniana, Khrystyna Hayovyshyn, exigió un “alto al fuego total” basado en la Carta de la ONU.

Mientras, la Rada Suprema de Ucrania aprobó con 331 votos una ley propuesta por el presidente Zelenski que restaura la independencia de la Oficina Nacional Anticorrupción y la Fiscalía Especial Anticorrupción.

HAMÁS

ACUSA MASACRE

Asesinan a 91 gazatíes al buscar alimentos

GAZA.– Al menos 91 palestinos murieron y más de 600 resultaron heridos en las últimas 24 horas mientras buscaban ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, según fuentes hospitalarias.

El hospital Al-Shifa, en la Ciudad de Gaza, registró 60 fallecidos tras un incidente en el cruce de Zikim, donde gazatíes intentaban acceder a los escasos camiones de ayuda.

Otros 22 muertos se reportaron en el hospital Naser de Jan Yunis, y cuatro en un punto de distribución de alimentos gestionado por la Fundación Humanitaria para Gaza.

El gobierno de Hamás en Gaza calificó el suceso en Zikim como una “masacre” con al menos 58 víctimas.

El Ejército israelí afirmó que los palestinos rodearon los camiones y sus soldados dispararon al aire, negando heridos por fuego israelí.

—Agencias

Destrucción. Al menos 27 localidades de la capital ucraniana fueron alcanzadas por el ataque.

Diputado asiste a sesión virtual desde un avión La oposición se lanzó contra el morenista Roberto Ángel Domínguez Rodríguez, por estar en una sesión a distancia de las comisiones de Salud y de Seguridad Social desde un avión. Lo raro es que el diputado federal es del Estado de México. “¿Va a Tokio?”, “los que van a Europa que apaguen su micrófono”, criticaron panistas y priistas.

HABRÁ MÁS SEGURIDAD, DICE

Borraremos

a los cárteles de la faz de la Tierra, afirma zar fronterizo

WASHINGTON.- El zar fronterizo

Tom Homan afirmó que las acciones del presidente Donald Trump harán que los cárteles transnacionales de las drogas “sean borrados de la faz de la Tierra”, y confió en que eso permitirá hacer más seguro no sólo a los Estados Unidos sino a México.

En declaraciones en la Casa Blanca, Homan sostuvo que durante el gobierno del expresidente estadounidense, Joe Biden, los cárteles “ganaron más dinero que nunca” con el contrabando de migrantes, la trata sexual de mujeres y niños.

“Ahora, con una frontera segura, los cárteles se están yendo a la quiebra. Gracias a todos los esfuerzos del presidente Trump y su liderazgo, vamos a borrar a los cárteles de la faz de la Tierra, lo que hará que este país sea más seguro, y también hará que México sea más seguro”, manifestó.

Homan –quien tiene a su cargo la coordinación de los operativos migratorios, junto con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem– destacó que las incautaciones de fentanilo han bajado más de la mitad debido a que Estados Unidos goza de una “frontera segura”.

Pese a ello, se mantiene un “arancel de fentanilo” de 25% a las importaciones no cubiertas por el T-MEC.

“Cuando tienes una frontera segura, todos los agentes fronterizos están haciendo su trabajo. No están cambiando pañales, preparando biberones, llevando a gente al hospital o al aeropuerto. Están todos en la línea y los cárteles están sufriendo”.

—José López Zamorano, corresponsal

“El contrabando cruzaba la frontera sin control. Ahora, los cárteles se están yendo a la quiebra”

la frontera de EU

FIRMA PODRÍA OCURRIR LA PRÓXIMA SEMANA: SHEINBAUM

Pacto de seguridad con EU, listo; van vs. tráfico de armas y fentanilo

La presidenta dijo que el acuerdo tiene cuatro ejes: respeto a la soberanía y al territorio, confianza mutua y colaboración

Tras la llamada con Trump, anunció que la aplicación de aranceles se aplaza 90 días

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que llegó a un acuerdo en materia de seguridad fronteriza con Estados Unidos, el cual, cree, podría firmarse la próxima semana.

Este, incluye, trabajar de manera conjunta para reducir el ingreso de precursores de fentanilo y disminuir la entrada de armas de Estados Unidos a México, expresó en su conferencia matutina de ayer, en Palacio Nacional. Sheinbaum expresó que en la novena conversación telefónica que sostuvo con el presidente Donald Trump –la cual se extendió por 40 minutos–, le comunicó que el gobierno mexicano concluyó la negociación del acuerdo de segu-

25%

DE ARANCEL a productos que no forman parte del T-MEC se mantiene.

ridad y está listo para ser firmado. “El presidente Trump le preguntó a Marco Rubio (secretario de Estado de Estados Unidos): ¿es así? Y Rubio le dijo: sí en efecto, es así”.

-Y cuando se estaría firmando –se le cuestionó a la presidenta. -En la siguiente semana, yo creo que se va a firmar ya el acuerdo, entonces digamos eso resolvió cualquier tema que hubiera con relación a la seguridad –respondió.

40

MINUTOS duró la llamada con Trump, en la que acordaron aplazar las tarifas.

La titular del Ejecutivo explicó que el acuerdo de seguridad, cerrado con la administración de Trump, contiene cuatro ejes: “Respeto a nuestra soberanía, confianza mutua, respeto a nuestro territorio y colaboración. Esos son, digamos, los cuatro ejes. Y a partir de ahí, ya se establece cómo trabajar conjuntamente”, externó. El acuerdo, dijo, establece cómo reducir el ingreso de precursores de

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Mañanera. La presidenta Sheinbaum celebró que su estrategia de mantener el diálogo con Trump haya dado resultados.
NICOLÁS
TAVIRA

“(El acuerdo incluye) información que ellos tienen que puedan proporcionar a México o que nosotros tengamos”

“Tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones”

CLAUDIA SHEINBAUM

Presidenta de México

fentanilo a México; cómo reducir la entrada de armas de Estados Unidos a México; cómo colaborar con la frontera norte entre ambas áreas, y cómo colaborar en área de inteligencia para que información que Estados Unidos tiene la proporcione a México o viceversa.

“Y también hablamos, por cierto, ese tema también se trató en la llamada, de lo que significa la atención para evitar el consumo de drogas. Al final de la llamada hablamos nuevamente de la campaña (mediática contra el fentanilo)”, agregó la presidenta.

...Y LOGRA RESPIRO ARANCELARIO Sheinbaum también anunció que consiguió una nueva tregua arancelaria de 90 días.

“Nos mantenemos como estamos” con los aranceles actuales de 25% a los productos que no están sujetos al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), celebró la mandataria.

Consideró que la prórroga para construir un acuerdo “de más largo plazo”, concedida por Trump, representa “el mejor acuerdo posible” comparado con otras naciones: “se salvaguarda el T-MEC)”.

La titular del Ejecutivo federal se congratuló porque “ha funcionado nuestra estrategia de cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios”.

Respecto a los aranceles de 25% al fentanilo a los que se refiere Trump, la mandataria explicó: “Se refiere a la publicación del presidente Trump en su decreto del 3 o 4 de marzo, debe haber sido. ¿Qué traduce eso para nosotros? Que todo lo que está dentro del T-MEC no tiene arancel, con excepción de lo que ya sabemos: de automotriz, de acero y aluminio; y que lo que está fuera del tratado tiene 25 por ciento”, detalló. En la conferencia, Sheinbaum estuvo acompañada por los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y de Economía, Marcelo Ebrard, así como el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, quienes participaron en la llamada con Trump.

PLAZOS DAN INCERTIDUMBRE A INVERSIONISTAS, AFIRMAN

Exigen opositores concretar acuerdo sobre aranceles

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Senadores y diputados de oposición instaron al gobierno a concretar la negociación con Donald Trump, y dejar de vacilar con periodos que dan incertidumbre a inversionistas; el oficialismo defendió que es algo que depende de Estados Unidos.

“No podemos regatearle a la presidenta lo que logró (...), pero es malo para el tiempo de las inversiones en México. Sólo están pateando el bote, estoy escuchando como si fuera un gran triunfo y, con todo respeto, deben cerrar la negociación”, expresó Manuel Añorve, coordinador del PRI, en entrevista con medios de comunicación.

Como ejemplo citó la salida de la empresa Nissan en Morelos y la española Iberdrola.

Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, se pronunció en sentido similar.

“La prórroga da un respiro, pero no resuelve de fondo los riesgos para sectores clave como el acero, la industria automotriz y el jitomate.

“El gobierno debe actuar con transparencia, defender nuestra soberanía y garantizar que el T-MEC se preserve sin concesiones unilaterales”, expresó en su cuenta de X.

En tanto, el vicecoordinador de los diputados del PAN, Saúl Téllez, exigió al gobierno mexicano que “sea contundente para lograr un acuerdo que quite de tajo todos los aranceles”.

Dijo que “posterga su lucha contra el crimen organizado, y sus vínculos con políticos de Morena llevan a México a posiciones humillantes”.

El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, opinó que “para lograr acuerdos y la confianza con Estados Unidos se requiere de decisiones valientes, no discursos”.

Añadió que “se necesita voluntad para investigar y procesar a los narcopolíticos de Morena”.

Por otra parte, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, defendió la posición del gobierno. “No es una decisión nuestra. Tenemos un tratado. ¿A cuenta de que hay aranceles? A cuenta de la decisión de Estados Unidos, cómo modificas eso”.

Mientras que, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara baja, celebró el logro alcanzado.

ELOGIA ESTRATEGIA DE CSP

Diálogo da resultados

satisfactorios:

De la Fuente

Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, destacó los resultados de una relación bilateral basada en el diálogo, tras lograr un nuevo plazo de 90 días con Estados Unidos para la aplicación de aranceles. En la conferencia matutina de ayer, el canciller elogió la “extraordinaria capacidad de diálogo” de

Alistan una sorpresa en San Lázaro

Una auténtica bomba soltará la semana próxima la vocería de Morena en el Palacio Legislativo de San Lázaro. El diputado Arturo Ávila Anaya deslizó que tienen indagatorias, de acuerdo con el paquete de 22 carpetas de investigación que ya lleva la Fiscalía capitalina, en torno a un constructor relacionado con el Poder Judicial de la CDMX, que “simuló” una venta, o “regalo”, de un lujoso penthouse de 10 millones de pesos a sólo 1.4 millones al exalcalde de la Benito Juárez, Jorge Romero, hoy presidente nacional del PAN. Veremos qué tan explosivo resulta el proyectil.

El trabajo del canciller

Con la discreción que le caracteriza, el secretario de Relaciones Exteriores, el doctor Juan Ramón de la Fuente, fue clave para lograr el acuerdo que ayer anunciaron la presidenta Sheinbaum y Donald Trump. Son muchas horas y esfuerzos del personal diplomático de México y la estrategia del secretario. No fue casual que en la llamada con Trump y luego en la conferencia mañanera haya aparecido De la Fuente, junto con Roberto Velasco. Cuando no se buscan reflectores, a veces no se hace justicia al trabajo, pero los que saben la importancia del esfuerzo, aquí y allá, reconocen sin duda lo relevante de esa aportación.

“Prefiero quedar mal con la oposición que con mi mujer”

Con todo se defendió de nuevo ayer el diputado morenista Ricardo Monreal de su visita a las rutas de peregrinación cristiana de El Camino de Santiago, en la catedral de Santiago de Compostela, en Galicia, España. “Se lo prometí y prefiero quedar mal con la oposición (por sus críticas a su viaje de vacaciones) que con mi esposa”, sostuvo. Y recomendó a los periodistas: “Ustedes no saben lo que es quedar mal con su pareja. Si no van a cumplir, mejor no prometan nada, mejor ni se metan”. ¿Sabio su consejo?

Apoyo naranja

El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, criticó a la clase política que se frotó las manos esperando que le fuera mal a la presidenta Claudia Sheinbaum en su llamada con el presidente de Estados Unidos, en la que finalmente se pactó una pausa de 90 días a los aranceles. El dirigente emecista dijo que es absurdo que se apueste al fracaso de la mandataria “sin pensar en las consecuencias para trabajadores, empresas y millones de personas en México”. ¿Pedrada para el PRI o el PAN?

Plan de Pemex

la presidenta Claudia Sheinbaum. “La importancia de lo que ha logrado se refleja en hechos tan claros como el que hoy, al presidente Trump, como él mismo lo ha puesto en su cuenta, lo acompañaron siete miembros de su gabinete legal y ampliado, incluido el vicepresidente”. El canciller manifestó que la instrucción que ha reiterado la mandataria ha sido muy clara y muy explícita: “Vamos a seguir el diálogo, seguir manteniendo las conversaciones en los diversos temas, porque ha sido una estrategia que hasta ahora ha resultado altamente satisfactoria para México”, expresó. El equipo de la cancillería estuvo dos semanas antes en Washington para mantener conversaciones con el gobierno de Trump. —Diana Benítez

Con la novedad de que la presidenta Claudia Sheinbaum, quien por cierto ya trabaja en la preparación de su Primer Informe de Gobierno, adelantó ayer que será el martes 5 de agosto de la siguiente semana cuando presentará el Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos. Con buen tino, porque justo hace unos días se dio a conocer que Pemex reportó beneficios netos acumulados de 16 mil 187 millones de pesos en el primer semestre de 2025. ¿Seguirán las buenas noticias?

INE, preocupado por la CURP biométrica

En la Dirección General del Registro Federal de Electores del INE ya comenzaron a exponer los principales riesgos que supone la CURP Biométrica para la credencial de elector. En un informe preliminar, la Dirección advierte que el nuevo documento podría desincentivar la inscripción al padrón electoral, pues al ser una identificación oficial, la credencial para votar quedaría desplazada. El instituto continúa analizando los riesgos y se espera que presente un informe más amplio.

Crítica. Moreira (izq.) dijo que se requiere de voluntad para indagar a narcopolíticos.

Muchos números

Como habíamos comentado, ésta sería una semana de mucha información económica. Hoy mismo algo habrá, si efectivamente se cumple la promesa de Trump de fijar ya los aranceles con todo mundo. Hasta el momento, lo que ha ocurrido es que se ha desordenado por completo el comercio global, y eso alcanza a reflejarse en la actividad económica.

En Estados Unidos, ya lo decíamos, las empresas reaccionaron al triunfo de Trump en noviembre incrementando notoriamente sus importaciones. De entonces a marzo, hay una burbuja que equivale a un mes adicional de importaciones. Desde abril, las compras al exterior regresaron a un nivel normal. Por esa razón, el PIB de Estados Unidos se contrae en el primer trimestre (las importaciones se restan), y crece sustancialmente en el segundo (por la forma como se calcula allá el crecimiento, que es contra el trimestre inmediato anterior). Ni la caída de enero a marzo, ni el crecimiento de abril a junio son “ciertos”, sino que resultan de esas acciones de defensa de las empresas frente a las decisiones de Trump.

Acá ocurre algo similar, aunque en sentido opuesto. En el primer trimestre tuvimos un crecimiento en nuestras exportaciones a Estados Unidos un poco mayor de lo normal, pero eso ya no ocurrió en el segundo. En ambos, las importaciones casi no se movieron. En consecuencia, mientras que en el primer semestre de 2024 tuvimos un déficit de 11 mil millones de dólares, en los primeros seis meses de este año tuvimos un superávit de casi 2 mil millones. Traducido a pesos, el cambio en el saldo comercial asciende a más de 260 mil millones de pesos, que representan 0.8% del PIB.

Aunque el dato de crecimiento del segundo trimestre resultó sorpresivo, resulta que si comparamos el primer semestre de este año con el del año pasado, el crecimiento asciende a 0.9% del PIB. Dicho de otro modo: prácticamente todo el crecimiento de la primera mitad de este año se debe al comercio exterior. El consumo cae ligeramente (-0.1%), en esa misma comparación, mientras la inversión se hunde (-6%). Por eso el crecimiento anual del empleo en junio ya fue prácticamente cero.

Pero no todo fue el PIB. También se publicó la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, con los datos a 2024. Hay un incremento en

FUERA DE LA CAJA

Macario

Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

Schettino @macariomx

ingresos y gastos de los hogares, y una mejora en la distribución, como ha ocurrido desde hace ya mucho tiempo. Sin embargo, persiste un fenómeno que ya habíamos comentado desde hace años: aunque los ingresos se incrementan, los gastos se comportan como si los hogares tuvieran menos ingresos. Ahora sí hay más gasto en transporte (13% más que en 2016), como se espera cuando los ingresos crecen, pero sigue cayendo el gasto en educación y esparcimiento (-6% en ese lapso), el otro rubro que debería crecer. Por el contrario, crece el gasto en alimentos (20%), que debería contraerse. Parte de este fenómeno puede deberse a dos cambios que ya parecen permanentes: el gasto en electrónicos y el gasto en salud. El primero ha crecido 20% desde 2016, mientras que el gasto en salud se ha incrementado en 40% en estos ocho años. El derrumbe del sector salud está provocando que el gasto de bolsillo crezca, y aunque la base era pequeña, sí pesa. Mientras que el gasto en alimentación ha crecido 2.6 puntos porcentuales, el gasto en salud lo ha hecho en 0.7 puntos. Es el segundo mayor incremento.

Ya pronto nos dirá el INEGI (porque cerraron Coneval) qué ocurrió con la pobreza, pero hay un par de datos que conviene tener en mente. El primero es que el crecimiento poblacional entre 2022 y 2024 no es estadísticamente distinto de cero. El segundo es que de 2016 a 2024, los integrantes de los hogares menores a 15 años cayeron 25%, mientras que los mayores de 65 años se incrementaron en 21%. Envejecemos, sin sistema de salud funcional.

INVERSIÓN FÍSICA, EL RUBRO MÁS AFECTADO

Gobierno gasta

16

mil mdp menos en salud de enero

a junio de 2025

Es una reducción de 8% respecto del mismo periodo de 2024, según datos de SHCP

FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx

El gasto funcional en salud que ejerció la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum disminuyó 8% por ciento en términos reales en el primer semestre de 2025, respecto del mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregados al Congreso.

Durante los primeros seis meses de 2025, el gobierno federal gastó 367 mil millones 836 mil pesos en salud, cuando proyectó gastar 404 mil millones 832 mil pesos en ese lapso, mientras que en el mismo periodo de 2024 la administración de Andrés Manuel López Obrador erogó 384 mil millones 666 mil pesos, es decir, 16 mil millones 830 mil pesos más.

La inversión física en salud, como el equipamiento médico y obras en hospitales regionales de alta especialidad, es el rubro más afectado, pues registra una disminución de 57.3% por ciento en el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

La población sin seguridad social que recibe medicamentos a través del IMSS-Bienestar es otro sector afectado por el subejercicio, pues se registra un mínimo avance de gasto respecto del presupuesto total asignado para 2025.

Para compra de medicamentos y su distribución a través del IMSS-Bienestar se aprobaron 85 mil millones 845 mil pesos, pero en

SOSTIENE ÉCTOR JAIME “Subejercicio en salud no se compensa con IMSSBienestar”

FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx

El diputado Éctor Jaime Ramírez, del PAN, acusó que la presidenta Claudia Sheinbaum no compensa los recortes al presupuesto en salud que aplicó para su primer año de gobierno, así como los respectivos subejercicios, con la inversión de 21 mil millones de pesos en el IMSS-Bienestar que anunció hace unos días.

11%

RECORTE A SALUD aprobó la Cámara de Diputados para el presupuesto de 2025.

seis meses apenas se ha gastado 5 mil millones 448 mil pesos, es decir, apenas 6.3 por ciento.

HAY MENOS PRESUPUESTO Y MÁS SUBEJERCICIO EN EL SECTOR SALUD Para 2025, la Cámara de Diputados aprobó un recorte al grupo funcional de salud del 11 por ciento, aproximadamente 113 mil millones de pesos.

No conforme con el recorte, la Secretaría de Hacienda hizo adecuaciónes al presupuesto del sector central de salud para el primer semestre de 2025 y lo disminuyó 18.6 por ciento, es decir, 3 mil millones 980 mil pesos.

El Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA y Hepatitis, Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva y Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud son las instituciones más afectadas con el recorte presupuestal.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 21 mil millones de pesos que será implementada desde este año, en 2026 y en 2027, para consolidar el IMSS-Bienestar con equipamiento, nuevos hospitales, y contratación de trabajadores de la salud: médicas y médicos especialistas, enfermeras y enfermeros; no obstante, el recurso anunciado representa apenas 18 por ciento de lo que se recortó para 2025.

En entrevista con El Financiero, el legislador dijo que la inversión anunciada representa una mínima parte de los 113 mil millones de pesos que recortó al sector en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, el cual, afirmó, nunca se había visto en un arranque de sexenio.

“Nunca en un arranque de sexenio se había disminuido el presupuesto en salud. La propia Constitución dice que no puede ser menor que el año anterior más la inflación general, entonces el año pasado el presupuesto en salud era más de un billón de pesos y bajó a 890 mil millones de pesos, es decir, hubo una disminución entre 2024 y 2025 de 11%”.

“La inversión de 20 mil millones de pesos en el IMSS-Bienestar que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum representa apenas 20% de lo que le quitó para este año, es decir, ni siquiera está compensando la disminución tan seria que hubo en este arranque de sexenio”, indicó.

El legislador aseguró que la reducción en salud ha provocado la disminución de la esperanza de vida, colocando a México como el país con la expectativa de vida más baja de América.

“Nunca en un arranque de sexenio se había disminuido el presupuesto en salud”

ÉCTOR JAIME RAMÍREZ Diputado del PAN

Crisis. Pacientes, en camillas sobre el pasillo de la Clínica 8 de Ensenada, BC.

El diputado explicó que hay una nueva solicitud de desafuero de la fiscalía de Campeche

VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, recomendó buscar “canales de entendimiento civilizado” con el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, de quien dijo “es mi amigo desde hace muchos años y lo respeto”. Al regreso de sus vacaciones por España, Monreal planteó que no se debe recurrir al desafuero del dirigente priista “sin bases”, al “linchamiento político, al hostigamiento, la persecución ni la cacería de brujas”, pero tampoco –subrayó– se debe caer en una presentación de denuncias penales “desmesuradas” y sin “prudencia” en contra de políticos de Morena, como lo hizo el PRI.

PIDE BUSCAR “CANALES DE ENTENDIMIENTO CIVILIZADO”

Monreal: no al desafuero de Alito Moreno, “sin bases”

“A mí no me gusta el pleito, hay que resolver diferendos con política, con acuerdos. Yo soy un hombre que cree más en la conciliación que en la confrontación. A Alejandro Moreno lo respeto, lo conocí hace muchos años y deseo que todo se aclare”, sostuvo. Por eso, en conferencia, ofreció que “en la Cámara habrá total apego a la ley en la Sección Instructora. Eso se los garantizo y deseo que todo salga bien”. “La Cámara de Diputados no debe hacer señalamientos sin bases”, dijo, y confirmó que el domingo pasado la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche

Queja. Fernández Noroña dijo que la oposición no puede justificar su cobardía.

quieren, no tienen manera de justificar su cobardía.

acusa farsa opositora por el caso Tabasco

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, acusó a la oposición de farsante por culpar a la mesa directiva de rechazar incluir la agenda política durante la Comisión Permanente y abordar el caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco con orden de aprehensión por huachicol en la administración de Adán Augusto López Hernández, hoy coordinador de Morena.

“¡Uy! Primera noticia que tengo, que la oposición me obedece, y si le digo no discutas, no discuten. Miren de lo que me vengo a enterar en mi presidencia. Están diciendo que quieren, pero no

presentó, ante la Secretaría General de la Cámara, una solicitud de declaratoria de procedencia en contra de Moreno por distintos delitos”.

Precisó que “no se trata del asunto anterior, sino de uno nuevo que ha planteado la fiscalía, y vamos a esperar que la Sección Instructora estudie su contenido”.

Explicó que este viernes la Sección Instructora desecharía la solicitud anterior, por el amparo que tiene el priista, y dará entrada a la nueva denuncia.

Al mismo tiempo, recomendó al dirigente priista tener “prudencia” y “moderación” con las denuncias penales nacionales e internacionales

Elección judicial, termina mal lo que mal inició

¿Hace cuánto tan pocos no hacían un daño a tantos como ocurre con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación? Se han afanado en convertirse en la institución que más paladas echa a la aspiración de parejo en las disputas.

“Están de farsantes; temen la discusión porque saben que va a salir toda la cola que tienen”, dijo.

El morenista aseguró que cuando la oposición quiera se puede dar ese debate, pues en otras ocasiones ya se ha dado.

Por su parte, la bancada del PAN rechazó la acusación.

En comunicado de prensa, recordó que la senadora Mayuli Martínez y la diputada Diana Gutiérrez solicitaron incorporar el tema en el orden del día; se negaron y, aunque se reiteró la petición en el Pleno, no hubo receptividad.

“No aceptamos que se nos acuse de omisión cuando ha sido la mayoría oficialista la que se ha cerrado al debate.

“Le tomamos la palabra a Fernández Noroña, estamos listos para debatir en la Comisión Permanente”, dijo la oposición.

—Diana Benítez

RECLAMO. Legisladores oficialistas han evitado discutir el tema de Adán Augusto López y su exsecretario de Seguridad en Tabasco.

Ahora, candidatos que no cumplían con las calificaciones académicas exigidas en la Constitución para ser jueces o magistrados llegarán a esa posición luego de que los del tribunal, de nueva cuenta, prefirieron criterios lejanos al precepto establecido en la Carta Magna.

Podemos conceder que parte de la culpa es del diseño de la elección que tuvo su jornada crítica el 1 de junio, fecha que confirmó el funesto augurio de quienes señalaron que las prisas, y la arbitrariedad de los que no quisieron negociar ni el método, complicaron todo.

Pero junto con el bloque oficialista de consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (que nunca ocultan para quién trabajan y que también esta semana impusieron ridículas –por bajas– multas a los infractores de la competencia, entre ellos a ministras) el tribunal será coautor del Frankenstein judicial que eventualmente y dando tumbos comenzará a caminar el 1 de septiembre.

Jueces, magistrados y ministras y ministros llegarán a impartir justicia (es un decir) tras ganar su posición mediante bur-

que anunció contra de políticos de Morena, incluidos el expresidente López Obrador, su hijo Andrés Manuel López Beltrán, Adán Augusto López, Manuel Bartlett, Mario Delgado y contra los gobernadores de Baja California, Sinaloa, Tamaulipas, Campeche y Sonora. “Yo lo que recomiendo siempre es prudencia a él mismo, moderación y buscar canales de entendimiento civilizado y legal que permitan transitar por la buena vía”, remarcó.

Sobre sus polémicas vacaciones por España, reiteró que “no incurrí en un acto ilegal, indebido ni inmoral”. No obstante, se quejó de que “es espiado”. “Cuando fui de oposición fui espiado por el régimen y hoy sigo siendo espiado”.

Observó que “Madrid estaba lleno de políticos mexicanos, vi a senadores del PAN, del PRI y sólo salieron los de Morena. No voy a decir quiénes eran, porque no soy un delator”, reveló.

por otra, la manera de legitimar a los gobernantes; pero también son un juicio en el que el pueblo votante es el juez y el gobierno es el que está sujeto a proceso.

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena

das maniobras, que incluyeron los acordeones que los consejeros paleros del INE no vieron, y el no cumplir ni con la elegibilidad establecida en la convocatoria, que incluso fue respaldada de viva voz por la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera. Tendremos juzgadores espurios (no todos, pero demasiados). Qué pensará de todo ello hoy quien el 27 de marzo de 1985 publicara esto en La Jornada bajo el título Elecciones: los jueces y las partes: “Las elecciones y el proceso electoral tienen muchos aspectos y facetas. Son por una parte, la posibilidad de nombrar autoridades en forma pacífica y civilizada,

“Si un gobierno ha hecho bien las cosas, si ha sorteado la crisis y resuelto los problemas, los gobernados emitirán una sentencia favorable; si, por el contrario, el gobierno ha fomentado las crisis, ha cometido errores y ha topado con problemas que no puede resolver, entonces el juicio popular le será adverso.

“Este aspecto del proceso democrático ha sido poco explorado por los politólogos y los teóricos de derecho constitucional, pero es sin duda esencial.

“La opción implica un juicio, una decisión de seres libres y racionales que escogen entre varias posibilidades, y eso significa que quien está sujeto a ese juicio, o sea el gobierno, no puede ni debe ser parte en el proceso.

“Es un principio universalmente aceptado el que nadie puede ser juez y parte: quien juzga y quien prepara el juicio no puede ser el reo, porque buscará la manera de absolverse a sí mismo.

“En México la democracia está viciada, porque los organismos electorales, que son los encargados de vigilar la imparcialidad de los pasos del proceso, están integrados por mayoría de funcionarios del gobierno y de sus partidos, el oficial y los suboficiales; de este modo, hay parcialidad, y las decisiones que se tomen en esos organismos no son siempre las más justas ni las más equitativas sino normalmente, las que favorecen al partido del gobierno”.

¿El autor? Bernardo Bátiz. Sí, 40 años después el orgulloso integrante del actual régimen, ese que en la elección del nuevo Poder Judicial fue juez y parte.

PAN ACEPTA UN DEBATE
Respuesta. Monreal criticó la polémica sobre sus vacaciones en España.
CUARTOSCURO ESPECIAL

Gana México 90 días más de presión e incertidumbre

La presidenta Sheinbaum informó que durante la llamada telefónica que sostuvo con Donald Trump acordaron que en los próximos tres meses no se aplicarían nuevas tarifas a productos mexicanos, mientras se avanza en la construcción de un acuerdo comercial de largo plazo. Esta prórroga, consideró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, posiciona a México en una situación “mucho más favorable que el resto de los países”. En contraste, el mandatario estadounidense decretó el aumento del 25 al 35 por ciento a los aranceles a las importaciones canadienses no sujetas al T-MEC. Pág. 12

RIDÍCULO O HISTÓRICO O DE E CRU

¡HASTA A LLEVA

LA

LOS DEMÁS, PURAS VERGÜENZAS

Juárez sale bravo y da la cara por la Liga MX

Segunda jornada al hilo en que los equipos mexicanos, salvo una honrosa excepción, caen ante los representantes de Estados Unidos en Págs. 2-4

MÁQUINA FIRMA LA HUMILLACIÓN MÁS GRANDE DE UN CLUB MEXICANO ANTE LA MLS AL PERDER 0-7 EN SEATTLE, RESULTADO QUE PONE EN APRIETOS

ENTRE 2018 Y 2024

Se dispara el gasto en salud

Debido al “debilitamiento del sistema público” en México aumentaron 64.5% los “gastos catastróficos”.

A LARCAMÓN

A LAYDA SANSORES Aprietan mordaza en Campeche

Jueza impone a diario censor judicial para vigilar sus contenidos y le exige información sobre su community manager.

EN EL SALVADOR

Podrá Bukele perpetuarse en el poder

La Asamblea Legislativa aprueba una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida. Pág. 16

ELLAS SÍ GANAN

El Rebaño femenil muestra el camino

Chivas femenil vence a las Bravas de Juárez como local y firma un arranque impecable con tres victorias consecutivas y sin recibir gol. Pág. 8

Cruz Azul Seattle S. Escriben
Escriben

BORRADOS

¡Un ridículo monumental!

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Cruz Azul no metió ni las manos en su presentación en la Leagues Cup y fue aplastado por el Seattle Sounders en uno de los peores partidos en la historia de la Máquina Celeste

El ridículo más grande de un club mexicano ante la MLS. Cruz Azul fue pisoteado, destrozado, avergonzado y profundamente humillado, al caer goleado 0-7 por los Sounders en el Lumen Field de Seattle, apenas en su primer partido en esta Leagues Cup; un resultado que además de eliminar a la Máquina, mete en problemas a su nuevo entrenador, Nicolas Larcamón.

Un marcador totalmente inesperado, fuera de todo contexto, que a cualquier técnico le cambia el rumbo en un equipo y que por supuesto llenará de presión, críticas y cuestionamientos al nuevo entrenador cementero, el cual si bien tiene poco de haber tomado al equipo, lo que sucedió en este partido es inaceptable bajo cualquier circunstancia, momento y torneo para una escuadra como la cementera, cuyo plantel es para pelear todos los torneos en los que se pare.

Es poner el dedo en la llaga, pero se debe recalcar que haber recibido siete goles por ninguno a favor tiene eliminado a Cruz Azul de esta Leagues Cup, porque no sólo tiene que ganar sus próximos dos encuentros, sino también tiene que hacerlo

¡QUÉ PALIZA!

Ángel Sepúlveda no fue el de otras noches y no pesó para nada en el ataque celeste luego de haber mostrado buenas actuaciones en la liga local.

conseguir otro delantero, sino que con el técnico Nicolás Larcamón Cruz Azul ha mostrado un retroceso muy marcado. Porque para nada se asemeja al equipo que hace apenas un par de meses, ganó la final de la Concachampions con Vicente Sánchez en el banquillo; tras esta paliza, se debe cuestionar la decisión del director deportivo, Iván Alonso, respaldada por el

LOS GOLES de Seattle fueron anotados de todos sabores y colores: Gómez (48'), Obed Vargas (50'), Ferreira (58'), De Rosario (69'), de la Vega (76' y 90+1'), además de Tolo (88')

A Kevin Mier le llovieron disparos y goles de todos lados en una noche para el olvido de todo el cuadro cementero, incluido el entrenador Larcamón.

presidente, Víctor Velásquez, de haber echado al uruguayo para traer a Larcamón, que hasta antes de Cruz Azul había dirigido a puro club de bajo perfil en México y en el extranjero. Los goles de Seattle fueron anotados de todos sabores y colores: Gómez (48'), Obed Vargas (50'), Ferreira (58'), De Rosario (69'), De la Vega (76' y 90+1'), además de Tolo (88'), fueron los anotadores por parte del equipo estadounidense, para consumar la humillación histórica de Cruz Azul, que en este cotejo escribió uno de los pasajes más oscuros de su historia. Además, Cruz Azul nunca tuvo capacidad de respuesta una vez que los goles co-

menzaron a caer uno tras de otro. En el primer tiempo, Omar Campos reventó el travesaño, pero fuera de eso, la Máquina mostró absolutamente nada más que una preocupante debilidad defensiva.

De este tipo de resultados es muy difícil levantarse, porque con toda razón la afición cementera se meterá durísimo con su nuevo entrenador, que prácticamente tiene al mismo plantel que hace unos meses fue campeón de Concacaf y que ahora hizo el peor ridículo de la historia ante un equipo de la MLS.

Nada más que decir por ahora. Cruz Azul fue humillado y la presión será durísima para el DT argentino.

Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
Este equipo de Seattle sorprendió por su buena manera de jugar; se vio que el entrenador Brian Schmetzer hizo su chamba y estudió bien al cuadro mexicano.

ENFILA A NUEVO FRACASO

Chivas

triunfo al NY Red Bulls en la agonía

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Tras cinco partidos en la Leagues Cup desde 2023, Guadalajara no ha ganado un solo encuentro; ha perdido tres y empatado dos

Se avecina un nuevo fracaso para Chivas en Leagues Cup. Apenas en su primer partido y en el último minuto, Guadalajara perdió 1-0 ante NY Red Bulls en el Sports Ilustrated Stadium, con lo que se queda al borde del abismo.

Una falta innecesaria en los límites del área y un error del guardameta José Tala Rangel dejaron a los rojiblancos sin un solo punto en su debut en la edición de este torneo y al mismo tiempo condicionaron demasiado su clasificación hacia los cuartos de final.

Con el nuevo formato del torneo, un revés en cualquiera de los tres partidos significa casi quedar fuera. Pasan sólo cuatro.

SIN PEGADA

Ya luce muy complicado que Chivas siga con vida en este torneo, porque el avanzar de ronda no depende de ellos, así ganen sus próximos dos encuentros. Todo lo que Guadalajara tuvo en este encuentro, sobre todo en el primer tiempo, lo desaprovechó y también por eso es que se llevó una derrota sumamente dolorosa para el proyecto deportivo de Guadalajara en este inicio de temporada, con Gabriel Milito en la dirección técnica.

A Guadalajara se le sigue sin dar este certamen, en el que no puede ganar. Este

Era la última jugada del partido y Chivas le concedió un tiro libre muy peligroso a los Red Bulls en los linderos del área. Literal, fue el último tiro del juego y ese fue el 1-0 del conjunto de la MLS. El mediocampista sueco Emil Forsberg, fue el encargado de cobrar el tiro con un riflazo de pierna derecha, el cual viajó al poste que cubría el arquero José Tala Rangel. Sin embargo, el seleccionado nacional no se lanzó a tiempo y la pelota se le metió por ahí, para consumar una muy dolorosa derrota para Guadalajara.

Es un descalabro que quizá las Chivas no merecían, porque en el primer tiempo fueron claramente superiores al equipo local, pero la falta de contundencia y definición terminó por pasarles factura.

Para este encuentro, el técnico Gabriel Milito al fin mandó a Efraín Álvarez de titular junto a Roberto Alvarado y a Alan Pulido en punta como el tridente ofensivo. Sin embargo, el gol nunca llegó y Chivas terminó pagando muy caro su falta de

efectividad frente a la portería rival.

Un partido que tuvo una situación atípica, porque apenas en los primeros minutos del encuentro, el juez central, Lukasz Szpala se lastimó el tobillo derecho y tuvo que salir de cambio. El cuarto árbitro, Guido González, entró en su lugar y ya el cotejo se llevó con normalidad.

BAJÓN Y GOL AGÓNICO

En la segunda mitad, el encuentro se convirtió en uno bastante trabado, en el que hubo pocas opciones de gol claras en las áreas, o que realmente se sintiera peligro, por lo que en términos de atractivo en el terreno de juego hubo poco.

Y cuando ya parecía que las Chivas se llevaría un punto del empate y buscarían el segundo en la tanda de penales, apareció el tiro libre y el disparo de Forsberg, para que los Red Bulls se llevaran los tres puntos en casa.

De esta manera, Chivas está prácticamente eliminado de esta Leagues Cup, porque no sólo tiene que ganar los dos partidos que le quedan ante Charlotte y Cincinnati, sino también tiene que esperar a que los equipos que ya sumaron en la primera fecha tengan tropiezos y por ahí colarse de manera milagrosa.

Una vez más, Guadalajara pinta para el fracaso en la Leagues Cup, un torneo que simple y sencillamente no se le da, por mucho que renueve jugadores, entrenador, estrategia y demás, y claro, tampoco es un buen augurio para lo que resta del semestre en la Liga MX. Al tiempo.

Alan Pulido no tuvo muchas opciones; el equipo rojiblanco sigue generando poquísimo al ataque.
Emil Forsberg cobró el tiro libre al lugar donde estaba el Tala Rangel, quien no reaccionó a tiempo y... todo se acabó.
Los Red Bulls aguantaron lo que mandó Chivas y luego se fueron al frente y les bastó una para ganar.
FOTOS: REUTERS

PESE A NUTRIDO PLANTEL

Rayados deja muy solo a Sergio Canales

MARTÍN AVILÉS

no pudo contener los ataques del Colorado Rapids.

Rafael Navarro Leal se destapó con un doblete y orquestó la épica remontada de Colorado Rapids ante Santos Laguna. El equipo de la MLS con sede en Commerce City vino de atrás ante el cuadro de la Comarca para llevarse la victoria gracias al

Jordan Carrillo abrió el marcador a los 53 minutos pero en menos de 10 minutos, Navarro emparejó los cartones y a cuatro

Monterrey sufre una dolorosa derrota en su presentación en la Leagues Cup ante Cincinnati

Sergio Canales no puede solo. El español brilló con luz propia, pero no fue suficiente para que Monterrey lograra vencer al FC Cincinnati. El equipo de la MLS dominó en cada sector del campo y se encomendó al talento de Evander —gran figura del encuentro con un gol de antología y un par de exquisitas asistencias— para someter a los Rayados en su debut en la Leagues Cup 2025.

La Pandilla cayó por 2-3 ante un cuadro vertical y dinámico, al que no le pudo ver ni el polvo durante los 90 minutos. Lo cierto es que, a pesar de las múltiples figuras en su plantel, Domenec Torrent no ha encontrado la fórmula, al igual que pasó con sus antecesores, para hacer carburar una maquinaria que debería volar pero apenas y se arrastra.

Y entonces, Evander —jugador franquicia del equipo de Ohio— sacó el pincel y trazó una hermosa pieza digna de museo con un disparo con toda la pierna derecha desde media distancia que se metió en el ángulo para el 1-0 a la media hora.

Monterrey se veía superado y abrumado, pero encontró en las individualidades la fórmula para salir del atolladero, al

El español Canales demostró que es el más talentoso del equipo regio, pero necesita recibir apoyo de sus compañeros a la ofensiva.

menos de momento. El 10 español de La Pandilla tomó el esférico desde la banda derecha, cortó al centro y desparramó rivales para enviar un misil de largo alcance que acabó por pegar en el palo y colarse a la portería defendida por Evan Louro para antología por parte de Evander, causó estragos en el área rayada. El creativo abrió para Luca Orellano, quien le devolvió y de inmediato el brasileño le tiró una pared que lo dejó solo contra Cárdenas, lo regateó y mandó el balón a las redes. Aunque se señaló fuera de juego en primera instancia, el VAR rectificó y validó el segundo gol de los locales. En la agonía del encuentro, Evander tocó para Pavel Bucha, quien se coló por la línea y disparó perfecto al ángulo para el tercero de Cincy. Berterame acortó distancias tras recibir un pase de Joaquín Moxica, pero era demasiado tarde para un milagro. Rayados cayó en TQL Stadium y sigue sin reflejar el poderío de su plantel en el campo.

GUSTAVO MARES

Con una soberbia actuación, que quedará grabada en los corazones de la afición juarense, los Bravos de Juárez desataron una tormenta futbolística en el arranque de la Leagues Cup, aplastando con un contundente 4-1 a un desdibujado Charlotte FC.

Desde el silbatazo inicial, los Bravos mostraron hambre de gloria. Apenas al minuto 7, Madson, con la precisión de un francotirador, abrió el marcador con un derechazo que hizo estallar las gradas. El éxtasis apenas comenzaba.

Al 21’, el mismo Madson, convertido en el héroe de la noche, firmó su doblete con una jugada que destiló clase y oportunismo, dejando a la defensa estadounidense como meros espectadores.

Charlotte intentó responder con un

El equipo de Carolina del Norte no supo ni por dónde pasó el vendaval.

solo cerró el marcador, sino que abrió las puertas de los cuartos de final.

Los Bravos, con esta exhibición, se colocan en la cima de la Leagues Cup, codeándose con gigantes.

La segunda jornada pondrá a prueba el temple de los Bravos frente al Cincinnati, un duelo que promete chispas.

PARA PONER UN PIE EN CUARTOS DE FINAL

Tigres, Puebla y Pachuca, a ganar

Tras imponerse en el primer juego, buscan sumar de tres y acercarse a la orilla. Toluca, Mazatlán y León necesitan triunfar para seguir vivos

Apenas comenzó la Leagues Cup el martes pero ya este viernes se juega la segunda fecha de la fase de grupos, en la que tres clubes mexicanos van por su segundo triunfo.

Y de conseguirlo, tendrían ya un pie en la ronda de cuartos de final, porque llegarían a seis unidades y se afianzarían entre los cuatro primeros de la clasificación en la tabla de la Liga MX.

POR MEDIO BOLETO A CUARTOS

Los Tigres de la UANL tuvieron una gran presentación en su primer juego, al pasar por encima del Houston Dynamo con un doblete de Ángel Correa incluido y un golazo de Diego Lainez, en el encuentro que terminó 4-1.

Con esa victoria y los goles anotados, los felinos están muy bien colocados en la tabla de clubes mexicanos, en la que los primeros cuatro avanzan a cuartos.

Su siguiente encuentro será a las 21:00 en en el Snapdragon Stadium, donde se medirá al San Diego FC de Hirving Lozano, que viene de perder ante Pachuca.

Si los felinos ganan y con marcador holgado, se afianzarían muy bien en la tabla, para en su tercer juego consumar la clasificación.

Por su parte, el sorprendente Puebla está en la misma situación, luego de aplastar 3-0 al New York City FC y posicionarse por ahora entre los primeros cuatro equipos de la Liga MX.

El equipo dirigido por Pablo Guede se medirá a las 17:00 al Columbus Crew en el Lower.com Field, en busca de otra victoria que los avance en la misión de clasificar.

Su rival viene de empatar y luego perder con Toluca en su primer juego, por lo que tienen sí o sí que ganarle a la Franja o, de lo contrario, se pueden ir despidiendo. Los Tuzos del Pachuca también van

lució bien en su presentación y ahora sale a confirmarlo frente al San

por su segunda victoria al hilo, luego de que le pegaron al San Diego FC. La escuadra de Jaime Lozano chocará a las 20:30 con LAFC en el BMO Stadium, en busca de llegar a seis unidades y dar un paso muy grande rumbo a los cuartos de final. El conjunto angelino sorpresivamente empató y luego perdió en penales con Mazatlán, por lo que sólo tiene un punto y tiene que ganarle a los Tuzos para seguir vivo en este torneo.

TOLUCA, MAZATLÁN Y LEÓN

Toluca le ganó dos puntos al Columbus en su primer partido, por lo que hoy, a las 19:00 ante Montreal en la Red Bull Arena de Nueva York, tiene sí o sí que ganar en los 90 minutos y sumar de a tres para llegar a cinco unidades; si se van a penales a lo más que aspira es a cuatro, aunque si pierde la tanda se quedaría sólo con tres unidades en total; Montreal empató y luego ganó a León en penales, por lo que al

Tigres
Diego FC del Chucky Lozano, consciente que un triunfo le deja a tiro del boleto.
Puebla lució bien y busca repetir y dar otro paso.
Pachuca
Puebla
Mazatlán
Pachuca

Juárez le tunde al VAR y dice: “No servía por la lluvia”

Los Pumas tuvieron un debut aceptable en la Leagues Cup, al ganar dos de los tres puntos en disputa ante Orlando City, luego de que en el segundo tiempo empataron, para posteriormente en los penales ganar la tanda.

Sin embargo, el técnico auriazul, Efraín Juárez, no se quedó callado y sí le tundió fuerte al VAR, del cual señaló además de muy malas decisiones que dejó de funcionar en el primer tiempo por la tormenta que cayó en el estadio.

"¿Cómo que no influyó? El primer tiempo no sirve el VAR, porque caía la lluvia y era roja. ¿De qué me hablan de que no influyó? Y luego en el segundo tiempo, yo no veo el fuera de lugar, me parece que ahí las líneas (trazadas en el VAR)... no tiene que ver con el árbitro,

"Son circunstancias que por la lluvia, me parece que la comunicación se va, el VAR no servía. Esto no puede pasar en una Liga o en un torneo tan intenso, tan profesional como este, que nos hacen venir, a viajar tanto tiempo nosotros, arriesgar a nuestros jugadores", precisó Juárez.

Al mismo tiempo, el estratega eximió al árbitro central de toda culpa, porque criticó durísimo que fue desde el VAR que le dijeron al silbante que anulara el gol de Alfonso Monroy en el segundo tiempo, por una presunta posición adelantada del Memote Martínez.

"Fue un buen arbitraje, nada qué ver. Los de arriba sí (del VAR), que están sentaditos frente a una cámara, esos sí tienen que saber lo que nos estamos jugando, el fuera de lugar fue riguroso como se tiran las líneas (vectores), y la tarjeta roja en el primer tiempo (que no se marcó) y una en el segundo que terminó lesionando a mis jugadores".

El sábado, Pumas se medirá al Atlanta United también en Orlando, en busca de sumar de a tres y seguir en la pelea

Efraín Juárez criticó el VAR y se expone a una fuerte multa, porque tienen prohibido criticar al arbitraje y/o al torneo; hay sanción hasta de 50 mil dólares. Así que cuidado.

@PUMASMX

Novela sin final feliz y Jovic no será azul

El serbio opta por seguir su carrera en Europa e iría a Oviedo. Se abre mayor opción al Toro

Luka Jovic vestirá la camiseta de Cruz Azul... en otra vida. Porque en esta definitivamente ya es un hecho que no será, ello después de que las negociaciones entre la Máquina y el delantero serbio habrían terminado sin éxito para el club mexicano. Y es que la opción de irse al Real Oviedo, equipo recién ascendido a LaLiga española, parece ser que sedujo al artillero, ex del Milán y Real Madrid, por lo que en La Noria tendrán ya que buscar a alguien más.

El jueves en la madrugada, tiempo de México, desde España Radio Marca informó que el Real Oviedo negocia ya con Jovic su llegada al equipo asturiano, e incluso que el delantero viajará a tierras ibéricas la próxima semana. Ello con la intención de cerrar los últimos detalles de la negociación con el equipo que dirige su compatriota Veljko Paunovic y quien seguramente tuvo mucho que ver en la decisión de Jovic de irse para allá.

Además, se menciona que el tema familiar gravitó en la decisión de Jovic de no tomar la oferta de Cruz Azul, a

Luka Jovic. Finalmente optó por jugar en Europa y desechó la oferta azul.

pesar de que en lo económico era superior a la del Real Oviedo.

Pero al parecer la familia pesó y le pidió quedarse en Europa, ahora en España, porque no le agradaba la idea de venir a radicar en México.

Así que ese fue otro motivo por el cual Jovic habría desechado el ofrecimiento de Cruz Azul, que en honor a la verdad es que también se tardó demasiado en amarrar al delantero, entre que debía liberar una plaza de extranjero o un No Formado en México como ahora los llama la Liga MX, y que no logró ‘quitarse de encima’ a Giorgios Giakoumakis y a Gabriel Fernández, eso comenzó a hacer eterna la negociación y al final no tuvo el resultado deseado por la directiva y por el técnico celeste, que pedía a gritos a un delantero.

INCERTIDUMBRE

De esta forma, Cruz Azul tendrá ya que activar algunas de sus opciones B,C y las subsecuentes, toda vez que la posibilidad de Jovic se ha desmoronado; si bien al mercado aún le queda más de un mes para cerrarse, los cementeros sí necesitan otro delantero, además de Ángel Sepúlveda quien es el titular indiscutible.

Sabedor de que ya la negociación con Jovic iba por mal camino, el técnico celeste Nicolás Larcamón se llevó a los delanteros Giorgos Giakoumakis así como al Toro Gabriel Fernández a Estados Unidos para la Leagues Cup.

Aunque solamente el delantero griego fue registrado para poder jugar la primera fase del torneo, más con la intención de que algún equipo de la MLS se interese por él y le oferten a Cruz Azul, ya que el jugador cobra muy caro y tiene un rendimiento bajo por sus constantes lesiones.

En el caso del Toro, el artillero uruguayo entrenará con el primer equipo en la Unión Americana, con la misión de que, si Cruz Azul no logra cerrar a otro delantero en esta ventana de transferencias, ganarse un lugar en el primer equipo.

Ahora será cuestión de Gabriel Fernández llenarle el ojo a Nicolás Larcamón con sus actuaciones en los entrenamientos y sobre todo que las lesiones no le jueguen otra mala pasada, porque ese es el problema con él, que se lastima tiro por viaje y de ahí que Cruz Azul busque otro delantero, porque tiene a Sepúlveda, sí, pero si se llega a lesionar... a rezar.

En Universidad Nacional están seguros que el VAR los afectó con sus decisiones. Ya hay polémica.
El Toro Gabriel Fernández tiene mayores opciones de quedarse y deberá llenarle el ojo a Larcamón... y no lesionarse.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
SE CAE LA NEGOCIACIÓN

@CLUBAMERICA

Las Águilas entienden que el panorama para sacar el boleto se les complicó. EN LA LEAGUES CUP

Jardine sabe que están en la tablita

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El técnico azulcrema reconoció que será muy difícil clasificar tras sólo sumar un punto

América rescató en la agonía un punto de su primer juego de la Leagues Cup ante Real Salt Lake, aunque dejó escapar el segundo al perder en la tanda de penales, en la que fallaron Henry Martín, Israel Reyes y Raúl Zúñiga.

Después del mal resultado en Utah, el técnico André Jardine reconoció que las Águilas están en la cuerda floja en este certamen y que será muy difícil clasificar a la siguiente ronda.

"Un mal sabor de boca al final, estamos muy conscientes de la fórmula del torneo, raramente vas a conseguir clasificar si no haces mínimo siete puntos, entonces a partir de ahora nos obligan siempre a la victoria".

De ahí que América tenga que ganarle a Minnesota y Portland sí o sí para alcanzar los siete puntos que en todo caso podrían darle la clasificación a cuartos del certamen, siempre y cuando no haya

ANDRÉ JARDINE

DT DEL AMÉRICA

Tenemos todo para dar la vuelta y encontrar el camino de las victorias, pero hay trabajo por hacer”

otros cuatro equipos de la Liga MX que los superen en la tabla final.

MOLESTO CON LOS ERRORES

Particularmente, a Jardine se le vio molesto por los errores que le costaron goles en contra al América. Israel Reyes regaló una pelota pegada a la banda en zona defensiva y luego el arquero Luis Ángel Malagón, dejó viva la pelota en el área y la perdió de vista.

"A partir de la mitad del primer tiempo, cometiendo errores importantes, salen goles de estos errores que nos cuestan. Sumando todas las cosas, un mal sabor de boca, porque no estamos acostumbrados a ver nuestro equipo jugando partidos decisivos como este, con tantos errores”.

"Los errores que cometemos fueron graves, a punto de los delanteros salir frente a frente con Malagón, no es normal; no me acuerdo otro partido que hayamos regalado tantas chances de esta forma, en un partido decisivo como este".

Esta seguidilla de malos resultados hace ver que el equipo necesita con urgencia de refuerzos, porque hay jugadores que bajaron su nivel y no lo han recuperado.

CÁCERES ESTÁ BIEN

Por último, sobre Sebastián Cáceres y su salida del campo, el técnico refirió que fue un golpe que le sacó el aire, por lo que pidió su cambio, pero que sin problemas va a estar en el siguiente encuentro.

América viajará hoy a Houston donde mañana se medirá a Minnesota y luego seguirá su camino a Austin, Texas, donde el miércoles de la próxima semana enfrentará a Portland y así cerrará la primera fase de la Leagues Cup, en busca del pase.

“Mi sueño es jugar en Europa”: Deossa

Concluye una era. Nelson Deossa, mediocampista colombiano de Rayados de Monterrey, expresó su satisfacción por su paso por el club regiomontano y reiteró su anhelo de jugar en Europa, ante los rumores de su inminente salida del equipo con rumbo al Betis de España.

A su salida de las instalaciones del club, Deossa destacó su compromiso en su estancia en Monterrey. “Creo que he sido muy profesional, siempre me entrego al 100 donde quiera que estoy. La idea mía siempre es competir bien, darle lo mejor al equipo, aportarle mis cosas individuales y en el colectivo, sea aquí, sea a la institución a la cual pertenezca, siempre voy a dar lo mejor de mí. Eso habla muy bien del profesionalismo de cada uno y creo que es lo que han visto”.

Deossa criticó a la prensa a inicio de semana por revelar su salida y ahora no tuvo más que aceptar y despedirse.

El colombiano subrayó que su sueño de llegar al futbol europeo ha sido motor en su carrera. “Obviamente, mi sueño es ir a jugar a Europa, y obviamente creo que todos los partidos los intenté de jugar lo mejor posible. Hayan sido la Liga, Mundial de Clubes, no es que solo jugué el Mundial de Clubes bien, no. Creo que, por eso el desempeño que tuve en el semestre anterior fue muy bueno, lo que me mantuvo en buena competencia para poder ir a jugar el Mundial de Clubes”, señaló. Deossa también agradeció a la afición de Rayados, que lo arropó desde su llegada al club y lo hizo sentir bien.

Anuncia FIFA mecánica para vender tickets

La multinacional de servicios financieros Visa anunció el miércoles que sus clientes tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de entradas para el Mundial de la FIFA en 2026, iniciativa que aúna la universalidad del deporte rey y la comodidad de los pagos electrónicos para que los fanáticos disfruten al máximo de la experiencia que brindarán los tres países organizadores, EU, México y Canadá.

“Para poder participar por la oportunidad de ser seleccionados para comprar boletos en la primera fase de venta, los titulares de tarjetas Visa primero deberán crear un FIFA ID, iniciar sesión en su

La demanda superará la oferta.

cuenta a través de FIFA.com/boletos y completar el formulario de registro de interés entre el miércoles 10 y el viernes 19 de septiembre.

A partir del 30 de septiembre, luego de realizar un proceso de selección aleatorio, la FIFA se pondrá en contacto por correo electrónico con los tarjetahabientes Visa que hayan resultado seleccionados, asignándoles una fecha y horario específico en octubre para comprar boletos.

GUSTAVO MARES
Nelson Deossa. Espera que se afinen los últimos detalles para volar a España.
@RAYADOS

EL REBAÑO FEMENIL SIGUE CON PASO PERFECTO

Estas Chivas sí saben defender la camiseta

GUSTAVO MARES

Se imponen a las Bravas de Juárez con solitario gol de Joseline Montoya y siguen codo a codo con el América

En un vibrante encuentro en el Estadio Akron, justo en la capital de la birria, Chivas femenil se impuso 1-0 a las Bravas de Juárez en su debut como local del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil para firmar un arranque impecable con tres victorias consecutivas y sin recibir gol, que tienen el cuadro tapatío peleando codo a codo el primer lugar con el acérrimo enemigo, las Águilas del América.

Duelo que cerró la fecha 3, donde sin embargo el triunfo no fue sencillo, pues el Rebaño jugó con una jugadora menos desde el primer tiempo y perdió a una de sus figuras por lesión.

FUE MEJOR

Guadalajara impuso condiciones en el partido desde los minutos iniciales, en donde tomó el balón y fue en busca del marco de las Bravas.

Así fue que el primer tiempo dejó varias oportunidades de peligro para Chivas femenil, pero Emily Alvarado salió en plan grande y con sus atajadas evitó que las rojiblancas inauguraran el marcador.

Aunque tenía todo controlado, el duelo se complicó para las tapatías con la expulsión de Carolina Jaramillo al minuto 43 por una supuesta agresión sobre Amanda Pérez con lo que dejó al equipo en desventaja numérica.

Por si fuera poco, la preocupación cre-

MEXSPORT

ció entre la afición cuando Alicia Súper Licha Cervantes abandonó el campo con molestias visibles en una pierna, encendiendo las alarmas en el cuadro tapatío.

CON GARRA Y ORDEN

A pesar de las adversidades, las Chivas mostraron garra y orden táctico. Aunque dominaron la posesión y generaron más peligro, carecieron de contundencia en la primera mitad y hasta el complemento

EN LA CIMA

CHIVAS tiene 9 puntos en la cima, lo mismo que América, que son las únicas perfectas, pero las Águilas lideran por diferencia de goles.

Empatan Pachuca y Pumas y siguen invictas

REDACCIÓN OVACIONES

Las Tuzas del Pachuca y las Pumas de la UNAM igualaron 1-1 en partido reprogramado de la fecha 2 del torneo Apertura 2025 de la Liga MX Femenil, con lo que se mantienen invictas en el torneo rosa, pero dejan ir la posibilidad de tomar el liderato del mismo.

Tanto las hidalguenses venían con dos triunfos a cuestas y con la ilusión de sumar el tercero y quedar en la cima, pero no lograron su cometido y el empate dejó a ambas abajo de las líderes, que son América y Guadalajara, las únicas que

han ganado sus tres primeros encuentros. La escuadra universitaria fue al estadio Hidalgo a proponer y tomo la delantera en el marcador a los 12 minutos con anotación de Ximena Ríos al minuto 11, quien comandó una transición en ataque, luego de una recuperación en mediocampo que terminó en un doble disparo de Ríos para abrir el marcador.

Sin embargo, las Tuzas no bajaron los brazos, por el contrario se lanzaron al ataque en busca del empate y Pumas aún disfrutaba del tanto, cuando se registró la igualada a través de una anotación de Charlyn Corral al minuto 15.

cuando la magia por fin llegó de la mano de Joseline Montoya, quien ingresó al 67’ por Viridiana Salazar y apenas tres minutos después, la tapatía sacó un disparo de larga distancia que sorprendió a la arquera Emily Alvarado para enviar la de gajos al fondo de las redes y colocar el 1-0 que posteriormente sería el definitivo.

Con la ventaja, el Rebaño manejó las acciones y aunque buscó el segundo, se paró mejor atrás y evitó que las fronterizas pudieran hacer daño.

Con este resultado, el equipo dirigido por Antonio Contreras suma nueve puntos y se mantiene como líder invicto del torneo, demostrando solidez defensiva y capacidad de reacción. Las rojiblancas ahora se preparan para su próximo desafío, con la misión de mantener su racha.

Las Águilas apuntan a más campeonatos

América femenil refuerza su estructura desde el cuerpo técnico y el plantel de jugadoras, con el fin de apuntalar su crecimiento y de ganar más campeonatos. Así, el equipo anunció que con base en que la continuidad les ha dado resultados, renuevan al técnico Ángel Villacampa y apuntalan su cuerpo técnico con las incorporaciones de Ana Galindo y Javier Ortega, que llega como auxiliares. Y con los fichajes de Bruna Vilamala, Annie Karich, Jordan Brewster, Marissa García. Sobre el tema, la exjugadora del FC Barcelona Bruna Vilamala expresó su entusiasmo por integrarse a un club con una mentalidad ganadora y con exigencia de conquistar títulos.

“Es verdad que en mi corta carrera he tenido la oportunidad de ganar bastantes títulos y creo que lo más importante de esto es la mentalidad de no cansarte de ganar, para mí ganar es solo una oportunidad para volver a ganar, porque si hacerlo una vez es difícil, lo más difícil es mantenerte ahí ganando seguidamente títulos. Creo que este equipo tiene esta mentalidad muy clara”.

”Vengo de un gran club como el Barcelona pero llegó a otro gran club como América, y las ambiciones del club pueden ser parejas porque al final es ganar”.

MEXSPORT

NO PUDIERON

En su próximo compromiso, Pachuca se medirá al Toluca, mientras que las Pumas se verán las caras con el Cruz Azul, en Fecha 4.

La goleadora del equipo de Hidalgo se despachó con un gran gol, con un disparo de tiro libre desde casi tres cuartos de cancha, el envío libró la barrera y se fue al fondo del marco. Después de ese primer cuarto de hora ciclónico, los dos cuadros se enfrascaron en un buen duelo, buscaron la victoria y generaron sus oportunidades, tal vez en mayor grado el cuadro tuzo, pero ya no tuvieron certeza en el marzo y así transcurrió el partido, con llegadas que no pudieron concretar ni uno ni otro y así culminó el encuentro, con un empate que tiene mejor sabor de boca para Pumas, por su condición de visitante, mientras a las Tuzas le sabe amargo por estar en su casa. Así, Pachuca queda en el tercer lugar con 7 unidades, mientras Pumas es quinto con el mismo número de puntos.

Chivas femenil sufrió de más, pero al final ganó y va perfecto con tres de tres.
Tuzas y felinas tuvieron un buen enfrentamiento.
El América femenil refuerza su estructura en busca de más éxitos.

ANDERLECHT FUE ELIMINADO

Chino Huerta, sin Liga Europa

El volante mexicano no fue convocado y el conjunto belga cayó en penales ante Häcken de Suecia

Todavía no juega en esta temporada pero al Chino Huerta ya lo dejaron sin Europa League. Anderlecht perdió en penales 4-2 de visita al Häcken de Suecia, con lo que fue eliminado de la segunda ronda de clasificación al torneo.

Lo peor de todo es que el conjunto belga llegó a este cotejo con ventaja de un gol en el global y en este encuentro metió otro tanto, lo que le daba el pase a la tercera ronda de clasificación. Sin embargo, en el último minuto un penal a favor del Häcken igualó el global 2-2 y mandó la serie a la tanda desde los once pasos.

Y ahí, la escuadra de Bruselas falló dos disparos, mientras que los suecos anota-

ron sus cuatro tiros para echar a los Mauves y seguir con el objetivo de clasificarse a la Europa League, el segundo torneo de clubes más importante del Viejo Continente por debajo de la Champions League. Anderlecht ahora le tira a la Conference League

No todo está perdido para el conjunto violeta y blanco en cuanto a competiciones europeas se refiere, porque aún puede meterse a la Conference League, torneo de tercer nivel en importancia en cuanto a clubes europeos.

Para ello, enfrentará al Sheriff Tiraspol de Moldavia a partido de ida y vuelta, en la tercera ronda de eliminación de ese torneo.

Tras quedar eliminado en la Liga Europa, ahora el equipo del mexicano no tiene de otra más que apuntar a Liga Conferencia.

@RSCANDERLECHT

Huerta. No fue convocado y vio cómo su equipo perdió frente al Hacken de Suecia. Un revés inesperado y doloroso para la escuadra belga del mexicano.

Empatan Levante y Al-Qadsiah

El Levante empató sin goles ante el Al-Qadsiah, equipo saudí dirigido por el español Míchel y en el que milita Julián Quiñones, que no vio acción, en un partido amistoso que se celebró el jueves a puerta cerrada en La Nucía (Alicante). Esta igualada es la segunda del verano para Levante, equipo que este año disputará LaLiga (Primera División España).

VENCE AL SPORTING

Benfica obtiene su décima Supercopa

El Benfica conquistó el jueves la Supercopa de Portugal por décima vez en su historia luego de vencer al Sporting por 0-1 gracias a un solitario gol anotado por el internacional griego Vangelis Pavlidis en la segunda parte. En el Estadio del Algarve, Pavlidis sentenció el derbi lisboeta en el minuto 50 con un remate de primera, tras un error del portero de los Leones, el ex del Betis Rui Silva, que dejó pasar el balón entre las manos. Así, Benfica gana el primer trofeo de la campaña en Portugal. (EFE)

Shakhtar Donetsk echa al Besiktas

En choque de banquillos con exjugadores al frente, el Shakhtar Donetsk de Arda Turan dejó fuera al Besiktas de Ole Gunnar Solskjaer. Los tantos del brasileño Kevin y de Kaua Elias, ambos en la primera parte, certificaron la superioridad del Shakhtar, que en el choque de ida también fue mejor tras ganar 2-4 en el Tupras Stadium de Estambul con un doblete de Kevin, gran protagonista de la eliminatoria. Resultados: AEK LARNACA (CYP), 2 -

Celje (SLO), 1 (ida 1-1); HÄCKEN (SWE), 2Anderlecht (BEL), 1 (0-1) (pen 4-2); CFR CLUJ (ROU), 1 - Lugano (SUI), 0 (0-0); SHAKHTAR (UKR), 2 - Beskitas (TUR), 0 (4-2); UTRECHT (NED), 4 - Sheriff (MDA), 1 (3-1); Hibernian (SCO), 1 - MIDTJYLLAND (DEN), 2 (1-1); LEGIA (POL), 2 - Ostrava (CZE), 1 (2-2); BRAGA (POR), 1 - Levski Sofía (BUL), 0 (0-0).

LIGA CONFERENCIA

Sin sorpresas en la segunda ronda de la fase previa de Liga Conferencia, ganaron

los equipos con más nombre, el Austria de Viena, el Rosenborg, el AZ Alkmaar, el Dundee United y el Sparta de Praga. Algunos resultados fueron; Banga (LTU), 0 - ROSENBORG (NOR), 2 (0-5); Spaeri (GEO), 0 - AUSTRIA VIENA (AUT), 5 (0-2); AZ ALKMAAR (NED), 5 - Ilves (FIN), 0 (3-4); UNA Strassen (LUX), 0DUNDEE UNITED (SCO), 1 (0-1); BASAKSEHIR (TUR), 4 - Cherno More (BUL), 0 (1-0); Hapoel Beer Sheva (ISR), 0 - AEK ATENAS (GRE), 0 (0-1); SPARTA PRAGA (CZE), 4 - Aktobe, 0 (KAZ) (1-2).

César
Shakhtar Donetsk fue superior al Besiktas y ganó el pase a la siguiente ronda de la Europa League.
@ALQADSIAHEN
EFE

BROWNS, PREOCUPADOS

Enciende alarmas dura

lesión de Martin Emerson

El esquinero de los Cleveland Browns Martin Emerson Jr abandonó el campo en un carrito de asistencias durante la práctica, tras sufrir una lesión en el tendón de Aquiles, según informó el equipo.

La lesión ocurrió sin contacto en la pierna izquierda mientras cubría a Diontae Johnson en una ruta. Al intentar plantar su pierna el jugador cayó al suelo.

PALIZA

SÍ LES CONTESTÓ

Ravens piden a Phelps que los enseñe a nadar

Marlon Humphrey, Kyle Hamilton, Ronnie Stanley y Charlie Kolar, jugadores de los Baltimore Ravens, solicitaron al multicampeón olímpico Michael Phelps que se convierta en su entrenador de natación.

“Venga al campamento de entrenamiento de los Ravens en este hermoso centro acuático y enséñenos a nadar”, manifestaron. Phelps reviró: “Hagámoslo”.

@RAVENS DE LOS MÁS CODICIADOS

Electrizante juego del Hall of Fame NFL

GUSTAVO MARES

Guiados por Trey Lance, los Chargers domaron a unos Lions que lucieron desencanchados

Canton, Ohio, se convirtió en el epicentro del futbol americano, escenario en el que Chargers de Los Ángeles irrumpieron en el tradicional partido del Salón de la Fama de la NFL, aplastando a los Detroit Lions con un contundente 34-7. En un duelo cargado de emociones, los angelinos desplegaron un espectáculo ofensivo y defensivo que dejó boquiabiertos a los aficionados, mientras sus jóvenes promesas se robaban los reflectores en un escenario de máxima presión.

El encuentro arrancó con un destello de genialidad. Apenas en el saque inicial, los Chargers capitalizaron un error de Detroit, recuperando un balón perdido que los colocó en una posición de lujo. El mariscal suplente Trey Lance, aquella tercera selección global del Draft 2021, no desaprovechó la oportunidad. Con la sangre fría de un veterano, ejecutó una jugada de bootleg en cuarta y gol desde la yarda 5 rival, conectando con el ala ce-

rrada Will Dissly para un touchdown que puso el marcador 7-0.

El estadio rugió, presagiando una noche inolvidable para los de Los Ángeles.

Bengals refuerzan su ofensiva con Noah Fant

Los Bengals reforzaron su ofensiva con la contratación del ala cerrada Noah Fant. Fant, ex de Seattle Seahawks era uno de los agentes libres más codiciados de la liga. “Noah nos dará más flexibilidad, protección y seguridad para llevar el balón”, afirmó Zac Taylor, entrenador de los Bengals.

Aunque esto apenas empieza, los Cargadores de Los Ángeles lucieron bien y demostraron que tienen talento joven que puede causar dolores de cabeza a sus rivales.

banca de Los Ángeles.

mentado Kyle Allen y galopó 60 yardas, dejando a los Chargers a las puertas de la zona roja, en la yarda 6 de Detroit. El estruendo de la afición acompañó cada zancada de Reed, quien dejó una carta de presentación inmejorable en su debut profesional. La ofensiva no tardó en capitalizar: otro pase certero de Lance amplió la ventaja a 14-0, desatando la euforia en la

LA GENERACIÓN del Salón de la fama de este año la conformaron Eric Allen, Jared Allen, Antonio Gates y Sterling Sharpe.

Los Lions, heridos pero no vencidos, mostraron garras en el segundo cuarto. Con una serie ofensiva explosiva, marcada por avances de 15 y 65 yardas, el veterano corredor Craig Reynolds cruzó la línea de meta con una carrera de tres yardas, recortando la distancia a 14-7. El rugido de Detroit resonó, pero la respuesta de los Chargers fue inmediata. A menos de dos minutos del descanso, Lance, con la confianza de un líder nato, lanzó un dardo de 15 yardas al receptor novato KeAndre Lambert-Smith, quien se desmarcó en una ruta inclinada para anotar.

El 21-7 al medio tiempo reflejaba el dominio angelino y el entendimiento casi

telepático entre sus jóvenes. La segunda mitad vio a los Chargers administrar su ventaja con maestría, aunque sin perder el hambre de gloria. El pateador Cameron Dicker conectó par de goles de campo en el tercer cuarto para aumentar la ventaja 27-7. El golpe final llegó de la mano del corredor Kimani Vidal, seleccionado en la sexta ronda del draft pasado. Con la fuerza de un tren de carga, Vidal rompió la defensa de los Lions y cruzó la meta con una carrera de dos yardas, su segundo touchdown de la noche, para sentenciar el 34-7 definitivo.

Bajo las luces de Canton, los Chargers cerraron una noche épica en el Salón de la Fama, no solo venciendo a los Lions, sino encendiendo la chispa de una nueva era. Con Trey Lance orquestando, Nikko Reed sorprendiendo y Kimani Vidal imparable, los angelinos dejaron claro que su talento joven está listo para brillar.

Pretemporada

Visita a toro indultado

El torero huamantleco José María Macías realizó una emotiva visita a la Casa Ganadera de Antonio de Haro, donde se reencontró con el toro Tres Bolas, número 80, al que indultó en la Corrida de Feria celebrada el pasado 27 de agosto en Tetla, Tlaxcala. Acompañaron al diestro el presidente municipal de Tetla, Giovanni Montiel, y su apoderado, Esteban García. El ejemplar está ya en el rancho, en buenas condiciones, gracias al excelente manejo veterinario que ha recibido. Actualmente está en proceso de preparación para iniciar su etapa como semental y continuar con el legado de bravura y calidad que caracteriza a la ganadería De Haro.

CORTESÍA

Fue el más destacado en la corrida de Las Ventas.

Saludos para Rafael Cerro

NTR TOROS

Madrid.- Rafael Cerro saludó la única ovación de la noche ayer tras la lidia del quinto en la última cita del mes de julio celebrada en Las Ventas. Rubén Pinar y Raúl Rivera, que confirmaba su alternativa, fueron silenciados en sus labores. Se lidió una corrida de Juan Luis Fraile sin opción alguna de lucimiento con dos sobreros, primero bis de la ganadería titular y cuarto bis de Guadajira. Cerro dejó ante el quinto lo más destacado de una noche. Una faena de decisión y compromiso en su regreso a Madrid en la que trató de limpiar y ligar los muletazos ante un Juan Luis Fraile nada fácil. Una labor firme y meritoria.

MAÑANA SÁBADO

Diego Silveti debuta en la Rodolfo Gaona

NATALIA PESCADOR

Regresa un miembro de la dinastía a la emblemática plaza jalisciense, tras 28 años

El matador guanajuatense Diego Silveti se reporta listo para hacer su esperado debut en la emblemática plaza de toros Rodolfo Gaona, ubicada en Cañadas de Obregón, Jalisco, este sábado.

Este coso, construido en 1680, celebró el pasado mes de febrero 345 años de historia, lo que la convierte en la plaza más antigua de América y la segunda más antigua del mundo, sólo detrás de la de Béjar, en España.

Con una capacidad para 2 mil 500 personas, la plaza es considerada Patrimonio Cultural Edificado Histórico. Fue nombrada en honor a Rodolfo Gaona, novillero que en su tiempo causó gran sensación y que más tarde sería conocido como el Califa de León y el Indio Grande

REGRESAN LOS SILVETI

Han transcurrido 28 años desde la última vez que un integrante de la dinastía Silveti se presentó en este ruedo.

Fue el 2 de febrero de 1997 cuando el matador Alejandro Silveti compartió cartel con el diestro español Luis Milla.

Ahora, Diego Silveti será el encargado de continuar con el legado familiar, compartiendo cartel con el matador hidrocálido Diego Sánchez y el becerrista Alejan-

Con una capacidad para 2 mil 500 personas, la plaza es considerada Patrimonio Cultural Edificado Histórico.

Presentan tres carteles para la temporada de SLP

San Luis Potosí se prepara para vivir intensamente la fiesta brava durante el mes de agosto, con la serie taurina Viernes de Feria son Viernes de Toros, en la tradicional Plaza de Toros Monumental El Paseo. Tres carteles de gran atractivo reúnen a destacados matadores.

El ciclo comenzará el viernes 15 de agosto a las 8 p.m., con la participación de los matadores José Mauricio, Ernesto Javier Calita, Fermín Espinosa Armillita y

José Sainz, quienes lidiarán un encierro de la ganadería Gómez Valle, que presenta ocho toros.

La segunda corrida será el viernes 22 de agosto, también a las 8 p.m., y marcará el esperado regreso de Diego Silveti a esta plaza, acompañado por Héctor Gutiérrez y Arturo Gilio, con toros de la ganadería Xajay, conocida por su seriedad y trapío.

El cierre del serial se celebrará el viernes 25 de agosto, en una corrida que combina rejoneo y toreo a pie. Abrirá el cartel el rejoneador Emilio Cano, junto a los Forcados Potosinos.

Las fechas de las corridas, todas en agosto, son los días 15, 22 y 25, según anunció el comité organizador.

En la lidia a pie actuarán Uriel Moreno el Zapata, Arturo Saldívar e Isaac Fonseca, frente a un encierro de Pepe Garfias, compuesto por siete toros.

dro Avelar. El encierro a lidiarse en la plaza proviene de la ganadería zacatecana de D’Guadiana.

Con esta corrida, Silveti da inicio a la segunda etapa de su temporada, para la cual se ha preparado intensamente en distintas casas ganaderas.

Además, se encuentran muy avanzadas las negociaciones para su participación en la plaza de toros de San Luis Potosí durante el mes de agosto, así como una posible actuación en Perú en septiembre.

Esta es la plaza donde se celebrará la feria.

Estos festejos forman parte de la Feria Nacional Potosina 2025, y se espera una gran respuesta del público. Cabe recordar que el acceso a menores de edad está permitido únicamente con el permiso de padres o tutores.

José María Macías fue a la ganadería de Antonio de Haro.
ÁNGEL SAINOS
Diego Silveti será el encargado de continuar con el legado familiar.
NATALIA PESCADOR
CORTESÍA

SHEINBAUM NIEGA CONCESIONES

México libra 90 días más aranceles tras llamada con Trump

El marco actual seguirá mientras se avanza en la construcción de un acuerdo comercial más extenso

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México y Estados Unidos acordaron mantener sin cambios las condiciones comerciales durante los próximos 90 días, sin nuevos aranceles.

Durante su conferencia de prensa, la mandataria precisó que el entendimiento se alcanzó tras una llamada telefónica de aproximadamente 40 minutos con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la que participaron el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco.

Explicó que, durante la conversación, ambas partes acordaron que no se aplicarían nuevas tarifas a productos mexicanos y que el marco actual se mantendrá mientras se avanza en la construcción de un acuerdo comercial de más largo plazo.

La Presidenta agregó que no hubo concesiones adicionales por parte del go-

...Pero a Canadá le subirá 10%

El presidente de EU, Donald Trump, cumplió con sus amenazas y firmó ayer una orden ejecutiva que incrementa, a partir de mañana viernes, de 25 a 35 por ciento los aranceles a las importaciones canadienses no sujetas al T-MEC. En la orden, justificó la decisión porque “Canadá no ha cooperado para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas”.

bierno mexicano: “Hicimos varios planteamientos, por ejemplo, cómo reducir el déficit que le interesa al presidente de Estados Unidos en inversiones importantes de empresas estadounidenses en México, pero se quedaron sobre la mesa. El acuerdo que tenemos no implicó ninguna acción adicional por parte de México, sino sencillamente nos quedamos como estamos y seguimos platicando”.

Sheinbaum Pardo subrayó que el acuerdo es relevante porque no se incrementan los aranceles y se mantiene la vi-

gencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo cual resulta clave frente a un contexto internacional de creciente proteccionismo.

Indicó que se mantienen los aranceles actuales para sectores como el automotriz, el acero y el aluminio, aunque con descuentos aplicables a las partes fabricadas en América del Norte.

Reiteró que el arancel de 25 por ciento impuesto por Estados Unidos aplica únicamente a productos fuera del T-MEC, según el decreto emitido por ese país en marzo pasado, relacionado con medidas contra el tráfico de fentanilo.

La mandataria afirmó que México continúa en comunicación permanente con funcionarios del gobierno estadounidense para atender temas como el transporte, los aeropuertos y el comercio.

“Hay mucha comunicación. El secretario Ebrard tiene muchísima comunicación, tanto con el secretario de Comercio como con el embajador que ve los tratados comerciales. El secretario De la Fuente tiene muy buena relación con varios funcionarios en Washington”, detalló.

Además, dijo que “el presidente Trump nos trata con respeto en todas las llamadas que hemos tenido, y nosotros también. Podemos no estar de acuerdo, pero el trato es de respeto”.

CUARTOSCURO.COM

Trump dio “trato muy especial”

La prórroga de 90 días en la aplicación de aranceles otorgada por Estados Unidos posiciona a México en una situación “mucho más favorable que el resto de los países en términos de comercio exterior”, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia de prensa ofrecida ayer, posterior a la llamada telefónica que la presidenta Claudia Sheinbaun sostuvo con Donald Trump.

Ebrard explicó que, tras la conversación entre ambos mandatarios, se logró mantener el 84.4 por ciento del comercio bilateral libre de tarifas. “Eso no lo tiene ningún otro país del mundo, sólo México”, puntualizó.

Agregó que tampoco se incrementó el 25 por ciento del arancel que actualmente se paga por lo que no está incluido en el tratado comercial: “Eso también significa otra ventaja, porque no tengo que pagar más”.

El secretario señaló que esta prórroga representa un resultado significativo para el país. “La economía ahora tiene 90 días, lo cual ya nos acerca mucho hacia el fin del año. ¿Quién más tiene 90 días? Creo que nadie. Subraya un trato muy especial para México”.

Ebrard destacó que este avance fue posible gracias a la estrategia definida por Sheinbaum. “El manejo que hizo nuestra Presidenta fue espléndido. Es un resultado que debe destacarse. La firmeza con la que defiende los intereses de México y su capacidad para convencer al presidente, pues es muy grande”.

Durante los próximos tres meses, se trabajará en una serie de temas que incluyen asuntos arancelarios y no arancelarios, con miras a un acuerdo más amplio y duradero, indicó el secretario.

LOS 90 DÍAS coinciden con los tiempos previos a la revisión formal del T-MEC, prevista para enero de 2026.

El presidente de EU, Donald Trump. REUTERS
Ebrard, De la Fuente y Velasco aplauden a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Claudia mostró

“calidad de jefa de Estado”

Legisladores de la ‘4T’ felicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum por haber logrado aplazar la entrada en vigor de aranceles adicionales para México, por al menos 90 días más

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, sentenció que este es un “gran logro de la Presidenta”, que beneficia a todo el país.

“Felicito a la presidenta Claudia Sheinbaum por el logro alcanzado hoy (ayer) durante el diálogo telefónico con su homólogo estadounidense Donald Trump. Refrendó su calidad de jefa del Estado mexicano y defensora del pueblo de México”, dijo a través de su cuenta de X.

En tanto, a través de un posicionamiento conjunto, los grupos parlamentarios de Morena, PT y Verde Ecologista señalaron que la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo una “conducción firme y responsable que logró priorizar el diálogo y la coordinación entre México y Estados Unidos, evitando la imposición de nuevos aranceles y alcanzando un acuerdo de 90 días que permitirá seguir fortaleciendo la relación comercial binacional”.

Al manifestar su respaldo a la Presidenta, tras la conversación sostenida ayer por la mañana con Donald Trump, destacaron la labor del gobierno de México, guiado por “una visión estratégica” frente a los desafíos internacionales, lo cual permitió salvaguardar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y proteger la economía nacional.

Afirmaron que gracias a esa conducción se evitó una medida que habría afectado a millones de familias, tanto mexicanas como estadounidenses, “y se privilegió una solución basada en la cooperación, el entendimiento mutuo y el respeto a los compromisos internacionales”.

DESTACA

“COOPERACIÓN”

México accedió a quitar barreras comerciales no arancelarias, indica EU

REDACCIÓN Y EFE

Seguirá el diálogo bilateral los siguientes 90 días, “con el objetivo de firmar un acuerdo más grande”

La Casa Blanca aseguró ayer que “México ha acordado remover de inmediato sus barreras comerciales no arancelarias, que son muchas”, horas después de la llamada entre los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump, donde pactaron aplazar 90 días los aranceles.

A través de Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, la Presidencia de Estados Unidos explicó que México paga aranceles: “25 por ciento por el fentanilo, 25 por ciento por los carros y 50 por ciento en el acero, aluminio y el cobre”.

La funcionaria agregó que Washington seguirá hablando con México por los siguientes 90 días, “con el objetivo de firmar un acuerdo más grande”.

Leavitt reiteró que México “ha acordado eliminar sus barreras comerciales no arancelarias y seguir trabajando con nosotros en buena fe”.

Además, destacó que se ha visto un

“La prórroga de los aranceles es una ventana de oportunidad que debemos aprovechar con responsabilidad”, dicen.

“aumento en la cooperación” entre el gobierno de Claudia Sheinbaum y nuestra administración”.

BUENA LLAMADA

Donald Trump anunció ayer en su red

Truth Social que sostuvo una “fructífera” conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Trump detalló que México continuará pagando aranceles de 25 por ciento al fentanilo y a los automóviles, así como 50 por ciento al acero, aluminio y cobre. Además, aseguró que el gobierno mexicano aceptó eliminar de inmediato sus barreras comerciales no arancelarias. El objetivo, dijo, es concretar un nuevo acuerdo comercial definitivo en los próximos tres meses.

“Hablaremos con México durante los próximos 90 días para negociar un acuerdo definitivo, o incluso más allá”, destacó.

También reiteró la cooperación bilateral en temas de migración, control de drogas y seguridad.

VOCES DESDE EU CELEBRAN

La organización American Society of Mexico reconoció ayer “la exitosa gestión” de la presidenta Claudia Sheinbaum, con su homólogo Donald Trump, después del anunció más temprano de extender durante 90 días la imposición de los aranceles de Estados Unidos a México.

En un comunicado, la organización de la comunidad estadounidense residente en México destacó los esfuerzos conjuntos para extender el plazo arancelario y “mantener a México lo más libre posible de aranceles”.

Freno “no resuelve fondo”, alerta IP

CORTESÍA @AMDAMX

“Nuevamente, la presidenta Claudia Sheinbaum da un ejemplo de liderazgo ante el mundo”, dijo el oficialismo.

El sector empresarial del país hizo un amplio reconocimiento al gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum por lograr un aplazamiento de 90 días en la entrada en vigor de los aranceles recíprocos.

Al respecto, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) sostuvo que en redes sociales que el acuerdo alcanzado con el presidente Donald Trump “representa un paso importante para proteger el comercio bilateral, las cadenas de valor integradas y millones de empleos en ambos países”.

Como sector empresarial, reiteró su disposición a seguir colaborando con el Gobierno de México “en la construcción de soluciones que fortalezcan nuestra relación estratégica con Norteamérica, impulsen la competitividad regional y brinden certidumbre a la inversión”.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) felicitó el aplazamiento, que “evita una crisis inmediata, pero no re-

Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, dijo que aún hay incertidumbre.

suelve el fondo del problema: nuestro país continúa enfrentando un arancel de 25 por ciento a las exportaciones que no cumplen con el T-MEC, así como un arancel de 25 por ciento a exportaciones automotrices, y de 50

por ciento al acero, aluminio y cobre. Dijo que “México debe aprovechar estos 90 días para fortalecer su posición negociadora, atender los problemas de inseguridad, consolidar el Estado de Derechos, ofrecer certeza jurídica y acceso competitivo a energía, elementos esenciales para atraer inversión y preservar cadenas de suministro”.

Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), observó que con este acuerdo “la incertidumbre se mantiene vigente y es probable que una vez que arranque la renegociación hacia 2026, pueda incrementarse, y esto es un factor negativo para vislumbrar un crecimiento relevante de la industria en general, del mercado interno de vehículos ligeros”.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) aplaudió el acuerdo y señaló que “este lapso evita, temporalmente, que productos mexicanos no cubiertos por el T-MEC enfrenten aranceles de 30 por ciento”.

Ricardo Monreal, diputado de Morena.
Karoline Leavitt, portavoz de Trump.

ENBREVE

AUNQUE ESTÁ DÉBIL

Descarta Citi recesión económica en México

En riesgo de que una recesión en Estados Unidos arrastre a en la economía mexicana se ha esfumado, aunque ahora su debilidad se centra en la incertidumbre por la política comercial que adopten estos países en medio de tensiones arancelarias, señaló a EFE Julio Ruiz, economista en jefe de Citi México.

La economía crecerá apenas 0.2% en 2025, según el consenso de la más reciente Encuesta de Expectativas de Citi, resultado de un entorno externo adverso, en especial por la persistente incertidumbre comercial previo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, cuando se espera un repunte para la economía. “El hecho de que (EU.) continúe estando relativamente resiliente esfuma un poco ese riesgo de deterioro adicional”. En este sentido, apuntó que la debilidad mexicana está más relacionada con “la incertidumbre de la política comercial”, en particular ante las tensiones previas a la revisión del T-MEC en 2026, donde el presidente estadounidense Donald Trump ha impulsado aranceles a industrias como la automotriz, al acero y aluminio, entre otras medidas restrictivas al comercio bilateral. Sobre los posibles aumentos arancelarios en EU. para productos fuera del acuerdo, consideró que el impacto será limitado mientras se mantenga la exclusión de los bienes que cumplen con los requisitos del T-MEC.

EFE

DESDE 2018

Se disparó 64.5% gasto de mexicanos en salud

El “debilitamiento del sistema público de salud” ha generado “mayor presión financiera en sectores vulnerables”

El “debilitamiento del sistema público de salud” en México y la falta de políticas que garanticen el acceso “efectivo, equitativo y gratuito” a servicios de sanidad ha provocado un incremento de 64.5% en los “gastos catastróficos” de los hogares en los últimos seis años, informó este jueves la organización civil México Evalúa. El periodo evaluado -con datos de Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH)- inicia en 2018 y culmina en 2024 y, según el documento emitido por la organización, este aumento ha generado “mayor presión financiera, particularmente en los sectores más vulnerables”.

Además, detalló que 1.11 millones de hogares incurrieron en este tipo de gastos, una cifra que contrasta con la de 2018, periodo que registró 436 mil 783 hogares.

Otro dato que destacó la organización es el crecimiento del gasto de bolsillo trimestral promedio en temas de salud, el cual creció en ese mismo periodo 41.4%, pues pasó de mil 135 pesos (unos 60 dólares) a mil 605, aproximadamente 85 dólares, considerando, además, que el salario mínimo en México es de 278.8 pesos (unos 14.7 dólares).

En esa misma línea, apuntó que son los hogares con menor capacidad adquisitiva los que destinaron 3.9% de su ingreso total al gasto en salud en 2024 y, precisó, que si se excluyen los apoyos sociales otorgados por el Gobierno de México, el porcentaje aumenta hasta 5.9 por ciento.

Mientras que los hogares con más capacidad de gasto apenas otorgaron un 2.1% de sus ingresos, siendo que a este decil solo pertenece 10% de la población mexicana. “Esto evidencia un patrón regresivo, donde los hogares en situación de pobreza destinan proporcionalmente más a su atención médica”, subrayó el comunicado tras mencionar que aproximadamente

Se detalla que 1.11 millones de hogares incurrieron en gastos, una cifra que contrasta con la de 2018, periodo que registró 436 mil 783 hogares.

287 mil hogares cayeron en pobreza como resultado directo del gasto en salud, un incremento adicional de 60% si se le compara con 2018.

Además se apuntó a los estados de Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Guerrero como los que se han visto más empobrecidos por este tipo de cuotas en salud.

Por otro lado, la organización resaltó que esta carencia afecta particularmente a las personas adultas mayores, pues en el transcurso de esos seis años el gasto de esta población aumentó 46%, con una cantidad actual de 2 mil 285 pesos (unos 121 dólares) trimestrales por hogar.

Nissan llevaría empleados de Morelos a Aguascalientes

ENRIQUE DOMÍNGUEZ /EL SOL DE CUERNAVACA

Tras la reunión que sostuvieron autoridades estatales con representantes de la empresa Nissan en México, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, reiteró que existe disposición de la armadora por llevarse a trabajadores morelenses a la planta de Aguascalientes para que sigan laborando.

Sin embargo, la mandataria estatal no dio a conocer el número de plazas que podrían abrirse.

En entrevista con medios locales, dijo que la decisión de la empresa de salir del estado responde a cambios a nivel internacional por parte de la compañía para

Hay interés de llevar personal a Aguascalientes.

disminuir su producción. Sin embargo, reiteró que desde el Ejecutivo buscarán atraer a más empresas nacionales e internacionales para mitigar la pérdida. La planta seguirá operando hasta diciembre de 2025 en la entidad y será entonces cuando conozca el número de trabajadores que podrían mudarse a Aguascalientes y cuántos se quedarán en la entidad, quienes, dijo, recibirán el respaldo del Ejecutivo.

Aseguró que buscará reunirse con el Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan para establecer una mesa de trabajo permanente en la que se dará seguimiento a la transición de la planta para garantizar que no se trastoque los derechos laborales de los y las trabajadoras.

Ahora, se voltea a ver la atención médica privada.
CUARTOSCURO.COM

El dato incómodo

Noventa días de presiones trumpistas

Ayer hubo llamada entre Donald Trump y C laudia Sheinbaum .Cada quien dio su versión.

Ambas son triunfalistas. Pero una preocupa más que la otra. ¿Hasta dónde volvió a ceder México ante Estados Unidos?

LA MITAD DEL VASO

Claudia Sheinbaum celebró que se “logró” posponer por 90 días el aumento de aranceles previsto para el 1 de agosto, además de iniciar el camino hacia un acuerdo de largo plazo.

Es el vaso medio lleno. Mientras otros países sufrirán aumentos mayores, México logró que todo siga igual.

Algo bueno dentro de lo malo.

Pero también hay una contradicción: un día dicen que los aranceles sólo afectan a los consumidores estadounidenses, y al siguiente celebran que no se aplicarán… porque sí afectan a los mexicanos.

¿Las reacciones? Como era de esperarse, llegaron los aplausos. Senadores de Morena, PT y PVEM llamaron “exitosa” la llamada. También se sumaron gobernadores: no sólo del oficialismo como Rubén Rocha o Alfredo Ramírez Bedolla, sino también de oposición como Mauricio Kuri, Samuel García y Pablo Lemus

Pero aquí el vaso medio vacío. En su red Truth Social, Trump fue más específico. Confirmó que se mantienen: el arancel del 25% al acero y aluminio, el 50% al cobre y el 25% por fentanilo que aplica a los productos no cubiertos por el T-MEC. Como advirtió la exembajadora Martha Bárcena, no se logró ninguna reducción.

A esto hay que sumarle los golpes pasados, como el arancel del 17% contra el jitomate mexicano impulsado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Y no sólo eso. El cierre de la frontera por un caso del gusano barrenador en Veracruz, apenas dos días después de su reapertura. Esta medida ya provocó la pérdida de 800 millones de dólares, según el Consejo Nacional Agropecuario.

BARRERAS NO ARANCELARIAS

Lo más preocupante está en la segunda parte del mensaje de Trump: “Mé-

Tiros libres

xico acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias”.

¿Qué significa eso? Marcelo Ebrard, secretario de Economía, respondió que son “cosas reguladas en el T-MEC”: condiciones de comercio que no implican dinero, sino requisitos y procedimientos. Traducción: no quedó claro nada.

Según un análisis citado por Reforma, entre las barreras señaladas por Estados Unidos son: la política energética que favorece a CFE y Pemex, la opacidad en operaciones en aduanas, retrasos de registros ante Cofepris, la piratería y comercialización de productos falsificados. El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, fue más tajante: “México acordó abrir completamente sus mercados, incluyendo la eliminación de sus barreras no arancelarias, un logro importante para los productores estadounidenses”. Lo que allá llaman apertura, acá podría traducirse como pérdida de soberanía comercial.

SEGURIDAD FRONTERIZA

El último punto del mensaje de Trump

fue sobre seguridad en la frontera. El gobierno de Sheinbaum ha entregado resultados: decomisos de drogas, destrucción de laboratorios, miles de soldados desplegados y 29 capos entregados

El propio gobierno estadounidense reconoce los avances. Pero todo indica que eso no basta

Cada vez suenan más fuerte las voces que aseguran que lo que Trump realmente quiere son cabezas. No sólo de criminales. También de quienes hacen funcionar esas redes: políticos, empresarios, operadores. ¿Está dispuesta Claudia Sheinbaum a dar ese paso?

EL DATO INCÓMODO

Mientras enfrenta acusaciones por desviar 898 millones de pesos y por censurar medios, Abelina López, alcaldesa de Acapulco, se gastó 310 mil pesos del erario en 100 retratos personales. Más que lo que costaron los retratos de Zaldívar o de Graue, según FrojiMX. Una raya más para un tigre que ni rinde cuentas ni se oculta del lente.

para revisar sus contenidos y prohibió al periodista Jorge Luis González mencionar a Layda Sansores. Como toque final, ordenó al medio entregar el nombre y redes de su community manager. Toda parte de una denuncia de Sansores: incitación al odio por publicaciones críticas. Lo que antes resolvía el debate público, hoy se gestiona con edictos judiciales

Monreal se echa para atrás

Ricardo Monreal escribió que la idea de Sheinbaum sobre sustituir el modelo actual de plurinominales por uno parecido al de “primera minoría” como en el Senado sería un “retroceso democrático”. Veinticuatro horas después, dijo que siempre sí. Que Sheinbaum tiene razón, que no fue crítica, que su texto sólo revisaba la historia. Lo técnico se volvió miedo. El análisis, respaldo. El Monreal académico fue desmentido por el Monreal político. Y el Monreal político se rindió ante la aritmética del poder. Al final, el único pluralismo que le preocupa es el de su propio lugar en las siguientes elecciones.

Empollando las pruebas

El que no quita el dedo del renglón es el vocero de la bancada de Morena, Arturo Ávila,quien aseguró que ya tiene una gran cantidad de información sobre el cártel inmobiliario que, dijo, comanda el panista Jorge Romero.Y aunque la instancia legislativa no ha sido aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados, Ávila afirma tener documentos y diagramas, además de datos de un constructor ligado al Poder Judicial que le habría vendido a Romero un penthouse en 1.4 millones de pesos, cuando valía por lo menos 10 millones. ¡Que suelte la sopa!

¿Y si no paga?

Por iniciativa del secretario de Economía, Marcelo Ebrard,el gobierno de México tuvo ayer su propio Shark Tank con el sello Hecho en México, en donde 13 inventores, muchos ya premiados, presentaron sus innovaciones y precisaron si necesitan dinero u otro tipo de impulso para avanzar. Los tiburones Ana Victoria García Álvarez, Mauricio Schwartzmann, Mariana Castillo, Arturo Elías Ayub y Rodrigo Herrera Aspra estuvieron presentes, así como Ebrard, hombres y mujeres de negocios, representantes de fondos de inversión, inversionistas ángeles y aliados estratégicos. Muy bien pero, por ejemplo, ¿Pemex se comprometerá con algunos de los inventores cuando debe hasta la camiseta? El tiempo lo dirá…

Los baches de la discordia @Juan_OrtizMX

Hace apenas unos días, Clara Brugada regañaba a los medios por “exagerar” la cantidad de policías en la marcha antigentrificación. Hoy les pide ayuda para aclarar de quién son los baches. Dice que su gobierno ya cumplió, pero si usted se vuela la suspensión en el Periférico, apúntesela a su gobierno local; si revienta llanta en una calle cualquiera, reclame en la alcaldía. Todo claro, ¿no? La culpa es móvil, como el pavimento: a veces está, a veces no. Eso sí, aplaudan fuerte cuando lancen otro “megabachetón”, que parece más nombre de festival que de solución.

Juan Ortiz

BUKELE AFIANZA PERPETUIDAD DE MANDATO

El Salvador aprueba reelección inde nida

AGENCIAS

Amplían periodo de gobierno a seis años y eliminan segunda vuelta en las presidenciales

San Salvador.- El Congreso de El Salvador, dominado por el oficialismo, aprobó la reelección presidencial indefinida para permitir la continuidad de Nayib Bukele, y amplió el periodo de gobierno de cinco a seis años, en una profunda reforma constitucional.

CRÍTICAS OPOSITORAS

LA REFORMA fue presentada en medio de denuncias de represión contra defensores de derechos humanos y críticos del gobierno de Bukele.

Bukele, de 44 años, gobierna desde 2019 y fue reelegido en 2024 con 85 por ciento de los votos, lo que le dio un control casi absoluto sobre todos los poderes e instituciones del Estado, en lo que la oposición tacha de dictadura.

En un trámite expedito, el parlamento compuesto por 57 diputados oficialistas y tres opositores, avaló permitir la “reelección sin reservas”, ampliar el mandato de gobierno, sincronizar las elecciones presidenciales, legislativas y municipales, y eliminar la segunda vuelta electoral.

“Gracias por hacer historia, colegas diputados”, dijo el presidente de la Asamblea Legislativa (60 escaños), Er-

nesto Castro, del oficialista partido Nuevas Ideas, al contar los 57 votos a favor.

El Congreso también acortó en dos años el actual mandato presidencial (que concluía en 2029) para celebrar elecciones generales en marzo de 2027, en las cuales podrá participar Bukele tras quedar habilitada la reelección indefinida.

“Este día ha muerto la democracia en El Salvador. Se quitaron las máscaras”, dijo en el plenario la diputada opositora

Marcela Villatoro, quien criticó que se aprobara la reforma cuando el país entra en una semana de vacaciones: “Son unos cínicos”, subrayó.

Bukele goza de enorme popularidad por su “guerra” contra las pandillas que redujo, a mínimos históricos, la violencia en el país con un régimen de excepción criticado por organismos de derechos humanos porque permite detenciones masivas sin orden judicial.

“Esto es bastante simple, pueblo salvadoreño. Solamente ustedes van a poder decidir hasta cuándo apoyan a su Presidente”, dijo la diputada oficialista Ana Figueroa, quien presentó la reforma que podría ser ratificada por los mismos diputados en una nueva sesión convocada para esta noche.

DICTADURA

La reforma constitucional fue presentada por los oficialistas en medio de denuncias de represión contra defensores de derechos humanos y críticos del gobierno de Bukele, lo que ha forzado al exilio a decenas de periodistas y activistas humanitarios.

Diputada opositora del partido Arena protestó en la sesión.

“Las reformas llevan a un desequilibrio total en la democracia que ya no existe, comentó a la AFP el coordinador de la oenegé Comisión de Derechos Humanos, Miguel Montenegro.

Para Juanita Goebertus, directora de Human Rights Watch, con la reelección presidencial indefinida El Salvador recorre “el mismo camino que Venezuela”. “Empieza con un líder que usa su popularidad para concentrar poder, y termina en dictadura”, escribió en X.

“Esto es un abuso de poder y es una caricaturización de la democracia”, dijo la diputada opositora Claudia Ortiz.

Ecuador y EU

Quito.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, se reunieron en Quito, para afianzar las alianzas y el intercambio de información para combatir la inseguridad.

“Ecuador y Estados Unidos tienen una larga historia de alianzas, pero nunca antes había sido tan sólida”, aseguró Noem en el Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, donde se encontró con Noboa.

Además de ser el principal socio comercial de Ecuador y pese a no tener un tratado de libre comercio, EU es el principal respaldo internacional de Noboa en la guerra contra el crimen organizado, para afrontar una escalada de violencia sin precedentes, que ha situado al país a la cabeza del índice regional de homicidios. EFE

HUmILLAD os

El Seattle Sounders de la MLS arrolla a Cruz Azul, que recibe todos los goles en un segundo tiempo de pesadilla que significa la peor goleada en la historia de la Leagues Cup.

El autor de Moby Dick Herman Melville, nació un día como hoy, pero de 1819.

Jueves tormentoso

BAJO ESCRUTINIO...

Las barreras no arancelarias que EU exige a México desmantelar incluyen...

n Limitaciones al capital extranjero

n Prácticas anticompetitivas de empresas estatales

n Licencias de importación

y barreras aduaneras

n Normas innecesarias o discriminatorias para productos de telecomunicaciones

JoSé DíAz BRiSeño

CoRReSponSAl

WASHINGTON.- El Presidente

Donald Trump dio un respiro a México al evitar aumentar el arancel de 25 por ciento que desde marzo cobra a los productos mexicanos que llegan a Estados Unidos fuera del tratado de comercio regional (T-MEC) pero no así a los productos canadienses que ahora pagarán 35 por ciento. Tras una plática con la Presidenta Claudia Sheinbaum, Trump dijo haber accedido a un periodo de 90 días, durante el cual no aumentaría el arancel, justificado por el rol que México juega en el tráfico de fentanilo, pero bajo la condición de que el Gobierno mexicano elimine de inmediato sus “barreras no arancelarias”.

“México seguirá pagando un arancel del 25 por ciento ligado al fentanilo, un arancel del 25 por ciento a los automóviles y un arancel del 50 por ciento al acero, el aluminio y el cobre. Además, México acordó eliminar de inmediato sus nu-

n Medidas sanitarias y fitosanitarias

n Falta de protección

VÍA LIBRE A BUKELE

0-7

Lluvias con intensidad extrema afectaron ayer la CDMX. Tlalpan fue la Alcaldía más afectada con registros de casi 30 milímetros en solo 30 minutos.

Acusan importación ilegal de EU con amparo que avala

El Congreso de El Salvador aprueba la reelección presidencial indefinida y extiende los mandatos presidenciales a 6 años. Inter. (pág I na 8)

merosas barreras comerciales no arancelarias”, dijo Trump en la red social Truth Social.

Aunque el Gobierno mexicano afirma que sólo 16 por ciento de los productos mexicanos que llegan a EU lo hacen bajo el régimen de Nación Más Favorecida (NMF) y que serían sujetos a pagar al arancel punitivo de Trump, datos de la Oficina del Censo de EU muestran que el porcentaje es en realidad 49 por ciento.

Mientras tanto, Trump hizo buena su amenaza contra Canadá, aumentando, a partir de hoy viernes, de 25 a 35 por ciento el arancel para los productos canadienses que llegan a EU por fuera del T-MEC, afirmando que el Gobierno canadiense falló en combatir el fentanilo, además de haber amenazado a EU con represalias.

Aunque admitió que no fue de su agrado, Trump dijo que el anuncio de que Canadá reconocería a Palestina no fue algo que haya influido en su decisión de aumentar el arancel punitivo contra esa nación.

orDenAn LIberAr A IsrAeL vALLArtA Después de casi dos décadas en prisión, una jueza absolvió a Israel Vallarta del secuestro de seis personas –en el caso Florence Cassez– y ordenó su libertad inmediata.

Imponen A meDIo

Un ‘censUr ADor’

A fAvor De LAyDA

ABel BARAJAS

Una jueza decidió que un “interventor” del Tribunal Superior de Justicia de Campeche será el que revise, y apruebe o rechace, todos los contenidos del medio digital Tribuna antes de que éste los publique, lo que bloquearía las críticas a la Gobernadora morenista Layda Sansores. Para medios de comunicación es algo inédito, ya que casos similares en los que se utiliza la figura de interventor son para instituciones financieras con investigaciones por sospecha de delito o en procesos de concursos mercantiles.

“(La decisión pretende) inhibir cualquier publicación o crítica que exhiba falta de resultados antes del Cuarto Informe de Gobierno de Sansores (que se realiza hoy viernes)”, criticó Tribuna, “lo que constituye una acción que vulnera la libertad de expresión y el derecho a la información”.

Con esta medida, el diario

digital no podrá publicar ningún contenido en su página o redes sociales sin que antes sea avalado por el “censor judicial” que le impuso la jueza, tras ser denunciado por “incitación al odio” por Sansores.

Aunque el medio intentó revocar la medida cautelar impuesta el 15 de julio, Edelmira Cervera, jueza Segundo de Control del Primer Distrito Judicial de la entidad, ratificó estas acciones y dio un plazo de 48 horas a la empresa editora para que proporcione el nombre y datos de sus redes sociales, con el propósito de someter sus publicaciones a esta revisión.

También convalidó la prohibición al periodista Jorge Luis González Valdez de mencionar a la Gobernadora.

En caso de negarse a acatar las medidas, la casa editorial deberá pagar una multa de 5 mil 657 pesos, algo que la empresa señaló como parte de una “censura judicial”.

Ligan red de chuecos a mando ¡aduanero!

Denuncian que director de Aduanas permite nacionalizar vehículos alterando precios

Alex Tonatiuh Márquez Hernández, funcionario de alto nivel de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), conocido como “LordRelojes”, es señalado por permitir y proteger un esquema irregular de importación de autos de Estados Unidos que evade el pago de impuestos.

Márquez, que tiene una colección de relojes de lujo valuada en al menos 7.7 millones de pesos, como publicó Grupo REFORMA el miércoles, es director general de Investigación Aduanera, donde es responsable, entre otras tareas, de indagar el huachicol fiscal, que consiste en falsear importaciones de combustibles para pagar menos impuestos.

Agentes aduanales privados y empresarios de venta de autos usados en la frontera denunciaron que existe una competencia ilegal con el ingreso de los vehículos chuecos, muchos de ellos con amparo defendido por Márquez.

Los denunciantes le exhibieron a Grupo REFORMA pedimentos de importación, como el de un Jeep Wrangler Unlimited Moab que en México tiene un precio de entre 600 y 900 mil pesos, pero que en la Aduana de Tijuana se reportó con un costo de 207 mil pesos, con lo que se pagaron sólo 2 mil 500 pesos de impuestos por su importación.

fiscal ahora se le vincula a una red que importa de manera ilegal autos a México.

ReFoRmA / StAFF

La empresa española de agua y energías renovables Cox pactó la compra de los activos de Iberdrola en México por 4 mil 200 millones de dólares, lo que incluye la deuda de la empresa, según informaron ambas compañías. Con esa transacción, Iberdrola deja definitivamente el mercado mexicano tras una primera venta de 23 centrales eléctricas en 2024, cu-

La empresa que operó su ingreso fue “Asociación Bajacaliforniana para la Protección del Parque Vehicular”, que además mantiene vigente el amparo 347/2023VII, que ha sido respaldado por Márquez.

De acuerdo con las fuentes, en las operaciones en la frontera norte, “LordRelojes” tiene bajo su control el flujo de autos de lujo que entran al País mediante esquemas simplificados que permiten legalizarlos a bajo costo, cuando su valor comercial es de decenas o cientos de miles de dólares.

“Lo que hacen es que para pagar menos impuestos se alteran facturas”, relató un agente aduanero.

yo valor fue de 6 mil millones de dólares. Iberdrola cuenta con 15 centrales eléctricas con capacidad de 2 mil 600 Megawatts (MW), de los cuales mil 368 MW corresponden a centrales de ciclo combinado y cogeneración; mil 232 MW de activos renovables y una cartera de proyectos de generación de 12 mil MW. Además, el acuerdo incluye a la mayor suministradora calificada de México,

n En un pedimento de importación, quedó evidenciado que una Jeep Wrangler Unlimited Moab, con valor de entre $600 mil y $900 mil, se reportó como de $207 mil, por lo que pagaron sólo $2,500 de impuestos. El documento cita un amparo respaldado por Márquez Hernández.

“Si compras un vehículo nuevo allá en Estados Unidos, a los brokers de allá, o dealers que le llaman, les dices: ‘Ya tengo un vehículo, lo quiero importar a México’.

“Entonces, cuando tú ya tienes el conecte en la Aduana, te presentas con una factura de menor valor”, añadió.

“Si vas a pasar un Mercedes Benz o un BMW, ya con el pedimento pagado, se le dice a la Aduana: ‘No lo detengas, ya nos pagó, ya se reportó’”.

La fuente explicó que, una vez que ya está legalizado el auto, pagan a la gente de la Aduana “el impuesto” o el moche.

n El

jefe aduanal Márquez Hernández compró cinco relojes de lujo en 8 millones de pesos que pagó en efectivo.

“Lo que hacen es bajarle el valor a la factura de exportación”, añadió. “O sea, revender, comprarlo allá, revenderlo a un bajo precio y decir: ‘Yo lo compré a este precio, ésa es mi factura final, yo pagué esto y lo voy a importar a México’. Y sobre ese precio ‘falso’ la Aduana te va a cobrar.

con 25 por ciento de mercado, más 20 Terawatts-hora de suministro eléctrico, repartidos entre más de 500 grandes clientes. Víctor Ramírez, experto en temas de electricidad, consideró que sólo el valor de los activos es de alrededor de 3 mil millones de dólares, sin embargo Cox está adquiriendo todo el negocio en México. “Estás comprando la generación, los contratos, un contrato de largo plazo de

“La Aduana se tiene que hacer como de la vista gorda, porque si tú ves un BMW nuevo y dices, ‘no, pues te costó como un millón de pesos o un millón y medio de pesos’, pero tú ves que vienen 300, 400 mil pesos en el pago y te dicen (en la Aduana) ‘ok, está bien, todo bien’, y el cliente sólo paga 25 mil o 50 mil pesos de fiscalización... Eso es el modus más común”, añadió.

Un inmueble habilitado como centro de mando clandestino, conectado en tiempo real con el sistema de videovigilancia policiaco, fue desmantelado por fuerzas navales y estatales.

potencia, entonces están comprando todo el negocio. Tengo entendido que son más de 500 clientes los que se van con todo el paquete. No es barato, Iberdrola no vende barato”, puntualizó el especialista. Cox dijo que el valor de la operación se ajustará una vez que se cierre la transacción, lo cual ocurrirá entre el cuarto trimestre de este año y el primer trimestre de 2026. ConinFoRmACiÓn De ReUteRS

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
cruz azul Seattle S.
Benito Jiménez
la trama de ‘lordreloJeS’
A Alex Tonatiuh Márquez Hernández, director de Investigación Aduanera y coleccionista de relojes de lujo, que debe investigar el huachicol
miércoles pasado, Mexicanos contra la Corrupción (MCCI) y Grupo REFORMA revelaron que el

pasarela... sin Calderón

la calzada de los Presidentes, en el complejo cultural de los Pinos, ya no cuenta con la estatua de Felipe calderón (20062012) porque fue derribada por la caída de un árbol y fue retirada. la efigie del ex Mandatario panista que fue cubierta con plástico y permanecía a un costado del pedestal donde estaba colocada, ya fue resguardada.

Acusa ONG extracción y exportación ilegal de mercurio

Advierten de control del CJNG en minas

Estima organización unas 200 toneladas. que han sacado de Querétaro

Rolando HERRERa

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) presuntamente se ha hecho del control de varias minas de mercurio en la Sierra Gorda de Querétaro para extraerlo y exportarlo de manera ilegal a Sudamérica, acusó la Agencia de Investigación Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés). En un reporte titulado “Los traficantes no dejan piedra sin remover”, la Organización No Gubernamental (ONG) alertó que alrededor de las minas Cristo Vive, La Fe, La Peña, El Mono y La Perla se han erigido fortificaciones para vigilar y controlar el acceso de personas.

“Mineros de otra comunidad explicaron con detalle que las minas alrededor de La Plazuela ahora están controladas por el extremadamente violento Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una organización del crimen organizado mexicano, y que el nivel de producción se ha disparado a un nivel casi industrial”, advirtió.

Además del CJNG, el informe identificó al empresario minero Juan José Zamorano Dávila como uno de los principales traficantes.

“El hermano de Zamorano, identificado como ‘Joel’, fue presentado como cómplice de la operación. La actual pareja de Zamorano, Alejandra Pulido Briseño, del Partido Acción Nacional, ha trabajado para los Gobiernos de Querétaro y Puebla”, señaló.

El mercurio, explicó la ONG en el reporte, se utiliza para la extracción del oro, por lo que el químico extraído en Querétaro se exporta de manera ilegal a Colombia y Perú, en donde productores artesanales de oro lo utilizan para la obtención del metal precioso.

El incremento en el precio del oro, detalló, a su vez ha provocado una mayor ac-

8,000 mdd en oro producidos con el uso de mercurio traficado ilegalmente entre 2019-2025.

tividad en la extracción del mercurio y el interés de los grupos criminales por entrar en el negocio.

“En los últimos meses aparecieron portones, puestos de control vial, torres de observación equipadas con cámaras y alambres de púas, comenzaron a operar en diciembre de 2023.

“Mientras indagaban sobre la nueva infraestructura, los investigadores recibieron una clara amenaza: un gesto de degollar acompañado de palabras de: ‘vete’ por parte de uno de los individuos ubi-

200 tons de mercurio exportado de contrabando de 2019 a 2025.

cados en la puerta”, refirió el informe de la ONG.

Para eludir la prohibición en Colombia y Perú de importar mercurio y los controles de exportación de México, señaló, los traficantes han exportado bolsas de grava rica en mercurio declaradas falsamente, en lugar de recipientes ocultos que contienen mercurio líquido purificado, que es la forma en que, según se informa, se ha contrabandeado mercurio por Latinoamérica en los últimos 10 años.

“Según las conclusiones de la EIA, los traficantes ex-

IRIs VElázquEz

El Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca confirmó la condena de 8 años de prisión contra Jorge Zárate Medina, ex director del Instituto Catastral de Oaxaca en la Administración de Alejandro Murat Hinojosa (2016-2022), tras ser acusado por despojo. A nivel local se le señala como integrante del “Cártel del Despojo”, una red de corrupción dedicada a la apropiación de predios mediante documentos falsificados.

300 dls. es el valor aproximado de un kilo de mercurio.

puestos en este informe son responsables de los mayores flujos ilegales de mercurio jamás documentados, que ascienden, según estimaciones conservadoras, a 200 toneladas de mercurio.

“El mineral fue contrabandeado desde las minas de mercurio en México (Querétaro) a las minas de oro en Bolivia, Colombia y Perú entre abril de 2019 y junio de 2025. La demanda de mercurio por parte de los mineros de oro ha impulsado la sofisticada operación y la ha hecho rentable”, indicó.

Da Zinc Nacional largas a remediación

Juan CaRlos RodRíguEz

MONTERREY.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) retiró los sellos de clausura total temporal a Zinc Nacional, pero la planta ubicada en San Nicolás, en Nuevo León, seguirá sin operar porque tiene procesos de remedición pendientes.

Grupo REFORMA constó ayer que ya no estaban las cintas colocadas el pasado 10 de julio por la Profepa en la entrada principal de la empresa, en la Colonia Lomas del Roble. De acuerdo con fuentes y empleados, los sellos fueron retirados a principios de semana después de que Zinc Nacional presuntamente subsanó las exigencias de la Procuraduría. Hasta anoche, sin embargo, ninguna autoridad había informado sobre el retiro de la clausura a la recicladora de residuos peligrosos que llegan de la industria siderúrgica estadounidense.

Hace tres semanas, la Profepa impuso la suspensión, al menos la quinta en lo que va del año por parte de alguna dependencia federal o estatal, y le dio cinco días hábiles para presentar un plan de paro y remediación, plazo

que venció el 17 de julio sin retirarse los sellos.

Según los informantes, Zinc Nacional pidió una prórroga a la Procuraduría para cumplir con las exigencias para reducir las emisiones de su planta, que es considerada una de las principales fuentes contaminantes del área metropolitana de Monterrey. No obstante, las fuentes insistieron ayer en que los procesos industriales en las instalaciones están detenidos porque prevalecen clausuras por pendientes a regularizar ante la Profepa y el Gobierno de Nuevo León.

De hecho, la entrada principal exhibía ayer tres lonas de clausura colocadas previamente.

Las suspensiones a Zinc Nacional iniciaron luego de que Grupo REFORMA publicó el pasado 14 de enero una investigación periodística del diario británico the Guardian y la organización Quinto Elemento Lab basado en un análisis toxicológico realizado por Martín Soto Jiménez, experto de la UNAM. El estudio científico, hecho en 2024, reveló altas concentraciones de plomo y arsénico en casas y escuelas alrededor de la planta, lo que el investigador calificó como “un coctel tóxico”.

Condenan a ex funcionario de Murat por despojo

Zárate Medina fue declarado culpable por el delito de ejercicio ilícito del servicio público relacionado con el despojo de inmuebles.

De acuerdo con la resolución judicial, el ex funcionario estatal manipuló y sustrajo expedientes catastrales, como la del finado médico Gerardo Ricárdez Bernardino.

La operación tenía como finalidad transferir propiedades a prestanombres, como ocurrió con la propiedad del doctor Ricárdez Bernardino, la cual fue transferida de

forma irregular en 2022 a Roxana Amerlinck Pratz, quien es señalada como pareja sentimental del ex funcionario. Las indagatorias revelaron que la red operaba con la complicidad de funcionarios y notarios para despojar de sus bienes a ciudadanos.

A Zárate Medina lo condenaron a 8 años, 7 meses y 15 días de prisión, que además incluye una multa de 1.6 millones de pesos. El ex director del Instituto Catastral de Oaxaca fue detenido en marzo de 2023.

z Jorge Zárate Medina fue director del Instituto Catastral de Oaxaca en la Administración de Alejandro Murat Hinojosa.
diego gallegos
CARLOS SALINAS DE GORTARI
NRIquE PEñA NIETO
ICENTE FOx quESADA
El CJNG presuntamente controla la extracción ilegal de mercurio en la Sierra Gorda de Querétaro.
BAJO CONTROL. En varias minas ubicadas en la Sierra Gorda de Querétaro se ha detectado la operación del Cártel.
Condena que se impuso a Jorge Zárate, ex director del Instituto Catastral.
QUERÉTARO
EDOMEX Sierra Gorda SLP N
n El empresario minero Juan José Zamorano también está en la mira.
n El mercurio se envía entre bolsas de grava.
Fuente: Agencia de Investigación Ambiental
n El mineral se envía a países como Bolivia, Colombia y Perú de destino.
VICENTE E
Juan Carlos Rodríguez

Afirman que Oposición evita el caso Bermúdez

Señala coordinador que él no puede negar a senadores que se expresen MayuMI suzukI

La Oposición en el Senado no ha querido llevar el caso de Hernán Bermúdez, ex Secretario de Seguridad Pública en Tabasco, a la discusión de la Comisión Permanente, aseguró ayer el presidente de la Mesa Directiva, el morenista Gerardo Fernández Noroña.

El legislador afirmó que la bancada oficialista estaba lista para discutir el caso desde el primer día en que se dio a conocer que Bermúdez está prófugo por su presunto involucramiento en la conformación de “La Barredora”.

“Si la Oposición quisiese discutir la agenda política, ya la habríamos discutido. No quieren discutir, están diciendo que quieren, pero no quieren, porque no tienen manera de justificar su cobardía, y entonces dicen que nosotros somos los que no los dejamos discutir.

“No quieren discutirlo. Hacen como que quieren discutirlo, están actuando, están de farsantes, no quieren discutirlo, temen la discusión, porque saben que les va a salir toda la cola que tienen”, dijo Fernández Noroña en conferencia de prensa. Desde inicios de julio, Adan Augusto López, coordinador de la bancada de Morena e integrante de la Comisión Permanente, se encuentra bajo el escrutinio público, pues Bermúdez fungió como Secretario de Seguridad durante su administración en Tabasco.

Desde entonces, se espera que la Comisión aborde el caso.

“Les hemos estado ha-

Si la Oposición quisiese discutir la agenda política, ya la habríamos discutido. No quieren discutir, están diciendo que quieren, pero no quieren, porque no tienen manera de justificar su cobardía”.

En la Mesa

Directiva de la Comisión

Permanente

propusimos hablar de Tabasco... Morena se negó porque saben que no tienen defensa. El cobarde y mentiroso es él (Noroña)”.

Recriminan mentiras de morenista

MayuMI suzukI

Después de que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que la Oposición en la Cámara alta ha evitado que se discuta el caso de Hernán Bermúdez, ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, las bancadas del PRI y el PAN aseguraron que las declaraciones del dirigente son falsas.

Sostuvieron que, por el contrario, solicitaron que se discutiera el caso de quien ocupó un cargo público durante la Administración de Adán Augusto López.

“Ante las recientes declaraciones del presidente de la Mesa Directiva del

ciendo (a la Oposición) el favor de no discutirlo”, indicó Fernández Noroña. Desestimó las quejas de legisladores de la Oposición, quienes han acusado que Morena impedir que se discutiera el caso de Bermúdez. “¿Cuándo le he evitado yo a algún senador o senadora panista que haga lo que hacen en la sesión? ¿Cuándo he podido evitar yo que se exprese con absoluta libertad en el intentado? He intenta-

Senado, Gerardo Fernández Noroña, en las que acusa al PAN de evadir el debate sobre seguridad pública, desde nuestra bancada desmentimos categóricamente esas afirmaciones. Son falsas y deliberadamente engañosas”.

“Fue el propio Fernández Noroña quien impidió que el tema se discutiera, bajo el argumento de que no estaba contemplado en la agenda previamente acordada”, afirmó Acción Nacional a través de un comunicado.

En tanto, Manuel Añorve, coordinador del PRI en el Senado, señaló que “en la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del día de

do que se apeguen al marco legal existente. Pero, ¿cuándo les he podido yo evitar nada?”, cuestionó. Fernández Noroña aprovechó para extender la invitación a la Presidenta Claudia Sheinbaum para asistir a la toma de protesta de los próximos integrantes del Poder Judicial, el 1 de septiembre, hecho que calificó como “histórico”.

“Desde ya le digo que está invitada a la toma de protes-

AprietAN precAmpAñA

MIrna raMos

MONTERREY.- Faltan casi dos años para las próximas elecciones, pero Samuel García y Mariana Rodríguez ya están apretando el paso y reforzando su presencia en redes sociales con anuncios pagados y videos “campañeros”.

Mientras el Gobernador ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto al gasto publicitario en Meta, que incluye Facebook e Instagram, con un desembolso de 96 mil 391 pesos, la titular de Amar a Nuevo León empezó este mes a pagar anuncios, lo que es inusual en ella. García también está haciendo videos al estilo de los candidatos en campaña. Ayer, por ejemplo, subió a sus redes un video —grabado con varias cámaras y música de piano como fondo— de la visita que realizó a una familia con tres hijos, a quienes prometió apoyar.

Mariana Rodríguez lleva un gasto acumulado de al menos 75 mil 568 pesos en publicaciones.

ayer (miércoles) antes de la sesión, propusieron hablar de Tabasco en la Agenda política”.

Fernández Noroña, aseguró, se negó a tratar el tema. “El cobarde y mentiroso es él”, afirmó. El priista acompañó la publicación con un video en el que su compañera Carolina Viggiano solicita “que se permita colocar en la agenda el tema de la inseguridad en el estado de Tabasco” ante la senadora Imelda Castro, vicepresidenta de la Mesa Directiva. El clip evidencia que la silla de Fernández Noroña estaba vacía. “Noroña opina de una sesión a la que no acudió”, criticó.

ta del nuevo Poder Judicial, le giraré la invitación”, dijo. Como presidente del Senado, dijo, a él le corresponde sortear el “gran reto” de dejar todo listo para la toma de protesta, aunque será quien lo suceda en el cargo en el siguiente periodo de sesiones quien encabece la ceremonia. La invitación, agregó, le llegará a la Presidenta, pese a que ese mismo día se contempla que rinda su Informe de Gobierno.

IrIs Velázquez

Un Juez federal ordenó la restitución de Gerardo Vargas Landeros como Presidente Municipal de Ahome, Sinaloa, plazo para lo cual se fijaron 48 horas, informó la defensa del político previamente desaforado en mayo pasado por presuntos desvíos.

La resolución, dictada el 29 de julio por el Juzgado Primero de Distrito en Zacatecas, otorga una suspensión definitiva a favor del morenista, con el argumento de que su destitución violó sus derechos fundamentales.

La decisión del Juez Rodolfo García Camacho, indicó la defensa, se basó en el principio de que nadie puede ser separado de un cargo de elección popular sin una sentencia firme. La medida, comunicó, busca proteger tanto los derechos del funcionario como los del electorado que lo eligió para el periodo 2024-2027.

La sentencia obliga al Congreso de Sinaloa, al Gobernador Rubén Rocha (Morena) y al Ayuntamiento de Ahome a permitir el pleno regreso de Vargas Landeros a sus funciones, con acceso a su oficina y sus recursos, y a informar sobre el cum-

plimiento en el plazo establecido.

El pasado 2 de mayo, el Congreso de Sinaloa, de mayoría morenista, aprobó el desafuero de Vargas Landeros para que enfrentara acusaciones por supuestas irregularidades en el arrendamiento de 126 patrullas por un monto de 171 millones de pesos durante su primer mandato (2021-2024). A finales de mes fue detenido y vinculado a proceso, pero fue liberado con medidas cautelares, como firmar cada mes. Después de que un Juez en Sinaloa le negara la reinstalación en junio, el Alcalde promovió un nuevo juicio de amparo el 15 de julio, esta vez en Zacatecas. Este movimiento culminó con el fallo que ahora ordena su restitución.

La defensa de Vargas Landeros ha denunciado que sobre su cliente ha pesado una persecución política por parte de funcionarios sinaloenses. La sentencia del Juez federal no absuelve a Gerardo Vargas Landeros de las acusaciones, pero sí determina que sus derechos políticos están intactos y que debe gobernar hasta que se resuelva su situación jurídica de manera definitiva.

Llaman a regular sustancias

Israel sánchez

Aunque México había logrado reducir la prevalencia del tabaquismo, hubo un repunte el sexenio pasado a partir de la prohibición de los dispositivos alternativos de suministro de nicotina, como los vapeadores.

Mayolo lópez

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados archivará una primera solicitud de procedencia en contra del senador y líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, y dará entrada a una nueva.

La segunda proviene de la petición que hizo llegar a San Lázaro, el viernes pasado, la Fiscalía Anticorrupción de Campeche por un presunto desvío de más de 83 millones de pesos.

Los tres diputados que integran la Sección Instructora fueron convocados por el

presidente, Hugo Erik Flores, para una sesión hoy viernes. “No se trata de un asunto anterior, sino de un nuevo asunto que ha planteado la Fiscalía en Campeche”, aclaró el diputado Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena. Reconoció que conoce desde hace mucho al líder tricolor y confió en que todo se aclare. “Pero sí puedo decir que tenemos una relación de respeto recíproco y aquí en la Cámara habrá apego total a la ley en la Sección Instructora”. El coordinador del PAN, José Elías Lixa, descalificó el

desempeño de Flores. “No sería la primera vez que quien tiene a cargo la presidencia de la Sección Instructora cometa pifias procedimentales víctima de su protagonismo desmesurado. entonces, no puede el PAN fijar postura por los arrebatos de protagonismo de un sujeto que, lejos de apegarse a derecho, únicamente se ha distinguido por dar protección a sus compañeros de bancada; el caso más evidente, el del propio Cuauhtémoc Blanco (ex Gobernador de Morelos señalado por una supuesta violación)”, señaló.

“¿Cuál es el resultado de esto?, pues que la gente ha regresado a fumar porque ya no tiene acceso a estos productos”, afirmó la socióloga Marcela Madrazo durante el foro “Uso de sustancias, autocuidado y salud pública, ¿qué dice la evidencia?”, realizado en la Clínica Especializada Condesa.

Tal ejemplo vino a cuenta para enfatizar que el prohibicionismo resulta perjudicial, y que lo más apropiado sería apostar por un modelo de reducción de riesgos y daños que trascienda la visión moralista e ideológica, y se centre en evidencia científica, según apuntó el médico costarricense Randall Rodríguez. “Lo que el modelo busca es, en lugar de prohibir, que podamos regular; que en lugar de estigmatizar, eduque-

Normas y riesgos

Para especialistas de la Clínica Especializada Condesa:

n Prohibir los vapeadores contribuyó al repunte del tabaquismo.

n En Costa Rica prohibir el vapeo derivó en un aumento de productos en el mercado negro.

n La Cofepris renuncia a sus facultades de verificar la calidad, seguridad y eficacia de los productos como los líquidos de los vapeadores.

mos, y que en lugar de criminalizar, garanticemos accesos a la salud”, resaltó Rodríguez, coordinador de la Red Centroamericana y del Caribe para la Reducción de Riesgos y Daños Sanitarios (Redacca).

“Regular no es ser permisivo, regular es poder darle gobernanza a un país, y protección de la salud”, añadió tras contar cómo en su nación prohibir el vapeo derivó en un aumento de productos en el mercado negro y en la exposición que tienen a ellos los menores, quienes los re-

Según el IMSS: n El aceite del vapeador contiene dimetil éter, que es una sustancia inflamable que se usa para quemar verrugas; alcohol bencíclico, utilizado en productos de limpieza, eugenol, utilizado para matar a peces en acuarios; linalool, usado como insecticida, entre otros.

ciben hasta por paquetería de Uber.

Madrazo señaló que el prohibicionismo conlleva un riesgo sanitario en tanto la Cofepris prácticamente renuncia a sus facultades para verificar la calidad y seguridad de los productos.

“Prohibir no resuelve”, resumió Luis Manuel Arellano, subdirector de Atención Comunitaria de la Clínica Condesa, para quien dicha reducción de riesgos va de la mano con no hacer del consumo algo punitivo.

Gerardo F. Noroña Senador de Morena
Manuel Añorve Senador del PRI
especial
z Gerardo Vargas (izq.), junto al diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (centro), será restituido en su cargo como Alcalde.
z Los especialistas Randall Rodríguez, Luis Manuel Arellano, Aldo Contró y Marcela Madrazo en un foro sobre uso de sustancias y salud pública.

Niegan ‘costo’ extra por prórroga de EU

Sigue negociación con la Casa Blanca, incluido el gravamen aplicado al jitomate rolando hErrEra y natalia VitEla

La prórroga de 90 días para que a México no le aplique un arancel de 30 por ciento en sus exportaciones a Estados Unidos, no implicó un ofrecimiento adicional del País, a lo ya conversado con la Administración de Donald Trump, aseguró ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum. En conferencia en Palacio Nacional, la Mandataria indicó que durante la llamada telefónica que ayer sostuvo con el magnate expuso varios temas, pero ninguno supuso un acuerdo adicional para el aplazamiento.

“Nosotros hicimos varios planteamientos. Por ejemplo, cómo reducir el déficit, que le interesa al Presidente de Estados Unidos, al Presidente Trump; inversiones importantes de empresas estadounidenses en México, pero se quedaron sobre la mesa.

“Es decir, el acuerdo que tenemos no implicó ninguna acción adicional por parte de México, sino sencillamente nos quedamos como estamos y seguimos platicando”, señaló.

Sheinbaum y Trump acordaron ayer diferir por 90 días la entrada en vigor de un arancel de 30 por ciento a todos los producto mexicanos que no están contemplados dentro del Tratado de Libre Comercio.

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, enfatizó que la prórroga se acordó sin que México se haya comprometido a dar una concesión adicional a Estados Unidos.

“Todo esto se logró sin ninguna otra concesión, por parte de México. Entonces, pienso que sí es un logro muy grande el que se dio en esta llamada, por parte de nuestra Presidenta y que esto va a favorecer mucho a la economía.

“Ahora, tenemos 90 días, lo cual ya nos acerca mucho hacia el fin del año. ¿Quién más tiene 90 días? Creo que nada más China; no sé si a algún otro país se lo vaya a dar el Presidente Trump. Entonces, subraya un trato muy especial para México”, señaló.

Sheinbaum dijo que durante el plazo de la prórroga continuarán las negociaciones y no se descarta que antes de esa fecha se puedan modificar algunos aranceles específicos, como el del jitomate.

“Permanecen como están, pero eso no quiere decir que así va a ser los 90 días. No-

Ven casi listo pacto de seguridad

rolando hErrEra

El acuerdo en materia de seguridad entre México y Estados Unidos está prácticamente listo y podría firmarse la próxima semana, anunció ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum. El documento contiene los temas que cada país requiere sean atendidos, establece los mecanismos de coordinación y respeta los principios de soberanía y confianza mutua, informó durante la mañanera. “(Son) cuatro ejes de principios que rigen el acuerdo. A partir de ahí, ya se establece: cómo trabajar

sotros seguimos trabajando en ello y hay mucha comunicación. El Secretario Ebrard tiene muchísima comunicación tanto con el Secretario de Comercio como con el secretario… o bueno, le llaman Embajador –¿no?–, el Embajador Greer, que en inglés es USTR, que es de los Tratados Comerciales; el Secretario De la Fuente tiene muy buena relación con el Secretario Rubio, se ha avanzado mucho en muchos temas. “Roberto (Velasco) nos ayuda mucho en todo el diálogo; no está en este momento con nosotros Edgar Amador, pero tiene muy buena relación también con Bessent. Ayer (miércoles) hubo una reunión en Washington sobre el tema del transporte, este tema de los aeropuertos, que fue una muy buena reunión”, detalló la Mandataria luego de que ayer sostuviera la novena llamada telefónica con su homólogo estadounidense.

conjuntamente para reducir el ingreso de precursores de fentanilo a México, cómo reducir la entrada de armas de EU a México, cómo colaborar en la frontera entre nuestras áreas, cómo colaborar en temas de inteligencia; por ejemplo, información que ellos tienen que puedan proporcionar a México o que nosotros tengamos que proporcionamos a Estados Unidos”, expuso. Sheinbaum refirió que durante la conversación con el Presidente de EU, Donald Trump, se ratificó que lo único que restará es que se firme el acuerdo. “Estaba presente el se-

Estira y afloje

cretario de Departamento de Estado; yo le dije: Tenemos un acuerdo prácticamente para firma, porque ya terminamos la negociación. El Presidente Trump le preguntó a Marco Rubio: ‘¿Es así?’ Y Marco Rubio le dijo: ‘Sí, en efecto, es así’”, contó. El acuerdo de seguridad ha marchado en forma paralela a las negociaciones arancelarias, aunque existe un impuesto de 25 por ciento a los productos mexicanos no contemplados en el T-MEC al que Trump llama “impuesto al fentanilo”, debido a que, supuestamente, México no ha hecho lo suficiente contra esa droga.

Sheinbaum y Trump han sostenido hasta ahora nueve llamadas, y en siete el tema principal ha sido los aranceles.

Feb. 3. la Presidenta informó que el Gobierno de EU acordó una pausa de un mes en la imposición de aranceles. México pactó el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera.

Mar. 6. Trump accedió otra vez a suspender los aranceles hasta el 2 de abril. Los dos países acordaron reforzar acciones sobre migración, seguridad y freno a fentanilo.

Abr. 16. Hablaron sobre diversos temas bilaterales, pero no alcanzaron acuerdos sobre aranceles al acero, el aluminio y la industria automotriz.

May. 1. Los Presidentes acordaron que los Secretarios de Hacienda y Economía de México trabajarían con los del Tesoro y Comercio de EU en alternativas para mejorar la balanza comercial.

May. 22. Sheinbaum y Trump dialogaron sobre temas comerciales para dar continuidad a las negociaciones bilaterales.

Jun. 17. Luego de cancelarse la primera reunión presencial, en el marco de la Cumbre del G7, en Canadá, los Presidentes tuvieron otra conversación telefónica, en la que se planteó un acuerdo global para guiar la relación bilateral.

Jul. 31. Los Mandatarios acordaron un aplazamiento de 90 días para la imposición de los aranceles adicionales de 30 por ciento.

Llaman a eliminar traba no arancelaria

WASHINGTON.- La Casa Blanca subrayó ayer que la clave para lograr un acuerdo más amplio con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum en los próximos 90 días de conversaciones bilaterales será que México elimine de manera inmediata las “barreras no arancelarias” que existen en el País. Luego de una conversación entre los Presidentes Donald Trump y Sheinbaum, en la que se acordó continuar pláticas en torno a los aranceles impuestos por Estados Unidos contra los productos mexicanos, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, evitó explicar en qué consisten tales “barreras no arancelarias”.

“México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias. Como dijo el Presidente, seguiremos dialogando con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial más amplio. La clave, una vez más, es que México acordó eliminar esas barreras no arancelarias y seguir colaborando con nosotros de buena fe”, aseguró Leavitt en rueda de prensa.

En la conversación telefónica, ambos países acordaron la extensión del status quo por 90 días durante el cual los productos mexicanos que entran a EU fuera del tratado comercial regional (TMEC) seguirán pagando un 25 por ciento de arancel como castigo por el rol de México en el tráfico de fentanilo. “Quiero reiterar lo que dijo el Presidente (Trump) sobre México. México sigue pagando aranceles: paga un arancel del 25 por ciento por el fentanilo, un arancel del 25 por ciento a los automóviles, un arancel del 50 por ciento al acero, el aluminio y el cobre”, dijo Leavitt. La vocera evitó mencionar el arancel de 17 por ciento impuesto este mismo mes a las importaciones de tomate mexicano por supuesta competencia desleal, así como el bloqueo a la entrada de ganado a través de la frontera debido a la plaga del gusano barrenador en México.

“Hemos visto un aumento en la cooperación entre la Presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y nuestro Gobierno para combatir el narcotráfico y la trata de personas en la frontera sur. Apreciamos esos esfuerzos”, dijo la vocera.

Critica China presión a México por BRICS

rolando hErrEra

PEdro SánchEz

CD. JUÁREZ.- Policías mexicanos rescataron “parches” del muro fronterizo que divide a México con Estados Unidos, los cuales eran transportados por un recolector de fierro viejo.

Durante uno de los llamados “Operativos Espejo”, que realiza la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), se localizó a una persona que transportaba fragmentos metálicos del muro que son usados como parches, para cubrir cortes en la malla ciclónica hechos para el cruce ilegal. Los materiales fueron entregados a las autoridades americanas, como parte de la cooperación binacional.

La Embajada de China condenó la sugerencia de Larry Rubin, presidente de la American Society, de que México debe alejarse de los BRICS, en particular de la nación asiática.

Sostuvo que se trata de comentarios irresponsables que intentan desacreditar maliciosamente la cooperación entre países del Sur Global, lo cual refleja la mentalidad hegemónica profundamente arraigada por parte de ciertas personas en EU.

“Larry Rubin, como empresario, debería enfocarse en promover la cooperación económica y comercial. Sin embargo, adopta una actitud de ‘predicador’, pretendiendo dictar con arrogancia cómo debe conducirse México”, señaló.

El pasado lunes, en una conferencia de prensa, a propósito de la participación del Canciller Juan Ramón de la Fuente en la última reunión de los países miembros de BRICS en Río de Janeiro, Brasil, Rubin dijo que México debería evitar acercarse a ese grupo, en particular a China y a Rusia. “Sostenemos que, si se

puede evitar ese tipo de acercamientos, mejor, no por Brasil, sino porque entre los BRICS se encuentran Rusia, se encuentra China, que son dos países con los cuales, con el socio comercial principal (de México), pues hay cierto antagonismo”, expuso entonces el empresario. Los BRICS conforman una asociación económica y política, formada originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. La Embajada china aseguró que desde EU se promueve una falsa narrativa contra la supuesta “amenaza china”, cuando en realidad es esa nación la que presiona a los países de América Latina para obtener beneficios.

“Mientras él (Rubin) exhorta a México a ‘alejarse’ de otros países, el propio Gobierno estadounidense impone presiones constantes sobre las naciones latinoamericanas y caribeñas en temas como aranceles, migración y seguridad, actuando siempre en beneficio propio a costo de sus vecinos. “¿Quién interfiere y suscita división? ¿Quién sabotea la cooperación y siembra confrontación?”, planteó la representación diplomática.

JoSé díaz BriSEño
z La vocera de Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que México debe eliminar ‘barreras no arancelarias’ sin dar más detalles.
Especial
z Larry Rubin, presidente de la American Society, sugirió el lunes a México evitar “acercamientos” con el grupo BRICS.
EQUIPO. La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó ayer la labor del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, del Canciller Juan Ramón de la Fuente y del Subsecretario Roberto Velasco.
Moreno
la llamada

Ven sanciones laxas ante desapariciones

MayuMi suzuki

Los servidores públicos que entorpezcan las búsquedas de personas desaparecidas deben recibir una sanción ejemplar, propuso la activista María Luisa Andrade durante su comparecencia como aspirante a ocupar uno de los cargos honoríficos en el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Durante su entrevista ante las comisiones de Gobernación y de Derechos Humanos del Senado, Andrade indicó que, a menudo, son los funcionarios quienes cometen o misiones y negligencias al gestionar casos de desaparición.

“¿Sabe qué más? Sanción de los servidores públicos. No hay sanciones ejemplares a los servidores públicos por omisión, y por negligencia es como el homicida y el que secuestra y el que desaparece. Mientras no haya sanción a un servidor público, vamos a seguir dejando que sean negligentes y omisos, y vamos a seguir permitiendo que no busquen a nuestros desaparecidos”, sostuvo la activista.

La propuesta fue vertida durante la segunda de tres sesiones para desahogar las entrevistas de quienes buscan integrar el Consejo Ciudadano, que estará conformado por cinco familiares, cuatro especialistas de reconocido

z En el segundo día de comparecencias para integrar al Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, la morenista Margarita Valdéz (centro) reconoció el nivel de participación de los aspirantes para integrar el panel.

prestigio en la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas y otros temas en Derechos Humanos. Ayer, la activista añadió que la nueva ley en materia de desaparición de personas, que el Senado avaló en el pleno antes de culminar con el más reciente periodo ordinario de sesiones, será “sin duda de mucha ayuda”, pero por sí sola es insuficiente para resolver las problemas que se desprenden de una desaparición.

“Hay una realidad: hay una realidad de que las familias no conocen sus derechos. Las familias no conocen de leyes, no conocen de protocolos ministeriales de

Rechaza Embajador nexos con el crimen

Benito JiMénez

Luego de ser señalado públicamente de haber entregado el Estado de Quintana Roo al crimen organizado durante su gestión como Gobernador, entre 2016 y 2022, el actual Embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González, afirmó que las acusaciones son falsas, malintencionadas y parte de una venganza política promovida por actores ligados a la administración estatal anterior. Las declaraciones en su contra fueron realizadas por Gabriel Mendicuti, ex Secretario de Gobierno en el sexenio del priista Roberto Borge, y quien ha enfrentado procesos judiciales por corrupción. “Evidentemente las de-

claraciones que este señor hizo son falsas, mal intencionadas, declaraciones que ni siquiera entiendo. Son totalmente producto de una venganza, una venganza política, se nota que habla por la herida y esto pues es definitivo derivado de que nosotros siempre actuamos de acuerdo a la ley, y bueno, a ellos se les acabó el negocio”, dijo en entrevista para Grupo REFORMA. En su señalamiento, Mendicuti acusó a Joaquín González de permitir la expansión del crimen en la entidad y de facilitar su operación durante su mandato.

En su periodo, Carlos Joaquín enfrentó una escalada de violencia en puntos turísticos como Cancún, Pla-

investigación de protocolos homologados y todo esto recae en quien lleva la investigación, es ahí donde recae la negligencia”.

“¿Qué haría falta que se dieran cursos a las familias a los colectivos a los mismos defensoras sobre cuáles son esas reformas en cómo les puedo ayudar a las familias para que le exijan al ministerio público las haga valer. Nosotras, en pleno 2025, nos hemos encontrado con servidores públicos que dicen: ‘espérate 72 horas’”, expuso Andrade.

El resto de los aspirantes restantes demandaron en su intervención que el Gobierno amplíe su capacidad

ya del Carmen y Tulum, con episodios de enfrentamientos armados en zonas públicas, incluso frente a turistas. No obstante, el ex Gobernador defendió que su administración impulsó medidas estructurales en seguridad pública.

Joaquín González atribuyó los comentarios de Mendicuti a las distancias políticas tras su campaña para Gubernatura en 2016.

“Durante mi campaña, él era el Secretario de Gobierno

de comunicación interestatal para resolver la crisis de las desapariciones.

Al término de la sesión, la senadora morenista Margarita Valdéz, presidenta de la Comisión de Gobernación, reconoció el interés de los aspirantes de formar parte de ese puesto no remunerado.

Añadió que la definición de los aspirantes, cuyo listado debe ser remitido a la Jucopo a más tardar el viernes 15 de agosto, podría resolverse antes de que inicie el siguiente periodo ordinario del Congreso.

“Yo creo que no debemos dejarlo para el próximo periodo, esto es algo que llegó en este receso”, apuntó.

Las declaraciones que este señor hizo son falsas, mal intencionadas, declaraciones que ni siquiera entiendo, son totalmente producto de una venganza”.

de la Administración anterior, y pues yo como recordarás competí por otro partido y fue una campaña muy dura donde hubo mucho de este tipo de declaraciones, donde hubo muchos señalamientos que evidentemente fueron falsos”.

Joaquín González adelantó que su equipo de abogados lo está asesorando para trabajar en una respuesta legal a los señalamientos de Mendicuti.

Asesinan en Acapulco a 12 en 24 horas

Jesús GueRReRo

CHILPANCINGO.- En un lapso de 24 horas, la violencia en Acapulco cobró la vida de 12 hombres; tres de ellos fueron decapitados. Poco después de las 23:00 horas del pasado miércoles un hombre fue hallado en la calle Ejido de las Pozas, de la Colonia Ciudad Renacimiento, en la zona suburbana de este puerto.

Posteriormente, otro hombre fue asesinado a balazos en el Fraccionamiento Costa Dorada, en esta misma zona de Acapulco. Ayer jueves alrededor de las 8:00 horas, un grupo de individuos armados abandonaron un taxi en la Colonia Fidel Velázquez con los cadáveres de dos personas en su interior.

Posteriormente, alrededor del mediodía de ayer, dos

z A mediados de julio, el Gobierno estatal y municipal desplegaron un operativo de 6 mil agentes a lo largo del puerto.

horas en Acapulco se suman a los ataques armados contra tres instalaciones del Ministerio Público y comandancias de la policía ministerial de la Fiscalía estatal en distintos puntos de este destino turístico en donde se ha acentuado la disputa entre las organizaciones criminales de Los Rusos y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Desestima Juez pruebas de FGR

Ordenan liberar a Vallarta

Se prevé que deje hoy el Altiplano tras 19 años preso acusado de plagio

aBeL BaRaJas

Sin sentencia

Este es el proceso que ha seguido Israel Vallarta en los últimos años:

n Acusado de liderar una red de secuestros llamada “Los Zodiaco”. n Habría sido responsable de al menos seis secuestros. n También enfrenta los cargos de delincuencia organizada. n Portación de armas del Ejército. n Detenido en diciembre de 2005 en un montaje transmitido junto a Florence Cassez. n Llevaba casi 20 años sin sentencia.

Las cuatro víctimas tenían un torniquete en el cuello y fueron arrojados por sus asesinos atrás de la iglesia de esta colonia.

Los hechos de violencia registrados en las últimas 24

individuos decapitados fueron hallados en la calle Canal del Arroyo, en Ciudad Renacimiento. Además, a las 21:00 horas, dos hombres asesinados fueron hallados tirados en el boulevard Lázaro Cárdenas, en esta misma parte del puerto. Casi a esta misma hora, en la Colonia Mozimba, al poniente del puerto fueron encontrados cuatro hombres asesinados.

Disparan

La FGE no ha detenido a ninguno de los agresores y ofreció una recompensa de un millón de pesos para que aporten información de los autores de estos hechos delictivos.

Desde el 18 de julio, la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y la Alcaldesa de Acapulco, Abelina López, ambas morenistas, pusieron en marcha un operativo con más de 6 mil agentes para brindar seguridad a los vacacionistas en el puerto.

y amenazan a taxistas

Hombres armados dispararon contra una base de taxis en Yautepec, Morelos, donde se encontró una cartulina con un mensaje amenazante

Después de casi dos décadas en prisión, una juez federal absolvió anoche a Israel Vallarta Cisneros del secuestro de seis personas y ordenó su libertad inmediata del Penal del Altiplano. Mariana Vieyra Valdez, Juez Tercero de Distrito en Materia Penal de Toluca, resolvió que la Fiscalía General de la República (FGR) no probó con las pruebas presentadas la plena responsabilidad del acusado por los delitos de delincuencia organizada; privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro; portación y posesión de arma de fuego, y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército. En julio de 2024 la FGR pidió imponerle una condena de 430 años de cárcel por todos los ilícitos imputados, sin embargo, un año después la acusación fracasó. La Fiscalía ahora tendrá un plazo de 10 días para presentar el recurso de apelación. “Por fin!! #IsraelVallartaLibreYa acaban de notificar sentencia absolutoria, atención a medios de comunicación vamos por #IsraelVallartaLibreYa @Florence_Cassez @EliaAlmanzaA a todos los medios de comunicación después de casi 20 años sin sentencia por fin!!”, escribió en su cuenta de X su esposa, Mary Sainz. Autoridades federales informaron que alrededor de las 22:30 horas les dieron a conocer el sentido de la resolución, sin embargo, una hora después no habían sido notificados del resolutivo completo para conocer los argumentos de la impartidora de justicia. Con esta determinación, se espera que Vallarta abandone hoy el Penal del Altiplano, ya que -hasta donde se pudo verificar- no tiene ningún otro proceso judicial

ni orden de aprehensión pendientes. Los trámites de excarcelación en el centro penitenciario pueden tardar en ocasiones hasta un día. Vallarta fue detenido, junto con la francesa Florence Cassez, el 8 de diciembre de 2005 en el rancho “Las Chinitas”, en el sur de la Ciudad de México, pero al día siguiente la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), entonces a cargo de Genaro García Luna, hizo una puesta en escena de las capturas para las televisoras. La FGR acusó a Vallarta de ser el líder de la banda de secuestradores de Los Zodiaco y de haber plagado a Cristina Ríos Valladares, su esposo Raúl Ramírez Chávez y el hijo de ambos, Cristian Hilario Ramírez Ríos; así como a Ezequiel Yadir Elizalde Flores; Valeria Cheja Tinajero y Shlomo Segal. El 23 de enero de 2013, la Corte ordenó la libertad de Cassez por violaciones al debido proceso, derivadas precisamente del montaje de la AFI y no por un pronunciamiento sobre su culpabilidad o inocencia.

Ella litigó su caso en forma separada a Vallarta, quien 12 años después de la liberación de la francesa también abandonará la prisión.

Niegan quitar brazalete a operador de Duarte

aBeL BaRaJas Un tribunal federal rechazó retirarle el brazalete electrónico a Gerardo Villegas Madriles, ex director de Administración de Chihuahua en el Gobierno de César Duarte, en su proceso por los presuntos desvíos de 250 millones de pesos al PRI en 2016. El Primer Tribunal Colegiado de Apelación de la CDMX rechazó la solicitud de quitarle el geolocalizador y sólo autorizó cambiarlo de tobillo porque estimó que sigue existiendo riesgo de fuga. Villegas ya presentó un amparo contra esta determinación.

El chihuahuense pidió que le retiraran la tobillera alegando que tenía un dolor lumbar —agravado por el roce y compresión continua del brazalete— y, tras practicarse dos análisis, un especialista concluyó que tenía una neuropatía del nervio peroneo cutáneo superficial izquierdo. El tribunal desestimó los argumentos del procesado, aunque este manifestó que la medida cautelar ya era desproporcional.

En 2017 la Fiscalía estatal descubrío que desde el estado se desviaron 250 millones de pesos al PRI, para el proceso electoral de 2016.

Carlos Joaquín González, Embajador en Canadá
z Israel Vallarta fue detenido en diciembre de 2005 en CDMX junto a Florence Cassez por plagio.

ENRIQUECEN VISITAS

Exige EU quitar barreras de la

Iniciará revisión del T-MEC en noviembre, anunció Ebrard

GUADALUPE OVIEDO Y SILVIA OLVERA

MONTERREY.- El anuncio del Presidente Donald Trump de pausar 90 días el arancel general de 30 por ciento a México implica un potencial dolor de cabeza para el actual Gobierno. La amenaza se esconde en lo dicho ayer por Estados Unidos: “México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias”.

En marzo pasado, el Representante Comercial de EU (USTR, por sus siglas en inglés) emitió un estudio sobre las barreras comerciales no arancelarias de México.

La lista incluye los numerosos cambios legales que el Gobierno de la 4T ha implementado para beneficiar a CFE y Pemex en perjuicio de inversionistas privados.

Bajo la lupa

Algunas trabas que el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) mencionó sobre México en su último reporte anual fueron:

Políticas de importación

•México notifica con poca antelación los requisitos para importar, incluyendo reglas de etiquetado, y es inconsistente en diferentes puestos fronterizos.

•Para dispositivos médicos y productos farmacéuticos, el País tarda entre 18 y 24 meses en tramitar registros sanitarios y permisos de importación.

•Continúa rechazando los permisos de importación para productos químicos que contienen glifosato.

Barreras técnicas al comercio

•La Cofepris tarda hasta seis meses

En su capítulo de barreras a la inversión de México, el USTR citó que en marzo de 2021, el Congreso reformó la Ley de la Industria Eléctrica para priorizar la energía generada por la CFE sobre la de empresas privadas. Luego, en enero de 2025 dispuso que al menos 54 por ciento de la energía enviada a la red sea de CFE. El USTR también criticó las limitantes en la minería, en los costos para el espectro de telecomunicaciones, en productos transgénicos, en la importación de pesticidas y en regulación de la industria farmacéutica, entre otros. En el informe destacó

en autorizar la importación y venta de productos genéticamente modificados.

Barreras de servicios

•El SAT exige el pago retroactivo del IVA en siniestros desde 2015, lo que podría afectar la solvencia de aseguradoras extranjeras.

Barreras a la inversión

•Desde diciembre de 2018, México ha aplicado una política energética centrada en restablecer la primacía de la CFE y Pemex, en detrimento de los inversionistas privados. Fuente: USTR

que muchas de esas acciones contradicen los compromisos asumidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En su anuncio de ayer, ni el Gobierno de EU ni el de México precisaron qué tipo de barreras no arancelarias se van a atender, pero Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base,

Logra Cox meta; invertirá 10 mmdd

MARIO LÓPEZ

La compra de los activos de Iberdrola en México significa para Cox completar tres años antes su meta de crecimiento y diversificar su portafolio de negocios en territorio nacional, donde invertirá 10 mil 700 millones de dólares entre 2025 y 2030. La adquisición, que implicó un desembolso de 4 mil 200 millones de dólares, le supondría a Cox ventas al cierre de este año por casi 3 mil millones de euros (3 mil 400 millones de dólares).

La empresa española obtuvo de Iberdrola 15 centrales operativas de más 2 mil 600 megawatts de potencia instalada, con lo que será la mayor suministradora de usuarios calificados de México, con 25 por ciento del mercado, consideró Eddy González Altamirano, especialista en el sector eléctrico.

De la inversión de más de 10 mil millones de dólares destacan concesiones de agua por hasta mil 500 millones más y un Polo de Desarrollo para el Bienestar. La Secretaría de Energía (Sener) afirmó que la adquisición muestra la confianza de

PREMIADA

consideró que Trump podría presionar para abrir el sector energético a a la inversión privada, lo que traería muchos beneficios al País.

“Inclusive, EU tiene una controversia comercial en materia de energía en contra de México”, señaló.

DESCONTENTO

Para Kenneth Smith, ex jefe de la Negociación Técnica del T-MEC, la prórroga implica que “la incertidumbre continuará al menos durante los próximos 90 días”.

“Es evidente que México y Estados Unidos aún no han podido alcanzar un acuerdo a largo plazo sobre la eliminación de tarifas”, dijo ayer en X.

Coparmex coincidió en que se mantiene la presión sobre la industria nacional, pues la prórroga causa incertidumbre y frena inversiones.

HAY FECHA

Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, anunció que en noviembre iniciará la revisión del T-MEC, luego del aplazamiento del arancel de 30 por ciento. “Nuestro objetivo en enero era llegar a fin de año con el Tratado, y sí vamos a llegar, ya es en noviembre.

“Es un gran avance para México, hay que ser optimistas razonablemente”, dijo ayer en conferencia.

La unidad operativa de Arca Continental en Estados Unidos ganó la Candler Cup, que la reconoce como la mejor embotelladora de The Coca-Cola Company, de entre cerca de 225 empresas a nivel mundial. Destacan como fortalezas su crecimiento de ingresos y la inversión constante en su gente y cultura.

MARIO LÓPEZ

Compañía Perforadora México (Pemsa), subsidiaria de Grupo México, decidió suspender temporalmente la operación de cuatro plataformas de Petróleos Mexicanos (Pemex) debido a la falta de pagos. El paro de las plataformas “Jack Up”, es decir, las estructuras móviles de perforación en aguas poco profundas, es en pozos de Chihuahua, Zacatecas, Campeche y Tabasco.

“En el caso de estas cuatro plataformas, nos resulta mejor tenerlas en paro temporal que trabajando dada la situación de Pemex y el no pago a proveedores”, dijo Grupo México en su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el pasado lunes.

fueron por 42 millones de dólares y el Ebitda (flujo operativo) de 7 millones de dólares, lo que representa un decremento de 63.7 y 89.3 por ciento, respectivamente, contra el mismo periodo del año anterior, debido a la suspensión temporal”, detalló. La suspensión también impactó a la División de Infraestructura del Grupo, ya que sus ventas netas acumuladas cayeron 11.9 por ciento, a 342 millones de dólares. Pemsa ofrece servicios de perforación para la exploración y producción de petróleo y agua, así como servicios de valor agregado relacionados, como ingeniería de cementaciones y perforación direccional.

los inversionistas en el País, ya que contó con el apoyo de grandes instituciones como Citi, JP Morgan, Bank of America, BBVA y Santander. “Refleja la confianza y certidumbre en México en un horizonte de mediano y largo plazo, basado en la seguridad jurídica y la estabilidad que ofrece el nuevo marco regulatorio del sector energético”, dijo ayer. Al cierre del año pasado, Cox contaba con cuatro parques en diferentes etapas

de desarrollo en México: El Pinto, Atlacomulco, Alhambra Solar y Aparse Solar, entre otros. “El grupo espera que estos proyectos inicien su explotación comercial durante 2026- 2027”, dijo Cox en su reporte del segundo trimestre del año.

Desde 2017, tiene permiso para comercializar energía en México.

Cox integrará la plantilla de más de 800 profesionales de Iberdrola en el País.

CONFÍA EN AL

BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, planea seguir expandiéndose en América Latina, afirmó su director regional, Aitor Jauregui. Por ahora está contratando personal técnico y de ingeniería en Monterrey y Ciudad de México. Bloomberg

La empresa propiedad de Germán Larrea reconoció que Pemex está pasando por un momento de redireccionamiento, lo cual ha generado grandes deudas a proveedores y menores ingresos.

Expuso que esta suspensión afectó las ventas acumuladas de Pemsa al cierre del segundo trimestre.

“Las ventas acumuladas

El problema financiero de Pemex no sólo afecta a las grandes empresas, la semana pasada, trabajadores de restaurantes y hoteles en Ciudad del Carmen, en Campeche, protestaron porque sus negocios han sufrido pérdida de clientes y ganancias tras los recortes de personal petrolero.

Este municipio funciona como base de operaciones de Pemex debido a su cercanía con yacimientos petroleros en la Sonda de Campeche.

OPINIÓN

La incertidumbre que provoca Trump con amenazas arancelarias y falta de reglas claras condena al país a un riesgoso estancamiento.

Zozobra

o bueno es que no hubo nada malo, pero lo malo es que tampoco hubo nada bueno. Continuará la zozobra, la incertidumbre, la duda... por lo menos unos 90 días más. Esto, tras el acuerdo telefónico logrado por la Presidenta y el Sr. Trump. Pero, mientras tanto, siguen vigentes los aranceles previos: a los automóviles, autopartes, aluminio y un 50 por ciento al cobre. Patearon la lata tres metros hacia adelante, pero no se puede afirmar que haya habido avances, a menos que el simple hecho de no retroceder se considere un avance. En su propia red social, Trump anunció un impuesto “al fentanilo” del 25 por ciento, aplicado a productos no incluidos en el T-MEC; suponemos que se refiere a que ese impuesto es porque México no ha logrado frenar el flujo de ese narcótico hacia Estados Unidos. Si buscamos el lado “positivo”, habrá que leer la parte donde Trump afirma que mientras más se conocen

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

automó pue retro

y entienden, la relación ha mejorado. Sin duda, la estrategia de la Presidenta de no intercambiar jabs le está funcionando, desde el punto de vista de que, por lo menos ahora, no nos tundieron a palos. Pero nada positivo resulta el compás de espera que podría prolongarse hasta el año que entra, lo que representa un golpe a la planeación empresarial y a la INVERSIÓN. En un clima de incertidumbre nadie puede determinar qué se puede –o no se puede– hacer que tenga sentido económico o financiero. Esto impactará nuestro de por sí mediocre crecimiento económico.

Algunos expertos consideran que patear la lata es una estrategia de Mr. Trump para forzar una renegociación temprana del T-MEC. Si esto es así, no crean que beneficiaría a México.

Adelantar la renegociación sería para “corregir” con aranceles los rubros en los que cree que nuestro País se ha aprovechado, como el automotriz. Recordemos que el señor ha repetido

LOS RUMORES ya fueron confirmados por el propio implicado. Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal de Toluca, admitió que se fue de vacaciones a grecia

ESO SÍ, tal y como lo indica el manual de la 4T, el edil aseguró que el viajecito lo pagó con su tarjeta de crédito y a meses sin intereses, además de que se fue en un periodo legal y constitucional.

ANTE ESTO, hay quienes se preguntan: ¿qué hay de malo en que el alcalde se tome unos días de descanso en playas paradisiacas del primer mundo capitalista neoliberal?

EL ASUNTO no tendría nada de malo si desde su partido, Morena, no se hubiera impuesto a sus políticos evitar una vida ostentosa –aquella que no se alcanza a cubrir con 200 pesos en la cartera– y defender a capa y espada la “austeridad republicana”

SI SE TRATA DE predicar con el ejemplo, los balnearios de ixtapan de la Sal y Tonatico son una buena opción.

A COMO están las cosas, quién sabe si la nueva prórroga de 90 días que dio Donald Trump a la aplicación de aranceles a México es una noticia buena o una noticia mala

MÁS ALLÁ del triunfalismo de la 4T, la incertidumbre provocada por esa espada de Damocles que sigue colgando sobre el país nomás no ayuda a dar certeza a los inversionistas locales y menos aún a los extranjeros.

POR OTRO LADO, Marcelo Ebrard ya dijo que la renegociación del T-MEC comenzará en noviembre... justo cuando terminen los tres meses de plazo fijados ayer. Y ESO de sentarse a la mesa a hablar de un tratado de largo plazo con la amenaza de un arancel inmediato como que no es una postura muy firme para negociar.

• • •

CUENTAN QUE la “Operación Carpetazo” con la que se busca beneficiar al gobernador nuevoleonés Samuel garcía podría salirle muy cara no solamente al propio gobernador y al fiscal de nuevo León, sino también al PRi y al PAn

Y ES QUE en aquel estado se anda diciendo que Movimiento Ciudadano hizo un pacto con el PRiAn para limpiarle el expediente a Samuel, destrabar el Presupuesto 2025 y el nombramiento del nuevo fiscal general.

CON EL PRETEXTO de que “no han sido notificados del caso” y que quieren darle “voto de confianza” al nuevo fiscal, los prianistas han guardado sepulcral silencio sobre el caso del regio mandatario.

EL MEOLLO es que para los sospechosistas, “el pacto” para tener un fiscal a modo que le limpie la cara a Samuel, involucra acuerdos con MC y PRIAN con miras a las elecciones para gobernador y alcaldes en el 2027. ¿Con qué cara van a criticar MC, PRI y PAN el retroceso de la reforma judicial de Morena si ellos mismos hacen un pacto de impunidad? Es pregunta que exige respuesta “con voto de confianza”.

su deseo de que las plantas automotrices que dejaron EU para aprovechar las condiciones laborales más amables en México REGRESEN a su país.

Irónicamente, tras esta pausa incierta de tres meses, vendrá otra igual de inquietante, en la que el tema de la renegociación acaparará el panorama e incluso podría prolongar la incertidumbre. Dista esto de ser una situación ideal para nuestro País, y menos aún para el Gobierno de Sheinbaum, que quizá piense que la ha librado, cuando posiblemente sea apenas el principio de una ríspida negociación, con enorme cantidad de decisiones difíciles.

Bien sabido es que Mr. Trump es una persona muy impredecible, a quien nunca le faltan pretextos para desatar su ira y convertirla en una cadena de exigencias: una más descabellada que la otra, pero todas encaminadas a que sólo sus chicharrones truenen. Habrá quienes estén gozosos porque el cataclismo que se esperaba para

Dedicarán la Filuni a las letras chilenas

Francisco Morales V.

Una delegación de 120 escritores, artistas y académicos chilenos encabeza el programa de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni).

Entre los invitados se encuentra la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet; los poetas Raúl Zurita, Elvira Hernández y Elicura Chihuailaf, quienes son Premios Nacionales de Literatura de Chile; la artista visual Cecilia Vicuña; las artistas Daffne Valdés y Sibila Sotomayor, del colectivo feminista LASTESIS, y el creador de la serie 31

Minutos, Álvaro Díaz.

Un grupo que ha sido seleccionado por la Universidad de Chile, que este año es la invitada de honor del encuentro, y que organizó junto con la UNAM un programa de 80 actividades.

“Convertirse en la séptima anfitriona distinguida representa para la Universidad de Chile un privilegio inmenso”, celebró ayer en conferencia Pilar Barba, Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la institución.

“Ser parte de esta serie de universidades refuerza no solo un reconocimiento institucional, sino un acto de fe en el poder movilizador de nues-

el día primero se evitó en el MUY corto plazo. El problema grave es que lo inevitable sólo se pospuso, NO SE EVITÓ, por tanto, la situación de México –objetivamente hablando– sigue siendo la misma que padecíamos ANTES de la última llamada. Queremos dejar claro que de esta situación no culpamos ni a la Presidenta ni al Secretario de Economía, Ebrard, para nada. Todos los mexicanos somos víctimas –de una u otra manera– de los vaivenes de Mr. Trump, de su paranoia antiinmigrante y antimexicana, así como de su obsesión por restaurar a Estados Unidos un poderío manufacturero que perdió por no poder competir a nivel global. Por eso, a toda costa, busca erigir OTRO muro: uno de proteccionismo arancelario, pensando que con eso retornará el esplendor de la manufactura estadounidense. Deja fuera de su ecuación al consumidor, por supuesto, inclinando la economía norteamericana hacia la INFLACIÓN, la pérdida de empleos y, eventualmente, una RECESIÓN. Nadie le puede hacer entender lo anterior a este señor, de modo que ni intentarlo debemos. Tristemente –y lo demostró la Presidenta– la única manera de llevarlo a otro campo es TOREÁNDOLO, tal como lo han venido haciendo, pero con especial atención a complacerlo en el COMBATE A LOS CÁRTELES. Sin esta carta, mejor ni jueguen.

EL LECTOR ESCRiBE

Noventa días

Tendremos por lo pronto un respiro de 90 días, o incluso más, en los que prevalecerá la incertidumbre sobre los aranceles definitivos.

A Brasil y a la India, el presidente Trump los castigó, en tanto que a Japón, a la Unión Europea y a Corea del Sur los obligó a hacer concesiones.

Lo que es seguro es que a cambio de tarifas más bajas para nuestro país, Trump pedirá algo. La pregunta es: ¿qué pedirá y a quiénes?

Luisa Fernanda Pliego Carrasco Aguascalientes, Aguascalientes

z Socorro Venegas, titular de Publicaciones de

Vicerrectora de

de Difusión Cultural UNAM.

tras casas de estudio. Cuando la UNAM extiende su invitación, no solo invita a nuestra universidad, invita al país, así lo hemos entendido, a Chile, a nuestra larga y angosta nación al sur del mundo, a toda la historia académica y cultural que esa universidad representa”, abundó. Para reforzar este vínculo, la Universidad de Chile coeditó con la UNAM y el FCE el libro Andar la tierra, una antología de crónicas, cartas y poemas de la escritora Gabriela Mistral, a 80 años de que recibiera el Premio Nobel de Literatura, y que fue compilada por la autora Lina Meruane, quien también asistirá a la Filuni. Con casi 370 actividades y la presencia de sellos editoriales de 16 países, la Filuni dedica esta edición a una consigna: “El español, el idioma de la cultura y la ciencia”.

nmersión ver especta funcio

de Mozart, y la Sinfonía núm.3, de Mahler. Sala Neza (Insurgentes Sur 3000, CU), mañana, 20:00 horas, y el domingo, 12:00 horas.

inmersión escénica Disforia transcurre entre el público, que puede deambular por un espacio que borra el escenario frontal; dirigida por Jessica Sandoval, cuestiona ¿qué es justo? ¿qué es verdad? La respuesta está en el espectador. Tendrá funciones los sábados de

la UNAM; Pilar Barba,
Extensión de la Universidad de Chile, y Rosa Beltrán, coordinadora
Héctor García
Verano sinfónico
Bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto, la Orquesta Sinfónica de Minería continúa su Temporada de Verano; el programa de este fin de semana incluye Concierto para corno núm.1,
agosto, a las 19:00 horas, en Un Teatro (Nuevo León 46, Condesa).
cancionero cri-cri
Mario Iván Martínez, acompañado de Jimena Parés y Pablo Rodríguez, rinde homenaje a Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri con el espectáculo Que dejen toditos los sueños abiertos, un tributo al compositor que legó a varias generaciones todo un universo de personajes entrañables. Teatro de la Ciudad (Donceles 36, Centro), mañana, 17:00 horas; domingo, 13:00 horas.

Honran a policía

NUEVA YORK. Familiares, amigos, dignatarios y policías rindieron ayer homenaje a Didarul Islam, una de las cuatro personas asesinadas en el ataque del lunes en la torre de oficinas que alberga la sede de la NFL. El oficial, de 36 años, trabajaba en una asignación de seguridad privada cuando fue baleado. Staff

@reformainter

/

Cumple Trump amago de arancel a Canadá

WASHINGTON.- El Presi-

dente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su amenaza de aumentar a partir de hoy a 35 por ciento los aranceles recíprocos contra los productos de Canadá intercambiados fuera del tratado T-MEC, ante lo que calificó como “inacción” del país de la hoja de maple contra el tráfico de fentanilo.

A diferencia de México, cuyos productos enfrentan una tarifa de 25 por ciento, Trump ajustó su orden ejecutiva de gravámenes contra Ottawa, que originalmente entró en vigor en marzo, para aumentarlos debido a lo que consideró como “amenaza” de represalias canadienses.

“He recibido información adicional y recomendaciones de varios altos funcionarios con respecto, entre otras cosas, a la falta de cooperación de Canadá para frenar el flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas a través de nuestra frontera norte (de Estados Unidos)”, explicó el Mandatario en el documento, publicado ayer por la Casa Blanca.

“Esto incluye su fracaso en dedicar recursos satisfactorios para arrestar, incautar, frenar o de otra manera interceptar organizaciones del narcotráfico, otros traficantes de personas y drogas, criminales en libertad y drogas ilícitas, así como los esfuerzos de Canadá para tomar represalias contra Estados Unidos”.

En marzo, Trump impuso tasas arancelarias contra Canadá a pesar de que la cantidad de fentanilo traficada desde esa nación es pequeña respecto a la enviada desde México.

Tras la toma de posesión de Mark Carney como Pri-

mer Ministro canadiense, algunos analistas vislumbraban un mejor trato de Washington respecto a su antecesor. Con sus exportaciones valuadas en 412 mil millones de dólares, Ottawa se manifestó “decepcionado” por la decisión de su socio. A su vez, el Presidente estadounidense aprovechó para subrayar ayer que su decisión no fue influenciada por el anuncio de Canadá de reconocer a Palestina como Estado. “No me gustó lo que dijeron (sobre Palestina) pero es su opinión. No fue un factor decisivo. Pero no hemos hablado con Canadá. Ellos han llamado, pero ya veremos”, aseveró Trump ayer tras descartar cualquier conexión con el castigo a los productos canadienses.

Al igual que los gravámenes impuestos ante la supuesta falta de colaboración de Canadá, México y China para combatir el tráfico de fentanilo, el Mandatario justificó su medida contra el resto del mundo bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEPPA, por sus siglas en inglés), promulgada en 1977. Fuera de Norteamérica y China, la orden ejecutiva de Trump estableció un piso de tarifas de 10 por ciento para las importaciones de países con los que EU tiene un superávit comercial, y de 15 por ciento para las naciones con las que tiene un déficit comercial.

Además del 50 por ciento de arancel anunciado contra las importaciones de Brasil, los más altos gravámenes incluyen a los productos de Siria (41 por ciento), de Myanmar y Laos (40 por ciento), así como de Suiza (39 por ciento).

RemodelaRán la Casa BlanCa

reforma / staff

WASHINGTON.- La Casa Blanca anunció ayer la construcción de un salón de baile de 200 millones de dólares a partir de septiembre, y anticipó que estará listo antes de que finalice el mandato del Presidente Donald Trump a principios de 2029. Trump prometió construir el salón tras considerar que la Casa Blanca no tiene un espacio suficientemente grande para albergar grandes eventos. Será la primera reforma estructural en la Mansión Ejecutiva desde la adición del balcón Truman en 1948. Actualmente, finaliza un proyecto para reemplazar el Jardín de Rosas con piedra.

internacional@reforma.com

Aprueba El Salvador reelección indefinida

Acusan críticos que Presidente busca perpetuarse en el poder reforma / staff

SAN SALVADOR.- El Congreso de El Salvador, de mayoría oficialista, avaló ayer de manera sorpresiva una reforma a la Constitución del país centroamericano para permitir la reelección presidencial indefinida, extender el periodo de Gobierno de cinco a seis años y eliminar la segunda vuelta de los comicios.

La medida fue introducida justo el día antes de unas cortas vacaciones por festividades de la capital y propuesta por el partido Nuevas Ideas –aliado del Mandatario Nayib Bukele–. La reforma también acorta el actual periodo del actual Presidente al 2027, en lugar de finalizar el 2029, para celebrar ese mismo año comicios generales en conjunto con los de diputados y Alcaldes.

Bukele, de 44 años, asumió en junio del año pasado un segundo mandato consecutivo tras arrasar en febrero de 2024 las elecciones presidenciales, pese a reclamos de opositores y algunos miembros de la comunidad inter-

nacional que cuestionaron los comicios al asegurar que la Constitución del país prohíbe la reelección inmediata; sin embargo, una decisión de la Corte la permitió.

La reforma oficialista fue vista por algunos sectores como un paso más de Bukele para eternizarse en el poder y socavar la democracia.

“El día antes de las vacaciones, sin debate, sin informar a la ciudadanía, en una sola votación legislativa, cambiaron el sistema político para permitir que el Presidente se perpetúe en el poder indefinidamente y sigamos siguiendo el camino trillado de los autócratas”, dijo Noah Bullock, de la organización de

derechos humanos Cristosal, cuyos miembros dejaron El Salvador recientemente.

La diputada Claudia Ortiz, del partido opositor VAMOS, acusó que las reformas sólo buscan “perpetuar a un pequeño grupo en el poder y seguir acumulando recursos y poder para dejar a la gente cada vez más pobre”.

“Esta historia se ha contado muchas veces en muchos países del mundo”, subrayó. Bukele sigue gozando de una alta popularidad por su mano dura para el combate de los grupos criminales, pero también enfrenta acusaciones de activistas de derechos humanos que los señalan por violar derechos civiles básicos y encarcelar a inocentes. El Mandatario inició su primer periodo en 2019, tras una carrera catapultada por una guerra contra las pandillas que le permitió reducir drásticamente el número de homicidios en tres años por la implementación de un estado de emergencia que ha colocado a su nación entre las más seguras del mundo.

z El Presidente Nayib Bukele asumió el año pasado un segundo mandato consecutivo pese a reclamos de la Oposición.
Pasa Congreso oficialista reforma que beneficia a Bukele
Así votaron El Congreso oficialista pasó sin problemas la reforma para la reelección indefinida.

¿Qué esperas? Puedes aparecer en nuestra portadA

IGNACIO NÚÑEZ RODRÍGUEZ PELUQUERÍA NÚÑEZ

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso

y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres

habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744

• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744

• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con

todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

• Vendo casa en colinas del padre tercera sección. info al tel. 4921167042.

IGNACIO NÚÑEZ RODRÍGUEZ PELUQUERÍA NÚÑEZ

Centro histórico

Desde 1957

51 AÑOS TRABAJANDO

Peluquería de su papá: Ignacio Núñez Valenzuela

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO 2DA QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Promotoría de crédito, ID 20889541, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COMICX ZACATECAS: MESERO (A), ID 20889658, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COMICX ZACATECAS: Personal de barra /barman, ID 20889676, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20890994, Grado de estudio: ninguna, Salario: $ 8568 mensuales.

•STARGROUP: Guardia de seguridad, ID 20890761, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Ayudante de mantenimiento, ID 20890769, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20891481, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SUPER MÁS: Auxiliar de almacén, ID 20837761, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia, ID 20892423, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 a 10000 mensuales.

•KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ADMINISTRACION DE PROCESOS DE CALIDAD, ID 20892928, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: Vigilante, ID 20892244, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Jefe de protección de activos, ID 20892500, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Mesero, ID 20892810, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA

JAL ZAC S DE RL DE CV: Lavaloza/Personal de limpieza, ID 20892844, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA

JAL ZAC S DE RL DE CV: Personal de cocina, ID 20892879, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Chef Ejecutivo, ID 20894503, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Mesero/a y ventas, ID 20894556, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Personal de cocina, ID 20894769, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Barista/blendista, ID 20894840, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•FERRETERIA LA BUFA: Personal en contaduría y administración, ID 20894946, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

•EDUSER: Gestor de cobranza, ID 20894391, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: SUPERVISOR DE LOGÍSTICA, ID 20895771, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: GERENTE DE ESTACION DE GASOLINA, ID 20896556, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.

•HOTEL FIESTA INN ADMINISTRACION Y OPERACIONES DE ZACATECAS SA DE CV: OPERADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20896195, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9787 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: recogedor en restaurante, ID 20897828, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero, ID 20897839, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia, ID 20898116, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: CHOFER, ID 20898300, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10500 mensuales.

•CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20898316, Grado de estudio: contabilidad, Salario: $ 10000 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20898344, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•STARGROUP: Personal de almacén, ID 20900984, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480-9000 mensuales.

•OSEZAC: Despachador, ID 20900031, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20835244, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: PERSONAL DE VENTAS, ID 20900694, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KFC KENTUCKY FRIED CHICKEN OPERADORA Y FRANQUICIAS DEL CENTRO SA DE CV: Personal de cocina. SUCURSAL WALMART, ID 20900967, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI: MONTACARGAS, ID 20902059, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 a 10700 mensuales.

•FINANCIERA CCS: CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA, ID 20902140, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20902568, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Empleado multifuncional., ID 20903004, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•Grupo Centro Aluminio: CHOFER REPARTIDOR PARA MUNICIPIO DE JEREZ, ID 20889642, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•BIG AUTO: Vendedor en Jerez, ID 20899664, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•Industrias Lakeland, S.A. de C.V.: Operario de Costura en Jerez, ID 20896059, Grado de estudio: ninguna, Salario: $ 8840 mensuales.

•CH LUNCH: AYUDANTE GENERALES, ID 20893291, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9500 mensuales.

•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20893330, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: CHEF, ID 20893351, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: COORDINADOR DE ALMACÉN, ID 20893370, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.

•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: ENCARGADO DE COMPRAS, ID 20891091, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000-10000 mensuales.

•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA, S.A. DE C.V.: CARBURISTA, ID 20891132, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000-10000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: ENCARGAD@ DE TIENDA SUCURSAL EL ORITO, ID 20893656, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN, ID 20902551, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 21000 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20903029, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: PALETIZADOR, ID 20902057, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20902050, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20902062, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO | GUADALUPE

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20889302, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20889641, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•PROINGRESOS: AUXILIAR CONTABLE, ID 20889737, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

•PROINGRESOS: Gestión de atención, ID 20889779, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20890389, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

•COLCHAS MÉXICO: Personal para ventas, ID 20891626, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COLCHAS MÉXICO: Personal para almacén, ID 20891648, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20891008, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20891007, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20891208, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA

S D R L DE C V: Vendedor al detalle/ Chofer vendedor., ID 20892032, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: Cocinero/a, ID 20891436, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Personal de cocina, ID 20891205, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9200 mensuales.

•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Ayudante de Mesero, ID 20891230, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: INVENTARISTA, ID 20893197, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20893214, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: JEFE DE BODEGA, ID 20894145, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•CABAÑA DEL BORREGO: LAVA LOZA, ID 20893866, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20894175, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de prevención/ Guardia de seguridad., ID 20894176, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20894297, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones, ID 20895361, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Personal de supervisión de promotores, ID 20895375, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Supervisión de atención domiciliaria, ID 20895406, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 13500 mensuales.

•MEGACABLE: Postproductor multimedia, ID 20895753, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso., ID 20894855, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

•PEPSICO SABRITAS: AUXILIAR DE ALMACEN, ID 20896608, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•CORPORACION ACAT SA DE CV: AUX. EN ALMACEN, ID 20885636, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•Door Center Automatizac: ASESOR DE VENTAS, ID 20898707, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•ECODRILL: Supervisor de Seguridad y Medio Ambiente, ID 20900978, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA COMARCA Y BONITO PUEBLO, ID 20899748, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20899610, Grado de estudio: c. técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20899616, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20900283, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.

•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: Chofer, ID 20900973, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: OPERARIO DE PRODUCCION, ID 20902058, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SORIANA SÚPER/ GAVILANES: Personal de vigilancia., ID 20902834, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20902891, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO | FRESNILLO

•SAMS CLUB: ESPECIALISTA EN PAN FRANCES, ID 20891611, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•VAZLO IMPORTACIONES: SUPERVISOR DE CONTABILIDAD, ID 20893913, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: ESPECIALISTA EN LLANTAS, ID 20891675, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID 20891669, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20891666, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID

20891664, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: AYUDANTE GENERAL, ID 20891663, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 12000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20891651, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR JUMBO ANCLADOR, ID 20891649, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: ELECTROMECANICO, ID 20891641, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE JUMBO ANCLADOR, ID 20892550, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE JUMBO LINEAL, ID 20892568, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE SERVICIOS, ID 20892580, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE VOLADURAS, ID 20892609, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•IP LINKS: PARAMEDICO/A PARA FRESNILLO, ID 20892689, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20892700, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA MATERIALES, ID 20892777, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MEXICO, S.A. DE C.V: OPERADOR DE MAQUINA PARA FRESNILLO, ID 20892929, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8679 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL SOLDADOR, ID 20893389,

Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL ALBAÑIL, ID 20893422, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL PINTOR, ID 20893429, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20893452, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: SECRETARIA FACTURISTA PARA FRESNILLO, ID 20893743, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.

•VAZLO: SUPERVISOR DE CONTABILIDAD, ID 20893913, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

•VAZLO: OPERADOR AREA DE EMPAQUE, ID 20893942, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CUKULCAN CONCRETOS: OPERADOR DE CAMION REVOLVEDOR, ID 20893996, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12000 A 16800 mensuales.

•DICOM: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO A EQUIPO PESADO, ID 20894043, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase. (FRESNILLO), ID 20894316, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•DICOM: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20894936, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 16000 mensuales.

•DICOM: ELECTRICO PARA INTERIOR MINA, ID 20894881, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

•DICOM: MECANICO PARA RECONSTRUCCION JUMBOS, ID 20894906, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

•DICOM: MECANICO EN EQUIPOS DE ZARPEO, ID 20894925, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

•TORTILLAS REGIAS: OPERADOR DE PRODUCCION, ID 20895101, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VAZLO: TECNICO DE MANTENIMIENTO, ID 20895123, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.

•ECODRILL: CHOFER DE SERVICIOS PARA FRESNILLO, ID 20895169, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA (FRESNILLO), ID 20896253, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10800 mensuales.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA (FRESNILLO), ID 20896248, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8868 mensuales.

•CEMENTATION MINING MEXICO: OPERADORES VOLTEO, ID 20896242, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: CHOFER DE SERVICIOS, ID 20896233, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS SANDVIK (FRESNILLO), ID 20896210, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.

•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS EPIROC (FRESNILLO), ID 20896205, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.

•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS CATERPILLAR (FRESNILLO), ID 20896196, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.

•SAMS CLUB: ASESOR DIGITAL, ID 20897834, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID 20897907, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE SERVICIOS, ID 20897913, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: MECANICO, ID 20897918, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: ELECTRICO, ID 20897919, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20897923, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.

•INTERCON SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD PARA FRESNILLO, ID 20898020, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•PANIFICADORA SANTA CRUZ: PRODUCCION DE BOLILLO, ID 20898030, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•PANIFICADORA SANTA CRUZ: PRODUCCION DE PASTEL, ID 20898035, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•BANCO AZTECA: GESTOR DE COBRANZA DOMICILIARIA PARA CALERA, ID 20898934, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HERMANOS BATTA SA DE CV: SUBGERENTE, ID 20899024, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO:

ASESOR DE CREDITO INDIVIDUAL, ID 20899036, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

•TOSTADAS CHARRAS (FRESNILLO): CHOFER VENDEDOR DE RUTA, ID 20899052, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•PAYO’S: AUXILIAR DE COCINA, ID 20899067, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: OPERADOR DE PIPA, ID 20899105, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: VIGILANTE, ID 20899399, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: CAJERA, ID 20899396, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: AUXILIAR DE CARNICERIA, ID 20899391, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAJA POPULAR PIO XII: AUXILIAR DE CREDITO, ID 20899650, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VITROCAR: INSTALADOR DE PARABRISAS PARA FRESNILLO, ID 20899984, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: AUXILIAR DE SEGURIDAD, ID 20900176, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: TECNICO EN AIRE ACONDICIONADO, ID 20900195, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20900440, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.

•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO: ASESOR DE CREDITO GRUPAL PARA JUAN ALDAMA, ID 20900454, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO:

ASESOR DE CREDITO GRUPAL PARA RIO GRANDE, ID 20900450, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR DE VOLTEO, ID 20900570, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20900583, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•VERONICA RAMIREZ RIOS: CHOFER DE UBER, ID 20901257, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: SUPERVISOR Y MANTENIMIENTO, ID 20901294, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9430 mensuales.

•GPC MANTENIMIENTO: PERSONAL TÉCNICO ELECTRICO, ID 20901370, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.

•GPC MANTENIMIENTO: PERSONAL TÉCNICO EN REFRIGERACION, ID 20901350, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.

•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: ASESOR DE VENTAS PARA FRESNILLO, ID

20901399, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO FRESNILLO: AYUDANTE GENERAL, ID 20901834, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO FRESNILLO: CAJERO, ID 20901833, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•BODEGA AURRERA PLATEROS: MULTIFUNCIONALES EN PISO, ID 20901864, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.

•CARNE MART: TABLAJERO (TEMPORAL 3 MESES), ID 20902827, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•VEGATI: Encargado de Turno (Supervisor de Producción) (Fresnillo), ID 20902831, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 a 12000 mensuales.

•MEGACABLE FRESNILLO: PROMOTORES DE VENTAS EMPRESARIAL, ID 20881174, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SODEXO MEXICO: COCINERO MAYOR, ID 20902892, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 13200 mensuales.

•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20902971, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: Médico general para fresnillo, ID 20886045, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14500 mensuales.

•(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: Oficial custodio penitenciario para fresnillo, ID 20886041, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 16500 mensuales.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Colaboradores de pisos de ventas, ID 20886081, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Personal para cajas, ID 20886087, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Carnicero, ID 20886084, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TRAINING TECH ACADEMY GROUP: Coordinador operativo (a), ID 20886127, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de cargador frontal, ID 20887230, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de góndola, ID 20887214, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de camión bulldozer, ID 20886784, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de volver, ID 20886762, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de retroexcavadora, ID 20886710, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de pipa, ID 20886695, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Auxiliar administrativo, ID 20887317, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Recepcionista, ID 20887285, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Mecánico, ID 20887352, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Electromecánico, ID 20887361, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•BANCO AZTECA: Ejecutivo bancario, ID 20888337, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: Chofer de acarreo, ID 20025052, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TORTILLAS REGIAS: Personal para ventas en ruta, ID 20888354, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10240 mensuales.

SERVICIOS:

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• 2024 chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km $460,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 kia sorento ex pack color rojo aut 54960 km $355,000.00 informes 492 100 4031

• 2021 kia rio lx color rojo std 37559 km $240,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 nissan kicks exclusive color naranja aut 37340 km $270,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 gmc canyon at4 color negro aut 24919 km $1,050,000.00 informes 492 100 4031

• 2024 chevrolet cavalier rs color negro aut 29992 km $290,000.00 informes 492 100 4031

• 2017 jac sei 4 pro active color rojo aut 36251 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 ford figo impulse tm color acero std 17365 km $245,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 Chevrolet silverado custom color blanca aut 63679 km $850,000 informes 492 100 4031

• 2023 chevrolet trax lt color rojaaut 13765 km $435,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio $280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio $173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio

$270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio

$535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio

$210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio

$230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio

$385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900

921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444

• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444

• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444

• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444

•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444

• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444

•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo march transmisión manual modelo 2023 color azul km 53000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx3 transmisión automatico modelo 2019 color negro km 146000 precio $245,000.00 informes al 4921068444

PROPIEDADES EN RENTA:

• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de

Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de

$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.