Las exportaciones manufactureras se recuperaron en junio y registraron un salto de 13.5 por ciento anual, la mayor cifra en 11 meses, impulsadas principalmente por las no automotrices, que los analistas atribuyen a un cambio en la estructura de las ventas al exterior tras los aranceles implementados en Estados Unidos. Según las cifras de la balanza comercial del Inegi, en el sexto mes las exportaciones en la industria automotriz crecieron 4.5 por ciento anual, y en el resto de las manufactureras el avance fue de 18.5 por ciento, el mayor desde julio de 2024.
EL FINANCIERO F3
MULTAN CON 6.3 MDP A JUZGADORES QUE GANARON POR LOS ACORDEONES
● El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas por 6 millones 388 mil 559 pesos a 172 candidatos de la elección judicial federal y local de la Ciudad de México que aparecieron en acordeones físicos y digitales y resultaron electos, esto en medio de críticas de integrantes del instituto que advierten que las sanciones no son suficientes para frenar estas prácticas ilegales.
FERNANDO MERINO EL FINANCIERO F15
● LA FISCALÍA General del Estado de Aguascalientes informó que fue detenido Omar Francisco “N”, alias El Coy, quien es “un objetivo prioritario considerado generador de violencia en la región norte de la entidad y en la zona fronteriza con el estado zacatecano”, se detalla en un comunicado.
STAFF ALERTA A8
Una bebé de un mes de edad fue sustraída de su casa y la hallaron muerta en Chaparrosa, Villa de Cos, hechos por los que se investiga a su padre, Cosme, de 19 años, quien había discutido con la madre, de 15
STAFF
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) detuvo a Cosme “N”, a quien se le investiga por la desaparición y el feminicidio de su hija, una bebé que apenas tenía un mes. Con ella ya son tres víctimas de violencia feminicida durante julio en Zacatecas, después de Miriam y San Juana.
La noche del pasado domingo, en Villa de Cos, autoridades recibieron una denuncia sobre un conflicto familiar en el que una menor fue sustraída de su casa. Se presume que
● LA FISCALÍA General de Justicia del Estado (FGJE) investiga el caso de la enfermera del IMSS, Perla Yajaira Ortega Muñoz, como privación ilegal de la libertad, informó Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno. LANDY VALLE METRÓPOLI A3
Lo detienen por feminicidio de su hija
VAN TRES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FEMINICIDA EN JULIO
el padre, de 19 años, discutió con su pareja sentimental, una adolescente de 15 y madre de la bebé, y después se llevó por la fuerza a su hija.
MARTÍN AVILÉS
G a briela Agúndez y Alejandra Estudillo, así como Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya se aferran al podio en el Mundial de Deportes Acuáticos y ambas duplas obtienen medalla de plata.
O VACIONES O9
La FGJE informó en un comunicado que, tras recibir la alerta por la sustracción de la menor, elementos de la Policía de Investigación (Pdi)
se abocaron a la localización de la víctima, a quien encontraron sin vida y semienterrada en un predio de la comunidad Chaparrosa. A las pocas horas, este lunes, los agentes lograron la detención del probable responsable, identificado como Cosme “N”. El sujeto se encuentra bajo investigación por los delitos de desaparición cometida por particulares y feminicidio, caso que está a cargo de la Vicefiscalía de Investigación y Litigación y de las fiscalías especializadas de Género y de Búsqueda de Personas.
METRÓPOLI A2
Preparan inicio de ciclo escolar
STAFF
El gobernador David Monreal Ávila encabezó una reunión de trabajo con autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para preparar el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en planteles de los diferentes niveles educativos.
“Tenemos que orientar nuestros esfuerzos hacia la dignifi -
cación de los espacios, de la infraestructura, de mejorar las escuelas, para contribuir con nuestros alumnos y alumnas en esta ruta del aprendizaje”, exhortó.
Asimismo, anunció que el gobierno estatal está preparado para entregar útiles escolares, mochilas y uniformes para el próximo ciclo escolar.
METRÓPOLI A3
Esperan sí llegue inversión a hospitales
DAVID CASTAÑEDA
La reciente visita a Zacatecas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su anuncio de una inversión de 1 mil 700 millones de pesos para fortalecer al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) en la entidad, generó reacciones encontradas en los líderes de los tres sindicatos de trabajadores de salud, como que persiste el desabasto de medicamentos y exigen mejores condiciones laborales, pero tienen esperanza que con la inyección de recursos al sector y que la mandataria cumpla sus promesas.
TRABAJO COORDINADO
La delegada de Programas para el Bienestar en Zacatecas, Adilene Rosales Romero, encabezó la creación de una mesa colaborativa que busca garantizar la atención a los beneficiarios del programa Salud Casa por Casa. En la reunión participaron representantes del IMSS Bienestar, de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) e ISSSTE.
METRÓPOLI A2 Y A4
●AUTORIDADES estatales dieron la bienvenida a las delegaciones participantes del 28 Festival Zacatecas del Folclor Internacional (FZFI) Gustavo Vaquera Contreras, considerado como uno de los encuentros culturales más importantes de México. Se reunieron con representantes de Colombia, Cataluña, Puerto Rico, Bolivia, Camerún, Sinaloa y Zacatecas. STAFF CULTURA A10
EL PADRE de la bebé fue detenido por agentes de la FGJE.
DAVID CASTAÑEDA
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA
METRÓPOLI
SINDICATOS DE SALUD CONSIDERAN PENDIENTE ABASTO DE MEDICINAS
Esperan sí llegue inversión a hospitales
DAVID CASTAÑEDA
FOTOS: CORTESÍA
La reciente visita a Zacatecas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su anuncio de una inversión de 1 mil 700 millones de pesos para fortalecer el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) en la entidad, generó reacciones encontradas en los líderes de los tres sindicatos de trabajadores de salud.
Esto al persistir el desabasto de medicamentos y exigen mejores condiciones laborales, pero tienen esperanza en la inyección de recursos al sector y que la mandataria cumpla sus promesas.
DESABASTO, NO SE TOCÓ A FONDO
Norma Castorena Berrelleza, líder de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), consideró que Sheinbaum Pardo no tocó a fondo el problema del abasto de medicamentos e insumos, pero celebró la visita presidencial por la inversión que se hará para solucionar la falta de equipo médico.
“Nos da gusto que habrá inversión” mencionó la líder sindical, pero estimó que a la mandataria no la mantienen al tanto de la situación real de Zacatecas, ya que en las unidades médicas “continuamos con carencias, continúa el desabasto de medicamentos, equipos, mantenimientos, falta mucho personal para poder cubrir la demanda de atención”.
Castorena Berrelleza dijo que ahora falta que las propuestas y compromisos que realizó Claudia Sheinbaum se cumplan, pues
[Me parece que a la presidenta no la mantienen al tanto de la situación real de Zacatecas, ya que en las unidades médicas] continuamos con carencias, continúa el desabasto de medicamentos, equipos, mantenimientos, falta mucho personal para poder cubrir la demanda de atención”
NORMA CASTORENA BERRELLEZA, LÍDER DEL SNTSA SECCIÓN 39
insistió en que en la entidad continúa la falta de atención de los trabajadores de la salud frente a la violación de sus derechos laborales, los faltantes de insumos y medicamentos ya expuestos. Recalcó que hay dos temas primordiales que deben atenderse en el sector salud en Zacatecas, “el respeto de los derechos laborales y el otro, el insumo necesario para atender a la ciudadanía”.
PANORAMA ALENTADOR
Francisco Félix Ramírez, secretario general del Sindicato del IMSS Bienestar, sostuvo que con los compromisos presidenciales pinta un panorama alentador para el sistema de salud en el estado. “El pronunciamiento que hace de la aportación de 621 millones de pesos para equipamiento médico”, dijo, es garantía.
Recordó que dentro de este compromiso presupuestal está contemplada la rehabilitación del hospital de Guadalupe, uno regional en Jalpa y la renovación de varias unidades médicas comunitarias.
Para el líder sindical, la unidad de braquiterapia es también un avance significativo para la mejora de los servicios de salud, “muchos pacientes en Zacatecas que necesitaban el tratamiento se tenían que ir a la Ciudad de México, a Guadalajara”, y ahora ya podrán atenderse en la entidad. El compromiso de la presidenta con el personal fue muy bueno, destacó Félix Ramírez, “la basificación de 1 mil 900 del sector salud”, los cuales, detalló, vendrán durante la tercera etapa, mismas que “al parecer serán las últimas de su administración”.
En el tema de medicamentos, dijo tener confianza en que “ahora sí el abasto sea del 100 por ciento en todas las unidades, pues sí han surtido fármacos en los últimos meses, pero el aumento de atenciones genera mayor demanda y por eso siguen sin cubrirse algunas claves”
Desde el sindicato, afirmó, independiente de la visita presidencial, “estamos haciendo presión junto con Organismo Público Descentralizado (OPD) estatal para que siga sin faltar medicamento”, pero insistió
Tenemos confianza que] ahora sí el abasto [de los medicamentos] sea del 100 por ciento en todas las unidades, pues sí han surtido fármacos en los últimos meses, pero el aumento de atenciones genera mayor demanda y por eso siguen sin cubrirse algunas claves”.
FRANCISCO FÉLIX RAMÍREZ, SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO DEL IMSS BIENESTAR
que los faltantes son producto del aumento en la demanda de pacientes.
IGNORADOS
POR SHEINBAUM
Integrantes de Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (Fintras) reclamaron que durante la visita presidencial fueron ignorados y rezagados de las filas de invitados.
Laura Angélica López Serrano, secretaria general del Fintras, sostuvo que para los trabajadores no hubo beneficio alguno, no recibieron atención ni acercamiento de Claudia Sheinbaum.
Afirmó que, tras las agresiones de las que fue víctima en la Ciudad de México por participar en protestas ante la falta del cumplimiento de mesas de trabajo, pidió asistir al evento presidencial y aunque en un primer momento le dijeron que sí, finalmente la dejaron en las últimas filas, sin posibilidad alguna de acercarse a la mandataria.
Destacó que parte de la problemática con los integrantes de Fintras son las condiciones laborales, las cuales, detalló, siguen siendo las mismas desde hace 10 años, pese a que basificaron a los trabajadores.
López Serrano reconoció que si bien Sheinbaum Pardo hizo anuncios que beneficiarán a la salud de los zacatecanos, las condiciones laborales de los encargados del sector siguen siendo precarias y la visita presidencial no abonó en nada a su solución.
Asesinan a una bebé; detienen a su padre
SUMAN TRES FEMINICIDIOS EN MENOS DE UN MES
El sujeto, de 19 años, fue capturado por policías de Investigación luego de que encontraran sin vida a su hija, a quien sustrajo de su casa después de discutir con su pareja, una adolescente de 15 y madre de la menor
STAFF
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) detuvo a Cosme “N”, a quien se le investiga por la desaparición y el feminicidio de su hija, una bebé que apenas tenía un mes. Con ella ya son tres víctimas de violencia feminicida durante julio en Zacatecas, después de Miriam y San Juana.
La noche del pasado domingo, en Villa de Cos, autoridades recibieron una denuncia sobre un conflicto familiar en el que una menor fue sustraída de su casa. Se presume que el padre, de 19 años, discutió con su pareja sentimental, una adolescente de 15 y madre de la bebé, y después se llevó por la fuerza a su hija.
La FGJE informó en un comunicado que, tras recibir la alerta por la sustracción de la menor, elementos de la Policía de Investigación (Pdi) se abocaron a la localización de la víctima, a quien encontraron sin vida y semienterrada en un predio de la comunidad Chaparrosa.
A las pocas horas, este lunes, los agentes lograron la detención del probable responsable, identificado como Cosme “N”. El sujeto se encuentra bajo investigación por los delitos de desaparición cometida por particulares y feminicidio, caso a cargo de la Vicefiscalía de Investigación y Li-
tigación y de las fiscalías especializadas de Género y de Búsqueda de Personas.
INDIGNACIÓN
El de la bebé de Villa de Cos es el tercer feminicidio registrado de manera oficial en menos de un mes. Antes fueron los de Miriam, asesinada en la capital, y de San Juana, en Pinos, mientras que de enero a junio las autoridades solo reportaron un caso ocurrido en la entidad. Hace 21 días, el 7 de julio, el
CASOS DE VIOLENCIA FEMINICIDA
l 1 DE JULIO En El Machucado, Pinos, asesinaron a San Juana dentro de su vivienda; su familia señala a quien fuera pareja sentimental de la madre de tres niñas, pues antes denunció violencia.
l 7 DE JULIO En Benito Juárez, Zacatecas, Óscar “V” advirtió en una transmisión en vivo que atentaría contra su pareja y contra sí mismo; luego, también en su casa, mató a Miriam y se suicidó.
l 28 DE JULIO En Villa de Cos, Cosme “N” discutió con su pareja, una menor, y después sustrajo a su hija del domicilio en el que vivía; a la bebé la localizaron muerta y semienterrada en Chaparrosa.
feminicidio de Miriam consternó a la comunidad Benito Juárez, en la capital. Luego de advertir en una transmisión por Facebook que atentaría contra sí mismo y su pareja, Óscar “V”, de 58 años, mató a balazos a la mujer, de 52, y luego se suicidó, todo dentro de la casa en la que vivían. Habían pasado solo seis días de que la indignación tomara la localidad El Machucado, de Pinos, donde el 1 de julio asesinaron a San Juana, de 30 años, también dentro de su vivienda. Familiares de la madre de tres niñas exigieron justicia para la víctima, de quien aseguraron que antes ya había sufrido agresiones de su pareja. Sobre este caso, la FGJE detalló que en 2022 ya había un antecedente de denuncia por violencia familiar que sí se judicializó, pero con una suspensión condicionada y sobreseyó la causa. Actualmente, agregó, hay una orden de aprehensión y las autoridades buscan al presunto feminicida.
Evalúan en 8 estados el Programa Reconecta
STAFF
El gobierno de México y representantes de ocho estados evaluaron la implementación del Programa Reconecta, que busca una adecuada reinserción social de jóvenes en conflicto con la ley, informaron las autoridades estatales en un comunicado. El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que, durante el encuentro virtual, la administración estatal refrendó su voluntad y compromiso de
impulsar este tipo de políticas públicas, en beneficio de las juventudes, lo que se permitirá, en el caso de los primo infractores. Recordó que el gobierno de Zacatecas fue uno de los primeros en sumarse a esta estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En tanto, la subsecretaria de Prevención Social del Delito, Diana Saucedo Nava, expuso que la finalidad de la reunión, encabezada por Esthela Damián Peralta, subsecretaria de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana (SSPC), fue evaluar las acciones que se llevan a cabo en la fase de implementación en Zacatecas, Baja California, Durango, Nayarit, Puebla, Oaxaca, Sonora y Tlaxcala. En la reunión, Zacatecas informó el avance que se registra en el análisis de las juventudes de 18 a 35 años, primo infractores por delitos de bajo impacto, que pueden ser beneficiarios del programa.
En la actualidad, cuatro jóvenes reciben terapia psicológica, acompañamiento por parte de la tutora en di-
versos trámites y talleres. Asimismo, algunos de ellos reciben tratamiento en adicciones y participan en actividades en favor de la comunidad, dentro de las Jornadas de Paz y Bienestar y las Brigadas del Bienestar. Con este programa se busca que las juventudes no reincidan en la comisión de un delito y que, por el contrario, se les generen oportunidades para insertarse a una vida digna y sin conflictos con la ley, siempre con un sentido humanista, pero firme.
CLAUDIA Sheinbaum visitó el sábado la Uneme de Oncología.
FÉLIX Ramírez mencionó que la unidad de braquiterapia es un avance significativo.
Pide SMA transparencia en inversión en salud
l senador Saúl Monreal
EÁvila pidió que realmente sean aplicados los recursos para equipos y
hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) comprometidos por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su visita al estado el fin de semana.
De los más de 1 mil 700 millones de pesos para equipamiento e infraestructura de salud en la entidad, dijo, “deseo que en verdad se apliquen, que sea para el beneficio de todos los pacientes y todos los hospitales”.
Reconoció que la mandataria “siempre que viene trae buenas noticias para Zacatecas”, como ahora, enfatizó, el apoyo fue para la salud y “espero que en próximos días se refleje”.
El senador afirmó que es-
tará atento de la aplicación de los recursos públicos en la mejora de los servicios médicos para la población. “Estaré al pendiente, vamos a estar de la mano con Zoé Robledo Aburto [director general del IMSS] y del director de IMSS Bienestar, [Carlos Marcos Hernández Magallanes], para que se apliquen [los recursos] correctamente”.
Dio a conocer que en próximos días comenzará con los preparativos de su agenda legislativa, pues a partir del 29 de agosto “vamos a estar en las plenarias” de los legisladores de Morena, y la dará a conocer puntualmente, ya que contempla temas que atañen en Zacatecas.
EN LA ENTIDAD operan de 12 a 15 granjas acuícolas.
Cae 50% venta de tilapia en el estado por producto chino
ÁNGEL LARA
La importación de tilapia china provocó una caída de hasta 50 por ciento en las ventas del pescado que se produce en el estado, lo que impacta negativamente los ingresos de los acuicultores, que deben competir con un producto de mayor tamaño, pero de menor calidad.
Leobardo Campos Rincón, presidente del Comité de Sanidad Acuícola de Zacatecas, explicó que la mayor entrada de mercancía marítima asiática se registra por la región de Jalisco, ya que en Guadalajara se encuentra una de las cámaras frías más grandes y “ahí es un descontrol, porque no se aplican controles de calidad adecuados.
“A nosotros nos afecta muchísimo, todo el tiempo lo hemos dicho, traen miles de toneladas cuando se escasea la situación aquí en el estado, ellos tienen capacidad tan grande que nos pueden poner [el producto] enfrente de nosotros haciéndolo pasar como mexicano, ya ni como zacatecano”.
Explicó que la tilapia china llega al mercado zacatecano, pero es fácil de reconocer porque es más robusta, grande y “apestosa”; sin embargo, “la gente la prefiere porque es más barata sin importar que sea de menor calidad”.
PIDEN INTERVENCIÓN DE LAS AUTORIDADES
Aunque en temporada de Semana Santa se ve reflejada la mayor afectación por la importación de tilapia china, Campos Rincón expuso: “Durante el periodo de lluvias el daño perjudica más a los productores que cosechan peces de las presas, porque el pescado chino lo meten hasta en los supermercados. Debido al bajo costo con el que se introduce no le quieren pagar lo justo a los de granja”.
Asimismo, sostuvo que las autoridades deberían implementar mayores filtros de calidad a la llegada de los productos asiáticos al mercado nacional y za -
contra un producto de mayor tamaño, pero de menor calidad y “apestoso”.
catecano, que de por sí ha sido golpeado por la falta de programas.
Destacó que la entidad cuenta con granjas certificadas que pueden competir contra cualquier producto y ofrece mejor calidad. “Aquí tenemos una tilapia de excelentísima calidad en las granjas y en la mayor parte de las presas. Ya tenemos granjas y presas certificadas, se trata que hagan las cosas”.
PREPARAN INICIO DE CICLO ESCOLAR
● EL GOBERNADOR David Monreal Ávila encabezó una reunión de trabajo con autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para preparar el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en planteles de los diferentes niveles educativos.
Anunció que la administración que encabeza prepara la entrega de útiles escolares, mochilas y uniformes, acciones que se complementan con el programa de universalización de becas del gobierno federal.
“Tenemos que orientar nuestros esfuerzos hacia la dignificación de los espacios, de la infraestructura, de mejorar las escuelas, para contribuir con nuestros alumnos y alumnas en esta ruta del aprendizaje”, exhortó. STAFF
A la enfermera del IMSS la privaron de su libertad: fiscalía
AUTORIDADES DESCARTAN QUE SEA VÍCTIMA DE SECUESTRO
LANDY VALLE
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) investiga el caso de la enfermera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Perla Yajaira Ortega Muñoz, como privación ilegal de la libertad y no como secuestro, informó Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno.
Tras la manifestación del sábado de los familiares de la mujer de 31 años durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Guadalupe para solicitar su apoyo, Reyes Mugüerza dio a conocer que la fiscalía ya tiene una línea de investigación.
Aseveró que los avances en el caso los compartieron con los padres de Perla en una reunión llevada a cabo este lunes, tras asegurar que las autoridades han estado en comunicación con ellos desde que denunciaron los hechos el 21 de julio.
EL SÁBADO compañeros de trabajo se manifestaron durante la visita de la presidenta de México.
PIDEN AYUDA DE LA PRESIDENTA
Raúl Ortega y Blanca Muñoz, padres de la enfermera del IMSS, compartieron que el 18 de julio Perla Yajaira fue privada ilegalmente de la libertad por desconocidos en el tramo carretero Picones- El Orito.
Este sábado le entregaron una carta a la presidenta de México, en donde explicaron que su hija trabaja de lunes a sábado en el IMSS de la capital y se traslada cada domingo a su comunidad de origen, El Chique, en Tabasco, para ver a su pequeña.
Sin embargo, desde el 20 de julio no pudieron comunicarse vía telefónica con ella, ni la encontraron en su casa ni en el trabajo.
Los padres de Perla señalaron que aunque desde el 21 de julio interpusieron una denuncia en la FGJE, “a la fecha no ha sido localizada ni sabemos ninguna información sobre ella.
“Señora presidenta, le rogamos encarecidamente su intervención, sabemos de su gran corazón y benevolencia […] puesto que han
l La enfermera del IMSS de 31 años fue privada ilegalmente de su libertad el 18 de julio. Es de complexión robusta, tez blanca y tiene el cabello negro, largo y quebradizo. Tiene la nariz grande y ancha, ojos grandes y oscuros; así como las cejas pobladas. Como señas particulares tiene cuatro tatuajes, uno en el pecho, otro en el brazo izquierdo, uno más en el pulgar izquierdo y otro en el antebrazo derecho.
pasado ocho días y todavía no sabemos nada de nuestra hija […] le pedimos por favor nos ayude para que podamos encontrar a Perla”, concluye la misiva.
“NO QUEDARÁ IMPUNE”
Sobre el caso de la enfermera, el secretario general de Gobierno aseguró que “hay una línea de investigación clara, entre lo que sucedió y en estos momentos este caso se está atendiendo”, así como el de dos jóvenes, uno de Fresnillo y otro de Ojocaliente.
“Desde el primer reporte, el caso ha sido atendido de manera coordinada con las autoridades que integran la Mesa de Construcción de Paz del Estado. Se reafirma el compromiso de atender cada c aso con seriedad y buscar que ninguno quede impune”, precisó el funcionario estatal a través de sus redes sociales.
Por otra parte, informó que desde el viernes la Comisión Local de Búsqueda, en coordinación con otras instituciones, acordó realizar búsquedas en Fresnillo.
CORTESÍA
DAVID CASTAÑEDA
JESSE MIRELES
CORTESÍA
EL SENADOR Saúl Monreal Ávila.
CORTESÍA
SOCAVÓN
LUIS ERNESTO
OLVERA ROSAS luiserol@hotmail.com
Las burdas y déspotas políticas internacionales y hasta internas de Donald Trump remueven con peligrosidad la democracia y la economía mundial; no para mejorar el bienestar de la sociedad, al contrario, a manera de una película de ficción, un consejo de los grandes representantes del capital que someten a la población a vivir en niveles de sobrevivencia
Hasta dónde se dañará la economía de Estados Unidos
Conmentiras gobiernala derecha. Nos enfrentamos a factores ocultos, confusos y hasta pervertidos en la geopolítica mundial, concepto que emplea Rudolf Kjellén como “la ciencia que estudia al Estado como organismo geográfico”, caracterizándose por ser una “intersección entre la ciencia política, la geografía política, la estrategia militar y la teoría jurídica del Estado”, que ha evolucionado, pero que podemos comprender las raíces del término y aplicarlo a los sucesos que vivimos recientemente.
Las burdas y déspotas políticas internacionales y hasta internas de Donald Trump remueven con peligrosidad la democracia y la economía mundial; no para mejorar el bienestar de la sociedad, al contrario, a manera de una película de ficción, un consejo de los grandes representantes del capital que someten a la población a vivir en niveles de sobrevivencia.
Aquí es donde intervienen factores geopolíticos difíciles de soslayar. Ante todo, las naciones no son homogéneas en sus formas de gobernar, están sustentadas ya sea en su forma democrática, monárquica o lo que llaman gobiernos totalitarios. Así que las locuras de Donald Trump de continuar interviniendo en los gobiernos, puede generar un caos mundial, peor que la COVID 19.
Todavía no aparecen mayores conflictos incendiarios, pero usted, estimado lector, preocúpese de los conflictos bélicos de Israel con países de medio oriente, ahora Malasia y Filipinas, y el capricho de ingresar a Ucrania a la OTAN, gracias a la ambición de la industria de las armas. Información recabada en The Military Balance 2025, el último estudio del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, en relación con material bélico, mundialmente alcanzó un récord en 2024 con un gasto militar global que llegó a los 2.46 billones de dólares, es decir, aumentó de 7.4 por ciento con respecto al año anterior.
Una de las regiones que más aumentó su inversión en defensa es Europa, que gasta 50 por ciento más que hace 10 años en materia militar (unos 457 mil millones de dólares).
Por eso, cuando veo los anuncios del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) -perteneciente a la Organización de Naciones
Unidas (ONU)-, para proteger los derechos de los niños y adolescentes en todo el mundo, centrado en salud, nutrición, educación, protección y supervivencia infantil, sigo creyendo que es un organismo inútil en estos tiempos, mani-
Convoca ISSSTE a cirugía de cataratas
SOLO PARA DERECHOHABIENTES
pulado por Estados Unidos. Usted opine al conocer el enorme gasto en armamento, que sería más que suficiente para los problemas que plantea la UNICEF, más que cualquier donativo que la sociedad pudiera hacer. En el futuro, Trump querrá donativos para el pueblo estadounidense por lo que sucederá ante el desempleo existente y que va en aumento. Datos publicados recientemente por el Departamento de Trabajo indican que el número de personas que reciben prestaciones por desempleo durante al menos una semana aumentó a 37 mil y alcanzó los 1.974 millones, la cifra más alta desde el 6 de noviembre de 2021.
Otro ejemplo es que el turismo en Estados Unidos se ha reducido 40 por ciento en las visitas de canadienses respecto al año pasado. En que mente cabe, ¡ah… sí!, en esa derecha ignorante, que menosprecia a la ciencia (trascendental para cualquier economía) con los recortes que ha hecho a la investigación en las universidades.
Estados Unidos tendrá el riesgo de perder el liderazgo en innovación. El grupo que está atrás de Trump, no piensa en Estados Unidos, solo en lucro, no les importa que países como China, India o Rusia tomen la delantera, creyendo que pueden incorporarse a las economías de esos países y manipular a sus gobernantes. Solo hay un problema, su patriota e informada sociedad.
Veremos qué pasa próximamente con los miles de científicos despedidos, con la cancelación de millones de dólares para becas científicas pendientes y suspendiendo la financiación de importantes universidades.
Más muestras de políticas ambiguas de Trump es el duro golpe con su famosa actualización de la ley “One Big Beautiful Bill” (OBBBA), el despido ocasionará que no avance la investigación en equipos de energía renovable, es el caso del empleo de la energía solar y otras, que ha sostenido el liderazgo tecnológico estadounidense, al reducir de 44 al 55 por ciento en la financiación de las becas de la Fundación Nacional de Ciencias y la Agencia de Protección Ambiental, entre otros. La OBBBA afecta a la población que empieza a instalar infraestructura solar para energizar sus viviendas, quienes instalan equipos solares tenían créditos fiscales, próximos a desaparecer en 2025, así las mentiras de la derecha en contribuir en las medidas en contra del cambio climático. Divirtiéndonos.Dentro de las acciones que planea el dueño del grupo Elektra, TV Azteca, está burdamente claro que quiere gobernar México con Trump y grupos de derecha internacional, podremos reír y llorar con Alazraki en TV Azteca con su Atypcal TV.
Los interesados deben registrarse en el Hospital General del instituto en Zacatecas, ubicado en el bulevar Adolfo López Mateos sin número, en la capital del estado; o en las unidades médicas distribuídas en los municipios
DAVID CASTAÑEDA
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) convoca a las próximas jornadas quirúrgicas de cataratas, las que se llevarán a cabo en agosto y septiembre de acuerdo al registro de pacientes. Podrán hacer su solicitud todos los derechohabientes que requieran colocación de lentes intraoculares. Las cirugías se realizarán en el Hospital General del ISSSTE de Zacatecas. Las autoridades
garantizan que se llevarán a cabo bajo los más estrictos estándares de calidad, seguridad y trato digno.
Las fechas para las cirugías dependerán de la cantidad de pacientes que se registren. Se estima que las intervenciones puedan practicarse a finales de agosto y hasta mediados de septiembre.
Personal del ISSSTE dio a conocer que en las dos últimas jornadas alrededor de 130
“Ser sectario es una irresponsabilidad”: Ulises Mejía Haro
ÁNGEL LARA
Luego de que el presidente del consejo estatal de Morena, Rubén Flores Márquez, criticó al diputado federal Ulises Mejía Haro por aparecer en una fotografía junto al alcalde panista de la capital, Miguel Varela Pinedo, el legislador dijo: “Tengo la obligación de representarlos a todos y debo reunirme con todas las autoridades. No me enganchó en ese debate y narrativa”.
Expuso que la imagen fue tomada en un acto de rendición de cuentas del diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, al que “acudí, invitado al igual que todos los representantes de los poderes”.
Además, aclaró que los lineamientos internos del partido no prohíben reunirse con “fulanito o perenganito”.
VISIÓN DE CSP
Ulises Mejía sostuvo que dialogar e intercambiar ideas con todos los sectores políticos, independientemente del partido, es inclusive una visión de la mandataria federal Claudia Sheinbaum Pardo.
Asimismo, aseguró que la instrucción de la titular del Ejecutivo federal es que se debe trabajar juntos para hacer de México un mejor país y unirse contra las políticas públicas que está implementando su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
“No lo hará únicamente un partido, será el esfuerzo de todos para sacar adelante un país que requiere la suma de todos los sectores políticos”, expuso el legislador. Además, mencionó que, en el terreno republicano, es necesario platicar con todos los sectores, porque es una responsabilidad pública. En cambio, ser sectario es una “irresponsabilidad”, porque se tiene que abogar para pro -
INFORME
l Ulises Mejía llevará a cabo el 24 de agosto al mediodía su primer informe de labores legislativas en el teatro Fernando Calderón.
poner mejores políticas públicas.
Ejemplificó su visita a Jerez de García Salinas que llevó a cabo con la intención de participar en la Semana del Migrante. “La realice como autoridad y representante público de manera institucional. No le pregunté al alcalde [Rodrigo Ureño Bañuelos] qué partido lo puso, porque es una autoridad y no se puede invisibilizar a ninguna autoridad”.
derechohabientes se sometieron a una cirugía de cataratas, por lo cual se estima que en esta tercera sean al menos cien pacientes.
Los interesados deben registrarse en el Hospital General del ISSSTE en Zacatecas, ubicado en el bulevar Adolfo López Mateos sin número, en la capital del estado; o en las unidades médicas del instituto de los municipios. Para más información, los
100
INTERVENCIONES se proyectan en esta tercera jornada
derechohabientes se pueden acercar a la coordinación de cirugías o de atención a clientes, donde también les puede aclarar cualquier duda.
En pésimo estado, baños de la Unidad
Deportiva Norte
TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVA
At letas y usuarias de la Unidad Deportiva Norte denunciaron la falta de limpieza, así como el deterioro de la infraestructura del baño de mujeres. Piden a las autoridades de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) atención inmediata a la situación.
Las afectadas expusieron que los sanitarios no tienen puertas y las ventanas están rotas, lo que vulnera su privacidad. Además, mencionaron la ausencia de personal de limpieza y mantenimiento, ya que existe acumulación constante
de basura y las estructuras metálicas están deterioradas. Durante un recorrido realizado por NTR Medios de Comunicación se constataron las condiciones insalu bres de las instalaciones, ya que, debido a las ventanas rotas, hay presencia de heces de aves y charcos por la filtración de agua, que se agudiza en la época de lluvias. Además, hay signos evidentes de oxidación en las estructuras metálicas. Por ello, la comunidad deportiva solicitó a las autoridades de la UAZ que emprendan acciones inmediatas para resolver esta problemática, ya que afecta directamente a las usuarias.
LOS SANITARIOS no tienen puertas ni ventanas.
LAS FECHAS para las cirugías dependerán de la cantidad de pacientes que se registren.
● LA DELEGADA de Programas para el Bienestar en Zacatecas, Adilene Rosales Romero, encabezó la creación de una mesa colaborativa que busca garantizar la atención a los beneficiarios del esquema Salud Casa por Casa, enfocado en atender a pacientes que requieran atención médica de urgencia y especializada, canalizándolos a una unidad médica de salud pública más cercana.
En la reunión participaron el titular de Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) en Zacatecas, Carlos Marcos Hernández Magallanes; y representantes de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). STAFF
CORTESÍA
En proceso, jurado del premio de la juventud
LA
CAPITAL CONOCERÁ AL GALARDONADO EL 28 DE AGOSTO
El Consejo Municipal de la Juventud seleccionará a cuatro personas de 15 para que elijan al ganador
STAFF
Durante la cuarta sesión del Consejo Municipal de la Juventud de la capital se planteó una dinámica para designar a los miembros del organismo que seleccionarán a los ganadores de la convocatoria del Premio Municipal de la Juventud 2025, con el objetivo de agilizar el proceso de e valuación y asegurar una representación eficiente en la toma de decisiones.
Sobre la dinámica de selección, Raúl Calcanat Gutiérrez, titular del Departamento Municipal de
Juventud, explicó: “Vamos a ser quienes determinemos a los ganadores del consejo; sin embargo, vamos a designar una representación de cuatro integrantes para que estén presentes en la acción del mismo; 15 son muchos, entonces se va a hacer un pequeño grupo”.
UN MES DE ESPERA
En la reunión, Nancy Espinoza Medina, directora general de Solidaridad y Desarrollo Humano de la capital, c ompartió: “Me sorprende [las candidaturas recibidas] porque son una generación que nos viene pisando los talones con muchísimas ideas, muchísimo trabajo y mucho entusiasmo de hacer algo por nuestra capital”.
Asimismo, resaltó la alta participación y el interés de los jóvenes en la convocatoria, confirmando que se han recibido inscripciones en la mayoría de las categorías, lo que anticipa una selección competitiva, se detalló en un comunicado.
Por su parte, la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Karla Estrada García, mediante un comunicado reconoció la gran responsabilidad que tienen los jóvenes en la construcción de un futuro mejor.
También destacó que todo ese entusiasmo y creatividad que hoy expresan se reconocerá con este premio cuya ceremonia de premiación se llevará a cabo el 28 de agosto.
piden a la población mantener precauciones.
Vuelven las lluvias; prevén chubascos
STAFF
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta semana regresarán las lluvias a territorio estatal, con precipitaciones aisladas e intervalos de chubascos, por ello el gobierno del estado pide a la población continuar alertas.
Jorge Gallardo Álvarez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a
en la semana
conocer que para hoy y mañana habrá intervalos de chubascos, mientras que para el jueves se esperan intervalos de lluvias aisladas.
Asimismo, precisó que durante este periodo se esperan vientos de 30 a 40 kilómetros (km) por hora, con rachas de 40 a 60 km, en diferentes zonas del territorio estatal, sin especificar cuáles.
Por su parte, el secretario
RECOMENDACIONES
l No cruzar ríos y arroyos l No circular por zonas encharcadas
general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, dio a conocer que tanto gobierno estatal como la Fuerza de Tarea Genaro Codina siguen atentos para atender cualquier emergencia.
Sin embargo, resaltó la importancia de que la ciudadanía mantenga las medidas de prevención: no cruzar ríos ni arroyos y no circular por zonas encharcadas.
En este sentido, recordó que en todos los municipios se instalaron refugios temporales con el propósito de apoyar a quien lo requiere, “para quienes se encuentren en situación de calle, que vayan de paso y requieran de algún espacio para descansar”, se detalla en un boletín.
AUTORIDADES
SE LLEVÓ a cabo la cuarta sesión del consejo.
CORTESÍA
CORTESÍA
FRESNILLO
Advierten sobre el consumo de carne obtenida de esta práctica, pues no tiene los estándares de calidad e higiene requeridos
CARLOS LEÓN
Personal del Rastro Municipal de Fresnillo ha detectado entre dos y tres casos mensuales de matanzas clandestinas de animales, lo cual representa un estimado de 21 sacrificios ilegales en lo que va del año.
Heliodoro Ramírez Rodríguez, director del recinto, explicó que gracias a las inspecciones que realizan regularmente se logró descubrir estas prácticas, llevadas a cabo tanto en comunidades como en la zona urbana del municipio.
En ese sentido, destacó que cuentan con el apoyo del área de Sanidad y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) para reforzar la vigilancia.
Aun así, advirtió que detectar la totalidad de estas prácticas resulta complicado, por lo que llamó a la ciudadanía a colaborar y denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la matanza no regulada de animales.
“Cuando tenemos conocimiento de un caso, lo primero que hacemos es invitar a los involucrados a acercarse al rastro y conocer el procedimiento formal, que está apegado a las normas de sanidad. Nuestra intención no es sancionar de inmediato, sino concientizar sobre la importancia del sacrificio controlado”, explicó Ramírez Rodríguez.
Destacó que toda carne que pasa por el Rastro Municipal lleva un sello oficial, lo cual garantiza que ha sido inspeccionada y cumple con los estándares de calidad e higiene requeridos para su consumo. En cambio, dijo, las piezas obtenidas a través
Detectan matanzas clandestinas de animales
ESTIMAN 21 CASOS EN LO QUE VA DEL AÑO
LOS SACRIFICIOS en el rastro brindan certeza de calidad. de matanzas clandestinas representan un riesgo sanitario para la población.
CALIDAD EN RIESGO
El director del Rastro explicó que los sacrificios clandestinos son un fenómeno mayormente común en localidades rurales, donde algunas personas lo hacen para consumo propio o local. Sin embargo, continuó, estas prácticas suelen ocurrir en condiciones informales y fuera de horario, como durante la madrugada. “Hay casos en los que se hacen sacrificios con el objetivo de evadir la inspección. Si se confirma esa intención, se pueden aplicar sanciones conforme a la Ley de Ingresos del Municipio”, advirtió.
Por ello, hizo un llamado a la población para que acuda al rastro en caso de requerir el sacrificio de algún animal, ya que, además de ser un procedimiento sanitario y regulado, brinda certeza de cali-
Inicia curso de verano en la biblioteca municipal
TEXTO Y FOTO:
CARLOS LEÓN
Este lunes, el alcalde Javier Torres Rodríguez inauguró oficialmente el curso de verano Mis vacaciones en la biblioteca, un programa que atenderá entre 200 y 250 niños en la Biblioteca Municipal de Fresnillo.
A partir de este lunes y hasta el 15 de agosto los pequeños participantes podrán ser parte de actividades lúdicas y recreativas, sin dejar de lado el fomento de la lectura.
En su mensaje de bienvenida, Javo Torres reconoció y felicitó al equipo de bibliotecas por el esfuerzo realizado para concretar esta edición.
CREAR UN HÁBITO
Acompañado por padres de familia, el presidente municipal subrayó la importancia de fomentar el hábito de la lectura desde temprana edad. “Leemos más en redes sociales o mensajes de texto, pero es fundamental regresar a la lectura que nos conecta con nuestra historia y nos hace crecer
como personas y comunidad”.
A la par, celebró que el curso servirá como espacio de convivencia para los niños, pues podrán hacer nuevas amistades y fortalecer valores como la solidaridad y la hermandad, “característicos del pueblo de Fresnillo.
“Estoy seguro de que estos cursos serán de aprendizaje, diversión y descubrimiento. Aquí van a leer, crear, imaginar y disfrutar de lo mucho que esta biblioteca tiene para ofrecerles”, destacó. Por otra parte, recordó que
Cuando tenemos conocimiento de un caso, lo primero que hacemos es invitar a los involucrados a acercarse al rastro y conocer el procedimiento formal, que está apegado a las normas de sanidad. Nuestra intención no es sancionar de inmediato, sino concientizar sobre la importancia del sacrificio controlado”
HELIODORO RAMÍREZ RODRÍGUEZ, DIRECTOR DEL RASTRO MUNICIPAL
dad para quienes consumirán los productos cárnicos.
“Tenemos las puertas abiertas para que la gente conozca cómo trabajamos y entienda que lo hacemos por su salud y seguridad”, concluyó.
Estoy seguro de que estos cursos serán de aprendizaje, diversión y descubrimiento. Aquí van a leer, crear, imaginar y disfrutar de lo mucho que esta biblioteca tiene para ofrecerles”
JAVIER TORRES RODRÍGUEZ, ALCALDE
recientemente el Municipio entregó 50 computadoras nuevas para equipar la biblioteca, con el objetivo de ampliar el acceso a herramientas digitales y plataformas educativas.
Anuncian la cartelera de la feria
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
Este lunes se presentó oficialmente la cartelera artística del Teatro del Pueblo de la Feria de Fresnillo 2025, la cual contará con una amplia variedad de bandas y artistas, nacionales e internacionales, para conmemorar el aniversario 471 de la fundación del municipio. La coordinadora general del Comité Organizador, Liliana Aguirre Reveles, detalló que las actividades comenzarán el 21 de agosto con la tradicional coronación de la reina de la feria, un evento que estará engalanado con la presentación estelar de Pandora y Flans, dos agrupaciones icónicas del pop en español.
PARA TODOS
LOS GUSTOS
El programa artístico contempla un elenco diverso para todos los gustos. El 22 de agosto se presentará Icons of Classic Rock; y al día siguiente se tendrá la actuación de un artista sorpresa, el cual será revelado en los próximos días. Para el domingo 24 se tendrá el ya tradicional Festival del Agua, y el lunes 25 será el turno del grupo Los Picus. El martes 26, el escenario recibirá a La Arrolladora Banda el Limón, una de las agrupaciones más reconocidas del regional mexicano. El miércoles 27 se llevará a cabo El Duelo de Acordeones, protagonizado por Los Invasores y los Cardenales de Nuevo León.
Un día después se tendrá la presentación de la Banda El Recodo, pioneros del género. El viernes 29, subirán al escenario Samantha Barrón y Don Pistón, representantes del soul y hip hop contemporáneo.
Para el sábado 30, el grupo norteño Los Dos Carna-
Muchísimas gracias a todos los que nos han apoyado. Esta feria es de todos y para todos. Bienvenidos a la celebración de nuestro aniversario 471. Fresnillo está de fiesta y tú eres parte de ella”
LILIANA AGUIRRE REVELES, COORDINADORA GENERAL DEL COMITÉ ORGANIZADOR
les llegará al recinto ferial para ofrecer su show ; en tanto, el cierre del mes estará a cargo de Grupo Duelo, con su característico estilo texano.
Septiembre arrancará con fuerza: el lunes 1 se contará con la actuación del reconocido Mariachi Vargas de Tecalitlán, y el martes 2 cerrará el programa Gabito Ballesteros, exponente de los corridos tumbados.
LA INVITACIÓN
Durante el anuncio, Liliana Aguirre expresó: “Es una feria pensada para todos. Invitamos a participar en las actividades, a disfrutar de los artistas, a que traigan a sus familias, amigos y vecinos. Queremos que Fresnillo se llene de vida, que nuestras calles vibren con alegría y que se sienta el orgullo de ser fresnillenses”.
Además, agradeció al Comité Organizador, a las autoridades municipales, patrocinadores y a la ciudadanía por el respaldo recibido.
“Muchísimas gracias a todos los que nos han apoyado. Esta feria es de todos y para todos. Bienvenidos a la celebración de nuestro aniversario 471. Fresnillo está de fiesta y tú eres parte de ella”, concluyó.
PROGRAMA
l Pandora y Flans (Durante la coronación de la reina de la Feria de Fresnillo) 21 de agosto
l Icons of Classic Rock Viernes 22
l Artista Sorpresa (Se dará a conocer en los siguientes días) Sábado 23
l Los Picus Lunes 25
l La Arrolladora Banda el Limón Martes 26
l El Duelo de Acordeones (Los Invasores y los Cardenales de Nuevo León) Miércoles 27
l Banda El Recodo Jueves 28
l Samantha Barrón y Don Pistón Viernes 29
l Los Dos Carnales Sábado 30
l Grupo Duelo Domingo 31
l Mariachi Vargas de Tecalitlán 1 de septiembre
l Gabito Ballesteros Martes 2
EL ALCALDE acudió al inicio de actividades este lunes.
MIEMBROS del Comité Organizador anunciaron a los artistas.
Detienen a ElCoy en Aguascalientes
STAFF
AGUASCALIENTES
La Fiscalía General del Estado de Aguascalientes informó que fue detenido Omar Francisco “N”, alias ElCoy, “un objetivo prioritario, considerado generador de violencia en la región norte de la entidad y en la zona fronteriza con el estado zacatecano”, detalla la fiscalía hidrocá -
Atacan a 2 agentes de la Pdi en operativo
MIENTRAS INTENTABAN DETENER A RAMIRO “N”
La fiscalía asegura que se tiene ubicado un inmueble donde presuntamente se encuentra el imputado, por lo que solicitarán una orden de cateo
STAFF
CALERA DE VÍCTOR ROSALES
Alrededor de las 20 horas del lunes mediante un boletín, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que dos agentes de la Policía de Investigación (Pdi) resultaron lesionados mientras intentaban capturar a Ramiro “N”, quien tiene un mandamiento judicial vigente por lesiones y amenazas.
Minutos antes de las 17 horas, personal de la Pdi desplegó un operativo en Calera de Víctor Rosales, en el que localizaron al imputado.
Cuando los efectivos pretendían detenerlo, un grupo de alrededor de 15 personas que lo impidió y agredió a dos policías.
Ante tal situación, elementos de la institución y de otras corporaciones se desplegaron en la zona del hecho. Asimismo, “se tiene ubicado un in-
lida en el comunicado. Dio a conocer que el sujeto fue arrestado en un operativo encabezado por efectivos de la Agencia Estatal de I nvestigación, durante dos diligencias de cateo en Cosío, Aguascalientes, en domicilios ubicados en caminos de terracería de las comunid ades El Refugio de Providencia y Tres Piedras. Expuso que Omar Fran -
cisco “N” fue identificado presuntamente como el pr incipal distribuidor de narcóticos en Cosío. “Durante la intervención se logró el aseguramiento de presunta droga en uno de los domicilios”. Los agentes trasladaron a El Coy a las instalaciones de la fiscalía hidrocálida, “donde se realizaron los trámites necesarios para su
Asaltan a mano armada farmacia en Colinas del Padre
STAFF
ZACATECAS
Umueble en el que se presume que Ramiro ‘N’ se encuentra resguardado”, detalló la FGJE.
Por tal motivo, continuó, se solicitará una orden de cateo para consolidar su detención y ser llevado ante los tribunales.
“Respecto al estado de salud de nuestros compañeros, ellos presentan lesiones que no ponen en riesgo su vida. Reiteramos todo nuestro apoyo institucional dentro del marco legal de su actuar”, concluye el comunicado.
n hombre asaltó a mano armada una farmacia ubicada en la avenida Montes Apalaches, en la tercera sección del fraccionamiento Colinas del Padre. El responsable aún es buscado por las autoridades.
El asalto ocurrió alrededor de las 18 horas del lunes, cuando el sujeto entró al local, apuntó con un arma de fuego al personal del establecimiento y obligó a un empleado a entregar el dinero de la caja registradora. Posteriormente, huyó del lugar con rumbo desconocido.
Incendio en domicilio consume muebles
TEXTO Y FOTO:
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Minutos antes de las 14 horas del lunes, vecinos de la colonia Emiliano Zapata alertaron al Sistema de Emergencias 911 sobre el incendio al interior de una vivienda
ubicada en la calle Mártires de Río Blanco. Se presume que el incendio se originó debido a un cortocircuito en la red eléctrica de la casa.
Tras recibir la llamada, la alerta fue canalizada a bomberos y paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección
presentación ante la autoridad y lo que requiera la instancia zacatecana”. Cabe mencionar que el operativo contó con el apoyo de diversas instituciones de seguridad de Zac atecas, “lo que permitió el desarrollo exitoso de las diligencias s in que se presentaran incidentes”, finaliza el comunicado.
Termina en el hospital tras volcarse
MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
TTras ello, los empleados dieron aviso a las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911, por lo que se movilizaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
Al presentarse a la escena, los policías entrevistaron a los afectados y comenzaron a buscar al delincuente. Hasta el momento no ha sido identificado.
En tanto, personal de la Policía de Investigación (Pdi) se encargó de realizar las averiguaciones, así como de darle acompañamiento a los empleados para que interpusieran una denuncia ante el Ministerio Público (MP).
Civil (CMPC), quienes se trasladaron rápidamente al lugar. Al llegar, los combatientes identificaron el domicilio en llamas y procedieron a realizar las maniobras necesarias para sofocar el fuego. Luego de extinguir las llamas, los vulcanos ventilaron las habitaciones para disipar el humo acumulado y asegurarse de que no existieran más riesgos.
En el siniestro fueron consumidos diversos muebles, ropa, una llanta, entre otros objetos personales. No se reportaron lesionados, ya que los habitantes se encontraban fuera del edificio cuando sucedió el hecho.
El lugar, por último, fue puesto a disposición de elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y de Investigación (Pdi), quienes colaboraron en el área para facilitar el trabajo de los bomberos y garantizar la seguridad de los vecinos que se acercaron a ayudar.
ras el choque de una camioneta contra una malla ciclónica, y que luego se volcó en un camino de terracería que une la Presa de Linares con Saucito del Poleo, un hombre fue trasladado a un hospital. Al filo de la 1:30 de la madrugada se alertó del incidente al Sistema de Emergencias 911, por lo que se enviaron a las autoridades hasta el sitio. Los primeros en arribar fueron uniformados de la Policía de Protección Federal (PPF), quienes encontraron la unidad con daños en la carrocería. Fue necesario solicitar una grúa para sacar la camioneta.
También acudieron elementos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), que brindaron atención prehospitalaria al conductor, a quien después trasladaron a un nosocomio. Finalmente, oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) quedaron a cargo de la escena y de la camioneta, para continuar con los procedimientos legales y esclarecer la causa del percance.
Muere una joven después de chocar; otra está grave
Una joven falleció y otra más resultó lesionada de gravedad tr as un aparatoso choque ocurrido alrededor de las 18:40 horas del lunes. De acuerdo con autoridades municipales, las jóvenes viajaban en una cuatrimoto razer a exceso de velocidad, cuando se estrellaron contra un mezquite cerca del tramo que conduce a Rincón Verde. La joven de nombre Julia, originaria de la comunidad San Isidro, perdió la vida al instante, mientras que su acompañante fue internada en un hospital de Jalpa en espera de cirugía. Se desconoce su estado de salud.
FUE ARRESTADO en un operativo conjunto con Zacatecas.
EL LUGAR quedó bajo resguardo de agentes de la Pdi.
CORTESÍA
EL ACCIDENTE ocurrió en Rincón Verde.
LAS LLAMAS dañaron diversos objetos.
CUQUIS HERNÁNDEZ APOZOL
Se rompe figura de Santo Santiago de más de cien años
TEXTO Y FOTO:
CUQUIS HERNÁNDEZ
Los devotos de Santo Santiago de Apozol expresaron su consternación por la ruptura de una imagen del santo patrono de más de cien años de antigüedad, la cual resultó dañada luego de que un carro chocara contra la unidad que la transportaba.
Los feligreses detallaron que a la imagen del santo montado a caballo se le quebraron tres patas y una mano. Además, debido al impacto, la espada de Santo Santiago se encajó en la pierna de uno de los hombres que lo cargaban.
A la par, detallaron, ocurrieron otros incidentes en las fiestas en honor al santo, que se replican en todo el Cañón de Juchipila, desde Villanueva hasta Moyahua de Estrada.
Detallaron que en este último municipio la figura se cayó durante la peregrinación, al igual que en La Mezquitera Norte, Juchipila. Debido a ello, “una pata del caballo se rompió”.
LAMENTAN ACCIDENTE
Integrantes de la Hermandad de Santo Santiago en Apozol detallaron que el incidente sucedió este fin de semana, cuando pretendían concluir la celebración en honor al patrono. Esto, comentaron, “causó pesar entre los fieles”, pues pese a contar con tres grandes imágenes de bulto, tuvieron que terminar las fiestas de 2025 solo con dos.
Detallaron que la conmoción fue tal que no quisieron tomar fotos que mostraran cómo quedó la pieza labrada en madera de más de un centenar de años y que “nos acompañó hasta ahora.”
ENCUENTRAN A RESPONSABLES
Los integrantes de la hermandad explicaron que los responsables, quienes manejaban en estado de ebriedad, se impactaron contra la unidad que trasladaba al santo y luego se dieron a la fuga. Sin embargo, lograron encontrarlos después de revisar algunas cámaras, con el apoyo de elementos de Seguridad Pública y la Guardia Nacional (GN).
Comentaron que, tras encontrarlos, los responsables ofrecieron pagar los daños al vehículo de la familia que trasladaba la figura del santo. Señalaron que se analizará el daño ocasionado a la imagen religiosa para determinar si es posible repararla y el costo que esto conlleva.
Además, este lunes se agendó una reunión con el cura del pueblo para planear a dónde llevarán la pieza, ya que se requiere a un restaurador de antigüedades.
www.ntrzacatecas.com
El ayuntamiento del Pueblo Mágico firmó un convenio con la SICT para modernizar la vía, que busca comunicar a ambos municipios y localidades ubicadas en la sierra
CUQUIS HERNÁNDEZ
TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA
El ayuntamiento del Pueblo Mágico firmó un convenio con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que da legalidad a la construcción de la carretera que comunicará a Teúl de González Ortega con Juchipila.
El alcalde Francisco Reyes Torres Pérez destacó que en la primera etapa del proyecto se invertirán 15.5 millones de pesos, presupuesto aprobado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Explicó que se modernizarán los primeros 3.5 kilómetros de la ruta hacia la sierra, con un camino de rodamiento de concreto hidráulico y piedra. Destacó que si bien solo se trata de la primera etapa, están a poco tiempo de conectarse con Juchipila. Además, compartió que la administración ejecutará las obras con el fin de abaratar costos y “ampliar metas”.
BENEFICIOS
PARA LA SIERRA
El presidente municipal destacó que con esta carretera se beneficiarán seis de las siete comunidades de la zona serrana: Palo Alto, La Lobera, La Presa,
Tras 15 años, pavimentan calle en Cervantes
CUQUIS HERNÁNDEZ
VILLA DE COS
Con una inversión mayor a 1 millón 400 mil pesos para la primera etapa, el ayuntamiento arrancó la pavimentación de la calle Álvaro Obregón, que da acceso a la comunidad Cervantes. Se trata de la vía principal a la localidad, intransitable cada que llueve para peatones y automovilistas desde hace 15 años. El alcalde Pier Michel Ríos Ruiz detalló que la fase actual de la obra contempla la pavimentación de 186 metros lineales con concreto hidráu-
lico, lo que garantizará más años de servicio y una mejor calidad.
Detalló que el proyecto se realizará en dos etapas que contemplan reparar aproximadamente 200 metros cada una. Además, los trabajos se realizarán con presupuesto municipal entre este año y el siguiente.
Anteriormente, explicó, se otorgaba recurso extraordinario para realizar iniciativas de más de 5 millones de pesos. Sin embargo, ahora a las administraciones solo les alcanza para hacer proyectos de 1 millón, por lo que de requerir más dinero “necesariamente las obras se terminan en etapas”.
Construirán carretera de El Teúl a Juchipila
INVIERTEN MÁS DE $15 MILLONES EN LA PRIMERA ETAPA
y de
Loma Alta, Los Álamos, Las Playas y El Tablero. Asimismo, del municipio vecino Santa María de la Paz, como las localidades Las Tablas y Los Trigos. Al concretarse la realización de las obras, las comunidades “acarician este momento” de tener un acceso digno. “Gracias a la presidenta hoy se comienza una nueva etapa en la vida de la gente de la sierra”, enfatizó.
DESTACAN GESTIÓN
Francisco Reyes refirió que después de cuatro años de gestiones con el gobierno federal y tras la signa del convenio con funcionarios de la SICT, se hace efectivo el
6
COMUNIDADES en la zona serrana serán beneficiadas
compromiso de Claudia Sheinabum. “Por fin, luego de una gran lucha y perseverancia, se logró este tan perseguido proyecto”, resaltó. Sostuvo que lograr esta obra, que se avizoraba difícil, llevó mucho tiempo de proyección y desacuerdos, pero “por fin se nos está haciendo justicia. No quedará mal y esta obra, como otras que están en proceso, será una realidad”.
ARRANCAN los trabajos para adoquinar la vía.
15 AÑOS CON FALLAS
Ríos Ruiz refirió que Cervantes no tiene calles pavimentadas porque hace 15 años se construyó una pésima red de drenaje que quedó a desnivel y solo funciona en menos de la mitad de la demarcación, por
TRAS LA DETENCIÓN DE EX ALCALDE DE APULCO, MAURO
“N”
Llama Mugüerza a “escanear” candidatos
LANDY VALLE
Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, llamó a los partidos políticos a “hacer un escaneo completo” de las personas que serán candidatos, al asegurar que Mauro “N”, ex alcalde de Apulco, ya contaba con antecedentes penales y aun así Movimiento Ciudadano (MC) decidió postularlo.
Expuso que el gobierno del estado, en coordinación con la Federación y
los municipios, realiza un esfuerzo para avanzar en el proceso de pacificación; sin embargo, destacó la necesidad de un estudio completo al interior de los partidos. En el caso de Mauro “N”, refirió, de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), “ya se sabía que esta persona tenía antecedentes penales, o por lo menos, que había una investigación en curso”. Por ello, Reyes Mugüerza insistió en la importancia de que, por medio de estos procesos democráticos, se for-
talezcan a los municipios.
“No hay que dejar de lado la responsabilidad que los partidos políticos tienen, porque después se deja la responsabilidad en manos del gobierno federal o del Estado, y genera inestabilidad en el Municipio y en la región”, aseveró.
DETALLES
SOBRE OPERATIVO
El secretario general de Gobierno aseguró que “se tiene una región controlada” en Nochistlán de Mejía y Apulco, con presencia del Ejército Mexicano, la Secre-
taría de Seguridad Pública (SSP) y la FGJE. Indicó que la detención del ex alcalde de Apulco fue un operativo “ejemplar”, realizado entre el Gabinete de Seguridad de México, la Secretaría de Marina (Semar) y la Mesa de Construcción de Paz. “Se realizaron cinco detenciones y no se tuvo que hacer uso de la fuerza”.
Finalmente, dio a conocer que las personas aprehendidas permanecen en prisión preventiva y durante este martes se llevará a cabo su primera audiencia.
lo que habrá que invertir de nuevo para repararla. Indicó que decidieron dar mantenimiento a la arteria principal por ser una zona donde sí funciona el drenaje, además buscan dignificar a la comunidad. Finalmente, lamentó que el
4 AÑOS tenían gestionando el proyecto
Recordó que al ser un Pueblo Mágico el camino abonará a la ruta del fortalecimiento de la economía local. En este sentido, refirió que la semana pasada el gobierno federal comenzó los trabajos de otra carretera que contempla la modernización del tramo que va a Huitzila, a fin de unir la Ruta del Mezcal, en Teúl de González Ortega, y con la del Tequila, de Jalisco.
+$ 1
MILLÓN se invertirá en la primera etapa
186
METROS serán encarpetados 2
ETAPAS se contemplan para realizar la obra
desarrollo no llegara a Cervantes debido a “la obra mal hecha que sería complicada restaurar”, misma que el gobierno estatal se encargó de realizar alrededor de 2010.
No hay que dejar de lado la responsabilidad que los partidos políticos tienen, porque después se deja la responsabilidad en manos del gobierno Federal o del estado, y genera inestabilidad en el Municipio y en la región”
RODRIGO REYES MUGÜERZA, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
CORTESÍA
AUTORIDADES locales
la SICT firmaron el documento.
LA IMAGEN no se exhibió en el cierre de las fiestas patronales.
CORTESÍA
INAH Fest Zacatecas,
una celebración del patrimonio histórico
DEL
31 DE JULIO
AL 2 DE AGOSTO
El instituto de Antropología festejará las inscripciones de la capital, el Camino Real de Tierra Adentro y la Ruta Wixárika
ESAÍ RAMOS
FOTOS: CORTESÍA
Del 31 de julio al 2 de agosto se llevará a cabo el INAH Fest Zacatecas, una serie de actividades académicas, lúdicas, artísticas y cu lturales para celebrar las declaratorias que ha obtenido el estado.
El programa contempla “tres talleres infantiles, cinco conversatorios, dos ponencias, tres paseos culturales, cuatro presentaciones ed itoriales, el mismo número de pr oyecciones, una muestra musical y otra artística, con sede en el jardín Juárez”, informó el INAH.
ZONA DE MONUMENTOS
HISTÓRICOS
El programa arrancará el jueves a las 10 horas con la ceremonia de inauguración, seguida del taller infantil Sopa d e letras y la mesa temática Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos de la Ciudad de Zacatecas.
¡ASISTE!
l Las actividades serán gratuitas y se llevarán a cabo en el jardín Juárez de la capital. l El programa completo está disponible en las redes oficiales del Centro INAH Zacatecas.
Más tarde, a las 16:30 horas, se realizará un paseo cultural por el barrio d el Rebote deBarbosa, y posteriormente se tendrá una presentación editorial,
una mesa académica, un concierto y la proyección de un documental.
CAMINO REAL DE TIERRA ADENTRO
El 1 de agosto se celebrará el aniversario 15 del Itinerario Cultural del Camino Real de Tierra Adentro en la Lista del Patrimonio Mundial.
P or ello, a partir de las 11 horas, se llevará a cabo el taller infantil Jugando a la Lotería del Camino Real de Tierra Adentro, así como mesas, conversatorios y la presentación de la colección de cuentos Arrieros Somos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (I NAH).
RUTA WIXÁRIKA
El sábado 2, las actividades se dedicarán al festejo de la
Con poesía y teatro inauguran Mis Vacaciones en la Biblioteca
ESAÍ RAMOS
Este lunes iniciaron los cursos de verano Mis vacaciones en la biblioteca con la participación de 300 niños, jóvenes y adultos, que disfrutaron de p resentaciones escénicas y lectura de poesía, en la Biblioteca Central Mauricio Magdaleno. Hasta el 8 de agosto, en horario matutino y vespertino, el recinto tendrá un vari ado programa con ac -
tividades enfocadas en la lengua, la literatura, las manualidades y la tecnología. Durante la inauguración, Navidad Rayas Ochoa, coordinadora Estatal de Bibliotecas, expuso que el curso incluye el taller Guateque de Palabras, en el que los niños “descubrirán nuevas formas de contar historias, crear mundos y jugar con el lenguaje” Por otro lado, adelantó que en Piquín de Versos y Sones “el sabor, sazón, ingenio y picardía mexicana serán piezas claves para conectar la poesía y sus elementos”.
LITERATURA Y MÁS
La coordinadora Estatal de Bibliotecas destacó que, en colaboración con la Unidad Académica de Letras (UAL) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), impar -
HABRÁ:
l Talleres infantiles
l Conversatorios
l Ponencias
l Paseos culturales
l Presentaciones editoriales
l Proyecciones
l Muestras musicales y artísticas
Lista del Patrimonio Mundial del Itinerario Cultural de la Ruta Wixárika por los sitios sagrados a Wirikuta. El programa del día arrancará con un taller para que los pequeños tengan un acercamiento a la cultura wixárika, a través de la elaboración de cuadros de hilo.
A demás, habrá conferencias enfocadas en la conservación de inmuebles en el Centro Histórico, así como un paseo por el cerro Makwipa. Las actividades serán gratuitas y se llevarán a cabo en el jardín Juárez de la capital. El programa completo está disponible en las r edes oficiales del Centro INAH Zacatecas.
300
PARTICIPANTES
asistieron a las actividades de apertura
tirán el taller El color que cayó del cielo. “Se trata de un recorrido por la literatura fan tástica y de terror”, para el que, detalló, aún hay lugares disponibles. Además, informó que, más allá de actividades de lengua y literatura, habrá talleres de Encuadernación, Cartonería y Tejido, así como de Computación y de Enseñanza de Braille. Los interesados pueden inscribirse a los cursos de su interés en las i nstalaciones de la Biblioteca Mauricio Magdaleno, ubicada en calzada Cer ro del Grillo 100, en el Centro Histórico de la capital.
SOLO tres integrantes lograron llegar a Zacatecas.
TRAS CANCELACIÓN
Flor y Canto sustituirá a Camerún en festival del folclor
ESAÍ RAMOS
La compañía guadalupense Flor y Canto sustituirá al grupo K palum Dance Yaya, de la República de Camerún, luego de que se cancelara su participación en el Festival Zacatecas del Folclor Internacional (FZFI) 2025 por temas migratorios. María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), puntualizó que Flor y Canto trabajará en su preparación para mantener en pie las 80 actividades programadas. Al respecto, explicó que la compañía local se presentará en Calera de Víctor Rosales, Miguel Auza y Río Grande, municipios que estaban programados para los africanos.
NO LOGRARON
LLEGAR
La directora del IZC detalló que la cancelación
del grupo camerunés fue ajena a la organización del festival y el Estado: “Desafortunadamente un tema con su agencia de viajes no les permitió trasladarse desde Etiopía a Brasil. Fue un tema migratorio de Brasil, [ya que] pasaron más horas de las que debían en Etiopía”. Detalló que, pese a los intentos por abordarlos en otro vuelo, los bailarines no lograron viajar. Solo tres miembros del grupo llegaron y se mantendrán en la entidad, “porque desde el año pasado han hecho un gran esfuerzo por estar en Zacatecas”. Debido a que es la segunda ocasión en que Camerún cancela su participación en el FZFI, la directora del IZC expresó: “La tercera es la vencida. Ojalá el próximo año pueda estar la compañía completa”.
Dan la bienvenida a bailarines del FZFI
STAFF
El gobernador David Monreal Ávila dio la bienvenida a las delegaciones participantes del 28 Festival Zacatecas del Folclor Internacional (FZFI) Gustavo Vaquera Contreras, considerado como uno de los encuentros culturales más importantes de México, se informó en un boletín.
En una reunión con representantes de Colombia, Cataluña, Puerto Rico, Bolivia, Camerún, Sinaloa y Zacatecas, David Monreal expresó: “Nos da mucho gusto recibirlos, éste es un estado que se esmera en preservar sus tradiciones y fortalecer la cultura popular.
“Este festival es muestra del cariño, la disciplina y el compromiso de quienes dedican su vida al arte del folclor.
“Qué gusto nos da que podamos disfrutar ocho días de su talento, su disciplina y su amor por el folclor. Este festival es una fiesta del espíritu, una celebración de nuestra herencia
común como pueblos”, comentó el mandatario.
Asimismo, invitó a los visitantes a disfrutar de la riqueza patrimonial del estado, como sus museos, calles históricas y gastronomía.
COMPARTEN
EXPERIENCIAS
La delegación de Sinaloa, que participa por tercera ocasión, destacó que este evento inspiró la creación de su propio evento local.
“Para nosotros, éste es el festival más importante de México; la convivencia, la armonía y el intercambio cultural que aquí se vive no tienen comparación”, puntualizó.
Por su parte, la agrupación de Cataluña compartió que nunca había participado en un desfile tan concurrido y con un público tan entregado como el de Zacatecas. “Nos aplaudieron todo el tiempo, nos pedían que bailáramos sin parar; fue una experiencia maravillosa”.
LA CAPITAL fue declarada como Zona de Monumentos Históricos.
DAVID MONREAL se reunió con representantes de las delegaciones.
CONOCE LOS sitios sagrados a Wirikuta.
NIÑOS, jóvenes y adultos disfrutaron de presentaciones escénicas.
LA SELECCIÓN NACIONAL TRIUNFA EN NICARAGUA
Karla se corona con el tricolor
KIKE RAMÍREZ
NICARAGUA
La Selección Mexicana de Baloncesto, donde milita Karla Martínez, hizo historia en Nicaragua, donde se coronaron campeonas de la Centro American Women's y aseguraron su pase al torneo Centrobasket 2026.
En esta competencia, organizada por la Federación Internacional de Baloncesto (Fiba), la quinteta nacional demostró a lo largo de tres encuentros lo mejor de su arsenal ante cada rival que se encontraba sobre la duela.
Esta amenaza tricolor no pudo haber sido la misma sin la contribución de la zacatecana, quien en esta aventura por Centroamérica sumó un total de 55 minutos sobre la duela, anotó
11 unidades y acumuló siete asistencias.
LA TRAVESÍA
La quinteta mexicana debutó en la competencia con una victoria de 67-42 ante Panamá y otra más ante Guatemala, con un contundente marcador de 77-36. Después de la fase de grupos, la selección nacional encontró su mejor versión en el torneo regional y venció a las anfitrionas con un categórico 96-50 que las metió a la instancia final. Como último compromiso, las mexicanas se midieron con El Salvador y el resultado no pudo haber sido otro que la victoria.
Su marcador de 75-56 bastó para que se hicieran con el trofeo de la Centro American Women's.
EL EQUIPO levantó el trofeo de la Centro American Women's.
DESDE EL COLEADERO
JOSÉ ANTONIO NOYOLA GURROLA
Grande, el Torneo Charro del Migrante en Jerez
Jerez ha vuelto a ser el escenario de la charrería, ahora de la mano del torneo Nuestros Migrantes. Debe saber usted que nuestro gran estado es el que cuenta con más equipos Charros en la Unión Americana, por encima de Michoacán y Jalisco. Para esta edición, pudimos ver la participación de 15 equipos de Estados Unidos, sin contar los locales y nacionales. Es muy importante destacar ese gran sentimiento de lo mexicano que tienen nuestros paisanos para que, en aquellas tierras, lleven a cabo nuestras tradiciones, como la charrería, porque sabemos que se trata de un territorio con filosofías racistas.
Éste es el sentido del Torneo Migrante: dar a conocer que nuestras tradiciones solo buscan continuar con el legado de sus familias. De acuerdo con esto, pudimos ser testigos cómo en el evento de la inauguración desfilaron las dos banderas, la de México y Estados Unidos. Incluso,
Elizabeth Cortez se cuelga el oro en atletismo
KIKE RAMÍREZ
Elizabeth La Fiera Cortez Arteaga se quedó con el primer puesto en la prueba de los 5 mil metros planos del Campeonato Nacional Master de Pista y Campo 2025, el cual se celebró en San Luis Potosí.
Un tiempo de 19 minutos, 47 segundos y 63 centésimas llevó a la originaria de Calera de Víctor Rosales a posicionarse en la cima del pódium, donde ya le estaba esperando una brillante presea dorada. Este resultado le sirvió a
MINEROS GAMBUSINOS
SE HUNDE TRIUNFA Y
Del lado del equipo de Facundo Müller se pelea por las primeras posiciones, mientras que los de
79-88 69-80
KIKE RAMÍREZ
FOTOS: CORTESÍA
Mineros de Zacatecas y Gambusinos de Fresnillo comienzan a tomar caminos muy distintos en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP); ello tomó mayor notoriedad en esta jornada 9, en la cual los capitalinos vencieron y los de El Mineral cayeron. D el lado del equipo de Facundo Müller se pelea por las primeras posiciones. Mientras que los de Enrique Zúñiga poco a poco caen desde la media tabla hasta el fondo.
CONTRASTES
se cantaron ambos himnos nacionales.
Para terminar, se debe felicitar, aplaudir y reconocer a quienes llevan a cabo este evento, entre ellos Rafael Cabral.
tual campeón, Diablos de Ciudad de México, por un 69-80.
Estos resultados, hasta el momento, establecen un récord positivo de 7-2 a favor del equipo capitalino, lo cual los posiciona momentáneamente en el segundo puesto.
En este inicio de serie los Mineros vencieron como visitantes a Dorados de Chihuahua con un marcador de 79-88; en cambio, Gambusinos fue derrotado en casa a manos del ac -
GUARDIANAS SE QUEDA CON EL SUBCAMPEONATO
● ZACATECAS. El formidable paso de las Guardianas por el Festival Nacional de Voleibol de Sala culminó con un resultado inesperado: una derrota en la gran final de la División B. El equipo juvenil de la Academia San Antonio, de Zacatecas, debió conformarse con el subcampeonato de esta gran competencia, la cual reúne a equipos de distintas partes del país. RAMÓN TOVAR
Situación completamente distinta es la de El Mineral, que con esta derrota suma cuatro juegos ganados y cinco perdidos.
Mientras cada lado asimila su desempeño, la afición espera hoy la definición de la serie, con la cual empezarán a salir a flote los verdaderos objetivos de cada equipo.
TOVAR
Los Frailes de Guadalupe se coronaron campeones en la Copa Azteca 2025, en su modalidad Plata.
La feroz actuación que desplegaron sobre la duela los llevó a imponerse sobre San Luis Potosí en la gran final, tal como lo venían haciendo desde el arranque del torneo.
Entre sus víctimas se encuentran, además de los
5 JUEGOS
perdidos suman en esta temporada
La Fiera Cortez para confirmar que su mote no es gratuito, sino una definición precisa de su desempeño sobre la pista, donde en esta ocasión dejó a sus rivales por más de un minuto atrás, sin alguna oportunidad de superarla.
STAFF
Este lunes se llevó a cabo una ceremonia para reconocer a los deportistas guadalupenses que participaron en la Olimpiada Nacional, pues su actuación fue decisiva en la cosecha de medallas del selectivo zacatecano, obteniendo 18 de las 41 que se obtuvieron. A través de un boletín, se precisó que en dicha producción de metales se hallan tres oros, siete platas y ocho bronces, obtenidas dentro de las disciplinas de ciclismo, charrería, natación, karate, luchas asociadas, raquetbol, ajedrez y triatlón.
APOYO AL
DEPORTE
Este evento fue encabezado por el presidente municipal José Saldívar Alcalde quien aseguró que se continuará con los estímulos y becas que reciben los deportistas, puntualizando incluso que estos beneficios están ya constituidos como ley.
“Esto quiere decir que con estas acciones estamos haciendo el esfuerzo para ir de la mano con todas y todos ustedes para que nadie se quede sin apoyo y seguir en la idea de conseguir más medallas”, dijo.
Aunado a ello, en el comunicado se precisó que para fortalecer el deporte en el municipio, el gobierno local ha invertido en el rescate de espacios.
MINEROS vence como visitante a Dorados.
DERROTARON sobre la duela jalisciense a todos sus rivales.
LA FIERA de Calera arrasó en la pista potosina.
18 DE 41 medallas fueron obtenidas por guadalupenses.
SEPARAN SUS CAMINOS EN LA LNBP
RAMÓN
JALISCO
potosinos, Michoacán y Baja California, cada cual barrido sin mayores difi -
cultades para los liderados por el entrenador Conrado Venegas.
Enrique Zúñiga poco a poco caen en la tabla
ENCUESTA CAMBIO EN IDENTIFICACIÓN
DIVIDE OPINIONES QUE LA NUEVA CURP SEA BIOMÉTRICA
¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que la CURP, Clave Única de Registro de Población, incorpore datos biométricos? (%)
De acuerdo 48 Desacuerdo 49
¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que la credencial del INE deje de ser una identificación oficial para algunos trámites? (%)
3 No sabe De acuerdo 34 Desacuerdo 63 3 No sabe
¿Cuánta confianza le da que el gobierno tenga los datos biométricos de la población? (%)
24 25 21 28
Algo Poca Nada No sabe 2
Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 500 adultos del 10 al 14 de julio de 2025.
CONFÍA SHEINBAUM EN LLEGAR A ACUERDOS RECHAZA PRESIÓN DE EU PARA ENTREGAR 'PECES GORDOS' NO ACEPTARÁ INJERENCIA. La presidenta Claudia Sheinbaum negó que el gobierno de Donald Trump le haya pedido entregar a un político mexicano por presuntos vínculos con el narcotráfico.
SUGIERE PRESIDENTA TENER PRINCIPIOS JUARISTAS 'QUIENES TIENEN CARGOS PÚBLICOS DEBEN ACTUAR ADECUADAMENTE'.
REVELA MANDATARIA DATO DE RECAUDACIÓN DE ENERO A JULIO CRECE 9.3% CONTRA EL MISMO PERIODO DE 2024.
Repunta 13.5% exportación manufacturera
Analistas. Cifra de junio, el mejor avance en 11 meses por el impulso de las ventas no automotrices
Las exportaciones de la industria manufacturera en junio se recuperaron y registraron un crecimiento de 13.5 por ciento anual, con lo que tuvieron su mayor avance en 11 meses, impulsadas por las no automotrices.
Según analistas, este crecimiento fue por un cambio en la estructura de las ventas al exterior tras los aranceles de EU.
ESCRIBEN Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE
SEGUNDO TRIMESTRE UTILIDAD DE PEMEX DE 59.5 MIL MDP
La petrolera revirtió las pérdidas del mismo periodo de 2024. Consigue mejoras operativas.
Exportaciones manufactureras de México
Variación % anual
De acuerdo con cifras de la balanza comercial del INEGI, las exportaciones en la industria automotriz crecieron sólo 4.5 por ciento anual, mientras que en el resto de bienes lo hicieron en 18.5 por ciento, que
Pablo Hiriart NUEVA ERA
LE DA DE 10 A 12 DÍAS Impone Trump nuevo plazo para que Putin detenga invasión a Ucrania; amenaza con aranceles. Pág. 38
fue el mayor avance desde julio del año pasado. Lo anterior favoreció las exportaciones totales, que aceleraron 10.6 por ciento anual, tras la contracción de mayo. —Mario Luna
'NADIE SE HA IDO' Niega AMIA cierre de planta de Nissan o fuga de armadoras.
VERSIONES EN ESPAÑA Compraría Cox activos de Iberdrola en México.
SECRETARÍA DE HACIENDA REFINANCIÓ DEUDA LOCAL POR 99.8 MIL MDP.
Raymundo Riva Palacio
La carta que México puede jugar con EU
El día de ayer comenzaron en Estocolmo conversaciones entre las delegaciones de Estados Unidos y China. Se espera que concluyan hoy. El objetivo de estas negociaciones es extender la tregua arancelaria que fijaron ambos países la segunda semana de junio y que vence el próximo 12 de agosto.
En virtud de ella, Estados Unidos redujo los aranceles aplicados a China a un acumulado de 40%, luego de que estos se encontraban en niveles de hasta 150%.
Una de las cartas más importantes que jugó China en esa negociación fue la restricción para la venta a Estados Unidos de los llamados “minerales críticos” o “tierras raras”.
Se trata de 17 elementos químicos de nombres poco comunes como neodimio, praseodimio, disprosio, terbio, cerio, lantano… entre otros.
Estos componentes son esenciales en la fabricación de imanes, pantallas, teléfonos celulares, baterías recargables… y también en múltiples aplicaciones militares y aeroespaciales.
Estados Unidos no puede sustituir en el corto plazo la proveeduría china de estos insumos clave. China, por su parte, desde los primeros años de este siglo, en tiempos del primer ministro Wen Jiabao —geólogo especializado en estos minerales— desarrolló una estrategia deliberada para fortalecer su capacidad de extracción y refinación.
Donald Trump ha lanzado una ofensiva para reemplazar dicha proveeduría, pero se estima que los resultados podrían obtenerse en un plazo de entre dos y cinco años.
Es decir, en el corto plazo no tiene otra alternativa que pactar con China… o quedarse sin algunos de los insumos más estratégicos para su economía y su seguridad.
¿Tendrá México —en analogía con China— alguna carta que jugar para obtener resultados más favorables en su negociación con Estados Unidos?
No es la buena voluntad ni la cooperación regional lo que podría conseguirnos un mejor trato, sino la afectación directa a los intereses de EU.
Y esa carta, me parece, es la gigantesca proveeduría mexicana a Estados Unidos, una ventaja que no posee ningún país en lo individual, ni siquiera China ni Canadá.
Pero para activar ese recurso estratégico, quienes deben actuar no son los gobiernos, sino las propias
BRILLA LA PLATA PARA MEXICANOS EN EL MUNDIAL DE SINGAPUR
SIGUE LA COSECHA de medallas de los clavadistas mexicanos en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025. Ayer, Osmar Olvera y Juan Celaya se colgaron la presea de plata, en la modalidad de trampolín tres metros sincronizado, al sumar 449.28 puntos. Para Osmar, de 21 años, fue la tercera presea plateada en este certamen y la séptima medalla mundialista en su carrera deportiva. Además, las mexicanas Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo también consiguieron colgarse la medalla de plata en su debut como equipo en clavados sincronizados desde la plataforma de 10 metros.
empresas estadounidenses.
Son ellas las que podrían quedarse sin insumos clave o pagar precios significativamente más altos por obtenerlos. Se trata de las armadoras automotrices, las compañías electrónicas y un sinfín de industrias de manufactura que dependen profundamente del suministro mexicano.
Sin embargo, es necesario movilizarlas para que actúen a favor de México.
Ayer, el INEGI dio a conocer que las exportaciones no petroleras hacia Estados Unidos crecieron 15% en junio, y a una tasa de 6.3% en el acumulado del primer semestre del año.
Es decir, al menos hasta el mes de junio, no se observa un impacto de los aranceles sobre el conjunto de las exportaciones mexicanas.
Se explica en parte este hecho porque una alta proporción de las exportaciones del país —entre 75% y 87%, dependiendo de la fuente— no paga arancel alguno.
La negociación que México debe cerrar esta semana consiste, esencialmente, en preservar ese escenario. Y hay señales alentadoras de que así será, de acuerdo con las declaraciones recientes de Howard Lutnick.
Pero además de eso, es necesario asegurar que en el sector automotriz se consolide la exención de las autopartes, y que se fije como base arancelaria un 15% menos el valor de los componentes provenientes de Estados Unidos, con el fin de mantener una ventaja comparativa frente a Europa o Asia.
Por supuesto, toda negociación implica dar algo a cambio. Es virtualmente imposible alcanzar un acuerdo que sea completamente beneficioso sin asumir ciertos costos.
Para el gobierno de Trump, uno de los temas centrales sigue siendo la seguridad. Por ello, es probable que cualquier eventual acuerdo comercial con México incluya, de manera explícita o implícita, algún compromiso relacionado con el combate a los grupos criminales.
Incluso si este tema no aparece de manera oficial en los documentos firmados, es prácticamente un hecho que estará presente sobre la mesa de negociación.
A partir de hoy, quedan apenas tres días para alcanzar un acuerdo que, al menos en el corto plazo, devuelva algo de certidumbre al clima de negocios en México.
Ojalá México juegue bien sus cartas.
INDICADORES LÍDERES
Se recuperan
Las exportaciones mexicanas repuntaron 10.6 por ciento anual en junio, la mayor alza de los últimos nueve meses, impulsadas por mayores envíos de manufacturas hacia EU.
Exportaciones mexicanas
Variación porcentual anual
Exportaciones por tipo de mercancía y mercado de destino
Variación % anual, junio 2025
BALANZA COMERCIAL EN JUNIO
Exportaciones del sector manufacturero dan ‘salto’ de 13.5%
Tienen mayor crecimiento en 11 meses; fueron impulsadas por las no automotrices
Analistas atribuyen el repunte a un cambio en la estructura tras los aranceles de EU
MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx
Las exportaciones manufactureras se recuperaron en junio y registraron un salto de 13.5 por ciento anual, la mayor cifra en 11 meses, impulsadas principalmente por las no automotrices, que los analistas atribuyen a un cambio en la estructura de las ventas al exterior tras los aranceles implementados en Estados Unidos.
De acuerdo con cifras de la balanza comercial del INEGI, en el sexto mes las exportaciones en la industria automotriz crecieron 4.5 por ciento anual, y en el resto de las manufactureras el avance fue de 18.5 por ciento, el mayor avance desde julio del año pasado.
Cautela. Para Monex, el segundo semestre del año estará marcado por riesgos importantes que afectarán principalmente a las manufacturas.
Incertidumbre. Banorte señaló que el resto del 2025 estará caracterizado por la continuación de disrupciones arancelarias y cambios normativos.
Caída. Banco Base estimó que si EU cobra en la segunda mitad del año los aranceles al pie de la letra, las exportaciones caerían 0.4% en todo el año.
Lo anterior favoreció las exportaciones totales del país, que se aceleraron 10.6 por ciento anual, tras la ligera contracción que sufrieron en el mes previo.
12.0%
AVANZARON
Al primer semestre las exportaciones manufactureras no automotrices; las de autos cayeron 4%.
61.3%
DEL TOTAL
De las exportaciones mexicanas en el primer semestre fueron de manufacturas no automotrices.
Las exportaciones petroleras retrocedieron 30.4 por ciento anual, y las no petroleras se aceleraron 12.4 por ciento, desde el 1.6 por ciento reportado en mayo.
Las exportaciones no petroleras hacia Estados Unidos repuntaron 15 por ciento anual en junio, desde el 0.8 por ciento del mes previo; las de la industria automotriz avanzaron 6.0 por ciento, y en el resto el crecimiento fue de 19.6 por ciento.
Para Andres Abadia, economista en jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics, el crecimiento en las exportaciones revela un nuevo efecto de nearshoring enfocado en otros segmentos clave.
“Las manufacturas no automotrices lideraron el avance, con un crecimiento anual de 18.5 por ciento en el primer semestre, lo cual confirma la consolidación de lo que podríamos llamar una segunda ola de nearshoring, ahora centrada en sectores de mayor valor agregado como el electrónico y de tecnologías de la información”, citó Abadia. Resaltó que, entre los rubros destacados, se encuentra el crecimiento de más de 100 por ciento en las exportaciones de equipos de
procesamiento de datos a Estados Unidos, en contraste con la caída de 6.2 por ciento en las ventas de autos nuevos.
Para el experto, se está evidenciando un cambio en la constitución de las exportaciones y un reacomodo a otros rubros. “Se observa un cambio estructural en la composición exportadora, en parte impulsado por la menor presión arancelaria bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) de EU en sectores no automotrices, y por la adaptación estratégica de las firmas mexicanas a la nueva geografía del comercio global”. Analistas de Banco Base destacaron que las exportaciones de manufacturas no automotrices explican en lo que va del año el 61.3 por ciento de las exportaciones totales de México, la mayor proporción para un periodo igual desde 2020.
Explicaron que lo anterior puede deberse a que los aranceles que EU impuso a México bajo la IEEPA se están cobrando con menor rigor que los aranceles sectoriales que se aplican al sector automotriz, razón por la cual las exportaciones automotrices acumulan una contracción en el acumulado del año.
De acuerdo con Monex, el panorama hacia el segundo semestre del año estará marcado por riesgos importantes que afectarán principalmente a las manufacturas. “Hacia el segundo semestre, el entorno seguirá influenciado por las negociaciones con Estados Unidos y la posible entrada en vigor de medidas arancelarias adicionales”.
IMPORTACIONES AL ALZA
Las importaciones reportaron el mejor desempeño desde marzo de 2025, con un incremento de 4.4 por ciento anual en junio.
Las de bienes intermedios reportaron un aumento del 6.9 por ciento, su mejor cifra desde marzo del presente año.
A la baja se situaron las importaciones petroleras, con 5.4 por ciento anual, las de bienes de consumo 0.2 por ciento y las de bienes de capital con 8.4 por ciento anual menos. En el intercambio de mercancías, el país resultó con un superávit de 514.4 millones de dólares en junio, con un saldo negativo de 2 mil 467 millones en la balanza petrolera y un saldo a favor de 2 mil 982 millones en la no petrolera.
Abadía señaló que el superávit no petrolero debe interpretarse con cautela, ya que, más que una señal de fortaleza estructural, refleja un ajuste vía menor dinamismo de la demanda interna.
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
NUEVO MOTOR
En el mundo ideal de Petróleos Mexicanos (Pemex) que tiene al frente a Víctor Rodríguez Padilla, tendría finanzas sanas y un gran aporte a la economía del país, desde luego también sería reconocida por sus pagos puntuales y su balance positivo, y con un alto grado de aplicación de los criterios ESG; en la vida real, las cifras dadas a conocer en los resultados del segundo trimestre, no son nada alentadoras y los proveedores seguirán pasando una mala racha.
De acuerdo con estas cifras pareciera que la producción de petróleo y otros hidrocarburos tocó fondo y se mantiene en 1.6 millones de barriles diarios, 200 mil barriles por debajo de la meta oficial, sin dejar de lado que los informes que dan a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que lleva Jorge Alegría y a la SEC en Estados Unidos, no son los mismas, y no sólo por criterios contables, sino más bien porque buscan “maquillar” algunos datos, con todo y las implicaciones que puede tener.
En términos de infraestructura propia y de terceros, la petrolera no avanza, en total tiene 27 equipos de perforación, que es menos de la mitad que hace un año.
Por lo que respecta a pozos terminados son 13 contra 37 en el mismo periodo del 2024, y el tema que sigue afectando tanto los números de Pemex como a los proveedores nacionales e internacionales es la deuda de corto plazo que se mantiene en los 22 mil millones de dólares a pesar de que la SHCP de Edgar Amador ha amortizado más de 147 mil millones de pesos, poco más de 7 mil millones de dólares.
Aunque eso sí, se espera que se concrete la operación por 10 mil millones de dólares en notas precapitalizadas con el respaldo del gobierno federal que servirían para darle un respiro a parte de la deuda y reactivar las operaciones de extracción y producción terrestres y
MONEDA EN EL AIRE
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus
Las “maravillosas” cifras de Pemex
marítimas, pero nada de esto es suficiente, aun y cuando por fin, reportó un rendimiento neto de 59.5 mil millones de pesos, comparada con una pérdida neta de 273.3 mil millones de pesos en el mismo periodo del 2024.
Y es que, a todo este panorama, no hay que olvidar que la infraestructura es obsoleta en la empresa paraestatal, y las brechas se van haciendo mayores, con todo y la nueva refinería Olmeca.
Por cierto, en el marco de la presentación de resultados, algo que se comentó es que a la dirección de Procesos Industriales de Pemex que lleva Carlos Alberto Lechuga, se le desaparecieron 200 mil barriles de capacidad de refinación después de una evaluación al Sistema Nacional de Refinación. Como comentaba al principio los números no cuadraban, la capacidad de refinación incluyendo la refinería Olmeca, pasó de 1.6 millones de barriles a 1.4 millones de barriles, pero si se considera que la capacidad de la refinería Olmeca es de 320 mil barriles, hay un faltante importante. En fin, los números no mienten, aunque se traten de maquillar.
La apuesta de Aguascalientes Pese a que estamos a un par de días que entre en vigor la aplicación de aranceles a México —entre ellos a una de las industrias más importantes, la automotriz—, todo indica que ya se idean formas para “sortear” la incertidumbre que se avecina.
En Aguascalientes, el estado gobernado por Tere Jiménez, han buscado alternativas y otros caminos. Hoy tienen cinco proyectos registrados
y una inversión superior a los 107 millones de dólares en temas de manufactura avanzada en la región del Bajío.
El estado, aseguran, no está compitiendo por atraer los mayores montos o empresas sino por la calidad, además buscan que las empresas estén enfocadas en especialización en interiores de lujo, estructuras metálicas, plásticos de alto rendimiento y, de forma incipiente, innovación tecnológica vinculada con la electromovilidad.
Ahí, ya están empresas como NBHX Trim, PROMA Group, Tokai Kogyo y Advanced que mostraron una clara preferencia por un entorno industrial, una mano de obra con alta calificación y acceso logístico estratégico; eso no implica que Aguascalientes está salvado, y debe continuar buscando diversificar sus industrias.
Porque de los cinco proyectos anunciados, sólo uno esta directamente vinculado con la electromovilidad, un sector que definirá la competitividad automotriz durante los próximos años y donde tiene especialización.
Por ello, si Aguascalientes desea mantener su papel relevante en la dinámica del nearshoring y la transformación industrial global, será fundamental fortalecer su ecosistema de innovación, atraer centros de desarrollo tecnológico y anticipar la infraestructura que requerirá la movilidad del futuro, ojalá logren enfocarse.
Torreón va por semiconductores Con todo el trabajo en México y en América Latina para impulsar el desarrollo de los semiconductores, que es parte de la estrategia de las empresas de Estados Unidos de tener aliados y fábricas más cerca que las asiáticas, no hay que perder de vista a Torreón. En el reciente Foro Binacional de Semiconductores en Phoenix, Arizona, que se convirtió en un evento histórico porque reunió a autoridades, líderes industriales y académicos de México y Estados Unidos para impulsar este tema, la dirección de Desarrollo Económico de Torreón que tiene al frente a Antonio Hernández González mostró las ventajas de la ciudad y la estrategia diseñada para formar parte de esta red de fábricas que se tienen previsto impulsar en el futuro cercano. Y es que, para Torreón, la industria de semiconductores es vista como una pieza clave, al ser actualmente una de las más estratégicas y competitivas del planeta, tanto por su peso económico como por su relevancia geopolítica. Y ahí quieren estar: por logística y mano de obra, todo indican, van un paso adelante.
Estrena Nu presidente del Consejo Si hay una entidad que ha crecido a pasos acelerados en corto tiempo, y logrado rebasar los 10 millones de clientes en tiempo récord, es Nu que ya tiene su licencia bancaria, pero aún le falta la licencia de arranque de operación, que todo indica estaría lista este año, una vez que las autoridades den luz verde a que todo este en orden en materia de sistemas.
Todo este proceso lo está siguiendo muy de cerca el director global de Finanzas de Nubank, Guiherme Lago, quien además, les adelantó en exclusiva, es ya el nuevo presidente del Consejo de Administración de Nu en México, y que hará mancuerna con Iván Canales, el director de la hoy Sofipo, que se transformará y migrará la operación a banco, una vez que tengan todas las autorizaciones listas.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Víctor Rodríguez
Tere Jiménez
Guiherme Lago
Antonio Hernández
Pemex: un paso en la dirección correcta
El 1 de julio pasado la presidenta Sheinbaum comentó que el gobierno presentaría un plan estructural para Pemex “en unas tres semanas”. El pasado martes 22 justo se cumplieron esas tres semanas desde que se llevó a cabo dicho anuncio y el gobierno dio a conocer la creación de un vehículo de inversión para proporcionar liquidez a Pemex a través de financiamiento a un costo significativamente menor. Sin embargo, no se incluyó un plan más amplio que contemple una estrategia de financiamiento a mediano plazo, así como un plan operativo. Desde mi perspectiva, los participantes de los mercados financieros internacionales percibieron este anuncio como un paso en la dirección correcta, aunque todavía esperan un plan completo. Falta todavía un plan estructural para abordar los grandes vencimientos de bonos, así como la enorme deuda con proveedores, la renovación de líneas de crédito bancarias y las necesidades de financiamiento propias del negocio, así como las crecientes pérdidas operativas. Lo que hace que la construcción del plan sea más compleja es que debe mantener la relación deuda-PIB del gobierno alrededor del 52 por ciento, pero con un nivel de deuda de Pemex
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
La recaudación de impuestos del Gobierno Federal del primero de enero al 23 de julio pasados sumó 3 billones 641 mil 173 millones de pesos, lo que representó una captación adicional de 429 mil 63 millones de pesos, respecto de igual período del año pasado, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su conferencia matutina, la mandataria desestimó los cuestionamientos de que México sufre una crisis fiscal, al responder que “las finanzas públicas están muy bien y registran este año ingresos adicionales récord". Recalcó que únicamente en aduanas los ingresos adicionales de recaudación suman cerca de 150 mil millones. Destacó que del primero de enero al 23 de julio de este año el aumento de la recaudación adicional fue de 9.3 por ciento real, mientras que en igual lapso del año pasado fue de 2.5 por ciento.
Especialistas fiscales subrayaron que los aumentos en la recaudación se explican por la mayor fiscalización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a los grandes contribuyentes principalmente, lo cual está previsto en el Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación.
PERSPECTIVA GLOBAL
Gabriel Casillas
@G_Casillas
significativamente menor. Un buen plan reduciría considerablemente las preocupaciones fiscales durante el resto de la administración actual y ayudaría a mantener el ‘grado de inversión’ de la calificación crediticia de nuestro país. Como escribí en este mismo espacio la semana pasada, Pemex, la empresa petrolera estatal de casi 90 años de México, ha jugado un papel crucial en el financiamiento del gobierno durante décadas, llegando a contribuir en ocasiones con casi la mitad de los ingresos fiscales del Gobierno Federal (“El tan esperado plan
para Pemex” 23 de julio). Sin embargo, años de ‘ordeña’ de recursos con poca reinversión, el agotamiento de yacimientos petroleros de fácil extracción y la restricción para colaborar con empresas petroleras internacionales han dejado a Pemex en una situación vulnerable. La deuda de la empresa se disparó de aproximadamente 60 mil millones de dólares en 2012 a 106 mil millones en 2018, y a pesar de los esfuerzos de la administración de López Obrado por reducirla a 96 mil millones, se mantiene elevada, resultando en costos de financiamiento muy altos.
Un gran reto es el vencimiento de bonos por 14.8 mil millones de dólares en 2026, sin contar los más de 20 mil millones de dólares que se deben a proveedores y otros pagos de deuda. Una situación que se agrava a medida que muchos proveedores han empezado a exigir precios más altos o reducir la cantidad y calidad de sus servicios. Estas dificultades financieras y operativas han generado cuellos de botella, menor producción y pérdidas crecientes. Por estas razones, es esencial que el gobierno presente un plan estructural para abordar los desafíos financieros y operativos de Pemex.
Aunque no hemos escuchado sobre el plan completo para Pemex, la semana pasada no pasó desapercibida con la creación de un vehículo especial de inversión por parte de la Secretaría de Hacienda, denominado “EFL I”, para
Diagnóstico. La mandataria señaló que las finanzas públicas están muy bien.
FINANZAS PÚBLICAS A JULIO
Recaudación alcanza récord, dice Sheinbaum
Refirieron que dicho plan se propone llevar a cabo auditorías para evitar planeaciones fiscales agresivas de los grandes contribuyentes. También pretende incrementar la percepción de riesgo y brindar certidumbre jurídica al contribuyente.
proporcionar financiamiento a Pemex con garantía gubernamental mediante la emisión de notas pre-capitalizadas a inversionistas, conocidas como “p-caps”. Los ingresos se usarán para comprar bonos del Tesoro de los Estados Unidos, que luego se prestarán a Pemex, permitiéndole acceder a efectivo a través de operaciones de reporto. En el caso en el que Pemex no pudiera cumplir con sus obligaciones, el Gobierno garantizará la transacción con bonos denominados en moneda extranjera con vencimiento a cinco años UMS 2030. En pocas palabras, la creación de este ‘vehículo’ es una forma indirecta de conseguir dinero de inversionistas para prestarle a Pemex de manera garantizada por el propio Gobierno Federal. En mi opinión, esto es solo una parte de una estrategia más amplia para abordar los desafíos de deuda de Pemex y que puede usarse de manera repetida, dependiendo de la demanda del mercado por estos instrumentos “p-caps”. En general, considero que este enfoque creativo podría ayudar al gobierno a cumplir su meta fiscal este año —que es ambiciosa—, y al mismo tiempo, abordar algunos de los problemas financieros más urgentes de Pemex. Los participantes del mercado estarán atentos al resultado de la emisión de estos instrumentos, que en principio inició ayer, sobre todo en cuanto al monto de emisión y al costo de financiamiento. Si bien la
EXTIENDE
VENCIMIENTOS
Hacienda
Secretaría de Hacienda publicó un comunicado sobre la creación de este vehículo (liga: https:// www.gob.mx/shcp/prensa/ hacienda-anuncia-accion-emprendida-para-fortalecer-la-posicion-financiera-de-pemex), todavía no conocemos cuál va a ser el apetito de los inversionistas para adquirir estas notas, así como el destino de los recursos que se obtengan. Sobre esto último, no sabemos si Pemex va a utilizarlos para pagar vencimientos de deuda, proveedores, gasto en capital o si se utilizarán para reemplazar las líneas de crédito que varios bancos le han otorgado y que hay que renovar frecuentemente.
Aunque todavía hay muchas preguntas sobre este nuevo esquema, la principal diferencia que vemos en comparación con el apoyo gubernamental previo a Pemex es que éste podría ser un compromiso a cinco años, en lugar de un enfoque fragmentado año por año, como fue en la administración anterior y esto podría reducir la incertidumbre. Sin embargo, será importante evaluar el plan completo una vez que se presente para poder ofrecer conclusiones definitivas.
* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays, miembro del Consejo Asesor del Sector Financiero del Fed de Dallas y del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.
* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.
El plan elevó la vigilancia, por medio de la estrategia de citar a los contribuyentes para comunicarles las inconsistencias detectadas y los invita a autocorregirse, y optan por pagar para evitarse problemas. —Con información de Eduardo Ortega
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
La Secretaría de Hacienda refinanció deuda local por 99 mil 881 millones de pesos, al recomprar diversos instrumentos de deuda, como Cetes, Bonos M y Udibonos con vencimiento de corto plazo. Del total recomprado, 11 mil 984 millones correspondieron a vencimientos programados para 2025; 68 mil 648 millones para 2026 y 19 mil 249 millones de para 2027. Para financiar el canje de bonos, el gobierno colocó instrumentos con vencimientos entre 2029 y 2054. Carlos López Jones, especialista en deuda, explicó que la deuda pública emitida en pesos suma 13.3 billones de pesos, por lo que el monto refinanciado representa menos de 1 por ciento del total. Dijo que llama la atención la colocación con vencimiento a 2054, esto es 30 años. “Quizás hubiera convenido esperar, porque
LOS PLAZOS
7.2 AÑOS
Es el plazo promedio de vencimiento de la deuda colocada y 1.1 años el de la deuda retirada.
30 AÑOS
Es el plazo de vencimiento de los Udibonos que colocó el Gobierno Federal.
Banxico está bajando su tasa y eso provoca que baje la tasa de interés real y supongo que, calculando ese escenario, Hacienda decidió colocar pocos Udibonos a 30 años en esta ocasión”, puntualizó.
NICOLÁS TAVIRA
AGUARDAN
Wall Street cierra mixto a la espera de reportes clave
Prevalece la incertidumbre
Las bajas predominaron en la mayoría de los mercados accionarios tras el acuerdo comercial alcanzado por Unión Europea y EU; la atención estará en las pláticas con China.
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
Las pérdidas predominaron en los mercados de renta variable a nivel global, a pesar de que las tensiones comerciales continúan en descenso, tras darse a conocer el acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea, y los inversionistas especulan que ocurra algo similar con China. Adicionalmente, el entusiasmo fue limitado por la cautela de los inversionistas, quienes permanecen enfocados en una semana que estará cargada de datos clave: la decisión de tasas de la Reserva Federal, más de 150 reportes trimestrales, el informe de empleo de julio, y los datos del Producto Interno Bruto. En Wall Street, las pérdidas las registró el Dow Jones con 0.14 por ciento, mientras que el Nasdaq y el S&P 500 ligaron su cuarta y sexta jornada consecutiva en niveles récord, al subir 0.33 y 0.02 por ciento, cada uno. En otros mercados, el Dax, de Alemania, retrocedió 1.02 por ciento; el Nikkei-225 de Japón bajó 1.1 por ciento, y el Bovespa, de Brasil, perdió 1.07 por ciento.
Principales bolsas con mayores cambios, var. % jornada del 28 de julio
Nasdaq Composite (EU)
S&P 500 (EU)
IBEX-35 (España)
Industrial Dow Jones (EU)
S&P/TSX Composite (Canadá)
S&P/BMV IPC (México)
FTSE 100 (GB)
CAC 40 (Francia)
Dax (Alemania)
IBovespa (Brasil)
Fuente: Bloomberg
En México, el S&P/BMV IPC bajó 0.42 por ciento, mientras que FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, perdió 0.45 por ciento. Ramsé Gutiérrez, VP y CoDirector de Inversiones en Franklin Templeton, detalló que, si bien los anuncios recientes han ayudado a contener parte del nerviosismo, no han erradicado la volatilidad, pues se vislumbra que va a ser una serie de negociaciones que empiezan de manera agresiva y luego se van mediando para llegar a acuerdos.
“De cara al primero de agosto, la cautela sigue presente, sobre todo ante la posibilidad de nuevos episodios proteccionistas o presiones a la política monetaria”, dijo. En tanto, el peso registró su peor jornada desde principios de abril, ante la fortaleza global del dólar, que en el índice DXY subió 1.01 por ciento. La divisa mexicana cerró en 18.7634 unidades, con una pérdida de 1.17 por ciento, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).
Los cambios. La reforma a la Ley del Mercado de Valores y de Fondos de Inversión, aprobadas en 2023, permiten el esquema de emisión simple de deuda y capital, así como la creación de fondos de cobertura.
CITI
MÉXICO Analizan fortalecer negocio de custodia
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
La materialización de la reforma a la Ley del Mercado de Valores con las emisiones simples y la incorporación de fondos de cobertura hará que crezca el sector bursátil, lo que podría impactar el negocio de custodia de valores, estimó Carlos Galeano, director de servicios para inversionistas para Citi México. Refirió que, en la medida que se incremente la inversión para empresas con menor tamaño que sean interesantes para los inversionistas locales como extranje-
Custodia. De valores, se refiere a los servicios post-transaccionales en los que se hace la guarda y la administración de los títulos.
Modelo. De acuerdo con Citi México, el país es un referente dentro de los mercados emergentes.
ros, brindarán las herramientas para que aprovechen las oportunidades.
“Le damos servicios a instituciones financieras que son inversionistas institucionales: fondos de pensiones, aseguradoras y fondos de inversión. Citi es el único proveedor que tiene los servicios tanto del mercado local como del mercado global”, enfatizó.
En entrevista, aseguró que México es un referente de los mercados emergentes, porque “es un país muy maduro en su sistema financiero y en las oportunidades de inversión que provee”.
Respecto a las tendencias de inversión, precisó que han detectado que está en el mercado de capitales, en las empresas privadas en bolsa, pero también ha destacado el segmento de deuda, en bonos del gobierno.
“Al ser un mercado maduro, es mucho más estable y no depende tanto de la volatilidad del momento, sino que es un mercado que ya tiene una infraestructura que ha captado un nivel de inversión estándar”, concluyó el experto.
CRIPTOMONEDAS
El Pecado Original: penitencia continua
Si acaso faltara algo en la tirante relación con el gobierno de los Estados Unidos, este ha señalado recientemente violaciones del gobierno mexicano al acuerdo bilateral de servicios aéreos al adoptar decisiones unilaterales que, en su opinión, han minado condiciones justas de competencia perjudicando intereses de las líneas aéreas estadounidenses.
Las decisiones señaladas por el Departamento de Transporte de EU tienen que ver con la reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la cancelación de operaciones de carga dedicada en dicho aeropuerto, ambas en detrimento de las líneas aéreas.
Opine usted: jmachorro@s-s.mx
Se ha señalado que estas medidas carecen de sustento técnico y tienen como trasfondo llevar operaciones, por decreto, al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), proyecto que no termina de despegar como parte de la solución planteada por la administración anterior ante la decisión de cancelar el proyecto en Texcoco. Las autoridades en Washington señalan que, después de más de tres años de solicitar información al gobierno mexicano sin respuesta alguna, es momento de poner orden en la relación.
Mientras no se atiendan las preocupaciones del gobierno de Trump, deberán revisarse y autorizarse previamente solicitudes de nuevos vuelos de operación regular y de fletamento (chárter).
Adicionalmente, se ha puesto nuevamente en la agenda el retiro de la inmunidad antimonopolio que permite la operación de la alianza Aeroméxico-Delta, pieza fundamental en la actividad transfronteriza de dichas empresas.
Esta alianza permite a Aeroméxico la gestión coordinada de tarifas e ingresos, programaciones en red y la administración eficiente de flotas, habiendo transportado a más de 54 millones de pasajeros desde 2017 al amparo del Joint Cooperation Agreement suscrito con Delta, cubriendo más de 610 millones de millas en 420 mil vuelos operados en 77 rutas.
Es necesario escribirlo con todas sus letras, las decisiones que ahora dan sustancia a los reclamos del Departamento de Transporte de EUA tienen como causa directa la cancelación del aeropuerto en Texcoco.
Esta coyuntura nos permite recordar no solo la relevancia de dicha cancelación, sino su costo económico, reputacional y operacional y las repercusiones que
sin duda seguiremos padeciendo en términos de conectividad.
La apuesta del AIFA como solución a la demanda de transporte aéreo en el Valle de México (y en el país entero), ha resultado ser un pesado lastre para la administración de la Dra. Sheinbaum y para el mercado nacional y bilateral.
Es sumamente complicado cuantificar el costo reputacional, de demanda insatisfecha y de fractura a la conectividad aérea que ha traído la decisión que ha sido señalada como el Pecado Original. En términos económicos, recordemos que en su momento la Auditoría Superior de la Federación calculó (inicialmente) el costo de la cancelación en más de 331 mil millones de pesos (poco menos de 18 mil millones de dólares).
El costo total del proyecto Texcoco fue calculado en 13.3 mil millones de dólares.
Existen cálculos de la industria que señalan que, por cada millón de pasajeros transportados en un aeropuerto, se generan 1,000 empleos directos y 3,000 empleos indirectos. Texcoco transportaría en su segunda fase a 135 millones de pasajeros (superando al aeropuerto con mayor volumen de pasajeros —Atlanta—, con 110
millones de pasajeros).
Lo anterior representaba más de medio millón de empleos generados a partir de un solo proyecto. No existe un solo antecedente con tal capacidad de generación en la región latinoamericana.
Es difícil calcular el valor actual del costo económico de la decisión en comento, máxime cuando este sigue incrementándose en el tiempo.
El cálculo debe incluir no solo el costo de cancelación de contratos en marcha, el costo financiero (que seguiremos pagando hasta el año 2047), el costo del AIFA (construcción y subsidios) y sus obras aledañas y accesorias, los costos generados en la industria y los recursos públicos que han tenido que emplearse (y continúan destinándose) para el mantenimiento de un moribundo AICM.
En su momento habrá un corte de caja que nos permita conocer en su justa dimensión el tamaño del dispendio generado. Por lo pronto, aprovechemos esta oportunidad para recordar que los proyectos de infraestructura deben quedar fuera de agendas políticas y que la toma de decisiones basadas en cargas ideológicas sin sustento técnico resultan normalmente en problemas de largo alcance.
CAPITAL JURÍDICO
Juan Carlos Machorro
Socio de la práctica transaccional de Santamarina y Steta
LG abrirá planta de lavadoras en Mexicali LG Electronics anunció la apertura de una planta de producción de lavadoras en Mexicali para septiembre, como parte de su estrategia para enfrentar los aranceles estadounidenses y fortalecer su presencia en México.
Descontento
Reducción
El 46% de los consumidores ha notado shrinkflation a la hora de realizar sus compras. % ¿Qué es lo que más nota el consumidor?
Expertos advierten del impacto en la confianza
JUAN CARLOS CRUZ VARGAS
jcruzv@elfinanciero.com.mx
En un contexto de incertidumbre y de elevada inflación como la que se vive en México, empresas recurren cada vez más a estrategias como la reducción de tamaño en sus productos, una disminución en calidad de las mercancías por el mismo precio, así como aumentos injustificados de costos, fenómenos conocidos como skimpflation, shrinkflation y greedflation
El 38 por ciento de los mexicanos consideran “inaceptable” que las empresas reduzcan el tamaño de sus productos manteniendo los precios iguales, como forma de responder al alza de los costos, de acuerdo con el Monitor de Inflación Global elaborado por Ipsos, empresa de investigación de mercados y consultoría.
Además, el 37 por ciento de los mexicanos notó shrinkflation o que los tamaños de los productos se re-
dujeron, pero el precio se mantuvo, mientras que a nivel mundial, la percepción fue del 46 por ciento.
Mientras que sólo el 18 por ciento de los consumidores mexicanos notaron los cambios en los ingredientes utilizados en alimentos y otros productos, manteniendo el precio constante. Dicho fenómeno se denomina skimpflation, y a nivel mundial la percepción fue de 22 por ciento.
“El poder de compra de los consumidores mexicanos ya no corresponde a los precios de los productos que están en los anaqueles de marca. Entonces, la primera reacción que han buscado las cadenas de producción es generar un portafolio más robusto que permita tener un mayor número de presentaciones ajustado a todos los tamaños de bolsillos que existen en el país”, explicó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
Rivera, que representa a más de 214 mil negocios de abarrotes sostiene que el consumidor enfrenta una ruleta de precios constante en las grandes tiendas de autoservicio.
“El retiquetado de precios en los anaqueles se da en todos los grandes supermercados por la variedad más grande de productos. Ahí empieza la ruleta de los precios que es constante y permanente, como producto de que la narrativa instalada en el mercado es de que todo sube y eso les permite jugar con los precios”, señaló Rivera.
A esa práctica se le denomina, greedflation, que se refiere a cuando las empresas aprovechan la in-
Consumidores pagan más por menos productos y servicios
Reducen tamaño o calidad sin bajar el precio (shrinkflation y skimpflation) o suben precios sin justificación real (greedflation)
flación para aumentar sus márgenes de beneficio de manera excesiva.
“El clima también mueve los precios. Si hace frío, te van a dar unos precios, si hace calor te van a dar otros precios. Entonces, hay muchas variables que las empresas saben ya cómo se comporta el consumidor y los van a estar moviendo diariamente y a veces hasta en el mismo día”, dijo el experto en marketing y profesor de la EGADE, Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, César Enríquez-Morán.
De acuerdo con los expertos, los productos donde las compañías realizan mayores prácticas de shrinkflation son los snacks salados como las papas, botanas, cacahuates, empacados en bolsas con más contenido de aire que de producto.Le siguen los chocolates y dulces; los panes y productos horneados; los quesos y productos como la crema; los snacks congelados como los helados; las comidas preparadas; la carne fresca o congelada, los vegetales; el café y el yogurt principalmente.
La skimpflation se observa más allá de las tiendas de autoservicio y departamentales, por ejemplo, en las Aerolíneas cuando reducen el espacio entre asientos, eliminan comidas gratuitas y cobran por equipaje de mano, pero el precio del boleto no baja. Mientras que, en los restaurantes se sirven porciones más pequeñas, sustituyen ingredientes por versiones más baratas o eliminan acompañamientos sin cambiar el precio.
En el caso de los hoteles cuando incluso suben las tarifas, estos eliminan servicios como limpieza diaria o el desayuno incluido.
Enríquez-Morán consideró que las empresas que recurren a estas prácticas enfrentan presiones económicas como el aumento en el precio de los insumos, cargas impositivas, gastos en seguridad, adaptarse a nuevas legislaciones, y lo que buscan de última instancia es mantener a sus consumidores.
Sin embargo, matizó el presidente fundador de la American Marketing Association para el capítulo Ciudad de México, esas estrategias funcionan solo a corto plazo porque implican riesgos, a veces irrever sibles como la pérdida de lealtad y confianza.
Los consumidores en el mundo consideraron "inaceptable", reducir tamaño o modificar fórmulas y mantener precios altos.
% Inconformidad por país
Suecia
Países Bajos
España
Bélgica Italia
Gran Bretaña Alemania
Comportamiento
La generación Z consume menos, más consciente y comparando precios.
% ¿Cómo compran los consumidores de la generación Z?
Compra solo lo que necesita Planifica compras
Compara precios antes
Gráfico: Ismael Angeles
“Si hace frío, te van a dar unos precios, si hace calor te van a dar otros precios. Las empresas saben ya cómo se comporta el consumidor”
CÉSAR ENRÍQUEZ-MORÁN Profesor del EGADE.
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuente: IPSOS 2023.
Del bajón a la obra: Cemex ve luz con trenes y vivienda
Para el segundo semestre del año, Cemex espera ver una reactivación en ventas de cemento en México con el programa de vivienda social impulsado por el gobierno a través del Infonavit Constructor, así como por la edificación de líneas de trenes de pasajeros en el país, que ayudarán a que la cementera evite una caída de hasta 9 por ciento en sus ingresos para la segunda mitad de este año, de acuerdo con Jorge Muguiro, director general de la empresa.
“Estamos hablando con clientes. Nos dicen que prevén que el gobierno avance con su programa de vivienda social. Por lo tanto, esperamos que algunos de estos proyectos comiencen a construirse en la última parte del segundo semestre del año, en lo que respecta a la inversión en infraestructura ferroviaria y así lo vemos”, dijo a sus inversionistas.
En México, las ventas del segundo trimestre del 2025 cayeron 15 por ciento a mil 60 millones de dólares, mientras que el flujo operativo de la cementera también cayó 15 por ciento a 347 millones de dólares, impactado por menores volúme-
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
nes de obra en el sector industrial y a las altas precipitaciones de junio.
Hacia adelante, la compañía confía en lograr resultados similares a los del primer semestre y tener resultados estables.
“Sin embargo, si asumimos que no hay una mejora secuencial en las ventas diarias promedio, es decir, que se mantengan estables respecto al segundo trimestre de 2025 para el segundo semestre, esto resultará en una disminución interanual del 4 por ciento en el segundo semestre y una disminución anual del 9 por ciento”, dijo.
Lanzan medidor inteligente de agua
En muchos hogares mexicanos, el acceso al agua no es constante: el tandeo, las fallas en bombas y las fugas invisibles son
parte de la rutina. Muestra de ello, es que el 60 por ciento de las casas dependen de sistemas de almacenamiento como tinacos o cisternas, pero menos del 10 por ciento de estas tiene herramientas para monitorear su uso. Por eso llama la atención la nueva propuesta de Rotoplas: un medidor inteligente que permite saber, desde el celular, cuánta agua hay disponible, cuándo bajan los niveles y cómo cambia el consumo con el tiempo. Este dispositivo opera mediante tecnología de Internet de las Cosas (IoT) y representa un paso hacia una mejor gestión y eficiencia del recurso, en especial, en zonas con suministro irregular. El anuncio coincidió con el reconocimiento otorgado por el Carbon Disclosure Project (CDP) a la firma, dirigida por Carlos Rojas, por sus buenas prácticas en sostenibilidad.
Buscan franquicias crecer en el Occidente
Expo Franquicias Guadalajara 2025 se perfila como uno de los encuentros empresariales más relevantes del segundo semestre. A realizarse el 22 y 23 de agosto en Expo Guadalajara, este evento reunirá a marcas, proveedores e inversionistas de todo el país con una meta en común: crecer su presencia en el occidente.
Al frente del encuentro está Lidia Quezada, directora de portafolio de VanExpo, quien ha empujado una agenda más agresiva para posicionarlo como el principal escaparate de franquicias. No es casualidad: tan solo entre Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Aguascalientes se estiman más de 6 mil 775 unidades de franquicia activas para 2025. La región concentra inversión, consumo y expansión territorial.
Este año se espera la llegada de más de 3 mil visitantes, la participación de cientos de marcas; además se suma un Pabellón de Proveedores, pensado para las más de 270 mil empresas que operan el servicio de un sector que en México genera, nos cuentan, más del 5 por ciento del PIB y un millón de empleos directos.
Avances y retos en inclusión financiera
En México, el 72.2 por ciento de las mujeres se considera informada sobre productos financieros, según la Encuesta de Bienestar Financiero 2025 de International Personal Finance (IPF) y Provident México. Sin embargo, solo el 36 por ciento accedió a crédito formal en el último año, frente al 42.5 por ciento de los hombres, lo que evidencia una brecha persistente en el acceso a servicios financieros.
El estudio también destaca que el 81.7 por ciento de las mujeres ahorra de forma habitual, un aumento de 9.5 puntos porcentuales respecto a 2024, reflejando una mejora en las prácticas de manejo del dinero. Al elegir servicios financieros, las mujeres priorizan la tasa de interés (58.7 por ciento) y el costo total del préstamo (48.7 por ciento).
Además, el 32.7 por ciento de las mujeres considera que las instituciones no bancarias son fundamentales para el sistema financiero, subrayando su importancia como alternativa frente a las barreras de la banca tradicional. A pesar de estos avances, las mujeres enfrentan obstáculos estructurales que limitan su autonomía económica.
“No hay razón para esperar. Simplemente no vemos ningún progreso”
DONALD
TRUMP Presidente de Estados Unidos
LE REDUCE LOS 50 DÍAS QUE LE HABÍA DADO
Firman acuerdo EU-Argentina para eliminar visas Los gobiernos de Argentina y Estados Unidos firmaron un acuerdo para incorporar al país al Visa Waiver Program, para permitir a los argentinos viajar por turismo o negocios sin visa. El presidente Javier Milei y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, sellaron el pacto en Buenos Aires. Entraría en vigor en 2026, el año del
“El presidente Putin lanza cohetes contra una ciudad como Kiev y mata a mucha gente”
Da Trump a Putin de 10 a 12 días para un alto al fuego en Ucrania
La aerolínea rusa
Aeroflot canceló ayer decenas de vuelos tras un ciberataque
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- En un nuevo giro de su política exterior, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que acortará el plazo original de 50 días para que el presidente ruso, Vladímir Putin, detenga la invasión de Ucrania y abrió la posibilidad de imponer por primera vez posibles sanciones y aranceles secundarios a socios comerciales rusos.
“Voy a fijar una nueva fecha límite de unos 10 o 12 días. No hay motivo para esperar”, declaró Trump en Escocia, donde se reunió con el primer ministro británico, Keir Starmer. “No hay razón para esperar. Simplemente no vemos ningún progreso”.
Este nuevo ultimátum del presidente de EU vence alrededor del 9 de agosto y no en septiembre, como estaba previsto
SIGUE LA GUERRA.
En las últimas horas, Putin aprobó un ataque con 300 drones, cuatro misiles de crucero y cuatro misiles balísticos contra Ucrania.
Trump, quien reiteró estar “decepcionado” del comportamiento de Putin, había definido anteriormente un plazo de 50 días que expirada a inicios de septiembre, pero se ha mostrado crecientemente insatisfecho con las acciones del líder ruso, que en las últimas horas aprobó un ataque con 300 drones, cuatro misiles de crucero y cuatro misiles balísticos contra Ucrania.
“Hablé mucho con el presidente Putin. Me llevé muy bien con él. Entonces el presidente Putin lanza cohetes contra una ciudad como
Kiev y mata a mucha gente –en una residencia de ancianos o donde sea–y hay cadáveres tirados por todas partes en las calles”, deploró. Trump, quien había evitado criticar directamente a Putin, pero ha modificado gradualmente su postura hacia el líder ruso en los ultimos meses, adelantó que probablemente anunciará formalmente la revisión “esta noche (ayer) o mañana (hoy)”. Su giro se produce en momentos en que el Senado, dominado por los republicanos, se apresta a aprobar una resolución bipartidista que establece nuevas sanciones contra Rusia. Bajo el plan, el presidente debe imponer sanciones de bloqueo de visas y propiedades a personas específicas, como el presidente ruso, ciertos comandantes militares rusos y cualquier persona extranjera que proporcione artículos de defensa a las Fuerzas Armadas rusas. También debe aumentar el tipo arancelario sobre todos los bienes y servicios importados de Rusia a Estados Unidos al menos a 500 % en relación con el valor de dichos bienes y servicios.
En este marco, la aerolínea de bandera rusa Aeroflot se vio obligada a cancelar decenas de vuelos ayer tras un ciberataque que reivindicó un grupo de hackers informáticos proucraniano.
El parlamentario Anton Gorelkin afirmó que Rusia estaba sufriendo un ataque digital. “No debemos olvidar que la guerra contra nuestro país se libra en todos los frentes, incluido el digital. Y no descarto que los hacktivistas que reivindicaron el incidente estén al servicio de Estados no amigos”, aseguró. EU LE PIDE QUE GARANTICE ALIMENTOS A
Netanyahu no parará la ofensiva en Gaza “hasta eliminar a Hamás”
JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró que la ofensiva en la Franja de Gaza continuará hasta eliminar a Hamás y liberar a los más de 90 rehenes. En una visita al Directorio de Inteligencia Militar, afirmó: “No nos rendiremos. Son objetivos interrelacionados”. Destacó el éxito militar contra Irán en junio, combinando inteligencia y fuerza aérea.
Por su parte, las ONG israelíes B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos-Israel acusaron a su gobierno de cometer genocidio en Gaza, término usado por primera vez por organizaciones locales. Mientras, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó preocupación por la crisis humanitaria en Gaza, instando a Israel a garantizar alimentos.
Tras reunirse en Escocia con el primer ministro británico, Keir Starmer, Trump dijo: “Quiero que reciban comida”. Sus declaraciones, motivadas por imágenes de niños desnutridos, marcaron una divergencia con Netanyahu, aliado tras ataques conjuntos en Irán. Anunció centros de alimentos en Gaza sin barreras y reconoció la hambruna: “Veo niños hambrientos”.
En la ONU, la conferencia para la solución de dos Estados, organizada por Francia y Arabia Saudí, reunió a ministros de diversas naciones. El ministro saudí, Faisal bin Farhan, celebró el reconocimiento de Palestina por parte de Francia, mientras que António Guterres, secretario general de la ONU, lamentó que la solución de dos Estados esté “más lejos que nunca”, denunciando la “aniquilación de Gaza” y la expansión de asentamientos.
En las últimas horas, 98 personas murieron en Gaza, 25 en puntos de distribución de ayuda, pese a una “pausa táctica” israelí.—Agencias
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Mundial.
Visita. El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente estadounidense, Donald Trump, se reunieron ayer en Escocia, Gran Bretaña.
Crisis. Palestinos, el domingo, al intentar tomar bolsas de harina de un camión.
El canciller alemán dijo que la economía de su país sufrirá un daño significativo
BRUSELAS AGENCIAS
Francia calificó de “sumisión” el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, mientras que otros Estados miembros de la UE apoyaron el pacto que, aunque desigual, evita una guerra comercial con Washington.
El acuerdo, anunciado el domingo, abarca economías que representan un tercio del comercio mundial. Estados Unidos impondrá un arancel de 15% a la mayoría
TRUMP INSTA A EUROPA A ENDURECER POLÍTICA MIGRATORIA
Francia califica de “sumisión” el pacto comercial con EU
de los productos de la UE desde el próximo mes, la mitad de la tasa de 30% con la que amenazó el presidente Donald Trump, pero superior a las expectativas europeas de un convenio sin aranceles.
Industrias clave como la automotriz y la farmacéutica recibirán cierta protección.
Trump, quien busca remodelar el comercio global con amenazas arancelarias desde su regreso a la
FISCALÍA DE ECUADOR YA INVESTIGA
Asesinan
ACUERDO.
Estados Unidos impondrá un arancel de 15% a la mayoría de los productos de la Unión Europea.
Casa Blanca, celebró el pacto en Escocia, calificándolo como “el mayor acuerdo jamás alcanzado”.
Sin embargo, Francia, la segunda economía de Europa, lo criticó duramente. “Es un día oscuro cuan-
a 17 en ataque armado
QUITO.– La cifra de víctimas mortales en el ataque armado ocurrido la noche del domingo en un bar de El Empalme, provincia de Guayas, suroeste de Ecuador, ascendió a 17, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado.
El Ministerio Público abrió una investigación por el suceso, registrado en una de las zonas más violentas del país, que lidera el índice
de homicidios en Latinoamérica.
Según el jefe de la Policía local, Óscar Valencia, hombres armados a bordo de dos camionetas dispararon contra el bar La Clínica.
Antes del ataque, los agresores habrían asesinado a dos personas en un punto cercano. “Los casquillos hallados indican el uso de fusiles, lo que sugiere un ataque selectivo contra una persona específica”, señaló.
La Policía analiza cámaras de seguridad y testimonios para determinar si se trató de una represalia o un enfrentamiento entre grupos criminales.
Guayas, con su capital Guayaquil como epicentro de la violencia criminal, es una de las provincias más afectadas por la escalada de violencia en Ecuador. —Agencias
do una alianza de pueblos libres se resigna a la sumisión”, dijo el primer ministro francés, François Bayrou.
El presidente Emmanuel Macron no comentó públicamente. Aunque el ánimo entre otros gobiernos europeos era sombrío, la mayoría consideró que no lograr un acuerdo habría sido desastroso.
El canciller de Alemania, Friedrich Merz, expresó su insatisfacción al afirmar que la economía
alemana, orientada a la exportación, sufrirá un “daño significativo”. Sin embargo, destacó que 15% reduce a casi la mitad el arancel actual de 27.5% al sector automotriz.
“No estoy satisfecho, pero no se podía lograr más”, dijo Merz, agradeciendo las “incansables negociaciones” de la Comisión Europea.
Por otro lado, Trump instó a Europa a endurecer su política migratoria durante un encuentro en su complejo de golf en Turnberry, Escocia, con el primer ministro británico, Keir Starmer.
“Europa debe ponerse las pilas. Si no, dejará de ser lo que es”, afirmó, advirtiendo que la migración ilegal podría “arruinar” el continente. Trump agregó que “no se puede dejar que entren ilegalmente”.
Suceso. Hombres armados dispararon contra el bar La Clínica.
“Todos
tenemos que comportarnos adecuadamente”, afirma Sheinbaum
Cada persona tiene derecho a viajar, pero el poder se ejerce con humildad, destaca
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
Quienes desempeñan un cargo público deben comportarse adecuadamente, soltó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, fue cuestionada en torno a las imágenes que se difundieron el fin de semana en las que se ve al secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán –conocido como Andy–, vacacionar en un hotel de cinco estrellas en Tokio, Japón.
“El poder se ejerce con humildad”, respondió la mandataria, quien estuvo acompañada por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quien también ha sido criticado por vacacionar, recientemente, en Lisboa, Portugal.
“Esa es mi posición y siempre va a ser. Siempre. La gente tiene derecho a visitar uno u otro país. Pero nosotros tenemos una responsabilidad política, y una responsabilidad que
tiene que ver con el movimiento al que representamos, y los principios que representamos”, prosiguió. El fin de semana, el periodista
Claudio Ochoa Huerta, de Latinus, reveló fotografías de López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en la fila del buffet del hotel Okura, de cinco estrellas en Tokio, junto con el diputado federal Daniel Asaf Manjarrez, quien fuera jefe de la Ayudantía del exmandatario.
Además, ayer publicó otras imágenes en las que se ve al hijo del exmandatario salir de la lujosa tienda Prada, en el distrito de Aoyama, Japón, acompañado por dos personas más.
“Mucho de nuestro pensamiento –dijo la mandataria– tiene que ver con el pensamiento juarista, que es que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Todos tenemos que, en el momento que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente.
“Siempre el poder debe ejercerse con humildad. Siempre. Esa es mi posición y siempre va a ser. Y cada quien, pues, tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento. Siempre”, agregó.
De paseo. Andy López Beltrán y el diputado federal Daniel Asaf Manjarrez fueron captados en un hotel cinco estrellas en Tokio.
Festejo. El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, viajó a Madrid, España. Tras darse a conocer imágenes de sus vacaciones, justificó que fueron como celebración por su aniversario de bodas.
De su bolsillo. Ayer, el secretario de Educación, Mario Delgado, aseveró que su viaje a Lisboa, Portugal, lo pagó con sus propios recursos.
Andy López Beltrán se ausentó del Consejo Nacional de Morena, que se realizó el domingo 20 de julio, en el que se determinó la ruta para mantener la esencia del partido y su imagen rumbo a las elecciones de 2027.
“SALÍ CON MIS PROPIOS RECURSOS”
Por otra parte, el secretario Delgado Carrillo fue cuestionado en torno a sus vacaciones en Lisboa, Portugal. El funcionario, de manera muy escueta, respondió: “Sí, efectivamente salí unos días con mis propios recursos y sin descuidar mis responsabilidades”.
En los últimos días, además, se han difundido imágenes del líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien vacaciona en Madrid, España; y el diputado de Morena, Enrique Vázquez, en Ibiza, España.
Confirman primera muerte por viruela símica en Jalisco La Secretaría de Salud de Jalisco confirmó la primera muerte por Mpox o viruela símica en ese estado. Se trata de un hombre de 32 años. El deceso, dijo el secretario Héctor Pérez, ocurrió a principios de año. Jalisco suma 62 casos, siendo la segunda entidad con más presencia de esta enfermedad; la primera es la Ciudad de México, con 265.
“ES FALSO DE TODA FALSEDAD”
Niega CSP presión para entregar a EU a políticos ligados al narco
La presidenta rechazó que como parte de los acuerdos para evitar los aranceles de Trump se haya abordado el tema
Confía en negociación con Washington y afirma que el cruce de fentanilo bajó 50%
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum negó que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, le haya pedido entregar a un político mexicano por presuntos vínculos con el narcotráfico y rechazó que este tema haya contaminado los acuerdos en materia comercial para evitar la imposición de aranceles.
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
POSTURA ANTE VIAJES INTERNACIONALES DE MORENISTAS
Mañanera. Sheinbaum Pardo recordó que el embajador de EU ha negado que exista una lista de presuntos narcopolíticos.
Combate. El domingo pasado se halló droga en una embarcación en Ensenada, BC.
Vinculan a proceso a extorsionadores del Edomex
Las ocho personas detenidas como parte del operativo Liberación, que se efectuó en 14 municipios del Estados de México la semana pasada, fueron vinculadas a proceso. A los presuntos extorsionadores, entre quienes se encuentra la regidora de Ixtapan de la Sal, se les vincula con La Familia Michoacana
“(En) ninguna llamada que he tenido con Trump (...) se ha pedido la entrega de alguna persona en particular”
“Bajó 50% el cruce de fentanilo, de octubre a la fecha, de México a Estados Unidos; estamos trabajando conjuntamente”
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Presidenta de México
La mandataria, en la conferencia matutina, confió en que su gobierno va a alcanzar un acuerdo con su homólogo estadounidense, quien el pasado 12 de julio le envió una carta en la que amenaza con imponer a partir del 1 de agosto un arancel de 30% a los productos y mercancías importados desde México, dada la crisis del fentanilo en Estados Unidos.
“Absolutamente falso de toda falsedad”, respondió al ser cuestionada en torno a si existen presiones de parte de Washington para entregar a presuntos “peces gordos” de la “narcopolítica” en México.
De acuerdo con la titular del Ejecutivo federal, su gobierno no acepta el injerencismo de parte de la Casa Blanca.
“Ninguna llamada que he tenido con el presidente Trump, que han sido muchas, ni llamadas que ha
tenido el secretario de Relaciones
Exteriores (Juan Ramón de la Fuente) con el Departamento de Estado, ni en la colaboración que haya del Departamento de Justicia con la Fiscalía, se ha pedido la entrega de alguna persona en particular que tenga que ver con una relación política, o con un político actual”, dijo.
Sheinbaum añadió que, a cuatro días de que venza el plazo, su gobierno todavía está en pláticas para alcanzar un acuerdo y reiteró que su administración ha reducido el tráfico de fentanilo de México hacia Estados Unidos.
“Bajó en 50% el cruce de fentanilo, de octubre a la fecha, de México a Estados Unidos, reconocido por las agencias estadounidenses, y estamos trabajando conjuntamente”, reiteró la mandataria.
Recordó que la propia embajada de Estados Unidos en México ha afirmado que es “una mentira” que en Washington exista una lista de presuntos narcopolíticos.
“Fíjense todo lo que dijeron de las listas de personas que tenían, y luego la propia embajada de Estados Unidos dijo que era una falacia, que era una mentira. Es parte de esta campañita que les gusta a algunos comentócratas”, acusó.
El pasado 13 de junio, tanto el embajador Ronald Johnson como la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado aseguraron que es falso que Estados Unidos haya ofrecido alivios arancelarios a cambio de investigaciones.
“Es categóricamente falso sugerir que Estados Unidos ofreció a México alivio arancelario a cambio de investigar a políticos de alto nivel. Estados Unidos y México siguen colaborando para combatir los cárteles y a los actores corruptos que los habilitan”, refirió la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental en la red social X.
DIALOGAN SOBRE “MONEDA DIGITAL”
Sheinbaum confirmó que el viernes pasado, en el encuentro con el embajador Johnson y la delegación bipartidista del Congreso de Estados Unidos –integrada por French Hill, Warren Davidson, Troy Downing, Tim Moore, María Salazar, Janelle Bynum y Don Davis– se abordó el tema de las criptomonedas:
“Recientemente ellos aprobaron en el Congreso (de Estados Unidos) una ley relacionada con ‘monedas digitales’, vamos a ponerle así. Plantearon que lo pudiéramos analizar; no lo hemos analizado, pero el secretario de Hacienda estuvo presente en la reunión y planteó que se iba a analizar esta iniciativa de parte del Congreso”, reveló.
INVESTIGACIÓN SIGUE, DICE
...Y ve sólido el liderazgo de Adán Augusto en el Senado
La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el liderazgo de Adán Augusto López en la bancada de Morena en el Senado es sólido, pese al escándalo en torno a la orden de aprehensión en contra de su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, presunto fundador del grupo criminal La Barredora
La mandataria, en la conferencia matutina, enfatizó que “las investigaciones deben seguir”, pero con base en “pruebas” y “no en linchamientos mediáticos”.
Rechazó que se compare el caso de Bermúdez Requena, con el caso de Genaro García Luna, secretario de Seguridad durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón.
Sheinbaum destacó que, a diferencia del caso de García Luna, que fue investigado y preso en Estados Unidos por sus nexos con el narcotráfico, con Bermúdez Requena se giró una orden de aprehensión por una investigación que realiza la fiscalía de Tabasco y el gobierno federal colabora “en lo que se necesite para su detención”.
“Dijo Calderón hace poco que no se arrepiente de nada. Lo dijo, ¿no? Entonces, es distinto. Y aquí siguen las investigaciones. Y no se puede responsabilizar a alguien hasta que no se demuestre lo contrario”.
-¿Pero usted considera que el liderazgo de Adán Augusto es sólido en el Senado?
-Sí, pues ahí están los senadores. No hay ninguna investigación, lo he dicho, contra el senador.
Y él en el momento que si alguien le quiere preguntar, pues por supuesto que lo va a decir. Ya lo dijo, lo dijo públicamente– respondió.
—Eduardo Ortega
Primer Informe de Gobierno
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el 1 de septiembre próximo asista a la Cámara de Diputados a dar de manera presencial su Primer Informe de Gobierno. “No es necesario”, dijo la mandataria, quien confirmó que, como lo marca la Constitución, lo enviará por escrito a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. No obstante, anunció que por la mañana dará un mensaje en un lugar aún por definir, y por la tarde, si la invitan, asistiría a la toma de protesta de los nuevos integrantes de la SCJN. “Me da mucho gusto que el 1 de septiembre sea histórico”, dijo.
Vacaciones de lujo de la ‘4T’, mejor al Tren Maya
El líder de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira, recomendó a los viajeros de lujo de la llamada ‘4T’ que se pasean por Madrid, por el antiguo casco amurallado de Ibiza, por Lisboa o Tokio, que mejor vayan de vacaciones al Tren Maya. Y es que, en este largo periodo vacacional pagado de cuatro meses que tienen los diputados, el priista ya fue dos veces de paseo al Tren y descubrió que sigue vacío, sin pasajeros locales y sin vacacionistas. Divulgó en sus redes sociales que lleva una ocupación de 5 a 7 por ciento. ¿Estará mejor el desayuno del Rosewood Villa Magna que los panuchos yucatecos?
Con todo contra bebidas energéticas
La bancada de Morena en San Lázaro incorporó, “en lugar privilegiado”, aclaran, la iniciativa de su coordinador, Ricardo Monreal, para prohibir la venta y consumo de bebidas energéticas a menores de edad, en el periodo ordinario de sesiones que arrancará en septiembre. La propuesta entrará entre las primeras y va en el paquete de reformas a la Ley General de Salud, junto con la ley reglamentaria para los vapeadores, entre otras. “Sé que habrá reacciones, sobre todo de las compañías que producen o que venden estos productos”, deslizó ayer en sus redes sociales el líder morenista.
Consejo de búsqueda, en gestación
De 138 personas que se registraron para ser parte del Consejo del Sistema Nacional de Búsqueda, 44 cumplieron los requisitos y 12 de ellos son familiares de desaparecidos, informaron las senadoras Margarita Valdez Martínez y Celeste Ascencio Ortega, presidentas de las comisiones de Gobernación y Derechos Humanos, respectivamente. Las comparecencias iniciarán este miércoles.
A ver si realmente responden a las demandas de los familiares que no encuentran a sus seres queridos y no terminan eligiendo a afines a la ‘4T’, como pasó para la presidencia de la CNDH.
Reconocen que multas no son castigo ejemplar
La presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala, se sinceró ayer en la sesión en la que se aprobaron multas por los acordeones y reconoció: “no podemos llegar a los volúmenes de sanciones que se requerirían para poder dar el golpe ejemplar a estas prácticas, por cierto irregulares”. La confesión se da en medio de las críticas de la oposición y actores políticos que aseguran que el instituto tendría que haber anulado los triunfos de los candidatos que resultaron beneficiados por las guías de votación. Mal sabor dejó la elección.
Batean iniciativas de Anaya
La comisión de Áreas Metropolitanas y Movilidad del Senado bateó tres iniciativas del panista Ricardo Anaya, que tenían que ver precisamente con la movilidad y en construcción de vivienda. “Si bien los proyectos parten del interés genuino, es importante señalar que hay una vasta regulación en la materia, lo que podría generar sobrerregulación”, fueron parte de los argumentos de la senadora Mayela Gutiérrez, presidenta de dicha comisión. ¿Será que sólo interesan las iniciativas que vienen del régimen?
Trabajo. Adán Augusto López es coordinador de Morena en la Cámara alta.
CUARTOSCURO
Claudia y las vacaciones de la casta morenista
Cada mañana a la presidenta Claudia Sheinbaum le preguntan de todo. Desde tonterías hasta asuntos relevantes. Palacio es el pararrayos y la bocina de la conversación nacional. Lo que diga la mandataria importa; mas si su voz se desgasta, pagará por ello.
Estos días le han preguntado por las vacaciones de miembros de la casta morenista. Por ejemplo, Ricardo Monreal, líder de los diputados guindas, o Mario Delgado, en la península Ibérica. Y, desde luego, el hijo del fundador, quien pisó ese mundo aparte que es Japón.
La presidenta ha sido vaga al contestar una aparente contradicción: cómo conciliar lo opíparo de la movida madrileña, las delicias lusitanas o la extravagancia nipona con haber crecido a la sombra de quien presumía sólo un par de zapatos, 200 pesos en la cartera y que no hay mejor paisaje en el
PROCESO.
Los migrantes pueden registrarse en la aplicación móvil CBP
Home que está disponible para IOS y Android.
Estrategia. La Embajada de EU promovió su campaña a través de sus redes sociales.
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx LA FERIA
Salvador Camarena @salcamarena
planeta que el de esta nopalera tierra.
¿Quién necesita más que lo mínimo? Sólo aquellos que no
BRINDA UNA SALIDA SEGURA Y FLEXIBLE, DICE
“No necesitas irte”, promueve Embajada de EU
Impulsa programa de retorno voluntario gratuito para los indocumentados
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Los mexicanos pueden salir adelante sin necesidad de irse lejos, destacó la Embajada de Estados Unidos en México a través de X, afín de promover el retorno voluntario. “En cada rincón de México vive
aspiran a conducir a los desposeídos, sería más o menos el mensaje que repitió sin cansancio quien para declarar su apego a los pobres se colgó lo mismo de Gandhi que de Mandela y, ni qué decir, del papa Francisco.
Sheinbaum ha adoptado similar filosofía. Viaja de modo austero (ya he dicho aquí que incluso en detrimento de labores de gobierno) y no se le pueden achacar despilfarros, lujos o excesos.
Opino que a Sheinbaum no se le están preguntando las cosas pertinentes sobre los vacacionistas. Y también que ella ha fallado al responder.
Si Mario Delgado no lleva ni un año en la chamba, ¿merece vacaciones? Si Monreal tampoco ha cumplido 12 meses en la legislatura y en el Congreso hay permanente, ¿la cosa en México está para autodarse una licencia estival?
Los signos de la economía
son ominosos. ¿Es hora de tomar vacaciones para quienes tendrían que ayudar a la presidenta a desentrañar un panorama de estancamiento?
Trump es un dolor de cabeza, ¿es la de Sheinbaum la única mente que debe mantenerse alerta ante Estados Unidos, mientras preclaros compañeros de movimiento comen cigalas o degustan bacalao?
¿Es la líder la que falla al no inspirar a que le sigan en la dedicación extrema…, o son los seguidores, que nomás no ven el momento de quiebre que muchos vaticinan y a Palacio preocupa y ocupa?
La presidenta ha tenido al menos una salida en falso en esta polémica. Ha dicho, minimizando el tema, que mientras lo hagan con “su dinero” no ve cosa grave.
Si hubiera “tres de tres” para funcionarios partidistas, quizá sabríamos qué es eso de
de multas y un bono de mil dólares. Además, se agendaría una salida oportuna; es decir, terminar el trabajo, escuela y otros asuntos personales.
“Es una alternativa segura y ordenada que brinda asistencia y flexibilidad, no miedo”, agregó.
Los migrantes pueden registrarse mediante la aplicación móvil disponible para los sistemas IOS y Android.
En ésta tendrán que registrar nombre completo, fecha de nacimiento, país de ciudadanía, número de teléfono y correo electrónico.
Los usuarios deberán tomarse una fotografía, y esperar que alguien se comunique para continuar el trámite.
La aplicación móvil también permite a los migrantes verificar que ya ha sido registrada su salida del país.
Aunque aún no se tienen cifras oficiales sobre el uso de este programa, el mes pasado, la revista The Atlantic publicó que, según estimaciones de un funcionario, ha habido más de siete mil solicitudes para aplicar en el programa, y tres mil han confirmado su salida de Estados Unidos.
una historia de trabajo, esfuerzo y orgullo. Hombres y mujeres impulsan el comercio local buscando un mejor futuro para ellos y sus familias. No necesitas irte lejos para salir adelante. El #PowerMexicano está en ti. Descarga CBP Home y vuelve a tus raíces”, escribió la embajada. El gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Seguridad Nacional, presume el programa como una oportunidad “histórica” que permite a los migrantes ilegales elegibles regresar a su país, con un viaje de libre costo, condonación
Fue en marzo que la administración de Donald Trump anunció CBP Home, una aplicación en sustitución y contraria al CBP One impulsada por el gobierno de Joe Biden.
“La administración Biden explotó la aplicación CBP One para permitir que más de un millón de extranjeros entraran ilegalmente a Estados Unidos. Con el lanzamiento de la aplicación CBP Home, estamos restaurando la integridad de nuestro sistema de inmigración”, argumentó Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, cuando se anunció el programa.
“su dinero” en el caso de Andy López Beltrán, secretario de organización de Morena. Mas con Monreal y Delgado, “su dinero” es producto (uno pensaría bienintencionadamente) de la política.
A líderes de Morena les alcanza para veranear en Europa. En cosa de un sexenio cómo ha cambiado la narrativa de los que se abrazaban a la austeridad franciscana. Bajaron los salarios y aún así vuelos transatlánticos. ¡Que le pasen la ahorrativa receta a los de Hacienda!
Sheinbaum repite eso de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Si la casta morenista puede ir a Europa, mientras que los del pueblo no, ¿cuánto de obligatorio tienen las palabras de la presidenta? ¿Lo mismo que llamadas a misa?
El problema de que cada mañana a la presidenta Sheinbaum le pregunten cosas es que lo que diga no le importe ni a sus cercanos. Ahora, que si no son sus cercanos, pues mejor que se vayan de vacaciones y allá se queden… con su dinero, eso sí.
HAN SIDO DEPORTADOS 92 MEXICANOS
El consulado en Los Ángeles reporta una baja en redadas colectivas
Las redadas masivas contra migrantes bajaron “consistentemente” en la penúltima semana de julio, consideró el cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez.
“Durante la semana pasada, de manera consistente, vimos a un menor número de mexicanos siendo detenidos en los centros de detención. Llegamos a ver en promedio seis (o) siete personas, todas ellas siendo detenidas como consecuencia de operativos específicos.
“Es decir, ya no hemos visto últimamente personas detenidas como consecuencia de redadas colectivas, donde el propósito es detener al ma-
yor número de personas que está en un work site, o peor aún, gente que se pueda detener por su apariencia”, informó en la audiencia pública con la comunidad mexicana.
Prueba de ello, es que las cifras de entrevistados no presentaron gran variación con la semana pasada, pues al corte del viernes se tenían 490 mexicanos en entrevistas, de los cuales 409 son hombres y el resto mujeres. De esos, 92 han sido deportados a México.
Consideró que “lo que ha frenado” las redadas fue el litigio de organizaciones que ha documentado que las redadas estaban enfocadas a cubrir cuotas. —Diana Benítez
Diálogo. El cónsul Carlos González (der.) participó en la Conferencia Anual de NALEO.
SE TRATA DE 172 CANDIDATOS
El INE impone multas por 6.3 mdp a juzgadores que ganaron por los acordeones
Taddei afirma que no hay argumentos para que el TEPJF confirme las penalizaciones
FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx
El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas por 6 millones 388 mil 559 pesos a 172 candidatos de la elección judicial federal y local de la Ciudad de México que aparecieron en acordeones físicos y digitales y resultaron electos, esto en medio de críticas de integrantes del instituto que advierten que las sanciones no son suficientes para frenar estas prácticas ilegales. En una ríspida sesión y con una votación dividida de seis a favor y cinco en contra, los integrantes del Consejo General del INE también avalaron sancionar con una amones-
tación pública a los candidatos que aparecieron en las guías de votación, pero que no resultaron electos.
El INE acreditó la existencia de 336 ejemplares de acordeones y determinó que la sanción aplicable a los candidatos beneficiados sería de hasta 10% del tope de gastos de campaña, correspondientes a cada tipo de elección, y la aplicó de acuerdo con la capacidad económica de cada aspirante.
Según lo aprobado, los nueve ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendrán que pagar un millón 132 mil 757 pesos en multas; los cinco del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), 987 mil 480 pesos, y los dos de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) 213 mil 152 pesos. Las demás multas corresponden a candidatos a jueces de distrito y magistrados de circuito.
La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, dijo que el árbitro electoral está imposibilitado para cuantificar la impresión y distribución de los acordeones y afirmó que no hay argumentos jurídicos para que la Sala Superior del TEPJF confirme las multas, en caso de que la resolución sea impugnada.
Incluso advirtió que las sanciones aprobadas no son ejemplares para frenar prácticas ilegales como lo fueron los acordeones.
“La sanción ni siquiera llega a ser sanción ejemplar y ese es otro tema que va a ser criticado para este instituto, en las voces que normalmente critican el actuar del instituto. Y bien visto, por otro lado, porque dirán ‘pues son un juego estas multas’ o ‘es una burla la imposición de estas multas tan pequeñas’, pero es tan obvio que no teníamos la posibilidad de establecer unas multas adecuadas (...) que no podemos lle-
Sanción a ministros
Por el uso de acordeones, los ministros electos pagarán un millón 132 mil 757 pesos.
Cantidades en pesos
Nombre Multa
Loretta Ortiz 255,016
Yasmín Esquivel 190,980
Lenia Batres 89,380
Arístides Guerrero 80,554
Hugo Aguilar* 79,424
Sara Irene Herrerías 138,030
María Estela Ríos 125,810
Irving Espinoza 79,198
Giovanni Figueroa 94,358
FUENTE: INE *Presidente electo de la SCJN
gar a los volúmenes de sanciones que se requerirían para poder dar el golpe ejemplar a estas prácticas, por cierto irregulares”, aseguró. En tanto, el consejero Jaime Rivera aclaró que si bien no se puede comprobar que los candidatos beneficiados estuvieron detrás de las guías de votación, los indicios dan cuenta de que “sólo maquinarias con poder político o coactivo, con abundantes recursos económicos y medios para condicionar la conducta de muchos ciudadanos, pudieron desplegar esa operación masiva para inducir el voto y lograr, en la mayoría de los casos, el resultado electoral predeterminado”.
Diputados de PRI, PAN y MC afirman que el proceso, que “fue una farsa”, debió anularse
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Las sanciones del INE a partidos y a juzgadores por diversas irregularidades, son la muestra de que la elección judicial fue “manipulada” y debe anularse porque fue un “fraude” a la ciudadanía, acusaron líderes parlamentarios del PAN y el PRI en la Cámara de Diputados. “Es una prueba más, pero la más contundente y legal, de que la elección de los juzgadores fue una total simulación, por lo que debió de anularse desde que diversos sectores así lo exigieron”, criticó la vicecoordinadora panista en la Cámara de Diputados, Noemí Luna.
Recriminó que la multas y san-
ASEGURA LA OPOSICIÓN
“Las sanciones confirman que la elección judicial fue manipulada”
ciones “¿de qué sirven, si ya se les permitió que violaran la ley a los que deben impartirla. La justicia no se vota”, subrayó la legisladora federal.
Cuestionó que, así como se afirma desde el INE que “no debe haber consejeros electorales que sean electos por voto popular, tampoco debe haber jueces, ministros y magistrados electos por voto popular”.
También recordó que, “es tal el cinismo, que desde hace semanas
la presidenta Claudia Sheinbaum, que juró guardar la Constitución, admitió que el nuevo Poder Judicial es morenista, porque el PAN y el PRI se negaron a presentar candidatos”. “Se equivoca, porque la nueva ley no permite, supuestamente, que los partidos participen. Por todo eso, la elección debe anularse”, insistió. El coordinador priista, Rubén Moreira, consideró que “con las sanciones y multas, el INE reconoce
POR 10.3 MDP
...Y castiga omisiones en informes de gastos
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó imponer multas por 10 millones 364 mil 410 pesos a candidatos de la elección judicial por irregularidades en sus informes de gastos de campaña. De acuerdo con lo aprobado, las faltas más recurrentes son la aportación prohibida; omisión de reportar gastos; pagos en efectivo superiores a las 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA); gastos no comprobados; eventos registrados extemporáneamente de manera previa, posterior o el mismo día de a su celebración, y la omisión de presentar el reporte de gastos. Los candidatos a magistrados de circuito fueron acreedores a una multa de 4 millones 439 mil 726 pesos; los jueces de distrito, 4 millones 27 mil 325 pesos; ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un millón 103 mil 793 pesos; miembros del Tribunal de Disciplina Judicial, 470 mil 209 pesos, y los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 129 mil 319 pesos. En cuanto a las elecciones judiciales locales, que se celebraron en 19 entidades de la República, el INE aprobó multas por 7 millones 975 mil 917 pesos, de los cuales 5 millones 330 mil 930 pesos. A una candidata de la Ciudad de México se le anuló el triunfo por no presentar informe de gastos de campaña, la sanción máxima contemplada en los lineamientos de fiscalización. —Fernando Merino
“¿De
qué sirven (las multas), si ya se les permitió que violaran la ley a los
que deben impartirla”
NOEMÍ LUNA Vicecoordinadora del PAN en San Lázaro
tácitamente que esa elección fue una farsa y un fracaso”. Insistió en que “la jornada electoral fue impulsada por la dirigencia nacional de Morena y por los go-
biernos federal y estatales afines, pero sin lograr el respaldo popular esperado”.
Tan fue una elección manipulada –subrayó– que había razón desde los partidos de la oposición y de muchos otros sectores, cuando se advirtió que se trataba de una “golpe de Estado silencioso”. Recordó que se advirtió desde el inicio que “careció de legitimidad todo el proceso, debido a la baja participación, los acordeones y la manipulación de Morena”. En tanto, para la coordinadora de MC, Ivonne Ortega, las sanciones que impone el INE son la muestra clara de que hubo una “descarada intervención oficialista”.
Además, si los sanciona la autoridad electoral, entonces son juzgadores “surgidas de un episodio con poca legitimidad”, y surgidas de un proceso “nada claro”, pues –recordó– se denunció en diversas ocasiones y por diversos sectores.
Decisiones. Guadalupe Taddei (centro), consejera presidenta, encabezó la sesión del Consejo General del INE, ayer.
CUARTOSCURO
INICIA LA LOCURA Todos listos para maratón futbolero
Desde hoy y hasta el próximo 5 de agosto, el torneo que enfrenta a equipos de la Liga MX y la MLS ofrecerá, en promedio, seis partidos al día, hasta completar una primera fase con 54 encuentros. Págs. 2-4
TRAS NUEVO ESCÁNDALO Termina perpetuo mandato en FMAA
Renuncia Antonio Lozano, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo; tiene medidas precautorias. Pág. 10
Una ganga, multas por ganar con acordeones
El Instituto Nacional Electoral concluyó el proceso de fiscalización de las elecciones judiciales. En este marco, se aprobaron 239 multas y amonestaciones públicas a más de 200 candidaturas ganadoras, por beneficiarse de su aparición en acordeones. Sin embargo, la presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, advirtió que estas sanciones, calificadas de irrisorias, “no tienen asidero legal”, pues no se encontraron pruebas suficientes de su pago ni influencia. Pág. 12
DESDE E LA A PLATAFORMA A DE E CLAVADOS
¡LLUEVE E PLATA!
GABRIELA AGÚNDEZ Y ALEJANDRA ESTUDILLO, ASÍ COMO OSMAR OLVERA Y JUAN MANUEL CELAYA, SE AFERRAN AL PODIO EN EL MUNDIAL DE DEPORTES
SEGUNDO TRIMESTRE 2025 Sube y sube la deuda de Pemex
Petróleos Mexicanos aumenta en 6.4% sus compromisos con proveedores, es decir, un alza de más de 26 mil millones.
DESDE ISRAEL Acusan genocidio en la Franja de Gaza
Organizaciones israelíes de derechos humanos denunciaron “acciones deliberadas para destruir la sociedad palestina”.
@CLUBAMERICA
@PUMASMX
Escriben
Escriben
@CLUBAMERICA
AMÉRICA VIAJÓ A EU PARA
LA LEAGUES CUP
Javairo, Bouanga y Dávila, en veremos
JOSÉ
Sigue en el aire el tema de altas y bajas. El conjunto azulcrema enfrentará al Real Salt Lake mañana
Luego de no sacar el triunfo en Aguascalientes ante Necaxa, en el América tuvieron pronto que cambiar el chip, toda vez que ya comienza la Leagues Cup.
Y en el caso de las Águilas ya comienza pronto, dado que este miércoles juegan ante Real Salt Lake en Utah, por lo que los azulcrema ya viajaron ayer lunes hacia los Estados Unidos.
El equipo de André Jardine entrenó ayer temprano en Coapa y este martes lo hará ya en Salt Lake City, previo al primer duelo del torneo binacional ante la MLS.
CON VARIOS PENDIENTES
El tema de las Águilas es que todavía sigue sin dar luz en el tema de altas y bajas, y pareciera que, como van las cosas, se va a quedar como está, porque aunque falta mucho tiempo para el cierre de registros, que será en septiembre, y no se ve claro.
Luego de que LAFC no extendiera el préstamo por Javairo Dilrosun y que tenga que regresar al América, se ha convertido en un problema para las Águilas.
Porque debido a que aún tiene contrato vigente hasta diciembre del 2026, el jugador deber ser registrado para la Liga MX, con lo que no queda ya espacio para fichar a otro foráneo.
De ahí que el tema de Denis Bouanga siga trabado, y aunque el América pudiera adquirirlo del LAFC, considerando que es un jugador por el que el club de la MLS pide más de 10 millones de dólares, las Águilas no tienen cómo registrarlo.
Además, se habla de que en realidad las Águilas no han hecho un ofrecimiento formal por el jugador, que todo se ha tratado de charlas y acercamientos, pero para nada de una oferta formal. En cualquiera de los casos, Los Angeles FC no van a soltarlo por menos de 10 millones de dólares y las Águilas tienen que vender para comprar y poder registrar,
A su vez, Javairo Dilrosun tampoco ha sido contemplado hasta el momento para la Leagues Cup, justo porque está descartado del primer equipo y, en todo caso, lo van a tener fuera , a la espera der que surja algo para negociarlo en otro club.
Sin embargo, eso no quiere decir que más adelante, si América avanza y no logra venderlo, no lo vaya utilizar, ya que sigue siendo activo del club.
¿QUÉ PASA CON VÍCTOR DÁVILA?
Por otra parte, se ha manejado que el chileno Víctor Dávila también apunta a salir del club, pero que el futbolista se habría negado a irse.
Y es que ante la necesidad de América de traer a otro foráneo, sea Bouanga u otro y que Javairo tiene que ser registrado en Liga MX por temas contractuales, el andino no continuaría en el equipo.
Sin embargo, Dávila, quien llegó el año pasado al América proveniente del CSKA de Moscú, no tendría planes de salir del conjunto azulcrema, si bien su nombre ha sonado para Puebla e incluso Pumas y Cruz Azul. Así la cosas con América, que está atorado el tema de altas y bajas.
APUNTA AL PUEBLA
JAVAIRO DILROSUN no se quedó con LAFC y ahora todo apunta que podría irse a Puebla. Por lo pronto, parece que no va a EU a Leagues Cup.
Viaja Chivas con las pilas bien cargadas
Sonrisas y gran ambiente con la moral en lo alto es lo que hay en Chivas, tras haber obtenido el sábado pasado su primer triunfo en el Apertura 2025 ante Atlético San Luis.
El equipo dirigido por Gabriel Milito tuvo una soberbia reacción ante el conjunto potosino, para conseguir una victoria que se le estaba escapando de las manos.
Gracias al doblete de Armando Hormiga González, el Rebaño hizo que el Estadio Akron explotara y la afición rojiblanca comenzara con el pie derecho esta era con Milito al frente de la mejor manera.
A NY, SIN EL CHICHARITO La semana comenzó a tope en Verde Valle y no hay tiempo que perder, ya que comienza la Leagues Cup y Chivas debuta este jueves.
Su presentación será ante los Red Bull de Nueva York, por lo que Chivas viajó a la Gran Manzana para alistarse de cara el encuentro en la Red Bull Arena en tres días.
De tal forma que las Chivas entrenarán en una de la ciudades más importantes de Estados Unidos durante martes y miércoles, para el luego ir en busca de sus primeros tres puntos.
A destacar, por supuesto, que en la convocatoria para la primera fase del torneo no aparece ni de casualidad Javier Hernández, quien tiene una lesión muscular, la cual le sucedió en el calentamiento previo al juego ante León hace dos semanas.
Sin embargo, si bien las lesiones nunca caen bien, en este caso particular vaya que sí le vino como anillo al dedo al veterano delantero, luego del escandalazo público en el que solito se metió la semana pasada, luego de sus videos que han sido tildados de machistas, aunque muchos sugieren que no va por castigo del club.
@CHIVASEN_
de
Lago Zirahuén No.279,
Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía
Lago
No. 279.
Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F Teléfono: 55-53-28-07-00.
Guillermo Ortega Ruiz
Director General Alonso Jiménez Aguirre Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
Todo indica que las Águilas se quedarán con lo que tienen; por lo pronto van a la Leagues Cup sin novedades.
ANDRÉS DÍAZ
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El Rebaño está recargado después de ganar al San Luis y va por más.
Real Oviedo aprieta por Jovic y mete en más líos a Cruz Azul
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Ha comenzado una semana más y el asunto del serbio Luka Jovic a Cruz Azul pinta para que todavía tenga muchísimo de donde cortar.
Porque mientras en La Noria las negociaciones siguen su curso pero en silencio, en España públicamente ya apretaron al conjunto cementero.
Desde tierras ibéricas, el presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, declaró que en la disputa por llevarse al arquero serbio van a poner todo lo que esté a su alcance.
"Vamos a pelear esta negociación hasta que tengamos esperanza. Nuestro límite es de los más bajos de toda la Primera División, tener un jugador como Jovic sería un lujo para el Oviedo y para cualquier equipo", dijo el directivo para Marca.
Ya son varios los guiños públicos que el Oviedo le hace a Jovic, para intentar convencerlo de que se vaya a España, donde ya tiene experiencia con el Real Madrid.
La semana pasada, un ya conocido en la Liga MX, Veljko Paunovic, también se pronunció en conferencia de prensa al respecto y consideró que irse al Oviedo sería lo mejor para Jovic, en aras de relanzar su carrera.
Y es que entre compatriotas se entienden, ya que Pauno al ser serbio igual que Jovic tiene cercanía con el artillero y por ende podría terminar de convencerlo para que se vaya al Oviedo.
"Que conozca a Paunovic es una gran ventaja. Nosotros sentimos que Oviedo puede ser el equipo ideal para que vuelva a brillar y sea el jugador que está liga necesita", dijo Peláez.
Por tanto, siguen pasando los días y en España han lanzado toda una maquinaria mediática pública para que Jovic se convenza de ir al Oviedo y si bien en México, Cruz Azul también ha hecho pública su intención, no ha avanzado.
Sebastián Córdova sonó como nueva opción para reforzar a Cruz Azul, aunque en Monterrey dicen que Tigres pide un trueque y pretende llevarse a Amaury Morales.
@CRUZAZUL
Alista Pumas debut
de Aaron Ramsey
El galés se presentará en el equipo ante la MLS; los felinos preguntaron por Dávila del América
Vaya que la afición de los Pumas está ilusionada de romper la sequía de más de 14 años sin un título y sobre todo después de la llegada de Keylor Navas en el arco.
Fue un inicio de semestre difícil para los felinos con dos derrotas de forma consecutiva, pero eso ya quedó atrás porque la victoria del viernes pasado ante Querétaro renovó las esperanzas, sobre todo al ya tener un arquero que es confiable bajo los tres palos. Pero ahora hay que dejar un poco de lado a la Liga MX, toda vez que esta semana inicia la Leagues Cup y desde luego que los auriazules quieren trascender en el certamen.
VIAJA AARON RAMSEY
Hay excelentes noticias para todo el pueblo auriazul, porque ayer lunes que los felinos viajaron a Orlando, donde el miércoles debutarán ante el Orlando City, en el avión también viajó el mediocampista Aaron Ramsey.
El galés, que luego de tres fechas en el torneo mexicano no ha tenido un minuto porque no llegó en las mejores
Aaron Ramsey. Está cada vez más cerca la hora de verlo en acción.
condiciones físicas, finalmente parece ser que está apto para hacer su presentación. Los Pumas se encargaron de presumirlo en redes sociales, ya que postearon en redes una foto del europeo junto al capitán Keylor Navas, en una imagen que hasta hace un par de meses sería totalmente impensada.
Pero ahora es toda una realidad y los Pumas tienen a esos dos futbolistas de élite mundial en sus filas, aunque el caso de Ramsey es una incógnita aún sobre lo que pueda mostrar, ya que no ha jugado.
¿PREGUNTAN POR DÁVILA?
En otro tema, en Pumas aún les falta un refuerzo en ataque y así lo ha dicho tanto la directiva como el propio técnico Efraín Juárez. Y hay versiones que señalan un
supuesto interés por Víctor Dávila, mediocampista ofensivo chileno que hoy día milita con el América.
Por ahora sería solamente un mero interés y Pumas no es el único equipo que estaría interesado en Dávila, ya que otros clubes como Puebla también han mostrado cierta intención por llevárselo.
VIAJA OTRO REFUERZO
Ya de última y sin querer, Pumas generó una polémica en redes sociales, ya que en una de las fotos del entrenamiento apareció un futbolista que no era identificado. Eso generó confusión y expectativa, porque se pensó que podía ser un refuerzo extranjero, pero después se supo que se trata de Norberto Jesús Jiménez, futbolista colombiano quien será registrado en la Sub-21 de Pumas.
La intención con Norberto es que si convence al técnico del primer equipo será subido al cuadro titular, pero si no se mantendrá en las categorías menores.
A TRASCENDER
El panameño Adalberto Carrasquilla dijo que buscarán trascender en Leagues Cup. “Tenemos un objetivo claro en busca de este torneo y la expectativa para el grupo que estamos armando es muy alta porque queremos llegar lo más lejos posible”.
“Estamos en un momento de restructuración, ya que hubo muchas bajas, pero están llegando refuerzos importantes”. Pumas llega recargado tras el triunfo 2-0 que obtuvo el equipo ante Querétaro.
Mientras se le suspira a Jovic, Ángel Sepúlveda da la cara por el ataque cementero con goles.
Los universitarios viajaron con la esperanza de hacer un buen torneo y comenzar a cosechar triunfo tras triunfo.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
VOLARON RUMBO A ORLANDO
El Turco afrontará el torneo mexicoestadounidense con cuadro completo. MENTALIZADOS
Mohamed quiere ganar la Leagues Cup
GUSTAVO MARES
El timonel del Toluca espera que su equipo haga un buen papel en este torneo y debutar con victoria
El entrenador argentino de los Diablos Rojos del Toluca, Antonio el Turco Mohamed comulga con la idea de que quien poco aspira, poco merece, por lo que ahora apunta sus baterías a la Leagues Cup.
El ex jugador de los desaparecidos Toros Neza considera que el cuadro choricero afrontará esta justa con la consigna de hacer un buen con la meta de ganarlo.
“La Leagues Cup es un objetivo que nos propusimos en este semestre. Esperemos poder llegar a lo máximo, buscaremos llegar a la mayor cantidad de puntos y esperamos que nos alcance para calificar, sabiendo que los rivales que vamos a competir no los vamos a enfrentar”, aseguró el director técnico previo al debut ante Columbus Crew.
“Es un poco complejo el formato de competencia, pero nosotros intentaremos hacer lo nuestro, que es sacar la mayor
ANTONIO MOHAMED
DT DEL TOLUCA
Es un poco complejo el formato de competencia”
cantidad de puntos y obviamente que nuestro objetivo es llegar lo más lejos, para eso venimos a competir, y entre los objetivos del semestre está jugar todos los partidos de esta competencia”, agregó.
Para afrontar este compromiso, el estratega de los Diablos únicamente reporta la baja de Robert Morales y del juvenil Sebastián Aceves, ni siquiera realizó el viaje con los Diablos.
El sudamericano habló también sobre las complicaciones de la competencia, que ahora tras los tres encuentros correspondientes a la Fase Uno se clasificará en una tabla por liga, tanto para la de nuestro país como para la de los vecinos del norte y avanzarán a Cuartos de Final los mejores cuatro de cada una de ellas:
“No comparto mucho que tengamos más facilidades porque en el formato pasado te enfrentabas directamente con el que ibas a competir, aquí nos enfrentamos con Columbus, pero competimos con los rivales mexicanos, sabiendo que tiene su grado de dificultad”, expresó el timonel escarlata.
Aunque a pesar de cualquier inconformidad que pudiera haber, no duda en asegurar que el cuadro del Estado de México llega “muy bien’ a la justa de clubes con los del otro lado del Río Bravo.
“No tenemos ningún tipo de quejas, vamos a llegar bien, el sábado descansó gente que va a jugar mañana (hoy), así que en ese sentido estamos con toda la energía, sabiendo que nos enfrentamos a (Columbus Crew), uno de los mejores equipos de la Liga americana, de la MLS. Nosotros tenemos nuestras armas y esperamos hacer un gran partido”, concluyó el Turco
A Luan le gusta el estilo del Columbus
El zaguero de los Diablos Rojos del Toluca Luan Garcia considera que el Columbus Crew, primer rival en su andadura en la Leagues Cup, es un gran equipo, por lo que los del Estado de México deberán llevar a cabo un juego en el que la concentración será punto fundamental.
“(Columbus Crew) es un gran equipo, ellos vienen bien hace años, tienen su forma de jugar muy clara, mucha posesión de balón, mucho juego por adentro, juegan muy bien también por fuera, tienen jugadores de calidad”, señaló el jugador del equipo que dirige Antonio Mohamed.
El jugador brasileño confesó que para el equipo toluqueño alzarse con el título de este certamen es una de las metas trazadas. Al respecto, compartió en conferencia de prensa en la ‘tierra del tío Sam’: “Es un torneo muy importante, es uno de
nuestros objetivos. Sabemos la dificultad que es venir acá, competir, jugar contra los equipos de acá y también los mexicanos que después ojalá pasemos y nos toque. Vamos con todo, vamos con grandes ilusiones, con muchas ganas para hacer un gran torneo, sabiendo la dificultad, pero confiamos en nuestros jugadores, nuestros objetivos y por eso vamos”.
El carioca prefirió ser cauto en torno a las versiones que colocan a Marcel Ruiz en el Palmeiras: “Sí conozco muy bien al Palmeiras, al entrenador, presidente, pero esa es una decisión muy personal”.
“Sabemos la dificultad que es venir acá, competir, jugar contra los equipos de acá, pero vamos con grandes ilusiones” @TOLUCAFC
Pizarro acepta que nivel de la MLS ha crecido
El argentino Guido Pizarro, entrenador de los Tigres de la UANL, afirmó que los equipos de la MLS han crecido mucho y será difícil vencerlos en la Leagues Cup.
“El nivel de los equipos estadounidenses es alto; están bien trabajados. Se ven marcadas las estructuras de ataque y defensa, además de que demandan exigencia al máximo”, señaló el estratega.
Este martes Tigres se enfrentará con Houston Dynamo en la primera jornada de la competición.
“El nivel es parejo y desde el primer minuto del primer partido el profesionalismo y la concentración deben estar a tope para poder ganar”, agregó.
Tigres enfrenta al Houston Dynamo.
Tigres derrotó el pasado sábado al campeón Toluca y mantuvo paso perfecto en dos encuentros en el torneo Apertura. “En los dos primeros partidos el equipo estuvo cerca de lo que es; estamos en el camino, aunque tenemos margen de mejoría”, aceptó.
Según Pizarro, el torneo ayudará a crecer tanto la Liga estadounidense como a la Liga MX. “Esta competición cada vez toma más nivel”, puntualizó.
GUSTAVO MARES
El brasileño espera que los Diablos Rojos ganen la Leagues Cup.
OBJETIVO DE LA LEAGUES CUP
Se busca a la mejor Liga de América
Además del título, Jaime
Lozano dice que la meta es demostrar que la Liga MX es mejor que la MLS
De cara al debut de los Tuzos en la Leagues Cup este martes 29 de julio en el Snapdragon Stadium de San Diego FC a las 21:00 horas, tiempo de México, el técnico del Pachuca, Jaime Lozano, refirió que la competencia va más allá de buscar sumar puntos, por lo que tratarán de llegar lo más lejos posible en la competencia.
“La Leagues Cup, es un torneo en el que se juegan mucho más que tres puntos, buscar ser la mejor Liga de América, buscaremos hacer un buen papel, y además es poner el nombre de Pachuca y la Liga MX, lo más alto posible”, comentó.
Para esta edición del torneo se otorgaran tres plazas para la Copa de Campeones Concacaf 2026
“En el Mundial de Clubes, no se dieron los resultados, pero cuando entrenas, trabajas y eres honesto en el día a día, en el partido, se generan más opciones, y las tuvimos, pero no fue suficiente, la directiva y el equipo sabíamos que íbamos por buen camino, que no sería un proceso tan rápido, pero creo que en cada partido hemos ido ajustando”, indicó.
“Hay cosas aún por mejorar, como cualquier otro equipo de la Liga y del mundo, pero los resultados te ayudan al convencimiento, hubo gente que no dejó de creer pese a lo sucedido en el Mundial de Clubes. Creo que no nos puede alterar
tanto una victoria, como perjudicar tanto una derrota, debemos de ser estables, entrenar para ser un mejor equipo y mejor grupo, los grupos ganadores, están conformados por grupos ganadores”, añadió.
FACTOR ANÍMICO ES
IMPORTANTE: BAUERMANN
Por su parte, el defensa del equipo Eduardo Bauermann, expuso que el factor anímico es importante para poder hacer las
COMPETENCIA
PARA ESTA EDICIÓN del torneo de la Leagues Cup se otorgaran tres plazas para la Copa de Campeones Concacaf 2026.
Se cae pase de Nicolás Fonseca al Valencia
Nicolás Fonseca no irá al Valencia del futbol español y el ítalouruguayo deberá reintegrarse a las filas del Club León con miras a la Leagues Cup 2025 que, para el conjunto esmeralda, arrancará este martes visitando al CF Montreal. El conjunto esmeralda va por el primero de tres partidos en la que será una nueva participación en este certamen. Los naranjeros ya habían hecho una oferta por Fonseca para tenerlo hasta 2030, esta había sido vista con buenos ojos por la directiva verdiblanca; de he-
cho, el jugador ya incluso se había despedido del plantel el pasado viernes previo al viaje a la Ciudad de México para enfrentar al Cruz Azul, sin embargo, los valencianos dieron marcha atrás ya que su prioridad es ir por un centro delantero.
La escuadra ibérica habría pedido más tiempo para replantearse el fichaje del mediocampista, mismo que La Fiera ya no estuvo de acuerdo en otorgar y es por ello que todas las negociaciones por el exfutbolista del River Plate se vinieron abajo. Y es que, para los felinos, la partida de Nico Fonseca significaba un duro golpe, toda vez que se había convertido en pieza
cosas bien, “esto puede marcar la diferencia, cuando alguien está desgastado o agotado, esto puede ser aprovechado por el rival”.
A su vez, detalló que será importante iniciar con el pie derecho, “el rival tiene un buen equipo, pero, confiamos en nuestro trabajo”.
Con el objetivo de igualar el número de equipos que aportan cada una de las ligas, la MLS seleccionó para la Leagues Cup a sus 18 mejores conjuntos en función de la clasificación de 2024 y con una sola excepción: el debutante San Diego en lugar de los Vancouver Whitecaps.
De esta forma, la Leagues Cup de 2025 tendrá una primera fase con tres partidos por equipo y luego las rondas eliminatorias.
Ortega dijo que se siente satisfecho con su desempeño con los laguneros.
Santos se verá las caras con Colorado
GUSTAVO MARES
Previo a su andadura en la Leagues Cup, a celebrarse en suelo estadounidense, el jugador de los Guerreros del Santos Laguna, Haret Ortega, dijo que ante todo deberán de demostrar hambre de triunfo: “Sea Leagues Cup o Liga MX, nosotros lo que intentaremos siempre es ganar. Los dos primeros partidos en casa fuimos muy valientes; el Profesor Francisco Rodríguez habló con nosotros sobre la competitividad que debemos tener dentro del plantel y que se tiene que ver reflejada dentro del campo. Ahora vamos contra Colorado Rapids, un rival importante que no va a ser fácil, pero tenemos que ir a su casa a proponer y a tratar de ganar el partido”. Sobre su faceta como jugador de cuadro lagunero, que cayó ante Puebla en la más reciente jornada 3 del Torneo de Apertura, compartió: “Sigo ilusionado y con mucho ímpetu de darle la vuelta a esta situación. En este último partido terminamos muy frustrados porque no nos salieron las cosas. Vamos partido a partido, en lo personal me he sentido bien con la idea de nuestro Director Técnico, adaptándome también en cada partido”. También se dijo afortunado de ganarse la vida con lo que más le gusta: “En lo personal lo disfruto mucho”.
MEXSPORT
El italouruguayo puede ser utilizado en la LC.
En caso de que León decidiera desprenderse de alguien, todo apunta a liberar una plaza de foráneo y esa sería la de Emiliano Rigoni.
clave en el esquema de Berizzo. En su primer semestre en México, el nacido hace 26 años en el país de la bota encaró 18 compromisos, de los cuales en 16 partió desde el once inicial, rebasó la barrera de los mil 200 minutos y pasó a ser un elemento plurifuncional, gracias a su capacidad para colocarse como un segundo contención o bien, en la central.
En la actual campaña, Fonseca también había dicho presente en los cotejos frente al Atlético de San Luis y las Chivas Rayadas del Guadalajara, solo que el pasado sábado ya no fue considerado contra La Máquina debido a la posibilidad de que saliera al balompié del viejo continente, sueño que entonces deberá cumplirse en una próxima ocasión.
Con la permanencia de Fonseca en la “guarida”, Berizzo dio a conocer que ya no habría salidas, pero sí llegadas.
EL SOL DE HIDALGO
El Jimmy quiere replicar el buen paso que lleva su equipo en la liga local, en EU.
MEXSPORT
Brindan gran recibimiento a campeonas
REDACCIÓN OVACIONES
Paso a las reinas. Las integrantes de las selección de Inglaterra, campeonas de la Eurocopa de Suiza 2025, fueron recibidas por miles de aficionados.
“Campeonas, campeonas, olé, olé, olé” fue el cántico de las Leonas en la londinense Trafalgar Square ante más de 7 mil seguidores eufóricos por el triunfo. Además, fueron recibidas por la vice primera ministra Angela Rayner. Una fiesta para las campeonas.
La selección española regresa a Madrid en silencio tras su derrota
Madrid, España.- La selección española femenina regresó el lunes a Madrid procedente de Basilea (Suiza), donde no pudo proclamarse campeona de la Eurocopa 2025 tras caer en la final ante Inglaterra en la tanda de penaltis (3-1).
El equipo español llegó al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas sin hacer declaraciones y evitó focos mediáticos.
A su llegada, se habilitaron dos pasarelas de desembarque, una conectada al interior del edificio para las jugadoras con
vuelos de conexión y otra que conducía directamente a un autobús que trasladó a las demás a una zona donde les esperaban vehículos particulares.
Olga Carmona, Alba Redondo, Jana Fernández, Vicky López, Patri Guijarro, Leila Ouahabi y Athenea del Castillo fueron algunas de las internacionales que, acompañadas por familiares, abandonaron el aeropuerto en furgonetas. España, dirigida por Montse Tomé, cerró el torneo continental con una actuación destacada que la llevó por primera vez a una final de la Eurocopa, pero...
DE LA EURO FEMENIL
Inglaterra y España forman equipo ideal
Aportan campeonas y subcampeonas cuatro jugadoras cada equipo; nuevo récord de audiencia
Cuatro jugadoras inglesas e igual número de españolas acaparan el mejor once de la Eurocopa femenina de Suiza 2025, según la elección del Grupo de Observadores Técnicos de la UEFA hecha pública el lunes.
Las españolas, que perdieron la final contra Inglaterra en los penaltis, son Patri Guijarro, Aitana Bonmatí, que fue elegida mejor jugadora del torneo, Alexia Putellas e Irene Paredes.
La portera Hannah Hampton, que detuvo los lanzamientos de penalti de Mariona Caldentey y de Aitana Bonmatí, junto a sus compañeras Lucy Bronze, Chloe Kelly y Alessia Russo son las futbolistas inglesas incluidas en el mejor once.
La defensa italiana Elena Linari y la alemana Franziska Kett forman parte del mejor equipo en la zaga, con la también germana Jule Brand, quien completa el ataque con Russo y Kelly, autora del penalti definitivo para el triunfo inglés.
Mediocampistas: Patri Guijarro (España), Aitana Bonmatí (España), Alexia Putellas (España).
Delanteras: Jule Brand (Alemania), Alessia Russo (Inglaterra), Chloe Kelly (Inglaterra).
RÉCORD DE AUDIENCIA
La final de la Eurocopa de futbol femenina entre Inglaterra y España se convirtió el domingo en la emisión más vista en 2025 en el Reino Unido, con un pico de 16.2 millones de espectadores en todas las plataformas de la BBC y del canal privado ITV.
La victoria de las inglesas en los penaltis contra España, después de que el partido acabase con empate a uno, registró una audiencia media de 12 millones de espectadores en BBC e ITV.
El choque atrajo la atención de hasta 11,6 millones de espectadores, en su momento máximo, en el primer canal público, BBC1, con 59% de cuota de pantalla.
Según la corporación, el torneo europeo ha conseguido una audiencia de 22.1 millones de espectadores, y ha generado 231 millones de visitas a las cuentas de redes sociales de BBC Sport.
En España, la final fue la emisión de fútbol femenino más vista de la historia, al registrar 6 millones espectadores de audiencia media y 58% de cuota de pantalla.
La tanda de penaltis de la final, en la que las jugadoras españolas perdieron la oportunidad de convertirse en campeonas de la Eurocopa femenina, registró 6 millones 408 mil espectadores únicos.
El tiempo reglamentario de partido alcanzó 4 millones 134 mil espectadores de media, con 42% de cuota.
Tras llegar a los 90 minutos de partido, el tiempo extra del torneo consiguió 5 millones 263 mil espectadores de media, con un 52.4% de cuota.
EFE
Como era lógico, campeona y subcampeonas acaparan el once ideal del torneo.
Agúndez y Estudillo suben al podio
MARTÍN AVILÉS
Cuando parecía que el retiro de Alejandra Orozco sería un golpe devastador para México, Gabriela Agúndez ha encontrado en Alejandra Estudillo a la pareja perfecta para dar continuidad a los éxitos que cosechó con la abanderada nacional en París 2024. Y el efecto ha sido inmediato. La nueva dupla mexicana brilló con luz propia y conquistó la medalla de plata en plataforma sincronizada femenil del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos 2025 en Singapur.
Este logro ha marcado la quinta presea para México en la justa, misma con la que se reafirma el talento y la solidez de estas clavadistas, quienes se consolidan como una de las parejas más prometedoras rumbo a los Juegos Olímpicos de LA 2028.
Con una actuación consistente, Agúndez, de 24 años de edad, y Estudillo de 20, sumaron 304.80 puntos, para quedar en segundo lugar, solo por detrás de las imbatibles chinas Minjie Zhang y Yuxi Chen, quienes se llevaron el oro, con 349.26 puntos. Mientras que el bronce fue para Mi Hwa Kim y Jin Mi Jo, de Corea del Norte, con 293.34 puntos.
Las mexicanas lograron calificaciones que oscilaron entre 6.5 y 8.0, con lo que demostraron consistencia y precisión en sus cinco rondas, lo que les aseguró un lugar en el podio y la primera medalla mundial de México en esta prueba.
El dominio de China en la plataforma sincronizada de 10 metros se mantuvo intacto, con Zhang Minjie, de 20 años, y Chen Yuxi, de 19, quienes lograron la victoria número 14 consecutiva para su país en este evento, un récord que se mantiene desde 1998. Sin embargo, México dio un paso histórico al colgarse la plata en una competencia donde la mitad de las parejas medallistas de París 2024 participaban con nuevas formaciones tras el retiro de figuras como Alejandra Orozco. Para Agúndez, esta medalla representa un hito en su carrera, mientras que Estudillo, quien también obtuvo una plata en la prueba por equipos mixtos, celebró su segunda presea en Singapur.
de Singapur.
¡México gana más plata en clavados!
Osmar Olvera y Juan Celaya fueron medallistas en el trampolín
3 metros sincronizado
Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya han vuelto a hacer historia juntos. La dupla mexicana logró conquistar la medalla de plata en la Final de trampolín sincronizado varonil de 3 metros durante el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025. Este logro consolida a ambos clavadistas como figuras del equipo tricolor y como uno de los binomios más explosivos de los saltos ornamentales a nivel mundial. En un enfrentamiento de alto nivel, donde cinco de los seis medallistas olímpicos de París 2024 compitieron por el oro, Olvera y Celaya sumaron 449.28 puntos, al quedar en segundo lugar, solo por detrás de los chinos
Zongyuan Wang y Jiuyuan Zheng, quienes dominaron con 467.31 unidades. El bronce fue para los británicos Jack Laugher y Anthony Harding, con 405.33 puntos.
El desempeño de la pareja mexicana fue sobresaliente, con calificaciones que oscilaron entre 7.0 y 8.5 en sus seis clavados, lo que mostró una regulari-
El desempeño de México fue destacado con calificaciones entre 7.0 y 8.5.
dad admirable. Sin embargo, la perfección de los chinos, con puntuaciones de 8.0 a 9.0, les dio una ventaja de 18.03 puntos. México reservó sus clavados más complejos —un 4½ (3.8 de grado de dificultad) y un 2½ con 3 giros (3.9 de grado de dificultad)— para las rondas finales, cuando logró 90.06 y 95.94 puntos, respectivamente, mismos que no fueron suficientes para superar a China.
Para Osmar Olvera, esta plata representa su tercera medalla en Singapur y la séptima en su carrera en Campeonatos Mundiales, un récord único para un clavadista azteca. Con un palmarés que incluye cinco platas, un oro y un bronce, el capitalino de 21 años se acerca a su ambicioso objetivo de conquistar cinco medallas en esta justa, con dos pruebas por delante.
“No nos fijamos en los resultados. Simplemente disfrutamos de toda la competición”, aseguró Olvera, quien también obtuvo platas en la prueba mixta por equipos (trampolín 3 metros y plataforma) y en trampolín individual de 1 metro, tras la competencia.
Por su parte, Meme Celaya, de 27 años, celebró su segunda medalla mundialista, tras el bronce conseguido en 2019 junto a Yahel Castillo.
“Estoy muy contento con el rendimiento porque superamos nuestra marca de París, así que es nuestra mejor marca personal. Seguiremos trabajando en los detalles para que la próxima vez podamos conseguir el oro”, afirmó Celaya para destacar el progreso de la dupla desde su plata olímpica en París 2024.
La Final fue un espectáculo de talento, con China y su eterna hegemonía para lograr su quinto título consecutivo en la prueba, liderada por Wang Zongyuan, bicampeón olímpico y tricampeón mundial, y el joven Jiuyuan Zheng, de solo 17 años.
Gran Bretaña aseguró el bronce en una reñida batalla, lo que significó que el mismo podio de París 2024 en esta prueba, se replicó ahora en Singapur. Mientras que Ucrania, Italia y Estados Unidos ocuparon los puestos cuarto, quinto y sexto, respectivamente.
Con este resultado, Olvera y Celaya no solo reafirman su lugar entre la élite mundial de los clavados, sino que también mantienen viva la esperanza de más podios para México en Singapur.
La pareja mexicana quedó por detrás de las chinas Minjie Zhang y Yuxi Chen en el Mundial
Olvera y Celaya sumaron 449.28 puntos para ser segundo lugar, detrás de los chinos Zongyuan Wang y Jiuyuan Zheng.
MARTÍN AVILÉS
FOTOS: REUTERS
Inicia cacería vs. dirigentes del atletismo
CORTESÍA VÍCTOR HUGO Y GUSTAVO ARTEAGA
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) giró medidas precautorias contra Antonio Lozano y su Consejo Directivo para no ostentarse, ni organizar eventos a nombre de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo.
La medida dictada por el Ministerio Público alcanza una convocatoria ilegal para un supuesto Campeonato Nacional a realizarse del 1 al 3 de agosto en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) a nombre de la FMAA.
Esta decisión de la FGJ de la CDMX, impide a Lozano Pineda y su Consejo Directivo completo, realizar eventos y actos de atletismo a nombre de la FMAA a partir del jueves 24 de julio del año en curso.
La investigación que la fiscalía capitalina inició el jueves anterior, llamará como testigos a funcionarios del Comité Olímpico Mexicano (COM), entre ellos su titular María José Alcalá Izguerra, quien deberá explicar por qué y cómo determinó reconocer a Lozano tantos años, a pesar de las determinaciones judiciales.
Documentos en poder de Xpectro FM también confirmaron que serán llamados, primero como testigos, todos los supuestos presidentes de Asociaciones Estatales en la era de Antonio Lozano.
Tras las declaraciones públicas del titular de la Comisión Nacional del Deporte y Cultura Física (Conade), Rommel Pacheco Marrufo, quien se negó a acatar las disposiciones y sentencias más actuales en torno a la FMAA, se dará vista a esa institución y su cabeza de sector, la Secretaría de Educación Pública (SEP) para los efectos que procedan.
La investigación iniciada por la FGJCDMX es la más grande de la que se tiene registro en materia deportiva y podría causar un cisma no sólo a nivel nacional, sino determinar qué responsabilidad tiene la WA al desacatar de forma sistemática las resoluciones dictadas por las leyes mexicanas.
La medida también alcanza a Melecio Angulo Hernández, miembro del Consejo Directivo en la era Lozano, que de manera indebida, fue colocado en el directorio de presidentes de federaciones de la WA.
ANTONIO LOZANO SE VA
Termina polémica gestión en el atletismo
MARTÍN AVILÉS
El dirigente por fin se dio cuenta de que su ciclo al frente de la FMAA había llegado a su fin tras 16 años
“ He concluido un ciclo”, dijo Antonio Lozano con la voz entrecortada y los ojos cristalinos para anunciar su renuncia como presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), 16 años con un meses y dos días después de haber tomado protesta el 26 de junio de 2009. Luego de un polémico y prolongado mandato —en el que incluso pisó la cárcel acusado por desvío de recursos—, el ahora exdirigente dice irse con la consciencia tranquila tras dejar el cargo.
Su salida se da de la misma manera en que se desarrolló su administración, en medio de un nuevo escándalo, luego de que las autoridades emitieran medidas precautorias en su contra. Lozano se va luego de 5 mil 876 días al mando del atletismo nacional y será el 1 de agosto próximo cuando se realicen las elecciones para nombrar a su sucesor.
“Hoy quiero decirles que, con todo este trabajo, con todo este acompañamiento de la gente que estuvo al frente de cada asociación, hoy tenemos 34 asociaciones con un consejo directivo. Hoy tenemos gente que esté encandilada a hacer su trabajo. Hoy, sin temor, quiero decir
Fue el 11 de enero de 2017 cuando Lozano abandonó la cárcel luego de permanecer en el Reclusorio Sur durante tres semanas acusado de desvío de recursos.
que he concluido un ciclo en mi vida. Todo el mundo no sabe cuándo nace ni cuándo muere, pero cuando la ley les permite, y su familia les permite el libre albedrío, toman decisiones. Mi decisión siempre fue hacer lo que me gustaba, hacerlo con pasión”, informó Lozano.
“El día 15 de este mes presenté mi renuncia al consejo directivo. Difícil que lo aceptaran, pero lo aceptaron. También le
Al parecer la FGJCDMX había girado medidas precautorias contra Lozano Pineda y su consejo directivo.
Luto en el boxeo; muere laLocomotora Oliveras
El deporte de Fistiana está de luto. Alejandra la Locomotora Oliveras, exboxeadora argentina de 47 años, falleció este lunes en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, tras dos semanas en terapia intensiva por un ACV isquémico (accidente cerebrovascular isquémico). La noticia conmocionó al país, que siguió de cerca su evolución. El parte médico, difundido horas antes de su deceso, señaló que Oliveras había mostrado estabilidad durante el fin de se-
mana, con avances en su respiración espontánea. “Cada día ha logrado tener respiración espontánea con menos asistencia del respirador”, explicó doctor Néstor Carrizo, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva. Sin embargo, una embolia pulmonar masiva derivó en un paro cardiorrespiratorio que acabó con su vida. El viernes previo, Oliveras se sometió a una traqueotomía sin complicaciones para optimizar su evaluación neurológica. Aunque mostró signos de respuesta motora, los médicos confirmaron que el ACV causó un daño irreversible en un hemisferio cerebral.
El deceso de la Locomotora es un vacío en el deporte en Argentina, donde su tenacidad y carisma dejaron huella.
“Estamos intentando preservar la parte del cerebro que no se vio afectada por el ACV”, afirmó Carrizo. La exboxeadora sufrió
informé a todos los presidentes que mi ciclo había concluido. Y la Internacional (World Athletics) respetuosa de todo eso. Si ustedes se metieron el día 15 a la página de la Internacional, podían ver que era el presidente. El día 16 pedí a la Internacional que mi nombre ya no podía estar ahí, porque ya había presentado mi renuncia. Quiero decir con orgullo que se aceptó y que tendré que transitar en otro camino. El que viene será mejor que yo”, agregó. El anuncio de Lozano lo emitió en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), donde teóricamente, daría los pormenores del Campeonato Nacional 2025, que se celebrará del 1 al 3 de agosto próximo.
Oliveras había mostrado estabilidad durante el fin de semana.
una descompensación en su domicilio el 14 de julio. Tras ser atendida inicialmente en el Samco de Santo Tomé, ingresó lúcida al Cullen en el que se le practicaron estudios de alta complejidad. Una craneotomía, realizada tras detectar un deterioro clínico, buscó aliviar la presión de un coágulo, pero no evitó las secuelas.
La FGJCDMX giró órdenes
MARTÍN AVILÉS
GUSTAVO MARES
A LOS 80 AÑOS
Muere pitcher perfecto de Ligas Pequeñas
MARTÍN AVILÉS
Ángel Macías logró un juego perfecto como pitcher en 1957 en Williamsport, a sus 12 años
Ángel Macías estaba en la cima de un montículo rodeado por 10 mil espectadores, en un lugar que ni siquiera sabía que existía y en un juego que nunca imaginó que disputaría. Y con todo en contra, hizo lo que nadie jamás había hecho. Tenía tan sólo 12 años de edad aquel 23 de agosto de 1957, cuando lanzó el primer juego perfecto en una Serie Mundial de Pequeñas Ligas en Williamsport, Pensilvania. Ahora, 68 años después de su proeza, el niño perfecto ha fallecido.
La pelota llora inconsolable y el beisbol está de luto. Ángel Macías Barba, autor del único juego perfecto de la historia en una Final de Serie Mundial de Ligas Pequeñas, falleció el 27 de julio de 2025 en Monterrey. El niño nacido en Aguascalientes pero adoptado por el estado regio, escribió una de las páginas más brillantes del beisbol infantil mundial. Y ahora, ha dejado tras de sí esa leyenda que trascendió fronteras y generaciones.
“Little League International lamenta el fallecimiento de Angel Macias, de 84 años, el único lanzador en lanzar un juego perfecto en un juego de campeonato de la Serie Mundial de Beisbol de Pequeñas Ligas (LLBWS), un voluntario de larga data y un miembro del Salón de la Excelencia de las Pequeñas Ligas”, escribió la organización de Pequeñas Ligas para despedirse del histórico serpentinero.
@LITTLELEAGUE
La historia de su juego perfecto comenzó un mes antes, cuando Macías y sus compañeros en los Industriales habían dejado su casa en Monterrey, Nuevo León, para jugar en un torneo de Pequeñas Ligas en McAllen, Texas. Pensaban que no estarían fuera por mucho tiempo, pero tras largos días lejos, ganaban 4-0 en la parte alta de la sexta y última entrada del juego por el campeonato de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas en Williamsport contra La Mesa, California.
PREMIADOS
EL GOBIERNO DE NUEVO LEÓN otorgó 14 becas para estudios de preparatoria y universidad a todos los miembros de los Industriales.
Contra toda la adversidad, esa tarde del 23 de agosto de 1957, Ángel Macías retiró a 18 bateadores, 11 de ellos ponchados, en el juego más perfecto de los juegos perfectos. Los jugadores de México ni siquiera sabían que Macías había lanzado un juego perfecto. Nunca habían oído de ello . Como parte del premio al ganador, el equipo de Monterrey viajó a Nueva York. Recibieron un cupón de 40 dólares para explorar Macy's y se programó una reunión con los Brooklyn Dodgers. Hicieron una parada en Washington, DC, para reunirse con el entonces presidente de EU, Dwight D. Eisenhower, y luego fueron recibidos por el mandatario mexicano Adolfo Ruiz Cortines.
La lucha libre está de luto por Nosferatu
GUSTAVO MARES
La lucha libre mexicana está de luto, luego de confirmarse el fallecimiento de Nosferatu, destacado gladiador originario de Guadalajara, Jalisco, e hijo del legendario Javier Chamaco Valaguez, a los 45 años.
La trágica noticia conmocionó al gremio luchístico, particularmente entre quienes compartieron con él el ring.
El legendario Danieo López el Satánico, uno de sus mentores y líder de la emblemática facción Los Infernales, a la que Nosferatu perteneció durante su trayectoria en el Consejo Mundial de Lucha Li-
bre (CMLL), confirmó la pérdida. En un mensaje publicado en redes sociales, expresó: “Me uno a la pena y en oración por la lamentable pérdida de Nosferatu, un elemento que formó parte de Los Infernales; su estampa, presencia física y legado lo hicieron un gladiador con mucho potencial”.
Euforia, compañero de Nosferatu en el CMLL, también rindió homenaje al luchador con un sentido mensaje: “Dios les dé paz y fortaleza a sus seres queridos. Descansa en paz, hermano”.
Nacido en Guadalajara, Nosferatu debutó en el pancracio profesional en no-
Perteneció a la inolvidable facción de Los Infernales.
En 2007 marcó un hito en su carrera al integrarse al CMLL, empresa en la que adoptó el personaje de Nosferatu.
Coahuila domina el World Archery México
GUSTAVO MARES
La representación coahuilense que participó en el World Archery México arrasó, luego de amarrar un total de 19 preseas en la justa que se llevó a cabo en el Parque de las Maravillas en Saltillo, capital del estado. La cosecha de preseas se repartió de la siguiente manera: ocho fueron de oro, seis de plata y cinco de bronce. La última jornada de este certamen se llevó a cabo en el parque Las Maravillas.
Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, reconocidas medallistas olímpicas coahuilenses, destacaron al alzarse con títulos de campeonas de manera individual.
En la categoría Mayor de Recurvo, Ana Paula impuso condiciones al son de 6-0 contra Sarah Silva de la Ciudad de México. Por su parte, Ángela Ruiz Rosales se quedó con la presea áurea en la Categoría Sub 21, luego de blanquear a la norteña Victoria Virgen por marcador de 6-0.
En la rama varonil el estado norteño también brilló en el podio. Sebastián García se consagró como campeón en la categoría Mayor compuesto, después de vencer en disputada final al jalisciense Miguel Becerra de Jalisco por pizarra de 148-142. El mismo jalisciense García hizo dupla con Dafne Quintero para adueñarse de la medalla de oro en la modalidad por equipos mixtos.
viembre de 2000 bajo el nombre de Chamaco Valaguez Jr., en honor a su padre, una figura reconocida en las décadas de los 80 y 90. Inicialmente, compitió sin máscara, pero en 2007 marcó un hito en su carrera al integrarse al CMLL, empresa en la que adoptó el personaje de Nosferatu, rudo enmascarado con una estética oscura que conquistó al público.
Su participación en torneos y rivalidades clave lo consolidó como un pilar de la escena nacional, especialmente dentro del bando rudo.
Aunque las causas oficiales de su deceso no han sido reveladas, la comunidad luchística ha manifestado un profundo pesar a través de múltiples homenajes. Nosferatu deja un legado imborrable en el pancracio mexicano, así como un vacío entre sus seguidores, colegas y familiares, que lo recordarán por siempre.
La actuación de Macías y aquellos chicos inspiró dos películas.
REDES SOCIALES
Ana Paula Vázquez destacó de entre las arqueras coahuilenses.
“SE DESCONOCE” CUÁNTO INFLUYERON
Minimultas, a ganadores que estaban en acordeones
PATRICIA RAMÍREZ
Reconocen su distribución, pero no logran determinar quién fue el que financió la publicación de las guías
Amarchas forzadas y con multas que han sido criticadas como “irrisorias”, el Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó el proceso de revisión de fiscalización de las elecciones judiciales del 1 de junio y con ello cerró este capítulo, aunque quedan pendientes las impugnaciones que se presenten en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde incluso podrían ser eliminadas.
En una larga sesión, los consejeros electorales discutieron sobre el elefante en la sala, que son los acordeones que promocionaron a la mayoría de los candi-
datos a jueces, ministros y magistrados que resultaron ganadores en las elecciones del pasado 1 de junio.
Y, aunque las pesquisas de la Unidad Técnica de Fiscalización no lograron determinar quién financió la publicación de estas guías, se reconoció que existieron, por lo que fueron sancionadas con multas menores las candidaturas beneficiadas, aunque las multas fueron muy bajas y además fueron reducidas al tomar en cuenta la capacidad de pago de los y las aspirantes.
Sin embargo, durante la discusión, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, advirtió que estas sanciones “no tienen asidero legal”, pues no se encontraron pruebas suficientes de que los candidatos hayan pagado estas guías ni hay evidencia de la influencia que habrían podido tener en la decisión de los ciudadanos que salieron a votar.
“No hay un asidero jurídico que nos lleve a pensar que estos acuerdos se pue-
En Veracruz y Durango, castigos por sólo 32 mdp
PATRICIA RAMÍREZ
El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas por 32.7 millones de pesos a partidos por irregularidades en las elecciones locales de Veracruz y Durango.
Las principales omisiones fueron en el reporte de eventos, aportaciones de entes prohibidos, gastos fuera de tiempo, propaganda pública no registrada, omisión de informes de campaña, entre otras.
Al aprobar los dictámenes consolidados de la revisión de los informes de ingresos y gastos de campaña de los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes a los cargos de presidencias municipales de Durango y Veracruz, los consejeros electorales subrayaron lo complejo del proceso, por lo acotado de los tiempos para la fiscalización de miles de campañas electorales.
La presidenta de la Comisión de Fiscalización, Carla Humphrey, precisó que se hizo monitoreo de propaganda en vía pública y en internet, visitas de verificación a eventos y casas de campaña, así como monitoreo de medios impresos.
Además, en Veracruz se detectó el uso de un call center para monitorear asistencia ciudadana a eventos partidistas, lo que fue considerado una práctica indebida.
dan sostener en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque tres veces anteriores han sido devueltos a este instituto intentos de establecer sanciones a partir de los topes de gasto de campaña y, como no se encuentran en la ley, son regresados a este instituto para que se haga una nueva valoración. No espero, con la misma actitud, tener un resultado distinto al que hemos tenido en la sala superior”, advirtió.
MULTAS y amonestaciones públicas fueron aprobadas en total en el INE.
MIL 424 pesos fue el castigo que deberá pagar Hugo Aguilar, el próximo presidente de la Corte.
Agregó además que las sanciones que se aprobaron ni siquiera son ejemplares y anticipó que este va a ser otro tema “contra el instituto”, por “las voces que siempre critican, y quienes dicen que es un juego o una burla”.
Incluso, sentenció que la Unidad Técnica de Fiscalización propuso proyectos que proponían no sancionar por no haber podido cuantificar el tamaño de la influencia, pero, por mayoría de votos, en la Comisión de Fiscalización se cambió sin ningún sustento jurídico o técnico.
VOTACIÓN DIVIDIDA
Como usualmente sucede, la votación en el Consejo General se dividió en dos bloques, pero esta vez seis consejeros votaron a favor de las sanciones y cinco lo hicieron en contra.
El consejero Uuc-kib Espadas, quien varias veces ha votado a favor de las posturas del bloque de Taddei, esta vez dio el voto definitivo para que fuera aprobado en el Consejo General el proyecto.
Insistió en que el INE debe marcar un alto a la emisión de propaganda ilegal, pero el Poder Legislativo “tiene que revisar los múltiples errores cometidos en ese proceso de legislación al vapor”.
La consejera Carla Humphrey dijo, por otro lado, que no se cambiaron los criterios para las sanciones, pues hay una jurisprudencia de propio Tribunal Electoral que señala que se debe sancionar el beneficio de acciones ilegales, independientemente de quién las financie.
LOS CASTIGOS
El Consejo General del INE aprobó finalmente 239 multas y amonestaciones públicas a más de 200 candidaturas ganadoras de la elección judicial, federales y locales, por beneficiarse de su aparición en acordeones físicos y digitales que suman 6.3 millones de pesos.
Se individualizaron sanciones por los acordeones. De esta manera, el presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, recibirá una sanción de 79 mil 424 pesos; Arístides Guerrero, 80 mil 555 pesos; Giovanni Figueroa, 94 mil 358 pesos; Lenia Batres, 89 mil 380 pesos; Loretta Ortiz, 255 mil 17; María Estela Ríos, 125 mil 811 pesos; Sara Irene Herrerías, 138 mil 30 pesos, y Yasmín Esquivel, 190 mil 980 pesos.
Las consejeras electorales Dania Ravel y Claudia Zavala, ayer, en sesión.
PONE COMO EJEMPLO CASO ADÁN
Denunciará PRI a nivel internacional a gobierno por tener “narconexos”
PATRICIA RAMÍREZ
El país suma 221 mil asesinatos, 125 mil desaparecidos y repunte en extorsión, dice
El PRI acusó que se “ha agravado de la crisis institucional que vive México bajo el gobierno de Morena”, al que calificó como “narcogobierno”, por lo que dijo que iniciará una denuncia ante instancias internacionales, ante la “violencia, impunidad y corrupción como eje de su política pública”.
En un posicionamiento público, aseguró que el país suma una suma de 221 mil homicidios dolosos, 125 mil personas desaparecidas y un repunte preocupante en delitos como extorsión y secuestro.
A través de su presidente nacional, Alejandro Moreno, el PRI señaló directamente a Adán Augusto López, actual coordinador de Morena en el Senado, por presuntos vínculos con organizaciones delictivas desde su paso como gobernador de Tabasco y en la Secretaría de Gobernación, actuación que, aseguró, se realizó “bajo el auspicio del presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Puso de ejemplo otros casos, como los
La sociedad del algoritmo
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, realizó el posicionamiento.
de los gobernadores de Tamaulipas, Américo Villarreal; de Sonora, Alfonso Durazo, y Rubén Rocha, de Sinaloa, “quienes fueron igualmente acusados de beneficiarse política y económicamente de relaciones con el crimen organizado”. A ellos se suma Samuel García, gobernador de Nuevo León por Movimiento Ciudadano, “cuyo vínculo con Morena habría blindado di-
Alertó también por el “desmantelamiento del Poder Judicial, la desaparición de entes autónomos...”.
versas investigaciones en su contra”. Denunció también el “desmantelamiento del Poder Judicial, la desaparición de entes autónomos y el debilitamiento del sistema de derechos humanos.
Asimismo, se condenó el uso de legislación restrictiva, como la ley censura, “que vulnera la libertad de expresión”, con casos específicos de persecución en Tamaulipas, Puebla y Campeche contra periodistas y opositores.
El PRI sentenció que, frente al deterioro diplomático y económico, solicitó la renuncia inmediata de los responsables de política exterior, Marcelo Ebrard, y Juan Ramón de la Fuente, por su “tibieza” en la defensa de los intereses nacionales.
México plantea acercar a Israel y Palestina a través de la educación
El representante permanente de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos, abogó ayer en la Asamblea General por programas escolares israelíes y palestinos que enfaticen los puntos en común entre ambas culturas.
En la primera jornada de la Conferencia Internacional para la solución de los dos Estados en Oriente Medio (uno israelí y otro palestino), México, junto a Ca-
tar, Canadá, Turquía, Irlanda, Brasil y Senegal, formó parte de un grupo de trabajo enfocado en avanzar en el plan de los dos Estados mediante la narrativa.
“Sobre la base de las consultas celebradas en el seno de nuestro grupo, surgió un amplio consenso en torno a la idea de que, si bien las negociaciones diplomáticas son una condición sine qua non para lograr una resolución duradera del conflicto palestino-israelí, estas deben ir acompañadas de una narrativa de paz eficaz”, apuntó durante su intervención.
Al menos 31 gazatíes murieron desde la madrugada de este domingo en Gaza mientras esperaban ayuda humanitaria.
CORTESÍA @HVASCONCELOS_
Por ello, propuso que tanto los programas escolares palestinos como israelíes incluyan clases de historia que resalten los puntos en común entre ambas culturas. Abogó además por que se prioricen iniciativas dirigidas a fomentar “la futura coexistencia pacífica”, y puso como ejemplo la orquesta sinfónica West-Eastern Divan Orchestra, fundada hace 26 años por el músico israelí Daniel Barenboim y el escritor palestino Edward Said.
En TikTok circula un experimento revelador. Las parejas se retan a mostrar sus mensajes de WhatsApp, sus fotos, su historial de compras. La mayoría accede sin escándalo, pero cuando se propone revisar las conversaciones con ChatGPT, todo cambia: el gesto se tensa, el teléfono se oculta o, en un acto casi teatral, se lanza al suelo.
No es una broma. Es un síntoma cultural. Y sugiere que estamos frente a una nueva forma de intimidad, menos visible pero más profunda. Nunca antes habíamos depositado tantos pensamientos personales en una herramienta tecnológica. En los márgenes del día -durante el insomnio, en silencios inadvertidos, entre rutinas- millones de personas escriben a una inteligencia artificial lo que no se atreven a decir a ningún otro. Y lo hacen creyendo que esa interacción es confidencial. La realidad es mucho más frágil de lo que imaginamos.
Las salvaguardas jurídicas que protegen el secreto profesional entre terapeuta y paciente, o entre abogado y cliente, no aplican en este contexto. Las conversaciones pueden ser almacenadas, clasificadas, vinculadas a identificadores y utilizadas para entrenar nuevos modelos predictivos e incluso usadas en un proceso judicial. No hay garantías de tu privacidad: hay términos de servicio redactados en la lógica de los mercados, no en la tradición de los derechos fundamentales.
Pero el debate no sólo se restringe a lo legal, sino adquiere un carácter profundo y primigenio. Lo que también está en juego es el tipo de relación que hemos empezado a construir con estas interfaces emergentes. Aquí se cruzan dos advertencias mayores: la de Marshall McLuhan y la de Yuval Noah Harari. McLuhan escribió que el medio es el mensaje, subrayando que la herramienta/canal/tecnología que usa la humanidad transforma nuestra forma de percibir el mundo. Harari, desde una mirada histórica, advierte que las herramientas capaces de interpretar emociones y lenguaje también reconfiguran decisiones, impulsos, identidades. Juntas, estas dos intuiciones plantean algo más inquietante: no sólo estamos comunicándonos a través de ChatGPT, estamos dejándonos modelar a partir de esta nueva interacción que tenemos como humanos. Antes, abrirse frente al “otro” implicaba un vínculo: la presencia de un otro, el eco compartido de la vulnerabilidad. Hoy, la interlocución ocurre en una interfaz algorítmica que ofrece disponibilidad permanente, respuestas articuladas y una estética emocional que sugiere escucha. Esa disponibilidad genera apego. Nos sentimos acompañados por una estructura diseñada para simular comprensión a través del lenguaje predictivo. ChatGPT ya no es sólo una herramienta funcional. Se ha convertido en un espacio activo de elaboración emocional. Nuestras preguntas más profundas empiezan a vaciarse ahí, exploramos arrepentimientos, ensayamos versiones del yo. No buscamos únicamente datos o consejos, sino validación, refugio. Y cada fragmento de ese ejercicio se convierte en insumo para sistemas más potentes, más personalizados, más eficaces en capturar nuestra atención y anticipar nuestras necesidades.
Lo que antes ocurría en diarios personales o en la consulta de un terapeuta ahora queda registrado en plataformas que integran cada palabra en estructuras de cómputo. La introspección se vuelve procesable. El pensamiento íntimo se somete a condiciones técnicas que priorizan la eficiencia sobre el olvido. McLuhan tenía razón: el canal altera el contenido. Harari lleva el argumento más lejos: ese cambio transforma -o distorsionaprofundamente al sujeto, al humano.
Quizá por eso el historial de ChatGPT genera tanto recelo. No contiene pruebas de lo que fuimos, sino indicios de lo que incluso nosotros mismos no sabemos que somos y de lo que podríamos llegar a ser. Por eso, el acceso a nuestra cuenta de ChatGPT equivale a ceder una parte de nuestra psique a una máquina que nunca deja de aprender… información que, ahora sabemos con certeza, la propia empresa guarda, analiza y que puede poner a disposición de las autoridades. Nada es privado.
CUARTOSCURO.COM
Héctor Vasconcelos, en la ONU.
La estrategia final de Hacienda, con este movimiento, es lograr la consolidación fiscal, dicen analistas. CUARTOSCURO.COM
TRANSACCIONES de refinanciamiento lleva la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en 2025.
cienda en 2025, con lo que dijo, reafirma su compromiso con un manejo proactivo, eficiente y sostenible de la deuda pública. El plazo promedio de los instrumentos retirados era de 1.12 años, y el plazo promedio de lo colocado es de 7.20 años, lo que ayuda a extender el perfil de amortización en 6.08 años. “Con esta operación, Hacienda sigue con la estrategia de manejo de pasivos del presente año en el mercado local”. Asimismo, se dijo que las condiciones alcanzadas reflejan la confianza de los inversionistas en la solidez macroeconómica de nuestro país, en el compromiso de mantener la deuda en una senda sostenible y en el cumplimiento de los lineamientos de deuda aprobados por el Honorable Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025.
EL MERCADO LOCAL
Hacienda refinancia
99,881 mdp de deuda
AIDA RAMÍREZ
Con esto, fortalece el portafolio de deuda pública en pesos y amplía el plazo de la misma en 6.08 años
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que llevó a cabo un refinanciamiento por 99 mil 881 millones de pesos en el mercado local, con lo que se fortaleció el portafolio de deuda pública denominada en pesos, pero además se extendió el plazo promedio de la deuda refinan-
ciada en 6.08 años.
Señaló que lo anterior se efectuó en línea con la política de deuda pública y el Plan Anual de Financiamiento, con lo que con esta operación se optimiza el perfil de vencimientos de la deuda en pesos.
En la operación de refinanciamiento, la recompra de los casi 100 mil millones de pesos se hizo en diversos instrumentos de deuda como Cetes, Bonos M y Udibonos de corto plazo.
Precisó Hacienda que, del total recomprado, 11 mil 984 millones de pesos correspondieron a vencimientos programados para 2025, 68 mil 648 millones de pesos a ven-
El movimiento se efectuó en línea con la política de deuda pública y el Plan Anual de Financiamiento.
cimientos de 2026 y 19 mil 249 millones de 2027. Asimismo, se colocaron instrumentos con vencimientos entre 2029 y 2054, “fortaleciendo así la curva de rendimientos en el mercado local y promoviendo una mayor profundidad y liquidez”.
Ésta es la sexta transacción de refinanciamiento hecha por la Secretaría de Ha-
Apenas el 5 de julio pasado, Hacienda informó que entre diciembre de 2024 y mayo de este año, el saldo de la deuda disminuyó 0.1% en términos reales, principalmente por la apreciación del tipo de cambio (6.7%), que redujo el valor en pesos de la deuda externa. En el desglose, explicó que la deuda neta del gobierno federal en su interior tuvo la siguiente composición: 83.4% es deuda interna y 16.6% es deuda externa; 79.9% del portafolio se encuentra contratado a tasa fija y con vencimientos de largo plazo, “lo que disminuye la exposición a riesgos por alzas en tasas de interés o presiones de refinanciamiento”.
De manera adicional, Hacienda dijo entonces que, en lo que va del año se han hecho operaciones relevantes de manejo de pasivos por un total de seis mil 094 millones de dólares.
Al 2 de julio, se concretaron intercambios de bonos por dos mil 501 millones de dólares, lo que permitió reducir en 15% la deuda externa en dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero BASE, comentó en X que con estos procesos de refinanciación de deuda, Hacienda “necesita lograr la consolidación fiscal y esto es una estrategia para lograrlo”.
Petróleos Mexicanos (Pemex) incrementó en 6.4% su deuda con proveedores durante el segundo trimestre de 2025, es decir, un incremento de más de 26 mil millones de pesos (más de mil 400 millones de dólares).
22 mil 795 millones de dólares) al cierre de los primeros seis meses del presente año.
Reconoció que el pago a contratistas y proveedores es uno de los principales compromisos que enfrenta y destacó que durante el primer semestre del año, destinó 230 mil millones de pesos (11 mil 500 millones de dólares) para amortizar adeudos, según precisó Juan Carlos Carpio, director corporativo de Finanzas, ante los inversionistas.
tos de empresas, especialmente pequeñas y medianas, en estados como Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, según ha señalado la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
BENEFICIOS POR 858 MDD
De acuerdo con el segundo reporte trimestral presentado este lunes en conferencia con inversionistas, la deuda con proveedores de la estatal pasó de 404 mil 407 millones de pesos (unos 20 mil 220 millones de dólares) en el primer trimestre a 430 mil 540 millones de pesos (casi
Sin embargo, la deuda pendiente representa casi el doble de esa cifra, lo que mantiene en riesgo la operación de cien-
En este contexto, Pemex reportó beneficios netos acumulados de 16 mil 187 millones de pesos (unos 857 millones de dólares) en el primer semestre de 2025, impulsados por una menor carga fiscal, en medio de “desafíos complejos” y se reestructura a nueve meses del cambio de su administración.
Este resultado marca una recuperación frente a la pérdida neta de 268 mil 647 millones de pesos (casi 14 mil 222 millones de dólares) registrada en el mismo periodo de 2024. Crece deuda de Pemex con proveedores 6.4% en 2025
El dato incómodo
La pudrición
“Ahí está saliendo todo, toda la pudrición”, dijo José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco, sobre el caso Hernán Bermúdez, exjefe policiaco de Adán Augusto López
Dos semanas después, el hedor se extiende. No sólo es Bermúdez. Es su red familiar, sus empresas, sus nexos con el crimen. Y sus protectores.
PASADO CRIMINAL
Hernán Bermúdez Requena fue secretario de Seguridad Pública en Tabasco entre 2019 y 2024. Hoy está prófugo. Pero sus antecedentes son públicos desde hace décadas.
Fue agente de la Dirección Federal de Seguridad (DFS), corporación acusada de torturar y desaparecer a opositores del régimen priista. De acuerdo con Excélsior, Bermúdez estuvo en la DFS entre 1984 y 1985.
En 2006, fue detenido por la entonces SIEDO, acusado de participar en el asesinato de un ganadero. Aun así, su carrera continuó. En el gobierno de Adán Augusto López se convirtió en el jefe policiaco del estado.
En informes de la Sedena filtrados por Guacamaya Leaks, Bermúdez aparece como Comandante H, líder de La Barredora, un grupo criminal formado por expolicías. Controlaban extorsiones, huachicol, trata y narcomenudeo en la región de la Chontalpa. Desde 2019, el Ejército lo tenía en la mira. El Centro Nacional de Inteligencia lo señalaba por ordenar ejecuciones y operar bajo el mando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
LOS NEGOCIOS
Hace unos días, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que La Barredora pretendía extraer 38 millones de litros de combustible desde Dos Bocas
Una semana después, el mismo medio publicó que el grupo planeaba suministrar 180 mil litros semanales de huachicol al Tren Maya, en tramos coordinados por un sobrino de Bermúdez
Según declaraciones oficiales, Hernán Bermúdez era investigado desde noviembre de 2024. Sin embargo, nueve meses después, el gobierno federal anunció el congelamiento de cuentas de Hernán Bermúdez, sus familiares y empresas. También se suspendieron actividades de casinos li-
gados a su hermano, Humberto Bermúdez, por transferencias atípicas y presunta simulación fiscal.
RED FAMILIAR
El congelamiento de activos llegó tarde. Según MCCI, Humberto Bermúdez, hermano de Hernán, compró en 2024 un departamento de lujo en Miami, valuado en 1.3 millones de dólares, a través de MPN906 LLC, empresa creada por su esposa en Florida
El domicilio fiscal coincide con oficinas donde antes operaron empresas ligadas a Genaro García Luna Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino del exsecretario, fue detenido en Paraguay por operar apuestas ilegales con la marca Crown City, registrada a nombre de Humberto Bermúdez.
Este último también figura como socio en las plataformas CrownCity y CityBets, operadas por una empresa registrada en Villahermosa por Adán Augusto, entonces notario en funciones.
¿Y ADÁN?
“Ni modo que quien ocupaba la máxima responsabilidad del Estado no su-
piera”, decía Adán Augusto en 2023 sobre Felipe Calderón. Hoy esas palabras lo alcanzan.
Bajo esa lógica, es insostenible creer que toda la pudrición de Hernán Bermúdez no rozó a su exjefe. Hay contratos, registros notariales, vínculos familiares, reportes de inteligencia, transferencias financieras y uso de empresas pantalla. Hace falta toda una red de protección institucional y complicidad política para funcionar. Claudia Sheinbaum ha reiterado que no hay investigación contra Adán Augusto. Que todo es responsabilidad de su exjefe de Seguridad. Pero la pudrición no deja de extenderse.
EL DATO INCÓMODO
Entre 2018 y 2023, crecieron los negocios informales, de acuerdo con el Inegi. Hoy, 64 de cada 100 establecimientos trabajan sin registro oficial ni seguridad social. Son más de 500 mil nuevos negocios informales en cinco años. Sostienen a millones de familias, pero de forma precaria.
frente a cámaras y bajo la mirada presidencial, aceptó que viajó a Portugal con “sus propios recursos” y “sin descuidar responsabilidades”. Pero la exhibida no fue casual. Claudia Sheinbaum repite que “el poder se ejerce con humildad”, mientras siguen apareciendo fotos de figuras de la ‘4T’ en zonas de lujo. Así que Delgado pagó por todos. En Palacio Nacional saben que pocos acatan la austeridad republicana... por lo que alguien tenía que dar la cara.
La víctima es Rocío Nahle
En vez de consolar a una familia en duelo, Rocío Nahle decidió lanzar un regaño. “Murió de un infarto, les guste o no”, dijo sobre Irma Hernández, maestra jubilada y taxista, secuestrada y golpeada por un grupo criminal. La gobernadora no negó que fue violentada, pero le molestó más el “escándalo” que el crimen. Acusó a la prensa nacional de “nado sincronizado” y se colocó como víctima. No explicó cómo una mujer secuestrada por el crimen quedó sin protección. No mostró empatía. Prefirió defender su versión “médica”, que asumir su responsabilidad política.
Votación confusa
En el INE las votaciones en el Consejo General no son lo más fácil del mundo. En la sesión de este lunes, para variar, la Secretaría Ejecutiva y los consejeros electorales “se hicieron bolas” varias veces y tuvieron que aclarar una y otra vez qué era lo que votaban, por lo que el proceso se llevó un buen tiempo. La larga lista de asuntos que se discutieron tampoco ayudó a que se facilitará el rosario de votos.
Ahorradores
A diferencia del Instituto Nacional Electoral (INE) que mandó imprimir 600 millones de boletas paras elecciones judiciales, de las cuales más del 85 por ciento terminarán siendo destruidas porque no se utilizaron, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), obligado por las restricciones presupuestales, optó por sólo imprimir poco más de un millón 800 mil boletas para la consulta de Presupuesto Participativo, aunque la lista nominal de la CDMX es de casi 8 millones de electores. En épocas de derroche y ostentación, incluso de quienes decían combatirlo, se agradecen estos gestos.
Al cabo no urge @Juan_OrtizMX
Con admirable eficiencia y cero ganas de complicarse, la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad sesionó -con lo mejor de los modelos presencial y telemático- para rechazar tres reformas sobre vivienda, Infonavit e ISSSTE. La senadora Mariela Gutiérrez Escalante explicó que, tras un exhaustivo análisis (o eso dijo), se concluyó que aprobar los cambios podría provocar una temida sobrerregulación. Porque claro, en este país si algo ‘sobra’ es “amplio marco jurídico” en construcción de vivienda. ¿Actualizar leyes? ¿Resolver vacíos normativos? Nah, mejor dejarlo todo como está. Total, legislar también cansa. Votaron en contra… y a otra cosa, mariposa.
Juan Ortiz
NO HAY OTRA RUTA QUE DOS ESTADOS: FRANCIA
ONG israelíes acusan genocidio en Gaza
AGENCIAS
Son las primeras voces locales que lanzan la máxima acusación contra el Estado judío; Trump reconoce que hay hambruna
Jerusalén.- Dos importantes organizaciones israelíes de derec hos humanos dijeron que Israe l está cometiendo genocidio contra los palestinos de Gaza, l as primeras voces del país que lanzan la acusación más dura posible contra el Estado judío.
E l grupo de derechos humanos B ’Tselem y Médicos por los Derechos H umanos de Israel publicaron sus i nformes en una conferencia de p rensa en Jerusalén, diciendo que Israel estaba llevando a cabo “accion es coordinadas y deliberadas para d estruir la sociedad palestina en la F ranja de Gaza”, y que había atacado a civiles sólo por su identidad como palestinos durante casi dos años de guerra.
Varios grupos internacionales y palestinos ya han calificado la guer ra de genocida, pero los informes de d os de las organizaciones de derec hos humanos más respetadas de Israel y Palestina, que llevan décadas d ocumentando abusos sistémicos, a umentarán la presión para que se tomen medidas.
Los informes incluyen el asesinato de decenas de miles de mujeres, n iños y ancianos, desplazamientos forzados masivos y hambruna, y la d estrucción de viviendas e infraest ructura civil que han privado a los palestinos de atención médica, educación y derechos básicos.
El informe que publicamos hoy es uno que nunca imaginamos que t endríamos que escribir”, dijo Yuli
Ataques israelíes dejaron 98 muertos en Gaza; entre ellas, 25 cerca de puntos de distribución de ayuda humanitaria, a pesar de las “pausas tácticas” que anunció Tel Aviv.
Novak, director ejecutivo de B’Tse lem. “La población de Gaza ha sido d esplazada, bombardeada y hamb reada, ha quedado completamente d espojada de su humanidad y sus derechos”.
“ Todo ser humano debe preguntarse: ¿qué hacer ante un genocid io?”, añadió.
Las ONG afirmaron que los aliad os occidentales de Israel facilitan la campaña genocida y comparten la r esponsabilidad del sufrimiento en Gaza.
“ Esto no podría ocurrir sin el apoy o del mundo occidental. Cualquier l íder que no haga todo lo posible por d etenerlo es parte de este horror”, d ijo Novak.
Las acusaciones de genocidio revisten especial gravedad en Israel d ebido a los orígenes del concepto en e l trabajo de los juristas judíos tras el H olocausto nazi. Funcionarios israe líes han dicho en el pasado que usar l a palabra contra Israel era difamatorio y antisemita.
La Convención sobre el Genocidio d e 1948, adoptada mundialmente t ras el asesinato masivo de judíos por l os nazis, define el genocidio como “ actos cometidos con la intención de d estruir, total o parcialmente, a un g rupo nacional, étnico, racial o religioso”.
E l presidente de EU, Donald T rump, dijo que “ve posible” un alto e l fuego en Gaza, pese a que su país e I srael se retiraron de las negociacion es, y reconoció que hay hambruna p orque ve “a niños hambrientos” en l a televisión.
S obre si coincide con el primer m inistro israelí, Benjamín, Netany ahu, en que no hay hambruna en la F ranja, Trump dijo: “No especialm ente”, ya que las imágenes que ve e n televisión sugieren “que hay niñ os hambrientos”.
T rump también anunció que Estad os Unidos creará “centros de distrib ución de alimentos” en la Franja. E n tanto, Francia aseguró que “no h ay alternativa” a la creación de dos Estados, israelí y palestino, durante u na conferencia internacional para r evivir esta solución que se ha alejad o tras casi dos años de guerra en Gaza. Sin embargo, ni EU ni Israel participan.
Washington consideró la confer encia como un “ardid publicitario” q ue dificultará la búsqueda de la paz, s egún un comunicado del Departam ento de Estado. Es una “recompens a al terrorismo”.
Todo ser humano debe preguntarse: ¿qué hacer ante un genocidio?”
YULI NOVAK DIRECTOR DE B'TSELEM
Aviones de transporte militar Hércules de Jordania y Emiratos Árabes Unidos lanzaron ayuda humanitaria sobre el norte de Gaza.
AGENCIA
C OR AZÓN DE M ÉX ICO
Un día como hoy de hace 100 años, nació el compositor y músico griego Mikis Theodorakis, fallecido en 2021.
LO ‘BUSCA’ EU
La DEA revivió la recompensa por 25 millones de dólares por información que lleve al arresto del Presidente Nicolás Maduro, a quien acusan de dirigir el Cártel de los Soles.
PAGARÁ $98 MIL #LADY RACISTA
Ximena Pichel llegó a un acuerdo reparatorio y deberá ofrecer disculpas al policía que insultó, pagar 98 mil pesos, acudir a pláticas para evitar discriminación, no salir del País y acudir a firmar cada mes.
Estiman caída del 12.8% en inversiones a causa de violencia
Alarma a Coparmex nivel de inseguridad
Preocupa aumento de las extorsiones; es alarmante, dice líder nacional
Verónica Gascón
Al advertir una situación alarmante en materia de inseguridad en el País, el líder de la Coparmex, Juan José Sierra indicó que las inversiones económicas no podrán consolidarse en esa condición.
“Hoy levantamos la voz ante una realidad que ya no puede seguir siendo ignorada: la inseguridad que enfrentamos es alarmante. En Coparmex tenemos claro que ningún proyecto de inversión o desarrollo puede prosperar sin condiciones mínimas de seguridad y certeza jurídica”, dijo Sierra ayer en conferencia de prensa. “Nuestros socios nos dicen que el ánimo para invertir bajó 12.8 puntos porcentuales. Y en primer lugar lo que nos contestaron es que fue por la falta de seguridad, en segundo lugar, por el ambiente político, y en tercero, por la falta de certeza”, explicó al dar cuenta del sondeo que hizo entre empresarios de distintos rubros.
“La pérdida del ánimo para invertir se situó por niveles de 36 por ciento, niveles no vistos desde la pandemia”, manifestó Sierra al presentar el Monitor de Seguridad que elabora Coparmex, el cual fue elaborado a partir de datos del Secretariado Ejecuti-
olas de drenaje
Descargas de drenaje enturbiaron el agua del mar en al menos un kilómetro de playa Icacos, por lo que turistas que llegaban por la mañana se retiraron del lugar; prestadores de servicios reclamaron a las autoridades su falta de atención. página 2
Padeció un infarto, les guste o no”.
vo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. “La confianza para invertir, emprender y crecer sólo es posible en entornos donde la legalidad se respeta y la impunidad se combate con decisión”, destacó. En el documento, en el que Coparmex presenta cifras de los delitos que sufre el sector productivo al primer semestre del año, la extorsión se mantiene como el ilícito de mayor crecimiento. Sierra destacó que se han presentado 5 mil 887 víctimas de ese delito en estos primeros seis meses del año, que representa un 6.9 por ciento más respecto al mismo periodo del año pasado. Con esto, en 2025 se tiene el nivel más alto de extorsión desde que se tiene registro.
Suben a 33% impuesto a envíos por paquetería
A partir del 15 de agosto, el Gobierno federal incrementará de 19 a 33.5 por ciento, el impuesto a las mercancías importadas por empresas de paquetería o mensajería, cuyo valor no exceda de 2 mil 500 dólares. La decisión afecta principalmente a importaciones desde países como China, con los que no hay tratado de libre comercio. Y también hay una aclaración sobre los pedidos que llegan desde Estados Unidos y Canadá, los países que sí son socios de México en el T-MEC. El impuesto afectará a las importaciones desde plataformas como Shein y Temu, por ejemplo. Actualmente un pedido de 500 dólares de productos provenientes de China paga 95 dólares de impuesto de importación. A partir del 15 de agosto, pagará 167 dólares con 50 centavos. Apenas en enero, el Go-
bierno justificó el arancel de 19 por ciento para proteger a industrias nacionales, como las de textiles y calzado, ante la entrada de grandes pedidos para comercialización en México.
Para los pedidos desde EU y Canadá, la reforma publicada ayer establece una nueva categoría, adicional a la prevista en las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE). Se trata de las mercancías con valor en aduana superior a 117 dólares, que ahora pagarán impuesto de 19 por ciento.
En las RGCE originales, solo estaba previsto un pago de 17 por ciento para mercancías con valor entre 50 y 117 dólares, que se mantiene, pero no estaba del todo claro si la tasa de 19 por ciento aplicaba a pedidos de mayor precio. En tanto, los pedidos con valor menor a 50 dólares desde los países socios del TMEC seguirán exentos de impuestos.
“En promedio, se denuncian más de 32 extorsiones cada día, aunque sabemos que la cifra negra alcanza el 96.7 por ciento de los casos que no se denuncian. El silencio no significa que no ocurra: significa que la impunidad sigue predominando”, subrayó Sierra.
A nivel estatal, Guanajuato, Morelos y el Estado de México registran las cifras más elevadas de extorsión y a nivel municipal, Cuautla, Salamanca y San Miguel de Allende encabezan los indicadores, reveló Jorge Peñuñuri, presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia de Coparmex.
Si bien en asesinatos se tuvo una baja de 15.8 por ciento en el semestre respecto al mismo periodo de 2024
DEBEMOS COMPORTARNOS ADECUADAMENTE, DICE CSP SOBRE ANDy
Claudia Sheinbaum No puede haber Gobierno rico con pueblo pobre. Todos tenemos que, en el momento que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente”.
Sobre dónde se hospeda López Beltrán
con 13 mil 90 víctimas, estados como Colima, Sinaloa y Morelos registraron tasas de entre 55 y 80 víctimas por cada 100 mil habitantes. Peñuñuri resaltó que 10 de los 20 municipios más violentos están ubicados en Guanajuato, Michoacán, Morelos y Guerrero. Mención especial tuvo Sinaloa, entidad con más víctimas durante junio de este año en todo el País con 212 casos, cifra que representa un récord histórico, superando a la de octubre de 2024, según Martha Reyes, Presidenta de Coparmex Sinaloa. En el acumulado enerojunio, los homicidios en la entidad crecieron 260.9 por ciento al pasar de 278 a 913 casos, expuso la dirigente empresarial.
Yo vi en redes a generadores de odio, nacionales”.
‘FUE
Es de miserables a una familia enlutada, llevarlo a niveles de escándalo”.
Allá en México empezó el nado sincronizado (de medios)”. especial Francisco robles
INFARTO, LES GUSTE O NO’ ...PERO INVESTIGAN ASESINATO
reForMa / staFF La Gobernadora morenista de Veracruz, Rocío Nahle García insistió entre reproches y un “les guste o no”, que la taxista Irma Hernández, quien fue plagiada por un grupo criminal por no pagar extorsión, murió por un infarto. Sin embargo, al momento de informar sobre cuatro detenciones relacionadas con el caso, lo calificó como un asesinato. “Hay cuatro detenidos ya por el hecho de la maestra, por este asesinato y están haciendo las investigaciones pertinentes”, expresó la Gobernadora. En conferencia de prensa, primero llamó “miserables” a quienes, dijo, hicieron “escándalo” con la muerte de Irma Hernández en Álamo Temapache y, después, argumentó que la necropsia evidenció que la mujer, maestra jubilada de 62 años de edad, murió de un infarto tras ser violentada por los sicarios.
“Es de miserables, de miserables a una familia enlutada, y llevarlo a niveles de escándalo (...) la maestra fue violentada, eso lo dije, después de ser violentada, desgraciadamente, padeció un infarto, les guste o no les guste”, expresó Nahle ante los cuestionamientos.
el ReClaMO de NaHle
Acusó que los medios nacionales iniciaron un “nado sincronizado” para maximizar la violencia en la entidad. En la misma conferencia, el médico legista José Eduardo Márquez, quien realizó la autopsia, aceptó que el cuerpo de Irma presentó múltiples golpes.
“Pudimos ver múltiples lesiones en diferentes partes del cuerpo, y en el análisis interno, pudimos observar que, con la apertura de cavidades, las lesiones y alteraciones se centraban en el corazón, no se encontraban en el cráneo, no en el tórax, no había en abdomen. La persona fue violentada, es un hecho que no tiene palabras”, explicó frente a la prensa.
Les bajan multas... y les dejan el cargo
El Consejo General del INE determinó por mayoría sancionar con “multitas” económicas a 168 candidatos del Poder Judicial federal, así como de los poderes locales de CDMX y Sonora, que ganaron y aparecieron en “acordeones” digitales y físicos. Consejeros advirtieron que esas guías de votación fueron propaganda ilegal pagada por grupos de interés, como gobiernos, partidos y crimen organizado, para favorecer a sus candidatos.
Otros 508 aspirantes que perdieron, pero que también aparecieron en los acordeones, recibirán una amonestación pública. En total, las sanciones suman 6 millones 388 mil 558 pesos. El Consejo General también determinó abrir un procedimiento oficioso para continuar con la indagatoria sobre el origen y los recursos destinados en esa ilegalidad.
La regla era castigar con el 10 por ciento del tope de gastos de campaña dicha fal-
ta, pero al revisar la “capacidad económica” de los candidatos, se les redujo la sanción hasta un 90 por ciento. La discusión duró cinco horas. Un bloque de siete consejeros argumentó que debía castigarse aunque la multa fuera mínima, mientras que otros cuatro alegaron que los aspirantes se deslindaron.
“Si no se sanciona a quienes reciben recursos indebidos se estaría incentivando el uso de financiamiento irregular en futuras contiendas. Sólo así se envía un mensaje
claro: el financiamiento ilegal no será tolerado, ni siquiera si la persona beneficiada no gana la contienda”, afirmó la consejera Dania Ravel. Guadalupe Taddei, visiblemente molesta por la propuesta, argumentó que aunque coincidía en que hubo una irregularidad, no podían responder con otra ilegalidad. “Lo encontrado no nos debe llevar a este Instituto a intentar salir adelante con otra ilegalidad. No hay un asidero jurídico que permite establecer una sanción a partir de los topes de gastos de campaña”, apuntó.
Sección
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Víctor Fuentes
Érika Hernández
carreras tecnológicas
programas de formación
expuesto a bachilleratos y universidades el perfil que requieren de los estudiantes:
Otras Ofertas: n Ciberseguridad n Comercio Internacional y aduanas n Electromovilidad
Arranca este año la generación de Certificado Único
Homologa la SEP plan de bachillerato
Hacen alianza con universidades para fortalecer formación técnica
Nadia rosales y Natalia Vitela
A partir del próximo ciclo escolar, el Bachillerato Nacional estará conformado únicamente por dos subsistemas tras su homologación, bachillerato general y bachillerato tecnológico, informó ayer la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Ambos, contarán con la misma base educativa –lengua, matemáticas, cultura digital, formación humanista, conciencia histórica, ciencias, artes y literatura– pero la segunda opción permitirá incluso que los alumnos adquieran conocimiento técnico afín a los Polos de Desarrollo.
Buscan retener a jóvenes
Natalia Vitela
El Secretario de Educación
Pública, Mario Delgado, dijo que buscan con el nuevo modelo “retener a los jóvenes” en las escuelas. “No nos inventamos nosotros el Marco Curricular Común, viene de unas consultas con las y los profesores, ellos fueron los que determinaron partiendo de una tesis, los jóvenes tienen que estar felices en la preparatoria, deben tener ganas de ir, se la tienen que pasar bien como dice la Presidenta, que se la pasen bien y que aprendan”. “Queremos retener a los jóvenes”, insistió.
ción laboral básica, o bien extender su preparación mediante carreras tecnológicas.
“En este sistema y esta forma de organizarla, los currículums, las materias, las cargas horarias, nos permiten otorgar dos tipos de certificados: el Certificado de terminación de Estudios del Bachillerato Nacional, único para todos los estudiantes, y un Certificado de Formación Profesional, donde se van a destacar los distintos niveles de formación profesional que tengan los estudiantes”, explicó la Subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora.
Para llegar a la homologación de estos dos subsistemas, aseguró el Secretario de Educación, Mario Delgado, se llevó a cabo una amplia consulta donde participaron profesores y alumnos.
técNicos
de los sectores estratégicos del Plan México, los Polos de Desarrollo y los distintos contextos del País.
En los foros de revisión participó un Consejo Educativo para la Transformación Productiva y la Innovación, universidades, bachilleratos y sectores productivos que exploraron 10 sectores, derivando en la creación de 12 nuevas carreras. Algunas de las ofertas son Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Electromovilidad, Semiconductores y Microelectrónica, Nanotecnología y Ciencia de Materiales y E-Commerce.
“En el ámbito de los semiconductores hemos construido salidas formativas técnicas para microelectrónica e inteligencia artificial; o en el ámbito aeroespacial, a la robótica y a la automatización”, dijo Tania Rodríguez.
PUEBLA.- Transportistas afiliados a la Amotac bloquearon ayer durante horas la Vía Atlixcáyotl en Puebla; acusaron que no sólo padecen el pésimo estado de las carreteras y la inseguridad en el estado, sino también abusos de autoridad, extorsiones y homicidios.
Oasis del robo
Impacta inflación en dieta saludable
Víctor osorio
Los alumnos podrán elegir entre estudiar en un bachillerato general, con un currículum base y una forma-
Para ello se abrirán 37 mil 500 nuevos lugares en el nivel Medio Superior con 164 carreras técnicas, 12 carreras tecnológicas y 55 programas de formación laboral básica con miras a que los certifique la UNAM, IPN, UAM y el Tecnológico Nacional Mexicano.
La integración de las materias que se impartirán en las carreras técnicas y tecnológicas, abundó la subsecretaria Tania Rodríguez, inició con una revisión de los planes de estudios en función
El Secretario de Educación añadió que antes del primero de septiembre, cuando inicie el siguiente ciclo escolar, darán banderazo de salida a la primera generación del nuevo Bachillerato Nacional.
PUEBLA.- Un lote con más de 50 vehículos robados fue asegurado ayer por militares y policías estatales en Valsequillo; la Fiscalía estatal informó que investigan al grupo criminal responsable de la bodega.
Enturbian descargas playa Icacos
Jesús Guerrero
ACAPULCO.- En plena temporada vacacional, turistas tuvieron que retirarse ayer de la playa Icacos debido a las evidentes descargas que enturbiaron el agua del mar a lo largo de un kilómetro. Bañistas y prestadores de servicios mostraron imágenes y videos de cómo el mar se empezó a poner de color rojizo y café con el agua que fluía de un canal pluvial.
Uno de los prestadores de servicios de Icacos, dijo en entrevista que el cambio de color de la franja de la playa
es porque las aguas residuales están desembocando ahí.
“Están mintiendo (las autoridades) si dicen que está funcionando el drenaje, porque funciona pero para ir al mar; ahí no se pueden bañar y la gente se queja por el olor que emana de esas aguas con drenaje”, dijo el entrevistado. El prestador de servicios le pidió a las autoridades acudir, agarrar esa agua y lavarse la cara. Recordó que existe un presupuesto para sanear la bahía, mejorar el sistema de drenaje y tratar las aguas residuales.
“Pero no se ve y nos da mucha pena que cuando llueve vuelven a resurgir estas manchas de agua (en el mar) y nos afecta mucho”, refirió. “Nosotros hacemos la limpieza en las playas porque queremos que el turismo venga pero esto (la contaminación de la playa) nos lo echa a perder y nos quedamos sin trabajo”, sostuvo. El titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, dijo que la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero
La inflación en México ha encarecido particularmente productos de la dieta saludable, advierte un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) publicado ayer lunes. En 2024, indica, el 21.4 por ciento de la población del país no podía permitirse una dieta saludable por su costo, que pasó de 2.98 dólares por persona al día en 2019 a 4.41 en 2024. El informe El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo señala que en ese periodo, los alimentos no procesados o mínimamente procesados registraron consistentemente incrementos de precios mayores que los de los procesados. A nivel global, remarca, el aumento de los precios de los alimentos básicos ha ejercido una presión adicional sobre las dietas de los hogares de bajos ingresos.
RetRoceso. icacos había sido clasificada como apta para bañistas por la cofepris, pero ayer las descargas generaron reclamos.
z Las descargas al mar ahuyentaron a turistas de playa
(Capaseg) le informó que la turbiedad que observó en las aguas de la playa Icacos se debe a que se colapsó un tubo de agua potable.
“Está turbia (las aguas
de mar) porque el agua potable está desembocando y trae bastantes sedimentos por los cauces por las tormentas en partes altas de Acapulco”, afirmó en entrevista.
“Entre 2019 y 2024, los mayores aumentos de precios de los alimentos en países como México, Nigeria y Pakistán se registraron en alimentos básicos ricos en almidón -como el trigo, la papa y el arroz- y aceites”, apunta. “Dado que estos alimentos básicos constituyen la base de la dieta de los hogares más pobres, estos aumentos pueden socavar la seguridad alimentaria y la nutrición”. El informe indica que cada grupo de alimentos suele incluir al menos uno o dos artículos de bajo costo que contribuyen a una dieta nutritiva.
“En México los alimentos no procesados o mínimamente procesados fueron consistentemente más caros”, agregó.
La FAO advierte, por otra parte, que la concentración del mercado es un problema sistémico que socava la eficiencia y la asequibilidad en toda la cadena de valor agroalimentaria, desde los insumos hasta el procesamiento y la venta minorista. “En México, la Comisión Federal de Competencia Económica determinó que una empresa dominante en el sector de la harina de maíz, crucial para la producción de tortillas —alimento básico para el 70 por ciento de la población—, ejerció un poder de mercado significativo para elevar los precios, lo provocó sanciones”, destaca.
Dividen multitas a INE
Con seis votos a favor y cinco en contra, los consejeros electorales determinaron sancionar con modestas cantidades a cerca de 200 candidatos al Poder Judicial que aparecieron en ‘acordeones’
‘Se debe poner alto a propaganda ilegal’
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Aunque reconocieron que las multas a candidatos a cargos del Poder Judicial que aparecieron en acordeones son mínimas, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) advirtieron que el mensaje es que dicha promoción ilegal no puede repetirse. Quienes defendieron la aplicación de un castigo fueron Dania Ravel, Carla Humphrey, Arturo Castillo, Martín Faz, Uuc-kib Espadas, Jaime Rivera y Claudia Zavala.
Consideraron que hubo financiamiento ilegal por parte de terceros, lo que generó una contienda inequitativa, y al no encontrar el origen de la producción y distribución, debía sancionarse a quienes resultaron beneficiados.
“Se trata de propaganda de carácter ilícito, que no podemos dejar pasar, incluso cuando la persona que se vio beneficiada por esta ilicitud no recibió el resultado o el beneficio que hubiera preferido tener, eso no le quita la ilicitud”, sostuvo Castillo. Rivera cuestionó quiénes tuvieron la capacidad para producir millones de acordeones y la estructura para su distribución.
“La respuesta es ineludible, sólo maquinarias con poder político o coactivo, con abundantes recursos y medios para condicionar la conducta de muchos ciudadanos. Inducir el voto desde el poder equivale a suplantar la voluntad ciudadana.
“Tales entes pudieron ser gobiernos, partidos políticos, gremios asociados a partidos o grupos delincuenciales”, advirtió.
Espadas insistó en que quienes ganaron no fue gracias a los acordeones, pero, aclaró, sí existió una propaganda ilegal por parte de terceros que debe sancionarse.
“No puedo pretender ni respaldar ninguna propuesta que se traduzca en que para el INE la impresión y circulación de propaganda ilegal se legitima por ausencia de sanción y en consecuencia pasa al terreno de la impunidad.
“El instituto debe marcar un alto a la emisión de propaganda ilegal. El Poder Legislativo tiene que revisar ésta como uno más de los errores cometidos en ese proceso de legislación al vapor”, apuntó.
Otros consejeros afirmaron que la Unidad de Fiscalización únicamente tuvo mes y medio para investigar, además de que se encontró con decenas de obstáculos, por lo que pedían regresar los casos para ahondar la indagatoria. “Las consecuencias de los brevísimos plazos que se otorga para la fiscalización de los recursos de campaña saltan a la vista en este tipo de casos en los que una investigación de mes y medio no es suficiente para llegar al origen del ilícito ni a sus responsables”, dijo Martín Faz.
En tanto, Claudia Zavala respaldó la propuesta, y señaló que el INE no puede quedarse con “las manos atadas frente a semejante ilegalidad”.
El Consejo General rechazó regresar los proyectos, pero se aprobó abrir un procedimiento para seguir con la investigación sobre el origen y montos involucrados en la repartición de dichas guías.
Aunque estuvo a favor de castigar los acordeones por considerarlos una ilegalidad, debido a que no se regresaron los proyectos para investigar más a fondo, como ella pedía, Zavala votó en contra de la sanción, al considerarla insuficiente.
Humphrey aclaró que la Unidad de Fiscalización incluso solicitó al C5 de la Ciudad de México las grabaciones para ubicar a las personas que, en determinas colonias, repartieron las guías, pero no obtuvieron información. Entre los morenistas que, se acusó, estaban detrás del reparto se encuentran Fernando José Nicholson Leos, funcionario del Gobierno federal, a quien se le atribuía una de las páginas con acordeones digitales: “Juristas por la Transformación”. Sin embargo, no respondió notificaciones del INE y no se logró confirmar la relación. Ravel indicó que aunque los candidatos se deslindaron, no realizaron acciones suficientes para que la distribución de acordeones cesara. “Un deslinde esperable y adecuado es que en sus redes sociales hubieran puesto que desconocían ese tipo de propaganda, que no tenían ninguna vinculación y que, de hecho, rechazaban aparecer en este tipo de acordeones. Sin embargo, eso no lo vimos”, indicó.
Si no se sanciona a quienes reciben recursos indebidos se estaría incentivando el uso de financiamiento irregular en futuras contiendas. Sólo así se envía un mensaje claro”.
Inducir el voto desde el poder equivale a suplantar la voluntad ciudadana. Tales entes políticos u organizaciones pudieron ser gobiernos, partidos o grupos delincuenciales”.
Es evidente que al tratarse de propaganda electoral, (los acordeones) generaron un beneficio para las candidaturas que en ellas aparecen, y en consecuencia éstas deben sancionarse”.
‘No hay pruebas contra candidatos’
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Los cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que se opusieron a castigar el reparto de acordeones durante las campañas para la elección judicial calificaron de absurda e ilegal la medida, y advirtieron que el Tribunal Electoral federal revocará el acuerdo.
La presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, y los consejeros Norma de la Cruz, Rita López y Jorge Montaño insistieron en que no podían castigar a los candidatos por acciones de terceros.
“La sanción ni siquiera llega a ser ejemplar, y ese es otro tema que va a ser criticado para este instituto. Dirán ‘es un juego estas multas’ o ‘es una burla la imposición de estas multas tan pequeñas’.
“No podemos llegar a los volúmenes de sanciones que se requerirían para poder dar el golpe ejemplar a estas prácticas, por cierto, irregulares e inconvenientes, no correctas para el buen desempeño de nuestro sistema electoral mexicano, es verdad”, señaló Taddei.
Visiblemente molesta, aseguró que quienes planteaban multas estaban partiendo de interpretaciones personales, y ponían en duda el trabajo técnico de la Unidad de Fiscalización, que afirmó que era imposible conocer el origen de las “guías”.
Rita López
La ilegalidad encontrada no nos debe llevar a intentar salir adelante con otra ilegalidad. No hay un asidero jurídico que permita establecer una sanción a partir de los topes de gastos de campaña”.
Me parece que sancionar en ausencia de pruebas plenas constituye una apreciación subjetiva, sin bases que demuestren la responsabilidad de los posibles inculpados”.
Norma de la Cruz
En la Comisión de Fiscalización se creó una nueva teoría en materia de fiscalización, estableciendo que un gasto genera beneficio a una candidatura por el simple hecho de ganar una elección”.
De la Cruz acusó a sus compañeros de “rayar en lo absurdo” al crear una regla que no existe, al pretender sancionar con el 10 por ciento del tope de gastos de campañas a quienes aparecían en los acordeones.
En lo que sí coincidió con sus compañeros fue en exigir al Congreso una reforma judicial en la que se corrijan todas las deficiencias y vacíos legales que se presentaron en este proceso electoral judicial. Esto, con miras a 2027, año en el que se renovará la otra mitad del Poder Judicial.
“Que actualice en esta materia lo que a su derecho corresponda y a sus atribuciones también le correspondan, y nosotros convocar a todos los aquí presentes para que revisemos de manera puntual el reglamento del área de Fiscalización y que nos permita no estar creando sanciones en cada momento distintas a las que están establecidas en la ley.
“No hay un asidero jurídico que nos lleve a pensar que estos acuerdos se puedan sostener en el Tribunal Electoral”, sostuvo.
Superan los 18 mdp sanciones por faltas
ÉRIKA HERNÁNDEZ
El Instituto Nacional Electoral (INE) aplicó sanciones por 18 millones 340 mil pesos a candidatos a juzgadores federales y locales, por anomalías en sus gastos de campaña. El organismo castigó a cientos de candidatos por las irregularidades que detectó, por lo que podría haber más faltas cometidas que no ubicó, pues la Unidad Técnica de
Fiscalización revisó en mes y medio los gastos de 7 mil aspirantes. A nivel federal, las sanciones suman 10 millones 364 mil 410 pesos, de los cuales, 8 millones 500 mil son de jueces y magistrados. El organismo calificó 15 faltas, entre ellas la más cometida fue no comprobar en qué se gastaron el dinero, por lo que la multa global es de 1 millón 523 mil 995 pesos.
La autoridad reconoce que los candidatos, pese a que tomaron cursos y se les dieron guías, no entregaron sus informes como se les pidió, por lo que la forma fue sancionada por 1 millón 423 mil pesos. En esta elección, los aspirantes no podían recibir dinero o apoyos materiales, únicamente utilizar sus recursos. Sin embargo, la autoridad detectó que sí recibieron apor-
taciones prohibidas, por lo que la multa por ello suma casi 2 millones de pesos. También se les castigará por registrar sus eventos de manera extemporánea, no informar sobre aportaciones en sus cuentas ni presentar sus saldos. Pese a que a 28 candidatos a jueces y dos a magistrados se les “cancela su registro”, esto sólo será simbólico, pues ninguno ganó.
“En la Comisión de Fiscalización –integrada por cinco consejeros– se creó una nueva teoría del beneficio en materia de Fiscalización, estableciendo que un gasto genera beneficio a una candidatura por el simple hecho de ganar una elección”, apuntó.
Rita López criticó que se buscará castigar a los candidatos sin una prueba plena, por lo que sus argumentos, dijo, carecían de sustento, además de violar el principio de presunción de inocencia de los candidatos.
“No existen en los expedientes ninguna prueba que acredite la responsabilidad de las personas denunciadas. Me parece que sancionar en ausencia de pruebas plenas constituye una apreciación subjetiva sin bases que demuestren la responsabilidad de los posibles inculpados.
“(Esto) vulnera los princi-
Dejan vacíos
pios fundamentales del derecho, como la presunción de inocencia, la seguridad jurídica, la proporcionalidad en las sanciones”, indicó. La consejera agregó que declarar infundados 14 expedientes sobre acordeones confirma que no hay elementos suficientes para castigar. Por su parte, Montaño cuestionó a sus compañeros cómo podían los candidatos cesar la impresión o distribución de los acordeones. Calificó de contradictorio que se afirme que fueron terceros los que hicieron esa propaganda ilegal, pero se castigue a los aspirantes, pese a que se deslindaron.
“Llegan a conclusiones que se contraponen. Por una parte, se dice que las personas candidatas tuvieron indicios sobre la aparición de estos acordeones, aunque no contaban con la identificación de quién o quiénes ordenaron su elaboración y distribución, pero entonces tenían la responsabilidad necesaria para ejecutar todas las acciones posibles para que cesaran los efectos del beneficio obtenido de forma ilícita”, indicó.
Entra las irregularidades más cometidas por los aspirantes al Poder Judicial se encuentran:
n No comprobar en qué gastaron el dinero.
n Pese a que tomaron cursos y se les dieron guías, no entregaron sus informes como se les pidió. n Recibieron aportaciones prohibidas. n Registrar eventos de manera extemporánea.
n Omitir abrir cuentas bancarias exclusiva para sus gastos de campaña. n No informar sobre aportaciones en sus cuentas ni presentar sus saldos. n La mayoría de quienes ganaron son quienes tienen las faltas más graves y las sanciones más altas.
Carla Humphrey
Dania Ravel
Jaime Rivera
Guadalupe Taddei
z El Consejo General del INE determinó sancionar a 168 candidatos del Poder Judicial federal y de los poderes locales de la CDMX y Sonora.
DEBATEN ACORDEONES
EL ‘BOOM’ DEL CJNG TRAS NACHO CORONEL
REFORMA / STAFF
UADALAJARA.-
GS i algo nos ha enseñado la historia del crimen organizado es que cuando se corta una cabeza, surgen otras para sustituirla. Sin embargo, lo que nadie esperaba en el caso de Ignacio “Nacho” Coronel es que, tras ser abatido en plena guerra contra el narco implementada por Felipe Calderón, nacería un grupo mucho más ambicioso y violento: el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
EL REY DEL ‘ICE’
Con una figura tan esquiva como la de Ignacio Coronel, no hay certeza ni siquiera de su lugar de nacimiento. Algunas versiones señnalan que nació el 1 de febrero de 1954 en la localidad de Canelas, Durango, mientras que un reporte del FBI —fechado el 17 de abril de 2003— indicaba que era oriundo de Veracruz. El capo inició como “madrina” del comandante de la Policía Judicial Federal, José Luis Fuentes Jiménez, en Baja California, pero pronto se unió al grupo de Amado Carrillo Fuentes. Coronel llegó a Guadalajara a principios de los años 90 por órdenes del “Señor de los Cielos”. Estaba en la ciudad con su hermano Magdaleno Coronel Villarreal, “El Leno”, quien era el jefe de plaza. Sin embargo, junto con su sobrino Raymundo Carrasco Coronel, Magdaleno falleció en Zapopan, el 3 de junio de 1993, en una balacera contra militares. Fue entonces que el sucesor natural para proteger la plaza de Guadalajara contra los demás grupos era “Nacho” Coronel.
La muerte de Amado Carrillo Fuentes durante una cirugía plástica, en 1997, así como la caída del General Jesús Gutiérrez Rebollo, hicieron que el capo uniera fuerzas con el Cártel de Sinaloa y quedó bajo el mando de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Hábil en el trasiego de droga, “Nacho” Coronel amplió su abanico de actividades: además de cocaína, traficaba con metanfetaminas y contaba con decenas de laboratorios clandestinos a lo largo del territorio nacional, lo que le permitía controlar más del 50 por ciento de la producción de drogas sintéticas, según la DEA.
Asimismo negoció con los hermanos Valencia, del Cártel del Milenio, para hacer operaciones conjuntas de tráfico de drogas a Estados Unidos, logrando que Guadalajara estuviera alejada de la narcoviolencia que ya aquejaba al resto del País. Pese a todo, la tarde del 29 de julio del 2010, el capo fue abatido por el Ejército en un operativo realizado en su casona de Colinas de San Javier.
SE IMPONE CJNG
Tras la caída de “Nacho”
Coronel, el Cártel del Milenio sufrió una escisión entre La Resistencia y el CJNG.
Abre camino capo del narcotráfico en Jalisco a la mayor organización criminal del País al mando de Nemesio Oseguera Cervantes,
‘El Mencho’
Alerta EU expansión de cárteles a África
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL
WASHINGTON.- La presencia de los cárteles mexicanos del narcotráfico en el sur de África está empeorando con el tiempo, por lo que países como Namibia y Angola deben prepararse para lidiar con esa amenaza tal como lo hacen para combatir el terrorismo islámico, alertó ayer el Pentágono.
Luego de una gira por la región realizada en días pasados, el número dos del Comando África del Pentágono, el Teniente General John Brennan, citó la expansión de los cárteles mexicanos en el Sur de África como una de las dos preocupaciones que tiene Estados Unidos en la región, además del terrorismo islámico.
Teniente General John Brennan Comando África del Pentágono Hay grupos yihadistas que operan en la periferia de Angola y Namibia. Y también hay un problema emergente con los cárteles de la droga mexicanos y que creemos está empeorando con el tiempo”.
Amplían presencia
Un informe de la DEA detalló
Rastro de muerte
Estas son las carpetas de investigación por homicidios dolosos en Jalisco.
n Detención de Óscar Orlando Nava, “El Lobo”, Valencia.
“Hay grupos yihadistas que operan en la periferia de Angola y Namibia. El Estado Islámico tiene franquicias en Mozambique y Sudáfrica. Y también hay un problema emergente con los cárteles de la droga mexicanos y que creemos está empeorando con el tiempo”, dijo Brennan en rueda de prensa virtual.
“(El problema de los cárteles) proviene de Sudáfrica y de la costa occidental de África. Queremos mantener a Namibia y Angola libres de estas amenazas así como prepararlos para cualquier amenaza futura mediante programas de entrenamiento y ejercicios, así como de equipamiento”, agregó Brennan. En específico, el número dos del Comando África del Pentágono, con sede en Alemania, aseguró que EU busca reforzar los lazos de cooperación antinarcóticos con la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC, en inglés) ante las actividades de los cárteles tanto de producción y tráfico en el continente.
“El problema de los cárteles de la droga exportando, creando drogas en el continente y luego exportándolas a Europa, EU, Aus-
n Tienen presencia en 40 países de América, Europa, Asia y Oceanía. n El CDS tiene decenas de miles de miembros, asociados y facilitadores. n La organización criminal trabaja con redes descentralizadas. n El CJNG tiene operaciones trasnacionales y es poderosa. n Recurre a vastos recursos financieros en el mundo. n Tiene una estructura de mando basada en franquicias.
tralia y para el consumo interno en África, es un problema creciente”, advirtió. Formada en 1980 y compuesta por 16 países, la SADC tiene su sede en Botswana, país desde donde EU busca reforzar sus alianzas en el Sur de África; de la misma forma, el Pentágono intenta involucrar a otros países de la Unión Africana para ampliar la lucha contra el extremismo ahora contra los cárteles.
Extiende CJNG tentáculos
Algunos de los negocios en los que el cártel ha incursionado.
n Narcotráfico. n Trata de personas. n Call centers criminales.
n Huachicoleo. n Fraudes con tiempos compartidos. n Extorsiones.
Luego de tres años de homicidios, masacres y cuerpos colgados en puentes, el segundo grupo, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, prevaleció. Esa misma táctica de terror es la que emplearía el Cártel Jalisco Nueva Generación para lograr una impresionante expansión en un corto plazo. Por ejemplo, en 2015 la DEA colocaba como áreas de influencia del cártel a Jalisco, Colima, Nayarit y algunas partes de Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán, Oaxaca y Chiapas. Para 2025 el panorama ha cambiado por completo. Hoy en día el CJNG prácticamente tiene una presencia fuerte en la mayoría de los Estados de la República, según información de la DEA. Asimismo, a diferencia del modelo de negocio que llevaba “Nacho” Coronel, “El Mencho” busca apropiarse de todo lo que pueda. El primero se concentraba en el tráfico de drogas, principalmente en las sintéticas.
Ahora los mandos del CJNG han expandido sus negocios a las extorsiones, fraudes, tala clandestina, tráfico de armas, robo a carga pesada, entre otros tantos delitos.
Esto, sin embargo, ha tenido un enorme costo en la violencia y las víctimas mortales.
n Tráfico de armas.
n Lavado de dinero con centros cambiarios.
n Maquinitas tragamonedas.
n Robo de minerales.
n Robo a carga pesada.
n Tala clandestina.
Al sólo hablar del caso de Jalisco, las peleas que ha enfrentado el CJNG contra otros grupos delictivos han dejado una estela de violencia y destrucción.
También son innumerables los casos de víctimas inocentes que han perdido la vida por la ambición desmedida de “El Mencho” y sus cómplices, al igual que por la omisión (y en algunos casos, complicidad) de las autoridades de los tres niveles de Gobierno.
Como consecuencia y reflejo de ello se han dado casos como los jóvenes asesinados que trabajaban en call centers, los estudiantes de cine del CAAV que fueron confundidos con criminales, la ejecución de los hermanos González Moreno, además del centro de reclutamiento en el Rancho Izaguirre.
Todo ello aunado al problema de las desapariciones que mantiene a Jalisco en el primer lugar a nivel nacional.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas (RNPDNO), Jalisco report 15 mil 499 víctimas, delante del Estado de México, con 14 mil 367, y Tamaulipas, con 13 mil 516.
A lo largo de estos años, el CJNG no ha hecho más que extender sus tentáculos, no sólo en Jalisco, sino en el mundo. Y, hasta ahora, no se ve quién ni cómo lo puedan frenar.
n Muerte de “Nacho” Coronel.
n Guerra entre La Resistencia y CJNG.
n Se impone el CJNG e inicia expansión.
n Arrecia violencia en zona de Los Altos.
n Carlos Enrique Sánchez Martínez, “El Cholo”, forma el Cártel Nueva Plaza.
de
Abrenindagatorias
una
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO
CORRESPONSAL
WASHINGTON.- La alerta del Pentágono sobre el incremento de la presencia del narcotráfico mexicano en África llegó luego de que el Departamento de Justicia revelara que existen 7 investigaciones en 4 países del continente africano relacionado directamente a los cárteles.
“Fiscales en África llevan a cabo al menos 7 investigaciones independientes en 4 jurisdicciones diferentes sobre las actividades del Cártel
n Acaba guerra entre CJNG y CNP tras muerte de “El Cholo”.
designados organizaciones terroristas por EU”, se establece en el documento divulgado en junio. Según el Departamento de Justicia, el Gobierno estadounidense busca impulsar la cooperación con las naciones en África a través de asistencia con asesores expertos para ayudar a combatir a los cárteles mexicanos, lo que además asegura sirve a los intereses estadounidenses de seguridad.
*
Dominio del CJNG Presencia del CJNG
de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa. Ambos cárteles mexicanos han sido
z El CJNG expandió sus operaciones en la región de América Latina y ha generado
crisis
violencia en naciones como Ecuador.
z El Pentágono alertó sobre la presencia en África de las organizaciones yihadistas y de la operación del narco proveniente de México. Especial
que los cárteles de Sinaloa (CDS) y Jalisco Nueva Generación (CJNG) se han expandido por el mundo.
Se pronuncian en Palacio Nacional sobre
vacaciones de ‘Andy’
Pide Presidenta actuar responsable
Solicita Mandataria que morenistas ejerzan el poder ‘con humildad’
NADIA ROSALES Y NATALIA VITELA
Aunque la Presidenta Claudia Sheinbaum recordó que todas las personas tienen derecho a vacacionar, aclaró que en el caso de los políticos morenistas, su responsabilidad está con los principios del movimiento y que deben ejercer el poder con humildad.
Luego de que en días pasados el Secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, se sumó a la lista de funcionarios guindas que vacacionaron por el extranjero, se le preguntó a la Mandataria su opinión, tras sus reiterados llamados a la austeridad.
“El poder se ejerce con humildad, con humildad”, recalcó. “Esa es mi posición y siempre va a ser. La gente tiene derecho a visitar uno u otro País, pero nosotros tenemos una responsabilidad política y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos”, recordó.
Frente al Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quien en días pasados viajó a Lisboa, Portugal, la Presidenta señaló que cuando los integrantes de Morena desempeñan un cargo público deben “comportarse adecuadamente”, pues serán recordados en la historia por su conducción.
“Nosotros (militantes de Morena) mucho de nuestro pensamiento tiene que ver con el pensamiento juarista, que es que: ‘No puede haber Gobierno rico con pueblo pobre’. Entonces, todos tenemos que, en el momento que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente”, insistió. Por ahora, la titular del Ejecutivo descartó tomarse unas vacaciones debido a la carga de trabajo.
La vacaciones
Las
En ese lugar los precios alcanzan los siguientes montos:
CONCEPTO EURO M.N.
Entrada de adulto¥ 6,500(821 MXN) al buffet
SERVICIO A LA CARTA
Desayuno americano ¥ 5,000(631 MXN)
Desayuno continental¥ 4,000(505 MXN)
Salmón ahumado ¥ 4,300(543 MXN)
Omelette ¥ 2,100(265 MXN) con jamón y queso
Café americano¥ 1,600(202 MXN)
Avena ¥ 800(101 MXN)
Plato de 3 frutas¥ 2,200(277 MXN)
Comedor privado ¥ 15,000(1,893 MXN)
Reconoce Delgado viaje
“Todo mundo se va de vacaciones, Presidenta. ¿Usted no ha pensado tomar vacaciones?”, le cuestionaron. “No todo mundo, ¿eh?”, aclaró. Pese a que reconoció que la ley indica que incluso los servidores tienen derecho a tomar vacaciones, no está en sus planes. “En el caso de la Presidenta, por lo pronto no. Hay que trabajar, hay muchas res-
NADIA ROSALES Y NATALIA VITELA
El Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, reconoció su visita al restaurante Pousada, en Lisboa, Portugal, al ser cuestionado por la polémica que su viaje causó. Desde la conferencia ma-
ponsabilidades”, destacó. Esta es la tercera vez que la Presidenta Claudia Sheinbaum hace un llamado a que miembros de Morena eviten el uso de lujos; la primera vez fue en mayo pasado cuando reaccionó al uso de escoltas y ropa de marcas ostentosas.
El pasado sábado también hizo un llamado a que los funcionarios públicos deben vivir en “justa medianía”
n Gastronomía maravillosamente variada. n Desayuno buffet. n Opciones a la carta todo el día. n “Desde bocadillos saludables hasta exquisitos caprichos”. n Gran cuidado nAtención al detalle.
Sugieren a México alejarse de BRICS
ROLANDO HERRERA
México debería evitar acercarse a los países miembros del BRICS, particularmente a Rusia y China, que son antagonistas geopolíticos y económicos de Estados Unidos, aconsejo Larry Rubin, presidente de la American Society. En conferencia de prensa, el líder empresarial indicó que hubo inquietud en Washington por la reciente participación de Canciller, Juan Ramón de la Fuente, en la última reunión de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.
“Nosotros sostenemos que, si se puede evitar ese tipo de acercamientos, mejor, no por Brasil, sino porque entre los BRICS se encuentran Rusia, se encuentra China, que son dos países con los cuales, con el socio comercial principal (de México), pues hay cierto antagonismo”, dijo.
Rubin, quien la semana pasada sostuvo reuniones en Washington con congresistas y funcionarios de la Casa Blanca, dijo que, ante las inquietudes planteadas, informó lo que difundió el Gobierno mexicano, de que se atendió una invitación de Brasil, pero no hubo una participación activa.
Larry Rubin Presidente de la American Society, que agrupa a empresas de EU
Nuestra sugerencia es minimizar lo más posible (el trato), porque sí generó alguna expectativa en Washington”.
en Estados Unidos todos entienden que la relación principal en comercio y estratégica es con México.
tutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Mario Delgado admitió haber asistido, pero aseguró que se condujo con responsabilidad. “Sí, efectivamente salí unos días. Con mis propios recursos y sin descuidar mis responsabilidades”, respondió en apenas unos segundos.
después de que se documentaran las vacaciones de los diputados Cuauhtémoc Blanco, Ricardo Monreal y Enrique Vázquez en Milan, Madrid e Ibiza, correspondientemente. “No queremos corrupción en los Gobiernos. El recurso del pueblo es del pueblo de México. Los gobernantes debemos vivir en justa medianía, como decía Juárez”, dijo el pasado domingo desde la Ciudad de México.
Llama S. Monreal a no ignorar principios de 4T
MAYOLO LÓPEZ
El senador morenista Saúl Monreal afirmó que no deben echarse en saco roto los consejos de la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre los principiosde la 4T para que militantes se conduzcan con austeridad y eviten caer en lujos al viajar al extranjero, mientras él afirmó que pasó sus vacaciones en Zacatecas. “Estamos en una etapa donde la 4T así lo amerita: no podemos hacer oídos sordos a lo que nos dice nuestra Presidenta, sino al contrario. Debemos tomar en cuenta sus consejos sobre nuestro comportamiento. Nosotros somos figuras públicas que debemos regirnos con base en estos principios”, planteó. Saúl Monreal explicó que en estas semana ha pasado el tiempo en su natal Zacatecas
Saúl Monreal, senador morenista
La Presidenta nos lo ha dicho: cada quien primero debe asumir su responsabilidad. Todos somos responsables, cada quien desde su trinchera”.
visitando las comunidades. “Claro, tengo un objetivo claro (buscar la Gubernatura en 2027), pero los que estamos ejerciendo un cargo público creo que debemos atender los consejos de nuestra Presidenta”, declaró. El domingo, Sheinbaum había llamado a quienes desempeñan un cargo público a comportarse con apego “al pensamiento juarista, que es que no puede haber Gobierno rico con pueblo pobre”.
Hoy (lunes), el único homicidio doloso en Veracruz, en 48 que hubo en el País (es) primera plana”.
En las últimas semanas, un grupo variopinto de morenistas ha viajado a Europa y a Asia, entre ellos, el propio hermano del senador, el diputado Ricardo Monreal. “La Presidenta nos lo ha dicho: cada quien primero debe asumir su responsabilidad. Todos somos responsables, cada quien desde su trinchera, en cualquier ámbito público y ya lo dijo: se tiene que actuar con humildad, con rectitud”.
Niega Cuéllar buscar relevo
MAYOLO LÓPEZ
El vicecoordinador de la bancada de Morena, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, respondió sobre las versiones que apuntaban a que habría un relevo en el grupo encabezado por Ricardo Monreal. Ramírez Cuéllar se entrevistó el jueves con la Presidenta Claudia Sheinbaum, cuando Monreal estaba de viaje en Madrid, lo que desató especulaciones de que podría buscar relevarlo. “Para nada: respeto absolutamente a Ricardo. Tiene todo mi apoyo”, respondió en entrevista.
“Nuestra sugerencia es minimizar lo más posible (el trato), porque sí generó alguna expectativa en Washington, que también tuvimos la fortuna de comentar lo que habíamos escuchado, de que no había sido en un papel activo, sino más bien fueron invitados por Brasil”, refirió. Rubin recordó que el principal socio comercial de México es Estados Unidos y que la relación comercial que tienen ambos países es irremplazable para las dos naciones, por lo que se debería evitar este tipo de acercamientos.
“Creo que queda más que evidente que para México la relación principal es y seguirá siendo Estados Unidos, y me gustaría pensar que también
“Entonces, creo que hay todavía trabajo que hacer en ese sentido, creo que hay que asegurar que en Estados Unidos el foco hacia México continúe siendo lo más propositivo posible”, enfatizó. El grupo formado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) se ha ampliado recientemente a 11 países y representa casi la mitad de la población mundial y cerca del 40 por ciento del PIB.
Aunque México ha sido invitado a integrarse al bloque, sólo ha asistido como observador a sus reuniones, como sucedió a principios de julio, cuando el Canciller Juan Ramón de la Fuente acudió a la cumbre que se realizó en Río de Janeiro en representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Confían en que Trump no aplique aranceles
MAYOLO LÓPEZ
A cuatro días de que el Gobierno de Donald Trump dé a conocer la tarifa arancelaria para México, el senador pevemista Waldo Fernández afirmó que existe una posibilidad de que los impuestos unilaterales no se apliquen.
El legislador regiomontano, también presidente de la Comisión Ordinaria de Seguimiento a la Implementación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá, estimó que, en todo caso, la Casa Blanca aplicaría los aranceles a los productos que no están en el T-MEC.
“Estamos a la expectativa porque existe una posibilidad de que los aranceles no entren en vigor”, planteó.
Según dijo, México y los actores involucrados han sido muy cautos, aunque confió en que no habrá aranceles considerando que el País se ha comportando, principalmente la Presidenta Claudia Sheinbaum, como un socio y un aliado confiable
con EU y Canadá.
“Mientras otros países han tomado instancias de confrontación, México ha seguido tratando de agotar todos los procesos diplomáticos y lo estamos haciendo bastante bien. Estoy optimista de que no van a entrar estos aranceles pero hay que esperar a la definición final”, confió. En opinión del parlamentario, México ya hizo lo que tenía que hacer desde el día uno, cuando Trump tomó posesión, el 20 de enero.
“Por eso México ha sido muy cauto y estamos listos para la revisión del T-MEC; o lo que hemos pedido desde México, es pues ya sentémonos de una vez por todas a revisar el T-MEC y lleguemos a las conclusiones a las que tengamos que llegar”, indicó. En tanto, la Presidenta dijo que esperan esta semana “un buen resultado” de las pláticas con EU. “Estados Unidos tiene su posición, nosotros nuestra posición, pero vamos a llegar a un acuerdo”, señaló.
Ve Nahle ‘golpeteo’ por muerte de taxista
REFORMA / STAFF
En una conferencia que se llenó de reclamos, la Gobernadora morenista de Veracruz, Rocío Nahle García, llamó “miserables” a quienes consideró han realizado “escándalos” con la muerte de la taxista Irma Hernández, cuyo cuerpo fue hallado la semana pasada luego que sujetos armados la plagiaron en Álamo Temapache.
Nahle García insistió tras cuestionamientos que Irma Hernández, quien era maestra jubilada, de 62 años de edad, murió a causa de un paro cardiaco, luego de ser violentada por los sujetos armados que la obligaron días antes a aparecer en un video de rodillas. “Es de miserables, de miserables a una familia enlutada, porque hay una familia enlutada, llevarlo a niveles de escándalo, pero aquí está el doctor que hizo la necropsia, aquí está, y la maestra fue violentada, eso lo dije, fue violentada, después de ser violentada, desgraciadamente, padeció un infarto, les guste o no les guste”, dijo la Mandataria. “Tengo que informar y yo me asumo como lo que soy, la Gobernadora de Veracruz, responsable del Estado, y siempre voy a dar cara en los hechos buenos y malos, y todos los días trabajamos”. El reclamo pasó de soltar la frase “miserables” a culpar a medios nacionales de realizar un “nado sincronizado” para minimizar las estrategias de seguridad en el Estado. Incluso, presumió que durante el pasado fin de semana sólo fueron asesinadas tres personas en toda la entidad.
Saúl Ramírez
Rocío Nahle, Gobernadora de Veracruz
LOS DICHOS
fotos difundidas de Andrés Manuel López Beltrán corresponden al restaurante Orquídea del hotel Okura en Tokio, Japón, que se describe de la siguiente manera:
z El hotel donde fue captado López Beltrán, en el que no es necesario estar hospedado para acceder al restaurante, tiene una tarifa desde 15 mil hasta 60 mil pesos por noche.
EN TORTILLAS EL GOBIERNO FEDE-
RACHA POSITIVA
ALFREDO GONZÁLEZ
MONTERREY.- Arcelor -
Mittal tuvo que “embancar” el alto horno de la planta “Las Truchas”, ubicada en Lázaro Cárdenas, Michoacán, debido a los daños que provocaron dos apagones de CFE el pasado 22 de julio. La empresa paró sus líneas de producción de aceros largos, las cuales principalmente producen varilla para construcción.
Según una fuente de la industria, la reparación tardará entre cuatro a seis meses, lo que reducirá en alrededor de 30 por ciento la producción de la acerera en México durante este periodo. En una carta enviada a proveedores, Víctor Cairo, director de ArcelorMittal, alertó de incumplimiento en algunas de sus obligaciones por “causa de fuerza mayor”.
“Se suscitó una interrupción total de energía eléctrica en dos ocasiones el pasado 22 de julio del año que transcurre por parte de la Comi-
Parará Arcelor 6 meses por falla tras apagón
sión Federal de Electricidad (CFE).
“Lo anterior provocó daños irreversibles en nuestras turbinas de vapor, dañando tres de las cuatro que son necesarias para la operación segura del alto horno”, reza la misiva enviada dos días después de los dos apagones y de la que REFORMA tiene una copia.
Un par de proveedores de la acerera confirmaron que ésta les avisó que las reparaciones podrían requerir al menos seis meses.
“Nos vemos obligados a detener producción, suministros, distribución y actividades logísticas inherentes”, afirmó Cairo en la misiva.
Tras la quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), en Monclova, el de “Las Truchas” es el único alto horno que opera actualmente en México.
“Embancar un alto horno” en una acerera se refiere al proceso de detener temporal o permanentemente su operación.
Pese a situación financiera actual, ganó 59 mil 516 mdp en segundo trimestre MARIO LÓPEZ
La deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores sigue creciendo.
En el segundo trimestre de 2025, fue de 430 mil 540 millones de pesos, lo que representó un incremento de 6.5 por ciento respecto al periodo enero-marzo de este año.
Durante el primer semestre de 2025, Pemex pagó 230 mil 67 millones de pesos a proveedores, expresó ayer Juan Carlos Carpio Fragoso, director corporativo de Finanzas, en conferencia con inversionistas, con motivo de los resultados financieros de la petrolera.
Pemex pagó en el primer trimestre del año a sus proveedores 152 mil 116 millones de pesos, según el reporte financiero de ese periodo.
Esto significa que en el segundo trimestre la empresa liquidó 77 mil 951 millones de pesos, es decir, 48.75 por ciento menos que de enero a marzo pasados.
Respecto al cierre de 2024, la deuda con proveedores se redujo 15 por ciento.
Carpio Fragoso explicó que las cuentas por pagar a proveedores y contratistas corresponden a obligaciones derivadas de bienes o servicios suministrados y recibidos por Pemex.
Reconoció ante los inversionistas que en el segundo trimestre las transferencias fueron menores, pero aseguró que en el segundo semestre del año se incrementarán.
“Para el segundo semestre se espera un capital mayor y un pago mayor a proveedores”, dijo.
México:
VERÓNICA GASCÓN
México es el segundo país menos productivo, después de Colombia, de entre las naciones que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Medida como PIB por hora trabajada, la productividad laboral promedio en los países de la OCDE fue de 70 dólares por hora en 2023, mientras que en México fue de 24.97 dólares, según el reporte “Compendio de indicadores de productividad 2025”, publicado el 10 de julio.
El país más productivo es Irlanda, con 151.25 dólares por hora trabajada.
MARIO LÓPEZ
Las exportaciones de petróleo crudo de México cayeron a 458.1 millones de barriles en junio, su nivel más bajo desde que se tiene registro, de acuerdo con información de Pemex.
A su vez, esto representó una caída de 39.2 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, señalan las estadísticas petroleras publicadas este lunes.
Apenas en enero de 2025, las exportaciones habían tocado su nivel más bajo
El reporte financiero de Pemex también revela que su deuda financiera total fue de un billón 866 mil millones de pesos en el segundo trimestre del año, lo que representó una caída de 9.13 por ciento frente al periodo inmediato anterior.
Con respecto a 2024, se redujo 5.7 por ciento.
“La deuda financiera se mantuvo estable respecto
Brenda Flores, investigadora de México, ¿cómo vamos?, señaló que la productividad en el País tiene un nivel similar al registrado antes de la pandemia de Covid-19, debido a que predominan las empresas pequeñas y de condición informal.
“Esto se relaciona fuertemente con la composición estructural de la economía; vemos que para aumentar la productividad requerimos transformar la estructura productiva del País, porque 95.4 por ciento de unidades económicas son microempresas, pero generan sólo 16 por ciento del valor agregado nacional.
“Es decir, son mayoría
Toca mínimo exportación
en la historia de México, con 532.3 millones de barriles crudo. Por estas ventas al exterior, México obtuvo 853 mil 710 millones de dólares, de los cuales 76.8 por ciento provinieron de América, 17.2 por ciento de Europa y el resto del lejano oriente, de acuerdo con las cifras de la petrolera. Las estadísticas también revelaron que la producción de hidrocarburos líquidos cayó a un millón 629.1 mil barriles diarios, de los cuales un millón 366 mil son crudo y el resto condensados.
al cierre de 2024, principalmente como resultado de las amortizaciones realizadas con los recursos provenientes de las aportaciones de capital del Gobierno federal”, expuso Carpio Fragoso. De acuerdo con el reporte trimestral, para solventar su deuda, Pemex tuvo que obtener financiamiento por 482.7 mil millones de pesos, incluyendo créditos banca-
segundo país menos productivo
en cuanto a unidades económicas, pero también son las menos productivas y la mayoría son informales”, declaró Flores en entrevista este lunes. Además, consideró, 54 por ciento de la población ocupada trabaja en la informalidad, lo que limita el acceso a seguridad social, financiamiento y capacitación, los cuales son factores que pueden ayudar a incrementar la productividad.
“Las Mipymes no tienen incentivos para crecer y formalizarse porque, al hacerlo, quedan expuestas a una doble tributación, por un lado el SAT y por otro, organizaciones criminales”, dijo Flores.
rios de corto plazo. Al 30 de junio de este año, el total de las amortizaciones registradas fue de 494.4 mil millones de pesos. Ayer, el vehículo de inversión Eagle Funding LuxCo, creado por el Gobierno mexicano para apoyar a Pemex, lanzó un bono a cinco años de Notas Precapitalizadas (P-Caps) por 12 mil millones de dólares, según un reporte de IFR, un servicio de información financiera de LSEG.
HAY GANANCIA Pemex también reportó que en el segundo trimestre tuvo una ganancia de 59 mil 516 millones de pesos, que contrasta con la pérdida de 273 mil 329 millones del mismo periodo del año pasado. El resultado fue apoyado por un fortalecimiento del peso, pues tuvo una utilidad cambiaria de 134 mil 685 millones de pesos. Los ingresos por ventas sumaron 391 mil 621 millones de pesos, una caída anual de 4.4 por ciento. CON INFORMACIÓN DE REUTERS
OPINIÓN
Eras diferente, nada previsible y nada aburrida; divertida, muy directa, valiente y trabajadora. Lamento no haberte dado el último adiós.
Para Ximena.
QQuerida Isabel
ha ver nues
Isa previsible su acuer ries
ueridísima Isabel, nadie me avisó de todas nuestras amigas con las que siempre nos veíamos, ninguna de ellas me avisó. Apenas el domingo por la tarde me enteré por Face (¡benditas redes!) de que ya te habías ido para siempre. No lo podía creer, eras tan vital y tan presente en todas las reuniones que organizábamos para vernos y contarnos nuestras cuitas y nuestros proyectos. Tu presencia nos era fundamental, tus argumentos siempre eran muy certeros. Eras diferente, Isabel: nada convencional, nada previsible y menos aburrida. Al contrario, eras sumamente divertida y no tenías pelos en la lengua; eras muy directa, pero sobre todo, valiente y trabajadora. ¿Te acuerdas cuando me platicaste la forma riesgosa en que tu familia y tú habían huido de la España franquista? Me platicabas de tu padre, Álvaro Custodio, director del Teatro Español de México. Él fue el argumentista del famoso espectáculo musical Aventurera, obra que inspiró la
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
OFERTÓN: lo que queda del Instituto Nacional
Electoral le ofrece grandes descuentos si usted violó la ley y resultó juez, magistrado o ministro gracias a la elección judicial amañada con acordeones.
canción de Agustín Lara. También me contabas de tu hija la dramaturga Ximena Escalante y de todos sus éxitos en Francia. Pero sin duda el relato que más me llamaba la atención fue el del amor que le inspiraste a Fidel Castro, cuando estuvo en México, a mediados de los cincuenta, una vez que se dio el fallido asalto al Cuartel Moncada. Entonces tenías 19 años, estudiabas filosofía en la UNAM, eras una feminista profundamente convencida, sabías mucho sobre el marxismo y estabas guapísima. El amor les llegó a ti y a Fidel como un flechazo, tal como lo describes en tu obra: El amor me absolverá. Lo conociste en la cárcel en donde se encontraba preso Fidel, de 30 años. Su amor duró nueve meses, lapso en que se amaron apasionadamente. Durante sus escapadas se escondían de la CIA y de la inteligencia cubana. En relación a tu novela, te hice una entrevista de tele y en ella cuentas que Fidel era “muy guapo, muy atractivo, y que tenía una labia que te convencía de lo que quería; era simpático, ocurrente, tenía una memoria prodigiosa y
lo que no sabía se lo inventaba”. Él estaba tan enamorado, te dijo que se quería casar contigo: “Te propuse que nos casáramos porque quería que tú llegaras conmigo, que llegáramos a tener el poder, porque habíamos luchado juntos y habíamos llevado todo este camino juntos”. En las últimas biografías que se han escrito sobre el comandante Fidel Castro se publica una frase de Fidel que lo dice todo: “Ella fue la única a la que yo le dije que me quería casar con ella… y ella me dijo que no”. Al que no tolerabas por “machista” y pedante era al Che Guevara, te llamaba “burguesa” y estaba convencido de que distraías mucho el proyecto revolucionario de Fidel. Además de una espléndida escritora, autora de varias obras, eras una magnífica grafóloga. ¿Te acuerdas que te llevé a tu departamento de la Casa de las Brujas una carta firmada por el diputado Manuel Uruchurtu, quien muriera en el Titanic y que según su sobrino, Alejandro Gárate Uruchurtu, durante el hundimiento había cedido su lugar a una inglesa,
LO QUE SE VIO ayer en el INE podría ser parte de la película “La Ley de Herodes”. Y es que el Consejo General determinó que en la elección judicial intervinieron de manera ilegal tanto gobiernos (federal y estatales), como partidos políticos y hasta... ¡el crimen organizado!
COMO DIJO el consejero Jaime Rivera, al utilizar los acordeones para inducir el voto desde el poder, se suplantó la voluntad ciudadana. Traducción: al Poder Judicial no lo eligió el pueblo, como dicen, sino el régimen, como lo quieren ocultar.
PESE A ESO en el INE volvió a darse por buena la elección y simple y sencillamente se les aplicó una pequeña multa, “de acuerdo a sus capacidades económicas”, a quienes resultaron beneficiados de los acordeones, como se le conoce a la operación de Estado para adueñarse de juzgados, tribunales y la Suprema Corte.
“LO MÁS IMPORTANTE está por venir”, dijo el fin de semana José Ramiro López Obrador, a propósito de la captura de dos capos de “La Barredora”, la banda criminal que salpicó a Adán Augusto López y hoy lo tiene en capilla.
EN SU PAPEL de secretario de Gobierno de Tabasco, López Obrador le puso sabor a la cacería del prófugo Hernán Bermúdez, asegurando que en el corto plazo habrá más detenciones. No está claro si ya tienen ubicado a quien fuera secretario de Seguridad estatal y capo de la entidad, pero insistió en que irán cayendo más implicados. A ver si es cierto. POR LO PRONTO la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que las investigaciones “deben seguir”, sin descartar ni aceptar la posibilidad de que Adán Augusto sea destituido de la coordinación de Morena en el Senado. ¿Será, como dicen, que al buen entendedor pocas palabras? Es pregunta que ya no entiende.
• • •
NO CABE DUDA que el ambiente pre pre preelectoral está que arde en Nuevo León. Sobre todo en Morena, en donde hay muchos tiradores para la gubernatura en 2027.
UNA PRUEBA la dio Tatiana Clouthier, pre pre precandidata que se le aventó a la yugular a otra pre pre precandidata. Cuando se le preguntó por qué perdió Morena en 2021, respondió que por “una pésima candidata”, en referencia a Clara Luz Flores que fue la que contendió contra Samuel García. ¡Ups!
•
Y FINALMENTE llegamos a ese punto de la política nacional en que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, llama “miserables” a los medios de comunicación y no a los integrantes del crimen organizado. Según la morenista, miserables son quienes informaron del asesinato de la maestra y taxista Irma Hernández Cruz, no quienes la mataron.
Falla 4T a
PAULINA FONSECA
GUADALAJARA. El tiempo se agotó... y los pacientes con cáncer prácticamente ya no tienen medicina. A pesar de que el Gobierno federal, a través de David Kershenobich, Secretario de Salud, prometió el mes pasado que en julio se regularizaría el abasto de medicamentos oncológicos, en Jalisco preva-
Elizabeth Ramell, a quien le urgía reunirse con su hijo en Nueva York? Después de observar con mucha atención su firma y escritura, me dijiste: “Este señor es un mediocre, nunca hubiera hecho ese acto de heroísmo. Quien te dijo que era un héroe es “un farsante”. Tenías razón, querida Isabel, Erika P. Bucio, reportera de nuestro periódico, descubrió después de una acuciosa investigación que toda la información que había reunido para escribir mi novela El caballero del Titanic había sido falsa. Alejandro Gárate Uruchurtu me tomó el pelo, pero en ese momento en que me dijiste que el informante seguramente era un “farsante”, no te creí del todo. “Ni las investigaciones del Senado de los Estados Unidos ni del gobierno británico sobre el hundimiento del barco en 1912 permiten sostener que Manuel Uruchurtu salvó la vida de la pasajera inglesa Elizabeth Ramell” (Reforma). He de decir que Enrique mi marido me lo había advertido desde la primera cita con Gárate y yo no le creí, por desgracia. Te voy a extrañar, querida Isabel. Lamento no haberte ido a dar el último adiós y lamento de todo corazón haberme enterado por el Face de tu partida, más lamento que nuestras amigas y yo no nos hubiéramos reunido para despedirnos de una mujer excepcional y de una amiga tan entrañable como eras tú.
De todo corazón Guadalupe
Tengo muchas razones por las que estoy devorado por la envidia. ¿Qué hacer…?
La envidia me devora
Si la envidia implica una mirada maliciosa o resentida hacia los logros o posesiones de otros, a mí, lo concedo, me corroe el éxito de varios países, cuando México podría competir en casi todos los escenarios siempre y cuando hubiera voluntad política y la 4T no insistiera en hacer de la economía nacional un automóvil con dos ruedas redondas y dos cuadradas…
¿Qué lector no envidia a países en donde encarcelan a los expresidentes, como a Fujimori, Humala, Toledo y Castillo, en Perú; o Lula, en Brasil, o a Antonio Saca de El Salvador, entre otros más, como Nixon, obligado a renunciar por embustero, entre otros cargos más…?
¿Qué tal un México poderoso que acaparara caudales de capitales extranjeros destinados a crear bienestar y empleos en el contexto de un eficiente Estado de Derecho, o un país en el que los presupuestívoros estuvieran tras las rejas y no se sangrara a las empresas con inadmisibles exacciones como el derecho de piso? ¿Qué tal que nuestros compatriotas no tuvieran que huir a Estados Unidos en busca del bienestar del que carecen en su propia patria? ¿Qué tal un México dotado de un sistema de salud pública gratuito y eficaz con medicamentos accesibles para todos? ¿Un país seguro en el que los ciudadanos tuvieran un empleo formal y la certeza de volver sanos y salvos a sus hogares? ¿No sería maravilloso que el 64% de las empresas ya no subsistieran en la informalidad y pagaran impuestos, y que sus operadores disfrutaran de derechos laborales, como las Afores, el Infonavit, además de las pensiones y las jubilaciones? ¿Cómo no apoyar a un gobierno que resolvió la pandemia con un número insignificante de decesos, en lugar de asistir a la muerte desesperada por Covid de 850,000 mexicanos, a quienes se les quería sanar besando escapularios, sin perder de vista los 250,000 homicidios dolosos, ni a los 110,000 desaparecidos en el gobierno anterior, el de supuesto bienestar?
¿No sería el sueño de cualquier contribuyente capitalino ver que la recaudación se convierte en impresionantes obras de infraestructura con tráfico fluido, respeto vial, nuevas estaciones de trenes subterráneos, policías defensores de los intereses sociales, con espléndidas zonas urbanas emergentes, sin asaltos ni secuestros ni asesinatos en la vía pública?
¡Cuánta envidia me produce asistir a las salas de conciertos o de ópera, a universidades privadas o a hospitales, museos o parques públicos extranjeros, financiados por generosos donadores
convencidos de ayudar a las tareas de gobierno! Y más envidia me produce llegar a otros países, en donde existen puertos para recibir hasta 10 inmensos cruceros con turistas y divisas destinadas a beneficiar a los pobladores locales. Imposible olvidar a los poderosos ferrocarriles que mueven a decenas de miles de pasajeros y miles de toneladas de carga a más de 600 kilómetros por hora. ¡Qué envidia crecer al 7% anual sin las amenazas de las casas calificadoras que pueden echar por tierra nuestras posibilidades de progreso, ante la irresponsabilidad financiera de los morenistas! ¿Cómo no admirar a los gobiernos democráticos organizados de acuerdo con un orden jurídico, que respetan la voluntad electoral y los derechos humanos de los ciudadanos? ¿Cuál democracia? ¿Cuál división de poderes? ¿Cuál prosperidad compartida? ¿Cuál respeto a la voluntad electoral y a los derechos humanos en México? ¿Qué se hace, a diferencia de otras naciones
prósperas, para evitar la muerte de ríos y lagunas por infición, o para cuidar el futuro de las siguientes generaciones, si no se atiende el desastre ambiental ni la catástrofe educativa?
Con cuánta pasión aplaudiría el surgimiento de escuelas de arte, de música y de literatura para maximizar la felicidad y el desarrollo humano y rescatar nuestra cultura histórica. En otras latitudes enjuiciarían a quien regalara a escondidas petróleo o contratara médicos cubanos, en realidad agitadores profesionales o encerrarían con camisas de fuerza en manicomios a quienes ahuyentaran la inversión extranjera o estimularan la fuga de capitales o entorpecieran el nearshoring, o no abastecieran con energía y agua a industrias y poblaciones o no propusieran atractivos estímulos fiscales, todo ello enmarcado en una nueva fascinante ley de inversiones nacionales y extranjeras. Tengo muchas razones por las que estoy devorado por la envidia. ¿Qué hacer…?
Jalisco con oncológico
lece la escasez, reconoció el titular de Salud en el estado, Héctor Raúl Pérez Gómez. “Sí estamos preocupados por ese asunto, pero tuve comunicación tanto con el subsecretario (de Salud federal) Eduardo Clark, como con el subsecretario (de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional) Ramiro López Elizalde, y ellos están trabajando por la posibilidad de enviarnos
ya. Todavía no nos dan fecha, pero creemos que sí ya en breve vamos a empezar”, aseguró Pérez Gómez. Pese al desabasto, el funcionario mencionó que, hasta el momento, no se le ha negado medicina a nadie en Jalisco, pues el Estado hizo una compra por 200 millones de pesos en medicamento oncológico hace aproximadamente tres meses para evitar po-
ner en riesgo la salud de niñas, niños, adolescentes y adultos. “Esos medicamentos se han ido consumiendo, poco a poco ha ido disminuyendo de igual manera el stock de estos medicamentos y bueno, es el momento en el que sí necesitamos ya que la Federación nos envíe estos productos. En este momento debemos estar en un abasto cercano al 30 por ciento”, declaró.
con cáncer en México son adultos y la cantidad de claves que faltan es terrible! #NoMeRindo Siguen faltando medicamentos! El gobierno NO cumplió…Nosotros SÍ. Porque cuando la vida está en juego, no hay excusas que valgan. Tuvieron la oportunidad, se las dimos y volvieron a fallar.. Nosotros seguiremos ayudando y levantando la voz!!
En caso de que no se cuente con el apoyo de la Federación, Pérez Gómez prometió que no se dejará
sola a la población y el mismo Estado responderá y saldrá adelante para gestionar el abasto.
ARRASA TORMENTA EN CHINA
Da Trump ultimátum de 12 días a Putin
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que da un nuevo plazo de 10 a 12 días para que el líder ruso, Vladimir Putin, alcance una tregua con Ucrania, aumentando la presión sobre Moscú para que detenga los combates.
“Voy a fijar un nuevo plazo de unos 10, 10 o 12 días a partir de hoy”, declaró a los periodistas en Escocia durante las conversaciones con el Primer Ministro británico, Keir Starmer. “No hay razón para esperar”.
El 14 de julio, Trump anunció que daría un plazo de 50 días a Rusia, el cual habría vencido el 2 de septiembre, amenazando con imponer duras sanciones económicas a Putin si no ponía fin a las hostilidades con Ucrania.
Ayer, el republicano dijo a los periodistas estar “decepcionado con el Presidente Putin”.
“Creo que ya sé la respuesta, lo que va a pasar”, señaló Trump, mostrando un mayor escepticismo sobre la posibilidad de que el líder del Kremlin se siente a la mesa de negociaciones y se comprometa a un alto el fuego.
Trump dijo este mes que impondría aranceles del 100 por ciento, que funcionarios han calificado como gravámenes secundarios que recaerían sobre los países que compran exportaciones rusas como el petróleo.
Washington y otras capitales aliadas con Kiev consideran que esas compras de crudo son un apoyo a Rusia, que contribuye a reforzar su economía y a socavar las sanciones.
La amenaza de Trump supuso un cambio de tono importante para el Presidente estadounidense, que volvió al cargo prometiendo poner fin rápidamente a la guerra de Rusia en Ucrania, aduciendo su relación con Putin.
...Y exige más ayuda para Franja de Gaza
EDIMBURGO.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, abordó ayer la creciente crisis alimentaria en Gaza y llamó a dar más ayuda al enclave palestino. Desde su lujoso campo de golf en la costa de Escocia, el republicano habló sobre las imágenes de niños desnutridos de Gaza.
Cuando se le preguntó si está de acuerdo con las declaraciones del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de que las preocupaciones de hambruna masiva en Gaza son exageradas, dijo: “No lo sé. Quiero decir, basado en la televisión, diría que no particularmente porque esos niños parecen muy hambrientos”.
El Primer Ministro británico, Keir Starmer, quien se reunió con Trump en el campo de golf, fue mucho más contundente: “Creo que la gente en Reino Uni-
do está horrorizada al ver lo que están viendo en sus pantallas”.
El republicano luego cambió su tono dramáticamente y sugirió una recalibración importante de la política estadounidense hacia el territorio, al sugerir que Israel “tiene mucha responsabilidad” por lo que está pasando.
“Creo que Israel puede hacer mucho”, expresó Trump.
“Quiero que se aseguren de que obtengan la comida”, señalando que Estados Unidos y otros están dando dinero y comida a Gaza y que Netanyahu “tiene que, de alguna manera, gestionarlo”.
Después de su reunión, Starmer viajó con Trump a bordo del Air Force One a las afueras de Aberdeen, donde la familia del Presidente tiene un segundo campo de golf y llevará a cabo la inauguración del tercero hoy.
BEIJING. Fuertes lluvias e inundaciones causaron la muerte de 30 personas en la capital de China, informó hoy tiempo local la prensa estatal china, con lo que el número de muertos por las tormentas en el país se elevó a 34. Más de 80 mil personas han sido reubicadas en Beijing, incluidas unas 17 mil en Miyun. Otras 10 mil personas fueron evacuadas del distrito de Jizhou bajo la ciudad de Tianjin. STAFF
Apuntan países que pacto comercial no beneficia al bloque
Llueven críticas a UE por acuerdo con EU
Afirman comisarios que convenio es preferible a guerra de tarifas
REFORMA / STAFF
BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) defendió ayer el acuerdo sellado con Estados Unidos para evitar una guerra comercial, pese a las reacciones divididas que van desde elogios hasta críticas que ven el pacto como una capitulación ante el poderío de Washington.
Después de varias semanas de contactos a contrarreloj, el Presidente estadounidense, Donald Trump, y la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sellaron un convenio para evitar una guerra comercial que fuera abierta.
El principal negociador de la UE, el comisario Europeo de Comercio, Maros Sefcovic, dijo ayer estar “100 por ciento seguro de que este acuerdo es mejor que una guerra comercial con Estados Unidos”.
Sin embargo, no todos en el bloque europeo quedaron satisfechos con lo que se conoce del pacto, que incluye un arancel de 15 por ciento a productos europeos exportados al mercado estadounidense.
Este 15 por ciento se sitúa a medio camino entre un arancel nulo promovido por la UE y el 30 por ciento con el cual Trump había amenazado.
Además del 15 por ciento, la UE se comprometió a comprar energía por unos 750 mil millones de dólares y realizar inversiones suplementarias por otros 600 mil millones de dólares.
Varios detalles técnicos del acuerdo aún tienen que ser definidos, y la Comisión Europea todavía tiene que presentar el plan a los países del bloque, un proceso que aún tomará algunos días.
TENSIÓN GLOBAL Así está la situación arancelaria de EU con el mundo. Nueva amenaza arancelariaTasa “recíproca” de referencia o en pausaAcuerdo preliminar
Abordan tregua Washington y Beijing
REFORMA / STAFF
ESTOCOLMO.- Altos funcionarios comerciales de Estados Unidos y China iniciaron una nueva ronda de conversaciones ayer en un intento por aliviar las tensiones sobre los aranceles entre las dos economías más grandes del mundo.
El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, se reunieron en las oficinas del Primer Ministro sueco, Ulf Kristersson, para dos
En las capitales europeas, no obstante, las reacciones no fueron unánimes. El Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, expresó su “respaldo” al acuerdo, pero destacó que lo hacía “sin entusiasmo”.
Para el Primer Ministro de Francia, François Bayrou, la UE se “sometió” a Estados Unidos con ese acuerdo. En su visión, fue “un día sombrío” para Europa, que “se resigna a la sumisión”.
Los aranceles del 15 por
días de conversaciones, las cuales, según Bessent, probablemente derivarán en que se extiendan los niveles actuales de aranceles. En caso de que haya otro tipo de resultados, los mercados y las empresas los examinarán en busca de indicios de un acercamiento, después de que previamente este año ambos países se amenazaron mutuamente con mayores impuestos a las importaciones. Los analistas dicen que las conversaciones podrían preparar el terreno para
ciento causarán “daños significativos” a la economía alemana, declaró el jefe del Gobierno Friedrich Merz.
“No estoy satisfecho con este resultado, en el sentido de que no creo que sea algo bueno, pero (...) era obvio, dada la situación inicial con Estados Unidos, que no era posible obtener más”, añadió el Canciller de Alemania. En contrapartida, la jefa del Gobierno de Italia, Giorgia Meloni, recibió “positivamente” el pacto.
una posible reunión entre el Presidente estadounidense, Donald Trump, y el Mandatario chino, Xi Jinping, más adelante este año. Otros temas en la agenda son el acceso de empresas estadounidenses al mercado chino; la inversión china en Estados Unidos; componentes del fentanilo fabricados en China que llegan a los consumidores estadounidenses; adquisiciones chinas de crudo ruso e iraní, y pasos de Washington para limitar exportaciones de tecnología occidental.
“Una escalada comercial entre Europa y Estados Unidos habría tenido consecuencias imprevisibles y potencialmente devastadoras”, comentó. En tanto, el Primer Ministro de Hungría, Viktor Orban, criticó a la titular de la Comisión Europea.
“No es Trump quien llegó a un acuerdo con Ursula von der Leyen, sino más bien Trump quien se comió a Ursula von der Leyen como desayuno”, declaró.
Acusan ONGs israelíes genocidio en enclave
REFORMA / STAFF
TEL AVIV.- Dos destacados grupos israelíes defensores de los derechos dijeron ayer que su país comete genocidio en Gaza, siendo la primera vez que organizaciones locales lideradas por judíos hacen tales acusaciones contra la nación durante casi 22 meses de guerra. Las afirmaciones de B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos-Israel se suman a un intenso debate sobre si la ofensiva militar de Israel en el enclave –lan-
zada en respuesta al mortal ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023– equivale a un genocidio. Los palestinos, sus partidarios y grupos internacionales de derechos humanos hacen esa afirmación, y la Corte Internacional de Justicia está escuchando un caso de genocidio presentado por Sudáfrica contra Israel. Pero en Israel, fundado tras el Holocausto, incluso los críticos más fuertes del Gobierno se han abstenido en gran medida de hacer tales acusaciones debido a las
profundas sensibilidades y fuertes recuerdos del genocidio nazi. Guy Shalev, director de Médicos por los Derechos Humanos-Israel, declaró que el público judío-israelí a menudo descarta las acusaciones de genocidio como antisemitas o sesgadas contra Israel. “Quizás los grupos de derechos humanos con sede en Israel, al llegar a esta conclusión, sean una forma de enfrentar esa acusación y lograr que la gente reconozca la realidad”, expresó.
REFORMA / STAFF
z
protestaron ayer en Balmedie, un poblado cercano al campo de golf de Trump en Escocia.
¿Qué esperas? Puedes aparecer en nuestra portadA
IGNACIO NÚÑEZ RODRÍGUEZ PELUQUERÍA NÚÑEZ
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso
y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres
habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744
• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744
• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con
todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.
• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.
• Vendo casa en colinas del padre tercera sección. info al tel. 4921167042.
IGNACIO NÚÑEZ RODRÍGUEZ PELUQUERÍA NÚÑEZ
Centro histórico
Desde 1957
51 AÑOS TRABAJANDO
Peluquería de su papá: Ignacio Núñez Valenzuela
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO 2DA QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Promotoría de crédito, ID 20889541, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•COMICX ZACATECAS: MESERO (A), ID 20889658, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•COMICX ZACATECAS: Personal de barra /barman, ID 20889676, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20890994, Grado de estudio: ninguna, Salario: $ 8568 mensuales.
•STARGROUP: Guardia de seguridad, ID 20890761, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•STARGROUP: Ayudante de mantenimiento, ID 20890769, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20891481, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SUPER MÁS: Auxiliar de almacén, ID 20837761, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia, ID 20892423, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 a 10000 mensuales.
•KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ADMINISTRACION DE PROCESOS DE CALIDAD, ID 20892928, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: Vigilante, ID 20892244, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Jefe de protección de activos, ID 20892500, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Mesero, ID 20892810, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA
JAL ZAC S DE RL DE CV: Lavaloza/Personal de limpieza, ID 20892844, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA
JAL ZAC S DE RL DE CV: Personal de cocina, ID 20892879, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:
Chef Ejecutivo, ID 20894503, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.
•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:
Mesero/a y ventas, ID 20894556, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:
Personal de cocina, ID 20894769, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:
Barista/blendista, ID 20894840, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•FERRETERIA LA BUFA: Personal en contaduría y administración, ID 20894946, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
•EDUSER: Gestor de cobranza, ID 20894391, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: SUPERVISOR DE LOGÍSTICA, ID 20895771, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: GERENTE DE ESTACION DE GASOLINA, ID 20896556, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.
•HOTEL FIESTA INN ADMINISTRACION Y OPERACIONES DE ZACATECAS SA DE CV: OPERADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20896195, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9787 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: recogedor en restaurante, ID 20897828, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero, ID 20897839, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia, ID 20898116, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: CHOFER, ID 20898300, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10500 mensuales.
•CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20898316, Grado de estudio: contabilidad, Salario: $ 10000 mensuales.
•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20898344, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.
•STARGROUP: Personal de almacén, ID 20900984, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480-9000 mensuales.
•OSEZAC: Despachador, ID 20900031, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20835244, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.
•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: PERSONAL DE VENTAS, ID 20900694, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•KFC KENTUCKY FRIED CHICKEN OPERADORA Y FRANQUICIAS DEL CENTRO SA DE CV: Personal de cocina. SUCURSAL WALMART, ID 20900967, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VEGATI: MONTACARGAS, ID 20902059, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 a 10700 mensuales.
•FINANCIERA CCS: CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA, ID 20902140, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20902568, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Empleado multifuncional., ID 20903004, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•Grupo Centro Aluminio: CHOFER REPARTIDOR PARA MUNICIPIO DE JEREZ, ID 20889642, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•BIG AUTO: Vendedor en Jerez, ID 20899664, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•Industrias Lakeland, S.A. de C.V.: Operario de Costura en Jerez, ID 20896059, Grado de estudio: ninguna, Salario: $ 8840 mensuales.
•CH LUNCH: AYUDANTE GENERALES, ID 20893291, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9500 mensuales.
•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20893330, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.
•CH LUNCH: CHEF, ID 20893351, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.
•CH LUNCH: COORDINADOR DE ALMACÉN, ID 20893370, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.
•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: ENCARGADO DE COMPRAS, ID 20891091, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000-10000 mensuales.
•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA, S.A. DE C.V.: CARBURISTA, ID 20891132, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000-10000 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: ENCARGAD@ DE TIENDA SUCURSAL EL ORITO, ID 20893656, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN, ID 20902551, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 21000 mensuales.
•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20903029, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: PALETIZADOR, ID 20902057, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20902050, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20902062, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO | GUADALUPE
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20889302, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20889641, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•PROINGRESOS: AUXILIAR CONTABLE, ID 20889737, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
•PROINGRESOS: Gestión de atención, ID 20889779, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20890389, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.
•COLCHAS MÉXICO: Personal para ventas, ID 20891626, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•COLCHAS MÉXICO: Personal para almacén, ID 20891648, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20891008, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20891007, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20891208, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.
•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA
S D R L DE C V: Vendedor al detalle/ Chofer vendedor., ID 20892032, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: Cocinero/a, ID 20891436, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Personal de cocina, ID 20891205, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9200 mensuales.
•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Ayudante de Mesero, ID 20891230, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CIRCLE K: INVENTARISTA, ID 20893197, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20893214, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS
FUTURAMA S.A. DE C.V.: JEFE DE BODEGA, ID 20894145, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
•CABAÑA DEL BORREGO: LAVA LOZA, ID 20893866, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS
FUTURAMA S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20894175, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS
FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de prevención/ Guardia de seguridad., ID 20894176, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20894297, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones, ID 20895361, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MEGACABLE: Personal de supervisión de promotores, ID 20895375, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MEGACABLE: Supervisión de atención domiciliaria, ID 20895406, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 13500 mensuales.
•MEGACABLE: Postproductor multimedia, ID 20895753, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso., ID 20894855, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.
•PEPSICO SABRITAS: AUXILIAR DE ALMACEN, ID 20896608, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•CORPORACION ACAT SA DE CV: AUX. EN ALMACEN, ID 20885636, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•Door Center Automatizac: ASESOR DE VENTAS, ID 20898707, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•ECODRILL: Supervisor de Seguridad y Medio Ambiente, ID 20900978, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA COMARCA Y BONITO PUEBLO, ID 20899748, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20899610, Grado de estudio: c. técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20899616, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20900283, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.
•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: Chofer, ID 20900973, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: OPERARIO DE PRODUCCION, ID 20902058, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SORIANA SÚPER/ GAVILANES: Personal de vigilancia., ID 20902834, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20902891, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO | FRESNILLO
•SAMS CLUB: ESPECIALISTA EN PAN FRANCES, ID 20891611, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•VAZLO IMPORTACIONES: SUPERVISOR DE CONTABILIDAD, ID 20893913, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: ESPECIALISTA EN LLANTAS, ID 20891675, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID 20891669, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20891666, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID
20891664, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: AYUDANTE GENERAL, ID 20891663, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 12000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20891651, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR JUMBO ANCLADOR, ID 20891649, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: ELECTROMECANICO, ID 20891641, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE JUMBO ANCLADOR, ID 20892550, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE JUMBO LINEAL, ID 20892568, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE SERVICIOS, ID 20892580, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 18000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE VOLADURAS, ID 20892609, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.
•IP LINKS: PARAMEDICO/A PARA FRESNILLO, ID 20892689, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 12000 mensuales.
•IP LINKS: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20892700, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA MATERIALES, ID 20892777, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MEXICO, S.A. DE C.V: OPERADOR DE MAQUINA PARA FRESNILLO, ID 20892929, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8679 mensuales.
•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL SOLDADOR, ID 20893389,
Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL ALBAÑIL, ID 20893422, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL PINTOR, ID 20893429, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20893452, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: SECRETARIA FACTURISTA PARA FRESNILLO, ID 20893743, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.
•VAZLO: SUPERVISOR DE CONTABILIDAD, ID 20893913, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.
•VAZLO: OPERADOR AREA DE EMPAQUE, ID 20893942, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CUKULCAN CONCRETOS: OPERADOR DE CAMION REVOLVEDOR, ID 20893996, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12000 A 16800 mensuales.
•DICOM: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO A EQUIPO PESADO, ID 20894043, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase. (FRESNILLO), ID 20894316, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.
•DICOM: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20894936, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 16000 mensuales.
•DICOM: ELECTRICO PARA INTERIOR MINA, ID 20894881, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.
•DICOM: MECANICO PARA RECONSTRUCCION JUMBOS, ID 20894906, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.
•DICOM: MECANICO EN EQUIPOS DE ZARPEO, ID 20894925, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.
•TORTILLAS REGIAS: OPERADOR DE PRODUCCION, ID 20895101, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VAZLO: TECNICO DE MANTENIMIENTO, ID 20895123, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.
•ECODRILL: CHOFER DE SERVICIOS PARA FRESNILLO, ID 20895169, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA (FRESNILLO), ID 20896253, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10800 mensuales.
•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA (FRESNILLO), ID 20896248, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8868 mensuales.
•CEMENTATION MINING MEXICO: OPERADORES VOLTEO, ID 20896242, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: CHOFER DE SERVICIOS, ID 20896233, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS SANDVIK (FRESNILLO), ID 20896210, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.
•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS EPIROC (FRESNILLO), ID 20896205, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.
•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS CATERPILLAR (FRESNILLO), ID 20896196, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.
•SAMS CLUB: ASESOR DIGITAL, ID 20897834, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID 20897907, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 18000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE SERVICIOS, ID 20897913, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: MECANICO, ID 20897918, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: ELECTRICO, ID 20897919, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20897923, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.
•INTERCON SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD PARA FRESNILLO, ID 20898020, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•PANIFICADORA SANTA CRUZ: PRODUCCION DE BOLILLO, ID 20898030, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•PANIFICADORA SANTA CRUZ: PRODUCCION DE PASTEL, ID 20898035, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•BANCO AZTECA: GESTOR DE COBRANZA DOMICILIARIA PARA CALERA, ID 20898934, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HERMANOS BATTA SA DE CV: SUBGERENTE, ID 20899024, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO:
ASESOR DE CREDITO INDIVIDUAL, ID 20899036, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.
•TOSTADAS CHARRAS (FRESNILLO): CHOFER VENDEDOR DE RUTA, ID 20899052, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•PAYO’S: AUXILIAR DE COCINA, ID 20899067, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: OPERADOR DE PIPA, ID 20899105, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: VIGILANTE, ID 20899399, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: CAJERA, ID 20899396, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: AUXILIAR DE CARNICERIA, ID 20899391, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CAJA POPULAR PIO XII: AUXILIAR DE CREDITO, ID 20899650, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VITROCAR: INSTALADOR DE PARABRISAS PARA FRESNILLO, ID 20899984, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: AUXILIAR DE SEGURIDAD, ID 20900176, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: TECNICO EN AIRE ACONDICIONADO, ID 20900195, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20900440, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.
•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO: ASESOR DE CREDITO GRUPAL PARA JUAN ALDAMA, ID 20900454, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.
•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO:
ASESOR DE CREDITO GRUPAL PARA RIO GRANDE, ID 20900450, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR DE VOLTEO, ID 20900570, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20900583, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•VERONICA RAMIREZ RIOS: CHOFER DE UBER, ID 20901257, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: SUPERVISOR Y MANTENIMIENTO, ID 20901294, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9430 mensuales.
•GPC MANTENIMIENTO: PERSONAL TÉCNICO ELECTRICO, ID 20901370, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.
•GPC MANTENIMIENTO: PERSONAL TÉCNICO EN REFRIGERACION, ID 20901350, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.
•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: ASESOR DE VENTAS PARA FRESNILLO, ID
20901399, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CADENA COMERCIAL OXXO FRESNILLO: AYUDANTE GENERAL, ID 20901834, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CADENA COMERCIAL OXXO FRESNILLO: CAJERO, ID 20901833, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•BODEGA AURRERA PLATEROS: MULTIFUNCIONALES EN PISO, ID 20901864, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.
•CARNE MART: TABLAJERO (TEMPORAL 3 MESES), ID 20902827, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•VEGATI: Encargado de Turno (Supervisor de Producción) (Fresnillo), ID 20902831, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 a 12000 mensuales.
•MEGACABLE FRESNILLO: PROMOTORES DE VENTAS EMPRESARIAL, ID 20881174, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SODEXO MEXICO: COCINERO MAYOR, ID 20902892, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 13200 mensuales.
•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20902971, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: Médico general para fresnillo, ID 20886045, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14500 mensuales.
•(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: Oficial custodio penitenciario para fresnillo, ID 20886041, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 16500 mensuales.
•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Colaboradores de pisos de ventas, ID 20886081, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Personal para cajas, ID 20886087, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Carnicero, ID 20886084, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TRAINING TECH ACADEMY GROUP: Coordinador operativo (a), ID 20886127, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de cargador frontal, ID 20887230, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de góndola, ID 20887214, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de camión bulldozer, ID 20886784, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de volver, ID 20886762, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de retroexcavadora, ID 20886710, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•PIPAS LEDESMA: Operador de pipa, ID 20886695, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Auxiliar administrativo, ID 20887317, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Recepcionista, ID 20887285, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Mecánico, ID 20887352, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.
•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Electromecánico, ID 20887361, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.
•BANCO AZTECA: Ejecutivo bancario, ID 20888337, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: Chofer de acarreo, ID 20025052, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•TORTILLAS REGIAS: Personal para ventas en ruta, ID 20888354, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10240 mensuales.
SERVICIOS:
• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!
• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
AUTOS:
• 2024 chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km $460,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 kia sorento ex pack color rojo aut 54960 km $355,000.00 informes 492 100 4031
• 2021 kia rio lx color rojo std 37559 km $240,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 nissan kicks exclusive color naranja aut 37340 km $270,000.00 informes 492 100 4031
• 2022 gmc canyon at4 color negro aut 24919 km $1,050,000.00 informes 492 100 4031
• 2024 chevrolet cavalier rs color negro aut 29992 km $290,000.00 informes 492 100 4031
• 2017 jac sei 4 pro active color rojo aut 36251 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2022 ford figo impulse tm color acero std 17365 km $245,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 Chevrolet silverado custom color blanca aut 63679 km $850,000 informes 492 100 4031
• 2023 chevrolet trax lt color rojaaut 13765 km $435,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031
• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098
• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444
• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444
• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444
• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444
•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444
• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444
•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444
• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444
• Nissan modelo march transmisión manual modelo 2023 color azul km 53000 precio $240,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx3 transmisión automatico modelo 2019 color negro km 146000 precio $245,000.00 informes al 4921068444
PROPIEDADES EN RENTA:
• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de
Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de
$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador