31072025

Page 1


2° TRIMESTRE

CRECE 0.7%

ECONOMÍA Y SUPERA EXPECTATIVAS

MARIO LUNA

ANA MARTÍNEZ

La actividad económica en México mejoró su desempeño en el segundo trimestre y creció 0.7 por ciento a tasa trimestral, por arriba de los pronósticos y del avance de 0.2 por ciento del periodo previo. Si bien las cifras sugieren que la economía resiste el entorno de incertidumbre, analistas descartan que sea el inicio de una recuperación sostenida.

La actividad industrial aumentó 0.8 por ciento, después de dos trimestres a la baja. El sector servicios creció 0.7 por ciento, luego de una caída de 0.1 por ciento en el trimestre previo.EL FINANCIERO F3

SHEINBAUM

PROMETE NUEVOS AVANCES EN EL CASO AYOTZINAPA

● La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el 4 de septiembre dará a conocer a los padres de los estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa nuevas líneas de investigación del caso. En la víspera, sostuvo una reunión a puerta cerrada de más de dos horas con los familiares de los normalistas, en la que, según el abogado Vidulfo Rosales, le reclamaron que todas las detenciones en torno al caso “nos confirman un retorno a la verdad histórica”. EDUARDO ORTEGA EL FINANCIERO F14

MARTÍN AVILÉS

Adalberto Carrasquilla da nueva vida a los Pumas en su debut en Leagues Cup 2025, mientras que Navas tapa el penal decisivo para ganar 4 a 3 los dos puntos. OVACIONES O2

●COLECTIVOS de familiares de personas desaparecidas de Zacatecas se sumaron al exhorto dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum y la Segob para que el nombramiento del nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) sea en un proceso colectivo, transparente y apegado a la ley LANDY VALLE

Ofrecerán información e impartirán conferencias; la fiscal especial, María de Jesús García, advierte que en Zacatecas hay un crecimiento exponencial en este delito, en el cual las víctimas tienen entre 13 y 25 años

LANDY VALLE

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) inició la campaña Tú me cuidas, yo te cuido, no más trata de personas, al advertir en Zacatecas un crecimiento exponencial en este delito, del que jóvenes son víctimas de trabajos forzados, y el 74 por ciento de los tratantes pertenecen a grupos criminales. María de Jesús García González, fiscal especializada para la Atención de Trata de Personas, informó que este delito en el estado impacta principalmente a los jóve-

humano, parte de una columna vertebral y varias costillas esparcidas sobre la tierra entre matorrales.TEXTO Y FOTO: JESSE MIRELES FRESNILLO A11

Activa FGJE programa contra trata

BUSCAN PREVENIR RECLUTAMIENTO FORZADO DE JÓVENES

nes, de los 13 a los 25 años. Informó que en lo que va de 2025 se tienen 19 carpetas de investigación por

Hasta agosto, pago a maestros: gobierno

DAVID CASTAÑEDA

espués de que la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que postergará hasta agosto el pago del incremento salarial y retroactivo, los líderes del magisterio informaron que hoy realizarán una junta para definir las acciones a tomar ante el incumplimiento. Mañana podr í an

comenzar las protestas. M arcelino Rodarte Hernández, líder de la Sección 58 del SNTE, y Ernesto Macías Silva, secretario general del SITTEZ, reclamaron que el gobierno estatal justificara el incumplimiento y advirtieron que las acciones de protesta comenzarán el próximo mes. METRÓPOLI A5

EL MINERAL

ALERTA MUERTE DE MENORES JORNALEROS

SAMA

trata de personas, aunque advirtió que el delito se registra más que los casos que se denuncian.

Sentencian

Aunque este delito tiene diversas modalidades, detalló que las más frecuentes son: la prostitución ajena, la mendicidad forzada y los trabajos o servicios forzados, pero en ésta última modalidad, los jóvenes son captados en su mayoría. Ante este escenario, García González explicó que la campaña consistirá en la difusión de material informativo y conferencias en escuelas, con el propósito de generar un trabajo en conjunto en el ámbito educativo a fin de prevenir la comisión de este delito.

METRÓPOLI A2

a tres por operaciones ilícitas

Zacatecas, 7° con menores ingresos por hogar

LANDY VALLE Z

acatecas se mantiene como el séptimo estado con menores ingresos promedio por hogar, pese a que en 2024 el ingreso corriente monetario promedio trimestral aumentó en 4 mil 887 pesos en comparación con 2022, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 muestra que el estado pasó de un ingreso corriente promedio trimestral de 55 mil 405 pesos en 2022 a 60 mil 292 en el periodo que se informa.

$60,292

EL INGRESO promedio trimestral en 2024

A pesar de presentar este crecimiento en el ingreso, Zacatecas se colocó en la posición 26 a nivel nacional, con 17 mil 572 pesos por debajo de la media, que fue de 77 mil 864 durante 2024.

METRÓPOLI A3

FRESNILLO A10

■ Integran al estado en programa de restauración ambiental A3

■ Lago La Encantada alcanza nivel máximo histórico A4

EMBARAZADAS, EN RIESGO POR FALTA DE QUIRÓFANO SOMBRERETE

FORÁNEOS EN BACHEO PROTESTAN POR

●GUADALUPE. Transportistas de la CATEM cerraron la carretera a Sauceda de la Borda, a la altura del Cecati 130, para exigir que contraten sus fletes durante la campaña de bacheo permanente en este municipio TEXTO Y FOTO: ÁNGEL

LARA METRÓPOLI A3

■ Comunidades de siete municipios sufren apagón A8 LLUVIAS

■ Museo de Zóquite, 22 años de rescate cultural A6

● LUEGO de que el quirófano del Hospital Comunitario cumpliera un año fuera de servicio, las embarazadas de Sombrerete están obligadas a trasladarse a otras ciudades para ser atendidas.

CUQUIS HERNÁNDEZ

DEPORTES

Paulina López va a la Festa do Peao de Barretos A9

CULTURA
DAVID
CASTAÑEDA
LA FISCAL ESPECIAL, María de Jesús García González.
LAS FAMILIAS destinaron el 8.2% en alimentos fuera del hogar.

Inicia FGJE campaña contra trata de personas

EL DELITO CRECIÓ EXPONENCIALMENTE: FISCAL ESPECIAL

Las principales víctimas tienen entre 13 y 25 años; en lo que va de 2025 se tienen 19 carpetas de investigación; difundirán material informativo e impartirán conferencias

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) inició la campaña Tú me cuidas, yo te cuido, no más trata de personas, al advertir en Zacatecas un crecimiento exponencial en este delito, del que jóvenes son víctimas de trabajos forzados, y el 74 por ciento de los tratantes pertenecen a grupos criminales.

María de Jesús García González, fiscal especializada para la Atención de Trata de Personas, informó que este delito en el estado impacta principalmente a los jóvenes de los 13 a los 25 años.

“Ahí es donde tenemos los focos rojos encendidos, que nos llevan a pedirle a toda la sociedad, a los pa -

Limpian vialidades en zona conurbada

STAFF

Através del Programa Permanente de Conservación y Mantenimiento, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) realiza acciones de limpieza y mantenimiento por lluvias en parques, plazas, calles y vialidades de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe.

De acuerdo con un boletín, se trabaja en el cuidado y prevención de encharcamientos, deslaves y acumulación de materiales de arrastre, en cunetas y cinta asfáltica, en las principales arterias viales de la zona.

Es en el bulevar metropolitano donde se atienden de manera prioritaria las incidencias que se presentan en esta temporada, como encharcamientos, deslave de taludes, como sucede a la altura del distribuidor vial de Quebradilla.

En esta temporada de lluvias, personal y equipo de la Dirección de Conservación y Mantenimiento de Espacios y Edificios Públicos de la SOP, mantiene limpias las cunetas de las vialidades para prevenir que las alcantarillas puedan taparse y convertirse en un foco rojoen esta zona.

dres de familia […] que nos debemos comprometer más con el cuidado, atención y, sobre todo, restablecer la comunicación de los padres y los hijos, porque convencidos estamos que por más esfuerzos que como autoridades se realicen, lo importante es que tengamos ese apoyo”, puntualizó.

INVESTIGAN 19

CASOS ESTE AÑO

García González informó que en lo que va de 2025 se tienen 19 carpetas de investigación por trata de personas, aunque advirtió que el delito se registra más que los casos que se denuncian. Aunque la trata tiene diversas modalidades, detalló que las más frecuentes son: la prostitución ajena, la mendicidad forzada y los trabajos o servicios forzados, pero en ésta última modalidad, los jóvenes son

[las víctimas] están totalmente sometidas, a merced de las personas que los captaron con esa finalidad específica, en el mejor de los casos los ponen a realizar trabajos en el interior de la vivienda, a limpiar los espacios, a lavar la ropa, a hacer la comida, pero también muchos de ellos son obligados a realizar conductas delictivas” MARÍA DE JESÚS GARCÍA GONZÁLEZ, FISCAL ESPECIALIZADA PARA LA ATENCIÓN DE TRATA DE PERSONAS

captados en su mayoría.

“Las víctimas realizan trabajos en contra de su voluntad sin ninguna remuneración y pues, como lo señalaba, en un gran porcentaje esta modalidad se da por personas que tiene relación con grupos criminales”, advirtió la fiscal especial.

OBJETIVO

l Generar un trabajo conjunto en el ámbito educativo, a fin de prevenir la comisión del delito de trata de personas.

Expuso que las formas que utilizan los tratantes para captar a los jóvenes son los medios digitales, con ofertas de empleo que son atractivas, con s alarios muy bien remunerados y que se adecuan exactamente “a los que la persona quiere escuchar”. Cuando el joven acude a la cita de trabajo, advirtió, son despojados de su t eléfono celular, de sus pertenencias y son llevados a casas de seguridad. Destacó que generalmente también son trasladados a otros municipios o estados

Piden transparencia en elección de nuevo titular de CNB

LANDY VALLE C

olectivos de familiares de personas desaparecidas de Zacatecas se sumaron al exhorto dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a la Secretaría de Gobernación (Segob) para que el nombramiento del nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) sea en un proceso colectivo, transparente y apegado a la ley. En un comunicado, la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas afirmó que el nombramiento del nuevo titular de la CNB deber ser mediante una consulta pública previa, amplia y vinculante con los colectivos de víctimas y personas expertas de todo el país.

“No aceptaremos otra simulación ni perfiles que no garanticen la capacidad técnica y la sensibilidad que la crisis de más de 130 mil personas desaparecidas demanda”, señalaron los colectivos, entre ellos los zacatecanos: Siguiendo tu rastro con amor; familias unidas

en busca de una esperanza Río Grande Zacatecas; Juntos caminando Zacatecas; Buscándote con Fe Fresnillo; además de familiares y personas solidarias.

Enfatizaron que la persona que asuma la titularidad de la CNB debe comprometerse con una agenda que responda a las necesidades de todas las familias del país.

PENDIENTES

Los colectivos firmantes aseguraron que esta consulta será una oportunidad para que el gobierno en todos sus niveles, sobre todo federal, demuestre un interés real en atender las necesidades de las familias, así como resolver los pendientes que la CNB dejó de atender durante la gestión de Teresa

PRINCIPALES MODALIDADES

l Prostitución ajena l La mendicidad forzada l Trabajos o servicios forzados

donde operan los grupos criminales.

“Cuando [las víctimas] están totalmente sometidas, a merced de las personas que los captaron con esa finalidad específica, en el mejor de los casos los ponen a realizar trabajos en el interior de la vivienda, a limpiar los espacios, a lavar la ropa, a hacer la comida, pero también muchos de ellos son obligados a realizar conductas delictivas”, alertó.

ESTRATEGIA INFORMATIVA

Ante este escenario, García González anunció que la FGJE puso en marcha la campaña Tú me cuidas, yo te cuido, no más trata de personas, con la cual difundirán material informativo p ara que la población tenga conocimiento con respecto a las nuevas formas d e captación de los grupos criminales hacia los niños y adolescentes.

La fiscal explicó que con la campaña se impartirán conferencias en escuelas, con el propósito de generar un trabajo en conjunto en el ámbito educativo a fin de prevenir la comisión de este delito.

Guadalupe Reyes Sahagún. Entre los pendientes destacaron: la coordinación con fiscalías, Guardia Nacional (GN), entre otras, para la protección durante las búsquedas en campo que realizan los colectivos; así como diligencias para dar con el paradero de las personas desaparecidas; garantizar la participación de las familias y colectivos tanto en búsquedas como en otras acciones relacionadas con la localización e identificación de sus seres queridos.

Destacaron la urgencia de que la CNB se enfoque en los objetivos para los que fue creada: contar con las capacidades, personal especializado y profesional, herramientas y metodologías para la búsqueda de todas las personas desaparecidas en México.

La renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, expusieron, “confirma nuestra postura inicial: el nombramiento fue ilegítimo, realizado sin consultar a las víctimas y sin que la funcionaria cumpliera con el perfil de experiencia, capacidad y humanidad que necesitamos para el contexto actual de crisis que hoy enfrentamos en México”.

Capacitan a analistas de comisión de búsqueda

STAFF L a Secretaría General de Gobierno y la Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas realiza un curso de capacitación dirigido a analistas de contexto, con la finalidad, no solo de actualizar sus conocimientos, s ino de profesionalizarlos y fortalecer las labores de búsqueda que se emprenden, se informó en un comunicado.

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, dijo que este curso forma parte del fortalecimiento de la búsqueda de personas desaparecidas y se alinea a las acciones que desde el gobierno federal se impulsan en este renglón. El taller, explicó, se lleva a cabo con la participación de Lab Co, un laboratorio de soluciones colaborativas en políticas públicas, financiado por la Unión Europea, con quien se trabaja no solo en el tema de la capacitación, sino que apoya en la construcción del Programa Estatal de Búsqueda de personas.

CONTEXTO

Reyes Mugüerza refirió que el análisis de contexto es fundamental; es prácticamente la base del todo el trabajo que, desde la administración estatal, se emprende en materia de búsqueda de personas.

El análisis de contexto permite conocer factores geográficos, culturales y sociales, en los que se presenta l a desaparición de alguna persona e incluso, a través de éste, se obtiene información que permite generar acciones de prevención, pues se conocen riesgos existentes, por eso la importancia de esta herramienta. El comisionado local de Búsqueda de Personas, Everardo Ramírez Aguayo, comentó que el fortalecimiento del área de análisis de contexto de esta dependencia permitirá que las acciones que se emprenden puedan ser más eficientes; permitirá a los analistas contar con mejores herramientas y conocimiento para el desempeño de su labor.

Finalmente, mencionó que este curso se efectúa en el marco del proyecto Construyendo alianzas para la búsqueda de personas desaparecidas y la identificación humana, durante la presente semana, y permitirá fortalecer las capacidades técnicas de los analistas de información.

LA FISCAL especial, María de Jesús García, en charla con universitarios.
LANDY VALLE
EL OBJETIVO es profesionalizarlos.
CORTESÍA
CORTESÍA
Cuando
l Teresa Guadalupe Reyes Sahagún renunció al cargo este martes. No se dieron detalles de su salida de la CNB
RENUNCIA

Transportistas bloquean vialidad; exigen trabajo

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA GUADALUPE

Transportistas de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) cerraron la carretera a Sauceda de la Borda, a la altura del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 130, para exigir que contraten sus fletes durante la campaña de bacheo permanente del Pueblo Mágico. Hoy tendrá una reunión en el ayuntamiento.

Desde las 16 horas, los in-

conformes estacionaron sus camiones de carga sobre la vialidad para impedir la circulación, en dirección al Centro del municipio y a la comunidad Sauceda de la Borda, Vetagrande. Jesús Guillermo Herrera, secretario de la CATEM, explicó que la empresa Dodecaedro realiza labores de bacheo en Guadalupe, pero no brinda la oportunidad de realizar fletes a los transportistaslocalesporqueloscamiones traen placas de Jalisco. Refirió que las obras de bacheo que ejecuta la empresa fueron entregadas por el ayuntamiento que encabeza el morenista José

Saldívar Alcalde; sin embargo, a los agremiados de la CATEM, desde que iniciaron las lluvias, no los contratan y mantienen los camiones detenidos “porque no hay obra para los locales”.

En el municipio, expuso, son alrededor de 300 operadores que están en la espera de recibir algún trabajo para el transporte de material o cualquier tipo de flete. “La exigencia es que cualquier obra que realice el ayuntamiento o gobierno del estado ocupen camiones locales”, expresó Guillermo Herrera.

Precisó que como una forma de presión cerraron la vialidad

DESNIVEL CAUSA ACCIDENTES EN LOMAS DEL LAGO

● HABITANTES DEL fraccionamiento Lomas del Lago, en la capital, solicitaron la intervención de autoridades municipales ante el desnivel de aproximadamente un metro de profundidad que presenta una banqueta ubicada entre la calle Paseo de la Encantada y la calzada Luis Moya, debido a que ya ha provocado varios accidentes.

Los afectados explicaron que el desnivel no cuenta con barandillas de protección, lo que ha ocasionado caídas tanto de peatones como de vehículos. Además, el riesgo aumenta durante la noche por la ausencia de iluminación pública en el área.

Por ello, solicitan a las autoridades, lo más pronto posible, la instalación de barandillas que separen la banqueta del desnivel, la colocación de luminarias y la implementación de medidas preventivas para evitar más accidentes. TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR

Integran al estado en programa de restauración ambiental

STAFF

Al ser Zacatecas integrante del proyecto del Corredor Biocultural del Occidente de México (Cobiocom), se beneficiará con el Programa Nacional de Restauración Ambiental, con el que podrán decretarse nuevas áreas naturales protegidas y destinadas voluntariamente a la conservación.

Además, se buscará conectar las áreas naturales protegidas con estados colindantes como Jalisco y Aguascalientes; así como mayor cobertura forestal, restauración ambiental en sitios prioritarios en la entidad, proyectos para zonas específicas para los municipios, entre otros, informó el gobier no de Zacatecas en un comunicado.

PLAN

OPERATIVO ANUAL

El Cobiocom lo integran Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San L uis Potosí y Zacatecas, y cuenta con el respaldo del

SE BUSCARÁ conectar las áreas naturales protegidas con estados colindantes.

Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés). En el boletín también se informó que luego de que el Comité Directivo del Cobiocom aprobó el Plan Operativo Anual para los proyectos y acciones medioambientales globales, destaca lo siguiente:

l La creación de 30 mil hectáreas (ha) de nuevas áreas privadas de conservación.

l La restauración de 40 mil ha de tierras agrícolas degrada-

BENEFICIOS DEL COBIOCOM

l Permitirá contar con acciones de restauración ambiental.

l Podrán decretarse nuevas áreas naturales protegidas y áreas destinadas voluntariamente a la conservación.

l Habrá mayor cobertura forestal.

l Restauración ambiental en sitios prioritarios.

l Proyectos para zonas específicas para los municipios.

l Se buscará conectar las áreas naturales protegidas con estados colindantes como Jalisco y Aguascalientes.

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas

DIGITALES Alonso Rodríguez

y colocaron los camiones sobre los baches que son reparados para que sean tomados en cuenta en la obra.

HOY, MESA DE DIÁLOGO

Alejandro Zapata Castañeda, secretario particular

del presidente municipal, José Saldívar Alcalde, acudi ó a dialogar con los manifestantes, aunque inicialmente no se lograron acuerdos, pues los agr emiados de la CATEM exigieron la presencia de representantes de la empresa Dodecaedro. El bloqueo car retero generó congestionamiento vial en la zona, per o los manifestantes se retiraron a las 20 h oras al acordar instalar hoy una mesa de negociación.

Zacatecas, 7º con menores ingresos por hogar

SON DATOS DE ENCUESTA DE INEGI

El estado pasó de una remuneración corriente promedio trimestral de 55 mil 405 pesos en 2022 a 60 mil 292 en 2024; la media nacional es de 77 mil 864

LANDY VALLE

Zacatecas se mantiene como el séptimo estado con menores ingresos promedio por hogar, pese a que en 2024 la percepción corriente monetaria promedio trimestral aumentó en 4 mil 887 pesos en comparación con 2022, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

das, 50 mil de bosques y tierras forestales, y de 60 mil ha de pastizales naturales y zonas boscosas.

l Manejo sostenible de 120 mil ha en sistemas productivos.

lMitigación de gases de efecto invernadero.

Cabe destacar que en el proyecto del Cobiocom participan di versas autoridades, como las comisiones nacionales para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y Forestal (Conafor), así como las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Agua y Medio Ambiente (SAMA).

También participan: Ecosistémica, Reforestemos México, Gl obal Green Growth Institute (GGGI), en español Instituto Global para el Crecimiento Verde; World Wildlife Fund (WWF), en español Fondo Mundial para la Naturaleza, y la Cooperación Alemana GIZ (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH.

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

Pável Castruita

DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 muestra que el estado pasó de una percepción corriente promedio trimestral de 55 mil 405 pesos en 2022 a 60 mil 292 en el periodo que se informa.

A pesar de presentar este crecimiento en el ingreso, Zacatecas se colocó en la posición 26 a nivel nacional, con 17 mil 572 pesos por debajo de la media, que fue de 77 mil 864 durante 2024.

Los estados que se encuentran a la cabeza con ma-

yores percepciones promedio trimestrales por hogar son: Nuevo León y Ciudad de México, con 117 mil 34 y 110 mil 685 pesos, respectivamente; en contraste, Guerrero y Chiapas reportaron los más bajos con 48 mil 548 y 41 mil 84, respectivamente.

ZONAS URBANAS

Y RURALES

En el ámbito rural es donde se reporta un menor ingreso por hogar en comparación con el urbano a nivel nacional.

Zacatecas señala una diferencia de 24 mil 191, al registrar un a percepción de 69 mil 129 pesos en el ámbito urbano y 44 mil 938 pesos en el medio rural.

En esta encuesta, el estado se coloca en la posición 25 a nivel nacional, por debajo de la media nacional que fue de 88 mil 550 en el ámbito urbano y de 48 mil 4 pesos en el rural.

A nivel nacional, en las zonas rurales, los estados con mayores ingresos promedio trimestrales fueron: Baja California y Baja California Sur, con 75 mil

LAS FAMILIAS destinaron el 8.2% en alimentos fuera del hogar.

321 y 74 mil 629 pesos, respectivamente. Los estados con menores ingresos en las áreas rurales fueron los mismos que en las urbanas: Guerrero, con 35 mil 422, y Chiapas, con 29 mil 587 pesos.

GASTO CORRIENTE

En el gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar, Zacatecas pasó de 38 mil 527 a 39 mil 860 pesos entre 2022 y 2024, es decir, creció 1 mil 333 pesos. En gasto, como el ingreso corriente, el estado se posiciona entre los más bajos a nivel nacional y por debajo de la media n acional de 47 mil 674 pesos durante 2024.

Ciudad de México y Querétaro registraron el mayor gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar, con 66 mil 383 y 61 mil 593 pesos, respectivamente. En contraste, Chiapas y Oaxaca reportaron los gastos más bajos en 2024, con 27 mil 118 y Oaxaca 34 mil 107 pesos, respectivamente.

RUBROS EN LOS QUE SE GASTA De manera general, la ENIGH arroja que de 100 por ciento del gasto corriente, en 2024 se destinó el 8.2 por ciento en alimentos fuera del hogar, le siguieron las carnes con 6.8, además del combustible para vehículos con 6.4 por ciento.

Mientras que en menor porcentaje fueron leche y sus derivados con 2.6 por ciento, bebidas alcohólicas y no alcohólicas con 2.5 y vestido con 2.3 por ciento.

COLOCARON los camiones sobre los baches que son reparados.

Fortalece SICT seguridad en terminales camioneras

STAFF

Hasta el 31 de agosto, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de Zacatecas implementará el programa 30 Delta y realizará revisiones físico mecánicas a autobuses en terminales de pasajeros, con el objetivo de garantizar mayor seguridad vial, se informó en un comunicado.

A través del Operativo 30 Delta, personal de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), verifica la integridad psicofísica de los operadores mediante exámenes médicos.

Las pruebas comprenden una inspección general, un interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales y de reflejos oculares, osteotendinosos y coordinación psicomotriz, así como exploración de área cardiaca, detección de ingesta de bebidas alcohólicas y valoración de signos de cansancio.

Por su parte, personal del Centro SICT Zacatecas revisa frenos, luces, limpiaparabrisas, llantas y otros elementos de las unidades de transporte en la central de autobuses de la capital, con el fin de garantizar que cumplan con las condiciones necesarias para brindar un servicio seguro y de calidad.

Asimismo, supervisan que las instalaciones de la terminal cumplan con las medidas de higiene y sanitarios gratuitos, y que los destinos y tarifas estén a la vista de los usuarios.

Además, brindan información como los descuentos de 50 y 25 por ciento a estudiantes y maestros, respectivamente, al viajar en transporte federal.

REVISAN:

l Valoración de signos vitales y de reflejos oculares de operadores

l Frenos

l Luces

l Llantas

l Otros elementos

EL LAGO tiene una profundidad de ocho metros y una circunferencia de un kilómetro.

STAFF

EAlcanza lago La Encantada nivel máximo histórico

n un hecho histórico, el lago del parque y zoológico La Encantada alcanzó su nivel máximo debido a las abundantes lluvias. En caso de que continúen las precipitaciones podría activarse el sistema de vertedero, el cual está diseñado para evitar desbordamientos y proteger la infraestructura del parque, informó el gobierno

Este sábado, Festival del Vino y Mezcal 2025

Los asistentes podrán disfrutar de la exhibición y comercialización de productos zacatecanos y un pabellón gastronómico, así como de dos presentaciones del festival del folclor

STAFF

El 2 y 3 de agosto se llevará a cabo el Festival del Vino y Mezcal 2025 De la Raíz a la Copa en el Centro Platero, en Guadalupe. En ambos días se contará con la presentación especial de agrupaciones que participan en el Festival Zacatecas del Folclor Internacional (FZFI) 2025, así como conciertos.

Los asistentes podrán deleitarse con la degustación y venta de mezcal el primer día y de vino el segundo.

Asimismo, podrán disfrutar de la exhibición y comercialización de productos zacatecanos y un pabellón gastronómico, que se llevará

EL DOMINGO se podrán degustar vinos locales.

a cabo en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).

Es así que el Festival del Vino y Mezcal es un evento que reunirá a casas mezcaleras y vitivinícolas, empresas gastronómicas y productores locales para celebrar las raíces, el trabajo del campo y la identidad zacatecana en una experiencia sensorial y cultural, se informó en un comunicado.

DERRAMA

ECONÓMICA

ACTIVIDADES

l Degustación y venta de mezcal el primer día y de vino el segundo.

l Exhibición y comercialización de productos zacatecanos

l Pabellón gastronómico

l Presentación de grupos que participan en el Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2025

l Música

Este tipo de eventos son parte de la estrategia integral para fortalecer los canales de distribución de los productos locales y crear espacios que impulsen el orgullo zacatecano, al tiempo que generan derrama económica para las familias productoras, precisó Jorge Miranda Castro, secretario de Economía.

En sus ediciones anteriores, ahondó, el festival ha contado con la participación de 10 casas mezcaleras, ocho vitivinícolas y nueve restaurantes, posicionándose como un referente nacional en la promoción de bebidas y productos hechos en Zacatecas.

del estado en un comunicado. Precisó que dicho cuerpo de agua tiene una profundidad promedio de ocho metros y una circunferencia aproximada de un kilómetro, por lo que “su recuperación es un evento poco común y un indicador de la mejora del ecosistema tras un largo periodo de sequía”. Este hecho, ahondó, podría poner en marcha el sistema de vertedero, “una estructura de

seguridad diseñada para sacar el exceso de agua del cuerpo lacustre de manera controlada, evitando el riesgo de desbordamientos o daños a la infraestructura circundante. “Su funcionamiento es un proceso natural que se activa automáticamente cuando el nivel del lago supera su capacidad máxima, por lo tanto, no supone un riesgo para los visitantes”, se lee en el boletín.

Inicia un Verano con Valores en Tacoaleche

STAFF FOTOS: CORTESÍA

Este miércoles más de 160 niños de Tacoaleche fueron parte del comienzo del curso Verano con Valores, que tiene como objetivo “fomentar su aprendizaje y desarrollo personal a través de actividades lúdicas”. Las actividades se extenderán durante 15 días, en el Centro de Bienestar de la localidad, se informó en un comunicado.

Entre las dinámicas destacan los talleres de música, dibujo y de construcción de modelos con piezas de lego, así como juegos de mesa y actividades al aire libre.

A esto se suma la participación de la Guardia Nacional (GN), con la implementación de módulos de papiroflexia, peluquería, así como la exhibición y exposición de vehículos y equipo táctico, como

LAS ACTIVIDADES se extenderán por 15 días.

parte del programa La Guardia Nacional Está Contigo 2025. En un comunicado, Luis Guillermo Flores, subsecretario municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, señaló que el principal objetivo de estos programas es brindar alternativas para que los niños sigan con su proceso de aprendizaje y desarrollo, bajo una visión 100 por ciento lúdica. “También es un factor de protección que estén aquí y que aprendan cosas nuevas, que compartan con más niños, que no estén solos en casa, que socialicen y que aprendan a convivir”, expuso.

CURSOS EN LA CABECERA

Alrededor de 143 niños participan en los diferentes cursos de verano que organiza el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Guadalupe y el Instituto Municipal de Cultura, con el fin de que los menores aprovechen sus vacaciones de manera productiva y enriquecedora. Entre las actividades que desarrolla el Instituto de Cultura destaca la elaboración de ojos de dios, así como los talleres de braille, música, baile moderno, pintura, elaboración de muñecas tradicionales y carritos con periódico, escultura con espuma, piñatas y planetario itinerante.

GUADALUPE
EL CURSO cuenta con la participación de la Guardia Nacional.
CORTESÍA

Lo arrestan por extorsión en Sain Alto

STAFF

SAIN ALTO

Manuel Alberto “N” de 29 años fue arrestado en la colonia Las Haciendas por tener una orden de aprehensión vigente por extorsión.

Agentes de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal patrullaban la zona, cuando observaron a un hombre manejando una motocicleta de manera imprudente.

Al indicarle el alto para su verificación, se procedió a realizarle una inspección y al consultar sus datos se descubrió que cuenta con una orden de aprehensión.

El individuo fue informado del motivo de su detención y fue entregado a la autoridad judicial competente.

Detienen a Manuel por allanamiento de morada

STAFF

TRANCOSO

lementos de las policías

EEstatal Preventiva (PEP) y Municipal detuvieron a Manuel de Jesús “N”, de 25 años, quien contaba con una orden de aprehensión por allanamiento de morada. Protagonizó una persecusión a pie.

La detención ocurrió en el barrio Segunda del Rancho, donde los oficiales realizaban un patrullaje, cuando observaron a un hombre que, al notar su presencia, intentó huir corriendo entre las calles de la zona.

Tras darle alcance metros más adelante, se le inspeccionó y no le encontraron objetos ilícitos; sin embargo, al verificar sus datos en la base policial se confirmó que contaba con un mandamiento judicial vigente.

Capturan a zacatecano por presunto robo

fectivos de las tres órdenes de gobierno capturaron a Osvaldo de Jesús “N” de 25 años, originario de Zacatecas, quien era buscado por robo. Elementos de las policías Metropolitana (Metropol) y Estatal Preventiva (PEP), así como del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) detuvieron al sujeto en la colonia El Montecito, mientras realizaban un patrullaje.

El hombre intentó evadir a las autoridades al notar su presencia, pero fue alcanzado. Al verificar sus datos, se confirmó que contaba con una orden judicial pendiente, por lo que fue detenido.

SNTE 34, sin amenazas de grupos delincuenciales

DAVID CASTAÑEDA

Luego de que en redes sociales se difundiera el asesinato de Irma, una maestra jubilada que se dedicaba a ser taxista en Veracruz, Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE, informó que en el gremio zacatecano no hay registros de amenazas de grupos delincuenciales, aunque “no dejamos de estar al pendiente. “Afortunadamente, no hemos recibido solicitudes de apoyo de compañeros que estén siendo amenazados”.

Sin embargo, aseveró que como gremio sindical también exigen el esclarecimiento de la muerte de la maestra jubilada y la sanción correspondiente a los responsables.

EXHORTAN A DENUNCIAR

El líder de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) indicó la importancia de denunciar cualquier incidente de inseguridad.

Por ello, llamó a los agremiados a que, en caso de ser víctimas de cualquier hecho delictivo, lo reporten primero a las autoridades y luego al sindicato, para dar acompañamiento y gestionar la oportuna atención de ser necesario.

Insistió en que los trabajadores de la educación tienen el respaldo del SNTE 34 ante cualquier amenaza o situación de inseguridad.

Frausto Orozco con -

Afortunadamente, no hemos recibido solicitudes de apoyo de compañeros que estén siendo amenazados. [Sin embargo, como gremio sindical también exigimos el esclarecimiento de la muerte de la maestra jubilada de Veracruz y la sanción correspondiente a los responsables]”

FILIBERTO FRAUSTO OROZCO, SECRETARIO GENERAL DEL SNTE 34

sideró que la mayor preocupación actualmente, dadas las circunstancias que se viven en el país, son las desapariciones. Aunque expuso que el gremio zacatecano ha estado exento de esta problemática. Por último, señaló la importancia de trabajar en los protocolos de seguridad de los compañeros, los cuales se abordan frecuentemente en las mesas de trabajo internas.

para defender sus derechos.

Hasta agosto, pago a maestros del estado

SNTE 58 Y SITTEZ SE REUNIRÁN HOY

PARA DEFINIR MANIFESTACIÓN

Debido a la postergación del abono del retroactivo y del aumento salarial, el magisterio se prepara para realizar protestas o hasta acciones legales

DAVID CASTAÑEDA

Después de que la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que postergará hasta agosto el pago del incremento salarial y retroactivo, los líderes del magisterio informaron que hoy realizarán una junta para definir las acciones a tomar ante el incumplimiento. Mañana podrían iniciar las manifestaciones.

Marcelino Rodarte Hernández, líder de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE),

Los condenan a prisión por poseer

STAFF FOTOS: CORTESÍA ZACATECAS

La FGJE condenó a Osvaldo “N”, Juan Ramón “N” y Emmanuel “N” a tres años, cuatro meses y 20 días de prisión, así como a pagar una multa de 119 Unidades de Medida y Actualización (UMA), alrededor de 13 mil 483 pesos, luego de encontrarlos en posesión de narcóticos y de alrededor de 600 mil pesos cuya procedencia no pudieron acreditar.

Mediante un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) detalló que los tres sujetos fueron detenidos el 28 de julio en un dispositivo de seguridad implementado en la entidad.

Los imputados se trasladaban en un vehículo con placas de Tamaulipas, en cuyo interior localizaron dosis de narcótico y 595 mil 600 pesos en efectivo.

“El presente resultado representa una clara afectación a las operaciones realizadas por grupos criminales, resaltando que, en los registros de los últimos años, no se cuenta con una investigación y sanción obtenida por un delito de tal magnitud”, destacó la fiscalía.

Dio a conocer que el dinero decomisado será distribuido de manera tripartita entre la FGJE, el Poder Judicial y al Fondo de Atención a Víctimas de la Comisión Estatal, de acuerdo a las leyes correspondientes.

Será el viernes [mañana] cuando convoquemos a una rueda de prensa para dar a conocer una postura y las acciones a realizar, [pues] estamos viendo qué otro tipo de acciones tendremos, incluso hasta legales podemos llevar a cabo” ERNESTO MACÍAS SILVA, SECRETARIO GENERAL DEL SITTEZ NO HICIERON SU TRABAJO

precisó que comenzarán con distintas acciones de protesta porque en el gremio docente hay inconformidad ante la nula gestión del gobernador David Monreal Ávila, el incumplimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la falta del aumento salarial a tiempo. Reiteró que las autoridades estatales “no hicieron su trabajo”, pues aunque sabían que habría un incremento ni el gobernador ni los funcionarios realizaron las gestiones para hacer realidad el compromiso que hizo la presidenta de México.

El líder sindical aseveró que buscarán que sus derechos se respeten, al insistir que esta situación desencadenará que de nuevo el gremio proteste.

DETALLES, HASTA MAÑANA

El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundarias

l El secretario general de la Sección 58 del SNTE reiteró que las autoridades estatales “no hicieron su trabajo”, pues aunque sabían que habría un incremento ni el gobernador David Monreal Ávila ni los funcionarios estatales realizaron las gestiones para hacer realidad el compromiso que hizo la presidenta de México.

en el Estado de Zacatecas (SITTEZ), Ernesto Macías Silva, expresó que los maestros están preocupados y molestos ante el incumplimiento de las autoridades.

“Como lo adelantamos en un comunicado, vamos a iniciar acciones de protesta”, expuso, aunque indicó que no podía dar más detalles al respecto.

Por otra parte, dio a conocer que sostendrá una reunión con Marcelino Rodarte y “será el viernes [mañana] cuando convoquemos a una rueda de prensa para dar a conocer una postura y las acciones a realizar, [pues] estamos viendo qué otro tipo de acciones tendremos, incluso hasta legales podemos llevar a cabo”.

● FRESNILLO. Un menor lesionado fue el saldo del choque entre una motocicleta y una camioneta, en la avenida Huicot, a la altura de la colonia Tecnológica. El pequeño fue trasladado a un centro médico. Al filo de las 19:30 del miércoles se alertó a las autoridades del incidente: un adulto y un menor se cayeron del caballodeaceroque tripulaban, tras impactarse contra la otra unidad. El menor fue atendido por paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes determinaron llevarlo a un hospital. En tanto, oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) montaron un perímetro de seguridad para investigar el caso y solicitaron una grúa para remolcar ambas unidades a una pensión.

TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ

OSVALDO “N”. JUAN RAMÓN “N”. EMMANUEL “N”
LO ATRAPARON en la colonia El Montecito.
ADVIERTEN con volver a tomar las calles
LO ARRESTARON en Trancoso.

CULTURA

Museo de Zóquite cumple 22 años de arte, memoria e historia

A través de diversos talleres y el rescate de las piezas de un mamut, el recinto ha generado gran impacto en la comunidad

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS GUADALUPE

Este miércoles se cumplieron 22 años de la inauguración del Mu seo de Zóquite, un recinto enfocado en rescatar la memoria histórica y cultural de la comunidad. Asimismo, ha generado impacto en los niños de la localidad al llevar a cabo talleres de pintura, barro y con telares de pedal. Karla Chávez Gómez, encargada del espacio, detalló que “el museo h a sido un baluarte con sus diversos proyectos, como el rescate

de las piezas de mamut, el cual generó la publicación de un cómic y exposiciones temporales”.

Más allá de lo histórico y artístico, puntualizó que las labores del recinto también abarcan actividades de educación ambiental, lo que ha gen erado más proyectos en las escuelas.

En este sentido, refirió que un aliado importante del museo es el parque ecotu rístico de Zóquite, que

consta de 20 hectáreas “en las que se ha preservado el patrimonio natural de la comunidad”.

Chávez Gómez agregó que, mediante fotografías satelitales, “hemos comprobado que el parque ha conservado la flora y fauna de la región porque las zonas aledañas se ven erosionadas”.

Por ello, resaltó, también trabajan en el conteo y observación de aves “para sa -

ber qué especies migratorias hay en el parque”.

PAUSAN CURSO DE VERANO

La encargada del Museo de Zóquite informó que, debido al Festival Artístico y C ultural de Guadalupe, los talleres de verano estarán en pausa.

Sin embargo, aseguró que las actividades se reanudarán el 11 de agosto con el tema de la paleontología, en el que los pequeños se convertirán en investigadores de fósiles y les explicarán qué son las pinturas rupestres.

MUESTRAN MONUMENTOS DE LA CAPITAL

Hoy anunciarán a ganadores de concurso fotográfico

ESAÍ RAMOS

Este miércoles finalizó el concurso fotog ráfico Zacatecas vive a través de sus m onumentos, organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el que 39 participantes mostraron diversas perspectivas del Centro Histórico de la capital. Hoy se realizará el anuncio oficial de los ganadores.

El concurso se realizó por el nombramiento de Zacatecas como Zona de Monumentos Históricos (ZMH), con el propósito de “reconocer y difundir la riqueza del patrimonio edificado de esta capital”, explicó el INAH.

PREMIACIÓN

Del 28 al 30 de julio las fotografías concursantes se exhibieron en las redes sociales del INAH, donde los usuarios pudieron votar, mediante reacciones positivas, por las mejores obras. Las votaciones cerraron a las 22 horas de este miércoles. Los tres primeros lugares serán exhibidos en el Centro INAH Zacatecas, además de que recibirán la impresión de su fotografía, una pieza arqueológica autorizada, así como un reconocimiento. La premiación se realizará el 2 de agosto en el cierre del INAH Fest.

LUCEN ARQUITECTURA

Las fotografías concursantes muestran sitios y paisajes emblemáticos de la ciudad, entre ellos la Catedral Basílica, los detalles de su fachada o sus torres. Asimismo, templos como Santo Domingo, la de Mexicapan y la de Fátima. En la galería también se encuentra el cerro de La Bufa, con cielos azules o atardeceres naranjas y morados, tomado en diferentes ángulos.

Otros inmuebles y monumentos históricos retratados para el concurso fueron el teatro Fernando Calderón, el Acueducto de la avenida González Ortega y Plaza de Armas, cuando lucía su fuente de cantera.

Mañana, ofrecerán taller de atrapasueños

ESAÍ RAMOS

Patricia Uribe puntualizó que “los asistentes van a aprender la técn ica ancestral para realizar este tipo de artesanías”, por ello, no es necesario tener experiencia para participar en el taller, por lo que pueden acud ir personas mayores de 10 años, con cupo limitado a 10 personas. El curso tendrá un costo de cien pesos y se realizará de las 16 a las 18 horas, en Postrecitos Zac, sobre la avenida García Salinas 338 A de Guadalupe. Los interesados pueden apartar su lugar al Whatsapp 492 11 7 00 65.

ELABORACIÓN

Durante la jornada, la tallerista detalló que los asistentes trabajarán con materiales como estambre, aros de plástico, cuentas y plumas de ave, además de su creatividad, para hacer los atrapasueños.

“También utilizaremos hilo encerado, que nos sirve para tejer la red de en m edio del aro después de que se envuelve con estambre”, expuso. Posteriormente, decorarán el objeto con cuentas que pueden ser de cuarzo, madera o chaquira y plumas de aves.

Ad emás, como parte de la dinámica del taller, los asistentes también tendrán un postre para degustar o llevarse a casa.

PARTICIPA

l El curso se realizará mañana, de las 16 a las 18 horas, en Postrecitos Zac, sobre la avenida García Salinas 338 A de Guadalupe. l Los interesados pueden apartar su lugar al Whatsapp 492 117 00 65.

LA LEYENDA

Patricia Uribe relató que estos amuletos contra las pesadillas provienen de la cultura Ojibwa, nación nativa del norte de los Estados U nidos.

“Los atrapasueños los hacían principalmente para los niños y cuenta la leyenda que en la red atrapa sus pesadillas y con la luz del sol, a través de las plumas, se filtran las pesadillas”, explicó.

EL RECINTO conserva el esqueleto de un mamut encontrado en la zona.
FRAC-TAL BARROCO de Carlos Martín Vásquez Díaz. Una de las imágenes concursantes.
OBJETOS de la vida cotidiana y el campo se resguardan en el museo.
CORTESÍA

Embarazadas, en riesgo por falta de quirófano

UNA MUJER SE ACCIDENTÓ CUANDO SE TRASLADABA A FRESNILLO

A más de un año de que fuera clausurada la sala de operaciones en Sombrerete, no se puede utilizar el espacio, ya que no ha sido devuelto el equipo que fue retirado

CUQUIS HERNÁNDEZ

Luego de que el quirófano del Hospital Comunitario cumpliera un año fuera de servicio, las embarazadas de Sombrerete están obligadas a trasladarse a otras ciudades para ser atendidas.

Al respecto, los pobladores del Pueblo Mágico mostraron su preocupación, pues este fin de semana una mujer a punto de dar a luz sufrió un accidente automovilístico cuando se trasladaba al Hospital General de Fresnillo (HGF), por lo que su familia solicitó apoyo para que fuera intervenida de emergencia en Río Florido.

El alcalde Ramiro Hinojoza

Aguayo recordó que el 11 de junio de 2024 la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) clausuró y retiró el equipo del quirófano.

Después, la dependencia federal quitó los sellos “tras atender las carencias de infraestructura del Hospital Comunitario”. Sin embargo, ahondó, el mobiliario del quirófano no regresó.

“Tememos que volver a equiparlo sea otro vía crucis. [No obstante], no dejaré de tocar puertas, porque es mucha la gente que demanda un buen servicio de salud pública”.

Esto, luego de dar a conocer que el Municipio “está atado de manos”, porque si bien tienen un hospital con buena infraestructura, a diario reciben diversas solicitudes de pobladores que buscan apoyos a fin de trasladarse fuera de Sombrerete para atender problemas de salud. Por ello, el alcalde hizo un llamado urgente a las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) y al gobierno

estatal, para que regresen lo más pronto posible el equipo del quirófano.

SE INCOMPLETA

PERSONAL

Hinojoza Aguayo lamentó que, ante estas situaciones, ninguna autoridad tuviera la sensibilidad de darle prioridad al tema de salud en Sombrerete, pese a que el nosocomio atiende a pacientes de los cuatro municipios de la región, localidades y demarcaciones cercanas a Durango. Refirió que en noviembre, luego de asumir la presidencia, se reunió con el personal del IMSS Bienestar y le dieron a conocer el problema del quirófano. “Es inconcebible que a la fecha no se haya atendido porque a ninguna autoridad le interesó realizar gestiones ni exigir”.

Expuso que los trabajadores del Hospital Comunitario asegu-

Imparten curso sobre varroasis a apicultores

MISIA MARTÍNEZ

PÁNUCO

Especialistas del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Zacatecas (Cefopp) impartieron un curso sobre la varroasis, una enfermedad transmitida por un ácaro que afecta a las abejas obreras, reinas y zánganos. El curso explicó la situación actual de este padecimiento, su diagnóstico y control a los apicultores del municipio.

raron que la clausura de la sala de cirugías fue ocasionada por el descuido de la dirección, y señalaron que, contrario a otros estados, el recinto contaba con la plantilla completa de especialistas: internista, ginecólogo, cirujano y pediatra. Sin embargo, cuando se cerró el recinto, como consecuencia, el internista presentó su renuncia y la plantilla ahora está incompleta. Por otra parte, el alcalde compartió que en ciertas ocasiones no se pueden hacer traslados a Durango o Fresnillo, por lo que los médicos se ven obligados a realizar cirugías de emergencia, pese a la restricción.

LOS DEJAN FUERA

Ramiro Hinojoza expresó que le dio “cierta tristeza” que este martes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó una lista de hospitales que se rehabilitarán y se construirán, pero “tristemente, Sombrerete no figura”. Por ello, le solicitó, así como al mandatario David Monreal Ávila, que ayuden al Municipio: “Que los gobiernos del estado y federal volteen los ojos a Sombrerete en el tema de salud, porque estamos muy abandonados”.

Finalmente, consideró que, “antes de anunciar la apertura de nuevos hospitales, es necesario que se atienda a los que ya existen”.

Otorgan 150 becas a estudiantes jerezanos

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS E l alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos entregó 150 becas de 1 mil peso s a estudiantes de nivel básico y superior, quienes respondieron a la convocatoria emitida por la Co ordinación Municipal de Educación. El objetivo es mejorar el acceso a la educación, di sminuir la deserción escolar, y promover la equidad. Rodrigo Ureño destacó

que este apoyo es para niños y jóvenes que no reciben ayuda de otras instancias: “Queremos llegar a los que más lo necesitan, que puedan sentirse motivados para que le echen ganas a sus estudios”.

Por ello, anunció que se extenderá el número de beneficiarios con la intención de que puedan seguir estudiando, pues “quienes no tuvimos la oportunidad de estudiar, nos cuesta más esfuerzo poder tener más”.

Entregan donaciones a bibliotecas comunitarias

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Gracias a las donaciones de familias, tanto jerezanas como de otros municipios, la biblioteca pública de la comunidad Ermita de los Correa recibirá un escritorio.

Además, los recintos de Ermita de Guadalupe y San Juan del Centro obtendrán enciclopedias, y las demás comunidades más de 30 libros de consulta.

Detalló que si bien en Pánuco no se han tenido brotes de este ácaro en las colmenas, con el curso se busca que los apicultores tomen medidas para prevenir y tratar la varroasis. “Se necesita tener precaución para controlar el rendimiento de la producción de miel”.

LOS CONOCIMIENTOS

En la comunidad San Antonio del Ciprés, apicultores

El objetivo es que los productores “estén al pendiente de los posibles síntomas, que como apicultores suelen notar”, explicó la Dirección de Desarrollo Rural del ayuntamiento.

experimentados y novatos de la región asistieron a la capacitación, en la que los especialistas expusieron los indicios de alerta sobre la presencia de varroasis en las abejas.

También aprendieron las acciones de control del ácaro, que infecta la colonia y puede terminar por completo con ella.

Al finalizar la capacitación recibieron sin costo un t ratamiento alternativo, es decir, sustentable para el control de la enfermedad.

¿QUÉ ES?

l La varroasis es una enfermedad causada por el ácaro varroadestructor, que afecta a las abejas obreras, reinas y zánganos. Se trata de la peor enfermedad de las abejas a nivel mundial, porque afecta a los ejemplares adultos viviendo en estado forético (usan otras especies como medio de transporte), alimentándose de su tejido graso y atacando a las larvas.

También provoca disminución de nacimientos, deformación de alas y abdomen, aumento de la edad para pecorear, desorientación, periodos de vida más cortos, secretan menos cera y disminuyen su producción de miel.

Simitrio Quezada Martínez, coordinador de Bibliotecas de Jerez de García Salinas, anunció el arranque de la campaña de donación de material bibliográfico, educativo y lúdico para los 11 centros de lectura y conocimiento del municipio, distribuidos en la cabecera y en las comunidades. “Agradecemos mucho la generosidad de nuestros colaboradores. Más que el valor económico, estamos valorando lo que se interpreta detrás de estas entregas: que las bibliotecas son, más que del gobierno, de las familias”, resaltó.

INVIERTEN 3.2 MDP PARA MEJORAR CASAS EN RÍO GRANDE

● LA SECRETARÍA de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) invirtió más de 3.2 millones de pesos para beneficiar a 30 familias con la construcción de un dormitorio, baño y techos firmes.

El objetivo es mejorar la calidad de vida de familias vulnerables para que no vivan en un espacio reducido, ya que en algunas de ellas las parejas y hasta cuatro niños duermen en un solo cuarto. STAFF

Invitó a la población y migrantes a donar no solo hojas, colores y libros, sino también juguetes y peluches para reacondicionar las ludotecas y abrir otras áreas. Finalmente, Simitrio Quezada explicó que las donaciones deben realizarse en las bibliotecas comunitarias o de la cabecera municipal. “Al colaborador se le entregará un documento que sirva como recibo, para garantizar que el material se queda en el recinto y es disfrutado por la localidad”.

DESDE ESTE MARTES POR LA NOCHE

Sin luz, localidades de siete municipios del norte del estado

CUQUIS HERNÁNDEZ

El alcalde de Miguel Auza, Arturo Calderón Rueda, informó que las comunidades de siete municipios ubicados al norte del estado siguen sin luz, luego de que la noche del martes se reportara un apagón. T ambién dio a conocer que en la cabecera de Miguel Auza ya se restableció el servicio, sin embargo, algunas localidades siguen

sin electricidad, por lo que desde la presidencia “estamos viendo cómo los apoyamos para restablecer la energía”.

En tanto, el Ayuntamiento de Río Grande explicó que el incidente ocurrió por el empalme de una línea de luz, ubicada a 200 metros del edificio de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). Lo anterior, ahondó, dejó sin electricidad a

Juan Aldama, Francisco R. Murguía, Miguel Auza, entre otros, así como a varias localidades de Sombrerete y de municipios deDurango. Afirmó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya trabaja en el restablecimiento del servicio, aunque hasta la tarde del miércoles sigue sin confirmarse si la luz volvió a las comunidades y cabeceras municipales.

UN INTERNISTA renunció, y ahora la plantilla está incompleta.
EL ALCALDE felicitó a los alumnos en el evento.
CORTESÍA

ElPrendidoya tiene fecha de regreso al octágono

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

randon El Prendido

BGonzález entrará al octágono el 28 de agosto para afrontar una pelea internacional, como parte de su retorno a Combate Global, empresa de Artes Marciales

Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés).

Transcurrió más de un año para que la joya zacatecana pudiera reencontrarse con el enjaulado de Combate Global, donde le tocará pelear contra un argentino cuyo nombre será revelado próximamente.

La última vez, el 24 de fe-

brero de 2024, El Prendido derrotó por la vía de la sumisión a Erik Villasmil; y este resultado buscará replicarlo el 28 de agosto.

POR LA GLORIA

Luego de su pelea frente a Villasmil, el peleador zacatecano registró una derrota y una victoria en sus últimos compromisos; la última de éstas obtenida en la empresa Ultimate Warrior Challenge (UWC) México, durante un compromiso el 6 de abril de este año.

Casi cinco meses después, tendrá su regreso a la jaula para seguir ampliando su récord de cinco victorias dentro del MMA profesional y así ganarse un lugar en las mejores empresas de la disciplina.

SUS ACTUACIONES se caracterizan por una inigualable velocidad y destreza.

RUBÉN LOZANO GUTIÉRREZ BARTOCK

Las viejas prácticas están de vuelta

Es de hacer notar lo lleno que están en estos días aquellas arenas que llamamos clásicas. Estuve presente en el Coliseo de Guadalajara, pero es lo mismo en la Ciudad de México: están resurgiendo las prácticas que eran parte de dichas funciones.

Como parte del espectáculo, vemos de nueva cuenta cómo se pone de moda el portar la máscara del luchador preferido o la presencia de grupos apoyando, ya sea al bando rudo o técnico, así ENTRE CUERDAS Y PASTO

como la venta del recuerdo o fotografía con el luchador de su preferencia. Esperamos que el conjunto de fenómenos que acompañan estos espectáculos comience a presentarse en Zacatecas, aunque nuestra entidad en la actualidad no es considerada como una buena plaza, a pesar de que la lucha libre se concibe como parte de nuestra cultura. Lo mismo en cuanto a la calidad del espectáculo, en relación con la exigencia de la afición.

● ZACATECAS. El Deportivo C.R aprovechó todas sus opciones y la ventaja numérica para vencer 7-5 al Club Atlético Tsureños en el torneo de futbol indoor de la Cancha Rikis. Con este resultado, le cortaron a los Tsureños una importante racha de victorias que se había extendido durante tres semanas. De esta manera losverdes, por medio de Ángel Ruiz, Josué Núñez, Luis Lara y Reynaldo Montoya, sepultaron al invicto rival y se llevaron la victoria. KIKE RAMÍREZ

Compas FC, campeón infantil

RAMÓN TOVAR

El Torneo Municipal de Futbol Infantil de Miguel Auza llegó a su fin con la consagración de Compas FC como el indiscutido campeón de la categoría

Sub 12. Su rival, Brucitos San Miguel, no pudo rescatar el duelo y terminó derrotado con un 4-2.

Ambos equipos protagonizaron un gran juego en el campo Guillermo Talamantes, donde no faltaron sorpresas.

Una de ellas llegó en los últimos minutos, cuando el marcador experimentó una voltereta que le dio suspenso al desenlace del campeonato. Sin embargo, Compas FC logró mantener la ventaja y sellar su victoria con dos goles de diferencia. La conquista del título se vio complementada con el reconocimiento individual de Matías Castro, el campeón goleador del torneo.

MaryRuiz sube al podio en Tijuana

RICARDO MAYORGA

TIJUANA

María de Jesús Ruiz Acuña conquistó su primer podio con los colores del Team Galván, al quedar en la tercera posición del Medio Maratón Internacional de Tijuana 2025, en la categoría Femenil 25-29.

Con un tiempo de 1 hora y 17 minutos, la atleta zacatecana se colgó el bronce en una de las mejores justas que ofrece el norte del país, gracias a lo cual aseguró el premio económico de 3 mil pesos.

Con este resultado corona una larga formación, que va desde el entrenador zacatecano Gerardo de la Torre, hasta la destacada atleta Laura Galván, su nueva coach

En esta feroz carrera solo quedó por detrás de Natalia Naomi Mendoza Murguía y Erika Natalia Priego Alatriste, primero y segundo lugar.

PAULINA LÓPEZ, A LA FESTA DO PEÃO

La jinete zacatecana competirá en una carrera de barriles contra las mejores de Latinoamérica

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Paulina López, jinete de carreras d e barriles, emprenderá un viaje hacia Sudamérica para competir en la edición 70 de la Festa do Peão de Barretos, en Brasil.

La zacatecana competirá en representación de Mé -

xico ante los equipos y las vaqueras más importantes de todo Latinoamérica. C omo es de esperarse, en este rodeo con toros y caballos llegará a demostrar l o que mejor sabe hacer en cada vuelta a los barriles.

EL COMPROMISO

La fiesta se desarrollará del 28 al 31 de agosto en

Sao Paulo, uno de los sitios más importantes de todo el mundo en lo que respecta al rodeo y las carreras de barriles.

Paulina López participará en la clásica carrera para a lcanzar tres barriles en el menor tiempo posible; una prueba que completará ante miles de fanáticos del rodeo.

Convocan a Jorge para la Leagues Cup

RICARDO MAYORGA

ESTADOS UNIDOS

El defensa zacatecano Jorge Rodarte Barragán recibió su primer llamado con el primer equipo del Cruz Azul, de cara a su debut en la Leagues Cup, en un juego contra Seattle Sounders.

Será hoy cuando Jorge dispute sus primeros minutos de juego al mando de Ni colás Larcamón, luego de su debut el fin de semana con la Sub 21 de los celestes, cuando derrotaron 2-0 al Club León.

Todo está listo para que La Máquina dé sus primeros pasos en este ambi -

cioso torneo que reúne a los equipos d e la Liga MX y la Major League Soccer (MLS), con la fase de grupos como la primera parada.

En esta instancia enfrentarán a LA Galaxy el 3 de ag osto y a Colorado el 7 del mismo mes, para definir su continuidad en el torneo.

SE CUELGA el bronce en Medio Maratón Internacional.
SU REENCUENTRO con Combate Global promete una gran pelea.
CORTESÍA
EL CRUZ Azul lo llamó para enfrentar hoy a Seattle Sounders.
CORTESÍA
CORTESÍA

Alerta muerte de menores jornaleros

Autoridades

advierten sobre abandono, pobreza extrema, falta de servicios médicos y registro civil

CARLOS LEÓN

FOTOS: MARCEL RODRÍGUEZ

Un menor de 13 años, hijo de trabajadores agrícolas, murió en un accidente vial ocurrido el 29 de julio en el entronque a San José de Lourdes, en Fresnillo. Éste es el séptimo fallecimiento infantil vinculado a familias jornalero-indígenas registrado en el municipio en los últimos tres meses.

El adolescente viajaba en un camión de transporte de trabajadores agrícolas que se volcó tras chocar con una camioneta. Otros dos niños y tres personas adultas resultaron heridas.

El menor falleció horas después mientras recibía atención médica en un hospital.

PATRÓN DE OMISIONES

El accidente se suma a los dos hechos ocurridos este mes: el 8 de julio, una niña originaria de Guerrero murió al caer en una red de drenaje cerca de San Miguel de Sosa; y el lunes 21 localizaron a un recién nacido sin vida en un campo de cultivo de la comunidad San Ignacio. En ambos casos se trató de menores pertenecientes a familias jornaleras wixaritari.

De acuerdo con Alejandra Alvarado Calderón, delegada de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), estas muertes evidencian omisiones graves en el cuidado infantil. Como resultado de ello, detalló, a estos tres casos se suman otros cuatro fallecimientos de menores de entre siete meses y cinco años, en contextos similares de abandono y pobreza.

Precisó que, aunque no todas las investigaciones han sido llevadas directamente por el área a su cargo, la procuraduría mantiene seguimiento en casos donde es necesario asignar tutores legales o resguardar a menores sobrevivientes.

INFANCIA EN RIESGO

Uno de los problemas más persistentes es la incorporación de niños al trabajo agrícola desde edades tempranas. Muchas familias los llevan a los campos o los dejan al cuidado de hermanos mayores.

La delegada del SMDIF aseguró que no se trata de malicia, sino de necesidad, pero el riesgo es alto. En un caso reciente, una madre retiró del hospital a su hija sin autorización médica; la bebé murió

SUMAN SIETE DEFUNCIONES EN TRES MESES

días después, lo que derivó en una acción legal.

Subrayó que aunque se respetan usos y costumbres indígenas, existe un límite legal ante la omisión de cuidados.

SIN IDENTIDAD NI ATENCIÓN MÉDICA

Otro factor crítico es la falta de documentación. Muchos menores no cuentan con un acta de nacimiento, lo que limita su acceso a salud y educación. Según Alvarado Calderón, se trabaja en coordinación con el Registro Civil para facilitar trámites, con el apoyo de la jueza Blanca Marina Trejo.

“Tenemos niños que ni siquiera tienen acta de nacimiento. Eso los hace invisibles para el Estado. Por eso trabajamos con el Registro Civil para facilitar el trámite y condonar actas”, reconoció.

Además, continuó, la barrera del idioma sigue siendo un muro infranqueable. Muchas de las familias no hablan español y las instituciones no cuentan con traductores permanentes, lo que dificulta aún más el acercamiento y la concientización.

“Necesitamos traductores para poder explicarles sus derechos, los riesgos a los que exponen a sus hijos y cómo pueden recibir apoyo. Sin ese puente, estamos hablando dos idiomas distintos, literal y figuradamente”, lamentó.

MUERTES PREVENIBLES

Rosa María Cerda Luna, coordinadora del departamento de Epidemiología, confirmó al menos seis defunciones infantiles en ese sector poblacional, excluyendo el choque más reciente. Las causas van desde enfermedades como diarrea y tos ferina hasta accidentes y falta de atención médica oportuna.

Advirtió que muchos menores llegan al hospital cuando ya es tarde, tras haber recibido solo remedios caseros o la atención de curanderos. A esto se suma la reestructuración en el sistema de salud.

“La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) ha perdido capacidad operativa; ahora todo debe pasar por el IMSS Bienestar. La atención de campo, las brigadas médicas, todo debe canalizarse con IMSS Bienestar y eso complica los tiempos de reacción”, señaló.

¿QUÉ ENFRENTA LA NIÑEZ JORNALERA?

l Hay omisión de cuidados en comunidades indígenas debido a la normalización del trabajo infantil.

l Muchos menores carecen de documentación oficial, lo que limita su acceso a servicios básicos.

l Las instituciones enfrentan barreras culturales y de idioma para brindar atención oportuna.

COLABORACIÓN

INSUFICIENTE

Ante este panorama, el SMDIF y la SSZ preparan campañas dirigidas a comunidades indígenas para promover el registro civil, el acceso a la salud y la protección infantil.

También buscan sensibilizar a la población sobre los riesgos del trabajo infantil y fomentar la solicitud de apoyos. No obstante, las brigadas médicas enfrentan restricciones de ingreso en ciertas comunidades por motivos culturales.

“Sabemos que no vamos a cambiar prácticas culturales de la noche a la mañana, pero ya hay avances. Más padres se acercan a pedir ayuda, a regularizar documentos o a preguntar cómo pueden proteger mejor a sus hijos”, aseguró Alvarado Calderón.

Mientras tanto, Cerda Luna dijo que la SSZ continuará con las campañas de salud preventiva, vacunación y promoción del cuidado infantil, aunque reconoció que hay comunidades que no permiten el ingreso de brigadas por motivos culturales o de desconfianza.

“Queremos llevarles pláticas, atención médica, servicios gratuitos. Pero si no aceptan o no nos entienden, es muy difícil. La presencia de traductores y promotores indígenas sería clave, pero hoy no tenemos esa infraestructura”, enfatizó.

Es así que actualmente hay tres menores indígenas bajo resguardo en la Villa Infantil Sagrado Corazón de Fresnillo y adolescentes mayores son canalizados al SEDIF. “No podemos atender a todos. Falta infraestructura, personal y voluntad social para evitar estas tragedias”, concluyó la delegada.

EN EL MINERAL existen 200 establecimientos, la mayoría de los cuales opera de manera informal.

La venta de comida, una alternativa al

desempleo

LEÓN

La situación económica y la falta de empleo en El Mineral han motivado a muchos ciudadanos a emprender en el sector alimenticio, ya sea con un negocio formal o informal. Sin embargo, el panorama no es sencillo, ya que enfrentan retos como la inflación, el alza en los precios de los insumos y una disminución en el poder adquisitivo.

Hugo Rodríguez Villarreal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Fresnillo, estimó que actualmente existen cerca de 200 establecimientos dedicados a la venta de alimentos preparados. Entre éstos, estimó, de 60 a 80 cuentan con un local establecido, mesas, cocina y cumplen con sus obligaciones fiscales; el resto, en cambio, opera de manera informal.

“Las personas ven este giro como una salida cuando pierden su empleo. Con su liquidación ponen un negocio de comida, pero no todos

sobreviven. Hay de cuatro a cinco aperturas formales por año, pero hemos detectado de tres a cuatro cierres en el mismo periodo”, destacó.

POCA AFILIACIÓN

El también empresario expuso que cualquier comercio de alimentos, ya sea una taquería, puestos de gorditas o restaurante, puede afiliarse a la Canirac, siempre y cuando esté formalmente constituido ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En ese sentido, destacó que de 200 negocios contabilizados, apenas 15 están afiliados. Esto, porque muchos pequeños negocios no están dados de alta ante la SHCP. Para incentivar a los empresarios emergentes, expuso que entre los principales beneficios que ofrece la Canirac a sus afiliados son: acceso a capacitación, asesoría legal, información y monitoreo de la industria, condiciones financieras preferenciales con instituciones bancarias y la posibilidad de participar en eventos y bolsa de trabajo

Sin agua en Los Prados; Siapasf les exige

CARLOS LEÓN

Habitantes de la calle Hermosillo, en la colonia Los Prados, denunciaron que el Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) les exige de 10 a 18 mil pesos para realizar un contrato formal del servicio. Argumentaron que se trata de un cobro excesivo e inalcanzable para familias de bajos recursos.

Juan Emilio Rojas, residente de la zona, relató que desde hace años viven sin agua potable en sus domicilios, por lo que dependen de pipas (por las cuales pagan hasta 500 pesos) o del apoyo de vecinos que sí tienen acceso al líquido.

Dicho cobro, detalló, incluye la supuesta excavación, instalación de abrazaderas y conexión a la red principal, pero muchos vecinos dudan de la transparencia del proceso.

“Nos dicen que hay que escarbar y poner no sé qué tanto, pero no explican bien.

“No tenemos 18 mil pesos para eso. Con un salario mínimo, apenas y nos alcanza para comer”, puntualizó Juan Emilio.

“¿QUÉ HACEMOS?”

En la calle Hermosillo varias casas están en la misma situación: sin contrato y sin

miles por contrato

acceso regular al servicio. Según los vecinos, hay una toma general que “da vueltas”, es decir, surte de manera irregular y sin control definido a algunas casas, lo que ha generado conflictos entre colonos y temor a sanciones por conexiones clandestinas.

“Nos dijeron que si nos conectamos sin permiso, nos van a multar. Pero tampoco nos dan una solución viable, nos quieren cobrar exageradamente por contratar. ¿Entonces qué hace-

mos?”, cuestionó el colono. Los afectados hicieron un llamado urgente al alcalde Javier Torres Rodríguez y a Marco Antonio Valenzuela Esquivel, director del Siapasf, para que revisen los cobros y consideren esquemas de apoyo para las familias de escasos recursos.

“No pedimos que nos regalen nada, solo que sea justo. No podemos pagar esa cantidad solo para tener agua, que es un derecho básico”, concluyó Juan Rojas.

SIN EL servicio, los vecinos deben abastecerse con pipas.
UN ACCIDENTE carretero cobró la vida del último menor.
LAS BRIGADAS se complicarán con la transición al IMSS Bienestar.
CARLOS
UNA SALIDA EXPUESTA A UN PANORAMA COMPLEJO

Los Escarabajos hallan costillas, cráneo y columna

EN LA COMUNIDAD OJO DE AGUA DEL TULE

El grupo de buscadoras recibió un reporte en el que se les informaba sobre el sitio

TEXTO Y FOTOS:

JESSE MIRELES

“Plateros, tierra de fe y milagros”, se leía en un letrero al pie de la carretera que conduce a esta comunidad, de paso hacia Ojo de Agua del Tule, donde el grupo de buscadoras Los Escarabajos hallaron la mañana de este

miércoles restos óseos: un cráneo humano, parte de una columna vertebral y varias costillas esparcidas sobre la tierra entre matorrales.

“Bendito dios, alguien volverá a casa. No como quisiéramos, pero volverá”, comentó uno de los testigos que condujo al grupo de madres busca -

doras hasta el sitio, una zona de matorrales.

EL ALIVIO DE UN HALLAZGO

La brigada de búsqueda forense Los Escarabajos llegó a la comunidad Ojo de Agua del Tule para prospectar un terreno, después de recibir el aviso de un habitante, quien había encontrado un cráneo humano mientras caminaba por un agostadero.

Desde el primer momento del hallazgo, Los Escarabajos rodearon el cráneo en silencio. Luego comenzaron a rezar. Lo que para muchos es terror, para estas mujeres es alivio: la posibilidad de que alguien regrese a casa y que una familia pueda —al fin— nombrar su duelo.

Horas más tarde, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) llegó al sitio para realizar el levantamiento y resguardo de los huesos, dispersos en el lugar por el arrastre de animales carroñeros.

TRES BÚSQUEDAS, SOLO UN POSITIVO

l La prospección de este miércoles es la tercera que lleva a cabo la brigada de Búsqueda Forense Los Escarabajos en julio y la primera cuyo resultado es positivo.

l Apenas el 20 de este mes fue la primera en Pozo de Gamboa y Hacienda Nueva. Sin embargo, el resultado de aquella ocasión fue negativo.

l La segunda se realizó el 23 de julio, cuando madres y hermanas buscadoras tuvieron que hurgar en un vertedero clandestino en Trancoso, entre montañas de desechos, animales muertos y humo que ardía sin tregua. En un sitio donde alguien desechó lo que ya no le sirvió o ya no quiso, o de lo que pretendió deshacerse, las buscadoras no encontraron lo esperado.

FED QUIETA MANTIENE TASAS; 'AÚN NO SE TOMA DECISIÓN SOBRE SEPTIEMBRE'.

PIB DE EU REPUNTA MÁS DE LO

ESTIMADO

En el segundo trimestre la actividad económica en EU rebotó 3%, tras contraerse 0.5% previamente.

Crece economía 0.7% y supera expectativas

PIB

OPORTUNO. Industria y servicios dan soporte en 2.º trimestre; cierre de año retador, prevén

La actividad económica en México mejoró su desempeño en el segundo trimestre y creció 0.7 por ciento a tasa trimestral, por arriba de los pronósticos y del avance de 0.2 por ciento del periodo previo.

Si bien las cifras sugieren que la economía resiste el entorno de incertidumbre, analistas descartan que sea el inicio de una recuperación sostenida. La actividad industrial aumentó 0.8 por ciento, después de dos trimestres a la baja. El sector servicios creció 0.7 por ciento, luego de una caída de 0.1 por ciento en el trimestre previo.

—M. Luna / A. Martínez

A UN DÍA DE LA ENTRADA EN VIGOR DE ARANCELES

DISCUTIRÁN SHEINBAUM Y TRUMP EN LLAMADA PROPUESTAS DE MÉXICO

Un día antes de la entrada en vigor del incremento de aranceles a 30 por ciento a importaciones provenientes de México, la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo de EU, Donald Trump, discutirán, en una llamada telefónica, las propuestas que México entregó a funcionarios de ese país. Las medidas están relacionadas con reducir el déficit comercial de EU con nuestro país. Trump es el que tiene la última palabra. —Redacción

ATACA DE NUEVO IMPONE TRUMP ARANCEL DE

PIB de México*

Ingresos presupuestarios del sector público

Variación porcentual anual al primer semestre de cada año

Fuente: SHCP.

FINANZAS PÚBLICAS.

Ingresos aumentan 3.4% en la primera mitad del año

Los ingresos presupuestarios del sector público registraron un crecimiento de 3.4 por ciento real anual entre enero y junio pasados, reportó la Secretaría de Hacienda.

Aun así, los ingresos resultaron menores en 94 mil 672 millones de pesos con respecto a lo previsto para ese periodo en el Programa Económico de 2025.

En el Informe de Finanzas y Deuda Pública del segundo trimestre, precisó que los ingresos totales sufrieron una merma por una pérdida en los petroleros de 210 mil 719 millones de pesos comparado con lo proyectado. —Felipe Gazcón

RELACIÓN BILATERAL

RECIBE PRESIDENTA A CONGRESISTAS DE EU

PALACIO NACIONAL. Claudia Sheinbaum recibió a legisladores estadounidenses y al embajador Ronald Johnson, con quienes habría abordado temas migratorios y comerciales.

Hogares más pobres tienen mayor aumento en ingresos

En los últimos seis años, los ingresos de los hogares aumentaron 15.7 por ciento a un promedio de 25 mil 955 pesos al mes, registrando los mayores incrementos los hogares más pobres. Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 del INEGI, en el 10 por ciento de la población de menor

ingreso, el alza fue de 35.9 por ciento, entre 2018 y 2024, mientras que en el 10 por ciento más rico, el alza fue de 4.2 por ciento. La encuesta revela que el ingreso promedio mensual del 10 por ciento de los más pobres fue de 5 mil 598 pesos, y el del 10 por ciento más rico, de 78 mil 698 pesos. — Mario Luna

EFE
ESCRIBEN Jonathan Ruiz PARTEAGUAS
Salvador Camarena LA FERIA

Los dos Méxicos en los que vivimos

Los críticos de la Cuarta Transformación han insistido, con evidencia contundente, que el país está en un estado de estancamiento. Y no les falta razón. Entre 2018 y 2024, el PIB per cápita en México apenas creció un ínfimo 0.2 por ciento. Pero existe otro México que suele pasar desapercibido.

El reciente informe del INEGI revela un contraste notable: el ingreso real de los hogares mexicanos incrementó un robusto 15.4 por ciento en el mismo periodo.

Esta cifra, junto con la de PIB per cápita, refleja las dos realidades completamente distintas que conviven en nuestro país y explican la polarización que observamos en el ámbito social y político.

Si miramos con una lente más cercana, de 2022 a 2024 el ingreso promedio de los hogares mexicanos aumentó un 10.6 por ciento, lo que implica un sólido crecimiento anual del 5 por ciento. Pero más revelador aún es que, considerando únicamente los ingresos derivados del trabajo (salarios e ingresos relacionados), el incremento promedio real anual fue de 6.7 por ciento, pese al virtual estancamiento económico general.

En contraste, los ingresos provenientes de la propiedad crecieron solamente un 4.8 por ciento en términos reales en el mismo periodo, lo que significa una tasa anual de apenas 2.3 por ciento.

Esta divergencia en el crecimiento de los ingresos también refleja un cambio profundo en la distribución del ingreso nacional desde 2018. Los hogares más pobres, que constituyen el 10 por ciento inferior en ingresos, vieron crecer su ingreso real en un 13.3 por ciento entre 2022 y 2024, mientras que el ingreso del decil más rico aumentó solo un 6.4 por ciento, menos de la mitad.

Desde una perspectiva más amplia, entre 2018 y 2024, el ingreso del decil más pobre creció un impresionante 35.9 por ciento en términos reales, frente a un modesto 4.2 por ciento del decil más rico.

A pesar de este notable avance, la brecha entre ambos extremos sigue siendo dramáticamente alta: mientras que en 2018 el ingreso del decil más rico

era 18.3 veces mayor al del decil más pobre, en 2024 esta brecha es de 14 veces.

La desigualdad sigue siendo una realidad dolorosa y persistente.

Otro aspecto destacado que la reciente encuesta del INEGI nos permite analizar es el impacto creciente de los programas sociales.

En 2018, estos representaban apenas el 1.5 por ciento de los ingresos totales de los hogares; para 2024, esa cifra se duplicó a 3.2 por ciento, con un crecimiento de 156 por ciento en términos reales. Al sumar donativos y becas, el total alcanza el 5.4 por ciento del ingreso de los hogares.

Las marcadas diferencias de ingreso se manifiestan también entre el campo y la ciudad. Los hogares urbanos tienen ingresos que superan en un 78 por ciento a los rurales. Y si comparamos el 10 por ciento urbano más rico con el 10 por ciento rural más pobre, la diferencia se dispara a 23 veces.

La geografía, como siempre en México, profundiza esta fractura social. Nuevo León lidera como la entidad con mayor ingreso promedio por hogar, mientras Chiapas ocupa el extremo opuesto, con una diferencia abismal de 2.84 veces entre ambas entidades.

Claramente, existen dos Méxicos diferentes coexistiendo dentro del mismo territorio.

La encuesta del INEGI aporta una enorme cantidad de información valiosa, que requerirá un análisis mucho más profundo en los próximos días. Este proyecto bienal, vital para el país, toma ahora especial relevancia tras los cambios legales que derivaron en la desaparición del Coneval.

Por primera vez, será el INEGI quien mida la pobreza multidimensional en México, utilizando los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos (ENIGH).

El próximo 13 de agosto conoceremos los resultados. Todo indica que, tras el desastre económico provocado por la pandemia, podríamos estar frente a un escenario donde la pobreza finalmente empiece a corregirse.

Estaremos atentos y listos para analizar lo que se avecina.

Festeja el Museo Franz Mayer 35 años con Expo World Press Photo 2025

WORLD PRESS PHOTO 2025 llega al Museo Franz Mayer con las mejores imágenes del fotoperiodismo global, para celebrar el 35 aniversario del recinto cultural. La exposición —que se mostrará desde el 31 de julio hasta el 12 de octubre— consta de 144 imágenes consideradas entre las más relevantes del fotoperiodismo y la fotografía documental contemporánea. A través de estas imágenes, se abordarán temas de interés mundial como agitación política, violencia y guerra, migración, crisis climática y desigualdades sociales. La exposición destaca por su calidad fotográfica y su capacidad para conectar al público con historias que despiertan empatía y reflexión.

EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

Economía mexicana crece 0.7% y esquiva entorno adverso

Favorece un mejor desempeño en la industria y en los servicios

No obstante, analistas prevén que moderará su dinamismo en los próximos meses

MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

La actividad económica en México mejoró su desempeño en el segundo trimestre al avanzar 0.7 por ciento a tasa trimestral, por arriba de los pronósticos y del aumento de 0.2 por ciento del trimestre previo. De acuerdo con analistas, si bien las cifras sugieren que la actividad económica está resistiendo el entorno actual de incertidumbre, descartaron que sea el inicio de una recuperación sostenida.

La industria creció 0.8 por ciento, después de dos trimestres a la baja. El sector servicios avanzó 0.7 por ciento tras una caída del 0.1 por ciento en el trimestre previo, y el sector agropecuario retrocedió 1.3 por ciento, luego de crecer 7.9 por ciento en el periodo previo.

INDICADORES LÍDERES

BALANCE SEMESTRAL 0.9%

ES EL AVANCE Que acumula la economía en el primer semestre del año, a tasa anual.

A tasa anual, la actividad económica creció 1.2 por ciento. El sector servicios avanzó 1.7 por ciento, las actividades primarias lo hicieron en 4.5 por ciento y las secundarias 0.2 por ciento.

Arturo Vieyra, economista en jefe de grupo Coppel, destacó que el repunte del sector industrial podría señalar que este ha tocado fondo.

“El aumento de la producción industrial refleja el crecimiento de las manufacturas, que viene en paralelo con el mercado norteamericano. Así mismo, dentro del sector construcción, el programa de vivienda está impulsando el crecimiento y mostrando signos ligeros de recuperación”, dijo.

Apoyada en servicios

La economía mexicana registró un mayor crecimiento durante el segundo trimestre del año, impulsada principalmente por el sector servicios; pese al aumento observado, no se descarta que la actividad productiva enfrente incertidumbre en la segunda mitad de 2024.

Producto Interno Bruto

Variación porcentual anual

PIB por actividades económicas

Variación porcentual anual

0.7%

RETROCEDIÓ A tasa anual la industria en la primera mitad del año, la peor cifra desde 2020.

Para analistas de Banco Base, estos resultados deben ser vistos con mayor objetividad. “México no está en recesión, pero esto no implica que la economía va bien”, indicaron.

Detallaron que el PIB acumula en el primer semestre un crecimiento de 0.9 por ciento, la menor tasa de crecimiento para un primer semestre desde 2020.

“La expansión superior a la esperada, del 0.7 por ciento, sugiere que la economía está resistiendo la tormenta arancelaria sorprendentemente bien", indicó al respecto Kimberley Sperrfechter, economista de mercados emergentes de Capital Economics.

1.4%

AUMENTÓ

El sector servicios entre enero y junio, y fue el principal motor de la actividad económica.

Sperrfechter estimó que el crecimiento será débil en los próximos trimestres, debido a la incertidumbre sobre el futuro de la relación comercial de México con EU, la política fiscal restrictiva y la desaceleración del crecimiento salarial.

De acuerdo con analistas de Banamex, la mejoría en el crecimiento se relaciona con la expansión sostenida de las exportaciones y una estabilización del consumo y la inversión.

“No obstante, las perspectivas para los determinantes del crecimiento económico permiten anticipar que este se moderará en los próximos meses en un contexto de

Datos positivos. Para Banorte, los resultados del PIB fueron muy positivos, al considerar que el entorno externo mantuvo un elevado nivel de incertidumbre sobre la actividad económica.

Entorno. De acuerdo con analistas de Monex, la economía seguirá expuesta a riesgos relevantes, entre ellos: la incertidumbre comercial derivada de las políticas arancelarias de EU.

elevada incertidumbre por factores externos e internos”.

Vieyra señaló que entre los riesgos a considerar para la economía está la reducción en el empleo, que es un reflejo de la debilidad.

“De acuerdo a los recientes registros del IMSS se ha presentado una variación prácticamente nula, afectando la masa salarial, es decir, el poder adquisitivo de los trabajadores formales se ve mermado, lo cual es un efecto negativo para el PIB”, compartió el especialista. Agregó que, hacia delante, estiman un crecimiento moderado con un pronóstico del 0.6 por ciento para todo el 2025.

PERSISTE RIESGO DE RECESIÓN

Para Gabriela Siller, directora de análisis económico Banco Base, si bien el crecimiento económico fue mejor al esperado, los riesgos de enfrentar una recesión no están del todo superados, afirmó.

"Los hogares, los consumidores, las empresas no quieren solamente evitar la recesión, quieren que haya crecimiento sostenido en el empleo, sus ingresos y en su nivel de vida", anotó en conferencia de prensa.

La institución elevó su estimado del PIB para este año a 0.35 por ciento, desde un estancamiento previsto; no obstante, alertó que el principal riesgo es que Estados Unidos comience a cobrar los aranceles y eso impacte a la economía. Lo anterior, luego de estimar que el motor económico del segundo semestre serán las exportaciones de equipo de cómputo, que se perfila como el principal sector en la atracción del nearshoring, por encima del automotriz.

El problema, expuso, es que "estamos peor preparados que antes, porque la infraestructura se ha deteriorado y se necesita para recibir la oportunidad del nearshoring, que además será en diferentes estados que la industria automotriz".

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: INEGI

Si hay un tema en el que se habla de manera recurrente en las “mañaneras” de la presidenta Claudia Sheinbaum, es el de los planes en materia de nuevas rutas ferroviarias, que parece es el que más le apuestan, dado que las vías ya están puestas en varias de las rutas.

Pero también, de acuerdo con los que saben de estos temas ferroviarios, si parece que se “avanza” a marcha veloz en estos temas, es porque el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, está al pendiente, pero presiona y pide se avance, y “sobre la marcha” se vayan haciendo ajustes a los trabajos, lo que ha hecho que más de uno se preocupe, por cómo terminarán los proyectos ferroviarios.

Por lo pronto, como bien dijo, ya están en marcha los estudios para los nuevos tramos de trenes Irapuato-Guadalajara, Querétaro-San Luis Potosí, San Luis Potosí-Saltillo y Mazatlán-Los Mochis, que serán parte de una red ferroviaria interurbana que conectará en este sexenio, las principales ciudades del país, desde luego, esto debe ir de la mano, de planes de interconexión urbana una vez que los viajeros llegan al destino final, ya que sin acceso a transporte público, taxis o camiones de pasajeros, el esfuerzo y sobre todo, el gasto sería en vano. Y sin duda, el tema ferroviario está en auge. Sólo hay que echar un vistazo al vecino país, en donde las ferroviarias Union Pacific (UP) y Norfolk Southern Corporation (NSC) anunciaron un acuerdo de fusión en una transacción por 85 mil millones de dólares, con lo que se convertirán en el primer ferrocarril transcontinental de Estados Unidos, con una red ferroviaria de más de 80 mil kilómetros y un valor de más 250 mil millones de dólares, que atenderá 43 estados de costa a costa y conectará alrededor de 100 puertos de Estados Unidos. Se espera su aprobación para principios de 2027; mientras las empresas continuarán operando de manera independiente. Lo interesante es que Union Pacific, dirigida por Jim Vena, cuenta con más de 51 mil kilómetros de vías

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE

Gobierno mexicano, entre trenes y aranceles

en 23 estados, se conecta con las redes ferroviarias de Canadá y con las seis principales conexiones a México: Mexicali, Nogales, Ciudad Juárez, Piedras Negras, Nuevo Laredo y Matamoros. Norfolk Southern, que lleva Mark George, opera casi 32 mil kilómetros en 22 estados en ese país.

La fusión interesa a México tanto por los enlaces fronterizos como por tratarse, en el caso de nuestro país, del sistema ferroviario latinoamericano más relevante en el sector de carga en general, con alrededor de 18 mil kilómetros y que ocupa el lugar 12 a nivel mundial en carga ferroviaria. Actualmente operan en México siete compañías ferroviarias: Ferrocarril Mexicano (Ferromex), Kansas City Southern de México, Ferrocarril y Terminal del Valle de México, Ferrosur, Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, Línea Coahuila-Durango y la Administradora de la Vía Corta Tijuana-Tecate, paraestatal del gobierno de Baja California.

Desde luego, el tema ferroviario es clave, pero más son estas últimas horas para que entre en vigor el nuevo esquema arancelario con el principal socio comercial de México, tarea en la que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard se ha enfocado en atender y buscar tender puentes; las horas están contadas y aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que no habrá cambios, la expectativa a decir del sector financiero, ya no es si entran estas medidas, sino en el trabajo que México hará para que no impacten en los planes y en la economía, quizás por eso el enfoque de subirse a los trenes, quizás hay un plan que nadie conoce.

Mantiene una mujer la presidencia de Canacintra

A quién hay que reconocer el trabajo realizado en estos años al frente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), es el de Esperanza Ortega Azar que representó a un

sector generador de 6 millones de empleos directos y que también demostró la importancia de las mujeres en los organismos empresariales. De hecho, su relevo es la empresaria toluqueña Lourdes Medina Ortega, quien fue aprobada por unanimidad por el Consejo Directivo del organismo como presidenta, quien se busca dé continuidad de las actividades de la Cámara, conformada por 76 delegaciones.

Medina Ortega ocupaba el cargo de vicepresidenta Nacional de Delegaciones, y trabajó de la mano de Ortega Azar para reposicionar a la Canacintra, como la Cámara Industrial más importante de Latinoamérica, al aportar el 18 por ciento del PIB nacional.

Aunque no forman parte del Consejo Coordinador Empresarial con voto, siguen teniendo presencia y son escuchadas sus propuestas, debido a que al igual que otros organismos tuvieron problemas con el pago de cuotas por lo que sus derechos fueron suspendidos.

Hoy la Canacintra, tendrá en la empresaria del Estado de México, una representante con estudios en Ciencias de la Educación por la Universidad de Santander, especializada en Alta Dirección por el IPADE y por la Escuela de Negocios de Harvard, y actualmente es la directora general del Grupo Industrial San Bernardino con empresas del giro agrícola, del ramo alimenticio, automotriz y de verificación.

No hay que olvidar también que fue la primera mujer en presidir el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México; también encabeza el Patronato de Empresarios del Estado de México, por lo que además de un buen relevo, se esperan importantes propuestas en el marco del Plan México.

Banamex y Mastercard en búsqueda de Pymes Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) tendrán una opción más para tener un mejor desempeño en el mundo digital, y con ello, incrementar sus ganancias, por lo que Banamex que lleva Manuel Romo en trabajo en conjunto con Mastercard que tiene al frente a Mauricio Schwartzmann, así como Global Payments, diseñaron Pago Shops con lo que tienen listo el modelo para que las Pymes mejoren sus negocios.

Y es que, como han dicho los principales procesadores de pagos como Mastercard, los pagos digitales son una herramienta clave para que las Pymes amplí́en su alcance, reduzcan costos y operen de manera más eficiente en un mundo cada vez más interconectado.

En este tema, no hay que olvidar que Banamex tiene todo el enfoque, ya que busca recuperar terreno rápido, por lo que impulsarán con Pago Shops, que las Pymes pueden crear su tienda en línea para gestionar y distribuir sus productos, utilizando sus redes sociales para vender en línea, lo que les permite integrarse sin problemas al mundo digital. Lo más importante es que acorde al volumen de ventas, se podría tener acceso gratis a este servicio de manera permanente. No hay que olvidar que son más de 4.5 millones de Pymes en el mercado mexicano, por lo que el potencial es enorme en todos los frentes, ya que además son generadoras del 72 por ciento de los empleos en México, trabajadores que también podrían entrar al sistema financiero.

Retos faltantes en sector petrolero El tema petrolero simplemente es algo que se tiene que seguir de cerca, especialistas tienen claro que si bien se logró obtener un monto mayor al estimado en el programa estrenado de notas precapitalizadas que realizó Petróleos Mexicanos con el diseño de la Secretaría de Hacienda que lleva Edgar Amador, aún hay temas importantes por resolver y que no necesariamente tienen que ver con todo el tema financiero.

Anote, que un gran desafío es la gestión y análisis de datos, fundamental para optimizar procesos y predecir fallas, o identificar los robos o daños a los ductos. La integración total de la información habilitaría dashboards avanzados con métricas de desempeño, además de conocer procesos desde la extracción. Desde luego con una mayor información se podrá trabajar en la reducción de la huella de carbono, ya que con datos en mano se puede presionar a las empresas a implementar sistemas de medición y monitoreo de emisiones, un ideal, que parece aún lejos para las empresas públicas del país.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Andrés Lajous Loaeza
Marcelo Ebrard
Mauricio Schwartzmann
Lourdes Medina Ortega

Apoyar a Pemex sin romper el equilibrio

El segundo trimestre del año cerró con una noticia que, aunque técnica, debe ser leída con atención: el reporte de finanzas públicas al mes de junio muestra que el Gobierno Federal ha logrado mantener el rumbo de sus metas fiscales. A pesar de la debilidad en los ingresos petroleros y el deterioro financiero de Pemex, el déficit público acumulado se ubicó por debajo de lo programado, gracias a una combinación de recaudación tributaria sólida y subejercicio del gasto, particularmente en inversión pública.

Este equilibrio, aunque vulnerable, no es trivial. En un entorno económico débil —que muestra señales de recuperación en el consumo, la producción industrial y los servicios—, mantener la estabilidad fiscal es crucial para evitar un deterioro mayor de las condiciones financieras. No sólo protege al Estado frente a choques, sino que también contiene las primas de riesgo, reduce presiones cambiarias y, lo más importante, facilita un ajuste ordenado en la política monetaria restrictiva que aún prevalece.

COLABORADOR INVITADO

Víctor Gómez Ayala

Economista en Jefe de Finamex Casa de Bolsa y Fundador de Daat Analytics

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

En ese contexto, la reciente operación de financiamiento estructurado en apoyo a Pemex —a través del vehículo internacional Eagle Funding LuxCo— debe entenderse como parte del esfuerzo por preservar el equilibrio fiscal sin recurrir a transferencias directas. Es una solución creativa que responde a un problema urgente: Pemex tiene vencimientos importantes en puerta y una pesada

deuda con proveedores, pero no tiene margen para emitir deuda en los mercados internacionales sin presionar significativamente su costo financiero.

La operación consiste en que este vehículo emite valores respaldados indirectamente por el gobierno mexicano, compra bonos del Tesoro de EU con ese dinero, y los presta a Pemex. La petrolera, a su vez, usa esos bonos para obtener liquidez vía operaciones de recompra (repos) con bancos internacionales. Con ello, se fondea a una tasa cercana a la de los bonos del Tesoro, en lugar de tener que pagar los altos rendimientos que exigiría el mercado a un emisor con su perfil de riesgo.

Lo interesante —y fiscalmente delicado— es que la Secretaría de Hacienda paga una comisión de compensación al vehículo para cubrir la diferencia entre el rendimiento de los bonos del Tesoro y la tasa pactada con los inversionistas. Es decir, el gobierno no asume la deuda, pero sí una parte del costo financiero. Se trata, por tanto, de una operación fuera del balance soberano, pero no exenta de implicaciones fiscales.

¿Por qué hacerlo ahora? Porque el espacio fiscal se ha abierto temporalmente gracias al subejercicio del gasto, particularmente en inversión física, que ha caído 7.9% en términos reales respecto al año

anterior. Esta reducción le permite a Hacienda acomodar el costo de la operación sin rebasar sus metas: mantener un superávit primario de 0.6% del PIB y requerimientos financieros del sector público (RFSP) en torno a 3.9–4.0%. Es una ventana de oportunidad que no durará mucho, especialmente ante el riesgo de debilidad económica que podría extenderse en la segunda mitad del año. Además, el deterioro financiero de Pemex exige una respuesta urgente. Con cifras de Hacienda, en el primer semestre del año, la empresa registró un déficit financiero de casi 30 mil millones de pesos, muy por debajo del superávit de más de 130 mil millones que se había programado. Sus ingresos se desplomaron 33.5% en términos reales y, aunque el gasto también cayó (23.8%), no fue suficiente para compensar la caída en ingresos. A junio, el costo financiero de la deuda de Pemex equivale ya al 27% de sus ingresos, y la deuda de corto plazo representa el 28% de su pasivo total. En otras palabras, enfrenta una doble presión: falta de flujo y vencimientos concentrados. La estructura con Eagle Funding le permite a Pemex reducir esa presión inmediata, liberando recursos para enfrentar otras obligaciones, particularmente con sus proveedores —muchos de los cuales se ubican en el sur del país,

donde los impagos ya tienen efectos visibles sobre la actividad económica regional. Si los recursos se utilizan bien, la operación podría estabilizar transitoriamente las finanzas operativas de la empresa y facilitar una estrategia de reestructuración más profunda.

Pero no hay que engañarse: la operación no resuelve los problemas estructurales de Pemex, y mantiene viva la discusión sobre los límites del respaldo fiscal. El riesgo contingente persiste. Si Pemex no logra generar los flujos necesarios para pagar al fideicomiso, el costo total podría recaer sobre Hacienda.

En el fondo, el mensaje más relevante es otro: la consolidación fiscal es, hoy, la principal ancla macroeconómica del país. En ausencia de crecimiento vigoroso y con tasas reales aún restrictivas, el cumplimiento estricto de las metas fiscales es lo que permite contener las primas de riesgo, y, eventualmente, abrir la puerta para un relajamiento ordenado de la política monetaria.

En este equilibrio frágil, operaciones como la de Pemex tienen sentido. Son, en el mejor de los casos, soluciones tácticas que ganan tiempo. Pero su éxito dependerá de que ese tiempo se use para hacer los ajustes estructurales que tanto Pemex como el Estado mexicano siguen posponiendo.

“La meta del 1 de agosto se ve aún más difícil... será una negociación mucho más difícil”

ARISTEO LÓPEZ SÁNCHEZ Consultor de Clark Hill Law

FECHA LÍMITE

“Para Trump este es un tema que le permite seguir aplicando presión”

JORGE MOLINA LARRONDO Consultor en Comercio Exterior

Ven expertos difícil lograr acuerdo con EU

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

A pesar de los esfuerzos del gobierno mexicano por desactivar la amenaza arancelaria impuesta por Donald Trump, expertos en comercio exterior ven inviable que ambas naciones logren un acuerdo integral antes del 1 de agosto, fecha en que entrarán en vigor los nuevos aranceles del 30 por ciento anunciados por la Casa Blanca.

“Desafortunadamente, México y Estados Unidos no han dado a conocer el alcance de las negociaciones”, advirtió Aristeo López Sánchez, consultor de Clark Hill Law.

“La presidenta Sheinbaum y Marcelo Ebrard solo han señalado que se está negociando un ‘acuerdo global’ que parece ir más allá de lo comercial e incluiría temas complejos como seguridad y migración. De ser ese el caso, parecería que será una negociación y un acuer-

do mucho más complejo de lo que Estados Unidos ha negociado con otros países, y por tanto, la meta del 1 de agosto se ve aún más difícil”, explicó.

A la incertidumbre técnica se suma un entorno político poco favorable. Jorge Molina Larrondo, consultor en comercio exterior y políticas públicas, considera que no hay señales reales de avance en las conversaciones bilaterales y que, en cambio, Trump está utilizando el tema para mantener la presión y sacar concesiones de último minuto.

“No hay nada en claro y, sabiendo que para Trump este es un tema que le permite seguir aplicando presión y que materialmente Estados Unidos no tiene todo el personal que requiere en estos momentos, se ve muy difícil tener una solución para el viernes”, dijo Molina en referencia al límite impuesto del 1 de agosto.

Por otra parte, y durante su participación en la firma del convenio del Parque Bajío Michoacán, Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio, dijo que ante la creciente ola de proteccionismo internacional, "el mercado nacional va a tener que ser una alternativa porque va a ser más difícil vender a otros mercados", al tiempo que reconoció que el mundo atraviesa un viraje hacia políticas más cerradas. “Nos guste o no, eso va a suceder”, añadió el funcionario.

BUSCAN

EVITAR ARANCELES

Sheinbaum y Trump sostendrán llamada

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostendrán una llamada telefónica la mañana de este jueves 31 de julio con el objetivo de evitar la entrada en vigor de aranceles del 30 por ciento a las exportaciones mexicanas, programados para comenzar el 1 de agosto, de acuerdo con fuentes que solicitaron el anonimato por no estar autorizadas a hablar públicamente.

La conversación será el punto culminante de semanas de negociaciones intensas encabezadas por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien junto con su equipo ha realizado múltiples viajes a Washington para presentar propuestas orientadas a reducir el déficit comercial de Estados Unidos con México. De acuerdo con personas familiarizadas con las conversaciones, las pláticas han escalado al nivel en que solo una decisión entre líderes puede destrabar la situación.

Sobre la mesa. Las condiciones comerciales que Estados Unidos pretende imponer a México están basadas en los resultados en materia migratoria y de tráfico de fentanilo.

Con cuidado. Expertos han advertido que México no puede aceptar condiciones que vayan en contra, o se salgan de las reglas establecidas y vigentes en el T-MEC.

“Las propuestas de México son sinceras y potencialmente convincentes”, aseguraron las fuentes, destacando que las propuestas desde Palacio Nacional incluyen medidas orientadas a reducir el déficit comercial de Estados Unidos con México. El lunes pasado, el secretario Ebrard aseguró que el Gobierno de México ya hizo todo lo que pudo para alcanzar un acuerdo, por lo que ahora depende de Trump.

DECISIÓN

Fed mantiene tasas; advierte desaceleración

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

En una votación dividida, la Reserva Federal dejó sin cambios la tasa de interés de referencia, la cual permanece en un rango que va del 4.25 al 4.50 por ciento, y señaló que los últimos indicadores sugieren que la actividad económica se moderó en el primer semestre.

La decisión fue dividida, con votos en contra por parte de Michelle Bowman y Christopher Waller, ambos gobernadores de la Fed, quienes se inclinaron por un recorte de 25 puntos base. Esta fue la primera vez, desde 1993, que dos miembros de la Junta de Gobernadores votan en contra del presidente de la Fed. "Si bien las fluctuaciones en las exportaciones netas siguen afectando los datos, los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre", indicó el banco central en su comunicado.

Jerome Powell, presidente de la Fed, señaló que la moderación del crecimiento refleja en gran medida una desaceleración del gasto de los consumidores, e indicó que todavía no se ha tomado una decisión sobre la flexibilización de la política mo-

netaria para la reunión programada el próximo 17 de septiembre. "En los próximos meses, recibiremos una cantidad considerable de datos que nos ayudarán a fundamentar nuestra evaluación del balance de riesgos y la fijación adecuada de la tasa de los fondos federales", dijo. Tras estos comentarios, la probabilidad de un recorte en la tasa de interés para septiembre disminuyó a 41.2 por ciento, desde el 63.3 por ciento del martes.

Ante este entorno, el Dow Jones retrocedió 0.38 por ciento; le siguió el S&P 500 con un descenso de 0.12 por ciento, mientras que el Nasdaq avanzó 0.15 por ciento. En México, el S&P/BMV IPC y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores presentaron contracciones de 0.73 y 0.67 por ciento, cada uno. Por su parte, el peso cerró en 18.8567 unidades, nivel bajo el cual se depreció 0.56 por ciento o 10.58 centavos, según cifras del Banco de México.

SUBE INTERÉS

CRIPTOMONEDAS

EMISIONES

Etiquetadas se registraron durante el año pasado, de acuerdo con los datos.

EMISIONES

En la última década, la emisión de bonos soberanos se ha afianzado como el principal producto dentro del mercado de deuda etiquetada en el país, ya que representan 32 por ciento del total de los recursos colocados, de acuerdo con datos del Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles (CMFS).

El monto total emitido asciende a un billón 259 mil 063 millones de pesos, de los cuales 402 mil 190 millones de pesos corresponden a bonos soberanos; 373 mil 111 millones de pesos tienen etiqueta

5,000

MILLONES DE PESOS

Ascendió el monto total del bono social Covid registrado al cierre de 2021.

sustentable; mientras que 206 mil 442 millones de pesos corresponden a aquellas emisiones ligadas a la sustentabilidad.

Unos 134 mil 637 millones de pesos son por bonos sociales y 114 mil 921 millones de pesos bajo la emisión verde. Así, un total de 253 colocaciones se han registrado en la deuda etiquetada del país de 2015 a lo que va de este año.

Solo al contemplar lo visto hasta mayo del 2025, las emisiones sustentables totalizaron 120 mil 772 millones de pesos a través de 16 colocaciones.

Estos datos reportados por el organismo representan una importante recuperación desde las cuatro emisiones por 12 mil 130 millones de pesos observadas en el mismo lapso del año pasado.

De enero a mayo, expuso el CMFS, se han colocado tres bonos soberanos por 58 mil millones de pesos, uno social por cuatro mil 500 millones de pesos, dos más ligados a la sostenibilidad por 12 mil 700 millones de pesos y ocho sustentables que equivalieron a 45 mil 522 millones de pesos.

Jerome Powell. Aún no se ha tomado una decisión para la reunión de septiembre. EFE

La sangre como colateral

Las noticias internacionales de la semana pasada recapitularon la —ahora usual— incertidumbre financiera global. Aunque Trump volvió a anunciar “importantes acuerdos comerciales”, el gobierno de Japón lo desmintió, los australianos han vuelto un meme la idea de preferir carne americana sobre la suya, y el primer ministro francés lamentó la “sumisión” de la UE. Sea cual sea la verdad, lo cierto es que todos tememos por las consecuencias en nuestros bolsillos. En situaciones de volatilidad, contar con ahorros nos ayuda a dormir más tranquilos, aunque no está de más reflexionar sobre la seguridad y confianza que depositamos en ellos.

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, si bien 66% de los mexicanos acostumbra ahorrar, esto no quiere decir que lo hagan de manera formal, porque 58% de los que ahorran recurren a mecanismos no regulados. Todos sabemos de alguien inscrito en una tanda, pero también de quien “se le cayó”. En la informalidad, ningún contrato nos protege de que “se lleven” nuestro dinero, y las consecuencias de una disputa por una tanda mal administrada pueden ir desde un enojo hasta acusaciones de extorsión, como en el infame caso de Alma, quien fue sentenciada a cuarenta años de prisión en un proceso denunciado por la asociación civil Mujeres Unidas por la Libertad. El aspecto comunitario de las tandas es, paradójicamente, su fortaleza y su debilidad. Cuando los inmigrantes chinos en México trajeron esta milenaria práctica a principios del siglo pasado, el Hui les permitió acceder al financiamiento que ninguna otra institución les ofrecía. De esa manera abrieron negocios, pagaron los anticipos para una casa o realizaron el mantenimiento de sus equipos, todo a la vez que fortalecieron los lazos de su comunidad. Estos modelos de ahorro rotativo han surgido en todo el mundo, como los equb en Etiopía y los hÔi en Vietnam. Pero estos nacieron por una falta de acceso o de confianza en la banca tradicional, y cuando un grupo solo se tiene a sí mismo para resolver sus necesidades financieras, muchas veces termina aislado o

Adal Ortiz Ávalos

Presidente de Coparmex CDMX

Opine usted: buendia@adalortiz.mx

@AdalOrtizOf

enfrentado al sistema oficial de justicia. Hay otros problemas que aquejan a estos modelos de ahorro. Dependiendo del turno, puede que malgastes un dinero que no necesitas en ese momento o, por el contrario, que no alcances a cubrir una emergencia a tiempo (no siempre te van a cambiar tu número). Además, no suelen generar intereses porque no son una inversión, así que la cantidad que recibas al final puede que ya no alcance a pagar lo que tenías proyectado. Cuando te prometen rendimientos, lo más probable es que se trate de un fraude: en Taiwán, como en México, a la par de sostener la economía de los barrios, miles de personas han perdido su patrimonio por confiar en charlatanes que abusan de un arraigado sentido de familiaridad, parentesco y pertenencia comunitaria. A pesar de la lamentable desintegración del tejido social, el ahorro basado en la consanguinidad —una fuente de riesgo espeluznante— no puede cubrir las necesidades modernas cuando no lo acompaña una sólida educación financiera.

La incertidumbre financiera nos va a seguir desvelando en estos años de tensión comercial, sin duda, pero cuando —mínimo— revisamos que un operador financiero está autorizado por la Condusef, podremos ahorrarnos la pena de llegar a casa y encontrar que nuestro amigazo se fugó con el dinero de la tanda.

“Las consecuencias de una disputa por una tanda mal administrada pueden ir desde un enojo hasta acusaciones de extorsión”

SIN CAPACIDAD TÉCNICA

México desperdicia oportunidad para transformar minerales críticos

El país cuenta con reservas para la transición energética, pero carece de política industrial para impulsar su transformación

Minería crece por el alza en precios, pero inseguridad amenaza su desarrollo

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

México cuenta con un potencial relevante en minerales críticos como litio, grafito y tierras raras, esenciales para tecnologías limpias, movilidad eléctrica y almacenamiento energético. Sin embargo, ese potencial permanece sin explotar adecuadamente debido a la falta de políticas industriales claras, trabas regulatorias, incertidumbre legal y un clima creciente de inseguridad.

Aunque el país está bien posicionado en recursos naturales, no ha logrado transformarlos en una ventaja competitiva real ni insertarse en las cadenas de valor globales, lo que podría poner en riesgo el futuro de la industria minera tanto en México como en América Latina, donde tampoco han aprovechado la vasta cantidad de minerales críticos.

“A pesar de que en México y en la región hay vastos depósitos de minerales críticos como el cobre, el litio, cobalto, bauxita, níquel y tierras raras, la producción que tenemos es muy baja, con un promedio de 17.8 por ciento de lo que se produce a nivel global”, advirtió Martín Abeles, director de la División de Recursos Naturales en la CEPAL.

Explicó que este no es el único problema que tienen países como México, Perú, Bolivia, Argentina o Chile, ya que, a la falta de producción, se suma la incapacidad técnica para dar valor agregado a esos minerales y transformarlos en baterías para automóviles, celdas solares,

turbinas eólicas, componentes para celulares o semiconductores.

“En toda la región de América Latina y el Caribe no se han fortalecido las capacidades técnicas, operativas, políticas y productivas para atraer inversiones relacionadas con la transformación de los minerales críticos, cosa que sí han hecho países que hoy lideran la transformación de esos minerales”, añadió Martín Abeles.

DESAPROVECHA MÉXICO

EL MOMENTO

La ausencia de esta visión estratégica ocurre en un momento en el que la minería mexicana comenzó a recuperarse, ya que después de dos años consecutivos de caídas, el sector creció 19.6 por ciento en el valor de la producción minero-metalúrgica, que al cierre de 2024 ascendió a 312 mil 461.2 millones de pesos.

Este resultado fue impulsado principalmente por los buenos precios internacionales del oro, la plata y el cobre. De acuerdo con la Cáma-

Crecimiento

Durante

En la cadena

Metales

La producción de oro representa el 31% del valor total por mineral.

Molibdeno

2 Fluorita

2 Plomo

2 Pallets de Fierro

1 Sulfato de sodio 1 Sal

3 Otros

ra Minera de México (Camimex), los metales preciosos registraron un alza de 31 por ciento en valor, con un crecimiento de 23.9 por ciento en la producción de oro y 42.3 por ciento en la de plata.

“El 2024 ha sido un año de retos, pero también de oportunidades que hemos sabido identificar y asumir con responsabilidad. Uno de los principales desafíos ha sido —y sigue siendo— la necesidad de construir confianza (…) en que es posible un diálogo honesto, técnico y transparente entre sector, gobierno y sociedad”, señaló Pedro Rivero, presidente de la Camimex.

Pese a este impulso se corre un alto riesgo de no aprovechar la alta demanda de minerales críticos, dado que hoy en día México no ha logrado consolidar una industria minera fortalecida en la extracción de minerales críticos.

Raúl García Reimbert, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (CIMMGM).

INSEGURIDAD SE SUMA COMO UN FACTOR

A los desafíos regulatorios se suma una creciente inseguridad que ya mina la confianza de las empresas. De hecho, México se colocó en el último lugar (84 de 84) en el índice global de atracción de inversión minera del Instituto Fraser 2024, que mide el entorno para operar en esta industria.

“La delincuencia organizada ha llegado a zonas donde antes no operaba, afectando no solo a trabajadores y operaciones, sino también a toda la cadena logística. Hoy es común que una empresa tenga que negociar su seguridad como parte del plan de negocio”, advirtió García Reimbert. En este sentido, la falta de condiciones para atraer capital, la inseguridad y el rezago regulatorio no sólo afectan a las minas en operación, sino también a los proyectos con potencial estratégico.

POR CIENTO Aumentó el valor de la producción minera durante el 2024.

“En México no hay una industria fuerte de litio, pese a ser el mineral del futuro; tampoco existe una industria sólida para procesar cobre ni para fabricar aquí celdas solares, turbinas eólicas, baterías para autos o desarrollar microchips.” aseguró

“Estamos perdiendo la oportunidad de convertirnos en un nodo clave en la transición energética global. Si no construimos capacidades tecnológicas e industriales, seguiremos exportando minerales sin transformar, con bajo impacto en el desarrollo”, concluyó el presidente del CIMMGM, quien reiteró la necesidad de construir una política minera moderna que detone innovación, empleos y soberanía tecnológica.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

Maja Sportswear: éxito local contra titanes globales

En un mercado dominado por grandes marcas internacionales, Maja Sportswear, fundada en 2019, ha logrado posicionarse como un referente en ropa deportiva outdoor en México. Con un crecimiento anual de 170 por ciento en ventas comparables y un alza del 320 por ciento en ingresos totales, la marca se enfoca en las necesidades específicas del mercado local y en diseños inspirados en los paisajes y cultura de México.

A diferencia de las grandes compañías estadounidenses como North Face, Timberland y Columbia, cuyas ventas globales apenas crecieron entre 1 por ciento y 3 por ciento en el primer trimestre de 2025, Maja ha apostado por una estrategia que combina innovación, expansión y un enfoque en el consumidor mexicano. “Las grandes marcas globales ven a México como el estado 51 de Estados Unidos, sin considerar las particularidades de sus regiones y estados”, aseveró José Ignacio de Nicolás Machado, fundador de la empresa.

En julio, Maja inauguró su tienda número 70 en Morelia y

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

su objetivo es alcanzar su tienda 100 en noviembre, que será una flagship en la Ciudad de México. Además, la marca está diversificando su oferta, que actualmente incluye ropa para senderismo, ciclismo, montañismo y natación, con planes de lanzar líneas para caza y ropa infantil.

El comercio electrónico también ha sido clave en su crecimiento. En mayo, las ventas en línea aumentaron 300 por ciento respecto a abril, con un incremento del 80 por ciento en nuevos visitantes a su página web. Actualmente, el e-commerce representa el 12 por ciento de sus ventas totales, siendo su tienda en línea y Mercado Libre los principales canales.

Por cierto hoy, Checo Pérez lanzará un video de colaboración con MAJA Sportswear para presentar su nueva colección. Más allá de la moda, el mensaje del piloto de la F1 es...—“Nunca

sabes cuándo estás en la recta final. Por eso hoy… ¡algo se vuelve a encender!”— . La campaña, Nunca dejes de ser tú, conecta con su historia de pasión y reinvención, además de que promete encender las redes sociales ¿Un mensaje cifrado de Checo Pérez? ¿Una despedida o un nuevo comienzo?. Ya se verá.

México y EU: alianza cárnica clave

El Consejo Mexicano de la Carne (CoMeCarne), presidido por Francisco Jaraleño, sostuvo una reunión con los congresistas estadounidenses Don Bacon y Ro Khanna para abordar temas clave del comercio bilateral de cárnicos, los retos sanitarios del sector y la cooperación internacional.

En 2024, el comercio de productos cárnicos entre México y Estados Unidos alcanzó un valor

de 8,164 millones de dólares, con exportaciones mexicanas por 2,165 millones y 5,999 millones en importaciones desde Estados Unidos. En términos de volumen, se movilizaron 2.8 millones de toneladas, de las cuales 287 mil toneladas fueron exportadas por México y 2.5 millones importadas desde el país vecino.

La reunión destacó la importancia de la relación comercial entre ambos países, que junto con Canadá forman la segunda mayor cadena de valor cárnica del mundo. Este intercambio es clave para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de la región.

El encuentro refleja el compromiso del sector cárnico mexicano con la apertura y la competitividad, buscando fortalecer la cooperación internacional para garantizar un crecimiento sostenible en una industria estratégica para ambos países.

Menos horas, ¿más

productividad?

La propuesta para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales sigue generando debate en México. Aunque aún no se aprueba en el Congreso, su implementación gradual, prevista para 2030, plantea retos

significativos, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

México es uno de los países con más horas trabajadas al año, con un promedio de 2,226 horas, según la OCDE, superando a países como Chile y Colombia, que ya operan con jornadas más cortas sin afectar su productividad. Sin embargo, en México, sectores como el manufacturero, que operan con márgenes ajustados y turnos continuos, podrían enfrentar aumentos en costos laborales y la necesidad de contratar más personal.

Andrés Gómez, director en México de Buk, plataforma de gestión de capital humano, señala que esta reforma puede ser una oportunidad para automatizar procesos, reducir el desgaste del personal y enfocarse en resultados. Actualmente, uno de cada cuatro trabajadores en México sufre de burnout, lo que disminuye su productividad en al menos un 10 por ciento.

La reducción de la jornada laboral, bien gestionada, podría mejorar la eficiencia y reducir la rotación de personal. Sin embargo, el éxito de esta reforma dependerá de una planeación adecuada y de la capacidad de las empresas para adaptarse a este cambio estructural.

Alemania aumentará su gasto en defensa en 32.5% para 2026 y reforzará su Ejército

El gobierno alemán informó que aumentará su gasto en defensa en 32.5 por ciento en 2026, de 62 mil 430 a 82 mil 700 millones de euros, según el proyecto presupuestario. Se crearán 10 mil puestos militares y dos mil civiles, y se destinarán nueve mil millones a Ucrania.

FECHA LÍMITE NO SE EXTENDERÁ, AMENAZA

Donald Trump anuncia arancel de 25% a India y 50% a Brasil

El presidente estadounidense reafirmó que mañana vence plazo para los países que no alcancen un acuerdo comercial

1%

SE DEBILITÓ el real brasileño frente al dólar, tras la nota informativa publicada por la Casa Blanca.

40%

AUMENTÓ el arancel para Brasil, por no poner fin al juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro.

30%

DE GRAVÁMENES enfrentaría nuestro país en sus exportaciones fuera del tratado México-Estados Unidos-Canadá.

El decreto acusa al gobierno brasileño de graves abusos contra los DDHH

WASHINGTON, DC

CORRESPONSAL

JOSE LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

En un maratón de acciones comerciales, el presidente Donald Trump amenazó con imponer un arancel de 25 por ciento a todas las importaciones de India y 50 por ciento a las de Brasil y a productos de cobre. Al mismo tiempo, confirmó el 1 de agosto como plazo límite para aplicar gravámenes a los países que no alcancen nuevos acuerdos comerciales con su administración, incluido México.

“Recuerden que, si bien India es nuestra aliada, a lo largo de los años hemos hecho relativamente pocos negocios con ellos porque sus aranceles son demasiado altos, entre los más altos del mundo, y tienen las barreras comerciales no monetarias más severas y odiosas de cualquier país”, escribió Trump en Truth Social.

“Además, siempre ha comprado la gran mayoría de su equipo militar a Rusia y es (su) mayor comprador de energía, junto con China, en un momento en que todos quieren que (el Kremlin) detenga la matanza en Ucrania. ¡Todo está mal!”, dijo el mandatario.

El arancel de 25 por ciento a las importaciones Indias que entraría en vigor el viernes –si no hay acuerdo– es solamente un punto porcentual menor al anunciado en abril pasado.

Por separado, Trump firmó este miércoles decretos que implemen-

tan una tarifa de 50 por ciento a Brasil, así como un arancel de 50 por ciento a ciertos productos de cobre, de acuerdo con la Casa Blanca.

En el caso de Brasil, el presidente estadounidense cumplió su amenaza de elevar de 10 por ciento a 50 por ciento el arancel a las importaciones cariocas, en represalia por el proceso criminal contra el expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, a partir del 1 de agosto. El decreto acusa al gobierno brasileño de “graves abusos contra los derechos humanos que han socavado el Estado de derecho en Brasil”.

PRONÓSTICO.

Estados Unidos es el segundo socio comercial de Brasil después de China, por lo que las tarifas les podrían afectar gravemente

Por otra parte, Trump dejó claro que no habrá más prórrogas para la imposición de aranceles a partir del mismo viernes. “El plazo del 1 de agosto es el 1 de agosto. Se mantie-

ne firme y no se extenderá. ¡Un gran día para Estados Unidos!”, escribió. Entre los países que se verán afectados destaca México que enfrentaría un impuesto elevado de 25 a 30 por ciento para todas sus exportaciones fuera del Tratado entre México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) a partir del miércoles. En tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dejó claro la víspera que después de las negociaciones con Washington, todo queda en manos de Trump. “Ya todo lo que México tenía que hacer está hecho. Ahora tenemos que esperar hoy, mañana y el jueves. Mi perspectiva es positiva. Vamos a ver qué resulta”, dijo Ebrard. “Tenemos que esperar a las decisiones que tome el presidente Trump con su equipo”, agregó.

Trabajos. Rescatistas ucranianos atienden una zona de desastre.

INTENSIFICA ATAQUES

Rusia desafía el ultimátum: mata a 200

MOSCÚ.– Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron dos misiles tácticos Iskander-M contra un centro de instrucción militar ucraniano en Chernígov, al norte de Kiev, causando unas 200 bajas, según el Ministerio de Defensa ruso.

Uno de los misiles portaba una ojiva de racimo y alcanzó un campamento de reservas estratégicas, informaron.

El Ejército ucraniano, en contraste, reportó tres muertos y 18 heridos en el ataque del martes.

El bombardeo se produjo tras el ultimátum de 10 días impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para negociar la paz con Ucrania antes del 8 de agosto, bajo amenaza de nuevas sanciones.

Trump, quien el 14 de julio había dado a Moscú un plazo de 50 días para un alto al fuego, anunció que permitirá a refugiados ucranianos permanecer temporalmente en Estados Unidos pese a su política migratoria. Por otra parte, Reino Unido alertó sobre un nuevo malware, Authentic Antics, atribuido al GRU ruso.

Desarrollado por el grupo APT 28, este software se encarga de robar credenciales en sistemas en la nube de Microsoft mediante falsas pantallas de inicio de sesión. —Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Campaña. El presidente Donald Trump encabezó un evento para promover su propuesta de mejorar el acceso de los estadounidenses a sus historiales médicos.

SECTOR TURÍSTICO REPRESENTA 12% DEL PIB

Del orgullo al hartazgo: españoles protestan contra el turismo masivo

Viajeros propician altos precios y falta de vivienda para los españoles, denuncian

PABLO HIRIART

CORRESPONSAL

MADRID.- España, uno de los países más visitados del mundo, vive un fenómeno insólito: el turismo masivo ya no es motivo de orgullo, sino de protesta.

Durante este verano, miles de ciudadanos han salido a las calles para rechazar lo que llaman “turistificación”. El mensaje, simple y rotundo: menos turistas, más vecinos. El 15 de junio se registraron manifestaciones en al menos ocho ciudades. En Palma de Mallorca marcharon más de diez mil personas. En Barcelona, grupos bloquearon hoteles y rociaron con agua a turistas. En San Sebastián también hubo protestas.

El malestar se extiende. Lo que empezó como reclamo vecinal, hoy toma forma de movimiento social. Piden regular el turismo, limitar vuelos, frenar nuevos alojamientos y proteger la vivienda para residentes. Barcelona, que es la más “turis-

tificada” (expresión peyorativa de los cambios que experimenta una ciudad por la afluencia masiva de turistas) del mundo, recibe más visitantes al año que Brasil y Australia juntos, y es el epicentro del malestar.

Este verano, por cada 100 residentes, hay 916 visitantes, señala un reportaje sobre el turismo en Barcelona, publicado este miércoles por el diario El Mundo

Las pancartas y los cánticos en Barcelona son particularmente hostiles: “Este turismo es terrorismo”, “El turismo nos roba”, “Un turista más, un vecino menos”.

En 2024, España recibió 94 millones de turistas internacionales. Este año se prevé superar los 100 millones. Son más del doble de la

NO HAY VÍCTIMAS, INDICA EL KREMLIN

Volcán Kliuchevskoi entra en erupción tras sismo en Rusia

población española. En zonas turísticas, hasta 50% de las viviendas han sido convertidas en alojamientos temporales. El resultado: escasez de vivienda y rentas imposibles para los residentes.

Sólo entre 2022 y 2024, las viviendas turísticas crecieron 25% en todo el país. En Madrid, casi 50%. En Málaga, 36%. Muchas operan al margen de la ley.

Palma, Valencia, Málaga y San Sebastián han registrado aumentos de precios superiores a 9% en lo que va del año.

Los turistas, señalan los inconformes, elevan los precios generales. En julio, la inflación anual alcanzó 2.7%, impulsada por la demanda estacional de alojamien-

MOSCÚ AGENCIAS

El volcán Kliuchevskoi entró en erupción en la península de Kamchatka, Rusia, tras dos fuertes terremotos en ese país, uno de magnitud 8.8, el mayor desde 1952, según el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias.

Mediante Telegram, el organismo compartió imágenes y videos captados por una estación sísmica cercana, que muestran un vertido de lava ardiente por la ladera occidental del volcán, acompañado de explosiones y una intensa luminosidad.

El Kliuchevskoi es uno de los volcanes más activos y el más alto de Eurasia. Tiene 4 mil 800 metros de altura, cuenta con un cráter principal de 700 metros de diámetro y unas 80 fumarolas en sus laderas.

Kamchatka, donde se sitúan 130 volcanes, 29 de ellos activos, fue sacudida por dos sismos de magnitudes 8.8 y 6.2, que provocaron la activación de alertas de tsunami en

8.8

DE MAGNITUD

tuvo el terremoto que sacudió a Kamchatka la noche del martes.

encargada de un bar al diario As. Organizaciones ciudadanas bloquearon calles de Málaga durante dos días para exigir una moratoria en las nuevas licencias de alojamiento turístico.

En Sevilla, los residentes del centro histórico han documentado que más de 60% de las viviendas del barrio Santa Cruz –donde se encuentra la catedral en la que está el ataúd con los restos de Cristóbal Colón– son destinadas al alquiler vacacional.

El turismo representa 12% del PIB y emplea a dos millones de personas en España. Pero cada vez más ciudadanos sienten que no reciben los beneficios de esa riqueza.

to, transporte y alimentos.

El gobierno ha reaccionado con medidas parciales. Airbnb debió retirar 65 mil anuncios ilegales tras una intervención del Ministerio de Consumo. Otros 55 mil fueron denunciados por carecer de registro.

En Alicante, mil personas marcharon con pancartas escritas en inglés: “We serve you beers but can’t pay the rent ” (Te servimos tu cerveza, pero no podemos pagar la renta).

La ciudad ha perdido comercios históricos. La tradicional librería 80 Mundos cerró para ser reconvertida en departamentos turísticos.

En Palma, los hoteleros denuncian que los nuevos turistas apenas consumen. “Vienen con bocadillos del súper. No gastan nada”, dijo la

varias regiones costeras rusas.

En Petropavlovsk-Kamchatski, capital de la península, colapsó parte de la fachada de una guardería, mientras que en la región de Sajalín, el puerto de Severo-Kurilsk y una empresa pesquera resultaron inundados.

A pesar de los daños, el Kremlin confirmó que no se reportaron víctimas en Kamchatka.

Las autoridades rusas desactivaron la alerta de tsunami –emitida tras los terremotos– en la península y las islas Kuriles, al sur de Sajalín.

Japón, tras reducir el nivel de advertencia en su costa central y sur del Pacífico, desactivó el aviso en todo su litoral.

China, Filipinas y el archipiélago de Hawái también cancelaron sus alertas.

La combinación de actividad sísmica y volcánica en Kamchatka, un fenómeno común en esta región del Cinturón de Fuego del Pacífico, mantuvo en vilo a las autoridades y a las poblaciones costeras.

Las protestas no buscan eliminar el turismo, dicen, sino cambiar el modelo. Colectivos que convocan a las manifestaciones exigen limitar vuelos, frenar cruceros y restringir alquileres vacacionales. Algunas ciudades ya aplican tasas diferenciadas y cupos de llegada.

Barcelona impone tarifas más altas a los cruceros que permanecen menos de 12 horas. Otras ciudades estudian prohibiciones similares.

¿Puede España seguir atrayendo a millones sin molestar a sus propios habitantes? Este verano, por primera vez, una parte del país le dice al visitante: no eres bienvenido. La postal no es la de playas llenas ni terrazas festivas, sino de vecinos hartos y pancartas hostiles en los balcones.

ELFINANCIERO.COM.MX

China exige frenar guerra en Gaza y dejar que entre ayuda

PEKÍN.- China expresó “profunda preocupación” por la crisis en Gaza, y denunció una “catástrofe humanitaria sin precedentes”.

Exigió a Israel cesar de inmediato sus operaciones militares y levantar el bloqueo para permitir ayuda humanitaria.

“Instamos a todas las partes, especialmente a Israel, a detener las operaciones y restablecer el acceso humanitario”, afirmó Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Exteriores chino.

FUMAROLAS

tiene el Kliuchevskoi, el más alto de Eurasia, con 4,800 m de altura.

CANADÁ RECONOCERÁ A PALESTINA El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció que Canadá reconocerá el Estado palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre, respondiendo al “insoportable sufrimiento” en Gaza, la violencia de colonos en Cisjordania y los planes de anexión israelíes. —Agencias

Reclamo. Residentes de Barcelona (foto) y Alicante critican la “turistificación”.
Afectación. En Kamchatka se registraron daños en inmuebles por el terremoto.
“ES UNA CATÁSTROFE”
Extracto. Lea la versión completa en nuestra página de El FinanciEro

Trasladan fuerzas federales a 60 reos a otros penales Elementos de las fuerzas federales, en coordinación con las autoridades de Querétaro, Edomex y CDMX, trasladaron a 60 reos de alta peligrosidad a distintos penales, como parte de una estrategia de seguridad y control en las cárceles. El objetivo principal es desarticular redes criminales dentro de los centros penitenciarios.

ENCUENTRO EN PALACIO NACIONAL

Sheinbaum recibe a congresistas de EU con miras a frenar tarifas

Anticipó que plantearía su preocupación por la situación de los migrantes mexicanos

“Vamos a hablar de la relación México-EU; la situación de nuestros paisanos, nuestra preocupación por lo que están viviendo”

SHEINBAUM Presidenta de México

El republicano Donald Bacon y el demócrata Rohit Khanna estuvieron presentes

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum, a un día de que venza el plazo para la entrada en vigor de la imposición de aranceles de 30% de Estados Unidos a México, se reunió ayer, a puerta cerrada, con el embajador Ronald Johnson y congresistas estadounidenses.

La mandataria recibió ayer en Palacio Nacional al diplomático estadounidense, quien estuvo acompañado por los legisladores Donald Bacon, de Nebraska, del Partido Republicano, y Rohit Khanna, de California, del Partido Demócrata. Hoy a las 22:00 horas de la Ciudad de México, las 00:00 del viernes en Washington, entran en vigor los aranceles de 30% a los productos y mercancías importados desde México, anunciados por el presidente Donald Trump el 12 de julio en una carta enviada a la presidenta.

De acuerdo con la misiva, los aranceles impuestos a México de-

“(Planteamos) la necesidad de una reforma migratoria que permita a los mexicanos trabajar allá con papeles”

hablamos de ello– de una reforma migratoria que permita que los mexicanos tengan una forma, con papeles, que les permita trabajar allá, porque ayuda a la economía de Estados Unidos y, obviamente, apoya a las familias de México”, dijo.

El martes pasado, el secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente recibió en la Cancillería a los congresistas Bacon y Khanna, con quienes dialogó sobre diversos temas de la agenda bilateral entre ambos países.

De acuerdo con la Cancillería, los legisladores estadounidenses destacaron “la buena colaboración” existente entre ambos gobiernos y “la necesidad de fortalecerla” con respeto a sus soberanías.

La presidenta de la República refirió que ambos congresistas solicitaron al canciller De la Fuente una reunión con ella.

rivan de la crisis del fentanilo en Estados Unidos, causada en parte por el fracaso del gobierno de México a la hora de frenar a los cárteles.

“Vamos a esperar para poder informar”, dijo ayer la presidenta Sheinbaum sobre si su gobierno ya había alcanzado un acuerdo con el de Trump para evitar la imposición de aranceles.

La mandataria, en la conferencia matutina en Palacio Nacional, adelantó que en el encuentro con los congresistas estadounidenses se abordarían temas comerciales y de seguridad.

Sheinbaum anticipó que plan-

tearía tanto a Donald Bacon como a Rohit Khanna su “preocupación” por la situación que enfrentan los mexicanos que radican en la Unión Americana ante las redadas antiinmigrantes puestas en marcha por el gobierno del presidente Trump. En ese sentido, planteó la necesidad de una reforma migratoria que permita a los trabajadores mexicanos trabajar de manera legal en Estados Unidos.

“Vamos a hablar de la relación México-Estados Unidos; la situación de nuestros paisanos allá, nuestra preocupación por lo que están viviendo; la necesidad –siempre

“Pidieron la reunión con Relaciones Exteriores. Ayer (martes) me comentaron si los podía ver; entonces, los vamos a ver (ayer). Siempre es bueno que se conozca lo que estamos haciendo en México y nuestra posición de apoyo a los mexicanos en Estados Unidos”, agregó la mandataria.

Cabe recordar que el martes, la presidenta Sheinbaum expresó su confianza en que su gobierno logrará “un buen acuerdo” con Washington para evitar la imposición de los aranceles a México esta semana, la cual, dijo, tendrá “sus complicaciones”.

Ante ello, de acuerdo con la agencia Bloomberg, está previsto que Sheinbaum sostenga la mañana de este jueves su novena llamada telefónica con su homólogo estadounidense Donald Trump.

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Encuentro. La presidenta Sheinbaum, acompañada por el canciller De la Fuente (der.), en su reunión con el embajador Ronald Johnson y los legisladores Rohit Khanna y Donald Bacon, ayer, en Palacio.

“SERÍAN LA PUNTILLA DE LA ECONOMÍA”: ANAYA

Oposición critica “brazos

caídos”

de la ‘4T’ ante los aranceles de EU

El panista Federico Döring afirma que al gobierno le interesa más el Mundial

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, criticó que el gobierno se ponga de brazos caídos ante la entrada en vigor de aranceles que impondrá Estados Unidos a partir de mañana.

“No aceptamos esta postura de brazos caídos del gobierno federal, donde a unos días de que venza el plazo para que entren en vigor los aranceles, que destruirían la economía mexicana, nos salgan con el cuento de que el gobierno ya hizo lo que podía”, expresó.

Lo anterior, luego de que Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó que México ya hizo lo que se tenía que hacer, y ahora sólo dependía de Estados Unidos.

El panista pidió que al gobierno que haga todo lo posible por que la medida no se haga efectiva.

“Ahora el presidente Trump no recibe ni a la presidenta de México ni al canciller (Juan Ramón de la Fuente), y el canciller, ausente. Estaba más preocupado en tomarse una foto con los que están organizando el Mundial de Futbol, que por ver el tema de los aranceles. Ésa es la mediocridad del canciller, que no le ayuda a la presidenta a tener un diálogo respetuoso y del más alto nivel con Donald Trump”.

El priista Alejandro Moreno también criticó la postura de Ebrard. “Ese comentario del secretario de Economía y del canciller es indigno, de decir que ya no pueden hacer nada. Imagínense ustedes, muertos de miedo, sin poder negociar, sin poder presentar opciones”.

El diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar respaldó al secretario de Economía.

POLÉMICA.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dijo que México ya hizo lo que tenía que hacer para frenar los aranceles.

“No es la economía en abstracto, es la comida, es el transporte, es la educación, es el empleo de la gente.

“Serían esos aranceles la puntilla, ya viene en franca picada la economía mexicana”, alertó.

El diputado panista Federico Döring criticó que para la Secretaría de Relaciones Exteriores la prioridad es la organización del Mundial 2026, cuando esta semana tendría que estar en alerta por los aranceles.

“Sí hemos hecho muchísimas cosas, la verdad es que hemos actuado con respeto a las decisiones soberanas del gobierno de Estados Unidos. Lo único que estamos buscando es que las conductas de México, Canadá y Estados Unidos tengan como base el fortalecimiento de la región”, aseguró.

Rechazó que México “esté haciendo la tarea” a Estados Unidos, y simplemente se está cumpliendo con la contención de flujo migratorio, y combatir a los criminales, por lo que debe hacer una “actitud justa y no un ramalazo arancelario” del país vecino.

Además, agregó la posibilidad de que más sectores se agreguen a las reglas del T-MEC, y se puedan librar los aranceles.

Trump invita a la población a unirse al ICE

WASHINGTON, DC.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lanzó una campaña nacional para reclutar miles de agentes, abogados e investigadores, alineada con los planes del presidente Donald Trump de intensificar deportaciones.

En la red Truth Social, Trump instó a los ciudadanos a unirse al ICE: “¡Rápido!, necesitamos valientes para que Estados Unidos sea seguro. Únanse al ICE ahora”, escribió.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, reforzó el llamado: “Tu país te necesita. Tus habilidades son clave para defender a la patria”.

Iniciada el martes, la campaña evoca la Segunda Guerra Mundial con el lema “Estados Unidos te necesita” y muestra imágenes de Trump y funcionarios junto al lema “defiendan la patria”.

ICE ofrece bonos de hasta 50 mil dólares, horas extras y condonación de préstamos estudiantiles.

Las vacantes se promocionan en universidades, ferias de empleo y redes policiales. La expansión se financia con 170 mil millones para seguridad fronteriza, de los cuales 76 mil 500 millones van al ICE. La agencia invertirá 45 mil millones en centros de detención y 30 mil millones en contratar 10 mil empleados, con meta de un millón de deportaciones anuales.

Los agentes, que localizan, arrestan y expulsan a indocumentados, han intensificado operativos en tribunales y centros laborales, a menudo con rostros cubiertos. Esto genera críticas de organizaciones de derechos humanos y demócratas por su opacidad. —Agencias

“Necesitamos valientes para que Estados Unidos sea seguro. Únanse al ICE”

Los fantasmas de la austeridad

Grave dilema enfrentan los morenistas frente a los fantasmas de la austeridad que se les aparecen por los pasillos de San Lázaro. Nos platican los propios guindas que hay un grupo de legisladores federales de la CDMX, Chiapas y Oaxaca, entre otros estados, que quieren “crucificar” y relevar a su coordinador, Ricardo Monreal, por el “escándalo de sus vacaciones”, dicen. Sólo que, nos señalan, en el mismo caso está Andy López Beltrán, por lo que “no saben cómo diferenciar la austeridad buena de la mala”. Lo que sí nos aseguran es que en la cámara las cosas ya no serán igual cuando regresen en septiembre.

El silencio de la ministra Ortiz

La ministra Loretta Ortuz Ahlf de plano no ha hecho pronunciamiento público en torno a la imagen que se difundió recientemente sobre un supuesto viaje que hizo a Medio Oriente. Se dice que la ministra se fue este verano a aquel destino. Por esta razón ha sido muy cuestionada, por aquello de la ideología de la austeridad en la que milita, pero con la que, al parecer, no comulga. No sabemos si la juzgadora no ha querido, o no ha podido responder. En una de esas, lo hace el 5 de agosto próximo, ya que se le acaben las vacaciones y reinicien los trabajos de la SCJN.

El fuero, a la congeladora

Casi desapercibida pasó la iniciativa del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, de Morena, para eliminar de tajo el fuero constitucional para diputados federales, locales, senadores y gobernadores, y que puedan ser procesados penalmente por delitos cometidos durante sus cargos. En el Palacio Legislativo todos hicieron como que “la virgen les habló”. Nadie comentó nada de que fuera dictaminada y la propuesta quedó congelada. No vaya a ser que La Barredora alcance a algunos de la ‘4T’. ¿Miedo o precaución?

Espaldarazo a Rutilio

Llamó mucho la atención las flores que la presidenta Claudia Sheinbaum le echó ayer al exgobernador de Chiapas Rutilio Escandón, quien se desempeña como cónsul general de México en Miami. De acuerdo con la mandataria, el funcionario “ha estado haciendo un gran trabajo”, ya que, refirió, lleva tres días que ha entrado al centro de detención migratoria Alligator Alcatraz. No obstante, no puede dejarse de lado que Escandón Cadenas ha sido señalado por el exgobernador interino de Chiapas, Willy Ochoa, de haber sido cómplice del grupo La Barredora

De viajes a viajes

Aprovechando que el diputado panista Federico Döring anduvo dando declaraciones, rescatamos una confesión: que al igual que Mario Delgado, secretario de Educación, también vacacionó en Europa. “Yo no me fui a Portugal con el dinero del arrendamiento de los trenes de la Línea 12”, comparó. Y Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, también dijo que anduvo en Estados Unidos, pero no es como “los morenistas hipócritas que pregonan la austeridad”. Cada quien su viaje, ¿no?

Grietas en el TEPJF

La distancia entre los magistrados Mónica Soto Fregoso, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña, que por meses impusieron su mayoría, comienza a profundizarse. Ayer se enfrentaron por un asunto relacionado con la asignación de cargos en el Poder Judicial tras la elección. Incluso hubo acusaciones de manipular la ley. La discrepancia entre los tres juzgadores, cuando antes votaban en el mismo sentido, se da en el marco de la reconfiguración del órgano, pues en un mes asumirá Gilberto Bátiz la presidencia.

Más contradicciones

Hace unos meses el TEPJF determinó que el INE podía revisar que los candidatos cumplieran con los requisitos establecidos en la Constitución, entre ellos, el promedio mínimo, antes de entregar las constancias de mayoría y ayer decidió que siempre no, que esa era una facultad exclusiva de los Comités de Evaluación. La decisión le da la razón a la presidenta consejera Guadalupe Taddei, quien había votado en contra de anular los triunfos. Mostró visión y experiencia al votar en contra del acuerdo.

Reproche. El senador panista Ricardo Anaya, ayer, en conferencia.

Se están convirtiendo en un chiste -¿C

ómo se dice Morena en japonés?, pregunta un señor dibujado con prominente nariz, corona y roja capa de reyezuelo sujeta con un broche al cuello que dice ‘4T’; tiene además una bolsa con signo de dólares en cada mano.

-Ta chi-do tu mo-che, contesta el retratado.

Es un chiste. Es el chiste llamado “Traducción” del cartonista Kemchs publicado en El Universal el martes. Es parte del humor político surgido luego de que se supiera que, en lugar de asistir al consejo de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, Andy, está en Japón.

De Andrés Manuel López Obrador se burlaron muchos mucho tiempo. De hecho, una de sus ventajas políticas es que fue sistemáticamente subestimado por no pocos de sus adversarios. Mas al ejercer el poder, para bien o para mal, ¿quién podría decir que AMLO era un chiste?

AMLO fue muchas cosas. Una pesadilla para el sistema de salud, por ejemplo. Una incógnita

sobre lo mucho que costarán al erario sus faraónicas obras. Un depredador ambiental en las mismas. Un militarista. Propinó y encajó calificativos… usó chistes contra otros.

Retirado AMLO, el escenario lo ocupan otros. Y marcadamente por la ausencia del macuspano, que con muchas tablas desbordaba el set, los desfiguros de los nuevos nutren el nada original, pero sí recargado, humor político mexicano, esa revancha popular ante los poderosos. Las vistosas vacaciones de Ricardo Monreal, Mario Delgado y Andy, la incontinencia en tantos sentidos de Gerardo Fernández Noroña, la proclividad de Adán Augusto López de meterse en polémicas, la sevicia pericial de Rocío Nahle… pasto de memes, cartones y burlas.

“El chiste no tiene que decir la verdad, pero al agredir a la verdad oficial establece una duda razonable que cuestiona a los políticos (…) puede convertirse en un hecho porque establece las verdades sobre lo que piensa la gente”, dice Samuel Schmidt en:

FIJA FECHA PARA EL 4 DE SEPTIEMBRE

LA FERIA

Salvador Camarena

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

@salcamarena

En la mira, el chiste político en México*.

Caricaturas como la citada de Kemchs brincan de celular en celular porque “el meme que conecte con un sistema de creencias que ya exista en nuestro

Presidenta promete nuevos avances en caso Ayotzinapa

La mandataria indicó que evalúa el mejor perfil para ocupar la titularidad de la CNB

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el 4 de septiembre dará a conocer a los padres de los estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa nuevas líneas de investigación del caso. En la víspera, la presidenta sostuvo una reunión a puerta cerrada de más de dos horas con los familiares de los normalistas, en la que, según el abogado Vidulfo Rosales, le reclamaron que todas las detenciones en torno al caso “nos confirman un retorno a la verdad histórica”.

Cuestionada al respecto, la titular del Ejecutivo federal, en la

mañanera, explicó que la Fiscalía Especial para el Caso Ayotzinapa, con el apoyo del Gabinete de Seguridad y, en especial, del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, echa mano de nuevas herramientas y métodos de investigación. Los cuales, “por lo que sé, han ido avanzando. (Además), han tenido la oportunidad de presentarme (una parte), otra pues no me la presentan por razones del propio proceso. Pienso que van a dar nuevas vías para encontrar a los jóvenes y conocer la verdad”, dijo.

quen dónde están sus hijos y además respuestas”.

Y agregó: “Por supuesto que entendemos su dolor y su situación, y espero que el 4 de septiembre esta parte de la investigación que se está haciendo –que ya lleva varios meses– pueda darles mayor visión y hacia dónde van estas investigaciones. Una vez que el proceso lo permita se dará conocimiento público de lo que se está trabajando”, anticipó.

ANALIZAN POSICIÓN. Teresa Guadalupe Reyes seguirá colaborando en el gobierno, adelantó la presidenta Sheinbaum.

Justificó que el propio proceso judicial no permite dar toda la información a los familiares, por lo cual, agregó, entiende “la situación de los padres y madres que al cumplirse casi 11 años que ocurrió esta trágica situación en Iguala con los estudiantes de Ayotzinapa bus-

“Entendemos su dolor y su situación. Espero que el 4 de septiembre (...) pueda darles mayor visión y hacia dónde va (el caso)”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

COMISIÓN DE BÚSQUEDA

La mandataria informó que evalúa el mejor perfil para ocupar la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

Asimismo, dijo que Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, tras un año y 10 meses en el cargo, tomó la decisión de cerrar su ciclo en la CNB a partir del 31 de agosto próximo.

Adelantó que Reyes seguirá colaborando en su gobierno, pero en otras tareas aún por definirse.

“Ella decidió dejar este espacio. Guadalupe es una mujer extraordinaria de mucha sensibilidad, de mucha convicción, honesta. Tomó la decisión de que su ciclo en la comisión había terminado”, comentó.

cerebro entrará con un puente de plata en nuestras mentes”, sostiene por su parte Delia Rodríguez**.

La caricatura de Andy, que tras ser un operador en las sombras ahora en el descampado va de tropiezo en tropiezo (sus malos resultados electorales, su no me digan Andy y el ausentarse del consejo de Morena al preferir vacacionar), se vuelve viral porque conecta con “un sistema de creencias” que sobre los privilegios de una clase política y de las dinastías se tiene en México de tiempo atrás.

Visto con benevolencia, la cauda de risas por la incongruencia de esos que se decían diferentes, pero llegados al poder, les pasa lo mismo que a los anteriores (para citar a Sabino Bastidas), podrían ser positivos para el régimen. Otra vez Schmidt: “Los chistes políticos se pueden considerar una forma de rebelión, aun cuando su objetivo es corregir errores gubernamentales y no derrocar al gobierno”.

Empero, el propio Schmidt cita a su vez a Kundera en unas

palabras que resonarán en Palacio Nacional: “No hay movimiento que trate de cambiar el mundo que pueda enfrentar la burla o el desprecio, porque estos corroen esa pretensión”. Morena, despojado de sus pretensiones franciscanas. Morena, tema de burla por su inconsistencia. Por más que la presidenta cite al líder en eso de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, los del régimen evocan al profesor Hank: político pobre, pobre político...

“Odio al chiste porque me retrata tal como soy”, parafrasea Schmidt, quien recoge un análisis de Gastón García Cantú sobre los cartonistas mexicanos, que cae perfecto en estos tiempos de Poder Judicial de acordeón: “La caricatura fue la respuesta ante el servilismo, el temor o la abyección. El desquite de un pueblo indefenso, desarmado y sin tribunales. La caricatura fue, ha sido en nuestro país, un juicio de amparo”.

Felicidades a Morena, en apenas siete años se están convirtiendo en un chiste.

*Taurus, 2006. **Memecracia: los virales que nos gobiernan. Planeta, 2013.

Buscadoras van por la cabeza de la CEAV

Colectivos de padres y madres buscadoras del país van ahora por la renuncia de la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Yuriria Rodríguez Estrada, al denunciar un trato “despectivo” hacia las familias de las víctimas. Cien colectivos consideraron que la renuncia de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de personas, Teresa Guadalupe Reyes, fue “tardía pero necesaria”, pues su nombramiento “a espaldas de las familias de las víctimas” y “sin

el perfil para el cargo”, “afectó las tareas de búsqueda”, afirmaron. “Fuimos de las primeras denunciantes del proceso en que Teresa Guadalupe Reyes Sahagún llegó a la CNB sin el perfil adecuado, y hoy exigimos al Senado de la República y a la Secretaría de Gobernación que garanticen y aseguren que las familias y los colectivos del país seamos considerados en la elección para este puesto tan sensible para las víctimas”, indicó el Colectivo Nacional de Víctimas 10 de marzo. Acusó que “Yuriria Rodríguez Estrada es otro claro ejemplo”, por lo que afirmó que “ojalá renuncien todas las personas insensibles que, lejos de dar apoyo a las víctimas, son brazos ejecutores contra ellas”. La fundadora del colectivo Jóvenes Buscadoras de Sonora dijo que “Rodríguez se expresa despectivamente de las familias que buscan a sus seres queridos”. —Víctor Chávez

Postura. Colectivos señalan a Yuriria Rodríguez como la peor comisionada.
ACUSAN MALOS TRATOS

LÍDER PRIISTA ADVIERTE QUE IRÁN A CORTE INTERNACIONAL

PRI denuncia ante la FGR a AMLO y 5 gobernadores por nexos con el narco

Y a Adán Augusto y Rutilio Escandón por permitir la impunidad en sus gestiones

Después de meses de que lanzó el amagó, Alejandro Moreno, senador y líder nacional del PRI, denunció al expresidente Andrés Manuel López Obrador, a cinco gobernadores y dos exgobernadores por presuntos vínculos con el crimen organizado, anunció en conferencia de prensa realizada en el Senado.

“Hemos presentado una denuncia formalmente en la Fiscalía General de la República. Aquí están las carpetas, tienen el señalamiento de estos personajes, de los presuntos nexos con el crimen organizado.

“En esas denuncias hemos incluido al expresidente Andrés Manuel López Obrador, por los señalamientos que hay aquí y a nivel internacional de la protección y presuntos vínculos del crimen organizado”.

Agregó que a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, lo denunció por supuesto huachicol fiscal mediante contratos en el Tren Maya. Por ese mismo caso, agregó a la gobernadora en Campeche, Layda Sansores.

En la lista de gobernadores incluyó a Américo Villarreal, Rubén Rocha, Alfonso Durazo y Marina del Pilar Ávila, gobernadores de Tamaulipas, Sinaloa, Sonora y Baja California, respectivamente.

Además de Adán Augusto López

Hernández, hoy coordinador de Morena en el Senado, y Rutilio Escandón, cónsul en Miami, por presunto encubrimiento cuando fueron gobernadores en Tabasco y Chiapas, respectivamente.

“Permitieron que reinara la impunidad y la participación del crimen organizado. Y estos cínicos corruptos y narcopolíticos de Morena son los que van a pagar, empezando por López Obrador. Es el principal criminal de generar la violencia en nuestro país y por eso los vamos a denunciar”.

Las denuncias las replicará en Estados Unidos.

“Lo vamos a hacer a nivel internacional…Partiremos a Estados Unidos, acudiremos a la Corte Internacional Penal para denunciar los delitos de lesa humanidad por más de 230 mil homicidios, más de 125 mil desaparecidos”.

Consideró que si el Departamento de Estado desconoció y declaró terrorista a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, también es un mensaje para México. “Es un mensaje claro y directo a los narcopolíticos de Morena, porque están vinculados al crimen organizado”.

Durante la conferencia, dijo que se solicitó, ante la Mesa Directiva de la Cámara alta, la renuncia de López Hernández como senador, pues aseguró tener probado que hay vínculos mediante siete empresas con Hernán Bermúdez, quien tiene orden de aprehensión.

“Que se separe de su posición, renuncie a la Junta de Coordinación Política porque denigra al Senado”, externó el líder priista.

Pide oposición dejar de batear el debate del huachicol en Tabasco

Morenistas afirman que no le rehúyen a la discusión y se puede agendar para después

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

Por tercera ocasión, la Comisión Permanente del Congreso evitó discutir el tema de seguridad y, por ende, el asunto de Hernán Bermúdez Requena, quien fuera secretario de Seguridad en el gobierno de Adán Augusto López Hernández en Tabasco y que cuenta con una orden de aprehensión.

“El tema es el mamut del narcotráfico que tienen en Palacio Nacional, es la tercera semana que quieren evadir… No hay más tema político que el narco político de La Barredora, que el narcotráfico de Morena”, acusó el diputado panista Federico Döring en tribuna, al pedir a la Mesa Directiva abordar el asunto.

En la sesión, Manuel Añorve, coordinador del PRI, respaldó a los

DETIENEN A EL ANGELITO. .. PERO BERMÚDEZ REQUENA SIGUE PRÓFUGO

Permanencia. Legisladores de Morena afirmaron que el senador Adán Augusto López, se mantiene firme como coordinador de la bancada en el Senado.

Relación. El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, tiene una orden de aprehensión por ser el presunto líder de La Barredora

panistas para debatir sobre Tabasco: “Dejemos de seguir bateando el bote. Es un tema no menor que queremos que se discuta”.

La senadora de Morena Imelda Castro, quien fungió ayer como presidenta de la Mesa Directiva, rechazó que se eluda el tema y comentó que podría agendarse la próxima semana.

“No le rehuimos por supuesto al debate político, siempre lo hemos dado”, argumentó en entrevista previa a la sesión.

‘Aprietan’ a La Barredora; cae otro integrante

El gobierno federal intensificó las acciones contra el grupo criminal La Barredora, cuyo líder máximo, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco en la administración de Adán Augusto López Hernández, sigue prófugo.

Autoridades federales, en conjunto con autoridades de Puebla y Tabasco, detuvieron a Ángel Javier “N”, alias El Caiser o El Angelito, integrante de dicho grupo criminal y objetivo prioritario del gobierno de Tabasco.

El sujeto de 28 años contaba con una orden de aprehensión, por su probable participación en al menos 10 homicidios ocurridos en la zona sureste del país. Según los primeros registros, la detención se llevó a cabo en inmediaciones del boulevard Municipio Libre y Carlos Camacho Espíritu, en la capital poblana y fue trasladado en una aeronave oficial, por parte de elementos de la Secretaría de Marina, al estado de Tabasco para ponerlo a disposición de la autoridad que ordenó su captura.

Se le resaltó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador decía: “el que nada debe, nada teme”, pero aún así rechazó que López Hernández tenga que defenderse.

“Se va defender quien tenga acusaciones, ahorita hay señalamientos mediáticos fuertes y permanentes. Solamente son víctimas mediáticas”, manifestó.

Ignacio Mier afirmó que López Hernández se mantiene firme como coordinador parlamentario de Morena en la Cámara alta.

“Nuestro coordinador está sólido, fuerte, y tiene el respaldo de las senadoras y los senadores”, expresó el morenista.

Su compañera Verónica Camino, también secretaria de la Mesa Directiva, se sumó al respaldo.

“Mientras no concluya la investigación, a partir de ahí vendrá la repartición de responsabilidades. Han querido tratar de agacharnos con ese tema, y la verdad es que no van a poder”, sostuvo.

El senador López Hernández estuvo presente en la sesión de ayer de la Comisión Permanente.

En otra acción, relacionada con otros grupos criminales,se aprehendió a Luis Ángel “N”, El Titi, encargado de una célula delictiva que realiza la distribución y venta de droga, y que está vinculada con René Arzate García, segundo al mando del grupo criminal Los Aquiles. El arresto se hizo durante un cateo en Tijuana, Baja California. A Luis Ángel“N” se le relaciona con el homicidio de un comandante de la Fiscalía de Baja California Sur, ocurrido en abril pasado en La Paz. Junto con este sujeto fue detenida Laura Elena “N”, y durante el cateo –ejecutado por fuerzas federales y estatales–se aseguraron cuatro bolsas con metanfetamina.

Saúl Vela

ES LA TERCERA VEZ QUE ELUDEN EL TEMA EN EL CONGRESO
Sesión. Los morenistas arroparon a Adán Augusto López Hernández, quien ayer estuvo en la Comisión Permanente.
Trabajo de inteligencia. Ángel Javier “N” fue arrestado en Puebla.

Con tres votos a favor y dos en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral determinó que el INE no tiene atribuciones para quitarles el triunfo a candidatos a jueces y magistrados por no cumplir con los promedios requeridos, pues utilizó un “método arbitrario para hacer esta valoración”. De esta forma, les regresó el triunfo a los primeros 15 candidatos electos que presentaron la impugnación respectiva, aunque faltan por desahogar 30 casos. Pág. 10

JUEVES31

DEJULIODE2025 NÚMERO27,123AÑOLXXVIII

P recio 7.00 pesos

LLEGÓ LA HORA DE TRASCENDER

Las Chivas están “en deuda” en Leagues Cup

En el Guadalajara tienen clavado en la mente el objetivo de clasificar, primero, a cuartos de final y luego ganar el torneo. El Rebaño debuta hoy ante el New York Red Bulls. Pág. 6

MALA JORNADA PARA LIGA MX Rasca el América un puntito en su presentación

Las Águilas logran el empate en el último suspiro, pero caen en penales ante Real Salt Lake. Sólo Necaxa gana su partido, mientras que Atlas, Gallos y San Luis tropiezan. Págs. 3-4

EYLOR R Y EL L COCO SALVAN N

REVELA EL INEGI

Sube dependencia a las remesas y a los programas sociales

En 2018, el ingreso a los hogares por estas dos vías representaba el 14%,

¡DOBL CO MILLO!

EN LA TRIBUNA LEGISLATIVA

Adán Augusto, tema intocable

En sesión de la Permanente, Morena vuelve a evadir la discusión sobre el exgobernador de Tabasco y su entonces secretario de Seguridad presuntamente vinculado al narco.

Gastos en los Hogares también refleja

AFIRMA ZAR ESTADOUNIDENSE DE LA FRONTERA “Borraremos a todos los cárteles” De acuerdo con Tom Homan, las políticas de seguridad migratoria impulsadas por el presidente Trump han debilitado significativamente a los grupos criminales mexicanos. Pág. 12

1 1 Pumas
Orlando City
Fase de Grupos Jornada 1
Penales: 4-3
Escriben

VENCE EN PENALES AL ORLANDO CITY

Pumas saca la garra y sonríe en su debut

Tras ir abajo en el marcador, Adalberto Carrasquilla logra un empate agónico y luego, en los tiros desde los once pasos, él y Keylor Navas son clave para sumar dos puntos

Efraín Juárez frotó la lámpara y apareció el genio, Adalberto Carrasquilla, para solucionar sus problemas. Los Pumas se vieron en desventaja desde muy temprano en su partido debut en Leagues Cup 2025 ante Orlando City, pero a 10 minutos del final, apareció ra empatar el marcador con una genial pincelada de talento. Y ya en los penales, el propio panameño marcó el último tanto con el que rubricó su noche mágica y dio el punto extra al Club Universidad. El conjunto de la Universidad Nacional Autónoma de México igualó 1-1 con los Leones y en la tanda de penales por el desempate fueron sus héroes centroamericanos Carrasquilla y Keylor Navas, quien tapó el penal decisivo, los que le dieron al equipo auriazul su primera alegría en este certamen.

Fase de Grupos Jornada 1 Penales: 4-3

Carrasquilla se echó el equipo a la espalda y fue decisivo para que Pumas se levantara y llevara el juego a los penales para sumar dos puntos en su presentación.

CONTRA LA CORRIENTE

Desde el inicio, con Carrasquilla como catalizador, Buscó hacer daño y llegó con un

SIGUE ATLANTA

PUMAS regresará a la acción el próximo sábado, cuando se mida al Atlanta United, que perdió en su presentación 3-1 frente al Necaxa. Y cerrará el 6 de agosto frente al Inter Miami, que venció al Atlas 2-1.

Martínez no estuvo lo atinado que necesitaba el equipo, pero a pesar de ello UNAM rescató un buen debut al sumar dos unidades ante Orlando City.

volumen de juego se derrumbara cual torre de naipes. Orlando volvió a tener una pelota parada debido a un tiro de castigo. Todo Pumas se metió en su área en busca de no repetir el error y Eduard Atuesta cobró de buena manera, pero la defensa por fin rechazó el balón como debió haber sido minutos atrás.

Tras la pausa por rehidratación, los universitarios recobraron algo de confianza. Los dirigidos por Efraín Juárez comenzaron a hilvanar cada vez más toques de pelota y pisaron con mayor frecuencia el área del equipo de la Florida. A los 37 minutos, los auriazules tuvieron su mejor chance de igualar en el primer tiempo, cuando un disparo de Angulo provocó que Gallese se empleara a fondo para evitar el empate de manera heroica.

COCO Y KEYLOR, SALVADORES

Ya en el segundo tiempo, los auriazules se mantenían decididos a emparejar la situación. Carrasquilla tomaba la pelota y dibujaba. Fue así, desde la mente maestra

del panameño, que llegó una nueva jugada que levantó de su asiento a los fanáticos felinos presentes, luego de habilitar a Jorge Ruvalcaba, quien se animó de media distancia con un tiro de parte interna, pero no logró colocar entre los tres palos. Minutos después, Bennevendo fue el que se acercó con tiro centro. Parecía cuestión de tiempo para que cayera. A la jugada siguiente, Angulo marcó, pero la jugada perdió validez por fuera de juego. El tiempo comenzaba a pesar cual piedra sobre la espalda felina. Y de pronto, apareció Carrasquilla con una excepcional faena en la que entró al área con la pelota pegada al pie, la soltó solo para recibir la pared de Memote Martínez y fusiló a Gallese, a 10 minutos del final.

Ya en los penales, Ojeda primero marcó ante Keylor; Gallese le adivinó a Memote; Atuesta estrelló en el travesaño y Angulo igualó; Kyle Smith anktó y Nathan emparejó; Navas tapó a Araujo y Quispe marcó; Luis Muriel anotó y Carrasquilla, dio a Pumas el punto extra..

los vencieron desde los once pasos.

MARTÍN AVILÉS
Memote
Los de la Florida tuvieron la delantera, pero no pudieron contener la rabiosa reacción de los felinos, que les empataron y
Adalberto
del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono:
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe

EMPATAN Y PIERDEN

América está en serios problemas

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Las Águilas sacaron sólo un punto de su duelo ante Real Salt Lake al empatar en tiempo regular y caer en tanda de penales

América está en gravísimos problemas. Las Águilas atraviesan su peor momento en mucho tiempo y apenas en su debut en la Leagues Cup empataron 2-2 con Real Salt Lake, para luego perder en penales 3-1 el segundo punto.

Y como en el nuevo formato del certamen solamente clasifican a cuartos los cuatro mejores equipos de la Liga MX, un empate y apenas sumar un punto de tres en el primer juego significa tener un pie afuera de la competencia.

En dicha situación a partir de ahora están las Águilas de André Jardine, cuyo presente es malo, ya que en los cinco partidos que ha jugado en lo que va del semestre: tres de Liga MX, el Campeón de Campeones y uno de Leagues Cup, suma una victoria, tres empates y una derrota.

La igualada de este miércoles por la noche en Utah y luego no ganar el punto extra en penales condiciona muchísimo a los azulcrema en sus aspiraciones de clasificar a los cuartos de final.

Obligadamente tienen que ganar sus dos partidos restantes y además esperar una combinación de resultados para que no los saquen tempranamente de la Leagues Cup.

Algo que significaría un rotundo fracaso para el club, otra vez, a nivel internacional, luego de que el semestre pasado se quedaron en cuartos de Concachampions, no pudieron ganar el tetracampeonato de la Liga MX y no clasificaron al Mundial de Clubes al perder el repechaje ante LAFC, amén de que apenas hace unos días perdieron el Campeón de Campeones con Toluca.

Hay jugadores en este América que no están en su nivel habitual y eso no es bueno ni para los azulcrema, pero tampoco para la Selección Mexicana.

Porque en el primer gol que recibieron las Águilas en este juego fallaron dos seleccionados: Israel Reyes, al perder una pelota pegada a la banda, y el arquero Luis Malagón al dejar una pelota viva dentro del área y, peor aún, perder de vista el esférico y no reaccionar a tiempo.

En esa misma jugada y luego de la falla de ambos, el estadounidense de padres mexicanos Diego Luna aprovechó para

‘Pantera’ Zúñiga puso el pase para el segundo gol americanista con el que salvaron el punto.

Alejandro Zendejas lo intentó como siempre pero los defensores del Salt Lake lo tuvieron a raya.

América debe ganar sí o sí sus siguientes dos partidos si quiere clasificar.

parte complementaria, recibió dentro del área, de espaldas, un gran pase de Álvaro Fidalgo que tiene un pie privilegiado.

La Pantera vio de frente a Erick Sánchez, que también tenía poco en el terreno de juego y le puso en bandeja de plata la pelota, para que el Chiquito sacara un disparo raso al poste más lejano del arquero y poner el 2-2. Un punto en la bolsa y uno más por ganar.

ría el acabose para esta escuadra. Lo malo fue que el empate le duró muy poco al América, porque en el segundo minuto del tiempo agregado en la parte inicial el local se puso adelante una vez

Pero ya en la serie, la situación se volvió a desmoronar para los azulcremas. El Capitán Henry Martín volvió a la actividad en este juego y asumió la responsabilidad de tirar el primer penal; lo falló.

También erraron Israel Reyes, de partido terrible y también la Pantera Zúñiga, quienes le dispararon muy telegrafiado al portero rival, con lo que las Águilas perdieron la tanda por 3-1.

Con ese resultado, América solamente sumó el punto del empate en los 90 minutos, pero perdió el segundo en los penales, que le pudo haber dado más chances de seguir vivo en esta Leagues Cup.

Sólo los cuatro mejores equipos de la Liga Mx clasifican a los cuartos de final de la Leagues Cup.

Lo que le queda al América es enfrentar a Minnesota y a Portland, a los cuales les tiene que ganar en los 90 minutos y así llegar a siete unidades, para colarse entre los cuatro primeros de la Liga MX que clasifiquen a los cuartos de final. Siempre y cuando no haya otros cuatro equipos mexicanos que lo superen en puntaje.

Sin embargo, por lo mostrado hasta el momento en lo que va del semestre, a este equipo americanista le cuesta mucho desarrollar buen futbol en el campo, es muy endeble atrás y parece ser que se viene una temprana eliminación en esta Leagues Cup.

Isaías Violante fue de lo poco rescatable del cuadro azulcrema en el America First Field.
América
Real Salt Lake
Fase de Grupos
Jornada 1 Penales: 1-3

Lio Messi le pone un baile a los rojinegros

Gallos quedan desplumados

Apenas al minuto 11, el cuadro local se manos metieron los queretanos.

Con par de asistencias del astro argentino, Miami se impuso al Atlas en el último minuto de juego

El conjunto de Gallos Blancos del Querétaro mordió el polvo 1-4 ante el Minnesota

Al Atlas se le escapó el empate en el último minuto, porque el Inter Miami marcó el 2-1 en la agonía del encuentro, con lo que los rojinegros perdieron en su debut en la Leagues Cup.

En juego disputado en el Chase Stadium en Miami, los Zorros iban a mandar la resolución del juego a los penales, porque al 80' habían puesto el 1-1 por medio de Rivaldo Lozano.

Sin embargo, en el último minuto del tiempo agregado, una combinación magistral entre Lionel Messi y Luis Suárez terminó con la segunda asistencia del astro argentino en el encuentro, para encontrar a su compatriota Marcelo Weigandt al 90+6 y marcar el tanto del triunfo.

Aunque en primera instancia había sido anulado por una presunta posición fuera de lugar, tras revisarse en el VAR le dieron el gol al equipo de que en este cotejo tuvo el debut de Rodrigo de Paul, también amigo de Lionel y quien llegó del Atlético de Madrid.

El Inter Miami se había puesto arriba en el segundo tiempo con su primer gol del juego, a cuenta del venezolano Telasco Segovia al 57', también a pase de Messi

dentro del área, y luego de que Sergio Busquets puso un precioso pase filtrado en los linderos del área. Si bien los rojinegros habían empatado momentáneamente, la realidad es que el

Sin embargo, en su primera opción reventó el travesaño y en la segunda el guardameta Camilo Vargas se mandó un atajadón para evitar la caída de su marco.

Lo peor para el equipo mexicano fue que ya que había conseguido el empate en la última jugada del tiempo regular, pero vino el segundo tanto del Inter Miami, con lo que se quedó con las manos vacías en su debut en esta Leagues Cup.

De esta manera, el Atlas se atrasó muchísimo en su intención de clasificar a los cuartos de final, aunque le quedan dos partidos por delante, que debe ganar. Mientras que del lado de Messi, el Inter consiguió tres puntos que seguramente le ayudarán para avanzar.

El conjunto de los Rayos del Necaxa comenzó con el pie derecho su andadura en la Leagues Cup, luego de dar cuenta 3-1 del Atlanta United. Fue en las instalaciones del Mercedes-Benz Stadium en el que el equipo con sede en la ‘tierra de la gente buena’ sumó sus primeras unidades en este certamen.

La fortuna le sonrío a Necaxa y le dio la espalda al Atlanta, que se fue abajo en el marcador luego de autogol de Brad Guzan. Al minuto 28 los anfitriones lograron emparejar los cartones. En gran posición, Aleksey Miranchuk remató con la pierna izquierda desde muy cerca del centro de la portería.

Con el duelo parejo y trabado concluyó el primer tiempo.

Buen resultado para el cuadro necaxista en tierras estadounidenses.

de tiempo de compensación, lo que le valió a Necaxa para aumentar la cuenta. Al 90’+1’, Cristian Calderón, desde el banderín de corner, envió pase que cayó justó en la jurisdicción de Badaloni, quien de pierna zurda envió la pelota a dormir. No hubo más. Claro triunfo del conjunto necaxista.

Telasco Segovia agradeció a la Pulga el medio gol que le puso.
GUSTAVO MARES

EN BUSCA DE SU PRIMER TRIUNFO

Chivas y Cruz Azul, a escena

El Monterrey también hace su presentación junto a Juárez, Santos Laguna y Tijuana, con la misión de mantener hegemonía de la Liga MX

En el tercer día de actividades de la Leagues Cup entran a escena tanto Chivas como Cruz Azul, al igual que Rayados, en busca de su primer triunfo.

Con la obligación de ganar los tres puntos, hay compromisos interesantes en una jornada en la que también se presentan Juárez, Santos y Tijuana.

CHIVAS, A INICIAR BIEN

El Rebaño ve esta Leagues Cup como una revancha y un objetivo primario, luego de que en ediciones anteriores hizo el ridículo. El objetivo es muy claro: ganar este torneo y así conseguir el boleto a la Copa de Campeones de Concacaf.

El primer escalón son los Red Bulls de Nueva York, a los que enfrentarán a las 17:30 horas en el Sports Ilustrated Stadium. Compromiso en el que los rojiblancos van con la misión de obtener su primera victoria, ya que no hay margen de maniobra si quieren clasificación a la siguiente ronda, en la que sólo entrarán los mejores cuatro equipos de la Liga MX.

Se espera que para este cotejo, el DT Milito mande a su mejor equipo, muy probablemente con Alan Pulido de titular en ataque, pero aún no con Efraín Álvarez, a quien aún no ve en su mejor forma futbolística, aunque seguro tendrá minutos.

Además, está Armando Hormiga González, quien anotó un doblete el sábado ante San Luis y trae la moral por lo alto, con lo que el juvenil delantero también tendrá actividad.

CRUZ AZUL, A CONFIRMAR

A las 20:30 en el Lumen Field, Cruz Azul se medirá a los Sounders en busca de obtener sus primeros tres puntos.

El equipo de Nicolás Larcamón quiere también ganar este torneo, en el que tampoco en ediciones anteriores le ha ido

Milito y con los refuerzos.

muy bien. Por ello es que este certamen lo ve como una buena oportunidad para ello y el camino comienza en Seattle, donde el local se hace fuerte en su casa.

Para este torneo, el entrenador Nicolás Larcamón convocó a Giorgos Giakoumakis para ponerlo en vitrina y que algún club de la MLS se lo lleve, para que así se abra una plaza de extranjero.

Y Gabriel Toro Fernández trabajará con el equipo en territorio estadounidense, para ver si convence al entrenador Larcamón de quedarse y pelear por un puesto, aunque no puede jugar en esta primera fase de Leagues Cup.

RAYADOS, EN CINCINNATI

A las 17:00 horas en el TQL Stadium de Cincinnati, Rayados hace su presentación ante el cuadro local, al que buscará ganarle y con claridad.

El equipo de Doménec Torrent tiene que mostrar por qué es de las plantillas

El Rebaño sabe que debe trascender sí o sí, porque otro fracaso sería un golpe fuerte a las expectativas que se generaron con
Monterrey suele hacer buenos torneos ante la MLS. Tijuana se medirá contra el Galaxy de Los Ángeles. Cruz Azul despertó y quiere confirmar que va por buen camino.

@CHIVAS

ESTÁ EN DEUDA

Chivas, obligado a pelear Leagues Cup

En la nueva era con Gabriel Milito aspiran a todo, hasta lograr el boleto a la Copa de Campeones de Concacaf

Si hay un equipo mexicano que le ha ido muy mal en las pasadas ediciones de Leagues Cup ese es Chivas, porque no le ha alcanzado ni siquiera para avanzar a instancias de eliminación directa en los últimos dos años.

Por ello, en el Guadalajara saben que están en deuda al respecto y en esta edición del 2025 se han clavado en la mente el objetivo de clasificar primero a cuartos y luego ganar el torneo.

Al respecto habló ayer el capitán Erick Gutiérrez en la previa del debut ante Red Bulls de Nueva York, en su primer partido en el que intentarán sacar sus tres primeros puntos.

"Es un torneo muy importante que te puede dar muchas cosas, son torneos que te pueden dar a mostrar; estamos en deuda porque somos un club muy grande en México y tenemos que ponernos esa obligación de clasificar a la siguiente ronda y es una buena oportunidad".

Porque también, de ganar esta Leagues Cup, conseguirán un boleto a la Copa de Campeones de la Concacaf, torneo al que Guadalajara también aspira a disputar de nueva cuenta.

"Desgraciadamente no hemos podido clasificar (en Leagues Cup), le damos mucha importancia al torneo, nos ayuda como equipo. Venimos con mucha confianza, humildad y a competir; sólo pueden clasificar cuatro equipos (a cuartos de final), eso lo hace más complicado, sabemos los rivales que tenemos. Venimos con mucha seriedad y ganas, el objetivo es salir campeón de este torneo", agregó.

En el mismo tenor se refirió el entrenador Gabriel Milito, quien vivirá su primera Leagues Cup.

El estratega argentino precisó que si bien su gestión realmente sigue en pleno proceso de construcción en el chiverío, eso no quiere decir que no tengan claro el objetivo de primero clasificar a cuartos en este torneo y luego ganarlo.

"Estamos en fase de construcción pero no por eso no tenemos los objetivos claros. Debemos meternos entre los equipos que pasen a la siguiente ronda y para eso tenemos que hacer las cosas muy bien; estamos preparados, confío en mi equipo, en la mentalidad con que jugaremos el torneo, nuestro nivel tiene que ser muy alto".

EXPLICA LO DE EFRAÍN ÁLVAREZ

Un tema que ha llamado la atención en Chivas es que uno de sus refuerzos, Efraín Álvarez, solamente ha tenido minutos contados, aunque lo que juega en el campo claramente marca una diferencia.

Al respecto, Milito dio razón de esa situación y es que el volante ofensivo aún no está al mismo ritmo ni físico ni futbolístico de sus compañeros, no hizo pretemporada con Chivas y en la Selección no tuvo muchos minutos en Copa Oro.

"Tiene que ver con que no estuvo en la pretemporada; participó en la Copa Oro con la Selección, salió campeón, pero contó con pocos minutos. En los entrenamientos de esas competencias, no se puede apretar demasiado”.

"He hablado con Efraín sobre que me gustaría que alcance el nivel físico y dinámica del resto de sus compañeros que sí hicieron toda la pretemporada o como le pasó al Piojo (Alvarado), que no hizo toda la pretemporada pero sí participó en todos los juegos de la Selección y llegó en ritmo".

EN DEUDA

CHIVAS no logró calificar en las pasadas ediciones de Leagues Cup y saben que tienen una deuda con ellos y con los aficionados.

Giakoumakis y Fernández, por un lugar

A ver si salen en rifa. En la convocatoria de Cruz Azul para la Leagues Cup llamó la atención que apareció Giorgos Giaoumakis, borrado del primer equipo en la Liga MX, y también que Gabriel Toro Fernández hizo el viaje a Estados Unidos, aunque él no puede disputar la primera fase de este torneo ya que no fue registrado.

Al respecto se refirió el entrenador

Nicolás Larcamón y señaló que al ser activos del club se los llevó a la Unión Americana para que no estén parados.

"Son jugadores del club, estamos en una etapa de definición en función de cómo se va a terminar de configurar la nómina, a sabiendas de que estamos en tiempos de definir ese último lugar dentro de la posición del centro del ataque", dijo.

Y es que como aún no han podido cerrar al serbio Luka Jovic como su centro delantero, cabe la posibilidad de que Giakoumakis o Fernández pudieran quedarse con el último lugar en la plantilla.

Sin embargo, la realidad es que el técnico se llevó al delantero griego para ver si alguien de la MLS se lo quiere llevar. De ahí que seguro lo pondrá varios minutos en los juegos de Leagues Cup.

CASO TORO FERNÁNDEZ

Y en el caso del Toro, que entrene con el primer equipo para que esté en buena forma física y en una de esas alguien se lo lleve pronto.

"La venida tiene también que ver con una cuestión del hecho de ser jugadores actualmente del club, así que son parte del viaje y afrontando cada uno de los entrenamientos que tenemos en Estados Unidos".

Por lo pronto la Máquina se alista para jugar hoy contra el Seattle Sounders, en busca de comenzar con un triunfo que confirme los progresos del equipo, porque se fijaron como meta trascender en este torneo y regresar con todo a la reanudación de Liga MX.

Guadalajara buscará comenzar con el pie derecho la Leagues Cup y reforzar su confianza para los compromisos que se le vienen.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Giakoumakis. Esperan que alguien de la MLS se lo quede.

EN LA BANCA DE FULHAM Y LOKOMOTIV

Jiménez y Montes, sin actividad en sus clubes

El equipo inglés derrota al Al Ittihad en amistoso; el cuadro ruso cae ante el CSKA en duelo de copa

Las vacaciones ya quedaron atrás para los jugadores de la Selección Mexicana, quienes poco a poco han comenzado a reportar con sus equipos en Europa, con miras al inicio de la nueva temporada en el Viejo Continente.

La pretemporada está en pleno curso en la mayoría de países y es ahí donde los futbolistas mexicanos tendrán que ganarse un lugar en sus equipos.

RAÚL NO JUGÓ

Esta semana reportó Raúl Alonso Jiménez al campamento del Fulham en Algarve, Portugal, donde el equipo de los Cottagers lleva parte de su pretemporada. El Lobo

Mexicano ayer salió a la banca en el juego donde Fulham ganó 2-4 ante Al Ittihad de Arabia Saudita, donde milita el francés Karim Benzema, quien fue el autor de los dos tantos de su equipo. Por parte de los Cottagers marcaron Harry Wilson, Emile Smith Rowe, Josh King y Jorge Cuenca.

MONTES, TAMPOCO

En tanto, en la lejana Moscú, el defensa César Montes no vio actividad en la derrota de su equipo, Lokomotiv de Moscú, 2-1 ante CSKA en el inicio de la larguísima Copa de Rusia, el segundo torneo más importante de ese país por detrás de la Liga. ElCachorro se quedó en la banca, mas era previsible, ya que al ser la liga el torneo más importante, ahí el jugador mexicano es el titular. En las victorias ante Sochi y Krasnodar, Montes ha jugado los 90 minutos, en el inicio de la liga, y el sábado apunta para de nueva cuenta iniciar el encuentro ante Spartak.

Sin embargo, en esta ocasión no jugó y el CSKA se llevó la victoria dentro del Grupo D de la Copa de Rusia.

Los jugadores mexicanos necesitan jugar y jugar, porque viene el Mundial del 2026 y requieren estar en la mejor forma para ser parte del elenco tricolor.

Despedida oficial a Santi Giménez

En el Feyenoord no se olvidan de una de sus últimas grandes figuras y este fin de semana le darán su despedida oficial y como corresponde a Santiago Giménez. El club de Rotterdam informó que este sábado el delantero mexicano estará en el juego de inauguración de la temporada, de carácter amistoso ante Wolfsburgo de Alemania. Dicho encuentro será en el Estadio De Kuip, en el que al mediotiempo del cotejo Santi recibirá el saludo de la afición y viceversa, en lo que será una despedida oficial, luego que salió en el mercado invernal hacia el Milán. (J.A. Díaz)

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Raúl Jiménez. Vio desde la banca a su equipo.

Con el tradicional juego del Salón de la Fama, la liga de futbol americano inaugura su pretemporada 2025

La pretemporada de la NFL inicia con el tradicional partido del Salón de la Fama, un evento que desde 1962 marca el arranque del futbol americano profesional en Estados Unidos. Este jueves, en el Tom Benson Hall of Fame Stadium, Los Angeles Chargers enfrentarán a los Detroit Lions, mientras Canton rinde homenaje a los nuevos inmortales de la Clase 2025: Sterling Sharpe, Antonio Gates, Jared Allen y Eric Allen. El encuentro no solo dará el pistoletazo de salida a la temporada, sino que también permitirá a ambos equipos consolidar sus proyectos deportivos y celebrar la grandeza de las leyendas del emparrillado.

De esta manera, la espera terminó para los amantes al deporte de las tacleadas.

Los angelinos dieron a conocer que el mariscal de campo Trey Lance, quien cuenta 25 años de edad y firmó apenas en abril pasado, será el encargado de tomar los controles para enfrentar a los felinos.

Al respecto, el entrenador en Jefe de Chargers, Jim Harbaugh, compartió que su lanzador “ha tenido un campamento fantástico. Quiero que salga al campo y adquiera el ritmo que sabemos puede alcanzar”.

El enfrentamiento ofrece a ambos equipos la oportunidad de fortalecer sus proyectos de cara a la nueva temporada. Chargers, con el mariscal de campo Trey Lance como eje, buscarán forjar química desde el primer momento para sentar las bases de un nuevo ciclo deportivo.

FUE LARGA ESPERA

Chargers vs. Lions; la NFL está de regreso

EL NÚMERO DE jugadores que tienen su estatua de bronce en el recinto de los inmortales.

Los Lions aprovecharán el encuentro para pulir su ofensiva, destacando a jóvenes talentos que compiten por un puesto en el roster titular.

Con este partido se pone en marcha la actividad oficial de este año en el futbol americano profesional de los Estados Unidos. Al mismo tiempo, esta fecha marca el ingreso de los cuatro nuevos integrantes de la generación 2025 del Salón de la Fama en el que se rinde homenaje perpetuo a las grandes figuras del emparrillado en aquel país.

En el Museo de la Fama de Canton se pueden apreciar los 378 bustos de bronce de cada uno de los Inmortales

Será hoy cuando Sterling Sharpe, Antonio Gates, Jared Allen y Eric Allen reciban un homenaje previo al encuentro, mientras que mañana, en ceremonia de gala serán eternizados con la tradicional chaqueta dorada; y el sábado ingresarán de manera oficial al Salón de la Fama con la develación de la escultura de bronce. Sterling Sharpe, quien jugó toda su carrera con los Green Bay Packers es considerado como uno de los mejores receptores en la historia de la Liga de los Estados

Jared Goff es el mariscal de campo y líder de los Leones de Detroit, que hoy se presentan.

Unidos. Tres ocasiones fue All-Pro, además de que cinco veces fue Pro Bowl.

Aunque su carrera no fue prolongada, pues apenas jugó siete años, logró 595 recepciones con las que sumó 8 mil 134 yardas y 65 anotaciones. Además tiene el honor de haber sido el primero de la NFL que firmó dos temporadas con más de 100 recepciones (108 en 1992 y 112 en 1993).

En lo que respecta al gran Antonio Gates también jugó para un solo equipo a lo largo de su vida como profesional. Con los colores de los Cargadores, conjunto para el que prestó sus servicios durante 16 cam-

Dedican vigilia a víctimas de tiroteo en NY

Autoridades de Nueva York, incluido el alcalde Eric Adams, despidieron con una vigilia a las víctimas del tiroteo que tuvo en 'La Gran Manzana', y que se saldó con la muerte de cuatro personas, incluido un policía, además del tirador. La ceremonia, a la que también asistieron algunos familiares de las víctimas, tuvo lugar en el Parque Bryant de la ciudad, ubicado unas diez manzanas del edificio de oficinas donde se perpetró el ataque

pañas, dejó la impresionante cifra de 11 mil 841 yardas por recepción.

Gates también atesora un par de marcas en la NFL. Presume que es el de más anotaciones para un ala cerrada, con 116, y la marca de más recepciones en esa posición, hito que comparte con otro legendario, Tony González, con 955, cada uno.

Con paso por Chiefs, Vikings, Packers y Panthers en 12 temporadas, Jared Allen logró el ingreso a la ‘Inmortalidad’, luego del gran nivel que mantuvo durante su actividad dentro de las canchas en las que firmó 136 capturas, 648 tacleadas, 32 balones sueltos forzados, 19 recuperados, 57 pases defendidos, seis intercepciones y dos anotaciones defensivas.

Cinco ocasiones Pro Bowl y cuatro veces jugador All-Pro atesora las marcas de generar más auto-anotaciones a lo largo de su carrera, con cuatro, y más autoanotaciones en una temporada, con dos.

“Tener que caminar y ver los restos de una violencia de ese nivel me desgarró”, dijo Adams recordando lo acontecido 24 horas antes en el corazón de Nueva York. El tirador, un hombre de 27 años que vivía en Las Vegas y llegó a Nueva York el mismo día del ataque, sufría una enfermedad mental, según las autoridades. Una cuestión que el alcalde sacó a colación durante su intervención, durante la que pidió un mayor control sobre las armas.

“Hemos abogado por una reforma inteligente y sensata de la legislación sobre armas. No se puede crear un ambiente con una persona que no tiene la capacidad mental, las herramientas y las balas para entrar en cualquier edificio de Estados Unidos”, agregó.

El cuarto miembro del Hall of Fame es el ex esquinero de Eagles, Saints y Raiders, Eric Allen, quien durante 14 temporadas en la NFL brilló con luz propia por la manera que tenía para adelantarse a las jugadas. Gracias a ese don logró sumar 54 intercepciones, ocho de las cuales convirtió para anotación. Fue seleccionado seis veces Pro Bowl y designado cuatro ocasiones All-Pro.

El partido del Salón de la Fama no sólo marca el inicio de la pretemporada de la NFL, sino que une el legado de leyendas como Sharpe, Gates, Jared Allen y Eric Allen con las nuevas generaciones que buscan forjar su propio camino.

Chargers espera mejorar su desempeño del año pasado.
FOTOS:
Transmisión: DAZN
Estadio: Tom Benson

UNA LÁSTIMA

Se quedan muy cerca de medalla de bronce

La pareja mexicana Zyanya

Parra y Osmar Olvera se quedaron con las ganas de subir al podio en Singapur

Osmar Olvera quería conseguir al menos una medalla en cada competencia en la que participara durante el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025. Pero el binomio que conformó junto a Zyanya Parra se quedó corto en su intento por alcanzar el podio en la prueba de trampolín de 3 metros sincronizado mixto y tuvo que resignarse con la cuarta posición.

La dupla mexicana rozó la gloria, pero ha tenido que conformarse con el agridulce sabor de un cuarto lugar que si bien deja buenas sensaciones, ha truncado la meta del doble medallista olímpico en París 2024. Con 278.82 puntos, los clavadistas tricolores estuvieron muy cerca de la medalla de bronce, que finalmente se llevó —para sorpresa de propios y extraños al ser la potencia más dominante de este deporte— China con 305.70 unidades.

La gran ganadora del día fue Italia, con 308.13 puntos, mientras que Australia le siguió con 307.26 unidades, en una competencia que mantuvo al público al borde de sus asientos en medio de un drama que tuvo como protagonista al equipo chino.

Liderado por Matteo Santoro y Chiara Pellacani, el conjunto italiano hizo historia al conquistar el oro, mismo que marcó el primer título mundial de clavados para ese país desde 1975. El joven de 18 años y Pellacani de 22, ejecutaron una impecable

pica de tres y media vueltas en la ronda final, con lo que aseguraron 69.30 puntos, mismos que les dieron la victoria por apenas 0.87 puntos sobre Australia. Los australianos Maddison Keeney y Cassiel Rousseau se quedaron con la plata tras un arriesgado salto final de doble giro hacia adelante con un grado de dificultad de 3.4, que les otorgó 79.56 puntos, la puntuación más alta de la noche. China, con Cheng Zilong y Li Yajie, lideró tras las primeras rondas, pero un error en su cuar-

ESTO NO SE HA TERMINADO

ta ejecución los relegó al bronce. Osmar Olvera, ya con tres platas en este Mundial, conseguidas en el trampolín de 1 metro, trampolín de 3 metros sincronizado y equipo mixto, buscaba su cuarta presea y octava de por vida junto a la debutante Zyanya Parra. La pareja mexicana mostró consistencia durante las cinco rondas, con calificaciones que oscilaron entre 6.5 y 8.5. Sin embargo, un penúltimo clavado de alto grado de dificultad no cumplió con las expectativas, lo que los alejó del podio en el momento decisivo.

PARA OSMAR OLVERA, la oportunidad de agrandar su legado continúa en la prueba individual de trampolín de 3 metros.

COM aclara polémica con esgrimistas mexicanos

A más de 2 mil kilómetros de distancia desde Tbilisi, Georgia, un sonoro grito de injusticia ha cimbrado al deporte mexicano. Los atletas Vanessa Chávez, Elliott Barreto y Máximo Azuela lanzaron un contundente mensaje desde el Campeonato Mundial de Esgrima contra el Comité Olímpico Mexicano (COM) y Federación Mexicana de Esgrima (FME), a los que responsabilizan de obstaculizar su participación en los próximos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

A través de un video difundido en re-

des sociales, los jóvenes atletas —especialistas en sable y florete— expresaron su frustración por haber quedado fuera de la justa continental, que se celebrarán del 9 al 23 de agosto, pese a haber obtenido su lugar mediante competencias previas.

“Fue un esfuerzo conjunto y no se me hace justo que después de todo, alguien venga a quitarnos algo que nos pertenece”, declaró Barreto, con evidente emoción. Azuela, a su vez, enfatizó el daño no solo personal sino para el deporte nacional: “No sólo me quitaron mi lugar en los Juegos Panamericanos, también le quitaron la oportunidad a México de poder ga-

A pesar del cuarto lugar, México brilla con fuerza en Singapur 2025, con cinco medallas en clavados y una en natación artística-

Las competidoras deben demostrar que son mujeres biológicamente.

Atletismo femenil aplicará test genéticos

World Athletics, la federación mundial de atletismo, anunció que a partir del 1 de septiembre las atletas deberán superar una prueba genética para competir en la categoría femenil en eventos de clasificación mundial, como los Campeonatos del Mundo, con el objetivo de proteger la integridad del deporte.

La prueba, que detecta el gen SRY para determinar el sexo biológico, podrá realizarse mediante un frotis bucal o un análisis de sangre. Las federaciones miembros supervisarán el protocolo, que entrará en vigor antes del Campeonato del Mundo de Atletismo, programado del 13 al 21 de septiembre en Tokio.

Sebastian Coe, presidente de World Athletics, destacó la importancia de la medida: “En un deporte que trata permanentemente de atraer a más mujeres, es muy importante que entren en él creyendo que no existe un techo de cristal biológico. La prueba para confirmar el sexo biológico es un paso muy importante para garantizar que así sea. Estamos diciendo que, a nivel de elite, para competir en categoría femenina hay que ser biológicamente mujer. El Consejo de World Athletics siempre ha tenido claro que el sexo no puede prevalecer sobre la biología”.

nar una medalla. Es algo injusto para el deporte de nuestro país”.

Chávez agregó que "clasificamos legítimamente. A quienes van a ocupar nuestros lugares sabiendo que no les pertenecen, les deseamos que nunca les arrebaten algo que se ganaron en la pista”.

La respuesta del comité presidido por María José Alcalá, no se hizo esperar y emitió un comunicado en el que explicó que, según los lineamientos de Panam Sports, las plazas obtenidas en el Campeonato Panamericano fueron asignadas a México como país y no a atletas en lo individual.

Los atletas alegan que el selectivo se realizó bajo reglas opacas y la dirección de Jorge Castro, cuya legitimidad está en disputa.

El organismo detalló que se realizó un nuevo selectivo nacional —organizado con la Federación Mexicana de Esgrima (FME) reconocida por la Federación Internacional (FIE)— para definir la delegación que viajará a Paraguay.

MARTÍN AVILÉS
Un penúltimo clavado de alto grado de dificultad los alejó de las medallas.
MARTÍN AVILÉS
Máximo, Vanessa y Elliott alzaron la voz.
@BARRETO_ELLIOTT

TEPJF le ordena al INE restituir a candidatos ‘reprobados’ su triunfo

El instituto “asumió una función que no le correspondía” y utilizó “método arbitrario para hacer esta valoración”, señala el tribunal

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le dio un nuevo revés al Instituto Nacional Electoral (INE) y determinó que no tenía atribuciones para quitarles al triunfo a candidatos a jueces y magistrados por no cumplir con los promedios requeridos, pues utilizó un “método arbitrario para hacer esta valoración”.

Con ello, les regresó el triunfo a los primeros 15 candidatos electos que presentaron la impugnación respectiva, aunque faltan por desahogar otros casos, pues en total fueron 45 los aspirantes ganadores que fueron declarados inelegibles por la autoridad electoral.

Con tres votos a favor y dos en contra, los magistrados electorales determinaron que el INE utilizó criterios contradictorios

para determinar los promedios por especialidad y, además, lo hizo, pese a que la revisión de los requisitos académicos le correspondió a los comités de evaluación que revisaron su documentación.

El magistrado Felipe Fuentes, ponente de estos casos, sentenció que los consejeros vulneraron la certeza jurídica de los candidatos al suponer un cambio de reglas, pues la elección de las materias por especialidad “fue totalmente arbitraria”.

Explicó que “el problema es que el INE asumió una función que no le correspondía, pues fue más allá de verificar documentación y aplicó una metodología no prevista en la normativa vigente y esta-

Reforma, para tomar el INE, advierte PAN

PILAR MANSILLA Y PATRICIA RAMÍREZ

El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, advirtió que no permitirán el avance de la reforma electoral promovida por el Ejecutivo, a la que calificó como una “perversidad” diseñada para distraer a la opinión pública y consolidar el control del gobierno sobre el sistema electoral.

En conferencia de prensa, afirmó que la reforma no responde a una demanda ciudadana, sino a un intento por acaparar el poder.

“Quieren distraer con una discusión que nadie les está pidiendo. Lo único que buscan es tomar el control del Instituto Nacional Electoral, el único poder que todavía no dominan”, advirtió.

En tanto, El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que “de ninguna manera está en contra de alguna propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia electoral, porque todavía no hay ni siquiera un borrador de una reforma en esta materia”, pero aclaró que respalda totalmente las decisiones de la jefa del Ejecutivo federal.

El tribunal les regresó el triunfo a los primeros 15 candidatos electos que presentaron su impugnación.

bleció un número mínimo de materias, la prohibición de combinar grados académicos y la exclusión de asignaturas válidas conforme a la convocatoria general”.

Y aunque votó en contra del proyecto, la magistrada Janine Otálora también fustigó a los consejeros electorales por sus criterios para determinar el promedio ponderado de la especialidad.

La presidenta del tribunal, la magistrada Mónica Soto, sentenció que el INE rebasó sus atribuciones, ya que determinar qué materias van relacionadas con la especialidad, para considerarse con el promedio de 9, “es una valoración subjetiva”.

“El Tribunal Electoral no es el gran elector, es la última instancia que verifica. En este caso, llegaron por voto popular, por la elección que hizo cada ciudadana y cada ciudadano que acudió a las urnas, como es el caso concreto, conforme a los criterios aprobados previamente, que es 8 en el certificado de licenciatura y 9 en las materias afines que los comités

En otro caso, la Sala Superior otorgó el cargo de magistrada de Circuito en Materia Mixta en San Luis Potosí a la persona que obtuvo el segundo lugar en las elecciones, luego de que se declaró inelegible a la persona que obtuvo el primer lugar.

Establecieron que la Constitución fijó un criterio para situaciones excepcionales en las que la persona ganadora no puede asumir, como sucede con la inelegibilidad.

Faltan candidaturas por definir.
Magistrados del Tribunal Electoral, ayer, en sesión. FOTOS: CUARTOSCURO.COM
Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado.

CUARTOSCURO.COM

Tumba Morena, otra vez, debate sobre Adán

La sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se vio marcada por una fuerte confrontación entre legisladores de oposición y del oficialismo, luego de que se intentara, por tercera ocasión, incorporar a la agenda política el tema de presuntos vínculos entre el exgobernador de Tabasco y ahora senador, Adán Augusto López Hernández, y su exsecretario de Seguridad estatal, Hernán Bermúdez, vinculado al grupo delictivo La Barredora

Aunque el asunto no fue formalmente incluido en el orden del día, la oposición, en especial del PAN y el PRI, insistieron en llevarlo al pleno, provocando múltiples llamados al orden y acusaciones mutuas de censura e impunidad.

El detonante fue el posicionamiento del diputado panista Federico Döring Casar, quien durante la discusión de dictámenes sobre nombramientos diplomáticos desvió el tema para exigir que se debatiera lo que llamó “el tema del mamut del narcotráfico en Palacio Nacional”.

Desde la presidencia de la Mesa Directiva, la senadora por Morena Imelda Castro pidió reiteradamente al legislador que se apegara al tema del dictamen, lo que generó tensiones que derivaron en reclamos por parte de Ricardo Anaya.

“Una cosa es recordar el tema que se está discutiendo y otra muy distinta es reconvenir a un legislador cuando está haciendo uso de la voz”, dijo Anaya, quien acusó a la presidenta de “violar el fuero parlamentario”.

En medio del conflicto, el priista Manuel Añorve respaldó la postura del PAN y reiteró que la oposición había solicitado, desde sesiones anteriores, incluir en la agenda política la discusión sobre Adán y sus presunto nexos con La Barredora

JUSTIFICACIÓN

LEONEL Godoy dijo que el orden del día fue votado por unanimidad y afirmó que no rehúyen al debate.

ANTE LA FGR

Denuncia PRI por narconexos a AMLO, Rocha...

PILAR MANSILLA

El líder nacional tricolor avisa que acudirá a instancias internacionales, como el Departamento de Estado y la CPI

El dirigente nacional del PRI y senador presentó denuncias penales ante la Fiscalía General de la República contra diversos exfuncionarios y gobernadores de Morena, incluidos Alfonso Durazo Montaño, Rubén Rocha Moya, Rutilio Escandón Cadenas, Adán Augusto López Hernández y Mario Delgado Carrillo, por presuntos vínculos con el crimen organizado y actos de corrupción.

También fueron denunciados el expresidente Andrés Manuel López Obrador y su hijo Andy López Beltrán, a quienes el legislador acusó de encabezar una red de protección al crimen “que operó impunemente durante el sexenio anterior”.

Afirmó que López Beltrán está presuntamente vinculado con negocios de huachicol fiscal, desvíos en la construcción del Tren Maya, tráfico de influencias y adjudicación irregular de concesiones. El senador anunció que, además de las denuncias presentadas en México, acudirá a instancias internacionales como el Departamento de Estado de Estados Unidos y la Corte Penal Internacional en La Haya, donde denunciará delitos de “lesa humanidad”, relacionados con más de 230 mil personas desaparecidas y más de 800 mil muertes durante la pandemia, y también incluirá señalamientos por la supuesta participación del Estado en actividades sistemáticas de encubrimiento.

Como gobernador de Tabasco, (Adán) permitió que reinara la impunidad”

ALEJANDRO MORENO LÍDER NACIONAL PRI

En conferencia de prensa, exigió la renuncia inmediata de Adán Augusto López Hernández a la Junta de Coordinación Política del Senado, argumentando que su permanencia “desprestigia al Senado de la República” y lo convierte en cómplice de un régimen que, dijo, ha sido señalado en investigaciones nacionales e internacionales por sus vínculos con el crimen.

Afirmó que existen actas constitutivas y documentos notariales que vinculan a López Hernández con empresas y personas implicadas en actividades delictivas.

“Como gobernador de Tabasco permitió que reinara la impunidad, y como secretario de Gobernación no pudo dar respuesta a la violencia ni al crecimiento del crimen organizado”, sostuvo.

Señaló también que funcionarios del actual gobierno federal han sido señalados por actos de corrupción y vínculos con redes de contrabando, como el huachicol, y acusó directamente a Hernán Bermúdez Requena, exfuncionario de seguridad en Tabasco, de haber operado en complicidad con López Hernández.

Añadió que Bermúdez tiene familiares implicados en el tráfico de combustible y concesiones irregulares, y que la red alcanza a Fonatur y empresas relacionadas con el Tren Maya.

El dirigente del PRI también denunció una estrategia sistemática del gobierno para cerrar carpetas de investigación contra aliados políticos, como el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

Descarta Morena echar a López Hernández de coordinación

El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, aseguró que su grupo parlamentario respalda plenamente al actual coordinador y presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, y rechazó que existan fracturas internas o intención de sustituir a los liderazgos legislativos del partido.

“Tenemos un coordinador consistente, sólido, fuerte, que tiene respaldo de las y los senadores. No hay posibilidades de un cambio en la coordinación”, afirmó. Asimismo, el senador morenista agregó que “las voces de nosotros, las de las diputadas, los diputados, las y los senadores, es respaldar a nuestros coordinadores”. En entrevista, durante la sesión de la

Comisión Permanente, Mier Velazco también negó que exista un distanciamiento entre Morena y el Partido Verde Ecologista de México, pese a las declaraciones recientes del senador Luis Armando Melgar, quien calificó de “hipócritas” y “ratas” a algunos integrantes de Morena que han realizado viajes al extranjero, “Hay ratas como Rutilio Escandón y todo el grupo Tabasco, robando a más no poder”, dijo.

Alejandro Moreno, ayer, en conferencia de prensa.
PILAR MANSILLA
Adán Augusto e Ignacio Mier.

“NO SOMOS RACISTAS”

Cárteles serán “borrados de la faz de la Tierra”: EU

REDACCIÓN / OVACIONES

“La frontera más segura en la historia de esta nación también hará que México sea más seguro”, dice

Tom Homan, exdirector interino de ICE y actual zar fronterizo de Estados Unidos, aseguró ayer que las políticas de seguridad migratoria impulsadas por el presidente Donald Trump han debilitado significativamente a los grupos criminales mexicanos. “Los cárteles están en bancarrota, y con el liderazgo del presidente Trump vamos a borrarlos de la faz de la Tierra”, afirmó.

Durante una entrevista en medios estadounidenses, Homan señaló que, a diferencia de lo que ocurrió durante la administración Biden, en la que —según dijo— los cárteles “obtuvieron ingresos récord por el tráfico de drogas, personas, mujeres y menores”, ahora “todos los agentes de la Patrulla Fronteriza están en la línea, vigilantes”, y eso ha tenido un impacto directo en las estructuras criminales que operan desde México.

“La frontera más segura en la historia de esta nación no sólo beneficia a Estados Unidos; también hará que México sea un país más seguro”, aseguró el funcionario, quien ha sido uno de los principales impulsores de las políticas migratorias de línea dura.

Homan explicó que el cierre de rutas ilegales de cruce ha permitido reducir en más de 50 por ciento las incautaciones de fentanilo, una droga que, dijo, “fluía con

libertad bajo la administración anterior”.

El zar fronterizo también lanzó fuertes críticas contra las llamadas “ciudades santuario” y contra los jueces que obstaculizan las detenciones de inmigrantes indocumentados. Sostuvo que ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, por sus siglas en inglés) continúa realizando miles de arrestos diarios, y que 70 por ciento de los detenidos “son delincuentes con antecedentes penales”, mientras que el resto son considerados “amenazas a la seguridad nacional” o tienen “órdenes de

deportación firmadas por jueces migratorios”.

hoy Trump y Sheinbaum

A unas horas de que entren en vigor los aranceles de 30 por ciento a productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump hablarán por teléfono este jueves.

Esta sería la novena ocasión en que ambos mandatarios conversan desde que Trump asumió la Presidencia y el gobierno mexicano busca hacer un último esfuerzo para salvar o por lo menos disminuir los nuevos aranceles que busca imponer Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer una orden ejecutiva que impone aranceles globales de 50 por ciento a la importación de cobre, una medida que entrará en vigor el próximo 1 de agosto, aunque quedarían exentos los cátodos de cobre que exportan países como Chile.

Según el documento, distribuido por la Casa Blanca, el gobierno estadounidense considera que los elevados volúmenes de importación de cobre y la sobrecapacidad global representan una amenaza a la se-

NO ESPEREN DISCULPAS

“ESTAMOS haciendo cumplir las leyes que el Congreso promulgó, y no pediremos disculpas por ello”, señaló Homan.

Homan defendió que el cumplimiento estricto de las leyes de inmigración es fundamental para enviar un mensaje claro: “Entrar ilegalmente a este país es un delito, y si no hay consecuencias, nunca resolveremos este problema”. Finalmente, cuestionó la credibilidad de los medios de comunicación y afirmó que muchas de las críticas a las políticas migratorias actuales provienen de “historias falsas” o interpretaciones erróneas de los datos. “No somos racistas ni terroristas. Estamos haciendo cumplir las leyes que el Congreso promulgó, y no pediremos disculpas por ello”, concluyó.

guridad nacional, al debilitar a la industria local.

La administración de Donald Trump denuncia presuntas prácticas desleales por parte de competidores extranjeros, entre ellas los subsidios estatales, la sobreproducción mundial de cobre y la laxitud de ciertas regulaciones ambientales en otros países.

La orden establece un arancel universal del 50 por ciento a las importaciones de productos de cobre y sus derivados, medida que coincidirá con el fin de la actual tregua arancelaria y marcará el inicio de una nueva fase de gravámenes.

Los envíos chilenos representan 70% de todo el cobre que importa EU, mientras que el restante proviene principalmente de México.

La tarde de ayer, la Presidenta recibió en Palacio Nacional al embajador de EU, Ronald Johnson, y dos congresistas de ese país, el republicano Donald Bacon y el demócrata Rohit Khanna.

En la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum informó que en la reunión con congresistas de Estados Unidos se analizaría la relación bilateral, la situación de los paisanos y la necesidad de una reforma migratoria que permita que los mexicanos puedan trabajar de manera legal. Al final de la conferencia y cuestionada fuera de los micrófonos sobre la aplicación de aranceles a partir de este 1 de agosto por parte de EU, la Presidenta sólo dijo: “Vamos a esperar”.

Los insumos básicos de cobre, como minerales, concentrados, cátodos, ánodos y chatarra, no estarán sujetos a estos aranceles, aunque sí serán objeto de controles especiales, dado que al menos 25 por ciento de estos materiales deberán producirse en Estados Unidos.

Asimismo, el gobierno contempla posibles incrementos adicionales en los aranceles al cobre refinado en fases posteriores.

Chile, que es el mayor productor de cobre del mundo, exportó a Estados Unidos un total de 5 mil 600 millones de dólares del metal rojo en 2024, lo que representa 11.1 por ciento del total de los envíos chilenos, según cifras oficiales.

La mayor parte de los envíos a Estados Unidos son cátodos y secciones de cátodos refinados, que quedarían exentos de los gravámenes.

Tom Homan, zar fronterizo de la administración Trump.
Chile libró la medida impuesta por EU.
La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer.
PATRICIA RAMÍREZ

SEGÚN ENCUESTA DEL INEGI

rencias, están como principal fuente de ingreso las jubilaciones o pensiones, y en segundo lugar, los beneficios que provienen de programas gubernamentales que representan alrededor de 27.3 por ciento.

AÑO en el que los apoyos del gobierno y remesas representaban 14%; en 2024 se ubicaron en 17.16%.

Mexicanos dependen cada vez más de apoyos sociales y las remesas

Las ayudas representan 16% del ingreso medio de hogares ricos, mientras para los más pobres la cifra llega hasta 36%

Datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (ENIGH) 2024, que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señalan que los hogares dependen cada vez más de las transferencias del gobierno y las remesas, pues en 2018 éstas representaban 14% y en 2024 se ubicaron en 17.16%.

En este sentido, las transferencias directas (que incluyen jubilaciones, becas, apoyos del gobierno o remesas) representan 16% del ingreso medio de familias más ricas, mientras que para las más pobres esta cifra asciende a 36 por ciento.

Estas diferencias en la composición de los ingresos entre deciles muestran que cuatro de cada 10 pesos que perciben las familias más pobres no dependen directamente de ellas o de sus ocupaciones. Esta dependencia es significativamente más baja para las familias más ricas.

Tras lo anterior, la ENIGH señala que la principal fuente de ingresos en los hogares es el que se obtiene por trabajo, que representó 65.8% del total del denominado ingreso corriente total.

Empleados de Nissan Morelos buscan llegar a Aguascalientes

ENRIQUE DOMÍNGUEZ E INGRIT ISLAS /EL SOL DE CUERNAVACA

Nissan podría ofrecer el traslado de algunos empleados a la planta de Aguascalientes, una vez que deje de operar en Morelos, dijo la gobernadora Margarita González, quien aseguró que sostendrá una reunión con representantes de la armadora en México para conocer las op-

ciones que ofrecerá a los trabajadores.

“Nos preocupa su situación, son 2 mil 400 trabajadores, pero es una reestructuración de una empresa internacional que cierra sus plantas en diferentes países. Tenemos entendido que la empresa ofertará que algunos se puedan trasladar a Aguascalientes”, detalló González Saravia. Aseguró que desde el Ejecutivo buscarán reducir el impacto económico que generará el cierre de la armadora en

La fuente principal de ingresos en los hogares es el que se obtiene por trabajo, que representó 65.8% del total del denominado ingreso corriente total.

“Y si sumamos los dos primeros rubros más grandes llegamos hasta a 83.3% del ingreso dentro de los hogares, que sería precisamente por trabajo y transferencias”, destacó Mauricio Rodríguez, titular de la Unidad de Estadísticas Sociodemográficas del Instituto.

Precisó que como parte de las transfe-

el estado a través de proyectos de emprendimientos y con la atracción de nuevas empresas. Otra de las medidas será hablar con las siete armadoras que hay en el estado para que ofrezcan vacantes a los trabajadores que decidan quedarse en el estado, mientras que el Servicio Nacional del Empleo (SNE) implementará un proyecto para ayudar en su recolocación.

Por otro lado, trabajadores sindicalizados de Nissan en Morelos sostuvieron una asamblea. La reunión se celebró en oficinas del Sindicato Independiente de Trabajadores y duró poco menos de una hora, con el fin de acordar una liquidación superior al 100 por ciento.

DE LAS REMESAS...

Observó que las llamadas remesas en dólares, provenientes de connacionales, no se contabilizan tal cual para efectos de la Encuesta; “decimos ‘ingreso proveniente del extranjero’, porque precisamente queremos ser cuidadosos con eso; solamente contamos en remesas aquel dinero que están recibiendo de manera corriente regular y que va para el uso de los ingresos del hogar de manera cotidiana”.

Y es que, señaló que mucho de lo que reciben los hogares como remesas, se va precisamente a inversión, como para la adquisición de un coche o de terreno, la construcción de una casa.

Por otro lado, en la información general de la Encuesta, se observa que la desigualdad en México sigue representando uno de los grandes retos en materia de desarrollo social y económico para el país, porque a pesar de que en los últimos años la brecha en los ingresos de las familias mexicanas ha logrado reducirse de manera significativa, todavía sigue siendo en 10% de los hogares donde se concentra la mayor riqueza.

Al corte del 2024, se observó que los hogares más ricos tienen un ingreso medio de 78 mil 698.3 pesos mensuales; mientras que las familias más pobres reciben, en promedio, cinco mil 598.3 pesos al mes. De esta forma, las familias con más recursos, viven con ingresos 14 veces mayores en comparación con las más pobres, nivel que refleja una reducción en la desigualdad si se compara con los registros previos, toda vez que en 2016 se observaba que el ingreso medio de los hogares del decil X —los más ricos—, era 20 veces mayores que el de los hogares del decil I —donde se ubican las personas con escasos recursos—.

Piden trabajadores 100% de liquidación.
CORTESÍA/EL SOL DE CUERNAVACA
La principal fuente de ingreso que llega a casa proviene del trabajo.

El dato incómodo

Democracia en abonos chiquitos

La elección judicial no deja de dar sorpresas. Primero, el INE declaró válida la elección a pesar de numerosas irregularidades. Ahora, semanas después, decide sancionar a quienes se beneficiaron con esas mismas trampas. ¿Justicia electoral? No parece. ¿O un castigo diseñado para no incomodar a nadie? Tal vez.

La operación acordeón pasará a la historia, sin duda. Por sus consecuencias, contradicciones y por la tibieza institucional con la que fue sancionada.

A MESES SIN INTERESES

Este lunes, el Consejo General del INE aprobó imponer sanciones económicas a candidaturas ganadoras de cargos judiciales por beneficiarse de propaganda ilegal: los famosos acordeones con nombres y cargos.

De los principales cargos en disputa, nadie quedó fuera. De acuerdo con Animal Político, fueron multados los nueve ministros de la Suprema Corte, incluidos Hugo Aguilar (próximo presidente de la Corte, con apenas 39 mil pesos de multa), Loretta Ortiz (127 mil), Yasmín Esquivel (95 mil) y Lenia Batres (44 mil).

También están en la lista los ganadores de la Sala Superior del Tribunal Electoral, buena parte del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, además de jueces de distrito, magistrados regionales y hasta integrantes de tribunales locales

¿El total? 18 millones de pesos en multas.

El castigo vino con facilidades. Según Excélsior, el INE permitirá que cada persona pague su multa en parcialidades. También podrán decidir en qué orden las cubren. Primero una, luego otra. Sin presión.

Las sanciones no pueden superar el 10% del tope de gasto de campaña. Se calculan con base en la capacidad de pago de cada juez, magistrado y ministro. ¿El resultado? Una justicia escalonada: la trampa fue colectiva, pero la sanción fue individual y con facilidades.

EL FONDO DEL ASUNTO

Durante la discusión, el pleno del INE de nuevo mostró sus fracturas. Seis consejeros votaron a favor de las sanciones. Cinco en contra.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, argumentó que no había pruebas suficientes para comprobar que los acordeones alteraron el resultado. Dijo que no se pudo medir su distribución física, ni verificar los digitales. Todo quedó en el aire. Sí, pero no. No, pero sí.

Pero Jaime Rivera, consejero electoral, fue más claro. Dijo que sólo estructuras con poder político o coactivo pudieron organizar una operación de esa magnitud. Partidos, gobiernos o incluso grupos delincuenciales. Rivera también recordó que desde mayo el INE había declarado a los acordeones como propaganda ilegal. Por eso, aunque las multas fueran simbólicas, era necesario actuar.

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum dijo no estar de acuerdo, sobre todo, porque parten de un tema central: la contradicción del INE. Primero dijeron que los acordeones no influyeron. Después, que sí.

Ahí coincidió un poco con la mandataria, pero con una diferencia: desde antes se debió reconocer el peso

de la operación acordeón. Porque ahora, el nuevo Poder Judicial se estrena con irregularidades, con trampas, con contradicciones. Todo lo contrario a lo que se prometió con la reforma judicial.

Aún falta que el Tribunal Electoral defina si hubo irregularidades reales. Pero su historia reciente muestra que prefiere no incomodar a Palacio Nacional. Mientras tanto, los nuevos juzgadores ya se alistan para rendir protesta. Multados, sí. Pero con cargo oficial en mano.

EL DATO INCÓMODO

Cada mexicano ya debe 133 mil 500 pesos. La deuda pública llegó a 17.8 billones de pesos en junio, según Hacienda. En 2018, era de 10.4 billones. ¿El aumento? Casi un 70% en seis años. La austeridad republicana no deja de endeudarnos.

múdez con La Barredora, simplemente no hay forma: el oficialismo ni los voltea a ver. En cambio, el debate sobre nombramientos diplomáticos para Haití, Kenia y Líbano se volvió la excusa perfecta para otro intercambio de acusaciones que, como siempre, no llevó a nada. Mucho posicionamiento, poca sustancia. Y mientras la oposición insiste en cambiar la agenda, Morena sigue haciendo. Partido controlado. Sin despeinarse.

Que siempre no

Se calmaron las aguas… por ahora. Tanto Ignacio Mier como Alfonso Ramírez Cuéllar descartaron querer sustituir a Adán Augusto López o a Ricardo Monreal, quienes siguen en el ojo del huracán. Ambos negaron conspiraciones. Mier dijo que el liderazgo de Adán está firme. Ramírez Cuéllar, que apoya “absolutamente” a Monreal. Pero el mensaje ya salió de Palacio Nacional: hay banca, y los suplentes siempre están listos para calentar.

¡Andaba

de parranda!

Después de semanas en silencio -y en medio del escándalo más tóxico para Morena en lo que va del año- Ricardo Anaya reapareció. Dijo que no andaba en Tokio ni en Europa, como ciertas figuras guindas, sino de vacaciones con su familia en Estados Unidos. Y de paso, aprovechó para exigir una investigación “tope donde tope” contra Adán Augusto y su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez. Veremos si continúa levantando la voz… o deja el asunto en paz.

Les llueve

Con un pie en el cuello ante la posibilidad de que la próxima reforma electoral someta a votación popular sus cargos y, por tanto, sean destituidos, a los consejeros del INE les tocó ayer regañiza, pues los magistrados electorales los acusaron de arbitrarios, por inventar criterios para evaluar el promedio de 9 para la especialidad (aunque así lo establece clarito la reforma judicial). Además, tendrán que tragarse su orgullo y llamar a los candidatos que habían destituido para darles sus constancias de mayoría. O sea que mal y de malas los consejeros electorales, que no se pueden ver ni entre ellos, mientras que en el TEPJF parecen ser muy amigos… pero del poder.

Para dar y repartir @Juan_OrtizMX

Alito Moreno se lanzó con todo: denunció a medio oficialismo por presuntos nexos con el crimen organizado. Como quien reparte volantes, soltó nombres a diestra y siniestra: Adán Augusto, Mario Delgado, gobernadores, Andy López Beltrán… hasta a AMLO. Y por si la FGR le quedaba chica, anunció que llevará el show al FBI, la DEA, el Departamento de Estado y, claro, a la Corte Penal Internacional en La Haya. El líder nacional priista dice que no teme por su vida y mucho menos perder el fuero, porque ese –asegura con toda seriedad– también lo va a volver a ganar. Con esa trama, igual y termina en una serie gringa de crimen y castigo.

Juan Ortiz

ENBREVE

TAILANDIA-CAMBOYA

Se acusan mutuamente de romper la tregua

Bangkok.- Tailandia y Camboya se acusaron mutuamente de violar la tregua que puso fin a cinco días de enfrentamientos que dejaron 43 muertos, a raíz de una disputa fronteriza.

La cancillería tailandesa afirmó que sus soldados en la provincia de Sisaket “fueron atacados” por las fuerzas camboyanas, con granadas y armas de pequeño calibre. AGENCIA

GUATEMALA

SIP exige la liberación del periodista Zamora

Miami.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité de Protección a Periodistas (CPJ) pidieron la “liberación inmediata” del periodista José Rubén Zamora, fundador de elPeriódico

A tres años del arresto de Zamora, “de las voces más destacadas del periodismo en Guatemala y América Latina”, las organizaciones publicaron una carta pública para pedir “la restitución plena de sus derechos fundamentales y el fin de su persecución política”. EFE

ARGENTINA

Protestan ante veto al alza de las pensiones

Buenos Aires.- Los jubilados de Argentina renovaron sus reclamos ante el inminente veto por parte del presidente Javier Milei a una ley aprobada por el Congreso que ordena un alza en las paupérrimas pensiones.

La movilización se desarrolló en medio de un fuerte operativo de agentes de seguridad, quienes protagonizaron incidentes con manifestantes, con un saldo de cinco detenidos y varios heridos. EFE

IMPONE SANCIONES Y ARANCEL DE 50%

LA ONG Human Rights Watch afirmó que los aranceles a Brasil y la sanción al magistrado son “una clara violación de la independencia judicial”.

en Sao José dos Campos.

EU castiga a juez y a Brasil por Bolsonaro

Motivo de gravámenes “no es comercial”; Trump afirma que las acciones de Lula “constituyen una amenaza”

Washington, DC.- El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para elevar el arancel que se impondrá a partir del 1 de agosto a las importaciones brasileñas, en represalia por las acciones de las autoridades contra el expresidente Jair Bolsonaro, aliado político suyo.

También impuso sanciones al juez del Supremo Tribunal de Brasil Alexandre de Moraes, a quien acusó de autorizar detenciones preventivas arbitrarias y suprimir la libertad de expresión.

De Moraes supervisa la causa penal contra Bolsonaro, al que se acusa de planear un golpe de Estado.

Trump “firmó una Orden Ejecutiva que implementa un arancel adicional de 40 por ciento sobre Brasil, elevando el arancel total a 50 por ciento, para abordar las políticas, prácticas y acciones recientes del gobierno de Brasil que constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”, según un comunicado publicado por la Casa Blanca.

“La orden concluye que la persecución, la intimidación, el acoso, la censura y el enjuiciamiento por motivos polí-

ticos del gobierno de Brasil contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro y miles de sus partidarios constituyen graves abusos contra los derechos humanos que han socavado el Estado de derecho en Brasil”.

El pasado 9 de julio, Trump anunció que había enviado una carta al gobierno de Brasil (al que ya le imponía el impuesto aduanero generalizado de 10 por ciento que anunció el 2 de abril) amenazando con un arancel total de 50 por ciento a partir del 1 de agosto.

La carta argumentaba que el motivo para los gravámenes no era comercial, sino que responde a una “caza de brujas” contra Bolsonaro.

El texto asegura que “esto socava no sólo la viabilidad de las operaciones comerciales de las empresas estadounidenses en Brasil, sino también la política de EU de promover elecciones libres y justas y salvaguardar los derechos hu-

manos fundamentales tanto en el país como en el extranjero”.

El escrito aprovecha para hacer mención al juez De Moraes.

EU acusa a De Moraes de abusar “de su autoridad judicial para amenazar, atacar e intimidar a miles de sus oponentes políticos, proteger a aliados corruptos y reprimir la disidencia”, y de hacerlo “en detrimento de empresas estadounidenses que operan en Brasil”.

La Casa Blanca denuncia en este sentido “multas cuantiosas, exclusión del mercado brasileño de redes sociales” o congelación de activos para estas empresas impulsadas por De Moraes, en referencia a los mandatos del Supremo brasileño contra redes sociales estadounidenses para que bloqueen o eliminen publicaciones y cuentas asociadas a Bolsonaro.

Las nuevas sanciones contra De Moraes, que bloquean los posibles bienes y propiedades del magistrado en Estados Unidos y prohíben a ciudadanos estadounidenses realizar cualquier transacción con ellos, se enmarcan en la Ley Magnitsky, que autoriza al gobierno estadounidense a sancionar a ciudadanos extranjeros implicados en actos de corrupción o violaciones a los derechos humanos.

POR CIENTO de arancel adicional impuso EU al 10% aduanero que anunció el 2 de abril.

En respuesta, la Corte Suprema de Brasil destacó que hay “indicios graves” contra los acusados en el proceso por intento de golpe de Estado, entre los que se encuentra Bolsonaro, a quien garantizó un “juicio justo”.

Protesta contra los aranceles a los productos brasileños,

Premian con el Rodolfo Gaona a César Ruiz

serie de estímulos que buscan proyectar a los talentos emergentes en el mundo taurino.

Presentan el cartel La Insurgencia 2025

un encierro de la ganadería Santa Inés, propiedad de Isaac García.

Reconocen Rafael Espinosa y su familia al joven que participó en la temporada de novilladas 2025

Aguascalientes.- Mundo Taurino fue escenario de una significativa ceremonia en la que se entregó el Premio Rodolfo Gaona al novillero César Ruiz, en cumplimiento del compromiso anunciado el pasado mes de febrero por Rafael Chacho Espinosa y su familia, quienes decidieron reconocer e incentivar a los jóvenes toreros que participaron en la temporada de novilladas 2025.

MUNDO TAURINO SE LO OTORGA

La distinción, organizada por Mundo Taurino, lleva el nombre del célebre Rodolfo Gaona, figura emblemática de la tauromaquia mexicana, y forma parte de una

CÉSAR RUIZ

NOVILLERO

Es una motivación para seguir adelante con disciplina y entrega”

El premio consiste en una estatuilla conmemorativa dedicada al llamado Califa de León, un capote de paseo y una dotación económica de 10 mil pesos en efectivo.

Durante la ceremonia, a la que asistieron periodistas especializados, se recordó que este galardón fue concebido como homenaje a los 100 años de la despedida de Gaona de los ruedos.

Asimismo, se enmarcó dentro de un programa de capacitación para agentes del sector taurino, lo que añadió un contexto formativo a la entrega.

LO AGRADECE

César Ruiz, al recibir el reconocimiento, expresó su agradecimiento y subrayó la importancia de este estímulo en su carrera.

“Es un impulso que representa mucho más que un premio: es una motivación para seguir adelante con disciplina y entrega”, afirmó el novillero.

La familia Espinosa Bañuelos reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la fiesta brava y con el respaldo a quienes, como César Ruiz, buscan ganarse un lugar en los carteles mayores.

Con este acto, Mundo Taurino y sus promotores confirman su voluntad de apoyar de forma concreta y sostenida al futuro de la tauromaquia mexicana.

Aguascalientes.- Fue presentado de manera oficial el cartel que conformará la octava edición de La Insurgencia, corrida temática de carácter continental que ha consolidado su lugar como uno de los festejos más emblemáticos del calendario taurino alternativo en México.

La corrida, que se celebrará en la Plaza de Toros San Marcos, reunirá a los tres triunfadores de la pasada Feria Nacional de San Marcos. Se trata del maestro español Antonio Ferrera, el joven hidrocálido Diego Sánchez, quien actuará por primera vez en este tipo de festejos, y el también aguascalentense Héctor Gutiérrez, máximo triunfador de la edición 2024. Lidiarán

Será la primera ocasión en la que un matador español, a pie, encabece este cartel. Ferrera, con una trayectoria reconocida a nivel internacional, compartirá paseíllo con dos de los nombres más sólidos de la nueva tauromaquia mexicana, ambos nacidos en Aguascalientes.

En el ámbito artístico, el maestro Rafael Sánchez de Icaza —reconocido artista plástico y figura central en las ediciones anteriores de este proyecto— ha sido nuevamente designado para ilustrar el cartel oficial del festejo. Además, intervendrá la propia plaza de toros con una propuesta plástica original, reafirmando así el carácter multidisciplinario del evento.

Triunfa Diego Garmendia en plaza peruana

El matador mexicano Diego Garmendia fue declarado triunfador del festejo taurino celebrado el 29 de julio de 2025 en la Monumental Plaza de Toros Teodomiro Alvarado, en el distrito de La Unión, departamento de Huánuco, en Perú.

SE LLEVÓ CUATRO OREJAS

Garmendia cortó cuatro orejas, dos a cada uno de sus toros, logrando así el máximo reconocimiento de la tarde. Al finalizar el festejo, recibió el premio al triunfador de manos del alcalde del distrito de La Unión.

ZARAVIA Y ROJAS COMPELTAN

El cartel lo completaron Rafael Zaravia y

Insurgencia se ha posicionado no sólo como una corrida, sino como una experiencia estética, taurina y simbólica.

Garmendia cortó cuatro orejas.

el novillero Jesús Rojas, quienes también realizaron destacadas actuaciones, cortando dos orejas cada uno.

Se lidiaron ejemplares de la ganadería Vista Hermosa, procedente de Huallanca (Áncash), que ofrecieron buen juego en líneas generales.

La plaza en Huánuco registró tres cuartos de entrada.

Los estímulos siempre son importantes para los jóvenes.
CORTESÍA
CORTESÍA
NATALIA PESCADOR
La corrida será en la Plaza de Toros San Marcos.
CORTESÍA

DE EMPATES, A EMPATES...

Pumas y América

igualaron en su debut en la Leagues Cup ante Orlando (1-1) y Real Salt Lake (2-2), respectivamente, pero los felinos ganaron en penales (4-3) y las Águilas perdieron (1-3).

EL FACTOR MELANIA

En Ucrania celebran que la esposa de Donald Trump ayude a frenar la invasión y hasta la han llamado “Agente” Melania.

Un día como hoy, de hace 150 años, nació el impresor y pintor francés Jacques Villon, fallecido en 1963.

En los hogares mexicanos se incrementó en promedio 15.66%

Aumentan los ingresos dádivas e informalidad

Apoyos de la 4T en este 2025 serán 707 mil mdp, un 7.6% del gasto

Verónica Gascón, Juan carlos orozco y Víctor osorio

Las dádivas del Gobierno de la 4T y el trabajo informal impulsaron el ingreso en los hogares mexicanos más pobres, según se desprende de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) levantada el año pasado y dada a conocer ayer. En promedio entre 2018 y 2024 el ingreso en hogares del País subió un 15.66 por ciento empujado por los dos factores que tienen que ver con medidas adoptadas en el sexenio anterior: el incremento del salario mínimo que entre 2018 y 2024 sumó un 110.7 por ciento, en términos reales, y los subsidios o dádivas de la 4T que aumentaron en el mismo lapso 155 por ciento real. El peso del ingreso por trabajo remunerado, impactado por el aumento al sueldo mínimo, está dominado por la ocupación informal. Seis de cada 10 personas laboran en la informalidad en el País. Y las transferencias monetarias gubernamentales a la población sumarán 707 mil millones de pesos el año en curso y representan el 7.6 por ciento del gasto gubernamental presupuestado para el año. Al cierre del sexenio an-

MÁS DINERO

El ingreso en hogares entre 2018 y 2024 se incrementó en 15.66 por ciento. Estas son las contribuciones de cada uno de los factores del aumento:

terior, en 2024 se ubicaron en 833 pesos al mes por hogar y representaron el 3.2 por ciento del ingreso corriente total de los hogares. Los ingresos por jubilaciones y pensiones complementan los apoyos en las casas de los mexicanos. Para la décima parte más pobre de los hogares del País, el incremento del ingreso fue más significativo, pues llegó a 35.9 por ciento entre 2018 y 2024. Para la décima parte más rica su aumento fue sólo 4.2 por ciento, reportó el Inegi. Del 15.66 por ciento de incremento del ingreso en el sexenio, casi 8 puntos porcentuales fueron aportados por ingresos de trabajo y poco más de 2 puntos por apoyos de Gobierno. “Los hogares con mayores recursos acceden en mayor medida a pensiones que

z Legisladores como

iVÁn sosa eDuarDo ceDillo y BernarDo

Con 11 bloqueos simultáneos, locatarios de mercados exigieron a los diputados capitalinos que suspendan los llamados abastos populares, programas en los que venden y regalan alimentos y productos de despensa a precios bajos.

La semana pasada se manifestaron frente a la sede del Congreso y, sin que su petición fuera atendida, ahora salieron a las calles. Susana López vende en el Mercado Escandón y se sumó al cierre en Tacubaya. Asegura que se trata de un mecanismo de autopromo-

se derivan de aportaciones al sistema de seguridad social, mientras que los hogares con menores ingresos dependen en mayor medida de apoyos asistenciales del Gobierno y también de donativos privados”, señaló Fernanda García, experta del Instituto Mexicano para la Competitividad.

Detalló que en los hogares con menos recursos, el 86 por ciento de las transferencias que reciben se conforman de donativos, becas y beneficios del Gobierno.

Pero en los hogares con mayores recursos, el 73 por ciento de las transferencias provienen de jubilaciones y pensiones contributivas, porque son personas con una trayectoria laboral y pueden recibir este tipo de ingreso en la vejez, dijo García.

Conforme la encuesta,

los hogares más pobres resultaron con mayor beneficio. Las percepciones promedio del primer decil de hogares (más bajo) ascendieron a 5 mil 598 pesos al mes y las del décimo decil a 78 mil 698 pesos, es decir, 14 veces más. En 2016 la diferencia era de 20 veces.

En general, el ingreso promedio de los hogares se ubicó en 25 mil 954 pesos al mes. El aumento fue mayor en localidades rurales en 18.2 por ciento; y en las urbanas en 14.6 por ciento.

Por sexo, el ingreso promedio mensual de los hombres en 2024, fue de 12 mil 15 pesos; contra 7 mil 904 pesos de las mujeres.

Y por rango de edad, el mayor ingreso promedio mensual lo obtuvo la población de 30 a 39 años, con 10 mil 175 pesos y 7 mil 10 pesos de la población de 60 años y más.

Las entidades con mayor ingreso corriente promedio fueron Nuevo León, Ciudad de México y Baja California Sur. Las de menor ingreso fueron Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

Los rubros que registraron mayores incrementos en el gasto fueron los alimentos, bebidas y tabaco, y transporte y comunicaciones, con 18 por ciento cada uno. El gasto en cuidados de la salud aumento 5.3 por ciento.

En tanto, se registraron disminuciones significativas en los rubros de educación con 12.3 por ciento, y vestido y calzado, con 5.6 por ciento.

de despensas.

z Locatarios cerraron vialidades como Tlalpan y Periférico. ción de los congresistas que termina siendo competencia desleal para los comerciantes. “Compran la fruta con recursos públicos, no con su salario”, reprochó, “utilizan infraestructura pública, mueven los productos en vehícu-

los oficiales, ponen los módulos de venta con lonas que compraron con dinero público, en espacios públicos, en parques, en banquetas, no pagan derechos”. Las manifestaciones se realizaron en vialidades co-

LA HORA CERO

En el primer minuto de mañana, EU impondrá el arancel de 30% a México en “castigo” por no combatir el narco y no detener el flujo de fentanilo. Hoy por la mañana, Claudia Sheinbaum tiene programada una llamada con el Presidente Donald Trump. Anoche, el Embajador Ronald Johnson estuvo en Palacio Nacional acompañado de congresistas de EU. ASÍ ESTÁN LAS AMENAZAS AL MUNDO:

mo Tlalpan, Periférico y División del Norte. Los “mercaditos legislativos” son una práctica añeja que se intensificó en la pandemia por Covid–19. Y aunque es común en todas las bancadas, los locatarios inconformes han enfilado sus críticas, sobre todo, contra el morenista Juan Rubio Gualito y la priista Tania Larios. La legisladora consideró que se trata en realidad de una disputa dentro del partido en que milita. “Puede que haya algo raro, algo encerrado o violencia política (...). Grilla a veces es

de cosas con dolo de algo o con intenciones ocultas”, afirmó.

Víctor Fuentes y Mario lópez

Pemex tiene abiertos juicios que podrían afectar sus finanzas y tiene reservados 48 millones de pesos... pero sólo dos arbitrajes comerciales le reclaman a la petrolera más de 11 mil 500 millones de pesos por incumplimientos contractuales. Ambos procesos se tramitan ante la Cámara Internacional de Comercio (CIC). Monterra Energy, con sede en Houston, inició el arbitraje este año para exigir el pago de más de 6 mil millones de pesos, por el incumplimiento de Pemex a un contrato para comprar la Terminal de Almacenamiento de Hidrocarburos en Tuxpan, Veracruz. Monterra construyó esa terminal con capacidad de 3.3 millones de barriles luego de la reforma energética del sexenio de Enrique Peña, pero la obra fue clausurada por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en septiembre de 2021, justo cuando la empresa había dado el aviso del inicio de operaciones de almacenamiento. La clausura derivó de una inspección de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en la que participaron elementos de la Guardia Nacional (GN). En febrero de 2022, Monterra informó que había presentado un aviso para iniciar un arbitraje contra el Estado mexicano, en el que originalmente reclama-

ría 667 millones de dólares (13 mil 300 millones de pesos) por trato discriminatorio. Finalmente demandó a Pemex por poco más de 6 mil millones de pesos. El otro arbitraje fue iniciado por Hokchi Energy, la principal productora privada de petróleo en México, que demanda a Pemex pagos pendientes por 276.6 millones de dólares (5 mil 520 millones de pesos). Hokchi ganó en 2015 una de las primeras asignaciones de las rondas petroleras derivadas de la reforma de Peña, y tiene dos contratos de producción compartida para venderle petróleo y gas a Pemex. Desde hace meses, Hokchi se ha quejado de que Pemex no le está pagando los 23 mil barriles diarios de crudo que produce, y en junio informó que habían fracasado acercamientos con el Gobierno para agilizar los pagos.

Pero desde el 16 de octubre de 2024, Hokchi inició el arbitraje ante la CIC y desde el 31 de diciembre se definió a los árbitros del caso.

Además de los dos reclamos internacionales, Pemex informó en su reciente reporte financiero semestral, que tiene otros 4 juicios promovidos por Compañía Minera San Alejandro, Micro Smart Systems de México, Odebrecht y EMS Energy Services de México que en total suman 20 millones de pesos.

Aceleran en Congreso el desafuero de ‘Alito’

Mayolo lópez

El proceso de desafuero del senador y líder nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, se reactivará mañana.

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados –el órgano responsable de procesar las solicitudes de procedencia de los desafueros– fue convocada para el viernes, según informó su presidente, el morenista Hugo Eric Flores. La reactivación se aceleró luego de que la Cámara de Diputados recibió una solicitud de desafuero de la Fiscalía Anticorrupción de Campeche por un presunto desvío de más de 83 millones de pesos.

Las acusaciones tienen que ver con la gestión de “Alito” como Gobernador de Campeche durante el periodo 2015-2019. El vicecoordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Alfonso Ramí-

rez Cuéllar, dijo que si “Alito” incurrió en fechorías tendría que pagar.

“‘Alito’ debe comparecer ante la Fiscalía y si cometió robos o todo lo que se dice de él, pues debe de pagar”, dijo, antes de manifestarse en contra de que los legisladores estén blindados por el fuero.

“Es una vergüenza tener fuero, la verdad. No creo que sea necesario tener fuero. Es una prerrogativa que tiene que erradicarse, es una carta de impunidad y una ventana para cometer delitos”, dijo. Rodeado por diputados y senadores, el dirigente tricolor desestimó la inminente reactivación de la pérdida de su fuero en San Lázaro.

“Ese es un tema que ya se atendió y les ganamos (con amparos). Aquí tengo las resoluciones, dictadas por Jueces primeros en los amparos, donde los obligaron a entregar todos los no ejercicios de acción penal y se los ganamos hace una semana”, defendió.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
uriBe
Tania Larios (PRI) y Juan Rubio Gualito (Morena) han sido cuestionados por la entrega

RuedA cAmpAñA AntitRump

JESúS GuERRERO

CHILPANCINGO.- Camiones del transporte público que circulan por la zona turística de Acapulco, exhiben un cartel de protesta contra el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Somos Mexicanos y tú madre te mentamos”, se lee en la parte trasera de una unidad de la ruta Caleta-Base-Caleta, que circulan a lo largo de la costera Miguel Alemán.

Laura Caballero, nombre que aparece en la imagen, fue regidora de Morena (2021-2022).

Una propaganda en un camión urbano que circula en Acapulco tiene un costo aproximado de 10 mil pesos mensuales.

Afinan comisión para revisar proceso de liquidación

Urgen certidumbre en planta de Nissan

Llama sindicato a mantener calma y aguardar ofertas de la automotriz

IRIS VElázquEz

Con el cierre de la planta de Nissan en Morelos, cientos de trabajadores se dijeron dispuestos a protestar; sin embargo, ayer los reclamos cesaron ante la petición de sus líderes de mantener la calma y aguardar las ofertas de la automotriz.

El auditorio del Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana, en Tlahuapan, Jiutepec, fue el punto de reunión convocado de urgencia tras conocerse la noticia del cierre de la planta Civac en Morelos, luego de casi seis décadas de operación.

Durante casi hora y media, los empleados –muchos con sus uniformes grises y el logo de la empresa japonesa–manifestaron sus quejas, pero sobre todo, su preocupación e incertidumbre.

La asamblea extraordinaria sirvió para comunicar la decisión final: Nissan trasladará toda su producción de vehículos en México al complejo de Aguascalientes, un proceso que concluirá en marzo de 2026.

“Pedimos calma y paciencia, todos estamos alterados. Necesitamos tener la información para saber qué sigue”, fue el mensaje principal del sindicato, que optó por una postura de contención. Informaron que entrarán en una “etapa de análisis interno y evaluación de posibles escenarios” y que se organizará una comisión para revisar el proceso de liquidación.

Aunque la mayoría de los asistentes se retiró sin dar declaraciones públicas, fuentes de la base trabajadora revelaron a Grupo REFORMA que la inquietud es latente.

Empleados comentaron que los eventuales serán despedidos entre diciembre y enero de 2026.

Mientras que el personal con contrato de planta será cesado paulatinamente hasta marzo, coincidiendo con el fin del año fiscal de la empresa. Líderes sindicales les ofrecieron buscar el 150 por ciento en el proceso de liquidación a los trabajadores con contrato colectivo, que son alrededor de mil 300.

Lamentan decisión

La Gobernadora de Morelos, Margarita González, lamentó el cierre de la planta y reconoció la preocupación de los 2 mil 400 trabajadores afectados.

extraordinaria, los trabajadores de Nissan manifestaron su preocupación por el cierre de la planta en Morelos.

‘No

Lanza QR plataforma sobre desaparecidos

REFORMA / StAFF

Un total de 191 personas fallecidas, de 456 cadáveres sin identificar desde 2017, fueron reconocidas con la nueva plataforma digital que lanzó la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.

La dependencia informó sobre los primeros resultados obtenidos tras el cotejo de huellas dactilares con el Instituto Nacional Electoral (INE), como parte del programa de cooperación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

hemos firmado la renuncia’

IRIS VElázquEz

Cuando el reloj del Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana en Morelos rebasó las 12:30 horas, cientos de trabajadores abandonaron la sede sindical con un sabor amargo en la boca.

En una asamblea extraordinaria en el municipio de Jiutepec, les confirmaron el cierre definitivo de la planta Civac, que operó por casi seis décadas. La noticia les cayó, como lo describió uno de los empleados, como un balde de agua fría.

“Fue de trancazo”, dijo uno de ellos, quien afirmó que la noticia fue anunciada sin un plan claro de transición.

Ayer, las 11:00 horas, se vio a los empleados ingresar al sindicato con sus playeras

grises de Nissan, como si guardaran la esperanza de regresar en cualquier momento a sus puestos.

Sin embargo, al concluir la asamblea, varios las llevaban en los hombros como un reflejo de la realidad que los alcanzó.

El anuncio de la automotriz japonesa, comentaron, desmoralizó a los trabajadores, quienes dudaron en reconocerse como ex empleados.

“No hemos firmado la renuncia, seguimos siendo empleados y deben responder”, aclaró otro más.

En la asamblea la mayoría manifestó su inconformidad con la medida por la forma en la que se les comunicó.

“Nos hubiera gustado que dijeran: ‘saben qué, esto se va a manejar así. Nos va-

La morenista dijo que se reuniría con representantes de Nissan a nivel México, esperando que la empresa “ofertará que algunos empleados se puedan trasladar hacia

Aguascalientes”. En entrevista con medios locales, González garantizó el apoyo de su Gobierno para aquellos que decidan quedarse en Morelos y que pugnará

mos a regresar...’”, dijo uno de los asistentes.

La preocupación de los empleados sindicalizados se extendió a los de confianza y a losde compañías externas que dependen de la planta automotriz, una cifra cercana a los 2 mil 400 trabajadores afectados en las dos líneas de producción.

Otro empleado, aunque menos convencido de un desenlace favorable, aún tenía esperanza.

“Puede ser como dijo el director, todo se va a hacer bien, respetando nuestros derechos. Se va a hacer bien, pues, ojalá lo hubieran hecho antes”, dijo.

Trabajadores comentaron que están a la espera de ser convocados a nuevas reuniones en los próximos días para definir las acciones a seguir.

por recolocarlos en otras armadoras en la entidad.

Aseguró que ofrecerá programas de emprendimiento y el respaldo del Servicio Nacional del Empleo. Además, dijo que conversó con el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para solicitar apoyo en futuras inversiones que mitiguen el impacto de esta partida para la economía morelense.

Por su parte, la Gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez (PAN), destacó que la decisión de Nissan es resultado de las reuniones que sostuvo en Japón con el director internacional y confió en que se reforzará la posición del estado como un hub automotriz clave para la marca en México.

“Gracias a este esfuerzo, se ha logrado identificar a 191 personas fallecidas desde 2017, con domicilios en 16 estados de la República Mexicana”, señaló.

“El procedimiento se realizó con tecnología forense que incluye un escáner de alta precisión para cotejo digital”.

Durante la presentación y en presencia de la Gobernadora Mara Lezama, el Fiscal General Raciel López explicó que la plataforma digital centraliza la información de las personas identificadas y permite a familiares y colectivos de búsqueda acceder a fichas de identificación. El Fiscal detalló que con la plataforma se pueden consultar las fichas de búsqueda de personas desaparecidas o no reclamadas, que cuenta con nombre completo, foto, municipio de localización y teléfono que pueda ayudar a su pronta ubicación. Además, destacó que el proceso incluye la cooperación con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas. Se informó que las fichas de identificación están disponibles en el micrositio de la plataforma digital de la FGE: https://noidentificados.fgeqroo.gob.mx.

afuera de la Fiscalía en Ciudad Juárez.

PEdRO SánchEz

CIUDAD JUÁREZ.- Familiares de posibles víctimas del crematorio que mantuvo 386 cuerpos embalsamados pese a que se pagó por un servicio de incineración, urgieron a acelerar la identificación y entrega de los restos, y a determinar el origen de las cenizas que recibieron.

“¿Cuántos llevan ahorita, 27? ¿Cuántos meses necesitamos? ¿Tres años? ¿Catorce meses? Esos 14 meses es prolongar el dolor de las familias”, reprochó Dora Elena Delgado, integrante del colectivo “Justicia para Nuestros Deudos”.

“La espera es dolor, por eso insistimos en esos dos puntos importantes, la entrega, la identificación de los

cuerpos y el análisis del origen de las cenizas”. Los integrantes del colectivo sostuvieron una reunión con el Alcalde de Ciudad Juárez, el morenista Cruz Pérez Cuéllar para solicitar su intervención en el caso. El Colectivo, integrado por 120 personas, señaló que el material entregado a deudos es arena, piedras de peceras y tierra, por lo que urgieron a que se analicen los materiales y se determine qué fue lo que les entregaron. La semana pasada, los familiares se reunieron con el Fiscal de Distrito Zona Norte, Carlos Manuel Salas, a quien le solicitaron que amplíe el equipo de peritaje para la identificación de los 386 cuerpos, de los cuales reportan que se han identificado 27.

z Familiares afectados por el crematorio “Plenitud” realizaron ayer una vigilia
Pedro Sánchez
Francisco Robles
z Al salir de una asamblea
Alejandro lópez

Preocupa a organismo seguridad del Padrón Electoral

Alerta INE riesgos por la nueva CURP

Advierten que ley obliga a entregar datos confidenciales al Gobierno federal Érika Hernández

El Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) advierte que la Plataforma Única de Identidad y la CURP biométrica provocarán riesgos de confidencialidad y seguridad para el Padrón Electoral, e impacto negativo en elecciones. Esa instancia destaca que en la nueva legislación aprobada por el Congreso sí se obliga al organismo electoral a entregar al Gobierno federal información confidencial de 100 millones de ciudadanos sin reglas ni “límites”. En el informe que presentó el RFE a consejeros y partidos, del que REFORMA tiene copia, advierte que se obliga al INE a proporcionar incluso el código fuente de soluciones tecnológicas y de cualquier programa, lo que resulta “riesgoso”.

Indica que la CURP provocará el desánimo ciudadano para tramitar la credencial, provocando una desactualización del Padrón Electoral y, en consecuencia, menos participación en elecciones.

Lo anterior, argumenta, debido a que un amplio sector de la población tramita la credencial por ser una identificación oficial.

“La CURP podría desincentivar la inscripción al Padrón Electoral. La ciudadanía que no se registre en el Padrón estará impedida para participar en los procesos electorales, y como efecto podría aumentar el nivel de abstencionismo en las elecciones.

“Podría generar un impacto en los diversos procesos electorales y de participación ciudadana, al no contar con instrumentos registrales actualizados, lo que pudiera restar legitimidad en los resultados”, apunta.

En el documento de 23 páginas se explica que la Ley sobre Desaparición Forzada establece que toda autoridad que tenga a su cargo datos biométricos o de identificación de personas deberá permitir la “consulta inmediata”.

Sin embargo, advierte, la legislación tiene vacíos, pues no se establecen reglas para

n Habilitar el uso de las bases de datos administradas por el INE con propósitos distintos a la legislación vigente.

n No se garantiza la prote cción de datos personales en posesión de sujetos obligados.

n No establece mecanismos diferenciados para instituciones con régimen especial, como el INE. n el acceso a registros biométricos por parte de terceros sin mandatos judiciales podría originar cuestionamientos.

n diversos mecanismos, convenios y proyectos institucionales vinculados con el reconocimiento de la credencial para votar se verán afectados. n el iNe tendrá que diseñar mecanismos para garantizar la transferencia de datos en condiciones de seguridad, legalidad y transparencia.

n La curP biométrica desde el gobierno federal podría ser percibida como una instrumentalización política de la identidad.

n La infraestructura tecnológica se tendrán que am-

su acceso, no se requiere autorización previa ni señala responsabilidades administrativas o penales para quien haga uso indebido de la información.

pliar, lo que representa aumento en los costos actuales de operación.

n el iNe tendría que compartir el código fuente de las soluciones tecnológicas que haya desarrollado para la digitalización de trámites y servicios. n tendría que implementar la Llave MX como el inicio de sesión único en sus soluciones tecnológicas,

La CURP biométRiCa

Por ello, apunta, el INE deberá demandar al Gobierno definir alcances, salvaguardas y condiciones para el acceso a su base de datos.

“La exigencia de un acceso irrestricto podría entrar en tensión con las disposiciones legales que establecen la confidencialidad de los datos personales que obran en el Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores.

“Esta disposición requeriría definir con claridad los límites, condiciones y mecanismos legales, así como los mecanismos tecnológicos, mediante los cuales el INE podría, o no, permitir dicho acceso, ya que se podría perder el control sobre qué persona o institución accederá a la información del Padrón Electoral que pudiera haber-

Se alinea Monreal a iniciativa de CSP

El diputado morenista Ricardo Monreal se echó para atrás y terminó por respaldar la propuesta de reforma electoral que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum. Apenas el martes, había puesto peros a la propuesta presidencial, advirtiendo de “costos democráticos”.

“Quiero aclarar y precisar que respaldo plenamente la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum en materia electoral, como siempre lo hemos hecho, en todo momento, en el grupo parlamentario de Morena”, posteó el coordinador de la bancada.

“Les recuerdo que ni siquiera existe una iniciativa formal, sólo diversos planteamientos. Uno de ellos es que no se elimine la representación proporcional, sino que se fortalezca con fórmulas que promuevan cercanía, legitimidad y pluralidad. Vale la pena este debate técnico y democrático”.

En una publicación, Monreal había advertido que la propuesta presidencial implica “costos democráticos”; de hecho, sugirió una que permitiría “subsanar las deficiencias del modelo vigente sin desmontar los logros que han hecho posible una representación más plural”.

se incorporado a dicha plataforma”, señala. Ello requerirá, insiste, de auditorías, trazabilidad de accesos, segmentación de datos para controlar quién y para qué se consulta la información.

Además, indica, habría afectaciones a derechos fundamentales, como garantizar la protección de datos personales en posesión de sujetos obligados, pues el modelo propuesto por el Gobierno no requiere autorización del ciudadano.

“Tal procesamiento se realizaría sin requerir necesariamente el consentimiento del titular ni una autorización judicial previa específica, lo cual podría traducirse en una intromisión desproporcionada en la esfera privada de las personas”, afirma.

También preocupa que el INE estará obligado a compartir el código fuente de soluciones tecnológicas y de cualquier programa de cóm-

Regresan en TEPJF triunfo a ‘reprobados’

Érika Hernández

Por mayoría, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó ayer devolver el triunfo a 15 candidatos declarados inelegibles por el INE al no alcanzar el promedio académico requerido de 8 y 9. Ese criterio aplicará para los otros aspirantes que impugnaron y cuyos casos están pendientes. El pasado 26 de junio, en votación dividida, el INE determinó quitar el triunfo a 45 candidatos a magistrados y jueces que ganaron, pero no tenían la calificación requerida en el promedio general de licenciatura o en materias afines a la especialidad en la que compitieron Como en todos los temas relevantes, los magistrados Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata impusieron su mayoría para revocar la decisión del INE, al afirmar que éste no tenía atribuciones para revisar los requisitos que ya habían aprobado los Comités de Evaluación.

Salvados

Los primeros 15 de 45 juzgadores que rescatarían su triunfo gracias al TEPJF:

Magistrados de circuito

n Carlos Maldonado Lazos (Civil).

n Mariela Estefanía Zurita Lugo (Penal y trabajo). n Juan Pablo Vásquez Calvo (Civil). n José Francisco Nieto Alcalá (Trabajo). n Carol Denise Gómez Castro (Laboral). n Edgar Iván Ascencio López (Administrativo). n Diego Alberto Gatica Noriega (Trabajo).

lo que genera riesgos de confidencialidad.

n el iNe estaría obligado a proporcionar información a la autoridad para determinar el grado de cumplimiento de los modelos.

n La obligación de reportar todas las soluciones tecnológicas desarrolladas por la DERFE en un plazo breve representa un riesgo operativo relevante.

puto que se utilice o desarrolle para la digitalización de trámites y servicios.

“Esta situación podría comprometer la seguridad, confidencialidad y control institucional sobre componentes clave del sistema registral”, advierte.

“El riesgo se incrementa si no se establecen con claridad los supuestos de excepción, lineamientos de clasificación de sistemas críticos o medidas que limiten el uso, modificación o redistribución del código por otros sujetos obligados”.

Además habrá un impacto presupuestal, pues las nuevas obligaciones requerirán crear sistemas, mecanismos, incluso reforzar campañas de información.

El RFE afirma que este es un análisis inicial, por lo que debe realizarse una revisión más exhaustiva de los riesgos, además de que el Gobierno federal no ha respondido a solicitudes del INE sobre los impactos.

Respaldo plenamente la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum en materia electoral, como siempre lo hemos hecho, en todo momento, en el grupo parlamentario de Morena”.

En el texto aludió a la propuesta presidencial de introducir el método del tercer senador de mayoría relativa, “también conocido como la figura de la primera minoría, (que) retoma un modelo ya conocido en el sistema electoral mexicano”.

En su opinión, la propuesta parte “de un diagnóstico atendible: el modelo vigente de representación proporcional mediante listas cerradas no siempre garantiza cercanía con el electorado

ni promueve una representación genuina de sus intereses. “Vale la pena preguntarse si el remedio propuesto atiende la raíz del problema o si hay alternativas con menor costo democrático. Esta reflexión cobra especial relevancia si reconocemos que la representación proporcional –pese a sus limitaciones– ha sido esencial para ampliar la pluralidad e incorporar voces que, de otro modo, habrían quedado al margen de la vida parlamentaria”, señaló.

‘No andaba ni en Tokio ni en Europa, estaba en EU’

Mayolo lópez y nadia rosales

El senador panista Ricardo Anaya señaló ayer que su ausencia del debate en relación con el trance por el que atraviesa el morenista Adán Augusto López se debió a que estaba de vacaciones.

“Yo no juego a la simulación: tomé una semana de descanso con mi familia, y les digo dónde estaba: no andaba ni en Tokio ni en Europa. Estaba en Estados Unidos. Por eso no estuve en la reunión de la Comisión Permanente la semana pasada”, indicó. En conferencia, afirmó

que “la manera como se ha desbordado el crecimiento del crimen organizado no sería posible sin la complicidad de las autoridades.”

Anaya exigió que se investiguen los vínculos del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco con la organización criminal “La Ba-

rredora”, que, alegó, eran conocidos desde antes de su nombramiento, tanto por el ex Gobernador (Adán Augusto López) como por el ex Presidente López Obrador. “Por eso exigimos que haya una investigación y que se les finquen responsabilidades”, demandó.

“Se revoca la determinación de inelegibilidad decretada por el Instituto Nacional Electoral al considerar que dicha autoridad carece de atribuciones para valorar el cumplimiento del requisito del promedio mínimo de 9, pues dicha función corresponde únicamente al Comité de Evaluación postulante.

“De ahí que tampoco debió decretar la vacancia de los diversos cargos. En consecuencia, se revocan los acuerdos controvertidos a fin de que se restituya el derecho de las ciudadanas y ciudadanos ganadores y se les proceda a entregar la constancia de mayoría”, establece la sentencia aprobada. Soto, presidenta del TEPJF, calificó como un exceso lo que hizo el organismo electoral, pues buscó restar derechos, dijo, en lugar de maximizarlos. Además, aclaró, los ganadores ya habían cumplido con el requisito constitucional de tener una calificación mínima de 8 en la carrera de Derecho. Por el contrario, Reyes Rodríguez y Janine Otálora afirmaron que el INE sí tiene facultades para revisar, una vez que ganaron, los requisitos de elegibilidad para entregarles la constancia de mayoría. “Sí es la facultad del INE revisar los requisitos

Quitan

n José Antonio Ruiz Rosales (Administrativo y laboral).

n Fátima Ramírez Esparza (Trabajo).

n Alberto Ramírez Martínez (Penal).

n Tania Virginia Neri Borjas (Administrativo).

n Arlette Bisteni Pérez (Administrativo).

n José Wenceslao Báez Montelongo (Penal).

n Jesymar Castillo Arangute (Laboral).

n Edgar Alejandro Domínguez Villapudua (Penal).

de elegibilidad en esta etapa de asignación de la constancia de ganadores y de emitir los acuerdos respectivos a la validez de la elección”, apuntó Rodríguez. Otálora aseguró que aunque el organismo electoral sí tiene facultades para la revisión de requisitos, lo hizo mal.

“Debió (basarse) en los parámetros fijados por los Comités de Evaluación, según quien hubiese propuesto al candidato o candidata ganadora.

“La solución correcta es ordenar al INE que vuelva a revisar, pero con base en estas directrices, es decir, tomando en cuenta cuáles fueron los criterios de los Comités de Evaluación”, planteó, pero su propuesta no prosperó.

a 4 juzgadores su triunfo por paridad

Érika Hernández

El Tribunal Electoral federal quitó el triunfo a tres magistrados y un juez electos para que sus posiciones sean ocupadas por mujeres. Por mayoría, los magistrados consideraron ayer que en los cuatro casos el INE favoreció de manera indebida a los candidatos, pues las mujeres tenían más votos que ellos. En la Ciudad de México arrebataron el triunfo como magistrado en materia administrativa a César Díaz Ruiz, quien obtuvo 15 mil 44 votos, para dárselo a Ana Yadira Alarcón Márquez, quien lo superó con 24 mil 333. En ese distrito había tres posiciones, y las dos primeras fueron ocupadas por mujeres, por lo que el INE definió que la tercera sería para un hombre, pese a que Alarcón tenía más sufragios. En la misma entidad, se dio el triunfo como magistrado laboral a José Luis Ruiz Vázquez, quien tuvo 12 mil 945 votos, pero Catalina Álvarez alcanzó 28 mil 571, por lo que debía quedarse con la segunda plaza. La primera también fue para una mujer.

(La regla de paridad) debía favorecer ineludiblemente a las mujeres, cuando éstas tuvieren mayor votación en comparación a los hombres”.

En Jalisco, le dieron la magistratura en materia administrativa a Paulo Rolando Orozco Gallardo, con 22 mil 880 sufragios, pero Nadia Cecilia Licón González le ganó con 30 mil 260. En Guanajuato, sucedió lo mismo con Antonio Guiza Cabrera, que con 42 mil 756 votos se convirtió en juez mixto, pero María del Carmen Zúñiga tuvo 71 mil 80. “Se ordena al INE que... asigne dichos cargos respectivamente a las partes actoras de los presentes juicios de inconformidad y les expida las respectivas constancias de mayoría”, dice la sentencia.

Mayolo lópez
Sentencia del TEPJF
Ricardo Monreal, diputado de Morena
Jueces
En alerta roja De acuerdo con el Registro Federal de Electores, la Plataforma Única de Identidad y la CURP biométrica provocarán:
z De acuerdo con el informe, la CURP biométrica puede causar riesgos de seguridad al Padrón Electoral.

‘El mamut del narco’

MAYOLO LÓPEZ

Y NADIA ROSALES

Morena hizo todo lo posible para taparlo, pero el “mamut del narcotráfico” se apareció ayer en el pleno del Senado.

Por tercera vez consecutiva, en el seno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la bancada guinda maniobró para impedir que se ventilara el caso del ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y que sigue salpicando al que fuera su jefe, el entonces Gobernador Adán Augusto López Hernández.

Poco antes de comenzara la sesión, la presidenta en turno, la senadora morenista Imelda Castro, informó que no habría debate político.

“Hoy (ayer) no está considerada la agenda política en la sesión. No le rehuimos al debate: sólo en tres sesiones que ha habido de la Comisión Permanente no ha habido agenda política, sólo en tres”, aclaró ante la prensa.

Y cuando abrió la sesión, la legisladora sinaloense dio entrada al nombramiento de tres Embajadores.

“Si no tienen nada que esconder, por qué no dan la cara y por qué no se defienden en esta tribuna”, cuestionó el diputado panista Federico Döring, que se había registrado para participar del debate relacionado con los diplomáticos.

Castro intentó persuadirlo de que debía concentrarse en el asunto convenido, pero Döring prosiguió:

“Yo esperaría que nadie sacara el Fernández Noroña que lleva dentro y no nos quiera callar. Ahora meten estos nombramientos para que no haya tiempo para la agenda política. Pero son un narcopartido, hicieron un cártel desde el Gobierno”.

“El tema es el mamut del narcotráfico que tienen en Palacio Nacional. Esta es la tercera semana que quieren evadir y ahí está su mamut del huachicol fiscal y ahí está su mamut de Hernán Bermúdez. Y no hay más tema en México que el narcopolítico de ‘La Barredora’, que el cártel de Morena, que el huachicol fiscal de Morena”.

Desde su escaño, el senador Manuel Añorve, jefe de la bancada del PRI, respaldó al panista Döring y propuso que el tema tabasqueño se planteara de inmediato.

z La bancada morenista impidió un debate sobre la seguridad en Tabasco cuando Adán Augusto López fue Gobernador.

La presidenta propuso que se debatiera después de que se concretaran los nombramientos de los Embajadores, pero ya no hubo tiempo.

“Déjeme decirle que nosotros coincidimos en la Mesa Directiva con el diputado Döring y su representante para que se tocara el tema de Tabasco, el tema de ‘La Barredora’, el tema de la seguridad pública desde la semana pasada y hoy (ayer) nuestra secretaria Carolina Viggiano también lo puso sobre la mesa de la Mesa Directiva”, incidió Añorve.

“Son temas que no se pueden eludir, tenemos que

Arrestan en Puebla a ligado a ‘Barredora’

REFORMA / STAFF

Agentes ministeriales de Puebla y Tabasco aprehendieron a Ángel Javier “N”, alias “El Caiser” o “El Angelito”, quien era buscado como objetivo prioritario acusado de pertenecer a la organización delictiva “La Barredora” y estar vinculado con al menos 10 homicidios, informó la Fiscalía estatal poblana.

“Al tener conocimiento que el probable responsable se encontraba en territorio poblano, la Fiscalía de Tabasco solicitó la colaboración de esta institución”, indicó el or-

ganismo en un comunicado. “Por labores de inteligencia y de campo se logró su detención en las inmediaciones de los bulevares Municipio Libre y Carlos Camacho Espíritu mediante un dispositivo coordinado de autoridades federales y estatales”.

La Fiscalía de Puebla detalló que “El Angelito”, de 28 años de edad, fue trasladado vía aérea a Tabasco.

“Ángel Javier ‘N’ fue entregado a los agentes de investigación del estado de Tabasco, quienes con el apoyo institucional del Gobierno de

tratarlos, porque ya sabemos, con su mayoría, qué va a resultar el miércoles próximo: que van a sacar otro tema y no van a querer discutir el tema nacionalmente más importante que debemos obviamente de tocar aquí en el Pleno del Senado de la República y de la Comisión Permanente”.

Desde su escaño, el diputado morenista Leonel Godoy intervino para asegurar que Morena no se oponía al debate, pero siempre y cuando fuese acordado. Según dijo, ellos también tenían tela de dónde cortar.

El diputado petista Ricardo Mejía Berdeja asegu-

El tema es el mamut del narcotráfico que tienen en Palacio Nacional. Esta es la tercera semana que quieren evadir (el debate) y ahí está su mamut del huachicol fiscal y ahí está su mamut de Hernán Bermúdez”.

ró que los principales cárteles de México (el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Golfo y los Zetas en su tiempo) habían surgido “en el periodo del PRIAN”.

La panista Lilly Téllez anunció que presentará un punto de acuerdo para solicitarle al ex Secretario de Gobernación que pida licencia al cargo a fin de que enfrente los señalamientos en su contra tras denunciarse las ligas de Bermúdez con el narco cuando fue responsable de la seguridad en Tabasco bajo la Administración de López. Bermúdez está prófugo de la justicia.

z “El Angelito” fue trasladado vía aérea a Tabasco para ser presentado ante un Juez local.

Puebla lo trasladaron vía aérea, del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán de Puebla a dicha entidad federativa, a fin de que sea puesto a disposición de la autoridad judicial”, indicó. “La Barredora” es un gru-

po criminal surgido de facciones policiales que operan actividades como extorsión, tráfico de combustible, personas y narcomenudeo en municipios como Cárdenas, Comalcalco y Huimanguillo, en Tabasco.

Batean Jueces amparo a Hernán

Pide ex Secretario suspender orden de aprehensión por liga con crimen ABEL BARAJAS

Un Juez federal de Baja California y otro de Tabasco rechazaron tramitar un recurso de amparo interpuesto por Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de la segunda entidad durante la Administración de Adán Augusto López, contra una orden de aprehensión librada en su contra por presuntamente ser líder de “La Barredora”. Alfonso Javier Flores Padilla, Juez décimo segundo de Distrito con sede en Tijuana, y Édgar Salvador Vargas Valle, Juez Séptimo de Distrito en Villahermosa, se declararon incompetentes para llevar la demanda de garantías de Bermúdez, quien se encuentra prófugo de la justicia. Por lo anterior, el caso fue turnado a un tribunal colegiado de Mexicali para que resuelva este conflicto competencial y decida cuál de los impartidores de justicia debe asumirlo, situación que retrasará por meses la defensa de Bermúdez, quien no cuenta con una suspensión contra la captura.

“Remítase el presente expediente al Tribunal Colegiado del Décimo Quinto Circuito, con residencia en Mexicali, Baja California, a fin de que sea dicho cuerpo colegiado quien resuelva la presente controversia y determine que órgano jurisdiccional es el competente para conocer del presente asunto”, señala el acuerdo publicado en listas por Flores Padilla.

El 18 de abril pasado, el ex colaborador del ahora senador morenista Adán Augusto López presentó este amparo ante el juez de distrito de Tijuana, sin embargo, este se declaró incompe-

tente para llevar la demanda por razones de territorialidad, ya que fue presentada contra una orden de captura librada por un juzgado del fuero común de Villahermosa. Por este motivo, turnó el expediente al Juez de distrito de Tabasco, quien también se declaró incompetente y devolvió el amparo a Flores Padilla, aunque los argumentos no fueron dados a conocer en los acuerdos publicados. Debido a que Flores Padilla no aceptó la postura de su homólogo, turnó a un tribunal colegiado para que resuelva cuál de los dos jueces debe hacerse responsable del amparo presentado por Bermúdez. El Juez de Baja California, en un principio, le concedió al prófugo de la justicia una suspensión provisional que impedía su aprehensión, pero la semana pasada le retiró esa protección judicial porque no cubrió el pago de una garantía de 16 mil pesos para mantener vigente la medida precautoria. En este momento no hay ningún impedimento legal para ejecutarle a Bermúdez la orden de aprehensión librada el 14 de febrero pasado por el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de la Región Judicial 9, con residencia en Centro (Villahermosa), Tabasco, por los delitos de asociación delictuosa, secuestro y extorsión. El pasado 12 de julio, el comandante de la 30 Zona Militar, el General Miguel Ángel López Martínez, reveló en una entrevista radiofónica la existencia de una orden de aprehensión contra el ex titular de la SSP de Tabasco. Poco después, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja para localizar y detener a Bermúdez en más de 190 países, con base en el mandato de captura librado por un juez del fuero común tabasqueño.

BENITO JIMÉNEZ

El General de Brigada Víctor Hugo Chávez Martínez fue detenido por su presunta responsabilidad en los delitos de violación y abuso de autoridad, y quedó preso en la prisión militar de La Mojonera, en Jalisco, informaron fuentes locales.

El ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco fue requerido por autoridades militares y le dictaron

prisión preventiva justificada. Apenas el 1 de junio, fue destituido como Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Colima, cargo que asumió el 4 de abril y en el que duró apenas dos meses. Desde esa fecha, se encuentra interno en la prisión militar hasta que se cumplan tres meses para la investigación complementaria. “El General Brigadier DEM, Víctor Hugo Chávez, si se encuentra vinculado a

proceso por delitos meramente del orden militar, en específico por presunto acoso sexual agravado a un elemento femenino bajo su mando, no tiene ninguna relación con su encargo como ex Secretario de Seguridad en el estado de Tabasco”, publicó el abogado especialista en derecho penal y militar, César Gutiérrez Priego. Chávez Martínez fue nombrado Secretario de Seguridad Pública de Tabasco

en

los

El

Especial
Especial
z El ex Secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, está prófugo de la justicia.
Especial
febrero de 2024, tras la renuncia de Hernán Bermúdez Requena, quien dejó el cargo en medio de versiones sobre presiones judiciales y víncu-
con el grupo criminal “La Barredora”.
paso del General por la Secretaría duró apenas un año, pues en febrero de 2025 fue relevado. El 4 de abril, asumió la Coordinación estatal de la Guardia Nacional en Colima, del cual también fue relevado.
z Víctor Hugo Chávez encabezó la GN en Colima.
Especial
ARROPADO. El senador Adán Augusto López reapareció en el Senado con el poblano Ignacio Mier durante la sesión de la Comisión Permanente.
Héctor García
Federico Döring Diputado PAN

EU serán devastadores para la economía del País.

Advierten ‘pasividad’ ante impuesto de EU

Mayolo lópez

y naDia rosales

El anuncio relacionado con la cuota de aranceles que aplicará a México los Estados Unidos provocó reacciones pesimistas y optimistas entre senadores y diputados.

Tras cuestionar la actitud “de brazos caídos” del Gobierno, el senador panista Ricardo Anaya advirtió que la entrada de más aranceles generará una debacle.

“No aceptamos esta postura de brazos caídos del Gobierno federal, donde a unos días de que venza el plazo para que entren en vigor los aranceles, que destruirían la economía mexicana, nos salgan con el cuento de que el Gobierno ya hizo lo que podía”, planteó.

“Exigimos al Gobierno de la República que haga todo lo necesario para evitar que el día primero de agosto entren en vigor esos aranceles, porque sería devastador para la economía mexicana, y lo que está en juego no es la economía en abstracto, es la comida, es el transporte, es la educación, es el empleo de la gente”.

El senador Waldo Fernández, del Verde Ecologista, criticó al panista Ricardo Anaya por omitir que en el contexto de a política arancelaria estadounidense, México es de los países que mejor

ha salido librado de esta coyuntura. “El 84 por ciento de nuestros productos que se comercializan entre Estados Unidos y México están llegando libres de aranceles, hay que decirlo, y eso es gracias a un cabildeo intenso que ha llevado el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y a la Cancillería a través de Juan Ramón de la Fuente, y a la propia Presidenta Claudia Sheinbaum”, agregó.

El diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar previó que Estados Unidos no castigará a México con más aranceles.

“No espero un ramalazo arancelario. Espero una actitud justa y un comercio que nos permita una mayor integración”, dijo el vicecoordinador de Morena.

Clemente Castañeda, jefe de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), propuso que en esta coyuntura se cerrarán filas en torno a la Presidenta Sheinbaum.

“Hago un llamado muy puntual a que en los temas de Estado, de verdad haya un cierre de filas con la Presidenta.

“Me parece inadmisible que el día de hoy la Presidenta vaya a tener una reunión con congresistas norteamericanos y la pregunta es: ¿dónde están sus liderazgos parlamentarios?”, cuestionó.

La mañanera

Trabajamos con nuevas herramientas de investigación que pienso van a dar nuevas vías para encontrar a los jóvenes”.

Sobre Ayotzinapa

Tras su cuarta reunión con los familiares de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, la Presidenta aseguró que el Gobierno lleva varios meses trabajando con nuevas herramientas y métodos que podrían dar “nuevas vías” para

dar con los jóvenes y llegar a la verdad, a casi 11 años de la desaparición.

“Espero que el 4 de septiembre, esta parte de la investigación que se está haciendo, que ya lleva varios meses, pueda darles mayor visión”.

Hablan CSP y Trump previo a aranceles

Dice republicano que no anunciará una prórroga como en otras ocasiones

natalia Vitela

Tras el anuncio de que el Presidente de EU, Donald Trump, y la Mandataria Claudia Sheinbaum sostendrán hoy una llamada telefónica, a un día de la fecha límite para aplicar los aranceles, la Mandataria anunció a través de sus redes que la conferencia mañanera sería a las 10:00 horas y no a las 7:30 horas, el horario habitual.

“Este jueves 31 de julio, la #MañaneraDelPueblo cambia de horario. Nos vemos a las 10:00 am”, informó la Presidenta a través de X.

Trump, por su parte, aseguró en su plataforma Truth Social que el viernes no anunciará otra prórroga, sino que los aranceles entrarán en vigor, incluido un 50 por ciento a los productos fabricados con cobre, pero no a las importaciones del metal bruto.

De concretarse la llamada entre Sheinbaum y Trump, sería la novena ocasión en la que el estadounidense y la Presidenta sostienen una conversación telefónica.

Luego que de que el pasado 12 de julio, Trump amenazó a México con imponer un arancel de 30 por ciento a partir del 1 de agosto contra los productos que exporte a Estados Unidos si no “desafía a los cárteles” del narco y detiene el flujo de fentanilo y tras la falta de un acuerdo, Sheinbaum insistió, durante las últimas dos semanas, en que, de ser necesario, llamaría al Mandatario de Estados Unidos para negociar de manera directa con el republicano.

“Si es necesario vamos a hablar con el Presidente (Trump). Si es necesario vamos a hablar con él. El otro día oí a un medio (decir): ‘¿Por qué no ha hablado (con Trump)?’ Pues, porque estamos dialogando”, indicó ayer.

La Mandataria señaló que un equipo mexicano estuvo en EU la semana pasada y dijo que el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha estado en contacto permanente con los secretarios de Comercio, de Tratados Comerciales y del Departamento de Estado.

Ha hablado (Ebrard) ya tres veces con el Secretario (Marco) Rubio y estamos trabajando en distintos temas”, aseveró Sheinbaum.

2024 NOV 7. Sheinbaum lo felicitó por su triunfo en las elecciones y hablaron de la buena relación bilateral.

NOV 27. Trump informó que Sheinbaum aceptó detener la migración hacia EU. Sheinbaum sostuvo que México atiende a los migrantes y las caravanas no llegan a la frontera.

2025 FEB 3. Acordaron pausa de un mes a los aranceles, México envía 10 mil efectivos de la GN a la frontera y EU se compromete a trabajar para frenar el tráfico de armas. El 27 de febrero, México entregó a 29 narcotraficantes a EU.

MAR 6. Trump accedió a suspender la imposición

Los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum han charlado vía telefónica en ocho ocasiones y no se han reunido personalmente.

de aranceles hasta el 2 de abril.

ABR 16. No alcanzaron acuerdos sobre los aranceles al acero, el aluminio y la industria automotriz.

MAY 1. Acordaron que los Secretarios de Hacienda y Economía y sus homólogos de EU trabajaran en alternativas para mejorar

la

habría aceptado su propuesta de negociar y construir un acuerdo global para guiar la relación entre ambos países.

Inaceptable, lavado de bancos.- Bessent

José Díaz Briseño Corresponsal

WASHINGTON.- El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, calificó como inaceptable el presunto involucramiento de la casa de bolsa Vector así como de los bancos Intercam y CIBanco en el lavado de dinero de los cárteles mexicanos que trafican con la droga sintética conocida como fentanilo.

Al subrayar que en los últimos tres años el fentanilo ilegal proveniente de México ha estado detrás de la muerte de casi 200 mil estadounidenses, Bessent aseguró que su dependencia seguirá tomando medidas para perseguirlos incluyendo sanciones como las anunciadas en contra de estas firmas en junio pasado.

“En el Tesoro hemos declarado a los cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras. Y vamos a ir contra ellos. Ya sancionamos a tres instituciones financieras en México, una casa de bolsa y dos pequeños bancos, pues esto es simplemente inaceptable”, dijo Bessent en un fo-

Hemos declarado a los cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras, y vamos a ir contra ellos. Ya sancionamos a tres instituciones financieras (...), esto es simplemente inaceptable”.

ro organizado por el sitio Breitbart. “He visto morir por fentanilo a los hijos de dos amigos en el suburbio más rico de EU: Greenwich, Connecticut. Imaginen lo que haríamos si existiera una organización terrorista que matara a 200 mil estadounidenses al año ¿Qué les haríamos? Los eliminaríamos”, insistió Bessent.

El Secretario destacó su orden de marzo para combatir el lavado en zonas fronterizas de Texas y California con México y que obliga a instituciones de servicios monetarios a reportar toda transacción en efectivo superior a 200 dólares; previamente, el requisito era por arriba de 10 mil dólares.

Respecto a las limitaciones para que instituciones en el sector financiero de EU evitaran realizar transacciones con Vector, Intercam y CIBanco que estaban originalmente planeadas para iniciar en julio, el Departamento del Tesoro anunció a principios de mes haber pospuesto su inicio hasta el 4 de septiembre. Los señalamientos de sospechar presunto lavado en estas tres firmas mexicanas significó la primera vez en la historia en que el Departamento del Tesoro hizo uso de una amplia facultad contenida en la Ley Rechazemos el Fentanilo (FEND Off Fentanyl, en inglés) aprobada por el Capitolio en 2024.

CóNsulEs buENos y…

Aunque destacó el trabajo del cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, la Presidenta indicó que le solicitará un informe más detallado de la situación de los mexicanos detenidos en el “Alcatraz de los caimanes”. Defendió a los cónsules, pero reconoció que hace falta. “Hay cónsules que deben revisar su trabajo”.

DEfiEnDE a Ex cOmisiOnaDa

van 50 mil pOr rEEmbOlsO Sheinbaum defendió a la ex titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) Teresa Guadalupe Reyes, acusada por familiares de desaparecidos de incapacidad, discriminación y malos tratos, y que renunció luego de dos años en el puesto. “Tere Lupe es una mujer extraordinaria de mucha sensibilidad, mucha convicción, honesta”, dijo.

La Presidenta aseguró que unos 50 mil paisanos solicitaron en una semana la la Tarjeta Finabien con la que el Gobierno les reembolsará el 1 por ciento de impuestos que les

AGENDA

10:00 horas

Conferencia Mañanera.

cobrará EU en el envío de remesas. “Casi se duplicó, creo que son como 50 mil casi en una semana. (Cincuenta mil) que las solicitaron por correo”, informó.

“Al final, la decisión (sobre los aranceles) la toma el Presidente Trump, obviamente. Pero esperamos que pueda haber un buen

acuerdo por la relación que estamos teniendo”, destacó Sheinbaum, quien ha dicho que todos los días, su Gabinete ha trabajado en este tema prioritario.

natalia Vitela

Ronald D. Johnson, Embajador de Estados Unidos en México, y los congresistas –republicano y demócrata–, Donald Bacon y Rohit Khanna, se reunieron ayer en Palacio Nacional con la Presidenta Claudia Sheinbaum. La visita ocurre a sólo dos días de que se cumpla la fecha marcada por el Presidente de EU, Donald Trump, para impo-

Desde abril, la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos pagan un 10 por ciento universal mínimo de aranceles, pero a partir del viernes se aplicarán todos los

que suben de ese porcentaje, que Trump llama “aranceles recíprocos”. En el caso de México será un 30 por ciento si no se alcanzan acuerdos antes.

ner aranceles a México. Al encuentro también acudió Juan Ramón de la Fuente, Secretario de Relaciones Exteriores. La comitiva estadounidense llegó a las 15:50 horas y se retiró a las 16:45 horas. Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum indicó que se reuniría con los congresistas para hablar principalmente de la

Scott Bessent Secretario del Tesoro de EU
balanza comercial.
MAY 22. Dialogaron sobre temas comerciales
JUN 17. Charlan luego de que se cancelara la primera reunión bilateral presencial. Trump
Mayolo lópez
z El senador panista Ricardo Anaya advirtió que los aranceles de

BUEN RESULTADO

META PLATFORMS registró un crecimiento de 22 por ciento anual en sus ingresos del segundo trimestre de este año, a un total de 47 mil 520 millones de dólares, gracias a su negocio principal de publicidad, informó CNBC.

COMPRA AUTOMOTRIZ

NEMAK anunció ayer un acuerdo definitivo para adquirir por 336 millones de dólares el negocio automotriz de GF Casting Solutions, una empresa líder de aligeramiento en componentes de fundición con base en Suiza.

Crecen México y EU, pero plantean dudas

Perciben expertos estancamiento aquí y una exageración económica allá REFORMA / STAFF

Las agencias oficiales de estadísticas de México y Estados Unidos reportaron ayer, por separado, que en el segundo trimestre de 2025 sus economías crecieron alrededor de 0.7 por ciento real respecto al trimestre previo, según cifras desestacionalizadas.

En ambos casos superaron las expectativas del mercado, pero algunos analistas plantearon dudas sobre la solidez de las dos economías.

Por un lado, en México, el Inegi reportó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue de 0.67 por ciento trimestral, tasa superior al 0.40 por ciento

proyectado por el consenso de Bloomberg y al avance de 0.20 por ciento del primer trimestre.

El incremento se debió a mejoras en los sectores secundario (industria) y terciario (servicios).

Pero para Banco Base y otros especialistas, la percepción es de un estancamiento económico.

En un análisis, Banco Base señaló que el consumo privado muestra un desempeño débil, por lo que proyectó que crecerá sólo 0.4 por ciento en 2025, contra un avance de 2.6 por ciento registrado en 2024.

A ello se suma que la creación de empleo formal se ha desacelerado fuertemente.

Refirió que las cifras del IMSS muestran que junio cerró con un total de 22 millones 325 mil 666 puestos de trabajo formales afiliados, lo

que representó un alza anual de sólo 0.03 por ciento.

Según Banco Base, también preocupa la caída en el registro patronal ante el IMSS, pues para junio pasado se reportaron un millón 41 mil 636 patrones, que implicó una contracción anual de 2.86 por ciento, la más profunda desde que se tiene registro.

Refirió que las remesas pierden dinamismo por un mercado laboral más débil en EU y por mayores temores migratorios, lo que podría debilitar más el consumo en los próximos meses.

Aparte, las cifras mostradas por el Buró de Análisis Económico de EU (BEA) mostraron que su PIB creció 0.73 por ciento trimestral en el segundo cuarto de año (o un alza “anualizada” de 2.97 por ciento, que supone un mismo ritmo de crecimien-

Alertan vínculo temporal en apps

VERÓNICA GASCÓN

Los contratos de las plataformas digitales ponen en desventaja a repartidores y conductores porque se habla de una relación laboral temporal, es decir, que sólo esta vigente mientras se entrega algún producto o se realiza un servicio, opinó Manuel Fuentes, académico de la UAM.

“Un tema que me parece delicado es que para generar derechos o la relación de trabajo, ésta únicamente se inicia a partir del momento en el que le piden el servicio o le entregan el producto para que vaya a realizar la actividad correspondiente y termina en el momento que entrega el producto correspondiente, dependiendo la actividad del trabajador de plataformas.

“Es una relación laboral transitoria”, comentó en entrevista reciente el también experto en temas laborales.

Consideró que más que un contrato de trabajo, las plataformas ofrecen un con-

Condiciones

¿Qué dicen los contratos de las plataformas?

DIDI n La empresa no está obligada a suministrar al equipo que requiere el trabajador para realizar sus funciones. n Las sanciones por infringir las leyes de tránsito corren por cuenta del empleado.

UBER n El trabajador dará servicio con insumos propios o de un tercero; es responsable de cualquier daño o pérdida.

trato mercantil, porque los conductores y repartidores tienen que aportar sus herramientas de trabajo. “Para el resto de los trabajadores, es el patrón el que está obligado a otorgar los medios para la realización del trabajo, está obligado a otorgar los medios de protección para evitar riesgos de trabajo. “Y en este caso, el trabajador está obligado a tener una

AMAZON n El asociado debe tener un seguro de auto integral para prestar el servicio. n También debe indemnizar y sacar a salvo a la empresa respecto de cualquier reclamación que un tercero interponga en contra de la compañía en virtud de negligencia por parte del asociado.

Fuente: CFCRL

bicicleta, una moto o un automóvil para poder ser parte integrante del grupo de trabajadores. Por eso tiene que cubrir el pago de gasolina, tenencia, mantenimiento”, consideró Fuentes.

Dijo que el hecho de que sea una relación laboral transitoria conlleva una liberación de responsabilidades por parte de la empresa y del IMSS.

PROTEGIDO

El Consejo Regulador del Tequila (CRT) trabaja en una estrategia para extender la protección legal del tequila en nuevos mercados como Corea del Sur, Taiwán, Emiratos Árabes, Turquía, Kenia, Angola, Bolivia y otras 17 naciones africanas. Esto facilitaría su ingreso. Roberto Jiménez

REFORMA / Julio López

Ilustración: IA Grupo

to trimestral a lo largo de un año).

El dato trimestral resultó superior al 0.63 por ciento esperado y revirtió la baja de 0.13 por ciento del primer trimestre del año.

Pero un análisis de Reuters señaló que el dato reportado exagera la salud de la economía, ya que, por la fórmula de la medición, una caída de las importaciones de EU representó la mayor parte del avance.

Las menores compras al exterior en ese país, de acuerdo con datos del BEA revisados por REFORMA, permitieron que su déficit comercial cayera 24.5 por ciento real trimestre, según cifras desestacionalizadas.

Por su parte, la inversión privada cayó 4.15 por ciento en el segundo trimestre respecto al periodo previo, cuando creció 5.49 por ciento.

CRECEN EVENTOS

En 2024, la industria de reuniones en México aumentó 17.1 por ciento anual, reveló Comir. Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Quintana Roo y Nuevo León fueron las entidades que más contribuyeron. Paula Román

PARA TRABAJAR

El coworking u oficinas compartidas está aumentando el fenómeno de la gentrificación y la llegada de nuevas empresas a México, una tendencia que continuará al alza, afirmó Inhouse. Sólo en la Capital del País existen 287 espacios de este tipo. LuisPabloSegundo

‘Emisión para Pemex no es de emergencia’

CHARLENE DOMÍNGUEZ

La colocación internacional de Notas Pre-Capitalizadas (P-Caps) por 12 mil millones de dólares para fortalecer la posición financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) no fue una “medida de emergencia” para que obtenga liquidez, aseveró la Secretaría de Hacienda (SHCP). “La verdad no lo vería como una medida de último recurso. Llevamos más de ocho meses revisando la operación y lo que tratamos de ver es de qué manera era más eficiente poder ayudar a la empresa pública y dar el apoyo del Gobierno federal.

“Los activos tienen una mucho mejor calificación que las que tenemos nosotros, son bonos del Tesoro estadounidense”, dijo ayer María del Carmen Bonilla, titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de SHCP, durante la presentación de los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al segundo trimestre de 2025.

La funcionaria aseguró que la emisión no significará

más deuda pública.

“¿Por qué? Porque el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público hoy ya trae el endeudamiento del Gobierno federal por un lado y, por el otro, el endeudamiento de la empresa pública.

“Si este endeudamiento se utiliza para cancelar deuda más cara pues no necesariamente se va a mover el balance”, indicó Bonilla. Rodrigo Mariscal, jefe de la Unidad de Planeación Económica de la dependencia, dijo que, eventualmente, lo que se debe ver con esta colocación son “ahorros de intereses”.

El funcionario también manifestó que es difícil ue se materialice una contracción en la economía del País este año. Explicó que el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) alcanzaría para compensar una caída en la actividad económica, pues al cierre de junio registró un saldo de 107.8 mil millones de pesos.

“Alcanzan para compensar una caída del PIB hasta por un punto porcentual”, afirmó Mariscal.

z Rodrigo Mariscal, jefe de la Unidad de Planeación Económica de SHCP, y María del Carmen Bonilla, titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales.
Cortesía

OPINIÓN

Los políticos de la 4T afirman que no son iguales, pero su forma de vida dice otra cosa; ¿se harán cuestionamientos al respecto?

¿Justa o injusta medianía?

He estado pensando muy seriamente sobre la justa medianía. ¿Cuál es su verdadero significado? ¿Qué es la “austeridad republicana”? ¿Qué quiere decir? Estos días me he sentido muy abrumada con tantos conceptos utilizados constantemente durante las mañaneras de la Presidenta, como, por ejemplo: “No somos iguales”. Habiendo estudiado en colegio de monjas, a mí siempre me enseñaron que todos éramos iguales. “Un político pobre es un pobre político”, eso lo decía el profesor Hank González, pero desde que tengo memoria, nunca he conocido un político pobre. “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”. “El pueblo es bueno y sabio”. “Por el bien de todos, primero los pobres”. “Nosotros llegamos al gobierno porque tenemos causas y tenemos principios. Y no se nos olvida que somos un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”. “Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada”. “El poder se ejerce con humildad” (aquí entre nos, los de la 4T son los menos humildes del

JUEVES QUE parece lunes de enero, porque los aranceles de Donald Trump penden sobre México en espera del veredicto. Y como dijo San Marcelo: ya sólo queda rezar.

A VER, a Brasil lo castigaron con un arancel de 50 por ciento y sanciones para los jueces que llevan el caso contra el ex presidente Jair Bolsonaro EN CAMBIO a Japón se le aplicó una tarifa de 15 por ciento pero, además, se comprometió a abrir el celoso mercado del arroz que era uno de sus mayores cotos comerciales.

POR LO QUE se refiere a la unión Europea, logró bajar de 30 a 15 por ciento el arancel, pero además tendrá que abrir mercados clave a los productos norteamericanos y aceptó invertir 600 mil millones de dólares en EU. Los países europeos no están nada contentos con el “acuerdo”, pero reconocen que peor es nada ALGO PARECIDO le sucedió a Corea del Sur, cuyos productos pagarán 15 por ciento de arancel. Y HASTA india, cuyo mandatario narendra Modi fue especialmente lisonjero con el vicepresidente Jd Vance, que tiene una esposa con orígenes indios, recibió un 25 por ciento y sanciones por comerciar con Rusia.

ANTE ESTE PANORAMA, queda claro que la vara de los aranceles es una y la de las concesiones es otra más de las armas de Trump. En este sentido, es claro que México no tiene recursos para invertirlos en EU, entonces ¿qué podrá ofrecer a cambio? Ni modo que les mandemos al Chicharito

ALGO TIENE Tabasco que sus mandos policiacos se meten en muy serios problemas legales. Ahora fue Víctor Hugo Chávez Martínez, quien hasta abril pasado fue secretario de Seguridad del gobierno de Javier May

EL GENERAL salió de la dependencia y se fue a encabezar la guardia nacional en Colima, pero resulta que ahora está en la cárcel acusado de delitos sexuales y abuso de autoridad.

EL COLMO ES que el militar se hizo cargo de la seguridad pública tabasqueña, como relevo de Hernán Bermúdez Requena. El mismo que anda prófugo y es acusado de encabezar la banda de “La Barredora” Pobre Tabasco: tan lejos de Dios y tan cerca de este tipo de funcionarios.

• • •

SI ESTÁ USTED pasando un mal día, recuerde que en el inE lo están pasando peor. Quienes han visitado últimamente el instituto comentan que el ambiente laboral es más lúgubre que una funeraria.

Y LA RAZÓN ES DOBLE: por un lado, porque la mística del servicio profesional de carrera se ha perdido con la llegada de funcionarios sin experiencia y que, para colmo, responden a intereses morenistas

LA SEGUNDA es porque tienen claro que con la reforma electoral que viene, desaparecerá la mayor parte de todo eso que tomó años y años construir. Y los primeros que se irán serán los organismos electorales de los estados y, después, los actuales consejeros y consejeras. RIP.

mundo). “No hay espacio para banalidades” (pregúntenle a la gobernadora de Veracruz).

En un discurso durante la presentación de la Línea 4 del Cablebús, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó: “Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía, como decía Juárez. Y todos los impuestos que se recaudan del dinero del pueblo, todos los que pagamos los impuestos... Bueno, hay unos que no les gusta pagar impuestos, pero para eso la justicia siempre triunfa”. Y remató con lo siguiente: “Así gobernamos y vamos a seguir gobernando... así gobernamos el país... ¡Somos ejemplo mundial!”.

¡¡¡¿¿¿Ejemplo mundial???!!!

“¿La justa o injusta medianía?”, me pregunté al pensar en los de la 4T. Me puse en sus zapatos e hice, en buen plan, una lista de cuestionamientos que tal vez se hacen los funcionarios y funcionarias de Morena:

¿Aprovechar las baratas de ropa de marca es vivir en la justa medianía? ¿Regatear en el mercado media docena de

alcachofas es vivir en la justa medianía? ¿Viajar con millas acumuladas es vivir en la justa medianía? ¿Recurrir a los roperazos para un regalo de boda es vivir en la justa medianía? ¿Ya no ir al salón de belleza pero lavarse el pelo en casa con shampoo francés es vivir en la justa medianía? ¿No comprar refrescos importados, y nada más beber agua de jamaica y limón (sin azúcar), es vivir en la justa medianía? ¿Ir a un muy buen restaurante de Polanco y pedir sopa de fideo es vivir en la justa medianía? ¿Comprarse un huipil bordado súper caro, en lugar de un conjunto de marca, es vivir en la justa medianía? ¿Andar toda fachosa, sin haber retocado el tinte del pelo desde hace mucho tiempo, es la justa medianía? ¿Comprarse pestañas made in Mexico, aunque se vean como patas de araña, es la justa medianía? ¿Dar de “domingo” a los nietos nada más una moneda de diez pesos es vivir en la justa medianía? ¿Viajar a Francia en clase ejecutiva (costo del vuelo: 157 mil pesos), como hiciera el senador Ge-

rardo Fernández Noroña, y en lugar de ir a un hotel hospedarse en la Casa de México en Francia, es vivir en la justa medianía? ¿Reservar una habitación en el hotel Okura, en Tokio (cinco estrellas), el mismo en el que reservó Andy, y no pedir desayuno, es vivir en la justa medianía? ¿Ir a la boutique Prada, que no está lejos del hotel Okura, y ver solo las vitrinas, es vivir en la justa medianía? ¿Celebrar el aniversario de bodas en España, como hizo el matrimonio Monreal, y comer exclusivamente “tapas”, sin jamón Serrano, es vivir en la justa medianía? ¿Comprarse un reloj de pulsera como el de Adán Augusto (un millón 200 mil pesos), pero de marca “patito”, es vivir en la justa medianía? ¿Ahorrarse el aire acondicionado y transportarse con las ventanas totalmente abiertas es vivir en la justa medianía? ¿Negarle al hijo o hija una boda muy pomposa, como la que tuvo “Bobby” (Gonzalo), el hijo de López Obrador, en un lujoso hotel de la Riviera Maya, y sugerirles que mejor vivan en unión libre, eso es la justa medianía? En lugar de ir al restaurante “Flor y Nata” del prestigiado hotel Rosewood Villa Magna, como lo hiciera Monreal en Madrid (Reforma), ¿comer churros y chocolate es vivir en la justa medianía? La verdad es que los de la 4T están lejos de dar buen ejemplo. Lástima, sí son iguales y hasta peores, porque lo niegan; por lo menos los de antes no se daban tantos golpes de pecho.

ATrump decidirá si nos impone aranceles por razones ajenas al comercio. Nos toca rezar o seguir cumpliendo sus demandas.

Mañana

menos que decida aplazar la fecha y “darnos más tiempo”, mañana, 1 de agosto, es cuando el Presidente Trump decidirá qué arancel imponerles a las exportaciones mexicanas. Tiene el inquilino de Mara-Lago TRES opciones:

1.- Obsequiarnos más tiempo y posponer su decisión.

2.- Incrementar los aranceles, o...

3.- Dejarlos como están. Imposible anticipar la decisión que tomará, y que obviamente tendrá un fuerte impacto en la economía mexicana, ya que Trump emplea el tema de los aranceles en un CONTEXTO extracomerical.

Es decir, sus decisiones nada tienen que ver con la balanza comercial o la reciprocidad arancelaria, sino que puede invocar motivos relacionados con la “seguridad nacional”, o con el cumplimiento –o incumplimiento– de otros Gobiernos a sus caprichos. Acabamos de atestiguar este criterio al ser empleado con dos naciones latinoamericanas amigas: Brasil y Chile.

A Brasil le rompió la progenitora decretándole un arancel del 50 por ciento (lo cual haría quebrar a industrias importantes, como la del CAFÉ) porque a Trump no le gusta que Lula le haya abierto un juicio al ex Presidente Jair Bolsonaro. O se desiste Lula del juicio contra Bolsonaro, o Brasil tendrá que soportar el costo económico de pagar un 50 por ciento de impuestos en sus exportaciones hacia Estados Unidos, esto efectivo iniciando el mes que entra.

En el caso de Chile, este país es el principal exportador de cobre a Estados Unidos; anualmente le vende SEIS MIL MILLONES de dólares en ese metal. Invocando “seguridad nacional”, Trump aplicó un arancel también del 50 por ciento a las exportaciones de COBRE (aunque esta medida se dirigió a productos de cobre semiacabados, no al cobre refinado que Chile exporta mayoritariamente).

Afirma Trump que con esta medida pretende fortalecer la industria norteamericana del cobre, pero lo que realmente hará será elevar el costo de la construcción y la fabricación. Ahora, hablemos de México: ¿qué es lo que Trump le ha pedido al Gobierno mexicano? Dos cosas, principalmente: 1.- Que frene el flujo de migrantes, y... 2.- Que detenga el tráfico de FENTANILO y anfetaminas de México hacia Estados Unidos, frenando a los poderosos cárteles mexicanos. Esto, claro está, a satisfacción de Trump, que es lo mismo que decir que en ajuste a sus CAPRICHOS. Recientemente, la Fiscal Pam Bondi afirmó ante un Comité del Senado que el tráfico de fentanilo desde México hacia EU no se ha frenado. ¿Querrá esto decir que mañana Trump empleará este pretexto para imponerle aranceles a México? Pronto lo sabremos.

Es notorio que el Gobierno mexicano ha incrementado sus esfuerzos en contra de la delincuencia organi-

zada: Omar García Harfuch ha logrado algunas detenciones y decomisos de droga y huachicol. Pero, ¿resultará esto suficiente para complacer al caprichoso Trump?

Por otra parte, el Secretario de Economía –que es Marcelo Ebrard y no la jovencita Altagracia Gómez– ha dicho que México “ha hecho todo lo que pudo” para evitar una escalada en los aranceles. Pero esto ha sido en el terreno económico y comercial, con sus contrapartes norteamericanas, porque el que decide –y basado en sus apreciaciones extracomerciales– es un tal Donald J. Trump. Quien bien puede decir, como ya lo ha hecho: “El Gobierno mexicano no ha hecho lo suficiente para combatir a los cárteles”. ¡Y a’i les va una andanada de aranceles desorbitados! Pudiera, también, decir: “No han cumplido, pero les daremos 30 (o los que sean) días más”. TODO puede pasar, pero lo que duele es que PAGUEMOS todos los mexicanos las PIFIAS, INEPTITUDES y –en ocasiones– COMPLICIDADES de nuestros gobernantes: esto es, los arreglos que hayan hecho con organizaciones criminales. Por la ambición y falta de ESCRÚPULOS de unos cuantos, podríamos pagar todos los mexicanos estancados en una economía que nomás no logra crecer su PIB ni el UNO por ciento anual. ¡Lanzamos las campanas al vuelo cuando estiman que en el último trimestre crecimos al 0.7 por ciento: siete décimas de un punto porcentual! Y es que estas gentes de la 4T parecen estar enfocadas en otras cosas: creen que el tema con Trump es comercial y no lo es: es totalmente político y tiene que ver con la inacción de nuestro Gobierno ante los grandes cárteles... ¡y la Barredora!

Presume EU quiebra de cárteles mexicanos

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

Pega Ejército a CDS; captura a 12

BENITO JIMÉNEZ

Fuerzas federales realizaron un operativo simultáneo en Sinaloa que dejó un saldo de dos presuntos sicarios abatidos y 12 personas detenidas; entre ellos, presuntos operadores de las facciones de “Los Chapitos” y “La Mayiza”. En Culiacán se registraron cinco de los seis despliegues realizados. En los poblados Monte Verde y Alcoyonqui, elementos de la Marina y la SSP federal repelieron una agresión y detuvieron a Marco Antonio Redondo y Juan Manuel

sicarios

Gómez, presuntos operadores de “Los Mayos”. En los hechos, dos agresores fueron abatidos y se incautaron armas, vehículos, ponchallantas y equipo táctico. En la Colonia Bellavista, militares capturaron a tres hombres y a un menor de edad vinculados con “Los Chapitos”. Y en el fraccionamiento Los Ángeles, la Guardia Nacional repelió otra agresión y detuvo a otro tres. En el municipio de Navolato, en Campo Balbuena, marinos detuvieron a José Insunza Ruiz, presunto integrante de “Los Chapitos”.

WASHINGTON.- El Zar fronterizo de Estados Unidos, Tom Homan, aseguró ayer que las duras políticas de seguridad fronteriza implementadas por el Presidente Donald Trump están provocando graves pérdidas a los grupos criminales mexicanos y advirtió que la Administración del republicano buscará “eliminarlos de la faz de la Tierra”.

Sin mencionar los esfuerzos del Gobierno de México para controlar la migración hacia Estados Unidos o para decomisar más droga, Homan aseguró que la disminución en los niveles de fentanilo pasando la frontera y de los cruces irregulares de migrantes está llevando a la quiebra a los cárteles.

“Los cárteles están quebrados. Y, a través de todo el esfuerzos y el liderazgo del Presidente Trump, vamos a borrarlos de la faz de la Tierra. Y esto hará que no sólo este país sea más seguro, sino México también”, dijo el funcionario a periodistas en la Casa Blanca al ser cuestionado sobre el tráfico de fentanilo.

z Como parte de la política de seguridad de Donald Trump, las autoridades de

presumieron la ampliación de un muro fronterizo desde Texas hasta California.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, en inglés), el total de fentanilo decomisado en la frontera en junio pasado fue de 319 kilos, lo que fue el equivalente a la mitad decomisada un año antes; en términos de cruces irregulares de migrantes, EU registró en junio el número más bajo en 60 años. “Tenemos la frontera más segura en la historia de esta nación hoy. Esta sería la primera Administración en la historia de este país que tendrá control total de la operación de la frontera sur por primera vez. Los decomisos

de fentanilo se han reducido a más de la mitad”, dijo Homan en respuesta a los reporteros. En marzo pasado, el Presidente Trump implementó un arancel 25 por ciento contra los productos mexicanos que llegan a EU justificándolos por los altos niveles de tráfico de fentanilo desde México, un fenómeno por el que declaró una emergencia en la frontera en enero y que le ha permitido tomar acciones sin precedente.

“Con (el ex Presidente Joe) Biden, los cárteles ganaron más dinero que nunca con el tráfico de migran-

tes, la trata sexual de mujeres y niños, y el contrabando de drogas a través de la frontera. Ahora tenemos una frontera segura”, añadió Homan una vez más sin dar crédito a los esfuerzos del Gobierno mexicano. Según los datos más recientes de la CBP, la Patrulla Fronteriza de EU realizó alrededor de 6 mil 70 arrestos de migrantes irregulares en la frontera con México en junio pasado, lo que significó una caída histórica en los cruces que sólo es comparable a los niveles mensuales registrados en 1966, hace casi seis décadas.

Especial
Estados Unidos

reforma / staff

SILOPI.- Desde mediados de julio, las temperaturas en Turquía oscilan entre 6 y 12 grados Celsius por encima del promedio estacional, según la Dirección General de Meteorología. En la mayor parte del territorio, el mercurio rebasa los 40 grados Celsius.

Combinado con la sequía, el calor ha dado paso a más de 3 mil 100 incendios forestales desde que empezó el verano boreal. Y la ola de calor se prolongará al menos hasta el fin de semana, según las autoridades.

“Nadie puede acostumbrarse a un calor así”, afirmó Recep Esiyop, vendedor de helados de unos 60 años de Silopi, que registró 50.5 grados el 25 de julio.

Las olas de calor, cada vez más frecuentes e intensas, constituyen una evidencia clara del cambio climático, de acuerdo con expertos.

‘NAdie

puede coN el cAlor’

@reformainter

internacional@reforma.com

Adelanta arancel de 50% y amplía sanciones contra juez

Intensifica Trump disputa con Brasil

Bloquea EU bienes de magistrado que lidera caso contra Bolsonaro reforma / staff

WASHINGTON.- La crisis entre Estados Unidos y Brasil se agravó ayer, luego de que el Presidente Donald Trump oficializó un incremento arancelario del 50 por ciento al país sudamericano en represalia por el juicio contra el ex Mandatario Jair Bolsonaro, y sancionó económicamente al juez Alexandre de Moraes, figura central del caso.

Trump defiende a Bolsonaro, acusado de planear un golpe de Estado, y arremete contra las políticas de su sucesor, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

El castigo arancelario estadounidense tiene excepciones importantes para la mayor economía de América Latina, al no contemplar productos esenciales en las exportaciones brasileñas como el jugo de naranja, la energía, las aeronaves civiles, los fertilizantes, los metales preciosos, la pasta de celulosa o el arrabio, entre otros.

Con el decreto, el republicano concreta la amenaza anunciada a principios de julio en una carta dirigida a Lula, seguida de otra para su aliado ultraderechista en la que lo llenó de elogios.

“La persecución, intimidación, acoso, censura y enjuiciamiento políticamente motivados del Gobierno de Brasil contra Bolsonaro y miles de sus seguidores son graves violaciones de los derechos humanos que han socavado el Estado de derecho”, según Washington. La Casa Blanca arremetió también contra el juez de la Suprema Corte de Brasil Alexandre de Moraes.

“Moraes ha abusado de su autoridad judicial para amenazar, señalar e intimidar a miles de sus oponentes po-

Trump,

Las acciones del Gobierno de Brasil constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EU”.

Luiz Inácio Lula da Silva, Presidente de Brasil

Y amenaza a India con tarifas de 25%

reforma / staff

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que impondría un arancel de al menos 25 por ciento a las exportaciones de India a partir de mañana, aunque posteriormente dijo que ambas partes siguen en conversaciones.

Trump indicó que había tomado la decisión porque India tiene los gravámenes más altos del mundo y cuenta con las barreras comerciales no monetarias más rigurosas y detestables de cualquier país.

“Además, han comprado la gran mayoría de su equi-

líticos, proteger a aliados corruptos y suprimir la disidencia, a menudo en coordinación con otros funcionarios brasileños, incluidos otros jueces del Tribunal Supremo Federal de Brasil”, afirmó en un comunicado. Horas antes, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro impuso sanciones económicas al magistrado, cuya visa fue revocada el 18 de julio.

Lanzan satélite

po militar a Rusia y son el mayor comprador de energía de Rusia, en un momento en que todos quieren que DETENGA LA MATANZA EN UCRANIA”, publicó el Mandatario en sus redes sociales.

“POR LO TANTO, INDIA PAGARÁ UN ARANCEL DEL 25 POR CIENTO, MÁS UNA MULTA POR LO ANTERIOR, A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO”.

Pero en la tarde, Trump afirmó que su equipo sigue negociando con el país asiático.

“No importa demasiado si llegamos a un acuerdo o si les cobramos un arancel determinado, pero lo sabrán

Las sanciones se imponen en virtud de una ley estadounidense conocida como Global Magnitsky, la cual castiga a quienes cometen o están vinculados con violaciones de los derechos humanos o corrupción en el mundo. Como resultado de las medidas, todos los bienes y participaciones de Moraes que estén en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses quedaron bloqueados.

WASHINGTON. Un potente satélite desarrollado por eU e India fue lanzado para detectar cambios terrestres y glaciares ínfimos con el fin de anticipar los riesgos naturales y fenómenos causados por la actividad humana. Bautizado como NIsaR, el aparato despegó desde el centro espacial de satish Dhawan, en la costa sureste de India. staff

a finales de esta semana”, expresó.

Las tarifas frustran las esperanzas de Nueva Delhi de recibir un trato preferencial sobre sus pares asiáticos, que han conseguido aranceles que oscilan entre 15 y 20 por ciento.

India fue una de las primeras naciones en entablar conversaciones con Washington, tras la visita del Primer Ministro Narendra Modi a la Casa Blanca en febrero.

Antes del pronunciamiento de Trump, funcionarios indios afirmaron que continuarían negociando con Estados Unidos un acuerdo bilateral para otoño.

En 2024, el juez prohibió temporalmente las operaciones de X en Brasil hasta que la red social eliminara las cuentas acusadas de difundir noticias falsas. Posteriormente, ordenó suspender la plataforma Rumble, popular entre grupos conservadores y de extrema derecha, luego de que se negó a bloquear la cuenta de un usuario residente en Estados Unidos que era buscado por difundir desinformación.

Reconocerá Canadá al Estado palestino

reforma / staff

OTTAWA.- El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, anunció ayer la intención de su país de reconocer un Estado palestino en septiembre durante la Asamblea General de la ONU, un cambio de política que considera necesario para preservar la esperanza de una solución de dos Estados.

“Canadá tiene la intención de reconocer el Estado de Palestina durante la sesión 80 de la Asamblea General de las Naciones Unidas”, declaró el Premier en una conferencia de prensa. Israel rechazó de inmediato esta iniciativa, que consideró parte de una “campaña distorsionada de presión internacional”.

“Reconocer un Estado palestino en ausencia de un Gobierno responsable, instituciones funcionales o un liderazgo benévolo, recompensa y legitima la monstruosa barbarie de Hamas el 7 de

octubre de 2023”, afirmó la Embajada israelí en Ottawa en un comunicado. Reino Unido y Francia anunciaron recientemente sus intenciones de reconocer un Estado palestino, y las declaraciones del Presidente francés, Emmanuel Macron, también provocaron la condena de Israel, que afirmó que la decisión “premia el terrorismo”. Carney aseguró que su decisión se basó en la “arraigada” convicción de Canadá en una solución de dos Estados para el conflicto israelopalestino, que lleva ya más de siete décadas.

“Esa posibilidad de una solución de dos Estados se está erosionando ante nuestros ojos”, dijo. El Primer Ministro hizo referencia al “continuo fracaso” de Israel para prevenir la catástrofe humanitaria en Gaza en medio de su guerra contra el movimiento islamista Hamas, así como a la expansión de asentamientos.

z Palestinos transportaron ayer a un hombre herido mientras esperaba recibir ayuda humanitaria en Gaza.

Mata Israel a otros 30 que esperaban ayuda

reforma / staff

GAZA.- La Defensa Civil de Gaza informó ayer del asesinato de 30 palestinos por disparos israelíes mientras esperaban ayuda humanitaria en el norte de ese territorio, un día antes de la llegada a Israel del enviado estadounidense Steve Witkoff. En total, el balance de la jornada alcanzó al menos 40 muertos en el enclave palestino, bajo amenaza de hambre generalizada, según las Naciones Unidas, después de casi 22 meses de guerra entre Israel y Hamas. “Al menos 30 mártires fueron asesinados en una masacre perpetrada por el ocupante contra personas que esperaban ayuda en el norte de Gaza”, declaró el portavoz de la Defensa Civil Mahmoud Bassal. El Ejército israelí dijo que indaga las acusaciones sobre el ataque.

Días clave Con las negociaciones para un alto al fuego detenidas, el enviado especial de la Casa Blanca a Medio Oriente tiene previsto llegar a Israel hoy para “discutir los próximos pasos” sobre Gaza, según un funcionario estadounidense. Witkoff ha participado en conversaciones indirectas entre Israel y Hamas para alcanzar un acuerdo de cese de hostilidades. El diálogo fracasó la semana pasada cuando Tel Aviv y Washington retiraron a sus delegaciones de Doha, Qatar. A raíz de una pausa parcial en los bombardeos anunciada el domingo por Israel, la ayuda humanitaria volvió a ingresar por carretera al territorio asediado, aunque en una cantidad considerada insuficiente por las organizaciones internacionales. Paralelamente, los lanzamientos aéreos de alimentos se han multiplicado.

Donald
Presidente de EU
La interferencia del Gobierno estadounidense en la Justicia brasileña es inaceptable”.

¿Qué esperas? Puedes aparecer en nuestra portadA

IGNACIO NÚÑEZ RODRÍGUEZ PELUQUERÍA NÚÑEZ

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso

y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres

habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744

• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744

• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con

todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

• Vendo casa en colinas del padre tercera sección. info al tel. 4921167042.

IGNACIO NÚÑEZ RODRÍGUEZ PELUQUERÍA NÚÑEZ

Centro histórico

Desde 1957

51 AÑOS TRABAJANDO

Peluquería de su papá: Ignacio Núñez Valenzuela

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO 2DA QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Promotoría de crédito, ID 20889541, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COMICX ZACATECAS: MESERO (A), ID 20889658, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COMICX ZACATECAS: Personal de barra /barman, ID 20889676, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20890994, Grado de estudio: ninguna, Salario: $ 8568 mensuales.

•STARGROUP: Guardia de seguridad, ID 20890761, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Ayudante de mantenimiento, ID 20890769, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20891481, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SUPER MÁS: Auxiliar de almacén, ID 20837761, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia, ID 20892423, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 a 10000 mensuales.

•KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ADMINISTRACION DE PROCESOS DE CALIDAD, ID 20892928, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: Vigilante, ID 20892244, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Jefe de protección de activos, ID 20892500, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Mesero, ID 20892810, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA

JAL ZAC S DE RL DE CV: Lavaloza/Personal de limpieza, ID 20892844, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA

JAL ZAC S DE RL DE CV: Personal de cocina, ID 20892879, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Chef Ejecutivo, ID 20894503, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Mesero/a y ventas, ID 20894556, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Personal de cocina, ID 20894769, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•LOS OLIVOS DEL PARAÍSO A TU BOCA:

Barista/blendista, ID 20894840, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•FERRETERIA LA BUFA: Personal en contaduría y administración, ID 20894946, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

•EDUSER: Gestor de cobranza, ID 20894391, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: SUPERVISOR DE LOGÍSTICA, ID 20895771, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: GERENTE DE ESTACION DE GASOLINA, ID 20896556, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.

•HOTEL FIESTA INN ADMINISTRACION Y OPERACIONES DE ZACATECAS SA DE CV: OPERADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20896195, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9787 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: recogedor en restaurante, ID 20897828, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero, ID 20897839, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia, ID 20898116, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: CHOFER, ID 20898300, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10500 mensuales.

•CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20898316, Grado de estudio: contabilidad, Salario: $ 10000 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20898344, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•STARGROUP: Personal de almacén, ID 20900984, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480-9000 mensuales.

•OSEZAC: Despachador, ID 20900031, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20835244, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: PERSONAL DE VENTAS, ID 20900694, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KFC KENTUCKY FRIED CHICKEN OPERADORA Y FRANQUICIAS DEL CENTRO SA DE CV: Personal de cocina. SUCURSAL WALMART, ID 20900967, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI: MONTACARGAS, ID 20902059, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 a 10700 mensuales.

•FINANCIERA CCS: CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA, ID 20902140, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20902568, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Empleado multifuncional., ID 20903004, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•Grupo Centro Aluminio: CHOFER REPARTIDOR PARA MUNICIPIO DE JEREZ, ID 20889642, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•BIG AUTO: Vendedor en Jerez, ID 20899664, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•Industrias Lakeland, S.A. de C.V.: Operario de Costura en Jerez, ID 20896059, Grado de estudio: ninguna, Salario: $ 8840 mensuales.

•CH LUNCH: AYUDANTE GENERALES, ID 20893291, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9500 mensuales.

•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20893330, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: CHEF, ID 20893351, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: COORDINADOR DE ALMACÉN, ID 20893370, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.

•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: ENCARGADO DE COMPRAS, ID 20891091, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000-10000 mensuales.

•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA, S.A. DE C.V.: CARBURISTA, ID 20891132, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000-10000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: ENCARGAD@ DE TIENDA SUCURSAL EL ORITO, ID 20893656, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN, ID 20902551, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 21000 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20903029, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: PALETIZADOR, ID 20902057, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20902050, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20902062, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO | GUADALUPE

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20889302, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20889641, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•PROINGRESOS: AUXILIAR CONTABLE, ID 20889737, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

•PROINGRESOS: Gestión de atención, ID 20889779, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20890389, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

•COLCHAS MÉXICO: Personal para ventas, ID 20891626, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COLCHAS MÉXICO: Personal para almacén, ID 20891648, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20891008, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20891007, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20891208, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA

S D R L DE C V: Vendedor al detalle/ Chofer vendedor., ID 20892032, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: Cocinero/a, ID 20891436, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Personal de cocina, ID 20891205, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9200 mensuales.

•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Ayudante de Mesero, ID 20891230, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: INVENTARISTA, ID 20893197, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20893214, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: JEFE DE BODEGA, ID 20894145, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•CABAÑA DEL BORREGO: LAVA LOZA, ID 20893866, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20894175, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de prevención/ Guardia de seguridad., ID 20894176, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20894297, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones, ID 20895361, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Personal de supervisión de promotores, ID 20895375, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Supervisión de atención domiciliaria, ID 20895406, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 13500 mensuales.

•MEGACABLE: Postproductor multimedia, ID 20895753, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso., ID 20894855, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

•PEPSICO SABRITAS: AUXILIAR DE ALMACEN, ID 20896608, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•CORPORACION ACAT SA DE CV: AUX. EN ALMACEN, ID 20885636, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•Door Center Automatizac: ASESOR DE VENTAS, ID 20898707, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•ECODRILL: Supervisor de Seguridad y Medio Ambiente, ID 20900978, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA COMARCA Y BONITO PUEBLO, ID 20899748, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20899610, Grado de estudio: c. técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20899616, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20900283, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.

•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: Chofer, ID 20900973, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: OPERARIO DE PRODUCCION, ID 20902058, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SORIANA SÚPER/ GAVILANES: Personal de vigilancia., ID 20902834, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20902891, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO | FRESNILLO

•SAMS CLUB: ESPECIALISTA EN PAN FRANCES, ID 20891611, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•VAZLO IMPORTACIONES: SUPERVISOR DE CONTABILIDAD, ID 20893913, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: ESPECIALISTA EN LLANTAS, ID 20891675, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID 20891669, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20891666, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID

20891664, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: AYUDANTE GENERAL, ID 20891663, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 12000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20891651, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR JUMBO ANCLADOR, ID 20891649, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: ELECTROMECANICO, ID 20891641, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE JUMBO ANCLADOR, ID 20892550, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE JUMBO LINEAL, ID 20892568, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE SERVICIOS, ID 20892580, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE VOLADURAS, ID 20892609, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•IP LINKS: PARAMEDICO/A PARA FRESNILLO, ID 20892689, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20892700, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA MATERIALES, ID 20892777, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MEXICO, S.A. DE C.V: OPERADOR DE MAQUINA PARA FRESNILLO, ID 20892929, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8679 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL SOLDADOR, ID 20893389,

Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL ALBAÑIL, ID 20893422, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: OFICIAL PINTOR, ID 20893429, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•QUETZAL CONSTRUCCION Y ESTRUCTURAS: SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20893452, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: SECRETARIA FACTURISTA PARA FRESNILLO, ID 20893743, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.

•VAZLO: SUPERVISOR DE CONTABILIDAD, ID 20893913, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

•VAZLO: OPERADOR AREA DE EMPAQUE, ID 20893942, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CUKULCAN CONCRETOS: OPERADOR DE CAMION REVOLVEDOR, ID 20893996, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12000 A 16800 mensuales.

•DICOM: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO A EQUIPO PESADO, ID 20894043, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase. (FRESNILLO), ID 20894316, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•DICOM: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20894936, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 16000 mensuales.

•DICOM: ELECTRICO PARA INTERIOR MINA, ID 20894881, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

•DICOM: MECANICO PARA RECONSTRUCCION JUMBOS, ID 20894906, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

•DICOM: MECANICO EN EQUIPOS DE ZARPEO, ID 20894925, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

•TORTILLAS REGIAS: OPERADOR DE PRODUCCION, ID 20895101, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VAZLO: TECNICO DE MANTENIMIENTO, ID 20895123, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.

•ECODRILL: CHOFER DE SERVICIOS PARA FRESNILLO, ID 20895169, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA (FRESNILLO), ID 20896253, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10800 mensuales.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA (FRESNILLO), ID 20896248, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8868 mensuales.

•CEMENTATION MINING MEXICO: OPERADORES VOLTEO, ID 20896242, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: CHOFER DE SERVICIOS, ID 20896233, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS SANDVIK (FRESNILLO), ID 20896210, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.

•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS EPIROC (FRESNILLO), ID 20896205, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.

•Grupo Logístico Minero: PERSONAL TÉCNICO EN EQUIPOS CATERPILLAR (FRESNILLO), ID 20896196, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 26000 A 30000 mensuales.

•SAMS CLUB: ASESOR DIGITAL, ID 20897834, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE SCOOPTRAM, ID 20897907, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OFICIAL DE SERVICIOS, ID 20897913, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: MECANICO, ID 20897918, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: ELECTRICO, ID 20897919, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20897923, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.

•INTERCON SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD PARA FRESNILLO, ID 20898020, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•PANIFICADORA SANTA CRUZ: PRODUCCION DE BOLILLO, ID 20898030, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•PANIFICADORA SANTA CRUZ: PRODUCCION DE PASTEL, ID 20898035, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•BANCO AZTECA: GESTOR DE COBRANZA DOMICILIARIA PARA CALERA, ID 20898934, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HERMANOS BATTA SA DE CV: SUBGERENTE, ID 20899024, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO:

ASESOR DE CREDITO INDIVIDUAL, ID 20899036, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

•TOSTADAS CHARRAS (FRESNILLO): CHOFER VENDEDOR DE RUTA, ID 20899052, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•PAYO’S: AUXILIAR DE COCINA, ID 20899067, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: OPERADOR DE PIPA, ID 20899105, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: VIGILANTE, ID 20899399, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: CAJERA, ID 20899396, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CREMERIA AGROPECUARIO DE FRESNILLO: AUXILIAR DE CARNICERIA, ID 20899391, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAJA POPULAR PIO XII: AUXILIAR DE CREDITO, ID 20899650, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VITROCAR: INSTALADOR DE PARABRISAS PARA FRESNILLO, ID 20899984, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: AUXILIAR DE SEGURIDAD, ID 20900176, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: TECNICO EN AIRE ACONDICIONADO, ID 20900195, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20900440, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.

•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO: ASESOR DE CREDITO GRUPAL PARA JUAN ALDAMA, ID 20900454, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

•COMPARTAMOS BANCO FRESNILLO:

ASESOR DE CREDITO GRUPAL PARA RIO GRANDE, ID 20900450, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 16091 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: OPERADOR DE VOLTEO, ID 20900570, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20900583, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•VERONICA RAMIREZ RIOS: CHOFER DE UBER, ID 20901257, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: SUPERVISOR Y MANTENIMIENTO, ID 20901294, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9430 mensuales.

•GPC MANTENIMIENTO: PERSONAL TÉCNICO ELECTRICO, ID 20901370, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.

•GPC MANTENIMIENTO: PERSONAL TÉCNICO EN REFRIGERACION, ID 20901350, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.

•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: ASESOR DE VENTAS PARA FRESNILLO, ID

20901399, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO FRESNILLO: AYUDANTE GENERAL, ID 20901834, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO FRESNILLO: CAJERO, ID 20901833, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•BODEGA AURRERA PLATEROS: MULTIFUNCIONALES EN PISO, ID 20901864, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.

•CARNE MART: TABLAJERO (TEMPORAL 3 MESES), ID 20902827, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•VEGATI: Encargado de Turno (Supervisor de Producción) (Fresnillo), ID 20902831, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 a 12000 mensuales.

•MEGACABLE FRESNILLO: PROMOTORES DE VENTAS EMPRESARIAL, ID 20881174, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SODEXO MEXICO: COCINERO MAYOR, ID 20902892, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 13200 mensuales.

•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20902971, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: Médico general para fresnillo, ID 20886045, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 14500 mensuales.

•(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: Oficial custodio penitenciario para fresnillo, ID 20886041, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 16500 mensuales.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Colaboradores de pisos de ventas, ID 20886081, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Personal para cajas, ID 20886087, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA DE CRUCEROS CHEDRAUI: Carnicero, ID 20886084, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TRAINING TECH ACADEMY GROUP: Coordinador operativo (a), ID 20886127, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de cargador frontal, ID 20887230, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de góndola, ID 20887214, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de camión bulldozer, ID 20886784, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de volver, ID 20886762, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de retroexcavadora, ID 20886710, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•PIPAS LEDESMA: Operador de pipa, ID 20886695, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Auxiliar administrativo, ID 20887317, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Recepcionista, ID 20887285, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Mecánico, ID 20887352, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: Electromecánico, ID 20887361, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

•BANCO AZTECA: Ejecutivo bancario, ID 20888337, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: Chofer de acarreo, ID 20025052, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TORTILLAS REGIAS: Personal para ventas en ruta, ID 20888354, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10240 mensuales.

SERVICIOS:

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• 2024 chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km $460,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 kia sorento ex pack color rojo aut 54960 km $355,000.00 informes 492 100 4031

• 2021 kia rio lx color rojo std 37559 km $240,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 nissan kicks exclusive color naranja aut 37340 km $270,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 gmc canyon at4 color negro aut 24919 km $1,050,000.00 informes 492 100 4031

• 2024 chevrolet cavalier rs color negro aut 29992 km $290,000.00 informes 492 100 4031

• 2017 jac sei 4 pro active color rojo aut 36251 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 ford figo impulse tm color acero std 17365 km $245,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 Chevrolet silverado custom color blanca aut 63679 km $850,000 informes 492 100 4031

• 2023 chevrolet trax lt color rojaaut 13765 km $435,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio $280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio $173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio

$270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio

$535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio

$210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio

$230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio

$385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900

921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444

• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444

• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444

• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444

•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444

• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444

•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo march transmisión manual modelo 2023 color azul km 53000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx3 transmisión automatico modelo 2019 color negro km 146000 precio $245,000.00 informes al 4921068444

PROPIEDADES EN RENTA:

• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de

Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de

$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.